02 | Abril | 2024

Page 1

La taekwondoín Daniela Souza no sólo piensa en la gloria olímpica, sino en triunfar de una “forma especial” en París 2024 DXT P. 22

La banda neoyorquina es la nueva invitada del Gobierno capitalino para ofrecer un concierto gratuito en plena época electoral VIDA+ P. 18

La banda neoyorquina es la nueva invitada del Gobierno capitalino para ofrecer un concierto gratuito en plena época electoral VIDA+ P. 18

ASESINAN EN ACTO DE CAMPAÑA A CANDIDATA EN GUANAJUATO

Aumenta violencia en elecciones 2024

Los ataques y agresiones contra políticos y candidatos se incrementaron 24% en los actuales comicios, en comparación con el anterior proceso federal de 2021, cuando se reportaron 38 atentados entre enero y marzo; ayer se contaban ya 74. Gisela Gaytán, aspirante de Morena a la alcaldía de Celaya, fue ejecutada este lunes en pleno acto proselitista, en su primer día de campaña, con lo que la cifra de abanderados a cargos de elección popular ultimados en esta contienda llegó a 17… Guerrero, Michoacán y Chiapas son las entidades con más casos ESTADOS P. 11

COSTÓ 1.2 MDP LA HORA DE CAMPAÑAS EN EL PAÍS DURANTE PRIMER MES MÉXICO

P. 3

generada por el crimen organizado en aquel país se caracteriza por la escasez de alimentos y productos básicos. MÉXICO P. 7

‘USO

DE FUERZA POLICIACA FUE APEGADO A PROTOCOLOS’

Máynez se hacebolas ante reporte de sus gastos

El emecista calificó el informe como increíble, luego de darse a conocer que es el segundo aspirante con mayores egresos para actos proselitistas; aseguró que ha sido totalmente transparente y no desmintió la cifra reportada por el Sistema de Fiscalización del INE

El Gobierno capitalino no utilizó gases o químicos contra asistentes a la marcha transgénero, los replegó con extintores, aseguró Batres

El sábado anterior fue asesinado en una taquería de Morelia, Michoacán, el alcalde en funciones del municipio de Churumuco, Guillermo Torres Rojas, sin que hasta el momento se conozca el móvil del crimen y mucho menos se haya detenido a los perpetradores. Ayer, luego de presentar su plan de seguridad para el municipio de Celaya, por cuya presidencia municipal competía, fue asesinada la candidata de Morena, Bertha Gisela Gaytán. ADRIÁN TREJO PÁGINA

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas Únete a
canal de WhatsApp Suscríbeme AÑO XIII Nº 3153 I CDMX MARTES 2 DE ABRIL
2024
nuestro
DE
INTERPOL DEJARÁ SU PROPIO SELLO DEJARÁ SU PROPIO SELLO
DANIELA SOUZA NARANJO REGRESO A CASA. Ante la creciente violencia en Haití, 24 hombres y diez mujeres fueron repatriados a México. La inseguridad CUARTOSCURO
HOY ESCRIBE
3

¿SERÁ?

Rendición de cuentas

En el afán de defender a su compadre, el gobernador de Nuevo León, que el fin de semana evadió responder como obtuvo una lujosa Cybertruck de Tesla, ayer, el candidato Jorge Álvarez Máynez se aventó una perla de las que quedarán para el registro. Dijo el candidato fosfo fosfo que ellos, sus compadres, tienen una permanente rendición de cuentas a través de las redes sociales, que contrasta con lo que se dice de ellos. Ora resulta que hay que darle más credibilidad a TikTok, a X y a Instagram que a la ASF, a la Función Pública o a los órganos internos de control. Nueva política, mismos viejos y enquistados vicios. ¿Será?

Participación ciudadana

24 mil preguntas fueron las que revisó el ITESO de Guadalajara rumbo al primer debate para la elección presidencial, muestra del interés de la ciudadanía por este ejercicio democrático en el que saldrán a relucir las capacidades de los tres aspirantes al Poder Ejecutivo. Y aunque solo fueron seleccionadas 108 preguntas, estas abarcan temas como educación, salud y combate a la corrupción, además de discriminación y violencia contra las mujeres. Ojalá que los candidatos estén a la altura de la ciudadanía que buscan representar. ¿Será?

Muerte y grilla

Apenas se conoció del asesinato de Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de Celaya, y algunos propagandistas morenistas y opositores comenzaron a hacer grilla para aprovechar el atentado… Es una lástima que personas tan miserables tengan tanta atención, porque una cosa es pedir, justicia y criticar la inseguridad y otra hasta tuitear cuentas parodias con mensajes verdaderamente grotescos. Aún así, se observó la altura de algunos mensajes que condenaron el acto, pidieron justicia y cancelaron actividades proselitistas a manera de luto; ojalá y esos sean los más y no los menos.¿Será?

¿Está o no está con la 4T?

Aunque en el papel no hubo alianza, en Morena y el Partido Verde de Baja California parece estar trabajando de manera conjunta de cara a los comicios de junio próximo. Los propios morenistas, como el candidato al Congreso, Armando Ayala, han afirmado que los ecologistas están muy cercanos a la campaña de Claudia Sheinbaum para incrementar la votación en ese estado; a detalle, refiriéndose al abanderado pevemista para el Senado de la República en aquellas tierras, Juan Carlos Hank Krauss. ¿Será?

Evitan broncas

Dicen que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya hay quienes contemplan darle la vuelta a la denuncia por posibles actos anticipados de campaña y una que otra supuesta mentira en el libro “Gracias” del presidente López Obrador, que porque ya no quieren más enfrentamientos directos con el jefe del Ejecutivo, dicen que quieren darle la vuelta a la solicitud como a una tortilla caliente en comal. ..Y no es para menos, pues una sentencia contra lo escrito en ese libro pondría en alerta a los editores y cuestionaría la libertad de expresión. ¿Será?

VACA LECHERA TRANSMITIÓ EL VIRUS

Detectan en EU primer caso de gripe aviar en humanos

ALERTA. Se trata del segundo caso humano de influenza aviar (H5N1) en Estados Unidos y el primero relacionado con la exposición al ganado.

Una persona dio positivo a la gripe aviar en Estados Unidos después de infectarse por una vaca lechera, anunciaron autoridades de Texas, aunque aclararon que el riesgo de transmisión a humanos continúa bajo.

“El paciente informó enrojecimiento de los ojos (compatible con conjuntivitis) como único síntoma, y se está recuperando”, afirmaron.

El paciente fue aislado y se le trata con un medicamento antiviral, precisó en un comunicado el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.

“El caso fue identificado en una persona que tuvo exposición directa a ganado lechero presuntamente infectado con influenza aviar”, detalló. Se cree que está asociado a una reciente detección de gripe aviar en granjas lecheras de

Texas y Kansas, lo que anunciaron autoridades sanitarias la semana pasada.

El contagio de una cepa de Influenza Aviar de alta patogenicidad (IAAP) a las vacas se produjo a través de aves silvestres, varias de las cuales fueron halladas muertas en los alrededores de una granja texana, según detallaron en aquella ocasión.

Agencias de salud estatales y federales trabajan “para investigar los casos humanos y animales y comprender cómo se propaga el virus para proteger al ganado y a las personas que trabajan con él”, precisó la institución texana. “El caso no cambia el riesgo para la ciudadanía en general, que sigue siendo bajo”, aclaró.

Se trata del segundo caso humano de influenza aviar (H5N1) en Estados Unidos y el primero relacionado con la exposición al ganado.

Hubo un caso anterior en 2022, en Colorado, de una persona que tuvo exposición directa a aves de corral.

La gripe aviar (H5N1) “es un tipo de virus de la gripe que generalmente infecta a las aves silvestres y puede transmitirse a las aves domésticas y a otros animales. Ocasionalmente infecta a personas, aunque es extremadamente raro que se transmita de una persona a otra”, dijo la entidad texana. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Localizan a 16

EN LA WEB

Viral. Por corte de luz, mujer amenaza con machete a empleados de CFE; se lesiona

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL MAGALI MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
XOLO ♦ Y SIN GARANTÍAS
FREEPIK
de los 22 plagiados en Salinas Victoria y Ciénega de Flores, NL ESTADOS P. 13 Seguridad VERSIÓN DIGITAL ESTADOS MARTES DE 2024 13 E de semana trascendió el alcalde Taxco, Guerrero, Mario Figueroa, estaría buscando la ree- lección arropado por Movimiento Ciudadano (MC), lo que nada bien entre sociedadcivildespués desastroso papel enelcasodelsecuestro asesi- nato de la Camila, así como en el - miento de Ana presunta responsable crimendelamenor. indignación fue no pocos opi- sugirieron que con decisión MC estaríacavandosutumba,pueslaciudadanía MC deja solo al alcalde de Taxco expresadas columnistas necesariamentevista le un voto de castigo, no alcalde quepretendesureelección,sinoal en general,lo podríaponerenriesgo - tado en entidades donde el partido naranja mantieneventaja. interior de Ciuda- dicen que, el líder nacional, Dante Delgado, está nada contento Mario Figueroa, mucho menos con su secretario deSeguridad,DoroteoVázquez,quienculpó lamamádeCamila estaralpendiente su hija; razón por habría ocurrido lamentabletragedia. nos aseguran que la mayordelpartidonaranjaprefieredejarvacante nominación, apoyarlasaspiraciones del alcalde Figueroa, pues no es primera vezqueincumplecon obligaciones;baste recordar que, hace unos cuando se registraron una serie de asesinatos trans- portistas municipio a manos de crimina- les que pedían cobro de piso, edil prefirió quedarseenEspaña regresaraTaxcopara atenderesaemergencia. ENELINFONAVITQUEDARÁN DEBER Elsexenio llegando sufin algunos - cionariosseránrecordadosporsusacciones inacciones; un ejemplo claro contundente quienespodríanquedar debereseltitular Fondo Nacional - da Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, pues tiempo aca- ba noseve pueda quieraresolver problemasde dependenciaquedirige. Y es que hace tiempo dio conocer que Infonavit de acusaciones favoritismos empresas obstrucciónaotras. El pasado de marzo, Rosario Tayana- ra Calva Hernández José Socorro Gómez Navarro, funcionarios coordinación de administración del Instituto, fueron denun- porunparticularpor prácticas defavoritismoenlicitaciones suma la falta de respuesta las promesas incumpli- das para mejorar condiciones de pago lascasasdejubilados. falta de resolución problemas suponer un mal inicio nueva administración. Tic-tac. YUNESY Este martes el candidato alianza opo- Gobierno de Veracruz, Pepe Yunes, presentará su declaración patrimonial Tres de Tres, que mostrará los acuses recibo de las denuncias presentadas por - gularidadesdetectadas patrimoniodela aspirantedelbloqueoficialista. estas acciones, Yunes su con- vicción quelacampañapolítica estar apegada normas que regulan - sos electorales; también que deben castigados los comportamientos violatorios delaley. ESTABOCAESMÍA JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda HORASQUINTANA Los hoteleros Holbox acaparan la zona federal marítima terrestre (Zofemat) desde Punta Mosquito hasta Punta Cocos, sin au- tomencartasenel acusaron lazona. Por ello, solicitaron ayuda, de maneraurgente, autoridades estatales y federales, afirmó Juan Rico Santana, presidente Coope- enlaisla. “Senecesitacorregir,ponerorden en área federal en al- rededor de seis kilómetros, que los arenales de las playas vuelvan a ser como antes, de libre acceso para noloshabitantesylosvisitantes”, dijo delgrupo. Criticó esimposiblepasear por la orilla, “porque nos tienen cer- cados, todo es propiedad privada. Además, hay áreas como resguardo de las embarcaciones de los pescadores, no más tráfico influencias”,declaró. El cooperativista agregó que los arenalesde primerafranjacostera, APROVECHARON SURADA PARA GANAR TERRENO Urgen frenar la invasión de hoteleros en Holbox ya parecen un tianguis que los hoteleros empezaron más poco poco, luego - rada hubo en febrero pasado cuandoel entróentodalaisla. más“Aprovecharonporqueelmartrajo arena y muchos empresarios la metieronensuspropiedades,como sellevópalapitas, de información y otras cosas, se - instalaron, se agandallaron de másterritorio playa”,afirmó. Rico Santana que corrie- ronsuscamastros,sombrillas pala- colocaronparamasajes.Algunosbardasaorillasdela queno laley,loquegenera, además, basureros instalaron ba- baño. “Le dijimos a las autoridades que apliquen el reglamento, veri- fiquen tipo de concesión que - nen,porque pidenparaornato utilizan para cosas, pero todo indica y sospechamos muchos que hay corrupción por de las autoridadesporquenohacenrevisión”, El presidente de Cooperativas Tu- rísticas mencionó que los holboxe- ñostambiénexigen dejenlibres las boca calles que son que van directashacialaplayaque ser libres; embargo, también -nenocupadas“esundesordentodo”. Además, conocerqueenesta temporada de vacaciones el turista llega y les hacen un mínimo consumo aproximado dos mil pesos, para que les presten - mastros sombrillas, porque si los corren, quienes acceden tienen un horario limitado porque haymáspersonasen que tiene negocios pla- que más dinero tiene porque cobran por todo grandes cuotas sin ninguna concesión ni be- neficioparalosisleños”,lamentó. La verificación uso, aprove- chamiento explotación zona, marítimas terrenos - dos son administrados la Secretaría Ambiente Recursos Naturales (Semarnat), atribución de Protección (Profepa) y resulta estratégica por la extensión de litorales que cuenta país, así como por riqueza de recursos naturales y la importancia ecosistemas quealberga. Roo.Integrantes cooperativa turística piden apoyo de las autoridades para impedir abusos Elementos hallaron los ElementosdelEjército Guar-Nacional(GN)localizaron a 16 personas que fueron presuntamente secuestradas en SalinasVictoria, León. Enuncomunicado, Sedenare- firióquedeesegrupo, indicaron fueron privadas de su hace cuatro días y el resto desde hace20 marzo). A su vez, Fuerzas Armadas informaron que mantienen en la búsqueda de seis más habrían sido plagiadas - nega lasFlores. El pasado viernes se reportó un presunto secuestro de varias fami- en dos localidades Localizan a 16 de 22 secuestrados en NL El presunto masivo en NuevoLeónseregistró pocomás semana (22 de hechos ocurridos en Sinaloa, cuando personas -incluidos menores secues- tradosdesus enCuliacán. Al respecto y semana después, el presidente Ma- López Obrador atribuyó situación enfrentamiento bandas. “Es una confrontación ban- das (…) ya han apareciendo eso es lo que deseamos que apa- rezcan todos se está desde primermomento”,indicó durante Mañanera Van Pueblos Mágicos por premio Los Pueblos Mágicos de Yucatán, conocidos su combinación de tradiciones ancestrales, arquitec- tura colonial, gastronomía pai- sajes naturales, han dejado una visitantes Por están nominados ocho categorías de los Premios MágicosporExcelencias2024. reconocimiento - destacalaexcelenciaturística destinosemblemáticos en Iberoamérica, en esta ocasión, pueblos mágicos yucatecoshancapturado atención suriquezahistórica. contribución al - mo deMéxicoserefleja en su presencia en los reconoci- mientos nivel Entre las categorías las que Pueblos Mágicos Yucatán nominados se encuen- tran: Pueblo Mágico de Mé- xico; Experiencia Gastronómica; Destino Cultural; Atracción Tu- rística;EventoCultural;Ofertade Turismo; Promoción Turística 24HORAS categorías Premios Mágicospor ACCESO. federalmarítima autorización hasta mesas,palapaschelerías,acusan. anchoeslafranja deplayaconocida terrestre 20 metros VE LA INFORMACIÓN Cartones Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 5401 0024 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme

Descartan quitar Poderes en Guanajuato y Guerrero

La Comisión de Gobernación del Senado de la República alista la improcedencia para desaparecer Poderes en los estados de Guerrero y Guanajuato, al considerar que no se han configurado las condiciones.

“EI Senado de la República, con absoluto apego al respeto del Pacto Federal y la salvaguarda de la autonomía de las entidades federativas en los asuntos inherentes a su vida interior, determina la improcedencia de las peticiones para declarar que se ha configurado la desaparición de poderes y que es llegado el caso de nombrar un titular del Poder

Análisis. Especialistas llaman a revisar el modelo de financiamiento a los partidos y candidatos por “oneroso”

ÁNGEL CABRERA

En promedio, cada hora de las campañas electorales ha costado 1.2 millones durante el primer mes de proselitismo, según los reportes de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que expertos se pronunciaron por revisar el modelo de financiamiento ante lo “oneroso” que resulta para el país.

De acuerdo con el Sistema de Fiscalización, al corte del 31 de marzo, se ha erogado una cifra global de 916.1 millones de pesos, tanto en campañas federales como locales.

En total, están en juego 20 mil 263 cargos, de los cuales 3 mil 168 son candidatos fiscalizables y los restantes corresponden a planillas de regidores, síndicos, concejales e integrantes de juntas municipales.

Respecto a las candidaturas que participan en el proceso y son auditadas, se trata de mil 325 que van por una senaduría o diputación federal y tres por la Presidencia, mientras mil 840 compiten por cargos locales.

Cada día, indica el registro público, se han gastado 29.5 millones de pesos desde que arrancaron las campañas, el pasado 1 de marzo, lo que da un promedio por hora superior a los 1.2 millones de pesos.

El gasto se ha concentrado en las candidaturas federales, con 812.7 mdp, de los cuales 183 millones fueron erogados por Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes compiten por la Presidencia.

Mientras que los candidatos estatales han gastado 103.4 millones de pesos, ya que desde el pasado 1 de marzo arrancaron campañas para las gubernaturas de Guanajuato, Jalisco, Yucatán y la jefatura de la Ciudad de México.

Los candidatos presidenciales tienen un tope de gastos de 660 millones de pesos du-

Ejecutivo local provisional, a que se refiere la fracción V del Artículo 76 de la Constitución... en los estados de Guerrero y Guanajuato”, destaca el proyecto de dictamen que será propuesto a los integrantes de la Comisión de Gobernación.

De esta manera, la Comisión, que encabeza la morenista Mónica Fernández, “estima que la atención de los asuntos que motivaron la formulación de las peticiones que nos ocupan tienen contemplados otros cauces”.

Ante ello, pide que los asuntos se archiven “como total y definitivamente concluidos”.

DISCUSIÓN. La Comisión de Gobernación revisará un dictamen de improcedencia.

Apenas ayer, en Celaya, Guanajuato, fue asesinada a tiros Gisela Gaytán, candidata a la presidencia municipal de esa población.

EN UN MES SE INVIRTIERON 916 MILLONES DE PESOS

Costo de campañas rebasa el millón de pesos por hora

INVERSIÓN ELECTORAL

En estos comicios están en juego 20 mil 263 cargos, pero solo 3 mil 168 candidatos son fiscalizados por el INE

La mayoría de aspirantes son mujeres, con mil 698 candidatas, mientras que tres se identifican como no binarios, y mil 467 son hombres

rante los 90 días de proselitismo, mientras que para senadores va de 4 a 41 millones, según la entidad, y para los aspirantes a diputados federales es de 2.2 millones de pesos.

REVISAR MODELO

Ante la carga para el Estado que representa un gasto de casi mil millones de pesos en un mes de campañas, ya que la mayoría de recursos son públicos, el exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Javier Santiago Castillo, se pronunció por la revisión del esquema para financiar el proceso electoral. Sin embargo, destacó que debe prevalecer el dinero público sobre el privado, además de

El Sistema de Fiscalización del INE indica que entre el 1 y 31 de marzo, los candidatos erogaron un total de 916 millones 155 mil 680 pesos.

Entre los datos del organismo está que se instalaron mil 186 casas de campañas o cuartos de guerra tanto locales como federales.

la restricción de que empresas, iglesias y otras corporaciones patrocinen a candidatos.

“Estoy de acuerdo en un modelo híbrido, pero habría que cambiarlo todo, porque lo que pueden recaudar los partidos de dinero privado es muy bajo, es el equivalente al 10% del tope de la campaña presidencial de la elección anterior, lo cual es insuficiente”, aseveró. Resaltó que una opción es incrementar el financiamiento de privados hasta el 40% del tope de gastos y que se adecuaran las leyes para que los fondos provinieran principalmente de militantes de los partidos, y así evitar que sean empresas o poderes fácticos los que patrocinen el proselitismo.

Impone delincuencia organizada ritmo de campañas

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx

El sábado anterior fue asesinado en una taquería de Morelia, Michoacán, el alcalde en funciones del municipio de Churumuco, Guillermo Torres Rojas, sin que hasta el momento se conozca el móvil del crimen y mucho menos se haya detenido a los perpetradores.

Ayer, luego de presentar su plan de seguridad para el municipio de Celaya, por cuya presidencia municipal competía, fue asesinada la candidata de Morena, Bertha Gisela Gaytán; no hay detenidos, por supuesto, a pesar de que el atentado ocurrió mientras caminaba por las calles del municipio rodeada de un grupo de simpatizantes.

Los asesinatos de aspirantes a cargos públicos se han vuelto cotidianos; tanto, que ya los normalizamos mientras las autoridades hacen como que hacen, sin hacer nada.

O al menos nada que ofrezca resultados inmediatos; todo se resuelve siempre revictimizando a la víctima, ¿pues en qué andaría para que la/lo mataran así?

El crimen organizado, se quiera o no, se niegue a pesar de lo evidente, está marcando la forma de hacer campañas en buena parte del territorio nacional.

Los candidatos de casi todos los partidos, excepto los que ya se apalabraron con los delincuentes, han iniciado sus campañas con un perfil bajo.

Tan bajo, que, salvo las bardas pintadas, los espectaculares y las fotos pegadas en los postes y mobiliario urbano, pareciera que no hay campañas.

Los mítines están lejos de ser lo que eran hace unos años; los candidatos a puestos de elección, salvo los que disputan 9 gubernaturas y la Presidencia de la República, han

optado por auditorios pequeños en donde se puede ejercer una vigilancia más estricta y en donde se pueda controlar el acceso.

Eso de andar en las calles, casa por casa, solo se ve en estados con los menores índices de violencia en el país; en el norte, en Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Tabasco y Chiapas, entre otros, el proselitismo puerta por puerta se puede considerar actividad de alto riesgo.

Según el INE, 73 candidatos han solicitado la protección de las autoridades federales durante sus campañas; parecen pocos, pero también es cierto que, tratándose de una elección en la que se disputan más de 20,000 cargos públicos, brindar protección a cada uno sería imposible.

Se blinda a los importantes, candidatos a gobernador/a, a senadores y quizá a algunos aspirantes a diputados federales y a presidencias municipales relevantes.

Los hechos están a la vista de todos; esta es ya la elección que más muertos ha dejado en la historia y apenas llevamos un mes de los

Los candidatos han realizado 4 mil 586 avisos de contratación y tienen registro de un agenda de 350 mil 939 mítines a realizarse durante las campañas.

Por su parte, Gustavo López Montiel, de The New School for Social Research de New York, manifestó que se debe estudiar el cambio de modelo de financiamiento de las campañas electorales, porque resultan una carga onerosa para las finanzas del país.

“El modelo es restrictivo y oneroso, lo que ocurre en otros países es que los candidatos se hacen de dinero y hay varios sistemas, por ejemplo, en Estados Unidos es muy libre, muy abierto, casi todo mundo puede aportar”, dijo. Abundó que el modelo mexicano se planteó con mayoría de recursos públicos para evitar que los candidatos, ya en el poder, tuvieran que pagar favores a sus patrocinadores.

tres de los que consta el proceso.

Y aún con todo esto, desde el gobierno dicen que el país está en paz y que el 2 de junio la gente saldrá a votar segura.

Están viendo y no ven.

• • • • A quien se le hizo bolas el engrudo electoral en Nuevo León, es a Viridiana Lorelei, delegada de Morena en las tierras regias.

Con errores elementales, como el olvido de recolectar la papelería que la ley electoral exige para su registro ante la autoridad electoral, provocó el retraso del inicio de las campañas de los candidatos a presidentes municipales.

Estas omisiones preocupan al equipo cercano de la candidata presidencial morenista, ya que han detectado que los números en ese estado son tan bajos que apenas les da para el 5% de la estructura electoral.

Y eso que el gobernador Samuel García es su mayor aliado en la entidad (cuando no trae una cerveza en la mano).

3 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
// @adriantrejo
CUARTOSCURO CUARTOSCURO

Postura. Tras darse a conocer que es el segundo presidenciable con mayores egresos en campaña, aseguró que ha sido transparente

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, reclamó que haya medios de comunicación que publiquen que ocupa el segundo lugar en gastos de campaña, con números que calificó como increíbles... Pero no desmintió las cifras.

“La nota es la mentira que.. yo no sé cómo hay medios que dicen que yo gasté más que Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum sin verificarlo, sin darse una vueltecita por los eventos.

“La verdad que ya es una cosa… tan absurda que es muy difícil de contestar, me dicen que eres el que más ha gastado en campaña, pero luego me dicen que no hago campaña”, dijo el abanderado naranja.

Al aclararle que la información fue emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), Álvarez Máynez respondió que sí, pero que el organismo tiene consejeros electos por tómbola y “partidistamente”, quienes han dejado que se violen los plazos de precampaña y las reglas de financiamiento.

Cuestionado si es que confía en el INE, el candidato respondió que confía en la verdad, y esta “es que han gastado (en la precampaña de sus rivales) cantidades obscenas”.

“Bastaría con que alguien se ponga a sumar los eventos, los espectaculares, las bardas que tienen años con ese tipo de derroche”, dijo Álvarez Máynez.

Máynez califica cifras de sus gastos como increíbles

Aumenta PRD recursos a Gálvez

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aclaró que su partido no escatima en recursos económicos o de algún otro tipo a su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz.

“Nosotros estaremos siempre aquiescentes, dispuestos a satisfacer racionalmente lo que nos plantee nuestra candidata, nosotros no estamos escatimando, no sé los demás, hay que revisar”, declaró a 24 HORAS el líder nacional perredista. Hace unos días, la candidata presidencial aseguró que ante la “elección de Estado” que, según ella, existe en

su contra, necesitaba más recursos de los partidos políticos; ante lo cual el partido del sol azteca dijo que están cumpliendo con lo acordado, por lo que ya cedió 20 millones de pesos más a lo que originalmente se había pactado, siendo que en total se destinará 50 millones de pesos.

En el convenio de coalición se acordó que los partidos aportarían 272 mdp a la campaña, de ellos, 122 correspondían al Partido Acción Nacional (PAN), 120 al Revolucionario Institucional (PRI) y 30 al PRD.

Sin embargo, ante el llamado de la candidata presidencial, el PAN y

Yo creo que es, en todo caso, necesario que se revise bien, se ajuste y se atiendan estos señalamientos de nuestra candidata; porque creo que debemos claramente caminar juntos, todos en armonía y reforzar en lo que se necesita”

JESÚS ZAMBRANO, líder del PRD

el PRI aportarán 200 mdp cada uno y el PRD 50, lo que significa un total de 450 mdp, es decir, 178 mdp más a lo comprometido originalmente.

/ KARINA AGUILAR

Lo que hemos reportado al INE, hemos sido totalmente transparentes, la cifra que reporta en nuestro caso es cierta”

Señaló al INE de falta de equidad y de emitir información con sesgo, pero que está consciente de ello y es a lo que se enfrenta y lo cual busca cambiar.

“Yo sé en la contienda en la que estoy, pero sé que también la gente está más informada, también por

CDMX. Álvarez Máynez acudió ayer a la presentación del documental “Movimiento Escucha”, que marca el proyecto del partido naranja de oír a la ciudadanía.

ANTECEDENTE. Este lunes, 24 HORAS publicó los gastos del primer mes de campañas de los presidenciables.

eso se han perdido en distintos medios de comunicación muchos lectores, muchos seguidores, porque la gente recurre a otras maneras de informarse y que estén apegadas a la realidad, esas cifras de gasto que reporta el INE pues son francamente increíbles”, aseguró.

Sin embargo, reconoció que lo reportado por la autoridad electoral es cierto.

“Lo que hemos reportado al INE, hemos sido totalmente transparentes, la cifra que reporta en nuestro caso es cierta, la que no es cierta es la de las campañas”, expuso.

Este lunes, 24 HORAS publicó que a un mes del arranque de las campañas, la candidata Claudia Sheinbaum lleva la delantera en gastos, actos proselitistas y estados visitados. mientras que Xóchitl Gálvez ostenta el tercer lugar en recursos invertidos y el segundo en giras.

De acuerdo con el sistema de Fiscalización del Instituto Nacional Elec-

toral (INE), en los primeros 30 días de campaña, la aspirante presidencial de Morena, PT y PVEM reporta 86.7 millones de pesos erogados, un promedio de 2.89 mdp diarios.

Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), lleva 61.9 millones de pesos en gastos de proselitismo (2.06 mdp diarios), de un tope de gastos de 660.9 mdp.

En un mes de campañas, la abanderada del PRI, PAN y PRD es la que menos recursos ha invertido en su proselitismo, con 34.3 millones de pesos, lo cual coincide con sus señalamientos de que han sido insuficientes los fondos que le daban los partidos que la impulsan.

Gobernadores por la gracia del señor Presidente

Pueden ser malos o muy malos. Difícilmente pasan a calificaciones mayores.

Pero todos tienen dos características:

Llegaron a impulso del Presidente de la República y así han poblado la mayoría de los estados con la promesa de una nueva política, sobre todo honesta.

No hay constancia de ésta en ninguno de los casos, pero sí cuáles fueron las razones por las cuales se les aupó desde Palacio Nacional. O antes.

Porque el veracruzano Cuitláhuac García, el chiapaneco Rutilio Escandón, el bajacaliforniano Jaime Bonilla y alguno más arriba-

Entrega Signa Lab las preguntas para el primer debate

El Signa Lab, de la Universidad Jesuita de Guadalajara, entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) las preguntas para realizar el primer debate presidencial, que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de abril a las 20:00 horas.

El laboratorio del Iteso entregó a la Comisión Temporal de Debates 108 preguntas, tras un proceso de depuración de 24 mil que se recibieron a través de redes sociales.

Las preguntas serán entregadas a los moderadores Manuel López San Martín y Denise Maerker el próximo miércoles, quienes realizarán otro filtro de depuración.

Los moderadores elegirán 30 cuestionamientos que son los que se harán a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

El Signa Lab detalló que aplicó una metodología que incluyó el uso de Inteligencia Artificial para filtrar las miles de preguntas que fueron elegidas.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, señaló que se tratará de un encuentro inédito. / ÁNGEL CABRERA

MODERADORES

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el acuerdo en el que se designó a los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate presidencial, el próximo 7 de abril.

OFICIAL. Catalina Morfín, directora del ITESO, y Carla Humphrey.

-No me dejaban pasar no porque no tenga experiencia, capacidad y méritos, sino por ser hija de Ricardo Monreal

ron antes de Andrés Manuel López Obrador

Otros recibieron el premio de favores recibidos antaño.

Como Américo Villarreal Anaya, cuyo padre Américo Villarreal Guerra tuvo la visión de advertir el futuro y apoyar a la joven promesa de Macuspana.

Los premios alcanzan hasta la tercera generación, pues el nieto e hijo, respectivamente, Américo Villarreal Santiago, fue sorteado para el período senatorial 2024-2030.

TODO EL AMOR

Llegado al Ejecutivo, los apoyos han seguido.

Ha sembrado el país de personajes muy cuestionables e inclusive abucheados en presencia del propio López Obrador -el sinaloense Rubén Rocha Moya palidecía ante el rechazo- sin consecuencias.

Igual el morelense Cuauhtémoc Blanco, cuya áurea popular se ha difuminado y él es factor de ingobernabilidad mientras sobrenada a su pésima fama con el simple respaldo del tabasqueño.

La lista puede alargarse con tantos more-

nistas en problemas y ya sin base social, pero la instrucción es única: todos los apoyos al alcance del Gobierno federal para sostenerlos bajo un solo principio:

-Son honestos, 90 por ciento de lealtad y diez por ciento de capacidad.

Y esa será la tónica hacia quienes han sido postulados desde Palacio Nacional para las elecciones de junio próximo: la veracruzana Rocío Nahle, la morelense Margarita González, el yucateco Joaquín Díaz y así…

A ellos todo el amor, todo el dinero y todo el respaldo para su triunfo.

CATY MONREAL

1.- Para unos es una ventaja, para ella una desventaja.

Catalina Caty Monreal, hija de Ricardo Monreal, narra la carrera tortuosa recorrida para ser postulada finalmente como candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc.

No llega por mérito de su padre, asegura, sino luego de sufrir una larga e intensa guerra interna en Morena, porque califican su pedigrí familiar con 13 tíos y casi todos en la política.

Ante la falta de espacios, se posicionó desde la sociedad civil con ayuda a mujeres contra violencia emocional y discapacidad, para lo cual creó la agrupación Rosa Mexicano Nadie sabe el resultado electoral, pero ya llegó.

2.- Morena tiene problemas en Nuevo León y la culpa es de la delegada Viridiana Lorelei, quien olvidó recolectar la papelería electoral para los registros de candidatos a alcaldes. ¿Olvido o forma de no exhibir la pobre estructura morenista en el estado, de sólo cinco por ciento?

Y 3.- De repente Coahuila saltó como figura con el primer lugar en las exportaciones del subsector de fabricación de equipo de transporte.

Las cifras del Inegi fueron destacadas por el gobernador Manolo Jiménez quien, entusiasmado, garantizó éxito de quienes inviertan en la entidad.

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 4
ME DICEN QUE NO HAGO CAMPAÑA”, DICE EL CANDIDATO
“LUEGO
CUARTOSCURO JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, candidato presidencial de MC CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ROJO JOSÉ UREÑA
TELÉFONO
joseurena2001@yahoo.com.mx

Propone Sheinbaum crear la Agencia Anticorrupción

Promesa. La candidata guinda aseguró que impulsará una reforma a las instituciones policiacas y el sistema judicial

La candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheninbaum, propuso la creación de la Agencia Federal Anticorrupción, institución que se encargará de combatir las irregularidades cometidas por servidores públicos.

De acuerdo a la aspirante, la Agencia Federal Anticorrupción contará con un área de inteligencia financiera, con el objetivo de perseguir, por la vía administrativa, a aquellos funcionarios involucrados en irregularidades.

Al presentar su eje “Fortaleciendo a la Democracia y Gobierno Honesto”, en el Centro Cultural Indianilla, ubicado en la Ciudad de México, Sheinbaum aseguró que enfrentará la corrupción con una reforma a las corporaciones policíacas, procuradurías, ministerios públicos y el sistema judicial a nivel federal Además, se refirió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el cual ha sido atacado continuamente desde el Poder Ejecutivo durante este sexenio.

“No creo que se necesiten grandes instituciones de transparencia, sino

EN CASA. Sheinbaum acudió ayer al Centro Cultural Indianilla, acompañada de Javier Corral, para presentar uno de los ejes de su proyecto de nación.

‘No voy a utilizar al Congreso para destruir’, afirma Xóchitl

BOCA DEL RÍO, VERACRUZ.- La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, advirtió que ella no va a utilizar al Congreso para destruir al país y se comprometió a mantener los organismos autónomos y respetar la división de poderes, contrario a lo que propone el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros no vamos a usar al Congreso para destruir al país, nosotros no queremos destruir la democracia. Nosotros creemos en la división de poderes, creemos en la autonomía de la Suprema Corte de Justicia, creemos en los organismos autónomos como el Inai para que obliguen a los gobiernos a ser transparentes, en el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en la Cofece”, aseguró Gálvez Ruiz.

XÓCHITL GÁLVEZ

Candidata presidencial Nosotros creemos en la división de poderes, creemos en la autonomía de la Suprema Corte de Justicia, creemos en los organismos autónomos como el Inai”

CLAUDIA SHEINBAUM

Candidata a la Presidencia No creo que se necesiten grandes instituciones de transparencia, sino sencillamente que se cumpla con la Ley de Transparencia, porque si no quién cuida la corrupción del Inai”

sencillamente que se cumpla con la Ley de Transparencia, porque si no quién cuida la corrupción del Inai, entonces hay que crear una nueva Constitución que cuide la corrupción del Inai, y después una nueva institución que cuide la corrupción que se cometió en otra institución”, expuso.

En su intervención, Javier Corral, coordinador del eje “Fortalecimiento a la Democracia y Gobierno Honesto”, detalló que la Agencia Federal Anticorrupción investigará responsabilidades de servidores públicos y de particulares que celebran contrataciones públicas; además, la instancia será quien resuelva las impugnaciones por contratos adjudicados ilegalmente.

“Asumirá las actuales atribuciones que tiene la Secretaría de la Función Pública, la cual será rediseñada para priorizar el desarrollo de un buen gobierno”.

En tanto, aseguró que la creación de esta institución no implicará gasto alguno al presupuesto, dado que se tomará una parte de la estructura de la Secretaría de la Función Pública.

Desde Boca del Río, Veracruz, junto con el candidato a la gubernatura, José Yunes, la candidata consideró que los organismos autónomos son los que han hecho que el país tenga mayor rumbo y advirtió que hoy, “se encuentran amenazados por la abanderada de Morena que quieren el Plan C, pero el Plan C es para destruir, no para construir”, argumentó.

Ante ello, propuso la creación del “Plan X”, que busca reconciliar al país y como contrapropuesta al denominado plan “C” de la 4T. De esa manera, a la par que su principal contrincante, Claudia Sheinbaum, propuso la creación de una agencia del Estado para investigar, por la vía administrativa, a los servidores públicos; la abanderada del PAN, PRI y PRD dijo que la corrupción debe ser castigada.

Reiteró su llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que realice una campaña oficial en la que advierta que los programas sociales no pueden ser eliminados.

La candidata presidencial y el candidato a la gubernatura veracruzana estuvieron en un evento con jóvenes, quienes les dieron su respaldo. / KARINA AGUILAR/ENVIADA

CONTRAATAQUE. Acompañada de José Yunes, Xóchitl propuso la creación del “Plan X”, que busca reconciliar al país, en contra del Plan “C” de la 4T.

De nueva cuenta, AMLO se pronuncia en elección

De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a desafiar al Instituto Nacional Electoral (INE), al mostrar un sondeo en el Metro de la CDMX, donde se apoya a la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum.

“No le hace (...) no tiene nada qué ver con la parte electoral, sí puede haber menciones a eso, pero lo que

yo quiero es transmitir qué está pensando la gente de la calle, qué está pensando la mayoría del pueblo de México”.

Este lunes, López Obrador pidió que en la Mañanera se presentara un video de un sondeo realizado en los pasillos del Metro, en el que se le pregunta a los participantes sobre la labor de los últimos mandatarios

¿AMLO quiere que Claudia gane o pierda?

VOTOS Y BILLETES JOSÉ LUIS CAMACHO

Solo para políticos y empresarios

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

.- VOTOS.

El presidente López Obrador lleva más de un mes abriendo nuevos flancos de batalla (incluidos los que hizo en plena Semana Santa), como sus debates contra el INE y el mandatario argentino (Milei). El próximo 7 de abril habrá de celebrarse el primer debate entre los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum (hasta ahora la puntera en las encuestas), Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, evento en el que se espera que los debatientes se reclamen acciones de sus pasados de corrupción, en vez de apor-

taciones de un plan de gobierno que atienda los graves problemas que padece nuestro país, como son la violencia, los incendios causados por la sequía o la irresponsabilidad humana que los propicia con sus descuidos, la falta de medicamentos o unas relaciones internacionales que van rumbo a la destrucción de la Doctrina Estrada.

Con esa actitud polarizante ya muchos se preguntan si el Presidente quiere que su candidata presidencial gane o pierda las elecciones. Hablar de un “golpe de Estado técnico” es crear un ambiente de incertidumbre, porque nadie sabe si la reacción presidencial sería revertirlo con un golpe de Estado apoyado por las Fuerzas Armadas que lo mantenga en el poder indefinidamente.

2.- BILLETES. EMPRESARIOS VERACRUZANOS

CONTRA FIDEL HERRERA BELTRÁN. Los empresarios veracruzanos de mayor

capitalinos, incluida la actual candidata presidencial de Morena.

“Claudia Sheinbuam dijo que había hecho una inversión millonaria en el Metro, ¿ustedes están de acuerdo con esto? ¿El Metro está mejor que antes?”, se muestra en el clip.

Por otro lado, ironizó sobre las sanciones que le pueda imponer el INE tras la proyección del video y

peso, tanto en el puerto como en Xalapa, se han acercado al candidato aliancista José Yunes para plantearles su preocupación por la versión que corre en el sentido de que el esposo de la candidata morenista, Rocío Nahle, pretende acaparar todas las obras que se iniciarán en el tramo del tren transístmico que correrá por tierras veracruzanas. Lo más grave, dicen esos empresarios, es que el asesor del esposo de la morenista, nacida en Zacatecas, tiene como principal asesor financiero al exgobernador más corrupto de la entidad, Fidel Herrera Beltrán.

3.- VOTOS.

LA GUERRA SUCIA ENTRE BRUGADA Y TABOADA NO PARA.

Las denuncias de la morenista Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, contra su opositor Santiago Taboada por el controvertido asunto del Cártel Inmobiliario están tomando una ruta muy peligrosa.

REINCIDENTE

En menos de un mes, el INE ha ordenado al presidente Andrés Manuel López Obrador bajar de YouTube casi una decena de videos de sus conferencias por interferir en el proceso electoral.

aprovechó para quejarse de que se le ordenó bajar otra de sus Mañaneras.

/ LUIS VALDÉS

El fiscal de la CDMX, Ulises Lara, tiene varias carpetas abiertas sobre el caso que involucran a Taboada. Por su parte, el equipo de Santiago afirma que de seguir con ese tema, serán los verdaderos integrantes del Cártel Inmobiliario los que pongan de cabeza el orden en la CDMX con invasiones, cierres de vialidades y ataques a centros de electrificación y almacenamiento de agua. ¿Esas son propuestas de campaña? Lo cierto es que las encuestas indican que Morena perderá la capital del país.

4.- BILLETES.

EL PATRIMONIO CULTURAL DE BANAMEX EN LITIGIO.

El controvertido empresario Amado Yáñez asegura que peleará con todo para que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México. Y sobre todo desvincularse ya de Citibank en todas sus empresas. Por lo pronto Amado Yáñez planea incursionar en ámbitos como las energías limpias.

MÉXICO MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 5
PRESENTA SU PLAN DE “GOBIERNO HONESTO”
CUARTOSCURO ACCIÓN. El mandatario mostró en su conferencia un video donde se apoya a Claudia Sheinbaum.
1
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO CUARTOSCURO

Senado registra

La CNTE y Presidencia retoman el diálogo; alistan paro de 24 horas

Agenda. El vocero de la la Coordinadora, Pedro Hernández, aseguró que ya se tiene programado un nuevo encuentro para el 15 de abril

LUIS VALDÉS

A más de tres años, entre reproches y promesas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador retomaron el diálogo.

Así lo dio a conocer el maestro Pedro Hernández, actual vocero de la Coordinadora, posterior a la reunión que sostuvieron por poco más de tres horas en Palacio Nacional.

“Hoy, en esta reunión de casi tres años, se reinstala de nuevo una mesa con la Comisión Nacional Única de Negociación (…) Para nosotros, se privilegió la interlocución con lo peor del sindicalismo en este país, que es el corporativismo expresado por los charros del SNTE. Y bueno, pues entendemos que también es una parte de alianzas y de privilegiar votos y demás”.

Mientras que el presidente López Obrador señaló –según el testimonio del docente- que, “hubo un desencuentro y bueno, pues se le aclaró que los sucesos posteriores a la interrupción de la decimonovena mesa, que debió haber sucedido en diciembre del 2020, no fue por nuestra parte. Luego vino la pandemia, ahí se justificó que no podía haber reuniones de este carácter. Y bueno, pues quedó interrumpido”.

Ante ello, Hernández Morales in-

Piden

aclarar aumento en deuda externa

El coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, presentará un punto de acuerdo para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados llame al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, a explicar los precriterios presentados la semana pasada.

El líder del tricolor en San Lázaro alertó sobre el volumen de la deuda que se presentó en el documento elaborado por Hacienda, el destino que tendrán los excedentes del petróleo, el bajo incremento en los recursos dedicados a los programas sociales y el decremento en el crecimiento económico que se estima para el próximo año.

Moreira sostuvo que al Gobierno de Morena ya se le acabó el dinero y dejará graves problemas para 2025, entre ellos la deuda sexenal que casi dobla la que se tenía en 2018 y que representa el doble del presupuesto.

Junto con el analista financiero Mario Di Costanzo señalaron que en los precriterios de política económica para 2025 se estipula que el saldo de la deuda para 2024,

PROTESTA. La Coordinadora plantea un nuevo paro el mismo día que tendrán su próxima reunión con el Presidente.

Para nosotros, se privilegió la interlocución con lo peor del sindicalismo en este país… Entendemos que también es una parte de alianzas…”

dicó que se cuestionó a los titulares de Educación, Gobernación, del Tribunal de Conciliación, del Issste, así como de Hacienda, con respecto a cinco temas: Abrogación total de la Reforma Educativa, aumento salarial a la remuneración base, basificación y reinstalación de 171 cesados de todo el país; abrogación de la Ley

RECRIMINACIÓN. Rubén Moreira advirtió que Morena dejará graves problemas para 2025.

alcanzará los 17 billones de pesos, luego de que en 2018 cerró en 10.5 billones, es decir, habrá crecido 62% en este sexenio.

Además, indicaron que para 2025 se proyecta un crecimiento económico puntual de 2.5%, menor al 3.5% estimado para 2024.

Cuestionaron que los excedentes petroleros que se proyectan, de por lo menos 200 mil millones de pesos, la autoridad aún no precisa en que se ocuparán; y reclamaron que el gasto neto total del sector público para el próximo año sea de 8.66 billones de pesos, lo que significa una disminución de 480 mil millones, real de 8.8%. /JORGE X. LÓPEZ

del Issste de 2007 y resarcimiento de daños por la Reforma Educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.

El también representante de la Sección 9 –Ciudad de México- dijo que el siguiente encuentro con el saliente titular del Ejecutivo será el 15 de abril, mismo día en que se tiene planeado su paro de 24 horas,

La importación del glifosato continuará, por lo que su prohibición quedará “en pausa” hasta que haya un sustituto.

Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Mañanera de este lunes, en la que dijo “tenemos la necesidad de tener este agroquímico para la producción, lo que se hizo fue dejar una pausa en tanto se tiene un sustituto, y ese fue el acuerdo (...) se va a seguir importando en tanto tengamos un producto que no afecte a la salud”.

A su vez, el mandatario mexicano reveló que hay polémica al interior de su Gobierno con respecto a dicho agroquímico -del que se sabe es dañino a la salud-.

“Por un lado Economía dice ‘necesitamos importar el glisofato porque se requiere deshierbar’; Salud, Conahcyt y Medio Ambiente dicen “no porque es dañino para la salud”.

Pese a ello, el Presidente reconoció que, a la fecha, en el mundo no hay ningún producto para sustituir al químico.

Los dichos presidenciales se dieron a cinco días de que Economía, Medio Ambiente, Agricultura y Comisión de Protección de Riesgos Sanitarios emitieran un comunicado en el que se detalló, que no se han logrado las condiciones para su sustitución en el campo mexicano.

Además refirieron que se buscan “opciones que estén disponibles en las cantidades necesarias, asociadas a las cadenas de comercialización a nivel nacional y que sean

70 aspirantes para el Inai

El Senado de la República registró un total de 70 aspirantes para ocupar las vacantes de Francisco Javier Acuña y Rosendo Monterrey como comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai), como parte del proceso de las nuevas convocatorias.

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, para la selección de la vacante de Francisco Javier Acuña se registraron 14 nuevos aspirantes, pues ya existían 20, y en el caso de Rosendo Monterrey, hay 20 aspirantes nuevos y 16 que ya estaban enlistados.

No obstante, el también líder de la bancada morenista reconoció que es un momento difícil para llegar a acuerdos ante el proceso electoral que se lleva a cabo.

“La verdad, como el Senado, el Congreso se convirtió en rehén de las campañas político electorales, ya es difícil que transiten leyes o acuerdos como veníamos haciendo, entonces será difícil”, declaró.

sobre el cual, el propio mandatario los conminó a mantener sus movilizaciones.

“En la mesa casi nos conminó a que sigamos en la movilización, que él considera el bien del movimiento social también, y pues finalmente cada uno en su trinchera. No hubo solicitud de que lo suspendieran. No, y tampoco lo íbamos a aceptar”.

En el encuentro con López Obrador estuvieron representantes de las secciones: 7, de Chiapas; 9, de la Ciudad de México; 18, de Michoacán; 20, de Oaxaca, y 34, de Zacatecas. La última reunión de López Obrador con la Coordinadora fue en septiembre de 2020.

Ante la propuesta de la abanderada presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, de desaparecer el Inai, Ricardo Monreal destacó que el trabajo que ahora realiza este organismo autónomo puede quedar atribuido a la Secretaría de la Función Pública o a la Auditoría Superior de la Federación.

Sin embargo, hasta que este no desaparezca de la Constitución, el organismo “debe de seguir funcionando, es todo un proceso y no hay reformas para eso, seguramente la candidata Sheinbaum está pensando que una vez que logre el triunfo planteará reformas constitucionales para este propósito”, declaró.

AMLO pausa su promesa de prohibir el glifosato

NECESARIO. El glifosato se utiliza como herbicida y su uso se ha extendido a lo largo del mundo con fines agrícolas.

accesibles en costos para todo tipo de productor”. A lo largo del sexenio, Lopez Obador prometió y retrasó la prohibición del glisofato hasta este año.

Este lunes, 24 HORAS publicó que la idea de frenar el glifosato tiene que ver más con una batalla ideológica que con un plan productivo de afectación al medio ambiente, de acuerdo a Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

En entrevista con este diario, señaló que la decisión de frenar el

decreto, es de suma importancia, ya que hasta este momento no hay ninguna alternativa que lo sustituya. “No hay ningún otro producto que tenga las mismas características que tiene el glifosato y que ayude a la agricultura de conservación. Los campesinos no tienen que estar arando más tiempo la tierra, una vez que lo aplicas dejas que el suelo descanse y por otro lado, es una molécula que salió hace más de 40 años y desde hace tiempo ya no tiene patente”, apuntó Cortina. /LUIS VALDÉS Y EMANUEL MENDOZA

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 6
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
AMLO JUSTIFICA FALTA DE REUNIONES POR LA PANDEMIA
PEDRO HERNÁNDEZ, vocero de la CNTE CUARTOSCURO

Este 4 de abril llegarán a Puerto Progreso, Yucatán, los 34 mexicanos evacuados de Haití por la Marina Armada de México, debido a las condiciones de inseguridad que se viven en la nación caribeña.

Para la evacuación de los connacionales, fue necesario el traslado del buque ARM (Armada República Mexicana) Isla Holbox a aguas internacionales cercanas a Puerto Príncipe, en un operativo secreto que arrancó a las 4:00 horas del domingo pasado.

Un helicóptero MI-17 de la Marina fue el encargado de realizar dos viajes a la embajada de República Dominicana en Haití, con el objetivo de evacuar a 24 hombres y 10 mujeres, incluidos cuatro funcionarios de la embajada mexicana y siete menores de edad.

“En Haití se ha creado un consejo presidencial de transición (...) pero no se garantiza que pueda haber una situación de seguridad y por lo tanto, esa es la razón por la que decidimos traer de vuelta a nuestros connacionales”, informó ayer la canciller, Alicia Bárcena, durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Aeropuerto de Haití está cerrado desde hace casi un mes, por lo tanto no se puede entrar o salir, se requirió de una operación muy especial en donde el buque de la Secretaría de Marina navegó hacía aguas cercanas a Haití”, informó la funcionaria.

Mientras tanto, la Embajada Mexicana se encuentra resguardada por tres diplomáticos (con nivel de encargado de negocios) y cinco militares, quienes permanecen de manera voluntaria en la legación para atender a los compatriotas que decidieron permanecer en el país caribeño.

De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el operativo de evacuación humanitaria se derivó del “control ilícito que grupos armados tienen sobre el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, lo que impide a civiles salir de Haití, así como de los actos violentos que se han registrado, como la toma de centros penitenciarios y las amenazas de mantener paralizado al país”.

Sobre la situación en aquel país, la canciller Bárcena informó que “en realidad en Haití se ha creado un Consejo Presidencial de transición con siete personas y dos observadores y no se garantiza que todavía pueda haber una situación de seguridad y esa es la razón por la cual decidimos traer de vuelta a nuestros connacionales”.

LLEGARÁN A PUERTO PROGRESO EL 4 DE ABRIL

NAVEGAN HACIA CASA LOS MEXICANOS EVACUADOS DESDE HAITÍ

RESCATE. LOS COMPATRIOTAS RESCATADOS SE ENCUENTRAN A BORDO DEL BUQUE ARM ISLA HOLBOX, A DONDE FUERON LLEVADOS EN UN HELICÓPTERO DE LA MARINA

OPERATIVO. Fueron necesarios dos vuelos para trasladar a los 34 connacionales, incluidos cuatro funcionarios de la embajada, al buque Isla Holbox, que los aguardaba en aguas internacionales.

MÉXICO MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 7
CUARTOSCURO LUIS VALDÉS
FOTOS:

Dificultades. El mandatario local, reconoció que el tema es muy complejo debido a las necesidades y objetivos que cada extranjero tiene

RODRIGO CEREZO

El Gobierno de la Ciudad de México ya elabora un censo detallado que va desde las zonas, características y necesidades de cada grupo de migrantes que deambula o sobrevive en la capital del país, reveló el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ruiz.

Acompañado del jefe de Gobierno, Martí Batres, al ser cuestionados sobre los conflictos y desafíos que a diario viven los extranjeros, Ricardo Ruiz mencionó que es necesario hacer una “regulación” con este sector.

Ruiz recordó que existen mesas de diálogo con las autoridades del Gobierno federal; sin embargo, al estar en la Ciudad de México deben gozar de protección y ayuda.

Detalló que se trabaja en un censo para conocer los puntos con concentración de migrantes y las causas por las que se encuentran en la capital del país.

Migrantes serán censados por el Gobierno capitalino

“Se están viendo punto por punto los lugares de concentración de migrantes (...) Hay casos de migrantes que ya están planteando establecerse en la Ciudad de México. Entonces, lo que hemos estado haciendo es hacer una consulta directa sobre cuál es el requerimiento, sobre todo, población haitiana y de otras nacionalidades que plantean que ya se quieren quedar en la ciudad”, mencionó.

Mencionó que el Gobierno capitalino colabora con las secretarías de Gobernación, así como la del Trabajo y Previsión Social, entre

otras, para brindar apoyos a los migrantes para que se empleen e integren a la capital.

“Lo estamos atendiendo desde el punto de vista social, estamos haciendo un censo muy preciso en las diferentes zonas de la Ciudad, por ejemplo, tenemos una zona en Vallejo donde tenemos problemas porque pasan los ductos de Pemex, hay una cuestión de seguridad. Estamos hablando con los migrantes para ver los espacios en los que se pueden establecer”, refirió.

Asimismo, añadió que hay otro sector entre

Batres descartó uso de gas en marcha trans

Durante el enfrentamiento registrado en el Zócalo capitalino, por el “Día Internacional de Visibilidad Trans”, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no utilizaron gas pimienta, lacrimógeno u otro químico contra los participantes, únicamente fueron los extintores, informó el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Acompañado del titular de la SSC, Pablo Vázquez, el mandatario local puntualizó que los participantes pensaban prender fuegopor lo que “cuando hay la utilización de combustibles o cuando se prenden líneas de fuego ahí se utilizan los extintores”.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana no usa ningún tipo de gas, pero sí utiliza un elemento que está previsto en los protocolos, que son los extintores”, aseguró Batres al añadir

que dicho recurso es utilizado cuando se detecta la presencia de fuego en manifestaciones. Sobre los altercados en la plancha del Zócalo,

Contaminación en Nuevo León

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com

Nuevo León enfrenta una serie de desafíos ambientales que amenazan la calidad de vida de sus habitantes. Tras años de sequías, la región ahora lucha contra la contaminación del aire en su área metropolitana, una situación exacerbada por la falta de inspecciones ambientales adecuadas.

La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), liderada por Hernando Guerrero Cázares, ha descuidado el estado, pues sólo ha inspeccionado el 1% de las industrias de competencia federal en

el último año. Esta omisión es preocupante, especialmente si se considera que estas industrias son identificadas como las principales emisoras de contaminantes por la Secretaría de Medio Ambiente estatal, dirigida por Alfonso Martínez Muñoz.

Entre estas industrias, la Refinería de Pemex en Cadereyta destaca como la fuente de emisiones de dióxido de azufre (SO2), responsables del 94% de las emisiones en la región, según el Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire. Este gas está vinculado a un aumento en la mortalidad diaria, según hallazgos recientes del Comité Ecológico Integral.

A pesar de la atención centrada en la refinería, otros informes indican que el 61% de las partículas menores a 10 micrómetros (PM10) y el 65% de las partículas finas (PM2.5) provienen de la industria pesada en Nuevo León, la cual es de responsabilidad federal. En contraste, las empresas reguladas a nivel estatal

Hay casos de migrantes que ya están planteando establecerse en la Ciudad de México; entonces, lo que hemos estado haciendo es hacer una consulta directa sobre cuál es el requerimiento, sobre todo con la población haitiana”

migrantes que permanece en espera de que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les proporcione su documentación adecuada de su estancia legal, ya sea temporal o por más tiempo, refirió.

Al respecto el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, admitió que aún se requiere trabajar en temas como los albergues, que ya se tienen en la Ciudad, ya que cada grupo tiene una necesidad diferente.

“Ese es un tema que se tiene que trabajar en concordancia con una política general más amplia, de tal forma que pueda haber una adecuada regulación sobre los migrantes que se encuentran ya en diversos puntos de la Ciudad y puedan ser atendidos sin generar una demanda mayor sobre la cual no se tengan las capacidades institucionales”, indicó.

detuvo a personas con un bidón con gasolina.

MÉTODOS.

Policías usaron extintores para evitar un incendio y replegar a los participantes de la movilización de grupos trans, dijo el jefe de Gobierno.

el mandatario capitalino informó que se prendió fuego a lo largo de vallas que fue extinguido por seguridad de los propios manifestantes y se

contribuyen con el 39% y el 35% respectivamente para los mismos contaminantes, según autoridades ambientales.

En cifras, durante 2023, únicamente se han verificado 96 empresas de casi 10 mil, ya que Profepa sólo dispone de nueve inspectores en la entidad, una cifra que parece burla en comparación con los 27 que trabajan en otros estados industriales como Michoacán y Veracruz, por lo que se hace evidente la necesidad de una mayor atención y recursos para abordar esta crisis ambiental. Es imperativo que tanto las autoridades estatales como federales coordinen esfuerzos para garantizar una supervisión efectiva de las industrias y proteger la salud de los ciudadanos de Nuevo León.

SUSURROS

1. Juanita Guerra Mena, diputada de Morena, por Morelos, antes de pedir licencia para contender por un escaño en el Senado, trabaja para consensuar la votación en el pleno de la Ley General contra la extorsión, para lograr por lo menos dos terceras partes de los votos de los 500 diputados. Llama la atención que la diputada Guerra hable con sus compañeros

“Al parecer se prendió una línea de fuego a lo largo de las vallas (...) también hubo unas personas que saltaron las vallas y traían un bidón con gasolina que se decomisó para evitar que se hicieran daños”, mencionó. Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, insistió en que durante la manifestación trans “no se utilizó ningún tipo de gas, ningún tipo de agente químico, ningún tipo de sustancia distinta al polvo de los extinguidores”.

“Como saben, nuestras agentes y los agentes que participan en el acompañamiento a las manifestaciones, portan solamente un escudo, las rodilleras y el casco para protección personal, y algunas y algunos de ellos traen extintores que se utilizan ante conatos de incendio, eso quiere decir el riesgo inminente de un incendio o ya la materialización del mismo”, señaló. / RODRIGO

de todas las fuerzas políticas. En Morena hay personajes que sí respetan a sus contrapartes.

2. Las industrias ya no prosperan únicamente al tener objetivos basados en variables de corte económico, el resguardo de los ecosistemas y de los grupos sociales es un hecho en compañías de todo el globo, incluidas las mexicanas. En el ambiente textil, Grupo Martex es uno de los ejemplos más contundentes, pues bajo el mando de Santiago Martí Ascencio se otorgan prestaciones por encima de la ley como servicios de guardería, comedor y transporte; aunado al análisis de información para eficientar el uso de recursos naturales, la apuesta por fuentes de energía renovable, así como el tratamiento de aguas residuales para su aprovechamiento. La fórmula parece más que exitosa, pues no solo se da empleo a unas 3 mil personas, ya que sus productos han llegado a unos 30 países del mundo y ya se atiende una demanda de 5 millones de playeras de la Selección Mexicana para la justa del balompié a celebrar en 2026.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

8 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
EL OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN ES TENER INFORMACIÓN MÁS REAL
GABRIELA ESQUIVEL CEREZO UBICACIÓN. En la Plaza Giordano Bruno, de la colonia Juárez, cientos de haitianos ya se asentaron, mencionó el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz. RICARDO RUIZ Secretario de Gobierno de la CDMX
// @rf59
CUARTOSCURO

ACTIVIDADES. TABOADA ADELANTÓ QUE PRÓXIMAMENTE PRESENTARÁ UN PLAN CONTRA LOS FEMINICIDIOS; BRUGADA MOSTRÓ SU APOYO A JANECARLO LOZANO, CANDIDATO POR LA GAM; CHERTORIVSKI REALIZÓ SU CONFERENCIA DE LOS LUNES

Asegura Taboada que dará más apoyo para las mujeres

Santiago Taboada indicó que combatir la violencia de género es un tema que requiere atención urgente, sobre todo porque ha ido en ascenso en la capital del país; por ello, adelantó que en los próximos días presentará un plan para erradicar los feminicidios.

El abanderado de la coalición Va X la CDMX a la Jefatura de Gobierno acompañó a Alessandra Rojo, candidata de la alianza por Cuauhtémoc, en su arranque de campaña, donde destacó que todas las mujeres, sobre todo madres solteras, contarán con un Salario Rosa Chilango, estancias infantiles y escuelas de tiempo completo.

El panista se comprometió a trabajar desde el Palacio del Ayuntamiento para que en esta alcaldía se viva mejor, tanto en temas de seguridad, movilidad, salud, agua y programas sociales.

“Yo vengo a refrendar mi apoyo a quien llevará el cambio de verdad (...) Vamos a recuperar la tranquilidad en la Cuauhtémoc”, destacó.

Ya no queremos que el Metro se caiga... este Metro que choca, que se incendia. Lo que queremos es que funcione, un Metro que desde hace muchos años no tiene mantenimiento”

SANTIAGO TABOADA

Candidato del PAN, PRI y PRD

En este sentido, Taboada comentó que se ha reunido con capitalinos que viven y laboran en la demarcación y lo que más piden, dijo, es apoyo para frenar las extorsiones.

Sobre movilidad indicó que trabajará para que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro funcione y acusó que el subterráneo sufre incidentes por la falta de mantenimiento.

Es urgente revolucionar los niveles de gobierno: Brugada

En los tres niveles de gobierno es necesario un cambio administrativo para retirar el viejo andamiaje jurídico, el cual no permite ejercer un gobierno honesto, consideró Clara Brugada.

La candidata a jefa de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia, acompañó a Claudia Sheinbaum en el evento “Fortalecimiento de la Democracia y Gobierno Honesto”, donde comentó que el viejo andamiaje jurídico heredado de los gobiernos priístas no permite un buen ejercicio de gobierno honesto, por lo que es necesario cambiarlo.

“Lo que urge en todos los niveles de gobierno es una gran revolución administrativa que modifique el andamiaje jurídico en el que se basan los gobiernos”, dijo.

Explicó que desde el ámbito capitalino lo que queda es analizar las propuestas administrativas presentadas por los candidatos e identificar cuáles permitirían dicho cambio.

Los gobiernos de la Cuarta Transformación seguiremos luchando con alegría por la justicia social, los derechos y las libertades de nuestro país y de nuestra Ciudad”

CLARA BRUGADA

Candidata de Morena, PT y PVEM

Brugada apuntó que los gobiernos se basan en un andamiaje jurídico viejo que no ayuda para tener gobiernos honestos, “así que es muy interesante lo que hoy se propuso y tenemos que revisarlo muy bien”, abundó.

Añadió que el fin es avanzar hacia una revolución administrativa que no permita basarse en lo viejo, sino “construir en el seno de lo

Denuncia Chertorivski un estancamiento económico

Salomón Chertorivski señaló que en los últimos años la Ciudad de México no ha podido generar la cantidad necesaria de empleos ni un buen desarrollo económico, ya que no ha crecido por arriba del uno por ciento derivado de una mala administración, teniendo como consecuencia un estancamiento.

A un costado de la Torre BBVA, el candidato por Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno acusó a la administración, tanto de Claudia Sheinbaum como de Martí Batres, de desatender el crecimiento económico de la capital.

Señaló que la ciudad dejó de captar inversión del extranjero y que sólo generó 56 mil empleos, cifra que advirtió está muy debajo de lo que generan entidades como Jalisco y Nuevo León.

Para resolver este tema, el emecista presentó sus propuestas para fomentar el crecimiento, riqueza, mejor distribución de los recursos y creación de empleos, los cuales consisten de ocho ejes.

Una ciudad inteligente genera crecimiento y riqueza, crea más empleos y distribuye mejor sus recursos. Por eso presentamos nuestras propuestas para que crezca la economía”

SALOMÓN CHERTORIVSKI

Candidato de Movimiento Ciudadano

Uno de ellos es la creación de un “Consejo Protector de la Inversión”, de una agencia encargada de atraer inversionistas provenientes del extranjero, así como el programa “Atrévete a emprender” con capacitación y seguimiento a emprendedores para que tengan un mejor desarrollo de vida.

Presentó el proyecto “Chilanga Emprende” para facilitar créditos, capacitación y forma-

PROMESA. El aliancista aseguró que trabajará para que los habitantes de Cuauhtémoc vivan mejor, con mayor seguridad, movilidad, salud y acceso al agua.

En cuanto a la salud, se comprometió a regresar el seguro popular porque mucha gente se autoemplea, vive del comercio y “tenemos que darles dignidad”.

Más tarde, el aliancista acudió al arranque de campaña en Tláhuac y llamó a seguir sumando voluntades con los candidatos de la alianza PAN, PRI y PRD y demostrar que las cosas pueden mejorar. / RODRIGO CEREZO

SERMÓN. La candidata de Morena, PT y PVEM llamó a la ciudadanía a analizar las propuestas y elegir a quienes se comprometan con el cambio.

viejo, lo nuevo”, que es modificar la forma de ejercer el gasto público.

Más tarde, se trasladó a la alcaldía Gustavo A. Madero, para acompañar al abanderado de Morena, PT y PVEM, Janecarlo Lozano, para alcalde de la demarcación en su inicio de campaña, a quien le aseguró su respaldo desde la Jefatura de Gobierno. /ÁNGEL ORTIZ

QUEJA. El emecista lamentó que las mujeres todavía son excluidas a la hora de solicitar créditos para poner sus propios emprendimientos.

ción; una política salarial activa para mejorar condiciones laborales, el programa “Clausura Cero” para los negocios y una plataforma digital de información económica.

Para lograr todos los proyectos de obra pública, Chertorivski señaló que buscará la creación de una Banca de Desarrollo Local, la cual podrá otorgar todos los recursos necesarios para el desarrollo de obras. / MARCO CLARA

LOS GUINDAS

Propone Alavez modelo de gobierno local en Iztapalapa

Con temas como la seguridad, acceso al agua e impulsar la economía local, es como Aleida Alavez arrancó su campaña como candidata por la alcaldía Iztapalapa.

Destacó que sus iniciativas tienen como objetivo que esta demarcación sea segura y próspera, además de prestar especial atención a la gobernabilidad democrática; mientras que de manera transversal contempla la perspectiva de género, de juventudes y de interculturalidad.

Alavez refirió que buscará promover una economía local mediante “Iztapalapa Próspera”, a fin de desarrollar un polo económico basado en tres ejes: construir un cluster de reciclado tecnológico, crear corredores comerciales y desarrollar el potencial de manufacturas locales. / ÁNGEL ORTIZ

OPOSITORES

Alessandra Rojo expulsará las mafias de Cuauhtémoc

Entre gritos de “Fuera los Monreal”, la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD por la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, prometió acabar con las mafias en la demarcación y generar progreso. En la explanada de la alcaldía, compartió algunas de sus propuestas, como construir la paz, regresar la seguridad y convivencia a las 33 colonias de la demarcación, trabajo, que, según dijo, la familia Monreal no pudo hacer, y los acusó de convertir el territorio en un lugar tan violento como el estado de Zacatecas.

“¡Fuera la familia Monreal! Ellos ya tuvieron su oportunidad y nos fallaron. ¡Fuera Zacatecas de la Cuauhtémoc!, no estamos dispuestos a permitir que el poder se vea como una herencia familiar”, dijo. / RODRIGO CEREZO

MOVIMIENTO NARANJA

‘Venustiano Carranza debe ser libre de la corrupción’

Llegó el momento de desterrar a los malos gobiernos y la corrupción en la alcaldía Venustiano Carranza, sobre todo acabar con el coto de poder que mantiene la familia Moreno, que desde hace años administra esa demarcación, denunció el candidato por Movimiento Ciudadano al Distrito X, Leonardo Camacho.

En el arranque de su campaña dijo que otro problema que se vive en la alcaldía es la escasez y mala calidad del líquido que reciben los vecinos, quienes en muchas ocasiones no la pueden ni beber. Camacho denunció que en la Plaza Cívica y Recreativa “Santa Juanita”, en la colonia 20 de Noviembre, llegó personal de Vía Pública de la alcaldía para exigir “el permiso para que hagan su acto, lo cual es una evidente acoso a los opositores por parte de Morena y sus aliados”. / 24 HORAS

CDMX MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 9
Templete 24
GABRIELA ESQUIVEL SANTIAGO TABOADA CLARA BRUGADA MARCO CLARA

EN MUCHOS CASOS CARECEN DE SERVICIOS

En Xochimilco existen 300 asentamientos irregulares: PRI

Fallas. El coordinador de los diputados priistas, Ernesto Alarcón, alertó que miles de personas en la alcaldía no tienen títulos de propiedad

En la alcaldía Xochimilco existen 300 asentamientos humanos irregulares que deben ser atendidos, tanto por las autoridades federales como locales, para evitar accidentes y darles seguridad en su patrimonio, exigió el coordinador del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón.

Mediante un Punto de Acuerdo presentado ante el Pleno, advirtió que los gobiernos deben iniciar la regularización de distintos asentamientos humanos, sobre todo aquellos que están ubicados en los pueblos de San Mateo Xalpa y Santa Cecilia Tepetlapa, en la demarcación.

El legislador exhortó al titular de la alcaldía Xochimilco para que, en coordinación con la Comisión de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares de la alcaldía, informe al Poder Legislativo capitalino el número de mesas de trabajo que se han realizado, cuántas mesas de trabajo están por realizarse, así como el estatus del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano.

Desde la tribuna explicó que los

asentamientos irregulares ponen en peligro a miles de personas porque están en lugares donde pueden ocurrir catástrofes naturales o peligros como una explosión.

Alarcón exhortó a la Procuraduría Agraria para que asesore jurídicamente a esas personas, respecto a la regularización de la propiedad rural, que actualmente viven en

Acusa PAN al Invea de ser secuaz de chelerías

Debido a la proliferación de puestos de bebidas alcohólicas en la alcaldía Coyoacán, el diputado local por Acción Nacional, Ricardo Rubio, se comprometió a frenar estos negocios y señaló al Instituto de Verificación Administrativa por permitir su operación.

Destacó que junto con el gobierno capitalino se realizarán operativos en diversos puntos de la demarcación para ubicar puestos callejeros de venta de cócteles embriagantes y sancionarlos.

Comentó que en la avenida Manuela Medina, entre calzada de Las Bombas y La Virgen, se han instalado varios puestos y comienzan a operar desde el mediodía.

Rubio señaló que a estos lugares acuden los jóvenes de la zona u otras

colonias para tomar y se quedan hasta las altas horas de la noche, pero el problema no es sólo el ruido, agregó, ya que los clientes ubican cualquier calle o domicilio para orinar, hechos que, dijo, la autoridad no ve.

“Además de que ya comienzan a hacer base ahí las pequeñas pandillas y puede que hasta droga se venda”, abundó.

El legislador comentó que ante la inacción de la Secretaría de Gobierno local, colonos de Los Culhuacanes, Pedregal Santo Domingo, Ajusto y Taxqueña, se están organizando para protestar en la oficina del jefe de Gobierno, Martí Batres.

“Ya es un asunto desesperante que incluso, la alcaldía ha intentado solucionar, pero la falta de acompañamiento del gobierno central ha

Tlalitenco, Tecalipac, Tetachale, Jardines de Huacahuasco, Fisisa Huacahuasco, El Cedral Tlaquiahúac, Tlaxopilco, todos ellos en el pueblo de San Mateo Xalpa, así como en el Paraje Zacapa, perteneciente al pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa.

El Registro Agrario Nacional, consideró, debe informar sobre el esta-

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la alcaldía de Xochimilco deben garantizar el derecho de acceso al agua potable de las personas que habitan estos lugares”

ERNESTO ALARCÓN Diputado local del PRI

do de derecho que guarda el pueblo de San Mateo Xalpa y Santa Cecilia Tepetlapa porque la mayoría de los predios no están reportados y carecen de escrituraciones. Pidió al Instituto Nacional del Suelo Sustentable que considere dentro del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos, a la población que actualmente se sitúa en Tlalitenco, Tecalipac, Tetachale, Jardines de Huacahuasco, Fisisa Huacahuasco, El Cedral Tlaquiahúac y Tlaxopilco. Las acciones solicitadas, dijo, son necesarias para que los habitantes puedan regularizar el lote donde viven, tengan derecho a solicitar créditos para mejorar sus hogares y cuenten con mejores servicios públicos. / 24 HORAS

ALERTA. Estos espacios son idóneos para que las bandas delictivas hagan base, incluso para la venta de estupefacientes, señaló el diputado Ricardo Rubio.

bloqueado esta posibilidad”, dijo. Acusó al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de estar coludida con estas chelerías, ya que vecinos refirieron que funcionarios han acudido a los establecimientos para verificar, pero en lugar de clausurar los negocios ilegales, “dialogan” sin emitir sanción alguna. Señaló que Coyoacán, por ser de oposición, el oficialismo lo ha alejado de sus políticas de seguridad para crear una mala percepción en los vecinos, no obstante, aseguró que la administración de Giovanni Gutiérrez ha posicionado a la alcaldía entre las mejores para vivir.

/ 24 HORAS

DIFUSIÓN. Entre abrazos y muestras de apoyo, la aspirante panista recorrió cinco colonias.

Promete Limón que seguirá con buenos resultados

Para dar a conocer sus propuestas y buscar la reelección como alcaldesa de Álvaro Obregón, la candidata de la alianza Va X la CDMX recorrió el tianguis conocido como “La Búfalo” donde se comprometió a continuar con un gobierno de resultados.

Como parte de sus actividades de campaña, la panista visitó cinco colonias de la alcaldía para tocar casa por casa y exponer a los vecinos sus proyectos para los próximos tres años al frente de la demarcación, entre ellos, más seguridad, incrementar apoyos a mujeres y niños, así como a emprendedores.

También aseguró que continuará recuperando y renovando espacios públicos para que sean dignos, impulsará la atención a fugas de agua, protección y cuidados para adultos mayores, e hizo el compromiso de trabajar con Santiago Taboada para que el Cablebús llegue a Álvaro Obregón.

“Aquí camino por diversos espacios públicos recuperados que estaban abandonados por el gobierno de Morena. Este es otro espacio que rehabilitamos en la Unidad Popular Tepeaca, estaba horrible, abandonado(...) Nosotros lo hicimos un espacio digno para las y los vecinos, la cancha y el parque”, apuntó Limón.

La candidata visitó Balcones de Cehuayo, la Unidad Popular Tepeaca, Prados la Providencia, Tepeaca y Tepeaca Ampliación; compartió que seguirá recorriendo diversas colonias de la alcaldía para llamar a sus habitantes para que acudan a el próximo 2 de junio y la reelijan como alcaldesa.

/ 24 HORAS

BENEFICIO.

Derivado de los tratamientos por parte de los especialistas, los menores tienen mayores oportunidades de acudir a la escuela e integrarse a la sociedad.

Niños con autismo reciben atención especial

Para brindar servicios médicos a menores de edad con el espectro autista, la Secretaría de Salud (Sedesa) local informó que cuenta con una clínica especializada que atiende de forma gratuita diversos trastornos de los pacientes con esta condición.

En este centro, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, se tratan trastornos afectivos, retraso en el desarrollo, depresión, déficit de atención, ansiedad, problemas emocionales, psicológicos y psiquiátricos en niños y adolescentes de hasta 17 años.

El coordinador de la Clínica de

Autismo, Oscar Valdés, informó que diariamente se atienden a más de 70 niños de manera gratuita y es la única unidad de servicios de salud pública de este tipo que existe en México.

“Gracias a los tratamientos... algunos ya aceptan estar en la escuela, otros logran tener una mejor comunicación y la mayoría de ellos ya conviven con otros niños, ya no se esconden ni gritan y se desenvuelven mejor en la calle y su hogar”, detalló.

Valdés explicó que el Trastorno del Espectro Autista, o también de-

nominado Síndrome del Espectro Autista (SEA), es un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteración en la capacidad de comunicación, patrones de conducta restringida y repetitiva. Asimismo, señaló que inicia en etapas tempranas del desarrollo, sobre todo antes de los tres años; indicó que no tiene cura, pero sí es tratable y uno de los síntomas más comunes es evitar el contacto visual. / ÁNGEL ORTIZ

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 CDMX 10
LÍA LIMÓN
SEÑALA LEGISLADOR
BÁSICOS,
CONGRESO
PRI
CUARTOSCURO LLAMADO. Mediante un punto de acuerdo, la fracción del Revolucionario Institucional pidió a las autoridades capitalinas ayudar a las familias afectadas.
SEDESA

Víctimas electorales

En lo que va del año, ya suman 17 aspirantes asesinados

Humberto Amezcua Bautista

Candidato a la presidencia municipal de Pihuamo, Jalisco

15-mar-2024

Jaime Vera

Precandidato a la alcaldía de Mascota, Jalisco

1-feb-2024

Sergio Hueso

Precandidato a la alcaldía de Armería, Colima

6-ene-2024

Miguel Ángel

Reyes Zavala

Precandidato a la alcaldía de Maravatío, Michoacán

26-feb-2024

Armando Pérez Luna

Precandidato a la alcaldía de Maravatío, Michoacán

27-feb-2024

Yair Martín Romero Segura

Precandidato a la diputación federal (Edomex)

10-feb-2024

Gisela Gaytán

Candidata a la alcaldía de Celaya

1-abr-2024

Guanajuato

Jalisco Michoacán

Edomex CDMX Morelos

Samanta Gómez Fonseca

Precandidata al Senado (CDMX)

14-ene-2024

Alfredo Giovanni Lezama Barrera

Precandidato a diputado federal por Morelos

4-ene-2024

Veracruz Puebla Chiapas Guerrero

Marcelino

Ruiz Esteban

Aspirante a la alcaldía de Atlixtac, Guerrero

25-ene-2024

Guadalupe Guzmán Cano

Aspirante a cargo público en Guerrero

25-ene-2024

Alfredo González Díaz

Aspirante a la alcaldía de Atoyac, Guerrero

3-mar-2024

Jaime González Pérez

Precandidato a la alcaldía de Acatzingo, Puebla

23-mar-2024

Manuel Hernández

Candidato a diputado local por Veracruz

16-feb-2024

David Rey González Moreno

Precandidato a alcalde de Suchiate, Chiapas

5-ene-2024

Diego Pérez Méndez

Precandidato a la presidencia municipal de San J. Cancuc, Chiapas

14-mar-2024

Tomás Morales Patrón

Aspirante a la alcaldía de Chilapa, Guerrero

12-mar-2024

VOTAR ENTRE BALAS : EJECUCIONES Y SECUESTROS, ENTRE LOS ATENTADOS

Aumenta 24% la violencia electoral respecto a 2021

Voto. En el proceso de hace tres años, identificado como el más violento, hubo 38 agresiones entre enero y marzo; en este 2024 van al menos 74

RAYMUNDO CÉSAR

La violencia electoral escaló en el primer trimestre de 2024, donde se han presentado al menos 74 actos violentos contra políticos, aspirantes, funcionarios y exfuncionarios, mismos que van desde asesinatos y atentados, hasta secuestros y desapariciones, de acuerdo con el proyecto de Data Cívica, Votar entre Balas.

Estas agresiones representan un aumento de 24 por ciento, en comparación con el mismo período de 2021, que ha sido reportado como el proceso electoral más violento de los últimos años, y donde se contabilizaron 38 casos.

Aunque las elecciones son hasta junio y todavía no está definido el total de las candidaturas, la ola de asesinatos avanza. De acuerdo con un

conteo de este diario, este año han asesinado a 17 aspirantes a un cargo de elección popular, lo que promedia cinco por mes.

Guerrero se ha convertido en el estado más riesgoso para los contendientes, con cinco asesinatos, seguido de Michoacán y Chiapas, con dos cada uno.

ALCALDÍAS SUFREN EMBATES

La violencia que afecta los procesos electorales está relacionada con la eclosión de los grupos criminales, sobre todo en los municipios pequeños, porque los gobiernos no cuentan con los recursos para proteger a sus candidatos, afirmó Aldo Muñoz, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Esta situación, mencionó, afecta a entidades como Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Chiapas y Veracruz, por lo menos, desde el año 2000, aunque no son exclusivos.

Consideró que quienes hacen política en

Un golpe de Estado por episodios

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

¿Qué es el Estado? Según Hans Kelsen el Estado es una ficción, no existe; lo que existe es el derecho. El Estado es una identidad con el conjunto de normas de una sociedad determinada, es la totalidad del sistema jurídico. Ese sistema está regido por la Constitución.

De esta forma surge también lo que conocemos como el Estado de derecho, que es la voluntad de los integrantes de una sociedad (que incluye a las personas morales y sus representantes) de regir sus actos y conductas con apego a las normas jurídicas vigentes. Cumplir la ley.

Vivir en un Estado de derecho supone la aceptación, cumplimiento y respeto estricto de la ley, tanto por los individuos como las autoridades que conforman la colectividad o nación. Durante las últimas semanas Andrés Manuel López Obrador ha venido acusando, con insistencia, que “se está fraguando un golpe de Estado”. Lo ha mencionado 172 veces y ha señalado en especial al Poder Judicial y al Tribunal Electoral.

Un golpe de Estado es la toma y sustitución del Gobierno y de los poderes del Estado ya sea por un grupo militar, una formación política, el Congreso o también desde el propio Gobierno para perpetuarse en el poder, o interfiriendo en las elecciones del relevo del Poder Ejecutivo.

En los últimos 100 años ningún Presidente había cuestionado públicamente la vigencia de la ley y del Estado de derecho, la legalidad y legitimidad de la división de poderes. Ninguno había pedido la desaparición del Poder Judicial. Desde el inicio de su Gobierno, AMLO ha

esas alcaldías tienen el peor de los escenarios, porque están supeditados a que los generadores de violencia aprueben sus candidaturas y les digan cómo hacer campaña, porque si no se atienden a las consecuencias y este fenómeno afecta a partidos y candidatos de todos los colores.

Además, planteó que el Estado mexicano tampoco tiene la capacidad para proteger a todos los aspirantes, porque en este proceso se disputarán 20 mil puestos de elección popular, lo que representaría en cierto caso, disponer de 20 mil o 40 mil policías.

Aldo Muñoz consideró que las autoridades no cuentan con una estrategia que garantice que en poco tiempo, en pocos meses o años esto cambie, porque además los municipios más vulnerables generalmente tienen un aislamiento territorial fuerte, con pocos accesos y una geografía atropellada.

De los 74 actos violentos reportados entre enero y marzo, entre los más afectados se encuentran funcionarios, con 39 embestidas, señala Votar entre Balas.

Acribillan a candidata de Morena en Celaya frente a simpatizantes

A un día de que iniciaron las campañas en Guanajuato, Gisela Gaytán, candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, fue asesinada durante un acto en la comunidad de San Miguel Octopan.

La agresión se viralizó por un video que se difundió y donde se aprecia que varias personas caminan en caravana y de pronto se escuchan las detonaciones de arma de fuego y como los asistentes corren y huyen del lugar.

Además, se reportó un lesionado, pero las autoridades no han informado si hay detenidos.

Por la mañana, la aspirante visitó a los locatarios del mercado Morelos.

Incluso, en sus redes sociales posteó fotografías del encuentro: “Juntos, con determinación y compromiso, lograremos hacer realidad el cambio que tanto anhelamos”.

Además, escribió que tuvo “el privilegio de platicar con los locatarios del Mercado Morelos. Un encuentro lleno de apoyo y cariño escuchando sus preocupaciones y anhelos. Queremos una Celaya donde cada persona tenga la oportunidad de prosperar, queremos la transformación”. / 24 HORAS

CRIMEN. Gisela Gaytán fue baleada en el segundo día de campaña en Guanajuato.

puesto en marcha un proyecto que ya había definido desde muchos años antes: la demolición del Estado mexicano y la aniquilación total de las instituciones del Estado.

AMLO ha anunciado la imposición y permanencia de “su movimiento y su partido”: La 4T y Morena. Este es, en los hechos, un golpe de Estado por episodios. En cada episodio identifica al enemigo al que hay que aniquilar. Inició con la polarización de los mexicanos dividiendo al país en dos extremos: el pueblo bueno que son aquellos que apoyan a AMLO incondicionalmente, muchos otros que tienen que obedecerlo para no perder los apoyos y becas que reciben para sobrevivir. En el otro extremo están los conservadores: las clases medias urbanas, los profesionistas, los intelectuales, los empresarios y cualquier persona que no siga su ideología.

A la par, López Obrador empezó a desmantelar y atacar a todas las instituciones del Estado y los programas que supusieran un obstáculo para su proyecto y poder casi absoluto: desaparecieron instituciones o recursos para la educación, turismo, combate al crimen, ecología y medio ambiente, migrantes y refugiados, agua, salud, democracia, transpa-

rencia, etcétera. Hay que eliminar todo lo que venga de los conservadores. Todo.

AMLO impuso, sin ninguna consulta, sus proyectos personales: el AIFA, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas, y destruyó un buen sistema de salud, para que al final, su megafarmacia no pueda surtir ni aspirinas.

Hoy el Estado mexicano no puede proveernos ni de seguridad personal ni patrimonial y la lucha desde Palacio por destruir al Poder Judicial tiene a los ciudadanos viviendo en el miedo y en el caos.

Este es el verdadero golpe de Estado, que sucede día a día desde hace casi seis años; silenciando a los periodistas opositores, acorralando a los empresarios, amenazando a sus adversarios políticos, difamando a sus enemigos, repartiendo abrazos a los grupos criminales.

El límite para detener este golpe de Estado es el 2 de junio, tu arma es tu voto. Al votar defendemos al Poder Legislativo y Judicial. Son los garantes de nuestra libertad. Las

y

EDITORA:
/ X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO
de 24 HORAS.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes
no reflejan necesariamente el punto de vista

MICHOACÁN

“Firme, la candidata de PVEM a Churumuco”

Emanada del Partido Verde Ecologista de México, en coalición con Morena-PT, la regidora Briseida Gaona Alvarado será la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia al Gobierno municipal de Churumuco, Michoacán y, pese al asesinato del presidente municipal, Guillermo Torres, su aspiración sigue firme.

En rueda de prensa, convocada para dar a conocer los trabajos propios de la campaña electoral federal, a pregunta expresa, el presidente estatal del Verde, Ernesto Núñez, descartó que Gaona Alvarado haya manifestado sentirse amenazada, por lo que sigue firme en su aspiración. / 24 HORAS

CHIAPAS

Roba comando auto a aspirante al Senado

Un comando armado asaltó al equipo de Willy Ochoa, candidato al Senado del PRI-PAN-PRD en Chiapas. El aspirante ya había denunciado un intento de secuestro.

Fue en la carretera Tuxtla-Arriaga donde se registró el atraco al equipo de trabajo del aspirante. De acuerdo con el político, el ataque ocurrió poco antes de las 08:30 horas a 500 metros de la caseta de cobro de Arriaga. Ahí, varios sujetos que portaban armas robaron el vehículo con el que se transportaba con propaganda rumbo a Suchiate. El presidente del PRI, Alejandro Moreno, criticó el incidente. / 24 HORAS

GUERRERO

Morenistas denuncian tranzas en el reparto

Alrededor de 400 morenistas de Guerrero acudieron ayer a la Ciudad de México para denunciar ante el presidente Andrés Manuel López Obrador el reparto de las candidaturas en la entidad.

Galdino Nava, consejero de ese partido, acusó al senador Félix Salgado Macedonio y el líder de Morena en ese estado, Jacinto González, de apropiarse los cargos.

Dijo que no acudieron con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, porque él está del lado de los señalados y explicó que entregaron un documento a la Oficialía de Partes de la Presidencia, donde explican la situación. / 24 HORAS

GUERRERO Rechaza priista resultado de encuesta

El aspirante del PRI a la presidencia municipal de Chilpancingo, Bonifacio Montúfar Mendoza, no aceptó los resultados de la encuesta que dieron como vencedor al exdiputado local perredista Alejandro Arcos Catalán, por lo cual amagó con romper con la alianza.

El pasado viernes las dirigencias de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), emitieron un comunicado conjunto en el que dieron a conocer que Alejandro Arcos sería su abanderado para la alcaldía de Chilpancingo. Ahora, el priista aseguró que la encuesta carecía de legitimidad. / 24 HORAS

INSEGURIDAD. Los automovilistas quedaron varados en medio del enfrentamiento entre los elementos de la Guardia Nacional y los presuntos delincuentes.

TERCER HECHO VIOLENTO EN MENOS DE UNA SEMANA

Reportan una balacera entre criminales y GN

Chiapas. Presuntamente, los delincuentes previamente participaron en el ataque al rancho en la comunidad Nuevo Paraíso, el domingo

Ayer se conoció que elementos de la Guardia Nacional se enfrentaron el domingo con un grupo de hombres armados que presuntamente participaron previamente en el ataque al rancho ganadero que se ubica en la comunidad Nuevo Paraíso, en el municipio de La Concordia, Chiapas, lo que dejó al menos 20 personas muertas y tres agentes heridos. Durante la mañana del 31 de marzo, los sujetos quemaron el casco de la finca, así como vehículos y dejaron un número indeterminado de fallecidos; posteriormente se fueron, pero se encontraron con los agentes de seguridad a los que comenzaron a disparar y estos repelieron la agresión. El choque con los militares ocurrió en la zona del embarcadero Niños Héroes; de acuerdo con medios locales, luego del ataque al rancho, agentes de la Guardia Nacional comenzaron a llegar a La Concordia para restablecer la paz.

QUEDAN VARADOS

Debido al enfrentamiento entre los civiles armados y los elementos castrenses se detuvo el tránsito, pues las personas quedaron varadas y tuvieron que cubrirse en los vehículos para no morir en el fuego cruzado.

Una de las bodegas y el patio de maniobras que usa la empresa que construye un puente atirantado, sufrieron daños por los ataques, pues acabaron incendiadas.

Analizan si la FGR atraerá el caso de la niña Camila

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la investigación por la muerte de la niña Camila corresponde a la Fiscalía estatal de Guerrero, pero dijo que se analiza si es necesaria la participación de la Fiscalía General de la República, señaló lo anterior durante su conferencia Mañanera

“Este es un caso muy lamentable, muy triste para todos, desde luego para familiares, amigas, amigos, y los mexicanos en general, porque tiene que ver con la pérdida de vidas humanas, era una niña, se está haciendo la investigación correspondiente, se está actuando, tiene que ver con las autoridades locales”, comentó. Informó que hoy martes estarán los integrantes del gabinete de seguridad, quienes van a dar un informe general de todo lo que aconteció, desde que salió la niña de su casa, cuando la encontraron, las órdenes

En Chiapas tenemos ya casi tres años de una situación de narcoviolencia que vivimos; la disputa es por el control del territorio y los corredores para el trasiego de drogas”

ISAÍN MANDUJANO

Periodista de Chiapas

Por otra parte, hasta el cierre de esta edición, las autoridades no confirmaron el número de personas fallecidas, ni lesionadas.

TRES AÑOS DE NARCOVIOLENCIA

En entrevista radiofónica, el periodista Isaín Mandujano dijo que en Chiapas ya tienen casi tres años de una situación de narcoviolencia, pues grupos criminales se disputan el control del territorio y los corredores para el trasiego de diferentes actividades ilícitas. Señaló que lo anterior ha dejado una serie de enfrentamientos, desplazados y asesinatos en el estado; además, recordó que hubo otro choque entre grupos criminales el sábado pasado, lo que provocó que de nueva cuenta automovilistas quedaran en el fuego cruzado, lo que dejó un saldo extraoficial de dos muertos, heridos y autos calcinados, en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Ocozonautla.

/ 24 HORAS

MAÑANERA. El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el asesinato de Camila, ocurrido la semana pasada en Taxco.

de detención, los actos de ajusticiamiento o linchamiento, y todos los antecedentes qué se han investigado.

“La autoridad está actuando. Esto corresponde a autoridades municipales, del estado, y se va a ver si es necesaria la participación de la FGR”, enfatizó.

Por la tarde, Doroteo Vázquez renunció como secretario de Seguridad de Taxco, tras el comentario en el que culpaba a la madre de la menor, por el secuestro. / QUADRATÍN

ESTADOS 12 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
CUARTOSCURO ESPECIAL

ACCESO. Se adueñaron de zona federal marítima y terrestre sin autorización y hasta lucran con cobro por mesas, palapas y hasta pusieron chelerías, acusan.

APROVECHARON SURADA PARA GANAR TERRENO

Urgen frenar la invasión de hoteleros en Holbox

Q. Roo. Integrantes de cooperativa turística piden el apoyo de las autoridades para impedir más abusos

LICETY DÍAZ / 24 HORAS QUINTANA ROO

Los hoteleros de Holbox acaparan la zona federal marítima y terrestre (Zofemat) desde Punta Mosquito hasta Punta Cocos, sin que las autoridades tomen cartas en el asunto, acusaron habitantes de la zona.

Por ello, solicitaron ayuda, de manera urgente, de las autoridades estatales y federales, afirmó Juan Rico Santana, presidente de Cooperativas Turísticas en la isla.

“Se necesita corregir, poner orden en el área de la zona federal en alrededor de seis kilómetros, que los arenales de las playas vuelvan a ser como antes, de libre acceso para nosotros los habitantes y los visitantes”, dijo el líder del grupo.

Criticó que ya es imposible pasear por la orilla, “porque nos tienen cercados, todo es propiedad privada. Además, hay áreas que usan como resguardo de las embarcaciones de los pescadores, no más tráfico de influencias”, declaró.

El cooperativista agregó que los arenales de la primera franja costera,

ya parecen un tianguis y es que los hoteleros empezaron a robar más espacio, poco a poco, luego de la surada que hubo en febrero pasado y cuando el agua entró en toda la isla.

“Aprovecharon porque el mar trajo más arena y muchos empresarios la metieron en sus propiedades, como el viento se llevó palapitas, módulos de información y otras cosas, se reinstalaron, pero se agandallaron de más territorio hacia la playa”, afirmó.

Rico Santana añadió que corrieron sus camastros, sombrillas y palapas para masajes. Algunos hoteleros colocaron bardas a orillas de la playa que no cumplen la ley, lo que genera, además, basureros e instalaron bares sin baño.

“Le dijimos a las autoridades que apliquen el reglamento, que verifiquen el tipo de concesión que tienen, porque la piden para ornato y la utilizan para otras cosas, pero todo indica y sospechamos muchos que hay corrupción por parte de las autoridades porque no hacen revisión”, aseveró Santana.

20 metros

de ancho es la franja de tierra firme y contigua de playa conocida como zona federal marítima terrestre

El presidente de Cooperativas Turísticas mencionó que los holboxeños también exigen que dejen libres las boca calles que son las que van directas hacia la playa que deben ser libres; sin embargo, también las tienen ocupadas “es un desorden todo”. Además, dio a conocer que en esta temporada de vacaciones el turista llega y les hacen un cobro mínimo para consumo aproximado de dos mil pesos, para que les presten camastros y sombrillas, porque si no los corren, pero quienes acceden tienen un horario limitado porque hay más personas en espera.

“El que tiene negocios en las playas es el que más dinero tiene ahora, porque cobran por todo y grandes cuotas sin ninguna concesión ni beneficio para los isleños”, lamentó.

La verificación del uso, aprovechamiento y explotación de la zona, playas marítimas y terrenos ganados al mar, son administrados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es atribución de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y resulta estratégica por la gran extensión de litorales con que cuenta el país, así como por la riqueza de sus recursos naturales y la importancia de los ecosistemas que alberga.

MC deja solo al alcalde de Taxco

ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA

estabocaesmia20014@gmail.com

El fin de semana trascendió que el alcalde de Taxco, Guerrero, Mario Figueroa, estaría buscando la reelección arropado por Movimiento Ciudadano (MC), lo que no cayó nada bien entre la sociedad civil después del desastroso papel que jugó en el caso del secuestro y asesinato de la niña Camila, así como en el linchamiento de Ana Rosa, presunta responsable del crimen de la menor.

La indignación fue tal que no pocos opinólogos sugirieron que con esa decisión MC estaría cavando su tumba, pues la ciudadanía

le daría un voto de castigo, no sólo al alcalde que pretende su reelección, sino al partido en general, lo que podría poner en riesgo el resultado en entidades donde el partido naranja mantiene ventaja.

Fuentes al interior de Movimiento Ciudadano nos dicen que, el líder nacional, Dante Delgado, no está nada contento con Mario Figueroa, y mucho menos con su secretario de Seguridad, Doroteo Vázquez, quien culpó a la mamá de Camila de no estar al pendiente de su hija; razón por la que habría ocurrido esa lamentable tragedia.

Incluso nos aseguran que la plana mayor del partido naranja prefiere dejar vacante esa nominación, antes de apoyar las aspiraciones del alcalde Figueroa, pues no es la primera vez que incumple con sus obligaciones; baste recordar que, hace unos meses, cuando se registraron una serie de asesinatos de transportistas del municipio a manos de criminales que pedían cobro de piso, el edil prefirió

Localizan a 16 de 22 secuestrados en NL

Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) localizaron ayer a 16 de 22 personas que fueron presuntamente secuestradas en Salinas Victoria, Nuevo León.

En un comunicado, la Sedena refirió que de ese grupo, 13 indicaron que fueron privadas de su libertad hace cuatro días y el resto desde hace 20 días (13 de marzo).

A su vez, las Fuerzas Armadas informaron que se mantienen en la búsqueda de seis personas más que habrían sido plagiadas en Ciénega de las Flores.

El pasado viernes se reportó un presunto secuestro de varias familias en dos localidades la entidad norteña.

El presunto plagio masivo en Nuevo León se registró a poco más de una semana (22 de marzo) de los hechos ocurridos en Sinaloa, cuando 66 personas -incluidos menores de edad- fueron secuestrados de sus hogares en Culiacán. Al respecto y casi una semana después, el presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó la situación a un enfrentamiento de bandas.

“Es una confrontación entre bandas (…) ya han ido apareciendo y eso es lo que deseamos que aparezcan todos y se está actuando desde el primer momento”, indicó durante su conferencia Mañanera. / LUIS VALDÉS

ANUNCIO. Elementos de la Sedena y la GN hallaron a los ciudadanos.

Van Pueblos Mágicos por premio

Los Pueblos Mágicos de Yucatán, conocidos por su combinación de tradiciones ancestrales, arquitectura colonial, gastronomía y paisajes naturales, han dejado una huella en los visitantes nacionales e internacionales. Por ello, están nominados a ocho categorías de los Premios Mágicos por Excelencias 2024. Este reconocimiento internacional destaca la excelencia turística y cultural de destinos emblemáticos en toda Iberoamérica, y en esta ocasión, los pueblos mágicos yu-

quedarse en España que regresar a Taxco para atender esa emergencia.

EN EL INFONAVIT QUEDARÁN A DEBER

El sexenio está llegando a su fin y algunos funcionarios serán recordados por sus acciones o inacciones; un ejemplo claro y contundente de quienes podrían quedar a deber es el titular del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, pues el tiempo se le acaba y no se ve como pueda o quiera resolver los problemas de la dependencia que dirige.

Y es que hace tiempo se dio a conocer que al interior del Infonavit existen una serie de acusaciones de favoritismos hacia ciertas empresas y obstrucción a otras.

El pasado 12 de marzo, Rosario Tayanara Calva Hernández y José Socorro Gómez Navarro, funcionarios de la coordinación de administración del Instituto, fueron denunciados por un particular por posibles prácticas de favoritismo en licitaciones y a esto se suma la falta de respuesta a las promesas incumplidas para mejorar las condiciones de pago de las casas de jubilados.

catecos han capturado la atención con su riqueza histórica. Ahora, su contribución al turismo y la cultura de México se refleja en su presencia en los reconocimientos a nivel internacional. Entre las categorías en las que los Pueblos Mágicos de Yucatán han sido nominados se encuentran: Mejor Pueblo Mágico de México; Experiencia Gastronómica; Destino Cultural; Atracción Turística; Evento Cultural; Oferta de Turismo; Promoción Turística y Desarrollo. / 24 HORAS YUCATÁN 24 HORAS YUCATAN YUCATÁN. Son nominados a ocho categorías de los Premios Mágicos por Excelencias 2024.

La falta de resolución de estos problemas podría suponer un mal inicio para la nueva administración.

Tic-tac.

PEPE YUNES Y SU TRES DE TRES

Este martes el candidato de la alianza opositora al Gobierno de Veracruz, Pepe Yunes, presentará su declaración patrimonial Tres de Tres, a la vez que mostrará los acuses de recibo de las denuncias presentadas por irregularidades detectadas en el patrimonio de la aspirante del bloque oficialista.

Con estas acciones, Yunes ratifica su convicción de que la campaña política debe estar apegada a las normas que regulan los procesos electorales; pero también que deben ser castigados los comportamientos violatorios de la ley.

Las

ESTADOS MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 13
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
// @JuanMDeAnda
CUARTOSCURO

Acciones. Autoridades mexiquenses anuncian el cierre -hasta nuevo aviso- del Nevado de Toluca, para evitar riesgos para los visitantes

FÉLIX HERNÁNDEZ

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al corte de ayer, había 69 incendios activos en 18 estados que, preliminarmente, dañaron 11 mil 882 hectáreas; 12 de estos siniestros ocurrieron en áreas naturales protegidas. Las entidades más afectadas son: Oaxaca, Estado de México, Veracruz y Guanajuato.

En el Edomex, pobladores de las comunidades de Buenavista, San Marcos Tlaxuchilco y Ahuatepec tomaron la presidencia municipal de Otumba y vandalizaron las instalaciones, en protesta y como denuncia por la falta de apoyo del alcalde, Hilarión Coronel, para combatir los incendios forestales, que tienen cinco días sin control.

Acusaron que al priista se le ha solicitado apoyo de maquinaria y brigadistas para poder combatir las llamas que, de Tlaxcala e Hidalgo, se extendieron a varias comunidades de Otumba, como Xochihuacan y Buena Vista.

Los inconformes quemaron llantas y causaron destrozos en varias oficinas del palacio municipal, para obligar al alcalde a que los escuche, ya que, dijeron, hasta el momento ningún funcionario del ayuntamiento se ha acercado a dialogar con ellos.

Asimismo, llevaron a cabo algunos bloqueos en el primer cuadro del municipio, como parte de su protesta.

Todas las actividades del palacio municipal fueron suspendidas debido a la manifestación.

CIERRAN EL NEVADO DE TOLUCA

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas informaron que el ingreso al Volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca, estará prohibido hasta nuevo aviso.

Los organismos precisaron que tomaron esta determinación para disminuir los riesgos para paseantes y las propias áreas verdes, ante la ola de incendios que se registran.

En un comunicado se lee: “Debido a múltiples incendios forestales y condiciones climáticas adversas es que se toma esta determinación (cerrar el Nevado) a fin de dar prioridad

Incendios provocan protesta; hay 69 conflagraciones activas

12 siniestros

se registran en áreas naturales protegidas, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal

a la seguridad del ecosistema”. Esta prohibición se mantendrá con el acceso cerrado “hasta que mejoren las condiciones” tanto de temperatura como de control del fuego.

AFECTÓ A LA MIXTECA

Por otra parte, el incendio forestal sofocado recientemente en la región de la Mixteca oaxaqueña, dañó 100 hectáreas de una reserva forestal designada apenas en 2023 por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

El territorio pertenece a la comunidad de Santiago Chilixtlahuaca y cuenta con flora y fauna endémica.

El pasado 25 de marzo, un siniestro afectó a otros tres municipios: Santiago Ayuquililla, San Jerónimo Silacayoapilla y Huajuapan de León, este último donde se ubica la reser-

Querétaro, con todos los municipios con sequía

Querétaro registra sus 18 ayuntamientos como afectados por niveles extremos de sequía, según datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea).

Ante esta realidad, las autoridades de los tres niveles de Gobierno firmaron un convenio de colaboración para abordar esta crisis hídrica que viven.

El acuerdo tiene como objetivo prevenir, extinguir y mitigar los efectos de la sequía en el ecosistema. Es un paso crucial para enfrentar una situación que impacta significativamente a la región, no solo en la disponibilidad de agua, sino también en la agricultura, la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades.

La zona serrana ha sido particularmente afectada, con una disminución preocupante del agua en los manantiales, que son fuentes primarias de abastecimiento para muchas

46% disminuyó

el nivel de las 210 principales presas del país, durante la semana pasada, informó la Conagua

comunidades.

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) trabaja en estrategias específicas para enfrentar la sequía durante la temporada de estiaje, pero se reconoce que se necesita un enfoque integral que aborde también el cambio climático.

El llamado del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, a la población para hacer un uso racional del agua es crucial en este contexto.

Cada acción individual en el cuidado y la conservación de este recurso hídrico puede marcar la diferencia en el ahorro y la sostenibilidad a

DAÑOS. Oaxaca, Estado de México, Veracruz y Guanajuato son los estados más afectados en este momento por las llamas, informaron autoridades.

vanatural antes menciodada. Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un reporte de Seguridad Pública y Protección Civil que analiza las afectaciones por las conflagraciones hasta el 30 de marzo pasado.

Dicho documento señaló que se

han visto daños en 12 mil 597 hectáreas en todo el país, lo que equivale a 125.97 kilómetros cuadrados; es decir, poco más de 6 kilómetros cuadrados de la superficie total de Acapulco, Guerrero, la cual es de 119, o 11.97 kilómetros cuadrados más que Villahermosa, Tabasco, que es de 114.

Combaten fuego con tecnología

En Puebla existe un programa de monitoreo de incendios forestales integrado por 29 cámaras de video, que son operadas desde el Centro Estatal de Manejo de Fuego, ubicado en el Parque Ecológico “General Lázaro Cárdenas” Flor del Bosque, a 15 minutos de la capital.

Con el uso de la tecnología se mantiene constante vigilancia de los bosques poblanos, para que las brigadas sofoquen los incendios, tan pronto y sean detectados por una lente o una persona.

Las cámaras tienen un barrido de 360 grados, alcance de hasta 50 kilómetros de distancia y visión nocturna, que ayuda a mantener el monitoreo las 24 horas de los 365 días del año.

Los municipios en las que fueron colocadas son: Xicotepec, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec, Chignautla, Guadalupe Victoria, San Salvador El Seco, Chalchicomula de Sesma, Acajete, Vicente Guerrero, Coxcatlán, Acatlán, Tulcingo, Izúcar de Matamoros, Amozoc, Atlixco, San Nicolás de los Ranchos y Tlahuapan.

El sistema cuenta con un alcance del 80 por ciento del territorio, mientras que el resto es cubierto a través de satélite. Además, las autoridades reciben los reportes de la ciudadanía vía telefónica. La persona que solicite ayuda debe indicar las características del incendio y la mayor cantidad de datos sobre su ubicación. Paola Macuitl Gallardo / 24 HORAS PUEBLA

largo plazo del líquido.

Los datos del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) son alarmantes: los 18 municipios de Querétaro se mantuvieron en niveles de sequía extrema y excepcional durante la segunda quincena de febrero y la primera de marzo. Esta situación afecta especialmente a municipios como Amealco

de Bonfil, Colón, Corregidora, Ezequiel Montes, Huimilpan, El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán, así como a Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller y San Joaquín. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas y efectivas para

TRABAJOS. Las autoridades de los tres niveles de Gobierno firmaron un convenio de colaboración para abordar esta crisis hídrica.

enfrentar esta crisis. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno, el compromiso de la población y la implementación de estrategias de gestión del agua son fundamentales para garantizar un futuro sostenible para la región y actuar con determinación frente al cambio climático y sus impactos cada vez más evidentes. /QUADRATÍN

ESTADOS 14 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
ESPECIAL
QUADRATÍN
QUADRATÍN
ACUSAN A EDIL DE OTUMBA POR NO HACER NADA PARA CONTROLAR EL FUEGO

EL PESO AÚN PUEDE TOCAR LOS 16.30 POR DÓLAR, ALERTAN ECONOMISTAS

Las remesas suman 16 meses con caída de valor adquisitivo

Desafío. Connacionales envían menos dinero por freno del empleo en EU y en espera de que sus dólares valgan más, advierten analistas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Debido a la paridad peso-dólar que cambió el valor de nuestra moneda de 20 pesos por divisa verde a menos de 17 pesos las últimas semanas, en año y medio las remesas han pérdido un gran parte de su valor adquisitivo, señalan expertas financieras.

Las remesas sumaron en febrero hasta 16 meses consecutivos de pérdidas en su valor, ahora porque desaceleró el empleo y los migrantes mexicanos no quieren mandar divisas hasta que tengan más valor, comentó Gabriela Siller, directora de análisis del Banco Base.

Los envíos valen menos, porque cuando las cambian les entregan menos efectivo en pesos a los familiares que reciben los recursos desde el extranjero, dijo.

Desaceleración

Los

La paridad peso-dólar golpeó el valor de las remesas

Base Están esperando un mejor momento para enviar remesas y que se aprecie el peso mexicano, ya que su dinero se hace agua y no vale nada”

Siller detalló que se espera crezcan porque se está conteniendo la inflación, pero si el tipo de cambio sigue con la tendencia a la baja, entonces veremos un segundo año con pérdidas importantes en cuánto al valor adquisitivo.

“Esto es muy malo para los connacionales y para nuestra economía”, asestó.

GABRIELA SILLER Analista de Banco

Explicó que es común que las remesas caigan en febrero, pero este año el desplome fue más prolongado y puede estar relacionado con la desaceleración del mercado laboral en EU y además al parecer los migrantes están enviando menos dólares con la idea de esperar a ver si en unos días valen más.

“A la mejor están esperando un mejor momento para enviar las remesas y que se aprecie el peso mexicano, la verdad es que su dinero se hace agua y no vale nada”.

Por otro lado proyectó que durante 2024 el nivel de los envíos pueda crecer hasta 6% en términos nominales, pero ya en términos reales sería de apenas 1%.

Siller Pagaza alertó que la moneda mexicana aún puede llegar a niveles cercanos a los 16.30 pesos por dólar, porque es como una liga que se está estirando, “y entre más la estires más vulnerable y más grave será el rebote, sobre todo porque no está fundamentado en la economía mexicana”.

Indicó que la productividad en el país va a la baja y las finanzas públicas están prendidas con alfileres pues están endeudando tanto que van a dejar una bomba de tiempo a los siguiente administración del país y eso puede recortar la calificación al país.

Las remesas acumuladas en los últimos 12 meses entre marzo 2023 a febrero 2024 se ubicaron en 63 mil 621 millones de dólares, sumando 46 meses consecutivos de crecimiento anual y alcanzando un nuevo máximo en registro.

No obstante, el flujo acumulado de remesas mostró un crecimiento de 6.41% respecto al flujo acumulado en el mismo periodo un año atrás (marzo 2022 a febrero 2023). “Esta es la menor tasa de crecimiento desde septiembre del 2015”, detalló Banco Base.

Al respecto, Janneth Quiroz, jefa de análisis económico de Monex, resaltó que hay una desaceleración marcada de las remesas foráneas al arranque de 2024, ya que en enero se presentó una caída mensual de 1.9% y en febrero de 0.9%.

Quiroz indicó que las remesas perdieron hasta 33.1% de su valor en 16 meses, ya que no han sido suficientes para que la gente pueda comprar sus insumos y esto lo venimos registrando desde octubre del 2022.

En febrero, las remesas mostraron un desempeño negativo, retrocediendo 0.9% mensual, de acuerdo con series ajustadas por estacionalidad.

La caída mensual fue de 1.41%, contrastando con un crecimiento mensual promedio de 3.20% en los meses de febrero de los últimos 29 años. Lo anterior es consistente con un enfriamiento en Estados Unidos.

La pesada herencia para el siguiente gobierno

LOS

¿Cuáles pueden ser las herencias inevitables del régimen actual a la siguiente Presidenta?

De entrada, hay una advertencia de continuidad, por lo que hay la posibilidad de que todo siga igual, pero con un rostro diferente. Esa opción no tardaría mucho en implosionar por la manera como el gobierno de López Obrador ha dilapidado las finanzas públicas. Una herencia inevitable serán las obras de infraestructuras faraónicas que implicarán costos presupuestales extraordinarios lo mismo si se culminan que si se replantean, todo dependerá de quien resulte electa como Presidenta el 2 de junio.

Vamos, la refinería en Tabasco tarde o temprano tendrá que funcionar y aunque difícilmente pueda llegar a un punto de equilibrio, podría no ser tan improductiva como el Tren Maya que está destinado a vivir del subsidio permanente.

El aeropuerto en Zumpango, Estado de Mé-

xico, puede ser otra historia. Un triunfo oficialista obligaría a mantener el funcionamiento de este monumento al capricho, mientras que un triunfo opositor podría replantear la ubicación de un aeropuerto que sea verdaderamente útil para la Ciudad de México.

Otra herencia inevitable será el intervencionismo del Ejército en las actividades civiles de administración de la infraestructura pública. Es una enorme sesión de poder que tendrán que evaluar si toleran o modifican durante el siguiente gobierno.

Y una herencia más está ya anunciada por parte de la Secretaría de Hacienda en la presentación de los pre-criterios económicos para el 2025.

De entrada, el aviso del gobierno de López Obrador es que no van a parar de derrochar en este año electoral y que el déficit fiscal subirá no al 5% sino casi al 6% del Producto Interno Bruto (PIB) y que la deuda se dispara hasta el 50% del PIB.

Esa es ya toda una herencia para la siguiente administración, pero este régimen, que evidentemente tiene todas las intenciones de mantenerse en funciones a través de otro rostro, plantea lo que consideran como el remedio y el trapito para el 2025.

Le hacen saber a la siguiente administración que con tan irresponsable manejo financie-

ro durante este año no hay más remedio que apretarse el cinturón durante el siguiente año y reducir la carga del gasto público.

Así que los Requerimientos Financieros del Sector Público más altos del siglo durante este año, van a requerir un ajuste drástico durante el 2025, hasta en el gasto social, si se quiere evitar una crisis financiera.

Y esa es otra herencia que dejará el obradorato al siguiente gobierno. Han jugado muy en la raya del precipicio de las finanzas públicas y creen que con su plan de ajuste al gasto para el 2025 habrá tolerancia en los mercados.

La apuesta es que México es el gran imán de las inversiones de lo que se ha dado en llamar el nearshoring, pero podría ser un poco tarde antes de que se tengan que pagar algunas facturas.

Pemex, no hay que olvidarlo, es una espada que pende sobre las finanzas públicas y si el desajuste presupuestal del gobierno no cuadra con las expectativas de las firmas calificadoras, puede venir ese castigo de la degradación que cambie el panorama de estabilidad que hemos visto a lo largo de los últimos años.

Eso es tan solo parte de la herencia que recibirá el siguiente gobierno en menos de seis meses.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Falla página del SAT en el primer día de la declaración 2023

Con intermitencias en el sitio de internet inició el periodo de la Declaración Anual 2023 de las personas físicas, reconoció el SAT, al informar que se estaban realizando hasta mil trámites por minuto.

La autoridad fiscal señaló que esperaban cerca de un millón de declaraciones hasta ayer.

Dichas fallas también ocurrieron porque se conjuntó el trámite con el último día para que las personas morales (las empresas) presentaran su declaración, lo que saturó el sistema.

El Servicio de Administración Tributaria recordó que durante todo abril será el plazo para las personas físicas del ejercicio fiscal 2023.

Se explicó que existe la opción si es que hay algún impuesto a pagar, el hacerlo hasta en seis parcialidades.

“Esta medida será efectiva siempre y cuando el contribuyente realice la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido (abril de 2024) y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo”, dijo.

Al respecto, Héctor Eduardo Jiménez, de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos recomendó que cada persona deberá ver su caso en particular para decidir cómo y si es que presenta su declaración.

Por el momento explicó es obligatoria para las personas que excedan ingresos por 400 mil pesos anuales.

/EMANUEL MENDOZA

15 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
Valen menos
envíos de dinero desde el exterior son menores en los últimos meses -8.69% 6.41% Jun 16 Ene 22 Mar 22 May 22 Jul 22 Sep 22 Nov 22 Ene 23 Mar 23 May 23 Jul 23 Sep 23 Nov 23 Ene 24 Feb 24 Feb 17 Feb 19 Jun 18 Oct 17 Oct 19 Jun 20 Feb 21 Oct 21 Jun 22 Feb 23 Oct 23 Feb 24 Crecimiento respecto a 2023 Cayó su valor en febrero 2024 Fuente: Banxico, Banco Base
CUARTOSCURO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ IMPUESTOS. Contribuyentes inician sus trámites ante Hacienda para ver si logran saldo a favor.
NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.5095 0.09% Dólar interbancario 16.6266 0.09% Dólar fix 16.6600 0.76% Euro ventanilla 17.8558 0.03% Euro interbancario 17.8524 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,653.23 0.50% FTSE BIVA 1185.26 0.39% Dow Jones 39,762.00 -0.32% Nasdaq 18,476.75 -0.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.85 2.04% WTI 83.94 -0.04% Brent 87.80 0.08% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
@campossuarez

Elevan salarios a trabajadores de comida rápida en California

Disparidad. Trabajan en el sector miles de mujeres y afroestadounidenses, señala académica universitaria

Los trabajadores de los restaurantes de comida rápida en California celebraron ayer el aumento del mínimo salarial de 16 a 20 dólares por hora, a pesar de que especialistas advierten que los precios también subirán en ese ya costoso estado del oeste estadounidense.

Estos empleados de enormes franquicias que día y noche voltean hamburguesas y rellenan burritos tienen ahora garantizado uno de los salarios base más altos de EU.

“Me ayudará a respirar un poco más tranquila a la hora de pagar el alquiler e incluso de comprar alimentos”, dijo Angélica Hernández, que trabaja en un McDonald’s de Los Ángeles.

“En los 19 años que llevo trabajando en esta industria (...) tal vez 25 centavos era el máximo que tendríamos en un año si éramos ‘buenos trabajadores’, así que esto es un gran aumento”, añadió.

Julieta García, empleada de Pizza Hut, consideró que dado el alto costo de vida en California, este aumento de 16 a 20 dólares por hora es muy importante.

“Vamos al supermercado con 100 dólares y no nos alcanza”, dijo García, oriunda de Guatemala. “Nuestras rentas, año con año aumentan”.

En California, más de medio millón de personas trabaja en el sector de la comida rápida, en cadenas reconocidas mundialmente pero también en marcas locales más pequeñas. Tia Koonse, de la Universidad de California en Los Ángeles,

Yucatán marca tendencia en desarrollo industrial

Para impulsar el crecimiento como polo de desarrollo, se construyen 10 parques industriales en Yucatán que buscan catapultar su economía.

Cada uno de estos complejos tiene un enfoque sectorial específico de acuerdo a su ubicación, dijeron empresarios consultados.

Pablo Gómez, director general de Storas, empresa especializada en la comercialización de terrenos industriales, destacó los avances que Yucatán registra en los últimos años.

“Recordemos que ya somos frontera con el mundo: Somos el primer puerto del Golfo de México y esto nos permite atender de una manera

Tres de cada 10 no tuvieron días de vacaciones

El termómetro laboral realizado por la firma OCC registró que tres de cada 10 mexicanos no tuvieron días de descanso por el periodo de Semana Santa.

Según un sondeo realizado por la plataforma de empleos, 33% de los encuestados señaló que sus empresas llevaron a cabo una programación anticipada y ajustes operativos para permitir a los colaboradores disfrutar de tiempo libre estos días.

Por otro lado, el 29% no tuvo la oportunidad de descansar o tomar días libres, ya que sus empresas no ofrecían esa posibilidad.

Un 21% informó que en sus lugares de trabajo se pausaron las

25 mil dólares

es la media anual de salario en el segmento de la comida rápida en la entidad estadounidense

LOGRO. Es uno de los estados con más franquicias en el mundo.

afirma que la mayoría de los trabajadores de esa industria son mujeres y afroestadounidenses, con un salario promedio anual de 25 mil 800 dólares, muy por debajo de la media estatal de 43 mil dólares.

“Existe la idea errónea de que los trabajadores de la comida rápida son adolescentes que trabajan por unas monedas”, dijo a periodistas.

“Pero la verdad es que bastante más de la mitad tiene más de 25 años... y una cuarta parte es el principal sostén económico de su hogar”.

La norma promulgada en 2023 por el gobernador demócrata Gavin

Newsom se aplica en establecimientos con reducido o ningún servicio de mesa y que tengan al menos 60 locales en todo el país.

Algunas cadenas han dicho que tendrán que subir los precios y advierten que las alzas salariales podrían acabar costando puestos de trabajo.

“Todo el mundo va a tener que pagar más”, dijo Jack Hartung, director financiero de Chipotle Mexican Grill, citado por el Wall Street Journal.

Chipotle, cuyas oficinas centrales están en California, aumentó sus precios cuatro veces en los últimos dos años y dice que considera más incrementos de hasta 9% para cubrir el alza salarial. Alexaner Johnson, quien opera en Cinnabon consideró que puede haber despidos con los aumentos. /AFP

MEJORAMIENTO. Buscan fortalecer semillas de maíz y trigo en el Valle del Mezquital.

Impulsa Sader plataforma agro en Hidalgo

La Secretaría de Agricultura a través del Colegio de Postgraduados (Colpos) y la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), informaron que impulsan acciones contra los efectos del cambio climático en el Valle del Mezquital, Hidalgo.

más eficiente y económica desde y hacia el este de Texas, Nuevo León y Florida. A esto le sumamos el Tren Maya, el Aeropuerto y las carreteras”, indicó.

El directivo aseguró que tiene información que el transporte de carga del Tren Maya se activará en el segundo semestre de 2025, lo que detonará el crecimiento industrial del estado.

Por su parte, Alonso Guerra, director de Ascende Parque Industrial, aseguró que el crecimiento en la entidad va de la mano con su posición geográfica y su conexión por carreteras, ferrocarriles, vías marítimas y

actividades, otorgando días adicionales a todos o a la mayoría de los colaboradores.

Finalmente, el 17% mencionó que para acceder a días de descanso durante la Semana Santa tuvieron que utilizar sus días de vacaciones o negociar con sus superiores y equipos de trabajo, encontrando así una solución para disfrutar de un tiempo libre durante este periodo.

En cuanto al aprovechamiento de estos días de descanso, el 51% de los encuestados afirmó que dedicaría este tiempo para estar con su familia, participar en actividades recreativas y asistir a celebraciones religiosas.

Mientras que el 24% expresó que invertiría su tiempo en intereses personales como practicar un pasatiempo, salir a lugares cercanos o continuar con sus proyectos de emprendimiento, de acuerdo al análisis realizado por la firma OCC. /24 HORAS

AVANCE. Mérida está creciendo de una manera exponencial.

aéreas. Además, señaló que el Tren Maya tendrá una conexión con el Puerto de Altura de Progreso, lo que beneficiará a su parque industrial.

Permiten paso en Baltimore tras la caída del puente

Las autoridades del puerto estadounidense de Baltimore anunciaron ayer que abrieron un corredor temporal de navegación para no frenar la cadena logística quitando parte de los escombros del puente que se derrumbó con saldo de seis fallecidos tras ser impactado por un navío portacontenedores.

El objetivo de la iniciativa es permitir el paso de las embarcaciones consideradas “esenciales” en la actividad económica de esa terminal del estado de Maryland (este de Estados Unidos).

Otras de las ventajas que destaca son los medios de transporte como el IEtram y el Va y Ven que facilita el traslado de los trabajadores.

De acuerdo con un reporte oficial, en Yucatán están en desarrollo al menos 10 parques industriales.

Destacan el Parque Industrial Yucatán (PIY) en Hunucmá: con 200 hectáreas dedicadas, este parque se especializa en las industrias automotriz, aeroespacial y de tecnologías de la información, representando un importante núcleo de innovación y manufactura avanzada.

Parque Industrial Hunuctamán: Ubicado en Hunuctamán y extendiéndose sobre 100 hectáreas, se enfocará en los sectores textil, agroindustrial y logístico, buscando potenciar la producción local y la eficiencia en distribución. / EDGAR MUÑOZ - 24 HORAS YUCATÁN

La dependencia impulsa las investigaciones en la plataforma Mixquiahuala de Juárez que son coordinadas por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), bajo un esquema de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (SEDAGROH) a través del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Valle del Mezquital. En este proyecto de agricultura sustentable con la participación de 55 colaboradores locales, las propuestas están enfocadas en buscar alternativas de solución a los suelos degradados, la promoción de uso de variedades adecuadas para su comercialización y la identificación de prácticas y tecnologías para reducir los costos de producción en esta zona hidalguense.

En la plataforma de investigación se validan tecnologías sensibles a las necesidades de los productores y ésta constituye un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y alianzas estratégicas entre productores, técnicos, funcionarios, investigadores, estudiantes, empresas de transformación y proveedores de insumos. /24 HORAS

PASO. Abren el paso marítimo para no frenar las cadenas logísticas.

En un comunicado, las autoridades federales estadounidenses, las de Maryland y las de la ciudad de Baltimore precisaron que este primer paso es una etapa hacia una normalización del tráfico marítimo en este puerto, uno de los principales del país.

En un comienzo, no podrán pasar los navíos más grandes y servirá sobre todo para los barcos “implicados en las operaciones” del puerto y de AFP

socorro. Al comienzo “no será lo suficientemente ancho para que pasen cargueros”, precisó Carmen Caver, portavoz de la guardia costera. Detalló que por el momento no hay un calendario para el avance de las obras de normalización del flujo marítimo. /AFP

NEGOCIOS 16 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
SUBEN PAGO DE 16 A 20 DÓLARES POR HORA A MEDIO MILLÓN DE PERSONAS
SADER AFP ESPECIAL

Pandillas y policía se confrontan por la capital de Haití

Bandas que controlan gran parte de la capital haitiana, Puerto Príncipe, se enfrentaron con la policía por el control de la ciudad.

Los disparos se produjeron en la zona del Campo de Marte, un gran parque público situado a proximidad del Palacio Nacional, la antigua residencia presidencial haitiana, según varios testimonios.

Al menos cuatro policías resultaron heridos en los ataques y fueron trasladados a un hospital, indicaron medios internacionales.

Desde finales de febrero, varias pandillas se aliaron para atacar lugares estratégicos de Puerto Príncipe como comisarías, cárceles, el aeropuerto y el puerto, en un pulso contra el primer ministro Ariel Henry.

El dirigente, muy cuestionado por el aumento de la violencia y por llegar al poder sin someterse al voto popular, anunció el 11 de marzo que iba a renunciar y ceder el poder a un consejo presidencial de transición.

Pero tres semanas después, Haití aún espera el nombramiento de ese consejo de nueve miembros, cuya creación fue supervisada por la Comunidad del Caribe (Caricom).

La instalación de las nuevas autoridades –compuestas por representantes de partidos políticos, de la sociedad civil, del sector privado y las comunidades religiosas– se ha visto retrasada por desacuerdos internos y las supuestas dudas legales del gobierno saliente.

En un comunicado, el ejecutivo explicó que no pudo nombrar al consejo presidencial porque la Constitución haitiana no prevé la existencia de esa institución. / AFP

Dimiten 3 ministros de Perú por Rolexgate

En medio de la investigación que enfrenta la presidenta Dina Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito, a raíz de unos relojes Rolex que no habría declarado dentro de sus bienes, este lunes renunciaron tres ministros peruanos.

El ministro del Interior, Víctor Torres, fue el primero en dimitir y horas después le siguieron los pasos la titular de Educación, Miriam Ponce, y la de la cartera de la Mujer, Nancy Tolentino, quienes anunciaron su decisión en la red social X.

Tras el allanamiento a la vivienda y despacho presidencial de la mandataria, no se halló ningún reloj Rolex, pero se le conminó a exhibirlos, para lo cual fue convocada este viernes.

La Fiscalía investiga un presunto enriquecimiento ilícito por no declararlos en sus bienes; su defensa manifestó que los policías encontraron unos relojes, pero ninguno de la marca en referencia. / AFP

FESTEJO. Unas mil 500 personas celebraron entre volutas de humo ante la emblemática Puerta de Brandenburgo, en Berlín. Aunque la ley ya está en vigor, los consumidores tendrán que esperar tres meses para comprarla legalmente.

CONTRIBUIRÁ A COMBATIR EL TRÁFICO DE DROGAS: SCHOLZ

Alemania legaliza el consumo de cannabis, pese a opositores

Reglas. Los adultos de más de 18 años podrán llevar consigo 25 gramos de mariguana en la vía pública y cultivar hasta 50 gramos

A partir del primer día de abril, Alemania legalizó el consumo recreativo de cannabis, pese a la tenaz oposición de los conservadores y de asociaciones médicas que temen consecuencias negativas para la juventud.

La ley estipula que los adultos de más de 18 años podrán llevar consigo 25 gramos de mariguana en la vía pública, cultivar hasta 50 gramos y tener tres plantas por adulto en su domicilio.

La madrugada del lunes, unas mil 500 personas celebraron el cambio entre volutas de humo frente a la emblemática Puerta de Brandenburgo, en pleno corazón de Berlín.

En medio de la multitud, Niyazi, de 25 años, aseguró que con la legalización hay “un poco más de libertad”.

Es “el final de la criminalización de varios millones de personas en Alemania”, dijo por su parte Torsten Dietrich, militante de la medida desde hace varias décadas.

Es mejor para una verdadera ayuda a los toxicómanos, para la prevención en los jóvenes y para la lucha contra el mercado negro”

KARL LAUTERBACH

Ministro Federal de Salud de Alemania

Esta reforma sitúa a Alemania entre los países más permisivos con el cannabis en Europa, junto con Malta y Luxemburgo, que legalizaron el consumo recreativo en 2021 y 2023, respectivamente.

Los Países Bajos, un lugar conocido durante años por su política liberal con respecto a las drogas, adoptó una estrategia más estricta para reducir el turismo centrado en el consumo de cannabis.

Aunque la ley ya está en vigor en Alemania, los consumidores tendrán que esperar tres meses para comprar legalmente mariguana en “clubes sociales de cannabis”.

Antes de julio, la compra de cannabis seguirá siendo ilegal, explicó Georg Wurth, director de la Asociación Alemana de Cannabis.

Según la ley, los clubes sociales de cannabis podrán tener un máximo de 500 miembros y distribuir 50 gramos mensuales de cannabis por afiliado.

DESASTRE

El Gobierno del canciller socialdemócrata, Olaf Scholz, aliado con liberales y ecologistas, argumentó que la legalización va a ayudar a luchar más eficazmente contra el tráfico de drogas.

El cannabis “sale de la zona tabú”, afirmó el ministro de Salud, Karl Lauterbach, que es médico, en la red X.

El Gobierno alemán prometió una campaña sobre los riesgos del consumo y subrayó que el cannabis sigue estando prohibido para los menores de 18 años y que no está autorizado su consumo a menos de 100 metros de escuelas, guarderías y plazas de juego para niños.

Pero organizaciones de la salud advirtieron que la legalización puede provocar un aumento del consumo entre los jóvenes.

En menores de 25 años, el cannabis puede afectar el desarrollo del sistema nervioso central, lo que implica un mayor riesgo de problemas psiquiátricos, como la esquizofrenia, según los expertos. / AFP

Mueren 2 altos mandos iraníes luego de un bombardeo israelí

Un anexo de la embajada de Irán en Siria fue blanco de un bombardeo israelí que provocó la muerte de por lo menos 11 personas, entre ellas siete miembros de los Guardianes de la Revolución islámica, incluidos dos altos mandos. El ejército ideológico de la República Islámica de Irán confirmó en un comunicado que el fallecimiento de siete de sus miembros, entre ellos dos altos mandos de la Fuerza Quds -su brazo de operaciones exteriores-, Mohamad Reza Zahedi y Mohammad Hadi Haji Rahimi.

Las autoridades de Teherán prometieron responder de manera “decisiva” a esta ofensiva sin precedentes contra un edificio diplomático iraní en Siria, donde Irán y sus aliados -enemigos de Israel- apoyan al gobierno de Bashar al Asad.

“El ataque destruyó todo el edificio, matando e hiriendo a todos los que estaban dentro, y se está trabajando para recuperar los cuerpos y rescatar a los heridos de entre los escombros”, afirmó el Ministerio sirio de Defensa, mientras

ATAQUE. Personal de emergencia y de seguridad buscó entre los escombros a víctimas de la agresión. Las autoridades de Teherán prometieron responder de manera “decisiva” a este ataque sin precedentes contra un edificio diplomático iraní en Siria.

en el lugar, los servicios de emergencia buscaban víctimas bajo los restos y sonaban las sirenas.

Las fuerzas de seguridad acordonaron el perímetro ante una multitud de curiosos que se agolpaban cerca de vehículos calcinados.

El embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, quien resultó ileso, aseguró a la televisión estatal iraní que el ataque se realizó con “aviones de combate F-35 y seis misiles”.

Desde el inicio, el 7 de octubre, de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, crece el temor de que el conflicto adquiera una dimensión regional.

Israel ha intensificado los ataques contra otros grupos vinculados a este movimiento islamista palestino y como él respaldados por Irán. / AFP

17 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
@MININTERPERU
AFP
DISTANCIA. Víctor Torres fue el primero en dimitir como ministro del interior.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP

Apoyo presidencial

Ricky Martin, padrino de lujo

El cantante Ricky Martin será la figura con la que se inaugure la Arena Valle de Guadalupe, en Baja California, el próximo 13 de abril, se informó a través de un comunicado de prensa.

Con esta presentación se marcará el regreso del boricua a tierras bajacalifornianas, al ofrecer un concierto que incluye una selección de sus éxitos y versiones sinfónicas, después de su Movimiento Tour, en marzo de 2020, prometiendo un espectáculo renovado y lleno de energía para abrir este nuevo recinto que tiene capacidad para 10 mil personas.

Según los organizadores de este nuevo centro de espectáculos, el show contará con una producción que incluirá a bailarines y mega pantallas para interpretar temas que han sido todo un éxito a nivel mundial, entre los que estarán Livin’ la Vida Loca, La Bomba y La Mordidita; además de un setlist que incluirá temas acompañado por una orquesta sinfónica.

Esta será una experiencia de alta calidad visual y sonora para los asistentes, lo que garantiza que se aprovecharán las ventajas de la infraestructura de la nueva arena que será un espacio de entretenimiento de primer nivel para recibir a artistas internacionales, para ofrecer al público todas las comodidades y medidas de seguridad, así como la venta de boletos numerados.

En él se albergarán eventos de gran magnitud, desde conciertos y espectáculos públicos, hasta eventos culturales y justas deportivas, con lo que se contribuirá a la reactivación del turismo en Valle de Guadalupe, generando un gran impulso económico para la industria de reuniones en la entidad.

Los boletos para esta presentación de Ricky Matin están a la venta a través del sitio oficial: https://primerafila.mx/ /24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Cristian Castro ya olvidó a su ex

“Que los músicos de las bandas de Sinaloa protesten, están en todo su derecho, nada más que no haya violencia”. Con estas palabras el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó las protestas en Mazatlán. “Es una tradición de hace siglos y por eso se movilizaron y lograron que se diera marcha atrás a esa solicitud”. /LUIS

La banda estadounidense llegó por primera vez a los escenarios mexicanos en el ya lejano 2005 para ofrecer un par de presentaciones en el Salón Mexica del World Trade Center (WTC), en lo que terminó en una presentación memorable para la agrupación, pues el recinto usado para eventos empresariales, les quedaría chico.

Aquel 5 de septiembre registró un aproximado de 7 mil almas de fans que se congregaron en la colonia Nápoles y que no dudaron en asistir al concierto de una banda que, a pesar de sólo tener dos lanzamientos de estudio, ya se había creado fama mundial y una base de seguidores que fue subestimada hasta ese momento.

En entrevistas previas, el líder de Interpol, Paul Banks, ha recordado al show con gusto y sobre él recalcó que fue algo “maravilloso”, pero también que llegó a sentir miedo por las condiciones de seguridad, que parecía que colapsarían ante una inesperada multitud.

Los encargados de esta fecha fue la productora independiente aparentemente extinta Noiselab, por ello, para la segunda fecha del 6 de septiembre, los neoyorquinos vieron un cambio excepcional en el foro y en alianza con Ocesa, conquistaron su primer Palacio de los Deportes, así como festivales de renombre como el Corona Capital, el Vive Latino y hasta plazas como Guadalajara, Monterrey, por mencional algunas.

México fue el lugar en donde lanzaron su álbum Marauder con una conferencia de prensa y un par de presentaciones, que abrieron el camino para regresar meses después a otros foros al interior del país.

En 2022, Interpol volvió a sus raíces nacionales y en el World Trade Center anunció su regreso a suelo Azteca; se presentaron en el festival World is a Vampire y ahora sorprenden a sus fans con un concierto gratuito en el Zócalo.

“El sábado 20 de abril vamos a tener a la banda de rock Interpol, que es originaria de Nueva York, Estados Unidos, en el Zócalo de la Ciudad de México, a las 19:00 horas va a brindar un concierto”, anunció en conferencia de prensa el jefe de Gobierno Martí Batres, con lo que se reafirma la consolidación de los conciertos masivos organizados por el Gobierno capitalino en plena época electoral.

Mientras, la banda celebró este hecho en sus redes sociales. “Estamos absolutamente electrificados de emoción al anunciar que daremos un concierto gratuito para nuestros fans mexicanos, y de hecho, para fans de todas partes, en el Zócalo, en el corazón de la Ciudad de México el sábado 20 de abril de 2024.

ALAN HERNÁNDEZ

La música de Interpol y la audiencia mexicana han demostrado tener mucha química a lo largo de los años, pues no importa cuántas veces se presente la banda en los escenarios nacionales, sus fans agotan las entradas.

Cristian Castro ya presume en redes sociales a su nueva novia, se llama Ingrid Wagner, es abogada, artista plástica y madre de cinco hijos; por cierto, están en Londres disfrutando de unas vacaciones.

En días pasados viajó a Los Ángeles, rentó un motorhome y paseó por varias ciudades, acompañando de Gaby Elizalde, incluso regresó a la CDMX con ella, ya que estuvo en la primera fila en los conciertos del Auditorio Nacional, mismo lugar que ocupó Mariela Sánchez un mes atrás, cuando la presentaba como su futura esposa.

Lo cierto es que él es inestable emocionalmente y le cuesta mucho trabajo mantener relaciones serias, pues a la primera cosa que no le gusta o no se hace como él dice, las ofende.

Es mejor que Mariela se haya ido, ya que fue una relación breve y por fortuna, ella no permitió que le faltara al respeto. Pero Cristian va por la vida enamorando mujeres, las contacta vía Instagram y se aprovecha de su posición, por ser cantante, algunas buscarán dinero, otras fama y otras simplemente le creen las

Por ello, en respuesta al recibimiento de los mexicanos, el grupo integrado por Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino, anunció una presentación gratuita en el Zócalo de la Ciudad de México para el 20 de abril, pero anteriormente ya han ofrecido a los seguidores nacionales, momentos dignos de recordarse.

promesas de amor sin esperar lo que vivirán y con la ilusión de pensar que a ellas no les hará lo mismo que a las demás.

Pero, una y otra vez, El Gallito Feliz ha demostrado que no sabe estar en pareja, es inseguro, celoso y acaba lastimándolas; por cierto, también usa a su mamá, ya que a todas las comunica con Vero Castro y con ese detalle, las chicas piensan que con ellas sí va a haber algo especial.

El 9 de abril Julián Figueroa cumple un año de haber fallecido; un hecho doloroso que le cambió la vida a Maribel Guardia, quien siempre ha sido atenta y muy amable con los medios de comunicación.

Por eso le duele que en una revista hayan asegurado que intentó quitarse la vida y varios medios retomaron la nota.

Reconoce que ha sido muy difícil, pero nunca ha pasado por su mente el suicidio. La actriz pide que no mientan porque son situaciones muy complicadas y ha tratado de mostrarse tranquila y vivir el duelo con dignidad.

En días recientes, Patricio Cabezut fue acusado por su ex Áurea Zapata, de haber abusado

“¡Es un sueño para nosotros poder actuar en un escenario tan icónico e histórico! Vamos a ponerle ganas, así que vayan o “be square, como dicen”, publicaron, acompañado de un video en su cuenta oficial.

El concierto gratuito en la CDMX servirá también para el festejo del 20 aniversario del icónico álbum Antics

de sus hijas. La Fiscalía de la CDMX refiere que encontró pruebas suficientes y el juez decidió girar una orden de aprehensión; desafortunadamente Pato decidió escapar, lo consideran prófugo porque no ha sido localizado en su domicilio y sin duda, esto agrava la situación, ya de por sí, complicada.

Por lo pronto, el conductor de televisión no contesta las llamadas y Áurea asegura que no puede dar más entrevistas porque así lo pidieron sus abogados, ya que el presunto abuso a sus menores hijas es un tema muy serio, que debe tratarse cuidadosamente.

Tengo un pendiente, ya salieron varios amigos a defender a Patricio Cabezut, sería importante que le brinden asesoría legal y le aconsejen que huir no es la mejor opción; aunque teme ser encarcelado y sin posibilidades de salir libre, pues a pesar de que confía en su inocencia, será difícil demostrarlo. ¿Creen que este caso tenga similitudes con el de Héctor Parra? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
VALDÉS CUARTOSCURO EL GRUPO ESTADOUNIDENSE DARÁ UN CONCIERTO EN EL ZÓCALO CAPITALINO, DESPUÉS DE HABER ESTADO MUY CERCANO A LA AUDIENCIA MEXICANA
ATIBA JEFFERSON Ana María Alvarado @anamaalvarado

La tradición inscrita en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco en 2022, ha perdido practicantes de forma significativa

Lejos de los rascacielos de Dubái, Mariam al Kalbani enseña a una joven emiratí el arte del talli, un tipo de bordado tradicional inscrito en el patrimonio mundial de la Unesco que está en peligro de desaparición en los países del Golfo.

Con las manos tatuadas con hena, la septuagenaria teje hilos coloridos, formando motivos que adornarán prendas o bolsas, bajo la mirada atenta de una aprendiz que quiere conocer los secretos de una práctica laboriosa, transmitida de generación en generación.

“Es la artesanía de nuestros abuelos y padres, y si no tomamos la iniciativa de enseñarles, desaparecerá”, dijo en el marco de un festival dedicado a la artesanía local en la región de Al-Ain, en el emirato de Abu Dabi.

Cubierto su rostro a mitad por la burka típica del Golfo y un velo de tela dorada, la maestra subraya la complejidad de la obra, que puede implicar hasta 50 hilos diferentes. Para los motivos más simples, realizados con seis hilos, un metro de bordado requiere hasta tres horas de trabajo.

En lo que respecta a la enseñanza, ésta “puede tomar uno o dos años con un curso semanal”, dijo Mariam al-Kalbani, quien teje el talli desde la adolescencia.

Inscrito en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco en 2022, el talli es practicado en varios de los emiratos que conforman la federación, y su origen es difícil de determinar, señala Mohammed Hassan Abdelhafez del Instituto del Patrimonio de Charjah.

Los criterios de selección de la Unesco exigen que la experiencia haya sido transmitida a través de varias generaciones, “al menos de los abuelos a los nietos”, subraya.

Mariam Al-Kalbani no logró comunicar su pasión a sus hijos. Sólo a su nieta de tres años le gusta verla

La familia imperial debuta en Instagram

Con 19 imágenes y videos que muestran al emperador Naruhito y su esposa Masako en actitudes muy ceremoniales en sus recientes apariciones públicas, la familia imperial de Japón se subió a la red social Instagram con la cuenta @kunaicho_jp. Con esta estrategia la institución busca captar la atención de los jóvenes, según explicó un portavoz de la Agencia de la Casa Imperial. / AFP

¿EL ÚLTIMO DISCO DE ENRIQUE IGLESIAS?

Final (Vol. 2) lleva por título el nuevo material discográfico del cantante español Enrique Iglesias, quien se dispone a hacer historia con este álbum de estudio.

Sony Music dio a conocer a través de un comunicado de prensa que esta nueva producción del Rey del Pop Latino , no sólo marca un hito en su carrera musical, sino que también representa una evolución como artista, gracias a una fusión de géneros que se espera cautive a millones de fans en todo el mundo.

BORDADOS ÁRABES EN PELIGRO

tejer, dice, así como sus aprendices que como Rim al-Ketbi, sigue con atención cada uno de sus gestos.

Esta estudiante de 23 años reconoce que las mujeres de su edad no están “muy interesadas” por la artesanía tradicional, pero para ella la preservación “del patrimonio emiratí es un asunto de amor por el país”.

Los Emiratos Árabes Unidos experimentaron una transformación social y económica de gran magnitud en los últimos 50 años, especialmente en Dubái, ciudad ultraconectada que se volvió famosa por sus proyectos desmesurados.

Pero el rico país petrolero, donde el 90 por ciento de sus 10 millones de habitantes son inmigrantes, siempre buscó preservar sus tradiciones y su modo de vida “inclusive después de

la llegada de la modernidad y el descubrimiento del petróleo”, subraya Mohammed Hassan Abdelhafez.

En el festival de artesanía de las industrias tradicionales de Al-Ain, el talli no es el único protagonista. En la plaza central, los hombres ejecutan una danza llamada Ayalah, en la que se esgrimen palos de bambú o fusiles descargados, al ritmo de las canciones folclóricas.

Las autoridades de Abu Dabi registraron todas las artesanías para ayudarlos a hacerse conocer entre los jóvenes, indica una responsable del ministerio de la Cultura y Turismo del Emirato, Aisha al-Dhaheri. También proponen formaciones, especialmente para el talli, “pues se considera amenazado de desaparición”, finalizó. / AFP

Frankie Muniz dice que no dejaría a su hijo ser actor

En medio de un huracán de testimonios negativos sobre los actores infantiles en la industria de la actuación, Frankie Muniz declaró que “nunca dejaría que mi hijo entrara en el negocio”.

El intérprete de Malcolm en la serie de televisión Malcolm El De En Medio, en donde participó desde el 2000 hasta el 2006, dejó en claro que él no sufrió malas experiencias, pero que este comentario fue debido a que “para ser honesto, mi experiencia fue 100 por ciento positiva. Pero conozco a mucha gente, amigos cercanos a mí, que tuvieron experiencias increíblemente negativas”.

petuosas”, continuó. “Caminaban sobre alfileres y agujas”.

“Estaba tan mortificado al ver a la gente con miedo de defenderse que para mí valió la pena faltar al set. No me importaba si me decían que nunca volvería”, y admitió que esa decisión también fue potenciada por su condición de protagonista, por lo que veía complicado que lo echaran de la producción.

El actor todavía siente cariño por su familia de Malcolm. En 2022, dijo que le encantaría volver a visitar el programa.

Durante la entrevista para el programa australiano I ‘m a Celebrity... Get Me Out of Here, compartió que hubo dos episodios de dicha serie en los que no participó debido a problemas en el set de grabación.

“Todos tenían mucho miedo de levantarse cuando ciertas personas eran controladoras, groseras o irres-

Este que es el duodécimo álbum de Enrique, combina elementos del pop, la cumbia, la bachata, el ska, el dembow y el country, en diez temas que incluyen la participación de artistas como Miranda Lambert, María Becerra, Yotuel, Belinda y El Alfa, colaboraciones que son un testimonio de la influencia y el respeto con el que cuenta el intérprete en la industria musical, al reunir a tantos talentos de diversos géneros y culturas.

En estos momentos, tres de los sencillos de Final (Vol.2) dominan las listas de éxitos en Estados Unidos, con millones de streams y vi-

sualizaciones en las plataformas digitales. Así Es La Vida se mantiene en el nº 1 de la lista de música tropical de Billboard por octava semana consecutiva y, además, alcanzó el primer puesto de las listas en Argentina y México y continúa siendo una de las canciones con más streams en España desde su lanzamiento. Mientras tanto, Fría está en el nº 5 de la lista Latin Pop, y Space In My Heart aparece en el Top 25 Hot AC, según Mediabase. Su álbum previo Final (Vol.1) obtuvo un gran éxito, recibió elogios de la crítica y una abrumadora respuesta de fans de todo el mundo. Sus pegadizas melodías y letras calaron hondo entre los oyentes, lo que consolidó a Enrique como un icono global de la música mundial. / 24 HORAS

“Sé que a Bryan Cranston le gusta mucho la idea”, dijo en ese momento. “Puede que haya algo. Estaría dentro al 100 por ciento”, declaró. Sin embargo, esto ha quedado en rumores, pues nunca se ha confirmado una siguiente etapa del proyecto.

Muniz es conocido por ser Malcolm y por su papel como el Agente Cody Banks, incluso llegó a tener el título de actor infantil mejor pagado. Pero se retiró de la actuación para seguir una carrera en NASCAR. / AFP

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 19 VIDA +
FOTOS: AFP AFP

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

ALAN HERNÁNDEZ

México es uno de los países con mayor riqueza turística en el mundo y History encontró la mejor manera de conectar la pasión de recorrer todos sus atractivos mientras conecta con pasión por el turismo, con la historia y la cultura de esta nación, gracias a la serie ¿Y tú, tú qué vas a hacer?, conducido por el actor Arap Bethke.

“Esta es una producción en conjunto con el estado de Guanajuato, en donde capítulo a capítulo se conocerán 22 de los destinos turísticos más importantes y fascinantes, mismos que seguramente despertarán la inquietud de conocer los bellos destinos de la región.

“Iremos desde los lugares más conocidos, así como los no tanto y los poco tradicionales, en los que promueven un estilo de vida sustentable, así como turismo de aventura, romance, negocios y rutas etnológicas”, dijo el actor y guía de esta serie.

¿Y tú, tú qué vas a hacer? se muestra como una serie con gran valor antropológico, pues asegura su conductor que los lugares serán explorados principalmente a través de las actividades de los lugareños.

“Es una serie en donde el formato es de ir descubriendo ciertas pistas y ciertas cosas a través de su gente, sus historias y sus oficios para tener

1. En el mar, sortearon el mal tiempo con adecuadas maniobras.

6. Confíes a alguien alguna cosa.

8. Honor, gloria.

9. Abreviatura de “señor”.

10. Enebro.

11. Se dice del colono holandés que se estableció en el África Austral en la segunda mitad del siglo XVII.

13. Extremo superior o punta de algo (pl.).

14. Nacida bajo el signo de Aries.

16. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

17. Voz del perro.

18. Ondulación, sinuosidad.

19. Pronombre personal, forma de tercera persona.

22. Planta linácea, herbácea, de cuyo tallo se obtienen fibras textiles.

24. Nombre de la 13ª letra (pl.).

26. En Chile, osario.

29. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

30. Adornáis un vestido con guarniciones al canto.

31. Cerrar con lacre.

32. Una, confedere para algún fin.

33. Forme idea de una cosa.

34. Símbolo del calcio.

35. El que preside la oración entre los mahometanos.

36. Instrumento músico de viento.

37. Parte de la patología que estudia las enfermedades del oído.

Verticales

1. Persona que contrajo matrimonio (masc.).

2. Número de días en que el año solar excede al lunar.

3. Alcaraván.

4. Reclusas.

5. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

6. Cocer un manjar en aceite o grasa hirviendo.

7. Reunión nocturna con música y baile (pl.).

9. Bajón antiguo semejante al fagot.

10. Fortaleza para defender una plaza de armas.

11. Gran dios de los semitas.

12. Conjunto de raíces de los vegetales, unidas y trabadas entre sí.

15. Símbolo del neodimio.

un panorama del lugar; no solo es de alguien viajando por un lugar y hablando de lo bonito que le parece el paisaje. Hay un factor de reto y de aventura y hasta de misterio.

17. Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem.).

20. Oleato de glicerina.

21. Acción de ahorrar.

23. Marcharse, alejarse.

24. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria.

25. Relativa al suero.

27. Antigua ciudad de Caldea.

28. Árbol salicáceo de ramas erectas, hojas angostas, lanceoladas y sedosas.

29. Arbolito proteáceo, siempre verde, de hojas medicinales y bonita madera, propio de la Patagonia.

31. Barro, légamo.

35. Item.

su zona de confort y explorar cosas. En cada capítulo hay objetos y retos distintos. Este formato se puede amoldar a cualquier lugar, porque en todos lados hay mucho que descubrir y experimentar”, continuó.

Arap Bethke, se ha desempeñado como ambientalista para la organización Greenpeace México y habló sobre las prácticas de sustentabilidad que están muy presentes en el estado.

“Detecté una gran variedad de naturaleza, de climas, flora y fauna; la población ha velado por preservar sus paisajes y su medio ambiente y buscamos resaltar la importancia de este hecho para el ecosistema y que la gente entienda también lo importante que es para la gente de cada región el mantener su ambiente sano”, dijo.

“Yo creo que parte de conocer un lugar es acercarse a la variedad de cosas que puede ofrecer un sitio, incluso si no te gusta. A veces hay que salirse un poco de

En total serán 12 episodios en donde se recorrerán algunos destinos conocidos por su historia o su tradicionalismo, como Celaya, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Silao, Salamanca e Irapuato, pero también habrá un acercamiento a otros destinos que no gozan de esta popularidad, pero no dejan de ser interesantes, como es el caso de Valle de Santiago, Salvatierra, Tarandacuao, Jerécuaro y Jalpa de Cánovas, entre otros.

¿Y tú, tú qué vas a hacer? se estrenará el 4 de abril en History2.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Trabaje entre bastidores, donde pueda hacer las cosas sin interferencias. Evite conversaciones que puedan conducir a una situación sin salida. Preste atención a su bienestar físico y financiero. Guárdese sus pensamientos y apéguese a los hechos.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un cambio le ofrecerá una idea de lo que está disponible para usted. Recopile información y conéctese con alguien que tenga algo que aportar que usted necesite. Utilice los conocimientos adquiridos para avanzar a una mejor posición.

GÉMINIS (DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):

Infórmese antes de actuar. Alguien ofrecerá datos falsos para hacerlo asumir un riesgo innecesario. No baje la guardia ni crea todo lo que escucha. Investigue, obtenga los hechos y aléjese de cualquier cosa que presente un amenaza potencial para usted.

CÁNCER (DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO):

Tenga en cuenta lo que hay disponible y luego actúe. Sea usted quien ponga las ruedas en movimiento y justifique por qué es el momento; está listo para un cambio. Abrace con fuerza la vida, el amor y los nuevos comienzos. Viva el momento y compártalo con alguien especial.

LEO (DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):

Manténgase concentrado en sus responsabilidades. Tómese el trabajo en serio y haga su parte para garantizar que todo funcione sin problemas. Ganará respeto y una oportunidad inesperada. Dé un poco más, haga contactos y use su encanto.

VIRGO (DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE):

Participe en algo desafiante. Adopte un enfoque enérgico para conseguir que las cosas se hagan y aprender todo lo que pueda para asegurarse de llegar a su destino a tiempo y con la máxima cantidad de pruebas e influencia para salirse con la suya.

LIBRA (DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE):

Proceda con precaución. Si intenta imponer sus ideas a los demás, enfrentará oposición. Use su encanto, pero apéguese a la verdad. Adornar una situación será contraproducente y lo dejará con una deuda o un producto que no podrá utilizar.

ESCORPIÓN

(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE):

Preste atención a los detalles, al costo involucrado y a lo diversa que puede ser su oferta. No se reprima; use su imaginación y transforme sus habilidades y conocimientos en una búsqueda próspera. El cambio está a su alcance.

SAGITARIO

(DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE):

Mire hacia adentro y descubra qué quiere hacer a continuación. No deje que otros controlen su futuro. Descubra lo que quiere y no tenga miedo de seguir adelante solo. Piense por usted mismo y ponga su energía en algo gratificante.

CAPRICORNIO

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):

Concéntrese en lo que es factible en lugar de buscar una solución rápida. Cuando se trata de dinero, trabajo e instituciones la practicidad es su mejor opción. Tome el camino que lo lleve a reducir su estrés y le permita disfrutar de la vida con tranquilidad.

ACUARIO (DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):

Concéntrese en lo que puede controlar y lograr. Sea realista y reconozca lo que es factible y lo que le permitirá ahorrar tiempo y dinero. Establezca un cronograma que se adapte a sus planes y canalice su energía para terminar lo que comience.

PISCIS

(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO):

Mantenga la mente abierta, pero no crea en afirmaciones falsas. Investigue, obtenga los hechos y tome decisiones que le ayuden a salir adelante. Conéctese con personas que puedan contribuir a su vida y sus objetivos, generando perspectivas interesantes y rentables.

Para los nacidos en esta fecha: usted tiene iniciativa, es ambicioso y diligente. Es extrovertido y servicial.

20 VIDA + MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
HISTORY
eugenialast.com
CRUCIGRAMA

KIA LLAMA A REVISIÓN DE

FRENOS POR FALLAS

La marca coreana retirará del mercado más de 400 mil autos modelo Kia Telluride para ser llevados a revisión, esto por un riesgo de movimientos involuntarios, incluso ya estacionados. La firma ya alertó a los usuarios para estar atentos de la alerta que envía la SUV y también ya dio instrucciones para saber qué hacer en un caso de emergencia.

Por su parte la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras anunció que la marca Kia ya inició con las acciones de retiro y se espera que en las próximas semanas emita un comunicado para saber del progreso en estos vehículos. En el reporte de la administración se dijo que el eje intermedio y el eje derecho delantero de ciertos modelos Tellurides 2020-2024 podrían estar presentando ciertas fallas.

Hasta el momento no se han presentado accidentes de gravedad, pero se sospecha que el ensamblaje incorrecto es la causa del problema de acoplamiento del eje; el retiro del mercado cubre los Tellurides 2020-2024 que se fabricaron entre el 9 de enero de 2019 y el 19 de octubre de 2023. Kia America estima que el 1% tiene el defecto.

A manera de solución, concesionarios actualizarán el software del freno de estacionamiento electrónico de los automóviles afectados y reemplazarán los ejes intermedios dañados de forma gratuita. Los propietarios que hayan pagado para las reparaciones recibirán un reembolso.

Mientras el proceso sucede, la marca explicó a los conductores de los Telluride que deben usar el freno de mano cuando estacionen, además de tratar de estacionar el auto en sitios planos y no en pendientes que puedan representar un riesgo.

Los usuarios pueden confirmar si su vehículo está incluido en el llamado a retiro usando el portal de la administración y/o el de Kia. La empresa enviará notificaciones por escrito a los propietarios a partir del 15 de mayo. Los concesionarios serán notificados unos días antes. /24HORAS

RECONOCIMIENTO

Contrastes

En febrero de este año Cars.com otorgó al Kia Telluride 2024 la distinción de Mejor Auto Familiar del año, mientras que tanto el Telluride como el Kia Sorento 2024 fueron finalistas en la categoría de Mejor SUV.

MÉXICO

SE ENCUENTRA A LA ESPERA DE LA NUEVA SUV QUE NISSAN PRESENTÓ COMO UNA DE LAS INNOVACIONES

MÁS IMPORTANTES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Después de haber vendido 126 mil unidades en México desde su salida en 2016, con 10 ediciones especiales, ahora Nissan presentó en Nueva York la nueva Kicks 2025, con una plataforma de mayor tamaño, nuevo motor, nueva carrocería y tecnología de punta que la convierten en una propuesta fresca y que aseguran vendrá a romper paradigmas en el segmento de los SUVs.

Aunque este nuevo concepto, según informó la firma, fue creado por el Centro de Diseño Global Nissan, desde Atsugi, Japón, y el interior fue creado por Nissan Design America, en San Diego, Estados Unidos, para México los autos serán fabricados en la planta de Aguascalientes 1 de la marca, en donde hasta el momento ya se registran 129 mil unidades.

“La renovación de nuestro icónico Nissan Kicks marca un nuevo capítulo en la historia de este vehículo que, para todos en Nissan Mexicana, representa un enorme orgullo, no solo porque es fabricado con la excelencia de la manufactura nacional, sino también porque su diseño, su oferta tecnológica y su manejo divertido, sigue cautivando a

nuestros clientes de todo el continente”, dijo Rodrigo Centeno, Presidente y Director General de Nissan Mexicana, al momento de la presentación. En términos de estética exterior el vehículo luce practicamente irreconocible, pues ahora apostaron por una apariencia mucho más cuadrada -lo cual es una tendencia en vehículos como el famoso Cybertruck de Tesla- una figura robusta, lo cual proyecta fuerza y poder, y algunas variantes más que incluyen una posible carrocería bitono, calaveras LED arqueadas y rines de hasta 19’’.

DETALLES DE SU LLEGADA A NUESTRO PAÍS

Hasta ahora, se continuará fabricando en Aguascalientes y estará disponible en México durante el segundo semestre del año.

Una vez cercana la fecha de lanzamiento se sabrá si conservará las especificaciones de equipamiento y de motor con las que se presenta en Estados Unidos.

El tamaño de la pantalla del panel de información es de 7 pulgadas, pero en la versión SR se actualiza a una unidad más grande de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto.

En la versión tope de gama se utilizan interruptores para controlar el sistema de control de clima automático.

Para los especialistas sobre el mercado de este tipo de SUV’s, la nueva Kicks de Nissan representa una clara competencia para otros modelos ya establecidos y que venían como punteros en cuanto a ventas se refiere. Tal es el caso del Kia Seltos, Hyundai Creta, Chevrolet Trax y Mazda CX-30.

INTERIOR

Una vez dentro de la nueva Kicks 2025, se puede apreciar un nuevo tablero con cuadro de instrumentos digital, volante multifunciones forrado en cuero, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y asientos más ergonómicos que integran bocinas en las cabeceras. Hay asientos y piezas forrados en piel, costuras y detalles en contraste, distintas texturas y un par de pantallas de 12.3” y, en las versiones más equipadas, cabeceras delanteras con bocinas integradas.

Tomando en cuenta que algunos aspectos o accesorios pueden variar de acuerdo al país o a la versión seleccionada, también cuenta con un techo panorámico, freno de estacionamiento eléctrico, cámara de visión de 360º, sonido Bose de 10 bocinas, asientos con calefacción y una completa suite de asistencias, que incluye el sistema de conducción semiautónomo ProPILOT.

MOTOR

Gracias a que esta nueva generación abandonó la plataforma anterior, ahora es la arquitectura CMF-B la que hace acto de presencia y que Nissan comparte con Renault y Mitsubishi. Y es que sta nueva plataforma Esta nueva plataforma le permite un mejor uso del espacio interior, mayores niveles de rigidez y una mejor calidad de marcha. El motor con el que vendrá ya no es de 1.6 litros del modelo anterior, para ahora emplear una máquina de 2.0 litros de 141 hp y 140 lb-pie con transmisión automática CVT y opción a tracción delantera o integral.

SEGURIDAD

El Nissan Kicks 2025 incluye tecnologías como frenado de emergencia con detección de peatones, alerta de punto ciego, advertencia de tráfico cruzado trasero, control de crucero inteligente, alerta de salida de carril y cámara de visión periférica. /24HORAS

21
JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX // MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 FOTOS: MEXICO.NISSANNEWS.COM
EDITOR:
KIAMEDIA.COM

CAPITANA AMAZONA A QUIRÓFANO

Con fallas claras en los protocolos médicos en la atención y retiro de la futbolista, Nayeli Rangel, en el partido entre Puebla y Tigres de la LigaMX Femenil, la futbolista mexicana tendrá que ser sometida a una intervención quirúrgica por una fractura orbito-malar y sin fecha definida para su regreso a las canchas.

Sin una postura oficial por parte del circuito femenino, que tras el choque entre la capitana

Triunfan niñas guerrerenses en torneo de España

Diez niñas guerrerenses que conforman el equipo femenil de Baloncesto Jaguares obtuvieron el primer lugar en el Globasket Internacional 2024 de la categoría U12, competencia que se desarrolló en Barcelona. El certamen se celebró del 20 al 30 de marzo y el equipo Jaguares U12 se formó después de una competencia en Acapulco, donde el Club Jaguares de Tlapa ganó la competencia y al equipo se integraron dos niñas más, una de Coyuca de Benítez y otra del puerto. /QUADRATIN

de las Amazonas y Dulce Martínez,z del equipo poblano, tuvo que ser retirada en camilla por la ausencia de una ambulancia o el carro habitual que ingresa cuando hay jugadores lesionados.

La también seleccionada nacional vio una atención deficiente en lo que se consideró en primera instancia como una conmoción cerebral, al no portar un collarín preventivo como señalan los reglamentos.

Aunque Tigres fue el responsable de informar la gravedad de la lesión de la jugadora, toda vez que incluso sus compañeras fueron las que ingresaron la camilla en la que fue retirada, el conjunto felino se limitó a señalar que su capitana y máxima referente del club estará fuera de manera indefinida.

Con un triunfo de 6-0 que llevó a Tigres a alcanzar la suma de 34 puntos luego de doce victorias y un empate, la LigaMX únicamente se limitó a reconocer al conjunto de las Amazonas como el primer club clasificado para la liguilla del Clausura 2024, como único equipo sin derrota registrada en lo que va del año. /24HORAS

LA TAEKWONDOÍN MEXICANA ASEGURÓ SU PRESENCIA EN JUEGOS OLÍMPICOS DESDE 2023 A TRAVÉS DEL RANKING MUNDIAL DE SU DISCIPLINA COMO CUARTA MEJOR DEL MUNDO

HÉCTOR MUCIÑO

Asegurar su pase olímpico rumbo a París 2024 con mucho tiempo de antelación y continúar participando en otros eventos nacionales e internacionales antes de que llegue el gran compromiso, son aspectos que han llevado a la mexicana Daniela Paola Souza Naranjo a buscar un sello propio en cuanto a su desempeño deportivo y evitar ir únicamente para alcanzar la gloria deportiva.

“Me gustaría triunfar de una forma especial, no solo ganar por ganar. El cómo me he ganado las cosas es lo que me ha marcado, más que una medalla, pues no se me han dado las cosas fáciles”, confesó en entrevista la joven deportista. La atleta de 24 años se encuentra en un proceso de revancha al no haber alcanzado una clasificación a la justa realizada en Tokio durante

2020, principalmente por cuestiones físicas y constantes lesiones que mermaron su rendimiento individual, pero que no la han alejado de su sueño personal. “Yo siempre respondía que mi mayor aspiración era llegar a Juegos Olímpicos y ganar una medalla, ahora me siento próxima a conseguir ese sueño”.

Sin confiarse por integrar ese grupo entre las mejores cinco del mundo, Daniela ve como principales rivales a la tailandesa Panipak Wongpattanakit, a quien venció en las semifinales del Campeonato Mundial disputado en Guadalajara 2022 y a la española Adriana Cerezo, vigente medalla de plata en Tokio.

“Les pelearé sin miedo. Siempre habrá respeto, pero mi combatividad no me permite dar menos de lo que soy capaz, siempre voy por todo”, afirmó la taekwondoín.

En un entorno nacional, Souza evita cualquier

posible comparación con una referente histórica como María del Rosario Espinoza al establecer que ella busca fijar su propio camino en esta arte marcial. “Ella me ha dicho que no se trata de competir entre nosotros, por eso yo estoy escribiendo mi historia, estoy luchando por mí y por México. Espero dar alegrías como ella lo hizo”.

“Hemos renovado mi estilo de combate, porque nos estudian bien y nos toca modificar. Los detalles son mayormente técnicos, pero en la parte física y mental vamos bien a París Queremos seguir dando alegrías porque ponerse la camisa y estar en nombre de todos los mexicanos es una gran responsabilidad”, agregó.

Souza prefiere tomar con calma una tercera olimpiada de cara a Los Ángeles 2028, al argumentar que tendrá que ver su estado físico y mental para determinar si vale la pena mantenerse en el alto rendimiento aún, aunque percibe a todo un seleccionado mexicano en taekwondo con las capacidades suficientes para mantener a México nuevamente como referente mundial en la materia.

“México tiene la capacidad de hacer posible muchas cosas, tenemos el carácter, el camino de lucha, no nos vamos a rendir”, concluyó.

22 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
@ADICTOSMX
ESPAÑA SERIE A ITALIA LIGA PORTUGAL NBA Villareal 1-2 At. de Madrid Cagliari 1-1 Hellas Verona Bologna 3-0 Salernitana Sassuolo 1-1 Udinese Lecce 0-0 AS Roma Internazionale 2-0 Empoli Portimonense 3-5 Braga Magic 104-103 Trail Blazers Hornets 104-118 Celtics Pistons 92-65 Grizzlies Pacers 133-111 Nets Bulls 101-113 Hawks Pelicans 111-124 Suns RESULTADOS PREMIER LEAGUE LIGA DE CAMPEONES EREDIVISIE HOLANDA COPPA ITALIA Newcastle U. vs. Everton 12:30 pm Notthingham F. vs. Fulham 12:30 pm Bournemouth vs. Crystal Palace 12:45 pm Burnley vs. Wolves 12:45 pm West Ham vs. Tottenham 1:45 pm Columbus Crew vs. Tigres 17:00 New England vs. América 19:00 Excelsior vs. PSV 12:00 pm Juventus vs. Lazio 13:00 PARA HOY LIGA DE EXPANSIÓN MX COPA LIBERTADORES Tapatío vs. Atlante 17:05 Cimarrones vs. La Paz 19:05 Dorados vs. Alebrijes 21:05 Cobresal vs. Barcelona SC 16:00 Millonarios vs. Flamengo 16:00 The Strongest vs. Gremio 18:00 Deportivo T. vs. River Plate 18:30 Universitario vs. Liga de Quito 20:00
LALIGA
@OLIMPISMOMEX

MotoGP tendrá nuevo propietario

Con una inversión cercana a los cuatro mil 500 millones de dólares, la compañía estadounidense y dueña comercial de Fórmula 1, Liberty Media, confirmó la adquisición de la mayor parte del MotoGP, el campeonato mundial más importante de motocicletas de velocidad.

Aunque el evento seguirá organizado por la empresa Dorna Sports y con el director Carmelo Ezpeleta, la categoría de motocicletas ahora tendrá una administración similar a la que vive desde 2017 la F1, cuando dicha empresa norteamericana se adueñó de la marca comercial.

Definida como una liga global con seguidores leales y entusiastas, el presidente de Liberty Media Greg Maffei indicó que el objetivo inmediato será el expandirse a una audiencia más amplia. “Es un negocio con un significativo margen de crecimiento y nuestra intención es que el deporte crezca para todos sus aficionados, socios y nuestros accionistas”.

En el caso de Ezpeleta, el italiano aseguró que esta decisión era necesaria para asegurar la evolución del campeonato a futuro, con un campeonato que realizará 24 carreras. /24HORAS

Braves blanquean a los White Sox

Liderados por el pitcher, Charlie Morton, quien lanzó para cinco entradas con la victoria individual a su favor, los Atlanta Braves sumaron su tercera victoria de la temporada con un triunfo de 9-0 ante los Chicago White Sox en la segunda serie de ambas novenas.

Austin Riley encaminó el triunfo con un cuadrangular para empujar tres carreras y que dejó al venezolano Ronald Acuña con Ozzie Albies y el mismo Riley con par de carreras completadas.

Con apenas ocho entradas disputadas por la lluvia presente en el Guaranteed Rate Field de Chicago, el encuentro también vio a Marcell Ozuna, Michael Harris II y a Travis d’Arnaud con una carrera cada uno que ubican a los Braves como líderes en el Este de la Nacional y un récord de 4-1, mientras que la novena local se mantiene sin triunfos luego de cuatro fechas. /24HORAS

Hallan sin vida a Vontae Davis

El ex esquinero de la NFL y jugador de equipos como Miami, Indianapolis y Buffalo, Vontae Davis, fue encontrado sin vida en su residencia al sur de Florida, de acuerdo con información proporcionada por la policía local, que respondió a un llamado de emergencia y que por el momento ha descartado un delito alrededor del deceso.

El hermano menor del también exfutbolista profesional Vernon Davis, obtuvo relevancia en 2018, cuando en medio de un partido de temporada regular entre los Bills y los Chargers, él decidió dejar el campo para momentos después anunciar su retiro.

En su momento, el defensivo señaló su decisión como una postura personal al no sentirse con la mentalidad adecuada

para seguir desempeñándose como futbolista profesional.

Seleccionado a dos Pro Bowls entre 2014 y 2015 como jugador de los Indianapolis Colts, fue dicha organización de las primeras en confirmar el fallecimiento del exjugador con un mensaje especial para el defensivo que jugó con ellos durante seis años.

“Fue un destacado jugador en sus seis temporadas como ‘the Horseshoe’, pero incluso fue mejor compañero que llevaba siempre una sonrisa y energía positiva todos los días”, indicó la franquicia.

Durante las diez temporadas que se mantuvo activo, desde que fue reclutado por los Miami Dolphins en 2009, Davis logró diez intercepciones, 395 tacleadas y una anotación./24HORAS

El torneo presentará por primera vez a tres representantes tricolores en la formación principal, tras la clasificación de Alex Hernández y las invitaciones de Pacheco y Escobedo

Boston acaricia las 60 victorias en liga

Un contundente marcador de 118-104 en su visita a Charlotte, llevó a los Celtics de Boston a su victoria número 59 en la temporada, para continuar su dominio como el equipo más ganador en lo que va del campeonato en la NBA, que incluye un récord de 27-13 como equipo foráneo.

Liderados por Jayson Tatum con 25 puntos, diez rebotes y dos asistencias, el equipo de Joe Mazzulla lideró el partido en todo momento ante un conjunto de los Hornets que con un récord de 18-57 se mantienen como el tercero peor de toda la Conferencia Este y con marca similar al peor equipo del Oeste que son los Spurs de San Antonio.

Separados por 12 victorias de los Milwaukee Bucks en la lucha por la cima en la conferencia, Celtics quedaron a un juego de ser el primer equipo de la temporada en alcanzar los 60 triunfos y un próximo compromiso ante el Thunder de Oklahoma el miércoles 3 de abril, que aspira al liderato en el Oeste.

A pesar de que la distancia entre ambos equipos quedó demostrada en la duela del Spectrum Center, los Hornets con apenas dos juegos disputados en la campaña ante Boston presumen una marca de 1-1, con un tercer duelo pendiente para jugarse el próximo 12 de abril.

Aún en la lucha contra los New York Knicks por el cuarto sitio en la Conferencia Este, el Orlando Magic venció 103104 a los Trail Blazers para colocarse 44-31 y apenas una derrota más que los Knicks, pero con el tercer mejor récord como locales con apenas 12 caídas.

Definido hasta el último momento dicho encuentro, resultó ser el alemán Franz Wagner la figura de la quinteta de Florida con 20 puntos, seguido por Wendell Carter Jr y Paolo Banchero con 17 y 15 unidades respectivamente y que extendió la racha negativa de Portland a diez caídas consecutivas. /24HORAS

Rodrigo Pacheco, Alex Hernández y Ernesto Escobedo son los jugadores mexicanos que verán acción en el Centro Deportivo Chapultepec, dentro del cuadro principal de la cuarta edición del México City Open que comienza hoy con su ronda de 32. Se trata de un torneo categoría Challenger, con 125 puntos en disputa para el ranking de la ATP.

En el caso específico del Alex Hernández, el oriundo de Acapulco, tuvo que realizar un último partido de clasificación para ingresar al cuadro estelar, ante el esloveno Bor Artnak, quien a pesar de haber ganado el primer set con marcador de 7-6, no pudo continuar el encuentro para el tercer período.

Alex Hernández completó una segunda parte con una victoria parcial en la que llegó a colarse 0-2 abajo, para terminar con un 4-6

FIGURAS A SEGUIR:

Con el argentino Thiago Tirante como mejor clasificado para esta edición y con rival inmediato en el italiano Federico Gaio, el México City Open tendrá hoy las presentaciones estelares del australiano Adam Walton ante el canadiense Alexis Galarneau y al francés Giovanni Mpetshi frente al chileno Matías Soto, como los primeros choques de mayor nivel en la fase inicial.

antes de que su rival se retirara por lesión. “El resultado me deja contento, aunque un poco desafortunado por él que se tuvo que retirar por lesión pero es parte del juego”.

Rodrigo Pacheco llega a esta edición a través de uno de los Wild Cards otorgados por la organización y como favorito de la au-

diencia nacional, tras sus breves participaciones durante el mes de febrero en los Abiertos de Los Cabos y Acapulco, también como jugador invitado.

Ubicado actualmente en el sitio 702 del mundo, Pacheco enfrentará en su debut al suizo Antoine Bellier, que con 27 años se ubica actualmente en el sitio 325 de la clasificación mundial, en partido que cerrará el tercer día de actividades oficiales en el torneo.

El evento capitalino cubrirá su tercera cuota nacional con el experimentado Ernesto Escobedo, quien debuta también hoy ante el británico Oliver Crawford, sexto mejor sembrado del evento y a escasos días de haberse retirado prematuramente del Challenger disputado en San Luis Potosí, tras caer en su debut frente a Nicolás Mejía en la ronda de 32. /24HORAS

D X T 23 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
@MXCITYOPEN
@CELTICS
AFP AFP

Ochoa es borrado en Salernitana

Sin dar una justificación a la ausencia del portero mexicano Guillermo Ochoa en la convocatoria para el juego que Salernitana perdió ante Bologna, Stefano Colantuono se limitó a destacar los cambios estratégicos en su debut al frente del equipo, con miras a lograr un cierre de torneo positivo y aspirar aún a una salvación en la Serie A.

Superados por marcador de 3-0 en su visita al Renato Dall’Ara, Sa-

Encuentra Saúl la revancha con el Atleti

Dos semanas después de haberse declarado en el peor momento de su carrera deportiva, tras ayudar en la eliminación de su propio equipo el Atlético de Madrid, en Champions League, Saúl Ñíguez fue el encargado de darle la victoria a los ‘Colchoneros’ en su partido ante Villarreal en el cierre de la fecha 30 en España.

A pesar de que el belga, Axel Witsel, fue el encargado de abrir el encuentro y poner en ventaja al conjunto dirigido por Diego Simeone a con un remate en los primeros nueve minutos de acción, el partido tardó hasta los últimos tres minutos regulares en definirse para conocer el nuevo cuarto mejor clasificado del campeonato.

Alexander Sørloth durante el arranque de la segunda mitad protagonizó el tanto de la igualada durante el minuto 50, en uno de los dos remates que el ‘Submarino Amarillo’ logró concretar en su propia cancha de la Cerámica.

Con el partido adentrado en su ruta fina y con un Atlético de Madrid que contó con hasta 14 remates totales y ocho a portería del Villarreal, terminó siendo una jugada por banda derecha que dejó el balón por el centro del área rival, la situación exacta para que el mediocampista español definiera a segundo poste que resultó imposible de atajar para el danés, Filip Jörgensen.

Su primer gol en el actual campeonato, además de significar tres puntos para el Atlético de Madrid, también llevó a los rojiblancos a escalar hasta la cuarta posición con 58 unidades y dos de ventaja sobre el Athletic Bilbao, con el último cupo a Champions League para la próxima temporada.

Para Villarreal, la derrota además de ver truncada su racha de cuatro victorias ininterrumpidas, también dejó al equipo de Marcelino García en la décima posición con 38 unidades en igual situación que el Getafe. /24HORAS

Evitará Alemania polémica nazi en playeras

Días después de la salida comercial de las indumentarias que utilizarán las selecciones europeas en la próxima Eurocopa que se realizará en Alemania, la Federación de dicho país confirmó que cambiarán el diseño en la tipografía de sus números tras viralizarse la similitud que había en el diseño del número 44 con el símbolo nazi de las SS, conocidas como los escuadrones de protección.

“Tomamos esas informaciones muy en serio y no deseamos ofre-

lernitana concluyó la semana 30 en el futbol italiano con 14 unidades, que significan mantenerse al fondo de la clasificación y con ocho fechas restantes para concluir el calendario oficial.

La presencia del guardameta suplente, Benoît Costil no marcó diferencia alguna para evitar una nueva caída del equipo de Salerno, en tanto que el futuro de Ochoa apunta a Estados Unidos y la MLS, indistin-

tamente del destino que le depare a su actual club, con el que termina contrato el mes de junio.

Colantuono aseguró que será para el próximo encuentro ante Sassuolo, que el Salernitana buscará conseguir un resultado positivo y su primera victoria del torneo, con miras a un cierre que les depara juegos ante Lazio, Fiorentina, Frosinone, Atalanta, Juventus, Hellas Verona y AC Milán.

En el otro extremo del campeo-

nato y como parte complementaria de la semana 30, Inter de Milán superó sin complicaciones al Empoli 2-0 para extender su dominio en el certamen italiano con 79 puntos y 14 de ventaja sobre el AC Milán. Federico Dimarco y Alexis Sánchez fueron los goleadores del conjunto Nerazzurri en el segundo encuentro que finalizó con victoria en la actividad de este lunes en Italia.

En los otros partidos, Roma y Lecce igualaron sin goles en casos similares a los que vivieron Cagliari y Hellas Verona o Sassuolo ante Udinese, quienes empataron a un gol. /24HORAS

GIGNAC, CONFIRMADO CON TIGRES

cer una plataforma de discusión. En cooperación con nuestro socio, 11teamsports, vamos a concebir un nuevo diseño para la cifra 4 y lo coordinaremos con la UEFA”, indicó la federación alemana.

La marca germana de Adidas también canceló la entrega de playeras que solicitaron la equipación con dicho números y la venta de sus camisetas en el portal oficial, a la espera de una nueva tipografía, que les será entregada por la DFB y su socio en dicha cuestión.

El conjunto azulcrema tiene claro el objetivo de buscar el campeonato internacional, pero por ahora se enfoca ante New England primero

Sabedores de las exigencias que hay en cada torneo en el que se presenta la institución, André Jardine aseguró que para la serie que sostendrán ante el New England Revolution y que comienza este martes, las Águilas van enfocadas únicamente en su rival norteamericano, sin pensar más allá en la Concacaf Champions Cup fuera de los cuartos de final.

“Ahora somos más realistas y nos enfocamos en lo que viene, sin mirar muy lejos. Viene un duro rival y estamos listos para el partido”, estableció el técnico brasileño.

Además de confirmar la ausencia de Julián Quiñones por un problema muscular, Jardine confirmó que

todos los jugadores que hicieron el viaje a Massachusetts están listos para ver actividad, al enfatizar que la planificación del plantel le da un margen de maniobra para encarar más de un partido en buenas condiciones físicas.

Sobre el rival norteamericano, el técnico del actual campeón nacional destacó que en el Revolution ven a un equipo peligroso, con una forma de juego definida y virtudes bastas a nivel individual y colectivo.

“Quizás no les haya ido bien en torneos pasados, pero hay que hacer una evaluación del contexto. Al partido le darán seriedad y debemos competir para ganar”.

Aunque la propia Federación Alemana de Futbol se señaló como principal responsable de este primer diseño en los números de las

playeras oficiales, en coordinación con la marca 11teamsports, la marca deportiva Adidas también mandó un comunicado deslindándose

En la otra llave que arranca hoy entre el Columbus Crew y Tigres, Robert Dante Siboldi informó que el delantero francés, André-Pierre Gignac logró recuperarse de la bronquitis que sufrió en días pasados y podrá ver acción en el encuentro a disputarse en Columbus, Ohio.

“Por suerte se pudo recuperar al 100 por ciento de lo que tuvo y llega perdedor para el juego de hoy. Vamos con la ilusión de hacer un buen partido y con la confianza a tope”, indicó el uruguayo.

Desde su llegada a Tigres en 2015, el delantero galo suma 18 goles y tres asistencias en torneos oficiales de la Concacaf como jugador felino, en un grupo que de acuerdo con el argentino Juan Brunetta, enfrentará este partido de ida con inteligencia.

“Son series de 180 minutos y no se define nada mañana. Es importante llevarse un buen resultado a casa. Ellos son los últimos campeones de la MLS y hay que ser inteligentes en ambas facetas del juego”, estableció el sudamericano. /24HORAS

de cualquier responsabilidad sobre dicha situación.

“En Adidas trabajan personas de alrededor de cien naciones. Nuestra empresa defiende la promoción de la diversidad y la inclusión y como empresa nos ponemos de manera activa a la xenofobia, el antisemitismo, la violencia y el odio en cualquiera de sus formas”, indicó su portavoz, Oliver Brüggen.

No se estableció una fecha para la presentación del nuevo diseño, aunque también la DFB aseguró que no se precisó en ningún momento un parecido posible con tal figura de las ‘Schutzstaffel’ en primera instancia, con el evento que organizará a partir del 14 junio y hasta el 14 de julio en territorio teutón. /24HORAS

D X T 24 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 @CLUBAMERICA
@ATLETI
AFP
@OFFICIALUSS1919
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.