Buenaventura una década en desarrollo

Page 1

AMARILLO

Buenaventura: una década en desarrollo

CIAN

NEGRO

AGOSTO DE 2010

INFORME ESPECIAL

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

12

El Malecón le cambiará la cara

BUENAVENTURA UNA DÉCADA EN DESARROLLO

Malecón de Buenaventura

120.000 20.000 15% 1.500

a Buenaventura

20%

metros cuadrados para intervenir en tres fases m2 para el espacio público

Informal

Reorganizar el sector de comercio

Movilidad

Mejorarla para el peatón en el centro de la ciudad

aumentarán los m2 para espacio público.

70

sitios de parqueo

US$40

Incrementar la afluencia de turistas a la ciudad.

US$150

familias reubicadas millones de inversión inicial inversión total

Fuente: Proyecto

MUELLE TURÍSTICO

E

l proyecto de Malecón llega hasta el Muelle Turístico de Buenaventura, que se convierte en un sitio de encuentro, porque desde ahí se embarcan todos los visitantes hacia las diferentes playas que existen alrededor del municipio. La pasarela tiene una extensión de 240 metros de largo y tiene seis muelles para embarcaciones menores y uno para barcos. “Además de ser una ciudad - puerto, Buenaventura cuenta con una variedad de lugares en su zona marítima, rural y carreteable, en los cuales, las personas pueden disfrutar de unas buenas vacaciones, es ahí donde radica nuestro interés de vender al Distrito como un sitio donde no sólo se realizan transacciones portuarias sino también de interés turístico”, explicó el alcalde de Buenaventura, José Félix Ocoró,

La evolución de Buenaventura es evidente. En marcha hay inversiones portuarias por 1.000 millones de dólares y otros 150 millones de dólares, en proyectos logísticos.

PARA DESTACAR

EN 40 MILLONES DE DÓLARES ESTÁ VALORADA LA PRIMERA FASE DEL MALECÓN QUE RENOVARÁ EL CENTRO DE BUENAVENTURA.

CORTESÍA

El gobierno distrital de Buenaventura está a la espera de que se dispongan las partidas por parte de la Nación para iniciar la licitación del proyecto de Malecón. En la imagen el diseño previo. que ya cuenta con algunos recursos del sector público, pero que requiere la vinculación de capital privado para el desarrollo de propuestas comerciales y de entretenimiento. “Eso le cambia la cara a Buenaventura e invita a los mismos a generar un nuevo ambiente de confianza”. UNA NUEVA IMAGEN

El alcalde de Buenaventura, José Félix Ocoró, destacó que

el municipio no sólo quiere un cambio urbanístico, sino que se está mostrando un mejor panorama tanto fiscal como en el ordenamiento interno. Destacó que en los últimos años se ha logrado posicionar a la ciudad - puerto entre los primeros 200 municipios a nivel nacional por su desempeño en el manejo de los recursos fiscales. “El Departamento Nacional de Planeación (DNP) en su informe anual sobre el ranking de desempeño, dio a conocer que este Distrito - en la vigencia fiscal 2009 - se posicionó en el puesto 221 a nivel nacional y 15 en el departamento. Este panorama, le permite a Buena-

ventura generar espacios de competitividad, es decir, se hace más atractiva para los inversionistas nacionales e internacionales”, dijo el mandatario. Afirmó que esta meta se alcanzó gracias a la implementación de la estrategia “organizar la casa”, con la cual se logró mejorar la percepción que tenían los ciudadanos de la transparencia del gobierno. También se alcanzó el objetivo que gran parte de la población considere que en Buenaventura se hace una distribución justa de los recursos obtenidos a través de los impuestos y que además se invertirá en proyectos de renovación que logren mayor confianza.

Foto: Bloomberg

para este proyecto que busca cambiar la cara, de un sector del puerto y atraer turismo. “Este proyecto abre la posibilidad de inversión privada en todo el tema inmobiliario para lo que esperamos tener muchas propuestas”, afirmó. Para la presidenta de la Cámara de Comercio de Buenaventura, María Elena Quiñones, el Malecón es un proyecto trascendental por su impacto urbanístico

LA LOGÍSTICA Y CREACIÓN DE EMPRESAS: LAS APUESTAS. 4

100

98

96

94

92

90

85

80

70

60

55

LA INDUSTRIA PESQUERA PUEDE GENERAR 12.000 EMPLEOS. 10

50

45

40

30

20

15

10

8

6

4

2

0

100

98

96

94

92

90

85

80

70

60

55

50

45

40

30

20

15

10

8

6

4

María E. Quiñones. Presidenta de la Cámara de Comercio de Buenaventura

2

Según el funcionario, la idea es que todo esté listo para arrancar la licitación en 2011, una vez se definan las partidas presupuestales. Los estudios los está desarrollando la Universidad del Valle, que hizo una propuesta con estándares nacionales. No obstante, con el objetivo de vincular capital internacional a esta iniciativa, se están ampliando el paquete licitatorio de manera que se pueda atraer capital extranjero

0

A la espera de que el nuevo Gobierno presupueste las partidas correspondientes a la ejecución del proyecto de Malecón para Buenaventura, se declaró el municipio que tiene todo listo para arrancar el proceso licitatorio. La primera etapa de esta propuesta, que permitirá la renovación urbana en la zona céntrica, consta de 18 hectáreas y puede costar unos 40 millones de dólares, que serían financiados en su mayoría por dineros públicos. Sin embargo, a lo largo de esta propuesta se requiere la inversión privada para desarrollos inmobiliarios en la zona. “El proyecto está diseñado, presupuestado y estamos a la espera que el Ministerio de Hacienda autorice la licitación de las obras”, señaló el Secretario de Infraestructura Vial de Buenaventura, Amarildo Ibargüen. En esta etapa, se espera tener además de la recuperación del espacio público el desarrollo comercial, plazoleta de comidas, zona deportiva, canchas, entre otras infraestructuras. La segunda fase del Malecón es la recuperación de la zona pesquera en el barrio Pueblo Nuevo y la tercera es la renovación del sector sur de Buenaventura hacia el Puente del Piñal.

MAGENTA PLANCHA 1 - PLANILLO A - LR_BUENAVENTURA - 17:0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.