14 | Febrero | 2024

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

¡TODO ¡TODO LO LO QUE QUE NECESITAS NECESITAS ES ES AMOR! AMOR! Investigador señala que algunos sectores de la población normalizan los vínculos “poliamorosos” CDMX P. 7

GABRIELA ESQUIVEL / HUGO SALVADOR

Especialistas alertan sobre parejas tóxicas; víctimas y agresores tienen una percepción alterada de los lazos afectivos, advierten MÉXICO P. 3

ENTRE RITUALES Y SUPERSTICIONES. En un rincón del Centro Histórico, las personas buscan con amarres y hasta con troles hacer que perdure su relación de pareja; el encargado de realizar los encantamientos también se vuelve un poco psicólogo CDMX P. 7

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024 AÑO XIII Nº 3122 I CDMX

ALMACENAMIENTO DE PRESAS REGISTRA DÉFICIT DEL 37%

Sequía en Cutzamala arrecia crisis de agua El sistema que abastece 25% del líquido que se usa en el Valle de México logró un nivel de llenado de apenas 38.7%, entre el 5 y 12 de febrero pasados, cuando el histórico para una semana similar es de 75.4%, de acuerdo con el más reciente reporte de la Conagua, dependencia que advirtió que la situación se agrava por la sequía y las altas temperaturas. Vecinos de Valle Bravo se movilizaron ayer hasta la capital del país para exigir una solución a las autoridades federales, pues los bajos niveles ya afectan su economía ESTADOS P. 10

DISPUTA TERRITORIAL PROVOCA CRISIS HUMANITARIA EN CHIAPAS ESTADOS P. 11

Se espera entregar a diario mil 200 toneladas de mariscos en la Central de Abasto más grande de Latinoamérica NEGOCIOS P. 14

a nuestro canal de

Aunque parezca extraño, la oposición podría aprobar por lo menos tres de las 20 iniciativas lopezobradoristas, sobre todo las que tienen que ver con mejorías palpables para los trabajadores. No se trata de rendir la plaza, sino de no equivocar el mensaje ni darle pretextos al Presidente y a su partido de responsabilizarlos por negarles “mayor bienestar’’ al pueblo bueno y sabio. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3

WhatsApp Suscríbeme

PARA MAÑANA

La maratonista mexicana Citlali Moscote tiene en la mira un sólo objetivo: llegar en óptimas condiciones para París 2024 DXT P. 22

HOY ESCRIBE

WWW.PANAMSPORTS.ORG/

MOMENTO

Únete GABRIELA ESQUIVEL

EN SU MEJOR

LA NUEVA VIGA ESTIMA VENTAS DE MIL 800 MDP POR CUARESMA

JUEVES 15 DE FEBRERO Nublado

260C 110C


MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

XOLO ♦ INSEGUROS

Cartones

¿SERÁ? Voto restringido

Cancelan festividades

En este Martes de Carnaval no hubo mucho que festejar, pues los altos niveles de violencia que hay en el país han obligado a cancelar varias celebraciones en los estados. En el caso del Carnaval de Tepoztlán, Morelos, el propio ayuntamiento tuvo que hacer un llamado en redes sociales para frenar la llegada de visitantes por falta de organización y un evidente descontrol en la seguridad, pues hay videos circulando en los que se muestra a personas con armas de fuego. Además, en Guerrero, el ayuntamiento de Tepecoacuilco tuvo que cancelar su festividad por la violencia; y el gobierno municipal de Cocula también suspendió su carnaval 2024 después de un ataque armado que dejó tres personas heridas… ¿Así viene este año electoral?¿Será?

AMPARO DEBE RESOLVERSE DE FONDO

Un mexicano, en las víctimas del tiroteo en NY

Niegan suspensión definitiva contra las corridas de toros

Lupa a reformas

CUARTOSCURO

Con el fin de encontrar el método para lograr la aprobación de las reformas del Presidente, ayer legisladores de Morena y funcionarios federales fueron convocados por la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde, nos cuentan que los diputados y senadores de Morena analizan los puntos y comas que podrían ser modificados de la propuesta original. ¿Será? INDEFINIDAMENTE. La fiesta brava programada para esta temporada en La México podrá seguir realizándose.

Policías relegados

Morena y sus aliados en el Senado prefirieron ayer romper el quórum a aprobar una iniciativa panista para dignificar el trabajo de los policías. Y es que si para medicinas no hay dinero dicen que tampoco hay presupuesto que alcance para ofrecer mejores prestaciones a los elementos de seguridad. ¿Será?

Empieza adelante

En la alcaldía capitalina de Miguel Hidalgo, aún no comienzan las campañas y el aspirante morenista Miguel Torruco ya aparece adelante en algunas encuestas, específicamente en una que publicó en su portal la empresa Polister, y que un grupo de morenistas distribuyó en redes… Según esos números Torruco lleva dos puntos de ventaja sobre el alcalde Mauricio Tabe. ¿Será?

Una jueza federal rechazó otorgar la suspensión definitiva contra las corridas de toros, por lo que en la Ciudad de México se podrá llevar a cabo por tiempo indefinido dicha actividad. Sandra de Jesús Zúñiga, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, declinó otorgar la resolución que solicitó Todas y Todos por Amor a los Toros. Dicha organización civil obtuvo la suspensión provisional contra la tauromaquia en la capital del país, pero el Decimotercer Tribunal Colegiado de Circuito revocó la medida y permitió los espectáculos. El juicio de amparo, promovido por la agrupación, todavía tendrá que resolverse de fondo, en el que las autoridades

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

COORDINACIÓN VENTAS

VENTAS A GOBIERNO

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137

luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ

edgar.acosta@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA

rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA

laura.hoyos@24-horas.mx

VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / X:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

judiciales deberán pronunciarse si ese tipo de eventos son maltrato animal. Al respecto, el diputado de la Ciudad de México, Jorge Gaviño, dijo que “el Juzgado determinó negar la suspensión definitiva. Sin embargo, el juicio continúa para que se decida el fondo del asunto que puede resumirse con la pregunta: ¿es constitucional el maltrato al que son sometidos los toros en este espectáculo público? Promoveremos todos los recursos legales procedentes”. En diciembre pasado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó otra suspensión contra las corridas de toros en la capital. Por unanimidad, los ministros votaron a favor de desechar la suspensión definitiva, que en junio de 2022 había otorgado un juez federal y determinaron negar la protección a la asociación Justicia Justa. Sin entrar en debate, los ministros de la Segunda Sala votaron a favor del proyecto de sentencia, elaborado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, por lo que las corridas de toros regresaron a la Plaza México. “Se revoca la resolución del 8 de junio de 2022 (...) se niega la suspensión definitiva a la asociación Justicia Justa”, fue el resolutivo. / ÁNGEL CABRERA

La canciller Alicia Bárcena informó ayer que la persona que falleció el lunes tras un tiroteo en una estación del metro de Nueva York, era un ciudadano mexicano. El incidente que dejó también cinco heridos, ocurrió el lunes antes de la hora pico del servicio. El incidente se debió a una discusión entre un grupo de adolescentes que viajaba en un vagón, según informó la Policía de Nueva York. Bárcena agregó que su despacho se mantiene en contacto con el consulado mexicano “para dar apoyo y atención” a la familia de la víctima. Los tiroteos masivos son habituales en EU, donde hay cerca de 400 millones de armas, más que personas. La tragedia ocurre cuando el gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, presentó dos demandas en contra de empresas fabricantes y distribuidoras de armas estadounidenses ante una corte federal de Boston, y otra en Tucson, Arizona. México ha acusado en varias ocasiones que el tráfico de armas desde Estados Unidos es una de las razones de la violencia ligada al crimen organizado en el país. En EU, las encuestas muestran que la mayoría de ciudadanos está a favor de una regulación más estricta de las armas, pero los opositores obstaculizan repetidamente la adopción de medidas. NY tiene una tasa de homicidios inferior a la de muchas grandes ciudades en el país, y la posesión de armas de fuego en público es ilegal para los civiles en casi todos los casos. / 24 HORAS

AFP

El voto anticipado en prisiones del país, que por primera vez se implementará en México, se convertirá en otra complicación para el INE en la organización de los comicios más grandes de la historia, pues varios estados, entre estos Veracruz y Zacatecas, se niegan a colaborar con el Instituto para que las personas en prisión preventiva puedan ejercer su sufragio, a pesar de ser un ordenamiento del Tribunal Electoral… Ya desde ahora quieren desconocer al Poder Judicial. ¿Será?

SEGURIDAD. La Policía acudió a la estación Mount Eden Avenue en el Bronx tras la balacera.


Siempre y cuando el trámite legislativo inicie en el Senado de la República, Movimiento Ciudadano (MC) ofreció a Morena votar 11 de las 20 iniciativas de reformas enviadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados. De acuerdo con el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda, “Morena en el Senado de la República debe de hacer suyas esas iniciativas que se presentaron en la Cámara de Diputados, e iniciar aquí el

trámite legislativo, si realmente hay voluntad para sacar adelante estas reformas, nosotros estamos listos y tenemos los votos para las reformas constitucionales”. El senador Castañeda dijo que en su bancada están listos para que, “con ajustes menores, sacarlas adelante de manera inmediata, primero, pueblos indígenas como sujetos de derecho, programas sociales, es decir adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores del campo, bienestar animal, salario

AGRESIONES PSICOLÓGICAS ENCABEZAN LA LISTA

VIOLENCIA DE PAREJA

AFECTA A 4 DE CADA 10 MUJERES Diagnóstico. Víctimas y agresores, con percepción alterada del amor, explican especialistas; alertan sobre celos y codependencia RODRIGO CEREZO Y KARINA AGUILAR

“Te celo porque te quiero” y “reaccioné así porque tu me hiciste enojar” suelen ser algunas de las frases utilizadas por agresores para justificar su violencia en una relación, debido a una percepción alterada del amor, coinciden especialistas. Y de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2021, el 39.9% de las mujeres mayores de 15 años han experimentado violencia de pareja. El documento señala que, en el ámbito de las relaciones de pareja, las mujeres pueden correr mayor riesgo de experimentar algún incidente de violencia. La Endireh considera como parte de la violencia en el ámbito de pareja los actos abusivos de poder u omisiones intencionales que pre-

tendan dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y/ o sexual a las mujeres. “Esta violencia se suele ejercer por personas con quienes las mujeres hayan tenido una relación de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación de hecho”. A nivel nacional, la violencia que más experimentaron las mujeres por parte de su pareja a lo largo de su relación fue de tipo psicológica (35%), señala la encuesta. “Se debe al significado que tienen del amor. Habría que resignificar lo que es ‘amor’. En las relaciones violentas, siempre después de una violencia viene esta parte de ‘te quiero, porque te pego, es que tú te lo buscaste, tú me dijiste esto y sabes que no me gusta’. Después de la violencia viene esta parte de reconciliación, como de luna de miel, donde te vuelvo a tratar bien, donde hay regalos, buenos tratos y entonces es ahí donde se asocia el amor”, explicó el psicólogo Francisco Herrera de la Mora. De acuerdo con un sondeo de la organización Cruces X Rosas, realizado en 2020 entre mil mujeres víctimas de violencia en el noviazgo, 96% afirmaron sentirse amadas a pesar de la violencia que experimentaron en sus relaciones. Para especialistas de la organización, las

causas de dicho resultado se derivan del mito del “amor romántico” en relaciones de pareja. “Estos datos nos sumergen en uno de los mitos del amor romántico, donde el sufrimiento se convierte en un requisito para amar y ser amada. En ocasiones, el deseo de mantener viva la fantasía del amor romántico no nos permite ver los actos violentos” alertó Camila Trombert, directora de Cruces x Rosas. A esta visión romantizada del amor se suma otro concepto popularizado en los últimos años, el de las “relaciones tóxicas”. “Una relación tóxica es donde una persona utiliza a la otra y solo está sacando beneficios para sí misma y empieza a demeritar y hacer menos a su pareja. Por lo general, una persona que se aprovecha de la otra siempre va a buscar una persona ‘dadora’, que sea muy empática, que pueda ponerse en los zapatos del otro. La otra persona empieza a quererlo ayudar y mientras más da, la otra persona más toma. Trata de dar más para ayudar y entonces se vuelve tóxico”. alertó Gabriela Cámara, presidenta honoraria de Voz Pro Salud Mental. “Muchas veces la contraparte decide quedarse en la relación y volver a empezar de cero, y volver a ayudar. Pueden durar así años y después desgraciadamente la agresión va siendo más fuerte y puede llegar a golpes o algo más grave, violencia física o hasta un asesinato”, destacó. “Solemos ver más la violencia física y no la emocional. Y a veces la emocional es mucho más dura, porque te va socavando poco a poco (…) todo esto se podía evitar si se atendiera, pero por lo general es gente

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

3

que vivió relaciones así en su propia casa, en la infancia y entendieron que el amor así era y que era normal ver que el papá golpeara a la mamá, por ejemplo. O que la mamá se la pasara manipulando al papá”, explicó Cámara. Entre la violencia psicológica, señalan especialistas, existen prácticas normalizada como los celos o la manipulación para obtener algún beneficio dentro de la relación. “Los celos sin duda son un tipo de violencia psicológica, proveniente de una inseguridad. ”, explicó el psicólogo Herrera. Para este último especialista, la percepción de cariño dentro de una relación de violencia entre pareja se debe a una percepción alterada”. De acuerdo con datos del Inegi, entre las mujeres que experimentaron violencia física y/o sexual en relación de pareja, solo 13% presentó una queja o denuncia ante alguna autoridad.

FREEPIK

Movimiento Ciudadano ofrece votos a Morena en 11 reformas

mínimo y salario para servidores públicos, trabajo juvenil, salud universal, vivienda, alimentación, medio ambiente y agua, servicio ferroviario, y las dos reformas de pensiones”. No obstante, externó que las reformas a los derechos indígenas necesita forzosamente consulta a los pueblos y comunidades indígenas, “es un trámite constitucional mucho más complicado y segundo, exigimos la comparecencia de la Secretaría de Hacienda, del IMSS y del ISSSTE, para tener más claridad del tema de las pensiones”. Aclaró que él no le cree al presidente López Obrador, “que todas estas reformas tengan realmente la intención de aprobarse... lo único que han hecho con todas estas reformas es distraer la atención”. / KARINA AGUILAR

CIFRA NEGRA de las mujeres que experimentaron violenlas mujeres atendidas a distancia por la Red Nacional de las mujeres mayores de 15 años han experi39.9% de 35% cia, 64% de mentado violencia de pareja, de acuerdo al Inegi esta fue psicológica, según el instituto Refugios (RNR) en 2023 fue por violencia de pareja

No se hagan bolas: oposición no será el villano LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

unque parezca extraño, la oposición podría aprobar por lo menos tres de las 20 iniciativas lopezobradoristas, sobre todo las que tienen que ver con mejorías palpables para los trabajadores. No se trata de rendir la plaza, sino de no equivocar el mensaje ni darle pretextos al Presidente y a su partido de responsabilizarlos por negarles “mayor bienestar’’ al pueblo bueno y sabio. Las iniciativas, que tienen que ver con salarios y pensiones, no serán aprobadas a ciegas. Antes de su discusión y eventual aprobación, los dirigentes de los partidos de oposición pedirán los estudios actuariales y las proyecciones económicas que permitan aplicar dichas reformas sin comprometer indefi-

nidamente la estabilidad financiera del país. No se aprobará nada que tenga que ver con la desaparición de los órganos autónomos ni con limitar o anular a la Corte; no se votará a favor la iniciativa con la que se pretende que con solo el voto de 4 ministros ninguna ley pueda ser declarada inconstitucional. La postura de la oposición incluso ha tomado un poco por sorpresa a los morenistas, que ya se aprestaban al reparto de culpas, una de sus especialidades. A ver. •••• Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a perder otra batalla en contra del Congreso local. El mandatario anaranjado publicó en el periódico oficial de gobierno un decreto por el cual la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica, que dependía de la Secretaría General de Finanzas y Tesorería General del Estado, pasa a formar parte de la Fiscalía General de Justicia estatal. Este cambio había sido aprobado por la mayoría que conforman el PAN, el PRI y el PRD en el Congreso del estado, en el 2022, pero

el gobernador se había negado a publicar el decreto respectivo. La oposición acusó que García utilizaba a la Unidad de Inteligencia Financiera para amedrentar a sus opositores. Aparentemente ya no lo podrá hacer pues la Fiscalía de Justicia estatal es un órgano autónomo con el cual el gobernador fosfo-fosfo, ha tenido sus desencuentros, algunos muy serios como fue en el caso del feminicidio de la joven Debanhi Escobar. •••• Corre la versión de que autoridades federales se encuentran investigando si una parte de los recursos destinados en la administración pasada a comunidades pobres fueron a parar a una empresa de la familia de Nuvia Mayorga Delgado. En la administración pasada, la hoy senadora por el Verde se desempeñó como directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Recientemente, un reportaje de Latinus evidenció como se desviaron 58 millones de pesos de dicha Comisión, a través de la subcontratación de servicios de una empresa

ligada a la familia de Mayorga, la principal operadora de Miguel Osorio Chong, tanto en el gobierno del estado de Hidalgo como en la Secretaría de Gobernación. Mayor pasó en el 2023 del PRI a la bancada del Verde, luego de que no hubiera posibilidad de reelegirse por la negativa del presidente del tricolor Alejandro Moreno. ¿A poco su brinco al Verde tiene que ver con la necesidad de fuero por lo que se pudiera ofrecer? •••• La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezó el Octavo Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores del Sur- Sureste con el embajador estadounidense Ken Salazar. Los temas del encuentro fueron migración, seguridad, calidad educativa, economía a pequeña escala, entre otros. En el evento participaron el presidente de la CONAGO y gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, así como Miguel Torruco, secretario de Turismo y representantes de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Puebla y Campeche. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

POLEMIZAN POR PROGRAMAS DE 4T

Máynez acusa guerra sucia con bots en pro de PRIAN

@CLAUDIASHEIN

@XOCHITLGALVEZ

CONTRASTES. MIENTRAS LA CANDIDATA GUINDA ASEGURA QUE CON EL ACTUAL GOBIERNO SE HA BENEFICIADO A LOS QUE MENOS TIENEN, LA OPOSITORA GÁLVEZ SEÑALA QUE SE DEJARON DE ATENDER ENFERMEDADES COMO EL CÁNCER

TESTIMONIO. La candidata Xóchitl se reunió con una compatriota en España, quien le habló sobre su tratamiento de cáncer.

DEPORTE. La candidata presidencial guinda se reunió con El Canelo Álvarez, a quien señaló como un símbolo para el país.

Extinción del seguro popular desatendió el cáncer: Gálvez

Claudia acudirá a registrarse ante el INE este domingo

Desde Madrid, España, la candidata presidencial electa, Xóchitl Gálvez, advirtió que la desaparición del Seguro Popular dejó a las mujeres con cáncer en el abandono y sin poder terminar sus tratamientos. La abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD, realizó un video con Paola, una mexicana que vive en Madrid y que narró el proceso de cuando fue diagnosticada con cáncer de mama y viajó a México para atenderse con el Seguro Popular. “Me detectaron aquí en Madrid, me voy a México y ahí a través del seguro popular me atienden, a través también de la fundación COI me atienden”, refirió que las ocho quimioterapias fueron cubiertas en su totalidad por el seguro que desapareció el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ya no pudo continuar con su tratamiento. Además Paola narró que tuvo que regresar a Madrid, con su esposo para conseguir el medicamento “y entonces gracias a que me vine pude terminar mi tratamiento”. Ante ello la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, cuestionó a Paola sobre la desaparición de este seguro y respondió que ella conoció muchas personas humildes que preferían caminar dos o tres horas para recibir el servicio y con

La abanderada presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo domingo 18 de febrero, se registrará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidata a la Presidencia de la República. “Este domingo vamos a hacer nuestro registro ante el Instituto Nacional Electoral como candidata a la Presidencia de la República por parte de los tres partidos que son de nuestra coalición: el Partido Verde, el Partido del Trabajo y por supuesto, nuestro partido Morena”, comentó. Asimismo a través de redes sociales, la morenista recordó que el próximo 1 de marzo inicia su campaña a la Presidencia de México, la cual arrancará en el Zócalo de la Ciudad de México y donde presentará los principales puntos de su Proyecto de Nación. Aunado a ello, Sheinbaum también aprovechó para celebrar que hoy México vive uno de sus mejores momentos, gracias a que la economía mexicana ocupa el doceavo lugar en la economía mundial, además se presentó un aumento del 3.29% en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, así como del 36% adicional en la recaudación fiscal y en el caso de la Inversión Extranjera Directa (IED) fue 30% mayor;

Sí atendía a las mujeres que sufren cáncer de mama… A partir de que desapareció muchas mujeres dejaron de tener el servicio, probablemente perdieron la vida” XÓCHITL GÁLVEZ RUÍZ Aspirante presidencial por PAN-PRI-PRD

su desaparición se quedaron en el camino. “Es un hecho que el seguro popular sí atendía a las mujeres que sufren cáncer de mama y es un hecho que a partir de que desapareció muchas mujeres dejaron de tener el servicio, probablemente perdieron la vida”, refirió la abanderada. Ayer fue el último día de actividades de Xóchitl Gálvez en Madrid, España en donde se reunió con paisanos que viven en aquél país, pero también con empresarios, funcionarios de Gobierno y del Partido Popular, y donde destacó la necesidad de reforzar la relación. Finalmente la candidata celebró que el Senado haya aprobado la reforma para prohibir el matrimonio infantil en comunidades indígenas, aseverando que las violaciones a derechos humanos no son usos y costumbres. / KARINA AGUILAR

Hay disminución de la pobreza, y como siempre hemos dicho, es un nuevo modelo de desarrollo económico, no es el modelo anterior del neoliberalismo” CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Aspirante presidencial por Morena-PT-PVEM

somos el primer socio comercial de los Estados Unidos y la tasa de desempleo está en 2.6%, lo que significa que el país está creciendo y hay distribución de la riqueza. “Hay disminución de la pobreza, y como siempre hemos dicho, es un nuevo modelo de desarrollo económico, no es el modelo anterior del neoliberalismo, que creía que los derechos en realidad eran mercancías, que hubo muchísima corrupción”, agregó. Además, resaltó que con el aumento al salario mínimo y los programas sociales, la economía se está regando desde abajo. La candidata también compartió un video a través de sus redes sociales donde se le puede ver con el boxeador Saúl “el Canelo” Álvarez, luego de que el deportista saliera a desmentir rumores sobre un posible retiro. / ARMANDO YEFERSON

Morena frena reforma para dignificar a policías Morena y sus aliados del PVEM, PT neficiarían en el caso de que fueran y PES rompieron el quórum de la separados de su cargo de manera sesión de este martes en el Senado injustificada y exista resolución jude la República y con ello evitaron risdiccional definitiva al respecto”. Además, propone que la autorivotar una reforma para dignificar el trabajo de los policías en todo el dad responsable pague la indemnización y prestaciones corresponpaís. La promovente de la iniciativa, la dientes al afectado, “así como su senadora del PAN, Gina Cruz Blac- reincorporación al servicio que kedge, señaló que con esta reforma, desempeñaban, esa reforma reali“ministerios públicos, peritos, custo- za un imperativo de justicia, largo dios y miembros de las instituciones tiempo esperado y es, además, un policiales de la Federación, entida- paso indispensable para la dignides federativas y municipios se be- ficación de la función policial y de

quienes se dedican a tareas de seguridad”. La senadora del PAN, Lilly Téllez, alertó que los legisladores del oficialismo se salían previo a la votación de la iniciativa. Al mismo tiempo, la morenista Nancy Sánchez, hizo un llamado a los senadores a hacer “una reflexión y apoyar a los cuerpos de seguridad pública en esta reforma del texto constitucional que es urgente y necesaria en estos momentos difíciles que vive nuestro país”.

Al notar la salida de los senadores de Morena y aliados, el panista, Damián Zepeda consideró desde la tribuna, que “es momento de definiciones, no se puede ya echarle la culpa a nadie, aquí estás a favor o en contra de las cosas, punto, el tema electoral está en otra arena, tenemos que ser maduros y tener objetividad y ponernos por encima de eso. La pregunta aquí es si los Senadores queremos fortalecer los derechos laborales de los policías ¿sí o no? No hay disculpa política

Por presunto uso de recursos en bots en redes sociales, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez denunció ante el Instituto Nacional Electoral(INE) a los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI). “En los últimos días se ha intensificado la guerra sucia del PRIAN a través de bots y trolls. Son los mismos que impulsan la campaña “Narco Presidente AMLO” y “Narco Candidata Claudia”, entre otras. Hoy lo denunciamos ante el INE; se debe contabilizar ese millonario gasto”, anunció el emecista. Mediante un comunicado, Álvarez Máynez denunció una campaña en X (antes Twitter) para aumentar artificialmente la popularidad de políticos. A su vez, señaló que dicha campaña difunde mensajes de apoyo a la coalición “Fuerza y Corazón por México” y ataques hacia los demás contendientes en el proceso electoral. En este sentido, indicó que se detectaron al menos 150 bots o cuentas falsas en X, que emiten mensajes de apoyo, replican y apoyan de manera automatizada a Xóchitl Gálvez y otros candidatos de la coalición. Ante ello, indicó, se denunció la omisión de reportar el gasto respectivo enredes sociales. “La denuncia solicita que la autoridad electoral (INE) investigue detalladamente la actividad en redes sociales durante el periodo electoral, rastree perfiles sospechosos, investigue la adquisición de bots y colabore con expertos en tecnología para detectar y documentar el uso de bots con fines electorales”, informó. / RODRIGO CEREZO

CUARTOSCURO

4

DENUNCIA. El candidato Jorge Álvarez pidió al INE monitorear a fondo las redes sociales.

que valga”, refirió el senador. No obstante, al momento de la votación sólo se emitieron 48 votos, es decir que no había quórum. Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, señaló que a Morena y aliados no le importa la seguridad y muchos menos quieren garantizar los derechos de los policías del país. “Avisaron que no había quórum y lo iban a romper, claramente esto va en contra de todo ese discurso de ayudar a la gente, porque estamos hablando de un derecho para los policías del país”. / KARINA AGUILAR


CUARTOSCURO

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

DENUNCIA. La senadora Josefina Vázquez Mota acusó que adultos lucran con las bodas de los niños

Legislan vs. el matrimonio infantil por costumbres El Senado de la República aprobó una reforma constitucional para evitar que bajo el pretexto de los usos y costumbres, los menores de edad puedan ser obligados a contraer matrimonio o se violen sus derechos. De acuerdo con el dictamen, “en nuestro país, el matrimonio infantil se realiza principalmente en las zonas rurales, afectando a las niñas y los niños de esas comunidades”. Según el Inegi, Fondo de Población de la ONU y el Instituto Belisario Domínguez, el 95.5% de las adolescentes casadas o unidas lo hicieron con parejas mayores que ellas. “Es de llamar la atención que la problemática es mayor en esas comunidades. Por ejemplo, en el estado de Guerrero se tiene conocimiento que en el 2015 había casi 800 actas de matrimonio que registraban que la cónyuge tenía entre 12 y 17 años y una situación similar se presenta en el estado de Chiapas”, refiere el texto. Ante ello, los legisladores determinaron reformar el artículo segundo de la Constitución para que las comunidades que se rigen por sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, respeten de manera relevante, “la dignidad e integridad de las mujeres y el interés superior de niñas, niños y adolescentes, sin que pueda justificarse la práctica por el ejercicio de sus usos y costumbres. La ley establecerá los casos y procedimientos de validación por los jueces o tribunales correspondientes”. La senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de la niñez y adolescencia, dijo que “no son mercancías que les den ganancias a personas adultas que lucran con estos actos de venta de infantes para matrimonios arreglados”, de ahí la importancia de su aprobación. / KARINA AGUILAR

No son mercancías que les den ganancias a personas adultas que lucran con estos actos de venta de infantes para matrimonios arreglados” JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Presidenta de la Comisión de la Niñez y Adolescencia en el Senado

MÉXICO

5


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

Senado aprueba que la CNDH supervise estaciones migratorias

Vigilancia. La reforma surgió ante irregularidades detectadas como sobrepoblación y falta de alimentos, entre otras

Con el objetivo de evitar abusos, malos tratos y mejorar las condiciones en las que viven los migrantes, el Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pueda hacer supervisiones a las estaciones migratorias. De acuerdo con el senador de Morena, Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, “las estancias migratorias siguen reprobadas”, por lo que es necesario hacer supervisiones preventivas. Ante ello, el Pleno del Senado aprobó modificaciones al artículo 6to de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el que se establece que dicha institución deberá “supervisar el respeto a los derechos

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

REFORMA. Por unanimidad el pleno del Senado aprobó las modificaciones al artículo 6to con respecto a los derechos humanos.

humanos en el sistema de reinserción social y en las estaciones migratorias del país mediante la elaboración de un diagnóstico anual sobre la situación que éstos guarden”. De acuerdo con el dictamen aprobado y enviado al Ejecutivo Federal para su publicación, el Instituto Nacional de Migración (INM) cuenta con 35 estaciones migratorias y 348 provisionales para el alojamiento de personas migrantes. La CNDH ha detectado que “al

menos, en las estaciones migratorias, existen ciertas irregularidades, tales como hacinamiento, sobrepoblación, falta de servicios médicos y de alimentación, así como falta de formación y capacitación de personal operativo”. Ante ello, consideraron necesario que la CNDH tenga la atribución de realizar supervisiones en las estaciones migratorias, con la finalidad de constatar las condiciones en las que albergan a la población

migrante que transita por nuestro país. El 4 de enero pasado, 24 HORAS publicó el análisis de la diputada migrante Elvia Martínez Cosío (MC), quien señaló que el Gobierno mexicano no ha sido sensible a la problemática migrante y muestra de ello es la falta de presupuesto para atender esta situación. Residente en Estados Unidos, la emecista llegó a la Cámara de Diputados como parte de las acciones afirmativas impuestas por las autoridades electorales y bajo el concepto de diputación migrante.Sostuvo que en México no se cuenta con un sistema migratorio construido a partir de una base, y no hay tampoco un plan emergente en los temas de migración, ni capacitación para el personal encargado del tema. “Yo sigo insistiendo en que es una problemática compartida de los gobiernos, tanto de México como de donde están llegando los refugiados, porque es evidente que los programas sociales, como Sembrando Vida, no han dado resultados”, consideró la diputada.

Cofepris apoya reforma para prohibir vapeadores Refirió que, de acuerdo con el último informe mundial de Naciones Unidas, en la última década se han duplicado las muertes causadas por drogas sintéticas, cada vez más dañinas, las cuales son elaboradas con precursores químicos. Agradeció que dicha iniciativa garantizará el derecho a la protección a la salud mediante la prohibición a la producción y distribución ilícita de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos electrónicos análogos, sobre los cuales esta agencia reguladora emitió una alerta sanitaria máxima en conjunto con la Secretaría de Gobernación

ESPECIAL

Ante la iniciativa de reforma enviada por el Presidente en la que se adicionan disposiciones a los artículos 4 y 5 de la Constitución en materia de sustancias tóxicas, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, destacó su rechazo al uso de vapeadores y cigarros electronicos. Durante su participación en la Mañanera de ayer, Svarch Pérez explicó que esta iniciativa pone el foco en el control de los insumos utilizados para crear drogas sintéticas y permitirá el control y la trazabilidad de todas las sustancias químicas.

RIESGO. Tras un estudio realizado a los cigarros electrónicos por la Cofepris, el resultado arrojó que contienen al menos 33 sustancias tóxicas.

(Segob) en mayo de 2022. “Fueron creados bajo el falso discurso de que serían útiles para dejar la adicción al tabaco; no obstante, tienen como único fin evadir las leyes vigentes y crear una adicción, principalmente entre personas jóvenes, para generar mercado y ganancias en detrimento de la salud pública”, dijo. Además, argumentó que también

en 2022, en el Laboratorio Nacional de Referencia, científicos de Cofepris realizaron la primera cromatografía en el mundo que reveló las sustancias que contiene un vapeador. En esta prueba se encontraron 33 sustancias tóxicas, de las cuales sólo tres son las reportadas en el etiquetado de los dispositivos que se analizaron. / 24 HORAS

Disyuntiva de Sheinbaum: ¿Brugada o Taboada? TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

V

ienen tiempos de definiciones para Claudia Sheinbaum. ¿Con quién le conviene gobernar? Clara Brugadaes herencia marcada desde 2009, cuando Andrés Manuel López Obrador le puso una piltrafa para permitirle llegar entonces a jefa delegacional de Iztapalapa. El candidato del PRD entonces era Rafael Ponfilio Acosta Ángeles, mejor conocido como Juanito, pero el tabasqueño no lo quería porque no era su incondicional. Entonces López Obrador tomó la decisión en plaza pública: Juanito sería el candidato, la gente votaría por él para jefe delegacional, pero a continuación renunciaría para dejar la

posición a Clara Brugada. Todos se prestaron: Las autoridades electorales del entonces Distrito Federal para permitir esa mascarada y avalar una candidatura destinada a la nulidad por voluntad de un solo hombre. El Gobierno del Distrito Federal de Marcelo Ebrard cerró los ojos y, so pretexto de respetar la voluntad popular, dejó pasar la burla precisamente de la voluntad popular. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dominada por perredistas, también aportó su indignidad al permitir el gobierno de Juanito sólo diez días -del 1 al 10 de diciembre de 2009- y luego llamar a Clara Brugada a la asunción del cargo. TEMOR A GOLPES BAJOS Desde entonces Clara Brugada es considerada parte del ala más dura. Favorita de Andrés Manuel López Obrador desde 2009, suficientemente cercana para desplazar al favorito de la población, Omar García Harfuch, para candidato de la

Ciudad de México. La prefirió y es la abanderada oficial. También milita en la parcela del actual jefe de la Ciudad de México, Martí Batres -cuyo apoyo es público-, y especímenes similares poco domables en caso de ir a una coordinación obligada entre los gobiernos capitalinos y federal. ¿Le conviene cogobernar con ella a Claudia Sheinbaum? Sería contrapeso y le competiría preferencias porque desde su toma de posesión, el 5 de diciembre próximo, sería aspirante natural a la Presidencia de la República en 2030. Pero si no es ella, ¿le conviene más el panista Santiago Taboada, postulado por la alianza Fuerza y Corazón por México, para tener un enemigo al estilo de su jefe, guía y amigo López Obrador? Vienen momentos de definición y en el equipo de Claudia Sheinbaum ven un dato cierto: Clara Brugada no emociona como se necesita para arrasar en la capital. Vaya, no prendió siquiera esa frase de batalla de Claudia:

CUARTOSCURO

DICTAMEN CONTEMPLA 348 ASILOS PROVISIONALES

CONVOCATORIA. El Instituto solicita personal para diversas áreas de especialidades.

IMSS-Bienestar contrata médicos para 23 estados El IMSS-Bienestar abrió una nueva jornada de reclutamiento para contratar a médicos especialistas para laborar en las 23 entidades en las que opera el modelo. Lo anterior fue dado a conocer por Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Mañanera del presidente. Andrés Manuel López Obrador. “Es la convocatoria que les estamos haciendo hoy, a esta Jornada Nacional de Reclutamiento para el IMSS-Bienestar. Son en los 23 estados en los que opera”, dijo Aburto en su intervención. El funcionario federal detalló que se convoca para las 5 especialidades troncales: Anestesiología, Cirugía general, Ginecología y obstetricia, Pediatría y Medicina interna Además de otras 10 especialidades “y muchas más” como se lee en la lámina que presentó el director del IMSS. Por el momento, la convocatoria estará abierta hasta el 23 de febrero, proyectando que en la semana uno, se reclutará personal en 12 estados; en la segunda semana, se contemplan 17 más pero, según la información del Instituto Mexicano, la mayoría de las entidades están por confirmar. Por otro lado, Zoé Robledo informó que este año egresarán 11 mil 49 médicos residentes que “están terminando su especialidad” y que laboraron en 538 centros, los cuales: “Se crecieron muchísimo las sedes, los programas, y las becas de formación”. / LUIS VALDÉS

-Juntas somos dinamita. MAROMA DE LOS HANK Los Hank Rhon son apostadores y por eso van con el mejor postor. Vea usted: La familia de Jorge Hank Rhon tiene la franquicia del PES en Baja California y desde fines de 2023 empezó a negociar con quién jugar. En principio escogió el bando oficial, Morena. Pero se le ocurrió decir la verdad: -El gobierno de Andrés Manuel López Obrador prometió acabar con los pobres y lo hace a través de ¡pas, pas, pas! Es decir, a balazos. En reacción Mario Delgado y Citlalli Hernández dijeron que no podían ir con quien critica la política del caudillo. Entonces los Hank iniciaron negociaciones con el PRI y les ofrecieron una candidatura por el octavo distrito para César Hank, hijo de Jorge, pero se zafaron de último momento. ¿Por qué? Po r qu e n e go c i a r o n c o n C l a u d i a Sheinbaum y están listos para otra maroma. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

Previo a la llegada de San Valentín, algunos establecimientos mercantiles visten sus lugares con motivos amorosos y otros prefieren sorprender a sus clientes con bebidas especiales para la ocasión. Tal es el caso de un restaurante griego Mentor donde los enamorados disfrutarán de un cóctel especial y bajo una luz tenue, rodeados de plantas y flores colgantes. A diferencia de establecimientos más comerciales, aquí evitan decorar con globos y otros adornos ajenos a su estética, pues consideran que el estilo griego compuesto por flores llena la atmósfera del lugar de romance todo el año, aunado a su juego de luces. “Este restaurante en su constitución estética

es muy llamativo, entonces son lugares en los cuales poner más cosas haría que se vea muy intenso y afectando el concepto griego, el cual gracias a sus luces automáticas que se van ajustando da ese toque romántico a cualquier hora del día”, indicó Diego Garcés, gerente general de Mentor. A horas de celebrarse el Día del Amor y la Amistad, otros establecimientos mercantiles colocan mensajes y difunden sus promociones para que las parejas puedan disfrutar de una comida o velada romántica. Incluso, las cafeterías y heladerías ya anunciaron que para compartir con la pareja aplicarían promociones de consumir dos y pagar un solo producto. / CARLOS ANGELES

GABRIELA ESQUIVEL

Restaurantes se preparan para los novios

7

ALISTAN. Previo al festejo de los enamorados, establecimientos mercantiles de alimentos alistaron sorpresas para las parejas.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

INVESTIGADORA DIJO QUE HAY PERSONAS A QUIENES NO LES GUSTA LA MONOGAMIA

Principios. El académico de psicología de la UNAM, Rolando Díaz, comentó que esta forma de relacionarse amorosa y sexualmente entre tres personas es con acuerdos

Poliamor en los tiempos del Día de San Valentín

Algunos sectores de la población, principalmente de los jóvenes, han normalizado el poliamor que consiste en vivir relaciones afectivas, amorosas, sexuales y abiertas entre tres personas, donde hay consensos y nadie es dominador, indicó Rolando Díaz, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el marco del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el catedrático de la UNAM estableció que los noviazgos y relaciones han tenido algunos cambios como dejar de ser “monógamas”. Estas relaciones deben tomarse bajo reserva y con acuerdos establecidos entre tres personas, donde deben regular sus emociones y no caer en problemáticas sentimentales, dijo en entrevista con 24 HORAS. “Hay dos tipos de normas que podemos establecer, primero hay que sentarnos y decirnos cómo va ser la relación, cuáles son las reglas y estas pueden ser explícitas o implícitas. En las explicítas sería que los tres hablan del tipo de niñez que tuvieron, las expectativas de la relación y los aspectos vinculados a su pasión o qué tan importante es para ellos la ternura”, comentó.

SENTIMIENTOS. Muchas parejas celebrarán el Día del Amor y la Amistad con diversas manifestaciones de cariño.

CUARTOSCURO

ARMANDO YEFERSON

Donde un hombre llega a tener siete esposas las relaciones son llamadas poligámicas, advirtió Díaz quien reiteró que no debe existir una persona que domine por encima de las demás. “El poliamor se refiere al aspecto afectivo y

sexual, de ahí que existan vínculos amorosos con relaciones sexuales entre los miembros o únicamente afecto, una relación de afecto, es una relación de apoyo, es una relación de convivencia y eso puede ser poliamor”, puntualizó.

Tania Rodríguez, investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG) expuso que de acuerdo a una estadística: “Los jóvenes están apostando por una nueva forma de relacionarse amorosa y sexualmente; dicen que prefieren amor desde la libertad, sin la exclusividad, pero al final terminan descubriendo que es un abuso, sienten celos y anhelan la exclusividad”. Bruno, de 25 años de edad, quien mantiene una relación con dos mujeres dijo que este tipo de relaciones existen desde hace mucho tiempo, en su caso ellos viven y comparten muchas cosas juntos. “Existe un respeto y fidelidad; nos equilibramos, si alguien está acelerado, otro lo calma y otro es quien pone una solución a un conflicto que pueda darse”, explicó Es una relación de tres en la cual prevalece el equilibrio, los gastos de la casa se dividen, la toma de decisiones se consultan. Todo es abierto pero no se puede infringir en que alguien se quiera relacionar sentimentalmente con otra persona, porque ya es un compromiso.

Buscan amarres para retener a su pareja amada el 14 de febrero

ESPERANZAS. Con hechizos de amor, conocidos como amarres, Morgans atiende a las personas que le solicitan recuperar o mantener la relación con un ser querido, trabajos por los cuales puede cobrar hasta 10 mil pesos.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Sin importar la edad o la condición socioeconómica, las personas buscan en las artes mágicas y la hechicería soluciones para conseguir pareja y suelen recurrir a los amarres y endulzamientos, aseguró Morgans quien atiende un establecimiento en el Centro Histórico y es buscado para realizar éstos trabajos por los cuales suele cobrar hasta 10 mil pesos. Con la llegada del Día del Amor y la Amistad es común ver cómo las tiendas se llenan de flores, chocolates y regalos; sin embargo en algunos casos proliferan los letreros donde se anuncian métodos para atraer a la pareja, pero debe existir una depuración de cuerpo y alma para obtenerlo, aseguró. Quiensehadedicadopordécadasalaprendizaje y realización de artes mágicas, refirió en entrevista para 24 HORAS que las personas se acercan porque “ dicen que el novio o la novia los dejó y que quieren amarres que quieren que regrese que retorne nuevamente la persona con ellos”. “Primeramente hago una consulta previa, la consulta te vale 450, una consulta que te haga una tirada de runas de bruja. Porque lo mío va hacia con las brujas (...) después de ahí ya se ve que lo que se va a hacer respecto al tema y puede ser, no sé, una vela preparada te sale 300 pesos, un saquito para el amor te vale mil 200; hay trabajos de tres mil, cuatro mil 500 y hasta 10 mil pesos”, dijo. Morgans quien está en una plaza de la calle de Donceles 88, local 2, del Centro Histórico, explicó que todo trabajo conlleva un retorno de energías, tanto negativas como positivas, de esta manera sugiere a las personas primero limpiar energéticamente, y posteriormente ya

realiza trabajos con velas y mieles para enlazar y endulzar a las parejas. Refirió que en cuanto al tipo de personas que

recurren a las fuerzas mágicas para atraer a una pareja no hay uno en común, pues son de todas las edades y estratos socioeconómicos,

aunque sí precisó que cerca del 80 por ciento son mujeres y sólo el 20 por ciento hombres. / ÁNGEL ORTIZ


CDMX

8

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES DIO UNA LISTA DE 13 ASPIRANTES A LEGISLADORES

Morena y aliados suman a otros 16 candidatos para alcaldes y diputados Abanderadas. La alianza Sigamos Haciendo Historia registró a tres mujeres para competir por alcaldías

Morena en la Ciudad de México avanza en selección de sus candidatos para las alcaldías y el Congreso local, ayer registró y dio a conocer que bajo la alianza Sigamos Haciendo Historia, Lourdes Paz competirá por la alcaldía Iztacalco; Leticia Varela por Benito Juárez; Aleida Alavez para Iztapalapa y difundió la primer lista de 13 aspirantes a una curul en donde destacan Víctor Hugo Romo y Jesús Sesma. En la cuenta regresiva para arrancar las campañas, Morena junto con sus aliados del PT y PVEM apuntaron a tres mujeres como candidatas a las alcaldías Benito Juárez, bastión panista, así como Iztacalco e Iztapalapa donde actualmente gobiernan. Leticia Varela acudió a la sede del partido guinda en la capital para registrarse en la contienda por la Benito Juárez. La aspirante indicó que esta demarcación dejará de ser de Acción Nacional. La morenista indicó que respetará

MORENA CDMX

ARMANDO YEFERSON Y EDUARDO RUIZ

PERFIL. La última designación que realizó el partido guinda fue Aleida Alavez, quien competirá por la alcaldía Iztapalapa.

el periodo de intercampañas, por lo que en este tiempo no dará propuestas y dijo sentirse “muy feliz de representar a Morena”. Previamente, Lourdes Paz se registró como candidata por Iztacalco y aseguró que mantendrá vigentes los principios fundamentales que rigen a la Cuarta Transformación en beneficio de sus habitantes.

Más tarde, Aleida Alavez quedó registrada como la candidata a la alcaldía Iztapalapa, considerada como la zona más importante de Morena, debido al número de votantes. Los integrantes de la alianza le desearon la mayor de las suertes. “Voy a luchar día a día porque lo único que yo sé es trabajar, porque

soy una mujer trabajadora, incansable, de lucha, con sueños y esperanzas”, enfatizó. Por la tarde, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dio a conocer las solicitudes aprobadas al proceso de elección a las diputaciones locales por el principio de mayoría relativa en la Ciudad de México para el proceso electoral de este 2024. En la lista destacan los nombres de la actual alcalde de Milpa Alta, Judith Vanegas; el exdelegado y exalcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo; la consejera editorial del medio regeneración, Camila Martínez; el exdiputado federal Fernando Zarate y Emilio Guijosa en Magdalena Contreras. Entre los que buscan repetir en el Congreso capitalino están Gerardo Villanueva, diputado local del Distrito 32; del Distrito 8, Adriana Espinoza de los Monteros, y el legislador del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma. Para este miércoles, Morena en la capital del país tiene previsto recibir el registro de Nancy Nuñez como candidata a la alcaldía Gustavo A. Madero, Gabriela Osorio por Tlalpan y dará a conocer el resultado de la encuesta para Magdalena Contreras.

No se rajen a debatir, pide Chertorivski El candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, llamó a sus contrincantes Clara Brugada y Santiago Taboada a no “rajarse a los debates”, esto durante el registro oficial de su candidatura por la capital del país. “Soy una persona que cree en la democracia(...) por eso aquí mismo, ante este instituto he levantado la voz para denunciar los actos anticipados de campaña, el uso de recursos públicos”, señaló Chertorivski. Asimismo, el emecista celebró que el instituto electoral local autorizó tres debates para la campaña, porque, dijo, es necesario abordar los temas del agua, medio ambiente, movilidad y la vivienda, “necesitamos debatir y hacerlo de frente a la gente”. Sin embargo, el órgano estableció que estos ejercicios no serán obligatorios, por ello Chertorivski llamó a sus opositores asistir a los debates. “Que no les de miedo expresar sus propuestas e ideas, porque esta contienda se tratará de contrastar los proyectos y de que la sociedad pueda darse cuenta quién tiene las mayores capacidades para gobernar”, señaló. / ARMANDO YEFERSON

El cuento del parque ecológico… HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

E

@Chimalhuacano

n lo que será el Parque Ecológico de Texcoco, decenas de personas trabajan a marchas forzadas; debe estar terminado y entregarse antes del 30 de abril, Día del Niño, para que a un mes de la elección presidencial, el actual mandatario lo inaugure. El corte del listón será en plena campaña electoral y casi en la cuenta regresiva con miras al 2 de junio, y la obra es emblemática porque con ésta se cierra el círculo de la narrativa del parque que se construyó para salvar un lago, por una decisión del pueblo asumida por el Presidente que inició la Cuarta Transformación. Como todas las obras de la 4T hasta ahora, todo ha quedado en narrativa: La Refinería de Dos Bocas ya fue inaugurada y aún no produce petróleo, el Aeropuerto Felipe Ángeles, también ya abrió, “como uno de los aeropuertos más modernos de México”, aunque represente pérdidas. Por ejemplo, para 2023, el AIFA tenía un presupuesto original como empresa paraestatal, con un monto de 836 millones de pesos, sin embargo, de acuerdo con una investigación de 24 HORAS, el Aeropuerto terminó con una erogación de mil 492 millones, lo que significa 78% más de lo aprobado por la Cámara de Diputados, según el Informe de Modificaciones al Gasto Público de la Secretaría de Hacienda. Por ahora, a un lado de los restos de lo que sería el NAIM Texcoco lo único que se observa es un lugar árido en el que las zonas más verdes son las canchas de fútbol y los diamantes de béisbol, deporte preferido del Presidente, aunque se trata de pasto sintético. Y más allá de los 5 mil millones de pesos que

se han invertido en esa rehabilitación para la construcción del parque, la cancelación de esa obra aeroportuaria sigue costando millones de pesos. Por ejemplo, a unos meses de que termine el sexenio, la cancelación del NAIM Texcoco cuesta millones de pesos al erario, debido a que, de acuerdo con una investigación de Aristegui Noticias, mil 200 millones de dólares que el Grupo Aeroportuario tenía contemplados para pagar los bonos con los que se financiaría la obra en Texcoco, fueron desviados para el Tren Maya.

#LoboSapiensSapiens Reforma sí, no desaparición En el paquete de reformas que envió el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados se incluye la referente a la desaparición de siete organismos autónomos, entre ellos el INAI. Sobre este asunto, si bien su existencia está sustentada no sólo en la Constitución, sino en acuerdos internacionales como la propia Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a las posturas en torno a una urgente modificación de la estructura y operación del instituto se han sumado incluso las de los propios impulsores de su creación. Los mil 97 millones de pesos que ejercerá el INAI para muchos resultan un exceso, a pesar de que ahora cuentan con la responsabilidad de proteger los datos personales de los mexicanos… Y no abonan en la imagen del instituto hechos como la recontratación de dos excomisionados, Oscar Guerra y Rosendoevgueni, como secretarios dentro de la misma institución luego de que terminaron sus encargos y que tuvieron que renunciar a estos últimos en noviembre pasado por el uso indebido de la tarjeta corporativa para el pago de una cuenta en el establecimiento “Curazao”, el cual ya fue clausurado por presunta trata de personas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

CUARTOSCURO

OFERTA. Las vacantes se enfocan en el área de servicio, ventas, hotelería, sector bancario, centro de llamadas, industria automotriz, y gobierno. Pueden acudir jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y cualquier interesado.

PARTICIPAN EMPRESAS DE VARIOS RUBROS

Para brindarles identidad formal para ejercer su trabajo de manera digna, el jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó mil licencias-credenciales a personas Trabajadoras no Asalariadas de la Ciudad de México. Los tarjetones se repartieron a quienes se desempeñan como vendedores de revistas, plomeros, hojalateros, mariachis, trovadores, norteños, organilleros, artistas en la vía pública, fotógrafos y peluqueros a fin de reconocer sus derechos y aportaciones a la economía local. “Con esa credencial es una forma de reconocerlos y de decir: ustedes son trabajadores de la Ciudad de México y tienen derechos también como trabajadores”, señaló Batres. El mandatario capitalino destacó que este apoyo se encuentra en el contexto de los programas impulsados por los gobiernos Federal y local en beneficio de los trabajadores no asalariados, como las Pensiones para Adultos Mayores y por Discapacidad, así como IMSS-Bienestar, que brinda atención médica gratuita a no derechohabientes. El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, reiteró el compromiso del Gobierno capitalino en la atención a las necesidades de las personas no asalariadas y garantizar que puedan realizar sus labores en condiciones de igualdad.

9

Credencializan a personas que ejercen algún oficio

GOBIERNO CDMX

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

GARANTÍA. Con este documento los trabajadores pueden recibir asesoría jurídica para que desarrollen sus actividades en condiciones dignas.

“Las actividades que ustedes realizan en el espacio público no siempre están exentas de discriminación, de desigualdad, de maltrato. Y vale mucho la pena también tener presente que el trabajo es un derecho de carácter constitucional”, dijo. Anabel Pozos, representante de los trabajadores no asalariados, agradeció que las autoridades re-

conozcan el valor de los oficios y les permitan continuar con el ejercicio de sus actividades para llevar sustento a sus familias. “El documento, que en apariencia no es importante para algunos, a nosotros nos facilita allegarnos de un recurso que podemos llevar a nuestras familias de manera honrada y lícita”, puntualizó. / ARMANDO

Invitan a feria Protesta en Conagua genera caos en Insurgentes del empleo en Expo Reforma Para egresados que buscan su primer trabajo, personas adultas mayores o ciudadanos que deseen mejorar su situación profesional, en la Ciudad de México se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo “Ciudad con Acento Social” los próximos 15 y 16 de febrero. El evento se llevará a cabo en “Expo Reforma” donde participarán más de 340 empresas con ofertas laborales para todos los sectores de la sociedad, entre ellos grupos prioritarios, como mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y población migrante con documentación. El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, resaltó que esta feria tiene la finalidad de acercar a las empresas con las personas que buscan la oportunidad de encontrar un empleo digno y remunerado. “Todas las empresas que participan tienen como objetivo cumplir con los derechos humanos laborales, que cubren temas de salario digno, seguridad social, prestaciones y vacaciones”, comentó. Aseguró que todos los sueldos que se ofrecen están por arriba del salario mínimo y hasta los 45 mil pesos mensuales, dependiendo de la vacante y los interesados podrán acudir en un horario de 09:00 a 16:00 horas ambos días.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN Secretario del Trabajo y Fomento al Empleo

Encontrarán 16 mil vacantes para las áreas de servicios, alimentos, comercialización, hotelería, salud, seguridad privada y pública; transporte, ventas, sector bancario, limpieza, tintorería y costura, traslado de valores, centro de llamadas, industria automotriz, y gobierno. Además de empresas privadas, también participan instituciones públicas como la Auditoría Superior de la Federación, Banco de México, Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, Servicio de Protección Federal, Secretaría de Marina y Secretaría de Seguridad Ciudadana. Para ingresar es necesario llenar un formulario de acceso y llevar identificación oficial, Curriculum Vitae impreso y solicitudes de empleo para poder participar en las vacantes de interés. De manera paralela, se realizará la Expo Cooperativas, donde participarán 90 empresas sociales de la Ciudad de México las cuales comercializarán cientos de productos locales.

Valle de Bravo, que es la actividad primordial de este municipio de la zona sur del Estado de México. “La presa está en una situación crítica. El lago se está secando y eso afecta a nuestras fuentes de empleo, prácticamente no podemos trabajar”, aseguró durante la protesta Esther Carrillo, vocera y habitante de Valle de Bravo. El bloqueo generó un caos vial, lo que desató discusiones entre manifestantes y motociclistas, estos últimos insistían en pasar entre las pancartas, lonas y las cartulinas

que traían los asistentes a la protesta para continuar su viaje y llegar a su destino. La Línea 1 del Metrobús también fue afectada, por lo que los usuarios tuvieron que descender de las unidades en la estación Ciudad Universitaria y caminar hasta la estación Dr. Gálvez. El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), alertó el cierre en la circulación en ambos sentidos de Insurgentes para que tomaran sus precauciones. / HUGO SALVADOR

la mejoría, dijo que aún falta Presume Limón noció mucho por hacer, por lo que trabatodos los días por la tranquilique la incidencia jará dad y seguridad de las familias. acuerdo a los datos del sistema delictiva es menor deDeevaluación del desempeño poliEn la alcaldía Álvaro Obregón continúan a la baja los delitos de alto impacto como respuesta a la estrategia de seguridad Blindar ÁO, aseguró su titular Lía Limón. La alcaldesa detalló que en enero del 2021, cuando gobernó Morena, se reportaron 209 delitos de alto impacto, mientras que en enero de este año se registraron 111, es decir, hubo una reducción en casi el 50 por ciento. Limón comentó que estos resultados se lograron gracias a la labor de los elementos de la Policía de Blindar ÁO, sin embargo, aunque reco-

cial “COMPSTAT”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local, la panista aseguró que es constante la reducción de la incidencia delictiva de alto impacto en delitos como homicidio doloso y culposo, feminicidio, secuestro, trata de personas y robo a transeúnte. Otros ilícitos que vana la baja son extorsión, robo de vehículo y autopartes, narcomenudeo, violación simple y equiparada. Destacó que las cifras oficiales del gobierno de la ciudad también reconocieron un aumento considerable en la eficiencia policial de los elementos de Blindar ÁO, que

ALCALDÍA ÁO

ANA GARCÍA

Habrá la oportunidad de relacionarse de manera directa con los cooperativistas para quienes quieran generar un proyecto de emprendimiento”

AFECTACIONES. Debido al cierre de la circulación, en la Línea 1 del Metrobús el servicio concluyó en la estación de CU, por lo que usuarios caminaron sobre la avenida hasta la estación Dr. Gálvez.

OVIAL SSC

Fechas. El 15 y 16 de febrero los capitalinos tienen la oportunidad de conseguir una de las 16 mil vacantes

La mañana de este martes automovilistas de la Ciudad de México sufrieron retrasos en sus traslados por el congestionamiento vial a causa de una manifestación en ambos sentidos de Insurgentes Sur, provocando un enfrentamiento entre motociclistas e inconformes. Habitantes de Valle de Bravo, Estado de México, bloquearon el tránsito entre Rey Cuauhtémoc y Anillo Periférico, a la altura de Eje 10 sur, durante una protesta frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la que denunciaron la situación de la Presa Miguel Alemán, que actualmente se encuentra al 31 por ciento de su capacidad. Desde las ocho de la mañana hasta las 11:00 horas, los manifestantes exigieron ser recibidos por el titular de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, para entregarle un pliego petitorio con sus demandas. De acuerdo con los inconformes, la disminución de los niveles del agua en la presa Miguel Alemán ha afectado al turismo de la zona del

YEFERSON

TENDENCIA. La alcaldesa señaló que en enero de 2024 hubo 111 ilícitos, contra los 209 registrados en 2021.

en la segunda semana de febrero de 2024 llegó al 77.77 por ciento. / ARMANDO YEFERSON


10 MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PROTESTAN HABITANTES DE VALLE DE BRAVO EN LA CONAGUA

Se agudiza la crisis de agua por bajo nivel de Cutzamala

BALEAN OFICINAS DEL SEMEFO

Un comando atacó a tiros las oficinas del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, golpeó a los trabajadores y quemó un cuerpo que permanecía en las instalaciones. De acuerdo con vecinos, aproximadamente a las 20:00 horas del lunes hombres fuertemente armados dispararon contra la funeraria que sirve como Semefo y después irrumpieron en el inmueble, donde golpearon, sometieron y asaltaron a los empleados. Se informó que el grupo armado salió del Semefo en los primeros minutos de este martes, luego de haber quemado un cuerpo que se encontraba en una de las planchas del lugar. / QUADRATÍN

Una de las propuestas de los vecinos a la Conagua es que se deje de extraer agua de Valle de Bravo por al menos un año, con el objetivo de que el embalse recupere sus niveles de almacenamiento, que actualmente están 17 metros por debajo del promedio. “Una de las respuestas de la Conagua a las fugas de agua y otros problemas de infraestructura es que no tienen suficiente presupuesto. (Las autoridades) no han asignado recursos suficientes para remediar la situación de la presa”, añadió Esther Carrillo. Los inconformes advirtieron que realizarán más movilizaciones, porque desde el año pasado protestaron en su municipio, pero al ser ignorados trasladaron sus quejas a la sede

En equipo, la sociedad, iniciativa privada y Gobierno, estamos llevando a Coahuila al siguiente nivel”, por lo que sigue siendo un imán destacó. Sostuvo que hay una gran demanda para instalarse en el Estado, por lo que se están concretando cada vez más inversiones, además de trabajar la parte del desarrollo económico, se generan obras de infraestructura, obras sociales, de salud y seguridad, entre otras.

Valle de Bravo Villa Victoria

61.2%

61.2%

61.1%

60.5%

60.6%

59.5%

58.7%

35.6%

35.1%

34.9%

34.3%

34.4%

33.9%

32.5%

30.1%

30.3%

30.6%

30.1%

30.1%

30.2%

30.2%

0% de lluvia

se presentó en la última semana en las tres presas que forman el Sistema

303 mm3

Semana 1 2 Fuente: Comisión Nacional del Agua

4

3

5

6

7

es el almacenamiento total de los embalses

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

A pesar de los recortes para garantizar el abasto de agua por la crisis hídrica que enfrenta el Sistema Cutzamala, el problema se agudiza al llegar esta semana a 38.7% de almacenamiento de sus tres presas. Por ello, vecinos de Valle de Bravo, Estado de México, se movilizaron hasta la capital del país para exigir una solución. Los vallesanos protestaron frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la Ciudad de México, para externar su preocupación porque la presa “Miguel Alemán” que se ubica en su municipio está a 32.5 por ciento de su capacidad. “El embalse está en una situación crítica. El lago se está secando y eso afecta a nuestras fuentes de empleo, prácticamente no podemos trabajar”, aseguró Esther Carrillo, vocera de los vecinos de ese municipio. Los mexiquenses bloquearon el tránsito sobre avenida Insurgentes Sur para exigir una reunión con el titular de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, y entregarle un pliego petitorio. La disminución de los niveles del agua en la presa “Miguel Alemán” ha afectado al turismo de la zona de Valle de Bravo, que es la actividad primordial de este ayuntamiento del sur del Estado de México. Claudia Suárez, quien se dedica a brindar recorridos a turistas, afirma que “más de la mitad del agua del Sistema Cutzamala se está perdiendo por la mala infraestructura, lo que ocasiona grandes fugas, por lo que el agua ya no llega al lago”. Además, aseguró que al menos 2 mil 500 embarcaciones de distintos tamaños quedarían varadas en el lodo si el cuerpo de agua de la presa continúa reduciendo y llega a 19% de su almacenamiento.

Coahuila continúa como imán de nuevas inversiones, dice Jiménez Tras colocar la primera piedra del Parque Industrial Santa Fe en Torreón, Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que se han concretado importantes proyectos para el desarrollo del estado. Por ello, afirmó que su administración es un gran aliado para quienes quieran invertir, emprender y trabajar en territorio coahuilense. “En Coahuila estamos llevando desarrollo económico parejo a todas las regiones y aprovechando al máximo el nearshoring.

El Bosque

HUGO SALVADOR

PIDEN FRENAR EXTRACCIÓN

De acuerdo con el almacenamiento histórico, para esta fecha tendrían que estar a 75.4%

Desde 2023, el Sistema Cutzamala ha reportado niveles históricos ante la falta de lluvias en la zona. En lo que va de 2024 estos han sido sus registros semanales: Porcentaje de almacenamiento

Las 3 presas del Sistema siguen en picada Se secan los embalses

El Sistema Cutzamala, que surte a cerca del llegaron a 30.2%, 59.5.% yDe32.5.% respecacuerdo con el Desde 2023, el Sistema Cutzamala ha reportado niveles históricos ante la falta de almacenamiento tivamente. 25% del agua al Valle de México a través en la zona. En lo que va de 2024 estos han sido sus registros semanales: para De acuerdo con datos dehistórico, la dependencia, delluvias las presas El Bosque, Valle de Bravo y esta fecha tendrían 60.5% 60.6% 61.1% 61.2% 61.2% 59.5% de enero a la fecha58.7% han tenido una variaVillaElVictoria, sigue presentando niveles de que estar a 75.4% ción a la baja, en promedio, de 1%. llenado Bosquea la baja a registrar un nivel de llenado de 38.7 por ciento, lo que representa Además, el Organismo de Cuenca Aguas 0% de unValle déficit 37% en comparación con los del Valle de México reportó que el lluvia nivel del de de 35.6% 35.1% 34.3% 34.9% 34.4% 32.5% se presentó en la Bravo históricos para el periodo del 5 al registros Cutzamala33.9% es preocupante, porque si se última semana en las tres presas queme12 de febrero. mantiene el consumo promedio de 9.2 30.6% 30.1% 30.2% 30.2% forman el Sistema 30.3% 30.1% 30.1% Villa tros cúbicos por segundo para el 26 de junio De acuerdo con los datos de la Comisión Victoria del Agua, el almacenamiento hisestaría en el nivel mínimo de operación, lo Nacional tórico para una semana similar a esta es de cual denominó como Día Cero.303 mm3 es el 75.4%. Cabe destacar que desdealmacenamiento noviembre del 7 el suministro Semana 1 3 2 se agrava total de lospara Además, la situación por 4la año5pasado se6 disminuye Fuente: Comisión Nacional del Agua embalses sequía y las altas temperaturas, que esta la Ciudad y Estado de México de 12.2 a 9.2 semana alcanzaron hasta los 35 grados en metros cúbicos por segundo de agua para varios estados, informó la Conagua. optimizar el almacenamiento, pero que Los tres embalses que lo surten, Villa por la crisis ha ido aumentando el recorte y Victoria, El Bosque, Valle de Bravo siguen en enero se amplió, lo que derivó en problecon registros a la baja: en la última semana mas de escasez. /RAYMUNDO CÉSAR

Al menos 2 mil 500 embarcaciones de distintos tamaños quedarían varadas en el lodo si el cuerpo de agua de la presa continúa reduciendo y llega a 19% de almacenamiento” CLAUDIA SUÁREZ Prestadora de servicios turísticos

HUGO SALVADOR

Las calles de Chilpancingo, Guerrero, volvieron a lucir vacías; sin transporte público ni gente corriendo para llevar a los niños a la escuela o apresurada por llegar temprano a sus trabajos, ante la violencia que priva en esa ciudad y en otras partes del estado. Apenas la tarde de ayer, el líder transportista de la organización Real del Oro, Tomás Reina Abarca, fue asesinado a balazos en su base ubicada en la colonia Adrián Castrejón en Iguala, y la noche de este lunes, otro chofer de Urvan fue asesinado en la colonia Javier Mina y otra persona resultó herida. Tras el ataque, familiares trasladaron el cuerpo a su domicilio; se espera que después de que hablen con las autoridades ministeriales, permitan el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo). Se cumplieron siete días de que la paralización del servicio continúa por ataques armados al transporte local y foráneo. Desde el lunes 5 y hasta el 12 han sido asesinados cinco choferes, cuatro de ellos de la capital y uno de la ruta a Tixtla. En las paradas de ascenso y descenso del transporte público se observó a muchas personas que pacientemente esperan una urvan que los acercara a su destino, ante las pocas unidades que decidieron brindar servicio. Por el problema de inseguridad, los choferes de las rutas que este martes decidieron laborar impusieron la tarifa del pasaje en diez pesos, tres más de lo habitual. Tras semanas de violencia, apenas ayer la gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado, urgió a la Fiscalía General del Estado (FGE) a investigar y esclarecer los ataques al transporte en Chilpancingo. En un comunicado publicado en sus redes sociales, subrayó que la impunidad es la madre de la injusticia, por lo cual se debe combatir.

Se secan los embalses

QUEJA. Mexiquenses realizaron un plantón en la Ciudad de México, ante la falta de respuesta de las autoridades estatales por la sequía.

nacional de la Comisión. “Hay grandes acaparadores de agua: lagos artificiales e industrias que están acabando

Al respecto, Fernando Treviño Sepúlveda, director general de GINN, comentó que es un honor celebrar la colocación de esta primera piedra, “mi agradecimiento a Manolo Jiménez Salinas, pues hoy se marca el inicio de un proyecto que no solo mejorará la apariencia del entorno, este es un testimonio tangible de lo que se puede lograr cuando iniciativa privada y gobierno trabajan juntos. La colaboración ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto que crea empleos y oportunidades económicas para este municipio”. Agregó que tienen presencia nacional e internacional como desarrolladores de parques industriales de alta calidad, y que éste presenta una cartera de opciones y soluciones innovadoras y estratégicas a sus clientes. / 24 HORAS

con el lago, mientras vecinos tienen que pagar pipas en tres mil pesos. Es injusto”, aseguró Carrillo.

GOBIERNO DE COAHUILA

Sin freno, violencia en Guerrero; matan a dos choferes más

Alarma. Vecinos de este Pueblo Mágico del Edomex acusaron que el lago se seca y eso impacta a las fuentes de empleo y el estilo de vida

OBRA. El gobernador de la entidad colocó la primera piedra del Parque Industrial Santa Fe, en Torreón.


ESTADOS

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

11

Realidad. Los pobladores están en medio de un conflicto armado entre dos cárteles que utilizan explosivos, drones artillados, bloqueos y más

ANUNCIO. El gobernador del estado, Samuel García, emitió el documento a dos días del plazo que le fijó la Corte.

Hay un control muy duro de la población civil, que se lleva a cabo con amenazas y violencia física directa y el reclutamiento forzado de población joven, sobre todo”

NADIA ROSALES

Con decreto, la UIFE de NL pasa a Fiscalía estatal

CARLOS OGAZ Miembro del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

CUARTOSCURO

En junio de 2021 se enunciaron las primeras advertencias sobre la gestación de una guerra civil en Chiapas y, con el paso de los años, no sólo se convirtieron en una realidad, sino que el ambiente violento incrementó hasta derivar en una crisis humanitaria, declararon defensores de derechos humanos durante la presentación del informe Asedio a la vida cotidiana, terror para el control de territorio y graves violaciones a los derechos humanos. Ahora, los ciudadanos de 12 municipios de la zona limítrofe viven entre múltiples enfrentamientos armados, donde los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa (CDS), constantemente utilizan artefactos explosivos, drones artillados, queman vehículos y bloquean las vías de comunicación para ganar dominio en la zona. En un mes y 13 días (todo enero de 2024 y los primeros de febrero) más de tres mil personas fueron desplazadas, informó Carlos Ogaz, miembro del Centro de Derechos Huma-

SAMUEL GARCÍA

‘Lucha de territorio desata una crisis humanitaria en Chiapas’

VÍCTIMAS. Más de diez mil personas han huido de sus hogares en la zona limítrofe de la entidad, desde 2021.

nos Fray Bartolomé de Las Casas. Mientras tanto, de junio de 2021 a noviembre de 2023, siete mil 500 ciudadanos abandonaron su casa, es decir, ahora hay más de diez mil pobladores que se refugian en Comitán y en la cabecera de Socoltenango, uno de los municipios más afectados junto con Chicomuselo y La Concordia. “Chiapas es un espacio territorial clave de suma importancia geopolítica, pues lo atraviesan los tres principales megaproyectos de desarrollo impulsados por la actual administración federal: el Corredor Transístmico, el Tren Maya y la refi-

nería de Dos Bocas”, declaró Ogaz. BAJO TERROR

Sin embargo, las organizaciones criminales no sólo se agreden entre ellas, sino que controlan a la sociedad mediante el terror. “Ha sido tomada como rehén y escudo(...) es forzada a participar en movilizaciones, bloqueos y enfrentamientos a favor de alguno de los dos bandos en disputa”, dijo el activista. Uno de los testimonios recogidos por los colectivos narra que al intentar regar su parcela de maíz, un hombre –a 200 metros de distancia– le

apuntaba con un arma y le pidió no volver cuando ellos estuvieran cerca. Asimismo, extorsionan, secuestran y regulan el precio de los productos agrícolas, lo que ha impactado directamente en el cierre de negocios “y va en aumento”, precisó Sandra Suaste, de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos. En tanto, los climas de terror impiden las denuncias, pues la población desconfía de sus autoridades locales, pero también de sus vecinos y han preferido aislarse. Frente a ello, los tres niveles de Gobierno están coludidos con las organizaciones criminales, mientras que la Guardia Nacional –que no está exenta de ello– se centra en el repliegue del flujo migratorio, apuntó Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pidiera al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, publicar el decreto con el que el Congreso estatal transfiere la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), de la Tesorería local a la Fiscalía General del estado, el mandatario lo hizo en los primeros minutos de ayer. En el documento, el Ejecutivo neoleonés indica que el órgano ahora será una Fiscalía Especializada en Inteligencia Financiera y dependerá de la FGE. Asimismo, solicitó un plazo de 60 días naturales para que la Fiscalía designe a un nuevo titular, pues hasta ahora era presidida por Pedro Arce Jardón. Hace año y medio, en junio de 2022, los diputados del PRI y PAN avalaron eliminar a la UIFE del organigrama de la Tesorería, sin embargo, no se había llevado a cabo hasta ahora, dos días antes de que se venciera el plazo asignado por la Corte. / 24 HORAS

En amor y política, ojos bien abiertos TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

TRABAJO. Mara Lezama coordinó el encuentro entre la embajada de EU y los gobernadores de la región.

Suman esfuerzos gobernadores del sur, en favor de la economía Gobernadoras y gobernadores de estados del sur-sureste, además de la embajada de Estados Unidos, firmaron este martes el Memorándum de Entendimiento, en Quintana Roo, para impulsar el crecimiento económico de la región a través de exportaciones e inversiones locales, entre otras iniciativas. Mara Lezama, mandataria quintanarroense, detalló que se busca insertar a los productores de la región en mecanismos de consumo de empresas del país vecino para potenciar sus ventas y generar crecimiento equitativo. Respecto a la seguridad se acordó trabajar con equipamiento, capacitaciones especializadas, intercambio de información y uso de fondos para combatir a la delincuencia. “Desde Quintana Roo creamos la sinergia para materializar un Memorándum de Entendimiento con el respaldo de las y los gobernadores, que nos permite articular y trabajar, de

manera focalizada en diversos temas(...) y que la transformación se refleje en la prosperidad y mejor calidad de vida de cada familia”, declaró la coordinadora de la Comisión Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores. También se trataron propuestas en materia de educación –a través de becas– y de medio ambiente, con la preservación de recursos naturales. “Crecimiento sí, pero con desarrollo sostenible y sustentable”, señaló El embajador Salazar celebró los trabajos que se realizan para impulsar el desarrollo del sur-sureste, cuidando al medio ambiente, trabajando en el combate al cambio climático, así como en el desarrollo e impulso a la selva maya. Al encuentro acudieron los mandatarios de Veracruz, Guerrero, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México. / 24 HORAS

L

a simple imagen casi perfecta, la convincente voz y el sutil o contundente mensaje pueden bajar la guardia de cualquiera dispuesto a entregar su amor o convicción sin condiciones aparentes. Luego de la ilusión viene el golpe de realidad. La foto o el video eran falsos, antes producto del photoshop, ahora de la Inteligencia Artificial; el audio fue editado y el mensaje era una fake news. Los depredadores del amor —y de la política también— tienen su espacio en el universo tecnológico. Desde las redes sociales o las apps de citas despliegan ingeniería delictiva para operar los llamados fraudes amorosos o la sextorsión, modalidades delictivas conectadas eventualmente. En la virtualidad de la vida cotidiana se mueven ahora los riesgos a ser víctimas de la estafa, del engaño, de lo fake. Lo que ahí encontramos suele ser aceptado como una verdad válida por el reino del like, pocas veces sujeta al escrutinio de la cautela y el sentido común. ¿Realmente hay certeza de haber encontrado el amor virtual a cambio de transferir algunos miles de pesos a quien dice amar, pero tener una emergencia económica? ¿Es posible fiarse de la supuesta voz de una candidata invitando a invertir en un negocio altamente redituable? ¿O puede darse como verdadera la sugerencia dolosa de la intervención del crimen organizado en la

campaña del Presidente? La esperanza legítima por buscar el amor, una relación sexual o amistad, así como las diferencias partidistas o ideológicas pueden estar por encima del sentido común y llevarnos a ser víctimas de los depredadores del amor y la política. En la veracidad de los datos se revela un aumento en los reportes al Consejo Ciudadano de la Ciudad de México del llamado fraude amoroso como en la sextorsión, ambos en enganches a través de redes sociales o apps. El primero basado en atraer víctimas con falsos perfiles, creados ahora con IA, para entablar relaciones sentimentales virtuales. Una vez ganada la confianza, el golpe ni se siente. La petición de la o el enamorado digital es sencilla: un préstamo para solventar la urgencia económica; después no se vuelve a saber nada de esa persona. En el peor de los casos, el vínculo digital lleva a entregar fotos o videos de contenido íntimo, empleados casi inmediatamente para extorsionar, bajo la amenaza de dañar la reputación, exponer preferencias sexuales o revelar infidelidades. Hay una gran oportunidad de eludir esas prácticas. “Hay que estar con los ojos bien abiertos, los oídos bien abiertos”, lo dijo la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. En la capital nacional, el jefe de Gobierno, Martí Batres, ha priorizado la seguridad en todo los aspectos y espacios. Atención que seguramente tendrá Clara Brugada, de ganar la elección, como apuntan las encuestas. Desde la comunidad, la cautela y la desconfianza son las mejores herramientas contra los depredadores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

ANALIZAN SUMARSE AL PARO NACIONAL DE HOY

Asalto y extorsión le pega a traileros de Campeche La seguridad en las carreteras se ha convertido en una preocupación creciente en los últimos meses, con un aumento significativo en incidentes relacionados con la delincuencia, lo que ha generado inquietud entre los transportistas de Campeche, que ahora no sólo se tienen que enfrentar a los robos y asaltos, sino también a extorsiones por presuntos policías ministeriales durante supuestos retenes, señaló el delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC), Manuel Vera Gómez. En una entrevista mencionó que hasta el momento autoridades no han aclarado la existencia de estos

Las demandas no avanzan, es una pérdida de tiempo, porque los transportistas van en ese instante, pero no proceden porque no hay testigos y nos han afectado bastante” MANUEL VERA GÓMEZ Delegado de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas

retenes que se instalan por las noches y que preocupan a los traileros y automovilistas que tienen que pasar por puntos como Nuevo Campechito, Santa Adelaida, 18 de marzo, localidades de los municipios de Carmen y Escárcega, además del crucero de Sabancuy.

INSEGURIDAD. En retenes, presuntos policías ministeriales saquean al gremio, que ya enfrenta la rapiña y robo. PREVÉN SUMARSE A PROTESTAS

Vera Gómez refirió que ante el incremento de la inseguridad en las vías –que representan un riesgo para la vida y la integridad física de los conductores– están considerando sumarse al paro nacional que se realizará este 15 de febrero, para hacer un llamado a las autoridades de que garanticen y brinden protección al gremio. “Es un sinfín de cosas que le pasa a los pilotos en las carreteras, de los supuestos ministeriales que hacen

sentar sus querellas porque cierran las carpetas de investigación. En cuanto a las rapiñas, el líder trailero mencionó que siguen dándose, principalmente en Sabancuy y hay la presunción de que incluso pudiera ser a propósito por los mismos pobladores; sin embargo, las autoridades de seguridad culpan a los conductores. “Nosotros creemos que muchas veces son provocados estos accidentes, aunque las autoridades digan que nos dormimos”, finalizó.

Cesan reporteros parte de su labor en Morelos BOMBEROS OAXACA

Los Bomberos de Oaxaca, sin agua para combate de incendios: Maza

El director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), Manuel Maza Sánchez, alertó que por el ALERTA. El director de la corporación reconoció que es la primera vez que se estiaje y los problemas de las líneas quedan sin líquido para apagar el fuego, por la sequía. de abastecimiento, se han quedado sin agua para sofocar incendios. dificulta la labor del cuerpo de bom- profundos, o una manera especial Mencionó que en días pasados ya para abastecernos”. no pudieron atender la emergencia, beros para abastecerse de agua. De la misma forma, detalló que En 25 años a cargo de la depenya que se quedaron sin los 30 mil litros de agua que tenían almacenados. “anteriormente las pipas cuando dencia, explicó que “es la primera “En nuestras redes de agua ya no sabían de algún incendio llegaban vez que sucede algo así, que no enhay, en las cisternas tampoco, he inmediatamente, ahora por la falta contramos una fuente de abastecimiento para sofocar un incendio”. platicado con el director de Servi- abasto, es complicado que utilicen el cios de Agua Potable y Alcantarilla- agua para apagar un incendio”. Por último dijo que ante lo complido (Soapa) y tiene la disposición de Maza Sánchez precisó que se so- cado de abastecerse con agua para licitó a los municipios que los apo- apagar incendios, la estrategia es ayudarnos”, expuso. Sin embargo, la dependencia tie- ye para poder contar con el líquido combatirlos con herramienta que ne horarios y en algún incendio eso “nosotros no contamos con pozos tiene la corporación. / QUADRATÍN

ESPECIAL

Exigen justicia por crimen de aspirante de Morena Vecinos de Ecatepec, líderes e integrantes de organizaciones sociales, comerciantes y transportistas marcharon ayer para hacer un llamado a la paz y no violencia en el municipio, tras el asesinato de Yair Martín Romero Segura, aspirante a diputado federal de Morena, y de su hermano Joan Martín, ocurrido el pasado fin de semana en la comunidad de San Clara Coatitla en este municipio del Estado de México. Durante la marcha a las oficinas de la Fiscalía Regional de Homicidios, en la que participaron más de tres mil vecinos de diferentes colonias del ayuntamiento, el primer regidor Ernesto Santillán Ramírez, solicitó el apoyo de las autoridades estatales y federales para que se esclarezca el asesinato de los morenistas. “Demostramos que los ecatepenses estamos unidos, hoy demostra-

retén hemos interpuesto denuncias del 30 por ciento, de los 20 casos que tenemos al mes, y esas demandas no avanzan, es una pérdida de tiempo, porque los transportistas van en ese instante, pero no proceden porque no hay testigos y la mayoría anda solo, el chofer no está acostumbrado a llevar acompañantes y esas son cosas que nos han afectado bastante”, lamentó. Vera Gómez expuso que la incompetencia de las autoridades reluce en la falta de vigilancia en las carreteras, así como al momento de pre-

mos que Ecatepec aborrece esta violencia a la que quieren abrirle las puertas algunos personajes”, dijo. “Hoy, muy institucionalmente, estamos a las puertas de esta Fiscalía regional y de homicidios, precisamente para pedir su intervención para que se aplique la ley y haga justicia a nuestros compañeros caídos”, reiteró. Santillán Ramírez rechazó que por intereses personales de algunos actores políticos se trastoque la paz y

ECATEPEC. Políticos, vecinos e integrantes de organizaciones sociales del municipio marcharon para pedir paz.

la tranquilidad en el municipio más importante de la entidad. “Ya basta que por intereses mezquinos se ponga en peligro la seguridad y la vida de los ecatepenses; ya basta, no se puede jugar la tranquilidad de la gente que queremos vivir en paz, enfatizó el edil. Santillán Ramírez adelantó que se realizarán asambleas vecinales en todo el municipio para llevar un mensaje de unidad y paz a los ciudadanos. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Periodistas de medios locales y nacionales en el estado de Morelos, se pronunciaron este martes contra la agresión armada que iba dirigida contra el director del portal digital Noticias de Cuautla, Andrés Salas -que cobró la vida de su asistente y dejó a su hermano con heridas graves que lo mantienen en el hospital-, y anunciaron el cese de coberturas en la región oriente de Morelos, especialmente de hechos violentos. La periodista Guadalupe Flores expuso que el ataque contra el equipo de Salas en Cuautla, y que en realidad iba dirigido contra él, pero segundos antes se bajó de la camioneta que recibió los disparos, representa un ataque directo a la libertad de expresión y el derecho de información a la sociedad, por lo que llamó a los tres niveles de Gobierno a garantizar la seguridad del comunicador. Cabe destacar que Cuautla y la región oriente de Morelos, vive una escalada de violencia desde hace un par de años, que le ha costado la vida a empresarios, exalcaldes, aspirantes a diversos puestos

Esto convierte a Cuautla y a la región oriente en una zona de silencio. Con esta determinación exigimos a los tres órdenes de Gobierno garantías de seguridad” GUADALUPE FLORES, periodista

de elección popular, lideres sociales o representantes del cabildodel municipio, como fue el caso mas reciente: el asesinato del regidor del PAN, Giovanni Lezama. La tarde de este lunes, Andrés Salas envió a su hermano y a su asistente a realizar algunas tareas, ya que ellos forman parte de su equipo de trabajo; sin embargo, metros adelante, sujetos desconocidos abrieron fuego contra la camioneta. El chofer de la camioneta resultó con mayores afectaciones físicas y murió minutos más tarde. El ataque se perpetró frente a la unidad deportiva de la ciudad de Cuautla, municipio ubicado al oriente del estado de Morelos. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

KATHERINE PINTO / 24 HORAS CAMPECHE

RCHIVO AMOTAC

Carpeta. Los choferes viven al menos 20 hechos delictivos al mes; sólo 20 por ciento denuncia, pero ninguno procede

FRENO. Comunicadores locales y nacionales se sumaron a la decisión de limitar las coberturas.


ESTADOS

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

ARTURO CRAVIOTO / 24 HORAS PUEBLA

Aunque el Día del Amor y la Amistad coincide con el Miércoles de Ceniza, los empresarios del sector no temen afectaciones en una de las fechas con mayor demanda del año. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, Manuel Domínguez Gabián, destacó que las tarifas son muy competitivas en el alquiler de cuartos. “En Puebla puedes encontrar un motel desde los 150 pesos y hasta los 2 mil, pero entre 250 y 300 pesos es el precio de una habitación promedio; mientras que, en Guadalajara, Monterrey o la Ciudad de México están arriba de los 350 o 400 pesos”, detalló.

REPORTAN QUE 2023 FUE UN MAL AÑO PARA EL SECTOR

Esperan hoteleros repunte en la ocupación en este 14 de febrero Por ello, justificó que al sector en Puebla no le da mucho margen para hacer promociones, pero “hay moteles que ponen chocolatitos el 14 de febrero, flores; siempre tienen algún detallito para la pareja”. Incluso hay unos con alberca, columpios o temáticos, lo que atrae a más personas a estos lugares, por las diferentes amenidades que ofrecen. MALOS AÑOS

Para este 2024, hoteleros esperan repunte en la demanda y lograr ciento por ciento de ocupación. Al respecto, el empresario recordó que 2023 fue uno de los peores años para el sector, por los estragos de

la pandemia de Covid-19, la consiguiente inflación y el encarecimiento de la canasta básica, lo cual dejó a las parejas sin recursos para compartir en esta fecha. Al respecto, Manuel Domínguez dijo tener esperanza en un repunte, a pesar de este contexto: “Nosotros como todos los años esperamos llenos del 100 por ciento de ocupación, sabemos que la situación económica está mal, empezamos mal el año, pero esperamos un buen 14 de febrero”. En cuanto a que pudiera afectar el Miércoles de Ceniza los rituales del Día del Amor y la Amistad, consideró lo anterior como “un mito urbano,

24 HORAS PUEBLA

Coincide. Pese a que este día es también Miércoles de Ceniza, hay confianza de los empresarios para que no disminuya el número de clientes

13

una leyenda eso del Miércoles de Ceniza; la verdad, no creo que nos afecte en gran medida, habrá quien no quiera ir al motel

PUEBLA. Hay establecimientos con habitaciones desde 150 pesos, hasta los más caros, que son los que ofrecen alberca o jacuzzi y hasta los temáticos.

Antes de la pandemia, recordó, tneíamos llenos totales e incluso había que hacer fila por horas si no tenías reservación.

GOBIERNO DEL EDOMEX

/ 24 HORAS

DATOS. Las parejas de entre 25 y 34 años le huyen al matrimonio.

EDOMEX. Rosas y otras especies se cultivan en el estado.

QUADRATÍN

Floristas, listos para la venta de los enamorados

ración en generación, niñas y niños continúan con la “guerra de pintura” y el toro petate, las sonrisas en su rostro ejemplifican la alegre tradición.

Los más de 9 mil productores de rosas del Estado de México lideran el cultivo de esta flor a nivel nacional durante todo el año y para este Día del Amor y la Amistad no es la excepción, ya que para este año tiene contemplado surtir 75 por ciento del mercado nacional. Destacaron que hay una superficie de 7 mil 500 hectáreas y generan alrededor de 40 mil empleos permanentes con una cantidad similar de empleos indirectos y eventuales a lo largo del año. “En esta área tenemos contratadas hasta 13 a 15 personas por hectárea, para la fecha de San Valentín se incrementa la mano de obra, hasta 20 personas y la mayoría son mujeres”, afirmó Esli Pérez López, floricultor de Villa Guerrero. Para hoy se destinaron 816 hectáreas a la producción de rosa, lili, gerbera, tulipán y girasol, entre otras flores. Sin embargo, de ese espacio los rosales ocupan 227 hectáreas con un valor estimado de 242 mdp. Los principales municipios productores de flor en la entidad son Villa Guerrero, Tenancingo y Coatepec Harinas, ubicados en la zona sur del Estado y que conforman el Corredor Florícola. En municipios como Atlacomulco, que se enfoca plantas de ornato en maceta, Valle de Bravo con la producción de girasol y Texcoco con corte y maceta.

/ KATHERINE PINTO - 24 HORAS CAMPECHE

/ 24 HORAS

Niños Huehues iluminan Tlaxcala Cientos de menores tlaxcaltecas desfilaron por las principales calles de la capital del estado como parte del Carnaval Infantil 2024 disfrazados de charros de Papalotla, payasos o arlequines entre bailes, risas y recorridos a pie, bici, patines del diablo y carros eléctricos. La mayoría estuvo acompañado por familiares y maestros y fueron observados por cientos de personas. / QUADRATÍN

Una fiesta de color y tradición se vivió en diferentes colonias, localidades y en el Foro Ah Kim Pech de Campeche, durante el Martes de Pintadera, una de las actividades más divertidas del carnaval y que es única en todo el país. Niñas, niños, jóvenes y adultos mantuvieron esta tradición que marca el final de las fiestas carnestolendas, que se resiste a desaparecer y que se vive con intensidad en el carnaval más antiguo de México que desde hace más de 400 años se realiza. Los participantes ingresaron al sitio con neveras en mano, pinturas y comida, la alegría y la emoción de vivir esta actividad, que simula una batalla de colores, promueve la convivencia familiar. Corrían de un lado a otro para tirarse pintura ya sea desde las botellas o a “trapazos”, otros hacían uso de espumas y pinturas en aerosol, la finalidad era pintarse entre todos. La tarde no solo fue de una lluvia multicolor también de ritmo y sabor con la presentación de grupos invitados que con cumbia pusieron a bailar a los campechanos, así como de turistas que fotografiaban esta

Pintadera, tradición del Carnaval de Campeche

ESPECIAL

El amor eterno y vivieron juntos para siempre ya no es opción para las nuevas generaciones de mexiquenses, porque las parejas de 25 a 34 años prefieren vivir en unión libre, de acuerdo con los últimos datos del Consejo Estatal de Población. En el Estado de México los enlaces van a la baja desde 2012 y tan sólo en 2022 702 mil 725 parejas contrajeron nupcias y en unión libre están 884 mil 575. Además, con base en el reporte de nupcialidad del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI), en la entidad, se registraron 15 mil 992 divorcios durante el 2022, de los cuales 9.5 por ciento fue por la vía administrativa y 90.5 por ciento por la vía jurídica. Dichos datos mostraron también que en la entidad se registran 26 divorcios por cada 100 matrimonios, de los que 11 mil 529 fueron injustificados y 4 mil 463 fueron de mutuo consentimiento entre las parejas. Desde hace 12 años se tiene registro de una disminución en el número de matrimonios en la entidad, pues en el 2012 se contabilizaron 72 mil 465 nuevos casamientos, mientras que en el año 2022 la cifra disminuyó a 61 mil 545, siendo durante la pandemia por Covid-19, en el 2020, cuando menos matrimonios se concretaron, con 40 mil 939.

GOBIERNO DEL EDOMEX

Mexiquenses prefieren vivir en unión libre

COLORIDO. Niñas, niños, jóvenes y adultos participaron, como desde hace décadas, en la batalla de colores en diferentes colonias, localidades y el Foro Ah Kim Pech.

alegre tradición En la colonia Cuatro Caminos de la capital de Campeche fue una de las colonias que dio muestra que esta tradición trasciende de gene-


14 MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

INDICADORES FINANCIEROS Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

17.2173 17.2030 17.2000 18.4406 18.4263

0.16% 0.16% 0.76% 0.05% 0.05%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

72.28 77.77 82.55

1.09% 1.11% -0.05%

Puntos al cierre

Variación

56,906.99

-0.89%

FTSE BIVA

1173.09

-0.87%

Dow Jones

38,328.00

-1.43%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

17,699.75

-1.48%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

COMERCIANTES ESPERAN SUBIR 50% VENTAS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Decreto condona impuestos de 4 meses a Pemex El Gobierno de México emitió un decreto para eximir a Pemex de pagar impuestos de cuatro meses, a unos días de que la consultora Moodys le rebajó la calificación por su alto endeudamiento y su falta de liquidez. En el texto divulgado ayer en el Diario Oficial, la administración federal retiró gravámenes entre octubre pasado y enero de 2024. Se precisó que Pemex no pagará el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) sobre ingresos brutos por venta de crudo y gas, así como el impuesto de derecho de extracción de hidrocarburos. Los cálculos de la exención de impuestos equivalen a 70 mil millones de pesos, (unos 4 mil millones de dólares), de acuerdo a analistas financieros. fueron eximidos El viernes pasado Moo- a la petrolera dys rebajó de B3 a B1 el grado de Pemex, lo que puede generar mayores riesgos para la paraestatal respecto a sus adeudos en los mercados globales. Cabe recordar que en el presupuesto fiscal de este año se incluyeron 145 mil millones de pesos (8.5 mil millones de dólares) de ayuda para Pemex, pues tiene pagos programados de deuda por 11 mil millones de dólares. “Esta medida, lejos de ayudar a Pemex, da incentivos para que la petrolera siga operando como hasta ahora, provocando un mayor estrés financiero… en un año donde el déficit presupuestario se contempla en 4.9% del PIB, siendo el mayor desde 1988”, explicó Gabriela Siller, académica de la escuela de negocios del Tec de Monterrey. “La situación financiera de Pemex no es sostenible en el corto plazo y representa un riesgo importante para las finanzas públicas y un reto para la siguiente administración”, insistió la analista de Banco Base. /EMANUEL MENDOZA

4 mil mdd

Oferta. Esta temporada ingresarán mil 200 toneladas diarias de marisco a la Central de Abasto más grande de Latinoamérica ÁNGEL ORTIZ Y EMANUEL MENDOZA

Este Miércoles de Ceniza, con el inicio de la Cuaresma, comienza la alta demanda de pescados y mariscos en el país, por lo que comerciantes de la Nueva Viga en la alcaldía Iztapalpa, uno de los centros de abasto más grandes de Latinoamérica estiman una derrama de mil 800 millones de pesos durante la temporada, 50% más que el año anterior. Uno de los retos de este año es fomentar el consumo de productos del mar en los mexicanos que está ubicado en 14 kilos per cápita, estimó Roberto Gutiérrez Ambriz, presidente de la Sociedad Nacional de Introductores y Distribuidores de Pescados y Mariscos de la Nueva Viga. Explicó que a pesar de que ha crecido la importación de especies como el pez basa de Asia, México está creciendo su producción con mucho trabajo en acuacultura sobre todo en Baja California Norte. Detalló que el país está subiendo sus tasas de mojarra, bagre y atún, “y por supuesto camarón y langostinos”. En el caso del Salmón agregó que en su mayoría sigue siendo exportado de Chile. Aunque las autoridades estiman ventas de mil 600 millones de pesos esta temporada, Gutiérrez Ambriz es más optimista y dice que quizá pueden llegar hasta los mil 800 millones de pesos. Dijo que esperan introducir mil 200 toneladas de pescados al día por la alta demanda, unos 12 mil millones diarios que estiman venderán estos días de calor donde se cruzan las vacaciones de Semana Santa. Resaltó que la central da empleo hasta a 15 mil personas, pero en esta temporada suele subirse el número de empleos indirectos o personas que laboran alrededor del marisco hasta 25 o 30 mil trabajadores. Además anticipó que acudan hasta un millón y medio de clientes por productos. “Se da empleo indirecto a transportistas, fábricas de hielo, empacadores, cargadores,

Del campo a la cartera LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

A

@petaco10marina

mérica Latina ha experimentado un marcado aumento en los precios de los alimentos, generando crecientes preocupaciones sobre la inflación, especialmente en países como México, Chile y Brasil. Esta situación no sólo amenaza la estabilidad en términos económicos y sociales, sino que tiene múltiples causas que van desde factores climáticos hasta decisiones de política fiscal. En ese sentido, el cambio climático, con el

fenómeno del Niño como factor determinante, ha desencadenado inundaciones y sequías en diversas regiones, afectando las cosechas y elevando los precios de los alimentos básicos, planteando el riesgo de perjudicar los precios de otros bienes y servicios. En Brasil, se registró un incremento del 1.38% en el costo de alimentos y bebidas. En Chile, los alimentos subieron un 1%. Mientras que en México, el costo de vida aumentó un 4.88% en el último año, siendo el tercer aumento consecutivo, con un notable incremento del 9.53% en los precios de frutas y verduras. Ante dicha situación, en Brasil, las autoridades monetarias han reducido la tasa de interés para contrarrestar la inflación, pero el fenómeno de El Niño sigue afectando cultivos clave. Chile, por su parte, ha reducido la tasa de interés, pero las presiones inflacionarias persisten.

GABRIELA ESQUIVEL

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

Estiman derrama de 1.8 mmdp por Cuaresma en la Nueva Viga

CONSUMO. Ubicada en Iztapalapa, la Central de Abasto se dice lista para la venta de productos del mar.

PROYECCIÓN

75 pesos

se encuentra en promedio el kilo de mojarra, una de las especie más vendida estos días

30 mil empleos directa e indirectamente se generan en la

Nueva Viga durante los días de Semana Santa

mucha gente que trabaja en restaurantes y cocinas e incluso comedores industriales”. “La gente se está interesando cada vez más en el pescado, porque es un alimento muy sano, es un alimento muy nutritivo”, insistió. Reconoció que la industria de pescados y mariscos también es víctima de inseguridad y extorsiones, pero en los lugares de origen del producto, ya que acá “en la central hay mucha seguridad la gente puede venir sin ningún problema a comer o a llevarse los productos para cocinarlos en su casa”. Aunque el costo de los productos del mar se fijan por estacionalidad de acuerdo a la oferta y la demanda, aceptó que este año en parte por la inflación los pescados aumentaron un 10% sus precios, pero hay varias especies como corvina y mojarra muy accesibles para todo el público, dijo. Un recorrido de 24 HORAS por la Nueva Viga al dar el banderazo de la temporada de Cuaresma reveló que la mojarra fresca puede encontrarse en promedio en 75 pesos, la almeja gallo a 30 pesos el kilo y el camarón de

pacotilla Chiapas en 150 pesos el kilo. Para los comerciantes de la central las ventas llegan a crecer hasta 10 veces en estos días, “es la temporada buena, es la que esperamos cada año primeramente Dios”, comentó la señora Laura Rojas quien se dedica a la venta de pescado fresco desde hace ya 30 años. Doña Laura, agregó que la mojarra en otras fechas su costo es de 60 pesos el kilo y en Cuaresma llega a subir a los 75 pesos; mientras que la cantidad de producto vendido también aumenta considerablemente. “Digamos que si normalmente, hablando en kilos, se vende diario de 20 a 30 kilos, 50 entre semana, los días buenos que son fines de semana unos 100 kilos, en temporada de Cuaresma, principalmente en la semana mayor, se venden hasta 500 y 600 kilos en un día; así que sí es considerable el aumento”. En tanto, Paula Tejeda, quien labora en el mercado, explicó que lo más pesado son las desveladas, pues llega a la 1 de la mañana para comenzar a preparar la venta, y darle un buen manejo a los productos.

En este contexto, es relevante mencionar la reforma fiscal de Brasil presentada en 2023, marcando un hito en la transformación del sistema fiscal con cambios como la implementación de un nuevo sistema de IVA y la eliminación de la tributación acumulativa. Sin embargo, aunque Brasil muestra una mayor capacidad de recaudación fiscal en comparación con México, ambos países enfrentan desafíos distintos en sus sistemas fiscales y económicos. No obstante, la reforma, centrada en la simplificación y eficiencia, proporciona una perspectiva interesante sobre cómo abordar estos desafíos, buscando equilibrio entre crecimiento económico, justicia fiscal y desarrollo social. Por otro lado, en México, Banxico se prepara para su primer recorte en marzo, y a pesar de los desafíos, la inflación subyacente ha vuelto a los niveles previos a la pandemia. Aunado a ello, cabe destacar que las Empresas Globales han propuesto un total de 20 iniciativas para el crecimiento económico

de nuestro país, resaltando no sólo el alarmante entorno que nos rodea, sino también la oportunidad de transformar el destino de México, entre 2024 y 2030, a través de áreas como formación de talento, infraestructura, transición energética, un Estado eficaz y seguridad. A medida que las autoridades monetarias se debaten entre recortes de tasas y la contención de los precios, la inflación se presenta como una preocupación evidente, pero es crucial reconocer que su origen va más allá de las políticas monetarias. En realidad, la raíz del problema se encuentra en los impactos del cambio climático, una situación que no sólo exige acciones en el corto y mediano plazo, sino también estrategias de adaptación para abordar de manera efectiva sus consecuencias a largo plazo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

15

América Móvil cae 7% por el costo del peso

ÍNDICE DE PRECIOS SE UBICÓ EN 3.1% DURANTE EL PRIMER MES DEL AÑO EN EL PAÍS VECINO

La inflación de EU se modera en enero, pero no lo esperado el presidente Joe Biden en una declaración, en la que reiteró que “aún queda trabajo por hacer para bajar los precios”. Es que la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentación y energía y es un dato clave para los mercados, se mantuvo en 3.9% en 12 meses. El IPC se moderó desde un máximo de 9.1% a 12 meses en junio de 2022, y se encamina hacia la meta de 2% anual, una buena noticia para la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense). Luego de años de tasas bajas, el banco central estadounidense subió con fuerza sus tipos de interés de referencia en un intento por enfriar la economía. Las tasas altas encarecen el crédito y con ello desalientan el consumo y la inversión, bajando así la presión sobre los precios. Las tasas se ubican ahora en máximos en más de dos

DATOS. Los altos precios no ceden conforme a lo esperado, en medio de elecciones.

de la inflación no se traslada rápidamente a las estanterías de los supermercados. En un discurso en Pensilvania, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reiteró que el país evitó una recesión en su camino a contener la inflación por la vía del ajuste de tasas. /AFP

años, en niveles de 5.25-5.50%, y la expectativa del mercado y de la propia Fed es comenzar a recortarlas este año. El gobierno intenta convencer a los estadounidenses de que los aumentos de precios se contienen. Sin embargo, la moderación paulatina

Cierran el caso Fujikura revisado con el T-MEC

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) realizará una auditoría de vigilancia sobre la seguridad operacional a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó a través de un comunicado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Esta revisión, detalló la secretaría, se hará en dos etapas: del 14 al 27 de febrero y del 6 al 14 de marzo del presente año. Las áreas que abarcará la revisión son aeronavegabilidad; organización y funciones de vigilancia de la seguridad operacional; investigación de accidentes e incidentes de aviación; operaciones de aeronaves; servicios de navegación aérea; aeródromos y ayudas terrestres; legislación y reglamentos, así como licen-

CUARTOSCURO

Inicia auditoría de vigilancia a la AFAC: SICT

REVISIÓN. Industria aérea nacional será sometida a escrutinio nuevamente.

cias al personal. Mañana, detalló la SICT, dará inicio la reunión a partir de las 09:00 horas con la apertura y bienvenida al equipo de auditores y se contempla también visitas de revisión a la industria y a los proveedores de servicios. El objetivo de la OACI para efectuar este tipo de auditorías, como organismo especializado de Naciones

Uber Eats y Amazon en paro en Londres Los repartidores de plataformas como Deliveroo, Uber Eats y Just Eat del Reino Unido anunciaron una huelga para el día de San Valentín, que también afectará a Amazon, gigante de ventas por internet, para exigir mejores condiciones de trabajo. Delivery Jobs UK (Empleos de reparto del Reino Unido) llamó, a través de su cuenta de Instagram, a una huelga de trabajadores de entrega de comida o compras el 14 de febrero, coincidiendo con las horas de la cena. Paralelamente, el sindicato GMB publicó un comunicado en su si-

tio Internet diciendo que habrá un movimiento de huelga de Amazon en la zona de Coventry (centro de Inglaterra) “el martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de febrero, en el que participarían más de mil trabajadores”. Los huelguistas de Amazon exigen un salario por hora de 15 libras (19 dólares). Ulisses, un repartidor brasileño que no quiso dar su apellido y que es uno de los administradores de Delivery Job UK, explicó que la cuenta tiene 4 mil abonados, en su mayoría trabajadores extranjeros, muchos procedentes de su país. “La elección

Unidas, es fomentar un desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional, con niveles óptimos de seguridad y protección de los usuarios de los servicios aéreos, indicó la SICT. La auditoría de la OACI a la AFAC, continuó, estaba programada originalmente para 2020, pero se postergó por el Covid. /24 HORAS

México y Estados Unidos cerraron exitosamente el caso de revisión de la planta Fujikura-Piedras Negras conforme al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC. La Secretaría de Economía informó el cierre exitoso del caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Fujikura Automotive México, ubicada en Piedras Negras, Coahuila. “En los resultados de la investigación que México compartió a Estados Unidos el día 30 de enero de 2024, no se encontró evidencia suficiente para determinar la existencia de acciones que presuntamente constituyan transgresiones a la legislación laboral mexicana o una denegación a los derechos

de libertad de asociación y negociación colectiva por parte de Fujikura”. Las autoridades precisaron que para llegar a un acuerdo se publicó y difundió una carta compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de Fujikura. Detalló que se reforzó la difusión de la política de la empresa sobre discriminación y acoso, y sobre igualdad de oportunidades. Además se añadió que la compañía capacitó a todas las personas trabajadoras de la planta sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta. La Secretaría del Trabajo capacitó a todo el personal sobre derechos de asociación. /24 HORAS

19 dólares por hora piden de pago los trabajadores de la plataforma Amazon

del día de San Valentín es estratégica, para tener el máximo impacto y una mayor visibilidad”, porque es una de las jornadas más “activas del año para los servicios de entrega a domicilio, en particular de comidas”, señaló este portavoz del grupo. Los huelguistas quieren “crear el caos en Internet con gente quejándose y crear una mala reputación” a las plataformas “para animarlas a entablar conversaciones con nosotros”, y también sensibilizar al público en general “sobre la remuneración insostenible” de los repartidores, añadió Ulisses.

AFP

Los datos en los Estados Unidos de la inflación, un asunto central de la campaña por la Casa Blanca, se moderaron a 3.1% a 12 meses en enero, menos de lo esperado, según datos oficiales divulgados el martes. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un aumento de 3.1% interanual a enero, frente a 3.4% en la medición de diciembre, informó el Departamento de Trabajo. El dato decepcionó al mercado, que esperaba una inflación a 12 meses por debajo de 3% por primera vez desde marzo de 2021, cuando la economía comenzaba a salir de la crisis provocada por el covid-19. Los analistas apuntaban a un aumento del IPC de 2.9%, según el consenso reunido por el sitio especializado Market Watch. “En momentos en que el crecimiento y el empleo se mantienen fuertes, la inflación cayó dos tercios desde su pico”, remarcó de su lado

AFP

Proyección. Analistas estimaban al indicador en 2.9%, menor a lo reportado, lo que sorprendió a los mercados financieros

Durante el cuarto trimestre de 2023, América Móvil del magnate Carlos Slim, registró ingresos por 200 mil 713 millones de pesos, una caída de 7.1%, por la apreciación del superpeso, comparado con el mismo periodo de 2022. Al dar a conocer su reporte de resultados al cuarto trimestre, la empresa emitió las cifras comparativas de Argentina, para dar una mayor claridad en sus números. Los gastos de la compañía también se redujeron 1.9 por ciento, en tanto que el costo integral de financiamiento aumentó a 3.4 por ciento. El EBITDA, que refleja la rentabilidad de la compañía, sumó 312 mil 902 millones de pesos, 1.1 por ciento menor a lo reportado entre enero y diciembre de 2022. La empresa reveló una caída interanual cercana al 7% a causa de la apreciación del peso frente al dólar. Y en cuanto a suscriptores, América Móvil detalló que se agregaron 3.9 millones más a móviles en el cuarto trimestre, incluyendo 2.7 millones de clientes postpago. /24 HORAS

HUELGA. Repartidores exigen mejores comisiones a aplicaciones en el Reino Unido y paran labores en pleno San Valentín.

El grupo pide 5 libras (6.3 dólares) por cada entrega, en comparación con aproximadamente entre 2.8 y 4 (3.5 y 5 dólares) que reciben

actualmente, dependiendo de las plataformas. Uber subrayó que “la mayoría de los repartidores están satisfechos con sus ganancias. /AFP


16

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

PRABOWO SUBIANTO LIDERA LAS ENCUESTAS

Ministro de Defensa, favorito a la Presidencia de Indonesia

Apoyo. El hijo del actual mandatario Jokowi, Rakabuming Raka, se presenta como su vicepresidente EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

Republicanos aprueban juicio político a Mayorkas, secretario de Joe Biden Durante una votación ayer en la Cámara de Representantes del Congreso, los republicanos inculparon al secretario de Seguridad de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, por la crisis migratoria en la frontera con México. La Cámara Baja, donde los conservadores tienen una estrecha mayoría, acusa al ministro del presidente demócrata Joe Biden de no hacer cumplir la ley de inmigración y de haber “violado la confianza pública”. La votación fue apretada, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, fue incapaz de manejar las diferencias entre sus correligionarios para hacer frente a la oposición demócrata al juicio político de Mayorkas, el primer secretario del gabinete que enfrenta este tipo de cargos en casi 150 años. La Cámara aprobó el juicio contra Mayorkas por 214 votos a favor y 213 en contra. Con el regreso del líder de la mayoría, Steve Scalise, para reforzar la bancada republicana después de estar fuera de Washington para tratamiento contra el cáncer, los republicanos se recuperaron. A la par, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “inconstitucional” el juicio político de Mayorkas: “La historia no verá con buenos ojos a los republicanos de la Cámara de Representantes por su flagrante acto de partidismo inconstitucional que ha apuntado a un servidor público honorable para prestarse a juegos políticos mezquinos”, estimó en un comunicado. / 24 HORAS

a de Represende Seguridad Nacional de la Cámar Durante casi un año, el Comité y los resultados son de forma cuidadosa y metódica, tantes abordó esta investigación se ha negado voluntaria kas Mayor rio secreta el el cargo, claros: desde su primer día en alimentando la peor las leyes federales de inmigración, confianza pública y sistemáticamente a cumplir do la a de Estados Unidos. Ha socava legal catástrofe fronteriza de la histori so, ha obstruido la supervisión Congre al falsas ciones nto de cargo. a través de múltiples declara Nacional y ha violado su jurame del Departamento de Seguridad so tiene la sometido a juicio político, y el Congre político Alejandro Mayorkas merece ser , el juicio , junto a una declaración de guerra obligación constitucional de hacerlodada a la autoridad y hemos tratado su asunto en el que el Senado es sin duda la autoridad más grave rio se negó a hacer el trabajo para consecuencia. Dado que este secretaó, la Cámara debe actuar. lo confirm

SUCESOR

Prabowo Subianto se benefició enormemente del apoyo de Gibran Rakabuming Raka, hijo mayor de Jokowi, alcalde de Surakarta

ELECCIONES. Funcionarios transportaron ayer urnas para su distribución en los colegios de Yakarta.

CANDIDATOS

54%*

27%*

PRABOWO SUBIANTO (derecha) Ministro de Defensa

ANIES BASWEDAN (independiente) Exgobernador de Yakarta

de 36 años, cuyas políticas devolvieron a Indonesia a un crecimiento del 5% tras la pandemia de Covid y quien se presenta como vicepresidente junto a él en la votación. Los analistas ven estas elecciones como un referendo sobre la continuidad de la trayectoria tomada por Jokowi. El actual ministro de Defensa se comprometió a continuar el programa de desarrollo y construcción de infraestructuras de Jokowi, así como sus políticas de nacionalización de los recursos, que buscan convertir el mayor

Dos partidos se unen para formar gobierno en Pakistán En un acuerdo de coalición que excluye a los seguidores del encarcelado exprimer ministro Imran Khan, los más votados en los comicios de la semana pasada, dos de los tres mayores partidos de Pakistán anunciaron ayer su alianza. La Liga Musulmana de Pakistán (PML-N) y el Partido del Pueblo Pakistaní (PPP) indicaron en una conferencia de prensa que se proponían constituir una mayoría legislativa con otras pequeñas formaciones políticas. “Los partidos aquí presentes constituyen cerca de dos tercios de la Cámara electa”, afir-

19%* GRANJA PRANOWO (centroizquierda) Exgobernador de Java Central *Encuesta Polstat

mó el presidente de la PML-N, Shebaz Sharif. La PML-N y el PPP no dieron por el momento ningún detalle sobre cómo se repartirían los principales cargos gubernamentales. En las elecciones de la semana pasada, Khan estaba inhabilitado y su partido, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), no podía concurrir como tal, pero los candidatos independientes que contaban con su respaldo fueron los más votados, con unos 90 escaños de los 266 en juego. Khan, un popular exjugador de críquet

PROTESTA. Activistas del Partido Democrático Hazara (HDP) se congregaron ante la Oficina del Vicecomisario en Quetta, para denunciar fraude electoral en el país.

AFP

AFP

WASHINGTON. Alejandro Mayorkas testificó el 8 de noviembre ante el Senado de EU en el Capitolio.

Unos 205 millones de personas deben elegir hoy a su próximo Presidente en Indonesia en unos comicios en los que el actual ministro de Defensa, favorito en los sondeos pese a su controvertido pasado, puede triunfar en la primera vuelta. Los indonesios empezaron a votar el miércoles en las elecciones presidenciales, legislativas y locales después de que unos 800 mil colegios electorales abrieran sus puertas a las 07:00 locales. Los electores también están llamados a las urnas para elegir a 580 diputados y 20 mil representantes regionales y locales, en unos comicios que comenzaron en Papúa, la provincia más oriental del archipiélago asiático. Si ninguno de los tres candidatos presidenciales obtiene la mayoría absoluta, se celebrará una segunda vuelta en junio. Prabowo Subianto, exgeneral de 72 años, fue vencido en 2014 y 2019 por el presidente saliente Joko Widodo, apodado Jokowi, que no puede volver a presentarse en estos comicios. Sin embargo, varias oenegés acusan a Prabowo, que podría tomar el timón de la tercera democracia más grande del mundo, de ordenar el secuestro de activistas prodemocracia durante la última etapa del régimen del dictador Suharto, a finales de los 90. Prabowo Subianto podría ser elegido en primera vuelta con el 54% de intención de voto. Los otros dos candidatos, el exgobernador de Yakarta, Anies Baswedan, y el exgobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, se sitúan por detrás con aproximadamente 27% y 19% de intención de voto respectivamente, según un estudio de Polsat.

AFP

CÉSAR GARCÍA DURÁN

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

productor mundial de níquel en un actor clave en la cadena de suministro de vehículos eléctricos. En el frente diplomático, se espera que Prabowo se mantenga fiel a la estrategia de los “no alineados”, movimiento que inició Indonesia, y tendrá que lograr un delicado equilibrio ante las rivalidades regionales entre China y Estados Unidos. Sin embargo, la creciente probabilidad de que acceda a la Presidencia inquieta por un posible retroceso en los avances democráticos.

CEDE ESCAÑO POR AMAÑO Hafiz Naeemur Rehman, político pakistaní que fue declarado ganador de un escaño en una Asamblea Provincial, anunció que cederá el puesto a su rival por creer que el resultado fue amañado a su favor. “Como hombre de conciencia, declaró que el candidato del PTI ha ganado y no ocuparé el escaño, afirmó Rehman. El PTI exaltó el anuncio en redes sociales. / AFP

electo en 2018 y derrocado en 2022, fue inhabilitado días antes de las elecciones y condenado a largas penas de prisión bajo acusaciones de corrupción y traición. El exgobernante achaca sus problemas con la justicia al Ejército, al que acusa de orquestar su expulsión. El presidente de la PML-N aseguró incluso que los participantes en la coalición anunciada estaban dispuestos a incluir al PTI de Khan en el próximo gobierno y llamó a “sacrificar los intereses particulares y dejar de lado cuestiones de ego”, por “la mejora del país”. Pero poco antes, Khan, en una corta aparición en la cárcel de Adiala donde está detenido desde agosto, descartó cualquier cooperación con sus rivales. “Nunca estaremos junto a la PML-N ni al PPP”, declaró en una audiencia judicial en ese penal de las afueras de Islamabad. / CON INFORMACIÓN DE AFP


MUNDO

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

17

MINISTRA DE ESTONIA ES INCLUIDA POR RUSIA

Putin emite orden vs. varios líderes de países bálticos Guerra. Es la primera sentencia contra de gobernadores en funciones, desde el inicio de su ofensiva en Ucrania

AFP

BUSCADA. La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, habló en diciembre durante una entrevista en Bruselas.

Cierran actividades en Nueva York por tormenta de nieve En un temporal que afecta al nordeste de Estados Unidos y que provocó el cierre de colegios, cancelaciones de vuelos, cierre de tribunales y perturbación del tráfico vehicular, Nueva York y sus alrededores amanecieron ayer cubiertos de nieve por primera vez en dos años. Las aerolíneas cancelaron más de mil 220 vuelos. Se trata de la primera vez en dos años que la nieve hizo necesario el uso de máquinas quitanieves en la urbe más poblada del país. En Manhattan, el Central Park amaneció bajo una espesa capa blanca que propició que muchos salieran a disfrutar este fenómeno cada vez menos frecuente por el cambio climático. La capa de nieve en la metrópoli podría alcanzar 10 a 15 centímetros en la jornada. La última nevada en Nueva York se remonta al 16 de enero, tras pasar 700 días sin esa precipitación. / AFP

ca de Wałbrzych y el viceministro de Relaciones Exteriores polaco. PAÍSES BÁLTICOS

Los Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que temen las ambiciones militares de Moscú, consideran que la Unión Soviética fue una fuerza de ocupación. Rusia afirma en cambio que sus tropas los liberaron de la invasión de la Alemania nazi y califica cualquier opinión distinta como una “falsificación de la historia”, un crimen en el país. Los países, miembros de la Unión Europea y de OTAN, tienen minorías rusas que según Moscú viven oprimidas. Las relaciones se han tensado con el conflicto en Ucrania, respaldada tanto por los bálticos como por Polonia, que fortalecen sus capacidades militares por temor a un ataque. En enero, Letonia y Estonia rescindieron sus acuerdos de asistencia legal con Rusia, citando como motivo la operación en Ucrania. El 6 de febrero, Rusia acusó a los negocios de estas naciones de “sabotear” las elecciones presidenciales rusas de marzo al negarse a garantizar la seguridad de los colegios electorales en las embajadas rusas en su territorio. / AFP

FOTOS: AFP

Rusia lanzó ayer avisos de busca y captura contra dirigentes de los países bálticos y de Polonia, incluida la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, a quienes acusa de “insultar la historia” rusa. Es la primera vez que Rusia emite una orden de captura contra un gobernante en funciones desde el inicio hace dos años de su ofensiva militar en Ucrania. Esa operación crispó las relaciones del Kremlin con sus vecinos, muchos de ellos pertenecientes a la extinta Unión Soviética o al antiguo bloque del este. “Esas personas son responsables de decisiones que son de facto un insulto a la historia, personas que llevan a cabo acciones hostiles contra la memoria histórica, contra nuestro país”, indicó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Según el Ministerio del Interior ruso, Kallas es procesada en “un caso penal”, sin especificar de qué delito se la acusa. También son objeto de órdenes el secretario de Estado de Estonia y el ministro de Cultura de Lituania. Según la agencia rusa TASS, también figuran en la lista el director del Instituto Nacional de la Memoria de Polonia, el alcalde de la ciudad pola-

Hieren a periodistas en la Franja de Gaza Al Jazeera informó que dos de sus periodistas resultaron heridos de gravedad ayer durante un bombardeo israelí en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Según la cadena de televisión qatarí, el corresponsal Ismail Abu Omar y el camarógrafo Ahmad Matar fueron alcanzados en un ataque en el sector de esta ciudad del enclave palestino, en el extremo sur del territorio.

La televisora denunció en un comunicado un “ataque deliberado contra los equipos de Al Jazeera” y lo calificó de “crimen en toda regla que se suma a los crímenes de Israel contra periodistas”. El Ejército israelí no hizo ningún comentario. La pierna derecha de Ismail Abu Omar tuvo que ser amputada y los médicos están tratando de salvar la izquierda, anunció el canal, que también difundió imágenes del re-

Exigen liberación de activista en Venezuela Organizaciones de derechos hu- humanos de la ONU manifestó su manos y Estados Unidos exigieron “profunda preocupación” por la sila liberación de la activista y exper- tuación de San Miguel. “Instamos ta en temas militares Rocío San Mi- a su liberación inmediata y respeto guel en Venezuela. a su derecho a la defensa legal”, inLa Casa Blanca afirmó que EU dicó ese organismo en X. San Miguel, una abogada de 57 sigue “muy, muy de cerca” la situación y están “profundamente preo- años, fue detenida cuando se discupado” por la detención de ponía a viajar fuera de Venezuela. También la oficina de derechos Otros cinco familiares también fue-

ron arrestados: su hija, dos hermanos, su padre y su exesposo. Uno de sus abogados defensores lo calificó de “desaparición forzada” pero el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que

será imputada por traición a la patria, terrorismo y conspiración. La Casa Blanca elevó el tono varias veces en las últimas semanas contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, al que reprocha el incumplimiento del acuerdo de Barbados alcanzado en octubre con la oposición.

portero rodeado de médicos en un quirófano. En el caso de Ahmed Matar, está “gravemente herido”, agregó Al Jazeera. Según el Ministerio de Salud de Hamás, los dos periodistas fueron alcanzados por un ataque aéreo en la ciudad de Rafah, donde hay 1.4 millones de personas hacinadas, la gran mayoría de ellos desplazados por los combates en el resto del enclave palestino. / CONINFORMACIÓNDEAFP

El trato consistía además en levantar la inhabilitación de todos los candidatos a los comicios, pero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la inhabilitación de la opositora María Corina Machado. Ante estas reacciones, Saab denunció este martes una “campaña feroz” desde el extranjero, y el ministro venezolano de Exteriores Yván Gil acusó al gobierno estadounidense de “proteger y amparar a los terroristas”, también en publicaciones de X. / AFP


MUNDO

18

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

CHINA PIDE DETENER LA OPERACIÓN EN RAFAH

Alemania toma medidas contra financiación de la ultraderecha

Crece presión para que Israel acepte una tregua con Hamás Secuestrados. El movimiento islamista afirmó que 5 rehenes murieron en los últimos días

CONTEXTO

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre por un ataque sin precedentes de comandos de Hamás en el sur de Israel, que resultó en la muerte de más de mil 160 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento basado en datos oficiales. La ofensiva israelí ha dejado 28 mil 473 muertos en Gaza, la gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás.

FOTOS: AFP

Identifican a jefe en video de túnel El Ejército de Israel difundió ayer un video en el que, según afirma, aparece el jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinuar, en un túnel del territorio palestino el 10 de octubre, tres días después del ataque en el sur de Israel. Las imágenes de una cámara de vigilancia descubierta durante una operación militar muestran “al líder de Hamás y asesino en masa Yahya Sinuar huyendo con sus hijos y una de sus esposas, guiados por su hermano Ibrahim Sinuar”, afirmó un portavoz del Ejército. Es “el resultado de nuestro rastreo, un rastreo que solo terminará cuando lo hayamos capturado vivo o muerto”, declaró en una

Su brazo armado afirmó que cinco rehenes murieron por los bombardeos de los últimos días. Alrededor de 1.7 millones de personas, según la ONU, de un total de 2.4 millones de habitantes, han huido de sus hogares desde

Aliados de Trump se oponen a dar más ayuda para Ucrania El Senado de Estados Unidos dio luz verde ayer a un nuevo paquete de 95 mil millones de dólares para Ucrania, Israel y Taiwán, pero su adopción depende todavía de los partidarios de Donald Trump en la Cámara de Representantes, que se niegan a examinar el texto en su versión actual. “Ya no podemos permitirnos el lujo de esperar”, instó el presidente demócrata Joe Biden, que pide a los republicanos de la Cámara de Representantes que aprueben el texto “rápidamente”. En un año electoral el tema enfrenta a Biden y su predecesor republicano Donald Trump, probable rival en las presidenciales de noviembre. Biden exige la aprobación de 60 mil millones de dólares para Ucrania, en guerra con Rusia desde hace casi dos años. Le sumó una partida de 14 mil millones para Israel y fondos para Taiwán. Pero tuvo que quitar del texto una reforma migratoria boicoteada por el ala dura de los

republicanos que no la consideran suficientemente firme. “Si no nos enfrentamos a los tiranos que pretenden conquistar o repartirse el territorio de sus vecinos, las consecuencias para la seguridad nacional de Estados Unidos serán considerables. Tanto nuestros aliados como nuestros adversarios tomarán nota”, insistió

rueda de prensa. Sinuar se unió a Hamás cuando el grupo fue fundado en 1987, año en que estalló la primera Intifada (levantamiento contra la ocupación israelí). / AFP

el 7 de octubre en el territorio palestino, asediado por Israel y sumido en una gran crisis humanitaria. La guerra también provocó una escalada de tensiones en Oriente Medio. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Biden. Trump se opone al paquete debatido en el Congreso al estimar que Estados Unidos debería “dejar de dar dinero sin esperar ser reembolsado”. El expresidente afirma que si regresa a la Casa Blanca tras los comicios, resolverá la guerra entre Rusia y Ucrania “en 24 horas”. Pero no dice cómo. Sin embargo, él es quien tiene la última palabra en las negociaciones en el Congreso. Sin el apoyo de los republicanos, que controlan la Cámara Baja por estrecho margen, y sobre todo sin el entorno de Trump, el texto está destinado al fracaso. / AFP INTERVENCIÓN. Trabajadores del cementerio colocaron ayer cruces para una familia de cinco personas, incluidos niños, que fallecieron en un ataque con drones a una gasolinera en Járkov. AFP

La comunidad internacional aumentó ayer la presión sobre Israel para llegar a un acuerdo de tregua con Hamás, que incluiría un nuevo canje de rehenes e impediría una anunciada ofensiva contra Rafah, en el sur de Gaza, donde se refugian más de un millón de palestinos. El director de la CIA, William Burns, el jefe del Mosad, David Barnes, y el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, se reunieron ayer con funcionarios egipcios en El Cairo “para discutir una tregua en Gaza”, según la televisión AlQahera News. Las conversaciones se desarrollaron “en un ambiente positivo”, según la cadena, que citó a un “alto cargo egipcio”. Las familias de los rehenes retenidos en Gaza enviaron un mensaje a la delegación israelí: “no volváis hasta que todos estén de vuelta. Los vivos y los muertos”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó recientemente al Ejército preparar una ofensiva contra Rafah, en la frontera con Egipto. En esta ciudad se concentran 1.4 millones de palestinos, según la ONU, más de la mitad de la población total de Gaza, la mayoría de ellos desplazados por la guerra que empezó hace cuatro meses. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo esperar que las negociaciones “tengan éxito, para evitar una ofensiva total contra Rafah (...), que tendría consecuencias devastadoras” y que, según el jefe de operaciones humanitarias de la organización, Martin Griffiths, “podría llevar a una masacre”. Mientras tanto, China pidió a Israel que detenga “lo antes posible” su operación, para “evitar una catástrofe humanitaria aún más grave”.

CRISIS. Activistas israelíes de izquierda protestaron ayer la operación terrestre prevista en Rafah, mientras niños se preparan para huir de la ciudad al sur de la Franja de Gaza, azotada por los bombardeos.

El gobierno de Olaf Scholz presentó ayer una serie de medidas para combatir a la extrema derecha, en particular atacando su financiación, en una Alemania conmocionada tras la revelación de una reunión secreta de extremistas que planeaban cómo expulsar extranjeros. Recibiendo con satisfacción la reciente movilización de “cientos de miles de ciudadanos” contra los extremistas y el racismo -después de la revelación en enero de aquella reunión-, la ministra del Interior, Nancy Faeser, detalló medidas para luchar contra lo que considera ser “la mayor amenaza para el orden democrático”. “Queremos destruir estas redes de extrema derecha. Queremos privarlas de sus ingresos, queremos quitarles las armas”, subrayó en una conferencia de prensa en Berlín. En particular quiere ampliar las competencias de la Oficina Federal de Protección de la Constitución (la información interna alemana) para que combata más fácilmente las fuentes de financiación de las redes de extrema derecha. Con una modificación de la legislación sobre los servicios secretos, debería ser posible cerrar cuentas bancarias sólo alegando la posibilidad de una “amenaza potencial” al orden público. Por el momento, los investigadores sólo tienen esa facultad si las organizaciones o redes incitan al odio o a la violencia. Interrogada sobre el calendario de aplicación de esta medida, Faeser afirmó que sería “lo antes posible”. / AFP

Irán condena a tío de Mahsa Amini Organizaciones de derechos humanos denunciaron que Irán condenó ayer a más de cinco años de prisión al tío de Mahsa Amini, cuya muerte bajo custodia policial desató protestas en 2022, acusado de opiniones críticas y propaganda antigubernamental. Safa Aeli, de 30 años, fue condenado a una pena de cinco años y cuatro meses de prisión por el tribunal revolucionario de la ciudad de Saqqez, en el noroeste de Irán, de donde proviene la familia, anunció Human Rights Activists News Agency (HRANA). Citando al abogado de la familia, Saleh Nikbakht, el grupo HRANA aclaró que parte de esta sentencia está en suspenso y que Safa Aeli debería cumplir un total de tres años y seis meses. Entre los cargos en su contra figuran participación en manifestaciones para perturbar la seguridad interna, difusión de propaganda antigubernamental e insultos al líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei. Safa Aeli es tío de Mahsa Amina, una kurda iraní de 22 años cuya muerte en septiembre de 2022, tres días después de ser arrestada por la Policía de la Moral por llevar el velo mal colocado, provocó una ola de protestas. Su familia y los activistas de los derechos humanos sostienen que fue golpeada hasta la muerte, lo que las autoridades niegan. Las manifestaciones que sacudieron Irán durante varias semanas se han calmado frente a la represión, que ha provocado la muerte de cientos de personas y miles de detenciones, según la ONU. / AFP


MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 WARNER BROS

Interés en un Spin Off

Los fans de la super taquillera película de Barbie han especulado sobre una historia acerca del personaje Alan, interpretado por Michael Cera, quien en su paso por el The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, se mostró impresionado porque la gente esperara esta cinta. “Sería extraña, pero por supuesto que me gustaría”, dijo el actor. /24HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

SIN TAPUJOS. Los perros callejeros son una metáfora de la ingenuidad humana frente a sus diversas expresiones.

FOTOS: CORTESÍA DEL ARTISTA

Las obras de arte a lo largo de la historia han servido en muchas ocasiones como elemento de crítica social por eso, el mexicano Óscar Guzmán Vallejo decidió pintar sobre las incomodidades que azotan a México con pinturas que hablan de violencia, muerte y pobreza, entre otros temas. “Tengo tres temáticas principales en mi obra, el primero es la marginalidad, pinto sobre la marginalidad desde la marginalidad ya que se puso de moda el término de las periferias, me gusta reivindicar la forma en que se aborda, es decir yo crecí ahí y lo vi como cotidiano, no busco exotizarla como muchas veces se hace. “El segundo son las resistencias sociales, ahí lo proyecto con varias metáforas como puede ser el uso del cuerpo como el enfrentamiento a granaderos o el uso del cuerpo como una herramienta de resistencia o como el único lugar de libertad que nos queda, por eso retrato cuerpos alejados de estándares de belleza establecidos por élites”, contó el artista en entrevista con este medio. Otro tema recurrente en sus obras es la variedad de violencias que azotan a la sociedad mexicana. “Existe una violencia que si tuviera que ponerle un término en específico ese es violencia legítima, por la búsqueda de derechos y mejor calidad de vida, pero también está la violencia ejercida por un poder tan grande como el narco que, además, deja imágenes de horror”, continuó. Estas realidades que desencantan siempre han permanecido cerca de Guzmán Vallejo y a pesar de que lo acepta como un problema, se apropia del tema y lo expone sin tapujos ante el mundo. “Soy de Neza, mi calle la pavimentaron con las elecciones del 88, antes había que caminar calles para ir por agua algunas veces, Neza se convirtió en el primer cinturón de la zona metropolitana, está pegada a la CDMX pero no es ciudad, es lo marginal de ésta. Si quieres ir a la preparatoria o la universidad hay que salir de aquí. Si quieres escalar culturalmente es afuera”, añade.

ÓSCAR GUZMÁN VALLEJO PINTA SOBRE PROBLEMAS SOCIALES, VIOLENCIA Y PRECARIZACIÓN; SU OBRA, QUE “NO ES PARA DECORAR”, LO HA LLEVADO A SER OBJETO DE CENSURA, COMENTA

OBJETO DE CENSURA

LA TÉCNICA Y SUS PERROS

Así es como igual ve al gremio del arte y la cultura, muy centralizado en la ciudad, por eso es que busca llevar estos problemas que están lejos de todas estas esferas de gente adinerada cercana al arte, por eso sus trabajos no son obras decorativas o de contemplación. Situado en la noche y al fondo, un puente en donde normalmente circulan carros, es interve-

nido por seis cadáveres de “colgados”, mientras en primer plano un perro toma de un líquido de color rojo del piso que asemeja sangre. “Para mí, el perro callejero es una metáfora de lo humano porque ellos son producto del ser humano, de la domesticación y su hábitat es la

Un perfil del artista Óscar Guzmán Vallejo además de pintor es diseñador, ilustrador, dibujante, grabador y serigrafista. Es egresado de la Real Academia de San Carlos de la UNAM y

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Yuri y Cristian Castro en concierto

de recursos, de altos índices de violencia entre otras cosas”, explicó. La técnica empleada en su trabajo también forma parte de un lenguaje no verbal que busca reforzar el mensaje de la obra. Incluso, cuando fue puliendo su manera de entrar en la pintura, encontró en el empaste una gran potencia visual porque en ese momento había como una tendencia por sobar las pinceladas, el realismo era muy terso y detallado, entonces cuando el espectador veía estas plastas de pintura que proponía, sentía un impacto diferente, lo cual consideró el artista que complementa muy bien el tipo de obra y temas que quería plasmar.

J

creación del humano, la ciudades, sin calles no hay perros callejeros y en estas condiciones deben buscar sobrevivir. “Tal y como ocurre en las periferias porque somos los expulsados de esas ciudades destinados a sobrevivir entre adversidades de falta

se desempeña como profesor en el CCH Vallejo y es responsable del Taller Libre de Dibujo y Pintura del Departamento de Difusión Cultural del Plantel. Su obra ha sido expuesta en el Banco de México, el Museo Fuego Nuevo, elSistema de Transporte Colectivo Metropolitano y la Galería RAB 63.

unto con la fama vienen cosas buenas y malas, Peso Pluma se había mostrado perdidamente enamorado de Nicky Nicole, hasta que le tomaron un video en Las Vegas, donde se observa en estado inconveniente y de la mano de una mujer. La cantante lanzó un mensaje en redes, diciendo que el amor se cuida y se respeta y si no es así, es mejor irse; lo más doloroso para ella es que se enteró por el video y ya ni siquiera escuchó la explicación de la Doble P, puesto que prefirió decirle adiós. Yuri y Cristian Castro ofrecerán varios conciertos juntos bajo el título Unidos en el Escenario Tour, la respuesta del público ha sido favorable y están muy contentos. Cristian aclaró que nunca quiso llamarle drogadicto a su padre (Manuel El Loco Valdés) y está feliz por haberse reconciliado con su madre, ya que hace mucho tiempo que no la veía. El amor lo tiene enloquecido y busca tener orden en su vida, para poder formar una familia y ver a sus hijos con frecuencia, porque la historia se repite: Él no vio a su papá y sus

hijos han crecido sin su padre. El cantante ha cumplido económicamente, pero no ha estado presente. El Gallito Feliz no se despega de su novia Mariela, en las entrevistas la tiene enfrente y no deja de mirarla; cuenta que con amor todo cambia y tiene un gran deseo de tener una vida más estable. Mientras que Yuri, con inteligencia, lo deja hablar, le cede la palabra, porque sabe que tiene muchos temas de interés para la prensa y con tranquilidad le da paso a la curiosidad de los periodistas. Dos grandes voces arriba del escenario cantarán temas juntos e intercambiarán canciones. Con una palmada en la pierna, la jarocha le dice a su colega, “vamos a estar bien, no te preocupes” y, entre sonrisas, le comenta al manager de él que no faltará a ningún concierto. Los dos estuvieron de acuerdo al señalar que el amor los ha cambiado y revelan que llegar solos a la habitación, después de un concierto, a veces es muy doloroso y cuando tienes a alguien que te espera, es muy distinto.

Debido a todo lo anterior, el artista plástico aseguró que ha tenido dificultad para exponer su trabajo de manera presencial y recientemente le cancelaron una muestra. “Fue en el Centro Cultural del México Contemporáneo, la exposición se titulaba Jauría y estaba programada para marzo de este año, pero en un inicio me dijeron que tenía que ajustar las piezas, seleccionar las menos duras porque mis temáticas son muy fuerte y que le pondrían un QR con las obras que no se pusieran. “Finalmente les dije que a mí no me gusta exponer por exponer, que buscaba presentar un proyecto completo y su explicación fue que antes eran más abiertos pero que ahora son más conservadores y se canceló”, contó. Por ello, es que Guzmán ha utilizado sus redes sociales como galería. “Aquí no sufro de censura y finalmente cuando expongo en algún lugar físico lo anuncio por ahí. He ganado un poco de terreno en la escena y el no poder exponer porque se le considere hostil a mi obra quizá ha dificultado que la conozca más gente, pero al final creo que ha tenido un buen recibimiento porque incomoda tal y como lo he buscado”, finalizó. La obra de este artista se exhibe sin tapujos en su cuenta de Instagram en donde aparece como @vallej0skar.

Stephanie Salas había evadido el tema del reencuentro con Luis Miguel durante la boda de su hija Michelle, ahora dice que El Sol se mostró agradecido y confesó que la relación es cálida y con buena energía; en este momento todo fluye de maravilla. La también actriz participa en la obra de teatro Papito Querido al lado de su pareja Humberto Zurita, quien también contó que estuvo platicando con LuisMi y es un tipazo. Tengo un pendiente, José Eduardo Derbez platicó que el ginecólogo le dijo que tenían 85 por ciento de probabilidades de que su hijo fuera varón, pero después de la prueba, comprobaron que se trata de una niña, esto se lo comunicaron tanto a Victoria Ruffo como a Eugenio Derbez, ambos lucían muy emocionados. La actriz no quiere cuidar nietos, pero ¿creen que se resista a la tentación de consentirla? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

DEL SPIDERVERSE A LA CDMX

Deadpool y Wolverine, lo más visto

DAKO T JOHN A SON

ALAN HERNÁNDEZ

ON RKS A L C S. J.

Dakota Johnson, protagonista de Madame Web y S. J. Clarkson, directora de la cinta asistieron a una alfombra roja en México para promocionar el título salido de los cómics ALAN HERNÁNDEZ

La CDMX se convirtió en un lugar para un evento canónico del universo cinematográfico de Spiderman, pues recibió a la actriz de Hollywood Dakota Johnson, quien protagoniza la nueva cinta ligada al Spiderverse, Madame Web. Los minutos parecían horas para la multitud que asistió a un cine en Polanco a esperar a que la actriz desfilara por la alfombra roja de la cinta de cómics, fans que llegaron caracterizados como personajes de historietas, con fotografías y hasta con figuras en espera de un autógrafo por parte de la hija del actor Don Johnson.

También estuvo invitada S. J. Clark, directora del filme quien aseguró que se sentía feliz y que era sorprendente ver la calidez de la multitud nacional. Madame Web traerá a la pantalla la historia de Cassandra Webb, una paramédico de Manhattan que descubrirá sus poderes clarividentes que le mostrarán cosas de sus vidas pasadas, lo que la llevará a juntarse con tres mujeres jóvenes destinadas a tener poderosos futuros luego de enfrentar un presente lleno de peligros y amenazas. En los cómics, el personaje de Madame Web apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man #210 de noviembre de 1980 y en

“Gracias por estar aquí”, pronunció en español la heroína para sus fans mexicanos quienes celebraron este gesto con vitoreos. La actriz comentó que desde que se enteró que interpretaría al personaje empezó a entrenar y también contó lo que más le gustó de éste. “El hecho de que es una persona completamente normal y que sus superpoderes vinieran de su mente me llamó mucho la atención. “Pero además me gustó que es una película con un mensaje feminista y de unidad muy fuerte, creo que ayuda a que las mujeres se fijen en sus cualidades”, contó Dakota luego de haber firmado algunos souvenirs de los asistentes.

esta versión también mantuvo una relación estrecha con el arácnido, además de que su aspecto dista del que se verá en los cines, pues se trata de una mujer ciega de edad avanzada que además sufre de parálisis de sus extremidades inferiores y se ve envuelta en sucesos del multiverso y lo conocido como la Spider Web, que entrelaza a todos los trepamuros de todas las dimensiones. La versión cinematográfica de este personaje que se estrena hoy en cines mexicanos, está dirigida por S. J. Clarkson y es protagonizada por Dakota Johnson a lado de Sydney Sweeney, Emma Roberts, Adam Scott y Tahar Rahim, que interpreta al villano de la cinta Ezekiel Sims.

El primer avance y la revelación del título de la nueva cinta de Marvel, Deadpool y Wolverine se convirtió en el tráiler “más visto de la historia”, aseguró Disney en un comunicado. Según el documento, el video acumuló 365 millones de visitas en las primeras 24 horas, tras su estreno en el tiempo del Super Bowl el domingo pasado, en donde los 30 segundos en los que estuvo al aire le costaron unos 7 millones de dólares a la empresa del ratón más famoso. La cinta que juntará en pantalla a estos dos personajes más significativos del mundo de los cómics, se estrenará el 24 de julio tras un largo retraso luego de la huelga de actores y es el primer título de clasificación R que haya estrenado Marvel. / ALAN HERNÁNDEZ

MARVEL STUDIOS

20

Militantes ecologistas cubrieron ayer el cristal de protección de El Nacimiento de Venus, obra maestra de Botticelli expuesto en Florencia, Italia, con fotos que reflejan los efectos del cambio climático. Los activistas pretendían llamar la atención respecto a las afectaciones por los incendios, la falta de agua y las inundaciones que son resultado de la elección de los seres humanos. / AFP AFP

AFP

Mancillan cuadro de Botticelli

París celebra la modernidad de Tina Modotti Tina Modotti emigró en 1913 a la costa oeste de Estados Unidos, donde trabajó en una fábrica textil. Después ejerció de modelo y actriz de cine y teatro antes de convertirse en pareja del fotógrafo Edward Weston. “Posa para él a partir de 1920, antes de convencerlo de viajar al México posrevolucionario y quedarse cierto tiempo”, explica la comisaria de la exposición, Isabel Tejeda Martín.

JEUDEPAUME.ORG

El pasado obrero de la fotógrafa italiana Tina Modotti afinó sin duda su singular mirada sobre los pobres de México en los años veinte y nutrió una obra revolucionaria que se expone a partir de ayer en el museo Jeu de Paume de París. La muestra de 240 fotografías en blanco y negro, programada hasta mayo, recorre cinco etapas de la vida de esta artista nacida en una modesta familia en Udine, en el noreste de Italia, en 1896.

Weston “le regaló su primera cámara a cambio de su trabajo en su estudio de fotografía y en casa” antes de volver solo a Estados Unidos a finales de 1926. Bajo el título El Ojo de la Revolución y promovida con un cartel de su célebre instantánea Mujer con Bandera (1927), la exposición “pretende mostrar sus fotografías una junto a otra, revelando la gran modernidad de Modotti” ya sea en bodegones, imágenes de arquitectura o retratos, dice la comisaria. Durante sus años en México, explica, la artista “vive lo que llamamos el renacimiento artístico y cultural del país y se convierte en una figura indispensable que transformará la fotografía”. “Aportará una mirada llena de empatía, que cambiará la fotografía denunciando de una forma muy personal las injusticias sociales” con escenas callejeras, de manifestaciones o de los campesinos sin tierra, cuenta Tejeda Martín. Tina Modotti documenta el trabajo de José Clemente Orozco o Diego Rivera, con cuya mujer Frida Kahlo, entabló amistad. / AFP

Yo Ana de estreno en Países Bajos Un espectáculo musical basado en El Diario de Ana Frank fue estrenado en Países Bajos, retomando la historia de la adolescente judía que –afirman los productores– debe ser contada hoy más que nunca. Yo Ana sigue fielmente la historia de la adolescente judía y su familia escondida de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. El escenario consiste únicamente en una estrella de David hecha de hormigón, dividida en secciones que representan las piezas del “anexo secreto”, donde la familia Frank y otras cuatro personas se ocultaron durante más de dos años. Los ocho personajes raramente abandonan la estrella, sentados sobre equipajes –sus únicos bienes materiales–, creando un sentimiento de claustrofobia durante toda la representación.

El productor Mark Vijn, siente escalofríos al recordar las pocas horas que pasaron en el anexo, escondido detrás de una biblioteca giratoria. “Sólo estuvimos allí unas horas, y ellos durante dos años. Sin saber cuándo saldrían”, relata. Rechaza las críticas que afirman que un musical es inadecuado para una historia tan trágica. Considera que la emoción es más fuerte y que atraerán a una nueva generación. “Es la primera producción en la que la música se utiliza para contar la historia. Se adecúa a un público más amplio y más joven”, explica. Según el productor haberse inspirado en la actualidad, ya que los incidentes antisemitas en Países Bajos se duplicaron el año pasado, según un informe reciente del CIDI, una organización judía neerlandesa. Las emociones descritas por Ana en su diario se transcriben en canciones, con momentos de felicidad intercalados con ruidos de bombardeos, sirenas de policía y sus propios gritos al despertar de sus pesadillas. / AFP


VIDA +

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

21

QUEBECINE MX ENTRE LA ADVERSIDAD

Nueva luz en Notre Dame El desmontaje del andamio alrededor de la flecha de la catedral de Notre Dame, devastada por un incendio en 2019, “comenzó hace unos días” y ésta debería ser totalmente visible para los Juegos Olímpicos de París. La aguja de la flecha, reconstruida a la idéntica de la diseñada en el siglo XIX por el arquitecto Eugène Viollet Le Duc –obra maestra en madera de roble macizo recubierta de plomo–, ya es visible, al igual que la corona, la cruz y el gallo. El desmontaje del andamio comenzó y continuará en los próximos meses. Éste cuenta con un peso de 600 toneladas y está compuesto de 70 mil piezas metálicas que culminaba a 100 metros de altura. Tenía 48 niveles, íntimamente conectados con la estructura. La reapertura de la catedral está prevista para el 8 de diciembre, mientras que el trabajo de reconstrucción continuará durante los Juegos Olímpicos del 26 de julio al 11 de agosto, seguidos de los Juegos Paralímpicos del 28 de agosto al 8 de septiembre. /AFP

CRUCIGRAMA

La novena edición del Festival de Cine de Quebec llegará con una variedad de temas en su programación, los cuales están reflejados desde su concepto artístico. “Quebecine MX es fundamental para la sociedad porque es un intercambio cultural que permite el diálogo así como abrir nuestras mentes a muchas perspectivas a las que no sabíamos que nos podíamos enfrentar y de esta manera se impulsa al desarrollo. “Es por ello que tomamos la adversidad al enfrentarse a la equidad y la igualdad como uno de los temas principales de esta edición del festival y a partir de ello creamos un arte que, además de ser atractivo por su estética, también refleja los temas que caracterizan a esta programación”, dijo en conferencia de prensa, Daniela Fernández de Lara, diseñadora encargada del arte del festival. Será a través de diez títulos que la cinematografía contemporánea de esta provincia canadiense

FOTOS: QUEBECINE MX

ALAN HERNÁNDEZ

llegue al territorio nacional, en una muestra que es más familiar de lo que parece. “México y Quebec son muy similares en cuanto a las preocupaciones que aparecen en las películas y es que desde hace mucho tiempo el cine de allá es multicultural, pues se da cita una enorme cantidad de habitantes provenientes de muchas partes del mundo. En particular de América Latina. “Por esto es que al ver el cine de Quebec no se siente un paréntesis tan tajante que nos haga sentirnos ajenos a la trama. Al

Horizontales 1. El que tiene por oficio vender vino en las dehesas. 6. En heráldica, pieza en figura de faja con tres caídas cortas. 11. Rey de Egina, hijo de Júpiter. 12. Yugo. 13. Apretar mucho una cosa cerrando sus poros o intersticios. 15. Hubo más de lo que se necesitaba. 17. Natural de Omán. 19. Nombre de la vigésimo sexta letra. 20. (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense. 22. Prefijo latino negativo. 23. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 25. Despropósito, disparate. 28. Voz para arrullar. 29. Primer rey de Caria. 31. Dar masaje. 32. Ansia de beber. 33. Muestras alegría con el rostro. 35. Acepte, reciba. 36. De los Andes. 38. Enfrentan. 40. Tío de Mahoma. 41. Nudo, unión, vínculo. 42. Elemento químico, metal trivalente de las tierras raras. 44. Agitar, alterar violentamente. 45. Contracción. 46. Lista, catálogo. 48. Símbolo del calcio. 49. Voz de júbilo usada por la Iglesia.

SUDOKU

Verticales 1. Relativa a la aristocracia. 2. (de Kentucky) Famosa carrera de caballos estadounidense. 3. Dios egipcio del Sol. 4. Acción, resultado de hacer. 5. (Camp ...) Estadio del Futbol Club Barcelona, de España. 6. Rocé, froté, ludí. 7. Descubro lo cerrado u oculto. 8. Nota musical. 9. Reman. 10. Grupo de árboles extintos, relacionados con los actuales musgos. 14. Cosa en tierra en la cual se amarra la embarcación. 16. Tejido de mallas. 18. Prefijo “músculo”.

contrario, se puede sentir cierta cercanía”, dijo Nelson Carro, coordinador de programación de la Cineteca Nacional. Además, aseguró que entre ambas naciones hay un trabajo de coproducción histórico. “Hay una buena cantidad de películas con participación mexicana, como Primera Pregunta Sobre la Felicidad de Gilles Groulx, que se filmó en México en 1976 en lo que fue una serie de coproducción donde también participaron grandes cinestas mexicanos como el propio Paul Leduc”, men-

cionó el funcionario. La decena de cintas que se darán cita en las pantallas mexicanas a partir del 23 de febrero y hasta el 3 de marzo son, “una muestra de las preocupaciones actuales de la cinematografía quebequense y procuramos traer lo que consideramos más relevante, así como abarcar el trabajo de directores nuevos y consagrados”, finalizó la coordinadora de Quebecine MX, Jeanne Dupuis. Las películas que conforman la programación no han sido proyectadas en el territorio mexicano.

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

no se quede de brazos cruzados; tomar la iniciativa y participar en lo que sucede es el camino hacia nuevos comienzos. No todo el mundo agradecerá un plan agresivo, pero debe hacer lo que sea mejor para usted. Las reuniones, las actualizaciones y nuevas responsabilidades darán sus frutos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

20. Término o tiempo señalado para una cosa (pl.). 21. Prepararon las eras para sembrar. 24. Grosura de un animal. 26. Símbolo de la emanación del radio. 27. Dirigirse. 28. Bogué. 30. Lanzará la red para pescar. 32. Estado de México, al norte de la sierra Madre occidental. 34. Mujer sabia a quien los antiguos atribuyeron espíritu profético. 35. Venenosa. 37. Nave. 39. Vulgarmente, borrachera. 43. La estrella más cercana. 46. Nota musical. 47. Símbolo del lutecio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

lleve un registro de su dinero. No le dé a nadie acceso a información personal. Siga las reglas; sea responsable económica y emocionalmente, tome el control y deje claras sus intenciones. Un cambio o movimiento necesita una cuidadosa consideración. No ceda ante la presión.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

se intensificarán las emociones si usted o alguien cercano oculta información o sentimientos verdaderos. Si no puede decidir qué hacer, vuelva a ocuparse de sus responsabilidades para evitar quejas mientras decide qué hacer a continuación. Se favorece el crecimiento personal.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

la confianza y la honestidad son importantes. Es posible que tenga que salir de su zona de confort y ser franco sobre lo que puede y lo que no puede tolerar. Busque oportunidades que ofrezcan mayor libertad para dedicarse a lo que más le gusta hacer.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

diga lo que piensa y únase a la conversación, generará confianza y establecerá conexiones beneficiosas. Simplifique la forma en que maneja sus responsabilidades. Deje de lado lo que ya no vale la pena y reemplácelo con nuevas habilidades que le permitan hacer más y reducir sus gastos generales.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

presione para hacer un movimiento. No deje que lo engañen sus emociones ni las de otras personas. Busque oportunidades basadas en lo que ya tiene para utilizar de manera diversa y comercializable. Elija el cambio progresivo en lugar de la ira y el caos.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

asista a un seminario, evento de creación de contactos o reunión que ofrezca conversaciones interesantes que despierten su imaginación y le indiquen la dirección correcta. Comparta sus ideas y establezca una buena relación con personas que tengan algo qué ofrecer.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

cumpla con su plan, sin importar la tentación ni la presión. No es probable que las empresas conjuntas resulten como se esperaba. Confíe en su intuición y evite quedar atrapado en los planes de otras personas. Asuma la responsabilidad y haga lo mejor para usted.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

atender con rapidez los asuntos ayudará a construir una reputación sólida. No ceda a la manipulación emocional; tenga claras sus prioridades y siga avanzando. Evite que lo presionen para que se inscriba en algo que no puede pagar o cumplir.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

alguien pondrá a prueba su paciencia si se lo permite. Mantenga el equilibrio y elija sabiamente sus palabras. Logrará más si trabaja solo, siga su intuición y busque formas innovadoras de hacer que su entorno sea propicio para concretar sus sueños.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

haga que su entorno se sienta como en casa. Ponga su toque personal en todo lo que haga y logrará la confianza y la tranquilidad que necesita para seguir adelante. Emprenda proyectos que lo beneficien y utilice sus habilidades para promover sus intereses.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

la manipulación emocional es evidente. Sea un buen oyente, sepa cuándo decir no y no pida demasiado ni adorne la verdad. Logrará más si evita las discusiones, presta atención a los detalles y termina lo que empieza. Se fomenta el cambio personal.

Para los nacidos en esta fecha: usted es admirable, proactivo y divertido. Es demostrativo y benevolente.


22

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Taekwondoines se concentran rumbo a Dominicana Con varios eventos dentro de su calendario internacional, la selección mexicana de para taekwondo realiza su campamento en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, con miras a la participación que tendrá México en Clasificatorio Continental de República Dominicana durante el mes de abril. Previo a dicho certamen, elementos como el campeón panamericano, Iván Torres, se preparan para la Copa Presidente en Teherán, a finales de febrero. /24HORAS

CHAMPIONS LEAGUE

RB Leipzig København

0-1 1-3

Real Madrid Man. City

CHAMPIONSHIP

Norwich Leicester City Rotherham Birmingham Swansea Albion Bristol

4-2 2-0 1-2 1-0 0-4 2-0 3-1

Watford Sheffield W Hull City Blackburn Leeds Cardiff Southampton

NBA

Nets Magic Bucks

110-118 Celtics 113-127 Thunder 97-123 Heat

PARA HOY CONCACAF CHAMPIONS LEAGUE

Con la firme convicción de realizar su mejor participación competitiva el próximo verano en territorio francés, la maratonista mexicana Citlali Cristian Moscote encara un primer semestre del año con un objetivo puntual de llegar en su mejor momento físico y mental a los Juegos Olímpicos de París 2024. Pese a haber logrado ser la primera mexicana en clasificarse a la justa deportiva, tras lograr dar el tiempo mínimo requerido por la World Athletics hace justamente un año atrás durante en el Maratón de Sevilla, Citlali señaló en entrevista con 24 HORAS que ha aprovechado todo este año para planificar de la mejor forma su acondicionamiento, sin caer en un exceso de confianza tras saberse con un boleto a París. “Desde el año pasado que dimos la marca, la mirada está en ese día de competición en Juegos Olímpicos”. “Es un año muy importante para mí, con la fecha de Juegos Olímpicos que se acerca cada vez más y tanto yo como mi equipo nos encontramos trabajando para ello con el mayor enfo-

LA FONDISTA MEXICANA ASEGURA QUE EL HABER CONSEGUIDO SU BOLETO A JUEGOS OLÍMPICOS HACE UN AÑO, LE AYUDÓ A PLANIFICAR MEJOR EL ÚLTIMO TRAMO DE SU PREPARACIÓN ATLÉTICA que posible y que lleguemos a París con el mejor rendimiento deportivo”, afirmó. Aliviada por ya no tener que planificar un proceso de clasificación como aún tienen diversos atletas y disciplinas, Moscote se dice con una ligera ventaja sobre otras competidoras, ya que ella ha comenzado a trabajar con miras única

Sí existe una responsabilidad detrás de una por el hecho de representar al país, pero yo lo tomo como una oportunidad para trabajar más duro y poder hacerlo en nombre de México más dignamente” Citlali Moscote, maratonista mexicana

y exclusivamente en la prueba del maratón femenino que habrá en Francia. “Mi entrenador se encuentra afinando detalles de la preparación actualmente, pero decidimos que no haremos ningún maratón este año, salvo el de París”. De cara a este primer semestre del año, Citlali aspira únicamente a competir en carreras de cinco mil, diez mil y en pruebas de medio maratón como máximo esfuerzo competitivo, para desarrollar la estrategia con miras al evento olímpico en el que participará. Sobre la actualidad que viven las disciplinas de atletismo en el país, Moscote señala que durante 2023 se pudo ver un cambio positivo con la llegada de varios atletas en pruebas que México había dejado atrás en los últimos años, para establecer que es posible que en las próximas olimpiadas se vean aún más reflejados estos avances, al añadir que al menos ella se ve aún dentro del alto rendimiento al menos en otro ciclo olímpico. Con miras a París 2024, hasta el momento solo ella y la veterana Margarita Hernández son las que tienen su boleto asegurado a Juegos Olímpicos en la misma prueba de maratón, mientras que Laura Galván lo hará en los cinco mil metros. En el caso del maratón olímpico, ambas mexicanas integran el primer grupo de atletas clasificados tras haber dado la marca de 2:26:50, para las 40 primeras fondistas. Las otras 40 integrantes, tal y como sucederá en la rama varonil, saldrán del ranking mundial de la disciplina.

Atlas vs Pumas

Bologna vs Fiorentina

12:00

CHAMPIONS LEAGUE

PSG vs Real Sociedad Lazio vs Bayern Múnich

14:00 14:00

CHAMPIONSHIP

Stoke City vs Queens PR 13:45 Huddersfield vs Sunderland 13:45 Plymouth vs Coventry 13:45 Preston vs Middlesbrough 13:45 Milwall vs Ipswich 14:00

NBA

@COM_MEXICO

lla mundial y ahora tenemos varias”, afirmó. Según el también ex director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, existen disciplinas en las que hay posibilidades de mostrar el crecimiento de los años recientes como el pentatlón moderno y tiro con arco, con posibilidades de medallas. “El equipo femenino es joven -tiro con arco-, pero aún no se tiene la plaza y las tres que compitieron en Londres están vivas en el proceso de selección”. Sobre deportes en los que el país ha tenido un historial positivo como taekwondo, de la Garza señaló que será fundamental que México logre llegar con un equipo completo para lo que será fundamental el conseguir las plazas faltantes en el selectivo a realizarse en República Dominica-

21:00

SERIE A

PROYECTAN SIMILAR DESEMPEÑO DE LONDRES 2012

Al contar con condiciones similares a lo vivido en la justa deportiva de 2012 en Londres, Inglaterra, el jefe de misión de la delegación mexicana, Bernardo de la Garza, afirmó que el país tiene la posibilidad repetir un desempeño parecido al visto en los Juegos Olímpicos de hace doce años en territorio inglés, cuando se obtuvieron ocho preseas totales entre un oro, tres platas y cuatro bronces. “Predecir unos Juegos Olímpicos es difícil, pero yo siento similitudes de esta delegación con lo que vivimos en Londres. En clavados por ejemplo, para dicha edición llevamos equipo completo salvó en tres metros sincronizados femenil. Ahora llevamos equipo completo salvó dos cupos y llegamos a esa justa con una meda-

19:00 21:15

LIGAMX

@CONADE

DANIEL PAULINO

Tigres vs Whitecaps América vs Real Estelí

na en próximas semanas. En Londres 2012, México consiguió su único oro en futbol, deporte para el que no clasificó a París, además de platas en clavados y tiro con arco, al igual que bronces en esas mismas disciplinas, junto a taekwondo y halterofilia. /AGENCIA EFE

Hornets vs Hawks 76ers vs Heat Magic vs Knicks Celtics vs Nets Cavaliers vs Bulls Raptors vs Pacers Pelicans vs Wizards Grizzlies vs Rockets Mavericks vs Spurs Suns vs Pistons Jazz vs Lakers Nuggets vs Kings Warriors vs Clippers

18:00 18:00 18:00 18:30 18:30 18:30 19:00 19:00 19:30 20:00 20:00 20:00 21:00


DXT

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

23

Aprueban

Ancelotti satisfecho con sus jugadores

venta del United Super Bowl LVIII deja marca en apuestas Con un total de 185.6 millones de dólares apostados únicamente en Estados Unidos, según cifras extraoficiales de las casas de apuestas en Las Vegas, el Super Bowl LVIII fijó una nueva marca superior a los seis millones de dólares en juegos de azar directamente vinculados con el partido de futbol americano. En el caso puntual de las 182 casas de apuestas existentes en Nevada, con ganancias de 6.8 millones de dólares por el juego, que significó un incremento de

2.4 millones en comparación con la edición pasada. De acuerdo con información del portal Ceasars Sportbook, la apuesta que mayor cantidad de pérdidas tuvo, fue la predicción de un tiempo extra en el partido, al haberse presentado apenas por segunda ocasión en toda la historia de las finales, mientras que Sportsbook FanDuel registró más de 14 millones de apuestas para un total de 307 millones de dólares puestos en juego entre los 2.5 millones de usuarios. Análisis iniciales destacan que hubo un incremento del 22 por ciento de nuevos clientes en este tipo de actividades en territorio norteamericano, que en 2023 aumentó su presencia a 39 estados de dicha nación. /24HORAS

Tras semanas desde que el conjunto inglés hizo pública la oferta del británico, Sir Jim Ratcliffe, de volverse accionista del Manchester United, la Premier League dio la aprobación para que el empresario británico sea nuevo accionista del equipo, con un control del 25% del club, cuya mayoría aún le pertenece a la familia estadounidense Glazer, quienes poseen al club desde 2005 y en 2023 pusieron en venta la parcialidad del equipo. “La junta aprobó el cambio de estructura del club la pasada semana y ahora ha sido oficialmente

ratificado por un órgano de supervisión independiente. La Premier League espera ahora la confirmación de la transacción al completo”, informó la competición. Ratcliffe tendrá en su poder la toma de decisiones deportivas del equipo, más una inversión directa de 300 millones de euros con el objetivo de reforzar al equipo y trabajar en el mediano y largo plazo en la renovación o construcción de un nuevo estadio. “Estamos entusiasmados con el futuro y creo que es positivo para el club que entre e intervenga”. /24HORAS

@MANUTD

@VEGAS

Al admitir que el equipo sufrió para lograr una ventaja mínima en su visita a Leipzig, Alemania, Carlo Ancelotti destacó la labor mostrada por elementos puntuales como el guardameta Andriy Lunin o Brahim Díaz, como los jugadores que mayor actividad tuvieron durante la victoria de 0-1 del Real Madrid en la ida por los octavos de final de la Champions League. “Se podían marcar más goles así como también nos pudieron haber empatado. Salimos contentos teniendo en cuenta que es una pequeña ventaja, pero tendremos que aprovechar nuestro estadio en la vuelta”, aseguró el italiano. Tras haber dependido en al menos nueve ocasiones en las que el RB Leipzig logró rematar con dirección a portería, Ancelotti destacó que Lunin ha mostrado un progreso gradual como portero, para ser hoy un hombre de confianza en el plantel, ante la baja de Thibaut Courtois. “El partido que ha hecho ha sido sobresaliente porque en todas las situaciones lo ha hecho bien”. Sobre Díaz, que terminó por definir el encuentro con una jugada individual en la que eliminó a tres elementos rivales, el técnico merengue señaló que el mediocampista español hoy tiene un carácter y personalidad especial, a pesar de no tener actividad regular. En el caso del Manchester City, que también superó su primera prueba ante København, Pep Guardiola señaló que más allá del resultado y la diferencia de 1-3 ante los daneses, el encuentro se definió por haber planificado un partido difícil como lo terminó por pautar el equipo local. “Nos comportamos con la personalidad y la paciencia adeudadas. El København es un equipo realmente difícil que defiende muy bien el espacio, pero debíamos ser cautos y mover la pelota y atacar en el momento justo”, afirmó. Con goles de Kevin de Bruyne, Bernardo Silvau Phil Foden, el conjunto inglés se perfila como el equipo con más chances de avanzar de ronda, tras los primeros 90 minutos jugados y la vuelta en casa. /24HORAS

@REALMADRID

Además de anunciar la prolongación de su convenio para tener la transmisión de sus peleas gratuitas en México, Saúl “Canelo” Álvarez apagó cualquier posible señal sobre un retiro, al establecer que aún le quedan algunos años dentro del pugilismo y que en principio tiene la idea de pelear dos veces durante 2024, ya con fecha definida para el primer combate, que será el 4 de mayo en Las Vegas, Aunque no pudo confirmar el nombre de su próximo rival, cuyos detalles aún se encuentran por definir, el monarca absoluto de los supermedianos, aún le queda un mínimo de cinco años para mantenerse activo dentro del boxeo profesional, al señalar incluso que más allá de que muchos especialistas afirmen que no hay rivales de jerarquía en las categorías de supermedianos en las que él es campeón indiscutido desde 2022, él considera que siempre hay buenos contendientes en el panorama. “Si ven en la historia del boxeo mexicano, no muchos han hecho lo que yo he logrado en estos pesos en los que estoy. Yo no soy un peleador grande para esas categorías y me enorgullecen mucho el éxito que he tenido en los cuatro pesos que he manejado”, agregó. El pugilista nacional aseguró que se siente en óptimas condiciones físicas y aún mantiene esa hambre

@CANELO

El peleador ya tiene pensadas las fechas para tener combates durante 2024, aún pendiente por definir al rival que tendrá el próximo mes de mayo en Estados Unidos

que en su momento lo llevó a probar el deporte de los puños de manera profesional. “Quiero seguir haciendo historia, entregando lo mejor de mí y así como lo he dicho, quiero retirarme del boxeo y no que el deporte lo haga por mí”. “Mi objetivo nuevamente es traerle a la gente de México las peleas gratis, porque aunque en Estados Unidos han querido traer mis peleas con el concepto de pago por evento, siempre les he dicho que no

va a pasar. Mi prioridad es que toda la gente de México me pueda ver”, apuntó Álvarez. Aunque alrededor de la figura de Álvarez, nombres de pugilistas mexicanos o con raíces tricolores han surgido, como Jaime Munguía o David Benavidez, reportes indican al norteamericano Jermall Charlo, hermano gemelo del último rival de Saúl, a quien venció en septiembre pasado en combate realizado en Estados Unidos. Otro

de los candidatos más sonados es el también norteamericano, Terence Crawford, que en ambos casos se trata de campeones mundiales en categorías medianas. De acuerdo con el mexicano de 33 años, la confirmación del rival tendrá que esperar hasta la próxima semana, cuando se terminen de detallar los pormenores de su siguiente combate, aunque aseguró que no se tratará de un boxeador mexicano. /24HORAS


DXT

24

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

DEFICIENTES. A pesar de ser el único equipo que logró arrebatarle una victoria a Red Bull en 2023 con el triunfo de Carlos Sainz en el GP de Singapur, Ferrari batalló para encontrar la regularidad en el resto de la campaña, para terminar terceros en el campeonato de constructores.

El piloto multicampeón del mundo se incorporará con los de Maranello hasta 2025, tras finalizar su actividad como piloto de Mercedes en un acuerdo de varios años con los italianos

FIA presenta a nuevo director técnico Ante la salida de Tim Gross, para ocupar un puesto dentro de la escudería de Red Bull, la Federación Internacional de Automovilismo confirmó la llegada de Jan Monchaux, como nuevo director técnico de monoplazas. El francés tendrá las mismas responsabilidades que en su momento tuvo Gross, en la formulación de nuevas reglas dentro del Gran Circo, junto a Nikolas Tombazis, quien forma parte de la FIA desde 2018. “Estoy emocionado de darle la bienvenida a Jan a la FIA, para cumplir un papel importante en el departamento técnico y en la elaboración de las futuras reglas en el deporte”, aseguró Tombazis. Monchaux inició su carrera en F1 en 2002 cuando llegó a Toyota como jefe de aerodinámica hasta 2009, antes de pasar a Ferrari y previo a salir del serial para trabajar en Audi. “He trabajado en el lado de los competidores durante años, pero ahora tengo la oportunidad de ayudar a dar forma al futuro del deporte con el órgano de gobierno”, declaró Jan. /24HORAS

mos el anuncio la semana pasada, porque no queremos ningún tipo de distracción. Era importante para nosotros que durante la temporada 2024 estemos concentrados”. Luego de señalar que las semanas anteriores fueron de gran relevancia para él, al tener que enfrentar las dos llamadas telefónicas más complejas de su carrera, al informarle a Carlos Sainz su no continuidad para 2025 y la explicación oficial con Toto Wolff de haberles quitado a su heptacampeón mundial, Frederic Vasseur confirmó que el equipo tiene un objetivo general para la campaña que inicia en

marzo, en la que el español seguirá siendo un eje fundamental junto a Charles Leclerc. Sobre lo visto con el nuevo monoplaza que presentaron en Italia, el directivo y tiene ingeniero francés apuntó a que Ferrari debe mejorar en la consistencia que hoy exige un campeonato extenso y con 23 carreras por delante. “Nos espera la temporada de Fórmula 1 más larga de la historia, y Charles, Carlos y yo estamos de acuerdo en que debemos ser más clínicos y eficaces en la gestión de las carreras, tomando decisiones audaces para

Más allá de teneros días contados como piloto de la escudería Ferrari, tras la confirmación de Lewis Hamilton para 2025, el español Carlos Sainz proyecta un 2024 con el mismo objetivo de pelear por victorias con el equipo de Maranello y a la espera de poder definir su futuro dentro del serial de Fórmula 1 más tiempo. “Me siento preparado para todo lo que venga y me he preparado mejor que nunca para esta temporada. No sé cuál será mi próximo equipo, pero tengo algo de tiempo para decidir ahora cuando puede ocurrir. Cómo he dicho antes hay muchas opciones ahí afuera y es momento de tomar una decisión importante en los próximos meses”, señaló el ibérico.

Próximo a cumplir 30 años de edad, Sianz se muestra optimista del panorama que aún tiene a más de la mitad del serial sin un futuro definido para el próximo año, al establecer que ve opciones viables de seguir en una escudería competitiva y pelear por un campeonato. “Espero no sea mi última oportunidad de luchar por un título y me aseguraré de buscar las más interesantes en ese sentido. El objetivo es ser campeón del mundo con Ferrari y aún tengo una oportunidad más”. Aunque no negó la sorpresa de la noticia de que Hamilton ocupará su asiento el año entrante, Carlos admite que ha tenido tiempo para digerir la noticia y entender que su situación no es una novedad en el mundo de F1. /24HORAS

obtener el mejor resultado posible en cada Gran Premio”, apuntó. Para Vasseur el “Cavallino Rampante” empezará la campaña en la misma situación que terminó en 2023, con autos competitivos y que pelearon podios en las carreras finales. “Nuestra meta es mejorar constantemente en todas las áreas y empezar en el lugar donde quedamos al final de la temporada pasada. Tras realizar las sesiones iniciales a bordo del auto, Charles Leclerc aseguró que a diferencia de lo que sintió

con su versión anterior, el monoplaza de 2024 se siente más acoplado al comportamiento esperado. “El año pasado el coche era muy difícil de conducir y ahora se siente más sano y en un mejor lugar”. El monegasco también indicó que más allá de la positiva primera impresión que tuvo con el auto, aún es difícil determinar la viabilidad del mismo en un plano competitivo, al asegurar que varios equipos han dado pasos al frente en la disputa que habrá para ese año. /24HORAS

Red Bull ya probó su nuevo auto Con miras a presentar oficialmente el RB20 este jueves en las instalaciones de Milton Keynes, Red Bull apareció este martes en el circuito británico de Silverstone, en el que logró apreciarse parte de lo que fue el “día de filmación”, en el que su nuevo monoplaza fue visto por algunos espectadores. Tras completar los ejercicios de seguridad, para definir que los sistemas en ambos autos funcionan previo a las sesiones de pretemporada que arrancarán la próxima semana en Bahréin, tanto Sergio Pérez como Max Verstappen estuvieron en acción con el nuevo elemento de la escudería austriaca. Aún pese a las condiciones climáticas, que afectaron la evaluación del auto conducido por el vigente tricampeón del mundo, sorprendió también la presencia del director del equipo, Christian Horner, que no se ha mostrado al público tras darse a conocer la investigación que actualmente tiene en su contra, por conductas indebidas con una integrante del mismo equipo. Entre los cambios más notables que se ven en este novedosa diseño, sobresalen modificaciones en las ranuras que cubren la parte del motor y la parte delantera del sidepod, aunque con un concepto similar al di-

O’Ward sin compañero en IndyCar

@REDBULLRACING

El director de Fórmula 1 en Ferrari, Frederic Vasseur, aseguró que la confirmación de la contratación de Lewis Hamilton para 2025 con el equipo italiano, era una oportunidad única que debían tomar con miras a competir en lo más alto del serial en el futuro inmediato. Durante la presentación del SF24, Vasseur declaró que en Maranello se encuentran ilusionados con la labor que puedan realizar junto a Hamilton, en lo que apuntó será un reto especial para todos. “Estamos seguros de que los aportará un paso adelante en el futuro y por eso hici-

Sainz mantiene enfoque con Ferrari

seño que el ingeniero Adrian Newey presentó para la campaña anterior y que continúa la evolución del modelo con el que compitieron en 2022, segundo palabras del mismo Newey. Según información internacional, se tiene previsto que Horner también se haga presente en la presentación de este jueves, que lo obligará a dar sus impresiones generales sobre la temporada de Fórmula 1, el auto que se mostrará y la afrenta interna que tiene actualmente.

@SCUDERIAFERRARI

FOTOS: @SCUDERIAFERRARI

Defiende Vasseur fichaje de Hamilton

Para estos ejercicios videograbados, las escuderías tienen la posibilidad de realizar hasta 200 kilómetros de pruebas, que en el trazado británico significaron un total de 33 vueltas, para la edición 24 del equipo que ganó 21 de las 22 carreras disputadas en 2023. Red Bull también se dio tiempo de usar el RB1, primer modelo con el que compitieron en Fórmula 1, conducido por David Coulthard, expiloto de la escudería. /24HORAS

Tras sufrir un accidente mientras practicaba ciclismo de montaña, que terminó en una fractura de muñeca, David Malukas dejó disponible su asiento con el Arrow McLaren para el inicio de temporada en la IndyCar Series, en el equipo que comanda el mexicano Patricio O’Ward. Con la confirmación de la fractura, el equipo de origen británico estableció que aún no se tiene claro un tiempo de recuperación para el lituano-estadounidense, firmado como segundo piloto al final del 2023 y que correrá por tercer año en dicha categoría. Tras competir en los últimos dos años con el Dale Coyne Racing Motorsports, Malukas obtuvo dos podios en 34 participaciones, antes de llegar al equipo de McLaren, quien obtuvo una vacante con la salida del español, Alex Palou. El circuito norteamericano mantiene firme su calendario de actividades, previsto a comenzar el 10 de marzo en San Petersburgo, Florida, con el objetivo de que McLaren mejore el cuarto lugar de O’Ward en 2023. /24HORAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.