30 09 2025

Page 1


El show de medio tiempo del Super Bowl dejó de ser un escaparate pensado solo para artistas anglosajones; Bad Bunny llevará el orgullo latino a la cancha VIDA+ P. 18

Por amenazas cierran planteles de la UNAM

Al menos tres decenas de facultades, escuelas y bachilleratos de la máxima casa de estudios cerraron o implementaron clases a distancia ante una ola de mensajes intimidantes que se desataron luego del asesinato de Jesús Israel, estudiante del CCH Sur. Especialistas afirman que existen riesgos en esta institución, al carecer de mecanismos para garantizar la seguridad de sus alumnos. La autonomía sería otro factor, pues las autoridades de resguardo no pueden ingresar a sus instalaciones de forma inmediata, lo que deja solos a los guardias universitarios ante cualquier contingencia MÉXICO P. 3

Ahorcan a la Conade con menos recursos para 2026

Con apenas dos mil 563 millones de pesos para el próximo año, el titular de la dependencia, Rommel Pacheco, proyecta una visión a largo plazo, en donde el deporte social y de alto rendimiento se desarrollen de manera conjunta y, con ello, hacer “más con menos” DXT P. 22

TRUMP Y NETANYAHU TRAZAN RUTA PARA LA PAZ EN GAZA

Ambos mandatarios presentaron en la Casa Blanca un ambicioso plan para la posguerra MUNDO P. 16

LLUVIAS DEJAN AFECTACIONES EN JALISCO Y EL VALLE DE MÉXICO

En la capital del país, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que existen daños en 2 mil viviendas; en el Edomex también se reportan inundaciones PÁGINAS 7 Y 10

NO HAY FUEGOAMIGO EN ATAQUES, INSISTE ADÁN P. 4

GRUPO CARSO FIRMA CON PEMEX CONTRATO PARA EXPLORAR EN CAMPO IXACHI P.14
JUSTICIA. A casi seis meses del colapso de una estructura durante el Axe Ceremonia, familiares y amigos de Berenice Giles Rivera protestaron en la Ciudad Judicial para exigir que su muerte y la de su compañero Miguel Ángel Rojas no queden en impunidad CDMX P. 9

¡El avión!...¡El avión!

A muchos pasajeros que llegaron o salieron del AICM les llamó ayer la atención la presencia de un gran avión con la leyenda Air Force Charleston, un poco por la intensa relación que viven actualmente México-EU en materia de seguridad y de fuerte colaboración. La aeronave del Ejército de Estados Unidos se utiliza para transportar carga o algún pelotón, por lo que surgen algunas preguntas. ¿Trajeron algo? ¿O solo aterrizó para abastecerse de combustible? ¿Será

¿Y las obras de drenaje?

Nos dicen que en 2020 desde la alcaldía Iztapalapa salió una promesa: se realizarían obras de drenaje y estudios para evitar inundaciones en la zona... Cinco años después, tras las lluvias de este fin de semana, dicha alcaldía resultó la más afectada debido a que el sistema de alcantarillado está colapsado y resulta insuficiente para brindar un buen servicio a los vecinos que registraron pérdidas de sus viviendas y negocios. ¿Será?

Aplazamiento conveniente

Que el tema de los acordeones sigue vivo en la Sala Superior del TEPJF, pues falta la resolución de las multas contra candidatos que aparecieron en las guías de votación… Lo anterior se ha retrasado, ya que los dos nuevos magistrados han presentado escritos para no participar en esos casos, debido a que ellos aparecieron en estos mecanismos. ¡Qué conveniente! ¿Será?

Marea alta en Acapulco

La Fiscalía de Guerrero tiene en la mira la venta del “Viva la Vida”, un Sunseeker de 7 mdd ligado a la sucesión de Julio Hoth. La viuda, Georgina Reed, acusa que el albacea Mario Lazcano y el yerno Jorge Abraham del Valle movieron la embarcación a Miami sin facultades legales y la pusieron en renta y en venta vía Apollo Yachts LLC. La querella ya incomoda a viejos socios del Club de Yates y a empresarios de la bahía que no quieren que el escándalo salpique a la Capitanía de Puertos. En círculos políticos de Guerrero comentan que el caso puede convertirse en prueba de fuego para la Fiscalía estatal —y para el Gobierno que promete limpiar el puerto de corrupción— si logran sentar en el banquillo a personajes con apellido de peso. ¿Será?

Descarta reformas… por ahora

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que, por el momento, no tiene pensado un cambio a la Ley en materia notarial; no obstante, informó que se están revisando aquellos casos donde se han detectado irregularidades de notarios que dieron escrituras que no correspondían, entre otras. ¿Será?

Mano dura en aduanas

Y a propósito de que se ha puesto en la lupa a las aduanas, tanto marítimas como terrestres, después de los casos de huachicol fiscal, la Cámara de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, que preside José Ignacio Zaragoza, reiteró su política de “cero tolerancia” a malas prácticas entre sus más de 800 agremiados, y confirmó la expulsión de miembros detectados fuera del marco legal… Nos dice que en los últimos dos meses se ha endurecido la vigilancia interna, en sintonía con el nuevo enfoque del Gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum sobre comercio exterior y recaudación. ¿Será?

Aduana libera instrumentos provenientes

La Youth Sinfonietta Chiapas informó que se liberó un contenedor con 50 instrumentos musicales donados y enviados desde Suiza, luego de que estuvo retenido algunos días en aduana. La agrupación resaltó que Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Em-

presarial y asesora en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó a la academia de la noticia. Además, agradecieron a la titular del Ejecutivo por su solidaridad, sensibilidad y darle pronta solución a un problema que en un punto les pareció “insalvable”.

de Suiza

De la misma forma, reconocieron al gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez por su atención y gestión para la resolución del mismo y a la Secretaría General de Gobierno de dicho estado, por estar en constante comunicación con la academia. / YALINA RUIZ

COMPARECERÁ EN EL SENADO

Proponen a Alejandro Encinas como representante ante la OEA

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República los nombramientos de Alejandro Encinas como representante de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA); Laura Elena Carrillo Cubillas, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, Representante Permanente de México ante las Agencias de la ONU en Roma, Italia (FAO, PMA y FIDA) y a Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Federativa del Brasil.

Los nombramientos que llegaron a la Mesa Directiva de la Cámara Alta fueron remitidos a la Comisión de Relaciones Exteriores, donde se espera la comparecencia de las tres

propuestas presidenciales para ser aprobados y remitirlos al Pleno para su ratificación. De esta manera, Encinas Rodríguez quien se desempeña como Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, reemplazará a la em-

EN LA WEB

CRÍTICA. Trump provoca a demócratas con mariachi y burla digital.

bajadora Luz Elena Baños al frente de la delegación mexicana ante la OEA. En tanto, Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, será nombrado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Federativa del Brasil, y Laura Elena Carrillo Cubillas, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, Representante Permanente de México ante las Agencias de la ONU en Roma, Italia. Será este martes por la tarde, cuando la Comisión de Relaciones Exteriores realice una reunión extraordinaria de trabajo para la aprobación de los tres nombramientos enviados por la titular del Ejecutivo federal.

/ KARINA AGUILAR

REUNIÓN. Será este martes por la tarde, cuando la Comisión de Relaciones Exteriores sesione para recibir a Encinas Rodríguez y a las otras dos propuestas diplomáticas.

Crisis. Amenazas de bomba, de agresiones y contra la vida de los estudiantes han florecido tras un asesinato en el CCH Sur

YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA

Al menos tres decenas de facultades, escuelas y bachilleratos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cerraron sus puertas o implementaron clases a distancia ante una ola de amenazas desatada tras el asesinato del alumno Jesús Israel en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, el 22 de septiembre pasado.

Especialistas afirman que existen riesgos en la UNAM, al carecer de mecanismos efectivos para garantizar la seguridad de sus alumnos.

De entrada, las autoridades de la Escuela Nacional Preparatoria 8, Miguel E. Schulz, detectaron ayer un mensaje escrito de manera anónima en una hoja de papel, pegada en un sanitario, indicando que a las 11:36 horas se detonaría un artefacto explosivo, por lo que de inmediato aplicaron los protocolos y desalojaron el plantel.

Si bien esas amenazas no pueden ser creíbles del todo, sí implican un posible riesgo que la universidad debe atender con sus propios recursos para garantizar su funcionamiento”

GUSTAVO LÓPEZ

Académico del The New School for Social Research de New York

Sin embargo, las autoridades no encontraron evidencia de materiales que pusieran en riesgo la seguridad de la comunidad y determinaron que las labores académicas y administrativas se reanudarán este 30 de septiembre en los horarios habituales.

Mientras tanto, la Facultad de Veterinaria y Zootecnia informó de la recepción de mensajes de amenazas de agresiones, por lo que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). La institución resaltó que no se permitirán las amenazas ni la intimidación a la comunidad universitaria; sin embargo, se decidió suspender clases hasta el 4 de octubre.

El domingo, la Facultad de Química también dio a conocer la suspensión de las clases presenciales tras amenazas a la comunidad estudiantil mediante redes sociales y correos.

La semana pasada, la Facultad de Economía tuvo la amenaza de un supuesto artefacto explosivo y por seguridad dse determinó realizar las actividades en línea.

UNIVERSIDAD CARECE DE MECANISMOS DE SEGURIDAD: EXPERTO

OLA DE AMENAZAS PONE EN JAQUE A DECENAS DE ESCUELAS DE UNAM

Entre otras, también suspendieron actividades o realizan clases a distancia las facultades de Derecho; Administración; Contaduría; Psicología; Enfermería; Ciencias Políticas; Arquitectura; Ingeniería; Filosofía; Diseño, y Música. Además se sumaron la Escuela Nacional de Lenguas; la de Trabajo Social; la FES Zaragoza y los cinco CCHs.

También se mantuvieron sin actividad las Preparatorias 4, 6 y 7 por amenazas y en paro activo las prepas 2, 3 y 5.

Comité 68 llama a mejorar

El CCH Sur sigue en suspensión indefinida desde el homicidio de Jesús Israel, de 16 años, por una persona identificada como Lex Ashton, de 19, quien compartía ideas extremistas en redes.

ANÁLISIS

Para Gustavo López, doctor en Ciencia Política de The New School for Social Research de New York, las amenazas “implican un riesgo importante en términos de seguridad para la comunidad universitaria, debido a los mecanismos que la universidad tiene para garantizar

la vigilancia de la universidad

Desde su carácter autónomo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe garantizar el correcto actuar de su cuerpo de vigilancia, para proteger la seguridad de su estudiantado ante hechos como los ocurridos en el CCH Sur, señalaron integrantes del Comité 68.

Consultado sobre la situación de violencia que atraviesan planteles de la UNAM, que suspendieron clases por amenazas digitales y en escritos colocados en baños, el abogado del Comité 68, Víctor Guerra, consideró que “si la autoridad tuviera seguridad en sus instalaciones no habrían estos actos de violencia tan perversos. La universidad tiene responsabilidad en ese sentido”.

“No podemos pensar en que la universidad no sea capaz de poner en orden a su propio

No podemos pensar en que la universidad no sea capaz de poner en orden a su propio cuerpo de seguridad y garantizar la seguridad dentro de las instalaciones para todo el estudiantado”

VÍCTOR GUERRA Abogado del Comité 68

cuerpo de seguridad y garantizar la seguridad dentro de las instalaciones para todo el estudiantado”, señaló en conferencia.

Cuestionado sobre la propuesta de diversos legisladores para que la UNAM establezca esquemas de colaboración voluntaria con el Gobierno de la Ciudad, el abogado recordó

El 23 de septiembre pasado, autoridades de la UNAM recibieron dos pliegos petitorios, uno entregado por una comisión de padres de familia del CCH Sur, y otro de un grupo de integrantes de la comunidad estudiantil, ambos con demandas sobre la seguridad y la atención a la salud mental de los alumnos.

la seguridad, al mismo tiempo que mantiene un equilibrio en su autonomía”.

La autonomía de los planteles universitarios sería otro de los riesgos, pues al no poder ingresar de forma inmediata las autoridades de seguridad del Gobierno federal, la UNAM debe resolver la problemática con sus recursos. CAOS

22 de septiembre

Jesús Israel, de 16 años, por un sujeto identificado como Lex Ashton, de 19, en el CCH Sur.

24 de septiembre

En Prepa 6, autoridades encontraron una hoja con la amenaza: “Pusimos una bomba, encuéntrenla”.

28 de septiembre

Facultades como Ingeniería y Arquitectura votan por suspender actividades presenciales ante la ola de amenazas hasta el 4 de octubre.

29 de septiembre Es asesinado

En la Facultad de Veterinaria suspenden clases tras la aparición de un mensaje hablando sobre una “ruleta de muerte” en días próximos.

29 de septiembre

En Prepa 8 colocan el mensaje: “Deberían escucharnos, no estamos jugando, sufrirán las consecuencias… encuentren las bombas”.

La seguridad de la UNAM realiza patrullajes en campus, monitoreo de cámaras y control de accesos en las instalaciones.

que la universidad cuenta con su propio cuerpo de seguridad, el cual debe garantizar la salvaguarda de alumnos y personal. “Creemos que la autoridad policíaca de la Ciudad de México debe vigilar fuera de la universidad. No puede por su autonomía, ingresar y estar posicionada dentro de la universidad para llevar a cabo actos de vigilancia. La universidad tiene su propio cuerpo de vigilancia y necesita ponerse a trabajar, porque están coludidos con los delincuentes dentro de Ciudad Universitaria, no están vigilando”, declaró. Integrantes del Comité señalaron su apoyo a la lucha de estudiantes en las universidades para demandar mayor seguridad y esperaron “que tengan un nivel de organización, capaz de hacer que las autoridades cumplan con sus peticiones”. / RODRIGO CEREZO

TIERRA DE NADIE. Prácticamente vacía, así se veía ayer Ciudad Universitaria, pese a ser inicio de semana y no estar en período vacacional .
tenía Jesús Israel, alumno asesinado en el CCH Sur 16 años
DESALOJO. La Prepa 8 fue evacuada ayer tras una amenaza de bomba escrita en una hoja de papel, la cual fue encontrada en un sanitario.
DEMANDA

Descarta Claudia fuego amigo contra Augusto

Postura. La Presidenta aseguró que su Gobierno no filtra documentos; llama a que se aclare el tema

KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum negó que exista “fuego amigo” de su gobierno en contra del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, y reiteró que si hay algo que aclarar que se aclare, ya sea por el legislador o el SAT.

El viernes se informó que el senador había recibido 79 mdp extras a su salario entre 2023 y 2024, mientras que este lunes 24 HORAS publicó que recibió 11 mdp entre 2021 y 2023, principalmente por arrendamientos.

La titular del Ejecutivo federal, enfatizó que su gobierno no filtra documentos y tampoco genera insidias en contra de alguno de los integrantes de Morena.

“Nosotros no andamos filtrando documentos. Eso se acabó desde el gobierno anterior. Acostumbraban los gobiernos del pasado andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona. Si nosotros tenemos algo, alguna irregularidad detectada, se presenta en términos administrativos a la Secretaría Anticorrupción y si hay algún asunto penal se presenta a la FGR”, declaró.

MONTOS MILLONARIOS

De 2023 a la fecha, el senador Adán Augusto López ha recibido más de 111 millones de pesos, la mayoría por actividades profesionales, arrendamientos e intereses. Este lunes, en conferencia de prensa, el también coordinador de la bancada de Morena volvió a hablar de sus ingresos en los últimos dos años, y rechazó solo haber pagado por todo lo anterior poco más de 1 millón de pesos al fisco. Según lo que presentó López Hernández a la prensa, en 2023 recibió 20 millones 556 mil 643 de pesos por actividades profesionales; por arrendamientos, 3 millones 103 mil 452 pesos; de salarios, un millón 113 mil 957 pesos, mientras que por intereses, un millón

No hay ningún problema y si hay alguna cosa pues siempre el SAT investiga a cualquier persona. Pero pues que aclare Adán Augusto, no hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto hasta el momento”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

179 mil 30 pesos, y por dividendos, 290 mil 530 pesos.

Para 2024, según reportó el exgobernador de Tabasco, recibió 54 millones 17 mil 784 pesos; por arrendamientos, 3 millones 493 mil 100 pesos, y por intereses, 3 millones 171 mil 124 mil pesos.

Mientras que en lo que va de este año ha recibido 24 millones 924 mil 206 pesos; por todo ello, el senador de Morena aseguró que ha pagado más de 28 mdp en diversos impuestos.

Meten acelerador a Ley Amparo

Mientras el senador morenista, Javier Corral, señaló que es inevitable modificar la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, el coordinador de la bancada, Adán Agusto López, aseguró que esta misma semana se aprobará el proyecto.

“Es inevitable que tenga ajustes esta iniciativa. Tenemos el deber histórico, político y ético de no permitir que nuestra Presidenta pueda cometer un error por restricción o mala asesoría”, señaló Corral en el arranque de las audiencias sobre el tema. Refirió que en el primer día participaron 20 ponentes que destacaron los avances en la digitalización y la agilización de plazos en la Ley de Am-

paro, aunque expresaron sus inquietudes en temas como la suspensión y el cumplimiento de sentencias.

Pese a lo anterior indicó que la votación está planeada para este miércoles, siempre y cuando haya consenso en el dictamen.

Por su parte, Adán Augusto comentó: “incluso se va aprobar esta semana. Puede ser que se dictamine el miércoles en la mañana o el martes por la noche”. / LUIS VALDÉS

DECOMISO. En el operativo se aseguraron 3 armas de fuego cortas, una larga, 116 cartuchos útiles de diferentes calibres y una granada de gas.

En Jalisco, cae El Viejón, miembro de La Barredora

En Jalisco, el Gabinete de Seguridad detuvo a Gustavo N., alias El Viejón, lugarteniente de La Barredora en Guanajuato. Investigaciones indican que El Viejón es considerado jefe operativo de La Barredora, grupo afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y se le vinculada a extorsiones, homicidios, narcomenudeo, secuestros, robo de vehículos y a transporte de carga, huachicoleo, así como ataques a grupos rivales y dependencias de seguridad. Además, Gustavo N. está relacionado con hechos violentos en Guanajuato, perforación de ductos para tomas clandestinas y con la colocación, el 12 de abril, de mantas con amenazas en contra de autoridades locales y miembros de la Guardia Nacional.

El arresto de El Viejón fue dado a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien detalló que en la acción participaron la Defensa, Marina, FGR, Guardia Nacional, y la Secretaría de Seguridad de Guanajuato.

La SSPC informó que la detención tuvo lugar en Tlajomulco de Zúñiga, tras labores de investigación y campo que permitieron ubicar la zona de movilidad de El Viejón.

La detención de este presunto criminal se da a una semana de

Adán Augusto: salidas rechazadas y embajadas imposibles

El dilema ha llegado a Palacio Nacional:

-¿Qué hacer con Adán Augusto López Hernández?

No hay muchas alternativas.

Hasta ahora Claudia Sheinbaum, por decisión propia o superior, ha decidido mantenerlo al frente de la bancada oficial en el Senado de la República.

Tiene una ventaja: se le ha debilitado políticamente al grado de conservarle el cargo pero restarle mando interno porque muchos senadores ya no lo respetan.

Con un costo extra: la Presidenta debe salir todos los días a defenderlo porque, dice la narración oficial, no hay investigación en su contra.

Ni la habrá porque la principal consigna de la 4T, contra el discurso cotidiano, es encubrir a los propios y no someterlos a la justicia.

En este caso, haya habido narcogobierno o no en Tabasco con el detenido exsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena. La mandataria sabrá hasta dónde lo protege, sea por voluntad suya o no.

NO HUBO PLACET

Desde hace tiempo se han buscado opciones a Adán Augusto López

Si bien llegó a pastorear la grey morenista por ordenes de Andrés Manuel López Obrador -él asignó posiciones cuando postuló a las corcholatas-, se le han buscado salidas.

Una de ellas es, clásico en el pasado priista, el destierro a través de posiciones diplomáticas para darles becas de lujo en el extranjero. El estudió en Francia con el apoyo de Arturo Núñez y no le parecía mala ubicación instalarse en la lujosa embajada de México en París, pero el gobierno de Emmanuel Macron no mostró interés en la gestión.

Es decir, seguiría el paso de Porfirio Muñoz Ledo, quien no recibió la complacencia en 1987 según narración en aquella fecha del excanciller Bernardo Sepúlveda

Tal vez el gobierno de Emmanuel Macron no lo ve con simpatía porque el Gobierno mexicano tampoco puso mucho interés en la gestión.

Como segunda opción estaba Portugal, cuya capital Lisboa está saturada de extranjeros y no les cae en gracia un representante con el perfil de Adán Augusto López, tan cuestionado en su país.

Por eso en los pasillos del poder se habla de otro camino, Cuba.

Salida poco gloriosa y seguramente no aceptada por el tabasqueño aunque la negociación de la complacencia la manejara su hermano, carnal o como usted quiera llamar a Andrés Manuel López Obrador

En todo caso, el escenario más visible es mantener a un coordinador con cargo y cada vez menos ascendencia en el Senado de la República, tanto con morenistas como con opositores.

Además de los cargos en su contra por los delitos de extorsión, homicidio, entre otros, Gustavo N. también ha sido relacionado con el CJNG El Viejón fue detenido junto a Edith N. de 30 años, alias Edy, a quienes se les aseguraron paquetes con cocaína, marihuana y cristal.

A El Viejón se le considera autor intelectual de un robo bancario y del hurto de 10 vehículos de una agencia automotriz en el año 2023. También se le vincula con hechos violentos en Guanajuato, como amenazas, agresiones y perforación de ductos para tomas clandestinas.

Además, estaría detrás de la colocación de varias mantas en León de los Aldama, con amenazas contra unidades de la Guardia Nacional.

que Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Seguridad de Tabasco cuando el ahora senador Adán Augusto López era gobernador del estado, fue vinculado a proceso, tras ser expulsado de Paraguay, país en el que estuvo oculto desde febrero pasado. / LUIS VALDÉS

EXPLOSIÓN SOCIAL

Cuidado con los enojos. En 1985 los sismos comenzaron a resquebrajar al sistema priista en la Ciudad de México y hoy conocemos nacionalmente las consecuencias.

Ahora el deterioro del pavimento enerva a los automovilistas porque tanto en el estado como en la Ciudad de México hacen imposible el tránsito.

Los clamores de la ciudadanía han pasado a reclamos airados para Delfina Gómez por el Periférico y para Clara Brugada Otra alerta está encendida en Iztapalapa por las constantes inundaciones -encharcamientos, les llama la autoridad- y los daños en vivienda y el patrimonio urbano. La alcaldesa Aleida Alavez vivió ayer en carne propia en la Unidad Vicente Guerrero el rechazo popular por desatenciones injustificables. No todo son dádivas con fines electorales.

CUARTOSCURO
FICHITA

INDAGACIONES. Tras la liberación de los 38 de Jazer se destacó que es la primera vez que un campo de adiestramiento está ligado a una iglesia.

Va Gabinete por investigar a guardias de La Luz del Mundo

Las investigaciones en contra de los 38 integrantes de la guardia Jazer, que brinda seguridad a la iglesia de La Luz del Mundo que fueron detenidos por la fiscalía de Michoacán en un campo de entrenamiento con armas y posteriormente fueron puestos en libertad continuarán, advirtió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Es un lugar en donde era un campo de entrenamiento… había armas reales y réplicas, y estaban en entrenamiento. Quien hace la detención es la Fiscalía del estado de Michoacán, pero los lleva a la Fiscalía General de la República dado que había armas de uso exclusivo, armas de fuego. Lo que define la jueza es que no corresponden los horarios que se puso en la detención ni había orden de cateo”, explicó.

Este lunes, durante su conferencia Mañanera, la mandataria nacional señaló que el Gabinete de Seguridad federal ya se encuentra revisando si la jueza que liberó a los 38 imputados tuvo razón en dejarlos en libertad, “pero de todas maneras se sigue investigando por qué había este campo de entrenamiento ligado a una iglesia”.

Ante ello, la presidenta Sheinbaum reiteró que más allá de los errores que pudieron suscitarse en la orden de cateo, las investigaciones seguirán.

Destacó que es la primera vez que se encuentra un campo de adiestramiento ligado a una iglesia y por ello “pues tienen que seguir las investigaciones, para poder informar a todos, primero que se siga la investigación en términos penales e informar a la gente, incluso a los que pertenecen a esta iglesia o no pertenecen, qué es lo que estaba ocurriendo en este lugar”, refirió la mandataria.

Luego de ser detenidos, los 38 integrantes de La Luz del Mundo fueron liberados por un juez federal quien declaró supuestas violaciones al debido proceso durante la detención.

Los miembros del grupo Jazer han declarado ser los encargados de la protección y seguridad de la congregación de La Luz del Mundo asi como de su lider Naasón Joaquín García, actualmente preso en Estados Unidos por abuso sexual de menores y acusado por delitos como crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil. / KARINA AGUILAR

El inoperante ecosistema aeroportuario en CDMX

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Retrasos en vuelos, cancelación de operaciones, inundación de pistas, largas filas en migración, incidentes en aterrizajes y despegues, inundaciones en salas de espera, es lo que se registra todos los días en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Y por si faltara algo, este fin de semana de manera inimaginable cayó un rayo en la torre de control, dejándola sin electricidad y sin comunicación.

Como parte del protocolo de emergencia, los vuelos que tenían como destino aterrizar en la capital del país, tuvieron que ser desviados a otros aeropuertos “cercanos” a la Ciudad de México; mientras que por más de 40 minutos, los despegues fueron cancelados, lo que ocasionó retraso y mayor caos en la terminal aérea.

Este incidente no es aislado, se suma al ocurrido en julio de este año cuando, de acuerdo con información oficial, un avión se encontraba estacionado en una pista para despegar y al mismo tiempo iba a aterrizar otro vuelo, que al darse cuenta que la pista estaba ocupada, se volvió a elevar.

Los argumentos para justificar el colapso en la torre de control y la falta de información sobre las causas que ocasionaron el incidente en julio, revelan la inepta administración del aeropuerto más importante y transitado del país.

De acuerdo con cifras oficiales de enero a agosto de este año el Aeropuerto Benito Juárez ha movilizado a 29.6 millones de pasajeros y ha tenido más de 209 mil operaciones.

El capricho del expresidente de México para cancelar el nuevo aeropuerto en Texcoco, está afectando severamente la operatividad de las terminales uno y dos del aeropuerto capitalino, aunado a una inconformidad de los trabajadores de tierra y controladores aéreos.

Los integrantes del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo han denunciado la falta de personal y han declarado que están trabajando bajo protesta.

En este caso como en muchos otros en el país, la falta de presupuesto es lo que evita la contratación de más personal, tener tecnología de punta y dar un mantenimiento adecuado, toda vez que para este año el Congreso le asignó al Aeropuerto 448.8 millones de pesos para mantenimiento básico de infraestructura y 62.1 millones de pesos para estudios de preinversión, pero insuficiente para la transformación de las terminales que llevan años en crisis.

La cancelación de la nueva terminal aérea está saliendo muy cara y por más que inviertan en obras secundarias para hacer funcional el Aeropuerto Felipe Ángeles, lo cierto es que, hasta ahora no ha logrado despegar, y desde 2022 a la fecha sólo ha tenido 14.5 millones de pasajeros.

El próximo año México será sede del Mundial de Futbol y no se aprecian, en el corto plazo, acciones que eviten el colapso del aeropuerto capitalino por la llegada de miles de turistas de todo el mundo; no cabe duda que las decisiones viscerales y sin opiniones técnicas, salen caras.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:

¿Hasta dónde estirará Adán Augusto López Hernández el velo protector de Palenque para evitar quedarse sin fuero?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Acciones. Con precios de garantía y la venta de artículos, el Gobierno busca apoyar a los pequeños productores

KARINA AGUILAR

Con el objetivo de impulsar la producción de maíces nativos a través de precios de garantía y venta de productos elaborados, en el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del programa Sin maíz no hay país.

“Estamos trabajando para garantizar que este maíz, que es sobre todo de los pequeños productores y hoy se siembra principalmente en el centro y sur sureste de México, se siga produciendo y que la gente tenga bienestar. Ese es el programa de Sin maíz no hay país que muy pronto vamos a presentar”, declaró.

Explicó que este programa se suma a otros como Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuitos, así como a las reformas constitucionales que se realizaron a los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger las razas de maíz y prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado en México.

“Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo. Y estas variedades son por miles de

Anuncia Claudia nuevo programa para impulsar los maíces nativos

META. De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, Sin maíz no hay país busca proteger las diferentes variedades que hay en México.

años domesticadas, primero por los pueblos originarios y ahora por los campesinos. Pero son miles de años

que nos dieron todas estas variedades. Si no las cuidamos, se pueden perder, por eso la reforma consti-

Estamos trabajando para garantizar que este maíz, que es sobre todo de los pequeños productores se siga produciendo y que la gente tenga bienestar”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

tucional es fundamental. Y ahora ya muy pronto vamos a presentar un programa todavía más ambicio-

so, además de Producción para el Bienestar y el apoyo de Fertilizantes Gratuitos, para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México”, señaló.

Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que en México el maíz representa identidad y seguridad alimentaria.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria en la materia en la Ciudad de México, resaltó las 64 razas de maíz en el país, que siguen siendo centro de origen y el cultivo más sembrado a nivel mundial.

“En México se encuentra in situ el mayor banco de germoplasma. Podemos afirmar también que su conservación viva, no solo en museos o en grandes colecciones, sino en cada ciclo agrícola que es hoy un tema de seguridad alimentaria, no solo para México, sino para el mundo entero”.

ARGUMENTO. Señalan que es mentira que las pistas se encuentren en mal estado y que fenómenos como estos no se pueden evitar.

AICM reinició sistemas tras la caída de un rayo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que fue la caída de un rayo lo que ocasionó una falla en la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), avería por la cual los vuelos tuvieron que ser desviados tras lo cual los sistemas de la terminal se reiniciaron.

“Cayó un rayo en la torre de control, entonces, por unos minutos hubo que reiniciar los sistemas y por seguridad lo que se hace en estos casos, pues es parar las operaciones hasta que no pueda entrar en funcionamiento nuevamente, pero la razón fue esta, que cae un rayo en la torre de control”, explicó la titular del Ejecutivo.

que ocurra, pero si llega a caer, pues se tiene un protocolo de atención para evitar algún accidente”, refirió.

Además, la mandataria nacional aseguró que es mentira que las pistas del AICM se encuentren en mal estado, y refirió que los hundimientos de la zona generan inundaciones.

horas del domingo se notifica el cierre de la pista y desvían los vuelos 18:04

Señaló que si bien se tienen pararrayos y la infraestructura necesaria, la caída de estos “es algo imposible de diagnosticar. Entonces, no es que se pueda evitar, sino sencillamente se tienen protocolos para cuando llega a caer un rayo que es muy extraño

Este domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó a través de sus redes sociales sobre una falla eléctrica en la torre de control del aeropuerto internacional Benito Juárez, provocada por el impacto de un rayo. “A las 18:04 horas se emitió el NOTAM A7774/25, mediante el cual se notificó el cierre de una de las pistas hasta las 20:00 horas. Durante este periodo, la otra pista continuó en operación; como resultado de las condiciones meteorológicas, algunos vuelos fueron desviados a aeropuertos alternos”, aseguró la dependencia. / KARINA AGUILAR

Celebran acuerdo con EU sobre armas

Luego de que este fin de semana se llevará a cabo el Acuerdo Barrera a las Armas o al Fuego con el Gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el pacto donde la nación vecina se comprometió a evitar el ingreso ilegal de armas de fuego a México.

La mandataria refirió que uno de los primeros puntos del pacto es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias, además de fortalecer la investigación y la comunicación.

Señaló que se busca hacer la trazabilidad de las armas que son decomisadas: “cerca del 75% de lo que se incauta, reconocido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que se pueda hacer la trazabilidad de dónde vino, quién la vendió, no solamente el fabricante, sino la armería que pudo haberla vendido”. Ante ello, la mandataria explicó que este acuerdo con Estados Unidos deriva de la visita de Mar-

NEGOCIACIÓN. El Gobierno de México señaló que este logro se debe a la última visita que realizo el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

75 %

de las armas incautadas provienen de EU

co Rubio, secretario de Estado estadounidense a México, para crear un grupo de trabajo de alto nivel que dé seguimiento a los distintos temas planteados en el entendimiento.

Además, informó que el pacto también incluye información sobre el ingreso ilegal de combustible: “El combustible que ya llega en mucho menor cantidad de lo que llegaba por lo menos a principios de año que fue cuando nos dimos cuenta en marzo. Pues es combustible que viene de Estados Unidos”. / KARINA AGUILAR

La nueva Corte revisará delito de ciberasedio

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió un recurso de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para revisar la constitucionalidad del delito de ciberasedio en Puebla.

Dicha acción de inconstitucionalidad fue registrada con el 88/2025 y se asignará para su estudio y proyecto de resolución a uno de los ministros por un sistema automatizado.

El pasado 4 de septiembre, el presidente Hugo Aguilar pasó a trámi-

PUEBLA. Ministros admiten análisis debido a una reforma realizada en junio pasado donde señalan ambigüedades en la redacción.

te los escritos y anexos signados por Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión de Derechos Humanos.

En junio pasado, la CNDH manifestó su preocupación por los cambios al artículo 480 al Código Penal de Puebla, debido a que califica el delito de ciberasedio e impone sanciones de prisión de hasta tres años de cárcel y una multa de hasta 300 días del valor diario de la Unidad de Medida.

El ilícito lo comete “quien, a través de medios digitales, redes sociales o cualquier espacio virtual, insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional”.

Para la CNDH, la falta de claridad en la redacción de esa parte de la reforma “puede potencialmente, prestarse a un uso contrario a lo que se busca”. /ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

Montos. Gobierno capitalino ha pagado 65 mdp para reparar los daños por precipitaciones pluviales, sin contar esta última

RODRIGO CEREZO

Las lluvias atípicas y los hundimientos diferenciados mantienen a la Ciudad de México en una situación complicada; prueba de ello, fue que las precipitaciones pluviales del 27 de septiembre no ocurrieron en los últimos 34 años y dejaron 2 mil viviendas dañadas, reconoció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

A pesar de que este año, en varias ocasiones las autoridades capitalinas han dicho que las lluvias han roto récords, la mandataria capitalina aseguró que la zona oriente de la capital, resultó muy afectada, al tiempo que hizo un recuento de los montos erogados para atender a los colonias dañadas que ascienden a 65 millones de pesos, sin contar la última tormenta.

Tras reunirse con la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien le ofreció apoyo emergente, Clara ofreció una conferencia donde dio detalles de la precipitación pluvial que fue de 91 milímetros, equivalentes a 31 millones de metros cúbicos de agua, los cuales cayeron en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac.

“El censo elaborado nos arroja 2 mil viviendas afectadas. Es la inundación más grave que hemos tenido en toda la temporada de lluvias”, informó.

Brugada señaló que aunado al problema de las lluvias, en la alcaldía Iztapalapa se viven hundimientos diferenciados, “ahí los hundimientos son el doble de lo que ocurre en la Ciudad de México”.

“Nunca debemos olvidar que aquí era un lago y que siendo un lago en la Ciudad de México, históricamente, pues obviamente, vamos, tenemos un suelo, que tiene, ha llegado un momento de cobrarnos la manera histórica en cómo se ha tratado el agua en la ciudad”, argumentó.

En atención, fueron habilitados 16 centros de mando en las zonas con mayor afectación, donde se han distribuido casi 14 mil raciones de alimentos entre domingo y

UNAM avala labor del IECM en los conteos

La Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) de la UNAM avaló el funcionamiento del Sistema Electrónico por Internet (SEI) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) utilizado en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Por ello, la consejera electoral, Cecilia Hernández, consideró fundamental que el quehacer institucional se someta al escrutinio especializado de instituciones como la máxima casa de estudios de México, a fin de contar con parámetros objetivos de desempeño.

“Lo que sigue es institucionalizar estas revisiones especializadas para que se realicen de manera permanente a fin de evaluar la seguridad, integridad y funcionamiento de los sistemas tecnológicos, con miras a consolidarlo”, apuntó la consejera.

Durante la presentación de los resultados, el encargado de la auditoría, Marcelo Pérez Medel, de la FES Aragón, explicó que durante la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 se revisaron las bitácoras, infraestructura y código fuente del sistema electrónico del IECM, para supervisar su operatividad.

LA CIUDAD TENDRÁ APOYO EMERGENTE DE LA FEDERACIÓN

‘LLUVIAS DEL FIN DE SEMANA AFECTARON 2 MIL VIVIENDAS’

parte de Iztapalapa está impactada por grietas y es la zona que se hunde más en la Ciudad de México

lunes, además de atención médica y acompañamiento a las familias.

En adición, indicó, aún está programada una inversión superior a 900 millones de pesos en equipo especializado, además de la elaboración de los proyectos ejecutivos de nuevas obras que se prevé iniciar en octubre y noviembre para evitar futuras inundaciones.

Brugada subrayó la necesidad de impulsar obras metropolitanas de gran al -

de agosto se efectuó en la Ciudad de México la consulta del Presupuesto Participativo para el año 2025

El académico de la FES Aragón afirmó que la herramienta cuenta con herramientas que protegen a la aplicación de accesos no autorizados, ataques cibernéticos y amenazas externas comunes en internet. Recomendó continuar adaptando el sistema a los nuevos avances tecnológicos para garantizar su correcta operatividad, como hasta ahora, para de esta manera garantizar que la población emita su opinión en temas trascendentales. /RODRIGO CEREZO

EMERGENCIA. Las autoridades capitalinas informaron que el programa Tlaloque opera desde el sábado para desfogar las inundaciones.

500 millones de pesos ha invertido el Gobierno en equipo operativo para atender las emergencias por lluvias

cance en puntos críticos como La Concordia, Los Reyes La Paz y la avenida Texcoco.

“Necesitamos obras que nos permitan canalizar el agua, ya sea al Túnel Emisor Oriente o a otros vasos reguladores”, afirmó.

Destacó que gracias al operativo Tlaloque y al nuevo equipamiento hidráulico, el lunes se alcanzó el 100 por ciento de desfogue en las zonas críticas.

31

millones de metros cúbicos de agua cayeron el pasado sábado 27 de septiembre en la zona oriente de la capital

El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, explicó que con el programa de Acupuntura Hídrica se crearán más sitios de infiltración para recargar el acuífero y mitigar afectaciones, y que se mantiene coordinación con la Comisión Nacional del Agua y autoridades del Estado de México, a fin de impulsar proyectos metropolitanos y regionales que fortalezcan la infraestructura hidráulica de la región.

Diputados inician proceso para nuevo ombudsperson

El Congreso capitalino publicó en la Gaceta Oficial la convocatoria para la elección del nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para el periodo 2025-2029, en sustitución de Nashieli Ramírez.

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de la Comisión de Derechos Humanos local, la persona que ocupe la presidencia del organismo autónomo será electa por el voto de las dos terceras partes de los diputados locales en la capital del país y desempeñará el cargo por los siguientes cuatro años, con posibilidad de ser reelecta una sola vez para un segundo periodo de igual duración.

Las personas que aspiren a ocupar la Presidencia de la Comisión de De-

rechos Humanos de la ciudad, deberán tener: ciudadanía mexicana y estar en pleno goce de sus derechos políticos, conocimientos en derechos humanos y normatividad local. Al menos 10 años de experiencia en la materia de los derechos humanos, buena reputación y prestigio público, no debe haber ocupado altos cargos en el gobierno, organismos autónomos o en el Poder Judicial en los últimos seis meses; ni haber sido ministro de culto, dirigente de partido o candidato en los últimos cinco años.

10 años

de experiencia en materia de derechos humanos, como mínimo, debe tener quien quiera ser titular de la CDHCM

También deberán presentar un Plan de Trabajo que contenga propuestas, objetivos y manejo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, así como una descripción de las razones que justifican su idoneidad para ocupar la Presidencia de la Comisión, así lo avaló el Pleno de los diputados el pasado 23 de septiembre en sesión ordinaria . Con el fin de quedar debidamente registradas, las personas aspirantes contarán hasta las 23:59 horas del 02 de octubre de 2025 para llenar el formulario contenido en el enlace https://bit. ly/registroCDHCM, en el que se les solicitará la documentación correspondiente. / RODRIGO CEREZO

TIEMPO. De acuerdo a la convocatoria emitida en la Gaceta Oficial, los interesados tendrán hasta el 2 de octubre para mandar el formulario.

IECM
DESTACAN. La máxima casa de estudios de México reconoció la eficacia del Sistema Electrónico por Internet (SEI) del organismo autónomo.

DEMANDA. Integrantes del Comité aprovecharon para exigir un alto a la represión y criminalización de la protesta.

2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA

A 57 años, el movimiento del 68 resurge en CDMX

Marcha. Para conmemorar la matanza estudiantil, se llevará a cabo una movilización de Tlatelolco al Zócalo

RODRIGO CEREZO

En medio de un ambiente de violencia y amenazas en planteles de la UNAM, tras el ataque a un estudiante en el CCH Sur, la Ciudad de México se alista para una nueva marcha en conmemoración de la masacre de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

A 57 años de la tragedia, desde el Zócalo la organización Comité 68 invitó a participar en la movilización, donde se estima que alrededor de 400 personas perdieron la vida.

La concentración fue convocada a partir de las 15:00 horas del próximo jueves, en la Plaza de las Tres Culturas para partir rumbo a la Plaza de la Constitución, en punto de las 16:00 horas, donde se llevará a cabo un mitin.

El Comité 68 invitó a participar de manera organizada y documentar cualquier acto de provocación o de intimidación en el desarrollo de la marcha.

El pato mayor

Exhortó a ser puntuales en la cita y no caer en provocaciones de grupos ajenos. De igual forma, conminó a las autoridades a permitir la llegada de la marcha al primer cuadro de la ciudad.

“Hacemos un llamado al Gobierno de la Ciudad de México a no desplegar el extinto cuerpo de granaderos como ha sucedido en las últimas movilizaciones, así como no obstaculizar el ingreso al Zócalo capitalino”, pidieron los convocantes.

A 57 años de la lucha histórica del movimiento estudiantil, el Comité 68 exigió juicio y castigo a los responsables, además de un alto a la represión y criminalización de la protesta social. “La lucha del pueblo contra la impunidad no claudicará hasta alcanzar justicia para todos”, advirtió.

Las diligencias y las investigaciones deben continuar y garantizar el acceso pleno, la verdad y a la justicia, así como la reparación integral del daño para las víctimas”

Reiteró que estos casos siguen activos ante la Fiscalía General de la República, ya que por tratarse de delitos de lesa humanidad, no prescriben.

Reacio a las conferencias y declaraciones de pasillo, el senador Adán Augusto López ha tenido que salir en dos ocasiones a explicar el origen de sus millonarias entradas y a justificar el pago de sus impuestos.

No pasó eso con Ricardo Monreal ni con ningún otro presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y menos si fueron “casi hermanos’’ del presidente en turno. El problema del político tabasqueño es que es casi hermano de López Obrador pero no llega ni a primo lejano de la actual presidenta Claudia Sheinbaum a pesar de que la mandataria haga como que lo defiende.

FGJ identifica a las víctimas ‘misteriosas’

A casi un mes de la tragedia en el Puente de la Concordia, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local confirmó la identidad de dos personas que perdieron la vida por la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa, que permanecían en calidad de “desconocidas”.

La dependencia local informó que gracias a la confronta de huellas dactilares con el registro del Instituto Nacional Electoral (INE), se confirmó la identidad de Laura Lorena Barrera de la Torre, cuyo domicilio se ubica en el estado de Jalisco.

Con esta información y en colaboración con la Fiscalía del Estado, este lunes se logró localizar a sus familiares.

“Las diligencias y las investigaciones deben continuar y garantizar el acceso pleno, la verdad y a la justicia, así como la reparación integral del daño para las víctimas. No es la obstinación, ni la nostalgia, la que nos convoca, es la impunidad sostenida por décadas, la clase vigente, nuestras demandas”, manifestaron. Cada año, la consigna “2 de octubre no se olvida” es un recordatorio de que la represión del movimiento estudiantil marcó un antes y un después en la historia política del país. La matanza de Tlatelolco se convirtió en símbolo de las luchas sociales contra la impunidad y en emblema de la resistencia estudiantil frente al autoritarismo. En el contexto actual, la convocatoria cobra un significado especial: los recientes episodios de violencia en escuelas, sumados a la persistencia de la impunidad en casos del pasado, refuerzan el llamado de estudiantes, sobrevivientes y organizaciones a mantener viva la memoria y exigir justicia.

Es innegable que Adán Augusto ha sentido el frío del trato presidencial y de algunos miembros de su bancada, que ya no le ven mucho futuro pero aguardan en los alambres la hora (o la orden) de ir por él.

Sin embargo, el líder de la bancada morenista no será presa fácil, ni de las autoridades ni de quienes buscan incriminarlo (con razón o por venganza política) por su relación laboral con el líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena.

El viernes pasado, cuando la Presidenta le ordenó que aclarara la información sobre un ingreso no declarado de 79 millones de pesos, le preguntaron si era víctima de fuego amigo.

Su respuesta no fue ni sí ni no, pero dijo saber de dónde y de quién provenían las presuntas filtraciones de sus declaraciones fiscales.

“Ahora resulta que el pato mayor le tira a las escopetas’’, dijo, pero se negó a revelar quién es el personaje identificado como palmípedo que lo quiere ver en la cárcel.

el Sistema Penitenciario, a partir de información recabada a través de la línea especial habilitada para este caso. Como referencia, Gilberto tenía aproximadamente 43 años, medía 1.64 metros, era de piel morena clara y cabello castaño, sin señas particulares. El órgano procurador de justicia informó que como parte de las diligencias se visitaron tres posibles domicilios, sin resultados positivos hasta el momento.

continúan bajo atención hospitalaria, mientras que 40 pacientes fueron dados de alta

En días recientes, vecinos de la zona señalaron que la posible identidad de la joven correspondería a Yuvania (Geovana), a quien identificaron debido a los tatuajes que tenía en el cuerpo.

De manera adicional, la FGJ capitalina solicitó apoyo de la ciudadanía para localizar a familiares de Gilberto Aarón León Méndez. Su identidad se estableció mediante la confronta de huellas digitales con

“La búsqueda continúa mediante el envío de sus huellas al INE para obtener información adicional”, informó. Los daños generados por la explosión de la pipa con Gas LP en el puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, continúan afectando a las familias, quienes permanecen al exterior de los distintos nosocomios en espera de noticias sobre el estado de salud de sus seres queridos. En su reporte de este lunes, la Secretaría de Salud (Sedesa) local informó que el número de decesos se mantiene en 31, mientras que 13 permanecen internados y 40 fueron dados de alta. / RODRIGO CEREZO

Las especulaciones por la oficina de Ricardo Monreal, a quien el tabasqueño anunció que demandaría penalmente porque encontró “irregularidades’’ en contratos asignados para el mantenimiento de elevadores en el Senado y otro para hacerse cargo (o deshacerse) del archivo muerto, cuando el zacatecano fungió como presidente de la Junta de Coordinación Política.

Una cita con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la respectiva foto puso fin al pleito, al menos formalmente; Adán Augusto nunca presentó la denuncia ya sea porque no había tales irregularidades o porque le ordenaron que no lo hiciera.

Como sea, medios y legisladores de Morena andan a la caza del “pato mayor’’, una especie de “garganta profunda’’ (no tanto como socavón) versión 4T, que quiere descarrilar al tabasqueño.

¿Quién podría ser?

La Corte del bienestar discutirá por estos días una propuesta de la ministra Lenia Batres, que pretende que las indemnizaciones por responsabilidad civil no sean calculadas en veces el salario mínimo sino en Unidades de Medidas y Actualización (UMA).

¿Y cuál es el tema?

AYUDA. La dependencia pidió a la población difundir la información sobre Gilberto, a fin de encontrar a sus familiares.

Bueno, el valor de la UMA, para este 2025, es de 113 pesos con 46 centavos en tanto que el salario mínimo general es de 278 pesos con 80 centavos.

Es decir, por ejemplo, que si una víctima de un accidente vehicular debería recibir una indemnización, digamos de 20 salarios mínimos generales, si se aprueba la propuesta, recibiría 20 UMAs, menos del 50% que tendría derecho a reclamar.

Ojo, no es cualquier cosa, y ya hay por ahí algunas asociaciones civiles que lanzaron la voz de alerta.

La DEA anunció que el fin de semana pasado detuvo a 670 individuos ligados o relacionados con el CJNG … en Estados Unidos.

No hay mayor información al respecto, pero un golpe de ese tamaño requirió de meses de investigaciones y suponemos de cooperación con el Gobierno de México.

¿Verdad que sí?

Compartir ubicación en tiempo real vulnera la seguridad: SSC

Precaución. Policía Cibernética invitó a la población a gestionar la configuración de privacidad en redes sociales

Recientemente, una red social habilitó la ubicación en tiempo real de sus usuarios y aunque esta herramienta facilita la cercanía entre amistades, también abre la puerta a la comisión de diversos delitos como ciberacoso, robo y exposición de datos personales, destacó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

De acuerdo con la Unidad de Policía Cibernética, dicha plataforma digital ha incluido un mapa interactivo dentro de la sección de mensajes directos, que permite a los usuarios compartir su ubicación, el cual se actualiza automáticamente cada vez que se abre la aplicación, mostrando datos en tiempo real.

Los especialistas señalaron que aunque esta función puede facilitar la coordinación y

Relevan a fiscal por supuestas irregularidades

Por presunto abuso de poder y malos tratos, la llamada fiscal de hierro , Martha Karina Reyes Gutiérrez, fue destituida de su cargo en la alcaldía Cuauhtémoc. Además, se giraron órdenes de aprehensión contra su asistente personal y dos agentes del Ministerio Público.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México anunció la destitución de Reyes Gutiérrez por diversas denuncias de parte de trabajadores, quienes la acusan de abuso de poder, ambiente de trabajo hostil y revictimización hacia quienes buscaban justicia.

De acuerdo con el portal de la FGJ, se desempeñaba como fiscal de Investigación Territorial en dicha demarcación y entre sus responsabilidades estaba supervisar la recepción de denuncias y querellas, así como garantizar que el personal a su cargo tratara con respeto y dignidad a todas las personas que acudieron en demanda de justicia, quedando prohibidos los actos discriminatorios.

Sin embargo, la fiscal de hierro fue señalada por presunto abuso laboral contra agentes del Ministerio Público, exceso de carga de trabajo, órdenes injustificadas y un trato despectivo hacia el personal.

En julio pasado, Reyes Gutiérrez enfrentó una polémica por proceder legalmente contra una joven víctima de violación, a quien acusó de falsedad de declaraciones.

El año anterior, en 2024, fue duramente criticada por la opinión pública al liberar a un sujeto que atropelló a un policía, bajo el argumento de que la víctima no pudo declarar porque se encontraba en cirugía. / RODRIGO CEREZO

Esta función conocida como el “Mapa”, aparece junto a los círculos de estados y permite visualizar la ubicación actual de los contactos que se actualiza automáticamente”

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

la cercanía entre amigos, también ha despertado preocupaciones legítimas en cuanto a la privacidad y la seguridad digital.

Entre los riesgos por esta modalidad está el hostigamiento. Las personas podrían utilizar esta información para acosar, intimidar o vigilar a los usuarios, aprovechando su ubicación para enviar mensajes no deseados o incluso realizar amenazas directas.

Además de robo, ya que publicar la ubicación en tiempo real puede alertar a delincuentes so-

bre la ausencia de alguien en su domicilio, facilitando robos o intrusiones.

Otro riesgo es la exposición de datos personales, pues al otorgar acceso a la ubicación, se expone información sensible que puede utilizarse con fines comerciales, como la venta a terceros o la generación de publicidad invasiva y personalizada.

También están los posibles ciberataques, porque compartir la ubicación en tiempo real podría facilitar que delincuentes exploten vulnerabilidades en la aplicación, accedan a los dispositivos, roben información personal o incluso controlen cuentas de forma remota.

Ante este panorama, los especialistas conminaron a los usuarios a revisar sus configuraciones de privacidad, limitar el acceso a su ubicación sólo a contactos de confianza y estar atentos a cualquier comportamiento inusual en sus cuentas de redes sociales.

Recomendaron desactivar el GPS cuando no se utiliza, gestionar los permisos de las aplicaciones para limitarlo a aquellas que lo requieran

PELIGRO. Al compartir esta información de forma descontrolada, los usuarios son propensos a delitos como hostigamiento, robo, ciberataques y exposición de datos personales, indicó la SSC.

estrictamente para su funcionamiento y evitar el robo de identidad.

Aprovechar las funciones de privacidad de las redes sociales para configurar quién puede ver la ubicación a fin de mantener el control sobre quién accede a esta información. / 24 HORAS

Claman justicia por Bere y Miguel

Con carteles en alto y al grito de:

“No siempre el show debe continuar” y “¡Presidenta, cumpla las promesas”, familiares y amigos de Berenice Giles Rivera volvieron a salir a las calles para exigir justicia

por ella y su compañero Miguel Ángel Rojas.

A casi seis meses del colapso de una estructura durante el Axe Ceremonia, los manifestantes bloquearon la avenida Niños

Alcaldía Benito Juárez reconoce a dos policías

Por su oportuna labor en la asistencia del parto de una mujer y su bebé, los policías Montserrat de Jesús Rivera y Ulises Montero, obtuvieron un reconocimiento por parte del alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza.

Los uniformados que forman parte de la Estrategia Blindar BJ360°el pasado miércoles 24 de septiembre atendieron una llamada de emergencia y ayudaron a una vecina de la colonia Niños Héroes quien ya tenía contracciones y no llegaría a un hospital, por lo que procedieron a realizar la labor.

“Cuando recibí a la bebé mi instinto materno fue proteger a ambas porque ante todo está la integridad de las personas. Fue por algo, que a mi me tocó recibir a un bebé en mis brazos fue lo más maravilloso

La seguridad no solo se mide en cifras, también se mide en el trato, en el auxilio y en la cercanía de la gente

que me ha pasado”, afirmó Adriana Montserrat en entrevista.

Los integrantes de la Policía Industrial Bancaria (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieron de manos del alcalde de la delegación, Luis Mendoza sus reconocimientos por su labor y valentía al atender la emergencia.

“Nos da mucho orgullo que la bebé haya sido recibida por gente

Héroes para pedir que los responsables enfrenten la ley y que las empresas involucradas sean investigadas.

Denunciaron que a 30 días de solicitar a la Fiscalía se indaguen

Venimos a exigir que no exista un doble discurso, donde a la opinión pública le dice que no habrá impunidad y por el otro, nos han estado obstaculizando la investigación”

FABIÁN VICTORIAS Abogado

dichas corporaciones relacionadas con la organización del festival, permanece omisa a sus demandas.

Además, Raúl Giles, padre de Berenice, responsabilizó al juez de control, José Luis Palacio Hernández, de encubrir a los responsables.

El abogado de la familia manifestó que desde el primer mes que comenzó el proceso, se encontraron con una Fiscalía que no facilitaba la información, documentos y solicitudes para llamar a cuentas a los involucrados. / 24 HORAS

de unidad BJ360° que es la acción inmediata en la que se apoya al vecino”-mencionó el edil; además de comprometerse el próximo año a regresar a las fuerzas públicas de seguridad un bono como incentivo económico a aquellos elementos que destaquen en su labor. Luis Mendoza destacó la importancia de tener elementos de Blindar BJ360°que cumplen con su trabajo más allá de lo que dicta su contrato laboral, al estar todos los días en la

calle atendiendo las diversas problemáticas que existen en la demarcación, siempre buscando el bien de la población.

“Ustedes ayudaron todavía sin que naciera, durante y cuando nació a una bebé que es una vecina de Benito Juárez en la colonia Niños Héroes, nos da mucho orgullo que haya sido recibida por gente de Blindar BJ360°, que es la acción inmediata en la que apoya al vecino”, manifestó. /ALEJANDRO SALAS ROA

LOGRO. Los policías Montserrat de Jesús Rivera y Ulises Montero ayudaron a una mujer en su labor de parto.
LUIS MENDOZA Alcalde de Benito Juárez

En la mira

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

El senador Adán Augusto López, coordinador de los legisladores morenistas en la Cámara Alta se mueve en arenas movedizas. Sus propios compañeros del movimiento lo han denunciado. Ya no le vale, poder y fuerza que le dio la cercanía a Andrés Manuel López Obrador.

Recientemente, la doctora Sheinbaum en La Mañanera del Pueblo pidió pruebas para comprobar las responsabilidades del coordinador de los senadores de Morena. Pero, ante el nuevo frente que el SAT le abrió por no reportar ingresos de 79 millones de pesos, la presidenta de la República pidió que lo aclaré el tabasqueño. Sin duda, a un año de la administración de la primera presidenta de México, los suyos le han heredado del primer piso de la 4T, casos de corrupción y la prueba de fuego para ella es impedir la impunidad. Es un hecho que Adán Augusto López está en la mira. Y expone al Movimiento.

SUSURROS

1. La empresa mexicana de origen chino Time Ceramics abrió las puertas de su nuevo showroom, con lo que se consolida como la mejor opción en porcelanatos del mercado. Debido a su gran éxito, hizo que México pasara de importador a exportador de porcelanatos. Con 30 años de experiencia a nivel internacional, y recientemente llegada a México, con una inversión de 2 mil 700 millones de pesos, tecnología de vanguardia y el uso de mano de obra y materias primas 100 por ciento nacionales, Time Ceramics, es pieza fundamental del polo de desarrollo de Emiliano Zapata, en Hidalgo.

2. El ascenso de Silent4Business, de Layla Delgadillo, al cuarto lugar en el ranking de empresas más éticas de México y Latinoamérica es motivo de orgullo, pero también de exigencia. La permanencia por cinco años en esta lista habla de consistencia, aunque mantener ese estándar implica renovarse constantemente. Desde el proceso de reclutamiento hasta la gestión de proyectos, la empresa filtra cada decisión con el prisma de los valores. El resultado es un equipo cohesionado que entiende la importancia de actuar con integridad tanto hacia dentro como hacia fuera. Esta visión es lo que convierte a la empresa en un referente dentro de la industria de ciberseguridad.

3. Los incidentes en la estación de Zinacantepec del tren El Insurgente reflejan una tensión recurrente entre trabajadores y empresas externas contratadas para operar servicios críticos. Las denuncias de obstrucción por parte del personal de limpieza ponen de manifiesto la necesidad de revisar la gestión de seguridad y limpieza en instalaciones estratégicas del transporte público. El nombre de Honorato Cisneros Salcido, y de la empresa Pryse de México, con un historial problemático, incluyendo la inhabilitación por un año para contratar con el gobierno, genera cuestionamientos sobre la selección de proveedores. Los antecedentes en otros recintos sugieren que no se trata de un caso aislado, sino de un patrón que requiere atención y regulación más estricta para evitar riesgos operativos y conflictos laborales continuos.

DAMNIFICADOS DE JALISCO FUERON TRASLADADOS A ALBERGUES

Lluvias dejan a cientos bajo el agua en Tototlán y Neza

Detalles. En la alcaldía mexiquense contabilizan 22 mil familias afectadas y 37 calles críticas por el agua acumulada

FÉLIX HERNÁNDEZ

Los estragos por las lluvias continúan. Ahora fue en Tototlán, Jalisco, donde la tormenta registrada la madrugada de este lunes provocó el desbordamiento del Río Tajo; se reportaron más de 400 casas con daños, luego de que el agua superara hasta un metro de altura en algunas calles.

Al menos 55 personas tuvieron que ser trasladadas a un albergue temporal habilitado por el Gobierno municipal; la Unidad de Protección Civil y Bomberos estatal (UEPCBJ) apoyó a los damnificados para evacuar las zonas de riesgo.

Reportaron que en Zapotlán del Rey –localidad La Noria– se anegaron al menos 12 inmuebles. Hasta el cierre de esta edición, en la zona, el nivel de agua no había descendido. En tanto, en Tlaquepaque se reportó una persona arrastrada por la corriente de un afluente. Mientras que en el Área Metropolitana de Guadalajara hubo cierres parciales a la vialidad.

SIGUEN ESTRAGOS

A dos días de la lluvia atípica en la zona oriente del Estado de México, que afectó principalmente a Nezahualcóyotl, se contabilizaban 37 calles en estado crítico por la inundación. Además, se habilitaron tres albergues.

Las colonias más afectadas son: Metropolitana, Vicente Villada, Las Águilas y Loma Bonita, entre otras, donde cientos de viviendas continúan con aguas residuales dentro de sus casas.

Los habitantes, cuyos domicilios permanecen inundados desde el domingo pasado, tuvieron que dormir en la parte alta o en la azotea, mientras que otros decidieron acudir con familiares, pero algunos no quisieron irse por la rapiña.

que fue de 75 mm metro cuadrado, mucho más que lo que cayó hace un año en Chalco que fue de 50 mm, donde cinco colonias quedaron bajo las aguas pluviales.

RIESGO POR DESBORDAMIENTO

34 domicilios

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó la zona afectada y anunció un censo para contabilizar a las familias damnificadas por la tormenta del sábado pasado, que dejó al momento a unas 22 mil familias afectadas.

En el municipio de Chimalhuacán, pobladores de Los Olivos, Xaltipac y San Lorenzo, entre otras, que se encuentran a unos metros del canal de La Compañía, alertaron a las autoridades sobre el crecimiento del afluente.

mm en Xalapa, Veracruz, presentaron daños tras las

lluvias

Adolfo Cerqueda refirió que la magnitud de la caida del agua rebasó los niveles históricos. Otras colonias más afectadas son: Evolución, El Sol, Maravillas, Benito Juárez y Manantiales, entre otras.

PEOR QUE EN CHALCO EN 2024

El director de la Conagua, Efraín Morales, informó que por la cantidad de lluvia que cayó en Nezahualcóyotl, el sistema de drenaje colapsó, ya

Ana Laura García, de Los Olivos, dijo que el sábado el afluente estuvo a punto de desbordarse, aunque hoy lunes el nivel ya bajó un poco.

En tanto que las precipitaciones de este fin de semana en Xalapa, Veracruz, dejaron afectaciones en por lo menos 34 casas, escuelas y negocios, confirmó Protección Civil estatal.

En

CRISIS.

Habitantes de Tototlán fueron rescatados por Protección Civil en lancha o cargados

Ixtapan inician liberación de vía, tras deslave

El Gobierno municipal de Ixtapan de la Sal, Estado de México, informó que comenzaron los trabajos de liberación de la vía que comunica Ixtapan de la Sal-San Alejo, debido a un derrumbe ocurrido la tarde del domingo a la altura de San Alejo.

Desde la madrugada de este lunes se desplegaron más de un centenar de elementos de Policía estatal, Guardia Nacional, Defesnsa, Protección Civil, bomberos, así como personal de la Junta Local de Caminos y de la Comisión de Búsqueda de Personas para retirar la tierra y rocas y confirmar que no haya víctimas atrapadas.

de los heridos se reportan en estado grave en el hospital donde los trasladaron

Autoridades reiteraron que hay cinco personas lesionadas, cuatro fueron trasladadas al Hospital General de Ixtapan de la Sal y una más a Pilcaya, Guerrero. Tres de los heridos se encuentran graves, de acuerdo con las autoridades.

Hasta el cierre de esta edición, aún permanecían en el sitio dos de los tres vehículos que quedaron bajo los escombros.

En los trabajos de remoción y posible rescate trabajan retroexcavadoras, camiones de volteo, un dron para vigilancia aérea, unidades de rescate y binomios caninos. Habitantes de la comunidad de San Alejo, aledaña al sitio del desastre, resaltaron que otros puntos de esta carretera presentan el mismo riesgo y con la lluvia que cae a diario es cuestión de tiempo para que también presenten un deterioro que ocasione más derrumbes. Pobladores de dicha comunidad fueron los primeros en auxiliar a los tripulantes de los

LIMPIEZA. Dos de los tres vehículos cubiertos de tierra aún se encuentran en el sitio del accidente.

autos afectados, antes de que arribaran los cuerpos de emergencia.

“Había una muchacha en un carro rojo y un taxi con gente. Con un pico y un mazo empezamos a quitar piedras para que no se le viniera la tierra en la cara. Cuando llegaron los bomberos ya habíamos sacado a casi todos”, narró un vecino a medios locales.

Por este motivo, se informó que permanecerá temporalmente cerrada la carretera y pidieron tomar precauciones y utilizar vías alternas. / QUADRATÍN

más de lluvia que en Chalco en 2024 cayó este fin de semana en Neza
intensas

Desabasto de medicinas: cuento de nunca acabar

ESENCIA DE MUJER

El pasado 14 de enero, durante una conferencia mañanera, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, anunciaron conjuntamente que el abasto de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026 estaba garantizado. Ambos funcionarios federales aseguraron que esto fue posible gracias a la comunicación y el buen diálogo del Gobierno con las empresas de la industria farmacéutica.

Sin embargo, ocho meses y medio después de esta declaración, resulta que el desabasto persiste y no se ve cercano el día en que esta problemática se pueda resolver concreta y tangiblemente. La realidad contrasta con el discurso: faltan las medicinas y faltan los insumos. Y faltan en todos lados. En el IMSS, en el IMSS-Bienestar, en el ISSSTE e incluso también ya faltan en la red hospitalaria de Pemex, como se informó ayer. Y el verdadero culpable de esta problemática no son las empresas farmacéuticas y tampoco los funcionarios del gabinete de salubridad de la presidenta Claudia Sheinbaum. El responsable de esta crisis de dimensiones mortales, porque a diario está cobrando las vidas de mexicanos enfermos, tiene nombre y apellidos. Se llama Andrés Manuel López Obrador. Esta conclusión, permítanme dejarlo bien en claro, no tiene nada que ver con una ma-

Huixquilucan entrega carretera rehabilitada

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, entregó los trabajos de repavimentación con concreto asfáltico de la carretera R í o Hondo-Huixquilucan, en el tramo Mina La Estrella, a la entrada de San Francisco Dos Ríos, los cuales corresponden a 2.7 kilómetros.

Afirmó que esta recuperación era importante para la población, la cual se logró gracias a las finanzas sanas que tiene el ayuntamiento, por lo que se invirtieron más de 15 millones de pesos.

Esta repavimentación de la carretera era importante para la población(...) se pudo invertir más de 15 millones de pesos”

ROMINA CONTRERAS

Alcaldesa de Huixquilucan

Asimismo, anunció el inicio de la rehabilitación de las vías Dos

Ríos-San Francisco Ayotuxco y Dos Ríos-San Ramón. Manifestó que con esta obra se reafirma “el compromiso con la población de mantener las tres zonas del territorio (tadicional, popular y residencial) con vialidades dignas, ya que este mismo año, en esta carretera, se repavimentó el tramo Ignacio AllendeLa Cima, con lo que se concluye la totalidad de la obra hasta la entrada de La Marquesa, en Ocoyoacac”.

La directora general de Infraestructura, Jessica Castillo Martínez, dijo que dicha vialidad requería un mantenimiento desde hace tiempo. / 24 HORAS

quiavélica campaña de desprestigio encaminada a ensuciar el buen nombre del tabasqueño. Nada de eso. Pero si nos atenemos a los hechos, que son contundentes y precisos, él fue quien se encargó de emprender una cruzada contra todas las farmacéuticas y distribuidores de medicamentos, a quienes acusó de ser unos monopolios corruptos y, bajo este argumento, dispuso desmantelar y pulverizar una red de abastecimiento logístico que funcionó eficientemente durante décadas. Y lo hizo con dolo, mala fe y perversidad, porque jamás presentó una sola prueba de corrupción y mucho menos interpuso denuncia formal alguna en tribunales contra nadie (compañía, empresario o funcionario). Se trató de uno de sus muchos montajes propagandísticos que acabó por perjudicar a los principales destinatarios de su movimiento de transformación: los más pobres. Discutir si es el Gobierno o las empresas

farmacéuticas corresponsables de esta aguda problemática es caer en terrenos de lo inútil. Aquí lo realmente importante es que el sistema de salud mexicano está colapsando, con miles de pacientes, transcurren días, semanas y meses sin medicinas, sin tratamientos, sin consultas, sin terapias, sin cirugías y sin estudios.

Hay miles de millones de pesos pendientes por pagarles a las farmacéuticas, negociaciones atascadas, vetos a distribuidores, errores logísticos y por ningún lado los mexicanos podemos corroborar las palabras del subsecretario Clark, en el sentido de que el suministro ya está muy cercano al 100 por ciento.

Y si a todo esto le sumamos que el Gobierno le está permitiendo a empresas inhabilitadas y sancionadas (como la india Sun Pharma) por corrupción e incumplimientos seguir participando en licitaciones pues la cosa se pone peor.

VENDERORES DE AHUACATLÁN TUVIERON QUE IRSE

Nivel de presa de Valle de Bravo afecta comerciantes

Riesgo. Solicitaron a las autoridades atender este lugar para prevenir que suceda alguna tragedia

En Valle de Bravo, Estado de México, la presa Miguel Alemán, registró un aumento en su almacenamiento, sin embargo, esta situación ha provocado afectaciones a comerciantes que se colocaban en la zona de embarcaderos.

Este cuerpo de agua es parte del Sistema Cutzamala que suministra el líquido a la zona metropolitana.

En el barrio de Santa María Ahuacatlán se ha resentido más el incremento, ya que el terreno adyacente, donde se encuentran atracados botes y lanchas contaba con una variedad de puestos que vendían a los turistas bebidas alcohólicas, alimentos y ofrecían servicios recreativos acuáticos, además de que era usada como área de estacionamiento.

Actualmente, con las precipitaciones, la zona se encuentra anegada 20 centímetros. Pese a que aún es posible ingresar con automóvil en ciertos puntos, el riesgo de estancamiento es alto por el terreno lodoso que se ha formado, además de que la erosión de la tierra podría ocasionar el reblandecimiento del suelo. Apenas hace dos semanas, en este mismo punto se reportó la caí-

Logra Escobedo crecimiento con justicia: Mijes

Escobedo, Nuevo León, se coloca como ejemplo de crecimiento con justicia social, donde la prosperidad se comparte y la calidad de vida se fortalece, aseguró el presidente municipal, Andrés Mijes, en su IV Informe de Gobierno.

En su mensaje ofrecido ante el gobernador Samuel García, políticos, funcionarios estatales y municipales, empresarios, activistas y ciudadanía, el alcalde reconoció las alianzas estratégicas con los gobiernos

federal y estatal, la iniciativa privada y los ciudadanos.

En materia de seguridad, destacó que Proxpol es la única policía local con la distinción Triple Arco CALEA, lo que permitió la reducción de 72.3 por ciento de feminicidio en grado de tentativa y 37.2 por ciento en homicidio doloso, entre otros delitos a la baja.

Señaló que son un Gobierno que impulsa la economía, fortalece las finanzas y atrae grandes inversiones.

da de un automóvil a la presa; testigos aseguraron que los pasajeros se detuvieron a orillas del cuerpo de agua cuando la unidad se deslizó a pesar de que el chofer había colocado el freno de mano.

centímetros de agua acumulada tienen en Santa María Ahuacatlán

Habitantes del sitio, junto con vendedores, han difundido en redes sociales que ya no se puede acceder a este espacio en vehículos terrestres, además de que solicitaron a las autoridades atender este lugar para prevenir que suceda alguna tragedia, ya que en la presa se han ahogado decenas de personas a lo largo de los años. Sin embargo, un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se ubica a un

costado del embalse, refirió que es positivo que suba el nivel del agua, tanto para Valle de Bravo como para el Sistema Cutzamala, que, de acuerdo con estimaciones recientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuenta con líquido suficiente para abastecer al Valle de México por los próximos dos años.

Ayer, lunes, el porcentaje de llenado de la presa se encontraba en 85 por ciento de su capacidad, con miras a que a finales de este año alcance hasta 100 por ciento.

Entretanto, los comerciantes también exigen una solución a la falta de espacios para colocar sus puestos, aunque la zona donde se instalaban es terreno federal, con lo que no podrían instalarse ambulantes o comercios. / QUADRATÍN

Ejemplificó la llegada de firmas como Costco, que instalará la tienda más grande de América Latina; Mercado Libre que construye un centro de distribución de 100 mil metros cuadrados con inversión de 200 millones de dólares.

Además de la firma Canadá City Center que sumará mil 180 millones de dólares. A ello se agregan Amazon y SeoJin. /24 HORAS

18,500

LABOR. Ofrecían a turistas bebidas, alimentos y servicios acuáticos.
TRABAJOS. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, cortó el listón inaugural de la obra de repavimentación.
empleos se generaron en el último año con la llegada de grandes firmas
MENSAJE. El alcalde rindió su cuarto Informa de Gobierno.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En Michoacán y Sinaloa detienen a 4 narconiños

Panorama. Emboscan a elementos del Ejército en Apatzingán y matan a un guardia nacional

LUIS VALDÉS

En Michoacán y Sinaloa las autoridades federales detuvieron a cuatro menores -uno de ellos extranjero- aparentemente miembros de grupos delictivos, en posesión de armas de fuego.

En el reporte de las acciones realizadas este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que las aprehensiones fueron en tres localidades de ambos estados.

En el caso de Michoacán, la detención tuvo lugar en Zamora, dónde elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Fiscalía local realizaron un cateo a un inmueble en el que detuvieron a seis personas, entre ellas un menor, y se aseguraron armamento, dos chalecos tácticos, tres vehículos y dos motocicletas.

estatal detuvieron a cuatro personas, entre ellas dos menores, a quienes les aseguraron tres armas largas, dos cortas y tres vehículos con reporte de robo, uno de ellos con un dispositivo para lanzar ponchallantas.

TIERRA CALIENTE

SIGUE ENTRE FUEGO

de lo sujetos de la emboscada en Apatzingán fueron abatidos, informó el gobernador

Por otro lado, en la colonia Pedregal del Humaya de Culiacán, Sinaloa, elementos de la Policía

Los enfrentamientos en Tierra Caliente, Michoacán, siguen. Una emboscada en Apatzingán dejó un Guardia Nacional muerto en las brechas de Loma de los Hoyos y dos más gravemente lesionados. En conferencia de prensa ayer, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó los hechos, y dijo que tres pistoleros fueron abatidos. Además, declaró que en Zinapécuaro, también se registraron enfrentamientos con criminales, con resultado de dos gatilleros muertos.

Sobre la quema de vehículos en la región lacustre del Lago de Pátzcuaro, explicó que en la zona hay tres grupos criminales y uno que se encuentra en Zacapu; trató de ingresar por la zona de Erongaricuaro, lo que derivó en quemas de vehículos.

CULIACÁN, SINALOA

Asegura Ejército megaartefactos

Fuerzas federales y estatales catearon un inmueble, aseguraron cargadores, cartuchos y diez artefactos explosivos improvisados de cinco kilos cada uno”, detalló la Secretaría de Seguridad federal.

Además, marinos localizaron un vehículo, dos armas largas, un tubo lanza granadas, mil 474 cartuchos, un chaleco con placa balística y dosis de metanfetamina.

En otro punto, el Ejército aseguró seis armas largas, 81 cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo improvisado, 14 chalecos tácticos y 24 placas balísticas. /LUIS VALDÉS

El Ejecutivo michoacano informó también que el alcalde de Coahuayana fue amonestado por suspender clases, tras los hechos violentos de este domingo en el municipio, pues no está facultado para ellos.

Este domingo, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, confirmó que se presentaron diversos ataques en municipios como Erongarícuaro, Tepalcatepec y Coahuayana. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

ATAQUE. Elementos del Ejército realizaban operativos de seguridad.

MORELIA. El espectáculo se realizaría gracias a un amparo conseguido por los organizadores.

Suspenden corrida de toros por orden de juez

El ayuntamiento de Morelia, Michoacán, revocará el permiso concedido a un particular para organizar una corrida de toros el 30 de septiembre en esta ciudad.

De acuerdo con un comunicado, lo anterior obedece a que un juez federal negó el amparo solicitado.

Dicha decisión fue notificada este lunes mediante una lista publicada en la página oficial del Poder Judicial de la Federación, con lo cual deja de surtir efectos la suspensión que dio origen al permiso.

acudirá ante el Tribunal de Disciplina Judicial para pedir la destitución de la jueza que autorizó la corrida.

de septiembre iba a ser la fiesta brava en la capital michoacana

El ayuntamiento de Morelia dijo que refrenda su respeto a la división de poderes y las determinaciones jurisdiccionales.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla advirtió que el Gobierno de Michoacán

La activista animalista Rosa María de la Torre Torres advirtió que las corridas de toros son espectáculos prohibidos en Michoacán, y que las autoridades municipales que intenten autorizarlos se exponen a sanciones de entre 1 y 2 millones de pesos por cada animal lidiado sin cumplir con las disposiciones federales.

La especialista en derecho constitucional explicó que tanto la Ley General de Sanidad Animal como la Norma Oficial Mexicana sobre sacrificio humanitario sólo permiten la muerte de animales en casos muy específicos, como enfermedad. / QUADRATÍN

Reportan doble choque en vías mexiquenses;

no hay víctimas

La tarde de este lunes, dos accidentes viales paralizaron la circulación de las carreteras del Estado de México Toluca-Atlacomulco y la Atlacomulco-Morelia, donde tráileres y automóviles particulares se vieron involucrados. Hasta el cierre de esta edición no se reportan personas fallecidas o heridas.

El primer siniestro ocurrió en la salida hacia la carretera MoreliaAtlacomulco, a la altura del paraje conocido como El Trébol, donde un tráiler cargado con mercancía se volcó y provocó lesiones al chofer que lo conducía.

Los 10 mexicanos mejor evaluados por México Elige

@Jose Luis Camacho

.- VOTOS DE LOS 10 MEJORES. No todos somos Adán Augusto, Fernández Noroña o La Barredora La empresa México Elige, que dirige el talentoso Sergio Zaragoza, y que mide mensualmente el estado de ánimo nacional, presentó sus resultados de septiembre. En ellos destaca, al fin una buena noticia para nuestra vapuleada sociedad, a los diez mexicanos mejor posicionados ante la opinión pública, así como el gobernador queretano Mauricio Kuri y al alcalde de Monterrey Adrián de la Garza.

Afortunadamente en nuestro país no todos somos como Hernán Bermúdez Requena y sus padrinos Adán Augusto López o Andrés Manuel López Obrador.

Los diez mexicanos mejor evaluados por el trabajo de Sergio Zaragoza de México Elige:

1.- Claudia Sheinbaum Pardo.

2.- Luis Donaldo Colosio Riojas.

3.- Omar García Harfuch.

4.- Lilly Téllez García.

5.- Marcelo Ebrard Casaubon.

6.- Ricardo Anaya Cortés.

7.- Kenia López Rabadán.

8.- Juan Ramón de la Fuente.

9.- Xóchitl Gálvez Ruiz.

10.- Ricardo Salinas Pliego.

En el mundo financiero-empresarial del país destacaron en la encuesta de septiembre de IGO-Notiexpress los siguientes personajes:

1.- Fernando Chico Pardo.

2.- Altagracia Gómez Sierra.

3.- Moisés Cháves.

4.- Bernardo Gómez Martínez.

5.- Jorge Núñez Pesquera. Todos esos mexicanos borran en buena medida en el imaginario colectivo notas tan negativas como las de Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o El Comandante H, fingía ser un “prominente” empresario mexicano del ramo energético en Paraguay.”

La lista negra que tienen Marco Rubio y los jefes de la DEA o el departamento del Tesoro en Estados Unidos, nómina que se sigue manteniendo INEXPLICABLEMENTE en el misterio, no incluye, por principio, a una presidenta de México como Claudia Sheinbaum Pardo, tan respetada en el vecino país, que al final de septiembre, mantiene más de un 70% de aprobación popular.

2.- VOTOS DE MILITANTES ROBOTS. Andy quiere vender su “éxito” de 9 millones de afiliados en Morena.

El conductor refirió que perdió el control de la unidad en una curva y dio vueltas hasta que el camión terminó de costado en una parte de la carretera.

El otro accidente sucedió en la Toluca-Atlacomulco, a la altura de la localidad de Ojo de Agua, en el municipio de Jocotitlán, en dirección hacia Atlacomulco.

Esta colisión fue protagonizada por cuatro vehículos y un tráiler que chocaron entre sí, presumiblemente a causa del exceso de velocidad y la lluvia, que dificulta a los vehículos frenar con el asfalto mojado. / QUADRATÍN

La controvertida serie que ha escrito y dirigido la talentosa Denise Maerker, PRI: Crónica del Fin, muestra, entre otras muchas interesantes cosas, el grado de dificultad que representa formar una estructura política-electoral que llegara a tener más de 30 millones de afiliados, como los tuvo el Revolucionario Institucional en sus mejores épocas. Por ello, resulta verdaderamente increíble la versión que propala Andy López Beltrán de que YA TIENE 9 MILLONES DE AFILIADOS, de los diez que se fijó como meta. La realidad de la militancia de Morena solamente se verá en los resultados de un proceso de las dimensiones que tendrán las elecciones intermedias mexicanas del año 2027. Mientras tanto esos 9 millones que dice Andy que ya tiene afiliados, más bien parecen salidos de un cuento chino. O de una historia japonesa que se trajo el primer junior de Morena en su reciente viaje al lejano oriente. Como dijera el clásico, ¿tú le crees al baquetón de Andy?

CIUARTOSCURO

Prometen el saneamiento del río Atoyac

El río Atoyac, uno de los afluentes más contaminados de México, podría tener un respiro en 2026, cuando se concrete la limpieza de los 30 municipios más cercanos.

Lo anterior lo informó Alejandro Isauro Martínez Orozco, comisionado federal para el saneamiento, quien reveló que se han detectado 2 mil 359 descargas ilegales de empresas que han deteriorado gravemente el cauce.

El proyecto contempla una inversión de mil 500 millones de pesos, con lo cual se busca asear al menos los primeros 30 kilómetros del afluente, dijo.

Actualmente, se lleva 10 por ciento de avance en contrataciones de maquinaria y licitación de empresas, aunque reconoció baja participación de los interesados.

Aseguró que para finales de 2026, estaría listo el saneamiento de la primera etapa, con la puesta en marcha de la planta Juárez Coronaco y el arranque del proyecto ejecutivo de la planta San Juan Cuauhtémoc, que permitirá tratar hasta 400 litros por segundo en la zona de Xalmimilulco.

Martínez Orozco destacó la coordinación con los gobiernos de Puebla y Tlaxcala y ayuntamientos involucrados, para facilitar permisos y acelerar la construcción de plantas tratadoras.

El saneamiento del Atoyac es una demanda histórica de la población poblana y tlaxcalteca, ya que la contaminación del río ha generado graves afectaciones ambientales y a la salud pública.

/24 HORAS-PUEBLA

PUEBLA. Nace en la sierra y se interna a Tlaxcala, hasta descargar sus aguas en la presa Valsequillo.

Q. Roo, líder en bodas y con pocos divorcios: Inegi

Cifras. De los siete menores que se casaron el año pasado, un caso fue en esta entidad; se registra un alza en la edad promedio de uniones

Quintana Roo se convirtió en el estado con la mayor tasa de matrimonios en México. Según la Estadística de Matrimonios (Emat) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) En esta entidad se registraron 7.7 matrimonios por cada mil habitantes mayores de 18 años, por arriba de Sinaloa, con 7.1, y de Campeche, con 7.0 casos.

161,932

disoluciones se confirmaron a nivel nacional el año pasado

Por el contrario, las tasas más bajas se dieron en Tlaxcala y Ciudad de México, con 3.4 cada una, y Puebla, con 3.6.

El informe también señala que en Quintana Roo se registró uno de los

REALIDAD. En Quintana Roo se registraron 7.7 matrimonios por cada mil habitantes mayores de 18 años, mientras que en la capital del país fueron 3.4, la menor tasa junto con Tlaxcala.

siete casos de matrimonio en el que uno de los contrayentes era menor de edad del país, situación que también ocurrió en entidades como Michoacán, Chiapas, Durango, Nuevo León y Sonora.

Atacan cuarta unidad Urvan en Chilpancingo

Este lunes fue incendiada otra camioneta del transporte público, con lo que suman cuatro en los últimos días en Chilpancingo, Guerrero. La unidad fue quemada a un costado del Mercado Central “Baltazar R. Leyva Mancilla”.

Este hecho violento ocurrió después de que el servicio comenzara a reanudarse de manera gradual, tras el paro de labores del domingo por tres ataques al sector.

Cerca de las 10:00 horas, las autoridades del Gobierno estatal anunciaron sobre el inicio de un dispositivo de seguridad para garantizar la integridad de los choferes.

Sin embargo, a las 10:50 horas, una Urvan más fue quemada en la base del transporte ubicada en la calle Abasolo, de la colonia Caminos.

Misión Cortafuegos

Nuevamente, los agoreros del desastre se quedaron con las ganas, y los catastrofistas se dieron un palmo de narices después de que los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron la “Misión Cortafuegos”, una iniciativa conjunta que tiene como objetivo frenar el tráfico de armas que, una vez que cruzan la frontera de nuestro país, van a dar a manos de grupos criminales. La iniciativa es el primer fruto de la reunión, de principios de septiembre, entre la presiden-

por cada 100 matrimonios, frente a la media nacional de 33.3.

En 2024, la mayoría de los divorcios correspondió a parejas constituidas por un hombre y una mujer, con 161 mil 249 casos; 439 fueron entre mujeres y 244, entre hombres. A nivel nacional, en 2024 se celebraron 486 mil 645 matrimonios y se registraron 161 mil 932 divorcios, de los cuales 89.6 por ciento se resolvió por la vía judicial y 10.4 por ciento por la administrativa. La tasa nacional de matrimonios fue de 5.4 por cada mil habitantes de 18 años y más, mientras que la tasa de divorcios se ubicó en 1.79, cifra mayor a la registrada en 2015, que fue de 1.52.

SE CASAN MÁS GRANDES

La edad promedio al momento de casarse también muestra un incremento respecto a años anteriores: 32.1 años en mujeres y 35 en hombres, mientras que quienes iniciaron trámites de divorcio tenían en promedio 41.1 y 43.6 años, respectivamente. En matrimonios entre personas del mismo sexo, la edad promedio fue de 34.7 años en mujeres y 37.1 en hombres, y se registraron seis mil 312 uniones en todo el país.

En contraste con la alta tasa de enlaces, la estadística de divorcios (ED) 2024 ubicó a Quintana Roo por debajo del promedio nacional. El estado registró 2.2 divorcios por cada mil habitantes y 28.5 divorcios

La estadística también refleja que la educación influye en las uniones: 80.5 por ciento de los contrayentes contaba al menos con secundaria, y 54 por ciento se casó con alguien de su mismo nivel educativo.

La unidad del sitio Transportes de La Montaña y las Costas quedó calcinada de todo el interior y de manera parcial de la parte de afuera.

POCA RESPUESTA

AL REGRESO DE UNIDADADES

El director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad estatal, Arturo Salinas Sandoval, reconoció que sólo ha reanudado 40 por ciento del transporte público en Chilpancingo.

En declaraciones este lunes, el funcionario estatal admitió que la exigencia principal de los choferes es que haya garantías de seguridad y para ello explicó que se desplegaron fuerzas federales y estatales en sitios estratégicos. Confió en que durante la jornada de este lunes se solucione el paro del transporte público. “Querían segu-

ta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en Palacio Nacional; aquella que los comentócratas de siempre juraron y perjuraron que había servido sólo para leerle la cartilla a la jefa del Ejecutivo por los “insuficientes” avances en el combate a los cárteles de la droga; en especial, a los que trafican fentanilo a la Unión Americana. Y se equivocaron una vez más, pues la Misión Cortafuegos, además de ser un acuerdo histórico, retoma una de las demandas que el Gobierno mexicano ha hecho desde el inicio de la pasada administración a la Casa Blanca: el freno del tráfico de armas a territorio mexicano.

Con esta iniciativa, ambos gobiernos se comprometen a implementar inspecciones conjuntas, a intercambiar información en tiempo real, y a incrementar los procesamientos penales y las investigaciones bilaterales,

INSEGURIDAD. El vehículo fue incendiado a un costado del Mercado Central “Baltazar R. Leyva Mancilla”.

ridad y ya la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) instruyó que se dé por parte de los órdenes de Gobierno, la estatal y la federal”, indicó.

Aun con este reforzamiento, las urvans del transporte público que ofrecen el servicio a otras localidades como Petaquillas, Tepechicotlán, El Ocotito y Tierra

del transporte público de la capital del estado operaba ayer: Comisión de Transporte 40%

con el fin de evitar que lleguen a México más de 200 mil armas al año, con las que se enfrentan los grupos criminales; y que tantas vidas han costado de este lado de la frontera.

Se trata, sin duda, de un acuerdo importante que marca un parteaguas en la lucha contra el crimen organizado, pues por vez primera, el gobierno de Estados Unidos, ha reconocido que tiene parte de responsabilidad en la violencia que se registra en territorio mexicano al permitir el paso, sin restricción, de una gran cantidad de armamento.

¿Los agoreros y los catastrofistas reconocerán el acierto del Gobierno federal?

Lo dudo, porque lo suyo es pintar un panorama de caos y anarquía; aunque tengan que esparcir información falsa. Esa es y será su misión mientras la 4T siga en el poder.

NUEVO FRAUDE

Seguramente ha recibido, en las últimas semanas, una serie de llamadas telefónicas de destinos como Boston, Chicago, San Diego, Ontario e incluso del Reino Unido.

Colorada, siguen sin ingresar a sus bases, ubicadas dentro de la ciudad.

Debido a que no se ha restablecido en su totalidad el transporte, patrullas y camionetas de bomberos y Protección Civil municipal son utilizadas para llevar a la población a sus destinos. / QUADRATÍN

Se trata de una nueva modalidad de fraude, en el que una grabación dice que han visto su currículum en una plataforma internacional de empleos y que cumple con los requisitos para una oferta laboral muy bien remunerada.

De acuerdo a especialistas en seguridad, el fraude consiste en el robo de datos o bien, en enganchar a la víctima diciendo que va a realizar trabajo a distancia; incluso en algunos casos, nos dicen, les depositan cantidades mínimas de dinero con el fin de convencerlos; y una vez que están enganchados, los envuelven para que hagan depósitos por grandes cantidades; y ya realizados desaparecen de la faz de la tierra. Si usted recibe este tipo de llamadas lo mejor es no contestar, reportar y bloquear el número. No se convierta en una estadística más.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Slim firma contrato con Pemex para explorar Campo Ixachi

Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, informó en la Bolsa Mexicana de Valores, a su público inversionista, sobre la firma de un contrato de servicios de perforación con Petróleos Mexicanos para el Campo Ixachi en Veracruz. El lugar es considerado como una de las zonas terrestres más importantes del país y actualmente cuenta con una producción diaria de alrededor de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a un total de 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente.

A la fecha, se han perforado en el campo un total de 28 pozos a una profundidad promedio de 7,650 metros, dentro de los cuales Grupo Carso, a través de sus subsidiarias, ha participado en su perforación.

La firma explicó que el objeto del contrato considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, lo cual contribuirá en un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas.

De conformidad con el acuerdo, Pemex empezará a pagar la perforación de estos pozos financiados hasta enero de 2027 y en 21 pagos mensuales por cada pozo entregado a partir de la fecha correspondiente.

“Para la fecha del primer pago, en enero de 2027, se estima tener en

Para la fecha del primer pago, en enero de 2027, se estima tener en producción 12 pozos de este Contrato”

REPORTE DE CARSO A INVERSORES

producción 12 pozos de este Contrato”, dijo el grupo a sus inversores.

De perforarse los 32 pozos, el monto máximo del contrato es por 1,991 millones de dólares, incluyendo su financiamiento, monto que será menor en caso de perforarse menos pozos, manteniendo la misma fórmula de financiamiento.

“La fuente y mecanismo de pago será a través de los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables de la propia asignación”. Grupo Carso a través de sus subsidiarias, dijo que cuenta con más de 18 años de experiencia en perforación terrestre, marina y de construcción. /EMANUEL MENDOZA CANCINO

EN PLENO 2025, ANALISTAS AVIERTEN INEQUIDAD EN SALARIOS EN EL PAÍS

Los hombres ganan hasta

24% más que las mujeres

Contraste. Por cada 100 pesos que percibe un hombre, una mujer logra 65, afirma analista del colectivo México, ¿cómo vamos?

ADY CORONA

En pleno 2025, la brecha salarial entre hombres y mujeres en México se mantiene en 24%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) presentada hace unos días, lo que significa que, en promedio, los hombres ganan casi una cuarta parte más que las mujeres en un rango de edad de entre 25 y 64 años.

Mariana Ramos, investigadora del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), advirtió a este diario que dicha diferencia limita la movilidad social, frena la productividad y

del género femenino tiene un empleo en 2025 57%

refleja una desigualdad estructural en el mercado laboral.

Los datos muestran un contraste claro, pues 90% de los hombres participan en el mercado laboral, frente a sólo 57% de las mujeres.

Ellas trabajan 8 horas menos a la semana en promedio, no por decisión propia voluntaria, sino porque dedican más tiempo a las labores no remuneradas de cuidados.

horas por semana dedican ellas a las labores del hogar

Siete de cada diez personas cuidadoras en el país son del género femenino, lo que restringe su inserción en empleos formales y mejor pagados.

La persistencia de esta brecha se refleja también en la educación y los niveles de ingreso, ya que incluso con estu- dios superiores, las mujeres en frentan un “techo de

mejores empleos o mayores sueldos. La especialista señala que la participación laboral femenina pasó de 55% en 2024, a 57% en 2025, mientras que la masculina se mantiene en 90%. Alertó que esta desigualdad es un obstáculo económico, pues menos ingresos y oportunidades reducen la capacidad de crecimiento y consumo del país.

PLANO DESIGUAL...

Samantha Contreras, analista de México, ¿cómo vamos?, aseguró que en México, 7 de cada 10 pesos que sostienen a los hogares provienen de los ingresos laborales. “De acuerdo con los datos más recientes, el ingreso mensual promedio de los hombres alcanza 12 mil pesos, mientras que el de las mujeres apenas llega a 7 mil pesos, lo que representa una brecha amplia”. En términos simples, por cada 100 pesos

Mientras no se atienda, la brecha salarial seguirá siendo un freno de desarrollo económico para México”

MARIANA RAMOS Investigadora del CEEY

Este tiempo dedicado a los cuidados limita a las mujeres y su acceso a empleos mejor remunerados”

SAMANTHA CONTRERAS

Analista de México, ¿cómo vamos?

que percibe un hombre, una mujer recibe 65 y “esta desigualdad atraviesa edad, escolaridad y número de hijos”.

“Las mujeres mayores de 60 años obtienen sólo 55 pesos por cada 100 que ganan los hombres de la misma edad. La brecha también supera el 30% en todos los niveles educativos, incluso en posgrado”, indicó.

El número de hijos amplía la disparidad, pues un hombre con 4 o más percibe en pro12,500 pesos mensuales, mientras que una mujer, apenas 5,745 pesos.

PUNTOS CLAVE

Inequidad. Aún con la modernidad, el hombre gana una cuarta parte más que las mujeres en salarios.

Rezago. Este fenómeno limita la movilidad social, frena la productividad y refleja desigualdad estructural del mercado laboral.

Claroscuro. Mientras 90% de los hombres tiene acceso a un empleo, sólo 57% de las mujeres lo logra.

Persistencia. La brecha tiene que ver con niveles de educación y de ingreso de las familias.

Lufthansa anuncia un

recorte de 4 mil empleos

Lufthansa, el mayor grupo aéreo de Europa, confirmó este lunes que recortará 4,000 puestos de trabajo de aquí a 2030, principalmente en Alemania, con la intensión de elevar su rentabilidad ante la crisis que atraviesa esta economía mundial. La reducción de la plantilla más importante desde la pandemia, afectará áreas administrativas más que a funciones operativas, informó la empresa en un comunicado. Destacó que el proceso se realizará en coordinación con los sindicatos y el anuncio se hizo en Múnich, durante la jornada para inversionistas, en la que la aerolínea detalló sus

aviones planea adquirir la aerolínea para renovar su flotilla

objetivos financieros para el periodo 2028-2030, que son alcanzar un margen operativo (EBIT ajustado) de entre 8 y 10%, un retorno del capital antes de impuestos de entre 15 y 20%, y generar un flujo de caja libre anual de 2,500 millones de euros. Estas metas buscan revertir las pérdidas registradas en 2024, un

Pretenden retorne capital, antes de impuestos, de entre 15 y 20%.

año golpeado por huelgas laborales y la normalización de los precios del transporte aéreo tras el repunte post pandemia.

A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE, ENTRA LA NUEVA DISPOSICIÓN

Bancos llaman a fijar tope de transacciones

Cuentas. Banamex proporcionó una guía rápida para que cada usuario pueda realizarlo desde su app

La fecha límite para que cada usuario de banca digital pueda fijar su Monto Transaccional del Usuario (MTU) es hoy, 30 de septiembre, con un tope máximo para realizar sus transacciones electrónicas que, si bien ya viene predeterminado por algunas instituciones bancarias, en otras puede especificarlo siguiendo algunos pasos. De este modo, a partir del 1 de octubre, por disposición oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, entrará en vigor en México el MTU para los clientes de todos los bancos, con cuentas de débito y tarjetas de crédito a terceros. Banamex dio a conocer que “es importante destacar que el MTU no modifica el servicio ni la manera en que se realizan las operaciones, por lo que se podrá seguir operando de manera normal, sin

Startup falsa cuesta caro a JP Morgan

Un juez federal en Estados Unidos condenó a 7 años de prisión a Charlie Javice, fundadora de la startup tecnológica Frank, tras cometer fraude contra JPMorgan Chase, en un acuerdo valuado en 175 millones de dólares. La exempresaria, de 33 años, fue hallada culpable de inflar artificialmente el número de usuarios de su plataforma, que se promocionaba como un medio para agilizar solicitudes de ayuda financiera para estudiantes universitarios. El Departamento de Justicia informó que Javice fue sentenciada a 85 meses de cárcel, después de que un jurado en Nueva York determinó en marzo su responsa-

APUESTA POR RENOVACIÓN

El grupo, que emplea a 103,000 personas en sus filiales Lufthansa Airlines, Austrian, Swiss, Eurowings, Brussels Airlines y la recientemente integrada ITA Airways, apostará por la digitalización, automatización y racionalización de procesos para concretar los recortes.

Paralelamente, planea la adquisición de más de 230 aviones, incluidos 100 de largo recorrido, para hacer la mayor renovación de flota de su historia.

El ajuste laboral enlaza dos años de recesión (2023 y 2024) y enfrenta su tasa de desempleo más alta en una década.

Además, el encarecimiento energético tras la invasión rusa a Ucrania, la presión competitiva de China y nuevos aranceles por EU han afectado a varios gigantes industriales. /AFP

Trump busca evitar cierre del Gobierno

Ingresa a tu app Banamex con contraseña o datos biométricos.

Ve a “transferir y pagar”.

Selecciona la opción “Límite de transacción”. Ingresa el monto, que podrás actualizar cuando desees.

PASO A PASO

Coloca en tu app Banorte, usuario y contraseña.

Da click enel menú “Más servicios”.

necesidad de hacer algún cambio a partir del 1 de octubre”. Cabe resaltar que cada institución bancaria tiene sus especificaciones para realizar el movimiento. Por ejemplo, para realizarse en Banamex entra a la App con tu contraseña o datos biométricos, luego ve a “Transferir y pagar”. Posteriormente selecciona la opción “Límite de transacción”, elige la cuenta de débito o tarjeta de crédito en la que deseas estable-

bilidad. Según los fiscales, la empresaria contrató a un científico de datos externo para fabricar un conjunto de usuarios inexistentes, lo que permitió concretar la venta de su compañía a JPMorgan en 2021. Aunque la fiscalía solicitaba 12 años de prisión, el juez Alvin Hellerstein consideró atenuantes como la ausencia de antecedentes penales y su historial de apoyo a organizaciones benéficas. Sin embargo, subrayó que la magnitud del fraude y su impacto en el mayor banco estadounidense justificaban una sanción. El caso revela fallas en la diligencia de JPMorgan, que terminó adquiriendo una startup ficticia por una de las cifras más altas pagadas en el sector educativo digital. /AFP

millones es el monto del acuerdo firmado por la plataforma Frank 175

cer el límite e ingresa el monto que consideres adecuado, de acuerdo con tus necesidades; aunque podrás modificar este límite siempre que lo necesites. Identifícate y confirma los datos para guardar tu nuevo monto. En caso de no establecer el límite diario, Banamex lo estimará con base en las disposiciones legales aplicables. Es importante mencionar que esta cantidad no es aplicable para las compras o pagos de servicios y

México registra alta venta de autos eléctricos

Entre enero y agosto de 2025 se vendieron en México más de 88,000 vehículos eléctricos e híbridos, la cifra más alta registrada para un periodo similar.

Se proyecta que el año cerrará con 130,500 unidades, un nuevo récord en la industria automotriz, según el informe EvolvX, con base en datos de INEGI.

El estudio muestra que la venta de unidades electrificadas -que incluyen híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos de batería (BEV)- creció de 24,405, en 2020 a más de 124,000, en 2024, multiplicándose por 5 en 5 años.

Elige “Límite de operación” y la cuenta a modificar.

Establece el monto diario y confirma contraseña.

OPERACIÓN. Si se supera el monto fijado, habrá que solicitar autorización de aumento. 1 1 2 2 3 3 4 4 PASO A PASO

no debes confundirlo con el monto máximo que se asigna a cada cuenta de terceros que registras en la App Banamex. Quienes no realicen este ajuste, tendrán un límite automático equivalente a un monto preestablecido de casi 12 mil 800 pesos por operación, que cada institución bancaria aplicará, lo que podría restringir operaciones de montos más altos o requerir validaciones adicionales. /ADY CORONA

El presidente Donald Trump busca a contrarreloj un acuerdo presupuestario que evite el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, con lo cual pondría en riesgo la operación de agencias federales y golpearía la confianza de los mercados.

Este lunes, el mandatario recibió en la Casa Blanca a líderes republicanos y demócratas del Congreso, con el objetivo de destrabar las negociaciones, las cuales cuentan con fecha límite mañana 1 de octubre.

Si no se aprueba un plan de financiamiento antes de la medianoche del martes, el país enfrentará un nuevo shutdown, donde varias agencias federales se quedarán sin presupuesto para seguir funcionando, con implicaciones económicas y sociales inmediatas.

Un cierre administrativo llevaría a la suspensión de servicios no esenciales y, a la vez, dejaría sin salario temporal a más de 800,000 empleados federales, de acuerdo con información de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

Además, el retraso en pagos de prestaciones afectaría a millones de familias y ralentizaría actividades clave como controles de seguridad en aeropuertos y servicios de salud pública. La última paralización de este tipo, en 2018-2019, provocó una pérdida estimada de 11,000 millones de dólares al PIB estadounidense, según cálculos de la CBO (Campaign Budget Optimization). /AFP

IMPACTO. Hacia 2030 podría superar las 324,000 unidades adquiridas.

Además, destaca el dinamismo de los eléctricos puros, que pasaron de apenas 450 autos en 2020 a cerca de 24,300 en 2024. Las proyecciones de Latam Mobility señalan que México avanza con la

CONTROL. Los demócratas y republicanos urgen evitar un cierre de agencias federales
FLUJO.
tendencia global, aunque la transición se da primero por híbridos y hacia 2030 el mercado podría superar 324,000 unidades, consolidando al país en la ruta hacia una movilidad más fuerte. /24 HORAS

EL PLAN DE EU PARA LA FRANJA

FASE I: Alto al fuego y rehenes

Gaza será declarada zona libre de terrorismo y desradicalizada.

Reconstrucción en beneficio directo de la población.

Fin inmediato de la guerra: alto al fuego, congelamiento de líneas y retirada inicial israelí.

En 72 horas, devolución de todos los rehenes vivos y muertos.

Intercambio: Israel liberará 250 presos con cadena perpetua y 1,700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023.

FASE II: Reintegración y ayuda humanitaria

Esto se puede hacer de la manera fácil o se puede hacer de la manera difícil. Pero se hará”

BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel

Amnistía a miembros de Hamás que entreguen armas; salida segura para quienes deseen emigrar.

Ingreso inmediato de asistencia humanitaria según el acuerdo del 19 de enero de 2025.

Distribución de ayuda a través de la ONU, la Media Luna Roja y organismos internacionales neutrales.

FASE III: Gobierno transitorio y economía Creación de un comité tecnocrático palestino bajo supervisión de la “Junta de la Paz”, encabezada por Trump y figuras internacionales como Tony Blair.

Lanzamiento de un plan de desarrollo económico inspirado en modelos urbanos de Oriente Medio.

Establecimiento de una zona económica especial con beneficios arancelarios.

Nadie será obligado a abandonar Gaza; libertad de movimiento para entrar o salir.

FASE IV:

Seguridad y control

Hamás y facciones armadas quedarán excluidas de la gobernanza; destrucción de túneles e infraestructura militar.

Garantías regionales para evitar que Gaza represente un riesgo. Creación de una Fuerza Internacional de Estabilización con apoyo árabe y consultas con Jordania y Egipto.

Israel no ocupará ni anexará

TRUMP Y NETANYAHU PRESENTAN RUTA PARA UNA ‘NUEVA GAZA’

Cautela. La propuesta, respaldada por Israel, recibió apoyo de países árabes y potencias occidentales

RICARDO PREZA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentaron en la Casa Blanca un ambicioso plan para la posguerra en Gaza.

La propuesta, de 20 puntos, busca poner fin a casi dos años de enfrentamientos y liberar a los rehenes aún retenidos por Hamás, aunque su aceptación está lejos de ser segura.

El inquilino de la Casa Blanca, quien aseguró que “estamos muy, muy cerca” de un acuerdo, planteó encabezar un comité de transición bautizado

Gaza; retirada progresiva según avances en desmilitarización.

Si Hamás rechaza el plan, la ayuda y las zonas libres de terrorismo seguirán bajo control de la Fuerza de Estabilización.

Asesores de Washington buscan derribar a Maduro

La administración de Donald Trump evalúa una estrategia más agresiva para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder, lo que eleva la tensión en Venezuela.

De acuerdo con The New York Times, altos asesores del mandatario, encabezados por Marco Rubio, impulsan una campaña que combina operaciones militares en el Caribe con acusaciones de narcotráfico contra el mandatario.

Washington ya desplegó buques de guerra y ha reconocido ataques contra embarcaciones vinculadas al contrabando, con saldo de al menos 17 muertos.

El plan, apoyado por figuras como John Ratcliffe y Stephen Miller, contempla operaciones para debilitar las redes de drogas que, según

El presidente suscribió el decreto de conmoción externa(...) Hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país, preparada para la defensa de Venezuela”

Washington, sostienen al régimen. En paralelo, sectores de la oposición venezolana trabajan en escenarios de transición política, aunque Caracas acusa a Estados Unidos de promover un “cambio de régimen” disfrazado de lucha antidrogas.

como “Junta de la Paz”, con la participación de figuras internacionales como el exprimer ministro británico Tony Blair.

El proyecto contempla un alto el fuego inmediato, la devolución de los cautivos en un plazo de 72 horas y un intercambio de más de mil prisioneros palestinos. A cambio, el grupo yihadista Hamás debería deponer las armas, renunciar a cualquier rol político y aceptar la supervisión de una fuerza internacional temporal.

El líder del Estado hebreo respaldó con cautela el plan, subrayando que satisface los objetivos bélicos de Israel: el desmantelamiento de las capacidades militares de Hamás y la garantía de que Gaza “no volverá a representar una amenaza”, dijo afuera de la Oficina Oval. Sin embargo, reiteró su rechazo a un Estado palestino, al que calificó de “suicidio nacional”.

FASE V: Perspectiva política y reconciliación

Estamos como mínimo muy, muy cerca (...) y quiero agradecer a Bibi por realmente involucrarse y hacer su trabajo”

DONALD TRUMP

Presidente de EU

Fin de la guerra de Gaza

Línea de control actual de las Fuerzas de Defensa de Israel

Retirada inicial : liberación de rehenes

2ª retirada: cuando las Fuerzas de Seguridad Israelíes se movilicen según los estándares establecidos en el plan Trump

Ciudad de Gaza ISRAEL

3ª retirada: zona de amortiguamiento de seguridad

El plan recibió el visto bueno de Egipto, Catar y otros países árabes, así como de potencias como Francia y Arabia Saudita, mientras que la Yihad Islámica lo denunció como “una receta para la agresión”. Hamás, por su parte, aseguró que analizará la propuesta “de buena fe”, aunque insiste en que cualquier acuerdo debe incluir la retirada total israelí.

Las familias de los rehenes en Israel presionaron para que se mantenga el acuerdo, describiéndolo como un punto de inflexión histórico. Entretanto, los bombardeos continúan sobre la Franja, donde la devastación y las más de 66 mil muertes evidencian el costo humano de un conflicto que aún busca una salida.

Promoción de un diálogo interreligioso para cambiar narrativas y mentalidades.

Vía gradual hacia la autodeterminación palestina y eventual

8 buques

de guerra fueron desplegados por Estados Unidos en el Caribe

Estado propio, condicionada a reformas.

Estados Unidos impulsará un horizonte político de coexistencia pacífica entre Israel y Palestina.

14 personas 1 submarino

de propulsión nuclear fue incluido en la operación militar estadounidense

murieron tras la destrucción de tres embarcaciones presuntamente cargadas con drogas

En respuesta, el gobierno de Maduro anunció que tiene listo un decreto para declarar un estado de excepción en caso de una eventual

ANTECEDENTES

El mandatario colombiano ya había tensado la relación con Washington por su ruptura con Israel en 2024 tras la ofensiva en Gaza, así como por sus críticas al primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien calificó de genocida. A esto se sumaron desacuerdos con el gobierno de Trump en temas sensibles como la deportación de migrantes, los aranceles y la política antidrogas. La protesta propalestina en Nueva York, donde Petro llamó a desobedecer órdenes militares y propuso un ejército internacional, fue el detonante de una fricción acumulada.

Crece tensión en Colombia por visados

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos escaló tras la cancelación de la visa del presidente Gustavo Petro y de varios miembros de su gabinete. Washington justificó la medida por “actos imprudentes e incendiarios” durante una protesta en Nueva York, donde el mandatario llamó a desobedecer órdenes militares.

En solidaridad, la canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, renunciaron a sus visados, mientras que el ministro de Minas, Edwin Palma, y la asesora presidencial Angie Rodríguez recibieron notificación oficial de cancelación. Petro respondió en redes que “nos llena de orgullo no tener la visa de un país cuyo gobierno apoya un genocidio”. Las tensiones con el gobierno de republicano Donald Trump se suman a las fricciones por migración, aranceles y narcotráfico. Colombia rompió relaciones con el Estado de Israel en 2024, y sigue recibiendo ayuda económica y militar del gobierno estadounidense. / 24 HORAS

DECRETO. El autócrata chavista llamó al alistamiento de las reservas militares y ordenó ejercicios en la Fuerza Armada, así como simulacros para situaciones de emergencia.

“agresión estadounidense”, medida que otorgaría poderes especiales al presidente y permitiría restringir derechos constitucionales. / 24 HORAS

RESPUESTA. Petro manifestó que no necesita entrar a Estados Unidos.

Nunca renunciaremos a la energía nuclear, que es nuestra ley nacional, nuestra política nacional y nuestro poder soberano, así como nuestro derecho a existir”

SOBERANÍA. El viceministro sostuvo la postura del régimen .

Corea del Norte reafirma poder nuclear en ONU

Corea del Norte advirtió en la Asamblea General de Naciones Unidas que jamás renunciará a su programa atómico, al que considera parte inseparable de su soberanía. El viceministro de Exteriores, Kim Son Gyong, sostuvo que exigir la desnuclearización equivale a pedirle al país que renuncie a su derecho a existir.

Pyongyang ya había declarado en 2022 que su condición nuclear era “irreversible” y la elevó a rango constitucional al año siguiente.

El líder Kim Jong Un señaló recientemente que estaría dispuesto a dialogar con Estados Unidos, siempre que Washington abandone cualquier intento de despojarlo de sus armas. Desde 2006, Corea del Norte realizó seis ensayos nucleares y ha expandido su arsenal pese a sanciones internacionales.

En contraste, el nuevo presidente surcoreano, Lee Jaemyung, pidió reconstruir la confianza con su vecino del norte y romper el ciclo de tensiones militares. China, por su parte, ofreció fortalecer la cooperación con Pyongyang frente a lo que califica como “hegemonía” estadounidense, tras encuentros entre sus cancilleres en Pekín. / AFP

Corea del Norte realiza su primera prueba nuclear subterránea, desafiando las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Pyongyang lleva a cabo su sexto ensayo nuclear, el más potente hasta la fecha, lo que intensifica la presión internacional.

La playa de Cua Lo, en la provincia vietnamita de Nghe An, muestra la devastación causada por el tifón Bualoi, que obligó a evacuar a casi 30 mil residentes de la zona costera. Los fuertes vientos arrancaron techos, derribaron postes y esparcieron restos por las calles, mientras familias buscaban refugio. El ciclón, décimo en impactar el sureste asiático este año, dejó 35 muertos en su paso por Filipinas y Vietnam, además de miles de viviendas dañadas y vuelos cancelados. / 24 HORAS

ESTADOS UNIDOS

Tropas federales llegan a Portland

ESPAÑA

Alerta mantiene en vilo a Valencia

Rusia abandona tratado europeo contra torturas

Arbitrario. La medida ocurre en un contexto de denuncias por abusos a prisioneros de guerra ucranianos

Moscú oficializó un nuevo distanciamiento de Europa al retirarse del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura, un instrumento histórico que permitía a observadores de otros países visitar cárceles y centros de detención.

La ley, firmada por el presidente Vladimir Putin tras su aprobación parlamentaria, alega “discriminación” por parte de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), organismo del que Rusia fue expulsada en 2022 tras la invasión a Ucrania.

Aunque la cancillería rusa asegura que la medida no afectará a sus ciudadanos, la decisión encendió alarmas en Naciones Unidas. Dos relatores especiales advirtieron que la salida “levanta señales de alerta sobre lo que está ocurriendo tras las rejas” en el sistema penitenciario ruso. La OSCE y la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas ya habían denunciado abusos sistemáticos de prisioneros de guerra ucranianos, incluidas ejecuciones arbitrarias y violaciones graves de la ley internacional.

desde que Rusia fue expulsada del Consejo de Europa

La retirada ocurre mientras Moscú sostiene su ofensiva militar tras tres años y medio de guerra y en medio de renovadas tensiones con Occidente. Washington, bajo la administración republicana de Donald Trump, evalúa incluso autorizar ataques ucranianos en territorio ruso con armas de largo alcance.

El vicepresidente JD Vance reconoció que se estudia la entrega de misiles Tomahawk, lo que endurecería el pulso estratégico. El Kremlin respondió que “no existe un arma mágica” capaz de cambiar el curso del conflicto. KREMLIN FORTALECE AISLAMIENTO OCCIDENTAL

Paralelamente, el jefe del Kremlin firmó un decreto para reclutar a 135 mil jóvenes de entre 18 y 30 años en la campaña de otoño. El servicio militar es obligatorio por un año y, aunque las autoridades insisten en que los conscriptos no serán enviados a Ucrania, se han documentado casos de reclutas terminando en el frente. El nuevo llamado se suma a los 160 mil enlistados en primavera y a los 133 mil de la campaña anterior, en un esfuerzo por mantener la maquinaria militar activa en el frente ucraniano.

La combinación de la ruptura con el tratado europeo, las denuncias de abusos carcelarios, la presión internacional y la intensificación del reclutamiento dibuja un panorama en el que el Kremlin refuerza su aislamiento en Occidente y se atrinchera en una guerra de largo aliento contra Ucrania y sus aliados, cada vez más lejos de los mecanismos de supervisión y del marco institucional europeo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

EL CAMINO A LA RUPTURA

Rusia ingresó al Consejo de Europa en 1996 y durante más de dos décadas formó parte de sus principales convenciones de derechos humanos. Todo cambió tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022: Moscú fue expulsado del Consejo en marzo de ese año y, en septiembre, dejó de estar sujeto al Convenio Europeo de Derechos Humanos. Desde entonces, organismos como la ONU y la OSCE han denunciado violaciones sistemáticas contra prisioneros y civiles ucranianos bajo custodia rusa. La firma de la ley que retira a Rusia del Convenio Europeo contra la Tortura en 2025 es, así, el último paso de una ruptura progresiva con los mecanismos europeos de supervisión en materia de derechos humanos.

Retirarse del convenio no perjudicaría a los ciudadanos rusos y Rusia sigue comprometida con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE RUSIA

Moscú es responsable de violaciones generalizadas y sistemáticas del derecho internacional en el tratamiento de los prisioneros de guerra ucranianos, incluidas ejecuciones arbitrarias”

COMUNICADO DE LA OSCE

AFGANISTÁN

Apagón digital paraliza servicios

El Pentágono ordenó el despliegue de 200 soldados de la Guardia Nacional en Portland por 60 días para resguardar instalaciones de ICE. La decisión, respaldada por Trump y rechazada por el gobernador de Oregon, generó una demanda para frenar la medida. Autoridades locales sostienen que las protestas recientes han sido reducidas y pacíficas, sin necesidad de intervención militar, mientras crece la polémica sobre el uso de tropas. / AFP Las lluvias torrenciales en Valencia mantuvieron activa la alerta roja y provocaron retrasos ferroviarios y suspensión de clases para más de medio millón de alumnos. En Aldaia, un barranco desbordado despertó recuerdos de las inundaciones de 2024, que dejaron 230 muertos, aunque esta vez no hubo víctimas. Autoridades advierten que la situación sigue inestable. Vecinos temen una repetición de la tragedia mientras refuerzan viviendas. / AFP Los talibanes impusieron un apagón nacional de telecomunicaciones que redujo la conectividad a menos un por ciento, según Netblocks. El corte afectó bancos, aduanas y oficinas de prensa, como la de AFP en Kabul. Un funcionario adelantó que se desactivarían hasta nueve mil nodos y la suspensión se mantendrá indefinidamente. La medida, iniciada con bloqueos regionales para “evitar el vicio”, deja al país sin alternativas de comunicación. / AFP

MOLDAVIA

Oficialismo gana en elecciones

El Partido Acción y Solidaridad (PAS), liderado por la presidenta Maia Sandu, ganó las legislativas en Moldavia con 55 de los 101 escaños, pese a perder terreno frente a 2021. La votación estuvo marcada por denuncias de injerencia rusa y protestas. Sandu celebró el resultado como un mandato para avanzar hacia la UE, mientras Moscú rechazó las acusaciones. Analistas advierten que la mayoría obtenida es frágil a presiones y maniobras políticas. / AFP

REFUERZOS. El jefe del Kremlin firmó un decreto para reclutar a 135 mil jóvenes de entre 18 y 30 años.
Exteriores de Corea del Norte
Kim Jong Un y Donald Trump celebran una cumbre histórica en Singapur, primer encuentro directo entre líderes de ambos países.
Corea del Norte declara “irreversible” su estatus como potencia nuclear y rechaza cualquier desnuclearización.

LEONARDO GUERRERO

Bad Bunny será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LX en 2026, y así consolida casi una década de dominio global en la industria musical.

El anuncio no es solo una noticia de entretenimiento deportivo: es la confirmación de un fenómeno cultural que lleva casi una década en marcha. El artista puertorriqueño, que ya había pisado ese escenario en 2020 como invitado en el show de Shakira y Jennifer Lopez, ahora será el protagonista absoluto, un salto simbólico que refleja su ascenso meteórico.

Desde 2017, cuando irrumpió en el trap latino y en colaboraciones que pusieron al Caribe en el radar mundial, Benito Antonio Martínez Ocasio ha dominado las listas de popularidad sin interrupción. Álbum tras álbum, sencillo tras sencillo, se mantiene en la cima de plataformas como Billboard, Spotify, y hasta los mismos Grammys.

Dato de interés

El reguetonero excluyó a Estados Unidos de su gira por temor a redadas del ICE en conciertos, que podrían poner en riesgo a sus seguidores latinos.

Su constancia lo ha convertido en algo más que un fenómeno pasajero: es una presencia estable en el panorama musical mundial, y lleva acumulados poco más de ocho años consecuti vos de éxitos, incluidos en tiempo de pandemia.

En paralelo, su impacto en los escenarios ha sido igual de contundente. En 2022, con el World’s Hottest Tour, llenó estadios en Estados Unidos y América Latina con cifras multimillo narias en recaudación. Más tarde, con el tour Debí Tirar Más Fotos, llevó su música a recintos

BAD BUNNY LLEGARÁ AL ESCENARIO MÁS MEDIÁTICO DEL MUNDO, EL SHOW DE MEDIO TIEMPO

DEL SUPER BOWL LX COMO SÍMBOLO DE ORGULLO Y RESISTENCIA LATINA

históricamente poco habituales para un artista latino. Japón, Polonia o Alemania fueron testigos de estadios sold out inmediatos, muestra de que su propuesta trasciende idioma y contexto cultural. La magnitud de este logro es difícil de dimensionar: un artista nacido en Puerto Rico que lograba lo que parecía reservado para nombres anglosajones.

MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA

La presencia de Bad Bunny también se inserta en una narrativa política que ha marcado al Super Bowl en los últimos años. Con la alianza de la NFL y Roc Nation, la empresa de Jay-Z, y el relevo de Pepsi por Apple Music como patrocinador, el espectáculo dejó de ser

un escaparate pensado solo para artistas an glosajones.

Desde entonces se convirtió en un espacio de visibilidad para las minorías: el show de 2022, con Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem ge fue leído como un manifiesto en favor del hiphop y la cultura afroamericana; un año después, Rihanna consolidó ese giro con un espectáculo que reivindicó a una mujer negra, caribeña, y además en un estado avanzado de embarazo, en el escenario más visto del planeta.

En esa línea, la llegada de Bad Bunny no es un gesto de diversidad, sino el reconocimiento de que un artista latino ya es protagonista indis cutible de la cultura musical contemporánea.

El reto es claro: condensar en pocos minutos una carrera que ha redefinido la música y llevado la bandera latina a un alcance universal.

Pero si algo ha demostrado el Malo es que sabe transformar expectativas en historia. Este medio tiempo será, el capítulo más visible hasta ahora de una trayectoria que empezó en los rincones más recónditos de SoundCloud y que hoy se corona en el escena rio mediático más grande del planeta.

TRUMP VA POR PLAN DE ARANCELES A CINE

Apoyado en el argumento de que otros países del mundo “han robado” el negocio cinematográfico estadounidense, Donald Trump reafirmó su intención de imponer aranceles del 100 por ciento a todas las películas producidas en el extranjero y estrenadas en Estados Unidos.

El presidente estadounidense sostiene que los gravámenes son necesarios para proteger a la industria local.

Aunque no ofreció plazos ni aclaró si las series de televisión entrarían en la medida, su anuncio reavivó el debate en Hollywood, donde sindicatos y estudios habían pedido anteriormente mayores incentivos fiscales en lugar de barreras comerciales. En respuesta a la presión, California duplicó en junio los créditos fiscales a producciones de cine y TV para frenar el éxodo de rodajes.

El sector enfrenta una dura competencia de programas de incentivos en países como Reino Unido, Francia o Hungría. Pese al respaldo parcial del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom a un

plan federal de apoyo por 7 mil 500 millones de dólares, analistas advierten que los aranceles podrían resultar insuficientes para revertir la crisis: en 2024, Los Ángeles registró un mínimo histórico de días de rodaje. Trump retomó esta iniciativa y lo dio a conocer a través de un comunicado en su red Truth Social, aunque es una idea que ya había planteado el mes de mayo pasado. Asimismo el presidente también reiteró su deseo de imponer aranceles a los muebles fabricados en el extranjero, sin especificar la tasa ni la fecha límite. / AFP

SUPER BOWL LVII. Con cinco meses de embarazo, llegó Rihanna.
SUPER BOWL LIX. La figura, Kendrick Lamar.
SUPER BOWL LVI. El rapero Snoop Dogg.

La

Semana

de la Moda de París, EN UNA EDICIÓN ‘HISTÓRICA’

Apenas se cerró este lunes una edición más de la Semana de la Moda de Milán con un sentido homenaje al modisto Giorgio Armani y ya iniciaba la edición femenina pero de París, la cual debutó con las marcas más jóvenes, antes de los desfiles más esperados, como Dior, Chanel o Loewe que, con nuevos directores

creativos al frente, preconizan una edición “histórica”.

Después de Nueva York, Londres y Milán, un centenar de firmas presentarán hasta el 7 de octubre sus colecciones primavera-verano 2026.

Esta edición será decisiva tras los cambios sin precedentes en algunas de las marcas más prestigiosas, con

una decena de nuevos creadores, en un intento de impulsar el sector del lujo que enfrenta dificultades económicas y comerciales.

“Podemos hablar de una ‘semana de la moda’ histórica”, afirmó Claire Thomson-Jonville, directora editorial de Vogue Francia.

“Comenzamos un nuevo capítulo, no tanto de lo que es la fashionweek, sino de lo que será la moda durante los próximos diez años”, comentó Pierre Groppo, editor jefe de moda de Vanity Fair Francia. / AFP

Todo

ALAN HERNÁNDEZ

El rock tiene figuras que son leyendas de la cultura popular y John Fogerty es una de ellas, con su nombre consagrado tras el éxito de la banda Creedence Clearwater Revival, de quienes perdió los derechos, pero que ahora tras recuperarlos decidió volver a los escenarios para celebrarlos, junto a su familia.

Parte de esta oda a su legado se llevó a cabo ayer en el Auditorio Nacional y previo a ello, Fogerty ofreció una conferencia de prensa donde compartió la emoción de reencontrarse con su público, pero sobre todo, de hacerlo en una nueva etapa en la que, después de más de cinco décadas de disputas legales, finalmente es dueño de su propio legado.

“Uno de los días más maravillosos de mi vida fue cuando recuperé mis canciones. Tomó casi toda mi vida que esto pasara, fue una lucha de 55 años”, pronunció el guitarrista.

El músico atribuyó ese triunfo a la tenacidad de su esposa, Julie, quien impulsó el proceso legal hasta conseguirlo. “Intenté durante años con abogados, pero nunca funcionó. Julie decidió que era terrible que yo no tuviera mis canciones y dijo que iba a cambiar eso. Y lo logró”, recordó con gratitud.

Ahora, Fogerty no solo celebra sus clásicos en los escenarios, también los comparte con sus hijos Shane y Tyler, quienes se han convertido en parte esencial de sus presentaciones.

John Fogerty, vuelve como solista a la CDMX pero bajo el cobijo de sus canciones como Creedence Clearwater Revival

familia queda en

El legado continúa

Los hijos de John Fogerty no solo tocan a su lado, también componen y producen. Shane explicó que su proceso creativo inicia con una idea musical, mientras que Tyler lo concibe como la búsqueda de una visión conjunta. Ambos reflejan la herencia de Fogerty, pero con su propio estilo.

Para el guitarrista, la música en familia le ha permitido sortear los altibajos de la industria: “Al viajar juntos nos mantuvimos unidos y eso se convirtió en una especie de vacuna contra los problemas del mundo”.

años tardó en recuperar los derechos de sus obras

“Me encanta trabajar con ellos. En los shows tocamos la mayoría de las canciones que escribí, pero la idea es evolucionar, escribir y tocar juntos música nueva”, explicó.

La conferencia también sirvió para recordar la relación del estadounidense con México a través de Juan Gabriel, quien en un concierto en Los Ángeles, California, interpretó una de sus canciones. “Fue un gran honor que él hiciera un tema mío. Lo admiraba mucho porque componía la mayoría de sus obras. Lo vi en vivo, hablamos una

vez por teléfono aunque el idioma fue una barrera, pero me dio mucha alegría su homenaje”, contó. En cuanto a sus influencias, John evocó el impacto que le produjo escuchar a Elvis Presley a los diez años. “Fue con My Baby Left Me que decidí lo que quería hacer en la vida. No sabía qué era, pero era eso lo que quería”, relató.

Desde entonces, guitarristas como Carl Perkins, James Burton, Dwayne Eddy y Chet Atkins marcaron su estilo, aunque también citó a Buddy Holly, Roy Orbison, Johnny Cash y a figuras del blues como Howlin’ Wolf o Chuck Berry. El artista aprovechó para destacar la vigencia de colegas de su generación: “Me encanta The Who, Roger es maravilloso. Paul McCartney es una leyenda, uno de los Beatles. Y los Rolling Stones siguen llenando estadios a un nivel altísimo. Soy un gran fan”.

Sobre su faceta como compositor, reconoció que la intensidad de su juventud quedó atrás, pues en su madurez priorizó ser padre de familia.

“Cuando tenía 21 o 22 años escribía canciones todos los días, incluso hasta la madrugada. Hoy ya no tengo esa rutina porque quise dedicarme a mis hijos. No me arrepiento, pero claro que a veces me pesa no haber escrito más”, finalizó.

LA UNESCO LANZA UN MUSEO DE OBJETOS ROBADOS

Una máscara de rituales de Zambia, un colgante de la antigua ciudad de Palmira o un cuadro del pintor sueco Anders Zorn, son algunos de los objetos que, como tantos otros saqueados o robados, ahora están expuestos en un museo virtual inaugurado ayer por la Unesco. La iniciativa busca sensibilizar sobre el tráfico de bienes culturales en el mundo.

Esta plataforma interactiva, diseñada por el arquitecto burkinés Francis Kéré (ganador del premio Pritzker en 2022), reúne por ahora cerca de 250 objetos, un pequeño vistazo de un gigantesco tráfico que afecta al menos a 57 mil bienes según Interpol, socio de esta iniciativa.

“Es un museo único en el mundo”, declaró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, quien lanzó el proyecto en 2022.

A través de este espacio único, “compartimos con el mayor número posible los desafíos de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, un tráfico que hiere las memorias, rompe los eslabones de las generaciones e impide la ciencia”.

comunidades a las que pertenecen. Cada pieza robada arrastra consigo fragmentos de identidad, memoria y conocimientos ancestrales de su cultura de origen”, afirma Sunna Altnoder, jefa de la unidad contra el tráfico ilícito de la Unesco.

obras dan un pequeño vistazo de un gigantesco tráfico que afecta al menos a 57 mil bienes, según Interpol

Al recorrer este “refugio digital”, el visitante puede descubrir, e incluso examinar gracias a la modelización en 3D, estos objetos desaparecidos, rastrear sus orígenes y su función (rito funerario, guerra, decoración...) a través de relatos, testimonios y fotos que los acompañan.

“El objetivo de este museo es destacar estas obras, darles visibilidad y devolver el orgullo a las

La colección inicial está destinada a enriquecerse con muchos otros artefactos robados, una vez modelados. A largo plazo, la Unesco espera sobre todo ver su “Galería de bienes culturales robados” vaciarse en favor de la “Sala de devoluciones y restituciones” adyacente, donde se expondrán las piezas encontradas o devueltas a sus países o comunidades de origen.

“El planteamiento de partida es incluso que el museo cierre porque todos los objetos habrán sido recuperados”, afirmó la experta en tráfico ilícito. / AFP

Miguel Bosé cerrará su Importante Tour en la CDMX

Después de conquistar escenarios y corazones en todo el mundo, Miguel Bosé eligió al Auditorio Nacional como el máximo escenario para cerrar con broche de oro su Importante Tour donde ofrecerá dos shows, los días 15 y 16 de mayo de 2026. Los boletos para estos conciertos de la gira que fue un verdadero acontecimiento mundial y que logró un total de 15 fechas en nuestro país, estarán disponibles en preventa exclusiva Banamex a partir del 2 de octubre, y un día después en la venta general de Ticketmaster y en las taquillas del Coloso de Reforma / 24 HORAS

Dolly Parton cancela shows en Las Vegas

La cantante estadounidense Dolly Parton, de 79 años, canceló sus próximos seis conciertos en Las Vegas, Nevada, debido a problemas de salud.

“Como muchos saben, he estado lidiando con algunos problemas de salud y mis médicos me dicen que debo someterme a algunos procedimientos”, publicó la leyenda de la música country en sus redes.

La intérprete de éxitos como Jolene, no perdió su característico humor: “¡Debe ser hora de mi revisión médica de 160 mil kilómetros, aunque no es el viaje habitual para ver a mi cirujano plástico!”, bromeó.

“Ahora, hablando en serio, dada esta situación no voy a poder ensayar ni montar el espectáculo que quieren ver”, agregó.

Los concierto sold out programados para llevarse a cabo en diciembre en el Caesars Palace, se posponen hasta septiembre de 2026. / AFP

Horizontales

1. Punto desde donde se echa a correr.

7. (Clèment, 1841-1925) Ingeniero francés, precursor de la aviación.

10. Grasa que sobrenada la leche en reposo.

13. Plancha delgada, especialmente de un metal.

14. Haces aire con el abano.

15. De Antillas, archipiélago de América Central (fem.).

17. Tercer hijo de Adán y Eva.

18. En guaraní, yerba mate.

19. Que tiene la condición de reiterarse.

23. Tome con la mano.

25. Municipio de Colombia, en el departamento de Bolívar.

28. (... ergo) Estrofa quinta del himno Pange lingua, que suele cantarse al reservar solemnemente el Santísimo Sacramento.

29. Asen ligeramente un manjar.

30. Casa pública con rejas por donde se daba el pan en tiempo de escasez.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

La expulsión que nadie vio venir: Aarón Mercury

La noche en que Aarón Mercury abandonó La Casa de los Famosos México dejó más preguntas que aplausos: Su salida fue recibida con incredulidad por la audiencia y con señalamientos de fraude en redes, mientras Shiky, quien muchos daban por eliminado, obtuvo el pase a la final y celebró un regreso que desató aún más polémica dentro y fuera del encierro. La gala no solo confirmó la preferencia de la producción por momentos de alto voltaje, sino que encendió la furia de seguidores que

12. Tela que a modo de manteo rodea a la cintura indias del Ecuador y Perú.

16. Esposa de Jacob, madre de Leví.

20. Cabeza (parte del cuerpo).

21. Ama mucho.

22. Echar de sí vaho.

23. Holgado, amplio en demasía.

24. (“Archipiélago ...”) Famosa novela de Alexandr Solzhenitsin.

acusaron irregularidades en la votación y en el manejo de tiempos en pantalla; la emotiva despedida de Aarón, donde se le vio contenido y dolido, contrastó con la euforia por la continuidad del español y dejó a más de uno preguntando si esa eliminación fue justa o preparada. Al calor de la controversia, voces amigas y críticas se sumaron al reclamo. Victoria Ruffo, desde sus redes y apariciones públicas, ha mostrado apoyo al llamado Cuarto Noche y su postura a favor de ciertos participantes, lo que la ha colocado en el ojo del huracán y le ha valido ataques por parte de quienes consideran que las celebridades no deberían influir en el pulso público del reality; su intervención alimentó el enojo de quienes vieron en la salida de Aarón una injusticia con tintes mediáticos. Mientras la televisión se sacudía con la expulsión, dentro de la casa Alexis Ayala y Dalilah Polanco volvieron a protagonizar un choque que ya parecía revuelto sin calma: él, en un regreso que sorprendió por su tono conciliador, le dijo a ella que le permitiría conocerlo

y que “le hará la semana fácil”, palabras que más de una vez sonaron a provocación calculada y que, lejos de apaciguar el conflicto, lo intensificaron ante cámaras y redes. Esa frase, recogida en varios clips y en la propia transmisión, se interpretó como un intento de ponerla en su lugar y al mismo tiempo de recuperar la simpatía del público. Pero la sacudida más grave llegó desde el exterior de la casa: Paty Díaz, en declaraciones que ya recorren portales y redes, lanzó una bomba al acusar a Alexis Ayala de presunta violencia, amenazas y malos tratos durante la relación que sostuvieron años atrás; en su testimonio narró episodios de infidelidad, agresiones verbales y hasta amenazas de daño, hechos que la llevaron a buscar apoyo legal y psicológico.

La coincidencia, oportuna para la narrativa del programa, entre las tensiones dentro de la casa y las acusaciones públicas contra uno de sus protagonistas coloca a la producción en una encrucijada ética: ¿Hasta qué punto un formato de entretenimiento puede y debe beneficiarse del escándalo personal de sus invitados? Mientras las redes piden explicaciones y autoridades mediáticas exigen que se le dé voz a la denunciante, el reality sigue su curso con su negocio que genera polémica.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Si trabaja con empresas o instituciones obtendrá una perspectiva única sobre lo que es posible. La paciencia, la inteligencia y la comunicación directa le ayudarán a avanzar hacia sus objetivos. Si quiere algo, depende de usted perseguirlo con lógica, aplicación práctica y determinación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Supervise los cambios para asegurarse de obtener lo que quiere. Aplique incentivos gubernamentales o corporativos para mejorar la funcionalidad de su hogar. Haga solo lo necesario para mantener bajos sus costos. El objetivo es la eficiencia, no superar a un vecino o socio.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

32. Se dice del matrimonio entre un príncipe y una mujer de linaje inferior, o viceversa, en el cual cada cónyuge mantiene su condición anterior.

Verticales

2. (Auguste, 1840-1917) Gran escultor francés.

3. Perteneciente o relativo al asno.

4. Permanecen en un lugar.

5. Libro de la Biblia.

6. Rascadura.

7. Célebre familia de fabricantes de violines en Cremona, siglos XVI y XVII.

8. Preposición que denota situación o estado en medio de dos o más personas o cosas.

9. Quité algo de una superficie como raspándola.

11. De una dinastía árabe fundada por Abbad.

25. Cuezo a las brasas.

26. (Jean B., 1796-1875) Célebre paisajista francés.

27. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

31. Voz del verbo auxiliar haber.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Desarrolle sus habilidades y promociónese para alcanzar el éxito. Muestre y comente su trabajo siempre que pueda. Cíñase a su guión y tenga cuidado de no exagerar. La honestidad y la integridad le ayudarán a construir confianza y buenas relaciones laborales.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Dele mayor importancia al dinero; la forma en que lo gana, ahorra e invierte determinará su estilo de vida. Impresionará a alguien con su astucia para tratar con la gente y hacer lo mejor posible en el menor tiempo. Establezca estándares altos y todos lo querrán en su equipo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Espere, ate los cabos sueltos y aprenda sobre algo que quiera hacer y que le ayude a mejorar su vida. El cambio nunca es fácil, pero puede ser gratificante si lo aborda con disciplina. Dedique más tiempo y reflexión a usar sus talentos para subsidiar sus ingresos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

El trabajo duro, la disciplina y cambiar lo que ya no le funciona serán lo mejor de su día. Únase a una organización, club o a alguien que pueda ayudarle a lograr un cambio positivo. Los eventos sociales le levantarán la moral y mostrarán señales de alianzas prometedoras.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Busque pasatiempos que lo hagan sentir bien consigo mismo, que lo animen a ampliar sus intereses y a mejorar su apariencia. Un estilo de vida o un espacio vital más eficientes le ayudarán a reducir sus gastos generales, dejando más dinero para uso personal.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Si es demasiado complaciente será objeto de críticas. Es mejor no mostrar sus acciones hasta que todo esté en su lugar. Está bien ser diferente; use su imaginación creativa y observe qué sucede. El romance y la socialización se ven favorecidos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Evite a cualquier persona o cosa que le moleste. No gaste de más ni haga promesas poco realistas. Proteja sus inversiones, activos y posesiones, y manténgase al tanto de las últimas estafas. Asista a eventos sociales que se centren en la salud y el bienestar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Investigue, verifique los hechos y no ceda a la manipulación emocional ni a quienes intenten convencerlo de algo perjudicial para su salud mental, física o financiera. Asistir a un evento que le ofrezca algo nuevo cambiará sus perspectivas. El romance está en las estrellas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Revise su situación laboral actual y cómo se lleva con sus compañeros. Reconsidere cualquier proyecto conjunto que esté estudiando y establezca pautas que lo protejan de pérdidas o responsabilidades injustificadas. Invierta en usted mismo y en su espacio vital.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Reitere sus ideas, planes y situación financiera a cualquier persona que pueda verse afectada por los cambios que implemente. Busque inversiones que fomenten el crecimiento, no deudas adicionales. Trate las relaciones con respeto, incentivos y compromiso.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es único, encantador y persistente. Es amigable y servicial.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO

La prueba de manejo de la Honda CR-V Híbrida en Baja California fue mucho más que un simple recorrido: fue toda una experiencia de contrastes. Arrancamos en Mexicali, de calor seco, abrazante y de rectas infinitas. Y fue ahí, en las calles de la ciudad, en donde el sistema híbrido mostró su mejor cara. El arranque en modo eléctrico y la transición imperceptible hacia el motor de combustión, confirman que Honda ha pulido su tecnología e:HEV.

La insonorización del habitáculo es destacable: incluso bajo el sol y el tráfico, la CR-V se mueve con discreción, reduciendo la fatiga del conductor.

DESEMPEÑO

El verdadero examen llegó en La Rumorosa, un tramo reconocido por sus pendientes pronunciadas y curvas cerradas. Aquí la CR-V Híbrida se comportó con notable aplomo. La dirección, aunque más enfocada en la comodidad que en la precisión deportiva, transmite confianza, mientras que el sistema de regeneración no solo recupera energía con el frenado sino que aporta un control adicional en descensos prolongados.

La suspensión filtra irregularidades sin sacrificar estabilidad, un balance que pocos rivales logran en este rango. En la transición hacia Tecate, CR-V Híbrida se asentó en lo que mejor sabe hacer: ofrecer consumos reducidos en trayectos largos. En carretera, el promedio superó los 17 km/l, un dato sobresaliente para un vehículo con estas dimensiones y peso.

INTERIOR

El paso por el Valle de Guadalupe cambió nuestro ritmo. En caminos como ese, se aprovecha para un manejo más relajado, entre viñedos, aire acondicionado de doble zona, espacio interior con asientos de piel, volante de posiciones con controles de audio y navegación, el andar sereno apoyado en la suite de asistencias electrónicas Honda Sensing, su pantalla táctil 9” con Apple CarPlay/Android Auto inalámbrico, el cargador de inducción, los puertos de carga tipo C, hicieron del recorrido algo casi terapéutico.

INGENIERÍA

Ya sobre la autopista escénica Ensenada-Tijuana pudimos comprobar cabalmente las ventajas de la entrega del tren motriz de la CR-V Híbrida conformado por un motor 2.0 litros de ciclo Atkinson mas dos motores électricos que entregan una potencia combinada de 204 caballos de potencia; este bloque está engarzado a la transmisión que se ha convertido en la firma de la casa, pero en su versión e-CVT.

SENSACIÓN DE MANEJO

Estamos hablando de un vehículo que se muestra reactivo a los comandos y que coopera a cualquier tipo de conducción. Si había una ruta mas que adecuada para poner a prueba un SUV híbrido familiar, es esta.

CONCLUSIÓN

Tras este recorrido, la conclusión es evidente: la Honda CR-V Híbrida 2026 no apuesta por emociones intensas ni carácter deportivo. Su fortaleza radica en ofrecer un producto sólido, eficiente y predecible, ideal para quienes buscan un SUV versátil con miras a reducir consumo sin sacrificar espacio ni comodidad. En un segmento cada vez más competido, la propuesta de Honda se mantiene como una de las más equilibradas.

Ficha Técnica

Motor: 2.0 litros

Atkinson + dos motores eléctricos

Potencia combinada: 204 hp

Transmisión: e-CVT

Consumo promedio: hasta 19 km/l (carretera)

Tracción: delantera o AWD (según versión)

Capacidad de cajuela: 1,028 litros

Lewis Hamilton reveló que tomó la “decisión más difícil” de su vida al “decir adiós” a su bulldog de 12 años, Roscoe, señaló este lunes en las redes sociales la leyenda de la Fórmula 1. Hamilton se ausentó de una prueba de neumáticos en Italia el viernes para estar con su mascota enferma, que había sido hospitalizada con neumonía. El piloto de Ferrari de 40 años explicó que Roscoe murió en sus brazos el domingo. “Después de cuatro días con soporte vital, luchando con toda la fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe. Él nunca dejó de luchar, hasta el mismo final”, escribió Hamilton en Instagram. /24 HORAS

CON DOS MIL 563 MILLONES DE PESOS PARA 2026, ROMMEL PACHECO PROYECTA UNA VISIÓN

PARA EL DEPORTE NACIONAL EN DONDE SE DESARROLLE LO SOCIAL Y EL ALTO RENDIMIENTO

DANIEL PAULINO

De cara a un 2026 en donde la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte apunta a un nuevo recorte en su presupuesto, su director general, Rommel Pacheco, admite que su postura es hacer “más con menos”, tanto en el alto rendimiento, como en el impulso de la actividad física a nivel social, con apoyo de distintas instancias locales y federales.

Con un proyecto de presupuesto que todavía está en discusión en la Cámara de Diputados, que ronda los dos mil 563 millones para el ejercicio fiscal de 2026, Pacheco aseguró que incluso con un recorte mínimo (cerca de 60 millones de pesos menos que en 2025), su administración ya demostró que puede ajustarse y dar resultados, al menos en el nivel máximo, que es el alto rendimiento.

“La presidenta Claudia Sheinbaum tiene una visión muy marcada de trabajar en las bases, combatir las causas desde la raíz (en municipios, barrios y colonias) y desarrollar el deporte desde el sector social para llegar hasta el alto rendimiento”, señaló.

El director de la Conade aseguró que para dicha visión se apoya en las federaciones deportivas, las cuales deben presentar un plan para ver si les asignan un presupuesto, y en sus programas anuales para desarrollo de sus disciplinas, ya que acepta que como comisión no puede atender directamente las necesidades de todas las bases, al tener prioridad el apoyo a atletas juveniles y de primera fuerza (selección mayor), los campamentos dentro y fuera del país, la organización de eventos internacionales y el mantenimiento de las instalaciones a su cargo, como el Centro Nacional de Alto Rendimiento.

PRESUPUESTO POR AÑO

Ambriz regresa para dirigir al León

Por ello, aunque en las reglas de operación de la Conade se establezca como obligación el desarrollo del deporte social, que no necesariamente esté ligado al alto rendimiento y competitivo, Rommel y la Conade atacan esta necesidad con aliados como el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría del Trabajo (con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro) y las entidades estatales. “Estamos buscando que el deporte se mueva en un eje. Para que así como se desarrolla en todo el país el deporte social, que sí tenga una visión al alto rendimiento en la medida de lo posible”.

A cinco años de haberse convertido en campeón del futbol mexicano con la entidad guanajuatense, Ignacio Ambriz confirmó su regreso al Club León, como reemplazo de Eduardo Berizzo, quien renunció el fin de semana como timonel de los Esmeraldas. Con una semana para preparar su partido ante Toluca, el estratega mexicano vuelve al equipo de los Panzas Verdes tras un paso por España y clubes en México como Toluca y Santos Laguna. Su primer periodo al frente de León fue de 2018 a 2021, para llegar ahora a un equipo urgido de resultados y que en la última fecha perdió ante Juárez 2-0, para quedar con un récord de 12 puntos con tres victorias y cinco derrotas. Para el cierre de la campaña regular, además de su encuentro inmediato ante Toluca, León deberá sortear juegos contra Santos, Atlas, Pumas, América y Puebla, en busca aún de alcanzar uno de los diez primeros lugares de la clasificación hacia la fase final del campeonato.

Rommel

“Mi apuesta es que no debemos pensar solamente a Los Ángeles 2028, sino mirar a 20, 30 y hasta 40 años y lo que hoy podamos sembrar se refleje con un ciclo de desarrollo a largo plazo y para eso dependemos de que los institutos del deporte hagan su trabajo”, agregó Rommel, que para 2026 tendrá un calendario internacional con los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Olímpicos de la Juventud como prioridades. Pacheco asegura que con lo recibido en 2025 (poco más de dos mil 600 millones de pesos), Conade multiplicó su trabajo en comparación con años anteriores, con ejemplos como el aumento de becas deportivas, mayores eventos internacionales en el país (cerca de 11 hasta septiembre) y se mandó a distintas comitivas al extranjero (casi 30 eventos internacionales), aunque aceptó que tales resultados también son gracias a las aportaciones estatales que hacen con sus respectivos representantes deportivos.

LO QUE DEBES SABER

Además de su título alzado en 2020, Ambriz logró en 2019 un récord de victorias consecutivas (12) con el club, para alcanzar en su primer periodo 113 juegos al frente de la institución. /24HORAS

Plata en Tokio motiva a Alegna

Satisfecha por la plata obtenida en la prueba de marcha 20 kilómetros, en el pasado Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, la mexicana

Alegna González reafirmó su compromiso de no bajar su nivel tras su primera gran resultado internacional y apuntó a no dejar el top 3 en dicha distancia y perfilarse como favorita a medallas rumbo a Juegos

Los Dolphins ganaron su primer partido de la campaña ante un rival de división, mientras que los Jets se mantienen como uno de los peores de la actual campaña

Ante la relevancia de haber sido un choque de carácter divisional en el Este de la Conferencia Americana, los Miami Dolphins lograron su primera victoria con un triunfo de 27-21 ante los New York Jets, equipo que se perfila como uno de los peores de la liga, con un negativo récord de 0-4.

Pese al desempeño irregular de Tua Tagovailoa, que apenas logró sumar 177 yardas por aire, pero sí dos pases de anotación, que comandaron a los de Florida a ganar por apenas un margen de seis unidades y con solo tres puntos anotados en los 15 minutos finales del encuentro.

Las 226 yardas de Justin Fields resultaron insuficientes para que los neoyorquinos evitaran una cuarta caída en su calendario regular, con ya dos caídas ante rivales divisionales entre Buffalo y ahora Miami.

Para el choque entre los Broncos de Denver y los Cincinnati Bengals, nuevamente con la ausencia de Joe Burrow para éstos últimos, el juego se decantó desde la primera mitad para el combinado de Denver, con un triunfo de 28-3 como resultado final.

TRIPLE EMPATE SOTANERO

Con la derrota ante Miami, los Jets empataron a los Titans y a Saints, como los tres peores equipos en la presente campaña, todos ellos con registro de 0-4

Ya con una victoria en su historial, los Dolphins tendrán como próximo compromiso el domingo 5 de octubre ante los Panthers de Carolina, en tanto que los Jets recibirán en Nueva York a los Dallas Cowboys.

Escandaloso triunfo norteamericano

Con una diferencia de hasta ocho goles y un marcador final de 9-1, la selección de Estados Unidos superó al representativo de Nueva Caledonia en la actividad del grupo E en la jornada inaugural del Mundial Sub20 disputado en Chile.

Líderes provisionales de su sector por la diferencia de goles obtenida, Estados Unidos empató en puntos con Francia que horas antes había vencido en su presentación a Sudáfrica por marcador de 2-1. En la actividad del grupo F, Noruega derrotó 1-0 al combinado de Nigeria, mientras que Colombia se impuso por mismo marcador al representativo de Arabia Saudita. /24HORAS

Olímpicos en Los Ángeles 2028. En su llegada a Ciudad de México y tras hablar con autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la marchista y ya dos veces olímpica en Tokio 2020 y París 2024, señaló que su presea mundial se dio en el momento indicado, en donde ya se sentía cansada de solo alcanzar un top 5 en sus pruebas, pero nunca

desmotivada en dejar su disciplina. Pese a la intoxicación que sufrió en su llegada a Japón, que la hizo renunciar a los 35 kilómetros, González se dijo confiada en que ahora la prueba olímpica de 21K es su prueba de mayor fortaleza, tras regresar al país no solo con la presea plateada, sino con el récord continental (con tiempo de 1:26:06) en los 20 kilómetros, prueba que desde este mundial de Tokio quedó ya extinta de la marcha internacional. / DANIEL PAULINO

Nunca me he centrado en lo malo y sí trato de siempre darle la vuelta lo más rápido posible a lo que me pasa. Creo que eso me ayuda como atleta para aprender a no solo competir con los demás, sino con uno mismo y saber que puedo hacerlo”

Alegna González, subcampeona mundial de marcha

Miami brilla y rompe una racha negativa

Ante unos Bengals sin liderazgo ofensivo y con Jake Browning que no pudo conducir a su ataque de manera consistente, los Broncos comandaron su segunda victoria de la campaña con un total de 514 yardas y un Bo Nix que finalizó el juego con hasta 326 progresiones y dos pases de anotación.

Consumada su segunda victoria del año, en Denver el resultado les significó empatar a los Kansas City Chiefs con marca de 2-2, para quedar a solo un triunfo de los líderes en Oeste de la Conferencia Americana, que son los Chargers de Los Ángeles, que presumen un historial de 3-1. Bengals, aún sin certeza sobre lo que harán sin Burrow, tienen todavía como ventaja el haber ganado previamente sus dos juegos

Descarta Chávez problemas

graves de salud

Después de conocerse la noticia de su intervención quirúrgica de emergencia en Culiacán, Sinaloa, la familia de Julio César Chávez descartó que se trate de un problema complejo y que simplemente había ido a realizarse un chequeo de rutina. Después de que el mismo Chávez aseguró a través de sus redes sociales que todo estaba bien, fue su esposa Myriam Escobar

iniciales del año, para ser todavía segundos en el Norte de la AFC, únicamente superados por Pittsburgh y por encima de Ravens y Browns.

Tras este victoria, Denver tendrá un complicado quinto compromiso el próximo domingo con una visita a Philadelphia antes los vigentes

campeones, Eagles, mientras que Cincinnati recibirá como local a Detroit en la quinta fecha del campeonato. /24HORASA

quien detalló la situación vivida el domingo por la noche, en la que aseguró que solo se trató de “algunas piedritas que necesitaban sacarle del organismo”.

“Le agarró un dolor y fue a checarse y resultó que tenía eso que necesitaban quitarle. Él dijo ‘de una vez hágame lo que se tenga que hacer’ y todo salió bien. Julio es así, cualquier cosa él se checa y rápido quiere hacer las cosas”, destacó su familiar.

El expeleador quedó a la espera de recibir su alta médica, después de incluso exponer a través de las redes sociales de sus familiares que el procedimiento había salido sin mayores complicaciones y asegurando que “hay campeón para rato”. /24HORAS

Machado conquista el oro

Además de asegurarse la medalla de oro en el Mundial de Para Atletismo, disputado en Nueva Delhi 2025, la mexicana Osiris Machado estableció el récord en la categoría de lanzamiento de disco F44, con 44.36 metros alcanzados y así le puso fin a un registro de una década de antigüedad, para dejarle al país la segunda presea en la presente edición internacional. Con tan solo 21 años de edad, la para atleta de origen nayarita estuvo acompañada en el podio por la norteamericana Samanta

Heyison y la china, Yao Juan, tras registrar según sus propias palabras una mejora en su récord personal de hasta dos metros.

“Al principio los nervios siempre están a flor de piel y en los primeros lanzamientos creo que se notó, pero agarré confianza, seguridad y se dio lo que se tenía que dar e incluso un poco más con el récord”, señaló tras el resultado. El domingo había sido la jalisciense, Floralia Estrada, quien cosechó la primera medalla tricolor, con su bronce en el lanzamiento de disco F57. /24HORAS

Genoa cae goleado por la Lazio

Superados de principio a fin en el encuentro y con el mexicano Johan Vásquez en la cancha, quien resultó amonestado junto a otros cuatro jugadores, el Genoa perdió 0-3 ante la Lazio en el cierre de la jornada 5 de la Serie A, en el futbol italiano.

Apenas cuatro minutos pasaron del partido disputado en el estadio Luigi Ferraris, para que los romanos tomaran la ventaja con un gol de Matteo Cancellieri y, después de media hora, Valentín Castellanos le dio forma al resultado.

Con un último gol en la segunda mitad por parte de Mattia Zaccagni, Lazio canalizó todo error defensivo

Investigan detención de Crawford

Tras haber sido detenido e incluso encañonado por policías de Estados Unidos, el domingo pasado en Omaha, Nebraska, el caso del boxeador Terence Crawford ahora será investigado para verificar los motivos, según informaron autoridades locales. El peleador había asistido a un homenaje.

Mediante un comunicado firmado por el portavoz de la policía de Omaha, se señaló que las autoridades detuvieron un vehículo que era conducido de “manera imprudente cerca de la 1:30 de la madrugada”. El accionar de las autoridades fue tal, debido a que un oficial vio un arma de fuego en el piso del lado del conductor. Posterior a su arresto, el conductor fue identificado como Crawford.

La policía aclaró que todos los ocupantes tenían permiso legal para portar armas y señalaron que un supervisor y un teniente de la policía acudieron a la escena, a petición del peleador de 38 años. /24HORAS

El sábado pasado el boxeador había encabezado la salida del equipo de futbol americano de Nebraska, en donde la afición celebró su coronación indiscutida en la 168 libras ante Saúl Álvarez. HÉROE LOCAL

Le dimos a la Lazio demasiado margen de maniobra y cuando tienen espacio marcan la diferencia. Cuando juegas contra jugadores de esta calidad, no puedes cometer tantos errores”

Patrick Vieira, director técnico del Genoa

de los locales para hacerse con su segunda victoria de la temporada y con ello hundió en la clasificación a los Rossoblù, que al cierre de la quinta fecha marchan decimonovenos con solo dos puntos. Después de 90 minutos jugados,

Los angelinos deberán sortear la tanda de comodines, al no haber asegurado su pase directo a ronda divisional, pese a ganar el Oeste de la Nacional

Con el título de mejor equipo en el Oeste de la Liga Nacional asegurado y tras llegar el fin de semana a 93 victorias, los Dodgers de Los Ángeles comienzan desde hoy la defensa formal de su título ganado en 2024 de Grandes Ligas, con una serie de eliminación ante los Reds de Cincinnati de tres enfrentamientos.

Aunque los aún monarcas de la Gran Carpa no lograron hacerse de un cupo directo para la Serie Divisional, a la que sí llegaron Phillies y Brewers con 96 y 97 triunfos en campaña regular y los títulos en el Este y Centro de la LN, la novena angelina se presenta como favorito ante los de Cincinnati, mejor tercer lugar en toda la Nacional. Para esta denominada Ronda de Comodines, el primer encuentro se jugará hoy en el Dodger Stadium, con un equipo liderado por Shohei Ohtani, en su primer año como angelino y con la libertad de actuar como pitcher y bateador en una doble amenaza para sus rivales, tras culminar el año con 55 homeruns, récord personal para el nipón y la organización.

Con un ritmo positivo, al finalizar el calendario regular con ocho victorias entre sus últimos diez compromisos, los Dodgers suman en su roster a figuras como Yoshinobu Yasmmoto, pitcher comentario en el bullpen dirigido por el manager, Dave Roberts, que en materia ofensiva cuenta con Mookie Betts y Freddie Freeman como aditivos en la caja de bateo.

Vásquez cerró su partido a nivel individual con apenas tres despejes, un tiro bloqueado y dos duelos defensivos ganados a nivel terrestre y tres de cabeza, sin poder ayudar en defensa a que la diferencia fuese menor. La derrota, además de ubicarlos penúltimos, dejó al equipo de Patrick Vieira urgido de puntos, con un próximo compromiso el domingo 5 de octubre ante Napoli, actual campeón del balompié italiano y que pelea el liderato con Milan y Roma, mientras que Lazio se medirá un día antes a Torino antes de pausar el campeonato por la fecha FIFA de selecciones. /24HORAS

Dodgers continúan con la defensa del título

Dentro de los atractivos que habrá en esta primera fase de postemporada, resalta la serie entre Yankees y Red Sox, rivales eternos en Grandes Ligas y con los de Nueva York como favoritos al ser segundos en el Este de la Liga Americana con 94 victorias, por las 89 de la novena de Boston.

Los Reds vuelven a postemporada por primera vez desde 2020 como sextos sembrados de la Nacional y un registro de 83 victo-

rias y 79 derrotas, con una marca reciente de 7-3 en sus encuentros finales para hacerse con ese último cupo en playoffs, por encima de

LO QUE DEBES SABER

Guardians enfrentan a Tigers en la otra llave de la Liga Americana, ambos pertenecientes a la zona Centro Cubs y Padres se medirán también en la ronda de comodines, para buscar el último boleto a la ronda divisional en la Liga Nacional Blue Jays, Phillies, Mariners y Brewers son las cuatro novenas que evitaron la ronda previa y pasaron directamente a fase divisional, en la que ya esperan rivales

Giants de San Francisco que apenas sumaron 81 triunfos. Con la encomienda de buscar su pase a la siguiente ronda, los de Cincinnati deberá sortear toda la serie en Los Ángeles, ante unos Dodgers a quienes enfrentaron por última ocasión en agosto pasado con una serie que se decantó 3-0 para los angelinos y con victorias de 7-0, 6-3 y 5-1. /24HORAS

Se reparten puntos en Merseyside

Poco beneficiados con el resultado final después de 90 minutos, Everton y West Ham igualaron a un gol en el cierre de la jornada 6 en la Premier League de Inglaterra, que dejó al equipo local ubicado en la media tabla de la clasificación británica con ocho puntos y a los Hammers en el penúltimo sitio con apenas cuatro unidades. La ventaja obtenida por Michael

Keane a los 18 minutos de la primera mitad no le sirvió de mucho a los Toffees, que para el cierre del compromiso y con un tanto de Jarrod Bowen, vieron desperdiciada su oportunidad de hacerse con su tercera victoria del calendario. Con un West Ham que estrenó a Nuno Espírito Santo como su nuevo entrenador, tras la salida de Graham Potter días atrás, los de Londres

registraron su primer empate de la campaña y con ello pusieron fin a una racha de dos derrotas consecutivas para quedar empatados en puntos con Burnley ya solo una victoria de poder escalar hasta el decimotercer lugar de la Premier League. Con una jornada previa al parón de fecha FIFA, West Ham tendrá un compromiso el sábado 4 de octubre como visitante ante el Arsenal. /24HORAS

CLÁSICO EN RONDA DE COMODINES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.