



#SondeoADNdeHoy
@adncolombia
¿Qué equipo Suramericano cree que tiene mayor posibilidad de llegar más lejos en el Mundial Qatar 2022?
Hoy
Mañana en la Biblioteca Pública La Victoria, en la calle 37 Bis B Sur No 2 81 Este, se llevará a cabo una sesión a las 2:00 p m para construir una historia y contará con ayuda de películas, canciones, libros, entre otros
Este viernes a las 9:00 a m en una sesión colaborativa en torno al patri monio natural de siembra, de la Casa Museo Quinta de Bolívar, se recogerán semillas que están en la huerta Inscríbase: http://bit ly/3gnn9Oc
Con corte al mes de octu bre, se han registrado 473 fallecidos por siniestros en las vías de la ciudad De ellos, 200 eran motociclis tas (conductores y acompa ñantes), 173 peatones, 75 ci clistas, 15 pasajeros y 10 conductores de auto A ello se suman 18 000 lesionados en lo que va del año
Se trata de la consecuen cia de fallas por parte de to dos los actores viales: ciclis tas, peatones, conductores de autos y motociclistas “La falta de conciencia de los conductores en espe cial los motociclistas jóve nes, quienes obtienen su li cencia de conducir de ma nera ágil en muchas ocasio nes sin tener la suficiente formación y desarrollo de las habilidades para condu cir Así mismo, falta el desa rrollo de campañas de capa citación desde la misma Po licía Vial acerca de la impor tancia del manejo responsa ble de este tipo de vehícu los que debe ser prioridad para el Distrito”, explicó Hu go Pachón, experto en movi lidad, de la Universidad Ma nuela Beltrán
Para los últimos meses del año, Bogotá tiene mu chos retos y factores que se deben evaluar a la hora de disminuir la accidentalidad en las vías Por ello, la Secre taría Distrital de Movilidad está en la tarea de fortale cer aspectos para reducir los incidentes como señali zación control pedagogía y redes de comunicación
Con el fin de llamar la atención sobre el autocuida des en las vías, la Liga con tra la violencia vial, realizó el fin de semana una vela tón, denominada Más de 100 razones, con el fin de concientizar a la ciudada nía sobre los múltiples fac tores que pueden generar la pérdida de una vida en
Bogotá cuenta con el Centro de Orientación para Víctimas de Siniestros Viales (ORVI), con atención gratuita.
735 ciudadanos han accedido, 360 víctimas directas y 105 indirectas entre diciembre de 2020 hasta la fecha.
rán La velocidad, las sus tancias sicotrópicas, el alco hol y el mal estado de las vías ponen el riesgo la vida de las personas, por eso hay que ser más conscien tes , dijo Mary Bottagisio Re yes, directora de la Liga con tra la violencia vial
las vías de la ciudad “Empiezan las fiestas dec embrinas, las velitas, la Na vidad y muchos irán de via je con el solo boleto de ida porque muchos no regresa
“Esto puede cambiar des de la pedagogía, el control la infraestructura y la seña lización pero es necesario que todos hagamos un cam bio en nuestras vías, la em patía en la vía, el respeto, la cultura, el cumplimiento de las normas, la revisión de nuestros vehículos y efecti vamente reconocer que hay actores más vulnera bles”, dijo Deyanira Ávila, Secretaria Distrital de Movi lidad
Las localidades con mayor número de fatalidades son Kennedy, Engativá, Fontibón y Ciudad Bolívar. En el transcurso del año, el mes de marzo fue el más fatal con 55 muertes en el tránsito. Así mismo, se evidenció que, durante 2022, el día más crítico ha sido el sábado sumando cerca de 89 fallecidos, según informó la Secretaría Distrital de Movilidad.
Hoy ya se completan nueve días de la desapari ción de Javier Velilla, vigi lante que fue arrasado por uno de los desliza mientos de tierra que se presentó en La Calera el pasado sábado 12 de no viembre
Sin embargo, su esposa Ángela Ríos Camacho, el viernes pasado en medio de la velatón que se reali zó en la cancha sintética La Gambeta, lugar donde se realizó una misa y un homenaje a Velilla, al cum plirse siete días de su des aparición, pedía con devo
Al igual que muchas de las víctimas de esta fatalidad ocurrida en una tarde de tormenta, la pareja había hablado de los riesgos que corría Javier en su trabajo, sobre todo por la naturaleza boscosa de la zona. “Muchas veces se cayó en la moto y tocaba man darla a arreglar porque se varaba. Los sitios por donde transita son muy empinados incluso se le ha caído el celular y dañado”.
ción que sucediera un mi lagro: que su esposo con el que vive hace más de 15 años, sea encontrado con vida “Yo todavía tengo es peranzas de encontrar a mi esposo vivo”, aseguró en medio del homenaje
En entrevista para EL TIEMPO, la mujer contó que ella y sus cuatro hijos, Johan, Dilan, Keiner y Va leria, dependen del traba jo de Javier, quien se des empeñaba como guardia motorizado del conjunto conocido como Arboretto, que ahora renombraron como Camino al Meta y su trabajo consistía en reco rrer de forma permanente el lugar para revisar que
todo estuviera bien “Él siempre tenía que hacer rondas en la moto en todo el condominio”
Sin embargo, aseguró que pese a ser un hogar humilde, ellos eran muy fe lices y que mientras Ja vier salía a trabajar, Ánge la se quedaba cuidando a
Ángela asegura que, una vez iniciaron la búsqueda de su esposo, fue la comunidad la que la ayudó en esa etapa.
P P
Los habitantes de la lo calidad de Bosa podrán acceder a distintos servi cios en el nuevo Centro de Salud Villa Javier, que beneficiará a cerca de 40 000 habitantes de los sectores de Bosa Occiden tal, Tintal Sur y Bosa Cen tral, representando uno de los sectores con más alta densidad poblacio nal de Bogotá
El edificio cuenta con 21 consultorios destina dos a la atención ambula toria, de medicina gene ral y especializada, pro gramas de promoción y prevención terapias de rehabilitación, servicios odontológicos, radiología, laboratorio clínico, psico logía, vacunación, dispen sación de medicamentos, entre otros servicios
Destinamos 12 137 mi llones de pesos para la construcción y dotación de equipos del Centro de Salud Villa Javier, que brindará a los usuarios
una atención integral en un solo lugar, podrán te ner cita con un profesio nal, hacerse exámenes y hasta radiologías sin te ner que ir de un lado a otro”, explicó Alejandro Gómez, secretario Distri tal de Salud
Para la construcción del Centro de Salud de Vi lla Javier, la Fundación Grupo Social realizó la do
sus cuatro hijos como la madre amorosa que siem pre ha sido Primero, es toy desempleada, pero también somos conscien tes de que nuestros hijos son muy chiquitos y de que necesitan a la mamá a su lado Eso nunca fue un problema”, dijo
nación del lote, como par te de su estrategia de res ponsabilidad social y tra bajo comunitario, deno minado Corredor de Inte gración Vecinal, este últi mo conformado por habi tantes de los barrios cer canos a la obra, tales co mo Laureles III sector, Getsemaní, San Pedro y de los ocho conjuntos re sidenciales de Parques de Villa Javier
La ejecución del proyec to y construcción de esta infraestructura de salud estuvo a cargo d el Con sorcio Alba
La nueva infrestructura de salud ya está en servicio FOTO SEC SALUD La comunidad de La Calera participó en una velatón por Velilla y rodeó a su familia SERGIO ACERO YATE/ ADN Bogotá BogotáRusia y Ucrania se acu saron mutuamente ayer de bombardear la central nuclear de Zaporiyia la más grande de Europa, si tuada en una zona con trolada por el ejército ru so en el sur del territorio ucraniano
Durante los últimos me ses, Moscú y Kiev se acu saron en reiteradas oca siones de bombardear es ta central, situada cerca de la línea del frente
El director del Organis mo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió de una situación extrema mente grave” y consideró que los ataques a la cen tral fueron “absolutamen te deliberados y selecti vos
El ministerio ruso de Defensa denunció que ‘el régimen de Kiev no cesa sus provocaciones en aras de crear la amenaza de una catástrofe en la central nuclear de Zapori yia
Según un comunicado del ministerio ruso, el ejército ucraniano dispa ró entre el sábado y ayer más de una veintena ‘de obuses de gran calibre’ contra la central Estos misiles explota ron entre los bloques energéticos número 4 y 5 y tenían como objetivo un ‘edificio especial’, en que hay un depósito de combustible nuclear,
Con la muerte de He be de Bonafini, presi denta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, a los 93 años de edad, des aparece uno de los ros tros más conocidos en la lucha contra la últi ma dictadura cívico militar de Argentina y una verdadera refe rencia internacional en la defensa de los de rechos humanos Falle ció este domingo en el Hospital Italiano de La Plata, donde llevaba varios días internada por el agravamiento de sus enfermedades
Un soldado ucraniano se encuentra sobre uno de los tanques que frenan la arremetida rusa EFE P P AFP Redacción (EFE)Cuatro años y cuatro meses después de su últi ma reunión en La Haba na, el Gobierno colombia no y la guerrilla del Ejérci to de Liberación Nacional (ELN) volverán a sentarse hoy a la mesa, esta vez en Caracas y con Gustavo Pe tro como presidente, pa ra reiniciar las negociacio nes de paz La última re unión entre las partes fue el 1 de agosto de 2018 en La Habana, durante el Go bierno de Juan Manuel Santos Ese encuentro fue el sexto ciclo de diálo gos y concluyó sin conse guir ningún acuerdo, seis días antes de la llegada al poder del presidente Iván Duque, que puso los diálogos en el congelador En esta nueva etapa de diálogos, Cuba y Noruega vuelven a ser países ga rantes junto con Venezue la, que juega un papel cru cial por su vecindad con Colombia y porque en su territorio se refugian des de hace años miembros de la guerrilla, según las
autoridades colombia nas De momento no se sabe cuál va a ser la meto dología, o si todos los ci clos serán en Venezuela e, incluso no hay claridad sobre el papel que van a desempeñar países como España o Chile, que se han puesto a disposición del Gobierno colombiano
para lo que sea útil La composición total de los equipos negociadores se conocerá hoy en Caracas Sin embargo del lado del Gobierno están confirma dos Otty Patiño, exguerri llero del M 19 que será el jefe del equipo negocia dor, y el presidente de la Federación Colombiana
Aún no se conoce la mecánica que tendrán los ciclos de diálogos entre el Gobierno y la guerrilla.
Una nueva masacre fue denunciada en Arau ca por parte del Institu to de estudios para el de sarrollo y la paz (Inde paz) El hecho se regis tró el pasado viernes en la noche en la vía que conduce de Puerto Ron dón a Tame en el sector conocido como Rincon hondo Los cuerpos de las víctimas, según la in formación de Indepaz, presentaban impactos por arma de fuego y fue ron dejados en la vía Sobre este hecho, la Defensoría del Pueblo in formó que la población en zonas urbanas y rura les de Arauca se encuen tra expuesta ante la pre sencia de grupos arma dos ilegales que operan en la zona como Eln y di
sidencias del Frente 10 "Pedimos a los grupos armados ilegales respe tar la vida e integridad de la población civil, es pecialmente la de los ni ños, niñas y adolescen tes, quienes son sujetos de especial protección constitucional", señala ron desde la Defensoría Además, denuncian, entre las víctimas se en contraría un menor indí gena, de 15 años
de Ganaderos (Fedegan), José Félix Lafourie, enco nado enemigo de la gue rrilla Igualmente, se ru morea que también ha rán parte de este equipo los congresistas María Jo sé Pizarro, hija de Carlos Pizarro, el comandante del M 19 que firmó la des movilización
Autoridades confirmaron la muerte de los líderes sociales de San José del Guaviare Querubín Mendoza, representante de la vereda Caño Mosco, y
Jhony Rodríguez, de la vereda Caño Moscú, que se encontraban desaparecidos desde el 23 de octubre, cuando estuvieron en una reunión comunitaria en Guacamayas.
Hace cuatro años fue la última reunión con la guerrilla que ha aparecido en varios videos armada AFP P P Redacción EFE REDACCIÓN"PEDIMOS A LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES RESPETAR LA VIDA DE LA POBLACIÓN”
Enner Valencia, autor de los dos goles que ayer dieron a Ecuador la victo ria 0 2 contra Catar en el partido inaugural del Mun dial 2022, aseguró que ha bía soñado con algo así
“Sabíamos que iba a ser muy complicado, pero lo pudimos resolver muy rá pido, nos encontramos con goles rápidos que nos ayudaron a manejar el par tido”, aseguró el jugador del Fenerbache
Además, dijo: Desde que salió el sorteo estaba concentrado con mi club y vi que iba a jugar el parti do inaugural, he soñado muchas noches con poder ganar Sabía que iba a ser un sueño para todos y afortunadamente he podi do marcar”
El atacante, quien con sus dianas rompió una ma la racha goleadora, asegu ró que no se vio afectado por las críticas recibidas y que quiere lograr cosas im portantes en el certamen Cuando escuchas la prensa solo ves cosas ne gativas Tratamos de que
eso no entre, nos concen tramos en el día a día, en nuestro trabajo Son ra chas, hay que vivir el mo mento Hemos logrado 3 puntos en un primer parti do de un Mundial, hay que seguir soñando”, aseveró El número ‘13’, quien se retiró lesionado a la hora de juego, se mostró confia do en poder estar en el
Aspirante al título hace tiempo y ausente en Rusia 2018, Países Bajos debuta hoy (11:00 a m ) en el Mun dial de Catar frente a un Senegal que todavía llora la baja por lesión de su hé roe nacional, Sadio Mané De la mano del técnico
duelo del viernes ante Paí ses Bajos
“Espero estar listo, tuve un pequeño golpe en la ro dilla y el tobillo Lo evalua remos con los médicos y veremos qué tengo Espe ro estar con el equipo en esta competición”, dijo
Entre tanto, el seleccio
nador ecuatoriano, el ar gentino Gustavo Alfaro, se mostró contento por la vic toria y deseoso de seguir de buena forma la ruta ha cia el poder levantar el an helado trofeo que otorga la FIFA
“Estoy contento con los jugadores por la actitud, por la forma, por la bús queda ( ) Suplimos un gol pe anímico si se quiere cuando nos anulan el gol por ‘off side’; sin embargo, seguimos buscando Creo que ganamos con mucha claridad, mucha contun dencia y ojalá sea el inicio de algo importante que es lo que deseamos”, aseveró Alfaro tras el partido dis putado en el estadio Al Ba yt de Al Khor
El estratega condujo a Ecuador a la historia, pues ‘la Tri’ se convirtió en la primera selección en de rrotar al representativo lo cal en el partido inaugural del torneo
Por último, se pronunció acerca del estado de sa
lud de Valencia, quien se ría carta clave ante los eu ropeos
“Enner es el goleador his tórico, fue cuestionado y para mí es un gran juga dor Dámelo siempre en mi equipo Que se haya en contrado con el gol es im portante ( ) Va a estar contra Países Bajos, no lo sacas ni con fuego”, dijo Mientras que Ecuador brilló en su debut, Catar dejó una triste imagen. El local se vio siempre superado por el once suramericano, lo que lamentó el técnico Félix Sánchez: “Hay que felicitar a Ecuador, que ha sido el merecido ganador. Tenemos margen de mejora (...) Nos traicionaron los nervios”, afirmó.
Los reyes africanos, en tre tanto, no asimilan el adiós de Mané, quien se le sionó el peroné de su pier na derecha y fue reempla zado por Moussa Ndiaye
Louis Van Gaal y con Vir gil van Dijk como líder, ‘la Oranje’ se estrena en el es tadio Al Thumama para cerrar la primera fecha del Grupo A
Países Bajos viene ama gando con ganar el torneo desde hace tiempo, pues fue finalista en 1974, 1978 y 2010, y semifinalista en
Francia 1998 y Brasil 2014 Esta vez, espera que sea la vencida, la de la vuelta triunfal
Tenemos experiencia, talento, una buena mixtu ra ( ) Primero y más im portante, tenemos espíri tu de equipo y creo que esa es la llave para el éxi to , aseveró Van Dijk
“Hay un grupo que tiene jugadores experimenta dos y jóvenes listos para el desafío Ya hemos juga do partidos sin Mané, aun que no fueran del mismo calibre que frente a los Paí ses Bajos Nuestro estado de ánimo es bueno”, asegu ró ayer en rueda de pren sa el técnico Aliou Cissé
EFECon tanta esperanza co mo presión por acabar con su maldición en los Mundiales, Inglaterra en frentará hoy (8:00 a m ) a Irán en un estreno que atraerá muchos focos por posibles gestos políticos en ambos equipos
Desatendiendo los pedi dos de la FIFA a evitar es te tipo de mensajes, Ingla
terra fijó posición desde su llegada a Catar a bordo de un avión denominado ‘Rain Bow’ y decorado con el dibujo de un ícono de la comunidad LGBTQ+
En cancha, Harry Kane será uno de los capitanes que portará un brazalete arcoíris símbolo de la lu cha contra la homofobia
La acción puede gene rar una sanción económi ca de la FIFA pero la Fede ración inglesa está dis puesta a pagarla
En el bando iraní, su ter cera participación conse cutiva en un Mundial se ve inmersa en el clima de protestas sin precedentes que vive el país y su repre sión con puño de hierro por el régimen
La revuelta ha fractura do al grupo que dirige Car los Queiroz con algunos de sus integrantes como Sardar Azmoun (Bayer Le verkusen), expresando su respaldo al movimiento
Tras unos malos instan tes, el cuadro inglés viene devolviendo de a pocos la ilusión a sus aficionados
Sin embargo, la imagen del técnico Gareth South gate, considerado dema siado defensivo por sus críticos, se ha desgastado por los tropiezos en mo mentos decisivos y la re ciente mala racha que in cluye seis partidos sin ga nar y un descenso en Na tions League
Para la contienda de hoy Inglaterra no tendrá a James Maddison y a Kyle Walker, ambos en departa mento médico
Los iraníes, entre tanto, esperan dar el golpe ante uno de los favoritos a que dar entre los cuatro prime
Ayer, un tribunal de Teherán condenó a muerte a una persona acusada de participar en las manifestaciones
ros y, a su vez, dar una ale gría a un pueblo que vive momentos duros en lo so cio político, donde defen sores de Derechos Huma nos han informado sobre 378 muertos y cerca de 15 000 personas arresta das durante la revuelta
Gales la selección que lidera Gareth Bale y que vuelve a jugar un Mun dial 64 años después, de butará hoy (2:00 p m ) en Catar ante Estados Uni dos, en el estadio Bin Ali de Al Rayyan
El ahora jugador de Los Angeles FC de la Major League Soccer (MLS) es tá ávido de gloria, por ello espera dar un certe ro golpe ante los estado unidenses
“Cuando era un niño so ñaba con ver a Gales en el Mundial y ahora formo parte del equipo que lo ha conseguido Es una sensación increíble y un honor hacer esto por el país”, dijo el atacante
Por el lado de los esta dounidenses, una genera ción que encabezan Wes ton McKennie, Gio Reyna y Sergiño Dest busca bri llar en Catar, pero igual mente enfilar baterías ha
cia 2026, cuando serán sede del torneo junto a México y Canadá
Es lo que hemos veni do a hacer Puede que no sea el deporte más popu lar en Estados Unidos, pe ro queremos cambiar la manera en la que el mun do ve al fútbol estadouni dense Es uno de nues tros objetivos”, dejó en claro Cristian Pulisic, otro de los referentes del cuadro norteamericano
Lionel Messi entrenó ayer con normalidad, lo que avivó los ánimos de los seguidores de la selec ción de Argentina que mañana debuta en el Mundial enfrentando a Arabia Saudita
Fue un alivio para el en torno ‘Albiceleste’, intri gado por la ausencia de su estrella en sesiones pa sadas, pues tenía ciertas molestias masculares
Ayer, Messi saltó al te rreno y fue uno más del plantel dirigido por Lio
nel Scaloni quien tam bién contó con Lisandro Martínez, ausente el vier nes por una gripa
El estado físico de algu nos jugadores, castiga dos por la carga de parti dos acumulados, ha teni do en vilo al estratega, quien cuenta con un blo que definido para el arranque mundialista
El viernes, Scaloni res guardó a siete de sus fut bolistas El sábado, no pu do contar ni con Martí nez ni con Exequiel Pala cios, quienes no aparecie ron por el campo de la
Lionel Scaloni tendría dudas acerca de quiénes serían los laterales en el compromiso mañana ante los árabes.
Alexix Mac Allister es una de las cartas que Scaloni tiene para realizar cambios en el medio del campo.
Universidad de Catar Tampoco con Messi, quien saltó al césped mi nutos más tarde que el resto del plantel y desde el primer momento traba jo al margen del colectivo
6jugadores de la selección de Croacia, encabezados por Kristijan Jakic y Josip Stanisic, cumplieron labor social atendiendo a varios niños cataríes que fueron al entrenamiento EFE
El volante australiano Martin Boyle se perderá el Mundial de Catar por una lesión en la rodilla y será reemplazado por Marco Tilio AFP
Gareth Bale afrontará su primer Mundial con el conjunto de Gales y en su debut enfrentará a varios jugadores con los que ha medido fuerzas en MLS El atacante quiere marcar historia en su país AFP Nueva ausencia DOHA (CATAR)do gran título del año tras Wimbledon
Novak Djokovic con quistó ayer por sexta oca sión el Masters de la ATP, al derrotar al joven Cas per Ruud 7 5 y 6 3 en Tu rín (Italia), e igualó así el récord de títulos de Ro ger Federer en este tor neo que reúne a los ocho mejores jugadores de la temporada
El serbio de 35 años fi nalizó así de la mejor ma nera una temporada trun cada por su rechazo a va cunarse contra el covid, en la que ganó su segun
He hablado muchas ve ces de lo extraña que ha sido la temporada, no veo la hora de tener vaca ciones He estado en el fo co cada semana por sa ber si jugaba o no jugaba ( ) Este tipo de partidos se deciden por poco mar gen, pero ambos hemos servido bien He podido hacerle correr y he busca do ser agresivo y ha fun cionado He tenido algu nos fallos, tengo que es tar concentrado al cien por cien, pero estaba un poco nervioso , aseguró el serbio Octavo en la clasifica ción ATP durante el tor neo, el antiguo número 1 ascenderá hasta el quito puesto hoy
Por su parte, Ruud per
dió su tercera gran final del año después de Ro land Garros y el US Open Pero a sus 23 años, 2022 es por el momento el me jor año de su carrera, ya que alcanzó el segundo puesto de la ATP tras Flushing Meadows y será tercero desde hoy “Enhorabuena a Novak,
puedo imaginar el difícil año que has tenido y to do lo que has superado Gracias por haber mostra do a la gente por qué es tás entre los mejores ( ) Ha sido un año de mu chos picos y no veo la ho ra de a comenzar la nue va temporada , aseveró el noruego
Martha Bayona cumplió una destacada participación en su segunda salida en la Liga de Campeones de Pista de la UCI, evento que se celebró en el velódromo de Berlín
La Fundación Soy + Deporte ofrece paquete de patrocinios para que empresas privadas puedan brindar apoyo a jóvenes que se perfilan como estrellas en el deporte nacional
mediatamente operati vo, proporcionará finan ciación “predecible y ade cuada” a “los países en desarrollo especialmen te vulnerables”, según el texto
AFP
La conferencia del cli ma de la ONU (COP27) aprobó ayer la creación de un fondo de pérdidas y daños para los países “particularmente vulne rables” al cambio climáti co, una demanda históri ca de las naciones del Sur
Al término de una acci dentada negociación, que se prolongó más de un día, las delegaciones también acordaron traba jar para lograr un recorte “rápido, profundo y soste nido” de los gases de efec to invernadero para “con tinuar con los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura (del planeta) a 1,5 ºC”
Pero esta declaración fue criticada como poco ambiciosa por el secreta rio general de la ONU, An tonio Guterres, y la Unión Europea Los casi 200 miembros de la COP27 tuvieron que nego ciar hasta la madrugada del domingo para sacar adelante un texto final que generó reacciones contrastadas Fue el colo fón de una accidentada conferencia del clima, ba jo la batuta de una presi dencia egipcia que fue criticada por la UE y otros miembros por la su puesta opacidad del pro ceso
Un comité de transición
La idea de un fondo de pérdidas y daños empe zó a gestarse hace tres décadas, cuando los paí ses del Sur empezaron a exigir reparaciones por el calentamiento del pla neta, del cual no han sido responsables histórica
mente “Los acuerdos lo grados en la COP27 son un triunfo para todo el mundo Demostramos a los que se han sentido despreciados que los es cuchamos, los vemos y que los respetamos”, ase guró un comunicado de la asociación de peque ños Estados insulares (AOSIS)
El fondo, que no será in
El acuerdo pide al BM y al FMI a aportar a la financiación. Según el Instituto Grantham, las pérdidas y daños serían de US$ 290 000 a 580 mil millones anuales.
Un comité de transi ción compuesto de 24 países, entre ellos tres de América Latina y el Cari be elaborará durante un año los detalles sobre el funcionamiento y la fi nanciación de esta inicia tiva, con vistas a una adopción en la COP28 a fi nes de 2023 un año an tes del plazo previsto has ta ahora La financiación recaerá básicamente so bre los países ricos, los que más han contribuido al calentamiento global Pero una de las pistas de trabajo acordadas lla ma a “expandir las fuen tes de financiación”, lo que dejaría la ventana abierta a que países co mo China participen, peti ción de la UE y Canadá
Empieza el Mundial de Fútbol y aún con la amargura por no tener a nuestra selección allá, es inevitable contagiar nos por la emoción que supone ver buen fútbol Seguramente, nos familiarizaremos con nombres impronuncia bles o cortes de cabello extravagantes; en fin, empezamos a disfrutar de nuevo una fiesta deportiva que, a pesar de tantas criticas e incongruencias, es un certamen que contagia al mundo No se trata de ser sor dos a lo que significa celebrar un mundial en Catar, pues adicional al fútbol también se verá una intensa protesta política: el excesivo dinero que mueve este evento, cuando hay tanta hambre y desi gualdad en el mundo; las críticas a una orga nización opacada por la corrupción, la sangre derramada por los obreros en la construc ción de los escenarios, las restricciones a las libertades (como a la
comunidad LGBT+ y el consumo de alcohol) e incluso lo incongruente que resulta hacer una copa del mundo en un país sin tradición en este deporte Sin una selección propia, la pregunta es ¿a quién apoyar?
Tenemos varias opciones: a Ecuador, país hermano, que luce una camiseta muy parecida a la nuestra; podría ser a Costa Rica, pues su entrenador es el colombiano Luis Fernando Suárez; quizás podría ser Brasil, otro país vecino que llega a Catar con el rótulo de favorito al título; finalmente está Argentina, que gracias a Messi tiene mucha opción de alcanzar la copa mundo Bueno, la verdad, es que independiente del equipo que se apoye, lo cierto es que esta vez nos tocó “jugar” de espectadores y ojalá tengamos la oportunidad de vivir una fiesta de buen fútbol
P P
La declaración final de la COP27 también habla de “la importancia de refor zar una mezcla de (fuentes de) energía limpias”, sin olvidar “las circunstancias” de cada país. Pero el texto no evoca la necesi-
dad de abandonar los combustibles fósiles, como deseaban la UE o países como Colombia. “Nuestro planeta aún se encuentra en la sala de urgencias. Necesitamos reducir drásticamente
emisiones ahora, y ese es un tema que esta COP no confrontó”, dijo Guterres. Otro de los puntos era la financiación a largo plazo para adaptarse al cambio climático, y mitigar la emisión de gases.
La FIFA y la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS), lanzaron una ini ciativa que reta a los ju gadores a hacer las cele braciones que pidan los aficionados y a animar a los jóvenes a hacer ejer cicio Con la etiqueta
#BringTheMoves los jó venes de todo el mundo han animado a los juga dores de las selecciones participantes a celebrar sus goles de forma nove dosa y la campaña tam bién a los niños a descar garse GenMove para ani marlos a estar activos durante el Mundial
Restringentráfico dealetasdetiburón
La conferencia sobre comercio internacional de especies amenazadas, que se desarrolla en Pa namá, aprobó la protec ción de dos familias de ti burones, lo que implica un duro golpe al tráfico de aletas, aunque la deci sión final será adoptada esta semana
El Comité I de esta cumbre de la Conven ción sobre el Comercio In ternacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) aprobó las propuestas presentadas por Panamá junto con una quincena de países y la UE de pro teger a las familias de los tiburones réquiem (Car charhinidae) y de los tibu rones martillo (Sphyni dae)
“Panamá y el mundo acaban de vivir un mo mento histórico”, declaró la delegada de Panamá, Shirley Binder La pro puesta de regular el co mercio de los tiburones réquiem fue aprobada con el 75% de los votos (necesitaba 67%) y la de los tiburones martillo por consenso
Acabamos de aprobar una propuesta que inclu ye 54 especies de tiburo nes (de ambas familias) en el Apéndice II de CI
mitad del tráfico global de aletas, cuyo centro es Hong Kong. En el debate Japón pidió restricción a 19 especies réquiem y Perú pidió eliminar de la lista al tiburón azul.
TES”, que incluye a las es pecies cuyo comercio es tá regulado, destacó Bin der El Apéndice I abarca a las especies cuyo inter cambio está prohibido La última palabra sobre ambas familias de tiburo nes la debe dar el plena rio en las jornadas finales de esta COP19 de CITES, que culmina el viernes
La protección a los tibu rones réquiem “ha sido una de las propuestas más discutidas en una COP de CITES”, destacó la delegada panameña, Shirley Binder
“Demoró más de dos horas y media de discu
sión, (Japón Y Perú)trata ron de enmendar la pro puesta para reducir la ad misión de la misma”, pe ro no lo consiguieron, agregó Binder
Los representantes de la UE, único organismo que es parte de la CITES, y de EE UU criticaron que delegados hubieran
optado por una votación secreta
“La transparencia es fundamental”, dijo el de legado europeo La oene gé WCS que aseguró que el mundo está “en medio de una gran crisis de ex tinción de tiburones”, pues se trata del “segun do grupo de vertebrados
más amenazados del pla neta” Los participantes en la COP19 están exami nando 52 propuestas de modificar niveles de pro tección de especies Esta convención, que entró en vigor en 1975, ha fija do reglas de comercio in ternacional a más de 36 000 especies silves tres, desde la entrega de permisos hasta la prohi bición total Sus firman tes son 183 países
CIUDAD DE PANAMÁ La obra de tiburones ballena de Al Nehem en Lusail Boulevard recuerda en Doha su importancia AFPfirmó un decreto que dis minuye un 30 % el precio de 170 medicamentos, una medida que estará vi gente por 6 meses y que generó el cierre de peque ñas farmacias
La escasez y el aumento del precio de los medica mentos impacta en Améri ca, y mientras en Argenti na el costo de los receta dos para el cáncer subió un 54,4 %, en México es di fícil acceder a ciertos fár macos, un lío que se agudi za por la crisis económica global y las consecuencias sanitarias de la pandemia
La escasez que se agra vó este año “intensifica desigualdades entre paí ses que, si bien han existi do siempre, son más visi
bles”, consideró Daniel Fi gueredo de Pérez, aboga do especialista en dere cho médico sanitario, quien también señaló que aunque el alza del dólar importa, no lo es todo
En el caso de Panamá, los precios son de los más elevados de la región, pues las farmacias no com pran directamente al labo ratorio, dijo el presidente de la Unión Nacional de Propietarios de Farma cias, Orlando Pérez De he cho, en julio pasado se vi vieron las mayores protes tas sociales en décadas en el país, pues en agosto se
También, en México la crisis se agudizó en 2019 por recortes de presu puesto y cambios en la compra de medicinas, ya que la industria local de pende un 55 % de otros países El colectivo Cero Desabasto, que integra 30 ONG, reportó que en los primeros 3 meses de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social negó más re cetas que las que rechazó
Ascif espera reunirse con el sector farmacéutico y Gustavo Petro para llegar a acuerdos viables para todas las partes
de 2017 a 2019, juntos Fi gueredo de Pérez señala que el tema tiene más rui do porque sistemas de sa lud fuertes también se ven afectados, como el de EE UU, donde la FDA ya categoriza la amoxicilina como medicina escasa El caso Colombia
A finales de octubre el Ministerio de Salud emitió una “alerta de abasteci miento” para 30 medici nas como amoxicilina lo ratadina, paracetamol y lo sartán Clara Inés Rodri guez, directora de la Aso ciación Colombiana de la Industria Farmacéutica (Ascif) aseguró que han te nido dificultades por el al za del dólar, pues “los pro veedores de materia pri ma (95 % entre principios activos y empaques) su bieron del 30 al 40 % los costos Además, el país tiene una regulación de precios desde 2013: “Cuan do vamos a comercializar tenemos un tope”, aclaró
REDACCIÓN AMÉRICASi bien hoy el llamado del sector productivo es por técnicos profesiona les y tecnológicos, lo cier to es que se puede tratar de un proceso hacia las ca rreras profesionales
El objetivo es ampliar su demanda y articularla con la educación universita ria Los principales desa fíos de este nivel de forma ción son mejorar la cali dad, a través de la actuali zación de sus diseños cu rriculares; actualizar su normativa debido a que ya no es representativa en el escenario actual; y forta lecer su cobertura
Para Crisanto Quiroga, experto en Proyectos es peciales y regionalización universitaria, para seguir mejorando la calidad y pertinencia de estos pro gramas es clave “aumen tar los niveles de industria lización e innovación tec nológica en sectores eco nómicos como los servi cios y el agro”
Su futuro es promete dor gracias a los esfuerzos que viene haciendo el Go bierno, con el propósito de mejorar la cobertura En cifras, mientras que en Estados Unidos los com munity colleges (CC) en cargados de impartir este nivel de formación, actual mente cuentan con más de 11 millones de estudian tes, y su principal enuncia do estratégico es que no hacen investigación para concentrarse en la forma ción de los alumnos; en Co lombia, por el contrario, solo se cuenta con 80 insti tuciones 29 técnicas pro fesionales y 51 tecnológi cas y un poco más de 35 mil personas cursando es te tipo de programas
“Para mejorar la calidad de estas instituciones es
clave el respaldo y apoyo con recursos económicos del sector empresarial , agregó
Lo cierto es que la edu cación técnica profesional y tecnológica se proyecta como una alternativa pa
ra quienes no alcanzan a ingresar a la universidad o quienes quieren empezar la ruta al profesionalismo Una ventaja es que este tipo de programas se ajus tan al tiempo de cada per sona
Este tipo de formación actualmente favorece la productividad de las em presas, incentiva el creci miento económico y ge nera mayor desarrollo so cial, por lo que las carre ras técnicas y tecnológi cas se han convertido en una puerta de entrada a la educación superior y en una manera de adqui rir habilidades y aptitu des nuevas que aseguren su ingreso al mundo labo ral
Su importancia en la formación para el trabajo es clave pues favorece la productividad en las em presas, incentiva el creci miento económico, redu ce la pobreza, mejora la distribución del ingreso y genera el mayor desarro llo social que puede te ner hoy un país
Sus ventajas se relacio nan con la posibilidad de obtener un título de edu cación superior en un me
nor tiempo y a un menor costo, pues los ciclos pro pedéuticos permiten pa sar de técnico a tecnólo go y de tecnólogo a profe sional, una ruta que apli can actualmente varias universidades y que es tán generando una gran acogida entre los estu
Las carreras técnicas y tecnológicas brindan mayor flexibilidad para trabajar y estudiar al mismo tiempo; facilitan el acceso a la educación superior, al ser una opción más económica y corta de formación universitaria.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), en Colombia se ofrecen hoy 3.213 programas: 687 técnicos profesionales y 2.526 tecnológicos.
Tiene opciones remotas de formación académica en modalidad virtual para cualquier nivel.
diantes Los programas técnicos se orientan en los campos del conoci miento y el trabajo de ca rácter técnico, mientras que los tecnológicos, brin dan opciones de forma ción para el desempeño de ocupaciones de natu raleza tecnológica
Programas responden a conceptos de innovación tecnología y medio ambiente los técnicos tardan dos años y los tecnólogos tres FOTOS ISTOCKCada semana en el Res guardo Indígena Marceli no Tascón, en el munici pio de Valparaíso, 40 ni ños indígenas emberá chamivibran con las no tas de quenas, violines, saxofones y clarinetes
Ellos hacen parte de la Orquesta Filarmónica Emberá Chami, una co munidad para la que la música es un remedio que sana almas dentro de la medicina tradicio nal que históricamente se practica en su seno Indígenas "actualizados" De entre las cuatro dece nas de jóvenes y niños que dan vida al grupo destaca por el movimien to de su quena, como una suerte de batuta de director de orquesta, Em manuel Caicedo Toscón
Sus pómulos resaltan por llevar grabados en ellos la silueta de las mon tañas Su nariz y barbilla están atravesados por una línea flechada que emula la conexión de la mente con el cielo y la tie rra En entrevista, poco antes de un concierto en la Cancillería de Bogotá este músico de 18 años asegura que son “indíge nas muy actualizados” que gozan del reggaeton, las melodías andinas, el vallenato o la salsa como cualquier joven, sin de jar atrás las raíces”
Caicedo tiene claro que quiere dedicarse pro fesionalmente a la músi ca e, incluso, manifiesta con orgullo que su mayor anhelo es llegar a tocar en la Filarmónica de Me dellín o en la de Bogotá
“Hay que empeñarse por lo que uno quiere, na
Existe un espíritu que es el que protege a la comunidad y provee el agua y la lluvia. Es un ente cascarrabias que se enfada si no se le da en ofrenda la primera casa que uno habita. Se
trata de un mito de la comunidad convertido en música. La orquesta es orientada por un músico no indígena que, según sus estudiantes, ha tenido que aprender mucho
de la comunidad que los incipientes músicos “Ellos lo hacen con un amor, un cariño y una sanación impresionante y hacen que uno vuelva a disfrutar la música”, concluyó un músico
El Colectivo De Fuego cumple dos años de publicar su primer video con motivo del 25N y nos presenta el Festival De Fuego, un espacio para visibilizar más mujeres en el arte y la música del país
El festival será el 26 de noviembre, en Discos De La Piña en Bogotá y tendrá tres tipos de actividades: conciertos, conversato rios y un mercado local Entre las artistas que se van a presentar están Diana Burco Soy Emilia, Spektra De La Rima, Paula Pera y el fin de los tiempos, Mayra Sánchez María José Mendoza y el Colectivo De Fuego ft Madame Periné
El cartel que muestra la diversidad de sonidos y propuestas de las mujeres colombianas, se completa con la artista emergente María José Mendoza quien fue elegida por el colectivo en una convocatoria abierta
La charla Mujeres Que
Lideran Grandes Procesos Musicales contará con la partici pación de las managers Andrea González y Darly Calderon, la productora y gestora cultural Daniela Moreno, la periodista y antropóloga Simona Sánchez y la gestora cultural Carolina
Gómez Mujeres que lideran diferentes procesos dentro de la industria musical Festival de Fuego es el resultado de un trabajo en conjunto que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria musical y las artes en general Un colectivo que cada vez es más grande y en donde se resalta el papel de las mujeres en diferentes ámbitos La invitación es a asistir a este evento, disfrutar de la diversidad de propuestas musicales, charlas y emprendimientos La boletería la consiguen a través de entradasamarillas com
Mau y Ricky, Pablo Albo rán y Nicky Nicole
da es fácil”, reflexiona mientras contempla su instrumento y desvela que el truco para hacerlo sonar es “aprender a ma nejar la respiración para que el aire salga fino y no disperso”
Defensa del origen
El programa a interpre tado en el Salón Bolívar del Ministerio destacan piezas como Río Verde, un tema escrito por otro hermano indígena “para toda la Nación Emberá”, explica el músico En es
El repertorio incluye adaptaciones de música tradicional y temas basados en historias y canciones autóctonas
ta canción, agrega, se rei vindica la importancia de la mujer, la fuerza del río y del agua, y la impor tancia que tiene para su comunidad el protegerlo y cuidarlo Más allá de la armonía de los sonidos, el director de la orques ta, Alejandro Vásquez, puntualiza que también se integra en el reperto rio la voz de los intérpre tes para entonar letras de temas en los que se hace referencia a sus cuentos de origen
Ya está disponible Ca milo: el primer tour de mi vida en la plataforma HBO Max, un documen tal que recoge el recorri do de su primera gira de conciertos y las expe riencias que le han per mitido consolidarse co mo uno de los artistas más influyentes y admi rados de su generación alrededor del mundo
El documental se re monta al 2021, año en el que Camilo realiza su primera gira internacio nal por España, contan do con invitados interna cionales como Fito y Los Fitipaldis, Dani Martin,
Incluye momentos tras bastidores de esos conciertos presentacio nes en vivo y, además, ofrece una visión de su vida íntima, como los momentos especiales con su esposa y compa ñera de profesión Evalu na Montaner
“Me encantaría decir que muestra la historia de un artista que es vi sionario y soñó con una enorme gira mundial y lo logró, pero definitiva mente no es eso Esta pieza refleja las emocio nes de estar viviendo al go mucho más grande”, dijo Camilo
Como es tradicional en los Festivales al Parque, además de los conciertos la ciudadanía puede asis tir a otras actividades en diferentes puntos de la ciudad, que complemen tan la oferta musical con conversatorios, muestras y proyecciones cinemato gráficas
En Rock al Parque 2022, son un total de 26 de estas actividades, que empeza ron desde el pasado 8 de noviembre e irán hasta ini cios de diciembre, algunas
con la participación de los artistas internacionales in vitados a esta edición del festival como Batushka, que hablará sobre religión y estética en el black me tal el 25 de noviembre o los españoles Ilegales, que presentarán su documen tal biográfico Mi vida en tre las hormigas, el martes 29, además de dictar un ta ller de composición el pri mero de diciembre
Uno de los invitados in ternacionales más desta cados, que solamente ha rá presencia para estas ac tividades alternas de Rock al Parque y protago nizará un conversatorio será el británico afro de primera generación Don Letts, impulsor de la cultu ra, cineasta y músico, que introdujo la música afroca ribeña a la escena punk
Entre las charlas tam bién figura una sobre sa lud mental con las inte grantes de la agrupación chilena Frank's White Can vas el 28 de noviembre, y otra sobre la experiencia desde la independencia en la música con los inte grantes de I R A David Viola y Mónica Moreno y con Ramiro Meneses de Peste Mutantex, el 3 de di ciembre
Para Rock al Parque 2022, uno de los componentes de la franja Bogotá como escenario incluye varias proyecciones de documentales y cintas
sobre el mundo de la música. Mañana será el turno en la Cinemateca de Bogotá para Fósforos Mojados, de Sebastián Duque que narra una historia de unos
jóvenes punk en una ciudad inundada por el reguetón. El miércoles, en el Teatro México, se proyectará La noche de la bestia, sobre la afición a Iron Maiden
La leyenda viva Don Letts estará el viernes en el Teatro México con el documental Rebel Dread COR IDARTES REDACCIÓNNo permitas que las acciones de personas ajenas a tu ámbito familiar te hagan actuar de manera egoísta ¡Ten cuidado!
20 de Febrero 20 de Marzo
Es importante que siempre estés atento a las necesidades e intereses de las personas que te rodean; se acercan momentos de escasez en los que deberán sortear obstáculos monetarios
22 de Junio 23 de Julio
¡Se aproximan tiempos difíciles! Procura organizar la economía en tu hogar para que tu vida familiar no se ve afectada Haz uso de la energía de los astros para proyectar cambios en tu desempeño laboral
23 de Noviembre 21 de Diciembre
El exceso de confianza en lo que haces puede traerte problemas innecesarios que van a obstaculizar los propósitos que te has trazado ¡Cuidado! si tienes una relación sentimental estable cuídala
¡Se paciente y persistente! No permitas que te desanime la tardanza en el logro de tus objetivos ¡Despreocúpate un poco! Tienes lo que necesitas para vencer Lucha por conseguirlo
CAPRICORNIO
22 de Diciembre 20 de Enero
No es momento de tomar decisiones apresuradas que puedan afectar tu estabili dad laboral; es posible que se te presenten posibilida des muy llamativas que te impulsarán a cambiar de empleo pero ten cuidado
TAURO
21 de Abril 21 de Mayo
Preocúpate por recuperar tus fuerzas internas y externas; para ello no hay mejor lugar que tu hogar ¡Un paseo corto en familia es muy apropiado el día de hoy! Ya es tiempo de crecer profesionalmente
24 de Agosto 23 de Sept
ACUARIO 21 de Enero 19 de Febrero
Se avecinan tiempos de evolución y de cambio que son importantes Tu alto grado de intuición te conducirá por un buen camino hacia el éxito profesional Sin embargo no seas impulsivo
22 de Mayo 21 de Junio
Establecer nuevos contactos con personas que se desempeñan en tu rama profesional, te puede aportar una visión diferente y una inesperada ruta para impulsar proyectos que se te han venido estancando
LIBRA 24 de Septiembre 23 de Octubre
Tener metas claras proyecciones definidas y comunicación directa con tu equipo de trabajo te permitirá mantener a flote la economía empresarial Como líder debes fomentar el compromiso de todos
Ante las situaciones negati vas que se presentan, puedes sentir que tus fuerzas se agotan y que no puedes contribuir a su solución ¡Haz uso de tu fuerza interna! Es momento para tener fe en ti
Para tener buenos resultados profesionales, recuerda que tu fuerza vital se centra en el optimismo, sólo así podrás alcanzar tu realización personal No delegues en otras personas las decisiones importantes