500 empresas que crecen con la costa

Page 1

24

FECHA: OCTUBRE 28 Trabajo: 500 EMPRESAS Plancha No. 1

��������

������������� �����������

���

���������������������������������������� ��������������������������������������������� ��������������������������������������������� ����������������������������������������������

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009

INFORME ESPECIAL

Cabeza de plancha

���������������

500 empresas que crecen con la Costa 12

MINERÍA

INFORME ESPECIAL

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009

100 99 97

Con buenos precios

95 92 90 87

EL IMPACTO EN LAS REGALÍAS

85 83

L

BLOOMBERG

Los productos del sector minero son los principales bienes de exportación de La Guajira y César. Al año, cada departamento vende al exterior más de 2,1 millones de dólares. El carbón acapara la actividad minera en la Costa. En el escalafón de las empresas que más vendieron en 2008, en este sector, aparecen cinco compañías que exportan este mineral, en especial a Europa y los Estados Unidos. Carbones de La Jagua, en Cesar, con sede administrativa en Barranquilla, reportó a Supersociedades ventas por 226.435 millones de pesos. Esta firma es propiedad de Glencore. Por su parte, El Cerrejón aparece en segundo lugar con ingresos operacionales 190.299 millones de pesos. Tiene 5.116 trabajadores directos y cerca de 5.000 contratistas. El presidente de El Cerrejón, León Teicher, explica que buena parte del carbón que se está entregando este año corresponde a negociaciones que se hicieron en 2007 y 2008, períodos en los que el mineral se llegó a vender a 100 dólares por

OPINIÓN

“PARA EL PRÓXIMO

León Teicher, presidente de El Cerrejón

AÑO ESPERAMOS QUE EL PRECIO DE LA TONELADA DE CARBÓN SE SOSTENGA EN NIVELES SIMILARES A LOS DE HOY: 55 DÓLARES”.

80

a caída de las exportaciones de carbón hace prever que las regalías del próximo año podrían reducirse. El presidente de El Cerrejón, León Teicher, indica que ya en el tercer trimestre se evidenció el impacto en la baja del mercado por la discreción, principalmente, en las compras de países europeos, y que en el cuarto trimestre están por verse los resultados. “Para 2009, estimamos que sean 300 millones de dólares de regalías, de las cuales 84 por ciento van La Guajira; el año pasado fueron 260 millones de dólares y llevamos casi eso a septiembre de 2009”, sostuvo Teicher. Este año se está negociando el carbón a 55 dólares, en promedio, mineral que en ocasiones se entregará el próximo año con lo que se prevé la baja sustancial en las regalías. Recientemente, el ex ministro de Hacienda Rudolf Hommes, durante el foro “Regalías y Desarrollo en La Guajira”, criticó el clientelismo y la falta de capacidad administrativa alrededor del manejo de estos recursos. En ese sentido, el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez, sostuvo que hace falta mayor participación ciudadana, de la sociedad civil para defender lo que es suyo porque los organismos de control están ahí “pero se necesita que la gente se apropie de esta materia”, puntualizó.

77 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 2 100

tonelada mientras que hoy se está comercializando, en promedio, a 55 dólares la tonelada. “El carbón que hoy estamos poniendo en Puerto Bolívar lo estamos negociando a 55 dólares y para el otro año esperamos que esta situación no cambie”, añadió el presidente de la minera. Agregó a medida de que la reactivación económica se empiece a evidenciar claramente en los países europeos, principales compradores del carbón colombiano, es posible que

en la primera mitad del año entrante se tendrían que consumir inventarios con lo que 2010 podría tener resultados muy parecido a 2009. Las otras tres empresas que se encuentran en el escalafón de las vendedoras de 2008 son, en su orden, Operación Minera Siglo XXI (O.P.M. Siglo XXI S.A.) con 90.051 millones de pesos, Masering Ltda con 69.541 millones y Carbones Suramericanos S. A.. Todas con sedes administrativas en Barranquilla.

24,13

99 97

POR CIENTO:

95

PARTICIPACIÓN DE LA MINERÍA EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE CÉSAR, DONDE SE UBICA CARBONES DE LA JAGUA DE IBIRICO.

92 90 87 85 83 80 77 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.