22 10 2025

Page 1


DESTINAN 8 MIL MDP

PARA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

SONYPICTURES

Un maravilloso reestreno

El cine mexicano tiene joyas que han sobrevivido al paso del tiempo, como ElCallejóndelosMilagros, que volverá a las pantallas en 4K VIDA+ P. 43

MÉXICO

VE ADÁN CAMPAÑITA EN SOLICITUD PARA INVESTIGARLO

SNA, casi extinto y consejeros… grillan

En medio de la polémica por los escándalos por presuntas irregularidades, como el caso de Adán Augusto López, el Sistema Nacional Anticorrupción agoniza, con la propuesta de recortar su presupuesto 95% y la alerta de quedar inoperante, mientras sus consejeros conspiran o están ausentes. Este año el órgano opera con 128 mdp, pero sólo ha sesionado una vez y su atención mediática se ha centrado en discusiones entre sus miembros para cruzar acusaciones por actos de opacidad. Experto señala que no hay un procedimiento estructurado para la vigilancia de estos temas, como podría ser la UIF MÉXICO

P. 3

NEGOCIOS P. 38

Bajo estrictas medidas de seguridad, este martes se realizó el funeral de Bernardo Bravo Manríquez. El titular de la FGE, Carlos Torres Piña, explicó que los forenses determinaron que el deceso pudo ocurrir la noche del domingo. La Presidenta aseguró que su Gobierno respaldará las investigaciones ESTADOS P. 13 Prometen

TAKAICHI, CONTINUIDAD DEL PROYECTO CONSERVADOR

Su llegada al cargo de primera ministra de Japón marca un hito simbólico más que una revolución política, pues parece confirmar la permanencia del régimen MUNDO P. 40

OTRA PASARELA. La exactriz Carla Bruni acompañó a su esposo
Nicolas Sarkozy, quien ingresó a la prisión de La Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años por asociación ilícita MUNDO P. 40

Vasitos con su cara

A la senadora Andrea Chávez le llamaron otra vez la atención por hacer una suerte de campaña anticipada en Chihuahua, pues proliferaban los espectaculares y vehículos con su fotografía y su nombre a pesar de que aún no inicia la contienda… Ahora, la legisladora, que aspira a hacerse de la gubernatura de su entidad, reparte café y pan a los ciudadanos con vasos ¡rotulados con su imagen! Mismos que, aunque más discretos, no han pasado desapercibidos por la dirigencia del partido y en Palacio Nacional. ¿Será?

Las escapadas del Cuau

Nos cuentan que las “escapadas deportivas” del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco eran más que constantes en la época en la que éste gobernaba el estado de Morelos; aunque aseguran que en aquellos tiempos lo obligaban a ser más discreto, porque entre los jugadores invitados a sus “cáscaras” estaban los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador… Si bien, los López Beltrán no son tan aficionados al deporte que practica el exseleccionado nacional, tuvieron que acompañar en algunas ocasiones a su muy futbolero hermano menor. ¿Será?

Día del Bienestar

Y a propósito del tema, como si no hubiera problemas por resolver en el país, resulta que a la diputada petista, Ana Karina Rojo Pimentel, se le ocurrió presentar una iniciativa para que se instaure en el país el Día del Bienestar el 13 de noviembre. Hasta ahí nada raro, un festejo más para agregar al calendario, pero resulta que ese mismo día es el cumpleaños del expresidente Andrés Manuel López Obrador… Quizá haya que recordarle a la diputada que fue elegida para velar por los intereses ciudadanos y no sólo para quedar bien con una persona. ¿Será?

Reflexión profunda

La presión ejercida por colectivos de Personas con Discapacidad durante los dos días de audiencias en la nueva Corte rindieron frutos y doblaron a la ministra Lenia Batres. Ayer, la togada mostró una postura diferente a su idea de abandonar un criterio que obliga a consultar a las personas con discapacidad en la confección de cada ley. Menos mal que reflexionó… ¿Será?

El negocio de las pipas en Tlalpan

Dicen que la protesta de piperos de esta semana en Tlalpan no fue solo por los “tiempos de carga”, como dijeron los inconformes, que detrás del muro de unidades hay un sistema heredado de la gestión de Alfa González, cuando el agua gratuita se volvió negocio. Datos revelan que durante ese periodo el padrón de pipas creció de poco más de 200 a más de 330 unidades, muchas de ellas incorporadas sin justificación… Nos comentan que cada número económico tenía precio y cada carga, ganancia. Tras la revisión oficial del programa, se detectaron folios duplicados, pipas sin registro y rutas inexistentes. ¿Parece que la molestia no es por el retraso en los puntos de llenado, sino porque se les cerró la llave del negocio? ¿Será?

Intenso trabajo

El Tribunal Electoral no ha dejado de trabajar, ya que en año de proceso no hay días inhábiles por eso, en el electoral es la única materia en la que no hay rezago. La instancia ha recibido 6 mil 634 asuntos derivados de la elección judicial, ha resuelto 5 mil 986 y los asuntos restantes están en estudio… Y a propósito de su integración, no hay riesgo de que quede sin quórum con la salida de Janine Otálora, ya que su pleno estará trabajando con seis magistraturas y el mínimo es cuatro. Su renuncia coincide con la conclusión de la presidencia de la magistrada Mónica Soto, quien desde que asumió la presidencia del máximo tribunal electoral, en enero de 2024, no ha tomado un solo día de vacaciones, ni ha dejado de encabezar una sola sesión. ¿Será?

Audiencias sobre discapacidad doblan a Batres

La ministra Lenia Batres anunció que modificará su proyecto sobre un nuevo criterio para quitar la obligatoriedad de consultar a personas con discapacidad en la creación de nuevas leyes, luego de dos días de audiencias con ese sector, en las que la nueva Suprema Corte recibió reclamos de regresión.

“No tenemos un criterio todavía determinado; lo vamos a estudiar y enriquecer con esta audiencia y lo vamos a resolver en los días posteriores”, señaló la ministra Batres y acusó a medios de comunicación de malinterpretar su postura para ponerla en contra de los colectivos que abanderan las causas de personas en vulnerabilidad.

Sin embargo, durante los dos días de audiencia, fueron sus propios pares los que le señalaron que la Corte aún no había definido un nuevo criterio, por lo que estaba vigente la obligatoriedad de consultar a las personas con discapacidad en cada ley.

La ministra prevé eliminar de su proyecto que las comisiones de Derechos Humanos pudieran promover acciones en la Corte solo si los colectivos lo solicitan, debido a que recibió en las audiencias una andanada de críticas por esa propuesta. “Nos hicieron ver algo que creo que no-

sotros no habíamos considerado. Se nos está indicando que esto podría generar o verse como una carga adicional para las personas con discapacidad, que ahora tendrían que estudiar cada una de las leyes, estar pensando en ellas o vigilando para poder proceder”, dijo. / ÁNGEL CABRERA

Graciela Iturbide no fotografía la guerra

En Oviedo, España, la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide habló sobre su negativa a retratar la guerra y la violencia, y así reafirma una filosofía donde la cámara es un acto de sensibilidad y no de confrontación.

Durante una charla en la Escuela de Arte de Oviedo, la artista de la lente explicó el por qué nunca ha documentado la guerra ni la violencia: “Soy muy frágil”, dijo.

Reconocida por retratar la vida cotidiana y los rituales de las comunidades

EN LA WEB

Solicitud. Luisa María Alcalde pide investigar el huachicol fiscal, pese a negar su existencia.

indígenas, participó en una conversación previa a la entrega del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, que recibirá este viernes. Iturbide compartió que su vínculo con la cámara es “un vicio y un ritual”, una forma de acercarse al mundo sin invadirlo.

“No me interesa mostrar el dolor; me interesa entenderlo”, sostuvo.

Formada en Filosofía y Letras antes de estudiar fotografía con Manuel Álvarez Bravo, Iturbide aseguró que su interés nunca ha estado en el conflicto, sino en la poética de lo humano. / 24 HORAS

PRECISIÓN. Aún está vigente la obligatoriedad de consultar a las personas con discapacidad en cada ley.

22

ESCÁNDALOS VIGENTES

El 6 de septiembre pasado se dio a conocer la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías y otras personas, derivado de la investigación de una megaoperación de huachicol fiscal.

Crisis. Mientras los integrantes del Comité de Participación Ciudadana intercambian acusaciones, el organismo puede quedar inoperante

ÁNGEL CABRERA

El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) agoniza, con una propuesta de recortarle 95% de presupuesto y la alerta de quedar inoperante, mientras sus consejeros se mantienen en la grilla o están ausentes.

Para articular las políticas de combate a la corrupción, este año el Sistema opera con 128 millones de pesos, pero sólo ha sesionado una vez en el año de manera ordinaria y su atención mediática se ha centrado en discusiones entre sus integrantes para cruzar acusaciones de actos irregulares.

Con la reforma de 2015, se buscó crear un sistema de vanguardia, que homologara la rendición de cuentas en el país y fuera dirigido a través de un Comité de Participación Ciudadana, lo que no se cumplió.

Para 2026, el SNA solo tiene una propuesta de presupuesto de 6.3 millones de pesos, es decir, que le pretende quitar 95% de su presupuesto; como contexto, este año el 90% de su gasto, superior a los 128 millones de pesos, se destinó a Servicios Personales y Generales.

En febrero pasado, los integrantes del SNA grillaron con un cruce de acusaciones contra el entonces secretario Ejecutivo, Roberto Moreno, por presuntos actos irregulares, lo que derivó en su renuncia. Meses después, el exfuncionario fue incluido en la nueva Suprema Corte como secretario de la Presidencia, pero solo duró unos días su nombramiento, pues se vio obligado a renunciar ante la reactivación de señalamientos en su contra. En marzo pasado, Vania Pérez asumió como presidenta del Consejo de Participa-

El 25 de agosto, se dio a conocer la casa de 12 millones de pesos que reportó el entonces presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña; surgieron dudas de cómo adquirió la propiedad en Tepoztlán.

El 7 de agosto, Sergio Gutiérrez, entonces presidente de la Cámara de Diputados, y su esposa Karina Barreras, también diputada del PT, fueron exhibidos con artículos de lujo, cuyo costo discrepaba de su salario.

El 26 de septiembre, el senador morenista Adán Augusto López fue señalado por recibir 79 millones de pesos que no estaban en sus declaraciones patrimoniales, lo que justificó afirmando que sí aparecían ante el fisco.

INASISTENCIA. En febrero fue la primera sesión ordinaria del SNA; en septiembre se realizaría la segunda, pero se canceló por falta de quórum.

EL PRÓXIMO AÑO, RECORTE DE 95% A SU PRESUPUESTO

SISTEMA ANTICORRUPCIÓN AGONIZA MIENTRAS CONSEJEROS GRILLAN

Estamos ante una encrucijada: o hacemos que el Sistema funcione y cumpla el mandato por el que fue creado, o lo condenamos a la irrelevancia”

RAQUEL BUENROSTRO

Secretaria Anticorrupción (mayo de 2025)

Consejera presidenta, Vania Pérez

Consejera Patricia Talavera

Consejero Rafael Martínez

ES UNA CAMPAÑITA: ADÁN AUGUSTO

El senador Adán Augusto López dijo que “es una campañita” en su contra el pronunciamiento impulsado por la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Perez, que solicita se investiguen a fondo sus declaraciones patrimoniales.

ción Ciudadana del Sistema; en lo que va del año han realizado cinco sesiones extraordinarias y ninguna ordinaria.

millones de pesos fue su presupuesto de este año 128

Apenas el pasado 25 de septiembre, ya en la recta final del año, se intentó llevar a cabo su segunda sesión ordinaria, pero fue cancelada, ya que no hubo quórum, porque solo se conectaron al encuentro virtual tres integrantes del Sistema, que incluye a la secretaria Anticorrupción, el auditor federal, la titular la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, una representante del Órgano de Administración Judicial y el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Lo más relevante del SNA ocurrió cuando apareció un documento en sus redes, firmado por la presidenta del SNA, para pedir que

Noroña pide licencia a su cargo... para ir a Palestina

El senador Gerardo Fernández Noroña pedirá licencia para ausentarse de sus labores en la Cámara del 24 de octubre al 2 de noviembre para viajar a Palestina. Lo anterior fue anunciado por el propio morenista en conferencia de prensa, en la que subrayó que el vuelo será costeado por Emiratos Árabes, debido a “la solidaridad” que ha mostrado con el pueblo palestino. “La licencia que voy a pedir es por tiempo definido (…) licencia a partir del jueves 24, salgo el día de mañana por la noche (22 de octubre) a Palestina, y regreso el día 2 de noviembre. Vuelo con Emiratos Árabes (…) Emiratos Árabes Unidos paga el boleto de avión por la solidaridad que he tenido con el pueblo de Palestina”, comentó el legislador morenista.

se investigue la fortuna del senador Adán Augusto López, pero unos minutos después fue bajado de los canales oficiales, y el asunto derivó en otra grilla entre los consejeros sobre presiones del Senado.

En entrevista con 24 HORAS, la consejera Patricia Talavera dijo que el sistema es un órgano colegiado y que “hay muchos temas pendientes y creemos que es importante atender ese rezago más que hacer posicionamientos personales”. Además del presupuesto, en diciembre próximo Vania Pérez dejará la presidencia del SNA, por lo que solo quedarán dos consejeros y perderán el quórum para sesionar, a menos de que la Junta de Coordinación Política del Senado,

Este martes, el también coordinador de la Jucopo de la Cámara alta indicó que no le han encontrado nada. / LUIS VALDÉS

6.3 mdp

es la propuesta de recursos del SNA en 2026

dirigida por Adán Augusto López, expida el acuerdo para el nombramiento pendiente, así como de la vacancia en la Secretaría Ejecutiva, por lo que de no designarlos el SNA quedaría inoperante. Al respecto, el doctor Armando Zacarias, jefe del Departamento de Estudios Políticos, de la Universidad de Guadalajara (UdG) explicó a este diario que no hay un procedimiento articulado “desarrollado y estructurado por parte del Sistema Anticorrupción o los órganos relacionados con la vigilancia de este tipo de temas” para investigar la fortuna de Adán Augusto u otros actos.

DIPUTADO Y DEPORTISTA

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

Senador de Morena Es un viaje peligroso, y no soy ningún héroe, no soy ningún mártir, amo la vida, tengo muchas cosas que hacer en el país pero no debo ser omiso frente al terrible genocidio que está sucediendo con el pueblo palestino”

El expresidente del Senado indicó que en agosto pudo hacer el viaje, pero lo pospuso y que ahora viajará, ya que no se ha cumplido el alto al fuego entre Hamás e Israel. Señaló que no teme represalias y que lo más que podría pasarle es que EU le retire la visa. Al respecto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, dijoque no hay conflicto de interés, pues los senadores tienen invitaciones para hacer “diplomacia parlamentaria” y es la Junta de Coordinación Política la que aprueba su participación. Aclaró que a cualquier invitación que se haga de un país “puedes participar como senador o como ciudadano, si pides licencia”. / LUIS VALDÉSY KARINA AGUILAR

Juego pádel por salud: Cuauhtémoc Blanco

Tras darse a conocer que Cuauhtémoc Blanco se encontraba jugando pádel durante la sesión semipresencial de la Comisión de Cuenta Pública de San Lázaro, el exfutbolista explicó que practica dicho deporte por recomendación médica. “Me encanta el pádel, gracias a Dios soy deportista. Me hice unos estudios hace poquito en Médica Sur. Porque necesito hacer ejercicio, después de nueve años en la presidencia municipal (sic) de un estado, pues mi corazón necesita hacer otra vez ejercicio”, dijo. / YALINA RUIZ

REVÍSATE

Autoexploración mensual: Se debe realizar preferentemente una semana después del periodo menstrual, para detectar cualquier cambio en forma, textura o tamaño del seno.

Chequeos médicos regulares: Se debe acudir a revisiones clínicas y mastografías según la edad y antecedentes familiares (a partir de los 40 años o antes si hay factores de riesgo).

Peso saludable: El sobrepeso y la obesidad, especialmente después de la menopausia, aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco: Ambas sustancias están asociadas con un mayor riesgo de cáncer, incluido el de mama.

Ejercicio y alimentación balanceada: Se debe practicar actividad física al menos 30 minutos al día y consumir una dieta rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas.

Prioridad. La Presidenta presentó el nuevo Modelo de Atención Universal, para atender a la población en cualquier instituto de salud

KARINA AGUILAR

Debido a que es la primera causa de muerte entre las mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el nuevo Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, para el cual se invertirán 8 mil millones de pesos.

“Realmente es un modelo de atención integral al cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres. ¿Cuánto cuesta esto? Cerca de 8 mil millones de pesos. La mitad lo pone el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus derechohabientes y la otra mitad lo pone el Gobierno de México a través del ISSSTE y a través del IMSS Bienestar”, refirió la titular del Ejecutivo.

El programa tardará máximo dos años en tener resultados, por lo que se espera que para 2027 exista una reducción significativa de muertes por cáncer de mama.

Desde el momento en que empiece a funcionar, el nuevo modelo será universal: “No importa si es derechohabiente del IMSS, se puede atender en un lugar del IMSS Bienestar. No importa si es derechohabiente del Issste… ¿Cuánto tiempo vamos a tardar en tener este modelo? Alrededor de año y medio. Máximo 2 años”, informó.

IMSS ISSSTE

Avanzan operaciones y consultas especializadas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un avance de poco más de la mitad, en el cumplimiento de la meta trazada de llevar a cabo en 2025 dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar.

De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo detalló que se han realizado un millón 305 mil 431 cirugías, lo que representa un avance del 65% respecto a la meta. / KARINA AGUILAR

Y también dentro de la estrategia de prevención, lo que queremos es que cuando alguien haya tenido cáncer de mama, veamos a sus familiares del género femenino insistiendo en la detección temprana y en caso de que existe evidencia de que hay un componente hereditario, tener los marcadores genéticos”

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que en México existen 25.5 millones de mujeres en riesgo, “lo que habla de lo significativo que es atender este problema, para ello

SSA

Con robots, realizan cirugías oncológicas

Desde finales de septiembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha realizado 41 cirugías robóticas en el Hospital General de Saltillo, en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y en el Hospital Regional de Torreón.

El director general del Issste, Martí Batres, explicó que con estos equipos se han realizado cirugías oncológicas, fundamentalmente de cáncer de colon, y en casos ginecológicos y urológicos. / KARINA AGUILAR

se ha diseñado un modelo de atención universal de cáncer de mama”. Detalló que actualmente, en México existen 656 mastógrafos en 640 hospitales que atienden cáncer de mama

que habrá nuevos centros de diagnóstico y más aparatos para realizar mastografías. y se van a adquirir mil mastógrafos y mil aparatos de ultrasonidos nuevos, además se crearán 20 nuevos centros de diagnóstico de referencia, que contarán con personal especializado. La intención es que en 2026 se tengan mil 656 mastógrafos en total, lo que permitirá hacer 8.9 millones de mastografías anuales.

Analizan usar vacuna Patria vs. fiebre amarilla

Al informar que la vacuna Patria “está tratando de pasar las pruebas necesarias ante Cofepris para su registro sanitario”, el secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que este biológico también podría utilizarse para tratar otros padecimientos como la fiebre amarilla y no sólo Covid-19.

“La tecnología es distinta y ahí queremos aprovechar qué tipo de vacuna se puede producir fundamentalmente”.

El titular de Salud, dijo que para el caso de Covid-19, se está aplicando la vacuna de RNA de Moderna y Pfizer. / KARINA AGUILAR

Inundaciones: la cuenta de nunca acabar

joseurena2001@yahoo.com.mx

Las cuentas siguen en ascenso. Cada día, por no decir cada hora, aparecen nuevos dramas humanos, nuevas víctimas y mayores consecuencias de las inundaciones de hace dos semanas.

Ni siquiera los gobernadores tienen cuentas finales porque, como en Hidalgo de Julio Menchaca o Veracruz de Rocío Nahle, no han llegado a todos los poblados y rancherías afectados.

Desde Palacio Nacional se anuncian 10 mil millones de pesos para atender la emergencia -hay 19 mil, acota la presidenta Claudia Sheinbaum-, pero ante la vastedad de los daños parece una cifra insignificante.

Apenas un apoyo inicial para daños estima-

dos a estas alturas en más de cien mil millones de pesos, a reserva de cerrar inventarios, padrones de damnificados y proyección de financiamiento.

Hay entidades no contempladas en la relación oficial, como Nuevo León, a donde sí ha llegado -por ejemplo- el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Alfonso Cepeda Salas

ENVÍO DE 700 TONELADAS

El maestro Alfonso Cepeda Salas se ha metido a lodazales.

Ha acudido a los estados en emergencia -San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla y el sur de Nuevo León- con más de 700 toneladas de alimentos, medicina y agua purificada.

Esta labor continuará hasta la normalización de la vida de cientos de miles de personas mientras en más de cien centros de recolección se reciben aportaciones de maestros, personal administrativo y ciudadanos en general. El magisterio opera en doble vía, en escuelas y secciones del SNTE con acopio y en las ciudades inundadas -Poza Rica sufre el peor

desastre por la salida de ríos (ligeramente, según Rocío Nahle)- y el flujo de víveres continuará varias semanas más.

Con los días la emergencia se traduce en reclamo de medicamentos para evitar epidemias y hacia allá se dirigen los nuevos esfuerzos tanto del sindicato magisterial como de múltiples organizaciones altruistas.

Luego vendrá la reconstrucción de viviendas, caminos, escuelas, espacios públicos y reubicación de damnificados para sacarlos de las zonas de alto riesgo, en cerros y junto a ríos y arroyos.

AMNESIA DE JOSÉ RAMIRO

1.- José Ramiro López ya salió a aclarar su fortuna.

Confirma la posesión de 13 ranchos en Tabasco y cómo adquirió ocho de ellos durante el gobierno de su hermano Andrés Manuel López Obrador

Aunque no está seguro de su período presidencial, de 2018 a 2024.

-Es mediático el asunto ese. Es un asunto que yo planteé en mi declaración patrimonial -intentó culpar a los medios.

El secretario de Salud también informó un nuevo protocolo para los tiempos de atención, de tal manera que la mastografía de tamizaje en población de riesgo, que son las mujeres mayores de 40 años, será cada dos años. Mientras que el tiempo de sospecha de diagnóstico será de 30 días y el tiempo entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento será de 21 días.

Explicó que si bien el cáncer no se puede prevenir, lo que sí se puede disminuir son los factores de riesgo, como la obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo.

Los reporteros le preguntaron si aclarará el origen millonario con los cuales se hizo de la fortuna y se volvió ganadero.

-¿No valdría la pena aclarar? -le preguntó el periodista Audelino Macario -No, no… ¿A quién?... No, ellos son unos corruptos. ¿Qué le vas a aclarar a los bandidos esos? -zanjó José Ramiro López Obrador, hermano mayor de Andrés Manuel López Obrador

Y 2.- Tal vez el poder federal ya tiene una dimensión mayor.

Porque en la Cámara de Diputados -única encargada de repartir el gasto- se habla de reorientar recursos para la emergencia originada por las lluvias de este octubre.

Viene una disyuntiva:

Si se dedican los cien mil millones de pesos estimados hasta ahora en el próximo presupuesto, se afectarán otros rubros importantes o, peor, se descuidarán los fondos de emergencia para el 2026.

Y si el año próximo se repiten dramas como los actuales, entonces será el cuento sin fin de insuficiencia de recursos para ir en auxilio de decenas o quizá cientos de miles de mexicanos.

CUARTOSCURO CUARTOSCURO
SALUD PÚBLICA. La presidenta Sheinbaum destacó
DAVID KERSHENOBICH, secretario de Salud

Repara Pemex ducto y Marina limpia río

La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que este martes finalizó la reparación del ducto ubicado en Álamo, Veracruz, el cual fue afectado por las lluvias extraordinarias registradas hace dos semanas. Asimismo, a través de un comunicado la petrolera señaló que se instalaron dos barreras de contención, cordones oleofílicos, equipos de bombeo y recolección superficial en el río Pantepec en atención a la pérdida de hidrocarburo en alrededor de ocho kilómetros en las inmediaciones de dicho municipio. La dependencia refirió que los trabajos de saneamiento y remediación en las riberas y zonas cercanas continuarán. Detalla que se instalarán otras tres barreras, donde personal especializado realizará las tareas de limpieza, recolección de residuos y aplicación de material absorbente para recuperar las condiciones naturales del entorno.

PANTEPEC.

Se instalaron dos barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo.

Harfuch, taquillero y

temido

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo elementos de Pemex fueron desplegados 200

50

trabajadores del gobierno colaboran

“Pemex reafirma su compromiso con la seguridad de las comunidades, la protección del medio ambiente y la atención responsable ante cualquier eventualidad, priorizando siempre el bienestar de la población y el cuidado de los recursos naturales”. Los trabajos se llevaron a cabo en coordinación con la Secretaría de Marina, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), autoridades locales y estatales. Por su parte, la Secretaría de Marina activó su Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado para atender el derrame de hidrocarburo provocado por el ducto en el Río Pantepec de Tuxpan, Veracruz. La Armada indicó que para atender la emergencia se desplegaron 300 marinos, así como 1 buque de contención, 1 avión, 1 helicóptero, 2 drones, 7 embarcaciones menores y 10 vehículos. /24 HORAS

Omar García Harfuch acudirá hoy a la Cámara de Senadores, en la que se considera será la comparecencia más taquillera de la temporada por varias razones.

El secretario de Seguridad Pública es sin duda uno de los miembros del Gabinete mejor calificado debido a los golpes espectaculares que se han dado a los cárteles de las drogas.

Eso hace que todo mundo quiera tomarse la foto con él, desde luego.

Pero también hay otras razones de fondo por las que los senadores, principalmente de Morena, quieren estar bien con el invitado.

García Harfuch tiene a su cargo la investigación sobre el huachicol fiscal, ese tema que le saca granos al gobierno y su partido y que nada más no deja de sorprender.

Se trata del mayor crimen financiero cometido en contra del Estado mexicano; en una primera instancia, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, reconoció en su comparecencia ante diputados que el daño al erario puede llegar a los 600 mil millones de pesos.

Ningún otro hecho de corrupción cometido en el paso, ya sea

la “Estafa Maestra’’, la “Estela de Luz’’ o incluso el robo descarado e impune en Segalmex, el sexenio pasado, se comparan con este caso que involucra lo mismo a particulares que a funcionarios de todos los niveles.

De todos.

Harfuch llegará también a la casa que lidera Adán Augusto López, responsable de la contratación de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la policía de Tabasco cuando el hoy senador gobernaba el estado.

A pesar de que había denuncias en contra de su jefe policiaco, López no lo destituyó.

El tiempo le dio la razón a los denunciantes pues se comprobó que Bermúdez Requena era el principal líder de un cártel llamado La Barredora, que lo mismo secuestraba, extorsionaba y asesinaba a empresarios y rivales de otros cárteles

Con Bermúdez, el estado vivió la peor ola de violencia que se recuerde.

Hoy habrán de encontrarse el responsable de la seguridad en el país y el senador señalado, por lo menos, de negligencia en el caso de su exjefe policiaco.

Y es solo uno de los casos que tiene García Harfuch en la lumbre, porque varios funcionarios morenistas, de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes, han sido señalados por presuntos vínculos con grupos delictivos y no precisamente en México, sino en Estados Unidos, país que, incluso, les ha retirado la visa.

••••

En Hidalgo, la reconstrucción de caminos rurales y carreteras es prioridad del gobierno estatal, debido a los daños que sufrieron hace casi dos semanas por las lluvias que azotaron la región y que aislaron a comunidades completas.

El saldo fue de 309 caminos bloqueados, 203 de los cuales han sido abiertos total o parcialmente; esta reapertura de rutas fue indispensable para la entrega de 87,000 despensas, hasta el momento.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, informó que se han realizado 287 vuelos de helicóptero para llevar despensas y material médico a las comunidades afectadas, en las que se ocupan a 7,129 efectivos de las Fuerzas Armadas y 205 maquinarias pesadas.

Los esfuerzos se han encaminado a la limpieza, la remoción de escombros y la rehabilitación de la infraestructura básica.

Menchaca y la presidenta Claudia Sheinbaum supervisaron el fin de semana el inicio del censo de familias damnificadas a las cuales se les comenzará a entregar ayuda económica a partir de hoy.

El temporal, sin embargo, dejó al descubierto la fragilidad de la infraestructura rural por lo que el gobierno estatal, además de atender la emergencia, prepara un programa de prevención para futuras ocasiones.

Las

opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Los obstáculos del Führer

HERMANOLOBO ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

Con el relanzamiento del PAN, con todo y logo nuevo, Jorge Romero, a quien sus colaboradores más cercanos le dicen de cariño führer, busca pintar su raya entre los errores del pasado y el “nuevo” partido, con rostros jóvenes pero relegando a sus personajes históricos y desconociendo acuerdos locales de alianzas.

Eso sí, Romero se consolida como el líder hegemónico que controla todo el partido en el que fue escalando hasta llegar a su dirigencia. Interesante ver a Ricardo Anaya como un integrante distinguido del romerismo, cuando el nuevo líder de Acción Nacional era anayista… con el control del partido, los papeles también se invirtieron.

Como en el lopezobradorismo en Morena, en el panismo no hay una figura opositora a Romero, por eso llama la atención que en Nuevo León, el dirigente blanquiazul, Policarpo Flores, haya dado un paso al frente y dicho: acá se mantienen las alianzas con el PRI.

Y esa rebeldía tiene sentido porque sin el PRI, el PAN prácticamente desaparecerá en el estado que ahora gobierna el emecista Samuel García, y en donde el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ya se perfila como un candidato con todas las posibilidades de ganar la gubernatura en 2027. En aquel estado la alianza PRIPAN se hizo de varias diputaciones y de la capital; por lo que las dirigencias de ambos partidos se mantienen firmes en su decisión de mantener el acuerdo; situación que ya fue rechazada desde el CEN blanquiazul que encabeza Jorge Romero.

“Respetamos los lineamientos de nuestro Comité Ejecutivo Nacional, su visión presente y a futuro, pero al menos aquí en Nuevo León la alianza que tenemos actualmente con el PRI se mantiene fuerte y firme porque es un pro-

yecto en el que hemos venido trabajando desde hace tiempo”, dijo textualmente Policarpo Flores.

Hacia el exterior, el mensaje es de unidad en Acción Nacional; pero dicen que a los panistas neoleoneses les mandaron a decir ya que pueden dejar el partido si no están de acuerdo con las nuevas disposiciones partidistas.

En el PRI recibieron ya el mensaje, y observando de cómo despunta en las preferencia De la Garza, el líder nacional Alejandro Moreno fuera hasta Nuevo León para reunirse con sus militantes; saliendo de ese encuentro, el campechano afirmó que competirán con un candidato propio en los próximos comicios y que no serán “comparsa” de algún otro partido.

En la Ciudad de México hay una situación similar; sin el PRI, será muy difícil mantener pintada de azul a la Miguel Hidalgo, más con el pésimo trabajo de Mauricio Tabe; y a pesar de que la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega ha sobresalido y se ha posicionado como una firme opositora y posible candidata al Gobierno de la CDMX, el PAN sin el tricolor pondría en riesgo ese territorio.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

EL PODER ABSOLUTO

CORROMPE

Sin contrapesos, el grado de cinismo de personajes acusados de corrupción alcanza niveles indignantes. Y lo peor es que no pasa nada. La video llamada de Cuauhtémoc Blanco en la Comisión de Presupuesto para que registren su asistencia y no le descuente el día, sin saber de qué se habla, muestra cómo los políticos al sentir que su partido tiene todo el control de los tres Poderes de la Unión hacen lo que quieren porque nadie les va a decir nada.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ENTRARÁ EN VIGOR A INICIOS DEL 2026

Avalan Ley de Aduanas con la Sonora Santanera

La

Sorpresa. Durante la votación de la reforma que pretende dar batalla al huachicol fiscal, la sesión fue interrumpida para que los legisladores pudieran irse a bailar

YALINA RUIZ

Con 343 votos a favor y 13 en contra, el pleno de San Lázaro aprobó la reforma a la Ley Aduanera en lo general y en lo particular, donde se establece que su entrada en vigor será el 1 de enero de 2026, luego de que la sesión fuera pausada para celebrar los 70 años de la Sonora Santanera.

Este martes, mientras se llevaba a cabo la votación de la reforma que endurecerá las medidas de control fiscal en las Aduanas, con el objetivo de combatir el tráfico de combustibles y la corrupción en el sector, la sesión fue interrumpida cuando la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, felicitó a la Sonora Santanera por su 70 años de trayectoria musical, quienes asistieron al recinto legislativo a invitación del diputado morenista, Sergio Mayer.

“Sean ustedes bienvenidos a esta Cámara de Diputados, muchas fe-

Aumenta demanda de mexicanos en hospital infantil de Barcelona

En los últimos meses, el Sant Joan de Déu, (SJD) Barcelona Children’s Hospital ha registrado un incremento de 25% en las peticiones procedentes de familias mexicanas que buscan atención para tratar a sus hijos que padecen enfermedades raras/ultrararas y complejas. De acuerdo con Patricia Montealegre, directora del Departamento Internacional del SJD Barcelona Children’s Hospital, “la facilidad idiomática y la proximidad cultural que nos une a los dos países, además de los tratamientos pioneros que ofrecemos, mueve a estas familias a interesarse por tratar a su hijo en nuestro centro”. Por ello, para facilitar el acceso a los tratamientos, el hospital pediátrico barcelonés actualmente se encuentra negociando y suscribiendo convenios con diferentes aseguradoras de México.

El hospital pediátrico de Barcelona, España, colabora desde hace una década en la forma-

Los niños son una población sana. Y la mayoría de los que enferman pueden ser tratados en México, pero existe una minoría que presenta enfermedades muy raras, ultraras y/o muy complejas”

PATRICIA MONTEALEGRE, directora del Departamento Internacional del SJD Barcelona Children’s Hospital

ción de profesionales de la salud y participa en redes profesionales de intercambio de conocimientos con hospitales de México.

“Nuestro centro tiene una larga tradición colaborativa. Formamos parte de 21 European Reference Networks o redes de excelencia de

TRANSITORIO

diputados.

La reforma a la Ley de Aduanas fue aprobada luego de que el Senado de la República regresara la minuta para hacerle una modificación en el artículo primero transitorio, relacionado con su entrada en vigor y otorgar tiempo suficiente a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para preparar su implementación.

licidades”, expresó la panista López Rabadán.

Posteriormente, los integrantes de la Sonora Santanera subieron a la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados para tomarse una foto con la presidenta del recinto legislativo; la panista, Paulina Rubio; el morenista, Sergio Gutiérrez Luna y el anfitrión, Sergio Mayer.

Acto seguido, Rabadán informó que el grupo musical se trasladaría al auditorio Aurora Jiménez para llevar a cabo un pequeño concierto para celebrar sus años de trayectoria.

“Me informa el diputado Sergio Mayer, que se estará trasladando al auditorio Aurora Jiménez para

hacer un pequeño concierto a propósito de este reconocimiento que se le está dando a la única Sonora Santanera, continuamos con el diputado Carlos Enrique Villareal del PVEM”, expresó.

Mientras los diputados aprovechaban el concierto para bailar, entre ellos, Sergio Gutiérrez, Diana Karina Barreras (PT) y Francisco Borrego Adame (Morena), a la par la votación continuaba, lo que dio como resultado la aprobación de la reforma.

Ante ello, el documento fue enviado a la titular del Ejecutivo Federal para su próxima publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La reforma simplifica los procedimientos para empresas de mensajería y paquetería que hagan despachos aduaneros, además de imponer sanciones más severas por exportaciones que incumplan formalidades o no hayan pagado contribuciones.

Sin embargo, la oposición consideró que estos cambios llevarán al quiebre de empresas y la disminución de inversión extranjera, y acusaron que los agentes aduaneros estarán saturados de responsabilidades, afectando sus labores.

la Unión Europea para enfermedades minoritarias complejas donde expertos de todos los países analizan casos y aportan su opinión y conocimiento. Este tipo de colaboración beneficia a todos los profesionales que participan, porque contribuyen a mejorar su capacitación, y también de sus pacientes porque sus casos pueden ser analizados por expertos en su enfermedad, aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia”, explicó Miquel Pons, CEO del SJD.

ESPECIALIDAD. Los médicos del Sant Joan de Déu, (SJD) Barcelona Children’s Hospital señalan un alza del 25% en las solicitudes para atender a niños con enfermedades raras.

De acuerdo con Patricia Montealegre, solo una minoría de niños presenta enfermedades muy raras, ultraras y/o muy complejas que requieren de tratamientos que solo están disponibles en unos pocos centros del mundo. Especializado en enfermedades raras y ultrararas, cuenta con el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, uno de los centros especializados en cáncer infantil que más casos atiende en el mundo: 460 niños y niñas al año, 130 proceden de fuera de España. / 24 HORAS

PAUSA.
presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, dio la bienvenida al grupo musical y luego aprovechó para tomarse una foto con ellos, junto al anfitrión, Sergio Mayer y otros

LAS MANIFESTACIONES SERÁN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE

TRANSPORTISTAS ALISTAN ASFIXIAR LA CIUDAD DE MÉXICO

Acciones. Los trabajadores del volante realizarán marchas y cierres en las principales vías de circulación para exigir el aumento de tarifas

RODRIGO CEREZO

La Ciudad de México será asfixiada con marchas y bloqueos el próximo miércoles 29 de octubre; la cerrazón e indiferencia de algunos funcionarios capitalinos de no aceptar el aumento de las tarifas y entrega de un bono para combustible no deja otra salida, acusaron los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).

En entrevista, los voceros de esta agrupación que integra a 8 mil miembros, confirmaron que no han tenido acercamiento con las autoridades capitalinas, las que han ignorado sus peticiones y estudios sobre sus necesidades.

Los miembros de la FAT lamentaron que tras 50 días de ser ignorados por el Gobierno de la Ciudad de México en sus demandas y no atender los planteamientos de la mandataria capitalina, Clara Brugada, de escuchar y resolver las demandas de los transportistas, no hay más alternativa.

Los inconformes aseguraron que las autoridades de las secretarías de Gobierno y Movilidad cerraron el diálogo para autorizar el aumento al pasaje en el transporte público concesionado.

Lamentaron que los secretarios de Gobierno, César Cravioto, y Héctor Ulises García, de Movilidad, “se han pasado la bolita de uno al otro, sin obedecer lo indicado por la jefa de Gobierno y ya no atienden los acuerdos que aceptó

días

INSOSTENIBLE. Los integrantes de la FAT aseguraron que ya no pueden mantener el pago del pasaje en 6 pesos, por lo que insiten en que deben incrementarlo.

para resolver y otorgar el bono al combustible y analizar el aumento de tarifa del pasaje de transporte público”.

Hace meses, recordaron, la FAT entregó un estudio de factibilidad que sustenta el aumento de la tarifa del pasaje y la necesidad de tener un bono para combustible, lo cual fue expuesto en más de 60 mesas de diálogo con las autoridades capitalinas, donde sólo vertieron promesas incumplidas.

Los voceros mencionaron que pese al diálogo establecido con la jefa de Gobierno y César Cravioto, para brindarles en la tercera semana del mes de septiembre la

han transcurrido desde que los transportistas se han reunido con autoridades del Gobierno capitalino y, las que no han atendido sus peticiones

entrega del aumento a la tarifa y homologación con la tarifa del Estado de México, lo que no se cumplió.

Lo único que les refirieron fue que vuelvan a comenzar el diálogo y desechen lo ya establecido, pese a que la FAT entregó estudios donde se plantea la urgencia del aumento.

Recordaron que en la zona conurbada del Estado de México ya se autorizó un aumento de 2 pesos de la tarifa del transporte público, pasando de 12 a 14 pesos el pasaje individual. Sin embargo, la no aplicación de dicho ajuste en la Ciudad de México está paralizado en 6 pesos, como tarifa mínima.

Los integrantes de la FAT reiteraron que debido a la falta de respuesta del Gobierno capitalino y tras realizar un consenso con sus más de 8 mil agremiados (que son dueños de unidades de transporte público) se movilizarán el 29 de octubre.

El beneficio no sólo es para aquellos que se han venido manifestando, sino al final de cuentas será a todo el gremio de transportistas de la Ciudad de México”

Gobierno capitalino dará su propuesta en noviembre: Cravioto

Ante el amago de un mega bloqueo en calles de la Ciudad de México para la próxima semana, el Gobierno capitalino advirtió que no acelerará el alcance de un acuerdo con los transportistas inconformes que demandan un aumento a la tarifa del pasaje, esto podría estar en noviembre.

En conferencia, el titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto, que es responsable de las negociaciones, afirmó que se mantiene contacto con transportistas para evitar afectaciones a la circulación y se prevé lograr un acuerdo en las siguientes semanas.

“Lo que queremos es que entre esta semana y la siguiente lleguemos a los acuerdos, para que ya en el mes de noviembre pueda darse a conocer el planteamiento concesionado con el gremio. El que se den los bloqueos no implica que se acelere este proceso. Vamos muy avanzados y vamos a hacer un planteamiento”, mencionó.

Cravioto dijo que se está generando una propuesta desde el Gobierno de la Ciudad de México, “pero sí es importante que todos los transportistas sepan que el comunicado que se les dará es para todos”.

Por ello, adelantó que “entre esta semana y la siguiente lleguemos a los acuerdos para que en el mes de noviembre pueda darse a conocer el planteamiento consensuado con el gremio de transportistas”.

Aclaró que ya se trabaja en una propuesta que será para todos los involucrados en el transporte público, concesionado, y no sólo para los que actualmente se han manifestado en las calles en referencia a la FAT.

/ RODRIGO CEREZO

ADVERTENCIA. El titular de la Secgob, César Cravioto, dijo que no está roto el diálogo; sin embargo, no acelerarán en la presentación de su propuesta.

Bajopuentes serán espacios culturales

Como parte de las obras de remodelación y preparación para recibir el Mundial de Futbol FIFA 2026, el Gobierno capitalino rehabilitará 12 bajopuntes de Tlalpan y, con ello, reubicará a los comerciantes para convertir esos espacios en zonas culturales y deportivas, anunció la mandataria local, Clara Brugada. En conferencia, la jefa de Gobierno expuso que los 34 pasos peatonales, conocidos como desniveles, ubicados en calzada de Tlalpan serán remodelados y servirán para ser lugares para la comunidad.

Los primeros trabajos, serán en avenida San Antonio Abad, en la alcaldía

Cuauhtémoc, con el objetivo de realizar, en una primera fase.

“Este es el objetivo, ya se empezó a hacer la revisión y los trabajos que tienen que ver con el fortalecimiento de la estructura, llevamos 40 por ciento de obra”, explicó.

La mandataria capitalina dijo que la idea es mejorar los bajopuentes y se conviertan en lugares accesibles, novedosos y atractivos para la población.

Clara Brugada informó que se han entablado pláticas positivas con las y los comerciantes que se encuentran establecidos en esos lugares, mismos que han sido reubicados de forma tem-

poral durante la rehabilitación de estos espacios.

“Llevamos un gran acuerdo con la gran mayoría de los comerciantes que están allí con alternativas; ellos también están ya previstos para regresar, para reordenarse”, señaló.

Aclaró que estos espacios no desaparecerán en su totalidad como comercios, les darán un giro, que ayude a fortalecer espacios vivos, turísticos y no sean bajopuentes en los que a la población les dé miedo cruzar.

De igual forma, se presentarán proyectos para hacer lugares de cultura, educación y deporte, además de que contarán con seguridad. / RODRIGO CEREZO

Con toda esta intervención que vamos a hacer, los bajopuentes van a quedar con comercios y les demos un giro que ayude a fortalecerlos como espacios vivos”

CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno
OBRAS. La remodelación de estos pasos peatonales, son parte de los trabajos que hay en Calzada de Tlalpan, explicaron.
CRAVIOTO, Secretario de Gobierno capitalino

Avanza 70% reparación de mega socavón

Tras más de un mes de trabajos, la restauración del mega socavón de nueve metros de profundidad en Iztapalapa registra un avance del 70 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza. El funcionario atribuyó la demora a las lluvias, así como a asentamientos del asfalto y al deterioro inesperado de la tubería.

Además, durante la obra se realizaron ajustes técnicos, como el cambio de material de la tubería, de concreto a acero, para garantizar su durabilidad. Originalmente, la Segiagua estimó que la intervención concluiría entre 15 a 20 días; sin embargo, confirmó que las obras se prevén finalizar el próximo domingo. En redes sociales circula un video en el que un camión refresquero se hunde en el socavón ubicado en la colonia Renovación. / RODRIGO CEREZO

Brugada anunció cambios y más presupuesto a Fondeso

Objetivo. La jefa de Gobierno indicó que los nuevos lineamientos del fondo buscan impulsar la economía formal en la capital

RODRIGO CEREZO

El Fondo de Desarrollo Económico (Fondeso) tendrá nuevos instrumentos de inversión para impulsar a pequeños y medianos negocios a través de un capital semilla y créditos a emprendimientos con asesoría para garantizar su éxito, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Vemos a Fondeso como un instrumento que ayude a superar la pobreza en los emprendimientos que pueda llevar a cabo la población. En esto residen los cambios importantes”, apuntó.

La mandataria capitalina explicó que los nuevos lineamientos de Fondeso consisten en destinar un capital semilla que va desde 25 mil pesos para emprendimientos nuevos, hasta la entrega de créditos de 100 mil pesos para el fortalecimiento de proyectos económicos. Además, contarán con un equipo técnico de acompañamiento con asesoría, a fin de elaborar un diagnóstico que garantice su éxito.

“Las empresas pequeñas y medianas… están generando todos los días recursos y consideramos que el Gobierno no puede estar

Plantean gestión conjunta por inundaciones en ZMVM

Con la finalidad de atender de forma coordinada las inundaciones en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el diputado local de Morena, Alberto Vanegas, presentó una iniciativa para dotar de atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y crear mecanismos de coordinación en el diseño, implementación y evaluación de programas de infraestructura pluvial. El legislador señaló impostergable transitar hacia un modelo de gestión integral del agua con enfoque metropolitano, que promueva la coordinación intergubernamental, para que las entidades compartan información, recursos y planeación en problemáticas hídricas. Como ejemplo, advirtió que casi la totalidad del agua de lluvia, que en promedio alcanza los 700 milímetros anuales, se desperdicia por falta de infraestructura adecuada para su captación y aprovechamiento.

Explicó que con la propuesta, la Segiagua tendría entre sus principales atribuciones participar en la formulación y ejecución de estrategias regionales para la gestión integral del agua, la conservación de cuerpos hídricos y la recarga de acuíferos, con el objetivo de garantizar el abastecimiento equitativo, la eficiencia en su distribución y la protección de las fuentes de captación.

Vanegas señaló que con esta iniciativa se fortalecerá la infraestructura hidráulica en coordinación con las autoridades ambientales de la metrópoli y la Federación, mediante la planeación y ejecución de proyectos de captación, potabilización y saneamiento y programas de cultura del agua, para promover su uso racional.

El morenista subrayó que con la coordinación institucional entre la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos, esta política adquirirá una visión territorial. /RODRIGO CEREZO

IMPULSO. La mandataria explicó que los ejes principales del fondo consisten en destinar un capital semilla y créditos a emprendimientos, así como asesorías para que tengan éxito.

mipymes; también, impulsar la economía de la ciudad, además de buscar que personas morales con domicilio fiscal en la ciudad accedan a créditos con menos requisitos.

tendrán montos de 10, 20 y 30 mil pesos; para cantidades de 30, 70 y hasta 100 mil pesos, se aplicará el 3 por ciento, con pagos entre 24 y 36 meses

aislado de apoyar a este sector que, además, es el sector que más empleo genera en la capital”, destacó Brugada. Asimismo, expuso que el objetivo general es otorgar servicios financieros a la población, a fin de desarrollar iniciativas de emprendimiento y el fortalecimiento de las nanoempresas y

Para ello, destacó que este año, la Fondeso tiene un presupuesto superior a los 500 millones de pesos, de los cuales 200 millones fueron asignados a proyectos de autonomía económica de las mujeres.

La titular del Fondeso, Daniela Cordero Arenas, señaló que buscan impulsar la economía de quienes más lo necesitan y apostar por la economía de aquellas personas que carecen de acceso a la banca tradicional o que han sido rechazados por ésta; “un esfuerzo que refleja el compromiso de nuestra ciudad con la economía popular”.

INICIATIVA. El diputado Alberto Vanegas propuso crear mecanismos de coordinación con el Edomex, Hidalgo y Morelos para implementar programas de infraestructura verde y pluvial.
SEGIAGUA
TIEMPO. El domingo 26 de octubre concluirá la obra, dijo Segiagua.

Contraloría local investiga a Tabe

Instancia. El Congreso local exhortó a esa secretaría del Gobierno capitalino indagar presuntos actos de corrupción en una obra

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, es investigado por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México por presuntos actos de corrupción relacionados con un inmueble ubicado en la calle de Lafontaine número 110, colonia Polanco, por la irregularidad en las obras; los resultados, serán presentados al Congreso capitalino. Mediante un punto de acuerdo, presentado en septiembre por el diputado de Morena, Víctor Hugo Romo, el cual fue aprobado por el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, se conminó a las autoridades capitalinas a realizar todas las indagaciones necesarias. Además de Mauricio Tabe, las investigaciones incluyen a César Mauricio Garrido López, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de Miguel Hidalgo; la exdirectora de Autorizaciones y Registro, Esther Alicia Martínez Castañeda; del servidor pú-

blico José David Rodríguez Lara, así como de cualquier otro funcionario que hubiera intervenido en la suspensión, verificación o permisividad de las obras en ese predio. Las acciones que debe realizar la Contraloría están relacionadas con: “Actos u omisiones constitutivos de corrupción, abuso de autoridad, encubrimiento, tráfico de influencias, uso ilegal de atribuciones u otras faltas vinculadas con la permisividad y regularización ilícita de la obra en ese predio de Polanco”.

Una vez que concluyan, esa instancia del Gobierno capitalino deberá informar al Congreso local el avance y, en su caso, las sanciones administrativas aplicadas, en un plazo no mayor a 60 días naturales contados a partir de la notificación del acuerdo.

Concluidos los resultados de las indagaciones, las y los diputados solicitarán a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, integrar y agilizar las causas penales pertinentes, en donde estuvieran relacionados los funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo, en caso de detectarse algún delito. / 24 HORAS

C5, a toda velocidad

TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Los pilotos de McLaren dominan la escena. No sabemos si será Verstappen, Piastri, Norris o Mad Max quien cruce primero la línea de meta. Sí sabemos de la velocidad del equipo de seguridad de la capital nacional y especialmente de todas y todos los responsables de movilizar la videovigilancia y las capacidades de inhibición y contención asociadas al Gabinete de Seguridad, ya la pole position de la coordinación metropolitana.

Las unidades móviles del C5 serán copilotos en la alineación del ecosistema para cuidar el Gran Premio de la Ciudad de México, considerado el mejor del mundo.

La escudería completa la integran 83 mil 414 cámaras, reforzadas con otras 30 mil 400 del programa Ojos que Te Cuidan, listas para este 31 de diciembre, y una red conformada por líneas de atención oportuna ante emergencias, denuncias anónimas o violencias específicas, como las relacionadas con género, fraude o extorsión. Todo un circuito de protección con monitoreo en tiempo real. En la lógica de trabajo en equipo, los eventos masivos donde intervienen los C2 Móvil, ya sean de carácter religioso, deportivo o social, representan una especie de pruebas de pista para fortalecer y afinar estrategias antes de cada nueva carrera urbana.

de septiembre fue presentado el Punto de Acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México, el cual fue aprobado por el Pleno

Zanates, coro que engalana a la

Un estruendo de alas negras anuncia el atardecer en Ciudad Universitaria. Los zanates, dueños absolutos del aire y del ruido, convierten las jacarandas y los cables eléctricos

en su escenario. Sus graznidos acompañan el ir y venir de estudiantes, investigadores y visitantes. Algunos los odian, otros los admiran, pero nadie puede ignorarlos: sus inten-

UNAM

sos colores azulados se reflejan en el agua y su canto salvaje recuerda que, incluso en la máxima casa de estudios, la naturaleza sigue teniendo la última palabra. / Ana García

Eso ocurre el 12 de diciembre cuando millones de peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe, durante el Medio Maratón o el Maratón, en la marcha LGBT o cuando los motores del Gran Premio rugen en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde cada año la ciudad acelera su capacidad de respuesta.

Con su presencia, los C2M — unidades equipadas con mástiles telescópicos, cámaras de 360 grados y conexión directa al sistema de videovigilancia— actúan como inhibidoras y puntos de denuncia inmediata. Tan solo el año pasado, durante los días del Gran Premio, registraron 69 incidentes en las inmediaciones del Autódromo, principalmente relacionados con vialidad.

La estrategia impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, entiende la seguridad como una infraestructura del bienestar urbano. Así lo delineó en un encuentro con exatletas olímpicos. La expansión del programa Ojos que Te Cuidan refuerza la capacidad para anticipar emergencias y distribuir recursos con eficacia, manteniendo el control del volante en cada curva de la operación.

Lo que se pone en práctica no es solo la capacidad de vigilar, sino la de coordinar en simultáneo a múltiples instituciones: tránsito, salud, protección civil, seguridad y atención ciudadana, para garantizar que la convivencia masiva no se convierta en vulnerabilidad. En la antesala del Mundial de Futbol 2026, el C5 va a toda velocidad.

necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MOTIVO. Las y los diputados locales aprobaron esclarecer los permisos de una obra en Polanco, donde hay posibles irregularidades.

Habitantes de Guajes de Ayala demandan paz a grupo criminal

El representante del ejido Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, Javier Hernández Peñaloza pidió paz a un grupo criminal que presuntamente incursionó en ese lugar e intenta apoderarse de territorios en la sierra. Como se informó, el pasado jueves 16 de octubre los habitantes denunciaron balaceras en su comunidad y la presunta incursión de un grupo criminal, por lo que clamaron ayuda a los gobiernos federal y estatal. En una transmisión en vivo mediante la red social Facebook, el dirigente de la localidad pidió a la organización delincuencial que cese los ataques armados. “No pedimos más, sólo queremos ser libres y que se nos respete”, expresó.

A nadie le hacemos mal, a nadie le pedimos nada, a nadie le robamos(...) mantengamos la paz, creo que aún se puede”

JAVIER

HERNÁNDEZ

Líder comunal

El ejidatario aseguró que el grupo que presuntamente los ataca es La Familia Michoacana y dijo que desde hace cuatro años intenta apoderarse de territorio en la sierra para, supuestamente, instalar laboratorios de metanfetaminas y fentanilo. En el video, Hernández Peñaloza menciona a los presuntos líderes, los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez y El Fresa, respectivamente, a quien les pidió consideración y les dijo que ellos como ejidatarios nunca les han faltado el respeto o confrontado, pero advirtió que están dispuestos a defenderse. “El señor Pez lo sabe y lo menciono con respeto, porque hasta ahora creo que se lo merece, estamos a tiempo de que esto no se haga más grande, que no se incremente más, que no salgan familias afectadas por un lado y, por otro, porque desgraciadamente así son las guerras. Le hago un llamado a mantener la paz; usted a lo suyo y nosotros a lo nuestro, respete a mis pueblos, respete mi territorio”, le solicitó. El líder del ejido llamó al Gobierno federal a impedir el avance de grupos de la delincuencia organizada y a cumplir con la seguridad.

/QUADRATÍN

RECLAMO.

Javier Hernández

llamó al Gobierno federal a impedir el avance de los delincuentes y cumplir con la seguridad.

Asesinan

personas fueron asesinadas en Michoacán entre lunes y martes pasados

Investigación. Fiscal señala que salió de Morelia a Apatzingán; su familia, compañeros y amigos rindieron homenaje a Bernardo Bravo

En medio de los funerales del líder limonero de Michoacán, Bernardo Bravo Manríquez, cuyo cuerpo sin vida fue localizado este lunes, surge nueva información sobre su homicidio y exigencias de justicia.

Bajo estrictas medidas de seguridad, amigos, familiares y líderes sociales lo despidieron en la capilla del panteón que será la última morada de quien luchó constantemente por visibilizar la violencia e inseguridad que vivían los productores de la fruta, cortadores y empacadores.

El féretro arribó al lugar alrededor de las 13:00 horas, acompañado de su esposa, la magistrada Amelí Navarro Lepe, y sus dos hijos menores.

Ella no se despegó del féretro, escuchó con atención las palabras del párroco, mientras que sus pequeños, a ratos, se aferraban a su cintura.

La Unión de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán (USOSEM) exigió al Gobierno estatal que se actúe de inmediato cuando se denuncien amenazas contra líderes agropecuarios.

El PAN Michoacán responsabilizó al Gobierno federal por la falta de estrategia contra la violencia y los productores de la región denunciaron que impera un ambiente de miedo, inseguridad, extorsiones constantes y abandono gubernamental.

DAN DETALLES

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de Michoacán (FGE), Carlos Torres Piña, indicó que Bravo Manríquez salió de Morelia este domingo con dirección a Apatzingán para reunirse con limoneros y le comentó a su esposa que pasaría por sus escoltas –dos policías estatales–.

Dijo que, según las cámaras, iba acompañado de otra persona, presuntamente su elemento de seguridad.

Al llegar a su destino, se dirigieron al Tianguis Limonero, donde cambió de vehículo, situación que es investigada, mientras que su acompañante se fue en otro auto.

Manifestó que uno de sus custodios ya fue citado, pero el que supuestamente viajó con Bravo no había sido localizado.

Explicó que los forenses determinaron que el homicidio pudo ocurrir la noche del domingo, horas antes del hallazgo en Los Tepetates; le dieron el tiro de gracia.

“Pareciera que lo acomodaron como si él estuviera manejando, no traía su celular ni su cartera. No había un arma, no había un casquillo”, dijo.

sujeto fue detenido por el crimen identificado como Rigoberto N, El Plátano

ejecuciones, a nivel nacional, se reportaron durante la jornada de este 20 de octubre

DESPIDEN EN MORELIA A LÍDER DE LIMONEROS EN UN CLIMA DE MIEDO

VELORIO. En la capital michoacana se ofreció una misa de cuerpo presente, donde estuvieron la esposa de Bernardo Bravo y sus dos hijos.

No hay una línea clara entre quién se dedica al crimen y quién se dedica al limón(...), ya que estas personas logran infiltrarse en las agrupaciones de productores”

FANNY ARREOLA PICHARDO

Presidenta municipal de Apatzingán

Torres Piña manifestó que todo indica que lo citaron en Cenobio Moreno y le pidieron que fuera sólo.

Bravo Manríquez había declarado que cárteles le habían exigido que subiera el precio del limón, fruto cuyo costo baja en temporada de lluvias.

PROMETE JUSTICIA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el asesinato del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, quien había denunciado extorsión por parte de los grupos del crimen organizado en la región.

La alcaldesa de Apatzingán, Fanny Arreola, advirtió que criminales se han infiltrado en las asociaciones de productores de limón. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

en Indaparapeo a mando de seguridad

En 24 horas, dos servidores públicos se sumaron a la lista de homicidios de políticos y funcionarios asesinados.

El subdirector de Seguridad Pública de Indaparapeo, Víctor Daniel Hernández Castillo, fue emboscado y asesinado la tarde de este martes sobre la carretera Indaparapeo–San Lucas. De acuerdo con los primeros informes, el mando policial michoacano se desplazaba a bordo de un vehículo particular cuando fue sorprendido por presuntos pistoleros. Efectivos de la Guardia Civil y de la Policía municipal acudieron en auxilio del funcionario, pero al llegar al lugar lo encontraron ya sin vida.

La zona permaneció bajo resguardo de los tres órdenes de Gobierno, mientras la Fiscalía

políticos y funcionarios públicos han sido asesinados hasta septiembre de 2025: Votar entre Balas

General de Michoacán realiza las primeras diligencias para el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo).

DISPARAN CONTRA EDIL, EN HIDALGO

El presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena Solórzano, de 41 años, fue asesinado la noche de este lunes tras un ataque armado, cuando llegaba a su casa, en la comunidad de La Estancia, al norte de la entidad. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, dos hombres a bordo de una motocicleta

blanca dispararon contra el edil en al menos cinco ocasiones y después huyeron.

Las policías estatal y municipal desplegaron un operativo en distintos puntos de la región para ubicar a los responsables y elementos de ambas corporaciones recorrieron caminos rurales y comunidades cercanas.

Autoridades estatales confirmaron que personal de la Procuraduría se trasladó al lugar para realizar las diligencias correspondientes.

Tras el ataque, en un comunicado el Partido Verde, donde militaba el edil, exigió que se lleve a cabo una investigación sobre lo sucedido.

“No podemos permitir que la violencia siga minando la democracia y la seguridad de las comunidades”, señaló la dirigencia nacional. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

En la medida en que esos tipos de crímenes sigan impunes, fomentan que se les haga fácil a los delincuentes asesinar a alguien con una voz tan poderosa como la de Bernardo”

MEMO VALENCIA

Líder del PRI Michoacán

OMAR GARCÍA HARFUCH

Confirma que El Plátano es líder en extorsiones

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, publicó en su cuenta de X que Rigoberto N, El Plátano, presunto autor intelectual del homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, es identificado como uno de los líderes criminales a cargo del cobro de extorsiones. Por su parte, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres, dijo que al ser capturado traía mariguana, dinero en efectivo y un celular que es usado en la investigación.

/ LUIS VALDÉS

PISAFLORES. El alcalde Miguel Bahena llegaba a su casa cuando fue atacado por hombres a bordo de una motocicleta.

45% suministro de agua para Valle de México

FÉLIX HERNÁNDEZ

Desde mediados de octubre, el Sistema Cutzamala llegó a una capacidad de almacenamiento histórico de 96.8 por ciento, por lo que se incrementó 45 por ciento el volumen de agua potable que suministra para el Estado de México y a la Ciudad de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, detalló que desde este lunes, el nivel total de almacenamiento en las presas del Sistema es de 757.44 millones de metros cúbicos (Mm³), el mayor en los últimos nueve años.

Específicamente, la presa El Bosque, ubicada en Michoacán, tiene un llenado de 97.5 por cien-

años está asegurado el abastecimiento de agua potable, asegura la Conagua

to, con un volumen de 197.40 Mm³; la Valle de Bravo, en el Estado de México, 97.1 por ciento, con 382.90 Mm³, y finalmente Villa Victoria, en la misma entidad, contiene 95.4 por ciento de almacenamiento, con 177.14 Mm³.

En total, dijo, 15 municipios mexiquenses, mediante la Comisión del Agua del Estado de México, y 13 alcaldías de la capital del país son los beneficiados con el incremento del caudal.

El Sistema Cutzamala se encuentra totalmente recuperado(...) Se ha incrementado el gasto, es decir, ya hay una mayor dotación a la zona metropolitana (del Valle de México)”

la zona metropolitana de la CDMX, a mantener un uso racional del agua y fomentar su ahorro. En entrevista con este medio, Peraza Camacho aseguró que aún con el 85 por ciento de almacenamiento que se tenía previsto para finales de septiembre, se tenía asegurado el abasto por al menos los dos próximos años.

REPUNTAN PRESAS

La Secretaría de Turismo de Campeche presentó las celebraciones Hanal Pixán –tradición maya de la Península de Yucatán que significa comida de las almas– y el evento con causa, Bailando con los famosos. Informaron que las ganancias de ambos actos serán destinadas a los pacientes que requieran tratamientos y medicamentos contra el cáncer.

de Muertos Pomuch para el Mundo 2025.

pesos será el premio al primer lugar en el Concurso de Catrinas

La titular de la dependencia, Adda Solís Peniche, informó las bases de estos actos, que se realizarán del 29 de octubre al 2 de noviembre, así como las actividades culturales que podrán disfrutar los turistas.

Afirmó que también habrá un concurso estatal de altares por el Día de Muertos y el Festival de Día

Además, se llevará a cabo el Concurso de Catrinas, que tendrá premios en efectivo que van desde los 30 mil pesos, para los adultos y consolas de videojuegos para los niños, el cual se realizará en La Plaza de la República, en el centro de Campeche. El presidente de la Canaco, Juan Mex Salazar, asistió a la presentación, donde dijo que el sector comercial suma con las autoridades para fortalecer a la entidad.

“Estos eventos son de Campeche para el mundo, se lo traemos a la gente con mucho amor, hay que recordar que el amor verdadero no tiene fronteras”, dijo. / ALEJANDRO

a disfrutar de las festividades del estado durante noviembre.

CITLALLI

PERAZA

Actualmente, el suministro se ha incrementado a 15.706 m³/s, con 9.403 m³/s destinados a la CDMX y 6.303 m³/s al Edomex, con lo que se alcanzaría 100 por ciento, a través del Cutzamala, lo que ha beneficiado a aproximadamente cinco millones de habitantes de la zona metropolitana del Valle de México. No obstante, la Conagua llamó a los habitantes , principalmente de

CAMACHO

Directora general del OCAVM

A nivel nacional, las lluvias permitieron un superávit 6.5 por ciento arriba del promedio histórico, lo que permite que las 210 principales presas del país registren un repunte de cuatro mil 68 millones de metros cúbicos de agua en los últimos 15 días. Con ello acumulan un nivel de llenado de 72 por ciento: 89 mil 902 millones de metros cúbicos de agua.

Urge una oposición activa

El relanzamiento de Acción Nacional vía la recuperación de sus orígenes: “Incondicional defensa de patria, familia y libertad” generó una positiva reacción de militantes y opositores votantes del blanquiazul aunque a decir de no pocos, el mensaje de Jorge Romero en el Ángel de la Independencia dejó mucho que desear en lo que al reclamo de atención a los problemas coyunturales se refiere. Y esto, porque si bien el mandamás panista

llamó a la apertura del partido y anunció la cancelación de políticas “cupulares” para que sea la ciudadanía la que vía elección primaria seleccione a sus candidatos, a la vez que anunció la ruptura de alianzas, poco o nada dijo sobre exigir al ineficiente gobierno asuma políticas claras y efectivas para contrarrestar la violencia, dar atención al problema de salud infantil, la necesidad de resultados en el ámbito económico o más, sobre la urgencia de impulsar una educación de calidad ajena a ideologías.

Violencia frena encuestadores en Guerrero

Encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informaron que hay diversas zonas de la región Costa Grande donde han tenido problemas para llevar a cabo su labor, debido a que habitantes les niegan información o les recomiendan no acudir a comunidades por la inseguridad.

En entrevista, tres trabajadores del Inegi explicaron que este mes

comenzó la Encuesta Intercensal 2025, que concluirá en noviembre, con el propósito de recabar datos confidenciales con fines exclusivamente estadísticos.

Comentaron que, por seguridad, han evitado subir a algunas localidades de la sierra de Zihuatanejo, Petatlán y Tecpan, donde pobladores les han advertido tener precaución al acudir.

Apenas este lunes, un encuestador del Inegi resultó herido tras una balacera en Cochoapa el Grande en La Montaña de Guerrero. El empleado fue trasladado a un hospital.

La Secretaría de Seguridad de Guerrero aseguró que se desplegó un operativo en la zona. /QUADRATÍN

De llamar la atención el alza de 11.2 por ciento que entre enero y agosto reportó la llegada de turistas de Canadá, que se convierte así en el segundo país de origen de visitantes a México, en respuesta a la intensa promoción que lleva a cabo la embajada liderada por Carlos Joaquín. Bien… Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política. DE ESENCIA POLÍTICA

Pareciera a decir de los más que su intención se centró más en exhibir el nuevo logo del PAN que en reposicionar o concretar lo que identificó como la refundación del instituto creado por Manuel Gómez Morín en 1939 en el emblemático Frontón México y que hoy, a pesar de todo, aceptémoslo, constituye la única opción opositora real en el país…

cuando las irresponsables hordas del lopezobradorismo socialista exhiben su innegable ineptitud, corrupción e ineficiencia. Así las cosas…

ASTERISCOS

BIENVENIDOS. Autoridades visitaron la CDMX para invitar a la población
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025

INVERSIÓN. Inyecta 800 millones de pesos en centro de abasto y distribución regional.

Abre Alsea su nueva sede en Guadalajara

Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, Alsea abrió su centro en Guadalajara con nuevas instalaciones que tienen como objetivo el ampliar la capacidad operativa de la firma en México y optimizar su cadena de suministro, al agregar 85 rutas a sus redes de distribución que abastecerán a más de 339 tiendas ubicadas en los estados de Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas. Adicionalmente, durante 2025 y 2026, Alsea proyecta una inversión de aproximadamente 270 millones de pesos para la apertura de 15 nuevas unidades en Jalisco, lo que generará más de 400 empleos directos, fortaleciendo aún más el compromiso de la compañía con el desarrollo económico y social de la región.

“La inauguración de este Centro de Operaciones forma parte de nuestra visión de construir e impulsar una estrategia de largo plazo a nivel global, centrada en la adaptación a las nuevas tendencias, el impulso a la excelencia operativa y el fortalecimiento de la experiencia de nuestros clientes”, dijo Armando Torrado, presidente del Consejo de Administración. Con 12 mil metros cuadrados y una capacidad de 8,981 posiciones de almacenaje, será el segundo más grande de la firma.

/EMANUEL MENDOZA

‘MÉXICO

ESTÁ RESOLVIENDO LAS PREOCUPACIONES DE WASHINGTON’

Avanzan 90% pláticas con EU, previo al T-MEC: Ebrard

Lazos. Nuestro país no ve posible una negociación bilateral, enfatiza el secretario de Economía, hacia la revisión del acuerdo

YALINA RUIZ

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró al comparecer en la Cámara de Diputados que existe un avance de 90% en las conversaciones con Estados Unidos referentes a los sectores estratégicos en los que se han puesto trabas, previo a la revisión del T-MEC. “Yo diría que tenemos un avance muy importante, previo a la revisión del tratado, tenemos un avance del alrededor del 90%. México puso sobre el avance elementos que preocupan a Estados Unidos. Igual, nuestro objetivo, la meta es que cuando inicie la revisión ya no estén en la mesa”, afirmó. El titular de Economía invitó a los diputados a construir una posición común frente la revisión del T-MEC y aseguró que van más de 85 reuniones comerciales entre nuestro país y el vecino país del norte.

La semana pasada Ebrard dijo ante el Senado que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está en camino de resolver “los peros” que EU ha puesto de cara al proceso que arranca en 2026, incluso,

pese a que el Gobierno de Trump ha incumplido la resolución de un panel.

“Por ejemplo, no se cumplió cabalmente el panel que ganamos en reglas de origen en industria automotriz, que está establecido en el tratado. Por ejemplo, medidas unilaterales en contra de productos mexicanos al amparo de la 232. Es decir, a una cláusula, a una disposición legal que establece una excepción al cumplimiento del tratado. En síntesis, México lo que está argumentando es que las mayores dificultades con el tratado provienen del proceso de decisiones de ustedes (EU)”, añadió.

Detalló que ve imposible y no es factible de manera operativa una negociación

bilateral, respecto al T-MEC. Además, dijo que ya está la consulta del tratado, lo hicieron de manera coordinada los tres países, desde una cuestión de proceso y de manera política apunta que así continuará. “No siempre discutimos los tres países los mismos temas, sería imposible y no es factible operacionalmente.

Soy optimista y razonable a lo que cabe esperar en las próximas semanas”

Secretario

SE VA A COREA

Informó que la próxima semana estará en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Corea del Sur. Sobre el Mundial de 2026, Marcelo Ebrard explicó que es un evento que posicionará a México con una audiencia “difícil” de llegar y tiene un impacto de manera global.

Torrent Pharma busca comprar planta en México

Después de 15 años de presencia en México, la farmacéutica Torrent Pharma, una de las más grandes de la India, está de shopping y busca para expandirse comprar una planta de genéricos.

Desde sus inicios en México, explica su Director General, Jorge Barreto, Torrent Pharma se ha enfocado a la venta de medicamentos para padecimientos del sistema nervioso central, como depresión, demencia senil, Parkinson, tratamientos del sueño y alzheimer pero sólo para el sector privado.

Sin embargo, la intención de comprar una planta en México es incursionar en la venta al sector público para la atención de otros padecimientos, especialmente diabetes con la fabricación de genéricos y genéricos de marca.

En la India, Torrent Pharmaceuticals es una de las principales fabricantes de medicamentos para diabetes, oncología y urología, también con genéricos y genéricos de marca en sus cinco plantas que tienen una capacidad de 28,100 millones de tabletas y cápsulas al año.

Barreto está también al frente de las operaciones de Torrent Pharma en América Latina con la excepción de Brasil. Un dato interesante es que en los casos de Colombia y Chile la estrategia ha sido la contraria a México porque ahí están comenzando en el sector público.

PLATAFORMA TYSA

La semana pasada, informó Barreto, inició en México, la plataforma digital Torrent Young Scholar Award, TYSA, dirigida a estudiantes y residentes de psiquiatría y neurología.

Esta plataforma con su asistencia Pliy AI, es un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede ser una gran herramienta de ayuda a estudiantes quienes pueden acceder a guías de estudio, podcasts e información que les ayudará a prepararse mejor para sus exámenes de residencia.

Los muy difíciles exámenes para obtener la especialización en medicina son los mismos a nivel nacional, y TYSA permite igualar la preparación de todos los residentes, con un tutor personal al que pueden acceder cualquier día, en cualquier lugar y a cualquier hora.

Se estima que hay 40,000 médicos residentes en el país de los cuales 1,800 se especializan en psiquiatría y 900 en neurología.

ANTAD, CRECIMIENTO REAL

NEGATIVO EN VENTAS

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales reportó sus ventas al

cierre de septiembre y se confirma la desaceleración del consumo porque el crecimiento acumulado en el periodo de enero a septiembre a tiendas iguales es de sólo 3.3% es decir negativo en términos acumulados porque la inflación en septiembre, ascendió a 3.76%. Es el crecimiento más bajo en ventas desde septiembre de 2020, el año de la Pandemia.

A tiendas totales, que incorpora tiendas abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento acumulado en ventas en el año es de 5.8%, que también es uno de los más bajos desde 2020, inferior al 7.6% registrado en septiembre de 2024.

En cuanto a los datos de septiembre el crecimiento en tiendas iguales fue de 0.5% y a tiendas totales de 2.8%. Y lo más preocupante es que por formato de tienda, en autoservicios las ventas cayeron en septiembre 0.3% y 0.8% a tiendas iguales.

SENER, EL RETO DE GENERAR CONFIANZA A LA IP

Es desde luego un avance que la secretaria de Energía, Luz Elena González haya lanzado la convocatoria para agilizar el otorgamiento de solicitudes de permisos de plantas de generación e interconexión de plantas o centrales eléctricas del sector privado. Hay que destacar sin embargo que se trata de permisos que están rezagados no de nuevos proyectos de inversión, que como en el caso de los contratos mixtos en el sector petrolero siguen en stand by.

Estos proyectos, explicó la Secretaría de Energía, abarcan más de 6 mil megawatts, con una inversión superior a los 7,000 mdd todos en energías renovables; fotovoltaica y eólica. El compromiso de Sener es agilizar los trámites de aprobación con una ventanilla única lo que ayudará en efecto a inversiones que ya habían iniciado y están en espera de ser autorizadas. El gran reto, sin embargo, será convencer a empresas del sector privado a que participen en los contratos mixtos en un contexto de gran incertidumbre jurídica por la reforma a la ley del amparo, y la reforma judicial.

ENCUESTA CITI, SIN CAMBIO EN EXPECTATIVAS

Citi publicó su encuesta quincenal de analistas del sector privado y se mantiene sin cambio la meta de crecimiento del PIB este año en 0.5% en un rango de -0.1% a 0.8% y en 1.3% para 2026. En cuanto a tasas de interés, el consenso de analistas anticipa que habrá un descenso de 25 puntos base en la próxima reunión de política monetaria de Banxico, a 7.25% y cerrar 2025 en 7%.

CEEY, 20.º ANIVERSARIO

El Centro de Estudios Económicos Espinosa Yglesias que preside Julio Serrano Espinosa, celebrará su 20.º aniversario el 6 de noviembre y presentará su Estrategia 2025-2030. Entre otros participarán Roberto Vélez, Director Ejecutivo del CEEY; y Gonzalo Hernández Licona, Director del Observatorio Social.

MARCELO EBRARD
de Economía
COMPARECENCIA. Marcelo Ebrard explicó a la Junta de Coordinación Política, cómo van las pláticas con la administración Trump.

Llegan 3 mmdp ilícitos con autos chocolate

Pérdidas. Distribuidores formales enfrentan una competencia desleal frente a vehículos de contrabando

La legalización masiva de autos chocolate se ha convertido en un problema para México, pues más de 90% de los vehículos regularizados tienen un dictamen de declaratoria de pérdida total en Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

“Si se considera un parque de 3 millones de unidades regularizadas, la derrama ilícita podría superar los 3,000 millones de pesos en lo que va de 2025, dinero que no ingresa a las arcas públicas, sino que alimenta redes de corrupción y extorsión”, señaló Guillermo Rosales, director general de la AMDA.

“Son unidades siniestradas, sin valor comercial ni garantía mecánica o ambiental, que ingresan al territorio nacional a través de un mercado gris que se mueve entre la corrupción y la tolerancia institucional”, puntualizó.

Citi, a la espera de un recorte de 25 puntos base

El consenso de especialistas consultados por Citi en su Encuesta de Expectativas, revisó que siguen esperando un recorte de 25 puntos base en la próxima reunión de noviembre. La mayoría de los participantes espera que el próximo movimiento para la tasa de política monetaria sea en noviembre, donde se anuncie de un recorte de 25 puntos base. De 37 participantes, 36 esperan un recorte, mientras que uno lo espera en diciembre de este año. La mediana de los pronósticos para la tasa de política monetaria al cierre de 2025 se mantiene en 7%, como en la encuesta anterior. Sólo cinco participantes la esperan en 7.25%. En tanto, para el cierre de 2026, la mediana de las expectativas para la tasa de política monetaria se mantuvo en 6.50% desde la quincena previa, con estimaciones que van de 6% a 7%. Por otra parte, las expec-

El esquema actual facilita negocios a las mafias del crimen organizado y corrompe a las autoridades”

GUILLERMO ROSALES

Director de la AMDA

COMPRA. Se puede adquirir un vehículo chocolate en lotes informales fronterizos.

REGISTRO. La AMDA estima cerca de 3,000 vehículos regularizados en 2025.

RECURSOS. El Gobierno utiliza los montos recibidos, para repavimentación.

DEPRECIACIÓN. Hay una competencia desleal frente a unidades de contrabando.

2,500 30% 1,000

Explicó que los intermediarios recurren a subastas estadounidenses para adquirir esos automóviles, los reparan y los introducen al país evadiendo los controles del decreto presidencial. Posteriormente, las unidades son regularizadas con un pago simbólico, sin cumplir los requi -

INCERTIDUMBRE. Encuesta ubica al peso en $19.50 al cierre de año.

tativas para el peso son estables, el consenso continúa proyectando el tipo de cambio en 19 y 19.50 para el cierre de 2025 y de 2026, respectivamente, como en la encuesta anterior. Para la primera quincena de octubre, el consenso proyecta una inflación general y subyacente de 0.36% y 0.20%, respectivamente. Con relación a octubre, los analistas esperan una inflación general de 0.45% o 3.66%, inferior a la tasa de septiembre, de 3.76%. /EMANUEL MENDOZA

OpenAI desafía a Google con un nuevo navegador

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, sacudió el panorama tecnológico y financiero con el lanzamiento de Atlas, su nuevo navegador de internet impulsado por inteligencia artificial, concebido para competir directamente con Google Chrome. El anuncio, realizado por su director ejecutivo, Sam Altman, durante una presentación en vivo, refuerza la ambición de la compañía de expandirse más allá del terreno del chatbot y desafiar el dominio de

Google en la navegación web. Atlas, disponible inicialmente para computadoras con el sistema operativo macOS, integra a ChatGPT en una barra lateral desde la que el asistente puede analizar páginas web y ofrecer ayuda contextual sin que el usuario tenga que cambiar de pestañas. Además, permite que la IA tome el control del cursor, complete formularios o realice acciones como reservar vuelos o editar documentos. Altman mostró también un modo

es la afectación en el precio de venta de un auto nacional

sitos mecánicos, de seguridad, ni ambientales exigidos por la ley mexicana.

La organización estima que alrededor de 1,000 pesos por vehículo regularizado se dispersan entre cuotas al crimen organizado para permitir la operación. El Gobierno federal recibe 2,500 pesos por

pesos es la “cuota” que se le da al crimen organizado

cada vehículo como pago formal de regularización, que son transferidos a municipios para bacheo. En las regiones donde se ha permitido la legalización, la AMDA calcula un deterioro de entre 20% y 30% en los precios de los vehículos nuevos y seminuevos, comentó a este diario Rosales.

VIOLACIÓN AL DECRETO

Rosales Zárate subrayó que existe una violación al reglamento del decreto de regularización, pues la norma prohíbe la legalización de autos con impedimento para circular por incumplir normas de seguridad en su país de origen. Acorde a rastreos de la AMDA, se han identificado unidades que aún figuraban registradas en EU hasta hace pocos meses, lo que demuestra que se están incorporando vehículos de reciente ingreso.

Economía se contrae 0.6% en el tercer trimestre

de crecimiento tuvo el sector terciario, de acuerdo con datos del Inegi 0.8%

La economía mexicana registró una contracción anual de 0.6% en septiembre de 2025, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi. Con ello, el país enlaza su segundo mes consecutivo en terreno negativo, confirmando la desaceleración del crecimiento nacional tras un primer semestre de débil avance. En comparación mensual, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) habría mostrado un leve incremento de 0.1%, lo que sugiere una pausa temporal en la tendencia a la baja observada desde agosto. Sin embargo, especialistas advierten que los riesgos persisten debido a la inflación persistente, las tasas de interés elevadas y la debilidad económica global. El deterioro proviene, principalmente, del

“agente” que marca un nuevo salto en la automatización digital, donde ChatGPT puede navegar de manera autónoma, buscar información y entregar resultados sin intervención directa del usuario. Esta función será exclusiva de las versiones de pago Plus y Pro de ChatGPT. No obstante, y llega en un contexto de competencia entre gigantes tecnológicos que invierten miles de millones de dólares en inteligencia artificial. OpenAI busca consolidar su ventaja en el mercado. /AFP

CAÍDA. Especialistas advierten riesgos, debido a la constante inflación.

sector secundario, que agrupa a la industria manufacturera, la construcción, la minería y la generación de energía, con una caída anual de 3%, acumulando dos meses con bajas consecutivas.

En contraste, el sector terciario, motor del empleo y del consumo, registró un modesto crecimiento de 0.8% anual, impulsado por los servicios financieros, transporte y comercio minorista.

“Es muy probable que en el tercer trimestre el PIB haya registrado

cayeron las acciones de Alphabet, tras el anuncio 3%

una contracción”, advirtió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

“Con base en los datos del IGAE y las estimaciones del IOAE, el PIB del tercer trimestre mostraría una caída trimestral de 0.7% y una anual de 0.4%, la primera desde inicios de 2021. Aun así, en los primeros nueve meses de 2025 el producto acumularía un crecimiento de 0.5% frente al mismo lapso de 2024”, puntualizó. /ADY CORONA

APUESTA. ChatGPT cuenta ya con 800 millones de usuarios semanales.
pesos se pagan al Gobierno por cada vehículo que ingresa al país
MERCADO

SANAE TAKAICHI Edad: 64 años, originaria de Nara. Ideología: conservadora nacionalista; seguidora de Shinzo Abe y admiradora de Margaret Thatcher. Posturas: defiende la familia tradicional, se opone a la sucesión femenina en la familia imperial y a cambiar la ley que obliga a las parejas a compartir apellido. Estilo político: firme frente a China, promotora del gasto en defensa y del patriotismo cívico. Dato curioso: exbaterista de una banda de heavy metal en su juventud, contraste con su actual perfil ultraconservador.

Mujeres en los parlamentos del G7 (2025)

TAKAICHI ENCARNA EL PODER SIN RUPTURA EN JAPÓN

Mujeres en los parlamentos

Tradicionalista. Expertas coinciden en que su ascenso es simbólico, no estructural, y no altera la desigualdad de género

La llegada de Sanae Takaichi al cargo de primera ministra de Japón marca un hito simbólico más que una revolución política. A los 64 años, la exbaterista de heavy metal y figura del ala dura del Partido Liberal Democrático (PLD) se convirtió en la primera mujer en gobernar el país, tras sellar un acuerdo de última hora con el Partido de la Innovación de Japón.

Pero su ascenso, lejos de representar una ruptura con el orden tradicional, parece confirmar su continuidad.

La historiadora Alejandra Dávalos, especialista en Asia, considera que el fenómeno Takaichi encarna “la continuidad de un proyecto conservador con rostro femenino”. “El partido al que pertenece lleva años en una crisis de credibilidad –explica–. Representa el equivalente japonés al PRI, con una agenda neoliberal, nacionalista y un sistema envejecido que ha promovido la automatización industrial y una regulación migratoria estricta”.

Según Dávalos, la llegada de Takaichi “es un hito visual, pero no una transformación

sustantiva”: las mujeres siguen marginadas de la toma de decisiones. Japón ocupa el lugar 118 de 148 en el Índice Global de Brecha de Género, y sólo 15 por ciento de los escaños parlamentarios son ocupados por mujeres.

Desde el punto de vista cultural, la académica recuerda que “la inequidad de género está arraigada en una sociedad que idealiza a la mujer Yamato Nadeshiko: dócil, obediente, dedicada al hogar”.

UNA REALIDAD DE SILENCIOS

La estudiante mexicana Lizbeth Sánchez Ayala, quien residió en Kioto, confirma esa realidad cotidiana: “Observé que muchas mujeres eran amas de casa; el cuidado doméstico recae casi por completo en ellas. En el trabajo, el acoso sigue siendo común, y el respeto jerárquico perpetúa el silencio”.

En su experiencia, las expresiones de inconformidad son “discretas, casi silenciosas”, y el feminismo, un tema minoritario en la esfera pública. “Me da la impresión de que muchas mujeres optan por otros espacios para expresarse, especialmente las redes sociales”, añade. En términos políticos, Fernanda Uribe, internacionalista y feminista, ve en figuras como Takaichi, Meloni o Le Pen “una adaptación del patriarcado más que una transformación”. “No rompen el molde –dice–, sino que lo reproducen. El discurso de ‘tener a una mujer

LIDERESAS CONSERVADORAS EN EL PODER (1979–2025)

1979 – Margaret Thatcher (Reino Unido)

Impulsó políticas neoliberales, privatizaciones y un discurso de autosuficiencia nacional.

1988 – Benazir Bhutto (Pakistán)

Gobernó bajo un sistema dominado por élites tradicionales y estructuras patriarcales.

2006 – Angela Merkel (Alemania) Lideró con pragmatismo y austeridad; fortaleció la economía y priorizó la estabilidad.

2016 – Theresa May (Reino Unido) Condujo el Brexit apelando a la responsabilidad y al orden institucional.

2022 – Giorgia Meloni (Italia)

Nacionalista y tradicionalista, promueve la “identidad italiana” y la defensa de la familia.

2023 – Dina Boluarte (Perú) Llegó al poder tras una crisis política; fue destituida el 10 de octubre.

2025 – Sanae Takaichi (Japón) Admiradora de Thatcher, combina discurso de disciplina nacional y defensa del statu quo.

en el poder’ se usa como símbolo de modernidad, pero sin alterar las estructuras de desigualdad”.

Uribe agrega que hablar de “feminismo conservador” es una contradicción: “El feminismo busca transformación estructural, mientras el conservadurismo la impide. El poder femenino, en estos casos, se convierte en una estrategia de marketing político”.

En cuestiones de género y violencia de género, creo que Japón aún tiene un largo camino por recorrer, sobre todo en el terreno de las políticas públicas y la sanción a las agresiones.(...) Una (compañera japonesa) trabajaba en un restaurante (...) y su jefe le hacía comentarios soeces sobre su cuerpo(...) se sentía incómoda, pero no podía hacer mucho porque ‘era su jefe’. Ese respeto jerárquico, tan arraigado en la cultura laboral, a veces perpetúa el silencio”

La Fiscalía de Tarija presentó una acusación formal contra el expresidente boliviano Evo Morales por el delito de trata agravada de personas, tras una investigación que incluyó informes y pruebas recabadas durante la etapa preparatoria. El proceso se relaciona con una presunta relación con una menor en 2016, cuando Morales era mandatario. El exlíder fue declarado en rebeldía a inicios de año, luego de no comparecer en dos audiencias, y permanece resguardado en el Trópico de Cochabamba.

Evo Morales enfrenta cargos y su legado tambalea

fue el porcentaje con el que el economista Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial en Bolivia

El avance judicial coincide con la llegada al poder del presidente electo Rodrigo Paz, quien ganó el balotaje con 54.5% de los votos y asumirá el 8 de noviembre.

EU y ocho países latinoamericanos expresaron su respaldo al nuevo gobierno, destacando su compromiso con la estabilidad y la apertura internacional. Paz ha anunciado su intención de restablecer relaciones con Washington. El proceso contra Morales y el giro político del país marcan un punto de inflexión en Bolivia, donde el líder cocalero enfrenta el mayor desafío a su influencia y a su legado. / 24 HORAS

años es la duración de la pena de prisión impuesta por corrupción y tráfico de influencias

años tiene actualmente Sarkozy

metros cuadrados mide la celda en la que cumple su condena

hora al día podrá salir al patio, conforme al reglamento penitenciario

veces por semana podrá recibir visitas de sus familiares directos

meses es el plazo previsto para que se resuelva su solicitud de libertad condicional

Nicolas Sarkozy entra en prisión por trama libia

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia entre 2007 y 2012, ingresó a la prisión de La Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años por asociación ilícita. Se convirtió así en el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde Philippe Pétain, tras la Segunda Guerra Mundial. El tribunal lo halló culpable de orquestar el financiamiento ilegal de su campaña de 2007 con dinero proveniente del régimen libio de Muamar Gadafi. Aunque no se probó que los fondos fueran usados directamente en la elección, los jueces destacaron “la excepcional gravedad de los hechos”. Antes de entregarse, el político de 70 años escribió en X: “Esta mañana encierran a un inocente. La verdad triunfará”. Denunció un “escándalo judicial” y cuestionó que se ordenara su ingreso en prisión antes del fallo en apelación, previsto para los próximos meses.

Sarkozy ocupa una celda de nueve metros cuadrados en aislamiento. Podrá salir una hora al día y recibir visitas tres veces por semana. Sus abogados ya solicitaron la libertad condicional, que podría resolverse en un plazo de dos meses. Decenas de simpatizantes lo despidieron entre gritos de “¡Liberen a Sarkozy!”, mientras el mandatario Emmanuel Macron pidió “calma” ante el debate sobre la ejecución provisional de la pena.

Con esta condena –sumada a otras por corrupción y tráfico de influencias–, el otrora símbolo de la derecha francesa enfrenta el cierre amargo de una carrera. / 24 HORAS

Se trata de un escándalo judicial y de un viacrucis. (...) La verdad triunfará”

NICOLAS SARKOZY

Expresidente de Francia

La cuestión de la ejecución provisional es un debate legítimo que debe abordarse con calma”

MACRON Presidente de Francia

CULPABLE. Carla Bruni acompañó a Sarkozy en su ingreso a la prisión parisina.
EMMANUEL
LIZBETH SANCHEZ, mexicana en Japón

personas permanecían detenidas en instalaciones del ICE al 21 de septiembre, según TracReports

515,000 59,762

CONFRONTACIÓN CON AGENTE FEDERAL

deportaciones fueron completadas desde el 20 de enero, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional

Tiroteo durante redada reaviva tensiones en LA

Crisis. El Departamento de Seguridad Nacional justificó los disparos alegando que el migrante intentó huir

Un operativo de control migratorio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) terminó en un tiroteo que dejó heridos a un inmigrante indocumentado y a un alguacil adjunto de Estados Unidos en el sur de Los Ángeles, intensificando el clima de tensión entre las autoridades federales y las comunidades locales.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los hechos ocurrieron durante una “parada de tráfico dirigida”, procedimiento habitual en las operaciones de arresto de migrantes.

Tricia McLaughlin, vocera de Asuntos Públicos del DHS, informó que el inmigrante –quien había escapado previamente de la custodia federal– intentó huir “embistiendo con su vehículo” a las unidades policiales, lo que llevó a los agentes a abrir fuego. El hombre resultó herido en el codo y uno de los disparos

rebotó, alcanzando la mano de un alguacil estadounidense. Ambos fueron trasladados al hospital en condición estable.

El incidente se produce en un contexto de creciente fricción entre la administración Trump y las autoridades de ciudades santuario como Los Ángeles, Chicago y Portland. La ofensiva migratoria del presidente republicano ha derivado en redadas masivas, detenciones prolongadas y denuncias por uso excesivo de la fuerza.

En Los Ángeles, el Consejo del Condado declaró recientemente el “estado de emergencia” para atender a residentes que afirman haber sido afectados por los operativos federales. “Tenemos familias que no saben si sus seres queridos fueron arrestados o simplemente desaparecieron”, denunció la supervisora del condado, Janice Hahn, en declaraciones a la agencia AP.

El DHS, en cambio, atribuyó el tiroteo al “clima de resistencia promovido por políticos”, a quienes acusó de incitar a los indocumentados a desafiar a las fuerzas del orden. “Estas son las consecuencias

Estas son las consecuencias de la conducta y la retórica de políticos y activistas ‘santuario’ que instan a los indocumentados a resistirse al arresto”

TRICIA MCLAUGHLIN

Vocera de Seguridad Nacional

Tenemos familias que no saben si sus seres queridos fueron arrestados o simplemente desaparecieron”

JANICE HAHN, supervisora del condado de Los Ángeles

de la retórica que alienta a resistir el arresto”, afirmó McLaughlin. Mientras la investigación oficial sigue en curso, el episodio refleja el endurecimiento de la política migratoria en EU, donde la aplicación estricta de la ley ha comenzado a confrontar abiertamente con gobiernos locales que defienden a las comunidades inmigrantes. / 24 HORAS

Trump aplaza cita

con Putin en Budapest

Donald Trump pospuso su encuentro con su homólogo ruso Vladimir Putin, previsto en Budapest, alegando que no quiere una “reunión desperdiciada” ante la falta de avances en el alto el fuego en Ucrania. “No quiero perder el tiempo, así que veré qué pasa”, dijo en la Casa Blanca. La oficina del Kremlin confirmó que no hay fecha para la cita.

La idea de verse en la capital húngara surgió tras una llamada telefónica de dos horas la semana pasada, que el jefe de la Casa Blanca describió como “muy productiva”. Sin embargo, el impulso se enfrió tras la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien no logró garantías sobre el envío de misiles Tomahawk.

6.9 3.7

millones de personas permanecen desplazadas dentro de Ucrania desde la invasión rusa

millones de ucranianos han huido al extranjero desde el inicio del conflicto

Los líderes tenían previsto reunirse nuevamente en Hungría.

Según un alto funcionario ucraniano, el magnate republicano presionó a Kiev para ceder el Donbás, bajo control ruso, propuesta que Zelenski rechazó tajantemente. Europa también se opone a cualquier cesión territorial. En una declaración conjunta, Macron, Meloni y Starmer advirtieron que Moscú no muestra “un compromiso real con la paz” en el continente. / 24 HORAS

20 rehenes 15 cuerpos 15 restos

vivos fueron liberados el 13 de octubre por Hamás de rehenes fallecidos han sido devueltos a Israel

de cautivos siguen retenidos en la Franja de Gaza

que fueron centro de las recientes protestas de “No Kings”.

Vance, optimista pese a frágil tregua en Gaza

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se declaró “muy optimista” sobre la continuidad del alto el fuego en Gaza, durante una visita a Israel, pese a los recientes estallidos de violencia que amenazan la tregua impulsada por Donald Trump.

El acuerdo, en vigor desde el 10 de octubre, es el tercero desde que estalló la guerra en 2023, tras el ataque de Hamás que dejó mil 221 muertos en Israel. En respuesta, la ofensiva israelí causó más de 68 mil decesos en Gaza.

Vance afirmó que los incidentes no significan el fin del plan de paz: “Lo que hemos visto durante la última semana me hace ser muy optimista”. La tregua, sin embargo, se tambaleó el domingo, cuando Israel acusó a Hamás de matar a soldados y de incumplir la entrega de cuerpos, lo que derivó en ataques que dejaron 45 palestinos muertos.

Lo que hemos visto durante la última semana me hace ser muy optimista sobre la duración del alto el fuego”

JD VANCE Vicepresidente de Estados Unidos

El acuerdo para Gaza se mantendrá porque así lo queremos; nuestra voluntad de respetarlo es firme”

JALIL AL HAYYA Jefe negociador de Hamás

Mientras Trump advirtió que el fin de Hamás sería “rápido, furioso y brutal” si incumple, Vance evitó fijar plazos para el desarme del grupo. “Hamás debe cumplir el acuerdo”, dijo, insistiendo en que Washington mantendrá su apoyo a Israel. / AFP

VENEZUELA

Reaccionan ante ofensiva de EU

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, acusó a Washington de aplicar tácticas más letales contra el narcotráfico en el Caribe que en el Pacífico, pese a que este último concentra mayor tránsito. Sostuvo que el verdadero propósito del despliegue militar estadounidense es derrocar a Nicolás Maduro. Desde septiembre, siete ataques dejaron 32 muertos, mientras Caracas refuerza sus ejercicios militares y acusa a EU de “asedio”. / AFP

COLOMBIA Uribe logra anular condena judicial

El Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena de 12 años contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal, al considerar ilegales las pruebas y deficiente la metodología del fallo inicial. El expresidente, primer mandatario colombiano en ser condenado penalmente, recupera su inocencia judicial mientras su caso sigue generando tensión política rumbo a 2026. Iván Cepeda anunció que apelará ante la Corte Suprema. / AFP

NIGERIA

TikTokers sancionados con boda forzada

Un tribunal de Kano, oeste de Nigería, ordenó a la policía islámica Hisbah casar en 60 días a dos usuarios de TikTok por publicar un video donde se besaban, considerado “indecente” bajo la sharia. Idris Mai Wushirya y Basira Yar Guda recibieron el consentimiento familiar tras ser convocados por las autoridades. La medida, inédita incluso en el norte conservador de Nigeria, reaviva el debate sobre la coexistencia entre la ley islámica y el derecho civil. / AFP

ISLANDIA Mosquitos rompen barrera natural

Islandia registró por primera vez la presencia de mosquitos en su entorno, según el entomólogo Matthias Alfredsson. Tres ejemplares de la especie Culiseta annulata fueron hallados al norte de Reikiavik, posiblemente introducidos por contenedores. Aunque el cambio climático favorece su expansión, el experto considera que su adaptación explica su llegada. Se prevé un monitoreo en primavera para confirmar si lograron establecerse. / AFP

VOZ. Los Ángeles es una de las principales ciudades
GARANTÍA.

ALAN HERNÁNDEZ

El cine mexicano cuenta con algunas joyas que han sobrevivido al paso del tiempo y El Callejón de los Milagros es un título que cuenta con esa característica, por lo que en su 30 aniversario volverá a las pantallas en una versión restaurada en 4K.

“Es muy interesante ver cómo la cinta sigue siendo vista por otras generaciones. En redes sociales uno encuentra comentarios de gente muy joven que gusta de ella, luego se me acercan jóvenes que se saben

los diálogos y me dicen que los aprendieron de que la vieron en la televisión”, destacó Juan Manuel Bernal en el reencuentro del elenco.

Por su parte, Tiaré Scanda contrapuso el reestreno del filme de 1995 al cine producido en la actualidad. “Ahora que hay cine poco relevante, esta propuesta puede hacer que las nuevas generaciones vean al cine mexicano que quieren que los represente, al que está hecho con actores, no al que destaca a un influencer que puede ser buena gente, pero al final no es un actor”, declaró.

de las

les representa en la pantalla” Héctor Soberanes / actor

sas de mi vida. Todo estaba pensado, desde los gestos hasta los dientes postizos que hicimos con un técnico dental para mi personaje. Fons nos acompañaba en cada detalle y eso hizo la diferencia”, evocó.

La cinta, inspirada en la novela homónima de Naguib Mahfouz y adaptada por Vicente Leñero, retrata la vida de los habitantes de una vecindad del Centro Histórico, donde se cruzan las historias de amor, traición, deseo y esperanza de personajes entrañables.

Sin filtros, es como se muestra Gloria Trevi en su nueva serie donde ofrece una retrato íntimo de su vida dentro y fuera del escenario. Desde momentos personales en casa con su familia hasta presentaciones ante miles de fans.

“Han visto a La Trevi, ahora van a conocer a Gloria”, dice la cantante en el intro de esta serie que promete mostrar a la artista tal como es: auténtica y sin censura.

“Estoy encantada de abrir las puertas de mi vida en La Trevi: Sin filtros, es una manera de agradecerle a la gente el apoyo que me da. Invitarlos a mi casa, a mi tour, a mi vida, a mi gira, porque ellos se merecen estar ahí, que los trate como familia”, dijo la regiomontana en conferencia de prensa.

En diez capítulos se verán “hasta discusiones maritales y también reconciliaciones. O sea, se ve de todo un poquito”.

Durante la presentación de la producción de Vix, que se estrenará este 24 de octubre, entre llanto y risas habló de su hija Ana Dalay y de su esposo, Armando Gómez. “Me conoció “cuando yo estaba en la cárcel, cuando

tenía la reputación hecha mierda. Y decidió estar conmigo”, añadió.

De los problemas legales que enfrenta en Estados Unidos, no puede hablar mucho. Pero comentó que se acercó a María Raquenel cuando supo sobre la salud de su esposo. “Y sobre la periodista Chapoy, me ha hecho mucho daño, como a muchas personas. Ese puede ser su trabajo y creo que es muy triste”. Pero todas las críticas y los malos momentos los contrarresta sabiendo que ha salido absuelta de los casos que le han imputado.

“Si por mí fuera, yo me reconciliaría con toda la gente que me ha hecho daño. En el cielo nos vamos a encontrar todos, bueno, algunos porque otros no van a llegar”, sentenció la protagonista de La Trevi: Sin filtros, que se estrena el 24 de octubre. /SANDRA AGUILAR LOYA

“Han sido 30 años maravillosos. Hay un gran cariño por esta película, tanto de la gente como de quienes formamos parte de ella”, comentó el productor Daniel Birman Ripstein y explicó que el proceso de restauración tomó cuatro años y coincidió con el aniversario del filme, gracias al apoyo de Sony Pictures. “Quisimos devolverle al público esta historia en la mejor calidad posible”, añadió.

Por su parte, la compositora Lucía Álvarez recordó que toda la música del largometraje es original y se creó especialmente para la película. “Fue un reto enorme abordar tantos géneros y hacerlo con credibilidad. Me da orgullo decir que no hay un solo fragmento reciclado. Todo fue hecho desde cero y con amor por el cine”, comentó.

Lo que debes saber

El filme incluye entre su talento a tres grandes personajes del cine mexicano que ya no están vivos: Ernesto Gómez Cruz, Vicente Leñero y Jorge Fons. Entre el elenco que complementa al filme destacan nombres como Salma Hayek, Daniel Giménez Cacho, Luis Felipe Tovar, entre otros.

“Es una película perfecta, una obra que refleja con precisión a la sociedad mexicana. Jorge Fons amaba a los actores y eso se nota en cada escena”, señaló María Rojo, quien interpretó a doña Susanita.

Para Margarita Sanz, el reencuentro con sus compañeros significó recordar la meticulosa dirección de Fons. “Fue una de las experiencias más hermo-

El reestreno, además de rendir homenaje a Jorge Fons, Vicente Leñero y Ernesto Gómez Cruz, reafirma el lugar de El Callejón de los Milagros como una obra esencial del cine mexicano, una que conjuga rigor técnico, profundidad narrativa y un retrato humano del país. “Esta película nos cambió la carrera a todos”, dijo Bernal, “y ahora nos pasa de nuevo al volver a verla en pantalla grande”.

El Callejón de los Milagros regresa a los cines en su versión restaurada en 4K a partir del 30 de octubre.

Fue una
primeras películas mexicanas en incluir personajes homosexuales como Jimmy y Don Ru, que marcaron la forma en la que se

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Busque la mejor oferta, prepárese para negociar y hacer rendir su dinero. La alegría de reducir las deudas valdrá la pena. Ordene su vida y su imagen con la intención de alcanzar sus metas y concentre su energía en algo que lo haga feliz.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Tome la iniciativa y termine lo que empieza. Abrir un camino hacia la libertad le ofrecerá satisfacción y le permitirá comprender cómo convertir sus sueños en realidad. Confíe y crea en sí mismo; ganará respeto y el apoyo necesario para alcanzar sus objetivos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aléjese de quienes lo hacen dudar de su voz interior. Base sus cambios en lo que siente que es correcto. Dedique su energía a investigar, a aprender y a ir directamente a la fuente para ganar paz mental. La comunicación y los viajes se ven favorecidos.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

3. Elegíaca.

9. Insuave al tacto.

10. Unto (gordura).

11. Vivaque.

12. Apartar, impedir algún daño o molestia.

14. Muda, varia, altera.

16. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

17. Cotizas.

19. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

20. Hijo de los reyes de Tebas Layo y Yocasta.

22. Períodos de sesenta minutos.

24. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.

25. Tipo de avión, especialmente rápido.

27. Ciudad de Serbia.

29. Grupo de sustancias nitrogenadas de carácter alcalino o básico que se encuentran en ciertos vegetales.

33. Símbolo del seaborgio.

35. Celebrado o hecho públicamente con pompa o ceremonias extraordinarias.

36. Símbolo químico del escandio.

37. Carta o cédula real en que se concedía o proveía algo.

39. Falda interior, usada debajo de la falda exterior.

41. Descantillará menudamente con los dientes.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Dé un paso adelante y respalde con acciones sus palabras y promesas. Su objetivo es impactar e influir en los indecisos. Poner a prueba su reputación y experiencia resultará gratificante y lo animará a hacer más para honrar sus promesas y creencias.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Llamará la atención si se expresa, participa y hace su parte para dar un mensaje. Es el momento de no quedarse al margen y actuar en nombre de quienes no pueden; alce la voz y animará a otros a hacer lo mismo. Sea una fuerza impulsora y su popularidad crecerá.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Antes de compartir información verifique sus datos. Exagerar o subestimar la magnitud de cualquier situación que enfrente generará en los demás dudas y reticencia a unirse a usted. Las alianzas requieren franqueza y honestidad.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Amplíe sus conocimientos y obtendrá perspectiva sobre algo que quiere lograr. Planear un viaje, inscribirse en un curso o participar en un evento que le permita comprender cómo puede contribuir le dará un sentido de pertenencia y propósito.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

El ejercicio, los deportes competitivos, los desafíos físicos y participar en algo que lo motive tendrán un impacto positivo en su vida. Una inversión parece prometedora. Investigue, use la inteligencia y la disciplina, y prepárese para la victoria.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La indecisión generará una acumulación de desconfianza con alguien con quien necesita llevarse bien. Adopte un enfoque innovador, elija con sabiduría sus palabras y haga una sugerencia u oferta razonable; así ganará respeto y evitará juegos mentales.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Baje el tono de la retórica y absténgase de presumir lo que tiene o lo mucho que ha conseguido. Un cambio de actitud con respecto a quién permite entrar en su círculo íntimo le ayudará a mantener su statu quo y a evitar que personas ajenas adivinen su próximo movimiento.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Concéntrese en ampliar su panorama, habilidades y objetivos, y en volcar su energía en acciones, no en generar discordia. Un talento, una habilidad o una idea lo llevarán en una dirección que le ofrecerá mayores ingresos, un puesto más alto o superación personal.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Antes de dar un paso o cambiar su forma de sentir y actuar, asegúrese de analizar las consecuencias y quién puede ganar o perder. Un cambio que valga la pena comienza con una actitud positiva y la intención de elegir lo que funciona para la mayoría.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es inflexible, emocional y elocuente. Es extrovertido e intenso.

EL PRECIO DE LA FAMA

Regresa Yolanda Andrade

Yolanda Andrade regresa al set de Montse & Joe tras una prolongada ausencia, la conductora estuvo fuera desde febrero de este año para atender complicaciones de salud derivadas de un aneurisma que la obligó a tomar un receso; pero reapareció frente a cámaras, visiblemente conmovida, para reencontrarse con su compañera Montserrat Oliver: “Te extrañé. Te amo con todo mi corazón. Te extrañé mucho”. La producción la recibió con un cartel de bienvenida, aplausos y muestras de cariño, su ausencia había generado preocupación y que su regreso es celebrado como un triunfo personal además de profesional.

Este capítulo de su vida sirve como recordatorio de que la fama no sólo exige estar frente al lente, sino también estar detrás de él, cuidando la salud, la imagen y la fortaleza emocional. Y Yolanda lo volvió a demostrar: estar lista para reaparecer cuando todos la daban por retirada. En otro frente caliente del espectáculo, Maribel Guardia se vio cara a cara con Imelda Garza Tuñón en los juzgados del estado de Morelos para encarar la disputa por la herencia de Julián Figueroa, hijo del fallecido Joan Sebastian.

El conflicto incluye un rancho que Joan Sebastian dejó en Cuernavaca, que se cree valorado en varios millones de dólares. Imelda acusa al esposo de Maribel, Marco Chacón, de falsificar la firma del testamento de Julián, mientras que el abogado del caso asegura que ninguno de las dos (Maribel, ni Marco) tuvieron acceso al documento.

esta batalla representa un desafortunado giro en la narrativa pública de madre y abuela protectora que, sin embargo, debe convertirse en litigante.

Y finalmente, un escándalo internacional: Gaby Spanic, la actriz venezolana famosa por La Usurpadora , fue expulsada del reality A Fazenda 17 en Brasil tras abofetear a la participante Tàmires Assîs en pleno programa en vivo.

@MARIBELGUARDIA

Según las fuentes, la agresión ocurrió después de una dinámica de discusión, y la producción determinó la expulsión inmediata. Además, se especula que la actriz podría perder su contrato, aunque la productora habría logrado un acuerdo para evitarlo.

Gaby Spanic pagó con expulsión y escarnio público lo que quizá pensó que era un momento de impulso, pero que se convirtió en obligación normativa para el programa.

Sundance homenajeará a Robert Redford

La cara seria de Maribel al llegar al juzgado, la sonrisa de Imelda al posar para la prensa: un contraste gráfico de tensiones familiares que trascienden el duelo y se adentran en la codicia, la herencia y la historia dolorosa. Para Maribel Guardia,

43. Superficies. 44. En árabe, “hijo de”. 45. Autómata. 48. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 49. Prefijo “huevo”. 50. Acción de repasar (pl.). 51. Símbolo del einstenio.

Verticales

1. Aparece, se deja ver.

Sin duda esta situación no le ayuda a su imagen, pues la actriz ha luchado para que no le digan que es conflictiva y este tipo de actitudes muestran lo contrario.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2. Ejercerá presión sobre una cosa.

3. Servato.

4. El río más largo de Francia.

5. En América Central, sepulcro de los antiguos indios americanos.

6. Departamento costero de Perú, cuya capital es Huaraz.

7. Rusticidad, falta de cultura.

8. Reunión nocturna con música y baile (pl.).

13. Conjunto de creencias y prácticas religiosas procedente de África.

15. Muy distraídas.

18. Tiene costumbre.

21. Objeto astronómico de pequeñas dimensiones y relativamente cercano a la Tierra que emite radiaciones muy breves y de gran regularidad.

23. Hacer ondas el agua.

25. Tira, atrae.

26. Acepte, reciba.

28. Lugar destinado para reunir los huesos que se sacan de las sepulturas.

30. Pasaré por el colador.

31. Congénito, nativo.

32. Decretos de los zares.

34. Cuerpo esférico o esferoidal, especialmente la Tierra.

El próximo festival de cine de Sundance brindará varios homenajes a su fallecido cofundador Robert Redford, entre ellos la proyección de su primera película independiente, Cuesta abajo, (1969), “un apasionado proyecto que fue su catalizador para la creación del Instituto Sundance y el Festival de Cine de Sundance”, dijeron los organizadores ayer. “La dedicación de Robert Redford al poder de la narrativa moldeó el cine independiente”, dijo en un comunicado del Sun. Su próxima edición comienza el 22 de enero. Esta será la última edición de Sundance que se celebrará en Utah. El festival, que rebasó la capacidad de Park City, su ciudad anfitriona, se muda a Boulder, en el vecino estado de Colorado. /AFP AFP

46. Opus.

47. Forma del pronombre “vosotros”.

36. Liso y blando al tacto.
38. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.
40. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra.
42. Se dirigía.

RESULTADOS

UAE proyecta un 2026 especial para Del Toro

En entrevista para un medio europeo, el director deportivo del UAE Team Emirates, Joxean Fernández, destacó que el equipo arábigo considera que el mexicano, Isaac del Toro, tendrá un 2026 aún más sorprendente, luego de haberle exigido un mínimo de 10 victorias este año, de las cuales terminó por hacer 16 en la gira europea que recién concluyó en días pasados. “No veo ningún límite. Este año el objetivo era ser optimistas y ambiciones y ha superado nuestras expectativas”. El español agregó que para la próxima temporada prevén que el mexicano tenga un calendario mejorado por los resultados logrados. /24HORAS

MÉXICO REVIVE EN EL FEMENIL SUB-17

Incluso con la atenuante de haber jugado gran parte del complemento con un elemento menos en cancha, por la expulsión de Vanessa Paredes, México superó 0-1 a Países Bajos para sumar sus tres primeras unidades en el grupo B del certamen de la FIFA. Aún en la pelea por clasificar a la ronda final y superada la derrota de 0-2 que sufrieron ante Corea del Norte en su debut, el equipo mexicano tuvo, con un remate de Citlalli Reyes a tres minutos de cumplirse los 90’ regulares, para sellar su victoria en Marruecos.

Con todo y el dominio y una mayor vocación ofensiva del cuadro neerlandés en el partido, las dirigidas por Miguel Gamero mostraron nuevamente una solvencia defensiva que les faltó en su debut ante las asiáticas, para consumar el resultado y quedar a la espera de su partido ante Camerún que se jugará este viernes.

El cuadro de Camerún cayó en su segundo compromiso del torneo ante Corea del Norte, con un resultado final de 2-1 para ubicarse al fondo de la clasificación y con opciones reducidas de pensar en una clasificación. /24HORAS

Colocados con paso perfecto en un triple empate en la cima del torneo europeo, París Saint-Germain, Arsenal e Inter Milan sumaron su tercera victoria con goleadas ante Bayer Leverkusen, Atlético Madrid y Union Saint-Gilloise, con marcadores de 2-7 para los franceses, 4-0 de los británicos y 0-4 para los italianos.

En el caso del vigente campeón de Europa, el París Saint-Germain superó con total autoridad al Bayer Leverkusen 2-7, con las anotaciones de Désiré Doué (2), Willian Pacho, Khvicha Kvaratskhelia, Nuno Mendes, Ousmane Dembélé y Vitor Ferreira, tras dominar el encuentro de principio a fin, pese a los intentos aislados de los germanos por incomodar en el juego.

Arsenal y un soberbio tiempo complementario concretaron su triunfo en Londres de 4-0 ante un apático Atlético Madrid, para extender su paso perfecto en el campeonato europeo y con un resultado similar al del Inter Milan, que venció como visitante en Bélgica al Union SaintGilloise con un 0-4 final.

Aún con la victoria, los tres líderes momentáneos en el certamen podrían verse igualados en puntos con Qarabag, Bayern Munich y Real Madrid, que juegan sus respectivos partidos este Athletic Club, Brugge y Juventus.

LO QUE DEBES SABER

El PSG se convirtió en el primer equipo que anota siete goles como visitante en territorio alemán en toda la historia de competiciones europeas

Napoli es el primer club italiano que permite seis goles en un partido de Europa, desde que la Roma perdiera 6-1 ante el Barcelona en 2015. Inter de Milan no había anotado cuatro o más goles en Champions desde hace 21 años y con su victoria de 1-5 ante Valencia en 2004

Fermín López es el primer jugador español del Barça con un triplete en torneos europeos desde Luis Enrique en el 2000 contra el AEK

Y

MADRID PUEDEN SUMARSE A ESTOS LÍDERES EN CASO DE GANAR HOY SUS RESPECTIVOS ENCUENTROS

Somos un equipo que siempre quiere ganar y esta temporada no es la excepción, ya que jugamos para repetir los éxitos otra vez y aunque será difícil, tenemos la confianza de lo que ya ganamos el año pasado”

Luis Enrique, técnico del PSG

Goles

Se anotaron en los nueve partidos de este martes, para el segundo promedio más alto en un día de Champions, con 4.78 tantos por encuentro

Dentro de la misma jornada europea, Barcelona consiguió su segundo triunfo en la primera ronda de Champions con un 6-1 ante Olympiacos, con un triplete convertido por el canterano Fermín López, un doblete de Marcus Rashford y un tanto individual de Lamine Yamal.

Dentro de la histórica jornada goleadora en Champions, PSV Eindhoven goleó como local al Napoli 6-2, para sumar su primer triunfo de la campaña y escalar, de momento, al onceavo lugar general con cuatro unidades. Sin Rodrigo Huescas por lesión, Copenhague cayó en Dinamarca 2-4 ante el Borussia Dortmund, equipo alemán que se mantiene invicto pero con siete unidades, producto de dos victorias y un empate, pero apenas por debajo de los tres líderes anteriormente citados, mientras que Manchester City superó en España 0-2 al Villarreal. /24HORAS

En breve

NFL Belichick, finalista al Salón de la Fama para el 2026

Ubicado en una lista de 12 entrenadores que pasaron el primer filtro de elegibilidad, Bill Belichick encabeza a los posibles seleccionados a integrar el Salón de la Fama del Futbol Americano para su generación de 2026, al estar ubicado en su primer año con opciones de ser elegido. El seis veces ganador del Super Bowl encabeza la lista de entrenadores en jefe, entre elementos en los que también destaca Tom Coughlin, Mike Shanahan, George Seifert, ganadores cada uno de dos trofeos Vince Lombardi, además del también campeón, Mike Holmgren. /24HORAS

AUTOMOVILISMO

Noel León correrá en Fórmula 2 para la temporada 2026

Tras haber conducido en la categoría de Fórmula 3 en 2025, el mexicano Noel León fue firmado por el equipo español de Campos Racing, para quedar en la competencia que sirve de antesala para la F1. El regiomontano de 20 años se integrará al equipo que tiene su base en Alzira, para compartir a partir de ahora un espacio junto al búlgaro, Nikola Tsolov. “Es un honor dar este importante paso en mi carrera y unirme a Campos Racing, para una nueva temporada en Fórmula 2. Estoy totalmente comprometido en aprender y dar lo mejor de mí para esta nueva etapa”. /24HORAS

NBA Comisionado pide mayor atención a las apuestas

Después de convertirse en el primer comisionado de una liga profesional en Estados Unidos, que apoyó la legalización de las apuestas deportivas en dicho país, Adam Silver señaló que aún hace falta mayor esfuerzo en la regularización de estás actividades, para evitar la manipulación de partidos y combatir el mal comportamiento de los aficionados en los estadios de la NBA. “Hemos pedido a algunos de nuestros socios que reduzcan algunas apuestas de apoyo, especialmente cuando se trata de jugadores con dos opciones o que no tienen el mismo interés en la competición”, destacó el mandamás de la liga. /24HORAS

El Seguro Social busca tener un semillero deportivo más fortalecido en el alto rendimiento con esta alianza

DANIEL PAULINO

A escasos detalles de poder presentar un programa de colaboración entre ambas entidades, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y el Instituto Mexicano del Seguro Social colaboran para promover un proyecto con miras a tener como otro semillero de alto rendimiento al IMSS, que presume la mayor infraestructura deportiva de Latinoamérica.

Ante la urgencia de la Conade por encontrar espacios y aliados que se sumen a los distintos proyectos, como el de desarrollo del deporte social y la actividad física, el IMSS se une para generar sus propios semilleros de talento dentro del país, enfocados hacia el alto rendimiento.

Al respecto, Héctor García Antonio, coordinador de la División de Cultura Física y Deporte del IMSS, presume que su alianza con la Conade está hoy principalmente enfocada en censar en cada Estado los diferentes espacios deportivos con los que cuenta su instituto, para a partir de ahí, darle forma a este programa

IMSS y Conade unen fuerzas por el deporte

que anunciarán a futuro para el desarrollo deportivo nacional.

“El objetivo es seguir fortaleciendo la actividad física y por otro lado está nuestro enfoque en crear escuelas técnico-deportivas

con el respaldo de Conade. Nosotros ayudaremos con la infraestructura y ellos con su personal técnico”, aseguró García Antonio.

A tres años de presentar el Plan Nacional de Activación Física,

PANORAMA EXTENSO

En 2025, el IMSS participó en la Olimpiada Nacional en 14 disciplinas entre atletismo, ciclismo, esgrima, judo, taekwondo, natación, skateboarding, frontón, softbol, beisbol, basquet 3X3, voleibol de playa, triatlón y pentatlón

con una inversión superior a los 100 millones de pesos para la remodelación de espacios deportivos del IMSS, el instituto hoy presume tener evaluados 499 espacios deportivos en todo el país.

Sub-17 define su plantel para Qatar 2025

Ubicados en el grupo F y con rivales entre Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza, la Selección Nacional Sub-17 confirmó su lista de 21 elementos para encarar la Copa Mundial FIFA en Qatar 2025, cuyo camino para el Tricolor iniciará este 4 de noviembre.

Carlos Cariño eligió a un total de 18 elementos provenientes del futbol mexicano y de las canteras de los clubes de primera división, en tanto que tres elementos fueron seleccionados de clubes en EU y España, en los casos de Félix Contreras (Real Salt Lake), Oscar Pineda (Chicago Fire) e Íñigo Borgio (Leganés). Dentro del abanico de talento nacional, León y Santos son quienes más elementos aportan a este seleccionado, con tres jugadores por bando entre Abdón Turrubiales, Michael Corona y Karina Hernández por los Esmeraldas, mientras que Matías Velázquez, Lucca Vuoso y Máximo Reyes son del

Participaciones

Suma la Selección Nacional en Copas Mundiales Sub-17, con títulos ganados en las ediciones de 2005 y 2011

cuadro lagunero. Pachuca, Rayados y Guadalajara aportarán a los elementos Adrián Villa, Mariano Navarro, Gael Garcia, Jhonnatan Grajales, Jorge Sánchez y Aldo De Nigris, mientras que clubes como Toluca, Tijuana, Juárez, Cruz Azul, Pumas y Atlas

aportan al resto de jugadores. Elementos como Ian Olvera, Kenneth Martinez, Alex Gutiérrez, José Mancilla y Luis Gamboa completan el listado con el que México participará en el torneo que se celebrará en Medio Oriente del 3 al 27 de noviembre en Doha, con la participación de 48 selecciones. /24HORAS

Nole no jugará en París-Bercy

A una semana de iniciar las actividades, el serbio Novak Djokovic confirmó que no participará en el Masters 1000 de París-Bercy, torneo que ha ganado anteriormente en siete ocasiones.

En continuación a la postura que comenzó la temporada pasada, para elegir de manera puntual los torneos en los que se presenta, el ganador de 24 Grand Slams únicamente señaló que no iba a formar parte de dicho evento, al lamentar tal situación y esperar a que en 2026 pudiese estar. Se tiene previsto que el balcánico retome las actividades profesiones en el ATP 250 de Atenas, que

Cancelan juego español en EU

Tras los pronunciamientos en contra de dicho juego aprobado en días pasados por la Confederación Europea de Futbol, LaLiga de España y la marca Relevent confirmaron la cancelación del partido entre Barcelona y Villarreal que se iba a jugar en Miami, al acusar falta de tiempo para la organización de dicho encuentro.

Ante protestas de clubes generalizadas en la primera división el pasado fin de semana, el campeonato ibérico confirmó la marcha atrás para dicho plan, producto de la incertidumbre que generó tal apuesta a la que quería llegar el balompié español con un partido oficial jugado en el extranjero. “LaLiga lamenta profundamente que este proyecto, que se presentaba como una oportunidad histórica e inigualable para internacionalización del futbol español no pueda seguir adelante”, indicó el campeonato, al establecer que se contaba con un proyecto que cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba la integridad de la competición, que según ellos, habían ratificado instituciones competentes. /24HORAS

se jugará del 2 al 8 de noviembre, al haber ya asegurado si sitio en las ATP Finals de Turín, que se realizarán del 9 al 16 del mismo mes, con todo y que aún no se sabe si Nole tiene las intenciones de hacer válida su participación como quinto mejor clasificado del mundo. Tras perder el US Open, Djokovic se dio hasta un mes de descanso, para jugar el Masters de Shanghai, en donde perdió en semifinales ante Valentin Vacherot. /24HORAS

Tuvo el IMSS durante la pasada edición de la Olimpiada Nacional de Conade, en la que solo lograron un oro, dos platas y un bronce DEPORTISTAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.