SE SIENTEN INSEGUROS 45% DE HABITANTES DE LA CAPITAL: INEGI
Achacan a Cuéllar crisis en Tlaxcala
La entidad enfrenta problemas con sus instituciones de Seguridad por el desinterés y descuido de la gobernadora, coinciden expertos y legisladores. Ante los constantes cambios de los encargados de combatir al crimen, la morenista “es responsable por acción y omisión, pues no ha encontrado al personal idóneo para colaborar en seguridad”, aseveró Alejandro Martínez Serrano, especialista en Seguridad Nacional. La diputada federal Lilia Olvera aseguró que falta una estrategia de parte del Gobierno estatal ESTADOS P. 10

El TEPJF da luzverdea precampañas adelantadas

Tanto las corcholatas de la Cuarta Transformación como los aspirantes del Frente Amplio por México a la Presidencia podrán seguir con la promoción de su imagen, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó un proyecto para detener sus acciones MÉXICO P. 4

¡GUAU! El Congreso de la Ciudad de México impulsa profesionalizar a los paseadores de perros que cuidan de varios al mismo tiempo, ya que deben estar preparados para una emergencia, pero también se deben valorar los espacios públicos donde conviven las mascotas de compañía CDMX P. 7

DESESTIMA GÁLVEZ DICHOS SOBRE SUS GANANCIAS

Tras las acusaciones del Presidente, la senadora explicó que, tras impuestos y nómina, se queda apenas con 4% de lo que reciben sus empresas. MÉXICO P. 3
En México la sucesión presidencial está en marcha. La oposición se consolidó como el Frente Amplio por México, y sus perfiles son destacados personajes, pero en este momento la senadora Xóchitl Gálvez, quien buscaba la participación por el Gobierno de la CDMX, la llevó a inscribirse para obtener la candidatura presidencial y enfrentar al oficialismo.


¿SERÁ?
Insistirán con Salud
Quienes de plano decidieron no acudir a la reunión de trabajo con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados fueron el subsecretario Hugo López-Gatell y Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora del Instituto Nacional de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Pero dicen los diputados de Morena que se van a reagendar y no a cancelar las reuniones. Y es que sus datos refieren que el sector Salud está requetebién ¿Será?
Señales peligrosas
Nos dicen que no es una buena señal que el Presidente tenga que buscar darle vuelta a la Ley, en lugar de cumplirla cabalmente, porque si el jefe del Ejecutivo que juró guardar y hacer guardar la Constitución actúa así, habrá otros que quieran seguir sus pasos y entramos en una espiral de personas que violando la ley o simulando que la cumplen. ¿Será?
‘X’, ‘PG’ y Genaro ‘G’
Ayer después de que en la conferencia mañanera, la encargada de leer los temas de la sección Quién es quién en las mentiras, se refiriera a la Señora X, la senadora Xóchitl Gálvez, se dirigió al Señor PG, y más tarde se informó que se liberaron órdenes de aprehensión contra el señor Genaro ‘G’ y su familia… Formas de emitir mensajes para darle vuelta a la ley o responder de manera jocosa a un ataque. ¿Será?
Otra vez Cuitláhuac
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, de nuevo dio de qué hablar y no para bien, sino por protagonizar un altercado con una reportera que lo cuestionaba sobre la actuación de las autoridades. El problema, más allá de la escena, es que en la entidad gobernada por el morenista han sido asesinados durante su administración siete representantes de los medios de comunicación y, en lugar de tomar medidas para preservar su seguridad y garantizar la libertad de expresión, el mandatario ha mantenido una actitud agresiva contra la prensa.¿Será?
Agravio a la sociedad
Por cierto, nos dicen que la Fiscalía General de la CDMX abrió una carpeta de investigación por el delito de usurpación de profesión, en contra de Cecilia Calderón Ortega, representante legal del menor que fue agredido sexualmente por Saúl Huerta, quien como diputado de Morena lo engañó y presuntamente lo drogó y agredió en un hotel capitalino. El problema es que ella se presentó como licenciada en derecho, cuando según posteriores declaraciones es en realidad contadora. El caso tiene que concluir el próximo 30 de julio, por lo que ha iniciado la cuenta regresiva… ¿Será?
CENTRO DE REPARACIONES NAVALES
Rechaza sindicato de Pemex que Marina tome instalaciones

Blindar BJ hace la alcaldía más segura: Taboada
La Estrategia Blindar BJ coloca a la alcaldía Benito Juárez nuevamente como la demarcación con mayor índice de percepción positiva en seguridad en la Ciudad de México, de acuerdo a encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La demarcación dio a conocer que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), realizada de abril a junio de 2023, arrojó que ocho de cada 10 habitantes en dicha alcaldía expresaron sentirse seguros, lo cual posiciona nuevamente a la demarcación como la mayor en índice de percepción positiva de seguridad en la Ciudad de México y en el segundo entre municipios a nivel nacional.
ÁNGEL CABRERA
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) rechazó que la Marina tomé el control del Centro de Reparaciones Navales, en Ciudad Madero, Tamaulipas.
En un oficio, dirigido a Marcos Herrería Alamina, director de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex), el líder nacional de esa gremio, Ricardo Aldana, señaló que ninguno de los trabajadores puede ser subordinado y recibir órdenes de la Armada.
A su vez, en un video, en poder de este diario, el vicealmirante Ricardo Carreón Navarro les informa los trabajadores del llamado Dique Seco que a partir del 31 de julio ese centro quedará bajo el mando de la Armada.
El también director de Construcciones Navales de la Marina les indica a los sindicalizados que “estamos viendo
para que la transferencia sea de una forma suave, donde ustedes permanezcan con su mismo empleo; la intención es que nos apoyen para dar continuidad en los trabajos”.
Al respecto, el sindicato de Pemex señaló, en su oficio, que “con profunda extrañeza, hacemos de su conocimiento que se presentó en el Centro de Reparaciones Navales el almirante Ricardo Carreón Navarro, quien se ostentó como miembro de la Secretaría de Marina y nuevo responsable del centro de trabajo”.
El STPRM indicó que el mando naval se ostentó como el nuevo encargado del centro de trabajo por un acuerdo con el sindicato y Pemex.
Sin embargo, “a la fecha no existe acuerdo alguno y ninguna instrucción podrá ser girada a los trabajadores del régimen sindical por ningún miembro de la Secretaría de Marina, ya que nuestra relación laboral es con Petróleos Mexicanos”.
El líder petrolero requirió toda la documentación legal para que se asignará a la Marina el Dique Seco, que es el único autorizado para realizar reparaciones a la flota naval de Pemex.
En otro tema, en asamblea permanente los integrantes de la Sección 44 del sindicato petrolero, con base en Villahermosa, Tabasco, rechazaron la propuesta de Pemex de un aumento salarial de 4.2%, debido a que lo calificaron como una “miseria” y “raquítico”.
De acuerdo con 11 mediciones consecutivas, en más de dos años y medio, la demarcación Benito Juárez ha presentado el mejor índice de percepción positiva en la capital del país y por sexta ocasión ha conseguido situarse entre los primeros municipios más seguros del país.
En este sentido, de acuerdo a la alcaldía, la estrategia Blindar BJ implementada desde la primera administración de Santiago Taboada en 2018, es un referente en materia de seguridad y un ejemplo de política pública.

Ante tales resultados, Taboada ha destacado que Blindar BJ es un modelo que, además de combatir la delincuencia, permite mejorar el vínculo de confianza entre habitantes de la demarcación y los elementos de proximidad. / ÁNGEL ORTI
Barbie atenderá la caja 2 del OXXO

AMLO estrena sección... para darle vuelta a la ley
El presidente Andrés Manuel López Obrador estrenó la nueva sección de la Mañanera
“No lo digo yo”... Con una mención a Xóchitl Gálvez.
Este miércoles, antes de la sección “Quién es quién en las mentiras”, el titular del Ejecutivo anunció que estrenaría una nueva llamada “No lo digo yo”, que consistirá en mostrar lo que dicen sus opositores en su contra, pero sin comentar nada al respecto.
“Voy a tener una sección nueva que se va a llamar (…) , yo estoy proponiendo que se
Análisis. Especialista explica que toda compañía tiene que enfrentar el gasto corriente, como nómina, impuestos y servicios
KARINA AGUILAR
Luego de los señalamientos del presidente
Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que la empresa de la aspirante a construir el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, tuvo contratos por mil 400 millones de pesos durante nueve años, la también senadora aseguró que esa cifra no es correcta y explicó que el monto que le queda al final de gastos es de apenas el 4% de lo contratado.
“¡Háganme la buena que yo tenga mil 400 millones de pesos! Cómo se ve que estos pendejos en su vida han pagado una nómina, cómo se ve que ellos no saben que hay costo de equipo, que hay materiales, indirectos, pago de seguro social, que los que estamos en la construcción si te queda el 8% ¡uta! Te das de santos y de ese 8 pagale el 33% al gobierno y te queda como un 4 y de ese 4 pagale 10% para repartir utilidades, estos güeyes no tienen puta idea porque en su vida han generado”, declaró Gálvez Ruiz.
De acuerdo con la aspirante presidencial, ella tuvo contratos por cerca de dos millones de pesos durante el Gobierno del ex presidente Vicente Fox (2000-2006), correspondientes a servicios de mantenimiento.
También en el sexenio de Felipe Calderón tuvo contratos por 14 millones de pesos; en el del priista, Enrique Peña Nieto el monto de los contratos fue de 12 millones de pesos y en el Gobierno de López Obrador, le han otorgado contratos por 17 millones de pesos, los cuales aseguró han sido ganados a través de licitaciones.
Xóchitl Gálvez ha aclarado que 65% de lo ganado en los contratos “es para compra de equipos, mano de obra, indirectos, pago de seguro social”, por lo que no tiene el dinero que asegura el primer mandatario tener.
Así como una empresa tiene activos que son los recursos con los cuales dispone, ya
llame ‘no lo digo yo’”, comentó.
Y estrenó ese segmentó con un extracto de una entrevista a Vicente Fox en la que este dice que: “Los huevones no caben en el Gobierno y tampoco en el país, ya se acabó que estén recibiendo programas sociales. ‘A trabajar cabrones’, como dice Xóchitl”.
El “No lo digo yo” lo implementa López Obrador debido a las medidas cautelares que le dictó el INE para que no hable sobre la senadora Xóchitl Gálvez y el proceso electoral de 2024, de las cuales se dijo notificado este 19
de julio: “INE, me doy por notificado”.
Tras exhibir a Fox Quezada, el primer mandatario le cedió el atril presidencial a la titular de “Quién es quién en las mentiras”, Elizabeth Vilchis, quien se refirió a “la señora X”.
En su participación, la funcionaria mostró una encuesta en la que destaca la aspirante a encabezar el Frente Amplio por México y habló de la legisladora sin decir su nombre.
“Bastante interesante porque los publicistas de la ‘señora X’ difunden una encuesta que la pone por los cielos, a sólo un pasito del paraíso, y todos los medios la difunden como un acontecimiento cuando en realidad es que se trata de una estrategia publicitaria”, destacó.
Además, se refirió a un comunicador que durante su programa de radio difundió una encuesta en Facebook en la que la “‘Señora X’ subió como un globo”. / LUIS VALDÉS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ASEGURA QUE EL PRESIDENTE NO ESTÁ DISPUESTO A PERDER EL PODER
Gana Xóchitl solo 4% de lo que reciben sus empresas
Como sus corcholatas son muy aburridas, como sus corcholatas no despegan, el Presidente se la vive hablando de mí, yo hasta pensé que era su crush, ósea era su amor imposible para aquellos que no son tan jóvenes”
XÓCHITL
Senadora
en respuesta los asistentes a un encuentro con sociedad civil en Jiutepec, Morelos.
Gálvez advirtió que el presidente Andrés Manuel López Obrador no podrá sacarla de su mente por los próximos 10 meses.
sean tangibles o intangibles, también tiene pasivos, que son los gastos o deudas de la empresa como pagos bancarios, nómina, pago de servicios, entre otros.
De acuerdo con Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, una empresa tiene que enfrentar el gasto corriente como agua, electricidad, predial, nómina, entre otros servicios. “Son gastos que la empresa paga para que pueda funcionar”.
El especialista recordó que también existen las deducciones a la inversión de las cuales las empresas pueden hacer uso “no obstante la forma en que se hayan dado los contratos”.
MORELOS
Al señalar que “viene muy cabrón la cosa, el Presidente no está dispuesto a perder el poder”, Gálvez pidió el apoyo y acompañamiento de los ciudadanos.
“¡No estás sola! ¡No estás sola!”, corearon
La oposición copia la estrategia electoral oficial
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
De repente la oposición ganó la estrategia.
El Gobierno, su partido y sus candidatos han utilizado las encuestas como instrumento de campañas para posicionarse y ganar elecciones.
Les dio magníficos resultados en el Estado de México, donde Delfina Gómez se posicionó a lo largo de los meses y ganó con una campaña discreta.
Lo denunció la priista Alejandra del Moral, quien acusó compra de firmas demoscópicas, pero su discurso llegó demasiado tarde.
La mayoría de la gente había asimilado la lluvia de números y daba por descontada la
derrota de la oposición y la victoria del oficialismo.
Del Moral fue específica:
El propósito era desincentivar la participación ciudadana porque a fin de cuentas su voto ya sería intrascendente el domingo 4 de junio.
En apoyo de esa traza se combinaron factores clave como la falta de coordinación con partidos aliados, en especial los panistas y líderes como Enrique Vargas
Los resultados electorales en el llamado “corredor azul” ilustran este retraimiento y la ausencia en urnas de militantes y simpatizantes panistas.
MÁS GUERRA CONTRA XÓCHITL
Las cosas han cambiado.
Algunas encuestadoras como México Elige han colocado a Xóchitl Gálvez muy cerca de Claudia Sheinbaum en la intención del voto.
Eso cala porque salpica a la corcholata favorita del poder y de inmediato desde Palacio Nacional se dio la orden de descalificar a
quienes advierten competencia real.
Se dijo así ayer:
“…los publicistas de la Señora X (identidad despectiva hacia Xóchitl Gálvez) difunden una encuesta que la pone por los cielos, a sólo un pasito del paraíso, y todos los medios la difunden como un acontecimiento cuando lo que en realidad esconden es que se trata de una estrategia publicitaria”.

El INE de Guadalupe Taddei y el Tribunal Electoral de Reyes Rodríguez Mondragón debieran prohibir esta injerencia del Poder Ejecutivo y con recursos públicos en las elecciones.
La mercadotecnia mañanera fue más lejos: acusó a quienes asesoran a Xóchitl Gálvez como antes denostó a quienes celebran contratos con sus empresas:
“…uno de los dueños de México Elige, cuyo nombre es Aldo Hiram Campuzano Rivera, acaba de integrarse como publicista de la Señora X la semana pasada”.
¿Acaso se va a perseguir hasta a los asesores de la oposición?
“Como sus corcholatas son muy aburridas, como sus corcholatas no despegan, el Presidente se la vive hablando de mí, yo hasta pensé que era su crush, ósea era su amor imposible para aquellos que no son tan jóvenes, y dije: la Beatriz se va a encabronar, habla todo el tiempo de mí”.
También señaló que se han querido meter con ella en todo, en su origen, en su empresa, en su trabajo, “pero se van atopar con pared porque nos asiste la razón de soñar con un México donde quepamos todos, un México donde no haya divisiones”.
Y aseguró que es momento “de recuperar este país para todos los mexicanos”, a lo que los asistentes respondieron con gritos de “¡Presidenta! ¡Presidenta!”.
CIFRAS DEL CRIMEN EN CDMX
Los números asustan:
México rebasó las 161 mil ejecuciones durante el presente sexenio, cifra muy superior a la de las tres administraciones federales previas.
El equipo de Marcelo Ebrard ha procesado también las estadísticas en la capital del país y las presentan como uno de los logros del aspirante presidencial.
En los primeros 53 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se contabilizaron oficialmente tres mil 251 asesinatos.

Con Marcelo subieron sólo 37, pero con Miguel Mancera hubo tres mil 715 y en este sexenio se disparó a cuatro mil 869.
El recuento del Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se da mientras Ebrard machaca con su plan para mejorar la protección ciudadana.
Ante las críticas por privilegiar métodos de inteligencia, ha planteado un debate con Claudia Sheinbaum y en general entre todas las corcholatas
Cuestiones fácticas y partidos conducen al TEPJF: Otálora
Debate. El Tribunal Electoral rechazó el proyecto de la magistrada para detener las precampañas adelantadas
ÁNGEL CABRERA
La magistrada Janine Otálora Malassis acusó que hay cuestiones fácticas y de partido que conducen las acciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que fuera rechazado su proyecto para detener la precampaña no oficial de los aspirantes presidenciales.
Durante la sesión, a la que faltaron tres magistrados por periodo vacacional, otros tres votaron en contra de suspender el proceso de elección del constructor del Frente Amplio por México, por lo que la magistrada señaló que se generó una interpretación de las leyes que podría instaurar un sistema paralegal.
El proyecto de la magistrada señalaba como un fraude a la ley el proceso de elección en el Frente Amplio por México, debido a que se adelanta a los tiempos legales.
Luego de que por tres votos contra uno se rechazara su propuesta, la magistrada indicó: “no comparto que cuestiones fácticas y el comportamiento de los partidos conduzcan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a realizar interpretaciones que generan un sistema paralegal.
Abundó que, tanto el Frente como el proceso interno de Morena para elegir al coordinador de la Defensa de la Transformación, vulneran el sistema electoral y atentan contra la democracia.
“En un Estado de Derecho, la ley debe aplicarse sin distinciones indebidas. Por ello, nuestro mandato como jueces y juezas constitucionales es apegarnos estrictamente al principio de legalidad y aplicar la norma sin importar filiación”, dijo.
Tras la votación, el Tribunal Electoral le ordenó al INE emitir lineamientos para regular los procesos del Frente Amplio por México y de la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación.
VAN POR JUICIO POLÍTICO
Diputados de Morena presentarán, a propuesta de Alejandro Robles, una demanda de juicio político en contra de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que consideraron una violación sistemática del artículo 127 constitucional. / 24 HORAS
No comparto que cuestiones fácticas y el comportamiento de los partidos conduzcan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a realizar interpretaciones que generan un sistema paralegal”
Corcholatas ya se alistaban para decisión del Tribunal
Este miércoles, dos de las corcholatas presidenciales de Morena se pronunciaron ante la posibilidad de que el Tribunal Electoral cancelara sus giras, lo cual finalmente no ocurrió tras la votación de los magistrados.
En primer lugar, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que “no estoy de acuerdo (con el proyecto del Tribunal), vamos a esperar a ver qué resolución hay, porque un partido político y sus militantes pueden hacer proselitismo
para el partido político, no estamos hablando de un proselitismo personal”, expuso.

A su llegada al aeropuerto de San Luis Potosí, la morenista aclaró que la razón de un partido político es convencer y revolucionar las conciencias, sin embargo, enfatizó que esperaría la resolución del organismo.


En cuanto, si presentará propuestas en estas Asambleas, Sheinbaum, subrayó que aún no es momento de hacerlas, pero enfa-
tizó que en estos eventos destaca la importancia de dar continuidad a la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que el senador con licencia y aspirante a la coordinación Nacional de los Comités en defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal, informó que respetaría la decisión.
“Lo que resulte, lo voy a respetar” y aclaró que fueron los partidos quienes decidieron iniciar con estos procesos rumbo a la elección de 2024..
“Los partidos así lo decidieron y nosotros nos ajustamos a las decisiones de los partidos, pero es muy sencillo... Seguramente el Tribunal, que son expertos en materia electoral, hoy van a resolver”.
Desde Tamaulipas, Monreal Ávila reiteró que persiste el piso disparejo, el exceso de publicidad y el apoyo del aparato de los gobiernos de los estados en la cotienda de la 4T, reconoció que hay favoritismo de gobernadoras y gobernadores que afecta el proceso.
Por su parte, el excanciller Marcelo Ebrard, desde Querétaro, se manifestó listo para debatir tanto con su correligionaria Claudia Sheinbaum como con la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.
“Creo que (Sheinbaum)debería estar preparada para debatir y siempre he creído que debemos de combatir nuestros puntos de vista”, destacó.
Y es que aunque, por mayoría de votos, declaró solo la validez de la Convocatoria para la selección de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México, vinculó al INE a emitir lineamientos para regular y fiscalizar este y todos los procedimientos partidistas de características similares, como el realizado por Morena, con la intención de salvaguardar la equidad en el proceso electoral 2023-2024.
AVAL AL FRENTE AMPLIO
Por otra parte, el TEPJF avaló el proceso para la conformación del Frente Amplio por México y vinculó al Instituto Nacional Electoral (INE) para que emita los reglamentos. El aval al proceso se selección del constructor del Frente, encabezado por Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue votado por tres de los magistrados presentes al sufragar en contra del proyecto de sentencia de la magistrada Otálora.
La legislación obsoleta
quedaron rebasadas por la realidad.
engranev@yahoo.com.mx
@adriantrejo
La actuación del Tribunal Electoral y el INE en la regulación de las campañas simuladas de Morena y ahora de la oposición, demuestran que al país le urge una reforma electoral que vaya más allá de querer “descuartizar’’ a los organismos electorales.
Por el contrario, se debe buscar su fortalecimiento para evitar fallos y fallas como el de no reconocer la anticipación con la que los partidos han iniciado el proceso electoral del 2024 bajo una simulación que se puede ver desde Marte.
Las reglas que regulan las precampañas ya
El avance de la tecnología -las redes sociales son ahora un poderosísimo mecanismo de propagada sin regulación-, la violación sistemática a las reglas con sanciones irrisorias y la intromisión descarada del Ejecutivo en la vida de las instituciones electorales (a través de la coerción que hace con sus presupuestos) hacen necesario un nuevo marco regulatorio.
Se necesitan regular las elecciones primarias de los partidos políticos.
Las reglas que se aplican o se pretenden aplicar se refieren a escenarios rebasados por la realidad.
Los líderes partidistas encontraron la forma de burlar la ley (y burlarse de los mexicanos) a través de eufemismos que las autoridades electorales no se atrevieron a sancionar.
Las “asambleas informativas’’ de los aspirantes de Morena son mítines absolutos, en donde se puede llamar al voto solo preguntando si quieren que “siga el cambio o regresen los neoliberales’’.
A la oposición se le quiso castigar por la convocatoria a su proceso, por el hecho de convocar a la recolección de firmas y los recorridos que con ese fin realizan los aspirantes presidenciables, a pesar de que el mecanismo de recolección es electrónico.
La próxima reforma también deberá contemplar la segunda vuelta en la elección presidencial para evitar conflictos poselectorales.
Hasta ahora, nuestra legislación establece que, si la diferencia entre el primero y el segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual, se volverán a contabilizar todos los votos, todas las casillas.
Con el amplísimo margen que concede la ley electoral vigente para la interpretación de magistrados y consejeros, continuarán las violaciones flagrantes y la burla hacia los electores.
El Partido Movimiento Ciudadano hizo públicos los resultados de una encuesta que levantó, se supone que en todo el país, para saber si los votantes avalan o no una alianza con el resto de la oposición.
El resultado del ejercicio estadístico arrojó
Sobre el frente opositor, aseguró que “ellos representan un proyecto que ya fracasó en México, nosotros representamos lo que va a venir”.

Finalmente, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, visitó los municipios de Carlos A. Madrazo y Carrillo Puerto, en el estado de Quintana Roo, donde destacó que la construcción del Tren Maya traerá desarrollo y empleos a la región.
La corcholata señaló en las dos asambleas que llevó a cabo que el ferrocarril estará listo en diciembre, “para que vean que sí se puede hacer las cosas”.
Tras asegurar que la megaobra “es un ejemplo mundial”, López Hernández apuntó que es el único ferrocarril de más de mil kilómetros que se está construyendo actualmente en el mundo.
“El ferrocarril va a unir, va a traer desarrollo, va a traer generación de empleos en Quintana Roo, en Yucatán, en Chiapas, en Tabasco, en Campeche”, añadió. / ARMANDO YEFERSON, KARINA AGUILAR Y VALERIA CHAPARRO
que 67% de los encuestados no ven bien una alianza del MC con el Frente Amplio por México (FAM).
Digamos que ese fue el resultado más importante de la encuesta, cuyos detalles técnicos (fecha de levantamiento, tamaño de la muestra, telefónica o a pie de calle, etcétera) no fueron informados.
Como sea, la encuesta le servirá a Dante Delgado para defender su posición de ir solos a las elecciones del 2024, a pesar de los riesgos que corre su partido.
Eso de las reglas de Morena para que ningún gobernador se manifestara a favor de ningún precandidato presidencial quedó en chiste. Abiertamente o pretendidamente disimulado, como Ricardo Gallardo, todos los gobernadores han elegido bando y juegan, desde hace meses, su propio partido.
Denuncian a Alcalde por irregularidades en JCF
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) María Elena PérezJaén presentó 29 denuncias contra la actual secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, debido a presuntas irregularidades por un monto de 170 millones de pesos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF).
a mañana de este miércoles Pérez-Jaén acudió a las instalaciones de la Secretaría de la Función Pública, en el sur de la Ciudad de México, donde presentó los documentos. Lo anterior, tras señalar que JCF, uno de los programas insignia de esta administración, ha presentado

CNDH señala a Marina por caso de abuso
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acreditó que la Secretaría de Marina (Semar) hizo uso ilegítimo y desproporcionado de la fuerza en contra de un civil en Tabasco.
“Violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal, a la seguridad personal y a la vida, cometidos por un elemento operativo de la Secretaría de Marina (Semar), quien detonó su arma de cargo en contra de una persona que lamentablemente perdió la vida el pasado 8 de marzo, en la colonia los Silos en Chontalpa, Huimanguillo, Tabasco”, destacó la CNDH.

Esto porque el 8 de marzo la víctima fue atacada por el marino mientras se transportaba en motocicleta en el lugar mencionado; los hechos ocurrieron cuando el personal militar le marcó el alto, al hacer caso omiso la víctima, uno de los marinos abrió fuego, impactando en la espalda del motociclista.
En el documento, la Comisión informó que con las evidencias y testimonios que recabó constató que el militar es responsable.
“Incurrió en uso excesivo y desproporcionado de la fuerza en contra de la víctima (...) también se cometió la violación a los derechos humanos a la familia y al sano desarrollo, en agravio de cuatro personas, familiares directos de la persona fallecida”, informó.
Además de que el Marino no hizo uso gradual de la fuerza ni tuvo un fin legítimo, porque aunque argumentó que fue para repeler una presunta agresión, esta no fue acreditada. /LUIS VALDÉS
irregularidades desde su implementación, en el año 2019, bajo la gestión de Alcalde Luján como titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Entre ellas rendiciones de cuentas que no cuadran, Siervos de la Nación inscritos en el padrón de beneficiarios, registro de empresas sin su consentimiento, entre otras, con base en cinco reportes realizados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Explicó que los datos fueron tomados a partir de una muestra tomada de los estados de Michoacán, Guerrero, Estado de México, Chia-
pas, Ciudad de México, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Tabasco y Veracruz, que además arrojó que hay un monto de 170 millones de pesos sin justificar por parte del programa. Asimismo, la legisladora apuntó que la ASF se ha desempeñado de manera deficiente, puesto que, a pesar de haber encontrado estas irregularidades, no ha exigido una verdadera rendición de cuentas por parte de la STPS.

Además, no dudó en señalar a la antigua titular de la STPS, que actualmente cuenta con 35 años de edad, como inexperta y mala funcionaria.
Ante la supuesta mala ejecución de Jóvenes Construyendo el Futuro, Pérez-Jaén llamó a Luisa María Alcalde a dar la cara y no esconderse “en las faldas” del presidente de la República, Andrés Manuel López
DOCUMENTOS. La diputada Pérez-Jaén presentó 29 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública.
Obrador.
La diputada de la bancada blanquiazul señaló que la sanción por las
denuncias que interpuso puede llegar hasta la inhabilitación de Alcalde de su cargo. / VALERIA CHAPARRO
ASEGURA QUE HAY UNA “GUERRA SUCIA”
Previo a reunión, AMLO acusa que EU financia campaña en su contra
Diplomacia. La próxima semana, dialogarán México, Estados Unidos y Canadá sobre migración y seguridad
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que Estados Unidos financia una “campaña mediática” en su contra... a la par que anunció una reunión trilateral sobre migración y seguridad.

Este miércoles, el titular del Ejecutivo acusó que sus opositores realizan una “guerra sucia” en su contra, a través de algunos medios de comunicación, y que esa estrategia ha sido la antesala de los golpes de Estado.
“Antes, los golpes de Estado los preparaban con guerras mediáticas, los justificaban con guerras mediáticas”, subrayó.
Detalló que los medios de información (que calificó de “manipulación”) a través de sus notas, comentaristas de la televisión y manejo de bots en las redes sociales reciben “millones de pesos de procedencia ilegal, incluido dinero del Gobier-
Regresa al país manuscrito de Cortés de 1527
Un manuscrito del conquistador Hernán Cortés, del año 1527, regresó a México gracias a la coordinación entre autoridades estadounidenses y mexicanas Esto luego de que las autoridades mexicanas avisaron de su desaparición a las estadounidenses, las cuales rastrearon y encontraron este documento para repatriarlo a México.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el FBI con el Archivo General de la Nación, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. /24 HORAS

no de Estados Unidos para atacar al Gobierno que represento, es una guerra mediática”. A la par, resaltó que en el caso de México, uno de los episodios más tristes al respecto es el de la “guerra mediática” en contra del expresidente Francisco I. Madero, quien en
su época tenía “todos los medios en contra, ridiculizándolo”.
Por otro lado, también adelantó que la próxima semana habrá una reunión entre los Gobiernos de México, EU y Canadá en Palacio Nacional para tratar temas de seguridad y migración.

El titular del Ejecutivo indicó que se espera la llegada de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca, y que también estarán funcionarios canadienses.
Los temas a tratar en el encuentro se relacionan con migración, fentanilo y tráfico de armas: “Hay dos equipos formados con este propósito, uno que encabeza Rosa Icela Rodríguez, por parte nuestra, y la responsable de la Casa Blanca, la señora Elizabeth”.
A la par, detalló que hasta el momento la relación con su homólogo de EU, Joe Biden, ha sido buena y no ha habido ningún problema.
Esta es la cuarta ocasión que Sherwood-Randall lleva a cabo una reunión con el Gobierno mexicano en lo que va del año para abordar el tráfico de fentanilo.
El último encuentro con una delegación del Gobierno mexicano, encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, fue el pasado 30 de mayo en el Palacio Nacional, donde abordaron la crisis migratoria y el tráfico de drogas y armas a través de la frontera.
Presume titular de la SSPC los resultados de seguridad
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó los resultados de la estrategia de seguridad implementada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, que incluye la reducción de diversos delitos.
En su participación en la XXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, en San Luis Potosí, Rodríguez Velázquez resaltó la detención de más de 74 mil personas.
De este total siete mil 464 pertenecen a bandas delictivas, incluidos tres mil 512 objetivos generadores de violencia.
A este resultado se suma la disminución de delitos a nivel nacional durante el mes de junio: 17 % en el homicidio doloso; 73.9% en secuestro; 25.8% en robo total: 45.7% en robo de vehículos Y 19% en feminicidios La funcionaria refirió que durante el primer semestre de 2023 también disminuyó 7.2% el delito de extorsión.
Ante lo anterior, enfatizó la importancia de fortalecer las políticas de prevención y seguir acercando los programas sociales a todos los grupos de la población.
“Sabemos que hay zonas específicas en algunos estados donde debemos redoblar esfuerzos para contener la violencia, por eso los invito a privilegiar la política de Cero Corrupción, Cero Impunidad y Cero Complicidad, siempre con absoluto respeto a los derechos humanos”, indicó.
/LUIS VALDÉSlas que realizan sus prácticas profesionales.
Este miércoles concluyeron las actividades escolares para 24 millones 479 mil estudiantes en las 232 mil 966 escuelas públicas y particulares de Educación Básica, de las 32 entidades del país.

Mientras que un millón 225 mil maestras y maestros participarán en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de Educación Básica sin presencia de alumnos los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio, iniciando el receso escolar el jueves 27 de julio.
De acuerdo con el calendario escolar vigente, las y los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria
y bachillerato en todas sus modalidades y subsistemas, regresarán a las aulas el próximo lunes 28 de agosto para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024.
El personal directivo y docente de Educación Básica de escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional realizará el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes del lunes 21 al viernes 25 de agosto.
El ciclo escolar 2023-2024 contempla 190 días de clases en los niveles básicos incorporados al Sistema Educativo Nacional.
VACACIONES. Los alumnos de educación básica volverán a clases el próximo lunes 28 de agosto.
A su vez, en educación normal y de formación de maestros en instituciones públicas y particulares,
el calendario será de 195 días, que incluyen las sesiones del Consejo Técnico Escolar en los planteles en
Se contemplan suspensiones de actividades por días feriados, el 2 y 20 de noviembre, así como el 25 de diciembre, 1 de enero del próximo año, 5 de febrero, 18 de marzo, 1 y 15 de mayo, respectivamente.
Los periodos vacaciones se dividirán en invierno, del 18 al 29 de diciembre, así como el de Semana Santa, del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.
Además, durante el ciclo escolar habrá ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar (CTE), un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, del 21 al 25 de agosto de 2023, así como uno más para directivos, del 2 al 4 de enero, y uno del 17 al 20 julio para maestros. / 24 HORAS
Concluye ciclo escolar para 24 millones de estudiantes
Diputados urgen profesionalizar a los paseadores de los perros
Alerta. Presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso advierte de los riesgos para los caninos en los recorridos y espacios destinados para ellos en los parques
ARMANDO YEFERSON
Aunque una persona destine el 20% de su ingreso mensual para el cuidado de sus animales de compañía, aún faltan mejorar los mecanismos de defensa para el cuidado de las mascotas, como regular la actividad de los “paseadores de perros” y los espacios de convivencia de los parques para los caninos, afirmó el diputado local, Jesús Sesma.
El presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México advirtió sobre los riesgos que un paseador puede enfrentar por no contar con una capacitación verdadera para atender una emergencia o salvar la vida de un lomito.
Una de las principales tareas que debe tener el Gobierno capitalino es contar con un padrón de quienes realizan recorridos con perros, por los cuales cobran entre 50 a 100 pesos por una hora; que deban cumplir determinados requisitos y estar certificados para desempeñar el oficio, pidió el legislador de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad.
Sesma resaltó la necesidad de ordenar y regular a los paseadores de perros, quienes llegan a traer consigo hasta 15 perros en un solo paseo, asimismo indicó que la regulación busca dotar de conocimientos básicos a las personas en caso de riña.


El diputado subrayó que en la Ley señala que la mascota debe traer correa durante la socialización con otros animales o personas, dado que un ataque a un menor de edad puede llegar a ser un tema delicado.
“El tema del cuidado que le estamos dando a nuestros animales de compañía en términos de negocio están en incremento, se dice que el 20% de nuestra remuneración económica lo damos para el cuidado y manutención de nuestros animales de compañía, es un número importante”, apuntó.
El legislador destacó que la manutención
Entre 50 a 100 pesos
de perros ha tenido un boom al grado de presentar una fuente de ingresos para varias personas; por ejemplo, las guarderías en donde se pagan como base 2 mil pesos en adelante.
El hospedaje mínimo es de 200 pesos, por noche, más el alimento que debe llevar el dueño; en caso de quedarse de día el precio se incrementa, refirió.
Otros de los riesgos latentes de que un lomito contraiga alguna enfermedad durante la convivencia en áreas destinadas en los parques de la Ciudad de México para los perros, en donde pueden ingresar animales enfermos y dejar infectado el lugar.
Sesma pidió a los propietarios de mascotas a hacer conscientes cuando su animal de compañía tenga algún padecimiento a fin de cortar la cadena de transmisión. Aunado a esto, en muchas ocasiones se han dado peleas dentro del lugar donde las consecuencias suelen ser graves.
Además, los propietarios tienen por obli-
Xóchitl. ¿Efecto o moda?
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com
En México la sucesión presidencial está en marcha. Una jornada electoral que inició el propio jefe del Ejecutivo una vez que los resultados de la elección intermedia no le favorecieron, destacando la derrota en la Ciudad de México.
La oposición se consolidó como el Frente Amplio por México, y sus perfiles son destacados personajes, pero en este momento la senadora Xóchitl Gálvez, quien buscaba la participación por el Gobierno de la CDMX, la llevó a inscribirse para obtener la candidatura presidencial y enfrentar al oficialismo.
Hoy en día, la aprobación de la sociedad civil, a favor de Xóchitl la ha encontrado en la calle, en restaurantes, aeropuertos, redes sociales, rebasando por la derecha a sus propios compañeros. Todo parece indicar, de acuerdo a las mediciones, que ella tiene que ser la candidata.
Sin embargo, al estar tan expuesta está en el ojo del huracán y las constantes menciones por
Metro promueve adopción de sus caninos rescatados

PROTECCIÓN. Diputado de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad consideró que los dueños deben vigilar el trato y convivencia.
gación llevar periódicamente a sus perros al médico veterinario y aplicarles sus vacunas correspondientes.
Cabe recordar que en mayo la Secretaría del Medio Ambiente informó que llevó a cabo la primera capacitación para 82 paseadores de perros a quienes se les asesoró y se les atendió para resolver cada una de sus dudas sobre su labor.
Esteban Moctezuma, lo cierto es que se anticipa un nuevo choque que terminará por afectar la posición de México en este litigio.
Ellos están en busca de un hogar; su destino está ligado al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el medio más utilizado en la Ciudad de México, en donde estos perros por alguna razón fueron abandonados o llegaron hasta ahí para ser rescatados, atendidos y llevados a un albergue en donde ahora esperan ser adoptados.
En el preámbulo del Día Internacional del Perro, el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro cumplirá seis años de funcionamiento y resulta un espacio único en el mundo, donde se resguarda la integridad de los lomitos que son salvados por estar en las vías o en las instalaciones.
Las autoridades del Metro tienen como registro un total de 514 perros, en seis años, de haber ingresado al albergue porque fueron encontrados en ese transporte público.
Del número total de rescates e ingresos al CTC, 415 perros han sido adoptados y su destino cambió de manera positiva.
parte del jefe del Ejecutivo desde las Mañaneras, (estas menciones ahora prohibidas por la autoridad electoral), lejos de favorecerla, está recibiendo señalamientos para descalificarla.
Xóchitl Gálvez, ejemplo de una vida de lucha constante y éxito profesional, tendrá que demostrar a los electores que tiene un proyecto de país sólido no solo una figura que está de moda. Y primero tiene que ganar el proceso interno que vive la oposición, en donde sus compañeros que también buscan la candidatura, han declarado que no van a declinar a favor de ella.

SUSURROS
1. Las probabilidades de que México gane el arbitraje internacional que interpuso la compañía estadounidense Vulcan Materials, dueña de Calica, son bajas. El Presidente dijo la semana pasada que emitirá un decreto para que las dos mil hectáreas de Calica se conviertan en área natural protegida. El tema es que el arbitraje internacional por más de 1,500 millones de dólares actualmente continúa su curso, en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), donde la empresa ha presentado al tribunal evidencia que ha permanecido en continua revisión. Y aunque el Presidente dice que buscará una negociación mediante el embajador de México en Estados Unidos,
2. No pierda de vista en el sector financiero a jugadores como Nu México, que si bien dicen comercialmente ser un banco, opera con una licencia de sociedad financiera popular que obtuvo autorización de la CNBV en noviembre de 2022. El volumen de cuentas que tiene, por cierto por montos muy bajos y con niveles preocupantes de cartera vencida, la ha convertido de facto en la SOFIPO más importante del mercado, sin embargo su rentabilidad y solvencia está cuestionada y podría ser una bomba de tiempo para los clientes en los siguientes meses si la autoridad regulatoria no la supervisa adecuadamente.
3. En 2018, Pemex estaba en una debacle, pero desde el primer trimestre de 2021, la empresa ha demostrado mejoras significativas. Su deuda ha disminuido constantemente durante dos años, alcanzando un descenso neto del 5.16%, equivalente a 5,840 millones de dólares. Esto es notable considerando que parte de sus pasivos están en dólares y el tipo de cambio ha sido desfavorable. Al cierre de 2020, la deuda era de 113,227 millones de dólares, pero para el primer trimestre de este año se redujo a 107,387 mdd. Pemex muestra un prometedor cambio de rumbo como empresa nacional.
Las mismas autoridades hicieron un especial mención de 40 casos de éxito, en los que canes rescatados son identificados por sus dueños gracias a la difusión en redes sociales y medios de comunicación, logrando con ello que los lomitos regresen a casa.
En la celebración, la gerente del área de almacenes y suministros del Metro, Nora Isabel González, destacó la importancia de la labor que realiza el albergue para salvaguardar la integridad de los canes que son rescatados de las vías.
Por su parte, la médico veterinaria del CTC, Gabriela Villicaña, resaltó la labor de trabajadores de las áreas de Transportación y Protección Civil para el rescate de los perros e hizo énfasis en que este centro es único en su tipo a nivel mundial.
Armando Rosas Bravo, juez de la Federación Canófila Mexicana, participó con una plática sobre los principales cuidados de las mascotas, entre los que destacan la correcta alimentación, sitios apropiados dentro del hogar, y principalmente acciones de integración a la familia.
Una de las adoptantes señaló, “el Metro rescató a Olimpo y él me rescató a mí”; ahora Cuco, Poli, Rey, Juan, Bella, Nina y Queen son algunos de los canes que están a la espera de encontrar un hogar, al igual que Tuzi, Pazita, Candy, Bayo y Constantino, buscan un hogar.
‘Debe existir regulación en la vía pública sin caer en la intimidación’

Postura. Encargados de negocios apuntaron que las medidas efectuadas por la Cuauhtémoc están lejos de generar cooperación
ÁNGEL ORTIZ
Tras las acciones llevadas a cabo por el Operativo Diamante de la alcaldía Cuauhtémoc, dependientes de diversos establecimientos mercantiles de las colonias Condesa y Roma refieren estar de acuerdo con la regulación de los espacios, pero desaprueban las formas que la demarcación ha implementado.
Luego de la difusión de diversos videos en redes sociales por la alcaldesa Sandra Cuevas, en la que se le observa participando en el retiro de pérgolas en establecimientos, 24 HORAS realizó un recorrido por calles de esas zonas para conocer las impresiones de encargados y empleados, quienes reconocieron la necesidad de que exista una regulación en los comercios de las zona para verificar que cuenten con los permisos necesarios para el uso de pérgolas y otros enseres.
Sin embargo, destacaron que las medidas utilizadas por Cuevas y autoridades de la demarcación no son las correctas, pues lejos de generar cooperación pareciera que
Hemos recibido llamadas que nos dicen que los enseres no están permitidos(...) pero tengo entendido que el permiso es por parte de la ciudad y ella (Cuevas) dice que es por parte de la alcaldía”
sólo buscan amedrentar.

“Por una parte creo que está bien porque hay una normativa que debemos de seguir para todos los enseres, entonces está bien para que nos regulemos, pero por otra parte creo que la forma en que lo está haciendo no está bien”, señaló Sandra Ruiz, encargada de un espacio comercial.

Agregó que aunque su local no ha tenido algún inconveniente por los enseres en vía pública, expresó que “la forma en la que lo está haciendo (Sandra Cuevas) no es la correcta porque literalmente llega a destrozar el mobiliario de los restaurantes, es lo que he visto”, de manera que consideró que puede existir un método “más humano”.
Las Trabajadoras sexuales denuncian injusticias laborales
En el marco del XXVI Encuentro de la Red Mexicana de Trabajo Sexual, mujeres expusieron las carencias, dificultades y abusos a los que se enfrentan en su día a día, oficio que tras la pandemia de Covid-19 se volvió aún más difícil.
Se abordó diferentes temas, entre los que destacan la violencia, la inseguridad, discriminación, los cobros de piso y la compra de insumos como preservativos, los cuales les llegan a ser vendidos en algunos hoteles, incluso cuando son de distribución gratuita.
Al respecto, Elvira Madrid Romero, activista y directora de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” AC, señaló que buscan “seguir mejorando las condiciones laborales de las compañeras, el reconocimiento del trabajo sexual, pero también el combate de la trata de personas”.
Otra problemática es el encarecimiento de la renta de cuartos que tras la pandemia aumentó considerablemente, pasando de 75 pesos por 15 minutos a 250 por el mismo tiempo, reduciendo las ganancias de las trabajadoras, por lo que buscan una regulación en los cobros.
L-12 reabrirá toda a fin de año: Batres
Con pintura nueva, rehabilitación estructural y pruebas operativas en los trenes, la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reabrirá en su totalidad en diciembre de este año.
Así lo dio a conocer este miércoles el jefe de Gobierno, Martí Batres, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En diciembre de este año estará totalmente reabierta y reforzada toda la Línea 12 del Metro”, indicó Batres.
El mandatario capitalino también comentó que por el momento resta por reabrir seis estaciones del tramo elevado, no obstante, ya está en funcionamiento el 70% de la llamada Línea dorada.
Diana, encargada de otro establecimiento en la zona, explicó que mensualmente se realizan pagos de enseres, lo que avala a los comercios operar directamente con la pérgola y compartió que sí han recibido llamadas en las que les indican que no están permitidas.
LA ALCALDÍA APLICA LA LEY
Al buscar la postura de la alcaldía sobre estas acciones, autoridades de la Cuauhtémoc respondieron a través de unos documentos en
los que establecen: “el comercio en vía pública deberá respetar el área específica que se le autorizó para ejercer sus actividades, así como está obligado a no obstruir el espacio de circulación peatonal y vehicular, así como cuidar la imagen urbana”. El comercio tiene prohibido colgar lonas o cualquier elemento “de protección del sol y la lluvia en postes, semáforos, rejas, puertas y ventanas”, a fin de no afectar el mobiliario público y privado.
En días pasados el jefe de Gobierno inauguró la reapertura de cinco estaciones de la parte elevada y destacó que actualmente esta línea ofrece servicio de Mixcoac a Periférico Oriente, lo que significa la operación en 14 de 20 estaciones totales, opera con 18 trenes, el tiempo de traslado oscila los 35 minutos y moviliza alrededor de 200 mil personas diariamente.
CRECE. En la reunión apuntaron el aumento de este oficio, pues en 2019 contabilizaron a 7 mil 500 mujeres y actualmente son 15 mil 200.
“Desde hace 26 años seguimos exigiendo lo mismo todo el tiempo: que nos respeten; que nuestros derechos sean respetados; que el hecho de que nos sigan viendo como prostitutas, como sexo servidoras en lugar de trabajadoras sexuales deja todavía mucho que desear cuando ya hay un amparo (Amparo 112/2013) donde ya está reconocido el trabajo sexual como trabajo no asalariado”, explicó Gabriela Xicoténcatl, trabajadora sexual originaria de Tlaxcala a 24 HORAS / ÁNGEL ORTIZ
JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN
Se debe recordar que el servicio en esta línea quedó suspendido debido a que en mayo del 2021 cayó un trabe entre las estaciones Olivos y Tezonco, cobrando la vida de 27 personas. /
LUIS VALDÉSLa nueva pintura de castas
@juliopatan09
Su doctor de cabecera trae otra idea para desarbolar a la oposición moralmente derrotada: una nueva pintura de castas, como la que proliferó en el Virreinato, para establecer con rigor científico quién merece y quién no el título de indígena. Una buena parte del trabajo ya se hizo. ¿Ustedes creen que los compañeros comunicadores de La Jornada y Sabina Berman se limitan a repartir certificados de autenticidad racial?
No, por favor. Se les agradece la iniciativa, por supuesto, y solo esa aportación, tan propia del humanismo mexicano, bastaría para garantizarles la gratitud eterna de la Cuarta Transformación. (Aunque los tres millones de pesitos y las exenciones fiscales están bien, deben ser apenas un principio. Que la revolución les haga justicia, carajo).
Bueno, pues imagínense que han hecho más. Mucho más. Están los dibujos del sector Chamuco, siempre sofisticados, con ese mensaje: “Pinche Xóchitl mestiza”. Está la idea de irse a buscar su acta de nacimiento, y la de sus mayores, en busca de una gota de sangre española. Genial. Periodismo puro y duro. Como le sigan buscando, seguro que le aparece un antepasado, digamos, alemán, o escocés, y ahí sí, tronó para siempre su candidatura.
Ok: falta llevar ese trabajo a sus últimas consecuencias. Lo que propone el Doctor Patán es que se impriman, por millones, unas
como láminas de las que se usaban antes para las tareas escolares con una clasificación racial de la nueva mexicanidad que le permita al pueblo bueno identificar a impostores que se quieran hacer pasar como indígenas puros. No es mi especialidad, pero imagino algo así: “Indígena con indígena: Pueblo Bueno. Indígena con mestizo: aspiracionista. Aspiracionista con empresario: moralmente derrotado”. Etcétera. Y arriba de cada etiqueta, un dibujito de los caricaturistas de la paella, lo más apto que tenemos para llevar a puerto el desafío. Digo, les pueden faltar gracia en el retrato y curiosidad por el mundo que los rodea, pero les sobran entusiasmo y militancia, y ya sabemos que con eso, en la 4T, basta y sobra. Obvio, los tres millones se podrían convertir en seis. Libres de impuestos.
Aunque cabe aquí un matiz. Una excepción. El Doctor sabe de la importancia de la autocrítica para nuestro movimiento, así que, tristemente, habría que dejar fuera de la ejecución del proyecto a Rapé. Es que híjole: está bien bajar los estándares estéticos, pero no tanto. Ojo: el compañero monero no tiene que sentirse rechazado. Puede hacer lo de siempre: animar desde la banca.
Vientos y caída de árboles activan la alerta amarilla

La tarde noche de este miércoles la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) mantuvo alerta amarilla por lluvias en 8 demarcaciones. Por ello la SGIRPC llamó a los habitantes de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, y Venustiano Carranza a extremar precauciones ante caída de árboles y estar atentos ante los reportes del clima.
Debido a las precipitaciones acompañadas de viento, cuerpos de emergencia acudieron a la colonia San Andrés, alcaldía Azcapotzalco; Circuito Interior, colonia Santa María La Ribera, en Cuauhtémoc; colonias San Juan de Aragón, Panamericana y El Coyol en Gustavo A. Madero para labores de seccionamiento y retiro de árboles y ramas.
En tanto, por la persistencia del clima y como parte del operativo contra lluvias, personal de protección civil en coordinación con el Sistemas de Agua de la Ciudad de México (Sacmex) efectuaron labores de desazolve para abatir los niveles de agua de encharcamientos reportados en las colonias de Santa María Insurgentes y Guerrero, en Cuauhtémoc; en Insurgentes Norte, col. Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero y la colonia Lomas de Sotelo en Miguel Hidalgo.

Ante esta situación, autoridades capitalinas pidieron a la población evitar arrojar basura en vía pública, mantener limpia la banqueta, no tirar colillas de cigarro, no dejar que se acumule tierra y hojarasca ni verter grasas al drenaje a fin de evitar futuras inundaciones y afectaciones a sus viviendas y a la vialidad. / 24 HORAS
Por las vacaciones de verano, el Metro invita a los usuarios a la sala de cine ubicada en el transbordo entre las líneas 3 y 12 de Zapata.


Con 35 butacas, chicos y grandes tendrán hasta agosto para disfrutar de películas de ficción, documentales, cortos y animaciones sin costo.
Las funciones en “Cine Zapata” para las próximas siete semanas serán todos los martes y jueves con una matiné de 13:00 a 15:00 horas, para un público infantil, y la proyección vespertina de 16:00 a 18:00 horas orientada al público en general. / 24 HORAS
DENUNCIAN POCO PATRULLAJE Y FALTA DE ESTRATEGIA
Panistas piden más seguridad en la autopista México-Cuernavaca
Problema. Diputados señalaron que asaltos, secuestros y ejecuciones son los delitos más comunes
ANA GARCÍA
Ante la creciente delincuencia que impera sobre la pista MéxicoCuernavaca, la fracción del PAN en el Congreso de la Ciudad de México formalizó este miércoles su exhorto a diversas autoridades federales y estatales para que haya más vigilancia.
De acuerdo al diputado local Aníbal Cañez Morales, sobre esta carretera federal acurren desde asaltos, secuestros y ejecuciones y señaló que “hay poco patrullaje y la falta de operaciones estratégicas propician estos sucesos que generan terror para circular por ahí”.
Las zonas de mayor incidencia delictiva son El Ajusco, Huitzilac, La Pera, Parres, Tres Marías y Topilejo, indicó el funcionario.
Por medio de un punto de acuerdo, el diputado del PAN por Cuau-
htémoc, solicitó a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal, así como a las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe), reforzar la seguridad en varios tramos de la MéxicoCuernavaca.
Van por regular situación de repartidores por aplicación
Con el objetivo principal de otorgar seguridad social a los repartidores de distintas empresas de comida, el diputado del PRI, Fausto Zamorano, propuso una Ley Federal que regule los servicios de entrega y repartos de bienes.
Señaló que el destino final es el Congreso de la Unión y así dar reconocimiento a su condición de trabajadores, estableciendo mecanismos de regulación, fiscalización, cooperación y responsabilidad compartida, entre el Estado, las compañías y colaboradores.
En el documento, Zamorano expone que la ley tiene como fin regular la prestación de servicios de entrega y reparto de bienes mediante el uso de plataformas digitales, vehículos motorizados o no motorizados,
o cualquier otro medio, con el fin de garantizar la seguridad social, los derechos laborales y la protección al consumidor de los prestadores de dicho servicio y de los usuarios. Incluye derechos y obligaciones de trabajadores, empresas y consumidores, además, las personas físicas o morales con plataformas digitales que utilicen los servicios de uno o más trabajadores, deberán asumir como patrones las responsabilidades laborales que establece la Ley Federal del Trabajo.
También se establece la obligación para los trabajadores de responder por los daños y perjuicios que cause a los bienes, a los usuarios, a terceros o al medio ambiente, por su negligencia, imprudencia o dolo.
“Le solicitamos también al secretario Omar García Harfuch y al responsable de la seguridad estatal en Morelos, coordinarse y trabajar de la mano en una agenda de seguridad ciudadana para contener los delitos”, añadió.

El panista recordó que en mayo se registró un asalto contra dos mujeres jóvenes que viajaban en la en esta autopista, donde una camioneta les disparó ocasionando la muerte de una de ellas.
“No debemos olvidar que los talamontes también hacen de la suya en estas vías, ya que de noche o de madrugada se trasladan para traficar la madera de la zona boscosa de Tlalpan y llevan consigo armas, lo que intimida a los lugareños como a los automovilistas que circulan por la zona”, señaló.
También indicó que mayor seguridad en esta carretera no es un asunto político, si no de una urgencia para cuidar la vida y el patrimonio de la gente y “así debe mirarlo Morena y dejar de solapar a los criminales con abrazos y no balazos”.
En su momento, el diputado del PAN por Tlalpan, Luis Chávez García refirió que “es la alcaldesa Alfa González quien ha estado gestionando más seguridad, más vigilancia y más policías, pero hay una resistencia del Gobierno central”.
META. El funcionario apuntó que muchos colaboradores de las app no cuentan con seguridad social, por lo que la iniciativa plantea regular empleadores y colaboradores.
El diputado señaló que la legislación no solo contribuiría a mejorar la situación de los repartidores, sino que también implicaría un reconocimiento de su aporte a la economía, la movilidad y la alimentación de la población, así como un avance en la regulación de las plataformas
digitales.
Expuso que en México existe un amplio sector excluido de la seguridad social debido a la informalidad, precarización y flexibilización del mercado laboral, acentuado por las nuevas tecnologías y plataformas digitales. / 24 HORAS
Trae palomitas y disfruta del ‘Cine Zapata’CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CAMBIO. Los temas a tratar por los dos equipos, en este segundo encuentro, fueron los relacionados con el sector salud estatal.
Realizan Gómez y Del Mazo una segunda reunión para la transición
Una segunda reunión de transición se realizó ayer entre el mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza y la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, donde abordaron temas relacionados con el sector salud estatal.

En el salón “Guadalupe Victoria”, ubicado en palacio de Gobierno, en Toluca, se presentó el panorama que guarda esta área a las autoridades entrantes, que incluyó la situación del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros programados para julio y agosto -siete en total- previa al cambio de poderes el 15 de septiembre próximo.
En su oportunidad, el secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, y el director general del ISSEMyM, José Arturo Lozano Enríquez, brindaron información detallada sobre los desafíos que enfrenta la entidad más poblada del país en materia de salud y expusieron las estrategias que actualmente permiten ofrecer atención a las familias mexiquenses con un sistema de amplia cobertura, moderno, accesible y atendido por profesionales.
En este segundo encuentro de trabajo, Del Mazo Maza subrayó la importancia de acercar los servicios médicos a las familias y proporcionar a los profesionales del sector instalaciones adecuadas y seguras.
Por su parte, Gómez Álvarez señaló que la salud es un tema prioritario, así como la prestación de servicios que permitan a los mexiquenses contar con una atención de calidad, de ahí la relevancia de conocer el panorama en este rubro en la entidad.
La gobernadora electa hizo énfasis en la importancia de mantener la prestación y calidad de servicios de salud.
En esta segunda reunión también participó el secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa.
Durante el primer encuentro de Del Mazo y Gómez se trató el tema de Gobernabilidad: Gobierno y Política Interior del estado y Seguridad Pública, “temáticas encaminadas a mantener la paz, el orden y la tranquilidad de las y los mexiquenses”. / 24 HORAS
Tlaxcala, en crisis de seguridad por ‘desinterés’ de gobernadora
Crítica. La diputada federal Lilia Olvera (PAN) aseguró que la administración estatal ha fallado en mantener seguros a los tlaxcaltecas
ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
Tlaxcala vive una crisis en sus institu ciones de seguridad por el desinterés y descuido de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, emanada de Morena, señalaron expertos y legisladores.
Alejandro Martínez Serrano, especialista en seguridad nacional, dijo que la mandataria estatal es jefa de los funcionarios y debe responder por las dependencias a su cargo.
24 HORAS ha realizado una serie de publicaciones sobre la situación de seguridad en Tlaxcala, incluido que, en menos de dos años de administración morenista, van seis secretarios o encargados de despacho en ese rubro.
Además, Ángel Gilberto Zamora, actual encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCT), fue un operador y responsable de la logística y relaciones públicas de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal, hallado culpable de narcotráfico en Estados Unidos y en espera de sentencia.
Al respecto, el especialista de la UNAM aseveró que la gobernadora morenista “es responsable por acción y omisión, pues no ha encontrado al personal idóneo para colaborar en seguridad”.
¿UN DESCUIDO DE CUÉLLAR?
Señaló que se podría tratar de un descuido de Cuéllar Cisneros o un “desinterés en el que no le importa el tema de la seguridad pública y por eso no le pone atención a ese tema de encontrar al funcionario idóneo”.
Abundó que también se trata de una “falta de experiencia de la gobernadora” el permitirse tantos cambios en un sector estratégico.
En el caso del actual encargado de despacho de la SSCT, Ángel Gilberto Zamora Ibarra, quien trabajó en la oficina de García Luna, el también catedrático de La Salle indicó que aunque esa contratación no implica ninguna irregularidad, es ilógico que la titular del Ejecutivo lo haya elegido, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido uno de los mayores críticos de las dependencias que han colocado a cercanos a García Luna como funcionarios.


“En el contexto de un individuo que llegó a acumular tanto poder desde la administración de Vicente Fox, pues obviamente que la lógica nos indica que es una persona que no trabajaba sola y la posibilidad de colaborar con organizaciones criminales, implicaba también que participaran sus principales allegados en estas acciones”, indicó.
Apuntó que si el discurso presidencial es “denunciar a ese funcionario de pasadas administraciones, es ilógico que un militante del mismo partido y teniendo un cargo del más alto nivel, elija como uno de sus auxiliares en la administración a una persona que está vinculada con el funcionario de más alto nivel juzgado en Estados Unidos”.
Este diario publicó, el pasado miércoles, que Rodrigo Camacho Merino, presunto traficante de indocumentados y huachicolero, logró encarcelar a dos altos mandos de la Secretaría de Seguridad de Tlaxcala y que la Fiscalía de la entidad armara una carpeta de investigación, judicializara el caso y obtuviera órdenes de aprehensión en tan solo diez días.
Al respecto, el experto en seguridad nacional dijo que el trato preferencial que la Fiscalía le dio a un presunto delincuente habla de la nula coordinación entre las corporaciones, incertidumbre y desestabilización de las instituciones de seguridad en Tlaxcala.
La Fiscalía General de la República (FGR) tramita ante las autoridades correspondientes y la Interpol, con carácter de urgente, tres órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad en México, Genaro García Luna, su esposa y varios de sus hermanos.
En un comunicado, la dependencia dio a conocer que dichos procedimientos son por delitos cometidos en México sin relación alguna con los procesos judiciales abiertos en su contra en Estados Unidos y del que aún espera sentencia./ SARAÍ SALAZAR
ANTECEDENTE. Este miércoles, 24 HORAS publicó que Rodrigo Camacho Merino, presunto traficante de indocumentados y huachicolero, logró encarcelar a dos mandos policiados de Tlaxcala y que la Fiscalía estatal armara una carpeta de investigación, judicializara el caso y obtuviera órdenes de aprehensión en tan solo diez días, como muestra la carpeta de investigación.
Perciben más inseguridad en Zacatecas
Las ciudades en donde los ciudadanos se sienten más inseguros se ubican en Zacatecas, Sonora, Guanajuato y Estado de México, informó el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al segundo trimestre de este año, en Fresnillo, Zacatecas, 92.8% tiene la percepción de inseguridad; es decir, casi la totalidad de la población. Mientras que en la capital, 91.7% de los encuestados señalaron sentirse inseguros. En otras localidades como Ciudad Obregón, Sonora, la cifra fue de 90.3%; en Ecatepec, Estado de México 87.6; en Irapuato, Guanajuato 87.3%, y en Naucalpan, también en la entidad mexiquense, 87.2%.
En contraste, San Pedro Garza García,
FALTA DE ESTRATEGIA
Por su parte, la diputada federal Lilia Olvera (PAN) aseguró que la falta de una estrategia de seguridad por parte del Gobierno de Tlaxcala ha ocasionado que no se pueda encontrar un perfil adecuado para encabezar los trabajos que den protección a la ciudadanía.
La administración estatal, afirmó, ha fallado en mantener seguros a los tlaxcaltecas, tanto que esa entidad ha dejado de ser uno de los más seguros de la República.
“Las estadísticas pueden determinarnos unas cosas, pero la realidad nos dice en las últimas fechas pues se ha visto muy menoscabada la seguridad.
“Hay cada vez más asaltos a casa habitación, más robos de autos, no se diga los feminicidios que también han aumentado”, expuso la legisladora.
Consideró que el tema de la inseguridad ha sido el punto más vulnerable de la actual administración.
De hecho, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) señala que en el municipio de Tlaxcala, la capital de la entidad, casi la mitad de la población tiene una percepción de inseguridad.
INSEGUROS, 45% DE LOS TLAXCALTECAS De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al segundo trimestre de este año, 45.1% de la población de la capital tlaxcalteca señaló que siente percepción de inseguridad.
en Monterrey, es el lugar del país donde sus habitantes se sienten más seguros, pues solo 13% percibe lo contrario.
Le sigue la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México, donde 19.8% señaló que es un lugar inseguro; Piedras Negras, Coahuila 20% y Cuajimalpa de Morelos, en la capital del país, 20.4%.
A nivel nacional, la medición resalta que “62.3% de la población de 18 años y más, residentes en 75 ciudades, consideró que es inseguro vivir”, según la encuesta. Esto no representa un cambio significativo respecto a la medición de marzo pasado, en la que 62.1% manifestaron sentirse inseguros en sus ciudades; pero sí lo hay respecto a junio de 2022, cuando 67.4% calificaba como inseguro su lugar de residencia. / ÁNGEL CABRERA
A su vez, 38.1% de la población mayor de 18 años, en el segundo trimestre de este año experimentó enfrentamientos en esa ciudad.
Olvera agregó que los constantes cambios de titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala ocurren porque no se sabe qué es lo que se quiere hacer y por tanto la gobernadora no da con el perfil adecuado.
Los delincuentes han encontrado en esta falta de estrategia una debilidad del Gobierno estatal y están actuando a su antojo.
“Es complicado porque si no hay un plan activo, que tenga metas, que tenga objetivos la consecuencia es que no haya una evaluación (…) quienes han llegado no sé si sean producto de una recomendación, de un compromiso, no sé, lo cierto es que no hay resultados, eso es lo cierto”, señaló.
Por su parte, la diputada federal, Cynthia López Castro (PRI), llamó a no dejar que Tlaxcala se convierta de uno de los estados más inseguros, en uno de los de mayor violencia.
“Eso que vimos en Chilpancingo, con Tamaulipas y Zacatecas no puede ocurrir en más estados de la República, no podemos permitir que ningún estado más llegue a eso.
“Si la gobernadora tiene que cambiar su gabinete que lo haga, pero no puede haber más olas de inseguridad en el centro del país; no sólo es Tlaxcala, es también Morelos, lo que antes se veía en zonas el norte ahora ocurre incluso en la Ciudad de México”, dijo la priista.
BAJA CALIFORNIA Y GUERRERO, OTROS AFECTADOS: CAUSA EN COMÚN
Es Chihuahua el estado con mayor reporte de atrocidades
Violencia. El número de víctimas se incrementó 63% con respecto al último reporte de la asociación, en el periodo enero-abril de 2023
LILLIAN REYES
En los primeros seis meses de este año, Chihuahua, Guanajuato y Baja California, se posicionaron como las entidades con mayor número de hechos violentos, de acuerdo con la asociación Causa en Común.
Según datos publicados en su informe Galería del Horror: atrocidadesyeventosdealtoimpacto, enero-junio 2023, se contabilizaron 3 mil 285 atrocidades, con 6 mil 460 víctimas, lo que implica que este último número aumentó 63% con respecto al corte de abril, cuando la cifra era de 3 mil 945.
De acuerdo con la organización, en el primer semestre del año se registraron a nivel nacional 2 mil 822 notas periodísticas de este tipo.
Los estados que tienen más registros son: Chihuahua (294); Guanajuato (253); Baja California (222); Guerrero (184) y Morelos (166).
En contraste, los de menos repor-

México se pinta de ‘atrocidades’
El organismo Causa en Común presentó su informe semestral sobre hechos violentos. Los 20 estados con más casos son:
Se considera como “atrocidad” el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para provocar el fallecimiento de un alto número de personas de un sector vulnerable o de interés político, y/o para provocar terror
Fuente: Elaborado por Causa en Común, con base en notas periodísticas de enero-junio de 2023 contra la autoridad, entre otros.
tes fueron: Durango y Campeche, (12); Querétaro (15); Coahuila (19) y Aguascalientes (22).
SE INCREMENTA LA TORTURA
El suceso con más incidencia fue la tortura con 990 menciones, el cual tuvo un aumento de 49% respecto al periodo abril mayo, cuando era de 664.
Lo anterior se refleja en Chihua-
hua, quien encabeza el ranking con 294 eventos en los que destacan: 176 sucesos de tortura, 46 asesinatos de mujeres con crueldad extrema y 18 masacres. Mientras que en Guanajuato, hubo 253 sucesos, entre ellos 28 feminicidios y 38 casos de mutilación, descuartizamiento o destrucción de cadáveres y en Baja California se informó de 12 actos violentos
Una asignatura pendiente
RICARDO MONREAL ÁVILA

ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
Hace unos días, durante la invitación que amablemente me hizo el Colegio de México para participar en el seminario sobre Violencia y Paz, tuve la oportunidad de intercambiar una serie de reflexiones y propuestas en torno a la seguridad, que es el tema de temas en nuestro país.
Ahí compartí con integrantes de la comunidad académica y la audiencia de las plataformas digitales Nuestra Visión Acerca de un México Seguro, documento que recoge la propuesta que tenemos en la materia, a partir de su análisis desde tres ópticas: la seguridad jurídica, la seguridad pública y la procuración e impartición de justicia.
Y es que, debemos aceptarlo, nuestro país está herido. La inseguridad que prevalece en todo el territorio nacional desde hace varios lustros no sólo lastimó la convivencia, sino que también ha menoscabado la tranquilidad de las familias.
Si bien han sido muchos y efectivos los esfuerzos realizados durante la presente administración, lo cierto es que la seguridad sigue siendo una asignatura pendiente. De ahí la pertinencia de presentar propuestas debidamente sustentadas y a partir del diagnóstico del entorno que viven cada día miles de personas en el país.
En primer término, tenemos que reforzar el respeto por la ley. Tanto la ciudadanía como las autoridades deben entender que la ley es necesaria para mantener la cohesión social e impulsar la igualdad y el crecimiento, toda vez que uno de los anhelos fundamentales en México es lograr que la ley se convierta en el
Reducen agua en 3 municipios del Edomex
Del 21 al 25 de julio, Nextlalpan, Tultepec y Tultitlán tendrán una reducción en el suministro de agua potable debido a que se realizarán trabajos para el Tren Suburbano que conectará al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

La Comisión del Agua del Estado de México precisó que debido a las obras se desviará hacia el ramal Los Reyes Ferrocarril, el cauce del acueducto del ramal Castera.
El organismo precisó que habrá una disminución del caudal; sin embargo, la planta Barrientos seguirá operando, al igual que otras fuentes con las que cuentan los municipios.
Además, se realizará una interconexión del acueducto Los Reyes Ferrocarriles, por lo que una vez concluidas las labores, se recuperará paulatinamente el servicio total. / 24 HORAS
El asesinato de mujeres con crueldad extrema es la segunda atrocidad que más se registró en el país con, al menos, 473 referencias, un promedio de 18 cada semana.
Causa Común sostiene que esta clase de eventos están lejos de desaparecer, ya que en lo que va de 2023 se incrementaron 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
marco real de las relaciones sociales. Esto quiere decir que se tiene que impulsar y defender el Estado de derecho, lo cual implica, invariablemente, respetar la Constitución y las leyes emanadas de ella. Es decir, que la acción política del Gobierno se debe desarrollar, en todo momento, dentro de la legalidad y en abierto rechazo a la violencia. En segundo término, para garantizar el cabal cumplimiento del artículo 21 constitucional, proponemos construir un país en el que nadie esté al margen de la ley. Para ello se requieren tres herramientas. La primera es fortalecer la prevención, atacando las causas raíz y atendiendo la pobreza y la marginación mediante programas sociales. La segunda es la intervención y profesionalización de la fuerza armada permanente, la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales, bajo una estrategia y un plan que respete los derechos humanos. La tercera herramienta se refiere a contar con un diagnóstico en cada región e intensificar las actividades de inteligencia.
Finalmente, debemos enfocar nuestros esfuerzos a proveer una justicia pronta y expedita, a partir de una indispensable e impostergable reforma integral en materia de justicia. Solamente de esta manera se podrá combatir efectivamente la impunidad, generar confianza en la autoridad, fortalecer el tejido social y lograr la paz y tranquilidad que anhelamos las y los mexicanos.
Se define hoy la situación legal de los agresores de la maestra
Temor. Tanto la profesora como la cocinera, quien también fue agredida, temen por su seguridad, afirman

FÉLIX HERNÁNDEZ
Será la tarde de este jueves cuando se cumpla el plazo constitucional y sea definida la situación jurídica de Jesús Adid y su esposa Laura, la pareja que presuntamente agredió a la profesora Brenda y a la cocinera del plantel Roselia, del kinder “Frida Kahlo”, de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
A las 15:00 horas de mañana se determinará si la pareja será trasladada a un penal o no, según fuentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense.
Jesús Adid y su esposa Laura, aún se encuentran, al cierre de esta edición, a disposición del agente del Ministerio Público en el centro de justicia de Cuautitlán Izcalli, donde se continúa integrando la carpeta de investigación por los delitos de intento de homicidio y lesiones, co-
metidos contra la profesora Brenda y la cocinera Roselia Escobar Islas.
Este miércoles, tras 72 horas de la agresión, la maestra se presentó a un sede alterna del kinder, en la colonia Infonavit Norte de Cuautitlán, donde se reunió con la directora del plantel.
Tras el encuentro, informó que
le ofrecieron apoyo legal para que continuara con la denuncia penal en contra de sus agresores.
Y es que Brenda teme que quienes la golpearon y amenazaron de muerte sean puestos en libertad, situación que comparte Roselia N, cocinera de la escuela, quien también fue víctima de Jesús Adid.
Reporta Chalco 500 denuncias por violencia de género
EL MENOR, EN RESGUARDO
El hijo de la pareja se encuentra en resguardo en el edificio rosa del área de Custodia del Sistema Integral de la Familia del Edomex, en Cuautitlán Izcalli, mientras no se define la situación jurídica de sus padres; además, está en curso la denuncia por el maltrato que supuestamente sufrió.
Brenda aclaró que ella está en el área de Maternal y no es la titular del grupo donde está el pequeño, sino que es otra la profesora. Por este caso hay dos carpetas de investigación abiertas: una que integra de oficio la Fiscalía y la otra por la denuncia de la profesora.
Según el abogado de la pareja, César Alfonso Sánchez, la dependencia los acusa de cohecho, el delito por el que fueron detenidos, ya que explica, sus clientes ofrecieron cinco mil pesos a los policías de investigación cuando iban a ser detenidos.
Además, hay otra carpeta que se sigue integrando. El lunes pasado, la pareja ingresó al plantel y argredió a la profesora y a la cocinera, hechos que presenció su hijo de tres años.
Autoridades de Chalco, Estado de México, reconocieron que hay al menos 500 denuncias contra agresores por parte de sus parejas durante este año, aunque evitó una segunda alerta de violencia de género por las acciones emprendidas a través de la dirección de la Mujer, sostuvo el alcalde morenista, Miguel Gutiérrez Morales. En entrevista, el edil dijo que la pandemia hizo que se incrementaran los casos por este delito, principalmente en unidades habitacionales como Los Héroes, donde se construye un espacio para que las víctimas puedan ser albergadas en casos extremos de violencia por parte de sus parejas sentimentales.
Destacó que recientemente fue aprobado por el Congreso mexiquense, a propuesta del Gobierno del Estado de México, destinar otros 7.5 millones de pesos para continuar con las acciones para la erradicación y prevención de la violencia de género.
Lo anterior, insistió, ha permitido frenar los femincidios y agresiones contra las féminas de Chalco. /
Asesinan a 3 hombres en Apatzingan en 24 horas
La violencia en Apatzingan, Michoacán, continúa, en menos de 24 horas se reportó el asesinato de tres personas, dos de ellos policías municipales.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que las ejecuciones ocurrieron en distintos hechos en la cabecera del ayuntamiento.
La primera víctima, que fue identificada como Mario P, se desempeñaba como agente de la corporación local y se encontraba de descanso cuando fue sorprendido por sicarios.
El ataque contra el hombre de 40 años ocurrió en la calle 18 de Marzo de la colonia Vista Hermosa, cerca de su domicilio, tras dispararle, los perpetradores huyeron.
Rescatan con vida a joven pescador desaparecido en el Balsas
Ángel Esauly Cabrera García, de 16 años, uno de los cuatro pescadores desaparecidos de la localidad de Mezcala, en Eduardo Neri, Guerrero, fue localizado con vida este miércoles. Sin embargo, su padre Ángel Cabrera Ávalos, Juan Carlos Catalán Silva y Guadalupe Bautista Astudillo siguen desaparecidos. Los trabajadores del mar desaparecieron el domingo pasado cuando acudieron al río Balsas. Sus familiares han realizado bloqueos para exigir su búsqueda. / QUADRATÍN
Grave, joven atacado dentro de un antro
En estado grave se reporta a un joven que fue agredido por elementos de seguridad privada del conocido antro Bunka, localizado en la capital de Querétaro.
De acuerdo con el testimonio de uno de sus familiares, el muchacho recibe atención médica tras la paliza que recibió por parte de supuestos guardias del establecimiento, pero podría ser intubado si su condición no mejora.
En un audio, de aproximadamente tres minutos, relata que Mau tiene daños en el cuerpo y se está recupe-
rando de una pancreatitis causada por los traumatismos.
Además, refiere que no puede ingerir comida sólida ni líquida, ya que sus órganos se encuentran muy afectados.
Su pariente dio a conocer que existe la posibilidad de intubarlo, debido a que tiene problemas respiratorios causados por los golpes.
En el relato, detalla que los médicos han mencionado que el hecho de estar en cuidados intensivos significa que peligra su vida, lo cual traería como consecuencia que se le deba
suministrar insulina en los próximos años.
Adicionalmente, se les ha informado que es probable que los intestinos estén inflamados, así como la presencia de una fractura de cráneo por lo que deberá permanecer bajo cuidados médicos especializados.
Por lo anterior, llaman a las autoridades para intervenir e investigar a profundidad los hechos.
En un video que circula en redes sociales, se detallan las imágenes y el estado en el que dejaron al joven. /
La segunda agresión fue contra Fernando P, de 29 años, quien era empleado de una tienda de conveniencia de la calle Constitución, en la localidad de Lázaro Cárdenas.
Murió por un balazo, la principal línea de investigación apunta a que se trató de un robo.
Finalmente, se dio a conocer el deceso de Noé A, de 37 años, otro policía municipal que admitió estar vinculado con el cártel de Los Caballeros Templarios A través de un video que se difundió en redes sociales, el oficial es sometido y se le obliga a declarar su conexión criminal.

ATAQUES EN TAMAULIPAS

Una serie de enfrentamientos y bloqueos carreteros se reportaron ayer sobre la carretera federal San Fernando-Reynosa a la altura del ejido Doroteo Arango, también conocido como Periquitos. De acuerdo con información preliminar, civiles armados emboscaron un convoy de elementos de la Guardia Estatal, quienes al repeler la agresión abatieron a tres hombres.
El fin de semana se reportaron al menos tres agresiones contra esta corporación, donde hubo dos agentes muertos. / 24 HORAS
Exigen intervención de la FGR para esclarecer crimen de Álvaro Arvizú
Justicia. El defensor del agua apareció muerto y maniatado en un centro de investigación de la UAM, en el Estado de México, hace más de un mes
Familiares, amigos y compañeros de Álvaro Arvizú, defensor del agua y la agroecología, exigieron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer el asesinato del ambientalista . El investigador apareció hace un mes dentro del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa

(Centli), en Tlalmanalco, Estado de México, el cual pertenece a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Afirman que a pesar de claras evidencias de que el ataque y asesinato fueron premeditados, la FGR busca tratar los hechos como un robo, además se quejan de que las autoridades locales siguen hostigando a las víctimas, borrando huellas y fabricando un montaje, sin actuar para desmontar a los intereses que buscan mantener un ambiente de terror.
Además, el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” indi-
Pronostican lluvias intensas por embate de onda tropical 15
El verano seguirá siendo lluvioso. Se prevén lluvias fuertes con actividad eléctrica y turbonadas generadas por la onda tropical 15 en la península Yucatán.

El meteorólogo, Juan Palma Solís, pronosticó que habrá precipitaciones en rangos muy fuertes, así como la posible caída de granizo y turbonadas.
“Habrá lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el centro y suroeste de Yucatán, occidente y suroeste de Campeche, así como en el sur de Quintana Roo. Las temperaturas máximas, estarán en rangos de 34°C a 40 °C en Yucatán y Campeche, mientras que en Quintana Roo estarán entre los 30°C a 37°C, las mínimas al amanecer osci-
RACHAS. Además de las precipitaciones, se pronostican vientos moderados de hasta 40 kilómetros por hora.
lando en los 23°C y 27°C, en el estado de Yucatán y Campeche, así como de 25°C a 28°C en el estado de Quintana Roo. Los vientos dominantes soplarán de ligeros a moderados de componente este-sureste entre los 10 y 40 km/h”.
Además, Palma Solís precisó que estos valores se mantendrán en los próximos días, “para el fin de semana, llegará una onda tropical muy activa, dejando tormentas fuertes, turbonadas y abundante actividad eléctrica, sobre todo en la zona sur de la península. Este verano continuará bastante húmedo, aunque el calor sigue sin darnos tregua, pero es típico de la temporada, así que protéjanse de los intensos rayos de sol”. / IRVING GIL 24 HORAS YUCATÁN

có que la agresión ocurrió la madrugada del 13 de junio por un grupo de personas no identificadas que ingresó al Centli.
Dicho grupo también amenazó a su compañera de trabajo y esposa, así como a otro colaborador “quienes previamente fueron golpeados y amagados de pies y manos”.
En el contexto del Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales, el Comité por la Verdad Álvaro Arvizú entregó a la Fiscalía General de la República una petición con 3636 firmas, exigiendo que este organismo
investigue a fondo la soez agresión, haga justicia y cumpla con el Derecho a la Verdad.
Acusan que en el crimen de Álvaro Arvizú, “incluyen el corte previo de las líneas de luz y teléfono al centro antes del ataque, hubo sujeción, amago y lesiones contra los directores del centro, Rebeca López Reyes y Carlos Vargas Cabrera, así como la inverosímil tardanza de la policía local y las instrucciones de no dar atención médica a la víctima, dejan claro que los actos fueron organizados con anticipación y contaban con autoría intelectual además de los
perpetradores materiales.
“La FGR en un primer momento rehusó reconocer su competencia para recibir el caso, argumentando que se trataba de un crimen local, a pesar de que los actos cometidos ocurrieron en instalaciones de la UAM. Frente a los argumentos jurídicos de Rectoría General, la FGR ha respondido buscando calificar el crimen como un robo. La fiscalía local les ha presentado a testigos”, indica el comunicado. / 24 HORAS
Serpientes, vecinas invasoras en Yucatán
En los últimos días se han registrado diez aseguramientos de serpientes en predios de Kanasín, mismo que se le atribuye a la temporada de lluvias y por exceso de basura en las viviendas, informó Raúl Velázquez Martínez, director de la Policía Ecológica.

Indicó que al día reciben hasta 30 reportes por diversos motivos, la mayoría por avistamiento de serpientes en zonas habitacionales.
“Ya se les exhortó a los vecinos a que mantengan limpios sus patios
porque ahorita por las lluvias, este tipo de reptiles van saliendo, desde coralillos hasta boas. A veces, aunque vayamos a ver el reporte, es difícil identificarlas porque se esconden en la maleza o se van al monte, no siempre se quedan en las casas, pero igual cuando vamos a atender el reporte las aseguramos y hemos encontrado de varios tamaños”, explicó el funcionario. Aunque los focos rojos son los fraccionamientos de la peri-

feria, cercanos al área selvática, también han recibido reportes en zonas cercanas al centro del municipio.
“Hemos asegurado una boa que estaba atorada en la tubería del baño de un predio, tuvimos que romper la estructura para poder sacarla; tuvimos otra que estaba escondida dentro de la casa y la que más llamó la atención fue la que estaba dentro de un automóvil y nos tardamos dos horas en sacarla”. / IRVING GIL 24 HORAS YUCATÁN
Reconocimiento. Isaac Herzog pidió que las críticas no crucen la línea del derecho a existir como Estado
El mandatario Isaac Herzog conmemoró ayer los 75 años de independencia de Israel ante el Congreso de Estados Unidos y celebró la amistad del país con Washington, pero advirtió del peligro de que las críticas al gobierno deriven en antisemitismo.
Las declaraciones de Herzog se produjeron en medio de una disputa en la Cámara de Representantes sobre las políticas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que han visibilizado las fisuras en el apoyo del Partido Demócrata al aliado de Oriente Medio.
“No soy ajeno a las críticas entre amigos, incluidas algunas expresadas por miembros respetados de esta Cámara. Respeto las críticas, especialmente de los amigos, aunque no siempre hay que aceptarlas”, dijo en una reunión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado estadounidenses, lo que desató estridentes aplausos.
“Pero las críticas a Israel no deben cruzar la línea de la negación del derecho a existir del Estado de Israel. Cuestionar el derecho del pueblo judío a la autodeterminación no es diplomacia legítima, es antisemitismo”, agregó.
Herzog desempeña un papel principalmente ceremonial y es mucho menos controvertido que Netanyahu, pero el partido del presidente estadounidense, Joe Biden, tiene una lucha interna en torno a la visita.
Un puñado de congresistas demócratas, críticos desde hace tiempo con el gobierno israelí de tendencia conservadora, al que acusan de privar de sus derechos a los palestinos, boicotearon el discurso.

Herzog, que habló de su vida en Nueva York en la década de 1970, alabó la relación de su país con “nuestro mayor socio y amigo”, y
Presidente israelí advierte a EU por posible antisemitismo
Piden a Netanyahu consenso en reforma
El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo un llamado ayer al gobierno israelí de Benjamin Netanyahu a no “precipitarse” con las reformas del sistema judicial que han desatado manifestaciones multitudinarias.
En una crítica inusualmente directa a la política interna de uno de los más estrechos aliados de Estados Unidos, Biden declaró a un columnista de The New York Times que el primer ministro Netanyahu debería actuar con cautela.
“Obviamente se trata de un ámbito en el que los israelíes tienen opiniones muy firmes, incluso con un movimiento de protesta que está demostrando la vitalidad de la democra-
Las críticas a Israel no deben cruzar la línea de la negación del derecho a existir del Estado de Israel. Cuestionar el derecho del pueblo judío a la autodeterminación no es diplomacia legítima, es antisemitismo”
expresó su gratitud por el “compromiso con la seguridad de Israel” de EU.
VISADOS
La presencia de Herzog en Estados Unidos, en medio de la celebración del aniversario 75 de Israel, fue una oportunidad para que todo Washington destacara su apoyo “inquebrantable” a un aliado cercano.
Al margen de la visita, anunciaron que llegaron a un principio de acuerdo recíproco que elimina el visado para ciudadanos israelíes
Sube precio de los granos por riesgo de escalada en Ucrania
Ningún buque se atreve a anclar en puertos ucranianos del mar Negro para cargar granos después de que Rusia dejara de garantizar un corredor seguro y bombardeara instalaciones exportadoras, provocando un fuerte aumento de los precios agrícolas en los mercados europeos.
Dos días después de que Rusia se negara a reconducir el acuerdo sobre las exportaciones agrícolas de Ucrania, que permitió la salida de cerca de 33 millones de toneladas de granos en un año, los mercados comenzaron a reaccionar.
El precio internacional del trigo hoy sube 8.2% ante riesgos de una menor oferta global, ante el rompimiento del corredor de granos del Mar Negro. Esto representa un riesgo para la inflación de alimentos”
del puente de Kerch, que une el territorio continental ruso con Crimea, tras un fuerte ataque de las fuerzas ucranianas.

El precio del trigo blando cerró con fuertes subidas el miércoles, hasta 253.75 euros por tonelada en el mercado Euronext, sumando 8.2% durante la jornada, tras la intensificación de los bombardeos rusos en Ucrania.
Los precios volvieron así a su nivel de principios de abril, reaccionando a la escalada del conflicto tras la suspensión del corredor marítimo y la amenaza de Moscú contra cualquier barco que vaya a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelens-
REUNIÓN. El presidente estadounidense Joe Biden recibió antier a su homólogo israelí Isaac Herzog en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

cia israelí, que debe seguir siendo el núcleo de nuestra relación bilateral”, dijo Biden a Thomas Friedman.
“Hallar consenso en áreas políticas polémicas significa tomarse el tiempo necesario. Para
para estadías cortas en el largo plazo, a cambio de que Israel garantice un “trato justo” para los ciudadanos estadounidenses, incluidos los palestinos con nacionalidad estadounidense.
“El Estado de Israel ha dado otro paso importante en el marco de su candidatura al programa de exención de visados para entrar en Estados Unidos”, indicó un comunicado del despacho de Netanyahu.
Israel lleva años en búsqueda de su adhesión a este programa, pero EU no accedía por cuenta de las restricciones impuestas a palestinos con nacionalidad estadounidense.
Hasta ahora, los palestinos con ciudadanía estadounidense no podían entrar en Israel por el aeropuerto Ben Gurión sin obtener visado, sino que tenían que hacerlo por la vecina Jordania.
El nuevo acuerdo sigue siendo provisional y Washington decidirá antes del 30 de septiembre si incluye o no a Israel en el programa de exención, comentó a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. / AFP
ki, acusó a Rusia de apuntar “de manera deliberada” las infraestructuras utilizadas para la exportación de granos.
Los bombardeos destruyeron 60 mil toneladas de granos en el puerto de Chornomorsk, según el ministerio ucraniano de Agricultura.
Zelenski dijo que estaba decidido a continuar las exportaciones marítimas, pero Rusia advirtió de los “riesgos”, donde ya no había “garantías de seguridad”.
Según Sébastien Poncelet, especialista en granos de la firma Agritel, “(hay) incertidumbre en el mercado de los cereales (pero) no estamos frente al choque que vivieron los mercados tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022”, que impulsó el precio del trigo a más de 400 euros la tonelada. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Hallar consenso en áreas políticas polémicas significa tomarse el tiempo necesario. Para cambios significativos eso es esencial. Así que mi recomendación a los líderes israelíes es que no se precipiten”
Presidente de Estados Unidos
cambios significativos eso es esencial. Así que mi recomendación a los líderes israelíes es que no se precipiten”, dijo Biden en la columna publicada. “Creo que el mejor resultado es seguir buscando aquí el consenso más amplio posible”, añadió.
Es muy poco frecuente que Biden haga declaraciones a la prensa escrita, pero parecen dirigidas a los círculos de política exterior. / AFP
Catalogan como blanco a cargueros
Tras retirarse del acuerdo que garantizaba la exportación de granos ucranianos por el mar Negro, Rusia advirtió ayer que considerará como posibles blancos militares a los navíos que se dirijan a Ucrania.
“A partir de las 00:00 hora de Moscú del 20 de julio de 2023, todos los buques que naveguen en aguas del mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados buques potencialmente portadores de carga militar”, declaró el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado. “Los países de bandera de estos buques serán considerados parte del conflicto”, añadió.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que el acuerdo sólo se reactivará si se respeta la “totalidad” de sus demandas.
Las declaraciones de Rusia se producen tras una segunda noche consecutiva de bombardeos de la ciudad portuaria de Odesa. / AFP
Blanco de una orden de arresto internacional, el presidente ruso Vladimir Putin, no viajará a la cumbre de los BRICS en Sudáfrica, indicó ayer la Presidencia de ese país, poniendo fin a las especulaciones. El portavoz ruso Dmitri Peskov confirmó la decisión. / AFP
51% de los británicos quiere regresar a la UE, releva un estudio de YouGov
referéndum. En contraste, el 34% afirmó que preferiría mantenerse fuera del bloque, al cual perteneció hasta el 31 de enero de 2020.
el 8% de los votantes a favor de la salida de la UE habría votado por volver a unirse; ahora ese porcentaje se ha incrementado al 18%”
Según una encuesta nacional publicada el 18 de julio por la reconocida empresa británica YouGov, el 51% de los ciudadanos británicos votaría a favor de que el Reino Unido regrese a la Unión Europea (UE) en caso de celebrarse un nuevo
Precaución. Desde California hasta China, las autoridades llamaron a la población a tomar medidas
Continúa con una ola de calor extremo en varias regiones de Europa, Asia y América del Norte, acompañada a veces de violentos incendios, como en Grecia, donde cientos de bomberos libran “una enorme batalla” contra las llamas.
Desde California hasta China, las autoridades llamaron a la población a tomar medidas para protegerse del calor, hidratándose correctamente y cuidándose del sol.
En Ginebra, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “el calor extremo está afectando duramente a las personas menos capaces de asumir sus consecuencias, como los ancianos, los bebés y los niños, así como a los pobres y las personas sin hogar”.
Mientras que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó que el mundo se dirige al mes de julio más cálido registrado hasta la fecha.
En España, cientos de bomberos luchan contra los incendios en el archipiélago de las Islas Canarias y la situación es grave en Grecia, donde, por tercer día consecutivo, se libra “una enorme batalla” contra las llamas al oeste de Atenas y en la turística isla de Rodas, según el ministro de Crisis Climática y Protección Civil, Vassilis Kikilias.

Un primer incendio declarado el lunes en Kouvaras que se extendió hacia la zona costera cerca de Atenas quemó 3 mil 472 hectáreas, incluidas 164 hectáreas de áreas urbanizadas, según el observatorio Copernicus.
RÉCORDS MUNDIALES
El martes se batieron récords de temperatura en todo el mundo y Pekín batió uno de 23 años con 27 días consecutivos de temperaturas superiores a 35 grados centígrados.
El estudio indicó que esto representa un “ cambio sustancial ” en comparación con enero de 2021, cuando los británicos se encontraban divididos, con un 40% en contra de volver a unirse a la UE y un 42% a favor, en caso de un nuevo referéndum hipotético. Además, según YouGov, “en aquel momento,
La encuestadora también preguntó a los británicos si consideraban que el país había cometido un error al votar a favor del Brexit en el referéndum de junio de 2016. Al respecto, 57% lo consideró un error, la cifra más alta registrada por YouGov desde agosto de 2016, mientras que solo 32% considera que fue la decisión correcta. La última vez que YouGov registró una proporción positiva (“Brexit fue una decisión correcta”) mayor que una negativa (“Brexit fue una decisión
equivocada”) fue en mayo de 2021, con 45% y 44%, respectivamente. En este sentido, incluso uno de los políticos pro-Brexit más vocales, Nigel Farage, declaró en mayo pasado que “el Brexit ha fracasado (...) y los conservadores nos han quedado muy, muy mal”. El resultado del referéndum de 2016 fue reñido: 51.9% de los votantes optó por abandonar la UE, mientras que 48.1% decidió quedarse. El resultado fue una sorpresa mundial, ya que las encuestas y las predicciones de los expertos sugerían una posible victoria para el voto a favor de permanecer en el bloque.
A tres años y medio de la salida
EUROPA, ASIA Y AMÉRICA DEL NORTE SUFREN OLA EXTREMA
Azota calor a la mitad del planeta y crecen incendios
del Reino Unido, los beneficios del Brexit están lejos de ser claros. Según un análisis publicado en julio de 2023 por Jonathan Portes, profesor de economía en el King’s College de Londres, la “intensidad comercial” del Reino Unido, es decir, el comercio como proporción del PIB, ha disminuido significativamente tras el Brexit, incluso más que en otras economías avanzadas. También señaló que la mayoría de los análisis académicos sugieren que el Brexit es, al menos en parte, responsable de esta situación. En general, dice Portes, “la mejor estimación del impacto negativo del Brexit en el PIB del Reino Unido (...) es del 2% al 3%”.
Autorizan protesta en Suecia donde quemarán un Corán
La Policía y medios locales informaron ayer que se autorizó en Suecia una pequeña manifestación frente a la embajada iraquí en Estocolmo, donde el organizador planea quemar un Corán y la bandera iraquí. Según la autorización, dos personas se manifestarán el jueves frente a la Embajada.
El organizador indicó que quería quemar un ejemplar del libro sagrado de los musulmanes durante la manifestación, según la agencia TT, que indica que se trata de la misma persona que organizó una quema del Corán frente a una mezquita de Estocolmo en junio.
La Policía reportó que la autorización no se otorgó para una solicitud oficial de quemar textos religiosos sino para una reunión pública con respecto al derecho de libertad de reunión, garantizado por la Constitución.
QUEMAN EMBAJADA
Mar bate nuevo récord en España
La temperatura del agua en las costas de España alcanzó un máximo histórico para la época, informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene en alerta a
Phoenix, Arizona, batió uno similar que se mantenía desde hacía 49 años, con su 19 ºC día consecutivo de temperaturas de 43.3 ºC o superiores. En Italia, 20 ciudades están en alerta roja.
Festejan en Nicaragua 44 años del sandinismo
Miles de partidarios del gobierno del presidente Daniel Ortega participaron en una vigilia nocturna que culminó la madrugada de ayer con fuegos artificiales, en celebración de los 44 años del triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua.
La concentración en la Plaza la Fe, frente al lago de Managua, antecedió al acto oficial previsto para la tarde en el que Ortega, quien dirigió el gobierno sandinista en la década de 1980 y retornó al poder en el 2007, dio su dicurso.
Grupos musicales amenizaron la vigilia y miles de personas ondeaban la bandera roja y negra del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Los actos por el aniversario de la revolución comenzaron el 11 de junio en todo el país, con homenajes a los jóvenes que perdieron la vida durante las revueltas, dirigidas por la entonces guerrilla de izquierda del FSLN, que derrocó al dictador Anastasio Somoza el 19 de julio de 1979.
El gobierno de Ortega ha sido sancionado por Estados Unidos y
parte del país por la ola de calor.
Según las lecturas de la Aemet, en las zonas costeras españolas, la temperatura del mar alcanzó una media de 24.6 °C a mediados de julio, unos 2.2 grados más de lo normal para la temporada.
La cifra supera “ampliamente los registros de los dos años previamen-
En Estados Unidos, prevén una ola de calor “agobiante” en el sur del país y predicen varias temperaturas récord.
También luchan contra el fuego en Canadá, con 885 incendios acti-
te más cálidos”, 2015 (24 °C) y 2022 (23.7 °C) y no tiene “precedentes a mediados de julio en toda la serie histórica” que se inició en 1940, indicó la Aemet.
Esta situación es más preocupante porque el verano está lejos de terminar, según un portavoz de la agencia. / AFP
vos, 566 de ellos fuera de control y dos bomberos fallecidos.
Japón emitió alertas de calor en 32 de sus 47 prefecturas, con temperaturas superiores a 2018 de 41.1 °C. / CON INFORMACIÓN DE AFP
FRENTE. Simpatizantes del presidente
Daniel Ortega participaron ayer en una marcha por el 44 aniversario de la Revolución Nicaragüense en Managua.

la Unión Europea por la mano dura con la que ha actuado contra opositores desde las violentas protestas de 2018. Ortega asegura que eran un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.
Mandatarios de otros países afines como Nicolás Maduro (Venezuela) y Miguel Díaz-Canel (Cuba), enviaron sus felicitaciones a Ortega y Nicaragua a través de Twitter.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Horas después de que se dio a conocer la noticia, la embajada de Suecia en Bagdad fue incendiada durante una manifestación, en respuesta a la quema. Decenas de manifestantes seguían en la embajada, donde había una columna de humo, mientras policías se desplegaron en la zona. El gobierno iraquí condenó el incidente, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores, que aseguró que el personal de la embajada estaba “a salvo”. / AFP
Mueren 34 tras un choque en Argelia
Protección Civil informó que al menos 34 personas murieron y 12 resultaron heridas ayer en la colisión de un autocar y un vehículo utilitario, cerca de Tamanrasset, en el sur de Argelia.
El accidente, seguido de un incendio, ocurrió cuando un autobús, que iba de Adrar a la ciudad de Tamanrasset, situada a unos 2 mil km de la capital, Argel, chocó con un utilitario.
La mayoría de las víctimas fueron quemadas vivas, según medios locales que difundieron imágenes del autocar en llamas.
Se trata del accidente más mortífero en esta región desde diciembre de 2020, cuando 20 personas murieron y otras 11 resultaron heridas cuando un vehículo volcó cerca de Tamanrasset. / CON INFORMACIÓN DE AFP

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Gruma aumenta
ventas netas 24% en el trimestre
Durante el segundo trimestre de 2023, el Grupo Gruma aumentó sus ventas netas 24%, de acuerdo al mismo periodo del año anterior, para alcanzar los mil 657 millones de dólares, impulsada principalmente por el crecimiento del volumen de ventas en sus subsidiarias en Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía.
En tanto el volumen de ventas en el periodo se elevó 1% y se ubicó en las 1,090 miles de toneladas métricas.
El grupo informó que el costo de ventas aumentó 23%, debido al alza de las materias primas, y a mayores costos laborales en Estados Unidos.
La firma precisó que sus utilidades netas en el periodo fueron por 580 millones de dólares, 25% superiores al mismo periodo de 2022 donde se registraron 465 millones de dólares.
Al cierre del segundo trimestre, la deuda neta de la empresa se situó en 2 mil 135 millones de dólares.
Gruma invirtió capital por 59 millones de dólares principalmente en mejora de equipos de planta de Tortillas de Dallas; Texas, Mejoras y mantenimiento en sus plantas de México; la expansión en la capacidad de producción en sus plantas en Australia y China, y la Construcción de su nueva planta en Indiana, en EU.
El EBITDA de la multinacional se situó en los 244 millones de dólares, con un margen EBITDA de 14.7% en el segundo trimestre del año.
En todas las operaciones de Gruma a nivel global se mantiene una fuerte demanda de productos, principalmente en Estados Unidos con su línea “Better for You”, que mantiene un desempeño positivo en la preferencia de los consumidores, al igual que el negocio de la harina de maíz nixtamalizado que se mantiene estable, destacando el canal minorista donde consumidores prefieren la comida preparada en casa. /
EMANUEL MENDOZAMONEDA DEPENDE DEL TONO DEL MENSAJE DE POWELL: ANALISTA
Tras decisión de la FED, dólar logrará llegar a 16.50 pesos
Consolidación. Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio muestra un periodo de estabilización entre los 16.74 y 16.80 pesos por dólar
EMANUEL MENDOZA
La decisión sobre la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) pueden ser una nueva catapulta para el peso mexicano que se proyecta toque los 16.50 pesos por dólar e incluso en un ánimo positivo alcanzaría los 16.40, anticipa el Grupo Financiero Base.
Y es que los mercados ya por descontado ya un aumento de 25 puntos bases a las tasas en Estados Unidos como han venido señalando varios miembros de la Reserva Federal, medida que ha ayudado a contener la inflación que mantiene muy presionado al consumo.
“Están esperando el anuncio de política monetaria de la FED la siguiente semana y eso sería el pretexto perfecto para llegar a 16.60, luego 16.50 y bueno, como mínimo en el año yo creo que 16.40, aunque esta última proyección se me hace ya exageradisima”, comentó Gaby Siller Pagaza, directora de análisis de Base.
Cabe destacar que gran parte de la apreciación del peso mexicano ha estado apoyado por la entrada de dólares, las exportaciones y las remesas de dólares al país”
GABRIELA SILLER PEGAZA
Directora de análisis de Banco Base
PROYECCIÓN
Arma de doble filo De no crecer fenómeno del nearshoring y de llegar una recesión a EU, habrá un fuerte rebote para el peso. Inflación amenazada Otra alerta es una posible escalada de precios ante el freno del acuerdo de granos de Ucrania
riesgo, cambiarían las posiciones de inversión, moviéndose del peso a otras divisas o activos, lo cual provocaría un rápido rebote del tipo de cambio”, prevé Siller Pegaza. Acuerdo de granos en Ucrania, amenaza para el peso y la inflación
Pero no todas son buenas noticias y es que hay una nueva amenaza inflacionaria que afectaría la economía en México y por tanto al peso después de que hace unos días se rompió el acuerdo que permite usar el corredor del Mar Negro para la exportación de granos desde Ucrania.
7%
Precisó que desde un enfoque técnico, el tipo de cambio muestra un periodo de consolidación entre 16.74 y 16.80 pesos por dólar estos últimos días,, ya que el mercado se mantiene a la espera de los comentarios de Jerome Powell tras la decisión de política monetaria.
“Si los comentarios de Powell muestran una postura más laxa es posible que el tipo de cambio rompa el soporte de 16.74 pesos por dólar, para dirigirse hacia el mínimo del año de 16.6946 pesos”, insistió un reporte más detallado del banco.
tocar ya los 16.50 pesos por dólar. De concretarse los 16.40 pesos por dólar, abundó Siller, se tratará del nivel que puede ser el mínimo de este año si continúa con la misma tendencia observada desde julio del 2022, en donde se aprecia aproximadamente 7% y luego rebota alrededor de 4%.

Se ha apreciado el peso mexicano de 2022 a la fecha
En las últimas semanas el tipo de cambio ha sido favorable para el peso que ha logrado bajar desde los 18 pesos hasta los 16.70 en que se ubicó en la última jornada, pero se proyecta que para la última semana de julio y los primeros días de agosto incluso pueda
“El desempeño del tipo de cambio el resto de 2023 dependerá del desempeño del dólar estadounidense y de las apuestas a favor del peso. Cabe destacar que gran parte de la apreciación del peso mexicano ha estado apoyada por la entrada de dólares por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, además de la política monetaria restrictiva del Banco de México y finalmente la preferencia a nivel internacional por invertir en pesos ante la expectativa de un mayor crecimiento económico por la menor probabilidad de recesión en Estados Unidos y la oportunidad del nearshoring.
“Este último punto representa un arma de doble filo, ya que, si a nivel internacional se desencantan del peso o sube la aversión al
En la polarización, mantener al país a flote
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Es un hecho que la historia no va a tratar bien a este régimen, por más carisma que derroche el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los efectos negativos que dejará en materia de seguridad, economía y la profunda división social hará que haya el recuerdo de un muy mal gobierno y que queden en el anecdotario algunas de sus excentricidades.
Tal como ahora muchos evocan gobiernos como los de Luis Echeverría o José López Portillo, sexenios que llevaron al fracaso a la economía mexicana y solo con referencias
como esas de defender al peso como un perro o llorar en un informe de gobierno. Nada más.
Pero, hoy, lo importante es aquí y ahora. Cómo poder rescatar el funcionamiento del Gobierno federal en este cierre de administración cuando claramente el Presidente ha caído en la obsesión de destruir la imagen pública de una mujer a la que ve como su nueva y más peligrosa adversaria.
El hombre más poderoso de la política mexicana, el Presidente más carismático y popular de los años recientes, tiene en la mira devastar las posibilidades políticas y económicas de una senadora y empresaria a la que alguna vez invitó a su propio gobierno. Y va con todo.
La polarización del discurso de López Obrador lo aleja de una función presidencial para ubicarlo como un colérico jefe de campaña de su partido político, Morena, con el único fin de conservar el poder presidencial con “una” corcholata
Ese paso en pocas semanas de una oposición desarticulada, sin rostro, ni rumbo, a una opción real de alternancia en el poder el próximo año encendió los focos de alerta en Palacio y ya se eligió el camino más radical.
El problema es que, a la par de la mayor incitación a la ruptura social, hay un ambiente generalizado de violencia e impunidad que se ve más difícil de detener.
Y en lo económico, hay la buena noticia de que la resiliencia del mercado interno, con tasas positivas de crecimiento del consumo y la inversión, van a ayudar a alcanzar las metas de crecimiento previstas.
Pero no hay garantía de que los requerimientos de gasto público, totalmente volcado al objetivo de conservar el poder a como dé lugar, puedan ser cubiertos de forma sana con los ingresos fiscales.
Ya lo estamos viendo, el gasto asistencialista se va a desbordar, la información de cómo
Esos riesgos ya impulsaron un 8.2% los precios internacionales del trigo ante la probabilidad de una menor oferta global, ya que Rusia pondría trabas a la salida de granos ucranianos. “Esto representa un riesgo para la inflación de alimentos”, estimó Gabriela Siller..
Explicó que el maíz y la soya extendieron sus ganancias, al aumentar 3.51% y 0.84% respectivamente, a 5.53 y 14.07 dólares por bushels, mientras que el trigo cerró la sesión cotizando en 7.25 dólares por bushel, aumentando 8.16%, siendo su mayor incremento diario desde el 28 de febrero del 2022, cuando se incrementó 8.64%.
“A pesar de la importante alza observada hoy en el trigo, se encuentra lejos del máximo histórico de 13.63 dólares por bushel”.
Cabe destacar, dijo, que el precio de los granos ya se había incrementado ante los riesgos de una menor oferta global, pero ayer estuvo impulsada por las amenazas del Ministerio de Defensa de Rusia.
De acuerdo con el organismo estatal, todos los barcos que se dirijan a los puertos de Ucrania a partir de este jueves serán considerados como portadores de carga militar.
se gastan los recursos en los llamados programas del Bienestar será prácticamente ausente y esto puede derivar en desequilibrios presupuestales que podrían dejar a las finanzas públicas prendidas de alfileres para la siguiente administración.
Y ahí está Petróleos Mexicanos, degradado en su deuda a nivel de papel basura. Esto implica mayores costos de financiamiento para una empresa que tendrá que pagar más, mucho más y con cargo a las finanzas públicas ante la decisión de abrir las arcas de par en par para financiar a la petrolera más endeudada del mundo.
Ya no hay duda de que López Obrador apuesta su resto en contra de Xóchitl Gálvez para tratar de frenarla al costo que sea, aunque ese costo sea la misma salud económica, social y política del país.
A ver qué historia cuentan nuestros nietos de estos tiempos, pero por ahora, lo que hay es un país que mantener a flote.
Impulso. España e Italia los dos países en la región que han adquirido más unidades de vehículos híbridos
En junio, por primera vez las ventas de automóviles eléctricos supera a las de coches diésel en la Unión Europea, que quiere prohibir los autos con motores térmicos nuevos dentro de 12 años, anunció la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
Los vehículos de gasolina e híbridos continúan liderando las ventas, pero con 158 mil vehículos vendidos, los eléctricos pasaron de ocupar el 10.7% del mercado a representar el 15.1% en un año. Las ventas de este tipo de auto se incrementaron especialmente en los Países Bajos, Alemania, Francia y Bélgica.
Este avance está impulsado en particular por Tesla, ya que uno de cada cinco vehículos vendidos en Europa en el primer semestre lleva la T mayúscula, es decir, 137 mil coches.

Las ventas de autos eléctricos del líder europeo Volkswagen también se dispararon (217 mil unidades vendidas, +68%), sobre todo de sus SUV ID.4, ID.5 y Audi Q4.
El diésel continúa en declive, afectado por los bajos incentivos a la compra y la subida del precio del combustible. A pesar de las buenas cifras en Alemania y Europa Central, este sector representa ahora el 13.4% de las ventas.
La Unión Europea ratificó la pasada primavera boreal su transición hacia un mercado 100% libre de emisiones de gases con efecto inver-
LA ASOCIACIÓN DE CONSTRUCTORES EUROPEOS ADJUDICA EL AVANCE A TESLA
Autos eléctricos superan a los diésel dentro de Europa
15.1%
Representan ya las ventas de vehículos híbridos en el último año en en el continente europeo
La gasolina sigue siendo la energía mayoritaria utilizada por los vehículos nuevos en la Unión Europea con 36.3% de las ventas en junio, un avance del 11%, en sintonía con la mejoría global.
Y es que, de manera más amplia, las ventas de autos nuevos crecieron en Europa en el primer semestre, con un alza de 17.9% interanual.
En Francia, las ventas crecieron 15.3% y en Alemania, un 12.8%.
“El crecimiento de los últimos meses muestra que la industria automotriz europea se recupera de los problemas logísticos causados por la pandemia”, subraya la ACEA en un comunicado.
El mercado del automóvil europeo regresó a la senda del crecimiento en agosto de 2022, tras el duro golpe asestado por la crisis del Covid-19, sumada a una importante escasez de piezas cruciales como los componentes eléctricos.
nadero para 2035, para respetar sus objetivos de lucha contra el cambio climático.
Las ventas de vehículos híbridos, que contaminan un poco menos y cuya compra permite beneficiarse de bonificaciones, también mejo-
raron con fuerza y representan el 24.3% del mercado, impulsadas por Alemania, Francia e Italia. En cambio, las ventas de híbridos recargables (que se pueden conectar a un toma) cayeron y tienen 7.9% del mercado.
México y EU acuerdan un plan reparatorio en planta en SLP
El documento aborda los asuntos planteados en la solicitud de revisión al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Este acuerdo deriva de las consultas realizadas entre ambos gobiernos a partir de la investigación realizada por el Gobierno de México en dicha empresa al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC. A lo largo de la revisión realizada en el marco del T-
Goldam Sachs desplomó 62% en el trimestre

La banca privada de inversión Goldman Sachs reportó una fuerte caída en sus ganancias del segundo trimestre del año ayer, en medio de su lucha contra un mercado anémico de fusiones y adquisiciones y la debilidad en el ámbito comercial.
Las ganancias llegaron a mil 100 millones, un 62% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos cayeron 8% hasta 10 mil 900 millones de dólares.
El grupo gigante de banca de inversión y valores registró una “disminución significativa en las transacciones de fusiones y adquisiciones completadas en toda la industria” como un lastre para su división crítica de banca y mercados globales. Los ingresos también
MEC, Goodyear cooperó plenamente con las autoridades mexicanas y estadounidenses y reforzó su compromiso continuo con los derechos laborales y sindicales y los derechos de los empleados a la libre asociación y negociación colectiva.
La Secretaría del Trabajo determinó que en Goodyear-SLP, de conformidad con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados (“Contrato Ley”) establece presta-

ciones más benéficas a las personas trabajadoras sindicalizadas que estén involucradas en la transformación del hule en productos terminados y sus actividades relacionadas, sin perjuicio de cualquier contrato colectivo de trabajo que cubra la instalación en cuestión.
El plan de reparación incluye diversas acciones y compromisos encaminados a asegurar la aplicación efectiva de la LFT, a fin de garantizar que las personas trabajadoras de dicha instalación de San Luis Potosí
Sin embargo, con 5.4 millones de vehículos vendidos, el mercado se mantiene un 21% por debajo del nivel del primer semestre de 2019, último año de todos los récords antes de la pandemia de Covid-19.
VOLKSWAGEN, EN FORMA
Entre los principales mercados, España (+24%) e Italia (+22,8%) registraron fuertes aumentos de las ventas en la primera parte de 2023.
Desde principios de año, Volkswagen consolidó ampliamente su posición de mayor vendedor de automóviles en Europa, ocupando un 26.1% del mercado (+1,3 puntos en un año) con más de 1.4 millones de vehículos vendidos, empujado por el dinamismo de su marca principal, Audi; de la checa Skoda y de los deportivos españoles de Cupra.
Se espera que el mercado de los vehículos eléctricos alcance un valor de mil billones de dólares para 2030, después de impulsar la agenda quye frena los autos a gasolina. / AFP
Lanza Vips un nuevo programa
BENEFICIOS.
países en el marco del TMEC.
obtengan los beneficios que les corresponden en virtud de la LFT y del Contrato Ley, además de brindar capacitación y apoyo. / 24 HORAS
Tata instalará megafactoría de baterías en Reino Unido
El gigante indio propietario del Jaguar Land Rover, construirá una gran planta de baterías eléctricas en el Reino Unido con el objetivo de acelerar la descarbonización de su industria automotriz, anunció el gobierno británico.
La firma de restaurantes familiares Vips de Grupo Alsea, alista los festejos por sus primeros 60 años de vida durante 2024 con una nueva plataforma llamada “Igual que en casa” y la remodelación y cambio de imagen en varias de sus sucursales.
se desplomaron en operaciones relacionadas con renta fija, materias primas y divisas.
Los ingresos se mantuvieron estables en el comercio de acciones.
Goldman Sachs también sufrió una caída en su otra gran división, la gestión de activos y patrimonio, citando como fundamento las pérdidas netas y rebajas en el sector inmobiliario. / AFP
Este proyecto supone una victoria política para Downing Street, que estuvo nueve meses negociando con Tata para ganar esta inversión, a la que también aspiraba España.
La planta podría crear “hasta 4 mil nuevos empleos directos y miles más en la cadena de suministro ampliada”, indicó un comunicado la Secretaría de Comercio y Empresa británica.
La nueva “gigaplanta” de baterías eléctricas, con una capacidad de 40 gigavatios hora, será “una de
las más grandes de Europa”, indica el comunicado.
En marzo, el diario de negocios Financial Times afirmó que Tata Motors había pedido medio millón de libras (575 millones de euros, 645 millones de dólares) de ayudas al Reino Unido para construir la planta en el país y evitar que el grupo eligiera la península ibérica. La fábrica se construirá en Bridgewater, en el suroeste de Inglaterra, y la producción comenzará en 2026.
“Debería proporcionar casi la mitad de la producción de baterías que el país necesita para 2030, lo que dará un gran impulso a la transición del Reino Unido a vehículos de cero emisiones” de CO2, indicó el gobierno en su comunicado. / AFP
Vips arrancó este verano la renovación de seis tiendas en distintas ciudades del país y alista el cambio de imagen de manera escalonada para los festejos de aniversario, explicó Jaime Vázquez, director de la marca. De acuerdo a la consultora Deloitte, a finales de marzo de 2023 el patrón de alimentación de consumidores en México, es que 39% de consumidores se alimenta fuera de sus hogares entre una o dos veces por semana, mientras que 33% come en establecimientos de tres a cinco veces por semana.
Un 9% de los encuestados acude a un restaurante entre 6 y 10 veces por semana y sólo 2% come fuera de casa diariamente.
La cadena VIPS con el propósito de hacer sentir a sus usuarios como en su propio hogar, buscará consentirlos con el programa “Igual que en casa” con un nuevo ambiente y amenidades dentro de sus sucursales.
El Grupo Alsea cuenta con un portafolio multimarcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory entre otras firmas de renombre en el país.
DUELO DE GIGANTES
Las esperadas cintas Barbie y Oppenheimer se pelearán la cima de la taquilla de este fin de semana pues ambas estrenarán hoy y si bien cada una apunta a un público diferente, los que esperan ver las cintas han hablado del estreno simultáneo con el nombre Barbienheimer en memes, pero la crítica prevé que sea la cinta de la muñeca la que gane en números. /ALAN HERNÁNDEZ
EL SOCIÓLOGO FELIPE GAYTÁN DICE QUE LA CINTA DE LA FAMOSA MUÑECA FUE HECHA PARA REINVENTAR SU FIGURA, MIENTRAS INTENTA DESPERTAR CONCIENCIAS Y CRITICA LO QUE CREEMOS ES NORMAL
ALAN HERNÁNDEZ
La figura de la muñeca Barbie a lo largo del tiempo en que ha existido ha gozado de adulación pero también ha sufrido críticas que sobre todo tienen que ver con su impacto social.

Desde hace un tiempo Barbie entró en lo que se conoce como la cultura “Woke”, la del despertar de la conciencia y mientras eso sucede y es aceptada por unos, también es fuertemente criticada por otro sector y finalmente es puesta en la opinión pública, lo cual la trae de vuelta popularidad mundial.
“La cinta justo se vuelve importante por eso porque se alimenta de los discursos políticos de actualidad, nos muestra a una Barbie que critica aparentemente lo que todos creemos que es normal y está bien, es decir el tema de la belleza y lleva a tal extremo la estética de Barbie que la presenta como una sátira hiperbólica de colores y actitudes que pretenden criticar”, destacó Felipe Gaytán, sociólogo de la UNAM en entrevista con 24 HORAS.
Si bien esta no es la primera vez que Barbie tiene una película, sí es la primera en la que se busca inmortalizar a la muñeca con actores reales, pues señala el sociólogo, se busca marcar una diferencia.
Anteriormente su propósito era otro, el de arrancar con fuerza una temporada de muñecas
OPPENHEIMER ESTRENA CON LUJO EN LA CINETECA NACIONAL
La nueva cinta de Christopher Nolan que ha causado gran furor desde su anuncio pues es la biografía del científico que desarrolló la bomba atómica, Oppenheimer llegará a los cines de todo el mundo. Sin embargo, será en la Cineteca Nacional en donde llegue en un formato muy especial y muy valorado entre los cinéfilos, el 35 mm.

“Esta cinta se filmó en tres formatos el 70 milímetros, el cual no hay manera de verse en México y que de hecho solo hay 30 copias de esta película, el digital, también conocido como DCP que llegará a salas comerciales y el 35 milímetros, que es el que llegará a la Cineteca y en toda América Latina habrá unas cuantas copias, incluidas una en Morelia y otra en Guadalajara”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Nelson Carro, director de difusión y programación de la Cineteca Nacional.

nuevas, también iba dedicada un poco más para un público infantil, por el contrario la película que vemos hoy pone a Barbie en un contexto de una época actual, apelando a las mujeres, a la comunidad LGBT, incluso a hablar de la clase social.
“Hay que tener bien claro que la película no está hecha para vender más muñecas sino que está enfocada en reinventar la figura de Barbie y hablar de su papel dentro de la cultura popular”, destacó el sociólogo.
Esta cinta es también parte de un fenómeno de vender a través de la supuesta crítica.
“Desde luego no van a darse un balazo en el pie los creativos, ellos saben muy bien hacia dónde apuntar y saben que su principal objetivo es vender y que la respuesta del público les pinta un panorama excepcional, les hacen creer que lo único que necesitan es tener a su Barbie dentro de la crítica a la normalidad.
Este es un producto del capitalismo y por lo tanto también la película y ésta tiene la habilidad de apropiarse de lo que lo critica, reinventarse y venderlo”, aseveró Gaytán.
EL REINICIO DE UN HITO
La película muestra el mundo de la muñeca en donde conviven diferentes versiones de la misma en un ambiente en donde todo está bien aparentemente. Sin embargo, cuando la Barbie clásica, interpretada por Margot Rob-
bie empieza a sufrir un cambio en su forma de concebir la vida, todo dará un giro.
Para la muñeca, su odisea en el mundo real no será fácil y menos con su indeseable acompañante Ken, quienes a través de sátiras pretenden criticar y reflexionar a la sociedad y el papel de la muñeca en la cultura popular.
“Es interesante voltear a ver los orígenes de Barbie, aparece cuando hay un cambio en el estilo de vida estadounidense y las muñecas hasta antes de ella eran infantilizadas o eran bebés y las niñas jugaban a cuidarlas y por el contrario ésta era una adulta con una figura proyectada de esa forma pero también manejó
los estereotipos de la mujer rubia y delgada, seductora”, comentó el sociólogo.
“Pero la sociedad se fue complejizando y con el tiempo hacia finales de los años 80 y principios de los 90 Barbie ya no era lo mismo porque se empieza a cuestionar el estereotipo que promueve, desde el estilo de vida hasta el de la belleza, en el caso de Latinoamérica se rescata el hablar de su promoción del colonialismo”, dijo Gaytán.

Por ello, apunta el catedrático, la muñeca comenzó a tener cambios en su imagen y a lo largo de los años ha tratado de salir adelante con la integración de barbies de diferentes razas, incluso de muñecas con alguna discapacidad.
“Por eso si volteamos hacia estos años de los 2000 y un poco antes, vamos a encontrar el auge de otras muñecas que desde su génesis incluyeron eso, rasgos diferentes y Barbie cayó de alguna manera en desuso o al menos dejó de tener la popularidad que tenía originalmente”, finalizó Felipe Gaytán.
fue Érase una vez en Hollywood de Quentin Tarantino”, destacó.
En cuanto a las proyecciones de esta manera que se verán, serán muy pocas pues el entrevistado dijo que serán alrededor de 20, pues la cinta se raya con gran facilidad, además una vez que termine su ciclo, es regresada a la distribuidora, sin oportunidad de rescatarla en el recinto.
“Nolan es muy reconocido por sus cualidades técnicas y está cinta dista de lo último que hizo, pues más que una película espectacular con miles de efectos, es una de personajes, de guión, ahí radica su fuerza y estoy convencido de que es digna de la expectativa que ha creado”, finalizó Nelson Carro.
“Este formato es el que se usaba desde los inicios del cine, pero alrededor de 2012 todos o la gran mayoría migró al DCP, principalmente por los costos de distribución, ya que el carrete es pesado y eso implica mayores gastos, pero aún hay cineastas que por gusto propio usan este formato además del digital. A esta limitación para verla es importante sumar que en la CDMX solo la Filmoteca de la UNAM y la
Cineteca tienen lo adecuado para proyectar una cinta así”, contó Carro.
Además el también crítico dijo que sí hay una diferencia entre verlo en DCP y en 35mm.
“Conseguir un carrete recién salido del laboratorio de una cinta que apenas va a estrenar es un logro muy grande”, aseguró, “muestra de ello es que la última vez que una película llegó de esta manera a la Cineteca Nacional
El director estadounidense, ha comentado que en épocas de la Inteligencia Artificial, hablar de la bomba atómica sirve como una “advertencia”; “las nuevas tecnologías son algo que sucede constantemente en nuestras vidas y muchas veces conlleva miedo, por lo que pueden traer, pues la historia es la máxima expresión de la ciencia, algo muy positivo, con consecuencias negativas en última instancia”.
El estreno en 35mm de la Cineteca, empatará con el estreno mundial el viernes 21 de julio. /ALAN HERNÁNDEZ
La Entrevista Sin Límites
El artista de la lente reconoce que en su obra puede encontrar reflejada la obra de sus antecesores, su abuelo y de quien lleva su nombre, así como de su tía abuela Frida
Descendiente de un linaje de reconocidos artistas, el fotógrafo Guillermo Kahlo asegura que desde su infancia fue “alimentado” con arte, y aunque puede ver las pinturas de su tía abuela Frida y las fotografías de su bisabuelo, también Guillermo, reflejadas en su obra, más allá de su vinculación familiar, señaló que el arte es la casa de todos.
Kahlo tenía nueve años cuando encontró, de visita en las pirámides de Teotihuacán, su primera cámara. “Dicen que es como un designio de tu destino”, declaró, sentado en medio de una galería llena de fotos de su última exposición Entre lunas
No obstante, su acercamiento con la fotografía data de mucho antes.
“Yo tuve que ver con las cámaras o con los laboratorios desde muy chico, por mi papá. Mi papá fue fotógrafo en algún momento de su vida”, relató. “Yo era un fotógrafo sin cámara, que me encantaba ver la luz, que me encantaba asomarme a un ventanal, entrar a un cuarto, siempre tuve esa fascinación por ese elemento”.
Es por ello que, ante el cuestionamiento de los años que lleva dedicado al oficio de fotógrafo, no dudó en responder “todos los que tengo”. Detalló, sin embargo, que de manera profesional —es decir, con paga— su trayectoria ronda los 35 años.
Bajo la serena expresión de Salomé, que en sus manos sostiene

la cabeza de Juan el Bautista, fotografía exhibida en el Museo de Historia de Tlalpan, Kahlo reveló la razón por la que el retrato lo atrapó:
“Yo siempre he creído que al final, los grandes misterios del universo, de la vida, están expresados a través de un rostro. Entendemos el mundo a partir de los rostros, nos reconocemos en ellos, reconocemos el mundo, nos sabemos parte de un universo, qué queremos, qué soñamos, qué nos lastima, qué nos duele”.
Para Kahlo, la particularidad de
su retrato “es tratar de reflejar a la gente en su tiempo extendido, el presente, el futuro, quiénes pueden llegar a ser, quiénes fueron”.
El artista recordó que fue una niña quien captó esta esencia suya, cuando le dijo: “Yo he visto fotografías de gente que se ríe y he visto fotografías de gente que llora, pero las que me gustan más son las suyas, porque la gente está llorando riéndose”.
Guillermo Kahlo ha visto desfilar frente a su lente una gran cantidad de personajes que resaltan
SIN FANATISMO RECREAN MUERTE Y FUNERAL DE VILLA
En el centenario luctuoso de Doroteo Arango, en Hidalgo del Parral, Chihuahua se llevan a cabo una serie de actividades artísticas y culturales en donde destacan el simulacro de la muerte de Francisco Villa, así como el velatorio y el sepelio de esta gran figura de la Revolución mexicana.
Una mañana como hoy pero de 1923 una de las figuras más importantes del movimiento revolucionario, el general Francisco Villa fue asesinado por quienes lo esperaban en las inmediaciones de la Plaza Juárez.

“Fue en 1992 cuando empezamos a recrear algunas de las escenas totalmente improvisadas, nos vieron algunas autoridades de esos años y nos mandaron a hablar porque pensamos que se habían molestado por ese pequeño simulacro de la muerte de Villa que duraba aproximadamente 20 minutos.
“Esto fue creciendo con los años y hoy esa escenificación es parte importante de la historia de Hidalgo del Parral que llamamos Vida y muerte de Francisco Villa que ahora es de más de una hora empezando con aquel pasaje desde San Juan del Río donde la hermana de Doroteo Arango iba a ser violada,
además de varios pasajes de su vida hasta su asesinato”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Manuel Octavio Aguirre Rodríguez, encargado de esta escenificación que el día de hoy tiene una connotación especial.
Gracias al trabajo del grupo de Teatro Urbano “Guillermo Baca” ha ido creciendo la figura de Francisco Villa en el que también toman parte descendientes de revolucionarios.
“No somos fanáticos del Centauro del Norte, simplemente lo vemos como un hombre con muchos errores, también con muchísimas virtudes que fue parte de un suceso histórico de nuestro país”, finalizó Aguirre Rodríguez.
en la vida pública, entre los que se cuentan políticos como el ex presidente Enrique Peña Nieto.
Respecto a la posibilidad de retratar al actual titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, señaló que no hay ni un sí ni un no. “Siempre me preguntan ‘¿quién es la siguiente persona que te gustaría retratar?’, siempre digo ‘la próxima que llegue’”.
Sobrino nieto de la pintora mexicana más famosa a nivel mundial, Frida Kahlo, y proveniente de todo un linaje de artistas, pues hay que recordar que el padre de ésta también fue fotógrafo y también se llamaba Guillermo, el hombre señaló que este hecho le impactó de manera positiva en su carrera.
“Finalmente si en tu infancia te alimentas de arte y es una manera de entender el mundo, de entender lo que es bello y volverlo parte de la vida cotidiana… Yo creo que el arte tiene esa maravilla, tiene la posibilidad de insertarse en la vida de todos”, matizó Kahlo.
En este sentido, el fotógrafo reconoció que en su obra puede encontrar reflejada la obra de sus antecesores. “De mi abuelo, obviamente, esa fascinación por la perfección, por la luz, por la geometría, por el espacio, la profundidad, la perspectiva”.
En cuanto a Frida, Guillermo se valió del dicho del fotógrafo estadounidense Richard Avedon para explicar la afinidad con su tía abuela. “Él decía que él hacía su autorretrato con las caras de otros y yo creo que Frida hacía el retrato de todos con su propia cara, al revés, entonces todos nos reconocemos en ello”.

“Más allá de mi vinculación familiar o de que obviamente yo reconozca la historia de mi papá en los espacios de Frida, que es donde él vivía, más allá de eso, creo que el arte es nuestra casa, es donde todos nos reconocemos al final”, concluyó Guillermo Kahlo.
Uno de los eventos cinematográficos más longevos del país, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) celebra desde hoy su edición 26 con múltiples proyecciones acompañadas de homenajes y discusiones de actualidad, que tienen como eje central el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
Este es uno de los debates que más atañen al arte en general, en la actualidad en la industria más grande de cine del mundo, Hollywood, el sindicato de sus escritores y guionistas han decidido embarcarse en una huelga que lleva más de dos meses en la que buscan regulaciones para el uso de estos avances tecnológicos.
Por ello, el GIFF en su 26 edición buscó experimentar de primera mano el uso de esta tecnología sin desplazar a sus trabajadores, es decir tanto diseñadores, como editores y locutores tuvieron la instrucción de hacer su trabajo únicamente con IA.

Por otro lado, se rendirá homenaje a la actriz Arcelia Ramírez, a la productora Tita Lombardo y al cineasta Luis Estrada, quien además dará una master class.
En esta edición serán 201 cintas de 49 nacionalidades, entre las que destacarán las hechas en Suiza, país invitado de honor.
El GIFF se realiza León, San Miguel de Allende e Irapuato, del 20 al 31 de julio. /ALAN HERNÁNDEZ
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Arde el #teaminfierno de LCDLFMX
Amaia Montero, exvocalista de La Oreja de Van Gogh, fue ingresada al hospital y estuvo ahí 10 días debido a que tiene una lesión en la mano.
Los fans sugieren que la cantante no está bien, puesto que se sabe que tiene problemas con su salud mental.
Amaia ya se encuentra en su casa fuera de peligro, pero la familia no ha informado si ya atendió los problemas emocionales que la aquejan.
Tom Cruise platicó con los encargados de los estudios de cine y plataformas de streaming, para que reconsideren su postura acerca del
Horizontales
3. Felicitación.
8. Árbol lauráceo, de hojas lanceoladas, perigonio petaloide blanco, y fruto en baya.
9. Regalo.
10. Ponía lindo.
11. Ave galliforme de tamaño mediano, cuerpo grueso y cuello corto.
12. Poéticamente, duración de tiempo sin término.
13. Que padece amnesia.
17. Correón que sostiene las varas, apoyado en el sillín de las caballerías de tiro.
20. Señales, marques.
21. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo.
24. Roano.
27. Sustancia sutil, considerada como principio de la vida.
30. Nombre de Tokio hasta 1868.
31. Intercedas.
32. Hacia delante, hacia enfrente.
33. Desluzca, manosee.
34. Lengua de la culebra o de la víbora.
35. Prevención, preparación para una cosa.
Verticales
1. Pieza superior de la camisa o blusa.
2. Allanar con la grada la tierra.
3. Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado.
4. Señalen día para hacer algo.
5. Ser de un mismo parecer y dictamen.


6. Cedo a favor de otro un documento de crédito haciéndolo constar al dorso.
7. Cubra el rostro por la parte inferior hasta las narices o los ojos.
14. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria.
15. Género de plantas saxifragáceas de
uso de la Inteligencia Artificial en la pantalla grande, esto en medio del problema entre los estudios y la huelga de los actores.
De la misma forma, Tom pidió que se permitiera que los actores continúen con la promoción de las películas.
La huelga del Sindicato de Actores y el Sindicato de Guionistas de EU es un hecho fuera de serie, ya que hubo otro paro de actividades pero hace más de 60 años y es algo muy grave, porque detener la industria de Hollywood significa perder miles de millones de dólares.
De por sí, el cine atraviesa por momentos complicados ya que la gente prefiere ver las películas en su casa. El actor también señaló que deben mejorar las condiciones de trabajo de los dobles en escenas de acción.
Obviamente Tom Cruise está preocupado porque su película Misión Imposible está en las salas de cine en este momento.
En este tipo de problemas, siempre hay famosos que intervienen y que son escuchados, pero se evalúa si sus argumentos son válidos.
Daniela Parra reportó que su papá está bien dentro del reclusorio después de la riña que se armó. En materia legal, interpusieron el recurso de apelación y están en espera que les den fecha para la audiencia, la abogada del caso de Héctor Parra explicó que en dicha cita, puede exonerarlo o ratificar su sentencia, pero hasta ese entonces, su situación legal es la misma.
Muchas de las más grandes estrellas de la WWE estarán este sábado 22 de julio en la Arena Ciudad de México y el domingo 23 en la Arena Monterrey. El famoso luchador Rey Misterio dará una función estelar de la WWE y espera que su presentación sea todo un éxi-
to. En el elenco están El Jefe Tribal, Roman Reigns, así como Dominik Mysterio y Santos Escobar, entre otros.
Poncho de Nigris se burló de Sergio Mayer por el drama que hizo al perder la prueba para ser líder de La Casa de los Famosos, porque un integrante del #teaminfierno quedará fuera y empezará la guerra entre “los amigos” del equipo.
Tengo un pendiente: Alexa Parra se presentó fuera de La Casa de los Famosos con un megáfono para echarle porras a Sergio Mayer y al #teaminfierno. La joven le gritaba: “Te amo Sergio”. Muchos opinan que no es correcto que se exponga con ese tipo de acciones después de haber vivido un juicio complicado donde declararon culpable a su padre Héctor Parra por el delito de corrupción de menores y otros piensan que como cualquier aficionada del reality está en libertad para apoyar a Sergio, por el apoyo que le brindó durante su juicio. ¿Ustedes qué piensan?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Fe puesta en Aquaman
Los estudios de Warner Bros. Picures viven actualmente una odisea dentro de su universo DC, la de rescatar a Aquaman con su secuela.
Este rescate lleva hasta el momento tres regrabaciones en Nueva Zelanda, la última en junio en donde se incluyeron actores como Jason Momoa y Patrick Wilson, de acuerdo a múltiples fuentes.
Esta cantidad de tomas vueltas a hacer es considerada ya como “sin precedentes”, en especial para una película de esta magnitud.
Aquaman: Lost Kingdom ha enfrentado diversas dificultades las cuales iniciaron cuando se pospuso por primera vez su fecha de estreno.
El peligro de cancelación de su estreno estuvo latente, pues cabe destacar que cuando Zaslav entró como CEO de Warner, varios proyectos fueron eliminados, incluso si ya estaban terminados como ocurrió con Batwoman /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): si desea que lo ayuden ejerza presión. Haga lo que pueda de forma independiente y cuando sea necesario acuda a un experto. Cuando se trata de asuntos domésticos es mejor prevenir que lamentar. Se favorecen el romance y la superación personal.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): si procrastina lo agobiarán las emociones. Evalúe las situaciones, hable sobre sus opciones con personas de su confianza para que le digan la verdad y manténgase en el camino que conduce a una mejor salud y a tiempos más felices. Aléjese de las situaciones tóxicas.
jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula.
16. De hueso.
17. Existiré.
18. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad.
19. Acción de abordar dos embarcaciones.
22. Atrevimiento, audacia.
23. Adornar con nieles.
25. Que se mueve haciendo olas.
26. Frutos del nogal.
28. Átomos con carga eléctrica.
29. Omero, aliso (árbol).
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): el enemigo de hoy son los excesos, así que acérquese a todo con una actitud minimalista. La disciplina será necesaria para evitar las tentaciones. Canalice su energía para perfeccionar sus habilidades, distanciarse de las personas tóxicas y cuidar mejor de sus finanzas.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): al cuestionar cualquier cosa que suene sospechosa evitará enredarse en el lío de otras personas. Reconozca cuando alguien se está aprovechando de usted y no dude en decir que no. Quédese cerca de casa y de los proyectos que lo benefician a usted y a su bienestar emocional.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): deténgase y aprecie lo que le ofrece la vida. Acepte lo positivo y aléjese de aquellos que son hostiles y no aprecian lo que tienen. Pasar tiempo ayudando a hacer del mundo un lugar mejor lo inspirará a hacer lo que le da alegría.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): cumpla con su palabra; si sigue cambiando de opinión o de dirección pondrá en peligro su reputación. La información precisa es la mejor manera de lograr que otros respondan y participen. Elija la constancia sobre el cambio y alcanzará sus objetivos.
Complete
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): hable sobre temas de interés con personas conocedoras y busque formas de marcar una diferencia en su comunidad. No dude en aplicar presión donde sea bueno. No se arriesgue ni tome una decisión precipitada sin una buena causa.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): la observación es su mejor amiga. Supervise de cerca las situaciones y analice sus opciones. Sea ingenioso y encuentre la mejor ruta a seguir. No deje que nadie lo tome como rehén ni lo tiente con información falsa ni manipulación emocional.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): si hace que su discurso sea entretenido despertará el interés sobre algo que le gusta hacer. La oportunidad de aprender algo nuevo aumentará su confianza y lo pondrá en contacto con alguien con quien disfruta estar cerca. El romance está en las estrellas.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): adapte su entorno para hacer espacio para un nuevo esfuerzo, pero no ponga dinero en algo que no es seguro. La forma en que administra su efectivo y trata con las personas a las que está apegado emocional y financieramente determinará el desarrollo de sus planes.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tómese un respiro y dese la oportunidad de digerir todo lo que sucede a su alrededor. Estudie sus finanzas y determine la mejor manera de ahorrar. Una asociación significativa necesita ser nutrida. Haga que sus prioridades sean el crecimiento personal y su bienestar.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): salga con amigos y participe en algo que estimule su mente y lo anime a probar cosas nuevas. Las posibilidades son infinitas si está abierto a sugerencias y dispuesto a hacer cambios. Piense de manera original.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inspirador, servicial y sensible. Es ingenioso y amable.

el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del
Sobrevive al ataque de un tiburón
El apneista Cristian Castaño, quien pertenece a la selección Colombia de esa disciplina, se recupera este miércoles de varias heridas que sufrió el día anterior al ser atacado por un tiburón cerca de la isla caribeña de San Andrés. Castaño, de 38 años, publicó en su cuenta de Instagram una foto en la que aparece con vendajes en sus dos manos y una de sus piernas. “Deberían ver como quedó el tiburón”, escribió el deportista sobre la imagen. /AFP
PREMIAN TRIUNFO CENTROAMERICANO
LA CONADE DIJO QUE EL 78% DE LOS 682 ATLETAS QUE COMPITIERON EN SAN SALVADOR REGRESARON CON ALGUNA PRESEA OBTENIDA, TRAS HABER PARTICIPADO EN 48 DE LAS 49 DISCIPLINAS QUE TUVIERON ACTIVIDAD
SOBRESALIENTE. México estableció catorce récords centroamericanos y se consiguieron 42 boletos para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, como la última cita internacional de mayor relevancia antes de París 2024.
DANIEL PAULINO
Con la revalidación del primer lugar como delegación deportiva en la región centroamericana y del Caribe, tras conseguir un total de 353 medallas y 145 de oro, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los atletas nacionales por su desempeño en San Salvador 2023, en evento realizado en Palacio Nacional.
Aunque el mandatario ya había prometido desde antes de comenzar la justa deportiva que los representantes tricolores iban a ser reconocidos económicamente por su sola participación, los integrantes de la delegación tricolor fueron premiados con 75 mil pesos por su sola participación en la justa. Dentro de los reconocimientos individuales, el Gobierno Federal estableció un mecanismo para premiar únicamente la medalla más alta obtenida por atleta, con cifras de 150 mil pesos para los que conquistaron el oro, 110 mil para los acreedores de metales plateados y 75 mil por bronce.









Acompañado por Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y varios representantes de-
portivos de algunas de las 49 disciplinas que compitieron en San Salvador, el jefe del Ejecutivo les reconoció el haber conquistado el primer lugar en el medallero.
“Se rompieron récords, se ganaron muchas medallas y estamos muy contentos por el resultado. No queda más que felicitarlos. Ahora vamos a prepararnos para los eventos que están en puerta, con los Panamericanos en dónde la vez pasada quedamos en tercer lugar y ahora vamos a ganarle a nuestros vecinos”, declaró Andrés Manuel López Obrador. Dentro de la ronda de reconocimientos, el entrenador del equipo de tiro con arco, David Alejandro Vélez Sánchez, fue el encargado de recibir el premio en nombre de todos los formadores deportivos, mientras que por los deportistas, estuvieron la corredora Citlali Moscote, el jugador de bádminton Job Castillo, la judoca Prisca Guadalupe Awiti y la ciclista Luz Daniela Gaxiola. Como parte de los mismos éxitos, el presidente López Obrador también le dedicó unos instantes al beisbol, tras el oro obtenido en dicho torneo, para señalar el crecimiento que se ha tenido en su deporte favorito, luego del tercer lugar en

AUMENTA PRESENCIA OLÍMPICA


México sumó dos plazas más de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, tras los resultados obtenidos en clavados, dentro de la categoría varonil en el trampolín de tres metros.
Los tricolores Osmar Olvera y Rodrigo López consiguieron los pases para la justa del próximo verano tras su participación en la ronda preliminar de su categoría. Osmar finalizó su participación del día con un cuarto lugar tras sumar una calificación de 471.00, mientras que Rodrigo concluyó sexto tras haber sumado un total de 446.45 en sus ejecuciones.
Con ellos México sumó su noveno y décimo boleto rumbo a París, a la espera de competir
hoy por las medallas en la misma modalidad, en la que México suma cinco medallas totales entre tres platas y dos bronces. En la prueba final de la plataforma de diez metros femenina, Gabriela Agundez quedó a quince unidades de poder entrar al podio, para culminar en la final dentro de la cuarta posición con 325.35. Alejandra Orozco se ubicó en la séptima posición con una calificación de 313.40 en una prueba nuevamente dominada por las chinas Yuxi Chen y Hongchan Quan en el primero y segundo lugar, para dejarle el bronce a la canadiense Caeli Mckay.

Los clavados forman parte de las 26 disciplinas que entregan boletos olímpicos
el Clásico Mundial jugado en marzo pasado.

La Conade en representación de Ana Gabriela Guevara mostró datos puntuales sobre el desempeño tricolor, en el que se destacó que México tuvo participación en 48 de las 49 disciplinas en las que hubo actividad. Nuevo León y Jalisco fueron las entidades con mayor número de representantes medallistas, al sumar 91 y 82 atletas coronados.
De la comitiva integrada por 682 deportistas, el 78% de ellos consiguió alguna presea, mientras que en el plano individual Marina Malpica de gimnasia rítmica fue la representante con mejores resultados individuales al sumar seis metales incluidos cinco oros, en un deporte que ganó las nieves finales que tenía agendadas.

Antonieta Gaxiola destacó que además de disfrutar sus primeros Centroamericanos, esta experiencia le sirve para medir el nivel que hay actualmente en el ciclismo. “Yo veo tanto en hombres como mujeres a una selección mexicana muy fuerte y con posibilidades de demostrarlo en los próximos Campeonatos Mundiales para cerrar de la mejor manera el año y sumar los suficientes puntos para la cifra establecida para JO”.
resultados directos en campeonatos mundiales o continentales, para que los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 sean otra opción para los mexicanos de firmar sus pases rumbo a París. /24HORAS
Arranca la disputa femenil
Durante un mes, 32 selecciones participarán en la novena edición de la Copa Mundial Femenina de Futbol para demostrar cuál es la mejor del planeta. Este certamen tendrá dos sedes por primera vez en la historia: Australia y Nueva Zelanda. Serán 64 partidos los que se juegen del 20 de julio al 20 de agosto, en 10 estadios y nueve ciudades
Del

AUSTRALIA
Así quedan los grupos del certamen
La mascota oficial es un pinguino basado en una especie endémica de Nueva Zelanda
Oportunidad para mejorar en Pumas
De cara a su participación en la Leagues Cup agrupado junto al Montreal FC y el DC United, en la Universidad Nacional Autónoma de México ven el torneo entre la LigaMX y la MLS como una oportunidad para mejorar como grupo para lo que será el regreso al campeonato mexicano, en un mes.
Mundial busca romper todas las marcas
Las máximas autoridades del certamen de mujeres informaron que ya se vendieron más de un millón de boletos y que se espera que la audiencia ascienda a más de 2 mil millones de personas
Los jerarcas de la FIFA auguraron ayer que el Mundial Femenino de Nueva Zelanda y Australia romperá récords de audiencia y presencia de público en los estadios, en una señal del crecimiento del futbol de mujeres.
“Los ojos del mundo estarán aquí. Esperamos alcanzar un cuarto de la población mundial, 2 mil millones de personas, que verán al menos un partido”, destacó la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, en conferencia de prensa en Auckland.
Samoura habló acompañada del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en vísperas de la inauguración del torneo en los dos países de Oceanía.
“Este torneo será el primer Mundial Femenino organizado por dos confederaciones, el primero en el hemisferio sur, el primero con 32 equipos, ocho de ellos debutantes”, agregó Samoura.
Aseguró que los boletos vendidos para la copa ya exceden los del torneo de cuatro años atrás, en Francia, con 1 millón 375 mil ya colocados y muchos más disponibles.
“Ya va a ser el Mundial Femenino con más asistencia”, remarcó
TODO SIGUE, PESE AL TIROTEO
El primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, aseguró que la inauguración del Mundial se mantiene según lo previsto, tras un tiroteo en esta ciudad que dejó dos muertos, además del atacante. La policía afirmó que este suceso en el centro de Auckland se trataba de un “incidente aislado” y Hipkins subrayó que no existía una amenaza para la seguridad nacional.
Samoura. Pero medios neozelandeses han informado de bajas ventas para los partidos en su territorio, no así en Australia, el otro país sede.
Por ejemplo, ya están vendidas las 80 mil plazas para el primer partido de Australia contra Irlanda, el jueves en Sídney, mientras que para el encuentro inaugural, que enfrentará a Nueva Zelanda contra Noruega el jueves en el Eden Park de Auckland (con capacidad para 50 mil espectadores), aún hay entradas disponibles.
Y según datos de la organización, de las 1 millón 375 mil entra-
das vendidas hasta ayer, solo 320 mil corresponden a los encuentros que de disputarán en Nueva Zelanda, entre ellos todos los de la primera fase de Estados Unidos, vigentes campeón y gran favorito para el título.
Ante ello, Infantino dirigió un mensaje específico a la población de Nueva Zelanda para que salga a apoyar al futbol femenino.
“No es demasiado tarde, os necesitamos, venid a ver los partidos”, lanzó el patrón del futbol mundial a los periodistas neozelandeses.
En la conferencia de prensa oficial previa al partido inaugural, la seleccionadora neozelandesa, la checa Jitka Klimkova, coincidió con los dirigentes de la FIFA: “Es la oportunidad para este país de no contentarse solo con ser un país de rugby, sino de despertar su amor por el futbol”.
Infantino también fue consultado sobre cómo asegurar que los premios otorgados a las jugadoras, de 30 mil dólares a cada una, lleguen realmente a ellas, pero eludió contestar argumentando que “el dinero siempre es un tema sensible”. /24HORAS
Juan Ignacio Dinenno destacó la relevancia de poder tener otra experiencia a nivel internacional con Pumas, luego de caer en la final de la Concacaf Champions League de 2022 ante el Seattle Sounders. “Es un torneo internacional y una linda oportunidad para demostrar lo que hemos venido haciendo desde la pretemporada. Estamos para más y podemos competir para hacer nuestra distinción”, señaló el delantero argentino.
Aunque el atacante no quiso entrar en polémicas por el parón de un mes que habrá en el futbol local, Dinenno aseguró que sería un “lindo desenlace” para Pumas el poder alcanzar una nueva final, sin menospreciar a sus próximos contrincantes. “Son unos rivales muy difíciles como cualquiera que
Agregado para pretemporada en el Barcelona
Con apenas seis meses de formar parte del FC Barcelona, el mexicano Julián Araujo fue seleccionado como parte del plantel que Xavi Hernández tendrá para la pretemporada del cuadro blaugrana en Estados Unidos.
El lateral tricolor que formó parte del equipo campeón de Copa Oro con México estará dentro del grupo de juveniles que juegan en el equipo filial del Barça, entre los que destacan Mikel Astralaga, Marc Casadó, Lamine Yamal, Mika Faye, Fermín López, Alex Valle y Aleix Garrido.
En días recientes al defensa mexicano se le ha vinculado con una posible cesión para la próxima temporada con destino en Las Palmas, aunque no se ha concretado tal movimiento. Desde su llegada a España el lateral surgido en las inferiores del LA Galaxy solo ha visto actividad con el Barça Atletic, equipo filial del plantel principal, bajo las órdenes del también mexicano Rafael Márquez.

La pretemporada del Barcelona
te pudiera tocar de los 47 equipos. Creo que va a ser una linda prueba para todos”.
Para el mediocampista Jesús Molina, el torneo significa una buena iniciativa que han tenido las autoridades de ambas ligas para medir las fuerzas de ambas naciones a nivel de clubes.
“Es una forma de hacer más competitiva esta zona de Concacaf. Esperemos sea el inicio de algo bueno. Tenemos que ir mentalizados en que no va a ser nada fácil y que tenemos que sacar el mejor resultado de visitante”, indicó el mexicano.
De acuerdo con el experimentado mediocampista, el objetivo de Pumas en este torneo es lograr la mayor cantidad de puntos posibles e ir avanzando de rondas con una mentalidad de buscar el campeonato. “El equipo está concentrado y mentalizado en ganarlo”.

El equipo universitario viajó ayer rumbo a Canadá para preparar el encuentro del próximo 22 de julio ante el Montreal, en partido que se realizará en punto de las 17:30 horas en tiempo del centro de México. /24HORAS
también servirá para la presentación en cancha de sus dos refuerzos recién llegados en el caso del alemán Ilkay Gündogan y el español Íñigo Martínez.
El Barcelona comenzará su actividad por territorio norteamericano ante la Juventus el próximo sábado 22 de julio en partido a realizarse en el Levi’s Stadium de California. Dentro de la misma gira, los culés se medirán al Arsenal, al Real Madrid y al AC Milán antes de emprender su regreso a España. /24HORAS
Checo Pérez tiene mejoras en su auto
El piloto mexicano Sergio Pérez sabe perfectamente que pora ahora solo puede concentrarse en el Gran Premio de Hungría, porque se ha quedado corto en la calificación en las más recientes ediciones de la Fórmula Uno. Afortunadamente el deportista asegura que está tranquilo.
“Sé que me he quedado corto en la calificación en ocasiones esta temporada, por lo que mi enfoque debe ser tener un sábado exitoso porque sé que tengo el ritmo de carrera en domingo y un auto increíble que debería estar en el
podio todos los fines de semana”, manifestó Checo Pérez previo al Gran Premio de Hungría.
Durante la carrera de 2022, el piloto mexicano finalizó quinto en el Gran Premio de Hungría, pero ahora aseguró que será distinto, pues Milton Keynes estuvo trabajando con los ingenieros de Red Bull para hacer mejoras de cara al próximo domingo. Sergio está a 99 puntos de Max Verstappen y le saca 19 unidades a Fernando Alonso, quien es tercero del Mundial de Pilotos de F1.
Sobre su estancia en el equi -
po Red Bull todo es mucho más claro. Recientemente Pérez dijo que cuenta con todo el apoyo de los directivos y que su estancia por ahora es segura.
“En trece años en la Fórmula 1 he visto de todo. No estoy preocupado
por nada de eso. Estoy centrado en mi temporada y en asegurarme que sigo disfrutando”, aseguró el piloto de Guadalajara. Tengo el total apoyo de Helmut (Marko) y Christian (Horner)”, señaló sobre los responsables de Red Bull F1.
Felix Gall gana etapa 17 del Tour
El austriaco se llevó la ruta celebrada entre Saint-Gervais MontBlanc y Courchevel y un extenuado Tadej Pogacar perdió 5:45 minutos respecto a su gran rival, Jonas
El esloveno Tadej Pogacar (UAE), que se hundió en la etapa reina del Tour de Francia, este miércoles en los Alpes, en la decimoséptima jornada de la ronda gala, afirmó, tras perder mucho tiempo respecto a su rival danés Jonas Vingegaard (Jumbo), que le saca ahora más de siete minutos en la general, que pensó que había perdido el podio.

“No sé lo que pasó. Llegué al principio de la última ascensión completamente vacío. Comí bien, pero llegó hasta mis piernas. Estoy extremadamente decepcionado”, afirmó Pogacar, que había sufrido una caída poco antes.
Pogacar, que se hundió a 14 km de la meta, en el inicio de la ascensión al duro puerto final de Col de la Loze, de categoría especial, entró en el puesto 22, a 5:47 del líder danés, que fue cuarto en la etapa, a 1:58 del ganador de la jornada, el austríaco Felix Gall.
El toletero mexicano Ramón Urías impulsó tres carreras con un par de dobles y Gunnar Henderson despachó jonrón de tres anotaciones para que los Orioles de Baltimore vencieran ayer a los Dodgers de Los Angeles 8-5, en jornada de las Grandes Ligas de Beisbol.

Con el triunfo, los Orioles evitaron lo que hubiera sido su primera barrida de la temporada.
Los Ángeles (55-40) habían ganado ocho de nueve juegos después de ganar los dos primeros de esta serie.
Por su parte, Baltimore (58-37) no ha sido barrido en una serie desde mayo de 2022.
La victoria fue para el relevista Danny Coulombe (3-1), quien permitió un hit en dos entradas y un tercio en blanco, mientras que el también mexicano Julio Urías (7-6) encajó la derrota después de sopor-
De este modo, Pogacar sigue segundo en la general, pero a 7:35 de Vingegaard, por lo que el Tour parece sentenciado en favor del escandinavo, a falta de cuatro etapas.
“Si me recupero de hoy, quiero ofrecer una victoria de etapa a mi equipo. Antes de la última ascensión, me dije que tal vez perdería mi puesto en el podio, pero he contado con el apoyo de mi equipo y sigo segundo”, añadió el esloveno.
Si se cumplen los pronósticos, Vingegaard igualaría a Pogacar en
dos triunfos en el Tour de Francia, después de que el danés se hiciera con el primero en 2022, mientras que el esloveno había ganado los dos anteriores.
MÁS DE SIETE MINUTOS
Por su parte, Vingegaard, tras la demostración del martes en la contrarreloj de montaña de 22,4 km, pegó la estocada definitiva en este etapa de 165,7 km entre Saint Gervais Mont-Blanc y Courchevel, y saca ahora una ventaja a Pogacar de 7:35.
Ramón Urías se luce en triunfo sobre Dodgers
tar la friolera de ocho anotaciones, igualando el récord de su carrera.
El relevista cubano Yennier Cano trabajó un octavo en blanco y el taponero dominicano Félix Bautista lanzó un noveno de 1-2-3 para su salvamento número 26 en 31 oportunidades.
El primer doblete de Urías abrió un primer inning de cuatro carreras para los Orioles, y su segundo les dio una ventaja a Baltimore de 6x2. En tanto, Henderson conectó un jonrón con dos outs en el quinto acto para darle a Baltimore para sellar el marcador 8x5.
Por la novena angelina el toletero Max Muncy conectó su bambinazo número 22 de la campaña.
MARLINS PATINAN DE NUEVO
En St. Louis, el toletero Nolan Gorman, responsable de impulsar cuatro carreras, conectó un jonrón de tres anotaciones para ayudar a los Cardenales a vencer 6x4 a los Marlins de Miami, firmando su segunda barrida de serie esta temporada. Un sencillo productor del cubano-estadounidense Nolan Arenado y el bambinazo número 19 de Gorman construyeron una ventaja
ADECUACIONES DEL MONOPLAZA
El mexicano aseguró que estuvo en las instalaciones del equipo en Milton Keynes después del fin de semana en Silverstone, donde terminó en sexto lugar, “para hacer mejoras”. En las últimas cinco carreras, Checo Pérez solo ha sumado un podio, en el Gran Premio de Austria, donde ascendió al tercero, además de un segundo lugar en la sprint.

“Todo el equipo está apoyándome, saben de qué soy capaz, conocen mi potencial y están totalmente a mi lado”, sentenció.
La semana pasada Checo fue el protagonista del Red Bull Show Run Madrid y admitió que se divirtió en el evento para promover el automovilismo a nuevas audiencias. /24HORAS
Botafogo y San Lorenzo se van a Octavos
LA AGENDA PARA HOY
El Tour de Francia volverá a terreno llano el jueves durante la 18ª etapa, entre Moûtiers y Bourg-en-Bresse, a lo largo de un recorrido de 184,9 km que la organización quiso que fuera “lo más plana posible”, tras varias jornadas desafiantes en los Alpes.
“Es una sensación de alivio, ya que tener más de siete minutos de ventaja es formidable. Pero todavía quedan etapas con trampa. Creo que Pogacar no abandona nunca y va a intentar algo y tengo que estar concentrado para reaccionar”, dijo Vingegaard.
Nada parece poder ponerse en el camino del danés para ganar su segundo Tour a los 26 años, después de haberse hecho con el primero en 2022, con lo que igualará el número de victorias de Pogacar, vencedor en 2020 y 2021. /24HORAS
El argentino San Lorenzo se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana, al derrotar como local al colombiano Independiente Medellín por 2-0 (parcial 1-0), en un partido desquite de los playoffs del torneo continental jugado la noche del miércoles en Buenos Aires.
El delantero paraguayo Adam Bareiro (25 y 79, ambos de penal) anotó los goles para el triunfo del Ciclón, que también había ganado (1-0) el duelo de ida en suelo colombiano y cerró la serie con un global de 3-0.
En los octavos de final, a jugarse a principios de agosto, San Lorenzo recibirá en el primer partido a Sao Paulo, y disputará el desquite en el Morumbí paulista.
Por su parte, el sorprendente Botafogo, líder de la liga de Brasil, clasificó a octavos de final de la Copa Sudamericana al empatar 1-1 con el argentino Patronato este miércoles en Rio de Janeiro.
En el debut del entrenador portugués Bruno Lage, reemplazo del también luso Luís Castro, ahora en el saudí Al Nassr de Cristiano Ronaldo, el ‘Fogão’ se fue adelante en el estadio olímpico Nilton Santos con un tanto del extremo Luis Henrique (3). /AFP
de 4x0 en el primer partido ante el ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional el año pasado, el dominicano Sandy Alcántara.
La racha de derrotas de los Marlins se elevó a seis, la mayor canti-
dad de la temporada.
Gorman agregó un sencillo impulsor en el séptimo inning contra el relevista Huascar Brazobán, y anotó una por un error en tiro del tercera base Jon Berti. /AFP
En breve
PARÍS
Tobi Amusan tiene sanción por dopaje
La campeona del mundo y plusmarquista mundial de los 100m vallas, la nigeriana Tobi Amusan, ha sido suspendida provisionalmente por incumplir el protocolo antidopaje, anunció el martes la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU). Este protocolo obliga a los atletas a informar en todo momento de su localización a las autoridades antidopaje para estar disponibles en caso de controles por sorpresa. La atleta confirmó la información: “Hoy, la AIU me acusa de una supuesta violación de las reglas por haber faltado a tres controles en 12 meses”, declaró. /AFP

La escuadra estadounidense sumó su séptima derrota ante un rival europeo desde que se instauró este juego que sirve de pretemporada para los clubes del viejo continente en sus giras internacionales
Sergio Canales, nuevo refuerzo de Rayados
El presidente de Rayados, José Antonio Noriega, aseguró que ya existe un acuerdo de palabra con el jugador Sergio Canales para que sea jugador de Rayados de Monterrey. Ahora ya solo es cuestión de realizar el trámite de la firma del contrato y todo lo demás que implica su llegada como refuerzo del equipo para el presente Torneo Apertura 2023.
“No diría que por completo porque hasta que no se estampen las firmas en so documentos legales queda precisamente completada la operación, pero estamos arreglados de palabra, tenemos la firma del documento compromiso, así que estamos muy contentos”, declaró el Tato.
El portal especializado ESPN informó que el dirigente viajó ayer a España para cerrar el acuerdo con el jugador del Real Betis y se espera que en los próximos días llegue a Nuevo León para sumarse al equipo.
GOLF
Arranca el Abierto Británico
Última prueba ‘Major’ de la temporada, el Abierto Británico inicia hoy en el Royal Liverpool Golf Club de Hoylake, con la fusión entre el circuito PGA Tour y la LIV Series como trasfondo del torneo. El pasado mes, el circuito estadounidense PGA Tour y europeo DP World Tour anunciaron un plan de fusión con LIV Series, circuito financiado por los fondos soberanos sauditas (PIF) y cuya aparición en 2021 hizo tambalear al mundo del golf. Atraídos por unas dotaciones económicas que superaban con creces las de la competencia, varias estrellas abandonaron el PGA Tour para unirse a la LIV, lo que provocó tensión entre los circuitos. Esta situación debería terminar tras el anuncio del acuerdo comercial, cuyos detalles sin embargo siguen siendo desconocidos. /AFP

La Major League Soccer de Estados Unidos realizó su clásico partido de estrellas ante un rival europeo, que en esta ocasión fue el Arsenal de Inglaterra, en partido que culminó en goleada a favor del conjunto británico por marcador de 0-5.
En partido desarrollado dentro del Audi Field de Washington D.C. le significó al equipo dirigido por el español Mikel Arteta un arranque de pretemporada con resultado positivo, ante un combinado de los mejores jugadores de la liga norteamericana que no lograron hacer valer su calidad como colectivo.

Con gol de Gabriel Jesús en apenas cinco minutos de partido, el equipo londinense supo establecer condiciones desde el arranque del mismo, para saber desarrollar el juego con sus ideas futbolísticas por encima de la intensidad que propu-
so el rival en turno.
El belga Leandro Trossard al minuto 23’ aumentó la ventaja con un remate de media distancia que le dio mayor solvencia a los Gunners para llevarse una ventaja de dos tantos al medio tiempo. Jorginho puso el tercer tanto a los tres minutos de arrancado el complemento por la vía penal para que el juego se tornara en un administrador de minutos para la visita y mayor esfuerzo individual por parte del cuadro estadounidense.
Gabriel Martinelli y Kai Havertz colocaron las cifras finales con sus anotaciones en los minutos 84’ y 90’ que al menos en el último caso tuvo el distintivo de ser el debut goleador del atacante alemán como nuevo jugador del Arsenal.
Con Héctor Herrera como único mexicano seleccionado para el equi-
po de estrellas de la MLS, poco pudo hacer el mediocampista para evitar el dominio pleno que mantuvo la visita de principio a fin, limitando al equipo local a una sola acción ofensiva en todo el encuentro.
Esta es la segunda victoria del equipo inglés en el partido que organiza desde 2005 la liga norteamericana ante un combinado de occidente, que en siete ocasiones ha visto vencedor al equipo de estrellas, por ocho de sus rivales europeos. Durante 2021 y 2022 había sido la LigaMX el rival en turno con partidos entre los mejores jugadores de ambos campeonatos, con triunfos para la MLS en ambas ediciones.
Arsenal jugará su próximo encuentro de pretemporada este sábado 22 de julio ante el Manchester United en partido a realizarse en el Met-Life Stadium de Nueva York. /24HORAS
Sobre qué fue lo que dificultó la negociación que ahora cerrarán, dijo: “los tiempos, el futbol mexicano está desfasado de muchas competencias, sobre todo de las europeas, entonces eso hacía que hubiera que esperar en algunos momentos, en otros la intención del Betis de retenerlo, pero lo que nos deja contento es que desde el inicio Sergio estuvo convencido de venir”.
José Antonio Noriega expresó que su llegada es algo que arreglarán con él ahora que estén en España, para ver sus tiempo en todo lo referente al tema personal. “Tan pronto como se pueda, si no está listo para jugar, que es lo más viable, el primer partido de Leagues Cup, sí esté al menos para presenciarlo”, añadió el directivo. /24HORAS
RB LEIPZIG
París SG cede a Xavi Simons
Recién regresado de un préstamo al PSV Eindhoven, volvió a ser cedido por el París Saint-Germain, esta vez, Xavi Simons va al RB Leipzig alemán para la temporada 2023-2024, anunció el miércoles el club campeón de Francia en un comunicado. El futbolista de 20 años, que tiene contrato con el PSG hasta 2027, firmó su primer contrato profesional con el equipo de París en 2019, procedente del FC Barcelona. En julio del año pasado, cuando Simons acumulaba 11 partidos con el equipo teniendo en cuenta todas las competiciones, el París Saint-Germain decidió cederle al PSV Eindhoven neerlandés, donde tuvo una gran temporada, con 22 tantos y 12 asistencias en 48 partidos disputados. Con ese club ganó la Copa de los Países Bajos y fue subcampeón de la liga de ese país. /AFP
Neymar seguirá tranquilo en el PSG
BUENOS AMIGOS Ney también deseó éxitos al argentino Lionel Messi con su nuevo equipo, el Inter Miami de Estados Unidos, y afirmó que entendió sus razones para dejar Francia.
El astro Neymar dijo que espera seguir en el París Saint-Germain y en la selección de Brasil, tras rumores de su salida del club francés y luego de que pusiera en duda su continuidad internacional por el fracaso en el Mundial de Catar-2022.
“Espero (jugar esta temporada) en el PSG, tengo contrato con París Saint-Germain y hasta ahora nadie me informó nada” sobre una eventual salida, dijo el ‘10’ en una entrevista con el programa Que Papinho!, del influente brasileño Casimiro, transmitido este miércoles en YouTube.
“Estoy tranquilo, pese a que no hay mucho amor entre hinchada y jugador. Estaré allá (...) con o sin amor”, dijo entre risas, en una entrevista grabada el 22 de junio en el marco de un evento caritativo organizado por su fundación en Sao Paulo.
La continuidad de ‘Ney’, de 31 años, ha sido motivo de especulaciones en la actual ventana de transferencias debido a sus reiteradas lesiones y la reestructuración del equipo parisino, ahora comandado por el español Luis Enrique.
Es una lesión molesta, incomoda mucho. El proceso fue muy doloroso y es muy difícil, pero estoy buscando volver bien (...) Obviamente ganar está siempre entre los objetivos, pero quiero volver a jugar bien, es lo primero”
NeymarNeymar no juega desde febrero, cuando se lastimó el tobillo derecho, pero regresó a los entrenamientos del PSG la semana pasada.

El ‘10’ aseguró también que seguirá defendiendo la selección brasileña, luego de que dejara en el aire su continuidad tras la caída ante Croacia en penales en cuartos de final de Catar-2022.

“Después del Mundial no quería (seguir), no por el dolor de haber perdido, sino para evitar que mi familia sufriera, eso pesa bastante. Pero tendrán que aguantarlo otra vez”, dijo entre risas.
“Me lo replanteé, porque tengo mucha hambre” de ganar el título mundial, que no conquistan desde 2002, sostuvo. /24HORAS