Esp Congreso Asocajas Octubre 31 de 2016

Page 1

LUNES 31.10.2016 @larepublica_co www.facebook.com/larepublica.co

EQUIDAD DESAFÍO PARA LA

Paz

P4-5

CORTESÍA

INDUSTRIA LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN SON CLAVE PARA CONOCER QUÉ DEMANDAN LOS EMPRESARIOS P6

JUDICIAL “EL PLEBICITO NO DEBIÓ SER EL MECANISMO DE LOS ACUERDOS”: SHLOMO BEN AMI P4

LABORAL. 210.000 SUBSIDIOS FUERON ASIGNADOS POR CAJAS DE COMPENSACIÓN

PAZ COMO PRINCIPAL DISCUSIÓN EN ASOCAJAS La semana pasada en Cartagena, se llevó a cabo el 28° Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar Asocajas, y el eje central, acorde con la situación actual del país, fue equidad: instrumento para la paz. Las conclusiones fueron claras: la creación de un nuevo modelo económico que le permita a las entidades de subsidio familiar prepararse para el posconflicto, y concentrarse en el campo para el desarrollo que tanto necesita Colombia.

Y es que ahora, una de las principales responsabilidades de las instituciones de subsidio familiar será apoyar el proceso de reinserción en la sociedad, también responsabilidad de todos los colombianos. Precisamente, esa fue otra discusión importante: el rol que tienen los colombianos en la paz, desde los hogares. Como se hizo mención en el panel, el plebiscito logró dividir a las familias no sólo entre apoyar o no el acuerdo, sino adentrarse en un tema

político de apoyo a uno u otro partido. Los conferencistas, nacionales e internacionales, demostraron y se comprometieron en ayudar, desde sus sectores, todo lo que permita que el país construya un camino hacia la paz. Las metas fueron expuestas y quedaron claras sobre la mesa. Estas se concentran en mejorar la calidad de vida de los colombianos, sin excluir zonas, a través de educación, salud, nutrición, turismo y empleo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.