05 | Junio | 2023

Page 1

HAY GOBERNADORES

Los resultados del Conteo Rápido dados a conocer por las autoridades electorales proyectan que la candidata de Morena-PT-PVEM será la próxima mandataria mexiquense. Alejandra Del Moral, aspirante de Va por el Estado de México, admitió que la votación no le favoreció y le deseó éxito a su contrincante como la próxima gobernante mexiquense. En Coahuila, Manolo Jiménez, candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, quien según la proyección logró más de 55% de los votos, convocó a la unidad

Ser la primera gobernadora de Morena en el Estado de México es una gran noticia para nuestro pueblo y para todas las familias mexiquenses trabajadoras”

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ

P. 3, 4 Y 5

Ganamos porque hemos sido un equipo que trabaja en unidad, donde el amor, el trabajo y los buenos resultados han prevalecido sobre el odio, la grillay la polarización”

MANOLO JIMÉNEZ

Buscan equilibrio y evolución Miden fuerza en Denver

En estados violentos, 27.7% de la Guardia

Ellas presumen el músculo

Aunque la Selección Nacional Femenil Sub-20 ya tenía el pase al Mundial 2024, se coronaron como las mejores de Concacaf al vencer a Estados Unidos en la final DXT P. 20

A punto de cumplir siete años de existencia, especialistas y analistas aseguran que la Liga MX Femenil comenzó con fuerza, pero que ahora vive un momento de reposo y desigualdad DXT P. 20

El Heat empató la serie con los Nuggets. Se verán las caras el miércoles en Miami en el tercer partido

De los 106 mil 155 elementos con los que cuenta la GN, 29 mil 445 se encuentran en las seis entidades con mayor incidencia delictiva, de acuerdo con el informe anual que envió la dependencia al Senado de la República MÉXICO P. 6

Lamentan muerte de Ricardo Rocha

Marcelo Ebrard centra atenciones esta semana. Junto con los resultados del Estado de México, claro. Prometió presentar sus propuestas para enfilar por rutas de credibilidad y certeza la contienda entre las corcholatas una vez pasadas las elecciones. Se espera su posición para hoy o mañana. JOSÉUREÑA

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
PÁGINA5 HOY ESCRIBE
AÑO XII Nº 2948 I CDMX LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 DXT P. 21
CUERTOSCURO
SE PERFILAN DELFINA GÓMEZ PARA EDOMEX Y MANOLO JIMÉNEZ EN COAHUILA
ELECCIONES
Resultados conteo rápido: Estado de México Coahuila 52.1%-54.2% 43.0%-45.2% Delfina Gómez (Morena-PT-PVEM) Alejandra del Moral (PRI-PAN-PRD-NAEM) 55.7%-58.1% 19.9%-21.9% Manolo Jiménez (PRI-PAN-PRD) Armando Guadiana (Morena) Fuente: INE
El periodista falleció a los 76 años, informó su hijo, quien lo despidió con un emotivo mensaje PÁGINA 2
CUARTOSCURO
COAHUILA EDOMEX
@MISELECCIONFEM GABRIELA ESQUIVEL

Una demócrata

Alejandra del Moral dio muestra de lo que es un demócrata, en este caso una demócrata; firme con entereza salió a reconocer el triunfo de la maestra Delfina Gómez y le deseo todo el éxito que, dijo, será por el bien de las familias del Estado de México. “En democracia, lo he dicho siempre, para saber ganar hay que saber perder y yo soy una demócrata”, afirmó en su discurso… Algunos pensarían que esto es normal y que todos lo hacen, pero no hay que ir tan lejos, solo hay que revisar el discurso de Armando Guadiana en Coahuila, para entender que no todos los que dicen abanderar la democracia, la conocen. ¿Será?

Inicia

la carrera presidencial

Tras las elecciones de ayer, cuyo resultado dio un estado para la Alianza y uno para Juntos Haremos Historia, comienza hoy la carrera por la candidatura de la 4T, la cual se pronostica intensa… A Marcelo Ebrard ya lo ven con cierto grado de inquietud y hasta le han recomendado que antes de pensar en romper con Morena haga caso a Porfirio Muñoz Ledo y conforme una corriente crítica al interior del partido que ayudó a crear, como la que se formó en el PRI ¿Será?

Mexicano global

SkyTeam nombró a Andrés Conesa, director General de Aeroméxico, nuevo director de la junta de la alianza global; a partir de hoy reemplaza a Walter Cho, director ejecutivo de Korean Air, quien ocupaba el cargo desde 2019. Conesa cuenta con la experiencia que le da su amplia trayectoria en el ramo: desde 2005, cuando fue nombrado director de Aeroméxico, su participación en el sector aeronáutico ha sido amplia, en 2013 fue nombrado presidente del Comité Ejecutivo de ALTA; en 2015 presidió el Consejo de la IATA, convirtiéndose en el primer mexicano en lograrlo. Nos dicen que sin duda, un ejemplo del nivel de los ejecutivos que se están consolidando en el país. ¿Será?

Nuevo estilo

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), en su primera organización de elecciones, en Coahuila y Estado de México, optó por una postura conservadora y sin protagonismo, al decidir instalar la Mesa de Seguimiento Electoral, en lugar de convocar a sesión permanente, como se había hecho en los últimos años, por lo que le cedió toda la estafeta a los órganos locales electorales de las dos entidades, y al parecer funcionó adecuadamente. ¿Será?

Futuro mexiquense

Nos comentan que ayer por la tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la candidata de su partido Delfina Gómez Álvarez, para felicitarla. Habrá que estar atentos sobre lo que sigue para en el Estado de México en beneficio de la ciudadanía. ¿Será?

XOLO ♦ OBJETIVO FINAL Cartones

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

PERIODISTA DESTACADO EN MÁS DE CUATRO DÉCADAS

Se apaga la voz de Ricardo Rocha

El reportero, conductor, productor, corresponsal de guerra y columnista de radio y televisión por más de cuatro décadas, Ricardo Rocha, falleció ayer en la Ciudad de México a los 76 años de edad. Con una emotiva despedida en Twitter, su hijo Jorge Armando Rocha confirmó el deceso: “Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas una gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquel que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”.

En una entrevista con Radio Fórmula y cadena en la que colaboró su padre, Jorge Armando Rocha detalló que pese a los problemas del riñón y anemia que padecía su padre, sus médicos habían pronosticado que se recuperaría: “Sus doctores le dijeron que tenía un buen futuro por delante. A pesar de que tenía estos problemas relacionados con el riñón, con la falta de apetito que le generó esta anemia. Pero al final, lo dieron de alta diciéndonos que podemos estar tranquilos, que todo iba a tener un periodo en donde podría bajar un poco de peso, con lo que había sucedido, pero que se iba a recuperar rápidamente.

Nacido el 27 de marzo, Ricardo Rocha vivió sus primeros 10 años en el barrio de Tepito. Además de que su formación la realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México a la cual ingresó en 1968 en la carrera de administración de empresas.

Inició en el canal 8, en la Televisión Independiente de México. En 1977 ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo al cubrir la Revolución Sandinista en Nicaragua y después se sumó a Televisa, Grupo Acir, TV Azteca y otros medios de comunicación.

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

CONDOLENCIAS

Ricardo Rocha tiene un busto en el Parque de los Periodistas Ilustres en Ciudad de México y su trayectoria marcó por muchos años a generaciones de políticos, artistas, deportistas y otros ámbitos.

Su deceso no pasó desapercibido y varios expresaron sus condolencias, como el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo: “Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”, declaró en su cuenta de Twitter.

El también periodista Joaquín López

Dóriga tuiteó: “Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y compañero de tantos años Ricardo Rocha. Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar”.

El senador Emilio Álvarez Icaza escribió: “Ricardo Rocha acaba de fallecer. Rocha fue gran periodista y un construc-

tor de la democracia desde las empresas en que laboró y desde donde dio voz a los movimientos sociales. Aguas Blancas, Acteal, EZLN, mujeres, trabajadores y estudiantes, entre muchos otros, tuvieron cabida en sus micrófonos y cámaras por la convicción de Ricardo de su papel como periodista. Lo lamento profundamente. Hago llegar un afectuoso abrazo a familiares y amigos”.

Además, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, publicó: Lamento el sensible fallecimiento de Don @RicardoRocha_ MX, un mexicano comprometido con el periodismo, que todos los días contribuyó a mantener informada a la ciudadanía. Abrazo fuerte a su familia. Descanse en paz.

La actriz Laura Zapata posteó: “Triste enterarme de la muerte del queridísimo y talentoso periodista Ricardo Rocha con quien me encontré y entrevistó en varias ocasiones. Mi más sentido pésame a su familia hijos y seguidores. QEPD. Un mexicano valiente al que se le extrañará en estos tiempos convulsos.” / 24 HORAS

ARCHIVO CUARTOSCURO

DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ
SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
¿SERÁ?
DECESO. El periodista nacido en Tepito falleció a los 76 años, informó su hijo en redes sociales. Políticos y artistas expresan sus condolencias.

CONCLUYEN ELECCIONES 2023... SIGUE LA PRESIDENCIAL DEL 24

Uno para Morena y otro para la Alianza

¿EMPATE? EN COAHUILA, EL CANDIDATO DEL PRI-PAN-PRD ARRASÓ EN LOS COMICIOS, MIENTRAS QUE EN EL ESTADO DE MÉXICO, EL ABSTENCIONISMO FUE DE APROXIMADAMENTE 50%

Se perfila Delfina Gómez como nueva gobernadora Manolo Jiménez vence con ventaja de 35 puntos

KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO/ENVIADOS

Toluca, Estado de México. La candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, se proyectaba ayer como la ganadora de la gubernatura del Estado de México, según el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con estos resultados, Morena y sus aliados gobernarán 23 entidades, 71% del territorio nacional, en la antesala de la elección presidencial del 2024; mientras que la oposición se quedará con nueve entidades: cinco del PAN; dos, Movimiento Ciudadano, y dos, el PRI.

Sobre los resultados, Álvarez dijo que “por fin, en una batalla que duró casi un siglo, el pueblo del Estado de México el día de hoy ha decidido ponerle un punto final al grupo Atlacomulco y sus corruptelas, para dar inicio al gobierno de la honestidad” expresó.

Mientras que Alejandra Del Moral, la candidata de Va por el Estado de México, reconoció que los resultados de la jornada electoral no le favorecieron y saludó a su contrincante como la próxima gobernadora mexiquense.

“Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez que será la próxima gobernadora… y le deseo todo el éxito por el bien de las familias del Estado de México”, reconoció Del Moral.

CONTEO RÁPIDO

En sesión permanente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la presidenta del organismo,Amalia Pulido leyó los resultados de las estimaciones, entregadas por el INE.

La candidata de Morena, PT y PVEM se perfila con un límite superior de 54.2% y un inferior de 52.1% del porcentaje de votación.

Mientras que la aspirante del PRI, PRD, PAN y Nueva Alianza obtendría un máximo de 45.2% y un mínimo de 43%, con lo que la presidenta del organismo electoral dijo que hay una “clara” tendencia de votación a favor de la morenista.

A su vez, la participación ciudadana se colocaría entre 50.2% y 48.7%, según el Conteo Rápido, que tomó una muestra de 617 casillas y tiene un 95% de confiabilidad; es decir, la mitad de los mexiquenses no acudió a votar.

LAS POSTURAS

En su discurso, Delfina Gómez aseguró que ser la primera mujer en gobernar este estado

Los valientes no siempre ganan las batallas, pero los valientes jamás dejamos de luchar"

ALEJANDRA DEL MORAL Candidata del PRI-PAN-PRD al Gobierno del Estado de México

es un motivo para celebrar, “pero ser la primera gobernadora de Morena en el Estado de México es una gran noticia para nuestro pueblo y para todas las familias mexiquenses trabajadoras”.

Por su parte, Alejandra del Moral, en su mensaje de aceptación de la derrota estuvo acompañada del coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, y del presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel.

Finalmente, la candidata de Va por México felicitó al pueblo mexiquense “que ha expresado su voluntad con toda claridad en las urnas”.

En su conteo rápido para la gubernatura de Coahuila, las estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) colocaban a Manolo Jiménez (PAN-PRI-PRD) con una ventaja de 35 puntos sobre Armando Guadiana (Morena), quien ocupaba el segundo lugar.

El Comité Técnico Asesor indicó que, de las 450 casillas que integran la muestra, se recibió información de 361 hasta las 20:25 horas, lo que representa 80.2% de la muestra total.

El candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad alcanzaba un porcentaje de votación que oscila entre 55.7 a 58.1, mientras que el morenista va de 19.9 en su límite inferior, a 21.9 en su límite superior.

Ricardo Mejía, candidato del Partido del Trabajo (PT) alcanzó 13% como mínimo y 14.4% como máximo, mientras que el candidato de la Unión Democrática Coahuila y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se ubicó entre 5.7 como mínimo y 6.4 como máximo de sus porcentajes de votación.

El INE indicó que estos reportes recibidos tienen un nivel de confianza de al menos 95%,

En comicios, AMLO supervisa Tren Maya

Mientras la jornada electoral se vivía en Coahuila y Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió, en sus redes sociales, lo “grandiosa y grande” que es la obra del Tren Maya, que cuenta con la mayor cantidad de pasos de fauna de la historia.

En su cuenta de Twitter compartió un clip del sobrevuelo que realizó este fin de semana a una sección de una de las mayores obras de su sexenio en el sureste.

“Es tan grandiosa y grande –perdón la redundancia, pero es distinto– la obra del Tren Maya, que en mil 554 kilómetros hay 104.7 km de viaductos (...) y lo más importante, 545 pasos de fauna, equivalentes a todos los construidos en la historia del país”, indicó. Asimismo, funcionarios de alto nivel instalaron una mesa de coordinación junto a las autoridades de Coahuila, el Estado de México y organismos electorales, por los comicios de este domingo.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, compartió en su cuenta de Twitter que en dicha mesa participó también la Guardia Nacional. / LUIS VALDÉS

Fue una elección de Estado. Definitivamente Riquelme se portó hasta como un porro como cuando estaba en el Tec de la Laguna"

ARMANDO GUADIANA Candidato de Morena al Gobierno de Coahuila

donde se estima que la participación ciudadana fue de entre 56.6% y 58.6%.

Mientras que, en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con 64.71% de las actas capturadas, Jiménez contaba con 56.9% de los votos, Guadiana sumaba 21.2%, el abanderado del Partido de Trabajo (PT), Ricardo Mejía 13.6% y Lenin Pérez, de UDC-PVEM, 5.8%.

Después de conocer los conteos de las encuestas de salida y los primeros del PREP, el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD agradeció la confianza de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes.

“A los partidos aliados, a la sociedad civil, a la ciudadanía, a nuestro equipo de campaña, muchísimas gracias a todos los coordinadores y a mi familia. Ganamos porque hemos sido un equipo que trabaja en unidad, donde el amor, el trabajo y los buenos resultados han prevalecido sobre el odio, la grilla y la polarización que otros candidatos y partidos tuvieron durante toda su campaña”, señaló.

Jiménez resaltó que desde este momento dejaba atrás las pugnas y colores partidistas para comenzar a trazar la ruta de cumplimiento para honrar la confianza que los coahuilenses le dieron y crear el gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila.

“En equipo es cómo hicimos una gran campaña que está basada en la unidad, primero hacia al interior del PRI, pero también en equipo con nuestros aliados de Acción Nacional y del PRD, que cada quien hicimos la chamba que nos tocó, fuimos por los nuestros y al final hubo un gran resultado” expresó.

El candidato de Morena, Armando Guadiana, reconoció que los resultados no le eran favorables, pero acusó una elección de Estado en la que, según él, intervino el gobierno de Miguel Riquelme a través de la Policía Estatal para intimidar a sus militantes.

[Estado de México] [Coahuila] 3 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
CUARTOSCURO GABRIELA ESQUIVEL CELEBRA. En la Plaza de los Mártires en Toluca, miles de simpatizantes de Morena acompañaron a la candidata de Juntos Haremos Historia en su festejo. FELIZ. El candidato de la alianza que conformaron el PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Coahuila, celebró ayer su virtual triunfo en conferencia de prensa tras conocer los resultados preliminares del INE. JORGE X. LÓPEZ @ROSAICELA_ VIGILANCIA. La mesa fue encabezada por Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez.

ELIGEN A LA PRIMERA GOBERNADORA DE EDOMEX

Viven los mexiquenses cívica jornada electoral

Comicios. En los 125 municipios de la entidad se instaló casi la totalidad de las casillas, sólo hubo incidentes que no pasaron a mayores

KARINA AGUILAR, VALERIA CHAPARRO Y MARCO FRAGOSO, ENVIADOS

Entre incidentes menores y una votación fluida se llevó a cabo la jornada para elegir a la primera gobernadora del Estado de México.

Alrededor de las 09:50 horas, Alejandra del Moral llegó a la casilla de la sección 0837 ubicada en la escuela preparatoria “General Lázaro Cárdenas”, en el fraccionamiento Jardines del Alba, municipio de Cuautitlán Izcalli, apenas a unas cuadras de donde creció y vivió junto con sus padres.

Con aplausos fue recibida, se formó en la fila para plasmar su voto y ella fue una de las pocas mexiquenses que emitió su sufragio a través de una de las 164 urnas electrónicas que por primera vez se utilizaron en esta entidad.

Al salir de la casilla, una familia que se encontraba afuera le aplaudió y una niña visiblemente emocionada gritaba vivas para la candidata Del Moral Vela. De esa manera, en una breve entrevista con medios de comunicación se dijo contenta y confiada de que obtendría el triunfo y se trasladó a la ciudad de Toluca donde se reunió con los líderes de los partidos que abandera.

Los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno; del PAN, Marko Cortés; del PRD, Jesús Zambrano y de Nueva Alianza, Mario Cervantes, se mostraron siempre con buen ánimo.

FIESTA EN TEXCOCO

Mientras tanto, en Texcoco, la jornada electoral parecía una fiesta patronal, dónde Delfina Gómez Álvarez, la candidata de Morena, era el orgullo de la zona.

“Esa es mi maestra, vamos maes-

tra”, le gritaban a la candidata por la Coalición Juntos Haremos Historia un grupo de jóvenes que la esperó fuera de su domicilio ubicado en este municipio.

En la casilla de la secundaria oficial 130, en el municipio de Texcoco, votó la abanderada morenista, dónde más gente aguardaba para poder tomarse una foto con ella.

Al salir de emitir su sufragio, la exsecretaria de Educación Pública declaró que iría a desayunar y posteriormente viajaría a Toluca.

DEL MAZO RECONOCE A GÓMEZ

Tras conocerse los resultados preliminares de la elección, el gobernador Alfredo del Mazo Maza reconoció el ejercicio democrático que vivieron los mexiquenses. Además, reconoció el triunfo de la maestra Delfina Gómez. / CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL ORTIZ, ARMANDO YEFERSON Y ANA PAULA GARCÍA

Detienen a alcalde por delito electoral

La Fiscalía contra Delitos Electorales recibió 23 denuncias por presuntos delitos electorales, 19 de ellas en el Estado de México; cuatro en Coahuila.

Un exalcalde mexiquense y uno en funciones de Michoacán, ambos de Morena fueron detenidos en el Estado de México por presuntos delitos electorales.

Esos fueron los dos mayores incidentes -al cierre de esta edición- con respecto a presuntas anomalías reportadas durante los comicios de ayer para elegir a la nueva gobernadora de la entidad. Los arrestos se dieron en las primeras horas de este domingo.

La primera detención fue la de Ricardo Núñez Anaya, expresidente municipal de Cuautitlán Izcalli, en el pueblo de Atlamica, a quien se le encontró propaganda a favor de Gómez Álvarez.

Mientras que Iván Guadalupe López, alcalde de Chucándiro, Michoacán, habría sido arrestado mientras “operaba” para Morena en Jocotitlán, Edomex.

Además, en Cuautitlán Izcalli se detuvo a seis personas con presunta propaganda y documentos con logos del INE y el IEEM. Por otro lado, en Ecatepec fue-

ALERTA. Observadores denunciaron un presunto delito electoral en la casilla especial instalada en la preparatoria oficial 11, de la colonia Habitacional Infonavit Norte.

ron aprehendidas dos mujeres, quienes presuntamente “acarreaban” a ciudadanos para votar. Mientras que en Metepec, supuestos policías locales intentaron acaparar las boletas en casillas especiales. Y en Huixquilucan, se habrían cerrado -sin razón aparente- alrededor del mediodía. / LUIS VALDÉS

TOLUCA. En el centro de la capital mexiquense se observron largas filas de mexiquenses intentando emitir su voto.

Las casillas especiales

Las casillas electorales especiales reportaron toda la mañana de este domingo una afluencia inusual de personas que intentaban votar en esta elección para gobernadora del Estado de México ya sea porque su residencia estaba en otro municipio o porque se dirigían a trabajos en la Ciudad de México.

Fueron tan solo 62 las que se instalaron y cada una tenía en promedio 750 boletas.

En algunos puntos como Los Reyes la Paz, Naucalpan, Toluca y Ecatepec, decenas de personas llegaron antes de las och o y esperaron hasta dos horas para poder sufragar en las casillas especiales, ya sea porque su dirección no correspondía a la zona o porque iban en camino al trabajo en la Ciudad de México, lo que se reflejó en las largas filas que se apreciaban en éstos módulos.

Algunos testigos, indicaron su molestía pues antes del mediodía se habían agotado las boletas,

Cumplieron en las urnas

Antes del mediodía de ayer, políticos como el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y las candidatas a la gubernatura, Alejandra del Moral y Delfina Gómez acudieron a las urnas en Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli y Texcoco, respectivamente. / 24 HORAS

pues desconocían que no hay más de mil de ellas por casilla, de acuerdo con la ley.

Jessica Gózález fue una de las personas que tuvo que hacer una de las largas filas en Ecatepec, ella, es cajera en el sur de la Ciudad de México, y aprovechó su paso por este municipio para intentar participar en la elección.

No así fue el caso de Uriel, quien intentó sufragar al salir del trabajo en Mundo E, pero ya no le fue posible pues las papeletas en la csilla que le quedaba de paso se habían acabado ya.

Esta ocasión también se llevó a cabo la votación electrónica en por primera vez,el cua permite un conteo rápido y preciso de los votos.

La misma candidata de Va por el Edomex, Alejandra del Moral, tuvo la oportunidad de hacer su voto en una máquina. / CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL ORTIZ, ARMANDO YEFERSON Y ANA GARCÍA

[Estado de México] LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 4
CUARTOSCURO INNOVACIÓN. Por primera vez, en el Estado de México se realizó el voto electrónico en 164 urnas que se instalaron en algunas casillas de 19 municipios.
registraron largas filas
CUARTOSCURO CUARTOSCURO @INEMEXICO
@ALEJANDRADMV @DELFINAGOMEZA QUADRATÍN

Coahuila madruga para votar en 11 municipios de la frontera

Victoria. Por el cambio de horario en esos ayuntamientos, para ellos la jornada electoral inició desde las 7:00 horas

En Coahuila, la elección en la entidad hizo que ciudadanos de 11 municipios de la frontera con Estados Unidos madrugaran, debido a que en ellos la jornada comenzó a las 7:00 horas por la diferencia de horario.

Para las 7:30 horas, el reporte del Instituto Electoral estatal (IEC) confirmó la operación de 327 casillas en esta región del estado.

En su cita con la democracia, los coahuilenses tenían en sus manos la renovación de la gubernatura y el Congreso local, en donde se reportó una participación superior a 50% del padrón electoral y con la energía de los jóvenes votantes.

CASILLAS EN 100%

A diferencia del Estado de México,

todas las casillas se instalaron y debido a una irregularidad en su sistema de operación, el total de las mesas receptoras fueron tradicionales y no se instalaron urnas electrónicas. Durante la jornada, Morena y PT denunciaron irregularidades en el proceso.

Se lleva alianza mayoría en Congreso del estado

La Alianza Ciudadana por la Seguridad obtuvo el triunfo en los 16 distritos electorales locales que conforman Coahuila, por lo que tendrá la mayoría en el Congreso.

Hasta el cierre de esta edición, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la coalición integrada por PRI-PAN-PRD aseguraría su hegemonía en el Legislativo coahuilense. Actualmente, la LXII Legislatura se conforma por: PRI (16 diputa -

dos), Morena (4), PAN (3), PVEM (1) y UDC (1).

El pasado viernes, los diputados locales Laura Francisca Aguilar Tabares y Francisco Javier Gómez, fueron expulsados de Morena por expresar su apoyo a un candidato a gobernador distinto a su partido; sin embargo no pueden sumarse a otra bancada o integrar una nueva fracción.

La LXIII Legislatura se renovará el próximo 1 de enero de 2024. / 24HORAS

El primer en acudir a votar fue el autodenominado Tigre , Ricardo Mejía Berdeja, quien a pesar de no contar con el respaldo de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT), decidió no abandonar la contienda, mismo caso de su homólogo del Partido Verde Ecologista de Mé-

xico (PVEM), Lenin Pérez.

Poco después de las 9:36 horas, en la casilla de Rancho de la Peña, acudió el exsenador y candidato de Morena, Armando Guadiana, para participar en la jornada, quien se dijo confiado del triunfo.

El último en acudir, fue Manolo Jiménez Salinas, de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, quien cobijado por su familia y ante un gran número de representantes de la prensa, votó y convocó a participar.

JORNADA TRANQUILA

Por la tarde-noche, tras el cierre de casillas, Manolo Jiménez, se proclamó ganador de la contienda y expresó que la jornada transcurrió con tranquilidad debido en parte a que Coahuila es uno de los estados más seguros del país, por lo que reconoció el trabajo del Ejecutivo estatal.

No tardó el opositor de Morena, Armando Guadiana, su más cercano contendiente, en reconocer su derrota por más de 30 puntos y responsabilizó a Mejía por no obtener la victoria.

Retienen a 27 operadores de Morena, acusan

Morena denunció que durante la jornada electoral de Coahuila, 27 de sus militantes fueron detenidos por autoridades del estado.

Horas antes de terminar los comicios, el abogado de Morena en la entidad norteña, Héctor Matos, presentó una demanda de amparo por los presuntos detenidos por las funcionarios coahuilenses en al menos cinco municipios.

En conferencia -acompañado del candidato a la gubernatura, Armando Guadiana-, el litigante señaló que el recurso sería presentado en el Distrito del Octavo Circuito y señala como responsables de los hechos a servidores públicos relacionados con la seguridad.

Además, también se reportó que se habrían comprado votos en Ramos Arizpe.

Por otro lado, en Saltillo se denunció la presunta presencia de personas ajenas a la entidad que pretendían cambiar votos por despensas.

En tanto, Ricardo Mejía, candidato del PT, acusó que policías habrían detenido al representante de su partido ante el Instituto Electoral de la entidad.

Marcelo Ebrard: la candidatura o el adiós

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Marcelo Ebrard centra atenciones esta semana.

Junto con los resultados del Estado de México, claro.

Prometió presentar sus propuestas para enfilar por rutas de credibilidad y certeza la contienda entre las corcholatas una vez pasadas las elecciones.

Se espera su posición para hoy o mañana.

Tres son sus reclamos centrales:

-Piso parejo, fórmula no aplicada para exigir condiciones iguales para todos, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y él.

A esta exigencia se suma la del zacatecano Ricardo Monreal, pues los dos han sido

víctimas de los manejos amañados para disfrazar el dedazo.

Ebrard lo padeció en noviembre de 2011, cuando contendió con Andrés Manuel López Obrador por la candidatura presidencial, lideró varias preguntas y fue bateado.

Situación igual afectó a Ricardo Monreal, cuando encabezaba encuestas y, sin embargo, se le marginó para favorecer a Claudia Sheinbaum para jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Otra petición es complementaria de la anterior: en aras del piso parejo deben renunciar -él por delante- los funcionarios públicos para respetar la ley y promoverse sin ventajas ni recursos públicos.

Eso no será.

LA ORDEN ES NO OÍR

Marcelo Ebrard hace bien.

Pese a los amagos del dedazo o quizá por la certidumbre de él como para la mayoría de la población, el canciller trata de imponer reglas de antemano rechazadas desde Palacio Nacional.

Él no ha querido confrontarse con el Presidente -bueno, nadie de su grey lo hace-, pero sí con su personero Mario Delgado, quien tiene la instrucción de escuchar sólo órdenes de su jefe.

Tampoco se modificarán las encuestas como métodos de postulación, como clarito se lo dijo la semana pasada el Presidente de la república con una frase ineludible:

-No, ojalá y no cambien. Ya no nos vamos a meter en eso, pero en los estatutos está este sistema que ha funcionado mucho muy bien.

(Como lo prueba Coahuila, donde Morena se deshilachó, diría yo).

-¿Y quién no esté de acuerdo con las encuestas?

-Pues es su asunto.

Puede usted ver estas declaraciones como advertencia, presagio de rompimiento o destino personal para el canciller.

Porque en Palacio Nacional no juegan.

CAMBIEN LA BARAJA

Al margen de Marcelo Ebrard en escena,

esta semana inicia otro capítulo en la historia de las corcholatas y de la sucesión presidencial.

Ellas seguirán con su propaganda individual, con su lucha al margen de los órganos electorales y de la ley y por supuesto a disposición del caudillo para propagar éxito y defensa del estado de México.

Pero hay un dato conocido por pocos: la dirigencia de Morena tiene un programa y a través de esa aplicación, con el aval de Palacio, se quiere hacer el sondeo definitivo.

Dicho de otra forma: si no hay cambio de opinión de nada servirá posicionarse ante la sociedad porque la valoración se hace de manera distinta, entre la militancia.

Mientras, como si nada, los cuatro contendientes -Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal- dicen creer en las encuestas. Ya veremos.

[Coahuila] LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 5
JORGE X. LÓPEZ VALDÉS CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO PARTICIPACIÓN. Los ciudadanos acudieron a votar en una jornada que transcurrió con tranquilidad. DOMINIO. PRI-PAN-PRD mantendrán el control en el Legislativo local. ILÍCITO. En Torreón, Coahuila, se detuvo a una persona por presunta compra de votos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EN LA ENTIDAD SE INSTALÓ 100% DE CASILLAS

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX

Informe. En todo el país, la dependencia de seguridad mantiene desplegados a 106 mil 155 de sus elementos

KARINA AGUILAR

De los 106 mil 155 elementos con los que cuenta la Guardia Nacional en todo el país, la dependencia de seguridad tiene desplegado a 27.7% (29 mil 445 efectivos) en las seis entidades con mayor incidencia delictiva, es decir, a 29 mil 445 elementos.

De acuerdo con el informe anual que envió la Guardia al Senado de la República, estas entidades son el Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Baja California y Nuevo León, que están señalados, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, como los estados con mayor índice de delitos cometidos.

En el informe, la GN detalla que en el Estado de México se han desplegado 7 mil 939 elementos; mientras que los datos del secretariado refieren que de enero a abril de este año esa entidad ha registrado 126 mil 106 delitos de diverso tipo.

En la Ciudad de México hay 5 mil 849 elementos y se tienen registrados 79 mil 316 delitos en el mismo período; en Guanajuato hay 6 mil 644 elementos y se cometieron 48 mil 66 delitos; en Jalisco se tienen destacados 4 mil 500 elementos y se registraron 42 mil 944 delitos.

En Baja California la Guardia desplegó a mil 639 elementos y se reportaron 35 mil 818 delitos y, en Nuevo León, se destacaron 2 mil 874 elementos y se cometieron 33 mil 101 delitos.

El documento enviado al Senado de la República señala que, durante 2022, se presentaron 128 agresiones armadas por parte de la delincuencia organizada en contra de los integrantes de la Guardia Nacional, “en 107 casos, el personal se vio en la absoluta necesidad de utilizar armas de fuego en defensa de su propia vida y en 21 casos no fue necesario el uso de armas de fuego”.

Asimismo, como resultado de las acciones

Gobierno utiliza a Guardia para fronteras y programas sociales

Además de mantener el orden social en el país, la Guardia Nacional (GN) tiene a su cargo 12 actividades más como “garantizar los recursos económicos de los diversos programas sociales, en coordinación con la Secretaría del Bienestar” y cuidar fronteras.

Incluso, con el fin de “acotar” el tráfico ilícito de armas, drogas y mercancía ilegal, la Guardia Nacional creó el Batallón para la administración y operación de aduanas que está integrado por 86 Inspectores, 158 Oficiales y mil 185 elementos de Escala Básica.

También, creó la Fuerza Especial de Re-

acción e Intervención conformada por 492 elementos y 45 canes con un alto grado de adiestramiento para llevar a cabo operaciones de alto impacto en funciones de seguridad pública.

Hasta 2022, el estado de fuerza de la Guardia Nacional era de 128 mil 233 elementos, de los cuales 106 mil 155 fueron desplegados para participar en tareas de seguridad pública en todo el país y, para reforzar, mantener y restablecer el orden y la paz social en 50 municipios con mayor índice de homicidios. De acuerdo con el informe anual enviado

al Senado de la República, la Guardia Nacional tiene a su cargo la seguridad en vías de comunicación para salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio.

También en coordinación con Caminos y Puentes Federales (Capufe), lleva a cabo el Plan de seguridad a casetas. Y debe resguardar las instalaciones estratégicas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA}, Pemex, CFE y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas).

Otras acciones que debe hacer la GN, es prevenir el robo de hidrocarburos, encabezar el Plan de Migración de las Fronteras Norte y Sur, resguardar el Programa “Fertilizantes para el Bienestar” y brindar seguridad al personal de 10 organismos y dependencias.

SE ENFOCA CORPORACIÓN FEDERAL EN FOCOS ROJOS DEL PAÍS

En entidades con más delitos, 27.7% de efectivos de la GN

DERECHOS HUMANOS

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, la Guardia Nacional fue notificada de 422 quejas por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

208 expedientes se concluyeron sin responsabilidad para la Guardia Nacional 211 están en proceso de investigación; 3 casos concluyeron en recomendación, a las cuales actualmente se les da seguimiento y cumplimiento.

están alterar información, incumplir órdenes y conductas que desacreditan a la Guardia Nacional.

Además de siete remociones, algunas por corrupción, por tomar bebidas embriagantes dentro de las instalaciones, por dañar pruebas y por desacreditar a la institución.

operativas y de prevención del delito, durante 2022, la Guardia Nacional puso a disposición de la autoridad competente a 3 mil siete personas, por la probable comisión de algún delito.

Entre los bienes asegurados en 2022, se encuentran objetos, productos, instrumentos del delito, armas, explosivos y sustancias contempladas en la Ley General de Salud.

De tal manera que se aseguraron 12.4 millones de pesos, 1.2 millones de dólares, 8 mil euros, 2.7 millones de litros de hidrocarburos (sin especificar), 1.1 millones de litros de ga-

Segunda llamada para Va Por México

En principio se había planteado la realización de una elección primaria, pero el método está casi descartado pues nada garantiza que pudiera ocurrir una operación de Morena o del Gobierno federal para incidir en los resultados.

solina, 2.3 millones de litros de diesel y 22 mil 844 metros cúbicos de madera, entre otros.

Los elementos de la GN también dieron cumplimiento a 19 mil 473 mandamientos del Ministerio Público.

Además, se realizaron 11 mil 625 medidas de seguridad; 2 mil 479 investigaciones; 2 mil 74 apoyos a diligencias y se respondieron mil 210 solicitudes de información.

En contraste, durante 2022, fueron sancionados 14 elementos por infracciones a los deberes del régimen disciplinario, entre los que

que falta consensuar con sus socios en la alianza qué es lo que procede.

Se espera que, a partir de los resultados oficiales de la contienda en Coahuila y el Estado de México, Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, pisen el acelerador porque ya estamos a mitad del año y aún no se ve un candidato opositor consolidado.

El 16 de mayo pasado, el comisario de la Guardia Nacional, general David Córdova Campos, detalló que en el territorio nacional están desplegados 253 mil 493 elementos de seguridad, entre Guardia Nacional, Ejército, Fuerza Aérea y Marina.

Dichos efectivos están destacados en 11 misiones, de las cuales dos son las que más requieren personal: la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, con 190 mil 14 (74.95% del total) y el Plan de Migración en la frontera norte y sur con 26 mil 535 elementos (10.46%).

La Auditoría estatal presentó una denuncia penal en contra del alcalde ante la Fiscalía General del estado, que encabeza Santiago Nieto.

Sea cual fuere el resultado de la elección de gobernador en el Estado de México (en Coahuila la alianza opositora tenía una amplísima ventaja), llegó la hora de que los dirigentes del PRI, PAN y PRD definan cuál será el método de selección de su candidato presidencial.

Las dirigencias de los tres partidos dijeron que primero tenían que sacar las elecciones del 2023 para luego dedicarse de tiempo completo a la elaboración del método de selección. Y no será nada fácil, porque tiene que ser un mecanismo que deje contentos a los aspirantes de los tres partidos y a las organizaciones de la sociedad civil que se les han sumado.

Lo segundo sería una encuesta para evaluar al mejor posicionado, o dos sondeos: el primero serviría para descartar a los que menos posibilidades tengan y la segunda sería sólo entre los dos o tres más reconocidos.

No hay por el momento una definición pues cada partido está planteado, hacia sus militantes, métodos distintos.

El más cuestionado ha sido el del panista Marko Cortés, quien anunció que podría pedirse a cada uno de los aspirantes presidenciales la recolección de un millón de firmas, nada más para ganarse el derecho a competir.

La idea fue tan mal recibida que un grupo de exgobernadores, y también el expresidente Vicente Fox, pidió al dirigente panista desistirse.

El dirigente panista no ha respondido por-

Los resultados de la elección, sobre todo en el Estado de México, podrán condicionar lealtades, como explicamos el viernes en este espacio.

Pero si eventualmente el triunfo fuera de la candidata aliancista, Alejandra del Moral, la coalición recibiría un tanque de oxígeno y le daría un margen de maniobra que no tenía contemplado para elegir a su representante en las elecciones de 2024.

Como sea, el tiempo sigue corriendo en contra de Va Por México.

Ya es su hora. •

En este espacio ya le hemos comentado de la denuncia en contra del presidente municipal de Tula de Allende, Hidalgo, Manuel Hernández Badillo, a quien la Auditoría Superior del estado acusa de un desvío de 60 millones de pesos correspondientes a la cuenta pública de 2021.

Sin embargo, Hernández Badillo, quien por cierto presume la cercanía y protección de Jesús Zambrano, presidente del PRD, se amparó en contra de cualquier orden de detención.

Ya se verá en los próximos días si Nieto hace otra jugada de ajedrecista o si el alcalde, que por cierto anda buscando con desesperación una senaduría, se sale con la suya.

Ricardo Rocha fue sin duda un periodista excepcional.

Decir que dejó escuela es apenas un mínimo reconocimiento a su talento, capacidad y compromiso por el periodismo y su amor por México.

Su presencia siempre le hará falta a este país.

Buen viaje querido Ricardo.

6 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
CUARTOSCURO LABOR. En lugares como Uruapan, Michoacán, la Guardia Nacional coloca retenes para realizar revisiones de seguridad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • •
• • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
// @adriantrejo
engranev@yahoo.com.mx

SE ENFRENTAN A RETOS COMO ADAPTARSE AL SISTEMA EDUCATIVO

Sin papeles, 169 mil niños nacidos en el extranjero

Estudio. Se trata de menores con ascendencia mexicana que carecen de documentos para identificarse

ARTURO RIVERA

En México habitan 488 mil 112 niñas, niños y adolescentes nacidos en otros países, pero con ascendencia mexicana, la mayoría de ellos provenientes de los Estados Unidos de América, los cuales enfrentan retos como el acceso a derechos o la falta de documentos de identidad.

De acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, 471 mil 864 de estos menores es población nacida en Estados Unidos, y el resto, 16 mil 248, en otros países.

Según la investigación Perfiles de niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero con ascendencia mexicana residentes en México, este grupo poblacional enfrenta diversas problemáticas y necesidades, entre ellas el acceso a derechos y documentos de identidad, así como la adaptación a los sistemas de ense-

ñanza en el sector escolar mexicano y al idioma.

Del total de menores con ascendencia mexicana, 306 mil 109 cuentan con un acta de nacimiento del país o están inscritos en el Registro Civil, mientras que 169 mil 575 no tienen documentación oficial para identificarse como nacionales.

El resto, 12 mil 428, no proporcionó información sobre la posesión

Pasajeros en vuelos locales aumentan un 20% en 2023

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, dio a conocer que en el primer cuatrimestre del año se registraron 20 millones 7 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, esto es 20.5% más que en el mismo periodo de 2022.

Esto es equivalente a 3 millones 407 mil pasajeros más, además superó también con 22.2% los 16 millones 369 mil pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019.

Mientras que en vuelos internacionales, se transportaron 19

millones 143 mil pasajeros, esto es 19.1% superior al primer cuatrimestre de 2022, equivalente a 3 millones 71 mil pasajeros más.

El funcionario indicó que en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 14 millones 261 mil pasajeros, mientras que las que transportaron más pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 3 millones 770 mil personas movilizadas.

Torruco Marqués afirmó que en cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales, América del Norte concentró una cuota de 85.3% del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 9 millones 545 mil pasajeros, con un incremento del 9.4%, respecto al año pasado. / 24 HORAS

del documento de identificación. En cuanto a la distribución por sexo, 247 mil 880 son hombres y 240 mil 232 mujeres. La investigación fue publicada en el documento Rutas. Estudios sobre movilidad y migración internacional n. 13, de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), de la Secretaría de Gobernación.

En el documento se concluye que la atención para estos menores requiere de una visión integral, por lo que es importante la participación de las distintas dependencias de gobierno, así como de los órdenes federal, estatal y municipal.

ESTRATEGIA PARENTAL

Joaquín González y su esposa, ambos mexicanos, tomaron la decisión de que sus dos hijos nacieran en los Estados Unidos, con el objetivo de que ambos obtuvieran la doble nacionalidad.

“En ambos embarazos, mi esposa viajó allá un par de meses antes, hospedándose en la casa de unos familiares, para que llegado el momento alumbrara allá sin complicaciones”, explica en entrevista con 24 HORAS. El objetivo de la doble nacionalidad en sus hijos, fue una estrategia de ambos padres para darle mayores oportunidades.

“Cuando estén grandes, ellos podrán decidir sin complicaciones si viven aquí o allá, es una herramienta más en la vida que estoy seguro de que van a agradecer”, dice Joaquín.

UNAM, lugar 32 en ranking de sustentabilidad de ONU

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la mejor calificada de Hispanoamérica y México, y la número 32 del mundo de acuerdo al Impact Rankings 2023, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

la salud de los estudiantes y el personal, en general.

Ingenieros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fabricaron el torso de un robot para apoyar en terapias multisensoriales en menores con autismo. Para el desarrollo del prototipo, Evelin García Almaraz y Ricardo Arturo Zavala Velasco, creadores del proyecto, indicaron que la idea del robot “es que niñas y niños puedan imitar sus movimientos” y este les confirme que lo estén haciendo correctamente. / 24 HORAS

Dan luzverde a 179 insumos para la salud

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario de 179 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.

En el informe de la segunda quincena de mayo, la Cofepris reportó la autorización de 21 medicamentos, entre ellos se encuentran dos innovadores: rimegepant para el tratamiento y prevención de la migraña, e indacaterol/glicopirronio/mometa-

ESTUDIOS. Cofepris aprobó siete nuevos ensayos clínicos de medicamentos para colitis y diabetes.

sona, como combinación fija para el tratamiento de asma no controlada. Además, se autorizó el registro sanitario de 151 nuevos dispositivos

médicos, de los cuales 33 son para atención médica, entre los que se encuentran un audífono de conducción vía aérea para sordera, un sistema de fijación vertebral, sistemas de prótesis de cadera y hombro e instrumental para implantación de prótesis ortopédicas.

Asimismo, aprobó 37 equipos médicos como un analizador para tamizaje neonatal y un tomógrafo de coherencia óptica espectral, y 81 para el diagnóstico de enfermedades.

CUARTOSCURO

El listado realizado por Times Higher Education, en su quinta edición evaluó a mil 591 universidades de 112 países y califica 17 categorías relacionadas con los ODS, como: Equidad de Género, Educación de Calidad, Acción Climática, Consumo y Producción Responsable, Cero Hambre, entre otras.

La Universidad Nacional obtuvo una calificación global de 92.8. Entre los objetivos se evaluó el correspondiente a Industria, innovación e infraestructura donde obtuvo 99.7, rubro relacionado con la investigación en esos ámbitos, su número de patentes, empresas derivadas y sus ingresos por investigación de la industria.

En Buena salud y bienestar alcanzó 87.2, tema en el que se califican los proyectos vinculados a esos campos y además a los de enfermedades y afecciones claves, así como el apoyo a los profesionales de la salud y

Otro objetivo fue el de Energía Accesible y Limpia con valoración de 83.3, que considera las investigaciones universitarias relacionadas con el uso de la energía, políticas energéticas y su compromiso por promover la eficiencia de uso en la comunidad.

En cuanto a la categoría Alianzas para los Objetivos, la cual analiza de qué manera las universidades apoyan los ODS a través de colaboraciones con otros países, la promoción de las mejores prácticas y la publicación de datos, la UNAM alcanzó una calificación de 81.7.

Las instituciones mexicanas que siguieron a la UNAM fueron: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey, lugar 92; la Universidad de Guadalajara en el rango 201/300; la Universidad Autónoma Metropolitana 301/400; y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 401/500.

El ranking es liderado por la Universidad de Western Sidney, Australia, seguida por la Universidad de Manchester, Reino Unido, y en la tercera posición se situó la Universidad de Queen’s, Canadá. / QUADRATIN

NIVEL. La Universidad Nacional fue la mejor calificada de Hispanoamérica y México con

MÉXICO LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 7
CUARTOSCURO REGISTRO. Más de 169 mil niños nacidos en el extranjero con ascendencia mexicana no tienen documentación oficial para identificarse como nacionales. FOTOS: @IPN_MX
CUARTOSCURO
También se autorizaron siete nuevos ensayos clínicos, entre ellos los de un medicamento biotecnológico para leucemia linfoblástica aguda de precursores de linfocitos B; y tres ensayos más de medicamentos biotecnológicos para tratamiento de colitis ulcerosa, nefritis lúpica y diabetes mellitus. / 24 HORAS 92.8 de puntaje.
Ingenieros del IPN crean robot para apoyar a menores con autismo

Otra vez, reformas a la Corte

Tal como lo advirtió el Bloque de contención en el Senado de la República, el viernes interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), siete acciones de inconstitucionalidad por igual número de reformas aprobadas por Morena y sus aliados en el denominado “viernes negro”.

Los argumentos con los que la oposición busca echar abajo las reformas que aseguran, militarizan el espacio aéreo, permiten crear una Aerolínea del Estado, otorgan una concesión vitalicia a la Sedena por el Tren Maya, permiten la regulación de precursores químicos, permite traspasar recursos de turismo al Tren Maya, son diversos.

Desde irregularidades por el desaseado proceso legislativo, votos de senadores en activo y suplente, hasta contradicciones a la Constitución.

Una vez más la mayoría de Morena y sus aliados, ante la cerrazón de escuchar argumentos y su afán por aprobar todo lo que el Ejecutivo ordena sin importar que vaya en contra de la Carta Magna, provocaron que sea la Corte quien les enmiende la plana y no como intervencionismo de un poder a otro, sino como garante de la Constitución.

Si no quieren que la Corte les ordene legislar bien, hacer nombramientos en tiempo y forma o les deseche sus reformas, es muy fácil: deben respetar la Ley y las reglas del Parlamento.

En las últimas semanas se ha desatado un intenso debate sobre la actuación de los ministros quienes decidieron echar atrás el “Decretazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador por el cuál disponía que toda la información de sus mega obras fuera considerada de Seguridad Nacional.

Las críticas del oficialismo han pasado de las palabras a los insultos y agresiones físicas, alentadas todas, desde Palacio Nacional.

Sin embargo, sería bueno que aquellos que critican y acusan un “intervencionismo” de la Corte tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo, revisarán cuáles son las facultades del máximo tribunal y la principal es “defender la Constitución Federal, como condición indispensable para la preservación del equilibrio entre los Poderes de la Unión y órganos del Estado mexicano, la vigencia del Estado de derecho y la observancia de los derechos humanos”.

Así es que si no quieren que la Corte intervenga, lo cual es legal, lo único que tienen que hacer es respetar la Constitución.

YENPREGUNTASINOFENSA:

¿Respetarán los resultados de la contienda electoral de ayer en Coahuila y Estado de México, o también será el Poder Judicial a través del Tribunal Electoral quien tenga la última palabra?

COMERCIANTES

RECELO. Residentes refieren que las obras simultáneas en la plaza carecen de planeación y organización entre autoridades.

DE LA ZONA PIDEN ATENDER COLADERAS

Diferencias entre los gobiernos traba restauración de Garibaldi

Sorpresa. Llama la atención de visitantes que aunque las reparaciones están en primera fase, unas letras monumentales ya fueron colocadas

ÁNGEL ORTIZ

Habitantes, comerciantes y turistas coinciden en que la remodelación de la icónica plaza del mariachi traerá beneficios, no sólo en la imagen urbana, sino en turismo y economía; sin embargo, lamentan que no exista coordinación de la alcaldía Cuauhtémoc con las autoridades capitalinas, pues podría generar retrasos.

Actualmente se encuentra en pleno proceso de remodelación, pero lo que llamó la atención de transeúntes, residentes y comerciantes fue la colocación de letras monumentales que forman la palabra “GARIBALDI” cuando la rehabilitación aún se encuentra en su primera fase.

Utensilio para sobrevivir ante las catástrofes

La Ciudad de México está expuesta a fenómenos naturales y accidentes como los sismos, inundaciones, incendios y explosiones, ante estos peligros, es necesario tener lista tu “mochila de emergencia” que ayudará a las personas a sobrevivir hasta por 72 horas tras una emergencia, tiempo suficiente en que las autoridades restablecen los servicios.

De acuerdo a las autoridades de Protección Civil, el utensilio debe contar, al menos con diez artículos indispensables, pero debe alistarse acorde a las necesidades de cada uno de los integrantes de la familia, por lo que la mochila deberá ser de un material resistente y repelente al agua, además debe tener varias bolsas.

También, una muda de ropa y el Plan de Protección Familiar en donde se estipule un punto de encuentro donde podrían encontrarse en caso de ser evacuados

De acuerdo con el Centro de Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los artículos a incluir en la “Mochila de la Vida” son: una linterna con pila de repuesto, pues ayudará en caso de haber daño en las instalaciones eléctricas, también se debe incluir un radio AM/FM con pila y repuesto, ello para mantenerse al tanto de la información oficial o alertas.

Además, se debe incluir agua embotellada y comida enlatada, la cual deberá ser liviana y contar con abre fácil; asimismo el alimento tendrá que aportar energía al consumidor, es necesario incluir ropa abrigadora, un imper-

“Sí va a ser un beneficio, sí llaman la atención porque sí vemos que hay gente que se está tomando la foto, pero no están bien colocadas, sería mejor acá en el centro de la plaza, que se vea de fondo el Tenampa, por ejemplo. Igual ante una emergencia están bloqueando la salida (del mercado)”, explicó el encargado de un establecimiento de la zona respecto a las letras colocadas por la alcaldía Cuauhtémoc.

“Es lo que todos decimos, y luego como traen pleito la alcaldesa con el gobierno de la ciudad la alcaldesa no va a querer que las quiten, pero van a tener que quitarlas para cambiar el piso, no sé si los del mercado no hayan dicho algo porque les están tapando la entrada a ellos, las hubieran puesto en otro lado de la plaza donde fueran más vistosas”, expresó un mariachi añadiendo que las personas ni siquiera pueden tomarse una foto de frente con las letras.

En tanto, comerciantes informales como doña Hilaria Ávila esperan que la remode-

lación “primeramente Dios traiga más turismo”, mientras que don Hipólito Castillo indicó que es necesario que no solo sean las obras sino “también darle una atención a toda el área para cuidar la imagen”.

Por otra parte, otros locatarios y turistas, aunque reconocen la labor para dar una mejor imagen a Garibaldi, piden que no se quede solo en el cambio de piso y luminarias, sino que se les dé atención a las coladeras del lugar que requieren atención urgente.

“Está muy perfecto, pero ojalá también nos destaparan las coladeras porque huelen de repente muy feo y salen cucarachas”, explicó la empleada de una pulquería, mientras que Verónica Fuentes, dueña del establecimiento, agregó que “se percibe un olor bastante fuerte, más que nada durante las tardes”.

“Es la primera vez que venimos a Ciudad de México y más adelante puede que se vea mejor para toda la gente, el problema son los olores”, reconoció un turista costarricense que paseaba por la zona.

meable y un par de zapatos extra. Otros artículos a agregar es un silbato, que podría usarse en caso de quedar atrapado, un duplicado de las llaves del hogar, pues las prisas y nervios pueden hacer que olvides aquel juego de llaves usado a diario.

También, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRP), recomienda agregar a la mochila una cobija, dinero, papel higiénico y toallas sanitarias; libreta y papel, encendedor y lentes de repuesto. / ARMANDO YEFERSON

8 LUNES 5 DEJUNIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

BANDA ARGENTINA IMPONE RÉCORD DE ASISTENTES

Sedeco estima beneficios a más de 25 mil negocios

argentina en el primer cuadro de la Ciudad de México dejó grandes beneficios para el sector empresarial.

estos conciertos dan una derrama económica muy grande a la ciudad, se calcula que fueron de 980 millones de pesos, entre las compras que se hacen, el alojamiento que hubo en el Centro Histórico, y diversos servicios que se dan en esta zona.

derrama económica benefició principalmente a los sectores turístico; gastronómico; de transporte; el comercio al por menor; y la industria hotelera.

El concierto de los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo capitalino resultó algo histórico ya que más de 300 mil personas acudieron al espectáculo y la derrama económica se esti-

ma en 980 millones de pesos, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La mandataria local explicó que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la actuación de la banda

Reconocen cocina de penal por su calidad

Debido a los altos estándares de manejo e higiene en la preparación de alimentos, la cocina del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), obtuvo la recertificación del Distintivo H que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur).

Este reconocimiento se otorga a establecimientos fijos de alimentos y bebidas el cual asegura la advertencia de una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por comestibles.

Las autoridades de la Sectur realizaron una visita de verificación donde calificaron la revisión de los procedimientos de aseo personal e instrumental, la preparación de

los alimentos para las personas privadas de la libertad, la recepción de insumos, así como la higiene y el correcto funcionamiento de los servicios de agua, iluminación y resguardo de la materia prima.

Como parte de la acreditación, los calificadores también aplicaron examen oral a las personas que laboran en el área de cocina relativo al procedimiento de preparación de alimentos y recepción de insumos.

Una vez que concluyó la inspección, se determinó que el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente cumple con el 100% de los estándares obligatorios que son evaluados y con ello otorgaron la recertificación y mantenimiento del Distintivo

“Quiero primero que nada agradecer a todos los asistentes, realmente se portaron de diez; hubo saldo blanco y de verdad un enorme agradecimiento, sin ustedes esto no hubiera sido posible”, expresó la jefa de Gobierno en sus redes sociales. Posteriormente, por medio de una tarjeta informativa, puntualizó que

Sheinbaum destacó el ambiente festivo que se vivió la noche del sábado durante el concierto, ya que se estableció un récord de 300 mil personas que escucharon de forma gratuita a los argentinos que entonaron muchos de sus éxitos.

“Volvimos a hacer historia, 300 mil personas en el Zócalo; muchas gracias a Los Fabulosos Cadillacs (...) ‘Aires de libertad, sangre combativa’, el Zócalo libre y democratico de la Ciudad de México”, dijo.

En tanto, la Sedeco informó que la

El impacto económico favoreció a, al menos, 25 mil establecimientos, ubicados mayoritariamente en el primer cuadro de la ciudad y calles aledañas; además de beneficiar a un aproximado de 75 mil trabajadores. La jefa de Gobierno agradeció también a los trabajadores de limpia del Gobierno de la Ciudad de México, quienes durante la madrugada laboraron arduamente para dejar la Plaza de la Constitución limpia para los paseantes dominicales; nuevamente, se hace historia por la organización, seguridad y respuestas de los asistentes.

INSIGNIA. El Distintivo H es una certificación que asegura el correcto manejo hacia instrumentos, alimentos e higiene personal en establecimientos fijos de alimentos y bebidas.

H, el cual tiene vigencia de un año.

La SSC apuntó que cada día en los centros penitenciarios de la Ciudad de México se elaboran aproximadamente más de 77 mil 613 porciones de alimentos, distribuidas en desayuno, comida y cena, para las personas privadas de la libertad y adolescentes en conflicto con la ley.

Se queda en prisión presunto feminicida

Por lesionar a su pareja sentimental con una arma punzocortante, en su domicilio de Pedregal de Santo Domingo, alcaldía Coyoacán, Juan Manuel N. fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, ocurrido en enero de este año, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

A través de un comunicado, las autoridades judiciales detallaron que luego de realizar la captura de este hombre, la semana pasada, quien estaba prófugo de la justicia, obtuvo

que un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, formulara dicha imputación. Como medida cautelar, el hombre deberá permanecer bajo prisión preventiva justificada en el Reclusorio Varonil Oriente durante los tres meses establecidos para el cierre de la investigación complementaria, en la cual se determinará su responsabilidad en la agresión.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la FGJCDMX Juan Manuel N. discutió con su mujer a quien atacó con un cuchillo en su domicilio.

Las autoridades de la Fiscalía capitalina refrendaron que una de sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, así como garantizar una nueva manera para investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres. / ÁNGEL ORTIZ

Fomentan el empleo entre grupo endeble

Con el objetivo de capacitar y formar para el empleo entre vecinos de unidades habitacionales de interés, la Procuraduría Social (Prosoc) de la capital y el Centro de Formación para el Trabajo de la SEP, suscribieron un acuerdo de colaboración.

En tanto, para recibir la certificación el consultor ofrece al personal una serie de recomendaciones y técnicas para el lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, congelación, refrigeración, descongelación e higiene personal para ser implementadas como un proceso de mejora continua. / ÁNGEL ORTIZ

“Vamos a impulsar la capacitación para el trabajo y para el emprendimiento entre las más de 4 millones de personas que viven en unidades habitacionales en la CDMX”, subrayó la procuradora social local, Claudia Galaviz Sánchez.

Por su parte, el titular del Centro de Formación, Mario Hernández González, precisó que todas las personas que sean canalizadas por la Prosoc tendrán acceso a los cursos, tanto regulares como de extensión, que se imparten en los 32 Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATIs) que hay en la ciudad.

Consideró que esta iniciativa generará decenas de emprendedores en los jóvenes, amas de casa y adultos mayores que deseen una fuente de ingresos segura.

En tanto, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación capitalina, Ofelia Angulo Guerrero, consideró que es una alianza estratégica para que la gente pueda tener mejor calidad de vida.

CDMX LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 9
/ 24 HORAS
ARMANDO YEFERSON
@CLAUDIASHEIN
RESULTADOS. La mandataria local explicó que la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina contempla que aproximadamente 75 mil trabajadores de los comercios y prestadores de servicios fueron favorecidos con el espectáculo. DETENIDO. La FGJ logró que Juan Manuel N. sea vinculado a proceso por lesionar a su pareja sentimental. Ingresos. Claudia Sheinbaum manifestó que los sectores turístico, gastronómico, hotelero y comercial del Centro Histórico obtuvieron cerca de mil millones de pesos por el evento SSC
FGJ
CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Participa Luis Nava en Asamblea de la ONU sobre hábitat

Luis Nava, presidente municipal de Querétaro, participará en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat que se realizará del 5 el 9 de junio en Nairobi, Kenia, una oportunidad para formar alianzas estratégicas que permitan a la ciudad avanzar aún más en una agenda de urbanización sostenible para mejorar la calidad de vida de las familias.

A invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el edil informará de las acciones que el ayuntamiento que encabeza realiza como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Resaltará también la importancia de que los gobiernos locales generen iniciativas que impacten en la atención de temas como: desarrollo sostenible ( economía circular, cuidado del medio ambiente); progreso social (con programas como Médico Contigo y Con Ellas) y de desarrollo económico (Centro de Innovación Bloque) con las que se busca mejorar la calidad de vida de los queretanos.

La finalidad de esta Asamblea es dar continuidad a los acuerdos de la reunión de trabajo a la que acudió Nava en Nueva York, en abril de 2022. / QUADRATÍN

Aumenta violencia en Jalisco; más muertes y desaparecidos

Abandono. Familiares de personas no localizadas acusan falta de compromiso de autoridades para seguir con las investigaciones

Una ola de violencia se extiende por Jalisco y se refleja en el aumento de homicidios y desapariciones, el caso más reciente, los ocho empleados del call center.

Aunque el Gobierno de la entidad afirma que se redujeron algunos delitos, la realidad es que de acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública durante el primer cuatrimestre de 2023, se cometieron 846 homicidios, mientras que en el mismo periodo de 2022 la cifra fue de 835.

Sin embargo, luego de que hace unos días se revelara la desaparición de las ocho personas del call center, se develó un incremento en las cifras de gente no localizada.

En lo que va del año, la cifra de desaparecidos en Jalisco se duplicó con respecto al mismo periodo del año anterior al pasar de 629 a 1547, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Para ser lo suficientemente enfáticos: la privación ilegal de la libertad se ha generalizado como delito en Jalisco y está tendiendo a ser masiva”

DOLORES CHINOS SALAZAR Comité de Análisis de Desaparición de Personas de la UdeG

Desde el inicio de 2023, hasta el 24 de mayo, la cifra de personas ausentes del sexo masculino es de 1138, mientras que 390 son mujeres y 19 se registraron como indeterminadas; en tanto que el rango de edad más vulnerable está entre los 20 y 24 años.

SIN RESPALDO Colectivos denunciaron que la cifra de personas no localizadas crece día tras día, pero encuentran en las instituciones gubernamentales un obstáculo debido a que sus familiares quedan sólo en una cifra más de registro, pero pocas veces se sigue una investigación para dar con su paradero.

En el caso de Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco sus integrantes están en la

CIFRAS DE LA TRAGEDIA

14 denuncias 145.9% creció

diarias por ausencia estima el Comité de Análisis de Desaparición de Personas de la UdeG el número de personas no localizadas en el primer cuatrimestre 2023, con respecto a 2022

búsqueda de 300 personas y cada fin de semana imprimen entre 500 y 700 cédulas de búsqueda a color con recursos económicos propios, las cuales son retiradas en muchas de las ocasiones por las propias autoridades.

En tanto, el Comité de Análisis de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara señaló que el estado “se ha convertido en el epicentro nacional de las desapariciones con 14 denuncias promedio diarias”

“Si bien hay un contexto nacional de derrota ante la desaparición involuntaria de personas, en Jalisco se ha agudizado por una gestión unipersonal, improvisada y atenta solo a los costos de imagen y no a los resultados; una clase política que ha sido comparsa del desastre”, afirmaron los integrantes del Comité en un comunicado.

Destacaron que el aumento es consecuencia de políticas y acciones insuficientes y tardías en cuanto a prevención, búsqueda oportuna, persecución del delito e impartición de justicia de los tres niveles de Gobierno.

SE DISPUTAN EL CONTROL CRIMINAL

De acuerdo con el doctor en Políticas Públicas del Colegio de la Frontera Norte, José Andrés Sumano Rodríguez, este aumento podría tener relación con la sucesión del liderazgo del

El senador hooligan pone en jaque a Sonora y Coahuila

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

¿Con qué derecho alguien bloquea una carretera por más de 35 horas? Quizá con el de un fuero malentendido y el de una soberbia desbordada que se traduce en impunidad.

Por horas un grupo de supuestos mineros a las órdenes de Napoleón Gómez Urrutia secuestraron una de las vías de comunicación más importantes de Sonora, una carretera de suma importancia comercial para la entidad; fueron los integrantes de la extinta sección 65 de Cananea quienes violaron la ley y se adueñaron del libre tránsito de pobladores y comerciantes en nombre de una supuesta lucha obrera.

Qué tiempos estamos viviendo donde los mexicanos pagamos mensualmente el salario de un senador que lo único que hace es delinquir, inhibir la economía, asustar las inversiones y desestabilizar el empleo con violencia. Sí, todos y todas le pagamos a Napoleón Gómez Urrutia para que se sirva del poder y lo utilice a su conveniencia.

Napillo lleva más de 20 años usando a los mineros, a las comunidades y al Gobierno para librar batallas legales ligadas a juicios penales. Lo inaceptable es que ahora lo hace con la protección del fuero, es decir, hace lo que quiere porque se siente intocable, sabe que por más que haga, mínimo en año y medio no irá a parar a la cárcel.

Aquí le informamos al propio Napillo que el Gobierno preparaba un nuevo laudo en contra del sindicato minero por el robo de los 55 millones de dólares pertenecientes a los compañeros de Cananea, pero casualmente, cada vez que esto sucede, a Napillo y a su séquito de golpeadores les da por protestar, por armar paros o

bien iniciar riñas so pretexto de la lucha sindical, la realidad es que lo hace porque él cree que así al Gobierno le temblará la mano y no lo condenaran al pago.

Para muestra un botón: a finales de abril un pequeño grupo de Gómez Urrutia decidió impedir la entrada a trabajar a cerca de tres mil trabajadores de la mina La Herradura; no permitieron que las y los trabajadores cobraran su salario, pusieron en riesgo el empleo ajeno y secuestraron la mina durante 15 días. Prácticamente nadie los apoyaba, pero los Napillos le hacían la jugarreta a los trabajadores, a los comerciantes que viven de la actividad minera y al propio Gobierno local y federal.

Días después, otro grupo apareció, en Monclova, Coahuila, ahí Napillo ordenó que se apoderaran a la fuerza del contrato colectivo de una empresa, intentaron tomar la sede sindical de otra organización.

Los coahuilenses los señalaron de violentos y de desestabilizar la economía de la zona. Hoy la presencia de los Napillos persiste en el lugar y

Cártel Jalisco Nueva Generación, pues luego de que se revelara el estado de salud de El Mencho se desató una disputa por su control.

“Hay luchas internas, lo que también puede explicar el incremento de la violencia en el estado de Jalisco, como en otros territorios que están en el corazón de la zona de operación del cártel”, señaló en una entrevista con 24 HORAS

El también experto en temas de seguridad precisó que este fenómeno pudiera incidir en el aumento de desapariciones por dos vías: la primera, por las disputas que tengan entre los grupos; la segunda, que ante la desestabilidad y el descontrol que se derivan por estas confrontaciones pueda hablarse de que algunas alas de la organización tienen la oportunidad de llevar a cabo otras actividades delictivas.

“Conforme se incrementan las disputas por el liderazgo, aumentan actos como los ataques en plazas, las balaceras o los desaparecidos”, sostuvo.

Hasta ayer, de los ocho empleados desaparecidos, el colectivo Por Amor a Ellxs sólo ha confirmado la localización sin vida de Arturo Robles, sobre el resto, las autoridades de Jalisco esperan el resultados de las pruebas forenses correspondientes.

cada vez que quieren arman un enfrentamiento. Gómez Urrutia se mete donde nadie lo llama y no le importa pasar por encima de todos, incluso de quienes llama amigos o bien de quien lo ayudó a regresar a México después de huir de las órdenes de aprehensión por el robo de los 55 millones de dólares. Napillo afectó directamente a Morena por sus acciones desmedidas en Monclova, en esta entidad necesitaban de la empatía de la gente para lograr la gubernatura de Coahuila y a él no le importó.

Y finalmente, ya lo decíamos, puso en jaque al Gobierno morenista de Sonora al escalonar esa jornada violenta a Cananea, donde colapsaron el entronque de la carretera Cananea-Imuris, culpando de esta acción a la falta de respuesta, dijeron, del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Napillo siempre ha mordido la mano de quien le da de comer, se da el lujo junto con su esposa de insultar a quien le da la gana, siguen creyendo que el fuero es eterno y que se extiende a toda su familia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
EXISTE UN MAYOR REGISTRO EN HABITANTES DE 20 A 24 AÑOS
QUADRATÍN DOLOR. En redes, Yesika Robles se despidió de su hermano Arturo, uno de los ocho jóvenes desaparecidos en una empresa de Zapopan y cuyos restos fueron encontrados hace un par de días.
AYUNTAMIENTO DE QUERÉTARO
NEW YORK. Participa el alcalde de Querétaro, Luis Nava, en la Asamblea de la ONU sobre el hábitat.

Por golpe de calor hay 5 muertos en 3 entidades

En la semana epidemiológica 21, se reportaron 31 casos de pacientes graves relacionados con las temperaturas extremas, incluyendo cinco defunciones a nivel nacional, dos de las cuales ocurrieron en Quintana Roo, dos más en Veracruz y una en Oaxaca.

Ante ello, la Secretaría de Salud (SSA) reitera el llamado a la población para que tome precauciones ante las altas temperaturas que se registran en la región, ya que estas, además, pueden causar golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares.

Aunque no se han proporcionado más detalles sobre las víctimas, se reportó que tenían entre 25 y 44 años.

RECUERDAN A VÍCTIMAS DEL ABC, EN SONORA

Pese a tragedia siguen anomalías en guarderías

Negligencia. A 14 años del incendio en la estancia infantil de Hermosillo nada ha cambiado en el país, prevalecen las irregularidades en materia de protección civil o en el caso de atención médica

DAVID RICO / 24 HORAS YUCATÁN

Tanto en Yucatán como en las guarderías de todo el país, persisten irregularidades que hay que cambiar, sobre todo en temas relacionados con protección civil y la capacitación del personal para responder a eventos como el sucedido en Hermosillo, Sonora señaló Irma Pérez Campos, de la agrupación Investigación y Educación Popular Autogestiva (IEPA).

Al cumplirse 14 años del incendio de la Guardería ABC, que cobró la vida de 49 niños y niñas, recordó que se hizo la Ley 5 de Junio para regular las estancias infantiles y aunque existen avances, aún hay pendientes que siguen haciendo inseguros estos espacios.

“Todavía observamos aquí y en otros lugares, estancias infantiles no solamente del Gobierno, sino las particulares, que no están en lugares adecuados, que no tienen personal adecuado para dar primeros auxilios o que no saben reaccionar a un evento como el que pasó”, expuso Pérez Campos.

PREVALECE IMPUNIDAD

En su momento, dijo que lo que sucedió en el incendio de la guardería

Es un caso que ha resultado paradigmático para la justicia en México, precisamente por la falta de justicia y por la impunidad que todavía priva”

IRMA PÉREZ CAMPOS

Agrupación Investigación y Educación Popular Autogestiva

49 niños

fallecieron durante la tragedia de la guardería ABCy 70 menores más viven con lesiones luego del incendio

ABC lo que hizo fue destapar una serie de irregularidades en general y lo que ocurrió en Hermosillo pudo pasar en cualquiera del país.

“Vemos que sigue habiendo pendientes y a la fecha esto lo confirman varios incidentes que están relacionados con este asunto de la falta de seguridad y control”, dijo.

Reiteró que es un caso lleno de impunidad, donde se dio una situación compleja porque en su momento, cuando ocurrió, había toda una un

contexto político que tampoco permitió que avanzara mucho, pero hoy es lo mismo.

“Pese a que ya han pasado dos Gobiernos federales y ambos se habían comprometido a llegar a las últimas consecuencias, fincar responsabilidades, a la fecha eso no ha sucedido”, expuso.

Como cada año, los integrantes de IEPA realizaron una ofrenda e instalación en Mérida, para recordar a los pequeños fallecidos y la falta de justicia que rodea este caso.

Explicó que IEPA es una organización con 30 años de existencia en Yucatán y en su momento, cuando sucedió el incendio, estuvieron en Hermosillo, Sonora, con un acompañamiento social a las familias.

Dijo que en el caso de la primera infancia, que es el grupo al que pertenecían los pequeñas afectados, siguen existiendo situaciones complejas y adversas.

“Vemos que hay muchas situaciones, sobre todo términos de violencia hacia menores; omisiones de adulto, desde indicadores de violencia, abuso sexual, desnutrición, falta de espacios educativos adecuados, que dan cuenta que de alguna manera de todo lo que falta y hay que estar trabajando en ello”, expuso.

¿Y los gobernadores y alcaldes?

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

La estrategia lopezobradorista de construcción de la paz en materia de seguridad interior estuvo determinada por la pasada experiencia de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto de que la persecución de cárteles había incrementado la violencia.

Sin embargo, la semana pasada se acumularon datos que mostraron que el Gobierno del presidente López Obrador ya rebasó la totalidad de los homicidios de sexenios anteriores y pondrá una nueva marca cercana a 250 mil fallecidos con violencia sexenal.

La interpretación elemental señalaría el fracaso de la estrategia de paz; sin embargo, el problema es mucho más complejo: la decisión gubernamental fue la de cesar la persecución de delincuentes para disminuir las presiones de respuesta violenta, pero la parte complementaria estaba en la urgente reconstrucción del tejido social, de las relaciones políticas y del aparato institucional municipal y estatal.

En más de cuatro años, el país ha visto cons-

Además, Quintana Roo lidera la lista en atención por quemaduras solares, con 13 pacientes reportados, lo que representa 81.3% del total. Asimismo, se registraron ocho casos de golpes de calor y ocho casos de deshidratación. El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal aumenta rápidamente y no se puede reducir. Esto puede poner en peligro la vida, ya que puede causar daños en el cerebro y otros órganos vitales. Las causas comunes incluyen realizar actividades extenuantes en clima cálido o permanecer en

Reportan hasta 11 asaltos en vía de Oaxaca

En la carretera Huajuapan-Tehuacán, en el tramo de Santiago Chazumba, en Oaxaca, suceden hasta 11 asaltos cada semana, denunciaron empresarios gasolineros de la entidad.

El presidente de esta cámara empresarial, José Luis Ballesteros Melgar, dijo que este tramo de vía está calificado por la iniciativa privada como zona de terror.

Lo anterior, por la manera en que operan las bandas del crimen organizado, ya que estas se han asentado en Santiago Chazumba.

Ballesteros Melgar precisó que aunque sí hay presencia de la policía en este territorio de Oaxaca, al llegar a los límites con Puebla, ya no hay rastro de los uniformados.

Esta ausencia es la que aprovechan las bandas del crimen organizado para poder hurtar a los transportistas.

truirse una estructura federal de seguridad con fuerza y presencia, pero sin instrucciones operativas de persecución; en tanto, los gobiernos estatales y municipales no han hecho su parte y los grupos delictivos están consolidando su poder en las zonas de delitos de fuero común, es decir, de atención obligatoria de autoridades locales.

En estos cuatro años, gobiernos estatales y municipales en los hechos se han desentendido de la seguridad y se han confiado en la presencia de cuarteles de la Guardia Nacional, pero han fallado en el desarrollo de políticas penales que combatan de manera local a los grupos delictivos, además de que todos los días se confirman evidencias de que los delincuentes siguen corrompiendo con impunidad a las autoridades locales.

Sin participación estatal y municipal, la corresponsabilidad de los saldos reales de

lugares calurosos durante períodos prolongados.

Algunos de los signos y síntomas de un golpe de calor incluyen dolor de cabeza, mareos, sudoración excesiva al principio y falta de sudoración posteriormente, enrojecimiento y sequedad en la piel, así como fiebre de 39 a 40 grados centígrados.

La Secretaría de Salud federal advierte que la temporada de calor continuará hasta la semana 40 del año. Por lo tanto, es importante evitar actividades físicas y exponerse al sol entre las 11:00 y las 14:00 horas, y consumir suficiente agua. / EFRAÍN CASTRO - 24 HORAS Q. ROO

El líder empresarial recalcó que los robos se han registrado a cualquier hora al día, por lo que la región es considerada como una de las más peligrosas en el estado.

Consideró que se requiere de una estrategia que sea útil para que los automovilistas transiten de manera libre y con seguridad.

Urgió, como otras voces de la iniciativa privada, para que se propicie la colaboración entre las autoridades de Puebla y Oaxaca para detener esta ola de asaltos que ha dejado pérdidas incuantificables.

la estrategia de paz será de gobernadores y alcaldes.

ZONA

En cumplimiento del Quinto Transitorio, el gabinete de seguridad se apersonó en la Comisión Permanente del Congreso para una reunión a puerta cerrada. Sin embargo, el Quinto Transitorio también exige a los gobernadores y alcaldes presentar informes al Congreso sobre su participación en políticas de seguridad, pero todos los datos indican que hasta ahora ninguno ha cumplido con esa obligación constitucional. Y queda el dato de que 21 gobernadores son de Morena.

ESTADOS 11 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
HOMENAJE. Activistas colocaron cruces y muñecos a manera de ofrenda.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ZERO
QUADRATÍN
24 HORAS Q. ROO
24
HORAS YUCATÁN PELIGRO. En Santiago Chazumba aumentan ilícitos, dicen empresarios. CUIDADO. Temperaturas en Q. Roo seguirán por encima de los 30 grados.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

OPEP se reúne para impulsar precios del crudo

Arabia Saudita se comprometió a nuevos recortes de su producción de crudo, marcando el paso del encuentro de la alianza de países exportadores de petróleo OPEP reunidos ayer en Viena para labrar una estrategia que impulse los precios, muy perjudicados por los temores a una recesión.

La reunión de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderados por Arabia Saudita y que incluye a Venezuela, junto con sus 10 socios, encabezados por Rusia, estuvo marcada por las difíciles negociaciones y por intereses divergentes entre países.

El ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdel Aziz bin Salmán, informó tras el encuentro que su país se compromete a un recorte de un millón de barriles por día (mbd) adicionales de su producción a partir de julio, pero que esta reducción “puede ser extendida”.

“Queríamos ponerle la guinda al pastel”, destacó.

El otro anuncio importante del cartel petrolero es que los recortes voluntarios a la producción adoptados por nueve países de este pacto por un total de 1.6 mbd que comenzaron a regir en mayo “serán extendidos hasta finales de 2024”, dijo a la salida de la reunión el viceprimer ministro ruso, a cargo de la cartera de Energía, Alexander Novak.

La reunión en la sede de la OPEP comenzó casi tres horas después de lo previsto y la negociación fue ardua entre este grupo de países responsables de un 60% de la producción mundial de crudo.

Un tema clave de la negociación fue la base de producción porque sirve para calcular las cuotas de bombeo por país y poder así configurar un recorte conjunto. Emiratos logró que se aumentara la base sobre la que se calcula su cuota de bombeo para 2024. / AFP

EN 2022 DETECTARON 198 TOMAS CLANDESTINAS, ACUSAN EXPENDEDORES

México pierde mil 100 mdp mensuales por robo de gas

Focos rojos. Sustraen cerca de 65 mil toneladas ilegalmente; Puebla Edomex y Tlaxcala con más hurtos

EMANUEL MENDOZA

Nuestro país se encuentra en focos rojos debido al “huachigas” (extracción ilegal del energético), debido a que el crimen organizado ha diversificado sus delitos en el sector, consideró Beatriz Marcelino, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE).

“Estamos en el peor momento en este fenómeno, hay un crecimiento exponencial y el crimen ha diversificado sus formas de golpear a las empresas establecidas, por lo que las pérdidas por huachigas representan mil 100 millones de pesos mensuales”.

Destacó que a nivel nacional se sustraen de manera ilícita hasta 65 mil toneladas de gas LP mensualmente principalmente en los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz, aunque, precisó que el robó está sucediendo en casi toda la República Mexicana.

Estamos en el peor momento en este fenómeno, hay un crecimiento exponencial (de robo de combustibles) y el crimen ha diversificado sus formas de golpear a las empresas establecidas”

BEATRIZ MARCELINO

Líder de gaseros

En tanto Luis Chavarría, director de Kepler oil and Gas México, apuntó que para hablar del estimado del tamaño de pérdidas de gas, se deben considerar todos los tipos de hidrocarburos y distinguir la clasificación de huachicol.

Estimó que las pérdidas han sido de 4 mil 500 millones de dólares en 2018, de mil 600 millones en 2019; 2 mil 100 millones en 2022, y un estimado de 3 mil millones de dólares se calculan para 2023.

Chavarría señaló que el robo de gas está

Datos económicos positivos, pero moderados del PIB 2T´23

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

El dato de remesas familiares mostró un crecimiento anual del 6.3% con poco más de 5,000 millones de dólares en abril. En el acumulado cuatrimestral, el incremento asciende a un 10.1%. Las transferencias representan el 99% y el efectivo casi el 1.0%. Al revisar el dato versus marzo pasado, hay un ajuste de 5,186 a 5,003 millones de dólares, lo que representó el -3.5% mensual, tal pareciera seguir un ciclo económico de 2021.

Un dato positivo pero moderado por ejemplo, fue el Crédito Vigente al Sector Privado de abril. El crecimiento anual fue del 5.5%, donde el consumo sigue creciendo a una tasa anual del 11.2%, mientras empresas pierden impulso en el ritmo de créditos, vivienda crecen a tasas del 4.8%. El que el consumo crece, implica mayor dinamismo. Sin embargo, la capacidad de manejo de flujo se estará acotando al tener pagos altos por mayores tasas de interés

Dentro del consumo, el uso de tarjeta de crédito sigue creciendo a niveles de 15.6% anual, bueno para bancos pero malo para la sociedad. Refleja la necesidad de irse financiando para sacar los gastos mensuales de familia.

Tanto créditos personales como de nómina crecen a tasas anuales del 6.7% y 10.6% respectivamente. Los créditos personales se

ABASTO. México aún no es autosuficiente en energéticos, ven distribuidores

LO HUELEN...

740 mil 4 mil 500 mdd

Millones de toneladas de gas se consumen en el país cada año, de las cuales Pemex alcanza a producir solo el 33%; las demás se importan.

dividido en tres rubros que son el robo a instalaciones, alteración del gas LP y evasión fiscal o producto no reportado.

El experto en el sector comentó que en 2018 se documentaron 160 tomas clandestinas y un robo estimado de 889 toneladas diarias, pero al cierre de 2022 ya había un alza a mil 145 toneladas por día con 198 tomas apócrifas.

Beatriz Marcelino apuntó que aún el país no es autosuficiente en el abasto de gas, ya que se consumen un aproximado de 740 mil millones de toneladas, de las cuales Pemex produce solo el 33% y un 67% es importado por entes privados, quienes además importan a su vez 40% de la oferta del país.

Reconoció que aunque el consumo se mantiene en México, la estadística oficial refleja una disminución en las ventas, pero tiene que ver con el tema creciente del mercado ilícito de gas en México.

La presidenta de ADEE aclaró que se ne-

han moderado ante un aumento en la cartera vencida por arriba del 5.0% anual.

Actualmente la cartera vencida asciende a un 2.9%, controlable para bancos, pero con “alertas” de un mayor cuidado en el otorgamiento de créditos diversos.

En cuanto al Balance Fiscal, en el primer cuatrimestre del año, los ingresos públicos disminuyeron 3.1%, a un nivel de 2 billones 361,712.6 millones de pesos, por debajo de la estimación de la SHCP de 2 billones 517,626 millones de pesos. El gasto neto pagado al sector público descendió 2.1% al nivel de 2 billones 426,145.5 millones de pesos, un nivel menor al programado por 2 billones 742,376.8 millones de pesos.

Así, en los cuatro primeros meses del año, el balance público presupuestario registró un déficit de 64,433 millones de pesos, una cifra que se compara favorablemente con el déficit previsto por 224,751 millones de pesos, pero peor que el déficit de 37,932 millones del mismo periodo de 2022.

La deuda neta del Gobierno Federal colocó en 11 billones 643.1 mil millones de pesos, de los cuales el 81.7% fue deuda interna y donde el 75.4% de los valores gubernamentales

En pérdidas por huachicoleo de gas a través del crimen organizado se registraron en el país, solo en el año 2018

cesitan inversiones millonarias para poder aumentar la disponibilidad de gas, ya que es un producto que se obtiene de un proceso especial en el petróleo y sentenció que se antoja muy complicado alcanzar una independencia energética en el país, incluso la planta de Dos Bocas, Tabasco, dijo, se estima que no aportará la producción de gas que se necesita. Aclaró que la inflación no ha golpeado el costo del energético, ya que hay un control de precios máximos establecido por el Gobierno federal, pero las empresas han tenido que enfrentar alzas en otros rubros que les pega económicamente, como en la distribución, insumos, vehículos, mantenimiento, sueldos y otros gastos que sí pegan al sector. Alertó que hay nuevas regulaciones energéticas que piden un abasto dispendioso de agua en equipos hidráulicos antiincendios, lo que podría convertirse en un problema para la llegada de nuevas empresas al país.

estuvieron regidos por una tasa fija. El costo financiero de la deuda fue de 326,672 millones de pesos en los primeros cuatro meses del año, un incremento sustancial de 53.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Datos que muestran crecimiento pero a menor ritmo en el 2T´23, quizá debajo de 2.0% vs 3.7% anual del 1T´23.

94% A FAVOR DE REDUCIR JORNADA

LABORAL A 40 HORAS; SOLO 22% LO VE

FACTIBLE: OCCMUNDIAL

Un 94% están a favor de la reforma de ley para disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas con dos días de descanso obligatorio. Sin embargo, 67% considera poco o algo probable que las empresas adopten este nuevo esquema, 11% dijo que es imposible que lo hagan; solamente 22% ve muy factible que las organizaciones lo hagan, de acuerdo a una encuesta de OCCMundial a sus usuarios.

12
LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.5718 0.06% Dólar interbancario 17.5616 0.03% Dólar fix 17.5063 1.00% Euro ventanilla 18.8043 -0.01% Euro interbancario 18.7993 -0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,232.71 0.96% FTSE BIVA 1103.24 0.87% Dow Jones 33,820.00 0.03% Nasdaq 14,563.00 -0.08% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.80 5.21% WTI 74.16 3.29% Brent 76.40 2.85% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

Madurez. A pesar de perder, consideran que se mantuvo una democracia sólida con un presidente humilde al aceptar la derrota

CÉSAR

GARCÍA DURÁN

Las políticas implementadas por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, le pasaron factura en contra de la derecha, que, según analistas consultados por 24 HORAS, retomarán el poder en medio de una creciente tendencia hacia el conservadurismo en Europa.

La derrota de Sánchez “es una reacción a las pésimas decisiones, las posiciones globalistas después de la pandemia en Europa, generó una clara oposición a esos mandatos que menoscabaron el nivel de vida económico, por eso estoy seguro de que el próximo presidente de España será de derecha, porque los resultados han sido catastróficos”, señala Fernando Orjuela Galeano, empresario, arquitecto y analista político.

Para Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research, en el ámbito regional, el cambio de tendencia viene de un descontento en muchos sectores de la sociedad con las políticas implementadas, con leyes progresistas que se aprobaron y no tuvieron un calado real en la sociedad. El también profesor de Ciencias Políticas en la Escuela de Ciencias Sociales y gobierno del Tecnológico de Monterrey en Ciudad de México, considera que en Europa se da un cambio de tendencia importante a nivel ideológico que se puede observar en países como Hungría con (Viktor) Orbán al mando, como Serbia, Turquía, donde Recep Tayyip Erdogan fue reelegido o en países com Italia, aunque este último, como España, “siguen formando parte de un mismo gobierno tecnocrático occidental”, explica.

Todos estos “cambios que se producen en Europa repercuten unos años más tarde en todo el orbe occidental, incluido el continente latinoamericano”, hecho en el que también coincide Orjuela Galeano: “en Latinoamérica

FESTEJO. Simpatizantes del PP ondearon las banderas mientras se reunieron para celebrar el resultado de las urnas frente a la sede del partido en Madrid el 28 de mayo de 2023 tras las elecciones.

EXPERTOS COINCIDEN QUE HAY UNA TENDENCIA CONSERVADORA EN EUROPA

Decisiones globalistas dieron triunfo a la derecha en España

El cambio de tendencia viene de un descontento en muchos sectores de la sociedad con las políticas implementadas, con leyes progresistas que se aprobaron y no tuvieron un calado real en la sociedad”

es lo contrario porque pasó lo mismo pero a la inversa, con panoramas opuestos, pero con las mismas determinantes, gobiernos malos tanto de izquierda en Europa, como en Latinoamérica con malos resultados de derecha”, agrega.

PARTIDOS ESPAÑOLES

“Se habla de una estrategia de Pedro Sánchez y el (Partido Socialista Obrero Español) PSOE, para no dejar que las fuerzas se agrupen y realicen una mejor estrategia, para evitar coalicio-

nes que eviten una derrota del actual gobierno español”, comenta el experto.

Orjuela Galeano también considera que para el PSOE, le costará muchos años retomar el poder después de esta dura derrota, mientras que para el el Partido Popular significa la llegada al poder nuevamente.

A pesar de esta discrepancia, el analista considera que la democracia española es muy fortalecida porque “la humildad con la que Sánchez reconoce la derrota, quiere decir que la democracia en España es muy sólida”, finaliza.

Conocida mundialmente como la ciudad que nunca duerme, Nueva York, ahora tiene otro motivo para quitarles el sueño a sus habitantes: la metrópoli más famosa de Estados Unidos se está hundiendo.

Un estudio encontró que la “Gran Manzana”, en el este estadounidense, se hunde gradualmente, en parte por el peso de los rascacielos que le dieron la fama a la llamada ‘jungla de concreto’.

El descenso hace que la metrópoli, de unos 9 millones de habitantes, sea más vulnerable al aumento del nivel del mar y a las inundaciones costeras causadas por el cambio climático, indicaron los investigadores.

El estudio, publicado este mes en la publicación Earth’s Future, se propuso estimar cómo la vasta infraestructura de la ciudad impacta en su hundimiento.

Este fenómeno, que hace ceder a enormes porciones de tierra, es causado por procesos como la erosión o actividades humanas como la extracción mineral.

Los geólogos calcularon que las más de un millón de edificaciones de Nueva York añadieron una masa total de 762 billones de kilogramos de presión descendente en el suelo.

“La causa principal del hundimiento de Nueva York, y a lo largo de la mayor parte de la Costa Este, es tectónica y no puede detenerse”, dijo el geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El hundimiento exacerbará el impacto del aumento del nivel del mar causado por temperaturas más cálidas y por el derretimiento de las capas de hielo en el mundo.

La organización Sea Level Rise dice que los niveles del agua alrededor de Nueva York son casi 23 centímetros (nueve pulgadas) más altos que los registrados en 1950. El gobierno de la ciudad predice que las aguas

CASOS EN OTROS PAÍSES

Nueva York no es la única gran ciudad del mundo que se está hundiendo. En una situación similar está Venecia, en Italia, donde se han disparado los temores de que un día quede completamente sumergida. Yakarta, capital de Indonesia, también se hunde a un ritmo tan alarmante por la excesiva extracción de agua subterránea.

circundantes aumentarán entre ocho y 30 pulgadas (76.2 cm) para 2050.

Parsons dijo que era imposible decir cuándo ciertos lugares de Nueva York estarán bajo el agua, pero aseguró que ello sucederá.

“Es muy difícil predecir incluso un tiempo aproximado porque mientras el hundimiento de la ciudad es relativamente estable, los pronósticos del aumento del nivel del mar son inciertos y dependen de las futuras tasas de emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó. / CON INFORMACIÓN DE AFP

13 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
TW
- IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ARCHIVO / AFP ARCHIVO / AFP
CIUDAD. La Gran Manzana cae en parte por el peso de los rascacielos que hacen famosa a la jungla de cemento, según un nuevo artículo. GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL, doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research
Nueva York se está hundiendo, revela un estudio

Aplazan tratado mundial contra la contaminación por desechos

Resolución. El texto será examinado en noviembre durante la tercera reunión del Comité Internacional de Negociaciones, en Nairobi

Después de días de difíciles negociaciones, los representantes de 175 países reunidos en París decidieron que un “primer borrador” del futuro tratado mundial contra la contaminación por plásticos debería estar redactado para noviembre.

“El Comité Internacional de Negociaciones (INC) pide a su presidente que elabore (...) un proyecto de primer borrador del tratado internacional jurídicamente vinculante” para que sea examinado en noviembre durante la tercera reunión de este comité, en Nairobi, con el fin de lograr un texto definitivo para finales de 2024.

Esa es la resolución, propuesta tras una última reunión dirigida por Francia y Brasil, que fue adoptada en sesión plenaria en la sede parisina de la Unesco.

Los negociadores no abordaron el núcleo de temas, en un principio, debido a un bloqueo por parte de los países del Golfo, China, Brasil o India, sobre si se debía votar o no en caso de que no existiera unanimidad durante el examen del proyecto de tratado. Al final, se decidió resolver esa cuestión más tarde.

Los 175 países estaban reunidos en la capital francesa en la segunda tanda de cinco sesiones de negociaciones que buscan elaborar un tratado vinculante de aquí a finales de 2024 que cubra la totalidad del ciclo de la vida del plástico.

El principio de este tratado, muy esperado por la creciente magnitud

de la crisis del plástico, que se suma a la crisis climática y a la de biodiversidad, se decidió en febrero de 2022 en Nairobi, en la sede del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).

La producción anual de plástico se ha duplicado en los últimos 20 años para alcanzar un nivel de 460 millones de toneladas. Para 2060, podría triplicarse si no se pone un freno. Los países deben lograr un acuer-

LOS PLÁSTICOS, ENTRE LOS MATERIALES CON MENOR HUELLA AMBIENTAL: ECOCE

La utilización, fabricación, destino y reutilización de los envases en la actividad humana genera una huella ambiental que requiere la concientización de los fabricantes y usuarios para minimizar su impacto, destaca la asociación sin fines de lucro Ecoce.

Para contribuir con un entorno libre de contaminación, las empresas de bebidas y alimentos que conforman Ecoce A. C. realizan diversas acciones para minimizar el impacto ecológico.

La huella ambiental es un indicador que refleja las consecuencias que tiene la actividad humana sobre el medio ambiente, y eso incluye a los materiales que usamos para fabricar envases y empaques, su proceso de producción, su transporte y los recursos que se emplean.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, Jaime Torres, director de comunicación de Ecoce, destacó que “los materiales no deben ser juzgados, sin antes analizar bien su huella ambiental, partiendo desde el ecodiseño de los productos que se fabriquen con ellos. Es decir, que no solo estén diseñados para contener un producto, sino también para que puedan aprovecharse una vez que ya no sean útiles para el consumidor.

“Además, es necesario considerar

el impacto durante su proceso de fabricación, transporte y por supuesto, si los materiales son reciclables y que en verdad se recuperen

para su reciclaje”, indicó. Destacó que “contrariamente a lo que se cree, el plástico es el material para fabricar envases y

empaques con la huella ambiental más baja, por su ligereza, durabilidad, resistencia y por ser un material 100 por ciento reapro-

RESIDUOS. Una fábrica de reciclaje en Atenas, mientras residentes recogieron plásticos en una laguna de Costa de Marfil, previo al Día Mundial del Medio Ambiente.

460 millones de toneladas

Producción anual de plástico en los últimos años

do pese a sus ambiciones divergentes y a la presión ejercida por las oenegés y, también, por determinadas industrias, apoyadas por los países productores de petróleo. Tras la próxima cita en Kenia, las negociaciones continuarán en abril de 2024 en Canadá y terminarán en Corea del Sur a finales de 2024. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ACCIONES DE LAS EMPRESAS ASOCIADAS A ECOCE, EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE

Reforestación.

Conservación, tratamiento, ahorro y uso eficiente del agua

Eficiencia energética. Empleo de energías renovables y no contaminantes

Disminución de desperdicios

Reducción de materiales para fabricación de envases y empaques

Eliminación de plásticos no necesarios o plásticos que no sean 100 por ciento reusables, reciclables o compostables. Aplicación del ecodiseño, al diseñar envases y empaques fáciles de reciclar y sin elementos innecesarios.

Recuperación y reciclaje de envases y empaques

Desarrollo tecnológico e investigación de materiales

Impulso de la educación ambiental gratuita

vechable, además de contar con una industria de recuperación y reciclaje en pleno desarrollo.”

El reciclaje favorece al medio ambiente de diversas maneras, entre ellas con el ahorro de de recursos, principalmente de agua y energía. “En el caso los envases de PET, cuando se fabrican a partir de material reciclado, se ahorra hasta 79% de energía, de acuerdo con un estudio realizado por NAPCOR y Franklin Associates en los Estados Unidos de América, lo que disminuye significativamente la emisión gases de efecto invernadero” señaló Torres.

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 MUNDO 14
PERFILAN DOCUMENTO FINAL PARA 2024
FOTOS: ARCHIVO AFP

PROTESTAN EN MARRUECOS POR ALZA EN INFLACIÓN

Pese a las prohibiciones de manifestarse, cientos de militantes sindicales marroquíes denunciaron ayer en Casablanca “la carestía de vida” y “la inacción del gobierno”.

“Estamos aquí para expresar nuestro descontento con la subida de precios y los ataques al poder adquisitivo”, explicó Abdellah Lagbouri, que vino de Agadir a Casablanca y milita en la Confederación Democrática del Trabajo (CDT).

“Es una vergüenza, la subsistencia de los trabajadores está en peligro”, protestaron los manifestantes.

Inicialmente, la CDT quería organizar una marcha nacional en Casablanca, pero el cortejo fue prohibido por las autoridades locales, indicó Tarik Alaoui El Housseini, miembro de la CDT.

La concentración se desarrolló sin incidentes destacados, más allá de algunos empujones con las fuerzas del orden.

Marruecos experimenta una fuerte subida de precios, en particular en los alimentos, lo que pesa especialmente en las familias más modestas.

La inflación se ralentizó ligeramente en abril, cuando marcó un 7.8% interanual, después de alcanzar un 10.1% en febrero y un 8.2% en marzo, según datos oficiales. Pero el incremento de los alimentos aún es elevado: 16.3%.

La inflación se explica en parte por la falta de lluvias, que afecta al sector agrícola, uno de los pilares de la economía.

La CDT denuncia también “la inacción del gobierno, que no aplicó el acuerdo social cerrado el año pasado”, según Nadia Soubat, del buró ejecutivo de este sindicato de izquierdas.

El Ejecutivo firmó en abril de 2022 un “acuerdo social” con los principales sindicatos y la patronal, que prevé un aumento del salario mínimo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

SINDICATOS. Miembros de la Confederación Democrática del Trabajo (CDT) denunciaron ayer la situación económica en Casablanca.

RESCATE. Trabajadores ayudaron ayer a restablecer los servicios tras el choque de trenes cerca de Balasore en Odisha.

ES LA PEOR CATÁSTROFE FERROVIARIA EN DÉCADAS

Falla en señales, causa del accidente en la India

Tragedia. Ocurrido cerca de Balasore, en el estado de Odisha, dejó al menos 288 muertos y 900 heridos

El ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe ferroviaria ocurrida en el país en las últimas décadas fueron identificados, al señalar un sistema de señalización electrónico, sin dar más detalles.

“Hemos identificado la causa del accidente y las personas responsables”, explicó el ministro Ashwini Vaishnaw a la agencia de noticias ANI, pero añadió que no era “adecuado” dar detalles antes de que se elabore un informe final de la investigación.

El accidente ocurrido el viernes cerca de Balasore, en el estado oriental de Odisha, dejó al menos 288 muertos y 900 heridos.

Ashwini dijo que un “cambio ocurrido durante el enclavamiento electrónico” causó el accidente, un término que hace referencia a un sistema de señalización que permite controlar la circulación. “Averiguaremos quién lo hizo y cómo ocurrió el accidente tras una investigación”, añadió.

El diario The Times of India, que cita una investigación preliminar, indicó previamente que un “error humano” habría causado el accidente.

El Coromandel Express que conectaba Calcuta y Chennai había recibido luz verde

para circular por la vía principal pero fue desviado por un error humano a una vía donde estaba detenido un tren de mercancías, según este diario.

El convoy de pasajeros chocó con este segundo tren a una velocidad de 130 km/h. Tres vagones quedaron tendidos sobre la vía adyacente, golpeando la parte trasera de un expreso de pasajeros que iba desde Bangalore hacia Calcuta.

RESCATES TERMINADOS

El balance todavía puede escalar a 380 fallecidos, según los rescatistas. “Ningún responsable” del accidente saldrá indemne, prometió el primer ministro Narendra Modi.

Las operaciones de rescate se dieron por terminadas una vez se inspeccionaron todos los vagones despedazados.

El papa Francisco se declaró “profundamente entristecido” y transmitió sus condolencias. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, mandó también sus “sinceras condolencias”.

Es el peor accidente ferroviario en India desde 1995, cuando un choque entre dos expresos cerca de Agra, la ciudad donde se encuentra el Taj Mahal, provocó más de 300 muertos.

El accidente más letal en la historia de India ocurrió el 6 de junio de 1981 en el estado de Bihar, cuando siete vagones de un tren se precipitaron desde un puente al río Bagmati, matando a entre 800 y mil personas. / AFP

Identificar víctimas se torna complicado

“Los cadáveres están en muy mal estado”, declara Arvind Agarwal, responsable de una morgue improvisada. Tras más de 24 horas de tórrido calor, los cuerpos “están, en su mayoría, irreconocibles”.

“La prueba más dura (para las familias) es la identificación de los cuerpos”, agrega. El olor de la carne en descomposición inunda el liceo y sus alrededores. Decenas de personas sentadas a las puertas del establecimiento esperan noticias sobre sus familiares desaparecidos. Cuando se identifica un cuerpo en las fotos, la familia recibe una autorización para poder ver al difunto.

“Aquí tenemos 179 cuerpos y solo 45 han podido ser identificados”, explican las autoridades.

Una docena de cadáveres yacen en las aulas y en el pasillo, manchado de sangre, con etiquetas de “identificado” o “no identificado”.

“Tenemos cuerpos de los que solo queda el torso, con la cara completamente calcinada, la cabeza desfigurada, sin ningún signo distintivo visible”, agregó. Los cuerpos no identificados son trasladados a unas instalaciones más apropiadas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Medio millón de habitantes se manifestaron en las calles de Varsovia para contra el gobierno de Polonia

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 MUNDO 16
AFP
Más
de 500 mil personas en contra el gobierno nacionalista populista en el poder se dieron cita en la capital para protestar,
a unos meses de las elecciones legislativas de otoño, de acuerdo con cifras reportadas por Jan Grabiec, portavoz de los organizadores de la marcha, que parece ser la más grande realizada después de la caída del comunismo. Una enorme multitud salió a las calles de Varsovia, convocada por la oposición, para la manifestación, que coincidió con el 34º aniversario de las primeras
elecciones parcialmente libres. / CON INFORMACIÓN DE AFP FOTOS: AFP FOTOS: AFP

Taquilla multiversal

Spider-Man: Across the Spider-Verse impactó en la taquilla del fin de semana de su lanzamiento con 384.2 millones de dólares en todo el mundo, lo cual significa la tercera apertura más grande para una película animada, en comparación con su título anterior de 2019, Into the Spider-Verse, la apertura de este nuevo título fue tres veces más grande.

Traductores, el complejo rol de los niños en EU

LA CANTANTE OAXAQUEÑA MARE ADVERTENCIA LANZÓ SU SENCILLO RESURRECCIÓN DONDE HACE EVIDENTE LA DURA REALIDAD QUE SE VIVE

EN EL SUR DEL PAÍS

ALAN HERNÁNDEZ

Para celebrar sus primeros 20 años de carrera, la rapera zapoteca reflexiona en su nuevo material discográfico sobre las dificultades que se le han presentado en este tiempo.

Pero, sobre todo, Mare Advertencia hace un recuento acerca de la importancia que tiene para ella, el expresar el arte de su comunidad a través de la música.

“Creo que en todo este tiempo he hecho una retroalimentación conmigo misma, como que el desarrollo del arte ha sido también una búsqueda de la identidad y ha permitido nombrarme desde diferentes lugares y contextos, así que el saberme una zapoteca, como mujer, como periférica también ha sido a partir de que la palabra me permitió cuestionar ese lugar que yo ocupaba en el mundo y decirlo en voz alta”, contó la cantante en entrevista con 24 HORAS

Mare reconoce que sus líricas son contracultura, pues es una forma de oponerse al colonialismo en tiempos en los que, discursos como el suyo, han tomado relevancia fuera de su comunidad.

“Es un tema histórico, vivimos en un país donde se ha construido una identidad nacional a partir del mestizaje y donde muchas identidades de los pueblos originarios, no existían, el hecho de que nosotras estemos trabajando en reivindicaciones tiene que ver también con un proceso muy largo de lucha, de auto reconocimiento y de preservación de la cultura, que no empieza solo con el estado nacional México sino desde la colonización.

“Ahora, con estos discursos se lograron abrir algunas brechas y por eso estamos escuchándolo y visibilizándolo más, es mucho más fácil encontrar al respecto del tema, pero la realidad es que esto ha sido una herencia desde siempre en cuanto a nosotras, por eso estamos hoy aquí, porque después de tanto tiempo no ha logrado erradicar nuestra identidad”, aseguró.

Si bien la rapera reconoce que existen mu-

chas políticas públicas y culturales que han ayudado a que exista el reconocimiento de manera popular de los pueblos originarios y quienes los conforman, también considera que es importante acercarse a ver lo que han hecho los mismos pueblos por lograrlo.

“En mi caso, pertenezco a una avanzada de rap originario, entre diferentes pueblos, no sólo en México, afortunadamente ha trascendido a otros territorios y nace de la necesidad de identificarnos, de encontrarnos, de reconocernos como iguales a pesar de las diferencias territoriales, hay mucho más coincidencias de las que pensamos”, contó.

De esa manera es que Mare Advertencia

presenta ReSURrección, su nuevo sencillo, el cual forma parte de un álbum que la rapera publica para celebrar sus 20 años de carrera.

“ ReSURrección lo trabajé con mi compañera TAYHANA del sur de Argentina, quien también ha vivido como este proceso migratorio y ha sido racializada.

“Es la muestra de que a pesar de la diferencia territorial de la que venimos, hay muchas cosas en común y decidimos plasmarlo en esta canción que habla justo de esto, lo que significa ser del Sur no solo en términos políticos, sino en términos de cómo nos atraviesa este contexto en el cuerpo en la psique, las emociones”, finalizó.

CRÍTICA SOCIAL MEXICANA, DE ESTRENO EN TRIBECA

Isabel Vaca y Arturo Mendicuti estrenarán en el Festival de Cine de Tribeca Spinning, un cortometraje en el que, a través de diversos elementos se muestra un mundo perfecto que se descompone poco a poco, mientras la avaricia observa desde la primera fila.

“Esta producción es una crítica a las clases sociales y al choque que existe entre ellas; es aquí donde concentramos un mensaje y una información que es necesaria comunicar a lo largo de una historia que está dominada por una pelea de poder, porque uno siempre quiere lo que el otro posee”, dijo en entrevista con 24 HORAS Arturo Medicuti.

Spinning es parte de las producciones en la Competencia Oficial de Cortometrajes Latinoamericanos de la XXII edición del Festival de Cine de Tribeca, uno de los certámenes

de cine independiente más importante de Estados Unidos, el cual se llevará a cabo del 7 al 18 de junio en Nueva York.

“Uno de nuestros sueños guajiros es que Spinning en un futuro se convierta en un largometraje, ya que esta historia puede crecer para que la crítica que estamos haciendo tenga mayor impacto.

“Sin embargo, nos encanta hacer este tipo de historias a pesar de que estamos conscientes de que la vida de un cortometraje es mucho más pequeña y que no le llega tanto a la gente, más allá de los festivales, así que estamos súper agradecidos con Tribeca por darle la importancia que merece a esta producción”, añadió.

Harye, de 13 años, siente el peso de ser la voz y los oídos de su familia en Estados Unidos. Ese complejo rol de millones de niños migrantes es el tema de Traductores, un cortometraje que se estrenó en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles.

“Hay unos 11 millones de niños que traducen para sus padres”, comenta el director Rudy Valdez.

“Tendemos a pensar en el lenguaje como una barrera, pero realmente es una puerta de acceso, y es esto lo que estos niños hacen por sus padres, les abren las puertas a los hospitales, a las escuelas, al departamento de tránsito, a todo “.

El cortometraje apunta a un tema latente en Estados Unidos, cuya sociedad tiene posiciones polarizadas sobre cómo abordar la migración.

Pero Valdez afirma que el concepto de su cinta evita politizar el tema, y se enfoca en los niños y en sus desafíos.

Traductores , de 21 minutos, sigue a Harye, quien migró de Colombia; a Densel, de 11 años, quien llegó a Estados Unidos con sus padres y su hermano menor desde Guatemala; ya la venezolana Virginia, de 16 años, en su día a día junto a su familia.

Todos relatan lo difícil que fue aprender a hablar inglés a su llegada, y cómo equilibran su rol traduciendo en Estados Unidos para sus familiares con sus aficiones y responsabilidades propias de la adolescencia.

En una de las escenas, Densel tiene que traducirle a su madre las observaciones de su profesora quien, paradójicamente, habla sobre los desafíos del joven para seguir su currículo escolar.

La madre, dependiente de su hijo para entender cómo le va en la escuela, pregunta cómo puede ayudar. “Tienes que estar pendiente de que yo lea más”, responde Densel que traduce con profesionalismo como si se tratara de una tercera persona. “Es un recordatorio de que ellos son niños ya veces se exige mucho de ellos”, dice Valdez.

Valdez, quien ha cosechado dos premios Emmy, eligió a las familias con el criterio de que pueden mostrar diversas situaciones, contextos y etapas en su vida. /AFP

Otra de las cualidades de este cortometraje es que retrata de manera fidedigna la astucia y la inteligencia de la gente de los diversos estratos sociales para conseguir lo que uno quiere del otro.

“A veces es dinero, a veces es silencio, a veces es mentir, a veces es ocultar, por eso consideramos que esta es una historia sumamente humana donde reflexionamos sobre el valor de nuestra moral, el costo de nuestra complicidad y el precio de nuestras vidas, haciendo una apología del privilegio en México”, finalizó Arturo Mendicuti, quien también es el guionista de Spinning Este cortometraje protagonizado por Mara Andress y Alejandra Herrera tendrá su estreno mundial este 8 de junio en el Festival de Cine de Tribeca.

El jurado del festival de este año incluye al actor Brendan Fraser; además se entregará el Premio Nora Ephron, creado para honrar el espíritu y la visión del legendario cineasta y escritor. /SANDRA

17 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
/24HORAS SONY PICTURES
@LALCC.ORG @MARE.ADVERTENCIA.LIRIKA
AGUILAR LOYA
CARIBOU VISUAL STUDIO

con otros gremios

El Sindicato de Escritores de Hollywood presentará mañana ante su Junta Nacional, un acuerdo al que llegó junto con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) en su lucha por que les sean reconocidos mayores beneficios residuales, salarios y protecciones de Inteligencias Artificiales (IA).

En su segundo mes de huelga, el Directors Guild of America (DGA) pasó todo el sábado discutiendo sus peticiones mismas que llegaron a manos de la AMPTP justo antes de la medianoche del domingo .

El acuerdo de tres años hace que el gremio de 19 mil miembros reciba ganancias salariales y de beneficios, aumentos en los residuos de transmisión global y protecciones contra el uso de IA, que según las fuentes fue el último punto conflictivo de un acuerdo que se produjo después de menos de un mes de negociaciones con la AMPTP.

El contrato actual de la DGA, junto con el de SAG-AFTRA, vence el 30 de junio. La rama de actores actualmente tiene miembros que votan para autorizar una huelga, en caso de que su comité de negociación la convoque.

Como uno de sus puntos de conversación clave, el Sindicato de Escritores de América (WGA) ha enfatizado la unidad con otros gremios en su

VOCES DE ALIENTO El actor escocés Brian Cox expresó ayer su apoyo a los guionistas de Hollywood a quienes reconoció como “las fuerzas primarias” detrás del trabajo creativo y, por tanto, deben “ser recompensados por su verdadero valor”. Cox, que se quejó del estreno final de su tiránico personaje Logan Roy en la exitosa serie de HBO Succession, calificó de “genio” a

huelga en curso contra la AMPTP por temas como la transparencia de la transmisión, los aumentos salariales y las salvaguardas de la IA.

EL PODER DE LA ACCIÓN LABORAL

Si bien se esperaba que la DGA cerrara un trato con la AMPTP y evitara una huelga propia, el acuerdo tentativo, denominado “histórico” por su liderazgo, no ha sido bien recibido por los miembros del Gremio de Escritores.

“Encantada de que la DGA haya podido usar el poder de la acción laboral de la WGA para asegurar un acuerdo que funcione para ellos”, posteó ayer en Twitter la escritora

Amy Berg, quien destaca por su trabajo en J ack Ryan y Warrior Nun , entre otros.

“Propusimos varios de estos términos antes de que la AMPTP cortara las negociaciones para entregar un trato a la DGA. Seguirán sin hablarnos, ofreciéndoles junto al SAG. Pero tenemos necesidades en áreas que ellos no tienen, y aseguraremos un trato que funcione para nosotros.

“Esto no es todo. También tenga en cuenta que SAG debe anunciar los resultados de su voto de autorización de huelga y hacerlo rápidamente es un intento de socavar su impacto. Entre eso y el paro, la DGA

SHAKIRA,

A dos meses de que la cantante colombiana, cuyo nombre de pila es Isabel Mebarak Ripoll, se fuera a vivir a Miami, este fin de semana viajó de regresó a Barcelona junto con sus hijos Sasha y Milan.

Shakira aprovechó su estancia en España para asistir al Grand Prix de la Fórmula 1, carrera en la que tomó parte Lewis Hamilton con quien ha sido vista en un par de ocasiones.

Medios locales aseguran que Shakira llegó feliz y de lo más sonriente al Circuito de Barcelona y de nueva cuenta fue vista muy cerca al piloto inglés.

La intérprete posteó en su cuenta de Instagram: “¡Qué bonito estar de vuelta en Barcelona!”. Y, obviamente, los comentarios de sus fans no se hicieron esperar.

Diversos fueron los mensajes, en donde destacan aquellos en los que preguntaban ¿Hamilton estás ahí? Cambiaste un Twingo por un Fórmula 1 –lo cual aderezaron con un par de emojis de manitas aplaudiendo–, yessss!! Así se hace.

A ellos siguieron otros como: “Piqué le estaba quitando ese brillo que lleva por dentro y fuera. Ahora si se viste como ella quiere sin que la suegrita la juzgue. Diviértete. Pero no te enamores tan rápido”, decían los internautas.

“Te mereces a alguien que sólo tenga ojos para ti y te lleve en su corazón, Si nena!! Ese morenazo nos gusta. Aprobado!!!. Un poco de sazón a tu vida, que estuviste muchos años en medio de sosos.

Y qué decir del siguiente mensaje. “Quizás ese lugar al cual regresaste (Barcelona) sea uno de los más añorados, recibiste a tus más grandes amores (y otro emoji con dos caritas y un corazón, haciendo referencia a sus hijos). El amor no se acaba se transforma, todo lo que das con amor regresa de la misma manera, Dios te bendiga y proteja siempre”.

En ese mismo tenor continuaron los mensajes de sus fan y seguidores en sus redes sociales. Incluso se dice que Hamilton ha declarado a la prensa en alguna ocasión: “Necesito encontrar una latina”, comentaba entre risas al ser entrevistado.

Será que pronto nos den la noticia de que el rumor de que entre estas figuras está surgiendo un romance se vuelva realidad. No olvidemos que lo mismo pasó cuando Shakira inició su romance con Piqué. /24HORAS

se colocó bien para sacar algo que les funcione. Para ellos, no para nosotros”, agregó.

Históricamente, un acuerdo de DGA se usaba como modelo para que los estudios y los streamers aplicaran a otros gremios. Sin embargo, no se espera que eso suceda durante las negociaciones de la WGA considerando que varias de sus propuestas afectan solo a los escritores y no a los actores o directores.

Si bien la WGA también había buscado protecciones de las IA’s, los problemas específicos de los escritores incluyen protecciones contra “spam” y el uso de “mini-rooms”, en-

Cientos de escribanos toman París

Miles de personas participaron ayer en un gigantesco dictado organizado en la avenida de los Campos Elíseos, en un espacio de 6 mil 600 metros cuadrados con mil 779 pupitres, coronado por una pizarra de 102 metros.

El evento, al que se enviaron más de 50 mil candidaturas, es el primero de este tipo en organizarse en el mundo.

Del total de solicitudes, solo 5 mil 100 personas de 10 a 92 años fueron elegidas por sorteo. Estos afortunados participaron en uno de los tres grandes dictados organizados, con el novelista Rachid Santaki como maestro de ceremonias.

El primero era un fragmento del cuento La mula del Papa, del escritor francés Alphonse Daudet y fue leído por el perio-

tre otros.

Miles de guionistas de televisión y del cine en Estados Unidos iniciaron el 2 de mayo una huelga ante el fracaso de las negociaciones con los principales estudios y plataformas, en particular en cuanto a su remuneración.

También reclaman garantías mínimas para obtener empleos estables y una mayor parte de los beneficios generados por el streaming.

Este movimiento social tiene un impacto inmediato en algunos programas de televisión, y a más largo plazo sobre series y películas previstas para estrenar este año. /24 HORAS Y CON INFORMACIÓN DE AFP

dista y presidente de la asociación Bibliotecas sin fronteras, Augustin Trapenard.

Los dos otros eran un escrito contemporáneo leído por la periodista Katherine Pancol, y un texto sobre un tema deportivo, dictado por el jugador de rugby Pierre Rabadan.

A las 14:15, un silencio total se apoderó de la famosa avenida. Jóvenes y mayores se inclinaron sobre las hojas en blanco, bolígrafo en mano.

El ejercicio del dictado es uno de los pilares de la educación francesa y suele levantar pasiones en el país. /AFP

Obra clásica de la historia

El pueblo Maya ayer y hoy de la autoría de Alberto Ruz L’huillier, considerado de gran importancia por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al haber marcado de manera más profunda los estudios sobre la civilización maya, será presentado el 9 de junio en Chetumal, Quintana Roo.

“Esta obra clásica en la antropología maya era el trabajo más consentido del autor, quien lo terminó en la última fase de su vida y cuya

familia se encargó de editarlo en 1979; un texto aún vigente por su visión interdisciplinaria para comprender la vida antigua y presente de esta civilización”, destacó.

Alberto Ruz encabezó la investigación que lo llevó, en 1952, al hallazgo de la tumba del rey maya K’inich Janaab Pakal, en el Templo de las Inscripciones de Palenque. También fundó el Centro de Estudios Mayas de la UNAM”, destacó el documento. /24 HORA

18 VIDA + LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
Guionistas de Hollywood continúan en su lucha por mejoras en sus derechos laborales a través de alianzas
@SHAKIRA
FOTOS: AFP su creador británico Jesse Armstrong en la BBC. AFP
¿CAMBIÓ UN TWINGO POR UN FÓRMULA 1?

Ana

la Music Session #55 generó diversas reacciones entre los fans, pues a algunos les gustó el tema y a otros no.

SUDOKU

EL

PRECIO DE LA FAMA

Ingrid Coronado no quería iniciar un pleito legal en contra de Anna Ferro, la viuda de Fer del Solar, pero sigue viviendo en el departamento de Cuernavaca que es propiedad de Ingrid, y que es parte de un fideicomiso que tenían cuando ella y Fer eran pareja.

Ella pide que Anna y su hija Francesca, desalojen el inmueble en el que vivieron algunos años. La conductora de televisión ha intentado acercarse de buena fe; piensa que como Anna Ferro ha mostrado ser una persona espiritual, seguramente seguirá el camino correcto.

La colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma,

Bizarrap no soportó las críticas y comentó que la composición la hizo de manera digital, pero la banda de Doble P grabó en vivo con todos sus instrumentos, la intención es que siga llevando los corridos a distintos públicos y no cambiar a otro género. El tema llegó a los 15 millones de reproducciones a las pocas horas de haber sido estrenado en YouTube.

El programa de TV Azteca Venga la Alegría organizó un concurso para imitar a Peso Pluma y los criticaron en redes sociales ya que participaron adolescentes y niños; la gente señaló que no debieron haber hecho eso, después de la noticia del suicidio de un niño de 11 años, luego de que sus padres le quitaran el celular para que no siguiera escuchando la música de Peso Pluma.

Héctor Parra fue sentenciado a 10 años y 6 meses de prisión por el delito de corrupción de menores cometido en contra de su hija Alexa Hoffman.

Hubo una nueva audiencia, para que el juez explicara en qué se basó para dictar dicha sentencia, asistieron la abogada Olivia Rubio, representante de Alexa y Samara Ávila, por parte del actor.

Mientras tanto, Daniela Parra dio a conocer una carta escrita por su padre donde reitera su inocencia y confesó que aunque está preso, vive con la conciencia tranquila pues no le hizo nada a su hija y sostiene que ella es víctima de su propia madre.

Héctor agradece el apoyo a su hija Daniela, quien no lo ha dejado solo ni un segundo, mientras que ella volvió a pedir apoyo económico a quienes creen en la inocencia de su padre; además vende tamales y alcancías para recaudar fondos.

Ginny Hoffman asegura que ha sido un proceso

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): no exagere. Cíñase a un presupuesto y a un plan razonables. No ponga en peligro su salud ni sus relaciones. Reúna información y trace un camino que fomente el apoyo en lugar de la interferencia. Una vez que gane impulso, el resto será historia.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): decídase; la confusión puede sabotear sus planes. Deje claras sus intenciones y evite agregar extras a su lista de tareas pendientes. Mantener las cosas simples minimizará la posibilidad de no alcanzar su objetivo. La disciplina y el trabajo duro serán suficientes.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): su nivel de conciencia marcará la diferencia. Compruebe los pros y los contras de lo que se encuentre. Tome una decisión basada en el realismo y las habilidades que debe tener para que las cosas funcionen sin problemas. Preste atención a los detalles y supervise todos los aspectos de sus planes.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

la oportunidad es evidente. Haga una presentación, organice reuniones y comuníquese con expertos que tengan algo que ofrecer. Su capacidad de articular y transmitir su punto de vista captará la atención de alguien con mucho que aportar. Se favorece el romance y la ganancia personal.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

una actitud amistosa derribará cualquier barrera que enfrente personal o profesionalmente. Esté dispuesto a ir más allá del llamado del deber. No prometa más de lo que puede cumplir; ofrezca consistencia para evitar una respuesta negativa. Cultive asociaciones significativas.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

reúna información y aplique a sus actividades el conocimiento y la experiencia. Puede lograr mucho si acepta los cambios y descarta cualquier negatividad que encuentre. Depende de usted decidir qué tan feliz es y compartir su alegría con los demás.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): observe todos los ángulos y considere cómo sus decisiones afectarán a los demás. La amabilidad es una decisión que puede cambiar el día de alguien más. Pensar en el futuro le ayudará a evitar pérdidas financieras. No se comprometa con nada sin antes hacer los números.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): adopte un enfoque diferente para manejarse con las personas mayores. Encuentre una forma creativa de expresar sus sentimientos y de ofrecer soluciones. Si permite que sus acciones hablen por usted, muchas cosas serán visibles. El beneficio personal está a su alcance.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): reduzca el tamaño, venda lo que no necesita y no tome una decisión precipitada que pueda generarle gastos fijos. Aprenda a decir no y a ofrecer sugerencias, su tiempo y sus habilidades a aquellos a quienes quiere ayudar. Proteja sus posesiones y relaciones.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): manténgase enfocado en lo que está tratando de lograr; los resultados y los elogios que reciba lo animarán a hacer más. Las mejoras en el hogar y los eventos que promueven el aprendizaje y la exploración de posibilidades conducirán a un cambio positivo y mayor estabilidad.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): espere su momento, revise los detalles y no deje lugar a errores. La forma en que trate a un amigo, pariente o colega marcará la diferencia en el resultado. Mantenga la calma y apéguese a los hechos para conservar su integridad y reputación.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

maneje su efectivo con cuidado. Un exceso en sus inversiones lo dejará en una posición vulnerable. No sienta que debe pagar por los demás ni invente excusas para seguir su instinto. Si elije sus palabras sabiamente; afectará la manera en que se desarrollen las cosas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es complaciente, curioso y entusiasta. Es proactivo y generoso.

INGRID CORONADO

muy difícil que le ha afectado a su hija Alexa, pero por fin terminó la pesadilla. La abogada Samara Ávila asegura que la sentencia del juez será apelada y comenta que los videos que mostrarán en el documental Los dos juicios de Alexa están fuera de contexto y pide que los exhiban completos, no por partes, y así culpan al actor injustamente.

Dichos videos han sido utilizados como prueba, pero los editaron mostrando segundos y no los 10 minutos de duración.

Tengo un pendiente: Los Fabulosos Cadillacs se presentaron en la plancha del Zócalo y lograron reunir a más de 300 mil personas, rebasando a Grupo Firme con 260 mil. ¿Quién podrá superarlos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

1. Llegaremos a algo con las manos, sin asirlo.

9. Dios de los gentiles.

10. Poner una cosa pendiente de otra sin que llegue al suelo.

12. Efecto de rehelear.

13. Diosa de la Luna.

15. No real.

17. Preposición.

18. Apócope de papá.

19. Mamífero carnívoro cánido, parecido al perro.

21. Quiebra comercial, importante y sonada.

23. Diámetro principal de una curva.

24. Que se toma o se comprende enteramente en la entidad o en el número (fem. y pl.).

27. Cantón de Suiza.

28. Interjección ¡Tate!

CRUCIGRAMA

29. Obtuvieron lo disputado en una justa o torneo.

31. Río de España, en Lugo.

32. Binar.

33. Humedecen, empapan una cosa.

34. Estamos echados o tendidos.

38. Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.

40. Yerno de Mahoma.

41. Desluzcan, manoseen.

44. Rinoceronte.

45. El que preside la oración entre los mahometanos.

46. Interjección para animar.

47. Descubre lo cerrado u oculto.

Verticales

1. Forma del pronombre de segunda persona.

2. Cuero cosido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.

3. Pierden el equilibrio.

4. Adherencia.

5. Causar un astro el eclipse de otro.

6. Tela fuerte que hace aguas.

7. Aroma, fragancia.

8. Símbolo del seaborgio.

9. Miembro arquitectónico voladizo que se coloca sobre las estatuas, sepulcros, etc., como para resguardarlos.

11. Acción de referir o referirse.

14. Enfadados.

16. Ajustase una cosa con otra de forma que queden iguales.

22. Símbolo del rutenio.

24. Tacha, defecto.

25. Otorga, dona.

26. Manoseo algo para ablandarlo.

29. Alegre, vistoso.

30. Cesta para echar la pesca.

35. Graduación militar.

36. Personaje central de la mítica tehuelche, más que un dios, es un héroe educador, maestro de la caza y protector.

37. Evalúa una magnitud, comparándola con una unidad.

38. Río de la Rusia siberiana.

39. Hueso de la cadera.

42. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

43. Patriarca bíblico, constructor del arca.

19 VIDA + LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 @INGRIDCORONADOMX
Ingrid Coronado demandará a la viuda de Fer del Solar María Alvarado @anamaalvarado
Horizontales
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
20. Símbolo del berilio.

Termina con éxito el Abierto Mexicano de Kickboxing PARA HOY

Tras dos jornadas llenas de combates de alta intensidad, este fin de semana concluyó exitosamente el Abierto Mexicano de Kickboxing, evento celebrado en Cancún, Quintana Roo. De acuerdo a la Conade, “el Abierto Mexicano de Kickboxing fue un éxito rotundo y gran evento. Tuvimos aproximadamente 500 registros y la participación de ocho diferentes países”, declaró tras el cierre de actividades Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México. /QUADRATIN

LAS CHICAS SE ADUEÑAN DE LA CONCACAF

Tras superar por marcador de 2-1 a Estados

Unidos en la final del certamen realizado en República Dominicana, la Selección Mexicana

Sub-20 se proclamó campeona de la Concacaf. El conjunto dirigido por Ana Galindo se impuso a las siete veces ganadores del torneo con los goles de Mailin Orozco y de Fatima Servin, a pesar de que el conjunto rival igualó el marcador a diez minutos de finalizar el encuentro.

En lo que fue un partido controlado y dominado por las favoritas estadounidenses, el Tri femenil tuvo que dar un partido de mayor desgaste físico que técnico, que llevó a las mexicanas a tener únicamente el 44% de posesión durante el juego.

Con una heróica actuación de Itzel Velas -

PAOLA KURI Y MARIANA BOTELLO, ESPECIALISTAS DE ESTA RAMA, ASEGURAN QUE LA LIGA COMENZÓ CON FUERZA, PERO AÚN TIENE QUE EVOLUCIONAR

DANIEL PAULINO

Aunque el discurso oficial, tanto de la liga local como de FIFA, se centra en que el futbol femenil sigue sin ser negocio, el crecimiento de la rama anualmente es de 146%, de acuerdo con analistas.

A meses de cumplir siete años de existencia, el futbol femenil profesional en México vive un proceso de adaptación en el que ya no se perciben avances tan marcados como en un comienzo y hoy, a nivel competitivo, la diferencia entre cinco o seis clubes dista mucho del resto de los participantes.

Creadoras del proyecto Fut Sin Géneros (plataforma de difusión y opinión), Paola Kuri y Mariana Botello consideran que aún hay aspectos faltantes en el balompié nacional femenino, para que sea un juego equitativo en relación a la liga masculina.

“Hace unos años no había nada contra qué comparar en México y cualquier avance y logro se sentía mucho más grande. Hoy ya hay una puerta abierta, una liga y jugadoras de renombre, pero también detectamos fallas en el sentido de que hay equipos que sobresalen bastante porque hay inversión y otros no”, señala Mariana Botello.

Para Paola, mejor conocida como ‘la Wera’ Kuri, el gran punto de comparación se encuentra en Estados Unidos, con una selección que ha alzado la voz de manera conjunta en busca de un

mejor trato. “Tienen las playeras más vendidas, estadios completamente llenos, transmisiones vistas por millones, ganan el mundial por cuarta ocasión y de cualquier manera no obtienen el sueldo que deberían recibir”.

Una de las principales críticas que ambas tienen sobre la liga mexicana de mujeres, es que proviene de instituciones con experiencia basta en el ámbito deportivo y no fueron franquicias sin experiencia cuando crearon sus ramas femeniles. “Se le tiene que invertir a los proyectos. No estás hablando de clubes y federación nuevos. Y se ve lógico en los equipos en los que se invirtió porque querían verlo crecer y los que han estado a la fuerza”.

Para Mariana, a pesar de que se tenga una liga profesional, el progreso que marca la competencia ya no muestra pasos tan claros como en un inicio. “Nos quedamos en que ya se creó la liga y ahí está, pero ya no no se ha hecho nada más”.

“A México lo que más le afectaba antes de la LigaMX Femenil era un tema de mentalidad y voluntad, para dejar de pelear sobre que las mujeres merecíamos estar en una cancha. Después está la inversión de clubes, marcas y la afición misma y hasta una mayor responsabilidad en medios de comunicación, que cuando hablen sepan de quién se refieren y no se equivoquen. Todos tienen que jugar su papel”, enfatiza Paola Kuri.

Al tratar de traducir todo esto a nivel de can-

co en el arco nacional, la guardameta tuvo un desempeño sobresaliente a pesar del gol en contra, para incluso detener un penal en contra al arranque del segundo tiempo y detener al menos otras dos acciones clara que generó el cuadro de Tracey Kevins.

Al minuto 71’ en un contragolpe mexicano, Orozco supo adelantarse a la zaga rival para quedar en solitario ante Teagan Wy y definir a contrapié de la portera rival para adelantar a México. Estados Unidos respondió al 80’ con un remate potente de Onyeka Gamero en una jugada en la que encontraron mal perfilada a la defensa nacional.

Luego de cinco encuentros, el combinado azteca terminó su participación en el certamen de manera invicta y con quince goles a favor por solo dos en contra, además del boleto al mundial de la categoría con sede aún por definir para 2024. /24HORAS

Fut Sin Géneros a fondo

Con historias similares de pasión por el futbol y pocas posibilidades de practicarlo en México, Mariana Botello y Paola Kuri buscan difundir mediante su plataforma la equidad de género en el deporte y la sociedad en general.

OCHO AÑOS DE EXPERIENCIA

Posicionar el futbol femenino en México en diversas áreas (desarrollo, generación de contenido, marketing y placement para marcas que quieran sumarse)

PRÓXIMO RETO

Cubrir el Mundial de Futbol 2023 en Australia y Nueva Zelanda

QUÉ ESPERAR DEL MUNDIAL

Aunque tanto Paola como Mariana no ocultan su afición por la selección de Estados Unidos, sí consideran que para esta edición de la justa mundialista, que tendrá como organizadores a Australia y Nueva Zelanda, sí habrá una mayor paridad en los diversos selectivos considerados favoritos para el evento.

“Esperamos un nivel más parejo en todos los equipos. La diferencia entre una selección y otra ya no es tan grande. Hay mucho nuevo talento y vamos a ver muchas cosas que creo no hemos visto nunca en ningún mundial femenil”, afirma Botello.

cha, ambas aseguran que una de las fallas radica en el sistema de trabajo del futbol mexicano, que no ha evolucionado como debería y que termina repercutiendo en uno de los proyectos principales como lo es la Selección Mexicana.

“No tenemos un beneficio en cuanto horarios accesibles para ir al estadio. Ese tipo de detalles que parecen insignificantes, pesan mucho a la hora de retribuir en los resultados de la liga y que no se quede en que existe”, agregó Botello.

20 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
SUB-20
México 2-1 Estados Unidos @MISELECCIONFEM
CONCACAF
FEMENIL
@MISELECCIONFEM
LIGA FEMENIL MX ROLAND GARROS OCTAVOS DE FINAL MASCULINO Holger Rune vs. F. Cerundolo 4:15 Nicolás Jarry vs. Casper Ruud 4:15 Etcheverry vs. Nishioka 7:30 Dimitrov vs. Zverev 12:15 FEMENINO Pera vs. Jabeur 3:00 Sorribes Tormo vs. Haddad Maia 03:00 Swiatek vs. Tsurenko 6:15 Schmiedlova vs. C. Gauff 6:15 América vs. Pachuca 20:00 MLB Red Sox vs. Rays 14:05 Phillies vs. Tigers 16:40 Marlins vs. Royals 16:40 Pirates vs. Athletics 17:05 Blue Jays vs. Astros 17:07 Reds vs. Brewers 17:10 RESULTADOS
JORNADA FÓRMULA 1. GP ESPAÑA M. Verstappen 1h:27:57.949 L. Hamilton +24.090s George Russell +32.389s Sergio Pérez +35.812s C. Sainz Jr. +45.698s L. Stroll +63.320s F. Alonso +1:04.127s LALIGA SERIE A NBA CONCACAF CHAMPIONES LEAGUE Mallorca 3-0 Rayo Real Madrid 1-1 Athletic Real Sociedad 2-1 Sevilla VIllareal 2-2 Atlético Celta 2-1 Barcelona Elche 1-1 Cadiz Valladolid 0-0 Getafe Nápoles 2-0 Sampdoria Atalanta 5-2 Monza Lecce 2-3 Bolonia Milan 3-1 Verona Roma 2-1 Spezia Udinese 0-1 Juventus Nuggets 108-111 Heat LAFC 0-1 León
DE LA

Definidas Semifinales de Mundial Sub-20

El subcampeón vigente, Corea del Sur, y Uruguay confirmaron ayer su presencia en las variopintas semifinales del Mundial Sub-20 de Argentina, en las que enfrentarán respectivamente al favorito Italia y a la relevelación Israel.

El laborioso equipo surcoreano tuvo que batallar hasta el tiempo suplementario ante Nigeria. El defensor Seokhyun Choi, un obrero en todas los sectores de la cancha, anotó el gol del triufo de cabeza en el minuto 95.

Corea del Sur fija ahora en el horizonte el duelo de semifinales el jueves ante Italia, que el sábado sacó del camino a Colombia en San Juan (oeste), aupada por un trío de jóvenes estrellas: Cesare Casadei, el goleador del Mundial con seis tantos, Tomamaso Baldanzi y Francesco Esposito.

También en Santiago del Estero, Uruguay le ganó el pulso 2-0 a Estados Unidos, la única selección que llegaba a cuartos con puntaje perfecto y con la valla invicta. /AFP

Heat empata, el panorama aún no se aclara

Denver vio finalizada su marca invicta como locales en la actual postemporada, para quedar 9-1 en la Ball Arena, con miras a trasladarse a Miami para los siguientes dos juegos

El equipo de Miami Heat igualó la serie a una victoria por bando, en el segundo encuentro de las finales de la NBA, que el cuadro de Erik Spoelstra ganó por marcador de 111-108, en un dramático final que dejó al equipo local a un tiro largo de poder obligar un tiempo extra.

El conjunto visitante tuvo una primera mitad repleta de altibajos, al sumar 26 puntos en los primeros

12 minutos de juego, para superar al equipo local por tres puntos. Durante el segundo cuarto del encuentro, Denver tuvo un mejor inicio para remontar el juego y alcanzar hasta una diferencia superior a los 10 puntos, que el conjunto de Micheal Malone no logró resguardar, para llegar al entretiempo con un resultado parcial de 57-51.

Con 41 puntos, once rebotes y cuatro asistencias, Nikola Jokić fue el jugador más efectivo de los Nuggets, a diferencia de Miami, que logró poner a tres jugadores con más de veinte unidades en los casos de Bam Adebayo y Jimmy Butler con 21 tantos y Gabe Vincent con 23.

Hacen travesura a los Mariachis

Los Diablos Rojos aprovecharon el mal plan de la Liga Norte y ayer concretaron la barrida sobre de Gudalajara de 6-4.

En un partido en el que hubo hasta 25 hits, los Pingos ganaron ventaja a lo largo de todo el encuentro para evitar que los mariachis se levantaran. Así es fue como estos últimos apuntaron su descalabro 25 de la presente temporada de la Liga Mexicana de Beisbol.

En la tercera, Roberto Ramos impulsó a Julián Ornelas con un sencillo para la ventaja de los escarlatas. Después, Mariachis igualó a través de Mallex Smith.

En el cuarto inning, Diablos recuperó la ventaja con doblete de Francisco Córdoba que permitió a Ramón Flores anotar tras el error de Smith. Posteriormente, un out forzado y un elevado de sacrificio ayudó a que Córdoba y Sepúlveda pisaran home. En la quinta Mariachis dejó escapar hasta el empate. /24HORAS

En breve

MEDALLAS

Bronce mexicano en sófbol femenil

Tras superar a China por 2-1, la Selección Nacional Femenil Sub-15 de Sóftbol consiguió medalla de bronce en la Copa Utsugi, realizada en Takasaki, Japón. El torneo sirvió como preparación de cara a la Copa Mundial de Sóftbol Femenino de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés) que tendrá lugar del 21 al 29 de octubre en Tokio, Japón.La medalla de oro quedó en manos de Estados Unidos, escuadra número uno del mundo, después de vencer a Japón en la final de la competencia. Italia se colocó en la quinta posición del torneo y superó a Tanzania, que cayó al sexto lugar. /24HORAS

La parte complementaria comenzó con un tercer período que mantuvo la misma tónica de pocos puntos de diferencia y una ligera ventaja del Heat en los lanzamientos de tres puntos, con 11 correctos de 23 intentos, por solo ocho de los locales. Fue hasta los minutos finales que Denver logró capitalizar su mejor juego defensivo, con proyecciones al ataque efectivas, para dejar el juego para los 12’ finales con ocho de ventaja y 83 conseguidos.

Para el final del encuentro, los de Erik Spoelstra mostraron su mejor juego colectivo para finalizar con con un claro dominio en el aro y terminar el juego con el 48.7% de

efectividad en los tiros de campo y un 48.6% en los de tres puntos, más 28 asistencias totales, por solo 23 de Denver.

Tras los números que registró en este segundo encuentro, Butler se convirtió en el tercer jugador del Heat que suma 500 puntos,

cien rebotes y cien asistencias en una misma postemporada, junto a LeBron James y Dwyane Wade.

Para el tercer juego, la serie se jugará en el Kaseya Center de Florida este miércoles en punto de las 18:30 horas, tiempo del centro de México. /24HORAS

La Fiera domina el área y se corona

León se proclamó campeón por primera vez en su historia en la Champions League de la zona norte y centro de América a nivel de clubes, al superar 1-0 a Los Ángeles FC en la final de vuelta jugada en el estadio de los norteamericanos y por marcador global de 1-3.

El conjunto dirigido por Nicolás Larcamón finalizó la serie con victoria, a pesar de haber sufrido el arranque del encuentro, con oportunidades claras de los locales que construyeron principalmente en los pies de Carlos Vela por banda izquierda y jugadas que no claudicaron en remates concretos a la portería de Rodolfo Cota.

Los ‘esmeraldas’ respondieron con un primer ataque contundente al minuto 20’ que Iván Moreno produjo por banda derecha, para conectar con Lucas Di Yorio y abrir el marcador con un remate del argentino que superó a los dos marcadores centrales y al guardameta John McCarthy. A partir de tal ventaja, León supo

acoplarse de mejor forma a nivel táctico y aunque mantuvo una postura conservadora y de mayores proyecciones en velocidad, estuvo por momentos más cerca del segundo que sus rivales de lograr el descuento, con la misma cantidad de remates al arco, pese al mayor control de los estadounidenses.

Con el triunfo, León reconquistó el título para el futbol mexicano, luego de que Seattle rompiera dieciséis años ininterrumpidos de victorias aztecas, a manos de Universidad Nacional. Con la coronación del cuadro del Bajío, la LigaMX llegó a 38 títulos en dicho certamen. /24HORAS

PARAPANAMERICANOS

América Aguilar gana dos oros

La seleccionada nacional de para tenis de mesa, América Citlalli Aguilar Álvarez, logró su objetivo y se coronó, primero en las competencias de singles, categoría TT4-TT5 y más tarde en dobles femenil, en la jornada que se realizó este domingo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), sede oficial de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. “Me siento muy feliz, emocionada, con muchas ganas de llorar, porque lo logré y éste era el objetivo”, compartió la mexiquense de 20 años, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, tras ganar su primer oro, que también significó la primera medalla para México en esta justa. /24HORAS

BEISBOL Le dan triufo a los Marlins

El venezolano Luis Arráez, Garrett Cooper y el cubano Yuli Gurriel unieron fuerzas ayer para darle a los Marlins de Miami un triunfo de 7x5 sobre los Atléticos de Oakland y completar la barrida en tres juegos. Arráez rompió el empate con un sencillo dentro del cuadro en la octava entrada, Cooper aportó jonronazo y Gurriel se quedó a un cuadrangular de completar el ciclo o escalera (sencillo, doble, triple y vuelacerca). El relevista Sam Moll sustituyó al finalmente derrotado Pruitt (1-3) y ponchó al bateador emergente cubano Jorge Soler antes de que Arráez conetara el hit decisivo para darle ventaja a los Marlins de 6x5. /AFP

D X T 21 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 @CONADE
@CONADE
@MIAMIHEAT @CLUBLEONFC
@DIABLOSROJOSMX
@FIFAWORLDCUP

IndyCar: Palou amplía liderato, Patose queda

Para permanecer en lo más alto del campeonato de la mano de Chip Ganassi Racing y luego de haber comenzado las 100 vueltas del circuito desde la posición de privilegio, el piloto español, Álex Palou, conquistó su segunda victoria de la temporada en la IndyCar Series durante el GP de Detroit.

Con 51 puntos de ventaja sobre sus más próximos rivales, Palou tuvo un fin de semana redondo al haber capitalizado la nueva falla que presentó el mexicano, Patricio O’Ward en su

Arrow McLaren que, por segunda semana consecutiva chocó su monoplaza y no finalizó su carrera, además del noveno sitio que firmó su compañero de escudería, Marcus Ericsson.

Aunque el circuito de Detroit preveía una carrera de muchos incidentes técnicos, salvo los accidentes de Callum Ilott y Kyle Kirkwood, más la estampada de O’Ward contra un muro, el Grand Prix se realizó sin mayores incidentes que detuvieran su desarrollo.

Para el mexicano la carrera del

domingo tuvo varios incidentes que lo llevaron a su segundo abandono consecutivo. En primera instancia el coche del mexicano tuvo

una falla mecánica en un ingreso a boxes en la primera mitad de la carrera y que lo hizo perder hasta una vuelta con los líderes, para que una

Checo se queda sin pódium

El tapatío llegó a 117 puntos y permanece en el segundo puesto del Campeonato Mundial, aún así, en el Gran Premio de España quedó en la cuarta posición y no pudo subir al podio

Por segunda semana consecutiva, el mexicano Sergio Pérez fue víctima de su mal desempeño en la clasificación, al no lograr conseguir un sitio dentro de los tres mejores, en la carrera ibérica, luego de salir en la undécima posición.

Con 53 puntos de diferencia sobre Max Verstappen en el Campeonato Mundial, el tapatío ha quedado relegado a dos carreras de distancia sobre su compañero de escudería, en lo que describió como una situación complicada, sumada a la dificultad que enfrentó este fin de semana con su coche.

“Pagamos el mal día de la calificación y ahora toca analizar lo que hicimos el fin de semana, porque estuvimos todo el tiempo un paso atrás de Max, entonces hay que entender el porqué. El auto ha sido un poco complicado de manejar este

fin de semana”, apuntó el mexicano. De acuerdo con Checo, una de las diferencias que hubo en este último GP corrido fue la ambición que mostraron al iniciar la carrera, que en comparación con el Mercedes de George Russell, la estrategia de Red Bull fue mostrarse más cautos y no arriesgar de más en la salida.

Aunque Red Bull no presentó una queja formal, el mexicano mencionó que la diferencia final que tuvo Russell se debió a un movimiento que realizó al inicio del trazado, que facilitó su podio. “Cortó la curva uno y ganó bastantes posiciones y al final eso fue lo que hizo la diferencia”.

Pérez nuevamente hizo énfasis

en lo importante que es encontrar regularidad pronto y olvidar lo que ha pasado en las últimas dos carreras, en lo que aún se vislumbra como un campeonato largo. “Hay mucho camino. Hemos tenido una buena temporada hasta ahora, pero necesitamos quitarnos estos malos fines de semana”.

DEFENDIDO POR SU JEFE

Aunque el desempeño de Sergio fue destacado en las votaciones a mejor piloto del día, para quedar únicamente por debajo de Lewis Hamilton en dicho apartado, el excampeón mundial y hoy comentarista de televisión, Nico Rosberg, cuestionó el desempe-

México cierra Mundial con Plata

Carlos Sansores conquistó la medalla de plata en el Mundial de Taekwondo de Bakú 2023, en la categoría +87 kilogramos, tras caer en el duelo final ante el marfileño Cheick Cissé por marca de 2-0.

El taekwondoín evitó la primera ronda de actividades al arribar al certamen como vigente monarca de la división, para superar en la segunda fase a Meng-en Lee de China Taipéi, por resultado de 2-0 y clasificar a octavos de final. Durante dicha ronda, el campeón en Guadalajara superó al representante de Gambia Alasan Ann con marcador de 2-0 y en la fase de cuarto de final

vio perder su primer round ante el jordano, Anas Sadek, para finalizar el encuentro 2-1.

Con su victoria en la ronda de los mejores ocho peleadores, el mexicano aseguró la segunda presea de México en el actual campeonato mundial. Ya en la ronda de semifinales, Sansores derrotó 2-0 al turco Emre Kutalmis, siempre con un dominio claro en sus combates y buenas técnicas en defensa y ataque.

Esta medalla significó la tercera en la carrera deportiva de Carlos dentro de justas mundialistas, luego de la plata conseguida en en Manchester durante 2019 y el oro

de Guadalajara 2022.

Fabiola Villegas finalizó la actividad femenina con su participación en la categoría de -53 kilogramos y la derrota que sufrió en los octavos de final ante la croata, Nika Karabatic de 2-0.

A pesar de conseguir plata y bronce dentro del certamen, con la medalla de Carlos Navarro en -63 kilogramos México no logró refrendar el título conseguido en el campeonato pasado en el que conquistó seis preseas mundialistas, que llevó a la delegación nacional a ganar el medallero en la edición anterior, realizada en Jalisco. /24HORAS

vez retomado el trazado se fuera de largo contra un muro en un intento por superar a Santino Ferrucci. Aunque el final tuvo un relanzamiento a 12 vueltas de culminar el evento, un empujón de Scott Dixon sobre Will Power dejó a este último sin opciones de competir con Palou por un desenlace más reñido. El español finalizó los cien giros por encima de Will Power del equipo Penske y de Félix Rosenqvist de McLaren, para alcanzar la suma de 273 puntos en lo que va de temporada, con 51 puntos de ventaja sobre Ericsson y a 70 de Josef Newgarden como nuevo tercer lugar general. O’Ward recayó hasta la quinta posición global con 191 puntos, con miras a tener revancha hasta el 18 de junio cuando se realice el Grand Prix de Road America en Estados Unidos. / 24HORAS

Paola Morán se va al Mundial

Durante el evento Music City

Track Carnival desarrollado en Nashville, la velocista mexicana Paola Morán consiguió la medalla de plata en los 400 mettros planos e hizo la segunda mejor marca para México en la historia. Con este resultado Morán amarró su boleto al Mundial de Atletismo que se realizará en Budapest.

IRREGULAR.

Sergio Pérez no ha logrado una carrera positiva en sus doce años en España, con solo un podio en 2022 dos ocasiones en cuarto lugar y misma cantidad en el quinto sitio.

ño de Checo ante Christian Horner, director del equipo Red Bull, al señalar como lento y falto de ritmo.

“Lo que pasa es que se clasificó fuera de posición y creo que de haber clasificado en la posición que debería haber estado, habría alcanzado el podio”, declaró Horner.

Aunque Christian también destacó la situación que vivió Russell con una salida del circuito en la primera curva, que no fue penalizada, también resaltó el crecimiento que tuvo Pérez con el paso de las vueltas. “La carrera de Checo fue cada vez más fuerte, pero no fueron suficientes vueltas para luchar por el podio”.

/24HORAS

Con un tiempo de 50 segundos con 85 centésimas Paola logró concluir en el segundo puesto, por debajo de la estadounidense Alexis Holmes, quien cronometró 50.58, mientras que en la tercera posición quedó la norteamericana Courtney Okolo con 51.81.

Morán realizó el segundo mejor tiempo para México y en el registro histórico sólo es superada por Ana Guevara, actual directora de la Conade quien realizó una marca de 48.89. La velocista buscará durante el Mundial su boleto a los Juegos Olímpicos.

En su cuenta de Instagram, Paola publicó: “no siempre existe la confianza en mi misma. A veces siento que la presión es demasiada, que mis piernas se sienten débiles o mi mente se paraliza por los nervios”.

“Todos sentimientos humanos, pero está bien por que me acuerdo que no estoy sola y no solo dependo de mi misma, que cuando me sienta débil o cansada, Dios me da fuerza y valentía para seguir”, posteó. / 24 HORAS

D X T 22 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
@SCHECOPEREZ
@CONADE @ALEXPALOU

Benzema dejará de ser merengue

El Real Madrid confirmó la salida del delantero francés, Karim Benzema, para la próxima temporada que le pone fin a una relación de 14 años y que deja a ambas partes con 25 títulos conseguidos entre los que sobresalen cinco Champions League.

Luego de 647 partidos y 353 goles anotados, el delantero francés también dejará vacante la cinta de capitán del cuadro blanco, que arribó a la institución madridista en 2009 con apenas 21 años de edad. Días atrás el francés había señalado como falsas las versiones que lo colocaban fuera del Madrid, para que hoy su destino esté cercano a Arabia Saudita.

Benzema queda entre los cinco jugadores con más partidos en el Real Madrid y en la segunda posición de goleadores, por debajo de Cristiano Ronaldo. Se tiene programada una despedida para Benzema en las instalaciones del club, para este martes con la presencia de Florentino Pérez.

MÁS SALIDAS MERENGUES

Además de la partida del delantero galo, el conjunto blanco hizo oficiales las partidas de Marco Asensio, Mariano y Eden Hazard, en comunicados individuales que la institución dio a conocer. /24HORAS

Alcaraz y Djokovic mantienen su jerarquía

Roland Garros entra en su semana de definición, con los mejores tenistas clasificados en ambas ramas aún en competencia, para comenzar a partir de mañana los cuartos de final

En breve

GOLF

Noruego Hovland gana el Memorial

Al imponerse a Lorenzo Musetti y a Juan Pablo Varilla, respectivamente, en partidos definidos en tres sets, los tenistas Carlos Alcaraz y Novak Djokovic calificaron a la ronda de cuartos de final del certamen parisino, para mantenerse, junto a Stefanos Tsitsipas, como los jugadores a seguir del abierto en semana de resolución.

El español, primer lugar del ranking mundial ATP, igualó su mejor marca en territorio galo en un partido que hizo emocionar a la fanaticada presente, para vencer al italiano Musetti en dos horas y ocho minutos por parciales de 6-3, 6-2 y 6-2.

Con once triunfos consecutivos en torneos de Grand Slam, el nacido en Murcia se impuso al italiano con un tenis de gran velocidad y potencia, para revertir el buen inicio que tuvo Musetti con tres roturas que tuvo en los primeros intercambios con la raqueta, que el tenista de 20 años

Ibracadabra cuelga los tenis

respondió con cinco juegos ganados de manera consecutiva.

De cara a la ronda siguiente, Carlos enfrentará a Tsitsipas, luego de la victoria que tuvo el griego ante Sebastian Ofner.

NOLE ROMPE SUEÑO LATINO

Novak Djokovic terminó con el sorpresivo torneo que había realizado el peruano, Juan Pablo Varillas, tras derrotarlo en tres sets con números de 6-3, 6-2 y 6-2, para situarse entre los ocho mejores en París y convertirse en el primer tenista que clasifica en 17 ocasiones a dicha fase, por encima incluso que Rafael Nadal, como máximo ganador de la justa.

Pese a que los números y estadísticas arrojan un dominio pleno del serbio sobre el tenista sudamericano, Varillas vendió cara la derrota al competir en los tres episodios jugados, en un juego que también

Zlatan Ibrahimović anunció su retiro como futbolista profesional, con el fin de la temporada en Italia y tras no haber renovado con el AC Milán, que finaliza como su último equipo a los 41 años de edad y luego de sufrir un último año repleto de lesiones y problemas en una rodilla.

“No puedo respirar pero está bien. Tantos recuerdos y emociones dentro de ese estadio. La primera vez que llegué me dieron felicidad; la segunda, amor. Quiero dar las gracias a mi familia y a mis seres queridos por su paciencia”, declaró el delantero sueco tras la victoria de 3-1 de los ‘rossoneri’ sobre el Hellas Verona.

El futbolista agradeció a los directivos del conjunto italiano, al igual que a sus compañeros y cuerpo técnico, además de los aficionados. “Me recibieron con los brazos abiertos y seré milanista toda mi vida. Es hora de decir adiós al futbol, pero no a ustedes. Es demasiado difícil. Si tienen suerte, nos veremos por aquí”.

Con más de dos décadas dedicado al futbol profesional,

LETALES. Luego de cuatro partidos disputados en Francia, Novak Djokovic ha mantenido un promedio de efectividad perfecto, al no haber cedido hasta el momento ningún set, mientras que Carlos Alcaraz solo dejó ir uno en su segundo encuentro ante Taro Daniel, que se extendió a cuarto partes.

sirvió como una reconciliación de Djokovic con el público local, al asegurar que no tiene problemas con la afición parisina, Salvo con algunos cuantos que causan problemas.

ESPERA RECUPERACIÓN DE NADAL

El experimentado tenista balcánico también declaró sobre la actualidad que vive Rafael Nadal, al asegurar que todos quieren ver al español sano en lo que será su última temporada en activo.

“Espero que el proceso de rehabilitación vaya bien y volvamos a verlo la próxima temporada”, afirmó el tenista de 36 años.

Dentro de la rama femenil, Aryna Sabalenka derrotó a la norteamericana Sloane Stephens 7-6 y 6-4, para superar la cuarta ronda y mantenerse como la otra favorita del evento, junto a Iga Swiątek, que hoy juega su encuentro de la misma ronda. /24HORAS

Ibrahimović conquistó títulos en cada uno de los clubes europeos en los que jugó, al participar en seis distintos países con el Malmö FF, Ajax, Juventus, Inter de Milán, Barcelona, AC Milán, París SaintGermain, Manchester United, Galaxy y el cuadro ‘rossoneri’ por segunda ocasión.

En su regreso al futbol europeo durante 2020, Zlatan consiguió anotar 93 goles en 163 encuentros con el Milán, además del título de Serie A en la temporada 20212022. Durante este último período solo alcanzó a jugar 144 minutos, pero con su gol convertido ante Udinese el pasado mes de marzo, se convirtió en el jugador con mayor edad que anota en la primera división de Italia.

Con 573 goles oficiales y 34 títulos a nivel de clubes, Zlatan Ibrahimović se retira luego de jugar en cuatro distintas décadas, con 27 años de trayectoria. A nivel internacional el sueco jugó en 121 partidos con su selección nacional, para retirarse como máximo goleador histórico y 62 tantos conseguidos. /24HORAS

Para obtener su cuarto título en el circuito estadounidense, el jugador Viktor Hovland venció ayer en hoyo de desempate al estadounidense Denny McCarthy y se alzó con el torneo Memorial de la PGA Memorial. Hovland, de 25 años y subcampeón en el Campeonato de la PGA del mes pasado, no había ganado en la gira desde 2021 en el World Wide Technology Championship en México. Séptimo clasificado y el único jugador en hacer birdie en la última ronda en el hoyo 17, y McCarthy, cuyo único bogey llegó en el 18, dispararon cada uno un par 70 (-2) para un total de 281 (-7) en el Muirfield Village. / AFP

SALTO CON PÉRTIGA Duplantis tiene la mejor marca

Tras superar los 6,11m en la reunión atlética celebrada ayer en Hengelo (Países Bajos), el plusmarquista mundial de la disciplina, el sueco Armand Duplantis, estableció la mejor marca mundial del año del salto con pértiga. Apenas un día después de que el estadounidense KC Lightfood realizase el mejor salto del año (6,07m) en Nashville, el sueco de 23 años demostró que es el auténtico dominador de la disciplina. No obstante, ‘Mondo’ no pudo superar en Hengelo su propio récord del mundo (6,22m). “Probablemente no tenía las piernas para saltar tan alto”, admitió el sueco. / AFP

DAUPHINÉ Laporte gana primera etapa

Con el final trazado en la localidad de Chambon-sur-Lac (centro), el corredor galo de 30 años, Christophe Laporte, batió al resto de velocistas después de que el pelotón cazase al belga Rune Herregodts (Intermarché), escapado desde el inicio de la jornada, a una decena de metros de la línea de meta. Es la tercera victoria de Laporte en solo nueve días de carrera esta temporada (tras las clásicas Gand-Wevelgem y A Través de Flandes) y el 29ª triunfo en su carrera. Además viste el primer maillot amarillo de líder de la 75ª edición de esta prestigiosa prueba. / AFP

D X T 23 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
AFP @MEMORIALGOLF AFP
@ACMILAN
INUSUAL. Durante su paso por Italia, Ibradefendió tres playeras, para acumular 305 partidos, 167 goles, cinco Scudettos y tres Supercopas.
@REALMADRID

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ibracadabra cuelga los tenis

3min
page 23

Alcaraz y Djokovic mantienen su jerarquía

1min
page 23

Benzema dejará de ser merengue

1min
page 23

Checo se queda sin pódium

4min
page 22

IndyCar: Palou amplía liderato, Patose queda

1min
page 22

Heat empata, el panorama aún no se aclara

4min
page 21

Fut Sin Géneros a fondo

1min
pages 20-21

LAS CHICAS SE ADUEÑAN DE LA CONCACAF

3min
page 20

EL PRECIO DE LA FAMA

6min
pages 19-20

SHAKIRA,

3min
pages 18-19

Falla en señales, causa del accidente en la India

10min
pages 16-18

LOS PLÁSTICOS, ENTRE LOS MATERIALES CON MENOR HUELLA AMBIENTAL: ECOCE

3min
pages 14-16

Aplazan tratado mundial contra la contaminación por desechos

1min
page 14

Decisiones globalistas dieron triunfo a la derecha en España

2min
page 13

México pierde mil 100 mdp mensuales por robo de gas

6min
pages 12-13

Pese a tragedia siguen anomalías en guarderías

6min
pages 11-12

Aumenta violencia en Jalisco; más muertes y desaparecidos

6min
pages 10-11

Reconocen cocina de penal por su calidad

4min
pages 9-10

Sedeco estima beneficios a más de 25 mil negocios

1min
page 9

Utensilio para sobrevivir ante las catástrofes

2min
pages 8-9

Diferencias entre los gobiernos traba restauración de Garibaldi

1min
page 8

Sin papeles, 169 mil niños nacidos en el extranjero

6min
pages 7-8

En entidades con más delitos, 27.7% de efectivos de la GN

3min
pages 6-7

Gobierno utiliza a Guardia para fronteras y programas sociales

1min
page 6

Se lleva alianza mayoría en Congreso del estado

5min
pages 5-6

Coahuila madruga para votar en 11 municipios de la frontera

1min
page 5

Las casillas especiales

1min
page 4

Viven los mexiquenses cívica jornada electoral

2min
page 4

Se perfila Delfina Gómez como nueva gobernadora Manolo Jiménez vence con ventaja de 35 puntos

4min
pages 3-4

HAY GOBERNADORES

5min
pages 1-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.