15 10 2025

Page 1


Senado avala reforma a Ley de Aduanas

CAMBIOS. Se crea un Consejo Aduanero, los trámites se simplifican, el despacho se digitaliza, y se limitan a 20 años las patentes aduaneras.

El Senado aprobó la reforma a Ley de Aduanas, por lo que el dictamen fue devuelto a Diputados con un transitorio que se incluyó a petición de Hacienda. Anoche, en fast track, la Cámara Alta avaló el cambio constitucional enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum para que se cree un Consejo Aduanero, los trámites se simplifiquen, el despacho se digitalice, y se limite a 20 años las patentes aduaneras, entre otros cambios que la oposición -PAN, PRI y Movimiento CIudadano- consideraron lesivos y acusaron que se fomenta la corrupción, en lugar de limitarla. Según la versión de Morena, el proyecto que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, según el transitorio incluido de “último minuto” en Comisiones, cerrará espacios a la corrupción y el contrabando, además de evitar la evasión fiscal y no se crean nuevos impuestos.

Al presentar el dictamen, Miguel Ángel Yunes destacó que la intención es

tener una aduana “moderna, transparente y competitiva”.

Sobre el Consejo, el proyecto indica que este autorizará y revisará patentes, además de dar al SAT y la ANAM facultades concurrentes en temas de post despacho; también se habilita a la Agencia de Transformación Digital para análisis de datos.

EXTINGUEN FIDEICOMISO 1705

El senador Adán Augusto López anunció la extinción del Fideicomiso 1705 e indicó que los remanentes, superiores a los mil millones de pesos, serán destinados a la Federación.

El presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que el Senado junto con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) acordaron que se finalice la partida que fue creada en abril de 1994 para financiar la construcción de la nueva sede legislativa.

/ LUIS VALDÉS

Agradecemos a lectores y amigos por sus felicitaciones por nuestro aniversario.

Seguro estatal

A principios de año, el gobierno de Rocío Nahle creó por decreto la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), para brindar “cobertura de seguros patrimoniales y financieros por temas como desastres naturales, fenómenos hidrometeorológicos y cualquier otro riesgo que afecte los bienes, infraestructura o servicios”, para evitar la contratación de seguros privados... El problema del citado organismo es que los recursos con los que podría maniobrar son parte del Presupuesto de Egresos del Estado que para este 2025 ascendió a 175 mil millones de pesos que, si bien podría ser mucho dinero, lo cierto es que la mayor parte está ya comprometido. ¿Será?

Les quitan la visa

De nueva cuenta, una agencia de noticias difundió que Estados Unidos retiró las visas de al menos 50 políticos mexicanos, sin mencionar los nombres de las personas en cuestión, aunque en esta ocasión, la embajada estadounidense no salió a rechazar el señalamiento. Durante La Mañanera de este martes, se cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto, aunque refirió que no tenía información y subrayó que ésta es de carácter personal y sólo lo sabe la persona afectada. ¿Será?

Amenazas oportunas

Ahora resulta que la policía (que se ha caracterizado por actos xenofóbicos), que usa rifles de asalto, y violencia extrema contra los migrantes irregulares está amenazada por los malos de malolandia de los cárteles mexicanos, que, según el Departamento de Seguridad Nacional ya hasta le puso precio a las cabezas de sus dirigentes... Nos dicen que resulta muy conveniente, que ahora que se han denunciado fallecimientos de migrantes bajo custodia del ICE, difundan estas presuntas amenazas. ¿Será?

Atiende

solicitud

El diputado morenista, Hugo Éric Flores, tomó el consejo del coordinador general de política y gobierno, Arturo Zaldívar, y finalmente quedó plasmada en las modificaciones a la Ley de Amparo, aprobadas anoche, la solicitud inicial del ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, que el juzgador determine si procede o no una suspensión en los casos que aún no están resueltos, por ejemplo, el de Alejandro Alito Moreno Una petición, que nos dicen, vino a enredar la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, que entendió mal el planteamiento y se hizo bolas al comunicarlo a los senadores. ¿Será?

El beso de… ¡Duarte!

A propósito de Veracruz, el exgobernador Javier Duarte envió un mensaje de apoyo a la gobernadora morenista Rocío Nahle. Desde su confinamiento en el Reclusorio Norte, el priista señaló que “reconozco el gran esfuerzo que está haciendo la Gobernadora Nahle al coordinar los esfuerzos de los 3 niveles de gobierno desde el Centro de Comando instalado en Poza Rica donde no ha descansado ni un sólo minuto salvando vidas”... Bueno, al menos, alguien le reconoce su desempeño. ¿Será?

Copia, pero le sale mal

Hay quien cree que el estilo de Sandra Cuevas vende, usando la polémica y el escándalo, y por eso lo copian, por ejemplo, la concejal del PT, Esther Rodríguez de la Cerda, quien ha seguido sus pasos. ¿Tendrá que ver con que tiene los asesores que tuvo la exalcaldesa en la Cuauhtémoc?... Dicen que por más que se empeña, al parecer su estrategia no le ha funcionado, y hasta le ha salido al revés, acusó el tema de género y le dijeron, por mayoría, que deje la politiquería y de andarse promocionando. Por cierto, nos comentan que otro de sus asesores también anda en malos pasos. ¿Será?

Cartones Video

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2025

EN TABASCO, REINADO DE TERROR

BARREDORAEXTORSIONABA CON

les entregaría en diciembre 2021… pidió lo dejen trabajar y lo entregaría en diciembre, como acordaron”.

A otra víctima, del “sindicato de la construcción”, La Barredora le exigió 500 mil pesos como pagó de una extorsión, y para ello le dejó una cartulina con un mensaje en una persona ejecutada.

EJECUCIONES Y AMENAZAS A EMPRESARIOS

Inteligencia militar. A constructores, comerciantes, cañeros, la organización criminal llegó a exigir cuotas de hasta un millón de pesos

ÁNGEL CABRERA

Además de controlar el huachicol en Tabasco, La Barredora, presuntamente dirigida por Hernán Bermúdez, estableció un reinado de terror en el estado, con ejecuciones acompañadas de amenazas para empresarios, constructores y comerciantes para obligarlos a pagar cuotas.

De acuerdo con documentos de inteligencia militar hackeados por Guacamaya Leaks, bajo el supuesto amparo de Bermúdez Requena, en ese entonces secretario de Seguridad del estado, los operadores de ese grupo delictivo dejaban a personas descuartizadas con mensajes intimidatorios, ya fuera para empresarios, líderes cañeros o dirigentes sindicales, principalmente del ramo de la construcción.

En 2021, el Ejército comprobó, mediante intervención de comunicaciones y seguimiento de campo, que dora dejó restos humanos acompañados

de un mensaje contra un líder constructor, afirmando que le matarían a sus hijos si no entregaba 250 mil pesos de forma inmediata a un lugarteniente de Bermúdez, por lo que la víctima entregó los recursos. De acuerdo con el mapeo que hizo la inteligencia militar del funcionamiento de La Barredora como organización criminal, a la cabeza se encontraba Hernán Bermúdez. El organigrama se completaba con operadores para diversos temas, como Adderly Michell Frías Morales, en lo relativo a huachicol, y Euler Ruvalcaba Colorado, alias Rayo, en temas de extorsiones, tráfico de drogas y migrantes, y quien tenía a su cargo esas tareas mientras estaba recluido en el penal de Las Palmas.

La Barredora tenía una estructura cuasicorporativa, pues debajo de los operadores había un vocero de nombre Belisario Martínez Silva, alias Grillo, quien se encargaba de enviar los mensajes de extorsión a nombre de La Barredora.

De las intervenciones de comunicaciones, derivó que Grillo amenazó a un hombre “con asesinar a sus hijos, le indicó que le dejó un mensaje; Rayo exigió un millón de pesos… respondió no tener esa cantidad, pidió negociar”.

A su vez, La Barredora le exigió a un integrante de una asociación cañera, cuyo nombre este diario reserva por seguridad, “que les adelante el dinero de la extorsión que

Al respecto, Alejandro Martínez, experto en Seguridad Nacional, aseveró que las acciones delictivas de La Barredora eran de conocimiento de políticos de alto perfil, “lo toleraban, ya que en su lógica política es más importante la lealtad que la honestidad y la honorabilidad”.

Aseveró que cuando detonó la filtración de millones de documentos confidenciales del Ejército, en 2022, el manejo mediático y político del expresidente AMLO evitó que hubiera destituciones en el Ejército y se iniciarán investigaciones desde esa fecha sobre lo expuesto, como hubiera ocurrido en otros países, pero ahora se comprueba que Hernán Bermúdez, quien se encuentra preso en el Altiplano, sí dirigió una organización delictiva desde la Secretaría de Seguridad. Este lunes, 24 HORAS publicó que el Ejército señaló en 2021 a la empresa transportista Trabal, en ese entonces propiedad del alcalde electo por Morena de Córdoba, Veracruz, Manuel Alonso Cerezo, de adquirir 40 mil litros de huachicol semanales a La Barredora.

Víctimas se apuntaban entre ellas

El informe militar sobre las actividades de La Barredora en 2021 da cuenta de cómo las extorsiones se multiplicaban de la mano de las propias víctimas, que a su vez ponían a más personas en la mira de la organización criminal.

Un caso es el de un tianguista, quien pidió al operador criminal con apodo Grillo que también se extorsionara al apoderado legal del tianguis y a otros tres vendedores de ropa, de quienes acordó otorgar sus teléfonos al grupo criminal.

Otro comerciante, en Cárdenas, le “juntó” al operador de La Barredora a ocho tianguistas para que fueran “alineados” y extorsionados, con quienes un representante de Rayo se reunió.

A una mujer se le pidieron 10 mil pesos para el fin de semana, ante lo cual la señora planteó que se extorsionara a dos dirigentes sindicales, “quienes se quedan con la mayor parte”.

Un productor cañero indicó que el tesorero de la asociación local en Cárdenas “huyó hacia Coatzacoalcos, para no pagar la extorsión y por temor a represalias”, ante lo cual Grillo le pidió que le consiguiera su línea telefónica.

Y, en un caso extraordinario, el criminal Rayo se disculpó con un hombre del poblado de Huimanguillo, a quien le indicó que, a solicitud de Benjamín Mollinedo Montiel, alias Pantera, ya no lo extorsionarían; el hombre “solo les entregó un cerdo”.

se ensañaba más con sus rivales y con quienes se atrasaban en el pago de cuotas por dejarlos pinchar ductos de gas y gasolina, pues el Ejército documentó que buscó asesinar a un exlíder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se salió del redil y cobró extorsiones a contratistas de la obra de la Refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, sin avisar a la organización local presuntamente dirigida por Bermúdez Requena, lo mismo pasó con otro huachicolero que dejó de pagar la cuota por permitirle delinquir. Por ejemplo, a un delincuente dedicado a la extracción de Gas LP se le ordenó que se reportara “a la buena o los ejecutarán”; este convino e indicó que apoyaría “en lo que necesite, ya que sabe que Rayo contrajo nupcias”. / ÁNGEL CABRERA

Canciller se reúne hoy con Marco Rubio en Washington

El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá este miércoles con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, en seguimiento del nuevo acuerdo de seguridad México-EU. Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta de X, en la que se detalló que el encuentro será en Washington DC, sin dar más detalles al respecto. La reunión se llevará a cabo a poco más de un mes del primer encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional, en donde se cerró el acuerdo en materia de seguridad fronteriza.

VISAS

Por otra parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó tener información de la presunta cancelación de visas que habría realizado el gobierno de Estados Unidos a al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos. “No tenemos información. El Gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en esto de que es una información personal, quien lo sabe pues es la persona que en todo caso le pudieron haber retirado la visa”, señaló.

Dijo que el retiro de las visas a mexicanos no es una información que Estados Unidos comparta con México, “a menos que hubiera

ALIANZA. El secretario de Estado Rubio y el canciller De la Fuente se reunieron el 3 de septiembre.

una investigación que ya tuviera que ver con seguridad pública y entonces se podía conocer, pero son informaciones de manera individual

El Gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en esto de que es una información personal, quien lo sabe pues es la persona que en todo caso le pudieron haber retirado la visa”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

que hace en este caso el Gobierno de los Estados Unidos y a través de la embajada o de los consulados”, explicó.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el gobierno estadounidense revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos. / LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

EN CUSTODIA. Señalado por inteligencia militar como lÍder de La Barredora,Hernán Bermúdez ya está detenido.

“HAY RECURSOS SUFICIENTES PARA ATENDER EMERGENCIA”

Lluvias. La mandataria señaló que la iniciativa privada también participará con despensas para la población afectada de cinco estados

KARINA AGUILAR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no descartó que se puedan pedir recursos internacionales en caso de ser necesario para atender la emergencia por lluvias en cinco estados del país que ha dejado hasta el momento 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas, y que mantiene incomunicadas a más de 292 comunidades.

Al aclarar que su Gobierno tiene 19 mil millones de pesos disponibles para emergencias por desastres naturales, la mandataria nacional insistió en que de dicho fondo se han utilizado 3 mil millones de pesos para atender los daños que han ocasionado las lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México; sin embargo, la titular del Ejecutivo federal no descartó en que que se pueda pedir apoyo internacional.

“Entonces, si es necesario pedir recursos internacionales se va a hacer, por el momento hay suficientes recursos en el gobierno”, enfatizó.

COLABORACIÓN. La mandataria destacó que también empresas constructoras aportarán maquinaria pesada para hacer la limpieza en las zonas afectadas y ayudar a abrir los caminos.

Entonces, si es necesario pedir recursos internacionales se va a hacer, por el momento hay suficientes recursos en el gobierno”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

En este contexto, la presidenta Sheinbaum destacó que la iniciativa privada hará un donativo grande de despensas para llevar a las comunidades más afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo. “Ayer hablé con la iniciativa privada, con Francisco Cervantes… Voy a buscar personalmente reunirme con ellos porque nos han hablado de que quieren apoyar. Entonces, le estamos pidiendo apoyo en despensas tanto para llevar a las comunidades aisladas como para estas localidades que su casa no está en las mejores condiciones, que no quieren dejarla e irse al refugio; aunque hay cocinas de la Secretaría de la Defensa, de Marina y se han repartido algunas despensas”, explicó.

Además, señaló que también se ha pedido a empresas constructoras aportar maquinaria pesada para hacer la limpieza en las zonas afectadas y ayudar a abrir caminos, aunado a que también apoyarán con despensas.

La titular del Ejecutivo federal explicó que las despensas serán entregadas a la Secretaría de la Defensa Nacional para que sea esta dependencia la que las distribuya a las distintas comunidades. Sobre los censos para entregar los apoyos a las familias afectadas, dijo que conforme vayan avanzando los días se darán los apoyos, y algunos de ellos iniciarán su dispersión esta misma semana. Refirió que este lunes realizaron cuatro mil 178

Alista SEP rehabilitación de aulas

La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con las autoridades educativas de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, pusieron en marcha las brigadas de Servidores de la Educación que realizarán inspecciones y levantamiento de información en todos los planteles educativos afectados por las lluvias en estas entidades.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que el objetivo de las brigadas es obtener datos precisos que permitan intervenir y rehabilitar, escuela por escuela, para garantizar el regreso a

clases en condiciones seguras, tal como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum . En reunión con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Agroasemex y los titulares de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez; de Puebla, Manuel Viveros Narciso; de San Luis Potosí, Juan Carlos Torres Cedillo; de Querétaro, Martha Soto Obregón, y de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, señaló que la SEP, a través del Inifed, realiza una evaluación técnica detallada. /KARINA AGUILAR

INFRAESTRUCTURA CENSO EN ZONAS LEJANAS

La SICT reporta 358 incidencias carreteras

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), dio a conocer que existen 292 comunidades incomunicadas, por lo que a través de 41 helicópteros se realizan puentes aéreos. Además, informó sobre 358 incidencias en la red carretera estatal, de las cuales se atendieron 99; Sin embargo, señaló la afectación de 39 puentes en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Ante ello, detalló que 4 mil 741 personas trabajan en los puntos afectados. En tanto, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja informó que el restablecimiento del suministro eléctrico alcanza el 91%.

registros en las partes más afectadas, “pero que también tienen acceso y que el trabajo es seguro para nuestros compañeros”. Por su parte, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que tienen 25 hospitales y 748 unidades de primer nivel atendiendo la emergencia en los cinco estados afectados. Ante ello, el director del ISSSTE, Martí Batres, informó que la unidad médica de

La llave del Gran Hermano…

HERMANOLOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

La Agencia de Transformación Digital que encabeza José Antonio Peña Merino tendrá una llave para tener acceso a todas las bases de datos de los clientes de todas las plataformas digitales que operan en México, si se aprueba como está el Paquete Económico 2026, a partir de la inclusión de un artículo en el Código Fiscal de la Federación.

Se trata del artículo 30-B que ha comenzado a causar preocupación entre los directivos y operadores de esas plataformas, y que establece un esquema para que a través del Servicio de Administración Tributaria, la Agencia tenga acceso “en línea y en tiempo real” a toda la información de los usuarios de esos servicios: Uber, Didi, Airbnb, Spotify, Tinder, medios de comunicación, etc, etc…

La iniciativa con Proyecto de Decreto para agregar y derogar “diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación” establece a las plataformas la obligación de proporcionar esa información con la finalidad de “mejorar la eficiencia recaudatoria y generar mayor equidad en este gravamen”.

El control de la información comenzaría desde el formato de adquisición de datos que el SAT diseñaría y establecería, para hacerlo de forma eficiente. Es decir, desde Hacienda se establecería qué datos de sus usuarios y cómo deberán obtenerlos las plataforma, para que cuando lo necesite el Servicio de Administración Tributaria pueda acceder de inmediato y o en tiempo real.

Prioriza Bienestar los accesos seguros

Respecto a los censos para dar apoyo a los damnificados por las lluvias, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que se está dando prioridad a las comunidades donde hubo mayor afectación pero hay acceso “este lunes realizaron 4 mil 178 registros en las partes más afectadas “pero que también tienen acceso y que el trabajo es seguro”. Además, señaló que se reforzará a 800 el número de trabajadores para censar y avanzar más rápido, “se atendieron 30 municipios, hemos puesto especial atención en Poza Rica; ahí vamos a tener 800 compañeros… y decidimos reforzar el número de compañeros”.

Álamo, Veracruz, fue la que resultó más afectada porque se inundó por completo dejando pérdidas de todo el equipo médico e infraestructura. El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, señaló que tienen 33 unidades que siguen sin abrir, por lo que se instalarán 151 carpas de atención médica en las cuatro entidades afectadas por lluvias, reforzarán con 37 unidades médicas móviles y movilizarán 347 brigadas médicas.

Y claro, como es a la Agencia de Transformación Digital a la que le corresponde “formular y conducir las políticas de inclusión digital, gobierno digital, informática, tecnologías de la información, comunicación y telecomunicaciones de la Administración Pública Federal”, pues, lo obvio, se establece en la iniciativa que llegó a la Cámara de Diputados con el Paquete Económico, será necesario firmar un convenio con las autoridades hacendarias para que la Agencia que encabeza Don Pepe Merino, coadyuve en la gestión y análisis de esos datos… ¡Muy interesante!

Entre los funcionarios clave de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentran, sin duda, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la titular de Energía, Luz Elena González; aunque ha depositado la estabilidad de su gobierno en las tareas recaudatorias que le ha asignado al director de su nueva Agencia de Transformación Digital.

Pepe Merino, es el responsable de incrementar de manera exponencial los ingresos fiscales, indispensables para dar cobertura a programas sociales que ya absorben alrededor de un billón de pesos en recursos líquidos, por lo que la meta de incremento del flujo tributario es de 500 mil millones de pesos; todo con base en la aplicación de tecnología. Ya hubo un intento reciente, con el polémico Artículo 109 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, pero no avanzó.

¿Pasará este nuevo intento?, más ahora que está iniciando la negociación de T-MEC… #LOBOSAPIENSSAPIENS UN RED DE CORRUPCIÓN

La Barredora ha mostrado hasta ahora una maquinaria tan sofisticada y perversa, que no sorprenderían otras detenciones de funcionarios.

Por invierno, arrancan con campaña de vacunación

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que ayer inició la jornada de vacunación invernal en México en la que se proyecta inmunizar a más de 50 millones de personas.

Señaló que la meta planteada es aplicar más de 35 millones de vacunas contra la influenza, más de 10 millones de vacunas contra Covid-19 y más de cuatro millones contra neumococo.

Resaltó que el inicio de la vacunación invernal permitirá evitar enfermedades graves durante los meses de frío.

“El año pasado, gracias a que iniciamos la vacunación el 15 de octubre, logramos tener una incidencia muy baja de influenza y de covid; y es nuestro propósito precisamente al iniciar esta campaña”, explicó.

Detalló que los grupos prioritarios que se van a vacunar son personas de 6 meses a 59 meses, así como el personal de salud y adultos mayores de 60 años.

Refirió que las únicas limitantes para la vacunación contra el Covid-19, son para personas que hayan padecido alguna enfermedad del corazón y contra la vacuna de la influenza, las mujeres embarazadas.

/KARINA AGUILAR

Garantiza Ssa contención del brote de sarampión en México

Informe. El secretario de Salud señaló que pese a que la enfermedad no ha desaparecido en Chihuahua, tampoco hay registro de nuevos casos

KARINA AGUILAR

“Aunque todavía no podemos cantar victoria”, el brote de sarampión en Chihuahua y el resto del país se ha contenido, informó el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich.

“Afortunadamente ya 14 estados están cumpliendo los dos periodos de tiempo en donde no han vuelto a aparecer casos de sarampión. La otra buena noticia, es que el brote en Chihuahua ha disminuido en forma muy importante”, refirió el secretario.

Este martes, durante la conferencia Mañanera, el funcionario federal señaló que en el estado de Chihuahua se han mantenido días sin el reporte de un solo caso de la enfermedad: “Todavía no podemos cantar victoria, pero se está avanzando”, aseguró.

Explicó que en Chihuahua se han aplicado más de un millón de vacunas y a nivel nacional más de 10 millones de inmunizaciones, “estamos vacunando cada vez más

El otro tentáculo de Pepe Merino

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

El Senado de la República ratificó, con los votos de Morena y sus rémoras, los nombramientos de los integrantes de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que no es sino una extensión más de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que podría convertirse en el brazo censor del Gobierno.

La CRT sustituye al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y entre sus funciones estarán promover la inversión privada y extranjera en infraestructura digital, garantizar la inclusión digital y la cobertura universal, proteger los derechos de usuarios y audiencias “asegurando transparencia y acceso a información’’ y supervisar la innovación tecnológica y la adecuada gestión del espectro radioeléctrico.

En la parte entrecomillada se encuentra el peligro de censura pues dicha Comisión podrá determinar qué información es, de acuerdo a su criterio, cierta o no y si pone en riesgo “los derechos de los usuarios y audiencias’’. Como tal mandato se deja a la interpretación de los nuevos comisionados, si ellos deciden que algu-

para tratar de combatir los brotes y contagios.

14 estados están cumpliendo los dos periodos de tiempo en donde no ha vuelto a aparecer… En Chihuahua ha disminuido en forma muy importante”

y tratando de contener el brote. La buena noticia es que aunque en Chihuahua no ha desaparecido,

de los cinco comisionados no cumplen con el requisito de independencia al ser subordinados directos de Pepe Merino.

na información transmitida ya sea por medios digitales, televisión o radio, no se ajustan a la narrativa del gobierno, podrían sancionar a los concesionarios incluso retirándoles dicha concesión.

El riesgo es real, sobre todo si se considera que cuatro de los cinco nuevos comisionados tuvieron una relación laboral directa con el director de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, mejor conocido como “Pepe Merino’’, uno de los preferidos presidenciales y autor de la reforma de telecomunicaciones.

Con mucha anticipación a esta votación, el PAN, el PRI y hasta el Movimiento Ciudadano advirtieron que esta subordinación laboral no garantizaba la imparcialidad de la nueva Comisión pero fueron aplastados por la mayoría morenista y aliados.

De tal suerte que los nuevos comisionados son Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Adán Salazar Garibay, Tania Villa Trápala y Norma Solano Rodríguez.

La senadora del PRI, Karla Guadalupe Toledo Zamora advirtió que estos nombramientos facilitarán la censura, el espionaje y la intervención política en todas las comunicaciones sociales.

“México camina en reversa hacía la modernización digital y el fortalecimiento de la democracia”, dijo. En tanto que Alejandra Barrales Magdaleno, de MC dijo que cuatro

Nada importó.

Los nuevos comisionados podrán ordenar suspender una transmisión en vivo si el contenido no es de su agrado.

Del gobierno, pues.

De una manera casi silenciosa, el PAN está convocando a una marcha de relanzamiento, el próximo 18 de este mes.

En la convocatoria del evento se hace énfasis en la necesidad de recuperar la esencia del partido, de volver a convertirse en la institución política que fue considerada una auténtica opción de cambio en años pasados.

Suena bien el discurso, sin duda, pero el blanquiazul corre un doble riesgo al convocar a esta marcha y con ese propósito: una, que la convocatoria fracase y la otra, que se le critique por relanzar una imagen sin las reformas de fondo que demandan militantes y simpatizantes. Con un liderazgo blandengue, representado por Jorge Romero Herrera, más preocupado por que dejen de involucrarlo con el cártel inmobiliario que por mostrarse como una oposición real y responsable, el PAN necesitará más que una marcha para que la gente pueda confiar nuevamente en ellos como opción política. La marcha saldrá del Monumento a la Revolución al Zócalo, el próximo 18 a las 11:00 horas.

ya hay días en que no se reportan casos”.

Pese a ello, el doctor Kershenobich señaló que hay dos estados donde todavía se registran casos de la enfermedad: Jalisco y Guerrero, “en esos dos estados todavía tenemos casos, no en el número que teníamos en Chihuahua, pero todavía tenemos casos importantes”.

De acuerdo con el informe diario del brote de sarampión, al corte del 13 de octubre “se han reportado cuatro mil 915 casos confirmados de sarampión acumulados; en las

defunciones se han registrado por contagios

estados aún presentan casos de la enfermedad

últimas 48 horas se reportaron 36 casos” y se tienen 23 defunciones reportadas.

Con base en la distribución de casos confirmados de sarampión por entidad federativa y municipios, 25 estados y 112 municipios tienen casos confirmados de sarampión, siendo Chihuahua, Sonora, Jalisco, Michoacán y Guerrero, las entidades que más casos reportan.

En el reporte de la Secretaría de Salud, los casos confirmados de sarampión afectan a ambos sexos, de ellos, 48.6% corresponden a hombres y 51.4% de los contagios son mujeres. En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad con mil 235 casos, 508 casos pertenecen al grupo de 20 a 24 años, seguido del grupo 25 a 29 años con 508 contagios a la par.

En cuanto a la tasa de incidencia, el grupo de edad de 0 a 4 años reportó la más alta.

Destaca Aguilar encuentro con banqueros de México

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el sector bancario del país sostuvieron una reunión en la sede del Alto Tribunal, este martes.

Elministropresidente,HugoAguilar Ortiz, e integrantes del Comité de Dirección de la Asociación de Bancos de México (ABM), encabezados por su presidente Emilio Romano Mussali, sostuvieron el encuentro.

Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la certeza jurídica y la importancia de la cooperación para trabajar por el bienestar sostenible de los mexicanos.

“La banca requiere de seguridad jurídica para poder otorgar más y mejores créditos a sectores más amplios de la población y tiene el compromiso de la ABM de trabajar de la mano en conseguir justicia financiera”, destacaron miembros del Comité de Dirección de la Asociación de Bancos de México.

Frente a los integrantes de dicho Comité, el presidente de la nueva

Corte destacó que estos acercamientos son cruciales para transitar hacia una mejor justicia y certeza. Además, señaló que asumiendo el papel de la nueva Corte como garante de la Constitución y del Estado de Derecho, se comprometió a revisar los asuntos que atañen a la banca y con ello trazar una ruta de trabajo. A la par, se reconoció la relevancia de mantener espacios de diálogo permanente entre la SCJN y los distintos sectores que inciden en la vida económica de México, a fin de identificar desafíos comunes y promover soluciones que fortalezcan el marco legal y la justicia. Se concluyó que la nueva Suprema Corte impulsará mecanismos de comunicación y cooperación con el sector bancario para contribuir a la certeza jurídica que requiere la economía nacional, reafirmando su compromiso con la transparencia, la seguridad jurídica y el desarrollo sostenible del país. /ÁNGEL CABRERA

ESTRATEGIA. David Kershenobich explicó que se han aplicado más de 10 millones de inmunizaciones en todo el país
COLABORACIÓN. La Suprema Corte y el sector bancario acordaron cooperar en la economía del país.

ADVERTENCIA. Acompañada de los titulares de seguridad y justicia, la mandataria capitalina aseguró que habrá una capital menos violenta.

Objetivo. El Gobierno capitalino plantea al Congreso local modificaciones legales para proteger más a las mujeres y evitar despojos, entre otras acciones

RODRIGO CEREZO

Mediante cinco iniciativas en materia de seguridad, las cuales ya fueron enviadas al Congreso capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, piensa reducir la incidencia delictiva, avanzar en la procuración de justicia y homologar leyes locales con las federales.

“Se busca cerrar vacíos legales, proteger a las víctimas, homologar con leyes federales”, explicó Brugada.

La reforma para sancionar las lesiones por razones de género, es con la finalidad de prevenir y castigar la violencia contra las mujeres, “no vamos a esperar al feminicidio para actuar; hay distintos tipos de violencia de género que deben sancionarse”.

Asimismo, fortalecen la protección de las víctimas del delito de despojo, agravar las sanciones en materia de amenazas y homologar artículos del Código Penal local con la legislación federal, con el propósito de mejorar la coordinación institucional frente a estructuras delictivas.

LAS

PROPUESTAS

SE TURNARON A LOS DIPUTADOS

BRUGADA EXPLICA SUS REFORMAS PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DELICTIVA

y sancionar con mayor severidad delitos como la suplantación de identidad y el despojo, especialmente cuando las víctimas sean adultos mayores, mujeres solteras, personas con discapacidad o integrantes de comunidades indígenas.

El objetivo de estas iniciativas es construir una Ciudad de México más segura, más justa y más igualitaria”

CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno

La consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, explicó que las reformas al Código Penal buscan fortalecer la protección a las víctimas

Lamentamos lo ocurrido en la Ciudad Judicial; se logró detener al agresor del abogado y las investigaciones se mantienen en sigilo por la naturaleza del caso”

Otro cambios que destacan, son al Código Civil, la Ley Registral y la Ley de Notarías para sancionar la simulación de actos de buena fe y el uso irregular de registros y documentos notariales.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, explicó que se propone armonizar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana local con las recientes reformas federales a la norma nacional, para fortalecer la coordinación

institucional, la profesionalización policial y el régimen disciplinario.

La propuesta, dijo, da validez jurídica al Gabinete de Seguridad y Construcción de Paz define criterios en las evaluaciones de control de confianza y responsabilidades del personal, y homologa el delito de asociación delictuosa con su equivalente federal.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, precisó que en las enmiendas propuestas se plantea incrementar las penas por lesiones cometidas por razones de género o prejuicio hacia la orientación sexual o identidad de género, para visibilizar y castigar con mayor severidad este tipo de violencia.

Asimismo, se propone reformar el artículo relativo al delito de amenazas, a fin de diferenciar las comunes de aquellas que representan un riesgo real, porque provienen de la delincuencia organizada.

Crimen del abogado David Cohen causa gran polémica

El asesinato del abogado David Cohen Sacal despertó especulaciones e incertidumbre en varios ámbitos, así como autoridades del Gobierno capitalino quienes pidieron tener calma, ya que las investigaciones se harán con sigilo para dar con los autores intelectuales.

Luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) cometiera yerros sobre el estado de salud del litigante, al primero darlo por muerto, rectificar que estaba vivo y durante la madrugada reportar su deceso; la titular de la dependencia Bertha Alcalde Luján dijo que hay varias líneas de investigación.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó el crimen y dijo que ya estaba detenido el agresor directo, lo cual era un paso importante para dar con todos los responsables del ataque.

Sin embargo, las autoridades capitalinas mencionaron que de acuerdo a las primeras investigaciones hay otro cómplice del atentado, lo cual fue confirmado por Héctor N que fue detenido por dispararle a David Cohen.

De acuerdo a los declaraciones del agresor, capturado por un elemento de la Policía de Investigación, difundidas en las redes sociales le habrían ofrecido entre 30 y 50 mil pesos por cometer el homicidio.

En conferencia de prensa, la fiscal General mencionó que el abogado murió en un hospital privado, lo cual fue confirmado por los médicos y familiares de quien fuera defensor del presidente de la Cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Billy Álvarez.

La seguridad se construye todos los días con trabajo en territorio, seguimiento puntual de los casos y coordinación constante”

GABRIELA OSORIO

Alcaldesa de Tlalpan

Alcaldía Tlalpan disminuye índices delictivos: SSC

En la alcaldía Tlalpan, este año disminuyó en 24 por ciento la incidencia delictiva, reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que destacó la estrategia implementada por la titular de la demarcación, Gabriela Osorio.

La alcaldesa detalló que de acuerdo con la Evaluación de Incidencia Delictiva Alcaldía Tlalpan 2025, elaborada con información del sistema Compstat, herramienta oficial de registro de la policía de la Ciudad de México, se reconoce que los trabajos en la prevención de los delitos fue la adecuada.

En el informe, que va entre el 1 de enero y el 12 de octubre de 2025, contabilizaron 979 delitos, frente a los mil 288 registrados en el mismo periodo de 2024, lo que equivale a 309 casos menos, puntualizó. El reporte estableció que la estrategia implementada por la administración de Gaby Osorio ha enfocado sus esfuerzos en la presencia territorial, la prevención del delito y la evaluación permanente del desempeño policial, con resultados observables en las zonas de atención prioritaria como Coapa y Topilejo.

El sistema Compstat, operado por la SSC, concentra información estadística de todos los sectores de la capital y la presenta en la Sala de Evaluación del Desempeño Policial, donde se analizan los resultados y operativos de cada alcaldía.

La alcaldesa informó que durante el periodo analizado, la efectividad operativa en Tlalpan fue de 13.9 por ciento, derivada de 136 remisiones efectivas documentadas. / RODRIGO CEREZO

Quizá, este fue uno de los motivos por los que el crimen de David Cohen tuvo más relevancia, ya que defendió al titular de una cooperativa que en los últimos años acaparó la atención por las múltiples denuncias de corrupción y enfrentamientos armados entre sus filiales.

El primer golpe administrativo vino en 2021, luego de que un tribunal administrativo en la Ciudad de México reconoció los nombramientos de Víctor Velázquez y José Antonio Marín dentro del Consejo de Administración y de Vigilancia, esta situación generó un enfrentamiento en la planta ubicada en Hidalgo en donde se detonaron armas, murieron ocho personas y 11 fueron detenidos. / RODRIGO CEREZO

RECONOCIMIENTO. La policía capitalina estableció que la estrategia de la alcaldesa Gabriela Osorio tuvo resultados positivos.
CONTROVERTIDO. Quien fuera defensor de Billy Álvarez, era reconocido por los personajes a quienes representaba.

Mujer policía permanece en terapia intensiva por ataque

Seguimiento. La SSC y la Fiscalía capitalina informaron que las investigaciones contra el grupo de agresores continúan

RODRIGO CEREZO

Tras casi dos semanas de la movili zación del 2 de octubre, una mujer policía continúa hospitalizada y en terapia intensiva tras las agresio nes de encapuchados del Bloque Negro elementos policiales; por lo tanto, se pre vén cambios en el protocolo para resguardar las marchas, infor mó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Se trata de Karen Yazmin Alencaster, elemento de la Policía Preventiva, quien resultó con diversas heridas por quemaduras. “Al momento tiene evolución favorable y es posible que salga de terapia intensiva y pase a piso”, detalló la dependencia a 24 HORAS En conferencia en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, comentó que el resto de los elementos que fueron agredidos por el llamado Bloque Negro ya fueron dados de alta.

‘Ley de cuidados reconoce a las personas sin hogar’

AGRESIÓN. Durante la conmemoración de la matanza estudiantil, un grupo de

“En el último corte solamente nuestra compañera va a estar sometida todavía a una serie de cuidados, está fuera de peligro y evolucionando de manera positiva”, señaló el jefe de la Policía local.

Cabe recordar que 94 elementos de la secretaría fueron trasladados a hospitales por lesiones y quemaduras de distintos niveles, tras la conmemoración de la matanza de Tlatelolco donde un grupo de encapuchados atacaron con petardos, palos, tubos y objetos incendiarios a los policías.

Tras los actos, los uniformados protestaron en el Zócalo para exigir justicia tras las agresiones y la destitución de mandos tras el operativo

La iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México para crear la Ley del Sistema Público de Cuidados no sólo hace justicia a las mujeres que desempeñan esta labor, también visibiliza a un sector que ha sido ignorado, pero también olvidado: las personas en situación de calle.

Queremos manifestaciones en la Ciudad de México, pero que sean absolutamente pacíficas y vamos a seguir actuando con los tres ejes de nuestro protocolo”

de seguridad, implementado en la movilización.

Cuestionado por este diario sobre los ajustes al protocolo durante las marchas, Vázquez descartó cambios mayores, al detallar que la estrategia ya incluye acciones como el retiro de objetos para agredir, el encauzamiento de personas a zonas que no representen riesgo para el resto de los manifestantes y el acompañamiento de la movilización.

“Son acciones que seguiremos llevando a cabo, teniendo mucho cuidado de no impedir o coartar el

PABLO VÁZQUEZ Secretario de Seguridad Ciudadana

derecho a la manifestación, asegurándonos de no caer en provocaciones. Queremos manifestaciones en la ciudad, pero que sean absolutamente pacíficas y vamos a seguir actuando con los tres ejes de nuestro protocolo”, mencionó.

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, confirmó que las investigaciones contra este BloqueNegrosiguen abiertas y no quedarán impunes las agresiones que cometieron contra los uniformados durante la manifestación, lo cual fue confirmado por el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez.

Dentro del paquete de iniciativas que entregó la mandataria local, Clara Brugada, destaca esta propuesta para reconocer el trabajo no remunerado históricamente realizado por mujeres, así como proteger a aquellos que dependen de un tercero, como infantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

No obstante; Brugada destacó que su proyecto también reconoce el derecho al cuidado de personas en situación de calle, de cara a la construcción de una política pública a favor de este sector poblacional.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad

Social, Araceli Damián, calificó la iniciativa como una regulación pionera a nivel nacional e internacional para reconocer el derecho al cuidado de personas en estas circunstancias. “No existía ningún ordenamiento legal que instruyera a los gobiernos a hacerse cargo de la problemática”, mencionó. Como parte de esta propuesta, Damián explicó que se busca reconocer el trabajo no remunerado de cuidados realizados históricamente por mujeres, reducir la carga y tiempo que les sector feme-

La ciudad es pionera en el reconocimiento al derecho al cuidado de las personas en situación de calle(...) Esto es una innovación y es algo que no existe ni siquiera a nivel internacional”

ARACELI DAMIÁN Titular de Sibien

nino destina a dichas tareas y redistribuir los trabajos de cuidado.

“La ley contempla, dentro de las personas que van a recibir los servicios de cuidado, además de las infancias, las personas mayores y las personas en situación de calle, a las personas con discapacidad, que requieran de los servicios de cuidado”, agregó.

Otra iniciativa encaminada a proteger a las mujeres es una reforma al Código Penal local para sancionar lesiones causadas por razón de género.

Al respecto, Brugada explicó que existen distintos niveles de violencia, por lo que se requiere otorgarles una clasificación. “No vamos a esperar un feminicidio para que entonces podamos actuar”, apuntó.

“El objetivo es construir una ciudad segura, más justa y más igualitaria. Tiene que ver con cerrar vacíos legales y homologar con leyes federales”, mencionó. / RODRIGO CEREZO

CDMX, vanguardia en cuidados y derechos

TIEMPO

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

La Ciudad de México comienza a legislar desde las nuevas urgencias de la vida posmoderna: sistema de cuidados, lesiones por razones de género, amenazas —incluidas las de bombas— o el despojo habitacional.

Innovación en la capacidad de proteger con las iniciativas impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y un planteamiento para un marco de derechos capaz de responder a los dilemas más complejos

de la contemporaneidad, expuestos ayer en acompañamiento de la secretaria de Bienestar, Araceli Damián; la Fiscal Bertha Alcalde, la consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez. El primer gran paso es la creación del Sistema de Cuidados con respaldo legal, el primero en todo el país frente a una actividad realizada hasta en un 75 por ciento por mujeres. La capital nacional vuelve a ser referente latinoamericano con una política que dignifica lo invisible: las tareas de cuidado. La ley no solo nombra lo que antes se asumía como carga privada, sino que plantea una ruta con las tres R como brújula: Reconocer, Reducir y Redistribuir.

El segundo eje legislativo confirma la voluntad de llamar las cosas por su nombre: las lesiones por razones de género,

que pueden ser la antesala del feminicidio. Modificar los artículos 131 y 131 bis del Código Penal para tipificar esta violencia específica es un cambio cultural. La ley distinguirá entre una riña común y un ataque motivado por misoginia o prejuicio. Nombrar la violencia es el primer paso para erradicarla, y la CDMX lo hace con la fuerza jurídica.

Las amenazas, con la posibilidad de tipificar su gravedad, representan un tercer aspecto, con aumentos a las penas incluso para quienes emitan advertencias sobre artefactos explosivos, un tema de preocupación reciente en escuelas de la UNAM y que ha llevado a acercamientos con el C5 para la construcción de mecanismos informativos, preventivos y de videovigilancia. Un cuarto frente, tan tangible como urgente, es el despojo habitacional. Con más

de 38 mil reportes en la última década, este delito golpea principalmente a personas adultas mayores. La capital responde con la Estrategia contra Despojos, que articula fiscalías, juzgados, notarías, registros públicos y policías en un mismo gabinete operativo para garantizar una respuesta integral, bajo una lógica de anticipación. En conjunto, estas iniciativas componen una misma narrativa: el cuidado como principio de gobierno y la legislación desde la empatía. El C5 complementa este ecosistema con sus canales de atención: 9-1-1 para emergencias, 089 para denuncias anónimas, *SOS Mujeres *765 y la Línea Antiextorsión 55 5036 3301. Ahí radica la vanguardia. Legislar no solo para castigar, sino para acompañar.

CUARTOSCURO
JUSTICIA. La secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Araceli Damián, señaló que próximamente compartirán la estrategia para construir política pública en beneficio de este sector.

Cuidados. La diputada Valentina Batres dijo que se deben garantizar servicios médicos accesibles y equitativos

RODRIGO CEREZO

Con el objetivo de construir un sistema de salud incluyente y con perspectiva de género, la diputada local de Morena, Valentina Batres, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud local, para garantizar el derecho de las mujeres a recibir atención integral durante el climaterio y menopausia.

Se trata de procesos biológicos que se caracterizan por cambios hormonales y físicos que ocurren antes, durante y después de la última menstruación. Entre algunos síntomas destacan sofocos, cambio en el estado de ánimo, alteraciones de sueño y bochornos, entre otras afecciones a causa de la disminución de estrógeno, como la osteoporosis.

La legisladora refirió que en México, más de 6 millones de mujeres de entre 45 y 65 años se encuentran en estas etapas y se proyecta que hacia el año 2030 la cifra alcance las 24 millones, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población.

“Esta tendencia plantea un desafío enorme para los sistemas de salud, ya que la reducción de estrógenos durante la menopausia incrementa el riesgo de osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, obesidad abdominal, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y depresión, entre otros padecimientos”, expuso.

Las evidencias muestran que la menopausia debe ser tratada como un asunto prioritario de salud pública y que es urgente fortale-

Morena pide cuidar árboles patrimoniales

El diputado local de Morena, Víctor Hugo Romo, presentó una Iniciativa ante el Congreso capitalino para proteger a los árboles patrimoniales en la Ciudad de México.

Al argumentar su propuesta, explicó que actualmente no existe una figura jurídica que los proteja individualmente frente a obras, omisiones o actos dolosos.

“El esfuerzo de la Secretaría del Medio Ambiente con el programa Árboles Patrimoniales / Guardianes del Tiempo ha sido un gran paso, pero ese esfuerzo administrativo necesita fuerza de ley, para que el cuidado de éstos no dependa de la buena voluntad, sino de reglas claras y permanentes”, sostuvo.

La iniciativa reconoce como árboles patrimoniales a aquellos ejemplares que, por su edad, especie, porte, estado fitosanitario o valor histórico, cultural o barrial, merecen una conservación prioritaria./ RODRIGO CEREZO

Van por atención integral para mujeres durante la menopausia

cer la prevención, detección oportuna y manejo integral mediante servicios médicos accesibles y equitativos, abundó. El proyecto de decreto busca modificar el Artículo 4 para incluir la obligación de que las

PRIORIDAD. La iniciativa busca reducir la brecha en el acceso a la salud sexual y reproductiva, así como fortalecer la prevención y detección oportuna de afecciones subyacentes.

políticas públicas promuevan campañas específicas de información, orientación nutricional y atención integral durante la menopausia.

Además, se adiciona al Artículo 5 para la orientación alimentaria, médica y psicosocial

Iztacalco instala acopio para afectados por lluvias

Tras las lluvias torrenciales que azotaron a Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, la alcaldesa de Iztacalco,Lourdes Paz, convocó a sus habitantes a solidarizarse con los mexicanos damnificados e invitó a los vecinos a colaborar en la recolección de víveres y suministro médico para las entidades perjudicadas.

Desde el 11 de octubre, la demarcación recibe donaciones por parte de algunos vecinos como productos de higiene personal, material de limpieza o farmacéuticos y se recaudará lo que les sea posible hasta el próximo sábado 18 de octubre.

Yo tengo familia en la zona norte... Es un gran sentimiento, sabemos que la naturaleza es poderosa y también nos hace crear conciencia y resiliencia de que tenemos que echar un ojo al cambio climático”

LOURDES PAZ

Alcaldesa

“Los capitalinos siempre hemos sido solidarios y nos sumamos a estas acciones de ayuda para Veracruz...nos vamos a sumar a este

gran acopio de la ciudad”, señaló.

Frijol, toallas sanitarias, comida para mascotas, papel de baño, jabón, escobas, productos enlatados de fácil apertura, ropa, frazadas, botas de hule, botellas de agua, así como medicamentos de tipo antidiarreico, ibuprofeno y paracetamol, son algunos de los productos que se recomienda donar en la colecta.

La alcaldesa señaló que participan 28 voluntarios y trabajadores del ayuntamiento, quienes reciben los víveres de ocho a ocho en la Explanada de Iztacalco y en el módulo de participación ciudadana.

Álamo Temapache, Naranjos, Poza Rica, Tuxpan y El Higo, encabezan la lista de los municipios más afectados del país tras las in-

de mujeres de entre 45 y 65 años

como servicio básico del sistema de salud, para todas las mujeres que se encuentren en estas etapas.

También se reforma el Artículo 19 para fortalecer las atribuciones del Gobierno local, a través de la Secretaría de Salud, para que en los servicios de atención médica se incluyan acciones de prevención, educación, monitoreo óseo y manejo adecuado de los síntomas climatéricos.

“En conjunto, estas reformas coadyuvan a subsanar un vacío histórico en la legislación sanitaria de la Ciudad de México, al reconocer de manera explícita la etapa de climaterio y menopausia como un ámbito prioritario de atención”, afirmó Valentina Batres.

de participación ciudadana.

tensas lluvias, las cuales causaron daños materiales significativos. “Todo lo que se recolecte, lo vamos a entregar a la Ciudad de México para que ellos entreguen nuestro granito de arena a quienes más lo necesitan”, comentó . La alcaldesa reiteró su solidaridad con las comunidades afectadas y puntualizó que no van a dejar solos a los paisanos de los estados que han sido golpeados por las extremas precipitaciones. Asimismo, Lourdes Paz conminó a crear conciencia y resiliencia para atender el cambio climático y frenar los estragos. / ALEJANDRO SALAS ROA

Coyoacán refuerza apoyo a mujeres

Durante la sesión del Concejo de la alcaldía Coyoacán, se aprobó por unanimidad la aplicación del protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género y el acoso sexual.

El alcalde Giovani Gutiérrez celebró la decisión y destacó que su administración firmó el acuerdo “3 de 3”, que establece: no deudores de pensión alimenticia, no agresores y no violentadores.

Al respecto, subrayó que con el protocolo no se permitirá ni consen-

tirá ningún tipo de agresión hacia las mujeres, sin importar su trabajo, condición social o filiación política. Gutiérrez resaltó que, de las 10 direcciones de la alcaldía, ocho están a cargo de mujeres, lo que refleja la importancia de su labor en áreas como seguridad, obras, administración y derechos humanos.

En tanto, concejales de diversos partidos políticos coincidieron en que la aprobación del protocolo es un paso positivo y reiteraron que la politiquería no tiene cabida en

temas de equidad de género. Señalaron que la gestión pública debe enfocarse en resultados y coordinación, sin tintes de partido o discriminación de ningún tipo: “La politiquería, con el argumento de equidad de género o violencia de ese tipo, no tiene cabida en Coyoacán, ni en ningún lugar”. “Los vecinos quieren resultados. El servicio público no ve colores ni diferencias. Nosotros sí nos coordinamos”, aseguró el alcalde. / RODRIGO CEREZO

AVALAN. Por unanimidad, el protocolo de género fue aprobado durante la sesión del Concejo de la alcaldía.
AYUDA. La alcaldesa Lourdes Paz señaló que recibirán los víveres hasta el 18 de octubre en la explanada de la demarcación y en el módulo
están en estas etapas y se proyecta que en 2030 la cifra alcance las 24 millones, estima el Consejo Nacional de Población
HERRAMIENTA. El morenista
Víctor Hugo Romo dijo que los recursos naturales deben ser protegidos de manera jurídica.
de Iztacalco

personas han recibido ayuda en cuatro de las entidades afectadas

localidades permanecen aisladas: Veracruz (57), Hidalgo (155), Querétaro (18) y Puebla (77)

VECINOS Y MIGRANTES RESCATAN A 150 DE XALTIPA CON ‘PUENTES’

Evacuados. Cruzan el monte para llevarlos a Zacualtipan, Hidalgo; la gobernadora Rocío Nahle insiste en minimizar los daños

Alrededor de 150 habitantes de Xaltipa, Veracruz, quienes llevaban varios días incomunicados por las lluvias, fueron rescatados por vecinos y con el apoyo de migrantes, a través de puentes colgantes que ellos mismos acondicionaron, “y caminaron con ellos varias horas entre el monte hasta donde pudimos llegar con carros particulares para ponerlos a salvo”, agradecieron usuarios en redes sociales.

Fueron refugiados en Zacualtipán, Hidalgo -donde al menos 28 comunidades aún permanecen confinadas- a donde llegaron víveres y apoyos.

Miles de personas de otras poblaciones no han corrido con la misma suerte.

Junto con Hidalgo, Veracruz es otro de los estados más devastados, a pesar de que la gobernadora, Rocío Nahle, insiste en minimizar la tragedia al afirmar que “no hay daños tan fuertes, pero están incomunicados”. Aún hay 40 municipios que requieren ayuda.

DOCENTES PIDEN AYUDA

A través de Facebook, la maestra Katia demandó ayuda a la mandataria veracruzana, pues permanecen aislados en Apachitla y sin apoyos. No hay caminos a Ilamatlán y Zacualtipán, ya no cuentan con víveres, electricidad o alimento para los niños.

Mientras que Leticia Rojas, docente de Álamo, en otro video, mostró cómo las lluvias arrasaron con su casa y las de otros vecinos, y que el nivel del agua alcanzó alrededor de dos metros de altura.

Tampoco tienen luz, víveres ni señal telefónica y que, a pesar de que hay personas que tienen dinero para comprar suministros, no los hay.

En Puebla, son los municipios colindantes con Hidalgo los más golpeados. El Pueblo Mágico de Huauchinango, en la Sierra Norte poblana, es de los más devastados. Sus habitantes aún buscan a sus desaparecidos y lloran a sus muertos, en medio de toneladas

RECTOR DE LA UV

Rechazan que haya 192 desaparecidos

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, rechazó que haya más de 192 estudiantes desaparecidos por las inundaciones en los municipios de la zona norte del estado, como denunciaron los alumnos en redes sociales; sólo reconocen dos fallecidos.

Señaló desconocer de dónde salió la información que habla de más de 100 sin localizar como lo aseguran los jóvenes. “No hay indicios de que haya esa cantidad de estudiantes”.

Además, se dijo respetuoso de las marchas y movilizaciones, pero precisó que ahora es momento de apoyar a la gente. / QUADRATÍN

de basura y lodo que aún permanecen en sus calles y casas. Lo perdieron todo.

Al igual que los vecinos de Tlaxco, Pahuatlán y Tlacuilotepec. /24 HORAS

Afectadas, 5 mil 800 hectáreas del campo en Hidalgo: Agricultura

Tras las recientes lluvias, en el municipio de Metztitlán, Hidalgo, al menos 5 mil 800 hectáreas de cultivo resultaron afectadas y alrededor de 2 mil 800 productores registraron pérdidas significativas.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) informó que las precipitaciones comprometieron la actividad productiva en diversas comunidades agrícolas.

Para evaluar los daños, funcionarios de la Saderh realizaron un recorrido de inspección en las localidades de San Cristóbal y El Cerrito.

Destacaron que la prioridad es acompañar a los integrantes del sector en el proceso de recuperación y establecer estrategias de apoyo para restablecer la producción agrícola.

El Ejército mexicano mantiene presencia en la zona mediante el Plan DN-III-E, al realizar labores de asistencia y evaluación de daños para apoyar a las familias afectadas. Esta intervención complementa las acciones coordinadas entre los tres órdenes de Gobierno.

La Saderh anunció que prepara un programa de respuesta con medidas técnicas y operativas para rehabilitar las áreas afectadas. / QUADRATÍN

Un muerto por tromba en Ciudad

Juárez; hay 300 autos dañados

Las lluvias más intensas de la temporada dejaron 11 viviendas inundadas en distintos puntos de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde personal de Protección Civil estatal y municipal desplegó un operativo de emergencia para auxiliar a las familias afectadas. El aguacero, que acumuló 27.4 milímetros de precipitación, provocó también el colapso parcial de muros y el rescate de personas atrapadas por la corriente. En la calle Tapioca, un hombre perdió la vida tras ser arrastrado por el agua. Se reportan, además, unos 300 vehículos siniestrados. /QUADRATÍN

ANÁLISIS. Funcionarios estatales evalúa el prejuicio que sufrió el agro local.

Pueblos arrasados, sin seguro contra siniestros naturales

Las tormentas que han azotado, principalmente a cuatro estados: Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, han revelado la falta de seguros contra catástrofes o fondos para enfrentar la emergencia.

En el caso veracruzano, la póliza con Seguros BX+, que cubría daños por fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, sismos o deslaves, expiró el 30 de mayo y no se renovó en la actual administración estatal.

En su lugar, el Gobierno de Rocío Nahle creó su propia entidad: la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales, pero carece de permiso de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la cobertura aún no está operativa. En Hidalgo, la administración estatal sustituyó el seguro contra desastres que tenía con Afirme, por un fondo de 150 millones de pesos.

Algunos municipios de Querétaro, como la capital, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río sí tienen, pero sólo beneficia a contribuyentes que hayan pagado el impuesto predial 2025 a tiempo en 2025. Cubre riesgos como incendios, inundaciones y robos. Puebla no cuenta con un seguro contra desastres. /24 HORAS

CLAMAN AUXILIO

Les pedimos por favor que nos ayuden, nos tomen en cuenta; no tenemos ya víveres, no contamos con luz, no tenemos cómo comunicarnos”

KATIA, maestra en Apachitla

Muchos se quedaron sin ropa, sin casas, quiero pedirles de favor que nos apoyen, mis hijas están allá, en ciudad de Mendoza, haciendo una colecta”

LETICIA ROJAS, docente de Álamo

Gracias al esfuerzo de las familias, amigos y nuestros hermanos migrantes, el pueblo de Xaltipa ha sido evacuado(...) actualmente se encuentran refugiados en Zacualtipán”

STOMER, usuario de Facebook

No hay daños tan fuertes, pero están incomunicados”

ROCÍO NAHLE GARCÍA Gobernadora de Veracruz

JOE
QUADRATÍN

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2025

RESPALDO. Marcelo Ebrard y Francisco Cervantes, titular del CCE.

Economía y la IP coordinan apoyos para damnificados

Las personas afectadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro recibirán apoyo por parte de la Secretaría de Economía y la IP, informó la dependencia, al instalar un grupo de trabajo que se encargará de coordinar la movilización de recursos y donaciones.

Su titular, Marcelo Ebrard, señaló que se trabajará con los gobiernos estatales y las empresas para reactivar el empleo y el comercio en las regiones más golpeadas por el temporal, una vez superada la etapa de emergencia, con programas específicos.

Y en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se identificará, junto con los gobiernos locales, las necesidades más urgentes de la población afectada y la dependencia será el enlace entre organismos empresariales, cámaras industriales y compañías privadas.

El funcionario se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, y acordó fortalecer la colaboración entre el sector público y el privado y donde varias empresas se comprometieron a respaldar a los afectados. /EMANUEL MENDOZA

EXTIENDEN PARO, TRAS NO SER ESCUCHADOS POR LAS AUTORIDADES

PROTESTAN TRABAJADORES DEL SAT; EXIGEN MEJORAS

Postura. La dependencia responde que mantiene abiertos canales de diálogo y asegura que no existen amenazas de despido a manifestantes

ADY CORONA

La decisión de realizar un paro nacional de “brazos caídos” y marchar pacíficamente, es producto del incumplimiento del aumento esperado desde el 1 de enero de 2025, afir maron trabajadores inconformes del SAT a este diario.

Aseguran que se les había ofrecido un sala rio general diario de 278.80 pesos, pero hasta el momento no ha sucedido. Además, señalan una precarización laboral por recortes de personal, elimi nación de prestacio nes, desigualdades entre sindicaliza dos y de puestos de enlace, restricción de períodos vacacionales, jornadas largas sin pago de horas extras y carencia de insumos básicos en las oficinas tributarias.

Es una de las instituciones peor pagadas y más explotadas... desde el anterior gobierno se recortaron prestaciones”

EMPLEADA DEL SAT INCONFORME

PETICIONES

Llamado. Aplicar 12 % al salario que corresponde como servidores públicos, en línea con el incremento del salario mínimo general.

Equidad laboral. Piden haya las mismas condiciones entre los sindicalizados y las plazas de enlace.

Retribuciones. Exigen un pago por horas extra y mejores condiciones para mujeres embarazadas o en lactancia, entre otras demandas.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el tema ya es atendido por el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, y por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños. “En realidad, son pocos los trabajadores que hacen el planteamiento del paro nacional; sin embargo, se les atiende a todos”, declaró ante las inconformidades.

En entrevista, precisaron que buscan abrir una mesa de diálogo con el Gobierno federal y advierten que no fueron escuchados, por lo que extenderán e intensificarán las protestas este miércoles.

Por su parte, el SAT informó en una tarjeta informativa que “la institución mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación

con sus trabajadores, en un marco de respeto y aclaró que no existen amenazas contra las personas que se manifiestan”. Añadió que la atención al contribuyente se realizó con normalidad en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y módulos de servicio a nivel nacional. “Sólo suspendieron operaciones las sedes de Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara y Zapopan, Jalisco; y en CDMX, las oficinas Oriente y Sur”. La entidad recaudatoria, precisó que los afectados que no pudieron ser atendidos serán notificados por correo electrónico para reprogramar su cita, y cualquier aclaración puede hacerse a través de canales oficiales.

En Intercam no procede seguro de depósito

Gabriel Angel Limón, secretario Ejecutivo del IPAB, informó que en el caso de Intercam no aplicará el seguro de depósito para el pago de ahorradores por un monto máximo de 400 mil Udis, o 3.4 millones de pesos, debido a que el banco ya vendió todos su activos, incluida su cartera de clientes a Kapital Bank. El seguro de depósito cubre a todos los ahorradores o clientes bancarios en caso de quebranto o liquidación del banco, como sucedió en CIBanco, que vendió su negocio fiduciario a Multiva, su cartera automotriz a BanCoppel y transfirió su división cambiaria a Bankaool, pero se mantenía operando como banco bajo la intervención gerencial de la CNBV desde el 26 de junio, al día siguiente que el Departamento del Tesoro lo acusó, junto a Intercam, de realizar operaciones de lavado de dinero relacionadas con el narcotráfico.

El próximo lunes 20 de octubre vence el plazo que fijó el Tesoro a través del FinCEN para que los intermediarios financieros de Estados Unidos operen con CIBanco, que ya está en

proceso de liquidación; de Intercam, que ya no opera como banco; y de la Casa de Bolsa Vector, de la cual ya también sólo queda el cascarón porque vendió todos sus activos, fondo de inversión y cartera de clientes a Finamex.

En cuanto a CIBanco, Limón explicó que desde el lunes inició el registro de ahorradores para el pago de seguro que cubrirá, dijo, a 32 mil 656 clientes, que representan el 99.4% del total.

De hecho, el seguro de depósito de 400 mil Udis cubre al 90% del total de ahorradores bancarios y, en el caso del IPAB, sólo hay 197 clientes que tienen recursos superiores al monto asegurado.

El IPAB estima que el monto total que se pagará a los ahorradores será de 4,044 millones de pesos y los recursos totales del IPAB superan los 132,000 mdp.

NO AUMENTARÁN CUOTAS EN 2026

El secretario Ejecutivo del IPAB explicó también que en el presupuesto 2026 no se incluye un incremento en las cuotas actuales que pagan los bancos y que ya no podrán deducir de su Impuesto sobre la Renta.

La presidenta Claudia Sheinbaum estimó en La Mañanera que por este concepto, en 2026 el erario recibirá 10,000 mdp que, desde luego, no se irán al IPAB ni al pago de la deuda del Fobaproa.

Los bancos pagaron cuotas en 2024 por 35,000 mdp de los cuales el 25% se destina

al seguro del depósito y el 75% al pago de la deuda Fobaproa que asciende todavía a 1 billón de pesos, que representa actualmente el 2.78% del PIB frente al 11% en diciembre de 1999.

De acuerdo con estudios realizados por el IPAB, aseguró Limón, será hasta 2052 cuando termine de pagarse la deuda Fobaproa.

PROSOFIPO Y EL PAGO A CAME

Hay que recordar que el seguro de depósito de 400 mil Udis sólo aplica para los bancos. En las casas de bolsa, los clientes tienen su cartera de valores de renta fija o variable que en el caso de Vector se transfirieron a otra casa de bolsa, sin afectar los clientes que desde luego pueden decidir quedarse en Finamex o cambiarse a otra casa de bolsa.

El quebranto de CIBanco que no era un banco sistémico porque representaba sólo el 0.44% del mercado, no implicará ningún problema para el IPAB, pero en el caso de las sofipos, el seguro del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus ahorradores. Prosofipo, el quebranto de CAME, Consejo de Asistencia al Microemprendedor, absorberá la mayor parte de sus recursos por 597 millones de pesos.

En el caso de CAME, el pago a los 169,564 ahorradores inició el pasado 22 de septiembre y la interrogante es si se incrementarán o no las cuotas tras el quebranto de CAME.

SE DICEN EXPLOTADOS

Lilian G, exfuncionaria y quien no quiso revelar su nombre completo, afirmó que el SAT es una de las dependencias peor pagadas y más explotadoras laboralmente.

“Desde el anterior gobierno se recortaron muchas prestaciones a empleados de confianza, gente que no gana más de 15 mil pesos al mes y cuyo ingreso real está por debajo de los 10 mil pesos”.

Gerardo R. dijo que “no es un capricho laboral, es muestra del hartazgo que se ha vivido desde que Morena llegó, exigiendo metas de recaudación que se han superado”.

FONDEN, UN ERROR SU DESAPARICIÓN Aún no hay una estimación oficial del monto de pérdidas materiales por las torrenciales lluvias y desbordamiento de ríos en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

El número de personas fallecidas hasta ayer permanecía en 64 pero aumentará porque hay por lo menos 65 más desaparecidas y aunque ya se establecieron puentes aéreos, la ayuda a las personas afectadas sigue fluyendo a cuentagotas porque de acuerdo con la SICT hay 307 comunidades incomunicadas.

La presidenta Sheinbaum informó que se atenderá con un censo que ya inició la Secretaría del Bienestar a los afectados en sus viviendas y que la SHCP cuenta con 19,000 mdp para atender desastres naturales. Es lamentable que en 2021 haya desaparecido el Fondo Nacional para la atención de Desastres Naturales, Fonden por supuestas prácticas irregulares. Una de las ventajas del Fonden era agilizar la entrega de recursos a municipios afectados por desastres naturales después de que Sedena emitía la declaración de emergencia y el plan DN-III. Ahora los recursos se destinan de manera discrecional y con menor transparencia y eficiencia. Desafortunadamente en lugar de corregir las irregularidades en el Fonden y castigar a funcionarios responsables de actos de corrupción se optó por desaparecerlo.

PAN ORAMA. Hay jornadas largas sin pago extra y faltan insumos básicos en oficinas, dijeron.

HAMÁS ENTREGA CUERPOS PERO BUSCA RETOMAR CONTROL

Reto. Donald Trump, en el plano internacional, advirtió que su plan de paz excluye a al grupo islamista

Hamás entregó los restos de otros cuatro rehenes fallecidos en Gaza, en un intento por demostrar el cumplimiento del alto el fuego y ganar margen político frente a la presión internacional que lo busca marginar del futuro gobierno del enclave. Sin embargo, al mismo tiempo, el grupo islamista lanzó una campaña de fuerza para recuperar control territorial tras la retirada parcial del ejército israelí. Los cuerpos fueron entregados a la Cruz Roja y trasladados a Israel, que los identificará en su Instituto Nacional de Medicina. Con ello, ya suman ocho los rehenes muertos devueltos en una semana, mientras las autoridades israelíes insisten en que la asociación yihadista incumple el acuerdo al no entregar todos los cadáveres.

Gaza Franja de Gaza: el ejército israelí se repliega AFP

Es la primera fase del plan «Trump» para poner fin a la guerra

Jan Yunis

EGIPTO

Si no se desarman, los desarmaremos nosotros. Y eso ocurrirá pronto, quizá de forma violenta”

DONALD TRUMP expresidente de EU

Cuatro ataúdes con los cuerpos de rehenes fallecidos cruzaron la frontera hacia territorio israelí”

Durante horas esta mañana se registraron intensos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Hamás y miembros de la familia Hilles”

EJÉRCITO DE ISRAEL MOHAMED Residente de Gaza

Comenzaron a organizar el tráfico y despejar los mercados; nos sentimos protegidos de los matones y los ladrones”

ABU FADI AL BANNA Residente de Deir al Balah

Se queja de su foto en portada de Time

Funcionarios de Tel Aviv evalúan limitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza como medida de presión, aunque la devastación del territorio ‒convertido en un paisaje de ruinas tras dos años de guerra‒ complica la recuperación de restos bajo toneladas de escombros y túneles colapsados. En reciprocidad, Israel devolvió los cuerpos de 45 palestinos y mantiene el compromiso de liberar 15 por cada rehén fallecido. No obstante, las familias israelíes de los cautivos exigen suspender el cumplimiento del pacto hasta que todos los restos sean repatriados.

8 rehenes

fallecidos en total ha devuelto el grupo islamista desde el inicio de las negociaciones

Mientras las negociaciones avanzan bajo el plan impulsado por Washington, el grupo insurgente intenta reafirmar su autoridad interna. Imágenes difundidas por su televisión mostraron ejecuciones públicas de presuntos colaboradores de Israel en

zonas donde el grupo restableció su presencia.

Donald Trump advirtió que su plan de paz no contempla a Hamás en el gobierno del enclave palestino y que los com batientes que no depongan las armas serán desarmados “rápida y posiblemente violentamente”.

Donald Trump celebró su aparición en la portada de Time tras el alto al fuego entre Israel y Hamás, aunque arremetió contra la fotografía elegida. La imagen, un primer plano contrapicado donde el sol ilumina su cabello creando un halo, desató su furia: “Quizás la peor de todos los tiempos”, escribió en Truth Social. Dijo que la revista “hizo desaparecer” su pelo y colocó “una corona flotante, pero muy pequeña”.

8 personas 20 cautivos 1,968 prisioneros 6 civiles

con vida fueron liberados el lunes en el marco del intercambio más reciente

45 restos

mortales de palestinos fueron devueltos por Israel como parte del acuerdo

Los cárteles han difundido un programa de recompensas destinado a incentivar la violencia contra los agentes federales”

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE ESTADOS UNIDOS (DHS)

REPRESIÓN. Agentes del Servicio de Inmigración y de la Patrulla Fronteriza cuentan con el respaldo de la Guardia Nacional en ciudades santuario como Los Ángeles.

Trump

vincula cárteles mexicanos con Antifa

El gobierno de Estados Unidos aseguró que cárteles del narcotráfico mexicano, presuntamente en coordinación con el movimiento Antifa, han puesto precio a las cabezas de agentes migratorios en ciudades como Chicago.

Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los criminales ofrecieron recompensas que van desde dos mil dólares por obtener datos persona-

les de agentes hasta 50 mil por asesinar a altos mandos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o la Patrulla Fronteriza (CBP). El DHS afirmó contar con información de inteligencia “creíble” sobre la cooperación entre bandas mexicanas y grupos extremistas de izquierda, y señaló que estos últimos han brindado apoyo logístico en las protestas de las ciudades santuario de Chicago y Portland.

palestinos fueron liberados el lunes por decisión del gobierno israelí

2,000 dólares

se pagan por reunir inteligencia u obtener datos personales

5,000–10,000

dólares se ofrecen por secuestro o asalto no letal

50,000 dólares

asciende la recompensa por el asesinato de altos cargos

1,000%

aumentaron los ataques contra agentes del ICE

El magnate, quien declaró a Antifa como “grupo terrorista interno”, reforzó las operaciones migratorias con la Guardia Nacional, pese a la oposición del gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió que los agentes enfrentan emboscadas, drones y vigilancia armada desde azoteas por parte de pandillas como los Latin Kings.

Según el DHS, los ataques contra personal migratorio aumentaron mil por ciento, un dato que el presidente ha usado para justificar su política de seguridad fronteriza y vincular la violencia interna con el narcotráfico mexicano y la izquierda radical. / 24 HORAS

habrían sido ejecutadas por Hamás, de acuerdo con un video difundido recientemente

Condiciona Casa Blanca ayuda a Milei

Donald Trump advirtió que la ayuda financiera de 20 mil millones de dólares a Argentina dependerá del resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que el partido de Javier Milei busca ampliar su representación en el Congreso.

“Si no gana, nos vamos”, dijo Trump durante un almuerzo con el mandatario argentino, al destacar el “gran trabajo” de su gobierno y advertir que su respaldo podría retirarse si la oposición triunfa.

murieron por disparos de las fuerzas israelíes durante las operaciones más recientes

Si no gana, nos iremos”

La línea de crédito estadounidense, negociada la semana pasada, busca aliviar la falta de liquidez y fortalecer la confianza de los mercados ante la fragilidad fiscal del país, que registra una inflación anual de 31.8 por ciento.

Aunque Milei defendió sus reformas liberales, Trump subrayó que su gobierno “quiere ayudar a Argentina, pero también ayudarse a sí mismo”, reafirmando su política de priorizar a sus aliados y tomar distancia de vínculos con China. / AFP

APOYO. El presidente argentino se encuentra en una encrucijada política antes de las elecciones legislativas, de cuyo resultado depende la continuidad de sus reformas.

días para la celebración de elecciones legislativas en Argentina

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

TENSIÓN. El régimen chavista ha respondido a lo que califica como “amenazas” con ejercicios militares y ha puesto en alerta a la población.

EU anuncia 6 muertos al atacar en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo ataque contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico frente a las costas de Venezuela, con un saldo de seis muertos. En su mensaje publicado en Truth Social, el mandatario afirmó que la operación fue un “bombardeo de precisión” ejecutado tras confirmar que la lancha “traficaba drogas y estaba asociada con redes narcoterroristas ilícitas”.

Con este episodio, suman al menos cinco ataques estadounidenses contra embarcaciones en el mar Caribe desde agosto, con un total de 27 víctimas. Washington mantiene desplegados buques de guerra y un submarino en la zona, en el marco de una ofensiva que Trump califica como parte de su estrategia global contra el narcotráfico.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de usar estas operaciones como pretexto para desestabilizar su gobierno. Caracas denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU los bombardeos y ordenó ejercicios militares, mientras puso en “alerta” a la población.

Trump sostiene que el mandatario venezolano lidera el llamado Cártel de los Soles, acusación que Caracas niega categóricamente. Las acciones han generado inquietud en países vecinos como Colombia y controversia en el Congreso estadounidense, donde senadores

personas murieron en el nuevo ataque registrado frente a las costas venezolanas 5 2 27 6

ataques como mínimo se han reportado en la zona desde que inició la escalada

de septiembre ocurrió el primer ataque documentado en aguas del Caribe víctimas se contabilizan hasta ahora como saldo acumulado de los incidentes

La inteligencia confirmó que la embarcación traficaba drogas, operaba en coordinación con redes narcoterroristas y navegaba por una ruta ampliamente conocida”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

demócratas intentaron sin éxito detener los ataques, alegando que el uso de fuerza letal sin autorización podría violar la Constitución. El mandatario republicano envió previamente una carta al Congreso en la que declaró a Estados Unidos en “conflicto armado” con los cárteles de la droga, lo que expertos interpretan como un intento de ampliar sus facultades militares. / AFP

7 ciudades 56 años 7 años 85 a 130 30 líderes

fueron escenario de arrestos simultáneos de pastores y fieles

religiosos aproximadamente fueron detenidos durante el operativo

tiene el pastor Jin Mingri, líder de la Iglesia de Sión en Pekín

es la pena máxima contemplada por los cargos que se le imputan

VIGILANCIA DIGITAL MARCA OFENSIVA CONTRA IGLESIAS

China refuerza control religioso con arrestos

Alcances. La Iglesia de Sión, con cinco mil miembros, es acusada de operar fuera del mando estatal

China ejecutó una de las mayores redadas contra comunidades cristianas en los últimos años al detener a decenas de pastores y fieles de la Iglesia de Sión, la red protestante no oficial más grande del país. Las operaciones, realizadas en al menos siete ciudades –incluidas Pekín, Shanghái y Zhejiang–, dejaron unos 30 líderes religiosos bajo custodia, entre ellos el fundador, el pastor Jin Mingri, acusado de “uso ilegal de redes de información”, cargo que podría costarle hasta siete años de prisión. Según la organización cristiana ChinaAid, las detenciones fueron coordinadas para desarticular la comunicación entre iglesias no registradas. “Se emplean cargos técnicos para disfrazar una persecución religiosa”, denunció un portavoz.

Fundada en 2007 como alternativa al Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías –la estructura protestante controlada por el Estado–, la Iglesia de Sión cuenta con unos cinco mil feligre-

PODER. El gobierno reforzó las restricciones con un nuevo código que prohíbe prédicas en línea sin aval oficial.

ses en más de 50 ciudades, lo que la volvió incómoda para el Partido Comunista Chino (PCCh). Durante la pandemia, los sermones virtuales y reuniones domésticas ampliaron su alcance, lo que llevó a reforzar la vigilancia. En septiembre entró en vigor un nuevo Código de Conducta que prohíbe las prédicas en línea sin aval estatal y cualquier vínculo extranjero. Semanas después, Xi Jinping ordenó “aplicar estrictamente la ley” y alinear la fe con el ideario del Partido.

Familiares denunciaron la incomunicación de los detenidos y la falta de acceso a abogados. Testimonios de liberados mencionan celdas

Observamos un patrón de acusaciones técnicas utilizadas para encubrir una persecución religiosa”

PORTAVOZ DE CHINAAID

Las congregaciones que no se subordinan al control estatal enfrentan una persecución implacable”

Militares toman poder ante caos político en Madagascar

Humo negro y lágrimas de manifestantes se alzan en Antananarivo mientras soldados patrullan calles vacías: el ejército de Madagascar asumió el mando tras la destitución del presidente Andry Rajoelina, quien desapareció del ojo público ante el empuje de protestas jóvenes que exigían cambios urgentes. La Asamblea Nacional aprobó el juicio político, y en minutos los militares suspendieron la Constitución, disolvieron el tribunal supremo, la comisión electoral y el Senado, pero mantuvieron la cámara baja. Las movilizaciones estallaron en septiembre por fallas en agua y electricidad; pronto se convirtieron en exigencia general de justicia frente a la corrupción. Al menos 22 muertos y decenas de heridos marcan el saldo hasta ahora. Rajoelina aseguró que estaba escondido por amenazas, pero rechazó la destitución. Ahora un gobierno militar civil mixto gobernará por dos años, con promesa de nueva Constitución. / 24 HORAS

millones de cristianos conformarían, según analistas independientes, la comunidad real en China

acristaladas y vigilancia continua en el centro de detención de Beihai. Human Rights Watch advirtió que el caso refleja la intención del régimen de someter la práctica religiosa al control estatal. “Las congregaciones que no se subordinan enfrentan una persecución implacable”, afirmó Yalkun Uluyol, investigador de la organización. La ofensiva ocurre en un clima de fricciones con Washington. Marco Rubio condenó los arrestos y pidió liberar a los pastores. Aunque la Constitución garantiza la libertad de creencia, practicar la fe fuera del marco estatal sigue considerándose una amenaza. / 24 HORAS AFP

YALKUN ULUYOL, investigador de Human Rights Watch

PABLO ALBORÁN RENACE CON SU NUEVO ÁLBUM EN UN MOMENTO DE REFLEXIÓN EN SU VIDA, MIENTRAS SU CARRERA ESCALA EN RELEVANCIA

AL CANTAR EL TEMA MIS 36 DE LA TELENOVELA PAPÁS POR SIEMPRE

ALAN HERNÁNDEZ

El cantante español Pablo Alborán atraviesa un momento de plenitud artística y emocional que ha decidido nombrar Kilómetro Cero, un proyecto que, según sus propias palabras y desde la honestidad, “no es volver a empezar, sino cantar como si fuera la primera vez”, dijo en conferencia de prensa. El intérprete de Solamente tú y Saturno explicó que el título del álbum surge de una experiencia familiar profundamente transformadora. “Ha sido un año donde han pasado muchas cosas en mi casa”, confesó.

“Tuvimos un familiar que pasó por quimioterapia y un trasplante de médula. Fue un proceso muy duro, pero se curó gracias a la donación. Cuando vives algo así, el piso te tiembla. Y mi familia, mi entorno, fue como un renacer”, añadió.

Esa vivencia lo llevó a reflexionar sobre las prioridades y el sentido de la existencia. “De pronto todo tiene otro sentido. Vuelves a hacer las cosas como si fuera la primera vez”, dijo con serenidad. “Para mí, Kilómetro Cero es escribir y sentir la vida con una conciencia mayor de todo lo que haces. Disfrutas el proceso de una manera más inclusiva e infantil”.

Lo que debes saber

Kilómetro Cero será un álbum diferente a lo que sus seguidores conocen, pues en él explora diversos géneros musicales como la balada, la salsa y el flamenco, además de diferentes temas como la fama y las fake news.

Preparo un show donde cantaré todas las canciones que la gente quiere escuchar, como si fuera la primera vez “ Pablo Alborán / cantante

El artista, que recientemente cumplió 15 años de carrera, también celebró su creciente vínculo con México, país con el que mantiene una relación artística constante. Además de presentar su nuevo álbum, Alborán estrenó la canción Mis 36, tema principal de la telenovela Papás por siempre, de la productora Rosy Ocampo.

“Alejandro Abaroa me llamó porque había escuchado un estribillo que subí a redes”, recordó. “Me dijo que encajaba con la historia de la novela y que la terminara. Cuando la acabé, todo fluyó. Fue muy fácil y directo. Yo feliz de poder estar una vez más, porque estar en una novela significa mucho”.

El malagueño recordó que vivencias similares ya habían potenciado canciones anteriores como Saturno. “Cuando un tema entra en una historia así, cobra una dimensión mucho mayor”, afirmó.

Sobre la presentación de su disco en la Puerta del Sol de Madrid, el artista relató que fue una coincidencia afortunada.

“No era ninguna estrategia”, aseguró. “Mi mánager me dijo: ‘tenemos la Puerta del Sol’. Y así lo hicimos. Preparé cinco o seis canciones, pero no me imaginaba lo que iba a pasar. Fue realmente abrumador”.

El también compositor reflexionó sobre el momento vital que atraviesa: “Es muy limpio. No hay contaminación. Valoro muchísimo más las cosas que me suceden. Este álbum me sirve de recordatorio para cuando vuelva a pasar algo difícil, no te preocupes por las tonterías”.

Alborán participó en el Teletón, una experiencia que lo conmovió profundamente.

“Había intervenido antes, pero nunca había estado tan presente”, contó. “Estuve muchas horas ahí, escuchando historias de niños con cáncer o autismo. Fue muy duro, pero muy gratificante. Ojalá el mundo tuviera teletones como el de México, porque realmente mueven montañas”.

El artista, que dice estar en busca del equilibrio entre su carrera y su vida personal, destacó: “Si mi familia no estuviera bien, yo no podría seguir”, finalizó Pablo.

Leyendas: ZA, un clásico que se moderniza

El nuevo videojuego Pokémon, que sale a la venta mañana, aporta un soplo de aire fresco a la saga al permitir a los jugadores participar en combates en tiempo real, en una inmensa ciudad inspirada en París. Por primera vez desde el lanzamiento del juego en 1996, en Leyendas Pokémon: ZA los entrenadores podrán mostrar su destreza en los ataques o esquivar los golpes del adversario durante los duelos de monstruos, en lugar del AFP

sistema por turnos de los títulos anteriores. Esta novedad tendrá probablemente una buena acogida, después de las críticas en los últimos años por su falta de innovación.

Este título, desarrollado por el estudio japonés Game Freak, creador de la saga, y publicado por Nintendo y The Pokémon Company, forma parte de una serie derivada llamada Leyendas que comenzó en 2022 con el episodio Arceus

DIEGO RIVERA EN AZERBAIYÁN

El Museo Nacional de Arte de Azerbaiyán es sede de la exposición Diego Rivera: la promesa de un mejor futuro, primera muestra internacional dedicada al Museo Diego Rivera Anahuacalli en la región del sur del Cáucaso. La exposición en Bakú, Azerbaiyán, incluye reproducciones y registros fotográficos que permiten al visitante acercarse a estos murales monumentales, fundamentales para comprender la visión social de Rivera, que está abierta al público a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre de 2026.

El Museo Nacional de Arte de Azerbaiyán será sede de la exposición Diego Rivera: la promesa de un mejor futuro, la primera muestra internacional dedicada al Museo Diego Rivera Anahuacalli y la cual tiene por objetivo difundir el legado artístico y social del muralista en Europa del Este y Asia, regiones con las que mantuvo vínculos históricos y donde su visión sobre el arte como motor de transformación social mantiene plena vigencia.

Conformada por cerca de 100 reproducciones contemporáneas de murales, pinturas, bocetos, fotografías y documentos, la exposición abre una ventana al pensamiento y la obra de una de las figuras más influyentes del arte del siglo XX.

Dividida en cinco secciones que invitan a explorar la estrecha relación de Rivera con la Revolución mexicana, la educación y el arte público; en el recorrido se muestra cómo el pintor se consolidó como una figura central del muralismo, movimiento que llevó a los muros de los edificios públicos la memoria y los ideales de un país en proceso de reconstrucción. A través de fotografías, bocetos y documentos de época, el público descubrirá de qué manera Rivera entendió la pintura como un medio estético y como un instrumento de educación y conciencia social.

La exposición dedica un espacio central al Museo Anahuacalli, concebido por Diego como su obra viva para resguardar su colección de arte prehispánico y pensado como pasado indígena, modernidad y futuro pudieran dialogar. /24 HORAS

Dato de interés

Presentar el Anahuacalli en Bakú constituye un hecho histórico, al ser la primera exposición internacional dedicada a Diego y al museo que pretende abrir diálogo sobre identidad, memoria, ecología y arte.

Entre las piezas más destacadas de la muestra se encuentra la documentación de La Creación (1922), el mural que Diego pintó en el Anfiteatro Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria en Ciudad de México.

Disponible para Switch 1 y 2, Leyendas Pokémon: ZA se desarrolla en una gran metrópolis con aires de París, cuyos edificios recuerdan a la Torre Eiffel o el Arco del Triunfo. Como es habitual, los jugadores tendrán que encadenar combates para ir subiendo en la competición, que se organiza en toda la ciudad.

Desde hace casi 30 años, los juegos Pokémon, disponibles en numerosas consolas y dispositivos móviles, arrasan en todo el mundo y han vendido cerca de 490 millones de copias, según cifras de The Pokémon Company. /AFP

Pablo Alborán interpreta Mis 36 es el tema principal de la telenovela Papás por siempre de la productora Rosy Ocampo.

Drew Struzan: trascendió a sus trazos de película

EL ARTISTA ENCARGADO DE VARIOS DE LOS CARTELES MÁS

ICÓNICOS DEL CINE FALLECIÓ, PERO DEJÓ UN LEGADO HECHO A MANO

ALAN HERNÁNDEZ

El legendario ilustrador Drew Struzan, creador de los carteles más emblemáticos del cine moderno, falleció a los 78 años, tras una larga batalla contra el Alzheimer. La noticia fue confirmada por su esposa,

Dylan Struzan, quien escribió en redes sociales: “Con el corazón roto debo decir que Drew ha partido de este mundo”. Struzan no fue solo un diseñador de pósters: fue el ojo que enseñó a generaciones a imaginar el cine antes de verlo. Su trazo dio identidad a películas que marcaron época, tales como Star Wars, Indiana Jones, E.T., Volver al futuro, Blade Runner y muchos otros con los que definió una era en la que el arte pintado convivía con la magia del celuloide. Nacido en Oregon, Estados Unidos, en 1947, Struzan estudió en el ArtCenter College of Design, en Pasadena, donde refinó la técnica

del aerógrafo que luego caracterizaría su estilo.

Su carrera comenzó ilustrando portadas de discos para artistas como Alice Cooper o The Beach Boys, hasta que el cine lo reclamó como su cronista visual.

Su primer gran salto llegó con el reestreno de Star Wars en 1978. Desde entonces, su firma se volvió sinónimo de aventura, emoción y nostalgia. Sus obras, meticulosamente elaboradas con lápices, pintura y aerógrafo, capturaban la humanidad de los personajes, no solo sus rostros sino sus emociones. “Drew lograba que nuestras películas se sintieran como destinos”, dijo Steven Spielberg al conocer la noticia de su fallecimiento.

Una joya del cine mexicano regresa

Para celebrar el 30 aniversario del estreno de la cinta El Callejón de los milagros, protagonizada por Salma Hayek, regresa a los cines este 30 de octubre en su versión restaurada en 4K. La obra cinematográfica dirigida por Jorge Fons, lleva al público al interior de una vecindad donde cada puerta esconde un secreto, y cada mirada guarda una historia por contar. Desde la inocencia de Alma, una joven atrapada entre el amor y las convenciones sociales, hasta la amarga transformación de don Ru, un hombre atrapado por su deseo reprimido, esta película retrata con crudeza y poesía la complejidad humana. Con una narrativa fragmentada que muestra los mismos eventos desde distintas perspectivas, este drama urbano revela cómo, incluso en el rincón más olvidado, los milagros –y las tragedias– pueden suceder. / 24 HORAS

Un genio comunicador, capaz de convertir la pintura en emoción pura” Guillermo del Toro sobre Drew Struzan

año en el que dio su primer gran salto con el

Durante más de tres décadas, Struzan fue el ilustrador de confianza de cineastas como George Lucas, Guillermo del Toro y Frank Darabont. Fue autor de más de 150 pósters oficiales, además del logotipo de Industrial Light & Magic (ILM), la casa de efectos visuales fundada por Lucas. Aunque anunció su retiro en 2008, regresó para proyectos especiales, entre ellos la promoción de

‘UNA TRAGICOMEDIA QUE ABRAZA MIS CAUSAS’

La insignificancia de lla marse Juana lleva por título la puesta en escena que prota goniza la actriz Vanessa Bauche, la cual calificó como “una tragicomedia musical” de su autoría en colaboración con Abraham Tari. “Este proyecto nació hace más de diez años en el séptimo Fes tival Internacional de Teatro Cabaret en El Vicio y con el que via jé por varios lugares durante cinco años; tiene distintos niveles de lectura. Es una obra que abraza muchas de mis causas”, dijo la actriz en entrevista con este medio.

sido el reto en artes escénicas más completo y más grande porque pues estoy como productora, compositora, intérprete, canto cinco temas musicales, o sea que me ha obligado a amplificar mi mis habilidades y mi conocimiento también en la parte empresarial para posicionar la obra, entonces estamos muy contentos de regresar”, añadió.

Tras el paso de los años, el texto se ha actualizado, al igual que alguno de los temas musicales con lo que “se volvió mucho más afinado el mensaje de la inclusión 360, la no violencia contra mujeres y niñas, la salud mental, la prevención del suicidio, pero sobre todo, la búsqueda de identidad y el sentido de pertenencia, que es lo que el personaje presenta a lo largo de la narración.

“A lo largo de la historia me desdoblo en más de diez personajes, ha

La aspiración de Vanessa respecto a esta pieza donde la perspectiva de género es el tema coyuntural, pero también la memoria histórica y la cultura, es poder realizar una temporada en alguno de los teatros más importantes de la Ciudad de México al igual que llevarla de gira, para de esta manera obtener recursos para atender las causas ya mencionadas.

“Vamos a estar solamente dos sábados por lo pronto en la Ciudad de México, los días 18 y 25 de octubre, en el Foro lo de Inés (Hamburgo 313, en la colonia Juárez), dentro del restaurante Quebracho, a las 21:00 horas. / SANDRA AGUILAR LOYA

Lo que debes saber:

Struzan también colaboró con el rockero Alice Cooper en la icónica portada de su álbum Welcome to my Nightmare, de 1975

Trabajó con

Star Wars: The Force Awakens y la trilogía Cómo entrenar a tu dragón

Su esposa reveló a inicios de 2025 que el Alzheimer limitó su capacidad para pintar o firmar sus obras, pero que él seguía reconociendo su arte con una sonrisa. La muerte del artista provocó una ola de homenajes. Guillermo del Toro lo describió como “un genio comunicador, capaz de convertir la pintura en emoción pura”. El dibujante Jim Lee lo recordó como “un gigante entre gigantes”, y cien-

Grazia, nueva directora creativa de Fendi

Tras meses de especulaciones, la diseñadora italiana Maria Grazia Chiuri, exdirectora artística de las colecciones de mujer de Dior, fue nombrada responsable creativa de la línea femenina, masculina y alta costura de Fendi, anunció ayer la firma romana, propiedad del grupo de lujo francés LVMH. Chiuri, de 61 años, sucede a Silvia Venturini Fendi, heredera de los fundadores de la marca, que supervisaba las líneas de accesorios y hombre desde 1994 y se

tos de fanáticos compartieron imágenes de sus pósters, convertidos hoy en piezas de culto.

Más que un ilustrador, Drew Struzan fue un narrador que transformó la publicidad en poesía visual, pues sus composiciones no solo vendían películas: evocaban mundos de aventura, melancolía o esperanza.

En una industria que cambió hacia lo digital, su legado demuestra que el arte hecho a mano también captura el alma del cine.

encargaba de las colecciones de mujer desde octubre de 2024. Su primera colección la presentará en la Semana de la Moda otoño-invierno 2026-2027 en Milán.

“Maria Grazia Chiuri es una de los mayores talentos creativos de la moda actualmente y estoy encantada de que haya decidido volver a Fendi para seguir expresando su creatividad dentro del grupo”, se felicitó Bernard Arnault, director general del grupo, en un comunicado.

“Estoy convencido de que contribuirá a la renovación artística y al éxito futuro de la casa, al tiempo que perpetuará su singular legado”, añadió.

“Vuelvo a Fendi con honor y alegría”, comentó por su parte Chiuri. Formada en el Istituto Europeo di Design de Roma, la estilista comenzó su carrera en la marca romana en los años 1990, en el departamento de accesorios.

es el año en el que inició su carrera en la firma romana

Junto con su compatriota Pierpaolo Piccioli, ahora director artístico de Balenciaga, contribuyó a la fama del bolso Baguette, diseñado por Silvia Venturini Fendi y que desde entonces se ha convertido en uno de los productos emblemáticos de la firma. Este anuncio forma parte de una gran reorganización dentro de la industria de la moda de lujo, en la que Chanel, Dior, Gucci, Balenciaga, Loewe o Versace presentaron recientemente nuevos equipos creativos. / AFP

Guillermo del Toro para algunos filmes como Hellboy y El Laberinto del Fauno, entre otros, aunque no todos sus artes fueron usados
reestreno de Star Wars

Horizontales 1. Aféresis de nacional.

3. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos.

8. Adverbio latino, “textualmente”.

11. Antigua lengua provenzal.

12. Remolque de un camión.

14. Símbolo del sodio.

15. Cesar uno por algún tiempo en sus habituales negocios o trabajos.

17. Cercenen.

19. Ir por un atajo.

21. Enlosado.

22. El río más importante de Europa.

23. Muy distraída.

25. Esposa de Jacob, madre de Leví.

26. Obraría de consuno contra una persona.

32. Exista.

33. Cara, faz.

35. Interruptor de electricidad.

37. Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises.

39. Interjección para animar a las caballerías.

40. Muerdo o rasgo con los dientes.

43. Ibídem.

44. Triste, melancólico.

46. Rebuznar.

48. Fija día para alguna cosa.

49. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.

51. Percibirá el sonido.

52. Prefijo “nuevo”.

53. Recorta o iguala el pelo.

55. Pandero árabe.

56. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como el tabaco (masc.).

Verticales

1. Sustituir una obligación a otra otorgada anteriormente, la cual queda anulada en este acto.

2. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río Verde.

3. No acierta.

4. Especie de violoncelo siamés.

5. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.

6. Terminación de alcoholes.

7. Concedió becas.

9. Estado de una persona que pasa sin tomar alimento más tiempo del ordinario.

10. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta.

12. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.

13. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

16. Llena de canas (fem.).

18. Zurra de golpes dados con palo.

20. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

21. Dios pagano del hogar.

24. Moneda árabe de oro de fines del siglo VII.

27. Caerá nieve.

28. Tejido de raso.

29. Avivo el fuego. 30. Saltó y brincó alegremente.

31. Natural de Alemania (fem.). 34. Cultivará la tierra. 36. Lápida sepulcral. 38. Remará hacia atrás.

41. La arteria más importante del cuerpo humano.

42. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra. 45. Corrientes caudalosas de agua. 47. Helecho que se cría en Filipinas, de cuyos pecíolos se saca el filamento para hacer sombreros. 50. Todavía. 53. Contracción. 54. Antes de Cristo.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La exageración traerá problemas. Dedique sus esfuerzos al crecimiento personal, la investigación y la creación de redes con personas que puedan serle valiosas. Una oferta lo tentará a considerar una transición profesional o una inversión prometedora.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Guarde sus planes para usted mismo hasta haber resuelto cualquier obstáculo que pueda interponerse en su camino. No espere una respuesta unánime ni permita que quienes se oponen a usted se interpongan en sus decisiones. Confíe en sus instintos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Es prudente no unirse a la multitud; hacer las cosas a su manera y mantener el equilibrio y la integridad tiene más beneficios que formar parte de un grupo de seguidores. Tenga en cuenta todo lo que ve y oye, y tome decisiones que protejan sus derechos y libertades.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Reúna sus recursos y dirija su energía a perfeccionar sus habilidades, usar su imaginación y hacer sugerencias, y destacará entre sus compañeros. Gestione contratos, asuntos legales, médicos y financieros, y progresará. Simplifique su vida y ganará respeto y tranquilidad.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Considere qué y quién lo alegra o le perturba la vida, y gestione su tiempo en consecuencia. Asuma la responsabilidad de su felicidad y únase a quienes hacen, no a quienes se quejan; esto dirá mucho sobre quién es y lo que puede lograr.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Está bien cambiar de opinión y tomar una dirección que le convenga más. Ocúpese de los asuntos que lo frenan o lo hacen sentir en deuda. Ignore a quienes intentan llevarlo en una dirección que no le conviene y emprenda un camino saludable.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Cíñase a los hechos y hable con pasión, sin exagerar. Conviértase en el vehículo de una vida saludable y su círculo de amigos y seguidores crecerá. Una relación inusual le ayudará a crear conciencia sobre algo con propósito. Haga lo mejor que pueda y algo bueno surgirá.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Una fuerzas con quienes disfrutan de las mismas actividades que usted y dirija su energía hacia retos competitivos que le ayuden a aliviar el estrés y la ira. Esfuércese por implementar cambios positivos que fomenten un estilo de vida que cumpla con sus expectativas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Cuando alguien interrumpa sus planes busque alternativas. Evite hacerse cargo de los problemas ajenos. Ser una influencia positiva le dará la ventaja de evitar la negatividad y las malas decisiones. Depende de usted aprovechar las oportunidades y perseverar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que sus emociones lo lleven a reaccionar exageradamente ante situaciones laborales o económicas. Tómese un momento para recopilar información, considerar sus opciones y hablar con quienes se vean afectados por sus decisiones.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Espere y observe las señales que indican que las acciones positivas tendrán la efectividad que necesita para mejorar su posición, finanzas y reputación. Diga no a los cambios innecesarios y sí a concentrar su energía en lo que más necesita.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Gastar de más, abarcar demasiado y una dieta indulgente le traerá problemas, críticas y la necesidad de un cambio positivo. Revise la forma de gestionar su día y su lista de tareas pendientes, y concéntrese en su salud y bienestar. El romance se ve favorecido.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es trabajador, servicial y generoso. Es ingenioso y espontáneo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Ya hay escándalos en La Granja VIP

Adal Ramones abrió la jornada de drama en La Granja VIP confesando lo que muchos sospechaban: “Me encantabas y nunca me atreví a decírtelo”, le dijo a Lolita Cortés, revelando un viejo enamoramiento convertido en reality

La reacción de Lolita fue tajante: pasó del desconcierto a la arrogancia cuando humilló a Sandra Itzel en su llegada al show. “No sé quién es ni me interesa”, recordando que en esa granja no hay piedad, sólo rating. Mientras tanto, una pantalla se desplomó durante el concierto de El Tri en el Auditorio Nacional y el caos se apoderó del recinto, un evento desafortunado. Es lamentable que nunca nadie se haga responsable, aunque no haya pasado nada, deben comprometerse a que los montajes estén en buenas condiciones y seguros para el staff y para el público.

seguir a Aldo de Nigris, y él respondió con ironía: “Yo les cuento de él”. No hay cámara que capture dignidad cuando la fama se mide por el número de micrófonos.

Mariana Botas, en cambio, decidió no asistir a los programas donde hayan hecho malos comentarios acerca de ella, marcando distancia de quien suele confundir opinión con ataque. El caso más doloroso lo vive Mariana Ávila, quien desmintió que la muerte de su novio Fede Dorcaz haya sido un ataque directo; aseguró que se trató de un asalto, intentando proteger su memoria mientras los medios multiplican versiones.

La Chilindrina volvió a preocupar a sus seguidores al confesar que su crisis de salud fue provocada por el exceso de medicamentos: “Tomaba 19 pastillas al día, no sé de qué ni para qué”.

En el terreno internacional, circulan fotos que confirmarían un romance entre Katy Perry y Justin Trudeau, unión tan inesperada como estratégica. Belinda también dio de qué hablar al cargar y besar a Abelito, el exparticipante de La Casa de los Famosos , provocando críticas en redes que la tacharon de poco prudente.

Korn confirmó su regreso a México, demostrando que el rock aún late, mientras Itatí Cantoral festejó con entusiasmo los 17 años de su hija y Gabriel Soto aseguró que su telenovela Monteverde le salvó la vida tras meses difíciles.

En redes, Cazzu lanzó un mensaje contra el odio y los fans interpretaron que se refería a Ángela Aguilar y Nodal, mientras la pareja guarda silencio ante la guerra digital.

En el ámbito mediático, Shiky vivió el desprecio cuando reporteros lo ignoraron para

Andrea Legarreta y Erik Rubín se reunieron por el lanzamiento musical de su hija Mía, probando que la familia mediática sigue funcionando aunque la pareja ya no viva junta.

Y en el cierre internacional, Kylie Jenner sorprendió al debutar como cantante junto al grupo pop Terror Jr., apostando por una reinvención más mediática que musical. En el espectáculo, las confesiones, los desplomes y los escándalos son la moneda que mantiene el interés: todos pagan, pero pocos sobreviven al precio de la fama.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

SUDOKU
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. EUGENIA

Enfrascados en un juego físico por encima de un mejor planteamiento táctico superior al del rival, México fue de más a menos en su partido disputado en Jalisco, que concluyó en empate 1-1 ante Ecuador, con el fin de la actividad internacional para la Selección Nacional en octubre y con solo dos juegos más en el año por delante.

Sin la capacidad para resolver un partido que iniciaron con ventaja, tras una desatención defensiva de los sudamericanos, que llevó al primer tanto de Germán Berterame como seleccionado, fue un polémico penal para Ecuador y convertido por Jordy Alcívar, que sentenció desde la primera mitad el resultado final.

Los Dodgers de Los Ángeles derrotaron el martes 5x1 a los Cerveceros de Milwaukee y se colocaron a dos triunfos de regresar a la Serie Mundial de las Grandes Ligas de beisbol. El japonés Yoshinobu Yamamoto fue la figura de la noche en Milwaukee al convertirse en el primer lanzador de los Dodgers que juega un partido de playoffs completo en 21 años. Los vigentes campeones dominan por un global de 2-0 esta Serie de Campeonato de la Liga Nacional, con ambas victorias logradas en la cancha de los Cerveceros, el mejor equipo de la fase regular. Los Dodgers pueden superar la eliminatoria en los próximos días . /

EMPATA MÉXICO EN JALISCO ANTE ECUADOR

partidos

Aunque México cargó con buena parte del protagonismo del juego, fue visible la falta de

coordinación entre un equipo que presentó hasta ocho cambios en relación a los titulares que saltaron el sábado ante Colombia, para simplemente conformarse con un empate, el sexto en esta tercera gestión de Javier Aguirre con el Tricolor. Cumplida la fecha FIFA de octubre y únicamente la próxima jornada internacional de noviembre por delante, el Vasco llegará a la última jornada internacional del año con cuatro meses sin victoria, que comenzó desde la final de Copa Oro ganada en julio pasado. /24HORAS

por el ambiente que se genera en México.

A días de cumplir diez años desde el regreso de la Fórmula 1 al país, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, Federico González Compeán, señaló que el modo de trabajo que han establecido en este periodo hoy tiene al evento nacional como un modelo que buscan emular en otros circuitos del calendario internacional.

Con la promesa de que para esta edición a celebrarse del 24 al 26 de octubre, González Compeán detalló que ya tienen confirmada la presencia de autoridades de los Grandes Premios de Silverstone, Canadá, España y Miami, para entender el éxito que ha tenido la carrera en el trazado de los Hermanos Rodríguez.

DE OPERACIÓN, RUMBO A LA COPA MUNDIAL 2026

Bajo ese mismo contexto, González Compeán resaltó que la Federación Internacional de Futbol Asociación ya los contactó para obtener un punto de vista de cómo maneja la operación el GP de la Ciudad de México desde el Autódromo Hermanos Rodríguez, que sería un espacio cerrado, hasta la dinámica con autoridades, todo de cara al Mundial.

NUEVAS FIGURAS EN EL MURO DE HONOR

“Ellos vienen a ver un detalle o qué idea pueden copiar o que les pueda surgir a partir de lo que hacemos, que va desde lo básico como los alimentos y bebidas, la hospitalidad, el manejo del tránsito, la coordinación con autoridades y cómo nos manejamos con Protección Civil”, explicó.

Entre las apuestas para mantener a su afición base interesada en Fórmula 1, González Compeán indicó que la organización ya está a pocos detalles de lanzar un producto pensado para beneficiar a quienes quieran comprar de manera anticipada sus boletos para los Grandes Premios de 2026, 2027 y 2028, años ya firmados entre el Autódromo Hermanos Rodríguez y la F1, con un estilo de “derecho de apartado”. Entre los avances que presume la organización, está el hecho de que, con la venta digital de boletos, aseguran que han logrado combatir la reventa, al dejar en un segundo o tercer plano la adquisición física de boletos y que hoy es una tendencia mundial para beneficio de los usuarios.

A una semana de realizarse el Gran Premio de la Ciudad de México Fórmula 1 2025, autoridades del Autódromo Hermanos Rodríguez le rindieron homenaje a dos nuevos miembros del Muro de Honor del Deporte Motor del país, con las integraciones de Tomás López Rocha y Gustavo del Campo como nuevos integrantes de este emblemático sitio en el trazado mexicano. El primero de ellos, Tomás López Rocha, expiloto mexicano ganador en par de ocasiones de la Carrera Panamericana y en el caso de Gustavo del Campo, reconocido ingeniero quien trabajó en el desarrollo motor en categorías de IndyCar, fórmulas y prototipos. Federico González Compeán, director general del GP de la Ciudad de México Fórmula 1, reiteró el compromiso de la organización, por seguir reconociendo los esfuerzos que ha dejado el mundo motor en el país. /DANIEL PAULINO

DANIEL PAULINO
A TODO VAPOR
El montaje en el Autódromo Hermanos Rodríguez empezó desde hace algunos días y todo marcha en orden para celebrar una de las carreras más llamativas
tiene Javier Aguirre al frente de México en su tercer proceso como DT, con 12 victorias, seis empates y cuatro derrotas

Por su parte, Cristiano Ronaldo llegó a 25 goles en 29 encuentros para superar a Carlos Ruiz como el máximo anotador en eliminatorias mundialistas con 40 tantos

Ubicados como una de las selecciones más sólidas en el presente torneo de clasificación rumbo al Mundial 2026, España goleó 4-0 a Bulgaria en la actividad del grupo E de las eliminatorias de la Confederación Europea de Futbol Asociación (UEFA), que los ubicó como líderes del sector con 12 unidades y un paso perfecto hacia la justa del próximo año en Norteamérica.

Un doblete de Mikel Merino, más un gol de Mikel Oyarzábal y un autogol de Atanasov Chernev definieron el juego en el que España extendió su paso dominante rumbo al Mundial, tras hilar cuatro encuentros sin goles recibidos y con 15 anotados. Dentro del mismo grupo, Turquía goleó 4-1 a Georgia para mantenerse segundo general del sector con nueve unidades y tres menos que los ibéricos.

En la disputa entre los dos mejores equipos del grupo F, Portugal no pudo sostener una ventaja como local y terminó por conceder un empate a dos goles con Hungría, con todo y el doblete de Cristiano Ronaldo para los lusitanos. El capitán de Portugal llegó a 25 goles en 29 encuentros con Roberto Martínez al frente de dicho seleccionado, para superar a Carlos Ruiz como el máximo anotador en eliminatorias mundialistas con 40 tantos.

A pesar de que fue el cuadro húngaro el que se adelantó con el tanto de Attila Szalai al inicio del encuentro, el capitán portugués Cristiano Ronaldo comandó la respuesta de los locales con el par de goles en los

Messi tendrá su propio torneo de futbol

Enfocado en la proyección de talen tos jóvenes, el argentino Lionel Messi confirmó la creación de un torneo a realizarse en Miami, Florida, bajo su supervisión, denominado “Messi Cup”, con participación de varios de los mejores clubes del mundo.

El torneo, que contará con representaciones del FC Barcelona, Manchester City y el Inter Miami, se disputará el próximo mes de diciembre, con diversas actividades que el capitán albiceleste prometió durante el anuncio de dicho proyecto, a través de sus redes sociales.

LO QUE DEBES SABER

Serbia superó como visitante 1-3 a Andorra, para sumar su tercera victoria en seis partidos jugados de las eliminatorias europeas

Estonia y Moldavia igualaron a un gol en actividad dentro del grupo I, que deja a ambos cuadros en el cuarto y quinto puesto con cuatro y un puntos sumados

Irlanda venció 1-0 a Armenia para escalar al tercer sitio en el grupo F, por debajo aún de Portugal y Hungría

minutos 22’ y 45’ que le daban el triunfo parcial a dicho combinado. Fue hasta el minuto 90, que Dominik Szoboszlai sentenció el juego con el que Portugal se mantiene líder del sector con 10 puntos y cinco de diferencia con Hungría luego de cuatro jornadas jugadas.

Italia venció 3-0 a Israel con un doblete de Mateo Retegui para no perder terreno con Noruega, país que lidera el grupo I con 18 puntos y con la Azzurri ubicada con tres unidades menos luego de seis jornadas completadas.

En el caso de Inglaterra, el cua-

dro británico superó como visitante 0-5 al Letonia para también mantener su paso perfecto en el grupo K con 18 puntos sumados en seis fechas y quedar con una ventaja de siete puntos de Albania y a ocho de Serbia, tercero de dicha zona. /24HORAS

Ed Sheeran se une al Barcelona

En relación a su acuerdo multianual con la empresa musical de Spotify, el FC Barcelona indicó que para el próximo Clásico de España del 26 de octubre, será la figura del cantautor británico, Ed Sheeran, la que se plasme en las playeras del cuadro culé como sponsor principal ante el Real Madrid. Dicho acuerdo también incluirá el partido previo del 19 de octubre ante Granada, para publicitar al músico británico que tiene a más de 92 millones oyentes en dicha plataforma digital y que tendrá la figura de Play (su más reciente material discográfico), como el logotipo que tendrá la playera de los catalanes en dichos encuentros.

El inglés releva a otros artistas que en el pasado han sido parte de este acuerdo entre el Barça y Spotify como en su momento sucedió con Travis Scott, Coldplay, Karol G, The Rolling Stones, Rosalía y Drake, que han tenido versiones de playeras exclusivas y que para esta edición saldrán a la venta desde este miércoles 15 en las tiendas oficiales del club o en plataformas oficiales. /24HORAS

“Es un torneo muy especial de jóvenes promesas en Miami, con varios de los mejores clubes”, detalló el actual campeón del mundo con Argentina, sobre este evento que se enfocará en clubes con representaciones Sub-16.

Aún sin la confirmación total de equipos participantes, de Argentina se detalló que clubes como River Plate y Newell’s Old Boys también acudirán al evento, en tanto que de

Europa lo harán también el Atlético Madrid, Inter de Milan y el Chelsea. En total serán 18 los partidos que se disputarán del 9 al 14 de diciembre en el centro deportivo de Fort Lauderdale en Florida, con la final a realizarse en el Chase Stadium, cancha que ocupa el Inter Miami. El cuadro de Florida destacó que la relevancia de este evento parte por la misión que tiene el Inter Miami de generar un valor a largo plazo en su comunidad y ayudar en la generación de atletas del futuro y que las marcas tengan un espacio para conocerlos y asociarse a ellos. /24HORAS

Sudáfrica y Qatar consiguen boletos al 2026

Dos de los últimos cuatro países anfitriones del Mundial de la FIFA confirmaron su participación en la próxima edición del 2026 a disputarse en Norteamérica, tras las clasificaciones de Sudáfrica y Qatar, representantes de África y Asia respectivamente. Por el bando sudafricano, quienes organizaron el evento en 2010, vencieron en su último partido de eliminatoria a Ruanda 3-0 con los goles de Thalente Mbatha, Oswin Apollis y Evidence Makgopa le aseguraron a los también conocidos como los Bafana Bafana su regreso al evento estelar de FIFA, tras no acudir a dicho evento precisamente desde 2010. En el caso de Qatar, el equipo dirigido por el español, Julen Lopetegui, superó a los Emiratos Árabes Unidos 2-1 en el grupo A de las eliminato-

apariciones

suman entre Sudáfrica y Qatar en Mundiales, con los africanos presentes en 1998, 2002, 2010 y 2026, y los asiáticos en 2022 y 2026

rias asiáticas y con ello confirmó su segunda aparición en dicho torneo luego de liderar su sector y sumarse así a países como Australia, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán. Pese a la derrota, Emiratos Árabes Unidos aún tendrá la opción de llegar a la justa del próximo año, con miras a participar en el repechaje asiático y poste-

riormente en la reclasificación internacional que hará FIFA en marzo del próximo año. Además de Sudáfrica, por parte de África Costa de Marfil y Senegal aseguraron boleto, tal y como sucedió también en Asia con Arabia Saudita, que suma siete ediciones presentes, a diferencia de los dos cuadros africanos que apenas suman cuatro apariciones. /24HORAS

CALI 2025

Equipo de boccia gana plata y suma 3 pases al Mundial

El equipo mexicano BC1/BC2 integrado por Karina Martínez Sandoval, Eduardo Sánchez Reyes y Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, ganó la presea de plata en el Campeonato de las Américas Cali 2025, resultado con el que sumaron tres plazas para México rumbo al Campeonato Mundial de Boccia Seúl, Corea, 2026. De acuerdo a la Conade, México pasó la primera ronda y en su primer duelo, los nacionales empataron 4-4 contra El Salvador y en el set de desempate, los salvadoreños se llevaron la victoria. En su segundo encuentro, México derrotó por 10-8 al equipo de Brasil. / QUADRATÍN

Mantienen exclusión de atletas israelíes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo mantuvo la exclusión de los atletas de Israel que pretendían participar en el próximo Mundial de Gimnasia Artística en Yakarta, Indonesia, luego de que el gobierno asiático les negara las visas a los deportistas.

El TAS no accedió a las medidas cautelares que había solicitado la Federación Israelí del Deporte, para obligar a la Federación Internacional de Gimnasia, para darles garantías sobre su participación o el desplazamiento o anulación del evento mismo.

Dicho Mundial, que se desarrollará del 19 al 25 de octubre en territorio asiático, contará con la participación de 79 naciones y el gobierno local indicó que no establecerán ninguna comunicación con Israel hasta que se reconozca a Palestina como una nación libre y soberana.

“Indonesia tiene sus propias reglas y se mantiene firme sobre los principios que defiende a ese respecto. Por supuesto que afrontaremos este proceso con honor”, indicó el ministro indonesio de la Juventud y Deportes, Eric Thohir.

Esta decisión impedirá al atleta Artem Dolgophyat el defender su título de campeón mundial que logró en 2023, así como el de otros cinco deportistas de Israel, tras la definición del TAS, que afirmó no tener competencia en la designación de visas del gobierno de Indonesia. /24HORAS

BASQUETBOL

Spoelstra es

el nuevo técnico de la selección de Estados Unidos

En breve

El técnico de los Miami Heat de la NBA, Erik Spoelstra, fue nombrado este martes entrenador principal del equipo masculino de baloncesto de Estados Unidos hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Es un honor increíble”, dijo el orientador estadounidense, quien compaginará el trabajo como seleccionador junto a su cargo como cabeza de la franquicia de Florida. “Representar a nuestro país y liderar a atletas de talla mundial en competiciones de primer nivel es uno de los mayores privilegios en el deporte. Espero continuar con la tradición de excelencia y trabajo en equipo que define a USA Basketball”, agregó. / AFP

MUNDIAL 2026

Trump dice que el presidente de FIFA apoyaría trasladar partidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que el jefe de la FIFA, Gianni Infantino, apoyaría reubicar partidos del Mundial de 2026 programados en ciudades estadounidenses si fuera necesario por motivos de seguridad. El mes pasado, Trump planteó la posibilidad de cambiar sedes en el marco de su despliegue de la Guardia Nacional en urbes gobernadas por demócratas, que justifica por los niveles de criminalidad y las protestas contra su campaña de deportaciones masivas. La FIFA recordó entonces que la elección final de las sedes es decisión suya, pero este martes el mandatario republicano volvió a mencionar esta posibilidad. / AFP

Brasil se plantea renovar a Ancelotti

Aún sin cumplir un año en el cargo, en la Confederación Brasileña de Futbol, pretenden ofrecerle a Carlo Ancelotti una renovación al frente de la selección nacional hasta 2030, según reportes desde el cono sur del continente. Distintas fuentes aseguran que autoridades brasileñas pre-

tenden que dicho acuerdo con el italiano se concrete antes de iniciar el Mundial 2026, para asegurar la continuidad del proyecto por al menos un proceso mundialista más. Brasil pretende realizar una gira por Europa en noviembre ante rivales África is con por determinarse, a la espera de poder resolver la situa-

ción con Ancelotti, quien no ha dado muestra alguna de su interés por extender su acuerdo como seleccionador, más allá del tiempo previsto inicialmente y que solo contemplaba la participación de la Canarinha en el Mundial de Norteamérica. En septiembre pasado, el técnico había sido cuestionado al respecto y

Argentina y Francia perfilan la final Sub-20

La Albiceleste camina como favorita a pelear por su séptimo título juvenil, mientras que los galos deberán sortear a la sorpresa del torneo, que es Marruecos

A tres años de haber dado una de las mejores finales en la máxima categoría del futbol de seleccio nes, Argentina y Francia se po drían encontrar ahora en una po tencial final del Mundial Sub-20, que hoy disputa sus semifinales en territorio chileno. El cuadro Albiceleste lo hará ante el representativo de Co lombia, mientras que Fran cia se medirá en la otra llave a Marruecos, con la latente posibilidad de que se presente un nuevo duelo por el título entre argentinos y galos. Argentina llega a su partido ante Colombia como amplia favorita al título, luego de cin co victorias y un paso perfecto por el certamen, que incluyó una categórica eliminatoria ante México, para que el cua dro de Diego Placente aspire a su séptimo campeonato en la categoría. Ante Colombia, el mismo

tras citar que solo había firmado un acuerdo válido hasta mediados del próximo año, el propio Carlo aseguró que estaría abierto a prolongar su estadía si las autoridades de Brasil lo consideraban. “No tengo problema si la CBF quiere seguir conmigo”. Desde su llegada, Ancelotti registra un récord de dos victorias, un empate y una derrota, esta última ante Japón el 14 de octubre en el amistoso jugado en Asia con marcador de 2-3. /24HORAS

Panamericana parte hacia el Bajío

A un día de la cancelación de la quinta etapa de la Carrera Panamericana, por el accidente de entre los pilotos Emilio Velázquez y Javier Marin, la competición salió este martes de Morelia para continuar su trayecto hacia la zona del Bajío del país.

Entre los cuatro semifinalistas se cuentan hasta siete títulos mundiales

Sub-20, entre los seis que ha ganado Argentina y el único título que presume Francia en esta categoría CAMPEONES CON EXPERIENCIA

Placente aseguró que sería un juego mucho más reñido que ante México, luego de recordar que en el eliminatorio sudamericano empataron uno y ganaron el otro juego en el que se midieron, pero ahora tendrán por delante a un cuadro cafetalero que suma seis goles en sus últimos dos partidos y a una figura individual como Neyser Villarreal, que anotó los tres goles con los que eliminaron a España. Por el bando de Francia y Marruecos, el juego a disputarse tendrá a los campeones en 2013 con un plantel que ha sufrido en sus partidos previos y que apenas vencieron 1-0 y 2-1 a Japón y Noruega en las rondas previas, para ahora citarse contra Marruecos, que vencieron a Brasil y a España en fase de grupos. /24HORAS

Con Ricardo Cordero y Marco Hernández a la cabeza del serial, la caravana automotriz partió hacia Guanajuato con 43 autos en actividad y con destino en Mil Cumbres, con la intención de Hernández de tomar la cima de la clasificación en esta etapa.

“El coche está perfecto. Tuvimos algunos inconvenientes pero nada que afectara su funcionamiento, pero vamos con todo y a la espera de lograr el triunfo para Morelia” indicó Marco previo a la salida de Morelia.

Dicha dupla partió de Michoacán con una ventaja de tres segundos sobre la pareja integrada por Hilaire y Laura Damiron, con tiempos de 3:06:16 y 3:06:19, respectivamente.

En su llegada a Guanajuato a la Carrera Panamericana le restarán únicamente dos etapas más por delante, con la primera hacia San Luis Potosí y posteriormente de territorio potosino hacia Zacatecas y en la que el dúo entre Cordero y Hernández pretenden sumar su séptima corona juntos, seguida por el matrimonio Damiron y con el equipo entre Doug Mockett y Manuel Inguiniz en el tercer sitio. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.