27 10 2025

Page 1


NORRISCONQUISTAELGRAN PREMIODELACIUDADDEMÉXICO

El británico sumó su sexta victoria de la temporada y se posicionó como líder en el mundial de pilotos DXT P. 21

MÉXICO, PRINCIPAL PROVEEDOR DE NARANJA Y LIMÓN EN EU

Citrícolas resisten extorsión y lluvias

Pese a los amagos del crimen contra productores del campo, que ya dejó a dos empresarios asesinados –Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán, y Javier Vargas, agricultor naranjero, del norte de Veracruz– y con la crisis causada por las inundaciones de las últimas semanas, México se mantiene como la cuarta potencia mundial en producción de cítricos y garantiza el abasto para los mercados, incluso internacionales. Limoneros señalaron que no tienen que luchar sólo contra la sequía o el exceso de agua, sino cumplir con los 2 pesos por kilo que pagan como cuota a grupos delictivos para vender NEGOCIOS P. 14

TRADICIÓN. Se acerca el Día de Muertos y previo a los festejos, este domingo miles de personas asistieron a Paseo de la Reforma para observar la Mega Procesión de las Catrinas. Por la mañana, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la ofrenda monumental en el Zócalo CDMX P. 8

documental Juan Gabriel:Debo,Puedoy Quiero no sólo muestra al ídolo musical, invita a entender a Alberto Aguilera Valadez VIDA+ P. 18

PROPONEN EN CONGRESO DE GUANAJUATO TIPIFICAR RECLUTAMIENTO

PASANTES Y ENFERMEROS PODRÁN RECETAR HASTA 108 MEDICAMENTOS

Desde 2017 se emitieron los lineamientos para que pudieran prescribir

PROMUEVEN SANCIONAR EL MALTRATO ANIMAL

Perro cabildeaen el Congreso la LeyPaydeLimón; en la capital, activistas acusan que venta de seres sintientes no se frena por falta de coordinación PÁGINAS 3 Y 7

Medicinas perdidas

Así como se da tiempo para jugar pádel en horario laboral, el diputado Cuauhtémoc Blanco tendrá que hacerse espacio en la agenda para rendir cuentas por los 150 millones de pesos que fueron transferidos desde la federación para que su administración comprara medicamentos y que están extraviados… Según las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, los insumos médicos no están en inventario y tampoco hay registro del destino que tuvieron esos recursos durante la administración del exfutbolista del América. ¿Será?

Esperan 2027

Hablando de Cuauhtémoc Blanco, cuentan que se antoja difícil que la cuarta transformación le abra un espacio como candidato para repetir en el Congreso, con lo que quedaría sin la protección que le otorga el fuero constitucional. Dicen que en la fiscalía de Morelos, de Edgar Maldonado, están esperando a que llegue ese momento para avanzar con las carpetas de investigación que se tienen contra el exgobernador; según cuentan, los delitos por los que podría ser procesado cuando ya no sea legislador serían los de delincuencia organizada, uso ilícito de atribuciones y facultades, lavado de dinero y contra la salud, por mencionar algunos. ¿Será?

¡Al fin!

Que ahora sí, después de 11 años de construcción, a finales de enero del próximo año entrará en operación la totalidad de estaciones del Tren Insurgente, que correrá de Observatorio a Zinacantepec y que de acuerdo con la presidenta, Claudia Sheinbaum, disminuirá el tiempo de traslado de dos horas y media a solo 40 minutos. No cabe duda que la mandataria está cumpliendo, aún con los compromisos que no son de su Gobierno. ¿Será?

¿Quién pompó?

Al más puro estilo de la oposición, el diputado local petista del Estado de México, Ernesto Santillán, rentó espectaculares como parte de su primer informe de labores. Los anuncios se ubican en la autopista México-Pachuca, lugar por el que transitan miles de ciudadanos a diario y que es punto de entrada a la Ciudad de México… Nos cuentan que el costo de este tipo de publicidad ronda entre los 20 mil a los 70 mil pesos dependiendo la ubicación. ¿Acaso el Congreso mexiquense destinará un presupuesto para que puedan erogarse esos gastos? ¿Será?

Otra muerte en la UNAM

Ahora se trató de un aficionado al futbol que acudió al Estadio Olímpico a apoyar al Cruz Azul. Según versión de la propia Universidad Nacional, el personal de seguridad sometió a una persona en el estacionamiento, que en aparente estado de ebriedad los agredió; lo detuvieron y lo trasladaron para ser entregado a las autoridades… Pero falleció en el camino, así de pronto, se desvaneció, según la autoridad del personal universitario. El traslado está lleno de lagunas según los familiares que por varias horas preguntaron a dónde lo habían llevado y nadie les informó. Algo pasa en la institución, pues su personal de seguridad no interviene cuando tiene qué hacerlo y ahora que lo hizo sucedió una tragedia. ¿Habrá transparencia en la investigación? ¿Será?

XOLO ♦ GOLPE AVISA

SE PRETENDÍA SU INGRESO A MÉXICO

Autoridades de EU incautan 400 armas

CAPTURA. Agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE, en Laredo, Texas, arrestaron a un padre y un hijo acusados del contrabando.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó que las autoridades norteamericanas incautaron 400 armas que se pretendía ingresaran a suelo azteca.

Johnson aseguró que el arsenal no llegará a manos criminales como parte de la coordinación en materia de seguridad que existe entre ambos países y que está en acción.

“Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente. Autoridades estadounidenses incautaron 400 armas que iban a México — y arrestaron a los responsables. Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción.

Entregando resultados”, destacó en la red social X.

Agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE, en Laredo, Texas, arrestaron a un padre y un hijo acusados de contrabando de cientos de armas de fuego, incluidos rifles, cargadores y municiones a México después de que oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) descubrieron compartimentos ocultos en dos remolques en la frontera entre Estados Unidos y México. Los conductores fueron identificados como Emilio Ramírez, y su hijo Edgar Ramírez-Díaz. Ambos fueron arrestados por cargos de contrabando federal de armas de fuego y entregados al Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en espera de su primera comparecencia ante el tribunal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reconocido el trabajo que hace el gobierno de EU para combatir la entrada ilegal de armas. Consideró que el trabajo que está haciendo el gobierno de Estados Unidos es en colaboración, coordinación y con pleno respeto a la soberanía y a la “inviolabilidad del territorio nacional”. / YALINA RUIZ

Violencia. Confirman muerte de periodista e

influencer Miguel Ángel Beltrán Martínez, en Durango
Protestas. Agricultores harán paro nacional este lunes y anuncian bloqueos carreteros.
Tragedia. Muere aficionado tras el duelo Cruz Azul-Monterrey.

REGLAS

El catálogo de medicamentos que pueden prescribir personal de enfermería y pasantes de medicina y carreras afines a partir de este año, se amplía respecto a 2017.

Los medicamentos de Cardiología pasan de 4 a 31; Dermatología de 5 a 15; Endocrinología y Metabolismo de 3 a 18; Enfermedades infecciosas y Parasitarias, de 14 a 16.

Los medicamentos de Gastroenterología pasan de 12 a 15; de Gineco Obstetricia de 4 a 5, de Hematología de 2 a 5; de Nefrología de 3 a 5, de Oftalmología de 5 a 6 y de Reumatología de 7 a 9.

El tema es ante situaciones en las que en ese momento no hay una figura médica, pero si posteriormente a corto plazo puede existir el acercamiento con una figura médica, se pueden retomar y corregir si es necesario, dosis o alguna indicación que hayan hecho ante una emergencia”

AMPLÍAN MEDICAMENTOS

QUE RECETAN PASANTES Y ENFERMERAS

ANÁLISIS

Para la doctora Nora Liliana Martínez Gatica, profesora de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, la ampliación del catálogo de medicamentos que pueden ser recetados por licenciadas en enfermería o pasantes es una medida acertada para permitir que más pacientes tengan acceso a una mejor atención médica.

El personal de salud y enfermería podrá emitir recetas “particularmente en unidades médicas móviles, brigadas y programas sociales o comunitarios del Sistema Nacional de Salud”.

Actualmente, el Gobierno federal opera el programa Salud Casa por Casa, que consiste en llevar las consultas médicas a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.

Permiso. En 2017 se emitieron los lineamientos para que pudieran prescribir 58 fármacos, ahora el número aumentó a 108

ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

El Gobierno federal aumentó de 59 a 108 los medicamentos que pueden prescribir personal de enfermería y pasantes de medicina, además, fijó las reglas para que puedan emitir recetas tanto dentro como fuera de instituciones de salud públicas.

Esta medida está vigente en la Ley de Salud Federal desde 2012, mien tras que en 2017 se publicaron los li neamientos para que el personal de enfermería y pasantes de medicina pudieran recetar un cuadro básico de 59 medicamentos.

la Secretaría de Salud federal publicó la actualización de los “Lineamientos que determinan el procedimiento y los criterios para la prescripción de medicamentos a los que deberán sujetarse las personas licenciadas en Enfermería, así como las personas pasantes, en servicio social”.

El 21 de octubre pasado, en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

Ley Pay de Limón busca que maltrato animal sea delito grave

Al contar con 10 meses de edad, a Pay de Limón le cortaron, uno a uno, cada uno de los dedos de sus patitas delanteras; ahora, a sus 15 años, se convirtió en el primer perro cabildero que promueve en el Congreso de la Unión una ley federal con su nombre para acabar con el maltrato animal, que fue lo primero que conoció en la vida.

De acuerdo con datos de autoridades y fiscalías, en México, 20 mil casos de maltrato se denuncian al año, de los que 98 por ciento no son atendidos. En algunos de ellos, como sucedió con Pay de Limón, se utilizan a los animales en rituales de entrenamiento de sicarios, para endurecerlos al encariñarse con ellos y después lastimarlos, hasta quitarles la vida, explicó a 24 HORAS Adriana Buenrostro, directora política de la organización Animal Heroes. La activista señaló que este tipo de prácticas siguen siendo parte de los hallazgos que

Las leyes son pedagógicas; no podemos seguir cambiando el desollar a un animal por un mes de terapia psicológica”

ADRIANA BUENROSTRO

realizan las madres buscadoras en todo el país, pues al descubrir fosas con restos, los primeros son de animales y, metros más abajo, son de cuerpos humanos. Por ello, este perrito rescatado por el refugio Milagros Caninos es quien inspira hoy esta iniciativa impulsada por la organización Animal Heroes, para homologar sanciones en todo el país, con las cuales reconocer el maltrato y la crueldad animal como delitos graves, la

La dependencia señaló que se busca consolidar el Sistema de Atención Médica de corte humanista, en especial con los nuevos programas de Gobierno, por lo que es necesario actualizar el cuadro de medicinas que puede recetar personal de enfermería, pasantes de medicina y carreras afines, como dentistas y homeópatas. A diferencia de 2017, ahora los pasantes y licenciados en enfermería, así como pasantes de medicina, podrán recetar antibióticos como ciprofloxacino, que se utilizan para infecciones respiratorias, gastrointestinales, piel y huesos; así como levofloxacino que trata infecciones en el corazón, de algunos padecimientos de transmisión sexual, salmonella, entre otros. De acuerdo a la legislación actual, para la venta de antibióticos, sin excepción, el paciente debe entregar la receta correspondiente en la farmacia.

es el año en que personal de enfermería pudo recetar por primera vez.

“A veces es difícil que haya todo el tiempo una figura médica y realmente ellas son de un gran apoyo, porque además de que generan esta confianza en los pacientes y pueden estar ante una emergencia, en dado caso de que no exista una figura médica, me parece bastante bien, que les estén dando este reconocimiento que al final también deben de saber que conlleva una responsabilidad”, refirió.

La especialista negó que exista un riesgo para los pacientes con esta medida, porque al ser licenciados en enfermería o pasantes de medicina, ya están preparados. Consideró que la medida ayudará, particularmente, a pacientes que viven en comunidades de difícil acceso en las que no existen unidades de salud. No obstante, señaló que es recomendable que los pacientes puedan ir, posteriormente, con un médico para retomar o corregir dosis, aunque la emergencia ya se haya atendido. 24 HORAS realizó un recorrido en distintas farmacias de barrio y similares en la CDMX, donde al cuestionar a los dependientes si alguna vez han recibido una receta emitida por algún pasante o enfermera, respondieron que no.

cual podría aprobarse en este mismo periodo legislativo, marcando un precedente histórico en la protección animal y en la lucha contra la violencia en México, puntualizó.

“Hace 3 años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación bajó de nivel el castigo, pues en algunos estados sí era considerado delito grave y tenían que ir a la cárcel”.

“Ahora estamos presentando todas las pruebas, incluso una investigación del FBI… donde 100% de los asesinos seriales empezaron maltratando”.

SANCIONES

Dicha iniciativa viene junto con la Ley General de Protección y Bienestar Animal, que ya está en manos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseveró la directora política Animal Heroes.

Entre los puntos más importantes está el endurecimiento penal, con sanciones superiores a 2 años de cárcel, y que pueden aumentar en casos de reincidencia o extrema crueldad; además de crear canales accesibles de denuncia, atención médica, así como resguardo para los animales afectados. / ADY CORONA

NORA LILIANA MARTÍNEZ Especialista en Salud Pública
CRIMEN. Cuando era un cachorro, Pay de Limón cayó en manos del crimen organizado, siendo torturado para entrenar sicarios.

TIEMPO DE MUJERES. La presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por Clara Brugada y Delfina Gómez.

BANOBRAS

Será más barato que viajar en autobús

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza Sánchez, consideró un éxito la primera etapa de funcionamiento del Tren El Insurgente, que ha transportado 12.6 millones de personas desde su inicio de operaciones. Con la ampliación del recorrido hasta Observatorio, el costo del viaje va a ir de 15 a 90 pesos en función del trayecto, un costo más bajo a los 112 pesos que cuesta el autobús. / KARINA AGUILAR

METRO

En noviembre abre totalmente Línea 1

Al supervisar los avances de obra en la estación Observatorio del Metro, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que la Línea 1 abrirá en su totalidad el 16 de noviembre, con la reapertura del tramo JuanacatlánObservatorio, que representa 3.5 kilómetros.

En la estación Observatorio convergen 10 rutas del transporte concesionado y con su apertura se espera que la afluencia de usuarios aumente. / RODRIGO CEREZO

57.7 140

kilómetros es el recorrido total del Tren.

mil pasajeros diarios es la proyección.

ARRANCA PRUEBAS

TRAMO FINAL DEL TREN EL INSURGENTE

Todo listo. El recorrido entre Observatorio, en CDMX, a Zinacantepec, en Toluca, funcionará a partir de enero

KARINA AGUILAR Y RODRIGO CEREZO

El período de pruebas del Tren El Insurgente en el tramo de Observatorio a Santa Fe comenzó su período de pruebas, con el objetivo de que a finales de enero de 2026 pueda entrar en operación la totalidad de las estaciones, que irán de Observatorio a Zinacantepec, en el Estado de México, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Ya terminamos la obra civil del Tren Ciudad de México-Toluca El Insurgente, ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo

de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren, son alrededor de tres meses de prueba para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá usar para toda la población el Tren El Insurgente”.

En un recorrido realizado en compañía de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, la primera mandataria del país destacó una reducción significativa en los tiempos de traslado de los usuarios.

“Lo que hoy hacen las personas que vienen de Toluca a la Ciudad de México son dos horas o dos horas y media y el tiempo se va a reducir a 40 minutos”, enfatizó al calificar la obra que tardó 11 años

Son alrededor de tres meses de prueba para poder ponerlo a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá usar para toda la población el Tren El Insurgente”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

en construirse, como “muy buena”, “increíble”.

Señaló que la Estación Observatorio será la más importante que se ha hecho en la historia del país, ya que es única en su tipo y permitirá conectar distintos tipos de transporte: Metro, Tren, transporte público y transporte foráneo.

De acuerdo con Andrés Lajous, director general de la Agencia Re-

Estocada al T-MEC cuando resurgía el optimismo

La estocada llegó cuando más optimismo había.

Marcelo Ebrard se había reunido con sus pares, el estadounidense Howard Lutnick y el canadiense Maninder Sidhu, en los mejores términos.

Los tres representantes acordaron encaminar las pláticas hacia una renegociación de fondo y duradera del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

-Todas en beneficio mutuo -fue la máxima de principios de la semana pasada.

Pero de repente el presidente Donald Trump sembró las dudas con la suspensión del diálogo comercial con el gobierno de Ottawa y el primer ministro Mark Carney

Resalta nuevo modelo contra cáncer de mama

Al señalar que en México muere una mujer cada hora a consecuencia del cáncer de mama, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que con el nuevo Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el país tendrá “un antes y un después” en la atención de esta enfermedad.

La mandataria recordó que en diciembre próximo se inaugurará el primer centro de atención oncológica para la mujer en la Ciudad de México y estará en La Pastora.

A través de un video mensaje en sus redes sociales, la titular del Ejecutivo explicó que este modelo pretende abrir 20 centros de atención en distintos lugares del país, en donde se analizarán las mastografías, se tomarán las biopsias para brindar un resultado oportuno y evitar un desenlace fatal.

La presidenta Sheinbaum señaló que se pretende que el nuevo proyecto esté listo en dos años y el cual tendrá un costo total de 8 mil millones de pesos, reiteró que este nuevo modelo implica la adquisición de mil mastógrafos entre 2026 y 2027, que para interpretar de manera ágil los resultados de los estudios estarán los nuevos centros de atención, lo que reducirá el tiempo de atención para hacerlo en etapas temprana y oportunas. /

guladora de Transporte Ferroviario, el recorrido total de El Insurgente es de 57.7 km con 7 estaciones; el tiempo de traslado se estima en 40 minutos, y el tren alcanzará una velocidad de 90 km por hora. Las frecuencias de los 20 trenes, que tendrán una capacidad de 719 pasajeros, cada uno, oscilará entre los 5 a 7 minutos, y se estima una demanda de 140 mil pasajeros diarios para la zona metropolitana. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, agradeció el esfuerzo y la coordinación del Gobierno federal, el Gobierno del Estado de México y el sector empresarial que participó para convertir al Complejo Observatorio en la gran puerta del Poniente de la ciudad, que se va a complementar con un conjunto de transportes eléctricos en la capital del país.

El propio Ebrard había dicho la víspera: con Washington se llevaba un avance de 90 por ciento sobre las sanciones impuestas a distintos productos mexicanos.

Con el otro socio no había, y no los hay, obstáculos porque la visita de Carney a la presidenta Claudia Sheinbaum despejó dudas y juntos convinieron encaminar esfuerzos conjuntos ante Estados Unidos.

ELUSIÓN DE ARBITRAJES

Pese a todo, persiste el buen ánimo.

Marcelo Ebrard ha recibido la instrucción de mantener la mejor disposición con el secretario Howard Lutnick y el representante comercial Jamieson Greer

Con Washington seguirá el esfuerzo por reducir al mínimo, o de plano eliminar, los aranceles impuestos por Donald Trump al acero, aluminio y productos agropecuarios bajo distintos argumentos.

Es el primer paso.

El siguiente será avanzar en la renovación del T-MEC en beneficio no nada más del comercio -más de 80 por ciento con Estados

Unidos y tres por ciento con Canadá-, sino de la economía mexicana.

Dicho en otros términos: ni Claudia Sheinbaum ni Marcelo Ebrard creen en los amagos de Donald Trump de sustituir el acuerdo trilateral de América del Norte con entendimientos bilaterales.

Esta convicción no limita negociaciones paralelas de gobierno a gobierno para alcanzar arreglos comunes sobre temas y productos específicos no contemplados en el tratado.

Es una vía de salvación -o de beneficio si se ve con espíritu positivo- del intercambio no contemplado en el tratado y los más amenazados por Estados Unidos para evitar quejas y arbitrajes internacionales.

INVERSIONES SEGURAS

1.- Por su cuenta, el diputado federal y dirigente sindical Pedro Haces da garantías de seguridad a las inversiones extranjeras.

Desde hace semanas el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) se entrevista con altos ejecutivos.

La semana pasada se reunió con el presidente y CEO de Mazda Motor Corporation, Masahiro Moro, y tres de su equipo directivo, Takuji Iwashita, Takeshi Ishibashi y Miguel Barbeyto “En México siempre van a tener paz laboral. Vamos a cuidar mucho la planta Mazda porque no nos conviene que lo establecido en México se vaya”.

El mismo lenguaje, “no somos igual al sindicalismo viejo”, lo repitió el viernes en Veracruz, el sábado en Zacatecas y ayer en Puebla en reuniones con los gobernadores David Monreal, Pablo Lemus y Alejandro Armenta 2.- A dos años del huracán Otis, la infraestructura hotelera de Acapulco se ha recuperado en 82 por ciento.

Las cifras oficiales del gobierno de Evelyn Salgado son las siguientes: el puerto cuenta con 290 hoteles en operación y 16 mil 200 habitaciones disponibles.

Los esfuerzos avanzan con más de 50 mil millones de pesos en 82 proyectos turísticos e inversiones de Fonatur para recuperar la imagen urbana, infraestructura diversa y la modernización de la Costera Miguel Alemán.

KARINA AGUILAR

En Sinaloa, FGR recupera inmueble de Los Chapitos

La Fiscalía General de la República (FGR) recuperó a través de recursos de extinción de dominio, un inmueble que presuntamente fungía como casa de seguridad y que era propiedad del grupo criminal que dirigen los hijos del Joaquín El Chapo Guzman, Los Chapitos, valuada en más de cuatro millones de pesos.

4 millones

Lo anterior fue gracias al resultado obtenido por la Fiscalía Especializada en Extinción de Dominio (Femed), la sentencia favorable fue dictada por un juzgado sexto de Distrito en materia de dominio, en dicho domicilio Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini o El 09, jefe de escoltas del grupo criminal ligado al Cártel del Sinaloa realizaba diversas actividades delictivas.

361 mil pesos es el valor de la residencia

parte de una investigación iniciada por la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada y secuestro, la cual tiene un valor de cuatro millones 361 mil pesos. La dependencia federal señaló que los resultados fueron gracias a los trabajos realizados en coordinación, entre autoridades de México y Estados Unidos, donde las investigaciones constataron que varias personas fueron secuestradas en dicha entidad.

Sheinbaum, SLP y el Verde: jaque a su discurso vs. el nepotismo

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en 2024, la división entre Morena y sus rémoras en la elección de senadores, “le quitó’’ un lugar al partido guinda y pidió tomar “como lección’’ ese hecho de cara al 2027.

Más allá de la declaración presidencial que forma parte de un diario sobre la transición entre morenistas y el hecho de que tal aserto la ubica más como dirigente partidista que como Presidenta de todos los mexicanos, el caso de San Luis Potosí será emblemático otra vez en la elección intermedia.

El hecho al que hace referencia la Presidenta se refiere a la división entre Morena y el Verde Ecologista, que provocó que la candidata guinda al Senado, nada más y nada menos que Rita Ozalia Rodríguez, hermana de la hoy secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no pudiera alcanzar un escaño.

El Verde postuló a la esposa de Ricardo Gallardo, “El Pollo”, de nombre Ruth González, que ganó la senaduría.

puede, si quisiera.

Pero hay un elemento en el camino.

El Verde (léase el gobernador de San Luis Potosí), condicionó la alianza con Morena a que la ley contra el nepotismo, pensada originalmente para entrar en vigor en la elección del 2027, se aplicara hasta el 2030 para que su esposa, hoy senadora, pudiera ser la candidata a la gubernatura.

Para ello ha invertido millones y millones de pesos.

Legalmente, Gallardo no tendría limitaciones jurídicas para imponer a su cónyuge como su sucesora pues Morena, a cambio de no destruir su mayoría en el Congreso, aceptó las condiciones impuestas por el Verde en voz de Manuel Velasco.

Sheinbaum ha prohibido a los morenistas alentar el nepotismo (ahí está el caso de Saúl Monreal) y, si su discurso fuera congruente, debería impedir también que lo hicieran sus socios políticos.

Si el chantaje del Verde (Velasco y Gallardo) funciona, ¿dónde quedaría el discurso presidencial contra la corrupción y el nepotismo?

Quién sabe si Rosa Icela Rodríguez esté interesada en gobernar su estado; tiene 100 veces más trayectoria que Ruth González y un oficio político reconocido hasta por la oposición.

La residencia ubicada en el municipio de Culiacán, Sinaloa, formaba

Ante ello, la propiedad será transferida al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. El Nini fue detenido en noviembre de 2023, acusado de producir y vender fentanilo. Posteriormente fue entregado en extradición a Estados Unidos en mayo del año pasado. / YALINA RUIZ

El segundo lugar fue para la candidata de la alianza opositora, Verónica Rodríguez, con 336 mil votos y en tercer lugar la candidata Rita Rodríguez, de Morena. Aunque la hermana de la actual secretaria de Gobernación pidió un recuento de votos alegando que muchos votantes “se habían confundido’’ y en lugar de un recuadro habían tachado tres (Verde, Morena y PT), el Tribual Electoral rechazó la moción.

Así que, de acuerdo a las reglas, la segunda senaduría fue ganada por la primera minoría, o sea el segundo lugar de la votación, lo que impidió que Rita Rodríguez llegara a la Cámara Alta.

Este hecho dejó fuera de cualquier posibilidad a la hermana de Rosa Icela, de competir por la candidatura a la gubernatura; la secretaria de Gobernación, sí

Sea la que sea la elección de Morena, San Luis dará mucho de qué hablar. • • • •

Haiga sido como haiga sido, Sheinbaum hizo más visitas a los damnificados por el temporal en cinco estados, que López Obrador en todo su sexenio.

Bueno, en realidad el tabasqueño nunca quiso enlodarse los zapatos disque para cuidar “la investidura’’ y, aunque la Presidenta corrió sus riesgos, sí estuvo presente en los lugares afectados supervisando las acciones de ayuda institucional.

Otra diferencia con López Obrador es que, ahora sí estará listo, entero, el tren México-Toluca con terminal en Observatorio, a finales de enero, algo que no hizo en seis años ya saben quién.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CARGOS. La propiedad utilizada por El Nini como casa de seguridad y para otros actos ilícitos será transferida al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

IP dona equipo especial a víctimas por las lluvias

Ayuda. Grupo Carso, Quierocasa, Heliservicios internacionales, entre otras han enviado víveres a los damnificados

KARINA AGUILAR

Debido a las afectaciones provocadas por las fuertes lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí que hasta el corte del 23 de octubre suman 80 fallecidos y 18 personas sin localizar, la iniciativa privada y la sociedad civil se han unido para apoyar a los afectados con donaciones que van desde agua potable, hasta equipo especializado para potabilizar el vital líquido, abrir caminos y hacer puentes aéreos. Retroexcavadoras, plantas potabilizadoras, internet, helicópteros, personal de apoyo, toneladas de agua y comida, son algunas de las donaciones. De acuerdo con el corte realizado al 22 de octubre, en el micrositio de lluvias habilitado por el Gobierno federal, la entidad con más apoyo ha sido Veracruz.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) donó siete mil 487 artículos de higiene, limpieza, alimentación e hidratación y 22 máquinas para escombro y el Consejo Mundial del Boxeo donó 130 toneladas de alimentos y agua.

jarabes mandó la empresa Grupo Live en Hidalgo 2 mil 400

La Fundación Carlos Slim se comprometió a entregar 111 toneladas de víveres, 39 de ellas ya fueron distribuidas, así como 10 plantas potabilizadoras; en Veracruz, entregarán 72 toneladas de ayuda y 6 plantas; en Hidalgo, 13 toneladas de provisiones y dos plantas potabilizadoras; en Puebla, 26 toneladas de ayuda y dos plantas más. Además, se ha dispuesto a 663 personas, más 65 voluntarios, con parque vehicular y un helicóptero de Telmex, que donó diferentes suministros para prevenir brotes de enfermedades como insecticidas y mosquiteros.

4

El Consejo de Asociaciones de Empresarios del Centro Histórico de la CDMX donó ropa, cepillos y pastas de dientes infantil, pañales, alcohol en gel, leche en polvo, artículos de limpieza, víveres, equipo de trabajo, entre otros productos.

La empresa Heliservicios internacionales puso a disposición un helicóptero para vuelos de apoyo que cuenta con una capacidad de hasta cuatro pasajeros y una persona en camilla, un gancho para red, víveres y medicinas. Incluyendo el piloto, mecánico y personal de apoyo en tierra.

Quierocasa contribuyó con cuatro camionetas con 140 palas, 60 picos y 100 guantes; Grupo Live donó en Hidalgo, dos mil 400 jarabes, 960 litros de agua embotellada, cuatro mil 800 sueros, mil cajas con 10 piezas c/u de medicamento Caopectate.

camionetas con 140 palas, 60 picos y guantes entregaron

En Veracruz, Grupo Carso donó cuatro cargadores, seis excavadoras, cuatro pipas para agua, una pipa para combustible, cuatro retroexcavadoras, una camioneta de liberación, cuatro bombas centrífugas y tres torres de iluminación.

AGENDA. Entre martes y miércoles se analizarán las minutas para la Ley de Ingresos.

Va Senado por aprobar el Paquete Económico

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó que entre el martes y miércoles de esta semana, se analizarán, y en su caso, se aprobarán las cuatro minutas que envió la Cámara de Diputados, en días pasados para expedir la Ley de Ingresos de la Federación. Así como para reformar el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que forman parte del Paquete Económico 2026.

La legisladora de Morena recordó que al Senado de la República le compete el análisis y aprobación de los proyectos de decreto que le envié la Cámara de Diputados sobre los ingresos del país.

Por otra parte, Castillo refirió que habrá una sesión solemne y un con-

De acuerdo a lo que le compete al Senado, es lo relativo a los ingresos… Todas esas cuestiones son las que vamos a estar llevando a cabo en esta semana”

LAURA ITZEL CASTILLO

Presidenta del Senado

versatorio para conmemorar el 80 Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Señaló que luego de su reunión con Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, acordaron que el próximo martes se lleve a cabo una Sesión Solemne para conmemorar los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas. / KARINA AGUILAR

ACTO. Crean Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD, integrado por ocho dirigencias y la participación de senadora morenista.

Saucedo impulsa renacer del PRD

Con la participación de la senadora morenista, Araceli Saucedo, quien destacó la importancia de esta nueva etapa para el partido. Un grupo de perredistas crearon el Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD, integrado por las dirigencias de la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca quienes buscan

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El discurso beligerante del presidente Donald Trump en las últimas semanas tiene el propósito de mantener el “clima” trumpista de dominación continental y planetaria. Lo que ocurre es que todos los planes agresivos de Trump están congelados hasta que se apruebe el presupuesto federal para el próximo año fiscal. Por ejemplo, algunas fuentes de analistas de inteligencia señalan que la decisión y el

plan de invadir Venezuela para derrocar al presidente Nicolás Maduro están ya palomeados, pero que requieren recursos presupuestales que no tienen, al grado de que ha aprovechado el retraso presupuestal para vender la idea de que no hay dinero y en ese contexto aceptar “donaciones” de empresarios del complejo militar-industrial para pagar salarios atrasados a los soldados.

En el panorama de corto plazo de la Casa Blanca se tienen algunos indicios que señalan la posibilidad de que el presupuesto federal se apruebe al terminar el mes de octubre y que arranque la próxima semana estén funcionando los operativos preparados que esperaban financiamiento.

No está muy claro qué modelo de seguridad nacional implementará la Casa Blanca para derrocar a Maduro y buscar su arresto

para que sea juzgado en Estados Unidos por narcotráfico, pero algunos analistas están desempolvando lo ocurrido con Sadam Husein en Irak: EU invadió el país, Husein se escabulló y se escondió y luego fue encontrado en una cueva, juzgado al vapor y condenado a la horca.

La clave de Irak y ahora Venezuela es bastante compleja: una vez que se invada y se arreste o haga huir a Maduro, entonces tendría que haber un comité estadounidensevenezolano para desmantelar las instituciones y leyes de Chávez-Maduro, crear nuevas instituciones y reactivar a la clase política reprimida en los últimos 25 años, aunque todos ellos resuman americanismo y hayan perdido sensibilidad política.

Pero todo eso tiene que esperar a que se apruebe el presupuesto y haya dinero para la invasión.

ZONA ZERO

• La enésima declaración del presidente

reconstruir la izquierda progresista y democrática desde lo local. De acuerdo con los asistentes, el objetivo del Bloque es tener presencia en todo el país, ya que acordaron que “cuando el PRD se une, avanza”, refrendando su compromiso de “caminar juntos, poniendo por encima de los intereses personales, el país. Aceptamos errores, también aportes nuevos. El PRD vive y la lucha sigue”. En el acto estuvieron presentes dirigentes, regidores y síndicos de las ocho entidades que conforman el Comité Promotor del Bloque. / 24 HORAS

Trump diciendo que en México gobiernan los cárteles no cambia en nada lo que ha venido diciendo en campaña y como presidente, y lo que no ha hecho para que esas cosas cambien, pero está sirviendo un poco para mandar un mensaje que no se sabe si ya fue entendido por México: el Tratado comercial no importa, regresar a los aranceles pretratado es un instrumento de presión geopolítica y la Casa Blanca quiere el permiso de Palacio Nacional para meter tropas que destruyan a los cárteles “y los desaparezcan de la faz de la tierra” sin importar leyes ni procesos judiciales.

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Falta poco
APORTE. Telmex puso a disposición un helicóptero, así como insecticidas y mosquiteros para prevenir brotes.
APOYO

Historial. La abogada Veronica Valladares dijo que hay recursos legales para impedir la venta de seres sintientes

ALEJANDRO SALAS ROA

La falta de coordinación entre autoridades capitalinas ha permitido el tráfico, maltrato y venta de animales en el Mercado de Sonora; sin embargo, cada vez surgen más cauces legales para frenar esta ilegalidad, advirtió Verónica Valladares, abogada y activista de Animal Heroes.

Tras la resolución del Tribunal Colegiado de Circuito para el cumplimiento que refiere la prohibición expresa de venta de animales vivos en mercados públicos, en especial de ese que cuenta con 80 locales, la abogada señaló que esto no es nuevo, ellos ya habían ganado otros litigios.

“Prohibición total de la venta de animales, campañas de seguimiento y protección de las especies en las zonas aledañas, aseguramiento precautorio de los animales en venta y registro y seguimiento médico, son tan solo algunos de los puntos principales de la ejecutoria de amparo”, explicó.

Sin embargo, las autoridades no han cumplido la sentencia con el argumento de que la falta de coordinación de las autoridades y los 80 locatarios lo impiden; además, la falta de intervención de la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, autoridades de la Secretaría de Gobernación y la Jefatura de Gobierno, han sido la principal causa para detener este maltrato.

Valladares recordó que la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, en su artículo 25 establece que está prohibida la venta de estos seres sintientes, incluso para realizarlo se necesitan permisos.

Recordó que dicho amparo se concede a raíz del caso omiso de las instituciones per-

MERCADO DE SONORA DEBE ESTAR PRÓXIMO A CERRAR, EXIGEN

MALTRATO ANIMAL NO SE DETIENE POR

DESCOORDINACIÓN, ACUSAN ACTIVISTAS

El fallo del Tribunal Colegiado de Circuito es un logro que se suma a las iniciativas logradas por los activistas pro animalistas en Sinaloa, Veracruz y Quintana Roo”

VERÓNICA

VALLADARES

Abogada y activista de Animal Heroes

tinentes en materia de trato digno y respeto a los animales; modificando así la norma en la capital del país. “Desafortunadamente en México no se prohíbe la posesión de ejemplares exóticos, según menciona la Ley General de Vida Silvestre artículo 27, incluso permite tenerlas como mascotas, teniendo permiso de la Se-

PAN perderá alcaldía

Miguel Hidalgo: Morena

Morena recuperará el poder en la alcaldía Miguel Hidalgo en 2027; los panistas no llegaron a gobernar la demarcación, sino a llenarse los bolsillos en sus administraciones, lo cual perjudica a los habitantes, denunciaron los morenistas Víctor Hugo Romo, diputado local, y Héctor Díaz Polanco, presidente del Comité Estatal del partido guinda. Prueba de que se fortalecen, informaron, es la afiliación de 2 mil personas para realizar trabajos en la estructura territorial en la demarcación.

“Nuestro movimiento está más unido y fuerte que nunca. Mientras ellos se pelean y se separan, nosotros mostramos unidad. Por eso recuperaremos Miguel Hi-

Los panistas llegaron a la Miguel Hidalgo a realizar negocios, cometer actos de corrupción y llenarse los bolsillos de dinero”

de la corrupción del PAN y de su abandono hacia las colonias”, afirmó el legislador, Víctor Hugo Romo.

PROTESTAS. Integrantes de varias organizaciones han realizado manifestaciones y plantones para pedir el cierre de este comercio, en la alcaldía Venustiano Carranza.

cretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y un plan de manejo y de traslados de ejemplares, así como y acreditar la legal procedencia”, señaló.

Tras la detención de dos personas en el Zócalo capitalino que llevaban tres animales exóticos -un mono capuchino, un caimán de anteojos y una serpiente burmes- Verónica Valladares señaló que

Reconoció que con el respaldo del Comité Ejecutivo Estatal de Morena y bajo la dirigencia del presidente estatal, Héctor Díaz Polanco, este fin de semana se llevó a cabo la entrega de más de 2 mil credenciales de afiliación en la demarcación.

Durante su intervención, Héctor Díaz Polanco destacó la importancia de este ejercicio de afiliación, porque de esta manera se pueden realizar más trabajos en territorio y promover el trabajo de la Cuarta Transformación.

“Este momento es muy importante para nosotros como partido y para ustedes como militantes, porque asumimos un compromiso. Ustedes son protagonistas del cambio verdadero. La transformación no se va a detener y todos ustedes son parte de este proceso”, afirmó.

Por su parte, la diputada Cecilia Vadillo acusó que la demarcación vive un deterioro bajo el actual gobierno panista, “el PAN vino a hacer negocio, a llenarse los bolsillos. Hoy Miguel Hidalgo es territorio del Cártel Inmobiliario, pero el pueblo ya despertó y con Morena regresará la justicia social y el bienestar”.

Gerardo Trejo, secretario de Organización Estatal, subrayó la necesidad de fortalecer la estructura territorial: “Es muy importante organizarnos para defender la Cuarta Transformación, ayudar a nuestra Presidenta y a nuestra jefa de Gobierno, y mantener viva la esencia de nuestro compañero Andrés Manuel López Obrador”./RODRIGO CEREZO

esto demuestra la falta de rigor y vacío legal que falta en la materia.

La detención fue procesada por la Brigada de Vigilancia Animal y de la Agencia de Gestión Animal capitalina, pero se desconoce si esos seres sintientes procedían, posiblemente de ese mercado donde son comercializados, dijo.

La venta de animales en mercados y tianguis en la Ciudad de México se sanciona con multas que pueden llegar hasta 400 mil pesos si el animal sufre maltrato. Además, las sanciones pueden aumentar a 1 a 150 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o arresto administrativo de 24 a 36 horas para quienes vendan animales en estos establecimientos, señaló. “No entendemos por qué tardan tanto las autoridades en aplicar y cumplirla sentencia, sabemos que los locatarios están inconformes por derechos adquiridos a lo largo de los años, pero al día de hoy ya hay una ley que prohíbe comercializar animales en mercados públicos, independientemente de estos permisos hay una sentencia que, sí o sí se debe cumplir, las sentencias de amparo deben ser cumplidas a su cabalidad porque sino puede haber destitución de autoridad”, comentó.

Brugada canceló informe por las víctimas de lluvias

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, no llevará a cabo su informe de Gobierno en el Auditorio Nacional, como se anunció previamente, informaron diputados locales de Morena.

En conferencia, el vocero del grupo parlamentario, Paulo García, afirmó que el evento no se realizó en el coloso de Reforma en solidaridad a las víctimas por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

En su lugar, el diputado morenis ta afirmó que “se territorializará el informe”, para llevarlo a colo nias y comunidades de la Ciudad de México, donde detallará ante la población todos los logros obtenidos durante su gestión y lo que está pen diente de realizar, afirmó el legislador morenista.

El informe de labores de Clara Brugada será presentado en las colonias y las comunidades, que las personas conozcan lo logros obtenidos”

PAULO GARCÍA Diputado local de Morena

“La información que tenemos es que irán funcionarios del Gobierno de la Ciudad a hablar de los avances en el proyecto de Ciudad, colonia por colonia. Y también, en una forma de solidaridad a las víctimas por las afectaciones a raíz de las lluvias en la zona de la Huasteca y los cinco estados”, mencionó.

Inicialmente, la jefa de Gobierno anunció un evento en el Auditorio Nacional, con motivo de su primer informe de Gobierno.

De acuerdo con diputados, el evento se llevaría a cabo el domingo 26 de octubre, es decir, dos semanas después de su comparecencia ante el Pleno

MODALIDAD. Los legisladores morenistas mencionaron que Clara Brugada irá a las plazas públicas a presentar sus logros.

del Congreso de la Ciudad de México, pero posteriormente lo cambió y ahora determinó suspenderlo por respeto a las afectaciones que se ocasionaron por las lluvias. Por su parte, esta semana se llevará a cabo la Glosa del Informe, con las comparecencias del Secretario de Gobierno, César Cravioto, y del secretario de Seguridad Ciudadana,

Pablo Vázquez, ante el Pleno del Congreso. /RODRIGO CEREZO
dalgo: porque la gente ya se cansó
SUMA. Miembros del comité directivo y diputados de Morena festejaron la afiliación de 2 mil personas a su partido en esa alcaldía.

Artistas urbanos plasman

Día de Muertos en Xoco

Con más de 65 artistas urbanos que intervinieron las bardas del Panteón Xoco, la alcaldía Benito Juárez inició el festival Chiquizcui, el cual forma parte de las conmemoraciones por el Día de los Muertos. El titular de la demarcación, Luis Mendoza, explicó que se plasmaron conceptos alusivos a esta festividad a lo largo de 220 metros del mausoleo con el objetivo de hacer un homenaje a la muerte.

Apuntó que en su gestión se promueven las diversas expresiones artísticas para darle espacio al talento urbano como un compromiso para reforzar la identidad de la comunidad en la alcaldía.

“Este gran mural hecho de grafitis no sólo representa la muerte, queremos que sea un símbolo en el que convivan la tradición, la cultura y el arte”, señaló.

Entre las personas que participaron en el proyecto destaca Pollo GT, quien además de realizar grafiti, es también creador plástico de Chiquiztli, una pieza que representa al festival con el cual la alcaldía Benito Juárez recuerda a quienes ya no están.

/ RODRIGO CEREZO

Cultural. Ofrenda Monumental del Día de Muertos y una mega procesión dieron paso a las festividades de los difuntos

RODRIGO CEREZO

Con temática dedicada a los 700 años de la fundación de MéxicoTenochtitlan, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la Ofrenda Monumental del Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México.

Al caer la noche, Paseo de la Reforma se convirtió en una pasarela multicolor con baile y música

Tenochtitlan resurge entre luces, flores y las catrinas

Tonantzin convocando una gran despedida a las almas de quienes “soñaron, construyeron y combatieron” en el antiguo MéxicoTenochtitlan.

Además de deidades como la Reina Roja, Cuerauáperi (con el agua del lago de Pátzcuaro) e Ixmucané (aportando sabiduría y fuego maya), en la ofrenda figuran mujeres, hombres, niñas y niños que arriban en chinampas.

La ofrenda monumental cuenta con un tapete conformado por más de 100 mil flores de cempasúchil, las cuales fueron traídas desde la zona chinampera de Tláhuac y Xochimilco.

Otras piezas que destacan son los ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle que acompañan a Huitzilopochtli en su tránsito simbólico al Mictlán.

“La Ciudad de México celebra la vida y la muerte”, afirmó la mandataria local, al reconocer el trabajo de los artesanos.

Brugada apuntó que esta ofrenda es un tributo a nuestros antepasados en la capital, pero principalmente a los pueblos indígenas.

Recordó que la tradición del Día de Muertos está catalogada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que invitó a capitalinos a visitar el Zócalo y recorrer su ofrenda.

En tanto, adornados con globos, luces y hasta calabazas, la creatividad fue plasmada en el diseño de carros alegóricos con elementos tradicionales de la cultura mexicana, como la flor de cempasúchil, que atrajeron las miradas de turistas, especialmente extranjeros

Aunque la alegría destacó en el evento, un contingente de familiares de personas desaparecidas participó en la procesión, quienes levantaron pancartas para denunciar: “No estamos todos”.

COLOR. La participación de grafiteros forma parte del festival Chiquizcui, que se realiza en Benito Juárez.
ALEGRE. Para recordar con cariño a quienes ya no están, la Ciudad de México celebró a lo grande con estructuras de papel picado de más de 10 metros y un desfile donde las flacas fueron protagonistas.

ACUSAN FALTA DE ACCIONES PREVENTIVAS EN TEMPORADA DE LLUVIAS

Congreso solicita reportes de inversión hidráulica a alcaldías

Riesgo. El diputado

Víctor Hugo Lobo Rodríguez advirtió que la capital enfrenta una infraestructura obsoleta

RODRIGO CEREZO

El Congreso local exhortó a las personas titulares de las 16 alcaldías a remitir un informe del avance del presupuesto destinado y ejercido en lo que va del ejercicio fiscal 2025, en materia de infraestructura hidráulica.

Asimismo, se pidió a las demarcaciones transparentar en sus portales institucionales de internet la información relativa al ejercicio referido, de conformidad con las obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición

de Cuentas de la Ciudad de México.

El diputado por Morena, Víctor Hugo Lobo Rodríguez, señaló que la metrópoli ha enfrentado el problema de la obsolescencia programada de una red de infraestructura que tiene más de 50 años de existencia, y reconoció que el gobierno local ha destinado recursos importantes para prevenir inundaciones y recuperar la capacidad de abasto.

Asimismo, señaló que las recientes lluvias han revelado un deterioro estructural generalizado en los sistemas de drenaje y captación pluvial, sobre todo en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

El morenista exhibió “la insuficiencia de las acciones preventivas por parte de las administraciones locales”.

PETICIÓN.

Los diputados señalaron la necesidad de conocer la inversión de los recursos, los montos asignados, proyectos ejecutados, sus avances, así como obras en proceso.

“Necesitamos también que las 16 alcaldías, que tienen corresponsabilidad en la materia, coadyuven en este importante esfuerzo destinando de manera equitativa y eficiente el presupuesto a este rubro”, requirió.

Destacó que este año, las demarcaciones contaron con recursos por más de 52 mil 500 millones de pesos para infraestructura, equipamiento urbano, así como servicios públicos, y que la Constitución local establece que al menos el 22

SERVICIOS. Los recorridos ecoturísticos en Cuemanco iniciaron aproximadamente en 2015 y han ganado popularidad en los últimos años.

Proponen regular uso de kayaks para cuidar canales de Xochimilco

Es necesario establecer lineamientos legales y de seguridad que protejan el ecosistema de Xochimilco” Los canales de Xochimilco fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987, los cuales son un atractivo turístico, pero también son aprovechados para realizar kayaking, por lo que diputados llamaron a la demarcación a mejorar las medidas de seguridad, protección y regulación de estos deportes.

La diputada Erika Lizeth Rosales, de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, compartió que el turismo en dicha alcaldía, famoso por sus canales, chinampas y tradiciones, se ha diversificado con una nueva actividad: paseos en kayak, especialmente al amanecer, que ofrecen una experiencia ecoturística en Cuemanco.

ERIKA LIZETH ROSALES

Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación

Esto ha generado beneficios económicos, culturales y ambientales, como la creación de empleos, promoción turística, concientización ambiental y el fomento de esta nueva experiencia, destacó.

Rosales apuntó que el rápido crecimiento de esta actividad en un Área Natural Protegida ha originado diversos problemas como la falta sanciones por mal uso de los canales, ausencia de controles de acceso y señalamientos ambientales, carencia de registros oficiales de kayaks y medidas de seguridad, falta de responsabilidad civil, y regulación de precios para los servicios.

Propuso que la práctica del kayak sea regulada, al considerar que es necesario establecer lineamientos legales y de seguridad que protejan el ecosistema de Xochimilco, brinden certeza jurídica a prestadores de servicios, turistas y autoridades, así como asegurar un desarrollo turístico sustentable. / RODRIGO CEREZO

‘Avánzale’ impulsa a mujeres para salir de violencia

Como una forma de apoyo para que mujeres víctimas de violencia salgan adelante, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó la primera entrega del programa “Avánzale” a 100 beneficiarias.

Desde el Deportivo Cuauhtémoc, en la colonia Buenavista, la mandataria reconoció la fortaleza de quienes forman parte del programa y recordó que el camino hacia una vida libre de violencia no es sencillo en un país donde aún persisten la impunidad y la revictimización.

Señaló que se brinda un apoyo total de 15 mil pesos, dividido en dos ministraciones de 7 mil 500 pesos, además de asesoría jurídica, psicológica y herramientas para la autonomía económica y personal.

“No es fácil alzar la voz, no es fácil decidir ser valiente en un país

843 mujeres

recibieron ayuda en lo que va del año con la estrategia Reacción Violeta

La opinión pública suele dirigir sus exigencias de manera casi exclusiva hacia la Jefatura de Gobierno (…)Las alcaldías también son responsables directas del mantenimiento, limpieza y conservación de la red secundaria del drenaje”

VÍCTOR HUGO LOBO RODRÍGUEZ

Diputado de Morena

por ciento debe destinarse a inversión en infraestructura.

Por lo anterior, Lobo Rodríguez refirió la urgencia de conocer a detalle la inversión de los recursos, los montos asignados y proyectos ejecutados, así como sus avances físicos y financieros, además de obras en proceso.

Sin embargo, apuntó que sólo existe información relativa a su ejercicio actualizada hasta el mes de julio.

“La opinión pública suele dirigir sus exigencias de manera casi exclusiva hacia la Jefatura de Gobierno (…). Sin embargo, esta visión parcial omite el hecho de que las alcaldías también son responsables directas del mantenimiento, limpieza y conservación de la red secundaria del drenaje”, se lee en el punto de acuerdo.

Además del apoyo económico, las beneficiarias reciben asesoría jurídica y psicológica.

que te pone todo en contra, pero ustedes hoy están cambiando la historia. Este no es solo un apoyo económico: es un paso hacia adelante”, expresó.

Rojo de la Vega subrayó que Cuauhtémoc es la única alcaldía del país que ofrece acompañamiento integral, permanente y gratuito a mujeres que viven violencia, a través de la estrategia Reacción Violeta, que en un año ha atendido a 843 usuarias.

“Aquí no se suelta a ninguna mujer. Están nuestras abogadas, nuestras psicólogas, nuestras trabajadoras sociales. A cualquier hora, donde las busquen, ahí están”, afirmó. /

Adolescente dispara con arma de fuego a su madre

Un adolescente de 13 años disparó un arma de fuego a su madre, hiriéndola en el rostro, debido a una discusión que tuvieron en su domicilio, ubicado en la calle Aristóteles, en la colonia Polanco IV Sección, de la alcaldía Miguel Hidalgo, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. De acuerdo a los primeros reportes de los policías capitalinos, la mañana

del 25 de octubre, acudieron a un domicilio en la colonia Polanco IV Sección, al llegar, al interior estaba una mujer de 52 años de edad que refirió haber tenido una discusión con su hijo.

El menor de edad se enfureció, tomó un arma de fuego propiedad de la familia y le disparó; paramédicos que llegaron al punto diagnosticaron a la mujer con herida de bala en la mandíbula del lado izquierdo

por lo que fue trasladada a un hospital para su pronta atención médica y ya fue dada de alta. En el lugar, el padre de familia entregó el arma de fuego a los policías para que realicen las investigaciones y esclarecimiento de los hechos. Con apoyo de las cámaras de videovigilancia se localizó al menor de edad y quedó a disposición del Ministerio Público. / RODRIGO CEREZO

AYUDA.
tiene el adolescente que agredió a su madre con un arma en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo
años
¿Cuidan a las infancias aunque no voten?

MIRIAM CASTILLO

Ser un niño o un adolescente en México no parece ser sencillo. El 38 por ciento de las personas de entre 0 y 17 años viven en situación de pobreza. Tienen más probabilidades de ser vulnerados y las políticas públicas pocas veces están dirigidas a ellos.

En medio de eso, está el problema del crimen organizado que se acerca cada vez más a las infancias. La pobreza es uno de los motivos más recurrentes para el reclutamiento de niños y adolescentes, debido a que tienen escasas opciones para remediar esa situación.

En los últimos días se han comprobado casos en los que menores de 12 años han sido reclutados por grupos del crimen organizado. Los niños terminan siendo parte vigilante de una estructura del crimen organizado como observadores al inicio y después con roles más vinculantes conforme pasa el tiempo.

El último caso es el del llamado Niño Sicario, en Tabasco, donde un menor que ya fue vinculado a proceso y permanecerá en el tutelar de menores después de ser detenido junto a una célula operativa de un cártel.

La duda genuina aquí es, después de varias denuncias, de un patrón que se ha repetido varias veces, ¿qué estamos haciendo para evitar el reclutamiento, para contener a las infancias?

Desde la sociedad civil tenemos una lluvia de videos alertando lo peligroso que pueden llegar a ser las redes sociales, la denuncia de modos de trabajo de estos grupos delictivos y otro poco más.

Pero, hasta ahora no tenemos una ruta clara para remediar el problema, si acaso contener algunas partes. Y aquí la duda genuina, ¿tenemos un plan que los procure?, ¿quién se hace cargo de las políticas públicas que los incluyan?

Pareciera ser que el problema es que no los contamos como una población que tiene una dinámica y necesidades específicas, sino como un anexo en las familias o en los padres que sí tienen una credencial para votar.

Porque de otro modo ya tendríamos la respuesta a cómo tratamos la necesidad de espacios públicos, un sistema de cuidados que verdaderamente los involucre no solo como receptores de los servicios, sino que resuelva parte de sus necesidades.

Y después está el tema de los sistemas DIF que son un complejo de la burocracia mexicana que lidia entre la sobrecarga laboral y la vocación que nunca alcanza a ser suficiente.

Más, si a veces se destina parte del presupuesto a una presentación musical de quienes están a cargo, como fue el caso de la hermana de la gobernadora Layda Sansores en Campeche.

El resto del tiempo, cuando no hay presentaciones de informes los sistemas se concentran en atender a un grupo de infancias más vulnerables que el resto en un sistema lento que termina muchas veces por dejar a las infancias en un limbo prolongado.

A veces pensar en esas dependencias es ver repetida la dinámica que hay en Protección Civil, la selección de personal que no siempre tiene la capacidad suficiente, pero hay que cumplir con ciertas cuotas políticas. Tenemos poco tiempo para evitar que llegue el desastre que nos haga cuestionarnos el sistema.

Crisis. Diputado presenta iniciativa en el Congreso local; cambian hábitos de reuniones pastorales, por miedo: obispo

GABRIEL ROMERO

La violencia que se vive en casi todo el país tiene un punto muy vulnerable: los jóvenes, quienes son reclutados por grupos criminales al utilizar diversas formas para captarlos. En el caso de Guanajuato, chicos católicos que participan en grupos pastorales han denunciado que son acosados y amenazados para ser enlistados por organizaciones delincuenciales, por lo que han tenido que alterar sus horarios de actividades en las iglesias. En el estado, el enrolamiento obligado no está tipificado en el Código Penal, lo que ha impulsado una iniciativa para incluirlo. En entrevista con este medio, el diputado local panista, Rolando Alcántar Roja, señaló que dicha propuesta busca, principalmente, tener un “efecto preventivo para este tipo de conductas(...) está en proceso en la Comisión de Justicia y del Congreso del estado y esperemos poder dar buenos resultados pronto”.

Manifestó que este cambio a las leyes proponen castigar “el hecho de involucrar a los menores o corromperlos y sancionar al adulto que lo haga”.

Recordó que ha habido “ataques a jóvenes, principalmente en comunidades o en colonias de municipios que, o están alrededor de actividades en los templos o alrededor de las fiestas y festividades(...) ha habido coincidencia en por lo menos cuatro hechos”.

¿POR QUÉ LOS BUSCAN?

Alcántar Rojas detalló que Guanajuato es un estado donde 23 por ciento de la población es menor de 18 años y lo que se ha detectado es que el crimen organizado pretende involucrar a los “adolescentes en narcomenudeo, dada la calidad que tienen de ser inimputables”.

El legislador detalló que, hasta el momento, hay aproximadamente 370 casos, en Guanajuato, en los que menores de 18 años están involucrados en actividades delictivas; es decir, que todavía están en el rango de niños y adolescentes.

Recientemente, el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, denunció que los jóvenes ca-

MASACRES EN LA ENTIDAD

En Salamanca, hombres armados irrumpieron en unas canchas de San José de Mendoza y abrieron fuego. En el ataque, ocho jóvenes de la parroquia de la localidad murieron.

TRAGEDIA. En Salamanca,

JÓVENES CATÓLICOS, ACOSADOS POR EL CRIMEN: CLERO

GUANAJUATO BUSCA TIPIFICAR

EL RECLUTAMIENTO FORZADO

Hay registrados algo así como 370 casos donde gente que todavía está en el rango de niñas, niños y adolescentes, está involucrada en actividades delictivas”

ROLANDO ALCÁNTAR ROJAS

Diputado local de Guanajuato

Los jóvenes, principalmente, se tienen que enfrentar a reclutamiento forzoso, a veces a perder amistades, a no poder reunirse en las tardes-noches, como acostumbraban”

ENRIQUE DÍAZ DÍAZ

Obispo de Irapuato

Irapuato, Guanajuato, ocupa el segundo lugar de las ciudades con alta percepción de inseguridad, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según el documento, nueve de cada diez personas que viven en la ciudad no

tólicos se enfrentan al reclutamiento forzado, a la pérdida de amistades y a la imposibilidad de realizar reuniones o actividades de la Iglesia por las tardes-noches, como acostumbraban, ante el riesgo que esto implica.

se sienten seguras; la cifra pasó de 85.8 a 88.2 por ciento del segundo trimestre del año.

Señala que lo que más preocupa son los asaltos, pues donde se perciben más vulnerables es en los cajeros automáticos, en la vía pública, en el transporte público y la calle. / 24 HORAS

Señaló que estas amenazas han impactado directamente en la vida parroquial y en la participación dentro de los grupos pastorales. Indicó que los municipios donde se ha detectado más esta situación son Jaral del Progreso, Cortázar, Valle de Santiago y Pénjamo, aunque la problemática también se extiende a municipios vecinos.

Siete jóvenes fueron asesinados en San Bartolo de Berrios, en el municipio de San Felipe, luego de que participaron en un festejo de la iglesia por el Día de las Madres.

En Irapuato, durante los festejos de San Juan, sicarios dispararon contra las personas, lo que dejó 12 muertos, entre ellos un niño; no se reveló la edad de las víctimas.

Durante la fiesta de la Virgen de San Juan, en San Miguel de Allende, hombres armados atacaron a los asistentes lo que dejó tres jóvenes muertos; dos en el lugar y uno en el hospital.

en manifestación

Hartos de la inseguridad en su municipio, la mañana de este domingo, cientos de pobladores de Actopan, Hidalgo, marcharon por las principales calles hasta la presidencia municipal, en lo que denominaron la caminata Unidos por la Paz y Seguridad. La movilización fue convocada por el grupo Vecinos Vigilantes, ante la preocupación que existe por la creciente inseguridad que se vive en el municipio y la inacción de las autoridades. Vestidos con prendas blancas, niños, adultos y ancianos recorrieron las principales

calles de la ciudad hasta llegar a la presidencia municipal, donde realizaron una concentración, para exigir a la alcaldesa morenista, Imelda Cuéllar Cano, poner freno a la delincuencia y devolverle la paz a los habitantes. La marcha surge a partir del linchamiento de un presunto ladrón el 13 de octubre pasado, a manos de pobladores de la colonia Aviación. Al llegar la Policía encontraron a tres hombres y una mujer gravemente heridos; uno de ellos, el que falleció. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

MARZO MAYO JUNIO AGOSTO
IRAPUATO
Ocupa 2.º sitio en la percepción de inseguridad
sicarios rafaguearon unas canchas, en donde murieron ocho jóvenes de la parroquia de San José de Mendoza.
DUDA GENUINA

BLOQUEO. Familiares y amigos cerraron la Atlixco-Puebla en ambos sentidos.

Toman casetas; exigen maestra aparezca viva

Manifestantes tomaron este domingo, alrededor de las 9:00 horas, la caseta de cobro Puebla-Atlixco y bloquearon ambos sentidos de la carretera, para protestar por la desaparición de la maestra Jessica Portillo Aguilar, a quien vieron por última vez el 23 de octubre pasado.

El cierre se registró a la altura del distribuidor vial Siglo XXI, donde familiares, amigos y pobladores colocaron cartulinas y mantas con mensajes de exigencia a las autoridades: “Queremos a Jessica con vida” La profesora, de 43 años y originaria de Atlixco, desapareció mientras volvía de Puebla, donde había acudido a trabajar; informó su padre en entrevista, quien se encargó de reportar la desaparición de su hija. “A las 18:30 horas la localizamos porque le marqué y leyó mis mensajes, desde entonces, se perdió la conexión, ya no la encontramos”, dijo.

Enfatizó que después de que no lograron contactarla, acudieron a la Fiscalía del estado; sin embargo, aseguró que la investigación no ha avanzado.

“Los compañeros maestros fueron quienes se movilizaron, se dieron a la tarea de apoyar (…) la Fiscalía no nos ha dicho nada, no nos hacen caso”, señaló. /MARIANA VALENZUELA-24 HORAS PUEBLA

DETALLE. Dicen que encontrarán espacios seguros y sanitizados, tras las lluvias.

Regresan a clases en estados devastados

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este lunes ya pueden regresar a clases 182 mil 610 alumnos de 2 mil 442 escuelas de todos los niveles educativos en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, entidades afectadas por las lluvias de hace más de dos semanas. Detalló que los niños y jóvenes volverán a espacios “seguros, sanitizados y aptos para que regresen a sus labores”. Sin embargo, 26 mil 105 estudiantes de 229 planteles de educación básica, media superior y superior permanecen con lecciones en línea.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, indicó que la reapertura de las aulas se dio gracias a una estrategia integral para restablecer las actividades en todos los planteles afectados por las inundaciones. El funcionario federal detalló que los trabajos contemplaron desazolve de coladeras, limpieza profunda de patios, salones y áreas comunes, así como la desinfección de tinacos y cisternas.

Además, la reposición de mobiliario escolar, que incluye computadoras, útiles, muebles de aula, material de laboratorio y equipos didácticos.

Se arreglarán las escuelas que presentaron daños mayores como reparación o reconstrucción de bardas, reposición de techumbres o columnas colapsadas, aseguraron las autoridades. / 24 HORAS

Vecinos de La Ruana pasan horas en medio de las balas

Emergencia. Guadalupe Mora, jefe de la tenencia, acusó “abandono total del Gobierno hacia los civiles”; militares desactivaron explosivos

Habitantes de La Ruana, municipio de Buenvista, Michoacán reportaron que un comando irrumpió en la comunidad la madrugada de este domingo, por más de cuatro horas.

“En estos momentos, un grupo fuertemente armado ha irrumpido en la tenencia de La Ruana. Ya hay personas reportando daños en sus viviendas, civiles inocentes, por el sólo hecho de denunciar la verdad y no guardar silencio”, denunciaron en redes sociales.

Guadalupe Mora, jefe de la tenencia, alertó mediante un comunicado que han “marcado en repetidas ocasiones a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero nadie atiende. Llevamos horas bajo fuego, con proyectiles impactando en las viviendas de los pobladores y el temor constante de quedar incomunicados”.

horas al menos, los’ criminales habrían baleado casas y comercios

Aseguró que buscan hacer pública la denuncia “para que quede constancia del abandono total del Gobierno hacia los civiles”.

Además, advirtió que “el ataque es muy fuerte, tenemos reportes de avanzadas

Flor de Oaxaca adorna altares para Muertos

Con la proximidad del Día de Muertos, los campos oaxaqueños se visten de naranja, amarillo y rojo por el cempasúchil y la borla, que se cosechan para adornar los altares para esperar a los difuntos. En la comunidad zapoteca Unión Zapata, la familia Grijalva Curiel sembró una hectárea de flores que, luego de dos meses de cuidado, están listas para cortar y comercializar. /24 HORAS

ATENCIÓN.

Soldados y guardias naciona les inutilizaron las bombas horas después de que fueron colocadas en el puente de la localidad.

No hay presencia de seguridad, no hay auxilio, sólo el eco de las balas y el silencio institucional”

JEFE

DESACTIVAN BOMBAS

grandes de grupos armados que nos reporta la población, balas perdidas en las casas no podemos salir a ver o atender su situación, no tenemos seguridad, el capitán no responde al llamado de la población llevo ya horas intentando tener comunicación hacemos el llamado a las autoridades”. Los tiroteos comenzaron cerca de las 23:00 horas del sábado, cuando las descargas de ametralladoras y rifles de grueso calibre alertaron a la población de La Ruana, de un nuevo choque armado.

En medio de la violencia, efectivos del Ejército y de la Guardia Civil especializados en manejo de explosivos desactivaron varios artefactos que fueron colocados por presuntos criminales en el puente de La Ruana. Sobre los hechos se conoció que cerca de las 2:00 horas de ayer, supuestos pistoleros colocaron las bombas en el lugar, ubicado sobre la carretera BuenavistaTepalcatepec, con la finalidad, presuntamente, de frenar el avance de una célula antagónica.

Fue hasta la mañana de ayer que los soldados y agentes de la GN se desplegaron a la zona, los desactivaron con éxito y los militares se hicieron cargo del aseguramiento para su resguardo y destrucción.

Tras ello, Lupe Mora dijo que la población reconoce la labor de los militares, pero que “exige que estas acciones no sean sólo momentáneas. Queremos medidas permanentes de seguridad, porque la violencia no da tregua”. / 24 HORAS

LUPE MORA
DE LA TENENCIA DE LA RUANA

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025

SOMOS PRINCIPAL PROVEEDOR DE LIMÓN Y NARANJA EN ESTADOS UNIDOS

MÉXICO, POTENCIA EN CÍTRICOS, AÚN CON EXTORSIÓN Y LLUVIAS

Acidez. El kilo del fruto verde se paga a un dólar fuera del país, pero aquí se tienen que entregar 2 pesos al crimen

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Pese al clima de extorsión a los productores del campo que ya dejó a dos empresarios asesinados –Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán, y Javier Vargas, productor naranjero, del norte de Veracruz– y con la crisis causada por las lluvias de las últimas semanas, Mexico se mantiene como la cuarta potencia mundial en producción de cítricos y garantiza el abasto. De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en Veracruz se genera 51% de la producción de toronja, mandarina y limón que se consume en el país y se exporta.

Juan Carlos Anaya, director de la agroconsultora, precisó que se dañó parte de la

LÍDERES. Ni lluvias ni crimen frenan al alimento mexicano.

SABOR AGRIO...

Tercer exportador. En el caso de naranjas, se envían desde aquí el 7.1% de la producción global.

Toronjas y mandarinas. Somos autosuficientes, pero nos gana China en la venta mundial de estas frutas.

producción con el exceso de lluvias de las últimas semanas, pero no fue toda, como sugieren algunas versiones de prensa, por lo que insiste en que no habrá desabasto de cítricos como la naranja. Productores de limón consultados por este diario que pidieron no revelar su nombre ante el clima exacerbado de violencia en Michoacán, señalaron que no tienen que luchar sólo contra el clima, la sequía o el exceso de agua, sino contra los 2 pesos por kilo que tienen que pagar al crimen organizado para poder vender el limón, porque pueden resultar asesinados.

Nuestro país, segundo exportador mundial, contribuye con 14.4% del cítrico que se consume en el planeta con unas 21.5 millones de toneladas métricas, siendo Estados Unidos nuestro principal mercado comprador. Sólo la India supera la cantidad de limones, con 17.5% del mercado mundial.

En el caso de la naranja, detalló Anaya, somos el tercer exportador,

millones de toneladas métricas salen de la República para el mundo

pero la producción es muy superior, con 70 millones de toneladas métricas, un 7.1% del abasto mundial.

Para Ramón Celaya, experto en seguridad nacional, lo grave de la extorsión en México, que arrebató la vida a un limonero en Michoacán y a un naranjero en Veracruz es que hay entidades o ciudades como Valle de Bravo donde ese flagelo controla 60% de la economía.

“En Valle de Bravo, el precio del huevo, el precio del gas, el precio de la carne y el precio del pollo lo pone La Familia Michoacana y en algunas partes altas de la montaña de Guerrero controlan hasta el consumo de la Coca Cola”, según comentó en la mesa Debatible, en Diario 24 Horas

Al respecto, la principal consultoría de alimentos de la región GCMA consideró que puede haber una menor oferta de estos alimentos al inicio de la temporada invernal, pero no ven ni desabasto ni un daño catastrófico de las siembras como están sugiriendo versiones de prensa. Michoacán sigue siendo el productor número uno, con un 31% de la producción, Veracruz, con un 26% del limón y Colima, con 20%.

Anaya añadió que son tres variedades las que se consumen y cosechan principalmente a lo largo del país: el persa 50%, el mexicano 45% y el italiano 5%.

Hasta lo que va del año, el kilo del cítrico verde oscila en un dólar a la exportación (cerca de 20 pesos mexicanos) y en 33 pesos mexicanos por kilo al consumidor local.

El GCMA registró que datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) en San Luis Potosí registran daños en mil 600 millones de hectáreas de cultivos y pérdidas de ganado.

Amenazas de Trump a Canadá, ¿seguirá efecto TACO?

En uno más de sus berrinches, Donald Trump anunció el jueves en su red Truth Social, sin mencionar el T-MEC, que suspendía toda negociación comercial con Canadá, porque se molestó por un anuncio de la provincia de Ontario en la que utilizaron un audio del expresidente Ronald Reagan - supuestamente fake - para criticar a los aranceles.

A pesar de que un rompimiento comercial de Trump con Canadá, podría afectar las negociaciones para la revisión del T-MEC que deben iniciar en enero, no hubo ningún impacto negativo en los mercados por dos motivos: por un lado por el denominado efecto TACO: Trump Always Chickens Out, Trump siempre se echa para atrás; y por otro lado, porque está confirmada la reunión de Trump con el Premier Chino Xi Jinping el próximo jueves en el marco de la Cumbre de la APEC, que se realizará en Corea del Sur y la expectativa es que termine la guerra arancelaria.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney aplicó la misma estrategia de cabeza fría que

ha mostrado siempre la presidenta Claudia Sheinbaum y antes de iniciar su gira a Asia que incluye su participación en la Cumbre APEC, aseguró que esperará a que Trump quiera reanudar las negociaciones comerciales con Canadá. El problema para Carney es que el sábado anunció un arancel adicional de 10% para aquel país, que ya tiene una tasa de 35%

En cuanto a Sheinbaum, se mostró tranquila, al igual que el secretario de Economía Marcelo Ebrard quien también participará en la reunión de la APEC.

Al respecto, Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior y negociador del T-MEC, reconoció que ante lo impredecible de Trump, México debe mantener la calma, pero insistir en las negociaciones que debemos regresar al arancel cero.

Señalo también que seguirá la incertidumbre sobre el T-MEC hasta que se haya firmado y ratificado su revisión.

ENSU, PEORES RESULTADOS EN 1.ER AÑO DE SHEINBAUM

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que reportó el Inegi son malas noticias para la presidenta Sheinbaum, porque en su primer año de gobierno, aumentó el porcentaje de la población mayor a 18 años que consideró inseguro vivir en su ciudad, al pasar de 58.6% en el tercer trimestre de 2024, a 63% en el tercer trimestre de este año.

Y la Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Emilio Romano, debería preocuparse porque sigue en aumento la percepción de inseguridad al acudir a un cajero en la vía pública, ya que el 71% de la población se siente inseguro vs. 67.3% en el tercer trimestre de 2024. No extraña, desde luego, que también se haya incrementado la inseguridad al viajar en carretera en un año, del 53% al 57.1%.

PEMEX SIGUE SIN REGULARIZAR EL PAGO A PROVEEDORES

El Premio Limón Agrio es para el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, por sus contracciones sobre la deuda a proveedores en su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados; sus evasivas en torno al problema de huachicol Rodríguez Padilla aseguró que se han pagado a proveedores 300,000 mdp, “más del 50% de la deuda” que al cierre del primer semestre ascendía a 430,000 mdp; que se estaban ya utilizando los recursos del Fondo Pemex de Banobras que ascienden a 250,000 mdp; y que en febrero de 2026 terminarán de regularizar los pagos. Banobras informó el jueves que efectivamente se inició el pago a proveedores, pero sólo a 307 contratos y por un monto de 26,285 mdp. Cuando se publiquen los resultados financieros de Pemex al cierre del tercer trimestre podremos comprobar si realmente, como presumió Rodríguez Padilla, se redujo la deuda con proveedores en 50%.

Emiten nuevas reglas al aguacate

Previo a la revisión del T-MEC con EU, México publicó en el Diario Oficial los nuevos lineamientos de la exportación de aguacate. De acuerdo con el documento, sólo se podrán enviar aguacates provenientes de huertos libres de deforestación, conforme a dictámenes técnicos de la Secretaría del Medio Ambiente y las disposiciones fitosanitarias de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, facultad de la Secretaría de Agricultura. Autoridades aseguran que se garantizará el respeto pleno a los derechos laborales y humanos de las personas trabajadoras agrícolas, excluyendo totalmente el trabajo infantil, una exigencia que ha venido insistiendo Estados Unidos en la relación comercial con nuestro país. Agricultura coordinará la verificación de estas acciones, así como las disposiciones administrativas que iniciarán el 1 de abril de 2026. /24

En el caso de la toronja, México es el tercer país productor, con 10 millones de toneladas métricas, superado por China como principal proveedor y en mandarina somos la nación número 16 en grado de exportación, con apenas 1% de la producción mundial, también superado por Asia.

MASTERCARD-MCLAREN CON EL PIE DERECHO

El premio Naranja Dulce es para Mastercard por su acierto de haberse unido por primera vez a la Escudería McLaren en el Gran Premio de México.

La Fórmula 1 se ha consolidado como el evento deportivo de mayor recaudación en la Ciudad de México y la afición sigue aumentando. Para este año se espera una derrama de 4,000 mdp en los tres días del Gran Premio de México y una asistencia récord de 314 mil personas. Desde noviembre de 2024 se anunció la alianza de Mastercard con la escudería McLaren con sus exitosos pilotos Lando Norris y Oscar Piastri y el GP México tuvo también como socio oficial de la carrera a Banamex.

Entre las experiencias exclusivas que ofrecieron a sus visitantes a la McLaren Paddock Club Suite estuvo una plática con el mexicano Pato O’Ward, subcampeón de la IndyCar quien el viernes compitió pese a estar enfermo del estómago.

INTERNATIONAL WOMEN’S FORUM

Alejandra Latapí, presidenta del International Women’s Forum encabeza hoy el Día IWF, con un foro al que asistirán entre otras Maria Ariza, Directora de la Bolsa Institucional de Valores; Valeria Moy, directora del IMCO; Beatriz Leycegui exsubsecretaria de Comercio; Tania Ortiz Mena, CEO de Sempra Infraestructura; y Vanessa Rubio, exsubsecretaria de Hacienda y de Relaciones Exteriores.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Por Día de Muertos estiman 1 millón 608 mil paseantes

Afluencia. Los polos preferidos son la CDMX, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey

El sector turístico se prepara para una de sus temporadas más dinámicas del año y con motivo de la celebración del Día de Muertos, del 27 de octubre al 2 de noviembre, se prevé un crecimiento de 2.3% de turistas respecto al mismo periodo de 2024, informó Sectur. La titular de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, puntualizó que más de 1 millón 608 mil turistas arribarán a los hoteles del país, donde el 73% de los viajeros serán nacionales y el 27% extranjeros, lo cual refleja la atracción global de las tradiciones mexicanas y su impacto directo en la derrama económica del país.

El incremento confirma la fortaleza del turismo cultural como motor de desarrollo económico, al

Profeco alerta por fallas en vehículos Ford

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que la armadora Ford Motor Company emitió un llamado a revisión para 10 mil 556 vehículos de los modelos Bronco Sport 2021-2022 y Maverick 2022-2023, ante posibles fallas internas en la soldadura de la batería de 12 voltios.

La medida busca garantizar la seguridad y calidad de los productos en el mercado mexicano, en línea con las disposiciones que protegen los derechos de los consumidores.

Profeco explicó que la falla podría ocasionar una degradación repentina durante la conducción, afectando sistemas eléctricos como las luces de emergencia y comprometiendo

TRADICIONES

Es una celebración con sabor y aromas

Esta costumbre mexicana se festeja de diversas maneras, con lo cual el turista nacional y extranjero no sólo viaja a destinos de sol y playa en búsqueda de experiencias.

Entre las actividades más representativas se encuentra el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, evento que se realizó por primera vez en 2016.

De igual modo, en San Andrés Mixquic, dentro de la capital, se lleva a cabo la tradicional Alumbrada, en la cual la luz de los cirios y veladoras del panteón es la única iluminación del lugar.

SECTUR CULTURA.

Estas fechas de noviembre tienen un impacto directo en la derrama económica.

del turismo será nacional, de acuerdo con Sectur

atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales interesados en las expresiones tradicionales que distinguen a México en el mundo. De este modo, durante la semana de celebración, se prevé

será la ocupación hotelera del 27 al 2 de noviembre

73% 60% 27%

una ocupación hotelera promedio de 60.8%, 1.4 puntos porcentuales superior a la registrada en 2024. Este desempeño, explicó Rodríguez Zamora, fortalecerá la actividad de los servicios turísticos y

AFECTACIÓN. Son los modelos Bronco Sport 2021-2022 y Maverick 2022-2023.

la seguridad vial. Como parte de las medidas correctivas, Ford inspeccionará los vehículos y sustituirá los componentes defectuosos sin costo para los propietarios.

Además, la empresa aseguró que ninguna unidad nueva será entregada sin haber pasado la revisión correspondiente, e hizo hincapié que la campaña comenzó desde el

Derrama por 49 mmdp, este 1 y 2 de noviembre

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) prevé una derrama económica de 49,500 millones de pesos durante las festividades de Día de Muertos 2025, entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre.

El organismo destacó que esto representa un incremento de 9.2% respecto al año anterior, pues esta celebración combina identidad cultural y dinamismo económico, con la cual se generan ingresos directos para miles de micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país.

El consumo asociado a esta temporada -flores de cempasúchil, pan de muerto, alimentos tradicionales, artículos para ofrendas y decoración, disfraces, dulces y servicios turísticos- registrará un comportamiento positivo, impulsado por la coincidencia del Viernes Muy Mexicano (31 de octubre) con el fin de mes y día de pago para amplios sectores laborales.

Este contexto, explicó la Confederación, favorecerá el gasto familiar y la liquidez en comercios locales, por lo que el presidente del organismo, Octavio de la Torre, subrayó que “ce-

25 de abril y permanecerá abierta de manera indefinida.

Con esta acción preventiva, la compañía busca mitigar riesgos financieros y preservar la confianza de los consumidores, en un mercado automotriz cada vez más competitivo y regulado, además de evitar costos mayores derivados de fallas masivas o reclamos legales. /24 HORAS

9.2%

es el incremento de este año por actividad económica

lebrar nuestras tradiciones también es invertir en la comunidad”, en ventas, empleo y flujo de caja para los negocios que sostienen la economía regional.

La evolución de la derrama confirma el crecimiento del sector de 37,722 millones de pesos, en 2022; 41,198 mdp en 2023; 45,318 mdp en 2024 y una proyección de 49,500 mdp para 2025. Además, se verá reforzado por eventos con atracción de visitantes nacionales e internacionales, como la Mega Procesión de Catrinas de este 26 de octubre, el Gran Desfile de Día de Muertos (2 de noviem-

de los paseantes que se espera en estos días, es extranjero

hoteleros, además de estimular sectores como el transporte, la gastronomía y el comercio local. “México es un referente mundial gracias a su riqueza cultural y espiritual. El Día de Muertos es una ce-

lebración que impulsa la economía y proyecta nuestra identidad ante el mundo”, expresó la funcionaria. Asimismo, subrayó que entre los destinos con mayor afluencia se encuentran la Ciudad de México, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey, polos turísticos que concentrarán gran parte de los visitantes.

“También se observa un crecimiento en destinos como Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán, que mantienen una dinámica en ocupación y servicios turísticos”.

El Día de Muertos fortalece la economía al atraer divisas y consolidar a México como un destino líder en turismo cultural.

Anuncia EU que se acordó pacto comercial con China

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un acuerdo preliminar con China que busca frenar la escalada de la guerra comercial que ha sacudido los mercados globales durante los últimos años.

El entendimiento, alcanzado en Kuala Lumpur tras intensas negociaciones con el viceprimer ministro He Lifeng, pretende reducir los aranceles bilaterales y reactivar el comercio agrícola e industrial entre ambas potencias.

millones de usuarios tiene TikTok, otro tema tratado dentro del acuerdo

Bessent explicó que Washington descartó duplicar los aranceles a las importaciones chinas, una medida que amenazaba con

encarecer bienes clave y elevar la inflación, a cambio de que Pekín suspenda por un año las restricciones a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la industria tecnológica y energética.

“Se evitarán los aranceles”, aseguró el funcionario, destacando que la pausa en los controles chinos ofrecerá respiro a las cadenas de suministro globales. El anuncio llega mientras el presidente Donald Trump emprende una gira asiática que culminará con una reunión con Xi Jinping en Corea del Sur, donde se espera la firma oficial del pacto. /AFP

Uno de los sectores más beneficiados es el de

bre), con más de un millón de asistentes esperados; La Alumbrada en Mixquic, los altares de Janitzio y las muestras gastronómicas. Los sec-

VENTAS.
flores.
tores más beneficiados serán los de flores, panadería, alimentos típicos, decoración, disfraces, dulces, hotelería y agencias de viaje. /24 HORAS

El Papa se solidariza con víctimas de lluvias

Luego de las recientes inundaciones y deslaves, en al menos cinco entidades mexicanas, que provocaron la muerte de 80 personas y destruyeron y aislaron a decenas de comunidades, el Papa León XIV envió un mensaje de solidaridad con las víctimas.

El desastre, que se originó hace dos semanas por las lluvias excepcionalmente intensas, aún tiene a más de 18 personas desaparecidas, un centenar de municipios con serios daños materiales y 76 localidades incomunicadas en el centro y este del país por bloqueo o destrucción de carreteras, según reportes oficiales.

personas

fallecieron por las lluvias en al menos cinco entidades

“Estoy cerca con afecto de las poblaciones del este de México, afectadas en los últimos días por las inundaciones”, dijo el jefe de la Iglesia Católica desde el Vaticano.

“Rezo por las familias y por todos aquellos que sufren a causa de esta calamidad, y encomiendo al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos”, añadió León XIV.

Maduro acusa provocación militar de EU

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro denunció una “provocación militar”, luego del inicio de ejercicios conjuntos entre Estados Unidos y Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela.

Caracas reaccionó a la llegada este domingo del buque de guerra estadounidense USS Gravely a Trinidad y Tobago, mientras el presidente estadounidense Donald Trump intensifica su presión sobre su homólogo Nicolás Maduro.

“Venezuela denuncia provocación militar de Trinidad y Tobago en coordinación con la CIA para provocar una guerra en el Caribe”, indicó un comunicado divulgado por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

La nación sudamericana anunció además la captura de “un grupo de mercenarios” vinculados con la agencia de inteligencia estadounidense (CIA).

Luego de la detención determinaron “que está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago, o desde el propio territorio trinitense o venezolano, que genere un enfrentamiento militar completo”.

24 HORAS ESPAÑA

Veracruz fue el estado más golpeado por las inundaciones. Varias de sus localidades son atravesadas por los llamados “ríos de respuesta rápida”, que pueden desbordarse en pocas horas ante un aumento del caudal. Hidalgo, en el centro del país, concentra el mayor número de municipios incomunicados (59) debido a que muchos de ellos se ubican en regiones montañosas en las que las vías de acceso tienen daños.

Miles de militares y marinos están desplegados en las zonas afectadas para trasladar ayuda a estas poblaciones. / AFP

IDENTIFICACIÓN. El barco era visible frente a Puerto España.

del padrón participó en los comicios, la más baja desde 1983 de la votación fue para La Libertad Avanza de la población se decantó por el peronismo

PARTIDO DE MILEI TRIUNFA EN LAS LEGISLATIVAS DE ARGENTINA

Resultados. La bancada del partido en el poder se amplía y se acerca a los votos para blindar los vetos presidenciales

El presidente de Argentina, Javier Milei, y su partido ultraliberal obtuvieron un contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, según datos oficiales del Ministerio del Interior.

El resultado es un respiro para el mandatario, que lo llevó a pedir un rescate financiero a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien condicionó su apoyo al resultado electoral.

La Libertad Avanza (LLA) se impuso con 40,8% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda), que en sus distintas variantes sumó 31,6%.

PROMETE REFORMAS

El presidente Javier Milei prometió avanzar en sus reformas ultraliberales en la segunda mitad de su gestión. “Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, dijo, tras cantar rock; el mandatario se mostró mesurado y abierto al diálogo. / AFP

Estoy con mucha felicidad y entusiasmo. No esperaba un número tan grande(...) Lo grité como si fuera el gol del último mundial de Argentina campeón”

FACUNDO

Resultados electorales

La Libertad Avanza

Fuerza

muertos dejó el ataque de EU a una lancha venezolana, el 14 de octubre 10 6

ataques estadounidenses se han suscitado en El Caribe y el Pacífico

El barco era visible la mañana de ayer frente a Puerto España; Caracas indicó que “no se trata de ejercicios defensivos: se trata de una operación colonial de agresión militar que busca convertir al Caribe en un espacio para la violencia letal y el dominio imperial estadounidense”. / AFP

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Lo recuerdo enhiesto, erguido, con los ojos inyectados en sangre. Un Nicolás Maduro jugando a la determinación. Él contra el mundo. Y en ese

Con este resultado, se amplía la bancada del partido en el poder y se acerca al tercio que necesita en ambas cámaras para blindar los vetos presidenciales a sus proyectos resistidos por el Congreso, aunque deberá forjar alianzas con otras fuerzas para avanzar en reformas estructurales.

En el búnker de LLA, en Buenos Aires, cientos de seguidores de Milei festejaron los resultados como un grito de gol, con saltos, abrazos, cantos de apoyo y algunos rostros bañados en llanto.

“Milei querido, el pueblo está contigo”, gritaron simpatizantes.

La participación estuvo en torno al 67,9%, la más baja en una elección nacional desde la vuelta de la democracia en Argentina en 1983.

PERONISTAS LAMENTAN

RESULTADOS

Frente a la casa de la expresidenta Cristina Kirchner, ahora en prisión domiciliaria por corrupción, cientos de personas lamentaron el resultado, algunos con lágrimas en los ojos.

El futuro de Nicolás Maduro

estado de tanta excitación, arengando a sus huestes, le recordaba al presidente Donaldo Trump que fuera a buscarle, que no se tardara en llegar, que le estaba esperando en el Palacio de Miraflores. En el fondo, era la clásica bravata de un dictador que solamente sabe hacer daño a su ciudadanía: la venezolana. Pero de repente, el discurso cambió. Ya no le amenazaba, ni le espetaba. De pronto

vimos a un Nicolás Maduro vulnerable, dócil, lábil, voluble. Y eso ocurrió en el momento en que Trump mandó destruir las narcolanchas en pleno Caribe, porque amenazaban la salud de los ciudadanos estadounidenses con el fentanilo. Fue ahí cuando por primera vez se dio cuenta de que, tal vez, su régimen tirano estaba cerca del fin. Hoy nos encontramos con un Nicolás Ma-

“Evidentemente lo que está ganando es la indiferencia, no tengo mucho más que decir”, dijo Mariano, de 61 años y quien no quiso dar su apellido.

La ayuda de Estados Unidos es cuestionada por la oposición como una forma de injerencia y había atizado aún más las expectativas de una depreciación del peso tras las elecciones.

Tras impulsar reformas con apoyo opositor en 2024, Milei sufrió una serie de reveses este año. / AFP

duro, al menos más calmado, a la espera de los acontecimientos. Ahora busca desesperadamente a los organismos supranacionales como la ONU o la Organización de Estados Americanos, la OEA, a los que tanto despreció. Tal vez esté preocupado por cómo termine. Hay ejemplos recientes, como Sadam Husein que terminó en la horca. O Muamar el Gadafi apedreado por su pueblo. Veremos en qué acaba todo este serial.

DEMIAN GARCÍA

Juan Gabriel era, en palabras de Carlos Monsiváis, un “joven, furiosamente provinciano (cosmopolita de trasmano, nacionalista de puro sentimiento)”, al que “nada le ha sido fácil, salvo el éxito”. Acaso un hombre del que todo puede decirse, menos que ya no hay nada que contar.

La cineasta María José Cuevas y las productoras Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez se adentran en ese rastro de apariencia inagotable para, a través de un registro preciso de revisión y selección de archivos de audio, cintas y fotografías (analógicas y digitales), construir un documental de cuatro episodios titulado Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero para intentar entender a Alberto Aguilera Valadez.

¿Sabías que…?

Se revisaron 2 mil 267 cintas en 16 formatos distintivos que van desde 1970 a los 2010; 2 mil 500 fotografías personales; 30 mil fotografías digitales y alrededor de 500 mil archivos de audio para realizar este documental.

A TRAVÉS DE LA SERIE DOCUMENTAL NO SÓLO

MUESTRA AL ÍDOLO

MUSICAL, SINO QUE INCITA

A ENTENDER A ALBERTO AGUILERA VALADEZ, LA PERSONA DETRÁS DEL MITO

En los cuatro capítulos de la serie aparecen 54 canciones compuestas por Juan Gabriel. De ellas, 50 interpreta como solista, dos en dueto y dos más por otros artistas.

“Las canciones son un hilo conductor narrativo en la misma serie. Tenemos, de hecho, tres narradores (...), pero un narrador importantísimo son los temas porque muchas son autobiográficos, entonces, los usamos de esa manera: cuando lograban contar alguna etapa de la historia, pero también hay otros que nos ayudaron a ilustrar cierta cosa”, cuenta Cuevas en entrevista con este medio, sobre el proceso de selección de las melodías. La también directora del documental Bellas de noche sabe que la historia de El Divo de Juárez ha sido contada innumerables veces; sin embargo, considera que lo que hace única a esta serie de Netflix es que está hecha y contada “a través de su archivo personal, y así es como se empieza a construir el arco del personaje: observando íntimamente en los videos caseros de Alberto Aguilera”, es decir, conocer a fondo a este “para entender a Juan Gabriel”.

Woldenberg, por su parte, consideró que “es el mejor cantautor que ha dado México”, pues, con más de mil 800 canciones compuestas, “también escribió himnos para otros, entonces, musicalmente es un estandarte inmenso dentro de la cultura popular mexicana, pero también es alguien que rompió tantos prejuicios, paradigmas de la época, que también se volvió un personaje muy importante cultural y socialmente”.

“Yo creo que Debo hacerlo es uno de los grandes himnos de él, de la serie y de nosotras”, apuntó por su parte Gutiérrez. “Es una canción que rescatamos, ¡también es un gran momento de Bellas Artes en 1990!, es como un high muy simbólico de muchas maneras”, empero considera que “todos tenemos nuestra canción favorita, nuestro momento favorito con Juan Gabriel”, aunque, dice finalmente, ”creo que, simbólicamente, Debo hacerlo es algo que representa mucho lo que se narra en la serie”.

La producción documental Juan Gabriel: Quiero, Debo y Puedo, dirigida por María José Cuevas, se estrena a través de Netflix el jueves 30 de octubre.

Dato de interés

Antes de llamarse Juan Gabriel, Alberto Aguilera Valadez adoptó el nombre de Adán Luna como su primer seudónimo artístico, en honor al superhéroe de los cómics del mismo nombre, cuyo nombre original es Adam Strange.

Chainsaw Man arrasa en taquilla NATHY PELUSO EN LA CDMX

Con una mezcla de ritmos urbanos, soul y R&B, Nathy Peluso regresa a la capital mexicana para ofrecer un concierto en el Pepsi Center WTC, como parte de su Grasa Tour, que la ha llevado por América y Europa con gran éxito. Este espectáculo marca el reencuentro de la artista argentina-española con el público chilango luego de varios años de ausencia en solitario y llega en el punto más alto de su carrera, tras conquistar cinco Latin Grammy y posicionarse como una de las intérpretes más influyentes de la escena actual. El tour lleva el nombre de su más reciente álbum, Grasa, un proyecto en el que Peluso funge como compositora y coproductora, y que combina sonidos que van del rap al bolero moderno. Inspirado en la salsa neoyorquina y la estética cinematográfica de la mafia, el disco destaca por su carácter personal y su exploración del poder, la fama y la identidad artística.

Durante el show, la cantante interpretará temas como Todo roto (canción con Ca7riel y Paco Amoroso), Ateo, Nasty Girl y Buenos Aires, canciones que acumulan más de 100 millones

de reproducciones y la han convertido en un referente de autenticidad y fuerza escénica.

Desde su debut con Esmeralda (2017) hasta el éxito de Calambre (2020) y Grasa (2024), Nathy Peluso ha demostrado que su talento no responde a etiquetas, sino a una búsqueda constante de evolución.

Su presentación en la Ciudad de México promete una noche intensa, llena de carisma, sensualidad y el inconfundible estilo que la ha llevado a brillar en los principales escenarios del mundo. /24 HORAS

El filme Chainsaw Man The Movie: Reze Arc se convirtió en la gran sorpresa del fin de semana en la taquilla norteamericana, al debutar en el primer lugar con una recaudación estimada de 17.3 millones de dólares.

La adaptación del manga de Tatsuki Fujimoto superó a estrenos esperados como The Black Phone 2, que alcanzó unos 13 millones, y Springsteen: Deliver Me From Nowhere, con cerca de 9 millones.

Dirigida por Tatsuya Yoshihara y producida por el estudio MAPPA, la cinta traslada al cine uno de los arcos más populares del manga. La historia, que mezcla acción visceral, terror y romance, sigue a Denji, un joven que puede convertir partes de su cuerpo en mo tosierras, mientras enfrenta a una misteriosa asesina llamada Reze. Su tono emocional y la calidad de la animación fueron clave para atraer tanto a fanáticos del anime como a nuevos espectadores.

El éxito de Chainsaw Man reafirma el creciente peso del cine de animación japonés en el mercado occidental. Semanas atrás, Demon Slayer: Infinity Castle había roto récords con una apertura de

70 millones de dólares, y ahora el nuevo título confirma que el interés por el anime no es una moda pasajera, sino un fenómeno sostenido. Además obtuvo una calificación A en Cinemascore, señal de una recepción muy positiva del público. Su exhibición en formatos IMAX y 4DX, bajo la distribución de Crunchyroll y Sony Pictures, amplió su alcance en Estados Unidos. El caso de Chainsaw Man: Reze Arc evidencia la consolidación del anime como una fuerza cultural global. La cinta no solo recaudó por encima de producciones hollywoodenses, sino que también confirma el interés del público por propuestas visualmente audaces y narrativas de alta carga emocional. / 24 HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Concéntrese en actividades que requieran dedicar tiempo y energía a la superación personal, la salud y a vivir una vida que lo haga sentir bien con usted mismo. Transforme lo negativo en positivo eligiendo la paz y el amor en lugar de la discordia y el caos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La eficiencia es clave para mantener el impulso y evitar que sus planes sociales se vean frustrados. Cuanto menos interactúe con figuras de autoridad e instituciones, más fácil será terminar de hacer las cosas y dedicarse a pasatiempos más atractivos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Dedique su experiencia, entusiasmo y energía a lograr el equilibrio perfecto entre trabajo y ocio. Mostrar todas las facetas de su personalidad y su capacidad de aceptar retos y avanzar con una actitud positiva le dará una ventaja competitiva.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Rémora (pez).

7. Infusión.

10. Suceso, acontecimiento.

11. Música popular derivada del rock y del folk.

12. Pronombre personal de tercera persona.

14. Destruí, arruiné.

16. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

17. Gallo (pez).

19. Embarcación grande usada para el transporte.

20. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones.

21. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

22. Señalará la tara de los embalajes.

24. Género de plantas saxifragáceas de jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula.

27. Quieren, estiman.

28. Algunos.

29. Pez marino teleósteo perciforme, de cuerpo largo y delgado, y con una característica mancha negra en el hocico.

31. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

33. Ingerí alimentos.

35. Ciudad de Japón, en el oeste de la isla de Kyushu.

37. Vine

39. Toro castrado.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Piense antes de decir algo de lo que se arrepienta. Céntrese en lo que es importante para usted y cambie su rumbo para asegurarse de dedicar más tiempo a su crecimiento personal que a intentar cambiar a los demás.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Evite compartir sus sentimientos o involucrarse en una disputa emocional con un socio. Deje que sus acciones, disciplina y dedicación hablen por usted, y termine lo que empieza antes de pasar a pasatiempos más placenteros.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Aléjese de quienes causan caos o confusión. Establezca parámetros con los que pueda vivir antes de comprometerse con algo que requiera dinero y contratos. Haga todo lo posible por afianzar su posición y estabilizar sus relaciones.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Alíese con personas que tengan algo que ofrecer. La oportunidad de viajar, aprender o ampliar sus intereses les abrirá las puertas a personas que pueden aclarar cualquier malentendido o duda que tenga sobre alguien o algo que quiera emprender.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Salga y descubra lo que le ofrece la vida. Participe en eventos o actividades que le permitan comprender lo que piensan y hacen los demás para superar el aburrimiento o para aprovechar y emplear sus dones, habilidades y pasión. El romance se ve favorecido.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La interacción social le brindará perspectivas únicas que le ayudarán a pulir sus ideas y objetivos para adaptarlos a su presupuesto y habilidades. Acomode su entorno a lo que quiere lograr y comparta sus ideas con alguien a quien ama.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Preste atención a lo que sucede en casa. Un cambio en su hogar puede ser beneficioso si es fiel a sí mismo y a quienes viven con usted. Una actitud positiva le ayudará a ganar favores y a desbancar a cualquiera que intente causar estragos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Un pequeño empujón con una sonrisa, un cumplido y una alternativa sensata le ayudarán a obtener aprobación. Concéntrese en ampliar sus intereses y hacer amigos. Elija la actividad física en lugar de involucrarse en una situación sin salida.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Evite excederse o dejar que alguien se aproveche de su amabilidad y generosidad. Elija hacer algo que alivie el estrés, lo haga sentir y verse mejor, y lo divierta. Una conversación con alguien que le sugiera alternativas despertará su imaginación.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es empático, protector y reflexivo. Es demostrativo y práctico.

EL PRECIO DE LA FAMA

Gloria Trevi contra Pati Chapoy

Enrique Guzmán pisó el escenario de La Maraka para revivir clásicos como La Plaga, Tu cabeza en mi hombro y Popotitos, en una no che nostálgica. A sus 80 años se aferra al micrófono y sigue can tando sus éxitos.

Mientras tanto, en pleno fue go mediático, Sergio Mayer y Joaquín López‑Dóriga prota gonizaron un altercado que no es sólo verbal, es simbólico: lo que está en disputa es la frontera entre espectáculo, poder y res ponsabilidad pública. Durante una entrevista en vivo, López Dóriga cuestionó a Mayer por el “bailongo” organizado en la Cá mara de Diputados en medio de lluvias, inundaciones y sectores damnificados.

El excantante defendió el evento como una expresión cul tural legítima, organizada por él, autorizada y programada con antelación; sin embargo, el pe riodista lo zanjó con un lapidario “No estás en la casa de la risa”. En el trasfondo está la pre gunta incómoda: ¿cuánto vale la fama de hacer “shows” en es pacios públicos que deberían estar destinados a la crisis real? Cuando un diputado organiza una fiesta y luego sale a reclamar que lo sacaron de contexto, el espectáculo gana terreno mientras la urgencia se diluye. La imagen del “bailon go” en San Lázaro se viralizó, y las redes se llenaron no de la ley, sino de memes y crí ticas. Esfuerzo para un montaje que, al final, se convierte en otro producto de consumo. Por su parte, La Granja VIP si guió su ciclo de traiciones y no minaciones intensas, en tiem pos donde la pantalla ya no es solo pasiva sino interactiva, el espectador “compra” un partici pante con tapitas digitales. Que uno sea expulsado ya no es sólo fracaso personal; es discurso pú blico sobre quién merece que darse en la vitrina mediática. Y en otro frente de guerra pú blica privada, Gloria Trevi volvió a sacudir el tablero al anunciar

41. Impulsa con los remos.

43. Composición lírica elevada.

44. Erial.

45. Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la España musulmana.

46. Terminación de alcoholes.

47. Lirio.

48. Ciudad de España, en Gerona.

que Pati Chapoy la ha difamado y calumniado injustamente, acu sando que la conductora la dañó profesional y emocionalmente tras su caso con Sergio Andrade.

La cantante afirma que ya perdonó por su cuenta “porque el perdón es para uno”, pero advierte: “Los actos tienen con secuencias… Nos veremos en unos meses, un año o dos, en una corte”.

La conductora, por su parte, responde que el daño “se lo hizo ella misma”, refi riéndose a los cargos que Trevi enfrentó hace años. Lo que no queda claro, es cuál es el afán de la in térprete de exponer su vida privada una y otra vez, ya que busca que to dos crean en su inocen cia y es algo que no va a conseguir, ya que en el clan de Sergio Andrade hay varias mu jeres que afirman que ella está directamente involucrada.

La actriz Kate del Castillo ce lebró su cumpleaños número 53 en donde recibió como regalo un muñeco hiperrealista tipo “baby reborn”, que mostró en sus redes mientras lo inspeccio naba y lo bautizaba como “Lupi ta”. El obsequio generó división de opiniones en redes sociales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

50. Interjección para animar a las caballerías.

51. Adorar ídolos.

Verticales

2. Interjección que denota dolor.

3. Disminuye la longitud, duración o cantidad de alguna cosa.

4. En Chile, planta del pangue.

5. Limpiará y acicalará.

6. Prefijo “huevo”.

7. Llega con las manos a algo sin asirlo.

8. Eras cronológicas.

9. Recle.

11. Monomaníaco.

13. Moneda rumana.

15. Pronombre posesivo de tercera persona.

16. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat.

18. Emitieseis opinión.

23. Blancura resplandeciente.

25. Respecto de una persona, otra que tiene su mismo nombre.

26. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

30. Incapaz de guerrear.

32. Silicato de alúmina y berilio, variedad de esmeralda, de color verdemar.

33. Astro que describe una órbita muy excéntrica y es sólo visible durante un corto período por su revolución.

34. Prefijo “saliva”.

Caen dos por robo del Louvre

La policía francesa arrestó a dos hombres implicados en el espectacular robo de jo yas de la corona de Francia ocurrido hace una semana en el museo del Louvre. Según la fiscal de París, Laure Beccuau, uno de los detenidos fue capturado cuando intentaba abordar un vuelo hacia Argelia en el aeropuerto Charles de Gaulle, mientras que el se gundo fue localizado en la región parisina. Ambos están bajo custo dia por robo en banda orga nizada y asociación crimi nal. La investigación avanza gracias a rastros de ADN, huellas y cámaras de seguri dad. El ministro del Interior pidió prudencia y aseguró que los ladrones “siempre terminan cayendo”. / AFP

de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
36. Nota cuya entonación es un semitono más baja que la de su sonido natural.
38. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
40. Sufijo “orina”. 42. Contracción.
48. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 49. Especie de violoncelo siamés.
CRUCIGRAMA

RESULTADOS

LO QUE DEBES SABER

Lando Norris se unió a Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Max Verstappen y Carlos Sainz, como el quinto piloto diferente que se ha coronado en Ciudad de México en la última década de F1 en el país

McLaren volvió a ganar en la Ciudad de México desde su triunfo en 1989, para quedar con cuatro logros en territorio mexicano

Previo a Norris, la escudería británica ya había ganado en la CDMX con Denny Hulme en 1969, Alain Prost en 1988 y Ayrton Senna en 1989

PRIMER LUGAR EN EL MUNDIAL DE PILOTOS A OSCAR PIASTRI,

DANIEL PAULINO

Cumplido el Gran Premio de la Ciudad de México, que no ofreció mayor pelea salvo una arrancada simbólica entre cuatro autos que pelearon el primer lugar, al final fue Lando Norris quien dominó la carrera de este domingo en Ciudad de México, para marcar así un cambio en el campeonato mundial, ahora liderado por el británico de McLaren. En combinación con un rendimiento apático como el que ha tenido en el último mes Oscar Piastri, Norris cumplió con la expectativa que se hizo a su alrededor tras ganar la pole position y con ello firmó una competición sin errores para lograr su

30.324 segundos

fueron la diferencia entre Lando Norris y su más cercano perseguidor en Ciudad de México, Charles Leclerc

Obviamente prefiero que la gente me apoye, pero hoy me concentro en lo que debo hacer y no me afecta la opinión de la demás gente. Si quieren continuar con los abucheos, que así sea” Lando Norris, ganador del GP de Ciudad de México

sexta victoria del año, pero con 357 puntos suficientes para superar a Piastri en la clasificación mundial.

“He decidido ir de fin en fin de semana. Estoy contento y me centro en mí mismo, bajo la cabeza, ignoro todo y siento que está funcionando lo que hago”, aseguró el británico tras la victoria, que logró con el mayor margen de diferencia en la historia de Fórmula 1 en México, con más de 30 segundos. Aunque el neozelandés logró recuperar terreno para un quinto lugar, Piastri apenas logró añadir 10 unidades a su suma personal, pero sin poder evitar el cambio en la clasificación.

4

escuderías

son las que han ganado el Gran Premio de la Ciudad de México, desde el esperado regreso del Gran Circo en 2015

Apenas con una diferencia de tres unidades, el mundial de pilotos apunta a un cierre de alarido entre ambos autos color papaya, en São Paulo, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi. Norris terminó acompañado en el podio por Charles Leclerc y Max Verstappen, este último apenas logró sumar 15 unidades para quedar con 321 en su desempeño en lo que va de la temporada, aún alejado del líder Piastri por 37 puntos y con un público mexicano que no tomó de buena manera el triunfo de Norris, con abucheos constantes desde su coronación. “La gente puede expresarse como quiera y tienen todo el derecho. Así es el deporte a veces y no sé cómo explicar por qué no puedo dejar de reír cuando escucho abucheos contra mí”, señaló. Aunque la carrera no tuvo mayores sobresaltos, un incidente de Carlos Sainz llevó a que la misma terminara con un virtual Safety Car, que no complicó en nada la organización.

La tricolor es la primera ciclista latinoamericana que logra consagrarse en la categoría de pista en un evento internacional

La pedalista mexicana Yareli Acevedo se proclamó campeona mundial de ciclismo en pista, tras conquistar en puntos la prueba celebrada en el Campeonato Mundial de la disciplina, que se celebró este fin de semana en Santiago de Chile.

Con una suma total de 63 unidades, la mexicana se impuso a sus rivales de Gran Bretaña y Nueva Zelanda, Anna Morris y Bryony Botha, quienes apenas lograron las sumas de 58 y 56 unidades respectivamente. Convertida en la primera ciclista latinoamericana que consigue

Eligen a Obed Vargas como el mejor juvenil

El centrocampista mexicano Obed Vargas que ha complementado la gran media cancha de la Selección Mexicana Sub 20, fue elegido como el mejor jugador juvenil de la MLS de 2025. Obed vive un gran momento en su carrera futbolística, fue titular de México en el pasado Mundial de Chile Sub 20 y ahora es considerado el mejor juvenil de toda la liga estadounidense. Obed Vargas es el primer jugador mexicano en conseguir el puesto más alto de la clasificación juvenil de la Liga de Estados Unidos. Este mediocampista se formó en las Fuerzas Básicas de Seattle Sounders y gracias a su buen desempeño en el equipo filial en la USL Championship logró escalar y debutó en Primera División el 22 de julio de 2021 a los 15 años siendo uno de los más jóvenes en iniciar en el profesionalismo en la MLS. / QUADRATÍN

Destacan el legado de Lapuente

LO QUE DEBES SABER

En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, la ciclista se proclamó campeona continental, mientras que en marzo fue oro en la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista, en Konya, Turquía

Apenas en julio pasado, Yareli se había ganado el primer lugar en la prueba de eliminación femenina del CL2 Summer Slam que se realizó en Los Ángeles, California

En el mismo Campeonato Mundial de Ciclismo, la tricolor quedó dentro del top 5 en la prueba de omnium en terreno chileno

una presea de oro en un Mundial de Ciclismo de Pista, la tricolor expresó sus emociones luego de destacarse como la mejor del

orbe y ubicarse como ejemplo para las próximas generaciones. “Quiero que los niños vean que sí se puede, que con trabajo y dis-

Conmovido al hablar de uno de los técnicos que tuvo como jugador profesional en Selección Nacional, Jorge Campos señaló que ante el fallecimiento de Manuel Lapuente, le tocará al futbol mexicano recordar el legado que dejó dicho personaje al balompié nacional, mientras que Arturo Elías Ayub lo describió como un hombre de futbol al que siempre respetó como persona y profesional.

El exguardameta de Universidad Nacional aseguró que el trofeo más importante que tiene la Selección Nacional se lo dio Lapuente, en referencia a la Copa Confederaciones de 1999, ganada ante Brasil en el Estadio Azteca. “Hay que mencionarlo y enseñarlo a todo el mundo, porque es de los torneos que se ganó aquí en México”.

“Yo estoy agradecido de que me haya dado la oportunidad en Selección después de tener una lesión en mi carrera, que me haya tomado en cuenta el Mundial del 98 y que haya confiado en mí”, recordó el hoy comentarista en televisión. “No nos tocó trabajar juntos, pero lo conocí y siempre fue un tipazo, un ser humano de primera y bueno sin duda un co nocedor de futbol como muy po cos”, expresó Ayub tras conocer la noticia. / DANIEL PAULINO

Él habló conmigo, me dio mucha confianza y le estoy muy agradecido. Y ahora está allá arriba y, bueno, en algún momento lo alcanzaremos a estar allá y espero que me tome en su equipo, allá arriba” Jorge Campos, exfutbolista profesional

ciplina ellas también pueden lograr las cosas. En Latinoamérica hay mucho talento y qué bueno que se haya logrado esto”, destacó tras su resultado.

En el legado del ciclismo mexicano, Acevedo se unió a Nancy Contreras como las únicas que se han pronunciado como campeonas mundiales, para ella lograrlo con 24 años de edad y tras controlar cada una de las fases de sprint que tuvo la prueba.

Previo a su victoria, la tricolor se vio forzada a remontar en puntos a sus colegas en las 10 vueltas finales, cuando llegó a estar en el quinto lugar general y con una desventaja de hasta 20 unidades. A justo 24 años de que Contreras fuese campeona del mundo como pedalista, Yareli celebró su victoria al indicar que Nancy siempre fue un ejemplo para ella, al igual que su familia, quien en todo momento ha apoyado su carrera como deportista. “Creo que hay mucho talento en México y quiero que digan que sí se puede. Tenemos esa garra y fuerzas para seguir adelante, así como yo lo soñé”, detalló la mexicana quien apenas en agosto pasado se había colocado segunda en las clasificaciones internacionales de pista, según datos de la Unión Ciclista Internacional. “Después de 2024, la vida dio un giro completamente y me dio mucha madurez emocional y física. Me hizo cambiar muchos aspectos de mi vida y gracias a Dios 10 años de trabajo se vieron reflejados hoy”, agregó Yareli ya con su presea de campeona mundial, tras consolidar este 2025 como uno de sus mejores años arriba de una bicicleta. /24HORAS

Broncos apalean a Cowboys en Denver

Con un marcador final de 44-24, que los llevó a sumar su sexta victoria de la temporada, los Broncos de Denver ganaron con autoridad ante los Dallas Cowboys, en la octava semana de la NFL, que dejó al equipo de Colorado como líder general en el Oeste de la Conferencia Americana y uno de los principales contendientes de la misma AFC.

Bajo las órdenes de Bo Nix en ofensiva y cuatro pases de anotación, los Broncos lograron en total 426 yardas para opacar a los Cowboys, que firmaron su cuarta derrota de la campaña, para quedar con margen de 3-4-1.

En un duelo divisional en el Este de la Conferencia Nacional,

los Eagles se impusieron 38-20 a los New York Giants, para mantenerse como líderes de la división con marca de 6-2 y con un Jalen Hurts imparable con cuatro pases a las diagonales y 179 yardas completadas.

Dentro de la AFC, los Patriots vencieron 32-12 a los Cleveland Browns, mientras que en el mismo Este de dicha división, los Bills de Buffalo apalearon 9-40 a los Panthers en Carolina.

Tras su victoria una semana antes contra Pittsburgh, los Bengals cayeron dramáticamente en casa ante los Jets, equipo que ganó su primer juego del año con un apretado marcador de 38-39. /24HORAS

DANIEL_PAULINO

TABLAS DE POSICIONES

Real Madrid conquista el Clásico de LaLiga

Para colocarse en la cima de la clasificación con 27 puntos, Mbappé marcó un gol y falló un penal en un juego donde los aficionados chiflaron en contra de Lamine Yamal

El líder Real Madrid se llevó este domingo el primer Clásico de la temporada, de alto voltaje, al imponerse al FC Barcelona por 2-1 en el Santiago Bernabéu, en la 10ª jornada de LaLiga.

El delantero francés Kylian Mbappé (22’) abrió el marcador, un tanto que contrarrestó Fermín López (38’), pero el inglés Jude Bellingham (43’) acabó por decantar la victoria del lado blanco.

“Nos va a venir bien este partido para crecer”, señaló el entrenador madridista, Xabi Alonso, en rueda de prensa, antes de insistir en que hay que mantener la concentración.

Con un ambiente de máxima tensión, la grada se caldeó con una ruidosa pitada a Lamine Yamal cuando se escuchó su nombre a través de la megafonía por las recientes declaraciones del atacante culé sobre el club blanco en las que le acusaba de “robar” y recordaba sus pasadas victorias y goles ante el Real Madrid.

Luego la atmósfera siguió calentándose debido a las interpretaciones del VAR, que anuló un penal

sobre Vinicius (3’) y un tanto de Mbappé (12’) por fuera de juego. En un momento de relajación por parte de ambos equipos, el inglés Jude Bellingham encontró un espacio para filtrar un pase a la espalda de los centrales del Barça, que Mbappé ejecutó en el 22 a la

Arsenal extiende su ventaja en Premier

Al sacar provecho aún de todas las caídas de sus rivales, Arsenal extendió su liderato general en la Premier League, tras sumar su séptima victoria con un 1-0 a favor en su partido ante Crystal Palace, para quedar con 22 puntos en la cima del campeonato británico. Bastó un gol de Eberechi Eze al cierre de la primera parte, para que los londinenses extendieran cuatro las victorias consecutivas que suman en el torneo, seguidos por Bournemouth, Tottenham y Sunderland en el top 4 de la clasificación general.

Puede ser que a Lamine Yamal le hayan afectado (los silbidos).

un

Porque

aprendiendo a lidiar con el público. Es cierto que normalmente está muy motivado y hoy (domingo) no fue muy fácil para él”

En un partido mucho más desbalanceado en favor de los visitantes, el Tottenham se impuso 0-3 al Everton para llegar a 17 puntos en su desempeño general con récord de cinco victorias, dos empates y dos caídas, pero apenas dos triunfos entre sus cinco encuentros finales. Dentro de la actividad dominical, Bournemouth superó 2-0 al Nottingham Forest para ubicarse segundo lugar en Premier League, mientras que Aston Villa derrotó 1-0 al Manchester City y el Burnley sumó tres unidades como visitante ante el Wolverhampton. /24HORAS

PSV vence al Feyenoord en Eredivisie

Amparados en la figura individual de Ismael Saibari, quien anotó los tres goles del cuadro conocido como el de los granjeros, el PSV Eindhoven venció 2-3 al Feyenoord en Rotterdam, durante el partido estelar de la Eredivisie de los Países Bajos.

Los actuales monarcas neerlandeses empataron así al Feyenoord, quien llegó a esta décima fecha como el último equipo que aún no perdía en el campeonato local, para así finalizar el invicto del equipo dirigido por Robin van Persie. Abajo de ambos clubes, el AZ

perfección para hacer subir el primer tanto al electrónico.

Los madridistas estaban eufóricos hasta el punto de que Dean Huijsen llegó a fallar una clara ocasión tras cabecear a bocajarro, pero el arquero polaco Wojciech Szczesny lo evitó.

Lazio hace

tropezar a la Juventus

Un solitario gol de Toma Basic llevó a la Lazio a imponerse 1-0 ante la Juventus, para conseguir su tercera victoria en la Serie A de Italia, que dejó a los Bianconeri en la octava posición con el resultado en contra, con 12 puntos y apenas una ventaja de una unidad contra los laziali de Roma.

Aunque la Juve cargó con la responsabilidad de buscar el resultado, pudo más el tanto de la Lazio en apenas nueve minutos para extender el mal paso de la

En otros encuentros, Celta de Vigo derrotó a Osasuna en Pamplona para quedar en el sitio 13 de la tabla general. Mallorca empató con el Levante y el Rayo Vallecano le pasó encima al Alavéz con un solitario gol de Alexandre Zurawski al minuto 91. / AFP

y tres derrotas

Juventus en Italia, al sumar ya cinco jornadas sin victoria consecutivas y salir de puestos de futbol europeo. En el encuentro en donde el mexicano, Johan Vásquez estuvo involucrado, el Genoa perdió 2-1 ante Torino para confirmarse como último de la clasificación con apenas tres puntos y complicarse la situación del equipo Rossoblù, con solo una unidad lograda entre sus últimos cinco cotejos, caso contrario a los de Turín, que suman tres juegos sin derrota y llegaron a la doceava posición con 11 puntos. Fiorentina y Bologna igualaron este domingo 2-2, con un resultado similar al de Hellas Verona en su encuentro ante Cagliari, mientras que Roma venció 0-1 a Sassuolo. /24HORAS

Alkmaar del mexicano Mateo Chávez se impuso 4-1 al Utrecht con los goles de Troy Parrott (2), Sven Mijnans y Mees de Wit y con el seleccionado nacional que ahora sí vio minutos de juego, tras ingresar como relevo en la segunda mitad, ya con el juego definido. Go Ahead Eagles venció 2-0 al Excelsior y Ajax se impuso 2-3 al Twente. /24HORAS

tiene Juventus sin ganar consecutivamente entre todas sus competiciones, con un balance de cinco empates
Quizá
poco.
está
Marcus Sorg, segundo técnico del FC Barcelona

ÁLEX

SE IMPONE CON AUTORIDAD EN EL MOTO GP DE MALASIA

El español Álex Márquez, con el segundo puesto en el Mundial de MotoGP asegurado por detrás de su hermano Marc, conquistó este domingo el Gran Premio de Malasia en Sepang, donde Francesco Bagnaia abandonó cuando se encaminaba al podio. Segundo en la parrilla de salida, el pequeño de los hermanos Márquez tomó el mando de la carrera desde la segunda vuelta (de 20) para hacerse con su tercera victoria del año en MotoGP. “El plan estaba claro (...) estuve vivo al atacar a Pedro (Acosta) en la primera vuelta, y después a Pecco (Bagnaia) en la segunda, y después gestioné los neumáticos hasta el final”, explicó al término de lo que consideró “una carrera perfecta”. Ález Márquez, ganó por primera vez este año fuera de su país tras sus triunfos en los Grandes Premios de España y Cataluña. El piloto de DucatiGresini superó a su joven compatriota de 21 años Acosta (KTM), que con ese segundo puesto igualó su mejor resultado en la élite. / AFP

El brasileño Joao Fonseca (46º del mundo) cosechó a sus 19 años el segundo título de su carrera en el circuito principal, al dominar este domingo en la final del ATP 500 de Basilea al español Alejandro Davidovich (18º) 6-3, 6-4.

Fonseca se convirtió así en el segundo campeón más joven de un ATP 500, la tercera categoría de torneos después de los Grand Slam y de los Masters 1000, desde Carlos Alcaraz en Rio de Janeiro y en Barcelona en 2022.

“Es una locura”, afirmó Fonseca. “Quiero dar las gracias a mi familia y mis entrenadores que me ayudaron a completar este fantástico esfuerzo”, añadió el joven jugador carioca, que confesó que sus padres acababan de llegar de Brasil para verlo ganar el torneo más importante de su aún incipiente carrera pero que se mantiene cuesta arriba. / AFP

Los angelinos tendrán el chance de finiquitar la eliminatoria ante su público y lograr el primer bicampeonato consecutivo en el último cuarto de siglo

Después de que los Dodgers de Los Ángeles derrotaron el sábado 5x1 a los Azulejos de Toronto para empatar1-1 la Serie Mundial de las Grandes Ligas, hoy van al tercer encuentro como locales y aún tienen el buen sabor de boca por la actuación de su lanzador Yoshinobu Yamamoto. Los vigentes campeones restablecieron así su favoritismo en la Serie, que se disputa al mejor de siete partidos, y hospedarán entre lunes y miércoles los tres próximos duelos. Los Dodgers se rehicieron de su contundente derrota 11x4 el viernes en el juego inaugural gracias a la intratable actuación en el montículo de Yamamoto, que firmó su segundo partido completo consecutivo en estos playoffs. Ningún otro lanzador había disputado íntegramente un juego de Serie Mundial desde el dominicano Johnny Cueto en 2015. Yamamoto ya había pitcheado un juego entero el 14 de octubre ante los Marineros de Seattle, el

INVERSIÓN

Yamamoto, de 27 años, sigue rentabilizando el monumental contrato de 325 millones de dólares por 12 temporadas que le entregaron el año pasado los Dodgers.

primero de un lanzador de los Dodgers en playoffs en 21 años y en el que permitió tres hits. Ante los Azulejos, el abridor angelino cedió cuatro imparables y ponchó a ocho rivales en una actuación en la que fue de menos a más, retirando a los últimos 20 bateadores que enfrentó. “Para ser honesto, no pensaba que podría completar el juego, porque mi conteo de lanzamientos aumentó bastante rápido. Pero estoy muy feliz de haber completado el juego”, reconoció Yamamoto.

“Acumulé muchos lanzamientos al principio, pero (luego) lo tomé entrada por entrada”, explicó el japonés . El abridor de Toronto, Kevin Gausman, también dominó durante gran parte de la noche en el Rogers Centre. Entre Gausman y Yamamoto retiraron a 27 bateadores seguidos, hasta que los Dodgers rompieron el empate 1x1 con dos jonrones de Will Smith y Max Muncy en la séptima entrada. / AFP

El N.2 del mundo, Jannik Sinner, conquistó el torneo ATP 500 de Viena este domingo al vencer por segunda vez esta temporada en una final al N.3 del ranking ATP, Alexander Zverev, por 3-6, 6-3, 7-5. Verdugo del alemán en la final del Abierto de Australia en enero, el italiano logró su cuarto título de la temporada, y el segundo de su carrera en la capital austríaca, donde ya se había impuesto en 2023.

Son ya 21 las victorias consecutivas de Sinner bajo techo, antes del Masters 1000 de París, también cubierto.

Para lograr el 22º título de su carrera, Sinner tuvo que apretar los

dientes, luego de que Zverev lograse hacerse con el primer set gracias a un solitario ‘break’.

“Fue un inicio de la final difícil para mí”, reconoció Sinner. “Concedí un break, tuve algunas opciones en el primer set pero no pude usarlas. (Zverev) estaba sirviendo muy bien, pero intenté mantener mi mentalidad y jugar mi mejor tenis cuando llegase”, declaró el italiano. Sinner respondió en la segunda manga, situándose 3-0 en el marcador antes de empatar y forzar el tercer y último set. En esa manga decisiva, Zverev salvó dos bolas de ‘break’ en el quinto juego. / AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.