SE INVESTIGA A EMPRESAS DE EU POR HUACHICOL FISCAL
La presidenta Sheinbaum confirmó que hay indagatorias abiertas por la entrada de combustible ilegal, tanto en México como en Estados Unidos MÉXICO P. 3
EN CUATRO ESTADOS, 2 MIL 812 MILLONES POR ACLARAR
ASF halla anomalías por 5 mil 161 mdp
Durante la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, señaló que el 89% de las irregularidades se concentra en entidades federativas y el 11% corresponde a entes del Gobierno federal. Veracruz encabeza la lista con mil 115 millones de pesos; Chiapas, con 678; Hidalgo, con 603; y Durango, con 416.6. Mientras que la Conade tiene que aclarar el destino de 2 millones 25 mil 184 pesos, del último año de la administración de Ana Gabriela Guevara. En la ASF alistan una herramienta con IA para la fiscalización de la Cuenta Pública MÉXICO P. 4
SE DEBILITA EN EL PAN CAPITALINO
TRAS ELECCIÓN
Homan reaviva debate para considerar al fentanilo arma de destrucción masiva
El zar de la frontera de Donald Trump puso la propuesta en la mesa en la cumbre del medio Axios, en un contexto de crisis por sobredosis en la Unión Americana, que cada año cobra decenas de miles de vidas. Para los expertos en salud, la batalla no se gana con etiquetas, sino con políticas efectivas de prevención
ARRANCA LA FIESTA. Este viernes comienza la décima edición del Gran Premio de la Ciudad de México. Ayer, los pilotos recorrieron el Autódromo, pues la IA lo considera como uno de los circuitos más complicados de la temporada debido a la altitud y la densidad del aire a los monoplazas
DXT P. 21 Y 22
M, FUSIoN DE MUERTE Y MuSICA
EMBALSAMADOR, UN OFICIO DE RESPETO Y AMOR
Desde hace 25 años, José Hirata Yen prepara cuerpos para darles el último adiós; lo hacemos como si fuera un familiar nuestro, afirma CDMX P. 7
La película y el disco de la gira MementoMori, de Depeche Mode, grabado en México, se estrenará el próximo 28 de octubre VIDA+ P. 18
Fácil de olvidar
La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, afirmó en redes sociales que no comparte las declaraciones de su compañera de bancada, Selene Ávila, quien acusó a dos legisladores de su grupo parlamentario de violencia política en razón de género. Sobre las diferencias, Jiménez señaló que se deben arreglar de manera interna respetando los “estatutos”. ¡Vaya!, a alguien se le olvidaron las diferencias que tuvo con sus compañeros hace unos meses. ¿Será?
Enseñó el cobre
A quien le afloró su misoginia en plena transmisión de la conferencia de prensa mañanera fue al escritor Paco Ignacio Taibo II, quien desde su cargo ha sido un gran promotor de la lectura (de sus propios libros y amigos)... Lo bueno es que la Presidenta estaba cerca para corregir su postura y de paso instruir al director del Fondo de Cultura Económica la realización de una colección dedicada a las mujeres, ojalá y después no ponga como pretexto que no encontró material. ¿Será?
Malos antecedentes
El exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, además de aparecer en los Guacamaya leaks, resultó ser el campeón de las anomalías en el manejo de fondos federales en 2024, con más de mil 153 millones de pesos por aclarar en su último año de Gobierno. Con estos antecedentes, el exmandatario ahora es titular del Centro Nacional de Control de Gas Natural. Habrá que estar pendientes de que en dicha dependencia todo transcurra de forma recta. ¿Será?
¿Desbandada en el INE?
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, descartó que haya desbandada en el Instituto, debido a los 970 trabajadores que pidieron su retiro voluntario, porque la base laboral es de 19 mil. La consejera descartó que haya un impacto en las actividades del organismo, principalmente porque solo se aceptarán el promedio anual de retiros voluntarios de los últimos años. Aunque nos dicen que muchos de los empleados prefieren aplicar aquel famoso dicho de: más vale que digan que aquí corrió… ¿Será?
En Morena sí hay barrio
En el podcast dirigido al morenismo, Luisa María Alcalde, dirigente guinda, arremetió con fe en contra del “relanzamiento” del PAN, al decir lo que ya ha dicho hasta la saciedad: que el partido que encabeza es el mejor. Fue tal su presunción, que dijo que al blanquiazul ‘le falta barrio”... Si la gente supiera que algunos de los morenistas tampoco recorren mucho el barrio y hasta se distancian de él con ropa y joyas suntuosas… ¿Será?
Dos incómodos senadores
Nos aseguran que desde Palacio Nacional ya surgió la petición para que dos senadores de Morena entreguen a la brevedad sus escaños. Uno de ellos, se detalla, ya estaría haciendo su propia prueba sobre cómo reaccionarían la jerga política y la opinión pública con su ausencia por un par de semanas de la Cámara Alta; mientras que el otro, unido supuestamente por lazos de hermandad con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, está decidido a no dejar el cargo. ¿Será?
EL SEGUNDO CASO, EN UNA SEMANA
Asesinan a empresario citrícola en Veracruz
VERSIÓN. Hombres armados le dispararon cuando caminaba por el ejido Jardín Nuevo, para después huir.
El empresario citrícola Javier Vargas Arias, originario de Zacatlán, Puebla, fue asesinado en el ejido Jardín Nuevo, en el municipio Álamo Temapache, Veracruz.
De acuerdo con los primeros reportes policíacos, hombres armados le dispararon cuando caminaba por la zona, para después huir, dejándolo malherido.
La víctima fue trasladada al Hospital General de Álamo Temapache; pero el equipo médico de emergencias no pudo salvar su vida.
Al lugar de la agresión llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local, quienes resguardaron la zona mientras llegaba personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones. Policías ministeriales y peritos especializados se encargaron de realizar el
levantamiento del cuerpo y recabar los indicios correspondientes. Al cierre de esta edición, el Gobierno de México informó que el Gabinete de Seguridad y las autoridades locales colaboran en las investigaciones para detener a los responsables del asesinato; enfatizó que el crimen no quedará impune y que las dependencias federales trabajan de manera coordinada para garantizar justicia.
PRIMER CASO
El lunes se localizó el cuerpo de Bernardo Bravo Manríquez, empresario y líder limonero de Michoacán, en la carretera Apatzingán-Presa del Rosario, quien había denunciado las extorsiones de las que son víctimas los productores.
El cadáver fue colocado en el lado del conductor del vehículo que conducía, presentaba un disparo y un golpe en la cabeza.
El asesinato causó indignación entre los productores, políticos y la ciudadanía; por este crimen hay dos detenidos, hasta el momento.
Apenas este jueves, 24 HORAS publicó que en Durango empresarios ganaderos denuncian presiones por parte de presuntos acaparadores, para comprarles a un precio menor al del mercado y bajo amenazas de decomiso de las cabezas si las ofertan a otros clientes. / 24 HORAS
México entrega a Zhi Dong Zhang a Estados Unidos
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que tras la captura de Zhi Dong Zhang en Cuba, el Gobierno federal entregó al capo chino a las autoridades estadounidenses. Anoche, el encargado de la seguridad interna del país informó en X que Brother Wang, ya fue resguardado por los Estados Unidos.
El funcionario agradeció a Cuba por la detención del proveedor de precursores químicos de fentanilo para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG)
El capo chino fue detenido el 30 de octubre del año pasado en la Ciudad de México e ingresado al Reclusorio Sur; meses después se le otorgó la prisión domiciliaria en Tlalpan, de dónde se fugó el 11 de julio.
Sobre el caso, la Cancillería cubana difundió un comunicado en el que reportó la colaboración para su reaprehensión.
“Este individuo había sido detenido en Cuba el 31 de julio de 2025, por delitos cometidos en el territorio nacional de Falsificación de documentos y Tráfico de personas, previstos en el Código Penal cubano, y se encontraba bajo la medida cautelar de prisión provisional”, refirieron. / LUIS VALDÉS
EN LA WEB
Nostalgia. Soda Stereo anuncia gira con tres conciertos en México.
Caso. Se indaga a empresarios por introducir combustible a México disfrazado de lubricantes
KARINA AGUILAR
Tanto México como Estados Unidos investigan a empresarios estadounidenses ligados con el “huachicol fiscal”, que consiste en la entrada de combustible ilegal a México, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su Mañanera, la jefa del Ejecutivo federal indicó que “sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal … De hecho, Estados Unidos también lo mencionó y tiene también investigaciones del propio Departamento de Justicia”.
POR INTRODUCIR HUACHICOL A MÉXICO
CONFIRMA SHEINBAUM INVESTIGACIÓN A EMPRESAS DE EU
Esto luego de que la agencia
16 mil mdp
es el monto denunciado por huachicol fiscal
Reuters dio a conocer que la empresa Ikon Midstream, con sede en Houston, Texas, está involucrada en operaciones para que la compañía Intanza, con base en Monterrey, y que presuntamente está ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación ( CJNG ), ingresara combustible de contrabando a México, declarando ante Aduanas que se trataba de lubricantes. Al respecto, la Presidenta dijo que “de las
detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en aduanas -y además eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex o incluso de las propias empresas que importan de manera legal el combustible- ha disminuido de manera importante, pero sí hay carpetas de investigación”, aunque aclaró que desconoce si alguna de ellas está relacionada con la empresa Ikon Modstream.
600 mil mdp
“No sé si esté relacionado este caso con el de las carpetas de investigación que ya están en la Fiscalía, la Fiscalía también hace sus propias investigaciones, pero lo cierto es que sí había un vínculo”, refirió.
es el posible monto del daño por el contrabando
ANTECEDENTE
El 9 de octubre pasado, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda, aseguró que hay 16 mil millones de pesos querellados ante la FGR por casos de huachicol fiscal.
SUPERVISA ESTADOS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estuvo ayer en un centro de entrega de apoyos a damnificados por las lluvias en Poza Rica, Veracruz, supervisando los avances de limpieza. Por la tarde, visitó La Ceiba, Puebla, donde reafirmó el compromiso de su Gobierno con los damnificados y escuchó las necesidades de la gente. / KARINA AGUILAR
Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal… De hecho, Estados Unidos también lo mencionó y tiene también investigaciones del propio Departamento de Justicia”
“Sí, efectivamente son querellas, son expedientes para casos muy específicos que se integran por las distintas áreas del gobierno, integrados por la Procuraduría Fiscal y querellados en Fiscalía y en Tribunales. Ese es el monto total de los expedientes”, comentó el secretario de Hacienda.
Durante la conferencia Mañanera de ese día, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que, para detectar el delito se prepara una base de datos consolidada que permita la trazabilidad “de cada gota de combustible” ingresada al país.
ATENCIÓN A EMERGENCIA
Aumenta a 79 la cifra de fallecidos por lluvias
Tras las fuertes lluvias que azotaron a cinco entidades del país, el número de personas fallecidas subió a 79 y 19 personas siguen sin ser localizadas.
La coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el suministro de energía eléctrica se ha restablecido en un 99.75% y mil 161 escuelas que resultaron afectadas ya fueron rehabilitadas.
Sobre la reapertura de caminos dañados por inundaciones y desla-
REFUERZAN ESTRATEGIA
ves, dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes continúa con la rehabilitación de caminos, registrando un avance de 120 caminos arreglados en Hidalgo; 29 en Puebla y 27 en Veracruz.
Respecto a la entrega de apoyos económicos, refirió que en Hidalgo ya se censaron 12 mil viviendas; en Puebla 11 mil; en Querétaro, 2 mil 400; en San Luis Potosí, 9 mil 900 y en Veracruz, 53 mil 300 hogares.
/ KARINA AGUILAR
Gabinete de Seguridad sesionará fuera de la CDMX
Al asegurar que la estrategia de seguridad está funcionando, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir de noviembre las reuniones del Gabinete de Seguridad se realizarán desde distintos estados del país.
“Vamos a seguir con esos ejes de trabajo en la atención permanente en el Gabinete de Seguridad. A partir de noviembre vamos a ir haciendo los Gabinetes de Seguridad fuera de la ciu-
SUBE NIVEL DE CONTINGENCIA
dad, también a distintas ciudades de la República. Entonces, está dando resultados”. Además, destacó que la estrategia de atención a las causas se va a fortalecer, al igual que a la Guardia Nacional. “Es lo que nos ha ayudado también mucho, el Sistema Nacional de Inteligencia y Investigación, que como lo he dicho, se trata de fortalecer las carpetas de investigación para las detenciones”. / KARINA AGUILAR
Marina contiene derrame en el Río Tuxpan
La Secretaría de Marina informó que se contuvo el derrame de hidrocarburo en el Río Tuxpan, además señaló que para atender la contingencia aumentó el nivel de alerta de Regional a Nacional.
La dependencia indicó que para la contención del derrame se desplegaron 750 elementos de Pemex, quienes instalaron 22 barreras con un aproximado de mil 970 metros en las bocas de los esteros de Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas,
Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome. De tal suerte que se han recolectado 345 mil litros de hidrocarburos. Además, se integró un grupo especializado de la Cofepris, que realiza un muestreo para medir la calidad del agua. Las acciones fueron realizadas por la Armada, a través del Mando Unificado en coordinación con ASEA, Pemex y Cofepris, entre otras. / LUIS VALDÉS
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Este jueves se presentó la segunda parte de la revisión de la Cuenta Pública 2024 a la Cámara de Diputados por parte de la ASF.
Revisión. Cuatro entidades concentran 2 mil 812 millones de pesos pendientes por aclarar por irregularidades
ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR, YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS
En la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024 existen 5 mil 161.3 millones de pesos por aclarar en el Gobierno federal y las entidades federativas, explicó David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De este monto, 89 por ciento se concentra en las entidades federativas y el 11 por ciento corresponde a entes del Gobierno federal.
Es decir, los estados tienen 4 mil 607 millones de pesos por aclarar, encabezando la lista Veracruz, con mil 115 millones de pesos; Chiapas, con 678 mdp; Hidalgo, con 603 mdp; y Durango, con 416.6 mdp.
En el caso de Veracruz, uno de los estados con más afectaciones por las fuertes lluvias de hace unos días, se debe aclarar el ejercicio de mil 115.3 millones de pesos, debido a que incumplió el Convenio de “Atención a la Salud de Personas sin Seguridad Social”.
En Chiapas, por irregularidades en contratos de obra pública, pagos desfasados, pagos a personas fallecidas y falta de entrega de recursos de becas, el gobierno tiene 678.5 millones de pesos por aclarar, por lo que se presume un posible desfalco al erario durante el último año de la administración del exgobernador Rutilio Escandón.
27 entidades federativas aparecen con observaciones, es decir, montos por aclarar debido a irregularidades detectadas.
Los estados señalados con montos pendientes por aclarar tienen 30 días para solventar las observaciones de la ASF.
Veracruz es la entidad con mayor monto por aclarar, debido principalmente a irregularidades en atención sanitaria .
contraste, las entidades que no tienen montos pendientes
ESTADOS CONCENTRAN 4 MIL 607 MDP PENDIENTES: ASF
Por solventar, 5.1 mmdp en Cuenta Pública 2024
Apuestan
David Colmenares, auditor Superior de la Federación anunció que en noviembre presentarán el desarrollo de la primera herramienta de Inteligencia Artificial aplicada a la fiscalización.
Con el objetivo de procesar, analizar, identificar y extraer información de manera autónoma permitiendo que las auditorías y los auditores se enfoquen en realizar tareas de mayor complejidad y simplificar los tiempos de procesamiento y análisis.
Ante ello, el titular de la ASF reiteró que la innovación tecnológica aplica en todas las áreas de la fiscalización superior.
/ YALINA RUIZ
Los recursos que no han sido solventados debieron destinarse a programas de salud pública, al pago de maestros, programas de agua potable y obra pública.
La Auditoría Superior de la Federación halló anomalías financieras en el extinto Consejo de la Judicatura Federal, que se encargaba de la administración y disciplina del anterior Poder Judicial, por un monto de 272.4 millones de pesos.
De acuerdo con la segunda entrega de la revisión a la Cuenta Pública 2024, se detectaron daños al erario por 11 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y un ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, que ahora deberán ser distanciados por el nuevo Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial. / ÁNGEL CABRERA
Al término de su administración, Rutilio Escandón (durante cuyo mandato este diario reveló que La Barredora llegó a su entidad, de acuerdo a inteligencia militar) fue
Romero al PRI: “no eres tú, soy yo’’
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Oficialmente, el PAN no ha comunicado al PRI, ni por mensaje de WhatsApp, el fin de su relación electoral.
Ya hace una semana que el presidente del blanquiazul, Jorge Romero, anunció que su relanzado partido no haría alianzas con ningún otro, pero solo ha sido el discurso. Liderazgos de verdad, como el de Ricardo Anaya, aseguran que ese fue el discurso, pero que no habría que descartar del todo una asociación con otros partidos para las elecciones del 2027, en las que se disputarán 17 gubernaturas y la Cámara de Diputados. Incluso Santiago Taboada, el segundo al
mando del panismo, declaró que “las alianzas son responsabilidad del Comité Nacional’’, como dejando abierta una ventana a que éstas pudieran concretarse una vez más. Romero trae la urgencia de mostrarse como un dirigente fuerte, porque de eso depende su injerencia en la designación de candidatos (de su grupo) para el 2027. Y aunque nunca precisó cuáles serán los cambios de fondo del partido (el discurso es pirotecnia), está más que claro que desde el poder lo siguen atormentando con el tema del “cártel inmobiliario’’ y por ello, en el evento de relanzamiento, ni siquiera dedicó un párrafo a criticar al gobierno y a su partido. Culpar al PRI de sus devaneos políticos, no parece la mejor estrategia.
• • • •
Si para López Obrador las inundaciones en la capital del país eran “encharcamientos’’, ¿por qué los diputados de Morena no pueden decir que el bailongo con una de las 20 Sonoras Santaneras que hay en el país fue un “evento cultural’’?
designado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como cónsul general de México, en Miami, Estados Unidos.
El Gobierno de Hidalgo, dirigido por el morenista Julio Menchaca, tiene pendientes por aclarar 603.8 millones de pesos; la mayor observación fue en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades, con un monto 532.3 millones de pesos, así como otra observación por 89 millones de pesos por anomalías en la comprobación de Participaciones Federales.
En el caso de Durango, de los 416.6 mdp que debe aclarar, 364.3 millones de pesos estaban destinados a la reparación de carreteras, como parte de los recursos que recibió del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).
En el pliego de observaciones de la auditoría 813, la ASF indica que no “se presentó evidencia de las revisiones de los reportes mensuales del proveedor”.
En ese estado 24 HORAS publicó este jueves sobre la extorsión a empresarios ganaderos por parte de acaparadores, que buscan monopolizar el mercado.
El primero en justificarlo fue Sergio Gutiérrez Luna, que sacó “los prohibidos’’ con su cónyuge “Dato Protegido’’ al son de las características trompetas del grupo musical.
Y ayer, fue el diputado Sergio Mayer, el organizador del evento, quien dijo que “incorrecto no fue’’, que los diputados morenistas sacudieran la polilla ya no diga en medio de la sesión de Congreso, sino en medio de la crisis que se vive en cinco estados por las inundaciones que han provocado pérdidas multimillonarias y costado la vida a 78 personas.
Entre eso y el relanzamiento del PAN, criticado por la presidenta Sheinbaum por su “insensibilidad’’, ¿quiénes resultaron más cínicos?
Responda con “La Boa’’ de fondo.
•
El empresario citrícola, Javier Vargas Arias, fue asesinado en Álamo, Veracruz, horas antes de que la presidenta Sheinbaum realizara un recorrido de supervisión por ese municipio, el segundo más afectado, después de Poza Rica, por las inundaciones de hace dos semanas.
Arias se dedicaba a la compra de las cosechas de naranja; fue asesinado por un comando sin que se haya detenido a ninguno de sus integrantes.
Conade debe aclarar 2 mdp por uniformes
La Comisión Nacional del Deporte (Conade) tiene que aclarar el destino de 2 millones 25 mil 184 pesos del último año de la administración de Ana Gabriela Guevara, por no comprobar gastos y falta de entrega de uniformes a deportistas. De acuerdo con el Dictamen de la Auditoría de Cumplimiento No. 82 de Subsidios y Seguros para Deportistas, Técnicos, Entrenadores y Cuerpo Multidisciplinario, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se determinó un monto por 2 millones 868 mil pesos por aclarar; sin embargo, en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 842 mil 868, por lo que 2 millones 25 mil pesos están pendientes de aclaración. Además, en la aprobación de las comprobaciones presentadas por las asociaciones deportivas y los entrenadores que recibieron apoyos directos, no se acreditó la entrega a los deportistas de vestuario deportivo por 360 mil pesos “o, en su caso, su resguardo por parte del COM”. Tampoco se acreditó el reintegro por 1.6 millones de pesos de un apoyo otorgado a un entrenador para la adquisición de material deportivo para la disciplina de judo. El 13 de octubre pasado, 24 HORAS publicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la Conade, durante la gestión de la exvelocista Ana Gabriela Guevara, por un presunto desfalco de hasta 186 millones de pesos y cobrar supuestos moches que alcanzarían los 2.5 millones de pesos. / KARINA AGUILAR
Y, aunque no hay relación directa con el homicidio del líder de los limoneros de Apatzingán, Michoacán, Bernardo Bravo Manríquez, los efectos de esos crímenes los pagamos todos.
Porque los productores extorsionados, ya sea de productos agrícolas o ganaderos, trasladan el costo del cobro de piso a los consumidores convirtiéndolo en un nuevo impuesto.
Tan grave es la situación que, pese a que el país es productor de cítricos, los precios de estos frutos están por las nubes en cualquier mercado.
Un kilo de mandarina cuesta 85 pesos y el de naranja, depende de la zona de la ciudad, lo encuentra hasta en 50 pesos (y de mala calidad).
Así que si a usted le es indiferente que la extorsión siga avanzando en todos los sectores económicos del país, debería de poner más atención porque el costo final de ese delito se lo cargan en cada kilo o litro de producto que paga.
En
son Ciudad de México, Querétaro, Zacatecas, Sinaloa y Quintana Roo.
millones de pesos por aclarar en Veracruz
Lotenal celebra
Día del Libro y las Bibliotecas
Con el objetivo de contribuir a la cultura, el fomento a la lectura y la difusión del Día Nacional del Libro y el Día Internacional de las Bibliotecas, la Lotería Nacional y la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico CDMX (RBACH), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Acervo Histórico Diplomático, develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3991.
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, señaló que el billete celebra dos conmemoraciones unidas por una misma causa: El conocimiento, la memoria y la libertad, es un homenaje a quienes cuidan, promueven y defienden las bibliotecas como espacios del saber, “que este billete sea también una invitación a entrar a una biblioteca,
FORTUNA.
La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, señaló que el Sorteo Mayor No. 3991 tiene un Premio
a defender la memoria que nos pertenece a todas y todos, porque una biblioteca abierta es una patria viva y porque un libro abierto es un futuro posible”.
Salomón destacó que, “las bibliotecas y los libros tienen una fuerza silenciosa, pero profundamente transformadora. No levantan muros: tienden puentes, abren caminos y tejen comunidad”.
Al respecto, el consultor Jurídico de la SRE, Pablo Arrocha Olabuenaga, destacó la lectura como un valor fundamental del humanismo y como un factor clave en la democratización, igualdad y desarrollo de los pueblos. Apuntó que el libro es el mejor antídoto contra el sedentarismo intelectual. Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, manifestó que más que un espacio para la lectura, la biblioteca es un centro generador de cultura. Resaltó que México tiene la red de bibliotecas más grande de América Latina y que casi el 70% de las actividades culturales que se realizan en el país, tiene que ver con las bibliotecas o se realizan en ellas. /24 HORAS
Los políticos lastres de la Presidenta y de la 4T
joseurena2001@yahoo.com.mx
Unos fueron sembrados en lugares estratégicos.
Por amistad, por compromiso o por ambas cosas.
Ejemplos de lo último son Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña
Sin opción para la presidenta Claudia Sheinbaum, los dos quedaron predestinados a posiciones claves en el Senado de la República el 5 de junio de 2024.
Ellos, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Manuel Velasco perdieron ante la candidata designada pero ninguno iría al desempleo.
Todos tendrían acomodo, les prometió Andrés Manuel López Obrador en aquella cena en la librería Porrúa del Centro Histórico.
Les cumplió, a riesgo de su actuación en el actual sexenio, pues sus lealtades y comunicación es desde hace años con el tabasqueño.
El único nombramiento directo es el de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía, donde ha adquirido ascendencia con sus pares de Estados Unidos y Canadá.
Ahora el más cuestionado es Adán Augusto López por su comportamiento y conducción, pues ha modificado al menos dos reformas importantes para disgusto de Palacio Nacional.
La dedicada a combatir el nepotismo -la Presidenta quería aplicarla en 2027 y él la procrastinó hasta el 2030- y la del amparo, a la cual le impuso efectos retroactivos.
ADÁN, NOROÑA, CUAU…
Desobediencias graves, opinan muchos. Pero de baja monta si se compara con los escándalos protagonizados por su exsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena
O por su creciente fortuna, inexplicada hasta ahora y sus múltiples actividades empresariales, notariales y ganaderas simultáneamente a sus funciones legislativas. Gerardo Fernández Noroña tiene señalamientos similares por sus viajes de lujo, compra -también inexplicada- de una residencia en tierras comunales y la aceptación de regalos prohibidos por la ley.
Ahora mismo disfruta uno de esos presentes en Dubai -una invitación como presidente del Senado ya sin serlo- y de ahí seguirá sus recorridos por los Emiratos Árabes Unidos.
Pero no son los únicos negritos en el arroz de Claudia Sheinbaum, pues ahí están cuadros morenistas como Cuauhtémoc Blanco, Sergio Gutiérrez Luna y quienes escandalizaron con su baile en la Cámara de Diputados. Son los lastres más visibles y la Presidenta sabrá hasta cuándo y hasta dónde los soporta, pero imposible hablar de todos si se agregan otros legisladores, gobernadores y dirigentes morenistas.
VACUNAS PROHIBIDAS
1.- La campaña está al alza.
El Instituto Mexicano del Seguro Social aplica simultáneamente varias vacunas, contra la influenza estacional, el Covid, neumococo y sarampión.
En el caso de Covid se han importado suficientes dosis de Moderna, cuya calidad es comparada con la de Pfizer y eso desmiente el uso de cubanas.
Es parte de la difusión ordenada por el director Zoé Robledo e instrumentada por el secretario general del Instituto, Jorge Gaviño Con este cambio de política la administración de Claudia Sheinbaum con la de Andrés Manuel López Obrador, quien en plena pandemia condenó a los mexicanos al prohibir la importación de esas vacunas por consejo de Hugo López-Gatell Y 2.- El Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública ha registrado un punto de inflexión en Guerrero, donde cae el número de homicidios. En su último reporte destaca la coordinación de fuerzas federales, con Omar García Harfuch de operador, y las estatales de Evelyn Salgado. Con las actuales tendencias la entidad se coloca entre las últimas diez del país con menos delitos de alto impacto, luego de estar durante lustros en los primeros lugares de incidencia.
Mayor de 21 millones de pesos.
Consejeros del SNA cancelan su sesión, entre acusaciones
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) canceló su sesión prevista para este jueves, mientras continúan las acusaciones entre consejeros.
La presidenta del SNA, Vania Pérez, señaló a los consejeros Patricia Talavera y Rafael Martínez de pedir que se reagendara la sesión: “Teníamos agendada la sesión del Comité y se pospondrá debido a que mis colegas me han pedido reagendarla. Espero que en los próximos días podamos desahogar temas relevantes como la presentación del Protocolo de denunciantes y alertadores de la corrupción —que construimos con servidores públicos y organizaciones de la sociedad civil—, así como la Política de
En tiempos de impunidad, sostener al Sistema Nacional Anticorrupción no es burocracia, es un acto de resistencia y dignidad. El sistema no está roto: lo quebraron quienes temen a la rendición de cuentas”
VANIA PÉREZ, Presidenta del SNA
Integridad Empresarial y un exhorto sobre la corrupción derivada del huachicol fiscal”.
24 HORAS publicó que el Sistema Nacional Anticorrupción agoniza mientras sus consejeros se mantienen en la grilla o están ausentes.
Para articular las políticas de combate a la corrupción, este año el Sistema opera 128 millones de pesos, pero solo ha sesionado una vez en el año y su atención mediática se ha centrado en discusiones en-
“ES
tre sus integrantes por actos irregulares. Con la reforma de 2015 se buscó crear un sistema de vanguardia que homologará la rendición de cuentas en el país y fuera dirigido por ciudadanos comandado por un Consejo de Participación Ciudadana, lo que no se cumplió.
Para 2026, el SNA solo tiene una propuesta de presupuesto de 6.3 millones de pesos, es decir, que le quita 95% de su presupuesto. Este año, el 90% de su gasto, superior a los 128 millones de pesos se fue a Servicios Personales y Generales.
En febrero pasado, los integrantes del SNA se grillaron con acusaciones contra el entonces secretario ejecutivo, Roberto Moreno, de actos irregulares, lo que derivó en su renuncia. El exfuncionario fue incluido en la ponencia del presidente Hugo Aguilar en la nueva Suprema Corte, pero solo duró unos días, pues su nombramiento fue revocado. /ÁNGEL CABRERA
DIÁLOGO. En compañía del gobernador neoleonés, Samuel García, entre otros funcionarios, Rosa Icela Rodríguez destacó que la Comisión visitará diferentes puntos del país para recoger las opiniones de la ciudadanía.
Rosa Icela preside audiencia para reforma electoral en NL
Meta. Entre las causas del proyecto, la secretaria de Gobernación destacó la reducción de costos en los procesos electorales
LUIS VALDÉS
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, presidió una audiencia pública sobre la Reforma Electoral en Nuevo León, donde destacó que el objetivo del proyecto es fortalecer la democracia, haciéndola más representativa, austera, eficiente y cercana a la ciudadanía. En compañía del gobernador de la entidad, Samuel García, la secretaria de Gobernación subrayó que el objeto de la Comisión Presidencial es recoger las opiniones de la ciudadanía, sobre el proyecto que busca, entre otras cosas, que las elecciones mexicanas dejen de ser las más caras del mundo.
“¿Qué se busca con esta Reforma? En primer lugar, reducir los costos de la democracia sin comprometer su esencia, que los procesos electorales en el país sean menos costosos para el pueblo de México. Sin duda, con esta reforma dejaremos de ser el país con el costo más alto para la organización de sus elecciones, garantizando el voto libre y secreto”, comentó.
Además, señaló que la iniciativa responde al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, de modernizar el sistema electoral para hacerlo más cercano a la ciudadanía.
El objetivo de la reforma es fortalecer la democracia… Por eso decimos que no se trata de un proyecto de un partido, de un gobierno, sino la causa de todo el pueblo”
ROSA ICELA
RODRÍGUEZ Secretaria de Gobernación
Ante ello, la funcionaria reiteró que esta reforma no se hará desde las cúpulas como se hacía en el pasado, “se trata de recoger las opiniones, ideas y expresiones de la población, de especialistas en el tema, como los que están hoy aquí pre-
Resalta IMSS obras hospitalarias con apoyo de la Defensa
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó la colaboración y apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional en el fortalecimiento de la infraestructura del IMSS, que comprende la reconstrucción de los hospitales generales en San Alejandro, Puebla, y Zaragoza, en la Ciudad de México que están próximos a inaugurarse, así como
sentes, académicos, estudiantes, jóvenes, hombres, mujeres indígenas de pueblos originarios…”. Rodríguez reiteró que con este ejercicio la población en general ejerce su derecho a opinar y ser tomada en cuenta en un asunto de enorme relevancia, enfatizando en que la propuesta no es solo de un partido o el Gobierno, sino que es “una causa del pueblo”.
A la par reconoció el trabajo que realiza García Sepúlveda al frente de la administración estatal, y su buena disposición al sumarse a la iniciativa promovida por la Presidenta.
Señaló que confía en que todas y todos los mexicanos podrán construir “una democracia que honre nuestra historia, que recupere los principios de la Revolución Mexicana, y que garantice un futuro de justicia y equidad para las próximas generaciones”.
ocho frentes nuevos de obra en diversas entidades del país. Durante una reunión en el Colegio de Defensa Nacional, el titular del Seguro Social impartió la conferencia: La Alimentación, la Salud y la Seguridad Social en México, donde resaltó el esfuerzo del Gobierno de México por incrementar su capacidad instalada con nuevas unidades médicas y hospitales. El funcionario refirió que las nuevas obras que contarán con la participación de ingenieros militares serán en Santa Catarina, Nuevo León; San Luis Río Colorado, Sonora; Yecapixtla, Morelos; Saltillo, Coahuila; Los Cabos, Baja California Sur; Culiacán, Sinaloa; y Guadalupe, Zacatecas, contarán con la participación de ingenieros militares. /24 HORAS
El FCE regalará 2.5 millones de libros a adolescentes de AL
A través de diversos convenios internacionales y con el objetivo de fomentar la lectura, el Fondo de Cultura Económica (FCE) regalará 2.5 millones de libros físicos a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 30 años en diversos países de América Latina, refirió el director de la institución, Paco Ignacio Taibo II.
Este jueves, durante la conferencia Mañanera, el titular del FCE informó que serán entre 27 y 28 títulos los que se regalarán en 14 países de América Latina, entre ellos, Colombia, Argentina, Venezuela, Uruguay y Honduras, además de todas las librerías del Fondo de Cultura de toda AL.
“Tuvimos que sortear los problemas de Perú y Ecuador, donde no veían con agrado que regaláramos libros y los vamos a regalar desde las sedes de las librerías, alianzas sociales con grupos, proyectos, proyectos culturales para generar distribución”
Taibo II señaló que será el 17 de diciembre cuando de manera simultánea “en 200 lugares de América Latina, incluido el Zócalo, donde a la Presidenta le vamos a regalar un cúter para poder abrir cajas y repartir (los libros)”, señaló.
Fijamos la colección en los marcos de la gran literatura latinoamericana de finales del siglo pasado, de segunda mitad y finales; los jóvenes hoy no la están leyendo”
Entre los textos que se van a regalar está un texto periodístico de Gabriel García Márquez sobre cómo empezó la Guerra de Angola; una antología de Juan Gelman; Space Invaders de Nona Fernández; Vaso de Leche de Manuel Rojas; poemas de Raúl Zurita, poesía de Piedad Bonnett; RéquiemporTeresa, de Dante Liano y VientosdePrimavera, con prólogo de Elena Poniatowska, entre otros. /KARINA AGUILAR
ACTO. El director del IMSS, Zoé Robledo, impartió la conferencia La Alimentación, la Salud y la Seguridad Social en México.
UNA CAUSA DEL PUEBLO”
ENCARGO. Aunque el director del Fondo de Cultura Económica dijo que no había muchos títulos de mujeres, resaltó que hay mucha demanda.
PACO IGNACIO TAIBO II Director del Fondo de Cultura Económica
NUEVO MAPA PANISTA
LUIS MENDOZA, ALCALDE DE BJ, SALIÓ FORTALECIDO
MAURICIO TABE PIERDE FUERZA AL INTERIOR DEL PAN Y RUMBO AL 2027
Daño.En la renovación de los Comités Distritales Territoriales, el titular de la Miguel Hidalgo quedó debilitado y no podrá impulsar a sus candidatos
RODRIGO CEREZO
Rumbo a los comicios intermedios del 2027 en la Ciudad de México, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, tuvo su primer descalabro al perder fuerza al interior del Partido Acción Nacional (PAN) donde sólo ganó cuatro de los 16 Comités Directivos Territoriales; con ello, no podrá impulsar a sus candidatos a cargos de elección popular e incluso, su esposa, Laura Álvarez, no sería abanderada para que lo suceda en el cargo.
Tabe logró ganar los comités de Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Tláhuac y Gustavo A. Madero; de acuerdo a panistas en la Ciudad de México fue un mal resultado para el alcalde que no podrá impulsar más candidatos afines a su proyecto.
Incluso, el titular de Miguel Hidalgo enfrentaría complicaciones para que su esposa Laura Álvarez, actual diputada local, sea la candidata para sucederlo porque al estar disminuido su poder, la legisladora por el Distrito 13 de esa demarcación, América Rangel, quien busca ser abanderada no tendría conflictos.
6 años
Mientras que Luis Mendoza, alcalde de Benito Juárez, triunfó en 10 comités y en una alianza con el actual coordinador de la bancada del blanquiazul en el Congreso de la Ciudad de México, Andrés Atayde, obtendrán 11; Luisa Gutierrez, dirigente panista en la capital logró otra. En un recuento realizado sobre los resultados de las elecciones internas en Acción Nacional de la Ciudad de México, arrojó que en la medición de fuerzas Mauricio Tabe fue a la baja en la preferencias panista junto con su equipo y seguidores que tendrán junto con el alcalde un panorama complicado.
sería el periodo de Mauricio Tabe como el titular de la alcaldía Miguel Hidalgo, en 2027 termina, y no podrá reelegirse
Cabe recordar que el artículo 53 de la Constitución Política de la Ciudad de México establece que un alcalde puede ser reelegido una vez, lo que equivale a cubrir un periodo de seis años; por tal motivo, Mauricio Tabe no puede competir nuevamente. Deberá buscar una diputación a nivel local o federal.
Durante el lanzamiento del PAN, del pasado fin de semana, quedó demostrado que el titular de Miguel Hidalgo perdió fuerza, al no llevar más de 500 simpatizantes para que lo apoyarán.
Quien acaparó la atención fue Luis Mendoza, que tuvo el respaldo de al menos 10 mil simpatizantes; asimismo, durante la ceremonia del Grito de Independencia en la alcaldía Benito Juárez, liderazgos del PAN como Jorge Romero y Kenía López Rabadán, entre otros, lo acompañaron a la celebración.
IRREGULAR. El Programa Parcial de Desarrollo Urbano, en esa zona de Polanco, sólo permite 4 niveles y llevan 5.
Construcción ilegal en Polanco, dicen vecinos
Otro acto de irregularidad y corrupción, en el tema de edificaciones y zonificación en la alcaldía Miguel Hidalgo, fue denunciado por vecinos de la zona de Polanco, por la construcción de un inmueble en la calle de Alfredo Musset 227.
De acuerdo al Programa Parcial de Desarrollo Urbano (PPDU) de Polanco, la zonificación es H4/30/150: la cual permite cuatro niveles, pero en la construcción de ese inmueble ya llevan cinco.
Esto, aclararon, no es posible sin el consentimiento del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la demarcación, César Garrido. / 24 HORAS
Hundimiento. La nueva conformación de los Comités Directivos Territoriales de Acción Nacional en la Ciudad de México confirma el declive de Mauricio Tabe
Luis Mendoza ganó:
1.- Benito Juárez
2.- Cuauhtemoc
3- Álvaro Obregón
4.- Xochimilco
5.- Iztacalco
6- Iztapalapa
7.- Milpa Alta
8.- Magdalena Contreras
9.- Venustiano Carranza, 10.- Cuajimalpa
Andrés Atayde, quien tiene alianza con Luis Mendoza triunfó en 1.- Coyoacán
Miscelánea “La Morenita”
Yo
De acuerdo con el censo económico 2019 (Inegi), el país contaba con 574 mil 141 tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas al por menor. Uno de los productos más vendidos en estos establecimientos era el refresco. También en 2019 —con datos de la Universidad de Yale—, México ocupaba el primer lugar en consumo de estas bebidas a nivel mundial con un promedio de 163 litros por persona al año.
Estudios del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Universidad de Tufts llegaron a la conclusión de que el 19% de muertes por diabetes, eventos cerebrovasculares y cánceres relacionados con obesidad fueron atribuibles al consumo de bebidas azucaradas.
Mauricio Tabe alcanzó:
1.- Miguel Hidalgo
2.- Azcapotzalco
3.- Tláhuac
4.- Gustavo A. Madero
Luisa Gutiérrez, actual dirigente del PAN capitalino obtuvo:
1.- Tlalpan
‘El PAN sin PRI perderá alcaldías’
La coordinadora parlamentaria del PRI en el Congreso capitalino, Tania Larios, calificó como un error la ruptura de alianzas anunciada por el PAN, al advertir la posible pérdida de 4 alcaldías en la Ciudad de México, de cara a los comicios de 2027.
“El PRI está fuerte y en fines prácticos tendría los mismos resultados sin la alianza, pero las alcaldías no. No se podrían ganar las alcaldías de Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo”, señaló.
La priista afirmó que las coaliciones no son una ocurrencia de la oposición, sino una realidad para crear contrapesos. En este sentido, aseguró que a quien más le resulta redituable que no exista una alianza es Morena.
“Los resultados en 2021 fueron exitosos, se evitó que tuvieran la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México se ganó la mitad de la ciudad, se ganaron alcaldías que no se habían ganado en muchos años, y fue gracias a la alianza. Sin el voto del PRI se hubieran perdido”, aseguró.
En la Ciudad de México, destacó que los diputados locales obtenidos fueron parte de los 517 mil votos al PRI, quien también tiene estructura que se moviliza y logra triunfos.
CONSECUENCIA. La diputada local del PRI, Tania Larios, advirtió que de no continuar la alianza, los beneficiados serán los morenistas.
“¿Quién quiere que vayamos separados? el número uno es Morena, porque la competitividad que da la alianza es real. Tuvimos el 46 por ciento de los votos si nos juntáramos a Movimiento Ciudadano. La diferencia entre el bloque oficialista y los partidos opositores juntos es muy cerrada”, mencionó. Reiteró que las coaliciones no son una ocurrencia de la oposición, sino una realidad para enfrentar al autoritarismo que se vive en la actualidad, el cual ha causado muchos males, “Morena no compite solo va con otros aliados porque necesita apoyo”. / RODRIGO CEREZO
En 2023, el entonces presidente López Obrador, decidió utilizar el término corcholata, para referirse a los precandidatos de Morena que competirían por la presidencia en 2024. Si bien era por todos conocido que la buena, la que ya estaba decidida por él, era Claudia Sheinbaum, quiso hacer pensar a la opinión pública que lo que estaba haciendo era dar banderazo de salida a un proceso de selección democrático.
Regresando a la literalidad del término, son millones de corcholatas las que se destapan cada año y distinto el destino que cada una tiene tras escucharse ese sonido característico del destape que todos conocemos. Algunas terminan en centros de reciclaje para usos diversos —como los artísticos y decorativos, o simplemente para procesarse como hojalata—, otras quedan oxidándose dentro de las rejillas refresqueras y algunas más aplanadas e inmovilizadas para siempre en las banquetas o el arroyo vehicular.
Hablando nuevamente en política obradorista solo eran seis las tapas de metal. Dos de éstas, lograron evolucionar hacia polietileno de alta densidad (taparroscas). La primera, la elegida por el dueño de la tiendita, ocupa el principal cargo político del país; la otra, espera seguir en uso para poder ser —por fin—destapada en 2030 y no quedar solo como elemento ornamental del régimen.
Las cuatro restantes, con distintos destinos, corcholatas se quedaron. Una de ellas, pareciera que podría ir a dar dentro —o detrás— de la rejilla; otra, bastante oxidada ya, sigue queriendo ser la corcholata de todos los cascos, pero, de tanto uso, simplemente ya no aprieta. Una tercera, después de tanta agitación, probablemente quedará empalmada en el empedrado de alguna calle de un pueblo mágico —o del medio oriente. La última, seguramente continuará yendo de botella en botella buscando siempre ser parte de la gaseosa más rica
Lo que ha sucedido en la mayoría de los casos, es que las bebidas que surgieron del destape de Obrador resultaron muy dañinas para la salud política —y de la vida pública—, tanto del partido en el poder, como del país. A estas son a las que les debieran aplicar los nuevos impuestos —la Ley.
“La Morenita,” la miscelánea más popular del barrio, va perdiendo prestigio ante tanto escándalo, y posiblemente, ante su inmensurable ambición —y deseos de concentrar el poder—, termine perdiendo clientes y convirtiéndose en tienda de conveniencia neoliberal, aunque su dueño permanezca idealizando lo que pudo haber sido y anhelando lo que no será: la miscelánea del progreso y bienestar del pueblo.
soy el destapador y mi corcholata favorita va a ser la del pueblo. AMLO
Vida tras la muerte, labor y vocación de un embalsamador
Herencia. Al continuar el legado de su padre, José Hirata Yen incursionó en este oficio con tan sólo 14 años
ALEJANDRO SALAS ROA
Para muchos, cuando la vida llega a su fin es un momento de tristeza y duelo, pero para otros, la muerte es parte de su vida cotidiana, como es el caso de José Hirata Yen, quien durante un cuarto de siglo se ha desempeñado como embalsamador.
Compartió que este trabajo es una herencia laboral que le dejó su padre desde los 14 años, cuando lo acompañaba a hacer sus servicios para las diferentes funerarias de la Ciudad de México y que en su experiencia ha embalsamado más de 28 mil cuerpos.
La funeraria Providencia, donde José es director, abrió sus puertas a 24 HORAS para profundizar en esta labor, que seguramente a más de uno le erizaría la piel.
a la mitad, además de que presentaba un avanzado estado de descomposición. “Fue mi prueba de fuego, tardé 10 horas en esa preparación, fue muy complicado, la textura, el olor, las condiciones, mi inexperiencia, fue muy difícil”, declaró. Indicó que el interés por este trabajo ha incrementado debido a series televisivas y que muchos criminólogos quieren estar presentes durante el procedimiento, aunque desconoce si por interés en la anatomía o por el morbo de ver a una persona finada. Ante esta situación, subrayó que estas prácticas deben hacerse “con todo el respeto y todo el amor”.
28 mil cuerpos
han sido preparados por Hirata Yen para que las familias le den el último adiós a sus seres queridos
José comentó que despedir a un ser querido implica un golpe emocional; por ello, lo más importante es dejar una buena impresión y un grato recuerdo para los familiares: “Embalsamamos a cada cuerpo como si fuera un familiar nuestro”.
Al recordar su primera práctica, confesó que fue el procedimiento más difícil que ha realizado en su carrera debido a que la persona falleció por un arrollamiento de tren, lo que dejó el cuerpo casi partido
Estar tan cerca de la muerte puede generar todo tipo de experiencias, como presenciar sacudidas repentinas en el cuerpo. José atribuyó las historias a fenómenos post mortem como la contracción de ligamentos, el movimiento de gases producidos durante la descomposición, reacciones ocasionadas por el formaldehído y endurecimiento de tejidos. Sin embargo, compartió que en sus 25 años de carrera, nunca ha experimentado alguna situación relacionada con los espasmos cadavéricos. Por otro lado, destacó que su profesión va más allá de arreglos estéticos, ya que hay códigos sanitarios y requerimientos que cumplir a fin de obtener una certificación para ejercer este servicio debido al instrumental y residuos biológicos que se manejan.
PASIÓN. El respeto y cariño durante el procedimiento son clave para garantizar un grato recuerdo y un buen servicio a quien lo solicite, destacó José.
25 AÑOS DE TRABAJO POR UNA DESPEDIDA DIGNA
Atrapa SSC a montachoques en alcaldía GAM
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha emitido diversas alertas sobre fraudes y extorsión para que la ciudadanía se mantenga en alerta y no es para menos, ya que en Gustavo A. Madero arrestaron a un hombre identificado por varias víctimas como un montachoque
De acuerdo con la dependencia, diversos automovilistas señalaron que un hombre exigía dinero en efectivo a conductores a cambio de no dañar su integridad física, tras provocar hechos de tránsito en vías primarias.
En atención a las denuncias y tras varios trabajos de investigación, los elementos ubicaron la zona de movilidad del posible responsable en calles de la colonia San Bartolo Atepehuacan, por lo que colocaron puntos de vigilancia en el lugar.
Durante un recorrido en el cruce de las calles Irapuato y Lindavista, los oficiales ubicaron a un sujeto que coincidía con las características del posible responsable y que viajaba en un auto color gris.
El sospechoso fue interceptado por los policías en el Eje Central Lázaro Cárdenas, donde le realizaron una revisión preventiva, en la cual le aseguraron dinero en efectivo y un teléfono celular.
El sujeto de 52 años fue detenido y presentado, junto con los objetos incautados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Los llamados montachoques suelen actuar en parejas o grupos, donde un vehículo provoca el choque y otro puede aparecer después para intimidar a la víctima y exigir dinero. / 24 HORAS
Estos grupos criminales
con afectaciones
Cerca de 500 personas, en su mayoría menores de edad, fueron desalojadas de una fiesta clandestina en la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc; tres personas fueron detenidas. Una denuncia ciudadana alertó sobre el ingreso masivo de jóvenes a un edificio ubicado en Sevilla 30, por lo que se llevó a cabo el despliegue, informó la alcaldía.
En el lugar, las autoridades detectaron que el sitio no contaba con plan interno de protección civil, carecía de extintores y de salidas de emergencia, además de que ocupaba tres pisos y la terraza sin ningún tipo de control de aforo ni supervisión.
Al percatarse de la situación, los responsables intentaron cerrar las puertas con los menores adentro, pero en colaboración con Seguridad Ciudadana y Protección Civil, evacuaron a todos los asistentes sin incidentes mayores. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega informó que el inmueble no contaba con permisos para operar como giro mercantil autorizado, por lo que se colocaron los sellos de suspensión.
El 4 de octubre pasado, las autoridades clausuraron un antro clandestino en la colonia Buenos Aires. / RODRIGO CEREZO
Brugada condecora heroísmo y servicio de cuerpos policiales
Protección. Habrá un programa de apoyo económico a hijos de elementos que hayan fallecido durante el cumplimiento de su deber
RODRIGO CEREZO
Por su honor, heroísmo, pasión y lealtad con la que recorren las calles para preservar el orden y cuidar la integridad de los ciudadanos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció la labor de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); en lo que va del año, ha galardonado a más de 11 mil uniformados.
En la ceremonia, la mandataria capitalina afirmó que la capital cuenta con la mejor cor poración policial de todo el país y aprovechó para destacar el trabajo “heroico” de oficiales durante la marcha del 2 de octubre pasado.
“Estamos dando las gracias a quienes han salvado vidas, a quienes sostienen el orden. A quienes resguardan la seguridad ciudadana y a quienes construyen paz en esta ciudad”, expresó.
Brugada explicó que los reconocimientos fueron otorgados en diferentes categorías, como policía del mes, al valor policial, al mérito social y deportivo; asimismo, condecoró a uniformados por años de servicio y antigüedad.
11 mil
uniformados fueron reconocidos en lo que va del año 2025 por su trabajo en beneficio de la comunidad
En tanto, destacó la disminución en 60 por ciento de los delitos de alto impacto desde 2019 y la detención de 723 líderes criminales en coordinación con la SSC y la Fiscalía capitalina.
La jefa de Gobierno apuntó que la estrategia de seguridad contempla el fortalecimiento de la policía a través de mayores recursos para
60%
disminuyeron los delitos de alto impacto en la capital desde 2019, destacó la titular del Ejecutivo local
mejorar sus condiciones de vida y trabajo con salarios justos, formación permanente, salud y cuidado.
Señaló que desde hace seis años, integrantes de la SSC han recibido anualmente 9 por ciento de incremento salarial, además de mejoras en el equipo y tecnología, por lo que este año se entregaron 3 mil 500 patrullas para fortalecer las labores de vigilancia y atención a denuncias.
El jefe de la Policía, Pablo Vázquez, felicitó a los elementos que participaron en operativos o emergencias y que han arriesgado su integridad en situaciones de peligro.
Señaló que la actual administración ha reconocido a más de 11 mil policías, lo que incluye la entrega de 5 mil recompensas económicas y 4 mil 200 ascensos.
“Honramos a los héroes y a las heroínas que con absoluta vocación sirven todos los días a nuestra ciudad”, comentó el titular de la SSC. La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María del Rosario Novoa Peniche, anunció el arranque de un programa de apoyo económico para hijas e hijos del personal policial que haya fallecido a consecuencia de un acto heroico y se ha otorgado la condecoración al Valor Policial post mortem. “El uniforme no sólo se porta, se honra; es el símbolo más visible de nuestra misión social”, afirmó.
APOYO. El diputado morenista
Pedro Haces Lago dijo que los niños y adolescentes no deben sentirse solos ante la violencia.
Morena plantea seguir de oficio los delitos vs. menores de edad
A fin de proteger el principio del interés superior de niñas, niños y adolescentes, el legislador de Morena, Pedro Haces Lago, propuso que todos los delitos cometidos en perjuicio de personas menores de 18 años sean perseguidos de oficio, sin depender de denuncias familiares ni de la voluntad del agresor.
“La política criminal moderna no puede limitarse a castigar; debe prevenir, proteger y transformar y cuando el Estado actúa para defender a un niño, no sólo aplica la ley: honra su razón de ser”, expuso.
Al presentar la propuesta ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, el
morenista advirtió que la omisión legal actual mantiene a miles de niñas, niños y adolescentes atrapados en ciclos de violencia, silencio e impunidad.
Pedro Haces sostuvo que el Estado debe asumir su responsabilidad con firmeza frente a la violencia que sufren las infancias.
“Proteger a la niñez es una de las tareas más nobles y urgentes del Estado mexicano y de nuestra ciudad. No hay proyecto político, social o institucional que tenga sentido si no se coloca en el centro de sus decisiones a quienes representan nuestra mayor esperanza: las niñas, los niños y los adolescentes”, dijo.
Que quede claro el mensaje y sea imborrable que en esta Ciudad, ningún niño está solo y será apoyado por las leyes y las autoridades”
PEDRO HACES LAGO Diputado local de Morena
Recordó que actualmente los delitos como violencia familiar, lesiones, amenazas o abandono sólo se investigan si la madre, padre o tutor presentan una querella; esta condición deja en desamparo a víctimas cuyo agresor pertenece al mismo núcleo familiar.
“Cómo pedirle a un niño que denuncie a quien le da de comer, pero también le causa daño”, explicó.
La iniciativa plantea incorporar un nuevo capítulo al Código Penal del Distrito Federal establecer que “tratándose de delitos cometidos en perjuicio de personas menores de dieciocho años, la acción penal será perseguida de oficio, independientemente de la naturaleza del delito o de la relación existente entre la víctima y la persona imputada”.
Subrayó que el objetivo no es punitivista, sino protector. “Esta iniciativa no busca endurecer la ley, sino humanizar. No busca castigar más, sino proteger mejor.”
El legislador llamó a las y los diputados a votar en favor de la reforma y cerrar filas en defensa de la niñez. / RODRIGO CEREZO
DISTINCIÓN. Policía del mes, valor policial, mérito social y deportivo, años de servicio y misión heroica, fueron algunos galardones durante la ceremonia.
MODUSOPERANDI.
utilizan autos
visibles para culpar a la víctima y exigirle el pago en efectivo.
María Elena ÁlvarezBuylla utilizó Conahcyt de alcancía
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
María Elena Álvarez-Buylla Roces, extitular del hoy extinto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el cual por un plumazo del expresidente López Obrador pasó a convertirse en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y ahora lo ascendieron de rango para quedar como la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), resultó muy buena para la pseudociencia de apropiarse de los dineros ajenos. Y tan seriecita y decente que se veía, ¿verdad?
Sin embargo, ella lo niega todo y, en todo caso, señala a la ‘maldita prensa neoliberal’ de montar una campaña de desprestigio en su contra. Sin embargo, a quien habría de reclamarle es a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pues fue esta instancia quien se encargó de destapar la cloaca en el Conahcyt, al presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por posibles malos manejos de recursos que habrían ocasionado un daño al erario superior a los 79 millones de pesos durante la gestión de Álvarez-Buylla Roces.
A principios de este mes las autoridades confirmaron que la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción ya estaban integrando la carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables.
O sea que mientras desataba una feroz cacería de brujas contra 31 científicos, a quienes acusó ante la FGR por delincuencia organizada y lavado de dinero, al mismo tiempo le hincaba dientes y uñas al presupuesto del Conahcyt para darse vida de jeque y, al mismo tiempo, forrar a su mamá, a su hija y a su pareja sentimental. ¡Qué poca madre!
Y la verdad es que no hay ni por dónde comenzar con las pillerías de esta señora: en 2019, el Conahcyt derrochó 15.8 millones de pesos para contratar un servicio de comedor gourmet con chef, meseros fifís y hasta un nutriólogo para que diseñara y supervisara los platillos (no fuera a ser que doña María Elena y sus achichincles perdieran la figura).
La beneficiaria de este contrato fue la empresa Pigudi Gastronómico, S.A. de C.V. Y esto a expensas de cancelar becas internacionales y cerrar centros públicos de innovación, lo cual logró gracias al engatusar a López Obrador con un discurso ideológico y adulador.
Pero si de fraudes hablamos, échenle un ojo a estos: Álvarez-Buylla Roces se “autopagó” 751 mil pesos por un estudio sobre bioquímica, biología molecular, genética y genómica siendo directora del Conahcyt y a su madre, Elena Roces, le autorizó 2.7 millones de pesos para explorar “un área crucial de la patología metabólica: las alteraciones en la diferenciación de células inmunes y adipocitos dentro del tejido graso visceral, y su vínculo con la inflamación sistémica en ratas con hiperinsulinemia y obesidad”.
Y a su pareja sentimental, Juan Carlos Martínez García (investigador nivel 3 del Cinvestav) le dio más de 3 millones de pesos para “proyectos de investigación”. Pero como decía Raúl Velasco: “¡Aún hay más!”.
VOLUNTARIOS APOYAN A DAMNIFICADOS DE POZA RICA
Asfixiados por el lodo, pero acogidos por ayuda vecinal
Labor. Son católicos de la iglesia de la Merced, quienes llevan todos los días comida a los afectados por las recientes inundaciones
ÁNGELES GUTIÉRREZ
Habitantes de colonias afectadas por la catástrofe que devastó Poza Rica, Veracruz, llevan 15 días entre penumbras, lodo, basura y desesperanza, pero con la ayuda incondicional de ciudadanos que, sin esperar nada a cambio, se han volcado para tenderles la mano.
Uno de esos pilares es Lilia Ferral, voluntaria del grupo Soldados de Cristo, de la parroquia de Nuestra Señora de la Merced, quien describe la situación de emergencia que se extiende por “casi la mitad de Poza Rica”, donde la gente perdió todo.
Según su testimonio, la zona más afectada abarca “todo lo que es de aquel lado del Bulevar Adolfo Ruiz Cortines, todas esas colonias, hasta La Florida”.
Carecen de todo. Yo me acuesto en mi cama y ellos no tienen nada. Todo eso nos duele a las personas que estamos trabajando para ellos”
El panorama en estas áreas es desgarrador: “El lodo está espantoso, ya apesta feísimo(…) niños, personas adultas, ancianos, es desgarrador todo lo que se ve, lo que estamos viendo”.
Las familias viven en medio del desastre para resguardar lo poco que les queda. “En sus mismas casitas, porque cuidan sus tinacos, lo poco que tienen” explica.
Lilia, de 83 años, señaló que la gente aún no tiene luz, refrigerador o camas, lo que los obliga a dormir a la intemperie.
SOLIDARIDAD CIVIL SUPERA APOYO OFICIAL
Destaca que el apoyo esencial proviene de los habitantes; “el Gobierno, aquí, es difícil que apoye, es la comunidad, gente de fuera que vienen con víveres”.
La parroquia de Nuestra Señora de la Merced se ha convertido en un centro neurálgico de ayuda. Allí, un equipo de voluntarios trabaja desde las 8:00 horas y hasta altas horas de la noche, bajo el liderazgo del padre Sergio, para garantizar al menos una comida diaria a los afectados.
El grupo Soldados de Cristo, junto con otros de la misma iglesia, incluso jóvenes y hasta niños de ocho a diez años, participan en la elaboración y entrega de alimentos, que se prepara en parrillas de gas prestadas. “Nosotros hacemos, por ejemplo, más de mil tamales, hacemos tacos de papa, todo lo que nos lleve la gente porque toda la gente nos está apoyando”, cuenta. diciones de alto riesgo sa nitario: “Con botas largas, con doble cubrebocas, con lentes” afirma Fe rral, quien confirma que “ya hay infecciones en los pies y manos”.
SITUACIÓN TRAS DEVASTACIÓN
Desgracia no termina; ahora hay riesgos sanitarios
El desastre por el desbordamiento del río Cazones no se termina en Poza Rica, Veracruz. Ahora, caminar por sus calles es difícil por el lodo y la basura acumulada de lo que arrastró el agua: muebles, electrodomésticos, ropa, animales, etcétera. Aunque no hay una cifra exacta de afectados sólo en la zona de las inundaciones, 70 por ciento de los negocios resultó dañado; el agua alcanzó hasta tres metros en algunos puntos.
Huixquilucan alcanza
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco participó en la presentación del nuevo proyecto inmobiliario Aston Martin Residences Bosque Real, en el México Drive Resort, donde destacó que el municipio de Huixquilucan alcanzó los 2 mil 650 millones de dólares de inversión privada.
Indicó que lo anterior se logró gracias a las estrategias y políticas públicas para agilizar la apertura de empresas, reducir los trámites y ofrecer certeza a la iniciativa privada, al contar con un territorio seguro.
Dicho desarrollo representa una inversión de 150 millones de dólares, señaló.
La Marina reporta 69 por ciento de avance en la limpieza, pero persiste el reclamo por el riesgo sanitario, que incluye la aparición de larvas.
Este municipio concentra el mayor número de muertos en Veracruz por las lluvias: 26. /24 HORAS
Contreras Carrasco resalt ó que este ayuntamiento es el segundo territorio que albergará un complejo de esta marca automovil í stica, pues, hasta ahora, solo había uno de este tipo en Miami, Florida, Estados Unidos.
“Huixquilucan est á en constante crecimiento, tenemos, en estos cuatro años de Gobierno, una inversión de más de mil 100 millones de pesos en obra pública y 330 millones en seguridad pública; factores que nos posicionan como un municipio atractivo para la inversión, como la que se está anunciando el día de hoy, por ello, reitero mi compromiso de mantener un municipio seguro”, explicó la presidenta municipal.
Apuntó que, desde 2016, el municipio y el Grupo Bosque Real han fortalecido sus alianzas para crecer juntos de la mano. / 24 HORAS
EVENTO. Romina Contreras, en la presentación del proyecto inmobiliario.
LILIA FERRAL Voluntaria Poza Rica
Percepciones
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Las cifras oficiales de disminución en los delitos en los últimos reportes semanales todavía no alcanzan a influir de manera decisiva en las percepciones de la sociedad sobre la inseguridad. Los delitos han bajado en las calles pero el 63 por ciento de los ciudadanos se siente temeroso. El problema no es de cifras irreales -algo difícil de manipular- sino de la falta de un compromiso o acuerdo de las autoridades encargadas de la seguridad con los medios de comunicación que cotidianamente informan de los ambientes delictivos, sin que, por supuesto, se piense en llegar a situaciones de censura. No se sabe explicar a fondo que han bajado los delitos del fuero común que tienen que ver con las propiedades y seguridad física de los ciudadanos, en tanto que los medios potencian masacres, ataques, secuestro, desaparición y actividades delictivas consideradas como de fuero federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum tomó posesión con una percepción de inseguridad de 58.6 por ciento y la encuesta del Inegi difundida ayer jueves 23 de octubre señala un 63 por ciento, apenas dos décimas menos al 63.2 por ciento de la encuesta de hace tres meses.
Las autoridades deben comenzar a pensar ya en otro tipo más preciso de los mecanismos tradicionales de comunicación que se centran sólo en la presentación exhaustiva ya aglomerada de estadísticas cada martes en La Mañanera ni de la entrega textual de encuestas oficiales.
Los medios de comunicación tienen mucho que colaborar en labores para cambiar la percepción de seguridad sin esconder la información, sino basados en encontrar nuevas fórmulas de que los medios se involucren más allá de los hechos delictivos en bruto y de la interpretación política que cada uno pueda o quiera hacer.
Estamos hablando de percepción y la comunicación política es una manera de desdramatizar los hechos delictivos.
ZONA ZERO
Las fuerzas de seguridad civiles y militares, los gobiernos estatales y municipales, el gabinete de seguridad pública y los organismos empresariales, debieron, desde cuándo, haber buscado un acuerdo de entendimiento para que la información sobre hechos delictivos no se agoten la espectacularidad de la nota roja o amarilla y que las propias autoridades están en permanente comunicación con los medios para ayudarles a entender la lógica de la delincuencia. No se trata de firmar acuerdos corporativos, sino de políticas de comunicación-información.
Realidad. En estas ciudades, 8 de cada 10 sienten temor, revela encuesta; las mujeres manifiestan percibir más peligro que los hombres
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicó a Culiacán, Sinaloa, -donde desde hace más de un año se vive una narcoguerra - como la ciudad donde mayor percepción de inseguridad se registra, con 88.3 por ciento; en segundo lugar está Irapuato, Guanajuato, con 88.2 por ciento, y en tercero, Chilpancingo, Guerrero, con 86.3 por cientos de los habitantes.
Le siguen Ecatepec, Estado de México, con 84.4 por ciento y Cuernavaca, Morelos, con 84.2 por ciento. Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana corresponden al tercer trimestre de 2025.
En cifras nacionales, seis de cada diez personas mayores de 18 años consideran inseguro vivir en su ciudad, un aumento en comparación con el 58.6 por ciento registrado en septiembre del año pasado. La percepción fue más alta entre las mujeres, con casi siete de cada diez.
TRANSPORTE PÚBLICO Y CAJEROS
LE SIGUEN IRAPUATO Y CHILPANCINGO
Culiacán, donde se percibe más inseguridad en el país: Inegi
VIOLENCIA. La capital sinaloense encabezó, por segunda vez consecutiva, la lista de percepción de inseguridad.
Los espacios donde dijeron sentirse más inseguros fueron los cajeros automáticos ubicados en la vía pública, el transporte público, las calles cercanas a su vivienda y las carreteras.
Se confrontaron grupos armados en Tepalcatepec
Presuntos grupos antagónicos de la delincuencia organizada se enfrentaron a balazos la mañana de este jueves en la comunidad Los Olivos, en Tepalcatepec, Michoacán.
Cerca de las 8:00 horas, pobladores reportaron detonaciones de armas de distintos calibres a unas cuadras del centro de la población.
En la zona, sujetos protagonizaron el tiroteo durante casi una hora, lo que causó temor entre los habitantes del poblado.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que se reforzaron las acciones de vigilancia en la región de Tepalcatepec, sobre todo en la zona limítrofe con Jalisco.
El funcionario destacó que en la región de Tierra Caliente se mantienen los operativos encabezados por los gobiernos federal y estatal.
“El Gobierno del estado mantiene presencia institucional y coordinación plena con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil para preservar la estabilidad en toda la zona limítrofe”, enfatizó Zepeda Villaseñor.
Por los enfrentamientos el CBTA 70 cerró las puertas del plantel, para resguardar a los estudiantes que acudieron a sus clases.
MIEDO. Hombres armados recorrieron las calles de la comunidad de Los Olivos.
1 bachillerato
cerró las puertas para resguardar a los estudiantes
Luego de los disturbios, las autoridades educativas informaron que los adolescentes están a salvo en las instalaciones, pero por protocolo permaneció cerrado.
“Por motivos de seguridad y siguiendo los protocolos establecidos, se ha activado el protocolo de resguardo dentro del plantel. Les informamos que los alumnos se encuentran seguros dentro de la escuela”, refiere el mensaje oficial del plantel a través de su cuenta de Facebook.
/ QUADRATÍN
LAS MÁS SEGURAS
En contraste, las ciudades donde los habitantes dijeron sentirse más seguros fueron: San Pedro Garza García, Nuevo León; Piedras Ne-
gras, Coahuila; la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, y Los Mochis, Sinaloa. A nivel nacional, la Marina fue la institución con mayor recono-
cimiento ciudadano; del lado contrario quedaron las policías estatales y municipales, que obtuvieron los niveles más bajos de confianza entre los vecinos.
Algunos de los principales problemas que afectan a las ciudades fueron, con 84.9 por ciento los baches en calles y avenidas; seis de cada diez señalaron las coladeras tapadas; y una proporción similar, apuntaron a las fugas en el suministro de agua potable.
La encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía mide cómo es percibida la inseguridad en ciudades del país con mayor población y actividad económica. Dicha encuesta incluye temas como el temor al delito, los cambios de hábitos por miedo y la confianza en las autoridades.
/QUADRATÍN
minutos esperaron los automovilistas a que se habilitara un carril provisional.
Por derrumbe cierran carretera en el Edomex
Un derrumbe en la carretera Toluca-Ciudad Altamirano, a la altura del kilómetro 73, en el municipio de Temascaltepec, provocó el cierre temporal a la circulación durante la mañana de este jueves, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
El deslizamiento fue reportado alrededor de las 6:00 horas por conductores que transitaban, ya que la mayor parte de la cinta asfáltica quedó completamente cubierta por toneladas de tierra,
Se extienden las protestas dentro de la UASLP
El paro de actividades en varias facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) por el caso de una violación de una estudiante, ocurrida en las instalaciones de la institución, se mantiene e incluso se extendió al interior del estado.
rocas y troncos, lo que imposibilitó el paso por completo.
Durante cerca de media hora, decenas de autos formaron largas filas en ambos sentidos, hasta que personal de Protección Civil del municipio de Temascaltepec acudió para comenzar a remover el material disperso en la vialidad.
Asimismo, otra comitiva de funcionarios habilitó un carril provisional a un costado de la carretera, lo que ayudó a aliviar el congestionamiento vial, a pesar de que
Alumnos de Agronomía y Veterinaria se sumaron ayer, jueves, al movimiento que desde hace varios días mantiene sin clases en distintos campus de la escuela.
Estudiantes de dichos planteles tomaron las instalaciones en las que colocaron candados en los accesos y declararon el paro total de actividades; sin embargo, en redes sociales circuló la versión de que sólo hubo una manifestación.
Por otra parte, la UASLP informó que el próximo lunes 27 de octubre podría estar lista la resolución de la investigación interna iniciada con-
los autos tenían que esperar para poder pasar.
Debido a la magnitud del fenómeno natural, se estimaba que los trabajos de restauración se extendieran por varias horas, mientras los servicios de emergencia trabajaban a marchas forzadas para reactivar la circulación.
De igual forma, las recientes condiciones climáticas favorecieron que ocurriera el derrumbe, que se suma a los que han sido reportados en la región sur en las últimas semanas. / QUADRATÍN
tra un docente de la Facultad de Economía, identificado con el apellido Cabrera, tras ser denunciado por presunto abuso sexual.
Sin embargo, no precisan si –al igual que los estudiantes y presuntos agresores en la Facultad de Derecho– será llevado ante instancias judiciales para que responda por la probable comisión del delito al interior de la máxima casa de estudios.
La denuncia fue presentada el 15 de octubre por una alumna, quien acusó tocamientos y abuso sistemático de connotación sexual. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
personas mayores de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad
cambiaron sus hábitos por temor a ser víctimas de un delito
inseguridad seguirá igual
próximos
JUSTICIA. Alumnos de la universidad mantienen sus reclamos.
FUROR POR
Se preparan regios para Halloween
Tradición. Las familias mexicanas redefinen la Noche de Brujas con decoraciones monumentales dignas de capturarlas
A pocos días de la Noche de Brujas, o Halloween, que se celebra el 31 de octubre, el área metropolitana de Monterrey se ha transformado en un catálogo de casas de terror, lo que refleja el auge sin precedentes de estas festividades en México.
En un recorrido por municipios como San Nicolás, San Pedro y Monterrey se revela la creatividad y la creciente inversión de las familias en decoraciones monumentales.
El fenómeno no es nuevo, pero su escala y sofisticación sí lo son. Las redes sociales se han convertido en la vitrina de esta competencia amistosa de lo macabro, como lo demuestra el caso de una vivienda
ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN
Halloween proviene de la festividad celta: Samhain, que se celebraba en Irlanda, Escocia y norte de Europa hace más de 2,000 años. Creían que la noche del 31 de octubre, el velo entre el mundo de vivos y muertos se volvía más delgado y permitía que los espíritus regresaran a la Tierra. /QUADRATÍN
31 de octubre
en San Nicolás que se volvió viral en TikTok y que supera ya los 1.9 millones de vistas.
EL REGIO SET DE TERROR
En San Nicolás, la casa de Prisila Prieto y su familia es ya una sensación. Con elementos icónicos y figuras de gran formato, su decoración simula ser un set de película.
“Vienen, se toman fotos o le toman video a la decoración. A mí y a mi familia nos gusta mucho decorar en cada temporada, pero el Halloween tiene algo muy especial por la convivencia con los vecinos que nos visitan para el ‘dulce o truco’”, comentó.
Entre los elementos más impactantes que se aprecian en el video viral de la usuaria @miaperez_96, destacan Un gigantesco esqueleto de casi tres metros de altura que parece emerger de la casa; una figura de hombre lobo de gran tamaño custodiando el jardín, y el emblemático Jack Skellington, protagonista de El Extraño Mundo de Jack, que domina la entrada principal, flanqueado por una bruja en escoba y árboles temáticos.
MERCADO DE HORROR EN CRECIMIENTO
El entusiasmo regiomontano por Halloween es un síntoma del creciente interés que ha cobrado esta celebración de origen anglosajón en todo el territorio mexicano, especialmente en las zonas urbanas y fronterizas, donde ha existido una histórica convivencia con las tradiciones estadounidenses. /QUADRATÍN
La Planchada recorre los pasillos del Hospital Muguerza
Entre los muros del histórico Hospital Muguerza, uno de los centros médicos más reconocidos de Monterrey, Nuevo León, se esconde una de las leyendas paranormales más persistentes del norte del país.
Se trata de La Planchada, una enfermera que, según testimonios de trabajadores y pacientes, continúa con sus recorridos por los pasillos del nosocomio, mucho después de su muerte. Nadie sabe con certeza en qué época comenzó la historia, aunque algunos registros la sitúan entre las décadas de 1940 y 1950. Se cuenta que una joven enfermera, conocida por su impecable uniforme y su entrega al trabajo, se
Día de Muertos: de noche el festejo en el panteón
Del 27 al 29 de octubre próximos, el ayuntamiento de Puebla ofrecerá recorridos nocturnos en el panteón municipal de la capital, en el marco de la edición número 18 del Festival La Muerte es un Sueño.
El titular de la Secretaría de Economía municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, informó que este evento busca ofrecer espacios recreativos para los poblanos, durante las festividades por el tradicional Día de Muertos.
Los recorridos se dividirán en dos tipos: guiados y abiertos. En los pri-
meros habrá acceso controlado, por lo que los boletos serán entregados desde una hora antes en la entrada del cementerio ubicado en la 11 Sur y 37 Poniente, de la colonia Gabriel Pastor.
Para este tipo de recorridos, se dará prioridad a las primeras 300 personas, a partir de las 19:00 y hasta las 20:00 horas.
Mientras tanto, para los recorridos abiertos, el acceso será libre al público en general, a partir de las 20:00 horas y hasta las 22:00 horas, aseguró Oropeza Casas.
enamoró de un médico que prometió casarse con ella. Sin embargo, el hombre desapareció sin dejar rastro, y la joven cayó en una profunda tristeza.
Aun con el corazón roto, la enfermera siguió su trabajo con dedicación, hasta que un día enfermó
sus compañeros, falleció en una de las habitaciones donde hoy, según dicen, se siente su presencia. Desde entonces, comenzó a hablarse de una figura femenina vestida con un uniforme blanco perfectamente almidonado y una cofia planchada, que aparecía de madrugada entre los pasillos silenciosos del hospital. Su andar sereno, casi flotante, y su expresión tranquila des-
CULTURA. Corredores de ofrendas, Leyendas de Ultratumba y más, ofrece la ciudad de Puebla esta temporada.
“Durante estos recorridos podrán disfrutar de rincones de nuestro panteón municipal, alrededor de
las tumbas, monumentos, mausoleos, muchos secretos e historias que tiene este panteón (…) invitamos a
Enfermeros, camilleros y médicos del turno nocturno aseguran haberla visto. “Parece una compañera más”, cuentan. “Camina despacio, entra a las habitaciones y revisa a los pacientes como si estuviera en servicio”.
Pero cuando alguien intenta hablarle o seguirla, desaparece sin dejar rastro, dejando tras de sí un aire helado y el aroma a desinfectante antiguo. /QUADRATÍN
al 29 de octubre se realizarán los recorridos al cementerio municipal de la capital poblana
todos los poblanos y visitantes a disfrutar de esta experiencia”, destacó. Es importante mencionar que el acceso será totalmente gratuito.
También dio a conocer que también podrán disfrutar de las ya conocidas Noche de Museos, los sábados 1 y 15 de noviembre; el Videomapping en Catedral; la atracción temporal en el Acuario Michin Misterios en el Abismo, así como recorridos de Leyendas de Ultratumba, entre otras. Además, podrán disfrutar de hasta 20 corredores de ofrendas durante toda esta temporada. /MARIANA
millones en el mundo celebrarán la Noche de Brujas o Halloween
MÁS DE 530 MIL PANADEROS SUMA LA INDUSTRIA EN MÉXICO
EL TRADICIONAL PAN DE MUERTO ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA...
Sabor. Hay más de 900 variedades de este alimento en la República, dice la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa)
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Esta temporada de Día de Muertos, el sector de las panificadoras espera ventas hasta por 1,000 millones de pesos, con una tradición que se encuentra muy viva en todo el país.
Julián Castañón Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Pastelera y Similares de México (Ca-
del consumo en el país es de pan planco como bolillo, telera y pan de caja
nainpa), dijo a este diario que hace 25 años (por ahí de 1999) estaban sumamente preocupados porque se había pérdido esta celebración y estaba imperando el Halloween, pero hoy las cosas han cambiado.
“Desde hace un par de décadas varios sectores nos pusimos a trabajar por el Día de Muertos” entre ellos los panaderos y hubo dos películas que catapultaron de nuevo la
de empleos del sector se concentran en centros comerciales y tiendas de autoservicio 9.6%
celebración: Spectre 007 y Coco de Disney lo que ha impulsado de nuevo el consumo de este alimento que cuenta con más de 900 variedades a lo largo y ancho de la República mexicana.
Hay panes de muerto de sabores, rellenos, de sal, de azúcar y una variedad enorme de presentaciones.
Castañón señaló que la industria da empleo a 530 mil personas y la cadena trigo, harina y pan suma más de 1 millón de trabajadores lo que significa parte de 3.5% del PIB nacional.
de ventas se colocan en los llamados supermercados
Este año se esperan ventas superiores al 6% respecto a 2024, lo que dejará ingresos en la cadena de hasta 1,000
panaderías registradas en México forman parte de pequeñas y medianas empresas 55 mil
Derrama. Industria espera ventas por 1,000 millones de pesos este 1 y 2 de noviembre.
Revive. En dos décadas se recuperó el consumo que iba en picada en el país.
millones de pesos. Subrayó que el oficio del panadero es muy importante en México y en muchos casos son personas que han conservado por dos, tres o más generaciones, desde sus abuelos la costumbre de elaborar el pan.
Julián Castañón, presidente de la Canainpa dijo que la época de consumo se da entre 30 y 40 días previos al 1 y 2 de noviembre y dos o tres días después, incluso en varios centros de autoservicios empiezan la oferta del pan de muerto desde meses atrás.
“Honremos y disfrutemos nuestras tradiciones, consumamos pan de muerto hecho en la panadería tradicional, en las panaderías locales”.
Por generaciones. Muchos panaderos heredaron el oficio de padres y abuelos en México.
...Se come más rosca. Aún siguen muy por arriba las ventas de la
Explicó que contra la Rosca de Reyes, el pan de muerto es un producto muy distinto, ya que para la rosca su etapa es de cinco o seis días, pero sigue siendo la joya de la panadería y sus ventas rebasan por mucho cualquier época del año, incluso la de noviembre.
El pan blanco, que incluye bolillo, telera, pan de caja y pan español, entre otros, representa el 81% de la preferencia de los consumidores mexicanos. Por su parte, el pan dulce, como conchas, donas y cuernitos, así como diversos productos de repostería, abarca el 19% del consumo total.
“Estas cifras reflejan que el consumidor mexicano busca versatilidad y practicidad”.
Honremos y disfrutemos nuestras tradiciones, consumamos Pan de Muerto en las panaderías locales”
JULIÁN
T-MEC, Trump prefiere revisión para no pasar por el Congreso
¿Un grupo de más de 30 empresarios participó en el Mexico Day, que en realidad no fue un día, sino tres porque se realizó del 20 al 22 de octubre encabezado por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Regional y Relocalización.
A pesar de que persiste el cierre de operaciones o shutdown del gobierno estadounidense, los empresarios mexicanos se reunieron con funcionarios gubernamentales, legisladores y empresarios de Estados Unidos. Desde luego el tema central es la revisión del T-MEC, y todo indica que no sólo México y Canadá sino también Estados Unidos no quieren que sea una renegociación que implicaría reabrir todo el tratado, sino una revisión para concentrarse -desde luego- en los temas que más le interesan a Trump quien ante la dificultad para llegar a acuerdos, no quiere la intervención del Congreso. Una renegociación implicaría un proceso más largo y complejo y requeriría de la aprobación de los Congresos de los tres países.
Lo que también les quedó claro a los empresarios que participaron en el Mexico Day es que no será una renegociación ni sencilla ni rápida y no descartan que no esté terminada para julio de 2026 que es la fecha establecida en el propio T-MEC.
Es evidente que para los empresarios de los tres países lo ideal es que la revisión del T-MEC sí concluya a más tardar en julio para no prolongar la incertidumbre y freno a las inversiones.
La delegación mexicana insistió y seguirá haciéndolo es que México es el principal aliado de Estados Unidos en su guerra comercial contra China, y el T-MEC el mejor instrumento para fortalecer a las empresas.
NO SERÁ UN FREE TICKET PARA MÉXICO
Todo indica, como ha afirmado el optimista secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que la mayor parte de las objeciones del USTR sobre las 50 medidas no arancelarias de México serán resueltas favorablemente.
Sin embargo, se da por hecho que no será un free ticket para México y que no regresarán ya los aranceles cero en sectores que para Trump son clave políticamente como el automotriz, el acero y el agropecuario.
En el caso del sector automotriz, Trump insiste en que las armadoras estadounidenses trasladen sus inversiones a Estados Unidos para generar más empleos acorde a los objetivos de su movimiento MAGA, Make America Great Again que va en sentido contrario a la prioridad
de Claudia Sheinbaum que es el Plan México y que busca también generar más inversiones y empleos pero en nuestro país.
El USTR insistirá en incrementar las reglas de origen para la fabricación de vehículos ligeros y camiones pesados. Hay que recordar que en enero de 2023, Estados Unidos perdió un panel arbitral en reglas de origen automotriz que desde luego no modificó sin que México y Canadá lo presionaran para cumplir o aplicaran medidas de represalia.
Algo muy importante es que Trump quiere aumentar también el requisito de que al menos el 40% de los vehículos estén fabricados en localidades que paguen al menos 16 dólares la hora, o sea en las plantas de Estados Unidos.
Hasta el momento ninguna armadora automotriz ha anunciado planes para cerrar plantas en México y trasladar su producción a Estados Unidos, como sí lo hizo ya Stellantis en Canadá. Sin embargo las nuevas inversiones en el sector automotriz están frenadas y así seguirán aún tras la revisión del T-MEC.
¿CABALLO NEGRO EN CCE?
El 6 de noviembre inicia el registro de candidatos para presidente del CCE, y la elección sigue muy complicada porque ninguno de los tres candidatos posibles ha logrado garantizar los cinco de los 6 votos que se requieren para ganar: ni José Medina Mora, expresidente de Coparmex; ni Juan Cortina Gallardo, expresidente del Consejo Nacional Agropecuario; ni Sofía
Belmar, expresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Belmar tiene el apoyo de Paco Cervantes y de Altagracia Gómez y se dice que es muy bien vista por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero aún no logra el consenso al interior de la AMIS. Donde la bloquean dos expresidentes.
El mayor problema es que está dividido también el Consejo Mexicano de Negocios que tiene hoy tres presidentes lo que en la práctica sí está generando obstáculos para la toma de decisiones.
La sorpresa es que se está buscando a otro candidato, un industrial, que sería una especie de dark Horse o caballo negro en este proceso de elección.
CUARTO DE JUNTO, AÚN NO ES CUARTO DIFUNTO Lo que se pretende es fortalecer al CCE justo antes de las negociaciones del T-MEC y de la cuasi desaparición del Cuarto de Junto que aún coordina Judith Garza, CEO de Ternium. Ebrard abrió las consultas a todos los sectores con una mayor inclusión pero el CCE quiere fortalecer al Cuarto de Junto para encabezar las negociaciones por parte del sector privado y en nada ayuda los problemas en la elección.
CASTAÑÓN, Presidente de Canainpa
Rosca de Reyes
CIFRAS DE MIEDO...
PERO SIGUE LA PRESIÓN EN LOS BOLSILLOS DE LAS FAMILIAS
Baja la inflación a 3.63% en 1.° quincena de octubre
Ajustes. Banxico busca equilibrar la política monetaria y mantiene su tasa en 7.5%
ADY CORONA
Durante la primera quincena de octubre, la inflación anual en México se ubicó en 3.63%, ligeramente por debajo del consenso de 3.71 %, de acuerdo con datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi.
Aunque la cifra muestra una desaceleración respecto al 4.69% registrado en el mismo periodo de 2024, la estabilidad de los precios sigue siendo un desafío, particularmente para los hogares de menores ingresos, que continúan enfrentando incrementos en servicios esenciales.
De este modo, se mostró un aumento quincenal de 0.28%, impulsado por el encarecimiento de la electricidad, el transporte aéreo y vivienda, rubros que reflejan los efectos del fin del subsidio de verano en 18 ciudades del país.
Con el retiro de ese apoyo, el costo de la luz se elevó de forma inmediata. En contraste, productos básicos como el huevo, pollo y jitomate registraron descensos, aliviando parcialmente el gasto alimentario.
El componente subyacente -que excluye precios volátiles como los energéticos y agropecuarios-
La moderación de la inflación en México refuerza las expectativas de que Banxico aplique un nuevo recorte a su tasa de referencia, hoy en 7.5%, en su reunión del 6 de noviembre.
El menor avance de los precios ofrece margen para abaratar el crédito y estimular la economía. Los servicios y energéticos siguen presionando y podría frenar un ciclo más agresivo de bajas.
LOS QUE MÁS BAJARON
EFECTO. Hogares de menores ingresos se enfrentan al desafío inflacionario.
creció 0.18% quincenal y 4.24% anual, mostrando la resistencia de la inflación de fondo a reducirse. Dentro de este grupo, las mercancías subieron 0.09%, mientras que los servicios, impulsados por el transporte y la atención médica, avanzaron 0.26%.
Por su parte, los precios no subyacentes, que incluyen frutas, verduras y energía, repuntaron 0.64%, aunque en términos anuales sólo crecieron 1.58%, muy por debajo del 7.17% de hace un año.
BUSCAN EQUILIBRIO
En este contexto, el Banco de México (Banxico) enfrenta el reto de equilibrar la política monetaria sin frenar el crecimiento, por lo que mantiene su tasa de referencia en 7.5%, tras 10 recortes consecutivos, y las minutas recientes anticipan la posibilidad de una nueva baja de 25 puntos base antes de que finalice el año.
“Este comportamiento confirma la tendencia descendente del componente general, aunque persiste una inflación subyacente estable, lo que le da margen a Banxico para continuar con su ciclo de recortes graduales sin provocar un choque
4.69%
fue la tasa registrada en el mismo periodo de 2024
de liquidez”, de acuerdo con Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX LATAM.
Esta estrategia busca estimular el crédito y la inversión productiva, donde la demanda interna se muestra débil y la actividad económica avanza con moderación. En el comportamiento regional, mientras Tabasco lideró el alza con un incremento de 2.21%, seguido por Yucatán, Nuevo León y Campeche, en Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Querétaro los precios registraron leves retrocesos.
Esta disparidad evidencia que la inflación no es uniforme, afectando más a las zonas con mayor consumo energético
Cierran CIBanco, Vector e Intercam, afirma ABM
La Asociación de Bancos de México (ABM) confirmó que las tres entidades financieras mexicanas señaladas por el Gobierno de EU por presunto lavado de dinero para el narcotráfico -Intercam, CIBanco y la casa de bolsa Vector- han dejado de operar.
de los clientes de CIBanco tienen completo el registro para cobrar su ahorro 19.7%
“El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó, en junio, a las tres instituciones en su lista de sanciones financieras, lo que derivó en un proceso de desmantelamiento ordenado”, detalló Jorge Arturo Arce, vicepresidente de la ABM, al término de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025.
“Las autoridades trabajaron muy bien, nos mantuvieron informados e hicieron una transición adecuada; todo aterrizó como debía”, afirmó.
El CNA urge medidas ante crisis agrícola
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió sobre una coyuntura crítica para el campo mexicano y llamó a las autoridades a implementar medidas urgentes que permitan a los productores enfrentar la caída de precios agrícolas, la competencia desleal deri-
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició el retiro formal de licencias, comenzando con CIBanco, que vendió su negocio fiduciario a Banco Multiva y su cartera automotriz a BanCoppel. Kapital Bank adquirió los activos de Intercam, mientras que Vector, propiedad del empresario Alfonso Romo, transfirió activos y clientes a Finamex.
De acuerdo con Arce, las operaciones restantes son “residuales” y no implican riesgos para el sistema. El proceso implicó la relocalización de capitales y clientes, pero logró evitar una crisis de confianza. Los activos fueron transferidos con protección a los depositantes, sin afectar al sistema financiero, lo que refuerza la importancia de las políticas antilavado. /24 HORAS
millones de toneladas se han importado, de maíz, en 2025 19
vada de subsidios internacionales, el aumento de costos y los efectos de la sequía.
En un comunicado, el organismo subrayó que estas presiones amenazan la continuidad de la producción agroalimentaria, la estabilidad económica de las comunidades rurales y la soberanía alimentaria del país.
Por ello, solicitó un mayor acompañamiento institucional y financiero para preservar la productividada y evitar que miles de agricultores dejen sus tierras. “El maíz es más que un cultivo, es parte esencial de nuestra cultura y economía”, destacó el CNA, al puntualizar en la necesidad de respaldar a quienes lo siembran. Y reiteró su disposición a la cooperación con el Gobierno, en busca de soluciones que garanticen que el campo siga siendo “fuente de vida y desarrollo”. /ADY CORONA
CUARTOSCURO
CARTERA. El IPAB presupuestó 4,044 millones de pesos para este banco.
CUARTOSURO
CRISIS. El organismo asegura que hay riesgos en la producción.
Escepticismo. A pesar de una leve reducción en decesos por el consumo de la droga, la magnitud de la crisis se mantiene, con millones de dosis decomisadas
RICARDO PREZA
El zar de la frontera de Donald Trump, Tom Homan, reavivó el debate sobre considerar al fentanilo ilícito un arma de destrucción masiva (ADM), al afirmar que “al menos debería discutirse” esa posibilidad. Su planteamiento, hecho durante una cumbre del medio Axios, ocurre en un país donde la crisis de sobredosis cobra cada año decenas de miles de vidas. Homan relató que hace seis meses participó en una sesión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para analizar la viabilidad de esa clasificación. “Salí con la impresión de que enviarían la recomen dación a la secretaria (Kristi Noem)”, dijo, aunque desde entonces no ha tenido noticias del proceso.
La idea coincide con el impulso de legisladores republicanos como Lauren Boebert, autora de la ini ciativa Fentanyl Is a Weapon of Mass Destruction Act que busca obligar al DHS a evaluar formalmente su inclusión en dicha categoría. El argumento se apoya en su poder letal: según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor de 73 mil personas mueren al año por sobredosis vinculadas a esta droga.
“AL MENOS DEBERÍA SER UNA DISCUSIÓN”
TOM
HOMAN
sobre la necesidad de debatir la designación del fentanilo como ADM
internacional y estadounidense, una arma de destrucción masiva (ADM) es aquella diseñada para causar muertes o daños graves a gran escala mediante la liberación de agentes químicos, biológicos, radiológicos o nucleares.
Entre enero y septiembre de 2024, la DEA decomisó más de 262 millones de dosis potencialmente mortales. Aunque los fallecimientos bajaron 26.9% frente al año anterior –el nivel más bajo desde 2019–, la magnitud de la crisis mantiene la presión. En 2022, dieciocho fiscales generales estatales pidieron al presidente Joe Biden clasificar el fentanilo como ADM, alegando que cumple tres condiciones: causar daño masivo, tener alcance global y poder ser empleado por actores no estatales. Sin embargo,
HOMAN PIDE TRATAR
EL FENTANILO COMO ARMA LETAL
juristas y especialistas en salud pública advierten que esta comparación carece de sustento legal. El Instituto O’Neill de la Universidad de Georgetown sostiene que la propuesta, aunque emocionalmente atractiva, podría desviar recursos de prevención hacia estrategias punitivas. El Congressional Research Service coincide en que tal designación no ofrecería nuevas herramientas legales y podría debilitar el enfoque sanitario. MITRE, corporación
tecnológica que asesora al gobierno, la calificó de “sobrealcance estratégico” con potencial de afectar las relaciones internacionales de Estados Unidos. Lo que comenzó como una crisis de salud pública se transforma en un tema de seguridad nacional. Para Homan y sus aliados, el fentanilo ya actúa como “una arma en cámara lenta”; para los expertos en salud, la batalla no se gana con etiquetas, sino con políticas efectivas de prevención.
Compara Trump a cárteles con el Estado Islámico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, equiparó a los cárteles de la droga con “el ISIS del Hemisferio Occidental” y prometió que su administración “no descansará hasta erradicarlos por completo”. En la presentación de la Fuerza de Tarea de Seguridad Interna, el mandatario exhibió resultados —más de tres mil 200 arrestos y decomisos por 91 toneladas de drogas— y afirmó que la ofensiva combina a Pentágono, CIA, Seguridad Nacional y Justicia.
Trump defendió la destrucción de embarcaciones y la muerte de tripulantes en operaciones marítimas y adelantó que la estrategia pasará a acciones terrestres en Venezuela: “La tierra va a ser la siguiente”, afirmó, y anunció que consultará al Congreso.
Caracas rechazó las maniobras: el presidente venezolano Nicolás Maduro calificó el despliegue como una amenaza a la soberanía y advirtió que cualquier intento de agresión encontrará resistencia popular. La retórica
de Washington y las acciones militares elevan ahora el pulso regional: lo que para la Casa Blanca es una ofensiva contra el crimen organizado, para los gobiernos afectados supone
Incluye gases tóxicos como el sarín o VX, virus como el ántrax, y materiales radiactivos o nucleares.
Su rasgo distintivo es la capacidad de matar indiscriminadamente y de afectar infraestructuras civiles, salud pública y medio ambiente.
La ley estadounidense no contempla las drogas como ADM, por lo que declarar al fentanilo bajo esa categoría implicaría reinterpretar la definición legal.
un riesgo claro de escalamiento geopolítico. El presidente también afirmó que “México está gobernado por los cárteles” y, pese a calificar como “valiente” a la presidenta, exigió que el país “se defienda” del crimen organizado. El discurso refuerza su imagen de mano dura y exacerba tensiones regionales. / 24 HORAS
‘Nobody Wants This’ y el poder de la comunicación
EL FILMFLUENCER
SANTIAGO GUERRA
Por qué esta serie abre las puertas a relaciones más sanas.
Kristen Bell últimamente me fascina. Su rol como Eleanor Shellstrop en The Good Place me vuelve loco. Y ahora estoy clavado con su papel como Joanne, la conductora de un podcast, atea, que se enamora de un rabino judío, Noah Roklov (Adam Brody).
Porque la serie, cuya anticipada segunda temporada estrenó ayer en Netflix, es una comedia romántica que, pese a caer en ciertos momentos en la cursilería, se siente real. Y Joanne es excelente para comunicarse, algo con lo cual Noah ha tenido problemas en el pasado. Mientras la primera temporada exploraba la relación en sus inicios, con la innegable química entre Bell y Brody, esta segunda explora los problemas que se pueden experimentar en una relación monógama de una forma tan natural y real. Muy inteligente de parte de los creadores.
Fácil sería caer en la idealización del amor y caer en clásicos problemas de poner a un
tercero en discordia, como harían las telenovelas mexicanas, pero la serie se centra en lo complicados y humanos que podemos ser, y lo difícil de abrirse emocionalmente con otra persona.
Fuera de la pareja central, los demás personajes dentro de ambas partes cobran suma relevancia, particularmente Morgan (Justine Lupe), la hermana y mejor amiga de Joanne, Sasha (Timothy Simons), el hermano de Noah y su esposa, Esther (Jackie Tohn). Esto es importante no solo para añadir un contexto más realista a la historia, sino también para tratar otros temas como los celos, los matrimonios y en general distintas dinámicas de pareja.
Aunque solo llevo 4 capítulos de esta segunda temporada, me da gusto confirmar que sus toques emocionales y cómicos se siguen sintiendo orgánicos y naturales. Y qué alegría tener programas que aboguen por mostrar lo liberador que puede ser expresarse, sobre todo en una época en donde la evasión es nuestra herramienta preferida cuando algo nos incomoda. Este es el lado positivo de Netflix. Nobody Wants This es una buena dirección para la compañía. Ojalá continúe haciendo historias con este detalle y calidad.
Nueva York estalla contra redadas del ICE
BREVES
COLOMBIA
personas fueron arrestadas por intentar impedir las detenciones, aunque luego fueron liberadas sin cargos
hombres africanos fueron detenidos en el barrio de Chinatown, en Nueva York 4 3 9
candidatos a la Alcaldía de Nueva York –Mamdani, Cuomo y Sliwa–se pronunciaron sobre el operativo
INDIGNACIÓN. Masivas protestas estallaron en las calles luego de que una redada del ICE con agentes enmascarados detuviera a migrantes de origen africano.
Eco. Autoridades locales y líderes comunitarios condenan la intervención y exigen el retiro de agentes
Miles de neoyorquinos salieron a las calles para protestar contra una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que derivó en la detención de nueve inmigrantes africanos acusados de vender productos falsificados en Chinatown. La redada, ejecutada por agentes enmascarados, encendió una ola de indignación en una ciudad que se autodefine como “santuario” y que se niega a cooperar con las autoridades federales. “ICE ha tomado el control en todo el país. Ahora llegaron a Nueva York, y aquí estamos diciéndoles que deben irse”, gritó Lorelei Crean, estudiante de 18
años, durante la marcha realizada frente al edificio 26 Federal Plaza, donde se celebran audiencias migratorias. Las manifestaciones se extendieron por varias calles, con pancartas que exigían “Fuera ICE” y “Nueva York defiende a sus inmigrantes”.
El director de la agencia, Todd Lyons, justificó los operativos al señalar que el número de arrestos aumentará debido a la falta de cooperación de la policía. Sin embargo, líderes comunitarios y religiosos, acompañados por la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, condenaron las acciones. “Nos hemos reunido en unidad para enviar un mensaje claro a la administración de Trump: saquen sus manos de nuestra ciudad”, declaró Adams. Las redadas también marcaron el debate por la Alcaldía de Nue-
EU frena plan de Israel para anexar Cisjordania
Estados Unidos intensificó su presión sobre Israel para impedir la anexión de Cisjordania, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, visita el país con el fin de consolidar el frágil cese el fuego en Gaza. Donald Trump advirtió que Israel “perdería todo el apoyo estadounidense” si concreta la anexión de ese territorio ocupado desde 1967. Rubio, quien se reunió con el primer ministro del Estado hebreo, Benjamin Netanyahu, expresó confianza en la continuidad de la tregua vigente desde el 10 de octubre, aunque admitió “desafíos” por los dos proyectos de ley en el Parlamento israelí que buscan ampliar la soberanía sobre Cisjordania. Por su parte, el vicepresidente JD Vance también reafirmó que la política de Washing-
Israel perdería todo el apoyo de Estados Unidos si eso (anexión de Cisjordania) llegara a ocurrir”
DONALD TRUMP
Presidente de Estados Unidos
Un proyecto de anexión amenazaría el acuerdo de paz impulsado por la administración Trump”
MARCO RUBIO
Secretario de Estado de EU
ton “descarta cualquier anexión”, alineándose con la postura del magnate republicano.
va York. Los tres candidatos —el demócrata Zohran Mamdani, el exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa— coincidieron en rechazar la intervención. Mamdani calificó al ICE como “una entidad imprudente”, mientras Cuomo y Sliwa argumentaron que tales operativos deberían ser competencia exclusiva de la policía local.
La fiscal general del estado, Letitia James, pidió a los ciudadanos denunciar con pruebas las actividades de ICE, mientras el Concejo Municipal prepara una conferencia para exigir al presidente Trump que no despliegue tropas de la Guardia Nacional. En un contexto de creciente tensión nacional, Nueva York se erige una vez más como símbolo de resistencia frente a la política migratoria de Washington. / AFP
La extrema derecha israelí, de la que depende la coalición de Netanyahu, impulsa las iniciativas, calificadas por su oficina como una “provocación deliberada”. Países árabes como Arabia Saudita y Catar condenaron el debate parlamentario, advirtiendo que amenaza los esfuerzos de paz promovidos por la Casa Blanca.
Los arrestos en Nueva York aumentarán, ya que es una ciudad santuario”
TODD LYONS Director de ICE
“Ahora llegaron a Nueva York, y aquí está Nueva York diciéndoles que ICE debe irse de nuestra ciudad”
LORELEI CREAN Manifestante de 18 años
Hago un llamado al público para que proporcione información, fotos y videos sobre las actividades de ICE en la ciudad”
LETITIA JAMES Fiscal general de Nueva York
195 1967 28 13
días desde el inicio del cese al fuego entre Israel y Hamás
señala el comienzo de la ocupación israelí de Cisjordania cadáveres fueron prometidos por Hamás; 15 han sido entregados hasta ahora
cuerpos de palestinos fueron devueltos por Israel en los intercambios
Mientras tanto, la devastación en la Franja de Gaza agrava la crisis humanitaria. La Organización Mundial de la Salud alertó que “el hambre no disminuye” pese a la tregua y la entrada de ayuda humanitaria. “Teníamos miedo de morir durante la guerra, ahora tenemos miedo de vivir”, relató Maher Abu Wafah, un habitante del enclave. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Carlos III y el Papa León XIV rezan bajo los frescos de Miguel Ángel
Bajo el fulgor solemne de la Capilla Sixtina, el rey Carlos III y la reina Camila unieron sus voces a las del Papa León XIV en una oración ecuménica que selló un gesto inédito desde el cisma anglicano de 1534. Acompañados por prelados y coros de Windsor y del Vaticano, el monarca británico y el pontífice rezaron por la protección de la naturaleza. La ceremonia, cargada de simbolismo y conciliación, marcó un acercamiento histórico entre las Iglesias anglicana y católica, cinco siglos después de la ruptura. / AFP
Acusan a Trump de ‘asesinatos’
El presidente Gustavo Petro denunció que los ataques ordenados por Donald Trump contra lanchas narco en el Caribe y el Pacífico son “ejecuciones extrajudiciales”. Afirmó que Washington viola el derecho internacional al matar a 37 personas en nueve ofensivas navales. La tensión escaló luego de que Trump retiró a Colombia de la lista antidrogas y revocó la visa a Petro, quien advirtió que cualquier incursión terrestre sería una invasión. / AFP
VENEZUELA
Chavismo advierte que la CIA fracasará
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, advirtió que cualquier operación de la CIA contra su país “fracasará”, tras la autorización de Donald Trump para realizar acciones contra el chavismo. Washington desplegó en el Caribe buques de guerra y fuerzas especiales, mientras Caracas denuncia un plan para derrocar a Nicolás Maduro. Padrino encabezó maniobras militares en zonas costeras en respuesta a la creciente tensión. / AFP
BRASIL
Bolsonaro pide bombardeos de EU
El senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, sugirió que Estados Unidos bombardee embarcaciones en la bahía de Guanabara para frenar el narcotráfico, emulando sus ataques en el Caribe y el Pacífico. Desde septiembre, Washington ha destruido nueve lanchas “narcoterroristas”, con 37 muertos. Su comentario, dirigido al jefe del Pentágono, provocó críticas y reavivó tensiones por la influencia de EU en la región. / AFP
LITUANIA
Presentan queja por aviones rusos
Lituania presentó una protesta formal tras la incursión de dos aeronaves rusas —un Sujoi SU-30 y un avión de repostaje IL-78— que ingresaron 700 metros en su territorio durante 18 segundos. El incidente, ocurrido cerca de Kybartai, motivó el despliegue inmediato de cazas Eurofighter Typhoon españoles bajo la misión de la Organización del Atlántico Norte. Vilna exigió explicaciones a Moscú y pidió medidas para evitar nuevas violaciones aéreas. / AFP
ALIANZA. Rubio y Netanyahu manifestaron su confianza en el alto al fuego.
EL DOCUMENTAL M DE LA BANDA
DEPECHE
MODE, QUE FUE FILMADO EN MÉXICO, LLEGA AL CINE ESTE 28 DE OCTUBRE CARGADO DE NOSTALGIA, CLAROSCUROS Y REFERENCIAS A LA CULTURA NACIONAL
ALAN HERNÁNDEZ
La muerte es un rasgo cultural para los mexicanos, que potenciado por la catrina de José Guadalupe Posada adaptada al Día de Muertos y hasta vista como Santa en algunas manifestaciones religiosas, está presente en el andar cotidiano nacional, rasgo de los británicos de Depeche Mode notaron y decidieron abrazar y sincretizar con su música para el documental M Nacido de la locución latina Memento Mori (recuerda que morirás), la banda presentó un disco y una gira que destaca como un parteaguas en su historia, la primera sin Andy Fletcher que falleció en 2022 y que a todas luces parece un luto por este acontecimiento.
Dirigido por el mexicano Fernando Frías, M es el testigo audiovisual de las tres fechas agotadas en el Estadio GNP, en septiembre de 2023. El filme inicia con una explicación del porqué los mexicas sacrificaban a diario y como creían que le daban la fuerza suficiente al sol para salir una vez más dar una vuelta.
De inmediato, una vuelta a una CDMX más urbana retrata en blanco y negro escenas cotidianas, pero estéticamente atractivas.
Y finalmente llega el Estadio GNP, en donde se observa a los músicos desde que se enfilan al escenario, a Dave Gahan hacer estiramientos para sus bailes y con una versión instrumental de Speak to Me de fondo, suben los británicos a tocar Wagging Tongue
Entre los temas, se intercalan algunas otras cápsulas que dan luz sobre la muerte y México, un pasaje por Xochimilco, un tzompantli de televisiones antiguas y una declaratoria del origen del Día de Muertos, que atenta contra la identidad que se le ha dado al mismo a través de los años, también continúan en el filme.
Pero aunque suena atractivo, el “documental” no ha dejado muy satisfecha a la audiencia.
En los comentarios negativos en plataformas como Rotten Tomatoes, que aún tiene pocas entradas, se destaca lo poco que Frías logra integrar estas visiones de la muerte con la música, que hacen que se sientan muy ajenas una de la otra.
HOMENAJE A ANDY FLETCHER
Conocido por ser uno de los miembros fundadores de Depeche Mode, que ayudó a configurar temas icónicos que marcaron a más de una generación, Andy Fletcher murió en 2022 y tras su ausencia, temas como Ghosts Again, que salió como sencillo del álbum Memento Mori, se convirtió en un himno de recuerdo, nostalgia y agradecimiento por su paso en el mundo. En el filme, contrario al show, esto se siente muy ajeno. La imagen del músico apenas sobresale en World in my eyes y nada se habla de él. No existen declaraciones de Gahan ni de Gore, apenas de algunos fans que encuentran una relación mística de Depeche Mode con México y su lúgubre encanto por la muerte.
EXPONEN EL ARTE DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO
A unas horas del esperado Gran Premio de México, el Hotel Sofitel Reforma, se transformó en el centro del lujo, la creatividad y la velocidad al exponer El Arte del Gran Premio, como una experiencia de arte contemporáneo y el espíritu de la Fórmula 1.
Esculturas, fotografías, modelos a escala, joyería, pasarela, DJ y toda la experiencia que tendrán los asistentes a Paddock club el próximo fin de semana, se presentó el miércoles ante diversos invitados especiales.
El evento, organizado por el Colectivo ADN y Sofitel, reunió a artistas i personalidades como Pedro Friedeberg, Pablo Fierro, José Gomseg, Alejandro Baruch, Javier Reivaj, Fermín La Calaca, Ana Claudia Talancón, Guillermo Kahlo, entre otros.
Los más de 500 invitados entre empresarios, coleccionistas, diplomáticos, celebridades y líderes de opinión disfrutaron de la experiencia de Paddock club en un escenario fuera del Autódromo.
Con bebidas a base de tequila, mezcal y ginebra, así como una experiencia culinaria, los asistentes al evento también disfrutaron del arte de la F1.
De esta manera, se mostró al mundo, el arte mexicano y se llevó la cultura al escenario más exclusivo de la Fórmula 1.
El Arte del Gran Premio de México es un circuito cultural único que conecta lujo, creatividad y velocidad, representando la esencia de nuestro país en el corazón del GP.
El F1 Paddock Club tiene una posición privilegiada para disfrutar de la carrera y ofrece una cocina de clase mundial y barra libre de bebidas de autor.
Pagar un boleto en esa zona otorga el derecho a un asiento en primera fila para ver toda la acción clave durante el fin de semana del Gran Premio, así como los preparativos antes de la carrera, celebraciones después de la misma y el desarrollo de estrategias clave.
/ KARINA AGUILAR
El Paseo de la Reforma se convierte de nueva cuenta en un museo al aire libre con el regreso de Mexicráneos, la exposición que desde 2017 ha convertido el símbolo de la calavera en una poderosa expresión de arte urbano y contemporáneo.
La edición 2025 presenta 15 piezas inéditas surgidas de la convocatoria De Naturaleza Viva, donde artistas emergentes reinterpretan la relación entre el ser humano y su entorno para explorar la conexión entre lo orgánico y lo espiritual.
Los cráneos monumentales iluminan Reforma en una exposición que conjuga pasado y modernidad, homenajeando además al artista José Esteba Martínez con la pieza Homenaje a mis seis minutos con la muerte, como tributo a su legado. / 24 HORAS
Nueva Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo, diseñada por Jean Nouvel, abre en el centro de París
Joyas paralucir
Una nueva Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo abre las puertas este sábado en el centro de París, frente al Louvre, en un edificio diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel.
Este nuevo establecimiento, integrado en un antiguo edificio que albergaba anticuarios, dispone de 8 mil 500 m2 de espacios accesibles al público, entre ellos 6 mil 500 m2 destinados a exposiciones.
Se encuentra frente al museo del Louvre, en plena tormenta mediática tras el espectacular robo de joyas imperiales y reales del domingo.
La fundación, financiada por la marca de joyas de lujo Cartier (grupo Richemont), busca aprovechar la marea de visitantes que acuden al Louvre (nueve millones en 2024) para “aumentar su frecuentación, responder a las expectativas de sus seguidores, y también de un nuevo público”, explicó su directora, la belga Chris Dercon.
Situado en el centro de un eje cultural “mítico” compuesto por el Louvre, el teatro de la Comédie Française y otros dos museos destacados, entre ellos el que alberga la colección privada del empresario francés François Pinault, el nuevo edificio de la Fundación Cartier “está a la altura de la importancia de la colección y su historia”, añade.
Dato de interés
La Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo se dedica a la promoción y subvención de la creación artística contemporánea internacional, con especial énfasis en el descubrimiento de nuevos talentos tanto franceses como extranjeros. Cubre los campos de la pintura, la escultura, el video, el sonido, la fotografía y el diseño. También edita libros y catálogos. Fue creada por la empresa Cartier SA, líder en artículos de lujo de joyería y relojería, con sede en París.
Nouvel, de 80 años, ya había diseñado el primer edificio parisino de la fundación, totalmente acristalado, situado en el distrito 14 e inaugurado en 1994, que se había quedado “un poco pequeño”, según Dercon. La última exposición en su antigua sede estuvo dedicada a la artista textil colombiana Olga de Amaral, y atrajo a 220 mil visitantes.
El nuevo centro certifica, de forma rotatoria, unas 600 obras de un centenar de artistas contemporáneos pertenecientes a la colección de la fundación, creada en 1984 y que cuenta con un fondo de unas 4 mil 500 piezas en total.
Entre estos creadores figuran el británico Damian Hirst, los estadounidenses David Lynch, Joan Mitchell o Patti Smith, o el fotógrafo francés Raymond Depardon. El edificio, entre templo y transatlántico industrial, fue concebido como “un viaje al futuro” y “un museo del siglo XXI”, declaró Nouvel al presentarlo hace un año.
millones de dólares es el costo total estimado para su creación
El costo total fue estimado en 230 millones de euros (casi 270 millones de dólares), detalló Alain Dominique Perrin, presidente de la fundación. / AFP
Kermit the Frog calma a los parisinos
Una enorme rana René inflable se ha convertido en la protagonista de Art Basel París, la prestigiosa feria de arte contemporáneo que abre esta semana en una ciudad aún conmocionada por el reciente robo de joyas imperiales en el Louvre.
La pieza, titulada Kermit the Frog, Even, del artista venezolano-estadounidense Alex Da Corte, mide 20
metros y se exhibe en la elegante plaza Vendôme.
La cabeza desinflada del personaje, explicó el propio autor, rinde homenaje a la cadena pública PBS, emisora del Show de los Muppets en los años 70, actualmente afectada por recortes presupuestarios.
Esta es la cuarta edición de Art Basel en París, que reúne a más de 200
galerías de 40 países bajo la cúpula del Grand Palais. Tras el robo en el Louvre, la organización implementó un gran “dispositivo de seguridad completo” para resguardo de las obras. Además, esculturas de artistas como Wang Keping, Leiko Ikemura y Thomas Houseago integran el programa público gratuito. / AFP
FOTOS:
Poderosa expresión de arte urbano
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Escuche, observe y considere lo que quieren los demás y cómo reaccionan. Confíe en su intuición para que le dé la información necesaria y evite conflictos emocionales. Dedique su tiempo y energía a algo que le interese y que marque la diferencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Diga lo que piensa y ofrezca alternativas, a la vez que aborda las preocupaciones e implementa incentivos. Su trato con los demás tendrá un impacto significativo, ya sea en asuntos domésticos o profesionales. Infórmese bien antes de hacer cambios.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Abra los ojos y su visión captará nuevas posibilidades y oportunidades que esperan que las transforme en algo nuevo y emocionante. No espere a que las cosas le lleguen; participe en eventos y actividades que lo conduzcan hacia alternativas positivas.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
En caso de duda, lo mejor es tomarse un respiro y observar. Encontrará consuelo actualizando sus habilidades y buscando puestos o pasatiempos para mejorar sus ingresos o su estado de ánimo. Una actitud positiva le ayudará a tomar el control e influir en los demás.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Solo necesita presentarse preparado y dejar que su carisma haga el resto. Estar abierto a sugerencias impresionará a quienes se encuentre. Su energía e imaginación captarán la atención de las personas adecuadas y aumentarán sus posibilidades de sobresalir.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Viaje y visite lugares que lo conecten y le den tiempo y espacio para explorar nuevas posibilidades. Ya es hora de un cambio, y pasar tiempo a solas o con alguien que saque lo mejor de usted le ayudará a encontrar su camino. Evite los gastos emocionales.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Una fuerzas con personas que compartan su punto de vista y deseen impulsar cambios similares. Deje vagar su mente y encontrará respuestas que le ayudarán a iniciar un movimiento o a acceder al conocimiento y la experiencia que necesita para lograr un cambio.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Si sale y experimenta lo que está sucediendo en su sector se beneficiará. Participar en actividades que lo impulsen tendrá un impacto positivo en su salud y bienestar. Dedique su energía a una transformación personal que le ayude a verse y sentirse de maravilla.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Ponga su energía donde importa e invierta en sí mismo, en sus habilidades y en sus perspectivas. Cree con palabras una imagen para alguien que quiere a su lado; esto los acercará más y les ayudará a generar el impulso para sobresalir.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Espere su momento y observe lo que sucede a su alrededor. Un proyecto que alguien mencione en un evento social o de establecimiento de contactos resonará en usted. Guarde información para futuras referencias y use su encanto para dejar una impresión duradera.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
El entretenimiento lo distraerá de algo que quizás no le guste; lo tranquilizará y le ayudará a rejuvenecer. La experiencia y la alegría lo pondrán en la mentalidad adecuada para replantearse lo que le preocupa y le ofrecerán un cambio positivo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Haga lo que sea necesario para reducir el estrés y tranquilizarse. Ponga orden en todos los aspectos de su vida. Deshágase del bagaje emocional y de las posesiones por las que ya no siente apego o que ya no necesita, y se sentirá mejor con usted mismo y con su futuro.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es inteligente, rápido e influyente. Es perspicaz y cariñoso.
EL PRECIO DE LA FAMA
La pelea por el nombre de Jeans
Cuando Ari Borovoy decidió tomar las riendas de la emblemática marca Jeans y convertirla en JNS sabía que no se trataba solo de revivir una agrupación: se trataba de negociar con el legado, con la nostalgia y con la imagen.
Hoy enfrenta una batalla pública por el uso del nombre, y lo que se juega es mucho más que un logotipo, se juega la fidelidad de fans que crecieron con los hits, el crédito de quien
Horizontales
4. Figurativamente, quitar a uno algo por malas artes.
8. Que otorga.
10. Voz para arrullar.
11. Brillaba, resplandecía.
12. En números romanos, “1100”.
13. Baje a uno de una caballería.
14. Composición lírica elevada (pl.).
16. Aféresis de nacional.
17. Abreviatura usual de “tonelada”.
18. De una región de la España Tarraconense.
21. Musa de la poesía lírica y erótica.
23. Inclinación de un terreno o del paramento de un muro.
24. Viga.
25. (Jean Paul, 1743-1793) Médico y revolucionario francés.
27. Alienta.
28. Símbolo del cromo.
29. De esta manera.
31. (... Bator) Capital de Mongolia.
32. Prefijo “alto”.
34. Preposición inseparable que indica separación.
35. Llantén (pl.).
36. Prefijo latino negativo.
38. Propio o relativo al dáctilo, pie.
39. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).
Verticales
1. Que traza utopías o es dado a ellas.
fue cofundador, y la posibilidad de que ese pasado brillante termine ahogando el presente. De fondo está la lección: la fama se construye con éxitos, pero hay que mantenerla con contratos, firmas, derechos y buen registro.
Luego está Federica Quijano, quien tras años de brillar como parte de Kabah decidió hacer público un capítulo íntimo: la hospitalización de su hijo y el camino por la crianza de un niño con autismo. En la misma narrativa, su colega del grupo, M’Balia Marichal habló del impacto que tuvo el recibir la noticia de la salida del clóset de Federica, en un entorno donde la percepción manda y las noticias personales se convierten en material del espectáculo. Mientras tanto Guadalupe Pineda salió a poner la cara por Ángela Aguilar, su sobrina, cuando las críticas por su estilo y decisiones explotaron en redes: la defensa pública de un talento joven significa otra forma de cargar con la fama ajena, asumir la exposición del que llega y la responsabilidad del que está.
Y luego está Alfredo Olivas: en un concierto reciente en Pachuca, el apagón de luces en plena canción lo que se volvió símbolo de fragilidad, no sólo de un show suspendido, sino de un artista que está obligado a seguir el ritmo del éxito, del momento, de la continuidad sin fallas.
CRUCIGRAMA
Por otro lado, Chuy Lizárraga y El Coyote ultiman detalles para presentarse en la Arena Ciudad de México, conscientes de que la producción, el montaje, el acompañamiento técnico y el público cuentan tanto como la música misma: la fama contemporánea ya no solo canta, también propone espectáculo. Y en otro giro, Lyn May reveló que en sus inicios fue blanco de comentarios indecorosos por parte de Raúl Velasco, una herida que reaparece para ilustrar que el costo de estar en el escenario muchas veces está fuera de la canción: es un entorno donde el poder, el favoritismo, las insinuaciones y el silencio se entretejen. Y finalmente, al calor de la nostalgia, los exintegrantes Benny Ibarra y Diego Schoening insisten en que el nuevo formato del 90s Pop Tour los tiene listos para revivir su etapa en Timbiriche, aunque admiten que no todos los que fueron llegaron: el reencuentro también es una negociación entre lo que fuimos y lo que ya no somos. En suma: la fama exige presencia constante, balanza entre lo público y lo íntimo, contratos firmados, salud defendida, reputación cuidada y multitudes alimentadas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2. Que está fuera de regla.
3. Fardo grande de mercancías.
4. Recipiente usado en laboratorios, farmacias, hospitales, etc.
5. Ópalo noble.
6. Símbolo del lumen.
7. Estilo arquitectónico y decorativo que floreció en Francia bajo el reinado de Luis XV.
8. Aféresis de ahora.
9. Vacilar.
15. Profeta moro.
17. Palo que en tiempo de cría de la caza se pone pendiente del collar de los perros para que no puedan bajar la cabeza hasta el suelo.
19. Flauta cuadrada que usan los indios de Bolivia.
20. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.
21. Período largo de tiempo.
22. Relativo al tema de cualquier materia.
25. Residiese, habitase.
26. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.
29. Papeleta de incorporación al servicio militar (pl.).
30. Insiste en una petición o súplica.
31. Maquino y dispongo cautelosamente una cosa.
33. Hija de Cadmo y Harmonía.
37. Símbolo del bario.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EN EL PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES
EN LA
FÓRMULA 1,
LOS PILOTOS SE DIERON TIEMPO PARA TENER DISTINTAS
CONVIVENCIAS;
LA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA REALIZÓ UN RECORRIDO Y LA ALCALDESA DE IZTACALCO, LOURDES PAZ, INFORMÓ DEL DESPLIEGUE DE MÁS DE 3,500 SERVIDORES PÚBLICOS
DANIEL PAULINO, ALEJANDRO SALAS ROA Y RODRIGO CEREZO
Sorprendido por el repunte que ha mostrado Max Verstappen en las últimas carreras realizadas, que lo han dejado a solo 40 puntos de Oscar Piastri, primero en la clasificación del mundial de pilotos, el australiano asegura no tener pensado cambiar su estilo de manejo, con la firme intención de solo buscar ser el más rápido en pista este fin de semana.
Respecto al nivel que ha mostrado Max Verstappen, con múltiples victorias, incluída la del pasado fin de semana en Austin, Piastri señaló que en McLaren están al tanto de que Red Bull sigue en la constante prueba de actualizaciones, que se complementan con el nivel del neerlandés. “Él ha entrado en la pelea más rápido de lo que esperaba”.
“Ya habíamos visto destellos de ese nivel de rendimiento en ciertos momentos al inicio de la temporada, pero también hubo caídas bastante grandes de nosotros, así que ahora, al ser consistente, creo que eso ha sido algo sorprendente”, expuso Piastri sobre el tercer clasificado y que entre ambos suman 346 y 306 puntos.
En un día de medios que se realizó con cierta opacidad, en comparación con años anteriores, en los que había mucho más actividades con pilotos y patrocinadores en la zona de paddocks, el primer día previo a las actividades de F1 se vivió sin grandes sorpresas en la parrilla del Gran Circo.
Para la disputa que habrá estos días fuera de la parrilla y pese a ya no estar presente Sergio Pérez en la competición este año, aficionados de Red Bull aún predominan en este primer día con el Pit Lane Walk y el acercamiento que tuvieron algunos aficionados con los garajes de las 10 escuderías participantes.
AUTORIDADES
La alcaldesa en Iztacalco, Lourdes Paz, dijo que todo está listo para para recibir a los miles de fanáticos que se darán cita en uno de los eventos deportivos más importantes en el mundo. Dentro del plan de acciones, informó que hubo un despliegue de más de 3,500 servidores públicos, entre elementos de seguridad, agentes de tránsito vial y área de participación ciudadana, todo esto trabajado en conjunto con el gobierno de la ciudad.
“Iztacalco no es solamente la casa de la sal (significado en náhuatl), sino también la casa de los grandes espectáculos; para mí lo primordial es que mis vecinos de colonias colindantes con el autódromo sufran los menos estragos posibles”, aseguró.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada prevé una derrama económica de 20 mil millones de pesos con motivo del Gran Premio de la Fórmula 1. Así lo informó la funcionaria en la presentación oficial del evento, en la que
Este Gran Premio de la Ciudad de México va a romper récords en turismo, en derrama económica, 20 mil millones de pesos en beneficio a áreas turísticas, hoteles, restaurantes, pero también empleo”
detalló que se espera una ocupación hotelera de alrededor del 90 por ciento, con casi medio millón de visitantes.
Además detalló que en sus tres días de actividades, el GP de la Ciudad de México generará alrededor de 9 mil empleos, con miles de proveedores de empresas mexicanas que trabajan alrededor de este evento.
“Este fin de semana, el mundo será testigo de la hospitalidad, de la alegría y del profesionalismo con que esta Ciudad recibe a los visitantes y organiza eventos”, mencionó.
Clara Brugada
Jefa de Gobiern en CDMX
FOTOS:
Entrevista: Alcaldesa Lourdes Paz
RESULTADOS
PARA EL FIN DE SEMANA
Aunque los beneficios que ofrece la tecnología son muchos, la Broward International University de Miami considera que existen actividades que deben continuar siendo dirigidas o ejecutadas por humanos, especialmente aquellas que implican la toma de decisiones
JULIÁN TÉLLEZ
Además de estar reconocido como uno de los mejores organizados, el Gran Premio de México también es el más complicado de toda la temporada en el aspecto técnico, debido a cómo afecta la altitud y la densidad del aire a los monoplazas, según información que arrojó la Inteligencia Artificial de la escudería austríaca Red Bull, desde casi dos meses antes de llegar al circuito en la Ciudad de México.
Ben Hodgkinson, director técnico del equipo Red Bull Racing, y Jack Harrington, Partnerships Group Lead de la escudería, dieron a conocer en Las Vegas cómo la IA y el análisis previo de datos les permitió optimizar el rendimiento del motor y del chasis en “uno de los circuitos más extremos del calendario” y la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la Broward International University (BIU) en Miami confirmó a 24 HORAS que este análisis tiene entre un 85 % y un 95 % de precisión.
ÚLTIMA HORA
Con el GP de México a punto, la Federación Internacional del Automóvil confirmó que su sistema de licencias fue vulnerado por un grupo de hackers que logró acceder a información de los pilotos de Fórmula 1.
El grupo de hackers explicó en redes sociales que la forma en que accedieron fue a través del registro de pilotos que tiene la FIA en la web.
“La participación de las tecnologías emergentes y convergentes en el ámbito deportivo está experimentando un notable crecimiento. Gracias a los sistemas de monitoreo en tiempo real, es posible recopilar bases de datos de gran valor que permiten predecir o pronosticar el desempeño de los deportistas en futuras competencias”, aseguró John Jairo Castro Maldonado, doctor en Educación con énfasis en Innovación y Nuevas Tecnologías de la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la Broward International University (BIU) en Miami.
Sobre las bondades o utilidades que la Inteligencia Artificial puede aportar al deporte motor, Castro Maldonado, quien también es candidato a doctor en Ingeniería con enfoque en Inteligencia Artificial, aseguró que está la
capacidad de limpiar, consolidar, procesar y modelar los datos que han venido acumulando durante años mediante las herramientas utilizadas en telemetría, con el fin de generar insights relevantes sobre sus desempeños históricos y orientar estrategias de mejora para futuras competencias. Por su parte, Hodgkinson explicó en el marco del congreso Oracle AI World que México es un circuito “desafiante”, especialmente desde el punto de vista técnico. “Su altitud es tan alta y el aire tan delgado, que el motor no obtiene la misma cantidad de oxígeno por ciclo. Para compensarlo, el turbo tiene que girar mucho más rápido que en cualquier otro circuito del año”. Ahí entra la simulación basada en datos. Ante esto, John Jairo agregó que los resultados generados por la Inteligencia Artificial siempre se sustentan en probabilidades; por tanto, no existe una certeza absoluta de que los datos producidos por la IA sean completamente precisos. “Todo algoritmo atraviesa un proceso de entrenamiento, prueba y validación, y su desempeño óptimo suele ubicarse entre un 85 % y un 95 % de precisión. Superar estos valores podría indicar que el modelo no está
LO QUE DEBES SABER
Red Bull puede ejecutar simulaciones de alto rendimiento que permiten al equipo anticipar variaciones en el desempeño del coche, condiciones de la pista y estrategias de los pilotos.
Los sistemas de RBR (incluidos monitores de sensores del monoplaza y las computadoras de los boxes) operan con sistemas de Oracle, lo que facilita la transición de datos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
La inteligencia artificial también interviene en el análisis aerodinámico. A la altitud de CDMX, la densidad del aire afecta no solamente al motor, sino también a la carga aerodinámica y la refrigeración del auto.
generalizando adecuadamente o que presenta sobreajuste (overfitting). En este sentido, la aplicabilidad de un algoritmo a un contexto específico depende de su nivel de probabilidad dentro de las predicciones o pronósticos que realiza”
Si bien estas transformaciones han tendido a desplazar al ser humano de ciertas tareas, la intención ha sido liberar a las personas de labores repetitivas y monótonas para permitirles desempeñar funciones que demandan mayores capacidades intelectuales y cognitivas”
John Jairo Castro Maldonado, vocero de la Broward International University en Miami
John Jairo Castro Maldonado es ingeniero
doctor en
con énfasis en Innovación y Nuevas Tecnologías, y candidato a doctor en Ingeniería con enfoque
Isaac del Toro sí es profeta en su tierra
El ciclista mexicano Isaac del Toro regresó a su tierra y lo hizo en plan grande, pues ayer ganó la prueba contrarreloj en el inicio del Campeonato Nacional de Ciclismo 2025, celebrado en Baja California. Del Toro conquistó la ruta de 16 kilómetros como parte del UAE Team Emirates, por lo que también sumó una nueva victoria en lo que va de su temporada. Con el triunfo en México, el pedalista de 21 años sumó su triunfo 17 en la temporada, al llegar por delante de Edgar Cadena y Eder Frayre. Durante la jornada también compitieron las categorías Juvenil y Sub-23, tanto varonil como femenil. Su equipo no tardó en reconocer la hazaña, publicando en redes sociales un mensaje breve pero simbólico: El Torito hace el trabajo en casa”, en alusión al apodo con el que sus compañeros lo identifican en el pelotón. / 24 HORAS
La liga estadounidense de fútbol (MLS) anunció ayer su lista de finalistas para los premios de fin de año, en la que el astro argentino Lionel Messi aparece como uno de los cinco candidatos al premio de Jugador Más Valioso.
La nominación se conoce apenas horas después de que se anunciara de manera oficial que el argentino extendió su contrato hasta finales de 2028 con Inter Miami.
Messi, de 38 años y goleador de la temporada 2025, aspira a convertirse en el primer jugador en la historia de la primera división estadounidense en coronarse con el premio individual más importante del año de manera consecutiva.
FBI destapa apuestas ilegales en la NBA
El entrenador
Chauncey Billups y el jugador del Miami Heat, Terry Rozier, fueron detenidos por tener vínculos con la mafia
El entrenador jefe de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, el escolta de Miami Heat Terry Rozier y el exjugador y entrenador asistente Damon Jones fueron detenidos el jueves por su presunta participación en apuestas ilegales que sacudieron la NBA. El FBI afirmó que Billups, exjugador estrella de los Detroit Pistons y miembro del Salón de la Fama de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), fue detenido en relación con partidas de póquer ilegales amañadas y vinculadas a familias mafiosas, según informó el director del FBI, Kash Patel. Rozier y un exjugador y entrenador asistente de la NBA, Damon Jones, se encontraban entre las seis personas detenidas en un caso de apuestas deportivas, según declaró Patel en una rueda de prensa en Nueva York. El fiscal estadounidense Joseph Nocella dijo que Billups, de 49 años, era una de las más de 30 personas acusadas por su presunta participación en una “trama nacional para amañar partidas ilegales de póquer” que utilizaba “alta tecnología para hacer trampas”. Rozier y Jones presuntamente “participaron en una de las tramas de corrupción deportiva más descaradas desde que las apuestas deportivas online se legalizaron ampliamente en Estados Unidos”, dijo Nocella. La describió como “una conspiración interna de apuestas deportivas que explotaba información confidencial sobre los atletas y equipos de la Asociación
Lionel Messi renueva con el
El premio que lleva como nombre Landon Donovan, en honor al histórico goleador de la selección estadounidense, se entrega desde la temporada 1996 y lo han ganado cinco futbolistas argentinos.
Junto a Messi, aparecen en la lista de finalistas al MVP el gabonés Denis Bouanga (Los Ángeles FC), el danés Anders Dreyer (San Diego FC), el brasileño Evander (FC Cincinnati) y el inglés Sam Surridge (Nashville SC).
La inobjetable campaña de Messi lo deja además como el único jugador de Inter Miami que figura en la lista
de finalistas en todas las categorías.
El surcoreano Son Heung-min destaca en la categoría Contratación del Año, mientras que el mexicano Obed Vargas (Seattle Sounders) compite con Diego Luna (Real Salt Lake) y Alex Freeman (Orlando City) en la categoría a mejor Jugador Joven.
La votación a los premios de final de año en MLS la realizan miembros del cuerpo técnico, jugadores del primer equipo y selectos miembros de la prensa, todos representando un 33,3 por ciento del resultado general. / AFP
Nacional de Baloncesto”. Tanto Billups como Rozier fueron “suspendidos de inmediato” tras los arrestos, anunció la NBA, y afirmó estar cooperando con las autoridades en la investigación. La liga añadió que está “revisando las acusaciones” y que las toma “muy en serio”. / AFP
Inter y va por el MVP
En breve
CICLISMO
Lavreysen gana el oro en Santiago
El campeón olímpico neerlandés Harrie Lavreysen, pedalista más laureado del Mundial de ciclismo en pista de Chile 2025, se colgó el jueves su segunda medalla de oro de la competición al ganar el keirin. Lavreysen, de 28 años, completó el esprint final en 9.901 segundos y superó al británico Leigh Hoffman y a su compatriota Jeffrey Hoogland, para llegar a 18 títulos en Mundiales de ciclismo. El colombiano Kevin Quintero, bronce en el Mundial de 2024, abandonó la prueba tras sufrir una caída. / AFP
GIMNASIA ARTÍSTICA
Destaca latinoamericana en NY
México lució en la recta final del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística 2025 con la actuación de Natalia Escalera Cárdenas, quien se ubicó en la posición número 17 All Around femenil de la competencia celebrada en Yakarta, Indonesia. La bajacaliforniana, olímpica en París 2024, lució como la única representante de América Latina en la gran final, donde fue parte de las 24 mejores exponentes y totalizó 51.032 unidades. / QUADRATÍN
Naim Bucio, Premio Estatal del Deporte
Con la mayoría de puntos obtenidos, el jurado determinó este jueves a la patinadora moreliana Naim Bucio Martínez, como la galardonada con el Premio Estatal del Deporte 2025. Entre sus resultados de este año destacan: el octavo lugar en el Campeonato Mundial en China, el quinto lugar en Panamericanos Júnior en Paraguay, dos oros en su gira europea en Austria y Suiza, así como una plata y dos bronces en el Campeonato Panamericano en Colombia. / QUADRATÍN
Braga, Midtjylland y Olympique Lyon se mantienen líderes indiscutidos y con paso perfecto luego de tres jornadas completadas en el torneo
Ubicados aún entre los primeros 15 lugares de la clasificación gene ral, Fenerbahçe y el mexicano Edson Álvarez superaron su tercera fecha de Europa League con una sencilla victoria de 1-0 en territorio turco ante el Stuttgart de Alemania. El mediocampista tricolor, ubi cado como titular y con actividad en la totalidad del encuentro, fue un penal convertido por Kerem Aktürkoglu el que sentenció el par tido en favor del Fenerbahçe que así sumó su segundo triunfo al hilo en la presente campaña europea. Sin mayores contratiempos y con un cuadro de Estambul que controló las acciones de principio a fin, los locales llegaron a generar hasta 15 remates totales en el partido, por solo nueve de los visitantes, de los cuales únicamente dos fueron con dirección al arco rival. Dicho resultado dejó al Fenerbahçe junto a otro grupo de clubes como Brann, Aston Villa, Go Ahead Eagles, Lille, Dinamo Zagreb o el Porto, que también marchan con seis unidades. En la parte alta de la clasificación y con victorias ante Maccabi Tel-Aviv, Estrella Roja y Basel, el Braga y Olympique Lyon se ubicaron como líderes del certamen aún
Edson y Fenerbahçe
Tras los 18 partidos disputados este jueves, en total se registraron 53 goles, solo con un partido que finalizó en 0-0, con el triunfo más abultado en el 3-0 de Midtjylland ante Maccabi Tel-Aviv
con paso perfecto y tres victorias, tras los resultados de 0-3 y 2-0 en los últimos dos casos.
Feyenoord, exequipo de Santiago Giménez, venció 3-1 en Rotter-
dam al Panathinaikos de Grecia, mientras que el PAOK del futbol helénico derrotó como visitante 3-4 al Lille de Francia, en el partido que más anotaciones registró en-
Mexicanos brillan en la Conference League
Con triunfos de 6-0, en el caso del AEK ante Aberdeen y de 1-0 entre el AZ Alkmaar contra el Slovan Bratislava, los mexicanos Orbelín Pineda y Mateo Chávez ganaron en la segunda fecha de la Conference League, con sus respectivos equipos. Pineda fue titular en la goleada de los griegos ante el cuadro escocés, al que vencieron con tantos de Aboubakary Koita (2), Niclas Eliasson, Razvan Marin, Luka Jovic y Dereck Kutesa que dejaron al cuadro de Atenas como parte del grupo de clubes que apenas ganaron su primer compromiso en el encuentro, en el que también se incluye el AZ de Chávez. El mediocampista con el AEK generó dos asistencias para tener el que hasta ahora es su mejor partido de la temporada 2025-2026, con otra ocasión de gol creada y el 95 por ciento de efectividad en sus servicios. Por parte de Mateo, el lateral sur-
Melnikova logra el oro mundial de gimnasia
La rusa Angelina Melnikova, que compite bajo bandera neutral, se proclamó campeona del mundo del concurso general de gimnasia artística por segunda vez en su carrera, este jueves en Yakarta.
La gimnasta de 25 años, ya coronada en 2021, fue autorizada a competir en este Mundial, pero su neutralidad fue recientemente puesta en duda por Ucrania, que sospecha de su proximidad con el poder ruso. En ausencia de la estadounidense
gido en Guadalajara no vio minutos en el partido que tuvo el cuadro de Alkmaar, para quedarse la totalidad del compromiso en el banquillo. En la parte alta de la clasificación,
Fiorentina, AEK Larnaca, Celje, Samsunspor, Lausanne Sports y Mainz 05, como los clubes que han ganado sus dos compromisos hasta ahora realizados de la Conference. /24HORAS
Simone Biles y de la brasileña Rebeca Andrade, entre otras estrellas, Melkinova dominó el concurso con 55,066 puntos.
Melnikova fue campeona mundial del concurso general en 2021, unos meses después de haberse colgado el oro por equipos en los Juegos Olímpicos celebrados en Tokio. Después desapareció de las grandes competiciones internacionales por la suspensión a Rusia tras la invasión de Ucrania. La neutralidad de Melnikova es puesta en duda por Ucrania, que denuncia que tiene licencia del CSKA, club del Ministerio de Defensa ruso. / AFP
tre toda la actividad de este jueves. En más resulta dos, Celta de Vigo supe ró 2-1 al Niza en España, mientras que Bologna se impuso en Bucarest al Steaua 1-2. El Go Ahead Eagles de Países Bajos se impuso sorpresivamente al Aston Villa 2-1 y el único empate sin goles se produjo con el 0-0 entre Genk y Real Betis. /24HORAS
Eliminan a Fritz en Basilea
El estadounidense Taylor Fritz, número 4 del mundo y primer cabeza de serie, quedó eliminado este jueves en el torneo ATP 500 de Basilea (Suiza) al perder 6-3 y 6-4 ante el francés Ugo Humbert (24º) en la segunda ronda.
El tenista galo quebró el saque de su rival en el inicio de ambas mangas, para llevar la iniciativa en las dos y terminar sellando un triunfo en 1 hora y 19 minutos.
Fritz se mostró muy cansado en este partido, un día después de tener que batallar 2 horas y 36 minutos para eliminar el miércoles al monegasco Valentin Vacherot (39º), reciente campeón del Masters 1000 de Shanghái, en la primera ronda.
En cuartos de final, Humbert tendrá como rival a otro estadounidense, Reilly Opelka (62º).
La otra sorpresa del día en el torneo suizo indoor la dio el español Jaume Munar (42º), que derrotó 6-3 y 6-4 a otro estadounidense, Ben Shelton, sexto de la clasificación mundial y segundo cabeza de serie.
En cuartos de final, Munar se enfrentará al canadiense Felix Auger-Aliassime (12º).
El miércoles se habían clasificado a cuartos el brasileño João Fonseca (46º) y el español Alejandro Davidovich (18º). / AFP