22 09 2025

Page 1


DIVIDE OPINIONES RECONOCIMIENTO DE PALESTINA

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal justifican la medida como un paso para revivir la esperanza de paz; EU, el único del Consejo de Seguridad de la ONU que se opone MUNDO P. 16

SE ELEVA 13.9% CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR ABORTO

A pesar de que la mayoría de los estados despenalizaron la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, el procedimiento aún es criminalizado ESTADOS P. 10

Exhibe tragedia en La Concordia abandono a los más vulnerables

Habitantes de la zona se pronunciaron por que las autoridades no solo regulen los transportes de sustancias peligrosas, sino que además realicen un censo para no “invisibilizar” a las personas en situación de calle, que hoy son víctimas. Se espera que este lunes el Gobierno capitalino presente una iniciativa para reglamentar las pipas CDMX P. 7

BUSCAN COSECHAR MaS eXITOS

LA CIFRA ES 37% MAYOR A LA DE ESTE AÑO

Hereda PJ petición de 565 mdp para comidas

El nuevo Poder Judicial, cuya bandera es la austeridad, tiene proyectado, en 2026, un presupuesto millonario para Alimentos y Utensilios que incluso significa un aumento de 153.5 millones de pesos, respecto a lo ejercido este año. En la propuesta se contempla, además, para el servicio de los nueve ministros y 3 mil 500 empleados de la Corte, a 42 técnicos en alimentos. Los cocineros tienen salarios de 31 mil pesos brutos mensuales cada uno. La SCJN explicó que el servicio de comedor se brinda a todos los trabajadores por las cargas laborales que en ocasiones les impiden salir MÉXICO P. 3

FIN DE LA ALIANZA AEROMÉXICO-DELTA ENCARECERÁ

En la élite judicial

El exabogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, fue integrado oficialmente a la presidencia de la nueva Suprema Corte el pasado fin de semana. Nos dicen que, aunque se le dio la plaza de secretario de Estudio y Cuenta, será uno de los principales asesores de Hugo Aguilar, lo que también le permitirá gozar de los beneficios económicos que conlleva trabajar para la élite del Poder Judicial. ¿Será?

¿Qué pasó realmente?

Este domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum para localizar al cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera, quienes presuntamente desaparecieron en Sonora. Sin embargo, la Fiscalía de esa entidad salió a responder, pero no al mandatario colombiano, sino a los medios que publicaron la información que “se atribuye al señor presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego” y aseguró que no tiene registro, denuncia o indicio de que dichas personas hayan desaparecido en Sonora. ¿Será?

El ojo de la UIF

Quien parece no deja de estar en el ojo del huracán es Sandra Cuevas, que luego de una semana de señalamientos por su relación sentimental con El Choko, ahora podría estar bajo el escrutinio de la Unidad de Inteligencia Financiera por lavado de dinero… Fue el portal Narcopolíticos el que difundió el reporte, que rápidamente se replicó por algunos medios. Lo cierto es que teniendo como antecedente su última relación efímera, ya hay quienes señalan con “sospecha” el despunte económico de sus empresas. ¿Será?

Imponen denuncias

Nos comentan que Movimiento Ciudadano presentó una demanda de juicio político contra la diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo, quien está acusada de operar para Los Mayos, mientras era alcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California. También MC señaló fraude en Papantla y Poza Rica, en Veracruz, por parte de Morena… Algo parecido a lo que acusó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando fue candidato a la presidencia junto con Felipe Calderón, vaya que la memoria y el poder de la Cuarta Transformación deja ver sus intereses. ¿Será?

Bajan delitos

En Guanajuato, estado gobernado por Libia Dennise García, la percepción sobre la comisión de delitos como la extorsión y de alto impacto disminuyó considerablemente según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública publicada por el INEGI; la tasa de extorsión bajó 14 por ciento y el robo en calle o transporte público cayó 16.7 por ciento, ilícitos que impactan directamente en la vida diaria de las familias… Según esos reportes, en aquella entidad se registró una baja en la victimización de mujeres de 6 por ciento en el primer semestre del 2025. ¿Será?

Busca alcaldía

El hijo del líder sindical de la CATEM, Pedro Haces, que lleva el mismo nombre, hizo un evento para rendir su informe legislativo, que tuvo mucho parecido a un “destape”. Algunos observadores aseguran que Pedro Haces Jr. no suelta la idea de ser alcalde de Tlalpan, en la CDMX… ¿Será?

Emiten ficha de búsqueda de cantantes colombianos

La Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México emitió una ficha para localizar al cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar, conocido como BKing, reportado como desaparecido en la Ciudad de México.

De acuerdo con la información difundida en redes sociales, se desconoce el paradero del joven de 31 años desde el 16 de septiembre, luego de que salió de un gimnasio en Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La publicación detalla que el día de su desaparición vestía camiseta negra, pants y tenis blancos. Como señas particulares, cuenta con una greca en la ceja izquierda y múltiples tatuajes visibles en brazos, cuello y manos. También se emitió otra cédula para la localización de su colaborador, Jorge Herrera, DJ Regio Clown

COLOMBIA SOLICITA APOYO

Este domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a su homóloga Claudia Sheinbaum ayuda para localizar a los artistas.

“mafias multinacionales que crecen en nuestro continente”.

Asimismo expresó que el consumo desmesurado de drogas en los Estados Unidos son “causantes” de los problemas actuales en cuanto al trasiego de drogas en el continente americano.

A través de redes sociales, el mandatario colombiano indicó que ambos se encontraban desaparecidos después de un concierto en Sonora y señaló que posiblemente los implicados sean las

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia sonorense emitió un comunicado en sus canales oficiales donde aclaró que los colombianos no se presentaron en la entidad y señalaron que no se tiene registro, denuncia o pista de que desaparecieran en el estado. /RODRIGO CEREZO

Identifican en Nuevo León caso de gusano barrenador

El Departamento de Agricultura norteamericano (USDA, por sus siglas en inglés) reveló que el Senasica mexicano detectó el primer caso de gusano barrenador neotropical en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a menos de 70 millas de la frontera con EU.

Se trata del foco más cercano al norte de México y hasta ahora y representa

la mayor amenaza para el ganado y la industria pecuaria de Estados Unidos. La zona está cerca de la carretera Monterrey–Laredo, uno de los corredores comerciales más transitados hacia Texas, alertó el ente estadounidense.

Se explicó que la vaca afectada, de 8 meses de edad, fue trasladada desde el

EN

LA WEB

Educación. Habrá 10 mil 500 nuevos espacios de bachillerato este año: Mario Delgado.

sur de México, donde ya había brotes. Recordó que hay 8 mil trampas vigiladas en Texas, Arizona y Nuevo México y existen 13 mil muestras analizadas sin detección de la plaga. El USDA advirtió que protegerá a Estados Unidos de esta plaga, incluso si México no coopera plenamente en el tema. / 24 HORAS

PETRO PIDIÓ AYUDA A SHEINBAUM

Prestación. Para este rubro, la solicitud de presupuesto presenta un incremento de 153 millones de pesos respecto a este año

ÁNGEL CABRERA

El nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF), cuya bandera es la austeridad, heredó una solicitud de presupuesto para Alimentos y Utensilios de 565 millones de pesos en 2026, lo que significa un aumento de 153.5 millones de pesos (equivalente a 37%) respecto a lo ejercido este año.

Dichos recursos incluyen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Órgano de Administración Judicial (OAJ) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Órgano de Administración Judicial (OAJ), antes Judicatura del PJ, pidió 134.4 millones de pesos más para el rubro de Alimentos y Utensilios en juzgados y tribunales, al pasar de 374.1 millones de pesos a 508.3 en la propuesta para el 2026.

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación heredó de la anterior, cuyo mandato terminó el último día de agosto pasado, una propuesta de presupuesto de 47.2 millones de pesos para alimentos de sus funcionarios, lo que significa 48% más de lo ejercido este año en ese rubro.

RECURSOS

HEREDA EL NUEVO PJ SOLICITUD DE 565 MDP PARA ALIMENTAR EMPLEADOS

empleados en la Suprema Corte de Justicia 3,500

Hace unos días, el Órgano de Administración Judicial informó que la propuesta de presupuesto tanto del Poder Judicial como de la Suprema Corte había sido realizada por la anterior integración y no correspondía a la nueva realidad, por lo que sería revisado y podría modificarse por la Cámara de Diputados.

TÉCNICOS EN ALIMENTOS

En total, sumando al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal de Disciplina (9.5 mdp), el nuevo PJ pretende 565 millones de pesos de gasto para 2026 en Alimentos y Utensilios, lo que significa un aumento de 153.5 millones de pesos, respecto a lo ejercido este año, es decir, 37%.

La Suprema Corte de Justicia cuenta con dos comedores para sus empleados, los cuales ofrecen un menú completo, además de una fruta y un yogur.

pesos mensuales, sueldo de cocineros de la Corte 31 mil

Además, la nueva Suprema Corte heredó para el servicio de los nueve ministros y 3 mil 500 empleados a 42 técnicos en alimentos, es decir, cocineros. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, la nueva Corte heredó una propuesta de 47.2 millones de pesos para el Capítulo de Gasto de Alimentos y Utensilios.

En el menú de los comedores de la Corte se establece como primer tiempo sopa o consomé, mientras que la guarnición se considera el segundo tiempo.

Mientras que este año ejerce 31.8 millones de pesos para el mismo rubro, es decir, un aumento de 15.4 millones de pesos en ese rubro, correspondiente a 48%. Respecto a los 42 técnicos en alimentos, ellos están asignados a la Secretaría General de la Presidencia, con salarios de 31 mil pesos brutos mensuales cada uno. Es decir, que anualmente esas plazas costarían un estimado de 15 millones de pesos, cuyas funciones son técnicos en alimentos fuera del trabajo jurisdiccional.

Prestación de comedor, ante carga laboral

La nueva Suprema Corte explicó a 24 HORAS que sus 42 técnicos en alimentos trabajan en los comedores del Alto Tribunal, y el servicio se brinda a todos los trabajadores por las cargas laborales que en ocasiones les impiden salir a comer, además de que una parte del costo es cubierto por los empleados.

47.2 mdp

invierte el Alto Tribunal en materia de alimentos

El catálogo de plazas de la Suprema Corte indica que la de Técnicos en Alimentos “corresponde al servidor público responsable de ejecutar diversas labores para cuyo desarrollo requiere de la aplicación de conocimientos especializados y habilidades

Como tercer tiempo se ofrece plato fuerte del día a base de proteína animal, con una opción de proteína a la plancha y como cuarto el postre.

El Capítulo de gasto de Alimentos en la Suprema Corte corresponde a “la adquisición de todo tipo de productos alimenticios y bebidas que requieran las áreas de la Suprema Corte para llevar a cabo sus funciones; lo anterior incluye a las hijas e hijos de los trabajadores que utilizan el servicio del Cendi del Alto Tribunal, así como gastos de alimentación autorizados a los servidores públicos por el desarrollo de su trabajo y por el desempeño de las funciones encomendadas”. Hasta el último reporte, la Corte contaba con los comedores denominados Mariano Otero y 5 de Febrero, los cuales operan con autoservicio, es decir, no hay meseros y los empleados deben formarse para recibir su menú de cuatro tiempos. / ÁNGEL CABRERA

relacionadas con el procesamiento y manejo adecuado de los recursos necesarios para los servicios de alimentación proporcionados en la Suprema Corte”.

Además, se ofrece ensalada emplatada y agua de fruta natural, junto con aderezos, salsas, pan y tortillas, todo a libre consumo de los asistentes a los comedores.

Los junior López tienen quien los defienda… porque lo necesitan

La campaña es evidente.

Desde todos los espacios del oficialismo se habla bien de los hermanos López Beltrán, hoy por hoy Andrés Manuel y Gonzalo, pero antes y en varias ocasiones también su hermano mayor, José Ramón Y seguramente necesitan ese cobijo. Desde Palacio Nacional hasta la dirigente morenista Luisa Maria Alcalde se trata de deslindar de escándalos a los hijos de Andrés Manuel López Obrador. Por origen y herencia, dice la narrativa pública, son personas honestas y las críticas provienen de la derecha, de los conservadores, de los enemigos del movimiento del tabasqueño.

Pero la duda lleva a preguntarse cuánto han contribuido ellos a generar, con su comportamiento, con hechos corroborables y varios de ellos documentados, esa versión crítica. Tal vez sin esos elementos ellos no estarían en el debate y tendría plena vigencia la doctrina lopezobradorista de austeridad y pobreza franciscana postulada como dogma para todos los mexicanos.

NO HAGAS COSAS… Esta reflexión conlleva a un hecho:

A principios de 1992 fui invitado por Javier García Paniagua, papá del hoy secretario Omar García Harfuch, a desayunar en sus oficinas de la Lotería Nacional.

Antes de las ocho de la mañana, cuando servían el café, fue informado de la llegada de un alto funcionario de Carlos Salinas y le pidió dialogar unos minutos.

Pidió disculpas por la urgencia y le explicó: había estallado un conflicto personal y temía ser despedido por el Presidente si el escándalo escalaba.

-¿No quiere que se sepa? -le preguntó García Paniagua

-La verdad no. Por eso he venido a pedirle apoyo.

-Pues no lo haga. Ahora váyase y aclare todo -y lo despidió García Paniagua sin más consejo.

Hoy el tema recae en los hermanos López Beltrán, cuya fama anda en medios, redes sociales y en comentarios de café porque a juicio de muchos insulta la inteligencia de los mexicanos y sobre todo traiciona la filosofía de su padre Andrés Manuel López Obrador

Mas a falta de esa congruencia está la defensa oficial.

NADIE DE PRI Y PAN

1.- Ningún hijo de expresidente ha tenido tan mala fama.

Y por ello no fue necesario defensa alguna. El mayor cuestionamiento lo sufrió José López Portillo, quien nombró subsecretario de Programación y Presupuesto a su hijo José Ramón, aquél López Romano y no López Beltrán como el actual.

El Presidente salió en su defensa: -Es el orgullo de mi nepotismo -y lo mantuvo en el cargo.

De acuerdo al reglamento de la Corte, se podrá establecer un día a la semana libre de consumo de proteína anima (plato fuerte a base de verduras).

Desde entonces ningún heredero de los siguientes expresidentes -Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña- dieron de qué hablar.

-Los corruptos del PRI y del PAN -dice la 4T Hoy los descendientes de López Obrador son tema de preguntas y defensa constantes en Palacio Nacional.

2.- Con negociación previa, miles de migrantes y descendientes de mexicanos marcharon en la isla de Manhattan por las Fiestas Patrias. Hizo la convocatoria el cónsul en Nueva York, Marcos Bucio, quien antes habló con distintas autoridades y en especial con la cúpula del ICE.

Y 3.- Cero y van diez.

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Guerrero por décima vez para, en compañía de la gobernadora Evelyn Salgado, atestiguar el avance de programas sociales e inversión.

Más de millón y medio de personas beneficiadas y obras adicionales por 10 mil 790 millones para el programa Acapulco se transforma contigo

Tarjetas no, sobres carta-amarillos..¿si?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Con eso de que la planeada reforma electoral pretende limitar o incluso anular el financiamiento público a los partidos políticos, cobra especial interés la decisión que tomará lo que queda del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El TEPJF pretende declarar inválido (o ilegal), que las asociaciones políticas que buscan su registro como partido, puedan recibir donativos por vía electrónica.

Se trata del caso específico de la asociación Somos México, que aglutina a un porcentaje importante de ciudadanos y políticos que participaron en la llamada “Marea Rosa’’, que protestó multitudinariamente en las calles en contra de la reforma judicial y cuando se quiso desaparecer al INE. Este organismo, el INE, determinó que era ilegal o que no estaba permitido que Somos México recibiera donativos a través de terminales punto de venta y sistemas de pago móvil porque, según su argumentación, era imposible la fiscalización de los recursos.

Somos México habilitó en su página oficial de afiliación, una ventana para que el ciudadano que se afiliara pudiera hacer una donación con su tarjeta de crédito o débito.

El INE consideró que, pese a que el registro incluía los datos generales del donante, no se podía seguir “la trazabilidad de los recursos’’, es decir, su origen. Este criterio será aprobado, al menos que ocurra un milagro, por los magistrados del TEPJF, de acuerdo con el proyecto de sentencia de Felipe de la Mata

La justificación es que no se puede conocer con certeza que quien se afilia sea el titular de la tarjeta, es decir, que la tarjeta de la que obtiene la aportación haya sido robada o clonada.

Sin posibilidad de recolectar dinero por esa vía, las asociaciones en busca de convertirse en partidos políticos están en desventaja pues tampoco hay financiamiento público que los respalde. Como sea, será interesante el debate en el TEPJF (si es que ocurre), porque será un anticipo de lo que vendrá cuando en febrero próximo se conozca el proyecto de reforma electoral, uno de cuyos puntos centrales es la reducción significativa o incluso la desaparición del financiamiento público a partidos.

Quizá lo que le falló a los líderes de Somos México, es no haber recibido donativos en sobres carta amarillos, ya ve que esos sí pasan todos los supuestos controles.

• • • •

Un compromiso del tamaño del estado se echó el fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, quien dijo a los diputados locales que su gestión “busca romper con el pasado de desconfianza’’. Y no la va a tener fácil, después del cochinero que heredó de la administración de Cuauhtémoc Blanco.

“Esta institución no es una Fiscalía de venganzas políticas, ni de fabricación de delitos, ni de viejos rencores”, dijo, luego de reconocer que la justicia en el estado había sido utilizada como “instrumento de presión’’.

Maldonado informó que durante el primer año de gestión se registraron 117 operativos estratégicos, se ejecutaron 378 órdenes de aprehensión y 344 cateos, se obtuvieron 20 sentencias por secuestro y se liberaron 15 víctimas, además de que el 82% de las personas desaparecidas fueron localizadas. Si, está pesado el paquete.

Hoy que comienza la semana, atienda todos los asuntos que tenga pendientes para que el viernes, si puede, se quede en su casita a fin de evitar el infierno en el que se convertirá el tráfico vehicular en la capital.

Ese día se estará recordando el aniversario número 11 de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y desde ya sus deudos amenazaron con marchar en la CDMX, y ya sabemos cómo termina eso.

ASEGURAN QUE SE TRATA DE UNA ESTRATEGIA PARA DAÑARLOS

El miércoles, audiencia de amparo de hijos de AMLO

Zacatecas. Los involucrados tendrán que presentarse o enviar un representante para que el trámite continúe

ÁNGEL CABRERA

El juicio de amparo tramitado a favor de Andrés y Gonzalo López Beltrán por terceros y que los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador consideran una estrategia para dañarlos, avanza en un juzgado federal de Zacatecas y se fijó el próximo miércoles para la audiencia incidental.

En ese caso se concedió la suspensión provisional a los hijos del expresidente y otras personas que han sido involucradas en el caso de huachicol fiscal que implica a elementos de la Marina y de aduanas.

La jueza Barbara Valeria Rosas Sifuentes, quien fue electa el pasado 1 de junio y tomó funciones el mismo día que se tramitó ese amparo, fijó el 24 de septiembre a las 9:45 horas para la audiencia incidental, es decir, donde las partes involucradas tendrían que presentarse o enviar un representante para que el trámite continúe.

9:45

En otro amparo, tramitado en un juzgado de la CDMX, la jueza electa y que tomó posesión el lunes, decretó que no tenía competencia y pasó el caso a un juzgado en materia penal. En este caso, la última comunicación del juzgado indica que César Reyna Carrillo, exadministrador general de Comunicaciones y Tecnologías de la Informa-

Sheinbaum pide sanciones por abuso

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los senadores analizar posibles sanciones a quienes interpongan amparos buscadores a nombre de un tercero y sin su consentimiento. Este viernes, durante su conferencia matutina, que fue dedicada a la explicar su proyecto de reforma a la Ley de Amparo, la mandataria fue cuestionada si habría la posibilidad de analizar sanciones a quienes echen mano de dicho recurso para afectar a un tercero, como fue el caso de Andrés y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Vale la pena ahora que está en discusión en la Cámara de Senadores que se

horas será la audiencia incidental del amparo

ción de la Agencia Nacional de Aduanas y quien fue destituido de su cargo por supuestamente estar involucrado en la investigación de huachicol fiscal, solicitó el desechamiento del juicio de amparo. Respecto al juicio de amparo tramitado en Tabasco, se está en la etapa de rendición de informes, se otorgó la suspensión de oficio y no se ha dado fecha para las audiencias.

ANTECEDENTE

revise este caso, en qué casos alguien puede promover un amparo a nombre de otro y en qué casos no, yo creo que vale la pena que se incorpore este tema en la discusión”, dijo. Al respecto, el ministro en retiro Arturo Zaldívar consideró que se debe sancionar a quien use los “amparos buscadores” para golpeteo político.

“Por supuesto (que debe sancionarse) y las personas que resultaron afectadas obviamente pueden promover los medios de defensa o las acciones que pueden ser tanto de manera penal como civil, en contra de quien haya hecho un mal uso de su nombre para golpearlos políticamente”, afirmó. / LUIS VALDÉS

3

amparos, al menos, a favor de los hijos de AMLO

El miércoles, jueces de la CDMX y Zacatecas otorgaron amparos buscadores tramitados por un tercero, a Andrés y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente.

Este martes, comparecerá Bermúdez en el Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación, tendrá audiencia este martes, donde la Fiscalía General de Tabasco solicitará que sea vinculado a proceso.

Se prevé que la diligencia sea privada y que Bermúdez Requena sea conectado por videoconferencia desde el interior del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde se encuentra desde el jueves, con el juez de Control de la Región nueve, quien ordenó su detención.

David Saucedo, especialista en materia de seguridad, explicó a este diario que primero leerán los cargos y se verá en qué sentido se declara Hernán Bermúdez.

En la primera audiencia se le podría determinar el auto de vinculación al proceso, lo que comúnmente se conocía antes como auto de formal prisión.

En listados del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, y del Juzgado Segundo de Distrito de Zacatecas se informó que se otorgó la suspensión de plano en contra de posibles detenciones, incomunicación e ilocalizabilidad (sic), privación de la vida, desaparición forzada de los posibles detenidos. Los amparos buscadores se tramitan con el objetivo de que el juzgado que otorgó la medida recabe información sobre si existen, o no, posibles órdenes de aprehensión en contra, en este caso, de los hijos del expresidente López Obrador. / CON INFORMACIÓN DE LUIS VALDÉS

“Seguramente la defensa de Hernán Bermúdez va a solicitar una fianza para que pueda quedar en libertad y lleve su proceso en libertad. Antes se le llamaba libertad provisional bajo fianza. Ahora se le llama imposición de medidas cautelares”, externó. En ese sentido, David Saucedo afirmó que Hernán Bermúdez no llevaría su proceso en libertad, pues sería “un fracaso”. “No, de ninguna manera. Sería un fracaso para las autoridades el hecho de que quedara en libertad. Me parece que en este caso en particular va a estar muy blindada esta situación. Es un hecho que le ha reportado puntos de popularidad al Gobierno federal, la detención de este personaje”, afirmó. Hernán Bermúdez fue detenido en Paraguay y expulsado de ese país sin necesidad de un proceso de extradición, luego de permanecer prófugo de la justicia desde febrero pasado.

Entre los cargos están secuestro exprés, extorsión, asociación delictuosa y otros relacionados con huachicol / YALINA RUIZ

DETENIDO. Bermúdez se encuentra en México desde el jueves pasado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, refrendó su compromiso de mantenerse cercana al pueblo de México; advirtió que juntas y juntos los mexicanos podrán enfrentar cualquier problema.

Al concluir su gira de trabajo de este fin de semana, en la que recorrió nueve entidades federativas, la titular del Ejecutivo reiteró su compromiso para mantener y ampliar los programas del Bienestar y terminar con la corrupción.

Desde Cancún, Quintana Roo, reprochó a quienes siguen criticando y calumniando al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hace prácticamente un año que dejó el gobierno y siguen calumniando, siguen diciendo cosas de su gobierno, de él, porque no soportan -muchos- que

De la Fuente participará en 80 Asamblea de la ONU

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará desde este lunes en el 80 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se llevará a cabo en Nueva York.

Por ello, este domingo el canciller sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de México ante este organismo internacional, Héctor Vasconcelos: “En Nueva York, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo, junto con el embajador para revisar los últimos detalles”, refirió la SRE a través de sus redes sociales.

Como parte de esta visita de trabajo, De la Fuente intervendrá en el Debate General de la Asamblea de la ONU, además participará en reuniones ministeriales sobre los principales temas de la agenda multilateral y mantendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de otros países.

El tema del 80 período de sesiones de la Asamblea General es: “Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, por lo que la cancillería externó su compromiso con los principios constitucionales de política exterior y con la Carta de las Naciones Unidas, “para alcanzar la paz y el bienestar de nuestros pueblos”. /KARINA AGUILAR

Anuncia Claudia nuevas obras en Quintana Roo

les hayan quitado sus privilegios. El presidente López Obrador nos pidió, en su momento, que no le pusiéramos nombre a las calles o monumentos y cuando tomé posesión dije: no hace falta, porque el presidente López Obrador está en el corazón del pueblo de México”, insistió.

Informó que en Quintana Roo, 31 mil 800 mujeres de 60 a 64 años ya reciben la pensión Mujeres Bienestar y 70 mil 700 estudiantes tienen la beca Rita Zetina: “También iniciamos el programa Salud Casa por Casa donde enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, van a la

casa de los adultos mayores, de las personas con discapacidad para ayudarles”, señaló. Destacó que en esa entidad, están construyendo un plantel de la Universidad Benito Juárez donde habrá mil nuevos espacios y en Benito Juárez, Cancún construirá un campus de la Universidad Rosario Castellanos. Además del Hospital General de Chetumal.

En este contexto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, refrendó su respaldo a la mandataria nacional frente a quienes dijo, se resisten dentro y fuera del país a que continúe la transformación,

HECHOS. La presidenta Sheinbaum

“grupos conservadores, aquellos que dañaron a nuestro país por muchísimos años y quisieran seguir haciéndolo, hoy le quiero decir que las

y los quintanarroenses, todas y todos estamos aquí para luchar junto a usted, Presidenta, en contra de esos intereses”.

criticó que se siga calumniando al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a un año de que concluyó su mandato.
/KARINA AGUILAR
ACTO. El canciller asistirá al evento en representación de la presidenta de México.
CUARTOSCURO

Castillo refirió que esta semana será cuando se discuta la reforma en la Cámara alta.

En el Senado, alistan revisión amplia a la Ley de Extorsión

El Pleno del Senado discutirá esta semana la reforma constitucional sobre la Ley de Extorsión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbam, adelantó la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo.

La senadora por Morena destacó que con esta reforma “México contará con un marco legal uniforme y actualizado para enfrentar de manera eficaz este delito”, ya que es el único ilícito que sigue incrementando en el país, y por el cual el Gobierno ha implementado una estrategia focalizada.

A través de sus redes sociales, Castillo recordó que el pasado 18 de septiembre, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen a la minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso a), de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, a fin de facultar al Congreso de la Unión para expedir la Ley General en Materia de Extorsión. De esta manera, una vez aprobada por el Senado y los congresos estatales, la reforma constitucional podrá entrar en vigor, por lo que el Congreso contará con un plazo de 180 días para avalar la legislación secundaria.

De acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa, la incidencia del delito de extorsión varía por entidad federativa de manera significativa, ya que, conforme a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los estados de México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentran el 61.8% de las víctimas desde el año 2024 y hasta enero 2025; el Estado de México acumula el 33.1%.

Una problemática que se presenta para el combate eficaz de este delito a nivel nacional, agrega el documento, es la falta de homologación de las penas. Actualmente, los códigos penales Federal y locales establecen un promedio de pena mínima de cuatro años con seis meses y hasta 12 años como pena máxima, rango que evidencia una discrepancia notable entre las condenas en los diferentes códigos. /KARINA AGUILAR

Vinculan a proceso a presunto operador financiero del CJNG

Modus operandi. A través del sector

tequilero y ganadero, Oscar Antonio Álvarez González lavaba el dinero del Mencho, líder del cártel

YALINA RUIZ

“México contará con un marco legal uniforme y actualizado para enfrentar de manera eficaz este delito”

Un juez vinculó a proceso a Oscar Antonio Álvarez González señalado de ser el principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de lavar el dinero de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder de dicha organización criminal. Álvarez González fue detenido el pasado 11 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

CAE ELOREJAS

En Chimalhuacán, Estado de México, Fuerzas Federales detuvieron a Brayan Andrés López Sánchez de 30 años, alias ElOrejas, vinculado a la célula delictiva LaNuevaEra, brazo armado de LaUnión Tepitoy acusado por estar involucrado en una red de extorsión y cobro de piso en dicho municipio. Además, se le señaló por ser el actor intelectual de los hechos del 2 de Julio del 2024, cuando una tortillería fue atacada con una bomba molotov y está relacionado con el homicidio de una mujer el 14 de enero de 2024.

Este domingo, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), informó que obtuvo la vinculación a proceso en contra del presunto operador del cártel mexicano

La Fiscalía señaló que en agosto de 2024 se inició con la carpeta de investigación, luego de recibir una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la

DETENCIÓN. El presunto delincuente fue arrestado el pasado 11 de septiembre en las instalaciones del AICM, al aterrizar de un vuelo proveniente de España.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por hechos presuntamente constitutivos de delito mediante operaciones financieras inusuales y diversas empresas por parte de Óscar A., quien está presuntamente relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el presunto delincuente utilizaba la compra de propiedades, el sector tequilero y la ganadería para lavar el dinero de Oseguera Cervantes. Posteriormente, tras la detención de Álvarez,

el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los datos de prueba para que un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco, decretara la vinculación a proceso. Aunado a ello, se le otorgó la prisión preventiva oficiosa y cuatro meses para la investigación complementaria. Las acciones son el resultado de la colaboración en conjunto del Gabinete de Seguridad con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Marina), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la FGR, quienes cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del ahora imputado tras aterrizar de un vuelo procedente de España.

Familiares de víctimas de feminicidio realizan memorial en la CDMX

Madres y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición forzada realizaron un memorial a las afueras del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, este domingo. Con cruces de color rosa, multiples letreros con la palabra feminicida que representaban las carpetas de investigación, asi como algunas fotos de las mujeres que perecieron a manos de la violencia, exigieron dar seguimiento a los casos pendientes. De acuerdo con los manifestantes el objetivo es dar visibilidad a su lucha. /24 HORAS

PRI impulsa reforma a favor de repatriados

Con el objetivo de establecer políticas públicas laborales y con el objetivo de facilitar la reinserción de migrantes repatriados al mercado laboral, la diputada priista Marcela Guerra Castillo propuso adicionar el artículo 28-C a la Ley Federal del Trabajo.

La iniciativa contempla la implementación de programas de capacitación, certificación de habilidades, con un enfoque que promueva la inclusión social y laboral de personas repatriadas. Además, plantea coordinar con autoridades competentes el régimen de normalización y certificación de competencias laborales.

La legisladora subrayó que esta propuesta permitirá el acceso directo a vacantes, el reconocimiento formal de capacidades adquiridas en el extranjero y la reincorporación productiva de los migrantes a la economía nacional.

Detalló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo, deberá facilitar y coordinar los procesos de reclutamiento, selección de personal, garantizando mecanismos que otorguen reconocimiento oficial a los certificados de competencia laboral conforme al estándar aplicable. /YALINA RUIZ

AGENDA. La senadora de Morena Laura Itzel
LAURA ITZEL CASTILLO
Presidenta del Senado
PROYECTO. La iniciativa fue una propuesta de la diputada Marcela Guerra Castillo.

Medidas. Por la tragedia, Clara Brugada regulará los transportes de sustancias peligrosas; la población pide cuidar a las personas en situación de calle

RODRIGO CEREZO

La explosión de la pipa de Gas LP, ocurrida el 10 de septiembre en los límites de Iztapalapa y Estado de México, exhibió a las autoridades por la falta de regulación de los transportes de sustancias peligrosas, así como la obligación de un censo para no “invisibilizar” a las personas en situación de calle que hoy son víctimas, afirmaron vecinos del Puente de la Concordia, hoy convertido en un lugar de cenotafios.

Su nombre es Gilberto Aarón, sin apellidos, con 47 años de edad, así lo reportó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y forma parte de la lista de 29 muertos por el accidente; sin embargo, en el rumbo era conocido como El Monas

Ocasionalmente realizaba limpieza de los puestos semi fijos en el paradero del Metro Santa Marta, vivía con su novia en una casita de cartón improvisada, los comerciantes y colonos sólo lo recuerdan, pero nadie reclama sus restos, señaló Victoria, una vendedora que lo empleaba.

En un recorrido realizado por 24 HORAS por el Distribuidor Vial la Concordia, habitantes y comerciantes afirmaron que fue una de las víctimas mortales de la explosión, que hasta ahora dejó sin vida a 29 personas.

accidentados han sido dados de alta de los 19 hospitales en donde fueron llevados tras la explosión del 10 de septiembre

“Le decíamos El Monas y era buen muchacho; pasaba por aquí y te saludaba; dormía con su novia y no tenía casa”, comentó Victoria. Ahora, Gilberto Aarón quedó con el número 14 de la lista de finados de las autoridades capitalinas y falleció en el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narvaez.

Otra historia es de una joven, que no pasa de 25 años de edad, de nombre Yuvania que al parecer era extranjera, dijo Felipe, un colono.

“Está muy grave, pero las autoridades la registraron como Geovana, ella tiene tatuajes y uno es de un corazón”, reiteró.

La Fiscalía General de Justicia capitalina pidió que alguien acudiera a identificar a una mujer con tatuajes, de 21 años, de nombre Geovana; sin embargo, nadie lo ha hecho.

“Es Yuvania, una jovencita que llegó deportada de Estados Unidos. Tiene cuatro tatuajes y habla fluido el inglés. Llegó lúcida, limpia, no aparentaba ser indigente, pero se relaciona con el grupo de personas que se quedaban aquí con problemas de adicción y en poco menos de medio año ya era indigente”, lamentó.

Para Victoria, Martha, Alicia y Felipe, quienes viven o trabajan en la zona, el accidente exhibió, no sólo la necesidad de regular los transportes con sustancias peligrosas, sino la falta de un censo oportuno de personas en situación de calle.

“Quienes estaban aquí, tenían un nombre y apellido, y en este momento son un número y otros ni siquiera forman

LOS ALTARES

Y CRUCES AUMENTAN EN EL LUGAR

‘PERSONAS SIN HOGAR, LOS OLVIDADOS DE LA CONCORDIA’

Morena reforzará la seguridad y manejo de camiones y pipas

Diputados locales de Morena anunciaron que revisarán la legislación sobre distribución de combustibles, tras la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa, aunado a las medidas que la mandataria capitalina, Clara Brugada presentará en la materia.

En conferencia, el legislador local, Paulo García, señaló que los ajustes legales se harán desde el Poder Legislativo a fin de que el protocolo de distribución anunciado por la jefa de Gobierno funcione de manera correcta.

“Vamos a hacer una revisión amplia de la legislación en la materia de despacho de combustible en la Ciudad, revisar qué es lo que le toca al gobierno y a las empresas que tiene que garantizar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones, entre otros aspectos”, anunció.

Al respecto, mencionó que el 80 por ciento de los hogares capitalinos son usuarios de

parte de las estadísticas porque no están reconocidos”, manifestó Felipe, uno de los habitantes.

“Aquí había un problema de consumo de sustancias, de cristal, a partir de ahí se apropiaron de este espacio público. Juntaban pet, latas de aluminio, no delinquían. A la

occisos, es el número que presentó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México en su último reporte

SEÑALES. A 11 días de la volcadura de un camión con un cilindro de Gas LP, familiares, amigos y vecinos de las víctimas claman justicia.

Vamos a revisar qué es lo que le toca al Gobierno y a las empresas que tienen que garantizar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones, entre otros aspectos”

PAULO GARCÍA

Vocero de los diputados locales de Morena

Gas Licuado de Petróleo (LP), sustancia que transportaba la pipa de la empresa Silza que ocasionó la tragedia en Iztapalapa. En primera instancia, la Secretaría de Protección Integral de Riesgos y Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos comenzarán con las mesas de trabajo para la construcción del protocolo de distribución que anunció la jefa de gobierno, Clara Brugada, para hacer más seguro el traslado de este tipo de combustible.

El morenista enfatizó que deben existir más medidas de seguridad para transportar estos hidrocarburos, a fin de evitar este tipo de tragedias, como la que se vive hoy en la alcaldía de Iztapalapa, donde los saldos son fatales. / RODRIGO CEREZO

autoridad se le hizo de conocimiento que había un grupo que se apropió de este espacio y no hizo nada”, narró. Hoy (lunes) está previsto que el Gobierno capitalino presente una iniciativa para regular los vehículos que transporten materiales de alto peligro.

¿Qué aprendimos después de tantos sismos?

@micmoya

Cada 19 de septiembre, en el aniversario de los sismos de 1985 y de 2017 en Ciudad de México hay una sensación de urgencia, de emergencia.

En los últimos cinco años hicimos los simulacros tomándolos en serio, con algunas lágrimas y crisis nerviosas en algunos edificios incluso. Pero fue por esa tragedia que nos sacudió en 2017, irónicamente coincidente con el aniversario de los terremotos de 1985, cuando una generación ya había olvidado que era una catástrofe después de un sismo.

Después del sismo de 2017 nos volvimos a preocupar por las reglas de protección civil, por la seguridad de los edificios, por las rutas de evacuación de cada uno. Por quiénes revisan las estructuras, por quiénes son responsables de todo. Pero hace poco, en este y en quizá en el simulacro del año pasado, la urgencia y la seriedad sólo duró lo que suena la alerta sísmica.

Si bien en general, los edificios cuentan con protocolos elementales, las reglas de protección civil se cumplen por encima, sin una supervisión a fondo porque no es humanamente posible con la cantidad de personal que hay en las dependencias destinado para esas tareas.

El recorte a las áreas de protección civil han sido una de las constantes en los últimos años. En el presupuesto federal, se ha mantenido una disminución de al menos un 20 por ciento.

Lo preocupante es que la sensación de urgencia y de revisarlo todo, de buscar métodos para que la ley se cumpla, para que las construcciones estén en regla se va diluyendo.

No pretendo que el miedo nos dure para siempre. No necesitamos escenas de estrés postraumático cada año. Pero creo que sí debemos repensar qué necesitamos para vivir en una ciudad más segura. Una donde los sismos no nos saquen a la calle en pánico a cualquier hora.

Las lecciones que debimos haber aprendido en las dos sacudidas que hubo en la ciudad difícilmente son permanentes. Salvo algunos casos excepcionales, el castigo a quienes permitieron construcciones irregulares fue apenas perceptible y si no buscamos activamente que las reglas se cumplan, corremos el riesgo de que las construcciones sigan teniendo fallas que lamentaremos un día.

Escribo esto días después del aniversario de los sismos, justo con la intención que el recordatorio venga días después de nuestro simulacro, después de que caemos en la costumbre de lo cotidiano.

Y es que, si bien hay desastres que no pueden preverse, las consecuencias de estos en su mayoría sí pueden prevenirse. Que los daños no sean devastadores y que no dejen una cicatriz permanente en todos es algo que puede evitarse.

¿Qué hemos aprendido entonces de las tragedias? ¿Dónde están las revisiones periódicas a los planes de protección civil en las oficinas, en las construcciones?

Toda la solemnidad que tenemos cuando recordamos a las víctimas, debemos tenerla en también la revisión de las estructuras para cuidar a quienes siguen aquí.

Verifican operación de 18 chelerías; clausuran ocho

Coordinación. Policía, Invea y Protección Civil participaron en las jornadas del programa ‘La Noche es de Todos’

Para garantizar una sana convivencia entre los habitantes en espacios de horario nocturno, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) llevó a cabo operativos de verificación a estos establecimientos de siete alcaldías como parte del programa “La Noche es de Todos”; ocho negocios fueron clausurados.

Las visitas se realizaron del jueves 18 al sábado 20 de septiembre en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

negocios fueron clausurados o suspendidos, incluso aquellos con permisos, denunció el PAN

La jornada se implementó en las alcaldías Coyoacán, Tláhuac, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Tlalpan en seguimiento a denuncias ciudadanas relacionadas con venta

de alcohol a menores, disturbios y exceso de ruido.

Como resultado, se verificaron 18 establecimientos, se suspendieron dos más debido a faltas administrativas y ocho fueron clausurados por quebrantar los sellos de suspensión.

El operativo se implementó en Hipódromo Condesa, Roma Sur, Roma Norte, Juárez, Tabacalera, San Rafael, Lindavista, Nápoles, Álamos, Prados Coapa, Los Alpes, Presidentes Ejidales, San Pablo Tepetlapa, Ciudad Jardín, Alianza Po-

INSPECCIÓN.

Durante el fin de semana, elementos de la Secretaría de Gobierno constataron que los locales cumplieran con la ley.

pular Revolucionaria, Carmen Serdán, Coapa y La Asunción.

Derivado de la participación interinstitucional, la Secgob destacó que la verificación se llevó a cabo sin mayores incidencias y terminó con saldo blanco.

En días pasados, el diputado local de Acción Nacional, Federico Chávez, denunció abusos por parte del programa “La Noche es de Todos” hacia establecimientos mercantiles, con el cual 800 negocios fueron clausurados o suspendidos, incluídos aquellos que contaban con permisos en regla.

Para frenar estas prácticas, presentó un punto de acuerdo; no obstante, la propuesta fue rechazada por la mayoría de Morena y sus aliados. / 24 HORAS

Bajo arresto, más de 970 franeleros en Cuauhtémoc

Para recuperar el espacio público y garantizar la libre movilidad, en 10 meses, la alcaldía Cuauhtémoc ha remitido al Juez Cívico a 971 personas por obstruir calles y banquetas bajo el pretexto del cobro indebido de cuotas a automovilistas para estacionarse en la calle, destacó su titular, Alessandra Rojo de la Vega.

De acuerdo con la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la demarcación, de octubre de 2024 a julio de 2025, cerca de 2 mil personas fueron remitidas por diversas infracciones a la Ley de Cultura Cívica, como ingerir bebidas alcohólicas en vía pública, tirar basura, participar en riñas, así como causar daños a bienes públicos o privados.

Rojo de la Vega recordó que acorde con la normatividad vigente, estas conductas pueden derivar en amonestaciones, multas superiores a los 4 mil 500 pesos, arresto de hasta 36

2 mil personas

fueron sancionadas por quebrantar la ley de octubre de 2024 a julio de 2025

horas o trabajo comunitario por el mismo periodo.

La alcaldesa indicó que son constantes las quejas de vecinos contra estas prácticas y en operativos recientes incluso se han realizado detenciones de franeleros en posesión de drogas, lo que hace necesario mantener los dispositivos de supervisión de manera permanente.

Destacó el trabajo coordinado con la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, mediante el cual se han implementado cerca de 50 jornadas de trabajo comunitario con infractores, quienes realizan labores de limpieza y recuperación de espacios públicos en distintas colonias de la demarcación. / RODRIGO CEREZO

por un lugar de estacionamiento, podrían enfrentar un arresto de hasta 36 horas.

SANCIÓN. Las personas que obstruyan la vía pública y cobren a automovilistas
ALCALDÍA
CUAUHTÉMOC

PARA CUMPLIR CON LAS ACCIONES AFIRMATIVAS

Comunidad LGBT+ opinará sobre candidaturas de 2027

Enriquecimiento. El organismo electoral efectuará consultas para conocer las propuestas de la diversidad sexual, para los próximos comicios

RODRIGO CEREZO

En busca de garantizar la igualdad sustantiva y reducir brechas de exclusión, la comunidad LGBT+ será consultada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), para definir las acciones afirmativas para considerarlos en la postulación de candidaturas para el Proceso Electoral Local 2026-2027.

Al respecto, las autoridades electorales capitalinas reconocieron a las personas de la diversidad sexual como sector de atención prioritaria, ya que suelen enfrentar exclusión estructural en los espacios políticos o de los partidos, tanto por prejuicios institucionales como por violencias de género y discriminación.

Mediante un comunicado, el IECM informó que la consulta se desarrollará bajo los principios de transparencia, igualdad, inclusión y

informativos realizarán las autoridades electorales para informar las obligaciones de incluir candidatos LGBT+

representatividad, con el fin de asegurar que las opiniones de la comunidad LGBT+ sean incorporadas en la toma de decisiones que inciden en su participación político-electoral.

A la par, del 18 de octubre al 23 de noviembre, el organismo electoral realizará la consulta, en la que personas de la diversidad sexual y de género podrán expresar sus propuestas sobre cómo fortalecer las acciones afirmativas para garantizar que personas representantes de su comunidad sean postuladas en la elección local de 2027.

También serán sujetos de consulta los representantes de colectivos, activistas y personas

defensoras de los derechos de la diversidad sexual y de género, en reconocimiento a su papel como agentes clave para el ejercicio de la participación sustantiva y la representación comunitaria.

Reiteraron que el objetivo es incluir a la comunidad LGBT+ en estas acciones, el IECM llevará a cabo dos foros informativos el sábado 18 de octubre y martes 18 de noviembre, donde podrán conocer en qué consisten estas acciones que son inclusivas, para el proceso del 2027.

Este ejercicio, aclararon, se desarrollará bajo los principios de transparencia, igualdad, inclusión y representatividad, con el fin de asegurar que las opiniones de la comunidad LGBT+ sean incorporadas en la toma de decisiones que inciden para su participación político-electoral.

Para mayor información, el IECM habilitó el micrositio Acciones Afirmativas, donde se concentra toda la información relativa a este proceso consultivo, el cual tiene como objetivo orientar a las visitantes sobre las medidas que deben tomar en cuenta al momento de emitir una opinión, así como vigilar que los mandatos se cumplan.

Impulsan bolsa laboral para personas con discapacidad

En la Ciudad de México, menos del 3 por ciento de la población con discapacidad tiene un empleo formal y para frenar la desigualdad, el diputado local de Morena, Víctor Hugo Romo, presentó ante el Congreso capitalino una iniciativa de reforma para crear Agencias de Colocación Especializadas para este sector. El morenista explicó que se trata de poner en marcha un instrumento legal innovador, para vincular de manera efectiva a personas con movilidad limitada con empleadores que ofrezcan trabajos formales, inclusivos y con prestaciones de ley.

Con ello, prevé dignificar aún más la vida de las personas con discapacidad, con reformas al código fiscal y a la Ley de Fomento al Empleo de la ciudad.

Romo recordó que en la capital habitan alrededor de 510 mil personas con discapa-

Caen cinco venezolanos por robo en Iztapalapa

En una rápida atención a la llamada de auxilio de una mujer, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aprehendieron a cinco personas señaladas de asaltar a la víctima en calles de Iztapalapa; a los sospechosos, de origen venezolano, se les incautó una pistola.

De acuerdo con la dependencia capitalina, uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Chinampac de Juárez, cuando en la avenida Telecomunicaciones y la Calle 3, una ciudadana solicitó su apoyo y señaló a varios sujetos que se encontraban en el área común de una unidad habitacional, quienes, relató, momentos antes la habrían amenazado con un arma de fuego y despojaron de sus pertenencias a su esposo.

De inmediato, los policías se acercaron a los sospechosos, quie-

nes al notar su presencia, intentaron huir del lugar, desatando una breve persecución que culminó metros más adelante cuando fueron interceptados.

Ante la posible comisión de un delito, los uniformados les realizaron una revisión preventiva de seguridad, tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta, seis cartuchos útiles, un teléfono celular y dinero en efectivo. Por lo anterior y al ser reconocidos por la víctima, una mujer de 22 años, dos hombres de 23, otro de 24 y uno de 25 años de edad, quienes se identificaron como ciudadanos venezolanos, fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica. / 24 HORAS

Entre lluvia y relámpagos, la noche de este domingo el Monumento a la Revolución se iluminó de verde para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra el Alzheimer, enfermedad que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Busca concientizar sobre la detección temprana, acceso al tratamiento y el acompañamiento a pacientes, así como impulsar la investigación científica. De acuerdo a la Secretaría de Salud, el Alzheimer se presenta en el 10 por ciento de los adultos mayores de 65 años. / 24 HORAS

cidad, de las cuales al menos 250 mil están en edad de trabajar, pero menos del 3 por ciento cuentan con un empleo formal.

Subrayó que esta propuesta no parte de una visión compasiva, sino de las garantías constitucionales de igualdad sustantiva, por que este sector no necesita lástima, requiere oportunidades reales de empleo e incorporación objetiva al sistema productivo.

La propuesta plantea al empleador el beneficio fiscal de eliminar el Impuesto Sobre Nómina por cada persona con discapacidad contratada.

Todo esto, explicó, siempre que se cumplan requisitos claros, verificables y compatibles con los principios de inclusión.

INCENTIVO. De acuerdo a la propuesta del legislador, las empresas que contraten a este sector tendrán beneficios fiscales.

Romo remarcó que actualmente, el beneficio fiscal existe en la norma, pero no en la práctica, ya que no hay mecanismos definidos ni procedimientos establecidos, lo que dificulta que las empresas accedan a este estímulo.

“No estamos generando más estructura, estamos consolidando derechos con un modelo funcional que dignifica a la gente. Una ciudad que no excluye es una ciudad que avanza”

VÍCTOR HUGO ROMO Diputado de Morena

Resaltó que las agencias funcionarán como puentes gratuitos, profesionales y accesibles entre buscadores de empleo y empleadores, articulando esfuerzos hoy dispersos en programas como “Abriendo Espacios”, el trabajo del DIF y el Instituto de las Personas con Discapacidad. “No estamos generando más estructura, estamos consolidando derechos con un modelo funcional que dignifica a la gente. Una ciudad que no excluye, es una ciudad que avanza”, puntualizó. / RODRIGO CEREZO

SUMAS. Rumbo al proceso electoral en la Ciudad de México, del 2027, los organizadores de la contienda tomarán en cuenta todas las voces.
CDMX conmemora lucha vs. Alzheimer

2019–2024: cinco años perdidos para la justicia laboral

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Qué tienen en común la “exitosa” reforma laboral de 2019 y el “excelente” sistema de salud público que tenemos en México que según es mejor que en Dinamarca? Pues todo, ambos casos son un ejemplo claro de las grandes mentiras y daños que dejó el obradorismo.

En los hospitales de México los males cardíacos son tratados como males gástricos, mientras que los beneficios obtenidos por la reforma laboral se traducen en una justicia laboral disfrazada de farsa.

Se cumplen cinco años de la reforma laboral que prometía: democratizar los sindicatos, garantizar libertad sindical, mejorar la negociación colectiva y fortalecer la justicia de eso, no tenemos nada. El Gobierno sigue protegiendo a los líderes charros, a rateros, que imponen en los sindicatos auténticas dictaduras.

Uno de los principales puntos de la reforma era la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y en su lugar entraron Tribunales Laborales, con el fin de acabar el rezago existente en expedientes; sin embargo, no sirvió de mucho, el atraso existente de expedientes y resoluciones sigue siendo enorme. De acuerdo a varios análisis sólo 40 por ciento de los casos en tribunales federales han sido resueltos, dejando un lamentable 60 por ciento sin atender.

Además, la operación en algunos tribunales es penosa, hay denuncias por el cobro de trámites, certificaciones y por búsqueda de archivos. Ahora hay que pagar para recibir una atención por demás mala y, como era de esperarse, la corrupción, también persiste.

Esta reforma impuso a los sindicatos diversos requisitos, entre esos están someter a consulta cualquier decisión por mínima que sea, pero el piso no es parejo, ya que el Gobierno puede hacer los cambios que quiera e imponer cualquier tipo de reforma, sin preguntar a las y los trabajadores, como con la del Infonavit, que nos quitaron los ahorros de nuestras subcuentas de vivienda, y o cuando se quedaron con las Afores de miles de trabajadores. El Gobierno sólo se ha dedicado a dejar decisiones importantísimas en manos de líderes corruptos que son coptados para permanecer calladitos.

Mientras la reforma de 2019 se malvendió como la solución para democratizar sindicatos y lograr una justicia laboral, en 2021 el Gobierno impulsó otra modificación: donde sin sentido, topó las utilidades a 90 días. Como diputado me opuse y lo dije: es una reforma recaudatoria, no es en beneficio de las y los trabajadores, y así fue. De acuerdo a estimaciones de 2021 a 2022 Hacienda incrementó sus ingresos entre 40 y 60 mil millones de pesos por el pago de impuesto salariales. Entonces, ¿fue o no recaudatoria? Claro que lo fue. Esta reforma se convirtió en un gran golpe para las y los trabajadores que nos regimos con Contratos Colectivos de Trabajo. El tope a las utilidades a 90 días fue inmoral, antes de la reforma recibíamos el 10 por ciento de las ganancias de nuestras empresas. Sectores como el minero, automotriz y la manufactura, lográbamos incluso más de seis meses de salario de utilidades. Estudios indican que trabajadores de estos y otros sectores dejamos de recibir entre 50 mil y 60 mil millones de pesos anuales, dinero que trabajamos y que ya contábamos con él. Se pueden dar cuenta que sus reformas fueron un atraco a la clase trabajadora, por ello, una vez más hago el llamado a las autoridades, a la Secretaría del Trabajo y a los legisladores para derogar la fracción VIII del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, misma que topó nuestras utilidades. Es momento de cambiar de rumbo, la clase trabajadora no puede ser víctima de malas decisiones y abusos cometidos por nuestro propio Gobierno.

Donde es ilegal

Entidades donde es ilegal la interrupción del embarazo

CDMX, EDOMEX Y NL, CON MÁS CASOS, ALERTAN

La despenalización del aborto no frena denuncias: GIRE

Datos. Reportan un incremento de 13.9% en carpetas de investigación en los primeros ocho meses de 2025, en comparación con 2024

GABRIEL ROMERO

A pesar de que la mayoría de los estados ya han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación, este procedimiento aún es criminalizado, por lo que continúa la apertura de carpetas de investigación, dijo en entrevista con este medio Irékani Alarcón Acosta, investigador del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

Cifras de esta organización, señaló, revelan que la Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos: mil 409; seguida del Estado de México, con mil 214, y Nuevo León, con mil 048, durante el primer trimestre de 2025.

No obstante, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros ocho meses de este año, se reportaron 597 denuncias por aborto, es decir, 13.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, en los que fueron 524.

Son Ciudad de México (146) Nuevo León (144), Estado de México (66), Baja California (34) y Tamaulipas (33) los que concentran más casos.

Indicó que el legrado, que es la extracción del tejido y que puede darse después de un aborto, sigue dentro de los códigos penales, por lo que son denunciados.

Un caso documentado en el informe Maternidad o Castigo, hacia la despenalización del aborto en México señala que “una mujer manifestó haber ingerido anticonceptivos;

Donde es ilegal

Entidades que aún castigan la interrupción del embarazo

El hecho de que el aborto siga estando dentro de los códigos penales, sigue promoviendo las denuncias y también las barreras significativas para las mujeres para abortar”

SIN CRIMINALIZACIÓN

Se puede practicar en las primeras 12 semanas

La interrupción legal del embarazo (ILE) aplica durante las primeras 12 semanas de gestación en las siguientes entidades: Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Sinaloa, este último durante las primeras 13 semanas de gestación.

En Guerrero y Michoacán se puede abortar sin temor a que sea criminalizada la mujer; el personal de salud está obligado a garantizar el servicio hasta la semana 12.6 del embarazo.

En Coahuila y Chihuahua, de acuerdo con sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no se pueden presentar cargos por practicar un ILE. / 24 HORAS

“Acudió a un hospital (de monjas) a solicitar que le realizaran un aborto, pero se lo negaron. Acudió a otro hospital en la Ciudad de México, pero tampoco se lo hicieron por no ser derechohabiente”, agrega el texto.

“Al final, tomó la píldora y arrojó coágulos; al día siguiente la llevaron al hospital(...) allí le realizaron un legrado, pero la acusaron del delito de aborto”. Explicó que la organización no cuenta con información sobre el número de mujeres que están encarceladas por abortar, ni el periodo de gestación en el que se encontraban, “sino más bien ejercicios de la acción penal, que no es exactamente lo mismo”.

personas han recibido prisión preventiva por aborto, a escala nacional, entre 2012 y 2022

Carpetas de investigación que se abrieron de enero a agosto de 2025: Secretariado Ejecutivo

en su último ciclo tuvo un periodo breve de un sólo día, por lo que se realizó un ultrasonido, que resultó positivo a embarazo. Decidió comprar píldoras abortivas”.

Desapariciones rebasaron a las autoridades federales: arzobispo

El arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, insistió que la crisis de personas desaparecidas ha superado la capacidad de respuesta de las autoridades, a pesar de algunos esfuerzos de diálogo con colectivos y dependencias federales.

“Es tan serio y tan amplio el problema que yo tengo la impresión de que en muchos aspectos las autoridades están rebasadas, tristemente hay que decirlo y pues

es una pena”, expresó este domingo en la Catedral. Llamó a que la prevención y la búsqueda sean tareas prioritarias para las instituciones, pero también destacó la corresponsabilidad social.

Reiteró que las familias necesitan respuestas más ágiles en los procesos de localización e identificación. En tanto, Frany Arteaga, la artista plásticadesaparecida el 26 de agosto pasado, luego

“Encontramos que de 2012 a 2022, a 66 personas se les ha impuesto la prisión preventiva como medida cautelar por el aborto a escala nacional”, dijo.

AMENAZAS EN EL HOSPITAL

Alarcón Acosta compartió el caso de “una persona que estaba en el proceso médico para realizarse la ILE y personal del Ministerio Público llegó a donde estaba esta persona en su camilla aislándola mientras estaba en una situación de vulnerabilidad”. El investigador denunció que la amenazaron al decirle que el procedimiento era un delito.

de arte de Guadalajara, apareció ayer con vida, junto con dos abogados, uno de ellos dueño del espacio cultural. /QUADRATÍN

de que fuera levantada en una galería
LABOR. El padre José Robles pidió agilizar la búsqueda e identificación de personas no localizadas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes
IRÉKANI ALARCÓN ACOSTA Investigador del GIRE

Protestan en Chilpancingo por normalistas

Padres de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala y estudiantes de Ayotzinapa marcharon en Chilpancingo, Guerrero, como parte de su agenda de actividades, rumbo al 11 aniversario de la desaparición de los jóvenes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”. La concentración se realizó en la avenida Insurgentes, donde arribaron integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y se dirigió hacia el Zócalo de la capital del estado, donde se hizo un acto cultural, así como un posicionamiento del movimiento.

En la plaza cívica, Isidoro Vicario Aguilar, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, cuestionó que a 11 años de los hechos, no hay avances en las investigaciones. Asimismo, exigieron al Ejército mexicano que entregue información para esclarecer el caso de los estudiantes, aunque, por otra parte, se criticó la supuesta protección de las autoridades.

años llevan los padres de los 43 de Ayotzinapa en lucha para conseguir justicia para sus hijos

Además, demandaron la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, así como de Ulises Bernabé García, quien fungía como juez de barandilla en Iguala, cuando se dio la desaparición de los jóvenes. Durante la protesta, la versión de los padres fue que continuarán con las manifestaciones hasta que haya justicia para sus hijos.

VIDULFO ROSALES, YA EN LA SCJN Este sábado, Vidulfo Rosales Sierra se incorporó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como secretario de Estudio y Cuenta en la Coordinación General de Asesores de la Presidencia, confirmó la SCJN.

Según el órgano judicial, su salario mensual bruto será de 167 mil 671.23 pesos y neto de 118 mil 138.37 pesos, con prestaciones como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y prima quinquenal, además de asignaciones adicionales conforme a la normativa interna.

El exabogado de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa está a cargo de la revisión de asuntos presentados al pleno de la Corte, elaborar proyectos de resolución y brindar asesoría directa al ministro presidente. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Comete crimen al menos cuatro ataques armados

Inseguridad. En Culiacán reportan una tarde de fuego cruzado, ayer; hay un muerto. En Huitzilac, asesinan al director del deporte MUEREN

Este fin de semana diversos ataques armados cobraron la vida de al menos diez personas en entidades como Guanajuato, Morelos, Veracruz y Sinaloa.

En Culiacán, una tarde de fuego cruzado sacudió este domingo al fraccionamiento Villas del Real, al oriente de la capital, donde un enfrentamiento entre elementos de la Defensa y un grupo armado dejó como saldo preliminar una persona muerta, dos detenidos uno de ellos herido por arma de fuego y un vehículo con impactos de bala, armas y equipo táctico asegurado.

2,040

homicidios reporta Sinaloa del 9 de septiembre de 2024 al 20 de este mes: Noroeste

La víctima fatal fue localizada dentro de una vivienda en la calle Rey Guillermo Primero, aunque hasta el momento se desconoce si se trataba de un rehén o de un presunto agresor, pues la causa de muerte fue atribuida a golpes.

En tanto, otro hombre herido fue trasladado a un hospital sin que se precisaran las circunstancias de su lesión.

MASACRE EN VALLE SANTIAGO

En Valle de Santiago, Guanajuato, siete personas fueron asesinadas

Prevén lluvias intensas en 8 entidades

Un canal de baja presión sobre el sureste de México, en interacción con una vaguada en altura, ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche; además de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua.

La tarde de ayer se formó la tormenta tropical Narda en el Pacífico, la cual se dirige a mar abierto y que, combinada con otros fenómenos, descargará precipitaciones intensas en Guerrero.

Aunado a la proximidad de la vaguada monzónica al Pacífico Sur y Central mexicano, interactuarán

este sábado y un joven resultó gravemente lesionado durante un ataque directo en la comunidad de Las Jícamas.

De acuerdo con reportes de la Comisaría de Seguridad Pública, los hechos ocurrieron minutos antes de las 19:00 horas, cuando las víctimas convivían en la vía pública y un grupo armado llegó en una camioneta y abrió fuego contra ellas. Paramédicos trasladaron al joven herido al hospital local, donde permanece grave.

MATAN A DIRECTOR DE HUITZILAC

En Morelos, el director del Deporte del municipio de Huitzilac falleció y su padre resultó herido, luego de

a 150 mm de precipitaciones, en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche

con un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, lo que generará chubascos y lluvias fuertes, así como de muy fuertes a puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán. El monzón mexicano e inestabilidad atmosférica mantendrán condiciones para originar precipitaciones y lluvias fuertes en la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. El ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical reforzará la probabilidad de lluvias en Baja California. Un canal de baja presión sobre el noreste y oriente de la República mexicana en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México. / QUADRATÍN

que la tarde-noche del viernes fueran baleados en un presunto asalto. Carlos Dávila, de 30 años, y su papá se encontraban sobre la avenida Cuernavaca, cuando hombres armados intentaron despojarlos de un auto, aunque hasta el momento no se ha confirmado la información.

EJECUTAN A AGENTE DE TRÁNSITO EN VERACRUZ

Un elemento de Tránsito de Veracruz fue asesinado la noche del sábado, durante un operativo en el municipio de El Espinal, al norte de la entidad, cuando sujetos armados abrieron fuego contra la patrulla en la que viajaba. El crimen ocurrió en la comunidad de Entabladero; otra persona resultó herida. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Cae objetivo prioritario en el Estado de México

En Chimalhuacán, Estado de México, fue detenido Brayan N, El Orejas, de 30 años, un objetivo prioritario, probable responsable de delitos contra la salud y generador de violencia en la zona, informaron autoridades.

En la captura trabajaron elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa) de Marina (Marina), de las fiscalías General de la República (FGR), de Justicia mexiquense (FGJEM), Policía municipal y Guardia Nacional (GN).

cristal y cocaína, además, le aseguraron un teléfono celular y dinero en efectivo.

30 años

tiene El Orejas; lo buscaban por extorsiones y homicidio

Se informó que los agentes realizaron un operativo sobre avenida Lázaro Cárdenas esquina con la calle Francisco I. Madero, sitio en donde localizaron al presunto criminal a quien le marcaron el alto para hacer una revisión de seguridad.

Como resultado de la inspección se hallaron diversas dosis de

Brayan N fue informado de sus derechos y posteriormente trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal en los próximos días. De acuerdo con las indagatorias, el detenido podría estar vinculado a una red criminal denominada La Nueva Era, considerada el brazo armado del grupo delictivo La Unión Tepito que se dedica a la extorsión a tortillerías, carnicerías y rotiserías.

Además, al parecer este sujeto es el responsable de un ataque a una expendedora de tortillas con una bomba molotov; las cámaras de seguridad registraron el incidente, en el cual se observa a El Orejas arrojar una botella llena de combustible y mecha hacia el interior del local . / 24 HORAS

En Tijuana incendian dos instalaciones de la Fiscalía

SINALOA. Además del enfrentamiento en Villas del Real, un auto con impactos de bala, armas y equipo táctico fue asegurado.
PRONÓSTICO. Se prevé una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca.
EVIDENCIA. Tras una revisión le incautaron drogas y un celular.
Durante la madrugada del domingo se registraron dos ataques casi simultáneos contra instalaciones de la Fiscalía General de Baja California, en capital. En la colonia Ciudad Industrial, sujetos armados incendiaron y vandalizaron patrullas de la unidad de Robo de Vehículos, mientras que en Playas de Tijuana fue quemada una unidad del grupo antisecuestros. / CUARTOSCURO

Clima impidió ver el equinoccio de otoño en Chichén Itzá

Cientos de locales y turistas nacionales y extranjeros llegaron a la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, atraídos por el equinoccio de otoño, pero debido a las condiciones climatológicas no pudieron apreciarlo. Se esperaba que alrededor de las 16:00 horas de este domingo, el sol, en contacto con la pirámide de Kukulcán generara el fenómeno de luz que hace descender la sombra de la serpiente por las escalinatas. Este lunes prevén que cerca de las 12:19 se dé este espectáculo. /24 HORAS

TAMBIÉN ALERTAN POR TOMAS CLANDESTINAS

Ven riesgo de accidentes con gas en Puebla por pipas patito

Peligro. Entre enero y junio de este año se detectaron 218 perforaciones ilegales en ductos del combustible, señala un informe

NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA

Puebla es una de las entidades que más corre riesgo de algún accidente por flamazos e incendios, ante el alto número de tomas clandestinas de gas LP que hay en su territorio, así como por la falta de revisiones en unidades que lo transportan, algunas pirata, y por el estado físico de los tanques que lo almacenan en los miles de hogares.

Eliezer Roldán Pérez, especialista en Protección Civil, afirmó lo anterior y reconoció que tras el incremento de robo de gas en el estado, también aumentó la clonación de pipas para transportarlo.

unidades relacionadas con el robo de combustible se aseguraron en Tepeaca 12

plen, incluso se ha dado la oportunidad de que haya piratería, hay pipas rotuladas con nombres y razones sociales de empresas, pero no son de la empresa y con eso se detecta que operan irregularmente”, explicó.

“Hay empresas que tienen normadas sus unidades, pero también hay empresas patito que no cum-

De acuerdo con el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) de enero a junio de 2025, en Puebla se ubicaron 218 tomas clandestinas a duc-

Exigen justicia por la muerte de Papayita

Familiares, amigos y algunos ciudadanos acudieron a protestar a una tienda departamental en Torreón, Coahuila, para exigir justicia por la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, Papayita, quien falleció luego de ingerir desengrasante, presuntamente por una broma de sus compañeros de trabajo. El contingente partió desde la que fue la vivienda de la víctima y avanzó por la carretera Torreón-San Pedro hasta el almacén, donde ya los esperaba un dispositivo de seguridad para evitar confrontaciones.

días estuvo el trabajador internado, luego de que le hicieran una “broma” e ingiriera desengrasante 18

Con pancartas y al grito de “¡Carlos no murió, a Carlos lo mataron!” y “Justicia para Papayita”, los asistentes solicitaron que los encargados de la tienda entreguen los videos de seguridad para proceder contra los responsables, pues él, incluso antes de morir, señaló que ingirió el líquido porque en el trabajo habían querido jugarle una “broma”. El hecho ocurrió el pasado 30 de agosto, y fue esa noche cuando el hombre acudió al servicio médico para referir lo que ocurrió; como conse -

tos de gas LP, principalmente en el municipio de Tepeaca.

La investigación estimó que se detectó una toma clandestina cada 20.6 horas.

LIDERA EN HUACHIGAS

De acuerdo con la estadística, Puebla se ubicó en el primer lugar a nivel nacional, ya que acumuló 41.3 por ciento de las tomas clandestinas en todo el país, en donde se registraron 527.

Se tiene que hacer la recolección y destrucción de tanques viejos, es necesario que se regule, pero eso es competencia de la Comisión Reguladora de Energía”

ELIEZER ROLDÁN PÉREZ

Especialista en Protección Civil

Pese a encabezar la lista nacional, también se reportó una disminución en la incidencia de 19.56 por ciento comparado con el primer semestre de 2024, donde se registraron 271 casos, es decir, 53 menos que en el mismo periodo de 2025. A decir del especialista, la presencia de estas tomas de gas clandestinas necesitan camiones tanque para sacar el hidrocarburo y distribuirlo, lo que genera un mercado negro de piperos que dan servicio. Muestra de esto, el operativo que se realizó en febrero pasado, en Tepeaca, donde las autoridades identificaron 12 unidades relacionadas con robo de combustible, por lo que fueron aseguradas junto con tres personas que las operaban.

cuencia tuvo quemaduras en el esófago, pulmón, garganta, tráquea y vías respiratorias, lesiones que le provocaron un infarto que terminó con su vida el pasado 18 de septiembre. Tras el deceso, su madre María del Pilar, pidió que el caso no quede en impunidad, pues su hijo, quien era sostén único de su fami-

TORREÓN. Luego del sepelio de Carlos Gurrola, familiares y amigos protestaron por lo que consideran fue un homicidio.

lia, era constantemente acosado por los trabajadores de la tienda. “Le hacían mucho bullying a mi hijo. Le robaban su lunch, el celular, le ponchaban la bicicleta(...) Venía en la madrugada con hambre y con la bici dañada. No se vale lo que le hicieron”, señaló en entrevista a medios locales. /24 HORAS

Reportan como desaparecidos a 4 hermanitos

Cuatro niños fueron reportados como desaparecidos en el poblado de El Treinta de la zona rural de Acapulco, Guerrero.

Según fichas de búsqueda de Locatel, que fueron difundidas este sábado 20 de septiembre, los cuatro hermanos fueron vistos por última vez el 17 de septiembre mientras se encontraban en el río de dicho poblado.

Fueron identificados como María del Rosario, de 13 años; Grisel, de 12; Jesús Gerardo, de diez, y Yoel Olea Ramírez, de ocho años.

de septiembre fue la fecha en que estuvieron en el río del poblado El Treinta

De acuerdo a las fichas de búsqueda, la mayor de los hermanos vestía blusa blanca, falda, verde y zapatos negros. Mientras que Grisel vestía igual; Jesús portaba una playera negra con franja blanca, short de mezclilla y tenis blancos y Yoel camisa blanca, pantalón azul y zapatos negros.

DETIENEN A HOMBRE ARMADO Un hombre armado fue detenido en la zona Diamante de Acapulco. Se informó que policías estatales acudieron al lugar luego de que se reportara la presencia del sujeto. Se le decomisó un arma corta calibre .380. El arzobispo del puerto, Leopoldo González, advirtió ayer que la paz no puede depender únicamente de las autoridades ni de la presencia militar en las calles, porque se trata de una artesanía que requiere las manos de todos. /QUADRATÍN

DELITO. Hay un mercado negro en el estado con vehículos clonados.
ACAPULCO. Los menores fueron vistos por última vez cerca del río local.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025

NUESTRO PAÍS INCUMPLIÓ EL CONTAR CON REGLAS CLARAS Y MOVIÓ OPERACIONES AL AIFA: ANALISTAS

VETAR ALIANZA DELTA-AEROMÉXICO ENCARECERÁ VUELOS

Turbulencias. Golpe llegará en temporada alta por invierno en Canadá y EU, durante enero y febrero, advierten especialistas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Aeropuertos europeos libran gran ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo por la tarde, tras un ciberataque que afectó a los sistemas de registro de equipaje y pasajeros, causando cancelaciones de vuelos y grandes retrasos para miles de personas este fin de semana.

Aunque la terminal en Bruselas informó que casi una quinta parte de las salidas programadas para el domingo habían sido canceladas, otras terminales aéreas afectadas señalaron que sus horarios estaban volviendo a la normalidad.

Era esperada la decisión... después de que nuestro país incumplió el Artículo 11 y movió vuelos hacia el AIFA”

La decisión del Departamento de Transporte norteamericano (DOT, por sus siglas en inglés) de bajar del aire la alianza DeltaAeroméxico a partir del 1 de enero de 2026, encarecerá los boletos de avión y afectará la conectividad previo a la Copa del Mundo, estimaron especialistas del sector aéreo. El DOT afirmó, al ordenar el término de la alianza, que México tomó decisiones anticompetitivas al mover todas las operaciones de carga al AIFA y reducir los slots (número de llegadas) en el Aeropuerto “Benito Juárez” de la Ciudad de México, represalias que estaban previstas, dijo Rosario Avilés, analista de aviación en el país.

ROSARIO AVILÉS

Analista del sector aéreo

“Era esperada la decisión del veto a la alianza Delta-Aeroméxico, después de que nuestro país incumplió el Artículo 11 de la Ley de Aviación Civil, al mover los vuelos de carga hacia el “Felipe Ángeles”, además de reducir los slots en la terminal capitalina, “lo que incumple el tener reglas claras y el dar certidumbre a las empresas aéreas”. Señaló que “el Departamento de Transporte norteamerciano DOT envió cartas y manifestó su inconformidad a México y no fue atendido(…) de ahí que pueden venir estas represalias”.

Ordenamiento. El Departamento de Transporte norteamericano (DOT) decidió eliminar la alianza DeltaAeroméxico, a partir del 1 de enero de 2026.

Los aeropuertos de Heathrow en Londres y el de Dublín indicaron cada uno que ya estaban gestionando el flujo de pasajeros mientras intentaban solucionar el problema del software.

El aeropuerto de Dublín indicó que esperaba operar normalmente en lo que restaba del domingo.

En tanto en Bruselas, afectado también por el ciberataque desde el viernes en la noche, se cancelaron 45 vuelos de salida, incluidos seis que fueron desviados, de un total de 257, y los retrasos se situaron “entre 30 y 90 minutos”, indicó el domingo una portavoz del aeropuerto.

Todas estas terminales aéreas pidieron el fin de semana a los pasajeros que contactaran a sus aerolíneas y que llegaran con antelación para tomar sus vuelos porque tuvieron que recurrir a los registros manuales en muchos casos. “Estamos informados de una perturbación de origen cibernético en nuestro programa MUSE en varios aeropuertos”, indicó la empresa Collins Aerospace en una breve declaración, añadiendo que el impacto se limita al registro de clientes.

Avilés dijo que una de estas condicionantes ahora puede ser que exijan a las líneas mexicanas que vuelan hacia EU que envíen con mayor anticipación sus horarios, el tipo de aeronaves que van a usar e incluso es posible que el gobierno de Trump niegue la llegada de alguno de estos vuelos, lo que sería muy complicado para las aerolíneas de nuestro país.

GRAVES CONSECUENCIAS

“Esta decisión afectará un millón 800 mil asientos ida y vuelta en 23 rutas directas y 831 con una escala, lo que va a encarecer hasta en 800 millones de dólares el costo de los boletos”.

muestra interés en que se vuelva a dar esta cuestión que no solamente afecta a Delta y a Aeroméxico, sino que va a perjudicar también a Viva y a Mexicana, las dos líneas de bajo costo; esta última tenía planes de hacer alianza con Allegiant de EU”.

Al respecto, Fernando Gómez Suárez, especialista en la industria aérea, coincidió en que la decisión estadounidense de desvincular la alianza Aeroméxico-Delta, encarecerá los pasajes aéreos y generará una gran pérdida de mercado a las líneas nacionales, pero impulsará a las estadounidenses.

Fernando Gómez Suárez, experto en el sector aéreo, estimó que el freno de la alianza Delta-Aeroméxico, como ordenó EU, pegará a 15% de boletos adicionales que se esperan para el verano de 2026 para los turistas visitantes a la Copa del Mundo. Se proyecta la llegada de 5 millones de paseantes con una derrama generalizada por 3 mil millones de dólares, hasta 235% más que lo que genera el Gran Premio de la Fórmula 1. Además, el fin de la alianza aérea a partir del 1 de enero se dará en momentos de temporada alta con la llegada del invierno y cuando muchos estadounidenses y canadienses buscan venir a México para huir del frío.

“Aeromexico podría tener una situación financiers complicada tras esta disolución”, insistió. /24 HORAS

salido hace un par de años del Capítulo 11 de la Ley de bancarrota en EU y de la cual pudo salir adelante, pero también con la ayuda de la alianza que formó con Delta que les permitía cubrir 300 destinos por semana y obviamente compartir costos operativos, lo cual les reducía los gastos en materia de combustibles, de aeronaves, de personal de infraestructura”.

NI CÓMO ARGUMENTAR

México debe jugar un papel importante y ayudar a su industria, como lo hace EU”

FERNANDO GÓMEZ

Experto en el sector aviación

Anticompetitividad. Estados Unidos señala que México tomó decisiones contrarias a la ley como mover vuelos de carga al AIFA y reducir los slots.

Ignorados. El DOT envió cartas advertencia a México, pero no fue escuchado por nuestro país, señalan expertos.

La experta aérea dijo que el Departamento de Transporte estadounidense dejó abierta la puerta en el sentido de que se puede reconsiderar la decisión siempre y cuando se vuelva a negociar un convenio bilateral de aviación con una política de cielos abiertos, pero no se ve interés de México al respecto. “Hasta el momento, el Gobierno mexicano no

AFECTACIONES

Ahora EU podría pedir horarios anticipados a las aerolíneas

Proyectó que Aeroméxico será el principal afectado, ya que las empresas estadounidenses tienen mayor capacidad operativa y financieras, mayores aviones, un sistema de apoyo federal, contrario a lo que padecen en nuestro país los grupos empresariales aéreos.

“En México, Aeroméxico tiene que buscar mecanismos de promoción o de financiamiento sano para poder seguir adelante, porque no olvidemos que viene de haber

Se advierte que solicitarán detalles previos sobre naves y rutas

Ahora, es poco probable que se pueda argumentar en contra o emprender algún mecanismo de defensa, porque ya está decretado por el Congreso estadounidense. Agregó que para que Aeroméxico logre salir adelante de esta situación tendrá que buscar alianzas con el sector privado en nuestro país e incluso con el Gobierno federal. “La administración federal debe de jugar un papel importante en esto y apoyar a la industria aérea como lo hace EU”.

La administración Trump puede frenar vuelos para presionar

Habrá daños colaterales para Mexicana y VivaAerobús

IMPULSO.

FMI: buenas y malas para México

DESDE EL PISO DE REMATES

MARICARMEN CORTÉS

Uso de vales cumple 40 años en México

Este septiembre se cumplen 40 años de la introducción de los vales de despensa en México, beneficio que apoya la alimentación y representa alrededor de 30% del ingreso familiar, destacó a este medio Marco Martínez, presidente ejecutivo de la Asociación de Sociedades Emisoras de Vales (Aseval).

Dijo que esta prestación pasó de ser una canasta física de arroz, frijol y productos básicos entregada mes a mes, a un sistema electrónico que hoy beneficia a más de 10 millones de trabajadores en todo el país, lo que equivale a casi 40 millones, al considerar a sus familias.

15%

Más de 10 millones de trabajadores se han visto beneficiados. de las empresas aún no incluyen el uso de vales como prestación

Marco Martínez explicó que existen más de 75 mil establecimientos afiliados donde pueden usarse los monederos electrónicos autorizados por el SAT.

“Las empresas otorgan 10% del salario como prestación, aunque topado a una UMA mensual (3,500 pesos aproximadamente), de acuerdo con la normativa fiscal”, dijo.

“Su uso genera un impacto anual de 114 mil mdp en la economía del país y fortalece el consumo formal. Son una de las prestaciones más valoradas por los trabajadores incluidas en más de 85% de los contratos colectivos de grandes empresas”, puntualizó. /ADY CORONA

@mcarmencortesm // milcarmencm@gmail.com

El Fondo Monetario Internacional publicó la conclusión de la misión del Artículo IV que estuvo en México. La buena noticia es que elevó su pronóstico de crecimiento económico este año a 1%.

Aunque reconoce el riesgo por la incertidumbre arancelaria, pronostica que el PIB crecerá 1.5% en 2026 y coincide con la meta de Banxico de reducir la inflación al 3% en el segundo semestre de 2026.

Otra buena es que considera que son bajos los riesgos para la estabilidad financiera, pero recomienda medidas para fortalecer la competencia y profundidad en el sector financiero.

El optimismo del FMI en su pronóstico económico se basa en el mejor comportamiento del sector exportador, que ha mostrado ser resiliente a la política arancelaria de Estados Unidos.

Sin embargo, el FMI también alerta que México requiere continuar con la reducción de su déficit público que para 2026 se estima en 4.1% vs. 4.3% del PIB este año. Sostiene que México debe implementar medidas para reducir este ajuste; prevenir alzas en la deuda pública y crear un espacio fiscal para reacciones ante posibles shocks.

ESENCIAL FORTALECER

EL ESTADO DE DERECHO

El FMI considera esencial fortalecer el Estado de derecho, porque el crimen y la inseguridad restringen el crecimiento. Asegura que se debe mejorar la gobernanza y terminar con la

incertidumbre generada por la integración de las funciones del INAI a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y la nueva Secretaría de Transformación Digital. Con la nueva reforma judicial, dice, se debe garantizar transparencia, profesionalismo y mecanismos de rendición de cuentas de los nuevos jugadores que es fundamental para la confianza de los inversionistas.

HACIENDA Y SU EJEMPLO AMAÑADO

El Premio Limón Agrio es para el secretario de Hacienda, Édgar Amador, por su insistencia en minimizar el impacto que tendrá el incremento en la retención del ISR de 0.5% a 0.9% en los ahorros e inversiones en bancos, a partir de 2026.

Efectivamente, no es un nuevo gravamen, porque desde hace varios años Hacienda obliga a los bancos a retener el ISR, Impuesto Sobre la Renta, al rendimiento real en cuentas de ahorro e inversión. Tampoco es un incremento en el ISR, sino en la retención, que prácticamente se duplicará al pasar de 0.5% actual, a 0.9% en 2026.

Según Hacienda, no habrá un impacto porque se “facilita al contribuyente” el pago de impuestos en pagos parciales. Asegura que los ahorradores con saldos menores a 206 mil pesos seguirán exentos, y quienes ganen menos de 400 mil pesos al año seguirán con la opción de no presentar declaración anual. Lo que no dice Hacienda, es que la única forma que tienen los contribuyentes de compensar la mayor retención del ISR es precisamente presentando declaración anual con la opción de pagarlo si hay saldo en contra o de obtener una devolución por parte del SAT, si hay saldo a favor. Lo inaudito es que la SHCP presenta un ejemplo de un contribuyente con un ahorro de 500 mil pesos y que - dice- recibirá en un año intereses reales de 18,950 pesos. El tache es porque la SHCP no aclara ni cuál es la tasa que utilizó para este ejemplo, ni si se trata de

una inversión en Cetes directo o una cuenta de ahorro, porque muchos bancos pagan rendimientos inferiores a 5% anual; tampoco aclara el plazo de inversión, ni la comisión por manejo de cuenta.

Con este amañado ejemplo, Hacienda sostiene que bajo la retención vigente de 0.5% el ahorrador pagaría en su declaración anual 2,337 pesos, pero con el incremento a 0.9% pagaría 237 pesos. Lo que demuestra es que recibirá mensualmente menos dinero por concepto de intereses, mientras que el fisco será el que se beneficie, porque el SAT no esperará a abril de 2027 para cobrar el ISR. Por más que pretendan minimizarlo, la mayor retención de ISR sí afectará a ahorradores que recibirán mensualmente menos dinero por sus ahorros, por la mayor retención del ISR y además en un contexto de bajas tasas de interés.

FEMSA: CAMBIO GENERACIONAL El Premio Naranja Dulce es para José Antonio Fernández Garza-Lagüera, quien el próximo 1o. de noviembre asumirá la Dirección General de Femsa, en un cambio generacional en el mando de esta empresa que, además de ser la embotelladora de Coca-Cola más grande del mundo, tiene también Oxxo, que es ya la red más grande de tiendas de conveniencia en el país; incursiona en el sector salud con cadenas de farmacias en México y otros países; y también en servicios financieros digitales con la tarjeta Spin by Oxxo.

Fernández Garza-Lagüera es actualmente director de Femsa Proximidad y Salud y el cambio en la dirección general fue una propuesta del Comité Especial del Consejo de Administración.

José Antonio “El Diablo” Fernández Carbajal, quien llevó a FEMSA a su internacionalización y a ser una de las más grandes empresas del país, se mantendrá como presidente ejecutivo del Consejo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

OCCIDENTE SEFRACTURA POR RECONOCIMIENTO DE PALESTINA

Crucial. Los líderes de las naciones involucradas justificaron la medida como un paso para revivir la esperanza de paz

El reconocimiento formal del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, en la víspera de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, refuerza el aislamiento diplomático de Israel y deja a EU como el único miembro permanente del Consejo de Seguridad que se opone abiertamente.

palestinos han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud local, cifras consideradas fiables por la ONU 65,200

472

soldados israelíes han muerto en la ofensiva terrestre, de acuerdo con el ejército israelí

Los anuncios se dieron casi en simultáneo. Londres y Ottawa se convirtieron en los primeros países del G7 en dar este paso, sumándose a casi 150 Estados que ya reconocieron a Palestina. Lisboa y Canberra respaldaron la medida, mientras Francia confirmó que también avanzará en esa dirección en los próximos días.

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que el objetivo es “revivir la esperanza de paz” en medio de la devastación en Gaza.

El canadiense Mark Carney habló de “un esfuerzo internacional concertado” para sostener la solución de dos Estados. Desde Australia, Anthony Albanese defendió las “aspiraciones legítimas” del pueblo palestino, y en Lisboa, el canciller Paulo Rangel ratificó la adhesión de su país a esta postura.

Israel reaccionó con firmeza. Benjamin Netanyahu acusó a esos gobiernos de “recompensar el terrorismo” tras el ataque de 2023, que dejó mil 219 muertos en Israel. Prometió que “no se establecerá ningún Estado palestino al oeste del Jordán” y ordenó expandir asentamientos en Cisjordania.

Funeral de Kirk expone tensión y divisiones en Estados Unidos

El multitudinario funeral del activista conservador Charlie Kirk en Arizona evidenció la creciente división política en Estados Unidos. Ante más de 60 mil asistentes en el State Farm Stadium de Glendale –incluidos altos funcionarios del gabinete y simpatizantes con gorras MAGA– el presidente Donald Trump describió a Kirk como “mártir” y “gigante de su generación”, combinando elogios con un discurso cargado de reproches a sus adversarios.

Mientras la viuda, Erika Kirk, sorprendió al público al perdonar al presunto asesino de su esposo en un mensaje de tono religioso, Trump rechazó esa postura y prometió “mano dura” contra quienes calificó como “agitadores pagados” y “redes radicales de izquierda” . El mandatario reiteró que otorgará a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad y anunció nuevas medidas contra el “terrorismo doméstico”, incluida la designación de Antifa como organización terrorista.

¿QUÉ SIGNIFICA SER ESTADO?

Según la Convención de Montevideo (1933), los cuatro criterios fundamentales son:

Población permanente

Un Estado debe contar con habitantes estables y reconocibles como comunidad nacional.

Palestina: Más de cinco millones de palestinos viven en Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza.

Territorio definido

Se requiere un territorio con límites reconocidos, aunque puedan estar en disputa.

Palestina: Reclama Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, ocupados por Israel desde 1967. Las fronteras están disputadas, pero la comunidad internacional las identifica como base para un futuro Estado.

Gobierno

Un Estado debe tener una autoridad política organizada que administre el territorio.

Palestina: La Autoridad Nacional Palestina gobierna partes de Cisjordania; Gaza está bajo control de Hamás desde 2007, lo que genera división interna y limita la gobernanza unificada.

Capacidad de relaciones internacionales

Un Estado debe poder firmar tratados, establecer embajadas y participar en la diplomacia.

Palestina: Reconocida por 147 países miembros de la ONU (2025) y con estatus de Estado observador no miembro en la ONU desde 2012. Mantiene representaciones diplomáticas y tratados bilaterales.

Donald Trump reiteró su rechazo al reconocimiento y advirtió a Starmer, durante su visita a Londres, que la medida podría envalentonar a Hamás. Pese a ello, los cuatro países siguieron

95 mil

personas se reunieron para el memorial público de Charlie Kirk en el State Farm Stadium, en las afueras de Phoenix

PAÍSES IMPORTANTES QUE NO LO VALIDAN:

1 | Estados Unidos Potencia global y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rechaza reconocimiento unilateral; exige negociación directa.

2 | Japón Tercera economía mundial y miembro del G7. Apoya dos Estados, pero declaró que no reconocerá “por ahora”.

3 | Corea del Sur Potencia tecnológica y aliado estratégico de EU. Se mantiene alineado con Washington en la cautela.

4 | Alemania Motor económico de Europa y miembro del G7. Evita reconocimiento por su relación histórica con Israel.

5 | Italia Actor clave en la UE y el Mediterráneo. Apoya la solución de dos Estados, pero sin reconocimiento formal.

6 | Países Bajos

Sede de la Corte Penal Internacional en La Haya. Mantiene política alineada con EU y la UE cautelosa.

7 | Suiza Centro diplomático global y país neutral. Aún no reconoce, pese a su rol mediador internacional.

adelante, revelando un distanciamiento respecto a la Casa Blanca.

El trasfondo es la guerra en Gaza, que según cifras locales ha causado más de 65 mil muertes, en su mayoría civiles. Para la Autoridad Palestina, la decisión representa “un paso necesario” hacia la paz, mientras Hamás la celebró como “una victoria”.

Aunque no cambia de inmediato la realidad en el terreno, el reconocimiento envía un

(Kirk) no odiaba a sus oponentes(...) Quería lo mejor para ellos. Ahí es donde no estoy de acuerdo con Charlie. Odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos”

TREGUA. Ante miles de asistentes en Arizona, Donald Trump y Elon Musk coincidieron en el funeral de Charlie Kirk donde dejaron atrás sus diferencias para estrecharse la mano y conversar.

¿Pensaron que podían matar a Charlie Kirk? Lo han hecho inmortal. Han inmortalizado a Charlie Kirk, y ahora millones llevarán adelante su legado”

DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos STEPHEN MILLER, asesor de Donald Trump

Kirk, de 31 años y fundador de Turning Point USA, fue asesinado el 10 de septiembre mientras hablaba en una universidad de Utah. El crimen, cuyo sospechoso enfrenta la pena de muerte, ha catalizado una ofensiva oficial que críticos ven como un intento de restringir la disidencia.

El servicio conmemorativo, de más de cinco horas y con tintes de funeral de Estado, sirvió de escenario para que Trump exaltara la fe y el legado político de Kirk, pero también para profundizar un discurso que alimenta la polarización en un país ya marcado por tensiones ideológicas. / 24 HORAS

LEGITIMACIÓN MÁS RECIENTE:

1 | Reino Unido

Reconocimiento formal, condicionado a que Hamás no tenga rol político.

Primer país del G7 en dar el paso; peso especial por su asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

2 | Canadá

Respaldo al reconocimiento; pide reformas democráticas en la Autoridad Palestina y exclusión de Hamás.

Se suma al bloque anglosajón; marca ruptura con la línea estadounidense.

3 | Australia

Reconocimiento en línea con Reino Unido y Canadá; reclama alto al fuego y liberación de rehenes. Refuerza legitimidad del gesto al sumar tres continentes (Europa, América, Oceanía).

4 | Portugal

Reconocimiento firme, apoyado en su histórica defensa de la solución de dos Estados. Suma un miembro de la UE, lo que aumenta presión sobre otros europeos “rezagados”.

5 | Francia

Reconocimiento en los próximos días, acompañado de condiciones: cese del fuego y liberación de rehenes.

Gran peso simbólico y diplomático: Francia es miembro permanente del Consejo de Seguridad y referente en la UE.

mensaje contundente: el derecho palestino a la autodeterminación gana legitimidad y se suma a la presión internacional para forzar un alto el fuego.

Con ello, la mayoría de los Estados miembros de Naciones Unidas reafirma una posición que contrasta con la resistencia israelí y la cautela estadounidense, revelando una fractura inédita en el consenso occidental sobre el conflicto palestino-israelí.

Maduro invita a Trump al diálogo

Nicolás Maduro rechazó las acusaciones de narcotráfico lanzadas por EU y respondió con una carta en la que invitó a Donald Trump a “preservar la paz con diálogo”. El mensaje fue difundido por la Cancillería, tras el despliegue de ocho buques estadounidenses en el Caribe, que ya destruyeron tres embarcaciones de narcotraficantes vinculados a Venezuela.

Mientras Washington ofrece 50 millones de dólares por la captura de Maduro, éste calificó los señalamientos como “el peor de los fake news” y advirtió que buscan justificar una “escalada armada”. Venezuela denuncia una “amenaza militar” y asegura que destruyó más del 70% de la droga que cruza desde Colombia. / 24 HORAS

Lo invito Presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”

NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela
RICARDO PREZA

La desunión del islam

24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Los líderes del islam se reunieron en Doha, la capital de Catar. Iban con caras circunspectas y miradas de preocupación. Entre otros estaban los representantes de Irán, la bestia negra de Israel, quienes eran los que mayor preocupación tenían y no era para menos.

La reunión se llevó a cabo para expresar el apoyo a Catar por los bombardeos que varios edificios recibieron por parte de Israel para asesinar a varios miembros del terrorismo de Hamás.

Fue de las pocas veces que se les vio a todos juntos. Todos eran uno. La imagen que querían era la de la unidad frente a Israel. Como le hubiera gustado a Gamal Abdel Nasser Hussein o a Anwar al Sadat —ambos egipcios y soñadores del panarabismo— ha-

ber podido ver esa foto de unión. Todo es verdad, pero tan sólo a medias. Esta supuesta unión en el fondo no existe. Las luchas entre las facciones chiitas, encabezas por Irán, y sunitas —la gran mayoría de los países del islam— son milenarias Israel mantiene unas relaciones de vecindad, digamos que cordiales en la actualidad, con muchos países árabes, si lo comparamos con hace veinte años dónde estaba sólo contra todo el mundo

Y aquí hay una batalla entre los países sunitas e Israel contra Irán. Porque el país persa no sólo es la bestia negra de Israel. Representa también una amenaza para el resto de los países sunitas que rodean toda la región

La cumbre del Estado de Catar está muy bien para una foto, para hacer la pantomima, para una representación dónde todos saben que no va a salir nada. Pero si lo que pretenden es salir como si estuvieran todos unidos, eso, ni pasa ni pasará

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Heridos y violencia marcan protesta en Perú

Un manifestante devuelve un bote de gas lacrimógeno en pleno choque con la policía en Lima. La protesta contra el gobierno dejó al menos 18 heridos y evidenció el creciente descontento social en Perú. / AFP

AFP

Trump eleva costo de visas H-1B y frena talento indio

Tensión. La medida migratoria, justificada como protección al empleo local, genera confusión sobre su aplicación

El presidente estadounidense Donald Trump dio un nuevo golpe a la inmigración calificada al imponer una tarifa de 100 mil dólares a las solicitudes de visas H-1B, utilizadas por empresas tecnológicas para contratar a ingenieros y científicos extranjeros.

La medida, presentada como un intento de frenar el “abuso” del programa y proteger empleos locales, ha desatado críticas en el sector tecnológico y una fuerte preocupación

desde la India, país de origen de tres cuartas partes de los beneficiarios de esta visa.

El gobierno republicano defendió el incremento alegando que obligará a las compañías tecnológicas a formar a graduados estadounidenses. Sin embargo, la confusión persiste: mientras el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que la tarifa se pagaría cada año, la Casa Blanca aclaró después que se trataría de un cobro único.

El programa H-1B, creado en 1990, otorga 85 mil permisos anuales para trabajadores con licenciatura o posgrado, y ha sido fundamental para Silicon Valley. Amazon, Google, Microsoft y Apple figuran entre las empresas que más dependen del esquema. Para miles de jóvenes indios, como Sudhanva Kashyap, estudiante de ingeniería en Bangalore, la nueva tarifa significa el fin de su sueño estadounidense. “Estoy muy decepcionado, mi gran sueño se arruinó”, confesó a AFP

Con más de 422 mil estudiantes indios en universidades de Estados Unidos en 2024, el impacto podría

DECISIÓN.

Ante el encarecimiento de la ruta a Estados Unidos, cada vez más aspirantes de la India miran hacia destinos como Alemania, Países Bajos o Reino Unido.

ser profundo. La Asociación India de la Industria de Tecnología de la Información advirtió que la continuidad empresarial se verá perturbada y que la medida dañará también a la economía estadounidense, que se beneficia del capital humano indio. Ante el encarecimiento de la ruta a EU, cada vez más aspirantes miran hacia destinos como Alemania, Países Bajos o Reino Unido.

La decisión de Trump, enmarcada en su política de línea dura contra la inmigración, tensiona nuevamente la relación con Nueva Delhi y siembra incertidumbre en sectores que dependen del talento

La idea es que estas grandes empresas de tecnología u otras empresas ya no capacitarán a trabajadores extranjeros. Tienen que pagarle al gobierno 100 mil dólares, luego tienen que pagarle al empleado, por lo que simplemente no es económico. Si vas a capacitar a alguien, vas a capacitar a uno de los recién graduados de una de las grandes universidades de nuestra tierra”

HOWARD LUTNICK

Secretario de Comercio de EU

Cuando la tarifa era más baja todavía podías tener esperanzas, era más fácil convertir la visa de estudiante en una H-1B”

SUDHANVA KASHYAP

Estudiante indio

extranjero. Mientras tanto, miles de jóvenes indios replantean su futuro lejos del país que encarnaba su aspiración profesional. / 24 HORAS

100,000 3 años 20,000 visas 163 millones 1990 65,000 visas

corresponden

Olas de protesta en Brasil contra amnistía a Bolsonaro

Una marea humana inundó las calles de Brasil al grito de “¡Sin amnistía!”, en rechazo a iniciativas legislativas que buscan ampliar la inmunidad de los diputados y otorgar perdón al expresidente Jair Bolsonaro y a 700 de sus seguidores condenados por el asalto de 2023. En São Paulo, más de 42 mil personas colmaron la avenida Paulista, mientras en Río de Janeiro la emblemática playa de Copacabana se convirtió en escenario de un concierto multitudinario con Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque, símbolos de resistencia desde los años sesenta. Entre pancartas de “Dictadura nunca más” y muñecos inflables de Bolsonaro vestido de presidiario junto a Donald Trump, la izquierda exhibió su mayor movilización desde 2022. / 24 HORAS

730,000

Por supuesto, están enojados. Estoy enojado. Todos deberíamos estar enojados. Porque lo que está sucediendo no está bien”

FERDINAND MARCOS JR. Presidente de Filipinas

Este es un gran escándalo porque la mayoría de la gente aquí se muere de hambre mientras que los que están en el gobierno están agotando por completo el dinero de la gente”

PADRE JULIO RAMÓN MALLONGA, leyendo declaración de la Conferencia de Obispos

Manila estalla contra la corrupción del gobierno

Miles de filipinos tomaron las calles de Manila para acusar al gobierno de Ferdinand Marcos Jr. de malversar miles de millones de dólares destinados a proyectos de control de inundaciones.

La protesta, que reunió a jóvenes, familias y organizaciones civiles, surge tras revelaciones de que alrededor de un billón de pesos filipinos – 17 mil 600 millones de dólares –fueron desviados, según estimaciones de Greenpeace.

El escándalo estalló cuando Marcos reconoció anomalías en obras que su administración había presentado como concluidas. Ante la presión, el mandatario creó una comisión independiente y el Senado abrió su propia investigación. Las consecuencias políticas ya alcanzaron a líderes legislativos destituidos, mientras las recientes inundaciones mostraron la precariedad de la infraestructura.

Las movilizaciones, que también se replicaron en otras ciudades, al-

canzaron dos lugares simbólicos: el parque Rizal y la avenida EDSA, escenarios de resistencia histórica contra dictaduras. Entre carreras solidarias y misas, voces como la del sacerdote Julio Ramón Mallonga advirtieron que “no hay control de inundaciones porque no hay control sobre la codicia”. El descontento se inscribe en una ola de protestas regionales: Indonesia enfrenta marchas contra el gasto público y Nepal vivió disturbios que derrumbaron al gobierno. / 24 HORAS

5,000 1

billón de pesos filipinos, equivalentes a 17,600 millones de dólares, fue el monto malversado según Greenpeace

2022

fue el año en que Ferdinand Marcos Jr. fue elegido presidente proyectos de control de inundaciones fueron mencionados como completados en el discurso

dólares será la nueva tarifa por solicitud tendrá como vigencia inicial la visa, prorrogables hasta 6
a posgrado (maestría o superior) de personas conforman la fuerza laboral en EU
titulares de este tipo de visa se estiman actualmente en EU

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Ana

María

Alvarado

@anamaalvarado

LEONARDO GUERRERO

Un thriller sonoro que convierte el robo de trajes de danza en la puerta de acceso a la memoria cultural boliviana dio vida a

Asalto al Carnaval

La serie busca empoderar a jó venes, visibilizar danzas poco conocidas y abrir una conversación sobre identidad y conocimiento de origen.

La audioserie se instala en la frontera entre entretenimiento y pedagogía cultural. La trama parte de un asalto de los trajes de danza para llegar a preguntas de fondo: ¿quién baila, sabe por qué baila?, ¿qué historia sostiene un vestuario, un ritmo, un gesto?, ¿de qué modo un país protege lo que celebra una vez al año?

El proyecto nació con otra geografía. La idea original se situaba en el golpe al Museo Nacional de Antropología de México; pero la producción optó después por Bolivia

Lo que debes saber

Asalto al Carnaval nació con la idea de un robo en el Museo Nacional de Antropología de México, pero terminó ambientada en Bolivia para acercarse más a las tradiciones andinas.

EL PRECIO DE LA FAMA

Siguen los líos con los Aguilar

Christian Nodal vuelve a estar en el ojo público no por su música, sino por la polémica que despierta con cada gesto. En un concierto gratuito en Morelia, una fanática aseguró que el cantante no le quitó la mirada en toda la noche, que le lanzó besos, hizo señas e incluso le arrojó uno de sus sombreros.

Las pruebas en video se viralizaron y el debate se encendió: mientras unos lo consideran un acto de cercanía con su público, otros lo ven como una provocación innecesaria, sobre todo porque el sonorense está casado con Ángela Aguilar, quien tampoco escapa de la controversia. En Guadalajara, tanto ella como su padre, Pepe, enfrentan acusaciones de haber

llenado con acarreados el concierto gratuito del 15 de septiembre, pues testigos señalaron la presencia de autobuses que trasladaban a gente que ni conocía las canciones, pancartas idénticas que parecían fabricadas y un control férreo para evitar que la familia tuviera contacto real con los asistentes.

A la par, Sylvia Pasquel exige que la prensa deje de inventar rumores sobre la herencia de su madre, Silvia Pinal, y puso como ejemplo que deberían enfocarse en la sobreexposición de los Aguilar en lugar de seguir acosando a su familia.

La farándula mexicana también se sacudió con la crisis de salud de Alejandro Fernández, quien tuvo que suspen der conciertos en Estados Unidos tras ser diagnos ticado con salmonelosis.

El Potrillo confesó que pasó días sin poder cami nar ni comer, debilitado y afectado también por complicaciones de un tra tamiento oftalmológico.

LA SERIE BUSCA EMPODERAR A JÓVENES, VISIBILIZAR DANZAS POCO CONOCIDAS Y ABRIR UNA CONVERSACIÓN SOBRE IDENTIDAD Y CONOCIMIENTO DE ORIGEN

para volver el alcance más realista y accesible. “La meta consistía en contar los orígenes de forma entretenida”, explica Christian Meruvia, director de la audioserie. El equipo decidió huir de lo obvio. En lugar de repetir danzas archiconocidas, eligió piezas casi invisibles. Christian menciona Hachapata, práctica antigua de la cuenca del Titicaca que funcionaba como castigo y redención: una persona aceptaba bailar sin pausa, sin comida, hasta la muerte.

La serie toma relatos así, los coloca en una ficción de investigación y devuelve contexto a aquello que la fiesta suele cubrir con brillo.

La narrativa incorpora valores concretos. En Bolivia, al adolescente se le dice “feto” con cariño; la serie crea un grupo de “fetos” de 13 a 15 años con talento para la informática y la indagación.

“Queríamos empoderarlos —dice Meruvia—, mostrar que no importa si eres de Estados Unidos, Holanda o México, todos tenemos el potencial de ser investigadores, hackers, creadores. Los chavos también pueden reconocerse en ese papel”.

El proceso no estuvo exento de obstáculos. Cuando tocaron puertas en museos

bolivianos en busca de apoyo, la respuesta fue reticente. “Se espantaron con la historia, nos dijeron: ‘¿Cómo van a hacer un asalto en nuestro museo?’.

Pero era ficción, no pasaba nada. Nosotros queríamos demostrar que se puede enseñar cultura desde la ficción, que no es profanar, sino atraer a la gente”, recuerda Meruvia.

El trabajo sonoro exigió inmersión. Un ingeniero mexicano dedicó horas al carnaval, instrumentos andinos y ambientes de calle hasta lograr texturas que huelen a altiplano. La música no actúa como decorado, sino como archivo vivo que guía ritmo, atmósfera y tensión. Voces de distintos países completan un reparto que conserva color local sin caricaturas.

Hoy, la serie celebra ser finalista en los Premios PRODU 2025 y ya experimenta con nuevos formatos, como microseries en TikTok producidas por el colectivo Changos con Navajas

La ruta a futuro apunta a financiar una segunda temporada y, más adelante, cumplir el deseo inicial de trasladar la historia a México.

“Ya nos sentimos ganadores porque lo más valioso ha sido abrir un espacio donde la gente se reconozca en su cultura, y que eso se logre a través del audio es todavía más poderoso”, finalizó Christian.

carrito eléctrico, visiblemente afectado pero cobijado por el público y sus amigos artistas. Mateo, hijo de Galilea Montijo, de 13 años, debuta como creador de contenido digital en el canal de YouTube de su papá, Fernando Reina. Él narró un video de 20 minutos sobre un viaje a la Ciudad de México con su hermano Alexis, mostrando su día a día en redes.

Tras reposo y atención médica, recibió la autorización para regresar a los escenarios y celebró el Grito en Las Vegas, donde se le vio conmovido al rendir homenaje a Pedro Torres, productor que enfrenta un diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica y apareció en un

Pero mientras algunos regresan a escena entre aplausos, otros desaparecen sin dejar rastro. El cantante colombiano Bayron Sánchez, conocido como B-King, y el DJ Jorge Herrera, alias Regio Clown, fueron vistos por última vez en Polanco tras salir rumbo a un gimnasio.

Sus familias han denunciado la desaparición ante autoridades mexicanas y colombianas, las fichas de búsqueda circulan en redes, y hasta el momento no se sabe nada de ellos.

Un caso que muestra el lado más oscuro de la fama, donde la visibilidad no siempre garantiza seguridad y donde la exposición pública puede ser un arma de doble filo.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CARLOS GARCÍA

Demon

Slayer se mantiene en la cima

El fenómeno del anime continúa dominando las salas de cine y Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle volvió a colocarse en el primer lugar de la taquilla del fin de semana con una recaudación de 17.3 millones de dólares, superando por un margen estrecho al estreno de Him, la más reciente propuesta de terror deportivo producida por Jordan Peele.

Con este resultado, la cinta japonesa acumula más de 104 millones de dólares en el mercado norteamericano, lo que la consolida como la película de anime más exitosa en la historia de la región, un hito que reafirma el crecimiento del género más allá de su base de seguidores. Him debutó en 3 mil 168 salas con ingresos de alrededor de 13.5 mi-

llones de dólares. Su audiencia se concentró en espectadores adultos mayores de 25 años y, en su mayoría, hombres. A pesar de un arranque aceptable, las reseñas negativas de críticos y público han limitado su impulso en cartelera. Otros títulos tuvieron desempeños desiguales. A Big Bold Beautiful Journey apenas sumó 3.5 millones,

PUERTO RICO DESPIDE ABad Bunny

El reguetonero cerró su residencia musical en su tierra natal, la cual sumó una lista de invitados tan amplia como significativa, que le imprimió matices distintos a la noche

LEONARDO GUERRERO

El Conejo Malo despidió su histórica residencia en el Coliseo de San Juan con un concierto transmitido en vivo por Prime. Más de tres horas de música, invitados estelares y un recorrido por su identidad artística y cultural marcaron una noche inolvidable para Puerto Rico y el mundo.

El último capítulo de la residencia No Me Quiero Ir de Aquí: Una más Bad Bunny no fue un concierto y ya, sino un acontecimiento que condensó lo que el artista ha construido en poco más de una década de carrera: cercanía con sus raíces, experimentación musical y la capacidad de convertir un escenario en un espacio colecti vo de memoria.

Transmitido en vivo, el espec táculo permitió que la experien cia traspasara las paredes del Co liseo de San Juan de Puerto Rico y alcanzara a millones de espectado res alrededor del mundo.

Durante más de tres horas, el nejo Malo dividió la velada en tres actos que funcionaron como una narrativa de su presente, su pasado y su compromiso con la identidad puertorriqueña.

En la primera parte, centrada en su más reciente álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS ( DtMF ), el público lo acompañó en una atmósfera más íntima: interpretó Weltita, junto a Chuwi y presentó versiones acústi-

¿Sabías que…?

cas y caribeñas de piezas ya icónicas como Ni bien ni mal, La santa o Si estuviésemos juntos. La segunda parte del concierto apostó por la energía pura del reguetón. En la famosa “casita”, Bad Bunny compartió escenario con Jowell y Randy, quienes incluso tuvieron un momento propio, y reafirmaron su lugar como pioneros del género. Miky Woodz, Ñengo Flow, Rainao,

La residencia No Me Quiero Ir de Aquí dejó en Puerto Rico una derrama económica estimada entre 200 y 700 millones de dólares. La última función de la residencia, al igual que las primeras nueve fechas de la misma, estuvo exclusivamente reservada para residentes puertorriqueños.

muy por debajo de lo esperado, mientras que The Conjuring: Last Rites se mantuvo en los primeros lugares aunque con una caída considerable en recaudación doméstica. El caso de Demon Slayer confirma que el anime puede competir de frente con los grandes estrenos de Hollywood. Su permanencia en la cima refleja tanto el atractivo visual de la producción como la lealtad de una audiencia que crece con cada entrega de la saga. / 24 HORAS

Angelina Jolie y el cine latino brillan en San Sebastián

fueron los conciertos que conformaron su residencia en la isla

De La Ghetto y Arcángel se sumaron a esta celebración que evocó la esencia del reguetón como un movimiento histórico, comunitario y festivo. La complicidad entre quien responde al nombre de pila de Benito Antonio Martínez Ocasio y sus invitados reforzó la idea de que su residencia no fue un proyecto individual, sino un tributo a la escena urbana en su conjunto.

El cierre fue, como era de esperarse por sus seguidores, un canto de orgullo boricua.

La tercera parte del concierto se transformó en una fiesta de salsa, bomba y plena. Marc Anthony apareció para cantar Preciosa junto a su compatriota y la participación de los Pleneros de la Cresta hizo vibrar al público con ritmos tradicionales que recordaron la riqueza musical de la isla. Entre las sorpresas, Baile inolvidable se convirtió en un símbolo de comunión entre generaciones y estilos.

La lista de invitados fue tan amplia como significativa y cada uno sumó matices distintos a una noche que fue mucho más que un concierto: fue un manifiesto cultural.

Con este cierre, Bad Bunny se reafirmó como un artista que sabe mirar atrás y adelante al mismo tiempo: honrar sus raíces, experimentar con su sonido y proyectar al mundo el pulso inagotable del Caribe y los latinoamericanos.

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián vivió una jornada intensa con la presencia de Angelina Jolie, quien presentó en competición Couture, de la francesa Alice Winocour. El filme se desarrolla en la Semana de la Moda de París y sigue a cuatro mujeres en momentos decisivos de su vida. Jolie interpreta a Maxine, una directora de cine que enfrenta un diagnóstico de cáncer de mama, un papel con resonancias personales. En 2013, la actriz estadounidense se sometió a una doble mastectomía preventiva y, dos años después, a la extirpación de ovarios y trompas de Falopio, tras conocer su predisposición genética al cáncer, enfermedad que afectó a su madre y otros familiares. “He pensado mucho en ella. Ojalá hubiera podido hablar tan abiertamente como yo, y que la gente le hubiera respondido con tanta amabilidad como ustedes, y no se hubiera sentido tan sola. Creo que le habría dicho a Maxine que viviera cada día y se centrara en la vida”. Jolie, también comentó sobre la situación de su país: “Amo a mi país, pero en estos momentos no reconozco a mi país. Son unos tiempos muy, muy difíciles”. Su

Pablo Lemus compromete a Kate del Castillo

películas y series se presentan en la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián

presencia aportó brillo a la 73ª edición del certamen, que este año también recibe a Juliette Binoche, Colin Farrell y Jennifer Lawrence, quien recibirá el Premio Donostia. El festival dedicó espacio al cine latinoamericano con Dolores, de los brasileños Maria Clara Escobar y Marcelo Gomes, en la sección Horizontes Latinos. El filme retrata a tres generaciones de mujeres de un barrio popular de São Paulo que orbitan alrededor de una cárcel: Dolores sueña con abrir un bingo, su hija Deborah con una nueva vida junto a su pareja preso, y su nieta quien quiere migrar a EU. Escobar explicó que quisieron mostrar cómo cada generación enfrenta sus aspiraciones en un país atravesado por desigualdades. Gomes añadió que la película refleja “dos mundos”: el de las visitas a prisión y la solidaridad entre mujeres, y el de los casinos clandestinos. Inspirada en la idea indígena de que sueño y realidad son lo mismo, Dolores aborda la adversidad con un tono optimista. Con producciones como Couture y Dolores, San Sebastián confirma su doble vocación: escaparate de grandes estrellas internacionales y plataforma para las miradas más vibrantes del cine latino. / AFP

En busca de convertir a Jalisco en la meca del cine mexicano, el gobernador del estado, Pablo Lemus, reveló que comprometió a Kate del Castillo a que grabe en la entidad. “Hace dos días estuvimos dando el claquetazo con Susana Zabaleta, de Mujeres Valientes y les puedo adelantar que hemos ya comprometido con Kate del Castillo que su ópera prima va a ser grabada en el estado el próximo año. Ella va a venir en noviembre a grabar el anuncio, pero bueno, pues se queda la ópera prima de Kate para Jalisco”, informó el mandatario estatal el sábado, en el marco de la realización de los Premios Ariel en Puerto Vallarta. / QUADRATÍN

MARCANTHONY

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Sea franco sobre lo que quiere y lo que está dispuesto a dar a cambio. Los eventos sociales saldrán mejor de lo esperado. Socialice, escuche, ofrezca apoyo y encuentre perspectivas y aliados que le ayuden a progresar.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un enfoque intrépido lo hará invencible. Concéntrese en sus cualidades y úselas para alcanzar sus objetivos. Niéguese a darse por vencido o a caer víctima de acosadores o de quienes se esconden tras sus inseguridades. Esfuércese por dar lo mejor de sí.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Prepárese para intervenir y tomar el control para asegurar que su reputación no se vea afectada por las malas decisiones de otros. Sea consciente, abierto y esté preparado para tomar las riendas o abandonar cualquier situación que pueda alterar su vida.

Horizontales

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Utilice su imaginación creativa y superará a cualquiera que intente competir con usted. Realice mejoras personales que llamen la atención de los demás y no tenga miedo de presumir de lo que puede hacer u ofrecer.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Explore, aprenda y amplíe sus conocimientos. Es hora de aventurarse y descubrir lo que es posible. Profundice en temas que le interesen y busque la manera de integrar lo antiguo con lo nuevo. El futuro se ve brillante si acepta lo nuevo y emocionante.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Dedique más tiempo, esfuerzo y reflexión a los asuntos financieros. Revise contratos, actualice los que están a punto de vencer y gestione con rapidez los asuntos urgentes. Busque oportunidades, pero no lo apueste todo a una sola persona o prospecto.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Dedíquese a algo que lo haga pensar y amplíe su mente, sus intereses y sus amistades. Asista a una reunión, participe en un evento comunitario o visite un lugar que nunca haya visitado.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Alguien que conozca le ofrecerá una perspectiva única que le ayudará a diversificar su forma de usar sus habilidades. Visite a alguien que le ayude a sacar lo mejor de usted y forjar un vínculo estrecho que los anime a dedicar más tiempo a apoyarse mutuamente.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Una vez que elimine las interferencias, surgirá la oportunidad de dejar vagar su mente y lo animará a convertir lo que más disfruta en algo tangible. No permita que nadie lo distraiga ni que use su tiempo en beneficio de sus intereses.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Interésese, haga preguntas y pruebe algo que pueda incorporar a su estilo de vida o convertir en una ganancia. Un cambio le dará el impulso y la confianza que necesita para mejorar su situación y su relación con los demás.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Impulse el cambio, sea pionero y muestre a todos cómo hacer las cosas bien. Tomar las riendas le ayudará a desarrollar un patrón propicio para usar sus habilidades, experiencia y genialidad para deslumbrar a quienes se interesan por lo que hace.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Ya sea que se enfrente a una situación competitiva o decida socializar con personas que comparten sus intereses, puede salir victorioso con mucha información y conocimientos que le ayudarán a progresar. El romance está en auge.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es ingenioso, enérgico y competente. Es disciplinado y extrovertido.

1. Vasija de vidrio, ancha en su fondo.

5. Pipi, ave paseriforme insectívora.

9. Aloe.

12. Persigan y atrapen animales.

14. Tributó elogios públicamente a una persona.

17. Antiguamente, la nota “do”.

19. Conversación.

20. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”.

21. Diosa de la aurora.

23. Tomo notas.

24. Licor alcohólico destilado de la melaza.

25. Cuaderno, bloque.

27. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

28. Estilo arquitectónico y decorativo que floreció en Francia bajo el reinado de Luis XV.

30. Cargadero, lintel.

32. Comienza a mostrarse.

34. Red usada en el Cantábrico para la pesca de la anchoa y la sardina.

35. De pelo rojizo (especialmente el cerdo y el jabalí).

36. Período largo de tiempo.

38. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.

39. Habilidad caligráfica.

41. Costra producida por la sequía en las tierras de cultivo.

43. Oleato de glicerina.

44. No nacido.

Verticales

1. Que se resquebraja fácilmente.

2. Terminación de alcoholes. 3. Conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides.

4. Pez teleósteo con aletas de radios blandos y flexibles.

5. Totalidad, integridad o calidad de pleno.

6. Perteneciente o relativo a los iones.

7. Infusión.

8. Perteneciente o relativo a los términos o vocablos propios de determinada profesión, ciencia o materia, y a su empleo.

10. Puso cotas en los planos.

11. Símbolo del neptunio.

13. Siglas inglesas de “knock-out” usada en el boxeo.

15. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

16. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves.

18. Municipio español de Guipúzcoa.

20. Que profesa el docetismo.

22. Sotacoro.

24. Conjunto de cosas diversas que lleva un carro.

26. De qué forma.

27. Anea.

29. Símbolo del calcio.

31. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

33. Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivamente.

39.

de los rebaños.

40. Orificio terminal del aparato digestivo.

41. Forma del pronombre de segunda persona.

42. Partícula inseparable privativa.

36. Nombre de mujer.
37. Quieren, estiman.
Dios griego

Vikings 48-10 Bengals

Jaguars 17-10

Titans 20-41 Colts

Commanders 41-24 Raiders Eagles 33-26 Rams

Panthers 30-0 Falcons

Patriots 14-21 Steelers

Browns 13-10 Packers

Buccaneers 29-27 Jets

Chargers 23-20 Broncos

Seahawks 44-13 Saints

Bears 31-14 Cowboys

49ers 16-15 Cardinals

Arnulfo se cuelga el oro en Singapur

Arrancado del Campeonato Mundial de Para Natación en Singapur 2026, el mexicano Arnulfo Castorena se proclamó campeón internacional en los 50 metros pecho, categoría SB2, con un tiempo oficial de 57.41 segundos. El tricolor estuvo acompañado en el podio por Ismail Barlov e Igor Bobyrev. “Mejoramos el tiempo de Tokio 2020 y el de París 2024. Siempre tratamos de dar lo mejor y me siento contento de nuevamente representar a mi país en lo más alto”, expresó el tricolor. /24HORAS

Me siento agradecido y honrado por tener la oportunidad de competir en los Juegos Olímpicos por segunda vez. Es increíble ver cómo el deporte ha crecido tanto en los últimos cuatro años y ver cómo todos están superando sus propios límites”

Donovan Carrillo, patinador mexicano

Donovan Carrillo consigue su pase a JO

Acompañado con una medalla de bronce por lo hecho en la rutina libre, el mexicano Donovan Carrillo se aseguró uno de los últimos cinco boletos puestos en juego para participar en los Juegos Olímpicos de Invierno en Milano Cortina 2026, tras el preolímpico realizado este fin de semana en Beijing, China, con una calificación de 222.36 unidades. Además de convertirse en el segundo deportista mexicano que accede en ediciones consecutivas a Juegos Olímpicos de Invierno en patinaje artístico, el tricolor se subió al podio de la especialidad junto al ruso Petr Gumennik y el surcoreano Hyungyeom Kim. Previamente Ricardo Olavarrieta había logrado tal

hito para el deporte invernal nacional en las ediciones de 1988 y 1992. Para Carrillo, ahora el objetivo será superar el puesto 22 que logró en la justa olímpica de Beijing 2022, que en ese momento dejó la mejor participación de México en dicha especialidad. Además de Carrillo, México cuenta ya con las participaciones aseguradas de Allan Corona y Regina Martínez con plazas ganadas en esquí de fondo y Sarah Schleper en esquí alpino femenino, a la espera de que se defina al representante en la misma prueba pero en la categoría varonil, al igual que Jonathan Soto quien busca su pase en esquí de fondo. /24HORAS

Marsella vs
Guadalajara

Chivas se afianza en la parte alta

Alcanzado su tercera victoria consecutiva, Guadalajara Femenil se impuso 2-0 a Tijuana dentro de las acciones por la doceava jornada del Apertura 2025 en la LigaMX, que dejó a las rojiblancas con 23 unidades entre las mejores cinco del campeonato. Los goles de Alexa Madueño y de Joseline Montoya fueron los que consolidaron el triunfo de las Chivas ante el cuadro fronterizo, que con el resultado adverso firmó su sexta derrota del semestre para quedar con nueve unidades en la decimotercera posición.

En el juego realizado en la Angelópolis, Cruz Azul superó como visitante 0-3 a Puebla, con un doblete de Aerial Chavarin y un tanto especial de Daniela Calderón, que llegó a 50 tantos en LigaMX con el tiro libre marcado al cierre del cotejo. /24HORAS

LAFC rinde homenaje a Vela

A escasos cuatro meses de haber anunciado su retiro como profesional, Carlos Vela recibió un homenaje por parte del LAFC del futbol estadounidense, durante el partido del combinado angelino ante el Real Salt Lake, dentro del campeonato de la Major League Soccer.

Con la presencia del mexicano, quien compitió en un total de 186 partidos y anotó 93 goles en seis temporadas, Vela pudo despedirse de la afición norteamericana con un BMO Stadium en el que hubo presentaciones musicales y una mezcla entre el folclore mexicano y estadounidense, además de un muro especial con la leyenda de “Gracias Carlos”, en el que los aficionados pudieron firmar un mensaje para el tricolor.

El mexicano ayudó a dicho club a conquistar la MLS Cup en 2022 y la Supporter’s Shield en sus ediciones de 2019 y 2022. /24HORAS

El piloto neerlandés empató a Sergio Pérez como los únicos competidores con par de victorias en el circuito callejero de Azerbaiyán

Conseguido su sexto Grand Slam como piloto de Fórmula 1, tras ganar la pole position, liderar todas las vueltas, registrar el tiempo más rápido y por haberse llevado el triunfo, Max Verstappen selló un domingo dominante al hacerse con el Gran Premio de Azerbaiyán, cuarto triunfo para el neerlandés en la presente temporada. Acompañado por George Russell y el español Carlos Sainz, quien se hizo con su primer podio como piloto de Williams, Verstappen aprovechó un segundo fin de semana consecutivo de incertidumbre para McLaren, que con un nuevo choque de Oscar Piastri y un séptimo lugar de Lando Norris, los autos color papaya no firmaron un buen día en las calles de Bakú.

Empatado con Lewis Hamilton como los segundos pilotos con más Grand Slams en F1, el tetracampeón mundial llegó a 255 puntos en la presente campaña, para mantenerse tercero general en el mundial de pilotos, en donde Piastri no sufrió mayores estragos ante los seis puntos que apenas sumó

FUTBOL Santos Laguna confirma investigación a Franco Fagúndez

Debido a inasistencias a los entrenamientos y a revisiones médicas, el Club Santos Laguna informó que Franco Fagúndez está bajo investigación de la directiva, ante violaciones del futbolista uruguayo a su contrato con el equipo mexicano. El combinado de Torreón señaló mediante un comunicado que el jugador ha realizado viajes sin consentimiento de la institución, para violar el acuerdo estipulado en su convenio laboral. “El Club comunicará oportunamente las conclusiones de este procedimiento”. /24HORAS

Norris en la disputa por el campeonato entre ambos monoplazas del equipo británico.

“El coche se sentía muy bien en carrera, con ambos compuestos de neumáticos. Tuvimos aire limpio todo el tiempo y eso permite gestionar los neumáticos. Por supuesto que aquí no es fácil, hoy había

mucho viento, lo que hace que el coche se mueva constantemente, pero estoy realmente muy contento con este rendimiento”, explicó Verstappen, que se unió a Sergio Pérez como los únicos pilotos con dos victorias en las calles de Bakú.

A 69 puntos de Oscar Piastri, Max guardó la compostura sobre

una remontada en el mundial de pilotos, al señalar que Singapur (próximo Gran Premio), supone un reto especial para RB, por la diferencia que hay con ese circuito y los últimos dos de Monza y Azerbaiyán. “Allí corremos con mucha carga aerodinámica. Veremos qué podemos hacer”. /24HORAS

Rodgers luce ante New England

Además de firmar el primer triunfo de Pittsburgh en Foxborough, Massachusetts, desde 2008, Aaron Rodgers comandó una histórica victorias de los Steelers ante los New England Patriots de 14-21, para superar las 63 mil 440 yardas que tenían a Philip Rivers como el sexto mayor lanzador de todos los tiempos en la NFL.

Con par de pases lanzados a DK Metcalf y a Calvin Austin, Rodgers llegó a 510 pases de anotación para imponerse a Brett Favre como

En breve

FUTBOL Fenerbahçe empata en Turquía sin Edson Álvarez en cancha

el cuarto mariscal con más touchdowns en la liga, únicamente superado por Peyton Manning (539), Drew Brees (571) y Tom Brady (649), líderes del futbol americano norteamericano.

Los Philadelphia Eagles extendieron su paso perfecto en este arranque de campaña con un triunfo de 33-26 ante los Rams, con tres pases a las diagonales de Jalen Hurts y un touchdown personal para el mariscal campeón de la liga.

Aún sin la posibilidad de contar con Edson Álvarez, que es baja por lesión, el Fenerbahçe igualó 1-1 en su partido ante el Kasimpasa durante la sexta jornada del campeonato local, que dejó al cuadro de Estambul como tercer clasificado, con 12 unidades al igual que Göztepe. Marco Asensio abrió el marcador a los tres minutos del cotejo, mientras que Haris Hajradnović puso el empate al 64’ de la segunda mitad, en un partido que tuvo a los locales más cerca de triunfo, con hasta 17 remates totales por solo nueve del Fenerbahçe. /24HORAS

BEISBOL

En uno de los resultados inesperados, los Browns de Cleveland se impusieron 13-10 a los Green Bay Packers, para conseguir su primera victoria de la campaña y quedar 1-2 en su registro ante un equipo que llegó a dicho juego con marca de 2-0. Minnesota superó 48-10 a los Cincinnati Bengals, que tras la lesión de Joe Burrow hicieron uso de Jake Browning, que lanzó para 140 yardas y dos intercepciones. Washington venció 41-24 a los Raiders. /24HORAS

Blue Jays confirman el primer boleto a playoffs en la Americana

Una victoria como visitantes de 5-8 ante los Royals de Kansas City, dejaron a los Blue Jays de Toronto como la primera novena clasificada a postemporada en Grandes Ligas, bajo un dominio total en el Este de la Conferencia Americana, sector que lideran con 90 victorias y solo 66 derrotas. Anotaciones en la segunda, quinta y octava entrada llevaron al equipo de John Schneider a tomar una ventaja de dos encuentros sobre los Yankees de Nueva York en la división, para marcar un contraste positivo a lo que había sido su campaña en 2024 con récord de 74-88. /24HORAS

tiene Max Verstappen en su carrera de Fórmula 1 y seis Grand Slams, a dos de empatar a Jim Clark
triunfos

Arsenal y City ceden terreno en la Premier

Los Gunners se mantienen segundos en la clasificación inglesa y los Skyblues se posicionaron noveno tras cinco jornadas

Incapaces de sumar tres puntos en el juego disputado en Londres, Arsenal y Manchester City igualaron 1-1 en el encuentro estelar de la quinta fecha de la Premier League, para ceder terreno ante el líder general Liverpool, único cuadro con paso perfecto hasta el momento en el campeonato.

Un tanto convertido por Gabriel Martinelli al minuto 93 le dio a los Gunners el dramático empate como locales, tras un dominio en el resultado que el Manchester City había logrado desde el arranque del compromiso, producto de la anotación convertida por Erling Haaland al 9’.

Salvado el día para el Arsenal, que se mantiene segundo en la clasificación general con 10 unidades pero cinco de diferencia con el Liverpool, el combinado dirigido por Mikel Arteta sumó su primer empate de la campaña, que al técnico español le significó un orgullo especial por la actitud de sus jugadores de nunca rendirse

LO QUE DEBES SABER

Erling Haaland alcanzó los siete goles en apenas seis partidos jugados con Manchester City en lo que va de la temporada, para sumar entre club y la selección de Noruega 13 anotaciones en ocho compromisos jugados

Bournemouth y Newcastle igualaron sin goles en el Vitality Stadium, para dejar a los locales como cuartos generales con 10 puntos y a los Magpies decimoterceros

en busca del tanto de la igualada. “Estoy feliz por los jugadores pero algo insatisfecho porque no pudimos ganar el encuentro. Creo que jugamos mucho mejor que la temporada pasada cuando les ganamos”, aseguró.

Al City, el resultado les dejó con siete unidades para escalar a la novena posición y con la misma cantidad de puntos que Everton,

Manchester United y Leeds, pero mejor diferencia de goles, aunque a solo un triunfo de alcanzar a los Gunners que marchan segundos. Sunderland y Aston Villa también repartieron puntos tras el 1-1 firmado en el Estado de Luz en el condado de Tyne y Wear, al nores-

Roma conquista el Derbi de la capital

Con un solitario gol conseguido por Lorenzo Pellegrini en la primera mitad, AS Roma superó 0-1 a la Lazio en el derbi de la capital en la Serie A de Italia, que llevó al cuadro dirigido por Gian Piero Gasperini a la cuarta posición general tras cuatro fechas jugadas, con nueve unidades.

Finalizado el partido con dos expulsiones para los Laziali , entre Reda Belahyane y Matteo Guendouzi, el cuadro local no pudo evitar su tercera caída en el campeonato local, para ubicarse en la decimocuarta posición con apenas tres puntos sumados.

También en calidad de visitantes, Atalanta goleó 0-3 al Torino con un doblete de Nikola Krstovic y un tanto más de Kamaldeen Sulemana, para quedar quintos generales y ocho puntos con un registro de dos triunfos y misma cantidad de empates. Como se impuso 1-2 a la Fiorentina para alcanzar las siete unidades y el octavo lugar en Serie A, gracias a los tantos convertidos por Marc-Oliver Kempf y Jayden Addai, mientras que por la Viola Rolando Mandragora había abierto el marcador al inicio del encuentro. /24HORAS

AEK mantiene liderato compartido

Un marcador final de 1-1 entre AEL y el AEK del mexicano Orbelín Pineda dejó al cuadro de Atenas como líder compartido en el futbol de Grecia, junto a Olympiacos y PAOK, luego de cuatro fechas jugadas en territorio helénico.

Petros Mantalos llevó al AEK

a su primer empate de la temporada, para posicionarse segundo con mejor diferencia de goles que el PAOK, pero a cinco tantos de igualar los nueve que presume el Olympiacos y que los dejan líderes primeros en la clasificación. El gol de Sofian Chakla evitó el

Barça golea al Getafe e incomoda al Madrid

Sin hallar a un rival que les generara resistencia alguna, el FC Barcelona superó 3-0 al Getafe para cerrar la quinta fecha de LaLiga de España con 13 puntos y a solo dos del líder, Real Madrid, como dos de los tres clubes que aún no pierden en la competición ibérica.

Un doblete de Ferran Torres y otro tanto más de Dani Olmo sentenciaron el juego a favor del cuadro blaugrana, que nuevamente jugó en el Estadio Johan Cruyff a la espera de resolver con la com-

te de Inglaterra. Matty Cash había adelantado a los visitantes al 67’, mientras que Wilson Isidor puso el empate a 15 del silbatazo final, que dejó a los recién ascendidos en la séptima posición con ocho puntos y a los Villanos decimoctavos con solo tres unidades. /24HORAS

petición su regreso al Camp Nou.

Con un paso de cuatro victorias y un empate, el Barça se posicionó con la mejor ofensiva del campeonato y 16 goles anotados, por solo tres en contra, para quedar a la espera de su próximo encuentro el jueves 25 de septiembre ante Real Oviedo.

En la actividad matutina de España, Mallorca y Atlético Madrid empataron a un gol en el Campo de futbol Son Moix, que a los locales le significó mantenerse penúltimos con solo dos puntos y al los Colchoneros en la doceava unidad con apenas una victoria y tres resultados emparejados.

Elche se impuso por la mínima diferencia de 1-0 al Real Oviedo con el tanto de André Silva, para mantenerse en la quinta posición y como el tercer club sin derrotas de momento, mientras que Rayo Vallecano y Celta de Vigo igualaron 1-1. /24HORAS

Intenso empate en Alkmaar

A pesar de no haber visto minutos de juego, Mateo Chávez y el AZ Alkmaar igualaron 3-3 con Feyenoord, en partido entre clubes que aún no han visto la derrota en la Eredivisie de Países Bajos, pero que mantiene a los de Rotterdam como líderes en solitario del campeonato neerlandés.

Con goles de Sem Steijn, Jordan Nos y Anis Hadj, el combinado de Feyenoord se quedó a un penal de Mexx Meerdink de hacerse con mis sexta victoria de la campaña, en tanto que dicho

quinto triunfo del AEK, que hubiese mantenido el paso perfecto de los de Atenas en la presente campaña. Orbelín Pineda jugó todo el encuentro con un equipo de AEK que volverá a las actividades este miércoles para enfrentar al Panetolikos en la segunda jornada de la Cola de Grecia, torneo en donde también marchan líderes junto a otros siete clubes. /24HORAS

gol dejó a los de Alkmaar como quintos en la clasificación con 11 unidades.

En el derbi jugado en Eindhoven, el PSV empató a dos tantos con el Ajax, con goles para Ismael Saibari y Yarek Gaskorowski por los locales y de Kenneth Taylor y Oscar Gloukh para los de Amsterdam. El empate dejó a los locales con 13 puntos en la segunda posición, seguido por los Ajacied que marchan con un punto menos en el tercer sitio. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.