12 03 2024

Page 1

Con una bolsa de premios de hasta 164 mil dólares, el México City Open se presenta como una opción para posicionar este deporte DXT P. 22

MARTES 12 DE MARZO DE 2024

AÑO XIII Nº 3141 I CDMX

Ven ocurrencia educativa en contratación de docentes patito

Especialistas señalan que dar trabajo a profesores sin título y cédula profesional en las Universidades del Bienestar, como reportó la Auditoría Superior de la Federación, es una anomalía fruto de la improvisación, pues no se crean instituciones de educación superior de la noche a la mañana MÉXICO P. 6

IMPULSA TORRUCO

ELIMINAR REELECCIÓN LEGISLATIVA

El diputado federal aseguró que es necesario abrir oportunidades a la ciudadanía para que puedan llegar a un cargo de elección popular MÉXICO P. 5

Abierto a nuevos retos Abierto a nuevos retos

LLEVAN BATALLA ELECTORAL A FIRMA DE ACUERDO CON LA IGLESIA

Candidatos tienen ríspido pacto de paz

En medio de la violencia política que vive el país en pleno proceso electoral, la Conferencia del Episcopado Mexicano se reunió con los aspirantes a la Presidencia de la República para que se comprometieran a lograr la pacificación de México, retirar de forma paulatina a los militares en las funciones de seguridad pública y una Guardia Nacional civil, entre otros planteamientos, sin embargo, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez desenvainaron y lanzaron críticas MÉXICO P. 3

PIDEN A CANDIDATOS GARANTIZAR MENSTRUACIÓN DIGNA EN ESCUELAS MÉXICO

P.

PAGAN FIESTAS Y LES DAN CANDIDATURAS INDÍGENAS

Aspirantes a cargos públicos lograron postulaciones de cuota tras colaborar en eventos patronales, torneos deportivos y obras sociales MÉXICO P. 4

En ambos equipos hay confusión. Ni en el de Claudia Sheinbaum, ni en el de Xóchitl Gálvez sienten una línea normativa para una estrategia cierta rumbo al 2 de junio. Comencemos con la candidata del Gobierno. Aunque en un principio se habló de dos corcholatas derrotadas como coordinadoras, Adán Augusto López y Ricardo Monreal -Marcelo Ebrard era el rebelde-, al final no fue ninguno o tienen papeles colaterales. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas
El actor Juan Pablo Medina se considera afortunado tras sobrevivir a un infarto silencioso, ahora busca proyectos más arriesgados VIDA+ P. 18 El actor Juan Pablo Medina se considera afortunado tras sobrevivir a un infarto silencioso, ahora busca proyectos más arriesgados VIDA+ P. 18 MXCITYOPEN.COM.MX
AFP CAPITAL21.CDMX.GOB.MX
POR CUALQUIER MEDIO. Isidro Maximino Favela camina con sus burros para llevar agua potable a su casa ubicada en Santa Cruz Acalpixca en Xochimilco, este es sólo un ejemplo de la crisis hídrica por la que atraviesa el Valle de México.
HOY ESCRIBE
6 WWW.NETFLIX.COM
CARLOS ANGELES

¿SERÁ?

No muy pacifistas

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, no aceptó el diagnóstico que hizo la CEM sobre la inseguridad en México, mientras la candidata Xóchitl Gálvez cree que quien no reconoce que el país vive en una crisis de inseguridad, vive en Disneylandia. ¿Será?

No quitar la lupa

El Caso Segalmex sigue atorado, no se conocen culpables ni se tiene información de las investigaciones sobre el destino de los millones de pesos que se robaron; por lo pronto, nos dicen que aunque puede ser criticable por su reciente fallecimiento, habrá que seguir y estar atentos a las investigaciones que ya realiza la Fiscalía General de la República sobre los movimientos de recursos relacionados con el empresario Alejandro Puente… Y no quitar la lupa a sus socios y empresas que forman parte de las investigaciones. ¿Será?

Acusan a López Casarín

Llegó de último momento a la contienda por la candidatura a la alcaldía Álvaro Obregón, como parte de un supuesto acuer-

do del excanciller y la candidata presidencial de la Cuarta Transformación, pero aún no comienzan las campañas y Javier López Casarín ya es acusado de no pagar los servicios que “contrató” para posicionar su imagen… un tanto desconocida en el lugar que pretende gobernar. ¿Será?

Demanda de apoyos

Si bien los dirigentes del PAN, PRI y PRD han externado su total apoyo a su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, parece que les falta demostrar su amor con recursos. Ayer la abanderada de Fuerza y Corazón por México les hizo un llamado a que le den “más lana” porque la “guerra” está fuerte. Sin embargo, parece que el llamado no tuvo eco porque hay más anuncios de Marko Cortés que de Xóchitl Gálvez en las pautas oficiales del PAN. ¿Será?

Diferencias entre expriistas

Nos dicen que la militancia morenista en el Estado de México, que gobierna Delfina Gómez, ha comenzado a hacer evidente el rechazo a algunos expriistas que recientemente dieron el salto a la llamada Cuarta Transformación. Por ejemplo, el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, no fue admitido en el templete principal de un evento en Metepec con la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum; en cambio, entre los consentidos sí estuvo Luis Miranda Barrera, hijo del exsecretario peñanietista Luis Miranda Nava, quien ahora aspira a una diputación como representante del Partido Verde. ¿Será?

Se suman a coalición

Por cierto, nos comentan que Redes Sociales Progresistas se sumaron a la Coalición Mejor Rumbo para Puebla y respaldarán la campaña de Lalo Rivera; RSP participó en la elección pasada y obtuvo 60 mil nada despreciables votos en la entidad, por lo que en la coalición consideran que la fortalecerá… Apenas hace unos días se anunció en la CDMX el respaldo de la organización a Santiago Taboada; veremos ese espaldarazo en otros estados. ¿Será?

ALERTAN POR FENTANILO

Cárteles

controlan partes

de México: Inteligencia de EU

RIESGO. Avril Haines, directora del Centro de Inteligencia de Estados Unidos, aseguró que la presencia de cárteles significa un reto para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Avril Haines, directora del Centro de Inteligencia de Estados Unidos, aseguró que los cárteles controlan partes de México, lo que significa un reto para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la presentación del informe “Evaluación anual de amenazas 2024”, Haines destacó que las autoridades de EU participan para apoyar al Gobierno mexicano, pero afirmó que hay ciertos aspectos donde efectivamente están bajo el control del crimen organizado.

“Creo que no hay duda de que es un desafío para el Gobierno de México lidiar con los cárteles. Y hay partes del país que están efectivamente bajo el control de los cárteles en ciertos aspectos”, señaló a pregunta del senador Angus King, independiente por el estado de Maine, en una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia del Senado para canalizar las

amenazas mundiales a Estados Unidos.

“¿Quién controla México? ¿Es el Gobierno de México el que está en control o son los cárteles los que lo hacen?”, cuestionó King a Haines, al director del FBI, al director de la Agencia Nacional de Seguridad, al de la CIA y al de la Agencia de Inteligencia de Defensa.

“Nuestra cooperación con el Gobierno de México ha mejorado con el tiempo… pero esta es un área donde realmente hemos podido trabajar con ellos para ayudarlos”, agregó la funcionaria estadunidense.

El informe también destaca que el crimen organizado en México es el principal productor y proveedor de drogas ilícitas al mercado de EU, hecho que derivó las preguntados de los legisladores a las dependencias de seguridad estadounidenses.

“La fragmentación de las operaciones de fentanilo ha dificultado los esfuerzos de disrupción. Algunos aspectos de la producción de fentanilo se están extendiendo a Estados Unidos, donde los narcotraficantes llevan a cabo las etapas finales del envasado”, refiere el documento.

En la sesión, ningún senador abordó el tema de la muerte de estadunidenses por sobredosis de fentanilo, como un problema de salud pública y de educación de EU. / 24 HORAS

Macabro

EN LA WEB

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ LOS QUE IMPORTAN
THE WASHINGTON POST Última Hora. Renuncia Ariel Henry, primer ministro de Haití.
capitalina halla restos humanos en cateo a una funeraria. CDMX P. 9
Fiscalía
DIGITAL CDMX MAR 12 DE DE 2024 9 Neutralidad.FedericoDöring quienpresidelabancada panistaen Congresopidióal Gobiernocapitalinosacarlas delosactuales una comisión - pecial vigilar que durante campañas proselitistas los progra- mas sociales utilizados con electorales can- didato, partido político alianza, coordinador - PAN en el Congreso capitali- no,FedericoDöring. El explicó que en las pla- taformas transparencia sólo se encuentra el padrón de beneficia- riosde78delos programasque maneja la autoridad cual es sospechoso debe revisado evitar un mal uso de estas - tancias. “Inocultable, cada día salen más revelaciones ponen al descu- bierto la manipulación electoral de los programas sociales, opacidad falta de confiabilidad padroCOMISIÓN ESPECIAL SUPERVISARÍA MANEJO DE RECURSOS PAN busca crear grupo que vigilaría programas sociales nes, la manipulación los mismos para coaccionar el voto benereclamó que Morena tenga en la distribución de política del Gobierno con el propósito de en la elección jefe de Gobierno, diputados locales federales. “Exigimos la intervención inme- de la Auditoría Superior la FederaciónydelaAuditoríacapitalina,conprocesosderevisiónextraor- dinariasparaevitarlasirregularidasancionar con inhabilitación y cárcel los corruptos del gobierno local”, Consideró una comisión es- pecial sería porque las los diputados conocerán el padrón actual de beneficiarios, montos se ejecutan de manera trimes- tral constatar que efectivamente, se focalizan los más necesitados no para listas ni amagar con votos. La diputada Wendy GonzálezdijoqueelGobiernocapitalino maneja un presupuesto 19 mil millones de pesos para uni- verso los309programassociales, lo que significa un gasto millonario, peroalmismotiempo,esopacoyno rinden cuentas encargados de áreas como el titular Sibiso, Juan Gerardo“PareceLópez.elección de que organiza Martí Batres para Brugada, urgentefiscalizar porciento operacióndelapolítica social tener lupa losalcaldes corruptos como Carlos Acosta, familia Moreno Carranza alosfuncionariosdeMil- Alta”,comentó. Para garantizar se cumpla con la normatividad prevenir riesgos sanitarios en capital, Secretaría de Salud (Sedesa) de la Agencia de Protec- ción Sanitaria (Agepsa), ha rea- lizado verificaciones farmacias durante ad- ministración. LaSedesadestacó derivado lasinspecciones138farmacias suspendidas serealizaron 150 aseguramientos con un total de701kilogramos,2mil584litros 2 mil 29 de medicinas insumosparaExplicó que las sanciones fue- ron por medicamentos insumos registro sanitario, número de lote caducidadVerifica Salud que 2 mil farmacias cumplan normas cida,comercializacióndemedicamentosquesonmuestrasmédicas odeorigendesconocidoenfarma- ciasprivadas. encontróla insumos importados no autoriza- dos para venta en el país, falta deLicencia Avisode funcionamiento establecimien- tosdependientes cualquierotro casahabitación. Durante las visitas, Agepsa inadecuado almace- namiento y conservación de productos, diagnóstico surti- miento de medicamentos por parte del personal de las farma- cias boticas que cuenta con autorización para hacerlo, co- de medicamentos falsificados, contaminados autorización COFEPRIS. Recordó población revisar que establecimientocuentecon Aviso de FuncionamientoSanitaria. VERIFICACIÓN. El Nacional Congreso quelosdiputados recorridos supervisar morenistas coaccionar FGJ halla cuerpos en funeraria clausurada investigaciones sobre - aparición de personas en funeraria Azcapotzalco, clau- surada desde nueve meses, continúan generando sobresaltos luegodequelaFiscalíaGeneralde Justicia(FGJ)delaCiudad Méinformóesteluneselhallazgo humanos. En cateo realizado por agentes ministeriales, en cumpli- miento las indagatorias de las denuncias por desaparición de otras dos personas, encontraron nuevas evidencias que parecer tratan de cadáveres humanos ahora analizados. El establecimiento, ubicado en lacolonia MaríaManinalco,nuevamente lunes por elementos de Policía de In- vestigación (PDF) de la Fiscalía acudieron al lugar para continuarlasindagatorias. Las encontraron varias con restos humanos, los cuales trasladados al anfiteatro correspondiente para REGLAS. medicamentos registrosanitario razones establecimientos. realizar un estudio genético que determine son las personas reportadas au- aproximadamente meses atrás, ya que luego de - mar testimoniales indicaron que podríatratarse ellos. Al lugar acudió personal de la bordodevehículos - dad de Investigación Forense pararecabarlaspruebasnecesarias, lo ingresaronalinmueble deinspeccionarlasinstalaciones. La investigación también per- mitió la entrega 30 urnas con cenizas que se encontraban en ni- chos, las cuales eran reclamadas familiasdepersonasfallecidas. señalar que en junio 2023 funeraria se llevó cabo primera diligencia de cateo para asegurar el inmueble, así como para cabo la de- tención del propietario del lugar, identificadocomoErick N., actualmente se encuentra en Preventivo Varo- nilNorte. FEDERICO Coordinador Urge mayor fiscalización al Gobierno local y urge una atención focalizada a la forma en que se distribuye la política social, Morena debe sacar las manos el Gobierno Martí Batres” establecimiento porautoridades despuéscontinuaron investigaciones. Elarranquede generadoquecalles, avenidassean tapizadoscon rostro candidatosaJefatura sinembargo algunaspartesdelacapital laslonasdelos quefueron puentespeatonales. elartículo403 instituciones procedimientos localestableceque lapropaganda inmobiliariourbano, mamparas,no impedirla losconductores circulacióndepeatones, enriesgolaintegridad delaspersonas. Retiranpropagandapolítica VE LA INFORMACIÓN Cartones Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 5401 0024 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme
VERSIÓN

Arriban a México los reyes de Suecia

Anoche llegaron a México el jefe de Estado de Suecia, el rey Carlos XVI, y la reina Silvia, quienes realizarán una visita de Estado a México.

El monarca será recibido en Palacio Nacional por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, siendo está la tercera visita realizada por el rey, después de las pasadas en 1982 y 2002, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Además, en la agenda del rey Carlos XVI está previsto recorrer la Ciudad de México y el estado de Yucatán, dónde se espera que aborde el Tren Maya.

INVITADOS. En su visita de Estado , se prevé que los reyes del país nórdico aborden el Tren Maya.

Por otra parte, la subsecretaría de Relaciones Exteriores, quien recibió al rey, estuvo acompañada del embajador de México en Suecia y el director general de Protocolo.

Lo triste es que la única diferencia (entre 2018 y 2024) es que el horror ha aumentado y que la tragedia ha aumentado, toda la evidencia de la que se disponía en el 2018 para modificar la estrategia (…) desde el gobierno estaba ahí, fue ignorada y ha seguido siendo ignorada”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Candidato presidencial de MC

Campaña. Pese a que fueron convocados por la Iglesia para firmar un acuerdo en pro del país, los candidatos realizaron ataques

JORGE X. LÓPEZ Y ARMANDO YEFERSON

El auditorio del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, donde ayer las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República firmaron los Compromisos por la Paz propuestos por la Conferencia del Episcopado Mexicano, se convirtió en un escenario más dentro de la contienda electoral.

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, incluso concedió que los asistentes al evento se sintieran pesimistas respecto a la situación de inseguridad en el país y su futuro.

“Las fuerzas políticas que inician esta contienda con más preferencia electoral, con más viabilidad de triunfo, han sido las responsables de perpetuar esa estrategia fallida. Invariablemente, todos los puntos que han leído aquí (…) no son necesariamente nuevos”, sentenció.

Luego, el candidato naranja arremetió primero contra la candidata de la alianza (PANPRI-PRD), Xóchitl Gálvez, de quien dijo, va a los foros a burlarse “de que si la mamá de El Chapo y no sé qué; a trivializar”.

Después, continuó, arenga con decir que la solución es una mega cárcel, y acudirá, adelantó, a decir que sí les firma el documento.

También se lanzó contra el diputado federal y exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, responsable de la estrategia de seguridad de la coalición Fuerza y Corazón por México por ser, sostuvo, uno de los máximos impulsores de la militarización y de la primera versión de la Guardia Nacional militar.

Además, dijo, hay un “consenso bipartidista de crueldad” respecto a la migración, el punitivismo, la militarización y una serie de políticas que han fracasado en el país.

“O la otra candidata (que) les va a decir que (también) les firma el documento, aunque los 100 puntos que acaba de presentar son perpetuar la estrategia fallida que está operando hoy en el país”, disparó el emecista contra

El Gobierno de Suecia estará representado por Johan Forssell, ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior. / ARMANDO YEFERSON

Al leer el documento que hoy se me presenta, encuentro una perfecta sintonía y coincidencia con lo que he estado poniendo durante los días que llevamos de campaña. Hice 15 propuestas concretas de seguridad y para mí, la más importante es la desmilitarización de la administración pública”

XÓCHITL GÁLVEZ

Candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México

No coincido con algunas propuestas que suponen que no hay datos confiables en el Sistema Nacional de Seguridad, también no estoy de acuerdo con las referencias a una supuesta militarización o militarismo en el país y con los puntos en donde se minimiza la función del Estado”

CLAUDIA SHEINBAUM

Candidata presidencial de la 4T

POBREZA, SEGURIDAD Y MILITARIZACIÓN, LOS TEMAS

Llevan batalla electoral a firma de Compromisos por la Paz

la abanderada la coalición Seguimos Haciendo His toria, Claudia Sheinbaum.

Luego tocó el turno a Gálvez, quien afirmó que la sociedad está agraviada, casi la mitad de la población vive en condiciones de pobreza y diez millones de personas no tienen ni siquiera garantizado el sustento diario.

“La violencia arrasa poblaciones enteras, destruye familias y causa dolor por doquier. Trabajé muchos años en Chiapas y la verdad es que me tocó ver mucha pobreza, pero nunca vi los niveles de violencia que hoy existen y que han desplazado a familias enteras.

“La corrupción gubernamental ha rebasado ya cualquier límite. En esas condiciones, ningún país puede vivir en paz, México tampoco”, expuso.

Consciente de la polémica que ha causado su propuesta de construir una cárcel de alta seguridad, expuso los problemas de hacinamiento en los centros penitenciarios.

Esa situación, argumentó, es una violación a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, sin considerar el autogobierno al que están sometidas las cárceles.

Sheinbaum fue la última en acudir a la cita con los religiosos y su mensaje destacó por refutar varias partes del diagnóstico que hizo el Episcopado que, puntualizó, organizó cientos

de foros y conversatorios en los que participaron más de 20 mil personas.

La visión que se presenta en estos compromisos no representa a la que tienen la mayoría de los mexicanos, refutó la candidata ante el auditorio repleto.

“No comparto la evaluación pesimista del momento actual que se presenta (…) inicia con que nuestra casa común y el tejido social están un proceso de degradación acelerada, o en las últimas décadas hemos ido perdiendo el sentido de colectividad, o la escucha, el diálogo, la participación, la confianza entre personas en los ámbitos más cercanos y con mayor razón respecto de las instituciones, está rota.

“Tampoco coincido con la versión de que prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre. No coincido con la descripción del problema en el tema de seguridad en sus primeros tres párrafos, donde se afirma que aunada a estas grandes redes de criminalidad ha aumentado la delincuencia común, alimentada por la marginación y la búsqueda del reconocimiento y justicia social”, expresó la candidata del oficialismo. Pese a ello, aseguró que son más las coincidencias con el documento y por ello accedió a

firmarlo, como previamente lo habían hecho sus rivales de MC y del PAN-PRI-PRD.

Al respecto, a través de redes, Xóchitl Gálvez reaccionó a lo dicho por la candidata guinda: “Claudia Sheinbaum, lo que hiciste hoy ante la Conferencia del Episcopado es una falta de respeto, pero sobre todo, es un acto de soberbia al no reconocer la inseguridad del país … ¿En dónde vives? ¿En Disneylandia?”.

La abanderada de oposición acusó a la morenista de mentir “sobre las cifras de violencia, mientes cuando dices que eres ambientalista y mientes cuando usas las palabras de fraternidad del Papa Francisco. Claudia, una cosa es que mientas todos los días y otra es que te creas tus propias mentiras”.

PROPUESTAS DEL EPISCOPADO

Con cada una de las candidatas y el candidato, el director y la coordinadora del Diálogo Nacional por la Paz, Jorge Atilano y Ana Paula, leyeron las siete acciones principales que consideran debe emprender el próximo gobierno para construir la paz en México.

Entre ellos destacan el tener políticas de cuidados con enfoque de derechos humanos y género, dirigidas a construir y fortalecer tejidos sociales con prioridad en la niñez, adolescencias y juventudes.

Propusieron el fortalecimiento de las policías municipales, conectarlas con el sistema de justicia y otras fuerzas públicas, para que coadyuven en la investigación y el cuidado del territorio, y sea posible la retirada paulatina de los militares en las funciones de seguridad pública, volviendo civil a la Guardia Nacional.

Además, se impulsa la renovación del sistema de procuración e impartición de justicia.

3 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
/ X: @ARTURIVEGA
SRE
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO

TERRENOS O FAMILIARES EN POBLADO ÉTNICOS FAVORECE A PERSONAJES

Pagan fiestas y se cuelan a candidaturas indígenas

Cuota. Aspirantes de “pueblos originarios” lograron su certificación por colaborar en fiestas patronales, eventos deportivos y obras sociales

ÁNGEL CABRERA

Una veintena de aspirantes, tanto plurinominales como de mayoría, lograron candidaturas por cuota indígena porque acreditaron su pertenencia a los pueblos originarios… por colaborar en fiestas patronales, eventos deportivos y obras sociales.

De acuerdo con una revisión a las candidaturas por acción afirmativa, en varios casos se acreditó también por tener propiedades en esos lugares o familiares que nacieron ahí.

En las candidaturas por acciones afirmativas, se obliga a los partidos a impulsar perfiles que sean de pueblos originarios, con el objetivo de que lleguen a la Cámara de Diputados representantes de esas comunidades.

Las reglas del Instituto Nacional Electoral (INE) para acreditar las candidaturas indígenas tienen como principal requisito que sea la misma comunidad la que extienda un certificado o escrito de que el candidato pertenece a algún pueblo originario.

En una revisión a los documentos con los que los aspirantes lograron su registro como candidatos indígenas, 24 HORAS detectó el caso de Claudia Quiñones, candidata a diputada federal plurinominal por Veracruz, quien acreditó ser zapoteca en la comunidad de Santa Cruz Xochiapa, en Santiago Xochiapan, Veracruz.

El documento con el que la abanderada del PAN justificó su pertenencia indígena señala que desde 2015 ha tenido vínculos con la comunidad por participar en fiestas patronales, limpiar calles, pintar la casa ejidal y ser mediadora de conflictos vecinales.

Otro de los casos es del candidato plurinominal del PAN y exlíder de esa fuerza política en Hidalgo, Asael Hernández, quien se acreditó como otomí, en la comunidad indígena de Puerto Piedra, Nicolás Flores.

El acta de las autoridades comunitarias señala que lo acogieron porque desde 2016 colaboró en las fiestas patronales, como la de la Virgen de la Ferrería, así como en la organización de torneos de basquetbol.

Resalta que su suplente es Martha Margery Rivera, quien también es su esposa, y acreditó su vínculo indígena en la misma comunidad

Estas elecciones serán las más vigiladas: TEPJF

Las elecciones en curso serán las más vigiladas de la historia para que haya certeza de que las decisiones de las autoridades electorales estuvieron apegadas a la Constitución, señaló Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En Ω la firma de un convenio con el INE, representado por la consejera Guadalupe Taddei, la presidenta del TEPJF señaló que la expectativa es que “sean las elecciones más participativas de la historia... pero también las más vigiladas, para que se constate que actuamos conforme siempre lo hemos hecho, con apego a la Constitución”. / ÁNGEL CABRERA

que Asael Hernández y con las mismas justificaciones, como asistir a fiestas patronales y gestionar agua potable.

Otro caso es la actual senadora con licencia, Claudia Balderas Espinoza, quien renunció a Morena en diciembre pasado, fue incluida como candidata a diputada plurinominal por el PRI, por lo que se acreditó como indígena popoluca, en Hueyapan, Veracruz.

La exmorenista y ahora priista, quien estuvo involucrada en polémicas tras ser acusada de no pagar renta y golpear a una trabajadora del Senado, acreditó su vínculo popoluca por participar en fiestas patronales, ser descendiente de personas de la comunidad y contribuir a la remodelación de espacios culturales.

A su vez, Yarabeth Betzabe Calderón fue incluida como candidata por mayoría en un distrito indígena de Hidalgo, quien se acreditó como otomí por San Miguel Detzani.

Sin embargo, el informe del INE da cuenta de que nació en Pachuca, no se pudo compro-

bar que hablara el otomí ni que descendiera de una familia indígena, pero sí se comprobó su participación en fiestas patronales.

En la misma situación está su suplente, Karla Joanna Madariaga, quien se acreditó como otomí, pero no se comprobaron sus vínculos y se le otorgó la candidatura porque entregó una constancia del ejido de Yerbabuena, en Zimapán, en la que se señala que participó en fiestas patronales y la tradición del Tequio.

Otro de los casos es el de la exaspirante presidencial Indira Kempis, quien hace unos días renunció a Movimiento Ciudadano y fue incluida por el PRI en una candidatura por representación proporcional.

Kempis se autoadscribió como integrante de la comunidad náhuatl en Nuevo León y entregó una constancia del Consejo Indígena de esa entidad, así como un estudio antropológico de sus raíces indígenas, además de una credencial para votar para identificarse, con domicilio en San Pedro Garza García.

¿Dónde está De la Fuente? ¿Qué hace Creel?

TELÉFONO ROJO

En ambos equipos hay confusión.

Ni en el de Claudia Sheinbaum ni en el de Xóchitl Gálvez sienten una línea normativa para una estrategia cierta rumbo al 2 de junio.

Comencemos con la candidata del gobierno.

Aunque en un principio se habló de dos corcholatas derrotadas como coordinadoras, Adán Augusto López y Ricardo Monreal -Marcelo Ebrard era el rebelde-, al final no fue ninguno o tienen papeles colaterales.

Después ha habido cambios y, se supone, es el dirigente morenista Mario Delgado quien se encarga de llevar a la victoria un proyecto no siempre con avances y certidumbres.

AMLO confronta a candidata por tema de refinerías

De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “aberración” a la propuesta de Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez de cerrar refinerías en el país, y aprovechó para mofarse de la candidata de oposición.

Al entrometerse de nuevo al proceso electoral, este lunes, el titular del Ejecutivo retomó sus críticas a la aspirante presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, de cerrar la planta de Cadereyta, Nuevo León y una en “Tampico”.

“Lo que sería una aberración es lo que están proponiendo los conservadores, no sé quién está ahí, ya me los imagino que están así, un tío que se le hace agua la boca, esos son los que están detrás de eso, de decir compremos la gasolina´, no, no, vamos a producir, vamos a darle valor agregado a nuestra materia prima, vamos a que haya trabajo en México”.

Y aprovechó para acusar que el argumento de Xóchitl Gálvez se trata de una política “entreguista”, “qué bueno que la política petrolera entreguista se exponga y la defiendan porque así se aclaran más las cosas”.

Al respecto, en su conferencia matutina, Gálvez defendió que de cerrar las refinerías habría protección para los trabajadores y proveedores.

“Los empleos y las cadenas de proveeduría también se van a proteger, pero tampoco permitiremos que la gente muera de cáncer por los niveles de azufre que se emiten a la atmósfera de las zonas metropolitanas de Monterrey y Tampico”, declaró. Reconoció que si se cambia repentinamente a energías más limpias, estas personas podrían perder sus trabajos,“una transición energética justa, significa encontrar nuevas oportunidades de trabajo para esas personas”. / LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

POSTURA. López Obrador acusó la propuesta de cerrar refinerías de ser “entreguista”.

bierno y una investigación cuestionada por todos, pero el asesinato del fin de semana del normalista Yanqui Rothan Gómez Peralta debe aclararse plenamente.

Tras la postulación, poco a poco se posicionó el exrector de la UNAM y exembajador Juan Ramón de la Fuente, cuya inteligencia destacaría por la redacción de un gran proyecto sexenal.

Hoy no se le ve en la organización de foros y concitador de apoyos, papel asumido de manera discreta pero efectiva por el exbarzonista Alfonso Ramírez Cuéllar.

A LA CAZA DE LA INICIATIVA

En el otro frente también hay dudas.

Tras ser ungida, Xóchitl Gálvez anunció a Santiago Creel como su coordinador general, pero en plena precampaña se fue de vacaciones transatlánticas y el barco quedó sin capitán.

Él manejaría agenda, reuniones y giras mientras José Ángel Gurría diseñaba el parto de los montes en coordinación con otros cuadros de fama como Carlos Manuel Urzúa, José Antonio Meade y muchos más.

En ausencia de Creel se posicionó un político de gran perfil y mucho conocimiento,

Enrique de la Madrid Cordero, pero lo han regresado a un papel discreto cuando la candidata presidencial debe ganar la iniciativa.

¿Por qué estas confusiones en ambos grupos?

En el gubernamental se entiende: donde manda Presidente no gobierna candidata, pero Gálvez debe tomar la iniciativa y capitalizar lo logrado el fin de semana: la interlocución con Andrés Manuel López Obrador

Él acepta difundir la contaminación causada por las refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero, lo cual es un triunfo político para iniciar un debate de altura, digno de una campaña presidencial.

EL SEGUNDO AYOTZINAPA

1.- Evelyn Salgado ha asumido un reto: evitar un segundo Ayotzinapa.

El primero fue el de septiembre de 2014 cuando detuvieron y desaparecieron a varios normalistas, de los cuales no han aparecido 43 y el presidente López Obrador prometió a sus familiares presentarlos con vida.

No se sabe de ellos por desatención del go-

Los ojos de la nación están puestos en los avances y, lo más importante, de una investigación y un proceso impecables dependerá evitar una rebelión, otra más.

Con Evelyn tiene la palabra el fiscal Alejandro Gertz Manero… con una acotación: nadie ha desacreditado con pruebas la verdad histórica de Jesús Murillo Karam, injustamente encarcelado.

Y 2.- ¿Qué pasó en Querétaro?

El candidato Santiago Nieto, extitular de la UIF, organizó la gira de Claudia Sheinbaum y prometió un acto apoteósico.

Pero, oh desilusión de la aspirante presidencial, a donde debía haber 12 mil sólo acudieron mil 500 y ella es de pocas pulgas o mecha corta, como se dice de Felipe Calderón

Por eso personal de su mayor confianza se encargará de los próximos recorridos de Sheinbaum.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 4
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
CUARTOSCURO TEPJF

Acción. El diputado federal prevé presentar hoy una iniciativa para evitar que los legisladores puedan ocupar su cargo de forma consecutiva

ÁNGEL ORTIZ

La reelección de legisladores no es conveniente, pues es necesario abrirle las oportunidades a la ciudadanía para acceder a un cargo representativo, aseguró Miguel Torruco Garza, diputado federal por Morena, quien impulsa una iniciativa en San Lázaro para evitar este tipo de continuidades.

En entrevista con 24 HORAS, Torruco adelantó que por ello busca eliminar la posibilidad de que las y los legisladores puedan reelegirse de manera consecutiva, para lo cual prevé presentar este martes una iniciativa ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

Y es que, de acuerdo al legislador federal, se debe dar su lugar a la experiencia, pero también a las nuevas generaciones que buscan ocupar estos cargos representativos.

“La experiencia es muy importante, claro que sí, pero desafortunadamente en 2014 se reforma esta ley y es cuando les dan la continuidad para el Poder Legislativo; yo creo que le debemos de dar cabida a mayor gente, a gente que tenga también preparación, que tenga ese impulso, y también al relevo generacional para poder participar de manera plena en un espacio político”, expresó.

En este sentido, Torruco Garza

Adelanta Morena en encuestas para la MH

Miguel Torruco Garza encabeza encuestas rumbo a la elección de alcalde en la Miguel Hidalgo, en Ciudad de México.

En la encuesta de Polister, publicada en las redes sociales de la empresa, el diputado federal y precandidato de la coalición de Morena, PT y PVEM tiene 48.6% de las preferencias electorales.

De acuerdo con la encuesta, correspondiente a marzo, Mauricio Tabe, abanderado del PRI, PAN y PRD, tiene 45.5%, mientras que Antonio Carbia, de Movimiento Ciuda-

Impulsa Torruco reforma vs. reelección legislativa

Admite AMLO asesinato de normalista

El presidente Andrés Manuel López Obrador cambió la versión del normalista de Ayotzinapa asesinado la semana pasada, al pasar de criminalizar al joven fallecido a señalar un presunto asesinato por parte de autoridades locales.

CUADROS.

El diputado federal destacó que la experiencia es importante, pero también el relevo generacional.

manifestó que la reelección legislativa consecutiva, implementada desde el año 2014, ha sido desafortunada, pues ha quitado la oportunidad a muchos ciudadanos que aspiran a cargos como lo son las diputaciones o senadurías; asimismo, espera que la reforma constitucional orille a las diferentes fuerzas políticas a presentar a sus mejores candidatos y candidatas para ocu-

par dichos espacios. El morenista también recordó que ha impulsado diversas iniciativas, siendo una de ellas la propuesta en el año 2021 sobre el regreso de los trenes de pasajeros, misma que concluyó como un decreto presidencial de Andrés Manuel López Obrador; así como la participación en la iniciación de la defensa del litio, un mineral preciado del cual México cuenta

Aventaja el guinda

La disputa en la alcaldía Miguel Hidalgo mantiene como punteros a los aspirantes de Morena-PT-PVEM y de PAN-PRI-PRD, de acuerdo a encuesta

Si el día de hoy se llevarán a cabo elecciones para elegir al próximo alcalde de Miguel Hidalgo, ¿por quién votaría usted?

dano tiene 5.9%.

En la encuesta de Polister, correspondiente a febrero, Torruco obtuvo 48.2% de respaldo, mientras que Tabe se colocó en segundo lugar con

46.8% y Antonio Carbia, con 5%. Por su parte, la encuesta de Pulso Electoral, difundida en redes sociales, a la pregunta de que si el día de hoy fueran las elecciones

Los candidatos se toparon con la Iglesia

1.- VOTOS.

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) advirtió que cuatro de cada diez ataques contra periodistas o personal de medios de comunicación en México probablemente fueron perpetrados por funcionarios públicos.

Jesús Rey Fierro Hernández, presidente del GIDH, señaló que “esta preocupante cifra subraya la urgente necesidad de reformar y fortalecer el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el país”. Cómo lo promete

Claudia Sheinbaum, ¿las de junio no serán unas elecciones violentadas por el crimen organizado? Y la violencia denunciada contra comunicadores en México se gesta en la polarización que se da desde las famosas conferencias Mañanerasde AMLO.

2.- BILLETES.

En la disputa de los grandes empresarios por hacerse de los medios de comunicación que apoyen sus negocios, destaca, ahora que los bonos de Televisa viven su peor momento, la fuerte competencia que está representando la revista TV Notas, del exitoso empresario Oliver Fernández, a la otrora líder de las publicaciones de la farándula, TVyNovelas, quien ha estado tratando de restablecer los contactos que hace apenas cinco años despreciaron tanto Bernardo Gómez como Alfonso de Angoitia con sus aliados de Chile, Brasil y Colombia. De esos rompimientos de TVyNovelas, la que fue en su tiempo la

Que quienes aspiren a ser diputadas, diputados, federales o locales, tengan una mayor preparación y que se obligue a los partidos políticos a postular a los mejores cuadros”

MIGUEL TORRUCO GARZA

Diputado federal por Morena

con grandes reservas. Por otra parte, destacó también la reciente propuesta de una reforma legislativa para mantener bajo control de un marco jurídico la utilización de la inteligencia artificial, pues advirtió que “hoy en día, cualquier persona con mediano conocimiento en redes sociales e Internet, puede modificar un video de cualquier ser humano, de cualquier persona”.

para elegir al próximo alcalde de Miguel Hidalgo ¿por quién votaría?, el 49.2% de los ciudadanos respaldó a Miguel Torruco. A su vez, Mauricio Tabe le siguió con 41.8% de preferencias y Antonio Carbia, de Movimiento Ciudadano, 4.3%, y los restantes 4.7% respondieron que ninguno.

La campaña para la elección de alcaldes en la Ciudad de México arrancará el próximo 31 de marzo y concluirán el 29 de mayo, para que la jornada electoral se realice el próximo 2 de junio.

El pasado 11 de diciembre, se dio a conocer que Torruco Garza fue electo como precandidato de Morena a la alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México.

Durante la presentación de resultado, se señaló que fue electo precandidato por consenso o por ser el mejor posicionado en dicha alcaldía. /24 HORAS

más importante cartelera de los famosos, tal vez ni se haya enterado el junior Emilio Azcárraga Jean.

3.- VOTOS.

Importantes reflexiones se dieron en la reunión convocada por la Conferencia del Episcopado Mexicano con los candidatos a la presidencia, Xóchitl Gálvez del PRI, PAN Y PRD, Claudia Sheinbaum de Morena y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano para la firma del Compromiso Nacional por la Paz, realizada ayer en el Centro Cultural Tlatelolco. La CEM dijo a los aspirantes presidenciales que les pedían que esto cambie. La estrategia aplicada hasta ahora no ha funcionado “Van más de 180 mil muertos este sexenio”, dijo antes del encuentro por separado con cada candidato presidencial Monseñor Ramón Castro Castro, secretario general de la CEM, en su homilía del domingo. Las reuniones fueron por separado. Álvarez

El viernes pasado, con base en reportes preliminares, el Presidente criminalizó al estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta, afirmando que el joven habría disparado contra elementos de la Policía Estatal y que estos al responder el fuego le arrebataron la vida.

En cambio, en su Mañanera de ayer aprovechó “para decir que lamento mucho lo que pasó en Chilpancingo con el joven que fue asesinado, que ya se atrajo la investigación por la FGR, se va a castigar a los responsables”.

“Hubo un abuso de autoridad… Ya no quiero adelantar, pero si no disparó el joven, por ejemplo. Entonces, hay que ver todos los peritajes, ya se hicieron y ya está el expediente en manos de la Fiscalía General de la República”.

La noche del jueves se informó que Gómez Peralta murió en un retén ubicado en Chilpancingo, luego de recibir disparos por parte de policías estatales, quienes en un inicio indicaron que el joven y un compañero iban en un auto robado y que estos abrieron fuego en su contra.

Al respecto, la madre del estudiante negó la versión y subrayó que los estudios al cuerpo indicaron que su hijo no iba alcoholizado ni drogado. /LUIS VALDÉS

Acompaño lo expresado por el Presidente y reitero el compromiso del Gobierno de Guerrero para que prevalezca la justicia en el caso del joven Yanqui Kothan Gómez Peralta”

EVELYN SALGADO

Gobernadora de Guerrero

Máynez acudió a las 10:30 horas, Xóchitl Gálvez a las 13:30 horas y Claudia Sheinbaum a las 14 horas.

4.- BILLETES.

En México los empresarios mexicanos no se encuentran entre los ganadores en las inversiones de criptomonedas. Según un informe publicado a finales de 2023 por la consultora Henley & Partners sobre las tendencias globales de riqueza mantenida sobre criptomonedas en usuarios de todo el mundo, a nivel global solo existen 88.200 personas que han conseguido entre 1 y 99 millones de dólares invirtiendo en criptomonedas. De ese porcentaje, solo 40.500 personas han disparado su patrimonio invirtiendo en bitcoins. Considerando los más de 20 millones de millonarios globales, según la riqueza neta invertible (que comprende acciones cotizadas, efectivo y propiedades), los millonarios de criptomonedas representan sólo una pequeña porción.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO MARTES 12 DE MARZO DE 2024 5
VOTOS Y BILLETES JOSÉ LUIS CAMACHO grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho Solo para políticos y empresarios
BUSCA ABRIR PASO A NUEVAS GENERACIONES DE POLÍTICOS
CARLOS ANGELES
48.6% 45.5% 5.9%
Miguel Torruco Fuente: Polister Encuestadora
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Acusan improvisación ante maestros patito

Análisis. Expertos aseguran que la anomalía por 17 mdp en contratación de maestros sin título se debe a una “ocurrencia educativa”

LUIS VALDÉS Y ÁNGEL ORTIZ

La contratación de profesores sin título ni cédula profesional en Universidades del Bienestar, reportada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), es una anomalía fruto de la improvisación y la “ocurrencia educativa”, debido a que las instituciones de educación superior no se crean de la noche a la mañana, afirman expertos.

Este lunes, este diario publicó que la ASF halló 66.9 millones de pesos de presuntos daños al erario en la operación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, siendo más de 17 mdp por la contratación de profesores que no contaban con título y cédula profesional.

En entrevista con 24 HORAS, la doctora Alma Maldonado Maldonado, integrante del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, destacó que lo encontrado por la ASF “es una más de las anomalías que se han reportado de estas instituciones”.

Y señaló que es poca la información que se tiene respecto al proyecto, ya que no se ha reportado cuántos graduados hay de sus 36 programas de estudios o sus beneficios para la población.

“Y todos estos datos solo confirman lo que ya se ha dicho anteriormente sobre este proyecto. Se trata de una ocurrencia educativa, las universidades no se crean de la noche a la mañana. Es un proyecto muy precario”.

Para Erick Juárez, director de la organización Educación Futura, si bien el proyecto es bueno en papel, la “cobertura no es calidad”.

“Creo que hay que echarse un clavado muy profundo (…) tiene que ver con aquellos aspectos que se supone que deberían tener... los temas de investigación, de docencia, difusión de la cultura y que no todas tienen”.

Por su parte, Marco Fernández, coordinador de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Tec de Monterrey y el Programa de Educación de México Evalúa, consideró que lo reportado por la Auditoría revela “un problema serio que se ha venido advirtiendo a lo largo del sexenio en términos de la parte administrativa y educativa de las Universidades Benito Juárez”.

Pese a ello, consideró que el proyecto “en papel no está mal”, pero se requieren áreas sustantivas de mejora como la selección del personal o sus salarios.

Finalmente, la diputada local Frida Guillén, demandó que el Gobierno informe cuántos docentes que contrataron para estas universida-

des cumplen con los requisitos para impartir cátedra, exige la diputada del PAN, Frida Guillén.

La legisladora exigió a la Federación, informar a la Cámara de Diputados y el Congreso capitalino, el número de profesores sin título ni cédula profesional contratados y adscritos a los planteles ubicados en la capital del país.

Guillén recordó que de acuerdo a la revisión de la Cuenta Pública 2022, se detectó que hay 26 docentes y 75 administrativos sin título ni cédula profesional para trabajar en dichas universidades que fueron creadas por Morena.

“Imagínense el tipo de educación y formación para la vida que reciben nuestros jóvenes que buscan una oferta estudiantil en estas escuelas de López Obrador, por eso necesitamos conocer el déficit docente y las limitaciones que hay alrededor de la contratación de maestros serios y no balines”, alertó.

Sheinbaum y la CEM: sí, pero no

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

Claudia Sheinbaum acudió al evento organizado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), más que a la firma del “Compromiso Nacional por la Paz’’, a defender la estrategia de seguridad del lopezobradorismo.

La candidata del partido oficial marcó distancia con el documento elaborado por la CEM, al que se adhirió Xóchitl Gálvez, cuestionando el análisis sobre el origen del problema de la inseguridad.

La CEM presentó en el documento un escenario en donde la justicia, la inseguridad y la paz en el país están en riesgo, ya sea por la delincuencia organizada y/o por las acciones

y omisiones de quienes deberían garantizar la seguridad.

Planteó un país en crisis en ese tema vital y propuso algunas soluciones que en su momento rebatió la candidata.

Sheinbaum advirtió que firmaría el documento, pero pidió que se agregara otro en el que planteó sus divergencias, sobre todo en los datos con los que se elaboró el diagnóstico. No es que lo haya firmado bajo protesta, sino que hizo hincapié en los puntos en los que no estuvo de acuerdo y en algunas coincidencias.

La candidata rechazó que el tejido social se encuentre en proceso de degradación acelerada, como indicó la CEM, tampoco que haya aumentado la delincuencia común y dijo que la visión sobre el incremento de los homicidios dolosos (más de 181,000 en lo que va del sexenio) “no corresponde a la realidad’’.

Para justificar sus aseveraciones, Sheinbaum dijo que los homicidios dolosos

Buscan menstruación

digna en las escuelas

Ante la falta de condiciones para que niñas, adolescentes y jóvenes tengan condiciones dignas de higiene y educación durante su periodo menstrual en sus escuelas, Mexicanos Primero hizo un llamado a las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República a crear políticas que eviten el ausentismo debido a esta condición, lo que afecta el aprendizaje.

En el marco de la presentación del libro Menstruar en la Escuela, realizado por Mexicanos Primero en colaboración con Fundación Femmex y Aprender Primero, se señala la falta de productos como toallas, tampones o copas, e incluso de baños y agua corriente en los centros escolares; mientras que el inadecuado manejo sobre el tema en los materiales escolares, “propicia tabúes y las convierte en blanco de agresiones en los planteles escolares”.

Se destacó que “a pesar de los avances en la legislación y en la inclusión del tema en los libros de texto, la pobreza menstrual que se refiere a las necesidades básicas para una menstruación digna, es un tema que no está estudiado y apenas se habla de él”.

Según datos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) en México solamente el 62.8% de los estados cuenta con servicios de electricidad, agua potable, servicio de lavado de manos y sanitarios, lo que complica que las niñas, adoles-

La prevalencia de estigmas y tabúes, la carencia de insumos y de instalaciones adecuadas, son razones por las que las niñas dejan de asistir a la escuela”

ARTEMISA BELMONTE

Secretaria general de Fundación Femmex

centes y jóvenes tengan condiciones dignas de higiene y educación durante su periodo menstrual, informó Mexicanos Primero.

Artemisa Belmonte, secretaria general de Fundación Femmex dijo que está documentado que “el miedo a manchar su ropa, la prevalencia de estigmas y tabúes, la carencia de insumos y la falta de instalaciones adecuadas y agua, son razones por las que las niñas dejan de asistir a la escuela y esto aumenta el riesgo de abandonarla”.

En tanto, Begoña Suárez, coordinadora de Judicialización en Aprender Primero, explicó que a pesar de que 15 estados modificaron sus leyes para visibilizar la menstruación y existe mayor claridad del tema en los libros de texto gratuito, todavía es insuficiente porque en 17 estados no hay ninguna mención. /KARINA AGUILAR

se redujeron de más de 38,000, en el 2018, a poco más de 28,000 en el 2023.

También aseguró que la percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con la última encuesta del INEGI, pasó de 68.6% a poco más del 58 por ciento.

Mencionó que en los cuatro años que gobernó la ciudad, se redujeron en 50 por ciento los homicidios dolosos.

Tampoco estuvo de acuerdo con los señalamientos sobre la militarización del país ni con las críticas que se hicieron a la Guardia Nacional, ni que se aumentará el presupuesto a los organismos judiciales.

Era obligado que Sheinbaum acudiera a esta reunión, muy a la fuerza, porque de no haberlo hecho se habría dado por sentado que implícitamente reconocía el escenario casi apocalíptico que la CEM planteó en materia de seguridad y justicia.

Su firma en el documento constará como defensa de la política de seguridad sexenal, pero al final de cuentas, como dejó constancia, ella tiene su propio programa al que su-

EVENTO.

Mexicanos Primero presentó su libro Menstruar en la Escuela.

mará algunos de los puntos del documento elaborado por la CEM, si le parece.

Porque al final, Sheinbaum ve otro país; uno que millones quisieran.

••••

Para mala fortuna de la candidata morenista a la Presidencia, mientras hablaba de resultados de la estrategia de seguridad se hacía viral un video en el que un par de desgraciados torturan a un despachador y un chofer de combi en Acapulco.

El video causó la indignación generalizada y revivió la pregunta que nadie ha podido contestar, ¿en dónde se esconden la gobernadora Evelyn Salgado y la dizque presidenta municipal Abelina López Rodríguez, encargadas de la seguridad en el puerto?

¿De qué ha servido que el gobierno envíe más personal de la Guardia Nacional o militares si el puerto está totalmente en manos de la delincuencia organizada?

Contra las evidencias en video, ningún discurso, por bien intencionado que sea, sirve.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
UNIVERSIDADES DEL BIENESTAR, “PROYECTO PRECARIO”, AFIRMAN
SEDE. En San Juan Bautista Valle Nacional, Oaxaca, se encuentra uno de los planteles de la Universidad Benito Juárez. CUARTOSCURO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
@MEXICANOS1O

Soluciones y no politizaciones al desabasto de agua: Taboada

Seriedad. El candidato de la alianza Vamos X la CDMX afirmó que las personas quieren conocer propuestas serias para atender la problemática

MARCO CLARA

El desabasto de agua no debe politizarse, es un problema que requiere de una inmediata solución porque miles de personas lo sufren diariamente y se requiere de un intercambio de ideas o propuestas serias para atenderlo, aseguró el candidato de la alianza Vamos X la CDMX, Santiago Taboada.

Al participar en el foro del Primer Aniversario de la Conferencia de la ONU sobre el Agua, el panista se dijo preparado para debatir con los otros candidatos a la Jefatura de Gobierno para exponer y demostrar a la población quién tiene las soluciones sobre el tema.

Sobre la llegada del “Día Cero”, momento cuando la Ciudad de México se quedará sin agua, Taboada mencionó que basta decir que el Cutzamala vive su peor crisis y que, a consecuencia de ello, se están sobreexplotando los mantos acuíferos que hay en el subsuelo.

Previo al encuentro que fue privado, Taboada dijo en entrevista que la falta de atención por parte de los gobernantes de la Ciudad de México han provocado esta crisis, incluso, el mismo Presidente de la República desentendió del tema y hoy se viven las consecuencias.

El abanderado de la alianza PAN-PRI-PRD reiteró que el desabasto es una realidad provocada por el abandono y la falta de inversión.

El exalcalde de Benito Juárez destacó que este tema es una prioridad para quien busque ser Jefe de Gobierno, por ello, aceptó la invitación para esta reunión privada y lamentó que su contrincante, Clara Brugada, haya cancelado su asistencia.

José Luis Luege, exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien está en el equipo de Taboada y acudió con él para esta reunión, responsabilizó a las anteriores administraciones la nula inversión y el abandono de la política hídrica en la Ciudad de México, pese a los diagnósticos provenientes

Tenemos que revisar, eso sí, el funcionamiento de las empresas que hoy están explotando muchos de estos pozos, es necesario ver cómo los utilizan porque es necesario resolver el desabasto de agua”

del Cutzamala y Lerma.

Luege anunció que se está trabajando en el proyecto de agenda titulado “2050”, el cual se enfocará en arreglar la infraestructura del sistema de aguas de la capital y trabajar en un verdadero programa para la captación de agua.

Cuestionó que las administraciones previas en la Ciudad de México “dejaron de preocuparse, teniendo un diagnóstico de la situación tan grave del acuífero, del desgaste del (Sistema) Lerma y Cutzamala”.

Santiago Taboada aseguró que su gobierno no va a permitir la explotación excesiva de los pozos de agua que hay en la capital y que se revisarán cada una de las concesiones otorgadas a las empresas privadas que hoy en día

extraen miles de litros de agua al día.

Afirmó que es necesario no permitir la apertura de nuevos pozos en la capital, así como revisar las concesiones de agua de las empresas.

“Yo no voy a ser un gobierno que permita y que promueva más pozos de agua en la ciudad, ya no podemos seguir extrayendo agua.

(...) Lo que queremos hacer es una nueva modalidad para tener agua en la ciudad, que tiene que ver con el tratamiento, con la captación y con arreglar las fugas”, advirtió.

Taboada reiteró como ejes de su estrategia en materia de agua, eliminar fugas, reutilizar el agua y la captación de lluvia; además propone dar autonomía en el uso de recursos al Sacmex.

Senado incumplió con nombramientos

Para nadie es un secreto, que para el presidente Andrés Manuel López Obrador la existencia de los órganos autónomos son una carga por ser una herencia del periodo neoliberal y se ha pronunciado “n” cantidad de veces por su desaparición, ya que los califica de organismos facciosos,onerosos y antipopulares. El partido oficialista Morena y aliados, no han podido y no se ve la mínima probabilidad de que al concluir las legislaturas en el Senado acaben con órganos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); la Comisión Federal de Competencia (COFECE); el Instituto Nacional Electoral (INE); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como parte del paquete de reformas que envió el Ejecutivo el 5 de febrero.

La estrategia presidencial para eliminar las instituciones que construyó la sociedad para

ejercer contrapesos a los gobernantes es la de evitar que se logren los quórum necesarios en los organismos constitucionalmente autónomos. Por ende, en el Senado no se han hecho nombramientos de diversos órganos. Es de resaltar que la Cámara Alta tiene más de 100 nombramientos pendientes.

Entre los que destacan, los del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde falta asignar dos magistraturas que se encuentran inconclusas desde el 31 de octubre, fecha en la que concluyeron los encargos de José Luis Vargas e Indalfer Infante. Aunado a la falta de nombramientos en la Sala Superior del Tribunal, se suman las 40 magistraturas de los órganos jurisdiccionales electorales locales. Además, al Senado le falta designar 72 magistraturas de las 29 salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA); falta completar la integración del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a la cual falta la designación de tres de sus funcionarios, dos de ellos pendientes desde febrero de 2021, y una más desde febrero de 2020. En ese mismo contexto, se encuentra la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), donde falta por asignar a tres comisionados. En el INAI, los senadores deben tres nombramientos, que de acuerdo a los legisladores de oposición los senadores de Morena, PT y Verde hacen todo para no hacer los nombramientos.

Estamos a escasas semanas de que se renueve el legislativo, ya veremos que los senadores que todavía no son electos, ya tienen muchos pendientes, que tienen inhabilitados muchos organismos públicos.

SUSURROS

1. La industria automotriz de vehículos pesados es motor de la economía mexicana, genera 2.5 millones de empleos y aporta 6% del Producto Interno Bruto (PIB), y nutre con bienes de capital a unas 250 ramas productivas del país, factores ante los cuales capta reflector el impulso otorgado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que llevó a cabo un encuentro con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, para catapultar estos alcances; mientras en paralelo, se mantiene el liderazgo ostentado por la industria en el ambiente internacional. Así, fueron analizados los pasos presentes y futuros para acrecentar la descarbonización de la flota, fortalecer la infraestructura y elevar la llegada de nuevas inversiones, por mencionar algunos.

Diputados pedirán no lucrar con la crisis hídrica actual

La falta y escasez de agua no debe ser bandera de las campañas proselitistas; el Gobierno capitalino, así como las autoridades responsables de vigilar los delitos electorales deben implementar mecanismos de vigilancia para evitar la coerción del voto, pidió el coordinador del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Ernesto Alarcón.

Para ello, la bancada del tricolor presentará en los próximos días un punto de acuerdo en el cual alertará sobre la problemática que se vive por la falta de agua para diversos sectores de la población y la necesidad de buscar alternativas por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Gobierno central y las alcaldías, sin “lucrar” con el tema.

A fin de garantizar el manejo adecuado, pedirán al encargado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como a la titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Ciudad de México, para que en ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) investiguen y sancionen aquellas acciones en las cuales los ciudadanos sean condicionados de recibir este recurso natural si no apoyan a un determinado partido político o alianza.

El legislador priista adelantó que pedirá a la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, para que en el ámbito de sus atribuciones tome medidas de vigilancia y motive campañas de difusión para la ciudadanía en materia de delitos electorales, con la finalidad de evitar el condicionamiento de agua con fines de obtener votos a cambio de eso.

Asimismo, Alarcón conminará al titular de la Jefatura de Gobierno, para que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el titular del Sacmex coadyuven en suministrar correcto del líquido de manera diaria e ininterrumpida en las distintas colonias, barrios y pueblos de las dieciséis alcaldías capitalinas.

“Se debe buscar alternativas adicionales y técnicamente viables para distribuir agua y sobre todo evitar el condicionamiento del suministro de agua con fines político - electorales”, dijo. / ÁNGEL ORTIZ

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 7 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
EN REUNIÓN CON LA ONU, EL PANISTA PLANTEÓ RECICLAR ESTE RECURSO NATURAL
SANTIAGO TABOADA PROYECCIÓN. El exalcalde de Benito Juárez expuso en un foro internacional su propuesta de política en materia hídrica, en caso de ganar la jefatura de Gobierno.
DESLINDE. Ernesto Alarcón quien coordina la bancada priista pedirá que la falta de agua no sea motivo de coerción del voto en la población. CONGRESO PRI
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Las
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
SANTIAGO TABOADA, candidato de la alianza Vamos X la CDMX

DENUNCIA.

El mandatario capitalino indicó que ElCachorro además de recibir ayuda para salir del juzgado, también le dieron prendas de vestir para facilitar su fuga y evitar ser detenido.

GOBIERNO CAPITALINO PRESENTARÁ UNA DENUNCIA ANTE LA FGR

Van contra juez que liberó a Fabián N., líder criminal

Alerta. Batres señaló que es uno de los más buscados en la ciudad por el delito de desaparición de personas

ÁNGEL ORTIZ

Por presuntamente facilitar la huida de uno de los generadores de violencia más peligrosos en la capital, el Gobierno de la Ciudad de México presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra un juez por delitos contra la administración de la justicia cometidos por servidores públicos.

En conferencia, el jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que el Juez Federal Roberto Omar Paredes Gorostieta, titular de la Sala 1 de Oralidad, así como de otros integrantes del juzgado por “la sospechosa liberación” de Fabián Oswaldo N., alias El Cachorro, quien pesa una orden de aprehensión por el delito de desaparición de personas.

Destacó que es considerado como uno de los cinco generadores más peligrosos en la Ciudad de México y por quién se han ofrecido, desde agosto del 2023, 3 millones de pesos de recompensa por aportar informa-

Esto que ha hecho el Juez Roberto Omar Paredes Gorostieta, en lugar de trabajar en favor de la justicia para la gente, lo que haces es, de manera tácita y objetiva, ayudar a la delincuencia y a la inseguridad”

MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno

ción para su captura, ofrecimiento que se refrendó en febrero de este año.

“No obstante ello, el juez Paredes Gorostieta lo absolvió, lo liberó y, además, en el juzgado lo ayudaron a salir por una puerta trasera o lateral, una puerta diferente de donde debió haber salido”, refirió Batres al relatar que en la entrada principal personal de la Fiscalía local lo esperaba para ejecutar una orden de aprehensión.

Además de ser auxiliado de alguna forma para salir del juzgado, también fue favorecido con prendas para que se cambiara de vestimenta

y así evadir la justicia, fugarse y evitar ser detenido por las autoridades locales, abundó el mandatario capitalino.

Subrayó que las acciones del juez Gorostieta ponen en riesgo a la ciudadanía, al facilitar la liberación de uno de los cinco generadores de violencia más buscados en la ciudad.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, explicó que Fabián N. se desempeñaba como líder de la célula delictiva LaRonda88, vinculada a actividades como narcomenudeo y homicidio, quien es buscado para su reaprehensión.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad aseguró que cuentan con elementos suficientes para poder señalar claramente que Fabián N. tuvo apoyo de varios participantes para facilitar su escape y evitar enfrentarse a la justicia.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales capitalino, Néstor Vargas, detalló que las probables sanciones por el delito contra la administración de la justicia cometido por servidores públicos van de cuatro a 10 años de prisión, de 100 a 150 días de multa y la sustracción del imputado de la acción de la justicia.

SSC desarticula a banda dedicada al despojo en Tláhuac

En un operativo coordinado entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía local, se aprehendieron a nueve personas posiblemente relacionadas a una célula criminal dedicada al despojo de predios en Tláhuac.

Derivado de trabajos de inteligencia, los uniformados identificaron a un grupo de personas que se reunía con frecuencia en varios predios de las colonias La Loma, Las Arboledas, Ampliación Los Olivos y San Miguel Zapotitlán y con la orden de juez efectuaron los cateos.

La primera se realizó en la calle Segunda Cerrada La Loma, en la colonia La Loma, donde se detuvo a un hombre de 25 años y se aseguraron varias dosis de posible narcótico.

delincuencia en calles

Chertorivski ofrece bajar la

A un costado de la Cámara de Diputados y con el compromiso de disminuir los niveles de violencia en la capital, Salomón Chertorivski advirtió que en su primer año de gobierno sacará a más de 20 mil delincuentes de las calles de la ciudad.

El candidato a Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadanoa presentó su proyecto de trabajo para disminuir los índices de violencia que han azotado a los capitalinos.

Durante su conferencia, Chertorivski reiteró que los habitantes de la Ciudad de México perdieron la sensación de seguridad y tranquilidad desde hace ya 30 años y apuntó que todo es producto de la mala estrategia para atender este tema.

Además, el emecista aseguró que la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheimbaum, se jacta de presumir una capital mucho más tranquila, cuando en realidad los datos y la percepción de la ciudadanía dicen lo contrario.

Acompañado de una serie de gráficos y tablas, Chertorivski presentó cifras en donde se aprecia un incremento en el número de personas desaparecidas en la ciudad.

Alertó que uno de cada ocho delitos que se cometen en el país ocurren en la capital y el 93 por ciento no se denuncia, de ahí, dijo, la urgencia de crear un nuevo modelo de procuración de justicia enfocado en los delitos que afectan la paz y tranquilidad de los habitantes, además de un Poder Judicial “renovado, moderno, profesional, paritario e independiente”.

Agregó que en el número de

La principal preocupación de quienes habitamos la Ciudad de México es la inseguridad (...) hoy compartimos nuestra propuesta para tener una ciudad segura y justa”

SALOMÓN CHERTORIVSKI

Candidato a Jefatura de Gobierno

defunciones no se habla sobre las personas fallecidas bajo el término “De intención no determinada”, advirtiendo que las autoridades ocultan información y que tampoco tienen un registro adecuado debido a que estas cifras han aumentado.

La violencia contra las mujeres también fue señalado por el integrante del movimiento naranja al mencionar que en la urbe cada día hay alrededor de cinco violaciones y se comete un feminicidio cada cinco días.

Con esta información, Chertorivski anunció que buscará la creación de una única corporación policíaca, a la cual le brindará las herramientas tecnológicas y sociales necesarias para cumplir su deber, así como una política criminal.

También se comprometió a transformar el sistema penitenciario de la capital para mejorar las condiciones de las diferentes cárceles y garantizar la reinserción social de quienes cumplieron su condena. / MARCO CLARA

PROPUESTA. El emecista compartió su plan de seguridad, el cual contempla, entre otras cosas, reformar el sistema penitenciario.

En un inmueble de la calle Buena Suerte de la colonia Las Arboledas, un hombre y una mujer de 47 y 43 años, respectivamente, fueron aprehendidos, también se aseguraron alrededor de 227 dosis de posible cocaína.

En un departamento de la calle Buena Suerte de la colonia Ampliación Los Olivos, se aprehendió a un hombre de 25 años de edad y se incautaron dosis de posible droga.

En Enrique Álvarez Henao en la colonia San Miguel Zapotitlán, dos hombres de 33 y 43 años así como una mujer de 42 años fueron

PESQUISAS. Tras la detención de los sospechosos, los predios asegurados fueron acordonados y quedaron bajo resguardo de la policía para continuar con las indagatorias.

detenidos, se aseguraron varias dosis de posible mariguana.

En la calle 1513, en la colonia San Juan de Aragón Cuarta Sección, en Gustavo A. Madero, se detuvo a un hombre de 43 años y se aseguraron 38 dosis de aparte enervante.

Un hombre de 34 años también fue aprehendido por narcomenudeo, además está posiblemente relacionado con una banda del pueblo de San Miguel Topilejo, en Tlalpan, dedicada a la extorsión, homicidio y despojo.

/

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 CDMX 8
GOBIERNO CDMX
SSC
SALOMÓN CHERTORIVSKI
ÁNGEL ORTIZ

FGJ halla cuerpos en funeraria clausurada

Las investigaciones sobre la desaparición de personas en una funeraria de Azcapotzalco, clausurada desde hace nueve meses, continúan generando sobresaltos luego de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó este lunes el hallazgo de más restos humanos.

En otro cateo realizado por agentes ministeriales, en cumplimiento a las indagatorias de las denuncias por desaparición de otras dos personas, encontraron nuevas evidencias que al parecer se tratan de cadáveres humanos y ahora serán analizados.

El establecimiento, ubicado en la colonia Santa María Maninalco, fue nuevamente abierto este lunes por elementos de la Policía de Investigación (PDF) y peritos de la Fiscalía acudieron al lugar para continuar las indagatorias.

Las autoridades encontraron varias cajas con restos humanos, los cuales fueron trasladados al anfiteatro correspondiente para

realizar un estudio de material genético que determine si son las personas reportadas como ausentes aproximadamente nueve meses atrás, ya que luego de tomar testimoniales indicaron que podría tratarse de ellos.

Al lugar acudió personal de la FGJ a bordo de vehículos de la Unidad de Investigación Forense para recabar las pruebas necesarias, por lo que ingresaron al inmueble a fin de inspeccionar las instalaciones.

La investigación también permitió la entrega de 30 urnas con cenizas que se encontraban en nichos, las cuales eran reclamadas por familias de personas fallecidas.

Cabe señalar que en junio de 2023 en dicha funeraria se llevó a cabo una primera diligencia de cateo para asegurar el inmueble, así como para llevar a cabo la detención del propietario del lugar, identificado como Erick Ismael N., quien actualmente se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. / ÁNGEL ORTIZ

Verifica Salud que 2 mil farmacias cumplan normas

Para garantizar que se cumpla con la normatividad y prevenir riesgos sanitarios en la capital, la Secretaría de Salud (Sedesa) a través de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), ha realizado 2 mil 791 verificaciones a farmacias durante la actual administración.

La Sedesa destacó que derivado de las inspecciones 138 farmacias fueron suspendidas y se realizaron 150 aseguramientos con un total de 701 kilogramos, 2 mil 584 litros y 2 mil 29 piezas de medicinas e insumos para la salud.

Explicó que las sanciones fueron por medicamentos e insumos sin registro sanitario, número de lote o con fecha de caducidad ven-

cida, comercialización de medicamentos que son muestras médicas o de origen desconocido en farmacias privadas.

También se encontró la venta de insumos importados no autorizados para su venta en el país, falta de Licencia Sanitaria o de Aviso de funcionamiento y establecimientos dependientes de cualquier otro local o casa habitación.

Durante las visitas, la Agepsa identifica el inadecuado almacenamiento y conservación de los productos, diagnóstico y surtimiento de medicamentos por parte del personal de las farmacias o boticas que no cuenta con la autorización para hacerlo, comercialización de medicamentos falsificados, contaminados o sin autorización de la COFEPRIS.

Recordó a la población revisar que el establecimiento cuente con el Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria. / ÁNGEL ORTIZ

VERIFICACIÓN.

El líder de Acción Nacional en Congreso dijo que los diputados hacen recorridos para supervisar que los morenistas no quieran coaccionar el voto.

COMISIÓN ESPECIAL SUPERVISARÍA MANEJO DE RECURSOS

PAN busca crear grupo que vigilaría programas sociales

Neutralidad. Federico Döring quien preside la bancada panista en el Congreso pidió al Gobierno capitalino sacar las manos de los actuales comicios

ÁNGEL ORTIZ

Es necesario crear una comisión especial para vigilar que durante las campañas proselitistas los programas sociales no sean utilizados con fines electorales a favor de un candidato, partido político o alianza, anunció el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso capitalino, Federico Döring.

El panista explicó que en las plataformas de transparencia sólo se encuentra el padrón de beneficiarios de 78 de los 309 programas que maneja la autoridad local, lo cual es muy sospechoso y debe ser revisado para evitar un mal uso de estas instancias.

“Inocultable, cada día salen más revelaciones que ponen al descubierto la manipulación electoral de los programas sociales, opacidad y falta de confiabilidad en los padro-

Urge mayor fiscalización al Gobierno local y urge una atención focalizada a la forma en que se distribuye la política social, Morena debe sacar las manos el Gobierno y Martí Batres”

des y sancionar con inhabilitación y cárcel a los corruptos del gobierno local”, exigió.

Consideró que una comisión especial sería muy útil porque las y los diputados conocerán el padrón actual de beneficiarios, los montos que se ejecutan de manera trimestral y constatar que efectivamente, se focalizan a los más necesitados y no para inflar listas ni amagar con votos.

nes, la manipulación de los mismos para coaccionar el voto de los beneficiarios”.

Döring reclamó que Morena local tenga mano en la distribución de la política social del Gobierno con el propósito de influir en la elección a jefe de Gobierno, diputados locales y federales.

“Exigimos la intervención inmediata de la Auditoría Superior de la Federación y de la Auditoría capitalina, con procesos de revisión extraordinarias para evitar las irregularida-

La diputada panista Wendy González dijo que el Gobierno capitalino maneja un presupuesto de 19 mil 598 millones de pesos para el universo de los 309 programas sociales, lo que significa un gasto millonario, pero al mismo tiempo, es opaco y no rinden cuentas los encargados de áreas como el titular de Sibiso, Juan Gerardo López.

“Parece elección de Estado que organiza Martí Batres para Clara Brugada, es urgente fiscalizar al 100 por ciento la operación de la política social y tener bajo lupa a los alcaldes corruptos como José Carlos Acosta, a la familia Moreno en Venustiano Carranza y a los funcionarios de Milpa Alta”, comentó.

Retiran propaganda política

El arranque de campañas ha generado que calles, postes y avenidas sean tapizados con el rostro de los candidatos a Jefatura de Gobierno, sin embargo en algunas partes de la capital retiraron las lonas de los candidatos que fueron colocadas en puentes peatonales. Y es que el artículo 403 del código de instituciones y procedimientos electorales local establece que para colocar la propaganda en inmobiliario urbano, bastidores y mamparas, no se debe impedir la visibilidad de los conductores ni la circulación de peatones, o poner en riesgo la integridad física de las personas. / 24 HORAS

CDMX MARTES 12 DE MARZO DE 2024 9
SEDESA
CONGRESO PAN REGLAS. Ofrecer medicamentos e insumos sin registro sanitario son algunas razones para clausurar los establecimientos. FEDERICO DÖRING Coordinador del PAN TIEMPO. El establecimiento fue clausurado por autoridades en junio de 2023 y casi nueve meses después continuaron las investigaciones. FGJCDMX ESPECIAL
ANA GARCÍA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CARMEN SÁNCHEZ

META. Carmen Sánchez busca visibilizar ataques con ácido para obtener justicia para cada una de las víctimas de este delito.

ACTIVISTAS CABILDEAN ENTRE DIPUTADOS DEL EDOMEX

Las mujeres que hemos sobrevivido a este tipo de violencia tan extrema, lo único que buscamos es que(...) se pueda prevenir, castigar y reparar”

CARMEN SÁNCHEZ Activista

‘La violencia ácida debe ser castigada como feminicidio’

Labor. La Fundación “Carmen Sánchez” impulsa la aprobación de la Ley Química para elevar las penas por este delito

GABRIEL ROMERO

Víctimas de ataques con químicos buscan que en el Estado de México este hecho se tipifique como tentativa de feminicidio y no quede sólo como un agravante en el delito de lesiones, como sucede en este momento en 26 estados del país.

Lo que se pretende es prevenir, castigar y reparar las agresiones con sustancias químicas en contra de las mexiquenses.

Por ello, la Fundación “Carmen Sánchez” trabaja con diputados del Congreso del Edomex para conseguir que se legisle la denominada Ley Ácida o Ley Química en esta entidad, como ya sucedió en Puebla o la Ciudad de México.

En entrevista con este medio, la activista Carmen Sánchez -pionera en la creación de organizaciones para víctimas de este delito en México y Latinoamérica- comentó que esta lucha inició en 2018, pero comenzó a dar frutos en 2019.

Explicó que “lo que queremos es visibilizar todos los casos, que todo lo que ha obtenido una víctima lo puedan obtener todas”.

En el país seis estados regularon ya la violencia ácida en su Código Penal: Ciudad de México, Baja California, Quintana Roo, Colima, Campeche y Puebla.

Sánchez detalló que los legisladores mexi-

En 2023 Puebla

hizo historia, pues fue el primer estado en tipificar la violencia ácida como intento de feminicidio

quenses han mostrado su completa disposición para que se apruebe esta ley.

“En el Estado de México tuvimos una mesa de trabajo en la que se presentaron las instituciones correspondientes, quienes dieron muchísimo aporte, fue una mesa de discusión muy nutrida y que verdaderamente puede salir algo bueno”, indicó.

La activista señaló que esta iniciativa la presentó la bancada del Partido Revolucionario Institucional; sin embargo, esto no quiere decir que sea una propuesta del tricolor.

“Es una búsqueda para que se pueda legislar y están invitados todos los partidos. En 2019 se buscó regular (la Ley Química), pero quedó como agravante en el delito de lesiones” y fue una propuesta de la diputada de Morena, Mariana Uribe, dijo.

SENTENCIA HISTÓRICA

En 2014, Carmen fue atacada con ácido por su

Circulan videos donde atacan a choferes de Urvan en Acapulco

Choferes de Urvan del puerto de Acapulco, Guerrero, fueron golpeados por dos presuntos criminales, quienes les exigieron información de las líneas.

En videos virales se puede ver cómo los conductores son abofeteados y torturados; uno de ellos con tal fuerza que prácticamente se desmayó.

En los clips, que circulan en grupos de mensajería instantánea y en redes sociales, se observa que uno de los agresores lleva en la mano una tabla con la que golpeó a uno de los operadores.

Por otra parte, ante la inseguridad y para enfrentar a las bandas criminales, habitantes de 16 comunidades y rancherías de la ruta Pantla-San Ignacio, en la sierra de Zihuatanejo, se armaron e integraron a la asociación civil Ranchos Unidos de la Costa Grande de Guerrero, señaló El Sur de Guerrero El sábado pasado, los integrantes de la organización, encabezados por Enrique Leyva Pascacio, se presentaron oficialmente ante militares del 75 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán.

GOBIERNO BLINDA EDIFICIOS

En Chilpancingo, Guerrero, el Gobierno blin-

TEMOR. Comenzaron a blindar los edificios públicos desde el viernes por temor a protestas de los normalistas.

dó con vallas metálicas el Palacio de Gobierno y el edificio Juan Álvarez, que alberga la Secretaría de Finanzas estatal y el Registro Civil. Se colocaron las protecciones ante los rumores de que normalistas de la escuela “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa se movilizarán en la ciudad para protestar en inmuebles públicos, tras el asesinato de su compañero Yanqui Rothan Gómez Peralta en un retén policial el jueves pasado. / QUADRATÍN

Los nuevos gurús electorales: Los agregadores

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

“La política no tiene relación con la moral”

Nicolás Maquiavelo

En la medida en que los partidos políticos han perdido credibilidad, gracias a personajes tan distinguidos como: Alito Moreno, Mario Delgado, Gerardo Fernández Noroña, Epigmenio Ibarra, etcétera, los ciudadanos tienen dos alternativas: seguir votando a pesar de los partidos y sus candidatos o abstenerse de sufragar como una forma de manifestar su incredulidad y hartazgo.

expareja, Efrén García, y nueve años después, la juez María de Jesús Cabrera, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, lo sentenció a 46 años y ocho meses de prisión, fallo histórico, pues fue el primero de su tipo en el país y en Latinoamérica.

La activista detalló que buscan un conjunto de reformas legislativas que puedan incorporar a las víctimas al sector de salud pública, por lo costoso de los tratamientos.

Tras su ataque, ella creó la fundación que lleva su nombre, la cual ha apoyado con cirugías reconstructivas a 65 víctimas de agresiones con ácido.

ATIENDEN A VÍCTIMAS

La activista indicó que desde que creó la fundación (2021) tienen un registro de 42 féminas atacadas con ácido; 36 sobrevivieron.

Destacó que la cifra no es oficial, “porque lamentablemente no existe, no ha sido una prioridad para el sistema de justicia contar cuántas son las mujeres que hemos sobrevivido”.

Carmen Sánchez explicó que es importante tener el número de víctimas sobrevivientes y de las que no lo lograron, pues esto permite exigir al Estado mexicano en todas las áreas que respondan a cada uno de los llamados.

Ven más inseguridad en capital de Hidalgo

Pero como el ingenio de nuestra clase política parece no tener fin, estos se han dado a la tarea de patrocinar a todo tipo de empresas que puedan mentir en su nombre, así ponen todos los recursos que sean necesarios al servicio de las encuestadoras y los nuevos gurús electorales: los agregadores de encuestas. ¿Qué son los agregadores? Son organizaciones o empresas que seleccionan a “su criterio” las encuestas publicadas por los principales medios informativos y mediante algún método de agregación estadística, publican lo que se conoce como Poll of Polls o Encuesta de Encuestas. ¿Sirven para algo? Si la metodología se aplica con rigor científico y se toman en cuenta la calidad y seriedad de las encuestas seleccionadas, la información de los agregadores puede tener valor para los electores. Pero si el caso va en sentido contrario, como parece ser: ¡agárrese!

El agregador más popular en México es Oraculus, dirigido por el conductor y analista político Leo Zuckermann. Un oráculo se define como aquel lugar sagrado donde se consultaba al sacerdote del templo la verdad revelada por una deidad. Así, parece que Oraculus es el templo de la verdad electoral y don Leo Zuckermann su pontífice máximo.

En sus “criterios de inclusión” de encuestas publicadas, Oraculus dice que sólo aceptan encuestas cara a cara en vivienda o telefónicas, pero excluyen validar directamente si los encuestados son adultos mayores de 18 años con credencial de elector vigente. ¿No debería ser este un requisito indispensable si lo que se está midiendo es la intención de voto?

Tampoco evalúan la calidad de la muestra; si se trata de verdaderas encuestas nacionales o estatales o son sólo una “representación”. Pero sin duda lo más grave es que, contrario a sus criterios, sí incluyen encuestas digitales donde ya no existe ningún control para sustentar que los niveles de confianza y el margen de error sean los correctos. La verdad ya no es lo importante, sino quién le atina al ganador. Eso es todo.

PREOCUPACIÓN. Benjamín Rico, titular de la Fundación “María Elena Moreno”.

“En los últimos dos meses, la inseguridad en Pachuca se ha recrudecido; los robos en tiendas de autoservicio, cajeros automáticos y plazas comerciales son la constante”, aseguró el presidente de la Fundación “María Elena Moreno”, Benjamín Rico Moreno. Expresó que durante los recorridos que realiza en los barrios y colonias de la capital de hidalgo, las familias han compartido su preocupación por el incremento de la violencia. “De acuerdo con el índice de percepción de inseguridad de Inegi de 2023, estados como Zacatecas, Morelos y Guerrero, gobernados por Morena, la percepción de inseguridad va del 96.4 al 76 por ciento, y no quiero que en Pachuca lleguen a esos niveles”, externó.

Oraculus publicó el 4 de marzo sus resultados con encuestas tan absurdas como la de Demotecnia que, con un nivel de confianza del 95 por ciento, afirma que Claudia Sheinbaum tiene 80 por ciento de preferencias contra Xóchitl Gálvez con 18 por ciento. María de las Heras jamás habría aceptado este despropósito. La encuestadora Enkoll se incluye con sólo 814 encuestas “representativas” a nivel nacional; una muestra muy cuestionable, y Áltica mezcla por igual encuestas presenciales y digitales. Así, podríamos seguir mencionando las inconsistencias metodológicas de muchas de las encuestadoras con las que Oraculus nos presenta su Encuesta de Encuestas o Error de Errores. Es como si un chef sigue todos los pasos de la mejor receta existente para preparar una sopa, pero decide usar ingredientes podridos o de bajísima calidad. ¿Se imagina la sopa? ¿Será confiable el cocinero?

¿Quiénes necesitan hoy las encuestas y a los gurús?: los partidos políticos, la 4T, el inquilino de Palacio y su candidata. Usted lector tiene algo más poderoso que las encuestas: la realidad que se vive en México día tras día y lo más importante, su voto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
QUADRATÍN QUADRATÍN

Matan a El Tiburón; golpeó a joven en restaurante de SLP

Los hechos. El experto en artes marciales fue ejecutado afuera de su gimnasio de la capital potosina

Fernando N, conocido como El Tiburón , quien le dio una brutal golpiza a un joven en un establecimiento de Subway en San Luis Potosí, fue asesinado ayer a balazos afuera de su gimnasio ubicado en la colonia General I. Martínez.

De acuerdo con las primeras versiones, la víctima llegó al lugar donde se encontraba un hombre armado, quien abrió fuego en repetidas ocasiones para después huir. El cuerpo quedó tendido sobre la calle Iztaccíhuatl.

Al lugar arribaron elementos de Seguridad y de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar fe del suceso. Además, se informó que se abrió una investigación por este crimen, aunque una de las líneas de investigación apunta a un ajuste de cuentas.

Cabe mencionar que Fernando N estaba libre desde diciembre de 2023, luego de obtener su libertad tras lograr una suspensión condicional del proceso.

Fernando abandonó el penal de La Pila

tras permanecer cuatro meses en calidad de imputado, ya que fue vinculado a proceso el 11 de agosto por el delito de homicidio calificado, en grado de tentativa agravado.

El Tiburón fue captado por una cámara de seguridad en una zona restringida para clientes del Subway, cuando entra y le reclama a un joven empleado, a quien golpea en repetidas ocasiones. Debido a las lesiones, el empleado tuvo que ser hospitalizado.

Además, se reveló que el agresor practicaba artes marciales y era profesor en el gimnasio Tiburones Team, sitio donde fue ejecutado.

Además de presumir ser un combatiente profesional, Medina realizó una licenciatura en derecho.

El Tiburón interpuso un amparo contra la vinculación a proceso para solicitar reclasificar el delito como lesiones graves y no de homicidio, con lo que siguió su proceso en libertad, pagó la reparación del daño y tenía prohibido acercarse al menor.

Cuando salió, la señora Erika, mamá de la víctima, consideró que “era algo que ya se veía venir ya que él tiene un buen bufete de abogados, tiene mucho dinero y era fácil de que saliera, era de esperarse”. / 24 HORAS

Dan a anestesiólogo 4 años de prisión por traficar

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una sentencia condenatoria contra un médico anestesiólogo, Gustavo N, por su participación en un delito contra la salud en su modalidad de posesión de morfina, efedrina, fentanilo y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) con fines de suministro.

De acuerdo con las investigaciones y declaraciones del acusado, el año pasado pidió un cargamento de ampolletas de fentanilo a una farmacia de Guadalajara, Jalisco, y llegó a su casa en la colonia El Tezal de Cabo San Lucas.

Pero la Marina siguió el rastro de la droga y tras un operativo y cateo le fueron confiscadas todas las sustancias y él fue detenido, pero declaró que contaba con permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, pero las autoridades detectaron que era mentira.

En el cateo le confiscaron 27 ampolletas con fentanilo, una con morfina, tres más con efedrina y un frasco con delta-9-tetrahidrocannabinol (THC).

Por esos hechos, el Ministerio Público obtuvo diversos datos de prueba los cuales fueron expuestos en una audiencia de procedimiento abreviado, donde Gustavo N, aceptó

Cierran 16 farmacias por riesgo sanitario

La Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través del operativo Arcos, se realizaron verificaciones simultáneas en 102 farmacias de la región de Los Cabos, Baja California Sur.

Como resultado de este operativo y en respuesta a denuncias ciudadanas, se sancionaron a 37 establecimientos farmacéuticos. De éstos, 16 han sido suspendidos en su totalidad y 15 han recibido suspensiones parciales, con incautación de medicamentos.

Asimismo, en cinco establecimientos se realizó aseguramiento de medicamentos y uno fue sancionado con la prohibición de actos de uso relacionados con la adquisición, almacenamiento y venta de medicamentos e insumos para la sa-

Matan a yerno de madre buscadora

El colectivo Desaparecidos Guanajuato informó en sus redes del asesinato de Jesús Donaldo Macías, yerno de Lorenza Cano, buscadora de Salamanca Unidos, quien fue secuestrada y a quien le mataron a su esposo e hijo el pasado 15 de enero.

Ella aún sigue reportada como desaparecida. Y a las 16:22 horas de este lunes, desaparecidos publicó en su cuenta X de Alerta Ciudadana la noticia del homicidio de su otro familiar.

“El día de hoy, hombres armados asesinaron a Jesús Donaldo Macías, yerno de Lorenza Cano en la colonia San José en Salamanca, Guanajuato, a 600 metros de donde asesinaron al esposo y al hijo de Lorenza”.

Asimismo, el colectivo agregó que en lugar

BCS. Elementos de la Marina y la Cofepris realizaron un operativo

lud que requieren condiciones de refrigeración.

En total, se aseguraron 10 mil 619 piezas de medicamentos controlados y no controlados, con valor comercial de un millón 578 mil 750.78 pesos. Estos fármacos se comercializaban de manera irregular, con precios que ascendían hasta diez veces su valor real, informaron las autoridades.

de dar con el paradero de la buscadora, “el Estado mexicano ha desprotegido a su familia”.

Además, publicaron una declaración de una hija de Lorenza, quien asegura que quieren acabar con su familia, porque ya le mataron a su padre, hermano, esposo y su mamá sigue en calidad de desaparecida.

narcóticos

SENTENCIA. Las autoridades detectaron que Gustavo N pedía las sustancias por internet y las almacenaba en su casa.

su responsabilidad penal, por lo que el Juez dictó sentencia condenatoria de cuatro años de prisión por el delito mencionado. Sin embargo, el juez le otorgó beneficios sustitutivos de la pena de prisión: trabajo a favor de la comunidad y una multa económica. / QUADRATÍN

ESTADOS 11 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
@DESAPGTO QUADRATÍN
GUANAJUATO. La hija de Lorenza Cano denunció los asesinatos de su padre, hermano y esposo. de verificación. QUADRATÍN CRIMEN. Fernando N fue detenido en agosto de 2023 por intento de homicidio y ayer fue ejecutado afuera de su gimnasio.
FISCALÍA ESTATAL INDAGA EL CASO
FB GUSTAVO N

Se reaviva conflicto entre comunidades por el agua

Enfrentamiento. No se reportaron lesionados, pero sí pérdidas materiales; quemaron corralón en Tetela

GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ

/ 24 HORAS PUEBLA

Por problemas en el manejo del agua y los límites territoriales, habitantes de San Antonio Alpanocan, perteneciente al municipio poblano de Tochimilco, se enfrentaron con pobladores de Tetela del Volcán, Morelos, sin que se reportaran heridos, sólo pérdidas materiales.

Van 8 incendios en bosque de Querétaro

El coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, reportó que ya van más de ocho incendios forestales en el estado de Querétaro durante esta temporada de calor.

Apuntó que las conflagraciones ocurrieron en los municipios de Cadereyta, Pinal de Amoles y Amealco.

Amaya Torres reportó que el fuego que se registró en Pinal de Amoles afectó más de 80 hectáreas, principalmente arbustos y hojarasca; esta conflagración es considerada como la más grande de esta temporada de sequía, llamas que ya fueron controladas por

MAGNITUD.

Protección

Civil señaló que el más grande de los siniestros fue el de Pinal de Amoles.

De acuerdo con las autoridades, fue necesario llevar a cabo un operativo intermunicipal durante el altercado ocurrido este fin de semana, que dejó decenas de autos incendiados en el corralón que se encuentra en la demarcación morelense.

Durante el sábado, la carretera que comunica a las dos poblaciones fue cerrada con barricadas para evitar el paso a los habitantes de ambos territorios.

La confirmación de la riña y del incendio fue hecha por la Presidencia Municipal de Tochimilco y por el Arco de Seguridad. No hubo gente retenida.

los equipos de bomberos.

Destacó que hasta este lunes ya no se tiene algún siniestro activo en la entidad. “Ahorita no tenemos un incendio activo, el día de ayer se apagó el último que fue en el municipio de Amealco, en la comunidad de San Pablo, y ahorita no tengo reporte. Puede ser que sea un poco más, además tenemos mucho incendio en pastizal, algunos más grandes, algunos más pequeños”, detalló.

Consideró que la mayoría de estos siniestros podrían ser provocados, por tal motivo exhortó a la población a mantener precauciones y evitar acciones que puedan generar este tiempo de incidentes.

El funcionario queretano llamó a la población a evitar tirar colillas de cigarros en los bosques, así como no hacer incendios en los pastizales, debido a que la mayoría de los fuegos que han ocurrido pasan en la noche. / QUADRATÍN

Un informe detalla que participaron alrededor de 150 personas originarias de San Antonio Alpanocan, entre ellos estaría José Manuel Torres Rivera, quien es el virtual candidato de Pacto Social de Integración a la alcaldía de Tochimilco.

Lo ocurrido hizo que el ayuntamiento de Tetela del Volcán presentara una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, en contra de quienes resulten responsables.

La comunidad perteneciente a Puebla es una de las más alejadas de la capital del estado y de su propia cabecera municipal, Tochimilco. La

CHOQUE. El conflicto por los afluentes lleva más de un año. población de 3 mil 267 habitantes, prácticamente se encuentra rodeada por territorio morelense.

DISPUTA AÑEJA

El 28 de marzo de 2023, cinco habitantes de Tetela del Volcán fueron retenidos por vecinos de San Antonio Alpanocan, luego de que fueron descubiertos cuando intentaban extraer agua con una manguera para

Reportan desaparición del comunicador Jaime Barrera

Itzul Barrera, hija del periodista Jaime Barrera Rodríguez, de Jalisco, reportó anoche la desaparición de su padre.

A través de sus redes sociales, la también candidata a diputada local de Guadalajara por Morena, pidió apoyo para dar con su paredero.

llevarla hasta su municipio. La privación de la libertad duró alrededor de 24 horas y fue necesaria la intervención de los gobiernos de Puebla y Morelos para resolverlo. En febrero de 2021, siete piperos fueron capturados en Alpanocan, donde la gente acusó a la Conagua de no solucionar la disputa por el líquido del manantial que está entre las comunidades.

“Mi papá, el mejor periodista de este estado. Está desaparecido. Necesito por favor que nos ayuden a encontrarlo. Ayúdenos a llegar hasta él, por favor les pido que difundan”, publicó.

Tras conocerse la noticia, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que las corporaciones de Seguridad del estado trabajan para localizar a Jaime Barrera.

“Hace unos momentos me informaron que el periodista Jaime Barrera no había ido a su noticiero y que desde el mediodía su familia no lo localizaba. A partir de esa información estamos atentos y concentrados en dar con su paradero”.

Precisó que él personalmente atiende el tema “y todas las corporaciones están coordinadas para encontrarlo”, escribió en sus redes sociales.

El comunicador habría desapare-

Brugada en línea con Sheinbaum

ESTA BOCA ES MÍA

En los equipos de campaña de las candidatas a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tenían contemplado que era cuestión de tiempo para que se desatara la guerra sucia, con el objetivo de sembrar la duda entre el electorado, sobre presuntas desavenencias entre ambas morenistas.

La semana pasada se difundió a través de redes sociales un video, de muy mala calidad, en donde se ve a Sheinbaum y Brugada, en el evento de arranque de campaña posando

abrazadas para una fotografía, pero cuando intentan separarse, ambas hacen una serie de movimientos erráticos, lo que sus malquerientes describieron como un forcejeo entre las candidatas.

Sin embargo, fuentes del primer círculo de las morenistas sostienen que todos esos señalamientos son totalmente falsos y provienen de opositores que, por estrategia de debilitamiento intentan hacer creer que la candidata morenista a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, no tiene ya la bendición de la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum.

Son tajantes al afirmar que no existe ese supuesto distanciamiento y mucho menos rompimiento entre ellas y sus equipos, y por el contrario, la exalcaldesa de Iztapalapa está en un mismo proyecto y totalmente en la misma línea que la candidata a la Presidencia de la República.

Se trata, nos dicen, de rumores mal inten-

DENUNCIA. Se perdió comunicación con el conductor de Jalisco entre las 14:00 y 15:00, de acuerdo con los primeros reportes.

cido entre las 14:00 y las 15:00 horas, luego de haber acudido al programa de radio local en el que actualmente colabora, y ya no se presentó al noticiario nocturno que tiene en el canal

cionados e intentos por descarrilar a Brugada, pero el supuesto desencuentro es totalmente ilusorio.

Y aunque los equipos de campaña de ambas aspirantes ya lograron atajar esas patrañas, no bajan la guardia y están preparados para enfrentar más chismes que, sin duda irán subiendo de tono conforme se acerque la fecha de la elección y tanto Sheinbaum como Brugada sigan liderando las encuestas.

EL GOBIERNO DE GUERRERO COADYUVA EN EL CASO YANQUI GÓMEZ

Luego de los lamentables hechos en los que fue asesinado el joven Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de la normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, el Gobierno de Guerrero, que comanda Evelyn Salgado reiteró su compromiso para coadyuvar en el esclarecimiento de este caso, a fin de que prevalezca la justicia.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal puntualizó que, desde el primer momento que sucedieron los acontecimientos, instruyó que los policías involucrados fueran puestos a disposición de las autoridades

4 de Televisa Guadalajara y que conduce diariamente, informó el diario local El Informador

Hasta el momento la Fiscalía de Jalisco no se ha pronunciado, aunque se conoció que ya tuvo contacto con su familiares, publicó el Occidental De acuerdo con la prensa local, la Policía de Zapopan localizó el auto del periodista en la unidad Fovissste, ubicada en Juan Gil Preciado y Periférico.

Además, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Jalisco emitió la ficha del periodista, de 56 años, que señala que fue visto por última vez en la colonia Jardines de San Ignacio.

Diarios locales informaron que Jaime Barrera colabora también para el Canal 44 y El Informador , donde es columnista.

Además trabajó para periódicos como Milenio Guadalajara, Reforma y El Norte / 24 HORAS

correspondientes, así como todos los elementos de prueba recabados por las instancias locales, con el fin de abonar a la investigación que ya fue atraída por la Fiscalía General de la República.

A LA BAJA LOS DELITOS EN CDMX

De acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano, la percepción de seguridad en la capital del país ha mejorado de manera considerable y es que, de acuerdo a Humberto Morgan, vicepresidente de ese organismo, tan solo el delito de homicidio doloso pasó de 4.4 casos por día, en 2019 a 1.8 en la actualidad. El éxito en el combate a la delincuencia se debe a la estrategia implementada, por el ahora exsecretario de seguridad, Omar García Harfuch; por lo que para los habitantes de la CDMX hay un antes y un después en el tema de la seguridad pública.

Las

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 12
HABITANTES DE MORELOS Y PUEBLA SE DISPUTAN MANANTIAL
GOBIERNO DE MÉXICO
QUADRATÍN
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
JUAN M.
ESPECIAL

Auguran caos en Semana Santa por la falta de ferrys

Conflicto. El cruce de personas y turistas entre Cancún e Isla Mujeres se complica y los usuarios exigen mayor celeridad.

LICETY DÍAZ / 24 HORAS QUINTANA ROO

El cruce de Cancún a Isla Mujeres en este puente largo y Semana Santa será caótico, prevén empleados de Ultramar, tras la desaparición de la competencia de la naviera Jetway, que se despidió de la ruta en diciembre del año pasado y la cantidad de viajeros que llegan al destino.

Las filas sobre todo en este mes se han incrementado al dar comienzo la primavera, pues ya hay más el calor y turistas y locales.

Deforestadas, 800 hectáreas en un mes

En Campeche, en las últimas cuatro semanas se han detectado 56 mil 540 alertas de deforestación, que abarcan una extensión estimada de 661 hectáreas, cifras que va en aumento.

Tan solo del 3 al 10 de marzo de 2024 se han registrado 17 mil 013 alertas en aproximadamente 199 hectáreas, de acuerdo con las imágenes satelitales, analizadas a través de la plataforma Global Forest Watch.

El tema es preocupante en el estado que ocupa los primeros lugares de pérdida de cobertura arbórea en comparación de otras zonas, en 21 años Campeche ha perdido 842 mil hectáreas desde 2000, quedando por arriba de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.

“Ahora es que se ha visto más el problema del cruce sobre todo en los horarios pico entre las 16:00 y 20:00 horas no se dan abasto los ferrys y hay mucha demanda”, dijo Guadalupe Estefanía “N”, empleada de la naviera.

Añadió que lo que pasa es que el ferry llega cada media hora y las personas se desesperan y ahora ya muchos extrañan el otro barquito que, a pesar de que era más barato poca gente optaba por agarrarlo, pero sí representaba un alivio en temporada alta.

Lamentó que en ocasiones los que

esperan el barco para el cruce hacia Puerto Juárez, le reclaman a los empleados y se molestan, cuando no tenemos nada que ver con la disposición de los horarios.

Incluso, afirmó que hay descontento de los vecinos, porque deben pagar 200 pesos el viaje redondo, como turistas, cuando antes solo desembolsaban 130 pesos.

El investigador titular de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Yuri Peña Ramírez, resaltó la importancia de atender este problema sobre todo de los asentamientos irregulares que son los que afectan más la cobertura forestal.

Además, dijo que con los cambios del suelo para ganadería y agricultura, además de que traen consecuen-

Protegen bosques en Xonacatlán

cias más severas como temperaturas más calurosas y pérdida de agua.

“Hay muchos focos grandes y pequeños de deforestación que suman una buena cantidad de bosque perdido y como consecuencia vamos a esperar más altas temperaturas y cada vez menos lluvias y abasto de agua que usamos a diario”, indicó.

/

PINTO 24 HORAS CAMPECHE

La Secretaría de Salud de Querétaro informó que ya alistan el operativo para Semana Santa y Semana de Pascua 2024, del 25 de marzo al 7 de abril para atender a los ciudadanos y turistas.

La titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón, detalló que verificarán que los alimentos comercializados se preparen de manera higiénica y habrá una vigilancia epidemiológica para golpes de calor, insolación y presencia de enfermedades diarreicas.

La funcionaria, indicó que mantendrán presencia sobre todo en aquellos sitios o eventos de concentración poblacional donde hay mayor movilidad, como son los viacrucis o las peregrinaciones.

Afirmó que este operativo se trabajará en coordinación con otras dependencias de Gobierno del Estado y se contará con el personal suficiente. Además, la secretaria de Turismo Estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, estimó que para las próximas vacaciones de Semana Santahaya un aumento del 10 por ciento en cuanto a la llegada de turistas.

Apuntó que el año pasado se reci-

En el marco de la estrategia Competencia en el estado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Gobierno de Quintana Roo, firmaron en febrero pasado un convenio de coordinación a través del cual se implementarán diversas acciones para promover y fortalecer la competencia económica y la libre concurrencia, en beneficio de la eco-

Con sobrepeso, más del 70% de los yucatecos

Yucatán, conocido por su rica cultura y gastronomía, se enfrenta a una realidad preocupante: la obesidad, pues según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, más del 70 por ciento de la población adulta en Yucatán padece sobrepeso.

Esta cifra, la más alta del país, coloca al estado en una situación crítica, ya que la obesidad es un factor de riesgo para enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

“El cambio en los hábitos de alimentación, que derivan en una mayor disponibilidad de alimentos ultra procesados, altos en grasas trans, azúcares y sodio, así como los nuevos estilos de vida,

24 HORAS Q. ROO

ESPERA. Visitantes y locales esperan horas para abordar las embarcaciones del grupo Ultramar. Además el costo para nativos aumentó, lo que genera descontento.

nomía del estado, de sus más de 65 mil empresas, así como de sus casi dos millones de habitantes. Sin embargo, las investigaciones de Cofece y las prácticas monopólicas sin opciones de alternativas de transporte, desde el 2012 las investigaciones están empatanadas, apenas el mes pasado emplazó una investigación por prácticas monopólicas.

GASTRONOMÍA. La comida del estado es famosa a nivel mundial, pero alta el calorías.

que son prácticamente sedentarios, son los que básicamente han elevado la tasa de obesidad en Yucatán”, advirtió Martha Guillermo Magaña, integrante del del Área de Promoción de la Salud de la Coordinación General de Servicios de Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

/ BEDGAR MUÑOZ - 2 4 HORAS YUCATÁN

Alista Querétaro operativo por puente y vacaciones

bieron más de 175 mil turistas durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua en la entidad, por lo que, se espera superar esa cifra este año. precisó que los visitantes principalmente acuden a los Pueblos Mágicos de Querétaro, pero también a la Sierra Gorda y los municipios del semidesierto. Resaltó que los hote-

leros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos han realizado diversos paquetes para los turistas que vendrán a la entidad durante las vacaciones.

La noche de ayer arrancaron de forma oficial los festejos de la Semana Santa, con el Romancero de la Vía Dolorosa. / QUADRATIN

ESTADOS 13 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
SOLO UNA COMPAÑÍA OFRECE EL SERVICIO
ESPECIAL CUARTOSCURO
QUADRATÍN
CAMPECHE. La entidad , a la cabeza en el sureste y península por la pérdida de zonas arboladas, principalmente por ganadería y agricultura. SEGURIDAD. Autoridades sanitarias y turísticas prevén el arribo de más visitantes. Pobladores de San Miguel Mimiapan, Estado de México, decidieron proteger el bosque ante el abandono total por parte de las autoridades de la tala clandestina que ha devastado el lugar. /CUARTOSCURO CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

México lamenta decisión de EU sobre cárnicos

La Secretaría de Agricultura externó su decepción y preocupación, tras la decisión de su par estadounidense (USDA, por sus siglas en inglés) sobre la resolución de la regla final de etiquetado “Producto de EUA” en cárnicos, avícolas y en huevo.

Ayer el Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó que el etiquetado voluntario “Product of USA” o “Producto de EUA” será exclusivo para cárnicos y derivados de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados en su país.

“Esta medida no considera la naturaleza de la profunda integración de los sectores ganaderos y cárnico de América del Norte”, sentenció el ente mexicano.

Señaló que la decisión distorsiona las cadenas de suministro regionales, mediante barreras comerciales que son innecesarias.

Explicó que durante 2023, el valor de dichas exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie y carne de res y sus derivados a Estados Unidos ascendieron a 3 mil millones de dólares, incluyendo 1.25 millones de cabezas de ganado y 260 mil toneladas de carne de res y productos derivados.

La Sader afirmó que las importaciones totales estadounidenses en dichos productos desde México ascienden a 20% de sus insumos, por lo que nuestro país se mantiene como principal abastecedor de carne, res y cerdo hacia el país vecino.

“La regla final de etiquetado voluntario “product of usa” abre el espacio para incentivos de retroceso o inconsistencias con las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado país de origen”.

Agricultura reveló que brinda los elementos necesarios a las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores para la mejor defensa de los intereses comerciales de nuestro país.

/ EMANUEL MENDOZA

NUESTRA DIVISA ROMPIÓ AYER EL TECHO Y LLEGÓ A LOS 16.78 POR DÓLAR

El superpeso es la moneda más apreciada hasta marzo

Expectativa. Trump e inflación, son dos de los principales riesgos para generar volatilidad en los mercados, refieren analistas financieros

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La moneda mexicana perforó ayer el techo de los 16.80 unidades por dólar para caer por momentos hasta los 16.78 unidades por billete verde, lo que convirtió al superpeso en la divisa más apreciada durante 2024.

Con una ganancia de 0.92% estos meses, el peso sigue sorprendiendo por su resiliencia, de acuerdo a una análisis del Banco Base.

Mientras nuestra moneda tiene una apreciación de hasta 0.92%, la libra esterlina creció 0.62% y la rupia india 0.53% en lo que va de 2024.

En contraste la moneda chilena es la divisa que más perdió su nivel al caer -9.83%, la lira turca cayó -8.42% y la argentina desplomó hasta -4.92%.

“La apreciación del peso generalmente causa optimismo, pero cabe recordar que afecta a los receptores de remesas y a los exportadores, pues su valor pierde competitividad”, precisó.

Esta fortaleza también es por el reporte de empleo en EU mixto en donde vimos revisiones a la baja en enero y diciembre

Jesús López, economista de Base, agregó que una serie de indicadores desfavorables como la baja del empleo en EU tienen al dólar muy débil e impulsando a la divisa mexicana.

Explicó que el superpeso puede ser frenado con el dato de inflación que se reporte este martes en Washington.

Estimó que los mercados están dando por descontado que durante la siguiente decisión de política monetaria del Banco de México pueda darse un primer recorte a la tasa de inflación, lo que muestra un optimismo.

López advirtió que a pesar de las expectativas, quedó claro que no es el inicio de un

PEXELS

DESAFÍO.

El valor de la moneda mexicana dependerá de los datos de la inflación en EU.

Y EN NÚMEROS...

0.92%

se apreció el peso en lo que va del año, de acuerdo a un análisis de Banco Base

ciclo de recortes a los tipos de interés, ya que la Junta de Gobierno de Banxico señaló en su última minuta sobre que “no ven un ciclo de recortes sostenidos”.

El economista recordó que los mercados especulan a favor de nuestra moneda por los datos negativos en EU y en el tema electoral “se mueven mucho en función de qué tan descontado o no pueda ser el retorno de Donald Trump como candidato presidencial”.

Aclaró que “virtualmente Trump ya es el candidato y tiene probabilidades altas de ser electo como presidente, aunque en política nadie sabe a ciencia cierta que va a ocurrir”.

Resaltó que lo que es un hecho, es que los mercados saben que las estrategias de Trump como sucedió con la renegociación del TMEC sí puede influir en la economía.

Jesús Lóepz comentó que tenemos latente el panel del maíz que se pasó para después de las elecciones, el panel de energía y en 2026 se va a revisar la llamada cláusula Sunset (una revisión sexenal), donde sí puede haber riesgos de nuevo para el peso.

Advirtió que se depende del mensaje que emita Trump hacia México en su campaña electoral para ver una posible volatilidad

No conviene tanto un peso tan fuerte

En el catálogo de juguetes populistas del régimen de López Obrador uno de los favoritos es hacer creer que un peso caro, en su relación frente al dólar, es una muestra de fortaleza económica.

Para quien viaja de vacaciones con la familia completa a Aspen, o para quien paga una renta de una lujosa mansión en Houston o para quien tiene un hijo estudiando en el Reino Unido, claro que conviene un dólar barato.

Pero para una economía como la mexicana que tiene una enorme vocación exportadora

y que tiene a millones de personas que dependen de las remesas para su supervivencia, lo que conviene es una paridad que respete los equilibrios inflacionarios de las dos economías, la mexicana y la estadounidense.

El peso es ya una moneda emergente madura, una de las más negociadas del mundo, tiene una enorme liquidez y operaciones internacionales 24/7.

La estabilidad que tuvo la economía mexicana desde principios de este siglo y hasta el año pasado eran un respaldo esencial para esa fortaleza. Este año se han descompuesto las finanzas públicas con fines electorales y dependerá de los remedios que instaure el siguiente gobierno para saber si se mantiene la confianza en la moneda. Pero el peso de hoy es más resistente a las ocurrencias políticas internas.

Sin embargo, con todo y esa fortaleza, esa apertura y libertad del mercado cambiario, sí

hay maneras de influir en su comportamiento y básicamente tiene que ver con el costo de oportunidad de mantenerse invertido en pesos mexicanos.

Hay cierto nivel de riesgo país, el deterioro financiero aumenta ese riesgo, las ocurrencias de este régimen también alerta a los inversionistas, pero si el premio monetario es tan alto como el actual, se cubren esos riesgos ante muy jugosos rendimientos.

En estos momentos en los que el dólar estadounidense es débil y la tasa de interés interbancaria en México es 1.5 veces más alta que la inflación, hay incentivos para tener pesos en la mano.

Con la liquidez que tiene este mercado, no será difícil para muchos salir con rapidez ante cualquier cambio de señales.

Por lo que a este régimen que vende espejitos con un peso fuerte le viene muy bien la política monetaria restrictiva del Banco de Mé-

3.1% expectativa

del nivel inflacionario en EU este martes. La cifra puede generar volatilidad, advierten

como es migración, lo que sin duda entonces sí advierte riesgos para el tipo de cambio y derrumbaría el costo de nuestra moneda.

En tanto, Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, coincidió en que el peso creció por los malos datos reportados en EU, donde dan ya por descontado una modificación a las tasas, “pero vemos que este primer recorte puede ser hasta junio”.

Explicó que las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell hace unos días, hablaban de esta rebaja a las tasas, lo que impulsó al superpeso.

“Esta fortaleza también es por el reporte de empleo en EU mixto en donde vimos revisiones a la baja en enero y diciembre, además los incrementos salariales perdieron fuerza”.

“La lectura que se le está dando es que será en junio cuando veamos el primer recorte a las tasas de interés en la Fed”.

De igual manera anticipó que la inflación que reporte el vecino país estimada en 3.1% contribuirá a acelerar o frenar la ganancia del peso. “Si sale por arriba de lo que se espera el índice inflacionario en EU, podríamos estar viendo una corrección de los niveles alcanzados recientemente”, dijo.

xico que influye en un tipo de cambio fuerte. Lo peor del caso es que resulta más dañino para la economía mexicana tener una paridad tan fortalecida que un nivel más equilibrado.

Por supuesto que nadie quiere las devaluaciones que hemos vivido, incluso durante este sexenio, porque sus efectos son devastadores.

Pero las familias que reciben remesas obtienen menos pesos por los dólares transferidos y los exportadores también reciben menos recursos en dólares cuando sus costos son en pesos.

El margen de maniobra para el Banco de México se reduce y pronto deberá tomar la decisión de bajar la tasa de interés referente, eso debe pasar factura a la paridad cambiaria.

Si no hay locuras en Palacio, si las finanzas públicas no se descomponen tan rápido, si no hay sobresaltos en torno al proceso electoral y si el ambiente externo tiene relativa calma la paridad podría tomar un nivel estable definitivamente por arriba de los 17 por dólar.

Las

expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

14
MARTES 12 DE MARZO DE 2024
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
opiniones
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8177 0.01% Dólar interbancario 16.8115 0.02% Dólar fix 16.8100 0.06% Euro ventanilla 18.3688 0.05% Euro interbancario 18.3650 0.05% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,076.12 0.26% FTSE BIVA 1138.19 0.24% Dow Jones 39,263.00 0.07% Nasdaq 18,285.50 0.38% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.78 -1.05% WTI 78.11 0.23% Brent 82.45 0.45% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

Musk abrirá a ‘código abierto’ su nuevo chatbot de IA Grok

Diferencias. El líder en tecnología dueño de X agudiza la competencia en el sector de la Inteligencia Artificial

El magnate estadounidense Elon Musk anunció ayer que hará que Grok, su chatbot de inteligencia artificial (IA) y rival de ChatGPT, sea de “código abierto”, mientras se profundiza su enemistad con OpenAI.

El multimillonario presentó a Grok a finales del año pasado en un intento por alcanzar a OpenAI, compañía que ayudó a crear en 2015 y que revolucionó la industria con su herramienta ChatGPT, capaz de crear textos e imágenes con simples comandos escritos.

Musk dejó OpenAI unos años más tarde y la semana pasada presentó una demanda contra la empresa acusándola de romper su misión fundacional de ser una entidad sin fines de lucro que hiciera que la investigación en IA esté disponible para todos.

“Esta semana, @xAI (su empresa de desarrollo de IA, ndlr) abrirá el código de Grok”, dijo Musk en una

publicación en su red social X, entrando en uno de los debates filosóficos más candentes de Silicon Valley sobre el futuro de esa tecnología.

Los inversores en tecnología están cada vez más divididos sobre el desarrollo de la IA y cómo debería avanzar.

Por un lado, empresas como Meta apoyan un sistema de código abierto en el que investigadores y otras empresas puedan acceder al funcionamiento interno de la tecnología para desarrollar nuevos productos o innovaciones.

Meta, IBM y decenas de “startups” e investigadores lanzaron en diciembre una alianza que defiende una IA más abierta y colaborativa, ante los temores de que los reguladores cierren el paso a este método.

En el otro bando, OpenAI y Google apoyan un mayor nivel de secretismo para proteger la tecnología de malos actores y ganar dinero para

Histórico, rompe bitcóin récord de 72 mil dólares

El bitcóin batió un nuevo récord al alcanzar un valor de 72 mil dólares ayer, al cotizar gracias a nuevas herramientas que dan acceso a un público más amplio a la moneda virtual, aprovechando además la debilidad del dólar.

La reina de las criptomonedas se alzó por momentos a los 72 mil 880 dólares durante la jornada, volviendo a marcar con esta cota un máximo histórico después de que iniciara una escalada la semana pasada.

El martes de la semana pasada, el bitcóin subió a 69 mil dólares, superando su mejor cotización que da-

taba de noviembre de 2021 cuando operó a 68 mil 991 dólares. Después encadenó varios récords, trepando sobre los 70 mil dólares.

Ayer la moneda volvió a operar con ganancias después de que el regulador del mercado británico, la FCA, abriera la puerta a la cotización de productos financieros respaldados por criptomonedas.

La FCA “no se opondrá a las solicitudes de bolsas reconocidas para crear un segmento de mercado cotizado en Reino Unido para valores respaldados por criptoactivos”, indicó en un comunicado.

El regulador financiero británico

recuperar los altos costos de computación necesarios para construir sus herramientas líderes en la industria.

Poco después de presentar su demanda, Musk dijo en una publicación que abandonaría su caso si OpenAI cambiaba su nombre por ClosedAI, en un juego de palabras

69 mil dólares

fue la última meta que alcanzó la criptomena hace unos días

indicó que este tipo de productos estarán disponibles para inversores profesionales y las entidades de crédito autorizadas o reguladas para negociar en bolsa.

A principios de este año, la autoridad bursátil estadounidense, SEC, autorizó el primer fondo inversor asociado al bitcóin, una decisión que se consideró como una etapa fundamental para que las criptomonedas sean adoptadas, ya que facilita que los grandes inversores las incorporen a sus carteras.

El producto, que en la jerga bursátil se conoce como ETF (Exchan-

Porsche alista su asamblea anual de trabajadores

en inglés entre “abierto” (open) y “cerrado” (closed). OpenAI argumenta que la demanda de Musk, así como su decisión de un desarrollo de código abierto, es poco más que una muestra de su resentimiento tras abandonar la empresa. /AFP

Airbnb prohíbe cámaras en sus alojamientos

La plataforma de alquiler de viviendas Airbnb anunció ayer que prohibirá las cámaras de seguridad al interior de los alojamientos para dar prioridad a la privacidad.

Anteriormente, la empresa permitía la instalación de videocámaras en zonas comunes, como pasillos y salones, siempre que fueran claramente visibles y se indicaran en los anuncios antes de reservar el alquiler.

Sin embargo, los usuarios se han quejado en redes sociales de encontrar dispositivos de grabación aparentemente ocultos en viviendas ofrecidas en Airbnb, algunos de ellos en zonas donde se espera privacidad.

“Airbnb prohíbe el uso de cámaras de seguridad en interiores en los alojamientos de todo el mundo como parte de los esfuerzos para simplificar nuestra política sobre cámaras de seguridad y otros dispositivos y para seguir dando prioridad a la privacidad de nuestra comunidad”, dijo la compañía en una publicación de su blog.

La nueva política en los alojamientos entrará en vigor el vigor el 30 de abril, después de Semana Santa. /AFP

ge Traded Fund), es un fondo que reúne valores asociados al universo del bitcóin y cuyos resultados están por lo tanto vinculados a esta cripto-

moneda. El bitcóin es una moneda virtual que se basa en la tecnología blockchain, cuyo origen se remonta a 2008. /AFP

Trump anunció que evitará prohibición de TikTok en EU

El expresidente estadounidense Donald Trump declaró ayer contrario a Biden su decisión de apoyar a la red social china TikTok en Estados Unidos.

“Lo que me disgusta es que sin TikTok harán que crezca Facebook, que para mí es un enemigo del pueblo, al igual que otros medios”, declaró el único candidato en carrera por la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, durante una entrevista con la cadena televisiva CNBC.

Se trata de un cambio radical de postura para el exmandatario (2017-2021), quien emitió un decreto en agosto de 2020 para prohibir TikTok en EU, alegando que esa plataforma popular entre los jóvenes era una amenaza a la seguridad nacional.

Dos jueces federales de jurisdicciones distintas anularon la medida en septiembre y diciembre de 2020, decisiones que no fueron impugnadas por el gobierno de Trump.

Los 50 miembros de una comisión de la Cámara de Representantes (baja) del Congreso votaron el jueves a favor de un proyecto de ley que obligaría, de ser adoptado, a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, a vender su filial, bajo pena de ver prohibida su actividad en Estados Unidos.

El texto debería ser sometido a votación en la Cámara esta semana, según varios medios estadounidenses.

“Si la aprueban, la firmaré”, declaró el viernes Joe Biden, ratificando que está dispuesto a promulgar esta nueva ley. /AFP

NEGOCIOS 15 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
OPEN AI ACUSA RESENTIMIENTO DEL DUEÑO DE TESLA TRAS LA MEDIDA
AFP AFP TEMOR. Musk y otras firmas buscan evitar que se cierren el avance en tecnología. AUGE. La moneda digital ha ganado poder en las últimas semanas, sorprendiendo a los mercados financieros en todo el mundo. Empleados de la armadora alemana Porsche revisan el ensamble de un auto Macan antes de salir de la línea de producción a unas horas de su asamblea anual en Leipzig, al este de Alemania. Se espera que la firma de a conocer información sobre sus nuevos modelos. /AFP
AFP

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

EN VIVO. Durante una entrevista con el periodista António Laje en la cadena LN+, el presidente Javier Milei anunció su decisión de echar al ministro.

Milei despide por TV al secretario del Trabajo tras cometer un error

Después de una polémica generada el fin de semana por los salarios del gobierno argentino, el presidente ultraderechista Javier Milei despidió a su secretario de Trabajo, Omar Yasín, durante una entrevista concedida al periodista António Laje en la cadena LN+

“En enero dimos la orden de que no se iban a aumentar los sueldos del personal jerárquico. Cuando se dio el primer aumento, del 16%, no se le dio a los cargos políticos. Después, cuando se llega a un acuerdo de paritarias, hay una nueva suba de salarios y, ahí, se dispara un decreto que envió Cristina (Kirchner), que señalaba que estos puestos jerárquicos no pueden ganar menos que las personas que están debajo en la estructura, y eso disparó el aumento”, explicó Milei ante la audiencia al informar su sorpresiva decisión.

Lo he despedido por un error que no debió haber sucedido. Lo están notificando en este momento”

JAVIER MILEI

Presidente de Argentina

“Ahí tomamos dos medidas: el sábado mandé un decreto donde se retrotrae ese aumento, es decir, el mes que viene se descuenta, porque seguimos con la tesitura de que el ajuste lo pagan todos, en especial la política”, indicó.

La polémica provocó un fuerte intercambio entre Milei y Kirchner a través de las redes sociales. “Lo hacía más valiente Presidente. Resulta que se descubre que usted y sus funcionarios se aumentaron el sueldo un 48% ¿y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años? Mejor ni le digo a quién me hace acordar, con esto de echarle la culpa a una mujer. Más casta y menos original no se consigue”, indicó la expresidenta.

“No se hace cargo de su decreto, como no se hace cargo de muchas cosas. Le dije que resigne su jubilación de privilegio de más de 14 millones de pesos y que vaya por la mínima”, remarcó Milei.

Yasín, un abogado laboralista, llegó al gobierno tras integrar los equipos técnicos de Patricia Bullrich.

El mandatario argentino lo eligió por tener fluidos contactos en el sindicalismo y por ser un reconocido especialista en derecho laboral. Se trata del cuarto funcionario que deja el Gabinete en solo tres meses de gestión. / 24 HORAS

EU quiere acelerar transición ante ola de violencia en Haití

Consejo de Seguridad. La ONU pide negociaciones para restablecer las instituciones democráticas

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Con el establecimiento de una “Presidencia colegiada” y el despliegue de una misión internacional de seguridad en Haití, Estados Unidos estudia los esfuerzos para “acelerar una transición” ante la crisis en el país caribeño.

La situación en Haití, azotada por bandas criminales, fue tratada en una reunión de crisis en Jamaica, después de la evacuación el fin de semana de diplomáticos europeos y estadounidenses de Puerto Príncipe ante el aumento de la violencia pandillera.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llegó a Kingston para participar en el encuentro convocado por la Comunidad del Caribe (Caricom), que invitó también a representantes de Estados Unidos, Francia, Canadá y la ONU.

El Consejo de Seguridad de la ONU pidió previamente “negociaciones serias” a los actores políticos haitianos para “restablecer las instituciones democráticas”.

RENUNCIA

Puerto Príncipe vive sometida a bandas armadas que exigen, al igual que parte de la población, la renuncia del primer ministro, Ariel Henry.

En el caos que impera en la capital, las fuerzas de seguridad arrebataron el control del puerto a las pandillas durante el fin de semana, informó el director de la Autoridad Portuaria Nacional, Jocelin Villier.

Varios barcos descargaron containers, pero sigue siendo un desafío sacar los productos y alimentos fuera del puerto, ya que las carreteras principales son inseguras, añadió.

Las pandillas llevan días atacando lugares estratégicos como el Palacio Presidencial, las comisarías y las prisiones, que provocaron la

PERFIL

JIMMY “BARBECUE” CHERIZIER

Exoficial de la Policía Nacional de Haití

Nació en Puerto Príncipe

En 2017 participó en una operación antipandillas

Conformó la coalición de bandas G9

Se le atribuyen varios ataques con civiles muertos

Su apodo se debe a negocios familiares de carne a la brasa

Tiene la costumbre de quemar casas y a sus víctimas

fuga de miles de presos en la capital.

Henry, nombrado por el presidente Jovenel Moïse justo antes de su asesinato en julio de 2021, debía el cargo a principios de febrero, pero se ha negado a hacerlo.

ESTADO DE EMERGENCIA

Hace una semana, las autoridades haitianas declararon el estado de emergencia y el toque de queda nocturno principalmente en la capital Puerto Príncipe.

OTAN iza bandera de Suecia en su sede

En una ceremonia que formalizó la adhesión de ese país como 32º Estado miembro, un paso que tornaría a la alianza militar transatlántica “mayor y más fuerte”, la bandera de Suecia fue izada ayer en la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En una ceremonia realizada bajo una persistente llovizna, el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, procedió al izado de la bandera junto al primer ministro sueco, Ulf Kristersson. Instantes antes de la ceremonia, Stoltenberg indicó que la adhesión de Suecia

Europeos evacúan parte del personal

Debido a que Haití atraviesa una grave crisis de seguridad a raíz de una espiral de violencia desatada por pandillas armadas que se enfrentan a la Policía, la Unión Europea (UE) decidió evacuar a su personal de la capital, Puerto Príncipe.

“Hemos removido al personal de la UE de Haití”, indicó ayer Peter Stano, portavoz de la división diplomática de la Comisión Europea.

De acuerdo con el vocero, la UE está “extremadamente preocupada” por la serie de ataques a hospitales y prisiones, escasez de alimentos e infraestructuras bloqueadas.

“En respuesta al dramático deterioro de la situación, tomamos la decisión de reducir nuestras actividades sobre el terreno y trasladamos al personal de la delegación de la UE en Puerto Príncipe a un lugar más seguro, fuera del país”, comentó Stano.

La UE tiene personal esencial que sigue trabajando “pero no desde Haití”, agregó.

Previamente, personal de Estados Unidos y Alemania en el país caribeño también anunciaron la retirada de parte de su personal. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

Las fuerzas de seguridad no controlan, sin embargo, este territorio, sometido en gran parte a los grupos armados. Y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) califica a Puerto Príncipe de “ciudad sitiada”.

En la capital, las oficinas públicas y las escuelas llevan días cerradas, y el aeropuerto está paralizado. Los hospitales, objetivo de las bandas, tampoco pueden funcionar con normalidad en el país más pobre de América.

Alertan por riesgo de inestabilidad política en Portugal

Al día siguiente de unas legislativas que pusieron fin a ocho años de poder socialista en Portugal, la centroderecha tendrá problemas para cumplir su promesa de formar gobierno sin el apoyo de la extrema derecha, que multiplicó por cuatro sus escaños en el Parlamento.

“Teniendo en cuenta el reparto de los escaños, no cabe esperar una gran estabilidad”, indicó Filipa Raimundo, profesora de Ciencias Políticas del Instituto Universitario de Lisboa. El nuevo ascenso del partido ultraderechista Chega (Basta) se confirmó en los comicios del domingo, cuya tasa de participación fue la más alta en casi tres décadas.

a la OTAN hace que la alianza militar transatlántica se torne “mayor y más fuerte”.

“La OTAN es mayor y más fuerte. Ucrania está más cerca que nunca de ser miembro de la OTAN”, dijo Stoltenberg poco antes de recibir al nuevo embajador de Suecia ante el Consejo del Atlántico Norte, la instancia decisoria de la alianza. En la visión de Stoltenberg, el presidente de Rusia, Vladimir Putin “fracasó” en su tentativa de debilitar a la OTAN, por lo que Suecia tiene “la máxima garantía de libertad y seguridad. Todos para uno y uno para todos”, indicó. / AFP

La Alianza Democrática (AD), liderada por Luis Montenegro, logró una estrecha victoria por delante del Partido Socialista (PS), encabezado por Pedro Nuno Santos. La AD obtuvo 79 escaños de un total de 230. El PS consiguió 77 diputados. Este resultado está por debajo de la mayoría y ni con el apoyo de un partido liberal se llega a los 116 diputados.

El presidente Marcelo Rebelo de Sousa, empezará hoy la ronda de consultas con los partidos representados en el Parlamento, la etapa preliminar para designar al próximo primer ministro. Montenegro pasará el 20 de marzo. En Portugal, el Ejecutivo no necesita un voto en el Parlamento para entrar en funciones. / AFP

16 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
COMUNIDAD DEL CARIBE SE REÚNE DE EMERGENCIA EN JAMAICA
AFP AFP @MATY191123 OFICIAL. Funcionarios suecos participaron ayer en la ceremonia del ingreso en Bruselas.

Incidente en vuelo de Australia-Chile suma 13 heridos

Falla. Se trata del segundo accidente técnico de aeronaves Boeing a nivel internacional en 2023

Un pasajero y un tripulante de un vuelo de la compañía LATAM procedente de Sídney siguen hospitalizados en Nueva Zelanda luego de que su avión, con destino a Chile vía Auckland, registró ayer “un incidente técnico” que causó una fuerte sacudida y propulsó a las personas hacia el techo.

Producto del incidente, que la compañía definió como “un fuerte movimiento cuyas causas están siendo investigadas”, 10 pasajeros y tres tripulantes “fueron llevados a un centro médico para confirmar su estado de salud”. Once de ellos fueron dados de alta, informó LATAM en el más reciente comunicado antes del cierre de esta edición.

“Sólo un pasajero y una tripulante presentan lesiones que requieren de atención adicional, pero sin riesgo vital”, agregó la compañía, que precisó las nacionalidades de los pasajeros heridos: cuatro australianos, dos brasileños, dos neozelandeses, un francés y un chileno.

Los servicios de emergencia de Nueva Zelanda informaron más temprano de un total de 12 heridos, uno de ellos de gravedad, tras el despliegue de decenas de ambulancias. En el avión viajaban 263 pasajeros y 9 tripulantes, según LATAM.

Pasajeros explicaron a la prensa local que el aparato, un Boeing 787 Dreamliner, perdió altitud rápidamente cuando sobrevolaba el mar de Tasmania entre Australia y Nueva Zelanda, y propulsó al techo a las personas que no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

BOEING

Este incidente tiene lugar dos meses después de que otro modelo del

Nuestros equipos de ambulancia evaluaron el estado de unos 50 pacientes, uno de los cuales se encontraba en estado grave. Doce fueron transportados hasta el hospital”

GERARD CAMPBELL

Trabajador del Hospital St John

La gente salió volando porque no llevaban sus cinturones. Algunas personas quedaron bastante heridas. La gente tuvo realmente miedo”

PASAJERO DEL VUELO

fabricante estadounidense Boeing registrara un problema.

A principios de enero, una puerta de un 737 MAX 9, de la compañía Alaska Airlines, se desprendió poco después del despegue dejando varios heridos leves.

En Santiago, la Dirección General de Aeronáutica Civil chilena (DGAC) informó que el incidente “será investigado por la Comisión de Investigación de Accidentes de Nueva Zelanda”.

Chile, a su vez, “nombrará un representante acreditado en ese país para participar de la investigación”, agregó la institución en un breve comunicado tras el incidente reportado.

Recientemente, los 737 MAX del fabricante estadounidense fueron inmovilizados durante casi dos años tras dos accidentes de dos de sus aparatos: el primero, a finales de 2018, de la compañía indonesia Lion Air, y el segundo, a principios de 2019, de la empresa etíope Ethiopian Airlines, en los que murieron más de 350 personas.

En los dos casos, un problema vinculado a un nuevo programa estaba en el origen de los accidentes. / 24 HORAS

Dreamliner perdió ayer altitud rápidamente cuando sobrevolaba sobre el mar de Tasmania en Nueva Zelanda.

China, Rusia e Irán realizan maniobras navales conjuntas

El gigante asiático informó ayer que, en el golfo de Omán, las marinas de China, Rusia e Irán realizan esta semana ejercicios militares conjuntos.

Las actividades militares, que terminarán el viernes, buscan “mantener conjuntamente la seguridad marítima regional”, indicó un comunicado del Ministerio de Defensa chino publicado en la red social WeChat.

“China enviará (...) un destruc-

Iglesia y trabajadores rechazan eutanasia de Macron

El plan del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de impulsar una ley de sobre la eutanasia que “ayude a morir” bajo “condiciones estrictas” fue criticado ayer por la Iglesia católica y asociaciones de trabajadores sanitarios a nivel nacional.

“Llamar ‘ley de fraternidad’ a un

texto que abre la puerta tanto al suicidio asistido como a la eutanasia es un engaño”, declaró Éric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, al diario católico La Croix Para el también arzobispo de Reims, “una ley así orientará todo (el)

sistema sanitario hacia la muerte como solución”. El proyecto contempla la posibilidad de administrar una sustancia letal a los adultos que lo soliciten, si corren el riesgo de morir a corto o medio plazo por una enfermedad “incurable” y que provoca dolores

tor con misiles guiados Urumqi, la fragata con misiles guiados Linyi y el buque logístico integral Dongpinghu para participar en el ejercicio”, añadió el comunicado, sin ofrecer más detalles.

Los tres países realizaron ejercicios navales en la misma zona en marzo del año pasado.

Los ejercicios de este año coinciden con un aumento de las tensiones en la región como consecuencia de la guerra entre Israel y

que no se pueden tratar.

La medida, anunciada la víspera, excluye a los menores de edad y a los pacientes que padecen enfermedades psiquiátricas o neurodegenerativas que afecten al discernimiento, como el alzhéimer.

“Morir con dignidad es una petición muy legítima, pero esa es precisamente la misión de los cuidados paliativos que carece notoriamente

Fuertes tormentas dejan 5 fallecidos y 3 desaparecidos al sur de Francia

Los equipos de rescate buscaban ayer a tres personas desaparecidas, entre ellas dos niños, a causa de las crecidas de ríos en el sureste de Francia, donde las fuertes tormentas del fin de semana suman ya cinco muertos.

Las principales labores de búsqueda se centran en Dions, un pueblo de 500 habitantes al norte de Nimes, donde se desplegaron 120 gendarmes y 110 bomberos, apoyados por un helicóptero y drones, entre otros.

La quinta víctima es un hombre octogenario, hallado ayer por la mañana ahogado en el río Hérault y atrapado entre varias ramas, a unos veinte metros de su vehículo.

La mitad sur de Francia suele vivir estos fenómenos meteorológicos. El más mortal, tuvo lugar en septiembre de 1992, cuando 46 personas perdieron la vida, entre ellas unas 40 en Vaison-La-Romaine. / CON INFORMACIÓN DE AFP

el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

El actual conflicto, que empezó el 7 de octubre, desencadenó una serie de ataques por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, contra buques en el mar Rojo.

Los medios oficiales rusos informaron que un destacamento de su Flota del Pacífico, encabezado por el crucero Varyag, llegó el lunes al puerto iraní de Chabahar antes de los ejercicios.

“La parte práctica de los ejercicios tendrá lugar en las aguas del golfo de Omán en el mar Arábigo”, informó el Ministerio de Defensa. / AFP

de recursos” en Francia, lamentaron tres asociaciones de personal sanitario.

El “modelo francés” anunciado por Macron prevé que un equipo médico emita un dictamen y si es favorable, el paciente podrá administrarse en un plazo de tres meses una sustancia letal o con la ayuda de un tercero si está en capacidad de hacerlo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

MUNDO MARTES 12 DE MARZO DE 2024 17
REPORTAN DOS HOSPITALIZADOS
ESPECIAL FOTOS: AFP LATAM. El avión Boeing 787 FOTOS: AFP

Buen augurio mundial

DISCULPA REAL

Kate, princesa de Gales, pidió disculpas ayer por manipular una foto familiar, misma que fue retirada el domingo por las agencias de prensa al comprobarse que había sido alterada.

“Como muchos fotógrafos aficionados, ocasionalmente experimento con la edición. Quería expresar mis disculpas por cualquier confusión que haya causado la fotografía familiar que compartimos ayer”, escribió en un comunicado publicado en la red social X.

Una fuente próxima a la realeza señaló que ella realizó “algunos ajustes menores” en la foto.

La monarquía, bajo presión por los rumores sobre el estado de salud de la princesa, esperaba traer tranquilidad, pero creó más confusión y alarma.

Esta la mostraba sonriente, rodeada de sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis.

Pero un examen de la foto muestra que la mano izquierda de la princesa, pegada a la manga de su hija, parece estar retocada, lo que pone en duda la autenticidad de la foto en su conjunto.

“En lugar de enfriar las especulaciones sobre el estado de salud de la princesa tras su operación, este panorama plantea más preguntas que respuestas”, según un artículo de la BBC.

Un punto de vista compartido por otros observadores, como el periodista encargado de la realeza en la cadena privada ITV, Chris Ship, afirmó que la foto tuvo un “efecto inverso” al deseado.

Para Laura Clancy, especialista en medios de comunicación en la Universidad de Lancaster, “cuando la familia real difunde una imagen, (los tabloides) la retoman sin hacerse preguntas” de su originalidad.

Además, comentó que esta prensa teme perder acceso a la monarquía si la lleva la contraria, pero “se vio de alguna manera obligada a reaccionar después de que las agencias internacionales retiraran la foto”.

Kate, operada a mediados de enero del abdomen, sin más información sobre la intervención, lleva apartada de la vida pública desde entonces.

Los servicios reales informaron que no publicarán la foto original. / AFP

La cinta de ciencia ficción, Dune 2, sobresalió en l ataquilla durante el fin de semana de los premios Oscar y es que su estreno en China le valió un arranque de 20 millones de dólares, lo cual significa una gran cifra en un país en donde el cine estadounidense ha perdido gran interés desde hace dos años. /24HORAS

LUEGO DE SOBREVIVIR A UN INFARTO SILENCIOSO Y LA AMPUTACIÓN DE UNA PIERNA, EL ACTOR ASEGURA QUE LE GUSTA ESTAR EN PROYECTOS QUE LE IMPLIQUEN UN RETO

LEONARDO VEGA

El actor mexicano Juan Pablo Medina se considera una persona afortunada por la nueva oportunidad que le dio la vida al sobrevivir al infarto silencioso que padeció en 2021, y el cual le provocó la pérdida de una pierna, por

EL PRECIO DE LA FAMA

Silvia Pinal y Bisogno se recuperan en casa

Chiquis está en la CDMX y se detuvo a hablar con la prensa. Asegura que llegarán hasta las últimas consecuencias con las demandas que han interpuesto en contra de don Pedro, Juan y Rosie Rivera, porque les guste o no, todo lo que dejó su madre es para sus hijos.

La cantante no se ha casado y en cuanto lo haga, avisará a los medios, para que estemos tranquilos.

“A mí me gusta estar en proyectos arriesgados como este que fue un reto físico importante al que estaba totalmente entregado y feliz por hacer la serie Bandidos

“Creo que las barreras no las ponemos nosotros y que mi amputación fue una gran prueba de vida, pero al final, agradezco mucho tener la oportunidad de estar aquí platicando contigo. Así que eso es lo más valioso y pues ahora ya tengo muy claro hacia dónde no quiero ir”, dijo el actor a este diario.

Y es que Juan Pablo ha vivido las distintas etapas del mundo del entretenimiento que van desde la televisión y hasta el streaming, plataforma en la que está muy activo en los últimos años.

“Esta carrera, es loquísima. He tenido momentos espectaculares y otros tantos dificilísimos. Afortunadamente he podido aguantar; he tenido oportunidades muy lindas que me han llevado a estar en el momento en el que estoy y el hecho de que hagas series para streaming me brinda la oportunidad de llegar a todo el mundo, pero ello implica al mismo tiempo una gran responsabilidad”, agregó.

UN NUEVO RETO POR SUPERAR

Aunque aún no hay fecha de estreno, Juan Pablo Medina adelantó algunos detalles de Los Dos Hemisferios de Lucca, película que protagonizará con Barbara Mori.

La historia está basada en el mismo libro de Bárbara Anderson que habla sobre su hijo Lucca, quien vive con parálisis cerebral, quienes viajan a India para probar un tratamiento denominado Cytotron.

“A lo que me refiero cuando digo que soy afortunado es el hecho de que me están llegando propuestas tan diferentes en las que puedes explorar y contar tu parte e incluso, meterte en otros universos.

“Este es un libro extraordinario, tuve la oportunidad de conocer a sus protagonistas y eso fue un gran regalo para mí. Entonces tener este contacto con las personas que vivieron esa experiencia y que lo estamos tratando de revivir desde nuestra perspectiva, siéndole fiel a lo que es fue muy conmovedor. A mí me llenó el corazón, la verdad”, adelantó.

Medina ahora es embajador de una famosa marca de helados y tras su experiencia de salud considera que en este punto de su vida sabe lo que quiere.

ello, asegura, se entrega al 100 por ciento en cada trabajo que realiza.

Hoy, Juan Pablo forma parte del elenco de la serie Bandidos, una producción cuya trama aborda a unos estafadores que van tras un tesoro maya y el cual le representó un nuevo reto; su estreno es mañana por Netflix.

Comenta que han dicho muchas cosas dolorosas por eso ha llorado y se ha enojado, pero lo que más le molesta es que afirmen que supuestamente su madre, Jenni, temía que ella pudiera acabar con su vida.

Cristian Castro reapareció en sus redes sociales con el mensaje: “Grima, arcadas, desazón” y esto después del escándalo por haber terminado con su novia Mariela; eso quiere decir que no se encuentra bien ni consigo mismo y no sabe ni lo que quiere.

Mientras tanto, ya está en Los Ángeles con otra mujer llamada Miriam Medina, es de Sonora; se escribía con ella desde que estaba en Argentina, pues se conocieron durante la pandemia.

En una de las conversaciones que tuvo con el cantante, la invitó a viajar con él y Miriam le preguntó si no estaba con Mariela a lo que respondió: “No es nada serio, ella es otra argentina, una facilita más”.

Cada día que se saben más cosas desagradables sobre el Gallito Feliz y las chicas deberían abrir los ojos para no involucrarse con él, pero como es encantador y famoso, logra conquistarlas y luego viene la desilusión.

Daniel Bisogno ya salió del hospital y se encuentra en su casa, aseguran que le dieron el alta por voluntad propia y no por orden del médico. Él quiere recuperarse en su hogar, aunque todavía está muy delicado ya que perdió 17 kilos y le cuesta trabajo moverse. Así que

“Para mí, lo importante es el camino y entonces estoy disfrutando tanto esta aventura. En especial todo lo que respecta a lo laboral, pero también estoy muy feliz de seguir la vida sin importar a dónde me lleve. Estoy convencido de que el camino es lo más importante para mí en este momento”, concluyó.

necesita cuidar su alimentación y realizar terapias físicas, aunque la familia está preocupada por su situación emocional, ya que está muy triste por la partida de su madre.

Silvia Pinal también salió del hospital. La arreglaron y la maquillaron para que diera un breve mensaje a los medios, pero visiblemente delgada y cansada, feliz de irse a su casa; por fortuna, la llaga que tenía ya cicatrizó y le hicieron todos los estudios necesarios.

Mariazel dio a conocer a través de sus redes sociales que está embarazada y será mamá nuevamente, su hija se llama Laia y también está muy emocionada. ¡Felicidades!

Ninel Conde volvió a generar polémica al mostrar a su perro con el pelo teñido, y aunque el tinte sea orgánico, han demostrado que también les hace daño.

Tengo un pendiente, Ginny Hoffman está enfurecida en contra de quienes han atacado a su hija, poniendo en duda que Alexa sea la víctima; pero ella no puede controlar lo que piensa la gente y aunque le desagrade, un número importante de personas apoyan a Daniela y Héctor Parra y creen que hubo inconsistencias en el caso, así como corrupción.

¿Así que a cuánta gente le da risa y pena como ella dice?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES
2024
12 DE MARZO DE
WARNER BROS. PICTURES
CORTESÍA
FOTOS: AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado

La colección de grabados relacionados con México que atesora el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) se incrementará con la adquisición de 300 nuevas obras relacionadas con el país, donadas por los coleccionistas JoAnn Edinburg Pinkowitz y Richard Pinkowitz, anunció ayer la institución estadounidense.

Las obras, que van desde 1890 a 2007, son de artistas mexicanos como Leopoldo Méndez, Diego Rivera, Isidoro Ocampo, Adolfo Mexiac, Roberto Montenegro y Xavier González Iñiguez.

Y la otra parte de esta donación está conformada con piezas de artistas estadounidenses que trabajaron en México y se inspiraron en su cultura, incluidos algunos asociados con el Taller de Gráfica Popular, como Elizabeth Catlett, Charles White y Howard Cook.

DE MÉXICO AL MET

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York recibió 300 grabados de artistas mexicanos donados por los coleccionistas JoAnn Edinburg

Pinkowitz y Richard Pinkowitz

Con ello, el departamento de Dibujos y Estampas del templo del arte neoyorquino amplía considerablemente su colección de grabados y libros mexicanos, una de las

mejores del mundo, que ya contaba con más de 2 mil piezas que comprenden diferentes etapas de arte, que van desde mediados del siglo XVIII hasta mediados del XX.

Un canto por la libertad

La cantautora y productora mexicana

Natalia Lafourcade estrenó el videoclip María La Curandera, el cual codirigió junto a Martin Bautista, además de tener una coreografía de la artista y Aisha Serrano. El tema pertenece al álbum De Todas Las Flores, el cual fue premiado como Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo en los Grammy y está inspirado en un poema de María Sabina. / QUADRATÍN

Kyoto pretende proteger a las geishas

Ante las quejas de los vecinos por las hordas de turistas obsesionados en fotografiar a las geishas, Kyoto, antigua capital imperial japonesa, ha restringido el acceso al famoso barrio donde se encuentran estas delicadas mujeres con kimono.

El consejo local de Gion, lamentó que algunos visitantes se comporten como “paparazzis” y que crean que están en “un parque de atracciones”, por ello, anunció la semana pasada que los turistas no podrán acceder a las calles privadas

del barrio a partir de abril.

Desde el regreso en masa de los turistas a Japón tras años de Covid-19, Kyoto hace frente a un aumento de los visitantes, algunos de los cuales molestan a las geishas para fotografiarlas y enviar las imágenes inmediatamente a Instagram y otras redes sociales.

Testigos explican el caso de una aprendiz de geisha cuyo kimono fue desgarrado u otra que encontró colillas de cigarrillo en su vestido.

Al contrario de lo que muchos

piensan, las geishas no son prostitutas sino artistas del entretenimiento que distraen a sus clientes con bailes japoneses, actuaciones musicales y juegos.

La fascinación por estas mujeres ha aumentado desde el estreno de la serie Makanai, la Cocinera de las Maiko, a principios de 2023 en la plataforma de Netflix.

De visita en Kyoto, los neerlandeses Anna y Mark Van Diggenen, están de acuerdo con la decisión del consejo local de Gion. “Se tiene que respetar a estas mujeres”.

Su marido advierte, sin embargo, que las señales de prohibición no disuadirá a los turistas menos cívicos: “Pueden establecer reglas, pero es imposible hacerlas respetar”.

“Es importante aclarar lo que está autorizado y lo que no”, afirma Tetsuo Nishizawa, dueño de un bar en el barrio.

Desde 2019, ya existe una prohibición de tomar fotografías en las calles privadas de Gion, por lo que se da una multa de hasta 10 mil yenes (68 dólares). Pero esta medida no ha bastado. / AFP

La pareja de coleccionistas ya había cedido 31 grabados chinos del siglo XX al departamento de Arte Asiático del MET en diciembre de 2023.

“La donación de Pinkowitz, unida a la excepcional colección que ya poseemos, convierte al MET en uno de los más importantes depósitos de grabados mexicanos de Estados Unidos”, declaró Max Hollein, el director del museo neoyorquino.

La mayor parte de las obras de la colección de grabados mexicanos del MET fueron adquiridas desde los años veinte hasta los cuarenta, a través del artista Jean Charlot, que pasó años en México.

Según la institución, la donación de los Pinkowitz llena importantes lagunas en la colección existente a través de obras raras como la carpeta Río Escondido (1948) de Leopoldo Méndez, diez grabados en madera (1941) de Isidoro Ocampo y el linograbado en color Sharecropper

La Doble P, de portada y en tendencia

El cantante mexicano del momento, Peso Pluma protagoniza la tapa de la revista Rolling Stone con lo que se convirtió en el primer intérprete de corridos tumbados en lograrlo, además de que la publicación lo llamó El Futuro de la Música, por lo que de inmediato se convirtió en tendencia, pues además habló sobre su nuevo álbum que titulará Éxodo “(En Génesis) la gente ya veía el lado bueno, el lado superhéroe. Pero creo que este año conocerán un lado más oscuro. Habrá muchas cosas sobre por qué hacemos lo que hacemos y por qué cantamos lo que hacemos, por qué la gente nos enfrenta entre sí, por qué los medios siempre buscan cosas malas, por qué la gente se centra más en lo negativo”, escribió la publicación. Asimismo el intérprete dio a co-

(1952, impreso en 1970) de Elizabeth Catlett.

La mayoría de las obras son grabados en relieve (xilografías y linograbados) y sus temas abordan principalmente la justicia social, que era una de las mayores preocupaciones de los grabadores que trabajaban en México en la primera mitad del siglo XX.

JoAnn Pinkowitz, una apasionada coleccionista de grabados fallecida en 2022, comenzó a compilar obras tras inspirarse, en 2009, en la exposición Vida y Drama: Modern Mexican Prints en el Museo de Bellas Artes de Boston, donde era voluntaria.

Desde entonces, buscó las mejores impresiones de obras que le interesaban, por lo que consiguió reunir una colección considerable, la mayor parte de la cual llega al MET, que tiene previsto presentar, a principios de 2025, una exposición con una selección de grabados. / AFP

nocer que Éxodo verá la luz en verano, pero previo a eso habrá diferentes sencillos, los cuales saldrán pronto.

“Nunca imaginé que algún día en mi vida ganaría un Grammy, especialmente representando a mi país y mi cultura y el folklore y los corridos mexicanos”, dijo Peso Pluma.

En redes sociales, internautas reconocieron el logro del mexicano con comentarios como “Peso Pluma ya está en otro nivel” o “Peso Pluma es el nuevo más grande artista del mundo”. Sin embargo, resaltaron que el originario de Jalisco no quería hablar de su recién terminada relación con la cantante argentina Nicki Nicole y lo hicieron de forma irónica.

“No me gusta que se refieran a mí como la ex de Peso Pluma, tengo mi nombre, mi identidad, mi propia carrera”, y firmaron estas palabras como “mencionó la ex de Peso Pluma”, lo cual en evidencia del tono burlesco también desató debates entre los comentarios de quienes además consideraron ofensiva la publicación.

/ 24 HORAS

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 19 VIDA +
FOTOS: AFP ROLLING STONE AFP
YOU TUBE

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

EL OSCAR, ENTRE BAJO RATING Y RECONOCIMIENTOS

La gala de los premios de la Academia registró 19.5 millones de televidentes este domingo, de acuerdo con las primeras cifras de ABC, los cuales casi se duplicaron respecto a la época de la pandemia, cuando capitalizó 10.4 millones de espectadores, pero continúan lejos de los 40 millones que registraba una década atrás.

Pero, más allá de los números, la ceremonia dejó reacciones de felicidad y enojo, en donde resaltan comentarios Volodimir Zelenski y Guillermo del Toro.

El presidente de Ucrania se pronunció sobre el triunfo de 20 días en Mariúpol a Mejor Documental, que representa la primera estatuilla de este certamen para el país europeo.

“Hace más de dos años, Rusia atacó brutalmente a Mariúpol, esta es una película que muestra la verdad sobre el terrorismo ruso”, afirmó Zelenski en su canal de Telegram.

“El primer Oscar de la historia. Y es tan importante en estos momentos”, declaró el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, en la red social X. “El mundo vio la verdad sobre los crímenes de

1. Pimpollo o arbolito nuevo que ha de ser trasplantado.

7. Confiará a alguien una cosa.

11. Acomodáis por decenas.

13. Pandero árabe.

15. Dios egipcio del Sol.

16. Nombre de la sexta letra.

18. Alias, mote, sobrenombre.

19. En Amér. Central, arbusto medicinal, cuyo tallo segrega un jugo lechoso de propiedades vomitivas y vermífugas.

21. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

22. Cada cartulina que forma la baraja.

24. Expresa alegría con el rostro.

25. Terminación de alcoholes.

26. Grupo de islas del Atlántico, pertenecientes a Dinamarca.

27. Falto de fuerzas.

28. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra.

30. (... Zagora) Ciudad de Bulgaria central, en la región de Khaskovo.

32. Unan con cuerdas.

33. Sustancia blanca y brillante que forma el interior de algunas conchas.

35. Conjunción copulativa negativa.

37. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

38. Despedida.

39. Tejido de mallas.

40. Desocupar una cosa.

41. Bácara, planta labiada bienal.

42. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

43. Símbolo del sodio.

44. Lista, catálogo.

45. Terreno habilitado para permitir el despegue y aterrizaje de aviones.

50. Composición o cántico que contiene alabanzas a Dios.

51. Aprisionas.

Verticales

1. Hoja que forma la corola de la flor.

2. Hermano mayor de Moisés.

3. Símbolo del neodimio.

4. Mamífero carnívoro mustélido que habita en madrigueras profundas (pl.).

5. Antigua lengua provenzal.

6. Cordón fibroso blanquecino que, partiendo del cerebro, se distribuye por el cuerpo y sirve para transmitir los impulsos motores.

7. Cuarta nota musical.

8. En números romanos, el “2”.

9. Serrar, cortar con sierra.

10. Nombre de algunas asociaciones, especialmente científicas o literarias.

12. Relativo a los naipes.

14. Se dice del nombre común.

17. Persona que se dedica a criar o vender faisanes.

20. Símbolo del berilio.

23. Arbusto ericáceo de fruto apreciado, de color negro azulado.

Rusia. La justicia ganará “, agregó.

“Probablemente soy el primer director en decir que hubiera preferido no haber hecho nunca esta película, si a cambio Rusia no hubiera atacado Ucrania y ocupado nuestras ciudades”, declaró Mstyslav Chernov, su director al recibir el Oscar.

Por otro lado, la derrota de la cinta Spider-Man: Across the Spider-Verse en la categoría de Mejor Película Animada, llevó al actor de doblaje

26. Nombre del fonio en la nomenclatura internacional.

27. Dios pagano del hogar.

29. Sitio poblado de retamas.

31. Que tasa.

32. Árbol abietáceo, propio de la alta montaña (pl.).

34. Se dice de la vida desordenada y viciosa.

36. Figuras de falsas deidades.

38. Símbolo del oro.

39. Extraños.

46. Símbolo de la emanación del radio.

47. Voz para arrullar.

48. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

49. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

Shameik Moore a calificar la decisión de la academía como “un robo”, pero se disculpó luego del impulso. “Respeto a los ganadores. Es cierto, definitivamente soy un mal perdedor, pero no perdimos, Spiderverse ha impactado muchas vidas, puede que no nos hayan reconocido esta noche, pero la vida continúa, y más allá(…) sí, prepárate”, escribió el actor que le da voz a Miles Morales.

La categoría fue ganada por la película de animación japonesa El Niño y la Garza del estudio Ghibli y representa la última película hecha por Hayao Miyazaki.

“Bueno, si vas a perder, también podrías perder contra el MEJOR”, escribió Miller en su cuenta de X.

A pesar de que los Oscar son los premios los más prestigiados, el director de El Niño y la Garza no se presentó para recibir su distinción.

Asimismo, sus compatriotas encargados de la cinta Godzilla Minus One, festejaron a lo grande el recibir el galardón en la categoría de Mejores Efectos Visuales y al subir al escenario de la ceremonia con figuras del enigmático kaiju.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro quien no se cansó de repostear publicaciones en X, entre las líneas que destacaron está: “KAIJU KING + Tokusatsu = OSCAR”.

Wes Anderson ganó su primer Oscar por el corto The Wonderful Story of Henry Sugar; sin embargo, no estuvo presente para recibirlo, pues el domingo inició la filmación de su nueva película en Alemania. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Elija hacer algo energizante y desafiante en lo mental. Viajar o asistir a una reunión le ofrecerá una idea de los cambios que se están produciendo en sus círculos. Puede que no esté de acuerdo con lo que escucha o ve, pero evite comentar.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La investigación cambiará su forma de ver la situación global. No ignore la verdad cuando aborde asuntos que influyen en sus seres queridos. Sea un buen oyente, pero absténgase de participar en algo contrario a sus creencias. Haga que la paz y el amor sean sus mantras.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

No abuse de su suerte al abordar temas delicados. Aflorarán las emociones y las discusiones lo dejarán confundido. Un enfoque de esperar y observar lo que sucede a su alrededor le ayudará a ganar claridad y le evitará decir o hacer algo de lo que se arrepienta.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Póngase de humor festivo y participe en eventos que pueda compartir con amigos y familiares. Las compras de último momento y los cambios en su rutina, incluyendo un aspecto más saludable y un programa de acondicionamiento físico, lo prepararán para lo que está por venir.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Evalúe el costo de las cosas antes de comprometerse con algo que no puede pagar. Explique detalladamente los asuntos a aquellos que afecten las decisiones que toma. Haga de la eficiencia y el presupuesto sus principales prioridades.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Evalúe lo que está sucediendo y cambie lo que no le guste. Utilice el sentido común para cambiar las situaciones y muestre paciencia y continuidad en sus acciones. Tome el control. Ofrezca amor, respeto y empatía; marcará la diferencia. Se favorece el romance.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Le resultará difícil controlar sus emociones. Manténgase alejado de empresas conjuntas y gastos compartidos. Concéntrese en el ejercicio físico, el crecimiento y la superación personal. Los viajes, las conversaciones familiares y hacer su parte reconfortarán su corazón.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Adapte su entorno para garantizar comodidad y conveniencia mientras atiende sus responsabilidades y las festividades de su familia. Escuche a su corazón y a sus seres queridos, pero no gaste demasiado para complacer a los demás.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Establezca estándares elevados y no se desvíe de la verdad. No se niegue la oportunidad de hacer aquello que lo hace feliz. Detenga a cualquiera que intente engañarlo o aprovecharse de usted. Una conversación sincera le ayudará a descubrir qué es lo mejor para usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Gaste sabiamente. Es fácil quedar atrapado en pagar demasiado por algo para complacer a alguien a quien ama. Ser responsable e inteligente en el hogar y la familia superará con creces el placer que ofrece una compra innecesaria.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Hay suficiente caos a su alrededor como para justificar tomarse un respiro y hacer lo mejor que pueda para darle continuidad a su hogar y a su familia. Mantenga la mente abierta y esté atento, pero no ceda ante la necedad de alguien más. Siga sus instintos y mantenga la paz.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Tenga en cuenta lo que tiene que lograr y reflexione sobre su plan para asegurarse de no haber pasado por alto algo importante. Revise sus finanzas y renueve o actualice cualquier trámite que requiera un ajuste. Una oferta o compromiso parece prometedor.

Para los nacidos en esta fecha: usted es espontáneo, agresivo y sincero. Es apasionado y motivado.

20 VIDA + MARTES 12 DE MARZO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
AFP
PREMIO PARA UCRANIA. 20 días en Mariúpol, sobre el asalto del ejército ruso de esta ciudad en 2022, ganador del Oscar a Mejor Documental.

EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //

LA MARCA DEL GRUPO VOLKSWAGEN ASEGURA

QUE EL NUEVO TAYCAN TURBO GT ES CAPAZ DE PASAR DE CERO A 100 KILÓMETROS POR HORA

EN 2.2 SEGUNDOS

Empecemos con lo más fuerte: su velocidad máxima es de 305 kilómetros por hora. Estamos hablando de lo que probablemente sea el nuvo hijo predilecto de la marca alemana y es que así lo presumieron durante su presentación oficial ayer. Se trata de dos nuevas versiones del Taycan: Turbo GT y el Taycan Turbo GT con paquete Weissach, este último concebido para la pista y que prescinde de los asientos traseros para brindar una mejor relación potencia-peso.

Ambos modelos entregan más de 1,100 HP (caballos de fuerza) y en combinación con varias medidas de construcción ligera y aerodinámica, estos deportivos GT eléctricos elevan el estándar en cuanto a dinámica de conducción se refiere. Según la información oficial, los primeros modelos deberán ser entregados a los clientes a partir de la siguiente primavera en Europa.

Según explicó Porsche, estos nuevos vehíuclos tendrán un espectacular desempeño gracias a las mejoras tecnológicas y de aerodinámica que logró la fábrica para su salida por medio de materiales mucho más ligeros en el

EL FUTURO DE LA MODERNIDAD

Pininfarina, la firma de autos deportivos, presentó durante el Salón Internacional del Automóvil en Ginebra, un concepto que lleva llamado Enigma GT, un vehículo con un motor turbo V6 de 2,5 litros, que no funciona con gasolina, sino con hidrógeno. /24 HORAS

LLEGÓ ELCHARGER DAYTONA

Aunque unode los muscle cars más carismáticos y famosos no abandonará por completo la combustión, es un hecho que ahora el nuevo Dodge Charger Daytona también podrá funcionar por medio de baterías y sin perder esa fuerza que lo caracteriza.

Dodge anunció el debut mundial del primer muscle car eléctrico del mundo: el Dodge Charger Daytona, modelo que se acomoda perfectamente dentro de un segmento

chasis y otros elementos exteriores. En el caso del Taycan Turbo GT convencional, Porsche empleó una fibra de carbono en las molduras de los pilares B, en la parte baja de los laterales y en las carcasas de los espejos retrovisores.

Además, uno de los aspectos más interesentaes en estos nuevos modelos es la introducción de asientos más livianos fabricados con polímero reforzado con fibra de carbono, el rediseño de la cámara del disco de freno y la eliminación del cierre eléctrico de la cajuela. En conclusión, este coche unos 75 kilos más liviano que el Taycan Turbo S.

Pero dicha reducción de peso es aún más extrema en el Taycan Turbo GT con paquete Weissach. Como esta variante se enfoca para correr en circuitos, no incluye los dos asientos traseros, tampoco tiene altavoces en la parte trasera y se han eliminado elementos del instrumental, material aislante y hasta las alfombras y el maletero para hacerlo más liviano. Pero si usted se está preguntando qué hay

en vez de los asientos traseros, la respuesta es sencilla: se ha incorporado un revestimiento hecho en fibra de carbono.

LA MAGIA DE UN ELÉCTRICO

En cuanto al rendimiento, ambos coches ofrecen cifras muy tentadoras: Porsche asegura que el Taycan Turbo GT acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 2.3 segundos y de 0 a 200 km/ en 6.6 segundos. La variante con paquete Weissach lo logra en 2.2 y 6.4 segundos, respec tivamente. El Porsche Taycan Turbo GT acelera hasta los 290 kilómetros por hora, mientras que con paquete Weissach llega a los 305 km/h. Con una autonomía de hasta 555 kilómetros. El Taycan Turbo GT tienen una po tencia de 580 kW, que se traduce a unos 778 HP. Mientras que el Taycan Turbo GT con paque te Weissach dispone de otros 120 kW con el Attack Mode. Este último se desarrolló ba

icónico en Estados Unidos y que ya se convirtió en un producto popular, tanto para los entusiastas del automovilismo como para alguna aplicaciones mucho más comerciales; por ejemplo: transformarse en vehículos policiales en algunos países.

FECHAS

¿En México cuándo?

Este nuevo auto estará disponible en Estados Unidos durante el verano de este año, por lo que en México saldría a la venta un poco más adelante a dicha temporada.

sándose en el sistema push-to-pass ya disponible en otros Taycan y ofrece la citada potencia por 10 segundos al pulsar un botón.

RÉCORDS Y REGISTROS

En la presentación, la firma indicó que el Taycan Turbo GT con paquete Weissach obtuvo el título de auto eléctrico de serie más rápido en el Weathertech Raceway Laguna Seca, en California, el 23 de febrero de 2024. Con un tiempo de 1:27.87 min., el piloto de desarrollo de Porsche, Lars Kern, hizo una vuelta más rápida que cualquier otro conductor con un vehículo eléctrico homologado para la carretera.

Además, informaron que una versión de preproducción de ese mismo modelo estableció un récord de clase en Nürburgring. Kern también estaba al volante en esa ocasión y registró un tiempo de vuelta de 7:07.55 min. en el Nordschleife. Este tiempo oficial de vuelta es 26 segundos más rápido que el último récord de Kern en un Taycan Turbo S Sport sedan equi-

Pero ante la inminente evolución de la insdustria automotriz, en donde los autos eléctricos cada vez son una constante más grande, la firma consideró importante empezar a convertir poco a poco este modelo para atender las demandas actuales de los consumidores y, de paso, seguir las regulaciones ambientales que también se están modificando.

Con un sistema de propulsión de 400 voltios, el nuevo muscle car eléctrico ofrece un rendimiento equiparable al de un motor V-8 sobrealimentado, pero sin generar emisiones de escape y con una respuesta de torque

instantánea que permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos.

El sistema de propulsión eléctrico del Charger Daytona es capaz de superar los 600 caballos de fuerza. La variante Daytona R/T viene con un paquete, denominado Stage 1, que aumenta la potencia en 40 caballos de fuerza, alcanzando un total de 496 caballos. Aun con todos esos cambios, los entusiastas del combustible no deben precocuparse, pues el Charger no ha terminado de trabajar con gasolina.

Pero regresando a este nuevo modelo, el Charger Daytona coupé está disponible en dos versiones: una R/T de 340 kW (462 CV con un pico de potencia a 496 CV) y un Scat Pack de 440 kW (598 CV con pico de potencia a 670 CV). / 24 HORAS

21
MARTES 12 DE MARZO DE 2024
PORSCH @DODGE
FOTOS:
CORTESÍA

Echan a Cristiano Ronaldo al grito de: “¡Messi!”

Después de que el equipo comandado por Hernán Crespo, Al Ain, superó en tanda de penales al Al Nassr de Cristiano Ronaldo, en la vuelta de los cuartos de final de la Champions asiática, algunos aficionados despidieron al astro portugués al grito de: “Messi, Messi”. Aunque parecía que el equipo del delantero estrella remontaría, finalmente perdieron el encuentro. Al-Ain, campeón del torneo en 2003, jugará la semifinal contra el ganador del cruce entre los saudíes Al-Ittihad y Al-Hilal. /24 HORAS

EL ABIERTO CAPITALINO DE TENIS PRESENTA ENTRE SUS ATRACTIVOS UN PREMIO DE HASTA 164 MIL DÓLARES PARA TODO EL EVENTO Y 125 PUNTOS EN EL RANKING ATP

SABALENKA AVANZA CON JERARQUÍA

A base de un juego potente y preciso en sus saques, la tenista bielorrusa Aryna Sabalenka clasificó a los octavos de final de Indian Wells, tras superar en dos sets a la británica Emma Raducanu con parciales de 3-6 y 5-7, tras hacer valer su jerarquía como segunda mejor sembrada del torneo norteamericano.

Aunque los números señalaron un combate claramente marcado a favor de la tenista ganadora de 14 torneos de la WTA, Sabalenka

Pacheco como uno de los elementos invitados bajo una de las tarjetas wildcards que reparte el evento, como ya es tradición, de acuerdo con palabras de Adhemar Rodríguez, director del evento.

“Los torneos en el país han apoyado al talento mexicano. Algunos de estos jugadores han logrado escalar durante estos circuitos del Challenger Tour para no necesitar después más invitaciones y en el caso de Rodrigo yo creo que muy pronto no necesitará Wildcards y tampoco lo hará tan seguido en torneos de esta categoría”, declaró.

El mismo directivo considera que Pacheco tiene las condiciones para ser ya figura mexicana en el deporte blanco y que sea él quien pueda abrir brecha para que otros juveniles mexicanos puedan aprovechar estos espacios en la gira del Challenger en México. Para esta edición también se destaca el lograr una cifra de 164 mil dólares en la bolsa económica a repartir entre los jugadores, como otro atractivo del evento.

JUGADORES ESTELARES CONFIRMADOS

Rodrigo Pacheco

Thiago Tirante

Marc-Andrea Huesler

Adam Walton

Tristan Schoolkate

Marc Polmans

Giovanni Mpetshi

Maxime Cressy

Federico Gaio

Oliver Crawford

Alexis Galarneau

DANIEL PAULINO

Enfocado principalmente en la parte de fomentar y difundir el tenis de calidad, el México City Open celebrará su cuarta edición el próximo 31 de marzo con un evento a realizarse en el Centro Deportivo Chapultepec, lo que mantiene su vía de desarrollo como parte del ATP Challenger Tour.

El certamen que durará hasta el 7 de abril confirmó ayer al jugador mexicano Rodrigo

Con una organización que presume el regreso del finalista de 2023, Thiago Tirante y el campeón en 2022, Marc-Andrea Huesler, el director del torneo resalta la evolución que ha mostrado en sus años previos el torneo y que hoy tiene a jugadores que disfrutan de regresar a un evento de esta categoría. “No es tan común que un jugador repita un torneo de este tipo luego de tener el ranking suficiente. Tirante podría estar jugando en Houston en la misma fecha y prefirió regresar a México porque sabe que puede beneficiarse de esos puntos si gana el torneo y de que la organización lo trata muy bien”, agregó la organización. Con un beneficio que la organización prevé para esta edición, el México City Open ahora se realizará en una fecha atípica luego de vivir sus ediciones pasadas en la denominada ‘Semana Santa’ que permeaba en la presencia de aficionados durante el largo de la semana. “No sabemos aún cómo responderá el público pero consideramos que será mejor para los aficionados el cambio de fecha y por parte de los jugadores tenemos que estar conscientes que inicia la temporada de arcilla en Europa y los jugadores se reparten en los torneos”

CHAMPIONS LEAGUE

admitió que enfrentar a la británica de 21 años le significó una compleja prueba de pasar en el primer Masters 1000 del año.

“Fue duro ya que ella jugó un tenis increíble. Pero estoy contenta con el nivel que alcancé hoy para poder avanzar de ronda. Creo que la clave fue que no apresuré las cosas y me mantuve en busca de controlar el juego y en ello encontré la llave del partido”, aseguró.

Cori Gauff hizo válido el favoritismo del público estadounidense, al superar a Lucia Bronzetti 2-6 y 6-7 en un apretado encuentro que se definió para la tercer sembrada de la rama femenina, en la que Marketa Vondrousova dijo la sorpresa al retirarse por lesión antes de enfrentar a la ucraniana Marta Kostiuk.

En la categoría varonil y como los primeros elementos destacadas en acción, el danés Holger Rune superó a Lorenzo Musetti 2-6 y 6-7 para asegurar su continuidad en Indian Wells, al igual que el norteamericano Tommy Paul, quien derrotó con similar marcador de 6-4 en dos episodios a Ugo Humbert, mientras Gaël Monflis eliminó en tres sets al Cameron Norrie. /24HORAS

22 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
@OLIMPISMOMEX
@BNPPARIBASOPEN
LIGA CAMPEONES LIGA EXPANSIÓN MX NBA MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Arsenal vs. Porto 14:00 Barcelona vs. Napoli 14:00 Columbus C. vs. Houston D. 16:00 Pachuca vs. Philadelphia U. 18:15 Tigres vs. Orlando City 20:30 Tlaxcala vs. Tapatío 19:05 Venados vs. Alebrijes 21:05 Knicks vs. 76ers 17:30 Thunder vs. Pacers 18:00 Grizzlies vs. Wizards 18:00 Spurs vs. Rockets 18:30 Jazz vs. Celtics 19:00 Clippers vs. Timberwolves 20:00 Kings vs. Bucks 20:00 Tigers vs. Twins 11:05 am Orioles vs. Rays 11:05 am Red Sox vs. Cardenales 11:05 am Pirates vs. Braves 11:05 am Blue Jays vs. Yankees 11:07 am RESULTADOS PARA HOY LIGA MX FEMENIL Toluca 5-1 San Luis   Santos 3-2 Necaxa   LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA Almería 2-2 Sevilla Chelsea 3-2 Newcastle U. Lazio 1-2 Udinese NBA Pistons 114-97 Hornets Cavaliers 111-117 Suns Spurs 102-112 Warriors Bulls 92-127 Mavericks Nuggets 125-119 Raptors

Almería no pasa del empate en LaLiga

Recuperado de su lesión muscular que lo alejó de la actividad regular cerca de dos meses, César Montes regresó a la titularidad con el Almería durante el empate del conjunto rojiblanco ante Sevilla a dos goles, en el cierre de la jornada 28 en la primera división de España.

Con 90 minutos en cancha, el defensa mexicano tuvo un correcto desempeño en el que logró cuatro despejes, un tiro rival bloqueado, dos duelos ganados en mano a mano y cinco enfrentamientos por aéreos a su favor.

Al haber dejado ir el triunfo con los dos goles concedidos al Sevilla en los minutos 81 y 86, los dirigidos por Gaizka Garitano sumaron su décimo empate del certamen para sumar la misma cantidad de puntos que los mantienen en el fondo de la clasificación.

Para el cuadro de Sevilla, los tantos de Dodi Lukebakio les significó llegar a 28 unidades para mantenerse en la decimocuarta posición en España, de cara a enfrentar el próximo domingo al Celta de Vigo en un partido de alta relevancia, con dos clubes que buscan zafarse de los problemas del descenso. /24HORAS

Udinese gana en Roma ante Lazio

Con un segundo tiempo que definió el encuentro al presentar los tres goles en un lapso de cinco minutos, Udinese consiguió su cuarta victoria de la temporada para vencer 1-2 a la Lazio en el estadio Olímpico de Roma.

Apoyados en los goles de Lorenzo Lucca y Oier Zarraga, para revertir el autogol que Lautaro Giannetti había marcado a favor de los locales, el conjunto de Gabriele Cioffi sumó un triunfo fundamental para escalar hasta la decimotercera plaza en Serie A y dejar la zona de descenso que ahora le pertenece a Frosinone.

Sin haber valer su mayor talento individual, el conjunto Lazial hiló su tercera derrota seguida en liga para caer hasta la novena posición con 40 unidades que lo alejaron a ocho puntos del último puesto por torneos internacionales para la siguiente temporada, que hoy ocupa Roma. /24HORAS

Falcons apuestan por Cousins a futuro

El mariscal y la organización de Atlanta apuntan a uno de los movimientos más llamativos de la agencia libre con 180 millones y un contrato de cuatro años de por medio

Confirmado como uno de los elementos de mayor relevancia al dejar su puesto de quarterback en los Minnesota Vikings, Kirk Cousins jugará a partir de 2024 en los Atlanta Falcons, tras confirmarse el acuerdo entre jugador y organización que se hará oficial hasta el miércoles con el inicio de la agencia libre.

Bajo una relación que aspira a durar como mínimo cuatro temporadas, los Falcons desembolsarán 180 millones de dólares en su nuevo líder ofensivo, de los cuales 100 millones estarán garantizados para el jugador, segundo reportes confirmados por su agente, Mike McCartney.

Desde la parte deportiva, el gerente general de los Vikings, Kwesi Adofo-Mensah aseguró que tras realizar un diálogo positivo entre Kirk y sus representantes, se confirmó la salida del jugador de 35 años al que le agradeció por los seis años como integrante de su estructura deportiva y en la comunidad de Minneapolis.

Cousins no culminó la temporada 2023 como titular luego de romperse el tendón de Aquiles de la pierna derecha en la semana ocho cuando visitó a los Packers en Lambeau Field cuando con -

taba con 18 pases de anotación y dos mil 331 yardas.

Para la organización de la “Estrella Solitaria”, el principal movimiento fue la confirmación de que el corredor estelar de Dallas, Tony Pollard pasará a jugar con los Tennessee Titans con un contrato de tres años y 24 millones de dólares en lo que parece indicar la salida del veterano, Derrick Henry que cumplió este 2024 30 años.

Pollard de 26 años fue seleccionado por Dallas en 2019 y jugó durante la temporada anterior bajo la etiqueta de jugador fran-

quicia, en la que sumó mil cinco yardas y seis anotaciones.

En más movimientos ofensivos que serán confirmados es miércoles, el corredor Saquon Barkley pasará a los Philadelphia Eagles, mientras que el receptor de los Bengals, Tee Higgins solicitó su canje a otro equipo tras no recibir una propuesta adecuada de Cincinnati para permanecer en la organización. También sobre un corredor explosivo, D’Andre Swift pasará de los Eagles a los Chicago Bears por 24.5 millones y tres los de contrato. /24HORAS

Toluca golea en casa a San Luis

Superiores de principio a fin en el partido disputado en el Nemesio Diez de Toluca, el equipo de los “Diablos” consiguió su cuarta victoria de la temporada tras vencer 5-1 al Atlético San Luis para posicionarse en la séptima posición general luego de nueve partidos disputados y con un partido pendiente del Clausura 2024 en la Liga MX Femenil.

El conjunto de Gabriel Velasco hizo válida sin condición de local, al hacerse notar ante un equipo potosino que consumó su séptima derrota de la temporada y que apenas logró sostener su arco sin goles por 20 minutos, antes del tanto “choricero”.

Fue por cuenta de Michelle González que Toluca abrió el marcador con un remate de cabeza que le dio justicia al encuentro. Con el partido bajo una dinámica abierta, Zellyka Arce empató el juego penal a cinco minutos de final para irse al descanso con un marcador parcial de 1-1.

Natalia Macías le dio nuevamente la ventaja a Toluca al 46’ con un remate desde afuera del área rival, para el 2-1 parcial que ya demostraba la intensidad con la que se definiría el partido. Michaela Abam puso el tercero apenas nueve minutos después con un remate de zurda cruzado.

Muhammad Ali reconocido por la WWE

Aunque su figura deportiva está mayormente vinculada con el legado en el boxeo mundial, el norteamericano Muhammad Ali será integrado al Salón de la Fama en su clase 2024.

La marca norteamericana destacó que él tres veces campeón mundial y olímpico fue conocido mundialmente por su carisma, confianza y capacidad de mostrarse dentro del cuadrilátero, teniendo una breve experiencia en la lucha libre con dicha empresa en junio de 1975 en la reconocida “Guerra de los Mundos”, en su combate de exhibición ante el también integrante del salón de la fama, Antonio Inoki, que se realizó en la Arena Nippon Budokan de Tokio.

“La influencia de Ali trascendió al deporte así como su trabajo como activista y artista, mientras que su personalidad lo estableció como una de las figuras más reconocidas a nivel mundial”, destacó la WWE.

Además del éxito que significó tal combate que sostuvo en tierras japonesas ante Antonio Inoki, que contó con 32 mil aficionados en el recinto y después de retransmitido para otras 33 mil personas en el Shea Stadium de Queens en New York, Ali regresó al cuadrilátero de la lucha libre como un referee invitado para el evento inaugural de WrestleMania de 1984 en la victoria de Hulk Hogan y Mr. T frente a Roddy Piper y Paul Orndorff.

Ali será el segundo boxeador en ingresar a tal Salón de la Fama luego de que Mike Tyson lo lograra en 2021 en un año que también vio invertidos a Edge, The Four Horsemen y Mil Máscaras. /24HORAS

En breve

FUTBOL Rodríguez perfila su salida del América

La delantera camerunesa repitió la dosis al minuto 61 con el 4-1 parcial ahora con una definición que concretó a cuarenta metros del arco rival, en lo que ya era una goleada contundente de los “Diablos”, para que Macías sellara la goleada al 80 con el segundo doblete del juego. /24HORAS

A falta de una confirmación oficial, medios internacionales aseguran que el delantero uruguayo, Jonathan Rodríguez ya tiene un acuerdo firmado con el Portland Timbers para continuar su carrera profesional y dejar al Club América por un contrato de tres años. Entre la información que circula en Estados Unidos, se destaca que el cuadro americanista recibirá cinco millones de dólares por el traspaso del delantero “charrúa”, que no realizó el viaje a Jalisco con el equipo para el clásico disputado el miércoles pasado por la Concacaf Champions Cup. /24HORAS

D X T 23 MARTES 12 DE MARZO DE 2024 AFP
AFP
@UDALMERIA_ENG @TOLUCAFEMENIL

Con dos locaciones en disputa por la organización de los Juegos Panamericanos de 2027, será este martes cuando el comité de Panam Sports defina mediante votación a la ciudad que realizará la próxima justa deportiva continental entre Lima y Asunción.

Será en Miami, Florida, dónde será sometido a votación la elección del lugar que albergará la competencia panamericana con la participación de 40 países y la posibilidad de participar con 52 votos totales, ya que de acuerdo con los estatutos de la misma organización, cada país que ha sido organizador tiene derecho a dos elecciones.

“Cada una de las ciudades candidatas tendrán 40 minutos para ha-

Definen hoy sede de Panamericanos 2027

cer una presentación a la Asamblea y luego habrá tiempo para realizar una sesión de preguntas y respuestas de los miembros”, indicó el documento de Panam Sports.

De acuerdo con su presidente, Neven Ilic, el ente panamericano se ha mostrado complacido con el esfuerzo que ha realizado este proceso de selecciones. “Existe mucha expectación ya que tenemos dos grandes ciudades de

Sultanes contra Charros se medirán después de ser los equipos más regulares durante la temporada base con los primeros dos lugares de la clasificación general del certamen

La Serie de la Reina quedó confirmada para definir al equipo ganador de la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol, tras el buen desempeño que tuvieron Monterrey y Jalisco durante el mes y medio de actividad regular, donde vieron recompensados sus esfuerzos y así quedar a tres victorias del campeonato nacional.

Por parte de Sultanes de Monterrey y luego de vivir una semifinal con dramatismo incluído al tener que conseguir su clasificación en el quinto juego de la serie sobre El Águila de Veracruz, la novena regiomontana no se confía de lo que puedan esperar de los Charros de Jalisco, quienes vivieron una semifinal implacable con barrida sobre los Diablos del México en tres partidos.

“Supimos tener la paciencia, la entereza y fortaleza de hacer jugadas. Desde un principio señalamos que este equipo está para hacer un toque de bola y el mérito es de ellas, que han echado la ‘carne al asador’ para sacar adelante estos juegos”, destacó la manager de Sultanes, Nancy Prieto.

Luego de ser uno de los equipos que consiguieron 15 victorias en temporada regular y solo nueve caídas, Sultanes se hizo con el primer lugar general sobre Charros tras un mejor promedio de efectividad del .625 por encima del .608 que registran las tapatías tras los 24 partidos calendarizados en el campeonato.

En el caso concreto de Charros de Jalisco y tras asegurar su pase a la final luego de tres encuentros con victoria sobre Diablos, el equipo dirigido por Jorge Corvera se ha mantenido en actividad desde el

FECHAS DE LOS ENCUENTROS

Los dos primeros encuentros pactados a las habituales siete entradas tendrán como primer escenario el estadio Panamericano de Jalisco, que recibe hoy y el miércoles los juegos 1 y 2 de la Serie de la Reina, mientras que el juego 3 y los potenciales encuentros 4 y 5 se realizarán en el Estadio Mobil Super de Nuevo León comenzando el viernes 15 y en caso de necesitarás, el sábado 16 y domingo 17 de marzo para dar cierre a la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol, que en su primer año de historia conjuntó a seis franquicias de la Liga Mexicana de Beisbol.

fin de semana, con miras a tener los dos primeros en encuentros de la final ante su gente en el Estadio Panamericana.

“Estamos muy motivados y ellas tienen un gran ambiente. Lógicamente que los triunfos lo han propiciado pero el equipo está unido y los detalles que se han tenido que trabajar los mantendremos para estos últimos juegos”, apuntó ‘El Chino’ Corvera.

Tras sufrir una tragedia familiar a principios de temporada, el entrenador sinaloense aseguró que a estas alturas del campeonato y de su vida misma no le tiene miedo a nada que pueda pasarle, aunque por ahora solo se centra en lograr el objetivo que toda la organización de Charros quiere, que es el título. /24HORAS

nuestro continente disputando el honor de ser sede de los Juegos Panamericanos 2027. Estoy seguro que cualquiera que resulte ganadora entregará todo de sí para el éxito de nuestros juegos”.

El evento de selección será transmitido en directo a través de los portales de Panam Sports y el orden de las presentaciones finales se definirá por un sorteo previo. /24HORAS

Red Bull evitará forzar la continuidad de Verstappen

Tras las declaraciones del actual tricampeón mundial de Fórmula 1, quien aseguró que si Helmut Marko llegara a salir de Red Bull, se generará un problema con miras a su misma continuidad en el equipo, la escudería austriaca señaló que no obligarán a nadie a quedarse en el equipo si no desea hacerlo. Aún enfrascados en una lucha interna con Christian Horner a la

deriva como director del equipo, el británico fue quien estableció que no forzarán que nadie permanezca en un puesto si no se siente bien en su trabajo.

“No vamos a obligar a nadie en contra de su voluntad a estar aquí. Esto aplica tanto para los maquinistas como para los diseñadores o a las funciones de apoyo que se llevan a cabo en la empresa”, destacó.

Massa en contra de FIA y la F1 por el Crashgate

Convencido de su papel como víctima durante el campeonato de Fórmula 1 de 2008, en el que un accidente provocado en el GP de Singapur terminó por ayudar al primer título de Lewis Hamilton en el serial, Felipe Massa inició su demanda legal ante la Federación Internacional de Automovilismo, la F1 y su entonces presidente, Bernie Ecclestone.

“Siempre dije que lucharía hasta el final. Como la FIA y la FOM han decidido no hacer nada cómo buscaremos reparación para esta injusticia histórica en los tribunales. El asunto está ahora en manos de los abogados y están plenamente autorizados a hacer lo que sea necesario para que se haga justicia”, declaró.

Entre los papeles mostrados al Tribunal Superior de Justicia en Londres, el expiloto también busca una indemnización que varía entre los 64 y los 140 millones de libras esterlinas por los eventos de dicho año, además de la búsqueda de un documento oficial en el que la FIA asuma la responsabilidad de haber violado su propio reglamento al no investigar el suceso.

Tanto Ecclestone, como el presidente de la FIA, Max Mosley habían señalado después del evento en Singapur, que tenían conocimiento de lo que había realizado Nelsinho Piquet con el accidente que provocó en dicha carrera. /24HORAS

Aunque Horner evitó hablar sobre las declaraciones de Max tras su victoria en Arabia Saudita, el británico aseguró que el piloto neerlandés tiene lo que la escudería de Milton Keynes necesita, que es compromiso y pasión.

Sin pensamiento alguno en una renuncia debido a su escándalo interno, Horner reitera que el ambiente dentro del equipo es bueno y que en el caso particular de su piloto estelar, Verstappen se maneja sin presión o tensiones, aunque afirma que para todo el paddock resulta atractiva la idea de hablar de una salida de Max a futuro. /24HORAS

D X T 24 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
@SULTANESFEMENIL
@MAX33VERSTAPPEN
@PANAMSPORTS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.