472 años de Bogotá

Page 1

MAGENTA PLANCHA 1 - PLANILLO A - LR_BOGOTA 472 AÑOS - 18:0

AMARILLO

Bogotá 472 años

INFORME ESPECIAL

No nos debemos preocupar por las obras de la calle

¿Cómo están las finanzas de la ciudad? Siguen sanas y robus-

26

VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010

472 AÑOS

BOGOTÁ

REGALO DE CUMPLEAÑOS

tas, gracias a la gran cultura ciudadana de nuestra ciudad, pues, a pesar de las dificultades económicas, el recaudo tributario se ha incrementado en 14,5 por ciento en lo corrido de 2010 con relación al mismo período del año anterior. Además, hemos recuperado cerca de 812 mil millones de pesos a través del control de la evasión, la elusión y la morosidad. Sin precedentes, adelantamos la actualización catastral de 2.057.000 predios, lo que significa un incremento en la valoración de 125 por ciento, con relación a 2004. Además, hoy día Bogotá cuenta con ICA electrónico que pronto se extenderá a impuestos como el predial y vehículos, los cuales hasta el día de hoy pueden liquidarse virtualmente.

S

egún el alcalde Samuel Moreno, para celebrar los 472 años de Bogotá le están regalando a la ciudad el Portal de Obras, donde se encuentra la información sobre el curso de las trabajos y se puede seguir en tiempo real como avanzan 14 de ellas. Se entregará la nueva Estación de los Héroes (Transmilenio). A partir de hoy, Bogotá contará con 60 nuevos buses articulados para un total de 195 en dos años y medio y se estrenará la primera Zona Hábitat en Chapinero, a lo largo del corredor de la Calle 72 entre las carreras 7 y 15 y del corredor de la carrera 15 hasta la calle 85, la cual ha sido recuperada integralmente en una gestión público.

LA PROTAGONISTA

LA CAPITAL DEL PAÍS SE HA TRANSFORMADO EN UNA URBE MODERNA Y COSMOPOLITA, QUE CADA VEZ RESULTA MÁS ATRACTIVA PARA LOS INVERSIONISTAS. SIN EMBARGO, ENFRENTA GRANDES DESAFÍOS EN MOVILIDAD, INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES.

de 2011, para que empiece a operar en ella la Fase III de Transmilenio articulada al SITP. Existe la percepción de que se abrieron demasiados frentes de trabajo al tiempo. ¿Qué opina de estas inquietudes? Efectivamente son muchos frentes de trabajo, más de 200 de manera simultánea, necesarios para sacar adelante la Fase III de Transmilenio hoy con 28 frentes de trabajo; las 36 obras de valorización; la recuperación de la malla vial arterial e intermedia con los seis Distritos de Conservación, entre otros. Hay que tener en cuenta que la ciudad tenía un rezago inmenso en materia de malla vial y que la única forma de empezar a ponernos al día era asumir esta cantidad de proyectos que, con seguridad, una vez concluyan serán apreciados y valorados por toda la gente.

¿Qué le responde a la ciudadanía a propósito de los inconvenientes de obras como las de la Calle 26? La ciudadanía ya no debe preocuparse porque gracias a la intensificación en la labor de construcción, con 24 horas continuas de trabajos en algunos de los tramos, vamos a poder entregarla a tiempo el primer semestre

PARA DESTACAR

EN LOS PROYECTOS DE RENOVACIÓN DE LA MALLA VIAL DE LA CIUDAD SE ESTÁN INVIRTIENDO CERCA DE 3,6 BILLONES DE PESOS.

‘‘

En esta celebración de los 472 años de Bogotá, agradezco a la ciudadanía el apoyo y la confianza que me han brindado para hacer realidad la capital de los derechos y de las oportunidades, lista para enfrentar el futuro, con sostenibilidad y mejor calidad de vida”.

100

98

96

94

92

90

85

80

70

60

55

50

45

40

30

20

15

10

8

6

4

2

0

100

98

96

94

92

90

85

80

70

60

55

50

45

40

30

20

15

10

8

6

4

SAMUEL MORENO ROJAS, Alcalde Mayor de Bogotá

2

Según el alcalde Samuel Moreno, el recaudo tributario se ha incrementado en 14,5 por ciento.

¿Qué acciones han hecho de Bogotá una ciudad más atractiva para la inversión? Estamos garantizando las condiciones básicas de competitividad. Éstas se relacionan con la consolidación de la inversión social, con recursos por encima de 70 por ciento del presupuesto del Distrito. Estamos fortaleciendo la seguridad. Se suma, la apuesta por la conectividad tan importante para la atracción de inversión que estamos llevando a cabo con la ETB, con nuestro programa de inclusión digital, que masifica internet banda ancha y forma eciudadanos en los 88 portales interactivos. Sin embargo, una de las apuestas más grandes para la competitividad es transformar nuestro sistema de transporte, con el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, que con seguridad mejorará tanto la cobertura como la calidad de un servicio que hoy es deficiente.

0

¿Cuáles son los principales avances en infraestructura? Con una inversión cercana a 3,6 billones

de pesos, estamos renovando la malla vial de la ciudad. Hoy el logro más importante es que 51 por ciento de las vías arteriales e intermedias están en buen estado y que la ciudad dispone de 82 km de carriles nuevos en malla principal, así como de 7,2 en la intermedia. Avanzamos en las troncales de la calle 26 y la carrera 10, pronto iniciaremos la carrera 7, así como conexiones en la calle 72 y en la calle 6; estamos concluyendo ya 25 obras de valorización, de las 36 en curso y atendemos 106 frentes de obra con los seis distritos de conservación.

NEGRO

AGOSTO DE 2010

10

A pesar de los inconvenientes de obras de infraestructura como las de la Calle 26, el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, señala que ya no hay porque preocuparse, pues con la agilización de los trabajos se podrá entregar el proyecto a tiempo en el primer semestre de 2011 para que inicie operaciones la fase III de Transmilenio articulada al SITP. El mandatario señala que Bogotá celebra sus 472 años con una ciudad en crecimiento, más atractiva para la inversión y con unas finanzas sanas y robustas.

CIAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.