Esp. Feria Manizales 22 Diciembre de 2016

Page 1




4 FERIA DE MANIZALES

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016

EDITORIAL

Una Feria con toque variado, urbano e incluyente rribamos a la versión 61 de la Gran Feria de América, la Feria de Manizales; la primera que a este Gobierno le correspondió liderar plenamente en su concepto y programación. Tomamos como principio básico preservar la tradición, prestigio, elegancia y pluralidad que ha acompañado cada versión de la Feria, agregando, eso sí, un toque más urbano, más variado y más incluyente en cada uno de 280 eventos que componen la agenda de actividades lúdicas, artísticas, deportivas, culturales, tecnológicas y obviamente familiares, que durante 8 días disfrutaremos en nuestra ciudad. En Manizales continuamos por la senda del progreso social preservando el sitial de honor que nos ha significado ser reconocidos como el mejor vividero del país. En este año vivirán ustedes una Feria amplia en todo el sentido de la palabra. Fijamos en cada punto ferial una serie de detalles que le permitirán a propios y foráneos sentirse con plenitud en seguridad, movilidad y sana diversión. Tendremos una Feria con Más Oportunidades en competencias deportivas, encuentros musicales, exposiciones artísticas, actividades para jóvenes, integración de la ruralidad y lo urbano, el Reinado Internacional del Café y por supuesto todas las actividades de índole particular que sincronizadas con la visión administrativa municipal, permitirán tener las primeras figuras del mundo de la música en nuestro país. Feria en tu barrio rrio y en tu vereda son dos de las cosas particulares ares que quiero destacar por el gran impacto quee genera para esta población. Descentralizar con n calidad los actos de la Feria es sin duda estar muy cercanos al ciudadano. Es practicar un modelo de gobierno que genera entusiasmo, optimismo ptimismo y ante todo cercanía. Bienvenidos a la Feria, un certamen n para gozar y disfrutar.

A

JOSÉ OCTAVIO CARDONA ALCALDE DE MANIZALES

REINAS

28 candidatas en el Reinado Internacional del Café. P9

ÍNDICE

EVENTOS

Más de 80% de las actividades son gratuitas.

P10-11 MÚSICA

Los artistas del momento se suben al escenario manizaleño.P12 TOROS

Un cartel de lujo en el ruedo de la ‘Monumental’.P13

TURISMO

Los Yarumos y Chipre, los puntos de encuentro. P17

COORDINACIÓN EDITORIAL: ALEJANDRA SOLANO PERIODISTA: LINA OROZCO, LAURA BOLAÑOS, XIMENA GONZÁLEZ Y TERESITA CELIS A. DISEÑO E INFOGRAFÍA: EQUIPO DE DISEÑO DIARIO LA REPÚBLICA FOTOS: CORTESÍA INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO, CORMANIZALES Y COLPRENSA. LR: Conmutador (1) 4227600. Calle 25 D Bis No. 102 A 63. Bogotá D.C. Colombia Oficina Centro 3344768 2814481. Barranquilla (5) 3582562- Cali (2) 6616657- Cartagena (5) 6642680 - Manizales (6) 8720900 - Medellín (4) 3359495 - Pereira (6) 3245128 - Bucaramanga (7) 6322032. Año LVII - Editorial El Globo S.A. / Afiliado a Andiarios / SIP / Colprensa



6 FERIA DE MANIZALES

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016

REINAS Y TOROS CONSOLIDAN UN MATRIMONIO DE MÁS DE 50 AÑOS Reinas y toros. Nada tienen que ver el uno con el otro. Pero en Manizales cada año forman un matrimonio indisoluble. Con él ya llevan más de 50 años, tan solo interrumpidos por un desastre natural. Están tan arraigado a la historia de la ciudad y a la Feria de Manizales, que nadie se imagina el uno sin el otro. Si bien tienen aficiones distintas y quienes asisten a sus eventos suelen gozar de gustos distantes, siempre colman las calles y tendidos. La afición los persigue a donde quiera que vayan. Por ello, esta ha sido una unión de buen suceso, ícono de

LA PRIMERA MIS UNIVERSO COLOMBIANA, LUZ MARINA ZULUAGA, FUE CLAVE EN LA UNIÓN DE REINAS Y TOROS EN LA FERIA.

1955 PRIMERA

FERIA. SE REALIZÓ ENTRE EL 21 Y EL 30 DE ENERO PORQUE SE ESTIMÓ QUE ESA ÉPOCA DEL AÑO LAS LLUVIAS ERAN POCAS.

la Feria de Manizales, tal vez la única festividad del país que ha logrado mantenerla exitosa por tantos años. La primera Feria de Manizales fue realizada en 1955, pero la presencia de un reinado era aún incipiente. En ese año también se inició de manera oficial la temporada taurina, que arrancó con las principales figuras del toreo mundial del momento. Sin embargo, el matrimonio empieza a tomar fuerza solo hasta finales de los cincuenta cuando se realizaba un reinado nacional y otro mundial. Pero fue Luz Marina Zuluaga (q.e.p.d), primera Mis Universo colombiana (1958) y manizaleña por adopción, quien avivó ese entusiasmo por la belleza. “Si bien antes había reinado, Luz Marina Zuluaga, en 1959, fue el ‘cañonazo’ que impulsó la Feria de Manizales en todo el contexto nacional. Para esa feria ella atrajo mucha gente de Colombia e incluso la corrida de toros de ese año, que dicen que fue apoteósica, estaba impactada por ella que era la reina del momento. Entonces, en la consolidación de ese matrimonio de reinas y toros, Luz Marina Zuluaga fue decisiva sin ninguna duda”, señaló el profesor y miembro de la Academia Caldense de Historia, Albeiro Valencia. El reinado como Internacional del Café nació a principios de los setenta y en él también fue clave otro matrimonio: el de Caldas y la Federación Nacional de Cafeteros. Para ese entonces, lo que se conocía como el Gran Caldas, hoy Eje Cafete-

UN PASODOBLE QUE SE CONVIRTIÓ EN EL SEGUNDO HIMNO DE MANIZALES

O

tro ícono de la Feria de Manizales es su pasodoble. Fue escrito por el poeta Guillermo González Ospina con música del español Juan Mari Asins, quien era director de la Banda del Empastre. Según señaló el historiador Albeiro Valencia, se interpretó por primera vez el 26 de enero de 1956 en la Plaza de Toros de Manizales.” Con esa interpretación había nacido el segundo himno de la ciudad”, recalca Valencia.

ro, era el principal productor del grano. “Conservar los dos eventos ha sido el éxito de la feria porque al fin y al cabo los une la gente y las emociones con el ingrediente adicional, con el que nacieron, de tener aire español”, dijo Valencia.

Las reinas y los toros son los íconos de la Feria de Manizales que más público mueve.



8 FERIA DE MANIZALES

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016

UNA FERIA QUE MUEVE LA ECONOMÍA DE LA CIUDAD

EN MANIZALES SE ESPERA QUE A LA CIUDAD LLEGUEN UNOS 350.000 TURISTAS, LA MAYORÍA DEL EJE CAFETERO, MEDELLÍN, CALI Y BOGOTÁ.

Más que nunca, el año nuevo cogerá a Manizales de fiesta. Su tradicional Feria, conocida como la mejor de América, abre sus puertas este primero de enero para dejar ver la magnitud de una de las celebraciones más importantes y concurridas del país, hoy Patrimonio Cultural de la Nación. Las festividades van del primero al ocho de enero de 2017, en una semana vibrante que tendrá más de 250 eventos, con impacto en toda la ciudad y para todos los gustos. El gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, entidad encargada de la organización del evento, Héctor Fernando Ortiz, aseguró que la ciudad está más que preparada para recibir los 350.000 turistas que se esperan, una cifra que año tras año viene en aumento. “La ciudad se ha embellecido, hay nuevos atractivos, una muy buena red de ecoparques para visitar y somos, además, el mejor vividero del país. Estamos entre los destinos más vi-

sitados de Colombia y Latinoamérica”, dijo. Esas virtudes, sin duda, se quieren aprovechar en Manizales y una forma de materializarlas y ratificarlas es con su feria anual, que en 2017 llega a su versión 61. Pero de la mano de las reinas, los toros, los desfiles, conciertos y del aire sevillano que caracteriza a estas festividades, se mueve la economía. La Administración local invierte en el montaje del evento $5.400 millones, un presupuesto que sale en un 70% de recursos públicos y el restante de pa-

UN TURISTA LE DEJA A LA CIUDAD POR DÍA $150.OOO

U

n turista que llega a Manizales, durante la Feria, gasta en promedio $150.000 diarios, con una estadía de cuatro días, entre alimentación, hospedaje y asistencia a varios eventos. Esto significa, de llegar los 350.000 visitantes esperados, que la ciudad mueve en esos días de festividades no menos de $200.000 millones, que le ingresan a esta capital.

trocinadores, la mayoría privados. Si a esta cifra se le suma lo que invierten quienes montan el gran concierto, las arrierías , las carpas rumberas, la temporada taurina, que vale unos $4.000 millones, entre otros, la cifra supera los $12.000 millones, que entran a derramarse en la economía local y en las familias que por esa semana logran obtener una parte de sus ingresos anuales. En total, según estimativos del Instituto de Cultura y Turismo, se generan unos 1.000 empleos directos y una suma semejante de manera indirecta. “La Feria tiene impacto en el comercio, los restaurantes, la hotelería, en el transporte, entre quienes viven de las ventas ambulantes y en muchos otros sectores que alimentan la economía de la ciudad”, puntualizó Ortíz, que se le mide a su primera Feria de Manizales.

$5.400 MILLONES

ES EL PRESUPUESTO DE LA ALCALDÍA LOCAL PARA EL MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LA 61 FERIA DE MANIZALES.

Los desfiles son los eventos que más gente mueve en las calles, entre ellos turistas que llegan a la ciudad.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016 - www.larepublica.co - LA

REPÚBLICA

FERIA DE MANIZALES 9

CUBA, UNA DE LAS CARAS NUEVAS EN EL REINADO

El Reinado Internacional del Café es uno de los eventos más importantes de la Feria de Manizales. Reúne a miles de personas, entre propios y visitantes, que cada año se aglomeran en las calles para ver a las representantes de los diferentes países productores y consumidores de café. Pero no solo la belleza y elegancia de estas mujeres hace parte del reinado, que también tiene su toque de cultura y tradición. Vehículos engalanados con bultos de café, canastos, balcones de casas cafeteras, hojas de plátano verde y otros alimentos tradicionales de Colombia, hacen parte del desfile y la celebración que recorre las principales calles de la ciudad. En esta versión 46 del Reinado Internacional del Café, la capital caldense recibirá a 28 hermosas mujeres, entre las cuales participan por primera vez candidatas de Cuba, Polonia e Italia. Además de las candidatas de Alemania, Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Uni-

PROGRÁMESE

dos, Guatemala, Haití, Honduras, Japón, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Esta último país será el que este año entregue la corona a la nueva soberana del café ante el mundo. Además harán presencia, la Reina de Manizales y de la Feria, la Reina de las Veredas, la

28

REINAS

HARÁN PARTE DE LA VERSIÓN 46 DEL REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ EN LA CAPITAL CALDENSE.

Reina de Caldas y la Reina Nacional de Colombia. Uno de los principales atractivos del Reinado Internacional del Café es el tradicional desfile de las Carretas del Rocío, que se llevará a cabo durante el cuarto día de feria gracias a la organización del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales. El escenario urbano por el que las representantes de los 28 países desfilarán será el sector de El Cable hasta La Plaza de Bolívar. Bandas musicales, grupos de baile y chirimías, que interpretarán temas folclóricos de la región, acompañarán el recorrido mientras que elegantes equinos guían las carrozas adornadas con flores que rinden tributo a la belleza de las participantes, quienes no paran de bailar, sonreír y saludar a los asistentes, en medio de una ambiente español. Por otro lado, entre la apretada agenda de las candidatas, se hará la tradicional visita al Parque Nacional de los Nevados, y además harán parte de la Feria en tu Vereda. De igual forma en un evento privado tendrán recorrido turístico al Parque Guacaica para conocer el proceso de la panela y recibirán las llaves de la ciudad.

Cientos de habitantes de la capital de Caldas y turistas se conglomeran entorno a las diferentes actividades y desfiles en los que participan las candidatas al Reinado Internacional del Café para apreciar su belleza, carisma y conocimientos del grano.

DESFILE CARRETAS DEL ROCÍO. Este tradicional desfile con las 28 candidatas de la versión 46 del Reinado Internacional del Café se llevará a cabo el miércoles 4 de enero de 10 de la mañana a 1 de la tarde. Se realizará en el Sector El Cable hasta La Plaza de Bolívar. El evento es gratuito. DESFILE EN TRAJE DE BAÑO: Se realizará a las 3:00 p.m. el miércoles 4, en el Complejo Acuático Bosque Popular el Prado. La entrada es gratuita. DESFILE DE LAS NACIONES: El jueves 5 desde las 2:00 p.m. hasta las 6:30 p.m. se realizará el Desfile de la Caldensidad: “Arquitectura y Riqueza Natural de Manizales para el Mundo” por el sector El Cable hasta cra. 22 con calle 25. VELADA DE ELECCIÓN Y CORONACIÓN: se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro los Fundadores a las 7 de la noche. Entrada al evento con invitación – cupo limitado.


10 FERIA DE MANIZALES

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016

VEREDAS TAMBIÉN La ‘Ciudad de las Puertas Abiertas’, realiza una de las ferias más importantes de Colombia y recibirá visitantes, del primero al ocho de enero del 2017, con infinidad de colores, flores, desfiles, deporte, carrozas y miles de sorpresas más. Los eventos que se llevarán a cabo en la 61 versión de la Feria de Manizales, entre los que están conciertos, espectáculos, desfiles, entre otros, congregan a 1,7 millones de espectadores, sintetizados en un público que entra a varios eventos en un mismo día. En esta versión se ejecutarán más de 250 eventos distribuidos entre, aproximadamente, 30 escenarios a lo largo de la ‘capital mundial del café’. Estos contarán con un concepto renovado, en el que se descentralizarán y se llevarán a las distintos barrios y veredas para que niños, jóvenes y adultos disfruten de igual manera los espectáculos. El Alcalde de Manizales José Octavio Cardona León afirmó que la feria en tu barrio y en tu vereda son dos de las aspectos que se buscan destacar porque descentralizan el evento con impacto en

10

A.M A 8 P.M

SE REALIZARÁ LA FERIA ARTESANAL ‘HILOS QUE TEJEN’ EN EL CENTRO EXPOFERIAS, DURANTE LA SEMANA DE FIESTAS.

toda la población, especialmente en la rural. “Serán no menos de 270 artistas internacionales, nacionales y locales los que en cerca de 30 tablados o escenarios se presentarán en su mayoría gratis”, dijo. En efecto, cerca de 80% de los eventos serán gratuitos, ya que se espera llegar especialmente a niños de las zonas más alejadas y a las que de otra manera no llegaría nunca la Feria de Manizales. Dentro de la programación establecida está el desfile Jeepao caldense y desfile de mascotas en la avenida Santander y eventos denominados ‘Feria en tu vereda’, como lo mencionó el Alcalde, en las que se llevan artistas nacionales y regionales para que ofrezcan un momento de esparcimiento y diversión como: Mr. Black, La Sensación Vallenata, La Viejoteca del Despecho, Pipe Bueno, Jimmy Saa, Palermo Tango Show y muchos más. Héctor Ortíz, gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, planteó que son 20 horas diarias de eventos continuos, lo que le permite a una familia disfrutar de por lo menos tres eventos de la feria durante un día: en la mañana deportes extremos, en la tarde desfiles y corridas de toros y en la noche de un gran concierto de cierre. Igualmente afirmó que serán cinco los eventos novedosos para esta versión. Citó el encuentro internacional de motociclismo acrobático; Manizales Gourmet que se realizará el 5 de enero con charlas de vino y zonas de picnic; el Circo de Italia que espera dar diversión a 20.000 niños de veredas; Manizales Game Fest que espera recibir 40.000 personas; y por primera vez se ofrecerá un sobrevuelo turístico por el Paisaje Cultural Cafetero a unos 100 niños que lo disfrutarán de manera gratuita.

DESCENTRALIZAR LOS ACTOS ES PRACTICAR UN MODELO DE GOBIERNO QUE GENERA ENTUSIASMO, OPTIMISMO Y MÁS CERCANÍA.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016 - www.larepublica.co - LA

REPÚBLICA

FERIA DE MANIZALES 11

GOZARÁN LA FERIA LA CABALGATA DA APERTURA A LA FERIA DE MANIZALES

MANIZALES EXTREMO OFRECE ADRENALINA A LOS ESPECTADORES

l 2 de enero, desde las 12: 30 p.m hasta las 9:00 p.m, los turistas y habitantes de todas las regiones, podrán disfrutar de la clásica Cabalgata Feria de Manizales. El recorrido iniciará en El Arenillo, Avenida Centenario, Parque del Agua, Cra 20 hasta la Calle 26 y otros lugares de la ciudad para llegar al barrio Laureles hasta la glorieta de San Rafael.

or medio de un evento gratuito ofrecido por la Secretaría del Deporte Municipal de Manizales, los jóvenes y amantes de la adrenalina podrán disfrutar del evento ‘Manizales Extremo’ en el que los espectadores se sorprenderán y gozarán de acrobacias y demás piruetas hechas por ciclistas profesionales. El evento se llevará a cabo en el Parque Ernesto Gutiérrez.

E

LA FINAL DE CARRITOS DE BALINERAS INICIARÁ EN AYACUCHO

L

P

LA ‘BICI’ SERÁ LA PROTAGONISTA EN LAS VÍAS DURANTE LAS FIESTAS

E

os más famosos carritos de Colombia, volverán el sábado 7 de enero de 2017 a recorrer las calles en la 61 Feria de Manizales para competir por el título. El recorrido se hará desde las 10:00 am hasta las 12:00 m, y la salida será el Batallón Ayacucho y finalizará en el Centro de Eventos y Exposiciones Expoferias. El evento es gratuito.

l deporte se vivirá de una manera diferente durante la 61° Feria de Manizales, ya que se tendrán mayor cantidad de eventos para quienes disfrutan de la adrenalina y la velocidad. En un evento gratuito la Secretaría de Deporte Municipal ofrecerá a los espectadores, teniendo como punto de partida la Torre de El Cable, las rodadas en ‘bici’.

UNA GRAN MUESTRA DE BANDAS MÚSICO MARCIALES

EL TANTO, UNO DE LOS ESPECTÁCULOS QUE SE SIGUE ROBANDO EL SHOW

E

L

n la Plaza de Bolívar, el jueves cinco de enero, el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales ofrecerá una muestra gratuita de bandas Músico Marciales. Las bandas serán: Madre de Cristo Rey, Ciudad de Sol, Manizales Banda Show, Imperio Marching Brass, Fundación Monluar, Banda Ciudad de Medellín, Banda Ciudad de la Luna, entre otras.

PROGRÁMESE YARUMOS MÁGICO. Para aquellos padres que también quieren que sus hijos hagan parte de la Feria, pueden ir a este evento infantil gratuito, ofrecido por el Instituto de Cultura y Turismo en el Ecoparque los Yarumos, el cinco de enero. DESFILE JEEPAO CALDENSE. Este evento que se realiza el domingo primero de enero a las dos de la tarde, es el plan perfecto para toda la familia ya que niños, jóvenes y adultos disfrutarán gratuitamente el desfile de jeeps y mascotas que partirá desde la Av. Santander. CONCIERTOS ARRIERÍAS. Desde el domingo 1 de enero las Fondas y Arrierías abren sus puertas desde las 7:00 p.m. Permanecerán durante todos los días de Feria y se ofrecerán conciertos para los asistentes. MANIZALES GAME FEST: Los amantes de los videojuegos y animaciones podrán entrar gratis a este evento en el Coliseo Mayor Jorge Arango Uribe.

SERÁN 20 HORAS DIARIAS DE EVENTOS a primera ronda del Festi- EN LOS QUE val de Baile y coreografía FAMILIAS Argentina, se llevará a ASISTIRÁN cabo el dos de enero en A VARIOS la Media Torta de Chipre. Este ESPECTÁCULOS ‘Manizales grita tango Ron Viejo de Caldas’ es organizado por EL MISMO DÍA. el Instituto de Cultura y turismo de Manizales y la Industria Licorera de Caldas y tendrá entrada gratuita para aquellos que deseen asistir.


12 FERIA DE MANIZALES

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016

Carlos Vives y Chocquibtown son algunos de los artistas invitados al Metroconcierto, el 7 de enero próximo.

PROGRÁMESE CONCIERTO JUVENIL CLARO MÚSICA: Tony Dize y Mike Bahía son algunos de los intérpretes confirmados para este evento que se realizará en la Plaza de Bolívar el martes 3 de enero, a partir de las 7 de la noche, con entrada gratuita. MANO A MANO SALSERO: En la nómina de artistas para este concierto están incluidos Andy Montañez y Charlie Aponte. El evento gratuito, organizado por el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales y la Licorera de Caldas, también será en la Plaza de Bolívar, el jueves 5 de enero.

MÁS DE 50 CONCIERTOS DURANTE LOS OCHO DÍAS DE FESTIVIDADES La música es parte esencial de la Feria de Manizales y las cifras lo confirman. Durante la festividad se llevarán a cabo más de 50 conciertos, entre gratuitos y privados. Uno de los más esperados es el Metroconcierto, que tendrá lugar en el Estadio Palogrande el próximo 7 de enero, con la participación de Carlos Vives, Willie Colón, Chocquibtown, Maluma, Jhon Álex Castaño y Jaycob Duque.

14.000 ASISTENTES DIARIOS EN PROMEDIO SE ESPERAN EN CADA UNA DE LAS JORNADAS DE CONCIERTOS EN LA PLAZA DE BOLÍVAR.

‘La bicicleta’ y ‘La tierra del olvido’ son algunos de los temas del cantautor samario que podrán gozarse los asistentes a este evento que, de acuerdo con Jimmy Tobón, del comité organizador, espera congregar un mínimo de 30.000 personas. “A 20 días de realizarse, ya está vendido 70% de la boletería. Hay 10% de descuento sobre el precio full hasta el 30 de diciembre”, indicó el empresario. En otra latitud de la capital caldense, específicamente en la Plaza de Bolívar, se darán cita diversos artistas en presentaciones diarias gratuitas organizadas por el Instituto de Cultura y Turismo de la ciudad. El 2 de enero, por ejemplo, para la Lectura del Pregón de la 61° Feria de Manizales, la amenización musical está a cargo de Los Hermanos Rosario y Manuel Medrano, según destacó Danilo Fernández, gerente de la Corporación Condexco, operadora oficial de la Alcaldía en estos eventos. Además, personalidades de la música compartirán con los espectadores en las tradicionales Fondas y Arrierías Los Caminos de Caldas (lote detrás del colegio Inem), en cuya programación de la semana están incluidos más de 20 cantantes y agrupaciones.

Willie Colón es una de las personalidades internacionales que se presentarán en la 61° Feria de Manizales.

EVENTOS EN CARPAS, BARRIOS Y VEREDAS DE LA CIUDAD

T

ambién habrá jornadas musicales en las ya conocidas carpas, con asistencia paga. Silvestre Dangond es uno de los intérpretes que estará en la Carpa Olé, situada junto a Homecenter; mientras que Kevin Roldán prenderán la rumba en una de los eventos de la Carpa Móvil Mythology Club, ubicada un costado de la Bomba Laureles. Por otra parte, el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales lleva la feria a barrios y veredas de la ciudad, con programaciones gratuitas para todos los gustos.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016 - www.larepublica.co - LA

REPÚBLICA

‘EL JULI’ Y MORANTE, MANO A MANO DE PURO ARTE Un cartel de lujo que promete tardes inolvidables en la Plaza de Toros de Manizales. Así será la 62 Temporada Taurina que durante una semana, del 2 al 8 de enero de 2017, tendrá en el ruedo las principales figuras del toreo mundial, como para colmar los tendidos. El cartel es de lujo, dicen los expertos, y estará marcado por la participación de Luis Bolívar, el regreso de Pablo Hermoso de Mendoza, Roca Rey, Sebastián Castella, Juan Viriato quien tomará la alternativa; los debutantes en Manizales Ginés Marín y José Garrido y el mano a mano entre Julián López ‘El Juli’ y Morante de la Puebla, que prometen ‘sacarse chispas’ para certificar que la de Manizales es una temporada con derroche de arte. Este será un mano a mano de Morante de la Puebla es sevillano y está en la élite del toreo mundial. Es un matador fino y de arte.

estilos bien diferentes o como dicen algunos, dos maestros en sus estilos. Morante de la Puebla, español y sevillano para ser exactos, está hoy en la cima del toreo mundial y se caracteriza por ser un matador fino que resalta el arte y el sentimiento de la tauromaquia. Del ‘Juli’, bien conocido en Manizales y también figura mundial, se resalta su capacidad de lidia, es decir, de hacer faenas memorables, y entrega extraordinaria en el ruedo. Como ha sido tradicional, en la Plaza de Toros de Manizales mandan las ganaderías de la casa y serán Dosgutiérrez y Ernesto Gutiérrez, las que podrán en el ruedo la mayor parte de los toros. El gerente de la Corporación Plaza de Toros de Manizales (Cormanizales), Juan Carlos

FERIA DE MANIZALES 13 Gómez, señaló que esperan para el Festival Taurino y el mano a mano lleno total, en un aforo de 14.000 aficionados. “Tenemos a la fecha unos 6.000 abonados, entre ellos una cifra superior a 700 jóvenes que es la apuesta que estamos haciendo en Manizales para atraer nuevo público”, señaló. Con los abonos, más la boletería suelta, Gómez espera en promedio llegar a un 75% de ocupación en los tendidos en toda la semana. “Los precios en boletería suelta van desde $35.000 a $600.000. Esperamos terminar diciembre con algo más de 40% del tendido en abonos”, agregó. Montar y ejecutar la temporada taurina, una de las más importantes realizadas en el país, vale unos $4.000 millones. “Esto incluye la logística, publicidad, administración, honorarios a los toreros, pago a las ganaderías, entre muchos otros aspectos. Y hay una economía importante que se mueve alrededor de esta fiesta de la que viven muchas personas. De manera directa en la temporada generamos 500 empleos”, sostuvo. Los honorarios de un torero de élite, como los que van a Manizales, oscilan entre los US$30.000 y US$100.000, e incluso pueden llegar a superar esta cifra.

$4.000 MILLONES

CUESTA REALIZAR LA TEMPORADA TAURINA DE MANIZALES 2017. LOS EXCEDENTES DE LA ACTIVIDAD VAN AL HOSPITAL INFANTIL.

UNA OCUPACIÓN DE 75% ESPERAN LOS ORGANIZADOR ES DE LA TEMPORADA TAURINA DE MANIZALES 2017.

PROGRÁMESE EL FESTIVAL TAURINO: El 6 de enero se realizará el Festival Taurino, una corrida nocturna y concurrida, en la que se le hace homenaje a Nuestra Señora de la Esperanza Macarena. Tendrá toros de Ernesto Gutiérrez para Pablo Hermoso de Mendoza, Pepe Manrique, El Juli, Morante de la Puebla, Sebastián Castella, Miguel A. Perera y Roca Rey. EL MANO A MANO: Será el 8 de enero y cerrará la temporada. De todos los festejos, la tarde del mano a mano promete lleno total en los tendidos de la Plaza de Toros de Manizales.

Julián López ‘El Juli’ , bien conocido en Manizales, es un gran lidiador y se caracteriza por dejarlo todo en el ruedo.


14 FERIA DE MANIZALES

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016

LUIS BERNARDO GÓMEZ PRESIDENTE PLAZA DE TOROS DE MANIZALES.

La Plaza de Toros de Manizales es de propiedad de la Cruz Roja. Las ganancias de las temporadas van al Hospital Infantil.

PLAZA DE TOROS DE MANIZALES, UN ESCENARIO ‘MONUMENTAL’ Tal vez las únicas tardes de faenas que no recuerda Luis Bernardo Gómez de la Plaza de Toros de Manizales, son aquellas que se dieron cuando era muy niño. A ellas iba cogido de la mano de su padre, del que heredó la pasión por la fiesta brava. Las demás, desde que tiene uso de razón, las recuerda todas. Por ello dice, sin vacilar, que por la Plaza de Toros de Manizales, que muchos llaman La Monumental, han pasado los mejores torero del mundo. La de Manizales es una plaza atada a la historia de esta ciudad, pero no fue la única. “Hemos contado unos 18 0 20 sitios que se denominaban circos de toros, unos más mencionados que otros. Se dice que la primera placita que hubo fue en 1897 y se llamó el circo El Guayabo”, señala Gómez actual presidente de la Plaza de Toros de Manizales y, tal vez, el

hombre que más sabe de la historia de este arte en Manizales. Lo anterior indica que la afición taurina en esta urbe cafetera data desde el siglo 19. Sin embargo, un escenario dedicado solo a ello llegó hasta medianos del 20. Se plantearon varios sitios, incluso en uno de ellos se alcanzó a poner una placa y la primera piedra. Pero había un lugar hecho a la medida sobre una avenida que, en la Maniza-

les de los años 40, se construía para celebrar el centenario de la capital y conectarla con el occidente colombiano. Por escritura pública 1234 del 27 de septiembre de 1945 se conformó la sociedad Plaza de Toros de Manizales S.A. El capital fue de $200.000 en 20.000 acciones. Con el terreno listo, aportado por taurinos, se firmó un contrato con la firma Robledo y Borrero Ltda., la misma que hacía la Avenida Centenario, para la construcción de la plaza con un aforo de unos 12.000 aficionados. El 23 de diciembre de 1951 se inauguró con una corrida en la que actuaron los toreros del momento: Antonio Bienvenida, Manolo González y Alfredo Jiménez con toros de Mondoñedo. Pero hasta 1955 se realizó la primera temporada taurina dando rienda suelta a una afición con escenario propio, cuyo nombre es Plaza de Toros de Manizales, así, sin mote ni apellido. “Por aquí han pasado las grandes figuras del toreo. Ha habido tardes apoteósicas y han salido toreros entre lágrimas, como ‘Pepe’ Cáceres, quien luego de ser herido por un toro volvió al ruedo y salió en hombros”, rememora Gómez. A los meses murió luego de recibir una cornada, que lo dejó lesionado de gravedad, en la plaza de Sogamoso. “¿Presentía algo?. Nunca lo sabremos”.

200.000 PESOS

FUE EL CAPITAL SUSCRITO EN 1945 POR LA SOCIEDAD PLAZA DE TOROS DE MANIZALES EN LA NOTARÍA SEGUNDA DE LA CIUDAD.

“SE PENSÓ EN UNA PLAZA PARA 10.000 O 12.000 ESPECTADORES CUANDO LA CIUDAD ERA PEQUEÑA. MIRARON EL FUTURO”.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016 - www.larepublica.co - LA

FERIA DE MANIZALES 15

REPÚBLICA

ANÁLISIS

EL TENDIDO JOVEN

“DEFENDER LA FIESTA BRAVA Y VIVIR POR Y PARA ELLA, ES MÁS QUE UN CAPRICHO. ES UNA OBLIGACIÓN DE LOS AFICIONADOS”.

Manizales es ante los ojos del mundo una ciudad taurina. La historia del pueblo cafetero y la tradición de los antepasados que dejaron su legado de generación en generación, han marcado un criterio fuerte en los jóvenes y la ciudadanía para la conservación y defensa de la fiesta brava, lo que permite el éxito de la feria de Manizales donde aficionados y profesionales del toro de todo el mundo se reúnen para compartir de la mejor feria de América. Son ya 62 temporadas y más de 100 años de historia plasmados en faenas inolvidables y aficionados comprometidos con el futuro de la tauromaquia y la conservación del toro de lidia. La tauromaquia hace parte de la cultura popular y es por esto que los jóvenes han tomado la rienda en defensa de los derechos de la afición y profesión, promoviendo la fiesta de una manera nueva donde se destacan los elementos sociales, culturales y ecológicos de aquella, apoyando a ganaderos, novilleros y demás personas que viven por y para la tauromaquia. Las ganaderías de la casa, como Ernesto Gutiérrez y Dos Gutiérrez, junto a muchas más del territorio nacional, se han unido con la afición joven para inculcar en la población la realidad de la fiesta, y promover el futuro de la misma por medio del apoyo a los muchos niños y jóvenes que deciden entrenar para ser toreros. En la escuela taurina, estas ganaderías son ejemplo de ecología y biodiversidad y es por esto que defienden sus derechos en pro de la conservación del toro de lidia y la cultura. Tauro Joven Manizales, como una vertiente de la fundación Universidad del Toro, apoyada por

JOSÉ URIBE FUNDADOR TAURO JOVEN MANIZALES

la empresa Cormanizales, la afición, los toreros, novilleros y ganaderos es un movimiento que se creó en la ciudad para conservar la cultura y tradición taurina. Cientos de jóvenes están inscritos para participar en todo tipo de eventos tales como tientas, visitas a las ganaderías, cursos prácticos, tertulias, novilladas y corridas. Ellos saben muy bien cuáles son sus derechos y por eso tienen muy clara su misión; defender sus raíces culturales. La diversidad étnica y cultural, la protección de las riquezas culturales y naturales de la nación, la no discriminación, el libre desarrollo de la personalidad, la libertad de conciencia y de expresión, el derecho al trabajo y la libre escogencia de la profesión, junto a

la vida digna, el acceso a la cultura en sus diversas manifestaciones y la libertad en la expresión artística, son la base de derechos constitucionales que los jóvenes y en general todo el mundo taurino tienen para continuar con la tauromaquia. La realidad de la fiesta taurina en la ciudad, según los aficionados jóvenes, es muy prometedora pues en el subconsciente de cada uno, se encuentra un gran tesoro. Allí, se inmortalizan las más grandiosas faenas e historias que la tauromaquia ha dejado plasmadas a lo largo del camino, se encuentra un legado y una tradición imposible de dejar a un lado. Esos conjuntos de procesos mentales involuntarios a los que se refieren aquella palabra, han influido directamente en la forma de actuar y sentir de cada uno de ellos y esto se le debe a padres y abuelos, así como ellos a los suyos, esto es cultura y así es como se mantiene de generación en generación. El Conjunto de manifestaciones artísticas, culturales, y demás en que se expresa la vida tradicional de un pueblo, son la esencia de la personalidad, mentalidad y modos de actuar de un grupo social en específico y es esto lo que motiva hoy en el presente a los jóvenes taurinos del país a defender lo suyo, a preservar aquel tesoro que dejaron antepasados y a proteger los derechos que la cultura nacional ha llegado a establecer en la constitución y en la ley. Defender la fiesta brava y vivir por y para ella, es más que un capricho, una obligación personal de cada uno de los aficionados, pues es el medio por el cual se puede expresar la realidad de la actividad taurina y el amor que sienten hacia ella, asegurando su futuro y la calidad del acto.

“TAURO JOVEN MANIZALES ES UN MOVIMIENTO QUE SE CREÓ PARA CONSERVAR LA CULTURA Y TRADICIÓN TAURINA”.


16 FERIA DE MANIZALES

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016

AVISTAMIENTO DE AVES ES OTRO ATRACTIVO EN FIESTAS

LA RESERVA RÍO BLANCO ESTÁ ENTRE LOS SITIOS PREDILECTOS PARA VISITAR POR LOS HARDCORE EN EL TERRITORIO COLOMBIANO.

El aviturismo es una apuesta que se está haciendo para promover a Colombia como destino turístico en la práctica del avistamiento de aves. En ese contexto, entidades públicas y privadas buscan posicionar a Caldas como “la meca” del territorio nacional para esta actividad. De acuerdo con Mónica Londoño Arango, directora de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) Capítulo Caldas, actualmente este departamento cuenta con lugares increíbles y muy organizados con oferta de turismo lista para los amantes de este ejercicio. Dentro de los escenarios para visitar se destacan la Reserva Río Blanco, los Termales del Ruiz, la Ruta de Río Claro y el Ecoparque Alcázares. La líder gremial explicó que en esta práctica existen diversas modalidades, entre ellas la de ‘hardcore’, que se refiere a los buscadores de aves especializados, y la de aficionados. “A esta última, por ser una porción de mercado mucho mayor se le está apostando con más fuerza, teniendo en cuenta que los paquetes turísticos de avistamiento de aves se pueden mezclar con otras ofertas de ecoturismo que incluyan más biodiversidad”, apuntó. Según sus promotores, la Reserva Forestal Río Blanco posee una de las aguas mas puras del mundo y es considerada, nacional e internacionalmente, como uno de los sitios más emblemáticos para el turismo natural, especialmente para el avistamiento de aves. En ella se han identificado 372 aves distintas, de las cuales 13 son endémicas, 30 migratorias y 13 se encuentran amenazadas. Más de 61 especies de mamíferos y alrededor de 180 mariposas diurnas com-

plementan la gama de fauna silvestre del lugar. Es así como el departamento de Caldas se consolida como una zonas más atractivas para que expertos y aficionados de este turismo opten por la región y, en ese sentido, el avistamiento de aves se convierte en un nuevo atractivo para los visitantes durante los días de Feria de Manizales.

ESPECIES PARA EL TURISMO ORNITOLÓGICO EN RÍO CLARO El avistamiento de aves, también conocido como turismo ornitológico, se basa en el arte de reconocer las aves por su canto y plumaje. Dentro de la lista de especies voladoras que se pueden encontrar en la Reserva Forestal Río Claro, en Manizales, están el Saltador enmascarado, Saltator cinctus (Masked Saltator), Cotorra Montañera - Hapalopsittaca amazonina (Rusty Faced Parrot), Perico Paramuno (Golden Plumed Parakeet) y Grallaria milleri (Grallaria Rufocinerea), entre otras.

372 AVES

DISTINTAS SE HAN DETECTADO EN RÍO BLANCO, LA RESERVA FORESTAL DE MANIZALES, 13 DE ELLAS SON ENDÉMICAS.

La observación de la avifauna en su entorno natural es una práctica que cada vez cobra más fuerza en Colombia. Hardcore, fotógrafos y aficionados tienen escenarios para disfrutar de ella.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016 - www.larepublica.co - LA

REPÚBLICA

FERIA DE MANIZALES 17

YARUMOS Y CHIPRE SERÁN LOS PUNTOS DE ENCUENTRO

LOS YARUMOS QUIERE POSICIONARSE COMO EL SITIO DE ENCUENTRO. CHIPRE ES EL MIRADOR NATURAL DE MANIZALES.

Uno de los puntos de referencia, cuando se visita Manizales, es el Ecoparque Los Yarumos, un área natural protegida dentro de la capital caldense y que se encuentra muy cerca al centro de la ciudad. Sin embargo, además de Yarumos, que quiere reposicionarse como el sitio de encuentro de Manizales, otro de los espacios tradicionales de la ciudad es Chipre, considerado el mirador natural de esta capital cafetera. Según información del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, que tiene a su cargo la red de ecoparques, se está apostando por realizar actividades anuales para popularizarlos y convertirlos así en un punto obligado para visitar. Es por eso que, tanto Chipre como Yarumos, albergarán una gran parte de los eventos gratuitos durante la Feria de Maizales. En Yarumos, por ejemplo, se realizará la fiesta del campo y en Chipre se podrá disfrutar de un mercado persa y del remate de feria. Yarumos cuenta con una zona de reserva para actividades de adrenalina y deportes extremos. Se puede hacer canopy, senderos y caminatas ecológicas y hasta descenso por cascadas. En las 53 hectáreas de bosque de niebla de Los Yarumos habitan una gran variedad de especies de flora y fauna, de ahí su importancia para aquellos que quieren un nuevo oxígeno, agua y vida. Los recorridos por los senderos ecológicos de Yarumos están engalanados por especies de flora como bromelias, los anturios y las orquídeas. De igual manera, en el ecoparque se puede disfrutar del Centro Interactivo Bioma, un parque que permite conocer de cerca la vida, la naturaleza y el cosmos. La entrada a este espacio es totalmente gratis.

Manizales cuenta con un área natural protegida dentro de la ciudad, es el Ecoparque Los Yarumos.

Por su parte, Chipre ofrece a los visitantes bares, discotecas, restaurantes, monumento histórico, mirador libre, mirador panorámico y zonas al aire libre. Allí están las mejores obleas de Colombia. Además se pueden encontrar con actividades como el columpio extremo , caminata al aire libre a una altura de 30 metros y juegos mecánicos e interactivos para niños y adultos. No hay que olvidar que el barrio Chipre es uno de los mas tradicionales de Manizales, donde durante el día se puede disfrutar de un recorrido tranquilo por la zona mirador y saborear obleas, helados, cholaos y algodón de azúcar.

PROGRÁMESE YARUMOS MÁGICO: el domingo 8 de enero, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde se realizará Yarumos Mágico, la fiesta del campo, un evento infantil gratuito. Será un recorrido por el tradicional Ecoparque los Yarumos, gracias a la organización del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales. DE REMATE EN LA FERIA: se realizará en la Media Torta de Chipre, desde las 2:00 p.m. hasta las 11:00 p.m., el domingo 8. Habrá artistas como Edwin Muriel, Omaira Arango, Jorge Hernán Yepes, Tropicana Orquesta, entre otros.

El Mirador de Chipre es uno de los escenarios abiertos al público durante los días de feria.


18 FERIA DE MANIZALES

El Hotel Termales El Otoño registra, en los días de la Feria de Manizales, lleno total.

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016

SEGÚN EL RNT, EN MANIZALES HABÍA 2.477 CAMAS DISPONIBLES PARA ALOJAR HUÉSPEDES A CORTE DEL 31 DE MARZO DE ESTE AÑO.

A 85% DE OCUPACIÓN ESPERA LLEGAR EL GREMIO HOTELERO Que la edición 61 de la Feria de Manizales arranque el 1º de enero, y no en los siguientes días del mes como en ocasiones anteriores, significa para los hoteleros una oportunidad de lograr mejores cifras de ocupación en los diferentes alojamientos disponibles en la zona. “Como la festividad arranca el primer día de 2017, se amplió nuestro espectro con probabilidades de que vengan personas a pasar Año Nuevo en Manizales y extiendan su estadía tomando parte de la feria”, resaltó Mónica Londoño Arango, directora del Capítulo Caldas de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco). Londoño, recién posicionada en el cargo, destacó que el año pasado se logró una ocupación de 74,5% y se espera que para este 2017 aumente 6% como mínimo, que contribuya a una mayor dinamización del sector. De hecho, advirtió la directiva, un censo dentro de los afiliados a Cotelco Caldas arrojó que, a corte del pasado lunes, ya los alojamientos estaban reservados en 70% en promedio, por lo que la expectativa en los días de feria es alcanzar una ocupación de 85%. Para quienes deseen visitar la ciudad en esta temporada, es preciso tener en cuenta que entre

los alojamientos afiliados a dicha agremiación, las tarifas de acomodación por noche para dos personas oscilan entre $90.000 y $280.000. Según Londoño, y de acuerdo con el Registro Nacional de Turismo (RNT) a corte del 31 de marzo de este año, la ciudad disponía de 2.477 camas correspondientes a 1.295 habitaciones de 108 establecimientos entre albergues, hostales, apartahoteles, alojamientos rurales y hoteles. La participación en eventos nacionales en los que se promueve la fiesta, la realización de capacitaciones para fortalecer la calidad y el apoyo a las actividades del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales son algunas de las estrategias en las que ha trabajado Cotelco Caldas para incentivar la llegada de visitantes a la Feria de Manizales.

“LA INFORMALIDAD GOLPEA A LOS EMPRESARIOS LEGALES”

L

a directora de Cotelco Caldas, Mónica Londoño, apuntó que, sobre todo para esta temporada, la informalidad en el gremio hotelero golpea fuertemente a los empresarios que sí son legales, razón por la cual hizo una invitación a los visitantes a que se hospeden en hoteles legalmente constituidos y a los informales a que se sumen a la formalidad, para mejorar los procesos de calidad del sector.

$90.000 COSTO

INICIAL PROMEDIO DE LA ACOMODACIÓN POR NOCHE PARA DOS PERSONAS EN LA FERIA DE MANIZALES.



Nuestro secreto:

Aguas manantiales

Condiciones únicas como se produce y añeja un verdadero Ron de altura.

RVC se produce con aguas que brotan de bosques propios. Cada botella contiene ese legado del creador de nuestra fórmula, Ramón Badía para que disfrutes un verdadero Ron de altura, con condiciones únicas en el mundo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.