21 10 2025

Page 1


México aspira a ser anfitrión de la Copa del Mundo femenil

@diario24horas

Este lunes se confirmó que se buscará la candidatura conjunta con EU, Costa Rica y Jamaica para 2031 DXT P. 22

Y PANISTA LO DENUNCIA POR QUEBRANTO POR 763 MDP

Exigen consejeros del SNA investigar a Adán

La petición de investigar la fortuna del líder de la bancada morenista en el Senado, Adán Augusto López Hernández, provocó polémica y división al interior del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. La presidenta de este órgano, Vania Pérez Morales, impulsó un comunicado llamando a diversas dependencias federales a indagar al exgobernador de Tabasco, pero fue retirado de redes horas después. La titular del órgano acusó presiones de la Cámara Alta para evitar el tema, así como censura de la consejera Blanca Patricia Talavera MÉXICO P. 3

CUENTA REGRESIVA.

El Autódromo de los Hermanos Rodríguez está casi listo para que el próximo fin de semana se realice el Gran Premio de la Ciudad de México, un evento que, a diez años de su regreso, se ha consolidado como uno de los circuitos favoritos cada temporada.

Fuentes federales informaron de la captura de El Pantano, presunto autor intelectual del homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, este lunes en Tierra Caliente, Michoacán. El inculpado pertenecería a la organización LosBlancosdeTroya, y es identificado como aliado del grupo criminal LosViagras ESTADOS P. 10

SEGURIDAD PRIVADA

ALISTA PARA EL MUNDIAL

Las empresas iniciaron labores de análisis y planificación con autoridades. En la ciudad, se preparan iniciativas para el fomento deportivo

Y 22

Diferencias obstaculizan

Desde el pasado 15 de septiembre las “diferencias” al interior del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción han impedido que se emita una postura y un llamado a las autoridades involucradas a rendir cuentas sobre el escándalo del huachicol fiscal… Ayer un pronunciamiento para investigar la discrepancia de las propiedades del senador Adán Augusto López con sus ingresos se asomó por unos instantes en la página oficial, pero fue bajado por otra consejera. ¿No es trabajo de este Consejo hacer esos llamados? ¿O los pusieron ahí para solapar la corrupción? ¿Será?

Unos días sin Noroña

Gerardo Fernández Noroña anunció que solicitará licencia temporal el próximo 24 de octubre, justo cuando anda de gira por el país; no informó a qué se dedicará en ese tiempo, aunque señaló que eso lo explicará hoy según dijo en sus redes sociales… Algunos que saben que solo vive de sus ingresos como senador y que de ahí paga su casa y sus viajes, se comenzaron a preocupar por él, porque, ¿cómo financiará todos los gastos de viajes y colaboradores? ¿Cómo pagará su casita? Hay preocupación, sin duda. ¿Será?

Los pendientes de Mónica Soto

Donde no se explican qué está pasando es en el TEPJF, que preside Mónica Soto. Y es que la magistrada presidenta no ha convocado a sesión extraordinaria para resolver asuntos pendientes, como el de los acordeones. Además, próximamente se les acabará el quórum, porque el 31 de octubre se va de este Tribunal la magistrada Janine Otalora, pues no aceptó el regalo de la reforma judicial que le ampliaba su mandato hasta el 31 de agosto de 2027. ¿Acaso la presidenta del TEPJF ya solo cobra como por asistir a eventos y no por resolver los temas urgentes? ¿Será?

El dilema del PAN

En el relanzamiento del PAN, el líder Jorge Romero dejó ver que terminaría las alianzas con el PRI para retomar los principios del partido; sin embargo, hay entidades en las que no están dispuestos a deshacer esos acuerdos y menos de cara al proceso electoral del 2027. Es el caso de Acción Nacional en Nuevo León, que lidera Policarpo Flores, se resiste a dejar atrás sus negociaciones con el tricolor y ya hasta le tuvieron que mandar a decir desde el ámbito nacional que la decisión de una eventual coalición no le corresponde al Comité Estatal, sino al CEN. ¿Será?

Economía digital

En Jalisco, gobernado por Pablo Lemus, se presentó esta semana el estudio Turismo, Alojamiento y Economía Digital en beneficio de las MIPYMES, en el que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo reportó que las empresas con presencia digital facturan casi 30% más que aquellas que no emplean la tecnología en sus operaciones. Además, el análisis arrojó que el 69% de las pequeñas empresas atribuyen parte de su crecimiento a plataformas de hospedaje debido a que los anfitriones suelen recomendar negocios locales que, hasta en 58%, son liderados por mujeres. ¿Será?

Inconformidad con Lenia

Nos dicen que se terminó la obligatoriedad de la consulta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre las leyes que pueden favorecer o afectar a los grupos vulnerables. Y es que, nos comentan, estos grupos acusan a la ministra Lenia Batres de que ya tiene el proyecto para que al ser votado en breve pierdan las esperanzas de ser considerados para una mejor vida… Si esto sucede, ¿dónde quedaría la Corte del Pueblo bueno? ¿Será?

HISTÓRICO

Celebra SCJN primera audiencia inclusiva

AGENDA. Los nueve ministros se reunieron con más de un centenar de organizaciones para escuchar sus inquietudes .

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevó a cabo la primera de tres audiencias públicas con Personas con Discapacidad, donde los nueve ministros se reunieron con más de un centenar de organizaciones, a propuesta de la ministra Lenia Batres.

El proyecto busca flexibilizar la obligatoriedad para que todas las leyes del país o reglamentos se sometan a consulta de las personas con discapacidad cuando sean temas que los atañen, ya que argumentan que en los últimos años

se invalidaron aquellas que beneficiaban a personas con discapacidad, solo porque no se cumplió con la formalidad de consultarlos.

“Esta Suprema Corte da un paso histórico al abrir sus puertas y escuchar directamente a las personas con discapacidad, a sus organizaciones, a sus familias y todas aquellas comprometidas con la construcción de una sociedad inclusiva, de derechos para todas y todos”, afirmó la ministra Yasmín Esquivel.

Refirió que el propósito es recibir las propuestas respecto al eventual cambio de criterio que se analiza en la acción de inconstitucionalidad 182/2024 y reiteró que este ejercicio permitirá comprender a cabalidad las consecuencias que las determinaciones de los ministros tendrán en la vida de millones de personas.

La ministra aclaró que el criterio vigente es escuchar directamente a personas

Congresos

Fernández Noroña solicitará licencia temporal al cargo

El senador Gerardo Fernández Noroña solicitará licencia a su cargo en el transcurso de esta semana y aseguró que “sólo será por un tiempo”.

En su video charla de este lunes, el expetista comentó, desde su casa en Tepoztlán, Morelos, que este martes expondrá sus razones ante los medios. “Apenas estoy diciendo que voy a pedir licencia, no lo había hecho público (...) ahorita la hice pública y la razón la diré hasta mañana con los medios (...) debo hacerlo pero no se preocupen, tengo 5 años de senador, no se preocupen”, comentó en la grabación.

Pese a lo anterior, dijo que las intrigas en su contra “le hacen los mandados” y que la licencia es “para bien”, pues necesita hacerlo.

La solicitud de Fernández Noroña se da a semanas de estar en el centro de la polémica, primero por su casa en Tepoztlán, cuya propiedad no ha terminado de transparentar y luego de que salió a la luz que se trasladó en un taxi aéreo para una asamblea informativa.

Su suplente es Dunia Ludlow, esposa de Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica. / LUIS VALDÉS

Innovación.

ACUSAN PRESIONES DESDE EL SENADO CONTRA EL SNA

ADÁN AUGUSTO DIVIDE AL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

Directo. La presidenta del organismo, junto con comités estatales, llamó a la ASF, FGR y el SAT, entre otros, a indagar la fortuna del senador

ÁNGEL

La petición de investigar la fortuna del senador morenista Adán Augusto López Hernández provocó polémica y división al interior del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

Esto luego de que Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del SNA, impulsara un comunicado llamando a diversas dependencias federales a indagar al exgobernador de Tabasco, el cual fue retirado de redes horas después.

“Nadie está por encima de la ley y el fuero parlamentario no debe convertirse en impunidad. La vía institucional para atender señalamientos públicos es investigar, verificar y comunicar resultados, con base en evidencia”, indica el documento sobre el senador morenista.

Dicho posicionamiento fue firmado también por los comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Anticorrupción de Aguascalientes, Quintana Roo, Durango, Michoacán, Campeche, Jalisco y Sinaloa, así como a título personal por la presidenta del sistema de Puebla.

Con el argumento de que los señalamientos recientes contra el extitular de la Secretaría de Gobernación ameritan “verificación oficial, pronta y documentada”, el llamado a investigar al exgobernador de Tabasco es para la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República”. También se pide al SAT indagar la consistencia de las declaraciones fiscales del líder de Morena en el Senado, así como a la ASF y el Órgano Interno de la Cámara Alta. Sin embargo, el posicionamiento fue bajado de las redes sociales oficiales del Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que su presidenta, Vania Pérez, acusó presiones del Senado para evitar el tema, así como censura de la consejera Blanca Patricia Talavera. “Ella habló a la oficina para decir que exigía que se bajara el comunicado, porque ella no estaba de acuerdo y que ya le habían hablado del senado. Eso es lo que sabemos”, indicó Pérez Morales a 24 HORAS. Indicó que la consejera Talavera (quien la sucederá en la presidencia del Sistema en tres meses) acosó al personal de redes sociales, mismos que tomaron la decisión de retirar la publicación.

La comisionada Patricia Talavera le habló al equipo para exigir que se bajara, y estuvo mandándoles correos, y estuvo acosándolos para que se bajara, y finalmente ellos deciden bajarlo”

Y lo denuncian por quebranto de 763 mdp

La panista María Elena Pérez-Jaén denunció ante la Fiscalía General de la República al senador Adán Augusto López por un presunto quebranto a las arcas de Tabasco por 763.5 mdp, cuando este era gobernador del estado. Este lunes, Pérez-Jaen se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar 37 denuncias en contra del morenista por presuntas irregularidades en 2019 y 2020.

En su explicación, Pérez-Jaén indicó que según las auditorías al Gobierno de Tabasco a las que tuvo acceso, se detectaron transferencias irregulares a unidades médicas, pagos a personas fallecidas o con licencias, o presunta ausencia de comprobaciones de recursos destinados a la Secretaría de Seguridad, cuando Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser líder de la organización criminal La Barredora

y actualmente detenido, era titular de esa dependencia estatal.

“Estos recursos destinados a la seguridad pública estaban bajo la responsabilidad directa de Hernán Bermúdez… Entonces, por ejemplo, aquí falta evidencia en la entrega de bienes por 5.38 millones de pesos, correspondientes al armamento adquirido a la Secretaría de la Defensa Nacional, hay ausencia de garantías en obra pública e incongruencias en reportes financieros, por citar algunos”, comentó. / 24 HORAS

Otálora saldrá del TEPJF; no permanecerá hasta el 2027

La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, dejará su cargo en noviembre próximo, debido a que no se acogerá al beneficio que le otorgó la reforma judicial de alargar su cargo hasta 2027, por lo que se retirará en la fecha que culmina su encargo original.

Otálora tomó posesión el 4 de noviembre de 2016 como integrante del Pleno de la Sala Superior, por lo que el próximo 4 de noviembre será su último día.

“El día de hoy notifiqué al Senado mi decisión de acogerme a los términos de mi nombra-

miento como magistrada de Sala Superior del TEPJF, acorde con la protesta que rendí en 2016 por un periodo de nueve años”, indicó. El decreto de reforma judicial, vigente desde el 16 de septiembre de 2024, indica que “las magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que estén en funciones a la entrada en vigor del presente decreto, permanecerán en su encargo hasta el año 2027”. En la misma situación está el magistrado Reyes Rodríguez, quien culmina su encargo original en noviembre próximo, pero puede quedarse hasta 2027, como lo autorizó la re-

ESCÁNDALO PARALELO

El 24 de julio pasado, este diario publicó que la Defensa recopiló informes de inteligencia que ligan a Adán Augusto López Hernández con una red de robo de combustible a Pemex a gran escala, con la extracción ilegal de hasta 150 mil litros diarios de huachicol en Tabasco.

Durante su mandato como gobernador de Tabasco, López Hernández nombró a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad, a quien desde 2022 el Ejército identificó como líder de La Barredora, una facción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Bermúdez fue detenido en Paraguay hace unos meses, acusado de asociación delictuosa, y devuelto a México por ese país, tras lo cual fue recluido en el penal de alta seguridad de El Altiplano.

El pasado 26 de septiembre, el líder de los senadores de Morena dijo que “no teníamos ningún indicio. Yo no lo tuve tampoco, ni recibí reportes de inteligencia, ni de la Defensa ni de Marina durante el 2020 ni el 2021”.

“Patricia Talavera le habló al equipo para exigir que se bajara, y estuvo mandándoles correos, y estuvo acosándolos para que se bajara, y finalmente ellos deciden bajarlo”. Afirmó que una de las razones que dio Talavera para que se quitará el comunicado fue que la Junta de Coordinación Política del Senado, que preside Adán Augusto López, “ya no nos va a sacar los nombramientos”. Consultada por este diario, Talavera Torres recordó que el SNA está conformado por tres consejeros, por lo que el posicionamiento fue a título personal de la presidenta del Sistema, por lo que junto al consejero Rafael Martínez Puón se acordó, por mayoría, bajarlo de los canales institucionales.

La consejera rechazó que existan presiones del Senado y dijo que el posicionamiento contra Adán Augusto López no siguió el procedimiento, que era aprobarlo de manera colegiada, ya sea en una sesión extraordinaria u ordinaria; la próxima será en noviembre. Trascendió que desde hace meses el Comité del SNA mantiene en la congeladora un pronunciamiento sobre los casos de huachicol fiscal en el país. Además, el sistema permanece sin secretario Ejecutivo.

El pasado 29 de septiembre, este diario publicó que Adán Augusto López, durante el tiempo que fue titular de la Segob, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, declaró ingresos extras a su salario por 11 millones de pesos, de los cuales 9 millones de pesos fueron por arrendamientos.

forma judicial; sin embargo, no ha comunicado oficialmente su decisión. Otro de los cambios que se prevén es que Gilberto Bátiz asuma como presidente del

Tribunal Electoral en

VACANTE PRÓXIMA. Desde el pasado 1 de septiembre, el TEPJF estaba integrado de forma completa, debido a que tomaron posesión de sus cargos los magistrados Gilberto Bátiz García y Claudia Valle.
noviembre próximo, en sustitución de Mónica Soto, debido a que la reforma judicial mandata que el magistrado con más votos ocupe la Presidencia. / ÁNGEL CABRERA
ACCIÓN. La panista Maria Elena Pérez-Jaen presentó 37 denuncias penales ante la FGR.
VANIA PÉREZ, presidenta del Comité de Participación Ciudadana

La titular del Ejecutivo federal dio a conocer cuatro ejes de trabajo frente a la emergencia por lluvias:

Atención a la emergencia, que incluye apoyos a damnificados y la reconstrucción de vivienda e infraestructura.

pesos de apoyo inicial a viviendas damnificadas

pesos a hogares que se perdieron totalmente 20 mil

pesos de segundo apoyo a casas con daños menores

pesos a viviendas con daños medios registrados

Algunas perdieron completamente la vivienda y otras tienen daños menores, pero probablemente llegue o bueno, más bien, la primera estimación son 10 mil millones de pesos de apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas, el empleo”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

Fortalecer el sistema de pronóstico, alertamiento y riesgo, con apoyo de científicos de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional

Mejorar el monitoreo meteorológico en todo el país y, a través de modelos matemáticos, mejorar los esquemas de predicción y alertamiento.

Identificar viviendas en zonas peligrosas a través de protocolos que refuercen los atlas de riesgo, que requieren más recursos para desarrollarse.

APARA DESTINARÁDAMNIFICADOS, GOBIERNO FEDERAL 10 MIL MDP

Reconstrucción. El presupuesto también se utilizará para recuperar escuelas y clínicas afectadas por las fuertes lluvias en cinco estados

KARINA AGUILAR

El Gobierno de la República destinará al menos 10 mil millones de pesos para apoyar a casi 100 mil familias que resultaron afectadas por las fuertes lluvias registradas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al cierre de edición, la cifra de fallecidos se mantenía en 76 personas, mientras que se registraban 27 no localizadas.

Al destacar que será esta misma semana cuando inicie la entrega de los apoyos, la mandataria señaló que el objetivo es “poder atender a todas las familias damnificadas, que estimamos van a llegar a cerca de 100 mil, depende también. Algunas perdieron completamente la

vivienda y otras tienen daños menores, pero probablemente llegue o bueno, más bien, la primera estimación son 10 mil millones de pesos de apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas, el empleo, construyendo futuro”.

En tanto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que a partir del próximo miércoles 22 de octubre se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todas las viviendas afectadas por las lluvias en cinco estados del país.

“Llevamos hasta el momento 70 mil 445 viviendas censadas en los cinco estados… Hidalgo 5 mil 56; Querétaro, 2 mil 62; Puebla, 10 mil 811; San Luis Potosí, 8 mil 938, y Veracruz; 43 mil 578”.

Ya concluyó el censo en Querétaro, Puebla, San Luis Potosí; mientras que en Veracruz e Hidalgo se sigue trabajando en zonas de difícil acceso.

Después de censar 70 mil 445 viviendas en 100 municipios de los cinco estados afectados por las lluvias, se determinó otorgar un segundo apoyo monetario de acuerdo con el nivel de daño registrado.

PLAZO. Durante la Mañanera se informó que a partir del miércoles se entregará el primer apoyo a todas las viviendas afectadas en cinco estados del país.

Anuncian sistema de alerta por celular

Con el objetivo de tener un mejor alertamiento por lluvias, la Agencia de Transformación Digital trabaja en un sistema que permita avisar a través de los teléfonos celulares, el cual se pretende quede listo en este mismo año, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. “Se trata de que no solamente el alertamiento del Meteorológico Nacional llegue a las oficinas de los gobernadores, a las oficinas de los municipios, sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, pueda llegar el alertamiento directo a las comunidades. Si va a venir el desfogue de una presa, por ejemplo, porque ya está sumamente saturada y se tiene que alertar a la comunidad para que se muevan de los lugares y lleguen a los albergues”, explicó. La idea es que además del sistema actual, que es por megáfono, “llegue directamente al teléfono, en ciertas zonas”. / KARINA AGUILAR

Para las viviendas que sufrieron daño medio se dará un segundo apoyo de 25 mil pesos, para las que tuvieron un daño mayor, se les darán 40 mil pesos, y 70 a quienes perdieron la vivienda, mientras que las casas que están en laderas de ríos y que corren riesgo serán reubicadas. El apoyo a los locales comerciales será de 50 mil pesos, mientras que el apoyo a campo y ganadería irá de entre 50 y 100 mil pesos, según las hectáreas .

119 comunidades están

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que permanecen 119 comunidades incomunicadas como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.

Señaló que la Red Federal de Carreteras se restableció en los primeros tres días y queda un puente con una interrupción que se restablecerá próximamente. / KARINA AGUILAR

Apoyo militar no afecta seguridad

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que el despliegue de 8 mil 569 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en los estados afectados por las lluvias, no han impactado en las tareas de seguridad. “No se está afectando ninguna de las tareas que realiza el personal militar y de la GN en el resto de las entidades, principalmente hablo del apoyo que se da a la estrategia nacional de seguridad pública”, informó. / KARINA AGUILAR

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido en 98.7% la electricidad en las cinco entidades afectadas por las lluvias. De acuerdo con la directora general de esta dependencia, Emilia Calleja, en Veracruz, habían alcanzado el 100 por ciento de restablecimiento, este domingo, “sin embargo, tuvimos una falla en dos fases de una línea, y las recuperamos ya para volver a únicamente tener ahorita pendiente”. / KARINA AGUILAR

Ariadna Montiel informó que habrá un apoyo de 500 mil pesos para las clínicas, adicional al seguro que se tiene para cubrir por daños la infraestructura de Salud; bajo ese mismo esquema, se apoyará a 750 escuelas de educación básica y media superior con 200 mil pesos. Destacó que se emplearán a 50 mil personas por cuatro meses, con un salario mínimo de 8 mil 500 pesos mensuales, para la recuperación de caminos.

unque en público Morena y aliados critican el “relanzamiento del PAN’’, en privado lo celebran pues para ellos el refrán de “divide y vencerás’’ es una verdad absoluta.

Para las elecciones del 2027, se esperaba la conformación de dos bloques: PAN y PRI (y en una de esas el MC en algunos estados) contra Morena-Verde y PT.

Aunque el Verde se está dando a desear para encarecer la negociación, como es costumbre, no hay duda que acompañará a Morena; sabe que sin el apoyo del partido guinda no podría conservar San Luis Potosí ni Quintana Roo, su bastión más preciado por la cantidad de negocios que tienen en la entidad. Morena,

El PT sin Morena apenas alcanzaría a mantener su registro (lo había perdido en el 2018, pero una maniobra de Miguel Osorio Chong, desde Gobernación, le permitió conservarlo).

Así que, mientras los tres alegres compinches se frotan las manos, Acción Nacional decidió romper de tajo la posibilidad de una alianza parcial con el PRI, que podría haberles redituado mayor competitividad. Ni hablar.

La magistrada Janine Otálora dejará su posición en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al cumplir los 9 años por los que fue designada.

Lo malo de su salida es que abre la puerta para que desde el Senado se nombre a otro afín a Morena al de por sí ya colonizado Tribunal.

Otálora, junto con Reyes Rodríguez, representaban la oposición dentro del organismo, que avaló una mayoría artificial de Morena en el Congreso con los resultados que ya todos conocemos.

Ahora sí, la triada compuesta por los Felipes (De la Mata y Fuentes) y su presidenta

Mónica Soto podrán seguir favoreciendo al gobierno y su partido sin la voz incómoda de Janine.

De nada vale, de nada, que las autoridades michoacanas hayan detenido al presunto asesino del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez.

El empresario había denunciado amenazas y extorsiones desde que decidió hacer públicos los cobros de piso del que eran objeto los productores de limón de la zona.

Pese a la denuncia, las autoridades ni siquiera le ofrecieron, según trascendió, una escolta o algún tipo de protección, sobre todo considerando que el narco en el estado ya había matado a otros empresarios que se negaron a pagar las extorsiones de que eran objeto.

Horas después del asesinato, se informó de la detención del presunto autor material. Ya para qué, si lo indispensable era la protección.

Y luego no quieren que la gente piense que en estos casos de alto impacto, hay participa-

ción por acción u omisión de las autoridades. •

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer el inicio de la entrega de ayudas por 20,000 pesos a las familias afectadas por las inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Y, aunque los ojos de todo el mundo se han concentrado en Poza Rica y Álamo, Puebla también resultó ser de los más afectados. El fin de semana pasado, la mandataria estuvo en algunas de las zonas afectadas acompañada del gobernador Alejandro Armenta, supervisando la reconstrucción de caminos, sobre todo en la Sierra Norte, que causaron la muerte de 19 personas, 5 desaparecidos y en total, daños a 64 mil poblanos en los 23 municipios afectados.

Los esfuerzos se orientan a recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas, lo que dejó 404 deslaves; se han removido 40 mil 442 metros cúbicos de lodo, 24 mil 521 metros lineales de avenidas y calles y 24.5 kilómetros de asfalto dañado.

De a poco, pero ahí va.

Cachan a Blanco jugando pádel durante sesión

Luego de darse a conocer que el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, se encontraba jugando pádel durante una sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la opinión de la Ley de Aguas, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena afirmó que no le deja un buen sabor el enterarse que una persona incumple con su responsabilidad legislativa.

“Cada vez que una persona incumple con su responsabilidad legislativa, no me deja un buen sabor”.

Recordó que la ley establece disminución de dietas o descuentos por los días que no asisten o incumplen con su responsabilidad legislativa. Sin embargo, Cuauhtémoc Blanco se encontraba en una sesión semipresencial por lo que esta sanción no aplicaría. Ante ello, externó que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) analiza sesiones de manera presencial.

@JUAN_ORTIZMX

Contraste. Rosa Icela Rodriguez y Pablo Gómez señalaron que aún no hay un proyecto porque se tomará en cuenta las voces de todos

YALINA RUIZ

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que en diciembre estará lista la iniciativa de la reforma electoral. Sin embargo, Pablo Gómez, quien encabeza la Comisión Presidencial señaló que aún no existe un proyecto de dictamen.

“Seguramente en diciembre tendremos ya la iniciativa presidencial, diciembre-enero, y para entonces desarrollaremos el trabajo más cercano a los diputados y diputadas, porque esa será nuestra facultad y nuestra función de aprobar o no el contenido, la iniciativa y las propuestas que de ahí surjan”, afirmó el diputado guinda.

Luego de la primera reunión entre diputados y la Comisión, el morenista señaló que no tienen “prisa”, ya que escuchan y leen todas las propuestas que surgen.

Por su parte, Pablo Gómez señaló que aún no se ha construido el proyecto; sin embargo, recordó que en la historia de las reformas electorales, en está ocasión el Ejecutivo Federal convocó a una discusión abierta y no será cómo antes, donde solo dialogaban los involucrados.

Tras encuentro, chocan por dictamen de reforma electoral

PROPUESTA. Durante la reunión entre la Comisión

Presidencial y los diputados se planteó una modificación en las plurinominales pero no su eliminación.

Ese documento se va a realizar de todas las escuchas, de todas las audiencias, de los debates y también de los posicionamientos que, como el día de hoy, aquí hemos escuchado”

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA

AGUILAR

@aguilarkarina

Vaya revelación hizo el director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, quien aseguró que a pesar de haber recuperado más de 200 mil millones de pesos este año en acciones contra el huachicol fiscal y contrabando, el “cáncer” al interior de esta dependencia, continúa.

¿Será que nadie le ha dicho al funcionario federal que el cáncer es una enfermedad para la que no hay cura, y sólo se puede prevenir?, para lo cual, todo parece indicar que las investigaciones, llegaron muy tarde.

Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum insiste en defender la administración de su antecesor, no hay forma de cuestionar por qué, López Obrador no atacó a tiempo el cáncer que se tiene al interior de las Aduanas.

En el mejor de los casos, la desatención del morenista o la permisibilidad con la que gobernó, logró que la corrupción se extendiera a las entrañas de la Secretaría de Marina, encargada junto con la secretaría de la Defensa Nacional, de la administración de las Aduanas.

Ese cuerpo castrense, que se decía impenetrable por el crimen organizado, fue vulnerable ante los malos manejos de las Aduanas.

De ahí que la actual administración haya decidido hacer una limpieza interna y para ello han removido a administradores y sub-

“No va a ser como se hizo antes una discusión entre los directamente involucrados, estamos escuchando muchos argumentos

El cáncer en aduanas, ¿terminal?

directores que incumplían los protocolos de control y se sigue investigando tanto personal civil como militar vinculado a irregularidades.

Es más, de acuerdo con Marín Mollinedo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha enviado drones y apoyo operativo para detectar contrabando en tiempo real, y junto con la Fiscalía General de la República, tiene reuniones semanales para integrar carpetas de investigación y solicitar órdenes de aprehensión.

Y enmedio de esta corrupción, la Presidenta de México propuso la expedición de la nueva Ley de Aduanas que pone especial énfasis en nuevas regulaciones para la figura del agente aduanal, que tendrá mayor responsabilidad, nuevas multas y una fiscalización más frecuente por parte de las autoridades, además de fomentar la digitalización en las aduanas y otros mecanismos más técnicos.

Y tiene confianza en que, con este proyecto, se pueda detener la fuga de capitales para el erario a través de las operaciones de contrabando.

La esperanza para terminar la corrupción en Aduanas es que sea suficiente extirpar el tumor, de lo contrario, significaría que estamos ante la fase terminal.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: En México, se reportan más de 89 mil fallecimientos por tumores malignos en personas de 20 años y más. De estos, más de 8 mil fueron atribuidos al cáncer de mama. En Pregunta Sin Ofensa, nos sumamos a la promoción de la autoexploración y revisiones continuas para detectar a tiempo esta enfermedad.

alrededor de posibles modificaciones de nuestro sistema electoral, y la comisión va a tener que analizar todos sus argumentos con mucha seriedad y responsabilidad, pero hasta ahora no tenemos un proyecto, no tenemos ni siquiera un proyecto en ciernes”, expresó. Luego de la primera reunión entre diputados y la Comisión, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación coincidió con Gómez en que aún no hay una propuesta de iniciativa, “no tenemos al día de hoy una propuesta de iniciativa de ley, no tenemos hoy un documento que esté acabado, que esté concluido, el cual pudiéramos poner a consideración”.

“Ese documento se va a realizar de todas las escuchas, de todas las audiencias, de los debates y también de los posicionamientos que, como el día de hoy, aquí hemos escuchado”.

Asimismo, Pablo Gómez explicó que habrá encuestas de opinión donde se puedan expresar ideas y críticas que van a trabajar hasta enero y posteriormente el dictamen quedará en manos del Congreso de la Unión.

Además, advirtió que se va a modificar la representación proporcional y dejó en claro que existen varios sistemas que sirven para tener dicho nicho. “EN

HECHOS. El morenista se balconeó al pedir su asistencia, desde una cancha.

Sener llama al sector privado a invertir en zonas prioritarias

Objetivo. La convocatoria busca cumplir con la meta del Gobierno de 38% de generación eléctrica renovable planteada para el 2030

La secretaria de Energía, Luz Elena González, hizo el llamado a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país del sector privado a invertir en proyectos de energía en las zonas prioritarias del país en el menor tiempo posible, para contribuir con el Plan México y avanzar en las metas de transición energética establecidas para el 2030.

Durante una sesión informativa, la titular de la Sener presentó oficialmente la Convocatoria para la Atención Prioritaria de Solicitudes de Permisos de Generación Eléctrica, donde destacó que éste es un proceso innovador, único y que marca un cambio radical en la forma de otorgar los permisos por parte del sector energético.

“Es un instrumento que tiene por objeto establecer con claridad el mecanismo de atención prioritaria a las solicitudes de permisos de generación e interconexión de centrales eléctricas estratégicas”, apuntó.

González explicó que la convocatoria ordena el proceso, agiliza la atención de las solicitudes y agrupa los proyectos por regiones, lo que

PRESUPUESTO.

permitirá optimizar las obras de refuerzo y dar viabilidad financiera al desarrollo de los mismos.

Detalló que, en total, los proyectos aportarán una capacidad de poco más de seis mil megawatts, equivalente a una inversión de alrededor de siete mil 140 millones de dólares. De esta capacidad, tres mil 790 megawatts corresponden a generación de energía fotovoltaica y dos mil 100 megawatts a energía eólica.

La funcionaria federal señaló que la convocatoria parte de la pla-

neación de lo que necesita el país para el 2030 y cumplir con la meta de transición energética de, al menos, 38 por ciento de generación eléctrica con energías renovables, para lo cual se requiere el apoyo del sector privado, que contará con resoluciones y evaluaciones en un tiempo récord.

Además, ordena y prioriza la atención de las solicitudes con base en los criterios técnicos ygeográficos de la planeación vinculante que aseguren el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional en las

Las efervescencias amagan al Mundial de Futbol

Faltan 233 días, pero el fantasma está aquí. México quiere mostrar la mejor imagen a millones de asistentes al Mundial de futbol, unos seis millones, según deseos oficiales. Pero hay muchos fantasmas.

Las subsedes nacionales tienen serios problemas de seguridad pública, infraestructura, servicios turísticos y un sinfín de necesidades.

A las condiciones urbanas, en la Ciudad de México, se suma la agitación de jóvenes y estudiantes, entre estos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Deben agregarse a este ambiente ominoso las manifestaciones, plantones y bloqueos del magisterio disidente aglutinado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)

¿Qué harán los gobiernos de Claudia Sheinbaum y de Clara Brugada?

Es un tema ardiente porque, alejadas las proporciones, en 1968 también había un ambiente de agitación estudiantil saldado de manera sangrienta con la represión del 2 de octubre en Tlatelolco. Estamos lejos, dirán muchos, pero debieran encenderse las alarmas.

Impulsan la capacitación del TDJPJ

UNA MALA IMAGEN

La imagen de México en el extranjero no es favorable.

Al contrario.

Con sus declaraciones Donald Trump ha incrementado a agravarla, pero la creciente violencia es real a juzgar por la estadística de muertos, heridos, ejecuciones y cárteles en activo.

La capital del país, hace tiempo tan lejana de esos conflictos del crimen, recientemente ha tenido varios hechos de sangre con repercusiones internacionales, como los asesinatos de colaboradores de Clara Brugada y del abogado israelí David Cohen a las puertas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

También están las constantes amenazas, porque trascienden allende los cuerpos de seguridad, a jueces y magistrados si no complacen a los criminales y emiten sentencias a modo.

La expanista Gabriela Cuevas está feliz por el éxito de interesados en inscribirse, comprar boletos y asistir a los distintos partidos -millón y medio hasta ayer- a celebrarse aquí, Guadalajara y Monterrey.

Será una Copa del Mundo distinta a la de 1970, cuando había un gobierno priista severo con Gustavo Díaz Ordaz, y el de Miguel de la Madrid en recuperación tras la gran destrucción de los sismos de septiembre de 1985.

Pero no puede ofrecerse a los turistas una ciudad dinamitada con baches por doquier y calles estranguladas, la última Tlalpan con dos carriles menos, uno de ida al Estadio Azteca y otro de regreso.

TURISMO EN CRISIS

1.- El turismo desfallece en Quintana Roo.

El mejor ejemplo es Tulum, donde el aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto ha dejado de ser emblema de desarrollo para convertirse en lastre.

El primer golpe a los visitantes es la lejanía de esa terminal con el centro del pueblo y la zona hotelera porque deben pagar mil 500 pesos o más a los taxistas para llegar.

La crisis internacional ha afectado con más del 40 por ciento la afluencia, pero a ese problema se agregan la inseguridad pública, el sargazo y los abusos de los prestadores de servicios turísticos.

ElgobiernodeMara Lezama haintentado medidas como reducir 40 por ciento los precios del hospedaje, pero eso es imposible porque los paquetes se contratan con dos, tres o más años de anticipación. Ante el conflicto, el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz Mena, convoca al diálogo a fin de convertir esta situación en oportunidad.

Ojalá así sea.

Y 2.- Entre las opiniones del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destaca una.

La coordinación encontrada en Guerrero con los cuerpos de seguridad de la gobernadora Evelyn Salgado, cuyo apoyo incluye la detención de agresores a fuerzas federales.

Es un instrumento que tiene por objeto establecer con claridad el mecanismo de atención prioritaria a las solicitudes de permisos de generación e interconexión de centrales eléctricas estratégicas”

LUZ ELENA GONZÁLEZ Secretaria de Energía

áreas prioritarias. “Priorizaremos aquellos proyectos que aporten confiabilidad, continuidad, calidad y seguridad al Sistema Eléctrico Nacional, que promuevan la justicia energética y que incorporen innovación y desarrollo tecnológico”, puntualizó.

Entre los beneficios de este esquema de atención, resaltó la reducción de plazos a tres meses, desde el ingreso de la solicitud al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) hasta el contrato de interconexión conforme a manual. /24 HORAS

Rufino H León Tovar, magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación, sostuvo un encuentro con el magistrado Sergio Javier Molina, director general de la Escuela Nacional de Formación Judicial, para acordar la capacitación de los miembros que integran el nuevo juzgado. Durante la reunión destacaron los planes de capacitación y formación académica para los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. En ese sentido, León manifestó la importancia de estrechar lazos institucionales con el propósito de coadyuvar y promover la amplia oferta de estudios que se ofrece para la actualización de la carrera judicial de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Cabe destacar que la Escuela Nacional de Formación Judicial tiene como función principal la formación, capacitación y actualización del personal del Poder Judicial de la Federación y otras instancias del sistema de justicia.

la importancia de la formación.

Solo el 7% de mexicanos prevé gastos funerarios

De acuerdo con cifras del sector asegurador, sólo el 7% de los mexicanos cuenta con algún tipo de cobertura de gastos funerarios, es decir, apenas 1 de cada 14 prevé los costos asociados al fallecimiento de un ser querido. Ante ello, el impacto de los gastos funerarios en el país oscilan desde los 10 mil pesos hasta más de 80 mil, dependiendo del estado de la República, y si se opta por inhumación o cremación; cifras que pueden representar hasta tres meses completos de ingresos para una familia promedio, de acuerdo con datos del Inegi y la Condusef. En este contexto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) busca transformar la relación de las familias con este tema a través de su nuevo aplicativo digital de pago en línea, que permite contratar y renovar servicios funerarios de previsión. Siendo octubre el mes nombrado como el de la previsión funeraria. Jonathan Karim Romo, jefe de la División de Velatorios del IMSS, explicó que “el objetivo es fomentar una cultura preventiva, considerando que es un suceso natural del ciclo de la vida, por lo que anticiparlo implica que cualquier familia mexicana, en el caso de enfrentar una situación de este tipo, tenga la seguridad de estar protegida”. El sistema disponible desde mayo de 2025 ofrece planes que

Lo especial de este servicio es que lo puedes contratar a pagos mensuales o en una sola exhibición, y lo mejor de todo, lo puedes traspasar sin ningún tipo de limitante”

JONATHAN KARIM ROMO Jefe de la División de Velatorios del IMSS

PREVISIÓN. El IMSS puso en marcha una app de pago en línea que permite contratar estos servicios.

van desde 673 pesos anuales hasta 11 mil 384 en pago único, con opción de financiamiento a seis o doce meses. Y lo más relevante: no es necesario ser derechohabiente del IMSS para acceder a ellos. /24 HORAS

Luz Elena González señaló que pretenden completar 34 proyectos para los cuales se van a destinar más de siete mil 140 millones de dólares.
DISCURSO. El magistrado Rufino H León Tovar manifestó

Aportación. Clara Brugada mencionó que crearán más espacios urbanos para que la población se ejercite de manera gratuita

RODRIGO CEREZO

El Gobierno de la Ciudad de México enviará al Congreso capitalino un paquete de iniciativas de reformas para promover el deporte, así como la creación de mayor infraestructura pública para que las y los capitalinos se ejerciten de manera gratuita, esto como parte de las acciones para recibir el Mundial de Futbol FIFA 2026, anunció la mandataria local, Clara Brugada.

Durante una ceremonia donde entregó reconocimientos a deportistas olímpicos, de diversos años, la jefa de Gobierno aseguró que crearán todos los trabajos preparativos para la justa internacional deportiva del próximo año.

“Porque nosotros queremos recibir el Mundial, y lo decimos con valores: queremos juego limpio con una sociedad justa. Y queremos que se viva el Mundial con valores. Pero ustedes más que nadie, son el ejemplo de la promoción de valores”, aseguró.

La jefa de Gobierno aprovechó para anunciar que ya tiene preparada una agenda de reformas legislativas, que serán enviadas a las y los legisladores, que tienen como finalidad promover y fortalecer la actividad deportiva.

“Queremos impulsar el deporte con valores y pronto vamos a dar a conocer algunas iniciativas, vamos a enviar reformas legislativas y seguir promoviendo que la población se ejercite”, indicó.

Brugada afirmó que en la capital se construye infraestructura deportiva y espacios donde la población pueda desarrollarse de manera gratuita, para impulsar el desarrollo de nuevos talentos.

DISTINCIÓN. La mandataria de la Ciudad de México recibió una insignia por parte de algunos deportistas que participaron en las olimpiadas.

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A VARIOS ATLETAS OLÍMPICOS MEXICANOS

Seremos por tercera ocasión la única ciudad que será sede inaugural del Mundial de Futbol, estamos listos y preparados, para recibir este gran evento”

CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno

GOBIERNO CAPITALINO ALISTA INICIATIVAS

DEPORTIVAS PARA EL MUNDIAL FIFA 2026

Se edifican más albercas, para que la población pueda desarrollarse, de manera gratuita; habrán más canchas deportivas las cuales serán nuevas; pistas de atletismo, gimnasios, squash, espacios para distintas disciplinas deportivas, rings de box, entre otros, dijo.

‘La ciudad recolecta toneladas de ayuda para damnificados’

Tras el mensaje de ayuda y la instalación de centros de acopio en las 16 alcaldías, en una semana, en la Ciudad de México se lograron reunir 200 toneladas de víveres para los damnificados por las lluvias en Veracruz, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital, donde la respuesta fue inmediata.

“Más de 200 servidores públicos de la Ciudad están trabajando, apoyando en los trabajos en Poza Rica y en Álamo. También quiero agradecer a la población que ha ido a depositar su apoyo, llevamos alrededor de 200

Recordó que el próximo año, habrá un evento importante, “seremos por tercera ocasión la única ciudad que tres veces ha sido sede inaugural del Mundial de Futbol y

32 centros

de acopio se instalaron en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, por parte del Gobierno local

toneladas en esta semana”, mencionó al invitar a seguir con la ayuda.

En apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias, la Ciudad de México habilitó 32 centros de acopio en las 16 alcaldías, para ayudar a damnificados en los municipios de Poza Rica y Álamo, en Veracruz. Entre los artículos requeridos se encuentran alimentos no perecederos como atún, arroz, frijol, agua, leche en polvo y aceite; artículos de limpieza como toallas sanitarias, pañales, jabón en barra, papel higiénico, pasta y cepillos de dientes. Además de medicamentos como paracetamol, antidiarreicos, vendas, algodón, gasas y alcohol, así como croquetas para animales, cobertores e impermeables.

lo vamos a tener en esta ciudad. Y estamos listos y preparados, para recibir este gran evento”.

Se realizan obras, recordó, que van a quedar para siempre en la capital del país, servirán para tener la mejor movilidad y seguridad, pero lo más importante, es que se viva el Mundial en la Ciudad de México, haciendo deporte.

En el primer semestre del 2026 concluirá el proceso de reconstrucción y entrega de todas las viviendas a las familias que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, reiteró la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Mediante el Acuerdo General en beneficio de las Damnificadas y los Damnificados del terremoto, ocurrido hace años, la administración capitalina se comprometió a que antes de finalizar el primer semestre del próximo año, ninguna familia estará sin casa. Para dar certeza, el Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial el compromiso en el cual estableció que la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México y el Plan de Reconstrucción de la Ciudad de México no dejará a nadie sin ser atendido.

La mandataria capitalina suscribió, en septiembre pasado, que garantizaba la entrega de las 3 mil viviendas pendientes con una inversión de 3 mil 700 millones de pesos.

En la publicación, la administración capitalina estableció: “Reafirmamos el compromiso asumido por el Gobierno de la Ciudad de México para garantizar que todos los damnificados y las damnificadas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017 accedan al derecho a la vivienda”. Como punto segundo, prometieron todo lo necesario para que las obras de rehabilitación o reconstrucción concluyan integralmente y se entreguen todos los

“No sólo de espectadores, sino haciendo deporte. Por eso, estamos comprometidos en la construcción y estamos habilitando 500 canchas que estaban abandonadas, o que merecían una gran atención”, aclaró. De esta manera, la jefa de Gobierno encabezó la entrega de reconocimientos a atletas olímpicos, representantes de disciplinas como boxeo, taekwondo y atletismo, entre otras.

Reconstrucción acaba en 2026: Clara Brugada

OBRAS. La remodelación y construcción de viviendas dañadas por los sismos del 2017, siguen de forma continua.

3 mil 700 millones

de pesos destinó la administración capitalina para el programa de reconstrucción de viviendas del sismo de 2017

inmuebles de forma adecuada, digna y con todas las condiciones de habitabilidad.

“Impulsamos un modelo de planeación urbana sostenible, justo y democrático y nos comprometemos con la erradicación de cualquier forma de corrupción inmobiliaria que ponga en riesgo la seguridad de las viviendas y afecte al ordenamiento territorial de nuestra ciudad”, señalaron.

Otro punto fue garantizar que con los recursos presupuestales suficientes, salvo casos excepcionales, que no dependan del Gobierno de la Ciudad de México, todo quedará concluido en junio.

/ 24 HORAS

APOYO. La jefa de Gobierno reconoció la solidaridad de la población que acudió de inmediato a los centros de acopio.

ETAPA. Como siguiente paso, la comisión recabará las cédulas de evaluación de los perfiles y formulará el dictamen a través del cual se designará al próximo ombudsperson.

CONTINÚA ABIERTA PLATAFORMA PARA RECIBIR

OPINIONES CIUDADANAS

Avanza selección para presidencia de CDHCM

Análisis. La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local escuchó las propuestas de los ocho aspirantes

RODRIGO CEREZO

El Congreso capitalino sigue el proceso de selección del próximo ombudsperson, ya que se llevaron a cabo las entrevistas a los ocho aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).

La diputada Jannete Guerrero Maya reconoció la responsabilidad de dotar a la comisión con una presidencia con capacidad, conocimientos y sensibilidad social frente a los retos que vulneran el tejido social.

“Garantizaremos una presidencia a la altura de lo que nos exige, poniendo por delante siempre el espíritu progresista de los derechos humanos”, aseguró.

En el primer bloque de entrevistas, Obtilia Eugenio Manuel destacó la importancia de redefinir el trabajo de la Comisión en materia de defensa, protección, promoción y difusión de los derechos humanos. Propuso

Garantizaremos una presidencia a la altura de lo que se nos exige, poniendo por delante siempre el espíritu progresista de los derechos humanos”

JANNETE GUERRERO MAYA Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso

realizar un diagnóstico interno para replantear su modelo de atención.

Por su parte, Paolo Guiseppe Martínez planteó fortalecer la prevención e inspección como herramientas para actuar de forma inmediata ante posibles violaciones de derechos humanos.

A su vez, Carlos López propuso crear un Observatorio de Derechos Humanos que permita identificar tendencias y desafíos emergentes en la materia.

Mientras tanto, María Dolores González Saravia sugirió incorporar mecanismos alternativos de solución de controversias y promover una cultura de paz y respeto a los derechos humanos.

Tequila en defensa propia

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Cientos de agaveros y organizaciones del campo, como el Consejo Mexicano del Agave y el Barzón Agavero, han exigido que se le retiren atribuciones al Consejo Regulador del Tequila (CRT) que preside Aurelio López Rocha por prácticas que consideran monopólicas y contrarias al artículo 28 constitucional.

Por ello, solicitan a la Secretaría de Economía desarrollar un esquema donde el CRT no actúe como juez y parte en la certificación de esta icónica bebida, marginando a los peque-

No existe una estrategia de largo plazo. Cada problema se atiende con ocurrencias de corto alcance, sin continuidad, sin coordinación entre dependencias”

OLIVIA GARZA, diputada del PAN

Urge PAN relevo para la Secretaría de Planeación

Diputados locales de Acción Nacional apresuraron a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a nombrar a un nuevo titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; esto, luego de que el 30 de septiembre, su entonces titular, Alejandro Encinas, fuera designado y ratificado como representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza, sostuvo que existe un vacío institucional que compromete la correcta evaluación y ejecución de los proyectos estratégicos para la ciudad.

En el segundo bloque, Nancy Pérez García resaltó la urgencia de fortalecer institucionalmente a la CDHCM para convertirla en un organismo “comprometido con las realidades de las periferias y comunidades donde históricamente se concentran las mayores desigualdades”.

Vilma Ramírez Santiago enfatizó la importancia de generar espacios de confianza con la ciudadanía para que conozcan y ejerzan sus derechos antes de que ocurran violaciones graves.

Por otro lado, Aldo Antonio Trapero propuso impulsar la apertura institucional como una herramienta para gestionar y resolver conflictos. Finalmente, Ángela María Guerrero Alcántara planteó una descentralización más profunda, con enfoque pedagógico y de cuidados, además de un mecanismo integral de prevención y la creación del primer centro de cuidados para personas defensoras y usuarias de la CDHCM.

La Comisión de Derechos Humanos declaró sesión permanente para analizar los perfiles y formular el dictamen mediante el cual se designará al próximo ombudsperson. Además, hasta el 24 de octubre se mantendrá abierta la plataforma para el envío de opiniones ciudadanas.

ños productores y beneficiando a los grandes consorcios del sector.

La expectativa es que la Dirección General de Normas, encabezada por Lilian Aurora Pérez Ornelas, dé pasos firmes para abrir la competencia en la certificación, porque tiene esa facultad.

El caso del tequila no es solo un asunto del campo jalisciense, es un símbolo de la contradicción entre discurso y acción. Erradicar los monopolios — empezando por los que se visten de tradición y orgullo nacional — sería la mejor manera de demostrar que la 4T quiere transformar de fondo, la forma en que se hace economía en México.

Los agaveros ven en el programa Hecho en México una posibilidad de integración a todos los sectores de la industria tequilera.

SUSURROS

1. El futuro logístico de México ya opera en puertos como Veracruz, Manzanillo y Lázaro

“No tenemos liderazgo institucional que guíe la planeación territorial de la capital, no hay claridad en los objetivos, las decisiones son tomadas al vapor con proyectos que solo sirven como ‘parches’ ante las emergencias, pero no se atiende el tema de fondo”, dijo.

La legisladora albiazul señaló que la creación de una secretaría especial para planear el futuro de la ciudad no dio

un solo resultado a un año de su creación y que ahora se encuentra acéfala. En este sentido, calificó como una muestra de crisis la falta de titular en la secretaría.

“Cada problema se atiende con ocurrencias de corto alcance, sin continuidad, sin coordinación entre dependencias y, lo más grave, sin impacto real en la calidad de vida de la gente. La ciudad necesita soluciones de fondo, no medidas de emergencia disfrazadas de innovación”, señaló.

Cabe recordar que Alejandro Encinas dejó su cargo como secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana tras ser designado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, como representante de México ante la OEA.

“Encinas deja la secretaría sin presentar avances claros ni metas cumplidas en materia de planeación”, señaló Garza. Lamentó que la Presidenta lo postulara como representante de México sin exigirle resultados sobre los instrumentos de planeación, tarea para la que había sido elegido. / RODRIGO CEREZO

TIEMPO. El 1 de octubre, Alejandro Encinas asumió el cargo como representante de México ante la OEA, con sede en Washington, Estados Unidos.

Cárdenas. En el XXIX Congreso AMANAC, Hutchison Ports México, que comanda Jorge Magno Lecona presentó su Terminal Operating System (TOS) nGen, una plataforma que incorpora inteligencia artificial, análisis predictivo y control digital para guíar grúas remotas, vehículos autónomos y centros de control digital. Según la operadora portuaria, la meta es clara: 54% menos emisiones de CO₂ al 2030. Hoy ya van 27%. Mientras el país moviliza más de 272 millones de toneladas al año, estas plataformas no son una promesa: son requisito para competir en un mercado global dominado por eficiencia y automatización.

2. En marzo de 2025, los organizadores del festival de música electrónica, denominado AFTERLIFE, anunciaron la cancelación del evento que se realizaría en mayo. Este festival, nacido en Ibiza y con ediciones en ciudades como Nueva York, Ámsterdam, Tulum y São Paulo, provocó

una gran decepción en México. La empresa boletera FULLPASS, se ha encargado de hacer los reembolsos a los fanáticos de la música electrónica y que compraron sus entradas. Por ello, precisan a la Profeco que están dispuestos a seguir colaborando con ellos para atender los derechos de los consumidores y precisan que en este momento están pendientes de solución 200 casos y no 400 como lo anunciaron los funcionarios de la Procuraduría.

3. La Comisión presidencial para la Reforma Electoral, como lo anunció Pablo Gómez, avanza en los trabajos encomendados por la doctora Claudia Sheinbaum, de escuchar todas las voces. En la Cámara de Diputados hay voces que piden se convoque a todos los partidos y a todas las representaciones. La diputada Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN, puso sobre la mesa el tema de la sobrerrepresentación.

JANNETE GUERRERO

IECM promueve la participación de comunidad LGBT+

Derechos. El órgano busca garantizar la representación política de personas de la diversidad sexual y de género

RODRIGO CEREZO

Como parte de las consultas a grupos de atención prioritaria, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el primer foro consultivo sobre el diseño y aplicación de acciones afirmativas rumbo al Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027, dirigido a personas de la diversidad sexual. Lo anterior, toda vez que los lineamientos para la postulación de candidaturas del IECM 2023-2024, obligan a los partidos políticos a postular al menos una fórmula de la diversidad sexual para diputaciones de mayoría relativa y al menos una fórmula para representación proporcional y otra más para concejalías de alguno de los grupos de atención

Policías salvan a cuatro gatos abandonados

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron y resguardaron a cuatro gatos que estaban abandonados al interior de una caja de cartón, en el CETRAM de la alcaldía Gustavo A. Madero. Durante sus rondines, observaron que una caja de cartón tenía movimiento y al acercarse, los uniformados se dieron cuenta que había cuatro pequeños gatitos de aproximadamente un mes de nacidos y, al notar que se encontraban en estado vulnerable, decidieron resguardarlos y brindarles un poco de alimento. En apego a los protocolos de actuación policial, los policías bancarios solicitaron el apoyo del personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) a fin de que valoraran y los trasladaron a un lugar seguro, para que los michis fueran atendidos y puestos en calidad de adopción. /24 HORAS

prioritaria, entre ellos, de la diversidad sexual.

Durante el foro, la consejera electoral, Sonia Pérez, señaló necesario que las acciones afirmativas estén plasmadas en la ley y que los partidos políticos las vean de manera obligatoria, de manera que, si no las cumplen haya sanciones.

“Los partidos políticos... tienen que implementar también todas estas medidas desde los procesos internos. Las autoridades tenemos un principio de no meternos en la vida interna de los partidos políticos, pero es importante seguir impulsando estos movimientos que buscan visibilizar a los grupos minoritarios”, comentó.

Con el objetivo de llegar a un mayor número de personas, el IECM habilitó un cuestionario

FUNDAMENTO. Los consejeros electorales apuntaron que el encuentro ayudará para el diseño de lineamientos que garanticen candidaturas más equitativas y representativas de las minorías.

disponible de forma virtual en el micrositio de Acciones Afirmativas del IECM, el cual puede consultarse en: https://www.iecm.mx/www/ sites/acciones_afirmativas_2025/, del 18 de octubre al 23 de noviembre de 2025.

Para hacerlo de forma presencial, los interesados pueden acudir a los Módulos de Participación Asistida y Módulos Itinerantes, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

Es muy importante que sigamos impulsando estos movimientos que buscan primero visibilizar a los grupos minoritarios y segundo ir avanzando en este respeto de derechos”

Cae Verónica N, la presunta lideresa del Cártel deTláhuac

Durante el cateo coordinado entre autoridades locales y federales a un inmueble de la alcaldía Tláhuac, las fuerzas policiales lograron la aprehensión de Verónica N, presunta lideresa del Cártel de Tláhuac, célula delictiva dedicada a la estafa, despojo de predios, entre otros delitos.

tos judiciales para llevar a cabo dos órdenes de cateo.

4 personas

En seguimiento a la investigación para desarticular grupos generadores de violencia, la Policía llevó a cabo trabajos de gabinete y campo en las colonias Arboledas y Miguel Hidalgo, ambas en la alcaldía Tláhuac, donde se identificó la movilidad de una persona probablemente relacionada con actividades ilícitas.

en total fueron detenidas durante los dos cateos en esa alcaldía

Una de las diligencias se llevó a cabo en un inmueble en la avenida Porvenir, del fraccionamiento Las Arboledas. Como resultado, Verónica N, de 31 años, fue detenida. También se le aseguraron 97 dosis de mariguana, 200 gramos y 53 dosis de metanfetamina, 335 envoltorios de cocaína, 97 bolsitas de plástico transparente con cocaína en piedra y un celular.

Con los datos de prueba, un juez de Control otorgó los mandamien-

La SSC, junto con la Fiscalía, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Defensa, realizó un segundo cateo en un domicilio en la Calle Traviata, de la colonia Miguel Hidalgo, donde detuvieron a dos hombres de 23 y 42 años, y

SONIA PÉREZ

Consejera del IECM

También serán sujetas de consulta las personas representantes de colectivos y asociaciones que promueven la defensa de los derechos humanos, la inclusión y la visibilidad de las personas LGBT+, así como activistas y personas defensoras de los derechos de la diversidad sexual y de género, en reconocimiento a su papel como agentes clave para el ejercicio de la participación sustantiva y la representación comunitaria.

El próximo foro para personas de la diversidad sexual se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre, de 15:00 a 19:00 horas, en el Laboratorio Derechos y Memoria, ubicado en la Glorieta de los Insurgentes, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

HISTORIAL. La mujer, de 31 años, cuenta con dos carpetas de investigación en el año 2019, por portación de arma y delitos contra la salud.

a una mujer de 41 años, presuntos integrantes del mismo grupo criminal. En el lugar, aseguraron 109 bolsitas con mariguana, 487 dosis con aparente cocaína y 84 de metanfetamina. Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. En tanto, am-

Reorganizan Canal del Congreso

La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el dictamen que fusiona la Coordinación de Comunicación Social con el Canal del Congreso.

La coordinadora parlamentaria de Morena, Xóchitl Bravo, explicó que la reforma a la Ley Orgánica y al Reglamento Interior busca simplificar la estructura administrativa, reducir gastos y mejorar la coordinación en la comunicación institucional del poder Legislativo.

De acuerdo con el dictamen, el Canal del Congreso encabezará los

La fusión busca fortalecer la estructura del Congreso, simplificar procesos y mejorar la comunicación institucional”

XÓCHITL BRAVO

Coordinadora parlamentaria de Morena

trabajos de comunicación, conservará su independencia editorial y capacidad técnica, con el objetivo de difundir las actividades legislativas

con objetividad, pluralidad y perspectiva ciudadana.

La actual Coordinación de Comunicación Social se convertirá en la Dirección General de Comunicación Social y se definirán los mecanismos para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros. También se actualizará el Manual de Organización del Canal para reflejar la nueva estructura.

El diputado morenista Víctor Hugo Lobo señaló que ambas áreas duplicaban funciones, como la transmisión de sesiones, la producción de contenidos y la difusión de actividades legislativas. / RODRIGO CEREZO

bos inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial para el desarrollo de las indagatorias. De acuerdo con las SSC, los sospechosos forman parte de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo, extorsión y homicidio, que opera principalmente en Iztapalapa, Tláhuac y algunos puntos del Estado de México. / RODRIGO CEREZO

DESEMPEÑO. El diputado Víctor Hugo Lobo señaló que el Canal funge como vínculo con la ciudadanía.
SSC
EDADES. Los felinos abandonados en la alcaldía Gustavo A. Madero, tienen un mes de nacidos.

Tenemos que pagar para poder seguir trabajando. Es una realidad en el campo de Michoacán”

La extorsión ya no es sólo para el productor, sino para el cortador, el empacador y el transportista. Toda la cadena la está pagando”

AGOSTO-SEPTIEMBRE 2023 MAYO 2024

ENCABEZARÍA PROTESTA CONTRA INTERMEDIARIOS

CAE IMPLICADO EN EL CRIMEN DEL DIRIGENTE DE LIMONEROS

Hecho. El cuerpo sin vida de Bernardo Bravo fue localizado en un paraje, golpeado y con un tiro en la cara; el gremio demanda justicia

años atrás aumentó su labor, cuando la violencia y el cobro de cuotas alcanzaron niveles críticos

Fuentes federales informaron de la detención de Rigoberto N, El Pantano, presunto autor intelectual del crimen del líder limonero Bernardo Braco Manríquez, este lunes en Tierra Caliente, Michoacán. El inculpado pertenecería a la organización Los Blancos de Troya, y es identificado como aliado del grupo criminal Los Viagras, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad federal. Una larga lucha contra violencia e injusticias hacia productores de limón en Michoacán terminó este lunes con el asesinato del dirigente del gremio. En últimos días había organizado a los productores de la región de Apatzingán para protestar y exigir apoyos y atención ante afectaciones, principalmente en el tema de bajos precios, y apenas el pasado viernes había convocado a una nueva movilización para este lunes. Pidió a los limoneros que llegaran al tianguis, pero sin permitir el ingreso de los llamados coyotes (intermediarios), pues acusó que ellos eran los que pretendían imponer el precio al cítrico y a quienes denunciaba siempre por abusos y ser parte del crimen organizado, en un video publicado en sus redes sociales.

LABOR EN FAVOR

DEL GREMIO

Bravo Manríquez, de 41 años, fue una de las principales voces de denuncia por las extorsiones de las que son víctimas los citricultores de Tierra Caliente. Recientemente, formó parte de las protestas del Paro Nacional Agrícola, donde exigió mejores condiciones para el campo y que los precios a los que pagan el fruto

Exigen justicia

Tras el crimen de Bernardo Bravo, diversos sectores exigieron justicia y acusaron que el crimen del líder limonero está relacionado con su activismo en favor de los productores.

Queremos que (el campo) sigan siendo: tierra fértil donde los agricultores puedan cosechar con libertad(...) y donde la gente pueda llegar sin ser extorsionada”

Sector enfrenta extorsión y violencia

Los productores de limón en Michoacán sufren de extorsiones por parte del crimen organizado, asesinatos, intermediarismo, bajo precio de su producto, inseguridad y cobro de cuotas, entre otros problemas.

El pasado 24 de septiembre, el grupo criminal Los Viagras advirtieron a los empresarios del sector que a partir de ese día aumentaría el cobro del derecho de piso de dos a cuatro pesos por kilo, de lo contrario, “ya sabemos qué nos va a pasar”. En agosto de 2024, más de 70 por ciento de las empacadoras de Apatzingán detuvieron sus operaciones, debido al aumento de las extorsiones. Este paro se repitió en octubre de 2025, luego de

que los criminales limitaran el corte a solo tres días por semana en algunas áreas.

Aunque no hay una cifra exacta del número de agricultores de limón asesinados por no pagar la extorsión, ya que muchos de estos crímenes se clasifican como homicidios generales, se tienen los casos de Bernardo Bravo Manríquez, este lunes, y de José Luis Aguiñaga, en septiembre de 2024. Hace una semana, limoneros de Apatzingán tiraron decenas de kilos del producto en protesta por el bajo precio del fruto, con lo que exigieron al Gobierno federal una mejora en los precios. / 24 HORAS por kilo cobra el crimen organizado a los agricultores

El relanzamiento del PAN y el misterio del Jinete sin Cabeza

ESENCIA DE MUJER

YAZMIN ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

Para fines prácticos, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, no entiende que no entiende. El relanzamiento o la refundación de un partido político no tiene nada que ver con likes o followers y mucho menos con un “relanzamiento o reposicionamiento de marca” sugerido por algún genio despistado de un despacho de marketing que se les atravesó en el camino. Un partido político no puede ser tratado como una lata de refresco, un videojuego o un teléfono celular. En política la forma es fondo y el timing lo es todo. Pero eso es algo que Jorgito no entiende ni entenderá nunca…

fueran adecuados para garantizar la sobrevivencia de los limoneros y sus familias.

La Fiscalía de Michoacán confirmó el deceso del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, y detalló que fue hallado muerto dentro de su vehículo, en la carretera Apatzingán-Presa del Rosario, en la región que defendió.

Su cuerpo presentaba diversos golpes y un balazo en la cara.

El gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, se comprometió a rea-

lizar una investigación interinstitucional y coordinación plena para detener al o los implicados.

Según medios locales, hace más de una década, el padre de Bernardo, pionero en la producción del cítrico, fue secuestrado al salir de su rancho, torturado, asesinado y abandonado dentro de su camioneta.

Le sobreviven a Bravo Manríquez su esposa, presidenta del Tribunal Electoral de Michoacán, Amelí Navarr, sus tres hijos y su mamá. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) por Michoacán, Marko Cortés Mendoza y Laura Esquivel Torres, expresaron su pesar por el asesinato y demandaron a las autoridades que se castigue a los responsables.

Aseveraron que su muerte no sólo es una tragedia “personal y familiar”, sino un golpe para todo el sector agrícola y para quienes trabajan en el campo inseguro.

La Confederación de Nacional de Propietarios Cañeros (CNPR), el Comité Directivo

Estatal del Revolucionario Institucional, el Consejo Empresarial y Social del estado y el Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingá denunciaron que el atentado “fue consecuencia directa de un sistema que margina al productor”. Afirmaron que el campo está de luto, pero que “Bernardo no murió en vano. Su lucha representa la de miles de productores que cada día enfrentan la adversidad, la inseguridad y el abandono”. / 24 HORAS

El sábado pasado, en Paseo de la Reforma y en las inmediaciones de la columna del Ángel de la Independencia y el Monumento de la Revolución, se vivió una bizarra dicotomía: en estos tres puntos coincidieron los participantes de la marcha zombie y los panistas que acudieron al dizque relanzamiento de su partido. Los primeros salieron a tomar las calles por diversión y los segundos para (según ellos) capturar los liderazgos que conocen las causas de la gente. Llegado el momento, muertos vivientes y muertos políticos se entremezclaron entre ellos. No se sabía quienes eran unos y quienes eran otros.

Y, al igual que los morenistas, los panistas se fueron contra su villano favorito: el priista Alejandro Alito Moreno. Según ellos, se acabaron las alianzas partidistas con los tricolores (bueno… no del todo), pues sólo les han traído derrotas. Pero eso sí, en lo oscurito ya empezaron a hacer enjuagues con los esquiroles de Movimiento Ciudadano, por aquello del no te entumas. Y, para aprovechar, retomaron el “¡patria, familia y libertad!”, que en 1939 acuñó su fundador, Manuel Gómez Morín, de quien se habían olvidado por completo. Señores panistas, para refundar un partido política se necesita algo más que un cambio de logo.

El PAN y Romero dicen que (ahora sí, deveras, deveritas) se van a abrir a la ciudadanía y que por eso (ahora sí, deveras, deveritas) la invitan a unirse y prometen que (ahora sí, deveras, deveritas) se van a convertir en el partido más abierto y transparente de México con elecciones primarias, encuestas y el voto de la militancia… igualitos que Morena.

La promesa de un “nuevo” PAN no está mal. Al contrario. Le viene bien a la política mexicana y también a los mismos blanquiazules. Sin embargo, para proveerla de legitimidad tienen que contemplar a sus verdaderos liderazgos, a gente con peso específico al interior de este partido, como Enrique Vargas, Germán Martínez o Damián Zepeda, porque ya quedó claro que con Jorge Romero, Marko Cortés y Kenia López no van a llegar a ningún lado. Pero también les hace falta recurrir a la autoreflexión y ejercer la autocrítica, porque sus crisis no son por culpa de sus alianzas con el PRI de Alito Moreno.

Para empezar deberían por aceptar que el PAN que ganó la presidencia de la República en el 2000, con Vicente Fox Quesada, ya no existe más y que el México que llevó a Vicente Fox a la presidencia de la República en el 2000 tampoco existe más y que, hoy por hoy, el PAN es un caballo montado por un jinete sin cabeza. Así de simple.

Pierde el campo 40 mdp por lluvias en Sierra Gorda

Querétaro. Alertan por desabasto de gasolina en nueve municipios. Aún cerradas, cinco escuelas

El sector del campo en la Sierra Gorda registró pérdidas por hasta 40 millones de pesos, a causa de las lluvias del pasado 9 y 10 de octubre, informó el Gobierno de Querétaro. El mandatario estatal, Mauricio Kuri González, reportó que en total resultaron afectadas más de 3 mil 161 hectáreas agropecuarias y tres mil productores.

Señaló que tendrá una reunión con el secretario de Finanzas, Gus-

tavo Leal Maya y de Desarrollo Agropecuario del estado, Rosendo Anaya Aguilar, para apoyar a este sector para que no pierda su productividad.

Adelantó que se buscará el respaldo del Gobierno federal para la reconstrucción de los 300 kilómetros de caminos de la Sierra Gorda que se vieron afectados por las lluvias.

ESCUELAS AÚN CERRADAS

La Secretaria de Educación estatal, Martha Elena Soto Obregón, dio a conocer que aún siguen cerradas cinco escuelas de educación básica pública en la Sierra Gorda, luego de sufrir afectaciones a causa de las

3,161

hectáreas agropecuarias y 3 mil productores resultaron afectados, informaron

precipitaciones que se registraron hace dos semanas.

Detalló que se trata de dos escuelas en San Joaquín, dos más en Pinal de Amoles y una más en Landa de Matamoros, todas con daños estructurales, por lo que, no hay condiciones para que puedan regresar los alumnos en estos momentos a sus actividades.

El Puerto

cruceros han llegado al puerto de Ensenada en lo que va de 2025; supera las cifras de 2023

Apuntó que se realizará un censo de los planteles que fueron afectadas, para determinar las acciones que se tendrán que llevar a cabo.

Indicó que los 800 alumnos de estos colegios mantienen actividades a distancia, los cuales son principalmente de preescolares.

SIN COMBUSTIBLE

En tanto, Kuri González reportó que nueve municipios de Querétaro registraron desabasto de gasolina.

Montachoques afines a Los 300 caen en Ecatepec

Integrantes de una célula criminal del grupo delictivo Los 300, que extorsionaban al conductor de una empresa refresquera, tras un supuesto incidente vial, ocurrido en la colonia Olímpica Jajalpa, en Ecatepec, Estado de México, fueron detenidos y presentados al Ministerio Público.

Esto luego de afectaciones en los ductos que son provenientes de Veracruz, lo cual provocó la falta de combustibles.

Indicó que los municipios afectados fueron: Querétaro, Tequisquiapan, Amealco, Pedro Escobedo, Colón, Ezequiel Montes, Tolimán, Cadereyta y San Joaquín. Además, en San Juan del Río se registraron compras de pánico, pero desde este domingo comenzó a normalizarse el abasto. /QUARATÍN

Al negarse a pagar, el chofer que provocó el choque, identificado como Cristopher N, llamó a varios sujetos, quienes llegaron a bordo de diversos vehículos.

Al sentirse intimidado, el conductor pidió apoyo al Centro de Mando de la Policía municipal mexiquense.

de Ensenada supera, una vez más, el millón de visitantes: gobernadora

El puerto de Ensenada, en Baja California, alcanzó la visita de un millón 9 mil 128 pasajeros en lo que va de 2025, gracias a la llegada de 270 cruceros, con lo que superó la cifra total registrada en 2023, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Señaló que este logro muestra la fortaleza y crecimiento del turismo en la entidad.

Refirió que en diciembre de 2023, con 320 arribos de cruceros, este destino tuvo, por primera vez, la visita de más de un millón de pasajeros, lo que lo colocó como uno de los tres destinos más importantes de México en esta industria.

Localizan sin vida a joven de Aguascalientes

Ángela Gabriela Muñoz Téllez, de 15 años, desaparecida desde el 1 de octubre en Aguascalientes, fue encontrada sin vida en Fuentezuelas, Tequisquiapan, Querétaro, en una investigación conjunta entre ambas fiscalías. Se dio a conocer que durante cateos realizados el 11 de octubre en dicha población, un hombre que se encontraba en uno de los domicilios se suicidó con un arma de fuego.

BC continúa consolidándose como un destino turístico de calidad gracias al esfuerzo, hospitalidad y compromiso de su gente”

MARINA DEL PILAR ÁVILA Gobernadora deBC

“Baja California continúa consolidándose como un destino turístico de calidad gracias al esfuerzo, hospitalidad y compromiso de su gente, que día a día trabaja para ofrecer experiencias auténticas a nuestros

visitantes”, resaltó.

Ávila Olmedo comentó que este logro es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) y el ayuntamiento de Ensenada.

El turismo de cruceros es un motor fundamental para la economía y el desarrollo de Baja California, donde por segunda vez en la actual administración se supera la cifra de un millón de pasajeros anuales, lo que distingue la vocación turística de la entidad, manifestó la mandataria estatal. /24 HORAS

Las primeras indagatorias señalan que él sería el responsable de la muerte de la menor.

La identidad de Ángela Gabriela fue confirmadas mediante pruebas genéticas y se brindan medidas de atención integral a familiares y vícti-

mas indirectas, informaron las autoridades.

Se realizan gestiones para su traslado a Aguascalientes. La Fiscalía de Querétaro entregó el caso a la autoridad hidrocálida para continuar con la investigación de desaparición forzada.

Por otra parte, al menos 60 personas, entre ellas, familiares, amigos y vecinos de Dylan Omar Aguilar Vargas, de 15 años, marcharon sobre la avenida Costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero, para exigir su búsqueda y aparición con vida a cuatro días de su no localización.

/ QUADRATÍN

De acuerdo con la víctima, los montachoques provocaron el incidente cuando circulaba por la avenida Central, para obligarlo a detenerse y exigirle 3 mil pesos.

Por estos hechos fueron detenidos nueve hombres y presentados ante el MP, igual que el automóvil involucrado en el choque y otro más blanco, donde también hallaron documentos -al parecer notas de préstamos-, 3 mil pesos en efectivo y cuatro motocicletas. Los detenidos viajaban en autos y motos que portaban calcomanías de agrupaciones, vinculadas a Los 300 /FÉLIX HERNÁNDEZ

Exigen justicia para padre Marcelo

Miles de personas integrantes del Pueblo Creyente (un movimiento de base indígena), en Chiapas, realizaron una peregrinación de aproximadamente ocho kilómetros, rumbo a la cabecera municipal. La caminata se llevó a cabo como una acción de fe y protesta para exigir justicia a un año del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, ejecutado cuando salía de oficiar una misa en el templo del barrio de Cuxtitali. / CUARTOSCURO

SIN CLASES. Cinco escuelas permanecen en lecciones a distancia.

CONFLICTO. Comenzó desde finales de agosto, cuando la temporada de lluvias trajo consigo importantes precipitaciones.

TIENE MÁS DE UN MES CON PROBLEMAS PARA TRANSITAR

Cierran vialidad en Lerma inundada por tormentas

Reparación. La vio registró afectaciones por la subida del río y las ciénagas

La empresa Hermes Infraestructura, encargada de la concesión de la autopista Lerma-Tenango del Valle, en el Estado de México, anunció que se cerrará el tramo que comprende de Lerma a Chapultepec que está afectado desde hace más de un mes.

La medida es para realizar trabajos de mantenimiento y mejora, ya que desde hace más de un mes se encuentra inundada por el crecimiento en el nivel de las ciénagas y el Río Lerma, por los que cruza dicha vialidad.

El anuncio fue compartido a través de redes sociales, en el que se informó que a partir de las 10:00 horas de este lunes, quedará sin operar dicha zona, que comprende más de 10 kilómetros, los cuales serán remozados durante 15 días.

AUMENTA NIVEL DEL AGUA

Conforme pasaban los días, los conductores que la transitaban notaban que la altura del agua en la cinta asfáltica aumentaba progresivamente, que pasó en una semana de un encharcamiento a una inundación leve.

10

kilómetros de autopista son los que se quedaron sin servicio

El problema comenzó desde finales de agosto, cuando la temporada de lluvias trajo consigo importantes precipitaciones que incrementaron el nivel de almacenamiento de los cuerpos de agua, en específico en el kilómetro cinco.

Actualmente, la inundación se eleva hasta el medio metro de altura, lo que ocasionó problemas para los autos que transitaban, debido al riesgo de que su vehículo sufriera algún desperfecto por la entrada de miles de litros de líquido, donde incluso camiones y tráileres se vieron afectados.

Antes de que se hiciera oficial el cierre de la carretera, conductores denunciaron que, a pesar de las deplorables condiciones en las que se encontraba la vialidad, cobraban por su uso y, en casos de emergencia, el personal tardaba en auxiliar a los pasajeros, aun cuando el nivel de agua representaba una amenaza.

A estas quejas se sumaron también las de vecinos de las comuni-

Desarticulan en

Puebla célula criminal jalisciense

La Fiscalía de Puebla confirmó la desarticulación de un grupo criminal proveniente de la sierra de Jalisco que intentaba establecerse en Playa del Carmen para disputar el control territorial en la zona norte de Quintana Roo. Durante la conferencia semanal, el titular de la dependencia, Raciel López Salazar, informó que suman 13 los detenidos relacionados con este grupo criminal, encabezado por una mujer identificada como Sara Yazmín, alias La Miche, quien pretendía asumirse como jefa de plaza en el centro turístico de la Riviera Maya.

Confirman la muerte de exfiscal

El subsecretario de Desarrollo Político y Social estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó el asesinato del exfiscal de Atención a Migrantes de la ciudad de Tapachula, Chiapas, Javier Kildare Ernest Vázquez Moctezuma, en el municipio de Teloloapan, Guerrero.

De acuerdo con reportes policiacos, el exfuncionario fue reportado como desaparecido el viernes 17 y un día después fue hallado muerto a balazos en el municipio de Teloloapan, en los límites de la región Norte y la entrada a la Tierra Caliente.

El cuerpo sin vida del exfuncionario fue hallado por policías la

mañana del sábado a orilla de la carretera Iguala-Ciudad Altamirano, en el poblado Puerto de las Flores, en el municipio de Teloloapan, cerca de Arcelia.

La víctima fue dejada en una silla y a su lado un maletín con documentos personales.

Rodríguez Cisneros precisó que no se tiene registro de su presencia por alguna labor oficial o actividad reciente en la entidad, y que la Fiscalía General del Estado se encarga de los actos de investigación correspondientes. / QUADRATÍN

son los detenidos relacionados con esta célula, encabezada por una mujer identificada como La Miche

Explicó que durante las detenciones fueron aseguradas 18 armas de fuego, entre ellas 14 rifles tipo M4 calibre .556 de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como cuatro armas cortas y equipo táctico.

Detalló que esta célula criminal tenía como objetivo eliminar a grupos rivales y operar actividades ilíci-

DESTACADO

Con la llegada de las lluvias al Estado de México, el dengue invade los hogares. Aunque los casos graves en todo este 2025, apenas suman ocho, más de 90 personas han tenido que lidiar con los malestares provocados por el mosquito transmisor.

dades aledañas a la zona afectada, como San Lucas Tunco y San Pedro Cholula, donde el crecimiento de los cuerpos de agua ha ocasionado daños en viviendas y calles, que hasta el momento no han sido atendidas adecuadamente por autoridades locales y estatales, denunciaron.

Por su parte, la empresa encargada de la concesión ha informado que, aunado a las condiciones climatológicas extraordinarias, la falta de mantenimiento en el sistema de drenaje local ha sido otro factor que favoreció esta situación, junto con la acumulación de lirio y basura en algunos puntos de estos dos cauces por los que pasa la autopista. / QUADRATÍN

Recuperan dos predios invadidos en los Reyes La Paz, Edomex

Un predio denominado El Capulín, en los Reyes La Paz, Estado de México, cuya extensión es de unos diez mil metros cuadrados y que había sido invadido por particulares y era utilizada para almacenar materiales de construcción, fue recuperado por autoridades policiacas de los tres niveles de Gobierno.

Un segundo terreno en esta misma localidad, está en proceso de recuperación por las autoridades, dentro del operativo Restitución de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

“Todo un trabajo de meses por parte del jurídico municipal para

lograr recuperar dichos predios (ambos donaciones), que fueron apropiados de una forma ilegal y la intervención de La Marina, la Guardia Nacional, así como policía Estatal y del FGJEM, se lograron recuperar los espacios”, dijo la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez. Ahora el Gobierno municipal ya cuenta con las dos escrituras a raíz del trabajo de investigación por parte del área jurídica para poder incorporar los predios al patrimonio de la alcaldía, después de un trabajo de meses y la escrituración correspondiente, agregó. / FÉLIX HERNÁNDEZ

tas en el municipio, principalmente extorsión y narcomenudeo.

El caso deriva de una investigación abierta desde el 13 de agosto pasado, cuando la Fiscalía poblana detuvo a ocho personas que transportaban armas de alto poder a bordo de un vehículo de lujo con insignias relacionadas con un grupo

criminal procedente de Jalisco. En una conferencia ofrecida el 18 de agosto, el fiscal confirmó que los detenidos tenían vínculos con el CJNG y buscaban establecer operaciones en Quintana Roo. De acuerdo con la investigación, La Miche llegó a la entidad por instrucciones de su hermano, preso en

el Cereso estatal, y tenía como encargo reclutar personal con experiencia en seguridad privada para conformar la estructura criminal. El reclutamiento se realizaba mediante anuncios difundidos en redes sociales, dirigidos a personas originarias de Guerrero, Michoacán y Jalisco. /24 HORAS PUEBLA

Los integrantes de este grupo eran liderados por una mujer de nombre Sara Yazmín.
QUADRATÍN
CRIMEN. El cuerpo del chiapaneco fue localizado en Guerrero.
OPERATIVO. Los terrenos fueron ocupados ilegalmente por particulares.
CUARTOSCURO

LA HISTORIA. Ni las misas oficiadas en memoria de la víctima lograron que su espíritu descansara en paz, por ello llevan ofrendas en Día de Muertos para recordar su memoria.

UNA VISITA CLÁSICA EN PUEBLA

Perdura Leyenda del Callejón del Muerto, en Analco

Tradición. Visitantes llevan hasta la zona flores y veladores para recordar la historia del asaltante asesinado

En el antiguo Callejón de Yllescas, en el Barrio de Analco, ocurrió un suceso violento que generó La Leyenda del Callejón del Muerto.

El mito indica que un día de 1785, aproximadamente a las 3:00 horas, mientras caía una tormenta torrencial en la ciudad de Puebla, Juliana Domínguez comenzó con labores de parto.

fue el año en el que se registró el crimen que dio vida a este mito de la capital poblana 1795

Su esposo, Anastasio Priego, quien era entonces el propietario del Mesón de Priego del Mesón de Priego, con sombrero, capa y espada, acudió en busca de doña Simonita, la partera más renombrada del rumbo. Tomó camino hacia la parroquia de Analco, que por aquellos tiempos también se empleaba como panteón.

Alumbrando por una lámpara de aceite, cruzó entre el lodo hacia la calle de Santo Tomás, hoy conocida como la avenida 5 Oriente, pero al llegar al antiguo callejón de Yllescas fue sorprendido por un hombre que lo amenazó con una espada y le pidió que entregara su oro o perdería la vida.

EL CAMINO ANDADO

Anastasio, diestro en el esgrima, sacó la espada con rapidez y la hundió en el corazón del asaltante, quien de inmediato cayómuerto.Pesealincidente,elhombre siguió su rumbo hasta llegar con Simonita y decidió volver a casa por el puente de Ovando. Ambos llegaron justo a tiempo para recibir a un par de gemelos. Una vez que la partera concluyó su labor, Anastasio la llevó de vuelta a su casa, por el mismo lugar donde había matado al asaltante; el cuerpo seguía ahí, rodeado por curiosos que rogaban por su alma y que desde entonces,

Censa Bienestar 10 mil casas en sierra poblana

comenzaron a llamar al sitio como El Callejón del Muerto. Con el correr del tiempo, los vecinos empezaron a asegurar que si alguno caminaba por ahí a altas horas de la noche, el espíritu en pena del asaltante se aparecía. Por esa razón, se mandó a colocar una cruz blanca justo enfrente de donde perdió la vida el maleante. Uno de los vecinos, Marcelino Yllescas, mandó a oficiar misas por el descanso de su espíritu; sin embargo, la medida no surtió efecto.

EVITAN APARICIÓN

El tiempo pasó, hasta que una tarde de agosto, un hombre se acercó al padre Francisco Ávila en la parroquia de Analco, le tomó del brazo y le rogó que le confesara.

El sacristán estaba por cerrar, pero el sacerdote, como cariñosamente le llamaban sus feligreses, pidió que dejara abierto y accedió a entrar al confesionario.

A la mañana siguiente, el clérigo faltó a su habitual misa de las 07:00 horas, lo que llevó al sacristán y al párroco de la iglesia hasta la casa del cura, a quien encontraron gravemente enfermo de tifus y alterado. Entonces, el párroco decidió confesar al sacerdote, quien aseguró que había dado la absolución a un hombre muerto desde hacía mucho tiempo, que “venía con permiso de Dios” a buscar perdón y descanso eterno.

Al día siguiente, el sacerdote murió por el impacto tan fuerte de haber hablado con un difunto y verlo desaparecer al otorgarle la absolución.

Aunque los moradores mencionaban que con esta acción se terminó el penar de esa alma y al callejón sólo le quedó el nombre, lo cierto es que durante décadas a la cruz empotrada en la fachada de la casa marcada con el número 303 le colocaron flores y adornos de papel para evitar su aparición, tradición que hasta hace poco continuaba. /QUADRATÍN

En la Sierra Norte de Puebla, la Secretaría de Bienestar censó 10 mil 811 viviendas afectadas por lo que prácticamente se concluyó el trámite en todas las comunidades, que tras ser afectadas por las lluvias, dejó un saldo de 64 mil damnificados y 19 personas muertas.

El delegado de la dependencia en la entidad, Rodrigo Abdala, resaltó que ninguna comunidad quedó sin registro, por lo que próximamente recibirán los apoyos del Gobierno federal.

“El censo está prácticamente concluido y respecto a las comunidades hemos entrado básicamente a todas, a pesar de que no hay acceso en algunos lugares por vehículos, avanzamos a pie”, especificó.

Este lunes durante la Mañanera del Pueblo, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar federal, puntualizó que implementarán un plan integral de apoyo para las familias damnificadas por

lo que cada vivienda recibirá 20 mil pesos para la reparación de daños.

Además, les otorgarán cupones para enseres domésticos y que puedan reponer su refrigerador, estufa, colchón, entre otros; así como un vale de despensa alimentaria para que puedan enfrentar la contingencia.

Mientras que se prevé un segundo apoyo de 25 mil para quienes sufrieron daños medios en su vivienda, 40 mil para daños más graves y hasta 70 mil pesos para quienes perdieron su vivienda, además de que serán reubicadas las casas en ríos y laderas. En cuanto a los comercios, les darán 50 mil pesos; a campe-

El censo está prácticamente concluido y respecto a las comunidades hemos entrado básicamente a todas, a pesar de que no hay acceso en algunos lugares”

sinos y granaderos, entre 50 a 100 mil pesos y para útiles escolares 350 pesos. Las autoridades en Puebla destacaron que en el caso de viviendas que reportaron una pérdida total, debe intervenir la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México para indicar el procedimiento correspondiente.

GOBIERNO

GARANTIZA APOYOS

RODRIGO ABDALA Delegado de Bienestar en

El gobernador Alejandro Armenta reiteró que los apoyos que se donen para los damnificados por las lluvias se entregarán con transparencia. “Tenemos el reporte preciso de que ha llegado y dónde se ha llevado, sabemos que debemos trabajar con precisa transparencia y se dará reporte de donde se entregó con cada institución”, mencionó. /

24

Semana importante para la Reforma Electoral

Después de que Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados aprobaron el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, tal y como lo planteó la Secretaría de Hacienda, ahora los legisladores del oficialismo en San Lázaro se van a enfocar en sacar adelante uno de los cambios que más interesan al Ejecutivo federal: la Reforma Electoral.

Aunque desde hace unas semanas, arrancaron los foros, las consultas y las mesas de discusión, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos sobre la materia, y con ello elaborar una propuesta de reforma, ésta semana se llevan a cabo una serie de encuentros, por demás trascendentes; por un lado la reunión de ayer en San Lázaro, de la Comisión de Reforma Política-Electoral, que preside el morenista Víctor Hugo Lobo y la Comisión Presidencial para la

Reforma Electoral, que encabeza Pablo Gómez.

Y para este martes se espera la participación, en la Secretaría de Gobernación, de la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) Patricia Avendaño; sin duda una de las ponencias más esperadas, pues se trata de la titular de uno de los OPLES más importantes del país.

De acuerdo con lo que nos comentan quienes tuvieron acceso a la ponencia que presentará en la audiencia pública de hoy, Avendaño pondrá sobre la mesa, la importancia de que prevalezcan los Organismos Públicos Locales Electorales, pues su posible desaparición implicaría perder capacidades de generar orden, legalidad y legitimidad en las elecciones locales, donde muchas veces la competencia es más intensa que a nivel nacional.

Será interesante analizar lo que diga la titular del IECM, pues en casi tres décadas ha recorrido todo el organigrama del OPLE, lo que le ha valido adquirir la experiencia suficiente para señalar lo que está bien, lo que se puede mejorar y lo que es mejor no tocar del sistema electoral mexicano. Ahí el dato.

PASOS EN LA AZOTEA

Después de que el Partido Acción Nacional anunció, en su relanzamiento como instituto político, que se acabaron las coaliciones electorales con el PRI, algunos políticos del tricolor lamentaron la decisión del blanquiazul, al advertir que si no hay alianzas en las elecciones intermedias de 2027, Morena volverá a tener la mayoría en el congreso, y en una de esas se lleva carro completo en las gubernaturas que estarán en juego.

Dicen los enterados que, lo que en realidad les preocupa a los cuadros del tricolor no es que los guindas se queden con todo en el 2027, sino que sin la ayuda del PAN, el PRI corre el riesgo de quedarse con las manos vacías e irse al sótano electoral y dejar de percibir las jugosas prerrogativas que les otorga el INE. Ese, nos dicen, es el verdadero temor del tricolor: que les cierren la llave del dinero.

OPORTUNIDAD PARA TULUM

Para el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz Mena, la crisis por la que atraviesa Tulum, representa unagranoportunidadparamejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la infraestructura. Ojalá que así sea.

NORMA HERRERA -
HORAS PUEBLA
JUAN M. DE ANDA
Puebla
El puente donde falleció el ladrón a manos de Anastasio perdura en el tiempo.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025

NUEVE DE LAS 10 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DEL SECTOR TRABAJAN

MÉXICO, TERCER PAÍS EN INDUSTRIA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS

Avance. Se prevé un crecimiento sostenido en empleos, ingeniería biomédica y tecnológica

México se perfila para alcanzar el tercer lugar mundial en exportaciones de dispositivos médicos, un salto histórico en un sector que posiciona al país entre los cinco primeros a nivel global, con una participación del 8.66% en el mercado internacional, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (Anaps), Carlos Salazar, detalló a este diario que “México está avanzando hacia una mayor integración nacional, pues somos una plataforma clave de manufactura, desde componentes plásticos y prótesis hasta tecnología de alta especialidad en cardiología y audífonos para la sordera”.

Agregó que “nuestro país alberga 9 de las 10 principales empresas globales del sector, y que 13 de las 15 líderes mundiales operan actualmente en territorio nacio-

nal, aprovechando las ventajas del T-MEC y la cercanía con Estados Unidos, del cual somos su principal proveedor”.

De este modo, Salazar Gaytán subrayó la importancia de crear una Cámara Nacional de Dispositivos Médicos en el país, la cual permitirá una mayor coordinación institucional, acceso a datos estratégicos y fortalecimiento de la cadena de valor.

“Actualmente, 60% de la producción nacional se concentra en Tijuana, uno de los clústeres (asociación de empresas para lograr competitividad en el sector) más dinámicos del país, que genera miles de empleos especializados”, comentó.

Estimó que la consolidación de la cámara y los incentivos fiscales previstos por la Secretaría de Economía -como la deducibilidad del 100% del ISR para nuevas inversiones- detonarán un crecimiento sostenido en la generación de empleos, sobre todo

en ingeniería biomédica e investigación tecnológica. La Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (Anaps) dio a conocer que 19 de las 34 empresas en el sector pertenecen al de dispositivos médicos, y 17 de ellas son importadoras consolidadas; sin embargo, desde hace más de 2 años se vive una problemática con relación al desabasto de material.

Carlos Salazar explicó que no existe posibilidad de cubrir de manera inmediata los volúmenes de insumos que el Gobierno federal solicitó en la compra de medicamentos y dispositivos, debido a los tiempos de manufactura, importación y distribución que requiere este sector.

“De este modo, en enero se canceló la licitación y en mayo se reactivó con plazos extremadamente cortos; además, a muchas empresas se les otorgaron apenas 10 días para producir dispositivos que requieren más de 3 meses”. En 2024, el país registró 678 millones de dólares en inversión extranjera directa del sector, un 1% del PIB nacional.

mdd en IED se destinó tan sólo para dispositivos médicos en 2024 de participación mexicana se tiene en el mercado internacional 678 8.6%

Llegó plazo final para Intercam, Vector y CIBanco

Este lunes 20 de octubre entró en vigor la prohibición del Departamento del Tesoro norteamericano para realizar operaciones con los tres bancos mexicanos señalados de lavado de dinero y operaciones de impulso al fentanilo.

A partir de esta semana Estados Unidos prohíbe realizar operaciones con las firmas CIBanco, Vector Casa de Bolsa e Intercam, bancos que ya han sido desmantelados y vendidos en México.

En junio pasado, el Tesoro sancionó bajo la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro por la Ley de Defensa contra el Fentanilo a dichas instituciones financieras. Tras los señalamientos, las últimas semanas se resolvió que Kapital Bank adquirió una parte importante de Intercam, Vector transfirió gran parte de sus activos a banco Finamex y CIBanco fue ab-

PERSPECTIVA...

La elaboración de estas piezas para el sector salud, no pueden producirse de manera exprés, advierten

Complejidad. Fabricar un dispositivo médico sencillo requiere al menos 60 días.

Origen. Alrededor del 60% de los insumos provienen del extranjero.

Importación. Ahora la entrada en aduanas de productos tarda hasta 2 meses.

Envío. Por el momento no existe forma de cubrir de manera inmediata la entrega de dispositivos.

Clave. Nuestro país ocupa un papel relevante en el sector salud.

Deducibilidad. Incentivos fiscales impulsarán industria.

Se está observando dentro del Plan México que cada vez seamos menos dependientes de Asia”

México paga aranceles de 7.5%: Moody’s

SANCIÓN. El Tesoro prohibió operaciones con dichos bancos. de envíos nacionales van a EU bajo reglas del T-MEC

sorbido por BanCoppel en el tema automotriz y Multiva dentro del negocio fiduciario. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró hace unos días en su conferencia matutina en Palacio Nacional que Estados Unidos no había entregado pruebas convincentes que vincularan a las empresas con el narcotráfico, fentanilo o lavado de dinero. /EMANUEL MENDOZA

La tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas se ubica en 7.5%, una cifra menor al 13.4% prevista en agosto, gracias al mayor cumplimiento de las reglas de origen del acuerdo comercial, aseguró la firma financiera Moody’s. La calificadora estimó que el país ha sorteado con éxito la guerra de aranceles impulsada por el presidente Donald Trump, debido a que casi 85% de las exportaciones mexicanas ingresan al mercado estadounidense bajo el T-MEC, lo que reduce significativamente el impacto de las tarifas relacionadas con la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), aplicadas desde marzo a raíz del fentanilo y la migración.

En medio de las tensiones comerciales derivadas de los nuevos aran-

celes impuestos por Estados Unidos, México se mantiene como uno de los países con menor exposición al incremento tarifario. Moody’s, añadió que el ajuste en su rastreador incorpora nuevos aranceles estadounidenses sobre productos farmacéuticos, madera y muebles, sectores con una participación marginal dentro del flujo exportador mexicano. Uno de los sectores con mayor complejidad para determinar su

contenido regional es el electrónico, ya que gran parte de sus insumos provienen de Asia, lo que complica calcular su valor nacional agregado.

“El efecto negativo se diluye porque la mayoría de los componentes terminan ensamblados en México bajo condiciones del T-MEC”.

“Esperamos que Trump aumente ligeramente las tasas para obtener mayor influencia antes de las negociaciones”. /ADY CORONA

ADY CORONA
CARLOS SALAZAR, presidente de la Anaps
CUARTOSCURO

Con 21 días de cierre, EU vive impacto en el sector nuclear

Advertencia. Revisan

frenar a 1,400 empleados del sector de energía por falta de recursos públicos

El cierre presupuestario de Estados Unidos, que ya suma 21 días, comienza a tener consecuencias económicas y estratégicas en diversos sectores.

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), dependiente del Departamento de Energía, envió a casa a unos 1,400 empleados -alrededor de un 80% de su plantilla, dejando menos de 400 funcionarios encargados del mantenimiento del arsenal de 5,177 ojivas nucleares del país.

Sin presupuesto aprobado, la agencia opera con fondos de emergencia “a punto de agotarse”, advirtió el legislador republicano Mike Rogers, presidente del Comité de Fuerzas Armadas.

Más allá del riesgo operativo, el cierre refleja una presión creciente sobre la economía. Cada día de

parálisis cuesta cientos de millones de dólares al erario, mientras miles de empleados federales permanecen en desempleo técnico sin recibir salario. “No son trabajadores que queramos ver en sus casas; resguardan un activo estratégico vital”, insistió Rogers. Lo que inició como una disputa política por el gasto público ahora

Banamex abre sucursal itinerante en Poza Rica

25,000

La sucursal móvil de Banamex en Poza Rica, Veracruz, inició servicio para atender a los damnificados por las lluvias, donde se podrán realizar transacciones básicas bancarias de ventanilla y cajero automático. La unidad se encuentra ubicada en la explanada del palacio municipal de Poza Rica, calle 8 Norte, Col. Obras. en Poza Rica de Hidalgo, donde da servicio de 9 am a 4 pm. Banamex informó que el camión móvil es un testimonio del compromiso del banco para llevar productos y servicios financieros a todo el país, así como de procurar la continuidad del servicio bancario en localidades bajo situaciones de emergencia, como la que provocó la pandemia de Covid-19; la inundación en Tula, Hidalgo en septiembre de 2021; el sismo del pasado 19 de septiembre de 2022 en el municipio de San Marcos, Guerrero y el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Petroprecios

caen por miedo a sobreoferta

Los precios del crudo cerraron a la baja el lunes, aún afectados por el aumento de la producción en el mercado petrolero y la desaceleración de la economía china.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, con entrega en diciembre, perdió 0.46% hasta situarse en 61.01 dólares, no muy lejos de sus niveles más bajos desde principios de mayo.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, con entrega en noviembre, cedió un 0.03%, hasta los 57.52 dólares.

“El crudo sigue bajo presión porque la oferta sigue aumentando”, especialmente ante “el aumento

operaciones mensuales se pueden realizar en el camión asignado de la plantilla se ha quedado sin un ingreso

afecta la seguridad nacional y revela la fragilidad de la economía federal ante la falta de consenso entre republicanos y demócratas en el país vecino.

PRESIÓN POLÍTICA

El presidente Donald Trump utiliza el shutdown como herramienta de presión política, amenazando

EMERGENCIA. La unidad móvil puede salir a carretera.

La sucursal itinerante de Banamex inició operaciones en marzo de 2019 y puede salir a la carretera para llegar a los clientes cuando más

con convertir en despidos definitivos las suspensiones temporales y recortar servicios públicos si los demócratas no aprueban el plan republicano.

El bloqueo legislativo ha frenado también la inversión pública y la confianza de los mercados, que observan con preocupación el deterioro de sectores esenciales.

Los republicanos buscan prorrogar el presupuesto actual, mientras los demócratas exigen mantener las subvenciones de salud para hogares de bajos ingresos.

En tanto, el Senado votó por undécima vez un acuerdo provisional , sin éxito. Los 21 días de cierre de gobierno han afectado a más de 1.3 millones de empleados estatales que trabajan sin salario. /AFP

lo necesitan. Está equipada con tecnología de última generación y tiene capacidad de efectuar hasta 25,000 operaciones mensuales. Además, destaca por su autonomía y su uso de energía limpia, ya que puede bastecerse de energía solar para el funcionamiento de sus equipos, como fuente alterna a la toma de corriente o su planta de luz. “Banamex continúa trabajando para restablecer el servicio, lo más pronto posible, en las demás sucursales y cajeros automáticos de la zona impactada por las recientes lluvias en la región”, afirmó el banco. Las lluvias golpearon con fuerza a Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, así como Veracruz, el cual fue el más afectado; el municipio de Álamo, a 55 km de Poza Rica, uno de los que más resiente la falta de ayuda. /EMANUEL MENDOZA

Desacelera el PIB de China en trimestre

La economía china creció menos de 5% en el tercer trimestre, su nivel más bajo del año, según cifras oficiales publicadas este lunes, justo cuando el Partido Comunista inició cuatro días de reuniones a puerta cerrada para definir la planificación económica a largo plazo.

Según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el PIB chino para el período de julio a septiembre creció 4.8% interanual, por debajo del 5.2% del trimestre anterior, debido a las turbulencias que afectan al comercio internacional y a una persistente caída del consumo interno.

Trump amenazó a principios de este mes con imponer aranceles de 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, en respuesta a los amplios controles de exportación que Pekín impuso al sector estratégico de las tierras raras.

A medida que aumenta la presión comercial, los expertos dicen que China debe avanzar hacia un modelo económico en el que el consumo interno tenga un papel más preponderante, en lugar de depender principalmente de la inversión en infraestructura y las exportaciones.

La inversión en activos fijos en los tres primeros trimestres experimentó una ligera disminución del 0.5% interanual. Esa disminución es “inusual y alarmante”, afirmó Zhiwei Zhang, de Pinpoint Asset Management, en una nota financiera. /AFP

de las cuotas” de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+), resumió Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, a la AFP.

Desde abril, el cártel ha aumentado considerablemente su producción, lo que ha provocado un exceso de oferta en relación con la demanda en el mercado.

“A esto se suma el aumento de la producción en EU, Brasil, Argentina y Guyana, lo que ejerce presión sobre el mercado”, añadió Lipow.

En su último informe mensual, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé un excedente de oferta de petróleo de alrededor de 2.2 millones de barriles diarios (mb/d) en 2025. /AFP

Aeroméxico va a la bolsa en busca de 125.7 mdd

Grupo Aeroméxico detalló su esperado regreso a los mercados bursátiles de México y Estados Unidos y estima obtener alrededor de 125.7 millones de dólares, considerando un precio medio de 19 dólares por título.

Esto al anunciar una estrategia con la cual busca fortalecer su estructura financiera e impulsar su expansión.

La aerolínea fijó el rango de precio de salida de sus American Depositary Shares (ADS) entre 18 y 20 dólares, cada uno integrado por 10 acciones ordinarias.

En total, ofrecerá 7.4 millones de ADS, mientras un grupo de accionistas venderá 4.3 millones adicionales.

La compañía señaló que los recursos se destinarán a fines corpo-

rativos generales, expansión de flota e infraestructura.

Además, Aeroméxico planea colocar siete millones de acciones en México y vender 13.8 millones más al fondo PAR Capital, de donde prevé captar 24.7 millones de dólares adicionales. /24 HORAS

CONSUMO. La gente en Pekín estaría comprando menos productos en el periodo.
MERCADOS. La aerolínea considera un precio de 19 dólares por acción.
CRISIS. La parálisis cuesta cientos de millones de dólares al erario, diariamente.

Porcentaje de latinos que evitan ciertas acciones por temor a ser perfilados

Evita llamar a la policía

Evita lugares públicos

Evita hablar español

De los ciudadanos latinos naturalizados declara haber sufrido discriminación por su acento

CRECE DISCRIMINACIÓN POR HABLAR ESPAÑOL EN EU

“Estamos en Estados Unidos, hablamos inglés”

MUJER que increpó a una joven latina en un supermercado (agosto de 2025)

Hablar español o inglés con acento se ha convertido en un criterio legítimo de detención, según el fallo de la Corte Suprema”

ANÁLISIS DEL BROOKINGS INSTITUTION (septiembre de 2025)

“Sin asistencia lingüística adecuada, las personas con dominio limitado del inglés corren el riesgo de ser detenidas injustamente”

MEGHAN M. BALLARD coautora del informe de la Universidad de California, Irvine

Desigual. La intolerancia se extiende a lo judicial, donde personas con dominio limitado del inglés enfrentan obstáculos

En Estados Unidos, hablar español puede ser un acto cotidiano o un riesgo social. Los recientes episodios de discriminación, sumados a decisiones judiciales que legitiman el perfilamiento lingüístico, muestran cómo el idioma ‒hablado por más de 42 millones de personas‒ se ha transformado en una marca de sospecha dentro de ciertos entornos institucionales.

La semana pasada, un video viral en TikTok mostró a un conductor de Uber hispano en Austin, Texas, siendo insultado por una familia que lo amenazó con denunciarlo ante las autoridades migratorias por no hablar inglés con fluidez. “No me gustó la discriminación por mi color e idioma”, declaró el afectado.

El incidente, junto con otros recientes en los que el idioma ha sido motivo de agresión o burla, reavivó el debate sobre el lugar del español en un país que, pese a su diversidad, aún tiende a definir lo “estadounidense” bajo parámetros étnicos y lingüísticos.

El tema cobró mayor relevancia tras un fallo de la Suprema Corte en septiembre, que permite a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detener o interrogar a personas según su apariencia, empleo o idioma.

El Instituto Brookings advirtió que la medida “pone a millones de ciudadanos latinos en riesgo de ser detenidos o interrogados indebidamente”.

Según la organización, el 75 por ciento de los latinos declara hablar español “bastante bien o muy bien”, y el 22 por ciento ha sufrido algún tipo de discriminación diaria por su acento.

Corte avala envío de Guardia Nacional

Una corte de apelaciones en Estados Unidos falló a favor del presidente Donald Trump y autorizó el despliegue de la Guardia Nacional en Portland, Oregón, pese a la oposición del gobierno estatal demócrata. El tribunal del Noveno Circuito, con voto dividido, consideró que el mandatario actuó dentro de sus facultades legales al ordenar el operativo.

La jueza Karen Immergut había bloqueado el envío de tropas por estimar que la Casa Blanca exageró los incidentes de violencia en las protestas migratorias. La Guardia Nacional, fuerza de reserva militar bajo control estatal, puede ser activada por el presidente en casos federales excepcionales.

La decisión amplía la tensión entre Washington y gobiernos demócratas que acusan al mandatario de usar fuerzas federales con fines políticos. / 24 HORAS

Además, un 16 por ciento evita denunciar delitos por temor a ser cuestionado y un 14 por ciento prefiere no hablar español en público, un reflejo del “efecto paralizante” que provoca el prejuicio institucional.

RIESGO. Mientras personajes como Dora la Exploradora celebran la diversidad en desfiles, hablar español en la vida cotidiana aún puede despertar prejuicios en EU.

Trump desprecia protestas con video

El presidente estadounidense volvió a causar polémica al publicar un video creado con IA donde aparece pilotando un avión, con la inscripción “Rey Trump”, lanzando heces sobre manifestantes del movimiento No Kings, que protestó en todo EU contra su gobierno.

El clip, de 19 segundos, recrea una escena en Times Square con la canción Danger Zone de Kenny Loggins, quien exigió retirar su música por considerar que “divide a la gente”. Los organizadores estimaron siete millones de asistentes en las marchas en todo el país, que exhibieron carteles como “No Kings Since 1776”. Mientras Trump negó actuar “como un rey”, JD Vance minimizó la controversia. Las protestas, marcadas por disfraces inflables y humor, respondieron a lo que califican como el desprecio del mandatario hacia la disidencia ciudadana. / 24 HORAS AFP

FACTORES QUE ICE PUEDE USAR PARA INVESTIGAR

Lugar: sitios como lavados de autos, paradas de autobús o zonas con alta presencia de migrantes.

Tipo de trabajo: oficios percibidos como de baja remuneración (jardinería, limpieza, construcción).

Idioma o acento: hablar español o inglés con acento puede ser considerado indicio de ser extranjero.

Raza o etnia aparente: color de piel o rasgos físicos asociados al origen latino.

millones de personas hablan español en Estados Unidos, según el U.S. Census Bureau (2025)

La discriminación se extiende también al ámbito judicial. Un estudio de la Universidad de California en Irvine documentó las dificultades de las personas con dominio limitado del inglés en los tribunales. Los investigadores entrevistaron a 85 hispanohablantes del suroeste del país y hallaron que muchos dependen de familiares ‒incluso niños‒ para actuar como intérpretes en procesos legales.

Casa Blanca advierte fin a tregua si Hamás la viola

La Casa Blanca advirtió que el alto el fuego en Gaza podría terminar de forma inmediata si Hamás incumple los términos pactados por mediación estadounidense. El presidente Donald Trump dijo que dará “una pequeña oportunidad” al grupo islamista, pero advirtió que, de persistir la violencia, Estados Unidos respaldará a Israel para “erradicarlos” si fuera necesario. El mandatario envió a su emisor especial Steve Witkoff y a Jared Kushner a Jerusalén para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y evaluar los “desarrollos y actualizaciones” en la región. Funcionarios de la administración expresaron preocupación por la fragilidad del acuerdo negociado hace dos semanas y por el riesgo de que Netanyahu lo desmantele.

Aunque el mandatario negó la participación directa de tropas estadounidenses en represa-

Acordamos con Hamás que se comportarán y respetarán lo pactado”

DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos

lias, señaló que decenas de países aceptaron integrarse a una fuerza internacional de estabilización y que Israel contaría con apoyo pleno de EU ante una escalada. Trump aseguró además que Hamás ha quedado debilitado tras ataques previos.

La delegación estadounidense, que incluirá al vicepresidente JD Vance, busca evitar una ofensiva israelí masiva, garantizar la llegada de ayuda humanitaria y avanzar en la desmilitarización de Hamás, puntos que, según la

En un país construido sobre la diversidad, el español enfrenta una paradoja: es la segunda lengua más hablada y, al mismo tiempo, una fuente de sospecha. Para millones de personas, representa no sólo una herencia, sino una frontera invisible entre pertenecer y ser señalado.

de California

Dos integrantes de las brigadas armadas de Hamás ajustan sus insignias en Gaza, mientras el grupo refuerza su presencia en las calles tras el alto el fuego.

de bombas fueron lanzadas por Israel el domingo durante su ofensiva aérea

con vida fueron entregados por Hamás el 13 de octubre murieron en esos bombardeos, según reportes de la Defensa Civil de Gaza de rehenes han sido devueltos por Hamás hasta la fecha

Casa Blanca, aún carecen de un cronograma. Entre los puntos pendientes figuran la creación de una fuerza de estabilización liderada por Egipto y mecanismos para devolver los restos de rehenes fallecidos.

Analistas advierten que la tregua es vulnerable: incidentes, como el ataque contra soldados israelíes que dejó bajas, ponen en evidencia la existencia de células que pueden actuar al margen del liderazgo de Hamás. / AFP

REAFIRMACIÓN.
RICARDO PREZA
millones de habitantes tienen dominio limitado del inglés (LEP), de acuerdo con un informe de la Universidad

BREVES

UCRANIA

Zelenski abierto a cumbre trilateral

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo estar dispuesto a asistir al encuentro anunciado entre Vladimir Putin y Donald Trump en Budapest si recibe una invitación que permita su participación. Zelenski afirmó que no aceptará concesiones que supongan ceder territorio ni regalar la victoria a Rusia. La UE y aliados piden garantías sobre la integridad territorial y la presencia de ucranianos en cualquier diálogo, así como acuerdos claros. / AFP

REFUERZAN PACTO FRENTE A CHINA

BRASIL

Perforación petrolera reaviva tensiones

El gobierno brasileño autorizó a Petrobras a perforar en la desembocadura del Amazonas, decisión que provocó críticas de ambientalistas por contradecir la imagen ecológica de Lula. La perforación a 500 km del río, durará cinco meses y busca confirmar reservas en una nueva frontera energética. Organizaciones civiles calificaron la medida como “desastrosa” y advirtieron que acudirán a los tribunales por fallas en el proceso de licenciamiento. / 24 HORAS

Washington forja alianza minera con Australia

Defensa. La coalición se integra al pacto AUKUS y refuerza la disuasión occidental en el Indo-Pacífico

Estados Unidos reforzó su alianza estratégica con Australia al firmar un acuerdo que busca reducir la dependencia de Washington del suministro chino de minerales críticos, esenciales para la fabricación de tecnología, defensa y energía.

El presidente Donald Trump y el primer ministro Anthony Albanese sellaron en la Casa Blanca un pacto que prevé inversiones conjuntas de hasta ocho mil 500 millones de dólares para el desarrollo de proyectos mineros y energéticos, en una clara maniobra geopolítica frente al dominio de Pekín en el mercado de tierras raras.

El entendimiento permitirá a la Unión Americana acceder a los vastos yacimientos australianos, mientras Canberra canalizará parte de los fondos hacia empresas de defensa estadounidenses. Aunque el documento no tiene carácter legal vinculante, ambos gobiernos lo presentaron como un “plan de acción” para blindar las cadenas de suministro ante las restricciones impuestas por China.

“En un año tendremos tantos minerales críticos que no sabrán qué hacer con ellos”, prometió el mandatario republicano, al destacar que el acuerdo fortalecerá la producción de equipamiento militar, vehículos y municiones. El Departamento de Defensa financiará además una nueva refinería en el país de Oceanía

MINERALES CLAVE DEL ACUERDO

Galio (Ga): usado en chips y radares; esencial para misiles y semiconductores.

Neodimio (Nd): imanes potentes para motores eléctricos y turbinas eólicas.

Disprosio (Dy): aleación resistente al calor, útil en submarinos y autos eléctricos.

Praseodimio (Pr): mejora motores y equipos ópticos de precisión.

Lantano (La): se emplea en baterías y refinación de petróleo.

Quiero llevarme bien con China; me encanta mi relación con el presidente Xi”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

Fortalecer la seguridad regional y nuestra relación económica es de gran importancia”

ANTHONY ALBANESE, Primer ministro de Australia

para procesar galio, un metal estratégico para la industria aeroespacial. El pacto refuerza también el compromiso de Washington con el acuerdo AUKUS —suscrito junto con Reino Unido—, mediante el cual la nación insular recibirá submarinos de propulsión nuclear para aumentar su capacidad disuasiva frente a China en el Indo-Pacífico.

Mientras Albanese subrayó que el acuerdo “lleva la cooperación económica y de seguridad al siguiente nivel”, el inquilino de la Casa Blanca intentó restar dramatismo a las tensiones con Pekín. “China ha sido muy respetuosa con nosotros”, dijo, aunque horas después advirtió que mantendrá aranceles del 100 por ciento si no se alcanza un nuevo pacto comercial. / 24 HORAS

8,500

2027

es el año que el Pentágono estima como posible fecha de una invasión china a Taiwán millones de dólares es el valor estimado de los proyectos anunciados

JAPÓN

Histórico relevo con liderazgo femenino

El partido gobernante firmó un pacto con la principal fuerza opositora que permitirá a Sanae Takaichi convertirse en la primera mujer al frente del Ejecutivo. La conservadora de 64 años asumiría tras la votación legislativa, en medio de tensiones por la ruptura de una alianza política de 26 años. Los mercados celebraron el anuncio con un repunte superior al tres por ciento. Su nombramiento llega previo a la visita de Trump y al foro económico APEC. / AFP

ALEMANIA Implante ocular devuelve la lectura

Un microchip implantado en la retina y gafas aumentadas permitieron a pacientes con degeneración macular avanzada volver a leer. El estudio, con 38 participantes, mostró que 80% mejoró su visión tras un año. El dispositivo PRIMA convierte imágenes captadas por una cámara en señales que estimulan las células del ojo. Aunque la visión recuperada es en blanco y negro, médicos lo califican como un avance en la lucha contra la ceguera. / 24 HORAS

Soldados honran a sus perros con flores de caléndula

En Katmandú, miembros de la Policía Armada de Nepal cubren con pétalos de caléndula a los perros de servicio durante el festival Kukur Tihar, parte de la celebración hindú del Diwali. Entre uniformes y sonrisas, los animales son agasajados con guirnaldas y ofrendas como símbolo de gratitud por su lealtad. Esta tradición, única en el mundo, exalta el vínculo entre humanos y perros, considerados mensajeros de la fidelidad y guardianes espirituales en la cultura nepalí. / 24 HORAS

El mandatario izquierdista promueve la cooperación entre las fuerzas armadas venezolanas y colombianas para combatir al narcotráfico.

Colombia denuncia amenaza de invasión

El gobierno de Gustavo Petro denunció una “amenaza de invasión” por parte de Estados Unidos, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump advirtiera que pondrá fin a la ayuda financiera a Colombia y amenazara con impo-

ner aranceles si el país no detiene la producción de drogas. Bogotá llamó a consultas a su embajador en Washington y calificó las declaraciones del mandatario estadounidense como un “acto hostil”.

Se trata de una amenaza de invasión o de una acción terrestre o militar contra Colombia(...) No me imagino cerrar hectáreas si no es de esa forma”

ARMANDO BENEDETTI

Ministro del Interior de Colombia

El jefe de la Casa Blanca había señalado, en Truth Social, que si el país sudamericano no “cierra” sus narcocultivos, “Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma”, lo que el ministro del Interior, Armando Benedetti, interpretó como una advertencia de acción militar. Petro, por su parte, respondió que no cederá ante presiones y que “Colombia ya concedió todo”. Las tensiones se agravan en medio de operaciones estadounidenses en el Caribe contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, una de las cuales habría dejado tres colombianos muertos.

Washington retiró recientemente a Colombia la certificación como aliado en la lucha antidrogas, decisión que implicó la pérdida de cientos de millones de dólares en asistencia. El conflicto diplomático marca el punto más bajo en las relaciones bilaterales en décadas. / AFP AFP

EL REGIOMONTANO JOSÉ MADERO LLEGA AL ESTADIO

GNP CON SU SHOW ÉRASE UNA BESTIA, EN LO QUE

CONSIDERA SERÁ LO MÁS GRANDE QUE LOGRE

El éxito ha seguido a José Madero a lo largo de todos sus proyectos y su faceta de solista no es la excepción y ahora está por ofrecer una de las presentaciones más importantes en su carrera, la del Estadio GNP Seguros que coincide con el lanzamiento de Baila Conmigo, tema que cierra su más reciente disco, Sarajevo. El músico regiomontano reconoció que este concierto representa un logro personal y profesional sin precedentes.

“El logro es tocar ahí. Sé que va a ser el mejor show de mi carrera. Sé que todas las personas asistentes se van a ir bien contentas a su casa, y eso, para mí, ya es suficiente”, afirmó.

Madero explicó que el concepto del espectáculo parte de una idea muy suya: La lucha por sobrevivir dentro de la industria musical. “En este negocio se necesita sacar ese instinto salvaje para sobrevivir. Es una jungla, la industria de la música. Hay bestias de todo tipo y uno tiene que sacar su propia bestia para seguir adelante”, dijo sobre el título del concierto.

Este incluirá dos escenarios y un repertorio más extenso que cualquiera de sus giras anteriores. “Vamos a interpretar varias canciones que nunca hemos tocado, que se van a debutar ese día. Estamos viendo que haya dos escenarios, eso quiere decir que va a haber una parte diferente del show que nunca hemos presentado”, adelantó el cantante.

Además, advirtió que esta vez no habrá prisa: “Si tenemos que empezar más temprano, empezaremos más temprano, pero sí va a estar largo”. Fiel a su estilo, José enfatizó que la prioridad no será la producción visual, sino la conexión con su público. “Mis presentaciones nunca se diseñan para poner más importancia en lo visual que en lo auditivo. Lo mío es la banda tocando en vivo, los visuales solo acompañan. Nunca he sido de pirotecnia; no es lo mío”, aseguró.

También criticó la obsesión actual que rodea al concepto del sold out en la industria.

“Veo que hemos creado una obsesión rara alrededor sobre ello. A mí toda esa obsesión me tiene sin cuidado. Si se cumplen los 70

Dato de interés

Antes del éxito: José Madero inició su carrera musical en 1996 como vocalista de la banda PXNDX hasta la disolución del proyecto en el 2016, para luego lanzarse como solista, además de lograr el reconocimiento como cantautor.

mil boletos, qué mejor, pero si se venden 30 mil, igual sé que será la mejor presentación de mi carrera”, comentó con firmeza.

quedará en el recuerdo de cuando José Madero lanzó una colaboración junto a Mijares titulada El Méndigo Día del Padre 6 de junio

Sobre su presente creativo, adelantó que prepara un nuevo álbum, aún sin fecha de lanzamiento. “Yo siempre saco inspiración de los peores momentos. La pesadilla se convierte en arte. Esas canciones nacen del dolor, y el público no es tonto, sabe cuándo una canción viene de un lugar auténtico, aunque esto no significa que todas las canciones hablen de mi experiencia”, explicó ante la prensa. A casi tres décadas de carrera, José Madero reconoce que el camino no ha sido fácil. “He tenido que vivir de todo: cosas buenas, malas y muy malas. Pero sigo aquí. Es una guerra en la jungla, día tras día, año tras año”, dijo.

Con Sarajevo, inspirado en un viaje por los Balcanes, Madero exploró la introspección y la catarsis. Ahora, con Érase una Bestia, busca llevar esa energía a su máxima expresión: “Mis conciertos son un refugio, un lugar sano y a salvo. Verlos ahí, cantando, brincando, llorando, es mi motivación. No necesito más que eso para seguir avanzando”.

El cantautor se prepara así para un espectáculo que promete ser el más ambicioso de su carrera, un punto de quiebre entre el pasado y el presente de un artista que, una vez más, decide enfrentar a su propia bestia.

La presentación de Madero tendrá lugar el 24 de enero en el Estadio GNP Seguros.

Lo que debes saber

Colaboración: Previo a las presentaciones de Sonora y Guadalajara, José Madero recorrió una parte de Europa junto a la agrupación mexicana La Gusana Ciega.

Rompe frontera: Su gira también se extenderá por algunos países de Sudamérica como Colombia y Ecuador para continuar a la conquista de nuevos públicos.

La próxima semana entro al estudio a componer lo que será el nuevo disco, no sé hacia dónde van a ir las cosas ni cuando va a estar listo, pero va a nacer desde la introspección, por lo que sí adelanto que no habrá invitados”

José Madero / cantautor

VIAJE SONORO AL PASADO

Tras recorrer distintos escenarios de Latinoamérica, Tren a Marte regresa a México con una propuesta que se desmarca de los moldes convencionales.

Multiverso busca transportar al público a través del tiempo y las emociones, con un viaje musical en el que cada canción atraviesa décadas de historia sonora.

“Es una sensación muy padre porque dices, ¿hasta dónde me ha llevado mi voz?”, comparte Allan Fuentes, sobre la experiencia de cantar fuera del país; lo que confirma el poder de la música para conectar culturas y generaciones.

“A donde te paras, todo el mundo conoce a estos grandes íconos de la música”, añade Edgar García, y hace referencia a las figuras que inspiraron su homenaje a la nostalgia y a las baladas clásicas.

Multiverso representa una era musical: de las baladas románticas a los medleys dedicados a los grandes intérpretes de los 80. El proyecto se plantea como una experiencia sensorial, donde lo emocional y lo visual se entrelazan para hacer del recuerdo un territorio vivo. El grupo adelantó que 2026 será un año clave, pues planean una gira por toda la República. Aunque muchos de sus conciertos recientes han sido en eventos privados o corporativos, Tren a Marte promete llevar su propuesta a más escenarios abiertos para reencontrarse con su público. “Grabamos este disco precisamente para eso –explican–, para que quienes no han podido vernos en vivo puedan sentir lo que es la experiencia Tren a Marte”. La banda pretende que Multiverso sea un puente entre tiempos, generaciones y emociones: un tren que no deja de moverse, y que lleva consigo la memoria sonora de toda una vida. /LEONARDO GUERRERO

‘¿Me quitará LA IA MI TRABAJO?’

Una cadena de televisión británica emitió ayer un programa sobre los cambios que la Inteligencia Artificial (IA) provoca en el mercado laboral, con la conducción de una presentadora creada por dicha tecnología y no de una periodista humana.

“La IA afectará la vida de todos en los próximos años. Y a algunos, les hará perder sus trabajos”, declaró la presentadora, Aisha Gaban, una morena con el pelo hasta los hombros. “¿Empleados de call center? ¿Agentes de servicio al cliente? Quizás incluso presentadoras de televisión, como yo”, continuó.

Solo al final del programa reveló su identidad. “No existe”, dice al afirmar ser la primera presentadora generada por IA en la televisión británica.

“No estuve en los lugares para cubrir la noticia. Mi imagen y mi voz se generaron mediante IA”, explicó, a pesar de que apareció a lo largo del documental en diferentes locaciones.

El documental ¿Me quitará la IA mi trabajo?, explora las transformaciones del trabajo con dicha herramienta en diversos sectores, como el derecho, la música, la moda y la medicina. Fue emitido por Channel 4 como parte de su programa de investigación Dispatches

“Usar un presentador generado por IA no es algo que vayamos a adoptar regularmente en Channel 4”, aseguró Louisa Compton, jefa de noticias.

Esta experiencia representa “un útil recordatorio del potencial disruptivo de la IA y de la facilidad con la que puede engañar a la audiencia con contenido que no tiene forma de verificar”, dijo el ejecutivo de Canal 4. / AFP

¿Sabías que?

Según Gérald Darmanin, los ladrones fueron “capaces de colocar un montacargas” en la vía pública, “de hacer subir a gente en unos minutos para extraer joyas de valor inestimable y de dar una imagen deplorable de Francia”.

ATRACO Y MEDIÁTICO GLOBAL

“Hemos fallado”, dijo el ministro francés tras robo en el Louvre a plena luz de día de piezas que son valor patrimonial inestimable

El ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin declaró a la radio France Inter que las autoridades fallaron en proteger el museo del Louvre, tras el robo a plena luz del día de varias joyas de valor incalculable, un hecho que generó repercusión mediática a nivel global y que proyecta “una imagen muy negativa” del país. Si algo caracteriza a estas joyas históricas “inestimables” que eran parte del acervo del museo del Louvre, en París es que atravesaron dos siglos de historia y fueron propiedad de importantes soberanas y emperatrices de Francia.

La diadema de perlas de Eugenia fue realizada por el famoso joyero Alexandre-Gabriel Lemonnier poco después de la boda de la emperatriz de origen español con Napoleón III, en 1853, al igual que su corona, también robada pero abandonada por los ladrones durante su huida.

“Esta diadema es la que llevaba casi todos los días en la corte y la que aparece en sus retratos oficiales. Le tenía mucho cariño”, explicó Pierre Branda, historiador y director científico de la Fundación Napoleón. El collar y los pendientes de zafiros fueron usados por la reina María Amelia (esposa de Luis Felipe I, rey de Francia de 1830 a 1848) y la reina Hortensia (madre de Napoleón III).

de las piezas robadas se adquirieron desde 1985, incluidas dos que se vendieron en la subasta de las joyas de la corona de 1887

Según Vincent Meylan, historiador especializado en joyería, la reina Hortensia heredó este conjunto de su madre, la emperatriz Josefina, primera esposa de Napoleón I. Algunos especialistas afirman también que podría proceder de la reina María Antonieta.

El espectáculo

Kora Flamenca reúne al senegalés

Zal Sissokho, la guitarrista flamenca

Caroline Planté y el percusionista mexicano Miguel Medina en una fusión que enlaza los ritmos del África Occidental con el flamenco contemporáneo y llegarán a la CDMX como parte del Circuito Cervantino. Kora Flamenca se presentará el domingo 26 de octubre a las 13:00 horas en el Pabellón del Jardín Escénico, con entrada libre. / 24 HORAS

El nuevo clásico de Peso Pluma

La revista Rolling Stone publicó su lista de las 100 mejores canciones mexicanas del siglo XXI y colocó en la cima a Peso Pluma y Eslabón Armado con Ella Baila Sola, un tema que trascendió las fronteras y que, desde su lanzamiento en 2023, cambió el panorama musical del país.

En la misma lista figuraban nombres de enorme peso cultural como Natalia Lafourcade y Café Tacvba, considerados durante años los principales referentes del sonido mexicano contemporáneo.

El fenómeno que desató Peso Pluma con su fusión de corrido tumbado y estética urbana terminó por imponerse como reflejo de una nueva

El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, afirmó que la operación fue ejecutada por ladrones “experimentados”, que podrían ser “extranjeros” y que “posiblemente” sean conocidos por acciones similares.

“Realmente forma parte de la historia de Francia”, insiste Meylan. El collar y los pendientes de esmeraldas fueron un regalo de boda de Napoleón I a su segunda esposa, la emperatriz María Luisa, realizados por su joyero François-Régnault Nitot.

Estas joyas tenían todo el derecho a estar en el museo, ya que son “obras artísticas excepcionales”, opina Didier Rykner, director de la redacción de la página web La Tribune de l’Art.

Realizadas por los grandes joyeros de la época, como Nitot, Lemonnier o Paul-Alfred Bapst, quienes combinaron diamantes, perlas y piedras preciosas para crear composiciones espectaculares.

A pesar de su antigüedad, la mayoría de estas joyas llegaron al Louvre en las últimas décadas.

El conjunto de esmeraldas se adquirió en 2004 gracias al fondo del Patrimonio y a la Sociedad de Amigos del Louvre.

El collar de zafiros de María Amelia se adquirió en 1985, y la diadema

de la emperatriz Eugenia y su gran broche pasaron a ser propiedad del museo en 1992 y 2008.

Son joyas de un “valor patrimonial inestimable”, según el Ministerio de Cultura. “Son inestimables desde el punto de vista patrimonial. Sin embargo, su precio es perfectamente estimable”, advierte Rykner. Recientemente adquiridas por la pinacoteca, su precio está documentado.

“El término adecuado es invendibles”, precisa Meylan. De hecho, revender estas joyas catalogadas y perfectamente identificadas en su estado actual es imposible, precisa. En este contexto, los expertos alertan sobre el riesgo de despiece de estas obras históricas, cuyas piedras y perlas podrían ser desmontadas y reutilizadas para fabricar otras. “Si no se recuperan estas joyas muy pronto, desaparecerán, seguro”, insiste Meylan.

“Ahí es donde el tesoro se vuelve inestimable. Corremos el riesgo de perder fragmentos de la historia de Francia”, coincide Pierre Branda. / AFP

era: la del algoritmo, las plataformas y las voces de una generación que creció en redes sociales. Para muchos críticos, el reconocimiento representa un cambio de

guardia. Las nuevas audiencias, más conectadas al streaming y al lenguaje urbano, redefinen los criterios de lo que hoy consideramos “mexicano”. Ella Baila Sola no solo fue un éxito digital. También se convirtió en un símbolo de identidad para miles de jóvenes que encontraron en los corridos tumbados un lenguaje propio, alejado del estereotipo del regional tradicional. Con su llegada a los primeros lugares de listas de alcance mundial, como Billboard y su dominio en Spotify, la canción selló un momento histórico: por primera vez, un artista de raíces populares definía el sonido global de México. El reconocimiento de Rolling Stone confirma algo más que una tendencia. Marca el inicio de un nuevo canon musical, donde el corrido y la cultura urbana comparten el mismo espacio que el pop y el rock. Peso Pluma, con su voz rasposa y a veces sin filtros, encarna el pulso de un país que suena distinto, pero que baila al ritmo de su historia. /

La kora mandinga llega al Jardín Escénico

Eros Ramazzotti y su nuevo LP

Una historia importante lleva por título el nuevo álbum en versión italiana y española del cantante Eros Ramazzotti y que llegará al mercado el próximo 21 de noviembre.

El LP, que estará disponible en muchos formatos especiales, incluye algunos de los hits más icónicos de su carrera, transpuestas con un nuevo aspecto, canciones inéditas y prestigiosas colaboraciones italianas e internacionales.

Este material contiene el sencillo Mi día preferido que obtuvo un récord absoluto al colocarlo como el primer artista del 2025 que obtuvo directamente el #1 EarOne Airplay en la semana del estreno. /24 HORAS

Horizontales

2. Ser imagen o símbolo de una cosa o imitarla perfectamente.

11. Negación.

12. Oportunidad de tiempo o lugar para hacer algo.

14. Nombre de la duodécima letra (pl.).

@anamaalvarado

Belinda rompió en llanto EL PRECIO DE LA FAMA

Natalia Lafourcade sorprendió al confirmar que está embarazada de su primer hijo a los 41 años, noticia que compartió con sus seguidores al mostrar su vientre de cinco meses, motivo por el que le puso una pausa a su gira Cancionera Tour, con lo que demuestra que la maternidad no detiene su carrera.

Mientras la veracruzana celebra esta nueva etapa, otra figura femenina atraviesa un momento más turbulento: Belinda, quien rompió en llanto durante su concierto en Guadalajara al interpretar Luz sin gravedad, tema que coincidió con las recientes noticias sobre su disputa legal con Lupillo Rivera.

La cantante habría obtenido medidas de protección otorgadas por la Fiscalía de la Ciu-

16. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno.

19. Uno y uno.

20. En arquitectura, moldura ancha y de poco vuelo.

21. Nota musical.

22. Distribuir algo entre varios.

24. Poéticamente, proa.

26. Dediquen la actividad a un fin tácito o no material.

28. Da vueltas con la nave en redondo.

29. Chicha (bebida).

30. Relativo a la tea.

31. Cuarto bocel.

32. Echaré al agua la embarcación.

34. Terminación de infinitivo.

35. Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres sobre los hombros.

36. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú.

37. Gobierna, dirige.

39. Lente biconvexa de corto foco y con mango o montura.

40. Se introduce un cuerpo en otro por sus poros.

43. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

44. Que tiene varios valores.

Verticales

1. Red informática mundial.

3. Río de España, en Lugo.

4. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal).

5. Instrumento para raer.

6. Longitud de la nave desde el codaste a la roda por la parte de adentro.

7. Familiarmente, bobo, tonto.

8. Diosa de la aurora.

9. Iniciales que indican anonimato.

10. Itinerario de un viaje.

13. Preposición inseparable que indica separación.

15. Ave zancuda venezolana, de pico largo.

17. Dativo del pronombre de tercera persona.

18. Dispersión coloidal de un líquido en un gas.

20. Imaginar la realidad.

23. Alegría (contento).

24. Gustar una pequeña porción de un manjar.

25. Ciudad de España, en Gerona.

27. Ponerse negro.

29. Bebida hecha de avena mondada y cocida en agua.

31. Lámina de latón que imita al oro.

33. Junta, une.

34. Símbolo de la plata.

35. Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo.

38. Una de las lunas de Júpiter.

39. Unidad monetaria búlgara.

40. Letra griega.

41. Símbolo del radón.

42. A tempo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

dad de México luego de denunciar al intérprete de regional mexicano por presuntas declaraciones difamatorias, y él respondió con una contrademanda alegando daño moral.

Este enfrentamiento revive los conflictos sentimentales que ella arrastra con varios de sus exparejas, quienes han aprovechado los medios para desmentir mutuamente. En medio del escándalo, Lupillo intenta mantener su imagen con nuevos proyectos musicales, mientras la intérprete de Sapito busca reconstruir su carrera desde los escenarios.

En televisión, los realities siguen dando de qué hablar. Mauricio Barrientos, El Diablito, explotó en redes contra la producción de La Casa de los Famosos México, por favoritismo y falta de transparencia. En una transmisión en vivo pidió incluso que “le hablaran a Carlos Rivera” para salvar la emisión, asegurando

que el público percibe manipulación en las eliminaciones. Su queja se suma a las críticas que ha enfrentado el formato por la aparente influencia de ejecutivos en los resultados.

Por su parte, TV Azteca parece aprovechar ese desgaste con La Granja VIP, que ya tuvo su primera baja: Carolina Ross, tras una votación polémica en la que Eleazar Gómez, ganador de la prueba de salvación, decidió sacar a Alfredo Adame y poner a Ross en la lista de nominados.

El gesto generó indignación entre los televidentes, sobre todo cuando las cámaras captaron a Sergio Mayer Mori haciendo una expresión de burla al momento de salvar a La Bea, provocando una ola de comentarios negativos en redes.

Cazzu reapareció en redes, no por su música sino por haber sido vista en un antro de Monterrey, lo que desató críticas sobre su rol de madre luego de las recientes declaraciones en las que aseguró estar enfocada en criar a su hija Inti lejos del ruido mediático.

La argentina parece resistir la presión tras su separación de Christian Nodal, quien también enfrenta el escrutinio público por los comentarios que ambos han lanzado de forma directa e indirecta.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Un enfoque innovador para encontrar soluciones le permitirá negociar con los demás y convencerlos de que vean las cosas como usted. Compartir su visión le ayudará a ganarse el respeto y le dará ventaja al abordar los cambios profesionales, financieros o domésticos que desee.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Haga cambios en el hogar que le ayuden a tener tiempo libre para relajarse y disfrutar de sus seres queridos. Una salida creativa le ayudará a aliviar el estrés y le dará tiempo para considerar maneras únicas de usar sus habilidades y generar ingresos adicionales.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Mantenga los ojos abiertos, observe y recopile información que le ayude a ampliar sus objetivos para que se adapten a sus necesidades financieras e intelectuales. Mantenga el impulso asistiendo a eventos que revelen las últimas tendencias en su sector profesional.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sea cuidadoso al compartir información. Guarde para sí mismo sus secretos, intenciones y objetivos. Escuche más y hable menos, y recibirá información valiosa que le ayudará a forjar su camino. Planifique un viaje que haga realidad sus sueños personales o profesionales.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tranquilícese verificando los hechos antes de decidir un cambio o invertir en alguien o algo. En un debate la información es su mejor aliada, así que escuche con atención. Evite intentar promocionarse ante alguien que no lo apoya. Una actitud enérgica evitará que lo cuestionen.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Alguien le ofrecerá un punto de vista exagerado, esperando que confíe en su juicio. No muerda el anzuelo; haga preguntas audaces y tome decisiones que reflejen cómo se siente, los hechos que verifique y qué perspectivas se adaptan mejor a usted. Hágalo por sí mismo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Explore las posibilidades y analice lo que implicarán. Viaje si esto le ayuda a acercarse a sus objetivos o a alguien a quien quiera conocer mejor. Una conversación intelectual influirá en cómo se siente y en lo que elija hacer con sus conocimientos y habilidades.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Participe en algo que lo motive y lo estimule mental, física y emocionalmente. Los eventos sociales y laborales le permitirán establecer contactos que mejorarán su visión de la dirección que quiere seguir. Las alianzas parecen prometedoras.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tome el camino correcto, independientemente de lo que hagan los demás. No espere que todos sean honestos con usted ni que velen por sus intereses. Confíe en su intuición, y no se decepcionará. Un cambio en casa o en su estilo de vida marcará una diferencia mayor.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Realice cambios que lo hagan sentir más cómodo y lo impulsen a ser más amable con usted mismo. Póngase como objetivo la estabilidad y la oportunidad de dedicarse a pasatiempos que le brinden alegría. Busque maneras de incorporar un equilibrio entre el trabajo y el placer.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Alguien estará dispuesto a tentarlo para que se involucre en una situación sin salida que lo angustiará. Aléjese de la negatividad y concéntrese en proyectos creativos que lo animen a expandir sus intereses mientras encuentra nuevos proyectos para aumentar sus ingresos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Evite abarcar demasiado. Si se excede financiera o físicamente le resultará difícil cumplir con las exigencias. Enfrente cualquier objetivo con disciplina, dedicación y la capacidad de decir no a cualquiera que intente obligarlo a hacer más de lo que puede manejar.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es único, reflexivo y cautivador. Es posesivo y emocional.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Lexus UX Hybrid

Undepequeño mucha personalidad

Tras varios días de uso de la Lexus UX Hybrid, puedo decir que este modelo está pensado para quien busca lujo en un formato urbano, con la ventaja adicional de un sistema híbrido que apuesta por eficiencia sin renunciar al confort.

El UX Hybrid equipa un motor de 2.0 litros ciclo Atkinson, asistido por un motor eléctrico, para entregar una potencia combinada de 181 hp, administrados por una transmisión e-CVT y un sistema de tracción delantera (o AWD en algunas versiones). Su respuesta inicial es inmediata gracias al motor eléctrico y la transición entre propulsión eléctrica y gasolina es prácticamente imperceptible; se siente refinado y silencioso en arranques y trayectos cortos. El chasis del UX se percibe sólido y bien afinado. La dirección es precisa, con un tacto ligero en ciudad que facilita las maniobras, y un peso mayor en carretera que transmite seguridad. La suspensión filtra bien las irregularidades del camino y en curvas rápidas muestra un buen control de carrocería.

Aquí es donde el UX Hybrid destaca. En trayectos urbanos, el sistema híbrido logra consumos que rondan los 18 km/l y la posibilidad del modo 100% eléctrico a bajas velocidades lo hace ideal para tráfico denso. Es un Lexus, así que los materialesson de excelente calidad, el ensamble es impecable y la atmósfera es sobria y elegante.

El infoentretenimiento se centra en una pantalla táctil de 12.3 pulgadas con gráficos claros y una interfaz muy amigable compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

El Lexus UX Hybrid no busca ser el SUV más poderoso ni el más amplio. Su propuesta es clara: lujo, eficiencia y practicidad. Claramente no es el SUV para quien busque deportividad, pero sí para quien valore refinamiento, confort y eficiencia en cada trayecto. / RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO

DATO VENTAJA

UX Hybrid logra un consumo de 28 km/l en trayectos urbanos. Se puede usar al 100% con energía eléctrica a baja velocidad

LA ÚNICA PET CERTIFICADA PARA EL MERCADO MEXICANO CON UNA APUESTA EMOCIONAL QUE INVOLUCRA A LOS DUEÑOS DE MASCOTAS

RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO

En un evento pet friendly que incluyó hasta la develación del modelo a manos -o mas bien, a dientes- de un perro, la marca china presentó a la prensa especializada su nueva Jaecoo 5 2026, que redefine el segmento urban off road, apoyado en una propuesta emocional que involucra a los dueños con sus mascotas, ahora familia de las jóvenes parejas que se acompañan de perros y gatos a todos lados. Un día después, la tuve a préstamo. Aquí lo que viví:

PODER

Motor: 1.6L Turbo, 4 cilindros

Potencia: 197 hp

Torque: 290 Nm

Transmisión: Automática DCT de 7 velocidades

El frente luce serio, pero apoyado en el éxito de su hermana mayor, Jaecoo 7, Jaecoo 5 también transmite un propósito con personalidad y estilo precedido por una parrilla de cascada, flanqueada por faros afilados con tecnología LED. Por su naturaleza de combustión interna, las manijas de la puerta no son retráctiles, pero su diseño se integra muy bien con el resto del conjunto. Retrovisores al color de la carrocería y rines de aluminio de 18 pulgadas.

Al interior, la historia sigue siendo positiva. Es amplio y bien ensamblado: superficies suaves al tacto, pantalla central de 14.8 pulgadas vertical y otra de 8 pulgadas

para el cluster de instrumentos digital, todo armonizado con un diseño minimalista que nos remite a propuestas premium. El nivel de equipamiento es generoso, con cargador de inducción, conectividad Android Auto y Apple CarPlay, techo panorámico y toda la farmacia de asistencias electrónicas al manejo: frenado autónomo, control crucero adaptativo y mantenimiento de carril entre otros. Cuenta con volante de posiciones multifunción forrado en piel y asientos fo rrados en piel sintética, los delanteros son ventilados y de ajuste eléctrico.

Debajo del cofre vive un motor 1.6 turbo cargado que entrega 145 hp con un torque de 155 lb-pie, aco plado a una transmisión automática CVT y trac ción delantera, que res ponde cabalmente para moverla esta SUV sin esfuerzo. Su consumo combinado ciudad-ca rretera es un envidiable 16.6 km/litro. Cuenta con tres modos de mane jo, Eco, Normal y Sport para adaptarse correcta mente a cualquier situa ción de manejo. Su desempeño dinámi co es todo lo que se puede es perar en un SUV de estas dimen siones, y aún más: La distribución de pesos es sumamente afortunada y esto deriva en una conducción sin titubeos, el volumen coopera muy bien con la transfe

rencia de pesos. Un gusto al manejo. En resumen, el Jaecoo 5 2026 es un SUV que llega con un look atractivo y un interior muy bien resuelto y considerando su rango

Detroit se adueña del Norte en la NFC

Consumada su quinta victoria de la temporada luego de derrotar a los Tampa Bay Buccaneers 24-9, los Detroit Lions se confirmaron como nuevos líderes en el Norte de la Conferencia Nacional, tras superar el triple empate de cuatro victorias que tenían con Green Bay y Chicago. Un partido contundente en ofensiva y con puntos logrados en cada cuarto, dejaron a los Lions 5-2, como el quinto cuadro de la NFC con al menos cinco victorias y con una derrota costosa para Tampa Bay, que rompió una racha de dos victorias al hilo pero se mantiene en la cima Sur de la misma Nacional. /24HORAS

ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE COMO ENTES PRIVADOS SOLO PUEDEN BRINDAR ASISTENCIA AL SECTOR PÚBLICO Y DAR SEGURIDAD PREVENTIVA EN EVENTOS DE ALTA AFLUENCIA DE PERSONAS

La sociedad puede estar tranquila de que, tanto el sector público (Secretaría de Seguridad Ciudadana), como el privado, hemos tomado cartas en el asunto y queremos crear un auge de confianza para los eventos que se organicen del Mundial 2026” Ynbal Adda, gerente general de ELIM Seguridad Privada

de riesgos hay en eventos que son coordinados de manera conjunta entre autoridades privadas y públicas, según un análisis de ELIM Seguridad Privada 30% en reducción

LO QUE DEBES SABER

Ante la participación que tendrá la Ciudad de México como sede de la próxima Copa Mundial FIFA 2026, empresas de seguridad privada han iniciado labores de análisis y planificación con autoridades capitalinas, para fortalecer sus servicios en vísperas de poder recibir hasta cinco millones de turistas durante la justa futbolística en la CDMX.

Al respecto, Ynbal Adda, gerente general de ELIM Seguridad Privada, detalló que su empresa (enfocada en dar seguridad a instalaciones privadas de corporativos o fraccionamientos), pretende fortalecer las necesidades de sus clientes con 200 o 300 elementos extra para algunos de los inmuebles en los que operan, como hoteles, centros comerciales y corporativos.

Con la urgencia que puede haber por grupos de animación locales o extranjeros (como barras de futbol o porras) para junio de 2026, dicha empresa tiene estrategias ya definidas en sus centros de trabajo, como el colocar mayor personal para el control en los accesos, revisión de equipaje obligatorio, monitoreo digital y aseguran que las labores de contención de multitudes correrán a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Las autoridades siempre estarán en las vías

públicas y nosotros dentro de los límites de las propiedades en donde brindamos nuestros servicios, pero nos consideramos un aliado del sector público para asistir en la protección de, inmuebles y activos frente a eventos de gran magnitud”, expuso Ynbal Adda, quien señaló que su empresa actualmente está integrada en poco más de 300 comercios en la Ciudad de México.

Ubicados con la mayor parte de su clientela en el Centro Histórico de la CDMX, Paseo de la Reforma, las Colonias Roma, Condesa, Polanco, Juárez y la Del Valle, dicha empresa cuenta hoy con un promedio de entre dos mil 200 elementos, capacitados para trabajar en entornos de eventos masivos, como en su momento realizaron al estar a cargo de la seguridad del Maratón de la Ciudad de México, años atrás. Enfocados en reforzar principalmente su participación en la Alcaldía Cuauhtémoc, que para ellos es uno de los focos rojos, por la cantidad clientes que tienen en el Centro Histórico y la facilidad que hay de que se concentren cantidades importantes de ciudadanos en los días de partidos, Adda establece que como privados solo pueden asumir funciones preventivas y apoyar en temas logísticos, pero no para retener a algún civil, salvo que ponga en riesgo a los activos o bienes material de los centros en donde operan.

Con la promesa de entregar el torneo de mayor impacto en su historia, dejar un legado, inspirar a futuras generaciones y empoderar a la mujer en el deporte, México se unió a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para confirmar su candidatura conjunta y buscar organizar la Copa Mundial FIFA 2031 del futbol femenino. En busca de lograr lo que sería la participación más grande en la historia del balompié nacional, al unir a Norte, Centroamérica y el Caribe para celebrar al futbol, autoridades de dicha apuesta aseguraron tener la confianza de que su postura será la elegida por la Federación Mexicana de Futbol Asociación, durante

Especialistas indican que la FIFA será quien se coordine con los gobiernos locales, para tratar el tema de la seguridad y que no sean tareas unilaterales

Entre la seguridad privada existen variantes: la intramuros, la personal (escoltas), ciberseguridad, traslado de valores y seguridad armada, entre otros

FIFA actualmente tiene un mecanismo de seguridad integral, apoyado en la inteligencia artificial, que analiza comportamientos dentro de los estadios para prevenir incidentes

el Congreso de FIFA del año entrante a realizarse en Vancouver, Canadá, el 30 de abril.

“Esta candidatura refleja la confianza que FIFA y Concacaf han depositado en nuestras Federaciones para continuar impulsando el desarrollo del futbol femenil. El Mundial Femenil 2031 será una oportunidad histórica para consolidar el crecimiento de nuestro deporte en toda la región”, explicó Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol. El torneo de 2031 estima un impacto de hasta 4.5 millones de fanáticos en los estadios de las cuatro naciones anfitrionas, para establecer un récord de visualizaciones dentro y fuera de los estadios, con el compromiso de reinvertir los ingresos en el desarrollo global del balompié femenino. /24HORAS

DANIEL PAULINO

Verstappen y Hamilton tendrán actividad limitada en CDMX

Para cumplir con el reglamento de la Fórmula 1 de utilizar a pilotos novatos en algunas sesiones de entrenamiento libre, tanto Red Bull como Ferrari confirmaron que Max Verstappen y Lewis Hamilton no verán actividad este viernes en el Autódromo Hermanos Rodríguez, para la práctica inicial de F1 de este fin de semana.

Verstappen cederá el asiento de su auto para darle participación en el trazado del deportivo de la Magdalena Mixhuca al novato, Arvid Lindblad, quien se ganó el derecho a conducir el monoplaza estelar de la escudería austriaca, tras ganar carreras en Fórmula 2, que había sido la condición establecida por el asesor de RB, Helmut Marko. Lindblad ya había tenido su primera aparición en Fórmula 1 al conducir el monoplaza RB22 de Yuki Tsunoda en la práctica inicial del Gran Premio de Silverstone. Al frente del auto conducido por Max Verstappen, Ayumi Iwasa ya había conducido el entrenamiento libre en Bahre-

in, tras estar en el reglamento que en total deben ser dos sesiones de práctica por auto las que deben cumplir los equipos cada año. Rumbo a la actividad en Ciudad de México, Ferrari también confirmó que Lewis Hamilton no participará este viernes en la primera hora de conducción que tendrán los autos en la capital nacional, para darle paso al italiano, Antonio Fuoco.

PRESENCIA TRICOLOR

Por este mismo reglamento, McLaren le dará este fin de semana a Patricio O’Ward la oportunidad de correr ante su gente por segundo año consecutivo en la misma sesión 1 de práctica este viernes

Con 29 años de edad, Fuoco verá su primera aparición en la parrilla de Fórmula 1 con el SF-25 del siete veces campeón del mundo, tras únicamente haber sido parte de pruebas privadas o en las categorías formativas de F1, pero nunca en un evento oficial.

En el caso de Ferrari, los italianos ya cumplieron con el reglamento para el auto de Charles Leclerc, con las prácticas en las que estuvo al frente Dino Beganovic en Bahrein y Austria, para que solo reste el auto de Hamilton el que usen los novatos en lo que resta de la temporada. /24HORAS

En Chivas analizan un cambio de playeras

A falta de una postura oficial de alguna de las partes, fuentes aseguran que el Deportivo Guadalajara cambiará de patrocinador y empresa que les diseñe sus indumentarias a partir de 2026, con vías a finalizar su vínculo comercial con la marca alemana de Puma y pasar al sector norteamericano con Nike. Próximos a cumplir una década desde la llegada de la marca alemana como aliada de Chivas en 2016, los reportes sugieren que los rojiblancos optarán por

Jaime vio reducida su participación en la temporada anterior, pero ahora cuenta con el respaldo de su entrenador para esta campaña

Aparte del inicio de temporada regular, que contará con el juego entre los vigentes campeones, Thunder, ante los Rockets de Houston, el comienzo de la campaña 20252026 le supone al baloncesto nacional una oportunidad clave para el mexicano Jaime Jáquez de consolidarse en el Mismo Heat, o comenzar a considerar opciones fuera de Florida. Encaminado a su tercera temporada profesional, el jugador de origen mexicano pasó de ser un elemento estelar en su año de debut, para tener un 2024-2025 con poca actividad en la duela para el cuadro dirigido por Erik Spoelstra y 141 juegos disputados en total. Con una caída de nueve juegos, en comparación con los 75 que tuvo en el calendario de 2023-2024, Jaime pasó de promediar 28.2 minutos de juego como novato, a solo 20.7 en su segundo año, con un cuadro que ganó 37 partidos y perdió 45,

un nuevo socio comercial a mitad del 2026, cuando concluya su contrato actual con Puma. En caso de confirmarse su segunda etapa con la marca de la denominada “palomita” Chivas recibirá una relación que ya tuvo una primera vinculación en 1997, cuando habían firmado con la empresa multinacional de origen estadounidense, pero cuyo acuerdo se vio interrumpido a los pocos días, por diferencias con otros patrocinadores que alejaron dicho arreglo luego de cinco encuentros.

Para el Apertura 2025, Nike apenas figura con un club de primera división en México como aliado del Club Universidad Nacional, tras haber concluido este mismo año su vínculo de 25 años con América, equipo con el que más tiempo duró en el país. /24HORAS

MERCADO ALTERNADO

cuatro clubes por bando

Jáquez tiene un gran trabajo de piernas y hace bastante jugadas para generar tiros sencillos a sus compañeros, que hacen que se abra el juego en distintos ángulos”

Erik Spoelstra, entrenador del Miami Heat

para quedar octavos en la Conferencia Este de la liga. Sin haber dado un paso al frente tras la salida de Jimmy Butler y ahora con un reemplazo en esa posición (ala) como Norman Powell, de inicio se antoja complejo que Jáquez tenga presencia como titular en un equipo nutrido de talento con Andrew Wiggins, Tyler Herro y hasta Dación Mitchell. Sobre el mexicoamericano, el manager Spoelstra aseguró tener en Jáquez a un elemento de confianza, pero del cual esperaba recuperar ciertos dotes en materia defensiva. “Tiene que evolucionar y empezar a hacer el suficiente número de jugadas abajo y que se muestre agresivo”.

Durante la pretemporada el mismo elemento tricolor aseguró haber entendido que vivía un periodo de ajuste en su juego, para aprender a dejar de sentirse abrumado por cualquier falla que tuviera en los partidos. “Me estaba colocando mucha presión encima y este año me enfocaré en potenciar mis fortalezas aún más”.

Además del juego inaugural entre Oklahoma City ante Houston, la jornada de este martes tendrá el

Corona es duda con Rayados

De cara al juego de hoy ante Juárez, que se disputará en el estadio BBVA y con las bajas confirmadas por lesión de Ricardo Chávez, Erick Aguirre y Fidel Ambriz, en Rayados de Monterrey permanece la duda sobre la participación de Jesús Corona, que no vio actividad el sábado pasado ante Universidad Nacional, pero que ya entrenó a la par del grupo dirigido por Domenec Torrent. Desde las instalaciones del Barrial en Nuevo León, se considera que Rayados esperará hasta el último momento previo al encuentro, para determinar si el mediocampis-

ta puede ser incluido en el plantel de los regiomontanos, que buscan mejorar su cuarto lugar general, al estar empatados con 27 puntos con América y a uno de Cruz Azul, segundo clasificado. Corona había sufrido una molestia similar el pasado viernes y por eso se le apartó de la jornada anterior, para mantener un rendimiento bajo en el presente semestre, con ocho juegos como titular y solo un gol anotado, para un total de 571 minutos sumados hasta la jornada 13. Hasta el momento, no se informó de su evolución. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

La temporada 2025-2026 inicia ahora en octubre y termina con la serie final en junio del próximo año, prevista a comenzar el día 4. En 2025 la NBA tendrá partidos internacionales en México (1 de noviembre), en Berlín (15 de enero) y Londres (18 de enero), además de la tradicional jornada de navidad el 25 de diciembre

La Copa de la NBA arrancará su fase de grupos el 31 de octubre y terminará el 16 de diciembre, mientras que el torneo de Playin antes de la postemporada se realizará del 14 al 17 de abril

La fecha límite de traspasos a mitad de campaña se cerrará el 5 de febrero y el fin de semana del All-Star se disputará del 13 al 15 del mismo mes

choque mediático entre los Lakers de Los Ángeles ante los Golden State Warriors, con el primer encuentro de horario estelar del calendario. /24HORAS

Para 2025, en la LigaMX hay un total de diez distintas marcas responsables de vestir a los clubes del circuito estelar del balompié nacional, con Charly y Pirma como los que más presencia tienen con

Empatan a un gol en Cremona

Ubicados ambos cuadros a la mitad de la clasificación general en Italia, Cremonese y Udinese igualaron 1-1 para sellar la séptima fecha de la Serie A, con un juego entre rivales que comparten una realidad similar en el campeonato.

Un gol de Nicolo Zaniolo en el inicio de la segunda parte fue lo que selló el empate entre ambos clubes, que al Udinese le significó el hilar ya cuatro compromisos sin victoria, mientras que al Cremonese le dejó su cuarto empate entre sus últimos cinco compromisos.

Sin la capacidad suficiente para sostener la ventaja que obtuvieron al inicio del juego con el gol de Filippo Terracciano, Cremonese no pudo hacer efectivo alguno de sus últimos nueve remates a portería, pero mantuvo su décimo sitio en la clasificación con 10 unidades. /24HORAS

Alcaraz, será l íder en Copa Davis

Rumbo a las finales de la Copa Davis que se disputarán del 18 al 23 de noviembre en Bolonia, Italia, España confirmó la participación de Carlos Alcaraz como figura principal del equipo dirigido por David Ferrer. Acompañado por tenistas como Pedro Martínez, Jaume Munar y Marcel Granollers, Ferrer dejó pendiente el nombre del quinto elemento que integrará al cuadro ibérico y que será anunciado una semana antes del evento y tras hilar victorias con Dinamarca y Suiza.

Con un registro de cinco victorias y una derrota en su paso por la Copa Davis, Alcaraz regresa a jugar con España tras perderse la ronda anterior jugada ante Dinamarca, en la que se ausentó por fatiga muscular, pero ahora con un debut llamado a darse el jueves 20 ante Chequia en la ronda de cuartos de final. /24HORAS

Los Murciélagos cayeron a la decimocuarta posición general del campeonato con nueve unidades y a solo tres de los puestos del descenso

Incapaces de anotar un solo gol en 90 minutos regulares, Alavés y Valencia empataron 0-0 al cierre de la jornada nueve de LaLiga de España, con un resultado que mermó a los Blanquinegros, con una racha de cuatro partidos sin victoria y la amenaza de caer a los puestos del descenso en el campeonato ibérico.

Superados en dinámica e intensidad por el Alavés, equipo que generó hasta 13 acciones de gol y que cargó con la responsabilidad de buscar el triunfo con mayor ahínco que su rival, el Valencia supo sobrellevar el juego para conseguir así su tercer empate del torneo y con ello el equipo de Carlos Corberán apenas suma nueve unidades, tras la misma cantidad de juegos.

Pese al escenario que hoy deja al Valencia en una situación de peligro, con solo tres puntos de ventaja de los puestos de descenso que hoy le pertenecen a la Real Sociedad, Real Oviedo y Girona, el técnico Corberán perfiló un avance en su equipo tras la reanudación de actividades, luego de la fecha FIFA de octubre, sin dejar de lado la parte

autocrítica de no poder ceder más puntos ante rivales de su misma zona en la clasificación española.

“En un momento de dificultad, hemos logrado mantener el punto. El Alavés dio un paso adelante tras el descanso, pero hemos sabido sufrir y sacamos algo de ello y creo

que evolucionamos en la mentalidad del grupo”, explicó.Con dos victorias registradas, Valencia no gana un partido de liga desde el 20 de septiembre cuando superaron 2-0 al Athletic Club, mientras que su otro triunfo data del 29 de agosto de 3-0 ante Getafe.

Sobre el empate sufrido en casa, Eduardo Coudet dejó al Alavés ubicado en la décima posición con 12 unidades y un rendimiento que le deja la misma cantidad de victorias, que de empates y derrotas (3), con una próxima cita frente al al Rayo Vallecano. /24HORAS

Hammers siguen a la deriva en Inglaterra

Aún sin ver una victoria con Nuno Espírito Santo como técnico y tres partidos al frente, el West Ham cayó 0-2 ante Brentford, en el cierre de la octava fecha disputada en la Premier League, torneo en el que el cuadro londinense marcha penúltimo con apenas cuatro puntos.

El exequipo de Edson Álvarez firmó su sexta derrota de la presente campaña y quedó dos puntos arriba del Wolverhampton. Ahora, el combinado de los Hammers se mantiene

En breve

CAROLINA DEL SUR México cierra Panamericano de Tenis de Mesa con 4 medallas

La delegación mexicana concluyó de manera exitosa el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa 2025, que se llevó a cabo en Rock Hill, Estados Unidos tras cosechar cuatro medallas y dos clasificaciones al Campeonato Mundial por Equipos de 2026. De acuerdo a la Conade, tras los bronces obtenidos en las modalidades dobles varonil y dobles mixtos, el olímpico Marcos Madrid cerró la competencia con un bronce más en la prueba por equipos varonil junto a Rogelio Castro, Axel Lovo y Jorge Buenrostro. / QUADRATÍN

CHOLULA

Ganan mexicanos bronce en Mundial Sub 21 de Voleibol

a la deriva en el futbol inglés, con la peor defensa del campeonato y 18 goles permitidos por solo seis anotados.

Con Igor Thiago y Mathias Jensen como anotadores, Brentford sacó provecho de su enfrentamiento ante West Ham, para sumar su tercer triunfo de la campaña y llegar a 10 puntos en la decimotercera posición. Con el peor arranque de temporada como locales en Premier League, tras hilar cuatro caídas ante su gente, en el West Ham, el mismo

Inés Lares y Carlos Ayala son de bronce. Los voleibolistas de playa subieron al tercer lugar del podio en el Campeonato Mundial Sub-21 de la especialidad, que en su edición 2025 fue celebrado con rotundo éxito en Puebla. De acuerdo a la Conade, con gran desempeño a lo largo de la competencia, en la que sumaron seis triunfos y solo una derrota, los mexicanos defendieron su territorio a capa y espada en contra de los mejores exponentes de todas partes del planeta. / QUADRATÍN

ESTADOS UNIDOS

Stephanie Ribeiro es convocada con Portugal para gira internacional

Nuno Espírito Santo entiende la urgencia de mejorar la situación del club y de reencontrarse con su afición, al tener en el plano inmediato su posible revancha el viernes ante el Leeds United.

“Cada día lo vemos como un aprendizaje y puedo asegurarles que no nos quedaremos dormidos. Tenemos que cambiar el momento del club y traer de nuevo el apoyo de nuestros fanáticos”, explicó el técnico portugués. /24HORAS

La delantera de Pumas Femenil, Stephanie Ribeiro, fue convocada por la Selección de Portugal que enfrentará a Estados Unidos los días 23 y 26 de octubre. El primer encuentro se realizará en el Subaru Park, en Pensilvania, y el segundo en el Pratt & Whitney Stadium, en Connecticut. La concentración del conjunto portugués comenzó este lunes, antes de viajar a territorio estadounidense. Este representa el cuarto llamado de la goleadora unamita con su selección en el 2025. En el actual torneo, ha participado en 16 partidos, 14 de

titular, con un 85 por ciento de minutos totales disputados./ AFP

ellos como

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.