Posgrados, qué estudiar en el 2010

Page 1

AMARILLO

Posgrados: ¿qué estudiar?

MAGENTA PLANCHA 1 - PLANILLO B - LR_ESPECIAL_POSGRADOS - 18:45

CIAN

NEGRO

OCTUBRE DE 2009

INFORME ESPECIAL

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2009

6

POSGRADOS QUÉ

2010

ESTUDIAR EN

STOCK

En el país las becas se pierden principalmente por la falta de promoción y difusión de estas ayudas.

Becas:

854

BECAS

EL IDIOMA INGLÉS, OTRO OBSTÁCULO

E

l Icetex divulga las ofertas de las becas a través de una convocatoria pública que contiene la información específica de cada programa. Entre los requisitos se pide a los aspirantes el cumplimiento de un puntaje específico en los exámenes de idiomas a través del Toelf o Michigan. El conocimiento de la segunda lengua, en su mayoría inglés, es otro de los obstáculos para los interesados en acceder a las becas en el exterior o programas en universidades de otros países. Liliana Duarte, coordinadora de la Oficina de Relaciones Exteriores de la Universidad Pontificia Bolivariana en Bucaramanga, asegura que “muchas de las oportunidades para los jóvenes se ven truncadas porque no tienen suficiente conocimiento del idioma inglés que es fundamental para determinar el rendimiento en los estudios”.

EDICIÓN OCTUBRE

100

98

96

94

92

90

85

80

70

60

55

50

45

40

30

20

15

10

8

6

4

2

0

100

98

96

92

90

85

80

70

60

55

50

94

La mayoría de los recursos de las becas son desembolsados en un solo contado.

Asegura Ávila que las tasas de interés que se manejan cada día son más bajas para poder hacer asequible las becas a los colombianos. Además que el estudiante puede ir soportado por varias becas que cubran ciento por ciento de los gastos. “El mito más arraigado en la mentalidad del estudiante colombiano es que se debe tener mucha plata para ir a estudiar al extranjero, cuando las condiciones están al alcance de todos”. Asegura que este año 60 por ciento de los seleccionados para becas corresponden a jóvenes de los estratos entre uno a cuatro.

45

40

30

20

15

10

adelantada en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Aristóteles de Salónica en Grecia. Sebastián Duque obtuvo su diploma en arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia en 1996, posteriormente cursó maestría en el Instituto Berlage de Rotterdam en el 2003 y cursó sus estudios de doctorado gracias a las oportunidades que le abrieron las becas en el extranjero. Como él, cada año centenares de colombianos viajan al exterior a hacer estudios de posgrado; un porcentaje muy alto de ellos lo hacen con becas parciales o totales. Son muchas las oportunidades para conseguir financiación para estudiar en el exterior pero el secreto está en saber acceder a las convocatorias. Según estadísticas del Icetex y Colfuturo, las becas internacionales no sólo se quedan en la ciudad de Bogotá (prácticamente la mitad de las becas son asignadas a bogotanos) sino que tienden a concentrarse en egresados de unas pocas universidades. Y muchas se quedan sin participantes debido a los temores a la hora enfrentarse a los procedimientos establecidos. Uno de los mitos para no acceder a las convocatorias internacionales es el hecho de que los procesos de selección son muy competitivos, sin decir que sean complicados, intimida a los aspirantes. Además de la creencia que son sólo para ‘genios’. Según explica Erika Ávila, coordinadora de Comunicaciones de Colfuturo, “puede haber cierto temor en el sentido que la persona se está enfrentando a una competencia. Hay un gran mito frente al cumplimiento de requisitos. Les parece muy difícil, pero muchas personas ni siquiera hacen la tarea de presentarse y de ver si cumplen o no”, asegura. Dice que en Colfuturo, en lo corrido del año, han sido seleccionados 854 personas para cursar estudios en diferentes países de un presupuesto proyectado de 900 cupos disponibles. El dinero es también uno de los principales factores que ‘detienen’ a una persona para participar de las becas internacionales. Pensar en la inversión no sólo en los estudios, sino en gastos de estadía, alimentación en un país diferente, puede echar para atrás la iniciativa de los aspirantes.

8

44 proyectos de diversas universidades alrededor del mundo en la sección ‘Parallel Cases’ en la IV Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam. Su proyecto estuvo basado en la investigación de doctorado

6

El proyecto de investigación Asentamientos del Desplazamiento Becoming Informal, adelantado por el arquitecto Sebastián Duque, beneficiario de una beca de Colfuturo en 2002, logró ser exhibido junto con otros

4

LA MAYORÍA DE LAS LAS BECAS INTERNACIONALES SE QUEDAN EN BOGOTÁ Y SE CONCENTRAN EN POCAS UNIVERSIDADES

2

CONCENTRACIÓN

no son una misión imposible

0

A COLOMBIANOS ENTREGÓ EN 2008 COLFUTURO PARA QUE ADELANTARÁN ESTUDIOS DE POSGRADO EN EL EXTERIOR DURANTE ESTE AÑO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.