‘Fue duro aceptar; callar imperdonable’
A casi dos semanas de la detención de al menos seis marinos implicados en una red de combustible ilegal, el secretario de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la institución dio una vuelta de timón para evitar que presuntos actos de corrupción se enquistaran en la dependencia y aseveró que no se encubrirá a nadie. Sin hacer referencia a su antecesor y a los hermanos Farías Laguna, el funcionario señaló que cualquier desafío que tenga enfrente -como el escándalo vigente- lo enfrentará con honestidad y con una respuesta frontal al pueblo MÉXICO P. 4

huella Adiós que deja
El legendario Robert Redford falleció a los 89 años; queda su legado fílmico y su impulso al cine independiente VIDA+ P. 19









Trabajan más de 600 al servicio de nuevos ministros
Según los registros de transparencia de la Corte, el togado Hugo Aguilar tiene inscritos 176 empleados: 120 asignados a la presidencia del Alto Tribunal y 56 más para su ponencia. La SCJN explicó a este diario que hará una revisión, pues asegura que la mayoría de esas plazas fueron herencia de Norma Piña MÉXICO P. 3


MÉXICOCONMDE MIGRANTE, SORTEO MÁS VENDIDO La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, recordó que los recursos obtenidos por los cachitos se destinarán a la protección consular PÁGINA 2

ISRAEL OFENSIVA MUNDO P. 17


El mensaje de Andy Andrés López Beltrán, hijo del expresidente AMLO, puso un mensaje en sus historias de Instagram: “¡Felices Fiestas Patrias!”, el cual acompañó con dos fotografías de la Presidenta, una en el balcón ondeando la bandera y otra de perfil viendo hacia arriba, seguramente las luces pirotécnicas. Sumó además otra foto aérea del Zócalo lleno durante la noche del grito y un último mensaje donde hablaba del “honor” por haber acompañado a la Presidenta en su Primer Informe… Sin duda hay un cambio en sus mensajes, antes, la mayoría de los mensajes eran de él y sus eventos, los últimos dos son sobre Sheinbaum, a manera de reconocimiento. ¿Será?
Borrón y cuenta nueva
El presidente de la nueva Suprema Corte, Hugo Aguilar, incluyó como jefa de asesores a Alejandra Loya, quien fue una férrea opositora a la reforma judicial, así como a Amanda Pérez, al frente de las tareas de Comunicación Social, con un antecedente de haber trabajado en la oficina de Salomón Chertorivski durante su paso como secretario de Salud de Felipe Calderón y como secretaria particular de un alto funcionario de la Oficina de la Presidencia de Peña Nieto. Quizá, como tantos otros funcionarios, al entrar a la 4T operó eso de borrón y cuenta nueva. ¿Será?
Cambian mando
Quien fuera jefe de la 30 Zona Militar con sede en Tabasco, fue relevado. El general Miguel Ángel López Martínez será sustituido por el general Jesús Alejandro Adame García… Quienes están atentos a la seguridad de la entidad confían en que ese cambio no tenga que ver con la revelación de López Martínez, en julio pasado, en el sentido de que existía una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad estatal, lo que detonó un escándalo sobre el cártel de La Barredora, que alcanzó al senador Adán Augusto López. ¿Será?
El que se mueva no sale…
La vieja premisa que mantenía la disciplina priista cuando era el partido en el poder, que decía que “el que se mueva no sale en la foto”, quedó descontinuada con los miembros de la 4T que cuando aspiran a un cargo se vuelven muy inquietos… Así que hay que estar atentos a las acusaciones, propuestas, exaltaciones de personajes que suspiran por un cargo de elección popular desde diputados, alcaldes, regidores hasta gobernadores. ¿Será?
Más vale prevenir
El gran ausente en el balcón central de Palacio Nacional el 15 de septiembre, durante los festejos del Grito de Independencia, y en el Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre, fue el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Hay quienes señalan que por cuidar su integridad, el funcionario prefiere no exponerse en eventos masivos al aire libre… Y es que ante las detenciones de miembros de la delincuencia organizada, que hasta ahora han alcanzado a excolaboradores de dos personas que fueron secretarios de Gobierno con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, más vale tomar medidas extremas de protección. ¿Será?
Reaparece Xóchitl
Nos comentan que quien se dejó ver el 15 de septiembre fue Xóchitl Gálvez. La excandidata presidencial de la oposición estuvo en los festejos en la alcaldía Cuauhtémoc. Aunque su posicionamiento en contra de la Cuarta Transformación bajó, no desaprovechó la oportunidad para felicitar a la Secretaría de Seguridad de Paraguay por detener a Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad de Adán Augusto… ¿Será?

SUPERA 241% AL MISMO DE 2024
México
con M de Migrante, el sorteo más vendido del año


El Gran Sorteo Especial No. 303 México con M de Migrante se convirtió en el más vendido del año, superando en un 125% al sorteo Magno anterior (del 10 de mayo), lo que lo convierte en más exitoso del año y muestra un incremento del 132% respecto al mismo del año pasado (No. 291); además, un notable 241% en comparación con el de 2023 (No. 278). En el marco de las fiestas patrias, Lotería Nacional celebró el Sorteo como un acto de reconocimiento a los migrantes. La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, unieron las dos instituciones
más antiguas del país en un acto sin precedentes. Ambas dieron el campanazo que simboliza un puente de solidaridad que cruza fronteras, entregando no solo premios, sino un poderoso mensaje de reconocimiento a una comunidad que, desde lejos, canta: “¡México, lindo y querido!”. Desde el Palacio Postal, Salomón Vibaldo destacó que el primer sorteo con una causa específica de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se realizó en honor a las hermanas y hermanos migrantes, como un abrazo que cruza fronteras, un acto de justicia y una memoria que se honra como parte de la grandeza de México. Asimismo, manifestó que por la naturaleza de este homenaje era necesario construirlo cerca de la gente, por ello, el Gran Sorteo Especial No. 303 no se quedó tras un escritorio y salió al territorio”. Además, la titular de Lotería Nacional recordó que por instrucción de la presidenta, el propósito del sorteo es que los recursos obtenidos, después del pago de premios, se destinen a fortalecer la atención y protección






personas apoyan a Yasmín
servidores son de Giovanni
Y LA AUSTERIDAD? 176 EMPLEADOS, AL SERVICIO DE AGUILAR
Detalles. Según el directorio de la nueva Corte, 120 trabajadores están asignados a la presidencia del Alto Tribunal y 56 más a sus ponencias
ÁNGEL CABRERA
El presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, tiene inscritas 176 personas a su servicio, mientras que entre los nueve togados suman 649 trabajadores registrados a su servicio. Según los registros de Transparencia de la Corte. De acuerdo a una revisión hecha por este diario y con corte al 16 de septiembre, el directorio de la nueva Corte indica que 120 personas están asignadas a la Presidencia del Alto Tribunal y 56 más están adscritas a las ponencias de Aguilar, debido a que la reforma le confirió la atribución de proyectar asuntos y presentar propuestas de sentencias ante el Pleno, como los otros ocho ministros.

funcionarios con Sara Irene
del Primer Circuito y quien fue candidata a juez de Distrito.
La ahora jefa de asesores de Hugo Aguilar fue una férrea opositora a la reforma judicial, incluso participó en varias protestas y bloqueos para oponerse a los cambios, pero ahora ocupa un puesto de alto mando.
Por su parte, los otros ocho ministros suman 473 trabajadores registrados a su servicio en sus ponencias. Después del presidente Hugo Aguilar, la que tiene más empleados en su ponencia es Lenia Batres con 78, de acuerdo con lo registrado hasta ayer. El desglose indica que Loretta Ortiz tiene 67 personas asignadas a su ponencia; Yasmín Esquivel aparece con 64; Giovanni Figueroa Mejía tiene 52; Arístides Guerrero, registra 62 trabajadores a su servicio.
Se mantendrá el principio de hacer mucho con poco, y no habrá contradicción entre austeridad y eficiencia”
HUGO AGUILAR
Presidente de la Suprema Corte
La nueva Suprema Corte explicó a 24 HORAS que el presidente hará una revisión de las plazas que le heredó la presidencia de Norma Piña, debido al plan de eficientar el uso de recursos.
Por ejemplo, Hugo Aguilar incluyó a Alejandra Loya como jefa de asesores de la Presidencia, quien se desempeñaba como secretaria de Tribunal adscrita al Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil
A su vez, el ministro Irving Espinosa registra 38 trabajadores en su ponencia; María Estela Ríos González ostenta 62 empleados, y Sara Irene Herrerías Guerra cuenta con 50.
De acuerdo con información de la nueva Corte, los 649 empleados en total asignados a los nueve ministros, fueron heredados por la anterior administración.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación se estrenó el pasado 1 de septiembre, con la orden de Hugo Aguilar de recortar los salarios de ministros, jueces, magistrados, funcionarios y ministros en retiro.
Aguilar manifestó que “el pueblo de México exige un Poder Judicial austero y sin
Fueron herencia: SCJN sobre sus plazas
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación indicó que el presidente Hugo Aguilar Ortiz hará una revisión administrativa de las 120 plazas asignadas a la presidencia y de las 56 de su ponencia para verificar si puede aplicarse la austeridad; aseguran que la mayoría fueron heredadas por la ministra Norma Piña.
“Las 120 plazas que aparecen en el Portal de Transparencia corresponden a las que existían desde la administración anterior. En esta nueva integración y con una presidencia más cercana a toda la población, ya se comenzó a revisar todas las plazas, personas, actuaciones y recursos destinados a la funcionalidad de la SCJN”, explicó el Alto Tribunal a 24 HORAS.
Aseveró que la reforma judicial le confirió nuevas atribuciones al presidente de la Corte, pues además de las cuestiones administrativas propias de la presidencia, ahora debe proyectar asuntos y presentar ante el Pleno propuestas de sentencia, por
privilegios”, por lo que solicitará la reducción de los salarios de los altos funcionarios que ganan más que la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que implicará un ahorro anual de 300 millones de pesos.
Al menos en el Presupuesto de 2026, la Su-
El huachicol fiscal cuesta 45 mil millones de dólares anuales

joseurena2001@yahoo.com.mx
Suficiente información deben tener. Pero entre miembros del Gabinete de Seguridad se ha deslizado una cifra sobre el daño causado con el llamado huachicol fiscal.
-45 mil millones de dólares al año.
Un perjuicio patrimonial enorme para el país y en especial para Petróleos Mexicanos (Pemex), pero al final de cuentas expresión de la corrupción imperante.
Dinero suficiente para volver solvente a la paraestatal o cubrir los programas sociales con los cuales se compran los votos del oficialismo.
En fin, si se han tapado los hoyos aduaneros y del poder en los años de 2019 a la fecha, no
habría sido necesario inyectar tantos recursos a la empresa encomendada a Octavio Romero Oropeza por Andrés Manuel López Obrador
Y en esta administración no sería innecesario un plan de rescate y los 263 mil 500 millones de pesos pedidos por la secretaría de Hacienda de Édgar Amador Zamora para garantizar en 2026 el pago de deuda y créditos bancarios.
INFORMES DESDE EU
El cálculo ahí está. Es real y se ajustan datos de inteligencia para determinar cuántos carrostanque, buques y pipas ingresaron por las distintas aduanas y los distintos cruces fronterizos.
Si se va a fondo, significaría profundizar las investigaciones más allá de los ocho millones de litros de huachicol fiscal decomisados en Ensenada y los diez millones en Tampico.
Y los 15 millones en 129 carrostanque decomisados en julio pasado entre Ramos Arizpe y Saltillo por fuerzas federales y policías del gobierno del coahuilense Manolo Jiménez
Es lo difundido, pero hay muchísimas pistas y datos ocultos porque la distribución del huachicol alcanza a casi todos los rincones de la patria y para ello se habrían usado muchos puertos y múltiples rutas.
La información recabada da más orientaciones: esta práctica comenzó a detectarse desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, pero se multiplicó exponencialmente en el de Andrés Manuel López Obrador
Las autoridades sabrán si toman en cuenta declaraciones del exjefe de seguridad de Pemex con Peña Nieto, general Eduardo León Trauwitz, o informes llegados desde Estados Unidos.
Porque hasta allá ligan a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, con el huachicol fiscal y a distintos cárteles con los cuales peleó o robó espacios el también jefe de La Barredora Suficientes datos si se quiere frenar este problema.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
1.- Entre los mismos miembros del Gabinete
lo que la mayoría de sus colaboradores son quienes le ayudan en esa labor, para resolver asuntos de manera más ágil.
La nueva Corte recordó que la reforma judicial estableció que las cuestiones administrativas y de recursos humanos serían asignadas al Órgano de Administración Judicial, que opera de manera autónoma. Por lo que Aguilar se encarga principalmente de asuntos jurisdiccionales y “diversas tareas jurídico-administrativas únicamente de la SCJN”, ya no de todo el Poder Judicial. “A la fecha, el titular de la presidencia cuenta con el siguiente equipo jurisdiccional, dictaminador y de apoyo directo: 37 personas en la Coordinación de Asesores, responsables de dictaminar los proyectos de los ocho ministros; 69 personas encargadas de elaborar proyectos de sentencia a cargo del Ministro Presidente; y 10 personas adscritas directamente a labores de apoyo en la Presidencia”. Sin embargo, hasta ayer, había registradas 176 plazas. / ÁNGEL CABRERA
prema Corte apareció con un anexo con salarios menores a los de la mandataria nacional, por lo que el ministro Hugo Aguilar estaría cumpliendo con uno de sus compromisos más relevantes del inicio de su mandato en el Alto Tribunal.
de Seguridad corre otra versión:
Sí hay la intención de proceder a fondo –“tope donde tope”, ha prometido la presidenta Claudia Sheinbaum- y eso incluiría al exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López y exjefe de Hernán Bermúdez Requena Perdón por la duda: ¿le quitarán la protección suriana?
Y 2.- TelevisaUnivision presumió ayer nuevas marcas de audiencia.
El partido sabatino entre el América y el Guadalajara fue el más visto en la fase regular de la Liga MX con 18.2 millones de personas “vibrando cada jugada y gol”, dice la información.
En televidentes su éxito es comparable con la séptima gala de eliminación de La Casa de los Famosos, sintonizada por 14.8 millones de hogares pero con más de 20.6 millones de votos.
En términos reales superó con 21 por ciento a la semana anterior y por esto el consorcio de Chapultepec afirma: “La tercera temporada está imparable”.
No callaremos, sentencia titular de Marina ante red de huachicol
Discurso. El secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles señaló que jamás fue una opción el disimulo y lanza fuerte mensaje
A casi dos semanas de la detención de al menos seis marinos implicados en una red de huachicol fiscal, el secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la institución dio una vuelta de timón para evitar que presuntos actos de corrupción se enquistaran en la institución y aseveró que no se encubrirá a nadie.
“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como Institución, si no que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo”, aseveró el marino ante la presidenta Claudia Sheinbaum durante el desfile militar este 16 de septiembre.
Durán, y los dos sobrinos de éste, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, el almirante Morales Ángeles expresó que en este asunto el silencio no era la opción.
“Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define”, sentenció.
marinos fueron detenidos al localizar la red
Y, al destacar que la Marina hace historia junto a la presidenta Sheinbaum -primera Comandata Suprema de las Fuerzas Armadas- subrayó que la dependencia cree en la aplicación plena de la ley.
sobrinos del exsecretario resultaron implicados
“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con ese tipo de sentimiento. Nuestra lealtad nos sostiene”, refirió el secretario.
El pasado 7 de septiembre, los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, la Marina y la Fiscalía General de la
República ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer los detalles sobre la detención de elementos de la Armada y tres empresarios involucrados en una red de huachicol fiscal localizada en las aduanas de Tamaulipas. En dicha conferencia, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch informó que, la investigación inició en marzo con el aseguramiento del buque Challenge Procyon, y que llevó a la detención de los presuntos delincuentes donde resultaron involucrados dos marinos de alto mando, sobrinos del anterior secretario.

En su discurso, Morales Ángeles destacó que la ley y lucha contra la corrupción del Gobierno son la égida bajo la que se conduce la Armada de México, y que cualquier desafío que tenga enfrente -como el escándalo que la persigue en estos días- lo enfrentará con honestidad y con una respuesta frontal al pueblo.
Sin mencionar a los altos mandos involucrados en esta red criminal, entre ellos, su antecesor, el almirante José Rafael Ojeda
ANTECEDENTE
De acuerdo con las declaraciones del fiscal General, Alejandro Gertz Manero, fue el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, quien presentó la denuncia al detectar ciertas irregularidades en algunos procesos de la institución, soli citando que se investigará “sin distinciones”, dando como resultado la deten ción de algunos implicados, así como la repentina muerte de otros.
Hubiera sido imperdonable callarlo. El mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar ni abrigo”
RAYMUNDO PEDRO MORALES ÁNGELES
Secretario de Marina
ALERTAN RIESGOS
Ante la iniciativa de la Ley de Amparo la oposición advirtió que esta limita los derechos humanos y las facultades de los juzgadores. La senadora del PRI, Claudia Anaya, señaló que la propuesta “pretende quitarle al justiciable ciertos mecanismos de defensa, dejando menos posibilidades de consolidar sus derechos”. En tanto, la senadora de MC, Alejandra Barrales, consideró que el gobierno busca tener mayor control, “restringiendo el alcance de los juzgadores”.

Días de símbolos y mensajes

El estilo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se consolidó con acciones y discursos simbólicos que, en estas celebraciones patrias, exaltó el empoderamiento de la mujer y remató con el reconocimiento del secretario de Marina de actos dolorosos y reprobables que tuvieron que extirpar, y el llamado a la unidad del secretario de la Defensa.
Desde el 13 de septiembre que se incluyó a la diputada Kenia López en el estrado por la conmemoración de los 178 años de la gesta del Castillo de Chapultepec, de Los Niños
Héroes, los cambios fueron perceptibles. Los dos años anteriores, el Ejecutivo, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, no fueron invitados los representantes del Poder Legislativo y Judicial…
Las celebraciones de 2023 y 2024 se caracterizaron por el desaire a los presidentes de las Mesas Directiva del Senado y San Lázaro, y a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia. Por eso fue tema de reflexión la invitación a la panista. Y aunque su inclusión en el estrado, junto a Sheinbaum estuvo a punto de ser opacado por el “descuido” o descortesía del presidente de la Suprema Corte, al final el mismo ministro Hugo Aguilar, recompuso la situación con un mensaje en redes sociales. El tradicional Grito desde el balcón de Palacio Nacional, se realizó sin referencias a la Cuarta Transformación y un enfoque pleno al empoderamiento femenino, que incluyó un vestido color morado, color de la lucha feminista. Muy diferentes a los mensajes an-
teriores, justo dos semanas antes: El Primer Informe de Gobierno estuvo plagado de referencias positivas al legado de AMLO, a quien todavía se le mencionó como “el presidente”; además, después de las revelaciones de marinos metidos en el huachicol fiscal, se observó desde la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General una intención de mantener al margen de las acusaciones y señalamientos al almirante Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, en el sexenio pasado. Para la semana patria, Sheinbaum Pardo y su equipo cercano optaron por un grito enfocado a las mujeres, al grado de incluir en las arengas los apellidos de la Corregidora Josefa Ortiz Téllez Girón, haciendo a un lado el “De Domínguez”, como se acostumbraba en los tiempos de la Independencia y aún se acostumbra en algunos lugares del país. Brillaron por su ausencia las referencias a la Cuarta Transformación.
La tendencia se mantuvo la mañana de
Plantea Claudia iniciativa para limitar el uso de la Ley Amparo
La iniciativa que envió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al Senado de la para reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y a Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), busca limitar los casos en los que se otorgue la suspensión de actos jurídicos o juicio de amparo. De acuerdo con el documento, la propuesta pretende impedir que el crimen organizado y evasores fiscales utilicen el juicio de amparo para evadir la justicia, por lo tanto, no habrá suspensión en casos de: lavado de dinero, obstrucción a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), actividades sin permiso o deuda pública. “No procederá la suspensión del acto reclamado cuando con ello se permita la comisión o continuación de actos, operaciones o servicios que puedan favorecer, prestar, ayuda, auxilio o cooperación de manera efectiva en operaciones con recursos de procedencia ilícita o conductas ilícitas relacionadas que pudieran dañar al sistema financiero, en los términos de las leyes vigentes”, se lee en el proyecto de iniciativa.
Señala que se dejarán a salvo los recursos necesarios para el pago de salarios u otro tipo de obligaciones contraídas con trabajadores, para asegurar la subsistencia de la persona física titular de la cuenta y de sus acreedores alimentarios, así como de créditos fiscales o hipotecarios mientras se resuelve el juicio de amparo.
Además, propone cambios en la suspensión del acto reclamado, una medida cautelar que permite detener temporalmente el acto de autoridad que se está impugnando mientras se resuelve el fondo del juicio, y busca asegurar que el juez no conceda la suspensión sin evaluar cada caso. / KARINA AGUILAR
ayer, durante los discursos previos al desfile conmemorativo del 16 de septiembre; el actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, confirmó abiertamente lo que en esta columna ya se había adelantado: que las investigaciones contra los marinos involucrados en el tráfico de huachicol (los sobrinos del exsecretario) fueron internas, y que fue la propia institución quien entregó a sus integrantes, “duela a quien le duela”.
#LOBOSAPIENSSAPIENS
La caída del apóstol
El lunes publicamos en esta columna que a pesar de la detención de Eva García, madre de Naasón Joaquín, líder de La Luz del Mundo, por crímenes relacionados con el tráfico de personas, incluidos menores, sus redes de poder siguen intactas en México: Hay legisladores, un consejero Nacional de Morena… y dos juezas vinculadas a esa organización religiosa.
Arrancan foros para la reforma electoral
La Comisión Presidencial iniciará con los foros para el análisis de la reforma electoral, este miércoles. De acuerdo con su página oficial, el debate comenzará en la Ciudad de México, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación a las 17:00 horas.
Sin embargo, de acuerdo a una revisión que hizo 24 HORAS al portal de la Comisión, sobre los foros que se realizarán en los diversos estados de la República aún no hay informes para saber cuándo se llevarán a cabo.
En contraste, la Comisión destacó que en la primera discusión se abordarán temas como las libertades políticas y la democracia participativa. Abundando en la representación del pueblo, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización, efectividad del sufragio, comunicación política, autoridades electorales. Así como justicia electoral, inmunidad, elegibilidad y democracia participativa.
Dichas audiencias serán un espacio abierto al público, por lo cual se invitó a la sociedad a
LABOR. La Comisión Presidencial, encabezada por Pablo Gómez, será la encargada de realizar el proyecto legislativo.
participar como ponentes y expresar sus ideas, sugerencias y críticas. Para poder participar se deberá entrar al sitio web, elegir la audiencia a la que quieren asistir y completar un formulario. Posteriormente, recibirán la confirmación del registro para poder acceder.
La presidenta Claudia Sheinbaum creó la Comisión Presidencial, que trabajará en dos etapas: Primero, realizará un diagnóstico sobre el estado en que se encuentra el modelo electoral, incluyendo el funcionamiento de los partidos, la representación popular y los mecanismos de participación ciudadana. Posteriormente, tendrán que diseñar un proyecto legislativo acorde con los tiempos actuales, centrado en la democracia y en la participación del pueblo.
La Comisión encabezada por Pablo Gómez está integrada por Rosa Icela Rodríguez, José Peña Merino, Ernestina Godoy Ramos, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas y Arturo Zaldívar. /YALINA RUIZ

Nuestras dudas, nuestras deudas
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Formalmente, a partir de hoy comenzarán las consultas públicas en los tres países que conforman el T-MEC, con vistas a integrar los documentos para el inicio de la renegociación del tratado comercial.
Dichas consultas son las opiniones, los datos, las cifras duras, de cómo le fue a los empresarios mexicanos durante la vigencia del tratado trilateral, que comenzó en el 2020.
El mecanismo para que los empresarios expresen su opinión será dado a conocer hoy en la publicación del Diario Oficial de la Federación.
México ha sido altamente beneficiado con el T-MEC, sin duda alguna, pero ahora enfrentará la visión proteccionista del gobierno de Donald Trump, que tiene contra la pared a sus socios con las amenazas de aranceles a los productos fuera del tratado.
¿Cómo llega México a este momento que definirá su futuro económico?
Para empezar, con temas pendientes en materia ecológica, laboral y ya no se diga de certeza jurídica, que es una de las demandas de cualquier inversionista.
Suerte a Marcelo Ebrard.
El empresario Ricardo Salinas Pliego, hizo el lunes pasado una especie de “contra-grito’’ de independencia, en el que llamó a defender tres valores: vida, propiedad y libertad.
Salinas anunció que en breve, será habilitada una página web para que los ciudadanos que se identifiquen con la defensa de esos valores puedan afiliarse a un movimiento denominado “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción’’.
No es raro que el CEO de Grupo Salinas haga videos de crítica al actual gobierno, pero el mensaje del lunes fue diferente por dos razones.
La primera, es que oficializa un movimiento, es decir, se fundamenta una plataforma ideológica como respuesta a un gobierno al que considera corrupto y ligado a la delincuencia organizada.
La segunda, porque sabedor de que su arenga le generará otra oleada de hate de los beneficiarios del gobierno, llama a la sociedad a definirse, a tomar partido “por los buenos o por lo malos’’, refiriéndose a la forma de gobierno.
Salinas no ha dicho aún si querría competir por la Presidencia en el 2030, pero sus discursos apuntan en esa dirección.
Por lo pronto deberá esperar el fallo de la nueva Corte sobre sus peticiones de amparo en los juicios que lleva contra el SAT desde el 2008, para evitar el pago de una doble tributación, como ha reiterado. ••••
En Tabasco, fue relevado el general Miguel López Martínez como mando de la 30 Zona Militar.
López Martínez fue quien, en febrero pasado, reveló que había una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la policía con Adán Augusto López
El dato había sido cuidado para no involucrar al senador y líder de la bancada de Morena, pero López Martínez, se cree que por instrucciones superiores, hizo pública la orden de aprehensión que la semana pasada fue ejecutada en Paraguay.
Su lugar será tomado por el general Jesús Adame Cabrera, quien deberá de concluir con la desintegración de La Barredora, que pasó de ser un cártel estatal a regional.
En estos días de fiestas patrias, en redes sociales circuló un video del cantante Natanael Cano, en un concierto “privado’’ realizado presuntamente en el Cereso No.1 de Hermosillo, Sonora.
No se conoce la fecha del video pero lo que tiene indignada a la población sonorense es el hecho de que este polémico cantante haya recibido las facilidades de autoridades penitenciarias para cantarle al oído a un sujeto acusado de violación.
Nada ha dicho el gobierno de Alfonso Durazo ni alguna otra autoridad.
¿A poco lo van a dejar pasar así, como si nada?
el punto de vista de 24



MARCHAN 5 MIL MUJERES MILITARES
CLAUDIA DEFIENDE SOBERANÍA EN DESFILE DE INDEPENDENCIA
Inédito. Resaltan que por primera vez en la historia de México hay una Comandanta Suprema, y con ello “hacemos historia”
LUIS VALDÉS
Este 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a hacer historia en el país, ahora al ser la primera mujer en presidir el desfile con memorativo por los 215 años de la Independencia de México, donde reiteró la defensa a la soberanía.
Acompañada de su Gabinete ampliado y ante la multitud de miles de mexicanos, la mandata ria resaltó que la independencia y soberanía se traduce en la libre determinación.
“La independencia, libertad y so beranía de México significa que ninguna potencia extranjera deci de por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”, subrayó en su discurso.
Ante ello, destacó que la sobera nía le da el derecho a los mexicanos de hablar con su propia voz y cons truir su futuro, y que esta reside en el pueblo, el cual se arrendará el derecho a alterar o modificar su forma de Go bierno, sin intervención de nadie.
Recordó que este año se propuso una modificación al Artículo 40, para que en la Carta Magna se consig ne que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extran


La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”
CLAUDIA SHEINBAUM




Giran orden contra líder de la USON
Un juez de control liberó una orden de aprehensión en contra de Guillermo Fragoso Báez, alias El Memo o El Jefe, líder de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), grupo criminal dedicado a la extorsión y el huachicoleoen el oriente del Estado de México. Este martes, tras revisar la carpeta de investigación elaborada por la Fiscalía General de la República (FGR), un juez de control otorgó el mandamiento judicial en contra del también asociado de Alejandro N., alias El Choko, líder del grupo La Choquiza, detenido la semana pasada, y recluido actualmente en el penal del Altiplano. El Memo es buscado por los presuntos delitos de delincuencia organizada, narcomenudeo, homicidio, secuestro, extorsión, despojo, tráfico de armas, amenazas, lesiones, daños en propiedad ajena, falsificación de documentos y venta de combustible robado (huachicol).
30 mil
La acusación quedó inscrita en la carpeta de investigación FED/FEMDO/UEIDMSMEX/0000421/2024 donde además Fragoso Báez es relacionado con grupos criminales como La Familia Michoacana, Los Mayas, La Choquiza, El Sindicato 22 de Octubre y el Sindicato 25 de Marzo.
Cabe señalar que Fragoso se encuentra prófugo de la justicia desde hace una semana, luego de que las autoridades realizaron un cateo a sus cinco domicilios ubicados en la colonia Santa María Chiconautla, en el municipio de Ecatepec.
En dicha acción, se localizaron armas de alto calibre, drogas, 15 caballos españoles de la raza pura sangre, así como un lobo y un coyote.
pesos cobraría Fragoso a los narcomenudistas del oriente mexiquense
Según investigaciones, El Memo cobra 30 mil pesos a los narcomenudistas del oriente mexiquense, además de extorsionar a vendedores de tianguis y mototaxistas; también se le relaciona con el despojo de 700 propiedades en el Estado de México. El poderío de la USON ya se había extendido en varias alcaldías de la Ciudad de México, principalmente en la Gustavo A. Madero, Tláhuac, Cuauhtémoc e Iztapalapa, donde hay células criminales bajo sus órdenes.
/24 HORAS
(USON), está acusado por extorsión y huachicoleo.

Sismo y derrumbe priista
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Alos priismos reformados, excluidos, derrotados, tan recientemente adheridos a Morena como hace siete años o hace uno, o simplemente refugiados o escondidos en los gobiernos federal y de la capital nacional después del cambio de régimen iniciado en el 2018, debe recordárseles la sacudida del 19 de septiembre de 1985.
Muchos de ellos nacieron en aquella década. Ese año es origen de dos fracturas simultáneas: la de edificios y la del sistema político. El terremoto derrumbó miles de viviendas y desmoronó la legitimidad del Estado encabezado entonces por Miguel de la Madrid a quien Harvard no le dotó, ni podía, de carácter ni asertividad.
Mientras la ciudadanía se organizaba para el rescate, alimentación y cuidado, el gobierno era aplastado por su propia parálisis y distancia. Con excepciones como la de Manuel Camacho y su alumno más brillante, Marcelo Ebrard. Y algunos otros.
La confianza en el régimen comenzó a ceder. El PRI empezó a caer no solamente en las urnas, sino en las calles devastadas del entonces Distrito Federal.
La tragedia ocurrió en un México gobernado por un régimen centralista y distante. De la Madrid reaccionó con frialdad técnica, como si el temblor fuese un problema administrativo y una catástrofe de escritorio. El vacío fue llenado por la sociedad civil. Brigadas improvisadas cavaban con las manos, transportaban agua, organi -
zaban acopio en colonias como la Roma, Doctores o Tlatelolco. Me tocó entonces la cobertura nocturna de toda la tragedia para el novísimo IMER. El PRI fue barrido poco a poco. En 1988 el sistema priista enfrentó la elección más cuestionada de su historia y selló la fractura entre el poder y los ciudadanos. En 1997, la Ciudad de México eligió por primera vez a un Jefe de Gobierno: Cuauhtémoc Cárdenas con lo cual la izquierda no ha dejado de gobernar incluso con las hibridaciones y pausas como la del sexenio de Miguel Ángel Mancera.
Surgieron nuevas instituciones: 1986 la Dirección General de Protección Civil; en 1988 el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, pieza clave para estudiar la sismicidad y fortalecer el alertamiento temprano. En 2005, nació el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano y hace diez, en la Ciudad de México, comenzó la difusión de la alerta desde el C5, actualmente con más de 27 mil altavoces.
Fortalecido por la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, el C5 es el punto de operación ante un posible temblor de magnitudes similares a las del 85 o 2017. Durante el simulacro de este viernes, en la sala de crisis la Jefa de Gobierno de la capital nacional, Clara Brugada, coordinará las acciones frente a la lección histórica: la seguridad es una tarea colectiva, resultado de una combinación de ciencia, gobierno y ciudadanía.
El sismo de 1985 mostró una doble fragilidad: la de los edificios y la del régimen priista en contraste con la proximidad y territorialidad distintiva de Sheinbaum y Brugada.

Manifestación. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, mandó un mensaje de condolencias a los familiares y dijo que no estaban solos
RODRIGO CEREZO
La explosión de la pipa de Gas LP, ocurrida en el Puente de la Concordia, que perturbó la vida en Iztapalapa y algunos municipios de la zona oriente del Estado de México, aumentó a 19 víctimas mortales, mientras que la cifra de internados está en 32 heridos -algunos de gravedad- en los diversos hospitales donde son atendidos, informaron autoridades capitalinas y federales.
El chofer de la pipa, Fernando Soto Munguía, de 34 años, quien se encontraba en el Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”, falleció este martes, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).
Mediante sus redes sociales de X, el director general del ISSSTE, Martí Batres, y la Secretaría de Salud del Gobierno capitalino, confirmaron el número de decesos y detallaron que 31 lesionados han sido dados de alta.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, envió un mensaje en donde lamentó que se incrementara la cifra de occisos y refrendó que dará acompañamiento a las familias afectadas y les brindará todo el apoyo necesario.
LA FISCALÍA CAPITALINA CONTINÚA LAS INVESTIGACIONES DEL PERCANCE
SON 19 OCCISOS POR EXPLOSIÓN DE PIPA; FALLECE EL CHOFER

personas continúan internadas, algunas de gravedad, por la explosión de la pipa de Gas LP en el distribuidor de la Concordia
“Nuestro personal continúa en los hospitales, atentos y en coordinación para asegurar que quienes permanecen internados reciban la atención que necesitan. No están solas. Estamos con ustedes”, señaló.
Sin embargo, familiares de las víctimas, de diversos hospitales donde son atendidas,

heridos fueron dados de alta de los 19 hospitales donde fueron llevados desde el pasado 10 de septiembre por el accidente
han solicitado apoyo por la falta de insumos como gasas, medicamentos esenciales, polvo de plata que se usa para aliviar las quemaduras en el cuerpo, sangre y plaquetas.
Asimismo, carecen de jabón líquido quirúrgico, cepillos de cuerpo y dientes, ungüentos y analgésicos, mencionaron.
Mientras los problemas se viven en los nosocomios, en la zona de la tragedia, en

NÚMEROS. Policías capitalinos aplicaron más de 62 mil pruebas, durante cuatro días, como parte de los festejos patrios.
Al Torito 232 por no pasar pruebas de alcoholímetro
Como saldo de los festejos patrios de cuatro días, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que 232 conductores de vehículos fueron remitidos por rebasar los índices de consumo de alcohol.
Personal de la policía de la Ciudad de México, adscrito al Programa Conduce Sin Alcohol, “Fiestas Patrias”, entre el 11 y el 15 de septiembre, realizó 62 mil 627 pruebas AlcoStop (ambiente interior del vehículo) y 704 pruebas de alcoholemia, aire espirado que se aplica a quienes son seleccionados. Resultado de dichos exámenes realizados en puntos aleatorios en la capital del país, 232 conductores
superaron el límite permitido y 229 vehículos fueron remitidos a un depósito vehicular, donde deberán pagar una multa.
Aunado a este programa, elementos de Seguridad y de Protección Civil local implementaron operativos preventivos que garantizaron la integridad y el bienestar de quienes acudieron a la Plaza de la Constitución para atestiguar el Grito de Independencia, el saldo fue blanco.
Mientras que la SSC desplegó un operativo con 3 mil 709 policías distribuidos a lo largo de la ruta por donde pasaron los contingentes del Desfile Militar del 16 de septiembre.
Los uniformados emplearon 193 vehículos, 67 motocicletas, y tres ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para resguardar la integridad de los asistentes y reportaron un saldo blanco. / RODRIGO CEREZO
Iztapalapa, las expresiones de solidaridad y duelo continúan.
Vecinos de Lomas de Zaragoza, colonia que colinda con el distribuidor vial La Concordia, realizan una ceremonia religiosa y colocan un altar para despedir a las personas fallecidas por la explosión de la pipa de Gas LP que ocurrió el miércoles de la semana pasada.
En tanto, aún no se determina el motivo de la volcadura del camión cisterna de carga que causó la explosión la tarde del miércoles 10 de septiembre, pero prevalecen dos líneas de
De manera preventiva, 27 vecinos fueron evacuados en la colonia Renovación, en la alcaldía Iztapalapa, debido a un socavón que se formó el pasado 13 de septiembre cuya dimensión ya superó lo diez metros de profundidad y 12 metros de longitud, informó la alcaldesa Aleida Alavez y autoridades de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
Las autoridades capitalinas detallaron que las labores realizadas durante los últimos dos días se han enfocado en la colocación de 18 tablestacas de seis metros, con placas de 3/4 de pulgada y vigas de 12 por ocho metros que darán soporte a las paredes de la oquedad a fin de disminuir el riesgo de desgajamientos.
El espacio entre el ademe y el terreno natural se rellenó con mil 230 costaleras y se instaló una tubería más pequeña que ha permitido trabajar sin afectar el paso del agua del drenaje que corre por debajo. Calculan que las obras de reparación durarán 15 días.
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, dijo que en total se evacuaron 27 integrantes de 8 familias y fueron trasladados al Centro de Cuidados de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero y otros con familiares.
investigación iniciadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. La primera en torno a la posible circulación a exceso de velocidad del conductor. Mientras que la segunda sería la falta de regulación y protocolos de Protección Civil en el vehículo. Sin embargo, las autoridades de la Fiscalía capitalina no han dado una declaración oficial sobre los avances de las indagaciones, será a través de peritajes como se determine la causa que originó el percance.
Socavón crece y evacúan a familias en Iztapalapa

del Agua realiza las reparaciones de la oquedad y calcula concluir en 15 días.
metros de longitud tiene el agujero que se formó en la colonia Renovación el pasado 13 de septiembre
En visita al albergue, la alcaldesa de Iztapalapa informó que el Instituto de Vivienda de la Ciudad
de México (Invi) apoyará con tres meses de renta a las personas que ocupaban alguna vivienda y a los propietarios que vivían en sus casas, mientras se llevan a cabo los trabajos de reparación del socavón.
En tanto, un camión recolector de basura cayó en un socavón en San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero. Vecinos de la zona
advirtieron que existen otras irregularidades similares en las vías, lo que evidencia un problema persistente de infraestructura. La comunidad exige atención inmediata de las autoridades para evitar nuevos incidentes.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportaron la formación de un nuevo socavón sobre la avenida República Federal del Sur, Iztapalapa, donde acordonaron y reportaron que la dimensión podría ser de un metro de profundidad. / RODRIGO CEREZO
A 8 años del 19S, sigue pendiente rehabilitación de mil 874 inmuebles
Cifra. El titular de Vivienda, Inti Muñoz, destacó una inversión de 14 mil 229 millones de pesos para las obras
RODRIGO CEREZO

En la Ciudad de México, a ocho años del fenómeno natural, continúa pendiente la rehabilitación y reconstrucción de mil 874 casas por los sismos del 2017, por lo que la meta es cubrir todas las obras en el primer semestre de 2026, informó el secretario de Vivienda, Inti Muñoz.
En entrevista con 24 HORAS, el funcionario compartió que de las 22 mil 79 familias afectadas, actualmente, 20 mil 205 recibieron su vivienda rehabilitada o reconstruida y ahora cuentan con seguridad y certidumbre jurídica. Esto, dijo, representa un avance de casi 92 por ciento en la conclusión de las tareas de reconstrucción. Indicó que la mayor parte de las obras han sido de rehabilitación, con poco más del 60 por ciento de los casos.

“La meta es llegar a la primera mitad de 2026 con una totalidad porcentual de las obras concluidas. Se ha hecho una inversión hasta el momento de cerca de 12 mil millones de pesos y la

cifra total estimada para el final de la reconstrucción es de 14 mil 229 millones”, indicó.
Muñoz explicó que los retrasos se deben a temas jurídicos o cuestiones técnicas como el desnivel de suelo.
Como ejemplo, refirió el inmueble ubicado en Aguascalientes 12, donde existe una discrepancia entre sus habitantes, pues una parte mayoritaria tiene como postura que el edificio debe ser demolido y reconstruido, pero otros vecinos plantean que debe ser rehabilitado.
ron casos en que algún edificio fue demolido y el suelo en vez de comportarse de la manera esperada, tuvo un emergimiento que provocó retrasos en el avance de la obra.
de avance registra la Comisión de la Reconstrucción para finalizar las intervenciones a inmuebles dañados
“Los dictámenes y opiniones técnicas señalan que el edificio puede ser rehabilitado y no es necesario demolerlo; sin embargo, uno de los grupos recurrió a los tribunales, entonces estamos en espera de un fallo”, dijo.
Entre los problemas técnicos, se presenta-
Añadió que del conjunto de viviendas que están siendo atendidas, un 49.6 por ciento corresponde a unifamiliares, mismas que ya fueron entregadas; mientra que 50.3 por ciento están en conjuntos habitacionales. El titular de la Seduvi recordó que en casi todos los casos, los damnificados que habitan en los inmuebles dañados fueron desalojados durante el tiempo en que las obras se llevan a cabo y reciben apoyo económico por parte del Gobierno local; agregó que cerca de mil 500 millones de pesos es la inversión total estimada para el final de la reconstrucción.

IECM refuerza su trabajo con más de 120 convenios de talla mundial
Cartera. Ha colaborado con instituciones académicas, organismos internacionales, no gubernamentales e iniciativa privada
RODRIGO CEREZO
Para fortalecer su labor en la organización, desarrollo y vigilancia de las elecciones, así como procesos de participación ciudadana en la capital del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cuenta con 122 convenios de colaboración vigentes, suscritos con instituciones académicas, electorales, gubernamentales, organismos internacionales, no gubernamentales y de la iniciativa privada.
Además, en los primeros siete meses del 2025, el órgano capitalino suscribió 22 acuerdos con el sector gubernamental, académico y un organismo nacional.
El Instituto Electoral local apuntó que este intercambio interinstitucional le permite fortalecer su labor en la organización, desarrollo y vigilancia de las jornadas electorales y procesos de participación ciudadana, como la Consulta del Presupuesto Participativo.
También refuerza las acciones vinculadas al fomento de la educación cívica y construcción de ciudadanía, entre otros quehaceres institucionales que realiza el IECM en favor de la ciudadanía.

en el que el Instituto Electoral de la Ciudad de México suscribió más acuerdos, con un total de 60
De acuerdo con el Informe sobre la Suscripción y Seguimiento de Convenios Interinstitucionales, presentado por la Comisión Provisional de Vinculación con Organismos Externos, en los primeros siete meses del pre-
sente año, el órgano suscribió un total de 22 convenios de colaboración: 18 con entidades del sector gubernamental, dos con un organismo nacional y tres con instituciones académicas. En un rápido recorrido por su historia, el IECM detalló que de 1999 a la fecha, ha suscrito 853 instrumentos jurídicos, de los cuales 731 han concluido y 122 se encuentran vigentes. En 2013, es el año donde se realizaron más convenios, con 60.
En 2021, el IECM y el el Instituto de la Juventud local (Injuve) firmaron un convenio
para incentivar la participación de la juventud en la vida democrática capitalina. En febrero de este año, firmó un acuerdo de colaboración con la alcaldía Coyoacán con el objetivo de fortalecer la educación cívica, la democracia participativa y los derechos de las y los vecinos que habitan en dicha demarcación.
El informe destaca que actualmente hay siete instrumentos jurídicos que se encuentran en proceso de suscripción y gestión. Estos convenios buscan impulsar la planeación estratégica, modernizar los procesos de participación ciudadana, ampliar la educación cívica y facilitar la profesionalización tanto del personal del Instituto como de la comunidad estudiantil, abundó el instituto.
Lluvia pega al oriente y sur de la capital
Las fiestas patrias en la Ciudad de México culminaron con un tormentón que afectó diversas arterias viales y generó varios encharcamientos al oriente y sur de la capital, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la doble alerta.
Las fuertes precipitaciones se registraron en Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco, con lluvias de hasta 70 milímetros, por lo que se implementó la alerta roja. En Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Milpa Alta se mantuvo en amarilla.
Con el operativo Tlaloque, brigadas de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) atendieron diversas anegaciones en las avenidas José López Portillo, en Iztapalapa; Calzada México-Xochimilco, Tlalpan; Viaducto Río de la Piedad, Venustiano Carranza, así como en Canal de Garay y avenida Muyuguarda, en Xochimilco
De igual forma, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó cortes a la circulación para evitar que automovilistas quedaran varados debido a un encharcamiento en el bajo puente de Viaducto al Oriente y el Eje 3 Añil, en Iztacalco. La Línea 7 del Trolebús ofreció servicio provisional de Terminal CU a Lomas Estrella debido a la acumulación de agua en la avenida Tláhuac y la Línea 2 circuló de terminal Chapultepec a Velódromo. / RODRIGO CEREZO

DATOS. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, una de cada cinco mujeres a nivel mundial ha sufrido violencia en sus espacios de trabajo.

Congreso pide a alcaldías entornos laborales seguros
Aproximadamente, una de cada cinco mujeres a nivel mundial ha sufrido violencia en su entorno trabajo, por ello, el Congreso capitalino exhortó a los titulares de las 16 alcaldías a implementar acciones para establecer medidas integrales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia laboral, el hostigamiento y el acoso sexual.
Al presentar el punto de acuerdo, la vicecoordinadora parlamentaria de Morena, Brenda Ruiz, recalcó que dichas medidas
deberán garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia para trabajadoras, con el fin de asegurar su acceso efectivo a la justicia y el ejercicio pleno de sus derechos. Resaltó que el 25 de noviembre pasado se publicaron los lineamientos para la creación de protocolos contra estas conductas en la administración pública de la Ciudad de México, los cuales, dijo, deben replicarse en las alcaldías, como las instancias de gobierno más cercanas a la ciudadanía.
de noviembre pasado se publicaron los lineamientos para la creación de protocolos contra hostigamiento y acoso en la administración pública
Ruiz explicó que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, una de cada cinco trabajadoras a nivel mundial ha sufrido violencia, mientras que una de cada 10 señaló haber sufrido violencia en algún momento de su vida laboral, siendo la psicológica la más común.
Apuntó que la capital no está exenta de ese fenómeno que afecta a mujeres en todo el mundo y citó a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, la cual detalla que una de cada tres mujeres mayores de 15 años ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida laboral, siendo el acoso sexual una de las más comunes.
El hostigamiento es una forma de violencia psicológica que implica conductas repetitivas y hostiles con el fin de amedrentar, humillar o desestabilizar a una persona.
El acoso consiste en actos o comportamientos, en el entorno del trabajo o con motivo de éste, que atenten contra la autoestima, salud, integridad, libertad o seguridad de las personas.
Mientras que en el acoso sexual se realiza cualquier conducta de esa índole no deseada. Se manifiesta a través de contactos físicos indeseados, comentarios sexuales, gestos o miradas intimidatorias.
/ RODRIGO CEREZO
Policía detiene a presunto ladrón de 13 celulares
Un adolescente de 16 años fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con 13 teléfonos celulares, de los cuales no pudo acreditar su posesión, esto durante el Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. Los policías, cuando hacían sus recorridos de seguridad y vigilancia en la esquina de Madero y el Zócalo, fueron requeridos por una mujer que señaló a un joven a quien responsabilizó que momentos antes le sustrajo de la bolsa del pantalón su teléfono celular con un valor superior a los 24 mil pesos. En seguimiento a la denuncia, los uniformados siguieron y dieron alcance al presunto implicado quien cumplía con las características señaladas por la afectada. De acuerdo con el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron 13 equipos de telefonía celular de diferentes colores y marcas, entre los cuales uno fue reconocido y acreditado como propiedad de la mujer. Al no comprobar la legal propiedad de los equipos, el joven, quien dijo tener 16 años, fue detenido, enterado de sus derechos constitucionales y junto con los objetos asegurados presentado ante el Ministerio Público. /RODRIGO CEREZO
AMBAS COMUNIDADES LLEVAN DÉCADAS EN CONFLICTO
Deja añeja disputa agraria dos muertos en Zaniza y Amoltepec
Violencia. Reportan dos ataques: en el primero murió José Santiago Gutiérrez, y ayer fue Guadalupe Mata Torres, en la sierra sur de Oaxaca
El conflicto agrario entre Santa María Zaniza y Santiago Amoltepec, en la sierra sur de Oaxaca, cobró dos vidas más durante un ataque armado.
Los primeros reportes, señalan que hasta este martes son dos las personas muertas por arma de fuego y varias más que resultaron lesionadas.
La primera víctima fue identificada como José Santiago Gutiérrez, de aproximadamente 60 años y originario de Río Ciruelo, quien murió en un ataque perpetrado ayer por la tarde en el punto conocido como Río Algodón.
De acuerdo con la prensa local, datos de las autoridades municipales de Amoltepec, la violencia resurgió en la zona de conflicto cuando presuntos comuneros de Zaniza detuvieron el domingo 14 de septiembre a uno de sus paisanos, quien permaneció como desaparecido hasta la tarde de este lunes.
cuerpo de Santiago en la jurisdicción de Santa María Zaniza.
Esto generó que la mañana de este lunes se diera otro enfrentamiento entre ambas comunidades, donde dos personas más fueron lesionadas por arma de fuego.
Las víctimas de este segundo ataque fueron identificadas como Felipe Yescas Ramírez, de 43 años, y Guadalupe Mata Torres, de 48 años, ambos originarios de Río Ciruelo; este último por la gravedad de sus lesiones habría fallecido al mediodía.
ACUSAN NEGLIGENCIA
de mayo pasado fue asesinado el alcalde de Santiago Amoltepec y 2 personas más
Tras los hechos, habitantes de Santiago Amoltepec se movilizaron y localizaron el
Los pobladores de Santiago Amoltepec culparon al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, al dilatar el conflicto agrario y no atender con prontitud la problemática. Esta disputa entre Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza data desde décadas atrás, misma que ha cobrado decenas de víctimas de ambas comunidades oaxaqueñas.
Hay que recordar que en los primeros días de septiembre, en una emboscada perdieron la vida por proyectiles de arma de fuego los hermanos Domingo y Laureano HG, en la comunidad de Llano Nuevo, previo a las elecciones municipales, y sin
LA MIXTECA
Balas perdidas matan a 2 mujeres; niña es herida
En municipio de Santo Domingo Tonalá, en la región de la Mixteca oaxaqueña , dos mujeres fallecieron y una menor resultó herida, luego de ser alcanzadas por disparos de arma de fuego en la agencia de Yetla de Juárez.
De acuerdo con reportes preliminares, los hechos ocurrieron cuando las víctimas regresaban a su casa, tras la celebración del Grito.
Las víctimas fueron identificadas como una mujer de 59 años y otra de 28, quienes perdieron la vida en el lugar. /QUADRATÍN
que hayan responsables detenidos por estos hechos sangrientos, mientras que a uno de los aspirantes a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Hernández Roque, lo mantuvieron preso junto con su esposa Serena Yesca Roque.
De igual manera, el presidente municipal de dicho poblado, Mario Hernández García, fue asesinado junto con dos personas más, a bordo de una patrulla durante una emboscada la madrugada del 15 de mayo pasado, en el paraje conocido como El Tablero cuando regresaba de la comunidad de Llano del tigre, donde había participado en las festividades patronales.
Ve la Iglesia un México amenazado

enaranda.p@gmail.com
ITRASLADO. Otro de los heridos graves de Río
Oaxaca capital.

El presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, acudió al homenaje del policía municipal Vidal Brígido Guzmán, quien murió en cumplimiento de su deber, donde aprovechó para exigir justicia al Gobierno federal y estatal.
Un grito para pedir justicia al Gobierno federal y estatal para que asuman su responsabilidad ante los grupos delictivos”
CARLOS MANZO Alcalde de Uruapan
En el municipio de la Perla del Cupatitzio, policías locales, autoridades y familiares rindieron honores al agente que falleció.
Manzo Rodríguez exigió encontrar a los agresores y si en cualquier situación se sienten amenazados, ordenó abatir sin consideración a quienes infringen la ley.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán ya tiene identificadas a cuatro personas presuntamente implicadas en el ataque. Luego de la agresión, el 14 de septiembre pasado, en que civiles atacaron a dos agentes en el bulevar Industrial a balazos, el alcalde suspendió las actividades del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre.
Por otra parte, el gabinete de seguridad de Oaxaca informó que implementa operativos aéreos y terrestres en la región de la sierra sur para fortalecer las acciones de vigilancia y garantizar la paz social en esa zona afectada por conflictos.
Detalló que se llevan a cabo sobrevuelos en municipios como Santiago Amoltepec y comunidades aledañas.
Además de las labores de patrullaje y prevención del delito, las fuerzas de seguridad participan en la búsqueda de una persona reportada como desaparecida en esta región.
/ ADN SURESTE
Exigen justicia para el policía caído en Uruapan;
identifican a agresores
CRIMEN. El agente fue asesinado la noche del 14 de septiembre en el bulevar Industrial.

nmerso en un acelerado proceso de regresión democrática, alentado desde los más altos niveles del Gobierno federal y su partido, México en el marco de los festejos conmemorativos del 215 aniversario de su independencia no está bien hoy ni lo estará en el corto plazo. Y no, porque ni la creciente y tolerada corrupción de políticos y autoridades de todos los niveles tiene visos de revertirse, ni el deterioro de la condiciones de vida de las familias es previsible mejore pronto -cuando no sea por las “dádivas” (electoreras) del Gobierno”-, la incontenible presencia y control de las bandas del crimen organizado en zonas cada vez más amplias del territorio que alienta versiones sobre un narcoestado sea enfrentada, ni el deterioro e inexistencia de servicios básicos -salud y educación de forma notable- otorgados a la ciudadanía y más, impiden ver con optimismo el futuro de nuestro país. Es en este marco precisamente, que llama la atención la decisión de la jerarquía católica de levantar la voz para advertir sobre la urgente necesidad de que se entienda que el (ahora tan socorrido) grito de ¡Viva México!, más que un grito de fiesta debe ser una profunda oración a Dios y a Santa María de Guadalupe en abierta solicitud por “los niños, para que se respete su derecho a la vida y se les ofrezcan condiciones dignas de desarrollo, que no (se) ensombrezca su inocencia con ideologías que confunden su corazón”, por “los jóvenes (para) que se les garanticen oportunidades para desarrollar sus sueños con equidad y justicia; que se (les) rescate de las garras de la droga y la violencia…”. Especial mención dedica el mensaje episcopal “a las mujeres, para que sepamos brindarles espacios seguros de respeto y equidad, que se respete su maternidad y su insustituible capacidad de educar a los hijos, para que se les ofrezcan oportunidades de desarrollo y superación” y finalmente, también “a las familias para que cada una de ellas descubra su vocación a ser escuela de vida, de respeto y amor, que vivan libres de violencia y se conviertan en promotoras de paz”.
asesinatos han ocurrido en Michoacán de enero a julio de este año, según SESNSP
agentes han muerto en el país en lo que va del año, de acuerdo con Causa en Común 685 251
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no descartó instrumentar una nueva estrategia de seguridad para Uruapan, donde subrayó que la coordinación será el eje principal.
El alcalde suspendió las obras del teleférico como presión para que atiendan la inseguridad. Ramírez Bedolla dijo que cancelar la obra sacrificaría al municipio. / QUADRATÍN
Y por si lo anterior no fuera suficientemente claro, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que preside el titular de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, concluye con la exigencia de que la proclama de ¡Viva México! sea ahora “una oración que brota del corazón al ver a México herido, desangrado por la violencia, confundido por las ideologías y amenazado en sus instituciones”.
Así o más claro…
Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política

NODAL NO LLENÓ EL ESPECTÁCULO
CAOS POR CORTOCIRCUITO EN SHOW DE SANTA FE KLAN
Riesgo. En el concierto de Julión Álvarez se lesionaron 12 personas debido a una estampida; no se reportaron víctimas
Las ceremonias del Grito de Independencia en diversos municipios tuvieron incidencias.
En García, Nuevo León, se presentó el rapero Santa Fe Klan, actuación que provocó temor y sorpresa entre el público asistente.
El efecto de serpentinas metálicas de la producción del intérprete provocó un cortocircuito al enredarse en unos cables de alta tensión lo que causó tres pequeñas llamaradas; sin embargo, no reportaron personas lesionadas.
Christian Nodal, como parte de los festejos Patrios, aunque se registró poca afluencia tanto de morelianos como de visitantes del interior del estado.
Tras la finalización de la ceremonia del Grito de Dolores para celebrar el 215 aniversario del Movimiento de Independencia que encabezó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, en el palacio de Gobierno, el intérprete subió al escenario.
llamaradas se registraron durante el concierto de Santa Fe Klan sin que hubiera heridos, informaron 3
Tras el incidente, las autoridades realizaron una inspección y determinaron que no había riesgo para los espectadores, por lo que el espectáculo continuó.
POCA CONVOCATORIA
En la avenida Madero, de Morelia, Michoacán, se presentó el músico
Fue a las 11:30 horas que el cantante comenzó su espectáculo, donde ya lo esperaban sus seguidores, la mayoría ubicados sobre dicha arteria y otros pocos lo apreciaron desde los balcones de hoteles y restaurantes.
Acompañado de mariachis, abrió su evento con No te contaron mal, para después soltar una arenga de “Arriba Morelia”, y “una no es ninguna mi reina”.
Como segundo número, cantó Ayayay, donde a mitad de la pieza lanzó su sombrero hacia el público, lo que despertó una ola de gritos entre sus fans.

En Puebla, el gobernador
Alejandro Armenta le cambió la identidad a Leona Vicario, pues la llamó “Leonario”
El alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández Rath, gritó “¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!”
Evelio Vara, alcalde de Zaragoza, Coahuila, se confundió y dijo “Josefa María Morelos y Pavón”
El alcalde de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, Oswaldo Chiñas lanzó vivas para “Miguel Allende”
Continuó su pectáculo con Se me olvidó, Pero ya pedo quién sabe –que es su colaboración con Grupo Frontera– y El amigo.
MINIESTAMPIDA EN CONCIERTO
El concierto gratuito de Julión Álvarez, en Puebla, la madrugada de este 16 de septiembre terminó en momentos de caos y tensión, cuando al menos una docena de personas resulta -





ron heridas durante una estampida en inmediaciones del Paseo Bravo y la avenida Juárez, poco después del Grito de Independencia.
La multitud, impaciente por ingresar, derribó vallas metálicas y arcos de seguridad, lo que provocó empujones, caídas y que varias personas fueran aplastadas por el tropel.
Policías y civiles tuvieron que intervenir de manera desesperada para rescatar a los afectados, quienes presentaron principalmente contusiones leves y dermoabrasiones.
Aunque las autoridades habían instalado un punto de revisión en la 15 Sur y 5 Poniente, el control fue insuficiente para contener a los miles de asistentes.
Incluso se decomisaron objetos peligrosos como botellas, cinturones y latas, pero nada impidió que los fanáticos entraran por la fuerza al inicio del espectáculo.
Tras el descontrol inicial, la seguridad logró restablecer el orden, aunque los daños materiales alcanzaron a los detectores de metales y mobiliario de control.
No se reportaron heridos graves ni pérdidas humanas; sin embargo, el operativo de seguridad quedó en entredicho. / 24 HORAS
















Disfrutan de la parada militar
Como cada año, miles de personas se reunieron en torno a las paradas militares para conmemorar el 15 de septiembre. Niños, adultos, ancianos y hasta las mascotas disfrutaron de este espectáculo que cierra las festividades por la Independencia de México. No importó el sol, la lluvia o las aglomeraciones, lo importante era celebrar a las fuerzas armadas en una fecha tan especial. /24 HORAS

CAPTAN EL 30% DE ATENCIÓN EN DESPACHOS JURÍDICOS
Seguridad patrimonial, en jaque por fraudes
Flagelo. La suplantación de identidades en la venta de predios, documentos y firmas son las prácticas más comunes
LICETY DÍAZ /24 HORAS Q. ROO
Los fraudes inmobiliarios representan cerca de 30 por ciento de los servicios atendidos por los despachos de abogados en la entidad, por lo que permanecen como una de las principales problemáticas en Quintana Roo.
Mario González Pliego Gutiérrez, litigante especializado en materia corporativa y mercantil, explicó que los casos más comunes de fraude involucran suplantación de identidades, falsificación de documentos oficiales y firmas apócrifas.
Estas prácticas obligan a las víctimas a acudir a tribunales civiles para anular compraventas simuladas y recuperar sus propiedades, dijo. El también miembro de la Barra de Abogados y socio de la Coparmex, recomendó a los afectados in-

terponer denuncias ante la Fiscalía para evitar impunidad.
CIFRAS DEL SESNSP
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio de 2025 se iniciaron en el estado 156 carpetas de por fraude.
A estas se suman 507 denuncias por despojo, 120 por otros delitos contra el patrimonio y 154 carpetas por falsificación.
La magnitud del problema quedó evidenciada el pasado 15 de sep-
La vía idónea para anular una compraventa simulada son los jueces civiles de primera instancia del Poder Judicial del estado; ese es el punto de partida”
MARIO GONZÁLEZ
PLIEGO GUTIÉRREZ
Miembro de la barra de abogados
tiembre, cuando la dependencia reportó la detención de dos personas en Cancún por su presunta participación en un fraude inmobiliario; ambos enfrentan 22 carpetas de investigación.
Por su parte, la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo informó en agosto pasado que ha detectado alrededor de 100 predios con títulos de propiedad apócrifos o duplicados: diez en Tulum y el resto a Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel y Othón P. Blanco.
El 11 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) y el ayuntamiento de Tulum, emitieron una alerta sobre 26 desarrollos inmobiliarios que operan sin permisos ni autorizaciones legales.
RESGUARDO. Tras un cateo, las autoridades del estado comprobaron el mal estado en que se encontraban los ejemplares.


Confirman clausura de albergue animal en NL
Autoridades de Nuevo León confirmaron en redes sociales la clausura del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, tras detectarse múltiples irregularidades en el cuidado de los ejemplares. De acuerdo con la actualización publicada por el gobernador Samuel García Sepúlveda, durante la madrugada se realizaron revisiones y estudios médicos a los animales, que revelaron que varias de las mascotas padecían enfermedades contagiosas, situación que calificó como “totalmente inaceptable”. Como parte de las acciones inmediatas, 34 ejemplares fueron trasladados al nuevo Centro Estatal de Atención Animal de Nuevo León, donde ya reciben atención adecuada y especializada. El mandatario agradeció el trabajo conjunto de la División
mascotas
perros y gatos, fueron trasladadas a un albergue estatal, tras un cateo
Ambiental, la Fuerza Civil y la Secretaría de Medio Ambiente del estado, así como la participación de la ciudadanía que presentó denuncias y permitió la intervención. “Lo vuelvo a decir: todo el peso de la ley a quien maltrate a los animales de Nuevo León”, enfatizó García Sepúlveda en su mensaje, al tiempo que reiteró el compromiso de su administración en la protección y el bienestar animal. Las autoridades estatales pidieron a la población mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales que se difundirán en las próximas horas. De acuerdo con el Gobierno de Nuevo León, trasladaron a 34 mascotas (perros y gatos) del Centro de Bienestar Animal al estatal, luego de que en un cateo constató que se encontraban libres de enfermedades infectocontagiosas.
Buscan más protección en las escuelas poblanas
Crisis. Padres de familia han impedido que Axel, presunto responsable, sea inscrito en una escuela regular
En un balance realizado a dos semanas de haber iniciado el ciclo escolar 2025-2026, el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Particulares en Puebla, Jorge González y González, señaló que una de las principales demandas de sus agremiados es reforzar las medidas de seguridad dentro y fuera de las instalaciones educativas.
En entrevista con 24 HORAS PUEBLA, indicó que en las primeras reuniones con padres de familia en instituciones privadas, se ha plan-

Dan avance de investigación por el trenazo
A diez días del choque entre un autobús de pasajeros y un tren de carga en la carretera Atlacomulco–Maravatío, la Fiscalía del Estado de México informó sobre los avances en la investigación -que cobraron la vida de una decena de personas y dejaron a más de 50 hospitalizadas- que hasta el momento apunta como principal responsable a Gustavo Alfredo N, quien era el conductor del camión de la línea Herradura de Plata.
Informó que, gracias a los peritajes y entrevistas con pasajeros, fue posible determinar que, al momento de la colisión, el individuo circulaba con la música a todo volumen, lo que habría sido un factor determinante para que no se percatara de la presencia del tren.
muertos y 51 heridos fue el saldo del accidente en Atlacomulco, hace 10 días 12
Se presume también que intentaba ganarle el paso al tren, debido a que había salido con retraso rumbo a la Ciudad de México, lo que pudo ocasionar que el chofer condujera con menos precaución para acortar tiempos. /QUADRATÍN

teado la necesidad de fortalecer la formación en valores, a fin de prevenir casos como el de un estudiante de
secundaria, identificado como Alex N, presuntamente involucrado en el feminicidio de Natalia Andrade, ocurrido en Lomas de Angelópolis, por presunto reto.
Tenemos una nueva tarea: coordinar acciones con las autoridades para establecer un protocolo que evite revictimizar al menor, le garantice su derecho a la educación y, a la vez, proteja a los demás”
JORGE GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ
Asociación de Padres de Familia de Colegios Particulares
PROTESTARON POR ALUMNO
12 años
“Este tema ha sido alarmante para los padres de familia, no por un asunto de escándalo, sino porque refleja que tanto ellos como los maestros debemos trabajar en reforzar valores”, señaló.
tiene el imputado por la muerte de la ciudadana argentina
Esta postura fue emitida después de la protesta ocurrida el pasado 1 de septiembre, el primer día de clases del año, cuando padres de familia del Instituto D’Amicis se manifestaron en contra de la inscripción del menor que supuestamente participó en el crimen, lo que derivó finalmente en su expulsión.
Dijo que “al mismo tiempo, nos deja una nueva tarea: coordinar acciones con la autoridad para establecer un protocolo que evite revictimizar al menor, le garantice su derecho a la educación y, a la vez, proteja a los demás estudiantes”.
Revoca TEV 4 resultados en Veracruz; Poza Rica es uno
Magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) revocaron los resultados de la elección del 1 de junio pasado en Poza Rica, Veracruz que daban el triunfo al candidato de Movimiento Ciudadano, y declararon ganadora a Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, abanderada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Verde Ecologista de México (PVEM).
El TEV igualmente revocó los triunfos en Chontla, Ilamatlán, Chicontepec.
En Ilamatlán, se ordenó al OPLE Veracruz que, en un plazo no mayor a 24 horas, emitiera una nueva constancia de mayoría a favor de la fórmula del Partido Verde Ecologista de México, que encabezó Yuridia Inés Santiago Gopar.
En Chicontepec, se revocó la constancia de mayoría entregada a
3 municipios
más también serán gobernados por otros partidos: Chontla, Ilamatlán, Chicontepec
la candidata del Verde y ordenó al OPLE otorgar la constancia a Noé Torres Martínez (PRI).
Finalmente en Chontla, se invalidó la constancia entregada al PAN y se ordenó expedir una nueva a favor de José Luis Ponce Zaleta (PRI).
En tanto, en un hecho inédito, en Poza Rica, el tradicional Grito se realizó en medio de protesta por parte de pozarricenses que, a través de lonas, dijeron: “!No a la imposición!”, “!¡No al fraude electoral!” y “!¡Fuera el mal Gobierno!”, mientras que em-

Pipa de gas doble remolque quedó suspendida en BCS
Una pipa de doble remolque que transportaba gas LP quedó suspendida, tras desplomarse un tramo de la carretera Transpeninsular, a la altura de Mulegé, en Baja California Sur. Las intensas lluvias de los últimos días en esa entidad, por el paso de la tormenta tropical Mario, habrían provocado el reblandecimiento de la tierra y el desplome del camino en el kilómetro 82 del acceso norte de San Ignacio. Protección Civil auxilio a la población afectada en ese municipio por las inundaciones y deslaves. /24 HORAS
“Entre las propuestas de algunos padres está reforzar los filtros durante las entrevistas con las familias para conocer mejor su contexto. Esto podría aportar seguridad, aunque también implica riesgos de vulnerar ciertos derechos. Es evidente que debemos fortalecer el proceso, pero sin llegar al extremo de exigir cartas de antecedentes de los padres o menores”, comentó.
Finalmente, el litigante manifestó que en los próximos días se reunirá con las autoridades gubernamentales estatales para diseñar un procedimiento que garantice la seguridad de los alumnos de colegios privados, sin vulnerar derechos ni estigmatizar o revictimizar a los niños y adolescentes que enfrentan un proceso por alguna falta o delito. / 24
Consideramos que la presencia de este alumno pone en riesgo a toda la comunidad educativa, ya que genera un ambiente de temor, inseguridad e incertidumbre que afecta directamente a nuestros hijos”

Habitantes irrumpieron en
pleados municipales de confianza pretendieron incurrir en actos de provocación.
Comenzaba el protocolo tradicional, cuando éste fue interrumpido por los manifestantes, quienes manifestaban su rechazo a su administración y a la pretensión de robarle el triunfo a Movimiento Ciudadano.
Desde la terraza del ayuntamiento, un nervioso maestro de ceremonias apresuró el protocolo y sólo se coronó a la señorita Independencia, mientras que desde la explanada municipal se escuchaba el grito unísono de: “!¡Fuera Morena, fuera Morena!”. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX /
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
MÉXICO INICIA OFICIALMENTE CONSULTAS Y EVALUACIÓN DEL T-MEC
Integración. Durante la etapa de revisión, debemos posicionarnos como socios estratégicos “indispensables” de Washington, dicen consultores
EMANUEL MENDOZA CANCINO
A partir de hoy y hasta el 31 de diciembre, México evaluará la operación del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos (T-MEC), como lo marca la ley, confirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en sus redes sociales.
norteamericano de Donald Trump. “La intención sobre la evaluación es ponderar qué avanzó con el tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro”, detalló Ebrard.
ATENCIÓN
El funcionario informó que este miércoles se publicarán en el Diario Oficial de la Federación las reglas sobre la evaluación de cómo ha funcionado el acuerdo comercial. “Estamos pensando en algo muy fácil, muy abierto. Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital”. Estos tres meses, nuestro país y cada uno de sus socios comerciales tendrán que diagnosticar los resultados del pacto de libre comercio para iniciar en enero, formalmente, la revisión del mismo, en medio de una dura presión arancelaria por parte del Gobierno
Nuestro país debe profundizar sobre las reglas de origen, la resolución de controversias comerciales y los temas de compromisos laborales, ven expertos
Para Carlos López Jones, analista financiero, “México debe ir apuntalando una mejor integración con Estados Unidos, ya que eso nos puede dar una gran oportunidad de lograr la llamada enchilada completa con un programa de migración legal ordenada”. Además, apuntó que mientras a EU le falta mano de obra, nuestro país carece de empleos que sean bien remunerados.
“Está bien frenar a China, pero el que EU también lo haga, permite que proveedores nacionales se queden con ese mercado de bienes que requiere su nación; que al mismo tiempo la mano de obra no puede ser tan barata, calzado, hogar, etcétera. Nuestro país debe apuntar a una mayor integración
“La intención sobre la evaluación es ponderar qué avanzó con el tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro”
MARCELO EBRARD, Secretario de Economía
en servicios de alto valor: software, micro chips, plantas de Apple, pero, sobre todo, turismo médico controlado hacia México”.
Al respecto, Álvaro Vértiz, socio consultor de la firma DGA Group, coincidió en que durante estas etapas de consultas sobre el T-MEC, es crucial para nuestro país posi cionarse como socio “indispensable” para Washington.
La estrategia, agregó, es fortalecer a todo el bloque comercial de Améri ca Latina en momentos que existen muchos frentes abiertos en la parte comercial con China. “Para lograr esto se va a necesitar una coordinación efectiva y mucha sinceridad en los objetivos compartidos”.
1.°
de julio de 2026 inicia la renegociación del acuerdo comercial

16
años más se extenderá el T-MEC, si es que los tres países avanzan en la revisión
Delta, Aeroméxico: golpe a conectividad, turismo y pasajeros

El Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) decidió retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza estratégica entre Delta Airlines y Aeroméxico a partir del 1o de enero de 2026, una decisión que afectará a las dos aerolíneas justo antes del Mundial de Futbol, cuando se espera un importante incremento en el transporte aéreo bilateral. Aeroméxico emitió un contradictorio comunicado lamentando la decisión del DOT. Por un lado aseguró que los pasajeros no se verán afectados porque continuarán los acuerdos de código compartido y la reciprocidad de los programas de viajero frecuente en ambas aerolíneas, pero también reconoce que el DOT pasó por alto los beneficios que ha brindado la alianza, que inició en 2017, en materia de conectividad y turismo como a los consumidores. En el caso de Delta no hay contradicción. En su comunicado señala que la decisión del DOT afectará a empleos en Estados Unidos, comunidades por la pérdida de conectividad y a los consumidores que viajan entre México y Estados Unidos. En lo que coinciden Delta y Aeroméxico es que
están evaluando la orden del DOT para considerar los siguientes pasos en su alianza.
La principal afectación al perder la inmunidad antimonopolio es que se perderá la posibilidad de establecer precios y capacidades, en concreto horarios y destinos que les permitía una mayor eficiencia, conectividad y rentabilidad en los vuelos por sus menores costos.
Ambas aerolíneas intentaron convencer al DOT desde el inicio de la administración Trump, para que mantuviera la inmunidad antimonopolio pero no lo consiguieron.
Aunque ninguna de las dos aerolíneas ha estimado aún el costo, se prevé desde luego que la más afectada sea Aeroméxico por su menor tamaño, aunque el DOT no obliga a Delta a vender su participación accionaria del 20% de Aeroméxico.
CRÍTICAS A LA FALTA DE COMPETENCIA
El DOT señala que el gobierno mexicano continúa con “su trayectoria de intervención y distorsión del mercado aéreo bilateral.”
Señala que retiró la inmunidad antimonopolio porque otorga una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico frente a otras aerolíneas en el tráfico binacional afectando a consumidores de otras aerolíneas.
Desde el pasado 19 de julio, el DOT se quejó de que México no respeta el acuerdo aéreo bilateral de 2015, y de su comportamiento anticompetitivo por la reducción de slots en el AICM, y la decisión unilateral de trasladar todas las operaciones de carga al AIFA.
Anunció desde entonces tres medidas: terminar la inmunidad antimonopolio de Delta y Aeroméxico; obligar a aerolíneas mexicanas a informar sobre sus horarios de vuelos a Estados Unidos; y una autorización especial del DOT para todos los vuelos charters.
¿Y LA SICT? IGUAL QUE LA AFAC Y SEMAR Desde el 19 de julio, el DOT amenazó también con reservarse el derecho de no autorizar peticiones de vuelos de aerolíneas mexicanas si el gobierno no toma medidas correctivas.
Lo inaudito es que Jesús Esteva, titular de la SICT y el General Miguel Vallín, director de la AFAC; parecen no darse cuenta del problema que implica las amenazas del DOT para el turismo, y la aviación mexicana. Es el mismo caso del Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales porque las mayores quejas del DOT se enfocan al AICM que forma parte del grupo aeroportuario controlado por Semar aunque -supongo- su prioridad es enfrentar la crisis por el escándalo del huachicol.
INICIAN HOY CONSULTAS
PARA REVISIÓN DEL T-MEC
Otro factor de preocupación por las quejas del DOT es que justo hoy la oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, USTR, inicia el proceso de consulta pública para la revisión del T-MEC.
Los interesados en participar en la audiencia pública que se realizará el 17 de noviembre de-
berán presentar sus comentarios y solicitudes al USTR.
En México hay grupos de trabajo para la revisión del T-MEC con el sector privado y la Secretaría de Economía, pero la revisión formal del Tratado con los tres gobiernos, México, Canadá y Estados Unidos será en julio de 2026 y todo indica que será una pesadilla.
DÓLAR A 18.36 Y RÉCORD
HISTÓRICO EN LA BMV
El dólar interbancario cerró el lunes en 18.36 pesos y no se debe como muchos creen a la buena recepción del paquete Económico 2026 y la fortaleza de la economía mexicana sino a la caída dólar, por la política proteccionista de Trump; y la expectativa de que hoy finalmente la FED inicie la baja de las tasas que están en 4.25% a 4.50%.
El consenso de analistas anticipa una baja en tasas de 25 puntos base aunque algunos analistas consideran que podrían bajar hasta 50 puntos base y terminar el año con al menos otro recorte.
Esta es también la razón por la que los mercados accionarios en Estados Unidos continúan al alza, al igual que el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores que cerró el lunes en un nuevo nivel histórico de 62.102 puntos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ASPA alerta de riesgos aéreos sin la alianza Delta-Aeroméxico
Acciones. La decisión impactará en horarios y precios para ambos países, argumentó la Asociación de Pilotos
ADY CORONA
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) lamentó la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) de poner fin a la alianza entre Delta y Aeroméxico el 1 de enero de 2026, pues “traerá consecuencias relevantes para la industria aérea en ambos países”.
“Defenderemos los mejores intereses de la aviación nacional, de nuestros pasajeros y, sobre todo, de proteger los empleos
de nuestros compañeros pilotos y de todos los trabajadores que día a día hacen posible esta industria”, destacó la organización en un comunicado de prensa.
La decisión no modifica la participación de 20% que mantiene Delta en el capital accionario de la firma mexicana, aseguró, pero sí impacta directamente la operación conjunta que les permitía coordinar horarios y precios en vuelos transfronterizos.
En fichas separadas, ambas aerolíneas se dijeron decepcionadas de la decisión tomada por la administración de Donald Trump y anunciaron que mantienen una revisión a lo indicado antes de dar los siguientes pasos.
SIN COMPETENCIA: EU
El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos ordenó este lunes que la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Aeroméxico, vigente desde hace casi una década, llegue a su fin a inicios de 2026, pues “genera distorsiones en la competencia aérea entre ambos países”.
millones de pasajeros viajan anualmente entre México y EU
De acuerdo con la dependencia, la alianza otorga a las dos compañías una ventaja injusta al consolidarlas como jugadores predominantes en el mercado México–Estados Unidos, lo que genera un “daño real y potencial” para consumidores y competidores.
Ambas líneas aéreas operan cientos de frecuencias semanales en la
ruta bilateral más dinámica del mundo, con más de 35 millones de pasajeros que viajan anualmente entre ambos países, de acuerdo con cifras de la Federal Aviation Administration. El DOT había planteado en julio el desmantelamiento del acuerdo y consideró que los efectos anticompetitivos pesan más que los beneficios económicos que habían señalado las líneas aéreas.
Delta advirtió que la medida perjudicará a pasajeros y trabajadores, mientras que Aeroméxico aseguró que, pese a la decisión, se mantendrán los programas de viajero frecuente y la operación independiente de sus vuelos.
EFECTOS. Delta dijo que clientes y empleados serán los primeros afectados.

Trump aplaza por cuarta vez veto a TikTok
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que extiende hasta el 16 de diciembre el plazo para prohibir la red social TikTok en el país, marcando la cuarta prórroga desde que inició el conflicto por la aplicación de origen chino.
El anuncio se dio un día antes de que venciera el límite del 17 de septiembre para vender o cerrar las operaciones de la plataforma en territorio estadounidense.

POTENCIAL. La plataforma representa un punto estratégico de inversión.
Wall Street cierra con cautela ante el recorte de la Reserva
La bolsa de Nueva York cerró con leves pérdidas, en un ambiente de cautela previo a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que este miércoles definirá el rumbo de las tasas de interés en la mayor economía del mundo.

RECURSOS. Entre los planes está construir el superordenador más grande del país.
15 mil mdd
25 puntos se destinarán a computación remota, así como IA
El gigante estadounidense Microsoft, anunció una inversión de 30,000 millones de dólares en Reino Unido, en paralelo con la visita oficial del presidente Donald Trump a ese país, donde la mitad de estos recursos se destinarán a computación remota e inteligencia artificial (IA). Dichas áreas son consideradas estratégicas para el crecimiento económico y la competitividad global.
“El compromiso de Microsoft forma parte de un paquete mayor de 31,000 millones de libras (alrededor de 42,200 millones de dólares) que diferentes empresas estadounidenses inyectarán en territorio británico”, según informó el gobierno de Rishi Sunak.
Los mercados han encadenado récords por las expectativas de que el banco central estadounidense mantenga y amplíe los recortes de tasas iniciados en septiembre.
son la expectativa del recorte en las tasas del Gobierno estadounidense
La plataforma, que cuanta con más de 170 millones de usuarios estadounidenses, es considerada un activo estratégico tanto en lo económico como en lo político, dado su potencial en el mercado digital y su influencia cultural. /AFP
La medida abre un nuevo compás de espera en la disputa tecnológica y comercial entre Washington y Pekín, al tiempo que da 90 días adicionales a ByteDance, casa matriz de TikTok, para concretar la transferencia de sus activos en Estados Unidos a propietarios locales.
Jura Miran como nuevo gobernador de la Fed
El consejero del presidente Donald Trump, Stephen Miran, se convirtió oficialmente este martes en uno de los gobernadores de la Reserva Federal (Fed), en un momento decisivo para la política monetaria.
Apenas unas horas después de que el Senado confirmara su nombramiento por un estrecho margen, Miran prestó juramento y se incorporó de inmediato a la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), donde participará con uno de los 12 votos de decisión sobre
las tasas de interés. El proceso de confirmación reflejó la alta polarización política que rodea a la Fed. Miran fue aprobado con 48 votos a favor y 47 en contra, lo que mostró una votación prácticamente dividida por líneas partidarias.
La excepción vino de la senadora republicana Lisa Murkowski, quien se unió a los demócratas en rechazo al nombramiento, subrayando las tensiones en torno al creciente peso de la influencia presidencial sobre la institución que, en teoría, opera con independencia.
El índice ampliado S&P 500 cedió 0.13% y terminó en 6,606.76 puntos, retrocediendo respecto al máximo histórico alcanzado el lunes.
En la misma tendencia, el tecnológico Nasdaq bajó 0.1% hasta 22,333.96 puntos, mientras que el industrial Dow Jones descendió 0.2% a 45,787.59 unidades.
La apuesta es por una política que incentive el consumo y la inversión, en un contexto en el que las ventas minoristas crecieron 0.6% en agosto, superando las previsiones del mercado.
En el plano corporativo, Oracle ganó 1.5% ante avances en las negociaciones entre Washington y Pekín sobre TikTok, lo que preservaría su acuerdo de servicios en la nube con la aplicación china. /AFP

La llegada de Miran coincide con un contexto de fuertes presiones políticas sobre el presidente de la Fed, Jerome Powell. Trump ha intensificado sus exigencias en los últimos
PRESIÓN. Stephen Miran votará en la próxima reunión y analistas prevén que abogue por un mayor ajuste en las tasas.
meses para que el banco central reduzca las tasas de referencia de manera más agresiva, argumentando que un costo de financiamiento menor aceleraría la inversión y el
Este bloque de capital busca consolidar a Reino Unido como un hub tecnológico frente a China y Estados Unidos, los dos líderes actuales en inversión en IA, de acuerdo con el Artificial Intelligence Index 2025 de la Universidad de Stanford.
La inversión se desplegará en 4 años y contempla 15,000 mdd para robustecer la infraestructura en la nube y la inteligencia artificial, con el objetivo de construir el superordenador más grande del país.
El resto, anunció, se destinará a fortalecer las operaciones que Microsoft ya mantiene en el mercado británico, el cual representa uno de los más dinámicos de Europa. /AFP
crecimiento económico en vísperas de un año electoral. Analistas advierten que ceder a tales presiones podría desestabilizar los mercados financieros y alimentar la inflación, justo cuando el banco central busca un equilibrio entre apoyar la actividad económica y contener riesgos inflacionarios.
Aunque Miran contará sólo con un voto dentro del FOMC, su cercanía con el presidente genera inquietudes entre inversionistas y economistas sobre si respaldará la postura de recortes profundos en las tasas.
El voto de Miran no será decisivo, pero sí podría ser un disidente al considerar que el FOMC apruebe sólo una reducción de un cuarto de punto porcentual y él abogue por un ajuste mayor. /AFP
ÉXODO PALESTINO MIENTRAS ISRAEL INTENSIFICA
Caos. Una comisión de Naciones
Unidas acusó al Estado hebreo de genocidio con base en la Convención de 1948

La Franja de Gaza volvió a ser escenario de un desplazamiento masivo. Miles de palestinos huyeron hacia el sur cargando apenas con lo indispensable, en medio de la ofensiva terrestre más intensa lanzada por Israel sobre Ciudad de Gaza, acompañada de bombardeos que redujeron barrios enteros a escombros. El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, aseguró que la campaña busca derrotar a Hamás y que el ejército actúa “de acuerdo con el derecho internacional”, aunque admitió que el control total de la ciudad podría tardar meses. Sin embargo, trascendió que Zamir rechazó la idea del primer ministro Benjamin Netanyahu de prolongar la ocupación, advirtiendo sobre el desgaste de los reservistas y las dificultades de gobernar a millones de palestinos, lo que generó tensiones con ministros como Israel Katz y el ultraderechista Itamar Ben-Gvir. Mientras el Ejército hablaba de “objetivos de guerra”, la vida civil se desmoronaba. “Ruego al mundo entero que nos apoye y nos salve. Estamos cansados”, suplicó a la AFP Samira Issa, desplazada de la capital. La Defensa Civil informó que 37 personas murieron en un solo día.
OFENSIVA TERRESTRE

En esta operación, estamos actuando para derrotar a una organización terrorista que proclama desde todas las plataformas que su objetivo es eliminar la existencia misma del Estado de Israel”
TENIENTE GENERAL EYAL ZAMIR
Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)
Volar edificios de gran altura. Les tomó años construirlos, los aplastaron... Le ruego al mundo entero, y a todas las naciones árabes, a todos los reyes y presidentes, que nos apoyen y nos salven. Estamos cansados”
SAMIRA ISSA, desplazada
A la par, una comisión de investigación de las Naciones Unidas encabezada por la jurista Navi Pillay acusó a Israel de cometer “genocidio” en Gaza, señalando cuatro de los cinco actos tipificados en la Convención de 1948. “El genocidio se está produciendo en Gaza. La responsabilidad recae en el Estado de Israel”, afirmó Pillay.

la vida civil en Gaza se desmorona, con familias que luchan por sobrevivir.
El informe internacional fue reforzado por otro de los comisionados, Chris Sidoti, quien denunció que “la población israelí ha sido traicionada por su Gobierno, que libra una guerra genocida desde hace dos años”.
Israel rechazó de inmediato las conclusiones, calificándolas de “mentirosas”, pero el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que las pruebas “se acumulan” y calificó la situación de “intolerable”. “Israel parece decidido a ir hasta el final”, lamentó el secretario general de la ONU, António Guterres, quien llamó a detener la “carnicería”. Entretanto, en Gaza, entre ruinas y desplazamientos, familias enteras intentan sobrevivir a la guerra.
600 mil 1,219 47 251 65 mil 40%
habitantes tiene la Ciudad de Gaza, la más poblada de la Franja
de la población de la urbe palestina evacuó hacia el sur de la Franja
personas murieron en Israel por el ataque del 7 de octubre
personas fueron secuestradas el 7 de octubre
EU afirma que destruyó más lanchas venezolanas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país ha “eliminado” tres embarcaciones venezolanas en el Caribe, en el marco de su ofensiva contra el narcotráfico regional. La declaración, hecha en la Casa Blanca antes de viajar al Reino Unido, amplió la cifra de ataques que previamente había reconocido. “De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos”, dijo Trump, quien insistió en que el mensaje a Nicolás Maduro es “dejen de enviar drogas a Estados Unidos”. Washington, sin embargo, no precisó ni la fecha ni el lugar del tercer ataque. El primero, ocurrido el 2 de septiembre, dejó 11 muertos, según el
rehenes permanecen aún cautivos en Gaza
palestinos han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud local
A CASI DOS AÑOS DE GUERRA
2023
7 de octubre
Ataque del grupo yihadista Hamás a Israel. Inicio de la guerra
28 de octubre
Israel despliega su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza
24 al 30 de noviembre
Primera tregua humanitaria: liberados más de 100 rehenes a cambio de prisioneros palestinos
2024
7 de mayo Israel lanza ofensiva sobre Rafah, punto vital de entrada de ayuda
20 de mayo
La Fiscalía de la CPI pide órdenes de arresto contra líderes de Hamás y contra Netanyahu/ Gallant.
24 de mayo
La CIJ ordena detener la operación en Rafah.
31 de julio
En Teherán es asesinado Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás.
16 de octubre
Muere Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza.
2025
16 de septiembre
Israel inicia el asalto terrestre en Ciudad de Gaza. Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio; Tel Aviv rechaza los señalamientos.
Trump recrudece su guerra contra los medios y demanda al NYT
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó en un tribunal de Florida una demanda de 15 mil millones de dólares contra The New York Times, al que acusa de difamación y de sostener durante décadas una campaña en su contra. El mandatario de 79 años también reclama una compensación punitiva adicional cuyo monto se definirá en juicio.
La querella de 85 páginas señala a cuatro periodistas del diario y a la editorial Penguin Random House, alegando que tres artículos publicados en 2024 y un libro forman parte de un patrón de “difamación intencionada”. Trump sostiene que el periódico actúa como portavoz demócrata y que incluso apoyó a Kamala Harris en la contienda presidencial.
El litigio surge tras la difusión de una carta de cumpleaños vinculada a Jeffrey Epstein, en la que se incluye un dibujo erótico y una firma que Trump rechaza como suya. En Truth Social, aseguró que no permitirá más calumnias: “¡Eso se acaba YA!”. El Times respondió que la demanda “carece de fundamento legal” y que busca intimidar al periodismo independiente. No es la primera ofensiva judicial de Trump: en julio demandó al Wall Street Journal por 10 mil millones de dólares y logró que Paramount pagara 16 millones por una cobertura electoral de CBS News / 24 HORAS
15,000 mdd
asciende la demanda presentada contra el New York Times
3 artículos
publicados entre septiembre y octubre del año pasado forman parte del caso
4 reporteros
del periódico fueron incluidos en la demanda
personas murieron en un primer ataque ocurrido el 2 de septiembre
narcoterroristas venezolanos murieron en un segundo ataque 11 3
embarcaciones fueron eliminadas, según Donald Trump 8 3
buques fueron desplegados por Estados Unidos en el Caribe

RESPUESTA. El autócrata chavista acusó a Washington de basar su operativo en “mentiras” y advirtió que Venezuela ejercerá su “derecho legítimo a defenderse”, llamando a la unidad nacional.
propio mandatario. Un segundo fue divulgado en Truth Social con un video que muestra una lancha
explotando en alta mar, acción que, según Trump, mató a tres “narcoterroristas”. Además, buques estadounidenses interceptaron un atunero frente a las costas de Venezuela, como parte del despliegue naval de ocho embarcaciones en la región.
Maduro respondió que EU amenaza con una “guerra en el Caribe” y llamó a la “unión nacional”.
Aunque evitó mencionar directamente a Trump, acusó a Washington de montar “mentiras” sobre el tráfico de cocaína y advirtió que Vene-
BEN SAUL, MORRIS TIDBALL-BINZ Y GEORGE KATROUGALOS
Expertos de la ONU El derecho internacional no permite que los gobiernos simplemente asesinen a presuntos traficantes de drogas”
zuela ejercerá su “derecho legítimo a defenderse”.
La tensión se elevó con vuelos de cazas venezolanos sobre buques estadounidenses y el despliegue de F-35 en Puerto Rico.
La ONU, por su parte, cuestionó la legalidad de las operaciones: “El derecho internacional no permite que los gobiernos simplemente asesinen a presuntos traficantes de drogas”, señalaron expertos del Consejo de Derechos Humanos en un comunicado. / 24 HORAS

SECUELAS. El expresidente brasileño, que cumple prisión domiciliaria preventiva, fue trasladado al centro médico.
Bolsonaro, hospitalizado tras condena histórica
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, pasó la noche del martes en un hospital de Brasilia tras sufrir un episodio de salud días después de haber sido condenado a 27 años de prisión por golpismo. Según su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, el exmandatario “está estable pero no tiene buena cara” y permanecerá en observación bajo resguardo policial.
Bolsonaro, que cumple prisión domiciliaria preventiva, fue trasladado al centro médico tras un cuadro de vómito y baja presión derivado de una crisis de hipo que lo dejó casi diez segundos sin respirar.
Su esposa, Michelle Bolsonaro, informó en un comunicado que recibió medicación intravenosa, mientras un equipo de especialistas se desplazará desde São Paulo para reforzar la atención.
El domingo ya había ingresado para una intervención menor por lesiones en la piel, ocasión en que fue diagnosticado con anemia. Los problemas de salud del exmandatario, que arrastra secuelas de un apuñalamiento en 2018, han sido invocados por su defensa para justificar ausencias en las audiencias del juicio.
La condena histórica de la corte suprema lo inhabilita políticamente, al considerarlo culpable de liderar un intento de golpe tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva. Mientras se resuelven las apelaciones, sus aliados presionan en el Congreso para incluir una amnistía en la agenda legislativa. / 24 HORAS

CONDENA.
El crimen, perpetrado el 10 de septiembre y cometido con un rifle de alta precisión durante un evento público, cumple con los requisitos para la condena capital al poner en riesgo a otras personas.


FBI ENFRENTA CRÍTICAS POR CASO
Fiscalía de Utah pedirá pena capital para asesino de Kirk
Audiencia. El acusado, Tyler Robinson, de 22 años, compareció ante la justicia sin derecho a fianza y portando un chaleco verde anti-suicidio
El caso por el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk avanza con rapidez en Estados Unidos. El martes, Tyler Robinson, de 22 años, compareció por primera vez ante la justicia de Utah, acusado de homicidio agravado y otros seis cargos que podrían derivar en la pena de muerte. La Fiscalía confirmó que buscará la condena capital, al considerar que
años tenía Charlie Kirk al momento de su asesinato
el crimen fue cometido con premeditación y en circunstancias que pusieron en riesgo a más personas. Kirk, de 31 años, cercano aliado del presidente Donald Trump, fue baleado el 10 de septiembre durante un evento universitario en Utah. Según las investigaciones, Robinson disparó desde un tejado con un rifle provisto de mira telescópica, impactando a la víctima en el cuello. El joven se entregó tras 33 horas de persecución, mediada por su familia. La primera audiencia, realizada de manera virtual, duró quince minutos. Robinson apareció desde la cárcel del condado de Utah
(Es) una ofensa capital, por saber intencionalmente que causaría la muerte de Charlie Kirk bajo circunstancias que causaron un gran riesgo de muerte a otros”
No tomo esta decisión de forma ligera, y es una decisión que tomé de forma independiente como fiscal del condado, basado apenas en la evidencia disponible y en las circunstancias y naturaleza del crimen”
sin derecho a fianza, portando un chaleco anti-suicidio y mostrando escasa reacción, apenas asintiendo cuando el juez Tony Graf le dirigió la palabra.
El fiscal Jeff Gray, en conferencia de prensa, detalló que el caso reúne elementos para la pena capital. “Es una ofensa capital, por saber intencionalmente que causaría la muerte de Charlie Kirk bajo circunstancias que causaron un gran riesgo de muerte a otros”, señaló. Añadió que la decisión de pedir la pena de muerte fue tomada “de forma independiente”. Entre las pruebas, destacó la presencia de ADN de Robinson en el gatillo del arma y la colaboración de su compañero de apartamento. En esos mensajes, Robinson habría dejado constancia de su intención: “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk, y la voy a tomar”. También habría explicado su motivación: “Estaba harto de su odio. Hay odio que no puede negociarse”, según la fiscalía. La muerte del activista, casado y padre de dos hijos, sacudió al movimiento conservador. Kirk utilizaba sus redes para difundir discursos contra el movimiento transgénero y sostenía una intensa agenda de debates en universidades.
El director del FBI, Kash Patel, ha enfrentado críticas por errores en la investigación inicial, entre ellos la detención equivocada de otro sospechoso. En paralelo, la Casa Blanca anunció que combatirá un supuesto “movimiento terrorista doméstico” de izquierda. / CON INFORMACIÓN DE AFP
años tiene Tyler Robinson, principal acusado 31 33 7 12 15 2 22
horas duró la persecución antes de su captura

cargos enfrenta Robinson en la acusación formal
minutos se prolongó la audiencia inicial
días para la próxima audiencia judicial

hijos dejó Charlie Kirk
DESCONTENTO.
El grupo británico “Led by Donkeys”, que exige responsabilidades a los políticos con campañas a menudo humorísticas, logró difundir durante varios minutos el montaje sobre una de las torres de la residencia real, situada al oeste de Londres.
Protesta en Windsor empaña visita de Trump
La visita de Estado de Donald Trump a Reino Unido se vio sacudida por un inusual episodio en Windsor, donde activistas del grupo británico Led by Donkeys proyectaron imágenes del presidente estadounidense y del criminal sexual Jeffrey Epstein sobre una de las torres del castillo real.
FELICITY PARKER, policía del valle del Támesis
2,229
años es la edad de Jair Bolsonaro 27 2 70
años de prisión fue la condena dictada en su contra
años y 10 meses han transcurrido desde la elección en la que Bolsonaro perdió frente a Lula da Silva
El montaje incluyó la fotografía policial del inquilino de la Casa Blanca, retratos de Epstein y recortes de prensa, antes de que la policía interviniera y arrestara a cuatro sospechosos acusados de “comunicaciones maliciosas”.
La protesta coincidió con la publicación en Estados Unidos de nuevos documentos del Congreso vinculados a Epstein, que revelan una agenda personal con más de cien páginas de contactos. En la lista aparecen teléfonos y direcciones asociados al mandatario republi-
Nos tomamos muy en serio cualquier actividad no autorizada en los alrededores del castillo de Windsor” días han transcurrido desde la muerte de Jeffrey Epstein, ocurrida el 10 de agosto de 2019
cano, su esposa Melania, su exesposa Ivana y su hija Ivanka, además de personalidades como Henry Kissinger, Mick Jagger, Rupert Murdoch, Barbara Walters, Michael Bloomberg, Richard Branson y Vera Wang, entre otros.
El magnate falleció en 2019 en prisión, mientras esperaba un juicio por tráfico sexual de menores, lo que reavivó teorías sobre una supuesta “lista” de cómplices nunca confirmada por las autoridades. El exfiscal general
2 4
visitas de Estado ha realizado Donald Trump al Reino Unido personas fueron arrestadas por las proyecciones
William Barr declaró recientemente que la evidencia apuntaba a un suicidio, pese a errores en la custodia penitenciaria. En paralelo, decenas de manifestantes se congregaron en Windsor para protestar contra la visita presidencial, mientras se esperan movilizaciones masivas en Londres. / 24 HORAS

EL LEGENDARIO
ROBERT REDFORD
FALLECIÓ A LOS 89 AÑOS, PERO
DEJÓ UN GRAN
LEGADO EN EL SÉPTIMO ARTE, RECONOCIDO CON IMPORTANTES
GALARDONES
FAMOSOS LAMENTAN LA PÉRDIDA
El fallecimiento del enigmático actor Robert Redford deja una huella imborrable no solo dentro del séptimo arte, sino de la cultura popular y su trabajo tocó los corazones de un sinfín de colegas, quienes usaron sus redes sociales para lamentar el hecho.
La actriz Jamie Lee Curtis escribió en Instagram: “Un hombre que vivió una vida de arte, transformación, defensa, creación y legado. ¡Viva Redford!”. Por su parte, la ganadora del Oscar Marlee Matlin señaló: “Sin él no habría existido Sundance. Mi película CODA estuvo en ese festival y sin su visión no habría llegado a tanta gente. Descansa en paz, genio”. La española Maribel Verdú agradeció sus aportes: “Gracias por tantas películas inolvidables, por quedarte siempre en nuestra memoria. Tal como éramos, Descalzos por el parque, Memorias de África, Los hombres del presidente, Brubaker…”.
El escritor de terror Stephen King también dedicó unas palabras: “Robert Redford muerto, 89 años. Parte de aquel Hollywood de los años 70 que cambió todo. No puedo creerlo”. A su vez, Piers Morgan lo calificó como “una leyenda de Hollywood” y lamentó la pérdida de un ícono que marcó a varias generaciones.

La periodista española Mercedes Milá confesó sentir “una tristeza profunda” y añadió: “Lo he amado desde antes de enamorarme de ningún otro. No morirá nunca porque lo guardaré en mi memoria como hago con quienes quiero”. Trump dio su pésame al recordarlo como “el hombre más popular de su tiempo, un grande del cine”. / ALAN HERNÁNDEZ
El mundo ha perdido a un increíble actor, director, esposo, padre, amigo… El legado de Robert vivirá por siempre de muchas formas y yo llevaré los recuerdos que compartimos muy cerca del corazón. Lo que haría solo por un baile más”
Demi Moore / actriz

Ryan cumple sueño de niña con cáncer
El actor Ryan Reynolds realizará una generosa donación para apoyar a una adolescente de 13 años que enfrenta un tipo raro de cáncer. La joven, originaria de Gales, había expresado su ilusión de conocer la ciudad estadounidense Nueva York, y gracias a la aportación del intérprete podrá hacer realidad ese deseo. Reynolds contribuyó con 10 mil libras esterlinas (aproximadamente 13 mil 600 dólares), cantidad que será destinada a cubrir gastos de traslado, alojamiento y actividades turísticas en la ciudad. /24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
El actor Robert Redford falleció ayer para enlutar a toda la industria. Según su publicista Cindi Berger, el deceso ocurrió en su casa de Sundance, Utah, ciudad en donde fundó uno de los festivales de cine más populares e importantes del mundo.
“Murió mientras dormía en su casa, rodeado de sus seres queridos”, comunicó Berger, sin dar más detalles a The Hollywood Reporter, medio encargado de difundir el triste suceso.
A lo largo de más de seis décadas, Red-ford consolidó una carrera que lo convirtió en símbolo de una época y en referente cultural. Su imagen de galán con profundidad actoral quedó plasmada en Dos hombres y un destino, El golpe, entre otros.
Ya en su madurez sorprendió con papeles como el de All Is Lost, de 2013, donde sostuvo
¿Sabías que...?
A lo largo de su carrera recibió un sinfín de reconocimientos: el Oscar honorífico de la Academia,
y en 2016 la Medalla
de
civiles en Estados Unidos.
por sí solo el peso de la pantalla y también fue una figura dentro del Universo Cinematográfico de Marvel en filmes de Los Vengadores En su faceta de director, debutó con fuerza en el filme Gente como uno, que le dio el Oscar a Mejor Director y Mejor Película.
FIGURA DEL CINE INDEPENDIENTE
Más allá de la taquilla y los premios, Redford dejó una huella perdurable gracias a su impulso al cine independiente. En 1981, fundó el Sundance Institute y, poco después, el Festival de Sundance
Lo que inició como un encuentro pequeño en Utah se transformó en la mayor vitrina del cine alternativo en Estados Unidos y una plataforma fundamental para nuevas voces.
Por él pasaron futuros referentes como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh o Ava DuVernay, quienes encontraron en ese espacio la oportunidad de mostrar su trabajo al mundo.
El propio Redford explicaba que su objetivo no era competir con el cine comercial, sino ampliar el horizonte de lo que podía considerarse parte de la cultura cinematográfica, dando cabida a propuestas arriesgadas y diversas.
Además de su vida artística, Redford se distinguió por su activismo. Participó en movimientos a favor de la justicia social, la democracia y el medio ambiente, convencido de que la fama debía servir también para visibilizar causas relevantes.


El Festival de Cine de San Sebastián es dominado por España y Argentina, aunque figuras de la talla de Lawrence, Binoche y Farrell, destacan en su gala
ENTRE Y PROTESTAS HOMENAJES
El Festival de cine de San Sebastián, que arranca el viernes homena jeará a la actriz estadouni dense Jennifer Lawren ce y contará con otras estrellas como Colin Farrell y Juliette Binoche, en una sec ción oficial con fuerte presencia de películas argentinas y españolas.
La oscarizada actriz france sa Juliette Binoche se presen tará en la sección oficial, pero fuera de concurso con su de but como directora con In-I in Motion, un documental sobre una gira escénica que realizó en 2007.

Paul Dano, Matt Dillon, Ron Pearl, Harris Dickinson y Stellan Skarsgard son otras de las caras reconocibles que recorrerán la alfombra roja del certamen de la ciudad del norte de España, que tendrá lugar del 19 al 27 de septiembre.
La 73 edición del festival español , la más pequeña de las grandes citas del cine en Europa después de Cannes y Venecia, se inaugurará con la proyección de 27 Noches, una producción argentina con dirección del uruguayo Daniel Hendler.

ve con una historia protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, y Maspalomas, de los realizadores vascos José María Goenaga y Aitor Arregi.
Otros dos largometrajes argentinos competirán por el premio a Mejor Película, Las Corrientes de Milagros Mumenthaler y Belén de Dolores Fonzi, en una sección oficial que también cuenta con la francesa Claire Denis Le Cri des Gardes, el alemán Edward Berger Ballad of a Small Player y la belga Joachim Lafosse Six jours ce printemps-là
El país anfitrión participa en la sección oficial con cuatro producciones en concurso, entre las que destacan Los Tigres, de Alberto Rodríguez, el director de La Isla Mínima que vuel-
Lo que debes saber:
DESTRUIR GAZA
Al igual que ocurrió en Cannes y Venecia, se espera que las personalidades asistentes se pronuncien sobre la situación en la Franja de Gaza y la ofensiva israelí, aunque en esta ocasión el propio festival ya mostró su rechazo a las “masacres inimaginables” que allí ocurrirían.
“Matan a población civil palestina. Matan a niñas y niños. Matan a periodistas y a personal en tareas humanitarias. Utilizan la hambruna como arma. Destruyen Gaza”, afir-
La beligerancia del festival se produce en un país cuyo Gobierno de izquierda se ha convertido en una de las voces europeas más críticas hacia Netanyahu y donde tienen lugar frecuentes protestas propalestinas, incluidas las que obligaron a cancelar la última etapa de la Vuelta Ciclista el domingo pasado en la capital española. Uno de los premios honoríficos Donostia del Festival de San Sebastián lo recibirá la actriz estadounidense Jennifer Lawrence, ganadora de un Oscar por su papel en El Lado Bueno de las Cosas, ya la que se espera en la ciudad vasca el 26 de septiembre. El otro premio Donostia recaerá en la española Esther García, quien desde 1986 es la productora de las películas de Pedro Almodóvar y ha cosechado en su carrera seis Premios Goya.
En el certamen, considerado como trampolín hacia Europa del cine latinoamericano, competirán por el premio Horizontes Latinos doce filmes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay. / AFP
En total, 17 películas rivalizan en la sección oficial, cuyo jurado, presidido por el director español Juan Antorio Bayona, decidirá los principales galardones a entregarse en la gala de cierre del sábado 27.

Un reality que rompe récords
La Casa de los Famosos México se consolida como la emisión dominical de mayor audiencia luego de registrar un alcance de más de 14.8 millones de televidentes en su séptima Gala de Eliminación, según informó TelevisaUnivision. A ello se suma la enorme penetración del reality show queda nuevamente de manifiesto con los 20.6 millones de votos registrados. Los famosos que se mantienen en la competencia son Mar
Nigris, Shiky, Abelito y Aaron Mercury. / 24 HORAS

A UN SIGLO DEL ACCIDENTE DE FRIDA KAHLO
El Museo Frida Kahlo, mejor conocido como la Casa Azul, presenta la exposición temporal Frida Kahlo. Pintar por accidente, una muestra conmemorativa que nos invita a reflexionar sobre uno de los sucesos más determinantes en la vida de la artista: el accidente que sufrió hace un siglo, cuando tenía apenas 18 años.
Este suceso del 17 de septiembre de 1925, cambió el rumbo de su vida, cuando regresaba del Centro Histórico acompañada de su entonces novio Alejandro Gómez Arias. Habían tomado un autobús, pero al bajar a buscar una sombrilla olvidada, subieron a otro camión que minutos después chocaría contra un tranvía en la calzada
Dato de interés
La muestra propone un recorrido emotivo que explora cómo aquel evento marcó el cuerpo, las emociones y el destino creativo de Frida Kahlo, con reproducciones contemporáneas de fotografías, documentos, notas médicas e imágenes de su obra.
de San Antonio Abad, frente al mercado de San Lucas. Frida lo describió así: “Fue un choque extraño. No fue violento, sino sordo, lento y maltrató a todos. Y a mí mucho más”.
El pasamanos atravesó su cuerpo, provocando múltiples fracturas en la columna vertebral, pelvis, costillas y pie derecho, además de una herida abdominal grave. Trasladada a la Cruz Roja, permaneció meses en cama e inmovilizada con un corsé de yeso. A pesar de la incertidumbre médica y de un dolor constante que nunca la abandonaría, fue entonces cuando comenzó a reconstruirse a través del arte.
Durante su convalecencia pidió a su padre, Guillermo, la caja de óleos que había utilizado desde niña; él se la prestó “como un chamaco a quien le quitan un juguete para dárselo al hermano enfermo”. Su madre le mandó hacer un caballete especial y colocó un espejo en la parte superior de la cama, permitiéndole mirarse y pintar boca arriba.
Así nacieron algunas de sus primeras obras como Autorretrato con traje de terciopelo (1926), donde ella aparece desafiante y cautivadora; inició así un camino artístico con el que transformó el dolor en vida. / 24 HORAS

NY tendrá su cafetería Central Perk inspirada
Los fanáticos de Friends pronto podrán disfrutar de una taza de café muy al estilo de Joey en una recreación en Nueva York de la cafetería Central Perk, famosa por la popular serie de televisión de principios del milenio. El café no costará solo tres dólares como en la aclamada serie, pero el local sí tendrá sofás de color albaricoque y logotipos estilo clipart, fieles a la comedia emitida entre 1994 y 2004. Central Perk Coffee Co, que ya tiene una sucursal en Boston, que administrará la de Manhattan, dijo ayer la compañía en un comunicado conjunto con Warner Bros. Discovery Global Experiences.
en Friends
La emblemática cafetería estará ubicada en el centro turístico de Times Square y su apertura se espera para finales de 2025.
“En el centro de la historia (de Friends) siempre estuvo Central Perk, la icónica cafetería y lugar de encuentro del grupo, ambientada en Manhattan”, declaró Peter van Roden, ejecutivo de Warner Bros. Discovery Global Experiences. Central Perk, un juego de palabras con el neoyorquino de Central Park, es la cafetería ficticia donde se reunían los protagonistas de la serie; el nombre del sitio se ha usado en varias cafeterías de imitación en lugares tan lejanos como Shanghái, China. / AFP
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Antes de aceptar participar en algo que no le ofrezca ningún beneficio, tenga en cuenta sus necesidades, planes a largo plazo y cómo puede aprovechar lo que mejor sabe hacer para mejorar su vida. No caiga en el chantaje emocional.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Preste atención a las transacciones financieras. Un cambio de estilo de vida que le ayude a mantenerse sano, próspero y sabio le ayudará a aliviar el estrés y lo orientará en una dirección positiva. Las mejoras en el hogar y el romance se ven favorecidos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Antes de entablar una conversación que requiera perspicacia y conocimiento, infórmese para evitar que quien lo confronte se aproveche de usted. La honestidad es la ruta más rápida hacia la victoria. No permita que las emociones lo conduzcan a errores y pérdidas.
SUDOKU
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Haga que sus objetivos sean el trabajo, la administración del dinero y un estilo de vida eficiente y eficaz. Explore maneras de mejorar sus habilidades y cómo aplicarlas a su rutina diaria. Confíe en su capacidad de superar a cualquiera que se interponga en su camino.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Apartarse de la competencia le permitirá obtener reconocimiento y consideración para posibles propuestas. Tome las riendas, abra puertas y cambie lo que esté obsoleto o se interponga entre usted y su oportunidad de progresar.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Una relación parece estar perdiendo equidad. Mantener el equilibrio y el respeto es fundamental, ya sea con un socio, compañero de piso, amigo o pareja. Ofrezca soluciones prácticas y asegúrese de repartir equitativamente las responsabilidades.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Descubra, investigue y busque oportunidades que potencien sus habilidades y esperanzas de un futuro mejor. No permita que lo dominen las emociones, el drama, la tentación y la indulgencia. El tiempo es oro; aprovéchelo al máximo cada momento.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Pruebe algo nuevo y emocionante, o adapte una de sus habilidades para mejorar un espacio que necesita renovación. No acepte un no por respuesta; atraiga a quienes necesitan ayuda o más variedad en su vida. El amor y el romance se ven favorecidos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Relájese y observe. La información que recopile le ayudará a negociar en el momento oportuno. Minimice sus aportes hasta que pueda adaptar sus habilidades y presupuesto para asegurarse de sacar el máximo provecho de lo que emprenda.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Hable claro; haga preguntas y replantee cualquier idea equivocada que usted u otra persona pueda tener. Un enfoque directo le ayudará a evitar malentendidos y a fomentar cambios positivos en su estilo de vida que les permitan aprovechar al máximo cada día.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Acelere el ritmo y termine lo que empieza. Sus logros serán reconocidos, y el respeto que gane de quienes importan lo conducirá a nuevas y emocionantes oportunidades. Ser agradecido no significa que pueda excederse del presupuesto.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Baje la cabeza y póngase manos a la obra. Trabaje para alcanzar sus objetivos y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. No permita que nadie desvíe su tiempo y atención; terminar lo que empieza le brindará el mayor beneficio.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es demostrativo, enérgico y sociable. Es ingenioso y comprensivo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales
1. Divisible por dos.
3. Terreno por donde corren las aguas de un río o un arroyo.
8. Música popular derivada del rock y del folk.
11. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
12. Comodidad, bienestar.
14. Onomatopeya de la risa.
15. Cordoncillo doble que se usa para adorno en los vestidos.
17. Autómata.
19. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat.
21. Cigarrera.
22. Piedra consagrada del altar.
23. Nombre de la decimocuarta letra.
25. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
26. Digno de eternizarse.
32. Río de Asia, en la antigua URSS.
33. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.
35. Cementerio.
37. Ciudad capital de la República Checa.
39. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
40. De un antiguo pueblo nómada del noroeste de Arabia, entre el mar Rojo y el Eufrates.
43. Preposición inseparable que indica separación.
44. Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del sol.

EL PRECIO DE LA FAMA
Siguen la tragedias en el espectáculo
Marian Izaguirre, influencer de 23 años desaparecida cinco días en Michoacán, fue encontrada con vida en Morelia en estado crítico, sufrió muerte cerebral y fue desconectada tras confirmarse su fallecimiento.
Los fans de Aarón Mercury, participante de La Casa de los Famosos México, exigen que la producción informe al interior del reality sobre el fallecimiento de Marian, argumentando que le corresponde saber lo ocurrido, ya que eran amigos cercanos.
La noticia de la muerte de Tara Parra, actriz mexicana de origen cubano, madre de Kenia Gascón, sacude al medio artístico. Parra, de 93 años, formó parte de la primera generación de la Escuela Nacional de Arte Teatral del
INBA, estudió con figuras como Ignacio López Tarso y José Solé, y destacó por más de siete décadas en teatro, cine y televisión.
Su hija informó que su salud se agravó debido a enfermedades crónicas como EPOC, problemas cardíacos y complicaciones relacionadas con los sacos de Lewy; en sus últimos años se alejó de los escenarios, pero continuaba haciendo sketches con Kenia para redes sociales.
Frida Sofía recordó a su abuela Silvia Pinal en lo que habría sido su cumpleaños 94, publicando mensajes emotivos en redes sociales.
Los Ángeles Azules, tras triunfar en Europa, enfrentan críticas por su silencio luego de la trágica explosión en Iztapalapa, cuando se esperaba una postura pública de solidaridad.
El compositor Kiko Campos ofreció disculpas públicas a Sasha Sokol por haber normalizado, en medios, música y ambiente artístico, la abusiva relación que ella tuvo con Luis de Llano. “Me avergüenzo”, declaró, mientras reconoció que su silencio y complicidad pasiva también contribuyeron al daño.
Facundo denunció amenazas a su familia tras hacerle una broma a Aldo de Nigris dentro de La Casa de los Famosos México; el incidente abrió debates sobre los límites del entretenimiento en estos formatos y las repercu-

46. En Amér., rota, desharrapada. 48. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun.
del
el
Argentina,
siones fuera del programa. En otro hecho preocupante, los influencers Conder y Doris Name denunciaron un intento de asalto con violencia en una carretera de Puebla. Participantes de La Casa de los Famosos México reaccionaron con tristeza e incredulidad al enterarse, por error, de la tragedia de la pipa en el Puente de la Concordia, lo que plantea preguntas sobre la responsabilidad del programa al informar sucesos del mundo real que pueden afectar emocionalmente a quienes están aislados. Bellakath recaudó 121 mil pesos para comprar material de curación para las víctimas de la explosión en Iztapalapa; mientras que figuras como Miguel Bosé insisten en dar conciertos tras exigir seguridad reforzada, el gobernador canceló todos los eventos en Culiacán. Claudia Lizaldi terminó su relación con Pedro Moctezuma y publicó mensajes que reavivan rumores de malos tratos. Yolanda Andrade asegura que no teme a la muerte pese a diagnóstico alarmante, y Emiliano Aguilar responde con amenazas a su hermano Leonardo, por haber hecho una broma, diciendo que él no cantaba rap.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Oasis, la banda del momento
Catalogado por la prensa internacional como “el evento más reconfortante del año”, en el que “hubo fans de todas las generaciones, pero la noche perteneció a los nacidos en este siglo”, que el “Live ‘25 está reavivando un sentido de unión entre la Generación X y los Millennials”, además de crear “experiencias comunitarias terapéuticas”, eso y más han provocado los hermanos Liam y Noel Gallagher con el regreso de Oasis. Según Rolling Stone, “la razón por la que esta gira es algo ‘imprescindible’ es simple: durante unas pocas horas en un estadio, mientras gritas a todo pulmón Supersonic y otros éxitos, te alegras tanto de no estar atrapado en 2025, que es posible retroceder en el tiempo”. /24 HORAS

55. Tazón grande sin asas. 56. Botarete.
Verticales
1. Tenga uno en su poder una cosa.
2. Elemento químico, metal de color amarillo, sólido y quebradizo.
3. Uní con hilo y aguja.
4. Partícula inseparable privativa.
5. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.
6. Símbolo del cobalto.
7. No acerté.
9. Cierto árbol moráceo de América Central, de semillas comestibles.
10. En Cuba, cierto pez comestible de color plateado.
12. En guaraní, yerba mate.
13. Deidad lunar egipcia.
16. Tratamientos, convenios.
18. Cable con que se sujetan los buques abarloados.
20. En inglés, «hombres».
21. Peje.
24. De nieve o semejante a ella (fem.).
27. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).
28. Temblar, tiritar.
29. Instrumento de hierro con unos garfios, que sirve para rastrear, o para aferrarse dos embarcaciones.
30. Sacayán, barca filipina.
31. Corte las ramas a un árbol por junto a la cruz.
34. Batahola.
36. Enfrenté.
38. Consumo, echo a perder con el uso.
41. Asiento largo y estrecho para varias personas.

50.
de la Organización Internacional del
54. Terminación de aumentativo.
Felicitan grandes clubes europeos a México por su Independencia
Desde el flamante campeón de la UEFA Champions League, el París SaintGermain, hasta el entrañable Mónaco, que mantiene en sus recuerdos la destacada trayectoria del michoacano Rafael Márquez, son algunos de los clubes europeos que se dieron un momento para felicitar a México, por el 215 aniversario de su Independencia. Pero no solo el mundo del futbol celebró a nuestro país, el futbol americano no se quedó atrás, específicamente la franquicia de los Acereros de Pittsburgh, quienes tienen una cantidad importante de aficionados en nuestro país, también festejaron. / QUADRATÍN

TRADICIÓN DE PROFESIONALES
En un gesto de respeto, tras recibir los títulos, Crawford decidió regresarle los cinturones físicos al mexicano.
El estadounidense cumplió con una de las tradiciones que suele haber dentro del boxeo: cuando surge un nuevo campeón, cada organización y consejo se encarga de hacer nuevos cinturones.
Así que el nuevo campeón puede devolverle a su oponente todos sus cintos, pero ya sin la validez oficial del título de la división.
ADEMÁS DE PERDER SUS TÍTULOS, LAS CIFRAS DE SU PELEAPOR NETFLIX NO REGISTARON LO ESPERADO Y, POR SI FUERA POCO, ESTÁ CERCA DE SALIR DEL TOP 10 DE PELEADORES
La campana ya dejó de sonar, pero a Saúl Canelo Álvarez le siguen cayendo impactos por todas partes, pues ahora la publicación internacional The Ring anunció que el peleador mexicano está por salir del top 10 y Netflix dio a conocer que el combate ante Terence Crawford registró unicamente 41 millones de espectadores, menos de la mitad de lo que provocó la batalla entre Mike Tyson y el influencer Jake Paul, con 108 millones de testigos. El peleador tapatío descendió dos posiciones en el ranking libra por libra para terminar en el décimo puesto de la clasificación, mientras que el estadunidense Terence Crawford subió a lo más alto tras su triunfo sobre el mexicano por decisión unánime del pasado 13 de septiembre, en donde Canelo Álvarez perdió los cuatro cinturones del peso supermediano ante 70 mil 482 aficionados. Fue su tercera derrota en la historia (63-2-3, 39 nocauts).
Por su parte, Crawford mantuvo su invicto y mejoro su registro a 42-0-0, 31 nocauts, hizo historia al convertirse en campeón indiscutido en
tres divisiones distintas y se colocó en la cima del listado de la llamada Biblia del Boxeo. Pese al duro golpe, el mexicano aún tiene pactadas dos peleas más con Riyadh Season para 2026.
Por otro lado, más de 41 millones de espectadores entraron a Netflix para ver a cómo Terence Crawford destronaba a Saúl por el título indiscutible de peso supermediano, en un estadio Allegiant con entradas agotadas en Las Vegas, sin embargo, Canelo-Crawford no logró superar a los 108 millones de espectadores en la pelea de Jake Paul contra Mike Tyson en noviembre pasado, el cual fue el combate por el campeonato masculino de boxeo más visto del siglo.
Según la cadena internacional Netflix, el combate del tricolor alcanzó un máximo de más de 24 millones de transmisiones simultáneas y el evento principal registró una audiencia promedio por minuto (AMA) estimada en 36.6 millones de espectadores en vivo + SD (el mismo día) desde el inicio hasta el cierre, según VideoAmp y Netflix. / 24 HORAS
La gente dudó de mí y dijo que no podía vender y que no tenía personalidad. Me descartaron durante años, pero todo quedó demostrado esta noche. Estoy bendecido por Dios” Terence Crawford, boxeador profesional





CHECO ESTARÁ EN LA GRAN CARPA
Aún en el proceso de desarrollo de la escudería y en actividades de promoción de Cadillac, hoy Sergio Pérez será el encargado de lanzar la primera pelota en el encuentro entre los LA Dodgers y los Phillies de Philadelphia, dentro de la actividad regular de Grandes Ligas. Dicho evento parte como una de las estrategias de TWG Global por generar un impacto inmediato en el mundo de Fórmula 1, en busca de aprovechar que dicho consorcio también forma parte de los accionistas de los Dodgers. Rumbo a la temporada 2026 de Fórmula 1, Cadillac llegó a un acuerdo con Ferrari para hacer uso del monoplaza SF-23 en pruebas privadas que se realizarán en Fiorano, Italia, en noviembre.
Frédéric Vasseur, director general de Ferrari, confirmó dicha alianza y aseveró que en caso de que el auto propio de Cadillac no esté listo para las sesiones previstas para enero del 2026, nuevamente cederán uno de sus modelos previos para que tengan sus primeras sesiones de test.
Según el director de Cadillac, Graeme Lowdon, la escudería ya tiene listo el chasis para las pruebas obligatorias de choque que exige la Federación Internacional de Automovilismo. /24HORAS















Martial aviva una rivalidad con Gignac
Durante su arribo a territorio mexicano tras confirmar su fichaje con Monterrey, el delantero francés, Anthony Martial, aseguró que aunque conoce de años atrás al delantero de Tigres, André-Pierre Gignac, más allá de su relación fuera del campo, dentro del mismo lo verá como un rival al cual buscará vencer.
“Es uno de mis amigos porque jugué con él en la selección, pero ya le dije que somos amigos afuera, pero enemigos en la cancha”, señaló entre
Samuel Molina dejó de representar al Estado de Michoacán en 2025, al no encontrar un acuerdo benéfico para continuar su desarrollo como deportista
DANIEL PAULINO
Aún en la preparación final rumbo al Mundial de Para Tiro con Arco que se realizará del 22 al 28 de septiembre en Gwangju, Corea del Sur, la disciplina adaptada sufre un trato desigual por parte de autoridades nacionales, según señala el seleccionado mexicano, Samuel Molina, quien acusa no se les permitió hacer una concentración en Ciudad de México, previo a este evento internacional. El arquero olímpico en París 2024 y que recientemente se proclamó campeón en la segunda fecha de la Copa Panamericana en EU, señaló que autoridades nacionales (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), les negaron un espacio en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, al aquejar que no había cupo para recibir a la comitiva mexicana en su preparación final hacia la justa en Asia. “Nosotros teníamos una concentración planeada previo al Mundial. Se nos avisó que no
Mediante dos penales correctamente definidos en la primera y segunda mitad del juego, Kylian Mbappé condujo al Real Madrid a su primera victoria en la Champions League, con un 2-1 final conseguido ante Olympique Marsella, en la visita de los galos a la capital española.
Obligados a remontar ante el cuadro francés, tras el gol inicial de Timothy Weah al minuto 22, fue el cuadro blanco el que terminó por hacerse con los tres puntos, tras sellar la victoria incluso con un jugador menos en el campo, debido a la expulsión de Dani Carvajal al minuto 72. El primer penal del francés fue convertido al minuto 28, mientras que el que selló la voltereta lo definió al 81’, con lo que los Merengues se unieron a los clubes Union Saint-Gilloise, Arsenal, Tottenham y Qarabag, que se presentaron en el
sus primeras declaraciones como nueva figura de la LigaMX. Autodeclarado listo para ver acción tan pronto como arregle su fichaje con Rayados y su tema laboral en México, el europeo señaló que solo requiere tiempo para superar la diferencia horaria, para ponerse a disposición de Domenec Torrent en el cuadro rayado.
“Me siento bien. Estoy muy emocionado de jugar en México con buenos jugadores. Conozco a al-


gunos de ellos”, afirmó el galo, que tendrá una presentación oficial el jueves en el estadio BBVA del equipo rayado.
Durante la temporada 2024-2025 como jugador del AEK de Atenas en el balompié de Grecia, el francés apenas registró 19 partidos jugados
Hace diez años, el delantero francés había sido galardonado como Golden Boy de la FIFA a mejor futbolista menor de 20 años, para ser hoy el primer elemento galo en la historia de Rayados ESTRELLA JUVENIL
con siete goles y una asistencia. Sobre su nuevo club, el francés indicó que sabe que hay un plantel con talento nutrido, al establecer que conoce a algunos jugadores tras su paso por el futbol español y con quienes compartió vestidor o cancha en Sevilla. “Será un gran reto para mí estar aquí y daré todo de mí para ganar y hacer felices a los fans”. /24HORAS
puntos

había un lugar para ello. Hubo colegas de otros estados como Baja California que ya hasta tenían boletos para la concentración”, externó el mexicano.
En palabras de Molina Núñez, no se le hace sensato que a los equipos de tiro con arco convencional se les dé una concentración adecuada previo a cada evento internacional y a ellos no. “No nos vamos a de-
rrumbar por ello. Si a los demás les pueden dar un espacio y a nosotros no, yo me quedo sin palabras”. Ganador al premio de mejor arquero adaptado de América en 2024 y en busca de lograr para 2028 sus terceros Juegos Paralímpicos, Samuel Molina buscará hacerse al fin con una presea en dicha categoría, como única tarea pendiente que tiene en el deporte. Ya iniciado su proceso paralím-
en Champions
torneo con victoria.
Es un placer vivir otra noche de Champions en Madrid. Fue un juego complicado con diez jugadores un rato, pero sacamos el espíritu de este torneo en el Bernabéu y aquí tenemos la experiencia de saber que podemos ganar”
Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid
Durante el debut que tuvo el combinado de Arsenal como visitante en Bilbao, los londinenses se impusieron al Athletic Club 0-2 con los tardíos goles de Gabriel Martinelli y de Leandro Trossard, para sumar sus primeros puntos en esta edición. Con un dramático desenlace, que incluyó dos goles en tiempo de reposición por parte de Dusan Vlahovic y Lloyd Kelly, Juventus rescató un punto ante Borussia Dortmund con un 4-4 final.
pico hacia Los Ángeles, a partir de 2025 Molina optó por dejar de representar a Michoacán, para hoy ser parte de la comitiva estatal de Guanajuato, al haber encontrado en dicha entidad mejores facilidades para continuar su desarrollo deportivo. Pese a ello, el arquero señala que no hay polémicas con el estado que lo vio nacer, al simplemente haber elegido una mejor opción como atleta.
América pierde otra vez a Henry
Mediante un comunicado oficial, el Club América confirmó que su capitán, Henry Martín, sufre un esguince en la rodilla izquierda que lo alejará por tiempo indefinido de las canchas y su regreso al campo de juego estará sujeto a la evolución que muestre el atacante de su lesión.
Durante el presente torneo Apertura 2025, el delantero mexicano sólo ha jugado tres encuentros, con una suma de 111 minutos en el terreno de juego y cinco no ha podido estar entre la convocatoria por lesión.
El sábado pasado había retomado la actividad con 21 minutos que tuvo durante el Clásico Nacional, previo a sufrir nuevamente una dolencia que ahora lo alejará nuevamente de la canchas.
Desde problemas como una tendinitis, que lo alejó prácticamente dos meses de partidos competitivos o molestias musculares, el jugador de 32 años no suma goles o asistencias en el presente semestre, para que ahora la tarea de hacer los goles caída en principio en responsabilidad de Rodrigo Aguirre y Raúl Zúñiga, los otros dos delanteros nominales del club y un partido inmediato este sábado ante Monterrey en la Sultana del Norte. /24HORAS

Tottenham se impuso 1-0 al Villarreal con el gol de Luiz Júnior, mientras que Qarabag sorprendió en Portugal al Benfica con un 2-3 final con gol de Oleksiy Kashchuk a cuatro
minutos del final, para confirmar el triunfo de los de Azerbaiyán. Para el encuentro jugado en Países Bajos, el PSV cayó 1-3 ante Union SaintGilloise de Bélgica. /24HORAS
Bélgica, Austin, Brasil y Qatar no fueron renovados para tener estos eventos en la próxima campaña del serial internacional
Confirmado desde junio el calendario oficial de Fórmula 1 para el 2026, el serial más importante del automovilismo indicó que para la siguiente campaña habrá seis carreras Sprint en total, con cambios en algunas de las sedes elegidas para este formato corto de competencias.
Con las ciudades de Shanghái y Miami, que repetirán por segundo año consecutivo, Silverstone (Gran Bretaña), Montreal (Canadá), Zandvoort (Países Bajos) y Singapur serán ahora los otros que completen esta serie de carreras de velocidad, un día antes de los Grandes Premios habituales.
China (Shanghái) será quien dé inicio a estos eventos sprint, con el primero a desarrollarse el fin de semana entre el 13 y 15 de marzo, segundo por el de Miami del 1 al 3 de mayo en territorio norteamericano. Canadá al final del mismo mes de mayo tendrá el tercer evento de ve-


locidad del 22 al 24 de mayo en el GP de Montreal y será hasta julio del 3 al 5 en Gran Bretaña cuando vuelvan para Silverstone. En el fin de semana del 21 al 23 de agosto Zandvoort en los Países Bajos tendrá el penúltimo evento de esta modalidad y Singapur finalizará durante los días de 9, 10 y 11 de octubre.
Los eventos agendados en 2025
FIFA
en Bélgica, Austin (EU), Interlagos (Brasil) y Losail (Qatar) fueron los circuitos removidos para el próximo año, aún cuando la misma Fórmula 1 destacó que el evento realizado en territorio belga presentó un incremento de audiencia a nivel mundial, comparado con años anteriores a lo que fueron las Sprints previas en Europa.
“Las carreras de Sprint continúan
con su crecimiento y un impacto y popularidad positivos, desde que fueron agregados al calendario en 2021. Con cuatro sesiones de competencia, en lugar de dos como pasa en un fin de semana convencional, las Sprints ofrecen mayor acción cada día a los fans y también incrementan la audiencia y las vistas a la competición”, señaló el presidente ejecutivo de F1, Stefano Domenicali. / 24HORAS
aumenta compensación a clubes
Por medio de un comunicado oficial, la Federación Internacional de Futbol Asociación informó que rumbo a la justa mundialista de 2026 a realizarse en México, Estados Unidos y Canadá, compensará con 355 millones de dólares a los clubes que cedan jugadores para este torneo del próximo verano.
Dicha cifra supone un incremento de hasta el 70 por ciento, en comparación con lo que la misma FIFA brindó a los clubes profesionales por sus

jugadores en Qatar 2022, cuando únicamente se logró una suma total de 209 millones de dólares.
Para 2022 dicha cifra se terminó por distribuir entre 440 clubes de 51 federaciones en total, además de que se logró ampliar a la ronda de clasificación, aún cuando algunas selecciones no avancen al torneo que se jugará del
la
11 de junio al 19 de julio próximos.
equipos
“De este modo, reforzamos nuestra sólida colaboración con la Asociación de Clubes Europeos y los clubes de todo el mundo. Todos esperamos asistir el año que viene a una edición histórica e inclusiva”, señaló Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Sobre dicho acuerdo,


Anuncia IndyCar 17 competencias para 2026
Aún limitados a la actividad en Estados Unidos y Canadá, la IndyCar Series presentó su calendario de 2026 con un total de 17 Grandes Premios, que iniciarán en marzo próximo en St. Petersburg, Florida y concluirá en Laguna Seca, California en septiembre, al cambiar Nashville que había cerrado el año en las campañas previas.
Además de la presentación de Arlington como una de las nuevas sedes para el serial norteamericano, a nivel internacional la Indy pasará de correr en Toronto para hacerlo en 2026 en Markham, Ontario, como última pista callejera de la temporada, que se correrá el 16 de agosto. Las 500 millas de Indianápolis se disputará el 24 de mayo y en total serán seis los eventos a realizarse en un óvalo a lo largo del campeonato, incluido el debut de Phoenix entre ellos y cinco en pistas callejeras, por seis carreras que se harán en circuitos o autódromos fijos. /24HORAS
el presidente de la ECA (Asociación de Clubes Europeos), Nasser AlKhelaïfi, enfatizó en que este arreglo es fundamental entre ambas partes, para asegurar un desarrollo adecuado de la justa internacional de la FIFA sin que afecte los intereses de los clubes y confederaciones, además de las competencias locales de cada país que cede a jugadores a selecciones nacionales.
“Esta iniciativa reconoce todos los elementos de esta función, desde la formación de jugadores a edades tempranas, hasta su cesión para disputar los partidos más importantes”, subrayó. /24HORAS

