16 10 2025

Page 1


DESAPARECIDOS, UNA CRISIS MÁS

QUE AZOTA A SINALOA

luego de entrar al baño de un bar; la situación se agrava debido a la violencia que permea la entidad ESTADOS P. 11

CAMINO AL MICTLÁN. En el Paseo de la Reforma, trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios comenzaron la siembra de la flor de cempasúchil para la temporada de Día de Muertos, alfombra naranja que guía el retorno de las almas.

Ebrard buscará frenar aranceles en visita a EU

Luego de una administración señalada por malos manejos, actualmente los deportistas mexicanos tienen que justificar cada peso que reciben para competir DXT P. 27 ATLETAS

TEPJF POSPONE DISCUSIÓN DEL CASO

‘Contralor del INE, un policía político’

La reactivación de una denuncia administrativa contra tres consejeros en funciones y tres exconsejeros del Instituto Nacional Electoral por votar en contra de la realización de la consulta de revocación de mandato de AMLO, por falta de presupuesto, sienta un mal precedente y hace que la figura del fiscalizador se convierta en la de un vigilante de las votaciones que, además, abre indagatorias en contra de los miembros del Consejo General, señalaron sus integrantes. Uuc-Kib Espadas, quien no se encuentra entre los acusados, explicó que existe un abuso de facultades del funcionario MÉXICO P. 3

MIGRANTES EN CHICAGO ARMAN RED DE RESISTENCIA ANTE REDADAS

La Presidenta dijo que el titular de Economía viajará a Washington para revisar las barreras al T-MEC. En el Senado, el funcionario señaló que los impedimentos para la discusión del Tratado provienen de la Unión Americana NEGOCIOS P. 17

Trabajaremos hasta atender al último ciudadano: Sheinbaum P. 4 Y 12

MUJER POLICÍA HERIDA POR EL BLOQUENEGRO DEJA TERAPIA

INTENSIVA

Karen Yazmín Alencaster permaneció 14 días en estado grave y requirió de un tratamiento especial por quemaduras CDMX P. 7

DIPUTADOS ELEVAN Y CREAN PAGOS DE DERECHOS PÁGINA 2

El rastro de Carlos Emilio Galván se perdió,

Pone el ejemplo

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió dar la cara y además de planear una estrategia de acción para apoyar a los damnificados y reconstruir caminos, ha acudido a todos los lugares que se vieron afectados… Eso sí, quien ha quedado a deber y mucho, es la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Ojalá que aprenda del ejemplo. ¿Será?

Adecuada respuesta

Por cierto, nos dicen que resalta la coordinación que se dio entre el Gobierno federal y el del estado de Querétaro para atender a los damnificados por las lluvias, eficientar los trabajos de rescate y apoyo. En la entidad, fue destacado el trabajo del gobernador Mauricio Kuri y del secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava Guerrero… El resultado está a la vista, desde el lunes 13 de octubre la propia presidenta Claudia Sheinbaum informó que se había comenzado ya el censo de apoyo a la población. Esperemos que en otras entidades se registre una coordinación igual de eficiente. ¿Será?

Caso controversial

La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, frenó que ayer se discutiera un proyecto del magistrado Felipe Fuentes que pretende dejar vivo el procedimiento del Órgano Interno de Control en contra de tres consejeros del INE. Al interior del Tribunal existe división sobre si se trata de un asunto electoral y puede intervenir o es meramente administrativo y debe quedar en manos de la Contraloría. ¿Será?

Relevo de la Prehistoria

Inexplicable resulta la renuncia que presentó Carmen Urías Palma, como encargada de la Coordinación de Comunicación Social del INE. A pesar de los pesares, los resultados de su función son positivos e innovadores Parece que más que renuncia es un despido de esos que acostumbra la presidenta del órgano, Guadalupe Taddei. A ver si no la sustituyen con un tiranosaurio rex de la comunicación. ¿Será?

Renovación panista

Nos comentan que los albiazules tendrán una reunión previa en el CEN este jueves, antes del relanzamiento del PAN que se llevará a cabo el sábado, por lo que convocaron a senadores, diputados y liderazgos estatales Al parecer, los panistas van con todo en los años por venir, pero, hay una duda, ¿sí escucharán a las voces más críticas dentro del partido? ¿Será?

Bien recibido

Nos comentan que salvo un intercambio con el senador priista Miguel Riquelme, en el que no perdió el buen tono, transcurrió sin sobresaltos la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien se llevó las palmas y reconocimientos del grueso de los legisladores… En la dependencia atribuyen la buena relación a la apertura de Ebrard con los legisladores y a la mano de la jefa de oficina, Ximena Escobedo. ¿Será?

Diputados pegan con creación y aumento de pago de derechos

La Cámara de Diputados avaló en lo ge neral la Ley Federal de Derechos, una de las cuatro reformas que contempla la miscelánea fiscal 2026, con la que se crean y aumentan cobros por trámites, certificados y servicios gubernamentales.

En lo avalado por los legisladores, se da luz verde a la recaudación por la autorización para abordar embarcaciones de altura, que aplicará principalmente a pasajeros de cruceros internacionales; además, otro por la emisión de formatos de sanidad para menores que viajan al extranjero, destinado a cubrir los servicios médicos y administrativos necesarios para garantizar el cumplimiento de normas sanitarias internacionales.

El dictamen establece el cobro en política migratoria, por el que se ajustan las cuotas 14.2% más para visitantes sin permiso de trabajo, 100% para residentes temporales permanentes y descuento del 50% para ciertos casos,

unidad familiar, oferta de empleo nacional e invitaciones culturales. Entre otros ajustes, se eleva la entrada a museos, monumentos, sitios y zonas arqueológicas, así como la prestación de los servicios en materia sanitaria, aeronáutica, fitosanitaria y zoosanitaria. Se turnó al Senado para sus efectos constitucionales.

AVALAN CÓDIGO FISCAL

El pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general la reforma al Código Fiscal de la Federación para combatir las prácticas en facturación falsa y el uso de la comercialización ilegal de hidrocarburos, a pesar de las controversias por posible espionaje.

En el dictamen se incluye el artículo 30-B, que vulnera el derecho a la privacidad y permite la censura de plataformas digitales, establece que los contribuyentes que proporcionen servicios digitales de conformidad con los artículos 1o.-A BIS y 18-B de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, deberán permitir a las autoridades fiscales, en forma permanente, el acceso en línea y en tiempo real únicamente a la información que permita comprobar el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales, que obre en sus sistemas o registros, en los términos que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general. / YALINA RUIZ

a lectores y amigos por sus felicitaciones por nuestro aniversario.

Agradecemos
Sanción. Por acusar a EU de limpieza étnica, Landau ‘quita’ visa a Arlin Medrano.
CUARTOSCURO

DETALLES DEL CASO

El 23 de diciembre de 2021, Sergio Gutiérrez Luna, en ese entonces presidente de San Lázaro, denunció a seis consejeros penalmente y ante la Contraloría.

Esto por votar a favor de pausar la organización de la consulta de revocación de mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2021.

Causa. Tres de los miembros del Consejo General son denunciados por sufragar contra la consulta de revocación de mandato de AMLO

ÁNGEL CABRERA

La reactivación de una denuncia administrativa contra tres consejeros en funciones y tres exconsejeros del INE sienta un mal precedente y hace que la figura del contralor del instituto se convierta en un “comisario político” que vigile las votaciones de los consejeros y les inicie indagatorias, consideran integrantes del órgano.

En entrevista con 24 HORAS, el consejero Uuc-kib Espadas, quien no se encuentra entre los acusados, señaló que se trata de algo inadmisible y de un abuso del contralor respecto a sus facultades, además de que el caso sienta un precedente para futuras votaciones del INE.

Dania Ravel, Claudia Zavala y Jaime Rivera enfrentan un proceso administrativo por votar por pausar la revocación de mandato del expresidente Andrés Manuel López Obraodr por falta de presupuesto en 2021, al igual que los exconsejeros Ciro Murayana, Lorenzo Córdova y Roberto Ruiz.

La denuncia provino del entonces representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez, y estuvo en la congeladora por cuatro años, pero hace unas semanas las revivió el contralor Víctor Hugo Carvente, a quien le quedan más de tres años en el cargo y es exfuncionario de la 4T, concretamente en el área de Auditoría de la SFP.

Los consejeros ya comparecieron ante el Órgano Interno de Control y su conducta, derivada de esa votación, fue calificada como grave basada en el artículo 57 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas, por lo que escalará hasta el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

El proceso de resolución podría tardar meses y de ser encontrados culpables de la falta, los tres consejeros y los tres exconsejeros podrían hacerse acreedores a inhabilitación o destitución y sanción económica.

Amparo:

CLAUDIA ZAVALAPÉREZ

Las denuncias se presentaron a nombre de la Cámara de Diputados, y el 29 de diciembre de 2021, Sergio Gutiérrez anunció que ésta se desistiría de la denuncia.

El 8 de septiembre pasado, el Órgano Interno de Control notificó a tres consejeros del INE del inicio de un procedimiento de responsabilidades en su contra.

ACUSAN EN EL INE A CONTRALOR DE FUNGIR COMO POLÍCIAPOLÍTICO

Lo que es inadmisible es que se pretendan establecer sanciones administrativas, valoradas por alguien que no pertenece al órgano y que no tiene esas facultades legales, valorando el contenido político en las votaciones de los consejeros, no es admisible”

Dania Ravel, Claudia Zavala y Jaime Rivera están en el ocaso de su cargo en el INE, pues su periodo culmina el 4 de abril próximo, por lo que es posible que la resolución se emita cuando ya sean exconsejeros.

Para el consejero Espadas, independiente a los posicionamientos técnicos y políticos diferenciados entre los miembros del Consejo General que, dijo, no son un secreto, ninguno de los integrantes de la llamada Herradura de la Democracia debe estar de

El mes pasado, nos notificaron a algunas consejerías que se nos inició un proceso de responsabilidad administrativa por una decisión colegiada que tomamos en 2021, básicamente por hacer nuestra función y votar a consciencia,”

acuerdo con el actuar del contralor. El integrante del Consejo General dijo a este diario que hay “un abuso directo de las capacidades” y permitirlo “significaría que el contralor se convierta en un comisario político, que vigila el sentido del voto de los consejeros electorales, lo que es totalmente inadmisible en un régimen democrático”.

Uuc-kib Espadas señaló que no cree “que haya un solo consejero que en este momento esté de acuerdo en esa forma de conducirse”.

los “representantes del pueblo’’ vs. el pueblo

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Imagínese que en un partido de fútbol el primer tiempo se rige con un reglamento y el segundo con otro y para colmo, el árbitro encargado de interpretar y aplicar las reglas fue impuesto por el dueño de uno de los equipos.

Más o menos eso fue lo que pasó con la Ley de Amparo y el tema de la retroactividad. Haciendo malabares jurídicos, Morena y sus rémoras aprobaron las reformas a la Ley de Amparo que limitan (aunque digan lo contrario) este derecho fundamental de los ciudadanos para combatir los excesos e ilegalidades que comete el poder.

Lo que aprobaron los diputados en la madrugada y aprobaron en minutos los senado-

res fue que las etapas procesales del recurso de amparo que se presentaron con la ley en vigor queden como están.

Peeero, para las siguientes etapas se aplicarán las nuevas reglas, las que quiso la presidenta Claudia Sheinbaum y su mayoría le regaló.

Por ejemplo, si un ciudadano presentó una demanda de amparo hace un mes y el juez se lo concedió de manera provisional en espera de la audiencia para determinar si el amparo es definitivo, el amparo provisional sigue vigente.

Si, como se espera y por las prisas que trae el partido en el poder dicha reforma se publica mañana en el Diario Oficial de la Federación, la audiencia para determinar si el amparo solicitado se concede o no de forma definitiva, se regirá por lo que aprobaron ayer los congresistas guindas.

¿Cuál es el problema?

Pues que las nuevas reglas condicionan severamente el otorgamiento de un amparo, ya sea de manera individual o colectiva, obligando al demandante a demostrar que la decisión

del gobierno realmente lo perjudica.

Además, el juzgador tendrá que valorar, con las nuevas reglas, si la concesión del amparo al demandante (individual o colectivo) no afecta el interés social.

Interés social se puede traducir como el interés del gobierno, pues bien clarito los senadores y diputados de Morena manifestaron que estas modificaciones son para “impedir que unos cuántos’’ detengan las obras “que benefician al pueblo’’, como fue el caso de la sucesión de amparos en contra de la destrucción de la selva maya para la construcción de un tren inoperante. Igualmente, la justificación de los morenistas para aprobar las reformas fue evitar que “potentados’’ se amparen para hacer más largas las resoluciones fiscales.

Citando al clásico de Macuspana, que utilizaba citas bíblicas a su conveniencia, habrá que recordarles a los morenistas el mandato aquel de “no hacer cosas buenas que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas’’. Al final, los únicos perjudicados con estas reformas serán los ciudadanos.

Desde el 12 de junio de 2025, el Órgano Interno de Control formuló requerimientos administrativos sobre los consejeros involucrados.

Aplaza TEPJF la discusión del caso

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordaron posponer la discusión del caso de la reactivación de un proceso administrativo contra consejeros del INE.

Esto por votar a favor de pausar la consulta de revocación de mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador ante falta de presupuesto.

Durante la sesión de ayer, a solicitud de la presidenta Mónica Soto, los demás magistrados votaron porque el asunto fuera sacado del orden del día para su discusión posterior.

Trascendió que el proyecto del magistrado Felipe Fuentes es dar luz verde al Órgano Interno de Control para continuar con el proceso administrativo, ya que no es materia electoral.

La consejera Claudia Zavala es la que pidió la intervención del TEPJF para verificar si el OIC está facultado para iniciar procedimientos en contra de los consejeros por su forma de votar. / ÁNGEL CABRERA

GUARDA SILENCIO

El titular del Órgano Interno de Control (OIC), Víctor Hugo Carvente, huyó de la prensa el lunes pasado, cuando esta buscaba cuestionarlo sobre el proceso que inició contra tres consejeros en funciones, a pesar de que el denunciante ya presentó su desistimiento. El contralor, con una sonrisa en el rostro, se negó a responder las preguntas y pidió revisar la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas.

Mientras que la consejera Dania Ravel publicó ayer un video en redes sociales, en el que considera que se trata de una amenaza de persecución política.

Todos.

Ahora resulta, según el muy atribulado y criticado gobernador de Tabasco, Javier May, que el escándalo del terrateniente Ramiro López Obrador, “Pepín’’, es una “campaña de la derecha, de los conservadores’’ y no un caso más de enriquecimiento inexplicable de su secretario de Gobierno.

No son novedad esas declaraciones repetidas como el Ave María por los morenistas siempre que se ven exhibidos.

Como sabe, el hermano de López Obrador es noticia luego de que presentó en su declaración patrimonial la propiedad de 13 ranchos en diversos puntos de Tabasco, ocho de ellos comprados en los años en los que su hermano despachaba en Palacio Nacional.

Pero el gobernador prefiere voltear para otro lado pues ya bastante problemas tiene con el hecho de haber “ventaneado’’ a Adán Augusto López con el tema del cártel de La Barredora No vaya a ser que le jalen las orejas desde La Chingada, otra vez.

CASO ESCALARÁ HASTA EL TFJA
UUC-KIB ESPADAS, consejero del INE DANIA RAVEL, consejera del INE
DANIA RAVEL
JAIME VELÁZQUEZRIVERA

Emergencia. La Presidenta resaltó que el Gobierno ya tiene los datos necesarios para atender a todas las localidades afectadas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que mucha gente todavía tiene desesperación tras la emergencia registrada en cinco estados por las fuertes lluvias, pero que se atenderá hasta el último de los ciudadanos afectados.

“En muchos lugares, evidentemente la gente tiene todavía desesperación porque hay, por ejemplo, en El Higo, todavía había agua en una parte muy importante de la localidad, pero se está trabajando hasta que no se atienda hasta el último ciudadano”, señaló.

La titular del Ejecutivo federal resaltó el papel que los integrantes de las Fuerzas Armadas, servidores de la nación y civiles están realizando para atender la emergencia, que al cierre de esta edición registraba 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas.

Explicó que, por cada una de las localidades se tiene una ficha técnica en la que se señala si se restableció el servicio eléctrico, cuáles son las necesidades, cuántas personas se encuentran en el lugar, quién es el contacto en el municipio y quién es el alcalde.

“En el caso de las localidades incomunicadas, hoy ya tenemos mapeadas en dónde están todas, cuáles ya tienen restablecido el servicio eléctrico a pesar de que no haya acceso terrestre, y hay un sistema de información geográfica”, señaló.

Detalló que en el sistema estratégico de control y seguimiento de incidencias en caminos, se tie-

SE ATENDERÁ A TODOS LOS AFECTADOS: CLAUDIA

Rosa Icela supervisa en Hidalgo

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) sobrevoló, junto con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, las comunidades afectadas por las fuertes lluvias.

elementos del Ejército y la Marina desplegados

12 mil 789 21

helicópteros del Ejército haciendo puentes aéreos

“Sobrevolamos las zonas afectadas de la entidad y recorrimos los hangares donde se organiza el acopio de víveres para el puente aéreo que hay con la Defensa y Marina. Seguiremos trabajando de forma coordinada para que la ayuda a la población llegue lo antes posible, como lo instruyó nuestra Presidenta”, posteó la funcionaria al subrayar que se continuarán las labores para que la ayuda llegue a los afectados. Al respecto de la acción, la titular de Segob indicó que se desplazó sobre la zona Otomí-Tepehua.

AL FRENTE. Por tercera ocasión, la Presidenta visitó comunidades en estados afectados por las lluvias, acudiendo a Veracruz y San Luis Potosí.

ne mapeado y una fotografía por cada punto: “Porque si no se pudo accesar, se volaron drones o en el vuelo en helicóptero se tomó una fotografía de cuál es el tipo de afectación y ya se tiene un sistema de control de cuántas máquinas se

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, encabezó la llegada de cuatro toneladas de medicamentos e insumos, a través de un puente aéreo, que se suman a las 14 toneladas ya entregadas.

Los kits incluyen vacunas, material de curación, soluciones para diálisis, pañales, fórmula láctea y jeringas, entre otros insumos de necesidad básica para reforzar los servicios de salud que se ofrecen a la población damnificada.

Además, Svarch destacó que se han desplegado caravanas médicas en la región, integradas por 54 carpas itinerantes para atender los servicios de salud en Veracruz./ KARINA AGUILAR

van a requerir una vez que se abra el camino principal para los caminos alimentadores”.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó al desaparecido Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y exhibió que

cuando lo recibió el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2018 no tenía recursos, sino que acumulaba una deuda de 13 mil 123 millones de pesos. También refirió que el Fonden, además de corrupción, tenía una

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que 111 municipios siguen con afectaciones por las lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, de ellos, 69 son prioritarios y se tienen 191 comunidades incomunicadas.

“Tenemos en total 681 maquinarias operando, 5 mil 417 trabajadores sumando los equipos de Defensa y de Marina y en total 141 frentes de trabajo”, refirió el funcionario federal. Señaló que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal. / KARINA AGUILAR

Investigadores israelíes tras el crimen de Cohen

¿La Mossad en México?

No de manera institucional, usada hasta ahora para capacitación policiaca, pero el crimen del abogado David Cohen Sacal ha despertado muchas angustias en la comunidad israelí.

Por ello, varios empresarios se han organizado y contratado a agentes del Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel o bien investigadores independientes.

Quién sabe si ellos conozcan la cartera de clientes del hombre baleado el lunes a las puertas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Porque hasta hoy es famosa la larga defensa de Cohen Sacal a Guillermo Billy Álvarez,

exdirigente de la Cooperativa Cruz Azul y de su equipo de Primera División, y del actor

Sebastián Rulli

Pero era un hombre con larga ascendencia en la comunidad israelí y sus integrantes desean dar con la verdad más allá de las investigaciones oficiales.

Hasta ahora éstas han presentado dos autores, un joven apenas mayor de edad de nombre Héctor Hernández y su acompañante identificado como Donovan N Eso no los tranquiliza.

MAPA DE LA INSEGURIDAD

David Cohen Sacal es el primer objetivo.

Pero la comunidad israelí, asentada en gran parte de la colonia Polanco, ha sido atacada de muchas maneras con extorsiones, secuestros y amenazas.

Tratan de encontrar el hilo para conocer a las bandas criminales y poder actuar contra ellas para exigir paz tanto en sus personas como en sus familias y negocios.

Para ellos no es nueva esta situación.

Desde el sexenio pasado aportaron datos

“Sobrevolamos para ver los caminos afectados; exactamente dónde están los obstáculos para que avancen los pobladores. En Tenango de Doria, ya vimos que ya se pudo entrar ahí… Fueron más de 30 comunidades que vimos en la zona, en donde, en general, están con estas obstrucciones... las máquinas trabajando ya”, indicó la funcionaria federal. /

serie de protocolos engorrosos que hacían complicado que los ciudadanos pudieran acceder a él de forma inmediata como demanda una emergencia, sino que se tenía que esperar a que se hiciera una declaratoria de desastre o emergencia.

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, informó este miércoles que la dependencia lleva un 92% de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en las zonas afectadas por las fuertes lluvias registradas en cinco entidades del país.

Detalló que en Hidalgo se tiene un avance de 85% en el restablecimiento de la energía; 92%, en Veracruz; en Puebla, 89%, y en Querétaro, 97%. Señaló que para los puntos de difícil acceso los trabajadores están ingresando a través de helicópteros y se han trasladado más de 380 toneladas de materiales para el trabajo en las entidades afectadas. /

concretos a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, con quienes inclusive se entrevistaron.

Ahora, aseguran varios de ellos en consultas, no desconfían de las autoridades ni de los fiscales Alejandro Gertz Manero y Bertha Alcalde Luján. Sin embargo, quieren información directa tanto para sí como para la coadyuvancia con los gobiernos federal y capitalino, o con los estatales en el interior del país.

De ser necesario, una vez elaborado un mapa nacional sobre la inseguridad, tomarán nuevas medidas de protección para sus familias y sus empresas.

Por fortuna tienen recursos, tan escasos para el común del pueblo mexicano.

GRAN PREMIO DE MÉXICO

1.- En buen momento Grupo Televisa anuncia sus transmisiones de la máxima categoría del automovilismo, la Fórmula 1.

Está en organización el Gran Premio de México para culminar el próximo 24 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El consorcio de Chapultepec 18 aprovechará esa dinámica para proyectar en México todas las competencias, prácticas, calificación, carreras sprint y grandes premios.

La proyección se hará en televisión abierta y de paga, en ésta última vía Sky Sports, izzi y Sky.

Y 2.- Pocos mexicanos saben por qué Estados Unidos les retiró su visa.

El exgobernador guerrerense, Héctor Astudillo, ha iniciado trámites para recuperarla, como todos los afectados, y trata de investigar la causa en la Embajada.

De quien sí se han difundido datos es de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, quien contrató para el municipio a la empresa Favelab a pesar de estar señalada por vínculos con Los Chapitos Los datos los tiene la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro y por ahora enturbian los intentos de Quiroga Romero de llegar a la gubernatura de Baja California Sur.

LUIS VALDÉS
KARINA AGUILAR

La Agencia va por poner orden en Bases de Datos

Atraso. Irving Morales, titular del Área de Datos Abiertos de la ATD, señala que se homologarán las plataformas de 90 dependencias en una sola

ÁNGEL CABRERA

Irving Morales Aggis, titular del área de Datos Abiertos en la Agencia de Transforma ción Digital, señaló que se ha avanzado en los trabajos para homologar la Plataforma Na cional de Datos abiertos en 90 dependencias, con más de 2 mil bases de datos, ya que, el doctor en Física tiene la tarea de ho mologar los millones de datos de 300 instituciones federales para el final del sexenio.

“En el diagnóstico, llevamos tres o cuatro años que el tema de Datos Abiertos está un poco descuidado, hay un montón de irregularidades, hemos estado trabajando en resolver esos problemas”, refirió en entrevista con 24 HORAS.

Morales señaló que la Plataforma ya existía, pero tenía todo disperso, y el objetivo de este Gobierno es que el acceso ciudadano a las bases de datos sea más amigable para la utilidad social.

Refirió que a la fecha tienen más de dos mil bases de datos publicadas y programada la vinculación con 200 instituciones para la próxima homologación.

“Muchas de las bases de datos están guardadas en los servidores

LABOR. El funcionario de la Agencia de Transformación Digital señaló que el objetivo es que la ciudadanía tenga un mayor acceso a los datos relevantes para la rendición de cuentas.

Creemos que a mitad del año que entra ya tendremos toda la información en la nueva Plataforma, con estándares de calidad, el trabajo de estar publicando las bases de datos, nunca termina”

IRVING MORALES AGGIS

Titular del área de Datos Abiertos de la Agencia de Transformación Digital

En fast track, aprueban reforma a Ley Amparo

En fast track, el Senado de la República aprobó el decreto de reforma a la Ley de Amparo, sin modificar los ajustes que le hizo la Cámara de Diputados. Luego de que la Cámara Revisora modificó la minuta que les enviaron los senadores, y con un nuevo transitorio que permite la retroactividad, la mayoría de Morena aprobó el documento enviado por San Lázaro, sin cambiarle ni una coma.

Con 83 votos de Morena y 38 en contra, la madrugada de este miércoles, los diputados federales aprobaron el ajuste al tercero transitorio, además de los artículos 128 y 129 de la Ley de Amparo con lo que se indicó que la reforma solo aplica en las etapas procesales pendientes de resolución en los juicios en curso, y no en los concluidos”. Según la bancada de Morena, con lo anterior se evita la retroactividad de la norma; en cambio, la oposición acu-

de las instituciones, pero tienen que ser públicas a la ciudadanía, para que de alguna manera entienda todos los procesos que llevan a cabo”, refirió.

El funcionario indicó que en México los sistemas de Datos Abiertos llevan 10 años en funcionamiento y “existía una Plataforma, pero no había una política para que se revisará qué se estaba subiendo y que tuviera control de calidad, esto generó que la mayoría de información no tenían calidad, cosas que no le sirven a la ciudadanía”.

Aseveró que la política de Datos Abiertos emprendida por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum consiste en priorizar la calidad de las bases para que sean de utilidad a la ciudadanía.

Manifestó que la Plataforma funcionaba como “un gran disco duro, donde las instituciones ponían a disposición la información que quisieran, algunas la hacían muy bien y otras no con la calidad que se espera”.

Otro de los trabajos que lleva a cabo es el de convencimiento a las instituciones para que “entiendan la relevancia de los Datos Abiertos, que entiendan que es información útil, al recolectar las bases de datos, procesarlas y que sean útiles”.

Destacó que uno de sus objetivos es que ya no sea necesario contar con habilidades técnicas sobre el procesamiento de datos y sea amigable para consulta ciudadana.

Aseguró que la vinculación con las instituciones es “para que empiecen a publicar cada vez más datos y que sean relevantes para la rendición de cuentas”.

só que solo se trató de una “simulación jurídica”. El morenista Javier Corral, quien hace unas semanas estaba en contra de la versión previa, señaló que con el cambio se “ataja cualquier problema de retroactividad”.

La senadora del PRI, Claudia Anaya, retó a Morena a que, si estaban tan seguros de su actuar, deberían firmar una acción de inconstitucionalidad para adelantar la impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; “faltan 3 firmas”, los conminó. Guadalupe Murgía (PAN) advirtió que dicha reforma debilita el amparo y limita el interés legítimo de los ciudadanos: “la supuesta corrección a la retroactividad fue una cortina de humo. Esta ley busca blindar al gobierno y limitar los derechos ciudadanos”.

Por su parte, el morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien impulsó el transitorio, destacó que se “perfeccionó” la redacción para mantener “el espíritu de la 4T” y evitar el abuso en los amparos fiscales. Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que las reformas a la Ley de Amparo afecten a los colectivos o exista algún tipo de retroactividad, como han planteado algunos especialistas. /LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

¿Qué necesitamos para tomarnos en serio a Protección Civil?

DUDA GENUINA

En México hay un número no menor de desastres naturales cada año. Según las declaraciones de emergencia de la última década han sucedido entre 10 y 22 desastres por lluvias, sismos, o actividad volcánica cada año.

No todos tienen saldos catastróficos, depende de la intensidad del fenómeno, pero sobre todo, depende de la preparación de las autoridades y la respuesta de la población que confía en ella.

La mayoría de los desastres que dejan saldos fatales tienen que ver con tormentas. Según un estudio hecho por el Instituto de Investigaciones geográficas de la UNAM en 2019, desde 1900 que fue cuando se iniciaron los registros de desastres hasta 2018, hubo 231.

De esos, 45.5 por ciento fueron detonados por tormentas, 35 por ciento por sismos y solo 4.3 por ciento por actividad volcánica.

Según el informe de riesgos mundiales elaborado por la Universidad alemana de Ruhr Bochum, desde el Instituto del Derecho Internacional de la Paz y los conflictos armados, México es el país de América Latina que tiene mayor riesgo de sufrir catástrofes naturales.

Sin embargo, cada temporada de huracanes nos encontramos con los mismos encabezados de las noticias. Con comunidades bajo el agua, con reclamos de las poblaciones porque los avisos fueron insuficientes y porque de nuevo hay quienes lo pierden todo, y deben levantarse con la sensación de que lo lograrán apenas para que la siguiente temporada arrase otra vez.

De la Fuente y Rubio afianzan cooperación en seguridad

El problema es que a pesar de todas las alertas, de los estudios, de los números que nos hablan de que somos un país pasado por agua, sacudido por terremotos, no nos tomamos en serio el cargo del coordinador de protección civil en los gobiernos. Si corremos con suerte, algunos de los cariños de los gobernantes tienen algunas nociones elementales o adoptan de corazón el papel y se van capacitando. Se incorporan a escuelas, toman cursos y se rodean de personas que a base de estudios, tragedias y experiencia tienen un manejo sensato de las catástrofes.

Pero en muchos casos tenemos antropólogos, abogados que todavía no concluyen sus estudios o bien, tienen abiertas investigaciones por desvío de recursos. La preparación académica de los funcionarios públicos suena mucho menos seria de lo que debería. Porque de los encargados de protección civil dependen vidas de poblaciones enteras y además miles de millones de pesos en infraestructura dañada.

En esta temporada de lluvias tuvimos un saldo muy alto de personas muertas porque la tormenta nos tomó por sorpresa. A pesar de la capacidad del Servicio Meteorológico Nacional para alertar con mayor precisión de las lluvias y los fenómenos que tienen que ver con el agua, la sorpresa es la única constante que tenemos.

Y por eso, aquí la duda genuina, ¿cuántos desastres futuros necesitamos para tomarnos en serio el perfil que hay en ese puesto?

Tener personas sin capacitación en Protección Civil al frente de esas dependencias es casi como tener un ingeniero en sistemas al frente de un quirófano.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTRATEGIA. El canciller de México y el secretario de Estado de EU se reunieronen Washington.

De la Fuente estuvo acompañado por el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y por el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán. El 27 de septiembre, se anunció el lanzamiento de la “Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego”. /24 HORAS

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió este miércoles con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington DC para dar continuidad al diálogo “respetuoso y constructivo” centrado en temas clave de la relación bilateral, especialmente en seguridad. Durante la reunión se revisaron los avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y la Aplicación de la Ley entre México y EU, establecido en septiembre pasado por ambos gobiernos basado en el respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, sin subordinación.

@micmoya
CONMEMORACIÓN. Ayer el Senado se iluminó por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, acto encabezado por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo.
MIRIAM CASTILLO
Video

MUJER POLICÍA SALE DE TERAPIA INTENSIVA; REQUIRIÓ DE INJERTOS POR QUEMADURAS

Consecuencias. Karen Yazmín Alencaster es el único elemento de la SSC que sigue internado desde la marcha del 2 de octubre

RODRIGO CEREZO

El 2 de octubre de 2025 será una fecha que Karen Yazmín Alencaster no podrá borrar. En cumplimiento de su deber, esta mujer policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue víctima del Bloque Negro, una bomba molotov la lesionó, permaneció 14 días en terapia intensiva y requrió de injertos por las quemaduras.

Ayer, autoridades de la policía capitalina informaron que luego de varios días de atención médica, debido a la gravedad de su estado de salud, la uniformada salió de una situación de extrema emergencia y fue llevada a piso para continuar su recuperación.

Al igual que Karen Yazmín Alencaster, otros 93 uniformados fueron atacados y lesionados por miembros del Bloque Negro, motivo por el cual la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y la SSC mentienen abiertas las investigaciones para dar con los responsables.

Mientras los cauces jurídicos están en marcha, la historia de la mujer policía, que en cumplimiento de su labor por resguardar el orden y seguridad de los asistentes a la marcha conmemorativa del 2 de octubre, se desarrolla en un hospital.

Los reportes sobre la recuperación de la uniformada son alentadores - sin caer en el triunfalismo-, ya que la SSC informó que la mujer fue trasladada a una habitación,

PRUEBAS.

lleva hospitalizada la policía de la SSC que fue lesionada por el grupo de embozados que realizaron disturbios 15 días

donde se encuentra estable, sin datos de infección, con buena evolución, consciente, orientada y sin apoyo ventilatorio invasivo.

Cabe señalar que durante su hospitalización se le colocaron injertos autólogos y de piel cultivada para atender las quemaduras.

Su evolución ha permitido ajustar la aplicación de los analgésicos y ya fue ingresada a piso, detalló la secretaría.

De acuerdo a un informe médico la mujer fue ingresada con graves quemaduras de distintos niveles en su cuerpo, producto del artefacto que le detonaron los embozados.

Tras salir de terapia intensiva, la mujer que pertenece a la SSC permanece bajo ob-

servación médica, ya que debido a la complejidad de las lesiones puede tener alguna complicación o infección; por lo tanto, debe ser valorada constantemente.

La situación de Karen Yazmín Alencaster, orilló a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México a revisar y modificar los protocolos de seguridad para el desarrollo de las marchas, manifestaciones y movilizaciones, afirmaron en días pasados.

En tanto, los internautas condenaron la situación que vive esta uniformada, quien es reconocida por sus compañeros por ser una buena deportista que participaba y era condecorada en las Poliolimpiadas.

de las autoridades capitalinas falló.

PAN requiere conocer datos sobre marcha

Ante los recientes sucesos de violencia que opacaron la marcha en memoria de la Matanza de Tlatelolco, la diputada local del PAN, Lizzette Salgado, solicitó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, un informe detallado y exhaustivo de los hechos ocurridos.

Ante la gravedad de los ataques desatados contra policías e inmuebles, la legisladora requirió que dicho informe aborde el dispositivo de seguridad diseñado, así como personal, agrupamientos y ubicaciones asignadas, las medidas preventivas y labores de inteligencia e investigación realizadas de manera previa a la marcha.

La panista recordó que mientras un contingente de 350 esbozados con ropas negras, martillos, petardos y bombas molotov generó violencia y vandalismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destacó un primer contingente de 500 elementos, que tuvo que ser reforzado con mil más cuando los primeros se vieron superados.

La policía de la Ciudad, indicó, no cayó en provocaciones, pero tampoco tuvo capacidad de reaccionar frente al Bloque Negro y menos aún de contener los actos de vandalismo, saqueos y violencia que ejercieron. / RODRIGO

Cae otro implicado por crimen de David Cohen

La SSC informó que Donovan N fue identificado, por las cámaras de videovigilancia que lo ubicaron en el lugar de los hechos. SSC

Policías capitalinos detuvieron a Donovan N, presunto implicado en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13 de octubre en Ciudad Judicial, en la colonia Doctores.

Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, quien detalló que el hombre ya fue puesto a disposición de la Fiscalía de Justicia capitalina, para el avance de las investigaciones.

“Esta detención es resultado de los trabajos de investigación, inteligencia y seguimiento

realizados en coordinación con los operadores de los Centros C2. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía y las indagatorias continúan para que no haya impunidad”, escribió el funcionario.

La SSC efectuó un dispositivo de búsqueda, con vigilancias fijas así como patrullajes de reconocimiento en la alcaldía Iztapalapa; fue así que, al circular por la autopista México-Puebla, en la colonia Emiliano Zapata, observaron a un joven cuyas características físicas coincidían con las del sujeto de investigación. / RODRIGO CEREZO

Los agresores contaban con martillos, petardos, bombas molotov y tubos, así como piedras y los policías solo contaron con cascos, escudos, rodilleras y algunos extintores”

CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno

VALOR. El Gobierno capitalino y federal reconocieron a los policías que no reprimieron, pese a las agresiones, a los manifestantes.
CEREZO
EXPLICACIÓN. La legisladora panista, Lizzette Salgado, dijo que la estrategia

¿Nuevo riesgo?

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

La presidenta Sheinbaum ha hecho obvios sus esfuerzos por imprimir un sello propio en el manejo de los múltiples problemas a los que se enfrenta.

Lo ha hecho en materia de seguridad pública, olvidándose de la política de “abrazos, no balazos”. También lo hizo estando presente en la zona devastada por las lluvias en la Huasteca mexicana. Sin embargo, en esa guerra intestina de Morena y en la 4T, hay figuras que no abonan en su intención: una de ellas es su coordinador de asesores Jesús Ramírez Cuevas, quien se ha convertido en un nuevo riesgo para la de por sí complicada relación entre México y Estados Unidos. Al exvocero presidencial ya lo ubican como parte del eje articulador de expresiones callejeras recientes en nuestro país, por sus presuntos vínculos con plataformas políticas y sociales que han financiado movimientos de choque como el Bloque Negro, las marchas feministas o LGBT y hasta las violentas expresiones contra la gentrificación en la colonia Roma.

SUSURROS

1. En las autopistas federales algo huele mal. Tras la salida de los viejos operadores del sistema de telepeaje, casualmente se registraron fallas sincronizadas que interrumpieron el cobro de los TAG. Las investigaciones apuntan a un posible sabotaje, y en el centro de la sospecha están quienes perdieron el control del negocio. De la mano de estos contratistas aparece el nombre de Manuel Rodríguez Arregui, exsubsecretario calderonista y hoy director del fondo AINDA, con intereses en carreteras de peaje.

2. En su primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Querétaro Felifer Macías, estuvo acompañado por panistas locales y nacionales, empresarios, científicos y queretanos. Allí, reafirmó su compromiso por mantener esa zona del país con orden, desarrollo y seguridad para todas las familias. Presentó una Mirada al Querétaro del Futuro y ante los graves problemas ocasionados por las lluvias en diferentes poblaciones, anunció la rehabilitación del drenaje para evitar inundaciones.

3. La expansión digital de México tiene como punto crítico la energía. De acuerdo con Lucio Meurer, CTO de AI Services en Dell Technologies México, la solidez de la infraestructura tecnológica del país dependerá de su capacidad para sostener el crecimiento energético que demandan los nuevos centros de datos. La inteligencia artificial ya demuestra su potencial, puede reducir hasta 20% los costos operativos y más de 30% las emisiones derivadas del consumo eléctrico.

4. Traxión es una de las empresas mexicanas que ha decidido apostar en serio por las energías limpias como parte de su operación. En su Informe Integrado 2024, la firma que dirige Aby Lijtszain detalla los avances en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) alcanzados en 2025. Le ha valido un lugar en el Anuario de Sostenibilidad Global de S&P Global, así como en los índices S&P/BMV Total México ESG y Dow Jones Best-inClass MILA Pacific Alliance. Estos resultados los colocan en el mapa global de la sostenibilidad corporativa.

RECORRIDO. Acompañada por la alcaldesa Lourdes Paz, la jefa de Gobierno señaló que esta Utopía es la segunda más grande de la ciudad, la cual contará con Sistema Público de Cuidados.

EL PROYECTO CUENTA CON 127 MIL METROS CUADRADOS Y CONSTA DE DOS ETAPAS

Transformaremos la Ciudad Deportiva, promete Brugada

Obras. La mandataria supervisó la construcción de la Utopía de las Niñas y los Niños en La Magdalena Mixhuca

RODRIGO CEREZO

La Magdalena Mixhuca es un gran espacio público y debe ser aprovechado, destacó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al refrendar su compromiso para recuperar la Ciudad Deportiva en beneficio de los habitantes a través de la primera Utopía de las Niñas y los Niños, en la alcaldía Iztacalco.

Señaló que este espacio de deporte, cultura, recreación y atención social tendrá más 120 mil metros cuadrados, lo que la convierte en la segunda Utopía más grande que se construye en la ciudad.

“Aquí van a tener servicios de todo tipo, de manera integral, no sólo un proyecto, como hasta hoy ha sido, de grandes lugares para eventos o para grandes espectáculos, sino que vamos a tener cultura, bienestar, Sistema Público de Cuidados y muchas actividades para infantes”, mencionó.

Durante el recorrido de supervisión, la mandataria capitalina informó que el proyecto estará dividido en dos fases y la primera etapa está contemplada para concluir en diciembre y la segunda, en enero.

Piden espacios de venta para nenis en Buen Fin 2025

Miles de millones de pesos se mueven durante el Buen Fin, pero la mayor parte se concentra en las grandes cadenas; por ello, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a las 16 alcaldías y a las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), así como del Trabajo, a ofrecer puntos de venta gratuitos para pequeños comerciantes y mujeres emprendedoras por Internet, conocidas como nenis

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, recordó que del 13 al 17 de noviembre se llevarán a cabo las rebajas, en el cual familias capitalinas buscarán las mejores ofertas en tiendas departamentales y cadenas comerciales; sin embargo, señaló que pequeños comerciantes quedarán excluidos de participar si no pagan espacios en bazares privados.

“Muchas veces, no venden nada y terminan perdiendo más de lo que ganan, es un albur en el que siempre arriesgan su inversión”, dijo.

Por ello, planteó que las 16 alcaldías, en coordinación con la Sedeco y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, habiliten espacios

Estamos construyendo infraestructura... deportiva, recreativa, cultural, de cuidados y con ello, estaremos logrando que en toda la ciudad podamos tener una Utopía a menos de 15 minutos”

BRUGADA Jefa de Gobierno

“En enero vamos a regresar a inaugurar la Utopía. Vamos a abrir la Utopía con todo lo que ya nos informaron: con albercas, auditorio, con espacios donde haya desde ballet clásico, hasta aerodanza”, anunció.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, indicó que el proyecto se convierte en la segunda Utopía más grande de la ciudad con la intervención de más de 110 mil metros cuadrados.

Respecto a las dos etapas que conforman el proyecto, indicó que la primera tendrá una intervención de 74 mil metros cuadrados y la segunda, un área aproximada de 42 mil metros cuadrados.

Destacó que será un espacio integral de atención a las infancias donde habrá laboratorios de creación, un taller de robótica, biblioteca, ludoteca, un salón de proyección de 360 grados, espacios de exploración y una pantalla LED donde se proyectarán películas y documentales.

Además, el complejo tendrá una alberca semiolímpica de mil 104 metros cuadrados, espacios culturales con talleres de música, cine, teatro y foro al aire libre; así como consultorios médicos, un centro de cuidados para la salud mental y el Centro Colibrí, para la atención de adicciones.

La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, agradeció a la mandataria por traer una Utopía a Magdalena Mixiuhca, “un espacio que las y los iztacalquenses sentimos como nuestro, que siempre hemos defendido y donde queremos que nuestras niñas y niños crezcan, aprendan y jueguen”.

gratuitos, seguros y accesibles en explanadas, plazas y paraderos del transporte público.

“El Buen Fin mueve miles de millones de pesos, pero la mayor parte se concentra en las grandes cadenas, mientras que quienes trabajan en lo local, los pequeños comerciantes, los emprendedores y las nenis, cargan con todo el esfuerzo y se quedan con poco, eso tiene que cambiar”, argumentó.

En este sentido, la legisladora morenista llamó a hacer de esta próxima edición un evento

13 al 17 de noviembre

cadenas comerciales y tiendas departamentales ofertarán sus artículos

comercial enfocado en la gente, al señalar que cuando se apoya a lo local, la capital no sólo vende más, sino que florece.

“Hagamos que este Buen Fin también sea de nuestra gente, de los barrios, de las nenis y de todos los emprendedores que día a día trabajan por esta ciudad”, argumentó.

Para este año, el evento de compras a nivel nacional se extenderá un día más, de manera que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025. / RODRIGO CEREZO

APOYO. La colocación de infraestructura digna y gratuita permitiría la participación de emprendedores por Internet y de pequeños comerciantes, destacó la diputada Elizabeth Mateos.
CLARA

GUERRERO. Vecinos de Chilpancingo retuvieron a policías federales que balearon a un joven.

Muere bebé de 9 meses en ataque a taller mecánico

Un bebé murió en el ataque armado a un taller de motocicletas en la colonia Renacimiento de Acapulco, Guerrero, minutos después de las 14:00 horas de ayer en un negocio ubicado en la periferia del puerto.

De acuerdo con testigos, hombres armados dispararon contra el lugar, donde estaba un cliente que llevaba a su hijo de nueve meses y resultó herido en el abdomen; fue trasladado al hospital, pero murió minutos más tarde. Por la madrugada, en Chilpancingo, elementos de la Secretaría de Seguridad federal dispararon contra Juan Carlos N, de 19 años, quien no hizo caso a la indicación de detenerse, por lo que inició una persecución hasta la colonia Barranca del Tequimil, donde vive, y donde fue alcanzado por un balazo en el hombro izquierdo.

Vecinos salieron y retuvieron a los cuatro policías que iban en la patrulla hasta la llegada de estatales a las 02:00 horas de este miércoles. Los agentes se llevaron a los federales en calidad de detenidos, mientras que el joven se reporta estable. /QUADRATÍN

RETIRO. El exgobernador de Guerrero dijo que fue hace dos meses y medio.

Astudillo confirma: EU revocó mi visa

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reconoció que el Gobierno de Estados Unidos revocó su visa. “Efectivamente, me fue revocada la visa hace dos meses y medio. De acuerdo con un correo electrónico que me llegó, me dicen que me fue revocada la visa. No he tenido información del porqué, he tratado de saber las razones y no he tenido mayor información”, explicó en entrevista radiofónica.

Acusó que la información sobre la anulación del visado fue filtrada para organizar una “guerra sucia” en su contra para afirmar que es miembro de la delincuencia organizada.

Astudillo Flores gobernó Guerrero de 2015 a 2021 y se ha mantenido activo en la vida política del estado, tras concluir su administración. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades de la Unión Americana no habían explicado las causas de dicha medida, tal y como sucedió con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien desde el 10 de mayo reconoció el retiro del documento, tras la cancelación de su entonces esposo, Carlos Torres. / 24 HORAS

LA MAYORÍA SON HOMBRES JÓVENES, REVELAN LAS CIFRAS

MILES DE AUSENCIAS REFLEJAN LA CRISIS EN SINALOA

Realidad. Carlos Emilio desapareció en un restaurante propiedad del secretario de Economía de Sinaloa; el mismo día, los primos Edwin e Issac fueron vistos por última vez

Carlos Emilio Galván se sumó hace diez días a la lista de miles de desaparecidos en Sinaloa y, a la fecha, los esfuerzos de su familia por localizarlo han sido en vano. El estado enfrenta una crisis persistente marcada por el incremento constante de personas no localizadas. La situación se torna doblemente grave, debido a que la violencia ataca directamente a jóvenes y a quienes investigan la verdad: las madres buscadoras.

Uno de los casos que ha levantado alertas en los últimos días es el de Carlos Emilio, de 21 años, quien acudió al restaurante Terraza Valentino, en Mazatlán, junto con sus primas, cerca de las 2:30 de la mañana del 5 de octu-

Estoy pasando la peor vivencia de terror que ninguna madre debemos pasar”

BRENDA VALENZUELA Madre de Carlos Emilio

Exigen regreso con vida de madre buscadora

Las personas que buscan desaparecidos ahora también son desaparecidas”

INSEGURIDAD.

ÓSCAR LOZA Presidente CEDH

miento donde desapareció su hijo, que proporcione información para esclarecer el caso.

PELIGRO. Carlos y Ángeles, parte de las víctimas de la inseguridad en el estado

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras exigieron la inmediata aparición de la madre buscadora, María de los Ángeles Valenzuela, integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa. Detallaron que el domingo pasado, la activista habría sido privada de su libertad por sujetos armados en Mazatlán y hasta el cierre de esta edición no hay información oficial sobre su paradero. En tanto, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza, calificó como muy grave la desaparición de Ángeles, quien fue privada de la libertad frente a su madre, cuando realizaban actividades cotidianas. Además, alertó sobre la vulnerabilidad de las rastreadoras independientes que buscan a personas desaparecidas sin seguridad oficial. /24 HORAS

El estado, con una cifra histórica que supera los 5 mil casos de personas no localizadas en el Registro Nacional de Personas

Reconstrucción

Las lluvias torrenciales que azotaron la región de la Huasteca hace unos días dejaron una huella profunda en varias entidades. Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Veracruz, sobre todo, enfrentan el desafío de la reconstrucción, no sólo de caminos y viviendas, sino de la esperanza misma de miles de familias que lo perdieron todo.

El país entero ha sido testigo de la magnitud del daño, pero también de la fuerza del pueblo mexicano. En medio del lodo, de la incertidumbre que sigue a la tormenta, brotó la solidaridad. Desde las primeras horas, brigadas de rescate y de limpieza conformadas por los propios vecinos y habitantes

desaparecidos al menos se reportan desde el inicio de la narcoguerra en septiembre de 2024

2,000 500

personas no localizadas se han denunciado en Culiacán este 2025, de acuerdo con cifras oficiales

se movilizaron sin descanso para atender la emergencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que no hay límite de recursos cuando se trata de salvar vidas y restablecer la normalidad. “Nadie quedará desamparado”, afirmó, y esto se refleja en el despliegue inmediato de miles de servidoras y servidores de la nación, en la coordinación entre dependencias y en los puentes aéreos para atender las zonas más afectadas.

Los helicópteros realizan labores humanitarias, al igual que la maquinaria de varias instancias. Es un esfuerzo logístico de gran magnitud, que confirma que el Estado mexicano está presente, que no se rinde ni deja a nadie atrás.

La CFE ha restablecido ya más del 90 por ciento del servicio eléctrico en las comunidades afectadas, mientras que el sistema de salud envió brigadas —del IMSS, ISSSTE y Salud Bienestar— para atender directamente en el territorio, casa por casa, a quienes más lo necesitan.

Hay zonas donde el acceso sigue siendo difícil, pero también sabemos que la labor no se detiene, porque la reconstrucción no se mide en días, sino en voluntad, y esa voluntad está firme. Así se ha hecho en otras

ocasiones cuando la naturaleza golpea, y así se vuelve a hacer hoy, demostrando que el trabajo colectivo es la base de toda transformación.

No hay tragedia que supere la unión de un pueblo decidido. Las imágenes que llegan muestran destrucción, pero también manos extendidas, trabajo coordinado y rostros cansados, aunque firmes. Esa es la esencia de México: levantarse una y otra vez, con dignidad y esperanza.

La reconstrucción será larga, pero también será ejemplo, porque lo que hoy se está haciendo no es solo reconstruir caminos o viviendas; es reconstruir la confianza, la solidaridad y el espíritu de un país que nunca deja solos a los suyos.

La fuerza de México está en su gente, y cuando el pueblo y su Gobierno caminan juntos, ninguna tormenta puede vencerlos. El temporal pasará, pero quedará lo más valioso: la certeza de que somos un solo país, con un solo corazón que late al mismo ritmo de la esperanza.

Desde el inicio de la narcoguerra, Culiacán ha sido epicentro de la violencia.

Un Mundial para el recuerdo

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

@juliopatan09

El Doctor Patán vio con el corazón encogido y un whisky en la mano, para digerir la humillación, cómo nos hacían pedazos los colombianos, y pensó: “¿Por qué al Exquinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM), en vez del beisbol, no le apasionaría el fut?”. Entenderán el porqué de mis cavilaciones.

La Selección, en el Mundial del año que viene, va a oscilar entre un ridículo sin paliativos, como el del otro día contra los colombianos, y un espectáculo de mediocridad, como el de antier contra Ecuador, por una razón: no tenemos jugadores a la altura. No hay materia prima. Hace muchos años que no producimos un solo futbolista, en una sola posición, que esté no ya entre los mejores cinco, sino de perdida entre los mejores 15 del mundo.

¿Quién podría haber remediado este desastre?

El EQPMPDM. Así como le metió una billetiza al beis, podría haberle metido otra al fut, y encargarle el proyecto al Ejército, y apoyarse en los amigos de los bodocones para proveerlo de cuanta cosa, y ahorita, así como dejó el estadio de las Guacamayas de Palenque hecho un figurín, tendríamos que al Mbappé de Fresnillo, que a un Lamine de Tepetitán, que a un Haaland de Los Mochis.

Pero no fue el caso, porque el EQPMPDM tampoco puede estar en todo, no no jodan, así que fracasaremos. Dicho esto, aquí su Doctor está de lo más optimista porque volveremos a ser los anfitriones ideales y los animadores de la fiesta, gracias a la conocida hospitalidad mexicana y, sobre todo, gracias a que nuestra ciudad, la capital, va a quedar hecha un castillo de Disney, pero popular. Fracasaremos, pero sólo en la cancha, se los aseguro, porque nos gobierna una garantía: Clarita, la mujer de las utopías.

La oposición moralmente derrotada espera ver que al camión de la selección francesa tragado por un socavón, que a los españoles asaltados por un destacamento de monta choques, que al camión de los alemanes vandalizado por el bloque negro, que a Brasil incapacitado de llegar al estadio por un bloqueo de la CNTE, que a los belgas con los zapatos empapados de los orines del piso del baño del Benito Juárez.

Se van a topar con pared. Mi Clarita ya se arremangó y engalanaremos la fiesta del futbol con una ciudad lisa como una pista de hielo, segura como un país escandinavo y, sobre todo, fraterna, bullanguera y sofisticada, con sus puestos de antojitos en Reforma, sus danzas de concheros en todas partes y sus pacas de ropa en Bellas Artes. En fin, chilangos, que no vamos a caber en nosotros de orgullo. Otra vez.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Suben a 30 los muertos por lluvias en Veracruz, informan

Solidaridad. Las tormentas en Suchiate, Chiapas, afectaron a 140 familias, señala informe preliminar

Por las fuertes lluvias registradas en el norte de Veracruz, subió a 30 el número de víctimas mortales, informó el Gobierno federal.

En medio de la tragedia, se reportó un caso de sobrevivencia, los profesores César Bernabé Osorio y Florentino Feliciano Martínez, así como una enfermera y una trabajadora del Inegi decidieron arriesgar sus vidas y salieron de la comunidad de San Mateo, en el municipio de Ilamatlán, Veracruz, la cual se encuentra incomunicada.

Caminaron durante seis horas entre caminos deteriorados y deslaves para llegar a Zacualtipán, Hidalgo, luego de que los gobiernos federal y estatal los dejaran solos. El grupo ya se encuentra a salvo en la comunidad, publicaron en Facebook. Veracruz es considerado el estado más afectado por las lluvias debido a la magnitud y concentración de personas damnificadas. El estado registra 40 municipios devastados, que es la cifra más alta de la lista de comunidades con daños.

Quiero decirles algo, esto no es cuestión de dinero (sobre la falta de renovación del seguro de desastres)”

ROCÍO NAHLE

GARCÍA

Gobernadora de Veracruz

Sin embargo, al ser cuestionada sobre la falta de renovación del seguro de desastres, la gobernadora Rocío Nahle, molesta, contestó que no era una cuestión de dinero.

Alrededor de 7 mil 620 viviendas resultaron dañadas en Poza Rica y Álamo.

Estudiantes de la Universidad Veracruzana iniciaron un paro activo en protesta, pues calificaron de “insensibilidad e incapacidad” de las autoridades de la institución la respuesta por las muertes de dos compañeros y las afectaciones que sufren los estudiantes de en la zona norte.

SE INUNDA SUCHIATE

Hasta el Equipo de Respuesta Inmediata de Chiapas trabaja en las labores de limpieza en las calles y casas de Poza Rica, publicaron en su página de Facebook.

CRISIS. El estado veracruzano es el más afectado por los aguaceros recientes.

6 140

horas caminaron cuatro personas que salieron de San Mateo hacia Zacualtipán familias de Suchiate fueron afectadas por una lluvia atípica de 175 milímetros

El secretario de Protección Civil del ayuntamiento de Suchiate, Juan Ruiz, dijo que una lluvia atípica de 175 milímetros provocó que se inundaran colonias del centro, lo que afectó a alrededor de 140 familias , de acuerdo a reportes preliminares. Explicó que debido a las afectaciones se activaron los planes Marina y DN-III-E. Durante los próximos días, se esperan precipitaciones muy fuertes en gran parte del estado, a causa de una zona de baja presión con potencial ciclónico. En tanto, el coordinador de Protección Civil de Querétaro, Javier Amaya Torres, informó que el área de gestión integral de riesgos realizó una evaluación en más de 200 viviendas que fueron afectadas en la Sierra Gorda. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

PLAN MARINA

Han evacuado a 9 mil personas en la crisis

A través del Plan Marina, hasta este miércoles se han realizado 9 mil 189 evacuaciones y 2 mil 647 traslados a albergues en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Personal naval de la Secretaría de Marina-Armada de México continúa las labores para auxiliar a la población afectada por las inundaciones y las intensas lluvias del fin de semana. Se ha logrado un acumulado de 222 vías de comunicación despejadas, 609 árboles o espectaculares removidos, 23 toneladas de basura retiradas y 890 atenciones médicas, entre otros apoyos. / QUADRATÍN

JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2025

LA REVISIÓN SERÁ MUY COMPLICADA, ADVIERTE KENNETH SMITH

El T-MEC sobrevivirá, asegura Marcelo Ebrard en el Senado

Solución. Estamos en camino de resolver “los peros” que Washington ha puesto de cara al proceso de revisión que arranca en el 2026

Para el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, las mayores trabas para la revisión del T-MEC provienen de Estados Unidos, pero aseguró que México está en toda la disposición de superar los desacuerdos, al comparecer ante los senadores, que el tratado comercial sobrevivirá.

Indicó que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está en camino de resolver “los peros” que Washington ha puesto de cara al proceso de revisión que arranca en 2026, incluso, pese a que la administración de Donald Trump ha incumplido la resolución de un panel.

“Por ejemplo, no se cumplió cabalmente el panel comercial que ganamos en reglas de origen en industria automotriz, que está establecido en el tratado. Por ejemplo, medidas unilaterales en contra de productos

EN EL RADAR...

Barreras comerciales, parte del jaloneo

Entre las peticiones de EU, destacan la política energética que favorece a Pemex y CFE; los obstáculos regulatorios en agricultura, salud y servicios financieros; inconsistencias en normas aduaneras y de etiquetado; restricciones a productos biotecnológicos y maíz genéticamente modificado; demoras en registros sanitarios de Cofepris; falta de renovación de permisos para plaguicidas y químicos agrícolas; exigencias de pagos retroactivos a aseguradoras extranjeras; restricción al fracking y control estatal del litio y la eliminación del Ifetel, entre otros. /24 HORAS

Ley de Amparo pone en riesgo la inversión: IP

La reforma a la Ley de Amparo pone en riesgo al Estado de derecho y genera incertidumbre a la inversión y la actividad económica, asegura la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al hacer un enérgico llamado a las autoridades federales.

El ente empresarial afirmó que el dictamen modifica más de 30 artículos y restringe la suspensión del acto reclamado, incluso en materia fiscal, lo que significa que una empresa podría enfrentar embargos, cancelaciones de sellos digitales o bloqueos de cuentas antes de que un

COMPARECENCIA. Marcelo Ebrard explicó a senadores el plan del Tratado de Libre Comercio.

mexicanos al amparo de la 232. Es decir, a una cláusula, a una disposición legal que establece una excepción al cumplimiento del tratado. En síntesis, México lo que está argumentando es que las mayores dificultades con el tratado han provenido en el proceso de decisiones de ustedes (EU)”, asentó. Insistió ante los legisladores, en la tribuna de la Cámara alta, que se mantiene el esfuerzo de México para resolver todos los posibles conflictos, con la intención de proteger el libre comercio entre ambos países, de ahí los constantes viajes al vecino país.

Adelantó que este jueves viajará a la Casa Blanca, “tengo que ir a Washington otra vez.

Vamos a buscar que la posición de México sea mejor respecto a los demás países en este nuevo orden de desventajas”

MARCELO

EBRARD

Secretario de Economía

La semana que entra hay salida a la APEC, porque hay que ver a varios países. Por cierto, México está proponiéndose como sede de este evento internacional. Y en la negociación de mañana y del viernes, ¿qué sigue? Bueno, tenemos 90 días, que se acordaron. Dos países lograron ese plazo. China y México, nada más”.

Kenneth Smith, exjefe negociador del acuerdo, consideró que la revisión del tratado será muy complicada y EU intentará acordar aranceles permanentes y restricciones cuantitativas a nuestras exportaciones.

“Plantear desde un inicio que esto es inaceptable, fortalecería nuestra posición negociadora”, señaló.

En un hilo en X, detalló que si México logra preservar el acuerdo y Trump se sigue peleando con China, el T-MEC será más valioso.

juez determine si la autoridad actuó conforme a derecho.

En los hechos, aseguró el organismo, esto elimina una herramienta fundamental para proteger a los contribuyentes de posibles actos arbitrarios, afectando la liquidez, la

LLAMADO. Los patrones del país ven daños a la actividad económica.

operación y la estabilidad de miles de negocios en todo el país.

La Coparmex advirtió que esta reforma incrementará los costos legales, saturará los tribunales y gene-

Estamos viendo las barreras a los aranceles: CSP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, irá a Washington, para revisar el tema de las más de 50 “barreras” arancelarias planteadas por ese país en el marco de la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

“El secretario de Economía también va a finales de esta semana o principios de la próxima. Si recuerdan, Estados Unidos había planteado una serie de barreras o de presuntas barreras al tratado y hay un equipo de trabajo muy grande de las secretarías trabajando en México y en Estados Unidos para poder dar alternativas a lo que ellos consideran que son estas barreras… creo que quedan solamente siete puntos por atender”, señaló.

Detalló que los criterios para la revisión del tratado se definirán en los próximos días, “pero hasta ahora no hay nada nuevo”.

Sheinbaum recordó que el presidente Donald Trump planteó aranceles a los vehículos pesados y para los autos ligeros hay una consideración para México y Canadá, resaltó. /KARINA AGUILAR

DISPUTA. El tema automotriz ocasionará fricciones binacionales.

Se cae la plataforma de YouTube en varios países

La plataforma de videos YouTube, propiedad de Google, registró una caída global por varios minutos el martes, lo que interrumpió de manera parcial el acceso a contenidos y transmisiones, afectando tanto a usuarios como a creadores de contenido.

“Si no puedes reproducir videos en YouTube ahora mismo, ¡nos encargamos! Gracias por tu paciencia. Puedes seguirnos aquí para estar al tanto de las novedades”, escribió la plataforma en sus otras redes sociales como X o Instagram, des-

pués confirmó que empezó a normalizarse el servicio.

Los primeros reportes sumaron cerca de 15 mil quejas relacionadas con fallas en la aplicación (51%), la transmisión de video (30%) y el sitio web (18%).

La interrupción del servicio de videos representa pérdidas temporales sobre los ingresos publicitarios, además de afectar el rendimiento de creadores y empresas que dependen de la plataforma, que cuenta con más de 2.5 mil millones de usuarios. /24 HORAS

ECONOMÍA
obstáculos comerciales pidió EU a México retirar en el nuevo acuerdo

Sólo el 10% de los mexicanos cuenta con un seguro médico

Panorama. Dos tercios de los asegurados, tienen esta protección, como prestación laboral, señala la AMIS

ADY CORONA

Actualmente, sólo 10% de la población cuenta con un seguro de gastos médicos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En los últimos tres años, los siniestros atendidos por aseguradoras dentro del ramo de accidentes y enfermedades crecieron 34%, al pasar de 2.2 a 2.9 millones de personas con un seguro de gastos médicos, detalló el organismo.

“Tan sólo en el primer semestre del 2025, las aseguradoras pagaron 63,675 millones de pesos por siniestros médicos en atención a enfermedades y accidentes, 10% más con respecto al mismo lapso de 2024, donde se destinaron 57,925 millones de pesos”.

Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS, comentó a este diario que “en una década se pasó de 8 millones de personas con cobertura médica privada a 14 millones, pues las aseguradoras pagan todos

2,549 354 34%

millones de pesos se entregaron por males digestivos en el 1S millones de pesos pagan diario las aseguradoras, por siniestros médicos incrementó el número de casos atendidos por enfermedad y accidentes

COBERTURA MÉDICA

ELEVA 34% EN EL PAÍS De enero a junio de 2025, subió el gasto en seguros para salud

Ene-jun 2024 Ene-jun 2025 57,925 mdp 63,675 mdp (+10%)

Alcanza oro 4,200 dólares por onza; otro nivel récord

El oro consolidó su avance al cerrar este miércoles por encima de los 4,200 dólares por onza, su nivel más alto registrado, tras cuatro sesiones consecutivas de ganancias que acumulan un aumento de 55% en lo que va del año.

Además, el precio del oro al contado subió 0.09% hasta 4,212.09 dólares, mientras que los futuros para diciembre avanzaron 0.06% a 4,227.29 dólares.

El repunte responde al retorno de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China,

lo que ha impulsado la demanda por activos refugio.

De acuerdo con Antonio Montiel, director de Análisis de ATFX Education, este comportamiento marca “un punto de inflexión en el ciclo alcista”. lo cual coloca al metal en niveles de sobrecompra, los cuales exigen cautela. Las expectativas de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal y la compra sostenida de oro por bancos centrales han reforzado su atractivo como activo de reserva y protección . / ADY CORONA

Tarifazo en el Edomex para transporte público

A partir de este miércoles 15 de octubre entró en vigor el incremento del 17% a la tarifa del transporte público en el Estado de México, aprobado por el Gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez Álvarez.

El ajuste tarifario impactará a más de 10 millones de usuarios diarios, lo que representa un golpe directo al poder adquisitivo de las familias mexiquenses, especialmente en un contexto de alta inflación y estancamiento salarial.

Con esta medida, el pasaje mínimo en los autobuses mexiquenses

2.2

de barriles diarios se añadirán en lo que resta de este año

PRODUCCIÓN. El exceso de crudo causa preocupación mundial.

pasa de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, mientras que por cada kilómetro adicional se cobrarán 0.25 centavos más.

Para los habitantes de municipios con transporte mixto -como Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás y Valle de Bravo, entre otros 22-, la tarifa mínima será de 11 pesos.

Al cierre de 2024, 5,313 mdp fueron para cubrir cáncer de mama, próstata y ovario. EFECTO. Más de 10 millones de usuarios por día se verán afectados.

Autoridades estatales señalaron que el aumento aplicará sólo al transporte público colectivo y mixto, por lo que los servicios del Mexibús, Mexicable, transporte federal y ru-

los días 354 mdp para la protección de los mexicanos”.

“Del gasto total en salud que se realiza en el país, la mitad de los recursos salen del bolsillo de las familias”, ya que después de los accidentes, los padecimientos más frecuentes atendidos por aseguradoras son los relacionados con cánceres y tumores. Detalló que durante el primer semestre, luego de los accidentes, las enfermedades del sistema digestivo fueron las más frecuentes, por las cuales se pagaron 2,549 millones de pesos.

Sader enviará bolsas de agua a damnificados

Como parte de las acciones para mitigar los daños provocados por los huracanes Raymond y Priscilla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha un plan de acción humanitaria urgente que contempla la distribución de 90 mil litros de agua potable en comunidades afectadas de Puebla, Hidalgo y Veracruz.

ES UNA PRESTACIÓN

La directora de AMIS, destacó que dos tercios de la población asegurada cuenta con una cobertura médica como prestación en su trabajo. Agregó que el hecho de que los empleados se atiendan y se recuperen más rápido, es un apoyo que impulsa la productividad.

“Además de ser un incentivo, también permite reducir el ausentismo, al lograr que los propios empleados tengan una atención rápida, sin tener que hacer filas para programar una cirugía”.

A través del programa Leche para el Bienestarde Tlalnepantla, Estado de México, el envío se realiza desde esa planta industrializadora , una de las 10 con las que cuenta el programa a nivel nacional. “Vamos a garantizar la atención inmediata a las comunidades damnificadas”, dijo Antonio Talamantes, director general de Leche para el Bienestar. La distribución se efectuará mediante tres camiones con capacidad de 30 mil litros cada uno, lo que permitirá acelerar la entrega del líquido en bolsas de 2 litros. /24 HORAS

tas concesionadas en la Ciudad de México mantendrán sus precios actuales. Sin embargo, para amplios sectores de la población trabajadora,

el incremento representa un encarecimiento en los costos de traslado, que reduce su capacidad de consumo y presiona la economía familiar.

Sobreoferta pone a la baja petroprecios

Los precios internacionales del petróleo continuaron su tendencia a la baja este miércoles, arrastrados por los temores de una sobreoferta en el mercado mundial y el resurgimiento de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, cayó 0.77% a 61.91 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 0.73%, a 58.27 dólares por barril, alcanzando su nivel más bajo en casi seis meses. La caída refleja la creciente preocupación de los inversionistas por un exceso de crudo que podría mantener deprimidos los precios en el mediano plazo. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), la oferta global se expandirá más de lo previsto, ya que en 2025 se añadirán alrededor de 2.2 millones de barriles diarios (mbd) y en 2026 el incremento podría superar los 4 mbd.

El mercado energético enfrenta una combinación compleja, entre producción al alza y una demanda que la AIE ajustó ligeramente a la baja tanto para 2025 como para 2026.

A ello se suma el deterioro de las relaciones comerciales entre Pekín y Washington, que amenaza con frenar el crecimiento global y reducir el consumo de energía, pues el mercado petrolero sigue sin señales claras de equilibrio. /AFP

17%

es el incremento al costo del pasaje en la entidad mexiquense, que será de 14 pesos mí nimo

En redes sociales, los usuarios calificaron el aumento como “arbitrario” e “injustificado”, argumentando que las unidades se encuentran en mal estado, sin mejoras visibles en el servicio y la seguridad.

Por su parte, economistas advierten que este tipo de incrementos puede tener un efecto inflacionario indirecto, al elevar los costos de transporte y distribución, afectando los precios finales de bienes y servicios básicos. /24 HORAS

APOYO. Los afectados recibirán el líquido en bolsas de 2 litros.
COBERTURA.

Francia sacudida: Sarkozy rumbo a prisión y Macron en jaque

ALONSO TAMEZ

El expresidente francés Nicolas Sarkozy (2007-2012) volverá a hacer historia, aunque esta vez como el primer líder francés de la posguerra —y el primer exjefe de Estado de la UE— en cumplir una condena de prisión.

El 21 de octubre, el político de 70 años se presentará en la prisión de La Santé en París para comenzar una condena de cinco años por conspiración criminal, marcando la culminación de una investigación de una década sobre las acusaciones de que el régimen libio de Muamar el Gadafi financió secretamente su campaña presidencial en 2007.

Los jueces determinaron que el entorno de Sarkozy, con su consentimiento, solicitó millones de dólares en financiación ilegal a Trípoli a cambio de la rehabilitación diplomática del gobierno de Gadafi. La jueza presidenta, Nathalie Gavarino, describió los delitos como “de excepcional gravedad”. Aunque absuelto de otros tres delitos que incluyen malversación de fondos y corrupción pasiva, Sarkozy fue condenado a cumplir una pena de prisión, una decisión que calificó de “escándalo” y prometió apelar. Su encarcelamiento corona un patrón de problemas legales que incluye condenas por tráfico de influencias y gastos excesivos en su fallida reelección de 2012. El antes celebrado “hiperpresidente” se ha vuelto símbolo del desgaste político. Aún influyente entre los conservadores, ofreció una cena de despedida a sus aliados, insistiendo en su inocencia y prometiendo “llevar la cruz hasta el final”. Cumplirá su pena en una zona especial para detenidos de alto perfil, con visitas limitadas.

Una encuesta reciente mostró que 61% considera justa la sentencia —38% la ve injusta—, pero sectores de la derecha francesa acusan una vendetta política instigada por grupos libios tras el apoyo de Sarkozy a la caída de Gadafi en 2011, durante la Primavera Árabe. El fallo llega en medio de la peor crisis gubernamental en años. El presidente Emmanuel Macron, presionado por llamados a dimitir, reeligió a Sébastien Lecornu como primer ministro tras un efímero mandato de un mes. Lecornu intenta aprobar el presupuesto de 2026 en un Parlamento dividido, mientras la derecha y la izquierda preparan mociones de censura en su contra. Macron, defendiendo su liderazgo, acusó a la oposición de “alimentar la inestabilidad” y recordó que su mandato concluye en 2027.

Con Sarkozy rumbo a prisión y Macron intentando sostener el timón, dos eras del liderazgo francés chocan: una se derrumba bajo el peso de sus excesos, la otra lucha por mantener unida una república fracturada.

1,000 4 80,000 550,000

personas han sido detenidas en Illinois durante la primera mitad de octubre de 2025

incidentes con gas lacrimógeno fueron denunciados por el gobernador J. B. Pritzker en Chicago

miembros tenía el grupo antiredadas de Facebook eliminado por la empresa Meta

inmigrantes no autorizados residen actualmente en el estado de Illinois, según estimaciones recientes

Estamos en otra pandemia, pero es la pandemia de Trump”

RESISTEN LA CACERÍA

REDES MIGRANTES EN CHICAGO

Crisis. Las plataformas tecnológicas censuran grupos de alerta migratoria tras solicitudes del Departamento de Justicia

En la ciudad santuario de Chicago, una notificación puede significar más que un mensaje: es una advertencia. En segundos, decenas de teléfonos vibran en vecindarios latinos con alertas como “ICE spotted” o “silbato naranja”. Mientras la operación federal Midway Blitz ha dejado más de mil detenidos en Illinois desde septiembre, las comunidades migrantes tejen redes digitales para resistir.

La administración Trump intensificó los operativos con arrestos en calles, tiendas y parques. En el condado de Cook, un juez prohibió los arrestos civiles en los tribunales ante denuncias de detenciones arbitrarias.

LA declara emergencia por redadas

El condado de Los Ángeles declaró estado de emergencia ante las redadas migratorias impulsadas por la administración Trump. La Junta de Supervisores aprobó la medida con cuatro votos a favor y uno en contra, calificando la situación como una “crisis provocada por el propio gobierno federal”. El decreto permitirá destinar fondos a comunidades afectadas y suspender desalojos de familias que

Pero la tensión crece día a día: el gobernador demócrata JB Pritzker acusó a los agentes federales de provocar “desorden y caos”, y el alcalde Brandon Johnson emitió una orden que crea “zonas libres de ICE” –escuelas, bibliotecas y edificios públicos donde no pueden operar sin orden judicial–.

Ante la ofensiva, vecinos y organizaciones crearon una infraestructura de alerta. En ba-

rrios como Little Village y Rogers Park, madres, comerciantes y pastores coordinan códigos y cadenas de mensajes por WhatsApp y Telegram. Sin embargo, la resistencia enfrenta censura digital. Meta eliminó el grupo de Facebook ICE Sighting-Chicagoland tras una solicitud del Departamento de Justicia, alegando “daños coordinados”. Apple y Google bloquearon herramientas similares. “No buscamos atacar a nadie, solo protegernos”, dijo a Fox News el desarrollador de ICEBlock, app que alerta sobre redadas.

Washington impone nuevas sanciones por cruces ilegales

El gobierno estadounidense anunció que impondrá una sanción económica a toda persona mayor de 14 años detenida al intentar ingresar de manera ilegal al país. La medida, informada por la Embajada de EU en México, busca desalentar los cruces irregulares en la frontera y reforzar las políticas de “cero tolerancia” impulsadas por la administración Trump.

El portavoz de la representación , David Arizmendi, explicó en un video publica-

do en X que la multa se aplicará al momento del arresto, como parte de la campaña informativa #NiLoIntentes, y advirtió sobre las “falsas esperanzas” que promueven los grupos criminales en redes sociales. Aunque no se detalló la fecha de entrada en vigor ni el mecanismo de cobro, el monto podría aumentar a criterio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Además de la sanción económica, las personas detenidas enfrentarán depor-

perdieron ingresos por detenciones. Desde agosto, miles de personas ‒en su mayoría latinas‒ han sido arrestadas en el sur de California. Activistas denuncian detenciones por perfil racial, amparadas por un fallo reciente de la Corte Suprema.

El estudio de la Universidad de California advierte que la deportación de indocumentados, 8% de la fuerza laboral estatal, podría costar 275 mil millones de dólares. / 24 HORAS

El impacto alcanza al ámbito laboral. Según Investigate Midwest, miles de trabajadores del sector alimenticio viven bajo la sombra del ICE. “A veces los conductores me preguntan cuándo vuelvo a México”, relató David Huerta, obrero despedido tras la cancelación del programa DALE.

En la ciudad santuario, ícono de la migración hispana en EU, la solidaridad se ha vuelto una forma de defensa. Cada silbato, cada alerta y cada llamada recuerdan que, en tiempos de miedo, la organización comunitaria es también un acto de inteligencia colectiva.

tación inmediata, procesos judiciales y la prohibición de reingreso a Estados Unidos durante varios años. Quienes reincidan tras haber sido deportados podrían recibir hasta 20 años de prisión, dependiendo de su historial delictivo.

La medida se enmarca en el actual esquema de control migratorio, que combina multas, procedimientos acelerados y operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Con ello, Washington consolida una estrategia orientada a endurecer la aplicación de la ley en la frontera sur y a formalizar el uso de sanciones económicas como instrumento disuasorio dentro de su política migratoria. / 24 HORAS

5,000 2 años 14 años

dólares es el monto máximo de la multa establecida

de prisión se contemplan por el delito de reingreso simple

es la edad mínima a partir de la cual puede aplicarse la sanción

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
DAVID ARIZMENDI, vocero de la Embajada de Estados Unidos en México
RICARDO PREZA
BRENDA PALOMARES, trabajadora originaria de Guerrero, en declaraciones a Investigate Midwest

El hemisferio vigilado

Golpes, propaganda y vigilancia: la huella persistente de la CIA en la región.

presuntos narcoterroristas muertos en el ataque más reciente

10,000 8

soldados estadounidenses desplegados en la región del Caribe buques de guerra de superficie y 1 submarino estadounidense presentes en la zona

Guatemala (1954) Golpe de Estado orquestado por la CIA que derrocó a Jacobo Árbenz.

Cuba (1961–1963) Invasión de Bahía de Cochinos y sabotaje de la Operación Mongoose.

México (1956–1969 / 2000–2025)

Colaboración de alto nivel con la CIA y cooperación de inteligencia en seguridad y narcotráfico.

Brasil (1964) Apoyo encubierto al golpe militar contra João Goulart (Operación Brother Sam).

Rep. Dominicana (1965) Intervención militar para frenar una posible revolución tras la guerra civil.

Ecuador (1960s–2010s) Cooperación en inteligencia y vigilancia política durante y después de la Guerra Fría.

CIA reaviva tensiones con operaciones en Venezuela

Golpe. El gobierno chavista ha denunciado los sucesos, incluidos ataques a embarcaciones con muertes

La Casa Blanca autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, una decisión que reaviva los ecos de la Guerra Fría y tensa aún más la relación entre Washington y Caracas.

Según The New York Times, el llamado “hallazgo presidencial” permite a la agencia ejecutar misiones secretas y letales dentro del país sudamericano y en el Caribe, bajo el argumento de combatir a los grupos del narcotráfico. Sin embargo, analistas advierten que el objetivo sería desestabilizar al gobierno del autócrata Nicolás Maduro. Durante una conferencia en el Despacho Oval, Donald Trump declaró que su administración “considera acciones en tierra” luego de

que las fuerzas estadounidenses efectuaran al menos cinco ataques marítimos contra embarcaciones de presuntos “narcoterroristas”, con un saldo de 27 muertos. Consultado sobre si la CIA recibió autorización para “remover” a Maduro, el mandatario respondió: “¿No sería ridículo que yo la respondiera?”. Desde agosto, el Pentágono desplegó 10 mil soldados, ocho buques de guerra y un submarino frente a las costas venezolanas. En ese periodo, cinco embarcaciones fueron atacadas y 27 personas murieron, sin pruebas de estar ligados con el narco. Caracas calificó los hechos como “asesinatos extrajudiciales”. Por su parte, el autócrata chavista denunció un intento de golpe “promovido por la CIA” y evocó los golpes militares apoyados por Washington en América Latina. “¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, declaró

Hamás desata terror e Israel endurece tono

Con la tregua en vigor y fuerzas israelíes parcialmente retiradas, el alto el fuego promovido por Washington enfrenta su primer quiebre. Hamás ejecutó a presuntos rivales en plena vía pública de Gaza, según videos verificados que muestran a milicianos encapuchados fusilando a prisioneros arrodillados. Autoridades del movimiento señalaron a miembros del clan Doghmosh como algunos de los abatidos, acusados de colaborar con Israel.

La violencia interna ocurre mientras avanzan las negociaciones para la devolución de rehenes y restos: el acuerdo, mediado por Donald Trump, condicionó la liberación de casi dos mil prisioneros palestinos al desarme de Hamás y a la entrega de todos los cuerpos. Hamás ha devuelto solo parte de los restos; Israel lo considera una violación y el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que reanudarán los combates si no se completan las entregas.

Chile (1970–1973) Acción política encubierta (Track II) y respaldo al golpe contra Salvador Allende.

No a los golpes de Estado dados por la CIA. América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”

NICOLÁS MADURO

Presidente de Venezuela

¿No sería ridículo que yo la respondiera?”

DONALD TRUMP, al ser consultado sobre si autorizó la operación de la CIA en Venezuela

En Estados Unidos, el Congreso debate la legalidad de la ofensiva. Por estrecho margen, el Senado rechazó una resolución que exigía autorización legislativa para nuevas incursiones. Mientras tanto, el gobierno de Biden sostiene que se encuentra en “conflicto armado” con los cárteles, lo que justificaría la acción sin declarar guerra. / 24 HORAS

Patrullas de Hamás ocupan calles, realizan redadas y detenciones que testigos describen como selectivas. El almirante Brad Cooper de EU y el Gobierno de Francia condenaron las ejecuciones sumarias. Analistas internacionales sostienen que Hamás busca reafirmar su autoridad tras perder miles de combatientes y enfrentar clanes armados. El plan de 20 puntos para la paz –rehabilitación, ayuda masiva y fuerza internacional– corre riesgo: el cierre de Rafah, los bombardeos esporádicos y la represión interna amenazan con hundir la tregua antes de consolidarse. / 24 HORAS

Bolivia (1967) Asesoría en la captura y ejecución de Ernesto Che Guevara.

Argentina / Uruguay / Paraguay (1975–1980) Participación y apoyo técnico en la Operación Cóndor de represión transnacional.

Perú (1980–2000) Asistencia y propaganda durante la lucha contra Sendero Luminoso.

Nicaragua (1981–1987) Apoyo a la Contra y guerra encubierta contra el gobierno sandinista.

Panamá (1989) Invasión y captura de Manuel Noriega, excolaborador de la CIA.

Haití (1994 / 2004) Derrocamiento y posterior intervención bajo pretexto de estabilización política.

Honduras (2009) Apoyo indirecto al golpe que derrocó a Manuel Zelaya.

Venezuela (2002–2025) Conocimiento previo del golpe contra Hugo Chávez y seguimiento de vínculos con Rusia y China.

muertas en esos

Colombia (2000–2020) Programa encubierto de inteligencia y ataques selectivos contra las FARC.

Costa Rica (2010) Autorización de tropas y helicópteros estadounidenses bajo el pretexto del narcotráfico.

rehenes israelíes sobrevivientes fueron liberados por Hamás desde el lunes

prisioneros palestinos fueron liberados por Israel como parte del acuerdo de intercambio

cuerpos fueron devueltos por Hamás antes del miércoles por la noche

palestinos fueron ejecutados en una calle de Gaza, presuntos rivales de Hamás 7 20 2,000 8

Uruguay aprueba ley para la muerte asistida

El Senado uruguayo aprobó la ley “Muerte Digna”, convirtiendo al país en el primero de América Latina en legalizar la eutanasia por vía legislativa. Con 20 votos a favor de 31, Uruguay se suma a naciones como Canadá, España y Países Bajos en permitir la muerte asistida bajo estrictas condiciones. El debate, de más de diez horas, transcurrió con respeto y emotividad. En las gradas, Beatriz Gelós, enferma de ELA y símbolo del movimiento por la ley, expresó días antes a la agencia AFP: “Me daría una paz impresionante que se apruebe. Es una ley de compasión”.

El texto exige que el solicitante sea mayor de edad, residente, psíquicamente apto y padezca una enfermedad incurable o sufrimientos intolerables.

También contempla instancias previas y una declaración escrita.

Para el senador oficialista Daniel Borbonet, la norma es “sólida y con seguridad jurídica”, aunque el opositor Pedro Bordaberry la calificó de “fomento de muerte asistida”.

Por su parte, la Iglesia Católica lamentó su aprobación. El país sudamericano, fiel a su tradición laica, consolida así otro hito progresista. / CON INFORMACIÓN DE AFP

contra embarcaciones en el Caribe desde septiembre
personas

ALAN HERNÁNDEZ

Para María Antonieta Hidalgo, la actuación es un terreno donde los prejuicios se disuelven y la verdad de los personajes se impone sobre cualquier controversia. Por ello, la joven actriz, quien participa en la serie Dinastía Casillas, el nuevo spin-off de El Señor de los Cielos, habló sobre la complejidad de interpretar en una producción que, pese a las críticas por abordar la narcocultura, ella defiende como un ejercicio de ficción y oficio actoral.

“Nosotros somos intérpretes de lo que está escrito en el papel. En Dinastía Casillas somos más de 600 personas trabajando para darle vida a una historia que es ficción. Puede haber base en ciertas historias de la vida real, pero nada tiene que ver con casarnos con la realidad”, explicó en entrevista con este medio.

Consciente de los cuestionamientos que acompañan este tipo de relatos, Hidalgo asume su trabajo desde una perspectiva artística.

“No juzgamos a los personajes como buenos o malos, sino como seres humanos que crecen en determinadas circunstancias. Si yo como actriz los juzgara, no podría hacer un montón de cosas. Nuestro trabajo es buscar la verdad del personaje y mostrarla en pantalla”, afirmó.

La actriz reconoce que, más allá del tema que aborda la serie, lo que verdaderamente conecta con el público son las emociones: “Siempre habrá detractores, pero también hay un público que se engancha con las pasiones, con el sufrimiento, el amor o la adrenalina de cada historia”.

Su paso por Dinastía Casillas ha sido, asegura, una experiencia transformadora, ya que proveniente del teatro y el cine, y ahora Hidalgo encontró en la televisión de gran formato una escuela de ritmo y disciplina.

“Es un proyecto enorme, con muchas unidades grabando al mismo tiempo. Me dio un empujón profesional: aprendí a resolver rápido, a estar lista siempre, y eso genera una adrenalina dentro y fuera del set. Yo era una antes y otra después de la Dinastía Casillas”, contó.

MARÍA ANTONIETA HIDALGO

DEFIENDE LA FICCIÓN COMO UN ESPACIO LIBRE DE JUICIOS EN DINASTÍA CASILLAS Y CELEBRA SU CRECIMIENTO ARTÍSTICO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

No te la pierdas

La actriz recientemente estuvo en el Festival Internacional de Cine de Morelia para promocionar el filme Aún es de noche en Caracas, el cual también estuvo en los festivales de cine de Toronto y Venecia, para consolidar su carrera como una promesa en ascenso.

Dinastía Casillas ya está disponible por Telemundo.

El rodaje también le permitió descubrir un nuevo camino dentro de su carrera: la acción. “Tuve mucho entrenamiento físico, combate escénico, manejo de armas. Todo eso me ayudó a perfilarme como una actriz de acción, que no hay demasiadas tampoco”, comentó. Además de la ficción, Hidalgo participó en Acapulco, producción de Eugenio Derbez.

En contraste con Casillas, el tono de esta producción fue más ligero y familiar, centrado en el México de los 80. “Me sorprendió ver lo chambeador que es Derbez; llega el primero y se va al último. Trabaja muchísimo y le interesa mostrar una visión bonita de México. Fue una experiencia multicultural muy enriquecedora”, recordó.

La actriz está enfocada en explorar historias más crudas y reflexivas. “Me interesan temas referentes a la mujer y al rol que tiene en México, de lo complicado que resulta. Estoy buscando proyectos que incomoden, que hagan pensar”, finalizó María Antonieta Hidalgo.

vieron icónicas. “Nos ha pasado con Twenty One Pilots, Dua Lipa o Capital Cities, que en su momento tocaron temprano, en escenarios secundarios, y hoy llenan estadios. Esa conexión entre descubrimiento y crecimiento es parte del ADN del festival”, explicó.

A 15 años de su primera edición, el Corona Capital se ha convertido en una marca cultural que exporta experiencias. En conferencia de prensa, Armando Calvillo, director de Marketing Comercial de Ocesa, dijo que su esencia ha logrado trascender generaciones, fronteras y formatos.

“El festival nació con la intención de traer la mayor cantidad de artistas internacionales a la CDMX en un mismo fin de semana”, recordó Calvillo. “Pero no se trataba de llenar por llenar, sino de construir un equilibrio entre leyendas, artistas consagrados y talentos emergentes. Esa curaduría es lo que ha mantenido vivo su espíritu”.

Desde su debut, el festival ha sido testigo del ascenso de bandas que después se vol-

La edición 2025 será una celebración múltiple: 15 años del festival y 100 años de la marca Corona, unión que dio origen al nuevo formato Corona Capital Sessions, que llevará conciertos a Monterrey, Guadalajara y Mérida antes del evento principal en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

“Queríamos extender la celebración y llevar un poco del espíritu del festival a otras ciudades”, comentó Calvillo.

“Son shows completos, con escenarios grandes. Son tres conciertos con headliners de lujo como Foo Fighters, Queens of the Stone Age, Phoenix o The Kooks”, continuó. El Corona Capital 2025 se llevará a cabo los 14, 15 y 16 de noviembre. / ALAN HERNÁNDEZ

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Pulse el botón de reinicio y vuelva a empezar, utilizando su experiencia para acelerar el viaje hacia donde quiere estar. No mire atrás y haga que todo lo que diga y haga cuente. Deje que sus palabras fluyan y sus acciones se desarrollen, y disfrutará de resultados.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Guarde sus pensamientos para sí mismo, evalúe las situaciones a distancia y no participe en los dramas ajenos. Depende de usted evitar cualquier cosa y persona que considere perjudicial para su bienestar emocional, físico o financiero. Priorice su bienestar.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Acérquese y establezca una conexión. Asistir a una reunión, conferencia o evento en el que quiera participar tendrá un impacto positivo en su vida. En caso de duda, mantenga su vida e interacciones con los demás sencillas, directas y amigables.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. A propósito.

6. Estudiante.

12. De la República Checa.

14. Impregnar algo en nitrógeno.

15. Tartamudo que vuelve la “c” y “s” en “t”.

16. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

17. Diez y uno.

18. Río de Asia, en la antigua URSS.

21. Poéticamente, diosa.

22. Causaron o infundieron miedo a uno.

26. Servir de modelo a escultores y pintores.

28. Símbolo de la emanación del radio.

30. Renunciar a un cargo.

31. Símbolo del cromo.

32. Adverbio latino, “textualmente”.

34. Símbolo del calcio.

35. En sánscrito, símbolo de Brahma.

36. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.

37. Convenio.

40. Rama de árbol combada hacia la tierra. 42. Yodo.

43. (... Mahal) Mausoleo construido

45.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Es evidente una mala gestión al tratar contratos, asuntos financieros y legales. Cíñase a su plan, haga recomendaciones y ofrezca incentivos para asegurar el éxito. Se ve favorecido el actualizar su imagen y atractivo si se ajusta al presupuesto.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Elija con sabiduría. Cambie la ansiedad por tranquilidad, abordando su lista de tareas pendientes y gestionando los problemas que le causan estrés. Aprenda de los errores del pasado, tome decisiones sabias y enfrente la oposición con serenidad, experiencia y soluciones.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Observe las reacciones de los demás. Cultive a toda costa sus relaciones y su reputación. Cíñase a la verdad y cuestione cualquier cosa que suene absurda. Los altos estándares, la moral y la ética lo mantendrán en la cima y por encima del escrutinio.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Mantenga la mente abierta, mire el panorama general y antes de hacer públicos sus planes considere las perspectivas y el costo de cualquier cosa que decida emprender. Proteja su posición, y a sus seres queridos para evitar arrepentimientos y mantener su status quo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Haga a un lado sus problemas, no permita que nadie provoque una discusión y centre su atención en las personas, actividades y motivaciones que lo hacen feliz. Encontrará consuelo en sentirse bien con la vida, consigo mismo y con lo que hace.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Limite sus acciones, promesas y deudas, y use su imaginación para encontrar nuevas y emocionantes maneras de aprovechar al máximo su tiempo, dinero y energía, y logrará algo que valga la pena. Reorganice su espacio para adaptarlo a sus objetivos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No acepte nada que suene engañoso o que no ofrezca estadísticas que lo tranquilicen. Si quiere un cambio, hágalo investigando a fondo antes de empezar. Eliminar la incertidumbre fomentará la confianza y mejorará sus habilidades de negociación.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Mantener una expresión tranquila y honesta de sus pensamientos y sentimientos lo llevará mucho más lejos que la fuerza bruta. Permita que la innovación, la imaginación y la intuición lo guíen y descubrirá cómo manejar las situaciones con diplomacia.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Ocúltese en un lugar donde no lo molesten y ocúpese de los asuntos pendientes. El alivio que sentirá al dejar atrás asuntos urgentes le reportará recompensas largamente esperadas. Se ven favorecidos el crecimiento y la superación personal.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es emprendedor, ingenioso y servicial. Es intuitivo y dedicado.

EL PRECIO DE LA FAMA

Sergio Mayer Mori genera escándalo en La Granja VIP

En La Granja VIP no hay día sin pleito ni polémica, el centro de atención es Sergio Mayer Mori, quien pasó de ser el galán callado a protagonista de los momentos más incómodos del reality

Primero encendió las redes al despojarse de la ropa frente a las cámaras, mostrando más de lo necesario, lo que generó reacciones divididas; después se “sabroseó” a Kike Mayagoitia, lo que muchos interpretaron como una estrategia para llamar la atención.

Su actitud altiva terminó por hartar a sus compañeros, especialmente a Manola Díez, quien

no dudó en enfrentarlo y dejarle claro que “no es la criada de nadie”. La actriz, confesó que el cantante Robbie Williams le coqueteó cuando estuvo en Otro Rollo.

Mayer Mori, por su parte, reveló haber tenido un romance con una amiga de su madre Bárbara Mori. En medio del caos, Eleazar Gómez volvió a generar controversia: Adame lo bautizó cruelmente como “Violenzar”, recordando su pasado en prisión, mientras la producción lo castigó tras ser sorprendido haciendo trampa en una de las pruebas. Wendolee aclaró que no fue expulsada del reality , sino que no pasó un examen médico, y Elisa Vicedo confesó que rechazó participar precisamente por no querer compartir espacio con Eleazar.

Mientras tanto, el conductor Ricardo Cazares confundió el nombre del programa y llamó La Casa de los Famosos a La Granja VIP, error que terminó volviéndose viral; y Aldo de Nigris se llevó una sorpresa al descubrir que su abuela había insultado públicamente a Mariana Botas para defenderlo; le recordó que en esta era todo se graba. Fuera del corral, el espectáculo siguió agitado. Alejandra Guzmán reapareció tras su operación de emergencia; dejó claro que no hay caída que la de-

46. Fideo largo y grueso.

49. Religioso que pasa el juniorado.

50. Causa tedio a uno.

51. Enfermedad cutánea caracterizada por vesículas y pústulas diseminadas.

Verticales 1. Hecho realizado por el hombre.

tenga, y su mensaje en redes fue claro: sigue viva, fuerte y lista para volver al escenario. Lucía Méndez también dio de qué hablar al revelarse que se implantó un “chip de la juventud” que la mantenía “todo el tiempo prendida”, algo que muchos interpretaron más como exceso que como innovación. En contraste, María Alicia Delgado conmovió al público al contar que a sus 76 años sigue trabajando para ver graduarse a su hijo sordo. Entre noticias internacionales, Beatrice Borromeo y Pierre Casiraghi celebraron el nacimiento de su tercera hija; Paris Jackson denunció irregularidades en el manejo de la fortuna de su padre. Meghan Markle se coló en el desfile de Balenciaga en París, mientras Ana Araujo, exesposa de Pablo Lyle, festejó los 15 años de su hija en España. Por su parte, Felicia Mercado sorprendió con un nuevo romance con un joven de 21 años, y Ricardo Pérez, novio de Susana Zabaleta, enfrenta acusaciones que supuestamente podrían costarle 25 años de cárcel. En contraste con tanto escándalo, el elenco de Papás por siempre se reunió para ver el primer capítulo de la telenovela.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2. (Abu ..., también Zabi) Ciudad de la región central de los Emiratos Arabes Unidos.

3. Membrana interior del ojo, que cubre la coroides hasta el iris.

4. Reflexión del sonido.

5. Primera nota musical.

7. Sexta nota musical.

8. Antiguamente, puerta o postigo.

9. Tronco de árbol sin corteza.

10. Salen del vientre materno.

11. Da el viento en algo refrescándolo.

13. Cierta planta silvestre graminácea, a veces trepadora, de Cuba.

19. Peculiar o característico.

20. Entablado movible.

23. Pez marino teleósteo perciforme, de pequeño tamaño y cuerpo alargado.

24. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa.

25. Conjunto de bestias de carga.

27. Alquilar.

29. (Joan, 1893-1983) Pintor español, cuyas pinturas se hallan entre las más originales del siglo XX.

31. Da cebo a los animales para engordarlos.

33. Conjunto de muchos eslabones enlazados entre sí por los extremos.

36. Tímida, medrosa.

Adolescencia va por proyecto editorial

El creador de la exitosa serie Adolescencia, Stephen Graham, invitó a padres de todo el mundo a redactar una carta a sus hijos sobre su visión y experiencia en torno a la masculinidad, como parte de un proyecto editorial. Las cartas podrán enviarse hasta el próximo 12 de enero a letterstooursons. co.uk y una selección será recopilada en una obra que se publicará en octubre de 2026; sin embargo, éstas no serán remuneradas. En el proyecto, se invita a los padres a expresar qué les habría gustado saber cuando eran más jóvenes, qué consejos les gustaría transmitir a sus hijos y qué significa, según ellos, ser un hombre /AFP

38. Padecí tos.

39.

E larga griega.

cerca de Agra, maravilla del arte indio.
(... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.
Situación ridícula y cómica.
41. Pleito (discusión y resolución).
43. Tacha, defecto.
44. Nombre de varón.
47. Preposición inseparable “después de”.
48.

Presenta Fernando Quirarte su libro y es nombrado embajador

Fernando Quirarte, leyenda de Chivas y de la Selección Mexicana, presentó ayer en Guadalajara su libro titulado ¡Bendito Futbol!, en el que comparte recuerdos sobre su brillante carrera. Además, en el mismo evento donde

o presente el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se anunció que el Sheriff será el segundo embajador para la Copa del Mundo, luego del nombramiento de Lorena Ochoa. El exfutbolista del Rebaño Sagrado recordó que el libro fue escrito durante la pandemia de Covid 19 y lo considera una carta de amor al futbol. / QUADRATÍN

El comprobar gastos es un modelo eficiente, porque debemos apostar a transparentar las cosas y que se sepa en qué se gasta el dinero de los atletas”

Blajaith Aguilar, entrenadora nacional de gimnasia rítmica

LO QUE DEBES SABER

Conade organiza reuniones entre Federaciones y entrenadores para evaluar cada caso antes de aprobar el POA (Programa Operativo Anual) de cada institución deportiva afiliada

Cuando se aprueban presupuestos, los equipos deben hacer la solicitudes a federaciones y a Conade para recibir el recurso, ya con un documento en donde están costos de vuelos, estancia y todo lo necesario

En la administración anterior, Conade tuvo tres distintas averiguaciones de la Auditoría Superior de la Federación, que arrojaron poco más de 600 millones de pesos injustificados en 2019, 2020 y 2022

REGULACIÓN INDISPENSABLE

GABRIELA GUEVARA CARGA CON UNA DENUNCIA ANTE LA FGR POR UN DESFALCO MILLONARIO, LOS DEPORTISTAS MEXICANOS TIENEN QUE JUSTIFICAR CADA PESO PARA RECIBIR APOYOS PARA COMPETIR

En busca de mejorar la imagen y los manejos que dejó la administración de Ana Gabriela Guevara en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (con investigaciones activas por desvío de recursos públicos en la Fiscalía General de la República), la institución dirigida hoy por Rommel Pacheco aún promueve entre sus atletas de alto rendimiento la necesidad de aprender a manejar el recurso público, para no vivir irregularidades como en el sexenio anterior con diversas disciplinas.

Como medida alterna para garantizar un buen uso de los recursos públicos, desde 2013 la Ley General de Cultura Física y Deporte le otorgó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte la facultad de fiscalizar el correcto uso de sus fondos, que obliga a los atletas, entrenadores y federaciones a mostrar comprobantes de gastos,

para percibir lo que hoy se conoce como apoyos en materia de becas deportivas, el uso de instalaciones y para asistir a competencias internacionales, con conceptos mayormente destinados a seleccionados juveniles o de primera fuerza.

Al respecto, el arquero y seleccionado absoluto, Javier Rojas, señala que hoy existen dos maneras de obtener subsidio público para los atletas, que van desde un fondo estatal, con solicitudes que cada deportista debe realizar en la entidad a la que representa, hasta el Federal, que corresponde al presupuesto anual que recibe Conade.

“En mi instituto del deporte (Querétaro) lo que se pide son una serie de documentos que van desde un sustento técnico de mi solicitud, en la que explicas tu trayectoria, trasfondo académico y resultados deportivos, además de una planificación del año deportivo, más la carta individual en la que haces tu petición y explicas en qué se usará”, aseguró.

Para que alguna federación deportiva sea acreedora a un apoyo gubernamental, debe estar enlistada en el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, además de tener el reconocimiento de su entidad internacional

2 a 4 meses

previos es el tiempo con el que un atleta debe solicitar un recurso público a nivel estatal o federal, para organizar un campamento deportivo o para salir del país

Desde la parte técnica, Blajaith Aguilar, entrenadora de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica indica que, como estratega, cada fin de año se encarga de presentar ante su federación deportiva y a la Conade, un macrociclo de lo que será su año con el representativo mayor. “En ello expongo yo cuántos campamentos se harán aproximadamente en el CNAR, a qué competencias me gustaría asistir y ya la federación entrega un Programa Operativo Anual general del deporte para tener una idea de lo que como institución se solicitará de recursos al sector público”.

FINAL DEFINIDA EN LA SUB-20

Clasificados Argentina y Marruecos al partido por el título en la Copa Mundial FIFA Sub-20, el torneo disputado en Chile medirá a un seis veces campeón en el bando sudamericano, ante un equipo africano que vive su mejor participación en dicha justa.

La Albiceleste llegará con seis victorias al hilo y una semifinal ganada con lo mínimo ante Colombia, producto del rango conseguido en la parte final del juego por Mateo Silvetti, en

de pesos es la cantidad de la última denuncia en la Fiscalía General de la República, por parte de la Auditoría Superior de la Federación contra Ana Gabriela Guevara

tanto que Marruecos lo hará con 120 minutos y una tanda de penales que requirió para vencer a Francia 5-4, luego de igualar a un gol en el partido general.

Para el continente africano esta será la quinta ocasión que uno de sus representantes juegue el partido final, tras las ediciones de 1989 y 2005 con Nigeria y de 1993, 2001 y 2009 con Ghana, siendo esta última la única que logró coronarse campeona.

Para Argentina, será la tercera final ante un rival del continente negro, luego de la ediciones ganadas en 2001 y 2005, para ahora quedar a solo un encuentro de su séptima estrella en la categoría juvenil y con un rendimiento que los coloca como favoritos con 15 goles anotados y solo dos recibidos, por los 10 conseguidos de Marruecos y cinco en contra, además de su derrota en fase de grupos con México. /24HORAS

LIGAMX FEMENIL
DANIEL PAULINO

TETRACAMPEONA

Ariarne Titmus anuncia su retiro

La australiana Ariarne Titmus, cuatro veces campeona olímpica, sorprendió al mundo este jueves al anunciar su retiro inmediato de la natación, una decisión que calificó de “muy difícil”. La nadadora de 25 años se había tomado un prolongado descanso desde los Juegos Olímpicos de París, pero había anunciado su intención de regresar para los Juegos de Los Ángeles 2028. “Es una decisión difícil, muy difícil, pero de la que estoy muy contenta”, escribió en Instagram. / AFP

PARAPANAMERICANOS

Karen Jiménez va a Santiago de Chile 2025

La paratleta Karen Lizeth Jiménez García, del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), se reporta lista para su participación dentro de los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Santiago de Chile. Cabe destacar que, durante el desarrollo de la Serie Mundial con sede en Jalisco, Karen Lizeth alcanzó la marca para asistir a Chile, logrando su pase en las pruebas de 200 metros dorso, 400 metros libres y existe la oportunidad de inscribirse en cuatro pruebas más. / QUADRATÍN

CHAMPIONS

Barça femenil

vence 4-0 a la Roma

El FC Barcelona derrotó este miércoles a la Roma (0-4) en el Stadio Tre Fontane de la capital italiana en la segunda fecha de la Liga de Campeones de Europa femenina, de la que las culés son vigentes subcampeonas. Las jugadoras dirigidas por Pere Romeu lideran la clasificación de la competición con seis puntos en dos partidos, con 11 goles a favor y solo uno en contra, el encajado en la primera fecha en su goleada 7-1 al Bayern de Múnich. / AFP

Pavel Sivakov, Isaac del Toro y Jonas Abrahamsen durante la premiación.

Previo a su triunfo 16, el ciclista mexicano dio muestra de su calma ante el rápido ascenso para tener una mejor planificación rumbo a 2026

En lo que distintos especialistas de Europa consideraron como su última carrera del año en el viejo continente, Isaac del Toro se proclamó campeón del Giro del Veneto, que se disputó este miércoles en su edición 88, para sellar con ello su decimosexto triunfo individual del 2025. Con un cronómetro oficial de tres horas, 24 minutos y 29 segundos, el tricolor se impuso a todo un pelotón del que apenas Pavel Sivakov y Jonas Abrahamsen se lograron colar al podio junto al nacido en Baja California. Conseguido su triunfo número 18 como profesional y 16 en lo que va de la temporada, el ciclista tricolor extendió el paso histórico del UAE Team Emirates, que con su resultado llegó a 95 victorias como equipo profesional y que aún apunta a lograr

ASCENSO SORPRESIVO

Además de su triunfo, Isaac del Toro valora aún más el rápido ascenso que logró en el ranking internacional de su disciplina, al no haber previsto finalizar el 2025 como número tres del mundo

el centenario de coronas antes de finalizar el año.

Horas antes de esta competición, el mexicano había explicado para un medio internacional que su temporada no la consideraba como algo extraordinario, al señalar que no tuvo descanso alguno en casi tres meses y solo había podido sumar previo a este miércoles 15 victorias, que lo mantenían cauto sobre su nivel y condiciones. “He corrido más de las que he ganado, pero es normal

perder y no me enfoco en ello”.

“Soy muy joven y quiero mirar en donde puedo mejorar para el siguiente año y preparar todo mi calendario con tiempo, para poder aprovecharlo de la mejor manera”, expresó el tricolor sobre sus metas inmediatas para 2026.

En total fueron 161.2 kilómetros los que pedaleó Isaac hacia su victoria, con una escapada en solitario cercano a los últimos 10 km, que lo llevaron a finalizar con una ventaja de hasta 22 segundos sobre su primer perseguidor.

Su triunfo en el Giro del Veneto le significó sumar diez clásicas de un día ganadas en un mismo año, para así empatar la marca histórica de Eddy Merckx desde 1972, para ahora ser ambos quienes más coronas presumen en este tipo de eventos individuales en una misma campaña. /24HORAS

Choque de veteranos en semana 7

En la apertura de la sép tima jornada de temporada regular, el juego entre los Pittsburgh Steelers y los Cincinnati Bengals tendrá como principal atractivo a sus líderes ofensivos, entre Aaron Rodgers y Joe Flacco, dos mariscales que superan los 40 años de edad cada uno. Aún con la relevancia de ser un duelo divisional en el Norte de la Conferencia Americana, en la que Steelers marchan líderes con cua tro victorias y una derrota, por dos triunfos y cuatro caídas de Bengals, el duelo individuales entre los campeones de Super Bowl eclipsa toda estadística alrededor del juego. Convertida en la segunda rivalidad que más años suma entre ambos mariscales, solo superada por los 85 años que suma

ron entre Tom Brady (43) y Drew Brees (41) en 2020, el encuentro entre Rodgers y Flacco será apenas el cuarto entre ambos y primero en las últimas seis campañas desde la vista en 2019. Únicamente enfrentados cuando eran los quarterbacks de Green Bay (Rodgers) y Baltimore (Flacco), el historial favorece al hoy lanzador de Pittsburgh, que acumuló tres victorias en los juegos disputados en 2009, 2013 y 2019, aunque para este último Joe ya era elemento de Denver. Rodgers llega con ventaja tras acumular mil 22 yardas por aire y 10 touchdowns con su equipo, en tanto que Joe logró un total de 219 yardas y dos pases a las diagonales en su debut ante Packers el fin de semana anterior. /24HORAS

Mercedes apuesta por la continuidad para 2026

En pleno cierre de temporada y ya con la certeza de lo que tendrán para 2026, Mercedes confirmó la continuidad de George Russell y a Kimi Antonelli como sus pilotos para la siguiente campaña de Fórmula 1.

Por medio de un mensaje encabezado por Toto Wolff, director de la escudería alemana, Mercedes destacó que la alineación de pilotos para 2026 y el no hacer cambios en el personal, nunca estuvo en duda pese a rumores sobre posibles negociaciones con otros competidores.

“Queríamos tomarnos nuestro tiempo, gestionar las negociaciones adecuadamente y asegurarnos de que todos, en todas las partes, estuvieran contentos. George y Kimi han demostrado ser una dupla sólida y estamos entusiasmados de continuar nuestro viaje juntos”, advirtió Mercedes.

En ambos casos se trata de pilotos que han sido llevados desde el programa de conductores jóvenes en la escudería y que referente a Russell se trata de un cinco veces ganador de carreras en F1 y por parte de Antonelli, ya sumó su primer podio (tercer lugar), en el pasado Gran Premio de Canadá. /24HORAS

F1 tiene nuevo aliado en México

Aunque la Fórmula 1 ya había anunciado su nuevo acuerdo para México a inicios de mes, Grupo Televisa apenas informó esta semana el acuerdo logrado con la máxima categoría del automovilismo internacional, para que dicha televisora tenga los derechos de transmisión a partir de esta misma campaña y hasta 2028.

“Nos llena de orgullo anunciar que la Fórmula 1 será transmitida en su totalidad a través de las diversas ventanas multiplataforma, empezando con Los Grandes Premios de Austin y México”, indicó Olek Loewenstein, presidente de Deportes de TelevisaUnivision. El acuerdo contempla una cobertura a través de sistemas de paga entre las empresas Izzi y Sky+ y para televisión abierta, se podrá disfrutar del Gran Premio de la Ciudad de México que se correrá el 26 de octubre y otras carreras adicionales. /24HORAS

Joe Flacco y Aaron Rodgers

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
16 10 2025 by Diario24H - Issuu