
para que sea localizada con vida; el caso develó una crisis de desapariciones no sólo en el municipio, sino en toda la entidad ESTADOS P. 10


![]()

para que sea localizada con vida; el caso develó una crisis de desapariciones no sólo en el municipio, sino en toda la entidad ESTADOS P. 10


La empresa Trabal S de RL de CV fue señalada de comprar hasta 40 mil litros semanales de combustible robado a la organización criminal encabezada por Hernán Bermúdez, cuando era socio el morenista Manuel Alonso Cerezo, quien ganó recientemente la presidencia municipal en Córdoba, Veracruz, según una investigación del Ejército a través del Cerfi, en posesión de 24 HORAS. El grupo delictivo llegó a vender el hidrocarburo en 3.30 pesos el litro; de haberlo adquirido en ese precio, la empresa habría pagado seis veces menos por la gasolina que si la hubiera obtenido legalmente MÉXICO P. 3


La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que existe una partida de 19 mil millones de pesos para emergencias, fondo que se utilizará para los miles de damnificados por las inundaciones; la mandataria señaló que en algunos casos se reubicarán hogares PÁGINAS 4 Y 11


Será el 13 de diciembre, durante el Torneo Guadalupano, cuando el pugilista vuelva al ring, confirmó su padre


BLOQUE NEGRO ACTÚA COMO SI ESTUVIERA ENTRENADO: ESPECIALISTA Humberto Morgan, experto en seguridad, explicó que en las marchas se dirigen con tácticas ofensivas y movimientos precisos para no ser detenidos
La calificadora no prevé problemas para los usuarios o interrupciones en el sistema. Analistas dicen que el IPAB no alcanzaría en caso de liquidar una institución financiera más grande NEGOCIOS P. 14

Avanza indagatoria vs. Ana
Nos dicen que la Conade, dirigida por Rommel Pacheco, colabora con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Fiscalía General de la República (FGR) en las solicitudes de información, diligencias y requerimientos, como parte de las carpetas de investigación abiertas por presuntos desfalcos durante la administración de Ana Gabriela Guevara, en el sexenio anterior. ¿Será?
A levantar la mano
Como lo adelantamos la semana pasada, La Ley de Amparo se llevará el primer lugar por su atropellado proceso de dictamen. Desde la manera en qué plantearon las audiencias públicas, la falta de conocimiento por parte de los legisladores, ya veremos las enmiendas que le esperan próximamente… Por ahí se escuchó: a ver si a esta sí le entienden, o de perdida la leen. ¿Será?
Inicia protesta
Este martes trabajadores, abogados, analistas, auxiliares y personal de confianza del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nivel nacional convocaron a una protesta pacífica por el incumplimiento en el aumento del 12% en el salario que quedó pactado a través del Diario Oficial de la Federación. Oficinas en Chihuahua del organismo que dirige Antonio Martínez Dagnino, por ejemplo, optaron por el paro indefinido ante la falta de compromisos cumplidos… Dicen que, precisamente, el aumento de la recaudación les ha representado jornadas de trabajo de hasta 12 horas, estas sí extenuantes. ¿Será?
Hay prioridades
Por tercera ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum no asistirá a una reunión internacional. La mandataria decidió no acudir a la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar el 4 y 5 de diciembre en República Dominicana, y a la que no fueron invitados Cuba, Venezuela y Nicaragua. La titular del Ejecutivo argumentó que tiene que atender la emergencia que vive México por las fuertes lluvias, aunque algunos dicen que es posible que sea porque no invitaron a los países “amigos”. ¿Será?
Martes Ciudadano
Nos cuentan que al Martes Ciudadano que lleva a cabo semanalmente la administración capitalina llegará un contingente de microempresarios para hacer varias propuestas para la Ciudad de México de cara al Mundial 2026. Según nos adelantan, el bloque espera entregar a los secretarios del gabinete de Clara Brugada una lista de acciones que se podrían emprender entre el sector público y en el privado para enfrentar la demanda de visitantes y diversificar la oferta turística en las 16 alcaldías de la CDMX. ¿Será?
¿Sabía o no sabía?
La pregunta que sigue flotando en el aire es si AMLO sabía o no del huachicol fiscal. Más ahora que la nueva autoridad de Aduanas reportó que el huachicol fiscal está (ba) controlado por 3% de los 850 agentes de todo el país. Siendo un número tan reducido ¿En los seis años de su gobierno el expresidente nunca tuvo información de este? Y en caso de haberla tenido ¿por qué no actuó? ¿Será?

El Vive Latino reveló el elenco que engalanará su edición de 2026. Entre los artistas figuran Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins y John Fogerty, quien fue el vocalista de Creedence Clearwater Revival. Además, Juanes, Love of Lesbian, Los Fabulosos Cadillacs, Cypress Hill, Maldita Vecindad, Trueno, The Mars Volta, Tom Morello y muchos más formarán parte del line up de la edición número 26 del festival.
Los organizadores informaron que se realizará los próximos sábado 14 y domingo 15 de marzo de 2026. Hasta el momento, no se ha dado a conocer el costo de los boletos, pero se detalló que el próximo 17 de octubre a las 14:00 horas iniciará la preventa de boletos para tarjetahabientes Banamex, con la opción de pago a tres meses sin intereses. / ALONDRA PEDRAZA



Cine. Teléfono negro 2 llega a México, ‘el terror vuelve a sonar’.



Inteligencia. Manuel Alonso Cerezo era socio de compañía señalada por el Ejército de adquirir 40 mil litros semanales a La Barredora
ÁNGEL CABRERA
La empresa Trabal S de RL de CV, cuyo socio era Manuel Alonso Cerezo, alcalde electo de Morena en Córdoba, Veracruz, fue señalada de comprar hasta 40 mil litros semanales de combustible robado a La Barredora, de acuerdo con una investigación del Ejército a través del Centro Regional de Fusión de Inteli gencia (Cerfi).
La organización criminal llegó a vender el combustible en 3.30 pesos el litro; de haberlo adquirido en ese precio en 2021, la empresa habría pagado seis veces menos por la gasolina que si la hubiera adquirido de forma legal.

24 HORAS tiene en su poder un cúmulo de documentos, entre actas constitutivas de la empresa y asambleas, así como extractos de intervención de comunicaciones a lugartenientes de la organización criminal dirigida por Hernán Bermúdez Requena, el seguimiento técnico que realizó la Defensa sobre el caso de tráfico de huachicol y el insumo de inteligencia, de carácter confidencial, donde se establece la operación para la venta de hidrocarburo ilegal a ese corporativo dedicado a logística y transporte de carga.
De acuerdo con documentos filtrados a través de Guacamaya Leaks, Trabal S de RL de CV, una de las principales empresas de transporte terrestre en Veracruz, fue ligada por la Defensa Nacional a la compra de huachicol de La Barredora en septiembre de 2021, cuando Manuel Alonso Cerezo era uno de los socios principales.
El empresario fue designado el 19 de marzo pasado como candidato de MorenaPVEM a la alcaldía de Córdoba, Veracruz, y el 15 de abril, vendió sus acciones a Abiud García Rodríguez, justo antes de iniciar campaña el 29 de abril, ya sin vínculos con la empresa señalada por el Ejército de compra de huachicol VENDIÓ

GANADOR. El próximo 1 de enero, Manuel Alonso Cerezo tomará protesta como alcalde de Córdoba.
Cerezo se reunió con los principales liderazgos morenistas e incluso Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, lo calificó como “un empresario que no tiene experiencia política, pero es un morenista que nos está ayudando a que la transformación continúe”. El 1 de junio pasado ganó la elección, días después recibió su constancia de mayoría y el próximo 1 de enero rendirá protesta de su cargo.
Este diario intentó localizar por teléfono y WhatsApp a la empresa Trabal y al alcalde electo por correo para conocer su postura, sin éxito.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
La compra de huachicol por parte de la empresa Trabal S de RL de CV fue establecida por el Ejército a través de un cerco técnico a Adderly Michel Frías Morales, alías Michel, uno de los lugartenientes de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y hoy preso en el Altiplano. El integrante de La Barredora, indica el documento de inteligencia de la Defensa Nacional, “estableció contacto a través Jorge Carballo, alias Pizza (trabajador de Pemex), con la empresa Trabal…. para proveerlo de 40,000 litros semanales de hidrocarburo”.
Córdoba-Minatitlán

Central de Abastos
Camino
Vecinal 8528-A, San Miguelito, 94680, Córdoba, Veracruz
Amatlán de Reyes
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
La Defensa Nacional mapeó la estructura de La Barredora, en la que aparece el exsecretario de Seguridad de Tabasco a la cabeza, y luego a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, asesor de la Secretaría de Seguridad, como segundo al mando, y como operador de huachicol a Adderly Michel Frías, quien pactó la venta de hidrocarburo robado a la empresa Trabal, que en ese momento tenía como socio al hoy alcalde electo por el partido Morena en Córdoba, Veracruz.
Ya en 2022, como parte del cerco, el Ejército logró intervenir comunicaciones de Michel Frías, así como de otros huachicoleros que trabajaban para La Barredora, en los que se estableció que el costo por litro de combustible podría ser de 3.30, cuando legalmente sobrepasaba los 20 pesos.
El lugarteniente de La Barredora contaba con una estructura operativa que incluía a empleados de Pemex, perforadores, soldadores, choferes de pipas y protección institucional, entre los que se menciona a Serafín Tadeo Lazcano, actual secretario de Seguridad Pública de Tabasco.
Para el consultor en seguridad, David Saucedo, la operación de La Barredora fue regional y no alcanzó un impacto nacional, pero con los negocios que controlaba, como huachicol, narco y migrantes, tuvo grandes ganancias que no hicieron necesaria su expansión a otras regiones. Consideró que La Barredora posiblemente ya se maneje con otro nombre, pero seguirá con la protección institucional y empresarial para controlar el crimen en esa entidad y en otras como Chiapas o Veracruz. El 9 de octubre pasado, 24 HORAS publicó que Serafín Tadeo Lazcano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y Jesús Amaya Guerrero, comisionado de la Policía Estatal, están señalados de haber formado parte de la estructura de La Barredora, según documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Ejército Mexicano. Se trata de los actuales mandos policiales del estado, nombrados por el gobernador Javier May el 17 de febrero pasado; desde 2021, cuando eran comandantes de la Fiscalía General de la República (FGR), ligados por inteligencia militar al grupo delictivo dirigido por Hernán Bermúdez. / ÁNGEL CABRERA


Más del 90% de operaciones de las aduanas del país se concentran en 100 agentes aduanales, pero no porque sean los más eficientes, sino porque se prestan a actividades irregulares, aseguró Tonatiuh Márquez, director de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Además, alrededor de 30 agentes aduanales controlaban “todo el contrabando de hidrocarburos en el país”.
En México, un agente aduanal es el profesional autorizado por la autoridad fiscal (SAT) para representar legalmente a importadores y exportadores frente a la aduana. Durante su comparecencia ante el Senado, el funcionario destacó que han perdido su registro más de 45 agentes aduanales, por lo que quedan alrededor de 805 en el país. Además, destacó que existen 818 carpetas de investigación abiertas con detenido y otras 6 mil 889 sin

COMPARECENCIA.
detenido, de las cuales ya hay 310 casos que han sido judicializados. “En lo que va de la administración, se han cancelado más de 45 agentes aduanales y aparte de esos 45 quedan aproximadamente menos de 805 y de esos 805, menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos del país, para que se
den cuenta de la magnitud del problema que tenemos”, informó a la Cámara alta. En ese mismo tenor, indicó que el problema de corrupción es tal en las aduanas, que durante los operativos que ha realizado la ANAM ha habido agentes que intentan “descarrilar” su actuar, como fue en el caso de Pantaco, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.
Más de el 90 por ciento de operaciones se concentran en menos de 100 agentes aduanales. ¿Y por qué es esto? Pues porque son los agentes aduanales que se prestan a esas actividades irregularidades, irregulares y por lo tanto son los agentes aduanales que están conscientes que están cometiendo un delito”
TONATIUH MÁRQUEZ Director de Investigación Aduanera en la ANAM
En dichos sitios se detectó que había contenedores que pagaban apenas 40 pesos de impuestos, y una vez que las autoridades repararon en ellos, agentes aduanales llegaron a despachar 800 operaciones en una hora, algo considerado como imposible. / LUIS VALDÉS
Logística. Este lunes arrancó el censo para conocer a ciencia cierta el número de damnificados; comunidades aisladas, auxiliadas por aire
KARINA AGUILAR
En Pinal de Amoles, Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que existe una partida de 19 mil millones de pesos para emergencias, fondo que será utilizado para los miles de damnificados por las inundaciones.
Dicho fondo ha servido para, por ejemplo, destinar 3 mil mdp a Guerrero y Oaxaca, estados que sufrieron daños por el huracán Eric, en junio pasado.
Previamente, desde Palacio Nacional, la mandataria informó que al menos 100 mil viviendas han tenido pérdidas en los cinco estados del país que se vieron afectados por las lluvias del 6 al 9 de octubre.
La titular del Ejecutivo dijo que, en algunos casos habrá reubicaciones de viviendas “y para eso son los censos, se tiene que hacer casa por casa, de otra manera no podríamos tener la cuantificación realmente de los daños”.
Este lunes, 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se desplegaron en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el censo casa por casa en las zonas afectadas y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.
La Presidenta también informó que hay alrededor de 60 comuni-
64 personas
Sobre su visita a Veracruz, la Presidenta señaló que “un joven vino a decirme que había habido un grupo de estudiantes de la Universidad de Veracruz que se encontraban desaparecidos”. Ante ello, informó que habló personalmente con el rector de la Universidad de Veracruz y le pidió que se hiciera una revisión de todos los estudiantes de Poza Rica inscritos en la Universidad y ponerse en contacto.
De veras, saca las lágrimas. Ayer en Huauchinango frente a la tragedia, la situación y la gente dándome comida para que pudiera comer. Evidentemente les dije: No, muchas gracias y mejor vamos a repartirla aquí; ahí mismo, en Poza Rica, la gente me entregó una bolsa de tacos”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
dades aisladas, por lo que se están haciendo puentes aéreos para hacerles llegar alimentos y agua. Dijo que “hay suficientes recursos en eso no se va a escatimar” y agradeció a empresas privadas que han puesto a disposición del gobierno su maquinaria; además, solicitó a las organizaciones que quieren donar despensas o algún otro apoyo que se acerquen a los gobiernos de los estados.

En su Mañanera de este lunes, la mandataria federal resaltó la generosidad de la gente que, a pesar de la adversidad se preocupaba por ella, ofreciéndole comida pese a haber perdido todo.
“Imagínense la generosidad de la gente. De que están viendo que llego y es una generosidad la que uno encuentra y, además, mientras más humilde, de verdad, la generosidad quita el aliento, saca lágrimas. Ese es el pueblo de México. Esa es la generosidad”, enfatizó.
Por otra parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reconoció que no había ninguna condición científica ni meteorológica que alertara sobre una lluvia de la magnitud que se registró el 8 de octubre y que, hasta ahora, ha dejado 64 personas fallecidas y 67 desaparecidos en cinco entidades del país.
En tanto, el secretario de Marina, almirante Pedro Morales, señaló que al estar México en la temporada final de la época de lluvias, “los ríos están a un nivel máximo de capacidad y los mantos freáticos están bastante cargados. Además, los cerros están debilitados porque tenemos mucha lluvia que ha caído durante todo el año”.
25,800 3 mil 67 personas
de
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, calificó como una “actitud de politiquería” la solicitud de la oposición de restituir el Fonden en el Presupuesto de Egresos 2026.
“Es una actitud politiquera, el fideicomiso tenía gran corrupción. Tenía asignaciones prefiguradas y hubo fugas de dinero impresionantes. El presidente sin Fonden ayudó en el huracán pasado en Guerrero”.
Además, aseguró que hay un fideicomiso “sin ese nombre” que tiene 19 mil millones de pesos para estos casos.
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, en entrevista con 24 HORAS, calificó como una “acción criminal” que el gobierno no
SIEMPRE PRESENTES. Las Fuerzas Armadas apoyan a la población civil en las tareas de limpieza, búsqueda y rescate y reparto de víveres.
tenga dinero disponible y la atención no sea inmediata.
“Tomaron el dinero del Fonden, dijeron que iban a crear un fondo, pero la realidad es que ese dinero lo metieron a la bolsa común. Nadie sabe en qué partida acabó”, acusó Elías Lixa, diputado del PAN.
Por su parte, Pablo Vázquez Ahued (MC) informó que su bancada presentó un punto de acuerdo para emitir declaratoria de desastre natural en 139 municipios identificados con mayores afectaciones en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro.
“Es un requisito para que los municipios puedan acceder a recursos financieros para recuperarse”, afirmó. / YALINA RUIZ fallecidas por las inundaciones
localizadas en cinco estados

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
La que ha visto cómo se llevan las inundaciones su escaso capital político es la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
La entrevista que concedió la mañana misma de la inundación en Poza Rica, minimizando la tragedia, exhibió que no tenía conocimiento de la situación ¡a esa hora! cuando ya la noticia circulaba en todos los medios de comunicación.
Nahle tiene una de las peores calificaciones entre los gobernadores morenistas (y miré que hay competencia) y su actitud previa y posterior al desastre, no le ayudan mucho para levantar.
Desde el viernes, circuló la versión de que la gobernadora decidió no renovar la póliza contra desastres naturales, que año con año firmaba el gobierno estatal, lo cual no fue desmentido ni por Nahle ni por ninguno de sus funcionarios.
Estos seguros son (o eran) complementarios a los recursos que los estados disponían del desaparecido FONDEN y servían para que los Gobiernos estatales no quebraran o tuvieran que recurrir a créditos para paliar sus emergencias.
Bueno, ayer se dió a conocer que en mayo de este año, después de negarse a renovar la póliza respectiva, la gobernadora de Veracruz publicó un decreto en el que anunciaba la creación de una aseguradora estatal.
El ente (pues nadie sabe, nadie supo y nadie lo vio funcionar), lleva por nombre Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI) y, según el decreto, se trata de un “organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, sectorizado a la Secretaría de Finanzas y Planeación del

gobierno del estado.
Su labor es (o sería), garantizar el pago de seguros de vida, salud, invalidez, riesgos laborales o cualquiera otro a los trabajadores del Gobierno estatal.
También “brindar cobertura de seguros patrimoniales y financieros al propio gobierno del estado ante desastres naturales, fenómenos hidrometeorológicos y cualquier otro riesgo que afecte sus bienes, infraestructura y servicios’’.
Nadie sabe cómo es que se fondearía esta aseguradora, ni si contaba con el visto bueno de la Secretaría de Hacienda, porque tal y como está redactada su misión, pareciera que el gobierno le proveería de recursos que luego la AVSI le regresaba si hubiera un desastre.
Al igual que con la información sobre la negativa a renovar la póliza anual, el gobierno del estado no desmintió (hasta ahora), que la AVSI realmente fuera creada.
¿O sería una pantalla para un negocio en particular?
No, eso no pasa en México. ¿Verdad?
Hace unos días le comentamos en este espacio que la fracción parlamentaria del PAN en San
Lázaro, había interpuesto una queja ante la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum por haber, supuestamente, violado la Constitución al recorrer 20 estados para presentar su informe de gobierno. Ayer la Comisión determinó que no se puede imponer una medida cautelar a la Presidenta, sobre todo por el acto realizado el 5 de octubre en el Zócalo, “por que constituye un acto consumado de manera irreparable’’ y tampoco se pueden imponer medidas cautelares contra futuros informes (tutela preventiva) porque se trata de hechos futuros “de realización incierta’’.
Respecto a que los hechos denunciados podrían tratarse de uso indebido de recursos públicos, la Comisión de Quejas del INE decidió que es un tema que tendrá que resolver en el fondo la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). ¿Adivine que va a decir el Tribunal domesticado? Exacto.
Previo a la discusión del dictamen de la Ley Amparo en las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito. El diputado panista Federico Döring acusó que existe un fraude legislativo tras la realización de las audiencias públicas en la materia y el calendario correspondiente sin la aprobación de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo).
“Cómo magos se sacaron un conejo del sombrero e inventaron unilateralmente los dos presidentes un calendario y formato de audiencias públicas que violentan lo que se votó por unanimidad, es fraude legislativo, es un albazo legislativo”, aseguró.
En medio del debate, Federico Döring reiteró que la reforma se trata de un “sabadazo” al juicio de amparo y pidió el acuse de la Jucopo.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera, respondió al diputado panista que luego se lo hacía llegar.
“En cuanto lo tengamos, por el momento no lo tenemos reportado, en cuanto lo tengamos se lo mandamos”, dijo el diputado morenista.
En ese sentido Döring respondió: “le agradezco al presidente la oferta de que me lo hará llegar y de buena intención le tomo la palabra, también le manifiesto

No hay ninguna sorpresa, lo saben los coordinadores, por cierto. He hablado con todos los coordinadores, a nadie ha sorprendido”
RICARDO MONREAL
Líder de Morena en San Lázaro
que mañana, a las nueve de la mañana, en la Junta de Coordinación Política, se lo vamos a pedir a la secretaría técnica de la Junta”.
El jueves pasado, Ricardo Monreal, coordinador de los
diputados de Morena, rechazó un albazo en las audiencias públicas en la Ley de Amparo, que concluyeron este lunes.
“No hay ninguna sorpresa, lo saben los coordinadores, por cierto. He hablado con todos los coordinadores, a nadie ha sorprendido y lo único que querían ellos es que no se diera un albazo el mismo día y en la tarde se aprobara y es lo que se está haciendo. Creo que son tres audiencias y son las comisiones los que lo determinaron y aprobaron”, afirmó.
En ese sentido, explicó que la convocatoria para las audiencias públicas se plasmó el miércoles en la gaceta parlamentaria. /YALINA RUIZ

@aguilarkarina
Al menos 64 personas fallecidas y 65 desaparecidos es el saldo de las “impredecibles” lluvias que se registraron en los estados de Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí y que de acuerdo con cifras preliminares han dejado 100 mil viviendas afectadas. ¿Y ahora sí llegará la ayuda?
La Presidenta de México reconoció que no había condiciones científicas ni meteorológicas que pudieran indicar que la lluvia sería de esa magnitud, es decir, que no hubo prevención.
Cómo explicar a las cientos de miles de personas que resultaron afectadas y que sus casas fueron cubiertas en su totalidad por agua y lodo, que perdieron a un familiar o que no tienen dónde dormir, que el presupuesto no alcanza para tener sistemas científicos que permitan alertar.
¿Qué pasó con el monitoreo de presas, ríos y arroyos?
Las dudas sobre la falta de prevención difícilmente se resolverán porque la explicación oficial es que no había manera de predecir la magnitud de las precipitaciones, además de que los cerros ya están “debilitados” por la lluvia de todo el año.
El reto ahora es atender a los cientos de miles de damnificados, primero resolver la emergencia, limpiar viviendas, comercios, calles, reconstruir carreteras, y para ello se requieren millones de pe-
sos, millones de pesos que tendrán que salir del presupuesto, que no estaban en ninguna partida para atender desastres naturales y que dejarán de destinarse a otros rubros.
Una de las peores decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) al que año con año se destinaban recursos para atender contingencias.
El argumento para desaparecer este fondo fue la burocracia con la que operaba, por lo que ahora, aseguran, el recurso llega directo a los afectados; sin embargo, a un año del paso del huracán John por Guerrero, hay familias que siguen denunciando la falta de apoyo y reconstrucción de viviendas.
El nuevo método de apoyo tampoco es infalible, las experiencias de Otis y John han evidenciado que el apoyo no es parejo, porque así como hay familias que han recibido hasta dos o más apoyos, hay otras que siguen esperando ayuda.
Logrará Sheinbaum demostrar que su gobierno es distinto y que sí se atiende a todos o demostrará que efectivamente su administración es el segundo piso de la cuarta transformación, por lo que la ayuda quedará a medias.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Habrá dicho la verdad, Rafael Marín Mollinedo, director de Aduanas, quien aseguró que el denominado huachicol fiscal ha sido detenido definitivamente o ¿en las próximas semanas veremos nuevos detenidos por este delito?


joseurena2001@yahoo.com.mx
La incomodidad fue en público.
El enojo se expresó en privado.
Pero la falta fue evidente: la gobernadora Rocío Nahle no tiene control del estado de Veracruz ni cuidó la visita presidencial.
Por eso los damnificados y con mucho enojo estudiantes universitarios presionaron a Claudia Sheinbaum durante su recorrido.
Luego se recriminó a los funcionarios encargados de su seguridad por no tomar las debidas precauciones a fin de evitarle riesgos innecesarios.
Riesgos a los cuales su antecesor y mentor Andrés Manuel López Obrador rehuía cuando sucedían desastres naturales de cuantía.
Las rehuyó en noviembre de 2020 cuando su tierra, gran parte de Villahermosa y otros municipios de Tabasco fueron severamente afectados por las inundaciones.
El de Macuspana sobrevoló en helicóptero militar y vio cómo el agua cubría grandes extensiones de tierras y varias poblaciones mientras justificaba su lejanía del pueblo.
Fue más explícito en su declaración del 16 de noviembre cuando le preguntaron por qué no estaba de manera presencial en esas comunidades.
“…no puedo hacerlo, como dicen mis adversarios de que no me mojo, pues yo nací ahí, padecí inundaciones…”.
Pero “no me puedo mojar nada más para la foto, no… Nada más para tomarme la foto me mojo, me enfermo y qué se gana con eso, o que no guarde la sana distancia y me enferme de covid…”.
El mismo comportamiento tuvo con los damnificados de Acapulco por el huracán Otis en octubre de 2023 y para hacerlo restringió sus visitas a la base naval.
ACUSAN DESVENTAJA ANTE INSTITUTOS NACIONALES
Claudia Sheinbaum decidió correr riesgos.
A diferencia de Andrés Manuel López, ayer culminó sus recorridos por los cinco estados más afectados por las lluvias de la semana pasada.
Lo hizo a sabiendas de una veracidad histórica: todo gobernante enfrenta la furia de los afectados aquí o en Europa, como confirma el baño de lodo al rey Felipe VI
La experiencia reciente, con el consiguiente regaño a funcionarios locales en presencia de federales en Veracruz, debe servir de ejemplo al resto de los gobernadores.
No pueden dejar a la casualidad el comportamiento de la gente -acarreo, le llamaban en el régimen anterior-
o de lo contrario enfrentarán el rechazo como Rocío Nahle o manifestaciones más graves.
Porque el estudiantado convoca a marchas para el viernes próximo en Poza Rica, Tuxpan, Xalapa, Veracruz, Orizaba y Coatzacoalcos.
Esas manifestaciones y su consigna ¡nuestros compañeros no son un número más! son consecuencias de malos gobernantes.
Democracia. Piden mayor financiamiento y ser tomados en cuenta en la próxima reforma electoral, impulsada por la Presidenta

CLAUDIAAL MANDO
1.- El temporal ha afectado también la agenda internacional.
Como la Presidenta ha decidido ponerse al frente en la atención a damnificados, con los gobernadores bajo su mando, modificará su plan de actividades toda la semana.
Por ello comunicó al gobierno estadounidense y en especial a la fiscal Pamela Pam Bondi su imposibilidad de recibirla mañana miércoles como estaba programado.
Un respiro temporal, además, ante las presiones de Washington en la lucha contra el narcotráfico, la violencia y el crecimiento del comercio del fentanilo porque le causa urticaria a Donald Trump Y 2.- TelevisaUnivision alcanzó otra marca el domingo con el estreno nocturno de la serie ¿Quién es la Máscara? 2025
La producción de Miguel Ángel Fox fue vista por 14.9 millones de televidentes bajo la conducción de Omar Chaparro
Las transmisiones continuarán todos los domingos a las 20:30 horas en televisión abierta por Las Estrellas
ÁNGEL CABRERA
Un grupo de partidos locales envió una carta de deseos al Instituto Nacional Electoral (INE) con la pretensión de que sean incluidos en la próxima reforma electoral, con peticiones como aumentar su financiamiento y quitar candados que los ponen en desventaja ante los partidos nacionales.
Este lunes, los representantes de partidos políticos locales se reunieron con consejeros del Instituto para entregar su pliego petitorio en el que piden, por ejemplo, reformar la Constitución para que las elecciones de ayuntamientos cuenten en el umbral de 3% de votos para conservar el registro.
Otra de sus peticiones es quitar los candados para que los ciudadanos puedan estar afiliados a partidos nacionales y locales, así como que los partidos reciban dinero de los estados siempre que obtengan diputaciones o alcaldías.
A su vez, buscan que se elimine el doble financiamiento de los partidos nacionales e incrementar el número de votos para acceder a fondos públicos.
También proponen cambiar el régimen de multas y que sean proporcionales a la capacidad de pago, es decir, que sean menores para los institutos con registro local.
Al respecto, la presidenta del Instituto Nacional Electoral señaló que el encuentro con partidos locales es porque “se viven tiempos de profunda reflexión sobre el presente y futuro de las reglas democráticas”. Indicó que el INE estará de puertas abiertas para construir un diagnóstico completo, pero les recordó que los consejeros no participan de manera directa en la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral.
Las propuestas que hoy nos comparten se convierten en un insumo fundamental, nos permiten robustecer nuestras evaluaciones y mantener una visión integral, su voz es crucial, por lo que tengan la certeza de que sus planteamientos son escuchados con seriedad”
GUADALUPE TADDEI Presidenta del INE
“Las propuestas que hoy nos comparten se convierten en un insumo fundamental, nos permiten robustecer nuestras evaluaciones y mantener una visión integral, su voz es crucial, por lo que tengan la certeza de que sus planteamientos son escuchados con seriedad”. La reforma electoral es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de eliminar a los legisladores plurinominales, así como generar ahorros en los períodos electorales sin perder eficacia. Para ello, nombró al frente de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral a Pablo Gómez, quien tiene a su cargo la realización de propuestas para la iniciativa correspondiente.

Estrategias. Humberto Morgan, experto en seguridad, explicó que actúan con tácticas ofensivas y visualizaciones exactas para no ser detenidos
RODRIGO CEREZO
Vandalizacion, saqueos violentos, destrucción de inmobiliario urbano o artístico, así como agresiones a todas las figuras de autoridad, han marcado desde 2019 la pre sencia del Bloque Negro en movilizaciones de la Ciudad de México y dejan la duda so bre quiénes están detrás de estas acciones. Actúan como un movimiento anar quista, despliegan acciones tácticas para enfrentar a policías, saben des truir y alentar a otros manifestantes para causar destrozos o robos, no son detenidos porque saben cómo librar a las autoridades, usan vesti menta negra y van embozados, des cribió el experto en seguridad, Hum berto Morgan.
En los últimos días, tras la conmemo ración de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, del 2 de octubre de 1968, donde 94 policías resultaron lesionados por estos personajes y fueron trasladados a hospitales, tanto funcionarios públicos, familiares de los uniformados y los mismos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) exigieron sanciones para estos vio lentadores, para que no queden impunes sus ataques.
Humberto Morgan, vicepresidente del Observatorio de Seguridad Ciudadana, explicó que este movimiento se remite a la década de los 80, durante manifestaciones contra la masificación de la energía nuclear, en Alemania Occidental. En México, explicó, su presencia cobró fuerza a partir de 2019 durante las marchas del movimiento feminista, con grupos de mujeres encapuchadas bajo el atuendo negro y se intensificó en tres moviliazaciones: el 8M, Ayotzinapa y la marcha del 2 de octubre, aunque este año se sumó también la marcha de la gentrificación.
MISIÓN. Clara Brugada y diversos funcionarios capitalinos dieron el banderazo de salida del equipo de ayuda para Poza Rica y Álamo.

MALESTAR. Tras su última aparición en la marcha del 2 de octubre, donde lesionaron a 94 policías, las autoridades piden investigar a este grupo.

“El BloqueNegro sigue mandando un mensaje en su parte ideológica anarquista, de las desigualdades sociales, del abuso del poder de los políticos; es un tema de psicología social”, comentó.
Humberto Morgan recordó que desde 2019 existe un protocolo de atención sustentado en la ley, para el uso correcto de la fuerza, el cual se identifica por tres momentos: el diálogo, la contención y la captura o aprehensión selectiva.

En apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias en el estado de Veracruz, el Gobierno de la Ciudad de México habilitó 32 centros de acopio en las 16 alcaldías, para ayudar a damnificados. En conferencia, en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la mandataria capitalina, Clara Brugada, externó su solidaridad con la gente que resultó afectada con las precipitaciones pluviales y manifestó: “Cuenten con el apoyo solidario de la Ciudad de México”. “Hablamos con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sobre los daños y comentó que tienen localizados dos municipios con graves afectaciones que son Poza Rica y Álamo. Explicó que, a la Ciudad de México, en esta estrategia que está haciendo la Presidenta de México, nos tocó apoyar a Veracruz y en particular estos municipios”, dijo. La jefa de Gobierno dijo que entre los artículos requeridos se encuentran alimentos
no perecederos como atún, arroz, frijol, agua, leche en polvo y aceite; artículos de limpieza como toallas sanitarias, pañales, jabón en barra, papel higiénico, pasta y cepillos de dientes.
Asimismo, de medicamentos como paracetamol, antidiarreicos, vendas, algodón, gasas y alcohol; así como croquetas para animales, cobertores e impermeables.
Detalló que la entrega de apoyo inició este lunes y los artículos recolectados en los 32 centros de acopio serán trasladados por elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional.
Aunado a esta recolección, Clara Brugada encabezó el banderazo de salida a 136 servidores públicos que viajarán a Veracruz, junto con 56 equipos de limpieza, entre ellos 20 hidroneumáticos, bombas para desalojo, maquinaria y herramientas. / RODRIGO CEREZO
Este movimiento crece desde la visión anarquista, para reivindicar que todavía el poder se ejerce de manera arbitraria en la Ciudad de México”
HUMBERTO MORGAN
Experto en seguridad
Sin embargo, se debe hacer un replanteamiento de la estrategia para contener a estos grupos, “el gran tema es que las condiciones de las marchas en 2019 son distintas a las que hoy tenemos. Hay que replantear la táctica y buscar una coordinación mucho más amplia”, consideró.
Para este especialista en seguridad, el BloqueNegro requiere una respuesta multidimensional y además interinstitucional,
10
días, mínimo, permanecerán funcionarios del Gobierno capitalino con la maquinaria en labores de ayuda en Veracruz
con inteligencia preventiva, operaciones tácticas y comunicación pública efectiva; el protocolo debe actualizarse y ser más previsor.
Consideró que en México, “los gobiernos de izquierda tienen un temor excesivo a utilizar la fuerza en movilizaciones. Eso ha generado que con protocolos, o sin ellos, se registren desmanes. El tema fundamental se llama uso progresivo de la fuerza”.
136
servidores públicos de Protección Civil, así como de Obras y Servicios se trasladaron a Poza Rica y Álamo

DOLORES COLÍN

Elola-colin@hotmail.com // @rf59
n la Cámara de Diputados, las comisiones unidas de Justicia, así como de Hacienda y Crédito Público una vez concluidas sus tres audiencias, para escuchar otras voces, previos a la votación del proyecto de dictamen a la minuta que reforma la Ley de Amparo; hoy lo suben como primer punto de la orden del día.
Los foros fueron cuestionados. Los participantes no obtuvieron ningún compromiso de que se incluirían sus propuestas. Hoy, en el pleno se discute la iniciativa presidencial, que según nos han dicho tiene el objetivo de modernizar los procesos judiciales, digitalizar notificaciones y fortalecer la estabilidad financiera del Estado.
Todo parece indicar que la iniciativa, modifica temas sensibles: la fiscal y la de prevención de lavado de dinero y ya veremos qué más.
En la Cámara de los Diputados no habrá día de campo.
SUSURROS
1. La académica universitaria Elba Jiménez aseguró en un seminario organizado por la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, que el incremento en el impuesto conocido como IEPS a las bebidas azucaradas no contribuye a una política de salud sino simplemente a un fin recaudatorio. La medida es un “error económico tributario”, que castiga más a quienes menos tienen. A más de 10 años de aplicarse este impuesto, la diabetes en México pasó de 9.2% en 2012 a 18.3% en 2022.
2. Avanza la iniciativa para acabar con la exhibición y comercialización de animales en la Ciudad de México a partir del próximo año. En el segundo foro para regular esta actividad, legisladores del congreso local encabezados por el Partido Verde van con todo para prohibir que perros, gatos y otros animales sigan exhibiéndose sin regulación en tiendas como Petland, Petco, Petcity, Maskota, entre otros, además de otros en peores condiciones, en mercados públicos como el de Sonora.
3. Será hoy cuando Eduardo Clark, subsecretario de Salud, informe si finalmente las empresas señaladas cumplieron con la entrega de medicamentos a los centros de salud, o en su caso las sanciones correspondientes. Recuerde que más de la mitad de las compañías no son laboratorios, sino empresas distribuidoras.
4. Se calcula que alrededor de 13 mil trabajadores asean el IMSS-Bienestar y el ISSSTE sin estar afiliados al IMSS, aunque la subcontratación debiera estar bajo vigilancia del personal al mando de Alejandro Svarch y Martí Batres. La Asociación de Obreros y Empleados del Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Seguridad y Servicios llevó el caso a Luisa Obrador Garrido Cuesta, pero a dos meses de la denuncia, no hay respuesta, para frenar la presunta irregularidad que dejaría en desprotección a miles de familias.
5. La firma de los contratos mixtos de Pemex de Víctor Rodríguez va a paso lento, pues varias compañías interesadas se han bajado de los proyectos. Y es que a decir de organizaciones de industria como la AMEXHI y AMESPAC los contratos son poco competitivos financieramente y generan incentivos perversos para la recuperación de costos. Frenar la entrada de unidades usadas, actualizar los esquemas fiscales son tareas urgentes si se quiere mantener a México como nodo logístico competitivo.
QUEJA. Las inconformes señalaron que aún no han recibido información sobre los puntos de inclusión que serán colocados y que las obras continúan obstaculizando su profesión.

TEMEN SER DESPLAZADAS POR LA COPA MUNDIAL FIFA 2026
Demandas. Se manifestaron en la Calzada de Tlalpan para pedir a las autoridades que escuchen sus peticiones
RODRIGO CEREZO
Seguridad, acceso a programas sociales e información sobre los puntos de inclusión previstos en la ciclovía Gran Tenochtitlán, fueron parte de las demandas que trabajadoras sexuales pidieron en una concentración este lunes sobre Calzada de Tlalpan, antes de una reunión con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.
“Respeto total al trabajo sexual” y “Aquí está la resistencia trans”, fueron algunas de las consignas con las que alrededor de 30 mujeres se manifestaron en la zona de la ciclovía, a la altura del Metro Viaducto; la movilización se realizó sin afectar la circulación vehicular.
El pasado 9 de septiembre, a pregunta expresa de 24 HORAS, el Gobierno de la Ciudad de México informó que las obras de la Ciclovía Gran Tenochtitlán incluirían
El abogado David Cohen Sacal, quien fuera defensor del expresidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Billy Álvarez, fue baleado frente a las instalaciones de Ciudad Judicial, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, informó la Fiscalía General de Justicia capitalina que lo reporta en estado muy grave.
El ataque causó una gran movilización policiaca; de acuerdo con informes de autoridades, el representante legal caminaba por la zona, cuando un hombre se le acercó, sacó de entre sus ropas un arma de fuego, le disparó y huyó del sitio.
Tras percatarse de los hechos, un elemento de la Policía de Investigación (PDI) que transitaba por el área de juzgados, repelió la agresión, lo que provocó que el probable responsable resultara herido al momento de tratar de huir.
58 espacios destinados a este sector poblacional con el fin de evitar afectaciones a su labor.
No obstante, un mes después del anuncio, las manifestantes denunciaron que aún no se les había informado la ubicación de dichos puntos y que las obras continúan obstaculizando su trabajo cotidiano.
Las trabajadoras sexuales también expresaron su preocupación ante un posible desplazamiento con motivo de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, pese a las promesas gubernamentales de no desalojo y respeto a su derecho a ejercer.
“La construcción está siendo una excusa para un desplazamiento. Este espacio es históricamente reconocido como un lugar donde se ejerce el trabajo sexual y hay compañeras que llevan más de 20 años aquí”, señalaron.
uniones con autoridades capitalinas, en las que solicitaron apoyos alimentarios, acceso a vivienda a través del Invi, inclusión en programas sociales y seguridad ante hostigamientos.
Este espacio es históricamente reconocido como un lugar donde se ejerce el trabajo sexual y hay compañeras que llevan más de 20 años aquí”
SEXOSERVIDORA
De acuerdo con las inconformes, desde septiembre han sostenido cuatro re -
También pidieron la entrega de los planos de la ciclovía para conocer la ubicación de los puntos de inclusión y una compensación económica por las afectaciones durante las obras.
Tras la concentración, anunciaron una nueva reunión con el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, a quien entregarán un pliego petitorio con sus demandas.
Al respecto, las manifestantes refirieron: “El 19 de septiembre, las colegas trabajadoras sexuales de Calzada de Tlalpan nos reunimos por segunda vez con el subsecretario… En esa junta, se comprometió a brindar protección y seguridad a las compañeras debido al hostigamiento y amedrentamiento de madrotas”.

A las 17 horas
de las instalaciones de Ciudad Judicial
Héctor N como se le identificó, fue trasladado a un hospital bajo resguardo policial donde permanece en calidad de detenido.
Mientras que el abogado herido, de acuerdoconlosreportesmásrecientes del personal médico que lo atiende, se encuentra en estado muy grave y por la noche entró a una intervención quirúrgica para extraerle la bala. “En un inicio, el detenido Héctor N refirió ser menor de edad; sin embargo, una vez acreditado que tiene 18 años, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Tras su detención, fueron aseguradas un arma de fuego y una motocicleta donde pretendía huir, la cual no portaba placas y fueron tomadas como evidencias de prueba de la agresión.
La Fiscalía capitalina inició una investigación para esclarecer las causas del ataque y establecer las responsabilidades penales correspondientes.
Asimismo, autoridades realizan el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para las investigaciones del caso./ RODRIGO CEREZO
El trabajo de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) legitima a las autoridades que surgen de las urnas y contribuye a la gobernabilidad y la paz social del país, afirmó la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño.
Durante la clausura del Foro Nacional sobre Experiencias Técnico-Operativas del Proceso Electoral del Poder Judicial desde lo Local, Avendaño llamó a defender la labor de los OPLE frente a la descalificación.
“Generamos democracia, comunidad, legalidad y legitimidad con las elecciones que organizamos”, sostuvo.
La consejera electoral del IECM, Sonia Pérez Pérez, destacó que el encuentro per-

El Congreso de la Ciudad de México rindió homenaje a dos mujeres que marcaron la historia del país: Rosario Ibarra de Piedra, activista y pionera en la defensa de los derechos humanos, y Rosario Castellanos, escritora y una de las voces más influyentes de la literatura mexicana. Como reconocimiento a sus aportaciones, los legisladores develaron placas conmemorativas en los edificios legislativos de avenida Juárez 60 y Fray Pedro de Gante 15, que a partir de este lunes llevarán sus nombres.
En el evento, el diputado por Morena, Víctor Hugo Lobo, destacó que el homenaje busca reconocer de manera tangible la trayectoria de ambas mujeres. “Se reconoce a quienes formaron el inicio de las transformaciones de nuestro país”, afirmó.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Cecilia Vadillo, subrayó que el acto representa un paso hacia la visibilización del papel de las mujeres en la historia, la democracia, el arte y la literatura.
Se trata de nombrarnos en la historia, de nombrarnos en los espacios, y de que se considere el papel que hemos tenido en la construcción de nuestra sociedad, de nuestra democracia”
Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, dijo que es un avance significativo, aunque recordó que aún falta camino por recorrer en la lucha por los derechos de las mujeres mexicanas. La secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas Ortiz, señaló que el homenaje simboliza el compromiso del Congreso capitalino con la memoria y las luchas femeninas: “Este reconocimiento recupera los aportes de las mujeres en la historia de México”. / RODRIGO CEREZO
No permitamos que se nos descalifique e invisibilice, porque generamos democracia, comunidad, legalidad y legitimidad con las elecciones que organizamos”
PATRICIA
AVENDAÑO, Titular del IECM
mitió conocer experiencias y áreas de oportunidad en los estados que organizaron la primera elección del Poder Judicial.
“Frente a los cuestionamientos, los OPLE demostramos que aportamos a la democracia del país”, aseguró.

Gloria Alcocer Olmos, directora de Fuerza Ciudadana A.C., subrayó la participación de representantes de 26 OPLE y calificó su labor como “una inversión, no un gasto”.
En tanto, el consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Óscar Da-
ENCUENTRO. Durante el “Foro Nacional sobre Experiencias técnicooperativas del Proceso Electoral del Poder Judicial desde lo local”, participaron diversas organizaciones electorales.
niel Rodríguez, y la consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), Teresa Alfonso Medina, coincidieron en que el foro fortaleció el diálogo técnico y permitirá identificar mejoras en los próximos procesos electorales./ RODRIGO CEREZO
Acción. La Sedema destacó la inversión histórica para proteger productores agrícolas y suelo de conservación
Con la inversión de más de mil millones de pesos para proteger a productores agrícolas, así como acciones para disminuir los gases de efecto invernadero, la Ciudad de México consolida una agenda en beneficio del medio ambiente y la restauración del territorio con visión de justicia social, destacó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).
La titular de la dependencia, Julia Álvarez Icaza, recordó que la capital desarrolla un plan integral de acción climática con la meta de reducir en 35 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero mediante iniciativas de movilidad sustentable, aprovechamiento de residuos, reutilización del agua y generación de energía verde.

de los residuos sólidos generados en la ciudad serán transformados, plantea programa de Basura Cero 50%
Entre los avances de la actual administración, señaló la recuperación de 4.5 millones de metros cuadrados de suelo verde invadido por la mancha urbana, con una meta de 100 mil metros cuadrados adicionales por semana, esto gracias a la inversión de más de mil millones de pesos en el programa Altepetl, que protege el suelo de conservación y beneficia a productores de maíz, nopal, hortalizas, miel y flores. Así como el reconocimiento del patrimonio biocultural de las terrazas agrí -

colas de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Tlapacoya, en coordinación con la Sedema y comunidades locales. Además, este año se instalarán ecotecnias en viviendas, incluyendo sistemas de captación de agua pluvial, calentadores solares y huertos urbanos.
Como parte del plan integral, la funcionaria indicó que el programa de revegetación y reforestación urbana continúa con la meta de sembrar árboles, plantas y arbustos en toda la ciudad.
Comentó que el 40 por ciento de las mil 400 hectáreas que conforman las 26 barrancas decretadas como áreas de valor ambiental ya fueron saneadas y se han interveni-
Una celebración religiosa en la alcaldía Tláhuac se transformó en una escena del crimen luego de una pelea entre los asistentes que dejó tres personas sin vida y cinco más lesionadas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los hechos ocurrieron en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco, cuando los uniformados fueron alertados de un tiroteo y varios heridos en la calle Miguel Hidalgo.
do mil 500 palmeras enfermas en Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez; de manera paralela, mencionó a la erradicación de la tala ilegal en San Miguel Topilejo, en Tlalpan.
Sobre los residuos, recordó la instalación del Órgano de Gobierno de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) y la puesta en marcha de la estrategia Basura Cero, con la meta de transformar el 50 por ciento de los desechos sólidos generados en la ciudad.
En esta misma línea, dijo, se anunció la creación del primer Parque de Economía Circular en el Bordo Poniente y la modernización de la planta de composta, además de la construcción de dos nuevas instalaciones el próximo año. / 24 HORAS
En el lugar observaron a cinco personas con manchas hemáticas, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos; sin embargo, diagnosticaron a tres hombres de 42, 30 y 23 años de edad, sin signos vitales. Los heridos fueron trasladados a hospitales. Según la SSC, al interior de un domicilio en la calle Miguel Hidalgo, varias personas comenzaron a discutir, pero la pelea escaló y se convirtió en una riña, donde dos de los asistentes se agredieron físicamente y en el calor del momento, uno de ellos sacó un arma y realizó las detonaciones. La SSC apuntó que se dio parte al agente del Ministerio Público para las investigaciones del caso y se analizan las cámaras de videovigilancia de la zona para la identificación de los probables responsables. / 24 HORAS
VOTOS Y BILLETES
Solo para políticos y empresarios
JOSÉ LUIS
CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
1.- BILLETES DE ESPIONAJE A POLÍTICOS Y BANQUEROS.
Las actividades de espionaje en México de agencias norteamericanas como la CIA y la DEA, han sido comentadas y documentadas desde mucho tiempo antes de que fuera asesinado el agente Enrique Kiki Camarena, crimen en el que siguen siendo investigados por USA personajes que ahora son de la 4T como Manuel Bartlett Díaz.
No sorprende por ello la versión de que gobiernos, tanto estatales como federales, así como empresarios y banqueros mexicanos, están siendo seguidos en todas sus actividades por empresas particulares dedicadas al espionaje que trabajan para gobiernos extranjeros.
¿Quiénes son, además del más obvio que es USA, los países interesados en investigar los movimientos financieros de encumbrados empresarios y banqueros mexicanos?
El asunto despide un fuerte aroma a lavado de dinero y, más aún, a huachicol.
Un caso que levantará mucho polvo serán los resultados de esas investigaciones relativos a la relación de los altos ejecutivos de la financiera Kapital con los amigos de Andy López Beltrán.
2.-VOTOS MAFIOSOS EN QUINTANA ROO. El niño verde quiere la concesión del agua en Cancún y Playa del Carmen. Después de que las corporaciones de seguridad mexicanas, encabezadas por la de Seguridad Ciudadana de Omar García Harfuch, lograron la captura de Mikael Michalis Ahlstrom, un delincuente dedicado al tráfico de drogas y al lavado de dinero en los rumbos de Cancún y Mérida que cuenta con una ficha roja de la Interpol, las especulaciones empezaron a preguntarse si la gobernadora Mara Lezama, desde que fue alcaldesa de Benito Juárez (Cancún) nunca supo de las actividades de tan peligroso sujeto. Sobre todo, porque el operador financiero de El Griego, Tomás Alejandro Quibrera Romero, era un socialité en la Riviera Maya que se movía en los círculos políticos y empresariales como pez en el agua.
Y aquí es donde se enreda el asunto para las autoridades federales. Porque la llamada Mafia Rumana, comandada por el Tiburón, Florian Tudor, actualmente preso, está vinculando al Niño Verde, Jorge González, en las intenciones que tienen de quedarse con las concesiones del agua potable en Cancún y Playa del Carmen, una vez que ya tienen acaparada la concesión de la basura.
Pregunta que se haría Agatha Christie, ¿se seguirá en este caso la pista del dinero?
3.- VOTOS EVANGÉLICOS A LA BAJA. El diputado Hugo Éric Flores dice que no dijo lo que dijo.
Después del revuelo que causaron las declaraciones del diputado evangélico-morenista, en el sentido de que 70 por ciento de los municipios en el país estaba en manos del crimen organizado, ahora resulta que el controvertido legislador dice que no dijo lo que dijo.
Aquí su retracción:
“…aclaró que lo que quiso decir en un foro evangélico en el que participó y en el que afirmó que 70 por ciento del territorio mexicano está gobernado por presidentes municipales que obedecen a grupos criminales, rectificó afirmó que se refería a una narcosociedad ¡A rajarse a su tierra le gritan a Hugo Éric!
Crisis. La joven fue vista por última vez el 2 de octubre pasado y se desconoce su paradero, al igual que el de decenas de mujeres más
ÁNGELES GUTIÉRREZ
Kimberly Moya, alumna del CCH Naucalpan, salió de su domicilio para ir a la papelería a sacar unas copias, pero a la fecha no ha regresado.
Este caso revela que Naucalpan continúa sumergido en una crisis de violencia de género, marcada por un repunte en la desaparición de mujeres, adolescentes y niñas en lo que va de 2025; al igual que en el Estado de México en general. Entre enero y agosto pasados, el Gobierno municipal reportó 2 mil 262 atenciones de primer contacto a víctimas femeninas de agresiones, una cifra que triplica los casos del año anterior y evidencia una profundización de la violencia estructural.
Colectivos y cifras oficiales señalan que de 273 casos de desaparecidos en Naucalpan en lo que va del año, 156 son mujeres.
156
mujeres han sido reportadas como desaparecidas en el municipio en lo que va del año: RNPDNO
Tan sólo en los últimos dos meses, se han activado fichas de búsqueda para al menos ocho jóvenes, dos de las cuales fueron ubicadas casi un mes después, sin que se conozcan detalles: Dulce Reyes (13 años), desaparecida el 10 de agosto pasado; Nathaly y Lorena Díaz Bautista (10 y 30 años), el 15 de agosto; Naomi Domínguez (17 años), el 6 de septiembre; Dulce Antonio (14 años), el 10 de septiembre.
Además, Ana Garay (24 años), el 30 de septiembre. Las dos últimas mujeres fueron ubicadas el 8 de octubre. Finalmente, Sofía Torres (15 años), 5 de octubre y Kimberly Moya (16 años), el 2 de octubre.
CIFRAS DE PREOCUPACIÓN
El Estado de México atraviesa por un punto crítico en la crisis de desaparecidos, especialmente en Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, de acuerdo con Red Lupa. Entre enero y octubre de 2025, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas registró 4 mil 790 casos: 165 localizadas sin vida y mil 598 sin que se conozca su paradero.
La entidad se colocó en el primer lugar nacional durante el primer trimestre, cuando reportó 882 casos, seguido de Sinaloa (519) y Michoacán (467).
La situación es más grave para las mujeres adolescentes, el sector más vulnerable.

La edad llama mucho la atención, porque son adolescentes y mujeres, y es una etapa de muchísima vulnerabilidad y además la etapa de desarrollo donde son muy radicales”
ELLIE CORTÉS
Activista


4,790
casos de personas no localizadas se han registrado en el Edomex en lo que va de 2025
La tendencia de 2025 confirma que la desaparición forzada sigue como un flagelo en el Valle de México.
Son, particularmente, mujeres adolescentes (15-17 años) en los últimos años, aunque los chicos no están exentos. “Es una problemática social”, alerta Ellie Cortés, activista de la Red de Derechos Humanos del Estado de México.
Las desapariciones muchas veces obedecen a la situación que viven las jóvenes en el
Pienso dar mi vida, no me voy a quitar de aquí hasta que aparezca mi hija, tiene que haber una respuesta por parte de la Fiscalía, todavía se puede hacer mucho más”
JACQUELINE GONZÁLEZ
Madre de Kimberly
Familias paralizan Periférico; protestan por víctimas
Vecinos, amigos y familiares de la joven
Kimberly Moya González, desaparecida el pasado 2 de octubre, permanecían hasta el cierre de esta edición en el bloqueo del Periférico norte, justo en la entrada del parque Naucalli, en Naucalpan, para exigir la aparición de la joven estudiante y de otras víctimas de desaparición.
Jaquelín González, madre de la adolescente de 16 años, pidió a través de sus redes sociales, la presencia del fiscal mexiquense, José Luis Cervantes, para iniciar una mesa de diálogo toda vez que, dijo, no ha habido información clara, sobre las investigaciones por la ausencia de su hija.
“Pienso dar mi vida, no me voy a quitar de aquí hasta que aparezca mi hija, tiene que haber una respuesta por parte de la Fiscalía, todavía se puede hacer mucho más y no pienso ir a otra instancia y no pienso moverme de aquí“, comentó a este diario Jacqueline González, madre de Kimberly.
A esta protesta, se sumaron integrantes del colectivo Hermanas Aliadas y familiares de víctimas.
HAY 2 DETENIDOS: FISCALÍA
A la par, la Fiscalía informó que detuvo a Gabriel Rafael N y Paulo Alberto N, por su probable participación en la desaparición de Kimberly.
Gabriel la habría interceptado y obligado a subirse a un vehículo Volkswagen, que condujo Paulo Alberto, quienes se la llevarían, sin que hasta el momento se conozca su paradero. /FÉLIX HERNÁNDEZ Y ALEX SALAS ROA
12 días
hace desde que se le vio a Kimberly la última vez en las inmediaciones de su casa
hogar: violencia física, sexual, psicológica, económica o esta cuestión donde tienen relaciones en redes sociales, explicó la activista y psicóloga. Falta mucha psicoeducación, salud mental e información para los padres, sobre cómo apoyar a los hijos y administrar las redes sociales y, por supuesto, cómo detectar perfiles y hasta conductas de nuestros hijos, porque se va modificando su actuar cuando usan los dispositivos. /ÁNGELES GUTIÉRREZ
Reclamo. Piden un médico que atienda a la población; insisten en que no tienen suministros ni electricidad
Por segunda ocasión, la comunidad de Polintotla, en el municipio de Tianguistengo, Hidalgo, pidió ayuda urgente a las autoridades, pues se encuentran incomunicados, debido a las afectaciones que dejó el paso de las tormentas Priscilla y Raymond En un video publicado en Facebook, señalan que se encuentran sin energía eléctrica, las carreteras están destruidas, incluida la entrada principal del poblado.
Un vecino del lugar destacó que carecen de alimentos, medicinas, insumos de higiene personal.
lleva incomunicada
Polintotla, al considerar que las lluvias más fuertes fueron este jueves 120 horas
Pidieron que un médico llegue a la comunidad para que atienda a los pobladores y solicitaron traslado aéreo para las mujeres embarazadas.
Este domingo, subieron un primer video en donde denunciaron que se encontraban aislados, sin servicio eléctrico y la falta de alimentos.
Igual que ellos, decenas de comunidades siguen bajo el agua.
Ante la tragedia por las lluvias, en la comunidad de La Cañada, del municipio de San Agustín Metzquititlán, Hidalgo, improvisaron una tirolesa para pasar víveres a sus vecinos que quedaron incomunicados por la crecida de los ríos.
ENCUENTRAN CUERPO DE MAESTRA
En Veracruz, hay afectaciones en al menos 40 municipios, de los cuales 22 tienen los mayores estragos. En el río Huistipan, fue localizado el cadáver de la profesora de Telebachillerato, de la localidad de Chahuatlan, Sonia Martínez Olivares, quien fue arrastrada por la corriente.
Ella vivía en Coacoaco y sus hermanos reconocieron el cuerpo, aunque este no ha podido ser trasladado al municipio de Naranjos, su lugar de origen, debido a los derrumbes que hay en toda la zona.
Habitantes de la colonia Villa de las Flores, en Poza Rica, denunciaron que los afectados no han recibido apoyo.

Los niveles de agua en los canales de Puerto Vallarta, Jalisco, han disminuido luego de las intensas lluvias registradas durante el fin de semana, lo que ha permitido avanzar en las labores de limpieza y evaluación de daños en las zonas más afectadas.
De acuerdo con autoridades, las inundaciones de la madrugada del domingo dejaron más de mil 260 viviendas, 85 comercios y dos escuelas con afectaciones, principalmente las colonias Mojoneras, La Aurora, Villas Universidad y Lomas del Coapinole.
Ante los daños en el puerto, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informó que se solicitará una segunda declaratoria de
Dos maestros y la esposa de uno de ellos, varados desde hace cinco días en Xoxocapa, caminaron por cuatro horas en la Huasteca para ser rescatados vía aérea.
RECONSTRUIR ES EL OBJETIVO
En Puebla, actualmente se trabaja en abrir caminos, se atienden 19 puentes afectados y han entregado

emergencia con el fin de obtener recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales y brindar apoyo directo a las familias damnificadas.
Las afectaciones del huracán Priscilla nos dejó incomunicados, empezando con la luz eléctrica, carreteras destruidas, ya que se destruyó la entrada principal”
HABITANTE DE POLINTOTLA, EN HIDALGO
RECURSOS. PC del puerto pedirá una segunda declaratoria de emergencia.
NAYARIT TAMBIÉN CON DAÑOS
En la comunidad de Zacualpan, en el municipio de Compostela, Nayarit, los aguaceros causaron destrozos
más de 15 mil apoyos a los ciudadanos damnificados. Además, se realizan labores de rescate a través de lanchas especializadas para evacuar a familias atrapadas en techos en Tlacoyuca y Huauchinango. Se anunció la suspensión de clases por las precipitaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

La patraña esa de “vamos a pasar de la austeridad republicana a la pobreza franciscana”, utilizada en julio de 2022 por el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador no es más que eso: una burda patraña. Olvídense del choro mareador de que el tabasqueño sólo traía un billetito de 200 pesos en la cartera o de que no tiene tarjeta de crédito y que jamás ha tenido una cuenta bancaria, pues este señor y varios miembros de su familia y sus colaborado -
res más cercanos se valieron del poder y del discurso barato de “vivir en la justa medianía” para convertirse, en tiempo récord, en verdaderos millonarios, corroborando así la frase que en su momento acuñó el escritor brasileño Paulo Coelho: “Cuando un político dice que acabará con la pobreza se refiere a la suya”.
Pero no se enojen. Mejor deberían acercarse a los hermanos Andy y Gonzalo López Beltrán para que les den un buen seminario de consejos financieros y así se puedan convertir en un abrir y cerrar de ojos en unos prosperísimos empresarios chocolateros y cerveceros. En una de esas hasta se pueden ir de vacaciones a Japón, hospedarse en el lujoso hotel The Okura Tokyo, pagar cenas de 50 mil pesos, comprar chácharas en las tiendas Balenciaga y Gucci, y de pilón, adquirir por módicos 30 mil dólares una exclusiva litografía de la afa-
mada artista plástica Yayoi Kusama. ¿Apoco no sería retebonito?
Otro que también podría enseñarles a multiplicar su prosperidad es José Ramiro López Obrador, actual secretario de Gobierno en Tabasco, pues así como lo ven, resulta que es dueño de 13 ranchitos que juntos valen algo así como 9 millones de pesos. Además, Pepín resultó ser un magnate ganadero hecho y derecho, pues es propietario de 694 cabezas de ganado que todas juntas valen más de diez melones. Y ustedes sufriendo porque no pueden comprar un litro de leche y tres cuartos de molida de res. Y algo similar ocurre con su hermano Pío (al que cacharon recibiendo sobres amarillos de dinero “para la causa” pero que el Instituto Nacional Electoral de doña Guadalupe Taddei acabó por exonerarlo y beatificarlo), pues él es dueño del equipo las Guacamayas de Pa-
localidades aisladas reporta el Gobierno federal con corte al 12 de octubre de 2025
del puerto resultaron con prejuicios por los chubascos
en al menos 40 viviendas, además de dañar parte de la infraestructura vial y la red de distribución de agua potable.
Por otra parte, el tramo carretero Ixtapa de la Concepción-Zacualpan sufrió daños severos, lo que dificultó la comunicación entre las localidades.
Mientras que en redes sociales, circula un video donde se ve como se derrumba una casa en San Blas. Al momento, se registran varias viviendas dañadas. / QUADRATÍN
El Gobierno estatal anunció avances en los trabajos para restablecer los servicios afectados por las intensas lluvias en la Sierra Gorda. Alrededor de 108 poblados estaban incomunicados; actualmente son 30. La Iglesia llamó a la solidaridad con los damnificados de los estados. / CON INFORMACIÓN DE NORMA HERRERA - 24 HORAS PUEBLA
lenque, el cual compite en la Liga Tabasqueña de Beisbol. Esta novena es tan fregona que en 2021, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) le regaló 89 millones de pesos para renovar su estadio, el cual también es propiedad de Pío.
Por cierto, ¿alguien recuerda al buen Nico (Nicolás Mollinedo Bastar), quien fuera el chofer del Tsuru de Obrador y que gracias a su eficiencia fue promovido a jefe de logística del tabasqueño? Pues también le ha ido de rechupete, pues él, su esposa y sus hijos son propietarios de 64 hectáreas en frente de una de las estaciones principales del Tren Maya: la de Tulum, la cual se construyó al lado de un parque turístico propiedad de, ¿quién creen? Sí, de la familia Mollinedo Portilla. Así que dejen de quejarse. El que es pobre es porque quiere.

Este Pueblo Mágico requiere la atención de todos porque es un destino que nos representa en el universo del turismo. Desafortunadamente no se han tomado las medidas correctas”
MIGUEL ÁNGEL LEMUS MATEOS
Presidente de la Adiqroo
Problemas. El destino registra hoy un problema de sobreoferta y demanda reducida; buscan evitar colapso
LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q. ROO
Tulum atraviesa una etapa de desaceleración turística e inmobiliaria, un ejemplo de ello es que el promedio de ocupación hotelera fue de apenas 30 por ciento durante la temporada de verano.
Empresarios y representantes turísticos coinciden en que la situación no se debe únicamente a factores recientes como el recale de sargazo o la temporada baja, sino a rezagos estructurales de más de 20 años en infraestructura, planeación urbana y servicios básicos. Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo (Adiqroo), señaló que el destino requiere una reingeniería total que abarque desde la planeación urbana y la infraestructura hasta los procesos de permisos, licencias y autorizaciones.
“Tulum necesita proyectos que garanticen flujo turístico natural, certeza jurídica y capacidad de in-
fraestructura suficiente”, indicó.
Según Lemus Mateos, la expansión desordenada de los últimos años, con un aeropuerto alejado del centro poblacional y una mezcla poco planificada de ejido y propiedad privada, dejó al destino con servicios básicos insuficientes, sobreoferta de desarrollos —aproximadamente 560 en construcción— y problemas de accesibilidad a las playas. “Este Pueblo Mágico requiere la atención de todos porque es un destino que nos representa en el universo del turismo. Desafortunadamente no se han tomado las medidas correctas y las políticas que utilizaron algunos desarrolladores prohibiendo el acceso a las playas fueron totalmente erróneas”, indicó.
cana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), coincidió en que el llamado glamour del destino ha ocultado deficiencias estructurales que afectan la experiencia turística.
fue apenas la ocupación hotelera promedio en el verano, alertan empresarios 30%
SUMAS DEFICIENCIAS
Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexi-
Señaló que Tulum aún carece de drenaje eficiente, tiene descargas residuales al mar, inseguridad, problemas de salud pública, baches y alumbrado insuficiente. “Es una situación que se dejó crecer por años”.
González Rubiera agregó que también es necesario revisar la promoción turística y ajustar precios y tarifas de servicios locales para que sean competitivos.
“No basta con atraer visitantes de alto poder adquisitivo; la oferta debe ser accesible y segura para garantizar ocupación constante y estabilidad económica para operadores turísticos y comercios locales”, señaló.
A eso se suma el problema del sargazo, que vino a reducir los niveles de ocupación hotelera y desviar la atención hacia otros destinos.

AÑEJO. Empresarios locales adjudican los problemas a rezagos estructurales.
Dos menores de 13 y 15 años fueron ingresadas a prisión señaladas por el crimen de su amiga, Leyla Monserrat, de 15 años, el 25 de septiembre pasado, en el municipio de General Plutarco Elías Calles, en Sonora. De acuerdo con el resultado de la necropsia, la muerte de la joven fue por asfixia mecánica, aunque en un primer momento la investigación estuvo dirigida a un adulto de nom-
tienen las dos supuestas responsables de la muerte de su amiga, en Sonora 13 y 15 años
reali-
zados por a Agencia Ministerial de Investigación Criminal, en la casa donde se localizó el cuerpo, había “importantes indicios materiales que permitieron confirmar la mecánica del hecho y la participación de las dos involucradas, amigas de la víctima, confirmó la Fiscalía de Sonora.
ALUMNO DISPARA A SU COMPAÑERA Un estudiante del Colegio de Ba-
SERGIO GONZÁLEZ RUBIERA Presidente de la Amatur

CARENCIAS. La expansión desordenada de los últimos años, el sargazo y la falta de promoción, han causado estragos.
A pesar de todo el panorama, Carla Andrade Piedras, directora de Turismo de Tulum, manifestó que confían que para la temporada de invierno y las vacaciones decembrinas, los números suban, pues las cifras para las reservas son alentadoras.
“Para diciembre esperamos que la temporada sea mucho mejor; consideramos niveles de ocupación por arriba del 80 por ciento en la zona costera, de acuerdo con las reservaciones registradas desde hace seis meses”, indicó. Agregó la funcionaria municipal que este incremento se deberá a la preferencia del turismo europeo, principalmente del alemán, francés e inglés, así como del canadiense. En tanto, Rajiv Heredia González, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Sureste (AMPI),
Es una situación que se dejó crecer por años. Ahora los altos costos y la falta de accesos impactan directamente la ocupación y la percepción del destino” de ocupación esperan para diciembre en la zona costera del destino 80%
chilleres (Cobach) le disparó a una compañera con un arma de fuego. El hecho ocurrió cerca de las 10:30 horas en el plantel 17, de Chilpancingo, Guerrero. La joven fue atendida por vecinos y paramédicos y trasladada a un hospital, donde se reporta estable. Se informó que fue supuestamente de forma accidental mientras el joven manipulaba un arma calibre 22. Al lugar acudieron autoridades de seguridad para resguardar el área e iniciar las investigaciones. /24 HORAS
explicó que el mercado se encuentra en una fase de nivelación tras años de crecimiento atípico y desmedido que cobra su precio. “La sobreoferta de inmuebles ha generado presión a la baja en los precios y los inversionistas buscan ahora desarrollos más consolidados, como vivienda familiar y plazas comerciales, aunque la absorción sigue siendo lenta”, detalló el empresario.
Finalmente, los expertos coincidieron en que la recuperación del destino quintanarroense depende de un “trabajo conjunto y estratégico” entre Gobierno y sector privado, con planes de largo plazo que contemplen infraestructura, regulación y accesibilidad.
Además de la promoción de Tulum como un destino sostenible y competitivo dentro del Caribe.
LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q. ROO

Medida. El rector Carlos Estrada Pinto afirma que en todos los casos se activa el protocolo; llama a reportar cualquier anomalía
Tras las recientes denuncias del colectivo UADY Sin Acoso sobre presuntos casos de impunidad y falta de atención institucional ante situaciones de hostigamiento y abuso dentro de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el rector Carlos Estrada Pinto reconoció que la institución atiende cada suceso conforme a su reglamento interno.
Reveló, además, que la institución educativa recibe alrededor de 60 reportes anuales relacionados con conductas impropias.
Explicó que los casos más comunes son de personas hostigadas o que han sufrido algún tipo de agresión y en casa uno de estos sucesos se ha activado el protocolo correspondiente.
Las declaraciones surgen luego de que el colectivo UADY Sin Acoso hiciera público un comunicado en el que señaló a tres personas vinculadas con el modelo universitario UADYMUN, entre ellas un hombre identificado como Chino, quien, según testimonios, mantiene influencia sobre estudiantes sin formar parte del personal docente o administrativo.
Las denuncias acusan a esta persona de acoso, manipulación psicológica y conductas sexuales inapropiadas hacia jóvenes de entre 18 y 21 años.
APUNTAN A LA ESCUELA
Los casos más comunes que recibimos son de personas que se sienten acosadas o que han sido víctimas de algún tipo de ataque. En cada situación se activa el protocolo”
Nuestro objetivo (de la UADY) es mantener un entorno seguro y libre de violencia para todos los miembros de la comunidad universitaria”


Habitantes de la colonia El Risco, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, cerraron la autopista México-Pachuca este lunes desde las 7:00 horas a la altura de El Vigilante, con dirección a la Ciudad de México.
Esta manifestación fue en protesta por la construcción sin control de desarrollos inmobiliarios en su comunidad, los cuales afectan la movilidad, los servicios públicos y el área ecológica.
El rector Estrada Pinto afirmó que la UADY ha reforzado la comunicación con su comunidad universitaria para que cualquier persona que considere vulnerada en sus derechos pueda presentar su denuncia y activar el reglamento de atención.
años tienen las presuntas víctimas del acosador de la escuela, afirman 18 y 21
El colectivo universitario señala a la institución educativa de encubrimiento frente a las múltiples acusaciones de violencia, acoso y abuso sexual dentro del evento universitario UADYMUN, un modelo de Naciones Unidas que se realiza en las instalaciones de la universidad y que ha recibido el respaldo público de la escuela en diversas ocasiones.
“Señalamos contundentemente que, es inadmisible que la UADY guarde silencio ante hechos tan graves ocurridos dentro de sus propios espacios y bajo su nombre. Callar es encubrir”, sentencia el comunicado.
“Necesitamos que las personas se acerquen para que podamos actuar conforme al protocolo. Contamos con personal especializado y capacitado que brinda acompañamiento legal y psicológico”, puntualizó. Subrayó que los mecanismos de prevención y atención a la violencia se mantienen activos de forma permanente y que cada denuncia es investigada. Recordó que el protocolo fue actualizado a principios de este año y aprobado por el Consejo Universitario, como parte del compromiso institucional por fortalecer los procesos de atención.
Asimismo, dijo que la universidad ha sostenido mesas de trabajo y diálogo con colectivos de mujeres y representantes estudiantiles, con el fin de ajustar y mejorar los procedimientos internos.
Estrada Pinto aseveró que el objetivo de la UADY es mantener un entorno seguro y libre de violencia para todos los miembros de la comunidad universitaria. / 24 HORAS YUCATÁN

“El tema principal de esta situación es la construcción de tantos departamentos en la zona ecológica de El Risco. Estamos hablando de que a ellos les autorizaron desde 2005 un total de 2 mil 159 casas. Actualmente, se están excediendo con 200 departamentos más”, expresó Santiago Iván Labrada, vecino de la zona.
CONATO DE BRONCA
Al intentar cerrar completamente la arteria, policías municipales y estatales los replegaron, lo que provocó un conato de empujones sin que se presentaran mayores incidentes, tras estos roces los inconformes lograron realizar un cierre parcial de la circulación.
En avenida Luis Donaldo Colosio, en Naucalpan, Estado de México, se realizó un bloqueo en protesta por el aumento en la tarifa del transporte público de 12 a 14 pesos, pues consideran que el alza golpea su economía y no representa que vaya a mejorar el servicio. El movimiento #NoAlTarifazoEdomex , es impulsado por organizaciones sociales, el cual ha cobrado fuerza en las últimas semanas; los usuarios denuncian la falta de mantenimiento de las unidades, operadores sin capacitación y retrasos frecuentes. Por su parte, concesionarios del transporte público mexiquense reconocieron que el au-
Minutos después, los municipales restablecieron el tránsito y permanecieron en la zona para impedir que se repitiera la toma de la carretera. Sin embargo, se dio a conocer que una persona fue detenida por daños a las vías de comunicación, sin que, hasta el cierre de esta edición, fuera identificado o cuál es su situación. Más tarde, los inconformes fueron recibidos por
será el nuevo pasaje, a partir del 15 de octubre en el Edomex 14 pesos
mento de dos pesos no alcanzará para renovar las unidades. Coincidieron en que el incremento, que entrará en vigor este miércoles, es insuficiente frente a los aumentos en combustibles, refacciones, impuestos y mantenimiento. “Las vagonetas que en 2020 costaban 320 mil pesos hoy valen el doble. Un autobús que costaba 1.2 millones hoy cuesta casi 2 millones. Con la tarifa actual no alcanza para renovar”, expusieron. / 24 HORAS
las autoridades mexiquenses con quienes entablaron un diálogo para llegar a un acuerdo. Por su parte, el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, aseguró que él no ha autorizado la construcción de las más de 700 viviendas. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Donde no escatimaron recursos económicos para tratar de frenar la caída libre fue en el Partido Acción Nacional. Prueba de ello son los casi seis millones de pesos que la dirigencia nacional pagó a varias empresas para la realización de estudios de opinión, encuestas, análisis de impacto y servicio de rebranding; con el objetivo de reposicionar la marca “PAN”. Hace dos semanas, el líder nacional blanquiazul, Jorge Romero, anunció que en un plazo máximo de 20 días comenzaría el relanzamiento del partido; no se trata, dijo, de un cambio estético “de cómo nos vemos, como llevamos el color azul” sino de un relanzamiento sustancial sobre la forma de pensar de los panistas y de las propuestas que piensan hacer a la gente. Para lograr ese objetivo, echaron mano de al menos siete empresas que se han dedicado a hacer análisis sobre el impacto que tiene la imagen del partido y como modificarla, a fin
de hacerla más atractiva; la realización de un focus group privado, para detectar el posible rumbo estratégico de comunicación; y un estudio del comportamiento de la ciudadanía en redes sociales a nivel nacional. La imagen del PAN debe quedar lavada y planchada para que en su asamblea nacional, prevista para el 29 de noviembre, se den a conocer modificaciones a sus estatutos, para que los candidatos a un cargo de elección sean los más populares, independientemente si son militantes o no del blanquiazul.
En poco más de un mes sabremos si el cambio en Acción Nacional, que prometió Jorge Romero, es realmente de fondo o sólo se le dio una “chaineada” para apantallar al electorado, con miras a la elección intermedia de 2027.
No hay que olvidar ese refrán popular que reza: “Aunque la mona se vista de seda… mona se queda”.
HISTORIA DE DOS HERMANOS Había una vez dos afortunados hermanos; ambos del sureste del país, ambos con familia importante en la política, ambos con una fortuna de varios millones de pesos.
El primero, de Tabasco; dueño de al menos 13 ranchos, con una superficie de 600 hectáreas; la mayoría de esas propiedades (ocho) adquiridas entre 2018 y 2024,
cuando su (hermano) dirigía los destinos de esta nación; pero eso no es todo, pues también es ganadero, y es dueño de poco más de 630 cabezas. El segundo, de Campeche; logró construir un emporio inmobiliario y empresarial, durante el periodo en que su (hermano) escalaba puestos políticos en lo que queda del otrora partido hegemónico; las propiedades adquiridas, con recursos de dudosa procedencia, se encuentran en zonas exclusivas de la Ciudad de México y de su tierra natal. ¡Qué suerte tienen esos hermanos, de tener hermanos tan influyentes!
NAT5 LIVE
Importantes resultados arrojó el foro internacional NAT5 Live, con la oferta de un millón de créditos de naturaleza, por un valor de 20 millones de dólares, lo que pone a México a la vanguardia, ante un contexto en el que la Unión Europea se prepara para adoptar nuevas regulaciones que pondrán precio a la biodiversidad y al capital natural.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2025
Desafío. Por el momento no hay peligro para el sistema financiero, pero recursos del IPAB no alcanzarían para fallas en un banco más grande
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La calificadora Moody’s explicó que la disolución de CIBanco, que inició el lunes, no representa riesgos para el sistema bancario mexicano, ante el marco legal y sólido con el que cuenta el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) que comenzó con la liquidación a usaurios.
Es probable que alguna persona detenida haya revelado a Washington cómo transfirió dinero de CIBanco entre EU, México y China”
CARLOS LÓPEZ
JONES
Analista financiero
Explicó que al cierre de junio de 2025, CIBanco sumaba depósitos por 38 mil 175 millones de pesos, un 0.44% del total del sistema bancario y el total de fondos del IPAB alcanza los 132 mil 231 millones de pesos.
Resaltó que no se esperan problemas para los usuarios ni interrupciones en el sistema financiero, gracias a que la CNBV intervino temporalmente dicha institución financiera. El analista financiero Carlos López Jones, de tendencias.mx, comentó que es probable que alguna persona detenida haya revelado a Washington cómo transfirió dinero de CIBanco con operaciones inusuales entre Estados Unidos, México y China. Y “aunque por Ley, las autoridades no pueden poner

DISOLUCIÓN. El banco inició el proceso de cierre ante revocación de la licencia.
una sanción administrativa que quiebre a una empresa, los bancos requieren que por lo menos 10% de sus clientes mantengan su dinero”, explicó. Estimó que la sanción del Departamento del Tesoro a este banco socavó toda confian-
mil millones de pesos son los fondos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario
za… y llegó un punto en que su nivel de capitalización era muy bajo y por eso intervino.
“El IPAB sí cuenta con los recursos para proteger a otros bancos, siempre y cuando ninguno de ellos sea uno de los 7 grandes del sistema, ya que el IPAB tiene 110,000 millones de pesos y cualquiera de esos 7 bancos tiene carteras más grandes: BBVA, Banorte, Santander, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa”. Álvaro Vertiz, socio fundador de la consultora DGA Group, advirtió que se deben robustecer los controles en materia de prevención de lavado de dinero y por otro lado mejorar la comunicación con autoridades, “se debe asegurar que las conductas internas sean las adecuadas”. Afirmó que el cierre de CIBanco no pone en riesgo al sistema bancario mexicano por-
Al final, podría pasarle a cualquier otro banco si no robustece y no se asegura de que no caigan en este tipo de escenarios”
ÁLVARO VERTIZ
Consultor de DGA Group
El canadiense Peter Howitt, uno de los tres ganadores del premio Nobel de Economía de este año, advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece “posibilidades asombrosas”, pero debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.
Profesor emérito de la Universidad Brown en EU, se muestra preocupado sobre cómo la IA afectará a la sociedad y el mercado laboral.
Howitt fue uno de los tres economistas reconocidos el lunes por la Real Academia de Ciencias de Suecia por su trabajo sobre cómo la tecnología impulsa y afecta el crecimiento. Su investigación, junto con el también galardonado Philippe Aghion, de Francia, se centró en la teoría de la “destrucción creativa”, en la que un nuevo y mejor producto entra al mercado y las empresas que venden productos antiguos salen perdiendo. “No sabemos cuáles serán los efectos de la destrucción creativa”, explicó Howitt en una conferencia de prensa. También aseguró que aún está por verse quién será el líder de la IA. “Es, obviamente, una tecnología fantástica con posibilidades asombrosas. Y también tiene un potencial increíble para destruir otros empleos o reemplazar mano de obra altamente calificada(...) Va a tener que ser regulado”, sostuvo.
Howitt, de 79 años, mencionó que se trata de un “gran momento en la historia de la humanidad” y lo comparó con épocas pasadas de innovación tecnológica, incluyendo el auge de las telecomunicaciones en la década de 1990 y los inicios de la electricidad y la energía a vapor.


En los dos últimos siglos, y por primera vez en la historia, el mundo experimentó un crecimiento económico sostenido y los galardonados explicaron cómo la innovación fue el motor de ese crecimiento, apuntó John Hassler, presidente del comité.

Afirmó que todas esas innovaciones demostraron cómo la tecnología puede mejorar la mano de obra y no sólo reemplazarla. “¿Cómo lo vamos a lograr esta vez? Ojalá tuviera respuestas concretas, pero no las tengo”.

Howitt recordó que cuando él y Aghion escribieron por primera vez su influyente artículo de 1992 sobre la destrucción creativa, tardaron cinco años en lograr que se publicara, pero ambos sabían que habían dado con algo especial.
El tercer economista reconocido el lunes con el Nobel de Economía, el estadounidense-israelí Joel Mokyr, se mostró más optimista sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral.
“Las máquinas no nos reemplazan. Nos trasladan a trabajos más interesantes y complejos”, dijo Mokyr, de 79 años, en un mensaje desde la Universidad Northwestern, en los suburbios de Chicago.
“El cambio tecnológico no sólo reemplaza a las personas, también crea nuevas tareas”, consideró. /AFP
%
del total de fondos bancarios manejaba Tenedora CI
que es pequeño, pero sí abre una alerta al resto de las otras instituciones.
“Al final, podría pasarle a cualquier otro banco si no robustece y no se asegura de que no caigan en este tipo de escenarios”.
Por el momento no hay ningún riesgo, mientras no veamos que empiece a repetirse este escenario más seguido y a diferentes niveles e instituciones.
“Aunque no parezca tan lógico, Estados Unidos presionará a través de la revisión del T-MEC, temas relacionados con tráfico de fentanilo, lavado de dinero y migración.
El IPAB garantiza los ahorros bancarios hasta por 400 mil UDIS que equivalen en pesos a 3 millones 424 mil 262.40 pesos por cada usuario del sistema bancario en México.
ASCENSO. El metal se convirtió en la divisa refugio consentida.

El oro marca máximos históricos, al superar el umbral de los 4 mil 100 dólares por onza durante la jornada de ayer.
El mercado ha usado el metal como activo refugio, lo que impulsó su repunte en todo el mundo. Para Antonio Di Giacomo, analista de LATAM en XS.com, uno de los elementos clave detrás de este ascenso es el bloqueo político en Washington, donde el prolongado cierre del gobierno ha elevado la percepción de riesgo en los mercados financieros.
“La falta de consenso entre republicanos y demócratas ha paralizado la divulgación de datos económicos y retrasado decisiones fiscales clave, alimentando la volatilidad y la búsqueda de refugio en activos seguros como el oro”.
mil 100 dólares alcanzó el costo por onza del metal
Revisó que entre las tensiones se ubica que el conflicto EU y China volvió a primer plano. El presidente norteamericano Donald Trump reavivó la disputa comercial al amenazar con aranceles de 100% a las importaciones chinas, aunque posteriormente suavizó su postura. Las negociaciones con el presidente Xi Jinping fueron pospuestas, pero se espera que se reanuden a finales de mes en Corea del Sur. /24
Incertidumbre. La economía internacional sigue en riesgo, en parte por presión de aranceles, afirmó Kristalina Georgieva
Los principales responsables de la economía mundial se reúnen desde este lunes en Washington, para los encuentros anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en un contexto marcado por el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la incertidumbre sobre la solidez de la recuperación global.
Durante su visita a la Casa Blanca, se espera que Argentina tenga un papel relevante, ya que además de mantener abierta una línea de ayuda con el FMI, el gobierno de Javier Milei formalizará un acuerdo de apoyo financiero por hasta 20 mil millones de dólares con Washington. En América Latina, las expectativas son moderadas, pues de acuerdo con el Banco Mundial, la región crecerá 2.3%
La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria del podcast, al permitir la creación de contenidos en masa y con presentadores completamente virtuales, una tendencia que reconfigura los modelos de negocio y reduce los costos de producción a niveles sin precedentes.
Desde que Google lanzó su generador Audio Overview hace más de un año, surgió una ola de startups que apostaron por la automatización total del formato.
Entre ellas destacan ElevenLabs, Wondercraft y Inception Point AI, esta última fundada en 2023 y considerada la más avanzada, pues produce cerca de 3,000 episodios
EXPECTATIVA. En AL, se espera un desarrollo económico de 2.3%

será el crecimiento
en 2025, apenas una décima más que lo registrado el año anterior. Brasil y México, las dos economías más grandes, muestran un desempeño débil. El crecimiento brasileño bajará a 2.4% desde el 3.4% de 2024, mientras México apenas avanzará 0.5%. Esto refleja la caída de precios de materias primas y un entorno global con menor apoyo externo.
En su discurso inaugural, Kristalina Georgieva, directora del FMI, advirtió que la economía mundial sigue en “riesgos persistentes”, especialmente por las tensiones comerciales y los aranceles, a cinco años del impacto del Covid-19. Aunque el informe WEO del Fondo apunta a una economía “mejor de lo esperado, se encuentra peor de lo que se necesitaría”.

semanales con un equipo de apenas ocho personas. “Buscamos volumen, no un solo éxito”, explica Jeanine Wright, exdirectiva de Wondery y ahora fundadora de Inception Point. Cada episodio cuesta alrededor de un dólar, y con ingresos publicitarios resulta rentable con tan sólo 20 reproducciones, una cifra que antes
La Condusef estima que los fraudes cibernéticos en México alcanzan 17 mil millones de pesos anuales, cifra que crece hasta 20% anualmente, y desde hace 8 años no ha bajado. México ocupa el lugar 74 en casos de ciberataques, una posición que refleja su papel como puente digital entre Estados Unidos y América Latina, pero también su vulnerabilidad ante ciberataques internacionales, de acuerdo con datos del National Cyber Security Index. Sin embargo, el país trabaja para elevar su nivel de protección, porque alberga la sede del sistema de
pagos más grande de la región, con infraestructura que da soporte a operaciones de varios países de Centroamérica y Sudamérica. “Hace falta inversión, empleos y cultura de ciberseguridad”, subrayó Jorge Osorio, especialista en ciberdefensa, para el programa Debatible. Asimismo, el experto en ciberseguridad Adrián Sánchez, “un hacker del bajo mundo puede venir de cualquier parte del mundo; en México he trabajado con personas de gran talento. Los ataques pueden venir de cualquier parte”. La amenaza se intensifica con el uso de inteligen-
Usuarios de BBVA México enfrentaron nuevamente interrupciones en los servicios digitales del banco, este lunes, luego de que tanto la aplicación móvil como la banca en línea dejaran de funcionar.
La falla, que se extendió gran parte del día, impidió a usuarios realizar pagos, transferencias y consultas de saldo, afectando la operación cotidiana de millones de clientes y comercios que dependen de las transacciones electrónicas.
La magnitud del problema quedó registrada en la plataforma Downdetector, donde se observó un pronunciado pico de reportes que señalaban errores de acceso y fallas generales en los servicios de BBVA.
Uno de los principales focos de preocupación del FMI es el auge de las empresas tecnológicas ligadas a la IA, cuya valorización bursátil, advirtió, podría provocar una “violenta corrección” similar a la burbuja de internet de hace 25 años. La funcionaria instó a América Latina a “aspirar a más” y aprovechar la reorganización de las cadenas de suministro globales. /AFP
Banxico retira
Los afectados señalaron que ni siquiera era posible ingresar a la app o a la banca en línea, lo que detuvo pagos urgentes, dispersión de nóminas y operaciones comerciales.
El 58% de los usuarios reportaron problemas al iniciar la sesión móvil, 31% en banca en móvil y 12% en banca en línea.
Ante la situación, la institución financiera emitió un comunicado en el que reconoció los inconveniente y dijo: “estamos trabajando para solucionarlo y lamentamos los inconvenientes ocasionados”. /24 HORAS
APUESTA.
Se producen cerca de 3,000 episodios semanales con 8 personas.
habría sido impensable para lograr retorno económico.
Los avances tecnológicos han reducido drásticamente el umbral necesario para vender espacios publicitarios.
“Antes se necesitaban miles de descargas para atraer marcas, ahora basta un público especializado”, señaló Wright. /AFP
mil empresas en el país cuentan con equipo especializado
cia artificial (IA), que permite crear deep fakes, que se refiere al hecho de clonar voces y hasta simular rostros para fraudes imposibles de rastrear. Advirtió que cerca del 90% de las empresas mexicanas son pequeñas o medianas, con menos de 50 computadoras y apenas una persona encargada del área de sistemas y “eso nos deja con un potencial vulnerable enorme”, afirmó.
Las grandes compañías -no más de 3,000 en todo el país- cuentan con equipos especializados, pero enfrentan riesgos mayores por el tamaño de su operación y la complejidad de sus configuraciones en la nube. Am-
Luego de casi dos décadas en circulación, el Banco de México (Banxico) ordenó a las instituciones financieras del país retirar el billete azul de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez.
La disposición, publicada el 10 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marca el inicio formal del retiro del papel moneda tipo F -clave 308emitido desde 2007.
décadas tuvo en circulación este billete, emitido en 2007
Banxico instruyó a las instituciones abstenerse de entregarlos al público y a depositarlos en el propio Banco Central o en sus corresponsales, donde serán clasificados como “Billetes en Proceso de Retiro”.
No obstante, aclaró que seguirá siendo válido como medio de pago hasta que sea completamente sustituido por el sistema financiero. La medida forma parte de una estrategia económica y operativa puesta en marcha desde 2021, para sustituir los billetes de baja denominación por monedas de 20 pesos, las cuales resultan más duraderas, resistentes al uso y con menores costos de reposición. El billete dejará de imprimirse en 2025; seguirá circulando mientras existan ejemplares en buen estado. En su lugar, continuará vigente el de la familia G, emitido en 2021. /ADY CORONA

bos expertos coinciden en que los fraudes telefónicos y por WhatsApp son el nuevo rostro del delito digital. “Llamadas desde otros países ofre-
cen trabajos falsos y piden depósitos para avanzar. Es un viejo truco con nuevas herramientas”, explicó Osorio. /ADY CORONA


RESPUESTA. Maduro conmemoró el Día de la Resistencia Indígena.
El gobierno chavista de Venezuela afirmó que ha puesto “las armas en manos del pueblo” para enfrentar una eventual incursión militar de Estados Unidos, informó el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
La declaración ocurre mientras Washington mantiene buques y aviones de guerra en el Caribe bajo una operación antidrogas que Caracas interpreta como una maniobra de agresión. Cabello sostuvo que, conforme a la Constitución, el Estado decidió transferir armamento a civiles para su defensa.
En medio del despliegue estadounidense, Nicolás Maduro ordenó ejercicios militares y el adiestramiento de civiles. Caracas denunció ante Naciones Unidas que Washington busca “fabricar un conflicto” para justificar una invasión. / AFP
La embajada de Venezuela nos notificó su cierre sin ofrecer explicación alguna(...) Es lamentable; pese a nuestras diferencias, Noruega desea mantener el diálogo con Venezuela y seguirá trabajando en esa dirección(...) El premio Nobel es completamente independiente del Gobierno noruego”
CECILIE ROANG, portavoz de la cancillería de Noruega
años tiene la dirigente opositora María Corina Machado 447 3 58
días desde las elecciones en Venezuela
días transcurrieron entre el anuncio del Nobel y el cierre de la embajada
rehenes 67,869 palestinos 1,200
israelíes liberados en las rondas supervisadas por la Cruz Roja
53 mil millones USD 11 millones USD 1,968 prisioneros
palestinos excarcelados por Israel como parte del intercambio
muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza


Víctimas israelíes contabilizadas durante el conflicto
Fondos de emergencia adicionales asignados por la ONU para asistencia humanitaria

Monto estimado por el Banco Mundial para la reconstrucción de la Franja de Gaza

Suspicacia. El gobierno del primer ministro Netanyahu enfatiza que se trata de un alto al fuego, no de una paz definitiva
RICARDO PREZA
El presidente estadounidense Donald Trump proclamó el “amanecer histórico” de un nuevo Medio Oriente tras firmar en Egipto una declaración de paz con varios líderes de la región.
“Se terminó la larga y dolorosa pesadilla”, afirmó el presidente estadounidense ante el Parlamento israelí, antes de volar a Sharm el Sheij para copresidir una cumbre con su homólogo egipcio Abdel Fattah al Sisi. Sin embargo, mientras los reflectores apuntaron a la victoria diplomática, el futuro político de Gaza y la durabilidad del acuerdo permanecen inciertos.
El magnate inició la jornada en Jerusalén, donde fue recibido con aplausos en el parlamento. Llamó a los palestinos a “abandonar la vía del terrorismo”
La política migratoria de Donald Trump encendió focos rojos en dos de los bastiones progresistas de Estados Unidos. Portland y Chicago, en extremos opuestos del país, viven días de tensión e incertidumbre por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han expuesto el contraste entre el poder federal y la resistencia. En Portland, las protestas se transformaron en una manifestación artística y política. Cientos de ciclistas participaron en el “Emergency World Naked Bike Ride”, desafiando la lluvia y la vigilancia para denunciar la detención de migrantes. “Estar desnudo es ser
tan vulnerable como puedes ser. Eso es lo que estamos diciendo: no tenemos miedo”, declaró Elise, una residente, a NBC News Frente a ellos, contramanifestantes ondeaban banderas estadounidenses, mientras agentes federales respondían con gas pimienta. El colectivo Portland Contra las Deportaciones exige cerrar el centro de procesamiento del ICE, acusado de violar su permiso de uso. El alcalde Keith Wilson advirtió que la ciudad evalúa revocar dicho permiso.
A más de tres mil kilómetros, Chicago sufre el golpe económico. En barrios latinos como Pilsen o Little Village, el miedo ha vaciado los co-
y presentó la tregua como un “triunfo increíble”. Más tarde, en Egipto, encabezó una reunión que congregó a más de veinte líderes mundiales, entre ellos los de Arabia Saudita, España, Francia e Italia.
“Este es el día en que las oraciones de millones fueron respondidas”, dijo el mandatario al anunciar compromisos económicos de “numerosos países de gran riqueza” para la reconstrucción de Gaza.
El anuncio coincidió con la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes con vida, a cambio de casi dos mil prisioneros palestinos. Las escenas de reencuentro se mezclaron con la entrega de los cuerpos de cuatro cautivos fallecidos, de un total de 28 que el Estado hebreo aún espera.
El plan impulsado por Washington contempla la retirada gradual del Ejército israelí y la formación de una administración provisional “tecnocrática y apolítica” supervisada por un comité internacional. Pero los desafíos son múltiples: Hamás rechaza su des-



Se terminó la larga y dolorosa pesadilla”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
Matan, mi amor, se terminó la guerra”
EINAV ZANGAUKER
Madre de un rehén liberado
La lucha no ha terminado”
BENJAMIN NETANYAHU
Primer ministro de Israel
plazamiento del poder, y la Autoridad Palestina aún no define su papel. Para el gobierno israelí, la tregua equivale más a un alto al fuego que a una paz definitiva. Benjamin Netanyahu, ausente en la cumbre, advirtió que “la lucha no ha terminado” y que las operaciones podrán reanudarse “si las condiciones lo exigen”.
3 meses 1/3 1.6 billones

19 de enero
Se establece un alto al fuego con intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, bajo mediación internacional.
18 de marzo
Israel lanza una ofensiva que rompe la tregua, reavivando los combates en Gaza.
13 de mayo
Un bombardeo israelí sobre el hospital europeo de Gaza mata a Mohammed Sinwar, alto líder de Hamás.
9 de septiembre
Ataque israelí en Doha, Catar, contra dirigentes de Hamás refugiados en el país.
13 de octubre
Cumbre de paz en Sharm el Sheij; se firma la declaración de alto el fuego y se liberan los últimos 20 rehenes israelíes.
llevan las protestas ininterrumpidas en Portland de la población local de Chicago pertenece a la comunidad migrante
de dólares gastan anualmente las personas migrantes a nivel nacional
mercios y paralizado las obras. “Mi negocio cayó 40% desde que ICE intensificó las detenciones”, dijo a AFP Ariella Santoyo, comerciante local.
Por su parte el alcalde Brandon Johnson acusa al magnate republicano de “socavar la capacidad económica” de la ciudad.
Estar desnudo es mostrarse en la máxima vulnerabilidad; eso queremos decir: no tenemos miedo”
ELISE
Residente de Portland para NBC News
Mi negocio cayó 40% desde que ICE intensificó las detenciones”
ARIELLA SANTOYO
Dueña de tienda en Chicago para AFP
Mientras la comunidad migrante –casi un tercio de la población local–se organiza para protegerse, las dos urbes encarnan el dilema estadounidense: hasta dónde puede llegar la autoridad federal sin quebrar la dignidad de quienes sostienen. / 24 HORAS

Alarma. Más del 99% de los corales tropicales podrían desaparecer incluso estabilizando el calentamiento
RICARDO PREZA
Científicos de la Universidad de Exeter confirmaron que los arrecifes de coral de aguas cálidas, hábitat de una cuarta parte de las especies marinas y sustento de cerca de mil millones de personas, traspasaron su umbral de supervivencia por el calentamiento global.
Es el primer punto de inflexión irreversible del sistema terrestre, un aviso de que el planeta entró en una fase de transformaciones que podrían durar siglos.
El hallazgo, difundido en el Global Tipping Points Report, llega en vísperas de la COP30, que se celebrará en Brasil. El documento, elaborado por 160 científicos de 23 países, advierte que las temperaturas globales –ya 1.4 °C por encima de los niveles preindustriales– superarán el límite de 1.5 °C, abriendo la puerta a crisis encadenadas: el colapso de la selva amazónica, el derretimiento de las capas de hielo y la alteración de las corrientes oceánicas que regulan el clima global.
Los investigadores hablan de una “nueva realidad climática” donde los sistemas naturales pierden capacidad de autorregulación. Los corales del mundo, por ejemplo, han sufrido episodios
(Basado en el Global Tipping Points Report, Universidad de Exeter, 2025)
1. Arrecifes de coral de aguas cálidas (punto ya cruzado)
Umbral estimado: entre 1.0 y 1.5°C de calentamiento global.
Efecto: blanqueamiento masivo y pérdida de más del 80 por ciento de los arrecifes tropicales.
Consecuencias: desaparición de hábitats marinos, reducción de pesquerías y pérdida de protección natural contra tormentas.
2. Selva amazónica (en riesgo crítico)
Umbral estimado: alrededor de 1.5°C.
Riesgo: transformación hacia un ecosistema de sabana por deforestación y sequías extremas.
Impacto: pérdida del mayor sumidero de carbono del planeta y alteración de los patrones de lluvia en América del Sur.
3. Capas de hielo polares (deshielo acelerado)
Umbral estimado: entre 1.5 y 2°C.

Tras riada, Barcelona despierta cubierta de barro
Una panadera de Godall, al sur de Barcelona, intenta rescatar su negocio entre el fango que cubre las calles tras la riada del lunes. La depresión Alice dejó torrentes de lodo que arrastraron coches y anegaron viviendas en Cataluña, donde 18 personas resultaron heridas, una de gravedad. Aunque las lluvias amainaron, Aemet mantuvo la alerta roja en Valencia por riesgo de nuevos aguaceros. Las imágenes evocan el costo humano de un clima cada vez más extremo en el Mediterráneo. / 24 HORAS
de blanqueamiento masivo que afectaron a más del 80% de los arrecifes del planeta. Incluso si se estabiliza el calentamiento en 1.5 °C, más del 99% de los corales tropicales podrían desaparecer. Sólo algunos fragmentos aislados podrían resistir, pero requerirían protección inmediata frente a la contaminación y la sobrepesca. El informe advierte que las políticas actuales no están preparadas para la velocidad ni la magnitud de estos cambios. Según los autores, la acción debe orientarse no solo a contener daños, sino a activar lo que llaman puntos de inflexión positivos: procesos tecnológicos y sociales capaces de generar transformaciones hacia una economía baja en carbono. El informe subraya que Brasil –sede de la próxima cumbre climática (COP30)– podría jugar un papel clave en esa transición. El país sudamericano posee ventajas naturales y tecnológicas para producir acero, hidrógeno y amoníaco verdes, además de un potencial de restauración de ecosistemas.
El embajador André Corrêa do Lago, presidente designado de la COP30, celebró el estudio como una “respuesta esperanzadora y sobria” ante la crisis, e instó a una movilización global bajo el concepto de Mutirão Global, un esfuerzo conjunto para acelerar soluciones climáticas.
Sin embargo, el mensaje central es inequívoco: los umbrales del sistema terrestre no son negociables. La Amazonía, el mayor sumidero de carbono del planeta, podría perder su capacidad de regenerarse con un aumento menor al previsto, en torno a 1.5 °C. Su degradación, combinada con la deforestación, liberaría cantidades masivas de CO₂, agravando el calentamiento global.
de coral, ecosistemas hoy en riesgo crítico
Zonas críticas: Groenlandia y la Antártida Occidental.
Riesgos: aumento irreversible del nivel del mar y alteraciones en las corrientes oceánicas que estabilizan el clima.
4. Circulación oceánica del Atlántico (en riesgo)
Umbral estimado: cercano a los 2°C.
Función: regula la temperatura del Atlántico Norte y los monzones globales.
Riesgos: inviernos más fríos en Europa, alteraciones en los monzones de África e India y disminución de la productividad agrícola.
5. Cascada de inflexiones (efecto dominó planetario)
Los sistemas climáticos están interconectados: un colapso puede acelerar otros.
Ejemplo: el deshielo reduce la reflexión solar, eleva la temperatura y agrava la pérdida forestal.
Resultado: retroalimentaciones que limitan la capacidad de revertir el calentamiento.
6. Puntos de inflexión positivos (la contracorriente posible)
Procesos de cambio acelerado hacia energías limpias, transporte eléctrico y restauración ecológica. Estas transiciones pueden generar reacciones en cadena favorables si se impulsan políticas coordinadas.
El objetivo es desencadenar una transformación global que sustituya las tecnologías fósiles y restaure los ecosistemas.
millones de personas dependen directamente de
instituciones colaboraron en la investigación, junto con expertos de 23 países
Pekín volvió a ser escenario de una cumbre mundial sobre los derechos de las mujeres, 30 años después de la histórica conferencia de la ONU de 1995. El presidente Xi Jinping inauguró el encuentro prometiendo un “apoyo inquebrantable” a la igualdad de género y celebrando los avances de las mujeres chinas en la educación, el deporte y la economía. Sin embargo, según un reportaje de The New York Times, la realidad detrás de la celebración es otra. Desde que Xi asumió el poder, el Partido Comunista restringe con firmeza la acción de los grupos feministas y organizaciones. Varias activistas han sido arrestadas, plataformas digitales cerradas y los medios oficiales califican al “feminismo extremo” como una ideología destinada a desestabilizar al país.
El gobierno impulsa, además, un discurso tradicionalista que exhorta a las mujeres a casarse y tener hijos ante el desplome demográfico. Aunque las tasas de pobreza y mortalidad materna han caído y las universitarias ya superan a los hombres, el acceso al poder político sigue vedado: por primera vez en dos décadas, no hay mujeres en el politburó del Partido Comunista.
Analistas consideran que esta estrategia busca proyectar estabilidad y liderazgo ante el mundo, mientras fortalece el control interno. En un país donde las muje-
30 20 1995
marcó la conferencia de la ONU sobre los derechos de las mujeres en Beijing
años después, en 2025, se celebra la Reunión de Líderes Mundiales sobre Mujeres
años lleva el politburó chino sin contar con una sola mujer entre sus miembros
Las mujeres chinas de la nueva era participan plenamente en la gobernanza nacional y social con una confianza y un vigor sin precedentes”
XI JINPING Presidente de China
Quienes enarbolan la bandera del feminismo, especialmente del extremismo feminista, buscan interrumpir la estabilidad del país”
GUO YE, portavoz de la Federación de Mujeres de China para The New York Times
res impulsan conquistas notables, la cumbre confirma que el poder sigue dictando los límites de su emancipación. / 24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ
La actriz Sarah Levy, quien da vida a Susan Ireland vuelve en la tercera temporada de la serie SurrealEstate , producción que combina lo sobrenatural con la comedia y el drama.

SARAH LEVY VUELVE A LA TERCERA TEMPORADA DE LA SERIE
SURREALESTATE, LO CUAL HA
En entrevista con este medio, Levy compartió que esta nueva entrega representa una etapa de transformación para y su personaje.
CAMBIADO SU APRECIO POR EL GÉNERO
“Ha sido una jornada increíble. Hemos grabado esta serie desde el 2020, y Susan ha evolucionado enormemente. En estos tres años su historia se ha enriquecido y yo también he crecido junto con ella”, explicó la actriz. Levy interpreta a una agente inmobiliaria que trabaja en una firma especializada en vender propiedades encantadas.
Sarah confesó que el género no era su favorito, pero la mezcla de estilos la conquistó.
“El sci-fi o lo paranormal solían asustarme, pero esta serie tiene comedia, drama, fantasía y hasta momentos de acción. No hay otro proyecto donde pueda crear fuego o mover objetos con la mente en una misma escena”, comentó entre risas.
Sobre la experiencia en el set, Sarah destacó el trabajo del equipo de maquillaje y efectos especiales.
“A veces puede ser intenso ver a alguien a tu lado con los dientes negros y pintura por todo el cuerpo, pero también es fascinante presenciar la creatividad detrás de cada monstruo y cada casa poseída”, dijo.

También reconoció el esfuerzo colectivo detrás de la producción.
“Somos alrededor de 100 personas trabajando en este proyecto. Me gusta ver la serie cuando se estrena, no solo por mi personaje, sino para apreciar cómo todo el equipo transforma el trabajo diario en algo tan visualmente potente”, afirmó la actriz.
Levy adelantó que los nuevos episodios mantendrán la esencia del programa, pero con giros más profundos. “Cada capítulo es una sorpresa. Los guionistas logran reinventarse constantemente y llevarnos a lugares inesperados. Susan, en particular, ha aprendido a dejar de preocuparse tanto por lo que piensan los demás y a priorizar su propia vida”, adelantó.
La actriz también aseguró que esta entrega mostrará “una verdadera evolución emocional” en los personajes y que los seguidores de SurrealEstate encontrarán nuevas razones para seguir cautivados por su mezcla de humor, misterio y elementos paranormales. “Estoy muy emocionada de que todos puedan verla. Cada temporada es un nuevo reto, y esta es la más ambiciosa que hemos hecho hasta ahora”, concluyó.

La tercera temporada de SurrealEstate ya está disponible en la plataforma Universal+.

En octubre de 2023, Bad Bunny decidió mirar hacia atrás. Tras dominar el pop latino y el reguetón comercial, volvió al sonido que lo definió en sus inicios: el trap Con Nadie sabe lo que va a pasar mañana, el artista construyó un universo sonoro que mezcla arrogancia, nostalgia y poder, donde cada beat parece diseñado para recordarle al mundo quién es el rey de la música en la era de los servicios de streaming. El mismo explicó en entrevistas que este disco representa lo que habría sido su carrera “si nunca hubiera dejado el trap”. Y esa frase lo resume todo: es una reinterpretación de su origen, una declaración de independencia musical y un regalo para los fans que lo apoyaron desde sus primeros días en la música. El álbum, compuesto por 22 temas, reúne a figuras esenciales del género como Arcángel, De La Ghetto, Ñengo Flow, Eladio Carrión, Feid, Mora, Young Miko, Luar La L y YOVNGCHIMI. La presencia de estos colaboradores refuerza el carácter “de calle” del proyecto, donde las barras directas, las bases pesadas y las referencias a la fama y la desconfianza se entrelazan con una producción ambiciosa y cinematográfica. /LEONARDO GUERRERO

Con El diablo fuma, ópera prima de Ernesto Martínez Bucio y coescrita junto a la poeta Karen Plata, el cine mexicano encuentra una de sus apuestas más sensoriales y emotivas del año
LEONARDO GUERRERO
Con una película sobre el miedo, la infancia y la hermandad, que está más cercana a un poema que a una narración tradicional, Ernesto Martínez Bucio se estrena como cineasta.
Gracias a El diablo fuma, coescrita junto a la poeta Karen Plata, el cine mexicano encuentra una de sus apuestas más sensoriales y emotivas del año.
“Es una película oral, más emocional que narrativa”, resume Ernesto cuando se le pregunta de qué trata El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja).
El filme, ganador del premio a Mejor Ópera Prima en la Berlinale 2025, retrata a cinco hermanos que quedan solos con su abuela, una mujer que percibe la realidad de forma distorsionada y teme a fuerzas externas. A través de ellos, explora los miedos, la pérdida y los vínculos invisibles que sostienen a una familia cuando todo se derrumba.

No te la pierdas
El diablo fuma ganó el premio GWFF a Mejor Ópera Prima en la Berlinale 2025. Ernesto Martínez Bucio estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y realizó un máster en el País Vasco, tutelado por Michel Gaztambide, coguionista de Víctor Erice.

la infancia. “Yo le tenía mucho miedo al diablo”, confiesa Ernesto. “Estudié en una escuela católica donde las clases de religión me daban pavor. Cuando nos mudamos a una casa nueva, recuerdo que pensé: ‘detrás de las cortinas sale el diablo, y del clóset sale el muerto’. “Y escogí la cama más cerca del diablo. Era una forma de explorar cómo convivimos con nuestros miedos”.

La leyenda del metal alternativo Korn regresará a la Ciudad de México para ofrecer un espectáculo de una sola noche el 19 de mayo de 2026 en el Palacio de los Deportes, como parte de su próxima gira por América Latina.
Esta presentación llega luego de nueve años de su última visita al continente, ya que la banda californiana considerada pionera del alt-metal emprende la gira más grande de su historia por la región, con paradas en Colombia, Perú, Chile, Argentina, Paraguay y México.
Con su característico sonido de guitarras pesadas, atmósferas oscuras y letras intensas, Korn ha sabido mantenerse vigente durante más de tres décadas.

años han pasado desde el primer concierto de Korn en el país, cuando debutaron en el Foro Sol junto a Linkin Park 23
El grupo, integrado por Jonathan Davis, James Munky Shaffer, Brian Head Welch y Ray Luzier, atraviesa una nueva etapa de reconocimiento global tras encabezar festivales como Download en Inglaterra y Lollapalooza en Estados Unidos, donde la crítica destacó su “fuerza intacta y capacidad para dominar el escenario”.
Con más de 42 millones de discos vendidos y dos premios Grammy, la agrupación sigue siendo un referente del género, atrayendo tanto a sus seguidores históricos como a nuevas generaciones.
La historia de Korn con México es larga y potente. Han pasado 23 años desde su primer concierto
en el país, cuando debutaron en el Foro Sol junto a Linkin Park ante más de 50 mil asistentes, en un evento que marcó época.
Hoy, la Ciudad de México se mantiene como la urbe con más oyentes y reproducciones de la banda, según datos de Chartmetric
Al anunciar su regreso, Korn lanzó una pregunta que sus fans conocen bien: “Are you ready?” La respuesta parece obvia: la capital mexicana está lista para revivir la intensidad de temas como Blind y Freak on a Leash en una noche que promete ser histórica.
La preventa se llevará a cabo el 16 de octubre, mientras que la venta general comenzará un día después a través de Ticketmaster y en taquillas. / 24 HORAS

No hay protagonista único ni línea argumental clara: cada niño aporta un pedazo del encierro, de ese miedo compartido hacia el mundo exterior y hacia sí mismos.
El germen del proyecto nace de recuerdos personales y terrores de
“Queríamos que se pareciera más a un poema que a una novela, más a un álbum de fotos familiares que a un comercial”, explica Karen Plata, quien viene del mundo de la poesía y coescribe junto a Martínez Bucio este relato íntimo, fragmentario y profundamente visual.
Woody Allen rinde homenaje a Diane Keaton
Diane Keaton, cuya muerte fue anunciada el sábado.
“Jamás el planeta ha conocido ni es susceptible de conocer de nuevo un rostro y una sonrisa que iluminan así los espacios por los que ella pasaba”, escribió el cineasta que compartió varios años con Ketaon, en el sitio The Free Press Fiel a su gusto por la autocrítica, Allen cuenta sus tormentos frente a la joven rubia. / AFP
Karen, por su parte, imaginó “ideas que tenía de niña y cómo, ya de adulta, las veo desde otro lugar”. La colaboración entre Ernesto y Karen fue un proceso de choque y descubrimiento. “Nos costó trabajo al principio. Ella venía de la poesía y yo de una estructura más de acción-reacción. Pero entendí que había que renunciar a la causalidad inmediata, sin perder la consecuencia”, dice Martínez Bucio. El guion se construyó como en conjunto, uno escribía, el otro reescribía encima, y en edición ambos moldearon la historia. “Fue un trabajo colectivo, incluso el fotógrafo y el editor formaron parte del proceso narrativo”, agrega. El resultado es una obra que respira desde las emociones y no desde la lógica. Una película que habla del miedo como herencia, de la infancia como territorio salvaje y del cine como memoria sensorial. El diablo fuma no pretende explicar nada: solo dejar que el fuego, como los recuerdos, ilumine lo que no puede decirse.

El museo de Orsay, en París, exhibe desde hoy El desesperado, el famoso autorretrato de Gustave Courbet con las manos en la cabeza, que no se ha mostrado en Francia desde hace casi dos décadas, informó el recinto a los medios de comunicación.
Esta obra maestra realizada de 1844 a 1845, que representa a Courbet con una mirada alucinada, fue cedida a la conocida pinacoteca parisina por un periodo mínimo de cinco años por Qatar Museums, el organismo de desarrollo de los museos del emirato, que la adquirió a un propietario privado en una fecha y por un importe desconocidos.
años tenía Courbet cuando pintó este cuadro
Este óleo sobre lienzo de pequeño formato, conocido mundialmente pero pocas veces exhibido, no se ha mostrado al público francés desde 2008, durante la retrospectiva dedicada a este maestro del realismo en París, Nueva York y Montpellier.
Antes de esta gran exposición internacional, este cuadro pintado cuando Courbet solo tenía 25 años no se había expuesto desde finales de los años 1970, según precisó el museo de Orsay, que cuenta en sus colecciones con una treintena de lienzos del pintor francés, entre ellos Entierro en Ornans “ El desesperado es único entre los autorretratos de Courbet porque es el más alucinante, el más intenso en cuanto a la expresión de emociones y sentimientos”, explicó Paul Perrin, conservador en jefe de Orsay.
Al igual que otros lienzos de Courbet, El desesperado, también conocido como Autorretrato del artista o Desesperación, nunca formó parte de las colecciones públicas francesas y durante mucho tiempo ha estado en manos de propietarios privados, por lo que esta oportunidad de verlo en un museo, parece única. / AFP
La actriz de Hollywood ganadora del Oscar Emma Stone y la estrella revelación del fenómeno mundial El Juego del Calamar, Jung Ho-Yeon protagonizan la nueva campaña de artículos de cuero de la firma Louis Vuitton, para presentar sus icónicos bolsos Capucines y Side Trunk Imágenes tomadas por el fotógrafo Ethan James Green, complementan la campaña Otoño-Invierno 2025, que presenta la colección concebida por Nicolas Ghesquière, director artístico de Colecciones Femeninas. El fondo de la campaña, un delicado dibujo de fachadas haussmanianas, evoca la inimitable arquitectura de París y su atmósfera única donde cada bolso se convierte en un compañero esencial en la Ciudad de la Luz /24 HORAS

Horizontales

1. Que define o delimita.
11. Río de Zaire, afluente del Ubangui.
12. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.
14. Interjección que denota sorpresa.
16. Ser vivo que necesita del oxígeno molecular para subsistir.
18. Nombre de la segunda consonante.
19. Personificación del mar en la mitología escandinava.
21. Hongo ascomicete parásito, especialmente de la vid.
22. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.
23. Gato, máquina para levantar pesos.
25. Yunque de plateros.
26. Se traslade de un lugar a otro un ser animado.
27. Todo elemento defensivo u ofensivo.
28. Yerno de Mahoma.
29. Cara posterior del iris.
30. Ciudad y capital de Marruecos.
32. Observéis.
33. Primera nota musical.
34. Símbolo del radón.
35. Chichón.
40. Jactancia.
42. Prefijo “dos”.
44. Haber, estar, hallarse.
45. Símbolo del neón.
46. Tiempo que se ha vivido.
48. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.
50. Lleno de lodo.
51. Se dice del territorio situado en las orillas del Rin.
Verticales
2. Símbolo del Europio.
3. Que carece de belleza (fem.).
4. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.
5. Molusco gasterópodo marino comestible.
6. Cierta planta silvestre graminácea, a veces trepadora, de Cuba.
7. Antipatía, animadversión.
8. Criminoso, culpado de un delito.
9. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.
10. Rodear o circunvalar un sitio con vallado, muro, etc.
13. Fiestas atenienses que se celebraban en honor de Baco.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado

es la máscara vs.
Anoche Televisa y Azteca midieron fuerzas: el regreso de ¿Quién es la Máscara? y el estreno de La Granja VIP dejaron claro que el domingo volvió a ser el campo de batalla televisiva. En el canal de Las Estrellas, Omar Chaparro volvió a conducir el programa acompañado de Carlos Rivera, Anahí, Juanpa Zurita y Ana Brenda Contreras, quien reemplazó a Martha Higareda.

18. Alcaloide que se extrae del opio y se usa como calmante.
20. Aureola (círculo luminoso).
22. Aleación de acero y níquel.
24. En guaraní, yerba mate.
26. (Hartmann von, 1170-1235) Trovador alemán, nacido en Suabia.
31. Cavidad del pecho.
32. Rendí o sujeté al enemigo o contrario.
35. Armuelle (planta).
36. Fallecimiento de una persona.
37. Prefijo “entre”, “en medio”.
38. Percibirán el sonido.
39. Hermano de Caín.
41. Impuso pena.
43. Muy distraído.
45. Impar.
47. Nieto de Cam.
49. Símbolo del calcio.

En la primera gala, el personaje Shiba Moon fue eliminado y al quitarse la máscara reveló ser Adamari López. Ninguno de los investigadores acertó, y el nuevo botón ¡Sálvame! sirvió para rescatar a otros concursantes. La producción mantiene su fórmula y su espectacularidad, con ratings que superaron a su competencia directa, confirmando que Televisa sigue dominando el prime time
Sin embargo, el desgaste del formato es visible: los disfraces impactan, pero las sorpresas escasean y las apuestas del jurado parecen más calculadas que intuitivas.
En cambio, TV Azteca apostó a lo incierto con La Granja VIP, un reality rural que combina encierro, estrategia y convivencia al estilo de los clásicos pero con la promesa de transmitir contenido digital 24/7.
Con Adal Ramones al frente y Kristal Silva como co-conductora, el estreno presentó a sus 16 famosos concursantes: Alfredo Adame, Jawy Méndez, Kim Shantal, Sandra Itzel,
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Cuando se enfrente a la negatividad o la decepción busque alternativas. Un plan de respaldo le brindará tranquilidad y le asegurará no perder el tiempo ni su reputación. Es evidente el riesgo de ser lesionado o herido si participa en eventos o actividades controvertidas.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Haga una lista de tareas pendientes y dedíquese a sus asuntos, liberando tiempo para cuidar de sí mismo y de sus relaciones significativas. Una actitud positiva y la fuerza de voluntad le ayudarán a superar a cualquiera que se interponga en su camino.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Haga el trabajo preliminar y evite los conflictos. Hoy, tómese un tiempo para prepararse y cuidar de usted mismo. No permita que los cambios que lleven a cabo los demás lo confundan ni que interrumpan su agenda. Planifique y termine lo que empieza.
15. Rincón o ángulo entrante que forma la bóveda esquilfada.
17. Esclavas dedicada al servicio del harén del gran turco.


Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Sus palabras no servirán de nada si solo habla y no juega. Revise sus rutinas, estilo de vida y salud, y haga cambios que le den esperanza y la promesa de un futuro mejor. Elimine los malos hábitos y reemplácelos por una dieta adecuada, ejercicio y una actitud positiva.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Si no le gusta lo que ocurre, haga algo al respecto. Quejarse no servirá de nada, pero actuar e implementar los cambios que puedan mejorar su vida le ayudará a obtener resultados. Se ven favorecidos la comunicación, la investigación y el camino que tranquiliza su alma.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
El detalle, la precisión y un presupuesto asequible producirán resultados positivos. No permita que nadie lo convenza de excederse ni de gastar de más. Cambiar cómo, dónde y con quién vive le dará tranquilidad y un estilo de vida más manejable.
Alberto El Patrón del Río, César Doroteo Teo, Manola Díez, Kike Mayagoitia, Carolina Ross, Lis Vega, Omahi, Sergio Mayer Mori, La Bea , Fabiola Campomanes, Lolita Cortés y otros que llegaron dispuestos a pelearse la audiencia.
Los primeros nominados fueron Manola, Adame, La Bea y Teo, obligados a dormir en el granero como peones.
En redes, La Granja VIP ganó el round inicial: tendencia número uno en X, más de 87 mil menciones y memes al por mayor. El público celebró ver a Adame y Campomanes juntos, pero también criticó la escenografía, que muchos calificaron de “económica” y “reciclada”. Aun así, la conversación digital favoreció a Azteca, aunque el impacto en pantalla fue mayor para Televisa. La Granja acaparó la atención por lo polémico de su elenco y su estrategia de convivencia, mientras que La Máscara conservó la calidad visual y la preferencia de los hogares.
En la guerra de formatos, Azteca busca provocar y Televisa asegurar. Una juega con escándalo, la otra con tradición. Por ahora, el resultado es claro: Televisa gana en rating, Azteca en ruido, y los domingos vuelven a tener rivalidad, polémica y competencia real en la televisión mexicana.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Antes de empezar repita sus planes a todas las personas afectadas por sus decisiones. Es mejor obtener aprobación para evitar rescates o contratiempos. Cíñase a los hechos y cuestione cualquier información que reciba que suene descabellada.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Concentre su energía en conversaciones animadas que aborden temas que puedan enriquecer su forma de vivir y usar sus habilidades o lo que elija hacer en adelante. Acercarse a alguien que pueda ayudarle fomentará una aventura conjunta.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Observe cómo reaccionan los demás. Lo que oiga y vea le mostrará discrepancias que debe abordar antes de colaborar con alguien más. Antes de aceptar una oferta o contratar a alguien para hacer reparaciones en el hogar calcule los costos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Si no es específico alguien tergiversará sus palabras o lo confundirá. Cambiar de ubicación, asistir a un evento o comenzar una nueva actividad aumentará su confianza y lo animará a hacer un cambio positivo. Lo mejor para usted es definir cómo se siente y qué quiere.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Las actividades físicas le ayudarán a desahogarse de algo que de otro modo podría afectar a alguien cercano. Proteja su reputación y no comparta sus opiniones. Actualice sus habilidades para mantenerse al día en un mercado competitivo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Limite sus gastos, simplifique su vida y elimine las cosas que ya no necesita, quiere o usa. Abra su espacio, libérese de la basura y del desorden, y haga espacio para lo más importante. Replantéese qué le brinda alegría y asuma la responsabilidad de su felicidad.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es decidido, servicial y posesivo. Es influyente y sugerente.


reñido segmento. Comparado con sus pre decesores, este vehículo es más grande, más potente, más seguro y tecnológicamente más avanzado.
Su diseño está inspirado en un jet de combate, con un coeficiente ultra bajo de resistencia, lo que se traduce en un me nor consumo de combustible, menores ruidos de viento y en consecuencia, se percibe una conducción más segura.
Hablemos del motor. Es turbo de alto desempeño de serie, capaz de de sarrollar 168 caballos de fuerza (Hp) y 184 libras-pie de torque, asociado a una transmisión automática de doble embra gue de 7 velocidades. Llantas de alto des empeño Michelin Pilot Sport 4 de serie en la versión GT y con cobertura de protección por 2 años en caso de banquetazos, chipotes y cortes y unos rines super deportivos que le contrastan perfecto.


Acelera de 0-100 km/h en tan solo 6.95 segundos, y consigue una velocidad máxima de 203 km/h y quizás el dato interesante es el referente al rendimiento de combustible que promedia hasta 22.55 km/l. Por vía Bluetooth, así como Apple Car Play, An droid Auto y MirrorLink de serie. Otros elementos para destacar son los asientos ventilados, cargador inalámbrico y cajuela con capacidad de 370 litros y mención especial a su propuesta de cámara de reversa con líneas dinámicas que tienen resolución HD y una vista de amplio ángulo. Obvio su oferta de alertas o Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS por sus siglas en inglés), que en esta versión presenta un nivel 2 de conducción autónoma.



que preside a un conjunto de líneas angulares y aire futurista que lo diferencia de otras propuestas más conser-
vadoras. Rines de aluminio de 19 pulgadas, retrovisores calefactables y plegables al color de la carrocería. Además la versión GL Racer, que fue la que probé, tiene un bodykit con detalles en color naranja para los faldones y el alerón. Todos los materiales transmiten calidad, un buen ensamble con insertos en acabado negro piano y el sistema multimedia cuenta con una pantalla central de 10.25 pulgadas, un clúster digital de igual tamaño y con una interfaz moderna, rápiday muy intuitiva con conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Una suite de asistencias electrónicas al manejo ADAS, un juego de 6 bolsas de aire, techo panorámico y cargador de inducción para el celular. La segunda fila es de espacios generosos, con buen espacio para piernas y cabeza. La cajuela tiene capacidad suficiente para un uso familiar.
Cuenta con motor de 1.5 litros turbocargado – el mismo para ambas versiones- entrega 174 hp, engarzado a una transmisión automática DCT de 7 cambios. Este tren favorece el empuje, presente desde bajas revoluciones en virtud de su imponente torque de 270 Nm y la caja de doble embrague que responde con rapidez, sobre todo en maniobras intempestivas. La suspensión tiene un ajuste que equilibra bien el confort con la estabilidad: filtra las imperfecciones del camino con solvencia, aunque en curvas rápidas el balanceo de carrocería es perceptible resuelve por su adecuada distribución de pesos. /
Seattle hace media tarea en Toronto
Confirmada su segunda victoria en la Serie de Campeonato, con un marcador de 3-10 en el partido del lunes ante los Blue Jays, los Mariners de Seattle cumplieron ya con media labor para acercarse a la Serie Mundial 2025 en la Gran Carpa. La novena dirigida por Dan Wilson definió el juego contundentemente en la quinta, sexta y séptima entrada, en las que lograron siete puntos sin respuesta de los canadienses. Con la eliminatoria a favor 2-0, los Mariners tendrán los siguientes dos juegos el miércoles y jueves, con la posibilidad de asegurar antes del viernes su participación en el Clásico de Otoño. /24HORAS



CÉSAR CHÁVEZ
Con fecha tentativa para el 13 de diciembre, en lo que el Consejo Mundial de Boxeo llamará Torneo Guadalupano, Julio César
Chávez informó que su hijo del mismo nombre volverá a los cuadriláteros en San Luis Potosí, aún con rival por confirmar, pero sin problemas para mantenerse activo en el deporte, pese a tener una investigación abierta en su contra sobre posibles nexos con el crimen organizado en México.
La leyenda mexicana aseguró que su hijo ha cumplido ya año y medio alejado de todas las adicciones que mermaron su carrera y vida personal, para haber reencontrado en el boxeo esa disciplina que hoy lo tiene “bien físicamente”, pese al proceso legal y la libertad condicional, que según su padre, no le impide salir del país con permiso de las autoridades.
Con 39 años de edad y un regreso mediático el pasado mes de junio ante el creador de contenido digital, Jake Paul, que finalizó en derrota para el mexicano, Chávez reiteró que el simple regreso de su hijo al cuadrilátero este año, ya fue una victoria para toda su familia, tras casi un año alejado del boxeo y con la capacidad latente para recibir una última oportunidad de pelear un título mundial antes del retiro, pero el deseo de su padre de que solo tenga de tres a cuatro combates antes de dejar el pugilismo profesional.
“Julio hará algo especial, pero él sigue en proceso de recuperación y sabe qué tiene que hacer. Se está preparando en Tijuana”, explicó la leyenda mexicana con miras a un evento en el que el Consejo Mundial de Boxeo afirmó que habrá un cinturón conmemorativo por las festividades de la Virgen de Guadalupe.
Sobre un posible nexo con el narcotráfico, Julio reafirmó la inocencia de su hijo referente a las acusaciones, incluso dijo que él y su familia tuvieron que aceptar relaciones con delincuentes, para evitar problemas.
“Conozco a mi hijo desde que nació y tengan por seguro que si él fuera narcotraficante, yo mismo ya lo hubiera entregado a las autoridades. Es imposible no conocer a toda la gente en Culiacán y que tú le niegues el saludo o el autógrafo a ese tipo de personas porque ya sabes cómo te va, pero no significa que eso ya convierta a Julio en narcotraficante”, aseguró.
Le prometimos hacer un cinturón guadalupano para acompañarlo en ese proceso tan importante, porque el boxeo es el único que te puede mantener vivo, con ilusión y esperanza”


presume Julio César Chávez Jr en su carrera profesional iniciada en 2004, con siete derrotas y un empate victorias

A una semana de haber perdido su paso perfecto en temporada regular, los Bills de Buffalo no pudieron enmendar su camino en la Conferencia Americana, al perder 24-14 en su visita a Atlanta, ante los Falcons. Producto de un mal desempeño defensivo en la primera mitad, en la que los Bills permitieron 21 puntos en contra, los de Buffalo dejaron ir su liderato solitario en el Este de la AFC, hoy compartido con Nueva Inglaterra, al tener ambos equipos marca de cuatro victorias y dos derrotas.
Por parte de Atlanta, el equipo dirigido por Raheem Morris supo anular el ataque co-
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB LO QUE DEBES SABER
El Torneo Guadalupano forma parte de una serie de actividades a las que invitaron al CMB para iniciar las celebraciones que culminarán en 2031, con los 500 años de la primera aparición de la Virgen de Guadalupe
Las últimas tres peleas de Chávez Jr. se han realizado en la categoría de peso crucero (175 libras), con dos victorias y una caída
Julio César Chávez presumió haber cumplido 16 años alejado del consumo de sustancias nocivas a la salud, tiempo en el que se ha dedicado a promover una vida sana a su alrededor





mandado por Josh Allen, quien apenas pudo lanzar para 169 yardas, en comparación con Michael Penix Jr. quien completó hasta 250 progresiones, para llevar a los Falcons a su tercera victoria de la temporada y quedar con registro de 3-2, aún en la pelea en el Sur de la Conferencia Nacional.
Con mejor registro que Carolina y a dos victorias de Tampa Bay, los de Atlanta se ubicaron como segundos en su división, aunque al estar en una NFC tan competida, hoy no tendrían cabida en la posteriormente ni siquiera como comodines, al ser de los peores segundos lugares entre los sectores.
Para Buffalo, el resultado aparte de igualarlos con los Patriots, lo llevó a una racha de dos caídas consecutivas y el perder su invicto como visitantes. /24HORAS


Cumplidas las 10 jornadas en las eliminatorias de África, Cabo Verde confirmó su primera participación en una Copa Mundial para la edición de 2026, tras liderar el grupo D con 23 unidades.
Una victoria final, este lunes, ante su similar de Eswatini y un resultado de 3-0, llevó al cuadro dirigido por Pedro Laitão Brito a una histórica clasificación al torneo estelar de la Federación Internacional de Futbol Asociación, a disputarse el próximo verano en Norteamérica.
El mexicano suma 15 victorias como profesional en lo que ha sido un 2025 de ensueño, que lo dejaron a solo 630 puntos de Jonas Vingegaard, segundo lugar del ranking
Con apenas 21 años de edad y tras firmar una segunda temporada como profesional e integrante del UAE Team Emirates, el mexicano Isaac del Toro inició la semana como el nuevo número tres del mundo, según el ranking de la Unión Ciclista Internacional.
El nacido en Baja California -de tan solo 21 años- superó con cinco mil 314 puntos a Mads Pedersen, para hacerse con el tercer cupo de la clasificación internacional del ciclismo de ruta, al quedar solo por debajo de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
Aunque el esloveno luce encaminado a un nuevo cierre de año como dominador del circuito profesional y la clasificación mundial al sumar 11 mil 680 puntos, de quién sí luce cercano el mexicano es del danés, Vingegaard, con una diferencia mínima de 630 puntos.
Con tantos de Dailon Livramento, Willy Semedo y uno más de Stopíra, el cuadro africano logró su pase y ahora vivirá el próximo año su primera aparición en un mundial mayor, luego de registrar siete victorias, dos empates y solo una caída en su proceso de eliminación con selecciones como Camerún, Libia, Angola, Mauricio y su rival de este lunes, Eswatini, último del sector con siete derrotas. Amparados en su frase de “10 islas, una nación y un sueño”, su boleto asegurado para el Mundial 2026

fue también reconocido por la FIFA, instancia que felicitó a través de su presidente Gianni Infantino a Cabo Verde, al señalar que el próximo año
tanto la bandera de dicho país, como su himno nacional, serán parte de la mejor Copa del Mundo en la historia. El equipo del archipiélago de
Cabo Verde logró su revancha deportiva luego de quedar eliminados de la clasificación al Mundial de Brasil 2014, por alineación indebida y tienen en su historia cuatro apariciones en la Copa Africana de Naciones en 2013, 2015, 2021 y 2023
África se ubica junto a Jordania y Uzbekistán como la tercera nación que tendrá en 2026 su primera aparición en el torneo mayor de futbol de FIFA y segundo en la historia del evento con menor cantidad de habitantes en su nación, al tener poco más de 500 mil caboverdianos registrados. /24HORAS
se espera que el mexicano participe en el Campeonato Nacional de Ciclismo de México, que se disputará en la región de Ensenada, Baja California, en donde nació 23 al 25 de octubre
Al sumar 15 victorias como profesional y nueve de ellas luego del subcampeonato que firmó en el Giro de Italia este mismo 2025, Isaac del Toro continúa su ascenso en el ciclismo internacional,
Con 17 años de edad (que hoy cumplió) y tras haberse convertido en uno de los nombres más seguidos en el Mundial Sub-20 en Chile, Gilberto Mora ha logrado despertar el interés del Real Madrid y el Barcelona para ficharlo, según reportes desde España tras la eliminación de México en la justa juvenil.
En semanas anteriores, la misma representante de Mora, Rafaela Pimenta, confirmó que algunos equipos europeos están observando a detalle al chico que mostró un gran desempeño durante el torneo celebrado en Chile.
Según el periodista Javier Rodríguez Pascual, el Real Madrid siguió de cerca el rendimiento del futbolista de Tijuana en territorio sudamericano y los visores de la entidad merengue tuvieron conclusiones positivas sobre el actuar del


que ya en días pasados llevó a una reacción positiva del norteamericano y exporofesional, Tom Danielson, quien aseguró que el pedalista mexicano está cada vez más cerca de los podios importantes, tras destacar durante todo el otoño en Europa.
“Del Toro lo ha hecho increíble y pueden esperar a que pronto esté
en los podios de los monumentos de montaña. Esta temporada ha estado corriendo sin parar y eso no es fácil para un joven de 21 años”, indicó en sus redes sociales en días pasados el estadounidense.
Concluída la temporada en Europa a nivel profesional, el mexicano tuvo un año histórico con el equipo UAE Team Emirates, el
cual colocó tres de cinco elementos entre los mejores del mundo, con Pogacar como primero e Isaac en el tercer sitio, además de João Almeida en la quinta posición. El impacto positivo de Isaac a nivel internacional también brindó beneficios a México, que ascendió al decimosexto puesto en el ranking por países. /24HORAS
Tras un arranque de temporada que les ha dejado un total de cinco derrotas y solo una victoria, los Titans de Tennessee confirmaron el despido de Brian Callahan como su entrenador en jefe, que apenas vivía su segunda campaña al frente de la organización.
Con apenas cuatro victorias y 19 caídas, el equipo no mostró mejora alguna al inicio de este año, incluso con la llegada de Cam Ward como apuesta en la posición de mariscal de campo, tras el draft universitario de este 2025.
“Estas decisiones nunca son fáciles y se vuelven más difíciles cuando involucran a personas de gran carácter. Agradecemos la inversión de Brian en los Titans durante su etapa como entrenador”, indicó la organización a través de su presidente, Chad Brinker.
El equipo agregó estar en vías de desarrollar un programa de futbol americano sostenible y ganador, al aceptar que no han mostrado lo suficiente que su afición y comunidad merecen, con un récord de 1-5 y el hecho de apenas haber anotado 83 puntos en la presente campaña, con el peor registro luego de seis semanas de la franquicia, desde la temporada de 1985. /24HORAS
PLAN EN TIJUANA
Medios nacionales indican que los Xolos de Tijuana trabajan con el equipo de Gilberto Mora, para que llegado el momento, se convierta en la venta más importante del futbol mexicano, por encima de los 15 millones de dólares como mínimo.
tricolor, sin que ello signifique que ya tengan un plan a futuro sobre un posible fichaje. Por parte del Barcelona, se supo
que fue João Amaral quien viajó hasta Chile como parte de las visorias que ya había planificado el cuadro blaugrana alrededor de este torneo juvenil y fuentes indican que el mismo club tenía al mexicano entre nombres puntuales a evaluar, para planificar un posible fichaje en 2026. Con 17 años cumplidos, el futbolista mexicano aún tiene que esperar 12 meses para pensar en un traspaso al futbol europeo y no incumplir con los estatutos de la Federación Internacional de Futbol Asociación sobre fichajes internacionales con menores de edad, que están prohibidos. /24HORAS

Aún sin siquiera contar con un monoplaza propio, en Cadillac su consejero y miembro accionista del equipo, Mario Andretti, aseguró que tomaría a Charles Leclerc como su piloto para dicha escudería en cualquier oportunidad de poder tener al monegasco, actual piloto de Ferrari. El empresario y expiloto norteamericano aseguró soñar con tener a Leclerc en algún momento como parte de su equipo en F1, al describir al conductor de 27 años como un talento que así como puede ganar carreras, también puede pelear títulos con el auto adecuado.
“Si en algún momento quisiera cambiar de equipo, lo llevaría inmediatamente a Cadillac. Es un piloto realmente muy capaz”, aseguró Mario, quien también dijo estar consciente que su escudería necesita ganarse el derecho de tener un talento como el de Leclerc. /24HORAS
Márquez pasa al quirófano en España
Tras la lesión sufrida en el Gran Premio de Indonesia, el español Marc Márquez fue operado con éxito de su hombro derecho, tras ser arrollado hace poco más de una semana por Marco Bezzecchi.
Ducati indicó que el proceso médico se le realizó sin inconvenientes en España, tras haberse presentado una fractura de coracoides y una lesión de ligamentos en la zona, para detallar que su regreso a las actividad físicas dependerá de la evolución misma que tenga el piloto ibérico.
Confirmada su ausencia para los GP ‘s de Australia y Malasia, el monarca de la temporada 2025 pretende estar de regreso para el final del calendario y presentarse a los tests de pretemporada en Valencia el 18 de noviembre, que ahora dependerá exclusivamente de la evolución que muestre. /24HORAS
Pese al resultado, Francia aún lidera el grupo D rumbo al Mundial de 2026, con tres puntos de ventaja sobre Ucrania
Aún sin comprometer su primer lugar en la clasificación del grupo D, en las eliminatorias de Europa rumbo al Mundial de 2026, la Selección de Francia empató a dos goles con Islandia, en la jornada UEFA de este lunes. Después de gol anotado por el islandés Victor Pálsson en la primera mitad, que puso en ventaja a los locales y actuales terceros ubicados en el grupo, Christopher Nkunku y Jean-Philippe Mateta parecían encaminar la cuarta Victoria del equipo dirigido por Didier Deschamps, que se vio truncada por el gol del empate producto de Kristian Hlynsson a 20’ del final. De poco valieron los 20 remates totales que registró Francia en el partido y nueve con dirección al arco de Islandia, para que los locales lograran el empate con apenas dos disparos a la portería defendida por Mike Maignan. Pese a ello, Francia lidera aún la clasificación con 10 unidades, seguido por Ucrania con siete y con Islandia en la tercera posición con cuatro puntos. En la actividad vista en el grupo A, Irlanda del Norte cayó como local 0-1 ante Alemania también en la cuarta fecha eliminatoria de


Mánager de los Padres
renuncia por la “dureza” de las Grandes Ligas
El estadounidense Mike Shildt anunció este lunes su retiro como mánager de los Padres de San Diego debido a la “dureza” de la temporada de las Grandes Ligas de béisbol, una decisión sorprendente tras haber llevado al equipo a dos apariciones consecutivas en los playoffs. El entrenador de 57 años, que dirigió a los Cardenales de San Luis entre 2018 y 2021, llevó a los Padres a las dos primeras campañas consecutivas de la historia de la novena con 90 victorias. “La dureza de la temporada de béisbol me ha pasado factura mental, física y emocional”, escribió Shildt en una carta. / AFP


ambos, que dejó al cuadro teutón igualado en puntos (nueve) con Eslovaquia y con el combinado británico a la caza en el tercer sitio con tres puntos menos.
Un gol de Nick Woltemade bastó para que los alemanes firmaran su tercera victoria en la eliminatoria,
tal y como sucedió con el representativo de Eslovaquia, con su triunfo de 2-0 ante Luxemburgo, para emparejarse con los germanos en la clasificación general.
Bélgica se posicionó como líder en el grupo J con 14 unidades, tras golear 2-4 al Gales y con ello deja-
ron a los británicos terceros en dicho sector, tras la combinación de resultados y el empate de 1-1 entre Macedonia del Norte y Kazajstán, que puso a los macedonios como segundos del grupo con un punto menos que los belgas, pero un juego más que los galeses. /24HORAS
A una semana de iniciar las actividades en el Masters 1000 de ParísBercy, autoridades del torneo galo se mostraron seguras de contar con las participaciones de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, primeros lugares del ranking mundial del circuito profesional varonil de tenis.
En vías de celebrar su primera edición en un recinto diferente, ahora en el París Las Defense Arena, con capacidad para 17 mil 500 asistentes y un recinto cerrado, el director del
JALISCO Nombran a Lorena Ochoa embajadora del Mundial 2026
torneo, Cedric Pioline defiende su evento por los mil puntos a repartir rumbo al cierre del 2025.
“Los puntos entregados al ganador van a pesar, aunque naturalmente todos los jugadores están físicamente cansados por ser el final de la temporada”, indicó Cedric, quien confía en que el cambio de sede también le dará un realce al torneo.
Con un aumento del tres por ciento en comparación con años anteriores, el Masters de París-Bercy
tendrá ahora 7.12 millones de dólares para repartir entre sus premios económicos y hasta 946 mil dólares para el ganador.
“La evolución desde hace 15 o 20 años es fenomenal. La ATP hace una distribución de mayor dinero y se han puesto en marcha protecciones especialmente para jugadores lesionados y que hoy gozan de ingresos garantizados según criterios de la autoridad” explicó el extenista profesional. /24HORAS

La exgolfista mexicana Lorena Ochoa, quien fuera número uno del mundo durante más de 150 semanas, fue nombrada embajadora de la ciudad de Guadalajara para la Copa del Mundo de 2026. La tarde de ayer, la deportista fue recibida en Casa Jalisco, donde el gobernador Pablo Lemus, acompañado de los alcaldes de Zapopan y la Perla Tapatía, le hicieron dicha distinción. “Qué emoción, qué gran honor, gracias señor gobernador por esta distinción. Cuando entré aquí me emocioné, les agradezco el apoyo y las porras durante toda mi carrera”, dijo la exgolfista. / QUADRATÍN

Al menos dos personas heridas es el saldo preliminar de un accidente en el que se vieron involucrados automotores que participaban en la Carrera Panamericana, en la carretera Mil Cumbres-Huajúmbaro. Los primeros informes señalan que el vehículo siniestrado es el Studebaker de Emilio Velázquez y Javier Marín, que perdió el control del volante y se impactó contra otros vehículos del público que se encontraban estacionados. Los conductores Emilio Velázquez y Javier Marín, se encuentran bien, sin embargo, el primero fue trasladado al hospital. / QUADRATÍN