18 08 2025

Page 1


A contrarreloj, las obras rumbo al Mundial 2026

A sólo 10 meses del silbatazo inicial, el Estadio Azteca enfrenta aún un proceso de remodelación, con preocupación real en los tiempos de entrega de la obra. El Gobierno capitalino intensifica los trabajos para la ciclovía en Tlalpan. Mientras, en Jalisco buscan la regulación de plataformas de hospedaje

Cárteles lavan con cripto… en Europa

Así como México busca diversificar sus exportaciones más allá de Estados Unidos, el crimen organizado amplió sus horizontes y envía cargamentos de droga al viejo continente, Asia y Oceanía, donde utilizan criptomonedas para repatriar el dinero a suelo azteca. Para el especialista Javier Oliva, además de la divisa digital para el blanqueo de fondos, existen paraísos fiscales como Andorra, Luxemburgo y Suiza, donde los grandes depósitos de dinero se facilitan debido a los bajos impuestos y un alto grado de confidencialidad bancaria MÉXICO P. 3

México y Canadá no pueden enfrentar ni competir, cada uno por su cuenta, con Estados Unidos y la política arancelaria de Donald Trump. Más allá del simbolismo diplomático, el primer ministro canadiense Mark Carney visitará a Claudia Sheinbaum para recuperar la relación bilateral y ver al frente.

JOSÉ UREÑA PÁGINA 3

UNIÓN AMERICANA DA CASI 900 MILLONES PARA ABATIR MIGRACIÓN

Aunque la cifra luce modesta, el verdadero salto llegará con la entrada en vigor de la ley OneBigBeautifulBillAct, que abre la llave a 170 mmdd adicionales MUNDO P. 16

ACUDEN A VOTAR PARA MEJORAR SUS COMUNIDADES

Las propuestas de seguridad, servicios urbanos y drenaje fueron algunas de las que más se impulsaron en la Consulta del Presupuesto

Presupuesto millonario

Con casi 2 mil 700 millones de pesos, Morena será el partido más beneficiado por el erario en 2026. Los recursos casi triplican el presupuesto que tuvo el extinto Inai en 2025 y que desapareció por motivos de austeridad. Desde su irrupción como partido dominante, el guinda ha disfrutado de miles de millones de pesos de presupuesto, pero este año podría ser el último, si es que Pablo Gómez y la comisión para la reforma electoral deciden concretar el ahorro en los partidos, lo que por ahora, se ve casi imposible. ¿Será?

Cena de lujo

Cuando Andy López Beltrán justificó que en sus vacaciones a Tokio se hospedó en un hotel que tenía el desayuno incluido no mintió, pero olvidó compartirnos que el gasto en una de sus cenas fue de 47 mil pesos, como se difundió la tarde del domingo…Eso sí, dicen que el dirigente morenista ya retomó sus actividades laborales, pero en la instalación de los comités seccionales de este fin de semana no se le pudo ver por ningún lado. Esperemos que al menos le haya avisado a Luisa Alcalde. ¿Será?

Sin madrugar

Dice el viejo refrán que “no por mucho madrugar, amanece más temprano”, y ahora lo sabe muy bien la consejera del INE, Carla Humphrey, quien quiso literalmente aplicar un madruguete a los partidos y junto con su equipo de asesores elaboró un nuevo reglamento de Fiscalización. Pero los representantes de los partidos no se quedaron de brazos cruzados y buscaron a la presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei, para que interviniera en el asunto, por lo que ahora, tras un encuentro de las partes involucradas, se revisarán con los institutos políticos uno a uno los más de 400 artículos del nuevo reglamento. Se privilegió la transparencia… ¿Será?

¿Otro guardadito?

Este domingo la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, presumió que la presidenta Claudia Sheinbaum estaba ayudando mucho a esa entidad en materia de salud, vialidad, infraestructura y otros temas. En cuanto escucharon los agradecimientos, más de un mexiquense levantó la ceja porque, hasta ahora, no se ven avances concretos, pues esta entidad ocupa los primeros lugares en homicidios dolosos, feminicidio, robo y qué decir de sus vialidades, que están intransitables por tantos baches. Incluso hay quienes dudan que los recursos estén llegando a donde deben y que, otra vez, Delfina está haciendo un guardadito similar al diezmo que pedía en Texcoco. ¿Será?

Más del pasado de Segalmex

El pasado oscuro de Segalmex no deja de sorprendernos. Ahora surge otro entramado de empresas propiedad de Enrique Magaña del Valle: Todologos.com, Grupo Pelmu, Konkistolo, Family Duck y Abastemade, que, con el mismo modus operandi del fraude de los 15 mil millones de pesos, fueron las únicas proveedoras de despensas e insumos que benefició el exgerente de Recursos Materiales y Servicios Generales de la dependencia, Alejandro Kuri. Cuentan que el exfuncionario armó esta red de corrupción para tener el control absoluto de compras y favorecer a su padrino de bodas, Enrique Magaña. Los expedientes de este caso, al igual que el de su entonces jefe René Gavira, ya están en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y se ha dado vista a las autoridades correspondientes. Anote usted los nombres de estas empresas, que hasta donde se tiene información serán inhabilitadas, ya que tienen varios delitos penales y administrativos. ¿Será?

Detienen a Tormenta Junior,

hijo de Cárdenas Guillén

RECAPTURA. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Ezequiel Cárdenas Rivera, Tormenta Junior, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo -quien fue abatido en noviembre del 2010-, fue detenido en Matamoros, Tamaulipas, la madrugada del domingo, durante un recorrido de seguridad en esa ciudad.

De acuerdo con la vocería de seguridad tamaulipeca, en una revisión en la colonia Villa España de Matamoros, “elementos de la Guardia Estatal detuvieron a Ezequiel N, quien se trasladaba en estado de ebriedad a bordo de una camioneta. En la inspección, se aseguró el vehículo, un arma corta, un cargador y cinco cartuchos”.

De esa manera, “el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes”.

El pasado 12 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que 26 reos, relacionados con narcotráfico y que representaban “un riesgo permanente a la seguridad pública”, habían sido trasladados a Estados Unidos.

Según las autoridades, la custodia, traslado y entrega formal de estos criminales se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, “y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país”.

En febrero pasado, el Gobierno mexicano, amparado en la Ley de Seguridad Nacional, y con base en la solicitud del gobierno de Estados Unidos, realizó el traslado de 29 narcotraficantes que estaban presos en nuestro país.

Plantea el INE solicitar 25 mil 948 mdp en 2026

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este lunes un proyecto de presupuesto por una cifra global de 25 mil 948 millones de pesos. De acuerdo con el desglose de las propuestas,que este lunes debatirán los consejeros, 7 mil 737 millones de pesos serán distribuidos entre los partidos políticos, mediante una fórmula protegida por la Constitución que no puede ser reducida.

Mientras que la autoridad electoral busca que se le aprueben 15 mil 91 millones de pesos de presupuesto base y cartera de proyectos para el siguiente año, en el que no habrá elecciones federales.

A su vez, se tiene contemplado que se discuta una solicitud de 3 mil 119 millones de pesos de presupuesto precautorio por si se aprueba alguna consulta popular.

El financiamiento público federal para sostenimiento de partidos, aunque no habrá elecciones en ese ámbito y solo se organizarán comicios en Coahuila, se dividirá para Morena 2 mil 615.7 millones de pesos, siendo el más beneficiado, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá mil 297 millones de pesos.

A su vez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 982.4 millones; el Partido del Trabajo (PT), 670.6 millones; el Partido Verde (PVEM), 832.1 millones; Movimiento Ciudadano (MC), 969.3 millones.

MAGALI MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx

Entre los narcotraficantes entregados por México a Estados Unidos en febrero y la semana pasada se encuentran:

Abigael N El Cuini, miembro de alto nivel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusado de tráfico de cocaína de Sudamérica a Estados Unidos.

/ 24 HORAS

Las fuerzas políticas tendrán acceso a presupuesto para actividades específicas, en el que Morena disfrutará de 78.4 millones de pesos; el PAN, 38.9 millones para; PRI, 29.4 millones; el PT, 20.1 millones; PVEM, 24.9 millones, y MC, 29 millones. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO EN TAMAULIPAS
Cartones Video

ARTURO RIVERA Y YALINA RUIZ

Mientras México busca diversificar sus exportaciones a otros continentes para no depender exclusivamente de las compras de Estados Unidos, los cárteles de la droga han seguido el ejemplo y envían cargamentos de narcóticos a Europa, Asia y Oceanía, utilizando criptomonedas para repatriar el dinero a México.

En el caso particular de Europa, existen redes criminales de lavado de dinero que facilitan a los grupos criminales trasladar millones de euros de forma virtual a México, con mecanismos financieros fuera de la banca tradicional, en los que destacan las criptomonedas, empleadas para transferir fondos con rapidez y anonimato a través de las fronteras, de acuerdo al informe conjunto de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y Europol: Complexities and conveniences in the international drug trade.

Javier Oliva, especialista en seguridad de la UNAM, explicó que, además del uso de criptomonedas, en Europa existen paraísos fiscales como Andorra, Luxemburgo y Suiza, donde los grandes depósitos de dinero se facilitan debido a los bajos impuestos y un alto grado de confidencialidad bancaria.

“En Europa existen estos paraísos fiscales que permanentemente son un tema de debate en la Unión Europea”, puntualizó el especialista.

Destacó que en el crimen organizado internacional, cada una de las bandas delictivas se especializa en alguna parte de la trama criminal, como es el tráfico, la distribución y el lavado de las ganancias.

Sobre ello, el documento resalta que los cárteles mexicanos recurren a la infiltración o creación de empresas legítimas o de fachada como parte de su estrategia de blanqueo.

De acuerdo con el informe, organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han establecido alianzas con redes criminales en varios Estados de la Unión Europea para traficar y producir drogas sintéticas, y cocaína.

Entre los golpes más relevantes a cárteles mexicanos se encuentra

SE EXPANDEN AL VIEJO CONTINENTE Y MÁS ALLÁ

CÁRTELES LAVAN CON CRIPTOMONEDAS… DESDE EUROPA

ANÁLISIS. DE ACUERDO CON INFORMES DE LA DEA, EUROPOL Y EXPERTOS, UTILIZAN MECANISMOS FUERA DE LA BANCA TRADICIONAL PARA REPATRIAR LAS GANANCIAS DEL CRIMEN ORGANIZADO

En Europa existen estos paraísos fiscales que permanentemente son un tema de debate en la Unión Europea”

En el crimen organizado internacional, cada una de las bandas delictivas se especializa en alguna parte de la trama criminal, como es el tráfico, la distribución y el lavado de las ganancias”

JAVIER OLIVA Especialista

el desmantelamiento de una red de El Cártel de Sinaloa en Francia y Bélgica, en mayo pasado, con un saldo de 216 kilos de crystal incautados en Francia y 16 detenidos, uno de ellos de nacionalidad mexicana-estadounidense. En ese operativo descubrieron y congelaron 30 mil euros convertidos en criptomonedas. En mayo de 2024, a este mismo cártel se le incautaron 1.8 toneladas de metanfetamina en España. Mientras que al Cártel de los Beltrán Leyva se les han incautado 2.5 toneladas de metanfetamina en España, en 2021; 1.5 toneladas interceptadas en Croacia con destino a Eslovaquia, en 2020; y 1.9 toneladas en el puerto de Róterdam, Países Bajos, en 2019.

Cárteles internacionales

Estos son algunos de los principales golpes contra el narco mexicano en Europa y Asia de los últimos años.

Madrid, España. 1.8 toneladas de metanfetamina decomisadas al Cártel de Sinaloa

Barcelona, España Un narcolaboratorio desmantelado y 14 miembros del Cártel de Sinaloa detenidos, en noviembre de 2024

VÍNCULOS

Le Val, Fravncia En julio de 2025, miembros del Cártel de Sinaloa montan un narcolaboratorio y producen 400 kg de metanfetamina antes de serdescubiertos

También en Asia

Okgye, Corea delSur. Un barco proveniente de México con dos toneladas de cocaína esdescubierto y sus tripulantes filipinos son detenidos

Kanagawa, Japón. Un mexicano, un colombiano y un japonés son detenidos por transportar 531 kg de metanfetamina al puerto de Yokohama desde México

Países Bajos. Sentencian a Pablo Icecobar a 15 años de prisión, un mexicano dedicado a montar laboratorios de crystal, en diciembre de 2023

Moerdijk, PaísesBajos. Laboratorio de metanfetaminas desmantelado, tres mexicanos y un holandés detenidos, en mayo de 2019

Bratislava,Eslovaquia. Cargamento de 1.5 toneladas de metanfetaminas mexicanas interceptado por las autoridades, en julio de 2020

detectan la presencia de cárteles mexicanos en Europa

La División Asia-Pacífico de la DEA se encarga de combatir el tráfico de drogas y el lavado de activos en las regiones que llevan su nombre, coordinando investigaciones antidrogas internacionales y colaborando con las autoridades locales. Recientemente informó que entre sus objetivos se encontraban cárteles mexicanos que “están expandiendo fuertemente sus operaciones en Asia”.

LEJANO ORIENTE

En cuanto a Asia, la DEA ha señalado en diversos reportes de los últimos dos años la expansión operativa del Cártel de Sinaloa y del CJNG hacia esa región.

En Japón, en febrero de 2024, la Policía de la Prefectura de Kanagawa arrestó a tres personas, un mexicano, un colombiano y un japonés, por el envío de 531 kg de metanfetamina desde México

Carney viene a recomponer la relación Canadá-México

joseurena2001@yahoo.com.mx

El mensaje parece claro: México y Canadá no pueden enfrentar ni competir, cada uno por su cuenta, con Estados Unidos y la política arancelaria de Donald Trump

Más allá del simbolismo diplomático, el primer ministro canadiense Mark Carney visitará a Claudia Sheinbaum para recuperar la relación bilateral y ver al frente. Porque el buen ambiente se deterioró cuando el antecesor del visitante septembrino, Justin Trudeau, se colocó al lado de las decisiones del magnate neoyorkino.

Este anunció severas medidas contra los cárteles de la droga y en general contra el crimen organizado mexicano, y de inmediato lo

siguió el entonces jefe de Gobierno de Ottawa. Esa y otras cesiones desplomaron la popularidad de Trudeau, quien se vio obligado a adelantar su renuncia y preparar elecciones. Para fortuna mexicana perdió Pierre Poilievre y así se frustró una posible alianza de gobernantes conservadores entre las dos potencias del norte.

POR SI FALTARA EL T-MEC

Mark Carney ha actuado en diferentes vías. Diversifica sus relaciones comerciales con las demás partes del mundo y por la otra se prepara para distintos escenarios regionales. Con este propósito intenta fortalecer el intercambio con México, haya o no otra renegociación del T-MEC.

Si fracasaran esas negociaciones por intransigencias de Donald Trump, quedarían los acuerdos bilaterales como sustitutos sin afectar prácticamente el intercambio.

La ruta para esta posibilidad comenzó a trazarse el 6 de agosto, cuando estuvieron en Palacio Nacional Anita Anand, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, y Francois-

Philippe Champagne, titular de Finanzas e Ingresos Nacionales.

En septiembre el turno será de manera directa para Claudia Sheinbaum y Mark Carney, aunque pueden tener reacciones de Donald Trump si los ve como adversarios.

La agenda se trabaja con mucho esmero en distintos sectores y la participación de los embajadores Carlos Joaquín y Cameron MacKay

Una máxima permea entre todos: o México y Canadá van juntos, o se afectarán sensiblemente las relaciones trilaterales y no se diga el tratado.

ESCÁNDALO EN LA UNAM 1.- En la Universidad dan seguimiento a un fenómeno.

Un personaje es titular de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas sin haberse presentado durante más de seis años. Eduardo Ferrer MacGregor Poisot radica desde hace casi siete años en España, donde también es profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid.

dan golpes a El Cártel de Sinaloa en Francia y Bélgica

hasta el puerto de Yokohama. En el informe conjunto de la Europol y la DEA se destaca que gran parte de la metanfetamina que llega a Europa se considera tránsito hacia mercados más lucrativos en Oceanía y Asia, debido a los precios mayoristas y minoristas más elevados en esas regiones. Mientras que en la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024 de la DEA se menciona que hay incautaciones de metanfetamina vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación en Japón, expandiendo su alcance.

Simultáneamente es director y profesor del Centro de Estudios de Actualización en Derecho, una institución privada especializada en ofrecer cursos en línea.

Una solicitud de información precisa: Ferrer MacGregor Poisot no tiene comisión académica alguna ni ha informado de su larga residencia en la capital española.

Y 2.- La reactivación de Acapulco y otros centros turísticos de Guerrero tras los huracanes Otis y John incluye múltiples gestiones.

La Presidenta del país ha sido generosa con giras y apoyos, pero la gobernadora Evelyn Salgado los refuerza con la promoción de múltiples eventos deportivos y artísticos. Ahora gestiona vuelos.

En julio se abrió la ruta Morelia-Zihuatanejo de Volaris y para noviembre se regularizará el trayecto aéreo Guadalajara-Zihuatanejo. También en noviembre se reactivará el vuelo directo Monterrey-Acapulco de Vivaaerobus y en invierno United Airlines cuadruplicará la frecuencia desde Houston.

el punto de vista de 24 HORAS.
España Francia
Países Bajos
Eslovaquia

Argumento. La dirigente del guinda aseguró que Andrés López Beltrán esta “metido” en el movimiento “ayudando en todos lados”

Ante el arranque de las asambleas de Morena en las secciones electorales en todo el país, con el objetivo de alcanzar 71 mil 451 comités con ocho millones de afiliados, Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, aseguró que se han realizado cerca de seis mil reuniones.

Sin embargo, este domingo, la mayoria de los legisladores brillaron por su ausencia, pues no reportaron sus actividades a la dirigencia ni tampoco en sus redes. Además de la poca asistencia que se registró en algunas asambleas para la conformación de los comités seccionales de Morena, en redes reportaron que la votación se hizo sin la afiliación al partido.

Aunado a ello, el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, tampoco mostró su trabajo como uno de los dirigentes del partido-movimiento.

Al cuestionar a la dirigente nacional de Morena sobre el trabajo que llevará a cabo Andrés López Beltrán, externó al morenista le toca corresponde dar seguimiento a todos los coordinadores territoriales, por lo que está “metido” en la misma tarea, está “ayudando en todos lados” y acusó que existe la mala “entraña” contra el secretario.

“Está en lo mismo, a él le ha tocado, como Secretario de Organización le toca también dar seguimiento a todos los coordinadores operativos

Sin rastro de Andy , Alcalde avanza con las seccionales

Como Secretario de Organización le toca también dar seguimiento a todos los coordinadores operativos territoriales. Él está ayudando en todos lados”

territoriales. Entonces, está metido en la misma tarea. Él está ayudando en todos lados. Entonces, lo que hay también es ganas de... pues hay como mucha mala entraña contra él”, dijo.

Con billete, honra Lotenal a la Innovación Mexicana

La Lotería Nacional y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3984, en reconocimiento al Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, que tiene como objetivo impulsar el potencial de los mexicanos e impulsar la creatividad.

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, recordó que la presidenta Claudia

Sheinbaum entiende que la precisión de la ciencia y la sensibilidad de lo público son necesarias para lograr el desarrollo tecnológico y mayor competitividad. “Con profundo orgullo develamos este billete que reconoce a las mentes que crean, inventan y transforman; mujeres y hombres que desarrollan patentes, modelos de utilidad y diseños industriales que fortalecen nuestro desarrollo

Cuba: están viendo y no ven

El pasado primero de julio, Donald Trump firmó un memorando mediante el cual endurece las sanciones económicas a Cuba, país al que acusa de violaciones sistemáticas a los derechos humanos de sus ciudadanos. En una parte del documento, se establece que la Casa Blanca pondrá fin a las “prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al Gobierno, las Fuerzas Armadas, la inteligencia o las agencias de seguridad cubanas a expensas del pueblo cubano”. El dato no es ocioso, sobre todo ahora que de a poco se van conociendo todas las concesiones que brindó al gobierno cubano (que no a sus ciudadanos) el expresidente Andrés

Desde Coyoacán, Alcalde afirmó que la finalidad es estructurar las bases con el apoyo de senadores, diputados federales, locales y consejeros estatales que fungirán como mentores hasta el domingo 24 de

enero y así poder llegar a la meta de 10 millones de simpatizantes. Durante las actividades de este domingo, destacaron Carolina Rangel, secretaria General en Morelia, Camila Martínez, Arturo

ESTRATEGIA

Implementan plan para los Comités

Morena trazó una estrategia nacional de comunicación para las asambleas nacionales, la tarea de los mentores, en este caso los senadores, diputados y consejeros estatales deben conformar un grupo de WhatsApp que incluya a todos sus integrantes, sumando a nuevos afiliados.

Deben abrir perfiles en diversas plataformas como Facebook, X, Instagram y TikTok para difundir actividades y logros, siguiendo las pautas de comunicación del partido y las reglas electorales.

Otra indicación, es que los mentores creen las cuentas y canales, donde el partido pidió que ocuparan los hashtags “primero los pobres,” y “Morena arrasa”. / YALINA RUIZ

Ávila, Gerardo Fernández Noroña, Ignacio Mier Velazco, Ana Lilia Rivera, Martha Lucía Micher, entre otros. Sin registros de la presencia del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

tecnológico y económico. Así que hoy, como la innovación mexicana se hace visible en cada cachito, este sorteo será un puente que una a la nación con quienes la llevan en el corazón desde lejos”, resaltó.

Por su parte, Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, agradeció el reconocimiento al trabajo del IMPI: “Este billete simboliza e incentiva el potencial innovador del país y la creatividad de las personas mexicanas, donde la protección de la propiedad industrial contribuye a mejorar el ecosistema de la innovación, como motor de avance y desarrollo económico”. / 24 HORAS

Manuel López Obrador y que mantiene

Claudia Sheinbaum

Desde petróleo regalado hasta la impresión de sus panfletos ideológicos “por motivos humanitarios’’.

No hay por el momento una reacción pública del gobierno estadounidense sobre estas donaciones mexicanas, pero no será una sorpresa que esta misma semana haya por ahí un pronunciamiento de esos que se lanzan al aire pero que llevan un destinatario identificado. Están viendo y no ven.

• • • •

Apenas lleva 10 meses de gestión y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ya tuvo que salir a ponerle un estate quieto a su primo incómodo, Ignacio Mier Velazco.

Sucede que el senador está en campaña en busca de la candidatura al gobierno estatal cuyo relevo ocurrirá ¡en el 2030!

“Nachito’’ Mier, sabe que la ley contra el nepotismo, ahora ya parte de la Constitución y los propios documentos básicos de Morena, le cerraron la puerta del palacio de gobierno poblano pues claramente se establece que

no podrán competir familiares cercanos de funcionarios públicos a cargos de elección popular.

Y, como sabe que esa es una barrera infranqueable, Nachito anda diciendo en Puebla: no, apenas conocí al hoy gobernador en 1992, en Acatzingo, es decir, que hay coincidencia de apellidos pero no de lazos sanguíneos.

Lo que se conoce en Puebla, es que la madre del gobernador es hermana del padre del senador, es decir, son primos hermanos, aunque ciertamente vivieron y crecieron en municipios y condiciones económicas muy diferentes.

Nachito tendrá que buscarle por otra puerta (en otros tiempos) porque eso de los lazos familiares, no se pueden negar.

¡Hasta parece telenovela!

Dos directores de organismos consultores de la ONU en materia de derechos Humanos, Bonaire Human Rights Organization y Nos Kier Boneiru Bek, se solidarizaron con el senador Alejandro Moreno, presidente del PRI y la COPPPAL, “ante la persecución política por parte del Estado Mexicano’’ y pidieron detener “el acoso y hostigamiento’’ en contra del dirigente opositor.

Los presidentes de ambos organismos

anunciaron que el caso será llevado a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la ONU, que encabeza Ilze Brands Kehris, para hacer de su conocimiento “la persecución política que padecen el senador y su familia’’.

El fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró en Campeche, un Centro LIBRE para las Mujeres, en el que se ofrecerán servicios de asesoría legal, psicológica, trabajo social y empoderamiento económico, que permitirá a las mujeres de la región alcanzar su derecho a ser libres.

“Las mujeres tenemos derecho a pensar lo que nosotros queremos, no es que el marido nos diga: tú tienes que pensar esto, tú tienes que votar por esto, no.

“Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas qué queremos y amamos a nuestras familias, amamos a nuestros hijos y amamos a nuestros maridos, pero tenemos derecho a ser libres, por eso se llaman Centros LIBRES, responsables, sí, pero con la libertad de tomar nuestras propias decisiones”, dijo la mandataria.

LOTENAL
ACTO. La Lotería Nacional y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3984 para reconocer el premio de este año.
POSTURA. Luisa Alcalde señaló que Beatriz Gutiérrez Müller “es libre de hacer lo que quiera” ante su mudanza a España.
LUISA ALCALDE , dirigente nacional de Morena

SUPERVISIÓN. En compañía de Delfina Gómez y Zoé Robledo, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó un recorrido por las instalaciones del nuevo nosocomio.

TRAS EL SISMO DE 2017 FUE RECONSTRUIDO

Inaugura Claudia hospital del IMSS en el Edomex

Proyecto. Se contempla que la clínica forme parte del nuevo modelo de Primer Nivel de Atención denominado UMF Plus

ECONOMÍA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la apertura de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) N. 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cerro Gordo, Ecatepec, Estado de México, este domingo, la cual atenderá a 352 mil derechohabientes y forma parte de las 28 acciones que harán en el oriente mexiquense.

Durante la inauguración de esta clínica que tuvo que ser reconstruida luego del sismo de 2017, la Presidenta refirió que el Instituto Mexicano del Seguro Social no solamente ha construido más hospitales y más unidades de medicina familiar, “ahora está contratando a muchos más médicos especialistas, se están formando más médicos”, declaró. Además, el Gobierno del Estado de México cedió al IMSS la operación del Hospital Oncológico de Ecatepec que, a decir del director general del Seguro Social, Zoé Robledo, “es un hospital abandonado desde el 2014 que vamos a recibir para poder echarlo o andar; dos nuevos hospitales en Nezahualcóyotl y en Chimalhuacán; y desde luego el hospital de Chicoloapan”, refirió. Respecto a las nuevas instalaciones, el funcionario federal informó que la UMF No. 93 es un nuevo modelo de Primer Nivel de Atención, “queremos llevarlo a lo que llamamos UMF Plus. Esta unidad tiene 51 consultorios, 34 con médicas y médicos especialistas en medicina familiar, 13 de enfermeras y enfermeros especialistas también, el consultorio dental con cuatro unidades extraordinarias, rayos X, ultrasonido, electrocardiograma, laboratorio, farmacia y atención médica continua”, detalló. Además, destacó que será una de las primeras Unidades de Medicina Familiar con consultorio de trauma y ortopedia, y con un tomógrafo. Y gozará de un horario extendido, “como

La Universidad Nacional Autónoma de México creó la nueva beca Ifigenia Martínez, un apoyo alimentario que beneficiará a mil 200 estudiantes; sumándose a las 280 mil becas que brinda la Máxima Casa de Estudios. El director de Becas y Enlace con la Comunidad, de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa, Mauricio Reyna Lara, expuso que la UNAM tiene más de 200 becas en los diferentes niveles. Y, de los más de 370 mil estudiantes, casi 80% tiene alguna de ellas; incluso los egresados.

Precisó que en el ciclo 2026-1, con esta nueva beca se otorgará un monto de tres mil 600 pesos a estudiantes de licenciatura de los grupos más vulnerables, la cual es complementaria y compatible con otros apoyos. Destacando que la UNAM es la universidad en Iberoamérica que más becas otorga

Señaló que este gran esfuerzo es posible gracias a los recursos de la propia Universidad, pero también del Gobierno federal, la Fundación Carlos Slim, Fundación Telmex, Telcel y la suma de montos públicos y privados.

Por su parte, Fernando Macedo Chagolla señaló que las oportunidades que la Universidad Nacional brinda en este momento “son más amplias que antes”.

Destaca Sheinbaum reducción de pobreza

México registra el nivel más bajo de pobreza desde hace 40 años y esto se debe al aumento en el salario mínimo, las inversiones y los programas sociales, afirmó desde Ecatepec, Estado de México, el tercer municipio con mayor población en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante ello, reiteró las cifras dadas a conocer por el Inegi en las que reveló que, entre 2018 y 2024 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza.

“Estamos en el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años. Es decir, durante 40 años no había disminuido realmente la pobreza en nuestro país… y ahora este resultado muestra que la población en situación de pobreza es un porcentaje que es el menor en 40 años. Es decir, las personas viven con mayor bienestar”.

/KARINA AGUILAR

saben tiene los consultorios horarios de siete de la mañana hasta las ocho de la noche, pero también cinco consultorios que abren el fin de semana en lo que llamamos tiempo completo”. En tanto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, informó que a través del Instituto Mexicano del Seguro Social se canalizan 12 mil 438 millones de pesos que serán destinados para construir cuatro nuevos hospitales en dicha entidad: el hospital oncológico de Ecatepec, el General de Zona en Chimalhuacán, el de Zona Nezahualcoyotl y el de Chicoloapan. Destacó que también se construyeron seis unidades de medicina familiar en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco.

Esta apertura de la Unidad de Medicina Familiar de Cerro Gordo es la primera de 28 acciones que vamos a hacer en el Seguro Social como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México” ZOÉ ROBLEDO, director del IMSS

Destaca UNAM nueva beca Ifigenia Martínez

AYUDA. Dicho apoyo es un complemento alimentario que beneficiará a mil 200 estudiantes con un monto de mil 600 pesos; sumándose a las 280 mil becas que brinda la Máxima Casa de Estudios.

Detalló que para detectar una comunidad con vulnerabilidad económica se realizó una encuesta entre los estudiantes que ingresaron en el ciclo escolar 2024-2025, 13 mil 600 respondieron que la insuficiencia alimentaria es un fenómeno presente en su vida. Así se definieron los niveles de esta condición y se comparó con la información que arroja el Examen Médico Automatizado; incluso se identificó a quienes también tienen ciertos cuadros de desnutrición.

Ante ello, se generaron cuatro mil 200 apoyos nuevos, mediante la Beca Ifigenia Martínez-Apoyo para la Alimentación.

“Los recursos extraordinarios que se generan por diferentes servicios que presta la Universidad se están destinando para respaldar a los estudiantes; los programas de vinculación con egresados también son un elemento primordial que coadyuva al desarrollo de estas acciones”, explicó. /24 HORAS

Realizan Mega Marcha por Palestina en la CDMX

En la Ciudad de México se realizo este domingo la Mega Marcha por Palestina, para exigir el alto del genocidio en Gaza cometido por Israel, donde los manifestantes también demandaron al Gobierno de Mexico que rompa sus relaciones con dicha nación.

Durante la protesta se registraron algunos enfrentamientos entre los integrantes de colectivos y la sociedad en general con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. /24 HORAS

Impulsa Somos MX a padres de niños con cáncer

A seis meses de que venza el plazo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), la organización Somos México (Somos MX), llegó a 83 Asambleas Distritales de un total de 200 que requieren para obtener el registro como partido político y destacaron que serán los padres de niños con cáncer y madres buscadoras quienes los representen.

“Serán las Madres Buscadoras, las mujeres, las madres y los padres de niñas y niños con cáncer, las y los defensores de Derechos Humanos, quienes nos representen. Igualmente, al ser partidarios del relevo generacional, el mensaje en todas las asambleas es claro: 30% de las candidaturas será ocupado por personas menores de 35 años”. Durante el fin de semana tuvieron asambleas en los distritos 18 y 19 en Iztapalapa y Coyoacán en la

de 200.

Ciudad de México, en Puebla, Morelia, Guerrero, Nuevo León y en Río Tamaulipas. De esa manera, Somos MX prevé superar las 100 Asambleas antes de que finalice agosto, para lo cual ha desplegado a los integrantes de la Coordinación Nacional, así como de las Delegadas y Delegados en los estados. / KARINA AGUILAR

KARINA AGUILAR
REQUISITO. A seis meses de que venza el plazo del INE para convertirse en partido político, la organización llegó a 83 Asambleas de un total
@CLAUDIASHEIN
CORTESÍA

FALTAN 10 MESES PARA LA INAUGURACIÓN

GOBIERNO INTENSIFICA OBRAS DE CICLOVÍA PARA LA COPA MUNDIAL

establecidas para quedar concluida.

Medidas. La Secretaría de Obras y Servicios colocó señalizaciones en un carril e inició la fase de prueba con ciclistas que circulan por avenida Tlalpan

ÁNGEL ORTIZ

A 297 días de la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de la Ciudad de México arrancó los trabajos de construcción y una fase de pruebas de la ciclovía en Tlalpan La Gran Tenochtitlán que partirá del Centro Histórico hasta el Coloso de Santa Úrsula, donde se realizará la justa deportiva. En un recorrido realizado por esta arteria vehicular, una de las principales que hay en la capital del país, así como una consulta a la información que tiene la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), se constató que la obra aún no tiene fechas

Próximamente, iniciarán las labores que ya causaron desconcierto entre los peatones, vecinos, ciclistas y automovilistas.

LEGISLADORES, IGNORADOS

La Comisión para la Vigilancia, Organización y Desarrollo del Mundial de Futbol del Congreso capitalino es ignorada y carece de información sobre sus propuestas presentadas al Gobierno.

El presidente de la comisión, Fernando Zárate, reclamó a la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, quien preside el comité organizador, por qué no han incluido sus iniciativas para la justa deportiva. /RODRIGO CEREZO

Desde hace unos días, comerciantes vieron la colocación de barreras color naranja para delimitar lo que será el carril confinado de la ciclovía La Gran Tenochtitlán, lo cual provocó problemas para los peatones que van a abordar un camión, coincidieron en decir.

kilómetros de longitud tendrá la ciclovía LaGranTenochtitlán que conectará desde el Centro Histórico al Estadio Azcteca

Ciclistas señalaron que es una buena idea, pero al momento no saben si ya pueden pasar por el carril confinado con las barreras o si se encuentran obras en la vialidad, por lo que optan por alternar dentro de la ciclovía y fuera de ésta en el primer carril vehicular.

Mientras que automovilistas se estacionan en el carril confinado, lo cual causa problemas a los conductores de bicicletas.

De acuerdo a las autoridades de la Sobse, la prueba piloto se lleva a cabo en un tramo de 1.5 kilómetros en esa vía rá-

pida, desde Lucas Alamán hasta Metro Chabacano, y como parte de las pruebas se llevaron a cabo dos rodadas exploratorias con la participación de colectivos ciclistas y usuarios frecuentes del lugar.

La obra implicará la repavimentación del carril confinado y la colocación de las delimitaciones en tres tipos.

La primera, será con jardinera; la segunda con guarniciones, y la última con macetones y pintura en el piso como parte del esquema de urbanismo táctico y señalización vial con vialetas y confibicis.

La Dirección General de Obras e Infraestructura Vial de la Sobse realiza maquetas para determinar la intervención que requerirá para la ciclovía a lo largo de los 34 kilómetros de recorrido que tendrá desde Plaza Tlaxcoaque hasta la Avenida Renato Leduc, a través de cinco alcaldías.

¿Hay malas noticias en las buenas noticias?

En México tuvimos esta semana una noticia buena y una mala. La buena, sin escatimar, es que el número de personas que se encuentran en situación de pobreza disminuyó.

Según las cifras del Inegi en México pasamos de tener 51.9 millones de personas en situación de pobreza en 2018 a 38.5 millones de personas en 2024.

Sin duda es un logro que haríamos mal en minimizar, la intención del Estado y la sociedad civil en general es evitar que los índices de pobreza en un país aumenten. Sin embargo,

también haríamos mal en quedarnos solamente en la fanfarria.

El que los índices de pobreza disminuyeran es una muy buena noticia, pero apenas es un punto para analizar las políticas que sí funcionan y han contribuido a modificar los números.

La manera en la que el gobierno federal asuma un triunfo va a determinar si la victoria se prolonga o solo termina por distraer de la intención de llegar a la meta.

Porque la mala noticia es que muchas de las carencias que dependen de políticas públicas, como el caso de la salud o la educación siguen ahí y en ocasiones incluso crecieron.

Por ejemplo: los indicadores para el acceso a los servicios de salud reportaron que 44.5 millones de personas tienen una carencia en el acceso a los servicios de salud.

En la columna pasada hablábamos sobre cómo los mexicanos han tenido que invertir más de su ingreso para atender los temas de

Especialista en ciberseguridad alerta de fraudes

Los fraudes de ciberdelincuentes preocupan a especialistas de seguridad en este ámbito, de cara al máximo encuentro internacional de futbol, el cual se inaugurará el próximo año en la capital del país. Luis Miguel Dena, CEO de Grupo BlackIND y experto en ciberseguridad, alertó en entrevista que este grupo de delincuentes son una amenaza grave que se enfrentará en un escenario donde los fraudes van desde estafas de boletos falsos, amenazas cibernéticas y manipulación de apuestas en línea, entre otros.

“Ya hoy circulan boletos falsos del Mundial en portales de internet, con precios que rebasan los mil 500 dólares o cifras de hasta 300 mil pesos. También han comenzado una serie de campañas de mensajes por WhatsApp, informando que fuiste seleccionado para comprar un boleto anticipado”, indicó.

PELIGRO. Conductores de bicis y automóviles cometen diversas faltas de tránsito, a lo largo de las obras que se realizan en LaGran Tenochtitlán, por falta de información.

Dena explicó que a estos modos de operar, se suman los de empresas fantasmas que ofrecen supuestos paquetes especiales, boletos exclusivos, algunos inclusive por encima del millón de pesos, con todo lo que implica un viaje.

Asimismo, existen riesgos en plataformas de pago, donde se ha dado una explosión de fraudes con todo lo que implican las transacciones internacionales, además de amenazas cibernéticas.

“Deseamos que no se cumplan, pero se anticipan desde ataques masivos, interrupción de transmisiones, manipulación en apuestas en el marco del Mundial”, advirtió.

Ante dichos riesgos, el especialista recomendó sospechar de mensajes falsos disfrazados de supuestas ofertas, premios o promociones únicas para asistir al Mundial, así como mantenerse alerta para evitar ingresar a sitios falsos que imitan páginas oficiales, con el objetivo de robar información de sus víctimas. / RODRIGO CEREZO

salud y con mucha regularidad quienes más deben invertir son las personas que se encuentran en peores condiciones económicas y el impacto que tiene el gasto suele ser mucho peor.

Por lo que la noticia de que las carencias de acceso a los servicios de salud siguen ahí a pesar de que las personas son menos pobres, es parte de lo que deberíamos empezar a revisar y atacar.

Otro de los datos que destacan, según análisis hechos por expertos que revisan desde hace tiempo el fenómeno es que el efecto de los programas de transferencia sobre los resultados de la pobreza son muy bajos.

Ha sido un señalamiento constante, los programas de transferencias no han tenido nunca un efecto directo en la situación de las personas. Si acaso en la percepción de su situación, pero no tanto más.

Me explico: las personas que reciben las transferencias pueden tener la percepción de

que su situación económica ha cambiado en cierta medida, pero siguen teniendo los mismos rezagos, porque el dinero extra no ataca el centro del problema.

Para notarlo podemos saber que a pesar de que el presupuesto pasó de 150 mil millones de pesos en apoyos en 2018 a 700 mil millones en 2024 los impactos de éstos según las últimas cifras del Inegi solo hicieron una diferencia de 0.2 puntos porcentuales en la pobreza extrema.

La inversión es altísima y el efecto es casi nulo, por lo que la duda genuina es, ¿qué haremos con los resultados de la buena noticia?

Si bien nadie quiere empañar el triunfo, es indispensable que las cifras sirvan para redirigir las políticas, para que lo que se hace bien prevalezca y en lo que se necesita un ajuste, éste se haga sin perder demasiado tiempo.

CUIDADO. Luis Miguel Dena, especialista en seguridad, dijo que los aficionados pueden ser sorprendidos con la venta de boletos falsos para los partidos.

Deber. Acudieron a las urnas para votar por alguno de los 13 mil 357 proyectos para mejorar sus comunidades

ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

De forma pacífica y con un flujo constante de votantes, este domingo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) concluyó la jornada presencial de la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, donde habitantes eligieron alguno de los 13 mil 357 proyectos para mejorar sus Unidades Territoriales.

Desde las 09:00 y hasta las 17:00 horas de ayer, los capitalinos acudieron a las mesas receptoras para emitir su opinión sobre alguna de las iniciativas, donde la seguridad, servicios urbanos y drenaje, fueron su motivación principal.

“La seguridad y el respeto por las vías públicas hace mucha falta”, consideró Sergio Mejía, en Lindavista. Destacó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de ejercicios democráticos, donde se puede incentivar a una mejor comunidad.

Felix Alarcón consideró prioritaria la instalación de cámaras de videovigilancia en dicha colonia, lo cual abonará para una mayor seguridad de todos los habitantes.

“Para la calle donde yo vivo lo más importante sería el drenaje, porque se inunda... al igual que el alumbrado público, porque si los parques están oscuros, se presta para la delincuencia”, explicó Ofelia Cortés, desde la colonia Santa María Insurgentes.

En Santa María la Ribera, el señor Víctor Sánchez aseguró que en su localidad la seguridad también es un tema prioritario y confió en que este tipo de procesos otorguen un beneficio para toda la comunidad.

Seguridad, drenaje y servicios urbanos imperan en Presupuesto Participativo

Para Carlos Flores, residente de San Simón Tolnáhuac, los proyectos culturales abonan al beneficio colectivo, por lo que apostó por una propuesta con talleres educativos.

Tanto capitalinos como los encargados de las mesas receptoras consideraron que si bien la participación es mucho menor que durante otro tipo de comicios, en esta ocasión el flujo de participantes fue constante y por momentos abundante.

En otros puntos se percibió una baja participación, como en la Unidad Territorial Santa María la Ribera II, donde el encargado, Iván Ramírez, lo atribuyó al periodo vacacional.

En sesión permanente de la Comisión de Participación Ciudadana del IECM, el secretario técnico, Marco Vargas, a las 18:00 horas reportó el cierre de las 2 mil 427 mesas receptoras instaladas para la consulta.

TRANQUILIDAD. En esta jornada predominó la presencia de adultos mayores; conforme avanzó el día, la afluencia incrementó; en otros puntos se reportó una baja participación.

Hasta esa hora, el IECM recibió 35 reportes de incidentes menores, siendo la causa más recurrente la instalación de las mesas en un lugar distinto al que originalmente se tenía previsto, con 10 reportes. Otros 13 corresponden a mesas receptoras a las que se les acabaron las papeletas de opinión. El resto correspondió a causas distintas, sin que ameritaran una situación de gravedad, detalló el secretario técnico.

Congreso local acelera reformas prioritarias

Avanza. El Pleno recibió la iniciativa de la jefa de Gobierno para crear la Ley del Sistema Público de Cuidados

RODRIGO CEREZO

Con 23 dictámenes restantes para su análisis y discusión en el Pleno, el Congreso de la Ciudad de México continuará al mediodía de este lunes el segundo periodo extraordinario de sesiones, con asuntos referentes al servicio de transporte privado de pasajeros por plataformas digitales, ratificar a los animales como seres sintientes, impartición de educación financiera en planteles de educación básica, entre otros.

Entre los puntos considerados para este lunes también se incluye decretar el 26 de noviembre de cada año como “Día local de la memoria trans”, en conmemoración de las víctimas de la transfobia en la Ciudad de México.

Como asuntos prioritarios, durante la sesión del viernes pasado, los legisladores aprobaron las iniciativas de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, referente a la regulación de vehículos eléctricos y sanciones a franeleros por obstaculizar o cobrar el uso del espacio público. También sacó adelante la llamada LeyCrucito, que contempla hasta 30 años de prisión por homicidio contra hijastros o hermanastros. En materia de salud, se armoniza la legislación federal y local para sancionar actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos y vapeadores. Además, se modificó la Ley de Salud capitalina para que las ambulancias cuenten con desfibriladores, así como reforzar la prevención y atención de la diabetes.

En el terreno laboral, el Pleno aprobó la consolidación del principio de igualdad salarial para eliminar brechas entre hombres y mujeres en los sectores público y privado, así como el derecho a la desconexión digital en el teletrabajo.

dictámenes están a la espera de su análisis en el recinto Legislativo de Donceles y Allende

En el ámbito educativo, se reformó la Ley de Educación para reconocer el derecho de las estudiantes a justificar inasistencias por malestares derivados de su periodo menstrual.

BENEFICIO. Con las modificaciones al marco legal, los jóvenes tendrán la oportunidad de registrarse y participar en competencias internacionales.

Van diputados por la regulación de eSports

Actualmente, México se ubica como el segundo mercado de videojuegos interactivos de América Latina debido a su popularidad entre los jóvenes; por ello, diputados del Congreso capitalino impulsan propuestas para regular los deportes electrónicos, también conocidos como eSports.

La Comisión de Deporte local analizó incluir los eSports dentro de la legislación en materia deportiva, para formalizar su práctica en el marco jurídico local.

Con las modificaciones a la fracción V, V BIS, XV al artículo 5, 46 y 54 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, se busca fomentar su desarrollo en un entorno seguro y organizado, estableciendo directrices claras que promuevan la competencia saludable, la formación de atletas y el respeto entre participantes.

No son sólo entretenimiento, exigen estrategia, disciplina, entrenamiento y trabajo en equipo(...) por lo que la juventud ha buscado su reconocimiento en el marco legal”

FEDERICO CHÁVEZ Diputado del PAN

Legisladores señalaron que esta modalidad de deportes se está convirtiendo en una ten-

dencia entre los jóvenes de todo el mundo, y en México, la base de aficionados incrementó 14.5 puntos porcentuales entre 2020 y 2021, según datos de la firma de análisis de mercado de la industria de videojuegos, Statista. Federico Chávez, presidente de la comisión, señaló que los eSports no son sólo entretenimiento, exigen estrategia, disciplina, entrenamiento y trabajo en equipo, por lo que la juventud ha buscado su reconocimiento en el marco legal, con el fin de contar con el acceso simple para su registro, además de poder participar en competencias internacionales representando a México. La diputada por Morena, Adriana Espinosa, mencionó que se da la oportunidad de tener un impacto positivo en la juventud con cultura digital: “Es momento de actualizar nuestros marcos normativos”. / RODRIGO CEREZO

En adición, aprobaron reformas al Código Civil para garantizar el derecho de convivencia entre hermanos separados por custodia o divorcio.

Asimismo, se prevé que se notifique al Pleno la llegada de la iniciativa de la mandataria capitalina sobre la Ley del Sistema Público de Cuidados.

En conferencia de prensa La Chilanguera, el diputado local de Morena, Paulo García, informó que dicha propuesta “ya llegó al Congreso y se estará comunicando al Pleno el día de mañana (hoy, lunes). Va a ser un tema prioritario y podrá votarse en el siguiente periodo ordinario”, aseguró.

SESIÓN. Con la asistencia de 40 de los 66 diputados, se aprobó la regularización de vehículos eléctricos personales y la sanción a los llamados franeleros, por exigir dinero a automovilistas para estacionarse en vía pública.

Despliegan operativo vial en Tlatelolco

Para la recuperación de espacios públicos y la seguridad de los habitantes, en la primera sección de Tlatelolco, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, supervisó un operativo conjunto de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la demarcación y la Subsecretaría de Control de Tránsito.

El despliegue se efectuó en Insurgentes Norte y Ricardo Flores Magón, donde se aplicaron 18 infracciones, se levantaron cinco garantías y ocho motocicletas fueron remitidas al depósito vehicular por estacionarse en lugares prohibidos.

Además,vecinos le plantearon a la alcaldesa diversas solicitudes, como la falta de luminarias en andadores y áreas verdes del edificio Pedro Moreno, el cual fue atendido por personal de la alcaldía que acompañaba el recorrido.

Al respecto, Rojo de la Vega detalló que se reactivaron seis luminarias, se cambiaron unidades dañadas, ca-

Suspenden 8 chelerías por irregularidades

Autoridades capitalinas suspendieron ocho establecimientos dedicados a la venta de alcohol conocidos como chelerías durante operativos de verificación en siete alcaldías. Los operativos de verificación se llevaron a cabo en el marco del operativo La Noche es de Todos, encabezado por personal de la Secretaría de Gobierno, y como respuesta a denuncias ciudadanas por irregularidades. Las visitas de verificación se llevaron a cabo en 14 establecimientos de las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Gustavo A.

La

de

blearon la alimentación aérea y se rastreó el circuito directo para dejar también operando la fotocelda.

“Me reportaron luminarias apagadas en los andadores y áreas verdes del edificio Pedro Moreno. No nos quedamos con el reporte: lo resolvimos”, apuntó.

CONTINUIDAD. La Secretaría de Gobierno advirtió que las inspecciones se realizarán en todas las alcaldías.

Madero, Venustiano Carranza, La Magdalena Contreras y Tlalpan con el objetivo de fortalecer la re-

los

Explicó que la estrategia de atención a las problemáticas locales se basa en una presencia permanente en las 33 colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que continuará recorriendo junto a su equipo todo el territorio. / RODRIGO CEREZO

gulación, prevención y proximidad social.

Durante los despliegues operativos llevados a cabo el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de agosto fueron detectadas irregularidades que derivaron en suspensiones. Las medidas aplicadas tienen como objetivo desalentar prácticas fuera de la norma como la venta clandestina de bebidas, la alteración al orden público, el suministro de alcohol a menores de edad y que los propietarios tengan su permisos en regla.

Como parte de una estrategia interinstitucional también participaron en los despliegues elementos de las Secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), así como personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea). / ÁNGEL ORTIZ

VIGILANCIA.
alcaldesa Rojo
la Vega aseguró que continuarán
recorridos por las 33 colonias de la demarcación.

Jalisco. Proponen tope de costos y un máximo de 180 días al año para rentar, planteó la diputada de Futuro, Mariana Casillas Guerrero

El convenio acordado entre Airbnb y la FIFA para ser el hospedaje oficial de la Copa Mundial de Futbol 2026, podría traer efectos de turistificación en Jalisco, uno de los estados anfitrión, por lo que el Congreso local busca regular a las plataformas de alojamiento de corta estancia, previo a la justa deportiva. En entrevista con este medio, la diputada local del partido Futuro, Mariana Casillas Guerrero, detalló que “es preocupante que no haya regulaciones, porque cada hospedaje completo que hay de Airbnb, es una casa menos para habitar, para quienes sí vivimos en las ciudades que van a hacer sede mundialista”.

Para ello, la legisladora planteó una iniciativa de ley para modificar el Código Civil del estado mediante un “candado” que limite el número de noches para rentar en un año, que irían desde 90 hasta 180 días y cada arrendatario decidirá cómo distribuirlos.

sitios de hospedaje han sido ofertados en el Centro Histórico de Guadalajara a través de la plataforma

Agregó que “Guadalajara, Zapopan y Puerto Vallarta son denominadas el paraíso de la turistificación (llegada de turismo extranjero por corto periodo) por lo que desde el Congreso en Jalisco estamos proponiendo un tope al incremento de la renta, pues hay Airbnb tan baratos como 500 pesos la noche hasta los 180 mil pesos para habitaciones o departamentos de lujo. No se podrá superar el estimado de inflación que proyecta cada año el Banco de México”.

IMPUESTO A VIVIENDAS DESHABITADAS

Además, “proponemos también un impuesto a la vivienda deshabitada, pero solamente para aquellas empresas que tienen más de un edificio o casa deshabitada”.

“De aprobarse esta regularización, las casas o predios en alquiler deberán tener mínimo cinco años de antigüedad”, aseguró Casillas Guerrero.

ASÍ VA LA PROPUESTA

El partido Futuro en el Congreso de Jalisco propone:

Tarifa: buscan con la propuesta frenar el alto costo del hospedaje al imponer tope a los costos.

Impuesto: sería de un 1% de los ingresos que obtienen las aplicaciones de hospedaje en Jalisco.

Gravamen: sobre la vivienda deshabitada; pero sólo empresas con más de un edificio o casa.

Involucrados: sólo las plataformas y renta de casas completas, en colonias afectadas por la gentrificación.

Diputados de Futuro van por las plataformas de hospedaje

11,344

viviendas del áarea metropolitana de Guadalajara son ofrecidas en Airbnb para alojamiento temporal

$180,000

es el máximo que puede costar un departamento de lujo; van desde 500 pesos

JALISCO. Además, propone crear un fondo de inversión para las colonias más afectadas por la gentrificación, entre ellas, las de la zona centro de Guadalajara.

Además, propone crear un fondo de inversión para las colonias que están más afectadas por la gentrificación, con una aportación del uno por ciento de las comisiones que generen las plataformas, destinado a vivienda social e infraestructura urbana, indicó.

La legisladora de Futuro, partido creado por Pedro Kumamoto, añadió que esta medida aplicará sólo para las plataformas y la renta de casas completas, en colonias afectadas por el crecimiento poblacional y el encarecimiento.

Aseguró que en colonias de la capital de Jalisco como la Obrera, Americana, la zona centro y Ladrón de Guevara, entre otras, hay actualmente hasta 30 por ciento de ocupación por Airbnb, a pesar de que el encuentro mundialista será del 11 de junio al 19 de julio del próximo año, en Jalisco, Monterrey y Ciudad de México.

SALUD COMUNITARIA

Casillas Guerrero detalló que una de cada tres casas de la zona metropolitana de Gua-

dalajara son para la renta del hospedaje oficial “y está generando ciclos de inseguridad dentro de las colonias, por la rotación de habitantes o incluso se quedan solas después de ciertas temporadas que no son vacacionales”.

“Son efectos graves en la salud comunitaria de quienes sí habitan esas colonias; además de que se encarece la renta, también la percepción de seguridad se ve afectadísima”, dijo la legisladora.

Aseguró que “el principal perjudicado es la clase inquilinaria, quienes tenemos que estar desplazándonos más lejos de los lugares donde trabajamos o donde vivíamos, con nuestras familias, para buscar una vivienda”. Casillas Guerrero, al detallar sobre el objetivo de crear un fondo, puntualizó que “es para subsanar el tema de la turistificación y gentrificación, pues buscamos inversión en infraestructura pública para que vecinos puedan seguir desarrollando sus actividades empresariales, económicas o incluso recreativas y de ocio”.

Deberán contribuir anualmente con 1% de sus comisiones, pues hay costos por renta que topan en los 26 mil pesos por un fin de semana”

Son efectos graves en la salud comunitaria(...) además de que se encarece la renta y la percepción de seguridad se ve afectadísima”

‘Alojamientos cortos generan desplazamientos’

El incremento de alojamiento de corta estancia, que atrae a miles de nuevas personas a Guadalajara, Jalisco, y su zona metropolitana, ha propiciado el desplazamiento de habitantes, pero también desgarra el tejido social porque ayuda al incremento de la inseguridad, consideró Fernando Hernández Casarín, miembro del grupo juvenil Éxodos, dedicado al estudio de la plataforma de hospedaje.

“Ante el encuentro del Mundial 2026, los extranjeros que van a venir a la ciudad son los que van a empezar a disfrutar la ciudad; el verdadero monstruo es el porcentaje tan alto de Airbnb en las zonas centrales de la ciudad”, detalló el encargado del área de mapeo. De acuerdo con el registro realizado en distintas colonias, entre las que más repuntan en términos de ocupación están “la zona centro (847); La Americana (665); Ladrón de Guevara (612); Obrera (284); Artesanos (219); Chapalita (199); La Moderna (172); Arcos Vallarta (161) y San Juan de Dios (138)”.

Actualmente, “sólo el uno por ciento tiene acceso a propiedades para adquirirlas y rentarlas. De 2018 a 2023 se han hecho 150 viviendas verticales, más de lo que se habían construido en toda la historia de Guadalajara”, aseguró. “Quienes compran las habitaciones de estos edificios vacíos para convertirlos en bienes o en carpetas de inversión, se ha comprobado que son los que ahorita están en el Gobierno, es Movimiento Ciudadano, así que es muchísimo más difícil hallar soluciones en contra de la gentrificación”, puntualizó el activista. /ADY CORONA

sin servicios, advierten.

En las primeras horas de este domingo, Alejandro N, Alejandra N y Germán N, así como su guardespadas Othón N, investigados por su probable participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa contra un profesor de pádel, ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla tras ser detenidos en Quintana Roo.

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) los trasladaron hasta Barrientos, con apoyo de la Marina y de la Policía de Atizapán de Zaragoza. Los detenidos quedaron a disposición de un juez, quien determinará su situación jurídica, luego de los hechos registrados el pasado 19 de julio en un club de este municipio.

Germán N, quien se hizo famoso tras un video donde se aprecia cuando golpea al profesor y conocido como Lord Pádel, fue arrestado la tarde de este jueves por elementos FGJEM, luego de que autoridades solicitaron ficha roja de Interpol por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. El presunto agresor fue detenido en el Aeropuerto de Cancún cuando llegaba con su familia en un vuelo procedente de Alemania. En el operativo también fueron aseguradas su esposa, Alejandra N, y su hijo Germán N. Horas antes, la víctima, Israel N, recordó que también están prófugos los cuatro escoltas implicados en la paliza. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

CRISIS. Miles han tenido que desplazarse a zonas más alejadas y, a veces,
FAMILIA. A los implicados en la golpiza los buscaba la Interpol.
MARIANA CASILLAS GUERRERO
Diputada local de Futuro

OBSTRUCCIÓN.

Los habitantes corrieron a las autoridades, por lo que no se pudieron hacer las diligencias.

Emboscan a comunitarios de Ayutla y matan a ocho

Al menos ocho policías comunitarios muertos, –entre ellos el comandante– y cinco lesionados por arma de fuego, es el saldo de una emboscada por parte de un grupo armado; hasta el cierre de esta edición se desconoce quiénes fueron.

La agresión se registró a las 21:00 horas de este sábado, en la comunidad de El Cortijo, en Ayutla de los Libres, en la región de la Costa Chica de Guerrero, informaron las autoridades.

El ataque ocurrió cuando civiles armados de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) circulaban en dos camionetas. Las víctimas regresaban de patrullar en comunidades locales.

vantaron los cuerpos antes del arribo de las autoridades para hacer las diligencias, por lo que no se tiene la información precisa.

Esa noche llegaron a la comunidad policías estatales, municipales e investigadora ministerial, pero los habitantes los echaron del lugar. Posteriormente, integrantes del Sistema de Seguridad y Policía Ciudadana de la UPOEG, desplegaron un dispositivo de búsqueda en caminos de la región.

de octubre de 2024 se reportaron cinco personas sin vida en el municipio

Los heridos fueron trasladados al IMSS Bienestar. La mayoría de las víctimas son de El Cortijo, mientras que otros dos eran de El Rincón. Se habla hasta de 12 muertos. Tras la emboscada, habitantes le-

AGRESIONES PREVIAS

El 15 de octubre de 2024, escuelas de Ayutla suspendieron clases debido a que en distintos hechos de violencia dejó cinco personas sin vida, entre ellos el líder de la UPOEG, Felipe de Jesús Cevallos.

En tanto que el servicio de transporte público cancelaron actividades, principalmente de las rutas foráneas. / QUADRATÍN

Asesinan a niña en Oaxaca; van 2 en una semana

En menos de una semana, al menos dos niñas fueron asesinadas, una en Oaxaca y la otra en Chalco, Estado de México.

En la comunidad oaxaqueña de Playa Chica, perteneciente al municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, en la región de la Cuenca del Papaloapan, fue privada de la vida Alma Yuleysy N, de 12 años.

De acuerdo con los reportes, la víctima se encontraba dentro de un domicilio ubicado en la primera sección, cerca de la escuela primaria “Moisés Sáenz Garza”, cuando hombres armados irrumpieron en el lugar.

Los agresores buscaban a un joven de 17 años, al no encontrarlo, dispararon contra la vivienda. Uno de los proyectiles impactó en la cabeza de la menor, lo que provocó su muerte en el sitio.

años tenía Alma Yuleysy, la más reciente víctima menor de edad

El Alucín fue ejecutado en su casa en Morelos

El influencer Camilo N, El Alucín, fue asesinado a balazos en el municipio de Temixco, Morelos; él era originario de Sinaloa.

El crimen ocurrió al interior de su casa, donde un sujeto armado irrumpió para dispararle en varias ocasiones.

De acuerdo con los reportes preliminares, su esposa habría presenciado el ataque.

El hecho ocurrió la noche del viernes, pero fue confirmado por las autoridades este sábado.

El otro caso se registró el lunes pasado, en el poblado de San Pablo Atlazalpan, en Chalco; la víctima fue identificada como Dulce N, de 12 años, quien vivía junto con su madre, hermano y abuela dentro de una vivienda con techos de lámina.

Era un influencer de 42 años que se hizo popular en redes sociales a partir de compartir sus anécdotas al ser parte del crimen organizado.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dijo que el caso estaba relacionado con el narcomenudeo. / QUADRATÍN

Su última publicación en Instagram y Facebook la realizó unas horas antes de que fuera ultimado; se trata de un clip de más de cuatro minutos, en donde aparece probándose ropa y gorras mientras comenta sobre la dificultad de elegir un atuendo para el día. Dio su opinión sobre las marcas de ropa, sus gustos por las gorras y la incomodidad que le causan los entallados. Concluyó la grabación al mostrar una camisa negra, un pantalón gris, unas botas tácticas y una gorra de la marca The Hass Club, prendas que usaría ese día. Este outfit coincide con la vestimenta con la que fue asesinado el creador de contenido. / QUADRATÍN

OTRO CASO. El lunes pasado fue ultimada Dulce N, en Chalco.
REDES. Tomó notoriedad por contar sus anécdotas en el narco

Iván y ‘El Mencho’

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

La estrategia de persecución de narcos mexicanos que ha estado escalando la Casa Blanca desde la toma de posesión del presidente Donald Trump dio dos pasos audaces que tendrán efectos internos en México en materia de inestabilidad y violencia: la recompensa de diez millones de dólares por El Chapito, Iván Archivaldo, y 15 millones por Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho Entre acuerdos formales, entregas informales y secuestros, Estados Unidos prácticamente está a punto de desmantelar al Cártel de Sinaloa con la recompensa por Archivaldo, pero sin resolver uno de los problemas muy graves que derivaría de desarticulación de la banda: la dispersión de delincuentes armados con capacidad para seguir produciendo droga y llevarla de contrabando a Estados Unidos. A finales del año pasado, EU anunció una recompensa de diez millones de dólares por El Mencho y recientemente la subió a 15 millones, aunque el jefe del cártel de las cuatro letras -CJNG- es de los más escurridizos y pesa sobre su figura ya la leyenda en modo del Cid campeador de tener victorias después de muerto. Ya a este grupo delictivo se le acredita la mayor capacidad de fuego, de organización para la guerra y la falta de escrúpulos.

Lo que debería venir de modo natural e inmediato y no ha llegado, sería la decisión de la Casa Blanca de lanzar una ofensiva judicial-policíaca-de seguridad interior para desmantelar al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco que constituyen de manera autónoma -aunque con articulaciones orgánicas- grupos delictivos muy sólidos y con mucho dinero dentro del territorio estadounidense, y que las dos bandas delictivas son las que operan el contrabando de drogas de México y Estados Unidos, la pasan por las zonas aduanales que se supone que no deberían permitirlo y las toneladas de droga las distribuyen estos dos cárteles en los 50 estados de la Unión americana.

El narcotráfico dentro de EU es responsabilidad de la Casa Blanca.

ZONA ZERO

Por el efecto geopolítico inevitable debe de analizarse con mucha frialdad el resultado -previsible para algunos, lógico para otros e inevitable para algunos más- del fracaso del presidente Donald Trump en la Cumbre en Alaska con el presidente ruso Putin para poner fin a la guerra en Ucrania. En términos taurinos, Putin le hizo la faena a Trump con tal maestría que el respetable público aplaudió para regresar indultado al astado americano a corrales de la Casa Blanca.

Yucatán. La suspensión ha generado un impacto económico a trabajadores del mar, señalan líderes

JUAN MANUEL CONTRERAS / 24 HORAS YUCATÁN

La industria pesquera de Yucatán reconoció que la marea roja ya impacta en la economía del sector, debido a la suspensión de actividades, lo que afecta a más del 21 por ciento del total del padrón de pescadores, cuando están en plena temporada de captura de pulpo. Sin embargo, sus dirigentes aseguraron que la situación es temporal y que los productos que llegan al mercado cuentan con inocuidad.

Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en el estado, informó que la veda en la zona poniente del litoral ha obligado a suspender la captura de cefalópodo, lo que mantiene en pausa a unos tres mil marinos.

ADVIERTEN IMPACTO EN LA META ANUAL DE CAPTURA DE PULPO

La marea roja frena a 21% de los pescadores

Aunque se espera que la contingencia dure alrededor de dos semanas, los líderes pesqueros advirtieron que sí habrá un impacto en la meta de captura anual, especialmente en la temporada de pulpo.

Sí, hay afectaciones en la captura y la producción, pero no podemos hablar de un colapso. La flota de mediana altura sigue operando con normalidad”

ENRIQUE SÁNCHEZ

SÁNCHEZ Presidente de Canainpesca

De acuerdo con cifras del sector, en Yucatán existen alrededor de 14 mil trabajadores activos, con más de 20 mil familias que dependen directamente de esta actividad.

GARANTIZA

SEGURIDAD

El dirigente de la Canainpesca recalcó que los productos que ingresan a las plantas procesadoras en Progreso y a las certificadas para exportación “están en excelentes condiciones y con total garantía de inocuidad”.

Por su parte, José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas coincidió en que las afectaciones son reales,

QUERÉTARO.

El mandatario anunció que queda prohibido tocar música que glorifique la violencia en eventos públicos , estadios, auditorios, etc.

Endurece Kuri acciones contra los narcocorridos

El gobernador Mauricio Kuri González anunció que en Querétaro no se permitirá la interpretación ni reproducción de música que glorifique la violencia, haga apología del delito o fomente la cultura del crimen en eventos públicos, ferias, auditorios, estadios, centros de espectáculos y cualquier espacio de acceso ciudadano. Señaló que la entidad no es ajena a los problemas de inseguridad que enfrenta el país, pero reiteró que no se actuará con indiferencia ante mensajes que puedan normalizar el crimen. “No se trata de callar voces, se trata de proteger valores”.

No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos”

MAURICIO

KURI

GONZÁLEZ

Gobernador de Querétaro

Kuri González reconoció la importancia de la música como expresión cultural y artística, aunque recordó que incluso la Suprema

Corte de Justicia ha establecido que existen límites cuando se trata de contenidos que normalizan la violencia, en un mensaje en sus redes sociales. Por la mañana, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias, confió en que las autoridades de los tres niveles de Gobierno trabajen para sancionar a quienes interpreten narcocorridos o temas que incurran en violencia de género. Reconoció que ha habi do avances en el tema; sin embargo, expresó su deseo de que haya un diálogo entre las autoridades y los representantes de estos cantantes, para que haya claridad de que no está bien crear música que promueva el involucramiento de los jóvenes en la delincuencia. / QUADRATÍN

pero criticó la información oficial, pues “ha generado alarma en el consumo y en el turismo”.

Consideró que la marea roja en la entidad mata especies por falta de oxígeno, pero contrario a lo señalado por el Comité Interinstitucional, no es tóxica para el ser humano. “No hay registro de intoxicaciones en más de 20 años”.

Finalmente, los dirigentes llamaron a la población a consumir con confianza los productos pesqueros yucatecos y evitar caer en alarmas infundadas: “este fenómeno es natural y recurrente, como los huracanes o las tormentas. Pasará pronto y la actividad se normalizará”, coincidieron.

PLAYAS DESIERTAS

Durante un recorrido de este medio por las playas y el malecón de Progreso, se constató escasa presencia de visitantes, a pesar de encontrarse en la recta final de las vacaciones de verano.

Suspenden a 54 gaseras en Ecatepec

Las actividades de 54 gaseras de Ecatepec, Estado de México, fueron suspendidas y cinco más fueron desmanteladas, de acuerdo con Ptrotección Civil municipal. Además, el área jurídica cuenta con 37 expedientes, por algún incumplimiento en la normatividad. La dependencia informó que la intención es minimizar riesgos a la población, y poner en orden en estas empresas, ya que anteriormente operaban de manera irregular, sin permisos y sin cumplir la normatividad. Personal de Desarrollo Urbano y de Protección Civil Municipal realizó inspecciones a estos establecimientos cuando se detectan incumplimientos, por lo que se aplican suspensiones provisionales y se otorgan garantías de audiencia para que cumplan con los lineamientos para su operación. En este sentido, suman 116 establecimientos los que han ingresado la documentación necesaria para cumplir con las normas en la materia y así obtener los permisos correspondientes que establecen ambas dependencias locales. Elementos de PC insistieron en que anteriormente se permitió la

familias al menos dependen directamente de esta actividad de las costas yucatecas 20,000

Sólo algunas familias disfrutaban del sol sobre la arena, mientras pocas personas ignoraron la recomendación de las autoridades de no ingresar al mar.

Las especies marinas ya no se observan cerca de la orilla, y la presencia de algas disminuyó; sin embargo, el tono característico del agua aún no se restablece. El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja indicó en su informe más reciente que los análisis de laboratorio, realizados en la franja costera de Progreso a Celestún, no muestran cambios significativos, por lo que continúan vigentes las medidas preventivas.

establecimientos buscan regular su situación para funcionar y tener su documentación en regla: PC

operación irregular de estas gaseras con el cobro de moches, sin tener opción para regularizarse, ni obtener las licencias de funcionamiento para su operación legal, lo que llevó a una proliferación de este tipo de establecimientos. Las gaseras están reguladas por el gobierno federal, a través de la Comisión Reguladora de Energía (CREA) y otras instancias, que son las encargadas de expedir los permisos correspondientes, además de Protección Civil estatal y municipal, que verifican que cumplan con las medidas de seguridad establecidas para la seguridad de los habitantes de los alrededores y los trabajadores./ FÉLIX HERNÁNDEZ

QUADRATÍN
TRABAJOS. Las clausuras buscan minimizar los riesgos para la población de los alrededores.

PREVÉN SE ABARATEN COSTOS, PERO LOS AFECTADOS SERÁN PRODUCTORES

PRODUCCIÓN RÉCORD DE MAÍZ EN EU DESPLOMARÁ PRECIOS EN MÉXICO

Riesgos. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas enfatizó la falta de apoyos y programas para agricultores en el país

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Los últimos indicadores sobre el maíz en Estados Unidos señalan que la cosecha 2025/26 alcanzará los 425 millones de toneladas, la mayor de su historia, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La firma especializada en agroalimentación revisó que los rendimientos récord fueron impulsados por el uso de semillas genéticamente modificadas resistentes a sequías y con menor necesidad de herbicidas e insecticidas.

“A esto se suma una política de apoyo con precios mínimos y seguros de rentabilidad que brinda certidumbre a los agricultores estadounidenses”, comentó Juan Carlos Anaya, director de la consultoría.

Afirmó que este anuncio del récord de producción de maíz en EU, detonó una fuerte baja en el mercado de futuros del grano en Chicago, donde los contratos cercanos tocaron su nivel más bajo histórico, sólo por encima de los registrados en el primer se-

mestre de 2020. El precio futuro, que en febrero alcanzó 198 dólares por tonelada métrica, se ubica ahora en 146 dólares por tonelada, una caída de 26%.

Explicó que esto, junto con una depreciación del dólar de 8%, se traduce en reducciones del 22% en el precio de indiferencia del maíz amari llo y del 20% en el maíz blanco en México.

Para nuestro país, estas cifras de más maíz estadounidense significarán una me nor rentabilidad.

“Esta baja golpeará los ingresos de los pro ductores, en especial de medianos y grandes agricultores —responsables de la mayor parte de la producción nacional— que ac tualmente no cuentan con programas de administración de riesgos ni esquemas de comercialización garantizada, como los que existieron en años anteriores.

La rentabilidad probable caerá 2% en el mercado de maíz de riego, con una utilidad de apenas $1,168 por hectárea.

Para maíz de temporal (TMF), los esce narios son negativos: pérdidas de hasta -8% y -$3,270 por hectá rea sembrada.

“Los menores precios benefi cian a la industria consumido

DESAFÍO

Depreciación Del dólar de un 8%, se traduce en reducciones del 22% en el precio diferenciado del maíz

Rentabilidad Puede caer hasta 2% con una utilidad de apenas $1,168 pesos por hectárea.

Legislación Semilleros de AMSAC piden cambios a la ley para permitir insumos de mayor tecnología.

Gasolina, opacidad en el “no desabasto”

Esta semana el Premio Limón Agrio es para el director general de Pemex, Victor Rodríguez Padilla por la gran opacidad de la firma sobre las causas y los verdaderos problemas de abasto que se registran en algunas gasolineras de la Ciudad de México, y en otras entidades como Edomex, Nuevo León y Chiapas.

En lugar de que Rodríguez Padilla informe lo que realmente está pasando, ha sido la presidenta Sheinbaum quien ha tocado el tema en La Mañanera. Descartó que haya problemas de desabasto, pero reconoció que “la falta de gasolina en algunas estaciones es por problemas de logística con los transportistas”.

El colmo es que el jueves, Pemex publicó una “tarjeta informativa” en la que reconoce que hay “afectaciones temporales” - por no llamarla desabasto - en la distribución de gasolina pero sólo menciona a la Ciudad de México y área conurbada cuando hay problemas en otras entidades como Chiapas y Nuevo León. Además Pemex aseguró que se debe “a trabajos de mantenimiento en las unidades de transporte” lo que es

un absurdo porque las pipas deben recibir mantenimiento en forma programada y no todas al mismo tiempo.

Pemex informó que se incorporarán unidades adicionales de reparto, y Sheinbaum aclaró que son parte de las pipas que compró el gobierno el año pasado y que son propiedad de SEDENA.

Sheinbaum convocó a la secretaria de Energía, Luz Elena González y Rodríguez Padilla a que expliquen cómo se está enf rentando este problema y sus causas.

Todo indica que se debe a problemas de pago a los transportistas lo que es una falla de la administración que encabeza Ramírez Padilla quien no ha podido resolver la deuda con proveedores.

INEGI, PASÓ LA PRUEBA

El Premio Naranja Dulce es para Graciela Márquez Presidenta del Inegi porque salió bien librada con los resultados de la medición de la pobreza

Multidimensional que por vez primera realizó el Inegi tras la desaparición del Coneval. El hecho indiscutible es que 13.7 millones de personas salieron de situación de pobreza en 2018 y 2024 y sin bien algunas organizaciones cuestionaron cambios en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, que es la base para la medición de pobreza, en temas como servicios de salud, agua y vivienda, en realidad fueron cambios aprobados antes de que las funciones del Coneval pasaran al Inegi. No hubo quejas sobre la metodología en la

medición de la pobreza, lo que es definitivamente un logro de Graciela Márquez que creó una nueva área para la Medición de la pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social del Inegi que encabeza Claudia Maldonado.

SIGUEN CAMBIOS A

CUENTA GOTAS EN SHCP Después de los nombramientos de María del Carmen Bonilla, como Subsecretaria de Hacienda y de Omar Reyes como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se espera que hoy el Secretario de Hacienda, Edgar Amador anuncie el nombramiento de Roberto Lazzeri, Jefe de la Oficina de la SHCP como nuevo Director General de Nacional Financiera y de Bancomext. Lazzeri tendrá la nada fácil tarea de apoyar por un lado el nuevo fondo de inversión que lidera Banobras para apoyar a los nuevos proveedores de Pemex, en una especie de facturing y por el otro de aterrizar los compromisos del Plan México para el apoyo financiero a las pymes.

ACUERDO VS. GUSANO

BARRENADOR AVANCE PARCIAL

El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué festejó el acuerdo firmado con su contraparte estadounidense Brooke Rollins para combatir al gusano barrenador.

Hay avances como la regionalización del territorio nacional, que permitiría la exportación del ganado en pie en el norte del país porque está libre de la plaga; un protocolo para la exporta-

ra, pero afectan directamente la rentabilidad agrícola nacional”.

Llamó a instrumentar una política pública donde urge reactivar programas de administración de riesgos y de soporte a la comercialización para garantizar ingresos y estabilidad productiva.

PIDEN LEGISLACIÓN

La Asociación Mexicana de Semilleros AC (AMSAC) pidió a la administración federal una nueva legislación que permita a nuestros productores usar semillas mejoradas para impulsar la producción de maíz y de otras hortalizas que ayuden a la autosuficiencia alimentaria.

“Tenemos la capacidad de producir más maíz aquí en México, más grano, incrementar esa autosuficiencia”, explicó Mario Puente, líder de AMSAC.

“Aunque no se trata de una varita mágica, es la semilla mejorada más un paquete tecnológico que se requiere dar para lograr un mejor rendimiento en los cultivos”.

“No es que se tengan que dejar de usar materiales nativos, sino hay que impulsarlos”.

ción vía marítima; y una estrategia novedosa de monitoreo.

Sin embargo, no se han reanudado las exportaciones de ganado mexicano lo que ha generado millonarias pérdidas y distorsiones en los precios de la carne.

ANTAD: CRECIMIENTO NEGATIVO EN VENTAS

Las ventas de la ANTAD, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales al cierre de julio demuestran la desaceleración del consumo.

En los primeros siete meses del año, de enero a julio, las ventas a tiendas iguales subieron 3.1%, un crecimiento negativo en términos reales, es decir inferior a la inflación, y a tiendas totales las ventas aumentaron 5.6%.

Por lo que se refiere a los datos de julio, las tiendas iguales aumentaron 2.4% vs. julio de 2024, también un crecimiento real negativo y a tiendas totales aumentaron 4.8%.

EL ÍNDICE S&P/BMV EN CL CME

A partir de hoy, comenzarán a operar en el Chicago Mercantile Exchange, contratos a futuro del índice S&P/BMV de la Bolsa Mexicana de Valores lo que permitirá darle mayor liquidez y opciones a los inversionistas.

El S&P/BMV es el índice líder de la BMV y está integrado por las 35 emisoras más bursátiles. El “banderazo” será a las 8.30 am y estará encabezado por Marcos Martínez, y Jorge Alegría, Presidente y Director General de la BMV.

Gráfico

Persiste huelga en Air Canada; afectados cerca de 250 vuelos

Conflicto. El sindicato asegura que existen daños hasta para 10,000 trabajadores del aire

Air Canada, la principal línea canadiense, canceló ayer la reanudación de sus vuelos anunciada más temprano debido a la continuación de la huelga de su tripulación de cabina.

El Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (Canadian Union of Public Employees, CUPE, por sus siglás en inglés) informó en un comunicado: “seguimos en huelga”.

“Exigimos un contrato justo y negociado, y una compensación por todas las horas trabajadas”, dijeron. Por su parte, la aerolínea

indicó que reanudará sus vuelos a partir de este lunes por la noche.

La línea “suspendió su plan de reanudar parcialmente los vuelos” ante la decisión del sindicato que representa a los trabajadores de desobedecer la directiva del Gobierno para que retomaran sus tareas, informó la compañía con sede en Montreal a través de su sitio web.

canadienses diarios podría costar el paro a la aerolínea 75 mdd

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”,

declaró el sindicato canadiense. Los tripulantes de cabina de Air Canada abandonaron sus puestos la madrugada del sábado debido a un conflicto salarial, con lo que afectan a 130 viajeros por día. Además, de acuerdo con analistas, el paro de labores podría costar a Air Canada 75 millones de dólares canadienses diarios, lo que equivale a alrededor de 54 millones de dólares estadounidenses.

El CUPE, que representa a los huelguistas, había advertido que sus miembros permanecerían en paro hasta que el Gobierno los obligara a reincorporarse.

LOS OBLIGAN

Aunque el sindicato buscaba mantener la presión sobre la aerolínea, la disputa laboral tomó un giro legal tras la intervención directa del Gobierno.

La Junta de Relaciones Industriales de Canadá ordenó el retorno a las operaciones, fijando como límite las 14 horas (tiempo del este) del domingo, después de que la ministra de Trabajo, Patty Hajdu, solicitara un arbitraje. Como consecuencia, más de 240 vuelos que debían reiniciarse ese mismo día fueron cancelados, afectando a miles de pasajeros dentro y fuera del país en plena temporada de verano. La línea aérea opera alrededor de 700 vuelos diarios. /AFP

Eleva 1.8% el número de paseantes mujeres al país

El turismo femenino internacional disparó entre enero y junio 1.8%, alcanzando 5 millones 695 de visitas vía aérea, cifra que representa 51.7% del total de visitantes de distintas partes del orbe.

En términos absolutos, el país recibió casi 100 mil “viajeras” adicionales respecto al año pasado, lo que marca una tendencia de crecimiento sostenido que impacta directamente en consumo hotelero, restaurantero y de servicios locales. De acuerdo con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, estas cifras reflejan la consolidación del

Producción de GE en México se llevará a EU

La firma de electrodomésticos, General Electric Appliances, trasladará su producción de refrigeradores, cocinas de gas y calentadores de agua, entre otros enseres del hogar, desde México y China hacia Estados Unidos.

La operación contempla una inversión superior a los 3,000 millones de dólares y la generación de más de mil empleos en los próximos 5 años, de acuerdo con diferentes medios financieros.

El plan busca blindar a la compañía, frente a las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, quien ha endurecido las tarifas de importación para presionar a las multinacionales a producir den -

Alerta de EU daña turismo: Coparmex

La economía turística del país enfrenta un nuevo reto con la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado norteamericano el pasado 12 de agosto, donde afirma que ingresar al país incluye un riesgo de terrorismo en 30 estados de la República, destacan Coparmex y el CNET.

Tanto para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) como para el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el que EU alerte a sus ciudadanos para no venir a México, frena uno de los motores económicos más sólidos, es decir, la industria sin chimeneas. Sólo en 2023, enfatizaron, se generaron 2.5 billones de pesos, equivalentes al 8.6% del PIB nacional, y lograron 4.9 millones de empleos.

Los empresarios coincidieron en que esto no refleja la realidad de la mayoría de las entidades, aún reconociendo los retos en materia de seguridad, y puede distorsionar la percepción internacional y afectar los flujos de inversión y visitantes.

Los datos arrojan que en junio de 2025, México recibió 11.5% más visitantes internacionales respecto al mismo mes de 2024; en este semestre llegaron 23.4 millones de turistas, un alza de 7.3% frente a 2024. /24 HORAS

territorio nacional como un destino seguro y atractivo para las turistas. “Cada vez más mujeres de todo el mundo saben que México es un destino imperdible, un lugar seguro donde pueden recorrer y disfrutar con confianza”, destacó. Las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Segob muestran que América del Norte concentra 83% del turismo femenino; seguida de Europa, con 7% y América del Sur, con 6%. Por nacionalidad, las estadounidenses dominan con 68%, reforzando la relevancia de ese mercado para México; les

millones 695 mil turistas femeninas han arribado vía aérea

siguen británicas y argentinas, con 2% cada una.

Los mercados emergentes muestran dinamismo, ya que Argentina creció 29%; Corea del Sur, 25% y China, 13% frente a 2024, lo que indica una diversificación que abre oportunidades de conectividad aérea y promoción en nuevos destinos.

En cuanto a aeropuertos de ingreso, Cancún lideró con 47% de las llegadas, seguido de Ciudad de México, con 14% y Los Cabos, con 12%, mientras que otros aeropuertos concentraron 27%, se informó. Estos datos reflejan la importancia de los polos turísticos consolida-

OPERACIÓN. La firma distribuirá inversión en Kentucky, Georgia y Alabama.

tro del territorio estadounidense. Actualmente, la mayor parte de la producción de GE Appliances ya se realiza en EU, pero el traslado de las líneas que aún permanecen en México y China refuerzan esta estrategia de nacionalización industrial. Se informa que la compañía distribuirá la inversión en Kentucky, Georgia, Alabama, Tennessee y Ca-

rolina del Sur, regiones con fuerza manufacturera que podrían verse revitalizadas por el proyecto.

El anuncio tiene implicaciones directas para México, que ha consolidado al sector de línea blanca como uno de sus bastiones de exportación, con más de 8,000 mdd anuales en ventas externas, principalmente hacia EU. /24 HORAS

México ha recibido casi 100 mil viajeras más en comparación con 2024.

dos y su capacidad de atracción para el segmento femenino, por lo que Rodríguez Zamora enfatizó que el turismo femenino no sólo diversifica

mercados, sino que se ha convertido en un eje estratégico para generar derrama económica y empleo en el país. /24 HORAS

Descarta Pemex pérdidas históricas

por estabilización

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener) descartaron que existan pérdidas históricas a consecuencia de la Estrategia Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina Magna. A través de un comunicado conjunto, las instituciones aseguraron que “es incorrecto afirmar que Pemex Logística absorbió los costos de la gasolina regular; se trata de una interpretación equivocada de los efectos del acuerdo y la reintegración”. Además, agregaron que “la Estrategia es un mecanismo voluntario de las empresas del sector que ha permitido observar una

estados sufrieron la falta de combustible 3

reducción en el precio promedio nacional de este combustible, de cerca de 1 peso por litro”. Esta aclaración surge tras versiones de prensa sobre que Pemex Logística sufrió una pérdidas de más de 12,729 millones de pesos, debido al acuerdo con gasolineros para topar el precio del litro del combustible regular en 24 pesos. La empresa petrolera afirmó que el desabasto suscitado la semana pasada en Nuevo León, Chiapas y Estado de México se debió a los ajustes en el mantenimiento, pero ya se restableció el servicio y mantiene monitoreo constante. /24 HORAS

ARRIBO.

Matan al mensajero, pero no el mensaje

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

La cifra es terrible. Más de doscientos periodistas, concretamente doscientos once han muerto en la franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 cuando más de mil terroristas de Hamás salieron de Gaza para asesinar a miles de civiles inocentes israelíes.

Los últimos cuatro eran informadores de la televisión catarí Al Jazeera. Se trataba de un corresponsal y tres camarógrafos. Los asesinados, que formaban parte de un equipo de televisión. Los compañeros fueron atacados mientras se encontraban en una tienda de campaña enfrente del acceso principal del hospital Al-Shifa, el más importante de la Franja de Gaza. El corresponsal Anas Al-Sharif era un hombre joven de 28 años, muy conocido en el enclave palestino.

Pues resulta que el ejército israelí dice que el conocido reportero era un terrorista y lo vinculó con el terror de Hamás

Todo esto me resulta muy familiar. En 2003, el ejército estadounidense asesinó en Bagdad a nuestro amigo y compañero José Couso, camarógrafo de Telecinco. La razón que adujeron es que en el hotel que fue atacado, el Palestina, había francotiradores. El ejército estadounidense sabía mejor que nadie que ahí solamente vivían unos periodistas. En la antigua Yugoslavia perdieron la vida más de setenta compañeros. Y así continúa esta trágica cuenta, guerra tras guerra. Y es que siguen sin entender que pueden acabar con el mensajero, pero jamás con el mensaje. Es lo que tiene la libertad y más la libertad de la palabra. Podrán censurar, querrán esconder la verdad, pero es demasiado útil y pura y la verdad siempre encontrará una salida, aunque maten al mensajero.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Washington presiona a Zelenski sobre la guerra

Donald Trump aseguró que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, puede poner fin al conflicto con Rusia “casi de inmediato” o, en su defecto, seguir combatiendo. En vísperas de recibirlo en la Casa Blanca junto a líderes europeos, el mandatario estadounidense descartó que Kiev recupere Crimea o ingrese a la OTAN.

“¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!”, escribió ayer en Truth Social, tras la cumbre en Alaska con Vladimir Putin que no produjo anuncios concretos. Trump insiste en un acuerdo de paz, aunque abandonó la idea de un alto el fuego inmediato.

Desde el Capitolio, Marco Rubio advirtió que, si fracasan las negociaciones, Washington mantendrá e incluso ampliará las sanciones contra Moscú. En contraste, la oposición demócrata, a través de Jake Sullivan, alertó sobre posibles maniobras del Kremlin.

Zelenski llegará acompañado por Emmanuel Macron, Keir Starmer y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en un encuentro clave para definir el rumbo de la guerra iniciada en 2022. / 24 HORAS

LOS DESEMBOLSOS FUTUROS, SEGÚN LA ONE BIG BEAUTIFUL BILL ACT:

LA FACTURA MIGRATORIA DE TRUMP YA ROZA LOS 900 MILLONES

Opacidad. Acuerdos con otros países como El Salvador, junto a gastos no reportados, inflan una cifra sin transparencia

RICARDO PREZA

En apenas siete meses, la administración de Donald Trump y gobiernos estatales afines, como Florida y Texas, han destinado o comprometido cerca de 900 millones de dólares (unos 16 mil 875 millones de pesos) en políticas migratorias.

Aunque la cifra luce modesta frente a los grandes proyectos de infraestructura de Estados Unidos, el verdadero salto llegará con la entrada en vigor de la ley One Big Beautiful Bill Act, que abre la llave a 170 mil millones de dólares adicionales en los próximos años.

DEPORTACIONES A GRAN ESCALA

El gasto inmediato se ha dirigido a vuelos y operaciones de expulsión masiva. Según

Reuters y PBS, aeronaves militares estadounidenses transportaron a más de cinco mil migrantes, con un costo estimado de 23.4 millones de dólares. A ello se suman los vuelos chárter del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que superaron las 800 operaciones en lo que va del año, con un gasto calculado entre 37 y 74 millones. Un rasgo singular de la estrategia fue el convenio con El Salvador. El presidente Nayib Bukele aceptó recibir deportados en la megacárcel Cecot a cambio de un pago inicial de seis millones de dólares.

MILITARES, CÁRCELES Y MURO

mil millones

fueron asignados para reforzar las operaciones del ICE en 2025

mil millones

se destinarán a la expansión de centros de detención migratoria es el costo presupuestado para completar el muro fronterizo con México

dos meses, a un costo de 134 millones de dólares. Paralelamente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) adjudicó contratos en Nueva Jersey, Michigan y Texas para ampliar centros de detención por 153 millones anuales. Y en Texas se inició la construcción de más de 11 kilómetros de muro fronterizo, con un presupuesto de 70.3 millones.

A nivel estatal, el gobernador Ron DeSantis convirtió a Florida en epicentro de políticas migratorias extremas. Tan solo en julio, inauguró el centro de detención “Alligator Alcatraz”, cuyo costo operativo asciende a 450 millones de dólares anuales, y un mes después transformó la prisión de Baker en otro centro, bautizado de manera provocadora como “Deportation Depot”. BALANCE PARCIAL De acuerdo con estimaciones basadas en reportes de medios, el gasto federal ejecutado hasta agosto oscila entre 201 y 238 millones de dólares, mientras que los compromisos contractuales adjudicados este año suman otros 223 millones. Con los proyectos de Florida, la cifra global se aproxima a los 900 millones, apenas un anticipo de lo que se perfila para los próximos meses.

El Pentágono también se ha involucrado. En junio desplegó cinco mil efectivos en Los Ángeles para respaldar redadas del ICE durante

A esta suma se añadirían partidas opacas que no fueron integradas al cálculo oficial: los costos de mantener a migrantes en instalaciones como Guantánamo, los acuerdos con países africanos para recibir deportados, y los bonos de contratación para nuevos agentes del ICE. Aunque no hay cifras claras, se trata de desembolsos que inevitablemente engrosan la factura migratoria.

Bolivia vira a la derecha en las urnas

La política boliviana dio un vuelco en las elecciones presidenciales, al quedar definidos los contendientes para la segunda vuelta del 19 de octubre.

Rodrigo Paz, senador de centro-derecha y sorpresa de la jornada, se enfrentará al expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, lo que deja fuera al Movimiento Al Socialismo (MAS), fundado por Evo Morales y que gobernó el país durante dos décadas.

Paz, de 57 años e hijo del exmandatario Jaime Paz Zamora, alcanzó el 31 por ciento de los votos según conteos rápidos al cierre de esta edición. En segundo lugar quedó Quiroga, con el 27 por ciento.

La irrupción del senador, que pasó su infancia en el exilio por la persecución de las dictaduras militares a su familia, rompió todos los pronósticos y desplazó al favorito Samuel Doria Medina, quien obtuvo apenas el 19 por ciento.

Los comicios se desarrollaron en un contexto de crisis económica, marcada por la escasez de divisas y combustibles, con una inflación cercana al 25 por ciento, la más alta en 17 años.

Esta votación va a demostrar que es una elección sin legitimidad (...) si no hay fraude, el voto nulo saldrá primero”

DISTANCIADO. Morales intentó postularse pese a las restricciones constitucionales.

alcanzó la inflación interanual en Bolivia, la cifra más alta en 17 años

El gobierno de Luis Arce, sucesor de Evo Morales, agotó gran parte de las reservas en

dólares debido a los subsidios a los carburantes, en un país que alguna vez fue próspero productor de gas. El desgaste del MAS, sumado a la fractura entre Morales y Arce, selló el fin de un ciclo. Morales, primer presidente indígena, intentó postularse pese a las restricciones constitucionales, pero un fallo lo bloqueó. Enfrenta,

además, una orden de detención por trata de menores, acusación que niega. Distanciado del partido que lo llevó al poder, hizo campaña por el voto nulo y salió de su refugio para declarar que la elección carece de legitimidad. Paz y Quiroga, aunque rivales, coinciden en exigir que Morales rinda cuentas ante la justicia. Ambos prometen una transición hacia un nuevo rumbo político y económico. “Bolivia necesita una economía para la gente”, dijo Paz al votar en Tarija. Quiroga, por su parte, aseguró que el país se convertirá en ejemplo de cambio

“20 años de abusos”. / 24 HORAS

EVO MORALES, expresidente boliviano
DONALD TRUMP, en Truth Social
¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!”

BREVES

PAKISTÁN

Monzón provoca casi 350 muertes

Las lluvias monzónicas en el norte del país asiático dejaron casi 350 muertos y 150 desaparecidos, con mínimas esperanzas de hallar supervivientes. En la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, diez aldeas quedaron devastadas y los rescatistas enfrentan bloqueos por deslaves y caminos destruidos. Desde junio, el monzón ha causado más de 650 muertes y las autoridades advierten que las precipitaciones podrían intensificarse. / AFP

CHINA

Inundación repentina deja fallecidos

Una crecida súbita en Mongolia Interior dejó nueve muertos y tres desaparecidos cuando un grupo acampaba en Urat Rear Banner. Sólo una persona fue rescatada, mientras 700 socorristas continúan la búsqueda. Las lluvias han causado estragos en varias provincias este verano, con decenas de víctimas en Pekín, Hebei y Gansu. Expertos advierten que el cambio climático intensifica los patrones de lluvia y multiplica el riesgo de inundaciones. / AFP

NIGERIA Decenas desaparecen tras naufragio

Un barco con más de 50 pasajeros naufragó en Sokoto cuando se dirigía a un mercado, dejando más de 40 desaparecidos y una decena de sobrevivientes rescatados. Las autoridades de emergencia continúan las labores de búsqueda. Los accidentes fluviales son habituales en Nigeria por la sobrecarga de embarcaciones y el deficiente mantenimiento, situación que se agrava durante la temporada de lluvias con ríos y lagos desbordados. / AFP

DIVISIÓN POLÍTICA CRECE EN ISRAEL

Tel-Aviv protesta en apoyo a los secuestrados de Gaza

Respuesta. El primer ministro rechazó las demandas, argumentando que negociar fortalecería al grupo yihadista Hamás

Miles de personas colmaron las calles de Tel Aviv y otras ciudades israelíes en una de las mayores manifestaciones desde el inicio de la guerra en Gaza. Convocados por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, los organizadores estimaron en cerca de medio millón los asistentes que exigieron al gobierno un alto al fuego que permita la liberación de los cautivos, un reclamo que el primer ministro Benjamin Netanyahu rechazó. La jornada estuvo marcada por bloqueos carreteros, llantas incendiadas y choques con la policía. En la llamada “plaza de los rehenes” de Tel Aviv, símbolo de la movilización desde octubre de 2023, se desplegó una bandera gigante con los retratos de los secuestrados, mientras miles portaban pancartas. Netanyahu reiteró que ceder a las presiones equivaldría a fortalecer a Hamás y “garantizar guerras sin fin”. Su gobierno mantiene

la determinación de expandir la ofensiva en la Franja, donde solo este domingo murieron al menos 60 palestinos, según autoridades locales. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, anunció que el ejército concentrará sus operaciones en Gaza, con el objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes.

El presidente Isaac Herzog se dirigió a los manifestantes en Tel Aviv: “Todo Israel quiere que regresen nuestros hermanos y hermanas. Presionen a Hamás”, pidió el político, en un intento por unificar el sentimiento nacional.

Sin embargo, la división es notoria: mientras la oposición y sindicatos apoyaron la huelga, ministros del gobierno calificaron la protesta como un error que “recompensa al enemigo”.

De los 251 rehenes capturados el 7 de octubre, el ejército estima que 49 siguen en Gaza, 27 de ellos fallecidos.

La difusión de videos de cautivos demacrados, así como un mensaje reciente de Matan Zangauker, hallado por soldados en un dispositivo de Hamás, profundizaron la alarma y reforzaron la exigencia de un acuerdo inmediato.

Quienes piden hoy poner fin a la guerra sin una derrota de Hamás... garantizan que los horrores del 7 de octubre se repitan”

BENJAMIN NETANYAHU

Primer ministro de Israel

Todo el pueblo de Israel quiere que nuestros hermanos y hermanas regresen a casa... Presionen a Hamás”

ISAAC HERZOG Presidente de Israel

Si no los traemos de vuelta ahora, los perderemos para siempre”

FORO DE FAMILIAS DE REHENES (organización civil)

El ataque inicial de Hamás dejó más de mil 200 muertos en Israel, mientras la ofensiva militar ha provocado más de 61 mil fallecidos en Gaza, según cifras locales avaladas por la ONU. / 24 HORAS

ECUADOR

Balacera en billar deja siete víctimas

Un ataque armado en un billar de Santo Domingo, norte de Ecuador, dejó siete muertos, entre ellos un líder de una banda local. Hombres encapuchados irrumpieron con armas largas y abrieron fuego en el lugar, en un hecho atribuido a represalias criminales. Es la tercera masacre del mes en medio de la violencia vinculada al narcotráfico que ha dejado más de 4,600 homicidios en lo que va del año pese a los estados de excepción. / 24 HORAS

Erin probablemente volverá a intensificarse en los próximos días… Se prevén fluctuaciones en la intensidad debido a cambios en la estructura interna del sistema”

NACIONAL DE HURACANES DE EU

Erin golpea el Caribe; se dirige a Puerto Rico

El huracán Erin, primero de la temporada en el Atlántico, descendió a categoría 3 tras rozar con violencia varias islas del Caribe. El ciclón, que alcanzó el sábado el nivel máximo de la escala SaffirSimpson, dejó atrás la amenaza “catastrófica” con vientos sostenidos de 205 km/h, aunque mantiene un alto riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), a las 06:00 GMT Erin se localizaba a 225 km al norte de San Juan, capital de Puerto Rico, avanzando hacia el norte de las Islas Vírgenes y con pronóstico de acercarse a las Turcas y Caicos.

ALERTA. Las autoridades de varias naciones insulares mantienen la alerta, mientras que en Puerto Rico se pidió seguir con atención la evolución del fenómeno.

205 km/h

registró el huracán como velocidad de vientos al pasar cerca de San Juan

Las autoridades mantienen la alerta de tormenta tropical en las Turcas y Caicos, mientras que en Puerto Rico se pidió a la población seguir con atención la evolución del fenómeno. Meteorólogos advirtieron que la tormenta puede descargar hasta 15 centímetros de lluvia en zonas aisladas, lo que elevaría la probabilidad de inundaciones. El NHC prevé que Erin, aunque se mantenga lejos de la costa estadounidense, provoque corrientes y oleaje peligroso, sobre todo en Carolina del Norte. La tormenta continuará su desplazamiento hacia el norte, con impacto en Bahamas, Bermudas y el litoral este de EU. / AFP

España arde y Sánchez plantea pacto por emergencia climática

Personas corren lejos del humo y llamas cerca de Melon, en el noroeste de España, donde el fuego devora bosques en plena ola de calor. La imagen refleja la urgencia de atender una crisis que ya arrasó más de 70 mil hectáreas y mantiene a miles de evacuados. En Galicia, el jefe del gobierno, Pedro Sánchez, anunció un “pacto de Estado por la emergencia climática” para septiembre, con el fin de responder al agravamiento de los efectos del cambio climático. Un centenar de militares se sumó a los bomberos, mientras Francia e Italia enviaron aviones para contener el avance de los incendios. / 24 HORAS

AFP
EXIGENCIA. La jornada estuvo marcada por bloqueos carreteros, neumáticos incendiados y choques con las fuerzas policiacas.
CENTRO

EL TERROR domina la taquilla

Weapons o La Hora de la Desaparición, escrita, producida y dirigida por Zach Cregger y protagonizada por Josh Brolin, conquistó la taquilla norteamericana este fin de semana, la cinta de terror y misterio superó a Nobody 2 con 25 millones de dólares y a Americana, de Sydney Sweeney recaudó 500 mil dólares. Enmarcada como una historia real, mide las ondas de choque en una comunidad cuando casi una clase entera de niños de primaria desaparece a la misma hora una noche. Según David Rooney, de The Hollywood Reporter, en el filme “juegan a su favor un reparto sólido y una intrigante estructura de capí tulos. Pero, en última instancia, no trata realmente de gran cosa”. A pesar de las críticas, la película protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, Freakier Friday, de Disney logró hacerse de 9.3 millo nes de dólares. Mientras que Nobody 2 llegó a la tercera posición en su debut en la taquilla nacional. Esta producción de modesto pre supuesto que aborda la historia de un padre aparentemente normal pero que lleva una doble vida como agente encubierto, desde antes de su estreno ya contaba con las ex pectativas más bajas, tras recibir una calificación de B+ en CinemaScore, aunque Rotten Tomatoes le daba un 89% de aceptación. Su to tal global inicial es de 14.2 millones de dólares. La primera entrega, a pesar de que se estrenó en plena época de pandemia, obtuvo 6.8 mi llones de dólares.

De vuelta a la comedia Freakier Friday recaudó 4.9 millones de dó lares, para un total extranjero de 31.5 millones, y una recaudación mundial de 86.3 millones de dóla res, con un presupuesto de entre 42 y 45 millones de dólares. /24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

En Los Últimos Días de Judas Iscariote, el público se adentra en un pur gatorio habitado por figuras históri cas y bíblicas que sirven como espejo incómodo de la sociedad. La puesta, escrita en 2005 por Stephen Adly Guirgis, llega bajo la dirección de Marco Vieyra, quien asume el reto de contar una historia cargada de crítica social y humor negro.

El proyecto le llegó por invitación de la compañía Casa Expanda, y la decisión fue inmediata.

“Lo leí, me pareció un texto brutal, comple tamente brutal, irruptivo, delirante. Ahí dije: yo quiero hacer esto, y pues sí, lo agarré y lo empecé a hacer”, recordó el director en entre vista con este medio.

Vieyra asegura que, aunque ha trabajado con clásicos atemporales como Shakespeare, su interés principal está en la dramaturgia contemporánea. “Es fundamental dialogar con los dramaturgos contemporáneos, porque hoy por hoy ellos están contando el aquí y el ahora. Eso es un reflejo muy inmediato de lo que pasa y me mueve tener un autor que hable desde las minorías, desde la gente que necesita expresarse. Yo por supuesto que siempre me voy a sumar a eso”.

Para él, el teatro no puede reducirse a mero entretenimiento. “Más allá de ser un entrete nimiento, para mí sí debe contar con discursos que transformen al espectador, y no con una

EL DIRECTOR DE LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JUDAS

ISCARIOTE ASEGURA QUE ESTA ES UNA COMEDIA DELIRANTE DE UNO DE LOS ARGUMENTOS QUE EXPLORA AL SER HUMANO

¿Sabías

que...?

La acción sucede en Esperanza, un juzgado en el purgatorio en donde una abogada pretende abrir el caso de “el mayor pecador de la historia”: Judas Iscariote

pretensión aleccionadora, sino ge nuina de entender que el teatro así surgió: como una crítica y como un reflejo social”.

La selección del elenco, integra do por Silverio Palacios, Nailea Nor vind, Francisco Rubio, Luis Fernando Peña y Pedro de Tavira, respondió a criterios emocionales y artísticos. “Quería gente muy capacitada en conexión emocional. No pensaba en la fama, solo en lo que me podían dar para el personaje”, explicó. Cada actor aporta una energía específi ca: “Silverio tiene una comedia muy peculiar, Nailea tiene esa luz para transformar a una madre en una mujer guerrera; Pedro como Satán es una seducción solo de verlo con esa fuerza”.

Aunque la obra aborda temas severos y perso najes arquetípicos, el montaje se sostiene sobre lo que Vieyra llama una “comedia delirante”.

“Te va a identificar, vas a decir ‘qué fuerte es esto’, pero te va a dar risa. Hay un reflejo muy fuerte de nuestra sociedad que te hace espejear y reírte de ti mismo. Es como Chaplin: había un vagabundo completamente serio y te genera ba risa todo lo que provocaba”, contó. Con esta visión, Vieyra propone un teatro que dialogue con el presente, se arriesgue a incomodar y mantenga viva la vocación origi nal del escenario: cuestionar, exponer y, sobre todo, transformar. Los Últimos Días de Judas Iscariote estará disponible hasta el 31 de agosto en el Centro Cultural Helénico.

BAD BUNNY BY STILLZ

El aclamado fotógrafo y director colom biano‑americano Stillz (Matías Vásquez) presenta: Bad Bunny by Stillz, un libro de fo tografías que recoge más de 80 retratos del cantante tomados entre 2019 y 2025, con una autenticidad casi confidencial. Estas imágenes, capturadas en formato Polaroid, no solo documentan la metamor fosis artística del puertorriqueño –sus cam bios de estilismos, los momentos detrás de cámaras, giras, videoclips y shows en vivo–, sino también el vínculo íntimo y sincero que existe entre los dos creadores. El proyecto empezó como un ejercicio personal de Stillz, sin que El Conejo Malo lo supiera, una especie de archivo visual compartido en secreto. El orden cronológico permite apreciar una evolución no solo estética, sino emocional.

¿Sabías que...?

Stillz comenzó su carrera como fotógrafo autodidacta en Miami cuando aún era un adolescente, antes de dejar la preparatoria a los 17 años para mudarse a Nueva York y perseguir su pasión por la imagen

Stillz dijo que días antes de salir a la venta, revisaron el libro juntos y que en varias oca siones Bad Bunny reaccionó con nostalgia o sorpresa: “No tengo idea por qué llevaba eso”, decía al ver ciertos outfits Al ver una imagen en la que aparece como vampiro en el video Baticano, exclamó: “¡Este es el mejor video que hemos hecho juntos!”.

El lanzamiento del libro coincide con la re sidencia de Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del cantante, No Me Quiero Ir de Aquí, en el Coliseo de Puerto Rico (tam bién conocido como El Choli), y por el mo mento, sólo está disponible para su compra en ciertos puntos de Puerto Rico, como la Plaza Las Américas y el mismo coliseo. Por si fuera poco, Stillz ha dejado ejem plares en cafeterías públicas estilo “lea ve‑a‑book/take‑a‑book” en Puerto Rico, una forma inesperada y poética de compartir arte. Bad Bunny by Stillz no es solo un libro de retratos: es una cápsula del tiempo que docu menta la amistad, la evolución artística y los instantes cotidianos que, convertidos en imá genes, adquieren un valor poético e histórico. Disponible por tiempo limitado, el libro es un evento emocional y visual que refleja la magia detrás de dos trayectorias creativas entrelazadas. /LEONARDO GUERRERO

Cinco Tellys Mictlán para

El espectáculo con el que se celebró a una de las tradiciones más mexicanas del mundo, el Día de Muertos, fue reconocida a nivel mundial

LEONARDO GUERRERO

La experiencia inmersiva Un Viaje al Mictlán, creada por Fantasy

Lab con dirección artística de la agencia mexicana Eonora, obtuvo cinco Telly Awards 2025, con lo que se consolida como un referente de innovación audiovisual hecho en México.

Ésta compitió directamente con proyectos de personalidades como Eminem, David Beckham y organizaciones como Amazon Prime Video, los New England Patriots y Universal Music.

Un Viaje al Mictlán recibió Plata en Diseño de Personaje y cuatro Bronces en Dirección, Narrativa y Guion, Cultura y Estilo de Vida, además de Experiencia Inmersiva con presupuesto menor a 100 mil dólares. Este logro destaca no solo la eficiencia creativa, sino también la apuesta por talento mexicano en un certamen que reunió más de 13 mil producciones de todo el mundo.

La obra mexicana que conecta tradición y tecnología, recrea el viaje a través de los nueve niveles del inframundo azteca con un montaje que mezcla tapetes de aserrín, esculturas artesanales, instalaciones

físicas y recursos digitales de última generación.

Durante su primera temporada en la Ciudad de México, en el otoño de 2024, logró agotar localidades, multiplicar ingresos y perfilarse como una franquicia cultural.

Los Telly Awards, con 46 años de historia, son uno de los referentes internacionales en cine, televisión y experiencias digitales y en esta edición distinguieron a producciones de alto perfil como BOSS ONE – David Beckham y a Asharq Network como Media Company of the Year. En ese contexto, el reconocimiento

Datos de interés Un Viaje al Mictlán honra la cosmovisión mexica del más allá, una experiencia inmersiva sobre la travesía de nueve niveles del inframundo que el alma debe recorrer para alcanzar su descanso eterno.

Aún no acaban las vacaciones

Miles de pequeños siguen de vacaciones y para aprovechar los últimos momentos antes de regresar a las aulas, el Museo Nacional de la Estampa invita a niñas y niños de 6 a 10 años a participar en los talleres Gráfica de verano para la niñez, que se llevarán a cabo del martes 19 al viernes 22 de agosto, de 12 a 14 horas. En cada sesión, las infancias podrán crear imágenes impresas y conocer una técnica diferente de la gráfica, fomentando la imaginación y el juego creativo. Las personas interesadas en participar deberán llevar algunos materiales, de acuerdo con la actividad que se realizará. El cupo está limitado a 10 lugares por taller. Informes e inscripciones en el correo: munae.serveducativos@inba.gob.mx. / 24 HORAS

a un proyecto originado en México subraya su capacidad de competir de frente con marcas globales.

La experiencia inmersiva estaba compuesta por ocho salas y un recorrido de poco más de una hora que combinaba narrativa, diseño visual y música original. En la versión 2024 participaron figuras como el compositor José Luis Esquivel, Nialcort Art y la cantautora Vivir Quintana.

13 mil

triplicó la recaudación mensual promedio y atrajo público local e internacional. Ese éxito comercial abrió la puerta a una nueva edición para 2025, con la intención de consolidar a México en la escena global de experiencias inmersivas.

inscripciones de producciones, aproximadamente, fueron las que se presentaron para competir en los Telly Awards 2025

La dirección artística de Eonora buscó integrar artesanía, dramaturgia y guión en una sola experiencia que evocara la esencia del Día de Muertos sin reducirla a un recurso decorativo.

El impacto no se limita a la crítica. Según Fantasy Lab, el montaje

David Alatorre, socio fundador de Eonora, dijo: “no fue solo un espectáculo, fue una invocación al alma de México, el talento hecho en México no solo gusta, también gana a nivel internacional”.

Con cinco Telly Awards en la mano y una audiencia que respalda su propuesta, Un Viaje al Mictlán marca un precedente en el cruce entre narrativa ancestral, arte y nuevas tecnologías.

Los Telly Awards, con sede en Nueva York, premian desde hace más de 40 años a las producciones más innovadoras y creativas del mundo en cine, televisión, publicidad, plataformas digitales y experiencias inmersivas.

Pinta asfalto para enfrentar el calor

El artista austriaco Jonas Griessler mide con un termómetro el calor sofocante en un patio interior del centro de Viena, Austria. Gracias a su instalación, la temperatura del suelo pasó de 31 a 20 ºC.

Adiós al emblemático villano

General Zod

El actor británico Terence Stamp, villano de Superman y protagonista de Priscilla, reina del desierto, falleció a los 87 años, informó ayer su familia.

“Deja tras de sí una obra extraordinaria, tanto como actor y escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante años”, declaró la familia. Desde Teorema, de Pasolini hasta La Guerra de las Galaxias, de George Lucas, el ícono de los años sesenta cautivó al público tanto del cine independiente como de Hollywood con su presencia magnética, rodando unos 50 filmes a lo largo de su carrera, que abarcó diversos géneros. De origen obrero, nacido el 22 de julio de 1938, tuvo su primera revelación con el papel de un joven y apuesto marinero ahorcado por matar a uno de sus compañeros de tripulación en Billy Budd (La fragata infernal), que le valió una nominación al Oscar y un Globo de Oro al Mejor Actor Revelación.

Se hizo un hueco por sus seductoras interpretaciones de villanos melancólicos, y ganó el Premio al Mejor Actor en Cannes en 1965 por su papel de psicópata en El Coleccionista, una retorcida historia de amor.

Y Pier Paolo Pasolini, quien lo eligió para el clásico de culto Teorema, de 1969, lo veía como un “chico de naturaleza divina”. En esa película Stamp interpretó a un enigmático visitante que sedujo a toda una familia burguesa milanesa.

Pero poco después Stamp revivió su carrera con algunos de sus papeles más populares, incluyendo en Superman 2 de 1980, al archienemigo del Hombre de Acero, el General Zod. / AFP

Frente a la colección privada Hei di Horten, su colectivo denominado Holla Hoop cubrió el asfalto negro con una multitud de colores vivos como parte de un proyecto que mezcla creatividad, ciencia y urbanismo.

El museo “nos hizo un llamado porque ya habíamos pintado una cancha de básquet de la misma manera”, explicó el artista de 25 años, que antes hacía graffiti

El museo está situado justo al lado de la ópera, en pleno corazón de la

antigua capital imperial, y en las mañanas de agosto, el calor se vuelve insoportable. “Queríamos mejorar un poco la calidad de la estancia” de los visitantes y “promover una toma de conciencia”, indicó la curadora Véronique Abpurg, encantada con la cantidad de turistas “atraídos por esta paleta visualmente agradable”. Las ciudades europeas intentan modificar su urbanismo, optando

por más vegetación y por nuevos colores para hacerle frente a las olas de calor más intensas, más prolongadas y más frecuentes, consecuencia directa del calentamiento climático, según los científicos. Por eso es preferible evitar los materiales oscuros porque retienen el calor, mientras las pinturas claras repelen más los rayos solares.

“Los tonos infantiles reflejan la ligereza y la inconsistencia con que nuestra sociedad trata este tema”, explicó Jonas Griessler.

“Cada superficie coloreada” en rosado, azul o amarillo “representa un año”, y cada una contiene pequeños puntos, cada uno de los cuales representa a su vez mil millones de toneladas de CO2 equivalente emitidas cada año. / AFP

Horizontales

1. Ferro.

6. Mezcla metales fundiéndolos.

10. Guiso o pasta con avellanas.

11. Preparar las eras para sembrar.

12. Natural de Rusia.

14. Escoge, elige.

16. Suceda.

18. Hermano del padre o madre.

19. Contracción.

20. Prefijo y sufijo “carne”.

21. Movimiento convulsivo habitual.

22. Biznaga (planta).

23. Símbolo del erbio.

24. Mejoras o haces buena una cosa.

27. Item.

28. Batalla, combate.

29. Devota, piadosa.

30. Arbol del sur de América, cuya madera se emplea en construcción.

32. Sexta nota musical.

33. Unidad monetaria búlgara.

34. Ciudad del oeste de Francia, en Charente.

35. Helera.

36. Prefijo “nariz”.

37. Gas usado en lámparas eléctricas.

39. Cualidad de emotivo.

41. Lección o capítulo en que se divide el Alcorán.

42. Comienza a mostrarse.

Verticales

1. Arbol conífero araucariáceo, de gran talla.

2. Trece y uno.

3. En números romanos, 55.

4. Relativa al aire.

5. Terebinto.

6. Pico culminante de los Pirineos.

7. Estado de Venezuela.

8. E larga griega.

9. Perteneciente o relativo a los aerolitos.

12. Natural del Rosellón.

13. Punto cardinal.

15. Astuto, taimado.

17. Separar con violencia las partes de un

todo deshaciendo su unión.

19. Amedrentará.

21. Remolca la nave.

25. De dos valvas.

26. Sacro.

31. Junté.

33. Tarda o pausada.

34. Pelo grueso y duro de la cola y crin de las caballerías.

35. Loa, alabanza.

38. Especie de avestruz australiano.

40. El uno en los dados.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Lo que experimente ayudará a dar forma a lo que está por venir. Modifique su imaginación y diseñe un plan que lo entusiasme y amplíe su conciencia. Dé el paso y comience un régimen saludable, y se conectará con personas con ideas afines.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Acepte el cambio y aprovéchelo al máximo. Deje que su energía fluya en direcciones que le proporcionen emoción y el deseo que anhela. Siga a su corazón y eso le ayudará a alejar a quienes intentan empujarlo en una dirección más adecuada para ellos que para usted.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tómese un momento para respirar y repensar sus opciones. No permita que su orgullo ni sus emociones interfieran con sus sabias decisiones. Hablar es fácil y alguien estará ansioso por darle una visión sesgada para que vea las cosas a su manera.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Ponga su energía en su trabajo o fuente de ingresos. Una actitud innovadora y un impulso persistente para hacer lo mejor que pueda traerán buenos resultados si no se excede, poniendo en peligro su salud o sus relaciones personales.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Evite participar en el drama o en los sueños de otras personas. Concéntrese en aprender y vivir la vida de una manera adecuada para alcanzar el destino que elija. Confíe en su criterio y dígale no a cualquiera que intente empujarlo en una dirección que no le gusta.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Establezca metas factibles. No permita que nadie lo convenza de asumir demasiadas responsabilidades. Aprenda a adaptarse a los cambios que no puede controlar y organice su tiempo para abarcar su lista de tareas pendientes.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Medite cómo puede usar sus cualidades intelectuales y físicas para completar su misión sin causar disgustos ni dañar su reputación. La oportunidad es evidente, pero los motivos y un plan férreo serán esenciales para alcanzar el éxito.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Un cambio de escenario hará que su mente fluya y lo alentará a inscribirse en algo que desee aprender, explorar o hacer físicamente. Se fomenta el encuentro con personas que se dirigen en una dirección similar. No dé nada por sentado; cuando tenga dudas, pregunte.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Permítase tiempo para cultivar relaciones significativas. Establezca límites con quienes se aprovechan de usted. Encontrar ese punto que fomente la equidad y la buena voluntad entre las personas con las que pasa el tiempo hará que su vida sea más agradable.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Concéntrese más en su salud y bienestar y menos en tratar de complacer a alguien que le quita energía. Enfatice aquello que favorece su salud, lo entusiasma con la vida y lo hace feliz. Tome las riendas en lugar de dejar que alguien más dicte lo que sigue.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Elabore un presupuesto con el que pueda vivir y tómese el tiempo necesario para convertir su ceño fruncido en una sonrisa. Si deja que alguien más haga el cambio, es probable que no esté satisfecho con los resultados. Para variar, mímese.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Organice sus actividades y defínalas para evitar confusiones o decepciones. Un estilo de vida enérgico y bien administrado le ayudará a ponerse en forma, pero la desorganización dará como resultado contratiempos, lesiones menores o riesgos para la salud.

EL PRECIO DE LA FAMA

Galilea Montijo se burló de Drake Bell

Galilea Montijo destapó el verdadero enojo de Drake Bell tras la confesión de Mariana Botas en La Casa de los Famosos México. Según la conductora, el cantante estadounidense llamó furioso a la producción para exigir que retiraran los videos donde la actriz recordaba haber tenido un romance con él. Incluso amenazó con demandar si no lo hacían.

Al ser cuestionado por la prensa, Bell fingió demencia y respondió con un irónico “no me acuerdo, estaba en un antro”, como si borrar de golpe un episodio de su vida fuera tan sencillo, pero la molestia confirma que algo de cierto hay en lo que Mariana contó. Mientras tanto, la polémica sirvió para darle más visibilidad a un reality que parece vivir de los escándalos más que de las estrategias de convivencia. Seguramente, no están preocupados porque Galilea usó un tono sarcástico al momento de narrar el acontecimiento. La sentencia contra Ángel del Villar, CEO de Del Records, sacudió la industria musical latina. Cuatro años de prisión y una multa mi-

llonaria es lo que le costará haber hecho negocios con personajes ligados al narcotráfico. La corte en Los Ángeles lo responsabilizó de violar la Ley Kingpin y con ello se destapó otra de las cloacas del regional mexicano: la cercanía de empresarios y productores con cárteles que los financian o utilizan como pantalla.

Aunque Del Records fue pieza clave en el ascenso de figuras como Gerardo Ortiz, ahora la empresa carga con la mancha de los vínculos criminales, algo que en la industria todos saben pero pocos se atreven a decir en voz alta. El contraste lo marcó Christian Nodal, quien esta semana obtuvo una victoria en tribunales al derrotar la demanda de la productora Alive. El cantante de 25 años ha tenido que enfrentar a excolaboradores que lo acusan de incumplimientos contractuales, pero en este caso el fallo le dio la razón.

La imagen del intérprete, tantas veces golpeada por sus romances mediáticos, encuentra en esta resolución un respiro que lo pinta como artista que no solo canta, sino que también pelea sus batallas legales y gana.

Otro episodio de lágrimas corrió por cuenta de Ángela Aguilar, quien en plena entrevista rompió en llanto al hablar de lo que significa su carrera y el peso del apellido que lleva. La joven, que suele mostrar aplomo en el escenario, dejó ver una vulnerabilidad que pocos le conocían y que generó empatía con sus seguidores, aunque también críticas de quienes la acusan de usar el sentimentalismo como estrategia. En cualquier caso, la entrevista se volvió tendencia.

El vocalista de Río Roma confesó que sufrió un infarto durante un vuelo, un testimonio que sorprendió a sus fans y que reabre el debate sobre las exigencias de la vida artística. Si algo demuestran estos episodios es que, entre demandas, lágrimas, rechazos y tragedias, el precio de la fama es demasiado alto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

SUDOKU
EUGENIA LAST

Strehlke gana medalla de oro en Asunción y sella pase a Lima 2027

El nadador Paulo Strehlke se proclamó campeón este domingo en la prueba aguas abiertas en los segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en Paraguay, lo que significa su tercera medalla dentro de la justa. De acuerdo a la Conade, el representante del estado de Morelos finalizó la competencia de 10 kilómetros con un tiempo de 1:50:01.5 horas, mientras que los brasileños Matheus De Freitas (1:50:05.7) y Leonardo Brandt (1:53:03.3) completaron el podio en la playa San José. Con esta medalla de oro, Paulo Strehlke selló su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027, donde buscará el podio como en la edición 2023. / QUADRATÍN

Todo se ha manejado con hermetismo de ambas partes. Los palcos nuevos (que se crearon con las remodelaciones en la última década del estadio), son los que ya han quitado, pero no los antiguos”

Propietario de un palco en el Azteca

Al Estadio Azteca no lo veo como un estadio multiusos. Pueden jugar varios equipos de futbol, pero no veo nada viable que hagan otro tipo de eventos en él”

Guillermo Reyes, presidente de la Asociación Mexicana de Infraestructura Deportiva

DESDE LA ASOCIACIÓN

MEXICANA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA CONSIDERAN QUE TODAS LAS OBRAS

PENSADAS PARA LA COPA DE FUTBOL 2026 INICIARON DE MANERA TARDÍA EN EL PAÍS

no tuvieron que hacerle nada y aunque la superficie se vea maltratada por las demás obras, es algo que fácilmente se puede cambiar”, explicó.

En promedio, un campo con pasto natural requiere de dos meses para su completo asentamiento. Por ello, desde la Asociación Mexicana de Infraestructura Deportiva consideran que el verdadero reto es la obra civil.

Pensando en una reapertura en marzo de 2026 (con un partido inaugural que aún no se confirma), Guillermo Reyes considera que por los tiempos seguramente optarán por pasto natural, ya que el material híbrido pide dos meses de nulo uso, más el apoyo de lámparas especiales para su cuidado, por lo que los tiempos acordados no les darán.

856 palcos

tiene el Estadio Azteca, de los cuales solo cerca de 100 los controla Televisa y el resto pertenecen a propietarios privados

ZONAS DE PREFERENCIA, UN DEBATE SIN ARREGLO En el aspecto legal, Grupo Ollamani tiene actualmente una denuncia por parte de un grupo de dueños de palcos en el Estadio Azteca, quienes crearon la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, la cual busca que se haga respetar su derecho legal de poder hacer uso de sus espacios para el Mundial, como dueños de estas áreas privadas por hasta 40 años más.

Los boletos de palcos y plateas no van a salir a la venta. Si no se autoriza, no se pueden vender y si lo hacen, es un delito”

Roberto Ruano, representante de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas

Ya en la parte final de cara a la Copa Mundial FIFA 2026, el Estadio Azteca enfrenta aún un proceso de remodelación, con preocupación real en los tiempos de entrega de la obra, según la opinión de Guillermo Reyes, presidente de la Asociación Mexicana de Pasto Sintético e Infraestructura Deportiva.

partidos

A menos de 300 días del silbatazo inicial, el inmueble que para la justa se llamará Estadio Ciudad de México y se convertirá en el primero en inaugurar tres justas mundiales, presenta dos distintas disyuntivas, según Reyes, entre su superficie y la obra civil en las gradas. “Como Asociación consideramos que todas las obras que han vendido con el enfoque del Mundial han comenzado tarde. No pareciera que un país como México va a tener un evento así”.

tendrá el Estadio Azteca en el Mundial de 2026. El juego inaugural, dos más en fase de grupos, uno de dieciseisavos y otro de octavos de final

Tras consultar a un propietario que no ha estado involucrado en temas legales contra los administradores del inmueble, éste aseguró que la empresa les prometió que a mediados de 2025 la obra estaría finalizada y podrían acceder a sus espacios. “Mi palco está en la parte media del inmueble, que llamamos los palcos tradicionales, arriba de platea. Yo no he recibido ninguna notificación de estas autoridades para entablar un acuerdo de cara al Mundial”, aseguró la fuente consultada.

“La plataforma (cancha) del Estadio Azteca es de las mejores que he visto en el mundo. Quizás su error fue hace siete años que quisieron colocar el pasto híbrido. Al drenaje LO QUE DEBES SABER

Fuentes aseguran que Televisa ya acordó comprar los boletos de los palcos a FIFA y los entregarán a los dueños para los partidos a jugarse en Ciudad de México

DANIEL PAULINO
dueños, es que les brindarán acceso nuevamente de palcos en marzo del 2026, ya con la obra en el inmueble finalizada
Al día de hoy, en la remodelación del Estadio Azteca se han invertido más de tres mil millones de pesos, según datos proporcionados por Grupo Ollamani

Águilas ganan en Clásico Capitalino

El Flag Football mexicano es de oro

El combinado femenino llegará a Los Ángeles 2028 como vigentes bicampeonas internacionales de los World Games

Eufórica por haber protagonizado la jugada final con las que el equipo mexicano aseguró el bicampeonato en los World Games, Diana Flores se mostró complacida por el resultado obtenido en Chengdú, al ganar el oro en flag football femenino 2621 ante Estados Unidos.

El compartir esto con cada una de mis compañeras y el equipo técnico es increíble. México, somos oro. Piensa en Oro y que viva México siempre”, externó la capitana y mariscal del campo tras el resultado conseguido en Asia.

A un año de haber perdido la final en el Campeonato Mundial de Flag Football, México consumó su revancha al derrotar a Estados Unidos en la final femenina de la disciplina con el pase entre Flores y Victoria Chávez, que le aseguraron al país el repetir lo hecho tres años atrás en Birmingham 2022.

Dramático empate en Querétaro

Dos goles en tiempo de reposición por parte de Rodrigo Bogarin y Lucas Rodríguez, llevaron a Querétaro a sumar su primer punto en el torneo Apertura 2025, con un 3-3 final ante Atlas, dentro del debut de Diego Cocca al frente de los rojinegros. Con goles Gustavo Del Prete, Uros Durdevic y uno más de Adrian Mora, los tapatíos se perfilaban a su segunda victoria del torneo, que se vio impedida por dos tantos en tiempo de reposición, con la reacción de los locales que inició con un penal Pablo Barrera.

El empate firmado en el estadio de La Corregidora dejó a Atlas en la de-

MUJERES REFERENTES

Los cuatro metales áureos de México fueron obtenidos por mujeres en los casos de Andrea Becerra, Laura Burgos y Anahí Álvarez, además del de flag football

“Jugamos un gran football y estoy bendecida de ser parte de esto. Estoy muy feliz y orgullosa de haber logrado esto y compartirlo con todas mis compañeras, el staff de entrenadores y nuestras familias además de toda la gente que nos apoya desde México”, indicó Flores tras el resultado en China. Además de erigirse con el bicampeonato en esta categoría dentro de la disciplina, México aseguró el llegar a 2028 como monarca mundial rumbo lo que será el debut del flag foot-

cimoquinta posición con apenas cin co unidades, en tanto que los Gallos Blancos se mantuvieron en el fon do de la clasificación con su primer punto. Para la sexta fecha Querétaro enfrentará el viernes a Atlético San Luis y Atlas lo hará el domingo ante América en Guadalajara.

ball en el calendario olímpico. Además de finalizar invictas en el Torneo, las mexicanas se apuntaron una nueva edición con un dominio ofensivo notable al vencer a Canadá en semifinales 23-15, a China en cuartos de final 40-0 y a los países de Japón, Gran Bretaña e Italia en primera ronda, por resultados de 41-24, 34-13 y 46-7. Consumado el resultado en Chengdú, Las 12 de Oro ahora competirán en septiembre en un evento continental dentro de su preparación rumbo al Campeonato Mundial de Flag Football que se tiene presupuestado a realizarse en 2026 aún sin sede confirmada, pero como el último evento estelar previo a los Juegos Olímpicos de 2028. El oro conseguido en flag football confirmó una participación destacada de México con cuatro preseas doradas, tres platas y tres bronces para darle a la delegación el vigésimo primer puesto en el medallero internacional. /24HORAS

Con una polémica de por medio, debido a un penal y una falla rival al cierre del encuentro, América extendió su paso perfecto a siete victorias en la misma cantidad de partidos, en el Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, ahora con un triunfo de 2-3 ante Universidad Nacional.

A pesar de que el equipo azulcrema se adelantó con el gol de Kiana Palacios en los primeros minutos del encuentro, algunos desaciertos al inicio de la segunda mitad le dieron la voltereta a Pumas, que al minuto 48 se había colocado al frente con los goles de Ana Mendoza y Stephanie Ribeiro. A partir de ahí, América retomó la intensidad con el balón y la encargada de colgar el empate a dos goles fue la española Irene Guerrero, mediante un penal correctamente ejecutado a media hora del final.

sobre Scarlett Camberos, llevó a la árbitra central a darle un segundo penal a las Águilas, que la misma mediocampista Camberos selló para el 2-3 final, ya con Pumas sin la energía suficiente para intentar alcanzar a sus rivales de ciudad.

La liga ya no puede considerarse solo de dos o tres clubes. Cada vez hay más equipos que son capaces de conseguir victorias ante los más fuertes y está será la dinámica en juegos ante nosotros” Ángel Villacampa, entrenador del América

Tres minutos más tarde y con una polémica en área universitaria, por un aparente empujón

“Sabíamos que iba a ser un reto particular el vencer a Pumas, porque hemos visto su evolución. En ciertos momentos autogestionamos esfuerzos y eso no podemos permitirnos hacerlo ante este tipo de rivales”, aseguró Ángel Villacampa, entrenador de las azulcremas. Además de conquistar una nueva edición del clásico capitalino, América extendió su paso perfecto en el campeonato nacional, en medio del Día Nacional de la Mujer Futbolista, para quedar como líder en solitario de la LigaMX Femenil con 21 puntos sumados y un siguiente compromiso ante Alajuelense este miércoles en la Concacaf Champions Cup. /24HORAS

Empatan Nueva Orleans y Jacksonville

Aún sin conseguir una victoria en dos partidos jugados en ambos casos, los Saints de Nueva Orleans y los Jaguars de Jacksonville empataron a 17 puntos en la tercera semana de pretemporada en la NFL. Con tres periodos con puntos, luego de haber sido blanqueados en los primeros 12 minutos de encuentro, los Saints empataron como locales ante el cuadro de los Jaguars, con una destacada actuación de Spencer Rattler como mariscal de campo titular en un equipo aún sin un lanzador definido para el inicio de la campaña y con 199 yardas, un pase de anotación y un ovoide interceptado.

En el partido, Rattler compitió contra Tyler Shough, quien sumó solo 66 puntos, sin touchdowns lanzados, en busca del segundo sitio en la posición y con Derek Carr perfilado como titular en la organización para el inicio de temporada.

Por parte de los Jaguars, en Jacksonville ocuparon a cuatro pasadores en el juego, entre ellos Trevor Lawrence, quien vio minutos reducidos al cierre del juego para lanzar un balón a las diagonales. Aún pendientes con el partido de hoy entre Washington y Cincinnati, rumbo a la cuarta semana de preparación, Nueva Orleans se enfrentará a Denver el sábado 23 y Jacksonville lo hará ante Miami el mismo día. /24HORAS

anotó México en todo el torneo femenino de Flag Football en China, por solo 80 en contra y una blanqueada ante China puntos

Arsenal supera al United a domicilio

Bastó una polémica acción en un tiro de esquina y el gol de Riccardo Calafiori, para que Arsenal superara 0-1 al Manchester United en el debut de ambos en la jornada inaugural de la Premier League en Old Trafford.

Un triunfo como visitantes ante el United, dejó al cuadro londinense dentro de los seis clubes que ganaron esta primera fecha (a la que aún le resta el juego de Everton Leeds) con un partido alejado de la realidad y que tuvo a los Red Devils dominando las acciones, pero sin claridad ante el arco.

Sin revisiones en el VAR, tanto por el gol de Calafiori en la primera mitad como el potencial penal que no se le marcó a los locales, el United firmó su primera derrota de la campaña, tras firmar su peor temporada en el calendario anterior como número 15 general en Inglaterra.

Para el partido disputado en Londres, Chelsea y Crystal Palace igualaron sin goles en un emparejado encuentro en Stamford Bridge, que dejó uno de los seis empates del fin de semana en el campeonato y con ambos que comparten ubicación en la décima y undécima posición. /24HORAS

Chino Huerta encamina triunfo del Anderlecht

El cuadro belga llegó a nueve unidades y la tercera posición en el campeonato local, con el primer tanto del mexicano en la temporada 2025-2026

El Athletic debuta ganando en LaLiga

Además de romper una racha sin actividad en el campeonato de casa, después de no haber disputado las tres jornadas anteriores, el jugador mexicano César Huerta anotó su primer gol de la temporada junto al Anderlecht en el futbol de Bélgica, en el triunfo de 2-0 ante el FCV Dender.

Limitado a poco más de 29 minutos regulares tras ingresar como relevo por Yari Verschaeren, el mediocampista mexicano apenas requirió de 10 minutos para abrir el marcador en una acción combinada con Nilson Angulo, quien asistió al tricolor para colocar el 1-0 parcial, con un remate al ingresar sin marca por bando derecho.

Con poco más de 40 minutos en lo que va de la temporada 20252026 y con participaciones como suplente tanto en la Belgian Pro League como en la UEFA Conference League, el mexicano ayudó al Anderlecht a escalar posiciones para quedar en la tercera posición general a nivel doméstico, solo debajo de Union Saint-Gilloise y SintTruidense VV.

El segundo y definitivo tanto a favor del Anderlecht corrió por cuenta de Thorgan Hazard, quien definió el partido al 84’ para la diferencia de dos goles en el encuentro y después de un dominio claro del equipo dirigido por Bensik Hasi que logró hasta 17 remates totales por solo ocho de su rival.

LO QUE DEBES SABER

César Huerta logró un 67 por ciento de efectividad con el balón al conseguir 10 de 15 pases acertados, además de un gol y dos remates en total, en menos de media hora de juego

Con nueve puntos sumados en cuatro fechas, Anderlecht se ubica empatado en unidades con el Club Brugge en la tercera y cuarta posición

Once goles suma Anderlecht en cuatro jornadas en Bélgica, por solo cinco en contra que han permitido

En dicho gol de Hazard, fue el mexicano quien logró recuperar el balón para producir el contragolpe con el que su equipo sentenció el partido, que deja una actuación en la que el exjugador de Pumas fue vital para la obtención de los tres puntos. Consumado su tercer triunfo a nivel local, Anderlecht ahora recibirá el próximo jueves al AEK de Atenas, en el primero de dos partidos de reclasificación para jugar la próxima Conference League a nivel europeo. Con cuatro goles en su paso por Europa, Huerta solo se ha hecho presente en las redes en competiciones domésticas para Anderlecht, a la espera de conseguir su primer tanto en torneos internacionales. /24HORAS

Nuevamente con Mateo Chávez involucrado como relevo, AZ Alkmaar empató en su compromiso de Eredivisie ante Volendam, con un 2-2 final y en donde el mexicano participó como recambio para jugar los 17 minutos finales del encuentro.

Con apenas cuatro unidades en dos partidos jugados en el campeonato de Países Bajos, AZ Alkmaar sufrió para sumar puntos este domingo, con los tanto de Ibrahim Sadiq y Troy Parrott, para quedar colocados en la quinta posición, debajo de NEC, PSV, Feyenoord y Zwolle que marchan invictos y con seis unidades hasta el momento.

Con el empate, AZ Alkmaar ahora viajará a Bulgaria para enfrentar al Levski Sofía en la primera parte de la serie de reclasificación a la Conference League, en donde el mexicano se perfila como titular bajo el esquema de Maarten Martens. /24HORAS

Con los tantos conseguidos por Nico Williams, Maroan Sannadi y Robert Navarro, el Athletic Club debutó con victoria de 3-2 sobre el Sevilla en la jornada inaugural de LaLiga en España, tras los 90 minutos disputados en el estadio de San Mamés, en el país Vasco. Aún con los esfuerzos notables del equipo sevillano y los goles de Lukebakio y Agoume entre los minutos 60 y 72, fue el tanto de Navarro, a nueve minutos del final, el que llevó al triunfo de los locales, después de protagonizar entre ambos un juego emparejado con 26 remates totales entre ambos. Con el mexicano Álex Padilla ubicado en el banquillo, el Athletic sumó sus primeras tres unidades del calendario, para quedar igualados con Barcelona, Rayo Vallecano, Villarreal, Getafe, Alavés y Espanyol, que también sumaron triunfos en sus cotejos

en este fin de semana.

El Atlético de Madrid no pudo evitar su derrota ante el Espanyol de 2-1 en Barcelona, con los goles de Miguel Rubio y Pere Milla, suficientes para confirmar la remontada tras el gol inicial de Julián Álvarez para los Colchoneros en la primera mitad.

Para el encuentro entre Celta de Vigo y Getafe, fueron los últimos quienes sumaron tres puntos con un 0-2 gracias a los tantos de Adrián Liso y Christantus Uche, para ubicarse de momento en la cuarta posición por mejor diferencia de goles que los de Bilbao. Este lunes la actividad seguirá en España con el partido entre Elche y Real Betis, que se disputará en punto de las 13:00 horas, tiempo del centro de México, mientras que Real Madrid y Osasuna cerrará el martes en el mismo horario. /24HORAS

Giménez ayuda en triunfo Rossoneri

Limitado a ver actividad solo como relevo ante Bari en la Copa Italia, Santiago Giménez aportó una asistencia a Christian Pulisic, en la victoria de 2-0 del AC Milan en la competencia local ante el rival de segunda división al que sorteó este domingo. Los goles de Rafael Leão y de Pulisic definieron un triunfo sin mayores sobresaltos para el Milan, que incluso sin darle minutos de inicio a jugadores como Giménez o Luka Modric, sí hizo uso de elementos relevantes como los dos anotadores. Santiago saltó al partido apenas tres minutos después de que Leão abriera el juego al minuto 14, debido a una lesión que impidió al portugués poder continuar en el partido y con ello sembró dudas

rumbo al inicio de la Serie A en próximos días, que apunta a una potencial titularidad de Giménez en Serie A en caso de no estar disponible el lusitano. Pese a tal escenario, el combinado dirigido por Marco Laducci dominó las acciones de principio a fin, para consumar la clasificación del Milan a la siguiente fase de Coppa, en la que se enfrentarán al Lecce el próximo 24 de septiembre. En otros resultados de la primera ronda de este torneo, Parma superó 2-0 a los del Pescara con un doblete del jugador Mateo Pellegrino mientras que Pisa tuvo que forzar los penales ante Cesena para un triunfo final de 1-2 luego de igualar sin goles en la fase regular. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.