24 09 2025

Page 1


RETADOR. En un largo discurso cargado de reproches y con un tono que osciló entre lo teatral y lo populista, en la Asamblea General de la ONU, el presidente de EU, Donald Trump, cuestionó la existencia del organismo y advirtió a Europa que “sus países se están yendo al infierno” por la inmigración ilegal MUNDO P. 17

Exhiben pifias la impericia de jueces

A una semana de asumir sus cargos en juzgados y tribunales, un cúmulo de togados electos por voto popular han sido expuestos por cometer errores en audiencias, tomar decisiones fuera de sus atribuciones y en contra de trabajadores del PJ, lo que para juzgadores de carrera representa una curva de aprendizaje en detrimento de la justicia. En tanto, Javier Laynez advirtió que algunos ministros de la nueva SCJN pretenden adoptar un criterio que significaría un retroceso en los derechos para las personas con discapacidad MÉXICO P. 3

PIPAS DEBERÁN PORTAR QR Y TENER GPS

Las unidades que se emplean para transporte de combustibles en todo el país, tendrán que cumplir con las medidas establecidas por la CNE PÁGINA 2

ATACAN CAMIONETA DONDE VIAJABA NIETA DE ROCHA MOYA

Estudiantes demandan seguridad en instalaciones de la UNAM

Tras el asesinato de Jesús Israel Hernández en el CCH Sur, decenas de alumnos se manifestaron y entregaron un pliego petitorio a las autoridades universitarias. La presidenta Sheinbaum externó su respaldo a la Universidad y el rector Lomelí aseguró que se tomarán medidas CDMX P. 7

El gobernador de Sinaloa confirmó la agresión en X y señaló que se trató de un intento de despojo; “es un hecho aislado”, le responden en redes ESTADOS P. 11

GABY LÓPEZ APUESTA POR PSICOLOGÍA DEPORTIVA

La golfista destaca que la inclusión de esta rama en la preparación de los atletas dará resultados más sólidos a nivel nacional en competencias

DXT P. 22

¿SERÁ?

La Corte se reorganiza

El presidente de la nueva Corte, Hugo Aguilar, se arrepintió de recortar el 40% de los empleados asignados a su oficina, pues tras comunicar la reducción por los canales oficiales, salió a explicar que se trataba de una redistribución de personal al interior de la SCJN. Nos cuentan que, tras el anuncio, a decenas de empleados del Alto Tribunal les regresó la tranquilidad. ¿Será?

Balanza inclinada

Por cierto, en sus últimas sesiones, la nueva Suprema Corte ha resuelto casos a favor de autoridades federales, en uno de estos, salvó a la Sedatu de pagar una indemnización superior a los 63 millones de pesos, lo que ha levantado suspicacias sobre cuál será la línea de los ministros electos por voto popular respecto a casos de ciudadanos contra actos de autoridad… Los más pesimistas se preguntan ¿Acaso llegó la Corte para fallar a favor de las instituciones? ¿Será?

Disculpa pública

Si no cambian los planes, el próximo 26 de septiembre Francisco Garduño, excomisionado del Instituto Nacional de Migración, ofrecerá una disculpa pública por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que causó la muerte de 40 migrantes en marzo de 2023. A 30 meses de la tragedia, el Estado obligará al exfuncionario a reconocer su responsabilidad como parte del proceso que enfrenta por ejercicio indebido del servicio público El acto de disculpa está programado en Ciudad de México, y no en Juárez, quizá porque en la capital del país el ambiente podría ser más amable para quien fuera protegido del expresidente López Obrador. ¿Será?

Activan mecanismos de regulación

Tal como lo advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de la explosión de la pipa de gas LP en Iztapalapa, este miércoles entran en vigor los Lineamientos para el balizado, requerimientos técnicos y de interoperabilidad que debe cumplir el GPS de los vehículos de transporte y distribución de petrolíferos, gas licuado de petróleo y petroquímicos. Será la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien dará a conocer las nuevas normas y aseguran que ahora sí habrá mayor vigilancia y control para estos vehículos. ¿Será?

Transparencia inoperante

Este martes trascendió que el Gobierno de Tabasco reservó por cinco años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder de La Barredora. De acuerdo con la Secretaría Anticorrupción de la entidad, la decisión obedece a que divulgar los datos podría afectar la investigación y la seguridad pública… Claro, también se escuchó decir a algunos que en los desgloses podrían salir algunas propiedades que dejen entrever otros malos manejos. ¿Será?

Otra historia de Alito

El dirigente priista y supuesto perseguido político del régimen, Alejandro Moreno, se aventó ayer en el Senado un discurso en el que argumentó que en México hay un nuevo cártel del que no se sabe nada, ni con quienes se ha peleado “la plaza” y que sólo existe en sus dichos: El Cártel de Macuspana, encabezado por AMLO. Si eso no fuera suficiente, también presentó una encuesta falsa en la que, según él -de nuevo- se pone de manifiesto el hartazgo de los mexicanos con el Gobierno... Ahora sí que, como dice lo que dice él de Morena, puede tener un efecto bumerang: ¡Miren nada más a estos (e) cínicos (o) curruptos (o) *mentirosos (o)! ¿Será?

XOLO ♦ CERTERO

SSa reporta 87% de vacunación por sarampión

En México se tiene registro de 4 mil 645 casos y 21 defunciones por sarampión, por lo que la Secretaría de Salud (SSa) continúa con la vacunación permanente para alcanzar el 95% de cobertura.

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que hasta ahora, se tiene una cobertura de 87% de vacunación.

“Nuestra meta es llegar al 95% de la vacunación, hay que hacer una diferenciación por edades”, toda vez que en los niños es donde menos esquemas completos se tienen.

“Lo que pasa es que, durante el periodo de la pandemia de Covid-19, los niños no acudieron a vacunarse de la misma forma en que ocurría normalmente. Entonces, en ellos estaba más baja la vacunación. Actualmente esos niños han crecido y entonces son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante”, destacó.

Explicó que la vacuna se aplica a los 6 meses, aunque normalmente se aplicaba a los 12 y 18 meses y después había que poner una segunda dosis a los 6 años de edad. “Entonces estamos empatando todo eso”.

Recordó que el brote de sarampión llegó de importación, de Texas y dijo que la vacunación no puede ser forzosa. / KARINA AGUILAR

BALIZADO. Las unidades deberán incluir el Código QR emitido por la CNE, que concentre la información relativa al vehículo.

Publican lineamientos para transporte de combustibles

DATO

ción relativa a cada unidad. Luego de la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa, la presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que junto con la Secretaría de Energía se trabajaba en un mecanismo para la regulación de estas unidades y que sería la titular de la dependencia, Luz Elena González, quien la próxima semana explicará lo relativo al proceso. La tarde del martes, la Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó en el Diario Oficial de la Federación las disposiciones en las que se establece que los permisionarios deberán garantizar en todo momento el acceso continuo, eficiente, seguro y sin restricciones a la información generada por el GPS instalado en las Unidades Vehiculares asociadas a sus permisos.

Además, de manera obligatoria, en todas las Unidades Vehiculares asociadas a sus permisos, deberán realizar un balizado integral y permanente, el cual debe incluir el Código QR emitido por la CNE.

Se prevé además la creación de un Sistema de Registro, Administración y Control a Permisionarios (Siracp) para crear perfiles de administradores de permisos, operadores de las unidades, así como de las autoridades verificadoras.

En dicho QR se deberá conocer el nombre o razón social de la persona Permisionaria, que corresponda, el número y tipo de permiso otorgado por la Comisión; los productos autorizados por la Comisión para su Transporte o Distribución, según sea el caso; la vigencia del permiso; el estado Operativo de la Unidad Vehicular; la matrícula o placa de la Unidad Vehicular y la vigencia de los seguros.

La CNE deberá emitir y notificar los códigos QR a permisionarios con permisos vigentes en un máximo de 15 días hábiles desde la entrada en vigor del acuerdo y ellos tendrán 20 días hábiles posteriores para implementar el balizado. /

GENERAL MAGALI MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx

EN LA WEB

Negocios. Salinas Pliego paga fianza millonaria y evita arresto.

VE LA INFORMACIÓN
Cartones Video

PIFIAS Y ERRORES MARCAN CURVA DE APRENDIZAJE DE NUEVOS JUECES

Análisis. Para juzgadores de carrera, el desconocimiento de las atribuciones y procesos es en detrimento de la justicia

A una semana de asumir su cargo en juzgados y tribunales, un cúmulo de jueces electos por voto popular han sido exhibidos por cometer pifias en audiencias, tomar decisiones fuera de sus atribuciones y en contra de trabajadores del Poder Judicial, lo que para juzgadores de carrera representa una curva de aprendizaje en detrimento de la justicia.

Los casos van desde becarios de despachos que ahora son jueces federales, así como activistas que ahora son juzgadoras y han pedido las renuncias de todos los colaboradores, además de ganadores de la elección que llevaron a familiares al interior de órganos jurisdiccionales sin tener nombramientos.

Uno de los señalamientos más relevantes es el de Daniel Olvera López, quien gracias a la elección saltó de becario en el Centro de Derechos Políticos (Cedepol) a juez federal adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Coahuila.

La jueza en retiro Martha Magaña, quien dictó la suspensión madre que ordenó frenar

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Alerta exministro Laynez por regresiones en SCJN

El ministro en retiro Javier Laynez

Potisek advirtió que algunos ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación pretenden adoptar un criterio que significaría una regresión en los derechos para las personas con discapacidad. En su cuenta de X, manifestó que “algunos integrantes de la @SCJN comenzaron a perfilar un cambio de criterio en torno al derecho de consulta a personas con discapacidad. Proponen acotar los supuestos en que las violaciones a este derecho puedan ser estudiadas de oficio por el Pleno, bajo el argumento de darles un papel más protagónico en la impugnación”. / ÁNGEL CABRERA

el año pasado la reforma judicial, analizó una audiencia presidida por el ahora juez Olvera López y en unos minutos detectó al menos 15 errores y confusiones de conceptos jurídicos graves, que incluso llevaron al recién estrenado juez a decretar receso, pues sus pifias fueron señaladas incluso porel Ministerio Público.

solo es una, pero la mayoría de los juzgados son mixtos”

Magaña consideró delicado que personas con nula experiencia estén al frente de juzgados federales en materia penal, en los que está en juego la libertad de ciudadanos, pues los órganos jurisdiccionales “no son universidades ni las personas objetos de experimentos”.

Por su trabajo, el juez federal electo por voto popular tendrá un salario superior a los 120 mil pesos netos, solo unos miles de pesos por debajo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Otro caso es el de la magistrada Ahleli Feria, adscrita al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, quien pidió la renuncia de al menos 17 trabajadores del Poder Judicial y fue señalada de solicitar que los expedientes de los casos y otros documentos le fueran entregados a personas ajenas al órgano jurisdiccional, como su hermano.

Además, la magistrada Emilia Molina, quien es presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, en una sesión de tribunal federal exhibió a sus compañeros electos por voto popular por la falta de conocimientos.

María Emilia Molina aseveró a 24 HORAS que los juzgadores electos llegaron sin consciencia

Reubicará Hugo Aguilar a sus asesores en la Corte

El presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, informó que reducirá su plantilla 40% de su plantilla de asesores y empleados asignados a la Presidencia del Alto Tribunal y esos trabajadores serán reubicados a otras áreas a partir del 1 de octubre.

En un principio, la nueva Suprema Corte anunció la reducción de asesores, pero después el presidente del máximo órgano jurisdiccional del país aclaró que no era un recorte, sino una redistribución de los empleados.

“Esta nueva etapa implica una redistribución interna de la plantilla, no un recorte. Se tra-

ta de un reacomodo que permitirá optimizar el trabajo y fortalecer la labor de la nueva SCJN”, dijo en su cuenta de X.

Originalmente, la Corte detalló que su ponencia está conformada por 8 secretarios de estudio y cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo. Esta plantilla se

Refuerzan seguridad de los gobernadores

Desde hace tiempo son parte de la seguridad nacional.

Sin declaratoria oficial y muy lejos del pregón de Andrés Manuel López Obrador, quien se considera protegido por el pueblo.

Por eso y su populista campaña de austeridad ordenó suprimir al Estado Mayor Presidencial y también la venta de unidades de transporte.

En muchas ocasiones fracasaron esos intentos, como el fallido remate del avión ofrecido a medio mundo, rifado sin rifarse, promovido para bodas aéreas y luego remitido a la República de Tayikistán.

El tabasqueño se desahogó:

-Después de mucho tiempo se logró vender este avión -tuiteó López Obrador

Según las cifras proporcionadas por la Presidencia de la República, costó 218 millones de dólares pero solamente se rescataron unos 92 millones.

A ese avión lo sustituyeron varios de la Fuerza Aérea Mexicana y del Ejército Mexicano, en los cuales viajaba a sus anchas López Obrador

Y los elementos del Estado Mayor, conformado por militares, fueron sustituidos por otros bajo el mando del secretario Luis Crescencio Sandoval

El esquema se mantiene.

TAMBIÉN FAMILIARES

El apoyo de seguridad se extendió a altos funcionarios.

Me explicó el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y hoy gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en presencia del amigo mutuo recién fallecido Miguel Lerma Candelaria: -La determinación se toma según su categoría,

su riesgo y su zona de actividades. Por ejemplo los dedicados a la seguridad, el general Sandoval, el secretario de Marina, Vidal Soberón y yo.

A los miembros del gabinete presidencial se agregaron los gobernadores afines al régimen, quienes a su vez tienen apoyo de las zonas militares y mando sobre las policías estatales.

Ahora la mayoría de ellos pertenecen al partido gobernante y reciben seguridad porque se han incrementado los peligros debido al avance del crimen organizado sobre prácticamente todo el territorio nacional.

Es el caso del sinaloense Rubén Rocha Moya, quien ayer sintió su vulnerabilidad cuando una de sus nietas fue atacada en Culiacán y resultaron heridos dos de sus escoltas. Tal vez fue intento de robo, como dice la versión oficial, pero adicionalmente ayer se demostró algo más: la protección ya no es nada más para los mandatarios estatales y sus familiares en primer grado, sino también para descendientes más lejanos.

PREPARAN CAMPAÑAS

Los futuros candidatos del oficialismo para el

magistrados de Circuito seleccionados el 1 de junio pasado

de la carga de trabajo ni información mínima de cómo se maneja un juzgado o tribunal, por lo que la curva de aprendizaje será en detrimento del sistema de justicia.

Manifestó que llegaron un cúmulo de personas sin experiencia en los órganos jurisdiccionales, con un perfil alejado de la operación de la justicia, que no entienden cómo funcionan los juzgados federales e incluso han preguntado con qué presupuesto van a contar.

La magistrada detectó que “hay personas que tienen alguna idea porque formaron parte de un órgano, pero hay otras que no tienen ni siquiera un acercamiento mínimo... no saben a lo que se van a enfrentar ni qué tipo de asuntos y creo que la curva de aprendizaje será compleja y en detrimento del sistema de justicia, y sobre todo de los más vulnerables”.

reducirá 40% a partir del 1º de octubre, quedando integrada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo. A su vez, la Presidencia mantiene una Coordinación de Dictaminación encargada de revisar los proyectos de las y los demás ministros; está integrada por 1 coordinador, 12 secretarios de estudio y cuenta, 5 secretarios auxiliares, 1 dictaminador y 15 personas de apoyo operativo. / ÁNGEL CABRERA

2027 ya tienen autorización para prepararse. Poco a poco han acudido o recibido los mensajes de Palacio Nacional y les corresponde generar el ambiente para asegurar su victoria.

Aquí hemos dado algunos avances.

Uno de ellos es Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y desde hace tiempo con la mira puesta en el palacio de gobierno de Querétaro. También está enfilado para Quintana Roo el actual titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, tan cercano a Andrés Manuel López Obrador

Pese a su inminente arribo -sería sorpresa si lo apean-, la gobernadora Mara Lezama impulsa al senador Eugenio Segura como vía para mantener el poder y la alianza Morena-Verde. Otra enfilada es Rosa Icela Rodríguez para San Luis Potosí, donde también el Verde y en especial el gobernador Ricardo Gallardo quiere imponer a su esposa Ruth González Claudia Sjheinbaum deberá decidir si se deshace de una colaboradora confiable.

Detectan red tabasqueña de negocios y poder

HERMANOLOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

En medio de las acusaciones y deslindes por la detención y, ahora vinculación a proceso, de Hernán Bermúdez Requena, por sus presuntas ligas con el crimen organizado, en el Gabinete de Seguridad se investigan los onerosos contratos que otorgan municipios tabasqueños a algunas empresas, en una especie de red de negocios hermanada con el poder político. Por ejemplo, en el municipio tabasqueño de Emiliano Zapata, que encabeza José Marín Saury, unas de las consentidas son Market Solutions Atmosphera S de RL de CV y Green Hell Comercial de México S de RL de CV. Ambas firmas tienen un factor en común, entre sus clientes está el tan mencionado nombre de Jorge Amílcar Olán Aparicio, ligado en investigaciones periodísticas a los hermanos López Beltrán.

Las dos firmas fueron favorecidas con contratos por 50 millones de pesos del Gobierno de Tabasco por concepto de tintas y toners para impresora, de los cuales, 44 millones fueron recibidos en 2020, durante la administración de Adán Augusto López; además, de acuerdo con los registros de la UIF y del SAT, recibieron en conjunto 315 millones de pesos de otra gran contratista tabasqueña de aquel sexenio: la compañía de outsourcing Grupo Benber Vital.

Según información obtenida por esta columna, las dos empresas obtuvieron contratos por 75 millones de pesos del Municipio de Emiliano Zapata, por concepto de tinta y toners para impresoras, y 40 millones de pesos por uniformes, todos adjudicados a partir de que Armín Marín Saury tomó el cargo en 2024.

Al ex priista Armín Marín, ahora en Movimiento Ciudadanao se le conoce como una persona cercana al coordinador de los morenistas, Adán Augusto López. El mismo alcalde de Zapata lo declaró en una entrevista radiofónica que quedó asentada en una denuncia ante el Tribunal electoral: “Yo soy amigo de Adán Augusto”.

El delito por el que hasta ahora se le podría acusar a estas empresas, según la investigación, es el de fraude fiscal, en específico porque, a pesar de que los registros oficiales indican que de 2020 a 2025 ambas razones sociales han acumulado un monto de facturación por mil 150 millones de pesos, las dos se dijeron con pérdidas financieras por 40 millones, al omitir declaraciones de ingresos por 570 millones de pesos.

La única explicación para que estas irregularidades no hayan sido todavía sancionadas es que ambas compañías tenían muy buenas influencias en el sexenio pasado dentro del ámbito federal; pero los tiempos han cambiado y, ante la confirmación de que estas proveedoras de papelería tienen también como principales clientes a las empresas de Amílcar Olán, se ha decidido proceder contra ellas, aunque todavía no contra sus patrocinadores.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

¿Por qué esperar?

El rector de la UNAM envió un mensaje a la comunidad universitaria a propósito del lamentable asesinato de un estudiante de 16 años dentro del CCH Sur… Se tardó un día y lo hizo hasta que la Presidenta se pronunció sobre el hecho y de paso recordó que es egresada de ese plantel, y cuando los estudiantes comenzaban a manifestarse para exigir seguridad. Ojalá que aunque lenta la respuesta, sea efectiva.

‘Por plagio, viola Uhthoff la ética de Barra de Abogados’

Caso. Un excolaborador de la empresa, especializada en la protección de propiedad intelectual, la acusa de plagiar un artículo de su autoría

Los integrantes del despacho Uhthoff, Gómez Vega & Uhthoff, especializado en propiedad intelectual, fueron acusados ante la Barra Mexicana de Abogados (BMA) de presuntamente violar su Código de Ética y plagiar un artículo realizado por uno de sus excolaboradores.

La queja, presentada desde febrero de 2023 y que se prevé esté pronta a resolverse, señala a un asociado actual por atribuirse “ser el autor del artículo que no era de él (…) violando así el Código de Ética de este H. Colegio”.

lado por faltar a la “honestidad, probidad, honor, lealtad y respeto entre colegas, valores esenciales en la práctica de la abogacía”.

De acuerdo con la queja, el presunto plagio “destruye la confianza mutua que debe prevalecer entre los integrantes del Colegio” y “vulnera los derechos morales del autor, reconocidos en la legislación mexicana, especialmente el derecho a ser reconocido como autor de una obra”.

El recurso de revisión de queja ante la BMA indica que “al ostentarse como autor de mi artículo, plagió la obra de otro miembro y no se trata de una simple infracción individual, sino de una grave violación ética y profesional que afecta varios niveles”.

El despacho Uhthoff, especializado en proteger la propiedad intelectual, fue seña-

La acusación manifiesta que Uhthoff desconoció la paternidad de una obra, con lo que “usurpó un mérito ajeno y degradó la dignidad del autor y de la profesión en su conjunto”, aunque se trata de un despacho dedicado a la propiedad intelectual.

El despacho afirma que se especializa en esta materia desde hace 120 años y presume liderar “la observancia de los derechos de Propiedad Intelectual, no solo en nuestro país, sino también alrededor del mundo”, a pesar de lo cual fue señalado ante la Barra Mexicana de Abogados por presuntamente plagiar un artículo de uno de sus excolaboradores.

La denuncia considera que el plagio entre miembros de la BMA “no solo es una falta contra el autor, sino una ofensa al colectivo profesional y al principio de justicia que

CONSECUENCIAS

Como sanciones a las faltas a su Código de Ética, la Barra Mexicana de Abogados puede emitir amonestaciones privadas o públicas, suspender temporalmente a sus miembros o, ante la gravedad de la falta, emitir expulsiones definitivas.

sustenta al Derecho, de ahí que la sanción no deba verse como un castigo aislado, sino como una acción necesaria para salvaguardar la integridad, legitimidad y dignidad de toda la profesión jurídica”.

Finalmente, se pide que se castigue a quien firmó el artículo, así como a los integrantes del despacho que “permitieron, autorizaron, secundaron e incluso alentaron la publicación de dicho artículo, lo que constituye una violación al Código de Ética”. La denuncia pide que las pruebas y argumentos se presenten ante la Junta de Honor de la BMA para proceder conforme al Código de Ética y los estatutos de la Barra para resolver si en el despacho Uhthoff incurrieron en alguna violación de los documentos internos del colegiado. / 24 HORAS

Un juez de Control vinculó a proceso y dictó prisión preventiva para Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

Este martes, el juez de la causa determinó la vinculación en contra del exfuncionario del hoy senador de Morena, Adán Augusto López, exgobernador del estado.

El juzgador lo vinculó por los delitos por los que lo buscaba la Fiscalía de Tabasco: asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, por los cuales se determinó prisión preventiva y se dictaron tres meses para concluir la investigación.

El Comandante H se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el Estado de México.

La semana pasada, el fiscal tabasqueño, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, indicó que de ser hallado culpable Bermúdez Requena enfrentaría más de 100 años de prisión.

“En el caso de resultar penalmente responsable, es decir, sentenciado, Hernán N., la pe

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena

En el caso de resultar penalmente responsable, es decir, sentenciado, Hernán N., la penalidad que alcanzaría sería, por lo que hace al secuestro, de 50 a 100 años; por lo que hace a la asociación delictuosa, de 7.5 a 18 años, y por la extorsión, de 20 a 40 años”

ÓSCAR TONATIUH VÁZQUEZ LANDEROS Fiscal General de Tabasco

nalidad que alcanzaría sería, por lo que hace al secuestro, de 50 a 100 años; por lo que hace a la asociación delictuosa, de 7.5 a 18 años, y por la extorsión, de 20 a 40 años. Esa es la

penalidad que alcanzaría, en caso de resultar sentenciado”, comentó el fiscal.

Las mencionadas penas serían por los casos radicados en Tabasco pero, acotó el funcionario local, se le sumarían delitos del fuero federal.

La noche del pasado jueves, el presunto líder de La Barredora ingresó al Altiplano tras ser expulsado de Paraguay, sin necesidad de un proceso de extradición.

Una semana antes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer la detención del presunto delincuente en territorio paraguayo. El funcionario federal indicó que la acción se realizó en coordinación con el Gobierno de aquel país. / LUIS VALDÉS

ENTREGADO. Bermúdez Requena se había refugiado en Paraguay, de donde fue expulsado sin un proceso de extradición.

ARGUMENTO. La secretaria de Gobernación salió en defensa de AMLO al asegurar que nunca recibió una instrucción para hacer algo ilegal de parte del exmandatario.

Defiende Rosa Icela el prestigio de AMLO

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que habrá castigo para quien cometa delitos, sin importar el nivel o cargo que ostente y advirtió que habrá cero impunidad en casos de corrupción.

Sin embargo, mostró su rechazo a cualquier campaña de linchamiento y acusación sin sustento que busque dañar la vida pública, como según dijo se pretende hacer con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente”.

Ante ello, recordó que el exmandatario puso en marcha un plan para combatir el huachicol, luego de detectar que en noviembre de 2018 se habían robado 80 mil barriles diarios de gasolina, estrategia que dio como resultado la disminución de dicho ilícito.

Este martes, durante la comparecencia de la secretaria de Gobernación en la Cámara de Di-

putados señaló que “cada quien, desde la posición o responsabilidad que tiene o que ocupa, o que ocupó, deberá responder por sus actos ante la ley y ante el pueblo”.

“Los actos de corrupción no detendrán el avance de un proyecto que impulsa la mayoría. Nuestras instituciones son fuertes y hay la voluntad política para garantizar cero impunidad a quienes traicionen la confianza del pueblo. La señal que enviamos a toda la nación es inequívoca y firme. Habrá castigo y sanción para quien cometa un delito, sin importar su nivel jerárquico o su posición económica. La transformación avanza y, con ella, la justicia”, manifestó.

La funcionaria federal refirió que en caso de existir denuncias con pruebas, habría que presentarlas de manera formal ante las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones, reiterando la “cero impunidad, trátese de quien se trate”.

/YALINA RUIZ

En el INE, operador político en lugar de contralor

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx

La reapertura de la denuncia en contra de los actuales consejeros electorales Jaime Rivera, Dania Ravel y Claudia Zavala y de tres exconsejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz tiene una paternidad visible, según se cuenta en San Lázaro. Como sabe, el titular del Órgano Interno de Control del INE, Víctor Hugo Carvente, decidió resucitar un procedimiento de responsabilidad administrativa contra los personajes arriba citados, quienes votaron por detener la consulta de revocación de mandato de López Obrador…¡en el 2021!

Carvente fue avalado por la Cámara de Diputados como titular del OIC del INE, en votación unánime, a propuesta de Ricardo Monreal y del entonces presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna.

El caso había sido archivado porque la causa del voto en contra de realizar la consulta de revocación estaba perfectamente documentada: el recorte del presupuesto al INE, tal y como avaló la Corte en su momento. Se presume que, por órdenes de sus promoventes, Carvente quiso

// @adriantrejo

dar un “golpe de autoridad’’ a los tres consejeros actuales que forman parte del grupo disidente al interior del INE, pero su decisión fue un monumental error de cálculo político.

El titular del OIC del INE actúa como operador político del zacatecano y no cómo el auditor que debería ser.

Tal fue el descontento que generó acción, que el propio Monreal, declaró ayer que pediría a Gutiérrez Luna, que fue quien presentó la demanda en contra de los consejeros, “que se desistiera’’ porque no era su interés “afectar a un consejero o exconsejero electoral’’.

El actuar de Carvente no solo fue una pésima estrategia, como ya se vió incluso entre los morenistas, sino que además contribuye a la narrativa de que el INE está siendo víctima de un complot interno, de cara la tan anunciada reforma electoral “del bienestar’’.

Y aunque se ha criticado a la presidencia del INE, encabezada por Guadalupe Taddei, como presunta responsable de la reactivación de este caso, el OIC es autónomo y responde a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Así que nada que ver.

••••

La semana pasada se anunció que el paso del senador Néstor Camarillo del PRI al MC, “se cambiaba la proporcionalidad’’ en la Cámara alta por lo que le fue quitada al tricolor la presidencia de la Comisión de Marina. Esta fue entregada al senador jaliscience Carlos Lomelí, que fue delegado del Bienestar (superdelegado) con López Obrador y que ha sido acusado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en dos ocasiones, de nexos con la delincuencia organizada.

La primera vez fue en el 2008 cuando su empresa Lomedic fue ligada al cártel de los Amezcua; las autoridades estadounidenses sostuvieron, entonces, que el negocio servía de fachada para blanquear capitales. Cuatro años después, Lomedic fue borrada de la lista de la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro.

La segunda vez que fue vinculado, esta vez al cártel de Raúl Flores Hernández, ocurrió en agosto del 2017, cuando se le relacionó con una red de lavado a través de “Servicios Educativos y de Negocios S. de R.L. de C.V.’’.

Estos detalles vienen a cuento porque Lomelí tendría que ser el responsable de llamar a cuentas al actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, para que explicará cómo es que su antecesor no supo de la red criminal que tejieron sus parientes políticos.

Lomelí dijo que lo invitarían “a un diálogo, más que a una comparecencia’’, lo que en lugar de beneficiar a Morena, lo sigue salpicando de sospechas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Líder de La Luz del Mundo se declara inocente ante EU

Hechos. Naasón Joaquín se dijo no culpable de los seis cargos que enfrenta, entre ellos los de dirigir una empresa criminal

LUIS VALDÉS

Naasón Joaquín, dirigente de la iglesia La Luz del Mundo se declaró no culpable ante una Corte de Estados Unidos por los cargos en su contra, incluyendo los de dirigir una empresa criminal.

Este martes, el autonombrado “Apóstol de Jesucristo” compareció ante la jueza Loretta A. Preska, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, acompañado de sus abogados Caleb Ma son y Alan Jackson.

El pastor mexicano enfrenta seis cargos criminales, entre ellos, dirigir una empresa criminal (La Luz del Mundo) al interior de la congregación, así como crí menes financieros y tráfico sexual.

Feligreses salen en su defensa y acusan calumnias

Tras el arranque de su proceso, Joaquín García quedó a disposición de la autoridad federal americana, luego de que esta lo tomara en custodia el 10 de septiembre en la prisión de Chino, California, en la que purga una condena de 16 años por el abuso de al menos tres menores.

Su siguiente audiencia será el 15 de diciembre, a las 13:00 horas tiempo local.

EMPRESA CRIMINAL

El pasado 10 de septiembre, el Departamento de Justicia de EU acusó a Naasón Joaquín y a cuatro de sus allegados de dirigir la empresa criminal La Luz del Mundo, mediante la que perpetró abusos sexuales y crímenes financieros.

Esta es la primera ocasión en que la Justicia de EU se refirió a La Luz del Mundo

Abastecimiento de medicinas avanza al 97%

El Gobierno de México ha incrementado el número de medicinas e insumos abastecidos a los hospitales y clínicas, alcanzando en agosto 186 millones de piezas, con lo que se tiene un abasto promedio del 97%.

De acuerdo con el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, en mayo pasado se distribuyeron 78 millones de medicamentos, en junio 150 millones de piezas y en julio 159 millones.

El funcionario federal refirió que en las tres instituciones grandes que integran el Sector Salud como son el IMSS, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE, “tenemos ya un nivel muy cercano al 100% de abasto, pero lo que nos queda por avanzar está principalmente asociado al incumplimiento de proveedores”.

Destacó que en cuestión de abastecimiento “estamos mucho mejor que hace algunos meses con 92% de abasto y 96% en oncológicos”.

Además, informó que ayer inició la segunda entrega de insumos y medicamentos a través de las Rutas de la Salud. Y detalló que, a partir del banderazo del 19 de agosto, se distribuyeron más de 28 millones de medicamentos en todo el país en 8 mil 61 centros de salud y 578 hos-

como una empresa criminal que, durante décadas, utilizó su giro con la presunta intención de “facilitar el abuso sexual sistemático de niños y mujeres, incluyendo la creación de fotos y videos de abusos sexuales sádicos a menores”.

Según el documento estadounidense, La Luz del Mundo operó para la gratificación del actual pastor de la congregación, y la de su

Solo en este mes de agosto se recibieron casi dos veces y media más medicamentos que los que recibieron en mayo. Recibimos casi 186 millones de piezas de medicamentos, que es 138% más”

EDUARDO CLARK

Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud

pitales, donde se entregaron 11 mil 364 paquetes. Explicó que, durante muchos años, en los centros de salud se utilizaban hasta 17 tratamientos distintos para una misma enfermedad. Por ello, señaló se hizo un esquema de selección que contiene 147 medicamentos.

/KARINA AGUILAR

Se aprovecharon de la fe de sus seguidores para abusar de ellos. Cuando se les confrontó, utilizaron su influencia religiosa y su poder financiero para intimidar y coaccionar a las víctimas”

padre, Samuel Joaquín Flores -fallecido en 2014- quien también fue el cabecilla de la organización.

En su relato, EU indicó que Naasón tenía un grupo cercano que le facilitaba los abusos de mujeres y niños; la producción, posesión y distribución de pornografía infantil, así como “emplear la mano de obra forzada de miembros de la Iglesia, para estructurar ilegalmente diversas transacciones y contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo.

Destaca que la madre del pastor de La Luz del Mundo, Eva García de Joaquín, fue detenida en Los Ángeles y se espera que comparezca ante una corte de los Estados Unidos de América.

Por otra parte, autoridades estadounidenses sospechan que Rosa Sosa, una de las principales cómplices en el abuso de menores del que se acusa al líder religioso, y Silem García Peña, encargado de las relaciones públicas de Naasón Joaquín y de la Iglesia de la Luz del Mundo, se encuentran en México, por lo que “solicitarán su detención y extradición para que enfrenten cargos en los Estados Unidos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la Refinería Olmeca haya sido galardonada con el tercer lugar del Premio Internacional a la Excelencia en Proyectos IPMA 2025 (International Project Management Association), en la categoría de megaproyectos, celebrado en Berlín, Alemania.

“¿Cómo creen que estén los conservadores?, cuando le dieron el premio al AIFA estaban enojadísimos”, criticó la mandataria nacional en su Mañanera

Ante ello, destacó que la refinería también conocida como Dos Bocas ganó el tercer lugar “como uno de los mejores proyectos de infraestructura mundial”.

La mandataria recordó que la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, fue construida en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y “estáfuncionando muy bien”, señaló.

La congregación de La Luz del Mundo se mostró “indignada” por las acusaciones en contra de su apóstol, Naasón Joaquín García, que se encuentra preso en Estados Unidos. Este martes, luego de que su dirigente se declarara “no culpable” de los seis cargos en su contra ante una Corte de Nueva York, en EU, los feligreses se pronunciaron al respecto, mostrando su rechazo e indignación ante los señalamientos.

“Estamos indignados por los cargos infundados, mentirosos y calumniosos, presentados contra el apóstol de Jesucristo, Naasón Joaquín García”, indicaron los seguidores de Naasón a través de un documento.

Asimismo, acusaron que la justicia estadounidense está torciendo la ley al perjudicar a los familiares del “Apóstol” con la intención de coaccionarlo.

Aunado a ello, la congregación también denunció que las autoridades de Estados Unidos “estigmatizan nuestra fe cristiana como peligrosa y delictiva”.

Por lo anterior, los integrantes de La Luz del Mundo señalaron que es injusta la detención y encarcelamiento de “la hermana Eva García de Joaquín, así como del hermano Joram Núñez”. /LUIS VALDÉS

Resalta Claudia premio otorgado a Dos Bocas

3. o lugar

Además, adelantó que la secretaria de Energía, Luz Elena González, organizará una visita a Dos Bocas, para que puedan apreciarse las instalaciones: “Es una obra impresionante, extraordinaria, muy imponente, está funcionando y además le acaban de dar un premio internacional a la excelencia en proyectos 2025”. Petróleos Mexicanos aseguró que este logro “es resultado del es-

ganó la refinería construida en el sexenio de AMLO

DISCURSO. Tras recibir el galardón, Pemex destacó que la Refinería Olmeca, “es la única en México que produce Diésel Ecológico”.

fuerzo y dedicación de directivos, trabajadoras y trabajadores que participaron en su construcción y puesta en marcha de este proyecto, que representa un pilar fundamental en la soberanía energética de México”.

La dependencia destacó que Dos Bocas es la única del Sistema Nacional de Refinación (SNR) que está diseñada para procesar 100

por ciento de petróleo crudo Maya (+/- 22° API), la cual está integrada por 17 plantas de proceso con tecnología de última generación, permitiendo la elaboración de productos petrolíferos con altos estándares de calidad, como: Gasolina Pemex

Magna, Gasolina Pemex Premium, Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA), Diésel Ecológico (DECO), Coque, Azufre, Gas LP y Propileno. /KARINA AGUILAR
CARGOS. Naasón Joaquín enfrenta una pena de 16 años en la cárcel de Chino, California, por el abuso de tres menores de edad.

ALUMNOS DE LA UNAM EXIGEN SEGURIDAD EN TODOS SUS PLANTELES

Petición. La comunidad de la máxima casa de estudios de México se manifestó para clamar justicia por el asesinato de Jesús Israel Hernández

El asesinato de Jesús Israel Hernández Chávez, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, a manos de un compañero, Lex Ashton N., nuevamente sacudió a la comunidad universitaria y la llevó a manifestarse para exigir seguridad en los planteles.

A un día del ataque que conmovió a funcionarios y opinión pública, porque la violencia de estas características en los centros escolares de la capital del país está presente, padres de familia, estudiantes del CCH Sur y cuatro facultades salieron para pedir justicia.

El grupo de estudiantes denominado “Tlacuaches encapuchados” elaboró un pliego petitorio y lo entregó a las autoridades universitarias, pero solicitaban una reunión con el rector.

Aunado a las manifestaciones de repudio, surgieron los mensajes de solidaridad. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este martes como “muy doloroso” el asesinato de un estudiante en el CCH Sur, y aseguró que su gobierno está en comunicación con la UNAM y la familia de la víctima para brindar apoyo.

El rector de la máxima casa de estudios de México, Leonardo Lomelí Vanegas, instruyó a revisar los protocolos de seguridad del CCH

Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia”

LEONARDO LOMELÍ Rector de

El encuentro no se realizó, pero les prometieron hacer llegar sus demandas, lo cual provocó el enojo de los manifestantes.

“Queremos al rector” fue la consigna, pero ante la ausencia los inconformes bloquearon la avenida de los Insurgentes Sur, en ambos sentidos, a la altura del Estadio Olímpico Universitario.

Luego de más de 180 minutos, en los cuales impidieron que se les tomaran fotos, decidieron liberar la vialidad y anunciaron que continuarán sus protestas en los próximos días.

Sur tras el ataque que dejó el asesinato de un alumno y un trabajador herido.

Mediante sus redes sociales, expresó que con el apoyo de alumnos, profesores, trabajadores de la UNAM y en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno se logrará la tranquilidad.

Leonardo Lomelí exhortó a la comunidad universitaria no dejarse vencer por ningún tipo de adversidad y recurrir a sus docentes, tutoras y tutores cuando sientan ansiedad o tengan algún problema que no sepan cómo resolver o enfrentar.

Para ello, la UNAM tiene programas de orientación, acompañamiento psicológico y apoyo con perspectiva de género, refirió.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se sumó a la cadena de condolencias y dijo que este tipo de hechos no deben repetirse en las escuelas, que tendrían que ser es-

Gobierno inaugura primera tortillería con maíz nativo

A fin de hacer justicia a los productores de la zonas rurales de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró en Iztapalapa la primera tortillería de maíz nativo, la cual venderá en 22 pesos el kilogramo de este alimento.

Localizada en la Utopía Libertad de la demarcación, Brugada aclaró que este proyecto no cuenta con intermediarios, es decir, el trato es, exclusivamente, con los 66 productores de maíz con los que cuenta la tortillería y las y los consumidores.

Informó que se invertirán mil millones de pesos para los trabajadores del campo, de los cuales un porcentaje será asignado para las y los productores de maíz nativo, con el fin de que se aumente la producción de este alimento. “En esta ciudad se producen 3 mil 300 toneladas de maíz al año, y queremos que ese maíz tenga destino y se produzca más maíz. (...) Se hace justicia porque garantizamos la diversidad de maíz que se produce en la capital del país y debe ser aprovechado”, dijo.

ACCIONES. Con flores, pancartas y gritos de consigna, estudiantes del CCH Sur y de cuatro facultades lamentaron la violencia que sufren.

‘Urge atender la salud mental de jóvenes’

Diputados locales y funcionarios del Gobierno capitalino consideraron urgente hacer una revisión de la salud mental de los alumnos en la Ciudad de México,para evitar casos como el ataque cometido en el CCH Sur.

Tras el asesinato de un estudiante, a manos de un compañero, el Pleno del Congreso local rindió un minuto de silencio en memoria de Jesús Israel, y señalaron la necesidad de hacer una atención integral de la salud mental.

En el arranque de la sesión ordinaria de este 23 de septiembre, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, expresó sus condolencias y solidaridad a las familias, amistades y comunidad

pacios de paz, convivencia, libertad y alegría para la comunidad estudiantil.

La titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján, corroboró que está abierta una carpeta de investigación. Lex Ashton N., de 19 años, permanece hospitalizado, bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tiene fractura cráneo encefálica y de las piernas; una vez que avance su recuperación solicitarán su orden de aprehensión.

“Se están realizando tanto entrevistas como periciales y distintas diligencias que nos permitan acreditar la responsabilidad por este delito”, reiteró.

especialistas en salud mental trabajan en el programa Vida Plena Corazón Contento del Gobierno capitalino que atiende a estudiantes

estudiantil “que hoy enfrentan un dolor irreparable”, así como sus deseos de pronta recuperación para el trabajador.

“Estos lamentables sucesos nos recuerdan la urgencia y necesidad de fortalecer la prevención de la violencia, garantizar la seguridad en los espacios educativos y brindar una atención integral a la

salud mental de las juventudes”, aseveró.

En tanto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, recordó que tienen el programa Vida Plena Corazón Contento, en el que 200 trabajadores de la salud mental visitan planteles escolares de secundaria y bachillerato para conocer las necesidades o problemas que tengan alumnos, profesores y familiares.

La mandataria y la secretaria de Salud, Nadine Gasman, expusieron que este programa ha dado atención a 250 mil personas y lo pondrán a disposición de la UNAM para que los ayuden en la atención de problemas de salud mental. / RODRIGO CEREZO

LA VIOLENCIA EN LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS

En los últimos años, la UNAM ha vivido tragedias en sus planteles que van desde agresiones físicas y sexuales, asesinatos y suicidios

Además del ataque en el CCH Sur, el 22 de septiembre, un alumno de la Facultad de Arquitectura, Jorge González, se suicida en el Metro Copilco Mayo de 2024, estudiante de 19 años del CCH Naucalpan, muere por las detonaciones de petardos lanzado por un grupo de porros

El 23 de junio de 2023, un estudiante de la carrera de Medicina se arroja y pierde la vida en las instalaciones de esa especialidad

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, explicó que las tortillas que ahí se elaboran son integrales, contienen fibra, calcio PETICIÓN. Acompañada de integrantes de su gabinete, Clara Brugada pidió a otros comercios utilizar los productos de las zonas rurales capitalinas.

y carbohidratos, y están libres de organismos genéticamente modificados, aditivos y pesticidas, lo cual las hace más nutritivas.

Octubre de 2022, alumna del CCH Sur denunció una agresión sexual en el plantel. Otros estudiantes aseguraron que no es primer caso; inician una investigación Mayo de 2019, Aideé Mendoza de 18 años de edad, una alumna del CCH Oriente, muere en su salón de clases por una bala perdida 3 de mayo de 2017 en la Facultad de Ingeniería de la UNAM encuentran el cuerpo estrangulado de la alumna Lesvy

Estamos fortaleciendo los maíces nativos y fomentamos los cultivos locales. Queremos que haya más maíz para que sea consumido por todos”

Con esta tortillería, detalló, se prevé la producción de alrededor de 400 kilos al día, en beneficio de cientos de familias consumidoras y con un impacto directo en 66 productores de San Miguel Xicalco y La Magdalena Petlacalco, alcaldía Tlalpan. / RODRIGO CEREZO

la UNAM
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno

perdieron la vida en la explosión; entre ellos, ElMonasy Geovana (Yuvania), en situación de calle

Sebien censó a indigentes de la Concordia, pero omitió nombres

Previo a la explosión de la pipa con Gas LP que ocurrió el 10 de septiembre pasado, el Gobierno capitalino implementó un censo de personas en situación de calle en inmediaciones del puente de la Concordia, pero no recogió sus nombres.

A pregunta expresa de 24 HORAS, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), Araceli Damián, detalló que la dependencia tuvo la encomienda hace algunos meses de levantar datos sobre esta población. La próxima semana presentarán un programa de ayuda para este sector, dijo.

“En el censo ubicamos personas cercanas a donde fue el accidente; sin embargo, el ejercicio no consistía en conocer los nombres, era una contabilidad de las personas que estaban ahí y en el resto de la ciudad”, agregó. La titular de Sebien detalló que uno de los problemas que enfrenta dicho sector es la falta de empleo y de recursos para pagar una renta, además de que algunos de ellos tienen problemas de consumo de sustancias y violencia familiar que los llevó a estar en esta situación. “También hay migrantes”, añadió. Por ello, la mandataria local, Clara Brugada, dijo que en próximos días compartirá la estrategia de atención integral para personas en esta situación. Respecto a regulaciones para la circulación de transportes con materiales peligrosos, Brugada anunció que será el Gobierno federal quien comparta los primeros detalles de estas medidas y que su administración ya cuenta con una propuesta para la ciudad, la cual se homologará. En este sentido, comentó que las medidas para la urbe contemplan cuatro regulaciones en materia de reformas al Reglamento de Tránsito, otras relacionadas con el control vehicular, requisitos adicionales para emitir la licencia Tipo E para conductores de estas unidades, así como definir la velocidad para circular./ RODRIGO CEREZO

IECM publica consulta para sector prioritario rumbo a próxima elección

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) publicó la convocatoria para la consulta a jóvenes, adultos mayores, con discapacidad y de la diversidad sexual sobre acciones afirmativas en la postulación de candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.

El ejercicio se basará en cuatro ejes: importancia de la representación política; conocimiento, experiencias y evaluación de las acciones afirmativas; retos y barreras que enfrentan para ejercer sus derechos político-electorales, así como percepciones y propuestas sobre los procedimientos de autoadscripción calificada o simple.

Estos grupos de atención prioritaria podrán participar en línea a través de cuestionarios diseñados para cada grupo, los

Del 24 de noviembre

al 27 de marzo de 2026, se llevará a cabo el análisis preliminar de la información como parte de la fase de resultados y seguimiento de acuerdos

cuales estarán disponibles desde las 00:00 horas del 18 de octubre y hasta las 23:59 horas del 23 de noviembre de 2025.

O de forma presencial asistida, del 20 de octubre al 21 de noviembre, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

Se elaborarán dos versiones complementarias de la convocatoria: una con información sintetizada para instituciones,

organizaciones y medios de comunicación; otra con lectura fácil para personas con discapacidad, bajo nivel de alfabetización o que requieran apoyo para la comprensión lectora.

ALTOS ÍNDICES DE SONIDOS ESTRIDENTES AFECTAN LA SALUD, SEÑALA OMS

Busca Morena bajar volumen de la capital con ley antirruido

Iniciativa. La propuesta de los legisladores Leonor Gómez Otegui y Paulo García pone como límite 65 decibeles

RODRIGO CEREZO

Tras siete meses de análisis para implementar medidas contra la contaminación acústica en la Ciudad de México, legisladores locales de Morena presentaron una propuesta ante el Congreso capitalino para crear la Ley de Control de Ruido; contempla multas y clausura de negocios reincidentes.

La iniciativa de Leonor Gómez Otegui y Paulo García plantea que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha alertado sobre los efectos negativos por la exposición prolongada a ambientes con altos índices de sonidos estridentes, que van desde interrumpir las horas de sueño y puede ocasionar hasta la muerte.

decibeles

es el límite tolerable del oído humano; la ciudad genera hasta 100 en un instante

A nivel local, Gómez Otegui refirió que la Cuauhtémoc ocupa más de la mitad de las quejas interpuestas por vecinos en este tema y como referencia, compartió que a nivel global, Tokio puso en operación esta norma en el año 1968.

La diputada destacó que en suma, las actividades cotidianas de los 9 millones 204 mil 944 habitantes generan hasta 100 decibeles en un instante, lo que representa

SANCIÓN. Las medidas aplican a obras públicas y privadas, mercados, tianguis, negocios y automóviles; de no acatar la normatividad, serán acreedores a una multa.

30 niveles por encima de lo recomendado por la OMS.

“Esta situación ha llevado a que la capital sea considerada la octava ciudad más ruidosa del mundo, rebasando, por mucho, el límite tolerable del oído humano de 50 decibeles”, señaló.

La iniciativa plantea un límite de 62 a 65 decibeles, con penalizaciones para negocios, automóviles, obras públicas y privadas, mercados y tianguis, que contemplan desde sanciones económicas, clausura o suspensión temporal de actividades, incluso la revocación de los avisos y /o permisos en el caso de establecimientos mercantiles.

Pipa con diésel se accidenta... en otro socavón

La madrugada de este martes, una pipa de Pemex cargada con 20 mil litros de diésel cayó en un socavón en la alcaldía Iztacalco, pero no hubo lesionados. El percance ocurrió alrededor de la una de la mañana sobre San Rafael Atlixco, en la colonia El Rodeo. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y, tras varias maniobras, lograron liberar el eje trasero del vehículo.

Quien incumpla esta ley, será acreedor a una multa de 351 a 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, así como la suspensión temporal de actividades de forma inmediata.

Además, las secretarías del Medio Ambiente, Salud, Seguridad Ciudadana, así como de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, se encargarán de dar cumplimiento al límite, así como las sanciones correspondientes.

La iniciativa, que se compone por 30 artículos, fue enviada a las comisiones unidas de Preservación de Medio Ambiente, Cambio Climático, Protección Ecológica y de Administración Pública.

Este caso no es aislado. El 13 de agosto pasado, una oquedad de más de cuatro metros de largo y profundidad se abrió en carriles centrales de calzada Ignacio Zaragoza, donde una pipa de agua quedó atorada.

En Iztapalapa, un camión de refrescos fue tragado por un agujero de ocho metros en la colonia Renovación; y en la misma alcaldía, las autoridades alertaron sobre la aparición de uno más en República Federal del Sur.

A ello se suma el incidente del 20 de septiembre, cuando la llanta trasera de otro camión refresquero se atoró en un socavón en calles de la colonia Campestre Aragón, en Gustavo A. Madero. / RODRIGO CEREZO

POBLACIÓN. Adultos mayores, personas jóvenes, con discapacidad o de la diversidad sexual, podrán participar en foros informativos y de opinión.

Además, durante esos dos meses se realizarán ocho foros informativos; para más información, visitar https://www.iecm.mx/ www/sites/acciones_afirmativas_2025/ / RODRIGO CEREZO

Llama Congreso a reforzar campaña contra VIH y sífilis

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en lo que va del año, en México los casos de pacientes con VIH superaron el registro del 2024, por lo que el Congreso local destacó la urgencia de reforzar la difusión de campañas permanentes y gratuitas para su detección, así como de sífilis.

Para ello, conminó a la Secretaría de Salud y a las 16 alcaldías a brindar información oportuna, realizar pruebas gratuitas y garantizar el acceso al tratamiento.

La legisladora de Morena, Adriana Espinosa de los Monteros, destacó: “Hacerse la prueba no es motivo de vergüenza, es un acto de autocuidado, responsabilidad y salud pública”.

Señaló que conforme al Boletín Epidemiológico, entre enero y septiembre se detectaron 12 mil 88 nuevos casos de VIH en México, superando los 12 mil 57 casos de 2024; mientras que la capital reportó 865.

Indicó que esta tendencia requiere que el Estado cumpla con el deber básico de prevenir y cuidar la salud de manera proactiva.

El diagnóstico debe ser oportuno y garantizar el acceso al tratamiento, ya que el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/ SIDA y Hepatitis, advirtió que una de cada cinco personas desconoce que tiene el virus.

No podemos ignorar las barreras sociales que impiden que las personas se realicen la prueba por miedo a ser discriminadas, juzgadas o excluidas socialmente”

ADRIANA ESPINOSA DE LOS MONTEROS Diputada de Morena

Agregó que los casos de sífilis congénita se han triplicado en la última década y México es uno de los países que tiene mayor registro en América Latina.

“La detección debe ser un servicio constante, disponible y cercano a la comunidad, sin burocracia, estigma y excepciones”, dijo. /

RODRIGO CEREZO
LABOR. Los vulcanos realizaron varias maniobras para liberar el eje trasero de la unidad.
OBLIGACIÓN. La Secretaría de Salud y las 16 alcaldías deberán difundir información, además de garantizar el acceso a las pruebas y tratamiento.
SOBSE

Seguridad escolar y salud mental

TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

“Queremos que las escuelas sean lugares de paz, libertad, convivencia, alegría. No queremos violencia”. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, sintetiza una misión comunitaria incluyente de la salud mental y emocional colocada al centro de la política educativa como condición para la seguridad. La violencia escolar así sea aislada, mostrada por el lamentable caso en el CCH Sur, no surge de la nada. Se gesta en silencios prolongados, señales ignoradas y un malestar emocional carente de salida. El estudiante, quien con un arma blanca mató a un compañero y agredió a un trabajador, había publicado en sus redes mensajes de rechazo hacia sí mismo y lo venía extendiendo hacia el resto de su comunidad si se asume como significativa su lúgubre reivindicación de un bloodbath Antes de estos acontecimientos, el Gobierno de la CDMX desplegó en escuelas públicas —a las que podría sumarse la UNAM con los CCH— el énfasis de un acompañamiento psicosocial. Dos programas destacan en esa dirección: Vida Plena, Corazón Contento y Auxilio Escolar.

El primero nació como un esfuerzo de atención integral a la salud emocional de las y los jóvenes. Cuenta con más de 200 profesionales especializados, quienes en 153 planteles ofrecen sesiones individuales y grupales para construir ambientes de paz. Su objetivo es claro: prevenir suicidios, atender la depresión, abrir alternativas de escucha y dar a la juventud un espacio donde la palabra sustituya a la violencia. La posibilidad de extender este programa a los CCH sería un paso decisivo para la salud emocional de las y los estudiantes.

Auxilio Escolar ha demostrado cómo la presencia comunitaria también reduce riesgos.

Con servidores públicos a la salida de los planteles, este programa logró disminuir en un 60 por ciento las incidencias en los alrededores de las escuelas. Se trata de una estrategia sencilla y efectiva: acompañar los trayectos inmediatos para que la violencia no se cuele por la frontera entre la escuela y la calle.

Evidencia internacional respalda esta ruta. En Noruega, Portugal y Reino Unido, las políticas educativas han transitado hacia un enfoque de salud mental y bienestar.

Canadá con su modelo de “escuelas sensibles al trauma” muestra cómo capacitar a docentes y estudiantes para identificar señales tempranas de malestar. El hilo común en estas experiencias es la convicción de la prevención.

El CCH Sur debe ser punto de inflexión. El agresor no ocultó su dolor: lo expuso en redes y lo acompañó con símbolos que en otros países han anunciado tragedias mayores. De ahí la relevancia de que la política pública asuma la salud emocional como tema prioritario y no accesorio.

La seguridad escolar en la Ciudad de México avanza hacia un modelo integral que entiende la seguridad y la salud mental como dimensiones inseparables. La lección de cuidar la mente es: cuidar la vida debe preceder a la tragedia.

ASESINAN

policías de Uruapan han sido asesinados entre enero y agosto de 2025

Escala violencia en Uruapan; amagan con ‘tomar armas’

La violencia escala en Uruapan, Michoacán. Ayer, dos mujeres perdieron la vida y una menor de tres años resultó herida tras un ataque armado en la colonia Lomas del Valle del municipio.

El hecho ocurrió la mañana de este martes sobre la calzada Benito Juárez, a la altura de la central camionera, cuando sujetos atacaron a una familia que circulaba en una camioneta gris y fue baleados por hombres armados que viajaban en una motocicleta.

Por la tarde, las víctimas fueron identificadas como Gabriela H, de 29 años -quien conducía la unidad- y Esperanza L, de 50 años: madre e hija. La niña de tres años que resultó lesionada fue trasladada al hospital, mientras que otro menor que iba con ellas en el asiento trasero resultó ileso.

No queremos ser un alcalde más asesinado que se encuentre en la estadística, no queremos más policías asesinados”

CARLOS MANZO

RODRÍGUEZ

Alcalde de Uruapan

LLAMADO DE AUXILIO

Apenas este lunes, el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, pidió auxilio al Gobierno federal, debido al aumento de los delitos en su localidad, en los que estarían involucrados integrantes de grupos delictivos.

A través de una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook, el alcalde exigió la intervención del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, para enfrentar a organizaciones criminales que operan en la región y quienes están fuertemente armadas.

“La gente está hasta la chingada; quiero hacerle un llamado a la delincuencia organizada, que no se metan con los buenos y si ustedes no se aplacan, puede haber un levantamiento en armas”, sentenció.

El 16 de septiembre pasado, Manzo Rodríguez suspendió la obra del teleférico en

Clero y autoridades se reúnen por la paz

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, se reunió ayer con autoridades eclesiásticas del estado, entre ellas el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, a quienes presentó un plan de trabajo conjunto.

Precisó que las acciones van encaminadas a hacer prevalecer la paz pública, y habría reconocido la necesidad de que Estado, Iglesia y sociedad coadyuven para dar a las familias “la seguridad y el desarrollo que merecen“.

la estación número 3 en su alcaldía, como medida de presión para que los gobiernos federal y estatal brinden más apoyo ante la violencia que vive el municipio, esto luego de que fue asesinado un policía local. Además, canceló la ceremonia del Grito. Por este crimen, el alcalde ordenó a los uniformados encontrar a los homicidas y abatirlos si sentían que sus vidas corrían peligro.

DEJAR DIFERENCIAS

Este domingo, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, exhortó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y al alcalde Manzo Rodríguez, a dejar de lado las diferencias personales y asumir un compromiso institucional frente a la violencia que persiste en el municipio. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Fallece El Tío Mau, alcalde de San Pedro Garza García, NL

Mauricio Fernández Garza, presidente municipal de San Pedro Garza García, murió ayer a los 75 años, a tan sólo una semana de haber pedido licencia al cargo por la enfermedad que lo aquejaba.

La comunidad regiomontana despidió a quien en vida era popularmente conocido como El Tío Mau, que perdió una prolongada batalla contra el cáncer.

Empresario y político, se distinguió por su estilo cercano y directo, que lo convirtió en una figura popular tanto entre los ciudadanos como en redes sociales, donde su apodo se volvió un símbolo de su proximidad con la gente.

Además de su labor política, Fernández Garza fue reconocido por su participación activa en causas culturales y sociales.

De acuerdo con un comunicado, en el encuentro, donde también estuvieron presentes el arzobispo coadjutor, José Álvarez, y los obispos de Tacámbaro, Zamora, Apatzingán y Lázaro Cárdenas. Oseguera Cortés presentó un plan de trabajo donde resaltan acciones conjuntas encaminadas a prevalecer la paz pública de la sociedad michoacana. La reunión se dio luego de un ataque armado contra un sacerdote de la Arquidiócesis de Morelia por un supuesto robo de la unidad en la que viajaba. /24 HORAS

DECOMISO EN QUIROGA

Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron dos vehículos, uno de ellos con reporte de robo, en los cuales fueron localizados dos armas largas, 409 cartuchos útiles y cargadores en la colonia Tirimicuita, en Quiroga, Michoacán, detallaron en un comunicado.

Todo lo asegurado junto con los automotores fueron presentadas ante la autoridad correspondiente para llevar a cabo las diligencias que establece la ley. / QUADRATÍN

Su estilo franco y su forma de comunicar, a veces polémica, pero siempre con impacto, le otorgaron un lugar destacado en la vida pública de Nuevo León. El municipio de San Pedro Garza García es reconocido a nivel nacional e internacional como el municipio con la mejor calidad de vida en México. /QUADRATÍN

Llamado. Carlos Manzo ha pedido ayuda al Gobierno federal, pues dice que no quiere ser un alcalde muerto más
RECUERDO. Mauricio Fernández fue 4 veces edil del municipio más rico de AL.

BALEAN CAMIONETA DONDE VIAJABA

NIETA DEL GOBERNADOR DE SINALOA

Mensaje. Rubén Rocha confirmó la agresión y le responden que “es un hecho aislado”; ayer se reunió con el gabinete de seguridad

Dos elementos de Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa fueron baleados cuando circulaban en una camioneta en Culiacán; los primeros reportes indicaban que en ella viajaba un familiar del gobernador Rubén Rocha Moya, supuestamente su hija.

Sin embargo, por la tarde, el propio mandatario estatal confirmó en su cuenta de X que se trataba de su nieta: “Respecto a la agresión sufrida a elementos de la SSP Sinaloa en Culiacán, derivada de un intento de despojo de camioneta, informo que los agentes lesionados ya reciben atención médica. En el vehículo viajaba mi nieta, quien resultó ilesa. Seguiremos trabajando con firmeza para garantizar la seguridad de la ciudadanía”.

LO TUNDEN EN REDES

ladan en autos oficiales escoltados por elementos de la SSP de Sinaloa y ni así están seguros, ¿imaginen la vulnerabilidad de la ciudadanía común? #FueraRocha” y “Si eso les pasa a ellos que tienen guaruras que nos espera a nosotros los simples mortales(…), pero no se preocupe mi gober son hechos aislados”.

La balacera fue reportada minutos antes de las 14:00 horas. Uno de los agentes lesionados fue identificado como José N, quien habría sido trasladado grave a un hospital privado por otra escolta que lo acompañaba en el momento del ataque armado.

El titular de Salud del estado, Cuitláhuac González Galindo, confirmó que el elemento permanece delicado.

SE REÚNE GABINETE

Por quinta ocasión en el año, el gabinete de seguridad federal se reunió en Sinaloa, donde revisaron los avances en materia de seguridad junto al gobernador Rubén Rocha Moya.

Pipa vuelca y se incendia en

la México-Tuxpan, sin víctimas

Una volcadura e incendio de una pipa que transportaba combustible se registró este martes sobre la autopista México–Tuxpan, a la altura del Puente Las Jorobas, en el municipio de Huauchinango, en el estado de Puebla.

Los primeros reportes señalaron que la unidad transportaba aproximadamente 35 mil litros de combustible cuando se registró el accidente, en la zona limítrofe entre esta entidad e Hidalgo.

Minutos después de que publicó el mensaje, usuarios le respondieron: “No se preocupe, seguramente fue un hecho aislado, no vaya a pensar que es lo que vivimos diario”, “Hasta sus nietos se tras-

El encuentro, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se llevó a cabo en la Base Aérea Militar número 10 de Culiacán con la participación de autoridades estatales y representantes de medios de comunicación. / QUADRATÍN

VIOLENCIA.

La camioneta presentó varios impactos de bala en el parabrisas.

La ‘AMLOdinastía’ sigue ahí; no se irá…

enaranda.p@gmail.com

Prácticamente en paralelo al ridículo y fallido intento de Claudia Sheinbaum por mantener intocada la “inmaculada” imagen de su “jefe real” Andrés Manuel López Obrador, los hijos de éste -de manera especial Andrés Manuel Andy López Beltrán- parecen empeñados sólo en consolidar el imperio económico gestado, vía actos de corrupción se entiende, conseguidos al amparo de negocios oficiales durante la gestión del tabasqueño. Un día sí y otro igual los vástagos del indefendible creador e impulsor de la 4T, instancia responsable de crear y dar forma, sustento ideológico e impulso al acelerado proceso de “deconstrucción” política y económica -“una grave regresión democrática” insistamos- que en sólo siete años colocó a México al nivel de sus ahora “socios y amigos” de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Al amparo de la familia entonces, y bajo el manto protector del Ejecutivo, es que, por sólo citar otro caso, el referido Andy parece dispuesto a no perder oportunidad de aparecer en medios, sea a través de algún posicionamiento “político”, ahora que se presume secretario de Organización del oficialismo o, incluso, rebasando “por la derecha” a su desdibujada presidenta Luisa María Alcalde Hablamos entonces de un posicionamiento público que, más allá de los pingües negocios que posibilita, mantiene a la dinastía tabasqueña presente. No se irán.

ASTERISCOS

Más allá del insuficiente abasto de fármacos, el IMSS enfrenta ahora un diferendo legal respecto del contrato por 3 mil millones otorgado a Jared, Lamap y Armont de Juan José Reyes para prestar servicios de limpieza que otras firmas, dicen, se otorgaron de forma “irregular”.

Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política

35,000

litros de combustible transportaba la unidad, aproximadamente, cuando se accidentó

Las primeras versiones apuntan a que el percance se registró cuando un remolque se desprendió del tráiler, con placas del servicio público federal, lo que desequilibró la unidad y posteriormente volcó.

De inmediato hubo derrame de combustible, y según testigos se oyeron varios estruendos, lo que provocó una columna de humo negro que alcanzó al menos 30 metros de altura y se vio desde varias comunidades de la Sierra Norte poblana. No se reportaron pérdidas humanas ni personas lesionadas percance, sólo daños materiales. Conductores fueron quienes grabaron el momento del incendio, aunque temieron que se propagara el fuego. Por el accidente, Elementos de la Guardia Nacional (GN), de la división carreteras, cerraron la circulación en ambos sentidos a fin de evitar otro incidente. /NORMA HERRERA-24 HORAS PUEBLA

APOYO. Bomberos de Huauchinango, Puebla, atendieron la emergencia.

PRESUPUESTO PARA LA CONANP, EL MÁS BAJO EN 20 AÑOS

Conservación ambiental, amenazada por recortes

Riesgo. Se comprometen 1.5 millones de hectáreas en Q. Roo y debilita la vigilancia

LICETY DÍAZ /24 HORAS Q. ROO

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 plantea la reducción de recursos destinados a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que recibiría mil un millones de pesos, el presupuesto más bajo en dos décadas, lo que compromete directamente la conservación de más de 1.5 millones de hectáreas bajo resguardo en Quintana Roo, equivalentes a 34 por ciento del territorio estatal. La coalición Noroeste Sociedad Civil para la Sustentabilidad Ambiental (NOSSA) advirtió que el recorte equivale a una disminución real de 3 por ciento respecto a 2025, lo que significa 34 millones de pesos menos.

Además, la asignación por hectárea protegida ha caído 81 por ciento en los últimos tres sexenios; de aprobarse en el Congreso de la Unión, cada hectárea recibiría apenas 10.22 pesos. La reducción también alcanzaría a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con un recorte de 94 millones de pesos (1.2 por ciento menos que en 2024), lo que debilitaría la capacidad de inspección y vigilancia en los ecosistemas.

ESTADO PUNTERO

Narda se intensificó a huracán categoría 2

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta Narda se intensificó a huracán categoría 2. A las 21:00 horas, el ciclón se localizó a 655 kilómetros al sursuroeste de Jalisco. Genera lluvias fuertes a muy fuertes y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en en esta entidad, Colima y Michoacán. Se prevén lluvias puntuales muy fuertes en estas tres entidades. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo.

Además, reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

CONSECUENCIAS

Quintana Roo se posiciona como el estado con mayor superficie conservada en todo México, reconocimiento que obtuvo oficialmente durante el Primer Encuentro Nacional entre autoridades ambientales estatales y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El sector empresarial que aprovecha y usa las áreas protegidas debería también luchar por su conservación”

VICENTE

FERREYRA

ACOSTA Director de Sustentur

Actualmente, en México existen 79 Parques Nacionales, 57 Áreas de Protección de Flora y Fauna, 48 Reservas de la Biósfera, 28 Santuarios, 15 Áreas de Protección de Recursos Naturales y cinco Monumentos Naturales.

Con apenas alrededor del 10 por ciento del presupuesto local orientado a la conservación directa, expertos advierten que los fondos previstos para la entidad resultan insuficientes para atender presiones crecientes como la expansión inmobiliaria y turística, el sargazo, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Los efectos serían graves en áreas estratégicas del estado, como la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, Banco Chinchorro, los Arrecifes de Xcalak y de Cozumel. Estos ecosistemas no sólo representan patrimonio natural, sino que funcionan como barreras contra huracanes, reguladores climáticos y sustento económico de comunidades pesqueras y turísticas.

Aunque el presupuesto estatal para medio ambiente ha crecido en los últimos años, la asignación para conservación sigue siendo mínima. En 2025, de los 359 millones ejercidos por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), apenas 38 millones fueron destinados al Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas para atender 15 ANP estatales.

Vicente Ferreyra, director de Sustentur,dijo que la insuficiencia

Ecosistemas claves como manglares y arrecifes quedarían más expuestos a la presión inmobiliaria y turística

Tendrán una menor capacidad de vigilancia y monitoreo de los ecosistemas.

Reducción de programas de restauración y apoyo a comunidades vinculadas a ANP

presupuestal obliga a buscar fondos internacionales y alianzas con la iniciativa privada, a la que llamó a involucrarse más: “El sector empresarial que aprovecha y usa las áreas protegidas debería también luchar por su conservación”.

RIESGO PARA SERVICIOS

Por su parte, Arturo González, director del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, subrayó que recortar la protección ambiental pone en riesgo servicios ecosistémicos vitales: manglares, humedales, provisión de alimentos, captura de carbono y mitigación del cambio climático.

La paradoja es evidente: mientras la inversión millonaria fluye hacia megaproyectos y la expansión hotelera, la conservación ambiental permanece relegada. De mantenerse este rumbo, advierten expertos, la misma industria turística que depende de arrecifes, playas y biodiversidad podría convertirse en la más afectada.

que se ofrezcan a través de canales de instancias oficiales. En tanto, las autoridades portuarias de Guerrero informaron sobre la reapertura del puerto a embarcaciones menores y actividades de pesca ribereña, luego de su cierre por la tormenta Narda, ahora huracán categoría uno.

SIGUEN LLUVIAS EN EDOMEX

3 estados

seguirán afectados por Narda: Colima, Michoacán y Jalisco

Ante el pronóstico de tormentas muy fuertes en entidades del Pacífico con costas, entre ellas Michoacán, la Coordinación Estatal de Protección Civil indicó que, como medida preventiva, la Capitanía del Puerto determinó el cierre a embarcaciones menores y se recomienda, además, reforzar amarras y estar atentos a las indicaciones

Se espera que la onda tropical número 34 sobre el sureste de México en interacción con una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, originen lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Chiapas, Campeche, Yucatán y Q. Roo. Por otra parte, un canal de baja presión sobre el interior del país, aunado a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Puebla y costas de Guerrero; muy fuertes en Morelos, y fuertes en Estado de México y Ciudad de México. /24 HORAS

ACAPULCO. La Capitanía de Puerto reabrió la navegación a las embarcaciones pequeñas, pero pidió precauciones.

CHIHUAHUA. La gobernadora refrendó al campeón el apoyo del Gobierno del estado y el respaldo incondicional de los habitantes.

Maru reconoce logro de Uziel

2. o lugar

Muñoz en Japón consiguió el atleta chihuahuense en la prueba de impulso de bala

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, se reunió con Uziel Muñoz, con quien celebró los resultados conseguidos en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025, realizado en Tokio, Japón, donde obtuvo la presea de plata en la prueba de impulso de bala. Reconoció el esfuerzo del atleta chihuahuense, quien rompió, además, el récord nacional mexicano con una marca de 21.97 metros, y destacó que es ejemplo, al demostrar que con dedicación todo es posible.

La mandataria estatal conversó con el deportista sobre lo que sig-

nifica para él alcanzar este logro en el escenario internacional y sus aspiraciones.

Campos Galván también platicó con el equipo de entrenadores, sobre las claves para conseguir los objetivos deportivos que son trazados temporada tras temporada. Por su parte, el campeón agradeció a la titular del Ejecutivo de Chihuahua el reconocimiento y por contribuir al buen papel conseguido en la justa en Tokio, que lo convierte en el primer latinoamericano en recibir una presea mundial en esta disciplina. /24 HORAS

La Profepa sufriría recortes, lo que debilitará la inspección y vigilancia

PADRES DE LOS 43 REALIZABAN MITIN

NORMALISTAS AHORA LANZAN PETARDOS A BATALLÓN, EN IGUALA

Recuerdo. La protesta es parte de la jornada de lucha por los 11 años de la desaparición de los estudiantes de Iguala, el 26 y 27 de septiembre de 2014

Normalistas de Ayotzinapa e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM) lanzaron petardos a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería del Ejército, en Iguala, Guerrero

Lo anterior como parte de la jornada de lucha por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes.

Previamente, los padres de los alumnos realizaron un mitin para criticar que a 11 años de la desaparición de sus hijos no sepan dónde están.

Durante la manifestación, insistieron en sus cinco exigencias: que el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo obligue al Ejército a entregar los 800 folios e información que ayudaría a dar con el paradero de los normalistas.

DEMANDAS. Padres de los 43 realizaron un mitin en el que insistieron en cinco exigencias para el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Reintegran a los 4 hermanos con su familia: fiscal

La Fiscalía de Morelos confirmó que los cuatro hermanos -dos niñas y dos niños- con reporte de desaparición en el poblado de El Treinta, en la zona rural de Acapulco, ya fueron reintegrados a su familia en Guerrero, tras ser localizados este lunes en Jojutla, Morelos.

Los estudiantes aventaron los explosivos a las instalaciones castrenses, sin que se reportaran lesionados.

Iñaki Blanco tuvieron alguna relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

SEÑALAMIENTO A MILITARES

Según las indagaciones, presuntamente los militares del 27 Batallón de Infantería no sólo supieron en tiempo real del ataque, asesinato y desaparición de los normalistas, sino que también participaron.

El fiscal Edgar Maldonado Ceballos aseguró que durante estos días los menores se encontraban con un supuesto pariente, en el poblado de Galeana.

Detalló que tal como quedó sentado en el proceso de certificación, los niños tienen buen estado de salud y se estableció que no fueron víctimas de ningún delito.

Ya ubicados, los niños fueron resguardados por la Fiscalía de Morelos y sometidos a evaluaciones médicas y psicológicas, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Indagar qué pasó con los 17 normalistas que fueron llevados a la barandilla municipal de Iguala el 26 de septiembre de 2014.

Verificar la telefonía celular “porque algunos dispositivos de nuestros hijos estuvieron activos después de los hechos”.

Pedir la extradición de Tomás Zerón de Lucio, prófugo en Israel y la de José Ulises

Bernabé, juez de la barandilla de Iguala, donde supuestamente llevaron a 17 estudiantes, que está asilado en Estados Unidos.

Finalmente, investigar si el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, y al exfiscal

Según la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa, el general en retiro, José Rodríguez Pérez, supuestamente ordenó el homicidio de por lo menos seis de los 43 normalistas la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, fecha en la que desaparecieron. En septiembre de ese mismo año, el militar estaba al mando del 27 Batallón de Infantería.

Este lunes, normalistas lanzaron petardos a las instalaciones de la 35 Zona militar, en Chilpancingo, por lo que los elementos castrenses respondieron con gases lacrimógenos. / 24 HORAS

estuvieron como desaparecidos los menores originarios de Acapulco, Guerrero 5 días

De acuerdo con información recopilada por el diario de Morelos, según testimonios recopilados por las autoridades, los hermanos caminaron hasta la carretera federal y pidieron aventón a algunos conductores para llegar a Jojutla, donde sabían que vivía su abuela o abuelo materno. Fue mediante labores de inteligencia e investigación de campo que los menores fueron localizados, de acuerdo con un informe del Gabinete de Seguridad federal.

“Se presume que se alejaron del entorno familiar, debido a posibles actos de violencia física por parte de su padre”, detalló.

Los hermanos María del Rosario, de 13 años; Grisel, de 12; Jesús, de diez, y Yoel Olea Ramírez de ocho años, fueron vistos por última vez el 17 de septiembre mientras se encontraban en el río de El Treinta, de acuerdo con las fichas de búsqueda.

Las fiscalías de Guerrero y Morelos darán seguimiento a la investigación para esclarecer las circunstancias por las que huyeron los menores. /24 HORAS

Un químico biólogo, identificado como Ángel J, de 38 años, fue asesinado a balazos en su vivienda en la cabecera municipal de Olinalá, Guerrero.

El crimen ocurrió cerca de las 2:00 horas del lunes, en esta población de la región de La Montaña del estado, cuando la víctima llegaba a su domicilio en el barrio de San José. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima laboraba en el hospital general de Tlapa de Comonfort, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Tras los reportes de emergencia, llegaron autoridades de los tres niveles de Gobierno para acordonar el área.

El agente del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía de Guerrero realizaron las diligencias correspondientes. En el lugar fueron hallados varios casquillos de arma corta que quedaron a disposición del MP, informó la prensa local.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo para la necropsia de ley.

17

normalistas supuestamente fueron llevados a la barandilla municipal de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014

Balean a químico biólogo al llegar a su vivienda en Olinalá

GOLPE. Lo asegurado representó una afectación a la delincuencia organizada de mil 610 millones de pesos.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y agosto del presente año, se reportaron 979 homicidios dolosos en el estado; 361 de ellas en el puerto de Acapulco.

Sólo en agosto, el recuento registra 109 víctimas, la mayoría por arma de fuego (73)

DESMANTELAN LABORATORIO

Un laboratorio clandestino de drogas fue desmantelado en el municipio de Olinalá.

979

3,400

homicidios dolosos reporta entre enero y agosto en Guerrero, el Secretariado Ejecutivo

litros y 245 kilogramos de sustancias químicas fueron localizados en el laboratorio clandestino

El Gabinete de Seguridad federal informó mediante un comunicado que el fin de semana pasado se halló este espacio, lo cual representó una afectación a la delincuencia organizada de mil 610 millones de pesos.

En ese lugar, se localizaron tres mil 400 litros y 245 kilogramos de sustancias químicas, cuatro reactores de síntesis orgánica, cuatro condensadores y tres tanques de gas LP.

En la operación participaron la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército mexicano y la Policía estatal.

HLLAZGO. Los niños fueron localizados por la Fiscalía de Morelos, en Jojutla.
VIOLENCIA.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

ANALISTAS ESPERAN UNA MEJORÍA EN 2026 CON LA LLEGADA DE LA COPA DEL MUNDO DE FUTBOL

SE CONTRAE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS EN JULIO

Caída. Economistas advierten un debilitamiento económico de México hacia el tercer trimestre del año; persiste incertidumbre y volatidad en los mercados

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El IGAE, el indicador económico que anticipa cómo será el crecimiento de México, cerró julio con una contracción de 0.9%, casi un un punto porcentual.

A tasa anual y con cifras originales, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) presentó su primera contracción en tres observaciones.

Alejandro Saldaña, director de análisis económico de Bx+, explicó que con cifras ajustadas por estacionalidad, la acti vidad económica del país exhibió su peor contracción inte ranual (-1.2%) y men sual (-0.9%) desde fe brero de 2021 y abril de 2024, respectivamente.

“Hacia adelante pre vemos un bajo ritmo de crecimiento del PIB para lo que resta del año. En pri mer lugar, prevalecerá la incertidumbre, pues todo indica que el T-MEC se re visará hasta 2026. Segundo, la economía estadouniden se muestra más señales de enfriamiento. La actividad podría acelerarse el próximo año conforme la incertidum bre ceda, las tasas de interés

reales bajen un poco más y ante los efectos de la Copa Mundial de Futbol”. Estimó que el consumo privado encontrará apoyo en el crecimiento salarial. “No obstante, se mantendrá acotado por la baja generación de empleo, la menor confianza del consumidor y condiciones crediticias todavía estrechas, si bien estas pueden desapretarse un poco más si Banxico sigue bajando la tasas de interés objetivo”.

Para Jesús López, analista financiero de Banco Base, las cifras de julio del IGAE demuestran que la actividad económica está

Indicador Global de la

HAY RIESGOS INFLACIONARIOS

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que recortar las tasas demasiado rápido podría permitir que la inflación se mantenga elevada. “No hay un camino libre de riesgos”, declaró en Rhode Island. “Si flexibilizamos demasiado agresivamente, corremos el riesgo de no alcanzar nuestro objetivo de inflación”. /AFP

débil, y aunque una parte se debe a la fuerte contracción del sector primario, que cae 12.22% anual, el verdadero deterioro proviene del sector secundario, que cae a una tasa anual de 2.78%.

Actividad

Económica (IGAE), México Variación anual, julio 2023-julio 2025

El deterioro proviene del sector secundario, que cayó en el periodo -1.2%

“Este mal desempeño del sector secundario, particularmente en la construcción y en las manufacturas, presenta un riesgo importante para el empleo. Esto podría impactar al mercado laboral de manera negativa y podría repercutir en el sector terciario, que es el único que se mantiene a flote”.

Gerónimo Ugarte, economista en Jefe de Valmex, registró que hay señales de un debilitamiento económico del país, las actividades primarias se caracterizan por ser muy volátiles, con caídas abruptas seguidas de repuntes pronunciados, reflejando su alta exposición a factores climáticos y estacionales, lo que ha limitado su aporte al crecimiento agregado.

Consideró que las actividades secundarias fueron un motor clave de la recuperación posterior a la pandemia, pero desde 2024 muestran estancamiento y ligera tendencia descendente, evidenciando un foco de debilidad en el corto plazo.

Enfatizó que “en contraste, las actividades terciarias han presentado un crecimiento estable y sostenido, consolidándose como el pilar más sólido de la economía. Así, el IGAE sugiere que la economía se encuentra en una fase de menor dinamismo”.

La economía va mal pese a optimismo oficial

La presidenta Claudia Sheinbaum se apresuró a festejar el reporte del FMI que tras la misión a México elevó a 1% la meta de crecimiento del PIB este año y a 1.5% por el mayor dinamismo del sector exportador, que ha demostrado su fortaleza pese a la política arancelaria de Trump. El 1% este año es también la meta que presentó el secretario de Hacienda, Edgar Amador, en el Paquete Económico 2026 con una meta de 0.5% a 1.5% este año y de 1% a 2% el próximo.

Amador asegura que el sector privado a menudo se equivoca en sus análisis y es cierto. A diferencia de la SHCP que no corrige fácilmente sus estimaciones y tiene además que hablar bien de la economía para no generar nerviosismo o incertidumbre, en el caso de los analistas bursátiles no tienen ningún problema en corregir sus pronósticos que recoge quincenalmente la Encuesta de Citi México y mensualmente la del Banco de México. El problema para Sheinbaum y Amador, que insisten en ver el vaso medio lleno, es que

para que el PIB crezca 1% este año se requiere un crecimiento en el último cuatrimestre superior al 1% y desafortunadamente la economía sigue dando muestras de debilidad.

El Inegi reportó ayer el Índice General de la Actividad Económica (IGAE) en julio con una caída mensual de 0.9%, que es su mayor contracción mensual desde abril de 2024 y contra julio de 2024, la contracción es de 1.2%.

En lo que va del año, de enero a julio, el crecimiento es de sólo 0.30% en relación a 2024.

A nivel sectorial, las actividades primarias cayeron 12.3% a tasa anual; y 3% contra el mes anterior; y las secundarias, es decir las industrias, cayeron 1.2% contra el mes anterior y 2.8% vs. 2024; las terciarias, que abarcan comercio, turismo y servicios cayeron 0.4% tanto a nivel anual como mensual y esta baja preocupa porque uno de los pilares de la economía era el consumo.

El lunes, Citi publicó por cierto su encuesta y en promedio los analistas ratificaron una meta de crecimiento del PIB de 0.5% este año y 1.3% para 2026.

Banamex, tras conocer los resultados del IGAE en julio, ajustó su expectativa de crecimiento a sólo 0.4% este año.

CAME APOYARÁ FINALMENTE

A AHORRADORES

Una de las razones de la salida de Jesús de la Fuente como presidente de la CNBV fue su tardía e ineficiente acción ante los fraudes

cometidos en CAME, el Consejo de Asistencia al Microemprendedor. La CNBV finalmente informó el lunes que inició el proceso de liquidación de CAME y de pago a los ahorradores afectados.

La tardanza en el pago ha representado un viacrucis para los ahorradores, porque la intervención gerencial en CAME inició en junio pasado, y hasta el 19 de septiembre se revocó su autorización para operar y fue así que inició el proceso de pago con los recursos del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores, (Prosofipo).

A diferencia de los bancos en el que los ahorros están garantizados hasta por 400 mil Udis por el iPAB, en el caso de las sofipos se garantiza sólo 25 mil Udis por persona, 219 mil pesos y de acuerdo con la CNBV se protegerá al 99.5% de los 169,564 clientes de CAME.

La Asociación Mexicana de Sofipos, aseguró en un comunicado que en conjunto las 33 sofipos autorizadas agrupan a 28.6 millones de clientes con activos totales por 215 mil mdp, y un índice de capitalización de 212.81% superior al 131% que exige la CNBV.

Lo que todo indica que al igual que en el caso de los bancos que tendrán que pagar más cuotas al iPAB, las sofipos tendrán que hacer lo mismo en Prosofipo, porque el fraude en CAME se detectó demasiado tarde.

PERSISTE DESIGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) que dirige Roberto Vélez publicó su Semáforo de Movilidad Social con base a datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y desafortunadamente se ratifica que persiste una gran desigualdad salarial entre hombres y mujeres que ganan en promedio 24% menos que los hombres. Las mujeres trabajan de manera remunerada menos tiempo que los hombres, 37 vs 44 horas por semana y cuentan con una menor participación en el mercado laboral. Las mujeres, de acuerdo con el Semáforo del CEEY, asumen la mayor parte del trabajo no remunerado, principalmente labores de cuidado en el hogar.

Concluyen también que la desigualdad salarial frena la movilidad social especialmente en la población de bajos ingresos. Señala que 55 de cada 100 personas en este el segmento de menores recursos permanecen aquí durante su vida adulta mientras que entre las no cuidados se reduce a 47 de cada 100, que sin embargo sigue siendo muy alto.

El CEEY insiste en que se cree un Sistema Nacional de Cuidados que permita que las responsabilidades de las cuidadoras en el hogar no sigan determinando el destino económico de millones de mujeres.

Cayó la actividad económica en el acumulado anual

Amazon y Economía firman el acuerdo ‘Hecho en México’

Impulso. Proporcionarán capacitación gratuita para emprendedores y productores, señala la empresa digital

ADY CORONA

Amazon México y la Secretaría de Economía firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de ampliar la presencia de productos nacionales en el mercado digital y fortalecer el alcance de las empresas mexicanas en el país y en el extranjero.

La iniciativa se apoya en la tienda Hecho en México de Amazon, que actualmente cuenta con más de 80,000 artículos certificados y que será la plataforma para impulsar tanto a grandes compañías como a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Pedro Huerta, country manager de Amazon en nuestro país, destacó que la colaboración con la Secretaría de Economía “ayudará

a incrementar la competitividad de los emprendedores y a ampliar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales”.

“Cada producto que lleva el escudo con el nombre de nuestro país representa a todos los mexicanos”, señaló Marcelo Ebrard.

El acuerdo incluye capacitación gratuita para emprendedores y productores, quienes podrán acceder a herramientas digitales,

técnicas de comercialización y mejores prácticas en comercio electrónico,.

Esto con el fin de acelerar la digitalización de los negocios locales y abrir oportunidades de exportación a través del e-commerce, un canal en constante expansión, señaló la empresa a través de un comunicado.

Telmex coloca 25 mdd para red submarina

artículos certificados se pueden encontrar en la tienda digital 80 mil

El distintivo Hecho en México, gestionado por la Secretaría de Economía, certifica la calidad y el ori-

Deducir colegiatura, una opción de ahorro familiar

Para familias con salarios moderados, la deducción de colegiaturas puede ser una herramienta útil para reducir la carga fiscal, equivalente a un ahorro de hasta 2% de sus ingresos anuales.

Aunque no cambia el costo bruto de la colegiatura, sí representa un alivio real al disminuir el impuesto a pagar o aumentar saldo a favor en la declaración anual, señaló a este medio Virginia Ríos Hernández, de la Comisión Técnica de investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México. “Los conceptos de gastos educativos (colegiaturas,

México y Chile sellan nueva agenda agrícola

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México y el Ministerio de Agricultura de Chile acordaron una hoja de ruta para reforzar la cooperación técnica y comercial en el sector agroalimentario, con el propósito de enfrentar los retos del cambio climático y fortalecer la seguridad sanitaria en beneficio directo de productores y exportadores de ambas naciones.

El secretario Julio Berdegué Sacristán y la ministra María Ignacia Fernández Gatica encabezaron la reunión donde se suscribieron un Acuerdo General de Cooperación Técnico-Científica y un Acuerdo Específico en materia de Sanidad Vegetal, instrumentos que abrirán

transporte escolar) han ido en aumento y representan 10.7% del total de deducciones personales, por lo que la SHCP estima que este año el total estimado en este rubro es de 45,388 millones de pesos”.

Detalló que los montos por pago de mensualidad escolar han aumentado, en la misma proporción a la inflación, por lo que sería un respiro para las familias deducirlo; “inclusive, también se podrían deducir la de nivel profesional técnico, pero tienen límites que desde hace más de 10 años no se han modificado. ”, precisó.

2%

del ingreso anual es lo que representa la carga fiscal, por persona

En el artículo 151 de la Ley del ISR se permite a los contribuyentes deducir pagos realizados por servicios escolares en instituciones privadas con validez oficial.

“Los precios de servicios básicos como vivienda, transporte y alimentación tienden a subir más rápido que los salarios, por lo que es un alivio fiscal para las familias”, dijo.

Deducir colegiaturas permite restar de los ingresos acumulables los pagos por educación privada de ascendientes o descendientes en línea recta, lo que reduce la base gravable en la declaración anual del Impuesto

gen nacional de los productos, y funge como un elemento de confianza para los consumidores. Para Amazon, sumar este sello significa alinearse con la estrategia del Gobierno federal para incentivar el consumo local y, al mismo tiempo, fortalecer la demanda de productos regionales dentro de su catálogo.

La relevancia de la alianza se respalda con datos del estudio Online Marketplaces in Mexico de Statista, que arrojó que en 2024, Amazon México alcanzó más de 37 millones de usuarios únicos. Asimismo, se reportó que generó ingresos por arriba de 31 mil millones de pesos y logró un índice de confianza del 86% entre consumidores, con lo cual logró consolidarse como la segunda plataforma más visitada del país, después de Mercado Libre.

Con una inversión superior a los 25 millones de dólares, Telmex puso en marcha el cable submarino TMX-5, una infraestructura de 383 kilómetros de fibra óptica que enlaza San José del Cabo con Mazatlán y se suma a los más de 600 mil kilómetros de red que la empresa opera en el país. El proyecto, anunciado a finales de 2024, busca fortalecer la infraestructura digital nacional y garantizar la capacidad de transmisión de datos frente al creciente consumo de servicios. La red instalada tiene la capacidad de transmitir un volumen equivalente a 12 millones de películas en forma simultánea, lo que asegura la atención de la demanda de los próximos 20 años en la región. De acuerdo con la compañía, el despliegue de este cable no solo atiende las necesidades actuales de conectividad, sino que también representa un motor económico al robustecer el ecosistema de telecomunicaciones en Baja California Sur y Sinaloa.

La nueva conexión permitirá ampliar la oferta de servicios digitales y de telefonía, impulsando la competitividad y productividad en dos estados con fuerte dinamismo turístico y comercial, consolidando a Telmex como actor clave en el desarrollo tecnológico del país. /24 HORAS

sobre la Renta (ISR). De acuerdo con el SAT, los montos máximos anuales que se pueden deducir por alumno son: preescolar, 14,200 pesos; pri-

GESTIÓN. El intercambio agroalimentario entre ambos países supera los mil mdd.

paso a proyectos en ganadería sostenible, gestión hídrica, agricultura familiar y sistemas productivos sustentables. Entre los compromisos destaca el fortalecimiento de los protocolos sanitarios y la ampliación del comercio seguro.

Chile reiteró su interés en importar más mango mexicano y en dar continuidad a la habilitación de

SALARIO. Es una alternativa para familias con ingresos moderados. plantas cárnicas, mientras México reconoció el valor de diversificar sus exportaciones hacia el Cono Sur.

El intercambio agroalimentario entre ambos países supera los mil millones de dólares anuales, lo que podría aumentar con la certificación electrónica, ya en marcha para productos vegetales y en negociación para bienes pecuarios. /ADY CORONA

Venta

maria, 12,900 pesos; secundaria, 19,900 pesos; profesional técnico, 17,100 pesos y bachillerato o equivalente, 24,500 pesos. /ADY CORONA

de motocicletas se mantiene al alza en el país

Durante julio de 2025, el mercado de motocicletas y otros vehículos en México continuó con un fuerte dinamismo, al registrar un incremento anual de 14.8%.

Lo que significó hilar 13 meses consecutivos con crecimientos de doble dígito, según datos de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

es el incremento anual en el mercado de motos y vehículos 14%

El repunte confirma que este segmento se ha consolidado como una alternativa de movilidad eficiente y accesible, impulsado por marcas como Italika, Suzuki y Yamaha, que dominan buena

parte del mercado gracias a su costo relativamente bajo, menor consumo de combustible y facilidad para desplazarse en entornos urbanos.

Sin embargo, el ciclo actual aún se encuentra lejos de alcanzar el récord observado entre enero de 2016 y agosto de 2017, cuando las ventas encadenaron 20 meses consecutivos de crecimiento.

En términos generales, se reportó que las ventas minoristas también registraron un comportamiento positivo en julio, al crecer 2.2% anual y acumular 7 meses de avances, lo que refleja la resiliencia del consumo en el país. /24 HORAS

56

minutos duró el discurso de Donald Trump, casi cuatro veces el tiempo protocolario

5 años habían pasado desde su última aparición en la Asamblea General de la ONU

2,000

millones de dólares recortó Estados Unidos en sus aportaciones a la ONU

“SUS PAÍSES SE ESTÁN YENDO AL INFIERNO”
“EL CAMBIO CLIMÁTICO FUE INVENTADO POR GENTE ESTÚPIDA” “HE TENIDO RAZÓN EN TODO”
“SOY MUY BUENO EN ESTAS COSAS”

EJES DE UN DISCURSO ENGAÑOSO

ATAQUE A LA ONU

Cuestionó la existencia de la organización.

Ridiculizó fallas técnicas (escalera mecánica y teleprompter) como símbolo de ineficiencia.

MIGRACIÓN

Señaló que Europa “se está yendo al infierno” por políticas de fronteras abiertas.

Aplaudió al gobierno de El Salvador por encarcelar a migrantes venezolanos deportados desde EU.

Aseguró que en su país la migración ilegal “se castiga con cárcel, expulsión o algo peor”.

Insultó al alcalde de Londres, Sadiq Khan, acusándolo de promover la ley islámica (Sharia).

Check de falsedad: Dijo que millones de personas de prisiones y hospitales psiquiátricos cruzaron a EU. No hay evidencia.

CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA

Calificó al cambio climático como “la mayor estafa jamás perpetrada”.

Defendió el “carbón limpio y hermoso” y desacreditó las energías renovables.

Afirmó que los molinos de viento son “patéticos”.

Check de falsedad: Dijo que China casi no usa parques eólicos. Falso: China es líder mundial en energía eólica (561,000 MW instalados).

POLÍTICA EXTERIOR Y PAZ

Se atribuyó haber terminado “siete conflictos” en siete meses. Afirmó que su diplomacia suplió la inacción de la ONU en Armenia, Azerbaiyán y África. Insinuó merecer el Premio Nobel de la Paz.

Check de falsedad: Afirmó que su rol en varios conflictos es disputado; gran parte fue trabajo de su antecesor.

VERIFICACIÓN

DEL NYT

El New York Times verificó varias declaraciones de Trump en su discurso. Sobre inversiones, aseguró 17 billones de dólares en ocho meses, pero su propia Casa Blanca reconoce 8.8 billones. Además, dijo que las facturas de electricidad en EU bajaban, cuando en realidad aumentaron 6.2% anual. Otras afirmaciones falsas incluyeron cifras infladas sobre muertes por drogas y desaparición de menores.

QUEJAS Y FALSEDADES DE TRUMP SACUDEN ASAMBLEA DE LA ONU

Retórica. Advirtió que la migración ilegal destruye la cultura; presentó su política como un modelo de éxito

RICARDO PREZA

Cinco años después de su última aparición en la Asamblea General, el presidente estadounidense Donald Trump regresó al foro diplomático más importante del mundo con un discurso largo, cargado de reproches y con un tono que osciló entre lo teatral y lo populista.

Durante 56 minutos, casi cuatro veces el tiempo protocolario, cuestionó la existencia misma de la ONU, advirtió a Europa que “sus países se están yendo al infierno” por la inmigración ilegal y descalificó el consenso científico sobre el cambio climático como “la mayor estafa jamás perpetrada”.

Desde el inicio, el republicano aprovechó cada tropiezo para alimentar su narrativa de confrontación. Se burló de una escalera mecánica que se deDonald Trump sorprendió al afirmar que Ucrania puede recuperar todo el territorio perdido frente a Rusia, en un viraje radical respecto a su postura previa. Tras reunirse en Nueva York con Volodímir Zelenski, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario publicó en Truth Social que, con apoyo europeo y de la OTAN, Kiev “está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original”.

Incluso insinuó que podría ir “más allá”, una frase que analistas consideran potencialmente provocadora para Moscú.

El cambio de tono resulta notable después de meses en los que el republicano instó a Zelenski a ceder territorio y cuestionó su capacidad para resistir. Ahora calificó al ejército ruso como “un tigre de papel” y sostuvo que el Kremlin enfrenta “grandes problemas económicos”, lo que abri-

tuvo cuando ingresaba al edificio y del fallo de su teleprompter, asegurando que era una muestra del mal funcionamiento de la ONU. A partir de ahí, alternó pasajes de su discurso preparado con improvisaciones que incluyeron insultos al alcalde de Londres, Sadiq Khan, a quien acusó de promover la ley islámica, y ataques a ambientalistas que, según él, “quieren matar a todas las vacas”.

El mandatario dedicó casi una cuarta parte de su intervención a desacreditar las políticas contra el calen-

tamiento global. Reivindicó la salida de Washington del Acuerdo de París, celebró el “carbón limpio y hermoso” y calificó los molinos de viento como “patéticos”. Con frases provocadoras, como “el cambio climático fue inventado por gente estúpida”.

En materia migratoria, el inquilino de la Casa Blanca reiteró que la ONU y las políticas de fronteras abiertas de Europa son responsables de lo que llamó una “invasión” que amenaza la herencia cultural del continente.

Aplaudió al gobierno de El Salvador por encarcelar a migrantes venezolanos deportados y advirtió que en su país la migración ilegal “se castiga con cárcel, expulsión o algo peor”. La comparación con su propia política fronteriza, que aseguró ha reducido los cruces a “cero”, fue presentada como prueba de eficacia y soberanía.

La política exterior también estuvo presente, aunque en un segundo plano. El mandatario insistió en que ha mediado en conflictos donde la ONU fue incapaz de actuar, como en los acuerdos entre Armenia y Azerbaiyán o en África central. En contraste, se atribuyó haber contribuido a poner fin a “siete conflictos” y no ocultó su ambición de recibir el Premio Nobel de la Paz.

A diferencia de intervenciones anteriores, no hubo risas en el hemiciclo. Esta vez los diplomáticos respondieron con aplausos corteses y buscaron encuentros privados con el mandatario. Sin embargo, el mensaje quedó claro: el magnate neoyorquino concibe a Estados Unidos como árbitro global que actúa por encima de las instituciones multilaterales, y su regreso a la ONU fue la confirmación de los ejes de su política.

Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión

está en condiciones de luchar y recuperar todo el territorio”

ría una ventana de oportunidad para Kiev. “Este es el momento de actuar”, escribió, reiterando que Washington continuará suministrando armas a la OTAN para su distribución.

El mandatario ucraniano calificó las declaraciones como un “gran cambio” y aseguró que el jefe de la Casa Blanca estaría dispuesto a ofrecer garantías

VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania Esta declaración de Donald Trump supone un gran cambio”

de seguridad a Ucrania una vez concluida la guerra. Zelenski también advirtió sobre recientes incursiones rusas en el espacio aéreo, mientras Trump respaldó que la OTAN derribe aviones rusos en caso de violaciones, aunque matizó que el apoyo estadounidense dependería “de las circunstancias”. / 24 HORAS

El presidente francés Emmanuel Macron lanzó un desafío directo a Donald Trump: si aspira al Premio Nobel de la Paz debe acabar con la guerra en Gaza. En entrevista con BFMTV, Macron subrayó que sólo Washington, proveedor de armas a Israel, tiene la capacidad real de presionar para detener el conflicto. “El Nobel solo es posible si detiene este conflicto”, dijo, aludiendo al compromiso de paz que Trump presume. El republicano respondió que “queremos ponerle fin” y prometió un “resultado muy pronto”. Desde la ONU, Macron alertó sobre el riesgo de la “ley del más fuerte” y defendió un multilateralismo eficaz tras reconocer a Palestina como Estado. / 24 HORAS

Hay alguien que puede hacer algo, y ese es el presidente estadounidense(…) El Premio Nobel de la Paz solo es posible si detiene este conflicto”

EMMANUEL MACRON Presidente de Francia

Desde la tribuna de la ONU, Luiz

Inácio Lula da Silva denunció la ofensiva de “fuerzas antidemocráticas” que buscan someter a las instituciones y defendió la condena contra Jair Bolsonaro, sentenciado a 27 años de cárcel. El mandatario acusó a su homólogo estadounidense de presionar con aranceles en favor del expresidente brasileño, mientras advirtió que Brasil no negocia su soberanía. / 24 HORAS

En todo el mundo, fuerzas antidemocráticas intentan subyugar las instituciones”

LUIZ

INÁCIO LULA DA SILVA Presidente de Brasil
DONALD TRUMP Presidente de EU
Europea,

Juntos, tenemos un asiento en primera fila para presenciar la historia”

LAKIESHA HAWKINS subdirectora de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA

NASA prepara viaje tripulado a la órbita lunar

La NASA anunció que planea enviar astronautas a la órbita de la Luna a inicios de 2026, en medio de la competencia con China por regresar al satélite. Tras varios retrasos, la agencia confirmó que Artemis 2, misión tripulada que llevará a tres estadounidenses y un canadiense, se lanzará entre febrero y abril del próximo año. Será la primera vez en más de medio siglo que seres humanos orbiten la Luna, aunque sin alunizaje, pues esa tarea corresponde a Artemis 3.

“Tenemos la intención de mantener ese compromiso”, afirmó Lakiesha Hawkins, alta funcionaria de la NASA. El programa Artemis, anunciado durante el primer mandato de Donald Trump, busca sentar bases en la superficie lunar y preparar futuras misiones hacia Marte.

En su segundo periodo, el mandatario republicano exigió acelerar el retorno humano al satélite, al que define como el inicio de una “segunda carrera espacial”.

Mientras tanto, China avanza con sus propios planes de enviar una misión tripulada a la superficie lunar hacia 2030, lo que consolida el espacio como nuevo escenario de rivalidad entre potencias. / AFP

días durará el viaje de Artemis II kilómetros más allá de la Luna recorrerá Artemis II astronautas estadounidenses y 1 canadiense integran la tripulación kilómetros separan la Tierra de la Luna años han pasado desde la última misión lunar tripulada es la fecha prevista para el lanzamiento de Artemis II 10 9,200 3 370,000 50 2026

submarino estadounidense acompañó el operativo

embarcaciones fueron destruidas en las acciones navales

muertos dejaron las operaciones marítimas

buques fueron desplegados por Estados Unidos en el Caribe 14 1 3 90 8

CHAVISMO MOVILIZA ARMAS ANTE POSIBLE DECRETO

días prorrogables es la duración máxima del “estado de conmoción”

Maduro evalúa declarar

‘estado de conmoción’

Defensa. El anuncio se produce en un contexto de alta tensión, marcado por el despliegue de buques de guerra en el Caribe

El presidente chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su gobierno evalúa declarar un “estado de conmoción exterior” para enfrentar lo que definió como las agresiones de Estados Unidos, mientras cientos de civiles y militares armados marchaban en su defensa en la capital.

Maduro mostró una carpeta roja con el título del decreto y dijo que “ya pudiéramos decir está casi constituido el primer decreto”. Desde Miraflores adelantó que se preparan “sendos decretos” para “cualquier escenario” y aseguró que “Venezuela saldrá adelante”, sin precisar el alcance legal ni las facultades extraordinarias que podría implicar.

La Constitución permite esa declaratoria cuando “se ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación” y autoriza su prórroga hasta 90 días. Expertos señalan que, según su diseño, la figura podría habilitar medidas de excepción: controles fronterizos, ampliación de competencias para la Fuerza Armada y limitaciones temporales a ciertas libertades, aunque el Ejecutivo no detalló la letra del posible decreto.

El anuncio sucede tras el despliegue en el Caribe de ocho buques y un submarino por parte de Estados Unidos, según EU, contra el narcotráfico. Caracas rechaza las acusaciones de vínculos de Maduro con un supuesto Cártel de los soles y denuncia un “ajusticiamiento” de pescadores, tras al menos tres embarcaciones hundidas y 14 muertos. En la marcha, civiles armados y militares ocuparon vehículos blindados; una orado-

¿QUÉ ES EL “ESTADO DE CONMOCIÓN NACIONAL”?

Definición: Medida excepcional prevista en la Constitución venezolana.

Motivo: Se decreta cuando la seguridad del país está gravemente amenazada por conflictos internos o externos.

Alcance: Permite restringir temporalmente ciertos derechos y libertades.

Duración: 90 días prorrogables.

Control: Debe ser revisado por la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia.

ra instó a “mantener en alto el fusil y la moral”. La movilización respondió además a un video difundido por Donald Trump que muestra a mujeres en entrenamiento miliciano y que Caracas calificó de provocación. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que la publicación es un acto de menosprecio y defendió la condecoración de quienes aparecen.

Simpatizantes en barrios populares como Antímano repitieron consignas de resistencia: “Nuestro presidente no está solo”, dijo Dailyn Mota, mientras que miembros de la milicia rechazaron las descalificaciones. Para la oposición y parte de la comunidad internacional, el desfile de armas y la retórica presidencial del chavismo elevan el riesgo de una escalada que restringiría el espacio democrático.

El gobierno de Caracas y la Casa Blanca entran en una disputa que mezcla acusaciones judiciales, despliegues marítimos y guerra simbólica, de acuerdo con especialistas. Si el decreto se firma, será necesario aclarar su alcance jurídico y sus efectos sobre la vida cotidiana. / AFP

Padre de Elon Musk, acusado de abuso

De acuerdo con una investigación de The New York Times, el distanciamiento de Elon Musk con su padre, Errol Musk, está marcado por acusaciones de abuso sexual infantil que han perseguido a la familia durante, por lo menos, tres décadas.

Según entrevistas, registros, así como cartas y correos electrónicos, cinco de sus hijos e hijastros lo acusaron de conductas abusi-

vas en Sudáfrica y EU. Las denuncias datan de 1993, cuando una hijastra afirmó que la tocó a los cuatro años, hasta 2023, cuando su hijo de cinco años lo señaló por manoseo.

Se abrieron tres investigaciones. Errol Musk, de 79 años, niega los señalamientos.

El empresario, que declaró en 2017 que su padre hizo “casi todas las cosas malas”, no mantiene comunicación con él. / 24 HORAS

AFP

GUERRA. Civiles armados y militares ocuparon vehículos blindados.

Estamos en preparación de sendos decretos (...) para cualquier escenario que se presente. Venezuela saldrá adelante”

NICOLÁS MADURO

Presidente de Venezuela

La burla es un acto de poco valor humano, la burla es desprecio por el prójimo, es supremacismo, la burla es racismo”

VLADIMIR PADRINO LÓPEZ

Ministro de Defensa de Venezuela

Que se burle (Trump), pero nosotros somos aquí verdaderos, aquí estamos preparados para la batalla, a esa gente no hay que hacerle caso”

NOHELIA FIGUERA

Dirigente comunal

AFP CASO. Las acusaciones se han extendido repetidamente a la vida de Elon Musk, ya que los familiares se han puesto en contacto con él para pedirle ayuda.

en alerta mientras drones paralizan

caza F-15 japonés y un Eurofighter alemán

tras detectar aparatos no tripulados. La OTAN advirtió que la escalada de violaciones aéreas eleva la presión sobre su flanco oriental. / AFP

sobrevuelan en formación durante una demostración aérea en Laage, Alemania, imagen que refleja el clima de tensión que atraviesa Europa tras los recientes incidentes con drones. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, denunció como “el ataque más grave contra infraestructura crítica” el cierre temporal del aeropuerto de Copenhague, que junto al de Oslo detuvo operaciones

LA BANDA PANTEÓN ROCOCÓ VUELVE A LA ESCENA CON SONORO, UN DISCO QUE DESAFÍA SU PROPIO ESTILO, A 30 AÑOS DE HABER NACIDO

El ska de Panteón Rococó nunca ha sido el mismo y muestra de ello será Sonoro, su décimo álbum, testigo de experimentación, de invitados inesperados y de reminiscencias de un estilo que dialoga con sus orígenes.

El grupo capitalino formado en 1995 decidió dar un salto de riesgo y romper con lo establecido en su género para entrar en estilos nunca antes explorados por Shenka y compañía; el regional mexicano y la música electrónica de los 80, que se mezcla con sus tradicionales vientos, guitarras y percusiones a lo largo de diez temas.

De Sonoro, la banda ya dejó escuchar los sencillos Rojo, Parison, Bier & Ska y Cha Cha Love a todo el público, pero este paisaje sonoro ya ha podido ser escuchado por algunos y uno de sus atractivos centrales es la lista de colaboradores, que van desde el rapero Sabino y el también MC Lng/SHT, que aportan versos cargados de humor y crítica social, que se entrelazan con el Panteón y crean un cruce entre ska y hip hop poco explorado en su catálogo.

La presencia de Carín León y Remmy Valenzuela, figuras del regional mexicano, aporta un contraste que juega con los sonidos norteños y la potencia de las guitarras eléctricas, abriendo un nuevo puente entre públicos que pocas veces dialogan.

Sin embargo, este álbum va un poco más allá de lo musical, pues la banda dejó en claro que su intención es tender puentes entre su estado actual como creativos y sus raíces, por lo que se remitieron a la producción independiente, como en los viejos tiempos.

Sonoro conserva el estilo de sus letras críticas y socialmente comprometidas, pues en palabras de ellos: “En tiempos donde el mundo se enfrenta a la incertidumbre y a la desesperanza, las canciones de este álbum funcionan como un llamado a la celebración y a la resistencia colectiva”, destacaron. El resultado es la pluralidad de públicos y de la variedad de gustos musicales, quienes podrán encontrar en el LP un oasis de experimentación, a partir de mañana que sea publicado en su totalidad.

Lo que debes saber

Panteón Rococó ha visitado 30 países en estos 30 años y ha publicado diez discos de larga duración. A pesar de los años, su tema La dosis perfecta continúa como la más popular en su haber y cuenta con más de 308 millones de reproducciones solo en Spotify.

DE VUELTA A LOS INICIOS

El 2025 arrancó con fuerza para la banda, quienes decidieron dar a conocer una gran noticia en un lugar significativo para ellos, La Faena.

Ubicada en la calle Venustiano Carranza, número 49, esta pintoresca cantina vio a los originarios de la Gustavo A. Madero, sonar por primera vez, por lo que ofrecieron un par de temas nuevos, ya como una banda consolidada y además de hablar de cómo la vida les ha sonreído como resultado de su trabajo y dedicación anunciaron su presentación en el Estadio GNP Seguros.

Serán dos noches, el 27 y 28 de noviembre, cuando su gira Generación del 95 , llegue finalmente a la capital para sonar temas que van desde sus inicios, algunos más famosos, otros más nostálgicos, pero todos con la misión de recorren tres décadas de historia no solo para la banda sino para la cultura popular urbana de México.

FALLECE CLAUDIA CARDINALE

Actriz sin haberlo deseado realmente, Claudia Cardinale, fallecida ayer a los 87 años, fue uno de los rostros más cautivadores del cine en los años 60 y 70, una de las preferidas de Visconti o Fellini.

Italiana y nacionalizada francesa, pero nacida en La Goulette, cerca de Túnez, el 15 de abril de 1938 de madre francesa y padre siciliano, Claude Joséphine Rose hablaba francés, árabe y siciliano cuando comenzó a trabajar en el cine italiano.

A los 17 años un concurso de belleza que ganó sin siquiera ser candidata puso su vida patas arriba: “La italiana más bella de Túnez” ganó un viaje al Festival de Cine de Venecia, donde causó sensación.

“Yo no quería dedicarme al cine. Era mi hermana la que quería. Pero insistieron tanto que mi padre pasó”, confesó.

Embarazada tras una violación a los 19 años, abandonó sus sueños de ser maestra y exploradora y se lanzó al cine, con prisa por ganarse la vida y ser independiente.

A los 20 años “me convertí en la heroína de un cuento de hadas, el símbolo de un país cuyo idioma apenas hablaba”, escribió la morena actriz en su autobiografía Mis estrellas

Claudia sedujo a los estadounidenses con La pantera rosa y con El fabuloso mundo del circo /AFP

Los Chuck Taylor All Star, tributo a México

Con breves mensajes en los que daban algunas pistas de lo que sería su nueva colección, Converse México dejaba señales de los modelos que cautivaron a los amantes de los sneakers y que rinde tributo al Día de Muertos.

La celebración de la Noche de Ánimas, Pátzcuaro y Tzintzuntzan se erigieron como el escenario ideal para dar vida a la nueva línea de Chuck 70’s.

La línea incluye dos versiones del clásico Chuck Taylor All Star: el primero en color hueso y otro más en negro con estampados que hacen de este, quizá, el más atractivo ya que en él resaltan las tonalidades vibrantes de las mariposas, flores, calaveras y hasta velas, imágenes represetativas de las tradiciones mexicanas de Día de Muertos.

Otro detalle significativo es que al unir

FOTOGRAFÍAS DE GAZA en Madrid

El museo madrileño exhibe imágenes anónimas que retratan la vida bajo los bombardeos y buscan despertar conciencias

El Museo Thyssen-Bornemisza inauguró ayer la exposición Gaza a través de sus ojos, un recorrido visual que muestra la cotidianidad de la población gazatí desde octubre de 2023, marcada por la destrucción, el hambre y el desplazamiento forzoso.

La muestra, instalada en el vestíbulo principal del recinto español, reúne 27 fotografías captadas por fotoperiodistas locales, que documentan escenas de supervivencia en medio del conflicto.

Las imágenes retratan a familias recibiendo agua y alimentos, a niños asistiendo a clases improvisadas entre escombros y a hospitales dañados por los bombardeos. “Documentan la destrucción sobre la ciudad de Gaza, el desplazamiento forzoso de la población y el hambre, pero también la dignidad de un pueblo que resiste”, explicó Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA en España, durante la presentación.

El carácter de la exposición es también un acto de protección. Ninguna de las fotografías lleva firma. “Es anónima porque no hemos querido

poner los nombres de los periodistas, para salvaguardar su integridad y que no puedan ser asesinados”, añadió Martí.

Según Reporteros Sin Fronteras, más de 210 periodistas han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás.

fotografías captadas por fotoperiodistas locales documentan escenas de supervivencia en medio del conflicto

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, subrayó el valor simbólico de la exposición. “No son imágenes lejanas, son miradas humanas que nos obligan a reconocer la dignidad de un pueblo que sufre”, señaló.

Por su parte, el director artístico del Thyssen, Guillermo Solana, expresó que la muestra pretende ser “un despertador de conciencias dormidas, un medio para abrir los ojos a quienes todavía no quieren ver lo que está sucediendo”.

La iniciativa se enmarca en una línea del museo que conecta el arte con la memoria de los conflictos con-

temporáneos. En 2022, la pinacoteca madrileña exhibió unas sesenta piezas trasladadas desde Kiev para protegerlas de la invasión rusa. Con Gaza

La Casa de los Famosos, cerca de la final

Mar Contreras logró asegurar su lugar en la gran final de la tercera edición de La Casa de los Famosos México, tras ganar la dinámica especial del “boleto dorado”, lo que le permite llegar a la última semana del reality sin pasar por nominaciones.

TelevisaUnivision confía en que la gran final supere las métricas de este fin de semana al reportar un alcance de más de 15.4 millones de televidentes en su octava Gala de Eliminación, al igual que los 17.3 millones de votos recibidos el pasado domingo.

A dos semanas de la final, quedan siete habitantes dentro de la casa: Alexis Ayala, MarContreras, Aaron Mercury, Aldo de Nigris, Abelito, Dalilah Polanco y Shiky. / 24 HORAS

Demna debuta CON GUCCI

El diseñador georgiano de estilo iconoclasta Demna debutó con Gucci en la Semana de la Moda de Milán ayer martes con una película donde presentó una colección mixta a través de varios personajes de la típica familia italiana.

Demna, de 44 años, tomó las riendas de la casa de moda en julio tras haber estado una década en Balenciaga, otra marca del grupo Kering, con el objetivo de reimpulsar las ventas en declive de Gucci.

Demna explicó que es demasiado pronto para presentar un desfile completo este año pero, en cambio, propuso una serie de looks en la película The Tiger, dirigida por Spike Jonze y Halina Reijn y con la participación de destacados actores de Hollywood como Demi Moore y Edward Norton, entre otras estrellas.

AVATAR SE EXPANDE

Ubisoft lanzará el próximo 19 de diciembre From the Ashes, la esperada expansión del videojuego Avatar: Frontiers of Pandora, que ha dado de qué hablar en las consolas Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC.

Este nuevo capítulo lleva a los jugadores al Bosque Kinglor y a una zona inédita de la Frontera Occidental, con una narrativa más oscura inspirada en la película Avatar: Fire and Ash, que estrenará el mismo día en cines.

Desarrollado por Massive Entertainment, en colaboración con Lightstorm Entertainment y Disney, el contenido coloca en el centro a So’lek, un veterano guerrero Na’vi del clan Trr’ong. Tras sobrevivir a una emboscada de la RDA y del temible clan Ash, el personaje deberá reunir a su familia Sarentu y enfrentar un mundo devastado por el fuego, en una historia marcada por la venganza y la supervivencia.

a través de sus ojos, el Thyssen reafirma su vocación de ser también un espacio de reflexión política y social. Las fotografías podrán verse de manera gratuita en el vestíbulo hasta el próximo 12 de noviembre. Para sus organizadores, el objetivo final es que el público no solo observe imágenes de guerra, sino que entienda que detrás de cada encuadre existe una historia de resistencia, vulnerabilidad y humanidad. / AFP

“Con From the Ashes buscamos una narrativa más personal, con mayor inmersión gracias a la jugabilidad en primera y tercera persona y nuevas mecánicas de combate”, explicó Omar Bouali, director creativo de Massive. Por su parte, Joshua Izzo, de Lightstorm, destacó la coincidencia con la película: “El Pueblo Ash será central tanto en el filme como en esta expansión interactiva”. La nueva edición From the Ashes incluirá el juego base, la expansión y el paquete Floating Mountains Bonus Content, con tres diseños exclusivos para banshee. Quienes reserven el contenido también recibirán este extra. Además, Ubisoft adelantó que el 5 de diciembre el juego base sumará dos funciones esperadas por la comunidad: el modo New Game+ y la opción de jugar en tercera persona. / 24 HORAS

El filme con el que Demna presentó la colección mixta La familia, es una sátira de estereotipos con personajes como la diva, el influencer, el narcisista o el “hijo de papá”. Cuenta con vestidos de fiesta, abrigos de piel sintética que ponen en relieve los muslos, chalecos transparentes y minifaldas, accesorios clásicos y más de un guiño al reinado de Tom Ford en la marca.

“Para mí, todos esos arquetipos representan el gentío Gucci, los futuros clientes de Gucci, donde todo el mundo podrá encontrar en la colección algo que le corresponda”, declaró Demna a la revista WWD en una entrevista publicada el lunes. La colección del famoso diseñador estará a la venta en diez tiendas de todo el mundo del 25 de septiembre al 12 de octubre. / AFP

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

El cambio de actitud, el trato con las instituciones y los superiores, y el manejo del dinero, las inversiones y los presupuestos parecen prometedores si hace a un lado las emociones y actúa con sentido práctico. Las mejoras personales aumentarán su confianza.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Si quiere un cambio, deje de predicar y empiece a hacer que las cosas sucedan. No se sienta obligado a ceder ante alguien más ruidoso, audaz o emocionalmente manipulador; rechace lo que no le conviene y haga lo suyo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Si quiere ayudar o marcar la diferencia, contribuya con su energía, no con su bolsillo. Tome decisiones basadas en hechos, no en emociones. Analice cada aspecto o situación que surja y que justifique una reacción igual y opuesta.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

4. Flautín.

9. Que puede ser ahorcado.

11. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

12. Planta juncácea de tallos largos, lisos y cilíndricos.

13. Preposición.

14. Izase el ancla.

15. De una región de la España Tarraconense.

16. Muy enojado.

18. Tercer hijo de Adán y Eva.

20. Doceava parte del año.

22. Cualquier alga verde unicelular.

23. Muy distraída.

24. Ponía una cosa contra otra para estorbarle.

27. Relativo a la ética.

29. Se dice del nacido bajo el signo de Aries.

30. Ante meridiano.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tómese un momento para observar, esperar y evaluar, y solo tome una decisión o inicie un cambio que sea práctico. El momento oportuno es esencial para obtener el máximo provecho de su esfuerzo. Mantenga fluyendo la conversación; algo que desea llegará a usted.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Un cambio de última hora le costará caro. No ponga en riesgo su posición. Busque alternativas innovadoras, sea directo y participe en eventos que le ayuden a comprender algo que esté considerando antes de anunciar oficialmente su próximo paso.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio lo llenará de energía y lo animará a conocer gente nueva y a participar en actividades que llamen su atención. La vida se trata de vivir, y al hacer cambios en su estilo de vida que le permitan salir y disfrutar, descubrirá personas y lugares que enriquecerán su vida.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Absorba información, perspectivas e ideas que le ayuden a transformar e iniciar sus planes para potenciar los cambios que lo rodean. Estar atento y preparado para contrarrestar cualquier impacto negativo en sus sueños le facilitará convertir sus intenciones en realidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Vivir esa experiencia le ayudará a encontrar la mejor manera de satisfacer sus necesidades. Socialice, participe y contribuya activamente a cualquier grupo, evento o institución que le ayude a tener un impacto positivo y marcar la diferencia.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Si es demasiado abierto permitirá que alguien se aproveche de usted. Un cambio en el hogar que sea rentable, parece prometedor, pero pida presupuestos por escrito y trabaje solo con personas calificadas que ofrezcan resultados garantizados.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Por muy entretenido que sea alguien o algo, no sienta la necesidad de pagar de más para demostrar su aprecio. Retribuya con contribuciones intelectuales, gestos y recomendaciones. Los cambios debidos a la colaboración serán su vía de acceso a un futuro más brillante.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Priorice las alianzas y la diversidad, y concéntrese en hacer crecer su dinero. Ordene su espacio, venda lo que ya no usa y alivie el estrés de las deudas. Depende de usted encontrar soluciones e implementar los cambios necesarios.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Absténgase de tomar decisiones mal informadas. Reestructure su gestión del dinero y reduzca sus gastos generales. Busque ayuda del gobierno o un trabajo a tiempo parcial para compensar sus deudas. Establezca contactos y conocerá a alguien con valiosos aportes.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es vivaz, persistente y franco. Es espontáneo y demostrativo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Susana Zabaleta se equivoca

Siguen las investigaciones en el caso del fallecimiento de la conductora Débora Estrella, rostro emblemático de Telediario , quien murió el pasado sábado en un accidente aéreo en el municipio de García, Nuevo León.

La avioneta Cessna XB-BGH, usada para prácticas de vuelo, se desplomó en la zona del Parque Industrial Ciudad Mitras; junto a ella falleció también el pilotoinstructor Bryan Ballesteros Argueta. Estrella, de 43 años, días antes había compartido historias de Instagram mostrando su emoción por nuevos proyectos y una frase intrigante: “¿Adivinen qué…?”, mientras fotografiaba la aeronave que sería la definitiva para sus ensayos como piloto.

Los artistas colombianos BKing (Bayron Sánchez Salazar) y Regio Clown (Jorge Luis Herrera Lemos), desaparecidos desde el 16 de septiembre tras haber sido vistos saliendo rumbo a un gimnasio en Polanco, Ciudad de México, fueron encontrados muertos en el Estado de México. Las autoridades confirmaron huellas de tortura y la presencia de un mensaje intimidatorio junto a los cuerpos.

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al Gabinete de Seguridad para que la investigación federal avance sin dilaciones, involucrando a la Fiscalía General de la República, Fiscalía de Edomex y de la Ciudad de México, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Aunque, desde Colombia, su mandatario Gustavo Petro pedía ayuda para localizarlos vivos, las noticias fueron devastadoras.

La exesposa de B King confirma que ya habían recibido amenazas antes del terrible suceso.

Mientras tanto, otra escena que mezcla fama, juicio público y género sacudió los reflectores: Susana Zabaleta fue ignorada y abucheada por reporteros al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,

31. Curad.

32. Abreviatura usual de “doctora”.

33. Repetirías.

35. En Argentina, cierta ave zancuda, de color rojo sucio, con un copete pequeño

quienes corearon “prensa digna, prensa digna”, evitando hacerle preguntas. Ella, en un video publicado en sus redes sociales denunció que lo ocurrido fue un acto de misoginia, pues siente que se le está echando la culpa por las burlas que su pareja, el comediante Ricardo Pérez, ha dirigido hacia la prensa. “Si tienen algo que decir, díganselo a Ricardo”, dijo, subrayando que su carrera “no tiene nada que ver” con los comentarios de Pérez. Queda claro que fue un acto de repudio, lo ocurrido no tiene nada que ver con la misoginia y Susana no se puede escudar en causas feministas para hacerse la víctima. Marianne Gonzaga quien atacó a Valentina Gilabert, hizo un video para justificar sus acciones, y la gente ha cuestionado a Valentina. Los padres de ambas deberían parar esto, porque se nota que ninguna ha superado el suceso, y aunque Valentina es la víctima, sigue recibiendo hate y en vez de desahogarse en redes, deberían de hacerlo ante los médicos correspondientes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

1. Armadura con que se protegía a los caballos en la guerra.

2. En boxeo, siglas de “knock-out técnico”.

3. Relativo a la ictericia.

4. Dedicará la actividad a un fin tácito o no material.

5. Símbolo del cloro.

6. Forma la araña su tela.

7. Que contiene viento o aire.

8. Nacida en una embarcación que navega.

10. Persona alojada en casa ajena.

14. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.

17. Uruguayo.

19. Recordará con cierta melancolía.

20. Infección producida por ciertos hongos en alguna parte del organismo.

21. Dar al papel o a la tela tersura y lustre por medio de la presión.

25. Una de las dos grandes epopeyas de la

Accidente 2, de estreno en diciembre

Tras conquistar al público internacional y debutar en el puesto #1 del Top 10 global de TV en habla no inglesa con más de 10.4 millones de vistas en su semana de estreno, la segunda temporada de Accidente, llegará a Netflix este 10 de diciembre. “Quise explorar hasta sus límites más extremos las consecuencias que provocó en nuestros personajes el evento que transformó radicalmente sus vidas. La cárcel del odio y la de la culpa son el punto de partida de esta nueva temporada. El desenlace será un choque de trenes con solo dos opciones: salir redimidos o destruidos”, mencionó Leonardo Padrón, creador de esta historia. /24 HORAS

antigua Grecia, de Homero. 26. Uno con cuerdas.
28. Uno de los estómagos de los rumiantes.
29. Fija día para alguna cosa.
32. En números romanos, “502”.
34. Símbolo del tulio.
Verticales
CRUCIGRAMA
@RICARDOMEDIJO

RESULTADOS

PARA

Estadio Azteca exige registro a dueños de palcos

Con miras a la Copa Mundial FIFA 2026, el Estadio Azteca estableció a través de su portal oficial un proceso de registro para los dueños de palcos y plateas rumbo a la justa del próximo año, para garantizar acceso y uso de los palcos y plateas durante el evento internacional. El inmueble señaló que la FIFA solicita que todos los propietarios se registren antes del 26 de septiembre para que puedan acceder a sus localidades el verano del 2026, o esté no les será asegurado. /24HORAS

SÓLIDO PARA

LA GOLFISTA VISLUMBRA UN FUTURO

EL DEPORTE NACIONAL, SI SE REFURZA

ESTA RAMA EN LA PREPARACIÓN DE LOS ATLETAS

DANIEL PAULINO

Acostumbrada desde hace un par de años a un ejercicio didáctico de escribirse a ella misma aspectos simples de su vida personal o deportiva, la golfista Gabriela López destaca los beneficios de haber involucrado a su carrera la psicología deportiva, una materia que indica aún falta por desarrollar en el deporte mexicano.

“Con tantos años de experiencia hoy considero que más allá del apoyo económico que los niños puedan y también merecen recibir en edades tempranas, el aspecto mental sigue siendo un tema pendiente y muy grande por afrontar en el país”, expuso la atleta que reconoce hoy tener a su propio psicólogo deportivo, además de otro para su vida privada.

A nivel colegial, la Universidad Nacional Autónoma de México apenas en 2023 estableció su Centro de Atención en Psicología del Deporte, para desarrollar a especialistas en la materia, en tanto que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte apenas en 2017 inauguró en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) sus instalaciones la Unidad de Nutrición y Psicología, donde se busca concentrar al equipo multidisciplinario de alto rendimiento nacional.

A nivel internacional, el tema ganó notoriedad en Tokio 2020 cuando la gimnasta estadounidense, Simone Biles, prefirió renunciar a competir en eventos individuales para darle prioridad a su bienestar emocional.

Gaby ha llegado al punto en su vida en que ve el golf y el deporte en general, como una herramienta para descansar la mente y sacar su mejor versión. Pese a ello, aún considera que el involucramiento de autoridades y entes pri-

Arranca Zapopan programa hacia 2026

En busca de ofrecer facilidades a los aficionados que visiten el estadio Akron, que para 2026 será sede de la Copa del Mundo FIFA 2026, la Secretaría de Movilidad y el Gobierno de Zapopan establecieron desde este martes la iniciativa denominada Park & Ride, para ofrecer un traslado gratuito a los aficionados que acudan al inmueble, con dos puntos estratégicos entre el Parque Metropolitano y la estación Zapopan Centro del Tren Ligero.

Autoridades señalaron que los aficionados podrán dejar sus automóviles en puntos estratégicos de la ciudad y tomar un modelo de transporte colectivo, con rutas exclusivas que contarán con carriles confinados en el Circuito JVC (Jorge Vergara Calderón) para disminuir el flujo vehicular al recinto.

Desde este martes esta propuesta fue puesta en práctica para el juego de Guadalajara ante Necaxa, con salidas en el Parque Metropolitano cada 20 minutos desde las 4:20 de la tarde y hasta las 19:00 horas, mientras que de la Estación Zapopan se implementaron dos salidas a las 5:20 y a las 5:40 de la tarde.

En total fueron cinco rutas las presentadas en los puntos mencionados y con destino cada uno de ellos en el Acceso Norte del estadio. /24HORAS

vados es una rama fundamental para que los deportistas puedan alcanzar su máximo desarrollo con apoyos canalizados al deporte.

“Para llegar a competir a los niveles más altos, se necesita viajar y en el golf eso es crucial para

desarrollarse. Hoy vemos cada vez más resultados en más ramas, con atletas mucho mejor preparados mentalmente y yo creo que a través de estos puntos el país puede construir una base más sólida en el deporte para el futuro”, agregó.

Madrid

extiende su paso perfecto

Con el protagonismo de sus principales figuras como Vinicius Junior, un doblete de Kylian Mbappé y el primer gol de Franco Mastantuono en el club, el Real Madrid goleó 1-4 al Levante durante la sexta jornada en La Liga de España, campeonato dominado por el cuadro blanco hasta el momento con 18 puntos sumados.

Mejorado su registro ofensivo con este triunfo con 14 goles a favor, el equipo de Xabi Alonso firmó una actuación convincente en el estadio Ciutat de Valencia, para dejar a un rival a las puertas de volver a zona de descenso con su derrota y solo cuatro puntos sumados en seis encuentros.

Athletic empató a un gol con Girona, al tiempo que Espanyol también repartió unidades con el Valencia luego de igualar por marcador de 2-2, mientras que Villarreal le sacó los tres puntos a Sevilla en su visita al estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, con un 1-2 y el gol tardío de Manor Solomon a cuatro minutos del final. /24HORAS

Anderlecht escala al subliderato

Con una nueva titularidad de César Huerta en Bélgica, Anderlecht superó 1-0 al Gent durante la octava jornada del campeonato local, gracias al solitario tanto conseguido por Mario Stroeykens, para ubicarse segundos en la competición.

Aunque el mediocampista mexicano partió como titular en el juego realizado en el Lotto Park, Huerta apenas jugó 70 minutos, para ser sustituido apenas su equipo encontró la ventaja en el encuentro. En total, el Chino produjo dos remates en el juego con el 81 por ciento de precisión en sus pases y dos de cinco regates completados en sector ofensivo. A seis puntos del Union Saint-Gilloise, Anderlecht volverá a las actividades en liga el viernes ante el Leuven, combinado que marcha penúltimo con siete puntos. /24HORAS

El último gol del delantero mexicano en partido oficial había sido en mayo pasado frente a Bologna

Tras acumularon total de ocho compromisos oficiales sin poder anotar un gol, Santiago Jiménez ayudó al AC Milan a superar al Lecce en la segunda ronda de la Coppa Italia, con un 3-0 final en San Siro y el mexicano que se reencontró con el gol y su primer tanto en la campaña 2025-2026.

Después de acumular un total de 503 minutos sin anotar un gol como rossonero, Giménez fue el encargado de abrir el encuentro, con un remate al minuto 20 que encaminó al triunfo del equipo local y que después se complementó en la segunda mitad con los tantos de Christopher Nkunku y Christian Pulisic.

Con un partido plenamente dominado por el equipo local, los dirigidos por Massimiliano Allegri finalizaron el encuentro con 24 acciones de gol totales, por solo dos remates registrados por Lecce, aunque con la ausencia por suspensión para el estratega italiano.

Santi rompe su sequía en Coppa Italia

El atacante tricolor se mantuvo en cancha durante 68 minutos, hasta que fue reemplazado por Cheveyo Balentien. Durante su estancia en el terreno de juego, Giménez produjo dos remates a puerta, 19 toques en total del esférico y el 89 por ciento de sus pases completados, pero con dos ocasiones claras de gol falladas,

A pesar de la poca efectividad que tuvo Raúl Jiménez como titular en el partido del Fulham, el cuadro de los Cottagers superó 1-0 al Cambridge en la tercera ronda de la Copa de la Liga en Inglaterra, para continuar dentro del certamen británico y a la espera de que hoy finalice la ronda para conocer a su rival en la siguiente fase.

Con participación durante 82 minutos, fue Emile Smith Rowe quien comandó la victoria para los locales, con su gol al minuto 66, que le dio justicia al dominio impuesto por el equipo de primera división, ante un modesto Cambridge de la cuarta categoría profesional en Inglaterra.

Pese a recuperar para este torneo su titularidad con el Fulham, Santiago poco pudo hacer pesar su jerarquía en ataque, para que fuese el británico quien resolviera el partido para los dirigidos por Marco Silva. En un duelo entre rivales de Premier League, Wolverhampton superó 2-0 a Everton con los goles anotados por Marshall Munetsi y Tolu Arokodare, en un partido emparejado entre ambos cuadros y que se definió con tantos en los minutos 29 y 87.

Chelsea se impuso como visitante al Lincoln FC 1-2, mientras que Liverpool superó por marcador de 2-1 al Southampton con los goles logrados por Alexander Isak y Hugo Ekitike, quien salió expulsado al 86’, un minuto después de darle el tanto del triunfo a los Reds en Anfield, que tuvieron como figura del encuentro a Federico Chiesa con par de asistencias en las dos anotaciones del cuadro local. Barnsley fue exhibido por el

en

además de su anotación.

Antes de este gol, el último tanto de Santiago había sido durante el juego de pretemporada entre el Milan ante Leeds United, del pasado

9 de agosto, en tanto que su última anotación en partido oficial había sido en mayo pasado ante Bologna. Superada la fase de Coppa Italia, Milan ahora enfrentará un par de

Fulham cumple en Copa de la Liga

COSTOSO TRIUNFO

Pese al asegurar su permanencia en la competencia doméstica, Fulham perdió por lesión al brasileño Kevin, que sufrió una lesión en su hombro derecho de la que aún se desconoce su gravedad.

Brighton con un marcador de 0-6 como locales, mientras que el Wrexham de Gales derrotó 2-0 al Reading en otro de los juegos más

seguido de la ronda, en tanto que Burnley fue eliminado por Cardiff 1-2 y Wigan por el Wycombe Wanderers 0-2. /24HORAS

encuentros de alto calibre en Serie A frente a Napoli y Juventus, antes de detenerse nuevamente las actividades en Italia por la fecha FIFA de octubre. /24HORAS

Morientes critica a la LigaMX

Al advertir que el balompié mexicano no debe de tomar una postura similar a la que usó en décadas pasadas la Major League Soccer de Estados Unidos, Fernando Morientes indicó que en Europa han comenzado a ver a la LigaMX como un destino para el retiro de figuras ya en sus últimos años profesionales.

El exdelantero de España y del Real Madrid aseguró que sí México pretende crecer como competencia deportiva, tiene que evitar esta postura al momento de contratar a jugadores veteranos con renombre, para enfocarse en jugadores foráneos que sí ofrezcan una competencia que eleve el nivel de la liga.

“La pasión existe, el amor por el futbol es enorme pero hace falta trabajar desde la base y hacer una liga realmente competitiva cuyos equipos sean capaces de enfrentarse en grandes torneos”, aseguró, al tiempo que apuntó a que la LigaMX debe venderse mejor en otras partes del mundo, al incluir que en Europa nadie la ve. /24HORAS

Suma
partidos oficia les Santiago Giménez como jugador del AC Milan desde su llegada a Italia a inicios de año
Goles

En breve

BEISBOL

MLB aumenta tecnología arbitral

El comité de competición de las Grandes Ligas aprobó el uso de la herramienta denominada “Sistema Automatizado de Bolas y Strikes”, para las máxima categoría del beisbol en Estados Unidos a partir de 2026, que le permitirá a los equipos desafiar decisiones de juego y obtener apelaciones adicionales en entradas extras. Los resultados de las revisiones se mostrarán con gráficos digitales en pantallas de video dentro del campo. /24HORAS

BASQUETBOL

Tatum espera jugar temporada 2025-26

Aún en recuperación de la lesión del tendón de Aquiles que sufrió en junio, Jayson Tatum no descarta cumplir un proceso rápido de rehabilitación y poder jugar en la siguiente campaña con Boston, más allá de evaluaciones que colocan su regreso hasta mayo del 2026. El norteamericano aseguró que no acelerará su recuperación, pero detalló que no realiza ejercicios seis días a la semana en vano. “Nunca dije que no vaya a jugar esta campaña”. /24HORAS

FUTBOL

Herrera pide apoyo a la liga de Costa Rica

En busca de obtener un período más prolongado para preparar sus partidos ante Honduras y Nicaragua del mes de octubre, Miguel Herrera solicitó a la Federación de Futbol de Costa Rica y a la Liga Unafut, suspender la jornada 12 del torneo de Apertura 2025. El Campeonato tico aseguró que en los próximos días darán una resolución final, para sentenciar que tienen toda la voluntad e intención de colaborar con la Selección Nacional. /24HORAS

Checo Pérez ya trabaja con Cadillac

Ambos pilotos de la escudería debutante deberán esperar para conducir el modelo propio del equipo hasta enero del 2026

Sin ofrecer mayores detalles de lo que realizó desde este miércoles, el mexicano Sergio Pérez ya arribó a las instalaciones de Cadillac en Charlotte, Estados Unidos, para hacer ejercicios de simulador, rumbo a su regreso a la Fórmula 1 para 2026. A través de videos publicados en redes sociales, se aprecia al piloto de 35 años en su llegada a la fábrica en Carolina del Norte, para continuar con el proceso de readaptación que él mismo indicó que realizaría primero en territorio norteamericano y posteriormente en Gran Bretaña, con lo que se presume ya será labor en un monoplaza que Ferrari le prestará a Cadillac, para el perfeccionamiento técnico de todo el equipo. Sobre el auto propio que desarrollará Cadillac para su debut en Fórmula 1 de 2026, se entiende que dicho monoplaza lo podrán probar tanto Pérez como Valtteri Bottas hasta enero del año entrante, cuando se realicen los tests privados de la categoría en Barcelona.

El competidor mexicano fue recibido por autoridades de Cadillac como el director de la escudería, Graeme Lowdon, además de parte del equipo que tendrá como sede Estados Unidos, aunque también contará con una fábrica en Reino Unido, como sucede con gran parte de la parrilla de Fórmula 1, cuyas bases principales se encuentran alrededor de circuito

ENTRENAMIENTO NECESARIO

Durante su visita al Dodger Stadium la semana pasada, Sergio Pérez aseguró que para él es vital entrenar antes de finalizar el año en un monoplaza de F1, para reencontrarse con aspectos técnicos a un año de no conducir uno de estos autos.

de Silverstone, en Gran Bretaña. Aún no se sabe la fecha exacta en la que Cadillac se moverá a Inglaterra para practicar en el denominado auto TPC (monoplaza con al menos dos años de antigüedad), para que comiencen los entrenamientos técnicos con su equipo de ingenieros y mecánico y que todos entren en la dinámica que hay en F1. /24HORAS

Clásico Mr. México encabeza el Wellness Weekend 2025

Encabezados por el evento Clásico Mr. México, que tendrá una fuerte participación internacional con atletas de al menos ocho países pertenecientes a Centro América y el Caribe, el Wellness Weekend Fitness Expo 2025 llegará a la Ciudad de México del 2 al 5 de octubre, con la intención de reunir a más de tres mil atletas de distintos deportes. Para el evento de fisicoculturismo, que celebra su edición número 73, el Clásico Mr. México Metford pretende contar con la participación de más de dos mil competidores en las cuatro categorías profesionales de esta justa.

El presidente del comité organizador de este Wellness Weekend, Carlos Cabezas, informó que este evento no solo se trata de una justa deportiva, sino que también genera una derrama económica importante

Giants mandan a Wilson al banco

Al sumar tres derrotas al hilo en el inicio de temporada, los Giants de Nueva York apuntan a cambiar de dirección en la ofensiva, con Russell Wilson que será suplente para el juego del próximo domingo ante los Chargers de Los Ángeles, con el debut de Jaxon Dart, según información filtrada en Estados Unidos y confirmada por NFL.

El mismo Wilson, de 36 años, había dejado como una posibilidad real el hecho de ser removido tras la derrota ante los Chiefs de Kansas

Gutiérrez da plata a México en Singapur

Con un tiempo oficial de 2:37.06 minutos, Jesús Gutiérrez conquistó la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Para Natación en Singapur 2025, con un récord en América en la categoría individual SM6. Dentro de la misma jornada en territorio asiático, Jesús Camacho quedó tercero en la final de 150 metros individual SM4, con un cronómetro parado en 2:37.65 minutos, para completar una jornada en la que México llegó a cuatro preseas mundiales con un oro, una plata y dos bronces. A solo nueve centésimas del podio mundial Fabiola Ramírez culminó cuarta en la prueba de 100 metros pecho SB2, en tanto que Haidee Aceves ocupó el quinto lugar dentro de la misma final.

Naomi Somellera quedó ubicada en la quinta posición en los 100 metros pecho SB7, seguida por la también tricolor Nely Miranda que fue sexta en los 150 metros combinado SM4. En la rama varonil, Raúl Gutiérrez fue sexto acompañado por Jesús López en los 100 metros de dorso S2. /24HORAS

durante esta semana, esto a través de reservas en hoteles y aplicaciones de renta alrededor del World Trade Center. Además del Clásico Mr. México, los asistentes a este evento podrán disfrutar también de clases de Jump Trampolín de combate, en los cuales se espera contar con la presencia de 200 a 250 personas por sesión, además de funciones de Box por parte de Chiquita González Boxing, en donde pelearán por el campeonato Fecal Box Silver del Consejo Mundial de Boxeo a disputarse entre Gabriel Nitch Jiménez y el queretano Diego El Gallo Mompar. / MIGUEL MARTÍNEZ CORONA

City en la jornada anterior de 22-9. Dart, selección global número 25 del último draft de la NFL y proce dente de Ole Miss, verá sus primeros minutos como profesional, tras los abucheos que recibió el veterano y a quien NY firmó por 21 millones de dólares en la temporada baja, con miras a cambiar la situación de la organización.

Los Giants marchan últimos en la división Este de la Conferencia Nacional y son junto a los Saints de Nueva Orleans los dos únicos equi-

pos que no han ganado hasta el momento en la temporada regular y que apenas promedian 778 yardas en tres encuentros y tres touchdowns por aire. /24HORAS

Además de adelantar la ceremonia de inauguración para este miércoles debido al clima en Nueva York, la Ryder Cup 2025 reforzó su seguridad con la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se dará este viernes, en donde se prevé la visita de hasta 50 mil espectadores al encuentro entre los mejores golfistas del mundo frente a los representantes de Estados Unidos.

El mayor de la policía de NY, Stephen Udice aseguró que han establecido un programa para evitar cualquier amenaza, con distintas capas de seguridad durante la visita del mandatario. Hoy por la tarde se realizará la presentación de los 24 protagonistas y los capitanes, Luke Donald y Keegan Bradley, para que sea el viernes el inicio de actividades. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.