Vida. Enfermedad de Párkinson, que sufren 6 millones de personas, es tratable. Diario Gratuito
Bogotá
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 Año 7. Número 1773 ISSN 2145-4108 facebook.com/diarioadn @adncolombia
●
Pág. 6
Édgar Perea, ‘El Campeón’ de todos los tiempos
El narrador murió anoche en Bogotá. Luto en la prensa y el deporte. ● Página 12
En Uribe la paz está viva
Primera entrega del especial sobre zonas Estos pueblos tienen la esperanza del fin que han padecido el horror de la guerra. del conflicto para salir del abandono. CORAZÓ
Z
PA
LA
G
N DE
EN
EL
U
ER
LA RA Y
Habitantes de Uribe (Meta) no quieren que las próximas generaciones repitan la historia de guerra que ellos han vivido por décadas. Proceso de paz les trae ilusiones. Págs. 8 y 9 En El Diviso, poblado ubicado en la vía que comunica a Uribe con La Julia, hay 250 familias cocaleras que proyectan producir café, cacao, cítricos y ganadería doble propósito. Página 10 El sepulturero de Uribe asegura que entre 2007 y 2015 cavó 136 fosas para víctimas no identificadas, entre guerrilleros y campesinos que cayeron en falsos La población de Uribe (Meta) espera con ansias que llegue a buen puerto las negociaciones que está adelantando el Gobierno Nacional con las Farc. HERNANDO HERRERA positivos. Página 11
Bogotá
ADENTRO
TransMilenio daña el entorno urbano
PÁGINA 4
Tierras, el tema de la discordia
Ordóñez y Santos aumentan la tensión.
Candidata Keiko Fujimori. PÁGINA 5
Caso Panamá salpica a Keiko Santos alaba la restitución.
Gente de Fujimori estaría involucrada.
● Una investigación de la Universidad Nacional muestra que la falta de una política unificada de urbanismo ha llevado al deterioro de la ciudad en inmediaciones de las troncales de TransMilenio de la Caracas y la carrera Décima. La ampliación de las vías para la construcción de este sistema de transporte generó el abandono de viviendas y edificios, afectó el co-
mercio, el tránsito de peatones y la percepción de seguridad de los usuarios. A eso se suman la falta de aseo de las fachadas, las basuras en las calles, la inexistencia de espacios verdes y la gran cantidad de habitantes de calle. Las respuestas de las diferentes entidades involucradas en la planeación urbana reflejan la falta de coordinación. Página 2