

![]()


Emma Seppälä presentó su libro Soberanía, con el que busca ayudar a las personas a manejar sus impulsos y recuperar su salud mental VIDA+ P. 18


INTENSIFICAN APOYOS PARA DAMNIFICADOS POR INUNDACIONES EN CINCO ENTIDADES
La titular del Ejecutivo detalló que más de 70 mil personas recibieron un primer apoyo de 20 mil pesos MÉXICO P. 4
La mandataria informó que el sábado sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, con quien habló sobre temas comerciales, y en dicha conversación acordaron la extensión del plazo para la entrada en vigor de los gravámenes que impactarían significativamente en la economía mexicana NEGOCIOS P. 14

CFE IMPULSA LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS
La directora general, Emilia Calleja Alor, dijo que la demanda de electricidad está garantizada para los próximos cinco años con 51 proyectos MÉXICO P. 3


RENOVARÁN LIDERAZGO DEL ÓRGANO EL 1 DE NOVIEMBRE
Los juzgadores del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declararon ingresos por 19 millones de pesos de manera global y por su cargo público durante 2024, cuando aún tenían dos vacantes en su Pleno, en las que destaca que todos percibieron más que Claudia Sheinbaum, lo cual está prohibido por la ley. Para 2026, la Sala Superior presentó una propuesta de 4.2 millones de pesos de ganancias anuales brutas por integrante de la Sala Superior, mientras que la mandataria recibirá 2.8 mdp MÉXICO P. 3
CAÓTICA SEMANA. Choferes de pipas y dueños de purificadoras de agua bloquearon al menos 14 vialidades principales del Estado de México para demandar la reapertura de los 51 pozos clausurados durante el Operativo Caudal; mañana, transportistas amagan con asfixiar a la capital PÁGINAS 6 Y 10


Nahle y el sectorcito
Quien andaba de mal humor en su conferencia de prensa era la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y es que después del mal papel de la secretaría de Protección Civil estatal, Guadalupe Osorno, por su deficiente actuación en las inundaciones y deslaves que se generaron por las lluvias, y la exigencia de cese de parte de los damnificados, la mandataria afirmó que para eso se acude a las urnas, por lo que no estaba para “darle contentillo a carroñeros”... Habría que informarle a la góber que muchas de esas voces eran de veracruzanos afectados. A ver si llega a las elecciones sigue con su misma postura. ¿Será?
De funcionaria a standupera
En redes sociales, un video de Franco Escamilla es Trending Topic y esto no sería raro, hasta que nos damos cuenta que el material involucra a Natalia Montaño Ruelas, una servidora pública del ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, que dice que “la pasa bien” en su trabajo y aunque pareciera que se trataba de una broma, el comediante le inquirió sobre cuál era su labor en el municipio y ella se limitó a decir que “toma mucho, se la pasa comiendo, cenando y desayunando”. Ante la respuesta se le preguntó directamente: ¿qué dice tu gafete? y ella soltó una carcajada con un “no sé”. Así de preparados e informados en el municipio pevemista. ¿Será?
El amor por Abelina
Luego de que hace unos días la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, lució un lujoso collar Van Cleef, este lunes, la mandataria justificó que la joya fue un obsequio. “Qué culpa tengo que haya un pueblo que me ame y me regale cosas(...) ni modo que les diga que no, que no acepto”. Dicen por ahí que se debe confiar en ella porque probablemente sí se trató de un presente, la pregunta de fondo es ¿a qué costo? ¿Será?
Asfixiar la CDMX
La agrupación Fuerza Amplia de Transportistas, que reúne a más de 8 mil unidades de transporte público en la CDMX, prepara una movilización este mismo miércoles que incluirá bloqueos en las principales vías de comunicación de la de por sí caótica capital... Los choferes pretenden que, con la citada medida de presión, se reanuden las negociaciones con el gobierno de Clara Brugada para autorizar un aumento a las tarifas del pasaje; esto porque las pláticas con el titular de Movilidad, Héctor García Nieto, han sido infructuosas durante casi un año. ¿Será?
Mano dura contra faltistas
Al parecer, ya están poniendo mano dura contra los diputados faltistas tanto en el pleno de San Lázaro, como en sesiones de comisiones, pues al menos en lo que resta de la semana todas las actividades serán presenciales. Aunque sabemos que es mucho pedir que un legislador trabaje sus ocho horas diarias, por lo menos que asistan a las instalaciones del Legislativo. Esperemos no se ofenda don Cuauhtémoc Blanco a quien se le ha tolerado y respaldado incluso cuando se le pretendió desaforar por una acusación de violación. ¿Será?
Combatirán extorsiones
Como parte de la estrategia contra la extorsión a limoneros de Michoacán, este martes estarán en dicha entidad el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla. Dicen que buscarán medidas para disminuir el delito que por años ha mantenido sometidos a los productores y comercializadores del cítrico y otros productos de la entidad, como el aguacate. ¿Será? ¿SERÁ? XOLO



IMPULSO.
El Buen Fin se ha consolidado como un evento comercial que impulsa el desarrollo económico del país, y para celebrar su XV Aniversario, la Lotería Nacional y la Secretaría de Economía presentaron el billete del Sorteo Especial No. 306, con el objetivo de difundir su impacto y contribución a la prosperidad compartida.
Al señalar que el sello Hecho en México es el corazón de la campaña de El Buen Fin 2025, la directora general de la Lotenal, Olivia Salomón, indicó que el billete conmemorativo celebra 15 años de un programa que ha transformado la forma en que los mexicanos producen y consumen,
que nació para impulsar la economía y hoy se arraiga como un símbolo de unidad, dinamismo y confianza nacional.
La directora general destacó que bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el país avanza hacia una etapa en la que la economía se construye de abajo hacia arriba, poniendo en el centro a las familias, a los pequeños negocios, a la producción nacional y al trabajo digno.
Salomón expuso que el cachito reconoce a El Buen Fin como una estrategia clave para fortalecer la economía, y recorrerá el país con el mensaje de que cuando México se une, la esperanza se multiplica y la suerte se comparte.
“Y que este billete sea un recordatorio de que la prosperidad compartida es posible cuando nos reconocemos en lo que somos y en lo que construimos juntos. Con este XV aniversario celebramos la fuerza de nuestra economía, la
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue reconocida con el galardón Mujer de la Década, otorgado por la organización Women Economic Forum y G100. Al recibir el reconocimiento por dar impulso al Sistema Público de Cuidados, la mandataria capitalina destacó que dicha ley es “una revolución” pendiente en el país.
En su mensaje, expresó que son las mujeres quienes desarrollan una labor que no es reconocida y se traduce en una “esclavitud moderna”, un esfuerzo que no se valora y no cuenta con una remuneración ni horario o días de descanso.
Desde el Palacio del Ayuntamiento indicó que con la Ley del Sistema Público de Cuidados se busca convertir a la ciudad en la primera metrópoli en donde se estipule lo que las autoridades deben hacer en este tema, lo que denominó como las tres D: desfeminizar, desfamiliarizar y desmercantilizar los cuidados.
Remarcó que en estas labores deben participar la familia, el sector privado y el gobierno, no sólo las mujeres.
“Este reconocimiento va a las mujeres cuidadoras, a las que se levantan en la madrugada, a las que trabajan todos los días sin descanso, a las que siempre están con cansancio crónico, a las mujeres que son invisibilizadas, a las que trabajan doble porque además de salir a generar ingresos tienen que regresar a una doble jornada”, expresó. / RODRIGO CEREZO


4,006,650 pesos
3,686,132 pesos 4,056,399 pesos
Transparencia. Los magistrados del Tribunal Electoral declararon ingresos en 2024 por 19 millones de pesos
ÁNGEL CABRERA
Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declararon ingresos por 19 millones de pesos de manera global y por su cargo público durante 2024, cuando aún tenían dos vacantes en su Pleno, en las que destaca que todos ganaron más que la presidenta Claudia Sheinbaum, lo cual está prohibido por la ley.
Para 2026, la Sala Superior presentó una propuesta de 4.2 millones de pesos de ganancias anuales brutas por magistrado, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá 2.8 millones de pesos brutos.
De acuerdo con una revisión de sus declaraciones patrimoniales, la presidenta Mónica Soto y el magistrado Felipe de la Mata transparentaron 4 millones de pesos de ganancias por su trabajo en la Sala Superior, mientras que Janine Otálora, Reyes Rodríguez y Alfredo Fuentes reportaron 3.6 millones de pesos.
Se trata de montos netos que incluyen sueldos, honorarios, compensaciones, bonos, aguinaldos y otras prestaciones.
Aunque el Poder Judicial se encuentra en una etapa de transición a la austeridad, al menos en el Tribunal Electoral eso no ha sucedido, pues sus magistrados tuvieron en 2024 salarios mayores a los autorizados para el titular del Ejecutivo federal.
3,694,319 pesos
Reyes Rodríguez Mondragón
Es un órgano con controversia, siempre ha sido dominado por mayorías que son afines a ciertos grupos políticos y esto pasa con los tribunales donde los magistrados establecen alianzas que se alinean a las posiciones de los grupos dominantes”
PRÓXIMA ELECCIÓN
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, sostuvo que las autoridades electorales están listas para enfrentar el reto que representarán los comicios federales y locales del 2027, en los que se elegirán mil 773 cargos de elección popular.
declaraciones de sus bienes inmuebles, así como de sus inversiones y vehículos.
Felipe de la Mata informó tener dos departamentos por 5.3 y 3.9 millones de pesos de valor, que fueron comprados en 2019 y 2022, respectivamente.
es el sueldo de la presidenta Sheinbaum 2.8 mdp
La mayoría de los magistrados eligieron mantener como confidencial la parte de las
CFE
3,600,825 pesos
NUEVA ERA
El próximo 1 de noviembre, el Tribunal Electoral arrancará una nueva etapa con la asunción a la presidencia de la Sala Superior de Gilberto Bátiz García, quien fue el más votado de la pasada elección judicial.
Las últimas tres presidencias del TEPJF se han renovado tras desencuentros entre los propios magistrados y peticiones de renun-
redujo emisiones de CO2 en 5.37 millones de toneladas
De cara a la transición energética y con miras a cumplir la meta mundial de triplicar la capacidad de energía renovable para 2030, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado la mejor eficiencia energética de América Latina y a comparación del año pasado ha dejado de emitir 5.37 millones de toneladas de CO₂, aseguró su directora General, Emilia Calleja Alor.
“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, de 5.37 millones de toneladas de CO₂”, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.
Los equipos no tienen palabra, así que hemos intensificado en un 12 por ciento todas las actividades de mantenimiento, tanto preventivo, predictivo y correctivo”
EMILIA CALLEJA, directora General de CFE
Explicó que este resultado obedece al impulso que se está dando a la generación de energías limpias por lo que la meta es lograr un 38 por ciento de la matriz nacional de generación a 2030, para lo cual se busca instalar alrededor de 2 mil 216 megawatts de almacenamiento
cia, pero todo indica que después de años, el magistrado Bátiz asumirá el liderazgo de la Sala Superior sin contratiempos ni oposición de sus compañeros, pues se cumplirá lo señalado en la Constitución de que por ser el más votado le corresponde ese cargo por dos años.
Hasta el momento, Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe de la Mata, Felipe Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez optarán por permanecer en su cargo hasta el 31 de agosto de 2027, al aceptar el beneficio que les dio la reforma judicial de AMLO de ampliar sus mandatos por dos años.
El Instituto Nacional Electoral (INE) inauguró los trabajos del intercambio de experiencias con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL), en el marco de la Estrategia Institucional para la Evaluación del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 y del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. En representación de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, inauguró formalmente los trabajos y subrayó la importancia de evaluar estos procesos electorales.
Confió que de este ejercicio se obtendrá una valiosa información que no solamente se compilará, sino que “habrá un trabajo valorativo que sirva para entregar a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo”.
4.2 mdp
pidieron de salario los magistrados para 2026
A su vez, la magistrada Janine Otálora dejará el cargo el próximo 31 de octubre para cumplir con el mandato original de designación de nueve años, con lo que la Sala Superior quedará con una integración de seis magistrados.
ANÁLISIS
Para Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, el Tribunal Electoral es un “órgano con controversia, que siempre ha sido dominado por mayorías que son afines a ciertos grupos políticos y esto pasa con los

CÁMARA DE DIPUTADOS
INFORME. La funcionaria federal compareció este lunes ante la Cámara de Diputados.
de electricidad, para poder garantizar la confiabilidad del suministro eléctrico ante una creciente participación fotovoltaica y eólica. Durante su encuentro con diputados federales, la titular de CFE dijo que la demanda de electricidad en el país está garantizada
Por su parte, el consejero y presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales, Jorge Montaño Ventura, estableció que el INE y los OPL no son estructuras aisladas, sino engranajes de un mismo sistema articulado por la ley, que desde la reforma político-electoral de 2014 han organizado 450 procesos electorales para renovar gubernaturas y congresos locales y casi dos mil 500 ayuntamientos.
Por ello, dijo, la reunión nacional de evaluación INE-OPL no es un trámite, es un ejercicio de reflexión profunda y de autocrítica institucional. / ÁNGEL CABRERA
tribunales donde los magistrados establecen alianzas que se alinean a las posiciones de los grupos dominantes”.
El experto consideró que hasta antes de la elección judicial de junio pasado todavía había magistrados electorales afines a la oposición, pero desde 2018, cuando la 4T llegó al poder, la mayoría de integrantes de la Sala Superior se alineó, lo que se consolidó con la elección judicial.
40 51 38%
proyectos de electricidad para los próximos 5 años
nuevas plantas generadoras de energía programadas
de energías limpias a nivel nacional es la meta
para los próximos cinco años a través de 51 proyectos, de los cuales 40 son nuevas plantas generadoras de energía.
“Con el propósito de garantizar el servicio eléctrico, bajo un enfoque de expansión de justicia y bienestar, la Secretaría de Energía coordinó el plan de expansión y fortalecimiento del sistema eléctrico nacional 2025-2030... establecimos la adición de una nueva capacidad de generación eléctrica por alrededor de 22 mil megawats”, señaló. / KARINA AGUILAR

joseurena2001@yahoo.com.mx
Claudia Sheinbaum y México andan de suerte.
A ella el presidente Donald Trump le concedió varias deferencias.
La primera fue llamarle el sábado pasado y hablar sobre los nuevos aranceles a más de medio centenar de productos no incluidos en el T-MEC, como se conoce al tratado entre los tres países de América del Norte.
La segunda fue conceder la prórroga mientras el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, cierra negociaciones con sus contrapartes estadounidenses, el secretario Howard Lutnick y el representante comercial Jamieson Greer
No lo dude usted: habrá otra concesión para esa “mujer elegante y hermosa” de Palacio Nacional y tal vez hasta le brinde la oportunidad de anunciar -o bien simultáneamente- la cancelación de esa amenaza del magnate.
La tarea, ya lo sabemos, es de Ebrard y con optimismo ha declarado un avance de 90 por ciento de entendimiento para borrar estas sanciones ominosas antes de entrar a renegociar formalmente el T-MEC o un acuerdo sucedáneo.
MÉXICO SERÁ PAÍS SOCIO
La otra cortesía, o mejor dicho sucesión de cortesías, viene allende del Océano Atlántico.
Tras los premios entregados a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, ahora dirigido por Joel Omar Vázquez), avanza otra organización.
A principios de 2026 se celebrará en Madrid la Feria Internacional de Turismo (Fitur), de la cual México será país socio.
“Es una gran oportunidad para promover la riqueza de nuestro país ante el mundo y consolidarlo como una potencia turística”, ha dicho la secretaria Josefina Rodríguez
Siguen los preparativos mientras en México, desde Palacio Nacional, se ve medio milenio atrás y se persiste en el desatino de Andrés Manuel López Obrador de exigirle una petición de perdón al rey Felipe VI por los crímenes de la colonia.
Como Su Majestad se negó, el tabasqueño pausó las relaciones con España y así continúan pese a viajes oficiales de funcionarios mexicanos, la permanencia del embajador Quirino Ordaz y crecientes intercambios comerciales y culturales.
Todavía más: Quirino Ordaz es el encargado de coordinar por parte del Gobierno mexicano la organización y el desarrollo de la feria. Aun así, éste acusa agravios y no perdona.
ANDY NO ESTÁ INVITADO
1.- Hoy estará en Durango la dirigente del partido oficial, Luisa María Alcalde, una entidad donde recién fueron derrotados sus candidatos.
Poco importó la presencia de Andrés Manuel López Beltrán, a quien los suyos conocen como Andy y quien se movía como samurai -por aquello de Japóncon un gran ejército de operadores y alquiló un hotel completo para los comicios de junio pasado.
Perdió y para este día hay un dato: no está contemplada la presencia del secretario de Organización de Morena y autodenominado heredero del patrimonio político de su padre, Andrés Manuel López Obrador Y 2.- Mientras se honra a los ancestros y se trata de recuperar la historia milenaria de quienes habitaron la hoy República Mexicana, se dan prácticas contradictorias.
Ahora mismo las oficinas públicas tienen arreglos con brujas y otras imágenes propias del Halloween estadounidense, a celebrarse el próximo viernes 31 de octubre.
Tal práctica puede observarse inclusive en la sede de la Secretaría de Educación Pública, cuyo titular es Mario Delgado y donde se prepara a los futuros actores mexicanos.
El Halloween suplanta la celebración del Día de Muertos, ésta sí una celebración muy mexicana y tan sentida en el altiplano.
Ayuda. El Gobierno entregó a más de 70 mil personas un primer apoyo de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que su gobierno intensificará el apoyo a los damnificados por las lluvias en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, esto luego de que 70 mil 256 personas recibieron un primer apoyo económico de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y enseres domésticos.
Este lunes, durante su conferencia Mañanera, la presidenta Sheinbaum señaló que la entrega de víveres y apoyos es un trabajo realizado en coordinación con la Secretaría de Defensa, la Secretaría del Bienestar y autoridades estatales, donde se comprometió a que de hacer falta más insumos, estos se conseguirán.
“En el caso de los enseres, todavía queda, digamos, en la reserva de la Defensa un número importante. Y vamos a esperar a completar el censo para ver si se necesitan adquirir más”, señaló la mandataria nacional, este lunes.
Por su parte, Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que solo falta por comunicar el 3.5 por ciento de las 228 comunidades afectadas por la lluvias.
Refirió que los trabajos de apoyo han permitido la liberación de 415 caminos y con ello el acceso a 220 de las 228 localidades que quedaron aisladas tras las precipitaciones; en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no hay comunidades aisladas, mientras que en Hidalgo se restableció el paso a 127 comunidades de las 184 que presentaban interrupciones, y en Veracruz ya están comunicadas 40 de 51 localidades.
A la par, informó que en las labores de limpieza y de remoción de escombros participan 17 mil 728 elementos de la

Dispersan 1.3 millones de tarjetas para pensión
El Gobierno ha dispersado un millón 349 mil 462 tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar en todo el país, dio a conocer Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar.
La funcionaria indicó que los apoyos se han otorgado a mujeres de entre 60 y 64 años, quienes recibirán 3 mil pesos bimestrales; recordó que la recolección del plástico será hasta el 10 de noviembre en cualquiera de los Módulos del Bienestar ubicados a lo largo del país. /LUIS VALDÉS

COLABORACIÓN. La mandataria nacional resaltó que la entrega de víveres y apoyos es realizado entre el Ejército, la Secretaría del Bienestar y autoridades estatales.

La titular del Ejecutivo señaló que el argumentó del magnate Ricardo Salinas Pliego sobre un supuesto acuerdo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y sus empresas para perdonar una parte de sus deudas “falta a la verdad”, y acusó que lo que no quiere es pagar.
“Nunca se llegó a ningún acuerdo y además, si hubieran querido pagar pues hubieran pagado eso en ese momento”, subrayó la mandataria.
Reiteró que no es necesario un acuerdo, ni mucho menos una reunión, “pueden pagar, solicitan a su contador, a su repre-
En el caso de los enseres, todavía queda, digamos, en la reserva de la Defensa un número importante. Y vamos a esperar a completar el censo para ver si se necesitan adquirir más”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
SICT, el Ejército y la Marina, así como de los gobiernos estatales y municipales que han realizado dichas actividades con ayuda de mil 255 máquinas.
AYOTZINAPA
Resalta la detención de un presunto implicado
Tras el arresto de Alejandro Mejía Meza, ElGranitodeOro, excomandante policiaco, involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que ya hay varias “detenciones importantes”. Sin embargo, evitó dar más detalles pues dijo que primero debe hablar con los familiares de los jóvenes desaparecidos para poder comentar públicamente. Además, indicó que la siguiente reunión con los padres de las víctimas será en noviembre. /LUIS VALDÉS

sentante que pida la línea de captura. Y a partir de hoy pueden pagar, no se necesita ningún acuerdo”. Por su parte, Arturo Medina, exprocurador Fiscal, actualmente subsecretario de Derechos Humanos, señalado por Grupo Salinas como el supuesto intermediario de AMLO para lograr el acuerdo, respaldó los dichos de la Presidenta al señalar que la empresa falta a la verdad. “Es falso que la administración pasada haya llegado a un acuerdo con este Grupo en relación a los adeudos que tiene con el fisco”. / LUIS VALDÉS
El funcionario federal señaló que al momento se han retirado 3 millones 467 mil 486 metros cúbicos de material producto de derrumbes y deslaves; además, comentó que en los servicios de puentes aéreos participan 47 helicópteros: 21 en Hidalgo, 17 en Veracruz, 7 en Puebla y 2 en Querétaro. En cuanto al restablecimiento de energía eléctrica,Estevadestacóqueestaseencuentra al 100%, además se han atendido mil 277 escuelas de las mil 475 afectadas; se han censado 103 mil 245 viviendas, y se han entregado 70 mil 256 apoyos de 20 mil pesos cada uno. Asimismo, señaló que se han entregado 413 mil 965 despensas y se aplicaron 463 mil 682 vacunas.

Activan Programa por contingencia
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, señaló que luego del despliegue de unidades de apoyo el pasado 16 de octubre, con el objetivo de monitorear los precios de la canasta básica, la dependencia mantendrá presencia en 26 municipios afectados por las inundaciones.
Luego de los daños provocados por las lluvias en cinco estados del país, la Profeco desplegó ocho brigadas, que visitaron 240 establecimientos y colocaron 700 preciadores. /24 HORAS
Con el objetivo de revisar el tema de las extorsiones a los limoneros, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, informó que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se trasladará a Michoacán junto con el secretario general de Defensa, Ricardo Trevilla, donde se reunirán con el gobernador, Alfredo Ramírez, para revisar el tema de la extorsión a limoneros.
En torno al asesinato del líder limonero, Bernardo Bravo, recordó que “hay un avance importante, ha habido detenciones y vamos a continuar con esto”. En este contexto, aseguró que la extorsión va a la baja desde que inició la Estrategia Nacional contra ese delito, por lo que 74% de los intentos criminales en la materia se frustraron gracias al acompañamiento real de los operadores del 089.
Señaló que delitos como la extorsión y el secuestro requieren acompañamiento a la víctima, y el 089, permite apoyar a esta, “donde hemos logrado que corte de manera inmediata la comunicación”.
Y recordó que la reforma en la materia también homologa la actuación de cómo investigar el delito de extorsión con las fiscalías locales, “y lo más importante, la protección de las víctimas. No necesitamos como tal ya que la víctima vaya, se va a perseguir de oficio”. Por otra parte, con el objetivo de lograr una estrategia de combate efectiva a la desaparición de personas, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, consideró necesario “fortalecer a las instituciones locales” en la materia y trabajar de manera conjunta.
AVALAN DICTAMEN
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados avaló ayer el dictamen para expedir la Ley General en Materia de Extorsión. Durante la discusión, destacó el diputado morenista Sergio Mayer, quien señaló: “Hace unos días recordaremos que lamentablemente fue desvivido (sic) un líder limonero, presidente de la asociación de de citru-citrucultores (sic) del Valle de Apatzingán”. /YALINA RUIZ

COLABORACIÓN. El secretario viajará junto con el general Ricardo Trevilla.
Luego de que la Dirección de Estudios Económicos de Banamex señalara un incremento de personas no localizadas en los primeros once meses del actual sexenio, el encargado de la seguridad del país destacó que se necesita homologar “hasta cómo se registra un desaparecido, que es en lo que estamos trabajando”.
/ KARINA AGUILAR

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Aunque el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, anunció un acuerdo con los productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, estos rechazaron la versión.
De hecho, mientras el funcionario subía a las redes institucionales de la dependencia un video anunciando el supuesto acuerdo, los productores que bloqueaban parcialmente las vialidades en varios estados del país decidieron hacerlo de manera total y permanente.
El problema es que el gobierno de López Obrador se comprometió con los productores de granos básicos a establecer un precio de garantía con el cuál, según el expresidente, recuperarían la inversión y tendrían una utilidad “digna’’.
Para este 2025, el Gobierno fijó en 5,840 pesos la tonelada de maíz más 160 pesos de apoyo para el transporte, es decir, 6,000 pesos en total.
En el mercado internacional, sin embargo, los precios fluctúan entre los 5,000 y los 6,000 pesos;
las cosechas que compran los cuatro grandes procesadores de maíz en México, comandados por MASECA, a los productores se pagan en 5,200 pesos en promedio.
Con estos precios, los productores aseguran que ni siquiera pueden recuperar la inversión, que sus pérdidas son constantes.
Reclaman un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada, algo que para el Gobierno es inalcanzable no solo en este momento sino ni siquiera para el año próximo.
Berdegué les ofreció un precio de garantía solo para los tres estados mencionados en el video institucional, de 6,050 pesos, es decir, sólo 50 pesos más de lo que ahora les paga el Gobierno, más un seguro con una tasa anual de 8.5% “con seguro agropecuario incluido’’.
Evidentemente la oferta fue rechazada aunque el secretario de Agricultura lo dio como aceptada, como bueno, sin esperar la respuesta de los agricultores que hacían guardia en autopistas y casetas del Bajío, principalmente. Uno de los mantras del Gobierno de la 4T, utilizado para oponerse a la siembra de maíz genéticamente modificado, reza aquello de que “sin maíz no hay país’’. Si el gobierno aplica la misma política del cuidado de la obesidad que aplicó en los refrescos, aquí un nuevo mantra cuatrotero: “sin la masa, la gente se adelgaza’’.
••••
¡Es que tenía que suceder, porque el manual de Morena así lo establece!
Decenas de miles de casas destruidas, miles de familias en la miseria absoluta, 80 muertos y un número de desaparecidos similar, y la víctima de las inundaciones en Poza Rica y Álamo es…¡Rocío Nahle!
La gobernadora (es un decir), se victimizó asegurando que era objeto de una campaña de “carroñeros’’ y hasta se mandó a hacer una campaña que lleva por título “Fuerza Rocío Nahle’’, en lugar de alentar a los veracruzanos afectados.
La soberbia de la zacatecana no tiene parangón y mire que en Morena parece competencia.
¿Qué pecado cometieron los veracruzanos para merecer ese castigo? ••••
Ya hasta se perdió la cuenta de las veces que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha referido al tema del adeudo fiscal de Grupo Salinas, que ha manifestado su disposición a pagar lo que ha sido reconocido por el SAT y las sentencias de los Tribunales que han rechazado el doble cobro.
El consorcio reiteró ayer, en respuesta a otra referencia en la Mañanera, que ha enviado oficios al SAT “solicitando el ajuste de los créditos fiscales y la construcción de un espacio de diálogo para implementar las resoluciones’’ de los Tribunales.
No es que esté pidiendo un trato preferente, sino que el cobro se ajuste a lo reconocido por los Tribunales en este larguísimo litigio.

Mediante un aumento de dos pesos a las tarifas y un subsidio del Gobierno de la Ciudad de México, es como se podrá equilibrar los costos y evitar la quiebra de miles de transportistas, plantearon los integrantes de la Movilidad Vanguardia (Mova), quienes descartaron par ticipar en los bloqueos del próximo miércoles.
En conferencia, los trabajadores del volante de esta agrupación, la cual congrega a miles de afiliados, explicaron que los altos costos ope rativos del transporte concesionado orillan a exigirle al Gobierno capitalino un aumento de dos pesos por pasaje y un subsidio de 5 pesos.
Alejandro Luna, coordinador de Mova, ex plicó que el aumento en la tarifa y el subsidio que se pide, debido a que el costo real de opera ción de una unidad, es de 15 pesos, cuando la tarifa ronda los siete pesos.

Luna dijo que pedirán una reunión con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para informarle sobre el panorama que vive el sector transporte y le entregarán una propuesta híbrida, la cual consiste en un aumento al pasaje de dos pesos y que la administración local cubra el resto con un subsidio para no castigar a los usuarios.
“Es indispensable la implementación de un subsidio a la movilidad para que sea una herramienta clave para mantener un sistema de transporte justo eficiente y financieramente sostenible”, afirmó.
Expuso que debido a varios factores se dio una reducción, entre algunas de las causas fue por la pandemia de Covid-19, donde bajó el uso de transporte por parte
Hemos quedado mal a la ciudadanía, pero no podemos darles más por los problemas que hemos tenido, porque hay un rezago de tarifas”
ALEJANDRO LUNA Coordinador de Movimiento Vanguardia
los bloqueos de otros transportistas este miércoles.
de los usuarios entre 25 y 30 por ciento.
Sobre la convocatoria para una manifestación, que integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) tienen previsto llevar a cabo este miércoles 29 de octubre, el coordinador de Mova puntualizó que ellos no se unirán a los bloqueos y cierres de vialidades, y buscarán asfixiar las principales vías de la Ciudad de México.
“El Gobierno de la Ciudad de México ha hecho caso omiso a nuestras peticiones, necesitamos de su apoyo, ahora más que nunca necesitamos su ayuda”, puntualizó.
/ ALEJANDRO SALAS ROA

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR @aguilarkarina
Tres municipios del Estado de México, todos gobernados por Morena, se encuentran entre las primeras 10 ciudades del país que perciben poca efectividad de sus gobernantes para resolver las principales problemáticas.
Cuautitlán Izcalli, administrado por el morenista, Daniel Serrano; Chimalhuacán, encabezado por Xóchitl Flores y Ecatepec, “gobernado” por Azucena Cisneros, son muestra del hartazgo de la población a la poca eficacia en resolver problemas básicos como la pavimentación y fugas de agua.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi, correspondiente al tercer trimestre de 2025, destaca que el 85 por ciento de la población mayor a 18 años, considera que el principal problema de su ciudad, son los baches en calles y avenidas; seguido de las coladeras tapadas, y las fallas y fugas en suministro en agua potable. En comparación con junio de 2025, en septiembre de 2025 se registró una disminución de 8 por ciento en cuanto a parques y jardines descuidados; 7 por ciento en cuanto a hospitales saturados o con servicio deficiente. En contraste, se tuvo un aumento de 2 por ciento con respecto a baches en calles o avenidas, y sin duda, esta cifra podría aumentar. Respecto a la percepción de la inseguridad en las ciudades de México, en ocho de las 91
encuestadas, se encuentran en el Estado de México, siendo Ecatepec, Naucalpan, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli las que tienen una mayor percepción de inseguridad y todas son gobernadas por Morena.
Las cifras sólo son el reflejo de lo que los ciudadanos tienen que vivir diariamente; robos en transporte público, asaltos en la calle, incremento en la violencia aunado a la gran cantidad de hoyos que hay en todas las calles del Estado de México y de la Ciudad de México.
Y hablando de la Ciudad de México, sus alcaldías, también gobernadas por Morena, no se salvan de la mala percepción de sus “gobernantes”. Xochimilco encabezada por la morenista Circe Camacho es la alcaldía peor evaluada.
Parece que los servidores públicos de Morena se empeñan en desobedecer a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y a la presidenta de su partido, Luisa Alcalde, quienes les han pedido trabajar por el bien de los ciudadanos.
Sin embargo, la inexperiencia de los presidentes municipales y alcaldes que llegaron al cargo por amiguismos o por falta de cuadros, demuestra que la inexperiencia sale cara, y los únicos que pagan su ineptitud, son los ciudadanos.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:
El IMSS ha presumido la mejora de su infraestructura hospitalaria, pero en el Hospital de Ginecología y Pediatría ninguno de los tres elevadores que tiene para los cuatro pisos funcionan, obligando a pacientes y familiares, muchos de la tercera edad, a subir a pie en detrimento de su salud. ¿Sería bueno que se dieran una vuelta por esa unidad?
Unidad. La presidenta de Acción Nacional en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, afirmó que no hay divisiones internas rumbo a los comicios del 2027
RODRIGO CEREZO
Los augurios del PRI y Morena sobre malos resultados para el Partido Acción Nacional (PAN), en las elecciones intermedias en la Ciudad de México con la pérdida de alcaldías que gobiernan, por romper una alianza y su debilitamiento territorial, no inquietaron a su dirigencia estatal y diputados locales.
Ante la advertencia hecha por la diputada y coordinadora priista, Tania Larios, de la pérdida de cuatro alcaldías por no mantener la unión con Revolucionario Institucional, la presidenta local del PAN, Luisa Gutiérrez, respondió que no hay un disminución en su organismo político, especialmente en la demarcación Miguel Hidalgo.
“No hay un debilitamiento en Miguel Hidalgo, hay seguridad y el trabajo continúa”, afirmó la líder de Acción Nacional quien evitó ahondar en las declaraciones sobre lo que ocurre en esa alcaldía.
Debido a los constantes señalamientos de la administración de Mauricio Tabe, quien se debilitó en la colocación de sus equipo en los Comités Directivos Territoriales del blanquiazul, la dirigencia no consideró que esta situación partidista ocurriera de esa forma, no hay divisiones y es algo constante que ocurre en todos los organismos políticos.
En el caso de Morena, quien el fin de semana en la demarcación entregó dos mil afiliaciones para los trabajos territoriales de promoción en Miguel Hidalgo, y la advertencia de recuperar la alcaldía
La diputada local del PAN, Laura Álvarez, descartó promoción anticipada en Miguel Hidalgo, para posicionar su imagen y ser candidata a la alcaldía.
Sobre la colocación de lonas con su rostro en la demarcación, argumentó que corresponde a su informe de labores legislativas.
“Todos los diputados después de un año tienen la obligación de hacer su informe”, dijo.
en 2027, Luisa Gutiérrez señaló que estaban confiados en mantener el poder. Casos relacionados con la seguridad en la demarcación, en zonas como Polanco, “lamentablemente son ejecuciones directas en las cuales la alcaldía no es responsable, quien tendría que hacerse cargo de ello es el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno federal, porque derivan de problemas más complejos, como el crimen organizado”, argumentó.
A nivel interno,sobre las posibles divisiones que puedan ahondar rumbo a los procesos electorales, la dirigente panista admitió: “Hay presidentes que tienen afinidad con algunos de los alcaldes, pero hay equilibrio en el partido”. Durante la conferencia, el coordinador parlamentario en el Congreso capitalino, Andrés Atayde, afirmó que el nuevo PAN le abre la puerta a mujeres, hombres, jóvenes y “a todos los que quieran levantar la mano y representarnos para que nos vaya bien, y estoy seguro así será, al PAN en la elección intermedia en 2027”.
“Para no darle vuelta al asunto, quienes van a ser las candidatas y candidatos del PAN. El partido le está apostando a un método distinto, en darle voz y candidaturas a los ciudadanos”, aseguró.
Las y los militantes de la Ciudad de México no están dispuestos a rendirse y para los trabajos del 2027, vamos a estar preparados como partido y militancia”



lola-colin@hotmail.com // @rf59
La diputada Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, logró que la comparecencia de Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex) con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo; se desarrollara exitosamente, con gran respeto de los legisladores de las diversas bancadas ante la complejidad que el tema energético tiene actualmente.
Los cuestionamientos de las diputadas y diputados fueron profundos. Metas de producción de petróleo y gas natural, situación financiera, derrames, red de huachicol fiscal, combustibles sostenibles, precios, pago a proveedores, transparencia y seguridad, entre muchos temas.
Para el titular de Pemex, no fue un día de campo, a pesar de que diputados de Morena, PT y Verde reconocieron a la nueva administración; en la sesión, destacó la capacidad y experiencia del funcionario que acudió al Legislativo a responder a nombre del Ejecutivo lo que se ha denominado el mayor proyecto de reestructura de la empresa, con el objetivo de lograr Un Solo Pemex más eficiente.
Todas las áreas del sector energético son de alta prioridad. Pero en este momento el pago a proveedores es fundamental porque a pesar de que habló de que ya se empezó a atender la emergencia, hay empresas de todos los tamaños que ante la falta de pago han provocado parálisis en comunidades completas.
Se reconoce que el doctor Víctor Rodríguez tiene un amplio
conocimiento del sector, pero necesita presupuesto para salvar a PEMEX.
SUSURROS
1. La alianza entre Grupo Bosque Real y Aston Martin representa una evolución del concepto de exclusividad en México. No se trata solo de un desarrollo inmobiliario, sino de un ejercicio de integración entre cultura, diseño y tecnología. La combinación de la experiencia británica con el talento y la visión mexicana redefine el estándar del lujo en América Latina. Con 151 residencias y más de 4 mil metros cuadrados de amenidades, este proyecto propone un modelo habitacional que mezcla elegancia y funcionalidad con un profundo respeto por el entorno. El respaldo institucional ha sido clave para consolidar esta iniciativa. Huixquilucan se proyecta como un municipio modelo en materia de inversión, con un entorno seguro, moderno y competitivo.
2. Los avances en la normatividad técnica e internacional es uno de los temas que abordará la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Benjamín del Arco, en su Congreso Técnico donde también participan los Industriales de Bolsas Plásticas de México (Inboplast), que preside Edgar Tinoco. En esta edición también se nutrirá sobre el ecoetiquetado, microplásticos, y reciclaje, entre otros. Será este 29 de octubre en Guadalajara donde los representantes del sector y académicos se reunirán. La ANIPAC está presente en toda la cadena de suministro que abarca desde productores y distribuidores de materias primas, de maquinaria y equipo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALCANCE. La jefa de Gobierno y la titular de la demarcación, Gabriela Osorio, compartieron algunas acciones para combatir la incidencia delictiva.

HOMICIDIO DOLOSO DISMINUYÓ 29.82 POR CIENTO ENTRE 2024 Y 2025
Informe. La mandataria, Clara Brugada, presenta los resultados de seguridad en cada una de las 16 alcaldías
RODRIGO CEREZO
La estrategia para combatir los delitos y grupos criminales sigue dando resultados positivos, prueba de ello es que Tlalpan es la alcaldía donde más ha bajado la incidencia delictiva, con una reducción de más del 24 por ciento en los delitos de alto impacto, destacó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante el informe de seguridad por cada demarcación.
La mandataria capitalina indicó que en 2024, Tlalpan registró mil 305 delitos de alto impacto, frente a 985 registrados del 1 de enero al 15 de octubre de 2025, lo que implica una disminución del 24.5 por ciento.
Respecto al homicidio doloso, Brugada señaló que disminuyó de 64 a 43 casos, lo que implica una reducción del 32 por ciento.
Los delitos de lesiones dolosas por arma de fuego presentaron una reducción de 40 por ciento, al pasar de 35 a 21 delitos, todo ello en el mismo periodo.
Necropsia definirá fallecimiento de aficionado, señala Fiscalía
Ante las especulaciones sobre la causa de muerte de un aficionado del Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario, luego de un altercado con guardias de seguridad, la fiscal General de Justicia (FGJ) capitalina, Bertha Alcalde, confirmó que se investiga el caso para esclarecer el fallecimiento.
Debido a las suposiciones sobre posible uso excesivo de la fuerza, asfixia y lesiones en la cabeza, la fiscal local informó que se realiza la necropsia correspondiente en el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), la cual determinará la causa de muerte.
Alcalde agregó que cuatro personas fueron detenidas por la muerte de Rodrigo Mondragón, quienes laboran como personal de seguridad universitaria y su situación jurídica se definirá conforme avance la investigación.
Después del trágico suceso, la UNAM informó la muerte de un aficionado tras el parti-
La institución acompaña a los familiares y amigos de Rodrigo Mondragón y hace un llamado a las autoridades para el pronto esclarecimiento de los hechos”
CRUZ AZUL
Equipo de Futbol
do entre Cruz Azul y Monterrey en el Estadio Olímpico Universitario, que se llevó a cabo el 25 de octubre. Explicó que al realizar el retiro de personas que permanecían en el estacionamiento del recinto, una persona en aparente estado de ebriedad agredió verbal y físicamente al personal de seguridad, por lo que el hombre de 35 años fue sometido por los elementos para su entrega a las autoridades; sin embargo, sufrió
Asimismo, precisó que el delito de robo de vehículo en general en Tlalpan, tuvo una baja de 19.33 por ciento, y de manera particular resaltó que el robo de vehículo con violencia disminuyó 44.68 por ciento, así como el robo de vehículo sin violencia presentó una cifra menor de 10.33 por ciento.
La alcaldesa, Gabriela Osorio, destacó algunas acciones para prevenir y erradicar delitos, como el reforzamiento del parque vehicular, operativos de seguridad en las fronteras con otras alcaldías, reuniones con la Policía Auxiliar, entre otras labores.
de 61 vehículos y 60 motocicletas relacionados con diversos ilícitos, principalmente robo de vehículo.
Hemos creado... una estrategia de reforzamiento de seguridad en el sector Topilejo. Vamos a la baja y nos mantendremos así, no bajaremos la guardia”
GABRIELA OSORIO Alcaldesa de Tlalpan
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, destacó que de octubre 2024 a octubre 2025 se logró la detención de 250 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 32 armas de fuego en flagrancia o durante cateos, así como la recuperación
Resaltó el desmantelamiento de tres células delictivas que operaban en la demarcación, con la detención de 28 de sus integrantes, incluyendo líderes de los grupos conocidos como Los Mojarras , Los Histolinkes y La Unión Bloque 2000, este último vinculado con actividades de extorsión y montachoques El jefe de la Policía agregó que en este mismo periodo aprehendieron a 13 objetivos prioritarios, entre ellos Rodolfo N, líder de Los Mojarras; Tomás N, su segundo al mando, y Óscar N, alias El Viejón.
También comentó que en Tlalpan se incrementó el estado de fuerza, al pasar de 100 a 144 patrullas, además de la incorporación de 150 elementos adicionales en la zona de Topilejo.

un desvanecimiento durante su traslado y más tarde se confirmó su fallecimiento.
Por otro lado, familiares de Rodrigo se manifestaron frente a las instalaciones de la FGJ para exigir justicia.
Denunciaron que al final del partido, policias del estadio lo detuvieron y agredieron físicamente, lo que habría ocasionado su muerte; asimismo, reprocharon que los cuatro detenidos fueron señalados por lesiones y no por homicidio.
Por su parte, el club de futbol Cruz Azul rompió el silencio y refrendó su apoyo a los familiares de la víctima e hizo un llamado a las autoridades para el pronto esclarecimiento de los hechos.
Asimismo, se deslindó por el actuar de los uniformados, al señalar que los operativos al exterior del Estadio Olímpico Universitario no forman parte de las responsabilidades de la liga. / RODRIGO CEREZO
Datos. Uno de cada cuatro mexicanos prefiere un régimen autoritario, revelaron organismos internacionales
RODRIGO CEREZO
El debilitamiento de la cultura cívica en México y en el mundo representa un desafío creciente para las democracias contemporáneas, advirtió el consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Ernesto Ramos Mega, al destacar que diversos indicadores internacionales muestran una preocupante pérdida de valoración hacia los regímenes democráticos y la preferencia por el autoritarismo. Durante el XVII Encuentro Nacional de Educación Cívica, señaló que informes de organismos como Latinobarómetro, IDEA Internacional, The Economist y V-Dem evidencian una tendencia a la baja en la confianza ciudadana hacia las instituciones democráticas.

INFRACCIÓN Exceso de ruido, venta de alcohol a menores y disturbios, fueron algunas faltas.
En una nueva jornada del operativo La Noche es de Todos, la Secretaría de Gobierno (Secgob) verificó la operación de 12 establecimientos en distintos puntos de la capital; cuatro negocios fueron suspendidos y uno más clausurado.
Del jueves 23 al sábado 25 de octubre,con apoyo de la Policía, Protección Civil y el Instituto de Verificación Administrativa, se inspeccionaron negocios en Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Iztacalco y Cuauhtémoc. Aguilera, Tacuba, México Nuevo, Lomas de Sotelo, Guadalupe del Moral, Leyes de Reforma 1ra Sección, Los Ángeles y Algarín, fueron algunas colonias. Por exceso de ruido, sobrecupo, disturbios o venta de alcohol a menores, cuatro negocios fueron suspendidos y uno clausurado. Una persona fue detenida por romper los sellos de suspensión. / 24 HORAS
“Deberíamos ver a la educación cívica como una valoración y defensa de la democracia y lo que esto conlleva: respeto a los derechos y libertades, exigencia de cuentas”, expresó.
El estudio Latinobarómetro 2024 revela que 24 por ciento de las personas en México considera que un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático, lo que coloca al país en segundo lugar de América Latina, sólo después de Paraguay, abundó.
“Una buena proporción de la población mexicana considera que un gobierno autoritario no es tan malo y que la democracia no tiene tanto valor”, alertó.
Ante este panorama, indicó que el IECM impulsa acciones para fortalecer la educación cívica,

como la nueva Estrategia Integral y un Programa Institucional de Educación Cívica, el uso de tecnologías para acercar los contenidos a la ciudadanía, investigaciones en colaboración con instituciones académicas y organismos internacionales, la creación de materiales didácticos, así como talleres y capacitaciones. El consejero subrayó que uno de los principales retos que enfrenta la cultura democrá-
La población está preocupada por la información falsa(...) es fácilmente creíble y distribuida entre la población y muchos de esos elementos falsos desprestigian a los regímenes democráticos”
Tras la explosión ocurrida el 24 de octubre en un restaurante de la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc, el lugar permanece acordonado y sin personal laborando en remover los escombros. En un recorrido realizado por el lugar, se pudo constatar que en el inmueble afectado cuenta con planta baja y cinco niveles, no hay labores de las autoridades o los propietarios del lugar que puedan dar información sobre cuándo iniciarán las labores de reparación.
Al preguntar a uno de los comerciantes ambulantes de la zona, refirió que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizan rondines continuos para evitar que se puedan robar objetos o utensilios del lugar conocido como La Soldadera, donde se originó el percance.
Comentó que durante el fin de semana personal de la alcaldía Cuauh-
ocurrió la explosión en avenida Plaza de la República y calle Alcázar, colonia Tabacalera, a un costado del Monumento a la Revolución
témoc y de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México hicieron una supervisión del lugar para verificar las condiciones del edificio. Desde entonces, colocaron cintas color amarillo con la leyenda de peligro, las cuales impiden el paso a la planta baja y al inmueble; sin embargo, muchos transeúntes pasan por el lugar y se detienen a mirar lo ocurrido por el accidente. Durante la emergencia, las calles aledañas fueron cerradas temporalmente para facilitar las labores de rescate y enfriamiento.
ERNESTO RAMOS MEGA Consejero electoral capitalino
tica es la desinformación. Recordó que 58 por ciento de la población mexicana reconoce estar preocupada por la información falsa que recibe en plataformas digitales, fenómeno que puede intensificarse con el avance de la Inteligencia Artificial.
“Muchos de esos contenidos falsos desprestigian a los regímenes democráticos... y a los procesos electorales, afectando la confianza ciudadana”, explicó.
El consejero detalló que el IECM trabaja en el desarrollo de materiales y talleres para promover el pensamiento crítico y brindar herramientas que ayuden a identificar noticias confiables, así como en un manual ilustrado que muestre, a través de ejemplos cotidianos, la importancia de la democracia.

INCERTIDUMBRE. El lugar de la explosión permanece acordonado y no hay información sobre afectaciones estructurales del inmueble.
La alcaldía Cuauhtémoc también colaboró con pipas de agua y personal operativo para garantizar la seguridad en la zona. De acuerdo con la Dirección de Protección Civil de la demarcación, el siniestro en la colonia Tabacalera pudo haberse provocado por una falla en un calentador de gas, pero hasta el momento no se han dado los informes finales de la investigación pericial. El edificio de cinco niveles se mantiene cerrado y en el lugar no se han colocado oficios o documentos que puedan consultar las personas o trabajadores de los negocios que ahí estaban sobre cuál será el futuro del inmueble.
/ MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
Con la oferta de más de 300 vacantes mensuales, la alcaldía Iztacalco destacó que los módulos de bolsa de trabajo operan de forma permanente a fin de brindar más y mejores oportunidades laborales para sus habitantes.
al mes se ofertan en la demarcación; la mayoría corresponde a puestos operativos
La titular de la demarcación, Lourdes Paz, apuntó que cada mes, entre 60 y 100 personas acuden para recibir orientación, registrar su perfil y acceder a oportunidades laborales formales y con prestaciones de ley, lográndose la contratación del 55 por ciento de quienes acuden. Del total de empleos disponibles, el 70 por ciento corresponde a puestos operativos, principalmente en servicios, gastronomía, hotelería y comercio; mientras que el 30 por ciento restante se enfoca en áreas profesionales, como derecho, medicina, enfermería, entre otros, comentó. De manera paralela, la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico
de la demarcación también organiza reclutamientos presenciales, los cuales se realizan cada quince días. En estas jornadas, dijo, aproximadamente 20 empresas acuden a las instalaciones de la alcaldía para entrevistar a los aspirantes y realizar en el mismo momento el proceso de contratación.
Paz señaló que se han llevado a cabo más de cinco ferias del empleo, con la participación de más de 30 empresas en espacios como el Centro Social y Deportivo Calacas y el kiosko de San Matías, acercando más oportunidades a los vecinos. / 24 HORAS





pipas de agua fueron utilizadas para bloquear las autopistas
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, fue señalada de que, bajo su gestión, se habría permitido el desarrollo de una red clandestina de venta de agua, que derivó en el cierre de varios pozos durante el reciente Operativo Caudal, que realizó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
De acuerdo con testimonios de vecinos y autoridades estatales, habría otorgado permisos a piperos y a empresas purificadoras que se abastecían en cuerpos de agua ilegales en distintas zonas del municipio, lo que provocó el desabasto generalizado.
Caos. Los cierres permanecieron por diez horas en 14 vialidades que conectan con la CDMX; demandan reapertura de cuerpos de agua asegurados
BRENDA CRUZ SANTOS
Esta manifestación es 100% pacífica, debido a la falta agua para purificar(...) no hay agua para tomar”
OPERATIVO CAUDAL
Clausuraron pozos y decomisaron pipas en Edomex
La madrugada de este viernes se aplicó el Operativo Caudal en 48 municipios del Estado de México, en el que se clausuraron 51 pozos de agua y 138 tomas clandestinas; además, se aseguraron 322 pipas, 37 vehículos y fueron detenidas siete personas.
Presuntamente, vendía el líquido robado con sobreprecios de hasta 59 por ciento, en Ecatepec; 41 por ciento, en Cuautitlán, y 32 por ciento, en Tlalnepantla.
La Fiscalía mexiquense identificó que en estas actividades de huachicol de agua participan organizaciones sociales que se denominan como sindicatos. / 24 HORAS

TRABAJOS. Las acciones se iniciaron la madrugada de este viernes.
PIPERO
Los cierres fueron en las carreteras México-Puebla; la México-Texcoco; la TolucaTenango del Valle; las autopistas MéxicoPachuca; la México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán, y la México-Toluca, a la altura de las Plazas Outlet Lerma y La Marquesa.
Choferes de pipas y dueños de purificadoras de agua bloquearon al menos 14 vialidades principales del Estado de México para demandar la reapertura de los 51 pozos, presuntamente irregulares, clausurados durante el Operativo Caudal en el Valle de México, así como la devolución de las 322 pipas decomisadas. Cerca de 200 unidades fueron las que se colocaron en importantes arterias viales. Los cierres comenzaron entre las 6:00 y 7:00 horas de este lunes, y permanecieron hasta las 16:00 horas; los que más sufrieron por las movilizaciones fueron las personas que salen a las escuelas y a sus trabajos en Ciudad de México. Los inconformes habían amenazado con mantener las obstrucciones viales si no se cumplían sus demandas y calificaron como “arbitraria” la medida que tomó el Gobierno mexiquense de clausurar los sitios donde cargaban agua.
Productores agrícolas de al menos una decena de estados iniciaron un paro nacional con bloqueos en carreteras claves del país con sus tractores, en protesta por la “grave crisis que atraviesa el campo mexicano”.
Con el lema “Sin maíz no hay país”, esta segunda movilización busca presionar al Gobierno federal para obtener precios de garantía justos para maíz, trigo, sorgo, arroz y frijol, y apoyos que aseguren la viabilidad económica del sector agrícola.
Estados como Tamaulipas, Guanajuato, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán, Sonora, Chihuahua y Sinaloa reportaron bloqueos carreteros y tomas simbólicas de oficinas.
Nos hartamos. Tuvimos que hacernos ver y exigir que el gobierno asuma su responsabilidad para rescatar la agricultura nacional”
JESÚS RAMÍREZ SOLÍS
Movimiento Por la Dignidad Campesina
Los manifestantes advirtieron que si no logran un acuerdo favorable con las autoridades federales, las movilizaciones y los cierres carreteros continuarán. Alrededor de 100 campesinos protestaron afuera de Placio Nacional.
Además, las avenidas Central; la López Portillo; la 608, cerca del Metro Bosque de Aragón; la Vía Morelos, en Ecatepec, y Calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa; Calzada San Juan de Aragón y F.C. Hidalgo; el Eje 6 Sur y Ermita Iztapalapa, y el Bordo de Xochiaca.
En el Valle de Toluca, ciudadanos que viajaban en el transporte público al ver el caos
DEMANDAS CLAVE
Precio justo: pago de $7,800 pesos por tonelada para toda la agricultura comercial.
Seguridad: apoyo económico cuando los precios caigan por debajo del nivel garantizado.
Blindaje comercial: sacar granos básicos del T-MEC y prohibir la importación de maíz blanco.
Financiamiento: crear una banca de desarrollo para el campo con créditos accesibles.
ANUNCIAN PRECIO PARA EL BAJÍO
Por la tarde, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, anunció un incremento de 25 por ciento en el precio de garantía del maíz, pero sólo para el Bajío, con lo
“En mi casa nunca caía agua, siempre pedía pipas en Odapas, pero ahora que clausuraron los pozos, el agua llega todo el día y en abundancia”, denunció una vecina de la Jardines de Morelos. En el Edomex sale más barato mandar a lavar tu ropa que lavarla en casa; otros no se bañan a diario para ahorrar el líquido, aseguraron. La mayoría de los mexiquenses han tenido que ajustar su vida al ritmo que les imponen los dueños del agua. En el territorio, nadie puede vender el líquido si no cuenta con el aval de grupos de supuestas organizaciones civiles, denunciaron. / QUADRATÍN
vehicular, se bajaron de las unidades y se desplazaron a pie –algunos con pesadas bolsas– por varios kilómetros.
SE SUMAN OTROS GRUPOS
Habitantes de Chimalhuacán se unieron para cerrar el paso en diversas avenidas del municipio. A la altura de las Torres, pobladores de San Agustín, Santa Elena, Hojalateros, Plateros y Canteros, entre otros, se reunieron para protestar por la falta de líquido.
Acusaron que miles se han quedado sin el suministro y exigen que el Gobierno libere los pozos y las unidades que aseguraron por presunto huachicoleo del líquido.
Dijeron que el ayuntamiento, encabezado por Xóchitl Flores, condiciona el abastecimiento de pipas, así como el cobro excesivo por el servicio, que está por encima de los mil pesos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

que quedaría en 6 mil 50 pesos por tonelada, en Guanajuato, Jalisco y Michoacán. No obstante, representantes de otras regiones se retiraron de las negociaciones, tras rechazar la oferta. /CON INFORMACIÓN DE LUIS VALDÉS Y QUADRATÍN
ANUNCIAN EDICIÓN 15 DE LA MARCHA DE LAS PUTAS
Puebla. Anuncian Las Nahualas que se sumarán a la labor de las buscadoras
MARIANA VALENZUELA
/ 24 HORAS PUEBLA
El colectivo Las Nahualas El Taller denunció que entre enero y mayo de este año desaparecieron 50 niñas en el estado de Puebla, principalmente en la capital del estado, de acuerdo con cifras de la organización civil, Red Lupa. Le siguen Tehuacán, Tepeaca, Huauchinango y San Martín Texmelucan.
Dicha organización contabilizó dos mil 954 personas no localizadas en la entidad este año, de las cuales mil 981 son hombres y 971 mujeres.
“Al 16 de mayo de 2025, 651 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niñas, exactamente 62.06 por ciento”, reporta.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, Vanessa Rivera, Nancy Méndez, Carolina Ramírez y Mónica Ponce anunciaron que la manifestación llevará por título: Las Mujeres que Asesinaste no Morirán, con el propósito de honrar la memoria de las víctimas de feminicidio en la entidad, en el marco del Día de Muertos.
Rivera destacó que esta será la décimo quinta marcha encabezada por El Taller, organización que durante años ha tomado las calles y alzado la voz con la batucada de Lenchamanas en diversas protestas.
AVANCE. La alcaldesa Romina Contreras, durante la tercera entrega de beneficios.

“Tenemos 15 años denunciando el acoso callejero y el acoso digital; 15 años señalando a los gobiernos e instituciones por su ineficacia, omisión y violaciones continuas a los derechos humanos en Puebla(…) las omisiones siguen presentes”, enfatizaron.
En este sentido, llamaron a los tres niveles de Gobierno para que sus exigencias sean atendidas y se frene la inseguridad y la violencia que afectan a niñas, adolescentes y mujeres adultas.
Denunciaron la discrepancia entre las cifras oficiales y aquellas que recaban los organismos civiles sobre este delito: “Mientras el discurso oficial sostiene que hasta la fecha sólo han ocurrido 19 feminicidios, el Observatorio de Violen-

Buscamos apropiarnos de la palabra ‘puta’ como expresión de libertad, resignificando la carga ofensiva con la que la sociedad la pronuncia”
ACTIVISTAS POBLANAS
cia Social y de Género (OVSG) de la Ibero ha registrado 25 posibles feminicidios(…) el recuento hemerográfico de El Taller asciende a 29”.
Informaron que esta edición de la Marcha de las Putas será la última que encabecen como grupo, ya que destinarán sus esfuerzos y recursos a acompañar la lucha de las madres buscadoras de Puebla.
VÍCTIMA. Antonio Bravo era colaborador cercano a la senadora morenista Beatriz Mojica.

El domingo se reportaron los asesinatos de dos políticos más en el país, uno en Guerrero y el otro en Michoacán.
Antonio Abad Bravo Salgado, colaborador cercano de la senadora morenista Beatriz Mojica Morga y exalcalde de Teloloapan, fue encontrado degollado después de las 23:00 horas, en su casa en Iguala.
El domicilio se encuentra en la calle Francisco Marqués, de la colonia Río Balsas, de ese municipio de la región norte del estado.
4 asesinatos
De acuerdo con familiares de Bravo Salgado, fue visto por última vez en el festival El Mitote del Tehuehue, el sábado, en Iguala, publicaron medios locales. Durante su trayectoria política fue regidor, tesorero y presidente municipal interino de Teloloapan en 2021.
de políticos se han registrado en 2025, en Guerrero
3 ejecuciones
de este grupo de michoacanos se contabilizan en 2025: Votar entre Balas
De acuerdo con las primeras indagatorias, a la víctima le habrían robado su teléfono celular y una camioneta.
Se dio a conocer que Bravo Salgado era uno de los principales operadores políticos de la morenista en las regiones norte y Tierra Caliente de Guerrero.
En su página de Facebook, Mojica Morga, aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura guerrerense, expresó sus condolencias a la familia de la víctima y exigió a las autoridades que el caso no quede impune.
EN NUMARÁN
El síndico de Penjamillo, Roberto Ramírez Zárate fue asesinado cuando se trasladaba en su vehículo rojo, por El Palmito, municipio de Numarán, Michoacán, tras dejar a su hija. De acuerdo con reportes, el cuerpo presentaba heridas de arma de fuego.
“Él se trasladaba todos los domingos a ese municipio, donde vive su expareja. Al regresar fue atacado en su vehículo rumbo a Penjamillo. No se reportan amenazas particulares hacia ellos”, señaló el titular de la Fiscalía General del estado, Carlos Torres Piña. Detalló que Penjamillo es una zona que ha tenido problemas de seguridad, incluso para los funcionarios públicos. / QUADRATÍN
El Gobierno de Huixquilucan continúa con la entrega de 14 mil 500 apoyos de los programas Monedero Electrónico 2025 y Becas Municipales a personas que viven con algún grado de vulnerabilidad, con la finalidad de construir un municipio con mejores oportunidades para todos, fortalecer la economía de las familias y apoyar a los estudiantes.
Durante la tercera entrega de este apoyo, realizada con beneficiarios de la zona tradicional, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que la inversión total para las 6 mil familias y ocho mil 500 estudiantes de nivel básico, medio superior y superior fue de 44 millones de pesos.
“Para respaldar los gastos diarios de nuestros estudiantes y cumplir con las

Por sus dichos del jueves pasado, misóginos y vulgares, los cuales vertió durante la conferencia Mañanera, a la que fue invitado para hacer el anuncio de una colección literaria que será publicada en diciembre próximo por el Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II debió haber sido destituido de su cargo como director general de dicha editorial. Este martes a partir de las 10:00 horas, en la sede del FCE, ubicada en Carretera Picacho Ajusco #2777, colonia Fuentes del Pedregal,
aquí en la Ciudad de México, las mujeres escritoras de este país, marginadas de la colección 25 para el 25 (la cual consta de 27 títulos, de los cuales sólo seis son de féminas), convocaron a un “mitín poético”, cuyo cartel digital propone a las asistentes lleven un poema doblado con el hashtag #PoemasHorriblesParaTaiboII
Taibo Mahojo, quien ha vivido por décadas del erario vendiéndose como un intelectual de (dizque) izquierda, ostenta un cargo en el que ni siquiera debería estar pues, por ley; el director general del FCE tendría que ser mexicano por nacimiento. Sin embargo, gracias a una chicanada del expresidente López Obrador, su amigo, accedió a un puesto (¿recuerdan el soez “se las metimos doblada, camarada”?) desde el cual actúa y procede como un reyezuelo. Por lo tanto, que sólo haya incluido a seis autoras latinoamericanas para esta polémica colección, de la cual se tirarán 2.5 millones de
ejemplares que se obsequiarán en 14 países de América Latina, obedece a que, por sus pistolas, no iba a incluir “un poemario horriblemente asqueroso de malo sólo por el hecho de ser escrito por una mujer”. Así que eso es lo que piensa de baluartes literarios latinoamericanos femeninos como Rosario Castellanos, Ángeles Mastretta, Ámparo Dávila y tantas y tantas más… Pero eso sí, aprovechó para incluir en la colección al matraquero y zalamero Fabrizio Mejía, ¿qué tal?
Qué lejos se encuentra este gris sujeto de la estatura, categoría y capacidad del fundador del FCE, Daniel Cosío Villegas, quien también fue creador de la Escuela Nacional de Economía (hoy Facultad de Economía) de la UNAM y de El Colegio de México; además de haber sido egresado de Harvard, Cornell y Madison Wisconsin. Lo único que puede presumir es que, convenientemente, se supo acomodar como tapete de López Obrador, pero lo cierto es que está en
necesidades básicas de la familia, el Gobierno municipal hace la entrega de estas Becas y Monederos Electrónicos 2025, con la finalidad de apoyar su economía y construir un municipio con mejores oportunidades para todos”, apuntó Romina Contreras en el evento que se organizar para dar los apoyos. / 24 HORAS
el mismo redil que Fernández Noroña, Cuauhtémoc Blanco y Salgado Macedonio. Como mujer, como escritora y como periodista me uno y me solidarizo con mis colegas y compañeras Mónica Lavín, Brenda Lozano y Malva Flores. Es imperativo que, por enésima ocasión, nos unamos y nos manifestemos contra el machismo y la misoginia de funcionarios que desde sus posiciones de privilegio nos ofenden, nos minimicen y nos anulen. Durante décadas hemos peleado con total legitimidad por romper el llamado techo de cristal impuesto por hombres que, en aras de una supuesta “superioridad intelectual”, se empecinan por imponer una visión arcaica y ofensiva.
¡Vamos todas al mitin poético!
OFRENDAS, LO PRINCIPAL
En camino. En municipios de todo el país inicia la limpieza de panteones y los operativos de seguridad
Ante la proximidad del Día de Muertos, la población en general y autoridades se preparan ya para la celebración que une a millones de personas en torno a los difuntos.
En Michoacán, Yankel Benítez Silva, secretario del ayuntamiento Morelia, adelantó que será restringida la venta de alcohol, durante la Noche de Muertos.
En conferencia de prensa realizada este lunes en el Panteón Civil, expuso que no se permitirá la comercialización de bebidas embriagantes en establecimientos en alrededor de 200 metros a la redonda de los panteones Civil, Luz de la Esperanza y anexo El Vergel. Esta prohibición no afectará la comercialización en otros puntos del municipio, como tampoco la venta y el consumo, en cualquiera de los negocios con autorización para ello.
La vigencia de la medida será de las 12:00 horas del sábado 1 de noviembre a las 23:59 horas del domingo 2.
En tanto, la Federación de Comerciantes, Locatarios y Prestadores de Servicios (Fecopse) anunció
la realización del Tianguis Especial Nocturno de Día de Muertos en Sombrerete, Querétaro, de la colonia San Pablo. El evento se llevará a cabo el 27 y 28 de octubre, a partir de las 18:00 horas, con la participación de comerciantes que ofrecerán productos y artículos tradicionales para la elaboración de altares y ofrendas. Puerto Vallarta, Jalisco, se alista para celebrar el Día de Muertos con una serie de actividades culturales, artísticas y turísticas que se desarrollarán del 1 al 3 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.
La dirección de Turismo y Promoción Económica informó que como parte de los festejos se instala nuevamente una catrina monumental, además de otras decorativas a lo largo del Malecón.
YA HUELE A MOLE
En los mercados de Oaxaca, el aire huele a chile tostado, a canela, a pan recién horneado y a nostalgia. Son los preparativos para el Día de Muertos, y las personas, sobre todo mujeres, salen a buscar sus productos para preparar el mole. En territorio oaxaqueño, aún es tradición preparar el mole para los difuntos, aunque hay otras opciones que resultan más populares y que pueden ayudar al bolsillo a cubrir la tradición.

Enchulan los panteones para recibir a los difuntos
Con panteones limpios, seguros, embellecidos con murales, concursos de disfraces y la primera Vela de Muertos, este 30 de octubre se iniciarán los festejos del Día de Muerto en Tapachula, Chiapas, ubicada a unos 15 kilómetros de la Frontera con Guatemala.
De acuerdo al secretario de Servicios Públicos, Paul Muñoz, el embellecimiento y limpieza de los panteones Jardín y municipal dijo que el objetivo es la rehabilitación y recuperación de los espacios públicos, no solo para darles vida y brillo, sino para dignificar y dar identidad propia a esos lugares.
Uno de los primeros trabajos fue la limpieza de maleza, levantamiento de basura y escombro, así como la rehabilitación de los ductos de agua y mantener vigilancia
OPERATIVO EN CEMENTERIOS
En tanto, los municipios de El Salto, Guadalajara y Zapopán, en Jalisco, anuncian operativos especiales en los panteones los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, para

Entre flores de cempasúchil, juguetes viejos y platos de croquetas, cintos de hogares mexicanos prepararon un altar especial, donde algunos de los protagonistas no fueron los abuelos o padres, sino los fieles compañeros de cuatro patas (o dos alas) que alguna vez llenaron la casa de vida y amor.
Ayer, en los hogares se recordó a las mascotas que ya partieron, bajo la creencia de que sus almas regresaron a casa.
La fecha, popularizada en redes sociales y adoptada por refugios y comunidades animalistas, buscó visibilizar el duelo por los animales y reconocer que su pérdida también deja huellas profundas. Aunque no existe un registro oficial, esta conmemoración tiene un eco ancestral. En la creencia mexica, el perro era considerado un guía espiritual: el xoloitzcuintle, símbolo del vínculo entre el mundo terrenal y el inframundo, ayudaba a las al-
y capillas tiene la necrópolis Jardín, señala secretario de Servicios Públicos 21,000 tumbas
policiaca para la seguridad de los visitantes.
Posteriormente, la elaboración de murales artísticos alusivos a la tradición del Día de Muertos, pero también con mensajes de identidad propia del significado para los mexicanos de lo que representa la muerte.
“Queremos que cuando las personas visiten a sus muertos no se encuentren con un cementerio tétrico que dé miedo, sino un camposanto embellecido con mensa-
garantizar la seguridad de los asistentes y el orden.
La estrategia incluirá vigilancia y patrullaje preventivo por parte de la Policía municipal, la presencia de elementos de Protección Civil y Bomberos, filtros de prevención, atención médica básica y módulos de orientación para los visitantes.
durarán las festividades para los difuntos: 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre 3 días
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero ha reforzado las acciones preventivas en todo el estado con motivo de estas festividades para prevenir riesgos y garantizar la seguridad de locales y visitantes.
Personal operativo realiza recorridos de supervisión en panteones, mercados y espacios públicos de alta afluencia. /24 HORAS
jes alusivos a lo que para los mexicanos significa el partir de este mundo; pero además que el lugar esté limpio, digno, seguro y con una buena atención a la sociedad”, explicó el funcionario municipal. En el panteón Jardín aún descansan los restos de la primera persona que fue enterrada en este camposanto, la niña Edyta Ruiz Wershoften.
CONCURSOS DE CATRINAS Y CATRINES
Los festejos del Día de Muertos empezarán el próximo 30 de octubre con el concurso de Catrinas y Catrines durante la primera Vela de Muertos, que se realizará en el panteón Jardín, a partir de las 18:00 horas.
TRADICIÓN. En Puerto Vallarta instalarán nuevamente la Catrina monumental.

mas humanas a cruzar el río hacia el Mictlán. Esa conexión sagrada con los animales inspiró, siglos después, una
QUADRATÍN
RETORNO. El amor a las mascotas se ve reflejado ahora en sus ofrendas de Día de Muertos.
reinterpretación del Día de Muertos que hoy se refleja en altares llenos de afecto y gratitud. Velas encendidas, fotografías, collares, croquetas y so-


27 de octubre
bres forman parte del tributo a quienes, sin palabras, enseñaron lealtad, compañía y amor incondicional. En redes abundaron mensajes como: “Hoy regresa mi peludo del cielo” “Gracias por esperarme detrás del arcoíris”. Mientras, cada altar se convirtió en un santuario del recuerdo de las mascotas que en vida nos dieron grandes momentos. / QUADRATÍN ya se convirtió en un fecha dedicada a los animales en estas celebraciones
En el periodo enero-julio de 2025 se observa un descenso de 4.0% en la afluencia turística en comparación con el mismo periodo de 2024” Informe Cómo Vamosen Turismo
CÓMOVAMOS ENTURISMO

LAS CIFRAS, ENTRE ENERO Y JULIO DE 2025
Datos. Atribuyen la situación al declive del tráfico aéreo internacional y a menor llegada de estadounidenses
24 HORAS / Q. ROO
La actividad turística en el Caribe Mexicano experimentó un retroceso durante los primeros siete meses de 2025. De acuerdo con el informe Cómo Vamos en Turismo, de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la afluencia total de visitantes descendió 4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa una disminución de más de medio millón de turistas.
El reporte detalla que el número total de visitantes pasó de 12 millones 580 mil 647, en 2024, a 12 millones 77 mil 755, de enero a junio de 2025.
Este ajuste refleja una desaceleración en la llegada de turistas, tanto nacionales como extranjeros, atri-
El párroco Enrique Urzúa, aseguró que la población de Guachochi, en Chihuahua, vive entre miedo, coraje e impotencia ante los constantes hechos de violencia que se registran en la zona, concretamente con el ataque del fin de semana en el que murieron siete personas, entre ellas una niña y un maestro. Refirió que los profesores del municipio están indignados por el homicidio de su compañero; “la sociedad está preocupada, esto ya rebasó todo, anteriormente era entre los propios grupos armados, ahora fue a la sociedad; los grupos armados no miraron hacía donde disparaban”, afirmó.
Lamentó, además, la inoperatividad de las fuerzas de seguridad; “es uno de los mayores problemas, su falta de empatía, responsabilidad y el minimizar las cosas. Hace una semana dejaron a una familia tirada en las letras desde las 10:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana, el hecho se minimizó también”.
El clérigo destacó que hay familias que han decidido irse de Guachochi y de comunidades cercanas produc-
Si no ocurre un cambio de última hora, este miércoles el pleno de la Cámara de Diputados podría dar el visto bueno y aprobar la “ley general contra la extorsión” con la que el Gobierno federal pretende hacer frente a uno de los delitos que más ofende a la sociedad y que no ha podido ser controlado por las autoridades.
De acuerdo al documento, que ya fue palomeado en comisiones, quien cometa un ilícito de esta naturaleza se podría hacer acreedor a una pena de entre seis y 15 años de prisión, que podría aumentar según las agravantes con que se cometa el delito.

ESE APOYO SÍ SE VE
Como parte de la filosofía Suiza de responsabilidad social, las empresas afiliadas a la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria, que preside Karina Lerma, no sólo han realizado inversiones récord en México, con un crecimiento de más de 300 por ciento en este año, generando 55 mil empleos directos; sino que también contribuyen con ese espíritu que las distingue a nivel mundial con acciones de asistencia.
buida principalmente a la caída del tráfico aéreo internacional y a la menor presencia de visitantes de mercados clave como es el estadounidense.
El movimiento de pasajeros en los aeropuertos de Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum también se redujo un 2.97 por ciento, al pasar de 20.1 millones, en 2024, a 19.5 millones, en 2025.
CANCÚN, AFECTADO
Las llegadas internacionales, que representan la mayor proporción del flujo aéreo, bajaron 4.6 por ciento, mientras que los vuelos nacionales crecieron 1.4 por ciento, sin lograr compensar la disminución global.
Por terminal aérea, Cancún registró una caída de 702 mil 605 pasajeros, un 3.73 por ciento de la afluencia, mientras que Cozumel tuvo una contracción más pronunciada de 13.76 por ciento, 66 mil 156 pasajeros menos.
En contraste, el nuevo aeropuerto de Tulum mantuvo un comportamiento estable, aunque aun con cifras menores a las esperadas tras su inauguración. Con excepción de Costa Mujeres, todos los destinos de Quintana Roo reportaron un descenso de visitantes. Entre los lugares más afectados, Isla Mujeres tuvo el decrecimiento más fuerte, con 13.45 por ciento; seguida de Chetumal, con 5.46 por ciento, y la Riviera Maya, con 4.56 por ciento. Dentro de esta última región, Playa del Carmen y Tulum reportaron caídas de 4.81 por ciento y 4.73 por ciento, respectivamente. Incluso Cancún, el motor del turismo estatal, registró una baja de 3.55 por ciento. La reducción del turismo internacional se concentró en mercados que históricamente habían mostrado crecimiento sostenido.
‘Guachochi vive entre el miedo e impotencia’

to de la violencia, pero dejó claro que a pesar de los hechos violentos, la sociedad saldrá a trabajar y a llevar a los niños a la escuela.
“Es nuestro pueblo, es nuestra historia y nuestra vida; estos grupos no nos la van a quitar”, sentenció. Urzúa finalmente comentó que las autoridades en su conjunto no han escuchado a las familias de Guachochi y lamentó que hasta el momento
ALERTA. El sacerdote de la localidad, Enrique Urzúa, dice que la población está indignada por el crimen de una niña y un maestro.
no hay un acercamiento oficial en el que se demuestre el apoyo a las comunidades.
La Fiscalía de Distrito Zona Sur inició este domingo los trabajos de investigación para esclarecer los homicidios de siete personas en diversos sectores del municipio. Detalló que ya hay tres identificados: Luis Ever, de 44 años; Alicia, de 43, y Roberto, de 39. /QUADRATÍN
Además de endurecer las penas, también se busca proteger a las víctimas, a través de la denuncia anónima y con el resguardo de la información, incluso hasta con el cambio de domicilio; además las autoridades encargadas de prevenir, perseguir y sancionar la extorsión, deberán respetar cabalmente la dignidad humana de los ofendidos.
Fuentes al interior del Palacio legislativo de San Lázaro nos dicen que la iniciativa sería aprobada por unanimidad, pues todas las fracciones parlamentarias están convencidas de que se debe poner un freno y castigar de manera ejemplar a quienes incurran en este delito que tanto daño causa a la sociedad mexicana.
Tan sólo en 2023, se tiene registro de casi cinco millones de casos de extorsión, sin contar la cifra negra, es decir, los que no son denunciados, que suman varios cientos de miles más; de ahí la urgencia de contar con una ley bien diseñada que se aplique de manera contundente, para que este delito deje de ser rentable para quien lo comete, ante las penas más severas que se aplicarán a los delincuentes.
Vinculan a joven señalado por violación
La Fiscalía General de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de Santiago N, por su presunta participación en el delito de violación equiparada agravada, derivado de hechos ocurridos en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en contra de una de las alumnas. Durante la continuación de la audiencia celebrada este lunes, el Ministerio Público presentó los datos de prueba recabados durante la investigación, los cuales fueron suficientes para que el juez de control determinara la vinculación y dictara la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. El imputado permanecerá recluido en el centro penitenciario
Ante la emergencia por las lluvias que azotaron al estado de Veracruz, varias empresas helvéticas hicieron donativos económicos por más de 100 mil pesos, además de que apoyaron con despensas y recolección de productos de primera necesidad, como fue el caso de Nestlé.
La empresa de elevadores Schindler canalizó 60 mil pesos a través de la organización Save The Children-Apoyo Veracruz para atención de menores afectados.
Bienvenida la inversión socialmente responsable que además impulsa el desarrollo sustentable, la equidad y el apoyo a jóvenes para el autoempleo.
LA AGONÍA DEL PRI
El Partido Revolucionario Institucional podría estar viviendo sus últimos años, pues todo parece indicar que llegará a las elecciones de 2027, sin alianzas y eso le podría costar la supervivencia.
Ante esta situación, nos dicen, muchos militantes ya han comenzado a saltar del barco, pues mientras en 2023 tenía casi un millón y medio de afiliados, en la actualidad solo cuenta con 895 mil... y contando.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

SLP: Salvador N está acusado de agredir sexualmente a una joven en la Facultad de Derecho de la UASLP.
de la capital potosina mientras se continúa con el proceso judicial por el delito de violación. La autoridad judicial fijó un plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Asimismo, la Fiscalía informó que se mantiene la búsqueda de otras dos personas posiblemente implicadas, a través de la Policía de Investigación (PDI), con el fin de que sean presentadas ante la autoridad correspondiente./ QUADRATÌN
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
Dólar ventanilla
0.00%
Dólar interbancario 18.3905 0.00%
Dólar
MERCADO BURSÁTIL
S&P/BMV IPC
0.09%
0.09%
Puntos al cierre Variación
1.17%
FTSE BIVA 1232.38 1.18%
0.08% Nasdaq 26,012.75 0.19%
PETRÓLEO
Al cierre de las 17:30 horas
Dólares por barril Variación
-0.05%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
La plataforma de taxis de aplicación Uber informó que obtuvo una suspensión definitiva para operar su servicio en las terminales aéreas, donde podrá llevar y recoger usuarios sin ser detenidos.
Negociación. Frenan entrada en vigor de tasas para vehículos pesados armados en nuestro país, dice la Presidenta
LUIS VALDES
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el próximo 1 de noviembre Estados Unidos aplique algún arancel especial a las exportaciones mexicanas, ya que su Gobierno obtuvo unas semanas más de negociaciones con Donald Trump. Esto después de que este sábado vence el plazo de 90 días que ambos países acordaron para una negociación comercial, tras las amenazas de Trump de imponer aranceles del 30%, al acusar que México tenía numerosas barreras no arancelarias.
La presidenta de México informó que logró un acuerdo comercial y unas semanas más de plazo, tras una llamada telefónica con su homólogo estadounidense.

MOVILIDAD. La decisión es para las 70 terminales aéreas del país.
La resolución de la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, evitará que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de dicha plataforma. La suspensión sólo aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país. Uber dijo que la decisión confirma lo que se ha sostenido por una década: es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma.
“Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los terminales aéreas en lo que se resuelve el juicio de amparo”.
La aplicación dijo confiar en que esta suspensión quede asentada en una resolución final, tomando en cuenta que el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, “y es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos”. /EMANUEL MENDOZA
“Seguimos trabajando y no hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber el primero de noviembre algún arancel especial”, dijo la mandataria durante su habitual rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum dijo que durante la llamada con Trump se enfocaron en las negociaciones comerciales que mantienen ambos países desde hace casi tres meses.
“Vamos a dar unas semanas más” para cerrar el tema “de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes”.
De tal suerte que, continuó Sheinbaum Pardo, en la breve conversación se acordó extender el plazo para la entrada en vigor del aumento arancelario a los vehículos pesados importados a Estados Unidos, y

Vamos a dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias pendientes”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Con el argumento de un legítimo derecho a defenderse, Grupo Salinas anunció que acudirá ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, después de que México desconociera un acuerdo para que la empresa ponga al corriente sus finanzas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La firma señaló que hace unos días manifestó su voluntad de pago de acuerdo con las resoluciones del SAT y las sentencias de los tribunales, en donde se establece que no procede el doble cobro.
“Es por ello que nuestras empresas enviaron oficios al SAT solicitando el ajustes de los créditos fiscales y la construcción de un espacio de diálogo para implementar las resoluciones anteriormente referidas”.
El grupo precisó que el acuerdo alcanzado con la administración anterior fue resultado de decenas de conversaciones bajo los principios de buena voluntad e implicó una solución conforme a derecho.

que la propia Presidenta ha dicho que impactaría significativamente en México.
Añadió que “en unas semanas” volvería a comunicarse con Trump, aunque no dio una fecha precisa ni un nuevo plazo.
Sheinbaum se refería a diversas barreras que Washington ha señalado cómo las restricciones a empresas extranjeras en materia energética, así como obstáculos regulatorios en sectores como agricultura, telecomunicaciones y propiedad intelectual.
La jefa de Estado había dicho la semana pasada que su gobierno estaba “muy adelantado” en las negociaciones con Estados Unidos.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará esta semana al foro
PUNTOS CLAVE
90 días de plazo. Había puesto el Gobierno norteamericano.
30% de aranceles. Iban a entrar en vigor este 1 de noviembre, pero ya fueron aplazados.
Tres meses. De arduas negociaciones suman ambos países.
Revisión del T-MEC. Se llevará a cabo oficialmente durante 2026.
barreras no arancelarias quiere disolver Washington
de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur, en donde se espera que cierre algunos acuerdos con su contraparte estadounidense. México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump, ya que más del 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial en el acuerdo de libre comercio T-MEC. México, Estados Unidos y Canadá se preparan para revisar el T-MEC en 2026, mientras sigue en incertidumbre qué sucederá con Canadá después de que el neoyorquino rompió relaciones con ellos vía sus redes sociales.
QUÉ PIDEN RETIRAR...
El 7 de septiembre, la titular del Ejecutivo indicó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, revisaba las barreras arancelarias con el secretario de Estado, Marco Rubio, tras un encuentro en Palacio Nacional. “Ellos tienen una serie de planteamientos, ya lo habíamos platicado, donde dicen que hay problemas relacionados, porque no son violaciones al tratado, sino barreras al tratado comercial y a lo que está escrito en el T-MEC, tienen alrededor de 50 y entonces se ve una a una”, mencionó en su momento la titular del Poder Ejecutivo Federal.

“Valoramos y respetamos la palabra; el habernos dado la mano tiene más validez que un papel firmado”.
Grupo Salinas manifestó que es preocupante que “desde una postura de prejuicio y desde la más alta tribuna del país, la Procuradora Fiscal descalifique nuestro derecho al acceso a la justicia. Más aún, que instruya al SAT a que se nos niegue el derecho constitucional de petición”.
Afirmó que busca dar vuelta a la página para construir valor y prosperidad para sus 180 mil
colaboradores y sus 35 millones de clientes. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional ayer lunes, Arturo Medina Padilla quien fungió como funcionario del SAT en la administración de Andrés Manuel López Obrador, dijo que no había un acuerdo con la empresa de Grupo Salinas, pese que habían quedado en revisar el tema en su momento. La empresa asegura que está lista para pagar, pero busca llegar a un acuerdo con las autoridades fiscales del país. /24 HORAS

Avance. Las aportaciones voluntarias crecieron 7.9% en 2024, pero siguen siendo marginales, arroja estudio
ADY CORONA
El capital para el retiro continúa fuera de los planes de la mayoría de los mexicanos, pues de acuerdo con el estudio México, ¿Cómo vamos con el ahorro para el retiro?, sólo 50.3% espera cubrir sus gastos de vejez con una pensión o cuenta Afore.
ahorro nacional, en un país donde más de la mitad de los trabajadores (54.5%) se encuentra en la informalidad y sólo 42.2% cuenta con una Afore.
Y aunque esta cifra mejoró tres puntos porcentuales desde 2021, las mujeres siguen rezagadas, con apenas 34.2% de afiliación, frente al 51.4% de los hombres.
$4,670
Asimismo, 68.2% de la población confía en apoyos del gobierno como su principal fuente de ingreso al llegar a la tercera edad, por lo que el análisis elaborado por México, ¿Cómo Vamos? y Vanguard, advierte que esta tendencia refleja una dependencia creciente del Estado y una debilidad estructural del sistema de
es el costo de la canasta básica, por lo que una pensión bimestral es insuficiente
Para Axel González, coordinador de datos en México, ¿Cómo Vamos?, la realidad es preocupante, pues “si tomamos como referencia la pensión actual de 6,200 pesos cada dos meses, en términos mensuales serían 3,100 pesos”.
“La canasta básica cuesta 4,670 pesos, por lo que la pensión no alcanza ni para los servicios, sin contar los gastos médicos que aumentan con la edad”.
En ese sentido, González enfatizó que “debemos dimensionar la importancia de contar con una

Se
empleos con prestaciones y seguridad social.
pensión y mecanismos de ahorro accesibles, incluso para quienes laboran en la informalidad”.
El estudio señala que las aportaciones voluntarias a las cuentas de ahorro crecieron de 5.7% en 2021 a 7.9% en 2024, su nivel más alto desde 2015, aunque siguen sien-

El gigante automotriz Toyota Motor Corp. atraviesa un panorama mixto, pues mientras registra ventas y producción récord a nivel global, enfrenta vientos en contra en Japón y China, donde la competencia y la contracción del mercado desafían su liderazgo. En la primera mitad del año fiscal, reportó 949,153 unidades vendidas en septiembre, un 3% interanual y la producción creció 9% . / ADY CORONA
La balanza comercial de México registró en septiembre un déficit de 2,400 millones de dólares, superior al saldo negativo de 1,944 millones en agosto, debido a que las importaciones crecieron más que las exportaciones, por un menor dinamismo industrial y caída sostenida en los envíos petroleros. Las exportaciones totales alcanzaron 56,488 mdd, un alza anual de 13.8%, impulsada por las ventas no petroleras, que subieron 14.8%, mientras las petroleras retrocedieron 11.8%. En contraste, las importaciones sumaron 58,887 mdd, un incremento de 15.2% frente al año previo. En el sector exportador, las manufacturas crecieron
15.7%, con avances en maquinaria (76.2%), productos minero-metalúrgicos (12.1%) y electrónicos (9.9%). No obstante, las automotrices retrocedieron 0.2%, golpeadas por una caída de 7.2% en los envíos a EU, por un repunte hacia otros mercados. En el acumulado enero-septiembre, las exportaciones sumaron 481,642 mdd, 5.7% más que en 2024, mientras que las importaciones totalizaron 484,570 mdd, apenas 2% más.
El déficit comercial acumulado se redujo de 19,500 mdd a 2,928 mdd, gracias al empuje de las manufacturas no automotrices y a menores compras energéticas por la baja del crudo.
do marginales. A su vez, el uso de cuentas digitales se triplicó, pasando de 4.1% a 12.1%, en el mismo periodo, lo que demuestra que la tecnología es una herramienta clave para la inclusión financiera.
Sofía Ramírez Aguilar, directora de México, ¿Cómo Vamos?,
El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó a México a implementar una reforma tributaria estructural que vaya más allá de los impuestos especiales (IEPS) para reducir la deuda y fortalecer las finanzas públicas. En su consulta del Artículo IV 2025, el organismo advirtió que el país enfrenta un crecimiento económico limitado, con una expansión prevista de apenas 1% para 2025 y una leve mejora hacia 2026. El FMI destacó que la incertidumbre económica y la falta de confianza empresarial están frenando la inversión productiva, mientras que los aranceles estadounidenses y una política mone-
Siete acciones para tener finanzas sanas
Para fortalecer el ahorro y la inclusión financiera en el país, especialistas de México, ¿Cómo Vamos? y Vanguard, proponen siete acciones clave: impulsar herramientas digitales accesibles, promover la inclusión automática con cuentas Afore vinculadas al INE, ofrecer incentivos fiscales claros frente a esquemas informales, además de fomentar educación financiera innovadora con juegos y asesorías. Asimismo, formalizar el ahorro comunitario mediante plataformas digitales, fortalecer la confianza institucional con transparencia, y simplificar trámites incluyentes que faciliten el acceso al sistema financiero formal. /24 HORAS
subrayó que este avance ocurrió durante un periodo de dinamismo del empleo formal impulsado por la integración de Norteamérica, sin embargo “el reto es sostener el empleo de calidad con prestaciones y seguridad social en medio del estancamiento económico en el que se encuentra el país”.
Finalmente, Juan Hernández, director de Vanguard América Latina, destacó que “un retiro digno comienza con sembrar desde temprano la cultura del ahorro y brindar las herramientas necesarias para hacerlo realidad”.

taria restrictiva han debilitado el consumo interno. Para detonar el crecimiento potencial, el organismo pidió cerrar brechas de infraestructura y fortalecer el Estado de Derecho, con mejoras en transporte, logística y seguridad jurídica que incentiven la IED, además de una consolidación fiscal que mantenga la deuda bajo control y crear un margen financiero ante choques externos o crisis globales. /24
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, los aranceles de EU han tenido un impacto menor al previsto, con un promedio de 4.7%.
“El bajo arancel cobrado ha permitido que las exportaciones mexicanas sigan creciendo,
especialmente en equipo de cómputo, que hasta julio aumentó 96.5%”. Por su parte, Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex, afirmó que el país enfrenta una volatilidad con riesgos persistentes por la

Vigilancia. Desde diciembre próximo, todo extranjero que entre o salga del país deberá entregar sus datos
RICARDO PREZA
Estados Unidos dará un nuevo salto en la vigilancia fronteriza al imponer, a partir de diciembre de 2025, la recolección obligatoria de datos biométricos –como reconocimiento facial, huellas y ADN – a todos los extranjeros que entren o salgan del país, incluidos los titulares de la Green Card.
La medida, publicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el Federal Register, busca cerrar un viejo vacío en el control migratorio: el rastreo de quienes permanecen más tiempo del permitido por su visa.
El plan elimina excepciones por edad –antes eximía a menores de 14 años y mayores de 79– y autoriza la captura de imágenes en cualquier punto de tránsito, ya sea aéreo, marítimo o terrestre.
de personas ingresan a Estados Unidos cada día, según el U.S. Customs and Border Protection (CBP)
millones de visitantes internacionales no residentes arribaron al país durante 2024, de acuerdo con la International Trade Administration (ITA)
millones de inmigrantes indocumentados vivían en EU a mediados de 2023, según el Migration Policy Institute (MPI)
El DHS utilizará la tecnología de comparación facial en la administración de las leyes migratorias, no para restringir las libertades protegidas por la Primera Enmienda”
DOCUMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el sistema
aprovechará la plataforma Traveler Verification Service, basada en la nube, capaz de comparar rostros en tiempo real con los registros de entrada previos.
Las autoridades estadounidenses estiman una precisión superior al 98 por ciento, con una implantación total en tres a cinco años, conforme se modernicen los equipos en aeropuertos y cruces fronterizos.

Jamaica enfrentaba, al cierre de esta edición, el embate del huracán Melissa, que avanzaba lentamente hacia sus costas con vientos de 280 kilómetros por hora, la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson. El primer ministro Andrew Holness
advirtió que la isla podría sufrir una destrucción “masiva”, sin precedentes en su historia reciente.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó que los vientos, marejadas e inundaciones “catastróficas” se intensificarán du-
El alcance de la norma no se limita a los visitantes temporales. Los residentes permanentes también deberán someterse a la captura fotográfica y a la verificación facial en cada movimiento transfronterizo.
La CBP argumenta que un sistema biométrico universal permitirá “abordar amenazas al país, prevenir fraudes documentales y detectar casos de suplantación o reingresos ilegales”.
Sin embargo, la expansión ha encen-
Evacúen hoy, porque las condiciones van a deteriorarse”
DANA MORRIS DIXON
Primera ministra de Jamaica
Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche”
CENTRO NACIONAL DE HURACANES (NHC)
rante la noche, cuando el fenómeno toque tierra.
Pese a las órdenes de evacuación, muchos residentes se negaron a abandonar sus hogares por temor a la inseguridad en los refugios. “No creo poder escapar de la muerte”, dijo Roy Brown desde Port Royal, al norte de Kingston, mientras la pescadora Jennifer Ramdial afirmó que “simplemente no” piensa irse de su casa. Melissa ya dejó cuatro muertos en Haití y República Dominicana, y amenaza también a Cuba y las Bahamas. En el oriente cubano, el gobierno declaró la fase de alarma y comenzó la evacuación de 650 mil personas de diferentes ciudades. / CON INFORMACIÓN DE AFP
dido alarmas en organismos civiles y defensores de derechos digitales. Un informe de la Comisión de Derechos Civiles de 2024 reveló que los algoritmos de reconocimiento facial fallan con mayor frecuencia en personas negras y en otras minorías. Aunque el DHS asegura que cumple con las leyes de privacidad y limita el resguardo de datos – las fotografías de ciudadanos estadounidenses se eliminan en menos de 12 horas y las de extranjeros tras 14 días en el sistema primario–, los críticos temen un incremento de la vigilancia masiva.
Por su parte, la administración Trump defiende el plan como parte de su “política de tolerancia cero” frente a la inmigración irregular.
Venezuela suspendió su acuerdo energético con Trinidad y Tobago tras la llegada a Puerto España de un buque de guerra estadounidense para ejercicios militares. Nicolás Maduro calificó las maniobras del USS Gravely como una “amenaza” y ordenó la suspensión inmediata de los compromisos bilaterales en materia de gas.
presuntas narcolanchas fueron bombardeadas durante las operaciones recientes
Captura facial:
En el punto de entrada o salida (aeropuerto, puerto o frontera terrestre), una cámara toma la fotografía del viajero.
Comparación con base de datos:
La imagen se envía al sistema Traveler Verification Service (TVS), que la coteja con las fotografías almacenadas en la galería facial (obtenidas de pasaportes, visas u otros registros previos).
Validación de identidad: El sistema confirma la coincidencia con los datos biográficos (nombre, número de documento, historial migratorio). Si la imagen no coincide, el viajero es remitido a revisión manual o verificación mediante huellas dactilares.
Autorización o revisión:
Una vez verificada la identidad, el sistema autoriza el ingreso o salida. En caso de alerta o discrepancia, el viajero es enviado a inspección secundaria por un agente de CBP.
Datos clave: La medida entrará en vigor el 26 de diciembre de 2025 y abarcará todos los puntos de entrada y salida del país –aéreos, marítimos y terrestres–. No habrá excepciones: incluso los menores de 14 años y los mayores de 79 deberán proporcionar sus datos biométricos.
En nuestro territorio se está desmantelando una célula criminal financiada por la CIA y vinculada a esta operación encubierta”
YVÁN GIL, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela
La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de “alinearse con los planes” de Washington. Persad-Bissessar respondió que su país “no cede a chantajes”. / 24 HORAS
personas murieron en esos ataques, según los reportes iniciales

pueblos indígenas permanecen aislados en distintas regiones del mundo
de ellos habitan en territorio brasileño, principalmente en la Amazonía
enfrenta amenazas directas de industrias extractivas que operan en sus zonas de refugio
AMAZONÍA ACORRALADA POR INDUSTRIA
Prohibición. Antropólogos denuncian que el contacto forzado propaga enfermedades en los indígenas
Casi la mitad de los pueblos indígenas que viven voluntariamente sin contacto con el resto del mundo podrían desaparecer en la próxima década, advirtió la organización Survival International en un informe presentado en Londres. El estudio denuncia que la minería, la tala ilegal, los proyectos de infraestructura e incluso las redes sociales están empujando a comunidades enteras “al borde de la supervivencia”.
Según la ONG, existen al menos 196 grupos no contactados distri-
Reelección de Biya desata tensión en Camerún
Entre el humo y el eco de los disparos, un seguidor del opositor Issa Tchiroma Bakary levanta el puño mientras otros apilan escombros para improvisar barricadas en Yaundé. La rabia estalla tras la octava reelección de Paul Biya, de 92 años, quien obtuvo el 53.7 por ciento de los votos frente al 35.19 por ciento de Tchiroma. Cuatro personas murieron en Duala durante las protestas reprimidas con fuego real. Biya, en el poder desde 1982, inicia su octavo mandato entre acusaciones de fraude y represión. / 24 HORAS
buidos en diez países, de los cuales más del 90 por ciento habita en la selva amazónica. Brasil concentra 124 comunidades, mientras que otras se ubican en Perú, India e Indonesia. Survival estima que cerca del 96 por ciento enfrenta amenazas derivadas de la extracción de recursos, y 38 están en riesgo de aniquilación por la expansión de carreteras. El contacto forzado con misioneros, mineros, narcotraficantes o influencers que buscan notoriedad en redes sociales propaga enfermedades y vulnera su derecho al aislamiento. “Los pueblos indígenas se han convertido en un espectáculo para ser consumido por audiencias globales”, advirtió Michael Rivera, antropólogo de la Universidad de Hong Kong.
grupos se encuentran en riesgo de aniquilación por proyectos de infraestructura

RESPONSABLES. La ONG exige políticas de no contacto y cadenas de suministro.
La solución es obvia: las industrias y los gobiernos deben actuar ahora para detener esta continua colonización”
CAROLINE PEARCE
Directora de Survival International
La organización pidió aplicar políticas de no contacto y prohibir la explotación en territorios habitados por estos pueblos. “Las industrias y los gobiernos deben actuar ahora para detener esta continua colonización”, exhortó la directora Caroline
de cada 3 comunidades está amenazada por bandas criminales, y 1 de cada 6 por misioneros evangélicos
PRINCIPALES AMENAZAS
Minería: afecta al 96 por ciento de los grupos; destruye selvas y contamina ríos.
Deforestación: tala y cultivos ilegales arrasan su hábitat natural. Misiones religiosas: buscan convertirlos; un misionero murió en 2018.
Turismo: incursiones y curiosidad ponen en riesgo su supervivencia.
Influencers: usan el “primer contacto” para ganar fama y exponen a los pueblos al contagio y la explotación mediática.
Pearce, acompañada por el actor Richard Gere, defensor de esta causa. El informe subraya que los pueblos aislados eligen evitar el contacto tras siglos de violencia y epidemias que casi los exterminaron. Sin embargo, la presión sobre sus tierras aumenta con la demanda de minerales usados en autos eléctricos, como el níquel extraído en la isla indonesia de Halmahera. “La selva tropical es su corazón y su vida”, expresó un miembro de la tribu Hongana Manyawa. Survival insta a que las cadenas de suministro globales garanticen respeto y supervivencia para los últimos pueblos libres del planeta. / CON INFORMACIÓN DE AFP


cadáveres han sido devueltos en el marco del acuerdo vigente
rehenes fueron liberados con vida durante las negociaciones
personas fueron secuestradas el 7 de octubre de 2023, cuando inició el conflicto
Hamás entregó a Israel el decimosexto cuerpo de un rehén retenido en la Franja de Gaza, en medio de crecientes tensiones por el incumplimiento del acuerdo de alto el fuego, que contemplaba la devolución de todos los cautivos, vivos o muertos, antes del 13 de octubre. La restitución se produjo horas después de que las familias exigieran frenar la segunda fase del pacto impulsado por Washington hasta que se entreguen todos los restos.
El gobierno israelí confirmó que la Cruz Roja transfirió el féretro a sus fuerzas desplegadas en Gaza, bajo la supervisión del ejército y del Shin Bet, y que los restos fueron enviados a Israel para su identificación.
El Foro de Familias de Rehenes advirtió que el movimiento islamista no ha cumplido sus compromisos y pidió “no avanzar hasta que Hamás cumpla sus obligaciones”.
La segunda fase del plan de Donald Trump para cerrar dos años de guerra prevé el desarme de Hamás, la amnistía o el exilio de sus combatientes y la retirada progresiva del ejército israelí, puntos aún sin consenso.
Hamás alegó que la localización de los cuerpos se complica por la devastación causada por los bombardeos y porque muchas personas que participaron en los entierros han muerto o desconocen los lugares exactos. En total, 251 personas fueron secuestradas durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó mil 221 muertos en Israel. La ofensiva de represalia ha causado más de 68 mil 500 fallecidos en Gaza, según cifras de la ONU.
Equipos de la Cruz Roja, de Hamás y de Egipto trabajan entre los escombros en barrios como al Tuffah, en Ciudad de Gaza, con maquinaria
Mentiras virales llegan a los tribunales
Diez personas enfrentan juicio en París por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron, tras difundir rumores que afirmaban falsamente que era un hombre. El proceso, que inició el lunes, se centra en la difusión de contenidos conspirativos y transfóbicos promovidos por redes de extrema derecha en todo el mundo. Los acusados, entre ellos un publicista y una médium, podrían recibir hasta dos años de prisión por difamación y hostigamiento digital. / AFP
Accidente golpea lucha antiminería
El general Marco Marín, jefe del comando militar contra la minería ilegal en Pataz, sur de Perú, murió al sufrir un accidente de helicóptero en tierra. El oficial, de 51 años, lideraba las operaciones en la zona declarada en emergencia tras la matanza de 13 obreros en mayo. El rotor del aparato habría golpeado una malla de seguridad, causando su muerte. Marín era clave en la ofensiva estatal contra las mafias del oro en las regiones mineras del país. / AFP
Sismo sacude el oeste del país
Israel recibió, con la mediación de la Cruz Roja, el féretro de un rehén fallecido, entregado al ejército y al Shin Bet en la Franja de Gaza”
OFICINA DEL PRIMER MINISTRO BENJAMÍN NETANYAHU
Pedimos al gobierno israelí, a la administración estadounidense y a los mediadores que no avancen a la siguiente fase hasta que Hamás cumpla todas sus obligaciones”
FORO DE LAS FAMILIAS DE REHENES Y DESAPARECIDOS
y permisos de Israel para buscar los restos que aún permanecen enterrados entre las ruinas de la Franja. / AFP
VATICANO
León XIV honrará a víctimas en Beirut
Un sismo de magnitud 6.1 estremeció el oeste de Turquía la noche del lunes, con epicentro en Sindirgi. El movimiento telúrico se sintió en las ciudades de Estambul y Esmirna, sin que se reportaran víctimas hasta el momento, según la agencia AFAD. Imágenes locales muestran edificios colapsados y daños estructurales. Turquía, situada sobre varias fallas sísmicas, aún recuerda el devastador terremoto de 2023 que dejó más de 53 mil muertos. / AFP El Papa León XIV realizará en noviembre su primer viaje internacional, que incluirá Turquía y Líbano. Tras reunirse con Recep Tayyip Erdogan y celebrar una misa en Estambul, el pontífice estadounidense rezará el 2 de diciembre en el puerto de Beirut, donde una explosión en el año 2020 dejó más de 220 muertos. Será un gesto simbólico de reconciliación y memoria en una región marcada por la tragedia y la fe compartida. / AFP
LUEGO DE TRABAJAR CON VETERANOS DE GUERRA, EMMA SEPPÄLÄ ESTUDIÓ DESDE TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN PARA AUMENTAR SU PAZ INTERIOR, QUE PLASMÓ EN SU LIBRO SOBERANÍA DE LA CASA EDITORIAL LUCÍA TODD
En esta visita a México, la especialista francesa Emma Seppälä también presentará su libro en Monterrey, en universidades, y a que está convencida de que las nuevas generaciones necesitan esta herramienta.
YALINA RUIZ


Durante 20 años, Emma Seppälä ha estudiado la ciencia de la felicidad y su conocimiento lo plasmó en su libro Soberanía, Recupera tu Poder, Libertad y Energía en Tiempos de Distracción, Incertidumbre y Caos, con el que describe la libertad interna para ayudar a las personas a aumentar su paz interior, su autoconciencia y su sabiduría.
Como especialista en psicología, Seppälä trabajó con veteranos de las guerras de Irak y Afganistán, con quienes estudió técnicas de respiración, experiencia plasmada en el documental Free the Mind y en su libro.
Fue en Nueva York, durante el ataque terrorista a las Torres Gemelas del 9/11 cuando, víctima del estrés, practicó una serie de técnicas de respiración para combatir la ansiedad. Por ello, durante la mayor parte de su vida profesional ha buscado formas de mejorar la lucha contra la ansiedad y la depresión, por lo que su libro pretende dotar de herramientas al lector para trabajar la salud mental.
“Es algo que no nos enseñan en las escuelas, llegamos después al área laboral, en los trabajos la gente ya tiene estas situaciones de la salud mental”, advirtió en entrevista con este medio.
Uno de los objetivos es ayudar al lector a reconectarse con su cuerpo, su mente y su propósito en la vida, para así dejar de reaccionar impulsivamente ante el caos. La también directora Académica del Programa de Liderazgo Femenino en la Escuela de Administración de Yale, resaltó que actualmente se enseña sobre el uso de la tecnología, a leer y escribir, pero no enseñan a vivir la vida, por lo que uno puede ser ejecutivo de una empresa y tener problemas de ira y enojo.
“La única manera que nos enseñan para manejar esas cosas es nada más a reprimirlo, pero cuando lo hacemos, se pone peor. Las nuevas generaciones son las que requieren herramientas para desarrollar su potencial.
“Desde el fondo del corazón, deseo que las personas jóvenes y los niños aprendan estas prácticas de meditación, de respiración, que les generen mayor paz interior, más sabiduría, porque, en realidad, los adultos tampoco las conocen”, fina lizó Seppälä.

Como una herramienta que permite recuperar el poder, la libertad y la energía en medio de la distracción, la incertidumbre y el caos, llega Soberanía, la más reciente obra de la reconocida psicóloga e investigadora Emma Seppälä.
La escritora francesa invita a un viaje hacia el interior y a volver a uno mismo. “A medida que te honras más, descubres que también honras a los demás y al planeta, porque todos estamos conectados”, plantea Seppälä, quien ha dedicado su carrera al estudio de la felicidad, el bienestar emocional y la conexión humana.
“Soberanía enfatiza la idea de que la verdadera libertad empieza por el autoconocimiento”, dijo la autora durante la presentación del mismo, donde destacó que la energía personal es un recurso finito que debe cuidarse.
La obra propone liberar la mente del ruido externo: menos redes sociales, más presencia; menos reacción, más conciencia. “La libertad comienza en la mente”, escribe Seppälä. En el texto se encuentran rituales de autocuidado como es el descanso, la buena alimentación, el ejercicio y los momentos de calma; relaciones que sumen; y la simplificación de la vida cotidiana bajo la premisa de que menos es más./ KARINA AGUILAR
Recuperar el poder, implica reconectar con los propios valores, establecer límites saludables y aprender a decir no sin culpa”
Emma Seppälä / psicóloga e investigadora

TALENTO. La autora estuvo acompañada por la editora Lucía Todd en la presentación de Soberanía.
Un documental sobre la carrera de Paul McCartney luego de la separación de los Beatles estará disponible el 25 de febrero de 2026 en Amazon Prime, que seguirá a un estreno limitado en cines.
La película, que estará accesible en 240 países y territorios del mundo, muestra con imágenes de archivo inéditas el pe ríodo en que el artista “enfrentó múltiples desafíos, al mismo tiempo que creaba can ciones que definirían la nueva década” de 1970, según Amazon MGM Studios. En esa época, “los Beatles se habían separado, y me decía ‘¿Qué voy a hacer
que sea tan bueno?’”, se pregunta el artista británico, ahora de 83 años, en el anuncio de la película, difundido ayer.
“Estaba solo por primera vez, tuve que buscar en el fondo de mí mismo y creé un nuevo grupo”, Wings, lo que le posibilitó relanzar su carrera, dice.
Band on the Run, el título del primer álbum de ese grupo formado con su primera esposa Linda McCartney, inspira el documental de unas dos horas, Man on the Run
La película fue presentada en el festival estadounidense de Telluride a fines de agosto de este año, y Paul McCartney es el productor ejecutivo.
El libro Wings: The Story of a Band on the Run , escrito por McCartney, saldrá a la venta el 4 de noviembre en Amazon. / 24 HORAS

Uno de los logros del Festival Internacional Cervantino fue incluir al teatro penitenciario en su programación
SANDRA AGUILAR
LOYA
La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) concluyó la noche de este domingo con gran éxito tras su apuesta por atraer a un público más joven con propuestas musicales de actualidad, sin dejar de lado el atractivo del teatro, la música alejada del éxito comercial y demás artes. Y es justo ahí donde se insertó la obra de teatro basada en las piezas de William Shakespeare titulada El otro Otelo, representada por personas privadas de su libertad, en este caso del Cereso de León, Guanajuato, quienes resultaron ganadores para tener este privilegio de ser parte del festival cultural más importante del país.
“El concurso se hizo entre los 11 centros penitenciarios con los que cuenta el estado y el ganador fue elegido gracias a la calificación que personal de cultura especializado determinó. Esta es una obra muy bonita porque trae un mensaje y en este caso fue que desde prisión podemos hacer prevención, ya que El otro Otelo habla de traición, desamor y una tragedia al final”, comentó Julio César Pérez Ramírez, titular del sistema penitenciario en el estado de Guanajuato.
fueron los reclusos que trabajaron directamente en la producción teatral

Esta es la primera vez en que el Ceprereso forma parte importante del programa del FIC, y lo hizo con esta adaptación colectiva que transforma el clásico de Shakespeare en un espejo de memoria, encierro y esperanza, la

Lo que debes saber
UN GRAN GRUPO de reclusos dan vida a El otro Otelo, entre actores, encargados de tramoya, vestuario, músicos así como luz y sonido.
cual estuvo protagonizada por personas privadas de la libertad dentro del Proyecto Ruelas del #53FIC, obra que reconstruye el texto desde lo íntimo, lo doloroso y lo profundamente humano. Más de 40 voces estuvieron presentes en el proscenio. “Y esto nos dio un nuevo panorama respecto a que podemos tener personas que nos orienten para que nos conduzcamos
de manera correcta porque sino hay consecuencias de acuerdo a nuestras acciones. Los reclusos quieren darle a la sociedad un mensaje y es que en la oscuridad puede haber cosas positivas”, agregó Pérez Ramírez.
Esta es una de las formas en las que el sistema penitenciario trabaja con las áreas de oportunidad y la reinserción es en lo que se basa Guanajuato.
“La instrucción precisa de nuestra señora gobernadora, la maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo es atender las causas, es humanizar los centros de reinserción. Y esto se logra con trabajo de contención a través de la cultura.
“El teatro penitenciario existe desde hace mucho tiempo. Sin embargo, aquí están las formas de cómo se lleva a cabo. Hicimos un área para crear una nave cultural que se construyó desde cero, en donde se invirtieron recursos, esfuerzos y la participación de todos los privados de la libertad en diversos talleres”, sostuvo el titular del sistema penitenciario del estado.
Convencidos de que sí existen las segundas oportunidades, fue que las instancias correspondientes trabajaron de la mano con los 40 actores en escena, así como con los que están detrás de la puesta en escena El otro Otelo, como tramoya, vestuario, músicos, luz y sonido.
Finalmente, Julio César Pérez Ramírez, aclaró que los reclusos que forman parte del teatro penitenciario con el paso de los días muestran una actitud positiva a pesar de la reclusión.
ACLARACIÓN. Las imágenes fueron manipuladas ya que se debe proteger la identidad y los derechos humanos de los reclusos
Esta es la primera vez que el teatro penitenciario forma parte del programa del Festival Internacional Cervantino y no como relleno.
Este es el resultado de un acuerdo de colaboración entre el Secretario de Seguridad y Paz con la Secretaría de Cultura de Guanajuato.

Manuel Álvarez Puga, esposo de la exconductora de televisión Inés Gómez Mont Arena, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada en México, se encuentra detenido en un centro de procesamiento de migrantes en Miami, Florida, Estados Unidos. Según la prensa, en los registros del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (ICE, por sus siglas en inglés), indican que Álvarez Puga está en el centro Krome North. Esta no se trata de una prisión para acusados de delitos, sino una instalación para personas en situación migratoria irregular. Álvarez Puga y Gómez Mont son prófugos desde septiembre de 2021 cuando se liberó una orden de aprehensión por desvío de recursos de contratos para cárceles federales. / QUADRATÍN
Organizado en una prisión en la que están recluidos algunos de los criminales más violentos de Estados Unidos, el Festival de cine de San Quintín no es un evento californiano común. Las entrevistas en la alfombra roja se llevan a cabo a unos metros de una sala donde cientos de reclusos fueron ejecutados.
Decenas de condenados ven junto a actores de renombre las películas realizadas por sus compañeros de prisión. Entre ellos se encuentra Ryan Pagan, quien cumple una condena de 77 años por asesinato.
“Siempre quise ser actor. Pero, lamentablemente, esa no fue la vida que tuve”, confiesa. Su película The Maple Leaf, rodada tras las rejas, compite por el premio al mejor cortometraje.
Pagan, que era un adolescente cuando cometió el crimen y ahora tiene 37 años, espera que el filme le


El rapero y empresario Sean Diddy Combs podría salir de prisión el 8 de mayo de 2028, según el registro del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos. La fecha considera las reducciones por buena conducta que podrían aplicarse durante su estancia en un penal federal.
Combs cumple una sentencia de 50 meses de cárcel, impuesta el 3 de octubre de 2025 por el juez Arun Subramanian, luego de ser hallado culpable de dos cargos federales relacionados con el transporte de personas con fines de prostitución.
Sin embargo, el músico fue absuelto, de las acusaciones más graves de tráfico sexual y conspiración criminal.
El exproductor de permanece bajo custodia desde septiembre de 2024, por lo que ese tiempo ya se cuenta dentro de la condena. En total, deberá cumplir alrededor de tres años y medio efectivos, además de pagar una multa de 500 mil dólares y cumplir cinco años de libertad supervisada tras su liberación.
De acuerdo con las normas del sistema penitenciario federal, los reclusos con buena conducta pueden reducir hasta 54 días por año de su sentencia. La defensa de Combs también ha solicitado su traslado a una institución de baja seguridad, donde podría participar en un programa de rehabilitación por abuso de sustancias, lo que incluso permitiría acortar su estancia hasta en un año adicional.
Se estima que su liberación marca un nuevo episodio en la prolongada caída pública de uno de los empresarios más influyentes del hip hop y de la industria musical estadounidense. / 24 HORAS
Dato de interés
Desde 1969, este centro de detención se ha convertido en un símbolo de la reforma penal en California La silla eléctrica ha sido sustituida por talleres de producción de periódicos, podcasts y películas.

tienda algún día un “puente hacia Hollywood y el empleo”.
Su película –que cuenta la historia de un grupo de apoyo de presos– fue elogiada por el jurado, compuesta, entre otros, por la directora de Vidas pasadas, Celine Song, y el actor de Anatomía de Grey, Jesse Williams. San Quintín es la prisión más antigua de California. Durante décadas fue considerada una cárcel de
máxima seguridad y el corredor de la muerte más grande de EU. La cárcel fue escenario de un concierto de Johnny Cash, en 1969. La fundadora de este festival de cine, la dramaturga y guionista Cori Thomas, ha trabajado como voluntaria en la prisión durante años y quería mostrar a sus colegas de Hollywood el “trabajo excepcional” realizado en San Quintín. / AFP
La cantante española Rosalía presentó su nuevo sencillo titulado Berghain, que formará parte de su próximo álbum que llegará al mercado el 7 de noviembre.
Esta es una pieza orquestal que constituye el segundo movimiento de LUX, un viaje operístico a través de los idiomas y las emociones en el que participan Björk e Yves Tumor.
Cantada en alemán, español e inglés, Berghain es un paisaje que va de una suave introspección hacia un cinematográfico despliegue de poder, equilibrando la intimidad y la grandeza en un mundo que se siente profundamente personal y de escala ilimitada. / 24 HORAS

Horizontales
Ana María
Alvarado
@anamaalvarado

Cazzu volvió a hablar y lo hizo con un filo que deja ver que la paz con Christian Nodal sigue muy lejos, la rapera señaló que el matrimonio del cantante con Ángela Aguilar habría interferido en el proceso legal por su hija Inti, al afirmar que su ex “usó su poder y sus influencias para manipular tiempos y decisiones”.
Días antes, la intérprete ya había acusado a Nodal de haberla “atacado” durante su estancia en México y reclamó que él mismo se victimiza ante los medios para limpiar su imagen. En una publicación reciente lo llamó “descarado” por afirmar que cumple con sus obligaciones como padre, y advirtió que está lista para exponer pruebas de sus mentiras si continúa provocándola.
1. Colarán a través de alguna cosa, como tela, piel, etc.
11. Entre los árabes, jefe de un distrito.
12. Aten con lías.
14. Prefijo “huevo”.
16. Acción de atar.
17. Percibí el sonido.
18. Gratificación, remuneración adicional o sobresueldo.
20. Chupa suavemente un néctar.
22. Plural de una vocal.
23. Mercado de mayor importancia que el ordinario, en paraje público y días señalados.
26. Molécula gramo.
27. Lay.
28. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.
29. Río del Asia Central.
30. Siglas del ácido ribonucleico.
31. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio.
32. Que ahoga o sofoca.
33. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.
34. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
35. En números romanos, 56.
38. Parque zoológico.
41. Mezclar agua con vino u otro licor.
43. Cuarto mes del año.
45. Riel, carril.
46. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso.
48. Tela de seda lustrosa.
49. Gas de las minas de carbón y hulla.
50. Tabla que forma las paredes curvas de los toneles, barricas, etc. Verticales
2. Dios egipcio del Sol.
3. Dueñas, señoras.
4. Tercer hijo de Adán y Eva.
5. Antiguo instrumento de cuerda parecido al clavicordio (pl.).
6. Acción de llover.
7. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
8. Perteneciente al rey.
9. Partícula inseparable privativa.
10. Extender la fama o el crédito de una persona o cosa entre el público.
13. Cáliz cuyos sépalos no están unidos entre sí.
15. Administrar a un enfermo el sacramento de la extremaunción.
17. Peso griego, sexta parte de la dracma.
19. En algunos países de América, fábrica de energía eléctrica.

Mientras tanto, el nombre de Ángela Aguilar vuelve a sonar con fuerza luego de que reapareció junto a Nodal durante una presentación, dejando ver un ligero abultamiento en el vientre.
La imagen bastó para desatar rumores de embarazo, pero ni ella ni su familia lo han confirmado; al contrario, fuentes cercanas aseguran que la cantante no está es perando un bebé y que las especulaciones solo buscan aumentar el escándalo alrededor de la pareja.
Pepe Aguilar, en cambio, enfrenta otra controversia: su hijo Emiliano, fruto de su primer matrimonio, aseguró tener pruebas de que su propio padre bloqueó su participación en los Premios Billboard Latino. Dijo sentirse humillado y rechazado, pero que no dejará de cantar “aunque quieran borrarme del mapa”.

La familia Aguilar, que ha construido un emporio basado en la unión, hoy exhibe fisuras públicas que contrastan con su imagen de dinastía perfecta.
Alicia Bonet falleció a los 78 años. Ícono del cine mexicano de los sesenta, Bonet quedó inmortalizada por su papel como Claudia en Hasta el viento tiene miedo, cinta que marcó una generación y la consolidó como actriz. También actuó en Despedida de soltera, El escapulario y La leyenda del tambor. Su carrera, aunque breve, es recordada por la fuerza de su mirada y el mag-

21. Hago una cosa a semejanza de otra.
23. Delicado, suave.
24. Fácil de rajarse.
25. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas.
35. Redimir un censo.
36. En algunos estados musulmanes, gobernador de una provincia o de una parte de ella.
37. Símbolo del iridio.
38. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves.
39. Proceda.
40. Expresado verbalmente.
42. Situación ridícula y cómica.
44. Aire popular de las islas Canarias.
46. Familiarmente, fantasma con que se asusta a los niños.
47. Nieto de Cam.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

netismo que tenía incluso sin decir una palabra. Paul Stanley también dio de qué hablar, ya que sufrió un accidente durante el concierto de Josi Cuen y Jorge Medina en la Plaza de Toros México. Según asistentes, Stanley cayó en una zona de gradas y fue auxiliado por el público antes de recibir atención médica; pero por fortuna, no pasó a mayores.
Yolanda Andrade vivió una mezcla de alegría y enojo en su regreso al foro. Apenas retomaba su trabajo cuando denunció que le robaron los lentes especialmente diseñados para su tratamiento médico. “No sean ratas”, escribió indignada en redes. Katy Perry y Justin Trudeau confirmaron su romance con fotos juntos en París durante el cumpleaños 41 de la cantante, mientras Nelly Furtado anunció su retiro de la música tras meses de ataques por su aumento de peso. Raúl Araiza presumió vacaciones románticas por Turquía con su novia; mientras que Belinda mostró su lado familiar al organizar una espectacular fiesta para su madre. Y en el reality La Granja VIP, Sandra Itzel se convirtió en la nueva eliminada.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Ya sea que viaje, socialice o se desafíe mental o físicamente, o de cualquier otra manera, convierta este día en uno lleno de emoción y alegría. Deje que su corazón lo guíe, rodéese de sus personas favoritas y persiga sus sueños, esperanzas y deseos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Afronte cualquier situación y transforme cualquier interacción negativa en positiva. Céntrese en el hogar, la familia y en aprovechar al máximo lo que tiene. Su gratitud inspirará a los demás y los animará a aprovechar sus cualidades y su buena fortuna.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Participe en algo que amplíe su perspectiva y lo anime a realizar cambios, mejoras y conexiones que le ayuden a elevar su perfil y sus posibilidades. Lo que aprenda y las habilidades que domine lo guiarán en una dirección positiva que le ofrecerá beneficios a largo plazo.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Céntrese en lo que más le interesa y preocupa, y descubrirá cómo contrarrestar lo que no le gusta y potenciar lo que aprecia. Procure estabilizar su posición y asegurar su situación financiera. Un presupuesto y un plan aliviarán el estrés y le permitirán regalarse algo especial.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Presione donde sea necesario para asegurarse de conseguir lo que quiere y en el momento oportuno. Use tácticas positivas que motiven a quienes espera que lo apoyen y le ayuden en lugar de agotarlos. Sonría, ofrezca una palabra amable y disfrute de la compañía.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Una mente abierta le ayudará a recopilar y retener información. Aprender y sustituir lo que mejor le funcione traerá un cambio positivo. Reencontrarse o reunirse con alguien que tenga información o conocimientos sobre algo que desea también le abrirá puertas.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Cobre impulso y conviértase en la fuerza motriz. El éxito requiere tiempo, esfuerzo y trabajo. Demuestre a todos lo eficiente y trabajador que puede ser, o use su encanto y poder de persuasión para convencer a otros de que hagan su parte mientras supervisa.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Si es terco, posesivo o toma medidas agresivas surgirán problemas. Las relaciones funcionarán mejor si comparte y juega limpio. Elija llevarse bien y llegar a acuerdos, o tome distancia hasta poder hacerlo. Un desafío físico ayudará a diluir la tensión.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Comunicarse, compartir conocimientos e intenciones, y hacer propuestas lo pondrá en una posición cómoda que le brindará seguridad y estabilidad, lo que reducirá sus gastos generales. Un cambio de estilo de vida aumentará su atractivo y fomentará el romance.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Si no tiene todo listo, suspenda sus planes. Dedique tiempo y esfuerzo a prepararse y a encontrar la mejor ayuda posible. Antes de proceder escuche, pregunte y verifique los hechos. Un cambio solo es tan bueno como la reflexión, el trabajo duro y el esfuerzo que invierta.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Trabaje con un presupuesto que pueda aceptar y un plan que resuelva sus necesidades esenciales. No permita que los cambios o comentarios de otros interrumpan sus planes. Cíñase a lo que mejor le funcione y renuncie a cualquier tentación.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que sus antojos lo dominen; solo lo conducirá a comportamientos indulgentes o gastos que no puede permitirse. La disciplina y centrarse en la superación personal, el crecimiento, la salud, el bienestar económico y general le ahorrarán problemas y arrepentimiento.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es enérgico, apasionado y servicial. Es franco y genuino.


DE LA CDMX A AVÁNDARO, EN EL EDOMEX, SOMETIMOS A ESTRÉS LAS BONDADES QUE OTORGA EL MÁS RECIENTE LANZAMIENTO CON MOTORIZACIÓN HÍBRIDA ENCHUFABLE

La semana pasada Honda de México celebró el 60 aniversario de su primera victoria en la máxima categoría en el emblemático monoplaza RA272 que por cierto manejó Yuki Tsunoda en una carrera de exhibición en el marco del Gran Premio de México de F1. Fue el 24 de octubre de 1965, durante el Gran Premio de México, cuando Honda logró la victoria en la máxima categoría del automovilis-
De manejo exquisito y con una notoria comodidad en su habitáculo, la nueva apuesta de la marca china Geely es la SUV EX5 EM-i 2026, que ofrece una autonomía de 1,300 kilómetros de manera combinada, gracias a su motor híbrido enchufable que representa el siguiente paso en la consolidación de la marca en el país y su compromiso

por impulsar una movilidad sustentable, tecnológica y eficiente.
Este vehículo PHEV combina el rendimiento de un propulsor a gasolina de 1.5 litros, cuatro cilindros que entrega 98 HP; con la eficiencia de un motor eléctrico de última generación que genera 214 HP y 262 Nm de torque. En conjunto este vehículo alcanza una potencia total de 259 HP.
Este modelo ofrece una autonomía 100 por ciento eléctrica de hasta 105 kilómetros y una total superior a 1,000 km, ideal para una conducción urbana sin emisiones, así como para viajes largos sin preocupaciones. Su diseño moderno y aerodinámico se distingue por líneas elegantes y detalles funcionales como faros LED, techo panorámico y cajuela eléctrica.
En el interior, destaca un entorno tecnológico y confortable con pantalla central HD de 15.4 pulgadas, panel de instrumentos LCD de 10.2
DATOS
RENDIDOR
Ofrece una autonomía 100% eléctrica de hasta 105 km
ALCANCE
Su autonomía combinada con el motor de gasolina y eléctrico es de 1,000 km
pulgadas, sistema de sonido Flyme Sound con 16 bocinas, iluminación ambiental multicolor y Head-Up Display. Su paquete de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), eleva sus estándares de seguridad en su segmento. Entre ellas destacan: Advertencia de salida de carril, frenado autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, entre otros.
Durante la presentación previo a la prueba de manejo, Ricardo Arvizu, Gerente de Producto de Geely, nos advirtió que las unidades que manejaríamos tendrían una mínima recarga de batería, por lo que le motor a gasolina fue el protagónico de este ejercicio.
En ese sentido debo decir que no me fue grato escucha prácticamente todo le trayecto de regreso el motor a gasolina como si lo estuviéramos forzando.
Este detalle pudiera influir en la recomendación de boca en boca si no se les explica bien a los consumidores que así se comporta el motor a gasolina cuando se termina la batería y que no se trata de una falla, ni mucho menos, de un defecto. Simplemente hago la mención pues resulta un tanto inquietante y hasta estresante venir escuchando todo el camino cómo trabaja así ese motor.


mo mundial, por primera vez como fabricante de automóviles japonés, con el piloto Richie Ginther al volante del RA272. El Honda RA272, equipado con un motor V12 de 1.5 litros y con la bandera japonesa en su carrocería, fue el primer monoplaza japonés en ganar un Gran Premio, marcando el inicio de una historia de innovación tecnológica y espíritu competitivo que continúa hasta hoy. Para la carrera de demostración, los ingenieros de Honda Racing Corporation realizaron un mantenimiento especial al RA272 que se encontraba en el Honda Collection Hall. En el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Honda logró su primera victoria en la F1.
Desde sus inicios, Honda ha perseguido retos, considerando las carreras como un lugar para perfeccionar a su personal y su tecnología. Este año, Honda está llevando a cabo un programa especial que refleja
60 años de retos y victorias, con una demostración del Williams Honda FW11 en el Festival de Velocidad de Goodwood 2025 en julio y en la Semana del Automóvil de Monterey en agosto, y una demostración del Honda RA272 en el Gran Premio de México. Honda seguirá perfeccionando a su personal y su tecnología a través de estos retos. / RAÚL CURIEL


Sin encontrar a un rival que les pusiera mayor resistencia, los Kansas City Chiefs vencieron 28-7 a los Washington Commanders, para obtener así su cuarta victoria de la temporada al cierre de la semana 8, que dejó a los subcampeones de la NFL con marca de 4-3, para aún pelear en el Oeste de la Americana.
Ubicados en la tercera posición en su división, pero aún por debajo de Broncos y Chargers, equipos que marchan con registro de 6-2 y 5-3, los Chiefs se colocaron como mejores terceros en toda la Conferencia Americana, como únicos con registro ganador.
Pese al juego complicado que brindó Patrick Mahomes con hasta dos balones interceptados, el pasador de Kansas City sumó 299 yardas totales
CUARTA VICTORIA PARA JEFES
Sin ser rivales que se enfrentan con regularidad, los Chiefs sumaron 4 victorias ante Washington, sumadas a las de 2017, 2021, 2022 (en pretemporada) y la de ayer.
por aire y hasta 30 por la vía terrestre, con tres lanzamientos a las diagonales con Travis Kelce, Rashee Rice y Kareem Hunt. Tras un primer periodo sin puntos para ambos equipos, los Chiefs extendieron su dominio en otros dos de los cuatro parciales en los que no permitieron puntos, contra Washington que así firmó su cuarta caída en el calendario regular, para quedar con registro de 3-4. Los Commanders, sin Jayden Daniels en los controles tuvieron que sortear el encuentro con Marcus Mariota como mariscal, para firmar un decepcionante regreso a los emparrillados con un touchdown y dos intercepciones, sin tener un juego balanceado en ataque para evitar su cuarto caída. /24HORAS






La Secretaría de Turismo de Jalisco detalló que al menos 12 pueblos mágicos se beneficiarán de la presencia del torneo organizado por la FIFA en 2026, con más de 50 mil cuartos de hotel listos para la justa
La Plaza de Armas tendrá espacios de comida e interacción con el público, en donde se realizarán juegos, conciertos y actividades culturales durante todo el Mundial
Autoridades confirmaron a un medio nacional que se tiene pensado imponer un Récord Guinness previo al Mundial 2026, de usar a más de seis mil personas que pateen un balón desde el Estadio Jalisco al inmueble de las Chivas (Akron)
RAMÓN MORALES, CARLOS SALCIDO Y FERNANDO QUIRARTE, ADEMÁS DE LA EXCLAVADISTA ALEJANDRA OROZCO, SON LOS NUEVOS EMBAJADORES DE LA ENTIDAD
Bajo la promesa de mostrarse como “La Sede Más Mexicana de Todas”, autoridades de Jalisco presentaron parte de su planificación rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, con detalles como el FIFA Fan Fest, evento que realizarán en el municipio de Guadalajara durante 39 días continuos en la duración del evento en la Plaza Liberación, para el cual tienen proyectada una asistencia diaria de 65 mil asistentes.
Con la idea de tener hasta dos millones de visitantes que interactúen en este centro oficial en donde se podrán ver los partidos de la justa deportiva del próximo verano, autoridades tapatías aseguraron que incluso quienes no cuenten con un boleto para un estadio, podrá vivir la justa con estas iniciativas en coordinación entre gobiernos locales y la misma FIFA. “Nosotros iniciamos este trabajo hace prácticamente 10 años y desde entonces no hemos dejado de prepararnos”, indicó Pablo Lemus, actual gobernador de Jalisco y que en esas fechas era alcalde de Zapopan, municipio en donde está el
Estadio Guadalajara, que se usará para dicha justa deportiva.
En el mismo evento, en donde se guardó un minuto de silencio en memoria de Manuel Lapuente, Guadalajara nombró a los exfutbolistas Ramón Morales, Carlos Salcido y Fernando Quirarte, además de la exclavadista Alejandra Orozco, como embajadores de la entidad para dicho evento internacional.
de pesos ha invertido el gobierno de Jalisco en la remodelación de la vía pública, desde el Aeropuerto Internacional al estadio de las Chivas 12 mil millones
“Hoy este balón nos da la posibilidad de demostrar que solo un gran país y que Jalisco es un gran Estado y hoy todos tenemos esa responsabilidad de mandar un mensaje al mundo de que México es un país hermoso y estoy seguro de que si el balón hablara, nos diría que es nuestro momento y aprovechemos está oportunidad”, externó Morales, quien se dijo tapatío por adopción tras más de tres décadas radicado en la entidad.
Autoridades de Jalisco defendieron la idea de resaltar sobre las otras dos sedes de México para 2026, al indicar que la tierra tapatía es la que más simbolismos
Desde este lunes y hasta el próximo 31 de octubre, la Federación Internacional de Futbol Asociación inició la segunda fase de venta de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 26, denominada como del “sorteo anticipado” y con la limitante de poder acceder a un millón de boletos adicionales para este proceso, pero con prioridad para los tres países sede. Una vez que concluya el período de inscripción, los aficionados residentes en los países anfitriones participarán en un sorteo aleatorio para acceder a fechas de exclusividad a partir del 12 de noviembre y con acceso durante 72 horas, según la disponibilidad de boletos. Quienes resulten seleccionados recibirán una notificación con al menos 48 horas de antelación. Los aficionados seleccionados durante este periodo de exclusividad podrán adquirir boletos para un partido individual que se dispute en su país de residencia.
ha dado al país, desde aspectos como el tequila, la charrería, la Catedral de Guadalajara o deportistas reconocidos en diversas disciplinas./ 24HORAS







2026
Messi admite querer jugar el Mundial
Lionel Messi dijo tener “todas las ganas” de liderar a Argentina en la defensa del título en el Mundial de 2026, pero no tomará la decisión definitiva sobre su participación hasta principios de año. El astro albiceleste, de 38 años, se pronunció sobre el tema durante una entrevista a la cadena NBC con motivo de su reciente renovación con el Inter Miami hasta 2028. “Sí es algo extraordinario poder estar en el Mundial. Me gustaría estar bien y ser una parte importante”, precisó. / AFP
LIGA MX
La Máquina vuelve a Puebla
Cruz Azul volverá jugar como local en el Estadio Cuauhtémoc. Tal como pasó el torneo pasado, en el que La Máquina fue local administrativo en el duelo contra Pumas y jugaron en la casa de Puebla, este Apertura 2025 volverán a mudarse a este inmueble para disputar el último partido de la temporada regular. De acuerdo a información trascendida, la directiva del conjunto celeste y las autoridades del dos veces mundialista ya firmaron el contrato con el que sellaron el compromiso, aunque aún no se ha hecho oficial. / QUADRATÍN

CICLISMO
UAE es el mejor eqipo del año
Después de que 20 de sus pedalistas consiguieron 95 triunfos, por tercer año consecutivo, el Team Emirates UAE, equipo en el que milita el mexicano Isaac del Toro, fue reconocido como el mejor del UCI WorldTour 2025. La plantilla que comanda Mauro Gianetti ejerció un dominio contundente durante toda la temporada, en distintas partes de Europa, gracias a las 16 victorias del mexicano Isaac del Toro y las 18 del esloveno Tadej Pogacar. / 24 HORAS


La leyenda norteamericana aseguró que el boxeo mexicano se ha caracterizado por ser duro, pero también habló de que los jóvenes de hoy quieren saltar de categoría en todo momento
DANIEL PAULINO
Retirado desde hace 11 años del boxeo profesional, el excampeón mundial Evander Holyfield se mostró crítico respecto a la actualidad del boxeo internacional, al señalar que en su época en todas las divisiones los monarcas mundiales se enfocaban en pelear ante los mejores clasificados y no pensaban en saltar de categorías a conveniencia.
El primer peleador en ser campeón absoluto en la categoría crucero y posteriormente en el peso completo, dijo que hoy ve que son pocos los boxeadores que verdaderamente se enfocan en dominar una división, al señalar que él, en su mejores momentos, siempre priorizó vencer a los 10 mejores de sus categorías.
“En mis tiempos te enfrentabas a los más brillantes, en sus mejores épocas y es algo que es-
Ante la salida por emergencia que tuvo en su partido pasado ante Pachuca, en Toluca se perfila una posible baja de Alexis Vega por lo que resta del semestre, aún sin confirmar la gravedad de la lesión.
Con una aparente dolencia muscular en una de sus piernas, el atacante mexicano salió de cambio a casi 20 minutos de finalizar el encuentro, que concluyó con un empate a dos goles y ahora Vega apunta a no ser parte del torneo para el final de la fase regular, tal y como señaló posterior al juego el entrenador Antonio Mohamed. “Pensábamos que no iba a jugar. Ya venía lesionado de la rodilla, sacó líquido y para proteger la prueba tuvo este tema muscular, así que lo vamos a tener fuera lo que queda del torneo y esperemos ya esté bien para la Liguilla”, explicó el estratega argentino.
Ante este panorama, se tiene proyectado que Alexis Vega no forme parte del equipo mexiquense para los encuentros ante Atlas y América, con los que el vigente campeón de la LigaMX finalizará actividades en el torneo local.
CRAWFORD, EL GANADOR JUSTO ANTE CANELO
Según la visión de Evander Holyfield, la pasada pelea de Saúl Álvarez ante Terence Crawford tuvo un resultado justo, ya que él vio a su compatriota tirar los mejores golpes y un estilo plenamente definido
pero que regrese. La gran diferencia es que hoy todos quieren pelear con todos. No quieren permanecer en sus divisiones y no se atreven a medirse a los mejores de su peso y no cumplen con lo que cualquiera en mi época hubiese considerado como mínimo, de pelear ante los mejores clasificados”, externó el estadounidense en su más reciente visita a la Ciudad de México.
Fanático de Julio César Chávez, contemporáneo de Holyfield y con el que comparte
haber nacido el mismo año de 1962, Evander aún guarda recuerdos del boxeo mexicano, al que describe como uno con un sello característico, por la rudeza con la que históricamente se muestran los exponentes nacionales. “México tiene a peleadores duros. Nunca vi a ninguna que no lo fuera y sabes que cuando enfrentas a un mexicano, será una pelea sumamente difícil”. Aunque se dice alejado del boxeo desde que colgó sus guantes en 2014, al punto de no ver muchas funciones, el estadounidense habló sobre Saúl Álvarez de quién se expresó positivamente y al que considera un gran peleador, que ha estado sujeto a las constantes críticas por los rivales a quienes ha vencido. “Lo importante es nunca dejar de pelear por lo que eres. A veces eres un gran boxeador aunque no ganes las peleas”.
Con goles de Giovanni Simeone y de Álex Baena, el Atlético Madrid derrotó 0-2 al Real Betis en el estadio La Cartuja, durante el cierre de la décima jornada en LaLiga de España, que dejó a los dirigidos por Diego Simeone en la cuarta posición general del campeonato ibérico. Logrado su quinto triunfo del torneo, los Colchoneros llegaron a 19 puntos con un registro que incluye cuatro empates y una derrota en los partidos que han sorteado hasta el momento, para sacarle a los verdiblancos de Betis tres puntos de ventaja en la clasificación general. Con un paso que les deja cuatro victorias en sus últimos cinco encuentros, el Atleti cerró una fecha más en España con un resultado que le dejó al técnico español un balance positivo, más allá de las necesidades puntuales de evolucionar como equipo constantemente. “Todos los equipos siguen creciendo y nosotros tenemos que hacerlo igual. Es vital saber jugar fuera de casa y tener esa regularidad que nosotros aún no tenemos”, explicó Simeone. /24HORAS


Desde su regreso a Toluca, el ofensivo mexicano ha estado en 91 de 97 partidos con los Diablos, para ser el Clausura 2024 el último torneo en donde se ausentó más tiempo, al no ser parte de cuatro
encuentros y dos en lo que iba del presente torneo, bajo autorización de Mohamed. En el presente torneo, el mexicano ha sumado cuatro goles y nueve asistencias en 13 partidos disputados. /24HORAS

Después de atender problemas personales y tratar una molestia física, Aaron Ramsey se presentó este lunes nuevamente en las instalaciones de Cantera, para reportar con el Club Universidad Nacional, tras supuestos rumores que lo colocaban ya fuera del país y en busca de rescindir su contrato con Pumas. El galés publicó una fotografía en sus redes sociales en las que se aprecia en una sesión de fisioterapia, por una lesión presumiblemente en los isquiotibiales, sin que aún se sepa cuándo volverá a la actividad oficial en LigaMX. Desde que se hizo pública la desaparición de su mascota en Guanajuato en semanas anteriores, el mediocampista había dejado de presentarse a las instalaciones del Pedregal, hasta que ahora se supo de una lesión que también ha mantenido fuera de actividad al jugador de 34 años, que solo ha disputado seis partidos en México. /24HORAS
El técnico mexicano, Miguel Ángel Gamero, ha defendido la capacidad de adaptación que tiene su equipo para enfrentar a distintos tipos de rivales en lo que va del torneo
Después de hacerse con el segundo lugar del grupo B con seis unidades, la Selección Nacional Femenil Sub-17 prepara su partido de octavos de final en la Copa del Mundo de la categoría, para enfrentar este miércoles 29 de octubre a Paraguay en partido de instancia definitiva.
Tras el 1-0 logrado ante Camerún el pasado fin de semana, con el que se selló su clasificación a la ronda final, el equipo dirigido por Miguel Ángel Gamero prepara su partido ante el cuadro sudamericano, en busca de alcanzar la ronda de los mejores ocho exponentes del torneo organizado por la FIFA, que se disputará en la cancha 2 de la Academia de Futbol Mohammed VI, en Rabat.
Además de México y Paraguay, al torneo en Medio Oriente se sumaron las selecciones de Italia, Brasil, Corea del Norte, Estados Unidos, China, Canadá, Francia, España, Colombia, Japón, Francia, Países Bajos, Marruecos y Nigeria, como los que aún se mantienen en activo.
Tras cumplir con la primera parte del objetivo establecido para este certamen, Miguel Ángel Gamero, el técnico tricolor ha sido crítico con lo que requiere su combinado para mantenerse en competencia con miras al juego de este miércoles, que se jugará a las 9:30 horas del centro de México.
“Camarón fue un rival físicamente fuerte y se logró superar para estar en la siguiente ronda.

Desde Corea, Países Bajos y ahora Camerún, todos han sido estilos de juego totalmente diferentes pero el equipo se puede adaptar a cualquier tipo de partido”, señaló el entrenador nacional.
Tras el gol de la victoria de Citlalli Reyes para consolidar la victoria ante las africanas, México se ha centrado en recuperar físicamente al equipo en los días restantes previos al encuentro, tras los señalamientos que hizo el mismo Gamero sobre tener una concentración

A pesar de las polémicas que han alejado a la Asociación Internacional del Boxeo de una validez oficial, tras perder desde hace un par de años su reconocimiento ante el Comité Olímpico Internacional, la también conocida como IBA nombró a Manny Pacquiao como vicepresidente, tras la sesión realizada en Manila.
El aún peleador de 46 años asumió dicho cargo con la intención de trabajar para desarrollar programas centrado en los atletas, promover el boxeo en Asia y todo el mundo, además de defender la equidad y la protección de los pugilistas.
“Me dedicaré a construir puentes entre amateurs y profesionales, en-

Los octavos de final inician hoy con los partidos entre EU ante Países Bajos, así como el de Brasil contra China y el Corea del Norte ante Marruecos
Paraguay suma siete goles anotados en tres partidos del presente mundial, por solo tres en contra México ganó sus dos juegos por marcador de 1-0 ante Camerún y Países Bajos, pero perdió en su debut 2-0 ante Corea del Norte
Después de un prometedor arranque del certamen, con una victoria ante la neerlandeses Famke Kloosterman en los dieciseisavos de final, la taekwondoína mexicana Paloma García perdió en octavos de final dentro del Campeonato Mundial de la disciplina, realizado en Wuxi, China.
tre el este y el oeste además de entre generaciones y culturas”, explicó el asiático quien en 2021 se había retirado oficialmente de los cuadriláteros, pero apenas semanas atrás regresó para un combate de título mundial ante Mario Barrios. Investigados desde 2019 por irregularidades en su gobernanza, la IBA fue desconocida por el COI en 2023 y ya desde la edición de Tokio 2020, el boxeo en JO fue organizado por el propio Comité, a la espera de que surgiera una nueva instancia internacional, que apenas este año se confirmó con World Boxing. El filipino trabajará junto al presidente del organismo, Umar Kremlev. /24HORAS
total para el encuentro dentro de la fase final del certamen internacional. Su rival en turno es Paraguay, quien finalizó segundo de su grupo pero con las mismas siete unidades que Japón en el grupo F, al no haber podido mejorar la diferencia goleadora que tuvieron los asiáticos en la ronda inicial. /24HORAS

La atleta tricolor no superó su combate de este lunes ante Dagmara Haremza en la ronda de las mejores 16 exponentes del mundo en los +73 kilogramos, en donde cayó por marcador de 1-2 en lo que completó la actividad de este lunes por la mañana en dicho certamen internacional.
Su derrota se suma a las de Iker Casas, que cayó en los dieciseisavos de final ante CJ Nickolas en los -80 kilogramos en la rama varonil, o la de Samantha González en la ronda de 32, cuando cayó en los -49 kg ante la local, Tsz wan Lau. México disputa dicho evento en territorio asiático con miras a continuar su buen paso internacional, al sumar al menos una medalla mundial desde la edición de Puebla 2013 y con 76 preseas en total conquistadas. /24HORAS
Luego de sumar tres derrotas en la última semana ante Como, Real Madrid y Lazio, la Juventus confirmó el despido de Igor Tudor como su entrenador, para confirmar la crisis del combinado Bianconeri, que había llegado el verano pasado como reemplazo de Thiago Motta.
“Juventus anuncia que ha relevado de sus funciones como entrenador del primer equipo masculino a Igor Tudor, junto con su cuerpo técnico conformado por Ivan Javorcic, Tomislav Rogic y Riccardo Ragnacci”, indicó la entidad italiana.
El mismo equipo que tiene su sede en Turín detalló que el entrenador Massimo Brambilla será el encargado de realizar los trabajos del primer equipo de manera interina, mientras se confirma la contratación de un nuevo timonel del equipo.
Desde el pasado 13 de sep-
tiembre cuando vencieron al Inter de Milan, la Juventus no ha vuelto a ganar un partido oficial, con juegos que incluyen los empates ante Borussia Dortmund, Hellas Verona, Atalanta, Villa rreal, Milan y las tres caídas ya mencionadas.
En Italia fuentes aseguran que la Juve ya comenzó labores de negociación con Luciano Spa lletti, en busca de que el estrate ga italiano mejore el panorama del equipo que actualmente mar cha octavo en la Serie A y en el puesto 25 de la Champions Lea gue y que además suma cuatro partidos sin gol. Spalletti, técnico de 66 años de edad, saltó a la fama en la tempo rada 2022-2023, luego de ponerle fin a la sequía de más de 30 años que tenía en Na poli sin ser cam peón en Italia, pero que fue
destituido en junio pasado de su cargo en la Selección de Italia, luego del turbulento inicio de la Azzurri en las Eliminatorias de
