26 09 2025

Page 1


LUCHA QUE NO SE APAGA. A 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las protestas se tornaron violentas frente a las instalaciones del Campo Militar 1, donde los normalistas realizaron actos de vandalismo e incendiaron un camión de carga MÉXICO P. 3

ZAYU,UNA MASCOTA CON GARRA PARA EL MUNDIAL

Un jaguar representará a los mexicanos en la justa futbolera; completan el trío Maple,un alce canadiense y Clutch, un águila estadounidense DXT P. 22

PREFIEREN DICTAR SENTENCIAS POR OTROS ILÍCITOS: EXPERTOS

Terrorismo, mal que evaden autoridades

El concepto es un tema tabú en México, y ante diversos actos del crimen organizado que encuadran en este tipo penal, el Estado evita clasificarlos así, incluso pese a la presión del Gobierno de Estados Unidos. De hecho, en el reporte de delitos de alto impacto que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública no se incluye este ilícito, tipificado en el artículo 139 del Código Penal Federal. Tanto Canadá como EU han designado a los cárteles mexicanos bajo esta denominación MÉXICO P. 3

CUANDO EL HUMOR NO SIMPATIZA CON EL PODER

TRUMP IMPONE ARANCELES A MEDICAMENTOS Y CAMIONES

Las medidas entrarán en vigor el 1 de octubre y establecen gravámenes de entre 25% y 100%, bajo el argumento de proteger a la industria nacional MUNDO P. 16

CADA ACTUACIÓN SE TRANSFORMA EN UN SHOW: GATITA VV MÉXICO Y ESPAÑA, UNIDOS POR LA ARQUITECTURA

Inversión en Banamex, por la confianza que tengo en Sheinbaum: Chico Pardo

El empresario mexicano señaló que la prioridad de la institución bancaria será el cliente y enfocarse en los ahorradores para darle continuidad al proyecto de Citi. Además, destacó que en esta nueva etapa buscarán retomar mercados donde no participan y puntualizó que el acervo cultural se quedará en nuestra nación NEGOCIOS P. 14

P. 18

Originaria de Chile, Valentina Valencia es actriz de cine para adultos, un oficio que suele estar rodeado de estereotipos y prejuicios CDMX P. 8
MUNDO P. 16

Salinas Pliego pide negociación con Sheinbaum

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para integrar una mesa de diálogo en la que se realice una negociación abierta para encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones para que sus empresas puedan hacer un pago justo de impuestos.

A través de sus redes sociales, el empresario destacó que perder tiempo en ataques personales no fortalece a México.

“Lo que sí puede hacer es abrir una mesa de diálogo responsable. Por eso, le propongo presidenta que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley”.

Señaló que “lo que está en juego no es un pleito entre dos personas. Lo que está en juego es la confianza de millones de mexicanos que quieren un país con reglas claras, inversión, empleo y futuro”.

En tanto, el presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, admitió este jueves un recurso de revisión de Grupo Elektra en contra de un crédito fiscal impuesto por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con los estrados de la Corte, el asunto quedó registrado como Amparo Directo en Revisión 5145/2025, en el que Aguilar estrenará sus nuevas funciones con este caso de alto perfil.

Las reglas de la nueva Corte indican que este tipo de asuntos deben resolverse en máximo seis meses, por lo que el presidente de la SCJN deberá presentar el proyecto en ese lapso. /24 HORAS

Celebra Lotenal con cachito al Colegio Nacional de Notariado

La Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Superior No. 2860 en el que celebra el 70 Aniversario de la fundación del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, y el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, consideraron que este billete distingue al sector como un pilar de la seguridad jurídica, que trabaja a favor del país y del pueblo de México.

Salomón señaló que con el cachito se busca llevar “a cada rincón el testimonio del compromiso del Colegio con la justicia, la validez jurídica y la vida social”.

Al reconocer a la diputada Olga Sánchez Cordero por su contribución como primera notaria de la Ciudad de México, la titular de Lotería Nacional resaltó que “la emisión de este billete conmemorativo no es solamente un gesto simbólico: es un reconocimiento nacional a todas las notarias y notarios de este Colegio que, durante siete décadas, ha sido espacio de organización, unidad y proyección del gremio en todo el país”.

La titular de Lotería destacó que la develación de este billete es también un mensaje para todo el país, “un reco-

Pérdidas en Sinaloa

La guerra entre grupos de la delincuencia organizada que se da en Sinaloa, estado gobernado por Rubén Rocha Moya, no sólo genera miedo entre los habitantes de aquella entidad, sino que también ha ocasionado pérdidas económicas que rebasan los 70 mil millones de pesos, pues miles de comercios han tenido que cerrar sus puertas… Aunque el gobernador aseguró que no hay nada de qué preocuparse, en las carreteras es cada vez más común encontrar retenes de la delincuencia que además roban los productos y los vehículos que intentan pasar por ese estado; situación que igualmente ahuyentó millones de pesos de inversión extranjera. ¿Será?

Protección de autoridades

Quien puso el dedo en la llaga fue el diputado Ricardo Monreal, quien comentó que en el pasado se toleró y encubrió desde los gobiernos, la conformación del “grupo armado” que se liga a la Luz del Mundo, identificados como Jazer y de los cuales fueron capturados 38 miembros por los cuerpos de seguridad federal. ¿Será?

Aclaran rumores

A algún alto mando del nuevo Órgano de Administración Judicial se le ocurrió tentar el terreno y ordenar que se respondiera una consulta de trabajadores con la información de que a los empleados que obtengan ascensos, se les consideraría de nuevo ingreso y perderían todas sus prestaciones… Ante la incertidumbre generada, el sustituto de la Judicatura tuvo que aclarar que las medidas sobre recorte de prestaciones solo aplican para quienes ingresaron al Poder Judicial desde el pasado 1 de septiembre. ¿Será?

La pugna por medicamentos

Luego de haber exhibido a 34 empresas que no han cumplido con la entrega de medicamentos e insumos médicos, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que su Gobierno tiene un adeudo con farmacéuticas mexicanas, que, de acuerdo con el director ejecutivo de Canifarma, Rafael Gual, es de 14 mil millones de pesos y de las empresas exhibidas sólo 10 forman parte de la industria farmacéutica y el resto son proveedores. ¿Será?

La Luz del Mundo y el poder

nocimiento a la noble labor de las y los integrantes del notariado, que con ética, imparcialidad y vocación de servicio sostienen la confianza de las familias y fortalecen la justicia en México. Que este cachito sea el símbolo del compromiso con la legalidad y la solidez institucional que México necesita para seguir transformándose”.

Al respecto, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, agradeció a la Lotería Nacional por honrar al Notariado Mexicano con este sorteo conmemorativo que resalta 70 años de servicio, ética y compromiso social, y enfatizó que las y los notarios son de territorio, no de escritorio, y están para servir. / 24 HORAS

El senador morenista Emmanuel Reyes Carmona echó en cara que varios diputados son seguidores de la iglesia de La Luz del Mundo y tiene razón. No solo los morenistas son cercanos, también los diputados de Movimento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista, ya que nadie cuestiona la religión que uno desee profesar, sino las acusaciones que tiene el líder de dicha iglesia, Naasón Joaquín, quien cumple una condena por abuso sexual infantil en Estados Unidos… Nos cuestionamos si en las próximas elecciones la sociedad pensará con la cabeza fría para elegir a sus representantes populares en el Congreso. ¿Será?

¿Habrá alianza?

Empezó a correr el rumor de que el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano harían alianza para enfrentar los comicios del 2027 y evaluar un eventual acuerdo de cara al 2030; sin embargo, las opiniones al interior de ambos partidos están divididas. En el PAN, están seguros de que una alianza con el PRI no es rentable y de que tampoco pueden solos contra la fuerza que todavía mantiene Morena; aunque Movimiento Ciudadano coincide en este último punto, lo cierto es que muchos prefieren ir solos a las urnas para empezar a ganar espacios sin tener que repartir cuotas con otras fuerzas políticas. ¿Será?

SORTEO. El Premio Mayor será de 17 millones de pesos en dos series, informó Olivia Salomón, en compañía de Olga Sánchez Cordero.
Cartones Video

Análisis. En casos que pueden ser catalogados en este delito, el Estado termina obteniendo condenas por otros ilícitos

KARINA AGUILAR Y ARTURO RIVERA

En México, el uso del concepto terrorismo es un tema tabú, y ante diversos actos del crimen organizado que encuadran en este tipo penal el Estado evita clasificarlos como tal, incluso pese a la presión del Gobierno de Estados Unidos.

De hecho, en el reporte de delitos de alto impacto que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, no se incluye este ilícito, tipificado en el artículo 139 del Código Penal Federal.

Para Roberto Álvarez Manzo, maestro en Política Criminal y académico de la FES Acatlán de la UNAM, en México está “dejándose de utilizar esa figura legal, esa tipificación, ese delito, para ciertos actos” debido a las implicaciones legales... y violentas.

Tanto Canadá como Estados Unidos, socios comerciales de México bajo el T-MEC, han designado a los cárteles de la droga como terroristas; apenas este miércoles, la fiscal general de EU, Pam Bondi, señaló que “el Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense”.

El maestro Álvarez Manzo consideró que el resguardo de la soberanía nacional ha sido el principal argumento para que México no declare a los cárteles como terroristas.

Señaló que por la ideología de la presidenta Claudia Sheinbaum, respecto a no generar una “guerra” contra el crimen, sino atender las causas a partir de programas sociales junto a la salvaguarda de la soberanía ante EU, no sería factible que México optara por esta opción.

DEFENSA DE SOBERANÍA, FACTOR DEL GOBIERNO: EXPERTO

MÉXICO CIERRAOJOSANTE POSIBLES ACTOS DE TERRORISMO

CASOS EMBLEMÁTICOS

Aunque inicialmente diversos casos han sido catalogados por las autoridades como posible terrorismo, posteriormente estos se han registrado de forma diferente.

El 19 de septiembre de 2021, en Salamanca, Guanajuato, el Bar Barra 1604 sufrió un ataque con un paquete bomba que dejó dos personas muertas y al menos cuatro heridas. Aunque el entonces gobernador Diego Sinhue Rodríguez afirmó que se trataba de un “ataque terrorista sin precedentes en el estado”, al final el caso se judicializó por homicidio calificado y lesiones, descartando el terrorismo por haber tenido el caso motivaciones económicas.

El 8 de marzo de 2020, un auto bomba explotó en Celaya, también en Guanajuato, frente a un cuartel de la Guardia Nacional, lo que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un acto “propagandístico”.

La FGR abrió carpeta de investigación por delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

15 a 40

años es la pena de prisión por terrorismo

CÓDIGO PENAL FEDERAL

En México, el terrorismo abarca a quien “utilizando… explosivos, o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación”.

En la investigación México frente al terrorismo, cooperación internacional, trabajo legislativo y políticas públicas, realizada por el doctor Juan Pablo Aguirre para el Instituto Belisario Dominguez del Senado, en 2023, se detalla que “si bien México no ha tenido atentados terroristas de gran impacto perpetrados por grupos fundamentalistas... los daños causados a la población civil por parte de actos sangrientos realizados por la delincuencia organizada han puesto el debate acerca de si se deben considerar o no como actos terroristas”.

Para Álvarez Manzo, atender los retos criminales tan complejos en México “no solamente se van a resolver utilizando categorías jurídicas fuertes, como es el caso del terrorismo o a lo mejor echando mano del Ejército”.

En mayo de 2020, se informó que la FGR inició una investigación por presuntos delitos de delincuencia organizada con el objetivo de cometer terrorismo, luego de que en cateos realizados en San Andrés Cholula, Puebla, se encontraron explosivos C4 y drones, con una persona detenida.

Para abril de 2021 el responsable fue vinculado a proceso por los delitos de fabricación sin permiso de explosivos del uso exclusivo del Ejército, así como posesión de armas de fuego exclusivas de las Fuerzas Armadas.

INICIATIVAS SOBRE EL TEMA

En marzo de 2022, el entonces senador de Morena Ricardo Monreal propuso una iniciativa contra el financiamiento al terrorismo.

8 DE MARZO DE 2020. Un coche bomba explotó en el estacionamiento de la Feria de Navidad de Celaya y a unos metros de un cuartel improvisado de la Guardia Nacional.

En septiembre de 2018, la senadora del PRI Claudia Anaya propuso penas por utilizar drones para realizar delitos como este.

del PAN, Lilly Téllez, propuso establecer que los delitos de

sean vinculados con terrorismo.

Es un explosivo artesanal, ya han sucedido casos parecidos en Guanajuato, afortunadamente no hubo heridos, fue más que nada un acto propagandístico”

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR

9 de marzo de 2020 Tras explosión de auto bomba en Celaya

Este

Entre fuego y petardos, asedian normalistas Campo Militar N. 1

En el marco de los 11 años desde la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las protestas se tornaron violentas frente a las instalaciones del Campo Militar N. 1, donde normalistas realizaron actos de vandalismo e incendiaron un camión de carga.

“¿Cómo hemos podido aguantar, cómo es posible que sigamos de pie? No vamos a dejar que una maldita institución como ésta quede en la impunidad de no ser señalada ni castigada por el crimen de lesa humanidad que ha cometido, seguiremos en la lucha ni un paso atrás”, declaró Epifanio Álvarez, padre de Jorge Álvarez Nava, uno de los normalistas

desaparecidos, en lo que comenzó como una manifestación pacífica.

El mitin comenzó a las 11:00 horas, luego de que alrededor de 600 normalistas y los padres de los 43 desaparecidos llegaron al lugar a bordo de 22 autobuses.

Un par de horas después y tras diversos discursos, jóvenes encapuchados secuestraron un camión de carga y lo condujeron en reversa para impactarlo en cuatro ocasiones contra el portón de hierro del Campo Militar, hasta lograr derribarlo.

Mientras elementos del Ejército se mantenían preparados y en formación con equipo

Se han enviado varias cartas al Gobierno de Israel y a través de los canales diplomáticos para la extradición de Tomás Zerón (extitular de la Agencia de Investigación Criminal, vinculado al caso Ayotzinapa)”

CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México

antimotines al interior de las instalaciones, los encapuchados lanzaron petardos y procedieron a incendiar el vehículo, perteneciente

600 normalistas

se manifestaron en las instalaciones militares

a AXEJIT Importaciones especializadas. A la par del ataque, los normalistas realizaron pintas en los muros del campo, con frases como: “Somos nietos de la revolución, hijos del 68 y hermanos de los 43”, “Ayotzy vive” y “Vivos se los llevaron vivos los queremos”. Entre otras peticiones, los manifestantes exigieron la entrega de 800 folios supuestamente en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional que según ellos contendrían información detallada de lo ocurrido entre la noche del 26 y el 27 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas en Iguala, Guerrero. /

narcóticos
año, el senador del PRI, Alejandro Moreno, también propuso considerar a los cárteles de la droga como grupos terroristas.
ARCHIVO / CUARTOSCURO

Reyes Carmona deslinda de Jazer a Luz del Mundo

Postura. El senador morenista calificó de “irrisoria” la detención de 38 miembros del cuerpo de seguridad de la iglesia

YALINA RUIZ

El senador Emmanuel Reyes Carmona calificó como “irrisoria” y “obra de teatro” la detención de 38 integrantes de Jazer, cuerpo de seguridad de La Luz del Mundo. Este jueves, el legislador morenista y también seguidor del llamado “apóstol de Jesucristo”, Naasón Joaquín -quien purga una condena por abuso sexual de menores en EU- fue cuestionado sobre el arresto de 38 de sus “hermanos” en un campo de entrenamiento ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco, a lo que respondió con un deslinde de la Luz del Mundo de los actos de los detenidos.

El morenista aprovechó para deslindar a la iglesia de los hechos, al decir que “lo que hagan los miembros de la propia iglesia me parece que son actos unilaterales”.

Asimismo, el legislador refirió que se debe separar el culto en las investigaciones porque caerían en discriminación religiosa.“Me parece que sí hay un tema que es se está direccionando y mal encaminado que tiene que ver con la discriminación religiosa. Bajo esta

APÓSTOL CRIMINAL

Naasón

Joaquín, líder de la Luz del Mundo, purga 16 años de cárcel en Estados Unidos por abuso sexual; a la par, se le investiga en ese país por dirigir la iglesia como una “empresa criminal”.

dinámica entonces las detenciones que ahora haga la Secretaría de Seguridad del estado de Guanajuato a todo grupo criminal que cometa algún posible delito, se le va a preguntar de qué religión es y entonces va a haber señalización en contra de las organizaciones religiosas y me parece que es uno de ellos”, puntualizó.

Asimismo, el senador morenista balconeó a los diputados, al señalar que varios forman parte de la Iglesia de la Luz del Mundo y prefirió reservarse los nombres por “posible discriminación”.

En 2019, al menos 35 legisladores (la mayoría de MC), entre ellos Reyes Carmona, entregaron reconocimientos a Naasón Joaquín, investigado en EU por dirigir La Luz del Mundo como “una empresa criminal”.

PROTECCIÓN GUBERNAMENTAL

Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal acusó que gobiernos pasados toleraron la formación de dichos “sicarios de Dios”.

Este jueves, durante la Legislativa del Pueblo, el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro acusó que la Luz del Mundo tuvo protección gubernamental.

“Durante décadas se toleró, se encubrió, se protegió por gobiernos pasados ese tipo de manifestaciones, como el que se acaba de evidenciar en Michoacán y Jalisco, de

Este tipo de manifestaciones, de tipo aparentemente religioso, con fines criminales, no se justifican y no se deben de tolerar. La Fiscalía General de la República tiene que actuar con dureza frente a todo tipo de expresiones”

RICARDO MONREAL

Coordinador de Morena en San Lázaro

Me parece como una caricatura lo que hoy se está planteando, haber detenido a un grupo de personas con armas de juguete, creo que eso hasta parece como una obra de teatro, es algo irrisorio, es algo, la verdad, sorprendente”

EMMANUEL REYES CARMONA

Senador de Morena

la Luz del Mundo. Es muy lamentable que se adiestren, se preparen para ser sicarios bajo el pretexto de ser sicarios de Dios o de la Luz del Mundo de tipo religioso”, acusó.

DEFENSOR. El senador Reyes Carmona, miembro de La Luz del Mundo.

Marcelo Ebrard tiene nueva encomienda.

Tareas adicionales a las ordinarias como secretario de Comercio, la defensa de México contra los aranceles ordenados por Donald Trump y la aplicación de otros a países no afines.

Es una labor de filigrana: separar la renegociación del T-MEC, el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá de toda relación con tareas de combate al crimen organizado.

Porque hasta hoy se han contaminado ambas cosas.

Las amenazas comenzaron desde marzo pasado, cuando el presidente estadunidense anunció 30 por ciento a las exportaciones

Tarea de Ebrard con EU: separar comercio

mexicanas hacia su territorio.

El pretexto fue, según dijo el magnate, la nula o escasa colaboración en el combate a la migración y a los cárteles en general, en especial para detener el flujo de fentanilo hacia el norte.

Entonces Ebrard acudió presuroso a Washington y contuvo parcialmente la aplicación de esos impuestos, aunque se dejaron otros como los determinados para acero y aluminio.

Luego siguieron otras acciones a productos agrícolas, al ganado por la plaga de gusano barrenador detectada en el sur y el sureste mexicanos, recién detectada en el norte.

CANADÁ COMO SOCIO

Algunos beneficios se alcanzan con cesiones.

Uno de ellos, en consonancia con Estados Unidos, es aplicar cargas arancelarias mayores -hasta de 50 por ciento en el caso de los automóviles- a China y otros países asiáticos en distintos productos.

Marcelo Ebrard, quien con razón presume las puertas abiertas del gobierno en Washington, deberá encontrar caminos distintos a

SUPERVISIÓN. La Presidenta explicó que al hacer licitaciones se revisa que los precios sean posibles de cumplir.

Adeudos por medicinas se pagarán: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno pagará las deudas que tiene con las farmacéuticas; no obstante advirtió que deben cumplir con los contratos, ya que el desabasto de medicamentos es ocasionado por el incumplimiento en los repartos.

Apenas el 11 de agosto pasado, se realizaron marchas protestando por el desabasto de medicamentos en diversas ciudades de la República.

Hay pláticas con todas las empresas para ver la manera en que se van a ir saldando las deudas, sobre todo, del 2024 que todavía hay algunos pagos que hacer”

Alejandro Barbosa, presidente de la organización Nariz Roja, aseguró ese día que no solo se trata de medicamentos para pacientes con cáncer, sino incluso antibióticos.

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

En días pasados, la mandataria exhibió a 34 empresas que no han entregado los insumos médicos correspondiente a la compra consolidada para el periodo 2025-2026.

14 mdp

En respuesta, Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que el problema persiste por la falta de una buena planeación en la compra,

debe el Gobierno a Canifarma, supuestamente

contratación y distribución de medicamentos para el abasto de instituciones públicas como el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Al respecto, aseguró “se está haciendo una revisión y hay pláticas con todas las empresas para ver la manera en que se van a ir saldando las deudas, sobre todo del 2024, que todavía hay algunos pagos que se tienen que hacer”, reconoció. No obstante, aclaró que cuando se hace un concurso para la compra de alguna clave de medicamentos, en el concurso las empresas y quien gana la licitación se compromete a entregar el medicamento, “independientemente si tienes una deuda en el pasado. Si no, pues no concursas, ¿verdad?”. Por otra parte, explicó que hay muchos medicamentos que no se producen en México; señaló que el 80% de las bases para fabricar las medicinas más comunes están en la India, por lo que se tiene que importar ya sea por el fabricante o alguna empresa mexicana que se dedica a ello.

/

de seguridad

los del Gabinete de Seguridad, donde Omar García Harfuch es mano.

Hasta ahora el principal obstáculo se ha sentido de Estados Unidos con Donald Trump, pero en la renegociación entre Canadá y apenas avanzan los contactos con el primer ministro Mark Carney. Antes hubo lejanía con Justin Trudeau, quien para congraciarse con Donald Trump tomó medidas paralelas, entre ellas declarar terroristas a los cárteles mexicanos.

ESAS PAUSAS DE AMLO

1.- El trato se ha redireccionado.

La relación diplomática se pausó -Andrés Manuel López Obrador dixit- por su desinterés en mantener contacto con otros gobiernos bajo el principio de “la mejor política externa es la interna”.

En 2019, México mandó de embajador a Juan Ignacio Gómez, pero durante la pandemia del Covid optó por atender sus labores académicas y renunció en 2022.

En 2023 llegó a Ottawa Carlos Joaquín González con la tarea de reconstruir la rela-

ción cual dos socios comerciales tanto en lo bilateral como miembros del T-MEC. Con ese esfuerzo y la llegada de Mark Carney al poder fue posible encauzar proyectos de inversión y sellar la alianza la semana pasada durante la visita del primer ministro canadiense a México.

Los acuerdos pueden ir a más y sobre todo deshacerse de los señalamientos de Canadá a México como culpable del narcotráfico y de no combatir la violencia de las bandas productoras de fentanilo.

Tarea de todo un gobierno, pero hoy encomendada a Marcelo Ebrard Y 2.- a la vez el secretario de Economía debe apagar fuegos internos.

Uno de ellos es la molestia de los embotelladores tras la asistencia de Marcelo Ebrard a la firma del convenio para crear un polo de desarrollo económico en Huamantla, Tlaxcala. Les generó confianza y, a los pocos días, se sintieron agraviados porque aumentaron las tasas impositivas a los refrescos y otros de sus productos considerados dañinos por el Gobierno.

KARINA AGUILAR

Premian innovación de estudiantes mexicanos

Un estudiante de tercero de secundaria de Sinaloa y una escuela rural de Nuevo León fueron galardonados por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Fundación Santillana, por los proyectos innovadores y sostenibles que presentaron y que próximamente serán llevados al extranjero para representar a México. Para sensibilizar y movilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la sostenibilidad, Santillana realizó la tercera edición del Premio Escuelas Sostenibles, una iniciativa que promueve la educación y la gestión socioambiental en Latinoamérica.

Deestamanera,pordesarrollardiversos proyectos, la escuela Primaria Rural Multigrado Aquiles Serdán de Nuevo León obtuvo el primer lugar por lo cual representarán a nuestro país en una competencia de Brasil.

Mientras que en la categoría secundaria-bachillerato, los jueces seleccionaron el proyecto “Aplicación de consorcios microbianos de montaña en la agroecología sostenible”, desarrollado por Rogelio Juárez, alumno de tercero de secundaria de Colegios Sinaloa A.C.

Con la ayuda de microorganismos (bacterias, hongos) el joven creó biofertilizantes para implementar regeneradores de suelo o promotores de cultivos más sanos.

“Yo vi un problema muy marcado en la agricultura tradicional, el uso excesivo de fertilizantes

Amparos en el futuro, solo para ricos

ACCIONES. Eduardo Garza, maestro de la primaria Aquiles Serdán, destacó los jardines polinizadores de la institución.

químicos o pesticidas que hacen mucho daño al suelo sin que el agricultor sepa que hay alternativas más eficientes como es la agroecología sostenible” de ahí que se inspirara para desarrollar este proyecto, reveló Rogelio. Por su parte, Eduardo Garza Cortez, maestro y responsable del proyecto Escuela Sostenible, de la primaria Aquiles Serdán, explicó a 24 HORAS que desde el 2018 comenzaron a desarrollar proyectos ambientales y sostenibles; destacó que en esa escuela donde hay 75 alumnos y cuatro maestros tienen muchas acciones ambientales sostenibles como por ejemplo jardines polinizadoresygerminacióndecempasúchil. / KARINA AGUILAR

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Muy a su pesar, el pastor de los senadores de Morena, Adán Augusto López, tuvo que aceptar la realización de un “conversatorio’’ antes de aplicar la aplanadora legislativa para aprobar las reformas a la Ley de Amparo propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El tabasqueño se había negado a realizar consultas en un parlamento abierto, como había pedido Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia y quería que la iniciativa presidencial fuera discutida (es un decir) y aprobada la próxima semana.

Las prisas del cuestionado senador, sin embargo, tuvieron un freno (igual ya sabemos que los conversatorios, parlamentos, foros o como quiera llamarle sirven para maldita la cosa) por lo menos para lavarla la cara a Morena por el adefesio jurídico que están por aprobar.

Y es que, luego de los análisis de especialistas (constitucionalistas, especialistas en amparo) la conclusión es que la propuesta presidencial acota al mínimo ese derecho que tiene el ciudadano para defenderse de los abusos de autoridad de cualquier orden de gobierno.

La propuesta no acerca “la justicia al pueblo’’, por el contrario, dificulta la defensa de los derechos de los ciudadanos, afecta con mayor fuerza a quienes cuentan con menos recursos, blinda actos autoritarios y fomenta la impunidad.

La iniciativa presidencial establece más requisitos para obtener protección de un amparo, incluye más obstáculos para detener actos injustos, genera impunidad para la autoridad responsable (ya no se sancionará al servidor público responsable sino a la institución para la que trabaja) y ofrece menos oportunidades de defensa para la ciudadanía.

La reforma endurece los requisitos para conceder suspensión: ahora se debe probar la apariencia de buen derecho, un interés suspensional específico y que no haya daño a la sociedad.

Además, amplía los casos en que no procede, como bloqueos financieros, obtención de información, permisos y concesiones, prisión preventiva oficiosa, así como actos en telecomunicaciones y competencia.

Un solo ejemplo: Si resulta imputado con prisión preventiva oficiosa no podrá obtener suspensión para recuperar tu libertad, aunque haya irregularidades en el proceso.

Es tal el riesgo que corre este derecho ciudadano, que sería deseable que por esta vez, al menos, el gobierno escuchara la voz de los expertos.

En los corrillos políticos no se pone en duda la decisión del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, de llevar a la depen-

dencia a buen puerto ante el escándalo del huachicol fiscal, sin duda el mayor desafío en la historia de la Marina Armada de México.

El almirante es respetado en la dependencia y se ha dado a la tarea de recuperar el prestigio de la institución y dignificar su nombre. Morales Ángeles viene de una familia de militares; su hermano es general de División y su hija teniente de Corbeta.

Es cierto que la Marina vive una crisis producto del involucramiento de dos mandos en una de las estafas más grandes para el país, pero la hoja de servicio del actual secretario permite esperar que no haya encubrimientos y que sorteé la tempestad. ••••

A ver, ¿cómo está eso de que en la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores, y otros sistemas o dispositivos análogos, que enviará la Consejería Jurídica de la Presidencia a los diputados se esconde una trampa?

Los enterados dicen que el texto del artículo 282 de dicha iniciativa está redactado de tal forma que se deja fuera la prohibición a los dispositivos IQOS que comercializa Philip Morris.

¿A poco le estarán dejando un monopolio del tamaño del país a esa empresa?

Eso no pasa en México, ¿verdad? ¿Verdad?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Nota

ARGUMENTO.

El canciller se pronunció a favor de que sea una mujer la próxima secretaria de la Organización de las Naciones Unidas, al destacar los resultados de México al ser dirigido por su primera Presidenta.

Propone México a ONU una ‘reforma profunda’

Discurso. El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que la revitalización de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad son impostergables

Agradece Palestina el apoyo

Desde el auditorio del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas y rodeada de los representantes del STUNAM, SITUAM, la CNTE, el propio SME, la Coordinadora Plan de Ayala, el Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire, así como la Unión General de Trabajadores Mexicanos, la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, agradeció el apoyo mostrado por todos los sindicatos mexicanos.

A su vez, también reconoció la valentía de los ciudadanos de más de 40 países que son parte de la Flotilla Sumud que busca romper el cerco marítimo esta-

blecido por el Gobierno de Israel y que impide el ingreso de ayuda humanitaria.

De igual manera, la embajadora llamó a continuar la presión internacional para que haya un embargo a la compra de armas producidas en Israel. Además, insistió en llevar ante la justicia internacional a quienes calificó como los “ejecutores israelíes de este genocidio”. Finalmente, dedicó varios agradecimientos a los mexicanos que, desde trincheras como las escuelas, mantienen una lucha contra “la red de engaño e injusticia” que mantiene el Tel Aviv en contra de su nación. /LUIS

(ONU) en su estructura, mandatos y funcionamiento.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, señaló que frente a los tiempos de cambio sistémico que afectan la paz y la estabilidad en diferentes regiones del mundo se necesita una reforma profunda a la Organización de las Naciones Unidas

Durante su intervención en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, en el marco de los trabajos del 80° período de sesiones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de la ONU, el canciller señaló que la revitalización de estos son impostergables.

Destaca SEP colocación de primera piedra de nuevo CBTIS en Ecatepec

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 295, ubicado en Ecatepec, Estado de México, que tendrá una matrícula de mil 85 estudiantes. Con una inversión de más de 67 millones de pesos, la nueva institución es uno de los 20 nuevos espacios de Educación Media Superior que se construirán durante este 2025 y que forman parte de la encomienda de la presidenta Claudia sheinbaum. / 24 HORAS

“Junto con Indonesia, Jordania, Kenia,Noruega,NuevaZelandia,Senegal ySingapur,establecimoselgrupoONU 80 para incidir constructivamente en esta iniciativa del secretario General, con el objetivo de fortalecer el multilateralismo, el derecho internacional y a la ONU en su conjunto”, destacó. De la Fuente manifestó que se necesita una reforma que asegure que las estructuras de gobernanza global sean más relevantes y, para ello, tienen que ser inclusivas y efectivas. Consideró que frente a estos tiempos de cambios sistémicos, que

afectan la paz y la estabilidad en diferentes regiones del mundo, el medio ambiente y la justicia social requieren de acciones más efectivas y concertadas, para ser más efectivas. Refirió que las desigualdades entre países, y al interior de estos, persisten, y los límites del orden internacional actual son cada vez más evidentes.

En este contexto, aseguró que el G20 constituye una voz cuyo peso debe destacar, con más fuerza, la importancia del multilateralismo como una respuesta eficaz a los desafíos globales.

De la Fuente destacó que se promueve la implementación del Pacto para el Futuro para que sus acuerdos formen parte de las reformas del secretario general bajo la iniciativa ONU 80 y apoyar la instrumentación del panel sobre inteligencia artificial

Nuestro respaldo a la ONU, reiteramos también que se requiere de una reforma profunda a sus estructuras, sus mandatos y su funcionamiento”

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Secretario de Relaciones Exteriores

y su diálogo multiactor en cumplimiento de los acuerdos del Pacto Mundial Digital.

Por otra parte, refirió que en México es tiempo de mujeres y dijo que “nos ha ido muy bien”, al destacar la reducción de la pobreza en el país. Ante ello, planteó a los otros países adoptar los postulados de la 4T y se pronunció a favor de que sea una mujer la próxima secretaria dela ONU. LLAMA A OTROS PAÍSES A SEGUIR LOS PRINCIPIOS DE LA 4T

Con Trump, 108 mil mexicanos repatriados

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que del 20 de enero de 2025 -cuando inició la administración de Donald Trump- a la fecha, han sido repatriados desde EU 108 mil 813 mexicanos.

Sin embargo, señaló que el mayor momento de repatriación fue durante la administración de Bill Clinton, cuando “llegaron a entrar 1.1 millones de mexicanos en un año”.

De acuerdo con la información presentada durante la Mañanera, el número más alto de repatriados durante la administración de George W. Bush fue de 557 mil y con el presidente Barack Obama fue de 600 mil expulsados, mientras que en la primera administración de Trump 220 mil mexicanos fueron retornados y 265 mil fue la cifra máxima alcanzada durante el mandato de Joe Biden.

“Hoy tenemos en todo el 2025 a partir del 20 de enero, 108 mil

Apuesta nueva Corte por Ley Minera de AMLO

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó dos amparos contra la Ley Minera, promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que en uno de sus transitorios prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones.

En uno de los casos, un particular reclamó que no se le podía aplicar de manera retroactiva ese cambio a las leyes, pues comenzó el trámite de concesión minera en 2021, por

813. Tiene que ver también con que están entrando pues muchísimo menos; los encuentros en la frontera llegaron a ser en diciembre del 2023, 15 mil, hoy son 300, 200 dependiendo del día y muchos no son mexicanos”, declaró la presidenta Sheinbaum.

De acuerdo con Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de

lo que pidió que se le aplicará la ley vigente de ese momento.

La ministra Lenia Batres, quien fue la que elaboró la sentencia, dijo que quienes “presentaron una solicitud de concesión antes de la entrada en vigor del decreto reclamado no tenían un derecho adquirido a que se les otorgara la concesión, sino una expectativa de derechos respecto de la entrega justamente de ese título de concesión”.

La SCJN determinó que las modificaciones de 2023 a la Ley Minera, Ley de Aguas Nacionales, entre otras, son válidas porque buscan proteger el interés público, el derecho al agua y el dominio de la Nación sobre recursos estratégicos.

/ÁNGEL CABRERA

de connacionales en un año.

Seguridad Nacional de EU (DHS, por sus siglas en inglés), alrededor de 1.6 millones de migrantes irregulares se han autodeportado desde el pasado 20 de enero.

Ante ello, la Presidenta aclaró que “pudieron haber entrado otros migrantes a nuestro país, pero 1.6 millones no son mexicanos”.

/KARINA AGUILAR

HECHOS. La SCJN revocó dos amparos contra la reforma del expresidente que entró en vigor en 2023.
CIFRAS. De acuerdo con el gobierno, el mayor número de retornos al país desde EU fue durante la administración de Bill Clinton, con 1.1 millones
CUARTOSCURO
VALDÉS

LA MÚSICA ALEJARÁ A NIÑOS Y JÓVENES DE LAS ARMAS Y LA VIOLENCIA: BRUGADA

FESTEJOS. Estudiantes de las primarias Lisandro Calderón y 30 de Septiembre interpretaron diversas canciones a la mandataria capitalina.

Objetivo. El Gobierno capitalino tiene como meta entregar, para este año, 15 mil instrumentos musicales en 500 planteles educativos en las 16 alcaldías

RODRIGO CEREZO

Una herramienta para combatir la violencia en las escuelas será mediante la música, “queremos que los niños y adolescentes tomen los instrumentos musicales y no se atrevan a tocar las armas”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Al encabezar el arranque del programa Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela, mediante el cual entregó instrumentos musicales a alumnos de las primarias

Socavón está reparado en un 40%: Segiagua

Luego de doce días de trabajar noche y día, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que la reparación del socavón de 9 metros de profundidad en la alcaldía Iztapalapa, lleva un avance del 40 por ciento.

Este hundimiento de la tierra, ubicado en el cruce de Calle 4 y avenida 5, colonia Renovación, acaparó la atención porque diversos vídeos mostraran el momento exacto en que un camión refresquero cayera, mantiene a las autoridades ocupadas en las obras.

Mediante un comunicado, la dependencia capitalina informó que se concluyó la construcción del ademe y actualmente se llevan a cabo labores de reparación de la tubería de 2.44 metros de diámetro.

Lisandro Calderón y 30 de Septiembre, la mandataria capitalina enfatizó que la educación del arte musical no debe ser visto como un mundo inalcanzable, sino un derecho para todos.

Debe ser un paso fundamental para transformar la educación básica e impulsar el derecho al acceso y aprendizaje de instrumentos musicales en la capital del país y que sea universal para todos los planteles. “Queremos combatir la violencia con música y queremos dejar a un lado las notas rojas de violencia y convertirlas en las notas musicales en las escuelas. Pensamos y creemos en la cul-

mil

tura, en el arte, en la música como herramientas poderosas, transformadoras que van a hacer que los niños, niñas y jóvenes transformen su vida”, aseguró.

La jefa de Gobierno destacó que si se logra que la niñez y la juventud toque instrumentos musicales, muy pocos se atreven a tocar armas.

Brugada Molina reveló que desde el año pasado se logró incidir en casi 100 escuelas; se tienen actualmente 4 mil instrumentos musicales y confió en llegar a más de 15 mil en este año.

Además, dijo, el objetivo es cubrir 500 escuelas de la Ciudad de México y lograr la universalidad, porque se apuesta al arte, la cultura y la música para transformar la vida de las niñas y los niños.

LPANÓPTICO

ISIDRO

LÓPEZ

@isilop

a película estelarizada por el recién fallecido Robert Redford, Una Propuesta Indecorosa (Adrian Lyne, 1993), relata la historia de una feliz pareja que es tentada por un multimillonario y seductor personaje (Redford) — que queda prendado de la bella mujer (Demi Moore) — tras encontrarse en un casino. La joven pareja está desesperada por conseguir dinero, pues enfrentan una adversa situación económica que puede resultar en la pérdida de su casa. El millonario ofrece al matrimonio un millón de dólares a cambio de pasar una noche con ella.

alumnos serán beneficiados, en 500 escuelas de educación básica, este año con el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela

Desde el Teatro Esperanza Iris, en el Centro Histórico, donde los alumnos de ambas primarias demostraron su aprendizaje al interpretar varias melodías, la mandataria capitalina señaló: “Hoy, en la Ciudad de México, con la entrega de miles de instrumentos musicales a las escuelas, estamos garantizando que las niñas y los niños puedan escoger el instrumento musical que quieran y puedan aprender y luego escoger otro instrumento musical”. En los próximos cinco años, indicó, “queremos que los niños y las niñas de la Ciudad de México tengan cinco años de clases de música y lo mejor para ellas y para ellos es que puedan salir de la secundaria y puedan haber pasado por un conjunto de experiencias musicales y también buscar talentos y que se desarrollen”. Explicó que ahora se tiene el objetivo de tener en las 500 escuelas a 150 mil niñas y niños tomando clases de música gratuitamente, sin que detengan su formación musical.

trabajadores del Gobierno capitalino laboran noche y día para restaurar el agujero en la colonia Renovación

Detallaron que de manera paralela, trabajan en el desagüe del colector para evaluar el estado y definir la sustitución o reparación de la línea de drenaje, mientras que en los próximos días se contempla el desvío del flu-

El hundimiento de la tierra, en la alcaldía

tiene una profundidad de 9 metros y 2.44 metros de diámetro.

jo en dos líneas: “Una en Eje 6 para desahogar la tubería, y otra en la caja del colector ubicada a dos cuadras adelante del área afectada”. Asimismo, laboran en la instalación de carretes de refuerzo para la tubería, los cuales se encuentran recubiertos con fibra de vidrio y polímero, a fin de prevenir daños derivados de las sustancias comúnmente presentes en el drenaje debido a la descomposición de materia orgánica.

Para realizar estas obras, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó a 50 personas que participan en la obra civil, paileria y operadores, además de maquinaria especializada que incluye dos excavadoras 320, una grúa de 100 toneladas, una grúa de 5 toneladas y una retroexcavadora 580 Kase. Cabe recordar que el titular de Segiagua, Mario Esparza, contempló que los trabajos de reparación estarán terminados en un tiempo aproximado de 15 a 20 días.

/ RODRIGO CEREZO

En México, no por necesidad sino por ambición desmedida, aspiracionismo — deseo de pertenecer— o, incluso, por sociopatía, nuestra clase política se ha rendido ante el poder y el dinero. No solo acepta —y hace— propuestas indecentes, sino que anhela caer en la tentación. Hoy lo que estamos observando, por sus dimensiones y alcance, es algo que rebasa cualquier caso registrado en el pasado.

López Obrador no solo no barrió con la corrupción como se hace con las escaleras —de arriba hacia abajo—, sino que su permisividad, tanto con el crimen organizado como con sus colaboradores —e incluso familiares— y demás miembros de El Movimiento, incentivó el desarrollo de negocios ilegales a costa del erario que, ligado al debilitamiento, captura y/o destrucción institucional perpetrada por su gobierno nos ha dejado un país rehén de la delincuencia y la corrupción con muy pocas herramientas de defensa, reducidas en muchos casos, a la voluntad de la presidenta y la presión de Estados Unidos.

Sin embargo, esto no es privativo de los políticos, la escala de valores de nuestra sociedad parece involucionar. Ya no es la cultura, el deporte, la ciencia, el trabajo, la solidaridad, la fidelidad, la experiencia, la creatividad, y otras habilidades y atributos, lo que hace de una persona un ejemplo a seguir. Cada vez se valora más lo material: la ropa y accesorios de marca; los coches, motos y viajes excéntricos; los relojes caros y los celulares con mayores avances tecnológicos. Hoy se idolatra a los creadores de contenido, a youtuberos, a músicos que hacen apología del delito, del machismo y del materialismo, así como a quienes ostentosamente muestran tener dinero, fama y poder —y mal gusto.

Nos hemos vuelto impermeables ante la tragedia; a hechos de violencia que incorporamos ya a nuestra cotidianidad.

Son buenas noticias que, por las razones que sean, la presidenta haya asumido el costo político de frenar a mafias que se han servido de las relaciones de poder para cumplir sus ambiciones a costa de todos, pero esto no será suficiente si no se enfrenta la impunidad de forma estructural y a todos los niveles.

Militares, marinos, gobernadores, presidentes, funcionarios, representantes populares, jueces e integrantes del nuevo régimen no solo han caído ante la tentación de propuestas indecorosas, sino que han abusado de su posición para hacerse de recursos millonarios de forma ilegal e inmoral. Esperemos que, para ellos, a diferencia de en la película de Lyne, no haya final feliz —pero para la sociedad sí, como para los protagonistas del filme, un periodo de sensibilización y revaloración de prioridades.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DIMENSIÓN.
Iztapalapa,

De la Fuente y Leñero, con más decesos

A poco más de dos semanas de la explosión de una pipa con Gas LP en el puente de la Concordia, en Iztapalapa, el número de decesos se mantiene en 30.

De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Salud (Sedesa) local, el mayor registro de fallecimientos fue en el Hospital de Traumatología Dr. Victoriano de la Fuente Narváez y Rubén Leñero, con 10 cada uno.

Mientras que el Instituto Nacional de Rehabilitación registra cuatro occisos, seguido del Hospital Regional de Zaragoza ISSSTE, con tres casos confirmados.

EROTISMO Y SENSUALIDAD, MÁS QUE UN ESTILO DE VIDA

Trayectoria. Originaria de Chile, Valentina Valencia incursiona en el cine para adultos desde hace año y medio

RODRIGO CEREZO

personas continúan hospitalizadas en los diversos nosocomios de la capital y Edomex

Los nosocomios con el menor número de decesos son la Clínica Hospital Emiliano Zapata, el Hospital General Zona 53 y el Hospital General Regional 197 Texcoco, con uno cada uno.

De acuerdo con el último reporte de la dependencia, 40 personas fueron dadas de alta, mientras que aún hay 15 heridos bajo atención hospitalaria, de los cuales tres se encuentran en el Rubén Leñero, otros tres en el Instituto Nacional de Rehabilitación y dos más en el Hospital Central Sur Petróleos Mexicanos (Pemex).

Los nosocomios con el menor número de pacientes son el HGR 2 Villa Coapa, 20 de Noviembre, Regional Zaragoza, Regional 197 de Texcoco, Hospital de Tacubaya, ISSSTE Tláhuac y el Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, con el registro de uno cada uno. / 24 HORAS

Las redes sociales le abrieron paso a una de las industrias con tres letras (xxx) más lucrativas a nivel mundial, dejando de lado el corte y confección para viajar por distintos países y tener estabilidad económica.

Originaria de Chile, hace año y medio

Valentina Valencia alcanzó la fama como actriz en el cine para adultos, adoptando como nombre artístico Gativa Veve.

“Estar en esta industria es un desafío constante que te obliga a evolucionar mental y emocionalmente, es un reto súper duro, pero también muy entretenido. Es para la gente que le gustan los grandes desafíos”, aseguró en entrevista con 24 HORAS

Valentina inició su camino como diseñadora con una marca propia de ropa y tiempo después, gracias a su alcance en redes sociales, comenzó a compartir contenido erótico, el cual, dijo, captó la atención de un actor, quien la invitó a adentrarse a la industria del cine para adultos. “Me mostró el negocio y me gustó. Así hice mi primera película”, dijo.

Valencia aseguró que se trata de una industria billonaria a nivel mundial que algunos ven por morbo, “pero también es un negocio y uno muy bueno. Me ha servido para ayudar a mi familia, así que estoy muy agradecida”.

Compartió que además de viajes y conocer países, esta profesión le permite realizar un performance, pues cada actuación se transforma en un show, siendo una de las cosas que más disfruta.

“Para mí no es difícil grabar, porque disfruto mucho la parte actoral, toda la parte previa, la parte que adelanta toda la gente es la que más me entretiene. A veces hay posiciones que son un poco cansadas, pero lo veo como que estoy haciendo cardio”, mencionó pícaramente entre risas.

Sin embargo, la actriz reconoció que el oficio suele estar rodeado de estereotipos y prejuicios, además de cambiar su percepción de lo erótico, la intimidad y las relaciones sexoafectivas.

“Una de las cosas de las que me percaté fue cómo cambia la percepción que tienes del sexo y también el tema de las relaciones. Cuando le digo a un chico que soy actriz para adultos suelen verte como un objeto, pero también creo que es un gran filtro para que el valiente que esté conmigo, el día de mañana me acepte con todo”, destacó.

Alguna gente lo ve desde el morbo, pero también es un negocio y uno muy bueno. Me ha servido para ayudar a mi familia, a mi hermana, así que estoy muy agradecida”

VALENTINA VALENCIA Actriz

SATISFACCIÓN.

Gatita Veve será parte de la Expo SexMex 2025, que se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre en el Centro de Convenciones Tlatelolco. “Soy chilena, pero inicié mi carrera en México. Aunque soy invitada a muchas partes, siempre vuelvo a México porque para mí representa mi hogar, estoy muy agradecida con este país”, expresó.

Para GatitaVeve, como es conocida, lo que más le gusta del oficio son los performance, ya que disfruta la parte actoral.

¡Cuidado! Falsos repartidores acechan domicilios para robar

Alerta. La Policía local llamó a la población a redoblar la vigilancia en sus hogares para evitar este delito

RODRIGO CEREZO

Las compras online son una gran opción para adquirir cualquier producto desde casa; sin embargo, el auge de las plataformas son aprovechadas por grupos criminales para cometer robos a casa habitación haciéndose pasar por un falso repartidor, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) exhortó a la población a extremar precauciones.

La dependencia explicó que muchas personas utilizan diversas aplicaciones para adquirir artículos o alimentos, lo que ha sido aprovechado por algunos delincuentes que se hacen pasar por personal de entrega de estas herramientas con el objetivo de ingresar a domicilios y sustraer las pertenencias o dinero en efectivo de sus habitantes.

fueron detenidas por el delito de robo a casa habitación del 1 de enero al 21 de septiembre del año 2025

El modus operandi de estas bandas consiste en arribar al lugar a bordo de una motocicleta, tocar el timbre y esperar aparentando una entrega ordinaria; sin embar-

Impulsan plan contra abuso sexual infantil

En México, se reportaron 9 mil 802 casos de abuso sexual infantil en 2023, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim); sin embargo, la cifra negra podría ser mayor. Por ello, a través de la firma de un convenio con la asociación civil Guardianes AC, la alcaldía Cuauhtémoc puso en marcha un programa permanente de prevención de este delito. La titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, explicó que el acuerdo establece visitas a CENDIS, escuelas y espacios públicos, la entrega de materiales

go, al cerciorarse que la casa está sola, los criminales y sus cómplices aprovechan la situación para forzar la puerta, ingresar al domicilio y cometer el robo.

Además, la Policía destacó que del 1 de enero al 21 de septiembre del presente año, 187 personas fueron detenidas por el delito de robo a casa habitación.

Por lo anterior, recomendó no abrir la puerta de manera inmedia-

educativos para familias, docentes, infantes, así como actividades lúdicas para enseñar de forma sencilla herramientas de autocuidado y prevención desde la infancia.

“Con este compromiso reforzamos la estrategia Reacción Violeta, protegiendo a la niñez de hoy y construyendo un futuro seguro para las mujeres y niñas de mañana”, dijo.

De acuerdo con Redim, en la Ciudad de México, la tasa alcanza 123 delitos de violencia sexual por cada 100 mil menores, una de las más altas del país y solo en el primer trimestre de 2025, se reportaron 945 casos de abuso sexual, por lo que Rojo de la Vega destacó la importancia de estos acuerdos, integrando la participación de sociedad civil, comunidad escolar y familias para fortalecer la protección de la niñez. / RODRIGO CEREZO

ta si alguien toca en el domicilio y pretende hacer una entrega que no se haya solicitado, hasta verificar que, efectivamente, se trata de un repartidor.

Como medidas adicionales, usar sistema de videovigilancia o la mirilla, para identificar visualmente a la persona, solicitar que se identifique y proporcione detalles del número de orden y del pedido.

Si se tiene la necesidad de salir de casa por un tiempo prolongado, se pide reforzar los mecanismos de seguridad en puerta y ventanas, además de mantener contacto con

vecinos y dar aviso de la ausencia a personas de confianza. Si se detecta alguna actitud sospechosa, recurrir a los grupos de redes vecinales y a policías del cuadrante.

La SSC recordó que hacer saber al supuesto repartidor que el domicilio no está vacío, aumenta para el delincuente el riesgo de ser descubierto y reduce la probabilidad de que cometa el robo.

Ante cualquier emergencia, la dependencia conmina a la población a comunicarse al número de emergencias 911 o a través de la app “MiPolicia”.

En su carácter de Constituyente Permanente y por unanimidad, el Congreso local aprobó la minuta de reforma al artículo 73 constitucional, para que se expida una ley general en materia de extorsión.

El legislador Alejandro Carbajal, de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, expuso que con esta reforma se otorgarán facultades al Congreso de la Unión para que expida una ley general contra este delito, que actualmente se ataca con legislaciones estatales y “permiten a las redes delictivas operar con ventaja al aprovechar las lagunas jurídicas”.

Actualmente se ataca con legislaciones estatales, que permiten a las redes delictivas operar con ventaja, brincando de un territorio a otro y aprovechando las lagunas jurídicas”

ALEJANDRO CARBAJAL

Asociación

Parlamentaria

Progresista de la Transformación

El diputado por el Partido del Trabajo, Ernesto Villarreal, calificó laextorsióncomo el tributo de la delincuencia organizada que aplica sin distinciones, a través del cual se impone miedo, quiebra negocios y desgarra el tejido social.

La pevemista Rebeca Peralta señaló que esta reforma responde a una realidad alarmante, ya que los

Policías salvan a 2 perros de un incendio en ÁO

Sin importar el riesgo a su integridad, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a dos perros que estaban atrapados en el incendio de una vivienda en la alcaldía Álvaro Obregón. Los animales de compañía salieron sin lesiones; sin embargo, los uniformados resultaron intoxicados y requirieron ser trasladados por los paramédicos a un hospital para su atención. El hecho se suscitó mientras los efectivos realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Paraíso, cuando observaron una columna de humo que salía de una vivienda, ante lo cual se aproximaron a verificar la situación. Al arribar, notaron que al interior se encontraban unos perritos, por lo que con los cuidados necesarios entraron al domicilio y lograron rescatar a los dos lomitos de talla mediana, uno de ellos que se escondió debajo de la cama. Al lugar llegó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, que logró sofocar el fuego. Tras realizar la revisión correspondiente en el inmueble, los servicios de emergencias informaron que el incendió fue provocado por la caída de un cilindro de gas de aproximadamente 20 kilogramos. / 24 HORAS

Avanza ley contra la extorsión en la capital

UNÁNIME. Con 56 votos a favor, legisladores aprobaron que se homologue la ley a nivel federal para combatir estos delitos.

principales afectados por las extorsiones son los comerciantes.

Asimismo, consideró que es un esfuerzo constitucional para combatir este problema de raíz y afirmó que se avanza hacia la recuperación de la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

La congresista del PAN, Lizzette Salgado, se refirió a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública el cual indica que en la capital, el 71.1 por ciento de los casos no denunciados se deben en parte a causas atribuibles a la autoridad.

Con esta reforma, se homologa la ley y cubren vacíos legales en las entidades federativas, además, se establecen las bases para la coordinación de los tres niveles de gobierno para prevenir, investigar y sancionar estas conductas. De manera adicional, se aprobó la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución federal, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, como facultad del Senado, o en su caso, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión./RODRIGOCEREZO

EQUIPO. Junto con Guardianes AC, la alcaldesa Rojo de la Vega promoverá el autocuidado en escuelas, CENDIS y espacios públicos.
EXTRATEGIA. Los delincuentes fingen que están entregando un paquete y al corroborar que no hay nadie, ingresan por la fuerza para sustraer objetos de valor.
VALOR. Tras el rescate, los policías fueron atendidos por paramédicos.
CONGRESO

La Luz del Mundo, ¿culto religioso u organización criminal?

ESENCIA DE MUJER

YAZMIN ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

La cloaca de la Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder principal, el pervertido Naasón Merarí Joaquín García, purga una sentencia de 16 años ocho meses de prisión en una cárcel de California, Estados Unidos, tras haber sido encontrado culpable en 2022 por abuso sexual de menores, nuevamente se destapó y, nuevamente también, salpica a varios políticos mexicanos, principalnente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de Movimiento Ciudadadano (MC), quienes a la luz de los acontecimientos y ante el peso de las evidencias han optado por aplicar la del avestruz: Esconder la cabeza bajo la tierra. Dos hechos ocurridos en esta misma semana pusieron nuevamente a este grupo delictivo disfrazado de secta religiosa bajo el reflector mediático: en el primero, el martes pasado el autonombrado apóstol Naasón fue informado por una corte federal del estado de Nueva York que será juzgado por conspiración de crimen organizado, lavado de dinero tráfico sexual y explotación infantil, lo que podría derivar en una condena de cadena perpetua; y, en el segundo, anteayer en Michoacán, eso aquí en México, fuerzas estatales y federales detuvieron a 38 hombres (37 mexicanos y un estadounidense) que se identificaron como miembros de la Luz del Mundo, al momento que realizaban prácticas paramilitares con réplicas de rifles de asalto porque supuestamente estaban entrenando para el “apocalipsis” (?). Los detenidos revelaron pertenecer a un grupo llamado Jazer, que se encarga de proteger a los jerarcas de esta Iglesia, al igual que sus casas, templos y sus eventos masivos.

Bajo este contexto, por supuesto que se vuelve imperativo voltear a ver hacia la clase política mexicana que por décadas ha apadrinado, protegido y solapado a esta congregación religiosa que en la actualidad, como un verdadero Caballo de Troya, ha logrado infiltrar las más altas esferas del poder a grado tal de que varios de sus miembros ya ocupan posiciones en regidurías, alcaldías, el Congreso de la Unión e incluso en el nuevo Poder Judicial, con Job Daniel Wong Ibarra, flamante secretario auxiliar en la ponencia del ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, y a quien señalan de ser líder religioso de la Luz del Mundo y empleado directo de Naasón. Pero Wong Ibarra no es el único. De acuerdo a Sharim Guzmán, exintegrante de la Luz Del Mundo y cuya esposa, Sóchil Martín, fue víctima directa de Naasón, también están involucrados los naranjas Enrique Alfaro y Pablo Lemus, exgobernador y actual gobernador de Jalisco, respectivamente. Pero también hay personajes ligados al nuevo Poder Judicial, como lo son Eluzai Rafael Aguilar, Salma Anahí Jaanai y Madián Sinaí Menchaca (hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, quien asumió el liderazgo de la Iglesia tras el encarcelamiento de Naasón); pero también, muchísimos morenistas, destacándose entre ellos el actual secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Pero hay más… muchos más.

¡Vaya fichitas!

SU PADRE EXIGE INVESTIGACIÓN Y JUSTICIA

MUERTE DE PALOMA ABRE

DEBATE POR UN VACÍO LEGAL; PIDEN LEYNICOLE

Respuesta. Desde redes sociales impulsan a crear una legislación, para regular las cirugías estéticas en menores; profesionales, apoyan

El caso de Paloma Nicole, una menor de 14 años de Durango, quien fue sometida a una cirugía estética cinco días antes de morir, no sólo ha conmocionado a la población del país, sino que ha alertado sobre este tipo de intervenciones en niños, el vacío legal que hay en México y ha impulsado la ya denominada Ley Nicole. A casi una semana de su muerte, el debate sigue.

La menor permaneció en coma inducido, luego de que habría sido sometida a dos intervenciones: implantes mamarios y lipoescultura abdominal, supuestamente realizadas por su madre Paloma Yazmín E, a quien señalan de ejercer funciones médicas sin estar acreditada, y su pareja Víctor Manuel R.

Profesionales acreditados y autoridades coinciden que hay un vacío legal en este tema, que debería regularse.

Saúl Fernández, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Durango, explicó que el permiso para que Nicole fuera operada está debidamente firmado por la madre -no se necesita la del padre-.

EDAD NO FUE IMPEDIMENTO

11 de septiembre

Habría sido la doble cirugía estética

15 de septiembre

La declaran con muerte cerebral; el papá sospecha de la intervención

20 de septiembre

su padre levanta una denuncia y realizan la autopsia al cuerpo

Le avisan al papá que tiene Covid y que se van a la sierra

12 de septiembre

La madre de Nicole avisa que su hija está grave en el hospital

19 de septiembre

Paloma muere y su padre comprueba que le implantaron senos

21 de septiembre

permaneció Paloma Nicole en coma inducido en un hospital de Durango

Guzmán, señala que se deberían crear normas o protocolos, porque ahora existe una brecha.

Incógnitas y reclamos en el caso de la joven

La muerte de Paloma Nicole ha llevado a una grave denuncia por parte de su padre, Carlos Said Arellano, quien acusa a la madre de la menor, Paloma Yazmín y a su pareja sentimental, Víctor Manuel R, de haberle practicado tres cirugías estéticas a la menor sin su consentimiento que la habrían llevado a la muerte y de haber intentado ocultar la verdad.

El caso comenzó cuando el papá de la víctima recibió una llamada de su exesposa para avisarle que su hija se había contagiado de Covid y se Iban a la sierra; tres días después volvió a llamarle para decirle que estaba hospitalizada por complicaciones respiratorias. Tras una semana de lucha en terapia intensiva, la menor, amante del voleibol, falleció.

“Este tipo de atenciones de cirugía estética está creciendo prácticamente en todo el mundo, y la ley no te marca una edad mínima ni máxima a la que puede ser sometida algún paciente”, explicó. Al respecto, el cirujano plástico Rodrigo Camacho Acosta, miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, aseguró que es necesario legislar sobre el tema, porque aunque la muerte de Paloma “es un acto trágico, a partir de ahí puede, en un futuro, beneficiar a otros pequeños que no sufran algún tipo de complicación”. Consideró que “la cirugía estética con la finalidad de mejorar el cuerpo o una apariencia más bella en una niña de 14 años” no es recomendable; sin embargo, otras intervenciones como el labio paladar hendido, orejas, manos o “la parte facial, que es la cirugía plástica pediátrica” sí es correcta. Sobre los requerimientos para que un menor sea sometido a una cirugía, el cirujano plástico de Guadalajara, Eduard

DATO

Precisó que si la cirugía para adolescente es por situaciones congénitas, no importa la edad, pero “ya cuando es una modificación por plástica o estética, el tomar una decisión tan temprana, cuando se adolece de carácter y de seguridad y de lo que se desea, cómo modificas un cuerpo”.

La titular de la Fiscalía General de Durango, Sonia de la Garza Fragoso, compareció ante el Congreso local, donde reveló que posiblemente se falsificó el certificado Covid-19 de la menor.

(Sobre Paloma ) las opiniones están muy divididas y predomina el hate. Valdría la pena escuchar al médico(...) estoy seguro de que no actuó con ganas de lastimar a la niña”

Finalmente, explicó que la edad es relativa, pero “en lo personal, y en mis 20 años de ejercicio, yo diría que se esperen al completo desarrollo, después de los 17 y 18 años en caso de niñas, y niños, después de los 18”.

Dijo que sí se ha visto un incremento de solicitudes de menores para sus XV años o de muchos papás que buscan consentir a sus hijos o quizá comprar sus ausencias.

A raíz de este hecho y los reclamos en redes sociales, el PVEM presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley General de Salud y establecer lineamientos específicos en torno a las cirugías plásticas estéticas practicadas en menores de edad.

(En la adolescencia la) identidad está en formación(...) Lo mejor es esperar a que tenga una autoestima consolidada y tome decisiones informadas y maduras”

La verdad salió a la luz en la funeraria, cuando el padre, desconfiado por las inconsistencias, revisó el cuerpo de su hija y descubrió que la joven tenía implantes mamarios y cicatrices de un procedimiento estético. Esto contradecía el acta de defunción, que señalaba la muerte por edema cerebral y encefalopatía.

“Yo lo que pido es justicia para mi niña(...) de que se sepa la verdad de porque murió”, dijo Arellano.

La Fiscalía ha confirmado la investigación por homicidio culposo contra el médico y por omisión de cuidados contra la madre.

Este sábado fue convocada una marcha en Durango para exigir justicia para la menor. / 24 HORAS

LUTO. El papá de Nicole fue quien descubrió las cirugías practicadas.

Tengo entendido que fue la pareja sentimental de mi exesposa quien realizó la cirugía junto con mi exesposa, quien ejerce funciones de doctora o enfermera sin serlo”

RODRIGO CAMACHO ACOSTA Cirujano plástico miembro de la Amcper
EDUARD GUZMÁN Cirujano plástico
CARLOS SAID ARELLANO Padre de Nicole
SUS ÚLTIMOS DÍAS

RECONOCEN AL PARQUE ESPERANTO DE TIJUANA

Baja California. El premio será entregado en el World Urban Parks 2025 Symposium, anunció Marina del Pilar Ávila

El Parque Esperanto, de Tijuana fue reconocido con el WUP@10 Outstanding New Park Project Award for the Latin America Region, lo que coloca al estado en el escenario mundial de la sustentabilidad y la innovación urbana, anunció la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Aseguró que este espacio simbo-

Aquí donde había abandono y basura hoy hay vida, donde antes se acumulaban desechos ahora se reúnen las familias, se escuchan risas y se respira orgullo”

MARINA DEL PILAR ÁVILA

Gobernadora de BC

liza la capacidad de transformar un predio abandonado y lleno de desechos, en un lugar donde ahora se disfruta de la naturaleza.

“Aquí donde había abandono y basura hoy hay vida, donde antes se acumulaban desechos ahora se reúnen las familias, se escuchan risas y se respira orgullo, ese es el verdadero sentido de Parque Esperanto”, expresó la mandataria estatal.

El reconocimiento será entregado durante el World Urban Parks 2025 Symposium, el cual se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre en el Centro de Ferias de Estambul, Türkiye, en Turquía, con la participación de líderes de parques y espacios públicos de todo el mundo.

Por su parte, el presidente del Consejo de dicho simposio, Tim

Geyer, señaló que la distinción es resultado de una evaluación internacional entre más de 100 proyectos por su innovación, impacto comunitario y contribución al medio ambiente.

árboles y 15 mil arbustos en taludes tiene este espacio 2 mil

El Parque Esperanto cuenta con más de 2 mil árboles, 15 mil arbustos en taludes y 20 mil metros cuadrados de pasto natural, infraestructura natural que lo convierte en el espacio más grande del estado para la recreación. Con más de un millón de visitantes en 2025, el Parque Esperanto se proyecta como un modelo de recuperación urbana que trasciende fronteras y posiciona a Baja California como referente en sustentabilidad y espacios públicos de calidad.

/ 24 HORAS

IMPORTANCIA. Este espacio de recreación es el más grande de la entidad.

43: tiradero

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

E@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

l abogado Vidulfo Rosales le tocará hoy gozar las movilizaciones de sus exrepresentados padres de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desde alguno de los balcones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a donde se fue a laborar en la ponencia del ministro presidente del máximo tribunal con un salario verdaderamente envidiable.

El abogado Rosales fue el encargado de machacar la tesis de que la responsabilidad del secuestro de 43 estudiantes normalistas había sido del Estado -ese aparato público de poder absoluto- y que la decisión de desaparecer a los muchachos presuntamente a un basurero de Cocula había sido del Ejército, una institución que por ley tiene prohibida la participación en asuntos de seguridad pública si no es a través de una solicitud formal y por escrito y con base en funciones estrictamente supervisadas. Los datos originales son otros: el presidente municipal perredista de iguala, José Luis Abarca, hoy preso por delitos vinculados a Ayotzinapa, había dado la orden a su Policía municipal de arrestar a los muchachos y evitar que fueran a interrumpir un mitin político de su esposa, a quién estaba impulsando como su sucesora en la alcaldía.

Los polis municipales cumplieron la orden pero no entregaron a los estudiantes alguna autoridad responsable sino qué se los dieron al grupo de narcos y ahí se perdió la pista de los secuestrados.

Las autoridades municipales y estatales alrededor del caso Ayotzinapa eran del PRD y todos ellos respondían al grupo político de Andrés Manuel López Obrador, en aquel 2014 preparando su candidatura presidencial del 2018. Y el gobernador expriista y perredista, Ángel Aguirre Rivero, renunció en octubre para facilitar las investigaciones que en términos políticos como autoridad estatal tenía que responder de manera directa.

El Gobierno de Peña Nieto dio la versión histórica y jurídica de un secuestro y el asesinato por un grupo de narcos. Los padres de los estudiantes secuestrados, azuzados por el abogado Rosales, mantuvo 11 años el expediente abierto.

Hace una semana, Rosales renunció a su cargo de abogado de los padres de Ayotzinapa y se fue a trabajar al Estado en su versión judicial al que él mismo acreditó como corresponsable directo de la desaparición de los estudiantes.

ZONA ZERO

Desde cualquier balcón de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será un buen lugar para mirar las marchas de protesta de los padres que siguen clamando por la aparición de sus hijos. Y en ese balcón estará el abogado Rosales.

SALDO. El norte nayarita fue el que reportó desbordamientos y deslaves.

Morelos y Nayarit, bajo el agua por las lluvias

Las tormentas registradas la madrugada de este jueves provocaron el desbordamiento de arroyos y ríos sobre varias comunidades del norte de Nayarit, principalmente, y el desgajamiento que mantiene cerrado el paso vehicular y peatonal en la zona de paseo de Aticama, municipio de San Blas.

Autoridades atendieron a vecinos afectados en la colonia Vicente Lombardo Toledano, en la cabecera municipal de Acaponeta, donde se reportan decenas de casas dañadas, así como las comunidades de El Tigre, San Miguel y La Bayona. En la localidad Tierra Generosa, en Tecuala, elementos del Ejército aplicaron el Plan DN-III-E.

sólo graves daños materiales. En Tecuala, las fuertes precipitaciones que dejó el huracán categoría 2, Narda, incrementaron las corrientes principalmente en el centro del municipio.

DAÑO POR TORMENTA

11 municipios

de Morelos sufrieron fuertes afectaciones por la tormenta

Al menos una decena de familias fueron trasladadas a un albergue habilitado por las autoridades municipales. Los reportes no alertan sobre víctimas o personas lesionadas,

En Morelos, las torrenciales lluvias causaron estragos en municipios como Cuautla, Jantetelco, Yecapixtla, Ayala, Jojutla, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Tlaquiltenango, Tlaltizapán y Zacatepec. En este último, una de las alcaldías más afectadas, se desbordaron dos canales de agua, lo que provocó inundaciones entre 50 centímetros y un metro de altura en decenas de viviendas. Autoridades munlicipales advirtieron que el agua rebasó los canales pluviales y el drenaje, que se desbordaron en las colonias Lázaro Cárdenas, Plan de Ayala y 20 de Noviembre. / 24 HORAS

TAMBIÉN EN VILLA BENITO JUÁREZ

Reportan enfrentamientos y bloqueos en Navolato

Balance. Autoridades no reporta víctimas o heridos en las balaceras; localizan cadáver en Río Tamazula

En el municipio de Navolato, Sinaloa, la madrugada de este jueves se registraron incursiones de grupos armados en diferentes puntos del municipio, por lo que se reportaron balaceras, enfrentamientos, despojos de vehículos, narcobloqueos, ponchallantas, robos y saqueos a comercios.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades confirmaron que sí hubo detonaciones de arma de fuego, pero aseguraron que no se registraron personas lesionadas ni víctimas mortales.

Uno de los hechos más relevantes ocurrió alrededor de las 5:00 horas, sobre la carretera NavolatoAltata, a la altura del puente de El Limoncito y el entronque con las vialidades hacia El Bolsón, Bachimeto y Bachoco.

En ese punto, un grupo armado interceptó a los conductores de tres unidades y los obligó a atravesarlas para bloquear la vialidad.

Los tres vehículos resultaron con daños en los neumáticos a causa de ponchallantas que habían sido arrojados previamente.

ATRACAN SÚPER

Posteriormente, los delincuentes violentaron un supermercado

homicidios dolosos se reportan de enero a agosto de este año:

1,182 3

SESNSP

cercano y se llevaron mercancía, aunque no se precisó el monto.

Alrededor de las 6:00 horas arribaron al lugar personal de distintas corporaciones policiacas y de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes confirmaron lo ocurrido y aseguraron la zona.

Además, se reportaron balaceras en distintos puntos de la sindicatura de Villa Benito Juárez, donde se confirmó que hubo daños en una propiedad y en vehículos, sin personas heridas ni fallecidas.

Autoridades mantienen operativos de vigilancia y aún no han

Rocha no aumentará su seguridad

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que no habrá cambios en las medidas de su seguridad personal, ni en la protección de su familia, luego del ataque registrado el día 23 de septiembre en el bulevar Jesús Kumate, en Culiacán, donde viajaba su nieta acompañada de personal de la Policía estatal.

Informó que su familiar se encuentra en buen estado de salud y retomó ya sus actividades cotidianas con normalidad.

En cuanto al avance de las investigaciones, Rocha Moya reiteró que será la Fiscalía es la encargada de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Detalló que la línea principal de investigación apunta a un intento de despojo del vehículo en el que viajaba la menor de 11 años, junto a dos agentes asignados al área de Servicios de Protección.

Respecto a los señalamientos y comentarios surgidos en redes sociales tras el incidente, descartó

choferes de vehículos fueron obligados a usarlos para bloquear carreteras

dado a conocer información oficial detallada sobre los responsables de estos hechos violentos. En el municipio de Ahome, en Los Mochis, un hombre fue localizado apuñalado afuera de la Vicefiscalía Regional Zona Norte. De acuerdo con reportes oficiales, la víctima fue identificada como Isidro Antonio N, de 40 años. Mientras que en Culiacán, hallaron el cuerpo de un hombre que había sido privado de la libertad por un grupo armado; fue abandonado atado de pies y manos en el Río Tamazula. / QUADRATÍN

He estado con ella, está muy bien y siguiendo su vida normal. No pasa nada, no cambia nada”

RUBÉN ROCHA MOYA

Gobernador de Sinaloa

que se trate de una campaña de desprestigio en su contra.

Confirmó que el policía que resultó herido en el ataque evoluciona favorablemente y ya se encuentra fuera de peligro. / QUADRATÍN

ADIÓS. Silverio Villegas es velado por amigos y familiares en su casa en Michoacán.

Entregan el cuerpo de migrante a familiares

Después de dos semanas de espera, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), regresó a la comunidad de Loma de Chupio de Irimbo, Michoacán.

De acuerdo con la información de la Secretaría del Migrante, el cuerpo arribó, en primera instancia, al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, alrededor de las 5:00 horas y fue entregado a una funeraria para después trasladarlo a su tierra natal.

ciones en las que regresaría al lado de sus padres y una hermana que le sobreviven.

de septiembre fue la fecha en que asesinaron al migrante en EU

Villegas salió de su hogar, en comunidad michoacana rumbo a EU, con la esperanza de mejorar su calidad de vida, sin saber las condi-

Caen 2 más por crimen de policía de Uruapan

La Fiscalía General de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Regional de Uruapan, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Jesús N y Rafael N, por su posible relación en los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado, cometidos en agravio de dos servidores públicos, Vidal B, y Yanet Trinidad A, respectivamente.

De acuerdo con los datos que forman parte de la Cartera investigación, el pasado 14 de septiembre, aproximadamente a las 21:30 horas, las víctimas se encontraban en un puesto de revisión ubicado sobre el Boulevard Industrial.

Llevan un mes inundados en Lerma, Edomex

Habitantes de San Pedro Tultepec, municipio de Lerma, Estado de México, se transportan en lanchas, ya que llevan un mes inundados. Los vecinos salen de sus viviendas gracias a costales que han instalado, para ir a la escuela, realizar compras, al médico o a su trabajo. Piden a las autoridades municipales y estatales tomar cartas en el asunto, ya que han empezado a enfermarse. Las intensas lluvias y granizadas han provocado que cientos de viviendas permanezcan inundadas y que la mayoría haya perdido sus pertenencias. /24 HORAS

Silverio fue privado de la vida, durante un operativo del ICE en Franklin Park, Illinois, el pasado 12 de septiembre. El Consulado General de México en Chicago y la embajada mexicana en EU continúan con el seguimiento a la solicitud hecha particularmente al FBI, para que se realice una investigación exhaustiva que permita el pleno esclarecimiento de los hechos. La jefatura de la Unidad para América del Norte, agregó, entregó una nota diplomática a la embajada de EU en México, transmitiendo la condena ante la violencia. / QUADRATÍN

Mediante un comunicado se informó que al sitio se aproximaron los investigados a bordo de dos vehículos, acompañados de al menos dos personas más, y al estar frente al módulo, accionaron armas de fuego en contra del personal policial, privando de la vida a Vidal B. /QUADRATÍN

QUADRATÍN
VIOLENCIA. Al menos una vivienda fue rafagueada en el municipio sinaloense.
LUTO. El agente municipal fue baleado el 15 de septiembre pasado.

Baja natalidad y embarazos adolescentes

REFLEJO. Estos resultados expuestos por la ENR revelan cambios en los patrones poblacionales.

Cifras. En 2020, año de la pandemia, el estado reportó 23,913 nacimientos, y en 2024 fueron 21,942, según el Inegi

Quintana Roo registra, desde 2023, una reducción sostenida tanto en el número total de nacimientos como en los casos de embarazos adolescentes, de acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La ENR, publicada en el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia, refleja un proceso de estabilización demográfica y los efectos de las políticas de prevención en materia de salud reproductiva.

Los datos señalan que en 2020, año marcado por las restricciones sanitarias y la incertidumbre social, el estado contabilizó 23 mil 913 nacimientos.

Un año después, con la reapertura gradual de actividades, la cifra aumentó a 26 mil 92, lo que representó un repunte de 9.1 por ciento respecto al año previo.

VALOR. Caminos llenos de cultura, gastronomía, un atractivo para el turista nacional e internacional.

Referentes de gran riqueza

A una década de haber sido nombrados Pueblos Mágicos por el Gobierno federal, las comunidades: San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Huautla de Jiménez y Mazunte, se reafirman como referentes de la riqueza y diversidad de Oaxaca.

En la Ruta de la Mixteca, San Pedro y San Pablo Teposcolula resguarda el majestuoso Exconvento Dominico del siglo XVI, con columnas, muros y bóvedas de cantera, compartió el gobierno de Oaxaca. Sus calles empedradas retienen la época virreinal y muestran la herencia cultural de la población antigua. La Ciudad de los Muertos, San Pablo Villa de Mitla, en la Ruta Caminos del Mezcal; alberga una de las zonas arqueológicas más importantes de la cultura zapoteca. Reconocido por sus textiles bordados y mezcal artesanal, este pueblo ofrece una experiencia única durante la celebración del Día de Muertos.

años celebran estas cuatro comunidades como Pueblos Mágicos.

ECOLOGÍA. En el litoral oaxaqueño, Mazunte es un destino comprometido con la conservación.

RÍOS CAUDALOSOS

En la Ruta de la Reserva de la Biósfera, Huautla de Jiménez, en la sierra mazateca; es una de las áreas naturales protegidas más importantes de México.

Con ríos caudalosos, profundas cavernas, flora y fauna endémica, además de su gastronomía y rituales ancestrales ligados al conocimiento que María Sabina compartió con el mundo. En el litoral oaxaqueño, Mazunte es un destino comprometido con la conservación. Sus playas también son el hogar de

tortugas marinas que cada año regresan a desovar, ofreciendo un evento significativo dentro de la Ruta de la Costa Oaxaqueña. Estos Pueblos Mágicos comparten sus tradiciones, belleza natural, arquitectura, historia, cultura, gastronomía, música y danza; los cuales dan vida al Corazón Cultural de México. /QUADRATÍN

Causa sorpresa nacimiento de tortuga albina

bebés llegaron al mundo en 2024 en Q. ROO

para las instituciones de salud y educación. En 2020 se reportaron 981 nacimientos de madres entre diez y 17 años, y en 2022 la cifra aumentó a mil 198, lo que encendió alertas por el repunte. Sin embargo, a partir de ese año se registró un descenso importante: en 2023 fueron mil 11 y en 2024 la cifra cayó a 775, lo que representa una disminución acumulada de 35.3 por ciento en dos años. El desglose indica que la mayoría de los casos se concentra en jóvenes de entre 15 y 17 años, quienes representan seis de cada 10 embarazos adolescentes. En tanto, los casos en niñas de entre diez y 14 años, aunque reducidos en número —61 en 2024—, continúan siendo un problema de salud pública, pues implican riesgos médicos y sociales de mayor gravedad.

menos que en 2022, de acuerdo con el Inegi

la disminución del número de niñas embarazadas en 2 años 2 21,942 19% 35%

La tendencia al alza continuó en 2022, cuando se alcanzó el punto más alto del periodo con 27 mil 96 nacimientos. No obstante, a partir de 2023 comenzó a registrarse un retroceso.

Ese año, la cifra bajó a 25 mil 187 y en 2024 se redujo aún más hasta los 21 mil 942 nacimientos, lo que equivale a una disminución del 19 por ciento en apenas dos años.

FENÓMENO

Uno de los aspectos más relevantes es la reducción de embarazos en adolescentes, un fenómeno que históricamente ha representado un reto

En términos de tasas, la natalidad adolescente pasó de 9.7 por cada 100 mil habitantes en 2022 a 6.3 en 2024, lo que confirma un avance sostenido en la reducción del fenómeno. Especialistas en salud señalan que esta tendencia se relaciona con la combinación de programas de prevención, campañas de educación sexual y acceso más oportuno a métodos anticonceptivos.

La caída general de los nacimientos, acompañada de la baja en embarazos adolescentes, plantea nuevos escenarios para Quintana Roo en términos de planeación poblacional, atención de servicios y políticas sociales.

Mientras que la reducción del número de madres adolescentes es un avance en materia de salud pública, el descenso global en nacimientos abre un debate sobre sus implicaciones económicas y demográficas. /24

De entre miles de crías de tortuga marina que nacen cada año en el campamento de Punta Sur, administrado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), recientemente se registró un ejemplar albino, caso extremadamente raro que atrajo a especialistas en conservación.

El biólogo Rafael Chacón Díaz, director del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), dijo que el albinismo es genético e impide la producción de melanina, lo que provoca la ausencia de pigmentación en la piel y el caparazón.

Ese fenómeno confiere un característico color blanco o muy pálido, con ojos rojizos o rosados.

Habrá diversos espectáculos culturales y artesanías.

RIESGO. Al no tener pigmentación, estos animales son más vulnerables, advierten

“Esa falta de pigmentación las hace mucho más vulnerables a los depredadores y a la exposición so-

Invitan a celebrar la Feria de la Silla en Opopeo

Del 5 al 12 de octubre se celebrará la edición 22 de la Feria de la Silla en la localidad de Opopeo, en el municipio de Salvador Escalante, Michoacán, con la participación de 50 personas artesanas que tendrán a la venta sus piezas, en la plaza principal de la comunidad, en horario de 11:00 a 18:00 horas. El director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Es-

lar, reduciendo drásticamente sus probabilidades de sobrevivencia, especialmente en etapas tempranas de vida”, señaló el biólogo. La pequeña tortuga fue liberada al mar con un pronóstico reservado, con apoyo de Ricardo Peralta Muñoz, responsable del campamento tortuguero de Punta Sur. Por su parte, Juanita Alonso Marrufo, directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, subrayó que ese acontecimiento invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la biodiversidad y la riqueza natural de la isla. No sólo representa una rareza biológica, es también un recordatorio de la fragilidad de la vida silvestre, afirman. / QUADRATÍN

trada Robles, señaló que se espera una participación de 75 artesanos con 117 piezas. Asimismo, informó que la Casart en conjunto con el ayuntamiento de Salvador Escalante entregarán 22 premios por un monto de 86 mil pesos. Los artesanos de la rama de madera, Luis Tzintzun Ángel, y de fibras vegetales de huinumo, Arcilia Servín Molinero, invitaron a la población a asistir y apoyar a través de su compra el trabajo hecho a mano, ya que las sillas las podrán adquirir desde 300 hasta más de dos mil pesos. /QUADRATÍN

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025

ECONOMISTAS ANTICIPAN DOS RECORTES MÁS ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO

EL BANCO DE MÉXICO REDUCE 25 PUNTOS BASE LAS TASAS

Panorama. Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, votó en contra de bajar las tasas, ante riesgos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Como era esperado ampliamente por los mercados, el Banco de México recortó la tasa de interés objetivo 25 puntos base para ubicarla en 7.50% en la decisión de política monetaria de septiembre.

Además, la Junta de Gobierno del Banxico mantuvo sin cambios la guía futura prospectiva para la economía, señalando que “hacia delante(…) valorará recortes adicionales a la tasa de referencia”. Banamex proyectó tras un análisis financiero realizado por Laura Díaz y Arely Medina que es probable que se realicen dos bajas más a la tasa mexicana, cada una de 25 puntos base.

estiman el tipo de interés en el país al cierre de 2026

cerró la inflación con un leve repunte este mes 6.5% 7.5% 3.74%

Proyectó que hay una “expectativa de dos disminuciones adicionales de 25 puntos este año considerando: el panorama inflacionario, la guía futura del comunicado y la debilidad en el crecimiento económico, donde la perspectiva también es de dos recortes adicionales a la tasa de interés por parte de la Fed, ya que la tasa de política monetaria continúa en un terreno restrictivo”, estimó. Banamex, que hace unas horas dió a conocer que un 25% de sus acciones fueron vendidas al empresario mexicano Fernando Chico Pardo, estimó en una ficha que el banco espera para cierre de año

es el nuevo nivel de la tasa mexicana, tras la decisión de septiembre

que la tasa mexicana de referencia se ubique en 7% y en 6.50% para el término de 2026.

ATONÍA EN TERCER TRIMESTRE Gerónimo Ugarte, economista en Jefe de Valmex, subrayó que los miembros de la Junta comentaron que la actividad económica mostró una atonía al inicio del

tercer trimestre de 2025. A su vez, el entorno de incertidumbre y las tensiones comerciales continúan implicando riesgos importantes a la baja para el crecimiento.

Por su parte, dijo que el peso mexicano se apreció, acompañado de una reducción de las tasas de interés de valores gubernamentales, especialmente las de mayor plazo.

“La inflación aumentó de 3.51% a 3.74% entre julio y la primera quincena de septiembre, mientras que la inflación subyacente aumentó de 4.23% a 4.26% en el mismo periodo”.

Sin embargo, las expectativas para el cierre de 2025 fueron re-

Me animó confianza en Sheinbaum: FCP

El empresario mexicano Fernando Chico Pardo apareció en su primera conferencia de prensa como nuevo dueño de Banamex, sólo unas horas después de darse a conocer que adquirió 25% de las acciones.

Afirmó que se animó a invertir en la compra del banco, debido a la confianza que tiene en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Siempre hemos mantenido la confianza en México”, insistió además de comentar que apostarán por llevar “toda la tecnología posible al banco ahora que puedes tener una sucursal desde tu celular”.

años es el tiempo de operación de Banamex en el país

“Estoy haciendo una inversión personal muy relevante, y mucho me animó la confianza que tengo en el Gobierno de la presidenta Sheinbaum y en su proyecto de país. Yo he sido muy exitoso invirtiendo en México”.

Chico Pardo, quien también opera terminales aéreas como el aeropuerto de Cancún, dijo que la prioridad de Banamex también será el cliente y enfocarse en ahorradores para darle continuidad al proyecto de Citi.

Agregó que en esta nueva etapa buscarán retomar mercados donde no están participando y puntualizó que todo el acervo cultural de Banamex

se quedará en México y serán propiedad del banco.

“A lo largo de más de cinco décadas, siempre he mantenido la confianza en el país y nunca he dejado de invertir en el país. Yo siempre he creído que es la mejor opción de inversión, por sus grandes posibilidades, pero sobre todo por su gente”, precisó.

Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citi, afirmó que Fernando es uno de los líderes empresariales más exitosos y respetados de nuestra nación y su inversión en el banco representa el inicio de una relación estratégica de largo plazo.

“Será la base para continuar con el proceso de establecer a Banamex como institución independiente mientras trabajamos para maximizar el valor de esta institución icónica para nuestros accionistas, preparando la oferta pública inicial planificada”. Mientras Manuel

MENSAJES CLAVE

Responsabilidad. Fernando Chico Pardo se dijo orgullo y responsable con la adquisición de una parte del banco.

Confianza. A lo largo de cinco décadas, asegura que ha optado por invertir en México.

Apuesta. Queremos convertir a Banamex en referente tecnológico, dijo Chico Pardo.

Inversión. Realizó una inyección de capital importante con base en la confianza a la administración federal.

Reafirmamos nuestra expectativa de dos recortes adicionales de 25 puntos en cada una de las reuniones restantes en el año”

GERÓNIMO UGARTE

Economista en Jefe de Valmex

visadas a la baja y las de largo plazo permanecen por encima de la meta de 3%. Los pronósticos continúan anticipando que la inflación general convergerá al 3% hacia el tercer trimestre de 2026. El balance de riesgos inflacionarios continúa sesgado al alza, destacando factores como la depreciación del peso, disrupciones derivadas de conflictos geopolíticos o cambios en políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos y eventos climáticos.

Romo, director general de Banamex, señaló que hay muchas coincidencias con Fernando, sobre todo “valores fundamentales de cómo desde las empresas podemos impulsar el desarrollo de los mexicanos en todas las regiones”.

MÁS TECNOLOGÍA...

“Con su liderazgo, continuaremos invirtiendo en la transformación tecnológica de Banamex, además de poner en el centro de todos nuestros esfuerzos al cliente, y trabajar de la mano para juntos llevar a Banamex a lo más alto”.

Recordó que la institución cuenta con una trayectoria de más de 140 años en México, en los que siempre se ha caracterizado por ser un grupo financiero sólido e innovador.

/EMANUEL MENDOZA

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la adquisición de 25% de la participación accionaria de Banamex a una empresa propiedad de Fernando Chico Pardo, a quien calificó de tener buena reputación. “Es un empresario mexicano, es un hombre de buena reputación, llegaron a un buen acuerdo, entiendo, con Citi … entonces regresa un empresario a Banamex, regresa un empresario mexicano en una transacción legal que comienza a darse en un 25%. Yo considero que es una muy buena noticia”, refirió.

La mandataria federal reveló que un día previo al anuncio de la compra, los involucrados la buscaron para informarle, “eso es importante que se sepa; el día anterior tuve una videollamada con ellos para que me informaran lo que iban a anunciar al otro día”.

Ayer, Citi informó que Fernando Chico Pardo, presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), comprará cerca de 520 millones de acciones ordinarias de Banamex, a un precio fijo a valor contable de 0.80 veces su valor en libros, determinado bajo criterios contables mexicanos a la fecha de cierre. La venta alcanzó los 42 mil

La presidenta de México saludó la compra de Banamex.

Chico Pardo: elogios a Sheinbaum

DESDE EL PISO DE REMATES

MARICARMEN CORTÉS

@mcarmencortesm // milcarmencm@gmail.com

Llamó sin lugar a dudas la atención que en sus primeras declaraciones públicas tras confirmarse que compró el 25% de Banamex en 42,000 millones de pesos, Fernando Chico Pardo, presidente de Grupo Asur se desvivió en elogios a Claudia Sheinbaum quien desde luego al igual que el secretario de Hacienda, Edgar Amador dio su visto bueno a Citi que preside Jane Fraser para la venta del banco.

A diferencia de López Obrador quien intervino directamente en la venta de Banamex y estableció una serie de requisitos para la venta; Sheinbaum no hizo declaraciones sobre la venta de Banamex pero sí se reunió en varias ocasiones con Jane Fraser. Hay que resaltar que la venta del 25% de Banamex, que será el grupo de control, cumplió con todos los requisitos que exigió Andrés Manuel López Obrador quien vetó a todos los posibles postores e incluso amenazó con estatizar al banco que antes de separarse de Citi era el 2o banco más grande de México.

López Obrador rechazó a Santander, por ser extranjero; a Germán Larrea por sus problemas fiscales y ambientales; a Banorte e Inbursa porque implicaría despido de muchos trabajadores; y Mifel nunca reunió el capital para la compra.

Chico Pardo cumple además de ser mexicano, el requisito de que no habrá despido de personal en Banamex porque no participa en ningún otro banco o grupo financiero; el patrimonio cultural se quedará desde luego en México; y además es un grupo que no tiene litigios fiscales.

Sheinbaum calificó la operación de buena noticia y sí lo es tanto para el gobierno como para ella en lo particular porque Chico Pardo resaltó la confianza que tiene para invertir en México, para el sistema bancario por la mayor competencia que será el nuevo Banamex y para los trabajadores que conservarán sus empleos.

NO COMPRARÁ OTRO PAQUETE DE ACCIONES

Chico Pardo resaltó también que no comprará un paquete adicional de acciones como se había especulado para aumentar su participación, y por su parte Ernesto Torre Cantú, Director General de Citi Internacional ratificó que se considera venta adicional a otros inversionistas pero minoritarios.

Esto implica que Chico Pardo tendrá el control de Banamex con los 2,300 millones de dólares que pagó y que elevan el precio del total del banco a 9,100 millones de dólares, arriba de los 7,000 que se estimaba se vende-

ría hace dos años porque lo que para Citi fue también un buen negocio.

Entre las prioridades de Chico Pardo una vez que concreten todas las autorizaciones, mencionó que continuará priorizando la inversión para la transformación digital de Banamex; se mantendrá como un banco enfocado al cliente; impulsará la colocación de crédito y crecimiento del banco a un ritmo mayor al mercado; retomar la presencia en mercados donde hoy no participan y continuar con el proceso de desincorporación de Citigroup en el menor tiempo posible.

No será ni fácil ni sencillo porque tras separarse de Citi que se quedó con la banca patrimonial - la pechuga el pollo - Banamex pasó de ser el 2o banco del país, al 4o o 5o lugar aunque se mantiene dentro del grupo de los 7 bancos sistémicos o más grandes del país.

BANXICO REDUJO TASAS

EN 25 PUNTOS PORCENTUALES

Tal y como anticipaba el consenso de analistas del sector privado, la Junta de Gobierno del Banco de México que preside Victoria Rodríguez Ceja bajó 25 puntos base la tasa de interés a 7.50% anual a pesar del repunte que se registró en la inflación.

Tampoco sorprende que no haya sido una decisión unánime, porque nuevamente el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener las tasas en 7.75%.

Entre los argumentos para bajar las tasas están el comportamiento del tipo de cambio; la debilidad de la actividad económica que contradice el optimismo del secretario de Hacienda, Edgar Amador y de la Presidenta Sheinbaum y los posibles impactos por las políticas comerciales a nivel global.

En cuanto a sus pronósticos de inflación, baja el de inflación general a 3.6% en el 3er Trimestre y que cerrará 2025 en 3.6%. Para 2026 mantiene sin cambio sus pronósticos de inflación general y subyacente frente a la reunión anterior de política monetaria y pronostica que la inflación llegarán a 3% en el tercer Trimestre del año próximo.

Llamó la atención los términos que utilizó Banxico en su comunicado para justificar la baja en tasas. Calificó como “cierto aumento” que en términos económicos y matemáticos no significa nada, el incremento de la inflación en la primera quincena de septiembre, que subió de 3.51% a 3.74%. Y califica como“cambio acotado” al aumento de la inflación subyacente que en principio es la que más le importa o debería importar a Banxico, que subió de 4.23% a 4.26%.

Habrá que preguntarle al Banco de México cuáles son los rangos de crecimiento en la inflación que calificarán como “ciertos aumentos” y de “cambios acotados” para la subyacente, ¿Será lo mismo decir que subieron un cachito, un poquito, casi nada, o un chirris?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GOLPE. Los fabricantes locales absorben costos que antes no existían.

Los aranceles encarecerán hasta alimentos enlatados

La reciente solicitud de la Asociación Nacional de Aerosoles en EU reveló el costo económico oculto de los aranceles al acero y el aluminio.

Se ubicó que en la Sección 232 de la nomenclatura de impuestos, los aranceles iban de 25% al acero y 10% al aluminio en 2018 -hoy elevados hasta 50%- hasta para la leche condensada, por la industria que fabrica latas y envases metálicos enfrenta un encarecimiento estructural que golpea a empresarios y consumidores.

Datos del Servicio Geológico de EU arroja que la producción nacional de aluminio en 2024 fue 25% menor que en 2017, esto significa que la dependencia de importaciones se mantuvo, pero se intensificó.

Un estudio de Wall Street Journal, enfatizó que los precios internacionales al alza, los fabricantes locales absorben costos que

antes no existían. Por ejemplo, una lata de aerosol para crema batida, cuyo envase de aluminio representaba 0.18 dólares en 2017, hoy cuesta 0.27 dólares, un aumento de 50 % sólo por el metal. En promedio, cada rociador (repelentes, perfumes, lubricantes) se encareció entre 12 y 20% en su costo final. Restaurantes y panaderías que dependen de estos insumos ahora pagar un arancel de 50% sobre el valor del envase, reduciendo márgenes presionados por la inflación.

La industria advierte que los fabricantes estadounidenses operan en desventaja frente a competidores extranjeros, que no enfrentan estos sobrecostos.

Muchos empresarios norteamericanos también se verán obligados a descontar de su rentabilidad lo que cuesta el metal.

/ADY

La economía de Estados Unidos sorprendió a los mercados al registrar un crecimiento anualizado de 3.8% en el segundo trimestre del año, de acuerdo con la segunda revisión oficial del Departamento de Comercio. La cifra superó las proyecciones iniciales de 3% y el ajuste posterior a 3.3%, lo que refleja la fortaleza del gasto de los consumidores y un mayor dinamismo interno. El repunte del PIB se explica principalmente por un consumo privado más sólido de lo previsto, factor que representa cerca de dos tercios de la actividad económica estadounidense. A este motor se sumó una reducción en las importaciones, que al restarse del cálculo del PIB, generaron un efecto positivo en el balance trimestral. La revisión sorprendió a analistas e inversionistas, quienes no anticipaban una nueva

PROYECCIÓN. El comportamiento en el segundo trimestre reflejó fortaleza del gasto.

corrección al alza en el dato. En contraste, el comportamiento del primer trimestre se ajustó a la baja, con una contracción de 0.6%, frente a la caída de 0.5% estimado inicialmente.

Por otra parte, desctaca que el consumo interno se mantiene como ancla del crecimiento, aunque persisten riesgos ligados a la desaceleración global y a la política comercial de la administración Trump. /24 HORAS

¿QUIENES SON?

LENNY BRUCE

Nacimiento: 1925, Nueva York

Clave: Pionero del stand-up moderno

Conflictos:

Arrestado por “obscenidad” en 1961 y condenado en 1964

Muerte: 1966, a los 40 años

Legado: Símbolo de la lucha por la libertad de expresión

GEORGE CARLIN

Nacimiento: 1937, Nueva York

Clave: Autor de Las siete palabras prohibidas

Conflictos: Caso judicial que llegó a la Corte Suprema en 1978

Muerte: 2008, a los 71 años

Legado: Referente del humor crítico en EU

BILL HICKS

Nacimiento: 1961, Georgia

Clave: Crítico del consumismo, la política y los medios

Conflictos: Censurado por CBS en 1993

Muerte: 1994, a los 32 años

Legado: Ícono contracultural del stand-up en los noventa

“SE TRATA DE DINERO, NO DE LIBERTAD. CREES QUE ERES LIBRE? INTENTA IR A ALGÚN LUGAR SIN DINERO”

HIPOCRESÍA. EL EPISODIO DE KIMMEL DEMUESTRA QUE LA COMEDIA, PESE A SU PAPEL EN LA CULTURA DEMOCRÁTICA, CONTINÚA INCOMODANDO AL DESAFIAR DIRECTAMENTE A LA AUTORIDAD

RICARDO PREZA

La suspensión temporal de Jimmy Kimmel Live! tras un monólogo contra simpatizantes del movimiento MAGA reavivó el debate sobre los límites del humor político frente al poder en Estados Unidos. La presión ejercida por Donald Trump y la reacción de ABC evidenciaron que la comedia, pese a su arraigo en la cultura democrática, sigue siendo frágil al enfrentarse al gobierno. El magnate republicano celebró la medida como un triunfo personal; Barack Obama, en contraste, la denunció como un acto de coerción gubernamental. El caso, de acuerdo con otros comediantes de la Unión Americana, no gira en torno a un presentador, sino a la capacidad de una sociedad para reírse del poder sin ser silenciada.

LOS PIONEROS: BRUCE Y CARLIN

El episodio recuerda a comediantes que pagaron caro por incomodar a políticos y corporaciones. En los sesenta, Lenny Bruce fue procesado por “obscenidad”. En 1961, en San Francisco, fue arrestado tras actuar en el club Jazz Workshop.

Tres años después, en Nueva York, fue condenado por su espectáculo en el Café Au Go Go, caso que simbolizó el choque entre irreverencia y justicia. Murió en 1966, arruinado, aunque recibió un indulto póstumo.

George Carlin retomó la antorcha en los setenta y ochenta. Su rutina Las siete palabras que no se pueden decir en televisión

CUANDO EL HUMOR INCOMODA AL PODER EN EU

desencadenó un polémico caso judicial tras transmitirse en 1973. El gobierno lo consideró “indecente” y en 1978 la Corte Suprema avaló la censura de ciertos contenidos en nombre de la “decencia pública”.

BILL HICKS, EL HEREJE DEL STAND-UP

La incomodidad que hoy provoca Kimmel al poder encuentra un eco en figuras recientes, aunque de un estilo más radical. Entre ellos, Bill Hicks, figura del stand-up en los noventa, cuya irreverencia lo convirtió en proscrito cultural. En sus presentaciones –algunas aún disponibles en internet– denunciaba la hipocresía de la política exterior, el consumismo, la re-

Trump anuncia aranceles a medicamentos y camiones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su política comercial con la imposición de una nueva ronda de aranceles que abarcará medicamentos, camiones pesados y materiales para el hogar.

Las medidas entrarán en vigor el 1 de octubre y establecen gravámenes de entre 25 por ciento y 100 por ciento, bajo el argumento de proteger a la industria nacional frente a lo que calificó como una “inundación” de importaciones extranjeras. El anuncio, realizado desde la Oficina Oval y reforzado en publicaciones en redes, fija un arancel del 100 por ciento a los fármacos patentados, salvo en casos en que las compañías estén construyendo plantas en territorio estadounidense. La decisión supone

un riesgo político, ya que los consumidores podrían enfrentar incrementos en los precios de los medicamentos, en un país donde el acceso al sector farmacéutico ya es motivo de debate constante.

Trump también estableció un impuesto del 25 por ciento sobre los camiones fabricados en el extranjero, con el objetivo de apoyar a marcas nacionales. Justificó la medida en razones de seguridad nacional, tras una investigación sobre el impacto de las importaciones.

ligión y la manipulación mediática. En 1993, CBS censuró su rutina en The Late Show with David Letterman, muestra de que su voz era incómoda para la televisión abierta.

En una de sus últimas cartas, ya diagnosticado con cáncer terminal, el comediante afirmó: “De donde vengo, Estados Unidos, existe este concepto extravagante llamado ‘libertad de expresión’, que muchos consideran uno de los mayores logros de la humanidad. Yo mismo soy un firme partidario de ese derecho, como lo sería la mayoría si realmente comprendiera el concepto”.

Murió en 1994, a los 32 años, dejando un legado incómodo que confirma que la sátira puede ser más peligrosa que el odio.

ENTRE AYER Y HOY

George Orwell escribió que “cada broma es una pequeña revolución”, una frase citada con frecuencia en estudios sobre la sátira política. Investigadores como Simon Critchley y Mijaíl Bajtín señalaron que el humor cumple una función social al invertir jerarquías y cuestionar normas establecidas.

En Estados Unidos, esa tensión ha quedado registrada en procesos judiciales, como los juicios a Lenny Bruce, el caso de George Carlin en la Corte Suprema y la censura televisiva a Bill Hicks, que marcaron distintos precedentes sobre los límites de la libertad de expresión en el ámbito humorístico.

En 2010, la American Civil Liberties Union (ACLU) advirtió en un comunicado que sancionar expresiones “obviamente satíricas” eliminaría la parodia como género protegido.

La polémica en torno a Jimmy Kimmel se suma a una serie de episodios donde comediantes han enfrentado presiones institucionales y políticas. La discusión permanece abierta sobre el papel de estos espacios, situados entre el entretenimiento y la crítica pública, en sociedades democráticas que deben decidir hasta dónde llega la protección de la libertad de expresión.

La Constitución estadounidense no fue escrita para proteger a los criminales; fue escrita para proteger al gobierno de convertirse en criminal”

Nunca subestimes el poder de la gente estúpida en grandes grupos”

El mundo es como un viaje en un parque de diversiones. Y cuando decides subirte piensas que es real, porque así de poderosas son nuestras mentes. (...) Algunas personas han estado en el viaje por mucho tiempo, y comienzan a preguntarse: ‘¿Es esto real o es sólo un viaje?’ Y otras personas lo han recordado, y regresan a nosotros y nos dicen: ‘Oigan, no se preocupen, no tengan miedo, nunca, porque esto es solo un viaje’. Y nosotros… matamos a esas personas”

es el arancel impuesto a productos farmacéuticos

En cuanto al mercado de remodelación y mobiliario, el magnate republicano anunció un arancel del 50 por ciento para gabinetes de cocina, tocadores de baño y más productos asociados, además de un 30 por ciento a los muebles tapizados.

La Casa Blanca informó que los aranceles se aplicarán por motivos de seguridad, misma que Trump ya utilizó para gravar acero, aluminio, automóviles y cobre. Paralelamente, su administración inició nuevas investigaciones sobre importaciones de robótica, maquinaria industrial y dispositivos médicos, lo que abre la puerta a futuras medidas restrictivas. / AFP

GRAVAMEN. EU informó que las tarifas se aplicarán bajo la Sección 232 de la legislación de comercio, vinculada a la seguridad nacional.
LENNY BRUCE Comediante
GEORGE CARLIN Comediante
BILL HICKS Comediante
BILL HICKS

ESTADOS UNIDOS Polémica por baño público millonario ARGENTINA

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, convocó a todos los generales y asesores a una reunión el próximo martes 23 en la base de Quantico, según reveló el Pentágono. Aunque no se dieron detalles, se trata de una medida inusual, según medios. El presidente Donald Trump respaldó el encuentro. La cita reúne a mandos desplegados dentro y fuera del país, en un contexto de recientes cambios y destituciones en la cúpula militar. / AFP

ABÁS PIDE RECONOCIMIENTO PLENO

El asesinato de tres jóvenes mujeres en Buenos Aires, transmitido en vivo por redes sociales, generó conmoción en la opinión pública y dejó 12 detenidos. Las víctimas, de entre 15 y 20 años, habían desaparecido cinco días antes y fueron halladas enterradas en una vivienda. Autoridades investigan un ajuste de cuentas ligado al narcotráfico. Organizaciones sociales y feministas convocaron a marchas el fin de semana para exigir justicia. / AFP

Washington frena anexión israelí y busca una tregua

Mesura. La Casa

presentó un plan de 21 puntos para intentar poner fin al conflicto iniciado en 2023

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no permitirá que Israel avance en la anexión de Cisjordania, en un mensaje que coincide con la Asamblea General de la ONU y a pocos días de recibir al primer ministro Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. Desde el Despacho Oval, el mandatario sostuvo que un acuerdo de alto el fuego en Gaza, acompañado de la liberación de rehenes, está “bastante cerca”. Tras conversar con Netanyahu y otros líderes de la región, afirmó que la anexión de los territorios ocupados desde 1967 no está en discusión.

El mismo día, Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, intervino mediante un mensaje grabado en la Asamblea General, luego de que Washington le impidiera viajar a Nueva York. Con un tono conciliador, pidió a la comunidad internacional el reconocimiento pleno de Palestina y subrayó que Hamás no tendrá papel en la administración de Gaza. Además, rechazó el ataque de 2023, al que calificó como contrario al sentir del

años desde la firma de los Acuerdos de Oslo fue el año en que Israel ocupó los territorios palestinos mencionados días desde que ocurrió el ataque de Hamás contra Israel

Hablamos hoy con Bibi Netanyahu, y con todos los líderes en Oriente Medio, y estamos bastante cerca de lograr un acuerdo sobre Gaza y tal vez incluso la paz”

DONALD TRUMP presidente de Estados Unidos

Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza. Hamás y otras facciones tendrán que entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina”

MAHMUD ABÁS, presidente de la Autoridad Nacional Palestina

El reconocimiento de Palestina por parte de otros países no obliga a Israel a nada”

BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel

pueblo palestino, y advirtió que la guerra ya figura entre “los capítulos más horribles de los siglos XX y XXI”. Netanyahu enfrenta manifestaciones propalestinas en Nueva York. Mientras, varios países occidentales han reconocido al Estado palestino, lo que Israel considera un gesto simbólico sin consecuencias prácticas. Paralelamente, el emisario estadounidense Steve Witkoff adelantó que se presentó un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra, con la intención de responder a las preocupaciones de Israel y de sus vecinos. / 24 HORAS

COLOMBIA Tragedia por licor artesanal

Al menos 11 personas murieron y 10 más siguen graves en Barranquilla tras consumir cococho, un licor artesanal vendido en botellas recicladas por unos 50 centavos de dólar. La bebida contenía metanol y otras sustancias tóxicas, según autoridades. Entre los fallecidos figura el propio fabricante. La alcaldía confirmó que dos víctimas tenían restos de metanol en el cuerpo. El consumo de estos licores baratos es común entre poblaciones vulnerables./ AFP

BRASIL

Ataque en escuela deja muertos

Dos adolescentes de 16 y 17 años murieron baleados en una escuela de Sobral, en el noreste de Brasil. Tres menores resultaron heridos cuando hombres armados dispararon desde la calle hacia el estacionamiento del recinto. La policía halló drogas y una balanza en una de las víctimas y busca a los atacantes, que llegaron en motocicleta. Las clases fueron suspendidas y las autoridades ofrecieron apoyo psicológico a los estudiantes. / 24 HORAS

Carreteras fracturadas tras sismo en Venezuela

Motociclistas atraviesan una carretera marcada por profundas grietas en Mene Grande, noreste de Venezuela, epicentro del terremoto de magnitud 6.3 que estremeció al estado Zulia el 25 de septiembre. El sismo, con foco a 14 kilómetros de profundidad, dañó viviendas precarias, hospitales y escuelas, además de interrumpir el suministro de agua y el tránsito en varias vías. Autoridades locales reportaron al menos 16 casas destruidas y decenas más con muros colapsados, en el mayor movimiento telúrico registrado en Venezuela desde 2018. / 24 HORAS

Sarkozy enfrentará prisión tras nueva condena judicial

CORRUPCIÓN.

Para los investigadores que lo imputaron, el exmandatario y su equipo prometieron al dictador libio, Muamar Gadafi, ayuda para restaurar su imagen internacional

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, deberá ingresar en prisión luego de que un tribunal de París lo condenara a cinco años, tres de ellos firmes, por asociación ilícita en el caso sobre presunta financiación libia de su campaña presidencial de 2007.

La justicia comunicará el 13 de octubre la fecha exacta de su encarcelamiento, en lo que sería la primera vez que un exmandatario francés cumple pena de cárcel.

La condena se suma a otras dos previas por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de su campaña de 2012, aunque hasta ahora había evitado la prisión. “Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente”, declaró el exmandatario conservador, calificando la sentencia de “injusticia insoportable”.

La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, sostuvo que el exmandatario permitió a colabo-

Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente”

NICOLAS SARKOZY Expresidente de Francia

Sarkozy era culpable de haber permitido a sus colaboradores cercanos actuar con el fin de obtener apoyos financieros”

NATHALIE GAVARINO Presidenta del tribunal

radores buscar apoyos financieros, aunque no se probó que los fondos libios llegaran a la campaña de 2007. La fiscalía había solicitado siete años por considerarlo el “verdadero” responsable de un pacto con Muamar Gadafi. Junto a Sarkozy fueron condenados excolaboradores como Claude Guéant, quien recibió seis años de cárcel, y Brice Hortefeux, dos años por asociación ilícita. El político anunció que recurrirá, pero este paso no evitará su ingreso a prisión en un plazo corto. / 24 HORAS AFP

Blanca

ALAN HERNÁNDEZ

La arquitectura mexicana ocupa un lugar protagónico en Madrid con la segunda edición del Coloquio Arquitectura y Patrimonio: Diálogo México–España, el cual fue inaugurado ayer y que pretende extenderse hasta el 8 de octubre con diferentes actividades.

Organizado por la Fundación Monumental México, en coordinación con la Fundación Casa de México en España y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el encuentro busca reforzar los vínculos culturales entre ambos países mediante la difusión del patrimonio edificado y la obra de arquitectos contemporáneos.

nuestra puerta de entrada a Europa, y no se puede entender la arquitectura de México sin la influencia española y viceversa. Es un diálogo constante entre dos culturas que se reflejan también en el patrimonio edificado”, apuntó.

UNA EXPOSICIÓN INÉDITA

El evento estelar será la exposición Crónicas

Citadinas: En donde no cabe un alfiler bien caben dos ruleteros, en el Centro Cultural Galileo,

A TRAVÉS DE LAS EDIFICACIONES AMBAS NACIONES TENDERÁN UN NUEVO PUENTE CULTURAL EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL COLOQUIO ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

En entrevista, el presidente de la Fundación Monumental, Carlos Ruiz de Chávez, explicó que la iniciativa tiene como objetivo mostrar una visión amplia de la cultura mexicana a través de su riqueza arquitectónica.

“Queremos hablar bien de México y de su arquitectura, no solamente de los tacos, La Catrina o las pirámides. Nuestra misión es proyectar la calidad de su arquitectura del siglo XX, de sus ciudades y de su identidad como país potente con una cultura increíble”, afirmó.

Ruiz de Chávez subrayó la relevancia de Madrid como punto estratégico. “España es

conformada por imágenes del archivo del fotógrafo alemán naturalizado mexicano Juan Guzmán, propiedad de Fundación Televisa. Esta reúne fotografías icónicas de la Ciudad de México durante los años 50, una década marcada por contrastes: desde las grandes inundaciones de 1951 hasta el proceso de modernización urbana con la construcción de la Torre Latinoamericana.

“Son imágenes bellísimas porque documentan cómo la ciudad se transformaba. Guzmán retrató tanto la vida cotidiana como hitos arquitectónicos. Una de las fotos más significativas es la de la construcción de la Torre Latinoamericana, símbolo de modernidad e ingeniería, con sus sistemas antisísmicos pioneros”, relató Ruiz de Chávez. El coloquio reúne a trece arquitectos mexicanos y españoles en un programa que combina conferencias, ponencias y clases magistrales. Juan Pablo Serrano, cuarta generación de una familia de arquitectos, abrirá el ciclo en Madrid con un repaso de obras emblemáticas como la Universidad Iberoamericana, el Centro de las Artes de Zamora y la Terminal 2 del Aeropuerto Inter-

nacional de la Ciudad de México. Eduardo Luque presentará la historia y el simbolismo de la Casa Gilardi, última obra realizada por Luis Barragán; y más conversatorios. Para Ruiz de Chávez, este tipo de encuentros confirman la importancia de tender puentes académicos, artísticos y culturales.

“La arquitectura es parte de nuestra identidad y un lenguaje común que compartimos con España. Con este coloquio buscamos que México sea reconocido por la potencia de su patrimonio, y que cada imagen, cada obra y cada diálogo nos acerquen más como culturas que de por sí ya somos cercanas”, finalizó.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ricky Martin viene a México

El espectáculo revivió una vieja historia: Gloria Trevi y Mary Boquitas, antes unidas por el infierno compartido con Sergio Andrade, ahora se siguen mutuamente en Instagram, una alianza que promete estallar mediáticamente.

Durante años, su vínculo pasó de convivencia forzada (compartieron casa y tensiones al mando de Andrade) a una ruptura tajante: Gloria abandonó la amistad tras acusaciones de “sombra” y rumores constantes de rivalidad. Ahora, ese follow recíproco es el indicio público más fuerte de que podrían reconectar. ¿Pero es genuino o simplemente un movimiento calculado? Hasta ahora ninguna de las dos lo ha confirmado.

del episodio, la carpeta de investigación ya está en curso. Se les acusa directamente de “hostigamiento sexual”, delito con sanción penal en la Ciudad de México. Pero circulan rumores que todo esto fue creado por ellos mismos, para después decir que la prensa cae en cualquier trampa, lo cual sería un error, porque con el acoso sexual, no se juega. Estos conflictos opuestos, una reconciliación simbólica y otra confrontación pública, tienen algo en común: el poder del silencio. Gloria y Mary optan por el silencio estratégico; Pérez y Slobotzky, por una disculpa reactiva que ahora podría no bastar. La Casa de los Famosos México añade su cuota. Shiky aceptó que Abelito le cortara el cabello como parte de una escena viral, y redes no perdonaron. Pero detrás del “corte divertido” emergió una versión oscura: En una fiesta hawaiana, Shiky habría jaloneado con fuerza el cabello de Abelito, de tal manera que lo hizo sangrar y con dolores de cabeza. Muchos usuarios condenaron el episodio y pidieron sanción dentro del reality, mientras algunos desestiman que fue un accidente entre cámaras.

Mientras tanto, otro frente es- talla en las redes: Ricardo Pérez y Slobotzky, famosos por su podcast La Cotorrisa, enfrentan una supuesta denuncia por acoso sexual. La acusación la interpuso Jesica Bustos, quien asegura que comentarios ofensivos de índole sexual emitidos en el episodio 308 afectaron su integridad y autoestima. Aunque los comediantes ofrecieron disculpas y borraron el fragmento controvertido

Mientras esa tormenta se desarrolla, el espectáculo no se toma vacaciones: Ricky Martin regresará a México en marzo de 2026 con su gira Ricky Martin Live , con conciertos en Querétaro, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, León y Mérida. La preventa arrancará el 2 de octubre. De perfil más personal pero igual de dramático es el cambio de Grettell Valdez: ahora que su hijo Santino se va dos años a Londres para estudiar, decidió vender su casa. “Ya cumplió su objetivo… me dio alegrías y también lágrimas”, explicó. Aunque aclaró que no se va del país, dice que un departamento le da flexibilidad para visitarlo, sin cargas del pago del mantenimiento.

El Cuarteto de Nos llegará a la CDMX con su más reciente producción, Puertas, con el objetivo de hacer historia en el Palacio de los Deportes

El grupo uruguayo de rock, El Cuarteto de Nos está listo para volver a México pero esta vez con su más reciente álbum Puertas, que no deja la reflexión y la filosofía como ya es distintivo de la banda.

En esta ocasión el tema versa en explorar los umbrales de las decisiones humanas: “Siempre que nos paramos frente a una puerta estamos ante una decisión, y la vida es un laberinto de esas elecciones”, explicó Roberto Musso, en entrevista con este medio.

“El disco refleja eso, puertas que se abren y cierran, algunas que nunca nos dejaron entrar, otras a las que juramos no volver, o giratorias que nos divierten hasta que llega el momento de salir”.

El álbum está compuesto por ocho canciones, entre ellas El perro de Alcibíades, Cara de nada y El cuarto de Nico, que ya forman parte del repertorio en vivo.

“Es un disco con un fuerte concepto artístico, muy emparentado con el surrealismo, que conecta con personajes literarios y filosóficos. Lo interesante es que, pese a lo reciente, los temas ya funcionan como clásicos en nuestros shows”, señaló el vocalista.

La gira de Puertas ha marcado hitos para la banda en Latinoamérica, con presentaciones en recintos de gran formato como el Movistar Arena, de Santiago de Chile, ante

ENTRE LA REFLEXIÓN Y LA FILOSOFÍA

Sabías que:

presentaciones en diferentes estados de la República 6

El Cuarteto de Nos será la primera banda uruguaya en presentarse en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

15 mil personas y el estadio de Ferro, en Buenos Aires, para 25 mil.

Bogotá y Madrid también figuran en el itinerario, junto con la fecha en México, que remite a la banda a ser los primeros artistas uruguayos en llegar a su escenario: “es un salto natural después de haber pasado por

KAROL G LLEGA A PARÍS

La estrella colombiana Karol G se convir tió la tarde de ayer en la invitada de honor del legendario cabaret Crazy Horse, donde imprimió un sello latino a su espectáculo en una serie de ocho show hasta el 28 de septiembre.

Ella es la primera artista de América Latina en recibir esta distinción, tras fi guras como Pamela Anderson y Lisa, del grupo K-Pop Blackpink.

Considerada la voz femenina más influ yente del reguetón y ganadora de múlti ples Grammy latinos, fusionará meren gue, bachata y mambo de su más reciente álbum Tropicoqueta con el repertorio clásico del cabaret parisino.

“Este espectáculo es un homenaje a todas las mujeres, y especialmente a mis latinas, para celebrar nuestra belleza y nuestra fuerza, como somos nosotras”, afirmó la cantante en un comunicado.

El show, concebido especialmente para ella, cuenta con la dirección artística de Andrée Deissenberg, directora general de creación del Crazy Horse, junto al artis ta mexicano Arturo Rico. Las coreografías fueron creadas por Danielle Polanco, co laboradora habitual de Karol G, respon sable también de la puesta en escena del videoclip Papasito

Con más de 71 millones de seguidores en redes y una agenda internacional que la ha llevado a llenar estadios en España y Estados Unidos, Karol G trasciende los límites de la música latina. / AFP

el Lunario, el Teatro Metropolitan y el Auditorio Nacional”. Musso destacó el vínculo con el público mexicano, cultivado en más de 15 años de visitas constantes a 24 ciudades del país.

“Ha sido un crecimiento orgánico. Empezamos en lugares pequeños y ahora llegamos al Palacio. Creo que el público valora que no sea un éxito repentino, sino una construcción paso a paso”, afirmó.

El músico reconoció además el papel de las nuevas generaciones en la vitalidad de la banda.

“Hoy el público del Cuarteto son en su mayoría adolescentes de 13 a 18 años, lo cual es una locura. Creo que conectan con los personajes de las letras, que viven entre lo real y lo imaginario, lo absurdo y lo cotidiano”, señaló.

El concierto en el Palacio de los Deportes promete ser un espectá-

Su relación con México comenzó en 2007 en pequeños recintos, pero también han estado en algunas ediciones del Vive Latino

culo integral, con una puesta visual inspirada en la estética surrealista del disco y un repertorio que abarca desde el rock y el hip hop hasta baladas cargadas de ironía.

“Es una celebración. Para quienes nos siguen desde hace años será emocionante vernos en este punto, y para quienes nunca han estado en un show nuestro, les aseguro que serán dos horas que pasan volando”, adelantó Musso.

Mezcla de estilos y colores en Milán

La casa de moda italiana Prada combinó camisas de estilo mi litar con faldas acampanadas y guantes de noche, en una colec ción destinada a desafiar las no ciones tradicionales del glamour

Los codirectores creativos

Miuccia Prada y Raf Simons vol vieron nuevamente al tema de los uniformes durante su desfile primavera/verano 2026 en la Se mana de la Moda de Milán, pero con el objetivo de deconstruir las prendas tradicionales.

Explicó que la colección era una “recomposición” de prendas des tinadas a hacer sentir más libres a quienes las usan, con la tela casi sin tocar el cuerpo en ciertos puntos.

“Una mujer puede sentirse magnífica, libre, elegante y lujosa tanto en un uniforme como en un vestido” con movimiento, declaró.

“Las prendas también son muy intercambiables, pueden usarse de múltiples maneras”, añadió. Miuccia Prada, de 76 años, quien dirige el imperio familiar de lujo, dijo

La Comic-Con aterriza en España

La ciudad española de Málaga acoge desde ayer y hasta el domingo, la primera edición fuera de Estados Unidos de la Comic-Con de San Diego, la gran convención de la cultura pop del mundo, con Arnold Schwarzenegger como atracción principal.

Al igual que en la ciudad californiana, en la urbe andaluza se esperan presentaciones de películas taquilleras, figuras destacadas del mundo del cómic y de los videojuegos, así como miles de personas vestidas de sus personajes favoritos.

La organización espera recibir a más de 100 mil fans en los cuatro días de la convención, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). / AFP

que busca “tratar de construir una nueva forma de elegancia”. La víspera en Fendi, otra marca histórica italiana, Silvia Venturini Fendi apostó por formas suaves y sensuales y colores alegres para expresar lo que la marca califica como “elegancia desenfadada”. Fieles a la tradición de una marca que comenzó con el cuero y la piel, los bolsos ocuparon un lugar central, uno adornado con perlas formando un motivo floral que también se usó en otras prendas.

“Se trata de un sentimiento de bienestar relajado y colorido, con una elegancia romántica”, explicó Fendi sobre el desfile. “Gestos simples con un trabajo complejo en el trasfondo”, apuntó. / AFP

Funeral de Cardinale tiene fecha

Las exequias de la actriz franco-italiana Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años en las afueras de París, serán el 30 de septiembre en la iglesia de San Roque, en el centro de la capital francesa, indicó ayer su agente.

Luego será incinerada “en la más estricta intimidad familiar”, precisó Laurent Savry. También se llevará a cabo un homenaje religioso el 1 de octubre en Nemours, al sur de París, donde residió.

Horizontales

La iglesia de San Roque, en el distrito 1 de París, es donde se realizan con frecuencia los funerales de las celebridades.

La familia de Cardinale pidió que no hubiera “ni flores, ni recuerdos”, pero invitó a aquellos que desearan rendir homenaje a la actriz a hacer una donación a la Fondazione Claudia Cardinale, que creó con su hija en Nemours, un lugar para acoger y promover a jóvenes artistas.

Ícono mundial del cine, Cardinale, fallecida el martes, rodó más de 150 películas con reconocidos directores.

Al final de su vida, la musa de Sergio Leone, Luchino Visconti o Federico Fellini, vivió de “de forma sencilla y humilde, tal y como era ella”, dijo su hija. / AFP

4. Lugar donde confluyen varias ramblas.

10. Ojo simple del insecto (pl.).

11. Hará caricias.

13. Conjunción copulativa negativa.

14. Mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto, pero de fibras duras y rígidas.

16. En sánscrito, símbolo de Brahma.

17. Aspecto sucesivo con que se nos presenta la Luna.

19. Dará motivo para una cosa.

22. Superior de un monasterio.

23. Barro, légamo.

26. Acechen.

27. Agarrar.

30. Negación.

31. Sacaré filo a un arma o instrumento.

35. Símbolo del manganeso.

36. Semiótica.

38. Proveía de armas a uno.

40. En arquitectura, tajamar.

Verticales

1. Relativa a la academia.

2. En Bolivia, estiércol de llamas, que se usa para combustible.

3. Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la URSS.

4. Municipio español de A Coruña.

5. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

6. Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos.

7. Blasfemante.

8. Artículo neutro.

9. Mamífero perisodáctilo équido, burro (pl.).

12. Conjunto de hijuelos que ciertos animales tienen a la vez.

15. Interjección “¡Tate!”.

16. Cualquier alga verde unicelular.

18. Cargo de ecónomo.

20. Forma o fenómeno lingüístico con que

las lenguas ibéricas contribuyeron a la formación del castellano.

21. Sitúo varias cosas en línea recta.

24. Elevo por medio de cuerdas.

25. Terreno cubierto de ortigas.

28. Que no están enfermas.

29. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

32. Fiel.

33. Traje masculino sin chaleco, cuya chaqueta y pantalón pueden ser de distinto color.

34. Expresen alegría con el rostro.

37. Lay.

39. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Santiago Guerra

@thefilmfluencer

@santiagoguerraz

EL FILMFLUENCER

Jimmy Kimmel y la libertad de expresión

¿Qué pasará con Estados Unidos?

Aver, es imposible no hablar de otra cosa esta semana en cuestión de medios que lo que sucedió con Jimmy Kimmel. Yéndonos a temas más cercanos de nuestra audiencia, qué pensaría Deborah Vance –comediante ficticia de la serie de Hacks– de lo que pasó con Jimmy esta semana. Porque a pesar de que los ratings vayan a la baja y nos hagan creer que los programas televisivos de medianoche no son nada importantes, lo que sucedió con Jimmy y los comentarios que hizo acerca de la persona que mató a Charlie Kirk demuestran que este tipo de shows sí siguen siendo relevantes en nuestra actualidad. Para quien no lo sepa, el comediante fue silenciado cuando hizo comentarios en contra de la persona que asesinó al activista de dere-

cha, Charlie Kirk. Eso desató una ola de furia de muchas personas estadounidenses, y abrió la conversación en torno a la libertad de expresión, y de cómo un país que se caracterizaba por presumirse liberal e innovador y de una tierra prometida… se ha convertido en un país autoritario. O pues para allá va. Afortunadamente, ni Grogu pudo hacer que la gente cerrara los ojos ante lo que ocurre. La cortina de humo se reveló. Su monólogo después de volver al aire el martes tiene hasta el momento más de 20 millones de vistas en YouTube. ¿A dónde va a parar Estados Unidos? ¿Y cuándo se conocerá el límite? Porque parece que su presidente, Donald Trump, continúa amenazando a comediantes y protagonistas de este tipo de shows para cerrar la crítica y toda persona que no esté de acuerdo con su gobierno. ¿Dónde quedó la libertad de expresión? ¿Dónde quedó la tierra para lxs migrantes? ¿Dónde quedó el sueño americano? ¿Será que poco a poco Estados Unidos se está convirtiendo… en el peor de nuestros miedos?

Pero se les advirtió. Ellxs decidieron a su presidente, y por desgracia, eso da la pauta a un mundo sin libertad, donde la crítica al poder es condenada con cancelación o con cosas peores. Ojalá siga viendo gente sensata en ese país, para que se pueda combatir este desacuerdo o este conjunto de desdicha y se pueda hablar de una sociedad equitativa, y donde uno pueda expresar los descontentos que tenga, porque eso habla de una democracia. Qué bueno que volviste Jimmy Kimmel.

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Ponga sus miras en algo en alza y aproveche sus recursos, experiencia y habilidades para ser parte de ello. Evite situaciones y personas que tienden a interferir. Dedique su tiempo y energía al progreso, no a situaciones y conversaciones sin salida.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Elija su camino y no mire atrás. Es hora de demostrar su valía, apuntar a las estrellas y marcar la diferencia. Aproveche el momento y dedíquese por completo a aquello que lo hace feliz. Aclare cualquier asunto legal, institucional o financiero.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Cambiar su dirección o curso de acción requerirá investigación, aprendizaje y perfeccionamiento de las habilidades necesarias para reinventar su próxima aventura. Quizás no pueda complacer a todos, pero sí puede complacerse a usted mismo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Dedique tiempo y energía a ganar más y a aumentar sus ahorros. Las mejoras en el hogar aumentarán su patrimonio y harán su vida más fácil y placentera. Un cambio en las instituciones con las que trata será favorable y le permitirá comprender las posibilidades a largo plazo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Escuche, aprenda y aplique lo que descubra. Aproveche cualquier oportunidad para conocer gente nueva o reconectar con alguien con quien perdió contacto a lo largo de los años. La información que reciba le ayudará a definir la meta que se ha propuesto y el rumbo que tomará.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tómese un descanso y visite un lugar que lo inspire o le ayude a poner las cosas en perspectiva. Participe en conversaciones que lo impulsen a visualizar lo que es posible y lo conecten con personas que puedan ayudarle a lograrlo. Establezca un presupuesto y avance.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Viaje a lugares o asista a eventos que le ofrezcan comprensión y le den qué pensar. Un viaje emocional le ayudará a reconocer qué es lo mejor para usted y cómo utilizar sus fortalezas para obtener lo que necesita para sobresalir. No tenga miedo de ser único.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Acepte un reto, concéntrese en marcar la diferencia o utilice sus habilidades, talentos y experiencia para difundir su plan y reclutar a otros para que se unan a su progreso. Alguien con quien conecte o comparta la misma visión cambiará su vida.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Preste atención a sus finanzas. Piénselo dos veces antes de atarse a la deuda de alguien más. No permita que el drama lo domine ni que las historias tristes lo manipulen. Su mejor camino es el que le permite hacer aquello que le alivia el estrés y lo hace feliz.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Anhelará el cambio y se sentirá atraído por personas y lugares únicos que estimulen su creatividad. Asista a eventos, participe en actividades que le permitan conocer a personas de diferentes orígenes o cultive talentos que complementen algo que pueda hacer.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

La contabilidad creativa le ayudará a administrar sus finanzas. Tenga en cuenta cómo puede ahorrar, reducir sus gastos generales o disminuir el riesgo de pérdidas. Pase más tiempo en casa abordando asuntos que puedan mejorar el funcionamiento de su espacio.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique, limite sus gastos y busque la estabilidad, la seguridad y pasar tiempo con sus seres queridos. Participe en actividades que lo hagan feliz, lo relajen y fomenten la amistad con personas que compartan sus convicciones, estándares y estilo de vida.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es enérgico, optimista y divertido. Es participativo y responsable.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Muere ganadora del Maratón de la Ciudad de México

Originaria de Etiopía, tan sólo cuatro meses después de ganar el Maratón de Estocolmo, en Suecia, la atleta Shewarge Alene murió a los 30 años tras desvanecerse por una descompensación alimenticia y, aunque la trasladaron al hospital, no pudieron salvarla. Shewarge Alene ganó el Maratón de la Ciudad de México, Mérida, Ciudad Juárez, Lala, Santiago de Chile, Huancayo y Esmirnany Bangkok. No se ha confirmado todavía la razón específica de su deceso, pero los reportes indican que, en pleno entrenamiento, se empezó a sentir mal y se cayó. / 24 HORAS

DANIEL PAULINO

Rumbo una nueva edición del Clásico Capitalino, desde Chile, el campeón de LigaMX en la temporada 1990-1991, Juan Carlos Vera, asegura que pese a las distintas realidades entre América y Pumas, el juego entre los dos cuadros más mediáticos en la Ciudad de México siempre se vive de manera distinta.

Afortunado de haber sido parte del equipo campeón en la temporada 90-91, que puso fin a racha de dos finales perdidas ante las Águilas en las temporadas 84-85 y 87-88, Vera entiende esta rivalidad como si fuera un canterano más de Universidad Nacional.

“En mi época era un clásico complicado por los títulos que ellos habían ganado previamente. Era un desafío mayor ganarle y aparte, en la temporada del título, logramos la famosa goleada de 5-2 en CU y creamos un cambio importante en la rivalidad, en la que siempre es importante ganarle al América”.

Vera asegura que, tras esa época en la que le tocó disputar

CHECO INSPIRA A SU NUEVO EQUIPO

Tras convivir por primera vez esta semana con los integrantes de Cadillac en la fábrica de Silverstone, Reino Unido, Sergio Pérez motivó a parte del equipo debutante en Fórmula 1, con una serie de mensajes rumbo a la temporada 2026.

El piloto tapatío aseguró que, aunque es importante arrancar bien la campaña, para él lo más relevante es dónde se termina como equipo y sobre todo el progreso que se logra en momentos puntuales.

“Estoy seguro de que vamos a comenzar en una posición muy difícil. Estoy aquí para progresar junto con el equipo y para mí la clave está en qué tan rápido logramos el objetivo”, aseguró en territorio británico.

“Cuando estás en la parrilla durante 24 carreras y peleando en la parte trasera, la desesperación puede aparecer. Pero para mí, lo principal aquí es avanzar junto al equipo y disfrutar el camino. Porque en este punto de mi carrera, un trofeo más o uno menos es irrelevante”, destacó.

El tapatío sentenció que desea “vivir este camino” y dar lo mejor de sí en cada fin de sema-

al afirmar que si logra sentirse bien en esas 24 fechas, estará feliz a nivel personal.

EL EXMEDIOCAMPISTA CHILENO SEÑALA QUE NO VE A UNOS AZULCREMAS HEGEMÓNICOS PARA EL JUEGO DE ESTE SÁBADO, PERO SÍ CON LA CAPACIDAD INDIVIDUAL PARA RESOLVER EL PARTIDO

los Clásicos Capitalinos (jugó para los del Pedregal de 1990 a 1993), Pumas logró construir una rivalidad que hoy se presume como una de las más pasionales, dado que en esos años solo se hablaba del Chivas vs América.

Ferviente seguidor de Pumas desde el cono sur del continente, Juan Carlos asegura estar contento con lo visto hasta el momento bajo las órdenes de Efraín Juárez, al detallar conceptos puntuales que le han gustado del club. “Entiendo que han habido críticas a Guillermo Martínez, pero yo lo veo con movimientos muy buenos en el campo y creo que puede ser ese jugador que marque diferencia si no se sale del área”.

Aunque admite que en México hay clubes que por poder económico tienen más capacidad individual para definir encuentros, Juan Carlos Vera no ve a un América realmente peligroso rumbo al juego de este sábado, al describir al equipo de André Jardine como un plantel que no luce, pero sí sabe definir partidos.

Los clásicos se deben jugar siempre con personalidad y siento que en los años 90 eso distinguió a esta rivalidad, que creció dentro del futbol mexicano”

Juan Carlos Vera, exfutbolista chileno y campeón con Pumas

LO QUE DEBES SABER

En torneos cortos, el historial de América y Pumas suma 72 enfrentamientos con 30 victorias azulcremas por 19 de los universitarios y 23 empates

El primer clásico capitalino se disputó en la temporada de 1962, con victoria del América por marcador de 2-0

En breve

PARA

El organismo incluirá a estos personajes en sus proyectos de videojuegos, para exponer aún más a nivel mundial el evento a disputarse en México, EU y Canadá

La Federación Internacional de Futbol Asociación presentó a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en lo que catalogó como una celebración tan audaz e innovadora como el mismo torneo, que marca una nueva página en la historia del mayor evento deportivo del mundo y que bajo los motes de Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila americana, pretenden dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión.

“Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de

personas”, destacó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Como parte del compromiso por conectar con las nuevas generaciones, Maple, Zayu y Clutch serán las primeras mascotas oficiales de un torneo de FIFA que se incorporarán como personajes interactivos en FIFA Heroes, un nuevo título con licencia oficial del organismo y que saldrá el próximo año. El videojuego se suma al ecosistema en expansión de FIFAe, orientado a ofrecer experiencias digitales de futbol más atractivas, accesibles y adaptadas a distintos públicos.

Genoa y Vásquez a octavos de final

Mediante un claro marcador de 3-1 ante Empoli, el Genoa del mexicano Johan Vásquez se clasificó a los octavos de final de la Coppa Italia, instancia en la que se confirmaron como rivales de Atalanta, para la fase que se jugará el próximo mes de diciembre. La victoria conseguida en el estadio Luigi Ferraris dejó a los Rossoblù con el boleto a la ronda de los mejores 16, producto de los goles anotados por Morten Frendrup, Alessandro Marcandalli y de Jeff Ekhator. El equipo dirigido por Patrick

EL JAGUAR ZAYU

“Habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. Su nombre significa ‘unidad’, ‘fortaleza’ y ‘alegría’. Este delantero promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición”, aseguró la FIFA

FIFA Heroes, desarrollado por Enver en colaboración con Solace, permitirá disfrutar de una experiencia arcade de futbol 5 con elementos de fantasía. Los jugadores podrán formar equipos con las mascotas oficiales de distintas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA. El juego estará disponible en 2026 para Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox. Además, en Roblox, FIFA Super League Soccer, que ha sido desarrollada en colaboración con GameFam, todos estos incluirán desafíos centrados en las habilidades de cada mascota en el terreno de juego y recompensas temáticas. El organismo internacional destacó que como parte de la proyección que tienen con estas figuras animadas, también habrá playeras y otros productos oficiales de las mascotas disponibles en FIFAstore.com, para los aficionados que quieran llevarse un recuerdo de esta inolvidable edición. /24HORAS

Vieira se vio forzado a revertir un juego que iniciaron en contra con el gol de Edoardo Saporiti con el que el Empoli se había adelantado al arranque del compromiso. Johan Vásquez jugó la totalidad del encuentro, con una sobresaliente actuación en materia defensiva, al registrar ocho de diez duelos ganados, por dos de tres entradas correctamente realizadas y dos balones interceptados. /24HORAS

Remontada culé ante el Oviedo

Superado el susto de haberse ido al mediotiempo con desventaja, por el gol de Alberto Reina, el FC Barcelona se impuso 1-3 al Real Oviedo, para mantenerse segundos clasificado en LaLiga, al final de la sexta fecha del calendario español.

El combinado blaugrana comandó su remontada con goles de Eric García, Robert Lewandowski y Ronald Araújo, que dejaron al conjunto catalán con 16 unidades y solo dos por debajo del Real Madrid, sin derrotas hasta el momento. /24HORAS

Seahawks sacan el triunfo en Arizona

Con la relevancia de ser un partido de carácter divisional en el Oeste de la Conferencia Nacional, los Seattle Seahawks salieron del fondo de la clasi ficación tras vencer dramáti camente 20-23 a los Arizona Cardinals durante el arranque de la cuarta semana de la NFL. Tras arribar ambos cuadros con un mismo registro de dos victorias y una derrota, tam bién empatados con los Rams y con 49ers como líderes invictos y una marca de 3-0, Seattle se colocó provisionalmente segundo en la zona con 3-1 en su historial, aún después de dejar ir una ventaja de hasta dos posesiones y a nada de jugar un tiempo extra. Sin la necesidad de un juego explosivo en ataque, pero la efectividad necesaria en zona roja, Seattle aprovechó un error en el despeje de Arizona cuando habían empatado el

encuentro a 20 puntos con menos de 40 segundos restantes y bastó un par de acciones por aire para que los Seahawks se colocaran en zona de gol de campo, para colocar a Jason Myers como héroe del juego. Un gol de campo de 52 yardas de Myers comandó a Seattle al triunfo para sentenciar el partido con cuatro segundos, tiempo insuficiente para que Arizona buscara algún tipo de reacción final. /24HORAS

El para arquero mexicano Samuel Molina Núñez se instaló en el duelo por la medalla de bronce de la modalidad recurvo open del Campeonato Mundial de la especialidad 2025. Su primer duelo estuvo cargado de emociones, ya que fue contra de su compatriota Cirilo Romero, al que derrotó 6-0. / QUADRATÍN
Molina busca el podio en Corea
Tijuana 2-0 Querétaro LALIGA ESPAÑA
Osasuna

En una primera jornada de la Europa League, el Celta de Vigo cayó 2-1 en Stuttgart y el FC

Porto perdió de igual forma ante el RB Salzburg

El Aston Villa de Unai Emery, que todavía no ganó esta temporada en las cinco jornadas disputadas en la Premier League, sí que pudo empezar con triunfo en la Europa League al ganar 1-0 al Bolonia, este jueves en una primera jornada en la que el Celta de Vigo cayó 2-1 en Stuttgart. En Birmingham, los Villanos, que el año pasado disputaron la Liga de Campeones, necesitaban un buen arranque para no agravar su crisis de inicio de curso, donde son 18º en la liga inglesa con 3 puntos (tres empates, dos derrotas).

La victoria ante el Bolonia se dio gracias a un tanto tempranero del escocés John McGinn (minuto 13), pero el Aston Villa, que desperdició un penal en los pies de Ollie Watkins en el 73, no pudo respirar aliviado hasta el pitido final.

Aston Villa debutó con victoria ante Bolonia

También sin victorias está en el inicio de temporada el Celta de Vigo, que en LaLiga española es decimosexto con cinco puntos (cinco empates, una derrota) en seis jornadas.

Los gallegos no pudieron sin embargo reaccionar en este inicio de la Europa League y perdieron 2-1 en el campo del Stuttgart alemán, por los tantos del argelino Badredine Bouanani (51) y del marroquí Bilal El Khannouss (68).

En el resto de partidos de este jueves en el segundo torneo europeo de clubes destacaron las victorias por 1-0 como visitantes de Oporto y Lyon en Salzburgo y Utrecht, respectivamente.

El triunfo del Oporto en Austria llegó de manera agónica, con un gol del brasileño William Gomes en el descuento final.

El primer líder de la clasificación de la Europa League es el Panathi-

naikos griego, que goleó 4-1 en el campoo del Young Boys suizo, principalmente por un triplete del marroquí Anass Zaroury.

La Europa League se disputa con

un formato idéntico al de la Liga de Campeones, con un grupo único de 36 equipos que definen una clasificación conjunta a lo largo de ocho jornadas. / AFP

Polaco baja el Everest esquiando sin oxígeno

El polaco Andrzej Bargiel se convirtió en el primer alpinista en bajar esquiando el monte Everest, el más alto del mundo, según anunció su equipo el jueves, una hazaña lograda además sin el uso de oxígeno suplementario.

Bargiel descendió por las nevadas laderas del Everest tras alcanzar la cima de la montaña de 8.849 metros el lunes.

“Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a bajar en

esquís”, anunció Bargiel en un video publicado en Instagram.

La cima ha contado ya con un puñado de descensos en esquís, pero nunca una bajada continua sin uso de oxígeno adicional, como ha hecho Bargiel.

En el año 2000, el esloveno Davorin Karnicar realizó el primer descenso completamente en esquís desde la cima al

campamento base utilizando botellas de oxígeno.

Chhang Dawa Sherpa, de la compañía Seven Summit Treks, que organizó la expedición, dijo que Bargiel esquió hasta el Campamento 2, pasó la noche, y luego alcanzó con los esquíes el campamento base el día siguiente. “Fue un desafío realmente duro y nadie lo había

Jianguo Long gana prueba de velocidad de escalada

El chino Jianguo Long dio la sorpresa este jueves en la prueba de velocidad de escalada en el Mundial de Seúl, en Corea del Sur, logrando su primer título en ausencia de los representantes de Indonesia, la nación que domina esta modalidad.

En esta explosiva disciplina, que consiste en alcanzar lo más rápidamente posible la cima de un muro de 15 metros, Long (4.8 segundos) se impuso en la final al alemán Leander Carmanns (4.99).

El estadounidense Sam Watson, plusmarquista mundial (4.64 s) cayó en cuartos de final tras una caída contra el iraní Reza Alipour Shenazandifard. El equipo de velocidad indonesio y su jefe de filas, el vigente campeón olímpico Leonardo Veddriq, decidieron no acudir a estos Mundiales.

Por su parte el español Alberto Ginés competirá el viernes en las semifinales de la modalidad de dificultad. / AFP

hecho antes, en solitario y sin oxígeno adicional”, declaró Sherpa a AFP. Una fuerte nevada obligó a Bargiel a pasar 16 horas por encima de los 8.000 metros, conocida como la “zona de la muerte” debido a que el poco aire y los bajos niveles de oxígeno aumentan el riesgo de sufrir mal de altura.

Fue recibido en el campamento base con una khada, una bufanda tradicional budista. “¿El cielo es el límite? ¡No para los polacos! Andrzej Bargiel acaba de bajar esquiando el monte Everest”, celebró el primer ministro polaco Donald Tusk en la red social X. / AFP

El patinador brasileño Sandro Dias realizó una hazaña sin precedentes al lograr el drop más alto en la historia arriba de su patineta. El skater también conocido como Mineirinho, descendió por un amplia curva de un imponente edificio en Porto Alegre, Brasil, durante el Red Bull Building Drop. Comenzando con una caída de 30 metros, más alta que una mega rampa estándar. Dias fue ascendiendo gradualmente hasta realizar el descenso de 75 metros de altura. Con la presencia de funcionarios de Guinness World Records, este acontecimiento mundial mostró la evolución del skateboarding. Dias, de 50 años, se preparó física y técnicamente desde enero. El atleta diseñó un programa de entrenamiento que incluyó el uso de un chaleco con 40 kg de peso para adaptarse a la tensión de las fuerzas G, así como pruebas de velocidad en la pista de un aeropuerto, donde se habituó a circular a más de 136 km/h sobre su patineta. / 24 HORAS

después de ser el primero en bajar esquiando el monte K2 de Pakistán en 2018, puso los ojos en el Everest

GRANDES LIGAS

En breve

RECONOCIMIENTO

Isaac del Toro recibe dos cinturones especiales del CMB

Previo a correr la prueba de ruta del Campeonato Mundial de Ciclismo, el mexicano Isaac del Toro, subcampeón del último Giro de Italia y ganador de la Milán-Turín, recibió dos cinturones conmemorativos del Consejo Mundial de Boxeo. Dicho reconocimiento, reservado para figuras del boxeo, resalta la magnitud de la temporada que ha protagonizado el mexicano y marca un momento singular en la intersección de dos disciplinas deportivas. La ceremonia de entrega se realizó durante la estancia de Del Toro en Ruanda, donde Víctor Silva, subdirector del CMB, acudió personalmente para otorgarle los galardones. / 24 HORAS

Grosjean vuelve a la F1 con Haas

A cinco años del impactante accidente en Bahrein, Romain Grosjean volverá a pilotar un auto de Fórmula 1, tras confirmarse una sesión privada que el francés de 39 años tendrá con Haas en el circuito de Mugello, en Italia.

Será este viernes cuando el piloto realice estas actividades con el equipo norteamericano al frente de un auto modelo 2023, para ponerle fin oficialmente a su paso por la categoría estelar del automovilismo mundial.

“Decir que estoy emocionado de volver a manejar un Fórmula 1 sería quedarme corto. Han pasado casi cinco años y hacerlo con mi antiguo equipo es algo muy especial. Finalmente poder usar el caso que mis hijos diseñaron para lo que iba a ser mi última carrera en 2020”, explicó.

La misma prueba contará con otro miembro de Haas como Ayao Komatsu, que en aquel entonces fue su ingeniero de carrera y ahora es director del equipo.

“Es un orgullo que lo haga con uno de nuestros autos. Hemos hablado mucho durante todo este tiempo y será especial verlo en pista junto a muchos de sus antiguos compañeros”.

El antiguo ingeniero de Haas, Dominic Haines será el guía durante la sesión de entrenamiento y el también piloto de IndyCar, James Hinchcliffe estará en pista junto al francés. /24HORAS

Ohtani guía a los Dodgers al título de la División Oeste

El astro japonés Shohei Ohtani conectó este jueves su 54º jonrón de la temporada, lo que permitió a los Dodgers de Los Ángeles ganar la División Oeste de la Liga Nacional de las Grandes Ligas de beisbol tras aplastar 8x0 a los Diamondbacks de Arizona. El 54º cuadrangular de Ohtani igualó su mejor marca en una sola campaña y el récord de la franquicia de los Dodgers que él mismo estableció el año pasado, cuando se convirtió en el primer jugador de la Major League Baseball (MLB) en registrar 50 jonrones y 50 robos en el mismo curso. / AFP

LAKERS

Extienden contrato de Redick y esperan a un“mejor” LeBron

Los Angeles Lakers anunciaron ayer la ampliación del contrato de su joven entrenador, JJ Redick, y expresaron su confianza en el compromiso de LeBron James para la próxima temporada de la NBA, pese a la incertidumbre sobre su futuro. Rob Pelinka, presidente de operaciones deportivas de la franquicia angelina, dio a conocer la renovación de Redick en una rueda de prensa de inicio de curso en la que estuvo acompañado por el propio técnico. “Recientemente se amplió el contrato de JJ sólo para dejar claro que es nuestro líder en la cancha”, declaró Pelinka, sin dar detalles del nuevo compromiso. / AFP

Marc busca la gloria en Japón

Ante la victoria lograda en San Marino el pasado 14 de septiembre, el Gran Premio de Japón que se disputará este sábado 27 en el Twin Ring de Motegi, supone una primera cita con la historia para el español Marc Márquez, ante la posibilidad de consumar su séptimo título en MotoGP y así igualar al máximo ganador de la

categoría, Valentino Rossi. A partir de la victoria en San Marino, Marc tiene 185 puntos de ventaja sobre su hermano Álex, y rumbo a la carrera de este fin de semana solo necesita finalizar con 182 de diferencia, para matemáticamente asegurar el título mundial. Incluso si Márquez no tiene una

destacada participación en la carrera sprint el mismo sábado, al mayor de los hermanos españoles le bastaría con ganar la estelar y quedar con 15 puntos de diferencia sobre su hermano (que Álex quede sexto o un lugar inferior), para convertirse en campeón mundial.

“No importa si celebramos en

Carlos da señales de calma en Tokio

Obligado a finalizar su primer partido en el Abierto de Tokio con una lesión en el tobillo, Carlos Alcaraz le restó importancia a su dolencia física, después de su triunfo ante Sebastián Báez de 6-4 y 6-2 en territorio nipón.

El tenista de 22 años aseguró sentirse aliviado después del enfriamiento natural que tuvo su cuerpo, al señalar que no sintió mayores molestias a las que tuvo durante su partido, para indicar que quizás solamente fue un susto ante un movimiento en falso que vivió en cancha.

Siento que ha sido mala suerte porque me estaba sintiendo bien y fui a correr por una pelota dejada en el quinto juego cuando todo ocurrió. Diría que lo que me ha salvado es que iba corriendo hacia adelante y gracias a eso la torcedura no ha sido grande, pero me preocupé los primeros minutos porque no se sentía nada bien el tobillo”, explicó.

Según Carlos, el haber sido capaz de resolver el encuentro y sobrellevar el dolor, fue un síntoma ideal de la gravedad de su lesión, aunque detalló que esperará hasta este viernes para evaluar verdaderamente su condición física.

El español aseguró haber vivido minutos de miedo tras el accidente sufrido en el primer set de su presentación en Japón

TRIUNFO CONTUNDENTE

En la estadística general, Alcaraz logró 60 puntos por solo 50 del sudamericano, además del 72 por ciento de efectividad en el primer servicio. En la siguiente ronda se medirá al belga Zizou Bergs.

“Intentaré recuperarme y hacer lo que sea necesario para estar listo en la siguiente ronda y jugar con un nivel suficiente para compe-

tir, pero siento que es una buena señal que se haya enfriado y que me haya sentido igual que cuando jugaba y no peor”, agregó./ 24HORAS

Japón o en Indonesia (siguiente fecha del campeonato). Sé que debemos intentar cerrar el título lo antes posible, pero Álex es muy rápido y también está luchando por el segundo puesto en el mundial”, aseguró Marc.

Aunque logre tal hito de igualar a la leyenda italiana en campeonatos, Marc Márquez aún estará lejos de empatar los 89 triunfos individuales de Rossi, con apenas 73 registrados en MotoGP. /24HORAS

Liga se mete en semis de Libertadores

Liga de Quito completó la hazaña este jueves en Sao Paulo y será el único club no brasileño ni argentino que se sentará en la mesa de los cuatro mejores de la Copa Libertadores de América, donde enfrentará a Palmeiras, mientras que Racing espera a Flamengo o Estudiantes de La Plata.

El albo ecuatoriano se impuso 1-0 a Sao Paulo en el Morumbí con gol de Jeison Medina (41’) y confirmó que no solo rinde en la altura de Quito, donde había sacado ventaja 2-0.

El tricolor paulista del entrenador argentino Hernán Crespo intentó remontar durante todo el partido, pero no estuvo fino en la definición y perdonó varias veces el arco del portero Gonzalo Valle, que respondió al aluvión de más de 20 remates.

Liga de Quito alcanza por cuarta vez la fase semifinal de la Libertadores, tras las de 1975, 1976 y 2008, y revive los recuerdos del título que logró hace 17 años, el único para un equipo ecuatoriano.

El Rey de copas de Ecuador, dirigido por el brasileño Tiago Nunes, se medirá el 22 de octubre a Palmeiras, que por ser el mejor en la fase de grupos definirá la serie el 29 del mismo mes.

El Verdão arrasó el miércoles a River Plate con un global de 5-2 y confirmó una hegemonía brasileña para la que Liga de Quito parece tener el antídoto . / AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.