20 10 2025

Page 1


Busca Ebrard consenso en sectores productivos para negociar el T-MEC

México suma más de mil 600 consultas en 15 días sobre los resultados del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá entre industriales y empresarios nacionales. El titular de Economía aseveró que “es necesario escuchar a todos” para llegar a enero de 2026 con una postura nacional lo más amplia posible NEGOCIOS P. 14

para asesorar a ciudadanos y evitar

Se reportan más de 30 mil imputados, la mayoría por sicariato, extorsión y halconeo, señalan organizaciones civiles ESTADOS P. 10

MAX DAPELEA POR RETENER LA CORONA

aún más sus posibilidades de conquistar el mundial de pilotos de Fórmula 1; está a solo 40 puntos de Piastri DXT P. 21

EVIDENCIA MILITAR BASTA PARA INVESTIGAR A FONDO: EXPERTO

Ligan a Cuitláhuac con campo de sicarios

En 2021, una empresa de capacitación de tiro estableció en Veracruz un espacio de entrenamiento y un esquema de venta de armamento para sicarios, operación con la que el Ejército vinculó al entonces gobernador de la entidad, el morenista García Jiménez, de acuerdo con información de inteligencia militar, parte de Guacamaya Leaks. Según los documentos confidenciales de la Sedena, se estableció vigilancia al dueño de la empresa Get Off The X, aún vigente, quien conforme a las intervenciones telefónicas, estableció la presunta relación de complicidad con el entonces mandatario veracruzano y actual titular de Cenagas

TRUMP ARREMETE CONTRA COLOMBIA;

FANTASÍA Y COLOR. Cada vez más cerca de las celebraciones por Día de Muertos, visitantes acuden al Paseo de la Reforma para disfrutar de las exposiciones alusivas, como los Alebrijes monumentales, que saltan de la fantasía a las aceras para el disfrute de la temporada.

CLAUDIA
El fin de semana,

XOLO ♦ MUNDO MINIATURA

CERTEZA. La SEP busca reducir fraudes y falsificaciones.

Podrá consultarse historial de los profesionistas

Con el fin de consultar, de manera digital, el historial académico y las credenciales de las personas profesionistas y, reducir los fraudes, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), anunció la implementación de la Constancia de Situación Profesional (CSP).

De acuerdo con la dependencia federal, además de la cédula, esta constancia también registra la colegiación, microcredenciales, certificados y competencias transversales, fortaleciendo la seguridad y autenticidad en el ejercicio profesional; de ahí que se busque reducir fraudes y falsificaciones, además de ofrecer una herramienta confiable de verificación para instituciones, empresas y organismos públicos.

El documento sustituye procesos en papel y funcionará como un currículum profesional digital verificable, que favorecerá la empleabilidad, la movilidad educativa y el acceso a becas. Indicó que su diseño permite reconocer formalmente las capacidades, habilidades y conocimientos específicos adquiridos por las personas profesionistas a lo largo de su trayectoria. Por acuerdo con el titular de la SEP, Mario Delgado, la DGP señaló que la CSP se basa en estándares nacionales e internacionales y articula el Marco Nacional de Cualificaciones, lo que le confiere valor académico y reconocimiento oficial. / 24 HORAS

Trump considera comprar carne de res a Argentina

FRENO. Por el momento está restringida la entrada de ganado bovino en pie y otros animales desde México a Estados Unidos.

El presidente Donald Trump dijo a los reporteros que cubren la fuente presidencial en el avión Air Force One que es posible que Estados Unidos empiece a comprar carne de res a Argentina.

El mandatario señaló que la medida puede impulsar que en su país disminuya el costo del producto para los ciudadanos.

“Sí. Para bajar los precios de la carne, el único precio alto que tenemos es el de la carne de res, y lo bajaremos. Y una de las cosas que estamos considerando es carne de res argentina”, dijo a la prensa.

Cabe destacar que por el momento está restringida la entrada de ganado bovino en pie y otros animales desde México, debido a la crisis del gusano barrenador.

De acuerdo con analistas entrevistados por 24 HORAS, como el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, la contención de esta plaga tardará por lo menos dos años más.

Actualmente, la cuota de carne bovina con destino a Estados Unidos que tiene la Argentina es un cupo tarifario anual de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada de

Denuncias vs. Adán

La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, acudirá hoy a las oficinas de la Fiscalía General de la República a presentar 37 denuncias contra el senador Adán Augustó López por sus presuntos vínculos con Hernán Bermúdez Requena y el grupo delincuencial La Barredora… Hasta el momento el senador morenista y exgobernador de Tabasco no ha sido tocado con el pétalo de una denuncia o “sospecha oficial”, a pesar de la información que se ha difundido sobre su fortuna y los expediente que le fueron hackeados al Ejército. ¿Se molestarán en hacer algo más que sellar de recibido? ¿Será?

Péndulo

Allá en Bolivia, el senador de centro derecha, Rodrigo Paz, ganó la elección presidencial, dejando atrás 20 años de gobiernos de izquierda, un período iniciado por Evo Morales. El partido de Evo ya había sido derrotado por la derecha en las primarias y ayer la disputa fue entre candidatos de derecha… Dicen que en Sudamérica los resultados electorales han ido como en péndulo, de la izquierda a la derecha y de la derecha a la izquierda. ¿Será?

Cuestión de negociar

Nos comentan que hoy, la comisión presidencial de la reforma electoral va a sostener una reunión con los diputados para trazar la ruta del dictamen y que los legisladores comiencen a preparar sus foros. Aunque el PRI adelantó a este diario que no participará en dicha reunión, MC en cambio sí asistirá y el PAN dejó en el aire su participación. Sin embargo, parece que es solo un trámite de cordialidad, aunque tienen sus aliados, ya veremos si logran convencer al PVEM y al PT … ¿Será?

A la expectativa

Buena expectativa está causando la ponencia que presentará mañana la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán, en la audiencia pública para la reforma política en la Secretaría de Gobernación. La titular del OPLE que quizá es el más importante del país tendrá 5 minutos para fijar postura sobre la reforma electoral que se vislumbra podría cambiar la forma en que se han hecho elecciones en nuestro país. ¿Será?

Muestra el músculo

un total de 20 mil toneladas, según información oficial del Ministerio de Economía del país latino.

Se trata de una cuota muy baja, en contraste con México, donde la cifra supera por mucho.

Hasta 2024, el intercambio total fue aproximadamente de 3 mil 174 millones de dólares, dónde nuestra nación es el principal introductor de carne.

Además Trump estaría dispuesto a mejorar el acceso a la carne argentina, en principio aumentando la cuota, no solo para bajar el precio sino para sustituir parcialmente la reducción del ingreso de carne brasileña, en virtud del conflicto político y comercial que EU tiene con Brasil. / EMANUEL MENDOZA

Nos dicen que allá en Coyoacán, el informe de Gobierno del alcalde Giovani Gutiérrez fue una muestra de fuerza, pues reunió a más de 30 mil personas en el estadio Azteca, que le puso la vara alta al resto de los alcaldes que en octubre cumplen un año de Gobierno. Aquí se verá quienes tienen control de su territorio y lo que pesan con rumbo al siguiente año… Dicen que muy lejos quedó el PAN en su movilización de este sábado, que ya quisieran tener ese poder de convocatoria de Gio. ¿Será?

Nuevo PAN

Por cierto, en el evento de relanzamiento del Partido Acción Nacional destacaron las palabras de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que invitó a la ciudadanía a apropiarse de los partidos políticos para lograr los cambios sociales que requiere el país; nos dicen que la mandataria blanquiazul, además, tomará un papel más protagónico al interior de su partido… Según comentan los panistas, García Muñoz Ledo se perfila como una de las figuras destacadas para las competencias electorales venideras; sobre todo para la que tendrá lugar en el 2030. ¿Será?

Cartones Video

ESTADO EN CRISIS

Un correo enviado al titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), catalogado como confidencial, el 16 de marzo de 2021, refiere cómo el Ejército identificaba la situación de seguridad en Veracruz.

Durante el gobierno del morenista Cuitláhuac García (2018-2024) el Ejército informó que “ha prevalecido un clima de inseguridad, principalmente por la confrontación de grupos delictivos”.

El informe dirigido al secretario de Defensa en el sexenio de AMLO da cuenta de que los cárteles realizan señalamientos de supuestos vínculos entre autoridades y grupos delictivos.

En 2021, la inteligencia militar identificó al Cártel de Jalisco como organización dominante, seguido del Cártel del Pacífico, el Cártel del Golfo y los Zetas Vieja Escuela, así como el Grupo Sombra.

EN INTERVENCIÓN TELÉFONICA, MENCIONAN PAGO A EXGOBERNADOR

LIGÓ EJÉRCITO A CUITLÁHUAC CON CAMPO PARA SICARIOS

Veracruz. Documentos confidenciales de la Defensa señalan a empresa de tiro de entrenar y vender armas a sicarios

De acuerdo a inteligencia militar, en 2021 una empresa de capacitación de tiro esta bleció en Veracruz un campo de entrenamiento y un esquema de venta de armamento para sicarios… En una operación en la que el Ejército vinculó al entonces gobernador de la entidad, Cuitláhuac García (2018-2024).

También señaló que había bandas locales que usurpaban el nombre de Los Zetas para infundir miedo en la población que extorsionaban. Además de hacerse presentes a través de redes sociales.

Los datos bastan para investigar a fondo: experto

TRAMA SURESTE

Documentos confidenciales de la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena), emi tidos en septiembre de 2021, dan cuenta de que el Ejército vigiló al dueño de la empresa Get Off The X -la cual todavía se encuentra vigente según su página web-, quien de acuerdo a intervenciones telefónicas, estableció presuntos vínculos con el entonces gobernador de Veracruz, que ahora dirige el Centro Nacional de Control del Gas Natural. Dicha información se halla en un documento de más de 200 cuartillas sobre los resultados del Centro de Fusión de Inteligencia (Cerfi) sureste, obtenido por 24 HORAS como parte del hackeo de millones de documentos confidenciales, conocidos como Guacamaya Leaks.

El Ejército destacó que bajo la fachada de una escuela de tiro deportivo y defensa personal, el campo operó en Las Choapas, Veracruz, como un centro de venta de armas y entrenamiento para el crimen organizado, cuyos instructores eran mercenarios rusos, así como exintegrantes de fuerzas especiales y civiles con adiestramiento militar en Israel.

Este diario ha publicado una serie de documentos hallados entre los archivos hackeados a la Defensa Nacional, que señalan que La Barredora, cuyo presunto líder era el entonces secretario de Seguridad, Hernan Bermúdez, extendió su territorio hasta Chiapas, durante el gobierno de Rutilio Escandón, cuñado de Adán Augusto López, quien como gobernador de Tabasco nombró a Bermúdez en el cargo.

La Barredora habría extendido sus garras también hasta Veracruz, donde se le vincula con la venta de 40 mil litros de huachicol a una empresa transportista ligada al alcalde electo de Córdoba, Manuel Alonso Cerezo. / 24 HORAS

El Ejército estableció un cerco técnico, con seguimiento de campo e intervención de comunicaciones, por lo que logró pinchar el teléfono de Luis Aarón Morales Gómez, dueño de la empresa, capitán de marina mer-

cante, con especialidad en seguridad en altamar. La Defensa le denominó Caso Capitán Morales y, mediante las escuchas, en agosto de 2021 determinó que Morales era el “líder de una célula dedicada a la comercialización de armamento y capacitación a integrantes de la delincuencia”.

Las comunicaciones interceptadas permitieron a los servicios de inteligencia militar establecer que el capitán marítimo era apoyado por exmiembros de fuerzas especiales, mercenarios rusos y civiles expertos en combate urbano con entrenamiento en Israel.

Transcripciones de comunicaciones intervenidas entre el capitán Morales y uno de sus allegados, con la clave de Junior, revelan que Luis Aarón Morales afirmaba tener comunicación directa con el entonces gobernador morenista, Cuitláhuac García, y que presuntamente le pagó 1.5 millones de pesos para que le permitiera colocar el campo de tiro de la empresa Get Off The X.

El documento del Centro de Fusión de Inteligencia relata una intervención de comunicaciones del 2 de septiembre de 2021: “Capitán comentó a Junior que recibió cursos en Israel, asimismo puntualizó, que le entregó un millón quinientos mil pesos al gobernador de Veracruz (Lic. Cuitláhuac García (sic))”.

El aparato de inteligencia del Ejército interceptó otra comunicación en la que “se conoció que Capitán, en comunicación con

Faltan candidatas competitivas al oficialismo para el 2027

joseurena2001@yahoo.com.mx

Tienen todo: Dinero a raudales, en gran medida de las prerrogativas entregadas mes a mes y para todo por el Instituto Nacional Electoral.

Ejércitos de promotores, unos propios del partido y otros pagados con cargos o dineros del gran aparato con promesas de bienestar. Pero Morena y el gobierno tienen dificultades para llenar las listas de candidatas y candidatos para las elecciones intermedias del 2027.

En especial para gobernadoras, pues deben ser al menos nueve de las 17 para cumplir con la llamada igualdad de género.

Pero antes expliquemos un fenómeno:

Mientras la llamada oposición está ajena a la realidad nacional o simula reformas con lo mismo de siempre y los mismos de siempre, el oficialismo va muy avanzado.

Ya organiza a sus cuadros y pule estrategias a fin de retener algunas gubernaturas y ganar más en poder de otras fuerzas, Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro…

CUADROS DÉBILES

Aspirantes hay muchos, presume el oficialismo.

Pero le faltan políticas con suficiente imágen para garantizar la victoria y más cuando deben sustituir a correligionarios desprestigiados. En este caso destaca Baja California, donde Marina del Pilar es un escándalo cotidiano y quiere dejar a una mujer, la senadora Julieta Ramírez o la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante

Peor aún: el expriista Fernando Castro Trenti se ofrece como solución.

Otro estado con graves y crecientes proble-

mas es Sinaloa, donde pese a su mal gobierno Rubén Rocha opera por diferentes vías: se deshizo del alcalde Gerardo Vargas para imponer un suyo, sea de su gabinete, la diputada local Teresa Guerra o la senadora Imelda Castro

En Guerrero no encuentran con quién sustituir las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio, aunque traten de insuflar a Beatriz

Mojica o a la desprestigiada Abelina López

En Quintana Roo no hay espacio para la especulación: el amigo de López Obrador es el encargado de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, a pesar de luchas intra Morena y con el Verde.

Donde también parece predestinado el espacio para un hombre es en Colima con Mario Delgado , acaso la vía de Claudia Sheinbaum para renovar la SEP.

ACOSOS DE TRUMP

1.- Donald Trump cierra el círculo a gobiernos latinoamericanos donde se produce y circula la droga hacia Estados Unidos. Primero apretó a México y éste debió pasar

El señalamiento sobre que Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz, habría recibido 1.5 millones de pesos de una persona ligada al crimen organizado en 2021, para establecer un campo de tiro en el estado, requiere una investigación a fondo, al tratarse de datos contenidos en documentos militares.

“Es suficiente para una investigación, pero no es un elemento de prueba contundente. Durante el sexenio de Cuitláhuac García,él mismo dijo en declaraciones que hay cinco grupos del crimen organizado operando en su estado”, afirmó David Saucedo, especialista en temas de seguridad.

Señaló que a su vez se debe cuestionar a la Defensa, al tener la facultad de supervisión y emisión de licencias de campos de tiro en el país: “tiene la supervisión, emisión de licencia, la revocación de la misma en su caso, de un centro de tiro que esté siendo utilizado para fines distintos” Y afirmó que “esta táctica, esta estrategia de utilizar los centros de tiro… que tienen licencia oficial para practicar tiro deportivo, están en esta modalidad, es decir, funcionando también como centros de entrenamiento de grupos de crimen organizado”. Saucedo refirió que se debe cuestionar a fondo el dinero que supuestamente se entregó al exgobernador de Veracruz, “por qué motivo, cuál fue la razón, si había algún tipo de relación comercial o fue un soborno”. / INVESTIGACIONES 24 HORAS

persona que llamó Suegro, que el notario le entregó la documentación que enviará al gobernador (posiblemente el gobernador del Estado de Veracruz (sic)), con el fin de obtener los permisos para la realización de su proyecto del campo de tiro”. En otra escucha, Morales indica que “conoce a varios integrantes de la delincuencia organizada y que les ha impartido adiestramiento; argumentó que tiene una deuda de ocho millones de pesos con integrantes de Los Zetas”, la cual se encuentra pagando”.

de los abrazos no balazos a combatir el envío de fentanilo, luego siguió Venezuela con Nicolás Maduro como blanco.

Ahora es Colombia y los ataques son directos al izquierdista Gustavo Petro, quien se declara combatiente del narcotráfico.

A ver que hace Donald Trump a continuación, porque se habla de quitar visas a familias enteras de mandatarios y exmandatarios.

2.- Es impresionante el grado de solidaridad de los mexicanos con los damnificados por las inundaciones en varios estados de la república.

La Cruz Roja coordina apoyos, las organizaciones civiles hacen colectas, la UNAM tiene centros de acopio y fundaciones como las de BBVA y Televisa enviaron 36 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad a Poza Rica.

Y 3.- En visita a Hidalgo el gobernador Julio Menchaca informó a la presidenta Claudia Sheinbaum la reapertura de 188 caminos afectados por las lluvias, aunque en varios de ellos continúan los trabajos de reparación.

personas fallecidas al

no localizadas hasta este domingo puentes aéreos con 48 helicópteros

Visitamos el municipio de Pantepec, Puebla para supervisar las labores de limpieza y dar mensaje a las personas damnificadas. No dejamos a nadie atrás”.

Trasladará Marina apoyos en barco

La Armada de México informó que trasladará 200 toneladas de víveres donados por la población mediante el buque de apoyo logístico ARM Isla Tiburón, que se encuentra navegando hacia el puerto de Pichilingue, Baja California Sur. En los centros de acopio se han recolectado aproximadamente 254 mil 752 litros de agua embotellada, 10 mil 829 kilogramos de alimento para mascotas, 21 mil 4 kilogramos de víveres a granel, 37 mil 966 piezas de enseres de higiene y 3 mil 611 piezas de artículos de limpieza. En tanto, en seguimiento al Plan Marina, resaltaron que continúan reforzando las acciones logísticas para garantizar el traslado de víveres y artículos de primera necesidad desde los 49 centros de acopio habilitados en los diferentes Mandos Navales. / 24 HORAS

NO DEJAMOS A NADIE ATRÁS, PROMETE LA PRESIDENTA

Al frente. La mandataria supervisó labores de limpieza y apoyo en Pantepec, poblado ubicado en la Sierra Norte poblana

KARINA AGUILAR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este domingo que nadie será dejado atrás ante los daños ocasionados por las fuertes lluvias en cinco estados, al visitar

este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores de limpieza en la zona.

“Visitamos el municipio de Pantepec, Puebla para supervisar las labores de limpieza y dar mensaje a las personas damnificadas. No dejamos a nadie atrás”, refirió la titular del Ejecutivo federal a través de sus redes sociales.

Durante el recorrido, la mandataria federal estuvo acompañada por el gobernador de la entidad, Alejandro Armenta Mier; la secre-

taria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; la presidenta municipal de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz, así como por elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, quienes implementan el Plan DN-III-E y Plan Marina en su fase de Recuperación, respectivamente.

El PAN vio el árbol, no el bosque

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Se entiende que el PAN haya decidido anunciar que no hará más alianzas con ningún partido, aunque su dirigencia está mirando el árbol y no el bosque.

En un afán por recuperar glorias pasadas, la dirigencia nacional panista anunció “el relanzamiento’’ del partido, con un discurso sin mayor compromiso que “abrirse a la ciudadanía’’ y con la promesa de reformar sus estatutos para adecuarlos al discurso.

Y aunque los liderazgos visibles aplaudieron el giro que le pretenden dar al partido, lo cierto es que falta un proceso engorroso que tendrá que romper con barreras y tabúes

ideológicos pues es bien sabido que si hay un partido resistente al cambio, es precisamente el PAN.

Lo que parece que los panistas, encabezados por el temeroso Jorge Romero, quien ni siquiera dedicó una línea a criticar al partido en el gobierno, es que en su preocupación por recuperar espacios dejaron de ver el interés del país.

Más que preocuparse por mantener o incluso ampliar el número de gubernaturas que tiene, el blanquiazul debió poner los ojos en ganar el mayor número de posiciones en la Cámara de Diputados, desde donde el gobierno ha hecho lo que ha querido con leyes y reglamentos.

Los panistas quizá ni siquiera revisaron las encuestas o sus propias proyecciones sobre las posibilidades de triunfo en los 300 distritos electorales, en los congresos locales y en las gubernaturas antes de cancelar de facto las posibles alianzas con el PRI.

Es cierto que toda alianza tiene un precio, pero ahora mismo, la única forma de ser com-

UNA SEMANA EN EL FANGO

En Poza Rica, Veracruz, las casas continúan repletas de escombros y sus calles siguen sin ser transitables por el lodo acumulado. El desbordamiento del Río Cazones también dejó a su paso un gran número de autos descompuestos, que ahora están unos encima de otros y llenos de fango. / MIGUEL MARTÍNEZ CORONA/ENVIADO

El gobernador de Puebla agradeció la visita de la mandataria: “Las familias poblanas agradecidas con

petitivos en contra de Morena y sus eternas rémoras, el PT y el Verde, era ir aliados no en todos los distritos, ciertamente, y quizá no en todas las candidaturas a gobernador.

¿Ya vieron las encuestas recientes de la carrera por la gubernatura de Chihuahua?

Sin una alianza, el PAN corre el riesgo de perder ese bastión, ante el crecimiento que ha tenido el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, que, si no le aplican la barredora, deberá competir por Morena.

¿Ya midieron bien si podrán competir contra Morena en Querétaro, cuyo gobernador Mauricio Kuri se pasa de obsequioso con la presidenta Sheinbaum?

¿Estará acaso buscando anticipadamente su embajada o consulado?

Para efectos prácticos, al país no le serviría de mucho que el PAN mantenga o sume dos o tres gubernaturas si a cambio, permite que el Congreso siga en manos de la triada que ha hecho hilo y trapo con las leyes para favorecer su causa.

Eso era ver el bosque, pero quizá dos o tres

usted presidenta Claudia Sheinbau, por el apoyo permanente que ha brindado a la Sierra Norte, ante las fuertes lluvias de la semana pasada”, refirió en redes.

Durante el fin de semana, Sheinbaum Pardo encabezó los trabajos de apoyo a la población en los municipios de Poza Rica, Álamo, Tempoal, en Veracruz; así como en Huehuetla y Tianguistengo en Hidalgo. Además, viajó a Tampico, Tamaulipas donde, de manera preventiva, monitoreó el crecimiento del río Pánuco el cual, aseguró, “al momento no representa un riesgo”. Al cierre de esta edición sumaban 76 personas fallecidas y 36 no localizadas en cinco estados.

edificios le estorbaron la visión.

Desde que renunció a su militancia de 40 años al PRI, Enrique de la Madrid ha sido visto lo mismo que con el MC que con el PAN, como ocurrió el sábado pasado. En el MC aseguran que con él no han hablado de afiliación y ni siquiera se necesitaría, pues de acuerdo con los estatutos del partido, el 50% de sus candidaturas deben otorgarse a ciudadanos.

Así que, si en algún momento De la Madrid quisiera disputar un cargo bajo la bandera del MC, no tendría que afiliarse. Y quién sabe con el PAN, si ese fuera el caso, porque a pesar del llamado de su dirigencia a que cualquier ciudadano se apunte en busca de una candidatura, todavía se tienen que fijar las reglas. Ni modo que fuera así, todo fácil, como una tómbola.

PRESIDENCIA
INSPECCIÓN. En Puebla, la Presidenta supervisó la implementación del Plan DN-III-E y el Plan Marina.

Lotenal reconoce los 45 años de la Comar

Con la emisión de un billete de Lotería para el Sorteo Zodiaco Especial No. 1724, la Secretaría de Gobernación y la Lotería Nacional celebran el 45 Aniversario de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que busca garantizar el derecho de las personas a recibir refugio y protección en México, además de ser un referente en América Latina en la atención y reconocimiento de quienes huyen por motivos como la persecución o la violencia en sus países de origen. En representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, expresó que este aniversario alienta a seguir construyendo un México,

que honra su tradición de asilo y refugio.

En tanto, la directora de la Lotenal, Olivia Salomón señaló “este billete conmemorativo de la Lotería Nacional rinde homenaje a esta historia de solidaridad, recordándonos que somos una nación que no cierra puertas, que acompaña y que abraza a quienes buscan un nuevo comienzo”, dijo. Por su parte, la coordinadora general de la Comar, Xadeni Méndez Márquez, destacó que el billete es un homenaje y un acto de gratitud hacia quienes encontraron en México protección y nuevas oportunidades tras huir de la violencia y la persecución.

millones de pesos es el Premio Mayor.

“Hace 45 años, en medio de los desplazamientos y exilios provocados por la guerra y la persecución, México dio un paso histórico: crear una institución civil, humanitaria y laica que encarnara su vocación internacionalista”, dijo. El representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Giovanni Lepri, manifestó que es muy simbólico que los refugiados se visibilicen a través de un billete conmemorativo, asimismo, reconoció que México, además de ser un país solidario y abierto, ha priorizado los derechos, y en este caso, el de las personas que han tenido que abandonar todo por causas relacionadas con violencia o persecución.

El Sorteo de la Comar tiene un Premio Mayor de 11 millones de pesos y se realizará el 26 de octubre a las 20 horas. /24 HORAS

¿Podemos prevenir sin dinero?

Hay un dicho que viene de las viejas políticas del PRI, “Una política pública que no está vinculada al presupuesto es pura demagogia”. Lo usaban lo mismo gobernadores que secretarios de Estado para pelear presupuesto o para remarcar los cariños vacíos de los discursos de los opositores políticos.

La frase ha sobrevivido a distintas administraciones ya no solo del PRI, sino de todo el espectro político y el criterio podríamos decir que termina siendo el mismo. Sobre todo si pensamos que la bonanza económica hace tiempo que no es el distintivo de nuestro país. Tenemos que admitir que los recursos son limitados y las prioridades de los gobiernos se notan porque es donde se destinan recursos para que sigan funcionando.

Por eso me pareció alarmante el análisis que hace una coalición de organizaciones de la sociedad civil —apartidistas y sin fines de lucro, según su autodefinición— agrupadas en NOSSA que destaca la reducción de presupuesto para el cuidado del medio ambiente.

La coalición hizo un análisis del presupuesto destinado al Ramo 16 que tiene que ver con el “Medio ambiente y recursos naturales”. Los hallazgos en el análisis destacan que este sería el segundo año consecutivo en el que se reduce el presupuesto designado a la protección ambiental. Tendrá un recorte del 4.3 por ciento y está en menos de 0.1 por ciento del total del presupuesto si se aprueba en los términos en los que está propuesto.

Para ser enteramente justos, este gobierno no es el primero que hace recortes sustanciales a las dependencias que cuidan los recursos naturales. Entre 2015 y 2018, en el Gobierno de Enrique Peña, el ramo de conservación del medio ambiente tuvo una reducción significativa que no se ha remontado.

Pero una de las reducciones más notorias es el 4.5 por ciento real al presupuesto de la Conagua. Según el análisis sería el menor presupuesto asignado a la Comisión en los últimos cinco años.

Más allá de los números, lo preocupante es lo disminuidas que estarán las capacidades de un organismo que ayuda a la conservación y administración y monitoreo de uno de los recursos vitales del país.

La diferencia que veo con esos años y los recortes de 2016, es que el número de catástrofes naturales, y la intensidad de cada una. México ha sufrido tormentas, inundaciones y huracanes de una dimensión desconocida debido a los efectos del cambio climático.

Por eso creo que la reducción de la calidad y de los espacios naturales debería ser un tema que entrañara mucha más preocupación de la que le damos en la actualidad. Conservar áreas naturales protegidas tiene que ver con un trabajo de cuidado de nosotros, nuestro país y nuestras comunidades a mucho más largo plazo. No habrá ciudades habitables cerca de las costas que sobrevivan a la erosión de los manglares o los bancos de coral. No hay zona serrana que sea habitable después de una deforestación.

La duda genuina que tenemos ahora es, ¿qué tanto invertiremos en cuidar nuestro futuro?

Va Senado por aprobar el Paquete Económico 2026

El Senado de la República analizará y en su caso, aprobará, esta semana, el Paquete Económico 2026 que incluye las minutas del Código Fiscal de la Federación y la de las leyes Federal de Derechos, y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

De acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Laura Itzel Castillo, una vez que llegaron los proyectos al Senado, fueron turnados de manera directa a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y la Comisión de Estudios Legislativos.

El Paquete Económico tiene una fuerte orientación social y garantiza el respaldo a las familias que viven en situación de vulnerabilidad”

A través de un mensaje en sus redes sociales, la senadora morenista aseguró que “el Paquete Económico 2026, tiene una fuerte orientación social y garantiza el respaldo a las familias que viven en situación de vulnerabilidad”.

el Ejercicio Fiscal 2026, con el objetivo de ser desahogada por el Pleno del Senado esta misma semana. Además, Laura Itzel Castillo informó que el martes 21 de octubre se realizará la Sesión Solemne para conmemorar el 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México. “Es una fecha importante, porque después de mucho tiempo de lucha, hace 72 años las mujeres conquistamos ese derecho para definir nuestro futuro”, señaló.

LAURA ITZEL

CASTILLO Presidenta del Senado

Señaló que la Cámara alta está a la espera de que San Lázaro envíe la minuta sobre la Ley de Ingresos para

Asimismo, esta semana continuarán las comparecencias de los integrantes del Gabinete, en el marco del análisis de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, de tal forma que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se presentará ante el Pleno el próximo miércoles 22 de octubre. /KARINA AGUILAR

AGENDA. En la Cámara alta señalan que están a la espera de que San Lázaro envíe la minuta para ser desahogada esta misma semana.

DISCURSO. La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, señaló que este billete conmemorativo rinde homenaje a la solidaridad de nuestra nación “que abraza a quienes buscan un nuevo comienzo”.
CUARTOSCURO

Alistan ruta para reforma electoral

Este lunes, la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral llevará a cabo su primera reunión de trabajo con los diputados que conforman la Comisión de Reforma Política-Electoral, para trazar la ruta de los foros y el dictamen de la iniciativa.

Mientras la bancada de Movimento Ciudadano confirmó su asistencia al encuentro, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, señaló a 24 HORAS que su bancada no asistirá a la reunión; al cierre de esta edición el PAN aún se encontraba en consenso con su grupo parlamentario.

“Esperamos que nos puedan presentar un balance de las audiencias públicas, de los temas más recurrentes y comentarnos sobre la experiencia que han tenido en su organización”, expresó el diputado morenista Víctor Hugo Lobo, presidente de la Comisión de Reforma Política-Electoral.

La Comisión Presidencial ha realizado más de 15 audiencias abiertas. /YALINA RUIZ

Al año, invierte Gobierno 4 mil mdp en atender cáncer de mama

Cifras. La ong Pro Mujer señala que los recursos son destinados principalmente al diagnóstico y tratamiento en etapas avanzadas

KARINA AGUILAR

El cáncer de mama es el más diagnosticado en el mundo, concentra cerca del 12% de todos los casos y es la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y aunque sólo representa el 0.2% del gasto en salud en México, su impacto económico es considerable.

De acuerdo con Pro Mujer, el sector público invierte más de 4 mil 200 millones de pesos al año en atención, principalmente en diagnóstico y tratamiento en etapas avanzadas, mientras que la baja productividad por incapacidades laborales y mortalidad prematura tiene un costo de más de 9 mil millones de pesos anuales.

“Al final, gran parte de de los gastos que debe de cubrir una mujer que vive con cáncer de mama, no solamente va en los tratamientos que son altamente costosos y que sale del gasto de bolsillo y muchas veces es imposible porque son costos muy elevados, de tratamientos farmacológicos que pueden ir a diales de más de 50 mil pesos por aplicación, más tratamientos quirúrgicos, un equipo multidisciplinario”, señaló en en-

DETALLES

De los tipos de cáncer que hay, el de mama es el más diagnosticado en el mundo, concentrando cerca del 12% de todos los casos.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta enfermedad es la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres.

De acuerdo a datos de la OPS, en 2022 se registraron más de 220 mil nuevas detecciones y cerca de 60 mil muertes a causa de esta enfermedad.

Aunque en el gasto del sector salud en México el cáncer de mama solo representa el 0.2% su impacto económico es considerable.

Expertos señalan que gran parte de los gastos de los tratamientos, que son altamente costosos, los cubren las pacientes.

trevista con 24 HORAS, el doctor René Jimenez, gerente general de servicios de salud de Pro Mujer.

DIFICULTADES.

Por ello, destacó la importancia de la detección oportuna: “Podemos detectarlo en etapas tempranas, tratarlo en etapas tempranas y evitar que avance, y que con ello el tratamiento sea muchísimo más limitado y también la esperanza de vida y la calidad de vida de las mujeres que viven con este tipo de cáncer no se vea mermada a lo largo del tiempo”. De acuerdo con el especialista, el panorama es preocupante en América Latina y el Caribe, donde solo en 2022, según datos de OPS, se registraron más de 220 mil nuevos diagnósticos y cerca de 60 mil muertes, lo que dimensiona la carga para los sistemas de salud, que implican los altos costos de consultas, tratamientos y medicamentos, la enfermedad

son jefas de familia.

impacta directamente en la vida laboral, familiar y económica de las pacientes.

De acuerdo con Pro mujer, “una gran proporción de estas mujeres, en muchos casos jefas de hogar, deben interrumpir o reducir su trabajo, sufriendo la pérdida de sus ingresos, ya sea por los efectos y el costo del tratamiento o por la imposibilidad de reincorporarse nuevamente a sus tareas”. Aunado a ello están las dificultades del cuidado, ya que muchas mujeres deben seguir atendiendo a hijos, personas mayores u otros familiares mientras atraviesan sus terapias, lo que incrementa la sobrecarga de tiempo, dificulta su tratamiento y limita sus posibilidades de generar ingresos.

Defensa homenajea a víctimas de inundaciones

Secretaría de la Defensa

realizó este domingo la carrera La Gran Fuerza de México, de 5 y 10 kilómetros, la cual dedicó a las víctimas por las inundaciones ocurridas en cinco estados del país, durante

Obregón, Al final de la carrera, elementos de las Fuerzas Armadas realizaron una exhibición para los asistentes. /24 HORAS

Tras agresión a policías, arrestan a El Cabañas, líder de Los Rusos

Luego de una agresión a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) en Acapulco, Fuerzas Federales detuvieron a Antonio N, alias El Cabañas, líder de Los Rusos, brazo armado de Los Chapitos en Guerrero.

Este sábado, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública fueron agredidos por sujetos armados, que tras repeler la agresión dejó como saldo tres elementos lesionados, un muerto y seis detenidos, informó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

El arresto se llevó a cabo este sábado, luego del enfrentamiento donde fue abatido uno de los presuntos agresores, se detuvo a Marcos N, alias El Zorro, como presunto responsable del ataque.

Por lo anterior, elementos de seguridad desplegaron un operativo coordinado y en la autopista del Sol a la altura de la caseta PasoMorelos se detuvo a Abad Bautista Gregorio, Pedro Jesús Quintero Castro y León Monto Alejandro identificados como sicarios del grupo delictivo Los Rusos con operación en Acapulco, Guerrero, donde les aseguraron 90 dosis de cristal y 10 kilos de marihuana.

CARGOS. Antonio N, El Cabañas, es señalado como jefe de plaza en Acapulco, y por ser quien ordenó la agresión en contra de los elementos de la SSPC en esa entidad.

A su vez, en coordinación con autoridades estatales en Morelos, detuvieron a Antonio N, alias El Cabañas, jefe de plaza del grupo delictivo Los Rusos, vinculado con delitos de secuestro, homicidio, extorsión y narcomenudeo; también fue detenida Cristina Mejía Valente. El Cabañas es señalado como jefe de plaza en Acapulco, y por ser quien ordenó la agresión en contra de los elementos de la SSPC en dicha entidad. Además, es acusado por venta de droga, extorsión, cobro de piso a locatarios del “mercado de la Progreso”; se refiere que su zona de operaciones es el área del mercado central. Aunado a ello, en la colonia Progreso del municipio de Acapulco, Guerrero, tras una alerta por parte de centros de monitoreo, autoridades aseguraron en un domicilio tres armas de fuego cortas, un arma larga, cargadores, más de 200 cartuchos útiles y una motocicleta. / YALINA RUIZ

Especialistas llaman a la detección oportuna del padecimiento, ya que muchas mujeres a la par que hacen sus terapias,
CITA. Este lunes será el primer encuentro entre los diputados y la Comisión Presidencial.
La
Nacional
los últimos días. Con la participación de civiles e integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, los corredores partieron del Campo Militar 1 General Álvaro
CUARTOSCURO

FISCALÍA CAPITALINA OPERA MÓDULO PARA EVITAR COMPRA Y VENTA DE AUTOS ROBADOS

Prevención. El agente del Ministerio Público, Luis Alfredo Cenobio, explicó que verifican la legalidad de las unidades antes de ser adquiridas

RODRIGO CEREZO

Para no ser víctima de un fraude en la adquisición de un automóvil, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) instaló un Módulo de Compra Segura de Vehículos, el cual asesora a los compradores y da certeza en la transacción.

En la capital del país, de acuerdo al informe mensual de seguridad capitalino, de enero a septiembre de 2025 fueron robados 16 automóviles a diario, cuyas unidades en varias ocasiones son ofertadas a bajos precios; por ello, se creó este espacio para que fuera un punto de encuentro para la compra- venta, advirtió Luis Alfredo Cenobio, agente del Ministerio Público

En el módulo, explicó, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, participan en un aproximado de 80 citas para verificar la procedencia legal de un automóvil, para que el comprador lo adquiera con seguridad. De acuerdo a esas citas, el equipo de la FGJ detectó cinco casos donde los vehículos eran de procedencia ilícita, entre ellos, uno con reporte de robo en Guanajuato.

Luis Alfredo Cenobio detalló que alrededor del 40 por ciento de los vehículos recuperados en la capital son robados en otras entidades, principalmente del Estado de México y son ofertados en algunas de las 16 alcaldías, principalmente las aledañas con municipios mexiquenses.

“No todos los autos que se recuperan aquí son robados en la Ciudad de México. Gran parte de los vehículos robados vienen de municipios aledaños como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla”, explicó.

El objetivo principal del módulo es la revisión física de los medios de identifi-

Niño admirador del Metro es nombrado

director por un día

Su admiración, interés por el funcionamiento e historia del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, llevaron a Mateo Flores Rodríguez, un niño de 10 años, a ser nombrado director general de este medio por un día. Adrián Rubalcava Suárez, quien preside este transporte, al conocer la historia de este menor no dudó en incentivar su interés y compartir con él su responsabilidad que tiene de trabajar para que millones de personas se trasladen a diario.

Para demostrar que Mateo Flores sabe lo que a diario se vive en el Metro, preparó una dinámica para su día como director general, la cual fue generar condiciones para viajes más rápidos y sin retrasos en la circulación de los trenes de las 12 líneas de la red; para ello, hizo un llamado a las y los usuarios a respetar las señalizaciones, no rebasar la línea amarilla y no tirar objetos a las vías.

CIFRAS.

40% de los vehículos

recuperados en la capital del país provienen de varias entidades, principalmente del Estado de México

cación de un vehículo, como el número de serie, para verificar que el auto no esté marcado o no tenga algún reporte de robo, detalló.

En el caso de los vehículos de procedencia ilícita, identificados en el módulo, se inicia una carpeta de investigación y el vehículo queda puesto a disposición de la FGJ, para las diligencias correspondientes, al igual que la persona que lo ofrecía.

“Una vez obtenidos los números originales de serie, a través del área de inteligencia podemos saber dónde fue robado

ese vehículo y con qué carpeta está relacionado”, explicó.

Entre algunas medidas para no ser víctima de un delito, como la compra de vehículos robados, el agente del Ministerio Público recomendó adquirir las unidades en puntos de venta establecidos, como agencias, aunque sea seminuevos, y desconfiar de las falsas ofertas o gangas que se ofrecen en redes sociales o en lotes de vehículos.

“Si pretenden comprar un vehículo, de preferencia que lo hagan con alguien conocido y de confianza como un familiar, un amigo de toda la vida, un vecino al cual le han visto el vehículo por años y que saben que se dedican a actividades lícitas”, planteó.

Asimismo, otras de las sugerencias que expuso el funcionario de la FGJ, para no ser víctima del delito, es no hacer compras en plataformas como Marketplace, debido a que “son aplicaciones, donde en un alto porcentaje pueden ser fraudes”.

Mateo en su hogar, tiene una amplia colección de souvenirs y memorabilia alusiva al transporte que es la columna vertebral de la movilidad en la Ciudad de México y Zona Metropolitana.

A través de los años y con apoyo de sus papás, Mateo conoce la evolución del Metro, sabe de los distintos modelos de trenes como el nuevo NM22 que circula por la

Gobierno reúne a 2 mil personas para Megaclase de IA

El Gobierno de la Ciudad de México busca democratizar el acceso a la tecnología, por ello, llevó a cabo la primera Megaclase de Inteligencia Artificial (IA), en la cual participaron más de dos mil personas en el Parque Tezozómoc, de la alcaldía Azcapotzalco.

En la inauguración del evento con más de 400 actividades, la mandataria capitalina reiteró que el objetivo de esta actividad es facilitar el acceso a la tecnología, pues este tipo de innovaciones deben ser una herramienta para todos por igual.

“Decimos con orgullo que la Ciudad de México lidera la revolución tecnológica con enfoque humano, comunitario y socialmente justo. El objetivo de esta gran clase de inteligencia artificial es democratizar el acceso y la comprensión de la tecnología, no queremos que nadie se quede atrás”, expresó.

La mandataria capitalina aseguró que el objetivo de la megaclase es democratizar la tecnología, pues este tipo de innovaciones deben ser una herramienta a la cual todas y todos tengan acceso por igual.

La megaclase busca democratizar la tecnología, pues este tipo de innovaciones deben ser una herramienta a la cual todas y todos tengan acceso por igual”

“El objetivo de esta gran clase de inteligencia artificial es democratizar el acceso y la comprensión de la tecnología, no queremos que nadie se quede atrás: queremos que estudiantes, jóvenes, trabajadores, trabajadoras, vecinas, vecinos de la gran Ciudad de México puedan tener derecho a acceder a estas grandes tecnologías”, señaló.

de 10 años de edad, recibió un reconocimiento del director general del STC, Adrián Rubalcava.

Línea 1, así como de los modelos MP68 o MP82. En jornada sabatina, Mateo supervisó las labores de regulación de trenes desde el Puesto Central de Control II, encabezó reunión de trabajo con los titulares de las áreas de Operación, Seguridad Institucional, Seguridad Industrial, Protección Civil, Atención al Usuario y Jurídico. / RODRIGO CEREZO

Asimismo, Brugada recordó las acciones que impulsa su administración en materia tecnológica y educativa, pues recientemente se implementó el programa Mixtli Digital, el cual busca equipar a escuelas primarias y secundarias de toda la capital con tecnología de vanguardia para reforzar el aprendizaje de las y los alumnos.

La megaclase se inició con una explicación a cargo del director de Platzi (Plataforma Latinoamericana de Educación en Línea), Freddy Vega, en donde las y los asistentes aprendieron conceptos básicos de Inteligencia Artificial.

En su participación, la secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabalza Aldama, reconoció la importancia de la inteligencia artificial en la capital y la transformación de empleos.

En este sentido, destacó que la IA no es el futuro, sino un presente al cual esta iniciativa brindará nuevas herramientas para entender el idioma del mañana y apoyar a la ciudadanía para impulsar a no ser únicamente consumidora de esta tecnología, sino también productora. / RODRIGO CEREZO

VALOR. Mateo Flores Rodríguez,
El funcionario de la FGJ dijo que de todas las asesorías brindadas, sólo han detectado 5 casos ilegales.
REALIDAD. La mandataria capitalina aseguró que esta herramienta tecnológica no es el futuro, es el presente y todos deben conocerla.
JONATHAN SÁNCHEZ
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno

GOZO. Desde el coloso de Santa Úrsula, el funcionario subrayó que las obras que se llevan a cabo rumbo a la justa mundialista, son trabajos que perduran en beneficio de sus habitantes.

FALTAN 8 MESES PARA EL MUNDIAL 2026

Seremos los mejores anfitriones: Gutiérrez

Resultados. El alcalde de Coyoacán rindió su informe de gobierno, donde señaló la baja en incidencia delictiva

RODRIGO CEREZO

Con una disminución del 27 por ciento en incidencia delictiva, más de un millón 223 mil metros cuadrados repavimentados y más de 41 mil luminarias, el titular de la alcaldía Coyoacán, Giovani Gutiérrez, declaró que la demarcación está formalmente lista para recibir a los visitantes de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, con la promesa de ser “los mejores anfitriones del mundo”.

“En cuestión de meses, nuestra querida alcaldía será sede de la Copa del Mundo, por tercera ocasión, y estaremos en los ojos de todo el planeta. Nos declaramos formalmente listos para recibir a millones de visitantes. Con las acciones en coordinación con el Gobierno local y federal seremos los mejores anfitriones”, aseguró durante su primer informe de gobierno.

perduren y deberán estar listas en marzo, para la reinauguración del coloso de Santa Úrsula con el partido de México vs. Portugal.

“Tenemos una tabla de tiempos y tareas, donde sabemos qué calles nos faltan por repavimentar… el partido reinaugural en el Estadio Azteca es el 28 de marzo, entonces tenemos que estar listos para esa fecha. Terminando la Copa del Mundo seguimos trabajando, es obra pública que perdura”, mencionó. En su informe, el alcalde reportó una disminución del 27 por ciento en incidencia delictiva de alto impacto en la demarcación, al tiempo que resaltó la estrategia Escudo Coyoacán y la colaboración con autoridades locales y federales.

Los números demuestran el éxito en esta materia: 228 dispositivos contra chelerías ilegales, 41 operativos de chatarrización, 99 recorridos de seguridad casa por casa”

GIOVANI GUTIÉRREZ Alcalde de Coyoacán

En inmediaciones del Estadio Azteca, donde se disputará el partido inaugural del Mundial, Gutiérrez informó que los trabajos contemplados de cara a la justa deportiva serán obras que

Consulta creará ruta para definir ley de cuidados

La Ley del Sistema Público de Cuidados se someterá a tres etapas de consulta ciudadana antes de su dictaminación en 2026, informaron diputados locales de Morena.

En conferencia La Chilanguera, la diputada Cecilia Vadillo, presidenta de las Comisiones Unidas de Inclusión e Igualdad de Género en el Congreso capitalino, explicó la ruta prevista para la elaboración del dictamen.

Indicó que plantean el inicio de la preconsulta para finales de octubre y el inicio de la consulta a finales de noviembre, a fin de dictaminar en enero.

“Ese es el proceso que se está estableciendo, pero vamos a afinar fechas para presentar el calendario formal”, señaló.

Vadillo detalló que el proceso de construcción de la Ley del Sistema Público de Cuidados se desarrollará en tres etapas fundamentales, partiendo con la tapa informativa, donde se dará a conocer a la ciudadanía los alcances y objetivos del sistema de cuidados. Posteriormente, se llevará a cabo la etapa deliberativa, en la que se abrirán espacios de

“Hoy vivimos en una alcaldía más segura, eso también es gracias al trabajo en conjunto con la Marina, Guardia Nacional, Defensa y la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, afirmó. Asimismo, resaltó la implementación de acciones, entre ellas 228 dispositivos contra chelerías ilegales y la chatarrización de 973 vehículos en estado de abandono para la recuperación del espacio público, 99 recorridos de seguridad casa por casa; además de 6 mil 100 mastografías gratuitas y el retiro de 86 toneladas de cable telecomunicaciones en desuso.

FECHAS. La diputada Cecilia Vadillo indicó que prevén iniciar los foros a finales de noviembre.

diálogo y reflexión colectiva sobre las necesidades y prioridades en materia de cuidados. Finalmente, en la etapa consultiva se recogerán las propuestas y opiniones de la población para integrarlas al diseño final de la ley.

La diputada explicó que la consulta buscará involucrar a quienes reciben cuidados, pero también a quienes desempeñan esta labor. “Habrá encuestas de opinión, un micrositio accesible a todas las personas y foros temáticos donde incluiremos a la sociedad civil”, comentó. / RODRIGO CEREZO

Policía detiene a dos hombres por transportar fauna silvestre

El código penal establece que el tráfico de animales exóticos implica una condena de hasta nueve años de prisión; sin embargo; estas sanciones no impiden su comercialización ilegal, ya que en el Centro Histórico dos sujetos fueron sorprendidos mientras transitaban con tres especies de fauna silvestre.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), recibieron una denuncia, por lo que efectivos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) realizaron un recorrido en la Plaza de la República, y en la intersección de las calles Madero y Monte de Piedad, notaron a dos personas que portaban cajas de plástico.

Al acercarse, los hombres se identificaron como provenientes del estado de Tamauli-

pas, por lo que les realizaron una inspección visual e identificaron que en los contenedores transportaban un caimán de anteojos, un mono capuchino y una serpiente burmés.

Por ello, los hombres de 38 y 41 años de edad fueron detenidos y junto con los tres ejemplares, los presentaron ante el agente de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (Fidampu).

La instancia entregó los tres ejemplares a la BVA, para su valoración por veterinarios zootecnistas y permanecerán en observación a fin de entregarlos a las autoridades competentes.

Esto ocurre después de que el Vigésimo Tribunal Colegiado determinó que la venta, intercambio o exhibición de animales en el mercado es ilegal. / 24 HORAS

BUSCA CONOCER LA OPINIÓN, EXPERIENCIA Y PROPUESTAS DE ESTE SECTOR

Inicia IECM foro juvenil de cara a próximas elecciones

Estrategia. Los resultados servirán para impulsar los derechos políticoelectorales de esta población prioritaria

RODRIGO CEREZO

Con el propósito de generar espacios de diálogo par recabar las opiniones de dicho sector, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el primer foro consultivo sobre el diseño y la aplicación de acciones afirmativas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027, dirigido a jóvenes.

En el encuentro se abordaron diversos temas como la representación política de las juventudes, así como los retos y barreras que enfrentan para ejercer plenamente sus derechos político-electorales.

De acuerdo con el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales local, los partidos políticos están obligados a postular a personas jóvenes en al menos siete fórmulas para las diputaciones de mayoría relativa; por lo menos cuatro fórmulas para diputaciones de representación proporcional y como mínimo, una fórmula en cada plantilla para concejalías.

Entre noviembre de este año y marzo de 2026, personal del Instituto Electoral local sisematizará y analizará los resultados obtenidos en las consultas

CALENDARIO. El siguiente encuentro se llevará a cabo el 12 de noviembre en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sur.

ron a responder el cuestionario disponible tanto en formato físico como digital, diseñado bajo criterios de inclusión y accesibilidad.

A fin de llegar a un mayor número de personas, este instrumento estará disponible de forma virtual en https:// www.iecm.mx/www/sites/acciones_afirmativas_2025/c, del 18 de octubre al 23 de noviembre de 2025.

Durante el foro, el personal del organismo electoral invitó a quienes asistie-

Quienes prefieran contestar de manera presencial, podrán acudir a los Módulos de Participación Asistida y Módulos itinerantes, habilitados en 17 direcciones distritales del IECM, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

Gobierno clausura 9 chelerías durante varios operativos

Autoridades del Gobierno capitalino continúan con el programa La Noche es de Todos y en esta ocasión realizaron operativos en 31 establecimientos mercantiles, como resultado fueron clausurados nueve y 12 suspendidos por incumplir con las normas. Las acciones se realizaron del 16 al 18 de octubre, fueron encabezados por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob), en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría

Cuauhtémoc arranca

Día de Muertos con teatro, música y color

Con sus calaveras de azúcar y papel picado, la alcaldía Cuauhtémoc realizará las celebraciones del Día de Muertos, ya que durante octubre y los primeros días de noviembre se llenará de color, música, teatro y tradición con una amplia cartelera cultual, por lo que invitó a los vecinos a participar.

Desde talleres artísticos hasta comparsas y representaciones teatrales, ofrecerá espacios para todas las edades, destacó la titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega. Por ejemplo, el viernes 24 de octubre se inaugurará una instalación de grabado alusiva al altar tradicional y la Casa de Cultura Romita será sede de un colorido concurso de disfraces.

En la Casa de Cultura San Rafael, el sábado 25 de ese mes se impartirá el taller Retrato en grabado y durante la semana se abrirán sesiones de ilustración para los niños.

También pueden participar las personas representantes de organizaciones juveniles, colectivos estudiantiles y asociaciones que promuevan los derechos y la participación política de dicho sector.

De acuerdo con el órgano, los resultados de la consulta se analizarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026, cuando se den a conocer los principales hallazgos. Estos servirán de apoyo para identificar las fortalezas y retos persistentes de la participación política de las personas jóvenes, como parte de los grupos de atención prioritaria.

El próximo foro informativo para jóvenes se realizará el 12 de noviembre, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sur, de 10:00 a 15:00 horas.

de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).

Las inspecciones fueron en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Tlalpan, Coyoacán, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Venustiano Carranza e Iztacalco, dando como resultado 12 locales verificados, 10 suspendidos, y nueve clausurados. Además, tres personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por quebrantar los sellos de suspensión en sus establecimientos. Dichas intervenciones fueron realizadas en relación con denuncias vecinales por exceso de ruido, venta de alcohol a menores, sobrecupo, horarios extendidos, precios excesivos, entre otros. Como resultado de la óptima colaboración interinstitucional, la jornada transcurrió sin mayores incidencias. / 24 HORAS

Las calles también se llenarán de vida con la comparsa de invitación al Día de Muertos, en la Casa de Cultura Alfonso Reyes el 28 de octubre y con el gran desfile de calaveras y catrinas el 31 de ese mes, desde Plaza Los Ángeles hasta Fundación Reintegra.

La explanada de la alcaldía albergará una monumental ofrenda del 25 de octubre al 15 de noviembre, mientras que en la Plaza Giordano Bruno se instalará otra del 1 al 2 de noviembre, abiertas al público.

La alcaldía prepara estas actividades con el objetivo de que los vecinos de la Cuauhtémoc vivan estas fechas en comunidad, con alegría, respeto y orgullo”

Además, habrá música, narraciones, reparto de calaveritas y presentaciones como el concierto de Christian Tarango, el 31 de octubre en la Casa de Cultura Alfonso Reyes. / 24 HORAS.

LABOR. La Secretaría de Gobierno capitalina encabeza el programa La Noche es de Todos, que se realiza los fines de semana.
FIESTA. Casas de Cultura, plazas y jardines, serán sede de estos eventos para disfrutar en familia y recordar a quienes ya no están.
A SALVO. El mono capuchino, caimán de anteojos y la serpiente burmés, permanecerán bajo observación para su entrega a las autoridades correspondientes.
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa de Cuauhtémoc

ENTRE 2021 Y 2023 AUMENTÓ 42% EL NÚMERO DE ADOLESCENTES DELINCUENTES: INEGI

MENORES, UTILIZADOS POR EL CRIMEN Y TRAS LAS REJAS

Realidad. Hay más de 30 mil imputados, la mayoría por sicariato, extorsión y halconeo, señalan organizaciones civiles

La historia es un tema ya conocido. Esta vez fue en Tabasco y Guerrero, donde en la última semana fueron detenidos dos menores involucrados en actividades relacionadas con el crimen organizado.

El primero, un adolescente tabasqueño de apenas 14 años, detenido por su presunta participación como sicario dentro de un grupo delictivo. Un joven que ya conoce la violencia desde adentro, que la ha protagonizado y a la vez ha sido víctima.

El segundo, detenido en Chilpancingo e implicado en el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada y señalado por la Fiscalía guerrerense como coautor por el delito de homicidio calificado junto a un adulto.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) el número de adolescentes imputados por la presunta comisión de un delito aumentó significativamente: 42.2 por ciento entre 2021 y 2023, hasta llegar a 32 mil 852 personas, de acuerdo con Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley, de hace dos años, pero publicadas en este 2025.

MILES COOPTADOS

Mientras que organizaciones civiles estiman que alrededor de 30 mil menores están actualmente en manos de grupos criminales en México, aunque cifras de Reinserta afirman que son 140 mil, y hasta 200 mil que se encuentran en riesgo de serlo.

Los casos de los menores delincuentes sorprendieron a las redes, pero no a Reinserta, que trabaja con ellos.

5 años 10-17

de prisión es el máximo que reciben los menores delincuentes por algún delito

años es el rango más común de captación de niños como halcones o mensajeros: ONU Y SESNSP

La organizacción civil ha documentado que siete de cada diez adolescentes en internamiento, que fueron captados por asociaciones delictivas, llegaron a ser sicarios y seis de cada diez crecieron con un familiar ligado al delito.

Mario Alberto Santillana Zapata, director general adjunto de Encuestas Nacionales de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, ha señalado que el crimen organizado de alguna manera se aprovecha del sistema penal “que es bastante benévolo con los menores infractores”, pues las penas no pueden

ir de más de cinco años para aquellos de 16 o 17 años, y de más de tres años para los de 14 o 15 años, independientemente de la gravedad de los delitos.

Detalló que tampoco pueden ser trasladados a centros penitenciarios para adultos; “de aquí que algunas organizaciones saquen provecho”.

Según el Redim, el mayor número de niñas, niños y adolescentes son reclutados para halconeo (vigilancia), narcomenudeo, extorsión, cobro de cuotas, sicariato (asesinatos) y la trata con fines de explotación sexual. / 24 HORAS

Al alza, detenciones de jóvenes por violación, en Edomex

menores acusados por robo de vehículos estarán un año en prisión: SSEM

Cuando la infancia crece rodeada de miedo y carencias, el crimen se presenta no como una elección, sino como la única opción”

LORENA CORTÉS

‘Recluta el crimen 350 adolescentes por semana’

ALERTA. Organizaciones advierten que hay menores de 9 años reclutados. Hasta septiembre de este año, las cárceles del Estado mantienen tras las rejas a 207 jóvenes, entre ellos 26 de 15 años, quienes soñaron con ser sicarios o narcotraficantes, en vez de estudiar una carrera universitaria.

Los menores delincuentes enfrentan a la justicia mexiquense por delitos de alto impacto, como narcomenudeo, violación, robo, portación de armas y hasta por delincuencia organizada, reportó la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

De acuerdo con información proporcionada vía ley de transparencia, encarcelaron a 17 infantes de 14 años, entre ellos una chica; 26 de 15 años; 48 de 16 años -cuatro mujeres-; y 81 de 17 años -nueve mujeres- que manejaban armas de uso exclusivo del Ejército.

También hay ocho, de 18 años. Algunos de ellos robaban autos o halconeaban

LAS PENAS

Las violaciones perpetradas por menores hacia otras personas se incrementan en lo que va del año.

Hasta el último día de septiembre la SSEM contamilizón 35 masculinos menores de edad encarcelados por el delito de abuso sexual.

De acuerdo con datos de la dependencia estatal proporcionados vía ley de transparencia, se registraron 35 casos de abuso sexual, donde los involucrados recibieron una mínima pena por ser menores. Por ejemplo, los que fueron sentenciados como viola-

CASOS. Hay 81 chicos de 17 años presos por agresión sexual: SSEM.

dores sólo pasarán cinco años en la cárcel y regresarán a su vida normal. Los secuestradores menores de edad, únicamente pasan un año en prisión /QUADRATÍN

La Red por los Derechos de la Infancia, Redim, refiere que las edades más tempranas que se han identificado en el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos delictivos y organizaciones criminales en México van entre los siete y nueve años, los cuales son enganchados a través de alguna droga y que enfilan las listas del narco con diferentes rangos, entre ellos, sicarios.

Lo que para muchos parece una “elección” de vida, para ellos fue una trampa sin salida. De acuerdo con la investigación realizada por Lorena Cortés, autora del libro Los Hijos de la Violencia y el Narco en Michoacán, el crimen organizado recluta alrededor de 350 jóvenes a la semana en México.

Narró que durante una charla con un joven sicario de 14 años privado de su libertad, fue secuestrado y llevado a un cerro en Uruapan, donde terminó descuartizando a más de 100 personas, “entonces hay evidencia de que hay un fenómeno de reclutamiento”. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

La Fiscalía General de Oaxaca (FGE) informó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el homicidio de Joel Vivas Leyva, aspirante a la presidencia municipal de Santiago Tenango, Etla, no está relacionado con el proceso electoral por usos y costumbres que se desarrolla en dicha comunidad.

Según la Vicefiscalía General de Control Regional, se detuvo a una persona por su probable responsabilidad en el crimen mientras se realizan las indagatorias para esclarecer

el crimen y determinar su participación. La autoridad precisó que la línea de investigación se orienta hacia otras circunstancias ocurridas en la zona el día del ataque (sábado pasado).

La víctima fue localizada sin vida a un costado de la carretera federal 190, antes de llegar a La Carbonera.

Vivas Leyva era considerado uno de los candidatos con mayor respaldo en la contienda municipal, lo que ha generado tensiones previo al proceso electoral comunitario.

Había tenido una participación destacada en la defensa del patrimonio comunal, lo que lo convirtió en una figura relevante dentro de la vida política y social del municipio. El asesinado ocurrió en los límites entre Santiago Tenango y San Pablo Huitzo, la cual es una zona con historial de conflictos agrarios y disputas por la delimitación de tierras. Según testimonios locales, la víctima había salido a cuidar a sus animales, pero más tarde fue encontrado sin vida, tendido en el monte, con impactos de arma de fuego. El crimen provocó consternación e indignación entre los pobladores, pues no sólo era candidato, sino también una figura respetada por su desempeño como excomisariado de bienes comunales. / QUADRATÍN

REDIM
REPUDIO. El homicidio de Joel Vivas, en Santiago Tenango, causó indignación entre la población.

PLAGIO. Las autoridades consideran que las adolescentes podrían estar juntas.

Desaparecen 2 menores en la misma colonia, en Chihuahua

Katherine Ailyn Monroy Zamora y María José Fierro Dávila, ambas de 14 años, fueron reportadas como desaparecidas el mismo día en la colonia 20 Aniversario, en la ciudad de Chihuahua, por lo que autoridades estatales mantienen un operativo de búsqueda para localizarlas. De acuerdo con la información difundida por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia de Chihuahua, las dos adolescentes fueron vistas por última vez este domingo, en la misma zona habitacional; ante este hecho no se descarta que se encuentren juntas.

21 personas

María José mide 1.58 metros, pesa 46 kilos, es rubia, de cabello largo y tez blanca; al momento de su desaparición portaba un vestido negro con dorado.

no localizadas se reportan en Chihuahua del 1 de enero al 19 de octubre de este año, de acuerdo con el RNPDNO

Katherine Ailyn mide 1.57 metros, pesa 47 kilogramos, tiene cabello castaño claro lacio; vestía pantalón negro vinil, playera de tirantes y chamarra de camuflaje.

VAN CONTRA EL JUEZ

En el caso de la estudiante del CCH Naucalpan, Estado de México, Kimberly Moya González, la defensa de Gabriel N, uno de los vinculados a proceso por su presunta desaparición, promovió este fin de semana un cambio de juez, pues emitió un criterio anticipado que podría comprometer su imparcialidad. El impartidor de justicia dijo que él veía un patrón criminal serial de ambos imputados y que no descartaba que existieran otros crímenes, lo que violaría el debido proceso, pues no considera la presunción de inocencia. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Del ‘huachicol’ al refresco: así nos pasa la factura Morena

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

Yo me pregunto, ¿hasta cuándo la gente se dará cuenta que les están dando miles y les están quitando millones? Desde hace siete años, Morena instauró en México un sistema de programas sociales para dar a millones de mexicanos dinero de manera gratuita. Sin embargo, esos recursos nos han costado mucho no sólo a la clase trabajadora, sino a todas y todos los mexicanos. La prueba es el alza de impuestos que los legisladores morenistas aprobaron hace unos días.

Morena buscó, y seguirá buscando, de dónde sacar más dinero para seguir comprando votos; millones de pesos que no sacan a nadie de la pobreza, sino que sólo atarantan.

Los impuestos a los refrescos y bebidas azucaradas afectarán al 70 por ciento de la población. ¿Impuesto saludable?, ¿para quién, para los mexicanos o para el Gobierno que logrará recaudar con este golpe alrededor de 75 mil millones de pesos?

No nos hagamos tontos, ese dinero no irá a la mejora del sistema de salud, irá sólo para el gasto corriente. Seguirá sin haber materiales de curación, insumos para operaciones y medicamentos.

De las farmacias del IMSS no salimos con medicina, salimos con las manos llenas de angustia porque si queremos curarnos el remedio lo debemos comprar nosotros.

Es un impuesto recaudatorio que le pegará a los más pobres de la clase trabajadora. ¿O acaso miento al decir que trabajadores de la construcción, lavacoches, vendedores ambulantes y las personas con actividades rurales, entre otros, tienen al refresco como una de sus bebidas principales? Ahora pagaremos tres pesos más por cada litro de refresco, equivalente a un 80 por ciento de incre-

mento en impuestos. Por cigarros, el pago del IEPS se incrementará 40 por ciento. Y no, no defiendo el alza en los vicios, sino la realidad del mexicano. El país colapsa y se hunde en la corrupción. El escándalo del huachicol fiscal, lejos de desatar una investigación y tratar de recuperar todo lo que se robaron y que seguramente se siguen robando, se ha convertido en una red de protección para los morenistas. De los 600 mil millones de pesos con daño al erario público no hay nada, ningún detenido, por el contrario, el único castigo es a las y los mexicanos. Son siete años de robos, de corrupción, de escándalos, de hacer más pobre a la clase trabajadora, de arrebatar las Afores a las y los trabajadores mayores de 70 años, de quitarnos 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda, recursos que pagamos con el 5 por ciento de nuestro salario, de no dar explicación de los recursos que les quitaron a los municipios provenientes del fondo minero, creado en 2015 y dado por Morena a la federación en 2019, por cierto, este año en el presupuesto 2026 les aumentaron a las empresas 1 por ciento de impuesto por este concepto y mientras el Gobierno se aumenta lo que le debiera pertenecer a las y los mexicanos, a los trabajadores nos quitan lo que pueden, nos limitaron las utilidades a 90 días, ya no nos permiten hacer horas extras, nos impusieron días de descanso con las supuestas “vacaciones dignas” quitando días de aguinaldo y bonos de productividad.

¡Ya basta! Es el grito de la y del minero del FRENTE. Esta es una lucha que hemos emprendido desde hace 15 años, y sí sabemos que estamos solos, que somos incómodos, que los otros supuestos líderes no hacen nada más que entregar a las y los trabajadores.

En el FRENTE saldremos a las calles el 28 de octubre, día de nuestro XV aniversario, para que sepan los legisladores de Morena que les pediremos cuentas. Que no nos pidan nuestro voto, porque lo único que recibirán serán protestas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

La lluvia le arrebató a su madre e hijo menor

Puebla. Uno de los dolores más grandes de Abigail Lechuga es no encontrar el cuerpo de Liam Tadeo, de tan sólo seis años

NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA

Abigail Lechuga vive el dolor más profundo al haber perdido a su madre, María Magdalena, no encontrar el cuerpo de su hijo, Liam Tadeo, de seis años, y ver al mayor, Gael Guadalupe, devastado porque el río los arrastró la semana pasada tras las fuertes lluvias que azotaron la Sierra Negra de Puebla. La joven madre reconoció que la fuerza que la mantiene de pie es saber que su mamá y su hijo “están con Dios”, pero aún no se resigna

a no encontrar al pequeño, quien es uno de los no localizados enel municipio de Huauchinango.

La enfermera aseguró que hoy vive con el corazón partido, porque no puede frenar la búsqueda de su hijo menor y tampoco estar en el sepelio de su madre, quien fue encontrada a 500 metros del río aledaño, mientras abrazaba una prenda de su nieto.

A la par de no poder consolar a su hijo adolescente Gael, quien se fracturó la pierna en el deslave de su domicilio en la colonia Piedras Pintadas.

“El que sufre más preocupación, angustia e impotencia es mi hijo mayor, él sobrevivió ante este evento y se desespera de que no pudo hacer nada ni tampoco los pudo ayudar”, reconoció.

Afirmó que Gael, por el momento, se queda en casa de su papá y su madrastra, quienes lo cuidan a fin de que ella siguiera con la búsqueda, la cual por seguridad ya es encabezada únicamente por las autoridades.

“Es una situación difícil como madre, porque los dos son mis hijos, uno ya partió y Dios se lo llevó, me genera paz porque todo lo que pude hacer en vida con él, yo lo hice, sí me duele como persona no encontrar el cuerpo de mi hijo para poderlo sepultar y la impotencia de que no puedo estar también con mi hijo mayor porque me necesita, pero necesita que encuentre más a su hermano”, reconoció.

CON OPTIMISMO

DE LOCALIZARLO

Sin embargo, han pasado 11 días desde que las fuertes lluvias azotaron su región y ella no pierde la esperanza de encontrarlo y sepultarlo con su mamá. Abigail Lechuga contó que el niño vivió con ella hasta hace cuatro meses en Huejotzingo, donde trabaja como enfermera y pese a la distancia, siempre estuvo presente con videollamadas y acudía al menos cada 15 días para visitar a su familia.

5 desaparecidos

La última vez que lo vio fue una semana antes cuando le festejó su cumpleaños número seis, lo que quedó plasmado en fotos y lo recuerda como uno de los momentos más felices que tuvieron juntos como familia.

reporta oficialmente el Gobierno poblano hasta el cierre de esta edición

La enfermera explicó que trabaja en horario de 48 horas por 24 de descanso en una clínica particular y todo el esfuerzo que hacía era para darles a sus hijos una educación particular y una vida estable.

El papá de Liam, Giovani González, también se ha sumado a la búsqueda luego de que hace poco fue deportado de Estados Unidos, a donde migró hace un par de años.

Tengo que mantener esa paz, porque también le debo dar ánimos a mis hermanos, a mi hijo y esa paz y tranquilidad viene de Dios, a veces es un poco duro comprender”

Ya nos dijeron que por lo mismo de que el suelo se ha dañado, el río lleva corriente, ya no podemos ingresar a la búsqueda, se van a quedar a cargo las autoridades”

toneladas de papa fueron donadas por un agricultor a las familias hidalguenses afectadas

kilos con paquetes alimentarios ofreció Zacatecas a Hidalgo 15 11 mil

Continúan incomunicadas

32 comunidades de Veracruz

Hasta el cierre de esta edición, en el norte de Veracruz, continuaban incomunicadas 32 comunidades y los municipios de Ilamatlán y Texcatepec aún presentan dificultades de acceso a sus cabeceras, informó el Gobierno estatal.

Detalló que las secretarías de Infraestructura y Obras Públicas y la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúan los trabajos para abrir caminos y despejar derrumbes, principalmente en la sierra de Huayacocotla.

En Álamo, se registra un avance en la limpieza y reconexión de uno de los pozos de abastecimiento de agua, realizada por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, lo que permitirá

Asaltan a

El alcalde electo de Misantla, René Omar Jaén, y su equipo de trabajo, fueron asaltados cuando regresaban de entregar ayuda en la zona norte de Veracruz.

Por medio de sus redes sociales, explicó que acudió a apoyar

reanudar gradualmente el suministro en toda la ciudad.

A través del Plan Tajín, el Gobierno del estado atiende a las comunidades afectadas por la vaguada, así como la depresión tropical 90E.

En Hidalgo, se anunció el regreso a clases en todos los niveles, tanto en instituciones públicas como privadas.

La Secretaría de Educación estatal detalló que será en los municipios donde existan las condiciones.

En tanto, Jorge Vivián Ramírez, agricultor de Jilotla, Metztitlán, donó 15 toneladas de papa para apoyar a las familias afectadas por los aguaceros en el estado. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Se inundan casas, calles y hospital en Tlapa

Las precipitaciones pluviales causan estragos en el territorio nacional. Una fuerte lluvia en Tlapa dejó inundaciones en casas, calles y en parte del hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense.

La lluvia comenzó alrededor de las 18:00 horas del sábado y causó encharcamientos al sur de la ciudad de la región de La Montaña, entre el río Jale y barrancas que conectan con otras del barrio Cuba.

Este domingo, circularon en redes sociales fotografías de las afectaciones que tuvo el hospi-

5 a 25

milímetros de lluvias se esperan en el Edomex, señaló SMN

tal, donde se observa agua estancada en el estacionamiento, aunque no entró al inmueble.

Trabajadores de Protección

Civil (PC) de Tlapa fueron quienes comenzaron con los trabajos de limpieza.

La noche del sábado, un tramo de la carretera El Estanco-

electo tras llevar suministros

a damnificados en Poza Rica y en el regreso fueron atracados en la autopista Veracruz-Tuxpan. El emecista detalló que los presuntos ladrones se llevaron una camioneta, además de equipo fotográfico y de telefonía celular.

“Son las 11 de la noche y estamos en la caseta de Totomoxtle, en la autopista que va de la ciudad de Veracruz hacia Tuxpan. Consternados, hace unos momentos nos pasó un incidente desagradable para todos nuestro equipo,

Cañadas de Nanchititla sufrió de un deslave a la altura del kilómetro siete en el municipio de Luvianos, Estado de México, lo que provocó el cierre de la circulación mientras personal de PC retira el material que se desprendió de la ladera de un cerro contiguo.

Para este lunes, se esperan intervalos de chubascos con acumulaciones de cinco a 25 milímetros en el sureste de la entidad, adelantó el Servicio Meteorológico Nacional; estas mismas condiciones se prevén para este martes. / QUADRATÍN

estamos aquí unidos y eso es lo que nos caracteriza, en parte temerosos”, escribió el presidente municipal electo. Precisó que los apoyos que habían entregado a la zona norte, fueron donados en su mayoría por la misma ciudadanía de Misantla que se sumó para ayudar a las víctimas de las lluvias.

Indicó que él y su equipo de trabajo se encuentran bien y que no sufrieron ningún daño físico, por lo que sólo se trató de pérdidas materiales.

René Omar Jaén asumirá el cargo el próximo 1 de enero de 2026, luego de qye ganó en las pasadas elecciones de 2024. / 24 HORAS

ABIGAIL LECHUGA Madre de desaparecido
TRAGEDIA. Abigail vio por última vez a Liam Tadeo en su sexto cumpleaños, una semana antes de las fuertes lluvias.
TLAPA, GUERRERO LUVIANOS, EDOMEX

Tradición. Cada vez más hombres han comenzado a obtener su lugar en estos espacios creativos

JUAN MANUEL CONTRERAS

/ 24 HORAS YUCATÁN

En México, el hilo y la aguja han sido históricamente símbolos de lo femenino. Durante siglos, los oficios de bordado y tejido se transmiten mayormente de madre a hija, de abuela a nieta, guardando entre sus puntadas las memorias, los colores y las identidades de los pueblos. Sin embargo, hoy esa tradición también se deposita en manos masculinas que, entre prejuicios y estigmas, han encontrado en este arte una forma de vida y de expresión.

Aunque los oficios textiles continúan siendo un terreno dominado por mujeres, cada vez más hombres han comenzado a reivindicar su lugar en estos espacios creativos. En algunos casos, lo hacen en silencio; en otros, con orgullo, pese a los juicios que todavía pesan sobre ellos.

“En muchas comunidades, los hombres que bordan lo hacen en secreto, porque todavía hay mucho machismo”, explicó María Elisa Chavarrea Chim, directora de Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán.

La funcionaria contó a este medio que, durante el proceso de elaboración del Manual de Bordado Maya, se detectó la participación de cerca de 100 varones de 12 municipios del estado, quienes se sumaron voluntariamente a los talleres sobre masculinidades y técnicas artesanales.

PREVALECEN PREJUICIOS CONTRA ARTESANOS, LAMENTAN

Bordadores de Yucatán destacan en arte textil

Lástima de OEA

CARLOS RAMÍREZ

En muchas comunidades, los hombres que bordan lo hacen en secreto, porque todavía hay mucho machismo”

MARÍA ELISA

CHAVARREA CHIM

Directora de Patrimonio de la Sedeculta

CUIDADO. Con hilo y aguja en mano, ellos también hallaron una forma de vida y de expresión en los tejidos.

ASUMEN LA LABOR CON ORGULLO

varones se sumaron voluntariamente a los talleres sobre masculinidades y técnicas artesanales

“Algunos sentían vergüenza de decir que bordan, porque es visto como un trabajo de mujeres. Decirlo podía hacer que los catalogaran de una forma que no querían enfrentar”, señaló Chavarrea Chim.

Pese a ello, añadió, la situación ha comenzado a cambiar: “Ya hay hombres que lo asumen con orgullo; y lo más importante, han entendido que no hay oficios con género, que todos los trabajos tienen valor y que el arte textil también es un sustento digno para sus familias”.

Esta evolución, explicó, ha sido impulsada desde las comunidades mismas y acompañado por instituciones como la Unesco, el Icatey y la Sedeculta, a través de

Herramienta para proteger esta práctica

En el marco del encuentro Original, la antropóloga Silvia Terán Contreras participó en la presentación del Manual de Bordado Maya, una herramienta educativa y cultural que busca profesionalizar esta práctica tradicional yucateca y fortalecer su transmisión entre generaciones.

procesos de certificación y capacitación de artesanos. “Lo que buscamos es reconocer el valor cultural

Una vida entrelazada con hilos

Jaime Ferreira Medina, conocido como Puki, originario de Michoacán, tiene en el tejido una forma de vida. Su historia no proviene de una tradición heredada, sino de una búsqueda personal. “Yo no vengo de una familia de artesanos. Mi papá era mecánico, muy estricto; y en mi casa había mucha violencia. Me salí a los 17 años y cuando llegué a Morelia sentí la necesidad de aprender un oficio, algo que me conectara con la cultura”, recordó.

Fue así como conoció a una artesana llamada Esperanza Valencia,

Capula coquetea y honra a la muerte en Feria de la Catrina

Calacas por aquí, calacas por allá, todas colgadas en hileras, color barro, negro o blanco. Catrinas elegantes, garbanceras, altivas, estilizadas, como habitantes silenciosas de una comunidad que por mucho tiempo ha vivido del barro; es Capula que está de fiesta. Pero no hay que equivocarse, no son esqueletos, lo que se puede ver en este universo artesanal es un

homenaje constante a la vida, es la fiesta que causa asombro más a ajenos que a propios, es la manera en que toda una comunidad une un país que tiene una visión diferente de la muerte, pese a coquetear todo el tiempo con ella. Es la edición 15 de la Feria de la Catrina 2025, la celebración más grande de los artesanos, la cual estará del 18 de octubre al 3 de noviembre.

quien le enseñó a tejer en telar de cintura. A partir de ese momento, su vida se entrelazó con los hilos: “mis primeros rebozos salieron con ella, y luego seguí aprendiendo hasta encontrar mi propio estilo”.

Puki se especializa en los rebozos de jaspe, una técnica tradicional que se conserva principalmente en Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y el Estado de México. Su trabajo lo ha llevado a exposiciones nacionales y concursos artesanales, pero detrás de ese reconocimiento hay una reflexión sobre los prejuicios y desigualdades que persisten.

A Capula hay que caminarla y quererla, hay que meterse a sus locales con fachadas pintadas de catrinas y catrines, apreciar el trabajo en barro con figuras de todos tamaños, formas y colores. Tres artesanos recibieron reconocimientos del concurso Artesanal de la Catrina: el primer lugar en la categoría de Nuevos Valores Policromada fue para Elizabeth de la Cruz Torres; en el rubro Maestros Artesanos Policromada, el reconocimiento fue para Guadalupe Arroyo Román, y el premio especial se le otorga a Juan Carlos de la Cruz Hernández. / QUADRATÍN

Explicó que su elaboración fue la culminación de un proceso de diagnóstico que identificó una amenaza creciente para la continuidad del conocimiento textil tradicional. “La transmisión del bordado, que se daba de madres a hijas, entre hermanas o familiares, estaba en peligro; ya no se estaba dando como antes”, advirtió.

y económico del bordado, sin importar quién lo ejecute”, expresó la titular de Patrimonio yucateca.

“Hay que decirlo claro: los prejuicios no se han ido. En muchas comunidades, que un hombre teja o borde sigue siendo mal visto. Lo hacen escondidos, ayudando a sus esposas o a sus tías, porque necesitan el ingreso, pero no lo dicen abiertamente”, precisó Ferreira.

El tejedor reconoció que, en los pueblos purépechas de Michoacán, su labor es considerado femenina.

“Sí un hombre teje, lo ven con rareza. Pero la necesidad económica ha hecho que algunos se involucren, sobre todo para ayudar a sus familias. No porque se hayan acabado los prejuicios, sino porque la vida ya no alcanza”, dijo.

En su edición 15, este

/ seguridadydefensa@gmail.com SEGURIDAD Y DEFENSA

El margen de razones políticas locales, de grupo gobernante y de partido, la designación de Alejandro Encinas Rodríguez como representante de México ante la OEA hubiera tenido por ahí algunos hilitos de interpretación geopolítica que de alguna manera despertaran a la política exterior nacional del letargo en que ha estado invernando en los años de la 4T.

La configuración del pensamiento y acción política de Encinas era significativa, porque había podido mantener un discurso social de izquierda en modo de socialdemocracia radical, en tanto que la izquierda socialista ha muerto en México desde que el Partido Comunista Mexicano de Arnoldo Martínez Verdugo le regaló el registro legal a la Corriente Democrática del PRI poscardenista para fundar el PRD en modo de priismo social reciclado. A pesar de su presencia en altos niveles de Gobierno, Encinas había presentado análisis y posicionamientos de razonamiento de izquierda. De ahí la importancia de que llegara al último campo de batalla de la OEA, pero lamentablemente arribó sin un discurso diplomático nacionalista y progresista de México y sin ninguna posibilidad ni capacidad para alianzas internacionales en un momento de reconstrucción de bloques ideológicos. Poco o nada podrán hacer Encinas en la OEA si Palacio Nacional, la Cancillería y el Senado carecen de un posicionamiento ideológico respecto a la crisis política en Venezuela, en Bolivia, en Brasil, en Nicaragua, en Cuba, en la Unión Europea y en el bloque ChinaRusia-India-Corea del Norte-Irán. Por sí mismo es obvio que Encinas no representará ninguna posición personal a partir de su figura coherente con la izquierda, por lo que podrían confirmarse las hipótesis de que no fue un cargo con misión diplomática y de política exterior sino un exilio incómodo para sacarlo de la reconfiguración de grupos de la 4T con miras a las elecciones legislativas, de gobernadores y presidenciales.

ZONA ZERO

No se analizó a fondo la revelación del The New York Times de la semana pasada respecto a que funcionarios mexicanos y presuntos altos miembros del narcotráfico estaban confiados en que Estados Unidos no podría invadir militarmente a México para destruir a los cárteles. El diario neoyorquino dice que platicó con miembros de los cárteles y ahí recibió el razonamiento. Mientras tanto, en la Casa Blanca siguen filtrando información de que están preparados para incursiones militares en México contra nidos del narco

ARTE. Pukise especializa en los rebozos de jaspe.
MANUAL DE BORDADO MAYA
CELEBRACIÓN.
pueblo michoacano ofrece una amplia variedad de figuras de barro.
JUAN MANUEL
JUAN MANUEL CONTRERAS24 HORAS YUCATÁN

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025

Estrategia. Economía recaba información comercial y estadística de diferentes sectores productivos para sumar a la negociación con EU SUMAN

EMANUEL MENDOZA CANCINO

México suma más de mil 600 consultas en 15 días sobre los resultados del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre industriales y empresarios nacionales.

A través de cuestionarios para recabar información relevante y llevar a cabo un análisis estadístico de los mismos, clasificando aportaciones según capítulos del T-MEC, se avanza en las consultas, señaló la Secretaría de Economía.

Se reportó que en los primeros 15 días de estos trabajos se han consultado a sectores productivos en varios estados de la República, así como a parte del movimiento obrero.

A dos semanas de iniciado este proceso de consultas previo a la revisión del tratado co mercial en 2026, se han realizado 13 mesas sectoriales y 13 estatales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, planteó cómo estrategia para esta revisión del USMCA, como se le llama al acuerdo en Estados Unidos, que “es necesa rio consultar y escuchar a todos”.

Se subrayó que estos trabajos buscan cons truir consensos sobre las prioridades que nuestro país debe atender duran te la próxima revisión del acuerdo.

Tenemos que tener al final una posición cohesionada para ir a la negociación”

MARCELO

EBRARD

Secretario de Economía

“En la última semana, la dependencia organizó nueve mesas de tra bajo sectoriales en TICS (tecnologías de la informa ción); servicios profesionales; agroindustria; vehículos ligeros; productos

Avanzan consultas para la revisión del T-MEC en el país

metálicos, metalmecánicos y derivados; economía circular; aeroespacial; calzado, textil y vestidos; y cemento, vidrio y cerámica, así como ocho estatales en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, con el objetivo de recabar información, comentarios y pro-

APUESTA.

Se busca oír a todas las voces en el país, dice el titular de Economía

Táctica. Nuestro país quiere llegar con todas las herramientas posibles a la revisión del pacto comercial.

Soporte. El equipo de negociación busca llevar las preocupaciones de todos los sectores en el país.

Objetivo. Consultar, debatir, deliberar y concluir qué sirvió del acuerdo para el país.

Voces trabajadoras. Por primera vez se está consultando al sector obrero nacional ante la revisión.

Datos. Los cuestionarios recaban datos estadísticas y opiniones.

rubros comerciales son vistos antes de la revisión en 2026

mesas sectoriales se han realizado en 15 días de consultas

Elección en CCE, se complica con Belmar y Carranza

La elección del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial se complica ante la división que hay entre los 6 organismos asociados que tienen voto; y lo que se considera como una preocupante intromisión del gobierno a través de Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y allegada a la presidenta Sheinbaum. Desde diciembre pasado, antes de que terminara en marzo el tercer periodo de Francisco Cervantes al frente del CCE, se mencionaba a José Medina Mora, expresidente de Coparmex, y a Juan Cortina expresidente del Consejo Nacional Agropecuario como los favoritos, pero Cervantes con el decisivo apoyo del Consejo Mexicano de Negocios logró prolongar hasta diciembre la elección de su sucesor entre otros factores por la gran incertidumbre que generó la política arancelaria de Donald Trump y la necesidad de cerrar filas en torno al Plan México.

La grilla al interior del CCE está hoy al rojo vivo. A pesar de que habrá a partir del 6 de no-

viembre un registro abierto de candidatos, quienes realizan el registro son los organismos asociados y ni Medina Mora ni Cortina han logrado aún el consenso entre los organismos que votan: Coparmex, Concamin, CNA, AMIS, ABM, y CMN.

También tiene derecho de voto Concanaco pero su presidente Octavio de la Torre fue “suspendido de sus derechos” en el CCE, en abril pasado, aunque el absurdo es que es asiduo participante en Las Mañaneras no sólo por el Buen Fin, sino por el “viernes muy mexicano”que se realiza el último viernes de cada mes para vender productos mexicanos.

SOFÍA BELMAR, AÚN SIN CONSENSO Para ganar en el CCE se requieren al menos 5 de los 6 votos y Cervantes presiona para que haya un candidato de unidad. Su candidata es Sofía Belmar, CEO de Prudential Seguros, quien tiene la ventaja de ser mujer y fue presidenta de la AMIS, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Belmar tiene el visto bueno de Altagracia Gómez quien considera que Medina Mora y Cortina podrían ser demasiado aguerridos en temas críticos como la reforma a la Ley de Amparo.

El problema de Belmar, quien fue muy poco mediática al frente de la AMIS porque le tocó encabezarla durante la pandemia, es que no cuenta todavía con el consenso del sector asegurador. Se critica que sea ejecutiva y no dueña de una empresa, aunque ha habido otros casos

como Carlos Salazar, quien dirigió Femsa antes de presidir el CCE.

JULIO CARRANZA, SIN APOYO DE LOS BANQUEROS

Otro candidato que tiene apoyo gubernamental es Julio Carranza expresidente de la ABM, pero no cuenta con el respaldo ni del comité directivo de la Asociación de Bancos de México ni del llamado G7 que integran los bancos más grandes del país.

El único expresidente de la ABM que ha presidido el CCE es Héctor Rangel Domene, también Ejecutivo porque fue director de Nacional Financiera y Bancomext.

ASEGURADORAS Y COCA-COLA, EFICIENTE CABILDEO

La Naranja Dulce de la semana es para los ejecutivos y cabilderos de las empresas refresqueras, encabezados por Coca-Cola Femsa, y del sector asegurador porque lograron acuerdos con los diputados de Morena antes de la aprobación de la ley de Ingresos 2026.

En el caso de Coca-Cola Femsa, tras el cabildeo tanto con la Secretaría de Salud, como de Hacienda logró un acuerdo para reducir el IEPS a las bebidas light o cero, a cambio de varios compromisos como reducir hasta en un 30% el contenido de azúcar y edulcorantes calóricos; bajar el precio y producir más bebidas light.

En cuanto a las aseguradoras, Ricardo Monreal coordinador de Morena anunció que tras

puestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte”. Agregó que en las 32 entidades federativas “se está recogiendo el punto de vista, las prioridades, las preocupaciones de los sectores productivos. Estamos trabajando con 30 sectores de la economía, consultándoles también sus puntos de vista, sus propuestas y muy importante, estamos consultando por primera vez al sector obrero”, explicó Marcelo Ebrard.

Ebrard recordó que, en la semana que termina, se reunió tanto con el Consejo Coordinador Empresarial, así como con el movimiento obrero –en un encuentro coorganizado con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, a fin de escuchar y tomar en cuenta los puntos de vista y conocer las prioridades de unos y otros.

El titular de Economía enfatizó en que se busca llegar a enero de 2026, con una postura nacional lo más amplia posible. “Ese es el objetivo. Para eso hay que consultar, debatir, deliberar y concluir”, detalló. Insistió que se busca en cada entidad federativa que las instrucciones que nosotros tenemos como equipo negociador, tengan el apoyo más amplio posible en la República y que recojan las preocupaciones de los diferentes sectores. “Tenemos que tener al final una posición lo más cohesionada posible en nuestras negociaciones con los Estados Unidos, en lo que es la revisión del tratado”.

un cabildeo de las empresas y Embajadas extranjeras, se llegó a un acuerdo, criticado por la oposición, para que las aseguradoras retiren sus litigios contra el SAT que pretende cobrarles más de 180 mmdp por el acreditamiento del IVA en el pago de indemnizaciones en seguros de daño y vida en los últimos 4 años. De acuerdo con Monreal las aseguradoras retirarán sus litigios a cambio de un “estímulo fiscal” que en realidad es una condonación de los cargos que pretende cobrarles el SAT, y aceptan, a partir de 2025 ya no acreditarse el IVA en pago de indemnizaciones.

NAHLE, CANCELACIÓN DE SEGUROS VS. DESASTRES NATURALES

El Premio Limón Agrio es para Rocío Nahle, Gobernadora de Veracruz quien sigue acumulando críticas por su pésima actuación. Primero minimizó las alertas que sí recibió de Conagua sobre lluvias torrenciales y el desbordamiento del Río Cazones; después porque se vio desbordada ante la tragedia y ha sido la Presidenta Sheinbaum, quien ha asumido la supervisión de la atención a los damnificados tanto en Veracruz, como en Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

El colmo es que Nahle no renovó una póliza de Bx+ contra desastres naturales que venció en mayo pasado, y en su lugar creó la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales que ¿opera? con total opacidad y al parecer sin autorización de la CNSF.

CLAVES

7.7

millones de visitantes asistieron a los museos, es decir, un alza de más de 17.6%

6.9

millones de viajeros optaron por las zonas arqueológicas, con un crecimiento de 4%

TULUM

Visitan 14.6 millones de turistas zonas culturales

Impacto. El INAH acordó el precio accesible de 100 pesos a los recintos culturales; sin embargo, para 2026 se prevé se eleve el costo a 209 pesos

Entre enero y agosto de 2025, el número de visitantes a zonas arqueológicas y museos del país recibieron en conjunto 14.6 millones de asistentes, cifra que refleja el fortalecimiento del turismo cultural a nivel nacional, reportó la Secretaría de Turismo.

Tan sólo en museos, se registraron 7.7 millones de visitantes, de los cuales 89% fueron nacionales y 11% extranjeros. “Esta cifra representa un alza de 17.6% respecto al mismo periodo de 2024 y de 3.9% en comparación con 2019”.

Asimismo, señaló que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los recintos con mayor afluencia en lo que va del año son el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor.

DERRAMA

En agosto, el ingreso por el gasto total de turismo internacional a territorio nacional fue de 2 mil 252 millones de dólares (mmdd). Esta cifra es 3.4% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos del Inegi.

Por otra parte, indicó que las zonas arqueológicas del país recibieron 6.9 millones de visitantes en el mismo periodo, de los cuales 64% fueron nacionales y 36% extranjeros, un incremento de 4% respecto a 2024.

Además, las zonas arqueológicas más visitadas fueron Chichén Itzá, con 1.5 millones de visitantes; le siguió Teotihuacán, con 1.2 millones; y Tulum, con 790 mil visitantes,

que en conjunto representan el 51% del total nacional.

“La riqueza histórica y cultural de México es uno de nuestros mayores atractivos turísticos. Cada museo y cada zona arqueológica cuenta una parte de nuestra historia y nos permite fortalecer la llegada de más visitantes y el desarrollo del turismo cultural en el país”, detalló la Sectur.

VIENEN AUMENTOS...

En cuanto a los costos, el INAH estableció tarifas de 100 pesos para sitios de categoría I (como Chichén Itzá o Teotihuacán) desde el 1 de enero de 2025.

Sin embargo, el anuncio de alzas para 2026, de hasta 209 pesos, indica mayor rentabilidad del patrimonio cultural.

El impacto económico para los estados y municipios es también indirecto, pues implica más demanda en transporte, hospedaje, alimentación y comercio, fortaleciendo las cadenas productivas locales.

PÉRDIDAS. La firma arriesgó capital y eso preocupa a inversores.

OpenAI adquiere millones de chips mdd en acciones de OpenAI se ha comprometido Nvidia a adquirir durante varios años

En la carrera por la inteligencia artificial (IA), OpenAI realizó pedidos de chips por cientos de miles de millones de dólares, montos que no se corresponden con sus ingresos actuales y que preocupan a parte de los inversores. En menos de un mes, el creador de ChatGPT se ha comprometido con Nvidia, AMD y Broadcom a adquirir procesadores de una potencia de 26 gigavatios (gw), lo que representa en total al menos 10 millones de unidades y que requiere una producción eléctrica de más de una veintena de reactores nucleares. Pero OpenAI sólo prevé generar alrede-

dor de 13,000 millones de dólares en ingresos en 2024, pierde decenas de miles de millones cada año y no espera ser rentable antes de 2029. En una entrevista con CNBC, el presidente de OpenAI, Greg Brockman, mencionó “diferentes mecanismos”, sin dar más detalles.

Nvidia se ha comprometido a adquirir durante varios años 100,000 millones de dólares en acciones de OpenAI, una inyección de capital fresco que podría permitir a la estrella de la IA absorber parte del costo de los chips. /AFP

EMANUEL MENDOZA CANCINO
AFLUENCIA. Aumenta el número de paseantes en los primeros ocho meses del año.

¿La paz en Oriente Medio?

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

El intercambio de rehenes palestinos e israelíes es una buena noticia, sin embargo, eso no quiere decir que sea una paz fructífera. Para empezar, es necesario evaluar el nivel de rencor acumulado. Numerosos miembros de Hamás han permanecido durante años en cárceles israelíes, en condiciones que podrían calificarse, como mínimo, de dudosas. Esta situación no hace sino alimentar la ideología de unos terroristas cuyo leitmotiv fundamental es la venganza.

Habrá que ver también si de verdad es una paz de verdad para Netanyahu o buscará cualquier excusa para romperla. Eso sí, ahora tiene la supervisión de Donald Trump que es su más importante auditor. Pero además, la situación de Oriente Medio no sólo es la paz de Palestina. No, quedan muchos puntos a solucionar. Uno es la situación de Israel con el terrorismo que le amenaza permanentemente. Me refiero a la Yihad islámica, Hezbolá, los Hermanos Musulmanes, los Hutíes, AlQaeda o los mártires de Al-Asad. Esos son algunos de los nombres de las facciones terroristas cuyo principal objetivo es Israel y su desaparición; aunque hay más. Por otra parte, hay un enemigo a abatir, ya no solamente por parte de Israel sino por muchos países del islam. Me refiero a Irán y su idea de la consecución de la bomba nuclear. La guerra de Gaza y los últimos acontecimientos han hecho que Irán pase casi inadvertido. Sin embargo, eso no significa que no sigan detrás de su objetivo. Por eso, tanto Estados Unidos como gran parte del planeta, buscan neutralizar las aspiraciones persas. Israel tiene muchos frentes abiertos, tal vez demasiados. No ha ayudado la política belicista de Netanyahu. La opinión pública internacional se ha pasado al más débil. Sin embargo, no quiere decir que el pueblo israelí sea como su primer ministro. Ni mucho menos. Hay que buscar la paz y la esperanza, pero para eso hay que buscar la justicia y la cesión. Es la única manera de arreglar las cosas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Jamás Colombia ha sido grosera con EU; al contrario, ha apreciado su cultura. Pero usted (Donald Trump) ha sido grosero e ignorante con Colombia”

GUSTAVO PETRO presidente de Colombia

Altercado. La Casa Blanca intensificó el conflicto al tildar al presidente colombiano de ‘líder narcotraficante’

La relación entre Estados Unidos y Colombia alcanzó uno de sus puntos más críticos en décadas, luego de que el presidente Donald Trump anunciara la suspensión inmediata de la ayuda financiera a Bogotá, acusando al mandatario Gustavo Petro de “fomentar la producción masiva de drogas”.

El anuncio reconfigura el tablero político y militar en el Caribe, donde buques estadounidenses han realizado operaciones letales contra presuntos narcotraficantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La decisión de congelar los pagos –más de 740 millones de dólares anuales, según datos de Washington– ocurre tras una cadena de ataques explosivos en aguas internacionales que han dejado al menos 32 muertos. El Pentágono confirmó el más reciente: una lancha

RUPTURA EN ASCENSO

26 de enero

Estados Unidos amenazó con imponer aranceles del 25% a las importaciones colombianas después de que el gobierno sudamericano se negara a recibir vuelos con deportados.

WASHINGTON

CONGELA FONDOS Y DESATA TENSIÓN CON PETRO

29 a 32 3 740 7 34

rebeldes del ELN murieron en el último ataque anunciado por las autoridades

embarcaciones han sido atacadas por Estados Unidos desde septiembre

personas fallecieron en los embates de la marina estadounidense en el Caribe

años tiene Jeison Obando Pérez, el único sobreviviente colombiano identificado

mdd desembolsó Estados Unidos en ayuda a Colombia durante 2023

Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar esos campos de exterminio de inmediato; si no lo hace, Estados Unidos los cerrará y no será de buena manera”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

pos de exterminio” –una alusión a las zonas cocaleras– “por la fuerza”. Su administración ya había retirado a Colombia la certificación como aliado en la lucha antidrogas y revocado la visa del mandatario.

del ELN destruida en un operativo bajo órdenes del Comando Sur. Petro respondió indignado, acusando a Estados Unidos de asesinar a un pescador civil en aguas nacionales y de violar la soberanía colombiana. “Usted es grosero e ignorante con Colombia”, escribió el presidente en X, mientras su cancillería anunciaba acciones ante instancias internacionales. Trump, en cambio, duplicó la ofensiva. En redes sociales calificó a Petro de “líder narcotraficante” y amenazó con “cerrar los cam-

La Casa Blanca incluyó a Colombia en la lista de países que “no cooperan” en la lucha contra el narcotráfico, generando una fuerte respuesta política.

27 de

Se revocó la visa presidencial tras una manifestación en Nueva York en la que se criticó duramente la política exterior estadounidense.

Desde agosto, una flotilla estadounidense, conformada por ocho navíos opera en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, pero sus ataques han sido denunciados como extralimitaciones militares. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió los operativos afirmando que los grupos armados latinoamericanos constituyen “la Al Qaeda del hemisferio occidental”, frase que generó alarma en Bogotá y en varios sectores académicos. Expertos advirtieron que tal definición busca justificar una ofensiva militar sin autorización del Congreso estadounidense. En Colombia, el ministro de Defensa Pedro Sánchez reiteró que la fuerza pública ha reducido los cultivos ilícitos y lamentó las muertes de soldados y civiles en los enclaves cocaleros. / 24 HORAS

Un operativo naval estadounidense en el Caribe provocó la muerte de un pescador colombiano y una protesta formal por violación de soberanía.

El presidente estadounidense acusó a su par colombiano de “fomentar el narcotráfico” y anunció la suspensión definitiva de la ayuda financiera.

China acusa a EU de ataque cibernético

China acusó al gobierno de Estados Unidos de realizar ciberataques entre 2022 y 2024 contra el Centro Nacional de Servicio del Tiempo (NTSC), entidad encargada de regular la hora oficial en todo el país.

Según el ministerio chino de Seguridad del Estado, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) habría explotado vulnerabilidades de una aplicación extranjera para sustraer credenciales de empleados, comprometiendo redes eléctricas, de transporte y telecomunicaciones.

El gobierno del país asiático afirmó tener “pruebas irrefutables” y denunció que Washington busca “hegemonía cibernética”, violando normas internacionales.

A pesar de su gran extensión, el Partido Comunista chino mantiene un solo horario en todo el territorio. / AFP

Paz pone fin al ciclo socialista del MAS en Bolivia

Oposición. Evo Morales, marginado por la ley, anuncia “batalla en las calles” y mantiene influencia desde el interior

El senador de centroderecha Rodrigo Paz fue elegido presidente de Bolivia y puso fin a dos décadas de gobiernos socialistas iniciadas por Evo Morales en 2006. Con el 54.5% de los votos frente al 44.5% del exmandatario Jorge Quiroga, el economista de 58 años asumirá el poder el próximo 8 de noviembre, en medio de la peor crisis económica que atraviesa el país en los últimos cuarenta años.

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, el nuevo mandatario representa el retorno de una histórica familia política al Palacio Quemado. Su victoria marca el cierre de un largo ciclo de socialismo que transformó el rumbo del país con la nacionalización de los recursos

naturales, la ruptura con Estados Unidos y una estrecha alianza con China, Rusia e Irán. El nuevo gobierno enfrentará una economía debilitada: el Banco Mundial prevé recesión hasta 2027 y una inflación que alcanzó el 23% interanual en septiembre. Además, las reservas internacionales se encuentran casi agotadas tras años de subsidios a los combustibles. “Mi formato es consensuar”, declaró Paz antes de votar en Tarija, en referencia a su intención de tender puentes con las distintas fuerzas.

Paz contará con la bancada más numerosa del Parlamento, pero sin mayoría, lo que lo obligará a negociar con la oposición. Su programa propone una “descentralización

23% 54.5% 2.4%

de los votos obtuvo Rodrigo Paz, frente a 45.4% alcanzados por Jorge Quiroga, al cierre de la edición

7.9 millones

de electores participaron en los comicios nacionales

se contrajo el PIB boliviano durante el primer semestre de 2025

El mandato de Rodrigo Paz iniciará en noviembre con problemas sociales, una economía al borde de la recesión y sin reservas internacionales.

profunda” y un modelo de “capitalismo para todos”, basado en la formalización de la economía, reducción de impuestos y recorte de la burocracia.

A diferencia de Quiroga, que ofrecía un “plan de salvataje” sustentado en préstamos, Paz ha prometido no endeudar al país antes de reestructurar las finanzas. También planea reducir el gasto público y eliminar subsidios, medidas que, según analistas, podrían agravar temporalmente la crisis. “Si no se

Canonizan a los primeros santos venezolanos

Entre repiques de campanas, el Papa León XIV proclamó santos al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los primeros venezolanos en alcanzar tal honor. En la plaza de San Pedro ondeaban retratos inmensos mientras 55 mil fieles aplaudían el momento solemne. Desde Caracas, multitudes velaron la noche entera, entre lágrimas, fuegos artificiales y cantos de gratitud. En Petare, el rostro sereno del “médico de los pobres” quedó plasmado en un mural visible desde la autopista. “Es una bendición para el país”, decía Yesenia Angulo, símbolo de una fe que busca

atiende al sector más vulnerable, podría haber un estallido social”, advirtió la politóloga Daniela Osorio Michel, del Instituto Giga. Mientras tanto, Evo Morales, imposibilitado legalmente de competir, sigue activo desde el Trópico de Cochabamba, donde enfrenta una orden de captura por un caso de trata que niega. El exmandatario llamó al voto nulo en la primera vuelta, que alcanzó un inédito 19.2%. “Ninguno representa al movimiento popular”, dijo Mora-

alcanzó la inflación interanual en septiembre, según datos oficiales

Ambos candidatos representan, en esta segunda vuelta, a un pequeño grupo de personas en Bolivia; no representan al movimiento popular ni al indígena”

EVO MORALES

Expresidente de Bolivia

“Si el ganador no adopta medidas para apoyar al sector más vulnerable, podría desencadenarse un estallido social”

DANIELA OSORIO MICHEL politóloga del Instituto Giga

Si el pueblo de Bolivia me da la oportunidad de ser presidente, mi modelo será el consenso”

RODRIGO PAZ presidente electo de Bolivia

les, fundador del Movimiento al Socialismo (MAS), quien prometió dar “batalla en las calles”. / AFP

Israel reimpone alto al fuego tras bombardeos

Israel anunció la reanudación del alto el fuego en Gaza, horas después de realizar bombardeos que dejaron 45 palestinos muertos.

El ejército acusó a Hamás de violar la tregua pactada el 10 de octubre, mientras el movimiento islamista negó los señalamientos y acusó a Tel Aviv de buscar “pretextos” para reiniciar la ofensiva.

Durante los ataques, el Estado hebreo informó la muerte de dos soldados en la localidad de Rafah, al sur de la franja, donde la población continúa sin acceso a alimentos, agua ni medicinas.

“Ni tuvimos tiempo de respirar, y los bombardeos vuelven con más fuerza”, relató una residente de Nuseirat.

palestinos murieron en los bombardeos recientes sobre Gaza 9 45

días desde la entrada en vigor de la tregua entre Hamás e Israel

De acuerdo con las directrices de la cúpula política y tras una serie de ataques significativos en respuesta a las violaciones de Hamás, las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado a aplicar nuevamente el alto el fuego”

EJÉRCITO DE ISRAEL Comunicado oficial

Pese a las operaciones recientes, el ejército aseguró que “mantendrá el alto al fuego” pero responderá a cualquier agresión. Los combates coincidieron con reuniones del gabinete de Benjamín Netanyahu y con el hallazgo, por parte de Hamás, del cuerpo de un rehén israelí, que el grupo dijo entregará “si las condiciones lo permiten”. El conflicto, que estalló en 2023 tras un ataque de Hamás, ha dejado más de 68 mil palestinos y 1.200 israelíes muertos, según cifras de la ONU y fuentes oficiales. / AFP

FOTOS: AFP
AFP
CAOS. Civiles de Gaza corren a refugiarse tras un ataque aéreo israelí que sacudió la zona central de la Franja, donde los bombardeos alcanzaron viviendas y mercados.
CRISIS.

LA COCINERA TEODORA PÉREZ

ZACARÍAS HA CONVERTIDO

LOS SABORES

TRADICIONALES DE SU PUEBLO EN UN SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y ORGULLO LOCAL

ALAN HERNÁNDEZ

El pueblo de San Andrés Tenextatiloyan, en Puebla, es conocido por su actividad alfarera, pero entre figuras de cerámica y cazuelas de barro destaca una sazón, la de la cocinera Teodora Pérez Zacarías, que ha llamado la atención de propios y extraños al combinar técnicas heredadas y productos del campo para mantener viva la esencia culinaria de su comunidad.

“Hace unos meses vino un grupo de gente a probar mi comida y resulta que era un chef reconocido y el dueño de un restaurante, que me propusieron capacitar a sus cocineros”, contó Teodora, de 53 años, en entrevista con este medio.

Pero la magia de los platillos que buscan promover un nuevo atractivo en el pueblo vienen con un atisbo de tradición: “Mi mamá me enseñó a cocinar y me gusta cocinar, más allá de que me gano la vida con ello, me gusta hacerlo, me gusta dedicarle tiempo a la cocina y

yo creo que he aprendido a aplicar mi toque.

“Aunque no sé muy bien cual es ese toque”, dijo entre risas, “cuando me preguntan sobre ello no sé describirlo y me he dado cuenta que aunque pongan la misma cantidad de chiles y demás, no les sabe igual. Creo que es el tiempo de cocción que le aplico a cada cosa”, compartió Pérez Zacarías.

Y aunque ese puede ser solo una sazón de herencia, la verdad es que en los ingredientes también hay magia y hasta personalidad, pues desde un chiltepín molido en metate para la pancita, pasando por las tortillas hechas a mano y culminando con un mole poblano que empieza desde moler chiles, semillas y chocolate, todos comparten su aptitud artesanal.

lo cocino y lo sirvo. Los otros ingredientes también salen de acá, de lo que venden los vecinos. Para mí es importante mantener esa calidad de los ingredientes porque creo que además de la alfarería del pueblo, yo puedo ofrecer algo de mí, de lo que me gusta hacer”, destacó la cocinera.

Por otro lado, dijo que le importa mantener viva su tradición. “Tengo una hija y un hijo y sí, a los dos les he enseñado a cocinar”, contó.

“El maíz se siembra y lo cosecha mi familia, yo se los compro, mis hijos me ayudan a limpiarlo pero yo lo lavo, lo nixtamalizo,

Actualmente abrió un comedor en su pueblo pero su puesto es el proyecto que por ahora le ocupa: “uno de mis sobrinos metió una iniciativa por mí y el gobierno me cambió mis anafres por parrillas”, agregó.

Pueblo de alfareros

San Andrés Tenextatiloyan es un pueblo conocido por su actividad alfarera y a lo largo del año, es uno de los epicentros artesanales que preparan figuras de temporada. Sus calles, llenas de espíritu artesanal, configuran una experiencia que no necesita el mote de pueblo mágico porque lo es desde sus primeros pasos.

servarlas, empezando por nuestra cocina tradicional que se milenaria y que debemos mantener viva y fuerte ante quienes la desconocen”, finalizó la cocinera.

COMANDO ROBA VALIOSAS

JOYAS DEL LOUVRE

Ocho joyas “de un valor patrimonial inestimable”, entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, fueron robadas ayer durante un espectacular atraco en el museo del Louvre de París, realizado por ladrones que se dieron a la fuga en moto.

La fiscal de París, Laure Beccuau, indicó en la cadena BFM TV que se está buscando a un “comando” de cuatro personas después de este robo que, según las autoridades, duró siete minutos y no dejó heridos.

Los ladrones, que se sirvieron de motosierras, tenían el rostro “disimulado” y huyeron “en motocicletas de gran cilindrada”, añadió la magistrada, quien también mencionó la posible existencia de “mandos” y “peones” en el grupo criminal.

Los hechos tuvieron lugar en la galería de Apolo del museo entre las 09:30 y las 09:40 horas, poco después de la apertura al público.

Los atracadores perdieron durante su huida la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.

El objeto, decorado con mil 354 diamantes y 56 esmeraldas según el portal

del museo, fue hallado cerca del recinto. Su estado es “examinado”.

Entre los objetos robados, todos del siglo XIX, figuran el collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes, según la página web del Louvre.

También sustrajeron el collar de esmeraldas de María Luisa, compuesto por 32 esmeraldas y mil 138 diamantes y la diadema de la emperatriz Eugenia con cerca de 2 mil diamantes.

“Recuperaremos las obras y los autores serán llevados ante la justicia”, prometió en su cuenta de X el presidente francés, Emmanuel Macron. /AFP

Revive el terror en taquilla

El teléfono vuelve a sonar con Black Phone 2, la secuela del exitoso thriller de 2022, que debutó con 26.5 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos, con lo que superó las expectativas del estudio y marcó un respiro para Blumhouse Productions, que venía de tropiezos con títulos recientes. A nivel global, la cinta suma ya 42 millones de dólares, una cifra alen-

Sonrisa retorcida en

Adult Swim

tadora frente a su presupuesto de apenas 30 millones. La cifra inicial incluso supera la de la primera entrega, que recaudó 23.6 millones en su debut, lo que confirma su solidez. Para Derrickson, regresar a este universo fue la oportunidad de ampliar la historia y dar más profundidad a sus personajes, especialmente al interpretar el paso del tiempo entre ambas películas.

El cineasta ha señalado que buscó mantener el terror psicológico y los matices emocionales que distinguieron al primer filme, pero con una escala más ambiciosa.

El desempeño de Black Phone 2 es un alivio para Jason Blum, productor y fundador de Blumhouse, después de un año irregular para el estudio. Su estrategia –presupuestos contenidos, ideas potentes y distribución eficiente– vuelve a demostrar que el cine de terror es uno de los géneros más rentables. / 24

Editoriales vs. prohibiciones en Estados Unidos

Los intentos de retirar libros sobre cuestiones raciales o de la comunidad LGBTQ se multiplican en Estados Unidos, alertaron esta semana en la Feria del Libro de Fráncfort editoriales y defensores de la libertad de expresión que resisten a esta ofensiva.

En Estados Unidos se ha registrado en los últimos años un fuerte aumento de la prohibición de libros considerados excesivamente progresistas en escuelas y bibliotecas públicas, impulsado por grupos conservadores de derecha.

Según los datos de la Asociación Estadounidense de Bibliotecas, en 2020 apenas hubo 300 títulos que

fueron objeto de impugnaciones en todo el país. Para 2023, la cifra superaba los nueve mil, advirtió esta entidad que rastrea estos casos desde 1990.

“Es una misión ideológica de personas de derecha”, dijo Jon Yagged, director ejecutivo de Macmillan Publishers, algunos de cuyos títulos han sido impugnados en Estados Unidos.

“Esta es solo la instancia más reciente del odio manifestándose en la cultura”, opinó Yagged en la feria de Fráncfort, la más grande del mundo, donde el tema fue debatido intensamente.

La tercera temporada de Smiling Friends confirma el ascenso de esta comedia animada para adultos como la nueva joya del canal

LEONARDO GUERRERO

La televisión animada para adultos atraviesa una transición inusual. Tras la polémica salida de Justin Roiland de Rick & Morty y la paulatina fatiga de su fórmula, Adult Swim necesitaba una nueva bandera que mantuviera viva su reputación de irreverencia e innovación para gustar. Esa función la cumple Smiling Friends, que acaba de estrenar su tercera temporada con un recibimiento arrollador y una legión de seguidores que crece cada semana. El programa, creado por los animadores australianos Michael Cusack y Zach Hadel, sigue las desventuras de Pim y Charlie, dos empleados de una empresa dedicada a “hacer sonreír a la gente”. Pero bajo esa premisa, se esconde una sátira brutal sobre la felicidad,

la desesperación y la alienación contemporánea.

Su universo combina lo digital y lo grotesco, caricaturas de trazo infantil con horrores visuales, distintos e innovadores estilos de animación, voces absurdas y silencios incómodos que rozan en lo filosófico.

La nueva temporada, estrenada el 5 de octubre por Adult Swim y disponible al día siguiente en la plataforma HBO Max, mantiene el espíritu caótico que la convirtió en fenómeno de culto.

Sus primeros episodios recuperan a figuras clásicas como Mr. Frog y presentan nuevas situaciones donde lo existencial y lo banal se mezclan sin explicación lógica. Además, la serie cuenta con invitados estelares, como el actor Creed Bratton, estrella de The Office, o el youtuber canadiense Joel Haver. Más que una secuela, esta tercera entrega parece una expansión de su universo. La animación es más ambiciosa y los guiños meta abundan, desde críticas a la cultu-

Lo que debes de saber

Con humor absurdo, sátira existencial y una

ra del streaming hasta referencias al propio auge de la serie. Cusack y Hadel afinan su estilo: un balance entre improvisación y estructura, sin perder el caos que define su identidad.

es el número de temporadas de esta exitosa serie 3

Aunque Smiling Friends evita comparaciones directas, su éxito coincide con la pérdida de impulso de Rick & Morty. Ambas comparten un público que busca inteligencia disfrazada de absurdo, pero mientras la creación de Dan Harmon apostaba por el nihilismo, esta se siente más emocional y humana en su rareza. En lugar de burla constante, ofrece una ternura extraña, casi melancólica, en medio de la podredumbre estética. En una era donde la comedia parece repetirse y los formatos buscan fórmulas seguras, Smiling Friends demuestra que todavía se puede innovar sin perder identidad. Su éxito no radica en el escándalo, ni en el cinismo, sino en su capacidad de reírse del vacío, sin volverse vacía. Es el recordatorio de que la animación para adultos es uno de los espacios más libres y creativos de la industria del entretenimiento actual.

Sabías que:

Los conservadores estadounidenses llevan años luchando contra lo que consideran una agenda progresista en la educación, y cuentan ahora con el apoyo de la administración del presidente Donald Trump.

La asociación global de escritores PEN International dice que hay una tendencia global en este sentido y reportó un “aumento dramático en las prohibiciones de libros y la censura” en tiempos recientes, desde Afganistán hasta Rusia.

En EU, los grupos conservadores que impulsan la eliminación de ciertos libros rechazan las acusaciones de censura y argumentan que pretenden limitar el acceso a material inapropiado. / AFP

HORAS
Más de 12 millones de dólares se recaudaron gracias a la gala de estrellas del Museo de la Academia, en la cual se honró a figuras como Penélope Cruz, Bruce Springsteen, Bowen Yang y Walter Salles. Este que fue el quinto evento anual del recinto cuyos recursos obtenidos se destinarán al apoyo de sus exposiciones, iniciativas educativas y programación pública, estuvo copresidido por Jon M. Chu, Common, Viola Davis y Julius Tennon, Robert Downey Jr. y Susan Downey y Jennifer Hudson; el cineasta Martin Scorsese fue uno de los invitados, según informó The Hollywood Reporter / 24 HORAS
Recaudación de primera
estética colorida que roza el delirio, la serie creada por Michael Cusack y Zach Hadel se consolida como el relevo espiritual de Rick & Morty.
BRUCE SPRINGSTEEN
MARTIN SCORSESE

Adiós a “un ser de luz”

La Banda de metal Limp Biskit anunció el sábado el fallecimiento de su bajista, Sam Rivers, a los 48 años y a quien en redes sociales describieron como un “ser de luz”.

Sin embargo, poco se sabe de las causas de su deceso, aunque su familia indicó que el artista llevaba varios años en un batalla contra el cáncer, sin especificar el tipo ni la gravedad o si estaba relacionado a las enfermedades crónicas que padecía.

Sam sufrió de algunos padecimientos hepáticos debido a su exceso de consumo del alcohol, mismo que tenía desde hace muchos años y que incluso, en 2017, necesitó un trasplante de hígado debido al deterioro.

/24 HORAS

Horizontales

1. Pedirán una cosa a la cual aspiran o creen tener cierto derecho.

11. Dios griego del amor.

12. Tontos, lelos.

14. Terminación de infinitivo.

16. Ciudad donde existe mucho y extenso comercio.

17. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

18. Símbolo del einstenio.

20. Símbolo del galio.

21. Agua que queda en el fondo de las pilas de los molinos de aceite.

24. Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual.

28. Asistí a la mesa trayendo los manjares o las bebidas.

EL PRECIO DE LA FAMA

Ángela

Aguilar

tiene miedo

La imagen reluciente de Ángela Aguilar, vestida para ganar un reconocimiento en los La Musa Awards 2025, contrasta con el leve temblor de voz que apenas disimuló cuando confesó: “Tengo miedo”. En un escenario pensado para el aplauso, su declaración fue como un susurro fuera de guión.

Ese sentimiento público entre éxito y vulnerabilidad resume la dualidad de la fama en la que vive: princesa del apellido Aguilar, heredera de un linaje que impone expectativas, y al mismo tiempo atrapada en la exigencia de no fallar.

No es menor que la joven artista, ante la ovación, se permitiera reconocer el nervio que la acecha: “A veces hay que hacer las cosas con

miedo, pero sin dejar de hacerlas”.

En ese instante, la alfombra roja no bastó para ocultar el peso de la figura: el legado familiar, el ruido constante de los reflectores, las críticas y el ojo público que todo lo absorbe. Y es justo ahí, en ese cruce entre el brillo y el vértigo, donde se revela “el precio de la fama”.

La ceremonia se convirtió también en espejo de lo que sucede cuando un nombre tan mediático asciende: los comentarios en redes no tardaron. Que si su discurso fue demasiado emotivo, que si el “miedo” es estrategia de marketing, que si el linaje la salva o la condena. En ese vaivén, Ángela se encontró obligada a mostrarse, fuerte y frágil, al mismo tiempo. No puede permitirse el lujo de equivocarse, cada gesto, cada frase, queda expuesta.

Y mientras ella reconoce su temor, otros en ese universo del espectáculo también llegan a esa frontera. Porque subir es fácil, pero mantenerse con la mirada pública fija exige sangre fría. Este premio es otra señal de que la espera por “la próxima copa”, “la siguiente gira”, “la nueva polémica” ya está en marcha. En el juego, la vulnerabilidad es arma y escudo. Para Ángela Aguilar, decir “tengo miedo”

fue quizá la parte más honesta de su discurso, pero no la más comentada: lo que los seguidores recordarán es el aplauso, la foto, el momento viral.

Y así, entre ovaciones y tensión, se mueve la fama. No hay backstage editado que la consuma del todo, ni retórica de “todo está bien” que la calme completamente. Al fin, la fama pide entrega y quita respiro. Y cuando la estrella admite miedo, abre una grieta: el público la observa, el apellido cuestiona, y el escenario devora. Mientras, Yahir sorprendió a sus seguidores al publicar un emotivo reencuentro con su hijo Tristán, con quien había pasado por momentos de tensión. El cantante acompañó la imagen con la frase: “Te amo”, y añadió que tras la reconciliación espera que esta ocasión sea “más duradera”. En redes sociales el cantante expresó su deseo de fortalecer los lazos y dedicar más tiempo de calidad a su vástago, generando una ola de apoyo entre sus fans que valoran este nuevo capítulo en su relación.

30. Cada uno de los cinco magistrados que elegían los espartanos.

31. Nombre de la segunda consonante.

32. Dentro de.

33. Dativo del pronombre de tercera persona.

34. Terminación de alcoholes.

35. Bisonte europeo.

36. Sosiegue, adormezca.

39. Junté.

40. Dios egipcio del sol.

42. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil.

44. A tempo.

45. Tomará la merienda.

49. Pones la data en un documento.

50. Fértil, abundante.

52. Padre de Jonabad.

54. Hijo de Dédalo.

55. Aloe.

Verticales

2. Nota musical.

3. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

4. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

5. Agente secreto.

6. Bañas con oro.

7. Prefijo “sobre”.

8. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.

9. El uno en los dados.

10. Símbolo del bario.

13. Símbolo del xenón.

15. Volverá a leer.

17. Madre de familia respetable.

19. Lo que es, existe o puede existir.

20. Tela de seda sin brillo.

21. Falto de luz o claridad.

22. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar.

23. Elemento químico, metal de color blanco azulado.

25. Río de Zaire, afluente del Ubangui.

26. Nombre de la sexta letra.

27. Piedra de cuarzo usada en su forma natural como instrumento por el hombre primitivo.

29. Alisen o den tersura y lustre a una cosa.

37. Dioses bienhechores de la mitología escandinava.

38. Manera.

41. Pedazo sobrante de una tela, piel, chapa, etc.

43. Levante, ponga rígida y tiesa una cosa.

45. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

46. Sabio de la ley judía.

47. Planta umbelífera, hortense, de raíz y tallo comestibles.

48. Dueña, señora.

49. Otorgues.

51. Elevé plegaria.

53. Sexta nota musical.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Está bien ser diferente y ampliar sus límites y habilidades para encontrar paz y felicidad. Atrévase y aporte su granito de arena para promover un cambio positivo en los sectores que le interesan. Sea la fuerza impulsora para que su entorno sea menos tóxico y más productivo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No sucumba a la ira; lo mejor es dedicar su energía a mantenerse ocupado. Modifique su entorno para que su vida sea más eficiente y cómoda. Use su ingenio para promover un estilo de vida enriquecedor y mejorará sus perspectivas y dirección.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La espontaneidad puede ser emocionante, pero no siempre fructífera. Tómese un momento para planificar la mejor manera de avanzar. Los excesos afectarán negativamente sus expectativas y resultados. Evalúe sus relaciones, nutra las influencias positivas y elimine las tóxicas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Preste atención a cómo se ve, cómo se siente y cómo usa sus habilidades y recursos. No permita que la tentación lo debilite ni que lo ponga en peligro. Rodéese de personas confiables, no de los aprovechados y los que buscan un almuerzo gratis. Proteja su reputación.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No le dé a nadie la oportunidad de quejarse ni criticar. Deje atrás sus tareas y dedíquese a algo que le levante la moral y lo haga feliz. Un evento inusual le abrirá los ojos a lo que es posible. Diversifíquese, desafíese mentalmente y mantenga la calma en situaciones emocionales.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Una mente abierta le permitirá recibir comentarios positivos y sugerencias interesantes sobre sus habilidades y objetivos. No subestime su propio valor al ser específico sobre lo que tiene para ofrecer y sea puntual. Estas son las herramientas que lo llevarán adonde quiere ir.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): No deje nada al azar y no se quede corto al intentar causar una buena impresión. Permita que su encanto lo guíe, pero que su talento sea su principal atractivo. Si ama lo que hace, transmitirá un fuerte mensaje positivo de que puede cumplir lo que promete.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Espere, observe y no permita que nadie provoque una discusión. Mire lo que ha logrado y lo que aún queda en su lista de deseos, y se sentirá optimista sobre sus perspectivas. La disciplina, la dieta y el ejercicio le ayudarán a lograr la apariencia que desea.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Permita que su intelecto lo guíe. Elegir la fuerza sobre el cerebro dará a alguien la impresión de que puede aprovecharse de usted. Haga a un lado las emociones y sea franco sobre sus necesidades, intenciones y sentimientos. No engañe a nadie ni intente comprar amor.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

La organización y la preparación serán su boleto al círculo de los ganadores. Confíe en sus instintos, aproveche sus fortalezas y valentía, y no permita que nadie lo supere. Actúe con dignidad y demuestre su capacidad de liderazgo, y atraerá seguidores.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Amplíe su mente e inicie cambios en su estilo de vida que lo conduzcan a mejorar su salud. No permita que el estrés y la discordia lo debiliten; el descanso y el rejuvenecimiento son necesarios para dar lo mejor de sí y alcanzar sus metas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Haga su parte, pero no deje que nadie lo comprometa ni se aproveche de usted. Diga no a las tentaciones y a las situaciones que pueden costarle caras. No deje cabos sueltos y ocúpese de sus obligaciones institucionales. Un cambio de entorno le resultará alentador.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es considerado, servicial y apasionado. Es proactivo y cauteloso.

EUGENIA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RESULTADOS

Blue Jays y Marines van a séptimo juego

Sin margen de error ya en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, los Blue Jays superaron 6-2 a los Mariners de Seattle, para forzar un séptimo juego para este lunes y así conocer al rival de los Dodgers en la Serie Mundial de 2025. Con el mexicano, Alejandro Kirk, involucrado, la novena de Toronto se hizo con su tercera victoria para igualar la eliminatoria 3-3 y con ello será nuevamente este lunes en el Rogers Centre en donde definirán al campeón de la LA que jugará el Clásico de Otoño contra los angelinos, para buscar al monarca de la Gran Carpa a partir del viernes 24 de octubre. /24HORAS

PILOTOS

EQUIPOS

EN EL ARRANQUE DEL GP, CELEBRADO EN TEXAS, FUE MATEO LÓPEZ, EL NIÑO MARIACHI, QUIEN CANTÓ EL HIMNO NACIONAL DE ESTADOS UNIDOS

tiene Max en su historial dentro de F1, igualando a Sebastian Vettel y con cuatro triunfos en Austin, Texas 122 podios

Dueño ya de 68 victorias en Fórmula 1, Max Verstappen revivió aún más sus posibilidades de pelear por el mundial de pilotos de Fórmula 1, tras ganar el Gran Premio de Estados Unidos y quedar a 40 unidades de diferencia con Oscar Piastri y el Gran Premio de la Ciudad de México como próxima ruta de la temporada.

A una semana de correr en el Autódromo

Hermanos Rodríguez en lo que será la fecha 21 del calendario y tras ya haber recordado previamente más de 60 unidades a ambos autos de McLaren, Max Verstappen y Red Bull ilusionan con pelear hasta el cierre de la temporada por el título de pilotos, que en los últimos cuatro años ha sido para el neerlandés. Ubicado aún en la tercera posición del mundial de conductores con 306 unidades, Verstappen quedó a solo 40 puntos de Oscar Piastri, quien finalizó en Austin apenas en el quinto sitio, en una carrera dominada de principio a fin por Max, quien estuvo acompañado en el podio por Lando Norris y Charles Leclerc.

“Hay oportunidades de ganar el título. Solo tenemos que intentar dejar un rendimiento como los que hemos logrado, hasta el cierre de la campaña”, destacó Madmax En el Circuito de las Américas, llamó la atención que fue el niño Mateo López quien entonó el Himno Nacional de Estados Unidos, previo a la carrera. El infante que ostenta el Récord Guinness al mariachi más joven del mundo, apareció ataviado en su traje de mariachi en medio del circuito.

Para Ferrari y Leclerc, esta carrera les significó su sexto podio de la campaña, aún sin victorias y con ambos pilotos en el top 5, al tener a Lewis Hamilton en el cuarto sitio, que mantiene viva la pelea por el segundo lugar en el campeonato de construcción del que ya nadie puede bajar de la cima a McLaren y en donde Mercedes apenas sumó 341 puntos por los 334 de los italianos para las cinco fechas restantes. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

De las siete victorias que tiene Max Verstappen en Estados Unidos, la mayoría (4) han sido en el Circuito de las Américas, para haber conseguido un doble triunfo este fin de semana, tras la carrera sprint que ganó el sábado El Circuito de las Américas fue renovado este fin de semana, para mantenerse en el calendario de Fórmula 1, al menos hasta 2034, tras ser inaugurado en 2012 dentro del campeonato mundial

Marruecos hace historia y se corona en el Mundial Sub-20

Únicamente superados en fase de grupos por México, la selección de Marruecos puso fin a su participación en la Copa Mundial FIFA 2026, con el título obtenido este domingo ante Argentina, tras ganar la final en territorio chileno 2-0.

Dominantes en el área albiceleste y acompañados por la figura individual de Yassir Zabiri, el cuadro africano selló la conquista de su primer título internacional juvenil, tras imponerse en 90 minutos a los sudamericanos y máximos ganadores de la justa. Con tantos conseguidos en los minutos 12 y 29 de la primera mitad, por un tiro libre y una acción concretada en banda izquierda, Marruecos finalizó un campeonato en el que llegaron como sorpresa luego de sortear como líderes el grupo de la muerte, junto a España, México y Brasil.

Para este juego final y tras lograr anular al equipo de Diego Placente, los africanos finalizaron el cotejo con apenas ocho remates en total, por las 20 situaciones ofensivas que generó Argentina, pero sin la claridad necesaria para abrir el arco de los marroquíes.

En total, Marruecos finalizó con el 24 por ciento de la posesión activa del esférico y aunque no requirió del balón para hacerse fuerte en el juego, sí supieron maniatar a un equipo argentino que nunca pudo sentirse cercano al gol, para dejar pendiente la séptima conquista del mundial Sub-20, que no logran desde 2007. /24HORAS

Renata conquista el W100 Macon

La tenista mexicana Renata Zarazúa es la nueva campeona del Mercer Tennis Classic, el torneo W100 sobre canchas duras en Macon, Georgia, Estados Unidos, al derrotar 6-2 y 6-1 a la estadounidense Anna Rogers, con lo que ya logró 10 títulos, 7 de WTT en su carrera y donde alcanzó su victoria 400 como jugadora profesional en la modalidad de singles. Zarazúa se coronó sin conceder un solo set, en el torneo disputado en la recta final de una temporada en la que la tenista tricolor estuvo presente en los 4 Grand Slams de la temporada (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open).

Arrancando su participación en la Primera Ronda como la preclasificada número 1, Zarazúa se fue colocando con autoridad y derrotando a sus contrincantes en cada uno de los sets para definir a su favor sin presión alguna dentro del certamen

Durante el certamen, Renata Zarazúa se midió a rivales de Egipto, Venezuela, Australia (2) y Estados Unidos, quienes no lograron maniatar a la mexicana de 28 años. / 24HORAS

El cuadro de LA superó en Wembley a Jacksonville y Philadelphia se impuso en Minnesota a los Vikings

Cercanos a la mitad de la temporada regular en la NFL, el triunfo de los LA Rams y los Philadelphia Eagles ubicaron a ambos equipos al frente de sus respectivas divisiones (Oeste y Este, con dos de los mejores registros de la campaña regular en la Conferencia Nacional y apenas empatados con Tampa Bay, que cierra la semana contra Detroit este lunes.

Los Rams tuvieron que viajar a Londres para vencer en Wembley 7-35 a los Jacksonville Jaguars y con ellos se ubicaron 5-2 como líderes en el Oeste de su división y una intensa disputa con los 49ers y los Seahawks.

Rams e Eagles aprietan la pelea dentro de la NFC

en Minnesota 22-28 a los Vikings para también marcar un récord de cinco victorias y solo dos caídas, que supuso un freno a las dos derrotas que había sufrido en las jornadas recientes ante un rival del Norte de la NFC que con una marca de 3-3 quedó en el fondo de su clasificación.

5-2 registran

Eagles y Rams como líderes provisionales en toda la NFC, a dos semanas de alcanzar la mitad del calendario

El cuadro de Los Ángeles tuvo un partido de apenas 271 yardas en ataque, pero claridad en zona roja para imponerse a los Jaguars, a los que de nada les sirvió marcar hasta 358 progresiones, con solo un touchdown anotado en todo el partido.

Para los monarcas de Philadelphia, el equipo de los Eagles superó

Vuelven a golear a Guillermo

Ochoa

Tres pases de anotación para Jalen Hurts comandaron el triunfo de Philadelphia con dos de ellos para A.J. Brown, que los dejan con dos victorias de diferencia con Washington en el Este de la NFC.

En la actividad de la Conferencia Americana, los New England Patriots extendieron su paso ganador al superar 13-31 a los Tennessee Titans como visitantes y quedaron como líderes provisionales en el Este de la AFC, pendientes de lo que hagan la siguiente semana los Bills ante Carolina.

Con una blanqueada de 31-0 incluída en Arrowhead, los Kansas City Chiefs lograron su cuarta vic-

toria de la campaña con los Raiders como víctima, para mantener viva la pelea en el Oeste de la AFC en donde marchan terceros por debajo de Chargers y Broncos. Chicago logró su cuarta victoria de la campaña con un 26-14 ante

Nuevamente involucrado en una vapuleada en Chipre, Guillermo Ochoa cayó con el AEL 4-0, ante el Aris en el clásico de la localidad de Limassol, correspondiente a la séptima fecha del campeonato local de dicho país.

Un doblete de Veljko Nikolic, y tantos individuales de Mihlali Mayambela y Jaden Montnor sellaron el triunfo del Aris Limassol, que con este resultado escaló al tercer sitio del campeonato local, a costas de un AEL que firmó su cuarta derrota general del calendario. Con todos los goles producidos en la segunda mitad del juego, el partido rápidamente se decantó para los locales, que se ubicaron con las mismas 16 unidades que los sublíderes Omonia y con Pafos como primer lugar general con dos puntos más, para que el equipo del mexicano Ochoa ahora tenga por delante su compromiso ante Krasava Ypsonas, que se jugará el domingo 26 de octubre como locales. /24HORAS

INVICTO TERMINANDO

Tras su llegada al banquillo del AEL a finales de septiembre, Hugo Santos Martins perdió su primer partido con el cuadro de Limassol después de tres juegos dirigidos

Aún alejado a por lo menos dos victorias del líder Galatasaray, el Fenerbahçe retomó las actividades en la Superliga de Turquía con una victoria como local de 2-1 sobre el Karagümrük, en la novena fecha del campeonato turco y con el mexicano Edson Álvarez ubicado como titular para el equipo de Estambul.

hilo, empatados con New England como los dos equipos con mejor presente en el último mes de actividades. /24HORAS

Tijuana logra remontada ante Puebla

Mermadas por la expulsión de Bibiana Quintos al cierre del compromiso disputado en la Angelópolis, Tijuana logró remontar al Puebla para ganar su cuarto partido del semestre 2-1, pese a ya estar eliminadas de la liguilla del Apertura 2025 de la LigaMX Femenil. Con tantos de Kader Hançar y un autogol de Dulce Martínez, las fronterizas se hicieron con las tres unidades para escalar a la decimotercera posición general con 15 puntos, pero sin la posibilidad de subir más el la clasificación con

una fecha más por jugar y con Atlético San Luis ubicado con 22 unidades aún en la pelea por jugar en la fase final del campeonato. Puebla, sin posibilidades de sostener la ventaja conseguida al inicio del juego con el tanto de Luisa de Alba, las de la Franja firmaron su doceava derrota del calendario y con ello quedaron en el penúltimo sitio general (17), con apenas seis unidades y la única opción de superar en puntos a Necaxa para el cierre del torneo la próxima semana. /24HORAS

Los goles de Anderson Taliscoa y Marco Asensio condujeron a la quinta victoria de la temporada para el cuadro dirigido por Domenico Tedesco, que los posicionó terceros en la clasificación general con 19 unidades. Con Edson Álvarez ubicado en el 11 inicial y tras disputar 64 minutos del encuentro, el Fenerbahçe tuvo un partido contundente para extender una fecha más su invicto en el campeonato doméstico, al

ser junto al Galatasaray los únicos equipos que no han perdido en la presente campaña. Pese a la actividad que tuvo el mexicano y el haberse afianzado ya como titular, desde Turquía el exjugador y hoy analista deportivo, Sinan Engin, catalogó al seleccionado nacional como un juego de que no pertenece a la elite internacional. “El equipo se ha mantenido a flote gracias a Ismail Yüksek”. /24HORAS

New Orleans, para ascender al tercer sitio en el Norte de la NFC y quedar con una racha de cuatro triunfos al

United sorprende al Liverpool en Anfield

Reanudadas las actividades en el futbol internacional, la Premier League cerró su jornada 8 con el Derbi de Inglaterra y la victoria como visitante del Manchester United al Liverpool de 1-2 en Anfield.

Los goles de Bryan Mbeumo y Harry Maguire condujeron al cuarto triunfo del United en la campaña británica, con un cierre dramático y el tanto del capitán inglés para llevarse los tres puntos y con ello sellaron la tercera derrota del presente calendario para el campeón inglés, que cayó al cuarto lugar en la clasificación.

El partido se rompió desde el minuto 2 con el tanto de Mbeumo para adelantar a la visita, en lo que fue un primer tiempo más emparejado en acciones entre ambas bandas. Posterior a ello, Liverpool fue el cuadro con mayor posesión y convicción ofensiva en la segunda mitad, hasta que Cody Gakpo igualó el juego al 78’, tras una diagonal por banda izquierda que el neerlandés cerró en área chica.

Los monarcas de Inglaterra cayeron al cuarto sitio de la clasificación, con una diferencia de 4 puntos con el líder Arsenal

Creo que es la victoria más grande en mi tiempo en el Manchester United, pero mañana no significará mucho. Son tres puntos y un buen resultado, que nos darán más confianza durante la semana”

Rubén Amorim, técnico del Manchester United

Conseguido el empate para el equipo de Arne Slot, cuando todo apuntaba a que Liverpool se centrara en buscar el gol del triunfo, el United replicó ese mismo esfuerzo ofensivo y en una jugada a balón parado y tras una serie de rebotes, Maguire encontró un balón dividido para cabecear al arco rival y con ello lograr nuevamente la ventaja a seis del final. Manchester United con esta victoria llegó a la novena posición con 13 unidades, a solo dos de diferencia con el Liverpool que aún

se mantiene en el top 4 de la clasificación, pero alejado ya por cuatro unidades del Arsenal, líder de la competición con 19 puntos. Dentro de la misma jornada británica, Tottenham cayó en casa 1-2 al Aston Villa, para romper con ello una racha de cuatro juegos sin

Mbappé rescata liderato del Madrid

En un complicado partido entre Real Madrid y Getafe, de la novena fecha del campeonato ibérico, fue un remate de Kylian Mbappé -al minuto 80el que definió el triunfo al cuadro merengue, quien mantuvo el liderato en solitario con 24 puntos y dos de ventaja sobre el Barcelona.

Afectados por la postura defensiva que buscó imponer el cuadro local, el Real Madrid apenas tuvo con Mbappé el nivel suficiente para superar el arco de David Soria, luego de los 23 remates totales en el partido y las nueve atajadas que logró el guardameta del Getafe. Conseguidos los tres pun-

tos y logrado así su registro de ocho victorias y solo una derrota, el Madrid quedó con una diferencia de apenas dos unidades con Barcelona, previo al Clásico de España que se jugará el domingo 26 de octubre en la capital española. También en calidad de visitantes el Rayo Vallecano superó con autoridad al Levante con un 0-3, para escalar al décimo sitio general con 11 unidades y apenas tres triunfos en el calendario, en tanto que Celta de Vigo y Real Sociedad repartieron puntos luego de su empate 1-1 en el estadio de Balaídos, que cerró la actividad dominical. /24HORAS

Leão repone al Milan con Santi en la banca

Amparados en el portugués, Rafael Leão, erigido como el principal goleador del equipo, el AC Milan vino de una diferencia de 0-1, para imponerse con un doblete del lusitano 2-1 a la Fiorentina, en la actividad dominical de la Serie A, que dejó al conjunto Rossoneri líder del campeonato con 16 puntos en siete jornadas. Consumada la remontada con un penal que hizo efectivo el delantero luso al minuto 86, el equipo de Massimiliano Allegri llegó a cinco victo-

derrota en Premier League y así descender hasta el sexto peldaño del campeonato con 14 unidades. Los goles de Morgan Rogers y Emiliano Buendía sirvieron para que los Villanos lograran su tercer triunfo y sumar 12 puntos, en el undécimo sitio. /24HORAS

rias en la presente campaña, con todo y la suplencia del mexicano Santiago Giménez, quien pese a haber ingresado de cambio para el tiempo complementario, no pudo aportar directamente en la definición de su equipo. Ante el tanto con el que Robin Gosens había adelantado a la Fiore en el minuto 55, la reacción del Milan se produjo con tantos en el 63’ y 86’, para quedar con una ventaja mínima sobre Inter, Napoli y Roma que quedaron con 15 unidades en las siguientes posiciones debajo del equipo Rossoneri. En la misma jornada de Serie A, Genoa igualó sin goles ante Parma con Johan Vásquez como titular para el conjunto local, que no evitó que dicho cuadro salga de los puestos de descenso. /24HORAS

Lens entra al top 4 en Francia

Al registrar su quinta victoria de la temporada, con un triunfo de 2-1 ante París FC, el Lens ascendió al cuarto lugar general en la Ligue 1 de Francia, tras igualar con 16 unidades con el Racing de Estrasburgo en ocho fechas completadas en el campeonato galo.

Los goles de Odsonne Edouard y Samson Baidoo condujeron al triunfo del equipo dirigido por Pierre Sage, con el que Lens se ubicó a sólo dos unidades del Marsella, líder general del certamen. En puestos de campeonatos europeos, el Lille venció como

visitante 0-2 al Nantes, osea colocarse sector clasificado con 14 unidades y con mejor diferencia goleadora que Mónaco, pero con los mismos puntos. Rennes igualó a dos goles con Auxerre y Lorient también repartió puntos con Stade Brestois, luego de su 3-3 final, mientras que Toulouse goleó 4-0 al Metz, último clasificado con dos unidades en ocho fechas. /24HORAS

tiene Leão como jugador del AC Milan en 264 partidos jugados con el equipo y con 62 asistencias

Fallece expelotero venezolano

Jesús Montero

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional informó que el expelotero Jesús Montero falleció en un hospital de su país, esto horas antes de que sus exequipos, Mariners y los Toronto Blue Jays, disputaran el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Montero falleció a los 35 años tras sufrir un grave accidente de motocicleta en su natal Venezuela.

El incidente ocurrió el 4 de octubre de 2025 en la Avenida Bolívar de Valencia, estado Carabobo. Montero conducía su motocicleta cuando fue impactado por una camioneta cuyo conductor, según reportes locales, se encontraba bajo los efectos del alcohol. “Hoy el béisbol venezolano se viste de luto. Falleció en Valencia Jesús Montero, ex prospecto de los New York Yankees, con cinco años de experiencia en las Grandes Ligas y seis temporadas en la LVBP con Navegantes del Magallanes, Cardenales de Lara y Águilas del Zulia”, informó la liga mediante un comunicado. / 24 HORAS

El pedalista tricolor formó parte de un certamen de exhibición en donde compitió contra los mejores y finalmente se apoderó del segundo sitio

Después de cerrar una temporada soñada, acumulando 16 triunfos en total, el ciclista mexicano Isaac del Toro continúa luciendo y ahora logró el segundo lugar en la primera edición del Andorra Cycling Masters 2025, una competencia de exhibición.

Del Toro quedó en segundo lugar, solo por detrás del esloveno Primoz Roglic, superando a estrellas consagradas como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. La carrera de este domingo presentó un formato único y sin equipos, lo que permitió medir el rendimiento individual de cada corredor.

Dicha competencia constó de una cronoescalada en el exigente Coll de la Gallina y un circuito urbano de poco más de 32 kilómetros. Con esta destacada participación, el corredor del UAE Team Emirates cerró su temporada con un balance positivo.

Con este podio, del Toro

FUERTES RIVALES

El mexicano, subcampeón del pasado Giro de Italia, no pudo superar, pese a dar su mejor esfuerzo, a Fuster en la prueba del coche contra la bicicleta, como tampoco pudieron hacerlo Samu Sánchez y Perico Delgado, dos leyendas del ciclismo español que estuvieron presentes en la competencia

Kevin Durant y Rockets pactan extensión por 90 mdd

La estrella de la NBA Kevin Durant renovó su contrato con los Houston Rockets por dos temporadas más, convirtiéndose en el jugador con mayores ingresos en la historia de la NBA. Con esta extensión, valorada en 90 millones de dólares y que incluye una opción para la temporada 2027-2028, Durant pasa a ostentar el récord de ganancias para un jugador en la historia de la NBA, con 598,2 millones de dólares, superando los 583,9 millones de dólares

acumulados por LeBron James, informó ESPN ayer.

Aterrizado en junio en los Houston Rockets procedente de los Phoenix Suns, Kevin Durant (37 años) debutó en la gran liga norteamericana de baloncesto en 2007.

Ganó dos títulos de la NBA con Golden State Warriors, en 2017 y 2018, y también luce en su palmarés cuatro oros olímpicos con la selección

26.6 puntos,

6.0 rebotes y 4.2 asistencias en 62 partidos fueron los que registró Durant la temporada pasada

reafirmó que su ascenso no es para nada una casualidad o cuestión de fallas ajendas, sino el producto de un esfuerzo constante y aunque el mexicano no logró quedar en el primer lugar, sí dio muestra de por qué ahora se sitúa en el tercer puesto en el ranking mundial de la UCI. Dentro de esta competencia amistosa, lo mejor fue el critérium urbano disputado en Andorra la Vella y Escaldes-Engordany, sobre una distancia de 32 kilómetros. Los espectadores pudieron presenciar una final trepidante, donde Del Toro superó a Roglic en un sprint donde los cuatro contendientes cruzaron casi al mismo tiempo. En la clasificación final del Andorra Cycling Masters, Roglic se quedó con el título general al sumar 55 puntos, mientras que Isaac del Toro fue subcampeón con 51 y Pogacar completó el podio con 42 unidades. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

aventura en Houston el miércoles contra los Thunder, vigentes campeones de la NBA.

de Estados Unidos. Tras debutar en los Seattle SuperSonics (seleccionado en el draft de 2007), que luego se convirtieron en los Thunder de Oklahoma City (2008-2016), pasó por los Golden State Warriors (2016-2019), los Brooklyn Nets (2019-2023) y los Phoenix Suns (2023-2025).

MVP de la temporada regular en 2014 con OKC, Durant comenzará su

La temporada pasada, los Rockets fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs por los Golden State Warriors de Stephen Curry (4-3) y esperan dar un paso adelante con Durant.

La temporada pasada, el 15 veces seleccionado al Juego de Estrellas registró un 49,7% de acierto en tiros en suspensión y un 53,1% en tiros de media distancia, los mejores de la NBA, y cumuló el mejor porcentaje de acierto en tiros en suspensión tras el drible (50,9%), según GeniusIQ. / AFP

En la actividad internacional, el tenis tuvo distintas acciones y los nombres de los ganadores brillaron este fin de semana. 1.- La tenista canadiense Leylah Fernandez, número 27 del mundo, ganó el torneo WTA 250 de Osaka tras vencer en la final a la joven checa Tereza Valentova. 2.- La kazaja Elena Rybakina, número 9 del mundo, se llevó el torneo WTA 500 de Ningbo, 10º título en su carrera, y se relanzó para disputar las Finales WTA de principios de noviembre. 3.- El jugador ruso Daniil Medvedev, número 14 del mundo, conquistó su primer título desde 2023 al imponerse en la final del torneo ATP 250 de Almaty, Kazajistán al francés Corentin Moutet. 4.- El tenista noruego Casper Ruud, número 12 del mundo, se impuso el domingo en la final del torneo ATP 250 de Estocolmo tras dominar al francés Ugo Humbert. /AFP

El deporte blanco se mueve en todo el mundo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.