12 11 2025

Page 1


CMB IMPULSARÁ ACTIVIDADES DE BOXEO EN EL PLAN MICHOACÁN

PARA 2026, SE RESTRINGIRÁ RED CELULAR EN 27 CÁRCELES

En 12 penales, 56% de llamadas de extorsión

Al informar sobre los avances de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que del total de líneas identificadas, que son 2 mil 398, 33% ya fueron bloqueadas, al intervenir reclusorios como los de Altamira y Matamoros, en Tamaulipas, donde se retiraron las antenas; además, se realizó el bloqueo de la totalidad de los servicios 3G y 4G en Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México. El 20 de junio pasado, 24 HORAS publicó que de febrero a junio las autoridades habían asegurado 99 módems en tres prisiones MÉXICO P. 3

EU FORTALECE SU PRESENCIA MILITAR CON PORTAAVIONES EN EL CARIBE

BAJAN 13% DELITOS DE ALTO IMPACTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

GALLARDÍA. El Escuadrón de Caballería “Ignacio Allende”, del Heroico Colegio Militar, se alista para la parada militar del 20 de Noviembre. La agrupación se integra por más de 80 cadetes, 19 son mujeres MÉXICO P. 8

Acusan a alumnos de secu por fotos porno con IA

Más de 400 estudiantes de la Técnica 1, en Zacatecas, son víctimas de manipulación de su imagen, luego de que tres alumnos les tomaron fotografías que modificaron con Inteligencia Artificial y crearon un catálogo con contenido explícito. Fiscalía local indaga ESTADOS P. 12

CAÑEROS URGEN APOYO FEDERAL

Los productores denuncian que perciben hasta 300 pesos menos por sobreabasto; industriales del sector respaldan decreto de Sheinbaum NEGOCIOS P. 15

El USS Gerald R. Ford es el más grande y avanzado del mundo; se incorporó al operativo contra el “narcotráfico en Latinoamérica” MUNDO P. 18

Vuelve la CNTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación regresará a la Ciudad de México a protestar. El gremio convocó a un paro nacional los días 13 y 14 de noviembre para manifestarse en al menos veinte ciudades con la liberación de casetas de cobro, bloqueos de vialidades y un cerco en el Congreso de la Unión en la capital del país. El poderoso magisterio saldrá a exigir respuestas concretas a sus “demandas históricas”, como la abrogación total de la mal llamada Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE 2007, así como una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum; en la pasada manifestación de mayo, los docentes mantuvieron una huelga en el Zócalo de la CDMX por largos 24 días…¿Querrán repetir la historia?¿Será?

Reforma sin cuajar

Al parecer, la reforma para la revocación de mandato que propuso el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, no contó con el respaldo suficiente al momento de la discusión. Tan accidentado estuvo el consenso que tuvo que salir al quite el líder de la mayoría en San Lázaro, Ricardo Monreal… Por cierto, nos dicen que Ramírez Cuéllar irá a Nuevo León, a un foro convocado por la industria de la construcción que busca trazar una ruta de cooperación para proyectos de inversión público, privada. A ver si este sí sale. ¿Será?

Golpe a las trabajadoras de San Lázaro

A partir de hoy, las trabajadoras de la Cámara de Diputados tienen un problema y no, no se relaciona con los plantones a las afueras del recinto. El pasado lunes se informó que desde el 12 de noviembre se realizarán trabajos de remodelación en el Cendi, por lo que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso... Nos cuentan que aunque los trabajos se mantendrán a distancia, el verdadero problema es que muchas de las secretarias, asesoras y demás personal legislativo, no tiene quién cuide a sus pequeños. Esperemos que la rehabilitación no tome tanto tiempo y que se retomen las labores en bienestar de los infantes. ¿Será?

Anaya y Alito, uno mismo...

Nos cuentan que el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, aseveró que si se hace en 2027 la consulta de revocación de mandato, la oposición sacará a la Presidenta de su cargo, y que Morena “es un cártel”... ya sólo falta que el panista se diga “defensor del hemisferio” para dejar claro que la alianza sigue vigente, pese al discurso de Jorge Romero. ¿Será?

Grecia avanza

Las aguas no han terminado de apaciguarse en Michoacán, pero de cara a 2027 ya comenzaron a realizarse encuestas respecto a quién gobernará en la entidad y por el momento es demoledor el apoyo con el que contaría Grecia Quiroz, del Movimiento del Sombrero, quien tiene un margen de más de 10 puntos sobre sus contendientes más cercanos como Raúl Morón, de Morena, y Alfonso Martínez, del PRI-PAN. La pregunta ahora es: ¿Se lanzará al ruedo? ¿Será?

Contra la piratería

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, de Santiago Nieto, echará a andar un agente conversacional para WhatsApp denominado “IMPIBot”, un asistente virtual inteligente que permite, entre otras cosas, verificar instantáneamente la legalidad de marcas en México y es un identificador de productos falsificados mediante imágenes... La citada herramienta es resultado de una donación del Observatorio Nacional Ciudadano, de Francisco Rivas, en el marco del convenio de colaboración que ambos entes firmaron para la implementación de trabajos conjuntos para la prevención de delitos como la piratería y el contrabando. Dicen que este instrumento será indispensable. ¿Será?

Revocación de mandato no

debe discutirse “al vapor”

La Cámara de Diputados destacó que analizarán sin prisa la reforma en materia de revocación de mandato, por lo que su posible aprobación podría trasladarse hasta febrero de 2026, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum dijera en su Mañanera que no debe discutirse “al vapor”.

“Entonces, para que quede muy claro: no es que ahora alguien está pidiendo la revocación de mandato, eso ya está en la Constitución… Es algo que hay que poner a discusión, que hay que abrirlo, que sea parte de la discusión y no necesariamente aprobarlo. Esa propuesta fue propuesta de diputados, entonces,

lo que planteamos es que si no se puede aprobar en este periodo, que se revise, que se vea y en todo caso se podría aprobar en el siguiente periodo”, declaró. Ante ello, el coordinador de los diputados guindas, Ricardo Monreal, señaló que “puede salir a final del año la iniciativa presentada por el diputado Ramírez Cuéllar o puede esperarse hasta el periodo ordinario, segundo periodo, que inicia el 1 de febrero, pero no nos vamos a precipitar”. La reforma al artículo 35 de la Constitución propone adelantar a 2027 la consulta de revocación de mandato presidencial, y hacerla al mismo tiempo que las elecciones para renovar la cámara y 17 gubernaturas. Al respecto, el senador panista Ricardo Anaya aseguró que “nosotros no les tenemos miedo. ¿La quieren poner en la boleta (a la Presidenta)? Que la pongan, nada más que el que se lleva se aguanta, porque si la ponen en la boleta lo que va a pasar es que se le va a revocar el mandato con el voto de la oposición, pero, también se los digo, con el

Hacienda refuerza acciones contra lavado de dinero

La Secretaría de Hacienda reforzó las acciones para impedir el lavado de dinero a través del uso de casinos por presuntos grupos de la delincuencia organizada.

Se informó que en conjunto con el Gabinete de Seguridad, en una investigación que lleva meses, se identificaron 13 casinos con operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

Hacienda destacó que por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado.

“Como resultado, se identificaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero, en establecimientos con presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, de acuerdo con los patrones detectados en el análisis financiero”.

Se precisó que algunos de estos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo,transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales, lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional.

En plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos. / EMANUEL MENDOZA CANCINO

ANÁLISIS. El diputado Ricardo Monreal aseguró que no se van a precipitar con la aprobación de la reforma.
CUARTOSCURO
AFIRMA SHEINBAUM
Cartones Video

DESDE 12 PRISIONES, 56% DE LAS LLAMADAS PARA EXTORSIONAR

Para evitar que este delito se cometa desde el interior de los penales y proteger a la ciudadanía, se han implementado acciones conjuntas de inteligencia, bloqueo de señal, revisión tecnológica y operativos de supervisión”

Seguridad. Se informó que ya se ha bloqueado la señal de celular en tres penales, mientras siguen las revisiones contra módems

KARINA AGUILAR

centros penitenciarios del país del 8 de julio al 5 de noviembre de este año, en las cuales “se han asegurado módems, teléfonos, chips, drogas y armas. Prevención y reinserción social ha realizado 4 mil 608 revisiones ordinarias en los Ceferesos, donde se han decomisado y asegurado más de 84 mil objetos desde el inicio de la administración”. El 20 de junio pasado, 24 HORAS publicó que de febrero a junio las autoridades habían asegurado 99 módems en tres penales; 93 de ellos en el de Aguaruto, ubicado en Culiacán, Sinaloa. Además de incautar tres dispositivos Starlink para internet satelital.

Este martes, en el Senado, el coordinador de la bancada guinda, Adán Augusto López, informó que se harán cambios a la iniciativa sobre la Ley General de Extorsión, enviada por la Cámara de Diputados.

Al menos 12 centros penitenciarios del país concentran 56% del total de líneas reportadas ante el 089 como utilizadas para extorsionar, aseguró el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Al informar sobre los avances de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, el funcio-

Delito telefónico

nario federal dijo que del total de líneas identificadas, que son 2 mil 398, 33% ya fueron bloqueadas, al intervenir en penales como los de Altamira y Matamoros, en Tamaulipas, donde se retiró la antena; además, se realizó el bloqueo de la totalidad de los servicios 3G y 4G en el penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.

Ante ello, García Harfuch aseguró que en el primer trimestre de 2026 estará bloqueada la señal de celular de los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México. Además, dio a conocer que se hicieron 730 revisiones en los 275

HOMICIDIOS

730

revisiones en 275 penales del país

Estos son los avances de la Estrategia Nacional contra la Extorsión: 83 mil 831 llamadas atendidas en el 089

75% (62 mil 716) no consumadas por orientación en tiempo real

2 mil 929 carpetas de investigación iniciadas por fiscalías

15% (12 mil 433) denuncias de números que intentaron extorsionar

478 extorsionadores detenidos en 22 entidades

Rehabilitan a presas con clases en línea

Con el objetivo de brindar herramientas de salud mental y reinserción a las mujeres presas, opera la Video Academía Penitenciaría, actualmente presente en 44 cárceles femeniles de 22 estados de la República.

En entrevista con 24 HORAS, Tatiana Ortiz Monasterio, fundadora del programa, señaló que en México existen alrededor de 230 mil personas privadas de la libertad; de ellas, 13 mil (5%) son mujeres y se estima que entre 70 y 80% de ellas están en la cárcel “por culpa de un hombre”.

“Mi tesis es que no puede insistir reinserción social ni transformación en ningún ser humano

si no hay una verdadera introspección y herramientas para cambiar la mirada, ser mejor ser humano; por ello, nuestro programa tiene que ver, primero, con sanar a las heridas que tienen a las mujeres tomando decisiones que las llevan a la cárcel”, declaró.

A través de clases en vivo vía remota, el programa conecta simultáneamente a todos los reclusorios participantes mediante tecnología audiovisual, ofreciendo a las mujeres privadas de la libertad un espacio de aprendizaje y de transformación.

Ortiz Monasterio señaló que a través de la Fundación Plan B las sesiones pueden están

A levantar Edomex…

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

La presidenta Claudia Sheinbaum está dispuesta a sacar al Edomex adelante para distinguir la administración morenista de la priista, aunque el trabajo de la gobernadora Delfina Gómez no ayude; próximamente entregará trenes de pavimentación a los 10 alcaldes de la zona oriente del Estado de México, los cuales abatirán los gastos y acelerarán las reparaciones y construcciones de carreteras… Esta acción se une a la entrega de hospitales, al establecimiento del Mando Único de

Seguridad en esa zona, y la estrategia para solucionar el desabasto de agua potable… En Palacio Nacional tienen claro lo importante que es el Estado de México y por eso se creó el Plan Nacional para atender a 10 municipios a través de 121 acciones, con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos. De no ser por la mano presidencial, el trabajo del Gobierno del Estado de México que encabeza la maestra Delfina Gómez pasaría desapercibido y la actividad de sus políticos estaría reducida a grillas locales; sin olvidar que a uno de los funcionarios de alto nivel se le ha relacionado en medios con la corrupción en las aduanas. Y los alcaldes no cantan mal las rancheras, habría que revisar el papel, por ejemplo, de la morenista Xóchitl Flores, quien lleva a cabo su segunda gestión pero que en cuyo municipio las quejas por falta de agua y recolección de basura suben de tono cada día.

10% (8 mil 862) extorsiones consumadas con datos para investigación

56% de las líneas reportadas ante el 089 provienen de prisión

Por otra parte, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, los homicidios dolosos registran una disminución de 37%, al pasar de 86.9 a 54.5 homicidios diarios, en promedio; mientras que de 2018 al 2025 se registra una reducción de 34%, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Explicó que siete entidades concentran el 51% del total de los homicidios dolosos del país, Guanajuato, el 11.1%; Chihuahua, 7.6%; Baja California, 7.3%; Sinaloa, 7.1%; Estado de México, 6.6%; Guerrero, 5.7%, y Michoacán, 5.6%, del total nacional.

Además, la funcionaria federal informó que los delitos de alto impacto han tenido una disminución de 46% de 2018 a octubre de este año.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que la estrategia para lograr estas cifras consiste en dar atención a las causas.

“Jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia a atender a los jóvenes, educación, cultura, deporte”, sentenció.

dirigidas por maestros y especialistas que imparten contenidos en salud mental, finanzas personales, yoga, meditación, arte, literatura y desarrollo humano, entre otros.

Tal vez ese sea uno de los motivos por lo que a muchos morenistas les urge que la Presidenta aparezca en las boletas de los comicios de 2027, en el caso del Estado de México no habrá elección de gobernador, pero sí de alcaldes y diputados locales y federales, además de jueces, magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Presidente del Tribunal de Justicia local. Quieren colgarse de su imagen positiva.

La Operación Enjambre fue uno de los primeros logros del Gobierno federal en territorio mexiquense, la inauguración del Trolebús Elevado, e, incluso, como eslabón en la conexión en el transporte público, el Cablebús que llega a la estación Santa Martha, en los límites de Iztapalapa y Los Reyes La Paz, también se considera dentro de estos trabajos que impactan en esta zona que la gobernadora había dejado caer.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

Un Mundial muy caro

La Copa Mundial de Futbol 2026 se ha colocado como una de las más costosas de la historia,

REINSERCIÓN. Mujeres privadas de su libertad acceden a aulas especiales para tomar clases por Internet.

El proyecto inició en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde hace 10 años se logró instalar Internet “muy cuidado” en aulas especiales. / KARINA AGUILAR CORTESÍA

no sólo por la logística que comprende llevar a cabo el evento en tres países, sino por la alta demanda que ha disparado los precios hasta los 150 mil pesos, los boletos más caros, por partido.

Es quizá una de las razones por las cuales la presidenta Claudia Sheinbaum declinó ya su asistencia a la inauguración que se llevará a cabo en el otrora Estadio Azteca; claro, también está la precaución de no unirse a la lista de los presidentes abucheados en los estadios. De acuerdo con información de la Asociación de Hoteles de la capital, que encabeza Javier Puente, la proyección de las tarifas dependerá de la demanda de hospedaje durante el Mundial y de la disponibilidad de habitaciones durante el evento, lo que abre la posibilidad de que se disparen los precios.

Caso. El general Trevilla aseguró que el protocolo de la Guardia Nacional para proteger a Carlos Manzo no falló, sino el de sus escoltas

KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

Con el objetivo de atender las inversiones de 57 mil millones de pesos anunciadas en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la presidenta de México informó que analiza junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la reorientación de recursos del Presupuesto 2026. La mandataria federal informó que este martes se reuniría “todo el día prácticamente con la Secretaría de Hacienda para distintos esquemas de financiamiento para repavimentación, pavimentación, nuevas carreteras y estamos definiendo una reorientación del presupuesto, nuevamente de mayor austeridad republicana”.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que los escoltas del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien fue asesinado el 1 de noviembre pasado en un evento público, siguen bajo investigación y no se encuentran detenidos, aunque volverán a declarar.

Mientras que el secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla, aseguró que el protocolo de la Guardia Nacional para brindar seguridad al alcalde Manzo no falló, sino el de sus escoltas locales. Incluso, señaló que si desde un principio Manzo “hubiera aceptado que fue-

DESPLIEGUE. En Uruapan, el Operativo Paricutín del Ejército y la Guardia Nacional incluye revisiones para desestimar posibles amenazas a la población.

HACIENDA REORIENTA RECURSOS PARA PLAN MICHOACÁN

Atención a las Causas alcanza a 2.8 millones de personas

El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en la Atención a las Causas que Generan la Violencia en zonas específicas del país alcanzó a dos millones 871 mil 219 personas, a quienes se han brindado más de cuatro millones 437 mil atenciones, destacó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Informó que, con las visitas casa por casa se han tocado más de 224 mil puertas de distintos hogares de colonias prioritarias.

La titular de Segob dijo que, a la fecha, se han realizado seis mil 323 Jornadas por la Paz, con la participación de más de un millón 938 mil personas. Mientras que en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica continúa el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, para que la población intercambie armas de fuego por dinero. Desde el 1 de octubre de 2024 se han canjeado ocho mil 547 armas. / KARINA AGUILAR

ra el personal de la GN, quienes tienen cursos de protección a funcionarios ... se hubiera incrementado su nivel de seguridad”.

En este contexto, informó que durante el actual obierno 70 servidores públicos han solicitado

seguridad a la Guardia Nacional, por lo que se han desplegado 450 elementos para este fin.

CONGRESO

Este martes, la diputada federal independiente Guadalupe Araceli

Tuvimos una reunión con Hacienda para, de manera muy responsable, ver de dónde podrían salir los recursos para ser reorientados para Michoacán”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Mendoza Arias, quien forma parte del Movimiento del Sombrero, el cual encabezó el alcalde Manzo, afirmó en el pleno de San Lázaro que pretendían matar el legado del próximo “gobernador de Michoacán y futuro presidente de México”.

“Lo más fácil fue mandarlo a eliminar, quitarlo del mapa, pero se llevaron una gran sorpresa, primero, al convertir a Carlos Manzo en un héroe nacional e internacional y despertar el tigre dormido… ”,. Mientras que la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, presentó un punto de acuerdo para exhortar la desaparición de Poderes en la entidad.

Adán Augusto corrige a Monreal y compañía

Parece ser que los senadores de Morena corregirán la plana a sus diputados, que en su afán de homologar las penas por extorsión, acabaron beneficiando a quienes ya están presos por la comisión de ese delito.

Esa es una de las modificaciones que Morena está discutiendo al interior de su bancada.

Y es que los diputados guindas, seguidos por sus rémoras del Verde y el PT, aprobaron en la Ley General para combatir la Extorsión, una reducción de penas de acuerdo a las siguientes consideraciones:

Por extorsión simple, de 6 a 15 años de prisión; por extorsión agravada, es decir, en donde se utiliza violencia física o psicológica,

las penas serán de entre 9 y 25 años.

El tema es que, por ejemplo, en el Estado de México, los jueces han condenado a extorsionadores violentos hasta a 45 años de prisión.

Si se aprobara esta ley como fue enviada por los diputados, cientos (o quizá miles) de extorsionadores sentenciados a penas mayores que las establecidas en San Lázaro podrían salir en libertad al día siguiente de la entrada en vigor de esta ley.

Otro asunto que se discute es la reducción de las penas para los funcionarios que, enterados de casos de extorsión, no denuncien el delito.

La iniciativa planteaba, originalmente, penas que irían de los 10 a los 20 años de prisión pero en el último momento, los diputados morenistas redujeron el castigo para dejarlo de 6 a 12 años de prisión.

Obviamente, está decisión generó las críticas de la oposición y de un sector de la sociedad que vio en la maniobra una protección para funcionarios corruptos, toda vez que la extorsión, dicho por el propio Omar García Harfuch, es el cáncer de la sociedad mexicana.

Lo que sí hicieron los diputados y que parecería que no debería ser motivo de debate, es negar la libertad anticipada, la preliberación, sustitución o conmutación de pena para quienes sean condenados por extorsión, por más que algunas voces traten de rechazar la decisión alegando “respeto a los derechos humanos’’ de los delincuentes.

Morena puede enderezar esa ley, si quiere y si no recibe una orden en contra.

Ahora son los productores de caña de azúcar quienes demandan un subsidio del gobierno ante la caída de los precios internacionales del producto.

En el gobierno ya sabían que venía esta protesta y horas antes de que se instalaran frente al edificio de la Secretaría de Agricultura, anunció el incremento de los aranceles a la importación de azúcar, de acuerdo a la siguiente tabla:

Azúcar líquida refinada y azúcar invertido, 210.44%; azúcares de caña, 156%; de remolacha, 156%; con adición de aromatizante o colorante, 156%; con un contenido de azúcar

Cercan Palacio ante manifestaciones

De cara a la marcha anunciada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para este jueves, así como la manifestación de la Generación Z, del próximo 15 de noviembre, este martes Palacio Nacional amaneció cercado con vallas metálicas de más de dos metros de altura. Maestros de la CNTE anunciaron la realización de un paro de 48 horas para demandar la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, entre otras demandas. En tanto, el movimiento Generación Z México marchará en protesta por la corrupción y la inseguridad. / KARINA AGUILAR

Si hay queja, se debe indagar a Samuel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe investigar, si hay quejas, el uso que está haciendo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, de recursos propios para promover su imagen y la de su familia.

24 HORAS publicó que desde 2020 Samuel García ha invertido de su bolsa más de 33 millones de pesos de su dinero en promocionarse en las plataformas de Meta, es decir, Facebook e Instagram; tan solo en la última semana ha gastado más de 500 mil pesos en anuncios en estas redes. / KARINA AGUILAR

Rosa Icela llama a la CNTE al diálogo

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a mantener el diálogo, luego de que la organización amenazará con movilizaciones este jueves y viernes en varias partes del país, especialmente en Oaxaca. En un video pubicado en sus redes sociales, la encargada de la política interna del país destacó el respeto que tiene el Gobierno para con el magisterio, de tal suerte que se han sostenido 22 mesas de trabajo en las que han participado distintas dependencias. / LUIS VALDÉS

superior o igual al 90% en peso, 156%; jarabes aromatizados o con adición de colorantes, 156%; todo los demás, 156 por ciento. El incremento de los aranceles, sin embargo, no satisfizo a los productores, que reclaman un subsidio de 300 pesos por tonelada de caña cosechada y que se cierre la frontera a la importación de azúcar. •

Por aquello de “no te entumas’’, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció el despliegue de 10 nuevos Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Territorial (CESAT) para cerrar el año con 15 centros operativos en todo el estado.

Además, entregó más de 110 millones de pesos del Programa para el Mejoramiento y Equipamiento de la Vivienda de las Familias de los elementos de seguridad, con el objetivo de dignificar la labor policial. Lo que pasó en Michoacán fue una advertencia para los gobernadores de todo el país. El horno no está para bollos, pues.

COLOCAN VALLAS
ANTE PROMOCIÓN EN REDES
SEGOB

Carlos Manzo y el enredo de los grandes crímenes

joseurena2001@yahoo.com.mx

Si no es estrategia, tiene todos los signos:

Como en los graves crímenes del pasado, se trata de enredar todas las condiciones previas de vida, comportamiento y protección de Carlos Manzo para confundir. Es muy peligroso ensuciar su imagen y más desacreditar su lucha, pero ya se hace en mensajes filtrados en redes sociales cuya autoría debiera dilucidarse.

Inclusive hoy niegan su animadversión los principales adversarios morenistas del edil, desde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hasta el senador Raúl Morón

No importa si él grabó múltiples mensajes donde acusó persecución desde el poder, especialmente del gobierno del mandatario estatal.

El enojo del presidente municipal llegó al grado de expulsar de Uruapan a los policías estatales porque, puntualizaba en su mensaje a Ramírez Bedolla –“no te tengo miedo”-, estaban mezclados con las bandas criminales y abusaban de la población.

Hoy se acusa a Manzo de resistirse a tener una protección efectiva, a pesar de lo cual se le dio y, dijo ayer el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, los militares de la Guardia Nacional cumplieron sus funciones.

La investigación prosigue.

¿QUIÉN MATÓ AL ASESINO?

Con perdón de Mario Vargas Llosa:

-¿Quién mató al asesino de Carlos Manzo?

En ¿Quién mató a Palomino Molero? el Nobel de Literatura 2010 desarrolla su obra sobre la muerte de un joven aviador.

Aquí las autoridades han puesto las dudas en torno a quién disparó contra Víctor Ma-

Dedica Lotenal sorteo a la Revista del Consumidor

Para celebrar los 49 años de la Revista del Consumidor, publicación de distribución gratuita mensual; la Secretaría de Economía, la Lotería Nacional y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) develaron el billete del Sorteo Superior No. 2865, que reconoce la información objetiva a favor de los consumidores, comparativas de precios (como el Quién es Quién en los Precios), sobre los derechos, así como la promoción del consumo informado, responsable y saludable.

Durante la develación, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, refirió que a lo largo de casi medio siglo la Revista del Consumidor ha construido espacios de integridad, defendiendo

el interés público, ya que, dijo, es un buen recordatorio de lo que se puede hacer en defensa del bienestar de México.

La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, resaltó que con un billete conmemorativo se reconoce la labor de la Profeco, que ha demostrado que la justicia también se ejerce orientando, informando y cuidando las finanzas de las familias mexicanas.

Por su parte, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, destacó que la Revista del Consumidor ha acompañado durante casi cinco décadas a las familias mexicanas a ejercer sus derechos y a tomar mejores decisiones de compra. /24 HORAS

FORTUNA.

El Sorteo Superior No. 2865 tendrá un Premio Mayor de 17 millones de pesos.

nuel Ubaldo Vidales luego de ejecutar al munícipe.

¿Los guardias personales, como denunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla?

¿Otro sicario a quien se habría encomendado aniquilar al primero para no dar con el autor intelectual?

Es mucha tarea para los fiscales y en especial para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

Porque históricamente aquí, Suecia, India, Egipto y otros lugares donde ha habido crímenes políticos, jamás se aclara el final.

En México tenemos dos ejemplos mayúsculos:

No se llegó a un fondo convincente sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio en Tijuana y para colmo la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Rosario Piedra Ibarra impulsa la liberación de Mario Aburto

Y el de José Francisco Ruiz Massieu, pese a haberse detenido al instante al pistolero Daniel Aguilar Treviño

Pero en el caso de Carlos Manzo la indagatoria apenas comienza.

Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener), aseguró que México no discrimina a las empresas petroleras de Estados Unidos para favorecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) o la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como se acusó por medios nacionales.

“Es falso que el Estado mexicano discrimine a las empresas petroleras de Estados Unidos”, a la par la dependencia a través de un comunicado reiteró que México no viola sus obligaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ni genera un trato discriminatorio en contra de los inversionistas estadounidenses y canadienses, tampoco elimina o restringe su participación, sino que establece de manera clara y transparente mecanismos para la participación privada, garantizando igualdad de condiciones entre empresas mexicanas y extranjeras.

LOS ATAQUES EN ACAPULCO 1.- Es preocupante, por usar un eufemismo, la información proveniente de Estados Unidos. Según ella, se ha atacado a por lo menos tres narcolanchas en mares mexicanos y específicamente cerca de Acapulco. El Gobierno mexicano deberá aclararlo para exigir respeto a la soberanía o por lo menos actuar en coordinación binacional. Porque supuestamente los operativos se harían más al sur del continente y específicamente en el Caribe. Y sobre todo saber si ya está en práctica la reiterada promesa del presidente Donald Trump de perseguir narcotraficantes por doquier. Y 2.- Este miércoles el canciller Juan Ramón de la Fuente participará en una reunión ministerial del Grupo de los 7. Además de los miembros plenos -Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido-, asisten varios países invitados. Por México también estará el embajador Carlos Joaquín, quien encabeza la misión diplomática en Canadá.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Rechaza Sener discriminación a empresas petroleras de EU

POSTURA. Luz Elena González reiteró que México no viola sus obligaciones del T-MEC.

“En ese contexto, los presuntos incumplimientos no han dado pie a la necesidad de establecer un pa-

nel de solución de controversias, inclusive frente a ciertas inconformidades esgrimidas en 2022”, recalcó la Sener.

Además, señaló que las deficiencias han sido superadas por las recientes reformas al sector que otorgan certidumbre e igualdad de oportunidades a empresas mexicanas y a las de sus socios comerciales.

“El Gobierno federal está abierto a atender cualquier inquietud de sus socios comerciales y ha tenido acercamientos con empresas participantes en los sectores de hidrocarburos y de electricidad para fortalecer el desarrollo de proyectos en beneficio del país”. /24 HORAS.

Agricultores anuncian la toma de

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) anunciaron un paro nacional con bloqueos carreteros y toma de Aduanas.

Con el objetivo de impedir el paso de mercancías en todo el país, el vocero del Frente Nacio-

nal del Rescate del Campo y dirigente de Campesinos Unidos por Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia, informó que el próximo 24 de noviembre se realizará un paro nacional con manifestaciones simultáneas en carreteras y Aduanas del país.

“Determinamos que la forma de lucha va a volver a ser las carreteras para evitar el paso de mercancía.

Aduanas

No vamos a impedir el paso de los vehículos privados ni de transporte de pasajeros. Además, se van a tomar las Aduanas como forma de presión máxima para ser atendidos por el Gobierno federal”, advirtió. El vocero explicó que la movilización partirá desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, y se replicará en distintos puntos del país. /YALINA RUIZ

CUARTOSCURO

EN SU PRIMER DIA APLICARON MÁS DE 15 MIL DOSIS

ABARROTAN MEGA CENTRO DE VACUNACIÓN EN CU

Tipos. Alrededor de 300 personas se aplicaron inoculaciones contra enfermedades como el neumococo, influenza y Covid-19

ALEJANDRO SALAS ROA

Con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias que son muy comunes en la temporada de frío, cientos de personas acudieron al Megacentro de Vacunación instalado a las afueras del Estadio Olímpico, en CU, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que en su segunda jornada y desde muy temprano, volvió a llenarse de gente que acudió a vacunarse.

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS), en el primer día de la instalación del Centro asistieron más de cinco mil personas a inocularse, a quienes se les aplicaron cerca de 15 mil dosis; la meta de la Máxima Casa de Estudios es de 100 mil inmunizaciones contra enfermedades como el neumococo, el sarampión, la influenza y el Covid-19 (moderna).

La doctora Lourdes Domínguez Lozano, subdirectora del Centro Médico Universitario de la UNAM, señaló a 24 HORAS la importancia de este tipo de campañas e invitó a la ciudadanía a que acudan a vacunarse, “llevando únicamente las ganas de prevenir y mucha paciencia”, ya que las filas tienden a ser muy largas, donde el tiempo de espera oscila entre una hora, y hora y media.

Listo, el Escuadrón

Ignacio Allende para marchar por el 20N

El Escuadrón de Caballería Ignacio Allende del Heroico Colegio Militar, conformado por más de 80 cadetes, 19 de ellas son mujeres, alistan su próxima participación en el desfile militar para conmemorar el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo 20 de noviembre.

En el Patio de Prácticas del plantel militar, ubicado en Tlalpan, los cadetes realizan la formación para sincronizar la marcha de los caballos y, como si fueran humanos, avanzar todos a un paso lo más uniforme posible.

El capitán Primero de Caballería del Estado Mayor, Jorge Ceballos Laveaga, comandante del Escuadrón Ignacio Allende, señaló que “el adiestramiento de los cadetes es permanente” pero la preparación para el desfile del 20 de noviembre empezó desde hace dos meses.

En esta edición los integrantes del Heroico Colegio Militar luicirán su uniforme de gala, color negro, su participación se enfoca en hacer la mejor presentación de los equinos asi como la exhibición de

DEMANDA. En su segundo día de arranque, filas de hasta más de una hora se vieron a las afueras del Estadio Olímpico de la UNAM.

15 mil dosis

se aplicaron el primer dia

Hay gente que tiene la creencia de que las vacunas son malas y están en su derecho, pero esa gente que no se inyecta infecta a la población y expone al personal de salud”

“De niña me aterraban las vacunas pero con el tiempo comprendí que son para generar un bienestar en la salud, ayudan a prevenir y a no contagiar a mis familiares más vulnerables”, compartió Claudia Nicole, quien aguardaba en la fila por poder vacunarse.

LOURDES DOMÍNGUEZ LOZANO

Subdirectora del Centro Médico Universitario de la UNAM

Cabe destacar que las personas en situación vulnerable, entre ellas niños, mujeres embarazadas y adultos mayores fueron atendidas con prioridad, lo que les permitió acceder a la vacunación sin largas esperas.

ENSAYO. Con la participación de 80 cadetes, 19 de ellas mujeres, el escuadrón de Caballería practicó la exhibición de águilas mientras controlaban a sus equinos con gran delicadeza.

algunas aguilas que estaran posadas en sus brazos. Ante ello, el capitán Primero Laveaga destacó que esta es la segunda ocasión que

Dicha campaña es una colaboración entre diversas dependencias, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Salud, la Defensa y la UNAM, donde participan alrededor de 300 personas que colaboran en temas de logística y operatividad.

El Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria estará disponible hasta el 14 de noviembre en un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas.

participa en este magno evento y lo que significa para él: “Para mi es un orgullo como mexicano y como oficial del Ejército participar en estos desfiles, porque se resalta el papel de la caballería mexicana

en la Revolución, los valores militares

la

el

se contribuye con el vínculo que se debe generar con el pueblo”. / MIGUEL MARTÍNEZ CORONA

como la disciplina,
gallardía,
patriotismo y

En el caso de fallecimientos continuamos con las sesiones de mediación, ya que ahí la situación puede resultar más compleja”

Empresa gasera lleva 78 acuerdos reparatorios: FGJ

La Fiscalía General de Justicia Ciudad de México (FGJ) informó que ya suman 78 acuerdos reparatorios de daños alcanzados entre la empresa distribuidora Silza y las víctimas por la explosión de una pipa de Gas LP, en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, informó Bertha Alcalde Luján. Durante una conferencia sobre el informe mensual de seguridad, en el Gobierno capitalino, la fiscal general de justicia indicó que de acuerdo al corte recibido por las personas y familias afectadas, se tienen identificadas a 99 víctimas individuales por distintos tipos de lesiones, fallecimiento y daños materiales.

“De las 99 víctimas, ya se ha celebrado acuerdo reparatorio con 78 de ellas, es decir, acuerdos reparatorios entre la empresa y las víctimas, directas e indirectas”, detalló. La fiscal capitalina indicó que están atentos al caso particular del niño de 2 años de edad Isai Santiago, quien recientemente fue dado de alta pero la familia no cuenta con dinero para costear el tratamiento desde casa que incluye injertos de piel entre otras acciones, por lo que se dará celeridad a su reparación.

Sobre la imputación de la empresa, explicó que si se celebran acuerdos reparatorios en todos los casos no tendría que haber una imputación o una vinculación a proceso, “pero eso va a depender de la voluntad de las víctimas”.

“Lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales es que, en los casos de delitos culposos, ya sea homicidio culposo, lesiones o daños culposo, se permite la celebración de acuerdos reparatorios sin necesidad de que haya una imputación o una vinculación a proceso”, detalló.

Bertha Alcalde Luján explicó que este es un proceso “totalmente voluntario” para las víctimas y sus familiares que pueden optar por realizar un acuerdo privado con sus propios abogados o ser acompañados por la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Mencionó que continúan con las sesiones de mediación y será la próxima semana cuando se informe del caso de manera más concreta a partir de los resultados de las sesiones que se están celebrando. / RODRIGO CEREZO

Alerta. La mandataria capitalina mencionó que por este ilícito detuvieron a 238 personas, lo cual representa un 50% más con respecto al 2024

RODRIGO CEREZO

A un año de haber iniciado su administración, Clara Brugada aseguró que continúa la disminución de los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, de acuerdo a su reporte de octubre, bajó un 13 por ciento la incidencia; la extorsión, fue una de las principales luchas en 2025.

Durante la presentación del informe mensual de seguridad, en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la mandataria capitalina destacó el combate a la extorsión donde han detenido a 238 personas por realizar el delito, lo que representa un aumento del 50 por ciento con respecto al año anterior.

Acompañada de los titulares de justicia y seguridad, Brugada enfatizó que llevan 303 días de combate a la inseguridad, siendo la extorsión o su tentativa una de sus principales metas para abatir.

Consideró que estos resultados son producto de tres grandes estrategias, “se impulsan las 3 ‘P’ de la prevención del delito: uno, policía cercana a la gente; dos, patrullaje territorial, y tres, puntos de videovigilancia en aumento”.

disminuyeron las llamadas de emergencia al 911, en comparación al 2024, lo cual se refleja en la baja de delitos, reportó el C5

Subrayó que la disminución de homicidios es un claro indicador de la reducción de la violencia, pues cada caso de este tipo es denunciado y contabilizado, incluyendo tentativas y feminicidios. Aseguró que de ninguna manera se están reclasificando los homicidios en otra categoría.

En cuanto al robo de vehículos, explicó que de enero de 2019 a la fecha se ha reducido en 55 por ciento y en 12 por ciento comparado con el año pasado. Agregó que el robo de transporte con violencia disminuyó 80 por ciento frente a 2019 y 35 por ciento respecto a 2024.

“Este es uno de los años que más ha disminuido el robo de vehículo con violencia desde 2019. En ese año se robaron, en promedio, 33 vehículos diarios y en 2025 la cifra bajó a 16. En cuanto al robo con violencia, el promedio diario pasó de 12 vehículos en 2019 a sólo dos en 2025”, manifestó.

Línea 1 del Metro suspende servicio a las 22 horas

Como parte de las últimas acciones que realiza el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, para la reapertura de la Nueva Línea 1, tras varios meses de reparaciones, anunció que hoy (miércoles) suspenderá su servicio a las 22:00 horas. Mediante una tarjeta informativa, las autoridades del Metro informaron que esta medida responde a las pruebas integrales que deben efectuarse sobre el recorrido de los trenes y sus vagones que corren de Pantitlán a Observatorio. Esta modificación de horario, detallaron, corresponde a una supervisión de los sistemas de control y telecomunicaciones, de cara a la apertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, que se realizará en los próximos días.

Ante esa situación, el personal del STC pidió a los usuarios de la Línea 1 tomar sus precau-

Gobierno capitalino aumentó el combate contra la extorsión

DATO. De acuerdo al reporte del mes de octubre, los crímenes de alto impacto bajaron 13%, en comparación a 2024, aseguraron las autoridades capitalinas.

VALENTÍA

Libre de peligro policía atacada el 2 de octubre

Tras su alta médica luego de permanecer en terapia intensiva, la policía preventiva

Karen Yazmin Alencaster se encuentra en proceso de rehabilitación, por las quemaduras sufridas en la marcha del 2 de octubre, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez. Confirmó que la uniformada fue dada de alta el 22 de octubre y “seguimos dando acompañamiento desde los servicios a los que tiene acceso por la vía del seguro con el que cuenta la SSC y está recibiendo acompañamiento permanente”. Karen Yazmin Alencaster resultó con múltiples quemaduras por las agresiones de encapuchados en la movilización del 2 de octubre, recordó.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que durante el último año fueron detenidas 7 mil 262 personas por delitos de alto impacto.

En el mismo periodo se aseguraron más de 800 kilogramos de mariguana, 154 kilogramos de cocaína, 84 kilogramos de metanfetamina y más de 5 mil dosis de crystal. También se decomisaron más de mil armas de fuego, 128 cargadores y más de 8 mil cartuchos, así como 3 mil 900 vehículos, 284 motocicletas desvalijadas y más de 17 mil toneladas de autopartes.

La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Bertha Alcalde, resaltó un aumento en las detenciones y judicializaciones del 17.9 por ciento en comparación con 2024. Entre otros datos, resaltó la disminución del 32 por ciento en los feminicidios, que pasaron de 59 casos en 2024 a 40 en 2025, con más de 40 probables responsables detenidos.

ALTERNATIVA. El STC informó que darán servicio emergente de camiones RTP de Pantitlán a Observatorio.

ciones, ya que actualmente brindan servicio de la estación Pantitlán a Chapultepec. En esta ocasión, el equipo del Metro realizará una revisión, principalmente en los sistemas de control y telecomunicaciones con los trenes, para determinar la seguridad y el adecuado funcionamiento. Detallaron que el objetivo de estas supervisiones es asegurar el correcto funcionamiento de todo el sistema para acelerar la apertura

de noviembre está previsto que se realice la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio

completa de la llamada línea rosa, la cual correrá hasta la terminal Observatorio. Mediante esta tarjeta, las autoridades del Metro informaron que apoyarán al público usuario con el servicio de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que operarán a partir de las 22:00 horas hasta las 24:00 horas, el cual es el horario de cierre habitual del servicio interrumpido para la noche del jueves. / 24 HORAS

APOYO. Bertha Alcalde dijo que la Fiscalía General de Justicia da un acompañamiento continuo a las víctimas del pipazoen Iztapalapa.
BERTHA ALCALDE LUJÁN Fiscal General de Justicia de la CDMX

Seguridad con clave metropolitana

TIEMPO NUEVO

SALVADOR

GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

En la canasta de la seguridad hay cabida para todas y todos. Los datos presentados ayer en el Informe de Seguridad de la Ciudad de México muestran avances generalizados producto de una estrategia central.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha convertido la coordinación institucional y la presencia territorial en una política sostenida traducida en resultados concretos entendidos

bajo un principio muy sencillo: los logros no pertenecen a una sola autoridad ni a una alcaldía, sino a una ciudad entera.

En el primer año de gobierno, los registros muestran una disminución del 58 por ciento en delitos de alto impacto respecto a 2019 y de 13 por ciento frente a 2024. En el caso del homicidio doloso, la caída es aún más significativa: 46 por ciento menos en siete años y 9 en el último.

Ese trabajo coordinado se traduce en datos que muestran una tendencia constante a la baja. Coyoacán, Tláhuac y Benito Juárez son las alcaldías con mayores disminuciones en un año, con reducciones de 25.3, 23.9 y 20.3 por ciento. La lectura de esos avances debe hacerse en clave metropolitana.

Brugada ha reiterado una idea central: la coordinación es central. La evidencia se

observa en las cifras del último año. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, reportó 7 mil 262 detenidos por delitos de alto impacto, y la fiscal Bertha Alcalde, un incremento de 23 por ciento en las órdenes de aprehensión cumplidas. La impunidad comienza a cerrarse a través de un trabajo sistemático donde convergen capacidad operativa y efectividad procesal.

El modelo descansa en tres pilares operativos: Policía de proximidad, el Patrullaje constante y los Puntos de videovigilancia. Esta tríada, llamada por Brugada como las tres “P”, redefine la función policial en la ciudad, bajo una lógica reforzada con la construcción de Territorios de Paz, espacios donde la seguridad pasa por la creación de oportunidades: educación y trabajo para las y los jóvenes,

presencia del gobierno en campo y fomento al empleo. En el fondo, la estrategia capitalina responde a un principio de justicia territorial. La seguridad se construye desde las calles. Programas detallados por el secretario de Gobierno, César Cravioto, como Casa por Casa con casi 61 mil solicitudes atendidas, son ejemplo de la instrucción de crear un gobierno en territorio. Los recorridos Tótem por Tótem del C5 —para exponer ante la comunidad la operación y beneficios de los nuevos equipos de videovigilancia— dialogan con esa noción. Aunque siempre habrá quien busque minimizar los avances, la evidencia ofrece una respuesta contundente: el homicidio doloso, el indicador más sensible de la violencia, ha descendido casi a la mitad en siete años. Los datos no son discursos, son realidad que desmiente prejuicios.

FUERTE DISCUSIÓN SUSPENDE SESIÓN

Disculpa a medias de América Rangel incendia el Congreso

un tercero que leyera el documento

RODRIGO CEREZO

Los ánimos se encendieron este martes en el Congreso de la Ciudad de México luego de que la diputada panista América Rangel se resistiera a ofrecer una disculpa pública a la activista Victoria Sámano, tras ser acusada de discriminación, lo que provocó una confrontación entre legisladores y el levantamiento anticipado de la sesión.

Durante la jornada se discutirían diversos dictámenes, entre ellos la propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para endurecer las sanciones por el delito de despojo. Sin embargo, ante las continuas discusiones y reclamos, la Mesa Directiva decidió suspender la sesión y citar nuevamente para el próximo jueves, a fin de desahogar los pendientes. El conflicto se originó en febrero de 2023, cuando Sámano denunció penalmente a Rangel ante la Fiscalía General de Justicia local por discriminación. Tras un proceso judicial, ambas partes llegaron a un acuerdo reparatorio que incluía una disculpa pública de la legisladora.

Legisladora

alerta omisión en proceso del PGD capitalino

Por presuntas irregularidades y vicios de origen, la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso local, Olivia Garza, exhortó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y al Instituto de Planeación a reponer el procedimiento del Plan General de Desarrollo (PGD).

Aseguró que el órgano omitió etapas esenciales, como la aprobación previa del proyecto por la Junta de Gobierno y el periodo de difusión pública para garantizar que la ciudadanía conozca el documento antes de la consulta.

Advirtió que, de mantenerse las omisiones, cualquier ciudadano u organización

Aunque el punto estaba contemplado en la orden del día, Rangel evitó leer personalmente la disculpa y optó por entregarla por escrito. En un oficio dirigido a la Mesa Directiva, solicitó que el texto fuera leído por la secretaria Lizzette Salgado, decisión que generó molestia entre diputados de Morena y sus aliados, quienes abandonaron el recinto en protesta.

Con la ausencia de la bancada guinda y sus aliados, Salgado procedió a leer la carta y el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, dio por cumplido el acuerdo judicial. Sin embargo, al quedar solo 23 de los 66 diputados, declaró falta de quórum y levantó la sesión, citando para el jueves 13 de noviembre. Sobre el intento de disculpa de la panista, la diputada Diana Sánchez Barrios, también activista trans, calificó el acto como una “simulación” y criticó que Rangel haya utilizado el Congreso para cumplir una obligación que debía asumir de manera personal.

La coordinadora de Morena local, Xóchitl Bravo, reprochó que intentara evadir su responsabilidad y afirmó que las luchas de la comunidad LGBT+ no deben ser usadas como estandarte político y criticó que la oposición sólo se acerque a dichas causas en tiempos electorales “porque en realidad la rechazan”.

2025-2045

es el periodo que contempla este proyecto urbano

podría impugnar o solicitar la suspensión del proceso, al haberse vulnerado las etapas obligatorias de la planeación. Garza propuso suspender la consulta hasta que se apruebe el proyecto, se convoque a sesión urgente para revisarlo e inicie su difusión.

“Lo único que pedimos es que se cumpla la ley; si hubiera voluntad política, esta misma semana podría aprobarse y difundirse el proyecto”, afirmó.

Recordó que el PGD define el rumbo de la ciudad para los próximos años y debe elaborarse con estricto apego legal. / RODRIGO CEREZO

Evasión. Para la reparación del daño contra una activista trans, solicitó a
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
APOYO. Diputadas de Morena respaldaron a Victoria Sámano, mujer trans, víctima de discriminación por parte de la panista.

Destaca INE récord de participación en consulta infantil 2024

Impulso. Diputados llamaron a los niños y jóvenes a creer en su poder transformador y a seguir alzando la voz

RODRIGO CEREZO

Más de 640 mil niñas, niños y adolescentes participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ 2024), equivalente al 36 por ciento de la población de entre 3 y 17 años en la Ciudad de México, lo que consolida a la capital como una de las entidades con mayor participación en este ejercicio, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

La delegada del INE en la capital del país, María Luisa Flores Huerta, encabezó la presentación y entrega de resultados del CIJ en el Congreso local, donde destacó que la consulta busca visibilizar las inquietudes y propuestas de las nuevas generaciones.

Listas, 150 mil cobijas para los más vulnerables

Con una baja en el termómetro, la temporada invernal llegó a la capital y para cuidar a la población callejera, el Gobierno capitalino alista la entrega de 150 mil cobijas, así como jornadas de atención para este sector. Ante las temperaturas de al menos cinco grados, autoridades de la Ciudad de México contemplan que la entrega de estos insumos inicie el próximo 15 de noviembre, como parte del operativo ante esta temporada de frío.

Por otro lado, la titular de la Secretaría de Salud (Sedesa), Nadine Gasman, conminó a la población a participar en la campaña de vacunación gratuita, con la meta de aplicar 3.7 millones de biológicos contra la influenza, Covid-19 y neumococo.

Indicó que la inmunización está dirigida a menores entre seis meses y cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años. / RODRIGO CEREZO

Durante la exposición, diputadas y diputados subrayaron que este tipo de ejercicios fortalece la educación cívica y fomenta la participación temprana, resaltando temas recurrentes en las respuestas de la niñez capitalina, como el bienestar animal, la inclusión, la protección de la infancia y la responsabilidad ambiental.

Ante la presencia de niñas, niños y jóvenes, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, los invitó a confiar en su voz y su poder transformador.

“México los necesita tal como son: alegres, creativos y valientes. El cambio empieza con ustedes”, expresó el legislador.

Flores Huerta enfatizó que la Consulta Infantil no es un favor institucional, sino una obligación del Estado mexicano para garantizar el derecho de la niñez y la adolescencia a expresarse sobre los temas que les afectan.

“Tienen derecho a expresarse y opinar sobre aquello que les afecta, y derecho a que las

Ustedes tienen derecho a expresarse y opinar sobre aquello que les afecta, y derecho a que las políticas públicas se tomen escuchando esas expresiones”

DEBER. Acompañados por pequeños y jóvenes de distintas edades, el órgano y el Congreso reiteraron su compromiso con este sector de la población.

políticas públicas se tomen escuchando esas expresiones”, afirmó.

La funcionaria subrayó que la amplia participación registrada refuerza el compromiso de la ciudadanía más joven con la vida democrática y la construcción de un país más equitativo.

En el encuentro, niñas, niños y adolescentes de distintos rangos de edad compartieron sus reflexiones sobre la importancia de ser escuchados y de que sus ideas sean tomadas en cuenta por las autoridades.

IECM abre el diálogo con jóvenes rumbo a comicios

Para escuchar propuestas y opiniones de la población más joven, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevará a cabo este miércoles un foro informativo para que este sector comparta sus experiencias e inquietudes para la postulación de candidaturas de las próximas elecciones ordinarias 20262027.

El foro se realizará a las 10:00 horas en el Tecnológico de Monterrey, ubicado en la colonia Coapa, alcaldía Tlalpan, el cual contará con paneles de especialistas en acciones afirmativas, participación democrática y procesos electorales, quienes resolverán dudas y orientarán los comentarios de los asistentes.

son medidas compensatorias que buscan equilibrar las condiciones de participación de grupos históricamente discriminados, como adultos mayores, pueblos originarios o comunidad afrodescendiente, con el propósito de asegurar su acceso a cargos de elección popular.

de noviembre está agendada la consulta para personas de la diversidad sexual y de género

En este espacio se buscará detectar las necesidades específicas de este grupo de atención prioritaria, fomentando una participación libre, informada y enriquecedora que impulse decisiones colectivas hacia una representación política más participativa e igualitaria en el próximo proceso electoral, abundó.

El Instituto Electoral local reiteró que las acciones afirmativas

Además de este sector, el órgano también organiza encuentros con

Como parte del acto simbólico, Emiliano Hernández Joaquín y Marel Zazil Cabrera Hernández, representantes de los pequeños participantes, realizaron la entrega formal de los resultados al diputado Sesma, como muestra de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y el Congreso de la Ciudad de México, y para refrendar el compromiso con el derecho a la participación infantil y juvenil en la vida pública y política de la capital.

PARTICIPACIÓN. Este miércoles, funcionarios del Instituto Electoral local escucharán las propuestas e inquietudes de este sector poblacional sobre las candidaturas.

otros grupos de atención prioritaria, a fin de recabar su opinión, experiencias y propuestas a fin de que sean representados.

En este sentido, el IECM anunció que la próxima consulta estará dirigida a personas de la diversidad sexual y de género en el Laboratorio Derechos y Memoria, en la Glorieta de los Insurgentes,

Rojo de la Vega pedirá más equidad

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presentará una iniciativa ante el Congreso capitalino para que parte del impuesto predial y del pago de agua se destinen directamente a las alcaldías, con el fin de fortalecer su capacidad de inversión y mantenimiento urbano.

“Cuauhtémoc aporta más de 3 mil millones de pesos al año en impuesto predial, además de contribuciones por agua, luz, parquímetros y licencias. Pero ese dinero no se ve reflejado en nuestras calles, parques ni luminarias. Lo justo es que los recursos regresen a donde se generan”, sostuvo.

aporta la alcaldía Cuauhtémoc a las arcas de la Ciudad de México, por concepto de pago de predial 3 mmdp

Con motivo de su Primer Informe de Labores, Rojo de la Vega realizó la segunda jornada de rendición de cuentas con vecinos de las Coordinaciones Territoriales Roma–Condesa y Juárez–San Rafael. La alcaldesa indicó que en este primer año de administración, se han rehabilitado más de 180 mil metros

cuadrados de calles y banquetas y liberado 30 mil metros cuadrados de espacio público.

Afirmó que su administración ha logrado avances reales sin endeudar a la alcaldía ni recurrir a gasto superfluo, gracias a la planeación y una ejecución directa de los recursos.

“Cada peso tiene destino, cada acción tiene nombre y cada obra tiene responsable”, aclaró.

Anunció que el Parque Río de Janeiro, en la colonia Roma, será rehabilitado antes de diciembre, como parte del programa de rescate de espacios emblemáticos de la ciudad. / RODRIGO CEREZO

alcaldía Cuauhtémoc, el 18 de noviembre, a partir de las 15:00 horas.

Los interesados en obtener más detalles sobre estos foros, pueden consultar la información en el enlace del IECM: https://www.iecm. mx/www/docs/Acciones-afirmativas-2025/GAP-Doc/ConvExtensa.pdf / RODRIGO CEREZO

TRANSPARENCIA. La alcaldesa de Cuauhtémoc sigue con la rendición de cuentas, para informar a los vecinos sobre sus logros a un año de gobierno.
IECM
HELADO. Protección Civil mantiene alerta amarilla por temperaturas menores a 15 grados.
MARÍA
FLORES HUERTA Delegada del INE en la ciudad

URUAPAN.

que dará

Diputado del Movimiento

del Sombrero hará rondines

El diputado independiente, Carlos Bautista Tafolla, dio a conocer que aprovecharía la seguridad que le asignaron recientemente, no sólo por un tema personal, sino para patrullar las calles del municipio de Uruapan.

Mediante un mensaje difundido en su cuenta de Facebook, el legislador del denominado Movimiento del Sombrero, señaló que la protección se le otorgó, tras una denuncia de presuntas amenazas registradas a días del homicidio de quien fuera alcalde uruapense Carlos Manzo.

“Me acaban de asignar seguridad y me salí a las calles, no puedo estar en mi oficina sentado con la seguridad, yo sé que mi trabajo es legislativo, pero es una necesidad que siento de hacer porque no puedo tener a elementos de seguridad conmigo y que las calles estén así”.

Aseveró que considera que no es adecuado que él tenga seguridad especial mientras en las calles y las colonias se requiere de vigilancia, que es la mayor demanda de la población.

ARREMETEN VS. SECRETARIA

En medio de la conmoción que ha generado el crimen de Carlos Manzo, la secretaria de Economía michoacana, Omega Vázquez, generó polémica en redes sociales por un comentario que los usuarios calificaron de irónico e insensible. El domingo pasado, la funcionaria publicó un video en el que hizo referencia a los sombreros que algunas personas utilizan como homenaje al presidente municipal ejecutado.

“Ya que quieren andar de sombrero, les vamos a pedir que al menos compren el original. Hecho en Sahuayo”, dijo, lo que generó una oleada de críticas y reclamos. Ante el alud de reclamos, Vázquez usó sus mismas redes sociales para acusar que ¡hasta amenazas de muerte a mí y a mi familia! he recibido.

días se cumplen del crimen de Carlos Manzo, a manos de un joven de apenas 17 años

Responsabilizó a “quienes irresponsablemente mal interpretaron mi contenido a cambio de unos likes(...) ¡Yo sí trabajé y coordiné trabajos con Carlos M! QEPD”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

CREARON UN CATÁLOGO QUE CIRCULARON MEDIANTE INTERNET, DENUNCIAN

Alumnos alteran cientos de fotos con fines pornográficos

Zacatecas. Padres exigen justicia para sus hijos; maestros suspenden actividades por la destitución del director y la trabajadora social

Las clases en la secundaria técnica 1 de Zacatecas continúan suspendidas, luego de que se conociera que tres alumnos del plantel tomaron fotos a cientos de sus compañeros y compañeras, y las manipularon con Inteligencia Artificial (IA) para crear un catálogo pornográfico que publicaron, primero en WhatsApp, luego en Instagram y las alojaron en un servidor de Google. Padres de familia de algunos de los 400 alumnos exigen justicia para sus hijos, víctimas de violencia digital; mientras, maestros mantienen tomado el plantel, para protestar por la destitución del director Juan Carlos N, y la trabajadora social, Magdalena de la Luz N, a quienes se les acusa de negligencia y omisión.

De acuerdo con algunas de las denuncias interpuestas ante la Fiscalía de Zacatecas, uno de los jóvenes señalados tomaba fotos a sus compañeros y con IA las modificaba para que aparecieran desnudos y en poses sexuales explícitas. Cada una era guardada con el nombre del estudiante y su grado.

alumnos habrían sido víctimas de violencia digital con las imágenes manipuladas

La Fiscalía abrió una carpeta y policías de investigación entrevistaron a uno de los jóvenes señalados, a quien se le decomisó un celular con pornografía.

MENORES AFECTADOS

Este lunes, padres de familia realizaron una movilización en el plantel para exigir acciones inmediatas y la intervención de las autoridades educativas y judiciales.

Alicia Villagrán, madre de una de las estudiantes, narró que recibió una llamada

QUEJAS. Los tutores de los estudiantes protestaron afuera del plantel.

Me cuentan que yo estaba subiendo las escaleras con la falda y me toman fotos y con Inteligencia Artificial me ponen otro cuerpo sin ropa(...) que se haga justicia”

ALUMNA VÍCTIMA

de su hija, quien, entre lágrimas, le contó que circulaban fotografías de ella en una página de pornografía.

“Vine a recoger a mi niña, el director no nos dio la cara, escondieron a los responsables(...) ahorita en Fiscalía ya hay como 100 denuncias porque hay muchísimas niñas y niños afectados”, agregó.

NO ES CASO AISLADO

En octubre de 2023, Diego N, estudiante del Politécnico, fue acusado por haber robado fotos de redes sociales y alterarlas para venderlas como contenido explícito en Internet.

En las indagatorias, se le encontró una tablet con 166 mil imágenes alteradas y 20 mil videos fotográficos; al menos 40 por ciento de alumnas del Poli.

Piden protección y reparación del daño

El Movimiento Feminista de Zacatecas exigió que las autoridades del estado garanticen justicia, reparación del daño y medidas urgentes de protección para las y los alumnos de la secundaria técnica 1 que fueron víctimas de violencia digital y violación a la intimidad sexual.

Señaló que las fotos manipuladas con inteligencia artificial (IA) podrían incluso configurar delitos de pornografía infantil.

Ni entienden ni atienden…

DE ESENCIA POLÍTICA ENRIQUE ARANDA

enaranda.p@gmail.com

videntemente rebasados por una realidad política que ni conocen a fondo, ni menos aún, acaban de entender, funcionarios emanados de las filas de

la 4T encabezados por su impuesta lideresa de turno, Claudia Sheinbaum Pardo, no parecen encontrar la manera de enfrentar y dar solución a la creciente problemática nacional que, está claro, tiende a agravarse al paso de los días, de las horas, incluso. Tal es la situación, que igual que en su momento hiciera su cada vez más indefendible mentor y guía, Andrés Manuel López Obrador, recurren con mal disimulada frecuencia a mentir e intentar torcer la ley aprovechando su mayoría legislativa, a fin de adecuarla a sus necesidades coyunturales y, como hacen ahora, intentar “em-

Por medio de un comunicado, demandó a la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas actuar diligentemente, ofrecer atención psicológica inmediata a las víctimas y preservar la evidencia digital, pues padres de familia aseguraron que la trabajadora social de la escuela, Magdalena de la Luz N, supuestamente hizo borrar el material del celular de los supuestos autores, así como de redes sociales.

SANCIONES

Tipifican hasta con 6 años violencia digital

De acuerdo con la ley en Zacatecas, la Violencia Digital (Ley Olimpia) tipifica los delitos que atentan contra la intimidad sexual a través de medios cibernéticos. Las sanciones suelen oscilar entre tres a seis años de prisión y multas, además de la reparación del daño. Si las afectadas son menores de 18 años, pero mayores de 13, el delito puede caer bajo el capítulo de Pornografía Infantil del Código Penal estatal, incluso si el contenido fue simulado (como en el caso de la IA) y la pena es de diez a 14 años de prisión y multas. / 24 HORAS

En mayo pasado, el alumno fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de trata de personas en la modalidad de almacenamiento de pornografía infantil, informaron las autoridades. / 24 HORAS

LEY OLIMPIA

La denominada Ley Olimpia es un conjunto de reformas a diversas leyes, como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y los códigos penales de México.

El objetivo de estas modificaciones es reconocer la agresión digital como un delito y una forma de violencia contra las personas; además, sanciona que quebranten la intimidad sexual por medios cibernéticos. / 24 HORAS

patar” la revocación de mandato presidencial prevista para 2028 con la próxima elección federal, a fin de aprovechar en favor de su partido y candidatos -“y de la inquilina de Palacio obvio”el voto “a modo producto de las dádivas sociales generalizadas los siete últimos años. Empatar ambos procesos, se diría, sabedores de que una importante mayoría de la población carece de ingresos mínimos para sustentar sus necesidades más apremiantes en materia de salud y alimentación; por ejemplo, por lo que los referidos aportes oficiales constituyen el principal soporte de miles, millones de adultos mayores, familias desintegradas, madres solteras obligadas a trabajar para alimentar a sus pequeños y, sin duda, jóvenes sin preparación mínima o un trabajo que les permita ver con

relativo optimismo el futuro.

La explosiva situación de inseguridad y violencia prevaleciente en Michoacán, evidente en Uruapan desde el artero asesinato de Carlos Manzo y la pobre respuesta del Gobierno federal ante sus constantes peticiones de apoyo y ayuda a la Federación y al estado previo el crimen, y de la población tras el mismo, no hacen más que evidenciar la denunciada indolencia, incapacidad o perdón, complicidad con los responsables de tan lamentables sucesos. ¿O no?.. Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política. Las opiniones expresadas

Carlos Bautista afirmó
doble uso a los elementos de seguridad que se le asignaron, tras denunciar amenazas en su contra.

Piden ampliar búsqueda a otros ranchos

Quintana Roo. Puerto Morelos tiene cuatro fichas de desaparecidos activas; solicitarán más información RASTREADORAS

El colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo solicitará a la Fiscalía General del Estado (FGE) ampliar las búsquedas en otros ranchos de Puerto Morelos, luego de que en la primera jornada no pudieron ingresar al predio donde fueron hallados 16 cuerpos en fosas clandestinas dentro del rancho Sac-Lol.

La presidenta del grupo, María Patrón Pat, informó que fueron notificadas de que las labores de rastreo y exhumación en el inmueble serán suspendidas este jueves, por lo que pedirán extender el operativo a sitios aledaños ante la posibilidad de que existan más restos o indicios.

INVESTIGACIÓN.

Sabemos que todavía no terminan las investigaciones y que no pueden dar información de inmediato. Por reconocimiento, pertenencias y pruebas, es un proceso”

Si lo desean los familiares, volveremos para verificar que realmente hayan sacado todo; el rancho de al lado también podría tener hallazgos”

MARÍA PATRÓN PAT

Presidenta Madres Buscadoras de Quintana Roo

y pruebas, es un proceso; lo que queremos es que se haga completo y que no quede nada sin revisar”, señaló. El colectivo insistirá en que la búsqueda se amplíe a terrenos vecinos por la posibilidad de que existan más fosas.

SOSTIENEN REUNIONES

Recordó que en ese municipio mantienen cuatro fichas de búsqueda activas y confirmó que este miércoles llegarán a Cancún familiares provenientes de Acapulco, Guerrero, con la esperanza de identificar si alguno de sus desaparecidos se encuentra entre los restos localizados.

solicitarán mayor información sobre las fosas. No obstante, reconoció que la autoridad aún no puede proporcionar detalles.

Patrón Pat explicó que cada 15 días sostienen mesas de trabajo con la Fiscalía y que el próximo lunes 17

NL aprueba elevar las sanciones al grooming

El Congreso de Nuevo León aprobó la iniciativa del diputado local, Jesús Elizondo Salazar, la cual propone fortalecer las disposiciones penales, al endurecer las penas en el delito de grooming o acoso sexual digital contra niñas, niños y adolescentes.

Actualmente, el código penal del estado no contemplaba de manera específica sanciones contra este delito, por lo que esta laguna dejaba en indefensión a miles de menores que pueden ser víctimas de estas prácticas criminales, señaló.

Hoy lamentablemente hay muchos peligros en el internet y por eso es importante que se castigue, que sancione y sobre todo que se prevenga”

gún datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Este delito se castigará con penas de cuatro y medio años de prisión a nueve años. El grooming se refiere a adultos que contactan a los niños o adolescentes por medio de internet para ganarse su confianza y pedirles material sexual. Una vez que obtienen estas imágenes, suelen ser vendidas a terceros o extorsionan a los menores de edad para evitar su difusión.

“Sabemos que todavía no terminan las investigaciones y que no pueden dar información de inmediato. Por reconocimiento, pertenencias

“Si lo desean los familiares, volveremos para verificar que realmente hayan sacado todo; el rancho de al lado también podría tener hallazgos”, advirtió.

cuerpos fueron localizados en las fosas del rancho Sac-Lol

Patrón Pat añadió que algunas integrantes del colectivo han enfrentado problemas de salud tras las últimas jornadas, pero continuarán con

conforme sus condiciones físicas se lo permitan. Se informó que las excavaciones forman parte de un operativo iniciado el jueves pasado, tras la detección de irregularidades en dicho predio, ubicado en la delegación de Leona Vicario. Es importante señalar que personal pericial identificó 15 puntos de interés forense en distintas zonas del terreno y en diez de ellos se localizaron restos humanos cubiertos con cal y cemento, mientras que las áreas restantes continúan sin exploración completa.

Estos crímenes son una amenaza en constante crecimiento, en Nuevo León, 35 por ciento de los casos de abuso sexual infantil registrados, iniciaron con contacto en línea, se-

JESÚS ELIZONDO

SALAZAR

Diputado local

El propio Elizondo Salazar reconoció que cuando él tenía 16 años fue extorsionado, pues se grabó autoexplorándose, material que fue obtenido de manera ilícita por un adulto. / QUADRATÍN

Recuerdan a Liam, a un mes de su desaparición

La vivienda de la colonia Piedras Pintadas, en el municipio de Huauchinango, Puebla, luce fría y abandonada, a un mes de las inundaciones que devastaron la población. Sólo se puede observar un altar, en honor al niño y a su abuelita María Magdalena, donde ocurrió el deslave que derivó en la desaparición de Liam Tadeo, el menor de seis años. /24 HORAS

La menor de cuatro años, que fue reportada como desaparecida en Juchitán de Zaragoza, el 10 de noviembre pasado, fue localizada sin vida este martes, confirmó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

La dependencia informó sobre la detención de tres personas identificadas por las iniciales R.E.B.N., originaria del estado de México; así como M.G.S.P. y R.I.P.G., de Chiapas, vinculadas con la desaparición y fallecimiento de la pequeña.

TRAGEDIA. El cuerpo de la pequeña fue encontrado en un domicilio en la colonia La Planta.

De acuerdo con las primeras indagatorias de las autoridades de Seguridad, las tres personas capturadas

habrían participado en la dsaparición de la niña oaxaqueña.

Además, se investiga su responsabilidad en los hechos en los que perdieron la vida tres personas, entre ellas, la madre de la menor.

Durante el operativo se realizaron cateos a domicilios y comercios y se labores de análisis e inteligencia en los lugares frecuentados por la mamá de la menor.

La niña fue localizada sin vida al interior de un domicilio particular en la colonia La Planta, lo que permitió la captura de tres presuntos implicados en este caso.

De manera paralela, la Fiscalía de Oaxaca activó los protocolos de rastreo con vida y emitió la ficha de búsqueda para agilizar su posible su localización. / QUADRATÍN

Investigan a 224 exfuncionarios de Puebla

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que hay 224 expedientes de investigación en curso contra exfuncionarios estatales que habrían incurrido en irregularidades durante sus administraciones, confirmó el coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García. Aseguró que se respeta el criterio de confidencialidad, por lo que no se pueden dar a conocer sus nombres.

Ante la difusión del texto con las identidades de presuntos exservidores escrutados, señaló que son especulaciones para desestabilizar a los gobiernos y apuntó que la autoridad estatal no puede investigar a presidentes municipales. En un documento que se difundió se señalan a 22 exfuncionarios estatales y ediles de Morena, entre los que destacaron la exsecretaria de Finanzas Josefina Morales Guerrero; el exsecretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; la extitular de Educación Pública, Isabel Merlo Talavera, y el exsecretario de Gobernación, Miguel Huerta Gómez, entre otros.

Dijo que saben de quién viene el interés por desestabilizarlos. / NORMA HERRERA - 24 HORAS PUEBLA

CUARTOSCURO
Los operativos comenzaron el jueves pasado.

Avalan en comisiones el matrimonio igualitario

Estatus. Aunque ya se pueden realizar las uniones sin amparo, debe quedar asentado en el Código Civil del estado

La Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato aprobó el dictamen para reconocer el matrimonio igualitario dentro del Código Civil estatal.

Con esta resolución, el tema pasa al Pleno, donde deberá someterse a votación final para su aprobación.

La propuesta permaneció detenida desde junio, luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) solicitara ampliar el análisis e incluir la opinión de personas con discapacidad.

Aunque la comisión anunció que retomaría el tema en el siguiente periodo ordinario, el cual comenzó a finales de septiembre, volvió a sesionar hasta esta semana para abordar el asunto.

“ES UN PASOJURÍDICO RELEVANTE “

un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer en el marco de nuestra legislación civil el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual”, expresó. Llamó a incorporar las observaciones técnicas y jurídicas señaladas en el proceso. Por su parte, la diputada Susana Bermúdez Cano, del PAN, adelantó su voto en sentido negativo.

Representa un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer en el marco de nuestra legislación civil el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual”

RUTH TISCAREÑO

AGOITIA

La diputada Ruth Tiscareño Agoitia, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebró el avance como un acto de reconocimiento a los derechos humanos de todas las personas. “Representa

Diputada local del PRI

Argumentó que, según datos internacionales, la mayoría de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mantienen el matrimonio como unión entre un hombre y una mujer.

“Hasta la fecha, alrededor de 80 por ciento de los países reconocidos por la ONU mantienen esa

PROCESO.

Ahora pasará la propuesta al Pleno de la Legislatura de la entidad.

su rediseño, anuncian.

se aprobó en la Ciudad de México el primer matrimonio igualitario en el país

definición. En México, desde 2022, el matrimonio igualitario ya es reconocido en todo el país”, comentó.

RESULTADO DE LA VOTACIÓN

El dictamen fue aprobado con los votos a favor de las diputadas María Eugenia García Oliveros (Morena), Ruth Tiscareño Agoitia (PRI) y Rolando Alcántar Rojas (PAN).

Las legisladoras panistas Susana Bermúdez Cano y Jared González Márquez votaron en contra. El dictamen pasará al Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato, donde se discutirá para su aprobación definitiva. De ser avalado, el matrimonio igualitario quedará reconocido en el Código Civil del estado, con lo que se alinea la legislación local con el marco nacional de derechos humanos. /QUADRATÍN

Ciencia para niños y jóvenes, en el Astroparque, en 2026: Peña

El Astroparque que se instalará en la zona del Gran Telescopio Milimétrico será un modelo único e integrará ciencia para los niños y jóvenes, además de actividades como senderismo, deporte y cursos para fomentar el cuidado del medio ambiente, anunció Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de Puebla. Señaló que ya existe un prototipo para ponerlo en marcha en enero del 2026, con una inversión de 90 millones de pesos.

subir(...) no hay acceso, ni entrada libre en ningún telescopio del mundo, es un tema de seguridad nacional, nosotros estamos rediseñando toda la ingeniería”, detalló.

es la inversión para el prototipo, para ponerlo en marcha en enero del próximo año

En la tradicional Mañanera puntualizó que la obra incluirá la rehabilitación de las rutas de acceso a pie y en vehículo al volcán Sierra Negra. Además, puntualizó, se mejorará el refugio sin alterar el entorno natural de la montaña.

“Hoy, el Telescopio está cerrado para el público en general por cuestiones de seguridad, pero estamos rediseñando el telescopio para que toda la gente pueda

Cientos de afectados por lluvias en norte de Chiapas

Las intensas lluvias de este martes, provocadas por el frente frío 13, dejaron múltiples afectaciones en diversos puntos de Chiapas.

Anoche, Protección Civil del municipio de Ocosingo evacuó a familias del barrio Las Vegas, debido al incremento del nivel del río La Virgen, lo que pone en riesgo su integridad.

Algunos optaron por irse con familias y otros se fueron al albergue rehabilitado para los afectados.

Por la mañana se conoció que más de 230 familias fueron afectadas por el desbordamiento de afluentes en varios municipios del norte chiapaneco, a causa de las tormentas.

La Secretaría de Protección Civil chiapaneca informó mediante un comunicado que aproximadamente 112 viviendas sufrieron afectaciones por el aumento de los ríos Petalcingo, Tila Pulpitillo y Yajalón.

Por su parte, la delegación Lacandona, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, realizó recorridos preventivos en zonas vulnerables a inundaciones del municipio de Ocosingo, para identificar viviendas en riesgo y establecer medidas de prevención y posibles evacuaciones. / 24 HORAS

El gobernador Alejandro Armenta Mier subrayó que Puebla es el único de los 32 estados de México que puede hablar de astroturismo por lo que buscarán detonarlo en su administración.

/NORMA HERRERA-24 HORAS PUEBLA

familias resultaron damnificadas por las precipitaciones de este martes, informó PC estatal

LIMPIEZA. Trabajadores rehabilitan los caminos dañados en el norte de la entidad, tras las tormentas provocadas por el frente frío 13.

Llega primera helada a Nuevo León

Protección Civil de Nuevo León reportó escarcha y hielo sobre la vegetación en el Ejido San Ildefonso, municipio de Galeana, debido a las bajas temperaturas provocadas por el frente frío número 13, la mañana de este martes.

De acuerdo con el reporte oficial, durante los recorridos realizados en la zona sur del estado se registraron temperaturas de hasta 2 grados centígrados, con una sensación térmica cercana a los 0 grados.

La dependencia explicó que el fe-

nómeno se debe a la condensación del sereno nocturno, que al descender la temperatura forma una capa de hielo sobre pastos y plantas. Esta comunidad, ubicada a 2 mil 343 metros sobre el nivel del mar, es una de las más frías del estado. Protección Civil informó que las unidades operativas continúan desplegadas en todo el territorio estatal para atender cualquier situación de emergencia que pudiera derivarse de las bajas temperaturas.

CAMBIOS. Actualmente el Gran Telescopio Milimétrico está cerrado para
/QUADRATÍN
El crucero Celebrity Cruices Xcel, el más reciente de la clase Edge de la compañía, fabricado en 2025, arribó a Cozumel, Quintana Roo, el primer puerto que toca en el mundo después de salir de Miami, Florida, EU. Tiene una capacidad de hasta 3 mil 260 pasajeros, con una tripulación de mil 400 miembros y dimensiones de 327 metros de largo por 39 metros de ancho. /QUADRATÍN
Pisa Cozumel por primera vez

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

AMAGAN CON EXTENDER PAROS EN CASETAS Y VIALIDADES

CAÑEROS EXIGEN APOYO AÚN CON DECRETO AZUCARERO

Diálogo. A las 10:00 de la mañana habrá pláticas con el secretario Julio Berdegué en la sede de Agricultura

Organizaciones de cañeros paralizaron cerca de 12 horas casetas y vías vehiculares ya que exigen apoyos del Gobierno federal en medio de la caída de los precios del azúcar. Acusan que pierden más de 300 pesos por tonelada, ante él sobre abasto que hay en este momento en el país con la entrada masiva de producto. Los bloqueos por parte de la Unidad Cañera Democrática con grupos de Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz liberaron las inmediaciones de la Secretaría de Agricultura en Eje 7, Municipio Libre, en la alcaldía Benito Juárez, con la promesa de ser atendidos este miércoles a las 10:00 horas por el titular de Agri-

Medina Mora dirigirá el CCE

José Medina Mora Icaza, fue electo como el único candidato de unidad para presidir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El organismo informó que, conforme al calendario establecido por su normatividad interna, concluyó el periodo de registro de candidaturas, mismo que permaneció abierto del 6 al 11 de noviembre.

dólares será el pago de garantía por tonelada de azúcar

es el arancel al alimento importado, según el acuerdo federal 545

cultura, Julio Berdegué. México publicó un decreto para imponer aranceles de hasta 210.44% al azúcar importada en beneficio del sector nacional, pero el gremio dijo que no es suficiente, que necesitan apoyos económicos ante la actual crisis que les representa el bajo costo del azúcar que no rebasa los 25 pesos el kilo en la zona metropolitana.

Tras varios meses de negociaciones entre productores cañeros y las secretarías de Agricultura y Economía, el Gobierno federal oficializó un ajuste al arancel del azúcar, que se pagará hasta en 545 dólares, por tonelada luego de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Con esta medida, el país busca frenar la entrada masiva de azúcar extranjera que había deprimido

El sector de la agroindustria de la caña reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum, por su compromiso con el desarrollo económico y estabilidad del país.

“Los que suscribimos, en representación de más de 12 millones de personas que participan y se benefician de la producción de azúcar, expresamos nuestro agradecimiento por las acciones tomadas para la publicación del decreto presidencial mediante el cual se modifican los aranceles a la importación de azúcar 156%”. /24 HORAS

los precios internos y afectado gravemente a productores nacionales. El nuevo arancel responde a una demanda histórica de los cañeros, quienes denunciaron que las importaciones —principalmente de Guatemala, Brasil e India— provocaron una caída en el precio del

Los retos de Medina Mora en el CCE

Tal y como se lo adelantamos en esta columna, el lunes salió humo blanco en la elección del CCE. El Consejo Mexicano de Negocios que agrupa a las más grandes empresas del país, dio su voto a José Medina Mora, expresidente de Coparmex para ser el próximo presidente del Consejo Coordinador Empresarial sustituyendo a Francisco Cervantes.

Medina Mora será candidato de unidad porque declinó Juan Cortina Gallardo y si bien la elección se formalizará hasta la segunda semana de diciembre, ya tiene el apoyo de los 6 organismos con voto en el CCE: el CMN; la Asociación de Bancos de México; la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros; la Confederación Patronal de la República Mexicana; el Consejo Nacional Agropecuario; y la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), Concanaco también tiene en principio derecho de voto pero su presidente Octavio de la Torre sigue excluido del CCE. Medina Mora tiene ante sí muchos retos. El primero será adoptar una postura concilia-

dora frente al gobierno y mantener al mismo tiempo la férrea defensa de los intereses del sector privado que lo caracterizó al frente de Coparmex.

Seguramente será un estilo muy diferente al de Paco Cervantes, mucho más conciliador y cercano a la presidencia, especialmente en el sexenio de López Obrador, pero si algo quiere la cúpula empresarial es privilegiar el diálogo con la presidenta Sheinbaum y su gabinete. Otro reto, tampoco sencillo para Medina Mora será el aterrizaje de la reducción de la semana laboral a 40 horas semanales como quiere el sector privado: en forma gradual y protegiendo a las mipymes especialmente del sector servicios.

También está, justo al arranque de su gestión en el CCE, reforzar el Cuarto de Junto, con una participación más activa en la revisión del T-MEC que se espera inicie en enero. Y ojalá Medina Mora logre modificar los estatutos del CCE porque es un absurdo que se mantenga el poco representativo y nada democrático esquema de elegir al presidente del organismo cúpula del sector privado con sólo 6 votos.

NO ES SUFICIENTE, EL ARANCEL DE 210% AL AZÚCAR

El Gobierno mexicano anunció ayer un arancel de 210% a la importación de azúcar en países con los que no tenemos tratados comerciales, como es marcadamente el caso de Brasil.

azúcar nacional, generando pérdidas estimadas en 15 mil millones de pesos sólo en el último ciclo.

Javier Sánchez Chávez, presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña, comentó a este diario que ellos se deslindan de las protestas y están de acuerdo con el ajuste que realizó el Gobierno de México porque restablece un equilibrio que se había roto desde hace tres décadas, cuando la Organización Mundial del Comercio fijó un pago de apenas 360 pesos por tonelada importada.

“México produce actualmente 4.7 millones de toneladas de azúcar al año, incluso con los estragos de la sequía y las heladas recientes. Para la próxima zafra, el sector proyecta una producción de 5.2 millones de toneladas, suficiente para el consumo interno”.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que encabeza Juan Carlos Anaya, el incremento en los aranceles es una medida necesaria en defensa de los productos mexicanos, pero considera que es insuficiente.

GCMA propone que adicionalmente el gobierno debe reforzar la competitividad, fortalecer las exportaciones, y equilibrar el mercado de edulcorantes en el T-MEC.

El problema actual en el mercado de azúcar es una combinación de excedentes de producción que se elevó en 4.7 millones de toneladas un alza 1.4% en el ciclo 24/25 y para el ciclo 25/26, GCMA estima que superará los 5 millones de toneladas mientras que las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa se han elevado 19% en los últimos 10 años.

En concreto propone negociar con Estados Unidos un incremento en la cuota de exportación; regular el comercio de jarabe de maíz de alta fructosa condicionado que por cada tonelada importada se exporte una de azúcar; combatir el contrabando de azúcar.

Uno de los problemas es que tanto en el caso del azúcar como del maíz, elevar los precios a los productores implica hacer malabares para evitar al mismo tiempo un impacto al consumidor y a la inflación.

EMPLEO FORMAL, SIGUE SIN REPUNTAR Las cifras de empleo formal, el número de trabajadores afiliados al IMSS son un reflejo

“Durante este proceso se registró únicamente la candidatura del doctor José Medina Mora Icaza, quien fue propuesto como candidato de unidad para encabezar al CCE en el próximo periodo institucional”.

Señaló que de acuerdo con los estatutos, el Consejo Nacional será informado sobre el resultado del registro durante su sesión del 14 de noviembre, dando paso al periodo de presentación de propuestas ante los organismos que integran el CCE, previsto del 14 de noviembre al 5 de diciembre.

Agregó que posteriormente, la Asamblea General Anual Ordinaria, espacio en el que se formaliza la elección y el cambio de Presidencia, se celebrará durante la segunda semana de diciembre. /EMANUEL MENDOZA

del estancamiento de la economía aunque en el gobierno de la 4T insistan en ver el vaso medio lleno porque se crearon en los primeros 9 meses de este año, 550,794 empleos, un crecimiento de 2.5% vs. año anterior. Sin embargo, si dejamos fuera los 150 mil empleos por las plataformas digitales, se crearon sólo 400 mil en el año vs. 594 mil en octubre de 2024. En 18 de las 32 entidades del país se registraron caídas en empleo, sobresaliendo Campeche que perdió 10.3% y Tabasco con -6.5% afectados por los adeudos a proveedores de Pemex.

De las 14 entidades restantes, en 7 se registraron crecimientos en empleos inferiores al 1% en relación a octubre de 2024, y de las 7 restantes, sobresalen Estado de México con un aumento de 6.1%; Ciudad de México con 3.5% e Hidalgo con 2.7%.

El número de patrones afiliados al IMSS bajó 2.3% en el año, debido-dice el IMSS- a las medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas.

BANOBRAS, EXITOSA COLOCACIÓN

Banobras que dirige Jorge Mendoza tuvo una demanda de 1.3 veces en la colocación de 3 bonos por un monto total de 18,000 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores. Dos de los bonos son sostenibles con perspectivas de género y los recursos se destinarán al financiamiento de proyectos prioritarios de infraestructura.

CELEBRAN DECISIÓN
UNIDAD. Fue el único candidato registrado para el proceso.
respaldan decreto de Sheinbaum

Anpec aconseja evitar compras impulsivas durante El Buen Fin

Alza. Esperan incremento en ventas, debido a la promoción de productos con sello “Hecho en México”

ADY CORONA

A 24 horas de que inicie la edición XV de El Buen Fin, donde se espera una derrama de más de 200,000 millones de pesos, contra los 173,800 mdp de 2024, la Anpec lanzó un llamado a la prudencia financiera y a evitar compras por impulso, en un contexto donde la economía mexicana muestra signos de desaceleración.

Al cierre del tercer trimestre de este año, el país registró una contracción económica de -0.3% lo que debería invitar a la ciudadanía a planificar mejor su gasto y priorizar lo esencial, dijo en entrevista para este medio, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

Subrayó que aunque El Buen Fin se promociona como un motor de reactivación económica, “en la práctica fomenta una cultura con-

sumista que privilegia lo suntuario sobre lo necesario”.

El líder dijo que para las empresas participantes no tiene costo, no hay una “membresía” pagada ni se requiere pertenecer a alguna cámara empresarial.

Sin embargo, el registro oficial se realiza en el portal y al completar los datos se recibe un folio y una constancia digital, con lo cual ya se puede usar el logotipo oficial.

Da giro el caso del director de Black Wallstreet Capital

El caso de Juan Carlos Minero Alonso, director de Black Wallstreet Capital (BWC), exhibe el vínculo entre poder económico y justicia.

El empresario fue acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero ligado a cárteles colombianos.

Sin embargo, la jueza Guillermina Matías Garduño autorizó el cambio de lugar para purgar su condena, tras el depósito de una garantía de 20 millones de pesos, así como el uso de un dispositivo electrónico. La cifra, superior al millón de dólares,

refleja el nivel de recursos del acusado y el costo de un privilegio legal inalcanzable para la mayoría.

millones de pesos pagó su director por cambiar lugar de condena 20

De este modo, Minero Alonso cumple prisión preventiva en un edificio residencial de Las Lomas de Chapultepec, no en un penal federal.

De este modo, Black Wallstreet Capital, presentada como firma de inversión legítima, es señalada por la FGR y la Fiscalía capitalina de canalizar dinero ilícito bajo la apariencia de operaciones financieras. / ADY CORONA

Banamex regresa al uso de las rentas vitalicias

Banamex anunció su regreso al negocio de rentas vitalicias, con lo que busca consolidarse nuevamente como un actor relevante en el sistema de pensiones del país.

Este relanzamiento ocurre en un momento de envejecimiento de la población mexicana y la creciente demanda por instrumentos financieros que garanticen ingresos estables durante el retiro.

Por ello, el mercado de rentas vitalicias, que permite a los pensionados recibir un pago mensual de por vida a cambio de una prima única, ha co-

9,000

empleos estarán asegurados por los próximos 5 años

brado importancia ante los cambios demográficos.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), en medio siglo la esperanza de vida en México se incrementó de 58 a 75.5 años, y la población mayor de 60 años pasó a 16.5 millones en 2024. Para 2040, se prevé que alcance los 28 millones de personas, lo que representa un reto para el sistema de seguridad social y una oportunidad para el sector asegurador para brindar protección a quienes así lo requieran. Con la reincorporación

Recalcó que en la pasada edición, las mipymes participantes reportaron que sus ventas en línea se incrementaron y categorías como salud y belleza crecieron 300%; juguetes, 147%; moda, 113 % comparadas con 2023

No obstante, los rubros que más ven son: electrónicos y tecnología (79.4%), ropa y calzado (15.9%) y línea blanca (4.7%). De este modo, el líder de Anpec comentó

Centro Mission Foods celebra

9.° encuentro

Con el propósito de crear puentes para el diálogo y que contribuyan al desarrollo compartido, El Mission Foods Texas-Mexico Center realizó en la Ciudad de México su ‘9º Simposio Anual de Integración: Conducción del crecimiento y la seguridad a través de las fronteras’.

Este encuentro creado para reunir académicos, líderes empresariales y del sector público, así como miembros de la sociedad civil, para abordar los asuntos clave de la relación entre Estados Unidos y México, con enfoque en el estado de Texas.

Con un intercambio superior a los 300 mil millones de dólares anuales, México y Texas consolidan una de las alianzas económicas más sólidas del continente.

es lo que el sector tecnología vende en estos días de campaña 79%

que para estos pequeños comerciantes, la edición 2025 se espera con fuerte crecimiento, dada la mayor digitalización, participación y visibilidad del programa, además de que se impulsa lo Hecho en México.

FRAGILIDAD

Cuauhtémoc Rivera puntualizó sobre la reciente desaceleración de las remesas, un ingreso que durante meses ha sostenido el consumo de más de 5 millones de familias mexicanas.

“Este flujo de recursos ha sido clave para mantener la capacidad de compra de muchos hogares, pero al disminuir, deja a las familias más vulnerables ante las tentaciones del consumo desmedido”.

“Las grandes cadenas y algunos órganos estadísticos tienden a reportar cifras récord de ventas, buscando ocultar la realidad de menores ingresos y debilitar la percepción de desaceleración”.

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, destacó que esta relación representa una tercera parte del comercio total México-EE. UU. Por su parte, Francisco Cervantes, del CCE, definió a Texas como “pieza clave del rompecabezas” económico, mientras que investigadores de la SMU resaltaron su relevancia global. /24 HORAS

de Pensiones Banamex, el Grupo Financiero refuerza su estrategia de diversificación y busca incrementar la confianza en los mecanismos

Google lleva 6.4 mil mdd a Alemania

La economía alemana recibe un impulso tecnológico con la inversión de 6,400 millones de dólares que Google realizará hasta 2029, su mayor apuesta en Europa. El objetivo es fortalecer la infraestructura de inteligencia artificial, ampliar la computación en la nube y consolidar a Alemania como centro de innovación digital.

Según Philipp Justus, director de Google Alemania, el plan generará 9,000 empleos anuales durante cinco años, un alivio para una economía que enfrenta desaceleración industrial y pérdida de competitividad.

La compañía construirá un segundo centro de datos en Hesse, que operará parcialmente en 2027, y ampliará el de Hanau, inaugurado en 2023. Google también expandirá sus oficinas en Fráncfort, Berlín y Múnich, donde ya emplea a 2,500 personas. La inversión llega tras el anuncio de Deutsche Telekom y Nvidia sobre una “fábrica de IA soberana”, confirmando el renacer digital alemán. Para el ministro Lars Klingbeil, se trata de “empleos del futuro”, que consolidan a Alemania como un destino clave para la inversión tecnológica. Con esta inyección millonaria, Google refuerza su presencia en Europa y ancla el futuro económico alemán. /AFP

ciera determinan la capacidad de los trabajadores para asegurar un retiro digno.

De este modo, Cristina Rohde, directora general de Pensiones Banamex, destacó que la empresa no sólo busca ofrecer un producto financiero, sino brindar certidumbre a las familias mexicanas en una de las etapas más importantes de la vida laboral.

“Queremos acompañar al trabajador en su decisión de pensionarse, garantizando estabilidad y tranquilidad”, señaló.

formales de ahorro para el retiro. Esta nueva etapa se enmarca en un entorno donde la competencia entre aseguradoras y la educación finan-

Con esta apuesta, Banamex se posiciona como un aliado estratégico para fortalecer el sistema de pensiones y contribuir al desarrollo de un mercado más sólido y sostenible en México. / ADY CORONA

EXPANSIÓN. El país será centro estratégico de innovación digital.
COMPROMISO. Fernando Solís, directivo de Gruma (izq.)
CONSUMO. Las pequeñas empresas lograron altas ventas en línea en 2024.
DEMANDA. Se buscan instrumentos que garanticen ingresos estables en el retiro.

EU DESPLIEGA SU MAYOR FUERZA NAVAL EN EL CARIBE

Acciones. Caracas elevó la tensión con Washington, tras el arribo del mayor portaaviones del mundo al operativo

RICARDO PREZA

Estados Unidos elevó la tensión en el Caribe con la llegada del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande y avanzado del mundo, que se incor-

poró al operativo militar contra el narcotráfico en Latinoamérica. El movimiento, que el Pentágono presenta como una acción para “proteger la seguridad hemisférica”, es interpretado por

metros de longitud

Caracas y Moscú como una maniobra de presión directa contra la dictadura chavista de Nicolás Maduro. Desde septiembre, Washington desplegó buques de guerra, aviones caza y miles de efectivos en una ofensiva marítima que, según afirma sin pruebas, busca desarticular rutas del narcotráfico procedentes de Venezuela y Colombia. El operativo dejó al menos 76 muertos en veinte bombardeos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, ataques que el Kremlin calificó de “ilegales” y “sin juicio ni investigación”. El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó a EU de utilizar la lucha antidrogas como “pretexto” para intervenir militarmente en la región. “Así actúan los países que se consideran por encima de la ley”, declaró, mientras el gobierno de Maduro denunció “asesinatos de civiles indefensos” y llamó al país a estar en “movilización permanente”.

toneladas de desplazamiento

En respuesta, Venezuela activó un “despliegue masivo” de 200 mil efectivos con unidades terrestres, aéreas y navales.

“Venezuela está resguardada, protegida, defendida”, aseguró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, durante ejercicios televisados que el gobierno describió como una demostración de soberanía frente a “amenazas imperiales”.

La llegada del USS Gerald R. Ford representa un salto en el poder naval estadounidense en el hemisferio. Equipado con tecnología electromagnética para el lanzamiento de cazas y dos reactores nucleares, el buque puede sostener hasta 270 operaciones aéreas diarias, lo que multiplica su alcance estratégico a pocos cientos de kilómetros de las costas venezolanas.

Mientras el mandatario republicano, Donald Trump, insiste en que los días de Maduro “están contados”, analistas advierten que el

4,539

tripulantes a bordo

(El portaaviones) reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”

SEAN PARNELL

Portavoz del Pentágono

Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”

SERGUÉI LAVROV

Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia

Caribe se ha convertido otra vez en escenario de una disputa de fuerzas reminiscentes de

embarcaciones han sido bombardeadas desde el inicio del operativo militar personas han muerto en total durante las acciones reportadas

76

fallecidos se registraron en el ataque más reciente

200,000

efectivos venezolanos fueron movilizados en respuesta a la ofensiva

personas conforman aproximadamente la población recluida en los centros de detención

527,000

AFP deportaciones formales ha reportado el Departamento de Seguridad Nacional

66,000 AFP

Gas pimienta y polémica en redada del ICE, en Chicago

Un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un suburbio de Chicago desató indignación luego de que un video mostrara a agentes presuntamente rociando gas pimienta a una familia estadounidense, incluido un bebé de un año.

En las imágenes, Rafael Veraza, ciudadano de 25 años, aparece con el rostro cubierto tras ser alcanzado por el químico a través de la ventana de su automóvil, mientras su esposa intenta calmar a su hija llorando por la irritación en los ojos.

El Departamento de Seguridad Nacional negó el incidente en redes y afirmó que “no hubo gas pimienta ni control de multitudes” en el estacionamiento de un supermercado, argumentando que “alborotadores arrojaron objetos” a los agentes.

Sin embargo, Veraza rechazó la versión oficial y aseguró que su familia no participaba en ninguna protesta contra la agencia.

“Mi hija estaba luchando por respirar”, relató ante la prensa.

El episodio ocurre en medio de la Operación Midway Blitz, impulsada por el pre-

sidente republicano, Donald Trump, que intensificó las acciones del ICE en la ciudad santuario con cientos de detenciones. Activistas migratorios denuncian el uso excesivo de la fuerza y una creciente criminalización de comunidades sin antecedentes penales. / 24 HORAS

la Guerra Fría.
El USS Gerald R. Ford, portaaviones insignia de la Marina estadounidense, cuenta con las siguientes especificaciones:

BRASIL

Protesta indígena irrumpe en cumbre

Un grupo de manifestantes indígenas se enfrentó este martes con la seguridad de la COP30 en Belém al intentar ingresar al centro de conferencias. Los agentes colocaron sillas y mesas para bloquear el acceso y un policía resultó herido. “Estas voces son ignoradas”, denunció Maria Clara, de Rede Sustentabilidade. La cumbre climática se realiza en la Amazonía del 10 al 21 de noviembre bajo resguardo de la ONU y autoridades locales. / AFP

PAKISTÁN

Ataque suicida sacude un tribunal

Al menos 12 personas murieron y 27 resultaron heridas tras un ataque suicida frente a un tribunal de Islamabad, capital del país, reivindicado por los talibanes pakistaníes. El atentado, primero en años en la capital, desató el pánico y elevó las tensiones con Afganistán. “Afganistán está directamente implicado”, afirmó el ministro del Interior, Mohsin Naqvi. El TTP advirtió que continuará atacando hasta imponer la sharía en todo el país. / AFP

GEORGIA Avión militar cae en la frontera

Un avión de carga militar turco con 20 personas a bordo se estrelló en el este de Georgia, informó el Ministerio de Defensa de Turquía. El C-130 Hércules viajaba desde Azerbaiyán rumbo a Turquía cuando cayó cerca de la frontera. Ankara coordina las labores de rescate con Bakú y Tiflis. “Que Dios tenga piedad de nuestros mártires”, dijo el presidente Recep Tayyip Erdogan. Autoridades georgianas abrieron una investigación sobre el siniestro. / AFP

GUSTAVO PETRO ATACA A DISIDENCIAS

19 miembros

de las disidencias de las FARC murieron durante el bombardeo

1 persona

fue capturada en la operación

3 menores 2016

de edad fueron rescatados del campamento

marcó la firma del acuerdo de paz original

de la incautación de un arsenal de guerra.

Golpe aéreo en Colombia deja guerrilleros muertos

Tensión. EU retiró a Colombia el estatus de aliado en la lucha antinarco, aumentando la tensión bilateral

El gobierno de Gustavo Petro ejecutó el bombardeo más letal de su administración al abatir a 19 miembros de las disidencias de las FARC en una operación militar en el departamento del Guaviare, al sureste de Colombia. El ataque, ordenado por el propio mandatario tras fallidos intentos de paz con los rebeldes, apuntó a la estructura comandada por alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado del país. El operativo aéreo, realizado en la madrugada del 10 de noviembre, fue el séptimo del año y el de mayor impacto desde que Petro asumió la presidencia. Según el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, el bombardeo dejó “19 terroristas muertos” y tres

capturados, además del rescate de tres menores de edad que estaban bajo custodia de la organización. En el lugar se incautó material de guerra, incluidos fusiles, granadas, morteros y minas.

Cubides explicó que la ofensiva fue lanzada ante “un ataque inminente” contra tropas desplegadas en tierra. Imágenes difundidas por el Ejército mostraron la densa selva perforada por bombas mientras helicópteros sobrevolaban la zona. Las autoridades señalan a las fuerzas de Mordisco de ser responsables de homicidios, secuestros, extorsiones y reclutamiento de menores en el Guaviare.

El golpe militar ocurre en un momento delicado para Petro, quien enfrenta sanciones de Estados Unidos por presunta negligencia en la lucha contra el narcotráfico y críticas internas por su política de “paz total”. El presidente Donald Trump revocó a Colombia el certificado de

IVÁN MORDISCO, ROSTRO DE LA DISIDENCIA

Iván Mordisco, cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera Fernández, lidera el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC surgida tras el acuerdo de paz de 2016. Excomandante del frente 1°, rechazó la desmovilización y consolidó una red armada en la Amazonía, el Meta y el Caquetá, sostenida por el narcotráfico y la minería ilegal. En 2024 rompió el diálogo con el gobierno de Gustavo Petro y desató una ofensiva violenta, que lo convirtió en el insurgente más buscado de Colombia.

Ordené el bombardeo y la disolución militar de esta organización comandada por alias Iván Mordisco”

GUSTAVO PETRO Presidente de Colombia

Las acciones se llevaron a cabo ante un ataque inminente de esas estructuras contra los soldados desplegados en tierra en la zona”

ALMIRANTE FRANCISCO CUBIDES

Comandante de la Armada de Colombia

país aliado en materia antinarcóticos, lo que intensificó las tensiones diplomáticas. Con miras a las elecciones de 2026, el mandatario busca recomponer su imagen tras la ruptura del diálogo con las disidencias. Mordisco, líder del Estado Mayor Central —una facción con unos tres mil 200 combatientes que rechazó el acuerdo de paz de 2016—, había sostenido negociaciones con Petro durante un año, pero las abandonó en 2024. Desde entonces, su grupo intensificó los ataques en la Amazonía, donde disputa el control territorial con otra facción rebelde. / 24 HORAS

IRLANDA Connolly asume la presidencia

Catherine Connolly, abogada de 68 años y crítica de Estados Unidos y la Unión Europea, fue investida presidenta de Irlanda tras ganar las elecciones del 24 de octubre con 63% de los votos. Sucede a Michael Higgins y promete mantener la neutralidad del país mientras impulsa la unificación con Irlanda del Norte. La líder nacionalista Michelle O’Neill asistió a la ceremonia, aunque la unionista Emma Little-Pengelly declinó por motivos de agenda. / AFP

Newsom llena vacío de EU en la COP30

La ausencia de Estados Unidos en la COP30, celebrada en Belém, dejó un vacío que el gobernador de California, Gavin Newsom, no dudó en ocupar. El demócrata, una de las figuras con mayor proyección hacia 2028, llegó a la conferencia como si fuera un jefe de Estado: defendió la acción climática, fustigó a Donald Trump y reafirmó que los demócratas “volverían sin dudarlo” al Acuerdo de París. Mientras la Casa Blanca mantiene su distancia del debate ambiental, Newsom buscó enviar un mensaje de liderazgo desde los estados. “Es un compromiso moral y una necesidad económica”, declaró tras criticar al republicano por haber retirado dos veces al país del pacto global. “Trump es temporal”, remató el gobernador, quien recordó que California obtiene dos tercios de su energía de fuentes renovables. El contraste con la postura federal fue evidente. Trump, que considera el calentamiento global una “estafa”, no envió delegación alguna a Belém. Sin embargo, representantes regionales como la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, subrayaron que los gobiernos locales “actúan incluso cuando Washington se desentiende”.

“TRUMP

GAVIN NEWSOM

Gobernador de California

ES TEMPORAL” es la meta de reducción de emisiones fijada por el gobierno de Joe Biden para 2050 61% a 66%

Expertos coinciden en que el liderazgo subnacional puede mantener vivo el compromiso climático. Según la organización Climate Group, los estados y ciudades son “la vanguardia de la implementación” de políticas verdes. Un análisis de la Universidad de Maryland sostiene que, si esas iniciativas se intensifican y un presidente favorable al clima asume en 2028, Estados Unidos podría acercarse a reducir hasta dos tercios de sus emisiones respecto a 2005. En medio del repliegue federal y el avance de leyes que golpean a las energías limpias, Newsom se erige como un político que representa la resistencia climática en Estados Unidos.

Banderas y fuego en la Polonia dividida

Envuelto en una marea roja y blanca, un hombre levanta el puño y grita entre el estruendo de bengalas y cánticos nacionalistas. Más de 100 mil personas marcharon en Varsovia por el Día de la Independencia, lideradas por el presidente Karol Nawrocki, férreo opositor al gobierno liberal de Donald Tusk. Entre banderas, humo y consignas contra Bruselas, el ultranacionalismo polaco reafirmó su rechazo a ceder soberanía a la Unión Europea, mientras la fractura política del país se hizo visible en cada paso. / 24 HORAS

OFENSIVA. El ejército reportó tres capturas y el rescate de menores, además

12 DE NOVIEMBRE DE 2025

A tres décadas de su debut, Panteón Rococó celebra este aniversario con Sonoro, un álbum que rompe esquemas y confirma que la banda sigue abierta a explorar nuevos caminos, mientras vuelve a otros, lo que hace que su pasado y su presente convivan muy a su manera.

El guitarrista Gorri explicó en entrevista con este medio que “esta etapa llegó acompañada de un cambio profundo: trabajar con independencia, rodearse de productores internacionales y abrir la puerta a colaboraciones que hace dos décadas eran impensables”.

Aunque parezca novedoso escucharlos junto a artistas como Carín León, Lngsht o Sabino, Gorri recuerda que la idea no surgió de la nada, sino de un largo recorrido musical.

“Hemos apostado por estos puentes musicales desde el año 2000, cuando viajamos por primera vez a Europa y descubrimos festivales donde convivían el punk, el balkan, el folk y hasta ellos nos llamaban ‘mariachi punk ska’.” Desde entonces, dijo, “entendieron que los géneros no son fronteras”.

Por ello, al hablar de estas colaboraciones, considera que “no fue un salto, sino una evo-

PANTEÓN ROCOCÓ CELEBRA SUS 30 AÑOS

CON SONORO, UN ÁLBUM SIN IGUAL EN SU HABER, QUE ROMPE ESQUEMAS

Lo que debes saber

Los conciertos en el Estadio GNP

Seguros serán grabados.

Algunos músicos contemporáneos al Panteón podrán aparecer a lo largo del show, aunque no se especificó quiénes

lución natural. A muchos no les gusta y dicen ‘¿cómo es posible?’. Pero en 2007 lo hicimos con Ricardo Arjona y salió una versión maravillosa de Si el Norte Fuera el Sur. Él dijo que tuvo que entrar a cantar como Shenka, porque ya no había por dónde entrarle a la canción.”

La novedad real es que hoy lo hicieron sin disquera detrás, regresaron al camino independiente. Para el músico, lo más importante no es la industria, sino la libertad creativa.

Hay quien dice en broma que con las canciones que tenemos podríamos vivir otros 20 años. Pero todavía tenemos muchas en el cajón y más en la cabeza. Todavía queremos crear”

Gorri / guitarrista de Panteón Rococó

“Es el disco al que más presupuesto le hemos metido y sin un respaldo. Trabajamos con productores de Los Ángeles y Londres porque creíamos que eran quienes tenían que darle sonido a estas canciones”. Ese proceso también los reconectó como banda. Después de años de giras internacionales y vidas personales más sólidas, Sonoro los devolvió al estudio como en los inicios. “Tener que convivir 24 por 24 en ensayos, pre producción y estudio fue reencontrarnos como antes, como en los 90. Hasta nos enteramos de cosas que no sabíamos del otro.”

Gorri asegura que el significado de hacer música ha cambiado. Si al comienzo todo era fiesta y necesidad de “ganarse a la gente”, hoy el objetivo es más profundo. “Encontré mi propósito de vida: hacer que la gente sea feliz. Que una canción o un concierto le dé fuerza para seguir en su vida cotidiana, que sea un punto de encuentro social. Cuando entiendes eso, sabes que tienes que cuidarlo”.

Las celebraciones continuarán en dos conciertos en el Estadio GNP, los días 27 y 28 de noviembre, para los que según el guitarrista, “fue un reto hacer un setlist porque llegamos con canciones nuevas, pero al mismo tiempo queremos regresar a tocar otras que ya desaparecieron de los sets, pero estamos muy contentos con la selección y seguro que habrá fans que les extrañará escuchar canciones raras, pero también conocerán otras”, finalizó.

El cine japonés perdió a uno de sus últimos gigantes, Tatsuya Nakadai, actor icónico del siglo XX y uno de los intérpretes más respetados de su país, murió el 8 de noviembre a los 92 años, víctima de una neumonía.

La noticia fue confirmada ayer por la cadena pública NHK con el mensaje: “No solo se va un actor, se va un fragmento de la memoria visual del Japón moderno”. Nakadai nació en Tokio en 1932, en una familia sin privilegios, lejos del brillo de las cámaras. Llegó al teatro empujado por la necesidad y la intuición. De aquel escenario improvisado pasó al cine, y de ahí a la historia: durante más de siete décadas filmó más de 100 cintas, trabajó en televisión y escenario, y se convirtió en uno de los rostros más delicados y fieros de la actuación japonesa. Su ascenso internacional comenzó con Masaki Kobayashi. El pacifista Kaji en la trilogía La condición humana, que instaló su figura en la memoria cinematográfica del mundo.

Pero fue Akira Kurosawa quien terminó de elevarlo en el cine. Juntos filmaron Yojimbo, Kagemusha y Ran En esta última encarnó a Hidetora Ichimonji, un señor feudal derrumbándose ante el peso de su propia tragedia. Esa interpretación no solo se volvió una de las más reverenciadas del cine japonés: también contribuyó a que Kurosawa recibiera su única nomi nación al Oscar como director.

En términos generales, Harakiri es la que se quedará conmigo, la que recordaré en mi lecho de muerte, cuando me vaya Tatsuya Nakadai / actor

Resucita el universo de Luther

El detective John Luther vuelve en una nueva película que reunirá a Idris Elba con Ruth Wilson como su enigmática antagonista Alice Morgan. El proyecto, producido por Netflix y dirigido por Jamie Payne –quien también participó en la entrega anterior–, marca el regreso del universo de la serie británica de culto en formato cinematográfico.

El guión estará nuevamente a cargo de Neil Cross, creador de la serie original, y plantea un escenario en el que una nueva ola de asesinatos brutales sacude Londres y obliga a Luther a regresar a la acción, aun cuando “todos los bandos parecen querer verlo muerto”.

El retorno de Alice Morgan es uno de los grandes atractivos: su desaparición en la quinta temporada había dejado un vacío narrativo, y su reaparición promete explorar los lazos complejos entre Luther, Alice y el inspector Martin Schenk (Dermot Crowley), otro veterano de la franquicia. Neil Cross comentó: “Luther, Alice y Schenk son más que personajes para mí: son familia. Nunca dejo de preguntarme qué ha sido de ellos y qué horrores podrían estar gestándose en las sombras de Londres mientras Luther no está alrededor. Así que decidimos juntarnos y averiguar qué sucede después”. / LEONARDO GUERRERO

No te la pierdas

Luther es una de las series británicas más premiadas de la BBC. Idris Elba ganó un Globo de Oro por su interpretación del atormentado detective, y Ruth Wilson también fue reconocida por dar vida a Alice Morgan, una de las villanas más carismáticas del thriller moderno. Además, la serie inspiró cómics y novelas que expanden el oscuro universo de su protagonista.

Aunque el mundo lo recuerde blandiendo espadas, su versatilidad fue mucho más allá del cine de época. Encarnó soldados, mercenarios, campesinos, tiranos y hombres rotos por la guerra. El gobierno japonés lo reconoció en 2015 con la Orden de Cultura, uno de los máximos honores para las artes.

Pero quizá su mayor premio fue haber sido puente entre el cine clásico y la modernidad, entre la interpretación solemne y la emoción contenida, entre el samurái y el actor que lo sostenía. Con su muerte, la industria del cine japonés cierra un capítulo que estuvo roreado con escenas épicas de batallas que resaltaron el folclor del país nipón, los mitos y los dilemas filosóficos, que en conjunto convirtieron al actor Tatsuya Nakadai en símbolo, en memoria y en herida abierta del cine de su país. / ALAN HERNÁNDEZ

Horizontales 1. (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana.

6. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj.

11. Sala donde se dictan clases.

12. Roturar la tierra con el arado.

13. Unidad histórica de radiactividad.

16. Mancebo, adolescente.

18. Cocer directamente a las brasas.

19. En números romanos, “54”.

21. Hijo de Caín.

22. Símbolo del sodio.

23. Elemento químico, metal de las tierras raras.

25. Interjección que denota alivio.

26. Alienta.

29. Aso ligeramente un manjar.

32. Prefijo “externo”, “que está afuera”.

33. Salí del vientre materno.

34. Anheló, deseó.

37. Extrañas, poco frecuentes.

40. Nombre de la decimoséptima letra.

41. En Chile, planta del pangue.

44. Sexta nota musical.

45. Movimiento del rostro que expresa alegría.

48. Unidad monetaria de Rumania.

49. Expresado verbalmente.

51. Lechetrezna, planta euforbiácea.

53. Preparase las eras para sembrar.

54. Bañe con oro.

56. Baje a uno de una caballería.

57. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).

58. En Argentina, planta rutácea, fragante, de hojas diminutas lanceoladas y flores blancas.

Verticales

1. Paso estrecho de mar, que sirve de entrada a una bahía o fondeadero.

2. Madre de Isaac.

3. Escapar.

4. Interjección para animar.

5. Apócope de papá.

6. Interjección “¡Tate!”.

7. Me encaminaré.

8. Semilla del cafeto.

9. Ferrocarril.

10. Altramuz (planta).

14. Utilizan.

15. Me expresaré verbalmente o por escrito.

17. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso (pl.).

19. Dativo del pronombre de tercera persona.

20. En números romanos, “6”.

23. Censor severo.

24. Se atreverá.

27. Plural de una vocal.

28. En números romanos, 1101.

30. Ansar, ave palmípeda.

31. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

34. Estreché contra el pecho, estreché

ciñendo. 35. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

36. Mezclo metales fundiéndolos.

38. Miembros de las aves que les permiten volar.

39. Sala de apelación.

42. Contracción.

43. Símbolo del cobre.

46. Exhala el sudor.

47. Ala de ave quitadas las plumas.

49. Pongo al viento para refrescar.

50. Quitas algo raspando.

52. Arete, pendiente.

53. Prefijo “sobre”.

55. Símbolo del einstenio.

56. Nieto de Cam.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Mantenga la mente abierta y deje que su intuición lo guíe. Combine negocios con placer y se sorprenderá de lo que logra. La comunicación le ayudará a ganarse la confianza de quienes quiere en su equipo. No dude en viajar si eso promueve sus intenciones.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

No permita que la terquedad se instale, ya que podría causar estragos en los demás y se interpondrá entre usted y sus metas. Prepárese para enfrentar la interferencia externa de alguien que intenta competir con usted. Priorice la seguridad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Céntrese en las mejoras en el hogar, en cultivar relaciones significativas y en el crecimiento personal que le ayude a alcanzar la felicidad que desea. Dé rienda suelta a su imaginación y participe en grupos que le ayuden a ampliar sus intereses y conexiones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

No permita que nadie lo presione a hacer algo que no quiere. Concéntrese en mantener la paz y la seguridad. Asumir las responsabilidades o los errores de otros lo hará vulnerable. Ofrezca sugerencias, pero dirija su atención a lo que más lo beneficie.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Permita que su autoestima lo guíe en su superación personal. Conectará con personas influyentes que pueden ofrecerle conocimientos y visión sobre nuevas posibilidades. Reúnase con un viejo amigo o socio para comprender mejor sus perspectivas personales.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Considere las posibilidades y haga cambios que fomenten la estabilidad financiera y le ayuden a incorporar lo que más disfruta en un negocio lucrativo. Un cambio en su entorno alimentará su alma e imaginación, dando lugar a nuevas y emocionantes posibilidades.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Enorgullézcase de su trabajo y no dude en mostrar su talento, inteligencia y amabilidad. Anime a otros a colaborar y preste atención a lo que sucede en casa y a las relaciones significativas. El romance, la comunicación y los viajes se ven favorecidos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Cuídese de cualquiera que interfiera en su vida, posición y planes. Protéjase de situaciones desagradables, discusiones y heridas. El cambio es favorable, pero serán necesarios la integridad, la paz y el amor. La disciplina y la moderación son la clave de su éxito.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Conoce las reglas y tiene la energía y la fuerza de voluntad para poner en marcha sus planes. Una idea innovadora que pueda implementar en su rutina diaria le ayudará a acercarse a sus sueños. Haga cambios en su hogar que aumenten su comodidad y conveniencia.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Hay dinero disponible, pero requerirá tiempo y esfuerzo para que se haga realidad. Las mejoras en el hogar que le faciliten el cumplimiento de sus responsabilidades y dedicar más tiempo a mejorar y perfeccionar sus cualificaciones lo beneficiarán.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Guárdese sus planes y pensamientos para usted mismo. Dedique más tiempo a la gestión del dinero y a usar su imaginación y recursos para mejorar su ética laboral y sus habilidades. Agregue a la mezcla energía y una actitud positiva, y ganará terreno.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Su éxito depende de cómo se promocione y trate a los demás. Un incidente emocional lo tomará desprevenido, así que mantenga la calma y evite caer en una discusión que pueda hacerlo quedar mal. Ocúpese de sus asuntos e implemente sus planes en privado.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Detalles del divorcio

de La Vale

Angélica Vale confirmó lo que durante meses fue un secreto a voces: su matrimonio con Otto Padrón llegó a su fin tras más de 14 años de unión. La actriz reconoció que desde abril están separados, terminando así una historia que se proyectaba como una de las más estables del medio.

Lo que comenzó como una relación admirada por su discreción, terminó envuelta en especulaciones, distancia emocional y silencio prolongado que rompió cuando las filtraciones hicieron imposible seguir fingiendo normalidad.

La también comediante aseguró que la separación fue de mutuo acuerdo, aunque allegados afirman que las diferencias sobre la vida en Miami y la carrera artística de ella fueron el punto de quiebre.

La versión de que la decisión se tomó en abril, pero se manejó con reserva, explica por qué Angélica asistió sola a los Premios Platino y evitó responder preguntas personales en entrevistas. En los foros, se comenta que la carga laboral, la distancia emocional y la falta de tiempo fueron los factores determinantes. Vale, que siempre ha defendido su privacidad, no logró evitar que el tema dominara las conversaciones del espectáculo, especialmente porque ella misma fue símbolo de estabilidad en un medio donde pocos matrimonios sobreviven.

Otto, por su parte, ha optado por el silencio absoluto, sin pronunciarse ni para confirmar ni para desmentir, manteniendo una actitud fría que contrasta con el tono empático de las declaraciones de Angélica.

Las especulaciones sobre terceras personas no han sido confirmadas, pero los rumores se multiplicaron luego de que él fuera visto en reuniones laborales sin su anillo de casado.

Desde hace meses se notaba su ausencia en eventos juntos y publicaciones compartidas, mientras las redes de Padrón se mantenían centradas en su faceta de ejecutivo de televisión, sin rastro del vínculo familiar que antes presumía con orgullo.

SUDOKU

Mientras tanto, La Vale trabaja en nuevos proyectos y al igual retomó las presentaciones con su madre, para reenfocar su energía en el ámbito profesional. Su entorno asegura que atraviesa una etapa de transformación personal más que de duelo, consciente de que su figura pública amplifica cada paso. Aunque ha pedido respeto, el divorcio la coloca en el centro del escrutinio mediático, y su nombre vuelve a ocupar titulares, no por su talento, sino por una ruptura que revela que ni el cariño ni la fama bastan cuando la distancia se vuelve parte del día a día. Angélica Vale ha recibido el respaldo de colegas del medio tras confirmar su divorcio. Personalidades como Consuelo Duval, Adal Ramones y Alessandra Rosaldo le enviaron mensajes de apoyo, destacando su fortaleza y talento. “Te admiramos y estamos contigo siempre”, escribió Duval.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

WBC confirma empate y premia a Bonita Sánchez

Después de la polémica decisión de parar el combate entre Gabriela Sánchez y Tamara Demarco el pasado sábado en la función realizada en Puebla, el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) reafirmó que las autoridades encargadas de gestionar el combate actuaron correctamente, ante una herida que sufrió la Bonita Sánchez que le impedía continuar el combate. Al no haberse cubierto el mínimo de rounds necesarios para determinar a una ganadora, el CMB confirmó que ya solicitó una revancha entre ambas para febrero. Pese a ello y aunque no ganó el cinturón interino mosca del CMB, dicho organismo le otorgó a Gabriela Sánchez el título simbólico de Día de Muertos que se había puesto en juego el fin de semana y que había quedado sin dueño tras el empate. /DANIEL PAULINO

RESULTADOS

PARA HOY

Todos queremos un México seguro, feliz y el boxeo le da la oportunidad a los jóvenes de salir y que las calles sean de deporte”

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

Entre los principales pugilistas tricolores de dicha entidad, destacan los hermanos

y Ricardo Arredondo, Gamaliel Díaz, Leo Santa Cruz, Juan Hernández, Mauricio Lara, Elder Hernández y Carlos Molina

EL ORGANISMO PRETENDE INICIAR CON SUS ACTIVIDADES ESTE MISMO FIN DE SEMANA, PARA ACERCAR A LA JUVENTUD AL BOXEO Y PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA REGIÓN

DANIEL PAULINO

Enfocados en aportar desde su trinchera y con la práctica deportiva de por medio, el Consejo Mundial de Boxeo confirmó su participación inmediata en el programa recientemente puesto en marcha del Gobierno Federal, denominado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. El presidente del organismo, Mauricio Sulaimán señaló que esta apuesta nace desde un interés natural que tiene el CMB para ayudar en la pacificación social del país y por la cual el CMB alzó la mano inmediatamente para apoyar el programa recientemente presentado por la autoridad federal.

“Estamos pasando por momentos complicados en el país y en el mundo. Lo único que vemos son noticias agresivas, tragedias, pero no queremos que nuestros niños crezcan así. Queremos que crezcan con deporte, con oportunidades. Por ello nos sumamos a nuestra presidenta, Claudia

Sheinbaum Pardo, para que el boxeo ponga su granito de arena en este gran interés”, apuntó el mandamás del CMB.

Aunque desde el Consejo Mundial de Boxeo se negó que esta medida sea apresurada, ante el corto margen de tiempo que se tiene luego de indicar que este mismo fin de semana comenzarán con una vista oficial del CMB a Michoacán para programar pláticas y cursos, lo cierto es que la adhesión al Plan Michoacán no tiene aún una estructura definida por parte del organismo boxístico, al únicamente señalar las ideas que tienen contempladas poner en marcha en la entidad. “Vamos sin importar el tiempo que dure. Iniciamos desde ya este fin de semana y con mucho interés. Nos estamos sumando en este momento y será por ahora solo en Michoacán, vamos hacia el Estado, aunque sabemos que esto es un tema nacional sin duda alguna”, afirmó el directivo. Entre las actividades que tiene contemplado el CMB establecer en la región, está un torneo amateur regional, visitas de excampeones mexicanos, clínicas de boxeo y conversatorios en la materia, para que participe toda la sociedad. “Estarán como embajadores directos Carlos Molina y Javier Prieto, que son de Michoacán y vamos a encabezar una serie de actividades constantes”.

El Consejo Mundial de Boxeo descartó tomar medidas de seguridad especiales para estas actividades, al considerar que sus apuestas van más en acercar a la juventud al deporte, con todo y que invitarán al actual peleador Carlos Molina a que busque realizar una función profesional en su entidad, que sería ya un evento oficial avalado por el organismo.

LO QUE DEBES SABER

El CMB negó que este sea un programa piloto que luego desarrollen en toda la República,

Christy Martin visibiliza violencia doméstica

Enfocada en promocionar la película que habla de su pasado como boxeadora y los problemas que sufrió a nivel personal, la estadounidense Christy Martin reafirmó su lucha contra la violencia doméstica, proceso que ella enfrentó en carne propia, pero del que se dice hoy haber sanado y con ánimos de ayudar a las personas.

Protagonizada su historia por la actriz Sydney Sweeney, Martin se muestra feliz con el proyecto final que apenas ha sido lanzado en los cines de Estados Unidos y del mundo en noviembre, ya que señala es importante visibilizar que las mujeres incluso en el deporte llegan a sufrir cualquier tipo de violencia.

“Sentí que era importante contarla porque la gente siempre me ve como una mujer fuerte y no creían que algo así me hubiese pasado. Contar mi historia y saber que puedo ayudar más personas, también me ayuda a mi a fortalecerme” afirmó la norteamericana, excampeona mundial de peso superwelter.

Crítica sobre el presente que vive el boxeo femenino, Christy Martin asegura que sus colegas deben aprender a venderse mejor en un cuadrilátero y dejar de lado el discurso de ganar lo mismo que los hombres, solo por el hecho de ser profesionales.

“El boxeo es un negocio y si eres la que vende tickets y llena las arenas o los pagos por evento, vas a tener el dinero que te corresponde. Las mujeres no necesitan ser pagadas extra, sino por lo que pueden hacer en el deporte”, agregó.

/DANIEL PAULINO

El boxeo me dio más de lo que pude haber soñado, trabajé con el mejor promotor que había soñado con Don King y me llevó a ver el mundo. ¿Qué más puedo pedir?”

Christy Martin, exboxeadora profesional

Ronaldo jugará en 2026 su

último Mundial

Con la misma posibilidad que jugadores como Lionel Messi o Guillermo Ochoa, el portugués Cristiano Ronaldo aseguró que de llegar a la Copa Mundial FIFA 2026, esta será la última justa mayor que dispute con el representativo de su país.

En vías de llegar a dicho Mundial con 41 años de edad, el lusitano fue claro y afirmó que su momento con Portugal llegará a su fin con la justa a disputarse en Norteamérica, aunque para ello su selección aún debe asegurar su presencia en las eliminatorias de la UEFA.

“Definitivamente será el último y creo que será el momento ideal. Sobre mi retiro cuando hablo de que será pronto, probablemente me refiero a que será en uno o dos años más”, apuntó el atacante.

Sin ganas de pensar en tiempos puntuales de cara al fin de su carrera profesional, Ronaldo indicó que actualmente solo se dedica a disfrutar de los partidos y seguir anotando goles. “Tengo 40 años e intentó disfrutar el momento y seguir. Mi cuerpo está en buen estado y en cuanto a mi desempeño con Portugal, aún marco y ayudo al equipo”.

Después de la entrevista que concedió en su canal en línea y que generó reacciones por afirmar que su retiro estaba cada vez más cerca, el portugués guardó la calma y señaló que no tiene una fecha en particular para dicho momento y solo dejará que llegué por sí solo. /24HORAS

Solari se adelanta en Pachuca

Con el tiempo en contra, pero la ventaja de jugar dicha serie como locales, en Pachuca perfilan el nombre de Esteban Solari como la primera opción para reemplazar a Jaime Lozano con los Tuzos, rum bo a la reclasificación ante Univer sidad Nacional.

Distintos informes sugieren que el argentino ya había sido consul tado sobre una posible llegada al equipo hidalguense desde antes de confirmarse la salida del técnico mexicano, al existir una relación previa cuando el sudamericano dirigió al Everton de Viña del Mar en Chile, equipo propiedad del Grupo Pachuca. Sin equipo desde agosto pasado tras su salida de Godoy Cruz, Sola-

México avanza en la Sub-17

El equipo tricolor jugará el jueves por el paso a octavos de final, ante un rival que ganó sus tres juegos previos y anotó 11 goles

Definida la fase de grupos en la Copa Mundial FIFA Sub-17 en Qatar 2025, México aseguró su presencia en la ronda de dieciseisavos de final, tras quedar ubicado como uno de los mejores ocho terceros lugares, para quedar como próximo rival de Argentina en la fase final.

Ubicados como uno de los 32 representativos que aún se mantienen con vida en el torneo disputado en Medio Oriente, México quedó clasificado en la misma llave que lo haría enfrentarse en una potencial ronda de octavos de final a Portugal o Bélgica, además de Suiza, Egipto, Canadá o Irlanda en cuartos de final.

Con derrotas ante Corea del Sur y Suiza, pero un triunfo en segunda fecha ante Costa de

Marfil, el equipo mexicano tuvo que esperar una combinación de resultados para afianzarse como uno de los terceros lugares clasificados a la siguiente fase, con una derrota que sufrió Arabia Saudita, que le permitió al equipo de Carlos Cariño mantenerse en la competición.

Aunque hubo otras selecciones que también concluyeron con tres puntos sumados en la misma cantidad de juegos disputados, México terminó por avanzar de ronda gracias al criterio de desempate que midió las amonestaciones recibidas en esta ronda, en donde México sólo tuvo siete a diferencia de las nueve que registró el cuadro árabe, con el que habían empatado en puntos, goles anotados y goles recibidos.

LO QUE DEBES SABER

Además de los países ya citados, los otros clasificados a la ronda final fueron Italia, Brasil, Zambia, EU, Japonés Senegal, Croacia, Sudáfrica, Venezuela, Suiza, Corea del Sur, Corea del Norte, Marruecos, Alemania, Colombia, Túnez, Inglaterra, Francia, Uganda, Uzbekistán, Paraguay, Chequia, Burkina Faso y Malí. Con horario aún por definirse, el encuentro entre México y Argentina se realizará el jueves 14 de noviembre, con un equipo sudamericano que cerró la primera ronda con paso perfecto y tres victorias ante Fiyi, Túnez y Bélgica, con 11 goles anotados y solo dos en contra, a diferencia de México que solo ganó un partido y recibió un total de cinco tantos en tres encuentros. /24HORAS

Italia, Argentina, Estados Unidos y Austria fueron los únicos equipos que finalizaron con paso perfecto la ronda de grupos, tras comandar sus sectores con nueve unidades Túnez, Chequia y México fueron las únicas selecciones que avanzaron como terceros de grupo con tres puntos sumados, mientras que Egipto, Corea del Norte, Paraguay y Burkina Faso sumaron cuatro undiades

Máquina analiza veto a árbitro

Ante lo que consideran como una mala interpretación en el reglamento y que desencadenó en una fractura de su portero, Kevin Mier, y la nula expulsión de Adalberto Carrasquilla, en Cruz Azul analizan presentar una queja y solicitar un veto al árbitro, Fernando Hernández, por su desempeño en el partido de los celestes ante Universidad Nacional.

Ante la designación de Fernández del pasado sábado, en la que dicha jugada no fue juzgada ni siquiera con una expulsión, en Cruz Azul se espera que presenten una queja formal ante la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión de Árbitros, para que el juez mexicano no vuelva a dirigir un partido con la Máquina involucrada. En preparación de cara a su serie de cuartos de final ante Guadalajara del próximo 26 de noviembre para el juego de ida, fuentes indicaron que este martes la directiva de Cruz Azul se reunió con autoridades del balompié mexicano para tratar los distintos temas alrededor de la lesión de Mier. Hernández ya fue suspendido previamente en 2023 y durante 13 partidos, por un rodillazo que le dio a Lucas Romero, durante el encuentro entre América y León del Clausura 2023. /24HORAS

ri tendría la facilidad de aceptar el cargo de manera inmediata y preparar el partido de Pachuca ante Pumas, que se jugará el próximo miércoles 19 de noviembre en el estadio Hidalgo, por el medio boleto que se pondrá en juego para avanzar al último encuentro del Play-In /24HORAS

Aseguran llamado de Fidalgo en 2026

Pese a las múltiples declaraciones en el pasado, en las que señaló que su deseo principal era ser convocado con la Selección de España, fuentes en México dan por hecho que el ibérico Álvaro Fidalgo será llamado por Javier Aguirre y la Selección Nacional en 2026.

El mediocampista de América y con paso por México que data desde el año 2021, se encuentra a escasas semanas de recibir su naturalización para ser reconocido formalmente como mexicano y así ser otra opción del Vasco rumbo al Mundial 2026. Informes indican que será para la fecha internacional de enero cuando el jugador del América recibirá su primer llamado con el equipo tricolor en lo que será la cuenta regresiva hacia el Mundial que el país organizará junto a Estados Unidos y Canadá. En caso de concretarse su llamado, Fidalgo será el tercer naturaliza-

do en el actual proceso mundialista, para sumarse a los casos de Julián Quiñones y Germán Berterame,

que ya han participado en torneos y partidos oficiales con México. Su potencial presencia en el esquema de Aguirre ampliará la baraja de jugadores en el mediocampo que ya hay en el país, con nombres entre los que destacan Edson Álvarez, Erik Lira, Fidel Ambriz, Orbelín Pineda, Érick Sánchez, Obed Vargas, Gilberto Mora y Marcel Ruiz. La noticia supone un cambio radical en la actitud del español, quien hace cinco meses había señalado en una entrevista tener distintos motivos para rechazar una invitación a jugar con México, pero siempre con el sueño de representar a España como primer obstáculo. “Mi corazón está en jugar con España, porque representar a tu país o con el que te sientes identificado, es algo inigualable. Me tocó en categorías inferiores durante varios años y la sensación era increíble”. /24HORAS

Anula España convocatoria de Yamal

A través de un comunicado en el que expresó su descontento por haber sido relegados hasta el final en la obtención de la información, la Real Federación Española de Fútbol confirmó que canceló la convocatoria de Lamine Yamal ante Georgia y Turquía, tras conocer que el jugador del Barcelona se sometió a un

OL Lyonnes mantienen su paso perfecto

Comandadas por la histórica goleadora, Ada Hegerberg, OL Lyonnes se impuso 3-1 al Wolfsburg durante la tercera fecha de la Champions League Femenil, en donde el multicampeón francés se ubicó primero en la clasificación general y con una racha de tres victorias y nueve puntos. Además de contar con dos goles de la delantera noruega, Wendie Renard colocó el último tanto del partido para las locales, que sacaron dos puntos de ventaja sobre Chelsea y Real Madrid, quienes también jugaron este martes sus respectivos encuentros de la fecha internacional.

Chelsea superó como visitante 0-6 al SKN St. Pölten en territorio austriaco, para quedar igualado en puntos con el Madrid y siete unidades en total, pero con la segunda mejor ofensiva hasta el momento de toda Europa y 11 goles anotados en sus partidos

El Real Madrid igualó a un gol con el París FC, para ceder su primer empate del campeonato y quedar a expensas de que hoy Barcelona y Manchester United las puedan superar en la clasificación general, con partidos ante el Oud-Heverlee Leuven y el París Saint-Germain.

En el otro encuentro disputado este martes, Roma cayó en la capital italiana 0-1 ante Valerenga, con el solitario gol de Stine Brekken, que le dio al equipo noruego su primer triunfo internacional de la presente temporada. /24HORAS

BEISBOL Vogt es elegido como mánager del año en la Liga Americana

procedimiento de radiofrecuencia para tratar molestias en el pubis el lunes pasado.

“Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la selección, teniendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante el informe recibido en la noche, en

el que se indica la recomendación médica de reposo de siete a 10 días”, expuso la autoridad ibérica.

En busca de priorizar la salud, seguridad y bienestar del jugador, la RFEF tomó la decisión de liberar al deportista de la presente convocatoria, con la confianza de que pueda evolucionar favorablemente la

recuperación del atacante español. Está situación ha generado una crítica al Barcelona, que no señaló nada referente a la salud del jugador cuando se citó para jugar con España y que motivó al técnico, Luis de la Fuente, a pronunciarse al respecto pero con la protección al jugador, que incluso con esta situación había señalado su intención de permanecer en la convocatoria, pese a la recomendación de los especialistas de tener reposo total. /24HORAS

Carlos Alcaraz sufre de más ante Fritz

El español reconoció que por momentos llegó a pensar que se le escapaba la oportunidad de recuperar el primer lugar del ranking mundial

Al conseguir su segunda victoria en las ATP Finals realizadas en Turín, sobre el norteamericano Taylor Fritz, Carlos Alcaraz se mantiene como líder absoluto de su grupo, rumbo al cierre de la primera ronda del último torneo del año del circuito profesional y con la oportunidad latente de alcanzar su primer título de este certamen.

Lorenzo Musetti para sentenciar esta primera ronda.

Aunque el español fue cuestio nado sobre su rendimiento ante Fritz y el hecho de estar en jue go el primer jugar en el ranking de la ATP, Carlos aseguró que no piensa mucho al respecto, aunque resulte casi imposible hacerlo. “Al principio del partido lo tuve en mi cabeza y durante el encuen tro nos pasan muchas cosas en la mente y llegué a pensar que se me escapaba”.

Victorias

Con marcadores de 6-7, 7-5 y 6-3, que significaron una remontada ante el sexto mejor del mundo, Alcaraz se reafirmó como favorito a ganar el sector denominado Jimmy Connors, con un partido pendiente este jueves ante

Pese a ello, el ibérico aseguró que logró concentrarse en lo ver daderamente importante que era el pensar en cómo lograr su remon tada, tal y como lo hizo ante Alex de Miñaur, en donde solo se de dicó a dar su mejor tenis. Con la victoria ase gurada ante Fritz, Al caraz solo necesita sumar un triunfo más para asegurar los puntos míni mos que lo harán concluir el año en la cima del ranking mun dial, tras convertirse este martes en el jugador más joven (22 años), en ganar 50 partidos ante rivales del top 10, para ade más suma 69 triunfos en lo que va del 2025. /24HORAS

En breve

Antonio Brown se declara inocente de intento de homicidio

El exreceptor de la NFL, Antonio Brown, se declaró inocente por el cargo de intento de homicidio después de haber regresado este martes a Miami para enfrentar investigaciones derivadas de un tiroteo ocurrido en mayo pasado. Según datos de la cárcel del condado de Essex en Nueva Jersey, Brown fue liberado en la mañana de este martes para ser trasladado a Florida, tras la petición de extradición que se concretó en días pasados desde Dubai y a la espera de comparecer ante un tribunal este miércoles. /24HORAS Luego de conducir a los Cleveland Guardians a ganar la División Central en la Liga Americana, la Asociación de Escritores de Beisbol de América eligió a Stephen Vogt como entrenador del año en dicho sector dentro de las

consecutivas, pero Stephen como el único que los hace en sus primeros dos en la organización. /24HORAS

FUTBOL Pumas analiza renovar un año a Macías

Derivado de una múltiple lesión de ligamentos y menisco en su rodilla, que sufrió el fin de semana pasado, el Club Universidad Nacional analiza el renovar el contrato de José Juan Macías por un año más, con todo y que el jugador mexicano estará cerca de nueve meses inactivo y tras haber firmado en agosto pasado un contrato de solo seis meses. Reportes sugieren que la directiva de los universitarios pretenden acompañar al jugador en su rehabilitación, sin tener claro si lo consideran aún para un futuro como miembro del equipo. /24HORAS

A menos de una semana de conocerse el fallecimiento del jugador de los Cowboys, Marshawn Kneeland, el propietario del equipo de Dallas, Jerry Jones, se mostró triste ante la pérdida que tuvo que enfrentar su organización y la comunidad de Arlington por el elemento de 24 años de edad.

“Todos tenemos sentimientos profundos para las personas que amamos, con las que trabajamos y en este momento reconocemos que no hay respuestas”, afirmó el empresario que dijo solo estar en un proceso de querer la vida misma.

Agradecido por las muestras de afecto que tuvieron las demás organizaciones, al guardar un minuto de silencio previo a los juegos de la semana 10, Jones afirmó que en el regreso a las actividades de los Cowboys, su equipo sin duda buscará representar en el campo lo que Kneeland para ellos.

“Lo más triste para alguien como yo, es el hecho de que solo tenía 24 años y piensas en lo mucho que lo vamos a echar de menos nosotros y quienes los rodeaban”, aseguró.

Los Cowboys no tienen previsto alterar su semana de actividades luego de no haber jugado este fin de semana, con miras a preparar su encuentro del próximo lunes ante los Raiders de Las Vegas, pero con sellos y camisas especiales en memoria de Kneeland, que usarán en sus siguientes dos partidos. /24HORAS

Grandes Ligas. Por encima en las votaciones de John Schneider y Dan Wilson, Vogt se unió a Kevin Cash como los únicos estrategas de la americana que ganan el premio a estratega del año en temporadas
Tiene en 2025 Carlos Alcaraz ante rivales del top 10 mundial, con una racha de 54 triunfos de sus últimos 58 encuentros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.