TOMANVUELO

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
La violencia impulsó a Nortec a buscar un diferenciador musical y lanzaron Tijuana SoundMachine, donde fusionaron regional y electrónica VIDA+ P. 18
Urgen reformas legales para promover el uso ordenado de la IA, que actualmente vive un auge, debido a la creación de aplicaciones al alcance de todo público; especialistas advierten que esto puede generar problemas en materia de protección de datos personales, fake news con imágenes en redes sociales y hasta autodiagnósticos médicos
MÉXICO P. 4
El pleito entre el Ejecutivo y la SCJN se intensificó, porque ministros invalidaron el decreto que blinda proyectos prioritarios como seguridad nacional. Horas más tarde, el Presidente reviró con un nuevo mandato, que también protege datos de obras gubernamentales, como el Tren Maya, entre otros MÉXICO P. 3
La encuesta realizada por Análisis SC indica que Claudia Sheinbaum sigue siendo la favorita entre LasCorcholatas, pero el secretario de Gobernación se posiciona en segundo lugar MÉXICO P. 5
Mientras la cartelera espera de otro gran estreno fuera de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, la acción está en un extraño lugar llamado Cannes, que es conocido por traer cine independiente de todo el mundo, grandes exclusivas y por aportar cintas que tal vez no vean la luz del día fuera de sus salas de exhibición. Sin embargo, ¿qué ha pasado con la competencia? ¿Es Cannes tan prestigioso como es popular? SANTIAGO GUERRA PÁGINA 7
Suertudos
¿En qué se parece Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, a Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación?, en que tienen amigos muy poderosos dentro de la Cuarta Transformación que los defienden y mantienen en sus cargos, a pesar de que están vinculados a proceso por algún delito. Garduño, aún está a la cabeza de la institución encargada de enfrentar la crisis por miles de personas que vienen de países hermanos en busca de llegar a Estados Unidos; y Todorov, se aferra a estar al frente de la FMN, a pesar de que su permanencia ha provocado un embrollo legal, que según nos dicen, se justifica para no dar recursos a los atletas… como es el caso del equipo de nado sincronizado. ¿Será?
Estrategia de opacidad
Como una jugada de ajedrez, el Poder Ejecutivo arrinconó al INAI y le dio un golpe a la transparencia: Unas horas después de que la Suprema Corte de Justicia anuló el acuerdo presidencial para reservar la información sobre la construcción, funcionamiento y operación del Tren Maya, así como de otras obras emblema, se publicó un decreto con firmas de Segob y Sedena, con algunos ajustes para diferenciarlo del documento anulado, para mantener bajo reserva los datos y documentos relacionados con esos proyectos… Y el INAI no puede sesionar para presentar un recurso contra este último decreto. Unos dicen que es una estrategia maestra, otros la ven perversa, cada quien su opinión. ¿Será?
La aprobación de la Ley 3 de 3 contra la violencia, en 17 congresos locales, es un avance para que los violentadores de mujeres y deudores alimentarios no accedan a puestos de elección popular. Sin embargo, diversas colectivas exigen que la defensa de los derechos de los menores sea todavía más contundente. A detalle, piden la implementación en todo el país de la que también se conoce como Ley Sabina, misma que contempla la intervención de la UIF para garantizar que el dinero proporcionado por el padre en cuestión vaya acorde con sus verdaderos ingresos y sea imposible evadirse de sus obligaciones. ¿Será?
Las diputadas federales trans de Morena han ido ganando las quejas que han interpuesto por violencia política en razón de género contra los diputados del PAN, Gabriel Quadri y Teresa Castell. El primero logró limar asperezas con María Clemente García, pero no con Sandra Luévano. Esta última, además, consiguió que el TEPJF dictaminara a su favor y considere a Castell como violentadora en razón de género. El asunto va para largo, porque la panista impugnará la decisión y no parece que se zanjará con un abrazo como hizo Quadri con María Clemente. ¿Será?
El presidente Andrés Manuel López Obrador arropó a Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y minimizó sus dichos contra las atletas de la Selección Nacional de Nado Sincronizado, que ganaron tres medallas de oro y una de bronce en el Mundial de la especialidad en Egipto.
“Desde luego no hay que caer en ninguna provocación, porque lo que quieren nuestros adversarios (…) es que nosotros contestamos mal, que es el caso de la directora del deporte, Anita Guevara, que les hace el caldo gordo”, indicó el mandatario en La Mañanera
Aunque reconoció que su administración no respaldó a las 10 atletas, pero sí seis de ellas porque son integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), advirtió que las deportistas no se acercaron a solicitarlo.
El tema le dio pie a López Obrador para relacionar las críticas por la falta de apoyo con sus adversarios, al decir que las recientes publicaciones al respecto son parte del “zopiloteo” de estos y algunos medios, al punto de hacer “todo un escándalo” con el tema.
Además, enfatizó, sin llegar a mencionarlo, que entre los empresarios que respaldaron a las nadadoras está uno de sus opositores, Arturo Elías Ayub, yerno de Carlos Slim, y quien habría fomentado el “nado sincronizado” en su contra.
Esto luego de que las nadadoras denunciaron que no recibieron apoyo para acudir al mundial y fueron respaldadas por Elías Ayub.
Al respecto, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio San-
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
doval, afirmó que el sueldo que perciben las nadadoras contó como apoyo para que asistieran a la Copa del Mundo de Egipto, aunque eso no incluye apoyos en viajes ni viáticos.
LA EXDEPORTISTA APOYA A TODOROV
El miércoles pasado, Guevara le dijo a las medallistas mundiales que pueden “vender calzones, trajes de baño, Tupperware o Avon” antes de que la Conade les dé recursos, pues “ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”.
Sin embargo, la Federación Mexicana de Natación (FMN) no es reconocida por la World Aquatics (WA) y su presidente, Kiril Todorov, fue vinculado a proceso por malversación de fondos que podrían llegar a los 150 millones de pesos.
Hasta antes del procedimiento, la Conade mantuvo su apoyo a Todorov, pese a la renuencia de diversos atletas que exigían una resolución desde organismo internacionales.
El pasado abril, el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) reafirmó el desconocimiento que el organismo internacional de natación impuso a Todorov por no cumplir “con los estándares de buena gobernanza de World Aquatics”.
dadoras que ganaron oro en el mundial de natación artística, pero también por sobreponerse a las adversidades y fatal de apoyos.
“México, el eterno campeón sin apoyo. El equipo de natación artística tuvo que hacer de todo, vender trajes de baño, pedirle apoyo a los empresarios, vivir sin becas, ¿te recuerda algo esta historia?”, expresó en un video que subió a su cuenta de Twitter.
Tras felicitar una por una a las nadadoras, el ahora legislador mencionó que momentos como los que vivieron estas atletas no ha sido la única historia similar y mostró notas periodísticas de cuando él mismo tuvo que competir bajo la bandera de la Federación Internacional de Natación en 2016.
“Tristemente esta no es la única historia, momentos como un México sin bandera; corrupción, favoritismos, dejar desamparados a sus atletas sin apoyo, obligándolos a buscar refugio en otros países”, expresó Pacheco mientras en el video se observan imágenes de cuando fue excluido junto con Jahir Ocampo de los Juegos Panamericanos en 2019.
CRITICAN DESDÉN DE AUTORIDADES
En tanto, senadores de oposición condenaron la actitud de la directora de la contra las nadadoras.
La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, lamentó las declaraciones de Ana Guevara, “es muy desafortunado escuchar a la encargada de apoyar a los deportistas de nuestro país, expresarse con tal desprecio de los jóvenes atletas quienes, gracias a su disciplina, esfuerzo y dedicación, traen preseas a nuestro país”.
SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
En ese momento, Guevara también apoyó a Todorov y declaró que a nivel nacional no había nada que acreditará su culpabilidad ni inocencia.
ROMMEL PACHECO LAS FELICITA
Al respecto, el diputado federal y exmedallista olímpico Rommel Pacheco (PAN), felicitó por su victoria a las na-
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez consideró que por dignidad la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara debe renunciar, porque ya ha dejado sin apoyos a los deportistas de alto rendimiento y su gestión ha sido un fracaso.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez-Icaza lamentó que el equipo de natación haya tenido que vender trajes de baño y toallas para costear su viaje.
/ LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó la creación de una línea aérea comercial al Gobierno Federal, la cual será administrada por el Ejército.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el acuerdo con el que se “autoriza la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, denominada Aerolínea del Estado Mexicano, agrupada al sector de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Bajo ese esquema, durante la administración del presidente Andrés Manuel López
Desafío. La SCJN invalidó la orden que clasificaba las obras prioritarias del Gobierno como de seguridad nacional... Por la tarde, otro lo sustituyó La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que clasificaba como de seguridad nacional las obras y proyectos prioritarios del Gobierno federal, con lo que se evitaba su transparencia... A lo que el mandatario respondió horas después con la publicación de otro decreto similar.
Durante la sesión de ayer, por ocho contra tres votos, se anuló el artículo primero de dicho documento, publicado el 22 de noviembre de 2021, con el que se clasificó como de “interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura”.
La medida impactaba a los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren estratégicos”.
Los demás artículos también fueron catalogados como inconstitucionales, pero con una mayoría de seis votos; en estos se instruía a las dependencias federales a otorgar “autorización provisional a la obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras, y con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos”.
La Suprema Corte tomó la determinación a raíz de una controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), el cual alegó que con ese decreto se corría el riesgo de que la mayoría de obras con recursos públicos se catalogaran como confidenciales por ser prioritarias y de seguridad nacional, con lo que se caería en la opacidad.
Obrador el Ejército ha obtenido el control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.
En el quinto artículo transitorio se establece que el capital social de la nueva aerolínea será variable y se constituirá de un millón de pesos, de los cuales 990 mil serán aportados por el presupuesto de la Sedena y 10 mil por el Banco Nacional del Ejército y Fuerza Aérea. El acuerdo establece que la SHCP autorizó en abril pasado la suficiencia presupuestal para que desde este año se concrete la creación de la aerolínea militar, pero que dará
servicio a civiles y cuyo domicilio estará en el Estado de México.
La Defensa Nacional podrá realizar “todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas”.
A su vez, podrá “promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo no regular nacional e internacional, en sus variantes de fletamento bajo la modalidad de paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas, así como aquellos servicios complementarios y conexos, además de obtener, bajo cualquier título, concesiones, permisos y licencias”. / 24 HORAS
INAI, IMPEDIDO DE PRESENTAR OTRA CONTROVERSIALa presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, confirmó que envío mensajes, mediante WhatsApp, al senador Alejandro Armenta para mostrarle su indignación por los datos inexactos que ha mencionado sobre el Poder Judicial.
Esto en medio de una ola de ataques al Poder Judicial desde el Poder Ejecutivo y los legisladores de Morena y aliados en el Congreso de la Unión.
En una carta, la ministra reconoció que “la vía utilizada no fue la más adecuada. Confío en que mi modo frontal y directo de hablar se
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el acuerdo no tenía que ver con ocultar información al Inai, sino que lo firmó para que “nuestros adversarios, que están empeñados en ponernos obstáculos, no puedan detener las obras”.
Horas después de la decisión de la Corte, el Presidente firmó un decreto similar al anulado, pero que solo declara a las obras del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque, en Chiapas, así como de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, como de interés y seguridad nacional.
El nuevo decreto de López Obrador, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial
nacional’’ las obras de infraestructura como el Tren Maya y el aeropuerto Felipe Ángeles. Igualmente, con dicho decreto López Obrador pretendía anular las facultades del Inai para solicitar y entregar la información de dichas obras que la ciudadanía eventualmente demandara.
distinga claramente de una amenaza”.
Piña Hernández recalcó que las expresiones y datos inexactos del presidente del Senado la “indignan” y afirmó que la “honestidad es el criterio para construir el México que la Constitución garantiza y que los mexicanos nos exigen”.
Abundó que la aclaración es “respecto a quienes han mostrado apoyo a mi persona. Por respeto a mis pares y a mi familia. No quiero que mi silencio deje lugar a dudas. Como lo manifesté expresamente en la comunicación personal con el senador Armenta, sostengo en público lo que dije en privado”.
de la Federación (DOF), señala que “son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo”.
Es decir, especifica cuáles son los proyectos y ya no es de manera automática, lo que fue uno de los argumentos de la Suprema Corte para catalogar como inconstitucional el llamado decretazo.
Dicho documento fue firmado por el Presidente y los secretarios de Defensa Nacional, Marina, y Gobernación, mientras que el lla-
Sin embargo, unas de las razones que explicaría la terquedad presidencial es la participación de las Fuerzas Armadas en la construcción de las obras de las que busca ocultar -porque esa es la palabra- la información que debe ser pública.
Tras la respuesta de la ministra Norma Piña, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, dijo que analiza con sus abogados cuáles son las acciones jurídicas a seguir, porque asegura que se trata de un tema delicado.
“Esto confirma entonces, la injerencia y la probable acción de presión del Poder Judicial a la representación del Poder Legislativo y es inadmisible, yo no puedo permitir que violente la libertad de expresión”, declaró en entrevista con Joaquín López Dóriga.
Dijo que la ministra deberá responder qué la motivó, bajo qué circunstancia, bajo qué contexto a escribirle un texto en el que, según Armenta, se percibe “presión, es amenaza y es intimidación”. / CON INFORMACIÓN DE KARINA AGUILAR
mado decretazo, anulado por la SCJN, tenía la rúbrica de 18 secretarios de Estado, debido a que abarcaba todos los rubros.
El Inai, promotor de la controversia constitucional contra el llamado decretazo presidencial, ha sido uno de los órganos autónomos descalificados por el titular del Ejecutivo, al señalar que no sirve para nada y a sus comisionados de alcahuetes de los gobiernos neoliberales.
En la actualidad, el organismo de transparencia se mantiene sin poder sesionar por la falta de nombramiento de tres comisionados, por lo que está impedido de presentar una nueva controversia contra el decreto publicado ayer. / 24 HORAS
ministración no es, como mucho, la reina de la transparencia que presume ser. • • • •
engranev@yahoo.com.mx
Por qué la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de evitar la rendición de cuentas de las obras que presume emblemáticas de su administración?
No solo se trata de las de este sexenio, sino de las obras que realizó como jefe de Gobierno del anterior Distrito Federal, hoy CDMX, como los segundos pisos, cuya información fue reservada por Claudia Sheinbaum por órdenes de López Obrador.
Ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el “decretazo’’ de noviembre del 2021, con el cual López Obrador pretendía declarar de “interés
El Presidente respondió con otro decretazo, mediante el cual declara de “seguridad nacional’’ el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum, con los mismos argumentos utilizados en el decreto que ayer le tiró a la basura la Corte.
El argumento para la presentación del primer decreto fue que mediante la declaratoria de “interés nacional’’ se frenaran los amparos que diversas organizaciones habían interpuesto en contra de la construcción del Tren Maya.
Ahora la construcción, que sigue siendo impugnada pero ya no con la lluvia de amparos de meses pasados, no corre peligro de ser detenida.
Como sabe, el personal militar fue habilitado, encargado por órdenes presidenciales, no sólo de la construcción de los aeropuertos Felipe Ángeles y el de Tulum, sino de la administración de los aeropuertos de Palenque y Chetumal.
La pregunta para los constitucionalistas es si este nuevo decreto está invalidado de antemano por la resolución de la Corte o, como lo explicó el doctor Francisco Burgoa, se promulgó aprovechando que el Inai no puede sesionar por falta de quórum y por lo tanto no habría quién pudiera impugnarlo.
Lo podrían hacer, en teoría, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero, en manos de una matraquera de Morena, eso es imposible; la presidencia de la Cámara de Diputados podría hacerlo, aunque también se ve complicado.
Como sea, la impresión que queda en la sociedad es que López Obrador se niega a reconocer la división de Poderes y que su ad-
La presidenta de la Corte, Norma Piña, reconoció como suyos los mensajes que mostró el miércoles el senador Alejandro Armenta. Evidentemente, la confirmación de su autoría -de la cual dudamos muchos, incluido quien esto escribe-, le generó ser tendencia en Twitter por varias horas: unos a favor, pero mayoritariamente en contra por cientos de cuentas ligadas a Morena.
A favor de quienes reconocieron “el valor de la ministra’’ de aceptar la autoría de los mensajes y en contra de quienes aseguran que “debía renunciar’’ por haber “amenazado’’ al senador Armenta.
El poblano dijo que demandará penalmente a la ministra por esas “amenazas’’, que son más una interpretación del senador que una declaración específica como tal.
A ver.
Era Digital. Imágenes, discursos, informes, diagnósticos, poco a poco la IA se pone al alcance de todos... Con sus respectivos riesgos
Pese a que en México se acaba de aprobar una nueva Ley de Ciencia, especialistas y legisladores alertaron que hace falta una regulación para promover el desarrollo y uso ordenado de la Inteligencia Artificial (IA), que actualmente vive un auge debido a aplicaciones y bots que han sido puestos al alcance del público.
Y es que desde un teléfono o computadora ya es posible crear imágenes y discursos, realizar diagnósticos e informes, así como obtener respuestas a cuestionamientos, todo a través de peticiones escritas a diferentes programas de IA, algunos gratuitos y otros de paga.
Sin embargo, especialistas advierten que esto podría generar problemas, principalmente en materia de protección de datos personales, pero también en cuestión de fake news con imágenes en redes sociales (las cuales serían más difíciles de reconocer) y hasta autodiagnósticos médicos.
De acuerdo con un estudio de César Alejandro Giles Navarro, investigador del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, a nivel reglamentario, actualmente no existe una legislación que trate de modo específico la regulación de la Inteligencia Artificial.
Destacó que en la recién expedida Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación no se contempla un rubro específico sobre Inteligencia Artificial.
Sólo en el artículo 7 se plantea que el Estado “…adoptará medidas que promuevan la calidad técnica de la investigación, la disposición social y el acceso universal al conocimiento científico y sus beneficios sociales en todas las regiones del país, así como la adecuación cultural y la seguridad humana y ambiental de sus aplicaciones tecnológicas”.
Hasta ahora, en el Senado se han presentado cuatro puntos de acuerdo de distintos senadores llamando a diseñar e implementar políticas para el desarrollo de la IA.
EJEMPLO. Un hombre de las cavernas utiliza una computadora, imagen creada a través de una IA de dibujo gratuita.
La Inteligencia Artificial es cada vez más grande... Los algoritmos que están haciendo Inteligencia Artificial son cosas muy poderosas que a partir de toda la experiencia humana van aprendiendo”
Se debe de regular para que como país podamos nosotros salir adelante... y para eso necesitamos apoyo del Gobierno”
“Acordamos primero que haya una ley de federalismo de seguridad para tipificar los delitos, de ahí seguramente vendrá una ley de ciberdefensa, la ley de identidad digital, la ley de economía digital y por supuesto comienzas con estos ejercicios de: ‘¿y si regulamos la Inteligencia Artificial?‘ Pero cómo, cuál es el fin, no con el objetivo de limitar, prohibir o sobre regular, pero sí de poner reglas claras de lo que debe de ser correcto”, indicó López Casarín.
IMPACTO GENERAL Boris Escalante, académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, explicó que la IA prácticamente va a impactar a toda la actividad humana, como en negocios, educación y salud.
“Ahora están empezando a surgir aplicaciones, que por supuesto afectan en forma muy positiva es decir, por ejemplo, en el área de salud, la Inteligencia Artificial lo que está haciendo es sistemas que ayudan al médico a ser mejores diagnósticos”, dijo.
Para Argenis Bauza, socio de Digital Lighthouse México y Centroamérica el nuevo contenido que se genera con la IA, como textos, audios y dibujos llaman la atención porque simulan las capacidades humanas. Mientras que Santiago Fajer, CEO y fundador de Xira, una compañía de automatización e inteligencia artificial, resaltó que la IA se necesita regular para poder garantizar una igualdad de oportunidades y de aprovechamiento de dicha tecnología, sin privilegiar a un sector en específico.
“Que no solamente las empresas que tienen muchos subsidios y grandes a nivel mundial, se apalanquen de esta tecnología y creen una desigualdad en el mundo”, indicó.
FAKE NEWS
José Meza Cano, doctor en Psicología y catedrático en la UNAM advirtió sobre la desinformación que se puede generar en internet por creaciones hechas con Inteligencia Artificial generativa, como imágenes o textos.
Mientras que en la Cámara de Diputados, el diputado Ignacio Loyola Vera (PAN), presentó la iniciativa de Ley para la Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica. Dicha ley busca expedir normas oficiales para el uso ético de la Inteligencia Artificial y la robótica en beneficio de la sociedad mexicana, así como crear el Consejo Mexicano de Ética y la Red Nacional de Estadística de Uso y Monitoreo de la Inteligencia Artificial y la Robótica.
DATOS PERSONALES
Sobre el tema, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la
Cámara de Diputados, Javier López Casarín (PVEM), destacó que “en todas las leyes que se están trabajando en el mundo hay un tema prioritario que es la protección de datos personales, eso no podemos permitir que quede fuera de cualquier legislación, eso es fundamental, la protección de datos personales, la protección de información o lo que hemos señalado como delitos tipificados”.
Detalló que al finalizar el periodo legislativo pasado se presentó una iniciativa para expedir la Ley Federal de Ciberseguridad, la cual está en análisis por la Comisión de Seguridad Ciudadana.
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
De locos.
Una vez más fue llamado Mario Delgado a Palacio Nacional a recibir instrucciones sobre cómo conducir el proceso de las corcholatas
Por lo sabido, hay nuevo cambio de fechas y se regresa al propósito original de alargar la promoción individual sin reglas internas ni control de gastos y menos supervisión de autoridades electorales.
Varios factores contribuyen a este fin. Si en algún momento hubo el propósito de adelantar las encuestas -en junio la de conocimiento y en julio la de popularidad- fue por razones de salud.
El Presidente se desvaneció en Mérida el domingo 23 de abril –váguido, le llamó él tres días después, fresco como lechuga recién florecida- y encendió sus propias preocupaciones.
Habría sido tras ese trance cuando decidió adelantar la postulación de su corcholata favorita para no generar vacíos y hasta dio fechas: sondeo del 10 al 20 de junio para medir su imagen y del 10 al 20 de julio para conocer su inten-
ción de voto.
Otra razón habría sido las presiones de ese momento, cuando se debatían las cuestionadas reformas aprobadas en la llamada noche negra en medio de cuestionamientos a sus hijos y a sus colaboradores.
Por ello habría decidido dejar toda la operación en manos del hombre de su máxima confianza y vicepresidente funcional, su secretario de Gobernación Adán Augusto López
MI AMIGO EL INE
Otro factor es relevante:
Con un Instituto Nacional Electoral (INE) intervenido y anulado a partir de la designación de nuevos consejeros -Guadalupe Taddei Zavala, Arturo Castillo Losa y Rita Bell López- ya no hay control.
El miércoles dos de ellos, Guadalupe Taddei Zavala y Rita Bell López, dieron sus votos claves para autorizar a las corcholatas a seguir en campaña abierta porque a su juicio no ha iniciado el proceso electoral.
Ahí está precisamente la violación de la ley, la no autorización para recorrer el país, realizar actos multitudinarios y obtener recursos de origen oscuro y acaso público para multiplicar sus bases sociales.
Pero ahora, con un primer mandatario recuperado y permiso oficial, las cosas cambian de nuevo.
Regresan al plan original y de eso se trataría precisamente la nueva instrucción al gerente de
“Tenemos el problema de que no vamos a tener certeza de qué información va a ser real y cuál fue inventada con IA”, añadió Meza.
Así, el académico señaló que “cada día va a ser más difícil justificar que algo es real, solamente porque lo vimos en redes sociales, solamente porque vemos una sola imagen”.
Por su parte, la doctora Nora García, de la Facultad de Medicina de la UNAM, también hizo énfasis en la desinformación, aunque desde su ramo, pues apuntó los peligros de autodiagnosticarse.
“Lo que se requiere ahí es que no se busque una respuesta en la computadora, sino la atención médica”, recomendó. / KARINA AGUILAR, VALERIA CHAPARRO, MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ
Morena, Mario Delgado, como corroboraremos en los próximos días.
LEY DE LA SELVA
La nueva decisión del INE en manos de Guadalupe Taddei tiene efectos colaterales.
Lo primero es la enorme interferencia del Gobierno federal, de sus funcionarios, de sus programas y de gobiernos estatales de Morena en el proceso electoral del Estado de México.
Con órganos electorales ciegos e incondicionales de nada servirán las denuncias de la oposición sobre esta injerencia y manejo de recursos presumiblemente oficiales.
Ni siquiera trascenderá el debate de anoche entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez en el río revuelto, la ley de la selva imperante.
Ante esta realidad, solamente quedan dos diques: el Tribunal Electoral de Reyes Rodríguez Mondragón y la Corte de Norma Lucía Peña Hernández
Por fortuna ella y ocho ministros en manos de delincuentes -el Presidente dixit- nos permitirán mantener un poquito de transparencia en las obras públicas.
Pero aclaremos: no está dicha la palabra definitiva.
Los exmineros de Cananea, integrados en el Grupo de los 719, informaron que este viernes un Tribunal federal sesionará para definir si Napoleón Gómez Urrutia y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana deben pagar 55 millones de dólares.
“El Tribunal en materia de trabajo encargado de dar discusión, en sesión ordinaria, tratará el tema del fideicomiso minero y tendrá la prueba de fuego por el laudo vigente”, indica.
Los exmineros señalaron que “esperan justicia y que les sean negados los amparos (porque) 18 años han pasado desde que este pillo se apoderó de este recurso, que sin duda le ha dado mucho dinero en intereses o ganancias de los negocios que ha podido realizar”.
Advirtieron que miles de mineros esperan justicia de un “problema añejo, ustedes tienen la última palabra, sin olvidar que nosotros tenemos la razón, porque varios laudos lo confirman”. / 24 HORAS
El proceso para elegir candidato presidencial en Morena presenta un viraje en cuanto a preferencias, y aunque en primer lugar continúa la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se ubica ya en segundo sitio, mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se posiciona en el tercero, de acuerdo con la encuesta “Camino a la sucesión presidencial 2024”.
La distancia entre los candidatos se ha acortado, pues entre el primer y segundo lugar solo hay dos puntos de diferencia, mientras que entre el primero y el tercero solo seis de ventaja, de acuerdo con la encuestadora Análisis de Información Sistematizada SC, quien dio a conocer estos datos correspondientes al 16 de mayo del año en curso.
Ante la pregunta de“En junio se emitirá la convocatoria para el proceso interno de Morena, si estos 4 aspirantes participarán en la encuesta, ¿Por quién votaría usted para ser el candidato en las elecciones presidenciales de 2024?”, las personas encuestadas respondieron que 31.2% prefieren a Claudia Sheinbaum Pardo; 29.3% a Adán Augusto López Hernández; 25.3% a Marcelo Ebrard Casaubón; y Ricardo Monreal 14.2%.
Por regiones, se tiene que en el centro del país lidera Sheinbaum Pardo con 33.2%; mientras que López Hernández concentra 28% de las preferencias;
Ebrard Casaubón 23.8% y Ricardo Monreal el 15%.
No obstante, esto se revierte en el sur del país, en donde el puntero es el tabasqueño Adán Augusto López con 34.6% de las preferencias, seguido de Claudia Sheinbaum con 29.7%, Marcelo Ebrard con 25% y Monreal presenta 10.7%.
En el norte del país, el panorama es más parejo, al liderar Sheinbaum con 29.8%; seguida muy de cerca por López Hernández con 27.6%, Ebrard con 26.5% y Monreal con 16.1%.
La firma Análisis de Información Sistematizada SC, registrada ante el Instituto Nacional Electoral como proveedora, dedicada al levantamiento de encuestas electorales e investigaciones de opinión a nivel nacional, publica en su estudio que aplicó 6 mil encuestas telefónicas con un margen de error 1.68%.
“La mecánica de levantamiento de las encuestas fue mediante la técnica de“robot”en grabaciones enviadas a los hogares y números celulares, que son contestadas por el propio entrevistado - realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas”.
Cabe destacar que hasta ahora aún no hay fechas definidas sobre el proceso de la encuesta que decidirá quién será el candidato de Morena a la Presidencia, lo que ha provocado la inconformidad de algunos aspirantes, como es el caso del canciller Marcelo Ebrard.
Aunque la favorita para ser candidata a la Presidencia sigue siendo Claudia Sheinbaum, el titular de Segob se coloca detrás de ella en la encuesta realizada por Análisis SC, dejando atrás a Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.
¿Por quién votaría usted para ser el candidato en las elecciones presidenciales de 2024?
Resultados en el país
Apoyo. Vecinos de la colonia Tabacalera han solicitado la ayuda de las autoridades del Gobierno capitalino para que sean retiradas las carpas y los franeleros que se apoderaron de la Plaza de la República
ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL ORTIZ
Ocupado por un plantón, cercado por decenas de carpas de comerciantes y abandonado por la indiferencia de las autoridades capitalinas, el Monumento a la Revolución, uno de los íconos de la Ciudad de México, padece y denota ante sus visitantes, turistas y público en general un deterioro.
Ubicado en la Plaza de la República, esta obra arquitectónica que data desde 1906 y sería el Palacio Legislativo, alberga un museo, un elevador panorámico, un mirador y un mausoleo donde están restos de personajes históricos, hoy sufre los estragos del comercio informal, manifestantes y de los grupos delictivos quienes acechan a las personas que pasan por el lugar.
En un recorrido hecho por 24 HORAS, se verificó la situación en la cual está el plantón de la Coalición de Lucha Indígena de la Ciudad de México que se colocó desde hace tres años en demanda de viviendas.
Los inconformes instalaron carpas donde pernoctan y hacen su vida cotidiana; tienen colchones, estufas, sillas, mesas, macetas y toman la energía eléctrica de algunos postes de luz.
En la calle Valentín Gómez Farías, alrededor del plantón, es utilizada por franeleros como un estacionamiento de vehículos que dificulta el tránsito de quienes circulan por el lugar.
La calle Ponciano Arriaga fue invadida por
MANIFESTANTES
COMERCIANTES AMBULANTES DAÑAN IMAGEN
el camellón donde están colocados 32 postes con las capitales de la República Mexicana, las cuales quedaron obstruidas por las carpas. Sobre la explanada del monumento, en la parte poniente han sido colocados decenas de puestos ambulantes donde se venden alimentos y artesanías; se mantienen desde hace varios meses y generan basura que debe ser recolectada por las mañanas por los grupos de limpieza. En la zona oriente, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, instaló el Módulo I, una carpa en la cual se realiza el canje de las tarjetas de apoyo para las personas de la tercera edad.
PLANTÓN
los puestos de alimentos que dificultan el paso de los peatones y los ponen en riesgo de sufrir una caída por lo resbaloso de las aceras en las cuales prolifera la grasa.
Durante el recorrido, un automovilista, debido a los obstáculos que hay en las calles, perdió el control y se impactó con los bolardos, que están a un costado de las carpas. En
Considerado como uno de los íconos más representativos en la Ciudad de México, el Monumento a la Revolución está en el olvido; autoridades del Gobierno capitalino no solucionan las demandas de vecinos de la colonia Tabacalera
La Coalición de Lucha Indígena dela Ciudad de México mantiene un campamento de 20 carpas, ubicado en la zona poniente del lugar, sobre Valentín Gómez Farías
Puestos de comerciantes están ubicados en avenida Plaza de la República
La Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública registró 44 asentamientos en lugar
Riesgos del lugar
El monumento tiene 67 metros de alto y su estructura principal tiene cuatro arcos de 26 metros de alto por 18.5 de ancho
En la calle Ponciano Arriaga, hay venta de comida que impide el paso de los peatones
Módulo I de la Secretaría de Bienestar, donde se realizan los cambios de las tarjetas de las personas de la tercera edad en la zona oriente
Sería el Palacio Legislativo e inició obras en 1906, con el proyecto del arquitecto francés, Émile Bénard; en 1912 se suspendió por el inicio de la Revolución Mexicana
En 1933 se reanudó la construcción, ya solo contemplando en el proyecto la cúpula con 4 pilares que simbolizan los fundamentos del México independiente y revolucionario
Alberga un museo, un elevador panorámico, un mirador y un mausoleo
La titular de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública (SPAOVP), Dunia Ludlow, dijo que el plantón de “supuestas comunidades indígenas no tiene ningún sentido porque ya se convirtió en una vendimia que ni siquiera abastece a comunidades indígenas de acuerdo con una a lo que nosotros hemos ido a checar”.
“Son aproximadamente 44 puntos de venta que ya prácticamente tienen invadida la parte trasera del Monumento a la Revolución y que tienen mucha venta de productos que ni siquiera son artesanías”, agregó.
Al no pertenecer a ninguna actividad coordinada por la SPAOVP, no han tenido un diálogo para que se retiren del lugar, sin embargo, invitan al dirigente Alberto Tello, de esa organización, buscar una salida para retirarse y hacer un comercio informal ahí.
Javier Roura, integrante de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco) Tabacalera, instancia que tiene como tarea el mejoramiento de las políticas públicas, dijo en entrevista que sostendrán una reunión con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para buscar el retiro del plantón.
“Hay un puesto con unos rottweiler (perros) y no te puedes ni acercar. Nos hemos peleado para que quiten el plantón, pues ha habido temblores y la gente al salir de sus edificios busca una protección y lo primero que se encuentra son estos puestos”, comentó.
SE DESLINDAN DE LA SITUACIÓN
Las carpas y comercio informal que invaden el Monumento a la Revolución y sus inmediaciones es una situación permitida por el Gobierno capitalino, aseguraron en la alcaldía Cuauhtémoc
“Lo que es Monumento a la Revolución es responsabilidad del gobierno central de Claudia Sheinbaum (…) es una zona de ella y ella es la que da permisos”, refirieron autoridades de la demarcación.
Mito. Titular del Sismológico
Nacional desmintió que estos eventos se deban a excavaciones o explotación del acuífero
ARMANDO YEFERSONDebido a los sismos de baja magnitud registrados desde 2019, autoridades capitalinas han invertido 40 millones 375 mil pesos a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) para su estudio, así como actualización de las 28 estaciones de monitoreo.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que tras registrarse estos fenómenos, se conformó la Red Ecos, un grupo de científicos que se dedica a investigar y medir las magnitudes y origen de estos temblores.
“Con relación a los microsismos decidimos hacer un trabajo muy importante, en donde invertimos (cerca de) 41 millones de pesos desde el 2019. ¿En qué se invirtió este recurso? Pues tuvo que ver con una red de medición de los microsismos que permite mejorar la información y también la investigación sobre la Zona Metropolitana del Valle de México”, comentó.
Enfatizó que desde hace cuatro años su administración trabaja de la mano con los centros de investigación para analizar los posibles riesgos de estos movimientos telúricos y generar la información adecuada.
Por su parte, el jefe del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Arturo Iglesias, explicó que los microsismos no son generados por la explotación del acuífero o excavaciones en la ciudad y recordó que el evento registrado el 10 de mayo pasado, con magnitud de
Los llamados “choques lamineros” dejarán de obstruir las vialidades de la capital del país, pues la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó este jueves de la publicación del decreto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
La entrada en vigor de esta norma permitirá que en caso de una colisión entre dos o más vehículos, los conductores podrán mover sus unidades sin que esto afecte su derecho a la reclamación por daños, esto a fin de evitar obstruir la vialidad y generar más incidentes.
Los autos podrán ser removidos del punto de choque cuando no haya lesionados, sólo se presenten daños materiales en las unidades, no haya conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia y no haya daños a la vía pública.
Mientras tanto, los automóviles no podrán retirarse del sitio cuando existan personas lesionadas o fallecidas, el coche no se encuentre en condiciones de circular, haya conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia y existan daños a la vía pública.
Por otro lado, las aseguradoras deben contribuir informando a sus clientes la obligación de cumplir con esta disposición.
Además, personal de la Subsecretaría de
COLABORACIÓN. Mandataria local recordó que desde hace cuatro años su administración trabaja de la mano con centros de investigación para analizar los posibles riesgos para los habitantes.
de monitoreo sísmico se encuentran en la Ciudad de México, la mayoría están ubicadas en calles capitalinas y otras en pozos
tres grados, ha sido el más perceptible y que hasta el 16 de mayo se habían registrado 40 réplicas.
“No son provocados por ninguna actividad humana y mientras las magnitudes no sean mayores, el peligro asociado a estos sismos para las construcciones es menor”, respondió a pregunta expresa de 24 HORAS
En tanto, la secretaria de Gestión Inte-
gral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, detalló que actualmente se cuenta con 173 estaciones de monitoreo sísmico, de las cuales 105 fueron adquiridas a un costo de 22 millones de pesos y 28 fueron actualizadas con una inversión de 10 millones de pesos.
Abundó que la mayoría de las casetas se encuentran en las calles de la ciudad, mientras que algunas se ubican en pozos a una profundidad de 20 a 30 metros del subsuelo.
“Como resultado de esta importante inversión, hoy contamos con información análoga, con una transmisión de datos en tiempo real, con una infraestructura tecnológica actualizada y comunicación continua”, destacó.
ARTE DEL DESARTE
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
Mientras la cartelera de cine está en espera de otro gran estreno fuera de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, la acción está cruzando el Océano Atlántico, en un extraño lugar llamado Cannes.
Lo que comenzó como un pequeño festival de cine en 1939 con la intención de hacerle competencia al Festival de Cine de Venecia, se convirtió, poco a poco desde 1946, en quizá la contienda de cine con mayor prestigio en todo el mundo.
Cannes es conocido por traer a colación cine independiente de todas partes del mundo, así como por ser la sede de grandes exclusivas, y por aportar cintas que tal vez no vean la luz del día fuera de sus salas de exhibición. Sin embargo, ¿qué ha pasado con la competencia? ¿Es Cannes tan prestigioso como es popular?
Su éxito es indiscutible. Este año, las acreditaciones para asistentes rompieron récord, alcanzando los 13500 cinéfilxs, hambrientxs de contenido cinematográfico.
El tema a debatir aquí es si el festival perdió su sello de individualidad por venderse a películas taquilleras. Un ejemplo de esto es la cinta de cierre, Elemental, la nueva producción de Disney y Pixar, cuya tirada, independientemente de la calidad del largometraje en cuestión, es ser comercialmente masiva. El mismo caso se podría decir de directores como Martin Scorsese (Killers of the Flower Moon) o Wes Anderson (Asteroid City), o cintas con protagonistas como Andrew Garfield, Florence Pugh, Julianne Moore o Natalie Portman; sus nombres por sí solos pueden ayudar a vender gran cantidad de boletos o audiencias una vez que sus cintas sean adquiridas por algún estudio durante el festival. ¿Pero qué hay del cine no americano?
NORMA.Los vehículos no podrán moverse del sitio si hay lesionados o fallecidos, personas bajo efectos del alcohol o sustancias, si el auto no está en condiciones de circular o si hay daño a la vía pública.
Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local llevará a cabo con el apoyo de Semovi y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) capacitaciones a su personal operativo durante los próximos días para atender este tipo de hechos.
Cabe recordar que la reforma al artículo 54 del Reglamento de Tránsito local facilita que los autos siniestrados puedan ser movi-
dos del lugar sin que ninguno de los involucrados vea afectada su garantía del seguro.
“Alrededor del 80% de los choques en la ciudad son lamineros, sin embargo, las asociaciones de seguros piden que cuando están asegurados los vehículos, se queden en el lugar donde hubo este choque, para llegar a ver quién es el responsable”, mencionó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en una conferencia pasada. / ARMANDO YEFERSON
Afortunadamente, también hay lugar para él, sobre todo al mencionar quiénes han sido las producciones victoriosas de premios como Palma de Oro: Titane en 2021 y Triangle of Sadness en 2022. El que cintas comerciales sean exhibidas no quiere decir que se ignorarán las nuevas voces. En primera porque muchos de estos largometrajes solo buscan la promoción y el espacio, pues varias cintas no están oficialmente en la competencia. En segundo lugar, los nombres de siempre estén dentro de las películas exhibidas podrían acaparar la atención de las asistentes para ver qué otras ofertas cinematográficas de otros continentes e idiomas están para ellos.
En suma, ¿por qué la popularización de cintas independientes sería un crimen? Como se ha visto en los últimos años, cada vez es más común. Las películas proyectadas en el festival de cine francés estén nominadas a los premios Oscar, ya sea como Mejor Película Internacional o, en el mejor de los casos, como aquellos de Parasite, Drive My Car o Minari, la oportunidad de llevarse Mejor Película, abriendo la puerta a joyas cinematográficas de transcender los kilómetros de tarima que contenga el festival. Aunque existe el peligro de vender su prestigio para tener más y más asistentes—especialmente en una industria con varias advertencias de decadencia—, mientras se converse la calidad, es mejor quitarle el sentido de exclusividad a competencias como esta. El streaming ha ayudado con creces en esto. ¿Por qué no mejor celebrarlo? En la pantalla más grande posible.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¡Es oficial! Choques lamineros ya no obstruirán las vialidadesGOBIERNO CDMX CUARTOSCURO
Condecoración. Luchadoras y organizaciones sociales fueron galardonadas por su labor en el combate contra la violencia hacia las mujeres
Por su labor en la defensa de los derechos humanos y el activismo en pro de las mujeres, el Congreso de la Ciudad de México entregó este jueves la Medalla al Mérito Hermila Galindo en su edición 2022 en seis categorías.
En una sesión solemne , se entregaron los galardones a personas e instancias que con su labor y activismo han destacado en la defensa, impulso, fomento y promoción del ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres, así como de la igualdad sustantiva en la capital.
La diputada Ana Francis López de Morena determinó galardonar al colectivo “Buscando Nos Encontramos Tlalpan, al Frente Nacional contra la Violencia Vicaria”, a Teresa Estrada Rodríguez, María Guadalupe Juárez Hernández, Morada Violeta y María Salguero Bañuelos.
Daniela Álvarez, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, manifestó que ante la incertidumbre, surgen nuevas formas de lucha, vivencias, inéditas acciones de movilización política y temáticas que recogen la potencia de la liberación de la mujer,
como las actividades de las galardonadas, que a “punta de lanza” han trabajado para que esto suceda.
Xóchitl Bravo legisladora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas resaltó la labor de las activistas que apoyan a madres, hermanas e hijas a buscar a sus familiares desaparecidos y a quienes luchan contra la violencia vicaria a pesar de un “sistema judicial que hoy nos está fallando a todas las mujeres de este país”.
“La tarea que realizan estas mujeres no es sencilla porque se enfrentan a estructuras de poder político; de roles y estereotipos de género del sistema patriarcal”, enfatizó la diputada Circe Camacho Bastida del PT.
La legisladora Gabriela Quiroga Anguiano del PRD aseguró que las mujeres en México viven en un contexto de violencia, por lo que es un acto de valentía luchar para poner un freno. Lamentó que en 2022 la capital encabezara la lista de entidades con más desapariciones, con mil 397 personas desaparecidas. “La Ciudad de México se ha convertido en el epicentro de la desaparición de mujeres y en el calvario de sus buscadoras”.
Estas medallas, dijo la diputada priista Mónica Fernández, es un reconocimiento a la perseverancia y lucha de mujeres valientes, que realizaron acciones destacadas en escenarios nacionales e internacionales, a favor de las mujeres. /REDACCIÓN
entre aplausos, mientras que los asistentes exigieron se esclarecieran los hechos y detuvieran al responsable.
Luego de que el cuerpo de Lesly Martínez fuera trasladado a la Ciudad de México, familiares y amigos la despidieron por medio de un velorio, una misa de cuerpo presente y durante su entierro en el panteón Nuevo Jardín, lugar en el que ahora descansan sus restos, exigieron el esclarecimiento de su feminicidio y la captura de su agresor.
Fue el martes pasado cuando la Fiscalía capitalina informó que detectives de la Policía de Investigación (PDI), junto con personal de la Fiscalía General de Justicia del estado de Guerrero, hallaron en el municipio guerrerense de Huitzuco de los Figueroa un cuerpo con características similares al de la joven Lesly, quien fue reportada
Derivado de una ejecución policial en distintos puntos de la alcaldía Azcapotzalco, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a 17 personas y aseguraron drogas, armas de fuego y equipo táctico.
En respuesta a diversas denuncias, personal de la SSC realizó investigaciones en distintas colonias de la demarcación a fin de identificar puntos de venta de droga y generadores de violencia.
El jefe de la Policía, Omar García Harfuch, informó a través de Twitter que el resultado del operativo permitió la aprehensión de 17 personas, así como el aseguramiento de “droga, armas de fuego, chalecos balísticos y vehículos”.
Entre los detenidos se encuentran 15 hombres y dos mujeres, a quienes les fueron incautados una arma de fuego corta, una réplica de arma de fuego corta, 398 bolsitas con aparente mariguana, una bolsa de plás-
tico con aproximadamente 300 gramos también de posible marihuana, dos envoltorios con una sustancia similar al cristal y 272 dosis de probable cocaína. Entre otros artículos encontrados se encuentran un arma de fuego corta, una réplica de arma de fuego larga, 39 cartuchos útiles, dos motocicletas, un automóvil,
CATEO. Entre lo asegurado, los elementos de la SSC encontraron varias dosis de posible droga, teléfonos celulares, armas de fuego, cartuchos útiles y equipo táctico.
dos chalecos balísticos, tres básculas grameras y 15 teléfonos celulares.
Luego de la detención a los 17 sospechosos, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica y de realizar las investigaciones. / ÁNGEL ORTIZ
como desaparecida el 30 de abril pasado, por lo que los familiares fueron informados y se llevaron a cabo estudios de genética para constatar su identidad.
Una vez que los familiares reconocieron que se trataba de Lesly, el cuerpo fue trasladado a su domicilio ubicado en la colonia Piloto Adolfo López Mateos, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde los restos fueron velados durante la noche de este miércoles y la madrugada de este jueves, acto al que acudieron seres cercanos y conocidos llevando flores, arreglos y veladoras para darle un último adiós y externar su apoyo a la familia en estos difíciles momentos.
Alrededor de las 10 de la ma-
A fin de brindar un apoyo a las personas que perdieron su empleo o se vieron afectadas por el cierre de negocios familiares debido al Covid-19, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, anunció el proyecto “Apoyo Económico y Fomento para la Prestación de Servicios Contigo Álvaro Obregón 2023”.
Limón señaló que el objetivo de este proyecto es coadyuvar en la economía de 270 mujeres y hombres de
“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informa que una vez que fue reconocido por familiares, el cuerpo de la joven Lesly fue entregado para su traslado a la Ciudad de México”
ñana de este jueves fue realizada, también en su domicilio, una misa de cuerpo presente y al concluir la ceremonia religiosa se llevó a cabo un cortejo fúnebre hacia el panteón para su entierro.
Durante la despedida, algunos acompañantes de la sepultura llevaron ropas de color blanco, y en sus manos portaban globos del mismo color, así como algunas flores. Otros, en su camino hacia el cementerio clamaron consignas como “Justicia para Lesly” y “No queremos más muertas”.
Una vez en el panteón Nuevo Jardín, ubicado en la misma demarcación, los restos de la joven fueron recibidos en medio de aplausos mientras al fondo sonaba la canción Amor eterno, al tiempo que los presentes clamaron por justicia ante su feminicidio, cuyo principal sospechoso es su expareja sentimental, Alejandro Alberto Martínez N., de quien exigen su inmediata detención. / ÁNGEL ORTIZ
entre 18 y 64 años, habitantes de la demarcación, que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, marginación y/o pobreza, y que tengan conocimientos técnicos en albañilería, plomería, electricidad, acabados, carpintería, herrería, cancelería, poda y jardinería.
Los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de 6 mil pesos, quienes llevarán a cabo actividades diarias de la alcaldía, como mantenimiento general de edificios públicos e infraestructura. Informó que este programa será operado por la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano y ya fue publicado en la Gaceta Oficial de la capital. / 24 HORAS
PRESUPUESTO. Los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de 6 mil pesos, quienes harán diversas actividades en la alcaldía.
Tras más de 40 minutos de intercambiar propuestas en diversos temas, Delfina Gómez Álvarez y Alejandra del Moral se pusieron los guantes y cruzaron señalamientos sobre su posicionamiento ante el electorado.
Durante el segundo debate a la gubernatura del Estado de México, la candidata de Morena le dijo a Del Moral que debería ser frustrante que no haya avanzado un solo punto en la contienda y la acusó de guerra sucia en su contra por mencionarle que en su administración, como alcaldesa de Texcoco, presuntamente se sacrificaron a tres mil perros.
“Alejandra, el tiempo se te acabó, los apoyos se te acabaron. Estás quedando sola. Yo ya te gané una vez, y esta vez, no será la excepción. Te voy a ganar. Aquí no vengas a decir mentiras”, indicó.
Mientras que la aspirante del PRI le respondió: “No te enojes, enójate con los que te dicen mentiras ya te alcancé, te voy a ganar ya perdiste una vez y vas a volver a perder”.
En su mensaje final, la abanderada morenista sacó una boleta falsa y señaló a cada partido contrincante de corrupto, en el caso del PRI, aseveró que era “súper, recontra corrupto”.
Por su parte, Alejandra del Moral dijo que donde gobierna Morena las cosas empeoran y pidió a los electores reflexionar lo que ha pasado en Tamaulipas, Zacatecas y Colima con las administraciones del partido guinda.
COMPARAR PROPUESTAS
La aspirante priista pidió a los ciudadanos que al estar frente a la boleta no piensen votar por un partido, sino por el futuro del Edomex y aseveró que se deben comparar sus propuestas con la “improvisación y falta de improvisación de su contrincante”.
Del Moral reiteró que ya alcanzó a la candidata de Morena y le lanzó una pregunta, “¿te comprometes a respetar el resultado de esta elección?”, la cual no fue respondida por Delfina Gómez.
Al tratar el tema de medio ambiente, la candidata -quien acudió al segundo debate ataviada con una blusa a tono de la llamada marea rosa para defender al INE- se calificó como de la generación millennial y “hablar de los temas de medio ambiente debería ya no discutirse y ser un tema obligado”.
La morenista, quien reiteró varias veces que vestía una prenda hecha por artesanas mexiquenses, señaló que su contrincante estaba desesperada”.
La primera en tomar la palabra fue la abanderada del PRI-PRD-PAN-NA, quien comenzó criticando al partido guinda por representar el odio y rencor”.
En su oportunidad, la aspirante de MorenaPT-PVEM señaló que su contrincante está “desesperada”. / 24 HORAS
Al recordar que el futuro de México pasa por el Estado de México, la candidata de la alianza Va por el Edomex, Alejandra del Moral, llamó a los mexiquenses a votar por ella el próximo 4 de junio, y a su contrincante Delfina Gómez, le aconsejó no enojarse.
“Ya te alcancé, te voy a ganar. Ya perdiste una vez y vas a volver a perder”, enfatizó.
Durante el segundo debate, la candidata de PRI-PAN-PRDNA, insistió en que Morena representa “el cambio que destruye y justifica en el pasado su incapacidad de dar resultados”.
Del Moral reconoció que la delincuencia ya rebasó las capacidades de los tres órdenes de Gobierno, por lo que le entrará “de a de veras” y con todo al combate a la inseguridad.
POLICÍA: GÓMEZ
En tanto, la abanderada de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, prometió incrementar el número de elementos de seguridad
y fortalecer la vigilancia con agrupamientos como la policía de barrio y de género.
La representante de Morena-PT-PVEM propuso depurar a los malos uniformados e implementar ministerios públicos con perspectiva contra la violencia y defensa de Derechos Humanos.
De igual forma, aumentar las cámaras de videovigilancia e impulsar acciones de inteligencia contra el delito con el mejoramiento de los C5 que ya existen en Toluca y Ecatepec, y crear dos más.
/Durante mi administración, cada rincón de Coahuila se fortalecerá con obras de infraestructura, programas sociales y se brindará apoyo a jóvenes y mujeres, aseguró el candidato a gobernador de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas.
“Tenemos que seguir fortaleciendo los programas sociales para nuestra gente, seguir
La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral presentó mejores propuestas y ganó el segundo debate.
De acuerdo con una encuesta realizada por Massive Caller, 68.8% de las personas que respondieron haber visto el debate consideraron que Del Moral Vela presentó las mejores propuestas o fue la ganadora. Mientras que la candidata Delfina Gómez de Morena obtuvo 31.2%.
A la pregunta si cambió su intención de voto por alguna candidata, después de ver el debate, 27.5% dijo que sí cambió la preferencia, 18.6% no sabía por quién votar y después de escucharlas decidió, mientras que 53.9% reafirmó la preferencia que tenía.
A la pregunta, ¿quién presentó las mejores propuestas o fue la ganadora del debate?
fortaleciendo el empleo y el tema de la salud. Todos los municipios van a fortalecerse mediante obras, tenemos ya en el plan de trabajo el compromiso de llevar agua y pavimento a las colonias y ejidos”, destacó en su visita al ayuntamiento de Hidalgo.
Jiménez Salinas recordó que, a poco más de 45 días de campaña, presentó un proyecto propositivo, con ideas claras y que llegarán a cubrir las necesidades de la gente, con una campaña lejos de la grilla y la polarización.
Ante ello, resaltó que su plan de trabajo tiene como prioridad el eje Municipios de Calidad, con más trabajo social y el fortalecimiento de sistemas y servicios.
“Tengo el gran compromiso con los coahui-
En el ejercicio de Massive Caller también cuestionó por quién cambió el sentido de su voto y 64.7% respondió que a favor de la abanderada del PRI-PAN-PRD-NA. Mientras que 35.3% lo hizo por la candidata de Morena. Sobre quién cree que ganará la elección, 60.3% respondió que Alejandra y 39.7% que Delfina.
Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas. “Frecuencia de no respuesta de 0% y tasa de rechazo, 95%. No incluye métodos de estimación de resultados”, señaló la firma. / KARINA
lenses de seguir demostrándoles con hechos, que mi prioridad es esta tierra bendita. Hemos recorrido los 38 municipios y le dimos la vuelta al estado siete veces; nuestra alianza ciudadana hoy está más fortalecida y consolidada”, subrayó el abanderado de PRI-PAN-PRD.
El aliancista recordó que su plataforma electoral contiene propuestas muy completas para impulsar el desarrollo parejo en todos los municipios, de seguir con los apoyos a los grupos vulnerables, al campo, a toda la gente, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de todas las familias.
Previamente acudió a Piedras Negras, donde recorrió la colonia Cumbres para entregar sus propuestas a ciudadanos. / 24 HORAS
Medida. El estado tiene provistos 205 inmuebles para que funcionen como albergues en caso de evacuación
ILSE AGUILAR / 24 HORAS PUEBLA
Puebla está lejos de la emisión de la alerta Roja Fase 1, del semáforo de alerta volcánica por la actividad del Popocatépetl, aseguró el encargado de despacho de Protección Civil estatal, Catarino Miranda San Román. El funcionario explicó que, de acuerdo con científicos del Cenapred, los parámetros de la alerta Amarilla Fase 2, etapa en la que se encuentra actualmente el coloso, no han sido rebasados, por lo que pidió mantener la calma.
Agregó que las manifestaciones del volcán, como la caída de ceniza, se encuentran dentro del estándar.
Miranda San Román apuntó que sólo el Comité Científico Asesor del Cenapred es el responsable de cambiar la fase actual del semáforo, pero incluso, antes de llegar a Rojo Fase 1, se tendría que elevar antes a la Amarillo Fase 3.
RIESGO AFECTARÍA A
CASI 130 MIL POBLANOS
Destacó que, en caso de una contingencia mayor, la cual está lejos, la zona de más peligro contempla 24 comunidades en seis municipios, con un promedio 56 mil 394 habitantes, los cuales tendrían que evacuar en un primer instante.
Luego se encuentran los que viven en una zona de riesgo medio, que pertenecen a 42 localidades y se calculan 73 mil habitantes.
Recordó que el estado tiene provistos 205 inmuebles para albergues en localidades de San Martín Texmelucan, Las Cholulas, Puebla e Izúcar de Matamoros para dar protección a los habitantes que deban dejar su hogar.
EXTIENDEN A 22 MUNICIPIOS
LA SUSPENSIÓN DE CLASES
La titular de Educación en Puebla, Isabel Merlo Talavera, informó que se amplió a 22 municipios la suspensión temporal de clases presenciales, desde nivel preescolar hasta el nivel superior, por la caída prolongada de ceniza volcánica.
En rueda de prensa, comentó que estas medidas se aplicarán a 900 escuelas de todos los niveles educativos, donde estudian 125 mil estudiantes y laboran más de seis mil maestros.
Cabe precisar que en la capital poblana, las actividades escolares se desarrollarán con normalidad.
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
La política migratoria mexicana nunca ha sido definida con sentido estratégico y siempre ha marchado atrás de los intereses estadounidenses. Ahora que la Casa Blanca ha puesto otro cerrojo a su zona fronteriza, México ha quedado atrapado en una pinza racista estadounidense y el caos en los países al sur del Suchiate.
Aunque con poca capacidad de decisión en recursos financieros, México perdió la oportunidad de ejercer un liderazgo geopolítico para administrar el gravísimo problema de la migración hacia Estados Unidos.
Centroamérica perdió el rumbo y Sudamérica se convirtió en un archipiélago de pequeños intereses que ni siquiera Brasil podría de alguna manera procesarlos. Sin embargo, la zona americana abajo del Suchiate estará necesitando un nuevo liderazgo político que pueda disminuir la conflictividad de una migración masiva y estará representando una invasión desordenada de personas que ya no podrán cruzar hacia Estados Unidos. La capacidad mexicana para absorber de manera productiva a las decenas de miles de migrantes que se quedarán en el territorio
ante el embudo de la frontera estadounidense es menor y comienza a estar distorsionado por el desempleo, la incapacidad de atención de salud y sobre todo la delincuencia desorganizada.
La crisis migratoria, podría decirse, apenas va a comenzar: la imposibilidad práctica de Estados Unidos para recibir cada año más de 200 mil migrantes estará generando una presión demográfica muy grave en México. Y se agudizará por la decisión de los republicanos de reconstruir el viejo racismo segregacionista que pudiera influir en el perfil del próximo Presidente americano.
ZONA ZERO
Las cifras de inseguridad están adelantando la conclusión de que este sexenio será el peor en materia de violencia criminal. El grupo TResearch International está difundiendo la proyección de que hacia finales de 2024 el número de homicidios dolosos sea de más de 210 mil personas, el doble de las 102 mil 594 que ocurrieron en el sexenio de Peña Nieto y superior a los 80mil de la administración de Calderón. Lo grave del asunto se localiza en que en esta administración se ha modernizado la estructura de seguridad pública con la Guardia Nacional y la formalización militar como apoyo, pero sin decisiones operativas reales para combatir a los grupos criminales. Las
Para que la juventud tenga una mejor preparación académica, al contar con un espacio digno para sus actividades escolares, el Gobierno de Huixquilucan entregó la rehabilitación de la Telesecundaria 500 “Sor Juana Inés de la Cruz” y el Telebachillerato Comunitario 6, a la comunidad de Piedra Grande.
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, señaló que los estudiantes y docentes podrán disfrutar de instalaciones más seguras, con una imagen renovada que fomente el aprendizaje y la creatividad.
Entre las obras que se llevaron a cabo destacan trabajos de pintura, plomería, albañilería, electricidad, jardinería y herrería, así como la renovación de las canchas deportivas, para contribuir con la activación física de los estudiantes y fomentar el ejercicio para una buena salud.
También se realizó mantenimiento a las áreas verdes, pintura en bardas perimetrales, bancas y escaleras, entre otras acciones.
En su oportunidad, Agustín Fernández Muñoz Lara, director de la Telesecundaria, resaltó que la remodelación fue en beneficio de alumnos y profesores, una contribución al futuro del municipio y del país, toda vez que se brindan las herramientas necesarias para que quienes asistan consoliden una buena educación.
El ayuntamiento continuará con la supervisión de las mejoras a los planteles ubicados en el territorio municipal, con el objetivo de contribuir con su desarrollo académico. / 24 HORAS
La actividad energética y el desarrollo de la acuicultura son actividades de las que dependerá el bienestar de la humanidad en los próximos años, afirmó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
En compañía de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, el mandatario estatal se refirió al Plan Sonora de Energía Sostenible que busca el desarrollo de actividades sustentables y amistosas con el medio ambiente.
Indicó que las conclusiones que deriven de la décimo segunda sesión del subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), comparten con el proyecto la lucha común de combatir eficazmente el hambre en México y el mundo.
“Este plan no tendría en principio nada que ver con los motivos de este foro, pero, finalmente, sus resultados ayudarán a conseguir
el objetivo que ustedes buscan en este foro: que es encontrar elementos, instrumentos, políticas públicas, para combatir eficazmente el hambre”, indicó Durazo Montaño. / 24 HORAS
Busca Huixquilucan dotar a estudiantes con escuelas dignas
alimentaria
ALERTARON DE BALACERAS EN NUEVO LAREDO
Violencia. Al acudir a apoyar en el retiro de vehículos varados, se desató una balacera entre policías y civiles
Un enfrentamiento entre grupos criminales y elementos de seguridad dejó como saldo un policía muerto y cinco uniformados más lesionados en Reynosa, Tamaulipas.
Los hechos ocurrieron la madrugada del jueves en la carretera que conecta a San Fernando en el kilómetro 59, al lugar acudieron elementos de seguridad pública estatal para apoyar en el retiro de vehículos varados tras una agresión a integrantes de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República por parte de civiles armados.
La vía estuvo cerrada por varias horas, lo que frenó la circulación y causó un considerable rezago vehicular.
De acuerdo con medios locales, el número de muertos y heridos podría aumentar, debido a que en el lugar hubo primero una disputa entre grupos delincuenciales que buscan el control territorial.
Policías de investigación realizaron el levantamiento de evidencias y peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladaron el cuerpo de la persona fallecida para realizar la necropsia de rigor.
Además, la Fiscalía local abrió una carpeta de investigación.
REPORTAN ATENTADOS Y BLOQUEOS EN NUEVO LAREDO
Pese a que no hay información oficial, usuarios de redes sociales y medios locales reportaron sobre bloqueos y balaceras en Nuevo Laredo, la tarde de ayer.
Fue la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas quien pidió a la población resguardarse y evitar salir.
“Familia, tenemos SDR en diferentes sectores de la ciudad. Les pido de favor no salir por el momento de casa o sus centros de trabajo si no es necesario; estoy en coordinación con las autoridades. Los mantendré
La madre de Leonardo Daniel Figueroa Frías, menor reportado como desaparecido desde el 26 de enero en Salamanca, confirmó que los restos de su hijo fueron localizados en la comunidad de Paso Blanco en Irapuato, Guanajuato.
El lunes pasado, trabajadores del campo reportaron el hallazgo de presuntos restos humanos dentro de bolsas plásticas en el camino que conecta a la presa El Conejo.
La Fiscalía de Guanajuato había confirmado que unos restos pertenecían a una mujer y los otros, hasta el mediodía de este miércoles no habían sido identificados. También encontraron ropa.
El colectivo Salamantinos Unidos Buscando Desaparecidos, donde participa la madre del menor, confirmó que pertenecían a Leonardo Daniel Figueroa Frías, quien desapareció el pasado 26 de enero en Salamanca.
“Quiero agradecerles a todas las personas que estuvieron pendientes de mi hijo con sus llamadas y mensajes, con sus oraciones, y a todos los que compartieron la publicación, Gracias de todo corazón”, posteó la madre del joven.
Informó que “ayer por fin te encontré mi Leo como te lo prometí, no de la manera que hubiera deseado pero ya tu alma descansará en paz. Te amo infinito hijo, tú me diste el título de mamá estuviste a mi lado en las buenas y en las malas”.
El Gobierno federal revisará el caso de Roxana Ruiz, mujer indígena que fue condenada a más de seis años de prisión por matar a su agresor, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su conferencia matutina de este jueves.
Al ser cuestionado sobre el caso de la mujer oaxaqueña, quien el miércoles pasado recibió la condenada por asesinar a Sinaí Cruz, entonces de 19 años, en su vivienda en Nezahualcóyotl, Estado de México.
“Eso tiene que ver con la Fiscalía y tiene qué ver con el Poder Judicial”, dijoel Presidente.
A la par, retomó sus críticas al Poder Judicial al decir que “está podrido”.
Esta es la tercera ocasión en la semana que el mandatario federal señala a dicho poder, en particular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sobre la condena a la joven de 25 años -medios reportaron- que
su abogado Ángel Carrera adelantó que en los próximos días apelará el fallo y de no proceder irá por el amparo directo e incluso llevará el tema a la Corte.
Ruiz Santiago mató hace dos años a su agresor sexual, fue sentenciada a seis años, dos meses y siete días de prisión, por lo que deberá volver a prisión; hasta ahora llevaba el proceso en libertad.
La mujer fue encontrada culpable por el delito de homicidio con exceso de legítima defensa en contra de Sinaí, pues tras su muerte Roxana intentó, al día siguiente, deshacerse de sus restos, pero fue descubierta por policías municipales, en la colonia Benito Juárez de Nezahualcóyotl.
Por ello, pasó nueve meses en prisión preventiva oficiosa, hasta que un juez de Primera Instancia retiró la medida cautelar y pudo seguir su proceso en libertad, aunque cabía la posibilidad de que volviera a la cárcel. / LUIS VALDÉS
informados”, escribió en Facebook.
Uno de los ataques sucedió en Avenida Monterrey y Emiliano Zapata en Los Encinos, cerca de un supermercado, cuando sujetos armados a bordo de cuatro camionetas, agredieron a efectivos del Ejército.
La movilidad también tuvo afectaciones; el puente-carretera al aeropuerto tuvo bloqueos en ambos sentidos.
Mientras que la Delegación de Transporte Público municipal indicó que no suspendió la operación de las rutas, pero algunas tuvieron retrasos en sus recorridos. / 24 HORAS
El mensaje concluye con una despedida para su hijo. “Te llevas la mitad de mi vida, de mi alma y de mi corazón. Te amo, gracias por escogerme como tu mamá. Adiós mi niño, nos harás mucha falta a tu hermana y a mí pero te prometo que trataremos de estar bien, brilla, brilla mucho desde donde estés como lo hiciste en este mundo mi ángel”.
Hasta el momento se ignora el móvil del crimen.
Al cumplir Leo 91 días de desaparecido, un familiar publicó en su perfil de redes sociales que pese a la denuncia ante la Fiscalía, la situación era frustrante y dolorosa.
Acusó omisión, lentitud e indiferencia oficial, quienes insistían. dijo, en revictimizar a las personas, no salvaguardarlas. / 24 HORAS
El deslizamiento de talud en una construcción localizada entre Periférico norte y Gustavo Baz, a la altura de Valle Dorado, en el Edomex, provocó el cierre de la lateral en dirección sur a norte. Protección Civil de Tlalnepantla informó de un lesionado, pero no de gravedad, y del desalojo de 70 trabajadores de la zona, por lo que no hubo personas atrapadas. Al lugar llegaron elementos de emergencia para acordonar la zona, hasta que se descarten riesgos. / 24 HORAS
MUJERES,
Alerta. Las autoridades destacaron que en 2023 van 65 intentos de homicidio, el año pasado no hubo
La Secretaría de Salud federal informó que Guerrero suma mil 79 casos de depresión en lo que va de este año, lo que representa un aumento de 72% respecto al año pasado.
Las autoridades detallaron que se reportaron 63 casos nuevos por semana en la entidad, de los cuales 255 son de mujeres y 53 de hombres.
Además, la dependencia federal destacó que también hubo un repunte en el número de intentos de homicidio en territorio guerrerense, con 65 casos, cuando el año pasado no se reportó un solo caso.
En el apartado de enfermedades neurológicas y salud mental, están incluidos los intentos de envenenamientos autoinfligidos por analgésicos, antisépticos, narcóticos y otros medicamentos, así como por exposición o consumo de consumo de drogas; lesiones como ahorcamiento, sofocación o estrangulamiento; lesiones por disparos de arma de fuego, objetos punzocortantes o intentos de saltar desde un lugar elevado.
En cuanto a trastornos alimenticios como anorexia, bulimia y otros, se cuantificaron para Guerrero 50 casos, de los cuales 33 son en mujeres y 17 en hombres. Durante 2022 hubo 25 de esos casos registrados. En otro apartado, incluye los casos de violencia intrafamiliar, en el que esta entidad aparece con mil 457, que representan 104 por semana. Sin embargo, falta 35 por ciento, es decir 809 casos para alcanzar la cifra del año pasado que era de dos mil 266 casos.
EN OTROS ESTADOS
La Secretaría de Salud reportó que las entidades con más casos hasta la semana epidemiológica número 18,
QUADRATÍN
FOCO ROJO. La secretaría reporta que las mujeres encabezan los reportes de esta enfermedad, pero también afecta a los hombres.
de acuerdo con las cifras oficiales publicadas en boletín epidemiológico, son Ciudad de México que suma siete mil 703 casos; Jalisco, 3 mil 602, y Veracruz, 2 mil 461.
La dependencia federal alertó que en México, sólo dos de cada 10 personas con problemas de salud mental buscan atención especializada y lo hacen en un lapso de entre cuatro y 12 años después de haber manifestado síntomas.
La dependencia federal alertó que en México, sólo dos de cada diez personas con problemas de salud mental buscan atención especializada y lo hacen en un lapso de entre cuatro y 12 años después de haber manifestado síntomas. / QUADRATÍN
Mario Marín Torres, exgobernador de Puebla y acusado de tortura contra la periodista Lidya Cacho, se quedará en prisión. El tercer tribunal en Cancún, Quintana Roo, determinó que el documento de sentencia tiene un error y debe ser corregido.
Ayer se celebró una audiencia en Q. Roo, donde se esperaba que las autoridades decidieran, definitivamente, si el exmandatario emanado del PRI era sentenciado por el delito de tortura. Sin embargo, su defensa acusó supuestas violaciones procesales, por lo que no pudo concluirse.
Por lo anterior, se dictó el auto de formal prisión contra de Marín Torres y permanecerá en la cárcel hasta que el juez penal emita una nueva resolución.
En febrero pasado, una jueza de distrito le negó la prisión domiciliaria, por lo que seguiría preso en el penal de máxima seguridad del
Altiplano, en el Estado de México, donde está desde 2021.
Mediante su cuenta de Twitter, la también escritora había informado que este jueves se definiría si el llamado Gober Precioso era sentenciado por el delito que se le imputa.
“HOY: #MarioMarín permanecerá en prisión.
“La autoridad determinó que se debe corregir un error del documento de sentencia. Una vez corregido seguimos en el juicio. No sale de prisión y NO fue exonerado. #NoMásTortura #CasoLydiaCacho”, escribió ayer la comunicadora. Lydia Cacho ha solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga su caso como víctima de tortura.
El empresario Kamel Nacif y Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la entonces Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam, son otros dos de los acusados por la periodista. / ILSE AGUILAR, 24 HORAS PUEBLA
El ajolote atigrado (Ambystoma tigrinum) está en peligro de extinción, por lo que vecinos de Santo Domingo Ajoloapan y autoridades de Tecámac, Estado de México, sanean dos jagüeyes que son hábitat de estos animales.
Con instrumentos especiales, la cuadrilla recolectó basura y retiró la hierba invasora, conocida como chilacaxtle, que impide la respiración del anfibio, el cual se reproduce en la zona desde hace una década.
La zona donde se reproduce y habita tiene una extensión de mil 556 metros cuadrados. Tecámac cuenta con esa especie única en el país, el ajolote atigrado, ya que solo se reproduce en el municipio y es diferente al que habita en Xochilmilco.
Las comunidades de Santo Domingo y Santa María Ajoloapan hacen referencia a la existencia y sus glifos representan un apantli o estanque de agua y el axolotl o ajolote, con lo que se demuestra la importancia de este anfibio en Tecámac.
Lo extraordinario de esta especie es que tiene la capacidad de regenerar sus miembros, además su genoma es 10 veces mayor que el de los humanos, y está en peligro de extinción debido a que han introducido tilapias y carpas en su hábitat.
Por años, aquí se ha conservado no sólo la especie del ajolote atigrado, sino también el tipo salamandra, informaron autoridades locales.
Sin embargo, el Ambystoma tigrinum es endémico de la zona e incluso el gobierno de Tecámac celebra el 1 de febrero el Día Nacional del Ajolote. / FÉLIX HERNÁNDEZ
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
El tema de las finanzas personales debe ser entendida como un medio para lograr el bienestar de la población, por ello, el deber del sector bancario debe ser promover información financiera para que las personas tomen decisiones responsables, señaló el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza.
Subrayó que la educación financiera debe ser entendida no como un fin en sí mismo, sino como un medio para lograr el bienestar de la población.
“Podemos afirmar que las finanzas personales sanas contribuyen a la felicidad de las personas”, indicó.
Al inaugurar el Segundo Congreso de Educación Financiera “Libertad financiera sin límites”, organizado por la ABM, subrayó la necesidad de que los actores del sector trabajen para cerrar la brecha de género en el acceso a servicios financieros y fomentar la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Ante el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, y el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado, Carranza destacó que la educación financiera no debe ser exclusiva para los adultos.
“Es importante fomentarla en las escuelas”, explicó. / 24 HORAS
La empresa mexicana Cemex anunció ayer la compra de una planta de mortero en Madrid sin especificar el monto de la transacción.
Como parte de su estrategia para aumentar el flujo de sus operaciones invirtió en la fábrica de mortero que está ubicada en Castillejo a 35 kilómetros de Madrid, España.
La cementera mexicana explicó que está “enfocándose en suministrar más alternativas sostenibles a centros urbanos en crecimiento”, mientras no reveló las cifras de la operación.
El nuevo proyecto se integrará a su división de Soluciones Urbanas de Cemex aumentando la capacidad de venta de unas 100 mil toneladas métricas de producción.
“Esta nueva planta está equipada con la tecnología más reciente para permitir la producción de morteros tradicionales y especializados con atributos de sostenibilidad mejorados”, detalló.
La fábrica suministrará cemento Vertua, bajo en carbono para la producción de mortero, contribuyendo además a la reducción de las emisiones de Alcance 3 relacionadas con el transporte del producto, indicó la compañía.
“Esta nueva planta nos acercará a nuestros clientes en el mercado en expansión de Madrid, brindándoles soluciones innovadoras”, detalló Sergio Menéndez, presidente de Cemex Europa y Medio Oriente / 24 HORAS
ESPERAN QUE INICIE EL DESCENSO DE LOS INTERESES EN DICIEMBRE O ENERO
Decisión. Economistas destacan que Banxico mantendrá los mismos niveles por un tiempo prolongado
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La decisión del Banco de México de mantener las tasas en el mismo nivel de 11.25%, significa que culminó el ciclo alcista, coincidieron especialistas financieras.
Para Janneth Quiroz, economista en Jefe de Monex Grupo Financiero, se esperaba ya que el Banco de México no elevará su tasa de referencia y la mantuviera en 11.25%, “sin embargo, aún había algunas voces en el mercado que esperaban otro incremento adicional, pero realmente la decisión ya estaba muy cantada”.
Ésta decisión de mantener en el mismo nivel la tasa, “tiene que ver con la evolución que ha presentado la inflación, en donde vimos que ya la general y la subyacente han disminuido por tres meses consecutivos”.
La analista especificó que en el caso de la inflación subyacente que tiene que ver con los alimentos y servicios, y que es la que sigue preocupando, en abril ya fue de 7.67%, menor ya a los niveles presentados desde julio del año pasado.
“Vemos que los factores sobre todo en la (inflación) subyacente, en la de mercancías pues han venido mejorando los efectos de estos choques adversos de oferta que hubieron en la economía mundial y pues de ahí que es previsible que hacia adelante se va a mantener esta trayectoria a la baja”.
“Yo creo que en definitiva pues ya concluimos con el ciclo alcista de este ciclo monetario”.
Janneth Quiroz, abundó que ahora debemos centrar la atención en cómo va evolucionando la inflación, porque la guía prospectiva que se dio dentro del comunicado de la Junta de Gobierno de Banxico, consideró que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un período prolongado.
“Lo que implica que la inflación va a tener un comportamiento accidentado, es decir, que puede haber rebotes en algunos meses hacia adelante”.
11.25%
Ubicó el Banco de México la tasa en mayo, no tuvo cambios
“Creo que se va a mantener (la tasa) así por mucho tiempo con esta señal…sin cambios en 11.25% por un tiempo prolongado”.
La experta financiera explicó que el peso mexicano registró volatilidad tras el anuncio del banco central mexicano, “pero más bien por el nerviosismo en los mercados, ante la incertidumbre en torno al techo de endeudamiento en Estados Unidos y la posibilidad de que la Fed incremente en una ocasión más su tasa de interés”.
Hubo un pequeño rebote del peso, una alza, pero está por descontado que se trate de la decisión de la política monetaria en el país, “ni siquiera se alcanzó el punto máximo intradía que se había alcanzado antes del anuncio”.
Para la economista de Monex, llama mucho la atención que la decisión de la Junta de Gobierno fuera unánime, ya que esto implica que se trata de una junta totalmente consensuada, no hay división y hacia adelante se espera que continúe ese patrón.
“Los cinco miembros de la junta de gobierno están teniendo la misma visión”.
En tanto Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, el mantener las tasas al mismo nivel, es una decisión que termina con el ciclo alcista que tuvo un periodo prolongado.
El proceso de venta de Banamex se está acercando a su etapa final, reconoció el subsecretario de Hacienda de México, Gabriel Yorio.
Cuestionado sobre la visita de Germán Larrea, presidente de Grupo México a Palacio Nacional para hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que la negociación va bastante bien.
“El diálogo y la negociación entre ambas partes parece que va bastante bien. Yo preferiría dejar los anuncios a los compradores y vendedores cuando lleguen a un buen acuerdo, nosotros consideramos desde el punto de vista regulatorio que va a ser positiva la la transacción”, destacó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta semana en una de sus conferencias mañaneras que no se oponían a la venta de Banamex al minero Grupo México, siempre y cuando se pagarán los impuestos debidos por la transacción.
En tanto el banco suizo Credit Suisse lanzó un reporte de sus analistas económicos donde calificó sobrevaluada la adquisición del Banco Nacional de México estimada en 7 mil 100 millones de dólares.
“La falta de experiencia en la industria bancaria también podría traer un grado de incertidumbre a una historia de recuperación exitosa en Banamex y revertir las pérdidas de participación de mercado”.
Yorio, afirmó que no se trata de suerte que estemos creciendo 3%, ya que en realidad se observa una mejora en el consumo de la población.
“No es suerte que México esté creciendo al 3% y aunque puede haber eventos de volatilidad en el futuro, nuestra sociedad se está fortaleciendo, es más equitativa y debemos seguir fomentando la inclusión, pensemos fuera de la caja en beneficio de la sociedad”, reconoció.
PROYECCIÓN
Mantener la tasa en el mismo nivel tiene que ver con la evolución que ha presentado la inflación... que ha disminuido por tres meses consecutivos”.
JANNETH QUIROZ
Economista en Jefe de Monex
Llama la atención que mantendrán un periodo prolongado el mismo nivel... lo leí entre líneas como que se terminó el ciclo alcista”.
GABRIELA SILLER
Directora de Análisis de Grupo Financiero Base
Comentó que llama mucho la atención que la Junta de Gobierno afirmó que mantendrá un periodo prolongado el mismo nivel de la tasa de interés, “eso yo lo leí entre líneas como que ya se terminó el ciclo alcista”.
“No sé exactamente a qué se refiere con un periodo prolongado, pero si la inflación sigue disminuyendo, en diciembre o enero (Banxico) ya podría hacer el primer recorte de las tasas”.
Destacó que otro punto a tomar en cuenta son las decisiones de la FED (la Reserva Federal estadounidense). “Si la FED sube la tasa de interés o hay especulación de que va a ser más alta, pues esto puede provocar depreciaciones en el peso mexicano, dado que ya no se espera que Banco de México la siga subiendo”. Y es que la Junta de Gobierno del banco central resolvió mantener la tasa en 11.25%, con lo que podría iniciar el fin del ciclo alcista que sumó varios meses al alza.
“Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad conservar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 11.25%”, explicó la institución al dar a conoer su política monetaria de mayo. Detallaron los analistas en su comunicado que diversos bancos centrales dejaron ya de incrementar sus tasas.
DINAMISMO. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que hay consumo interno, señal del dinamismo económico.
Para el funcionario de Hacienda, es el dinamismo de la economía mexicana el que está impulsando principalmente el consumo interno.
“El consumo interno está teniendo un rol muy importante en el crecimiento, nosotros no estamos en la carrera de los pronósticos, entonces nuestra estimación de crecimiento se mantiene anclada en el 3%. /
Demanda. La red social del pájaro azul presentó una demanda legal por supuesto uso ilegal de su aplicación
Elon Musk acusó a Microsoft de no haber respetado su acuerdo con Twitter sobre el uso de datos de la red social, un reclamo que ocurre en medio de la carrera por el dominio de la inteligencia artificial, nutrida por datos digitales.
“Microsoft parece haber usado la API (interfaz de programación de aplicaciones, ndlr) de Twitter con fines no autorizados”, indicó Alex Spiro, abogado de Musk, en una carta enviada ayer a Satya Nadella, jefe del gigante informático”.
Twitter asegura que Microsoft utilizó más datos que a los que tenía derecho y que compartió algunos de estos con agencias gubernamentales sin permiso.
La plataforma, comprada en octubre por Musk, destaca además que Microsoft “rehusó pagar incluso una tasa reducida para continuar teniendo acceso a las API de Twitter y a sus contenidos”.
Las API permiten a otras empresas, como Microsoft, desarrollar herramientas para sus propios productos (software publicitario, aplicaciones en nube, etc).
El robot conversacional de inteligencia artificial ChatGPT que se ha vuelto un fenómeno mundial por su capacidad para producir contenido similar al de los humanos y responder todo tipo de preguntas, está ahora disponible en la tienda de aplicaciones de Apple.
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT y financiada por Microsoft, informó ayer que el lanzamiento se produjo después de escuchar a los usuarios decir que “les encanta usar ChatGPT en movimiento”.
Al trasladarse a los smartphones,
“Pese a las limitaciones, los programas de Microsoft accedieron a las API de Twitter más de 780 millones de veces y recuperaron más de 26 mil millones de tuits solo en 2022”, asegura la carta antes de pedir una auditoría detallada.
Microsoft confirmó en la noche que fue contactada por los abogados de Twitter sobre su “uso previo de las API gratuitas” de la plataforma.
“Vamos a examinar estas preguntas y a responder de manera apropiada”, dijo un portavoz de Microsoft en un comunicado y precisó que de antemano se regocijan por “seguir nuestra alianza de largo plazo con la empresa”.
OpenAI sigue abriéndose al mercado de las búsquedas, dominado masivamente por Google, presionada por el alza de la Inteligencia Artificial (IA) generativa.
Gratuita, la aplicación permitirá a los usuarios “obtener información precisa sin tener que buscar entre anuncios publicitarios y múltiples resultados”, dijo OpenAI en su sitio, en una sutil indirecta al motor de búsqueda de Google.
OpenAI indicó que se estrenó en Estados Unidos, pero se expandirá a nuevos países en las siguientes semanas. ChatGPT estará disponible en Android “pronto”, agregó.
La polémica aplicación de ChatGPT ya está disponible en varios smartphones a través de la aplicación de búsqueda Bing de Microsoft, que utiliza tecnología de OpenAI.
/ AFP
La Secretaría del Trabajo informó de la entrada en vigor ayer del documento que prohíbe la exportación de productos que provengan de trabajos forzados, trabajo infantil u obligatorio.
Este mecanismo, que fue difundido en el Diario Oficial el 17 de febrero pasado en conjunto entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Economía con autoridades extranjeras intercambia información sobre mercancías que provienen de mano de obra donde existen trabajos forzoso.
Luego de una investigación y tras
confirmarse el hecho, el Gobierno de México podrá determinar la prohibición de la entrada al territorio nacional de dichas mercancías.
Las investigaciones podrán iniciarse a solicitud de personas físicas o morales legalmente constituidas en México, o bien, de manera oficiosa por la STPS cuando existan elementos de prueba suficientes para ello.
Se dará un plazo de 180 días para investigar la mercancía identificada a la luz de los indicadores de la Organización Internacional del Trabajo en materia de trabajo forzoso, esto a
Twitter, en una situación financiera precaria, anunció en marzo que los desarrolladores iban a tener que pagar más para acceder a sus servicios y datos.
El mes pasado, Musk acusó a Microsoft “de entrenar ilegalmente” su tecnología de inteligencia artificial (IA) a partir de datos de Twitter. “La hora del proceso llegó”, tuiteó.
El éxito de ChatGPT, la interfaz de IA conversacional de OpenAI, capaz de producir todo tipo de textos tras una simple solicitud, lanzó una carrera entre los gigantes de la tecnología. Microsoft parece haber tomado el primer lugar en especial por sus importantes inversiones en OpenAI.
Vamos a examinar estas preguntas y a responder de manera apropiada”
PORTAVOZ DE MICROSOFT
Pese a las limitaciones, los programas de Microsoft accedieron a las API de Twitter más de 780 millones de veces y recuperaron más de 26 mil millones de tuits
CARTA ACUSATORIA DE TWITTER
El grupo de Redmond compite con Google en los anuncios sobre numerosas herramientas de IA generativa en sus motores de búsqueda, en herramientas ofimáticas (software de servicios) y en sus respectivos servicios de nube.
Pero estas interfaces dependen de robustos modelos de lenguaje, sistemas de IA entrenados con montañas de datos para ser capaces de formar frases coherentes o de crear imágenes convincentes.
Musk, que cofundó OpenAI en 2015 antes de salir de la empresa, fundó recientemente su propia sociedad de IA, llamada X.AI. / AFP
Reino Unido anunció este viernes nuevas sanciones contra el sector mineral ruso, con prohibiciones a la importación de aluminio, diamantes, cobre y níquel para asfixiar la capacidad de Moscú de financiar la guerra en Ucrania.
“Como lo demuestran las sanciones anunciadas hoy, el G7 continúa unido ante la amenaza de Rusia y firme en nuestro apoyo a Ucrania”, declaró el primer ministro británico, Rishi Sunak, durante la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón. El comercio de diamantes rusos está valorado entre 4 mil a
5 mil millones de dólares anuales, y es una importante fuente de impuestos para el Kremlin.
Se espera que la cumbre de Hiroshima genere un conjunto de nuevas sanciones contra Rusia, incluidas medidas estadounidenses que pondrán a otros 70 rusos y entidades extranjeras en una lista negra comercial, según un alto responsable de la Casa Blanca.
Además se aplicará 300 sanciones más contra los objetivos diversos y variados, “personas, organizaciones, barcos y aviones”, en Europa, Oriente Medio y Asia para frenar la invasión a Ucrania. / AFP
Las sociedades rurales y urbanas estamos obligados a preservar y cuidar la existencia de las abejas, fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de Agricultura, Víctor Suárez Carrera. El funcionario informó que se han perdido 3 mil 365 colmenas de 110 apiarios, lo que fue considerado una catástrofe ambiental en la península de Yucatán, al revelar el hecho en la comunidad de San Francisco Suc Tuc en Hopelchén y Crucero Oxá en la entidad.
Así lo dio a conocer al encabezar la conferencia 49 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria, realizada como parte de las conmemoraciones del Día Mundial de las Abejas.
Suárez Carrera lamentó que actualmente lo que destaca es el enojo de apicultores y meliponicultores a causa de la mortandad masiva de abejas registrada en marzo pasado en comunidades de Campeche, en la región de los Chenes.
Consideró que la muerte de las abejas fue por exposición a plaguicidas y representó “una violación multidimensional a los derechos de los pueblos mayas”. La apicultura, dijo, “estuvo previa a la incursión de la agricultura industrial” en la península de Yucatán.
Dijo que el enojo de los productores de miel “es tan grave y relevante que debemos transformarlo en consciencia colectiva, en acción y movilización”, pues es un tema que atañe a los campesinos y a todos puesto que está de por medio la sobrevivencia de la especie humana, precisó la Sader. / EMANUEL MENDOZA
cancías Producidas con Trabajo forzoso u Obligatorio, la cual puede consultarse a través de internet en el siguiente link: https://www.gob. mx/stps/documentos/guia-parala-instrumentacion-delmecanismopara-restringir-la-importacion-demercancias-producidas-contrabajoforzoso-u-obligatorio México, busca erradicar el trabajo forzoso en las cadenas globales de suministro en la región de América del Norte.
efecto de guiar al público en general respecto del funcionamiento de este mecanismo.
La Secretaría del Trabajo y la Se-
cretaría de Economía pusieron a disposición la Guía para la Instrumentación del Mecanismo para Restringir la Importación de Mer-
Se explicó que con la publicación del acuerdo se da cumplimiento al Artículo 23.6 del Capítulo Laboral del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC), el cual obliga a los países miembros a establecer mecanismos para prohibir la importación de mercancías a su territorio producidas por trabajo forzoso.
COLUMNA INVITADA
Vivimos tiempos aciagos, en México y el mundo, en materia democrática. El apoyo a la Democracia está perdiendo fuerza en diversas partes del orbe sin que exista noción de las consecuencias que esto puede tener para el futuro. La politóloga Yanina Welp afirma que la menor influencia del ciudadano en las decisiones que lo afectan es una de las principales razones.
La Participación Ciudadana es el mecanismo con que contamos los individuos – organizados o no— para, por un lado, ser parte de esa toma de decisiones y, por otro, funcionar como vigilantes de las acciones u omisiones de las autoridades que nos gobiernan.
La democracia se construye desde lo local y, mientras mayor participación exista a este nivel, menor el riesgo de debilitarla y de convertirnos en meros repositorios de las políticas, acciones y programas de Gobierno, en muchas ocasiones, diseñados para satisfacer intereses políticos y/o económicos —particulares o de grupo—, que afectan directamente nuestra calidad de vida y el Estado de Derecho.
En nuestra sociedad, sin embargo, la pasividad ciudadana es el común denominador. Nuestra participación es muy disfuncional, en primer lugar, porque las autoridades no tienen ningún interés en impulsarla —por el contrario, buscan evadir esa responsabilidad—; y en segundo, porque el ciudadano no tiene los recursos económicos, ni de tiempo, no cuenta con una conciencia cívica y de comunidad, pero, sobre todo, no tiene la información y conocimiento suficientes para participar de forma efectiva.
Existen infinidad de Asociaciones Civiles cuyo origena se da a partir de las carencias que sufre la sociedad en distintos aspectos (seguridad, salud, medio ambiente, derechos humanos, etc.), y que el Estado no puede satisfacer por completo.
En México, sin embargo, son pocas las organizaciones cuyo objetivo principal es el acompañamiento y fortalecimiento de la comunidad vecinal y que, además, tengan el poder de influir en las decisiones que impactan positivamente nuestro entorno más inmediato.
La construcción de un futuro más próspero, libre e incluyente —más democrático—, nos exige involucrarnos más en la vida pública — PARTICIPAR.
Hoy tenemos la oportunidad de hacerlo por distintos medios, La Voz de la Ciudad es uno muy importante.
No desaprovechemos la oportunidad de sumarnos, hacer comunidad y fortalecer nuestra democracia.
*Maestro en Políticas Públicas Consejero de La Voz de La Ciudad, A.C
Intervención. Con destrucción y sufrimiento, la invasión rusa impactó en las actividades recreativas de los menores
Llevan cascos de segunda mano y sus armas no matan, pero la guerra a la que juegan tiene mucho de real para los niños ucranianos, según un reportaje especial.
Con su estela de destrucción y sufrimiento, la invasión rusa ha impactado en los juegos infantiles y en la forma en que los niños interactúan.
“Me gusta mucho jugar a la guerra. Quiero crecer y convertirme en un héroe de guerra de verdad”, dice Maksim Mudrak, un niño de 10 años, con uniforme de tamaño infantil, un casco que le queda grande y un arma de plástico.
El padre de Maksim, que no era militar, murió cerca de Kiev. “Quedó muy afectado por la muerte de su padre. Maksim piensa en él todo el tiempo. Va al cementerio y se echa a llorar”, dice su abuela Valentina, de 72 años.
Para Maksim, convertirse en soldado es una forma de preservar la memoria de su padre, y tiene una idea muy clara de quiénes fueron los culpables.”Veo a los rusos como mis peores enemigos”, afirma.
RUSOS
La guerra significa para muchos niños ucranianos perder a seres queridos, verse apartados de sus escuelas o sus casas y expuestos a todo tipo de horrores. De hecho, más de 500 niños murieron desde el inicio de la invasión, según datos de la ONU.
Lesia Shevchenko dice que su hija Dana, de 8 años, solía preguntar sólo una cosa cuando conocía a otros niños: “¿Cómo te llamas? ¡Vamos a jugar!”.
Pero en un viaje familiar a la costa búlgara, observó que su hija empezaba con otra pregunta: el país de origen. En el caso de los
REALIDAD.
Maksym Mudra y Andriy Shyrokyh, niños ucranianos de 10 y 13 años con uniforme de combate y chaleco antibalas casero, en la aldea de Stoyanka, región de Kiev ocupada por las tropas rusas.
niños rusos, Dana se dio la vuelta y se alejaba en silencio.
“No me apetece hablar con ellos, eso es todo. Probablemente porque pienso que todos los rusos son de cierta manera, y porque para mí son malos”, explica Dana.
VENGANZA En otro tono, Irina Kovalenko le ha enseñado a sus hijos que los rusos son colectivamente responsables de la guerra, y que quienes son “buenos” tienen que demostrarlo. Su hija Sofía, de 6 años, lo resume así: “Mi madre me
El presidente chino, Xi Jinping, celebró ayer el inicio de una “nueva era” en las relaciones de la potencia asiática con los países de Asia Central, al abrir una cumbre inédita con cinco exrepúblicas soviéticas ligadas a la Federación de Rusia.
“Estoy convencido de que nuestro compromiso común hará de la cumbre de mañana un gran éxito e inaugurará una nueva era en las relaciones China-Asia Central”, declaró Xi en un banquete en Xi’an con los mandatarios de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Esta es la primera cumbre de este tipo desde que se establecieron relaciones diplomáticas entre China y estos países en 1992, tras el colapso de la Unión Soviética.
La reunión, que el gobierno chino calificó de “una importancia trascendental”, se celebra en la excapital imperial de Xi’an, que fue igualmente el extremo oriental de la antigua Ruta de la Seda por la cual China realizaba desde tiempos antiguos intercambios comerciales con Europa y Medio Oriente.
Los cinco países invitados estuvieron ligados durante siglos al Imperio Ruso y posteriormente a la Unión Soviética y mantienen hasta ahora vínculos económicos, lingüísticos y diplomáticos estrechos con Moscú.
Pero, con la guerra en Ucrania, la influencia rusa ha languidecido y, según los expertos, Jinping busca llenar el espacio dejado por Moscú para expandir la proyección internacional y la influencia de su país.
Estoy convencido de que nuestro compromiso común hará de la cumbre de mañana un gran éxito e inaugurará una nueva era en las relaciones China-Asia Central”
XI JINPING Presidente de ChinaLa cumbre coincide con la reunión del G7 en Hiroshima (Japón). Este encuentro reúne a los mandatarios de las economías más avanzadas (Canadá, Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido), incluyendo al presidente estadounidense Joe Biden, que considera a Pekín como un rival estratégico de su país. / CON INFORMACIÓN DE AFP
dijo que están lanzando bombas a Ucrania desde Rusia”.
Uno de los chicos que juegan a la guerra con Maksim, el niño que perdió a su padre al inicio de la invasión, va más allá. “Quiero realmente vengarme por los soldados que murieron en el frente”,dice Andrii Shirokih, de 13 años, con una armadura casera y un uniforme militar.
Sueña con ser soldado, y afirma que no tiene ningún interés en ir a la escuela, salvo si es para aprender táctica militar: “quiero hacerle a los rusos lo mismo que nos han hecho”. / AFP
Una delegación de parlamentarios de la Unión Europea demandó al gobierno de Brasil mayores garantías de sustentabilidad ambiental para destrabar el acuerdo comercial de ese bloque con el Mercosur, durante una visita oficial al país sudamericano que concluye este jueves.
“Europa necesita para la ratificación del acuerdo un fuerte compromiso y mecanismos claros para garantizar la sustentabilidad” ambiental, dijo la eurodiputada alemana Anna Cavazzini, durante su paso por Sao Paulo.
Esas exigencias están contenidas en un documento adicional al acuerdo presentado recientemente por la UE, que busca alinear el tratado a la legislación europea.
En línea con la preservación de la Amazonía, una ley sancionada en abril, prohíbe importar productos como cacao, café, madera o soja.
El incumplimiento de normas europeas “extremadamente rígidas” podría incluso implicar represalias, se quejó recientemente el canciller brasileño, Mauro Vieira.
La visita de 15 legisladores europeos, que inició el domingo en Brasilia y continuó el miércoles en Sao Paulo, es parte de un esfuerzo por acercar posiciones entre las partes, para cerrar el acuerdo concluido y estancado desde 2019.
DECENAS DE MILES DE NACIONALISTAS ISRAELÍES participaron ayer en la “marcha de las banderas” en Jerusalén, que conmemora anualmente la ocupación en 1967 de la parte oriental de la ciudad por las tropas del Estado hebreo.
Esta manifestación se produce en un contexto de fuerte tensión por el conflicto entre Israel y las fuerzas palestinas, que dejó unos 200 muertos este año, 35 de ellos en una guerra entre el 9 y 13 de mayo en la Franja de Gaza.
Los palestinos del este de la ciudad cerraron sus negocios, y tienen prohibida la entrada por la puerta
de Damasco a la Ciudad Vieja de Jerusalén, sector anexado por Israel, para dejar paso a los manifestantes. Medios internacionales vieron como algunos nacionalistas israelíes atacaron a periodistas con botellas y piedras, y otros gritaron “muerte a los árabes”. Poco antes vieron a jóvenes judíos escupir a palestinos y pegar a uno de ellos. En la Franja de Gaza, miles de personas se congregaron en la frontera, muchas de ellas con banderas palestinas, mientras el Ejército israelí tiraba gas a los que se acercaban a la valla para manifestarse.
DE AFP
El presidente sirio Bashar al Asad llegó ayer a Arabia Saudita para asistir a su primera reunión oficial de la Liga Árabe tras años de aislamiento del régimen a causa de la guerra.
La televisión pública saudita Al-Ekhbariya mostró imágenes del presidente sirio, sonriente, bajando del avión y recibido en el aeropuerto por el príncipe Badr bin Sultan, gobernador adjunto de la región de La Meca, de donde depende Yeda.
Asad participará en su primera reunión de la Liga Árabe en más de una década, en el que será su gran retorno al escenario diplomático
árabe. La semana pasada, Arabia Saudita invitó a Asad a la cumbre de Yeda, a orillas del mar Rojo.
Los analistas ven en este gesto una manifestación del peso diplomático del país, que
INVITACIÓN. El presidente sirio Bashar al-Assad llegó sonriente a Arabia Saudita para la realización de una reunión en Yeda, a las orillas del mar Rojo, después de diez años de aislamiento diplomático a causa de la guerra. AFP
abogó por la rehabilitación de Damasco y trata de influir en los conflictos de la región.
La Liga Árabe había excluido al régimen sirio a fines de 2011 por su represión brutal de un levantamiento popular, que se convirtió
luego en una guerra devastadora. Siria fue reintegrada al organismo el 7 de mayo y apuesta por una plena normalización con los países árabes, especialmente con las ricas monarquías del Golfo, para financiar la costosa reconstrucción del país.
La cumbre ocurre en un contexto de distensión regional, caracterizado por el acercamiento en los últimos meses entre el reino saudita y su gran rival regional, Irán.
Además de restablecer los vínculos con el régimen sirio, los jefes de Estados árabes deberían examinar la situación en Sudán, asolado por combates desde hace un mes, y en Yemen, escenario de una guerra desde hace más de ocho años.
Queda por ver si la reintegración contribuirá a avanzar en la resolución del conflicto en Siria y permitirá a los dirigentes árabes obtener concesiones de Bashar al Asad sobre cuestiones como el retorno de los refugiados sirios. / CON INFORMACIÓN DE AFP
LEONARDO VEGA
La ola de violencia vivida en Tijuana entre 2007 y 2008 hizo que Pepe Mogt y Ramón Amezcua crearan un material discográfico que fusiona el sonido regional con la electrónica para hacer de lado la premisa que en su ciudad solo reinaba el caos.
Días antes de que Nortec: Bostich + Fussible dieran a conocer el álbum Tijuana Sound Machine –el 6 de mayo de 2008– en la zona poniente de la ciudad bajacaliforniana se registró un enfrentamiento entre grupos armados. El saldo, más de 15 muertos.
“Ese disco sale cuando empezó el auge de las redes sociales y el final de MySpace. De igual forma fue en uno de los años más violentos de Tijuana y para nosotros la ciudad siempre ha sido nuestra inspiración.
“Había retenes pero en algunas partes había fiesta como una respuesta cultural. El disco llamó mucho la atención”, declaró Ramón Amezcua en entrevista con 24 HORAS
De forma inmediata, el material comenzó a ser noticia en diversos portales mexicanos y hasta internacionales. Temas como Tijuana Sound Machine, The Clap, Norteña del Sur y más, se volvieron de lo más escuchado.
“Tijuana Sound Machine le dio un color diferente a Nortec ya que veníamos de diversos experimentos y fue la maduración de nosotros para fusionar la electrónica y lo norteño”, agregó Pepe Mogt.
El Tijuana Sound Machine se hizo casi todo en la MPC (caja de ritmos de AKAI) que se usó
Fue un momento que nos benefició ya que lo vemos como el cambio en Nortec”
Liam Gallagher, ex cantante de la banda Oasis aseguró en su cuenta de Twitter que si el Manchester City gana la Champions League, se reunirá con su hermano para dar vida una vez más a la icónica banda de britpop. Ambos músicos comparten la afición por el club y es tan sabido que los aficionados han adaptado canciones de la agrupación para animar al equipo.
con el hip hop y el sampling.
“Mucha de la post producción, Pepe la terminó en Pro Tools y yo en Ableton Live. En ese entonces grabamos tuba, trompeta y más en el estudio.
Una de las personas que estuvo con nosotros fue el productor Luis Elorza; todos los acordeones fueron grabados por Juan Téllez que estuvo en la banda La Tradición del Norte, la trompeta por El Zorrita. Además de sintetizadores y cajas de ritmos”, compartió Amezcua.
NORTEC: BOSTICH + FUSSIBLE CELEBRA EL XV ANIVERSARIO DE SU ÁLBUM QUE FUSIONÓ EL REGIONAL CON LA ELECTRÓNICA, CON TEMAS INSPIRADOS EN LA GUERRA
CONTRA EL NARCO EN TIJUANA
LA VIOLENCIA COMO INSPIRACIÓN
La actividad nocturna en Tijuana era nula pues el salir de sus domicilios era riesgoso en medio de la llamada “guerra contra el narcotráfico” que inició el expresidente Felipe Calderón durante su sexenio.
Bostich + Fussible realizaron la presentación de este material en un cine abandonado de la capital de la Baja.
“Entre 2007 y 2008 todo estaba solo ya que no había actividad nocturna. Se realizaban algunas fiestas. Tijuana Sound Machine surgió en un sitio donde no había espacio para la electrónica y el disco logró que el género reviviera en la ciudad.
“En ese momento que tocamos había una avenida llamada La Sexta que antes no tenía actividad ya que estaba muy alejado de ser un punto de reunión”, recordó Pepe Mogt. Y es que como dicen el nombre de algunas de las canciones, este contaba la historia del Tijuana violento y cuya población estaba alerta ante cualquier eventualidad.
“Cada pieza de este disco viene con una anécdota especial. Tijuana tiene su historia de fiesta y contrarresta con el caos que siempre se ha vivido. Los temas reflejan cada una de nuestras influencias.
“Akai 47, era básicamente lo que veías en los periódicos sobre la AK-47 y es un juego de palabras con una caja de ritmos o la de Retén que fue inspirada en estos cercos que había cada cierta distancia. Pepe grabó a los militares que eran parte de éste”, agregó Ramón.
Así, en el marco del XV aniversario, Bostich + Fussible lanzaron un EP para celebrar, con algunos remixes del tema principal del álbum.
Tijuana Sound Machine le dio un color diferente a Nortec ya que veníamos de diversos experimentos y fue la maduración de nosotros”
El actor Harrison Ford le dijo adiós al personaje de Indiana Jones, el cual lo ayudó a labrar una carrera cinematográfica legendaria.
Además, el Festival Internacional de Cannes sorprendió al veterano histrión con la Palma de Oro Honorífica durante el estreno de la quinta película de la serie.
“Harrison, tenemos una sorpresa para ti”, declaró el delegado general del Festival, Thierry Frémaux, tras llamar al actor de 80 años a escena, antes del pase especial de Indiana Jones y el llamado del destino Fue uno de los momentos estelares del 76º Festival de Cannes, que ya concedió una Palma honorífica al también actor estadounidense Michael Douglas al inicio del certamen.
Ford, de 80 años, pareció abrumado, tras presenciar un montaje de algunas de sus mejores escenas.
“Me siento muy conmovido. Dicen que cuando vas a morir ves pasar tu vida en flashes ante tus ojos, y eso acabo de ver. Una gran parte de mi vida, pero no toda mi vida”, declaró el actor conmovido hasta las lágrimas.
“Cannes, yo también les quiero”, musitó. La saga arrancó en 1981 con Indiana Jones y los cazadores del arca perdida, de éxito mundial. El cuarto episodio fue presentado en 2008 en Cannes, y la estrella de Hollywood volvió quince años después a la Croisette, esta vez bajo la dirección de James Mangold.
A su paso por la alfombra roja, el actor, acompañado por su esposa, Calista Flockhart, causó furor entre el público, sobre todo cuando sonó la famosa música de la saga, compuesta por John Williams.
Tom Cruise recibió el año pasado la misma distinción en el estreno de Top Gun: Maverick
El juez afirmó que no existe un lazo biológico que relacione a los hijos de Nacho Palau con los de Miguel Bosé, por lo que no son considerados como hermanos, legalmente hablando.
Miguel Bosé logró que las autoridades dieran por terminada la demanda que interpuso Nacho Palau, quien quería que los hijos del
intérprete fueran reconocidos como suyos.
Nacho aseguró que se estaban vulnerando sus derechos, afectando su vida privada y estabilidad personal, ya que convivieron como hermanos desde que nacieron.
Sin embargo, el pasado 16 de mayo, el juez determinó que los menores carecen de lazos biológicos.
Roberto Palazuelos está muy enojado con lo sucedido con la herencia de Andrés García, aseguró que sus hijos no se quedarán de brazos cruzados, ya que en el pasado Andrés se enojó con el hijo de Margarita Portillo y hasta quiso quitarle la vida.
Margarita Portillo, la viuda, ya reaccionó y publicó un video que tenía guardado, ya que no es la primera vez que Roberto Palazuelos la enfrenta; sin duda, le molesta que hable de ella y de las decisiones que tomó Andrés. El video fue grabado por Margarita, ya que esperaban este tipo de acciones. Aún con vida, el actor pidió que sus hijos no se metan y respeten a Margarita.
La cantante Becky G sorprendió al publicar imágenes sin maquillaje, haciendo referencia al tema de la salud mental. Después del problema que tuvo con la prensa en México, confiesa que este tipo de momentos le provocan ansiedad. La cantante ha tomado años de terapia y para ella es difícil controlarla, por eso pide que
tengan más cuidado cuando la critiquen, sin saber la realidad.
Sigue dando de qué hablar la canción que hizo Shakira con sus hijos, titulada Acróstico, ya que se realizó sin el consentimiento de Gerard Piqué, se suponía que todas las decisiones relacionadas a los niños, ambos tendrían que estar de acuerdo.
Gerard no supo nada, hasta que vio el video y es un hecho que no le pidieron permiso ni autorización y sus hijos no le dijeron nada, precisamente eso fue lo que más le dolió.
Raúl Sandoval, presenta el tema Siete veces crudo al lado de Las Estrellas de Sinaloa (de Germán Lizárraga) y está muy emocionado, porque es la primera vez que una canción alcanza tantas vistas, ya que está por llegar al millón.
José Eduardo Derbez asegura que su padre Eugenio y su hermana Aislinn, a veces, toman las cosas muy en serio, mientras que él es más ligero. Alessandra Rosaldo también es muy estricta y se desesperan con él, pero gracias a los viajes han aprendido a respetarlo.
Tengo un pendiente: Lyn May agredió a Becky G por no haber atendido a la prensa y por otra parte, le pidió a Luis Miguel que baje el precio de los boletos. ¿Creen que alguno de los dos la tome en cuenta?
Hay más … pero hasta ahí les cuento.
Por otro lado, el director español Pedro Almodóvar prepara un rodaje en Estados Unidos, el primer proyecto en el extranjero de su carrera, declaró este jueves Esther García, productora de la empresa del creador manchego, El Deseo
“Sí, queremos hacer algo en Estados Unidos, estamos ilusionados, aún no está definido”, declaró la productora, que participó en un panel sobre el estado del cine español en el Mercado del Cine de Cannes.
Esther García es la productora ejecutiva del western gay Extraña forma de vida, que el director español presentó el miércoles en Cannes. /AFP
El músico británico Sting se declaró en contra de las canciones escritas por Inteligencia Artificial (IA) y predijo lo que llamó una “batalla” de los artistas para defender sus obras, durante una entrevista en la que pidió cautela ante esta nueva tecnología.
“Los componentes básicos de la música nos pertenecen a nosotros, a los seres humanos”, afirmó el ex cantante de The Police, de 71 años.
“Esa va a ser una batalla que todos tendremos que librar en los próximos dos años: defender nuestro capital humano frente a la Inteligencia Artificial”, advirtió.
El uso de inteligencia artificial en la composición es objeto de debate en la industria musical, donde algunos denuncian vulneración de los derechos de autor mientras otros alaban sus ventajas.
Esta tecnología se utilizó para imitar a los cantantes canadienses Drake y The Weeknd en una canción publicada el mes pasado bajo el título Heart On My Sleeve
El tema estuvo disponible brevemente en plataformas de streaming musical antes de ser retirado tras una denuncia por derechos de autor de Universal Music Group, que publica a ambos artistas a través de una filial.
Por su parte, el DJ francés David Guetta utilizó recientemente la IA para añadir una voz al estilo del rapero Eminem a una canción durante un espectáculo en directo. Sin embargo, aseguró que no la lanzará comercialmente.
“Las herramientas son útiles, pero tenemos que manejarlas nosotros”, dijo Sting. “No creo que podamos permitir que las máquinas tomen el control. Tenemos que ser cautelosos”, añadió.
Sting, cuyo nombre real es Gordon Sumner, saltó a la fama con The Police a finales de los años 1970 y principios de los 1980 con éxitos como Roxanne, Message in a Bottle y Walking on the Moon
Después forjó una carrera en solitario con clásicos como Englishman in New York Fields of Gold y Shape of My Heart
La música no es el único ámbito en donde las inteligencias artificiales han impactado, en los últimos años se ha denunciado que plataformas como Chat GPT funcionan para que los usuarios puedan obtener tales cosas como tareas escolares o incluso ensayos y hasta tesis, pues con solo pedirle a la inteligencia que desarrolle un tema, ésta lo hará en cuestión de segundos con las características exactas que se le soliciten.
Sobre ello, el sociólogo Noam Chomsky comentó que el resultado que estas dan se tratan de “plagios”, pues utilizan un mar de otros documentos hechos por humanos, para poder “crear” estos nuevos, lo cual, según el teórico no abona a un nuevo conocimiento, pues las computadoras no tienen la capacidad de reflexionar y dialogar para crear conocimiento nuevo.
El arte no se ha salvado de esta nueva tecnología, pues se han popularizado diversas “pinturas” realizadas por las IA, las cuales son muy populares en redes sociales como Instagram, en donde existen cuentas en donde solamente se sube este “arte”, título el cual ha sido muy debatido.
El cineasta mexicano, Guillermo del Toro también se ha pronunciado contra estas imágenes generadas por las inteligencias artificiales y dijo no sentir interés alguno por algo generado por una computadora, pues declaró que se siente más a gusto y atraído por lo que el ser humano puede crear con sus propias manos y creatividad. / AFP
La famosa serie de videojuegos
Mortal Kombat, anunció su juego número 14, el cual no es lo que la comunidad gamer esperaba, pues el título fue anunciado como Mortal Kombat 1 y se tratará de un reinicio de la saga.
La noticia de este ansiado videojuego fue confirmada en febrero, sin embargo, solo se mencionó por el CEO de Warner y no reveló ningún otro detalle.
Esta vuelta a comenzar, sigue la línea del Mortal Kombat 11, pues en la historia de este título lucha por el poder de un reloj de arena mágico, que los héroes usan canónicamente para restaurar el tiempo. Pero no se han revelado
más detalles sobre la historia, más allá de que será Liu Kang el personaje principal del videojuego y que ocupará el lugar que Raiden tomara en el primer título.
Por lo anterior, es que es posible que esta nueva historia esté situada en una línea del tiempo diferente a la que inició en 1992.
Mortal Kombat 1 se lanzará en PlayStation 5, Xbox Series X/S, PC y Nintendo Switch el 19 de septiembre, pero la beta se podrá jugar a partir de agosto, mientras que la preventa inicia hoy por la mañana y quienes lo adquieran en esa modalidad podrán tener a Shang Tsung gratis como personaje jugable.
/ ALAN HERNÁNDEZ
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el jueves que una fotógrafa no recibió un pago justo por la publicación de una copia de una obra de Andy Warhol con una fotografía de la difunta estrella musical Prince, en un caso con implicaciones para la ley de derechos de autor y el mundo del arte.
El tribunal dictaminó que la fotógrafa de celebridades Lynn Goldsmith debería haber cobrado un arancel cuando la Fundación Andy Warhol obtuvo la licencia de Orange Prince, una serigrafía del guitarrista estadounidense Prince, para uso del grupo editor de la revista de modas Vanity Fair, Conde Nast.
“Las obras originales de Goldsmith, como las de otros fotógrafos, tienen derecho a la protección de los derechos de autor, incluso contra artistas famosos”, escribió la jueza Sonia Sotomayor al fundamentar la opinión mayoritaria.
La Corte Suprema falló a favor de Goldsmith por 7 votos contra 2. No hubo juzgamiento contra el propio Warhol, quien murió en 1987.
A Goldsmith se le pagó única vez 400 dólares en 1984 cuando Vanity Fair le encargó al artista falleci-
do que creara una imagen teñida de púrpura basada en una de sus fotos de Prince.
Pero después de la muerte de Prince en 2016, la fundación de Warhol autorizó el uso de otra imagen del músico, el Príncipe naranja, que había hecho a partir de la misma foto de Goldsmith para la editorial Conde Nast.
La Fundación recibió 10 mil 250 dólares por licenciar la imagen a la editoria, pero Goldsmith no obtuvo nada por ese acuerdo.
Así, la fotógrafa planteó una demanda, alegando que se infringieron sus derechos de autor sobre la foto original. / AFP
El cantante de regional mexicano, Alejandro Fernández se encuentra en un momento sin igual en su carrera, pues seguirá los pasos de su padre y hará historia en la Plaza de Toros México, además de anunciar más fechas para su gira, liberó un nuevo sencillo.
La fecha que verá al Potrillo pisar con gran tenacidad el escenario de La Monumental será el 20 de mayo, a 40 años de que Vicente Fernández hiciera lo mismo en el escenario. En esta ocasión su hijo dará uno de los shows más importantes de su carrera con un sold out ya garantizado.
Debido a que se trata de una ocasión muy especial, que conmemora cuatro décadas de lo hecho por El Charro de Huentitán, el cantante decidió montar un escenario único para la ocasión, lo que garantiza un espectáculo inolvidable, mismo que además, será transmitido.
Por otro lado, el intérprete también anunció las nuevas fechas de su tour Amor y Patria, el cual lo llevará de vuelta a España después de un lustro de ausencia, por ello, para las fechas en la península ibérica, prepara un show especial con un recorrido por su carrera con éxitos como Me Dediqué a Perderte, Tantita Pena y No, entre otros.
La gira también comprenderá 22 fechas por diferentes ciudades de Estados Unidos, las cuales están programadas para septiembre y octubre de este año, entre los lugares que visitará, se encuentran Toronto y Oklahoma, las cuales verán al integrante de la dinastía Fernández por primera vez.
Cabe destacar que durante esta gira, lo acompañará su hijo Alex como acto abridor en la mayoría de las fechas, así que es un show que no te puedes perder.
Sumado a todo lo anterior, Alejandro Fernández presentó No Es Que Me Quiera Ir, tema compuesto por Eden Muñoz, una balada ranchera que coquetea con elementos del regional, como un bello arreglo de acordeón, hecho que demuestra la versatilidad del intérprete.
Por si todo esto fuera poco, el reconocido cantante inauguró una escuela de música infantil en su natal Guadalajara, la cual forma parte del programa ECOS Música Para la Paz, programa social impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco. / 24 HORAS
El cantante urgió a los autores a defender el capital humano que tendrá que lidiar contra las computadoras para componer
Los diez días de exequias por la reina Isabel II en septiembre costaron a los contribuyentes británicos 161.7 millones de libras, según cifras publicadas el jueves por el Tesoro del Reino Unido.
La monarca murió el 8 de septiembre de 2022, con 96 años, en su castillo escocés de Balmoral.
Su féretro fue llevado a Edimburgo a una capilla ardiente, antes de ser expuesta al público en Londres cinco días en Westminster Hall.
El funeral de Estado se celebró el 19 de septiembre en la Abadía de Westminster, ante 2 mil invitados, incluidos cientos de dignatarios y líderes extranjeros.
Después, hubo una ceremonia privada en el Castillo de Windsor, donde la reina fue enterrada junto a sus padres y su esposo, el príncipe Felipe. /AFP
Horizontales
1. Traslaticio.
6. Uní con cuerdas.
8. Parte posterior y superior de las caballerías.
10. Símbolo del galio.
11. Argamasa de cal y áridos gruesos.
12. Lo que no está bien.
13. Ciudad de Serbia.
14. Que tiene arena.
16. Insecto zoófago, díptero.
17. El que preside la oración entre los mahometanos.
20. Apócope de tanto.
21. Niño pequeño.
23. Pasa hacia adentro.
25. Movía los codos.
27. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.
29. Antigua medida de longitud.
30. Aumento de valor que por circunstancias ajenas recibe una cosa.
31. Otorga, dona.
32. El que preside el cabildo después del prelado.
33. Ganso doméstico.
35. Usual, corriente, habitual.
Verticales
1. Tela lujosa usada antiguamente.
2. Que nutre.
3. Mantendrán, sostendrán.
4. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.
5. Francés.
6. Siglas del ácido ribonucleico.
7. Diosa de la aurora.
8. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
9. Vienes de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
10. Yesón.
A lo largo de la historia hemos conocido a diversas estrellas del género pop que se han convertido en referentes musicales en todo el mundo, pero hay una que, a pesar de contar con un catálogo musical amplio, sigue sin tener el reconocimiento que merece.
Hablo de Kylie Minogue, cantante australiana que ha cosechado éxitos como Can’t Get Out My Head, In Your Eyes y The Loco-Motion. Esta semana presentó Padam Padam, el lead single de Tension, su próximo material de estudio.
Pero volviendo al reconocimiento, sabemos que en México la cantante tiene una gran fanbase la cual ha sido testigo de varias visitas
a nuestro país o en Europa tiene a su público pero algo con lo que ha batallado siempre es con el mercado estadounidense.
Esto no me sorprende puesto que muchos talentos que tienen el potencial de despegar allá no lo consiguen. Ejemplos hay muchos: Charli XCX, Christine And The Queens, Marina, Jessie Ware, Tove Lo y así más nombres que no logran “convencer” a dicha población.
Kylie Minogue ha sido comparada con Madonna y hasta se han creado rumores so bre una rivalidad pero ambas han mostrado su admiración ya que am bas son referentes.
En esta nueva era, Kylie da un giro a lo que hizo en pandemia con su álbum DISCO (2020) el cual, como lo dice el título, usó géneros como el disco mezclandolos con pop haciendo más llevadero el encierro. A algunos nos salvó de la locura y también nos hizo darnos cuenta de las personas que valían la pena.
Con Tension, la cantante regresa al EDM
y Padam Padam nos invita a la pista de baile con una letra sensual y un sonido oscuro. Este ha sido comparado con los álbumes Fever (2001) y Body Language (2003) cuyo éxito se debió a lo anterior. Algo importante que debemos resaltar es que la cantante se volvió independiente luego de formar parte de las filas de Warner Music por varios años. Desde 2018 se unió a BMG, sello que apoya con la distribución y en el que Kylie Minogue ya ha presentado dos materiales. En una charla que sostuve con la cantante Ona Mafalda, que próximamente podrán leer, hace mención que este es el momento ideal para ser independiente ya que gracias a las nuevas tecnologías ya no hay necesidad de estar atado a un contrato, ¿será?
Para cerrar, es importante mencionar que aunque en Estados Unidos no sea relevante eso no es factor para que en otros lados lo sea.
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): considere lo que es significativo y agradable, y establezca un rumbo que lo lleve a donde quiere ir. El objetivo es eliminar el estrés yendo en una dirección que ofrezca comodidad y satisfacción. Reconfigure su camino para que coincida con sus deseos.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): el trabajo físico rectificará cualquier ansiedad que sienta. Ponga su energía donde cuenta y se sentirá mejor consigo mismo y sus logros. Haga en el hogar un cambio que aumente su comodidad, libere el estrés y fomente un cambio en sus condiciones de vida.
12. Cosa corpulenta.
15. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como el nenúfar (masc.).
18. Milenrama, planta herbácea.
19. Figurativamente, funciona un mecanismo cualquiera
20. Conjunto de tablas.
22. Relativo al Estado.
24. Tabaco en polvo.
25. Enebro.
26. Todavía.
27. En arquitectura, ornamento en forma de huevo.
28. Dios entre los mahometanos.
34. Juego oriental de tablero.
Complete
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): analice sus opciones y reflexione sobre qué le ayudará a alcanzar su objetivo. Comuníquese con un experto o asista a una conferencia que amplíe su visión y le ayude a ver cómo puede usar sus habilidades para avanzar.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no permita que nadie se aproveche de usted. Escuche y verá a quién puede elegir para que no abuse de su confianza. Anótese en algo que quiera aprender o explorar. El conocimiento y la experiencia son las claves de su éxito.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): use su experiencia para ayudar a otros. Sus sugerencias darán esperanza a los necesitados y le ayudarán a establecer lo que tiene para ofrecer. Avanzará si está dispuesto a hacer el trabajo de manera original y oportuna. Se favorece el romance.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): observe cómo manejan las situaciones los demás y proceda con cautela. Si reacciona de manera exagerada o no cumple con sus responsabilidades es probable que moleste a alguien. Un ritmo constante y menos intensidad emocional lo llevarán a donde quiere ir.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): piense, aprenda y haga que sus decisiones sean claras para los demás. Pase tiempo con alguien que ama y haga planes que los animen a hacer más cosas juntos. Anótese para un evento u ofrézcase como voluntario para una causa y florecerán nuevas relaciones.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): algo lo empujará en una dirección inesperada. Déjese llevar por la corriente, acérquese a aquellos con los que trabaja bien y utilice su casa como base de operaciones para sus proyectos. El romance está en las estrellas y ahora es el momento de iniciar viajes.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): canalice su energía para resolver los asuntos pendientes y para actualizar el papeleo que tiene una fecha de vencimiento. No confíe ni deje algo importante en manos de alguien poco confiable. Es mejor prevenir que lamentar.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no se preocupe por lo que está mal, cuando está a su alcance poner su energía detrás de algo que ofrece las recompensas que desea. Manténgase enfocado en las oportunidades, organice un evento y pase tiempo saliendo con alguien a quien ama.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): antes de comprometerse asegúrese de comprender lo que los demás esperan de usted. Si habla de temas delicados se intensificarán las emociones. Esté dispuesto a defender sus creencias, independientemente del resultado. Tenga fe en que cuando una puerta se cierra, otra se abre.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): cuente sus ahorros y mueva el dinero, invierta en algo que le ayude a aumentar su capital y hable sobre sus intenciones, sentimientos y planes con alguien a quien ama. Ponga su energía donde esté seguro de le brindará el mayor rendimiento. Se favorece el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es prudente, intuitivo y convincente. Es expresivo y activo.
A poco más de dos semanas para la final de la Liga de Campeones femenina contra el FC Barcelona, el Wolfsburgo conquistó su novena Copa de Alemania consecutiva tras derrotar 4-1 al Friburgo, este jueves en Colonia. El Wolfsburgo ha conquistado las nueve últimas ediciones de la Copa de Alemania femenina, una hegemonía que comenzó en mayo de 2015. En liga, el Wolfsburgo tiene cuatro puntos menos que el Bayern de Múnich, que podría certificar el título este fin de semana. /AFP
AUNQUE MÉXICO
TIENE A SERGIO PÉREZ, DANIEL SUÁREZ, PATRICIO O’WARD Y A MEMO ROJAS COMO REFERENTES DEL AUTOMOVILISMO, ESTE ÚLTIMO CONSIDERA
QUE HAY QUE TRABAJAR AÚN MÁS CON LOS JÓVENES
La deportista mexicana Jessica Sobrino respondió a Ana Guevara, titular de la Conade, por las declaraciones que hizo sobre la situación económica que vive la Selección de Natación y también dijo que están dispuestas a vender lo que sea con tal de no interrumpir su carrera deportiva.
Sobrino señaló que “no es nada humillante” que varias de las chicas nadadoras se dedicaron a vender cosas para poder costear sus viajes a Egipto. En entrevista con Latinus, Jessica dijo: “Me parecen sorpresivas, un poco no sé cómo tomarlas. Nosotras lo que intentamos hacer es que las mujeres en México se empoderen, ver a la mujer mexicana valiosa, fuerte,
DANIEL PAULINO
El experimentado piloto mexicano, Guillermo Rojas Jr, que actualmente compite el Campeonato Mundial de Resistencia con el equipo Alpine, asegura que a pesar de que México vive una actualidad sobresaliente en el automovilismo con referentes en las principales categorías, aún no ve cuáles serán las próximas generaciones que sostengan el mismo nivel de exigencia. Ya en la parte final de su preparación para encarar las 24 Horas de LeMans, el próximo 10 y 11 de junio, Rojas dijo en entrevista que es importante hablar de disciplina y de los esfuerzos que implica practicar este deporte. “Aún no sabemos quién viene detrás de nosotros y sería bueno ir preparando a la próxima camada de pilotos”.
Aunque hoy con 41 años el retiro parece lo más natural en su carrera deportiva, el mexicano afirma que ha pensado pocas veces en ello, aunque tiene en mente que cuando dicha faceta culmine, pueda seguir apoyo en el desarrollo de talentos con la escudería mexicana que lo ha aportado y también como analista en la materia.
“A veces me cuestiono cuándo será ese momento. Algunas veces he pensado que será el día que deje de ser competitivo o el día que ya no tenga la motivación que aún tengo”, aclara el piloto. Con más de 30 años dedicado al automovilismo deportivo, Memo Rojas destaca que una de las partes que también le corresponde hoy al deporte que vive sus mejores momentos es México es la de educar a todos esos aficionados que se han acercado en los últimos años a esta vertiente deportiva.
“La presión que tenemos en una carrera es tanta, que yo me sigo poniendo igual de nervioso que cuando corrí mi primera carrera en go-kart”, dijo.
Sobre lo que ha sido su participación en el actual Campeonato Mundial de Resistencia, con la escudería Alpine en la modalidad LMP2, el mexicano se muestra insatisfecho por el desempeño actual en el regreso del equipo francés a la categoría.
“El inicio de la temporada no ha sido tan optimista como hubiera deseado. Alpine había liderado históricamente en la categoría LMP2 del campeonato de resistencia. Estuvieron ausentes dos años y en su regreso ha batallado el equipo para pelear el podio”, apuntó el piloto miembro de la Escudería Telmex.
El deportista atribuye los resultados actuales a un problema de desarrollo con los autos, por la ausencia que tuvieron de dos años, al admitir que se encuentran rezagados en las confecciones del coche. “Este año es uno de transición en Alpine, ya que se están preparando para el programa del Hypercar, que ha sido algo que ha afectado del desarrollo del LMP2”.
Con miras a disputar los 100 años de la reina de las carreras, que son las 24 Le Mans, Guillermo destaca el significado especial que tiene el evento francés, como la joya faltante en su carrera, más allá de que su principal memoria sea el último campeonato en 2019.
“A pesar de todos los campeonatos que he logrado siempre he dicho que me queda una deuda pendiente en Le Mans. Es la única de las carreras grandes que me falta”, señala Rojas.
Leyva, la titula de la Conade, Ana Gabriela Guevara, se mantuvo firme en sus declaraciones y agregó que los recursos ahí están, pero que las federaciones tienen una serie de irregularidades y por ello no se les puede entregar la ayuda a los atletas. Tiro con arco, pentatlón moderno, atletismo, ciclismo y tiro deportivo tienen un apoyo directo, pero muchos otros no puede obtenerlo porque acumulan algunos asuntos legales por resolver.
empoderada y sabiendo que muchas mujeres dentro de sus casas para sostener una familia venden Tupperware y Avón, no se nos hace humillante, al contrario”.
La nadadora agregó que si ellas reciben apoyo de algunas empresas o patrocinadores, lo van a agradecer y a aceptar, con tal de no perder su sueño olímpico. Por su parte, en entrevista con Ciro Gómez
“No puedo manipular a un juez, no puedo cambiar una situación legal de una federación, hay cosas en las que no podemos influir. Son situaciones como lo de la Federación Internacional de Natación y la nacional, no podemos meternos”, aseguró
También dijo que, respecto a la situación de las recientes ganadoras en Egipto, continúa pensando lo mismo: “Si quieren seguir vendiendo avon, calzones o tupper ware, eso es libre. Decir que tuvieron que vender sus medallas es un chantaje. Mienten”. /24HORAS
Si algo he aprendido es que no te puedes dar
Nuestro país tendrá 10 partidos en el Mundial de 2026 como co-organizador junto a Estados Unidos, sede de la gran parte de los encuentros, y Canadá. Así lo informó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
El directivo estuvo en Los Ángeles para presentar la imagen oficial de la próxima Copa del Mundo, y ahí manifestó su deseo de que los estadios mexicanos tengan más frentes que lo 10 pactados hasta ahora.
Cabe recordar que a partir del Mundial de 2026 habrá un incremento en el número de participantes, pasando de 32 a 48.
“Es posible (más partidos), se está hablando y finalizando. Son 10 en el plan de 80 partidos, por supuesto tendremos más en cada país y ciudad, será mejor porque será más emoción en un país como México, será mejor, estadios históricos como el Azteca que será el primero en albergar tres Mundiales, será espectacular”, dijo Infantino para TUDN.
El próximo Mundial será el primero en dividirse en tres países. El torneo comenzará el 31 de mayo y la final se disputará el 19 de julio. Serán un total 104 juegos en toda la copa, será 16 sedes. Las selecciones se organizarán en 12 grupos de cuatro equipos.
El Tricolor tiene asegurado su lugar en el magno torneo por ser país organizador junto a estadounidenses y canadienses. /24HORAS AFP
En el campamento de Cruz Azul ya confirmaron que, después de algunas negociaciones, el jugador Carlos Salcedo llegará a la Máquina, proveniente del FC Juárez. El fichaje se cerró en cinco millones de dólares. El zaguero firmará en las próximas horas el contrato que lo vincule con los cementeros por los próximos seis años, y se espera que se presente la siguiente semana en las Instalaciones de La Noria para presentar sus exámenes médicos y poder hacer oficial su llegada. Salcedo, de 29 años, se unirá a su cuarto club dentro de la Liga MX tras sus pasos con Guadalajara, FC Juárez y Tigres de la UANL. /AFP
JERARQUÍA. Los de Coapa llegaron a 32 victorias en 54 partidos bajo las órdenes de Fernando Ortiz, al tiempo que Guadalajara prolongó su mala racha ante los americanistas, de cinco partidos sin superar a su histórico rival.
Los azulcremas sumaron su décimo encuentro consecutivo con gol, para sumar su tercera victoria ante Chivas en los seis últimos juegos entre ambos
El América se impuso por la mínima diferencia a Guadalajara, en la primera parte del Clásico Nacional dentro de las semifinales del Clausura 2023, con gol de Alejandro Zendejas en la parte complementaria.
Las Chivas tuvieron un buen inicio de partido, con la primera ocasión clara de gol, por un pase filtrado que rompió el esquema táctico del América y que dejó a Alexis Vega solo ante Ángel Malagón, para que el guardameta ‘azulcrema’ evitara que el remate cruzado del delantero tuviese como desenlace las redes del arco visitantes.
América respondió con un par de llegadas con Carlos Rodríguez como principal protagonista por banda izquierda, que incluso dejaron un gol posteriormente anulado por fuera de juego.
El primer tiempo se desarrolló bajo una dinámica general de mucho esfuerzo en las transiciones de ambos conjuntos y breves lapsos de intensidad, y diversos espacios entre líneas que ambos aprovecharon para atacar por ambas bandas.
Ángel Malagón tuvo una segunda atajada de alto grado de dificultad, en un remate de cabeza de los locales a segundo palo, que el mexicano desvío a tiro de esquina con gran solvencia en sus manos.
El segundo tiempo tuvo un comienzo dubitativo en el que Guadalajara buscó establecerse con el balón y América se acomodó para jugar con practicidad y verticalidad al frente. Tal estilo de juego beneficio a las ‘águilas’ con el gol de Alejandro Zendejas, que en un balón filtrado a la banda de-
recha, supo recortar a Jesús Orozco al ingresar al área, para definir a primer poste con un remate que Miguel Jiménez no supo atacar en la portería ‘rojiblanca’.
El gol del también ex rojiblanco significó el fin a la racha de 198’ minutos que acumularon las chivas sin gol en contra. América incluso tuvo dos llegadas en los últimos quince minutos que detuvo el cuadro el portero Jiménez y en segunda ocasión el balón pegó en el poste.
Guadalajara lució incapaz de revertir la mejor dinámica que estableció la visita,para finalizar con 18 aproximaciones ofensivas y seis remates a portería, por solo 14 del ‘rebaño sagrado’ en los 90’ minutos. La serie se definirá el domingo en punto de las 20:00 horas, tiempo del centro del país. /24HORAS
Pachuca y Guadalajara igualaron en su primer partido de cuartos de final del Clausura 2023, por marcador de 3-3 para definir todo en la vuelta este domingo en territorio jalisciense.
El intenso encuentro realizado en Pachuca, Hidalgo, vio a un conjunto ‘rojiblanco’ que se mostró claramente superior en los minutos iniciales con el gol de Damaris Godínez en apenas el minuto de juego, mediante un remate de cabeza en el primer tiro de esquina del partido.
Cuatro minutos más tarde, las Chivas volvieron a golpear en un contragolpe que Gabriela Valenzuela selló ante un mal posicionamiento de la zaga local, que fue ratificado por el VAR ante un posible fuera de juego.
El partido parecía encaminado a una goleada de escándalo en territorio ‘tuzo’, pero el conjunto de Juan Carlos Cacho le dio mayor orden a su desempeño colectivo previo al gol de Alice Soto con un potente remate de media distancia al minuto 19’.
Nuggets sumaron su segundo triunfo ante Lakers 108-103, en las finales del Oeste dentro de la NBA, con una sólida actuación y remontada para los dirigidos por Michael Malone, luego de iniciar el último cuarto con desventaja. El partido tuvo un intenso arranque con los primeros 12’ minutos en los que Denver y Lakers igualaron a 27 puntos. La diferencia comenzó a gestarse a favor de los visitantes entre el segundo y el tercer cuarto, con 26 puntos en cada lapso para iniciar los minutos finales con un marcador parcial de 76-79.
Los de Jokić tuvo un mejor arranque del último periodo, que los llevaron a conseguir el segundo triunfo en la final del Oeste, con miras a cambiar de sede para el encuentro del sábado que ahora se jugará con la afición de Los Ángeles.
Nikola volvió a demostrar su jerarquía de líder en el cuadro de Denver, para sumar 23 puntos y un destacado desempeño a nivel defensivo con 17 rebotes y 13 asistencias, en los 456’ minutos jugados.
Junto al serbio, en el equipo de Malone también sobresalieron Jamal Murray y sus 35 puntos y en un tercer plano Michael Porter, Bruce Brown Jr y Aaron Gordon con 16, 12 y 10 unidades. Por parte de los angelinos, el japonés Rui Hachimura, fue sorpresivamente uno de los más eficaces en el aro, al sumar 21 puntos y dejarle las labores defensivas a Anthony Davis y a LeBron James, que realizaron catorce y nueve rebotes respectivamente.
En ataque, James y Austin Reaves firmaron un segundo encuentro para 22 puntos cada uno, aunque no lograron frenar el mejor cierre que los locales, que llegarán a Los Ángeles con la serie 2-0 y que verá su tercer enfrentamiento este sábado.
FUNDAMENTALES.
Carolina Jaramillo con gol y asistencia y Jennifer Hermoso con doblete y un pase de anotación, fueron las figuras de cada bando en materia ofensiva. La mexicana sumó su novena conexión de gol, mientras que la española llegó a 22 tantos en México.
Con el gol que abrió la cuenta para las locales, Pachuca se adueñó del esférico y de las mejores acciones ofensivas, que vio recompensados con un penal de Blanca Félix sobre Charlyn Corral, que Jennifer Hermoso tradujo en el gol de la igualada, para finalizar la primera mitad emparejada. El complemento tardó en ex-
plotar para que Blanca Félix fuera la figura en varios lapsos, previo al dramatismo vivido con el gol de Jennifer Hermoso al 90’ con ‘taquito’ en tiro de esquina, que Chivas respondió en cuestión de segundos por medio de Carolina Jaramillo para dejar el partido igualado de cara al partido de vuelta. /24HORAS
Cuando parecía que los Lakers se iban a llevar el game 2, Jamal Murray y Jokić se pusieron el equipo al hombro y le dieron vuelta en el último cuarto El cuadro de LeBron y Anthony Davis, quien no tuvo una buena actuación, o por lo menos notable, estaba ganando hasta el último cuarto, cuando las figuras de Denver despertaron y voltearon el marcador. Murray quedó como líder de anotación con 37 puntos y Jokić, 23. Este sábado se llevará a cabo el juego tres en el Crypto Arena. /24HORAS
A diez días de comenzar el segundo Grand Slam del año, que se ha convertido en la segunda casa de Rafael Nadal luego de 14 victorias en la arcilla de Roland Garros, el tenista de 36 años informó que no participará en esta edición al no lograr recuperarse de la lesión del psoas ilíaco en la pierna izquierda, que tuvo el 19 de enero en Australia.
“La lesión no ha evolucionado de la manera que se esperaba. Son factores que no se pueden controlar y al final se aprende de todas las decisiones durante todo el proceso. Al final hay que trabajar con la máxima prudencia posible y todo el mundo que ha estado involucrado en este proceso ha pensado siempre lo mejor posible”, describió el tenista en conferencia de prensa realizada en su academia Manacor. El 22 veces ganador de torneos Major en el tenis señaló que mientras realizaba ejercicios con su cuerpo técnico se resintió de la lesión que lo ha mantenido alejado de las competiciones prácticamente todo el año y tras varios segundos de una parálisis completa, decidió ponerle fin a su práctica.
Nadal añadió que tomará un descanso de las competencias durante este año, con la esperanza de poder alcanzar las finales de la Copa Davis que serán del 21 al 26 de noviembre. “Mi cuerpo de momento me ha dicho hasta aquí y ahora veremos hasta donde tengo que parar”.
“Han sido muchos meses de frustración y necesito parar porque sino no creo que pueda jugar el año que viene. Necesito tanto yo como los que están a mi lado una desconexión. Cuando me sienta preparado vamos a volver”, señaló Rafael en conferencia de prensa.
Además de su retiro momentáneo, el ibérico mencionó que su intención es poder estar recuperado para 2024 y que el próximo año sea su última temporada dentro del circuito profesional, para retribuir
El estelar torneo francés vivirá su primera edición sin su máximo ganador en la lista de participantes, desde 2004. En 18 certámenes, el español ganó 14 títulos y 112 victorias
Tras vencer al alemán Yannick Hanfmann en dos sets con parciales de 2-6 en ambos casos, el tenista ruso Daniil Medvédev accedió a las semifinales del Masters de Roma para llegar a su primera semifinal sobre arcilla en un torneo estelar de la ATP.
El tercero mejor rankeado del mundo consiguió hasta ocho aces y siete dobles faltas en el encuentro, para imponerse claramente en el primer servicio con el 74% de sus puntos conseguidos mediante dicha índole.
Posterior al encuentro, Medvédev señaló su mejoría en la tierra batida, luego de no ser un tipo de superficie característica para él. “Estoy contento por haber conseguido jugar bien y sentirme bien. No ha sido el caso anteriormente. Espero seguir así hasta el final de la gira de tierra”.
Acumula un total de 333 sets ganados de 367 jugados. En 24 de ellos ganó 6-0 y nunca perdió un episodio 0-6 Por el tiempo total en pista, acumula 11 días, 15 horas y 41 minutos en la arcilla del Roland Garros entre los 115 partidos que ha jugado ahí Tuvo un total de dos mil 183 juegos ganados de los tres mil 297 que disputó
Grand Slam 22
Juegos Olímpicos Oro (singles y en equipo)
Masters 1000 36 (dobles 3)
ATP 500 22 (dobles 1)
ATP 250 10 (dobles 6)
VICTORIAS POR SUPERFICIE Tierra batida 64
Dura 25
Hierba 3
a todos los torneos que lo catapultaron a nivel mundial.
“Lo que pase al año que viene no lo sé y si voy a volver a ser competitivo tampoco, pero será difícil por
ser un parón tan largo, pero por qué no, me voy a dar la oportunidad. Voy a hacer todo lo posible para que mi último año sea bueno y pueda estar al máximo nivel”, agregó el español.
Aunque no aseguró si estará listo después de su descanso, Rafael Nadal confirmó que le gustaría dejar las canchas profesionales como un jugador de buen nivel y que dispute partidos y torneos importantes.
ESTRATEGIA PARA EL RANKING
Actualmente en el puesto 14 del ranking ATP con dos mil 535 puntos, Nadal verá tal cifra caer hasta 90 unidades más. Su ausencia en Roland Garros lo hará perder dos
NEPAL
mil puntos más y con los 445 puntos que tendrá restantes, ocupará el puesto 136 de la clasificación internacional.
Para el final del 2023, quedará con solo 45 puntos para quedar fuera del top 600. Como alternativas para poder competir en torneos en su regreso, la primera posibilidad es mediante los wild cards o invitaciones que designan los torneos. El otro proceso sería con el uso del ranking protegido, para el cual debería solicitar a la ATP una protección de ingreso al volver a competencias, toda vez que dicho mecanismo ayuda a tenistas que se alejan de la canchas por lesiones de tiempo prolongado. /24HORAS
Mueren montañistas intentando encumbrar en el Monte Everest
Una montañista india y un guía nepalí murieron en el Everest, anunciaron ayer los organizadores de su expedición, elevando a siete el número de muertes tratando de llegar a la cima del mundo desde el comienzo de actual temporada de escalada. Suzanne Leopoldina Jesus, maestra india de 58 años, murió en un hospital de Lukla, donde, tras sufrir un ataque, fue trasladada desde el campamento base. Según el diario nepalí Himalayan Times, quería ser la primera persona de Asia con un marcapasos y la india de más edad en llegar a la cima del Everest. Había recaudado fondos para financiar su ascenso bajo el lema “Expedición Everest, a los 58 años y un marcapasos”. /AFP
PRINCESA DE AUSTURIAS
Premian a maratonista keniano
Eliud Kipchoge por trayectoria
Considerado el mejor maratonista de todos los tiempos, el keniano Eliud Kipchoge fue galardonado ayer con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023, por ser un “referente del atletismo mundial”. Kipchoge, de 38 años, “es el absoluto dominador actual de la prueba de maratón, y está considerado como una leyenda del atletismo mundial, además del mejor corredor de maratón de todos los tiempos”, señaló la Fundación Princesa de Asturias, llamada así por la heredera del trono español. El jurado, que dio a conocer el fallo en Oviedo (norte), sede de la fundación, tomó además en consideración el hecho de que el atleta “desarrolla una importante labor social. /AFP
Daniil también se dio tiempo para dedicarle unas palabras a Rafael Nadal, tras la noticia de su ausencia en Roland Garros y su breve retiro por lo que resta del año, al afirmar que nunca será una buena noticia ver a un jugador lesionado y retirándose de un torneo.
Su próximo encuentro será ante Stefanos Tsitsipas en las semifinales, luego de que el griego superara a Borna Coric en cuartos de final. /24HORAS
FRANCIA Ciclista Benjamin Thomas gana etapa y es nuevo líder en Dunkerke
El especialista en pista francés se impuso ayer en la tercera etapa de los Cuatro Días de Dunkerque, una contrarreloj en torno a San Quintín (norte de Francia), una victoria que le permite vestirse con el maillot rosa de líder. El corredor del Cofidis, que contaba con 11 segundos de retraso respecto al maillot rosa Samuel Leroux (Van Rysel-Roubaix Lille Métropole) antes de la crono, se impuso con 9 segundos de ventaja sobre Niklas Larsen (Uno-X Pro) y 14 sobre Kasper Asgreen (Soudal-Quick Step), que pasa a ser segundo en la general. Los Cuatro Días de Dunkerque continúan hoy. /AFP
Newcastle le dio un golpe de realidad al Brighton en la reposición del partido agendado de la fecha 25 de la Premier League, que finalizó con triunfo para el cuadro de Eddie Howe por 4-1.
Con goles de Dan Burn, Callum Wilson, Bruno Guimarães y un autogol de Deniz Undav, el Newcastle consiguió su victoria número 19 para llegar a 69 puntos y quedar a un partido más de asegurar su presencia en Champions League para la próxima temporada.
El encuentro lo abrió el autogol del mediocampista Undav en un mal recorrido que realizó el alemán en su intento por asistir a sus compañeros en tareas defensivas. Precio a finalizar la primera mitad, el lateral izquierdo Burn aumentó la ventaja en una acción a balón parado en la que el inglés remató de ca-
beza para dejar sin posibilidades de reaccionar al portero Jason Steele. Undav tuvo su revancha para la parte complementaria, con el gol conseguido al minuto 51’ que le dio cierto respiro a los ‘seagulls’ durante la segunda mitad, bajo una dinámica que los llevó a controlar el esférico durante el 66% del tiempo activo. Con el encuentro sin un mediocampo que marcara la pausa y el ritmo de las acciones, Callum Wilson y Bruno Guimarães le dieron cifras definitivas al encuentro con
sus goles al 89’ y 90’, para evitar que Brighton superara la marca de 60 unidades luego de 35 partidos.
El partido vio enfrentarse a dos de los entrenadores recientemente seleccionados por la liga inglesa para determinar el mejor de la temporada. Eddie Howe en la cancha terminó por imponerse al italiano, Roberto De Zerbi, para que éste último tenga la obligación de ganar su juego pendiente ante Manchester City si quiere jugar futbol internacional para el próximo
periodo de actividades. Newcastle sacó una mínima ventaja del Manchester United en la clasificación general, pero con partidos ante Leicester City y Chel-
sea el panorama para los Magpies parece asegurarles la tercera plaza en Premier League y su esperado regreso internacional tras ser comprados por Arabia Saudita. /24HORAS
Juventus y Sevilla regalaron un partido intenso y correctamente disputado durante los 120’ minutos que se jugaron, para que el conjunto español nuevamente confirmara su presencia en la final del torneo que se ha convertido en su escenario internacional favorito, con seis títulos conseguidos en su historia, de los cuales cuatro se han dado en los últimos nueve años.
El primer tiempo transcurrió sin mayores sobresaltos en ambas áreas, para que fuese un partido más físico y técnico que atractivo para el aficionado neutral.
Fue hasta la parte complementaria con el gol de Dusan Vlahović al minuto 65’ tras un contragolpe de los ‘bianconeri’, que Juventus tuvo sus mejores lapsos dentro del encuentro, pese a los breves que resultaron en un plano general.
Sevilla respondió con un gol estético de Suso al 71’ tras arrebatarle el esférico a un compañero de equipo, para conducir de sector derecho hacia la zona media por fuera del área rival y concretar un remate potente a primer poste que Wojciech Szczęsny no logró contener.
Con la eliminatoria igualada a dos goles tras 180’ minutos, el partido se extendió a los únicos tiempos extra que han dejado está edición europea, para que Sevilla sacará provecho de manera casi inmediata con el gol de Erik Lamela al 95’ producto
Los palanganas jugarán esta final europea, luego de superar 2-1 a la Juventus en la semifinal de vuelta de la Europa League, en partido que se tuvo que extender hasta la prórroga para encontrar al rival
El ciclista alemán, Nico Denz, se llevó la duodécima etapa del Giro de Italia, disputada entre las zonas de Bra y Rivoli para un total de 179 kilómetros.
Denz, perteneciente al equipo Bora Hansgrohe, sacó ventaja de la fuga que se presentó en esta etapa, para conseguir su primer triunfo en una prueba de las más importantes del tour internacional.
DRAMATISMO. La final de la Europa League medirá a un equipo español que ha ganado sus seis finales internacionales, contra un Mourinho que ha ganado sus cinco desenlaces europeos como entrenador.
de un remate de cabeza. Juventus no logró revertir el desenlace de la eliminatoria y vio su primera derrota en el certamen al que llegó tras su actuación en fase de grupos en Champions League.
SUFRIDA CLASIFICACIÓN
EN LEVERKUSEN
La Roma de José Mourinho fue a territorio alemán a sellar su clasifi-
Fiorentina consiguió su pase a la primera final europea en más de tres décadas, tras derrotar en Suiza al Basel, por marcador de 1-3 en partido que se definió dramáticamente con el gol de Antonín Barák en el tiempo de reposición, tras los 120’ minutos jugados.
Nicolás González puso el primero para la ‘viola’ al minuto 35’, con lo que igualaron las serie a dos goles, tras la ventaja que el Basel consiguió en la ida. Zeki Amdouni volvió a poner al frente en el global a los suizos a los diez minutos del
segundo tiempo.
El encuentro se disputó con oportunidades para ambos conjuntos, al concretarse hasta 37 oportunidades de gol en ambas áreas durante el partido, pero con mayor cantidad para los italianos, con 27 aproximaciones.
El atacante argentino colocó el 1-2 a menos de veinte minutos del final, que llevó la eliminatoria a una media hora más de juego.
A escasos segundos para llevar la serie a una tanda de penales, Antonín Barák se encontró un balón
cación a una segunda final europea consecutiva, ante el Bayer Leverkusen y con una ventaja mínima conseguida en el partido de ida. El conjunto germano se cansó de dominar el encuentro para finalizar con más de 20 aproximaciones ofensivas y hasta el 72% de la posesión durante todo el encuentro.
La Roma solo generó una acción en ataque sin que ésta fuese siquie-
ra con dirección al arco rival, pero supo conservar su estructura defensiva para conseguir su clasificación a la final de la Europa League.
DESTINO FINAL
El partido para definir el nuevo monarca de la segunda categoría de relevancia en Europa se jugará el próximo 31 de mayo en el estadio Ferenc Puskás de Budapest. /24HORAS
Nico Denz finalizó la prueba por encima del letón, Toms Skujins y del australiano Sebastian Berwick con un tiempo final de 4:18.11 y una velocidad promedio de 43 kilómetros por hora.
Entre los 31 ciclistas que conformaron el grupo que se desprendió desde el inicio, fue el equipo de Ineos el que dominó los primeros kilómetros de la prueba, con Geraint Thomas como cabeza.
Para la etapa 13 de este viernes que tendrá como meta Crans Montana, Thomas tendrá dos segundos de ventaja sobre Primoz Roglic y 22 sobre Joao Almeida en un circuito que vio modificaciones para este año y que no pasarán por el Pasado del Gran San Bernardo debido a las nevadas que han habido en la zona. La ruta entre Borgofranco d’Ivrea y Crans Montana tendrá 199 kilómetros y un final con altura incluida. /24HORAS
Alkmaar en el partido de vuelta, para ganar la serie 1-3 y acceder a su primer encuentro por un título europeo después de 47 años. AZ Alkmaar jugó con más intensidad que variantes y desaprovecharon situaciones puntuales en las escasas jugadas claras de gol. El partido dentro de las estadísticas le terminó por arrojar un 70% de posesión a los neerlandeses, con 671 pases concretados por solo 295 de los ‘hammers’. Ya con el encuentro roto tácticamente, Pablo Fornals aprovechó el claro desgaste del conjunto local para sellar la victoria e histórica clasificación a la final.
a escasos cuatro metros de la portería al minuto 128’ para superar al guardameta Marwin Hitz, que le significó a los italiano la clasificación a la final.
El conjunto inglés de West Ham consiguió su pase a la final de Conference, tras derrotar 0-1 al AZ
PRÓXIMO DESTINO
La final de la Conference League se jugará el 7 de junio en la Eden Arena de Praga, que verá a su segundo ganador en la historia. /24HORAS