12 | Mayo | 2023

Page 1

López Obrador reforzará la vigilancia con la Guardia Nacional en medio de una oleada migratoria ante el final del Título 42, con lo cual EU cerró la puerta al paso ilegal de personas; además reactivó el Título 8. Autoridades estadounidenses advirtieron que deportarán a quienes pasen sin visa ni petición de asilo

MÉXICO Y MUNDO P. 4, 5 Y 15

DE BUSCADORAS, A PERITAS FORENSES

Volverteaverretrata la vida de mujeres de Morelos que se capacitaron para encontrar a sus familiares, asegura Edith, una de sus protagonistas VIDA+ P. 18

ATLAS, CON VENTAJA

Los rojinegros derrotaron 1-0 al Guadalajara; y Tigres aplastó a Toluca con un 4-1 DXT P. 22

Azuza AMLO al ‘pueblo’ vs. la Corte

El Presidente reiteró sus críticas contra los integrantes de la SCJN y desde la tribuna de La Mañanera los acusó de que “representan a la élite y de no hacer justicia en beneficio del pueblo”. Los constantes ataques del titular del Ejecutivo hacia el Poder Judicial socavan su autoridad y ponen en riesgo la gobernabilidad democrática, advierte especialista

MÉXICO P. 3

DON´T CROSS. Pese al riesgo y la advertencia de enfrentar posibles cargos penales, decenas de personas intentan cruzar la frontera con su familia y el anhelo de cumplir Elsueñoamericano. Sin embargo, un muro virtual de oficiales frena su paso por Tamaulipas.

LE DAN 46 AÑOS DE PRISIÓN POR AGREDIR A SU PAREJA CON ÁCIDO

En 2014, Efrén N, atacó a Carmen Sánchez, quien sufrió quemaduras graves. En el Día de la Lucha contra la Violencia Vicaria piden frenar este delito en la CDMX P. 8 Y 11

HOY ESCRIBE

El gremio de escritores de Hollywood protesta y nosotrxs deberíamos acompañar su lucha. La televisión es uno de los medios más importantes para nuestro entretenimiento y distracción. Si no fuera por las miles de series a nuestra disposición, por ejemplo, ¿qué nos hubiera cobijado durante la larga y cruel pandemia? En general, la forma como diversos creativxs reciben ganancias no empata con lo justo.

SANTIAGO GUERRA PÁGINA 8

@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO AÑO XII Nº 2932 I CDMX VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
EXPERTO EN PLANTONES DE LA 4T HOSTIGA A MINISTROS
Boston alarga serie ALARMAN MICROSISMOS A CAPITALINOS; SSN DESCARTA RIESGO CDMX P. 7
En un partido muy cerrado, Celtics venció 86-95 a los 76ers para empatar la serie a tres. Hoy, los Lakers pueden definir ante los Warriors DXT. 21
AFP
Ante crisis en frontera norte, México manda tropas al sur
PIANO FILMS @NBAHISTORY AFP

¿SERÁ?

Migrantes olvidados

La llegada de miles de migrantes en los próximos días a la frontera común con Estados Unidos es una bomba de tiempo, una bomba que nadie parece dispuesto a desactivar. Sin embargo, el asunto va más allá de recursos, que son urgentes y necesarios, principalmente para los municipios donde se han asentado las personas que intentan ingresar a Estados Unidos. El asunto de fondo, insisten quienes han estudiado el fenómeno, es el enfoque que se le ha dado, no solo en esta administración, sino a lo largo de décadas, a la migración, porque mientras se le vea como una arista de la seguridad nacional en ambos lados del Río Bravo, poco o nada cambiará. ¿Será?

¿Y dónde está Garduño?

Por cierto, a propósito de la crisis migratoria, ¿alguien sabe si al comisionado nacional de Migración, Francisco Garduño, vinculado a proceso por ejercicio indebido del servicio público, a propósito de la muerte de 40 migrantes en un centro de retención del Gobierno federal. ¿Tendrá que ver algo en la coordinación para atender la situación que se presenta? o mandarán a encabezar la operación a otro amigo del Presidente, perdón, a otro servidor público. ¿Será?

Auguran bateo

Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador retó a Santiago Creel a que presente una iniciativa para desaparecer los fideicomisos del Poder Judicial y destinar esos recursos a los más pobres, pues bien, el diputado panista y presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro aceptó y hasta le puso fecha: “El jueves 18 de mayo”... Quienes conocen al Presidente saben que no le gusta compartir sus espacios con sus contrincantes, así que se espera un olímpico bateo. ¿Será?

Suma Del Moral

Nos dicen que a falta de candidato, algunos militantes de Movimiento Ciudadano en el Estado de México han decidido sumarse a la contienda por la gubernatura y de forma natural decidieron apoyar a la abanderada de la Alianza Va por México, Alejandra Del Moral, quien ayer agradeció el respaldo. Nos aseguran que los emecistas podrían ser el factor de triunfo de Del Moral ¿Será?

El Dr. López-Gatell

En un mensaje de Twitter, el responsable de la estrategia para enfrentar la pandemia de Covid en México, el Dr. Hugo López Gatell, a quien sus amigos llaman científico, aseguró que las autoridades lograron que las y los mexicanos actuaran de manera ejemplar ante las medidas de control sanitario gracias a la persuasión y la comunicación honesta, por lo visto se olvidó de lo que decía en las conferencias… lo bueno que hay videos. ¿Será?

ARMAN FIESTA

Sin concierto, Daft Punk reúne cientos de fans en el Zócalo

GOZAN. Aunque no hubo concierto del dúo de música electrónica, los capitalinos disfrutaron de la realidad aumentada que ofreció el grupo en el Zócalo.

Daft Punk agitó la mañana de cientos de personas que acudieron ayer a la Plaza de la Constitución en busca de observar al dúo musical. Sin embargo, armaron su propia fiesta, disfrutaron de canciones en una bocina y de la realidad aumentada que ofreció la banda.

El dúo de música electrónica celebró el décimo aniversario de su disco Random access memories con un filtro de realidad aumentada en la aplicación Snapchat.

La experiencia fue disfrutada por quienes asistieron a la cita, el zócalo a las 10 de la mañana, tal y como anunciaron desde la semana pasada.

Además, la reunión fue aderezada por unas personas que acudieron con unos cascos como los que usa Daft Punk, lo que alegró a los asistentes.

El anuncio emocionó a los fans mexicanos, porque en días pasados los músicos publicaron en sus redes sociales las coordenadas de la Plaza de la Constitución, con la fecha 11 de mayo y fijaba un horario: las 10:00 horas, lo que generó especulación sobre si el dúo de música electrónica daría un concierto gratis en el Zócalo.

No obstante, en su página de internet

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

Cofepris detecta y cierra clínica renal ‘pirata’

La clínica Renal Center Life fue clausurada por ofrecer hemodiálisis de manera irregular y sin licencia sanitaria, además de que utilizaba insumos caducos, lo que ponía en riesgo la vida de los pacientes.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) impuso la sanción tras inspeccionar las instalaciones y colocó los sellos en el inmueble ubicado en avenida Cuauhtémoc 701, colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez.

reyna.chavez@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

el grupo solo advertía que celebrarían el décimo aniversario del disco, pero de una presentación de ellos no se dijo nada, lo que avivó los rumores en redes sociales.

El encuentro era para activar un filtro de Snapchat, con el cual veían los cascos característicos de la agrupación.

Aunque muchos llegaron desde las 10 de la mañana, permanecieron horas en el Zócalo, pero fueron desalojados por autoridades capitalinas, porque el fin de semana se realizará la Semana de Yucatán en CDMX y una cuadrilla de trabajadores del gobierno debía instalar carpas.

Ello generó molestia entre los asistentes, quienes fueron instalados en la periferia de la plancha y tras unas vallas. Sin embargo, eso no mermó el ánimo de los asistentes.

La conmemoración de los 10 años del disco se celebró en varias ciudades del mundo, como París (Francia), New York y Los Angeles (Estados Unidos), Sydney (Australia), Londres y Liverpool (Inglaterra) y Berlín (Alemania).

RESPONDE EL GOBIERNO

Por la tarde, el Gobierno de la Ciudad de México descartó que en el Zócalo capitalino se lleve a cabo un concierto del dúo francés de música electrónica Daft Punk, y aclaró que en el montaje actual en el primer cuadro de la capital es para otro evento.

A través de redes sociales, el secretario de Gobierno, Martí Batres, aclaró que no se realizaría concierto alguno en el Zócalo capitalino, y precisó que el dúo francés preparó una experiencia con realidad aumentada para sus fans.

/ RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO

A pesar de que la clínica ya había sido clausurada en dos ocasiones, se violaron las fajillas para seguir “operando de forma ilegal”.

Ante la reincidencia de Renal Center Life de abrir ilícitamente, Cofepris tomará medidas legales para prevenir que el establecimiento siga funcionando y violentando las medidas de seguridad, lo cual constituye un delito federal.

Además, la autoridad sanitaria exhortó a la población que haya acudido al establecimiento a presentar la denuncia sanitaria correspondiente en gob.mx/cofepris.

“Como parte de la vigilancia permanente, los verificadores especializados de Cofepris realizan visitas de seguimiento a establecimientos que han sido suspendidos o clausurados para constatar que las sanciones son respetadas y garantizar el control sanitario de productos, servicios, y actividades sujetos a regulación sanitaria”. /

DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ
FLORES
MANILLA
DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
XOLO ♦ COMPARTIDO
CUARTOSCURO
Cartones
@GOB.MX
SANCIÓN. Las autoridades colocaron sellos en el establecimiento ubicado en la colonia Narvarte.

Asedio contra la Corte tiene un rostro, el de Armando Monter

El asedio que mantiene un grupo de simpatizantes de la Cuarta Transformación frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene un rostro, identificado como Armando Monter Jacinto.

A dicha persona se le ha observado en el plantón que manifestantes mantienen a las afueras de la sede del Poder Judicial, y en redes sociales se le acusa de estar detrás de una campaña contra los ministros de la Corte.

También en redes se observan fotos de Monter con personajes de la Cuarta Transformación, como Yeidckol Polevnski, Martí Batres o el propio presidente López Obrador.

Análisis. Para especialista, López Obrador no solo es un mandatario, sino también el líder de un grupo social donde “no siempre hay mesura”

JORGE X. LÓPEZ Y LUIS VALDÉS

Los constantes ataques y denostaciones que hace el titular del Ejecutivo hacia el Poder Judicial socavan su autoridad y ponen en riesgo la gobernabilidad democrática en el país, coincidieron especialistas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sumó ayer a sus continuos ataques hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la acusación de que “están contra el pueblo”, a la par de exhibir supuestos privilegios por parte de los ministros que la integran.

Esto apenas unos días después de que la Corte invalidara la primera parte del Plan B electoral, impulsado por el mandatario.

En su Mañanera de ayer, aseguró que el Plan B cancelado por los ministros buscaba reducir los altos sueldos de funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), por ello “si los ministros no cancelaban el Plan B ¿Cómo quedaban ellos que ganan más que el Presidente? Entonces era defender sus intereses”.

Sin embargo, la primera parte del Plan B, invalidado por vicios cometidos por la mayoría morenista en el proceso legislativo, no tocaba dicho tema, que se encuentra contenido en la segunda parte de la reforma electoral, pendiente de discutirse en la Corte.

López Obrador también acusó a los ministros de ser miembros del “Supremo Poder Conservador”y que gozan de privilegios como una forma de “maiceo”.

“Esto es el maiceo en general, además, pues representan a grupos económicos y políticos, representan a la élite porque todo esto no es para proteger al pueblo, para hacer justicia en beneficio del pueblo, al contrario, es en contra del pueblo, para eso están”.

RIESGO LATENTE

Para el académico de la UNAM y especialista en política, Ulises Corona, hay una “delgada

El 17 de marzo pasado, entrevistado a las afueras del recinto, donde se manifestaba, Monter dijo que su objetivo es “que renuncien Norma Piña y los ministros corruptos, porque ya está más que claro que no están a favor del pueblo de México, están operando en contra del pueblo de México”.

Ahora, en el marco de la invalidez del Plan B electoral por parte de los ministros, el Frente Nacional Obradorista, del cual Monter es fundador, mantiene un asedio a la Corte.

Y no es la primera vez, en 2018 inició un plantón que duró 80 días frente a la Suprema Corte, tras la llegada de Arturo Zaldívar a la

presidencia de la misma.

En 2021, con la eliminación de la candidatura de Félix Salgado, en Guerrero, Monter sitió el INE por varios días.

Para 2020, fue detenido y liberado horas después, tras dañar una patrulla estatal en Hidalgo, junto a otras personas que se oponían a un retén sanitario. / 24 HORAS

MINISTROS ESTÁN “EN CONTRA DEL PUEBLO”, DICE EL PRESIDENTE

Ataques de AMLO a SCJN ‘arriesgan la gobernabilidad’

POSTURAS

Déjate que se rompan cristales y se pinten paredes de las instituciones, se rompe la gobernabilidad democrática, se rompe la capacidad de gobierno para mantener rumbo y mando”

Aunque no convoque a acciones que lastimen a los ministros, el solo discurso de odio dirigido a ellos genera algo en los seguidores de una persona autoritaria”

(Los ministros) representan a grupos económicos y políticos, representan a la élite porque todo esto no es para proteger al pueblo... al contrario, es en contra del pueblo, para eso están”

MAÑANERA. El presidente López Obrador exhibió supuestos privilegios de los que gozan los ministros de la Suprema Corte.

línea roja” que está a punto de romperse, ante los continuos ataques del Presidente a la Corte, lo que puede provocar un ataque directo por parte de sus seguidores.

“Déjate que se rompan cristales y se pinten paredes de las instituciones, se rompe la gobernabilidad democrática, se rompe la capacidad de gobierno para mantener rumbo y

mando, y la única forma de mantenerla es con la fuerza pública”, advirtió.

“Es el titular del jefe del Ejecutivo, él es el líder de un movimiento, pero también es dirigente de un grupo social en donde no siempre ha cabido la mesura, la cordialidad, el respeto o la tolerancia”, expresó el académico.

Cuestionado si pueden trazarse similitudes

Llegó el momento de la revancha de Biden

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El Presidente de Estados Unidos ha aguantado firme.

Se entrevista, recibe en la Casa Blanca, visita y saluda con una gran sonrisa a su similar de México, Andrés Manuel López Obrador, y hasta promete con amabilidad colaborar en problemas comunes.

Mientras él usa la mano suave, algodón diplomático para la imagen, manda a los suyos a presionar por distintas vías y diferentes materias:

A la DEA de Anne Milgram a denunciar el dominio pleno de cárteles del crimen sobre amplias regiones del territorio nacional con tolerancia y paciencia del Gobierno.

Al Departamento de Justicia del fiscal Merrick Garland a detener capos y a encaminar los trámites de extradición para someterlos a proceso en Estados Unidos.

Ahora mismo hay varios casos pendientes famosos e imposibles de ignorar por la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero, la cancillería de Marcelo Ebrard y la Corte de Norma Piña

Al enviado especial del presidente Joe Biden para el clima, John Kerry, a atender asuntos urgentes en medio ambiente, un tema de bajo o nulo interés para Palacio Nacional.

Y al secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, a instrumentar medidas de control para contener o al menos aminorar el flujo de migrantes a través de la frontera con México.

LA PROMESA FALLIDA

A partir de hoy la emergencia tiene rostro migrante.

Lejos quedó aquella promesa -17 el octubre de 2018- cuando el Presidente electo conminó a centroamericanos a venir a México a dis-

frutar del país de promisión de su campaña:

“Vamos a ofrecer empleo, trabajo, a migrantes”, anunció al tiempo de celebrar con Estados Unidos y Canadá un magno plan de desarrollo para la cintura de América.

Muchos le creyeron, así incentivó las llamadas caravanas y, ante la amenaza del sur estadounidense, Donald Trump ordenó detenerlas y rápido se montó un aparato de seguridad estimado en 28 mil soldados por la Casa Blanca.

Ahora, vencido el plazo del Título 42, la administración Biden ha montado un gran muro de seguridad para remitir a cuanto extranjero ingrese indebidamente.

Destino: México, cuya frontera norte está rebasada y según cálculos pronto aumentará el caos con más de 150 mil deportaciones.

Washington se expresa con hechos, no con discursos de soberanía.

ACUERDOS CERCANOS

Las pláticas del magisterio con el Gobierno se han acelerado.

con lo ocurrido en años pasados en el Congreso estadounidense, donde irrumpieron los simpatizantes del entonces presidente Donald Trump, respondió que sí, sobre todo si en las elecciones no hay un resultado que se considere fiable.

La diputada federal Margarita Zavala (PAN), quien fuera primera dama con el expresidente Felipe Calderón, consideró que el discurso de odio del actual mandatario trata de denigrar, restar autoridad y denostar a las personas por su manera de pensar o cómo están decidiendo cosas contrarias al poder.

“Aunque no convoque a acciones que lastimen a los ministros, el solo discurso de odio dirigido a ellos genera algo en los seguidores de una persona autoritaria, motivaciones para lastimar, para ofender a los ministros”, dijo.

“Yo sí podría decir que si algo les pasara, sí podríamos hacer responsable, por lo menos al discurso de odio, que es dirigido desde el poder”, expresó la legisladora.

Como titular del contrato colectivo, el SNTE de Alfonso Cepeda trata de cerrar negociaciones para establecer un salario modelo.

Cepeda y el STE de Carlos Jonguitud plantearon 12% y al recibir la solicitud el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, prometió revisarlo y hacer un esfuerzo.

Leticia Ramírez y su SEP son testigos de palo.

Por lo investigado hasta ayer, tal vez no se alcance esa meta, pero es posible adelantar el tono: será el más alto otorgado por el Gobierno y nadie lo rebasará en el futuro.

Pero habrá muchas especificaciones: incremento salarial mayor a quienes perciben menos, también en primas vacacionales y aguinaldo, y fracciones por antigüedad, estímulos y premios.

El anuncio se oficializará el lunes en Palacio Nacional con elogios presidenciales al magisterio por estar en paz, con todas las escuelas en operación y clases normalizadas tras la pandemia.

3 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA CUARTOSCURO ULISES CORONA Académico de la UNAM MARGARITA ZAVALA Diputada federal ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VALERIA
CHAPARRO
17 DE MARZO. Armando Monter arengando a sus seguidores frente a la Corte. Fotogalería Nexos con 4T

Ante crisis migrante, México manda tropas a frontera... sur

Casualidad. López Obrador asegura que enviar a la Guardia Nacional no fue a petición de Estados Unidos; el martes pasado habló con Joe Biden

LUIS VALDÉS Y CÉSAR GARCÍA DURÁN

El Gobierno de México reforzará la seguridad en la frontera sur con elementos de la Guardia Nacional, en medio de la crisis migratoria por el final del Título 42 y la entrada en vigor del Título 8 en Estados Unidos...

Y con miles de personas extranjeras varadas en la frontera norte.

El Título 42, que terminó este jueves a las 23:59 horas, permitía la expulsión de migrantes alegando razones de seguridad sanitaria debido al Covid-19... Y a partir de hoy fue reemplazado por el Título 8, que avala el arresto, procesamiento y deportación de quienes cruzan ilegalmente.

En su conferencia Mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su Gobierno tomó la decisión de desplegar más elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur, aunque con la instrucción de no utilizar la fuerza contra los migrantes que buscan atravesar México en dirección a EU.

También rechazó que dicha decisión haya sido coordinada con el Gobierno de Estados Unidos, pese a que apenas el martes mantuvo una videoconferencia con el presidente

Tenemos que estar pendientes para, ante todo, evitar la violencia, y se puede, informándole a la gente, protegiendo a los migrantes, señalando a los provocadores, que los hay, con medidas preventivas, y estar ahí pendientes”

Biden dará más recursos a AL, afirma el Presidente

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aceptó ampliar los recursos destinados por su país al desarrollo de las comunidades de América Latina, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

SIN POSIBILIDAD. Cerca de Ciudad Juárez, militares de EU colocaron alambre de púas para impedir el paso de los migrantes.

“Entonces, tenemos que estar pendientes para, ante todo, evitar la violencia, y se puede, informándole a la gente, protegiendo a los migrantes, señalando a los provocadores, que los hay, con medidas preventivas, y estar ahí pendientes”, dijo.

El envío de elementos de seguridad a la frontera sur por la ola migrante no es nuevo, por ejemplo, en octubre de 2021 fueron enviados más de 13 mil soldados.

TRABAJO CONJUNTO

de ese país, Joe Biden, reunión en la que se habló especialmente de migración y cooperación para el desarrollo.

López Obrador refirió que le comentó de viva voz a Biden que: “hay políticos en su país interesados (…) le dije textualmente, políticos oportunistas que de pronto quisieran que se dé un conflicto en la frontera, los he estado fildeando”.

Deportaciones no serán masivas: SRE

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que no se esperan deportaciones masivas desde Estados Unidos, pues no es posible, ni siquiera legalmente, aunque prefirió no especular con las cifras.

Esto previo a la entrada, este viernes, del Título 8 en EU, que permite el arresto, procesamiento y deportación de migrantes.

“No especulamos, no doy cifras, porque a lo mejor pueden ser confusas, no esperamos un movimiento de tal tamaño, de tantos miles no, no lo veo, ni siquiera es factible legalmente”, declaró a medios este jueves, en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Expuso que Estados Unidos registra ya más de 2 millones y medio al año de encounters o aprehensiones de personas migrantes en la frontera con México, lo que, sin embargo, no significa el mismo número de deportaciones a México.

“Estas personas pasan o han pasado o han atravesado nuestro territorio y nunca se ha dado una deportación de dos millones de personas, ni de 600 mil, ni de 200 mil, eso no existe”.

Estas personas pasan o han pasado o han atravesado nuestro territorio y nunca se ha dado una deportación de dos millones de personas, ni de 600 mil, ni de 200 mil, eso no existe”

Pese a las declaraciones del presidente López Obrador, el secretario de Seguridad de EU, Alejandro Mayorkas, aseguró ayer que “México está tomando medidas de control (migratorio) muy importantes que agradecemos mucho y que fueron tomadas en coordinación con nosotros”.

Por separado, Troy Miller, jefe in-

Proyectan que FFAA informen sobre crimen y migración

terino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), por sus siglas en inglés, aseguró que México podría transportar a los migrantes fuera de la frontera norte, aunque no aseguró hacia qué lugar.

“Los migrantes que ingresan ilegalmente a los Estados Unidos cruzando la frontera suroeste, y no a través de una vía legal, serán devueltos a México y pueden ser transportados fuera de la frontera norte de México. La frontera no está abierta a la migración irregular”, publicó Miller a través de redes sociales.

“El Gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de aceptar 30 mil ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua por mes que ingresaron ilegalmente a los EU entre los puertos de entrada una vez que se levante la orden de salud pública del Título 42”, recordó el funcionario estadounidense.

Al ser cuestionado sobre el resultado de su conversación del martes pasado con su homólogo de Estados Unidos, López Obrador dijo que: “ya aceptó, eso lo comentamos, de que van a ampliar los recursos para apoyar más a los pueblos de América Latina”.

Y si bien no estableció una cifra ni cuándo serán implementados, destacó que Laura Carrillo directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, viajó a Estados Unidos para revisar el tema.

Por otro lado, el mandatario mexicano dijo que le recomendó -respetuosamente- a su homólogo estadounidense mejorar su relación con la isla comunista de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela a través de un cambio en su política exterior.

López Obrador reiteró que debe existir una política de la buena vecindad, que fue aplicada en su momento por el presidente Roosevelt en Haití, Cuba y México, de tal suerte que: “¿Por qué no se atiende lo de Venezuela? ¿Por qué sí, cuando se presenta la crisis del petróleo, se habla con el gobierno de Venezuela? Porque está de por medio el petróleo. ¿Y por qué no se hace lo mismo para evitar que por necesidad salgan tantos venezolanos de su país?”, dijo.

mar sobre los operativos e incidentes donde ha sido el primer respondiente, los casos en que dio vista a la Fiscalía General de la República y las Fiscalías de las Entidades Federativas.

Aprovechó para desmentir que con el fin de esta medida en el país vecino será más fácil para los migrantes permanecer o cruzar hacia allá.

“Hay la falsa impresión, por los promotores, acuérdense que cada persona paga 7 mil dólares, estamos hablando de una fortuna, y les dicen que si llegan a Estados Unidos hoy o ayer o antier, ya nadie los va a poder mover, pero están equivocados”.

El canciller Apuntó que con la política migrante que norma ahora a Estados Unidos “no es cierto que se van a quedar. Pero también, falta por ver qué es lo que Estados Unidos finalmente implementa”.

El Gabinete de Seguridad, que incluye a las Fuerzas Armadas, tendrá que informar al Congreso sobre el territorio ganado al crimen en materia de seguridad, así como participación en materia migratoria, aduanas y puntos de revisión. En ese sentido, la Secretaría de Gobernación deberá exponer la colaboración con la Defensa Nacional y la Marina, además de la Guardia Nacional, para lograr la conducción de la política migratoria y señalar los avances obtenidos con su presencia en estas tareas. De acuerdo con el Proyecto de Indicadores creado por la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública, del cual 24 HORAS tiene copia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá informar a detalle sobre la “actividad policial” que realiza y cuántas personas han sido detenidas por tipo de delito.

El documento, que integra propuestas de todos los Grupos Parlamentarios, marca que también se deberá informar sobre el número de efectivos y el despliegue en el territorio nacional, donde se especifiquen los criterios y motivaciones que llevaron a esos despliegues y los resultados obtenidos, como disminución de la violencia y fortalecimiento de las capacidades de las instituciones de seguridad locales.

La Sedena tendrá que infor-

Así como la proporción de las tasas de homicidios, secuestros, extorsiones y las tasas de los delitos cometidos, denunciados y la cifra negra contrastada con la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas y las diligencias llevadas a cabo.

Así como la percepción de la inseguridad en el lugar de residencia por entidad municipio o delegación, colonia o localidad, contrastada con el número de elementos de las Fuerzas Armadas desplegados y la política de patrullaje.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana deberá, en caso de que el Proyecto sea aprobado en su totalidad, informar sobre las detenciones y aseguramientos desagregados por entidad federativa, género y nacionalidad. Y dar a conocer los Grupos delincuenciales desarticulados.

Así como las acciones para perfilar el retiro paulatino de las Fuerzas Armadas de tareas de seguridad pública. / KARINA AGUILAR

VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 MÉXICO 4
HOY ARRANCÓ EL TÍTULO 8 EN EU
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México MARCELO EBRARD Canciller CUARTOSCURO PROPUESTA. El proyecto de informe fue preparado por la Comisión Bicameral.

‘Apoyos de EU por migración no irán a gobiernos locales’

Indicaciones. Organizaciones internacionales serán quienes reciban los recursos, declararon autoridades estadounidenses

El Gobierno de Estados Unidos aumentará su asistencia humanitaria ante la crisis migrante que se espera en la frontera común con México al concluir la aplicación del Título 42, pero ésta no irá dirigida ni a gobiernos municipales ni federal, dijo la subsecretaria de Estado Adjunta de la Oficina de Población, Refugiados y Migración, Marta Youth.

En conferencia telefónica, la funcionaria detalló que los apoyos que dará la administración federal estadounidense están enfocados a organizaciones internacionales de ayuda a migrantes, refugiados y personas vulnerables. “Estamos aumentando nuestra asistencia humanitaria a los países anfitriones de migrantes y refugiados en toda la región, pero nuestro apoyo no es directamente a gobiernos municipales como federales, nuestro apoyo es a través de organizaciones internacionales que están enfocados en ayuda a migrantes, refugiados y personas vulnerables.

Aprueban ley que restringe acceso a asilo

En Estados Unidos, los representantes republicanos aprobaron ayer en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que prolonga el muro en la frontera con México y restringe el acceso al asilo, coincidiendo con el fin de la restricción fronteriza vinculada a la pandemia.

Aprobado por 219 votos a favor y 213 en contra, el proyecto de ley prevé reanudar la construcción del muro fronterizo iniciado por el expresidente republicano Donald Trump.

El Partido Republicano acusa a los demócratas de haber perdido el “control operativo” de la frontera, por donde afirma que entra el fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína.

Creen que la situación se agravará cuando quede inactivo el llamado Título 42, una regla invocada durante la pandemia para supuestamente frenar el Covid-19, pero que en la práctica se utilizó casi 2.8 millones de veces para expulsar a migrantes al impedirles pedir asilo.

Un levantamiento que según las autoridades podría disparar el número de migrantes

“Por eso, mucha de nuestra asistencia que va a México está enfocada en el norte de México y también en el sur, cerca de la frontera, para complementar los puestos del Gobierno mexicano, como para apoyar la asistencia humanitaria para estas personas”, dijo Youth.

Detalló que en los años fiscales 2021 y 2022, el Gobierno de Estados Unidos destinó más de dos mil 400 millones de dólares en asistencia humanitaria y casi 100 millones de dólares para el desarrollo económico y salud.

“También apoyamos para capacitar a las autoridades en la región para expandir sus programas de asilo y apoyo a migrantes”, expresó Youth.

Legisladoras y estudiosas del fenómeno migratorio en México han advertido de la falta de recursos en los municipios fronterizos del país para enfrentar las olas de migrantes que llegan a las ciudades. Tan sólo en Reynosa, Tamaulipas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, se estiman en más de cinco mil personas en cada una.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) descartó establecer un programa especial o destinar más personal e infraestructura para enfrentar el aumento de migrantes en territorio nacional, y puntualizó que atenderán a todas las personas que soliciten el reconocimiento de la condición de refugiados.

(Los republicanos) toman medidas para abordar el caos en las fronteras de nuestra nación presentando una legislación que apoyará a nuestros agentes de la patrulla fronteriza, bloqueará el flujo de fentanilo hacia nuestro país y pondrá fin a la crisis fronteriza de Biden”

y provocar, en palabras del presidente demócrata Joe Biden, una situación “caótica por un tiempo”.

Aprovechando la fecha, los republicanos adoptaron en la Cámara de Representantes la llamada Ley de Seguridad de la Frontera de 2023, con pocas posibilidades de prosperar en el Senado, donde los demócratas tienen mayoría. Biden ha adelantado que la vetará si un día llega a su escritorio.

Kevin McCarthy, el presidente de la Cámara de Representantes, declaró que los republicanos sí están tomando medidas para abordar el caos en la frontera, para evitar, entre otras cosas, el flujo de fentanilo hacia el país. / AFP

MÉXICO VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 5
AFP
ESPERA. Migrantes esperan a ser procesados por las autoridades estadounidenses en el lado de la Unión Americana, en el marco del levantamiento del Título 42. de la Cámara de Representantes

Urge avanzar en modelo de salud digital: Expertos

Obstáculos. Consulta a distancia podría resolver problemas de atención médica en zonas rurales del país, destacaron

KARINA AGUILAR

Especialistas en medicina y tecnología advirtieron la urgencia de que México se mueva a un modelo digital para la salud pública y privada, con el objetivo de reducir costos y mejorar la atención en materia de salud.

Héctor Valle, presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud, señaló que México tiene un gran reto en la medicina, toda vez que es un país con una población cada vez más vieja y no hay prevención, lo que genera un mayor gasto público.

Refirió que la primera barrera que encuentran los mexicanos para recibir atención médica es encontrar a personal de salud, principalmente en zonas rurales y esto, dijo, se resuelve con telemedicina y medicina digital.

De ahí la importancia de trabajar en dispositivos, en software colaborativos, sistemas de monitoreo y la inteligencia artificial para optimizar el tiempo del personal de salud. Ade-

más, resaltó el avance de la Ley de medicina digital para que sea aprobada en el Congreso.

También destacó que “pasamos de enfermedades de siete días a un modelo con enfermedades de alto costo”.

Dijo que México es un país que ha subinvertido en salud desde hace 30 años, por lo que el sistema necesita ser cambiado urgentemente.

“Si no cambiamos la manera de hacer salud, realmente el sistema no tiene viabilidad porque vamos a se-

Lesbofobia vulnera los DH, afirma Conapred

guir siendo más mexicanos y mexicanas, la brecha entre demanda de salud y una falta de infraestructura, personal y dispositivos se vuelve mayor”, indicó.

IMSS AVANZA EN DIGITALIZACIÓN

En tanto, se espera que para finales de 2023 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incorpore la hospitalización en el expediente digital, así lo informó Claudia Vázquez, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

Dijo que en 2020 se concluyó el 100% de la implementación del sistema de consulta externa en los tres niveles de atención a través del expediente digital. De ahí que el reto sea “lograr la automatización y estandarización” del Sistema del IMSS.

“Ahorita estamos con la parte de hospitalización, no la tenemos incluida en el expediente porque actualmente todavía tenemos hospitales que trabajan con máquinas de escribir. En ese sentido, tenemos el reto de poder concluir este año con la implantación de los sistemas de hospitalización en los tres niveles”, declaró la funcionaria del IMSS.

Dijo que la ciberseguridad es el eje rector de los datos de los pacientes, toda vez que trabajan “con datos sensibles que son muy atractivos para el mercado negro”.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) expresó que la desinformación y la misoginia vulnera los derechos humanos de las mujeres lesbianas, en el marco del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia. “Dicho rechazo basado en la desinformación o la abierta misoginia vulnera los derechos humanos, sobre todo, el derecho a la igualdad y no discriminación”, destacó.

En el Ciclo de Conversatorios 2023 “Ser diferente es mi derecho”, la organización habló sobre la exclusión u odio en contra de las mujeres con identidad de género, orientación sexual y afectiva distintas a las heterosexuales.

La lesbofobia, “es una forma de discriminación y de rechazo a las mujeres que rompen con la norma social de formar parejas heteronormativas”, señaló el Conapred.

Ante ello, indicó la importancia de visibilizar las narrativas que fomentan la lesbofobia, un problema de exclusión que enfrentan las mujeres de esta población y deconstruir que agrava la desigualdad que viven.

Por ello, convocó a la sociedad a reconocer que las mujeres son diversas, no únicamente en términos de identidad de género y

‘Monstruo de la tierra’ retornará al país: INAH

El monumento olmeca el “Monstruo de la Tierra” volverá a México procedente de Estados Unidos el 19 de mayo, así lo dio a conocer Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La Secretaría de Marina, en correlación con la Guardia Costera de los Estados Unidos, desarrolló el Ejercicio Bilateral de la Iniciativa de Seguridad y Protección

Marítima para América del Norte, “NAMSI GOMEX, 2023” (North América Maritime Security Initiative, por sus siglas en inglés), en el puerto de Veracruz, que tiene por objetivo incrementar la seguridad y protección marítima de la región de América del Norte.

/ 24 HORAS

Encabezada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se realizó la firma del “Convenio de colaboración para promover la participación de niñas, jóvenes y mujeres en la ciencia”, para incrementar la participación de éstas en la materia.

La mañana de ayer, diputados y senadores se dieron cita en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores para firmar el documento en conjunto con el Canciller, tras unir esfuerzos por alrededor de ocho meses.

“Es un convenio que promueven la Comisión de Ciencia y Tecnología de los diputados, que dirige Javier López Casarín, y la del Senado, que dirige Jorge Carlos Ramírez Marín. Ambas comisiones propusieron a la Cancillería que hiciéramos esto,

Buscan que niñas participen más en la ciencia y tecnología

que es como un programa, un plan”, explicó a medios el titular de la SRE.

“Estas ideas y esta confluencia o coincidencia se tradujo en un convenio que ya establece un programa en donde la Cancillería va a apoyar la difusión, la promoción, la incorporación de niñas y mujeres a todas las actividades científicas, no sólo del espacio, sino de otras áreas, el espacio es la que lleva la preeminencia”, añadió.

Con la presencia de Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en ir al espacio, los legisladores expusieron sus preocupaciones ante la

poca participación del sexo femenino en el sector ciencia y tecnología.

El senador Jorge Carlos Ramírez, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Senado de la República, detalló que de 2020 a 2023 se ha aumentado en 4.4% la incorporación de mujeres en la ciencia, un ritmo con el que tomará 40 años alcanzar la paridad de género.

“Tenemos que entender que no tenemos 40 años, que eso significa que México se quede absolutamente rezagado frente al resto del mundo. Lo dijo Lagunes, tenemos meses para hacerlo”, aseveró.

“El 19 de mayo la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del Monumento 19 de Chalcatzingo, Morelos (…) representativa del ‘Monstruo de la Tierra’”, indicó. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario realizó el anuncio como parte de su reporte quincenal sobre el salvamento arqueológico del Tren Maya.

Prieto dijo que la pieza fue “arrebatada” a México por traficantes de piezas arqueológicas durante el siglo pasado y tras gestiones realizadas por las autoridades mexicanas durante años, se pudo recuperar el bien.

MENSAJE. Conapred pidió reconocer la diversidad sexual de la población.

orientación sexual, sino también en las formas que deciden relacionarse afectivamente.

Por su parte, la activista por los derechos humanos de las personas de la población LGBTIQA+ en Sinaloa, Vicky Ibarra Rojas, recordó que “el hecho de nacer mujer en un país como México y vivirte lesbiana, es una doble discriminación que se debe erradicar”.

La defensora de Derechos Humanos en Sonora, María Luisa Alatorre Castañeda, subrayó que “es importante hablar de lesbofobia porque lo que no es nombrado no existe”. / 24 HORAS

El director del INAH subrayó que esta devolución podría considerarse uno de los mayores logros en la materia; la pieza se encuentra en Denver, Colorado, y de ahí será trasladada México en un avión militar y una vez en México:

“Tendrá que regresar a Chalcatzingo, Morelos pero antes estará una temporada relativamente larga, un año, quizá un poco más en el Palacio de Cortés, museo que acabamos de reabrir”, declaró. /

INICIATIVA. El canciller Ebrard, junto a diputados y senadores, firmaron un convenio para incrementar la participación de las mujeres en carreras de ciencias.

De igual forma, los legisladores destacaron la poca participación de las mujeres en las carreras conocidas como STEM (en español a

Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), algo que también se busca incrementar con el convenio. /

VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 MÉXICO 6 MÉXICO TIENE UN GRAN RETO EN LA MEDICINA, INDICARON
DICHOS. Resaltaron los avances de la Ley de medicina digital para que sea aprobada en el Congreso.
CUARTOSCURO
PRESIDENCIA
DATOS. La escultura fue elaborada por la cultura Olmeca.
VALERIA CHAPARRO CORTESÍA LATAM BUSINESS CONFERENCE
VALERIA CHAPARRO
Marina realiza ejercicio de seguridad marítima con EU
@SEMAR_MX

Microsismos en la CDMX

Son de una magnitud menor a 3.0, su percepción es breve, pero su intensidad es detectada por las personas en los puntos más próximos al epicentro.

¿Por qué ocurren? Son movimientos de las placas que se producen en los subsuelos caracterizados por rupturas de la tierra lo que produce liberación de energía

Tipos de movimientos

Subducción

Convergente

Divergente

FUENTE:SERVICIOSISMOLÓGICONACIONAL.

Las rupturas en el subsuelo, cercanas a la superficie, de 1 a 5 km de profundidad, provocan estos fenómenos de baja magnitud

¿Por qué no activan la Alerta Sísmica?

Estos temblores con epicentro en la CDMX no se pueden detectar porque el sistema solo capta los de la costa del Pacífico

Epicentro Barranca del Muerto

Se pueden sentir en un radio de 5 km, aunque depende del tipo de suelo en el que se transmitan las ondas telúricas

Mixcoac

Las Águilas Colonia del Valle Coyoacán

No existe alguna manera de predecirlos, es mejor estar preparados para ellos, afirmó Víctor Hugo Espíndola Castro, del SSN

Aclaración. Científico del SSN explicó que estos fenómenos naturales se deben a una liberación de energía

El temblor de magnitud 3.0, con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras, registrado la noche del pasado miércoles, del cual siguieron otras 16 réplicas, despertó la incertidumbre entre los capitalinos.

Las interrogantes que surgieron en las redes sociales entre los internautas fue predecir si estos movimientos telúricos, los cuales no activaron la Alerta Sísmica en la capital del país, serían el anuncio de un sismo de mayor dimensión.

“Son sismos de los llamados tectónicos, esto quiere decir que están asociados con el desplazamiento de fallas que están en la corteza terrestre, estas fallas están distribuidas a lo largo de toda la República Mexicana (…) entonces la Ciudad de México no está ajena a que exista ese tipo de fallamiento”, explicó en entrevista para 24 HORAS el doctor Víctor Hugo Espíndola, jefe del grupo de análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El especialista consideró que los avances en los sistemas de comunicación ha permitido

que la población tenga conocimiento en tiempo real de prácticamente cada sismo registrado, lo cual anteriormente no era posible, aún cuando no sean perceptibles para ellos.

“Antes no había esa información instantánea que podemos decir que ahora se tiene, por eso muchas veces pasaba desapercibida en el tiempo, pero siempre han estado ahí esas fallas, siempre han existido, son fallas activas que siguen acumulando esfuerzo”, dijo.

Desde el temblor del miércoles, en la Magdalena Contreras, se han presentado más de una decena de réplicas o microsismos con epicentro en el mismo sitio, los cuales pasaron desapercibidos para la ciudadanía y

Sin maíz no hay país… ni gasolina

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Al inicio de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que México sería autosuficiente en materia alimentaria y precios de garantía para los productores de maíz, frijol, arroz, trigo y el litro de leche, entre otros.

La realidad es que no ha cumplido ni uno ni otro.

Por ello, pequeños productores de maíz y trigo de cuatro municipios de Sinaloa (Navolato, Salvador Alvarado, Guasave y el municipio de Sinaloa), protestan desde hace semanas para atraer la atención del Gobierno federal.

Los productores quieren un precio de garantía de 7,000 pesos para la tonelada de ese grano y de 8,000 pesos para la tonelada de trigo.

Desde hace cuatro días, las protestas escalaron; los manifestantes bloquearon las estaciones de Pemex en Ahome, Guamúchil y Culiacán, lo que provocó compras de pánico en la capital del estado.

Los productores están dispuestos a estirar la liga hasta que reviente, si es necesario, pues argumentan que sin ese precio por sus productos van a quebrar.

Ayer hubo un amago de desalojo por la Guardia Nacional, pero los productores no se movieron un centímetro de sus posiciones.

Seguramente este fin de semana habrá ya desabasto de gasolina en el estado y quizá por ello -y por las protestas, desde luego-, el secretario de Gobernación Adán Augusto López canceló la visita de proselitismo que tenía programada para mañana a Culiacán. Aunque las protestas se han centrado en los cuatro municipios sinaloenses, los maiceros

Firme o de lomas: localizada en las partes más altas de la cuenca del valle, está formada por suelos de alta resistencia

Es la que sirve como de transición entre la zona de lago y la de lomas

Zona I Zona II Zona III

Tipos de suelo en la CDMX

CDMX

Es la zona donde se encontraban los lagos de Texcoco y el lago de Xochimilco. El suelo consiste en depósitos lacustres con altos contenidosde agua, lo que favorece la amplificación de ondas sísmicas

Sismos alertan a la población y autoridades en la capital

PREOCUPACIÓN. Aunque no se activó la Alerta Sísmica, muchos habitantes si percibieron los movimientos telúricos.

forman parte de la actividad sísmica regular.

Sin importar su intensidad, ocurren debido a la acumulación y liberación de energía, lo que es un fenómeno normal y puso como ejemplo: “al igual que al doblar una regla se acumula energía y en el momento en que ya no resiste más energía, ésta se rompe, es lo mismo que ocurre en la corteza, nada más que allí no se rompe, sino que hay desplazamiento (de fallas)”.

Si no se activó la Alerta Sísmica, dijo que estos movimientos telúricos con epicentro en la Ciudad de México no se pueden alertar porque el sistema está diseñado para detectar los temblores que se producen en la zona de las costas del Pacífico.

Gobierno hará una valoración de temblores

A fin de contar con información precisa y tener una explicación detallada sobre los factores que han generado movimientos telúricos de baja magnitud en la Ciudad de México, en las últimas horas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostendrá este viernes una reunión de trabajo con integrantes y expertos de la Red de Microsismo.

Luego de que en menos de 24 horas se registraron 17 movimientos telúricos, la mandataria local anunció que sostendrá una reunión con especialistas para hacer una valoración de la situación.

“Cuando el epicentro es aquí (en Ciudad de México) se siente en el momento, no hay manera científica de saber que va ocurrir un microsismo, por eso no se prende la Alerta Sísmica”, dijo.

Tras encabezar el inicio de la Feria por la Paz, la Igualdad y una Vida Libre de Violencia para niñas y adolescentes, Sheinbaum explicó que la Alertas Sísmica en la Ciudad de México, emiten el sonido cuando se registra un temblor en otras entidades del país, lo que da tiempo suficiente para desalojar edificios.

Recordó que el primer microsismos registrado en la capital del país, fue en el año de 1981, luego en el 2019 se volvió a detectar estos movimientos, por ello, se tomó la decisión de crear la Red ECOs, que está constituida por un consejo científico.

Mencionó que luego del microsismo registrado el 21 de abril, esta red explicó que estos movimientos ocurren ocasionalmente y suelen ser menores a los 3.8 grados, además que están asociados a la activación de pequeñas fallas pertenecientes a la Sierra de las Cruces formación que separa al Valle de México del Valle de Toluca. / ARMANDO YEFERSON

de Sonora ya se sumaron y pronto lo harán los de otros estados si el lunes, cuando los pequeños productores se reúnan con el secretario de Gobernación, no hay acuerdo.

De hecho, la semana pasada el gobernador Rubén Rocha Moya, se entrevistó con el Presidente y el secretario de Hacienda para buscar una solución al conflicto.

López Obrador ofreció pagar un precio de 6,965 por tonelada a los pequeños productores que tengan de una a 10 hectáreas; de acuerdo con el gobernador, en Sinaloa el padrón es de 13,359 productores a los que se les comprará un millón de toneladas.

Pero los productores no aceptaron el trato aunque el Presidente ordenó que se cerrara la importación de maíz blanco y que se imponga un arancel de 4,000 pesos por tonelada a los industriales que compren maíz a precio de mercado, que es de 5,000 pesos por tonelada.

La intención del Gobierno es que los industriales se vean forzados a comprar a los pequeños productores nacionales.

Y con todo ello, no aceptaron el trato.

¿Por qué no lo querrán? ¿A poco tendrá que ver que se los quieren pagar en abonos?

••••

El Presidente sigue alentando desde su púl-

pito diario el odio a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no se sujetaron a sus deseos.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tendría que cuidar los alrededores del edificio sede de la Corte antes de que algo más grave ocurra.

El pretexto de la libre manifestación y la libertad de expresión ha servido para que las autoridades morenistas se hagan de la vista gorda ante el acoso que han sufrido no solo ministros sino también empleados de la Corte.

¿Hasta dónde permitirán que actúen sus “simpatizantes’’? ••••

Santiago Creel sigue cayendo en el juego de López Obrador.

Retarlo a un debate es una pérdida de tiempo; no exhibe al Presidente, cuyas actitudes son de sobra conocidas, sino a Creel, cuya estrategia de contraste no debería ser el reto, sino la actitud ante los problemas.

Así solo le hace más publicidad.

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX
7 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
/ TWITTER: @MANU4414
ÁNGEL ORTIZ
ANDRÉ
LA DIVISA DEL PODER
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Magdalena Contreras CDMX
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Al encabezar la inauguración de la Feria por la paz, la igualdad y una vida libre de violencia para niñas y adolescentes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó la Línea SOS Mujeres *765 como una campaña importante contra la violencia a la mujer.

Esto luego de que 24 HORAS publicó que durante el 8 de Marzo del 2023 se registraron 167 llamadas de auxilio.

“Que bueno que existe este número donde están llamando las mujeres y donde estamos atendiendo. Y tiene la característica de que no solo es la llamada y se aísla, sino que tiene todo un protocolo en donde a mujeres que llamaron y no quieren ser apoyadas más que sencillamente en la llamada, después se les vuelve a llamar por parte del *765”, respondió a pregunta expresa de este diario.

En conferencia, la mandataria capitalina señaló que a través de la marcación *765 se atiende la violencia contra la mujer, principalmente en la Ciudad de México, e incluso se atiende aquella que puede llegar a ser violencia feminicida.

Celebra Sheinbaum que exista la Línea *765

dos mil 784 personas por violencia de género.

“Es una línea de protección a las mujeres y trabajamos los 365 días del año, las 24 horas del día, estamos para ellas, para todas las niñas, adolescentes, es importante que marquen *765”, describió.

De igual forma, apuntó que alrededor de mil mujeres están por recibir apoyo integral debido a que se encuentran en un riesgo alto.

En cuanto a la violencia vicaria, Gómez Saracíbar señaló que desde la aprobación de la tipificación de este tipo de agresión, se han recuperado 40 menores de edad en coordinación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el Tribunal Superior de Justicia capitalino.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, al ser cuestionada sobre la efectivi-

dad de esta marcación, detalló que desde la puesta en marcha de esta línea a la fecha se han dado 40 mil

atenciones especializadas, a las vez que se abrieron dos mil 638 carpetas de investigación y se detuvieron a

Cabe recordar que la tipificación de la violencia vicaria se aprobó en agosto del 2022, y se caracteriza por querer dañar a la mujer a través de sus seres queridos como sus hijos o hijas, pues el progenitor los ataca para generar dolor en la madre.

La

huelga de escritores y la injusticia contra la creatividad

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO

GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Elgremiodeescritoresde Hollywoodprotesta,ynosotrxs deberíamosacompañarsulucha.

La televisión es uno de los medios más importantes para nuestro entretenimiento y distracción. Si no fuera por las miles de series a nuestra disposición, por ejemplo, ¿qué nos hubiera cobijado durante la larga y cruel pandemia?

Uno esperaría que, con tal encomienda, la industria de Hollywood sería rica, y los creadores de las series que tanto nos inspiran tendrían su debida compensación, ¿no?

Pero conforme crecemos, vemos con más y más claridad “el mundo adulto”, y nos damos cuenta qué difícil es vivir de la creatividad. Desde su concepción, el arte es, por naturaleza, subjetivo. Sin embargo, en nuestro mundo capitalista, los números reinan. En general, la forma como diversos creativxs reciben ganancias no empata con lo justo.

Por eso, lxs escritores de Hollywood se encuentran en huelga, provocando que producciones como Stranger Things, nuevas precuelas de Game of Thrones, programas nocturnos y telenovelas de Estados Unidos, entre otras historias, hayan cesado su trabajo para exigir mejor paga y condiciones laborales más equitativas.

Como consumidores, no percibimos cuánto trabajo hay detrás de cada serie de televisión, sobre todo ahora, donde se le pone más foco a la calidad detrás de las historias. Pero es trabajo duro, incluso a veces explotado, por los

estudios de entretenimiento.

Escribir bien no se trata de sentarse y hacerlo (aunque mucha parte de eso sí lo es). Requiere de ardua investigación, mucho peloteo, además de horarios apretados para entregar un producto a tiempo. Por ejemplo, si se quiere crear una historia de un policía mexicano, se investiga cómo está la situación dentro de las fuerzas mexicanas contemporáneas, se estudia cómo hablan lxs oficiales y en qué contexto, además de pensar en el arco y desarrollo de los personajes. Todo esto para que la historia en pantalla se sienta lo más real y entretenida posible. Es un truculento balance entre ser dramáticos y ser realistas.

Incluso libros como los de Game of Thrones requieren de su tiempo para que todo haga sentido y se sienta vívido dentro de un contexto medieval: cuando la serie estaba en su mejor momento era porque se daba el tiempo de ser cruda. Nos transportaba a un universo con sus propias reglas, donde los protagonistas eran humanos y podían recordarnos a figuras históricas, o a parte de nosotrxs mismxs.

Sin un buen guion, la serie, película, obra de teatro… por más valores de producción que tenga, será un fiasco.

La comunidad de escritores no ha cesado su chamba desde 2007, cuando se presentó una huelga por lamentables pagos y compensaciones a los escritores.

La contienda duró alrededor de 100 días. Aunque no se vean los resultados en este momento (pues muchas series transmitiéndose ahora fueron escritas hace tiempo), la calidad y el momento en el cual recibiremos ciertas producciones se verá afectada. Según expertxs en la industria, la huelga perdurará por un tiempo.

¿Por qué nos cuesta tanto trabajo valorar el trabajo creativo?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

‘Aumentan los delitos contra las mujeres’

Vivencias. La activista Wendy Figueroa señaló que hay distintos tipos de agresión, como la física, psicológica, económica

y sexual

ARMANDO YEFERSON

En el marco del Día de Lucha Contra la Violencia Vicaria, la directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa, señaló que este tipo de agresión incrementó hasta un 25% en el país, e indicó que de enero a abril del 2023, la red atendió a 15 mil mujeres, niñas y niños.

Sobre la Línea SOS Mujeres *765, la activista reconoció esta medida implementada por el Gobierno capitalino, sin embargo apuntó que no debería haber una sola mujer en riesgo en el país.

Wendy Figueroa comentó en entrevista con 24 HORAS que a los refugios han llegado mujeres sin sus hijos, y es que la violencia vicaria se los arrebató, por ello mencionó que la organización emprende acciones para recuperar a las infancias.

Señaló que en otros casos de violencia donde la mujer llega con sus hijos, el 60% de los pequeños ha sufrido violencia física, emocional y sólo el 20% violencia sexual.

Detalló que de enero a abril del 2023, la red atendió a 15 mil mujeres, niñas y niños en 75 espacios de atención.

En cuanto al tipo de violencia que más padecen las mujeres que acuden a los refugios, Figueroa comentó que no existe alguno en específico, dado que todas las mujeres han

SORORIDAD. La activista apoya a mujeres y niños víctimas de violencia a través de una red de refugios.

padecido múltiples violencias, tales como la física, económica, psicológica y sexual, señalando que el 4% de ellas han sido víctimas de intento de feminicidio.

“Los refugios son totalmente gratuitos... no pagan renta, hay también cuidado para sus hijas e hijos, es todo un proceso integral e incluso, van a una casa de transición o les damos apoyo violeta”, compartió. En tanto, celebró el esfuerzo del Gobierno local para combatir la violencia de género, sin embargo, lamentó que estos casos de violencia sean vistos como números.

“Celebro que se realicen este tipo de acciones para acompañar a las mujeres y disminuir las violencias buscando no sólo disminuir los números, porque parece ser que México solo se enfoca a una numeralia”, dijo.

Ante violencia vicaria, exigen justicia

Integrantes del colectivo Madres Exigiendo Justicia se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para alzar la voz ante cada uno de los casos de violencia vicaria y también, que las autoridades ministeriales mejoren sus procesos para atender y poder regresarles a sus hijos.

En el marco del Día Mundial de la lucha contra este tipo de violencia, que ocurre cuando un padre sustrae a los menores de edad para dañar a la madre, las activistas señalaron que continuarán trabajando pues existen casos donde las mujeres dejan de ver a sus hijos por más de 10 años.

“Tenemos madres en nuestra colectiva que llevan días, meses e incluso años, tenemos una mamá que lleva más de 10 años alejada de su hija”, comentó.

Entrevistada por medios de comunicación, la activista Janet Castillas expuso que seguirán luchando contra el sistema patriarcal, pues dijo que las autoridades no las escuchan y en muchos casos, sí atienden a los padres.

“Cuando nosotros interponemos alguna queja... no somos escuchadas, pero cuando el padre de nuestros hijos mete una queja por mínima que sea, por un raspón...lo que sea, son escuchados”, afirmó. / 24 HORAS PUEBLA

VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 CDMX 8
PARTICIPAN. Mandataria local, en compañía de la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez y titulares de otras instituciones, inauguró la Feria por la paz para prevenir la violencia en el entorno escolar.
@WENDYFIGUEROAMARIPOSA
GOBIERNO CDMX

A favor. Diputados coincidieron que esta medida contribuye a la lucha contra la violencia de género a nivel federal y local

ANA GARCÍA

Como una medida para combatir los distintos tipos de violencia hacia la mujer, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma Tres de Tres para que ningún deudor alimentario o agresor pueda aspirar a un cargo público.

La propuesta fue remitida por el Senado de la República en la cual se reforman y adicionan los artículos 38 y 102 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público.

Al respecto, la diputada Gabriela Quiroga Anguiano del PRD resaltó que el Congreso local hace historia de frente al próximo proceso electoral, para que ningún violentador ocupe espacios como candidato, “la reforma constitucional Tres de Tres contra la violencia tienen la finalidad de que ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia o que haya incurrido en violencia familiar, pueda tener un empleo como funcionario público o un cargo de elección popular en ninguno de los tres órdenes de go-

comunidades del Centro

Por medio de 12 proyectos comunitarios buscan fortalecer el tejido social en zonas marginadas del Centro Histórico, dar acompañamiento académico, cultural y emocional, así como prevenir la violencia.

El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), José Manuel Oropeza Morales explicó que se trata de “una estrategia que desde el año 2021 se viene implementando”, misma que forma parte del Programa Barrio Adentro, el cual está enfocado en dar atención a zonas prioritarias y que requieren trabajo en el tejido social para poder reconstruir su comunidad.

A través de proyectos comunitarios buscan que la población se sume a diferentes actividades que permitan dar acompañamiento académico, social y emocional a las personas, principalmente a niñas, niños y jóvenes, y de esta manera alejarlos de actividades delictivas.

Algunos de los proyectos son Jugar el Barrio, enfocado a la comu-

Ya es ley, deudores y agresores no podrán tener cargos públicos

DECRETO. Las personas que cometan delitos sexuales, violencia intrafamiliar, doméstica, de género o sea deudor alimentario no podrán aspirar a una candidatura ni a un puesto de elección popular.

bierno”.

La morenista Martha Soledad Avila Ventura dijo que este decreto tiene como propósito abonar en la lucha contra la violencia de género, “como una medida de sanción y prevención

de los abusos en perjuicio de nosotras las mujeres”. Expresó que esta aprobación en los niveles federal y local resulta urgente por el panorama en que se encuentran las mujeres, a meses de

En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía local y elementos de la Marina, se identificó a una célula criminal extranjera dedicada al narcotráfico, la cual operaba en diferentes entidades del país, principalmente en la capital.

Tras indagatorias, las autoridades descubrieron que la droga procedía de sudamérica y era distribuida principalmente en la Ciudad de México, identificando sus operaciones y su modus operandi.

iniciar el proceso electoral de 2024.

En tanto, la diputada Ana Jocelyn Villagrán del PAN señaló que esta reforma contribuirá a atacar la problemática que enfrentan las mujeres en el país, especialmente en la ciudad.

Refirió que de acuerdo con el INEGI, en 2022 las llamadas de emergencia realizadas por mujeres violentadas se ubicó en la primera posición, con un registro de 287 mil 89.

La congresista del tricolor Tania Nanette Larios Pérez señaló que aún hay mucho que hacer pero “vamos por el camino correcto(...) ningún agresor más estará en el poder”. No podrán tener un cargo público o aspirar a alguna candidatura la persona que sea prófuga de la justicia, tenga sentencia por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres en razón de género o por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

Identifican operación de célula criminal extranjera

nidad de República de Paraguay 62 con talleres de artes gráficas, ciencias naturales y actividades recreativas; Encuentros Urbanos de La Nana, que ofrecerá siete talleres para Santa María la Redonda; En Pie de Escucha, con un taller de música; y Que el Deporte Sirva a la Paz, con cursos de artes marciales mixtas en Plaza Garibaldi y La Merced.

En tanto, el titular del ACH agregó que mantendrán colaboración con el Museo de Arte Popular, por lo que están por concretar con ellos el tema de la elaboración de alebrijes y así continuar con la tradición del desfile anual de Alebrijes Monumentales. / ÁNGEL ORTIZ

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que fue localizada la zona de operación y de movilidad de este grupo, quienes tenían presencia en las alcaldías de Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, “donde utilizaban departamentos que rentaban mediante plataformas digitales”.

Además, los integrantes de esta célula cambiaban constantemente de domicilio para evitar ser detectados.

“Estos inmuebles rentados eran utilizados para almacenar y embalar la droga en paquetes que envolvían con etiquetas de jabones para despistar a los propios dueños, después los distribuían a través de vehículos propios o taxis de aplicación”, dijo el titular de la SSC.

Con esta información, durante la noche de este miércoles los elementos realizaron operativos simultáneos en las colonias del Valle y San Pedro de los Pinos, en Benito Juárez, aprehendiendo a tres sujetos de na-

cionalidad colombiana de 25, 32 y 45 años de edad.

También se aseguró un vehículo, el cual tenía un compartimiento oculto que resguardaba un paquete confeccionado de aproximadamente un kilo de cocaína.

En tanto, en la colonia Escandón, Miguel Hidalgo, se identificó un inmueble aparentemente utilizado para almacenar droga, en el que fueron hallados seis kilos más de cocaí-

Suman 18 caminos blindados en ÁO

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, adelantó que con la entrega del Camino Blindado 18 en la colonia Olivar del Conde, segunda sección, beneficiará a más de 17 mil 500 personas y alrededor de nueve mil mujeres y niños.

Limón se congratuló al detallar que con este sendero suman 136 mil 500 vecinas y vecinos de 21 colonias de la demarcación que han sido favorecidas con este programa.

La alcaldesa detalló que en el corredor de casi 500 metros de extensión se rehabilitó y reforzó el alumbrado público, se restauraron 689 escalones y los descansos de las escalinatas.

Entre otras acciones se colocó una plancha de concreto de 16 metros cuadrados y una rejilla, se bachearon mil 100 metros cuadrados, se reparó un pasillo de adoquín de 120 metros cuadrados.

También se construyeron 120

metros lineales de guarniciones, se tendieron 25 metros de malla ciclónica, se pintaron casi tres mil 500 metros de escalinatas y se colocaron 11 señalamientos restrictivos e informativos.

De manera adicional, se realizó el mantenimiento a 850 metros cuadrados de áreas verdes, se retiraron 47.9 metros cúbicos de cascajo y siete metros cúbicos de áreas verdes y se barrieron mil 100 metros cuadrados.

na, dos armas de fuego cortas con silenciador, dos cargadores y seis máquinas para contar numerario, entre otros objetos y equipos telefónicos.

“Se pudo corroborar el modus operandi de esta célula, se localizaron, además, 40 paquetes confeccionados en cinta canela que querían hacer pasar como si fuera droga... solo se aseguraron siete kilos de cocaína”, detalló García Harfuch.

La titular de Álvaro Obregón destacó que estas acciones tienen el objetivo de construir entornos seguros para las personas que viven en la demarcación, especialmente para mujeres, niñas y niños, pues señaló que son quienes enfrentan más riesgos en la vía pública.

La alcaldesa hizo hincapié en que su gobierno trabaja sin descanso 24/7 por la seguridad de todos los vecinos, y destacó que ahora es responsabilidad de los ciudadanos cuidar este sendero para que se mantenga funcionando y en buen estado. / 24

CDMX VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 9 EL CONGRESO CAPITALINO APROBÓ LA REFORMA TRES DE TRES
Con proyectos atienden a las
INTERNACIONAL. En un operativo conjunto, la SSC aprehendió a tres sujetos colombianos que eran parte de una célula criminal dedicada al narcotráfico.
SSC CONGRESO CDMX
ALCALDÍA
PROTECCIÓN. La alcaldesa Limón señaló que los senderos están enfocados principalmente a mujeres.
ÁO
ACCIONES. De mayo a diciembre del 2022 se impartieron 482 clases, talleres y actividades. GABRIELA ESQUIVEL

Vinculan a Xóchitl N, la defensora de derechos humanos

Xóchitl N, activista y defensora de derechos humanos fue vinculada a proceso y continuará en prisión preventiva cautelar, acusada por el supuesto secuestro de una mujer, en Cuernavaca, Morelos, en 2019, informó la Fiscalía del estado.

Detalló que durante la audiencia de ayer en Ciudad Judicial de Atlacholoaya, el juez de control estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

Originaria de la localidad de Tlamacazapa, en Taxco, Guerrero, la activista fue detenida el pasado 3 de mayo en la capital morelense, y de acuerdo con la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos su aprehensión fue de forma ilegal.

“Pues desde su detención, hasta su reclusión actual en el penal femenil de Atlacholoaya, Morelos, se han documentado diversas violaciones a derechos humanos así como faltas al debido proceso que ponen en riesgo su vida e integridad personal”, señaló.

Denunciado que la integrante de la organización civil, Atzin Desarrollo Comunitario fue detenida por la Policía Antisecuestro del estado, “sin que le fuera presentada una orden judicial”.

De acuerdo con medios locales, la Fiscalía mantiene la investigación de tres personas más, una de ellas un hombre a quien se le vincula sentimentalmente con Xóchitl N.

Diversos colectivos han exigido su liberación y respeto a sus derechos humanos.

Unión. Agricultores de Tamaulipas y Sonora se sumaron a la protesta de productores de Sinaloa, quienes exigen respuesta de la Federación

En medio de denuncias de represión contra productores de Sinaloa, agricultores de Sonora y Tamaulipas se sumaron a las protestas en las instalaciones de Petróleos Méxicanos (Pemex) para exigir un precio de garantía justo para sus cosechas de maíz, trigo y sorgo, en riesgo por la falta de comercialización.

Ayer, policías municipales y marinos bloquearon la carretera Los Mochis-Topolobampo, a la espera de campesinos de Sonora que se dirigían al bloqueo de la planta de Pemex, para brindar apoyo a los compañeros que tomaron las instalaciones desde el lunes.

Los uniformados de Ahome, con apoyo de fuerzas de seguridad estatales, Guardia Nacional y Marina buscaron impedirles el paso, pero los representantes del campo avanzaron hasta llegar a las instalaciones de la empresa productiva del Estado.

Pese a que existía una amenaza de desalojo, el secretario de Seguridad en la entidad, Cristóbal Castañeda, Camarillo aseguró que no liberarán las sedes hasta agotar negociaciones.

Ayer, líderes agrarios tomaron las instalaciones de Pemex-Culiacán y advirtieron que no se moverán hasta que representantes del Gobierno federal les ofrezcan negociar el precio de garantía de los granos y la compra de sus cosechas.

ESCASEA COMBUSTIBLE

En tanto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció que los bloqueos en las distribuidoras de combustible ocasionan un desabasto en la zona norte de la entidad; sin embargo, señaló que el conflicto es federal y que él no puede intervenir en el asunto.

LA MISMA DEMANDA

De acuerdo con Manuel Gumaro López Cuadras, presidente de Productores Independientes de Sinaloa, la demanda del gremio, es la misma, un pago justo.

Por ello, recordó que en unidad son más fuertes y aseguró que el lunes estarán presentes en la reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, porque la situación ya no puede esperar.

BLOQUEOS A PEMEX GENERAN DESABASTO: GOBERNADOR

Campo, en riesgo por castigo a precios de garantía: productores

Migración y crisis del capitalismo

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Aunque toda la atención se ha centrado en la zona de guerra en que se ha convertido la frontera México-EU por problemas de migración, narcotráfico, corrupción y delitos asociados, y la única salida ha sido la militarización estadounidense, el fondo del problema es simple de explicar: el

modelo político capitalista ha derivado en el dominio de poderes fácticos que han polarizado la división social entre pobres y ricos.

Las caravanas interminables de migrantes del sur del Río Bravo que quieren entrar por la fuerza a territorio estadounidense en busca de salario y bienestar, en realidad están huyendo de regímenes políticos y económicos que no responden a los intereses de la sociedad no propietaria, además de que se tienen evidencias de que se trata de un capitalismo delictivo, es decir, que los intereses de los empresarios se fusionan o compiten o conviven con el poder económico, político y social de los poderes fácticos del crimen organizado.

A ello se agrega la parte más importante de

TAMAULIPAS Por otra parte, en Tamaulipas, trabajadores de la tierra cerraron la circulación de la vía que conecta Ciudad Victoria con Matamoros y Reynosa, a la altura de San Fernando, luego que autoridades estatales no los atendieron.

En este caso, la preocupación es debido a la destrucción de las cosechas de sorgo, pues algunas se perdieron debido al granizo atípico y, ante la llegada de la temporada de lluvia, peligra su producción, señalaron los manifestantes.

Huixquilucan elimina riesgos de protección civil en tres colonias

Para eliminar posibles riesgos que se pudieran presentar en materia de movilidad, ecología, seguridad, entre otros, con base en las recomendaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil, autoridades de Huixquilucan se reunieron con colonos de tres fraccionamientos.

A petición de los vecinos de Parques de la Herradura, Lomas de la Herradura y Lomas del Sol, representantes del ayuntamiento acudieron a estos fraccionamientos para escuchar peticiones y realizar labores de balizamiento, poda de árboles y reparación de

la ecuación: la crisis económica y de modelo productivo de Estados Unidos ya no está satisfaciendo a sus propios nacionales y menos aún tendría capacidad para dar empleo y bienestar a ingresos mayores a 5 millones de personas en el corto plazo y muchas más después.

En este contexto, la crisis migratoria es reflejo del colapso del modelo económico capitalista estadounidense que no ha entendido las necesidades sociales de las masas no propietarias y está aumentando la polarización de sus propios nacionales, por lo que el modelo no tiene capacidad para atender las necesidades de personas que quieren ingresar en busca de empleo y bienestar.

Mientras no se entienda que la migración es producto del colapso del modelo capitalista, la frontera México-EU seguirá aglomerando personas tratando de ingresar legal o por la fuerza a territorio estadounidense.

luminarias.

De igual forma, se retiró basura de las calles y alcantarillas, con el fin de reducir el riesgo de inundaciones ante el comienzo de la próxima temporada de lluvias.

En los recorridos, se pactó la revisión de taludes en los fraccionamientos Parques de la Herradura y Lomas de la Herradura y una visita para verificar la situación de árboles aparentemente secos para proceder con su retiro y evitar su caída ante ráfagas de viento, al tiempo en que se revisará un plan integral de limpieza. / 24 HORAS

ZONA ZERO

Mientras de Estados Unidos envían mensajes a México en el sentido de que vienen tras de las estructuras criminales del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación, estas dos agrupaciones continúan expandiendo su poder y penetración en importantes zonas regionales, y ya entraron a la Península de Yucatán, se asentaron en Querétaro y están moviéndose en Ciudad de México, mientras la Guardia Nacional amplía su presencia, pero sin entrar en operación o en confrontación con las organizaciones criminales que interesan a la Casa Blanca.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@FISCALÍA MORELOS ESPECIAL DEMANDA. Diversos colectivos han exigido su inmediata liberación. LUCHA. Productores amagan con continuar los bloqueos en Pemex para negociar precios justos.
/ 24 HORAS
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN SEGURIDAD. Personal municipal realizó una jornada de limpieza ante la temporada de lluvias.

Mayor respaldo a nenis mexiquenses: Alejandra

Al reunirse con jóvenes y la Red de Vendedoras Nenis, la candidata de PRI-PAN-PRD-NA al Gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, dijo sentirse orgullosa de las mujeres que durante la pandemia buscaron solventar el gasto de sus familias.

La abanderada de Va por el Edomex señaló que durante su gestión al frente de la gubernatura mexiquense pondrá en marcha el programa estatal Neni Mexiquense, que será gratuito y ofrecerá capacitación sobre marketing digital.

“Ustedes ya empezaron, ya hicieron su miniempresa, así es que vamos a pedirles que nos acompañen

Propone Manolo más apoyos para las coahuilenses

Al iniciar su gira por la región centro de Coahuila, el candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad al Gobierno estatal, Manolo Jiménez Salinas, refrendó su propuesta de brindar becas escolares para que las mujeres concluyan su educación. En Castaños, insistió en que se crearán programas que permitan el empoderamiento de la población femenina, por lo que una de las acciones consiste en fortalecer su for-

La policía las va a cuidar en los puntos pick-up para que entreguen sus productos y reciban sus pagos en efectivo, con toda seguridad y certeza”

ALEJANDRA DEL MORAL Candidata de Va por el Edomex

en estas capacitaciones para que mejoren sus ventas digitales y tengan modelos de negocios exitosos”, expresó la priista.

Para facilitar el apoyo a las empresarias de la entidad, la exalcaldesa

mación académica.

“Ustedes son la prueba de que se puede salir adelante en esta tierra bendita. ¡Vamos pa’ delante con las mujeres!”, señaló el abanderado de PRI-PAN-PRD.

Posteriormente, en Monclova, se reunió con integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), a quienes expuso su estrategia Echadas pa’ delante, con la que busca mejorar la calidad de vida de nuestras mujeres a través de apoyos, créditos y empleos para fortalecer su independencia económica.

Finalmente, presentó a jóvenes de la región las propuestas de Pulso 23, con la que busca que reciban apoyos para ser emprendedores o se espe-

LA PAZ. La abanderada de la alianza Va por el Edomex se reunió con sociedades de padres de familia, vecinos y comparsas, en San Sebastián Chimalpa, a quienes presentó sus propuestas de Gobierno.

de Cuautitlán Izcalli detalló que tendrán asesoría y respaldo para el uso de software, con programas que permitan tener un control de inventarios y ventas, hasta la aplicación de inteligencia artificial, asesoría contable y fiscal, cursos y talleres de educación financiera e incluso obligará a las autoridades a no molestarlas con acciones como el decomiso de sus mercancías o que les pidan cuotas por laborar.

Del Moral Vela también se congratuló de que integrantes de Movimiento Ciudadano, de Morena y de la organización Líderes Unidos se sumen a su campaña y al camino de la reconciliación.

“Agradezco la adhesión de Movimiento Ciudadano y de quienes estaban en Morena y que eligieron el lado correcto de la historia”, aseguró en el evento celebrado en la Plaza de la Magdalena, en La Paz. / 24 HORAS

Dan sentencia histórica por violencia ácida

Victoria. Carmen Sánchez luchó desde 2014 para lograr la condena de su expareja, quien la atacó con químicos

FÉLIX HERNÁNDEZ

Efrén N, agresor de Carmen Sánchez, víctima de violencia ácida, fue sentenciado ayer a pasar más de 46 años en prisión, por el daño cometido en agravio de su expareja.

“¡¡Se logró!! 46 años ocho meses para Efrén García Ramírez, el criminal que intentó asesinar con ácido a Carmen en 2014. ¡Carmen, su asesora jurídica, su familia y su grupo de acompañamiento lo logrron! Que nunca les digan que no vale la pena luchar.”, escribieron en la cuenta de Twitter de la fundación que lleva el nombre de la activista.

La condena histórica, es la primera, de manera ejemplar, por un ataque con ácido en México y América Latina, señaló.

Al salir del juzgado, con un cartel con la foto de su atacante, Carmen celebró el fallo. “Inicié este camino sola, sin la mano de las instituciones, jamás creí que llegaría este momento. Son diez años, diez años de lucha”, relató a medios de

comunicación.

La jueza María de Jesús Cabrera, del penal de Huitzilzingo de Chalco, Estado de México, condenó con la pena máxima que pedía la Fiscalía General de Justicia mexiquense, al acusado de feminicidio en grado de tentativa, Efrén García atacó el 20 de febrero de 2014, a su expareja sentimental y padre de los hijos de Carmen Sánchez; le arrojó ácido en el rostro, en un intento por asesinarla.

Debido a las lesiones que le provocó Efrén, Carmen estuvo hospitalizada durante ocho meses.

Para poder recuperarse y rehabilitarse se ha sometido a 64 cirugías, ya que las lesiones y quemaduras fueron de gravedad.

Aunque el agresor fue detenido el 6 de mayo de 2021 -siete años después- la sentencia sienta un precedente debido a que los ataques con ácido ya no serán considerados como simples lesiones, sino como intentos de feminicidios.

El litigio que duró dos años, se tomaron en cuenta por parte del Poder Judicial del Estado de México los daños irreparables que sufrió Carmen, los cuales fueron presentados ante la Fiscalía Especializada para Delitos contra Mujeres.

SOLIDARIO.

cialicen en las llamadas carreras del futuro, como inteligencia artificial, para poder tener mejores oportunidades de empleo. / 24 HORAS

La maternidad en la cultura actual

COLUMNA INVITADA

MARÍA TERESA

MAGALLANES*

El siglo XXI nos presenta un panorama poco alentador para la maternidad, no sólo porque las condiciones de vida actual hacen muy difícil el que mujeres y hombres se decidan a ser padres y, sobre todo, tener más de uno o dos hijos, (en España, una familia de tres hijos se considera “numerosa” y obtiene muchos apoyos económicos del Estado).

Las causas de nuestra estresante vida son varias, sobre todo en las ciudades grandes donde el ritmo del día es trepidante, los trasla-

dos consumen varias horas, pues por la mala organización de empresas y trabajadores, el hogar suele estar muy lejos del trabajo.

Las mujeres, que, con gran esfuerzo y mucho tiempo de lucha, han logrado que se reconozca su valor en el mercado laboral, dedican la mayor parte de su tiempo activo al trabajo, lo que les deja poco, muy poco, tiempo para ocuparse de sus hijos.

Pasó ya el tiempo en que las mujeres se quedaban cuidando del hogar, mientras el esposo trabajaba lo más que podía para sostener a la familia. No sé si las cargas familiares estaban bien repartidas o no, lo que sé es que los niños estaban bajo el cuidado de su madre.

En nuestro tiempo, los casi recién nacidos están bajo el cuidado del personal de una guardería. La madre o el padre los dejan temprano para ir a trabajar y los recogen al final de la jornada. Afortunadamente, los hombres van poco a poco reconociendo que a ellos tam-

bién les corresponde hacerse cargo de algunas tareas del hogar y la atención de los hijos.

Con todos estos cambios, la maternidad/ paternidad parece irse devaluando. No sólo es que ya se considere muy difícil ser padres, sino que la sociedad en su conjunto es poco comprensiva con los que tienen más de dos hijos.

Tal parece que todo el mundo se siente con derecho a señalar con el dedo a esas familias, no con sorpresa porque han asumido una “gran empresa” sino con críticas hostiles y hasta groseras. Todos los seres humanos nacimos de una mujer.

A ella la consideramos como una de las personas más importantes de nuestra vida, y como valoramos el vivir, surge en nosotros la tendencia natural a agradecer a nuestra madre, no sólo el que nos haya dado la vida sino todo el amor y los cuidados que nos prodigó sobre todo en las primeras etapas de nuestro desarrollo.

Voy a contradecir a quienes afirman que la maternidad no es una inclinación natural de la mujer. Habrá algunas, pocas, que argumen-

tan que no es así por causas muy personales. Sin embargo, es fácil notar la insatisfacción que sufren muchas mujeres que en la actualidad tienen dificultades para concebir o son totalmente estériles. Algunas, quizá tengan en la mente que han sido ellas quienes causaron dichas dificultades.

A las mujeres en general, especialmente si cuentan con un hombre verdaderamente comprometido a compartir la aventura de tener una familia, les llamo a no dejarse intimidar, a no dudar en que es lo mejor que pueden hacer en su vida.

*Es Orientadora Familiar por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Navarra, España.

ESTADOS 11 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FUNDACIÒN CARMEN SÁNCHEZ @MANOLOJIM PRI
EDOMEX
JUSTICIA. A su salida de la audiencia, donde Carmen se careó con su agresor y se mostró fuerte y valiente, celebró la pena conseguida. Jiménez Salinas prometió que brindará más oportunidades para el desarrollo de las mujeres.
AGRESOR PASARÁ MÁS DE 46 AÑOS PRESO
Lee el texto completo Columna

ASISTENTES CONFUNDIERON EL RUIDO DE COHETES CON UNA BALACERA

Estampida deja 60 heridos en festejo por Día de las Madres

Terror. La celebración en Galeana, Nuevo León, se salió de control cuando las personas trataron de ponerse a salvo

Tras confundir cohetes con balazos, asistentes a un festejo por el Día de las Madres en Galeana, Nuevo León, provocaron una estampida que dejó 60 lesionados, ya todos dados de alta. De acuerdo con autoridades municipales, los hechos ocurrieron cuando tres menores tronaron pirotecnia, lo que provocó que las personas se asustaran y en un intento por ponerse a salvo, corrieran y se lastimaran.

En algunos videos que se publicaron en redes sociales se observa como los asistentes se refugian en el suelo y una mujer llora, mientras un hombre dice: “Todo el mundo al suelo, no se levanten, por favor no se levanten”.

Tras la estampida el alcalde Alejo Pedroza señaló que lo ocurrido fue una falsa alarma, además indicó que la última persona que llevaron al

Mueren 7 en fiesta por el 10 de mayo

lonia Hacienda Mitras, en Monterrey, comenzaron a circular mensajes en redes sociales donde se advertía a padres de familia sobre un posible ataque de un estudiante hacia un grupo de compañeros.

Fue el menor quien amagó a través de mensajes de WhatsApp que realizaría un tiroteo ayer dentro de este centro educativo.

De acuerdo con algunas versiones, el joven responsable llevó una pistola de postas con la que buscó amedrentar a algunos de los escolares.

Tras la posibilidad del ataque, elementos de seguridad se trasladaron a la secundaria, donde los profesores ya resguardaban la entrada principal.

La Fiscalía General de Guerrero confirmó la muerte de siete hombres y cuatro personas heridas en una riña a balazos, durante una fiesta por el Día de las Madres, en el poblado Corral de Piedra, municipio de Leonardo Bravo. Los lesionados fueron trasladados al hospital general Raymundo Abarca Alarcón en Chilpancingo.

La dependencia localizó casquillos de diferentes calibres en el poblado y llevó a cabo las diligencias de ley para tratar de dar con los responsables.

Fuentes oficiales informaron que las familias se llevaron los cuerpos a su domicilio e impidieron que las autoridades realizaran las diligencias correspondientes.

hospital, ya se le dio de alta.

“Quiero decirles que Galeana está seguro, no ha habido situaciones como las ha habido a nivel nacional, como en otros estados donde la cosa está muy difícil”, expresó el titular del ayuntamiento.

Sacude a habitantes explosiones en el Popo

A lo largo de este miércoles, el volcán Popocatéplet mantuvo explosiones que cimbraron a las comunidades cercanas, además de que expulsó material incandescente, ceniza, gases y vapor, que son calificados como tóxicos.

Desde la noche del 10 de mayo, el coloso tuvo tres estallidos, aunque el de mayor intensidad ocurrió a la 1:52 horas de ayer; las personas cercanas fueron quienes alertaron sobre una “sacudida”.

Por la tarde -16:01 y 16:46- lanzó espesas columnas de humo y ceniza. Los estados que resultaron afectados con la caída de ceniza y vidrios rotos por la actividad del Popo fueron: Puebla, Estado de México y Morelos.

Ante esto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantuvo el nivel de alerta en color amarillo Fase 2, con un radio de seguridad de 12 kilómetros.

DAN RECOMENDACIONES

Recomendó para las comunidades cercanas el uso de cubrebocas, para

evitar respirar los gases y la ceniza que emite Don Goyo, así como limpiarse los ojos y la garganta con agua potable y cubrir ventanas y puertas.

Durante la explosión de la madrugada de este miércoles, vecinos reportaron varios vidrios rotos en casas y negocios en el municipio de Atlixco, Puebla.

“Las explosiones que ocurren en el Popocatépetl o en cualquier volcán activo están acompañadas de señales sísmicas y sonoras, estas últimas registradas mediante detectores de presión o con micrófonos. Es posible llegar a escucharlas con diferentes niveles de intensidad, dependiendo de factores atmosféricos al momento de los eventos o por las condiciones morfológicas del cráter”, informó el Cenapred. Recientemente el volcán ha presentado exhalaciones, exposiciones así como también la caída de ceniza en diversas zonas cercanas a Puebla. / 24 HORAS PUEBLA

AMENAZAN CON TIROTEO EN ESCUELA DE MONTERREY En la escuela secundaria federal 30, “José Pages Llergo” se encendieron las alertas por la supuesta amenaza de un alumno a sus compañeros. En la institución, ubicada en la co-

En el lugar se colocó un arco detector de metales, pues autoridades educativas descartaron la suspensión de clases y el día se desarrolló con normalidad.

Algunas familias se pronunciaron por redoblar la vigilancia, pues un hecho como este no se puede minimizar. / 24 HORAS

Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Guerrero informó que la Policía Estatal, Ejército y Fiscalía se movilizaron a Leonardo Bravo, para dar vigilancia y atender a los pobladores.

Testigos relataron que aproximadamente a las 23:00 horas de este 10 de mayo, durante un festejo a las madres, se suscitó una riña entre familias que terminó en disparos. / QUADRATÍN

Desaparecen dos, hijos de mujeres asesinadas

En redes sociales piden ayuda para localizar a dos jóvenes desaparecidos en Pénjamo, Guanajuato: Miguel Ángel Barrios Sánchez, de 15 años, y Estrella Elizabeth Hernández Mendoza, de 22 años, quienes son hijos de madres asesinadas en 2019 en este municipio. Ambos se encuentran desaparecidos desde el martes 9 de mayo, por lo que sus amigos y familiares han iniciado una campaña a través de las redes sociales para poder localizarlos.

En el caso de Miguel Ángel, se activó la Alerta Amber Guanajuato. Las madres de ambos fueron asesinadas y sus cuerpos localizados en la co-

lonia La Rinconada, en 2019, en el mismo municipio. Amigos y familiares difundieron las fotografías y datos de los dos jóvenes desaparecidos en sus redes, quienes fueron vistos por última vez el martes pasado a bordo de una motocicleta. Temen que sean víctimas de un delito.

El 13 de junio de 2019, sus madres fueron localizadas sin vida y con huellas de violencia en la calle La Presa, detrás de la primaria de la colonia La Rinconada.

Y SOBRINA DE MADRE BUSCADORA

Apenas este miércoles, Ceci Flores,

madre buscadora de Sonora, pidió apoyo para localizar a su sobrina, Elizabeth García Chávez, de 14 años, desaparecida el 8 de mayo pasado.

Detalló en su cuenta de Twitter que personas con el rostro cubierto levantaron a la joven.

“Solicitamos la búsqueda y localización con vida de Elizabeth, sólo tiene 14 años y fue sustraída cuando entró a una papelería de donde estaba predicando con otras personas (y) la sustraen personas que estaban cubiertas de su rostro ayúdanos a compartir”, escribió en la red social. / 24 HORAS

ESTADOS 12 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
LOS
24 HORAS PUEBLA ESPECIAL
PELIGRO. Algunas mujeres se tiraron al piso para protegerse y resultaron con lesiones.
El turismo en playas de Guerrero tiene afectaciones por el fenómeno mar de fondo, el cual provoca un fuerte oleaje que impide a los vacacionistas acercarse a la corriente debido al peligro. Los daños también son al comercio local. En Coyuca de Benítez, 12 enramadas tuvieron pérdidas. / 24 HORAS CUARTOSCURO
Mar de fondo en Guerrero afecta al turismo
ha registrado Don Goyo en 24 horas: Cenapred
193 estallidos

ESTUDIO REFIERE QUE 83% DE COMPRADORES USARÁN TARJETA DE CRÉDITO

Hot Sale medirá temperatura del mercado, tras pandemia

Expectativa. Un sondeo de la Asociación Mexicana de Venta Online, reveló que 47% ven las promociones en web son poco atractivas

EMANUEL MENDOZA

Los negocios en línea se alistan para el “Hot Sale 2023” enfrentando nuevos desafíos de los consumidores que han cambiado sus prioridades después de la pandemia por Covi-19. De acuerdo a Juan Carlos López, gerente de Ecomsur, firma especializada en ecommerce (ventas online), los compradores por internet buscan una experiencia de entrega rápida y con créditos más accesibles.

Para este periodo de ofertas que se realizará entre el 29 de mayo y el 6 de junio, 64% de las empresas buscarán ser más visibilizadas, mientras 92% asegura que van a crecer sus ingresos, de acuerdo a un reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Además se prevé que las compras este año superen los 23 mil millones de pesos y se realicen más de 14.6 millones de órdenes de compra.

Un 83% de los potenciales compradores está pensando en usar la tarjeta de crédito, mientras 36% usuará el débito, un número de compradores no estimado estuvo en ambos grupos.

El sondeo de la AMVO determinó que un 47% de los mexicanos consideran que las promociones no son suficientemente atractivas.

“Los consumidores buscan ahora productos de mayor valor, exigen planes de financiamiento y opciones de pago o descuentos ofrecidos por sus bancos”.

Para este año estiman un ticket promedio de compra por internet será de mil 629 pesos y las categorías más demandadas serán electrónica, moda y electrodomésticos, como ha sido en años anteriores.

Se estiman más de 12 millones de consumidores en un mercado que engloba a unas 670 marcas, dijo Juan Carlos López, Gerente de Negocios para México de Ecomsur by Infracommerce, empresa especializada en internet.

ASÍ EL TERMÓMETRO...

23 mil mdp 81% mil 629 pesos

Se estiman las ventas de este Hot Sale 2023 con 14.6 millones de órdenes de compra en México

Creció el negocio del ecommerce en 2022 en México y luego con la pandemia en 2021 solo subió 27%.

El Ecommerce subió 81% en 2020, 27% en 2021 y un 23% en 2022. Sin embargo Juan Carlos señaló que no se pueden comparar los niveles de crecimiento con los de la pandemia o años anteriores, pero se espera que el ecommerce siga creciendo y ganando espacio

“A pesar de este aumento, el contexto sigue siendo desafiante para el ecommerce, yaque ahora el reto es fidelizar a los compradores en línea”.

El especialista del grupo Ecomsur by Infracomerce, detalló que el cliente en línea volvió a tener esta intención de compra o de consumo multiplataforma, es decir, mediante múltiples puntos de contacto no solo en el digital, sino en el físico.

“Es posible que un comprador comience buscando en redes sociales, explore contenido en correo electrónico, visite una tienda física y finalmente realice su compra en línea”, explicó

“Esta tendencia de compra representa un desafío clave que las empresas de comercio electrónico deben abordar en el año 2023”.

Señaló que una mala experiencia de entrega puede generar frustración y enojo en los clientes, lo que podría derivar en críticas

Grupo Coppel anunció inversiones por 10 mil millones de pesos

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

De acuerdo con versiones periodísticas

Grupo Coppel, que dirige Agustín Coppel Luken, realizará una inversión de 10 mil millones de pesos en el país en 2023, como parte de sus planes de expansión y mejora de inmuebles.

Se anuncia que 2 mil millones de pesos serán destinados a la construcción de tiendas nuevas y mil 900 millones de pesos permitirán remodelar algunos de sus inmuebles. Adicionalmente, invertirá alrededor de 2 mil 100 millones de

pesos en el mantenimiento de edificios y centros de distribución, mil 600 millones de pesos en decoración y exhibición, 800 millones de pesos en la compra de inmuebles y 500 millones de pesos más en proyectos inmobiliarios especiales.

Grupo Coppel cuenta con 1,700 tiendas en 640 ciudades y 1,299 sucursales bancarias. De acuerdo con cifras de la CNBV al mes de marzo, Bancoppel es el 15º banco más grande del sistema en términos de activos con 132 mil 208 millones de pesos, con una cartera total de 52 mil 566 millones y un capital contable por 15 mil 305 millones, un ROA 12M de 2.05% y un ROE 12M de 18.65%. Además, en febrero registró un ICAP de 15.7%. Hay que recordar que en México el ICAP mínimo es de 8.0%;

INCREMENTOS A DOBLE DÍGITO

La creciente demanda de vehículos producidos,

Se prevé sea el promedio del ticket de compra de cada usuario este 2023 entre el 29 de mayo y el 6 de junio.

Es posible que un comprador comience buscando en redes sociales, explore contenido en correo electrónico, visite una tienda física y finalmente realice su compra en línea”.

JUAN CARLOS LÓPEZ

Gerente de Negocios de Ecomsur

negativas en redes sociales y dañar la reputación de la marca. Por lo tanto, la entrega rápida es un aspecto vital que no puede ser descuidado en el mundo del comercio electrónico.

Las empresas que participaron en Hot Sale 2022 informaron que las promociones máspopulares fueron los descuentos del 21% o más, y el 57% de ellas ofreció planes de pago a 3 y 6 meses sin intereses, detalló.

Finalmente López comentó que las empresas que participaron el año pasado en el Hot Sale 2022 informaron que las promociones más populares fueron descuentos mayores a 20% que ofrecieron el 57% de las marcas participantes.

comercializados y exportados por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), es una realidad, así lo demuestran las cifras más recientes de la industria.

Si hablamos de ventas al mayoreo de vehículos pesados, destaca que el indicador suma diez meses con incrementos a doble dígito al culminar abril con 3 mil 880 unidades, alzas de 15.1%, resultado que se dice fácil, pero que de acuerdo con los miembros de la organización comandada por Miguel Elizalde, está íntimamente relacionado con el trabajo, innovaciones e inyecciones de capital que realizan tanto los asociados como el resto de integrantes de la cadena de valor del autotransporte.

A su vez, la producción y exportación concluyó abril con 17 mil 557, crecimientos de 14.3%, mientras que en el segundo caso, el avance fue de 18.5%, con 14 mil 434 unidades.

Si se toman a consideración los acumulados de los tres puntos, la tendencia ascendente persiste, en ventas el repunte es de 34%, en producción es de 24.4% y en exportación es de 20%.

En palabras del director de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT, Alejandro Oso-

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

FMI advierte graves repercusiones si EU no frena deuda

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer su preocupación por las “graves repercusiones” en la economía mundial que tendría un default de Estados Unidos, mientras el país no logra un acuerdo político para elevar o suspender su tope de endeudamiento.

“Nuestra evaluación es que habría repercusiones muy graves no solo para Estados Unidos sino también para la economía global si hubiera un incumplimiento de pago de la deuda estadounidense”, dijo a periodistas la directora de comunicaciones del FMI, Julie Kozack, en una conferencia de prensa telefónica.

“Recomendamos encarecidamente a las partes en Estados Unidos que se unan para llegar a un consenso para resolver este problema con carácter de urgencia”, agregó.

Billones es la deuda de Estados Unidos

“Hemos visto un mundo en los últimos años que se ha visto afectado por muchos impactos, por lo que nos gustaría evitar esas graves repercusiones”, dijo Kozack. Demócratas y republicanos están enfrascados en una pelea por elevar el techo de la deuda pública estadounidense, una maniobra legislativa necesaria para que Estados Unidos pueda seguir pidiendo dinero prestado y pagando sus cuentas, así como a sus funcionarios y a sus acreedores.

Sin un acuerdo, la economía más grande del mundo se encontraría, potencialmente a partir del 1 de junio, en mora, una situación sin precedentes. El presidente Joe Biden, que descarta por el momento recortes presupuestarios acusando a los republicanos en el Congreso de poner a la economía de “rehén”, recibió el miércoles a funcionarios de ambos bandos para trata la deuda por 36 billones de dólares de su país. / AFP

rio, entre los compromisos de la industria está la mejora continua para lograr una movilidad cada vez más segura y sustentable.

FUSIÓN CREA NUEVO GIGANTE DE LITIO

Las compañías Allkem y Livent acordaron fusionarse para crear el tercer mayor productor de litio, un consorcio con presencia en cuatro continentes con un valor estimado de 10 mil 600 millones de dólares y que tendrá por sede Estados Unidos y se enlistará en NYSE. Los accionistas de la australiana Allkem contarán con alrededor del 56% de la nueva empresa todavía sin nombre, mientras los de la estadounidense Livent el restante 44%.

Con la fusión se busca impulsar el suministro de baterías de litio al sector automotriz, con interés particular en el crecimiento de la nueva compañía en Argentina, donde tienen presencia tanto Allkem como Livent, por lo que se busca que Estados Unidos firme un tratado de libre comercio con el país sudamericano.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13
VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
36
PEXELS
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.6026 0.12% Dólar interbancario 17.5872 0.09% Dólar fix 17.6287 0.10% Euro ventanilla 19.1998 0.07% Euro interbancario 19.1962 0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,014.16 -0.94% FTSE BIVA 1139.05 -0.90% Dow Jones 33,387.00 0.05% Nasdaq 13,460.50 0.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.38 0.36% WTI 72.91 0.48% Brent 76.59 -1.10% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

SIN CONSENSO, LUEGO DE CANCELAR LA REUNIÓN DEL VIERNES

Aplazan una semana debate de deuda en EU

Polémica. El líder de los Republicanos, Kevin McCarthy acuso a Biden de no tener un plan claro sobre el impago

Las conversaciones entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los líderes republicanos fueron pospuestas hasta inicios de la próxima semana para que los asesores sigan trabajando, dijo la Casa Blanca en un comunicado ayer jueves.

Una fuente cercana a las reuniones entre los líderes demócratas y republicanos dijo que esto es positivo y que los diálogos están progresando, pero una reunión el viernes no era el momento para un encuentro. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, no estuvo de acuerdo al acusar a los demócratas, incluyendo al líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, de retrasar un acuerdo.

“Biden y el senador Schumer están atascados en el No, no tienen un plan, propuestas de ahorros, ni

México firma un acuerdo turístico con Houston

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, sostuvo un encuentro con el alcalde de Houston, Texas, Sylvester Turner, así como con autoridades y empresarios de esa ciudad, donde acordaron fortalecerán el turismo entre ambos destinos.

Torruco destacó la importancia de la relación bilateral entre nuestro país y Estados Unidos, en materia turística, al ser de los mercados emisores más grandes mutuamente, por lo que este sector juega un papel clave.

Indicó que, en 2022, la llegada de turistas residentes en Estados Unidos a México superó los 13 millones, un 24% más que el año previo a la pandemia; mientras que el beneficio económico generado por los visitantes de Estados Unidos a nuestro país, el año pasado, fue de 14 mil

2 mil mdd

Busca recolectar Biden para su campaña presidencial

deuda, con los republicanos insistiendo en que Biden acceda a recortar presupuesto a cambio de apoyar el incremento de la deuda antes de que el país se quede sin dinero para pagar sus cuentas.

En uno de ellos, organizado por un poderoso financista, el valor de la entrada era de 25.000 dólares por persona, según la cadena CNBC.

En Estados Unidos el dinero mueve las campañas electorales y un candidato incluso puede ser medido por su habilidad de atraer donaciones políticas. La teoría es que si suficientes personas influyentes están dispuestas a donar, ese candidato es un ganador.

Los consejeros de campaña de Biden dijeron al diario “The Washington Post” que esperan recolectar más de 2 mil millones de dólares para ayudar a que el candidato octogenario tenga un segundo periodo en la Casa Blanca.

PRODUCCIÓN. Unas 271 millones de toneladas se lograron el año pasado, detalló Agricultura.

pistas”, dijo McCarthy a la prensa poco después de que la Casa Blanca anunciara que los diálogos habían sido pospuestos.

Biden “aparentemente no quiere un trato, él quiere el default de la deuda”, añadió.

Ambos partidos siguen fuertemente divididos sobre el tope de

380 millones de dólares, 37% más que en 2019.

El funcionario resaltó que el turismo no puede existir sin conectividad; en este tenor, para este año están programados 136 mil vuelos regulares de Estados Unidos a México, con una oferta de 22.3 millones de asientos.

Dijo que en el caso de Houston, el año pasado se registraron 20 mil 100 vuelos a nuestro país, en los cuales se transportaron 2 millones de pasajeros. Para 2023, los vuelos programados de Houston a México son 20 mil 300 vuelos y 2.8 millones de asientos.

Precisó que al viajero estadounidense le gusta el sol y la playa, pero también las experiencias urbanas y culturales. Agregó que los cinco destinos más visitados por los estadounidenses de Houston en 2022 fueron: Cancún, Ciudad de México, Monterrey, Los Cabos y Guadalajara. El secretario de Turismo informó a la comitiva de Houston que 2022 fue un año histórico para el sector turístico en México / 24 HORAS

Twitter tendrá nuevo jefe en unas semanas

El magnate Elon Musk dijo ayer que ya contrató a quién lo reemplazará al frente de Twitter y de su recién nombrada casa matriz X Corporation.

“Entusiasmado de anunciar que he contratado a una nueva consejera delegada para X/Twitter”, dijo Musk en un tuit. “Ella comenzará en seis semanas·, añadió.

Usuarios de Twitter votaron por destituir a Musk como director ejecutivo en una encuesta no científica que el propio Musk organizó y prometió acatar, apenas unas semanas después de hacerse cargo del gigante de las redes sociales.

“Mi papel pasará a ser presidente

ejecutivo y director de tecnología, supervisando las operaciones de productos, software y sistemas”, tuiteó el multimillonario.

La dirección de Twitter por parte de Musk ha sido criticada por desviar la atención del multimillonario de su trabajo al frente de Tesla y SpaceX.

Si Musk sigue adelante con el anuncio, cumpliría tardíamente una promesa que hizo a finales del año pasado de respetar los resultados de una encuesta que realizó en Twitter: el 57.5% de más de 17 millones de cuentas votaron a favor de su renuncia.

En medio de la crisis por la deuda de su país, por primera vez desde su anuncio para aspirar a reelegirse en las presidenciales de 2024, Joe Biden inició el miércoles un viaje para recolectar fondos en una carrera que puede volver a superar todos los récords de gastos de campaña.

Tras reprender a los republicanos por el estancamiento sobre el techo de deuda del país en un discurso que dio en los suburbios del norte de la ciudad de Nueva York, el mandatario tenía agendados dos eventos potencialmente lucrativos con poderosos donantes.

En el campo del expresidente Donald Trump, visto como el más serio adversario republicano, sus colaboradores insisten en que con los 34 cargos criminales en su contra por pagos clandestinos a la estrella porno Stormy Daniels, las donaciones de campaña no han hecho más que aumentar.

Open Secrets, una organización sin ánimo de lucro que hace seguimiento de los datos de financiación de campañas, estima que el ciclo de elecciones presidenciales de 2024 puede ser el más costoso de la historia. En 2020, cuando Biden finalmente derrotó a Trump, la elección presidencial costó la suma de 5 mil 700 millones de dólares, más del doble de la cifra gastada en 2016, dijo el grupo.

Las contribuciones de campaña no solo vienen de multimillonarios y grandes empresas. / 24 HORAS

El IFT realiza estudio sobre conectividad de banda ancha

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó un estudio de Conectividad de Banda Ancha Fija (BAF) y Costeo de Redes de Fibra Óptica a Nivel Municipal en México, para reducir la brecha digital.

El estudio utiliza información de los accesos de Banda Ancha Fija (BAF) a nivel municipal por operador, así como la tecnología con la que proveen dichos servicios, a efecto de reflejar la diversidad de operadores y redes desplegadas a lo largo del territorio, de tal forma que se puedan observar las desigualdades entre regiones y población para el acceso a servicios de telecomunicaciones fijos.

En este documento se incorpora el Índice y Grado de Marginación elaborado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), para

La cosecha de frutas aumentó 1% en el 2022, dice la Sader

México finalizó la producción agrícola de 2022 con un volumen de 271 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 0.9% (casi 1%) respecto al año previo, impulsada por una mayor cosecha de frutas, hortalizas y forrajes, informó la Secretaría de Agricultura.

Agregó que el subsector agrícola representó 91% del volumen total generado, así como 55.3% del valor económico total, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Resaltó que la superficie sembrada durante el año agrícola 2022 cuantificó 20 millones 749 mil hectáreas, mientras que la cosechada totalizó 20 millones 228 mil hectáreas.

contrastar los servicios BAF con factores relacionados con la presencia de servicios básicos en las poblaciones.

Además, se incluyó información sobre población, vivienda y distribución territorial, con el fin de brindar un panorama más amplio junto con los servicios e infraestructura.

De esta forma, se estimó el costo de la infraestructura necesaria para ofrecer servicios de BAF mediante fibra óptica por municipio tipo, por lo que al expandir dicho costo a nivel nacional se obtuvo un monto de 216 mil 337 millones de pesos.

La región con el costo de despliegue más bajo fue la región Centro sur (Ciudad de México, Estado de México y Morelos) con un costo de 15 mil 303 millones. / 24 HORAS

En el caso de las frutas, la dependencia federal destacó la producción de naranja, plátano, manzana y limón, que en conjunto registraron 11 millones 340 mil toneladas al cierre del pasado ciclo agrícola.

En particular, la cosecha de plátano aumentó 8.1 por ciento respecto al año previo al sumar dos millones 600 mil 601 toneladas, mientras que la de naranja creció 5.5%, con un volumen de 4 millones 850 mil 083 toneladas, anotó.

Señaló que, en el caso de las hortalizas, fue relevante el volumen obtenido de tomate rojo, con 3 millones 392 mil 072 toneladas, lo que implicó un alza de 2%, mientras que la producción de cebolla fue de un millón 509 mil 161 toneladas, un aumento de 4%. / 24 HORAS

lémicas, como despedir a la mayoría de su personal y readmitir en la plataforma a figuras de extrema derecha.

A fines de marzo, el multimillonario estimó el valor de Twitter en 20 mil millones de dólares, contra 44 mil millones al momento de la adquisición, según un documento interno consultado por varios medios estadounidenses.

Pero “parece que vamos a alcanzar el punto de equilibrio en el segundo trimestre” de 2023, tuiteó.

“¡Renunciaré como director ejecutivo tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo!”, tui-

teó Musk entonces. Musk es dueño de Twitter desde finales de octubre y, como director ejecutivo, ha suscitado repetidas po-

Su fábrica de Tesla en Fremont está siendo demandada por el Estado de California, que la acusa de discriminación racial. En diciembre de 2021, seis mujeres se retirarán y renunciarán al sitio de la Misma, acusando al grupo de automóviles de haber tolerado el acoso sexual (basura y contacto físico no urgente). / AFP

NEGOCIOS 14 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
AFP SADER AFP
REUNIÓN. Asesores estarían trabajando en un esquema sobre la deuda pública de Estados Unidos. CAMBIOS. A través de la propia red social, el millonario Elon Musk anunció cambios.

REPORTAN AUMENTO DE CRUCES EN CIUDADES COMO TEXAS

Nuestras fronteras no están abiertas, advierte Mayorkas

Deportación. El secretario de Seguridad de EU afirmó que será expulsado quien entre por la vía ilegal

Los migrantes que entren a Estados Unidos sin visa o documentos necesarios a partir de anoche, cuando expira la norma Título 42, activada por la pandemia, serán expulsados, afirmó el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas.

“Nuestras fronteras no están abiertas”, advirtió Mayorkas en conferencia de prensa, al precisar que además de ser deportados, no podrán volver en cinco años y se exponen a ser procesados.

Este jueves por la noche expiró la norma sanitaria invocada para expulsar a la mayoría de los migrantes que llegan a la frontera con México, pero pedir asilo podría ser igual de difícil para muchos.

A las 23:59 hora de Washington (03:59 GMT del viernes) se levantó el llamado Título 42, una norma que se usó casi 2.8 millones de veces para expulsar a los migrantes.

CORTE DE PAKISTÁN DECLARA ILEGAL EL ARRESTO DE POLÍTICO

La Corte Suprema de Pakistán invalidó ayer la detención del ex primer ministro Imran Khan, que desencadenó esta semana violentas manifestaciones de sus partidarios en todo el país.

“Su arresto es inválido y el proceso entero debe ser revisado”, dijo Umar Ata Bandial, presidente de la Corte Suprema, al ex primer ministro, cuyos abogados presentaron un recurso contra el arresto, realizado el martes por acusaciones de corrupción. El político, de 70 años, dijo a la Corte que había sido “tratado como un terrorista”.

Imran Khan, una ex estrella del críquet, perdió el poder en abril de 2022 en una mo-

Sudáfrica envió armas a Rusia, acusa embajador

El embajador de Estados Unidos en Pretoria afirmó que Sudáfrica prestó apoyo militar a Rusia, a pesar de su declarada neutralidad en el conflicto con Ucrania.

Según Reuben Brigety, Estados Unidos está convencido de que “se cargaron armas y municiones” a bordo de un carguero ruso, atracado cerca de Ciudad del Cabo a principios de diciembre, “antes de que partiera hacia Rusia”.

“Armar a los rusos es extremadamente grave. Fundamentalmente inaceptable”, declaró en un encuentro con medios de comunicación locales.

“Estamos convencidos de que se cargaron armas en ese barco y apostaría mi vida por la exactitud de esa afirmación”, insistió el embajador, al afirmar que “la desviación de Sudáfrica de su política de no alineamiento es inexplicable”.

Washington tiene más de 24 mil agentes del orden en la frontera junto con otros mil 100 nuevos coordinadores de la patrulla fronteriza. Contará también con cientos de policías de otras agencias.

El gobierno estadounidense lleva más de un año preparándose para ello con una serie de medidas que incluyen recompensas para los migrantes que empiecen a tramitar sus solicitudes antes de llegar a la frontera mediante la aplicación móvil CBP One, los programas de reunificación familiar o los permisos humanitarios para cupos de venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos.

SUEÑO AMERICANO

Pero también hay castigos, como el endurecimiento del acceso al asilo para aquellos que no adopten estas “vías legales” o no tramiten su caso en un país de tránsito. Una decisión que ha valido a Joe Biden comparaciones con su predecesor, el republicano Donald Trump, partidario de una política migratoria dura.

En dos ciudades fronterizas del lado mexicano, Ciudad Juárez y Matamoros, los cruces de migrantes aumentaron esta semana principalmente en Texas, pero algunos venezolanos que viajan en grupo prefieren esperar a

obtener cita a través de la aplicación CBP One. Cruzar el río “no es opción porque vamos a perder todos los derechos de un proceso legal si nos dan la oportunidad de entrar a Estados Unidos. Podemos entrar pero nos pueden echar para atrás automáticamente porque entramos ilegalmente”, dijo el venezolano Andrés Sánchez.

Se refiere a la aplicación del Título 8, que ya se viene usando y permite expulsar a todo aquel que entre sin visa o la documentación necesaria. Salvo excepciones, serán expulsados a sus países de origen, y en el caso de los cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos, a México.

DETENCIONES

Mayorkas aseguró que “México está tomando medidas de control (migratorio) muy importantes que agradecemos mucho y que fueron tomadas en coordinación con nosotros”, comentó al ser cuestionado por los reporteros en la misma conferencia.

El secretario estadounidense también informó que los flujos a la frontera han aumentado y que ya se registraron más de 10 mil arrestos en un sólo día en la frontera. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El presidente Cyril Ramaphosa, preguntado en el Parlamento, dijo que las cuestiones sobre el barco “Lady R” estaban “bajo revisión”, y añadió que “a su debido tiempo podremos hablar de ello”.

Al mismo tiempo, la Presidencia emitió un comunicado donde reitera la falta de pruebas y lamenta que “las declaraciones del embajador socavan el espíritu de cooperación y asociación entre los dos países”. Sudáfrica mantiene con Rusia estrechos vínculos que se remontan a la época del apartheid, en la que el Kremlin apoyó a Nelson Mandela y a su partido en la lucha contra el régimen racista.

El país se negó a condenar la invasión de Ucrania en febrero de 2022, alegando que quería permanecer neutral y prefería el diálogo para poner fin a la guerra. / AFP

Estamos convencidos de que se cargaron armas en ese barco y apostaría mi vida por la exactitud de esa afirmación”

Embajador de EU en Pretoria

ción de censura en el Parlamento, votada después de haber perdido el apoyo del Ejército.

El exjefe es muy popular y asegura que los numerosos casos judiciales montados en su contra son una maniobra del gobierno actual y de las Fuerzas Armadas para impedirle que regrese al poder en unas elecciones previstas para el otoño próximo.

El miércoles fue puesto en prisión preventiva por un período de ocho días, en relación

con un caso de corrupción, por decisión de una corte especial de la capital Islamabad.

Su detención desató manifestaciones violentas, y el miércoles el gobierno desplegó el Ejército en dos provincias ante las protestas. Este jueves, las fuerzas del orden patrullaban las calles en todo el país y detuvieron a varios simpatizantes de Khan.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió “calma”

REPRESIÓN. Este jueves, las fuerzas del orden patrullaban las calles en todo el país y detuvieron a varios simpatizantes del ex primer ministro Imran Khan. FOTOS: AFP

a las fuerzas de seguridad, y a los manifestantes que “se abstengan de toda violencia”.

El Ministerio del Interior cortó además el acceso de los teléfonos móviles a internet, y restringió el acceso a redes sociales como Twitter, Facebook y Youtube, indicó la Agencia Nacional de Telecomunicaciones. Las autoridades también cerraron escuelas en todo el país e incluso se cancelaron los exámenes de fin de curso. / CON INFORMACIÓN DE AFP

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ESPERANZA. Decenas de personas hicieron fila ayer en Ciudad Juárez, México, a la espera de entrar a El Paso, Texas. REUBEN BRIGETY
15 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
FOTOS: AFP

CRISIS FORZÓ A 71 MILLONES EN EL MUNDO A DEJAR SU HOGAR

EL OBSERVATORIO DE DESPLAZAMIENTO

INTERNO (IDMC, con sede en Ginebra) y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) informaron que 71 millones de personas huyeron en su propio país el año pasado, una cifra récord.

En 2022, 71.1 millones de personas fueron registradas como desplazadas internas, un aumento anual del 20%, provocado por la invasión rusa de Ucrania y las inundaciones catastróficas en Pakistán, según el informe.

17 millones de personas fueron desplazadas dentro de Ucrania, mientras que ocho millones se vieron obligadas a partir de sus hogares por las inundaciones gigantescas de Pakistán.

El número de nuevos desplazados aumen-

tó a casi 61 millones de personas, algunas de ellas obligadas a huir en varias ocasiones. Un 60% más que en 2021.

La región de África subsahariana registró 16.5 millones de desplazamientos internos, más de la mitad a causa de conflictos, en particular en República Democrática del Congo y en Etiopía. En Sudán, los combates forzaron a 700 mil personas a huir a otras partes del país.

Cerca de las tres cuartas partes de los desplazados internos viven en solo diez países: Siria, Afganistán, República Democrática del Congo, Ucrania, Colombia, Etiopía, Yemen, Nigeria, Somalia y Sudán) y se espera que el número aumente en 2023. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Publican pangenoma humano, ayudará a tratar enfermedades

El primer pangenoma humano, que engloba la más amplia gama de genes y abre la puerta al tratamiento de enfermedades raras, fue publicado por un grupo de científicos.

Se trata de una proeza que “abre una nueva era para el diagnóstico genético”, explicó el genetista David Adelson, de la universidad australiana de Adelaida.

El primer genoma humano, es decir, el conjunto del material genético de un hombre, fue secuenciado en 2003, y sirvió de referencia para otros genomas humanos publicados desde entonces.

Ese mapa permitió identificar los genes vinculados específicamente a ciertas enfermedades, lo que permite avanzar en tratamientos médicos personalizados, y aclarar al

mismo tiempo el proceso evolutivo humano. Fue presentado en una serie de artículos publicados en la revista Nature por el Consorcio de Referencia del Pangenoma Humano (HPRC, por sus siglas en inglés) y compila los genomas de 47 individuos de origen diverso, y se espera poder reunir el patrimonio de 350 individuos para 2024. De las 47 personas anónimas que fueron contactadas hasta ahora, más de la mitad provienen de África, un tercio del continente americano, diez de Asia y uno de Europa, un judío askenazí. Oceanía no está representada. Las operaciones de trasplantes de órganos podrían verse muy beneficiadas por esas investigaciones, ya que ayudarían a detectar posibles rechazos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 MUNDO 16
FOTOS: ARCHIVO: AFP FOTOS: NATURE
AVANCE. La nueva referencia es una colección que permite comparar una secuencia individual de diferentes poblaciones humanas que no estaba disponible anteriormente.

El Salvador lleva 365 días sin homicidios: Bukele

Conteo. La reducción se da en el marco de una “guerra” contra las pandillas que suma 68 mil 294 presuntos detenidos

El presidente Nayib Bukele, que mantiene una “guerra” contra violentas pandillas, aseguró ayer que

El Salvador acumuló 365 días sin homicidios desde que inició su mandato en 2019.

“Cerramos el 10 de mayo de 2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año”, aseguró en Twitter el mandatario.

Una fuente de la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia explicó que se trata de “la sumatoria de los días sin homicidios desde 2019 a la fecha”.

Para un mandato de cinco años, Bukele asumió el poder el 1 de junio

de 2019, ese año el país cerró con 38 homicidios por cada 100 mil habitantes, la tendencia siguió en descenso y 2022 finalizó con 7.8 homicidios por cada 100 mil habitantes.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que los días sin homicidios son “un hito histórico” y que la tarea iniciada en 2019 “no ha sido fácil, pero tampoco imposible”. De momento no se conocen estadísticas de fuentes independientes.

La Secretaría de Prensa de la Presidencia, aseguró que “El Salvador pasó de ser el país más violento del mundo al más seguro de Latinoamérica” debido a las “estrategias” impulsadas por Bukele.

tenegro, aseguró que “si realmente fuera una noticia creíble totalmente, creo que sería de aplaudir”. La reducción de homicidios se da en el marco de una “guerra” que Bukele le declaró a las pandillas hace 13 meses amparado en un régimen de excepción que suma 68 mil 294 presuntos pandilleros detenidos. El régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, se instauró el 27 de marzo de 2022 en respuesta a una escalada homicida de las pandillas que cobró la vida

de 87 personas del 25 al 27 de marzo de 2022.

Criticado por diferentes organizaciones de Derechos Humanos, el régimen de excepción ha sido prorrogado cada mes. La última prórroga vence el 16 de mayo.

Organizaciones internacionales como Amnistía Internacional han

RECLUSIÓN. Organizaciones como Amnistía Internacional denunciaron detenciones “arbitrarias” y violan los derechos humanos dentro y fuera de la megacárcel. denunciado que estas detenciones son “arbitrarias” y violan los derechos humanos de las personas, además, contabiliza al menos 90 personas fallecidas hasta noviembre de 2022 bajo custodia de las fuerzas de seguridad, aunque estiman que esta cifra es mucho más alta actualmente. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Explosión provocada hiere a 12 bomberos y policías en Alemania

Un hombre de 57 años hirió a 12 bomberos y policías, algunos de ellos en estado muy grave, al provocar una explosión y prender fuego en un apartamento en el oeste de Alemania, informaron las autoridades locales. La persona fue detenida en su vivienda de Ratingen, pero por el momento no se han determinado los móviles del acto. Los bomberos y policías acudieron al lugar tras ser avisados de un posible incendio en el apartamento y de la presencia de una persona que necesitaba ayuda. Cuando llegaron, el ocupante “detonó una explosión” hacia ellos, dijo el ministro del Interior de la región, Herbert Reul, en la televisión NTV. Según medios locales, prendió fuego a la entrada del apartamento. Después, el hombre cerró la puerta y continuó quemando la vivienda. Fue detenido por las fuerzas especiales de la policía. Estos agentes encontraron en el apartamento un cuerpo sin vida, quemado. “Se trata probablemente de la madre” del sospechoso, dijo el ministro del Interior. Según Bild, el hombre era conocido por sus comentarios antivacunas en redes sociales. / AFP

Pobreza aumentó 27.5% durante 2022, revela el gobierno de Perú

La población de Perú en situación de pobreza se incrementó a 27.5% en 2022, un alza de 1.6 puntos respecto a 2021, y afectó a unas 9.1 millones de personas, informó el gobierno.

La pobreza extrema también subió en 2022 y pasó de 4.1% a 5%, según el informe anual del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre evolución de la pobreza monetaria 2021-2022.

El nivel de pobreza en 2022 supera todavía los indicadores previos a la pandemia, cuando Perú registraba 20.2% de pobres en 2019. En el primer año de Covid-19, el índice de pobreza alcanzó la cifra récord de 30.1% en 2020.

Según el INEI, más mujeres que hombres son pobres: “El 27.8% de la población femenina y el 27.2% de la población masculina del país fueron afectados por la pobreza”.

A pesar de las limitaciones en el acceso a algunos servicios básicos, el INEI resalta que “el acceso a un teléfono móvil” es de 90.9% entre los hogares pobres. En el caso de internet, un 33.0% de pobres se puede conectar a la red. La medición oficial de la pobreza en Perú se efectúa a través del indicador del gasto en cada hogar, explicó el INEI.

El estudio se da a conocer tras las protestas contra la presidenta Dina Boluarte desde que inició su gestión

el 8 de diciembre de 2022, tras la detención de Pedro Castillo. La Fiscalía de ese país mantiene

una investigación en contra de la mandataria por presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y le-

siones graves durante las manifestaciones, que dejaron más de 50 muertos, según medios internacionales.

Mientras tanto, con brigadas sanitarias que fumigan casa por casa, Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue en un intento por controlar un brote.

Desde tempranas horas miles de pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho, el más popular de Lima con 1.5 millones de habitantes, abandonaron forzosamente sus viviendas para permitir la fumigación.

Según el ministerio de Salud en lo que va del año se reportó 73 mil 159 casos, 79 defunciones y 671 hospitalizados. La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, aseguró que la cifra es la más alta desde el 2017, cuando hubo 68 mil 290 mil casos y 89 fallecidos tras el fenómeno climático El Niño. / CON INFORMACIÓN DE AFP

MUNDO VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 17
LA PRESIDENCIA EXPLICÓ QUE ES LA SUMATORIA DE 2019 A LA FECHA
AFP
AYUDA. Vista aérea de una choza que alberga un comedor social en el empobrecido distrito de Carabayllo, a las afueras de Lima, el 8 de diciembre de 2022.
ARCHIVO AFP
FOTOS: AFP

ALAN HERNÁNDEZ

Para Edith, una mujer buscadora de Morelos, ni el Estado ni la Policía se ocupan de dar solución a las demandas de la sociedad civil, en específico a lo que se refieren al fenómeno de las desapariciones, tema que aborda el documental Volverte a ver

La cinta retrata la historia de vida de Lina, Angy y Edith, quienes se entrenaron como peritos forenses para poder participar en la exhumación de más de 200 cuerpos que la Fiscalía de Morelos enterró en secreto.

“Para mí, era importante mostrar esto que me impactó en cuanto lo supe, no puede ser que el mismo gobierno cubra muertos de una manera tan cínica, pensé que tenía que acercarme y buscar testimonios que sacaran adelante el proyecto.

“Inicialmente creí que podría realizarla con una sola historia, pero pronto me di cuenta que tenía que presentar varias, así que fue completamente inesperado el resultado final”, contó la cineasta Carolina Corral Paredes en entrevista con 24 HORAS

El largometraje retrata de manera respetuosa y cercana a mujeres pertenecientes a los colectivos Regresando a Casa Morelos y Familias Resilientes Morelos quienes se adentran en este tan sonado caso en el que las autoridades no investigaron qué fue lo que pasó o de quiénes eran estos cadáveres.

“Siempre ha sido muy difícil revivir lo que viví, lo que hace nueve años me cambió por completo los días y las noches, pero que a la vez me hicieron darme cuenta de que hay

Critican a Margot Robbie

Circulan en las redes sociales imágenes de la muñeca Barbie inspirada en Margot Robbie, protagonista de la película de live action que se estrenará el 21 de julio; las las fotos desataron las burlas en la web ya que internautas afirman que de ser verdad, la figura de Mattel no tiene ningún parecido con la actriz. /24HORAS

La celebración de la música independiente

La próxima semana dos de las publicaciones más importantes de la música independiente en México tendrán una serie de eventos en los que se celebrará a lo emergente. Hablo de la Semana Indie Rocks! y el Festival Marvin Gateway

La primera es organizada por la revista Indie Rocks! y aunque se anunció que iniciará este 15 de mayo, la realidad es que la música estará presente del 17 al 20 de mayo.

VOLVERTE A VER RETRATA

LA REALIDAD DE UN GRUPO DE MUJERES BUSCADORAS QUE SENTARON UN PRECEDENTE JURÍDICO Y ADEMÁS DESTAPARON LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO, ASEGURA LINA, UNA DE LAS PROTAGONISTAS

muchas cosas que uno no sabe o no cree que puedan existir, como lo es la corrupción a ese punto de esconder lo que depositaron en fosas irregulares”, dijo por su parte Angy.

Si bien, la experiencia de hacer el documental ha abierto heridas que no cierran en la mente de las protagonistas, aseguran que es un testimonio que puede servir para que otras personas en la misma situación sepan cómo actuar.

“Perder a un familiar te hace darte cuenta de lo fuerte que es crear redes entre la sociedad civil, que si no nos apoyamos entre nosotros nadie más lo hará y es una especie de sacrificio el buscar un bien común”, continuó Edith.

“Quizá somos un pequeño grano de arena del desierto, pero las ganas de encontrar a nuestros familiares y de no querer permitir que continúen pasando estas cosas, son mayores que eso y vamos a seguir saliendo a las

REPORTAN DELICADO DE SALUD A JAMIE FOXX

La familia del actor norteamericano Jamie Foxx, confesó estar preparada “para lo peor”, debido a la condición médica del histrión que lo ha mantenido cerca de un mes en el hospital. La declaración anterior fue dada a conocer por un medio estadounidense, que asegura tener una fuente cercana a la familia del intérprete de DJango, sin embargo, no hay más información brindada, pues el actor siempre ha mantenido su vida privada, muy lejos del ojo público, por lo que se especula que esa sea la razón del por qué no hay demasiada información en torno al caso.

Foxx cayó en el hospital el pasado 11 de abril, lo cual fue informado por su hija Corinne, a través de un comunicado en Instagram donde no compartió detalles específicas más allá de que su padre tuvo “complicaciones médicas”, mientras rodaba algunas escenas para la cinta Back in Action, producción de Netflix, de la cual se desconoce fecha de lanzamiento ya que seguía

en producción.

“Afortunadamente, gracias a la rapidez y a los buenos cuidados, ya está camino de recuperarse. Apreciamos sus rezos. La familia ruega privacidad durante este tiempo”, escribió Corinne.

Fue así como los días pasaron sin tener más actualizaciones del caso, hasta que el 3 de mayo, el actor de Electro en Spiderman, compartió una publicación, escrita por él mismo.

“Aprecio todo el amor, me siento bendecido”. Sin embargo, no apareció alguna foto suya.

Los familiares han destacado que el protagonista de Ray, se encuentra bien y que mejora constantemente, pero en contraste con ello, la fuente que ha actualizado las complicaciones de Foxx mencionó que: “La gente de Jamie dice que está bien y mejorando, mientras que los médicos intentan llegar al fondo de sus problemas, pero no estaría en un hospital tanto tiempo si estuviera cerca de estar bien”.

calles, a seguir llevando este mensaje por donde sea posible porque es necesario”, agregó.

Este documental ya se estrenó en algunos festivales y frente a colectivos de búsqueda, donde ha generado un gran impacto.

“Ha sido impresionante el alcance logrado, hay que tener en claro que Volverte a ver sentó un precedente en cuanto al actuar jurídico para llegar a lugares que destaparon el mal actuar del gobierno, por eso cuando otras personas que viven lo que nosotras, lo ven, se acercan, nos piden consejos, nos piden ayuda, y creo que el fin es ese, ayudarnos”, continuó Lina.

“Ya van a ser 11 años desde que perdí a mi hija y sigo preguntándome muchas cosas, que espero con el tiempo tengan respuesta, pero donde sea que ella esté, espero que vea que su mamá no se cansa de buscarla y que en mis ganas y esfuerzos por encontrarla, busco crear un mundo mejor para ella y para todos los demás”, concluyó.

Volverte a ver, se estrenará el 18 de mayo, junto al cortometraje animado Llueve, que aborda esta misma problemática.

Esta es la historia de María, una mamá que descubre que la Fiscalía de Morelos enterró a 115 cuerpos más en una fosa irregular.

Junto a su hermana exigen que el gobierno abra la fosa y logran que saque a los que allí enterró de forma clandestina.

En todo momento, a María la guía la lluvia, pues para ella, cuando llueve significa que su hijo Óliver le envía señales de que va por buen camino en su lucha por regresar a las y los desaparecidos a casa.

Ésta regresa luego de una pausa de tres años a causa de la emergencia sanitaria que ha llegado a su fin. El Foro Indie Rocks! recibirá a talentos como Os Mutantes, Thee Sacred Souls, Pond y Lucrecia Dalt.

Si algo ha caracterizado a este evento es la variedad musical y en esta edición podremos escuchar soul, psicodelia y hasta electrónica experimental. Como si se tratara de un festival, el evento funciona como celebración para la revista Indie Rocks! –que aunque se transformó y ahora solo es digital– su objetivo siempre ha sido impulsar al talento emergente de México y de otras latitudes.

En las ediciones que he estado presente debo destacar que el evento ha evolucionado para bien, pues ha sido la oportunidad perfecta para presentar a México a artistas que jamás han pisado el país o algunos que ya lo han hecho de una forma más íntima.

¿Cómo olvidar el explosivo show que nos dio Atari Teenage Riot en 2019? El show de Austra que me voló la cabeza en 2017, la salvada que le dio Tino el Pingüino y LIZZ al evento por la cancelación de Princess Nokia o la ocasión en que A Place To Bury Strangers se bajó del escenario para tocar su poderoso set lleno de noise rock, ambos en 2018.

Si tienen la oportunidad asistan. Aunque no conozcan a las bandas vaya que se llevarán una sorpresa.

Por su parte la revista Marvin trae de nueva cuenta el Festival Marvin Gateway, evento híbrido que surgió en medio de la pandemia en el que diversos artistas realizan presentaciones desde sus casas y otros de forma presencial.

Aprovechando la nueva normalidad, Marvin ha apostado por presentar shows virtuales y en esta edición contarán con Wendy Sulca, Austin TV, Apache O’Raspi, Teri Gender Bender, Dante Spinetta, entre otros.

El cierre de este evento es el 17 de mayo en el Auditorio BB que será testigo de la presentación de El Columpio Asesino, agrupación de origen argentino que se despide de los escenarios y eligieron a México para ser parte de este adiós.

La verdadera condición clínica de Jamie Foxx ha mantenido en suspenso a todo Hollywood, pues él es un actor muy querido en el medio debido a que es considerado muy profesional y agradable y que no se mete en problemas con nadie. /ALAN HERNÁNDEZ

Por más de 10 años, Marvin ha realizado el evento de forma presencial en el circuito Roma-Condesa trayendo a leyendas musicales como Lydia Lunch, Damo Suzuki, The Drums, Black Lips, entre otros.

Pendiente de nuestras redes que este fin de semana nos lanzaremos a Tecate Emblema para traerles lo mejor que ocurra durante el festival. Sigan a 24 HORAS y no se pierdan ningún detalle.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
WARNER BROS
@AIMJAMIEFOXX
FOTOS: PIANO FILMS

León Larregui explora situaciones desconocidas en su carrera con su más reciente álbum solista Prismarama, el más íntimo de su carrera, asegura el cantante

Los sonidos que produce León Larregui a la hora de componer cambian constantemente desde sus inicios en la música hasta este último lanzamiento, el cual le representó un reto completamente nuevo en su carrera, pues rompió con la manera de hacerlo, asegura el músico.

“Prismarama es el primer disco en mi carrera hecho casi en su totalidad por mí solo, el cual no hubiera sido posible sin la ayuda de mi pareja.

“Marga me ha acompañado en el proceso de varios discos y siempre me decía que notaba cómo cambiaba mi sonido cuando pasaban por las manos de alguien más, así que me sugirió que esta vez me encargara de todo”, declaró el cantautor en entrevista.

El también compositor comenzó la aventura tratando de que sus demos terminaran como canciones del álbum, sin que nadie hiciera arreglos o las quisiera reinterpretar.

Tachado ese punto en la lista, llamó a sus amigos productores para que le dijeran qué pensaban.

“Necesitaba su opinión para impulsarme o destruirme. Por fortuna, su crítica fue positiva y seguí el proceso, cuyo resultado es el disco más íntimo de mi carrera”, complementó el también vocalista de la banda mexicana Zoé.

De esta manera es como se llega a la constitución de Prismarama,

una larga duración que recorre varios pasajes sonoros, como el synthrock y otros sonidos que crean un álbum peculiar y único que colombiana matices suaves y agresivos y no para en ello, pues incluso existe el tema Holidays, el cual mezcla en una letra el inglés y el español.

“Este disco es diferente a los demás por la forma en que construí las canciones”, explicó el ahora también productor del álbum.

“Me encargué de tocar todos los instrumentos y hacer los arreglos. Después llegaron un puñado de grandes músicos, quienes le dieron un groove particular a cada track. Ha sido un viaje hermoso, pues por primera vez conseguí que las canciones sonaran exactamente igual a como las tenía en mente”.

Para Larregui esta obra no es solamente un pasaje de sonoridad, pues trata también de temas de interés reciente que no había tocado en ninguno de sus proyectos previos.

“Las canciones tratan de las cosas que vivimos en años recientes. Hay una que detalla la experiencia

Confirman novena temporada de El señor de los cielos

El actor Rafael Amaya continuará dando vida al capo Aurelio Casillas luego de que se confirmara la novena temporada de la exitosa serie

El señor de los cielos, personaje que sorprendió con su regreso al inicio de la octava parte.

La cadena Telemundo emitió un comunicado para hablar sobre las novedades que podrán disfrutar sus espectadores para lo que resta de 2023 y en 2024, entre ellas se encuentra la nueva entrega de esta serie.

“En la novena temporada, Aurelio no tendrá otra opción más que regresar a la naturaleza violenta que lleva en la sangre, aceptando que los Casillas nunca vivirán en paz. Luego de ser traicionado y su hijo Ismael es detenido, Aurelio desatará una ola de violencia en el país al querer ven-

Moda inspirada en Remedios Varo

La obra de la artista surrealista Remedios Varo es la principal inspiración de una pasarela de moda que tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno (MAM) el sábado 13 de mayo, al medio día.

La convocatoria de participación para este desfile, titulado Taller de costura de Remedios fue parte de las actividades paralelas de la exposición Remedios Varo, disrupciones de lo real, que alberga el recinto y consistió en diseñar un vestuario inspirado en alguna de las piezas expuestas de la mexicana.

garse y defender a su familia.

“Con nuevos y viejos enemigos que neutralizar, Aurelio no tendrá piedad y dejará salir a la bestia que lo convirtió en el notorio Señor de los Cielos”, dice la sinopsis de lo que vendrá en la próxima temporada.

Además, se espera el estreno de otras producciones protagonizadas por William Levy y una más por Fernando Colunga.

Levy protagonizará el drama romántico Vuelve a mí, que cuenta además con las actuaciones de Samadhi Zendejas y Kimberly Dos Ramos como la antagonista.

Y, Colunga estelariza El conde: amor y honor, un drama de época que incluye a Ana Brenda Contreras, Marjorie de Sousa, Chantal Andere y Sergio Sendel, entre otros. / QUADRATÍN

del confinamiento, otra sobre cómo está cambiando el mundo en cuanto a la información y lo digital. Hay historias de amor y de desengaño.

“El disco tiene muchos aspectos, por eso lo llamé Prismarama es un concepto donde me asumo justo como un prisma y las emociones son los colores que se desprenden de mí, pero terminan reflejando lo que hay dentro”, puntualizó.

La belleza formal del álbum surge de manera inconsciente, dice; en

un momento donde estamos llenos de cosas que nos oprimen o dan tristeza, buscar la belleza y compartirla es parte del compromiso de todo artista.

“Más que entretener, busco llegar a un lugar sustancial, porque en esa sublimación te puedes encontrar con las cosas divinas. La música nos permite una conexión que va más allá del tiempo y el espacio. Es una búsqueda espiritual”, finalizó.

Prismarama es el primer lanzamiento de Larregui sin contar los singles, luego de la gran colaboración con la banda de shoegaze mexicano, Celest en la canción Revelación / 24 HORAS

a Estados Unidos

Los músicos Mauricio Vázquez (guitarra), Ricardo González (bajo) y Diego Guzmán (batería), integrantes de la banda La Garfield se dijeron emocionados de volver a la Ciudad de la Eterna Primavera, donde serán parte del cartel del Festival Cuernavaca Sunrise, donde se medirán con Austin TV y Camilo VII.

En entrevista con 24 HORAS, el grupo jalisciense, liderado por Valentina Marentes, compartió su experiencia en el es cenario del Teatro Metropólitan, donde ofrecieron un concierto en febrero pasado.

“Fue una experiencia muy rica para la banda, la gente de la Ciudad de México nos recibió súper chido, se llenó el lugar, fue un evento con mucha energía”, indicaron.

Además, expresaron estar satisfechos y agradecidos con el resultado y que usarán “la energía del Metropólitan” para sus nuevas canciones.

También compartieron que ya

están trabajando en su cuarto dis co de estudio, donde la mezcla de géneros que caracteriza a la banda se hace presente, bajo la producción de Cheo, fundador de la banda venezolana Los Amigos Invisibles.

“Este disco es parte de la misma esencia, de lo que siempre buscamos, también es producido por Cheo, lo que ayuda muchísimo a esa exploración y a ese conjunto de ideas que todos nosotros tenemos”, expresaron.

“Esta fue una actividad que se pensó en el contexto de la exposición, la cual por cuestiones de tiempo cerró antes de que se realizara la pasarela; sin embargo, el MAM es la casa de Remedios Varo, cualquier momento es ideal para hacer actividades alrededor de su obra”, explicó Brenda Caro, jefa de curaduría del museo.

En entrevista, comentó que “la intención es ofrecer un acercamiento distinto a la obra de Remedios Varo desde la parte creativa, lo cual es fundamental cuando hablamos de esta artista y, lo segundo, es recordar que, además de su obra plástica, realizó también diseños y escenografía en los proyectos teatrales que generó junto a Leonora Carrington y Kati Horna; es decir, la realización de vestuario fue parte de su panorama creativo. / 24 HORAS

Junto con el nuevo disco, declararon, también iniciarán una gira por el país, y fechas por confirmar en Latinoamérica, aunque también tienen la mira en Estados Unidos.

“El próximo sencillo sale a mediados de junio y alrededor de esas fechas estaremos anunciando un tour más en forma con las ciudades dentro de México y fuera del país, pero queremos ir a todos lados (...) Estados Unidos lo tenemos como parte de los objetivos a finales de año, pero sí se está cocinando todo esto a partir de la salida del disco”, indicaron.

Respecto si les gustaría realizar una colaboración durante su presentación en el Cuernavaca Sunrise, la banda, entre risas, declararon que parte de estos festivales es disfrutar los shows de cada artista, aunque están abiertos a colaboraciones.

“Claro que estamos más que dispuestos a convivir, a colaborar, aunque por el momento no tenemos nada en puerta, pero al menos una cervecita si nos vamos a tomar”, finalizaron. / MIROSLAVA CALLEJAS

VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 19 VIDA +
La Garfield aspira llevar su música
CORTESÍA: MAM CORTESÍA: UNIVERSAL MUSIC TELEMUNDO CORTESÍA: LA GARFIELD @ LEONLARREGUI

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

Sasha Sokol reapareció en redes sociales para dar a conocer que Luis De Llano fue condenado por daño moral y deberá cumplir con una sentencia ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

El 8 de marzo del 2022 (el Día Internacional de la Mujer), Sasha dio a conocer que siendo menor de edad fue víctima de abuso sexual y su intención es que lo que vivió sirva para que no haya más víctimas y se atrevan a alzar la voz. En sus mensajes relata que Luis De Llano violentó su dignidad, integridad física, intimi-

Horizontales

3. (Gran) Macizo montañoso de Italia, en los Apeninos.

9. Se dice del colono holandés que se estableció en el África Austral en la segunda mitad del siglo XVII.

12. Elemento compositivo, nuevo.

13. Res vacuna de entre uno y dos años.

15. Relativo a la nieve.

17. Arrojé, exhalé hacia fuera una cosa.

18. Divulgador.

22. Celebrará sesiones una corporación.

24. Hierba umbelífera, venenosa, propia de los terrenos húmedos.

26. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña.

28. Símbolo del neón.

29. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

30. Sobrino de Abraham.

31. En números romanos, “200”.

32. Espacio de cien años.

35. Brótola.

37. Limpia y acicala.

38. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

40. Grosura de un animal.

41. Caja con caras de vidrio, dentro de la cual va una luz.

43. Acción de elijar.

46. Símbolo del rutherfordio.

48. Acción de inferir una cosa de otra.

49. Apócope de mamá.

50. Metal precioso.

51. Macizo montañoso de Níger.

Verticales

1. En árabe, “hijo de”.

2. Ve con atención y cuidado una cosa.

4. Prefijo que denota negación o privación.

5. Torcido, cortado o situado oblicuamente.

6. Preposición “debajo de”.

7. Capital de Armenia.

8. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

10. Percibid el sonido.

11. Árbol de la familia de las musáceas, originario de Madagascar, de bello follaje y vistosas flores.

13. Territorio gobernado por un emir (pl.).

14. Uno con cuerdas.

16. Período de cinco años.

17. Alcohol etílico.

19. Ligues con lías.

20. Relativo al ano.

21. Que lleva un mensaje.

dad y honor y con las pruebas acreditó que la relación fue iniciada por él cuando la cantante tenía 14 años, por supuesto fue ilícita y se estableció a través de un rol jerárquico.

Lo declarado por Luis de Llano en el programa de Yordi Rosado, constituye un acto de revictimización. El productor tendrá que pedir una disculpa pública, además de no volver a hablar de lo sucedido y pagar una indemnización, que Sasha donará a una organización civil que defiende a víctimas de abuso sexual.

Cabe aclarar que Luis de Llano puede apelar o solicitar un amparo, así que la sentencia no es definitiva.

Ninel Conde no tiene por qué dar explicaciones sobre su aspecto físico, porque se siente bien y está contenta con lo que ve frente al espejo. La cantante confirmó que su hijo Emmanuel vive con su papá Giovanni Medina y continúan resolviendo el tema legal, para establecer qué días podrá ver al niño.

El elenco de la obra Los amantes perfectos levantó el telón y su primera función fue en Tlaxcala, estuvieron presentes Jorge Salinas,

Cristian de La Fuente y Pablo Montero; les fue muy bien, ya que les aplaudieron sin parar.

Lamentable lo que sucede con Julio César Chávez Jr. quien ha enfrentado una dura batalla contra las adicciones; hace poco salió de una clínica de rehabilitación, pero hizo una transmisión en vivo y dijo que le han robaron 10 millones pesos, aprovechando que estuvo internado durante más de un año y no sabe quién tomó su chequera, según él está bien, pero su aspecto físico, dice lo contrario.

Julio César Chávez está conmovido y preocupado, pero apoyará a su hijo y nunca lo dejará solo.

Rodrigo Suárez, hijo de Héctor Suárez, a través de su cuenta de Facebook está vendiendo los relojes de su padre; haciendo referencia a que son especiales, ya que fueron utilizados en momentos importantes de la vida del actor. Muchos lo han criticado, porque aseguran que sería mejor que se pusiera a trabajar, en vez de deshacerse de los objetos personales de su padre y que debería conservarlos o usarlos.

Angélica María ofreció un exitoso concierto en el Auditorio Nacional, se presentó junto al grupo El Consorcio, fue una noche llena de nostalgia, pero desafortunadamente dio un mal paso y se cayó. La cantante dijo que es la segunda vez que se tropieza en el mismo escenario. Angélica comentó que se frustró porque quería ofrecer una gran presentación y no se sintió plena, sin embargo, la gente le aplaudió y le demostró su cariño.

Tengo un pendiente: ¿Se habrá lastimado Angélica María?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Buscan actores para secuela de Beetlejuice

La actriz Monica Bellucci se encuentra en negociaciones para aparecer en la nueva entrega del director Tim Burton, Beetlejuice2

Si bien, aún no se sabe el argumento de la secuela se ha dicho que Bellucci interpretaría a la esposa de Beetlejuice, según dieron a conocer medios estadounidenses.

Hasta ayer la película que producirá Warner y que sigue la historia de la original de 1988, contará con la actua ción de Michael Keaton y Wino na Ryder, quie nes vuelven a sus roles originales a un lado de Cathe rine O’Hara.

Al elenco también se sumó Jenna Ortega, quien será la hija de Ryder en la próxima entrega.

La cinta permaneció en rumores de internet por más de una década, sin embargo, Warner Bros. anunció que la fecha de estreno está programada para el 6 de septiembre de 2024. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): obtendrá la ayuda que necesita, si la pide; pero si hace todo usted mismo, flaqueará. Mantenga la paz y concéntrese en lo que hace mejor, todo lo demás caerá en su lugar. Dé a los demás la libertad de llevar a cabo sus funciones sin interferencias.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): puede admirar algo sin gastar. Calcule sus deudas y ponga en marcha un plan que le ayude a ahorrar más o invertir en algo seguro. Ahora no es el momento de correr riesgos, pero reducir su deuda es una apuesta segura. Se favorece el romance.

23. Echar el vino, servirlo en las mesas y convites.

25. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

27. Municipio de Colombia, en el departamento de Bolívar.

33. Gen.

34. Instrumento de percusión, de origen americano.

36. Pierden el equilibrio.

38. Mano de almirez.

39. Sometí un manjar a la acción del fuego para que se pueda comer.

41. Película cinematográfica.

42. Embrollos.

44. Símbolo del litio.

45. Terminación de aumentativo.

47. Símbolo del francio.

49. Nota musical.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): la disciplina, junto con el encanto, le ayudarán a presentar su caso. Convoque a las mejores personas para que le ayuden a completar su misión. Sea la fuerza impulsora detrás de sus planes. Puede esperar superar cualquier contratiempo. Se favorece el romance.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): reconsidere su plan y analice si se basa en las emociones o en el sentido común. No se deje influir por nadie. Investigue y tome decisiones basadas en la experiencia, el conocimiento y los hechos. No dé nada por sentado; siga las cosas hasta las últimas consecuencias.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): muestre su aprecio, dedicación y amor por alguien que lo ha apoyado e inspirado y recibirá un favor adicional inesperado que mejorará su vida. Una situación emocional se intensificará debido a un cambio de última hora que haga alguien más. Prepárese para actuar rápido.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): mire las posibilidades, pero no se apresure. Tómese el tiempo para descubrir qué es lo mejor para usted y cómo usar sus cualidades lo mejor que pueda. Concéntrese en su objetivo y no se detenga hasta que sea satisfactorio.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): una actitud práctica fortalecerá su ética e integridad en el trabajo. Comparta sus planes y ofrezca incentivos a quienes tengan algo que aportar. El amor está en las estrellas y un compromiso puede acercarlo a su sueño. Haga del entrenamiento físico una prioridad.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): los problemas que surgen en el hogar o dentro de una sociedad lo harán replantear su próximo movimiento. Sea inteligente y disciplinado en su enfoque. Llévese bien con todos y ofrezca sugerencias útiles. Sea la fuente positiva detrás de las decisiones.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no permita que las emociones lo confundan. Mire los hechos, luego tenga en cuenta cómo reaccionarán los demás antes de tomar una decisión que pueda influir en su posición o en una relación que aprecia. Considere todos los ángulos antes de comprometerse con algo o con alguien.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): mire sus opciones e inclínese hacia lo que favorezca la entrada de dinero, mejorar el ambiente de su hogar y sentirse cómodo con su vida y su progreso personal. Mantenga sus hábitos de gasto al mínimo. Evite las compras emocionales o tratar de comprar amor.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): un cambio de actitud lo sorprenderá. No dé nada ni a nadie por sentado. Se decepcionará si deja que alguien lo convenza de algo que lo hace sentir inseguro. Si no está satisfecho con el desarrollo de una situación busque una alternativa.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): prepare su corazón y su alma para hacer acondicionamiento y mejoras. Los cambios que haga en usted mismo y en su entorno o estilo de vida le levantarán el ánimo y abrirán su mente a muchas posibilidades nuevas y emocionantes. El amor y el romance mejorarán su vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, optimista y juguetón. Es creativo y está motivado.

VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 20
CRUCIGRAMA SUDOKU
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Complete
@SASHASOKOLOVA
Sasha Sokol satisfecha con la resolución

RESULTADOS DE LA JORNADA

Subastan histórica chamarra de Michael Jordan

La chamarra de Reebok que utilizó Michael Jordan en la premiación por la medalla de oro del ‘Dream Team’ en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 será subastada y esperan obtener entre un millón y tres millones de dólares. En ese momento, Reebok era la marca que proveía la vestimenta de la Selección de EU. Michael Jordan tenía un acuerdo con Nike. En la premiación, Michael Jordan se puso una bandera de Estados Unidos en el hombro derecho, justo donde se ubicaba el logo de la marca. /24HORAS

ANTE LA FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS, POR PARTE DE PATROCINADORES, O APOYO DE AUTORIDADES, QUE PRESENTAN ALGUNOS ATLETAS, LA ORGANIZACIÓN SINERGIA DEPORTIVA BUSCA AYUDARLOS Y ENCAUZARLOS

Al ser testigo de casos en los que deportistas tienen que renunciar a sus disciplinas por falta de recursos económicos, patrocinadores, apoyo familiar o de sus correspondientes federaciones, la organización Sinergia Deportiva apuesta por ayudarlos y encauzarlos.

Bernardo Soto Borja Escobar, quien está al frente del organismo, asegura que su objetivo es buscar marcas, asociaciones o eventos que puedan apoyar economicamente a los deportistas, todo esto sin quedarse con un porcentaje o tocar el dinero que llegue para los atletas.A un año de comenzar con el proyecto, SINDE ya cuenta con al menos 12 mexicanos con los que actualmente colaboran para darle disfunción a sus carreras deportivas. El promedio de edad que principalmente busca el proyecto abarca de los 16 a los 23 años y el proceso para aceptarlos puede tardar de entre una semana a tres meses.

“No estamos buscando deportistas en general. Estamos hablando de atletas de alto rendimiento que ya son campeones nacionales o son campeones mundiales, pero que les hace falta tener difusión para contar con patrocinios económicos y que no abandonen la disciplina”, señala Bernardo a 24 Horas.

Dentro de la logística de trabajo, se busca que en cada una de las disciplinas haya un promedio de tres a cuatro deportistas destacados, tanto en hombres como en mujeres, y se evalúa su perfil para tener como una de sus consideraciones principales que ya cuenten con resultados destacados.

En cuanto a lo económico, el director del proyecto aclara que ellos fungen únicamente como una plataforma, que no perciben dinero de los atletas y que tampoco hacen entrega del mismo a los beneficiados. “Lo más difícil ha sido identificar a los deportistas que sean calificados, que tengan un buen perfil, pero sobre todo empezar a difundirlos”.

Tal es el caso de Noel León, piloto mexicano

PRIORIDAD. Aunque en SINDE destacan su labor en cualquier deporte, le dan mayor peso a disciplinas poco conocidas masivamente.

conozca público de diferentes deportes. Se ha hecho un buen grupo entre nosotros y compartimos nuestros logros para darnos a conocer con más personas”, describe León quien vive su segunda temporada en Europa actualmente.

Luego de su paso por la Red Bull Academy, el piloto mexicano tuvo un sólido inicio de temporada en la EuroFormula, con una victoria y un tercer lugar, para estar en la parte alta del campeonato.

Apegado al automovilismo deportivo desde los cinco años, Noel afirma que el principal contraste que ha encontrado en Europa son las pistas y el nivel general de preparación. “En México y Estados Unidos no es común hacer sesiones de simulador previas a una carrera o planificar con todo tu equipo la estrategia de salida”.

de 18 años que, junto al boxeador Alan ‘Rey David’ Picasso, fueron los primeros deportistas en unirse al equipo de Soto Borja.

“SINDE nos ayuda principalmente a que nos

CELTICS OBTUVO EL SÉPTIMO JUEGO

Los Celtics de Boston vencieron a los Philadelphia 76ers, para igualar la serie de semifinal en el este de la NBA 3-3, con un marcador de 86-95 favorable para los dirigidos por Joe Mazzulla. El partido lo comenzaron con mayor ritmo y mejor efectividad en el aro los de Boston, con 29 puntos en el primer cuarto. Para el segundo episodio ambos equipos empataron con 21 puntos cada uno y fue hasta el tercer episodio que los 76ers le dieron dramatismo al mismo con su remontada parcial para jugar los últimos 12 minutos con ventaja en el marcador.

Los Celtics lograron recuperar la ventaja para los instantes finales del encuentro, ante un cuadro rival que tuvo una sobria actuación en el caso de James Harden, con tan solo 13 puntos en sus más de 40’ minutos en la duela, con siete asistencias y nueve rebotes.

Aunque para Celtics únicamente Marcus

Smart finalizó con más de 20 puntos en el juego, las cifras se lograron distribuir entre más jugadores, con Jayson Tatum firmando 19 unidades, por 17 de Jaylen Brown y Malcolm Brogdon con 16 en su cifra personal, como los mejores lanzamientos.

Los 26 puntos que consiguieron a nivel individual Joel Embiid y Tyrese Maxey no resultaron suficientes, con un mejor juego defensivo de los visitantes que consiguieron un total de 50 rebotes, por los 38 que sumaron los de Philadelphia Con este resultado, la serie para determinar a uno de los finalistas en el Este se tendrá que determinar en el séptimo encuentro, que se jugará el domingo 14 de mayo en el TD Garden de Boston. Los 76ers no han regresado a una final de conferencia desde 2001, con derrotas en semifinales en 2012, 2019 y 2021.

“He corrido Nascar, Fórmula, Turismo y de todo me gusta. Siempre y cuando tenga un volante y cuatro ruedas yo no tengo ningún problema en manejar”, agrega el piloto.

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
LALIGA BUNDESLIGA SERIE A NBA LMB EUROPA LEAGUE Mallorca vs Cádiz 13:00 Colonia vs Hertha 12:30 Lazio vs Lecce 12:45 Heat vs Knicks 17:30 Lakers vs Warriors 20:00 Acereros vs Tigres 20:30 Diablos vs Pericos 21:00 Leones vs Piratas 21:30 Bravos vs Rieleros 21:30 Guerreros vs Águila 21:30 Tecolotes vs Generales 21:35 Sultanes vs Olmecas 22:00 Mariachis vs Toros 22:35 Roma 1-0 Leverkusen Juventus 1-1 Sevilla
FOTOS: SINDE DANIEL
PAULINO
@CELTICS
Anahí Salas Almaraz - Pádel Larissa Carrillo - Golf Fernanda Lira - Golf Santiago Morfín - Kayak Noel León - Automovilismo Manuel Roza - Automovilismo Jaime Palomino - Esquí Acuático Nicolas Nelson - Esquí Acuático Alan Rey David Picasso - Box Kevin Orozco - Beisbol Juan Cantú - Futbol Edgar Chucky Cadena - Ciclismo
MEXICANOS QUE TRABAJAN CON SINDE QUÉ HAY PARA HOY CONFERENCE LEAGUE MLB LIGAMX West Ham 2-1 AZ Alkmaar Fiorentina 1-2 Basel Reds 5-0 Mets Twins 5-3 Padres Royals 4-3 White Sox Atlas 1-0 Guadalajara Tigres 4-1 Toluca @REDS
/24HORAS
ATLETAS

Henry Martín, en duda para la vuelta

América dio a conocer que el delantero, Henry Martín, se mantiene en evaluación médica tras el golpe de cabeza recibido durante el partido de ida por los cuartos de final ante el Atlético de San Luis, que los de Coapa ganaron 1-3 con goles de Jonathan Rodríguez, Diego Valdés y Leonardo Suárez.

“El Club América informa que tras el golpe recibido el día de ayer en la cabeza, en el juego contra Atlético San Luis, a nuestro jugador Henry Martín se le realizaron los estudios pertinentes que indican sufrió un golpe en la región temporal mandibular derecha, por lo que se encontrará en seguimiento médico en las próximas horas”, señaló el club en su comunicado oficial.

En el mismo partido, Henry salió caminando del campo del Alfonso Lastras y fue atendido por los médicos ‘azulcremas’ para confirmar su situación individual. Martín fue acompañado por parte del cuerpo médico del América a un hospital cercano al hotel de concentración en San Luis Potosí, luego de finalizar el encuentro entre ambos clubes, para ser revisado de manera más puntual.

Henry Martín fue el jugador más destacado de las ‘águilas’ durante la fase regular del Clausura 2023, con 14 anotaciones y el campeonato de goleo.

Tras la victoria del América, Fernando Ortiz declaró que habían sacado al delantero mexicano durante el minuto 72’, tras haber presentado mareos y como medida precautoria.

El partido de vuelta se realizará el sábado en el estadio Azteca, para definir a uno de los primeros invitados a la ronda semifinal del actual certamen mexicano. /24HORAS

Julián Quiñones

llegó a 13 goles en la actual temporada, para ser el jugador en activo con más anotaciones en el Clásico Tapatío, al sumar seis goles en su cuenta personal

Atlas se llevó la victoria en el primer encuentro ante Guadalajara por marcador final de 1-0 y gol del colombiano Quiñones, para conseguir una ventaja mínima en la ida de los cuartos de final del Clausura 2023 ante su rival histórico.

El partido tuvo un inicio trepidante con el conjunto del ‘rebaño sagrado’ que logró establecer un dominio inicial claro y jugadas puntuales de gol, que fueron correctamente contenidas por Camilo Vargas en la portería ‘rojinegra’. Con el paso de los minutos Atlas se afianzó de mejor forma en el campo del estadio Jalisco y los dirigidos por Benjamín Mora se apoderaron del balón, para llegar a generar situaciones concretas con Ozziel Herrera en un contragolpe y de Brian Lozano a balón parado.

Marco Antonio Ortíz fue protagonista del encuentro durante la primera parte con un posible penal a favor del Atlas que ni siquiera fue a consultar al VAR, para posteriormente designar una mano accidental de Israel Reyes en el área de los ‘zorros’, que el silbante decretó como pena máxima sin determinar si la jugada fue circunstancial y accidental o premeditada.

Camilo Vargas fue el responsable de detener la definición desde los once pasos de Víctor Guzmán, quien definió al poste izquierdo del guardameta colombiano. Mediante un potente saque del portero de Atlas desde su propia zona del campo, fue como se fraguó el primer gol del encuentro, con Julio Furch que sirvió como poste para recibir el servicio largo de su portero y que Julián Quiñones llegara solo para rematar ante la pobre reacción de Miguel Jiménez que se quedó detenido en su propio marco.

Para la segunda mitad y con el marcador en su favor, Atlas realizó un partido inteligente y con la velocidad como su principal virtud,

Atlas hace valer su localía ante Chivas

para cederle cierto protagonismo con el balón a los ‘rojiblancos’, sin que ello representara una segunda mitad de claro dominio de ‘chivas’.

El equipo de Benjamín Mora lució mejor establecido para imponer su juego a través de sus laterales y volantes ofensivos, siempre bien colocados para recibir balones por fuera e incorporarse a los ataques con remates de media y larga distancia en los casos de Luis Reyes y Brian Lozano por izquierda y Diego Barbosa junto a Ozziel Herrera por derecha.

En breve

FÓRMULA 1

Checo ve a Max como buen perdedor

Aunque la rivalidad entre el mexicano Sergio Pérez y el neerlandés Max Verstappen está marcada dentro de la pista, fuera de ella existe total respeto. Mediante un podcast, el mexicano dijo que Max es amable y que sabe reconocer cuando pierde o se equivoca. “Tiene una fama de mal perdedor, pero sinceramente cuando le gano, él realmente dice ‘bien hecho, es un buen perdedor”. El mexicano subrayó que ese tipo de detalles casi no se ven dentro de la máxima categoría del deporte motor, por lo que valoró todavía más ese tipo de acciones. /24HORAS

A pesar de que los cambios propuestos por Veljko Paunović fueron en sector ofensivo con los ingresos de Pavel Pérez, Isaac Brizuela, Ronaldo Cisneros y Eudardo Torres, Guadalajara nunca estuvo cerca de asfixiar a su rival, mientras que Atlas siempre lució mejor con un estilo de juego práctico y que únicamente necesitaba a Quiñones con posibilidades de controlar el balón.

A doce minutos del final y como jugador más adelantado para Atlas, Julián Quiñones controló un balón con marca personal encima

LO QUE DEBES SABER

Julián Quiñones ha participado en 15 de los 29 goles de Atlas en el Clausura 2023. Camilo Vargas ha detenido 14 de los 41 penales que ha tenido como portero en México. Alexis Vega solo ha marcado un gol en sus últimos 13 Clásicos Tapatíos.

de él, para rematar a media distancia y colocar el esférico en el poste de Guadalajara. /24HORAS

Mexicanos protagonizan cartelera UFC

El próximo 8 de julio en Las Vegas, Yair “el Pantera” Rodríguez se medirá ante Alexander Volkanovski por la unificación del campeonato peso pluma de la UFC 290, mientras que en la co-estelar, Brandon Moreno expondrá su título del peso mosca frente a Alexandre Pantoja.

Yair ‘Pantera’ Rodríguez estará de vuelta en los octágonos, ya que la Ultimate Fighting Championship (UFC) confirmó la cartelera completa de la función 290, donde los mexicanos buscarán enriquecer la historia dentro del máximo circuito de las artes marciales mixtas.

Por su parte, Volkanowski se coronó por primera vez ante Max Holloway y desde entonces defendió su cinturón en cuatro ocasiones: dos ante Brian Ortega y otro par ante Korean Zombie. Después subió a peso ligero donde también se consagró campeón

y ahora volverá a la división de las 145 libras, para pelear contra el mexicano quien en UFC 284 derrotó a Josh Emmett para tomar el campeonato interino.

En la misma función, Brando Moreno defenderá por primera vez su Campeonato Mundial

de Peso Gallo ante el brasileño Alexandre Pantoja en la pelea coestelar que tendrá lugar en la Arena T-Mobile de Las Vegas, Estados Unidos el 8 de julio y en la que será la segunda ocasión en la que ambos peleadores se enfrenten. Su primer enfrentamiento

FUNCIÓN GENERAL

El resto de la cartelera la componen los enfrentamientos entre Robert Whittaker vs Dricus du Plessis (medio), Jalin Turner vs Dan Hooker (ligero), Robbie Lawler vs Niko Price (welter), Bo Nickal vs Trecena Gore (medio), Sean Brady vs Jack Della Maddalena (welter), Christian Rodríguez vs Cameron Saaiman (gallo)

fue en el 2018.

Aquella vez, el peleador brasileño se impuso al mexicano con una victoria por decisión unánime. Ahora, el peleador azteca quien viene de superar a Figuereido en un combate que lo proclamó campeón defenderá su campeonato por primera ocasión. /24HORAS

D X T 22 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 @ATLASFC
ESPECTACULARIDAD.El Clásico Tapatío suma 28 ediciones sin presentar un empate sin goles entre temporada regular y fase final.
@HENRYMARTINM
@PANTERAUFC

Admite Ferrari inferioridad en la F1

Ante el panorama que ha arrojado el serial más importante del automovilismo deportivo luego de cinco carreras en 2023, en Ferrari Carlos Sainz admitió el claro dominio que ha establecido Red Bull en la actual temporada.

De acuerdo con el piloto español, actualmente en Maranello se trabaja al 100% para tratar de reducir el déficit contra los austriacos, que lideran ambos campeonatos mundiales.

“Red Bull, claro dominador y nos pone a todos las cosas muy difíciles y estamos intentando diagnosticar el problema inicial. Mi cabeza está centrada en dónde está ese medicamento, estamos intentando hacer todo lo posible”, señaló el piloto durante la presentación del GP de España.

Según Sainz, a pesar de las nuevas reglas que se han implementado en el circuito, para convertir la competencia en una lucha más pareja, los ingenieros de Red Bull han encontrado algo que los demás no y ahora toca el turno del resto para intentar copiarlos.

“Cada fin de semana te echamos una cosa, vemos si algo funciona y lo intentamos aplicar en lo siguiente. Está toda la fábrica aplicada, se está dando el 100% para intentar corregirlo lo antes posible”.

Pese a lo inestable que ha sido hasta el momento el rendimiento de Ferrari, Carlos Sainz se dice privilegiado de vivir el momento “más dulce de la Fórmula 1”, mientras la industria crece cada vez más a nivel mundial. “Lo disfruto pero también estoy con un poco de rabia de que estando en la F1 en un momento tan dulce, haya un equipo tan dominador y que no seamos capaces todos de ponerle un poquito de más salsa a las carreras”.

Aunque la retos inmediatos dentro del calendario colocan Imola y Mónaco cómo principales objetivos en Maranello, Sainz afirma que espera poder ver un progreso en su monoplaza durante el Gran Premio en la considerada casa de Ferrari, para después ir al hogar de su compañero Charles Leclerc y que puedan aspirar a un GP en España con posibilidades ante su afición.

Campeones Chiefs abrirán temporada

Liderados por Patrick Mahomes, Jugador Más Valioso del Super Bowl LVII y de la temporada 2022, Kansas City arrancará la campaña en su casa. Los Jets recibirán a los Buffalo Bills

Los actuales monarcas, Chief de Kansas City, y los Lions de Detroit serán los encargados de realizar el partido inaugural de la temporada 2023 en la National Football League el próximo 7 de septiembre en el Arrowhead de Kansas City.

Patrick Mahomes tendrá su presentación ante Jared Goff, tras conquistar su segundo anillo de campeonato durante el último Super Bowl disputado, ante los Eagles de Philadelphia. En general, los Chiefs podrán celebrar su título para comenzar una temporada con un estadio lleno de aficionados, a diferencia de su victoria en el Super Bowl LIV sobre los San Francisco 49ers. En el 2020, las restricciones de Covid limitaron la asistencia a un total de 15,895 fans cuando los Chiefs vencieron a los Houston Texans.

Además de dicho duelo, la NFL dio a conocer de manera oficial el calendario de todos los equipos para la próxima edición, con las 18 semanas que tendrá de duración la parte regular y los playoffs.

La temporada regular iniciará el jueves 7 de septiembre y finalizará el 7 de enero de 2024. La postemporada se realizará del 13 al 14 de enero en la ronda de comodines mientras que del 20 al 21 se jugarán las rondas divisionales para que del 27 al 28 del mismo mes se culmine con los juegos de conferencia. El Super Bowl LVIII se jugará el 11 de febrero.

TOM BRADY HOMENAJEADO

Dentro de las noticias individuales que dieron los clubes, los Patriots de New England sorpren-

ITALIA Schwartzman queda eliminado

El argentino Diego Schwartzman (91º del mundo) continúa su calvario particular, alejado de su mejor nivel, y quedó eliminado ayer en la primera ronda del Masters 1000 de Roma ante el italiano Matteo Arnaldi (99º). Fue en el último partido del día en el Foro Itálico, en el que el jugador local terminó imponiéndose por 6-1, 4-6 y 6-3. Roma fue en el pasado un escenario que trajo alegrías a Schwartzman, que fue allí semifinalista en 2019 y subcampeón en 2020. Pero ahora cae en primera ronda, algo que no le ocurría en esta prestigiosa cita sobre arcilla desde 2017. /AFP

Sabalenka cae en su debut en Roma

INNOVADORES. La NFL también hizo oficial la realización de los partidos por el Día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo entre los 272 juegos que abarcarán las 18 semanas regulares.

BAJO LOS REFLECTORES

Por su parte, los New York Jets comenzarán la era de Aaron Rodgers en horario de máxima audiencia contra un rival de la AFC Este, cuando enfrenten a los Buffalo Bills en el MetLife Stadium en el Monday Night Football de ESPN, anunció la NFL en “Good Buenos días América”

dieron a sus aficionados con la noticia del homenaje que recibirá Tom Bray para el primer juego de la campaña, que se realizará en el Gillette Stadium de Foxboro, Massachusetts.

Robert Kraft, propietario del equipo confirmó la presencia del recientemente retirado quarter-

back, considerado por el propio Kraft, como el mejor jugador en la historia de dicho deporte. “Será el comienzo de muchas celebraciones para honrar a Tom Brady y darle las gracias por lo que hizo por nosotros, esos 20 años jugando para los New England Patriots”. /24HORAS

Más mexicanos en la mira del Feyenoord

Tras el éxito que ha conseguido Santiago Giménez en su llegada al futbol europeo con el conjunto del Feyenoord, el presidente del equipo de Rotterdam, Dennis te Kloese, aseguró que el club realiza un seguimiento puntual en varios mexicanos, sin dar nombres puntuales.

“Nosotros seguimos a varios jugadores, obviamente por interés mío y más por la buena actuación de Santiago, para seguir viendo. Por otro lado hay que ser honestos ya que nosotros podemos ver en Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Eslovaquia, Croacia, Serbia, Alemania, Bélgica, entonces creo que el mercado en México a veces no es lo más fácil”, declaró el exdirectivo de la Selección Mexicana.

Te Kloese afirmó que en México hay talento de sobra en categorías inferiores y considera que se pueden dar mayores oportunidades como la de Giménez en un futuro.

“Creo que ahora el entorno parece de lejos un poco difícil y es un reto muy grande dar vuelta a eso y llegar a tener obviamente un

entorno positivo, pero el jugador mexicano destaca a nivel europeo y no nada más en Feyenoord, sino en varios equipos de otras ligas”, apuntó Dennis te Kloese. El neerlandés añadió que le cuesta trabajo entender lo que pasó en el futbol mexicano a nivel de selección nacional, ya que tras

EXPERIENCIA. El también exfutbolista neerlandés, además de trabajar en Selección Mexicana, tuvo un oso por Guadalajara, Tires y en Estados Unidos con Chivas USA y LA Galaxy.

su salida en 2019 se percibe como si no se hubiese sacado provecho de lo realizado durante su periodo al frente de 2012 a 2018. “Pensé que con la base que se había logrado en todos los sentidos y niveles, podía haber un crecimiento más en selecciones menores y mayores”. /24HORAS

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos mundial y reciente campeona en el torneo de Madrid, quedó eliminada en su entrada en liza en la cita de Roma, ayer , en una segunda ronda en la que ganaron la brasileña Beatriz Haddad Maia (10ª del mundo) y la colombiana María Camila Osorio (100ª). Sabalenka arrancaba en la capital italiana, frente a la estadounidense Sofia Kenin (actualmente 134ª), campeona del Abierto de Australia en 2020 y que se llevó el partido en dos sets, por 7-6 (7/4) y 6-2. La jugadora bielorrusa, que no había caído esta temporada en su debut en ninguno de los torneos que ha disputado, siembra así dudas de cara a Roland Garros (28 mayo-11 junio). /AFP

GIRO DE ITALIA Mads Pedersen gana la sexta etapa

El danés Mads Pedersen (TrekSegafredo) se convirtió ayer en el ciclista104 de la historia en haber ganado al menos una etapa en las tres grandes rondas, al imponerse en la meta del día en Nápoles, en el Giro de Italia. El campeón mundial de 2019 ganó al esprint en esta sexta etapa, en la que el pelotón alcanzó a los dos escapados, el australiano Simon Clarke y el italiano Alessandro De Marchi, a apenas 300 metros de la llegada, en un ataque lanzado por el colombiano Fernando Gaviria, quinto en la meta. El noruego Andreas Leknessund conserva la ‘maglia rosa’ de líder de la general con 28 segundos de ventaja sobre el belga Remco Evenepoel, el gran favorito del Giro, que tuvo una jornada tranquila después de una doble caída en la víspera. /AFP

D X T 23 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
@PATRICKMAHOMES @INTEBNLDITALIA @MADS__PEDERSEN
En breve
WTA
/24HORAS
@CARLOSSAINZ55 @FEYENOORD

Marcelo Bielsa con acuerdo cerrado para ser DT de Uruguay

El argentino tiene un “acuerdo cerrado a distancia”, que firmará en los próximos días, para ser el entrenador de la selección uruguaya de fútbol de cara a las clasificatorias al Mundial-2026, confirmó ayer Jorge Casales, dirigente de la Asociación Uruguaya de Futbol.

“El acuerdo está cerrado a la distancia aunque todavía no esta firmado porque él (Bielsa) no está en el país”, dijo Casales, integrante del Consejo Ejecutivo de la AUF tras ser consultado por la AFP, cerrando varios meses de negociación entre el exentrenador de la selección argentina, chilena y clubes de Argentina, México, España, Francia e Inglaterra.

“Las diferencias de redacción ya fueron saldadas y ahora lo que queda es la firma del contrato que se hará en los próximos días”, en Montevideo, aseguró.

El argentino guiará a Uruguay en las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, a disputarse en Estados Unidos, Canadá y México, y debutaría en el banco de La Celeste en la fecha FIFA de junio y tres meses después en el premundial.

Bielsa tendrá un equipo de cinco asesores que llegan con el DT, dos preparadores físicos y un preparador de goleros que agrega la AUF. /24HORAS

Juve rescata el empate en Turín

La primera semifinal entre Juventus y Sevilla finalizó con empate a un gol, para que ningún equipo tenga ventaja alguna para el encuentro de la próxima semana en el SánchezPizjuán.El encuentro entre ‘bianconeros’ y ‘sevillanos’ se dio bajo un desarrollo de buen futbol colectivo, constantes proyecciones en ataque por parte de ambos conjuntos, pero poca claridad en el último tramo del campo y en materia de definición.

Massimiliano Allegri logró que la Juventus funcionara como el equipo hegemónico, ante un cuadro español que se supo adaptar a las condiciones que el mismo juego le fueron presentando, para que mediante la presencia del marroquí, Youssef EnNesyri al minuto 26’ se lograra abrir el marcador en un contragolpe correctamente gestado por banda derecha en los pies de Lucas Ocampos, para apoyar en la definición a primer poste del delantero africano.

En-Nesyri llegó a 18 tantos en la actual temporada y a 16 en lo que va del 2023, para sumarse a la lista de los mejores delanteros dentro del calendario mundial actual y tan solo por debajo de Erling Haaland, Karim Benzema, Alexandre Lacazette, Victor Oshimen y Marcus Rashford.

La ‘Vecchia Signora’ presentó fallas poco creíbles en los casos puntuales de Dusan Vlahović y Federico Chiesa, mientras que el juvenil de apenas 19 años, Samuel Lling-Junior se mostró como una fresca opción durante el complemento para el cuadro italiano.

Pese a que la Juve solo logró concretar dos remates con dirección a la portería de Yassine Bounou, el conjunto que fungió como local en

El conjunto italiano no ha perdido ninguno de sus siete encuentros disputados en la actual edición de Europa League, desde su arribo tras quedar eliminado en fase de grupos de la Champions

DEBILIDAD.

Sevilla hiló su séptimo partido internacional como visitante sin lograr conseguir una victoria, tras arribar al encuentro con cinco victorias en seis de sus últimos encuentros de todas sus competiciones.

este encuentro de ida estuvo cercano al 60% de posesión, con 507 pases completados por solo 343 del Sevilla. Durante el complemento, el partido se tornó ríspido y contó con muchas faltas que propiciaron los españoles, con hasta 17 ocasiones que frenaron al rival de manera desleal, por únicamente nueve que tuvieron los ‘juventinos’.

El gol de la igualada se jactó con el cabezazo final de Federico Gatti al minuto 97’ en un doble remate de cabeza en el área española, que el italiano únicamente empujó a centímetros del arco.

IndyCar recae en Indianapolis

La quinta fecha del calendario oficial de la IndyCar Series tendrá acción este sábado 13 de mayo, con la llegada del serial al Indianapolis Motor Speedway Road Course, como el primer acercamiento a la parte importante del año en el circuito.

Considerado como un preámbulo para las 500 millas de Indianapolis, el Grand Prix que surgió en 2014 verá una edición inusual, con la participación de al menos 26 de los 27 pilotos de tiempo completo en los equipos, luego de que en años anteriores buena parte de las escuderías optaba por utilizar el evento como preparación para el evento siguiente de las tradicionales 500 millas.

Luego de cuatro fechas disputadas, Marcus Ericsson parte como líder del circuito con tres puntos más que el mexicano, Patricio O’Ward y con el español Álex Palou como tercer lugar general.

Aunque el Arrow McLaren ha tenido un sólido inicio de año con Pato O’Ward con una pole, cuatro top 5 de arranque y dos top 5 de llegada, el circuito de Indianapolis se les dificultó en las dos ocasiones que lo visitaron la temporada pasada con un lugar 19 en mayo del 2022 y un puesto 16 en agosto.

Team Penske ganó el último GP en el Barber Motorsport Park

con Scott Mclaughlin, mientras que Andretti Autosport con Will Power y Josef Newgarden se perfilan como estelares, sin olvidar la presencia de Chip Ganassi Racing, con Ericsson y Palou.

FAVORITOS. Con siete victorias desde 2015, Team Penske es la escudería que más triunfos ha logrado gestar en el GP de Indianapolis.

El circuito mixto de Indy cuenta con 14 curvas y un total de tres mil 925 kilómetros, con zonas de frenado fuerte y dos rectas que promueven los principales rebases dentro de las 85 vueltas programadas, con seis sets de compuesto duro y cuatro del compuesto blando para trabajar durante este fin de semana.

Colton Herta, ganador de la última edición, actualmente marcha décimo lugar del campeonato con apenas 85 puntos conseguidos, mientras que Will Power que es el piloto con más victorias en 2015, 2016, 2017, 2018 y 2020, marcha séptimo en lo que va del año.

ROMA SACA VENTAJA EN ITALIA

En la otra eliminatoria entre Roma y Bayer Leverkusen, los italianos consiguieron la ventaja mínima tras los primeros 90’ minutos disputados en la capital de Italia con el gol de Edoard Bove al minuto 62’.

Los dirigidos por José Mourinho lograron acoplarse a un partido que en un principio sufrieron ante la propuesta ofensiva y directa que trató de desarrollar el cuadro alemán, con Xavi Alonso al frente.

Florian Wirtz fue el jugador más productivo para las ‘aspirinas’ en materia ofensiva, con desbordes,

Remontada hammer en Londres

West Ham superó 2-1 al AZ Alkmaar en la primera parte de la semifinales en la Conference League, tras irse abajo en el marcador con el gol inicial de los neerlandeses, en lo que significó su cuarta remontada dentro del actual certamen europeo. A pesar de que el conjunto visitante finalizó el encuentro con mayor posesión del esférico, los ‘hammers’ lograron concretar hasta 18 remates totales y al menos siete con dirección a portería, para

rompimientos al espacio, triangulaciones y como principal eje para salir con balones controlados en conducciones prolongadas.

Aunque Roma solamente tuvo el 37% del balón durante el encuentro, la ‘loba’ logró más aproximaciones ofensivas bajo un estilo práctico y despliegues rápidos por bandas. El gol de Bove se produjo mediante un robo del propio mediocampista de 20 años en área rival para conducir hasta 30 metros sin marca individual y aprovechar un rechace de Lukás Hrádecky ante un remate previo de Tammy Abraham. /24HORAS

que el cuadro visitante únicamente lograra concretar ocho acciones de gol durante el juego.

Tijjani Reijnders con un potente remate de larga distancia logró superar a Alphonse Aréola a los 41’ minutos de partido para irse al descanso con ventaja en territorio visitante. Saïd Benrahma y Michail Antonio fueron los goleadores del conjunto londinense en la parte complementaria, en dos acciones a balón parado en los minutos 67’ y 75’, para buscar sellar su pase a la final en Países Bajos la próxima semana.

SORPRESA EN ITALIA

Basel dio la campanada en su visita a Florencia, al derrotar a la ‘viola’ 1-2 con el agónico gol de Zeki Amdouni en tiempo de reposición, para sellar otra remontada, luego de que la Fiorentina comenzó el juego con victoria parcial mediante el gol de Arthur Cabral. Andy Diouf abrió el arco para los suizos con su anotación al 71’, en partido que los locales dominaron en creación de jugadas, remates a portería, posesión y pases completados, para ahora tener que ir a Suiza a revertir el resultado en contra.

D X T 24 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
@UYDEVILS
@PATRICIOOWARD
/24HORAS
/24HORAS @WESTHAM
CLASIFICACIÓN INDYCAR SERIES PILOTOS PUNTOS Marcus Ericsson 130 Patricio O’Ward 127 Álex Palou 121 Scott McLaughlin 119 Romain Grosjean 115 Josef Newgarden 105 Will Power 104 Scott Dixon 98 Kyle Kirkwood 92 Colton Herta 85 @JUVENTUSFC

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
12 | Mayo | 2023 by Diario 24 Horas - Issuu