08 | Marzo | 2024

Page 1

Impulsan Xóchitl y Claudia asuntos de agenda femenil

Las candidatas presidenciales coinciden en propuestas como la igualdad sustantiva, eliminar la brecha salarial entre géneros, programas para mujeres embarazadas y crear un Sistema Nacional de Cuidados que aligere la carga de las trabajadoras MÉXICO P. 3

POR NUESTROS DERECHOS

Equivale trabajo no remunerado de mujeres a 24% del PIB: IMCO MÉXICO P. 4

Con casas de emergencia, buscan salvar a las víctimas de violencia MÉXICO P. 4

Buscadoras: sexo débil que se alza ante una fosa clandestina ESTADOS P. 10

Conductoras de tractores rompen esquemas laborales

CDMX P. 9

El Día Cero sin agua ‘ya llegó’ a la CDMX

Vecinos, comerciantes, empresarios, académicos y funcionarios públicos coinciden en que el desabasto del líquido es una realidad que va en aumento y que se mitiga con pipas que ya son insuficientes y más caras, pues el año pasado costaban mil pesos y este 2024 ya subieron a $1,800. Especialista de la UNAM considera que el “Día Cero” llegó, porque miles de familias y establecimientos no tienen el recurso. “Todo lo que va del año ha sido complicado, buscamos maneras de reutilizar el agua y ahorrarla, porque no nos está cayendo”, comenta Margarita, vecina del Ajusco CDMX P. 7 Y 8

Embarazadas en Gaza dan a luz en el piso de los hospitales o en la calle MUNDO P. 16

ESCALA VIOLENCIA VS. POLÍTICOS Y ANTE INSEGURIDAD SE BAJAN 3

En menos de 48 horas asesinaron a funcionaria de Michoacán, un líder de AN en Sinaloa y balearon la camioneta de candidato de Edomex ESTADOS P. 10

Oscar 2024: las grandes ligas. Aquí mis comentarios de quién se llevará las estatuillas más grandes de la noche. ¿Están emocionadxs por los Oscar? Para quien no lo sepa, este domingo se transmitirán los premios más famosos del cine. La semana antepasada conversamos acerca de categorías técnicas, pero creo que es momento de hablar de “pesos pesados”, aquellas clasificaciones de las que todo mundo está hablando.

SANTIAGO

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas
CUARTOSCURO @XOCHITLGALVEZ GABRIELA ESQUIVEL
Chela Lora fue precursora en limpiar la imagen de este estilo musical y como representante de El Tri logró que les pagaran justo y no caguamas, dice VIDA+ 18 Liga mexicana de softbol femenil trabaja con autoridades para mejorar las condiciones en este deporte DXT P. 21 PLAYBALL POR ELLAS! Pionera del rock mexicano INDEPORTE.CDMX.GOB.MX PRODUCCIONES LORA A TONO. Las jacarandas de la Alameda lucen de un morado brillante, dando alegría a los paseantes que las observan en sus caminatas hacia el Centro Histórico y en coincidencia con el color distintivo de quienes hoy se manifiestan.
AFECTA
3 MILLONES DE PERSONAS Y HABRÁ MÁS, PREVÉN
ESCASEZ
A
GUERRA HOY ESCRIBE
AÑO XIII Nº 3139 I CDMX VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
HUGO SALVADOR

¿SERÁ?

Equidad en construcción

En el marco del 8M hay que reconocer que las mujeres han ganado terreno en diversos ámbitos, han vencido retos y prejucios para destacar y empoderarse, pero muchas aún padecen discriminación y agresiones dentro y fuera su hogar, los feminicidios no paran, y muchas personas no alcanzan a comprender la importancia de visibilizar la violencia de género. Por primera vez en la historia de México se perfila que haya una Presidenta, falta ver que su Gobierno logre implementar políticas que en realidad beneficien a las niñas, reduzcan la brecha de género en los diversos ámbitos y combata la impunidad de los agresores de mujeres. ¿Será?

Violencia y elecciones

Los ataques contra candidatas y candidatos no cesan, lo que no debería de ser minimizado por las autoridades ni por los candidatos, que ya tendrían que hacer un llamado conjunto contra este tipo de acciones; apenas fue asesinada la lideresa del PES en Michoacán, Karla Herrera y fue atacado a balazos el ahora abanderado del Partido Verde a la Cámara de Diputados, José Luis Durán Reveles… Lo peor es que en muchos casos la violencia que nace del crimen organizado, principalmente, se da en medio de diferencias irreconciliables por aspirantes a una misma candidatura. ¿Será?

Maltrato animal

La alcaldía Iztapalapa, que de manera interina lleva Raúl Basulto, resulta ser la que más registros de maltrato animal tiene de toda la CDMX. Las más de mil denuncias por maltrato de pequeñas especies, sobre todo perros, han provocado ya que varias organizaciones en defensa de los animales analicen la posibilidad de ir a una protesta que no sólo alcanzaría a esa plaza, sino a la Procuraduría Ambiental que lleva Mariana Boy y a la prácticamente inoperante Agencia de Atención Animal. ¿Será?

En busca de la reelección

Aunque el Instituto Electoral de la CDMX ha determinado que los alcaldes podrían no pedir licencia para hacer campaña, siguen llegando solicitudes al Congreso de la CDMX. Ayer en la tarde se recibió la solicitud del alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez quien buscará la reelección. Dicen que ahí en Coyoacán las cartas están echadas, que el ánimo triunfalista de unos, aplasta el de los otros. Incluso se dice que se eligió a una candidatura testimonial pues no tienen opciones. ¿Será?

Se posiciona

Nos dicen que el expresidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, ha tomado más protagonismo al interior del war room de la candidata de la 4T, por lo que la gira que realizará Claudia Sheinbaum por el Estado de México fue coordinada y planeada por el fundador y dirigente del Barzón; la confianza que se ha ganado está a prueba, en un estado que aunque sea gobernado por su partido, vive diferencias internas que no se pueden ocultar. ¿Será?

DEJÓ PROYECTOS SIN CONCLUIR

Agradecen por sus animes al creador de Dragon Ball

Falleció el japonés Akira Toriyama, creador de los populares cómics y dibujos animados de Dragon Ball, a los 68 años, según informaron ayer su editor y su estudio de producción, lo que causó conmoción en sus seguidores, quienes agradecieron por el personaje que marcó parte de su infancia.

Nacido en 1955 en Nagoya, en el centro de Japón, Toriyama también es autor del cómic Dr. Slump, convertido igualmente en una serie televisiva.

La historia protagonizada por Gokū es uno de los cómics manga más exitosos y más influyentes de todos los tiempos. Según la web especializada Mangazenkan, vendió al menos 260 millones de ejemplares en todo el mundo.

Está inspirada libremente en una novela china del siglo XVI, comenzó a publicarse en 1984 y desde entonces se ha extendido a numerosas series de anime, películas y videojuegos.

Narra como un guerrero experto en artes marciales recorre el mundo en busca de unas bolas mágicas que, al ser reunidas, invocan a un dragón con poderes.

MARCÓ UNA GENERACIÓN

Las redes sociales fueron testigo de las reacciones de agradecimiento de los fans de la serie para el creativo a través de imágenes y videos con las que demostraban su tristeza por su fallecimiento.

“Akira Toriyama nos brindó algunos de los momentos del anime más eternos de todos los tiempos”. “Descanse en paz Akira Toriyama, creador de Dragon Ball. Nuestro héroe de la infancia. Una inspiración para todos los mangas y animes”, escribió la cuenta del popular anime Attack on Titan.

“Anunciaron que Akira falleció. No sé qué otra cosa decir más que esto: Gracias, sensei.

Descansa en paz. Con amor, su traductor”, publicó la cuenta oficial de Akira Toriyama.

La editorial Shueisha dijo en un comunicado que estaban “profundamente entristecidos por la arrepentida noticia de su muerte” e incluso señalaron que aún tenía proyectos por concluir.

Su muerte ocurrió el pasado 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo una situación grave en la que se acumula sangre entre el cráneo y la superficie del cerebro. / CON INFORMACIÓN DE AFP

‘No demonizaré a los inmigrantes’, afirma Joe Biden

Fuerte, claro, seguro y hasta irónico con los republicanos, el presidente Joe Biden dio su discurso del Estado de Unión donde aseguró que no tratará a los migrantes, como su antecesor el exmandatario Donald Trump.

“No voy a demonizar a los migrantes diciendo que envenenan nuestra sangre, ni separaré a los niños de sus padres”, expresó Biden, en una cita que también compartió en X la embajadora eminente, Martha Bárcena.

El demócrata también habló sobre la economía estadounidense, la democracia, las guerras en Ucrania y Gaza, al mismo tiempo que defendió el aborto y mencionó en su mensaje a su par ruso Vladimir Putin.

“Mi mensaje para el presidente Putin es que no nos vamos a ir, no nos vamos a inclinar ante ustedes”, expresó sobre el mandatario ruso.

Biden también criticó la anulación de la garantía federal del aborto, uno de los grandes temas de la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre.

Además, refirió el asalto al Capitolio de 2021 como un momento de “gran peligro” para la democracia en Estados Unidos y como una indirecta contra Trump comentó: “no puedes amar a tu patria sólo cuando ganas”.

El Presidente hizo un llamado a los republicanos en el Congreso a avalar la reforma sobre la frontera con México y la ayuda histórica para Ucrania, Israel y Taiwán. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ TODOS LOS DÍAS
ADIÓS. El mangaka falleció el pasado 1 de marzo debido a un hematoma subdural. ESPECIAL
Cartones
AFP CLAVE. El presidente de EU llamó a los republicanos a avalar la reforma sobre la frontera.

PLATAFORMAS. LAS CANDIDATAS

Impulsan las presidenciables propuestas para las mujeres

Las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, coinciden en propuestas a favor de las mujeres, como impulsar la igualdad sustantiva, eliminar la brecha salarial entre géneros, programas para mujeres embarazadas y crear un Sistema Nacional de Cuidados para aligerar la carga de las trabajadoras, con el objetivo de impulsar al género femenino en la vida pública y privada en el país.

En su plataforma de 100 compromisos, la candidata de Morena, PT y PVEM señala que de ganar la Presidencia, impulsará que mujeres de 60 a 64 años reciban la Pensión de Bienestar por mil 500 pesos mensuales, lo que equivale al 50% del apoyo que se entrega a adultos mayores.

Para combatir la violencia doméstica, la aspirante de Sigamos Haciendo Historia indicó que se implementará el programa SOS mujeres, el cual se puso en marcha en la Ciudad de México y se trata de visitas casa por casa por casa para detectar situaciones de riesgo y, en caso de emergencia, los funcionarios son capacitados para atender a las víctimas en primer contacto y quedarse con ellas hasta que lleguen las autoridades.

Sheinbaum también plantea promover iniciativas para que una víctima de violencia doméstica permanezca en su casa junto a sus hijos y deba ser el agresor quien salga y busque otro lugar para vivir.

Otra de las apuestas de la aspirante morenista es la creación de una Fiscalía especial para feminicidios y reconocer a más de 150 mil

La política actual en México, es fruto del feminismo: expertas

Las próximas elecciones del 2 de junio están predominadas por la presencia femenina, pues de tres contendientes, dos son mujeres: Xochitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, lo cual para especialistas representa una avance en la equidad que ha logrado el feminismo.

“Si hoy llegan dos candidatas con posibilidades de ganar la Presidencia es gracias al feminismo... Pero debemos tener en claro que aunque ninguna de las dos es feminista, son el triunfo del movimiento”, comentó Lucía Lagunes Huerta, directora de la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC).

Reflexionó sobre cómo los medios de comunicación proyectan a estas dos conten-

mujeres como garantes de derechos agrarios. Además, busca la creación de Centros públicos de educación inicial, que estarán enfocados en la frontera para apoyar a trabajadoras agrícolas y de maquilas, y pretende impulsar un programa nacional de abogadas en ministerios públicos, con el objetivo de que ean quienes atiendan los casos que tengan que ver con agresiones de mujeres. Y prevé que para 2030 se pueda consolidar

Xóchitl Gálvez advierte que buscará ampliar el AIFA

El proyecto del aeropuerto de Texcoco, cancelado al inicio del sexenio, no se reactivará por capricho si ganara la Presidencia, aseguró la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

La abanderada se reunió con el Consejo Consultivo de Banamex, donde dijo que se encuentra evaluando la posibilidad de reactivar el proyecto aeroportuario en Texcoco o ampliar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). “Lo estoy estudiando, no quiero tomar una decisión a la ligera, ya se gastaron 300 mil millones de pesos que fueron tirados a la basura (…) vendieron a un costo muy bajo el acero, por ahí hay una tremenda corrupción con la venta de 90 mil toneladas de acero que estaba todavía en almacenes.

“Y la única manera de reconsiderar que se hiciera este aeropuerto sería que le entrara el sector privado porque el Gobierno ya no puede seguir gastando…”. Refirió que habría que ver si caben seis pistas y nuevas terminales, porque tendría que ser un aeropuerto para 100 millones de pasajeros. Por otra parte, en una caminata por calles aledañas y al interior del mercado, Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, Gálvez fue recibida por panistas, perredistas y Xochilovers, locatarios aprovecharon para pedirle que cumpla sus promesas de seguridad. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

dientes al poder e hizo una comparación hacia el pasado con Josefina Vázquez Mota.

“Yo creo que los medios de comunicación han tenido que colocar la imagen de ellas en las portadas porque no les quedaba de otra, pero si vemos la cobertura que se hizo de Mota, la mirada estaba enfocada en su vestimenta y en sus accesorios”, siguió.

Por otro lado, previo a las elecciones los debates son el suceso más cercano, y Perla Gómez Gallardo insistió en reflexionar acerca de las preguntas que se hagan a las candidatas.

“Hay que visibilizar qué preguntas se les van a hacer a ellas que no se le harían a ningún candidato varón y este ejercicio nos va a ayudar a visibilizar qué sí y que no es violencia política de género”.

“Pero hay que tener mucho cuidado porque cuestionar a cualquier persona por su trayectoria, sus decisiones y sus resultados, no necesariamente es violencia”, aseguró Perla Gómez Gallardo, doctora en derecho por la UNAM. / ALAN HERNÁNDEZ

la paridad en gubernaturas y presidencias municipales; es decir, que sean al menos 15 gobernadores y más de mil 300 alcaldesas en el país.

Mientras que Xóchitl Gálvez propone garantizar una vida libre de violencia y emprender programas que permitan el empoderamiento económico de las mujeres.

La candidata del PAN, PRI y PRD apuesta por recuperar el programa de estancias in-

La transformación lleva rostro de mujer: Claudia

Desde Querétaro, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, presentó la estrategia “República de y para Mujeres”, ante simpatizantes de Cadereyta de Montes.

“La transformación, a partir del 1° de octubre, es para todos, para todas, para niños, para niñas, para jóvenes, para adultos, para adultos mayores, pero en este caso lleva rostro de mujer”, aseguró la aspirante presidencial.

Como una de las propuestas principales de la Estrategia “República de y para Mujeres”, destacó la creación de un nuevo programa social dirigido a mujeres de 60 a 64 años para recibir un apoyo económico mensual.

Respecto a su ausencia en el evento realizado por Citibanamex, a los que asistieron los candidatos de oposición Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, el enlace empresarial de Sheinbaum, Ana María Lomelí, justificó su ausencia.

“El lunes 26 de febrero hablé personalmente con Manuel Romo, director general de Citibanamex para informarle que la Dra. Claudia Sheinbaum no podría acompañarlos debido a que estaría fuera de la Ciudad de México en recorridos de campaña. Lamento que no se haya informado en su debido momento a las y los consejeros de la institución”, publicó Lomelí en su cuenta de X. / ARMANDO YEFERSON

fantiles, que fue eliminado en este Gobierno federal para que las beneficiarias recibieran apoyos directos.

También propone aumentar el presupuesto para atender el cáncer de mama y otros padecimientos que aquejan a las mujeres.

Respecto al combate en contra de la violencia a los niños y niñas, la plataforma de Fuerza y Corazón por México detalla la creación de un programa estatal de familias tutoras, con el que las víctimas podrán desarrollarse en entornos seguros.

Otra de sus propuestas es que todos los Gobiernos cuenten con presupuesto y espacios para el cuidado de los hijos de trabajadores, que sean menores de 12 años.

¿Y MÁYNEZ?

Por su parte, Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano, coincide con Gálvez en regresar el programa de guarderías subsidiadas por el Gobierno federal.

Indicó que su apuesta es incrementar los estímulos económicos para abatir la deserción escolar a nivel superior y apoyar a las mujeres que quieran seguir con estudios universitarios, sin que haya restricciones de edad o estado civil.

El candidato presidencial aseveró que de llegar a la Presidencia apoyará la Interrupción Legal del Embarazo y trabajará para evitar la criminalización de las mujeres que han sido encarceladas por abortar.

Yo no voy a declinar por nadie, asegura Álvarez

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, aseguró que no declinará por ninguna de las candidatas de la alianza opositora u oficialista.

En su encuentro con el Consejo Consultivo de Banamex, el aspirante naranja reiteró que puede remontar a la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD y entonces será una contienda directa con la abanderada oficialista.

“Vamos a ver cómo nos vemos un mes antes de las elecciones, cómo nos va con los debates, cómo nos va en estos tipos de foros de comparaciones y contrastes”, expuso Álvarez.

Además sostuvo que su partido le quitará muchos más votos a Morena que al PRI y al PAN, “la mayoría va a votar por el que le pueda ganar a Morena lo que hay que hacer es hablarle al otro tercio de la población, la que dice yo no me siento en Cuba ni Venezuela, ni siento que se va a acabar el país si gana Morena, pero evidentemente estamos años luz de ser Dinamarca, no estoy feliz, feliz, feliz”.

Consideró que la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México está topada en sus preferencias electorales, en la que tiene una base social que no se va a modificar y no está convocando a los votantes de Morena.

Sin embargo, sostuvo que en esta contienda hay que ir contra los candidatos oficialistas. / JORGE X. LÓPEZ

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA 3 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
@XOCHITLGALVEZ CUARTOSCURO @MOVCIUDADANOMX IZTAPALAPA. La abanderada se mostró feliz de convivir con locatarios del mercado Escuadron 201. QUERÉTARO. Sheinbaum destacó su Proyecto de Nación en materia de mujeres. MORELOS. El candidato emecista continuó su gira por la UNIVAC donde dijo compartir las preocupaciones de los estudiantes
SHEINBAUM Y GÁLVEZ COINCIDEN EN BUSCAR ELIMINAR LA BRECHA SALARIAL ENTRE GÉNEROS E IMPULSAR PROGRAMAS PARA EMBARAZADAS

PROTECCIÓN. YA SEA A TRAVÉS DE ESPACIOS SEGUROS PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA O BUSCANDO LA EQUIDAD POLÍTICA Y JUDICIAL, EL GÉNERO FEMENINO SE UNE

Con casas de emergencia salvan vidas de mujeres

Datos. Actualmente existen 76 espacios de la Red Nacional de Refugios, destaca Wendy Figueroa, directora de la ONG

KARINA AGUILAR

Con el objetivo de ayudar a las mujeres en situación de violencia y a sus hijos, la Red Nacional de Refugios, conformada por la psicóloga Wendy Figueroa desde 1999, beneficia a miles de mujeres y sus hijos a través de 76 espacios en todo el país.

“Éramos 7 refugios, en el 2000 yo estuve como directora de un refugio en la Ciudad de México y ante una falta, como siempre de políticas y de recursos era importante poder conjuntarnos para poder homologar un modelo de atención, que garantizara los Derechos Humanos de las mujeres y niñas”, narró Figueroa a 24 HORAS.

En entrevista, Wendy Figueroa, psicóloga feminista con experiencia en defensa de los derechos humanos y las violencias contra las mujeres, dijo que una vez conformada la red comenzaron a gestionar sus alianzas con el Gobierno para poder realizar una política y tener el presupuesto necesario para operar a gran escala.

Actualmente, la Red Nacional de Refugios está integrada por más de 76 espacios de prevención, atención y protección en diversos estados de la República Mexicana.

La Red cuenta con refugios, centros de atención externa, casas de emergencia y casas de transición para atender a mujeres violentadas, así como también a sus hijos, con el objetivo de no separarlos.

Figueroa es desde 2013 directora de la Red, quien desde su fundación ha buscado profesionalizar las atenciones y extender los servicios que brindan.

La Red Nacional de Refugios a la que se puede acceder a través de https://rednacionalderefugios.

Trabajo no remunerado, 24% del PIB

Si el trabajo no remunerado fuera una industria, tendría una equivalencia a 24% del Producto Interno Bruto (PIB), señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y ONU Mujeres México. El análisis reveló que además del trabajo de cuidados, las mujeres dedican más tiempo a realizar otras tareas indispensables para el hogar, como la limpieza, las compras o la

RESPONSABLE. Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios.

org.mx/, cuenta con el Modelo de Atención Integral y Multisectorial que además de poner en el centro de la actuación a las mujeres y sus hijas e hijos como sujetas de derechos, tienen espacios de prevención, atención y protección que restituyen derechos y previenen crimenes como los feminicidios.

También cuentan con casas de emergencia que son espacios seguros de atención inmediata e interdisciplinaria ante una situación de urgencia.

preparación de alimentos.

“El trabajo no remunerado tiene un valor económico para el país, el cual el INEGI estima que asciende a 7. 2 billones de pesos”. De esta manera las mujeres aportan 2.6 veces más valor económico que los hombres por el trabajo no remunerado que realizan: “Esta distribución desigual limita el tiempo que las mujeres pueden invertir en su desarrollo y crecimiento profesional”, refirieron. / KARINA AGUILAR

“A la Casa de Emergencia pueden acudir las mujeres en cualquier momento, cuando enfrentan una situación de riesgo y han tenido que salir de su ‘hogar’ sin un plan, ni un lugar donde acudir ante la situación de violencias vividas” donde pueden estar hasta 72 horas, pues son un espacio de transición..

En tanto, los Refugios son espacios confidenciales que “operan bajo un código de ética y buenas prácticas, así como con estándares de transparencia, calidad, calidez y seguridad para las mujeres, infantes y el personal profesionalizado que las atiende. La ubicación y los datos personales son absolutamente confidenciales”.

Y es que en caso de revelar la u bicación de los mismos, los violentadores podrían localizar a las víctimas que han encontrado refugio en dichas instalaciones.

Finalmente las casas de transición de la Red Nacional de Refugios, son espacios en los que las mujeres afectadas por la violencia pueden permanecer por un lapso de hasta seis meses.

En estos refugios, las víctimas inician un proceso de inclusión y transición a la vida independiente y autónoma, con el apoyo del personal de la Red Nacional de Refugios.

El gobierno y Claudia ya sienten frío

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

El gobierno empieza a sentir el frío. Justo lo vaticinado por Jeb Bush en 2019.

Ese año, digamos mayo o junio, vino el exgobernador de Florida a México y convocó a un grupo de amigos empresarios para dialogar sobre el futuro binacional con Andrés Manuel López Obrador

Bush hablaba sobre la necesidad de crear condiciones para atraer inversiones y hacer de México la tierra prometida por su cercanía con Estados Unidos y cuanto se planteó en 1992 y 1993.

El Tratado de Libre Comercio (TLC), del cual sobrevive México con un intercambio

de casi 600 mil millones de dólares y, dada la guerra con China, como primer socio a partir de 2023.

Uno de los varios secretarios de Estado mexicanos convocados a una más de las reuniones llamadas de alto nivel -los datos remiten a Carlos Urzúa, titular de Haciendaplanteó la decisión de no alterar la estabilidad macroeconómica.

Ojo: el presidente de Estados Unidos era Donald Trump, con quien puede verse México otra vez a partir del 20 de enero de 2025.

-No nos moveremos contra la estabilidad -señaló el funcionario mexicano sin hacer referencia al populismo, el reparto de dinero público sin fin con fines electorales, como ha sido desde entonces.

-Los entiendo -opino Jeb-, pero ustedes tienen la llave del gran desarrollo y el momento es ahora para progresar. No se aprovechó: va un lustro perdido

Aquella reunión seguía.

Resalta Soto sentencias del TEPJF para alcanzar paridad

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, resaltó las sentencias garantistas que favorecieron a las mujeres hasta lograr la paridad.

Al reunirse con integrantes del Colegio de Notarios de la Ciudad de México en el contexto del Día Internacional de las Mujeres, destacó las aportaciones de esa instancia jurisdiccional que se conduce bajo el principio constitucional de paridad.

Resaltó la relevancia del notariado en la próxima elección por la confianza que brindan a la ciudadanía al dar fe de posibles irregularidades.

Indicó que hay acciones afirmativas del PJcon el objetivo de

Esquivel

Mossa

exige igualdad para todas y no discriminación

La ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que para enfrentar la desigualdad, la discriminación y la violencia que viven las mujeres, es necesario garantizar la igualdad sustantiva y al Poder Judicial le corresponde velar por la garantía de sus derechos, siempre con el principio de progresividad.

Además reconoció el papel del Legislativo para la previsión de recursos en busca de promover la igualdad y orientar la gestión pública con perspectiva de género, mientras que a la administración pública dijo que le ha tocado definir programas y acciones a favor de las mujeres para construir políticas que sean viables.

La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al dictar una conferen-

Como sucede con los lopezobradoristas, ese día usaron la imagen de su caudillo para elogiarlo, para compararlo con un dios e intentar colocar el país en el escaparate internacional.

-Sí -convino Jeb Bush-, es muy popular.

Pero luego los dejó helados:

-La popularidad no gana elecciones.

Dogmatizados, los lopezobradoristas lo cuestionaron sobre la gran imagen de su líder, la invencibilidad de su movimiento para muchos años y un proyecto de largo alcance entre México y Estados Unidos.

-No se confíen -Jeb Bush les soltó a rajatabla.

-¿…?

-Sí. Miren: mi papá ( George Herbert Walker Bush, después su hermano George Walker Bush fue Presidente también) era el mandatario más popular cuando invadió Irak en 1992 con 90 por ciento de aceptación, pero luego perdió la elección con William Clinton

La historia viene a cuento ahora, cuando en México el discurso presidencial trata de horadar la conciencia y sojuzgar a un electorado

ir cerrando la brecha histórica y estructural para alcanzar la igualdad de mujeres y hombres.

Soto manifestó que en política las mujeres son violentadas de una manera diferente a como lo son los hombres.

Aseveró que su visión sobre el ejercicio del poder es para incidir y tener un impacto en la política del país, por lo que señaló que, aunque fueron criticadas, las cuotas de mujeres en diversos cargos fueron obligatorias mientras se desarrollaba una igualdad plena.

De no ser por las cuotas para acceder a cargos públicos, de acuerdo a la ONU, detalló la presidenta del TEPJF, hubiera tardado 130 años llegar a la situación actual. / 24 HORAS

cia magistral este jueves en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), lamentó que todavía existan mujeres, niñas y adolescentes violentadas o privadas de la vida.

“Y mientras se les impida acceder a la educación, a opciones laborales y a un salario digno, solo por el hecho de ser mujeres, esta conmemoración del 8 de marzo debera prevalecer, porque no hay que olvidar que continua la desigualdad y la discriminación hacia la mujer”.

/ 24 HORAS

con frases vacías y promesas incumplidas. Lo dicho arriba: por algo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su candidata Claudia Sheinbaum empiezan a sentir el frío.

EVELYN Y ABELINA

Cosas de la política.

Abelina López, alcaldesa ausente en la crisis de Acapulco por el huracán Otis y la gran destrucción del puerto, va hacia la reelección.

La lanza su partido, Morena, pese al rechazo de la población mientras la gente de plano pide fraccionar el municipio porque no atiende los servicios fundamentales y tiene abandonado Acapulco Diamante.

Como consuelo, los acapulqueños cuentan con el Gobierno federal y a la gobernadora Evelyn Salgado, quien a diferencia de la edil ve incrementar su popularidad.

Tiene una aprobación de 58 por ciento, es la tercera en ese sentido y en gran medida es por el trabajo realizado de Evelyn tras el drama vivido a partir de octubre pasado.

no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 4
CORTESÍA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y
REMEMBER BUSH
joseurena2001@yahoo.com.mx CORTESÍA
LECCIÓN. La ministra dictó una conferencia magistral en el TFJA.

Ataca AMLO a padres de los 43 por portazo

Postura. El mandatario aseguró que el intento de entrar a Palacio Nacional fue un acto de “provocación”

LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa de estar “manipulados”, tras el intento de portazo por parte de normalistas en Palacio Nacional este miércoles, en el que usaron una camioneta de CFE para derribar una de las puertas.

“Eso fue lo de ayer, un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ningún acto de provocación. Están nuestros adversarios desesperados, están recurriendo a la guerra sucia y actos como el de ayer”, acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Lo anterior al ser cuestionado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, sobre los hechos suscitados en la Puerta 1 del recinto histórico; en su respuesta también aprovechó para cuestionar la legitimidad del movimiento encabezado por los padres de los 43 jóvenes desaparecidos, de los que no se conoce su paradero desde hace casi una década:

“¿Quién está conduciendo ese movimiento? (...) Entendemos la preocu-

Gpación de los padres pero esto ya tomó otro rumbo”, dijo el mandatario.

Deslizó que esto le “huele al PRI”, y aunque reconoció que la demanda de los padres es “justa” los revictimizó de nueva cuenta al retomar su crítica de que son “manipulados”, y consideró sin presentar pruebas que en el caso se han “montado grupos de derecha, conservadores”.

Incluso, dijo que se trata de un “cóctel” de personajes que están en contra de la “transformación” en el que incluyó a la oposición, así como grupos de defensores de derechos humanos, organismos internacionales y de la sociedad civil, algunos de los cuales -como el Centro Prodh- han acompa-

JOSÉ LUIS CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com

LAS CUADRAS

UINDA:

Sigue como indiscutible puntera del Hándicap Presidencial 24 HORAS 2024 la representante de la Cuadra Guinda, Científica

La yegua favorita de la cátedra cumplió una semana un recorrido sin tropiezos iniciado con un multitudinario apoyo de las tribunas del Hipódromo, que acudió al Zócalo a ratificar que ella será su apuesta ganadora.

Hasta ahora los expertos en las taquillas no han soltado sus apuestas combinadas, que son las que marcan a quiénes ocuparán el primero, el segundo y el tercer lugar de la carrera estrella que es el Hándicap Presidencial.

El candado (apuesta consistente en atinar a quién puede quedar en primer lugar y quién en último) solamente tiene como señalado a Compadre, de la Cuadra Naranja, quien, de no ser por una mega sorpresa tiene bien asegurado el último lugar.

Científica tuvo intervenciones acertadas ante potrillos que todavía están en las caballerizas universitarias y en foros empresariales.

Estuvo en los llanos del Bajío, donde volvió a pedir a la fanaticada que revisen los malos resultados que han demostrado los encargados de esas praderas a la hora de dar seguridad a criaderos y pastizales.

CUADRA CORAZÓN.

La yegua nacida en los potreros hidalguenses, Rebelde,hizo serios reclamos al Dueño delHipódromo porque la pista sigue enlodada, ahora por extraños calificados como malandros o malosos que nada tienen que ver con la carrera pero que se caracterizan “por el cobro de piso”.

ñado durante años a los padres de los 43 desaparecidos.

De paso, López Obrador hizo referencia a la marcha del 8M prevista para este viernes, al decir que en esta se han colado en ocasiones quienes sólo buscan destruir, por lo que esas acciones para él no tienen nada qué ver con lo revolucionario y son, calificó, “extremistas”:

“Mañana es el Día de la mujer, es un movimiento de lo más justo (...) la lucha por la igualdad de las mujeres pero se infiltran (...) a tirar piedras, con sopletes (...) ese extremismo no tiene nada que ver con lo revolucionario, es más, ni siquiera tiene que ver con el anarquismo”.

Legalización de autos chocolate se extiende

A menos de una semana de que arrancaran las campañas electorales, el Gobierno anunció la extensión del programa de regularización de autos chocolates hasta el final del sexenio.

Esto, en voz de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) -también encargada del programa- quien dijo que “ya el Presidente nos ha dado instrucciones para que el decreto se realice hasta el último día de su Gobierno; la instrucción fue muy precisa en apoyo a la población”.

El anuncio se dio durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y a 26 días de que venciera la última extensión del proyecto, presentada a finales de diciembre.

El decreto de Regularización de vehículos usados de procedencia extranjera arrancó el 19 de marzo de 2022 con la intención de que “al tener regularizados los autos se evita que se ocupen en la comisión de actos ilícitos y se contribuye a garantizar la seguridad pública”.

Ahora, desde Ciudad Victoria, Tamaulipas, y pese a la campaña electoral, vigente desde el 1 de marzo, la secretaria Rodríguez Velázquez presentó un “informe muy breve” sobre el proyecto el cual, hasta el 4 de este mes reportaba “2 millones 120 mil 634 vehículos regularizados, y aquí

AMDA ALZA LA VOZ

‘Mercado pierde 20% de su valor’

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) aseguró que permitir la entrada de autos ilegales procedentes del extranjero, provoca en el mercado interno una caída de 20% del precio de los vehículos usados.

Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA, dijo que permitir autos irregulares evita la renovación de vehículos.

Llamó a los candidatos presidenciales a modernizar el Registro Público Vehicular (REPUVE), “esperamos puedan tomar en cuenta la modernización haciendo las inversiones necesarias, lo que ayudaría a dar seguridad sobre el estado legal de sus vehículos”. /

están los 5 mil 313 millones 197 mil 500 pesos”. La funcionaria federal mostró una lámina en la que se lee que de las 17 entidades en las que opera el programa, Tamaulipas, Chihuahua y Baja California lideran la recaudación con 50.8 por ciento del total de lo que se ha recabado, recursos que son destinados al bacheo de calles en dichas entidades.

/LUIS VALDÉS

NO AFLOJAN. HASTA AHORA LOS EXPERTOS EN LAS TAQUILLAS NO HAN SOLTADO SUS APUESTAS COMBINADAS, QUE MARCAN LOS LUGARES QUE SE OCUPARÁN

Hándicap Presidencial de 24 HORAS

Recorrió los llanos donde nació el Dueño del Hipódromo (Tabasco) y prometió auditar trabajos, contratos y costos de la refinería que todavía no refina nada.

Una todavía inexplicable propuesta de Rebelde fue la de construir una cárcel parecida a la que encerraron a Joaquín El Chapo Guzmán en las Rocallosas de EU. Para meter en ella a los más crueles criminales de México.

Y finalmente a Rebelde tuvo que entrar a rescatarla su caballerango de micrófono Estridente(Max Cortázar), de la tunda que le estaba dando en el noticiero número 1 de los medios electrónicos, (Ciro por la Mañana) nada menos que un mozo del Dueñodel Hipódromo conocido como Sucio (Epigmenio).

Sucio insultó a Rebelde en el programa de mayor audiencia electrónica que hay en México diciéndole que eran, tanto ella como personaje y su propio discurso, unos ESPERPENTOS.

Seguramente la Jueza podría calificar, como lo demandó Cortázar, una violencia de género que deberá castigarse.

La verdad es que las tribunas del Hipódromo dicen que no es para tanto.

CUADRA NARANJA.

El entusiasta Compadre se fue nada menos que a praderas de Percherón(Enrique A) en Lagos de Moreno, Jalisco, donde estuvo más

desairado que un partido entre el Atlas y el Necaxa. Percherón ni siquiera hizo presencia en el evento.

La verdad es que los entrenadores de Compadre andan con la brújula extraviada. Nadie sabe si es más importante para los Naranjas

Maléfico (Dante D) o Payasito (Samuel G) que el propio corredor del Hándicap.

Ese entrenamiento del corredor de la cuadra Naranja tiene que mejorar porque los momios de Compadre están cada vez más a la baja.

RESULTADOS DE PIZARRA.

Contrincantes

LOS MOMIOS

Paga

• La Jueza del Hándicap Presidencial, Bacanora, (Guadalupe Taddei) volvió a reconvenir al Dueño del Hipódromo (AMLO) por volver a meterse en el desarrollo de la gran carrera.

• Le solicitó no hablar nada del Hándicap Presidencial y eliminar su declaración Mañaneradel 19 de febrero.

MÉXICO VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 5 PALACIO NACIONAL, VALLADO ANTE EL 8M
DAÑOS. Así se veía ayer la puerta que fue embestida por los normalistas el miércoles.
AMONESTACIÓN
1
LUIS VALDÉS

Justicia. La mayor parte de las carpetas de investigación por irregularidades en el Gobierno están activas en el MP

JORGE X. LÓPEZ

De 1998 a 2020 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha presentado mil 184 denuncias penales, de las cuales alrededor del 80% continúan activas ante la Fiscalía General de la República (FGR), reveló Víctor Andrade Martínez.

El titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF detalló, durante una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, que de ese total, mil 99 corresponden a cuentas públicas y 85 a un concepto que se denominó en su momento como simulación de reintegros.

Destacó que, del 15 de marzo de 2018 a la fecha, se han presentado 266 denuncias de hechos, de las cuales más del 95% están activas también ante la FGR o las instancias jurisdiccionales en materia penal.

Andrade Martínez explicó que este porcentaje de las denuncias penales se encuentren activas significa que no ha habido una resolución definitiva sobre las mismas.

“Es decir, la mayor parte de las denuncias penales que ha presentado la Auditoría Superior se encuentran,

ASF acusa que 80% de denuncias presentadas siguen sin resolverse

ya sea bajo el antiguo sistema penal en la integración de la averiguación previa, y bajo el nuevo sistema penal se encuentran abiertas las etapas

Morena

envía cartas a Meta por guerra sucia

El presidente Nacional de Morena, Mario Delgado, informó que envió una serie de cartas a Facebook, Tik Tok y X, antes Twitter, esto para evidenciar la guerra sucia contra Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena, PT y PVEM.

“Reconocemos que X, Meta o Tik Tok es una plataforma líder en la comunicación digital, lamentablemente en las últimas semanas hemos sido testigos de un aumento significativo de la toxicidad del discurso de odio y de intentos burdos en su plataforma, promovidos por cuentas tipo bot... buscan ensuciar el proceso de nuestro país, cuyas preferencias favorecen ampliamente a la candidata de nuestro movimiento”.

Delgado dijo que el objetivo de las cartas es solicitar una reunión para llevar las pruebas recopiladas, y aseguró que este tipo de prácticas van en contra de la filosofía de las redes sociales.

Asimismo, exhibió una serie de hashtag con errores, los cuales

que está llevando a cabo el ministerio público para la integración de los elementos”.

Abundó que bajo el nuevo sistema

México destaca papel de la mujer en cumbre de París

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, participó en la Cumbre de Presidentas de Cámaras Bajas que se realizó en París, Francia. Guerra aprovechó para compartir su convivencia con el presidente de Francia, Emmanuel Macron y recalcar la necesidad de continuar con los esfuerzos para lograr la igualdad y la paridad constitucional en México.

/24 HORAS

ÉTICA. Delgado aseguró que se ha replicado un discurso de odio en redes sociales.

promueven en redes sociales a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.

“Hay gente que apoya a Xóchitl Gálvez en Argentina y España”, ironizó el líder partidista al exhibir el uso de bots por parte de la oposición.

Y se lanzó contra la casa encuestadora Massive Caller, calificandola como una empresa sin prestigio, por colocar a Gálvez a menos de cinco puntos de diferencia con Sheinbaum. /ARMANDO YEFERSON

La mayor parte de las denuncias penales que ha presentado la Auditoría Superior se encuentran abiertas… las etapas que está llevando a cabo el MP para la integración de los elementos”

VÍCTOR ANDRADE MARTÍNEZ

Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF

penal acusatorio todo se desarrolla a través de audiencias, de las cuales las principales son las de vinculación a proceso, intermedia y la de

los juicios, pero puede haber una audiencia de control judicial, una de impugnación “de algo” y en cada una de ellas tiene que asistir la ASF porque tiene el carácter de parte ofendida y de asesor jurídico de la Fiscalía General.

Andrade Martínez expuso que la ASF además tiene una participación activa en las carpetas de investigación relacionadas con recursos públicos a partir de los requerimientos que les hace el organismo autónomo, los cuales no están forzosamente relacionados con denuncias interpuestas por su área, sino con un “sin número” de que tienen que ver con un mal manejo de recursos públicos federales.

El titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos destacó que una denuncia se presenta cuando se tienen los elementos necesarios y preferentemente cuando se concluye con los procedimientos administrativos, se tiene toda la información y el respaldo que justifique su proceder.

En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador han caído ocho helicópteros de la Secretaría de Marina (Semar); hoy aterrizó uno de emergencia en Sinaloa.

Luego de que medios reportaron que una aeronave de la Marina se habría desplomado en Sinaloa, la dependencia aclaró que en realidad se habría tratado de un aterrizaje de emergencia en el municipio de Elota.

“Un helicóptero tipo MI-17 de Marina desplegado en operaciones de mantenimiento del estado de derecho en inmediaciones del poblado de Santa María en esa entidad, realizó un aterrizaje precautorio por tener contacto en una de sus palas con un cable no balizado”.

Subrayando que el procedimiento fue para mantener la seguridad de los tripulantes, revisar el aparato y descartar anomalías, por lo que dicha maniobra “no representó peligro alguno”.

No obstante, este miércoles una aeronave tipo Panther tras minutos de emprender el vuelo desde el buque patrulla Benito Juárez; se estrelló a 370 kilómetros al suroeste del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que cobró la vida de 3 efectivos, mientras que otros 3 están

Van 8 helicópteros de la Semar caídos en el sexenio

PERCANCE. Una unidad de la Marina registró un aterrizaje de emergencia este jueves tras un contacto con un cable no balizado

lesionados y 2 están desaparecidos. Con este suceso serian 8 desplomes de aeronaves de la Marina en lo que va del sexenio:

En 2022 una unidad Eurocopter en Centla, Tabasco, cayó mientras realizaba tareas de reconocimiento; 2 marinos resultaron lesionados; el 15 de julio se desplomó un Black Hawk con 15 marinos que participa-

ron en la detención de Caro Quintero, pen Los Mochis, falleciendo 14 de los tripulantes. La razón habría sido la falta de combustible.

En 2021 en Agua Blanca, Hidalgo, cayó la unidad donde viajaba el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros, entre otros desplomes donde han resultado lesionados e incluso fallecidos. /LUIS VÁLDES

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
CUENTAS
MIL 99 DE ESTAS,CORRESPONDEN A
PÚBLICAS
CUARTOSCURO LABOR. Diputados analizaron, junto con los auditores especiales de Desempeño y de Seguimiento, el Informe de la Fiscalización Superior. CÁMARA DE DIPUTADOS CUARTOSCURO INSTAGRAM MARCELAGUERRACASTILLO

RODRIGO CEREZO, ÁNGEL ORTIZ Y HUGO SALVADOR

Durante las pláticas entre colonos, en los hogares, el trabajo, escenarios políticos y las campañas electorales en la Ciudad de México la frase: “Día Cero” sin agua cobra más fuerza, acapara la preocupación o atención porque los hechos demuestran que es una realidad y no se trata de un mito como lo aseguraron desde el Gobierno federal y local.

A diario, decenas de habitantes, comerciantes, académicos, especialistas y hasta funcionarios públicos manifiestan o escuchan los reclamos sobre el desabasto y la urgencia de comprar pipas con el líquido para enfrentar la problemática .

Para Juan Carlos Valencia, catedrático de la Maestría Hídrica de la UNAM quien tiene más de tres décadas de laborar en dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el “Día Cero” llegó, porque miles de familias y establecimientos mercantiles no tienen este recurso natural.

Ante esa situación, 24 HORAS realizó entrevistas con diversos sectores para conocer la problemática por la falta de agua.

Entre ellos, Juan Carlos Valencia catedrático universitario alertó que el problema debe tratarse de inmediato con voluntad política, una cultura del ahorro entre la población, cobro de tarifas justas para los mayores consumidores e inversiones de los gobiernos que vayan de los 80 a 130 mil millones de pesos anuales.

Consideró que el tiempo se agotó, hay una problemática que no fue tratada por las autoridades, lo cual se agravó porque el 2023 fue el año más caluroso, el Sistema Cutzamala bajó el nivel de almacenamiento de sus presas al 37.59 por ciento, a casi 295 millones de metros cúbicos.

Ante este panorama, el presidente del Consejo Consultivo del Agua (CCA), Raúl Rodríguez, dijo que en México se requiere una declaratoria de emergencia para enfrentar el desabasto de agua y atender problemas como las fugas que representan alrededor del 50 por ciento de la pérdida del líquido en el Valle de México, señaló en entrevista.

VIVIR SIN AGUA

Itzel quien es administradora de varios edificios en la colonia del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, reveló que en calle de Elefante varios inmuebles no tienen suministro de agua y deben recurrir a la compra de pipas.

Dichas unidades, que portan la leyenda de la alcaldía y deben ser gratuitas, cobran a los colonos 900 pesos para surtir en un día 10 mil litros; “los conductores llenan las cisternas por la madrugada; esto genera dudas entre los vecinos porque el servicio no se debe cobrar”.

A pesar de que estos colonos no cuentan con el líquido, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México no les condona los pagos de febrero, “semanalmente los habitantes deben pagar entre 186 a 300 pesos, dependiendo del número de habitantes”.

En la alcaldía Coyoacán, Ricardo Martinez Olvera cuenta que desde que inició el 2024 su familia no ha contado con el servicio de agua, por lo que han tenido que solicitar pipas al Gobierno, que aunque son gratuitas demoran en llegar de 15 a 20 días.

“Todo lo que va del año ha sido complicado, buscamos maneras de reutilizar el agua y ahorrarla, porque no nos está cayendo agua. Las pipas de la alcaldía demoran en llegar, hemos tenido que contratar privadas que nos cobran

LA ESCASEZ AFECTA A 3 MILLONES DE PERSONAS EN ESTA URBE

CRISIS HÍDRICA IMPACTA A LA CAPITAL DEL PAÍS

ALERTA. EMPRESARIOS, ADMINISTRADORES DE EDIFICIOS, VECINOS, EXPERTOS COINCIDEN EN QUE HAY UN ESTADO DE EMERGENCIA POR EL DESABASTO DE AGUA

No puedo omitirlo, hasta Calderón que está en España está hablando de la escasez de agua, porque ya están queriendo politizar el asunto, lo quieren agarrar de bandera”

No hay ninguna situación de emergencia, los que tienen una situación de emergencia son los de la oposición conservadora, ellos traen una emergencia porque va avanzando el tiempo y no les caen votos”

El problema del agua no solo tiene que ver con el cambio climático, la deforestación y la ausencia de lluvias, también con la sobreexplotación del acuífero subterráneo, la inmensa cantidad de fugas”

VECINOS en alcaldías como Iztapalapa se unen para solicitar al Sistema de Aguas de la Ciudad de México pipas de 10 mil litros de capacidad.

desde mil 200 a mil 500”, comentó Margarita Martinez dijo que en su domicilio viven cuatro familias, un total de 25 personas, que padecen el desabasto de agua desde hace dos meses.

“Hemos tenido que acarrear agua todos los días de una llave que está a unas calles”, comentó.

En Iztacalco, el condominio en el que vive Alejandro compra pipas mediante las cuotas pagadas por los condóminos, además de solicitarlas al Gobierno, pero aún así el agua se agota al tratarse de tres edificios con 140 departamentos.

“El otro día nos quedamos sin agua, entonces tomé la decisión de comprar tres garrafas de 20 litros cada una, por Internet, me llegaron al día siguiente y las fui a llenar a una purificadora, para tener agua de reserva y bien almacenada para aseo, trastes, etc, además de dos garrafones para consumo humano”.

Hay una afectación puntual ya a 3 millones de personas con cortes y en los próximos meses esto se puede agudizar, se requieren políticas consistentes comentó el director ejecutivo de Agua Capital, Eduardo Vázquez.

COMERCIOS SUFREN LA ESCASEZ Alejandro quien tiene una purificadora de agua para beber en la colonia Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán, explicó que en su negocio semanalmente debe comprar dos pipas de 10 mil litros de agua, por las cuales paga mil 100 pesos, “no dejan de surtirnos pero los piperos que son privados debemos avisarles con mucha anticipación”.

Los mismos distribuidores, abundó, nos han dicho que debemos tomar precauciones porque el servicio está muy limitado, ellos traen el recurso natural del Pozo La Garza; en el caso de este local semanalmente se venden alrededor de 800 garrafones de 20 litros cada uno, “ya tengo mis clientes definidos y no puedo ampliar mi cartera porque las pipas ya no me surten una tercera carga”.

Santiago Hernández, secretario general de la Cámara Nacional de la Industria de las Lavanderías (Canalava) advirtió que ese sector se vio afectado desde la pandemia, ahora, el desabasto les pega a sus agremiados porque el año pasado pagaban mil pesos por una pipa, en 2024 les cobran entre mil 180 a mil 800 pesos.

CANTIDADES Y PRECIOS

CUIDADO. Para cuidar su salud, en muchos edificios son colocados filtros para depurar el líquido que llega con muchos residuos.

Hasta 220 litros de agua utiliza una lavadora de ropa en casa para una carga, mientras que en la lavandería consumen 30 litros por los sistemas ahorradores

De mil 100 hasta mil 800 pesos pueden costar en la actualidad una pipa de servicio privado que contiene 10 mil litros en su carga y se distribuyen en toda la Ciudad de México

Más de 200 barrios y colonias en la capital del país han vivido cortes, tandeo o ausencia total del vital líquido desde principios del año 2024, aunque aún no inicia la temporada de estiaje

Contrario a lo que muchos piensan, las lavanderías ahorran mucha agua y prueba de ello es que “mientras que en una casa se pueden usar 220 litros por una carga de ropa, en nuestros negocios se ahorra y se utilizan 30 litros por los sistemas que utilizamos”.

FOTOS: HUGO SALVADOR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de la República MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno CDMX RAFAEL CARMONA Titular de Sacmex HUGO SALVADOR
ESPECIAL EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
7 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024

Plan. El Gobierno federal deberá aportar 16 mil millones de pesos para reducir pérdidas y garantizar el abasto

ÁNGEL CABRERA

El almacenamiento de agua en las presas que conforman el Sistema Cutzamala tuvo un desplome desde 2019, según datos oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aunado a que opera desde hace 41 años con un presupuesto deficiente, propiciando riesgos.

Al corte del 4 de marzo pasado, el Cutzamala está al 37.59 por ciento de su capacidad, con 294.1 millones de metros cúbicos de agua; en comparación del mismo mes, pero de 2019, tenía 82 por ciento de almacenamiento, con más de 643 millones de metros cúbicos.

El descenso ha sido gradual durante el sexenio hasta llegar al 37.5 por ciento actual, lo que se considera un mínimo histórico en las estadísticas públicas de la Conagua, que contabilizan la capacidad de este Sistema desde agosto de 2016.

Respecto al presupuesto federal, el Programa de Mantenimiento, Conservación y Rehabilitación contempla 715 millones de pesos para este año.

Para la conservación del Cutzamala, según una revisión de los presupuestos, la actual administración suma 3 mil 734 millones de pesos, mientras que en el sexenio pasado, entre 2013 y 2018, se destinaron 3 mil 131 millones de pesos.

La inversión del Gobierno federal busca “incrementar la eficiencia de los siete subsistemas que lo conforman del cual dependen 11 municipios del Estado de México y 14 alcaldías de la Ciudad de México”, señala el documento.

El diagnóstico de la Conagua, contenido en la clave de cartera de inversión 2316B000031 sobre el mantenimiento, indica que opera desde hace 41 años sin el presupuesto suficiente,

Insuficiente presupuesto para Cutzamala, afirma Conagua

Almacenamiento e inversión del Sistema Cutzamala

Actualmente, hay una crisis hídrica en esta red que aproximadamente provee el 25 por ciento del agua en la Zona del Valle de México, debido a la falta de precipitaciones y la sequía

presentando riesgos y deficiencias operativas al no contar con una reserva de materiales.

“Existe pérdida de capacidad de almacenamiento de agua y su aprovechamiento se ve demeritado, debido al azolve acumulado en

Reforestación es clave para revertir efectos: Chertorivski

Cada vez son más frecuentes los días en los que nuestra vida se ve detenida por la mala calidad del aire. Una ciudad inteligente garantiza el derecho a un medio ambiente sano”

El actual problema de la crisis de agua se debe a la reducción en el presupuesto y una mala gestión a la hora de brindar este servicio, asegura Salomón Chertorivski.

Tras conformar su equipo de trabajo, el candidato a Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano presentó un plan de seis puntos para revertir esta situación y cambiar la cultura del cuidado del vital líquido.

Una renovación en la infraestructura de la red, limpieza de ríos y lagos, fondo para su gestión, cultura del cuidado y reforestación de la zona boscosa de la capital son los puntos clave de este plan.

Esto para generar autosustentabilidad en el sistema de aguas local, así como para cuidar y reinyectar los mantos acuíferos que hay en la urbe. Además de concientizar a la población de que se gasta este recurso más de lo necesario y que no todo el líquido proviene del Sistema Cutzamala.

Para blindar este trabajo, planteó instaurar algunas figuras jurídicas como el “Bosque de Agua”, y evitar la tala ilegal en áreas verdes o la sobreexplotación para labores agrícolas.

los embalses, que se conjuga con un mantenimiento deficiente en canales, acueductos y túneles, identificando pérdidas físicas del 13.6 por ciento de sus componentes”, contempla. Para ello, requiere una inversión de 16 mil

Con proyecto megalopolitano Brugada atenderá escasez

Tengo un diagnóstico preciso de cada problema y una propuesta y una solución a cada uno de ellos. Tenemos un robusto programa de gobierno”

Candidata

Cambiar el sistema de tuberías en la capital, fortalecer programas de captación pluvial e invertir en el tratamiento de agua para reducir su uso en el riego de áreas verdes, así como una coordinación a nivel federal, local y estatal es como Clara Brugada plantea atender la crisis hídrica en la capital.

La candidata a Jefatura de Gobierno de la alianza Sigamos Haciendo Historia planteó a nivel local la posibilidad de dar mantenimiento a la infraestructura existente y reactivar más de una decena de fuentes de agua que se encuentran sin servicios.

En lo megalopolitano, Brugada expuso acciones que implican una coordinación con los gobiernos del Estado de México, de Morelos y el federal, donde señaló la urgencia de reforestar el Bosque de Agua, una fuente natural del líquido que beneficia a la entidad morelense y a la capital.

Asimismo, propone reabastecer la laguna de Zumpango, que también aporta agua a la urbe y potenciar la captación pluvial en un espacio similar compartido con el municipio de Neza y la parte Oriente de la ciudad. / ÁNGEL ORTIZ

millones de pesos para recuperar la funcionalidad del Cutzamala y reducir sus pérdidas de infraestructura física a 7 por ciento, con lo que se minimizarán las fallas en bloque y se aseguraría el bombeo de agua.

Taboada combatirá problema de fugas y va por reutilización

Primero, las fugas, segundo, tiene que ver con el tratamiento de agua. La única ciudad de estas dimensiones del mundo que no trata el agua, que no la potabiliza, que no la reutiliza”

El desabasto de agua es la desatención de las autoridades del Gobierno capitalino quienes desde hace 27 años no han invertido recursos económicos para realizar obras de gran calado para cuidar este recurso natural, aseguró el candidato de la alianza Vamos X la CDMX, Santiago Taboada.

De acuerdo al panista una de las principales causas que genera la escasez del líquido es que más del 30 por ciento se desperdicia en fugas que existen en la red hidráulica y no llega a las casas o negocios.

El abanderado afirmó que de ganar los comicios para el Gobierno capitalino el próximo 2 de junio de este año implementará programas para el tratamiento del agua, que sea reutilizada y aprovechada, para que en algunos caso si no es para el consumo humano, pueda ser empleada para el riego o el uso industrial.

Taboada se pronunció por instalar más cosechadoras de lluvia en la Ciudad de México, principalmente en los centros educativos, edificios gubernamentales, centros comerciales e industrias, ya que millones de litros se desperdician al año. / RODRIGO CEREZO

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 CDMX 8
Presa Tuxpan Presa de El Bosque Presa Ixtapan del Oro Presa Colorines Localización Sistema de bombeo Presa Valle de Bravo Valle de Bravo Villa Victoria Toluca Canal Donato Guerra Cifras en millones de pesos Tanque Pericos Tanque Santa Isabel Túnel Analco San José Túnel Atarasquillo Dos Ríos Tanque Dolores Segunda Sección Bosque de Chapultepec
del sistema Michoacán Presa Victoria Fuente: Conagua 4 de marzo 2024 Marzo 2020 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Marzo 2019 Marzo 2021 Marzo 2022 Marzo 2023 Metros cúbicos Porcentaje 82.29% 643,948,00 74.12% 579,982,000 46.75% 365,792,000 53.66% 419,892,000 45.94% 359,513,000 37.59% 294,130,000 Recursos para mantenimiento y rehabilitación $715.916 $682.959 $650.00 $485.00 $500.360 $700.00
Niveles
SU CAPACIDAD HA DISMINUIDO DESDE 2019
MARCO
/
CLARA
SALOMÓN CHERTORIVSKI Candidato a Jefatura de Gobierno SANTIAGO TABOADA Candidato de la alianza Vamos X la CDMX CLARA BRUGADA a Jefatura de Gobierno SANTIAGO TABOADA CLARA BRUGADA GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ MARCO CLARA

Mujeres rompen estigma en las labores del campo

Impulso. Productoras de Milpa Alta señalaron que queda un largo camino para que exista una mayor inclusión en el sector

ÁNGEL ORTIZ

Considerado como un trabajo exclusivo para hombres, en el campo la equidad de género avanza para abrir espacios a mujeres en tareas que por muchos años les fue negada como la operación de tractores, abriendo puertas a las nuevas generaciones.

Angélica Cruz, de San Lorenzo Tlacoyucan, y Azucena Suárez, del Ejido de San Antonio Tecómitl, son dos productoras de la alcaldía Milpa Alta que, junto con otras 24 compañeras, se graduaron como la primera generación de la Escuela Campesina de Mujeres Operadoras de Maquinaria (ECMOM), cuyo objetivo es impulsar su inclusión y empoderamiento en las zonas rurales de la capital.

La señora Cruz, quien es productora de nopal, relató a 24 HORAS que al escuchar la oportunidad de aprender a manejar un tractor por parte de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), le pareció un reto y decidió participar.

“Aparentemente un tractor no lo maneja una mujer... generalmente, entonces hasta cierto punto es un reto (…) y este curso no me abre sólo a mí puertas, sino también a otras mujeres”, expresó Angélica.

Azucena, quien siembra maíz, ár-

Me siento libre, me siento poderosa, algo que siempre se había visto que era para hombres, que era una labor de hombres y que yo pueda hacerla me hace sentir muy bien, me siento realizada en este aspecto”

AZUCENA SUÁREZ

Productora en Milpa Alta

boles frutales y hortalizas, coincidió en la oportunidad que representa tener mayor participación en la vida laboral del campo, pues como su madre y padre eran agricultores, a ella desde pequeña le parecía fascinante subirse a un tractor, narró.

A la normalidad, se levanta contingencia ambiental en la capital

Tras 24 horas de mala calidad del aire en la capital del país, la Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México fue suspendida durante la tarde de este jueves, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

La dependencia explicó que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa, la cual activa la alerta a partir de 150 puntos, por lo que se concluyó la contingencia.

En el reporte, la CAMe informó que el sistema de alta presión que se encuentra sobre el centro del país perdió intensidad, lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento en el Valle de México.

“Los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes, el resto de la tarde de hoy”, informó.

La Fase I se activó el miércoles 6 de marzo debido a que alrededor de las 15:00 horas en la estación Atizapán se registró una concentración de contaminantes superior a 179 partículas, por lo que las autoridades declararon una emergencia ambiental.

Debido a condiciones meteorológicas adversas, la mala calidad del aire permaneció y se aplicaron medidas emergentes para mitigar los efectos de los contaminantes, por lo que la alerta por ozono prevaleció hasta la tarde de ayer.

/ RODRIGO CEREZO

Listos para recibir a la ola violeta en la capital

Con la coordinación entre 15 dependencias, el despliegue de 2 mil 300 elementos de la Policía local, cierres viales y líneas de atención, es como el Gobierno de la Ciudad de México se alista para la marcha por el Día Internacional de la Mujer.

Al presentar el Operativo 8M, el jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que se respetará el derecho de la libre expresión y el objetivo es proteger a las mujeres a lo largo de las movilizaciones en la capital del país.

“Nosotros expresamos todo nuestro respeto a las diversas movilizaciones que se den. Son manifestaciones con una gran pluralidad en términos de organización, visión, concepciones, formas de expresión”, aseguró.

La directora general de Gobierno, Adriana Contreras, destacó que este viernes 500 mujeres de distintas dependencias serán distribuidas a lo largo de la marcha para salvaguardar la integridad de las participantes e intervenir en conflictos.

CONDECORAN. En el evento el jefe de Gobierno, Martí Batres, reconoció la labor de 705 mujeres policías de la SSC.

SITIOS DE SALIDA

A partir de las 14:00 horas los diversos contingentes saldrán de:

La Glorieta de las Mujeres que Luchan, uno de los puntos más representativos de la conmemoración, se espera que más de cinco contingentes se reúnan y partan hacia la Plaza de la Constitución

“Como estamos llenos de machismo las mujeres no se podían ver subidas en un tractor y mucho menos hacer la labor del campo, entonces yo creo que abre muchas puertas”, señaló.

Destacó que le pareció “algo maravilloso que se fijen en nosotras las mujeres”, algo que, abundó, nadie más había hecho antes. Compartió que le parece fascinante poder manejar un tractor y laborar su parcela sin la necesidad de un hombre.

Si bien reconocieron que aún queda un camino por recorrer para que exista una mayor inclusión y equidad para las mujeres en la vida laboral del campo, optimistas consideraron que son pioneras y un parteaguas para que más mujeres se acerquen, aprendan a manejar un tractor, y para que futuras generaciones tengan mayores oportunidades en el sector.

El calificador cojo

LA

Terminará el periodo ordinario de sesiones en el Senado, en abril, sin que se hayan designado a los dos magistrados que hacen falta en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que calificará la elección presidencial.

De alguna manera, el “secuestro’’ de estos nombramientos -que no aprobará Morena en este periodo-, constituye un riesgo para la elección presidencial.

El pleno del Tribunal se compone de 7 miembros; dos de ellos terminaron en octubre pasado su encargo y, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya envió al Senado las ternas de los candidatos a ocupar esas vacantes, la mayoría oficial en la Cámara alta los echó a la congeladora.

O la basura.

El asunto es que llegaremos a la elección presidencial con un pleno integrado por cinco ministros, lo que hará necesario que por ley se tenga que llamar a la magistrada decana, que hasta el año pasado era Gabriela Villafuerte Coello, quien presidiera la Sala Regional Especializada.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se dispondrán de 800 mujeres policías a lo largo del recorrido y mil 500 más que estarán pendientes en caso de que se requiera algún apoyo.

Asimismo, la Subsecretaría de Tránsito realizará un operativo de seguridad y vialidad para el resguardo de las manifestantes y de las personas que habitan o transitan por la zona, así como cortes a la circulación.

A estas acciones se suman 10 ambulancias, 10 motoambulancias y 85 paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo otorgará a 45 elementos, cuatro camionetas, ocho motocicletas y un puesto móvil; también participará el Heroico Cuerpo de Bomberos. / RODRIGO CEREZO

El Tribunal Electoral vivió en noviembre y diciembre pasados un cisma que terminó con la sustitución de Reyes Rodríguez Mondragón, entonces presidente, por la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

Esta sustitución sólo se pudo hacer cuando en el pleno faltaban dos integrantes porque si se hubiera intentado hacer con el cupo completo, es decir, siete, la disidencia no habría tenido la mayoría que le permitió acceder a la presidencia.

¿Fue provocado el conflicto? ¿Reyes Rodríguez le era incómodo al inquilino de palacio nacional?

Puede ser; pero lo que es evidente es que al partido presidencial (por órdenes de su jefe supremo) no le importa que se llegue el 3 de junio con un Tribunal incompleto para calificar una elección que creen ganada desde hace dos años.

Todo puede pasar. ••••

Un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó una suspensión a favor de un periodista crítico del gobierno de López Obrador, que pidió la protección de la justicia por los ataques que el Presidente le dedicó por racimos en su mañanera

El periodista había conseguido un amparo de un juez, pero el Presidente y la encargada de exhibir a los medios los miércoles, recurrieron la resolución que ayer fue confirmada por el Vigésimo Tribunal

En el Monumento a la Revolución también se extendió un llamado para las protestas con el Contingente todas por el #8M23, liderado por la saxofonista y activista contra la violencia ácida, María Elena Ríos

El Ángel de la Independencia es otro lugar clave para el arranque de las marchas, de este sitio partirá el Contingente Unión Madres Protectoras.

En La Joven de Amajac también se reunirán las manifestantes para iniciar su ruta hacia el Zócalo capitalino

En la Glorieta de la Diana Cazadora partirán más de cuatro grupos

En el Monumento a la Madre se concentrarán y partirán por Reforma hacia el primer cuadro de la ciudad

Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

¿Qué significa lo anterior?

Que, al menos en el caso de este periodista, el Presidente y su vocera deberán abstenerse de exhibir los datos personales íntimos y privados.

El caso sentará un precedente pues cualquier periodista que se sienta afectado por los ataques presidenciales podrá interponer el mismo recurso con amplias posibilidades de ganarlo.

A ver como contraataca hoy el Presidente. ••••

Que alguien explique a la población cómo es que la candidata presidencial del partido oficial, Claudia Sheinbaum, quiere granjearse el voto de las mujeres cuando desde su posición en la CDMX aprobó -por acción y omisión-, la desaparición de instituciones de apoyo a las mujeres.

La exjefa de gobierno de la CDMX nada dijo sobre la desaparición de las instancias infantiles, de las escuelas de tiempo completo -una gran ayuda para las madres trabajadoras, las de menores ingresos- y hasta los refugios para las mujeres víctimas de violencia doméstica.

Peor aún, dijo la candidata que de ninguna manera se van a recuperar los programas que desapareció López Obrador.

Entonces, ¿cuál será la oferta concreta para asistir a las mujeres?

CDMX VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 9
MANEJAR UN TRACTOR ERA ALGO EXCLUSIVO DE HOMBRES
PROGRESO. Azucena y Angélica, junto a 24 productoras más, son la primera generación de mujeres tractoristas que se graduó tras un curso de cuatro meses. GABRIELA ESQUIVEL
TREJO
// @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. GOBIERNO CDMX
DIVISA DEL PODER ADRIÁN
engranev@yahoo.com.mx

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Riesgo. Están bajo acecho del crimen que no quiere que identifiquen sus zonas de operación y del acoso de la autoridad que busca que dejen su tarea para localizar a sus familiares

LILLIAN REYES

Con el nuevo amanecer resurge también la esperanza de reunirse, por fin, con su ser querido… o con sus seres queridos. En ese momento, los golpeteos de sus pasos se confunden con los del corazón.

Las buscadoras emprenden el viaje en una vieja camioneta, a veces con medio tanque de gasolina que pudo llenarse con recursos propios, no las acompaña nadie, van a lo desconocido, quizá hacia ese terreno abandonado donde podrían estar los restos de sus familiares desaparecidos.

La jornada arranca desde muy temprano, en ocasiones alertada por una llamada anónima o una denuncia sin remitente, aquí es donde está el primer riesgo, no saben si será una trampa, pero la idea de localizar a sus hijos, esposos, hermanos primos, sobrinos, tíos… las mantiene firmes.

“Son jornadas largas, de ir reconociendo el terreno, de saber a donde le movieron y donde no, si la tierra está fresca y al encontrar algo, nos volvemos un poco expertas de todo.

BUSCADORAS. VIVEN ENTRE EL DOLOR Y LA ESPERANZA

Sexo débil que se transforma en fuerte frente a la tragedia

LUCHA.

La labor de rastreo combierte a las buscadoras en “expertas” en casi todo y hasta en perros sabuesos para olfatear los restos.

Primero para saber si los restos son humanos y después para resguardar el sitio hasta que llegue la autoridad que nos auxilie”, afirma en entrevista con este medio Delia Quiroa, del Colectivo 10 de Marzo, en Tamaulipas. Aguerridas, a veces bajo el acecho del crimen que no quiere que identifiquen sus zonas de operación y otras ocasiones con el acoso de la autoridad que busca que abandonen sus tareas de revisión del terreno. Siempre con el dolor de encontrar, o no encontrar, los restos de sus desaparecidos.

“Una vez estaba en un operativo a una casa de seguridad, se decía que ahí podía estar mi hermano, los policías bajaron para la revisión del inmueble y una oficial se me acercó, me dio un arma y me dijo, la usas si es necesario antes de que nos agarren, porque si caemos en

Activista acusan infiltrados en la marcha del 8M de Querétaro

Hay un bloque negro que busca infiltrarse como grupo de choque en la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M) que están organizando para este viernes 8 de marzo, afirmó Mayra Dávila, fundadora del colectivo de mujeres, ADAX digitales, en Querétaro.

Indicó que en 2021, cuando se llevó a cabo esta manifestación, hubo situaciones por las que se levantaron carpetas de investigación, debido a que las anarquistas fueron quienes

destrozaron la maqueta monumental de la alameda Hidalgo y prendieron fuego a Unidad de la Fiscalía Especializada en Feminicidios. Asimismo, Dávila informó que aplicarán protocolos de seguridad haciendo un pase de lista preliminar para asegurarse de que los asistentes son los mismos que fueron convocados.

ALISTAN CONMEMORACIÓN

La marcha del 8M se realizará en diversos

Sexenio de promesas

ESENCIA DE MUJER

YAZMIN

www.lapoliticamedarisa.mx

Enfilado en lo que podemos entender como la recta final de su gestión, pues ya está a sólo 207 días de distancia de entregar la banda presidencial a su sucesora (Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, eso lo sabremos el lunes 3 de junio), Andrés Manuel López Obrador nos dejará a todos los mexicanos un legado impregnado de ambigüedades e incertidumbres cuya única constante fue, desde su primer día, recargarse en la estrategia política más ordinaria que existe: prometer, prometer, prometer… y no cumplir.

Así es, nuestro Presidente en turno, más allá de sus obras emblemáticas -su aeropuerto sin vuelos y sin pasajeros, su refinería que no refina y su tren que funciona un día y se descompone al siguiente-, las cuales sólo han servido como campañas de humo mediáticas, llevó la promesa politiquera a extremos patológicos inimaginables. Total, pues como dice el refrán “Prometer no cuesta nada, cumplir es lo que aniquila”.

Y como si se tratara de la chistera de un mago, cualquiera de nosotros puede meter la mano y va a sacar infinidad de promesas presidenciales incumplidas.

La más “sobada” de todas sus promesas es, sin duda, aquella de que durante su mandato México tendría un sistema de salud como el de Canadá, el Reino Unido o Dinamarca.

Lo dijo en 2019, lo volvió a decir en 2020, lo repitió en 2021, insistió en ello para 2022, llegamos a 2023 y nada de nada. Un sueño guajiro que simplemente se quedó en eso.

Son jornadas largas (de búsqueda), de ir reconociendo el terreno, de saber a donde le movieron y donde no, si la tierra está fresca y al encontrar algo, nos volvemos un poco expertas de todo”

DELIA QUIROA

Colectivo 10 de Marzo, en Tamaulipas

manos de ellos, no te imaginas todo lo que nos van a hacer”, recordó.

AHORA HAY UNA NUEVA BATALLA

Aunado al dolor que existe ante la ausencia de un ser querido, ahora los familiares de desaparecidos deben enfrentarse a que los casos no

estados, entre ellos, Aguascalientes, Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Puebla y Campeche, en los que se invita a realizar la protesta de manera pacífica.

En Zacatecas, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Karla Guardado Oropeza, aseguró que “no hay ninguna restricción” para que las trabajadoras asistan a la marcha del 8M; sin embargo, dijo que la institución realiza una agenda que implica que se involucren todas las dependencias.

Asimismo, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno del estado, negó que las empleadas de la dependencia estatal no tengan permiso para asistir a la movilización.

Total, a él lo atienden los mejores especialistas militares y su familia puede ir a los mejores hospitales de Estados Unidos.

¿Alguien recuerda las promesas de que desde el primer día de su gestión los narcotraficantes abandonarían las filas de la delincuencia organizada para subirse a tractores para arar la tierra y que la gasolina costaría diez pesos el litro? Pues tampoco. Ninguna de esas dos promesas llegó al plano de la realidad.

Por cierto, ¿alguien sabe qué pasó con el cuento chino del internet gratuito en todo el país? Enésima promesa incumplida, enésima arenga populista que se quedó en una simple broma con eso del Internet del Bienestar a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

¿O, qué tal esa promesa de campaña (también incumplida) de que al llegar a la Presidencia se erradicaría el nepotismo? ¡Sí, cómo no! Ésta es una de las mayores burlas de López Obrador al pueblo bueno y sabio, pues hoy por hoy en la administración pública hay una infinidad de clanes familiares colgados de la teta presupuestal.

Y para botón de muestra ahí tenemos a la

CIFRAS

114,656 personas

se encuentran registradas como desaparecidas y no localizadas, indica la Comisión Nacional de Búsqueda

16,681 ciudadanos

reportados como desaparecidos tienen estatus de “localizados” en las cifras con que cuenta el organismo

queden en el olvido.

Lo anterior, luego de que el Gobierno federal reveló que la cifra de personas ausentes es inferior a la reportada, por lo que hay un temor latente de que los nombres de los no localizados sean borrados de la lista y se dé carpetazo a las investigaciones.

Por ello, un grupo de integrantes de diversas agrupaciones de buscadoras interpusieron un amparo colectivo del que ya obtuvieron la suspensión definitiva contra la modificación de registros de personas desaparecidas en México.

Con ello, se impide que no se modifiquen, alteren, sustituyan, destruyan, cancelen, eliminen o suprimen los datos contenidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.

“Se protegieron todos los registros y si violan la suspensión serán acreedores a una sanción penal ósea cárcel”, explicó la activista.

PROTECCIÓN. A un día de la marcha por el 8M, personal de Tlaxcala comenzó a aplicar barniz antigrafitti a las paredes del Palacio de Gobierno.

propia familia del Presidente (sus hermanos, su prima, sus hijos y los primos de éstos), a los Alcalde Luján, a los Taddei Arreola, a los Concheiro Bórquez, a los Batres Guadarrama… el etcétera es extenso. La verdadera monarquía del bienestar.

Y la reina de todas sus promesas incumplidas, a propósito del “ataque” de anteayer miércoles a la puerta del Palacio Nacional ubicada en la calle de Moneda mientras el Presidente ofrecía su conferencia mañanera: esclarecer el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 2 de octubre de 2014.

Se reunió en infinida de ocasiones con los padres de los estudiantes, los miró a los ojos, empeñó su palabra y les prometió justicia. Pero a ellos también les mintió.

Ojalá que sí cumpla con la promesa de que al acabar su mandato se irá de vacaciones permanentes a su rancho de Palenque, en Chiapas.

10 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/ @Yalessandrini1
ALESSANDRINI
QUADRATÍN CUARTOSCURO

Alumnos de la UTEG solicitan más seguridad tras

Un grupo de alumnos de la Universidad Tecnológica de Guadalajara protestaron ayer frente al plantel para exigir mayor seguridad, tras el atentado que cobró la vida de dos secretarias del plantel Olímpica.

En la manifestación participaron pocos jóvenes, porque la institución pidió a los estudiantes que no dañaran la imagen de la escuela. Sin embargo, un pequeño grupo realizó pintas afuera de las instalaciones.

QUADRATÍN

JALISCO. El gobernador lamentó el asesinato de tres mujeres.

La Fiscalía de Jalisco no ha proporcionado más información del crimen ni datos del detenido. No obstante, el gobernador Enrique Alfaro publicó en X: “Lo que sucedió en la UTEG, plantel Olímpica, es el terrible desenlace de una historia de terror difícil de explicar y que nos consterna como

Se destapa Adrián de la Garza e irá contra Rodríguez

Adrián de la Garza se destapó y anunció que está listo para contender por la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, y abanderar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y disputar el puesto contra Mariana Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano.

En un video en redes sociales, destacó su determinación de regresar para restaurar la estabilidad y el progreso en la capital neolonesa, la cual ya gobernó de 2015 a 2018 y después en su segundo periodo hasta 2021.

Se espera que De la Garza formalice su candidatura el próximo 10 de marzo bajo el estandarte del tricolor, mientras publicó un video con imágenes simbólicas de tenis de color naranja colgados en cables.

“Nos trataron de convencer de que lo nuevo sería mejor, pero les quedaron muy grandes los zapatos. No necesitamos filtros en

asesinatos

sociedad”.

“Un maldito, después de abandonar un motel cercano, en donde se localizó a una mujer asesinada al parecer por él mismo, se dirigió al plantel privado en donde atacó, sin mediar palabra, sin razón, de forma directa e intempestiva, con un machete y una navaja a dos mujeres trabajadoras del área administrativa que lamentablemente fallecieron; además de dejar a un hombre herido, empleado administrativo, que es atendido”, dijo Alfaro Ramírez.

Además, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, lamentó el triple feminicidio y consideró que las instituciones educativas deben revisar sus protocolos de seguridad. / 24 HORAS

MONTERREY. El exalcalde de la capital de NL busca gobernar por tercera ocasión esa ciudad.

redes sociales ni promesas vacías”, afirma, en referencia a su contrincante y esposa del gobernador de Nuevo León.

“Los regios somos gente de trabajo y resultados, por eso queremos que Monterrey se levante. Siempre he tenido la fuerza, voy a regresar a poner orden y resolver, volveremos a sentirnos orgullosos de ser de Monterrey. ¡Estoy listo!”, agregó. / 24 HORAS

Entender para resolver

SEGURIDAD

CARLOS

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Todas las campañas políticas en busca del voto popular tienen un defecto que debe ser razonado por el electorado: prometen lo que nunca cumplirán y, como el prometer no empobrece, los candidatos son capaces de vender su alma al diablo.

La aspirante oficial Claudia Sheinbaum Pardo y la opositora Xóchitl Gálvez Ruiz ya definieron sus propuestas de seguridad, pero los dos partieron de un defecto de origen: no proporcionaron un diagnóstico real de sus perspectivas sobre la crisis de seguridad, y ello sólo revela que no saben de estrategias en esta área.

Sheinbaum la tiene fácil porque tomaría lo avanzado/retrocedido en el Gobierno de López Obrador y Gálvez Ruiz sólo oferta las experiencias de Yucatán y Coahuila, sin reconocer las razones del fracaso real de ambas estrategias.

De manera lamentable y por circunstancias de experiencia política, la sociedad en realidad no tiene vela en este entierro porque sólo es usada para la legitimación electoral de decisiones tomadas en la cúspide del poder gubernamental.

Los enfoques de las dos candidatas -el de

ATACAN A DIRECTORA DE PENAL DE PUEBLA

Crece violencia contra candidatos y se bajan de contienda electoral

Escalada. Tres aspirantes de Michoacán Primero dejan el proceso, mientras que el Gobierno estatal afirma que les brinda protección

En medio de una escalada de atentados contra funcionarios y políticos del país, tres aspirantes michoacanos anunciaron que se bajan de la contienda por el incremento de la violencia en esa entidad.

En las últimas 48 horas, se reportaron al menos cuatro ataques y hasta ayer sumaban al menos 44 atentados en lo que va del año, de acuerdo con la organización Votar entre Balas.

Ante ello, tres precandidatos del partido Michoacán Primero (MP) decidieron retirarse de la contienda electoral, como consecuencia de la creciente inseguridad que afecta en distintas regiones del estado.

Además, a semanas de que arranque el proceso local electoral, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra, informó que otros dos aspirantes solicitaron apoyo y protección y con ellos se suma a 13.

El encargado de la política interna manifestó que el Estado brinda protección con elementos de la Guardia Civil y vehículos a aquellos precandidatos que sean objeto de amenazas.

Tras su designación como directora del Pe-

nal de San Miguel, María del Rayo Mendoza Farfán, ha sido objeto de varias amenazas, principalmente través de mantas.

La funcionaria fue víctima de un atentado el miércoles 6 de marzo, afuera del Complejo Metropolitano de Seguridad del Estado de Puebla. Los escoltas repelieron la agresión y salió ilesa.

Apenas el 4 de marzo apareció una manta colgada en un puente conde amenazaban a la funcionaria.

Este miércoles fue asesinada la presidenta de la Junta Local de Sanidad Vegetal, del municipio michoacano de Ario de Rosales, Karla Herrera González. El crimen se cometió en un hotel de Jocotitlán, en el Estado de México.

Además, la noche del miércoles apareció semidesnudo, con heridas de arma blanca en el cuerpo y sin vida, Román Quesada Anduaga, quien era secretario del Comité Municipal del Partido Acción Nacional del Fuerte, Sinaloa.

También, ese mismo día la camioneta del diputado federal del Partido Verde, José Luis Durán Reveles, fue atacada a balazos en el municipio de Naucalpan.

Según autoridades municipales, hubo un intento de robo a su chofer, quien recibió heridas de arma de fuego en el tórax y hombro, por lo que fue internado. / ARTURO CRAVIOTO-24 HORAS PUEBLA Y QUADRATÍN

MC, en realidad, no cuenta- se están centralizando en el falso dilema de militarización/ civilidad, pero con ello sólo demuestra su incapacidad como funcionarias para entender el problema de la inseguridad en México: una crisis de seguridad interior que ha afectado la gobernabilidad democrática, el desarrollo económico y la tranquilidad pública.

La crisis de seguridad pública en México comenzó cuando el Estado priista se tecnocratizó con Miguel de la Madrid y el régimen político perdió el control de los hilos de los factores de poder policiaco que habían usado la inseguridad y la violencia como elementos de hegemonía política. Las dos candidatas presidenciales andan en busca del voto desesperado de una ciudadanía que ya no aguanta la inseguridad, pero ninguna de las dos ha entendido la dimensión del problema como para ofertar una solución.

ZONA ZERO

Las organizaciones delictivas operan en función de sus propios intereses y buscarán apoyar a aquellos candidatos que les garanticen su existencia, pero se prevé desde ahora el problema de que la guerra de cárteles por territorios se convierta en una guerra de grupos políticos que aumente la inmovilidad de las políticas públicas para combatir -no enfrentar- a la delincuencia.

Las

y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS 11 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
opiniones expresadas por los columnistas son independientes
RAMÍREZ*
Y DEFENSA
@ADRIANDELAGARZA

Nicolaitas denuncian más casos por acoso sexual

Situación. Las prácticas que más acusan entre la comunidad de la universidad michoacana son agresiones lascivas y laborales

El número de quejas y denuncias por acoso hechas por parte de la comunidad estudiantil, trabajadores y docentes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se han incrementado debido a que tienen más confianza de reportar estas conductas ante las instancias correspondientes.

En entrevista, después del arran-

Lío sindical deja sin tratamientos a pacientes VIH

Más de 7 mil pacientes con VIH están sin tratamientos desde el pasado 26 de febrero en Oaxaca, debido a un lío sindical. El Centro ambulatorio para la prevención y atención del Sida e infecciones de transmisión sexual (Capacits) atiende a enfermos de todas las regiones de la entidad, denuncian activistas.

El personal sindicalizado tomó las instalaciones, sin la posibilidad de diálogo, lo que interrumpió la medicación de las personas con VIH, denunció Carlos Arnulfo Villalpando Canchola, representante legal de Transverso AC, organización que acompaña a enfermos recién diagnosticados.

11 casos

de acoso sexual tiene registrados en Michoacán, durante enero, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública

que de la ExpOrienta 2024 y el evento Acude, la rectora de la Casa de Hidalgo, Yarabí Ávila González, mencionó que a su llegada a esta administración tenían más de ocho decenas de acusaciones denuncias rezagadas y en lo que va de su gestión se han tenido 30 más.

Personal sindicalizado pide la destitución de la directora general, María del Pilar Nava, lo que ha provocado el cierre de la unidad de salud y afectado el tratamiento de los enfermos que asisten a la clínica todos los días, dijo.

Villalpando Canchola alertó que los primeros días son cruciales para la atención psicológica, así como para aquellos que requieren de análisis clínicos, que les permita ver su avance en los tratamientos antirretrovirales.

Consideró que independientemente de las diferencias entre personal sindicalizado y la dirección, la política de atención debería priorizar la atención a los pacientes.

“Una persona puede padecer ansiedad y psicológicamente necesita ayuda, pero también las consultas, aunque el personal médico se queja de la sobrecarga de pacientes”, explicó. / QUADRATÍN

DENUNCIA. Personal sindicalizado tomó las instalaciones, lo que impide que los pacientes con VIH sean tratados.

“Cuando yo llegué había 85 y ahorita tenemos 115 denuncias (por acoso), y después de firmar un acuerdo en la Ciudad de México con las rectoras que dirigen universidades se hablaba que han incrementado las denuncias y creo que tiene que ver precisamente con que somos mujeres y que se animan a levantar la voz.

Llegamos a esa conclusión entre todas, que era un hecho que se estaba replicando la confianza de si eres mujer de autoridad, las mujeres denuncian y confían en que se haga algo y no quedará en la impunidad”, señaló

NUEVOS MECANISMOS

Ávila González mencionó, además, que se buscará definir mecanismos de mayor atención a estos problemas, pero principalmente prevenir que ocurran, ya que la apuesta es lograr que la comunidad estudiantil, docente y administrativa se sienta en confianza de acudir a sus espacios de trabajo.

“Nosotras platicamos en la cumbre de rectoras, donde se habló de este tema; el número de denuncias incrementó de 85 a 115 porque promovimos la denuncia, incrementaron, aunque nosotros quisiéramos que

QUADRATÍN

ACUSACIONES. Desde el año pasado comenzaron a ventilarse las quejas de alumnosy trabajadores de la institución.

no, pero sí ha ocurrido, promoviendo levantar la voz”, señaló la rectora. Las prácticas que más se denuncian en la comunidad nicolaita son referentes a acoso sexual y laboral, que la universidad investiga y remite a las autoridades competentes para que sean ellas las que lleven las investigaciones y definan sanciones, aunque reconoce que ese es un proceso tardado.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en Michoacán se reportaron 11 casos de acoso sexual durante enero pasado. /

SALTILLO. Los gobernadores de Aguascalientes, Tere Jiménez, y de Coahuila, Manolo Jiménez, hicieron el anuncio en el Museo del Desierto y posteriormente realizaron un recorrido por el inmueble.

Coahuila, invitado en la Feria de San Marcos

Coahuila será el estado invitado a la Feria de San Marcos 2024, en Aguascalientes, que se celebrará del 13 de abril al 5 de mayo, anunciaron los gobernadores Manolo Jiménez Salinas y María Teresa Jiménez.

Este año los más de nueve millones de visitantes tendrán la oportunidad de conocer las tradiciones, cultura, historia, gastronomía de este estado del norte del país, en la que es considerada la feria más grande de México y Latinoamérica.

Al dar la bienvenida a la manda-

Aborto: placebo para la mujer

COLUMNA INVITADA

Hace pocos días fue noticia mundial la elevación del pretendido “derecho” al aborto a rango constitucional en Francia. Si bien la posibilidad de las mujeres para terminar con la vida de sus hijos en gestación ya era una realidad en aquel país, la idea de constitucionalizarlo pretende su blindaje como una supuesta “conquista” de las mujeres. Idea que se ha tropicalizado en otras latitudes, incluido nuestro país, donde el aborto se ha vuelto el placebo con el que se vende la ilusión de apoyo a la mujer.

En el ámbito clínico, el término placebo se refiere a una sustancia o un procedimiento que carece de una actividad específica objetiva contra la enfermedad o condición para la que se emplea. En términos coloquiales, podríamos identificarlo como una falsa solución para un problema, que únicamente genera en quien lo padece la idea de que el efecto es benéfico, aunque en los hechos no sea así.

Hoy, frente a la compleja realidad que enfrentan las mujeres en México, el aborto se ha convertido en un placebo que nada remedia. Asesinatos, violencia sexual, discriminación laboral por embarazo, problemas de acceso a servicios de salud, mortalidad materna y muchos otros males que impactan en nuestra realidad, quedan relegados ante una exigencia que en nada soluciona las principales complejidades a las que se enfrenta el sexo femenino.

La narrativa del aborto como un presunto derecho, tanto en el ámbito jurídico, como en

taria hidrocálida, Jiménez Salinas expresó que Coahuila comparte con Aguascalientes muchas cualidades, como el ser potencias industriales y ambos son estados seguros.

Anunció que el estado que encabeza acudirá a la Feria Nacional de San Marcos con sus Pueblos Mágicos, espectáculos culturales y musicales, la tradición vaquera, su vino y el Museo del Desierto.

Además, indicó el mandatariol estatal que se presentará el gran proyecto de Festival del Rodeo más

el político tiene un origen cuestionable.

En términos jurídicos, ¿el aborto es un “derecho”? No, pues el Derecho Internacional de los Derechos Humanos reconoce como titulares de tales prerrogativas a “todos los miembros de la familia humana”, lo que incuestionablemente incluye al concebido. Sin embargo, se ha generado en el debate público la idea de que terminar con la vida humana en gestación es un acto de “libertad” amparado por el orden jurídico.

En México, esta idea se construyó mediante un problemático activismo judicial que, desde septiembre de 2021, emprendió la Suprema Corte, cuando los ministros -por primera vez- desconocieron la protección jurídica expresa que tiene el concebido en gestación en nuestra Constitución.

En el ámbito político, la negación de humanidad del concebido tiene por origen un negocio sumamente lucrativo, que genera riqueza a costa del exterminio de los individuos más vulnerables de nuestra especie: los no nacidos.

La realidad es que, como lo ha referido la doctora Cristina Rodríguez, la decisión de la

grande en la historia de México. “Estamos listos para sumarnos”. Por su parte, la gobernadora de Aguascalientes dijo que esta edición 196 de la Feria será la mejor de todas e informó que en las tres semanas de duración, hay una derrama económica de más de nueve mil millones de pesos.

El presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González Serna, anunció que entre los artistas y grupos que se presentarán en el Foro de las Estrellas estarán: Enrique Iglesias, Sting, Toto, Sech, Belanova, Il Divo, Alicia Villarreal, banda El Limón, Carlos Baute, Sebastián Yatra, Wisin, Alejandro Saenz, Plácido Domingo y Cristina Aguilera. / 24 HORAS

mujer en torno al aborto suele enmarcarse en contextos de enorme complejidad, por lo que simplificarlo y promoverlo en calidad de derecho resulta reduccionista.

En diferentes estudios que han abordado el tema se ha demostrado que, ante un embarazo inesperado las mujeres suelen presentar ambivalencia de deseos y sentimientos. No en términos de rechazo al concebido en sí mismo, sino de cara a las experiencias personales de la mujer o de su entorno; lo que en el ámbito psicológico se percibe como una amenaza asociada a las condiciones. Es decir, no significa que no deseen un hijo, sino que no desean tenerlo en esas circunstancias particulares.

* Licenciada y maestra con mención honorifica por la Escuela Libre de Derecho, profesora y abogada postulante

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 12
VAN 115 DENUNCIAS, INFORMÓ LA RECTORA
QUADRATÍN
QUADRATÍN
@MANOLOJIM
DIANA GAMBOA AGUIRRE*
LEA LA COLUMNA COMPLETA
Columna

Desde el tianguis apoya igualdad y crecimiento

Honorable. Es activista y apoya a mujeres que laboran en mercados de Quintana Roo a continuar con sus estudios

LICETY DÍAZ/24HORAS QUINTANA ROO

El comercio siempre ha sido el centro de la vida social y económica del país; es ahí dónde emana el pulso colectivo.

Aquí, entre lonas, metales, gritos y mucha bulla Paloma Ortega Cuervo, se convirtió en una mujer de cambio.

Hoy ostenta orgullosa sus 50 años de vida, 33 de ellos han sido como tianguista; con su experiencia, dedicación y tiempo, se ha convertido en la primera mujer en pertenecer al Consejo Consultivo de la Unión de Tianguis y Comerciantes del Estado de Quintana Roo; es la segunda al mando después del presidente de ese grupo

Una mujer, en tierra de hombres, abriendo la brecha. “Cuando empezaron los puestos en Cancún, apenas tenía 15 años, veníamos de Veracruz y al mismo tiempo que estudiaba la preparatoria, mi padre nos hacía ir al tianguis para limpiarlos junto a mis hermanos porque en ese entonces no había dinero, ni personal para que realizara dicha actividad, recuerdo que barriamos el de la Región 102, 100, 76 que son muy antiguos, todo esto después de vender frutas y verduras”.

OBSTÁCULOS DE GÉNERO

Al empezar adquirir más conocimientos, comenzó a supervisar los mismos, trabajaba en coordinación con los delegados encargados de dar los lugares, trazaba la logística de colocación y cuando los políticos visitaban los tianguis los acompañaba en su recorrido, ha estado con diferentes gobernadores y candidatos. La educación comienza en casa. “La apertura de los hombres cuesta, te pongo el ejemplo de mi padre, quien proviene de una educación tradicional; mi abuelo era súper machista era de los que creía que las mujeres tenían que estar en la casa, cocinando; me ha costado romper con eso, y no sólo de él, sino también de la mesa directiva, pero al final, creo que el trabajo habla por sí solo”, expresó.

Por el tipo de trabajo te puedes encontrar con mucha resistencia y también ir de la mano de un hombre es difícil; pero una vez que encuentras el equilibrio es más fácil. “Me considero una mujer de paz, de hablar y resolver las cosas poniendo diferentes panoramas para llegar a una buena solución sin violencia”.

A su cargo como secretaria general, tiene 48 tianguis a su supervisión, 2 mil personas directas y cerca de 6 mil de manera indirecta, donde el 70 por ciento la conforman mujeres, por lo que empezará a estudiar Psicología para apoyar con herramientas profesionales los diferentes casos de mujeres que se ha encontrado en este trabajo.

LA OTRA BATALLA

A los 33 años le diagnosticaron cáncer de útero y luego de tres años lo

RESISTENCIA. Cientos de féminas pertenecen a este gremio, la mayoría son aquellas que no pudieron continuar los estudiosy no tuvieron otra opción.

Falta voluntad política para cambiar la situación de las mujeres: Nicté Ha

“En Campeche aún queda mucho por los derechos de la mujer y la familia. El rezago aún es grande y no hay voluntad política para que eso cambie”, lamenta activista pro derechos de la mujer y la familia, Nicté Ha Aguilera Silva.

Ella visita hospitales, instituciones públicas y privadas, haciendo gestiones para enfermos terminales, mujeres, golpeadas o niños abusados.

Reconocida a nivel estatal por velar por el bienestar del prójimo, esta campechana considera que antes de activista o altruista, “primero es madre y luego esposa”.

Sus iniciativas, encaminadas a suplir el trabajo del Gobierno, en aquellas áreas o espacios en donde éste se niega o no tiene la voluntad de actuar, le ha generado una serie de adversarios, que incluso no han dudado en reprimirla y amenazar-

superó afortunadamente estaba a tiempo de recibir quimioterapia y recuperarse, “con algunas pérdidas que no pude recuperar como la pérdida de piezas dentales, pero muy contenta porque seguí con vida”, por lo que continuó con más fuerza supervisando los tianguis de Cancún.

“Hoy en día veo a esas mujeres que tienen este padecimiento y que llegan a los tianguis como fuerza laboral, armando sus puestos a pesar de que traen esa enfermedad, hay un índice muy alto de compañeras que han perdido su seno que es uno de los cánceres más agresivos, camino todos los tianguis, estoy al pendiente de los compañeros y compañeras y dentro de lo que podemos, le ayudamos”, indicó la tianguista.

OPORTUNIDADES

Dentro de esta actividad hay una gran cantidad de mujeres jóvenes. La mayoría son aquellas que no pudieron continuar los estudios, se llenaron de hijos, y no tuvieron otra opción ganándose el sustento de esta forma.

Es por eso y otras razones que en la actualidad quiere estudiar la ca-

Accidente en carretera deja cuatro muertos

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó las labores de investigación pericial, luego de un accidente ocurrido la tarde de este jueves en el kilómetro 114 +100 de la carretera CuacnopalanTehuacán.

Las autoridades confirmaron el fallecimiento un hombre, una mujer y dos menores de edad; además de dos personas más que resultaron lesionadas, quienes fueron trasladadas a hospitales en Puebla, donde reciben atención médica.

El percance vial sucedió por el choque entre una pipa de doble cilindro y otro vehículo de carga pesada (por definir el tipo).

La Fiscalía de Oaxaca está en proceso de obtener los resultados de los estudios periciales en torno

PERCANCE. El choque fue en la autopista Cuacnopalan-Tehuacán.

al accidente para tener la certeza científica de cómo sucedieron los hechos y fincar las responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables.

La emergencia fue atendida por bomberos y después de varias horas se restableció la circulación en la carretera y se limpió el camino.

la de muerte.

“Quienes me conocen dicen que soy una mujer de lucha, defensora y activista por los Derechos Humanos, que se levanta todos los días para buscar beneficios a los más vulnerables”, destacó Aguilera Silva. / JOAQUÍN VARGAS - 24 HORAS CAMPECHE

rrera de psicología, “tengo el don de abrirme y que la gente también se abra mucho conmigo”.

COMUNIDAD

Paloma se levanta a las cuatro de la mañana a mandar mensajes a todos los que tiene cerca y sus trabajadores, se siente orgullosa de su trabajo junto al personal directivo, y busca crear lazos fuertes de solidaridad y trabajo en equipo.

A los adultos mayores que sólo saben tener el teléfono celular para llamar, tras la pandemia se tomamos el tiempo de atenderlos y ayudarlos de manera básica para que sepan donde venden y qué productos ofrecen, como organización eso los vino a fortalecer más, creó una comunidad de hombres y mujeres como una enorme familia.

“Sé que mucha gente nos ve feo, estoy consciente que somos un problema porque ya nos pusimos en la calle, crea incomodidad entre algunos vecinos, todos los días tengo que combatir el tema, por lo que siempre a diario superviso que cuando acabe el horario de los tianguis queden limpias las calles”, expresó.

Taxis y urvans contarán con violentómetro

La Policía de Género de Zihuatanejo, Guerrero, inició la colocación de violentómetros ruteros en vehículos del transporte público luego de las quejas presentadas por usuarias, quienes señalan que han sido víctimas de violencia verbal por parte de los conductores de taxis y urvans. La jefa de corporación, Guadalupe Paloma Martínez Ortiz, dijo que esta es una de las acciones implementadas para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

En coordinación con los dirigentes y choferes del transporte público de este puerto, comenzaron a colocar los Violentómetros Ruteros dentro de los vehículos, con la finalidad de que las usuarias tengan conocimiento del grado de violencia que se puede ejercer

ZIHUATANEJO. Pasajeras podrán denunciar abusos de los conductores.

en su contra y los números telefónicos a los cuales pueden llamar para denunciar.

Expresó que durante 2023 se recibieron 10 quejas de este tipo, entre las que se encuentran miradas incómodas, palabras obscenas y que los transportistas se salen de sus rutas.

Agregó que también se llevarán a cabo talleres de concientización dirigidos a los choferes, en los que además se les informarán sobre las sanciones a las que serán acreedores en caso de faltarle al respeto a una mujer. / QUADRATIN

Paraíso campechano

Turistas nacionales y extranjeros visitan los manantiales Pedro Baranda, ubicados en el municipio de Candelaria en Campeche. El sitio se extiende por tres kilómetros y es famoso por sus aguas cristalinas y de los lirios que brotan desde sus profundidades que en algunos puntos miden 12 metros. /CUARTOSCURO

ESTADOS 13 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
PALOMA ORTEGA GANÓ TERRENO EN UN ENTORNO DE HOMBRES
24 HORAS Q.ROO XXXXXXXXXXX QUADRATÍN 24 HORAS CAMPECHE CAMPECHE. La activista visita hospitales y enfermos terminales.
CUARTOSCURO

MERCADO

Desacelera inflación tras baja de agroalimentos en febrero

Alivio. Bajaron de precio el jitomate, los nopales, el tomate verde y hasta los paquetes de internet en las últimas dos quincenas, registró el Inegi

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Después del rebote que sufrieron los precios de los alimentos durante la cuesta de enero, la inflación desaceleró al cierre de febrero a 4.40% desde el 4.88% que había alcanzado. La mejora de los indicadores, da un alivio importante al Banco de México, particularmente después de los datos problemáticos que se observaron en enero tras un rebote, explicó Jessica Roldán, jefa de análisis económico de Finamex Casa de Bolsa.

Dijo que los datos actuales reafirman la expectativa de que el Banxico implementará un primer recorte a la tasa de referencia a finales de marzo.

Mujeres al frente en 7 de cada 10 negocios en todo el país: Anpec

El comercio en nuestro país depende fundamentalmente del papel de las mujeres, ya que siete de cada diez puntos de venta son operados o administrados por ellas, aseguró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Se informó que hasta 70% de pequeños negocios como misceláneas y tiendas de abarrotes y otros negocios tienen que ser liderados por el género femenino, al mismo tiempo que también se hacen cargo del hogar.

Anpec destacó que ellas son las principales responsables de las actividades domésticas y de la crianza de los hijos, ya que 17.2 millones de mujeres se dedican exclusivamente a las tareas del hogar.

Los comerciantes enfatizaron que 46% de las féminas mayores de 15 años son económicamente activas y casi 25 millones trabajan, 55% en el sector informal y 45% en el sector formal. Resaltó que culturalmente persiste una disparidad, ya que hay baja presencia de mujeres en puestos de liderazgo tanto en el sector privado como en el público.

Al respecto, la Secretaría de Agricultura estimó que un millón se desempeñan en el sector primario donde 84.5% se dedica a la siembra, 12.5% a la ganadería y 1.7% a la pesca, 1.2% a otras actividades. / 24 HORAS

Y EN NÚMEROS...

A pesar de los buenos datos de la inflación, durante febrero el panorama todavía es incierto y predominan los riesgos al alza”

ALEJANDRO SALDAÑA

Economista de Bx+

“No obstante, un buen dato no modifica nuestra visión de que la inflación de servicios continuará enfrentando retos, los cuales se transmitirán a las autoridades monetarias en el futuro”, resaltó Roldán.

En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.56 % y la anual, de 7.62 por ciento, de acuerdo al Inegi.

El índice de precios subyacente aumentó 0.49% a tasa mensual y 4.64% a tasa anual. El índice de precios no subyacente presentó una caída de 1.10% mensual y un alza de 3.67% anual.

Los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron gasolina de bajo octanaje (la Magna), el gas doméstico LP, vivienda propia, el pollo y las loncherías, fondas, torterías y taquerías. Mientras que los genéricos con menores incidencias fueron jitomate, no-

La relocalización de las cadenas productivas en nuestro país cuenta con fundamentos macroeconómicos sólidos, por lo que México está en una lista de países privilegiados por esta oportunidad del nearshoring, aseguró Manuel Romo, presidente de Citibanamex.

Dijo que “la economía ha navegado bien en el incierto entorno económico mundial. Hoy somos el primer proveedor de importaciones a Estados Unidos y el nearshoring es una coyuntura que no podemos desperdiciar”.

Señaló que en dos décadas, “el mundo, la región y nuestro país se han transformado y el motivo del encuentro entre Citi y Banamex se ha cumplido”, afirmó el banquero.

Al participar en la 32 Reunión Plenaria del banco, afirmó que la separación de sus marcas está por concretarse en el segundo semestre de 2024 y resultará en entregar a dos bancos ganadores.

“En ambos, pueden ustedes confiar en que respaldaremos con hechos el compromiso que tenemos con México y, por ello, con sus empresas”, destacó.

Antes, Jane Fraser, CEO de Citigroup, al inaugurar la plenaria, destacó que el desempeño de la reconfiguración de las cadenas globales de producción y suministro, así como los flujos comerciales y de inversión están volviendo líder a México.

“Y esto tiene un enorme potencial para el crecimiento y el desarrollo del país”, dijo. Explicó que durante las últimas décadas, se ha

4.40%

es el rango de inflación a tasa anual durante el mes de febrero, de acuerdo al Inegi

pales, tomate verde, paquetes de internet, telefonía y televisión de paga y las calabacitas.

Al respecto, el análisis de Alejandro Saldaña economista del banco Bx+, destacó que a pesar de los bueno datos de la inflación durante febrero, el panorama todavía es incierto y predominan los riesgos al alza.

Agregó que la dilución de los choques del año pasado permitió que la inflación cediera en 2023 y enfatizó que este año, un menor ritmo de crecimiento económico contribuirá a que la inflación se modere algo más.

“No obstante, advertimos que el proceso puede ser más gradual... asumimos que todavía se observará cierta renuencia en el rubro de los servicios, principalmente por el traspaso de las presiones salariales acumuladas”.

Saldaña proyectó que las tensiones geopolíticas actuales y los eventos climáticos (la sequía) pueden presionar algo más los precios de productos energéticos y alimentarios, al interior del índice no subyacente.

“Es altamente probable que la inflación vuelva al rango de tolerancia de Banxico del 3% hasta el primer trimestre de 2025”, indicó el analista financiero.

4.19%

FRENO. El huevo bajó 2% este mes, después de haber tenido un costo elevado durante 2023.

repuntaron los servicios turísticos por la cercanía de las vacaciones de Semana Santa

En tanto, Gabriela Siller, analista de Banco Base, señaló que la inflación subyacente, también conocida como la inflación medular, sigue mostrando una clara desaceleración al ubicarse en una tasa mensual de 0.49%, la menor para un mes igual desde el 2021.

A tasa anual, se ubicó en 4.64%, su menor nivel desde junio del 2021 y acumulando 13 meses consecutivos de desaceleración.

“No obstante, siguen existiendo riesgos para la inflación subyacente, pues por un lado la inflación anual de mercancías alimenticias, aunque suma 14 meses consecutivos de disminución, sigue ubicándose en un nivel muy elevado de 5.25%”.

El repunte de la inflación de servicios se debe en parte a un factor estacional previo a las vacaciones de Semana Santa, por lo que a tasa mensual los servicios turísticos de paquete subieron 4.19%, los hoteles 1.96% y los servicios de transporte aéreo 1.63%.

Sorprenden, dijo, las presiones al alza en los precios de energéticos, específicamente el gas LP y las gasolinas, lo que de convertirse en incrementos sostenidos puede contaminar otros componentes de la inflación.

México privilegiado con el nearshoring: Citibanamex

puesto gran énfasis en abastecer y mover productos manufacturados de la manera más eficiente posible para reducir costos. Precisó que muchos países y empresas están diversificando sus cadenas de suministro en sectores específicos para satisfacer las demandas de sus clientes.

“Esto es particularmente evidente aquí en México, a quien hemos estado apoyando a clientes que buscan reducir el riesgo y au-

mentar la eficiencia a través del nearshoring”. Recordó que Citi ayudó a financiar a un proveedor coreano de autopartes que abrió una planta de 46 mil metros cuadrados en Guanajuato.

Fraser resaltó que se trata de la última plenaria como Citibanamex antes de arrancar la Oferta Pública Inicial (OPI) en 2025, después de concretar la separación en el segundo semestre de este año. / EMANUEL MENDOZA

14 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
INDISPENSABLES.
En el país hay 25 millones de mujeres trabajando, destacan los comerciantes. LEALTAD. Manuel Romo, presidente del banco, aseguró que seguirán respaldando el compromiso que tiene Banamex con México.
META DE BANXICO DE 3% PODRÁ ALCANZARSE HASTA 2025, REITERAN ANALISTAS
INDICADORES FINANCIEROS
CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8829 0.06% Dólar interbancario 16.8806 0.06%
fix 16.8800 0.02%
ventanilla 18.4881 0.03% Euro interbancario 18.4837 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,049.49 -0.43% FTSE BIVA 1138.14 -0.46%
Jones 38,811.00 -0.04% Nasdaq 18,266.00 -0.28% PETRÓLEO Dólares por barril Variación
Mexicana 73.59 1.13% WTI 79.12 -0.43% Brent 83.43 0.19% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
DE
Dólar
Euro
Dow
Mezcla

REVISÓ A LA BAJA LA PREVISIÓN DEL PIB EN LA ZONA A SÓLO 0.6%

El BCE deja sin cambios el nivel de la tasa de interés

Precios. El costo de los productos y los servicios creció a 2.6% al cierre de febrero, destacó el banco

Pese a la desaceleración inflacionaria, el Banco Central Europeo (BCE) decidió ayer mantener las tasas de interés en un nivel récord, ya que la presidenta del emisor, Christine Lagarde, afirmó que todavía no hay “suficiente confianza” en alcanzar sus objetivos de inflación.

El tipo de interés de referencia se mantiene desde octubre en 4%, su nivel más alto desde el lanzamiento de la moneda única en 1999 y el Consejo de Gobernadores decidió este jueves mantener los tipos en esta cota.

La voluntad de la institución de bajar el costo de los préstamos en 2024 parece tener consenso, pero la pregunta es saber cuándo y a qué ritmo se implementará.

Los indicadores sobre los precios van en la buena dirección: el BCE revisó a la baja su previsión de la inflación para 2024 en la eurozona, hasta 2.3%, frente a 2.7% en su anterior proyección, debido al menor impacto de los precios de la energía. Y para 2025, espera que alcance su objetivo de 2%.

“Avanzamos bien hacia nuestro objetivo de inflación” pero “no tenemos suficiente confianza” sobre alcanzarlo a término, declaró la presidenta del BCE, Christine Lagarde. “Sabremos mucho más en junio”, agregó.

Lagarde afirmó que el consejo de gobernadores no analizó un recorte de los tipos, sino que “sólo” empezó a hablar de “reducir su política restrictiva”.

La inflación, que alcanzó un récord de 10.6% entre octubre de 2022 y finales de 2023, está moderándose.

La subida de los precios se ralenti-

EN DATOS...

3.1%

Se ubicó en la eurozona en febrero la inflación subyacente, informó el Banco Central Europeo

zó a 2.6% en febrero, pero esta cifra fue menos marcada que lo pronosticado.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de la energía y los alimentos, se ralentizó en febrero a 3.1%, frente al 3.3% en enero.

El BCE no quiere cambiar de estrategia y arriesgarse a que no dé frutos su política de contracción monetaria sin precedentes implementada desde julio de 2022 para controlar la escalada de los precios debido a la invasión rusa contra Ucrania.

Al subir las tasas de los préstamos a un ritmo inédito, la demanda de los créditos cayó e impactó en el consumo y la inversión de las empresas y también a los hogares. Los econo-

Ecuador busca préstamo del FMI para inseguridad

Ecuador solicitó formalmente al Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciar las conversaciones para acceder a un nuevo programa de financiamiento, en medio de su lucha contra el narcotráfico, informó el organismo multilateral.

“Hace unas pocas semanas, las autoridades ecuatorianas solicitaron oficialmente iniciar conversaciones sobre un posible nuevo programa”, señaló en una rueda de prensa Julie Kozak, directora de comunicación del FMI.

El gobierno ecuatoriano no se ha pronunciado al respecto.

Sin embargo, el presidente Daniel Noboa ha advertido desde que declaró al país en estado de emergencia que una guerra contra las bandas criminales ligadas al narcotráfico “cuesta dinero”.

Para obtener recursos, el mandatario elevará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) desde abril, con lo que pasará de 12% a 15%. Con el alza, el gobierno espera recaudar

Directivos del NYCB confían en salir de crisis

Los directivos del banco regional estadounidense en dificultades New York Community Bancorp (NYCB) insistieron ayer en que confían en el futuro de la institución, tras levantar más de 1,000 millones en fondos frescos.

El banco anunció desde el miércoles que reunió fondos entre varios inversores, como las firmas de Liberty Strategic Capital (450 millones de dólares), Hudson Bay (250 millones) y Reverence Capital (200 millones), así como entre sus directivos.

“Con este capital adicional” y “con nuestra sólida posición en términos de liquidez, podemos pararnos mejor antes nuestros

competidores, los bancos más importantes”, afirmó el director general Alessandro DiNello.

“Entramos en esta nueva fase con confianza”, añadió, una palabra que los dirigentes utilizaron a lo largo de una audioconferencia.

Una de las razones de su confianza es la “resiliencia” de sus clientes que, “a pesar de los desafíos” de estas últimas semanas no retiraron masivamente sus fondos.

Los depósitos alcanzaban el miércoles por la noche 77 mil 200 millones de dólares, 5% menos que a fines de 2023.

El banco está envuelto en dificultades desde fines de enero, tras publicar un pérdida inesperada y consecuente para el cuarto trimestre de 2024, de 252 millones de dólares, que desató dudas sobre su salud financiera. El grupo se vio perjudicado por el deterioro inmobiliario comercial. /AFP

mil 300 millones de dólares anuales.

El IVA es una de las mayores fuentes de divisas para Ecuador y la tasa de 12% permitió una recaudación de unos 8 mil 400 millones de dólares (8% del PIB) en 2023. Kozak agregó

10.6%

habían disparado los precios en 2022 en medio de la pandemia de Covid-19 en el mundo

mistas consideran que la institución peca de prudente y pone en peligro la activación.

En las nuevas proyecciones macroeconómicas difundidas el jueves, el BCE revisó a la baja su previsión del crecimiento del PIB para la eurozona en 2024 hasta 0.6%, en comparación al 0.8% previsto en diciembre.

Pero “la economía de la zona euro en su conjunto ha evitado la recesión”, subraya Mark Wall, economista de Deutsche Bank.

Como consecuencia, la economía en la zona euro está estancada desde hace casi un año y medio.

Los economistas consideran que la institución peca de prudente y pone en peligro la activación. /AFP

6 mil 500 mdd

Había pedido ya el país latinoamericano al Fondo en el 2020.

que “la reciente ola de violencia se ha producido en un momento en que las perspectivas macroeconómicas y fiscales de Ecuador son difíciles”.

En enero, la fuga de un capo de una cárcel de Guayaquil desató una arremetida del narcotráfico, lo que obligó a Noboa a declarar un “conflicto armado interno” para movilizar a las fuerzas armadas con el fin de retomar el control de las calles y las violentas cárceles, dominadas por bandas criminales.

Desde entonces, unas 65 toneladas de drogas han sido decomisadas en Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína

En septiembre de 2020, con miras a recuperarse de los efectos de la pandemia de Covid-19, Ecuador obtuvo un préstamo por 6 mil 500 millones de dólares a 27 meses en el marco del mecanismo de Servicio Ampliado del FMI (SAF, que permite corregir desequilibrios). /AFP

CONVENIO. Las dos líneas tendrán un código compartido para sus usuarios.

Firman alianza Aeroméxico y aerolínea ITA

Los dos grupos aéreos firmaron un convenio que permitirá a través de un código compartido, ofrecer una red de destinos y beneficios a usuarios a partir del 10 de marzo.

Los clientes que viajen con Aeroméxico en la ruta Ciudad de México–Roma podrán conectar con 15 destinos en Italia a través del Aeropuerto Internacional de Fiumicino (FCO), y los pasajeros de ITA Airways tendrán acceso a 28 destinos operados por Aeroméxico desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), explicó la firma mexicana.

“A través de este acuerdo, los clientes podrán viajar con un solo

Lufthansa reporta ganancias de hasta por mil 800 mdd

El primer grupo aéreo europeo, el alemán Lufthansa, duplicó su beneficio neto en 2023 respecto al año anterior, gracias a una demanda todavía creciente de asientos tras la pandemia de Covid-19 y al aumento de precios.

El beneficio neto del grupo se incrementó en 112% hasta los mil 670 millones de euros (mil 820 millones de dólares), lo que supone el “tercer mejor resultado de la historia”, según un comunicado publicado ayer.

La publicación del resultado coincide con una huelga de dos días de parte del personal de la aerolínea en Alemania para reclamar mejoras salariales.

boleto documentando equipaje de origen a destino hacia ciudades como Milán, Génova, Florencia, Nápoles, Turín, entre otras; así como a Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta y Mérida”, aseguró Aeroméxico.

Ambas aerolíneas permitirán a sus socios disfrutar los beneficios de sus programas de lealtad, como la acumulación y próximamente redención de puntos en vuelos operados por ITA Airways o Aeroméxico, sumándose a los beneficios que ya tienen como miembros de la alianza SkyTeam para socios Elite y Elite Plus.

Para la ruta directa entre la Ciudad de México y Roma, Aeroméxico continuará utilizando los Boeing 787 Dreamliner, uno de los equipos más cómodos, eficientes, modernos y amigables con el medio ambiente.

ITA Airways está conformada por 83 equipos Airbus. / 24 HORAS

El beneficio se sitúa ligeramente por debajo de las estimaciones de la empresa de análisis financiero Factset, que apuntaba a 1.820 millones de euros.

La demanda repuntó con fuerza en 2023, con un aumento interanual del 20% hasta los 123 millones de pasajeros, acercándose al récord de 145 millones registrado en 2019, justo antes del covid. Además, el grupo explicó haber encarecido sus billetes en un 6% este año, lo que le ha permitido un margen operativo global del 7.6% en vez del 4.9% del ejercicio anterior.

“Por primera vez, todas las compañías aéreas reportaron un beneficio operativo”, destacó el grupo que, además de Lufthansa, cuenta con las empresas Austrian, Swiss, Eurowing y Brussels Airlines. La facturación también creció en 15% a 30 mil 900 millones de euros (33 mil 660 mdd). /AFP

NEGOCIOS 15 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
AFP AFP AFP
DECISIÓN. Christine Lagarde, presidenta del BCE al dar el anuncio. GIRA. El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa (izq.), visitó Canadá antes de pedir más recursos al Fondo.

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Diputadas de la UE reclaman inequidad en su vida política

De acuerdo con tres legisladoras electas en 2019, la rutina de las eurodiputadas incluye trabajar “mucho más” que sus pares masculinos, sufrir ataques sexistas en línea y tener que hacer malabarismos entre la vida política y la personal.

Aurore Lalucq, integrante del partido Place Publique con 44 años y economista de formación, ha hecho de las regulaciones bancarias y financieras su principal área de actuación desde su llegada al Parlamento Europeo.

Cuando decidió discutir la regulación de las criptomonedas, se tornó víctima de acoso en línea. “’¡Vuelve a la cocina!’, ‘¿qué sabe ella de esto?’, comentan, y enseguida empiezan a hablar de tu físico, te lanzan ataques sexistas o sexuales”, lamentó Lalucq.

Assita Kanko, del partido conservador N-VA, tiene 43 años de edad y actúa especialmente en cuestiones de seguridad y sobre violencia contra las mujeres.

Nacida en Alto Volta (Burkina Faso), y madre soltera de una hija de 16 años, vive en Bélgica desde 2004, y fundó una organización, Polin, para ayudar a mujeres a iniciarse y obtener éxito en la actividad política. En la actualidad, alrededor de cuatro de cada diez eurodiputados son mujeres. / AFP

Te van a atacar, te van a observar desde todos los ángulos. Tu trabajo nunca será suficientemente bueno. Quiero trabajar duro, profundizar en los temas que me interesan, pero también quiero estar en mi casa para mi hijo, y eso es muy complicado. Por eso, muchas mujeres no quieren ingresar a la política”

ASSITA KANKO

Legisladora belga del partido N-VA

CONDICIONES INHUMANAS. DESDE EL INICIO DE LA GUERRA, MILES SE VEN OBLIGADAS A DAR A LUZ EN EL PISO O EN PLENA CALLE, A FALTA DE ELECTRICIDAD Y HOSPITALES

Embarazadas sufren infierno al vivir en la Franja de Gaza

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 52 mil mujeres embarazadas en la Franja de Gaza son especialmente vulnerables desde que comenzó la guerra entre Hamás e Israel hace casi cinco meses.

Desde el inicio del conflicto, miles de mujeres embarazadas se ven obligadas a dar a luz en condiciones inhumanas. Asmaa Ahmed, de 31 años, tuvo al pequeño Faraj hace cuatro meses en la escuela donde se refugiaba.

“Tenía mucho, mucho miedo de perder al bebé” debido a que “mi embarazo era de riesgo desde el principio”, explicó. La situación se agravó cuando la familia tuvo que abandonar su domicilio por los combates.

Al no haber electricidad, el parto se produjo “a la luz del teléfono móvil” y hubo que cortar el cordón “con unas simples tijeras”, contaron el médico, Mahmud al Af, y la enfermera, Baraa Jaber.

Samah al Helu, de 21 años, necesitaba una “intervención quirúrgica” para su parto pero tuvo que esperar “dos semanas” porque “no había doctores, ni camas, ni quirófano”.

Cuando su hijo Mohammed nació el 10 de febrero, “el doctor nos devolvió” a la tienda de campaña en la que su familia. La vida en “el frío” es “peor que en el infierno”. “Creí que iba a perder a mi hijo”, afirmó.

CRISIS HUMANITARIA

Solo 12 de los 36 hospitales funcionan parcialmente en el enclave palestino, donde las operaciones militares israelíes en represalia por el ataque del 7 de octubre suman 30 mil 631 muertos, principalmente mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Hamás.

En el sur, donde viven más de 1.5 millones de personas, sólo quedan cinco salas de partos en el hospital Emiratí de Rafah.

Según testimonios, algunas mujeres tuvieron que dar a luz en la calle o en el piso del hospital: “no puede dar cita para el seguimiento debido a la cantidad de gente”.

Mujeres han muerto desde el 7 de octubre, según cifras de la ONU

PELIGRO. Una palestina desplazada del norte del enclave se refugió en Rafah, en medio del conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás, antes del Día Internacional de la Mujer.

LANZAN

MÁS AYUDA AÉREA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó a su Ejército establecer un puerto en Gaza para hacer llegar por mar más ayuda humanitaria, mientras España anunció 20 millones de euros para la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) y los aviones estadounidenses realizaron un tercer lanzamiento de alimentos. / 24 HORAS

Al acercarse el Día Internacional de la Mujer, Abir Abu Abadi, de 34 años, quien vive en un campamento improvisado en Rafah, dice que “no hay nada que celebrar” el 8 de marzo mientras las mujeres, de las cuales al menos 9 mil han muerto desde el 7 de octubre, según ONU Mujeres, viven “el horror de los bombardeos”.

IA propaga prejuicios sexistas: Unesco

Los grandes modelos de lenguaje de Meta y de OpenAI, que sirven de base para sus herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa, propagan prejuicios sexistas, alerta un estudio publicado ayer por la Unesco, por el Día Internacional de la Mujer.

Según el estudio, realizado de agosto de

Oscar 2024: las grandes ligas

EL FILMFLUENCER

SANTIAGO GUERRA

Aquí mis comentarios de quién se llevará las estatuillas más grandes de la noche.

¿Están emocionadxs por los Oscar? Para quien no lo sepa, este domingo se transmitirán los premios más famosos del cine.

La semana antepasada conversamos acerca de categorías técnicas, pero creo que es momento de hablar de “pesos pesados”, aquellas

clasificaciones de las que todo mundo está hablando.

Empecemos con lxs actores. En el plano masculino, tenemos a Mark Ruffalo, Ryan Gosling, Robert de Niro, Robert Downey Jr. y Sterling K. Brown en actor de reparto. Aunque sería excelente obtener una victoria de Mark por su papel como Duncan Wedderburn en Poor Things—dando extraordinarios toques de comedia—o de Gosling por su hilarante papel como Ken en Barbie, Robert Downey Jr. ya tiene el Oscar casi en el bolsillo por su papel en Oppenheimer, donde interpreta a Lewis Strauss. Si se lo merece o no es muy arbitrario, pero como ya se llevó el BAFTA y el SAG, premios en la industria británica y en el gremio de actores respectivamente, el Oscar ya casi lo tiene asegurado.

En ese espectro, Cillian Murphy ya tiene el

2023 a marzo de 2024, en estos modelos de lenguaje, los nombres femeninos se asocian más a palabras como “casa”, “familia” o “hijos” y los nombres masculinos, a “comercio”, “sueldo” o “carrera”.

Los investigadores pidieron a la IA relatos sobre personas de diferentes orígenes y géne-

Oscar. Su papel como J. Robert Oppenheimer deslumbra, y es quizá la razón principal por la cual esta cinta funciona. Si no fuera por su extraordinario rol, las explosiones y torturas simplemente no tendría el mismo impacto. En esta categoría realmente no hay otros competidores que le hagan frente, pues ni Bradley Cooper o Jeffrey Wright le hacen realmente pelea. Si nos vamos a la trinchera femenina, el debate se calienta. Porque si bien en la categoría de actriz de reparto Da’Vine Joy Randolph se apunta como ganadora, la terna para Mejor Actriz me tiene en conflicto. Para mí la indiscutible ganadora es Emma Stone, porque su papel en Poor Things como Bella Baxter es no solo el mejor de su carrera sino también una de las actuaciones más complejas y dinámicas que he visto en mi vida. Pese a ello, Lily Gladstone, la mujer que interpreta a Mollie Burkhart en la épica cinta de Martin Scorsese, Killers of the Flower Moon, podría llevarse la codiciada estatuilla, porque ganó el SAG. Nada en contra de Gladstone, quien hace un trabajo decente,

Guerra cumple 5 meses sin tregua

Mientras decenas de palestinos más murieron en la Franja de Gaza por los bombardeos, la esperanza para alcanzar una tregua entre Israel y Hamás antes del Ramadán disminuyeron ayer, cuando se cumplen cinco meses del inicio de la guerra. Las negociaciones en El Cairo buscaban un cese de seis semanas, pero la delegación de Hamás abandonó la capital de Egipto. “Las respuestas iniciales no responden a las exigencias mínimas” formuladas, en especial sobre un alto el fuego permanente y una retirada de las tropas de Israel, indicaron. / 24 HORAS

ros. Los resultados mostraron que las historias sobre personas de culturas minoritarias a menudo eran más repetitivas y estaban basadas en estereotipos.

Por ejemplo, un hombre inglés tenía más posibilidades de ser un profesor, conductor o empleado de banco y una mujer inglesa, en casi un tercio de los textos generados, aparecía como una prostituta, una modelo o una mesera. / 24 HORAS

pero Emma Stone hace una legendaria interpretación. Sería un crimen si no la reconocen. Pero que una mujer indígena reciba el Oscar por primera vez parece ser más importante. Y pues bueno, para Director y Película no hay discusión: Oppenheimer y Christopher Nolan se irán contentos. Sí, Poor Things, Past Lives y Barbie, así como otras extraordinarias cintas, tienen un corazón más latente, pero como hazaña cinematográfica y por sus mensajes políticos, este largometraje los tendría merecidos y es una película con un terror real que te enchina la piel.

Lo único malo de la premiación en ese sentido, además de no poder premiar a tanta película increíble, es que la ceremonia como tal no será tensa. A menos que los discursos sean emotivos y Emma Stone sorprenda. Ya les contaré la próxima semana.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

16 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
AFP
9,000
@santiagoguerraz
@thefilmfluencer

PROLONGAN ESTADO DE EMERGENCIA EN HAITÍ

SUECIA ENTRA OFICIALMENTE EN LA OTAN

En pleno conflicto en Ucrania, poniendo fin a dos siglos de no alineamiento oficial y dos años de complicada diplomacia, Suecia se convirtió ayer en el 32º miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, de visita en Washington, entregó en una ceremonia oficial al jefe de la diplomacia estadounidense,

Antony Blinken, los documentos de ratificación.

“Las cosas buenas ocurren a aquellos que esperan”, indicó Blinken al aceptar los certificados y calificar la adhesión sueca como una muestra de la “debacle histórica” de Rusia. Kristersson describió el ingreso de su país a la OTAN, formada en la Guerra Fría para hacer frente a la por entonces Unión Soviética, como “una victoria para la libertad”.

Suecia lanzó su postulación para integrar la alianza en mayo de 2022, después de la invasión rusa de Ucrania. Lo hizo al mismo tiempo que Finlandia, que fue admitida en abril de 2023. La adhesión fue saludada por el presidente estadounidense Joe Biden.

Navalnaya convoca a protestas durante la elección de Rusia

ALONSO TAMEZ

EN PLENA OLA DE VIOLENCIA CRIMINAL, el Gobierno de Haití prolongó ayer por un mes el estado de emergencia vigente en la capital, Puerto Príncipe.

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Nación, va acompañada hasta de un toque de queda entre las 18:00 y las 05:00 locales. El anterior estado de emergencia venció el miércoles pasado.

Varias bandas criminales controlan extensas zonas de Puerto Príncipe, donde mantienen un pulso violento contra el primer ministro Ariel Henry, de quien exigen su renuncia.

Sus ataques apuntan a lugares estratégicos como las comisarías, el aeropuerto internacional o varias cárceles, de las que se fugaron miles de presos.

Un influyente líder pandillero, Jimmy “Barbecue” Chérizier, advirtió que si el primer ministro Henry no dimitía, el país se dirigirá hacia “una guerra civil que conducirá al genocidio”. El primer ministro no ha logrado regresar a Haití desde su viaje a Kenia para acordar el despliegue de una misión policial multinacional respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre de 2023, el cual se retrasó por el sistema judicial keniano y la falta de financiación.

En Puerto Príncipe, casi el 41% de las muertes están vinculadas a la violencia y la tasa bruta de mortalidad es de 0.63 fallecidos por cada 10 mil personas al día. / 24 HORAS

“Cuando (el presidente ruso Vladimir) Putin lanzó su brutal guerra de agresión contra el pueblo de Ucrania, pensó que podría debilitar a Europa y dividir a la OTAN. Con el ingreso hoy de Suecia, la OTAN se vuelve más unida, más dinámica y más fuerte que nunca”, dijo en un comunicado. También el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se felicitó. “Hoy es importante destacar que un país más en Europa quedó más protegido del mal ruso”, afirmó.

Las Fuerzas Armadas suecas cuentan con 50 mil soldados, de los cuales cerca de la mitad son reservistas. Kristersson declaró en enero que su país está dispuesto a proveer

tropas a las fuerzas de la OTAN en Letonia.

Rusia ha prometido “contramedidas”, especialmente si efectivos militares y equipos de la OTAN se despliegan en ese país. La entrada de Suecia implica para Moscú que el mar Báltico está ahora rodeado de países de la alianza. / AFP

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA

Twitter: @Alonsotamez

En un duro posicionamiento a través de la plataforma YouTube, Yulia Navalnaya, viuda del fallecido opositor ruso, Alexéi Navalni, convocó a los rusos a una protesta masiva el día de las elecciones presidenciales,

el próximo 17 de marzo. La iniciativa, denominada “Mediodía contra Putin”, busca movilizar a los ciudadanos de Rusia para que se reúnan en los centros de votación, y emitan sus votos contra Putin o los anulen en señal de disidencia. Esta forma de protesta, planteada por Navalni antes de su sospechosa muerte, busca demostrarle al Kremlin la fuerza de quienes se oponen a las políti -

cas putinistas sobre la guerra en Ucrania y la erosión de las normas democráticas.

Las elecciones presidenciales, destinadas a extender el gobierno de Putin, han sido denunciadas por Navalnaya como una farsa, desprovista de una competencia genuina y predeterminada a favor del presidente. La descalificación de posibles rivales por motivos dudosos y la supresión de las voces de la oposición pintan un panorama electoral sombrío en Rusia. Sin embargo, el llamado a la acción de Navalnaya representa una oportunidad pacífica, y al mismo tiempo llamativa y de fácil participación, para que los

rusos expresen su descontento y solidaridad con la causa opositora. El legado de Navalni es de claroscuros, sobre todo visto desde Kiev, donde resienten comentarios que el opositor hizo sobre Crimea hace algunos años. No obstante, para miles de rusos, él encarna la lucha por la transparencia, la rendición de cuentas y una Rusia libre de autocracia. A pesar de sobrevivir un intento de envenenamiento y enfrentar cargos por motivos políticos destinados a silenciarlo, Navalni nunca flaqueó. Su muerte no sólo ha puesto de relieve los peligros que acechan a quienes se atreven a enfrentar al Kremlin, sino que tam-

bién ha servido para enaltecer la figura de Yulia Navalnaya.

El surgimiento de Navalnaya como pilar del movimiento de oposición, reforzada por sus compromisos con líderes e instituciones internacionales en las últimas semanas, indica una continuación de la lucha opositora contra el régimen de Putin. La protesta “Mediodía contra Putin”, al aprovechar el propio proceso electoral, podría tener cientos de miles de participantes. Sin embargo, de ser el caso, es probable que la autoridad electoral rusa minimice los votos nulos o en contra de Putin, ante medios nacionales e internacionales.

MUNDO VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 17
FOTOS: AFP

Nuevas emociones

La cinta de Pixar, Intensamente 2, estrenó trailer y en él se ven nuevos sentimientos como Envidia, Hastío, Vergüenza y Ansiedad personificados dentro de la cabeza de la protagonista, Riley. La película es dirigida por Kelsey Mann, producida por Mark Nielsen y está programada para llegar a los cines en junio. /24HORAS

CHELA LORA ASEGURA QUE TODOS LA CONOCEN COMO

LA DOMADORA, PERO MUY POCOS SABEN QUE ES

LA MUJER QUE LUCHÓ POR LOS DERECHOS DE LAS BANDAS DE MÚSICOS POR SOBRE LOS EMPRESARIOS

SANDRA AGUILAR LOYA

Su historia en el rock and roll nacional no inició a la par de su romance con Alex Lora, sino en los hoyos funkys del entonces Distrito Federal. Es ahí donde Chela Lora empieza su idilio con este género en el que se mantiene y en el que se ha dado a la tarea de reivindicar el papel de las mujeres, ya sean músicos, cantantes o público.

“Gracias a mis hermanos mayores me fui involucrando en este ambiente en donde conocí a Alex, a partir de entonces empecé a apoyar a la banda para que los empresarios no les pagarán con caguamas, pero no fue sino hasta la década de los 80 cuando me convertí en su representante”, dijo en entrevista con este medio Chela Lora, mejor conocida como La Domadora. Gracias al hecho de estar tras bambalinas se pudo percatar de las necesidades que había a nivel del rock hecho en el underground, pues lo que había observado era la osadía de los empresarios de la época quienes hacían lo posible por pagarle lo menos posible a las bandas que en aquel entonces estaban haciendo su lucha por destacar en el medio, entre ellos Three Souls in My Mind.

“No me considero lo máximo ni nada, pero si soy pionera en esto, aunque antes de mí estaba como manager la mamá de Armando Nava de los Dug Dug’s, era una señora mayor, la diferencia es que yo me abocó a tratar de limpiar la imagen del rock and roll en México.

“Yo fui la primera mujer definitivamente,

ya después llegaron otras, pero la diferencia está en que no sólo representaba a un grupo, sino a un movimiento de rock en México del que había que dar otra visión, crear y procurar nuevos espacios, para sacarlos de los lugares improvisados en terrenos baldíos, en obras en construcción en lugares muy terribles, para llevarlos a teatros, cines, hasta donde estamos en estos momentos”, añade.

Una vez que logró eso Chela Lora también institucionalizó el Día del Rocanrolero mexicano y el Día de la Mujer Rocanrolera, justo para dignificar a las chicas arriba y abajo de los escenarios.

“Me molestaba que los hombres siempre que veían una chica cantando o tocando, todo mundo le empezaba a gritar ‘que se encuere’, ‘que se encuere’, había hasta a quienes les metían mano por aquí, por allá y pasaba de todo. Por eso me nació la necesidad de dignificar a la mujer”, sostiene.

Chela Lora se considera una guerrera, una líder por naturaleza, una mujer luchona, punta de lanza en el rock nacional, que los mismo se ocupaba de vender boletos para las tocadas de El Tri, aguas y tortas, además de supervisar la seguridad del evento para el disfrute de los asistentes y no tener que bajar a los chavos de las patrullas.

Inmersa en un mundo dominado por los hombres y en una sociedad machista, asegu-

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Silvia Pinal sigue luchando

Silvia Pinal continúa su recuperación en el hospital y desde ahí mandó una imagen y unas palabras para decir que se encuentra bien y que pronto la veremos. Luis Enrique ha estado al pendiente en estos días, y espera que en breve la den de alta; asegura que está preparado para lo peor, pero no será en este momento.

Aracely Arámbula celebró con tristeza su cumpleaños, pero prometió no llorar, por ello

le dedicó unas palabras a su mamá, para que la viera feliz en el festejo por un año más de vida, aunque ella ya no esté.

Luis Miguel triunfó en Buenos Aires, Argentina, donde se realizó una lujosa cena; los boletos costaron 15 mil pesos. El cantante fue reconocido por ser el artista más influyente por el éxito de su gira a nivel mundial.

Dulce se presentará en el Teatro Metropólitan el próximo 16 de marzo. Se dice que ella y Lucía Méndez están muy enojadas después de participar en Siempre Reinas, pero también puede ser una estrategia publicitaria, con eso de que luego les pagan para anunciar algo, ya no se sabe cuándo mienten y cuándo dicen la verdad.

María Conchita Alonso se presentará el 26 de abril en La Maraka, el show tiene dos títulos: María Conchita, sin vergüenza y Una noche loca, de copas, con sexo, drogas y rock’n’roll, donde contará la historia de su vida; desde su infancia, sus novios y la política, ya que abandonó su carrera para apoyar a los venezolanos.

También cantará sus éxitos, y canciones inéditas. Ella dice que su show es como una bioserie, pero en vivo.

Christian Estrada reapareció a través de Kadri paparazzi, donde se ve acompañado de una mujer muy guapa, parecía una cita romántica, ya que se fueron a un restaurante y después estuvieron en el mismo lugar toda la noche. El problema es que esa es hermana de Aleska

ra que el ganarse el respeto no fue fácil, pero siempre lo exigió de quien fuera.

“Marqué mi raya, mi distancia desde el principio”, finalizó. Y esa misma actitud es la que le quiere infundir a las mujeres que están despuntando en la música para que puedan brillar en cualquier escenario en el que se presenten.

Génesis, con quien Christian tuvo un romance dentro de La Casa de los Famosos

Carín León reaccionó a los comentarios en su contra, por haber dicho que se le antojaba echarse un “perico” y que si a alguien no le gustaba, no era su problema; después contestó con una canción, donde deja claro que no es un ejemplo a seguir, pero debería rectificar sus palabras y sobretodo sus acciones, porque las adicciones siempre traen problemas.

Chantal Andere fue madrina del musical Amor sin Barreras, que celebró 100 representaciones; ahí la cuestionaron sobre su hermano El Pirru y los problemas con Ana Bárbara y respondió que la disculpen, pero no habla de otras personas, mucho menos de su familia y, cabe resaltar, que los reporteros no insistieron, pues saben que ella no responde a preguntas personales.

Tengo un pendiente, Chantal se mantiene alejada de los escándalos y la prensa la respeta. ¿Será porque siempre ha sido congruente y firme para quedarse callada?

Sin duda, es un claro ejemplo de que se puede tener buena relación con los medios de comunicación, aún cuando no sea parte de los dimes y diretes del espectáculo.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

DEL BOX PASA AL CELULOIDE

El actual campeón mundial peso supermediano y también empresario, Saúl Canelo Álvarez dio un nuevo aire en cuanto a diversificar sus proyectos y será el productor ejecutivo de la película The Long Game, que obtuvo el premio del público SXSW Narrative Spotlight en 2023.

La cinta inspirada en el libro Mustang Miracle escrito por Humberto G. García, sigue la historia real de cinco jóvenes caddies mexicanoestadounidenses que en 1955 crearon su propio campo de golf en medio de la zona de maleza del sur de Texas.

A pesar de un equipo obsoleto e inferior y sin ninguna instrucción profesional compitieron contra equipos exclusivos de ricos y lograron ganar el Campeonato de Golf de Escuelas Secundarias del Estado de Texas de 1957.

El boxeador de origen tapatío es gran fan del golf, deporte que practica y además tiene su línea de ropa No Golf, No Life

“Desde la primera vez que vi The Long Game me inspiré para brindar todo el apoyo que fuera necesario. Me conecté con ella en muchos niveles y estoy emocionado de que el público sepa más sobre historias reales dentro de la historia de los deportes que no se han contado”, mencionó en un comunicado que fue distribuido por el medio estadounidense, Deadline

“Estoy orgulloso de ser parte de un equipo que comparte la historia de cinco mexicano-estadounidenses con determinación, impulso y pasión para crear su propio viaje. Esta película es una inspiración para la comunidad del golf y el mundo”, añadió.

En enero se reveló que Mucho Mas Media y Bonniedale Entertainment se unieron para estrenar la película en la pantalla grande.

“Estamos encantados de que Canelo se sume a The Long Game y aporte su visión, pasión y voz para ayudar a correr la voz sobre esta película poderosa e inspiradora. Al igual que la película, el viaje de El Canelo es un símbolo de una verdadera historia de los desamparados”, compartió el cofundador de MMM, Javier Chapa.

Dirigida por Julio Quintana, la cinta se estrenará en los cines de Estados Unidos en abril. Aún no hay fecha para México. / 24 HORAS

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES8DEMARZODE2024
DISNEY
PRODUCCIONES LORA
@CANELO

LA GALA DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA HARÁ HISTORIA Y, PREVIO A ELLO ES PERTINENTE HABLAR SOBRE LAS CINTAS, SU IMPACTO, ASÍ COMO DE SUS NOMINADOS Y TRAYECTORIAS

JUSTINE TRIET Y LA OMISIÓN FEMENINA

A unos días de que se lleve a cabo la tan esperada entrega de premios de la Academia, les presentamos una radiografía de una cineasta a la que la crítica ha ignorado

La realizadora de Anatomía de una Caída ha tenido una gran carrera en el cine. Todo mundo habló de Greta Gerwig y del pecado de omitirla en la categoría de Mejor Dirección por Barbie

Por alguna razón, los premios Oscar sólo se dan el derecho de nominar a una mujer directora en cada ocasión, sin importar que Celine Song, de Past Lives, también haya hecho un extraordinario trabajo por dicho largometraje.

Sin embargo, es importante que no perdamos de vista que Justine Triet sí logró colarse en el club de

Toby de Martin Scorsese, Christopher Nolan, Yorgos Lanthimos y Jonathan Glazer por su dirección en la cinta francesa Anatomía de una Caída, nominada a cinco premios Oscar, entre los que destacan el de Mejor Película.

Previo a este galardón, la realizadora francesa de 45 años estudió en el École Nationale Supérieure de Beaux Arts en París, una prestigiosa universidad en la capital francesa.

Tras realizar un par de cortometrajes, Triet hizo su primer largometraje, La Batalla de Solferino, en 2013, el cual habla sobre un periodista que pelea por la custodia de

sus hijas, y le dio reconocimiento en distintos festivales de cine.

Pero las distinciones más grandes comenzaron a caer en su regazo con la cinta de Victoria en 2016, adentrándose en la psicología de una abogada en busca del amor. Tal odisea le dio su primer Cannes, el premio Palm Dog, el cual reconoce la labor de perros dentro de producciones cinematográficas.

Más tarde, en 2019, Triet sintió el premio más codiciado de la costa francesa respirándole en la nuca. Su cinta, Sibyl, también explorando la psicología de otro personaje, en esta ocasión una psicoterapeuta que quiere ser escritora, fue nominada a la Palma de Oro.

NOCHE DE ESTRELLAS ENTRE CURIOSIDADES

Los premios Oscar, otorgados por la Academia de Ciencias Cinematográficas son los galardones más codiciados y relevantes, otorgados al séptimo arte y al ser de los más antiguos, en cada edición destacan datos interesantes.

En esta edición por ejemplo, destaca la polémica que desató la que hasta ahora, es la cinta más taquillera de todos los tiempos, Barbie no compitiera en varias categorías principales, pues Margot Robbie no destacó como Mejor Actriz ni Greta Gerwig fue nominada a Mejor Dirección, mientras que Ryan Gosling, sí fue considerado dentro de la categoría de Mejor Actor de Reparto.

Los Asesinos de la Luna –que aspira a diez estatuillas–, representa

la décimo quinta ocasión en la que Martin Scorsese es nominado a Mejor Película y Director aunque sólo ha ganado uno en toda su carrera.

En la categoría de Mejor Fotografía, destaca el único mexicano, Rodrigo Prieto, quien ha trabajado a lado del cineasta por varios años y que compite por cuarta vez a esta distinción.

Y en la categoría de Mejor Edición, en ella contiende Thelma Schoonmaker, quien es la más veces nominada a este premio con un total de nueve, de las cuales ha ganado tres y todas por cintas de Scorsese. Además, podría ser la primera persona en alcanzar cuatro estatuillas por la Edición en la historia de los Oscar.

Esta ceremonia también verá

competir a la persona viva con más nominaciones en la historia de los premios de la Academia, John Williams quien ha sido postulado en 52 ocasiones a las categorías de Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original.

Williams le da la única nominación de esta contienda a Indiana Jones: El Dial del Destino en la categoría de Mejor Banda Sonora Original, frente a Ludwig Göransson quien podría ganar su segundo Oscar.

El título favorito de esta edición es Oppenheimer que ha arrasado en esta temporada de premios y que tiene 13 nominaciones en esta ocasión.

La 96 ceremonia de entrega de los Oscar será este domingo; no te pierdas el live que ha organizado para ti 24 HORAS a partir de las 16:00 horas a través de la cuenta oficial de YouTube @24HorasDiario / ALAN HERNÁNDEZ

¿Qué necesitaba Triet para poder llevarse tan espectacular premio a casa? Al parecer, mezclar sus previas sensibilidades tribunales con sus estudios de personaje y agregarle un toque de misterio.

En 2023, Triet ganó la Palma de Oro por Anatomía de una Caída cinta protagonizada por Sandra Hüller que habla sobre una mujer sospechosa de haber matado a su esposo convirtiéndose en la tercera mujer en la historia en llevarse ese premio. Además, esta es la cinta que se perfiló entre las 10 nominadas a Mejor Película en los premios Oscar.

¿Tiene oportunidades de llevarse el premio más importante del cine

estadounidense? Quizá donde sí pueda salir victoriosa sea en la categoría de Guión Original, donde su principal competidora es Past Lives. Pero que se haya llevado el BAFTA parece ser un buen presagio.

En cuanto al máximo galardón de la noche de este domingo, parece que Oppenheimer, película americana de Christopher Nolan que se adentra en la vida del creador de la bomba atómica, ganará.

Pero nunca descartemos un fenómeno como el de Parásitos, la película coreana de Bong Joon Ho que ganó el Oscar en 2020. Y, si alguien es capaz de darle la vuelta a las predicciones de nuevo, esa es Justine Triet.

A pesar de Barbie, mujeres

no

tienen presencia en el cine

La cantidad de películas de Hollywood con mujeres en roles protagónicos decayó el año pasado, de acuerdo con una nueva investigación divulgada ayer, a pesar de éxitos sobresalientes como Barbie

“Incluso cuando batió récords de taquilla, la industria demostró que había seguido infravalorando las películas centradas y dirigidas por mujeres, ya que éstas perdieron terreno en lo que se refiere a la representación de las protagonistas teatrales, las guionistas y los actores totales”, dice el informe elaborado por la Universidad de California, Los Ángeles.

La proporción de películas con una mujer como protagonista aumentó cons tantemente durante la década hasta 2019, se gún los investigadores.

Ese año, el 44 por ciento de las produccio nes en Hollywood te nían un protagonista. Pero desde enton ces, la proporción cayó, con apenas el 32 por ciento de las películas en 2023 con una mujer en el rol principal.

“Es una llamada de atención para Hollywood”, afirmó Ana-Christina Ramon, cofundado-

ra del informe y directora de la Iniciativa de Investigación sobre Entretenimiento y Medios de Comunicación de la UCLA.

“Los estudios necesitan invertir en mujeres y en sus historias. Las mujeres creadoras y cinéfilas son esenciales para el crecimiento de la industria”.

El informe, que está en su doceavo año, también encontró que a los filmes con elencos más diversos, incluido una mayor proporción de actores no blancos, les va mejor en las salas de cine.

Las franquicias cuyo elenco está compuesto por al menos 50 por ciento de personas de color tuvieron más éxito que entregas anteriores, dijo el estudio. / AFP

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 19 VIDA +
AFP AFP
YAMERICAFERRERA MARGOTROBBIE
OSCARS.ORG_ LEONARDO DICAPRIO, MARTIN SCORSESE Y RODRIGO PRIETO

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

Kim Gordon y lo que es rockear

Este viernes salió el segundo disco de Kim Gordon bajo el título de The Collective. Sé que muchos jóvenes no tienen idea de quién estoy hablando pero Bye Bye, lead single de este LP, llamó la atención entre ellos sin saber su origen, irónicamente, en redes sociales.

La cantante, guitarrista, bajista y hasta escritora formó parte de Sonic Youth, banda de rock que estuvo en boca de todos hace algunos días porque Galilea Montijo portó una blusa con la portada de Goo (1991). Pero bueno, esa es otra historia y una forma rápida de ejemplificar.

Volviendo a Kim Gordon, el sucesor de No Home (2019) llega en medio del caos ascendente del mundo en donde la Inteligencia Artificial hace de las suyas y la dependencia a los aparatos tecnológicos sigue hipnotizándonos.

Inspirada en la novela de ciencia ficción The Candy House de Jennifer Egan, Gordon apostó por ponerle sonido a las líneas de esta publicación pero también decidió plasmar su locura.

Todo esto a ritmo de distorsiones que bien

1. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

4. Antigua ciudad de Siria, a orillas del Oronte.

7. Item. 9. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

11. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico.

12. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

14. Ciudad y capital de la provincia homónima, en el centro de los Países Bajos.

16. Calle en poblado.

18. Rey de Egina, hijo de Júpiter

19. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

21. Calor grande.

23. Río de Etiopía.

24. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.

26. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino.

28. Descripción de las articulaciones.

29. Carbonato de sodio cristalizado.

30. Personificación del mar en la mitología escandinava.

31. Río y puerto del Perú.

33. Pez marino teleósteo, pelágico, de tamaño pequeño.

35. Roturas la tierra con el arado.

37. Hijo mayor de Isaac y Rebeca.

39. Nombre de dos constelaciones boreales.

40. Arma o instrumento puntiagudo.

42. Preposición latina, “desde”.

43. En blasón, azul oscuro.

45. Padece tos.

47. Iniciales que indican anonimato.

48. Tomo notas.

49. Erial (fem.).

Verticales

1. Reverencia con sumo honor

2. Antes de Cristo.

3. Ultima letra del alfabeto hebreo.

4. No acierta.

5. Caballa.

6. Escoge, elige.

7. Dirigirse.

8. Planta convolvulácea de la India, cuyas raíces se han usado como purgantes.

10. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

13. Hacer surcos en la tierra.

15. Reflexión del sonido.

17. Parte saliente que se deja en una pared para enlazarla con otra.

podrían pasar por tracks de Playboi Carti o Lil Yachty. Incluso, me atrevería a decir que suena mejor que a ellos.

Y es que trabajó de nuevo con Justin Raisen, productor de artistas como Charli XCX, Sky Ferreira y hasta Yves Tumor cuyo sonido disruptivo se ha vuelto un sello único.

La cr udeza del sonido del trap y hasta con tintes de dub se hace presente a lo largo de sus 11 tracks en los cuales, Kim Gordon decide sol-

DANIELLE NEU

tar algunas frases sueltas que le dan sentido a su mensaje.

“Me dio ganas de alterar, de seguir algo desconocido, tal vez incluso de fracasar”, mencionó la cantante previo al lanzamiento de este LP.

Y es que basada en el tema de las verdades distorsionadas, Kim se pone en el lugar de la humanidad para decirnos que todos vivimos en un estado de paranoia como colectivo pues ya no distinguimos entre lo que es realidad y lo que es ajeno a nosotros.

El aislamiento de la realidad es la única solución que estamos tomando ante el caos que nos rodea o al menos con eso podría resumir a The Collective

Kim Gordon es más punk que muchos artistas que dicen serlo pues a sus 70 años ha vuelto a regalar una joya que debe estar sí o sí en tu playlist.

En una industria en el que el edadismo está a todo lo que da, Kim Gordon responde con un “al c*rajo” porque puede hacer lo que quiera. Ella es una rockstar y no necesita comprobarlo. Obvio que a los puristas del rock no les gustará el sonido pero igual cumple con su objetivo: dar de qué hablar.

Habrá que ver cómo es recibido el LP pero de entrada puedo mencionar que del track uno al 11 es una experiencia sensorial. No se preocupen que sí hay guitarras, no todo es trap.

Seguimos…

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Aprenda de sus errores. Adopte un enfoque reservado ante situaciones delicadas. Dirija sabiamente su energía y trace su plan antes de salir de compras o de asistir a festividades. No se sienta inclinado a aceptar ni a negarse algo para apaciguar a los demás.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

20. En Cuba, cierto baile popular

22. Prefijo “ser”.

25. Idea que concibe el entendimiento.

26. Moda que imita modelos africanos.

27. Lanuda.

29. Utilizarán.

32. De esta manera.

33. Ave rapaz nocturna, de plumaje mezclado de marrón rojizo y negro.

34. Antiguo instrumento de cuerda parecido a la lira, pero de marco rectangular

36. Espuerta grande usada en las minas propia para conducir carbón.

38. Acción, resultado de hacer

41. Nombre de la vigésima letra.

44. Símbolo del cinc.

46. Símbolo del erbio.

Diga no a la tentación. Es temporada festiva es muy fácil quedar atrapado en el ajetreo y el bullicio y gastar más de lo que puede permitirse. Elabore un presupuesto y un plan para evitar un costoso revés emocional, financiero o físico que le pase factura a la larga.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Cuide bien sus posesiones, dinero y secretos. Fomente las relaciones que le importan y aléjese de aquellos en quienes no puede confiar. Si usa su imaginación cuando intenta resolver un dilema, superará a cualquiera que quiera desviarlo de su objetivo.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Juegue para ganar. Explore las posibilidades, sitúese donde está la acción y algo bueno sucederá. Utilice su conocimiento, experiencia y habilidades para superar a cualquiera que lo desafíe o que intente competir con usted. Elija la gratitud como guía y borre la negatividad de su mente.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Las festividades relacionadas con el trabajo le permitirán establecer contactos. Muestre compasión y lealtad y alguien verá su potencial. Actualice su imagen y vístase para el éxito, y no pasará desapercibido. Controle sus emociones, independientemente de lo que hagan o digan los demás.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

No permita que las emociones interfieran con los negocios. Es posible que no esté de acuerdo o no le guste lo que sucede en el lugar de trabajo, pero una actitud positiva ayudará más que enojarse o ponerse irritable con un superior. Sea productivo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): No se quede atrapado en el sueño de otra persona. Ponga su energía en su felicidad y participe en eventos y actividades que lo acerquen al destino de su elección. Diga no a situaciones que ya no le funcionan y construya la vida que desea.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Hable desde el corazón. La transparencia conducirá a la estabilidad en el hogar y en las relaciones significativas. Hable sobre sus verdaderos sentimientos e intenciones; los comentarios que reciba acabarán con la incertidumbre y el estrés de las simulaciones.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Un error de cálculo lo dejará preguntándose qué hacer a continuación. Analice sus alternativas y encontrará cómo utilizar sus habilidades para compensar cualquier discrepancia que encuentre. Haga que sus palabras sean escasas y sus acciones cuenten.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Puede reforzar el camino a seguir utilizando el ingenio y el sentido común. Diga la verdad y siga adelante. Proteja lo que tanto ha trabajado para conseguir e implemente los cambios que favorecen el crecimiento personal y un mejor estilo de vida.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Siga a su corazón y ponga su energía donde contribuya a lo que desea desarrollar. No se sienta menospreciado si alguien toma un camino diferente. Está bien tomar caminos separados y conectarse cuando sea el mejor momento. La aceptación y el agradecimiento son esenciales.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

No saque conclusiones precipitadas ni pelea. Sea agradecido y esté dispuesto a ayudar a los demás. Sea quien calme las aguas y ofrezca paz y amor a quienes encuentre. Su actitud lo conducirá a obsequios y ganancias mucho más allá de sus expectativas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, reservado y disciplinado. Es aventurero y talentoso.

20 VIDA + VIERNES8DEMARZODE2024 SUDOKU
CRUCIGRAMA

Árbitra pitará este fin de semana en la Liga MX

La silbante mexicana Katia Itzel García debutará este fin de semana en la Liga MX, convirtiéndose en la primera central en hacerlo, desde Virginia Tovar, quien hace 20 años llamó la atención por romper los esquemas establecidos. El partido para el Katia que fue designada es el Pachuca contra Querétaro y estará acompañada en las bandas por Alberto Morín y Érick Durón. En el marco del Día Internacional de la Mujer García continúa escalando lugares y en la actualidad es una de las mejores silbantes. /24 HORAS

SIEMBRAN EL SUEÑO PARA LAS QUE VIENEN

Aún bajo una campaña de fomento y desarrollo en un campeonato profesional que vio su inicio profesional este 2024, la Liga Mexicana de Softbol reafirma su lucha por una igualdad de género con campañas especiales para celebrar el Día Internacional de la Mujer dentro del circuito de la pelota blanda. Además de reafirmar su compromiso por trabajar con autoridades federales luego de conocerse la aprobación en el Senado de la República el proyecto de decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo para fijar un salario base para mujeres y hombres deportistas profesionales, la LMS busca establecer su propia historia con sus seis equipos fundadores entre los que hoy se disputan los mejores cuatro el primer título nacional.

Tan solo en el caso de Diablos Rojos del México, que desde su misma presentación promovieron un discurso de “vivir y morir jugando softbol”, el conjunto capitalino fomenta un

LA LIGA MEXICANA DE SOFTBOL EMPRENDIÓ UNA CAMPAÑA PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LUCHAR POR UN MEJOR FUTURO PARA SUS COMPAÑERA S mensaje de inspiración para toda su afición femenina. “Somos el sueño cumplido de muchas que no alcanzaron, guías de niñas y jóvenes que seguirán nuestros pasos, es momento de escribir juntos una primera página de gloria”, manifestó el equipo del día de su presentación. Mediante una campaña denominada como “Juntas Haciendo Historia”, la liga se propone resaltar la importancia de unidad y trabajo para lograr metas puntuales en el deporte y la

RED BULL SUSPENDE A MUJER

Una semana después de finalizar la investigación interna, que condujo a la desestimación de los cargos contra el director Christian Horner, acusado de conductas inapropiadas con una aparente empleada de la escudería austriaca, ahora fue Red Bull quien aparentemente suspendió a la mujer que denunció en principio tal caso.

Aunque fue la misma escudería la que determinó que la otra parte tenía derecho a presentar una apelación, tras dar su fallo a favor del director de 50 años, según un informe de la BBC fue suspendida sin dar más detalles sobre su nombre o situación actual en el equipo bicampeón del mundial de construcción en F1.

Otros medios británicos aseguran que inclu-

QUE ACUSÓ A HORNER

so le fue negada su solicitud para presentarse en el Gran Premio de Bahréin que se realizó la semana pasada, aunque aseguran que todos los principales elementos de Red Bull conocen a la persona, quien fue invitada a quedarse en la base del equipo en Milton Keynes, Inglaterra para la carrera de la semana anterior.

Luego de las primeras sesiones de práctica en Arabia Saudita, Christian Horner habló públicamente ante medios de comunicación al señalar que no emitirá ningún comentario relacionado con la situación de dicha empleada, al tratarse de un tema legal que no le corresponde aclarar a él.

“Seguimos adelante y miramos a futuro. Mi mujer me ha apoyado fenomenalmente en todo

ACTIVIDADES EN VIVO Y DIGITAL

La campaña involucra a los seis clubes que conforman la liga: Sultanes Femenil, Charros de Jalisco, Diablos Rojos Femenil y El Águila de Veracruz, entre otros.

Los equipos participarán en diversas acciones digitales, activaciones y adaptarán una aplicación morada, a manera de identidad visual en sus plataformas de redes sociales, simbolizando el compromiso con la causa de la mujer.

Los cuatro equipos semifinalistas llevarán un moño morado en la manga durante sus juegos, y desplegarán mantas con la leyenda #JuntasHaciendoHistoria.

sociedad mexicana, que en el caso de la figura escarlata, Stefanía Aradillas, siempre ha sido motivado por el futuro que puedan darle al circuito profesional.

“Las niñas que hoy están en las ligas infantiles van a poder soñar con representar a una de estas grandes organizaciones algún día y ya no tendrán que esperar 20 o más años, que algunas de nosotras tuvimos que hacer para que esto sea realidad”, destacó la olímpica por México en Tokio 2020.

Con un moño morado que será utilizado en cada uno de los uniformes durante la instancia de semifinales, los cuatro equipos restantes en el torneo también harán campañas en sus encuentros para fomentar el proyecto de la lucha por la igualdad de género, que las jugadoras han tenido claro desde el comienzo de la liga.

“El alto rendimiento es algo muy difícil y estar aquí lo es por igual, pero todas sabemos que al final esto tiene una recompensa muy buena, con la primera liga profesional y como pioneras en esto”, indicó la jardinera de Diablos Marian Castro. /24HORAS

esto al igual que mi familia, pero la intromisión con ellos ya es suficiente. Ha sido un período difícil, pero confío en la fortaleza de los que están a mi alrededor”, indicó Horner. /24HORAS

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES8DEMARZODE2024
@DIABLOSFEM
AFP
LIGA DE CAMPEONES VIERNES FÓRMULA 1 Práctica libre 3 7: 30 am Clasificación: 11:00 am FC Cincinnati 0-1 Monterrey LIGA MX SOFTBOL FEMENIL JUEGO 3 LIGA MX FEMENIL Puebla vs. Atlas 19:00 Necaxa vs. San Luis 21:00 Charros vs. Diablos 19:30 JUEGO 3 Sultanes vs. Águilas 20:00 América vs Puebla 15:45 León vs. Monterrey 17:00 Atlas vs. UNAM 17:00 Tigres vs. Querétaro 18:00 RESULTADOS PARA EL FIN DE SEMANA SÁBADO FÓRMULA 1 Carrera oficial 11:00 am LIGA MX FEMENIL Cruz Azul vs. Juárez 12:00 pm LIGA MX Chivas vs. León 17:05 Pachuca vs. Querétaro 19:00 Santos vs. Cruz Azul 19:00 América vs. Tigres 21:00 SOFTBOL FEMENIL JUEGO 4 DOMINGO SOFTBOL FEMENIL JUEGO 5 Charros vs. Diablos 18:00 JUEGO 4 Sultanes vs. Águilas 17:00 Charros vs. Diablos 17:00 JUEGO 5 Sultanes vs. Águilas 17:00 LIGA MX FEMENIL Mazatlán vs. Guadalajara 19:06

El mexicano restó importancia a los números registrados durante las dos sesiones de prueba en el circuito de Jeddah

Luego de mantenerse entre los cinco mejores lugares en las primeras prácticas libres, dentro del Gran Premio de Arabia Saudita, el mexicano Sergio Pérez aseguró que en Red Bull están conscientes de las adecuaciones que necesitan realizar para un segundo fin de semana de actividad, en el que solo restan detalles para apuntalar el RB20 en el primer circuito callejero del año.

“Creo que estamos en un buen momento con el coche y el rendimiento. Ha sido una participación positiva. Solo tenemos que afinar un poco el auto pero estoy contento con la situación del mismo y sabemos lo que necesitamos para mañana -hoy-”, aseguró el tapatío.

Tras lograr su primer podio del año en Bahréin y el número 36 en su carrera dentro de la Fórmula 1, el tricolor señaló que aún se encuentra en un proceso de adaptación y gestión con el auto, aunque ya tienen elementos para apostar a que rinda en los momentos importantes como la Qualy y la carrera misma del sábado. “Tenemos una idea muy clara de lo que tenemos que hacer para que el auto sea más rápido y si lo conseguimos nos beneficiará en la tanda larga y en la clasificación”.

En el caso de Max Verstappen y tras ser superado en la segunda práctica por Fernando Alonso y George Russell, con mejores tiempos individuales, el actual monarca del serial también se mostró positivo con el rendimiento que logró el auto de la escudería austriaca, al establecer que ellos se sintieron más seguros en la segunda parte de la sesión final, cuando se hizo una simulación de carrera.

“Obviamente hay algunas cosas que quieres mejorar en la vuelta en

Sergio Pérez seguro de cara al GP de Arabia Saudita

El legado de los mejores de la historia

A través de los años, el máximo circuito de automovilismo ha visto a distintos hombres hacer historia, por medio de campeonatos y títulos ganados. Se trata de registros que aún están en posibilidad de cambiar dependiendo del desempeño de los actuales pilotos

seco, pero creo que otros han usado más potencia, como hicieron en Bahréin, así que es algo a tener en cuenta. Creo que probablemente había rivales un poco más fuertes que nosotros en la vuelta en seco, mientras que nuestro coche se comporta mejor en tandas largas”, afirmó. Sobre las cuestiones ajenas al automovilismo que rodean al Gran Circo y a Red Bull, Lewis Hamilton

GP de

Curvas:

Longitud:5.554km

GP

Curvas:

Longitud:

GP

Longitud:

Curvas:

Longitud:

LO QUE DEBES SABER

Los pilotos dispondrán de una tercera y última sesión de ensayos libres el viernes, antes de la sesión de clasificación ese mismo día, que determinará el orden de la parrilla de salida de la carrera del sábado.

Antes de que iniciara la primera ronda, el “RB20” de Pérez Mendoza tuvo algunos ajustes en la caja de cambios, una modificación que no causó sanción alguna, ya que está permitido en el reglamento.

Debemos poner todo junto para la clasificación. Ese será el objetivo principal y veremos lo que somos capaces de hacer. El sector uno es muy rápido y puede dar miedo si hay tráfico, así que necesitas vueltas limpias en la clasificación”

Sergio Pérez piloto de Red Bull

Curvas:

Longitud:

se tomó nuevamente el tiempo de hablar sobre la postura que ve hoy entre lo que puede ser una disputa con Christian Horner y Jos Verstappen, padre de Max.

“ No conozco los detalles al respecto así que no sé en qué está basando esos fundamen-

Para ver los 24 circuitos completos y la página doble completa, entra a este código QR

tos pero al fin y al cabo él no forma par te del equipo, es un padre. Así que es solo una opinión, pero definitivamente no ayuda. Al hacer uso de su experiencia personal y los momentos en los que su padre trató de influir más en su desempeño como piloto, Hamilton aconsejó a Max Verstappen de no tratar de enfrascarse en temas que no le conciernen directamente a él y no hacer caso a los susurros que pueda llegar a recibir de otras personas, que busquen su beneficio personal. /24HORAS

Curvas:

GP

Curvas:

Longitud:5.073km

Curvas:

Longitud:4.259km

Longitud:6.003km

D X T 22 VIERNES8DEMARZODE2024
Bahréin
Dhabi, E. Árabes
Abu
Unidos
21
Losail,
de Qatar
Qatar
4.309
km
6.201
km
5.38
km
de Las Vegas Las Vegas, EU
Sau Paulo Sau Paulo, Brasil GP de México CDMX, México
GP
4.421 km
de EU Travis, Estados Unidos
5.513 km
de Singapur Singapur, Singapur
GP
Longitud:
GP
de Azerbaiyán Bakú, Azerbaiyán
16
17
15 3 de noviembre
2024
de
17 20 de Octubre de 2024 27 de Octubre de 2024
20
Curvas:
23
20 19 20 21 22 23 24 18 17
1 de septiembre de 2024
11 GP de Italia Monza, Italia 16 Longitud: 4.381 km Curvas: 14 21 de julio de 2024 GP de Hungría Mogyoród, Hungría 13 Longitud: 7.004 km Curvas: 19 28 de julio de 2024 GP de Bélgica Spa-Francorchamps, Bélgica 14
Longitud:5.793km
Curvas:
Curvas: 14 25 de agosto de 2024 GP de Países Bajos Zanvoort, Países Bajos 15 15 de septiembre de 2024 22 de septiembre de 2024 23 de noviembre de 2024 1 de diciembre de 2024 8 de diciembre de 2024
Michael Schumacher 7 Lewis Hamilton 1994 1995 2000 2001 2002 1951 1954 1955 1956 2003 2004 Títulos 7 Títulos 2008 2014 2015 2017 2018 2019 2020 Juan Manuel Fangio 2010 2011 2012 2013 Sebastian Vettel 1959 1960 1966 Jack Brabham 1969 1971 1973 Jackie Stewart 1975 1977 1984 Niki Lauda 1981 1983 1987 Nelson Piquet 1988 1990 1991 Ayrton Senna 2021 2022 2023 Max Verstappen 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1957
GRÁFICOS: XAVIER RODRÍGUEZ
@REDBULLRACING

West Ham cae con falla de Álvarez

A través de un gol tardío de Michael Gregoritsch, a escasos nueve minutos de finalizar el juego, Freiburg derrotó en Alemania al West Ham, tras un error en salida desde la propia cancha por parte del mexicano, Edson Álvarez en la fecha de la UEFA Europa League.

Colocado como titular en el mediocampo del cuadro británico, Álvarez había cumplido de mane-

ra eficaz la labor defensiva con los “Hammers”, que tras el único error que terminó por significar la caída en el juego, comprometió la clasificación del cuadro londinense a cuartos de final, con la obligación de revertir el marcador la próxima semana en casa.

Edson fue partícipe de todo el encuentro con su club, cuyas únicas modificaciones tácticas se pre-

Monterrey saca ventaja en Estados Unidos

El equipo de Rayados hizo efectiva su visita a Cincinnati, al derrotar por mínima diferencia al combinado norteamericano 0-1 en el partido de ida de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup.

Sin lograr desarrollar un encuentro entretenido, en el que apenas se concretaron nueve remates en ambas porterías, fue el conjunto de “Rayados” el que se hizo con una ventaja en la serie, con su gol gestado en la primera mitad del partido realizado en el TQL Stadium.

Al lograr hacerse presente en la que anteriormente fuera su casa, el delantero norteamericano, Brandon Vázquez, fue la figura del encuentro al resolver la primera acción que tuvo en sector ofensivo,

sentaron en los últimos minutos del juego, con los ingresos de Michail Antonio y Kalvin Phillips. Dentro del encuentro disputado

en Italia, el AC Milán superó 4-2 al Slavia Praga tres un desglose ofensivo efectivo del conjunto “Rossoneri” que disputarán la vuelta en Repúbli-

ca Checa con ventaja de dos goles. Liverpool prácticamente definió su eliminatoria en su visita a República Checa, tras vencer al Sparta Praha 1-5, en un encuentro ampliamente dominado por el conjunto británico. Roma fue otro de los clubes que aseguró su clasificación a los cuartos de final, tras hacer pesar el estadio Olímpico en Italia, con un resultado de 4-0 ante el Brighton, mientras que en un tenor similar, Marsella goleó 4-0 al Villarreal en otra serie con una diferencia clara entre ambos cuadros. Sporting Lisboa y Atalanta igualaron a un gol, en similar situación a la que vivieron Qarabag ante Bayer Leverkusen con su empate a dos goles y Benfica con Rangers con similar marcador. /24HORAS

Steelers se fijan en Wilson para 2024

con un remate dentro del área rival al minuto 24, que no logró contener Roman Celentano para dejar el 0-1 parcial.

Sumado a las pocas acciones que tuvo el partido entre ambos conjuntos, Monterrey también sufrió la expulsión de Rodrigo Aguirre, quien a pesar de haber ingresado al encuentro como recambio de Jordi Cortizo, apenas duró en cancha 12 minutos al ser expulsado con una roja directa por una agresión contra un jugador contrario.

Tal escenario supuso un final de partido en el que Monterrey apostó a sostener un orden defensivo, en el que lograron anular la ofensiva propuesta por Pat Noonan, que apenas modificó en tres ocasiones a su combinado titular, sin lograr un cambio en su equipo.

Pendientes por el encuentro que se disputará en terreno regiomontano, Monterrey tendrá un choque previo ante Mazatlán este domingo por la jornada 11 de la liga mexicana, mientras que el Cincinnati FC se medirá al DC United el mismo día, para posteriormente encarar el compromiso de vuelta en Nuevo León el jueves 14 de marzo. /24HORAS

El mariscal de 35 años llegará para competir con Kenny Pickett por el puesto al frente de la ofensiva de Pittsburgh para la siguiente temporada

A escasos días de haberse confirmado su salida de los Broncos de Denver, son los Pittsburgh Steelers quienes han mostrado interés en firmar a Russell Wilson como parte de su equipo de mariscales para la campaña 2024 de la NFL, a días de tener la vía libre de negociar con los agentes libres del mercado.

Tras dejar perder 85 millones de dólares en dinero muerto que dejaron al cortar al quarterback, Denver dejó en condición libre al veterano pasador, que ha llamado la atención de diversas franquicias que hoy apuntan como favorito a los Steelers, luego de no afianzar tal posición en la campaña anterior, en la que Mike Tomlin hizo uso de hasta tres distintos elementos, en los casos de Pickett, Mason Rudolph y Mitch Trubisky, siendo el primero el de mayor rendimiento.

Con una marca general de 4-11 al frente de la ofensiva de los Broncos, Wilson firmó una temporada decepcionante con 15 actuaciones como titular bajo la conducción de Sean Payton como entrenador en jefe en

Denver, para apenas conseguir 26 pases a las diagonales, ocho intercepciones y tres mil 70 yardas totales.

Luego de cortar al safety Keanu Neal, tras fracasar en un examen físico, los Steelers han mostrado mucho interés por el defensivo Jordan Poyer, que ayer fue cortado por la franquicia de Buffalo para mejorar la situación de los Bills en el límite salarial.

Posterior a la salida de Wilson, en Denver continúa la reconstruc-

Crece el conflicto de Preciado

A escasas horas de confirmar su suspensión indefinida, tras arrojar un resultado positivo en una prueba de antidoping, desde Colombia se filtró un video del delantero que hasta ayer era jugador activo de Santos Laguna, Harold Preciado, inconsistente y sin reaccionar a los intentos de sus acompañantes por despertarlo.

En dicha grabación se aprecia a quien apunta ser el último cam-

peón de goleo en México, tirado en el piso de un domicilio, acompañado por varias personas, entre ellas presuntamente otro exjugador de Santos, Emerson Rodríguez y mujeres que no han sido identificadas. Dentro del video las personas que lo grabaron editaron el mismo para colocar un mensaje en el que se mofan de presumir haber “cacheteado al goleador”, en referencia al futbolista de 29 años, que

anotó once goles durante el semestre anterior en México.

Ni el jugador o Santos Laguna se han pronunciado sobre tal video, en tanto el cuadro de Torreón, Coahuila, únicamente confirmó la inhabilitación inmediata del sudamericano tras conocerse el resultado por dicha prueba de antidoping que realizaron autoridades deportivas en México y que fueron confirmadas por la Conade.

ción del roster acorde a la visión de Payton, que tras ocho años decidió dejar fuera de su organigrama al defensivo profundo, Justin Simmons, seleccionado en tercera ronda con ellos en 2016.

“El impacto de Justin en la organización se extiende mucho más allá de su juego excepcional durante los años con nosotros”, apuntaron los Broncos luego de también liberar 18.2 millones de dólares en salario con la salida del dos veces Pro Bowl. /24HORAS

El jugador ya fue separado del primer equipo de Santos y no verá actividad en el juego de este sábado ante Cruz Azul, a la espera de hacer uso de esos cinco días que tiene el colombiano para solicitar un nuevo análisis clínico y revertir su suspensión.

Tras darse a conocer este material audiovisual, medios nacionales establecen que entre los señalados hay dos integrantes del equipo femenil de Santos, sin que se haya confirmado tal información por parte de la institución o de algún integrante del combinado femenil. /24HORAS

D X T 23 VIERNES8DEMARZODE2024 AFP
@WEARERAYADOS
AFP
@HAROLDPRECIADO

En breve

LIBERTADORES

Always Ready vence a Nacional

En partido de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores 2024, que se disputó este jueves en el estadio de El Alto a 4.090 metros de altitud, el equipo boliviano Always Ready venció 1-0 al uruguayo Nacional. El único gol fue tempranero, a los 13 minutos, por medio de Darlison Rodrigues, pero el equipo dirigido por Álvaro Recoba resistió los embates en un complicado escenario deportivo. El encuentro que definirá el boleto a la fase de grupos se disputará el próximo jueves en Montevideo. Always Ready arrancó pisando el acelerador a fondo, presionando desde el medio sector. /AFP

TENIS

Venus

Williams se va del torneo

La japonesa Naomi Osaka y la argentina Nadia Podoroska avanzaron ayer en la primera ronda del WTA 1000 de Indian Wells, donde la veterana Venus Williams se despidió en su estreno. Osaka, caída hasta el puesto 287 del ranking por su parón por maternidad, venció a la italiana Sara Errani (65º) por un rotundo 6-3 y 6-1. La campeona de cuatro títulos de Grand Slam fue superior a su rival al servicio (9 ‘aces’ por ninguno de Errani) y en los momentos decisivos, salvando ocho de las diez pelotas de quiebre de la italiana. Osaka echó la vista atrás al periodo en el que estuvo apartada de las canchas. /AFP

MONTEVIDEO

Olimpia pierde en la Sudamericana

Tras caer 2-0 este jueves ante el también paraguayo Sportivo Ameliano, en la última jornada de una primera fase que tuvo varias sorpresas, el Olimpia de Paraguay quedó sorpresivamente fuera de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2024. La jornada comenzó a dos puntas entre Caracas y Montevideo. En suelo de la Vinotinto el Rayo Zuliano eliminó en penales a Deportivo La Guaira (4-2) . Al sur, en Montevideo Racing se impuso a Cerro Largo con goles de Nicolás Sosa (24) y Tomás Verón (79). Así el equipo charrúa se metió en la fase de grupos. /AFP

Nadal se baja de Indian Wells por falta de ritmo

El ibérico apunta al calendario en arcilla que vendrá tras el torneo norteamericano, como el posible retorno a nivel competitivo, con el Masters de Montecarlo como el torneo más viable

Aún sin fecha oficial para su regreso competitivo, Rafael Nadal conf irmó su ausencia del primer Masters 1000 del calendario oficial de la ATP, tras reconocer que no se encuentra aún en su más alta capacidad para competir de manera individual.

“ Es con una gran tristeza que tengo que retirarme de este increíble torneo de Indian Wells. Todo el mundo sabe cuánto amo este lugar y cuánto amo jugar aquí. Esa es también una de las razones por las que vine muy temprano al desierto para practicar y tratar de prepararme”, anunció Nadal.

El tenista de 37 años mantiene un proceso de recuperación tras sufrir una molestia muscular que lo llevó a renunciar también al Australian Open, para no ver más actividad oficial desde principios de enero, salvo el partido de exhibición que realizó el pasado fin de semana ante

Carlos Alcaraz en Las Vegas. Aunque el español aseguró que ha trabajado de manera ardua para su recuperación, él es el primero en admitir que no se encuentra listo para un reto de la jerarquía que engloba un Masters 1000, pese a las pruebas a las que se sometió el pasado fin de semana.

“No es una decisión fácil, es difícil de hecho, pero no puedo mentirme a mí mismo y mentirles a los miles de aficionados. Los extrañaré a todos y estoy seguro de que el torneo será un gran éxito”, agregó.

Con tal negativa de Rafa Nadal a ver actividad en el primer Master 1000 de la temporada, su regreso está sujeto a lo que también será el inicio de la gira sobre tierra batida y una posible presentación en el Masters 1000 de Montecarlo que se disputará del 6 al 14 de abril.

Desde su partido perdido en Brisbane ante el australiano, Jordan

IRREGULAR. El segundo máximo ganador de Grand Slams, no ha podido competir en un torneo de segunda categoría como los Masters 1000 en la ATP, en los que acumula 36 títulos en 53 finales disputadas. Su última final data del Indian Wells de 2022 en la que perdió ante Fritz en dos sets, mientras que su última final ganada fue en 2021 en Roma ante Novak Djokovic.

Thompson, Nadal se ha enfocado en no recaer en la lesión del psoas ilíaco, que lo marginó durante todo 2023 a no ver actividad competitiva. Desde hace meses Nadal anunció que aunque no es su deseo el anunciar su retiro en una conferencia de prensa, ve poco probable el continuar su carrera tenística después de 2024, con la ilusión aún de disputar los torneos emblemáticos como Roland Garros o los Juegos Olímpicos con España.

Al hacer uso del ranking protegido, Nadal actualmente se ubica en la clasificación número 652 del circuito profesional de tenistas, aunado a que su última participación en el torneo californiano data de 2022 cuando también por una lesión vio mermado su encuentro y posterior clasificación ante Taylor Fritz, para evitar una cuarta corona en Indian Wells, que no llega desde 2013. /24HORAS

Confirman pelea entre Tyson y Jake Paul

Emocionado por tener una nueva oportunidad de mostrar sus condiciones de boxeador, el creador de contenido norteamericano, Jake Paul, confirmó que enfrentará a Mike Tyson el próximo 20 de julio en el AT&T Stadium de Texas, en un combate de exhibición ante el excampeón de 57 años.

“Viviste está puesta en convertirme en un campeón del mundo y ahora tengo la oportunidad de probarme contra el mayor campeón de peso pesado del mundo, el hombre más malo del planeta y el boxeador más peligroso de todos los tiempos. Hora de poner a Iron Mike a dormir”, apuntó Paul. Con un récord como pugilista de nueve victorias y una derrota, con seis triunfos de ellos a través de knockouts, en combates que ya realizado dentro del peso crucero y en los que ha tenido como oponentes a distintas personalidades del depor te, como el Nate Robinson, o artemarcialistas como Anderson Silva o Tyron Woodley.

Por parte de Tyson, el excampeón mundial completó aseguró que este nuevo reto supone una función atractiva al asegurar que Paul ha mostrado condiciones para hacer una carrera como boxeador a nivel profesional.

“Ha crecido significativamente a lo largo de los años, por lo que será divertido ver qué pueden hacer la voluntad y la ambición de un niño

Arceo llega a la final en Egipto

Clasificada como número uno en la final A de su hit, Mariana Arceo se ubicó entre las 18 finalistas en la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno que se realiza en El Cairo, Egipto, a la espera de definir el certamen este sábado.

Pese a dominar su clasificación, Arceo quedó ubicada con el décimo mejor registro de cara a la final de la prueba, con mil 75 puntos que la dejaron igualada con la británica K ate French, que retomó sus actividades competitivas aún como monarca reinante luego de tomarse un descanso del alto rendimiento.

La mejor rankeada tras las rondas semifinales fue la coreana Sunwoo Kim, que logró mil 85 puntos, seguida por su compatriota Seungmin Seong que con tres unidades menos también comparte puesto con la italiana Alice Sotero.

Este torneo es el primero perteneciente al circuito de Copa del Mundo en año olímpico y que reúne a las 36 mejores representantes del pentatlón moderno mundial en ambas categorías, con las semifinales varoniles en disputa para este viernes con presencia del mexicano Emiliano Hernández. /24HORAS

con la experiencia y aptitud de un GOAT -mejor de todos los tiempos-”, aseguró. El combate será transmitido a nivel mundial a través del servidor de streamings Netflix, en el estadio más grande de la NFL, con la marca Most Valuable Promotions como la encargada de gestionar tal evento. /24HORAS

A dos semanas de haber comenzado la versión americana de la Kings League, torneo o rganizado por los mejores streamers de habla hispana, en coordinación con Gerard Piqué, la marca internacional confirmó que la primera edición de la Kings World Cup se desarrollará en México.

Con participación de 32 clubes, que incluirán a representantes de España, Brasil y México, el torneo se realizará de mayo a junio del presente año con un total de 40 encuentros y una estructura de dos rondas y una repechaje en los que se irán definiendo los eliminados y clasificados.

Tras definirse a los 16 mejores, se disputarán partidos de eliminación directa para llegar a un Final Four y la final. Pendientes por conocer a los clubes involucrados, solo se tiene confirmada la participación de G3X FC y el Furia FC los asegurados de Brasil. /24HORAS

D X T 24 VIERNES8DEMARZODE2024 AFP
@ELCLUBOLIMPIA
AFP
@LIBERTADORES
México sede de nuevo mundial
@CONADE AFP
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.