SHEINBAUM DESTACA EL AUMENTO EN RECAUDACIÓN DE INGRESOS
La Presidenta celebró que, de enero a septiembre, la cifra se elevó 9.1% respecto al mismo período del año pasado, con un total de 4.6 billones de pesos MÉXICO P. 4
Exigen destituir a mandos ligados con LaBarredora
Legisladores del PAN y del PRI se lanzaron en contra del gobernador de Tabasco, Javier May, luego de que se diera a conocer que dos de sus funcionarios de seguridad fueron señalados por tener nexos con el grupo criminal que encabezó Hernán Bermúdez y acusaron colusión entre la administración estatal y la organización delictiva MÉXICO P. 6
FLOR DE 20 PÉTALOS. La temporada por las festividades de Día de Muertos se acerca. Al sur de la capital, en Xochimilco, Ulises Díaz es un agricultor con 30 años de tradición familiar en la siembra de la flor de cempasúchil; este año, la lluvia fue un factor que jugó en contra de la cosecha PÁGINAS 9 Y 14
Por su obra fascinante y visionaria, el escritor húngaro László Krasznahorkai obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2025 VIDA+ P. 19
SENADO ANALIZA UNA LEY EN LA MATERIA
Van por regular IA para evitar desempleo
Ante el avance de la Inteligencia Artificial en diversos ámbitos, legisladores federales alistan iniciativas para controlar su uso en México, previendo la pérdida de trabajo y el surgimiento de nuevos campos laborales. En fábricas, redacciones, estudios de animación, oficinas y bancos, los sistemas inteligentes ya no sólo ejecutan órdenes y, aunque todavía son imperfectos, tienen la capacidad para tomar decisiones, aprender y sustituir procesos que dependían del criterio humano. Un ejemplo, Tilly Norwood, actriz que creó polémica en Hollywood, pues fue generada virtualmente MÉXICO P. 3
LÍNEA 1 DEL METRO REABRIRÁ EN SU TOTALIDAD EN NOVIEMBRE
P. 8 diario24horas
LA PAZ DEVUELVE LAS SONRISAS A LA FRANJA
de rehenes MUNDO P. 17
CITI RECHAZA VENTA DE BANAMEX A LARREA
VAPORMICUENTA ASEGURA ALIMENTOS PARA 10 MIL MENORES NEGOCIOS P. 16
La institución bancaria señaló que prefiere apostar por la Oferta Pública Iniciada para buscar accionistas en la bolsa NEGOCIOS P. 16
Israel y Hamás acordaron la primera fase del alto al fuego, que incluye la liberación
Deslindes religiosos
Quién se desmarcó de los liderazgos de la Luz del Mundo fue el senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona. El legislador dijo que él es cristiano y “simpatizante” de esa Iglesia, pero no tiene ningún cargo de dirección y no es ministro; además, criticó que esta congregación utilice guardias entrenados para su cuidado. Reyes señaló que debe existir una separación entre las actividades religiosas y las de seguridad e incluso subrayó que quien tenga algo que pagar, que lo haga, en referencia al líder de la organización, Naasón Joaquín, acusado de abuso sexual contra menores...Dicen que ya se le olvidó que cuando detuvieron a Naasón, calificó como “totalmente falsos” los señalamientos. ¿Será?
¿Otra vez Gerardo?
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum declinó hablar en su conferencia sobre los vuelos privados que suelen hacer los miembros de la 4T, mismos que van en contra de la multicitada austeridad republicana que promueve su movimiento. Dicen que, en privado, desde Palacio Nacional ya exhortaron a los morenistas a evitar ese tipo de traslados que son motivo de críticas ciudadanas; los regaños no sólo fueron para los legisladores como Gerardo Fernández Noroña, pues hay otros personajes. ¿Será?
La legislación en IA
Quienes nos conocen dicen que vamos atrasados en la reglamentación y límites a la Inteligencia Artificial. Es tal el impacto, que podría dejar a mucha gente sin empleo, además, de que ya comenzó una constante violación a los derechos de autor, específicamente en lo que se refiere a áreas como el diseño y la producción de historias… El tema es tan complejo que al ver a nuestros legisladores solo queda preguntar. ¿Estarán a la altura de una legislación como la que necesita el país? ¿Será?
Candidatura muy adelantada
La diputada panista Kenia López anda ya apuntada rumbo a la contienda presidencial del 2030, eso dicen al menos al interior de Acción Nacional. Todavía falta mucho para la citada disputa electoral, pero varios al interior del blanquiazul tienen la mira puesta en la candidatura para competirle el puesto muy probablemente a Omar García Harfuch, como abanderado de Morena, y a Luis Donaldo Colosio, como representante del Movimiento Ciudadano. Corren apuestas. ¿Será?
Día de Cristóbal Colón
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump reivindicó ayer la figura del navegante Cristóbal Colón, descubridor de América, proclamando el 13 de octubre como el Día de Colón, por ser “un gigante de la civilización occidental” sobre quien, en años recientes, “radicales de izquierda derribaron sus estatuas… y buscaron exiliarlo de nuestros espacios públicos”. Y mientras eso ocurre en el país vecino, en México ¿dónde está la estatua hecha por Charles Cordier, que se ubicaba en Paseo de la Reforma? Quizá una de las más bellas del mundo. ¿Dónde? ¿Será?
Blindaje a carrera judicial
La nueva Suprema Corte blindó el futuro de la carrera judicial, para que trabajadores de juzgados y tribunales no puedan frenarla, ni suspenderla mediante amparos, al resolver que son improcedentes los recursos contra su instrumentación. ¿Será? ¿SERÁ?
El pleno del Tribunal de Disciplina Judicial acordó la designación de los magistrados que encabezarán las comisiones. En un comunicado, señaló que “con el objetivo de avanzar en la revisión, análisis y resolución de las quejas que se presenten respecto a la labor de los juzgadores federales”.
En Evaluación quedó Indira García; de Vigilancia, Verónica de Gyvés; de Disciplina, Rufino H León Tovar; de Conflictos Laborales, Celia Maya y de Investigación, Bernardo Bátiz.
La tarea de las comisiones es procesar, dar seguimiento y preparar los proyectos de resolución, en primera instancia, de la actuación de las y los juzgadores federales que sean señalados de cometer alguna falta en el ejercicio de sus funciones.
El TDJ indicó que en el Pleno han venido resolviendo quejas que se recibieron durante el proceso de transición del extinto Consejo de la Judicatura Federal, y en una de ellas, ante la gravedad de la falta, se adoptó el criterio de dar vista, de inmediato, a la Fiscalía General de la República (FGR) para que determine si la conducta es constitutiva de delito.
Los magistrados y magistradas anunciaron que determinaron mantener la medida cautelar a una persona juzgadora que, aun cuando resultó electa en el pasado proceso, había sido suspendida de
Asesinan a
hijo de exlegisladora local en Guerrero
Napoleón N, de 45 años, hijo de la exdiputada local priista, Violeta Campos Astudillo, fue localizado asesinado en la calle Margarito Damián Vargas, esquina con calle Allende, en el barrio de
Define Tribunal de Disciplina comisiones de magistrados
OBJETIVO. La tarea de las comisiones es procesar, dar seguimiento y preparar los proyectos de resolución de la actuación de las y los juzgadores federales señalados de cometer alguna falta.
funciones como secretaria de acuerdos. El Tribunal de Disciplina entró en funciones el pasado 1 de septiembre y su función es sustituir a la otrora Judicatura
Santa Cecilia en Tixtla, Guerrero. De acuerdo con el reporte, el cuerpo sin vida fue localizado alrededor de las 6:30 horas de este jueves, golpeado y asfixiado. Vestía pantalón de mezclilla color azul y playera blanca. Napoleón también era medio hermano de Esmeralda Garzón Campos, regidora asesinada en 2024, y sobrino del exgobernador Héctor Astudillo Flores. Además, fue regidor de Tixtla. Policías llegaron y acordonaron la
EN LA WEB
Imprudencia. Conductor atropella a policía de tránsito en el AICM; lo detienen.
en lo que respecta a resolver denuncias contra los juzgadores en funciones, con incidencia hasta con los ministros de la Suprema Corte. / 24 HORAS
zona y la Fiscalía General del Estado (FGE) hizo las diligencias correspondientes.
Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había emitido información oficial sobre el caso. La ejecución de Napoleón N ocurre en medio de la violencia que se reporta en Tixtla, donde se reportan varios hechos delictivos, como la muerte del ex alcalde y funcionario estatal Hossein Nabor Guillén. / QUADRATÍN
Era Digital. Legisladores analizan el futuro y los riesgos del uso de la Inteligencia Artificial en empresas e instituciones
YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR
Ante el avance de la Inteligencia Artificial (IA) , legisladores federales alistan iniciativas para regular su uso en nuestro país, previendo la pérdida de empleos y el surgimiento de nuevos campos laborales.
Y es que en fábricas, redacciones, estudios de animación, oficinas y bancos, la IA ya no sólo ejecuta órdenes y, aunque todavía es imperfecta, es capaz de tomar decisiones, aprender y sustituir procesos que antes dependían del criterio humano.
Tilly Norwood , es una joven actriz de tez blanca y cabello castaño que recientemente creó polémica en Hollywood porque no existe en el mundo real, sino que fue creada con Inteli gencia Artificial (IA).
A diferencia de los acto res humanos, no necesita comer ni descansar, no sufre de estrés ni reclama derechos laborales o rega lías; sirve su propósito y nada más.
Para el senador priista Rolando Zapata, presidente de la Comi sión de Inteligencia Artificial del Senado, uno de los riesgos que trae consigo la IA está en el tema laboral, “sin duda, la inteligencia artificial va a crear nuevos tipos de empleos que hoy no existen, pero también irán desapareciendo algún tipo de empleo que hoy sí existe”. En los siglos XVIII y XIX, durante la Revolución Industrial, millones de trabajadores vieron cómo las máqui nas de vapor y los telares mecánicos reemplazaron oficios enteros… Y ahora, de cierta manera, volverá a pasar cuando la IA llegue a su auge.
Con el tiempo en contra, para Zapata Bello es necesario un periodo de transición para
USO EN LAS EMPRESAS
PREVÉN TRANSFORMACIÓN LABORAL INMINENTE
BUSCAN REGULAR LA IA ANTES DE QUE DESPLACE EMPLEOS
que las personas que puedan perder su empleo, puedan migrar manejando herramientas de IA. Consideró que algunos de los empleos que se podrían perder tienen que ver con temas administrativos, en temas contables, en temas estadísticos, “hoy las empresas o las instituciones requieren grandes equipos de seres humanos llevando contabilidades, capturando, haciendo temas administrativos, etcétera. Con las herramientas de Inteligencia
Artificial, sin duda, con menos personas podrán realizar esos trabajos”. Para Eruviel Ávila, diputado del PVEM y presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en San Lázaro, ante la evolución de las nuevas tecnologías se requiere una reforma en la Constitución, con el propósito de salvaguardar los derechos de autor y proteger no solo a los artistas, sino a los trabajadores de diversos sectores.
Una de las propuestas del diputado es reformar el artículo 73 de la
Constitución para dar facultades al Congreso de la Unión y poder legislar en materia de IA, pues tan solo en la Cámara de Diputados hay 58 iniciativas en la materia y se debe llegar a un consenso.
Y es que para Ávila aún “no estamos autorizados para legislar materia de Inteligencia Artificial, entonces es darnos la facultad”.
Sobre el tema, Víctor Mireles, académico del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, especialista en Inteligencia Artificial, 24 HORAS que existe un vacío de regulación en dicha tecnología y también en la reforma laboral en México.
Actualmente, compañías sustituyen tareas repetitivas con sistemas de IA capaces de procesar datos, llenar reportes, clasificar información y atender clientes, lo que reduce costos operativos.
La IA permite a las empresas anticipar comportamientos de consumo, detectar riesgos financieros o prever fallas en maquinaria industrial mediante el análisis de datos en tiempo real.
Los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA se han vuelto el primer punto de contacto con los usuarios, canalizando solicitudes con tiempos de respuesta inmediatos.
A su vez, explicó que también existe “una gran oportunidad para que México se discuta y se le ponga límites a qué tan reemplazables son los humanos”, cuestionó.
No se puede dejar la IA únicamente en manos de un sistema o una máquina. En el caso del uso ético de la inteligencia artificial, como lo establece Naciones Unidas, debe haber un esquema de responsabilidad y rendición de cuentas, tanto a nivel de las empresas como de gobierno”
MANUEL DÍAZ HUERTA
Director de la oficina de Ciberseguridad para Huawei México
Plataformas de comercio electrónico, bancos y servicios de streaming utilizan algoritmos que aprenden de los hábitos del usuario para ofrecer productos, tasas o contenidos personalizados.
/
Avanza desde el Senado una
Ley General
Apuros para cubrir aguinaldos a burócratas
joseurena2001@yahoo.com.mx
La preocupación va en aumento. Se acerca el fin de año, el cierre de ejercicio, el pago de los compromisos acumulados durante meses y muchas otras responsabilidades hacendarias. Además, los bonos acostumbrados a los funcionarios altos, los salarios y los aguinaldos decembrinos a más de un millón 600 mil burócratas federales. Hoy por hoy, no hay dinero para todo. No da suficiente tranquilidad el incremento de la captación fiscal de 6.4 por ciento de enero a agosto o más de dos billones 35 mil millones según los reportes del Sistema de
Administración Tributaria (SAT) de Antonio Martínez Dagnino
Puede haber aumentos en los meses siguientes, sobre todo si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la surgida de los acordeones, la presidida por Hugo Aguilar Ortiz, cumpla la encomienda de liberar amparos de empresarios famosos. Tal vez así sea posible garantizar las prestaciones contractuales para todos los empleados públicos.
NI PARA PROVEEDORES
Hoy varias dependencias tienen problemas.
Los acreedores de Petróleos Mexicanos (el Pemex de Víctor Rodríguez Padilla ) siguen en fila ante las ventanillas de la paraestatal para cobrar adeudos en ocasiones con muchos años o varios sexenios de atraso.
Los empleados refieren retrasos inclusive en los pagos quincenales, pues se han retrasado varios días -hasta cuatro- como el de la
segunda mitad de septiembre.
Crisis diferente viven los proveedores de medicamentos al sector salud, pese a lo cual son amenazados de denunciar incumplimientos a partirdelmartespróximodesdePalacioNacional.
Ese no es argumento para no entregar en tiempo su producto, ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum
Sin embargo, refieren organismos como la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), el incumplimiento es de las autoridades y descapitaliza a la industria.
Un cálculo dado por el presidente ejecutivo Juan de Villafranca habla de atrasos por cinco mil millones de pesos a los laboratorios afiliados a Amelaf, pero la cifra se multiplica si se toma en cuenta a toda la industria.
Son ejemplos, pero hablan de la situación administrativa del Gobierno federal y de la tarea inmediata del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora.
A RESCATAR EL T-MEC
1.- Siguen los esfuerzos por salvar el T-MEC.
El miércoles referimos las nuevas encomiendas en esa dirección a los embajadores en Canadá y Estados Unidos, Carlos Joaquín
Con el objetivo de crear un marco normativo que enfrente la realidad de las nuevas tecnologías, la Comisión de Inteligencia Artificial del Senado de la República trabaja en una iniciativa para crear la Ley General para el Uso y Fomento de la Inteligencia Artificial en México, que pretenden presentar en este mismo período ordinario. De acuerdo con el presidente de la Comisión, el senador priista Rolando Zapata Bello, la propuesta busca establecer los diferentes principios, aspectos técnicos y éticos, así como “todo lo que de alguna manera pudiera representar o una oportunidad para el país o un riesgo”.
En entrevista con 24 HORAS, explicó que han identificado 17 leyes o normas que en un segundo tiempo podrían modificarse.
“Podríamos incorporar un capítulo a la Ley General de Salud que se denomine del uso de la inteligencia artificial en materia de salud, lo mismo en educación, lo mismo en derechos de propiedad intelectual”, refirió el senador priista en entrevista.
KARINA AGUILAR
Esta tecnología implica enormes retos laborales, ya que generará pérdidas masivas de empleos en sectores específicos. Se trata de una herramienta que, por un lado, genera riqueza y, por el otro, provoca desajustes profundos en el mercado laboral”
PABLO PRUNEDA GROSS
En el Gobierno federal, la Agencia de Transformación Digital actualmente busca reclutar desarrolladores de chatbots con Inteligencia Artificial para sus sistemas de atención ciudadana.
y Esteban Moctezuma
Ayer, en Ottawa, Carlos Joaquín conversó con el ministro de Finanzas, Francois Philippe Champagne, para encaminar ese esfuerzo bilateral.
Convinieron en dar seguimiento al diálogo iniciado por Claudia Sheinbaum y los secretarios Édgar Amador y Juan Ramón de la Fuente con el primer ministro Mark Carney en su visita a Palacio Nacional.
Y 2.- Un respiro para Pemex. Los trabajadores sindicalizados dieron vía libre a su dirigente Ricardo Aldana para firmar el convenio de revisión del contrato colectivo de trabajo.
El tema fue votado favorablemente por 70 mil 710 miembros del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, equivalentes a 86 por ciento de los afiliados. En este aval va el respaldo a la reestructuración promovida desde la Presidencia de la República y encomendada a Víctor Rodríguez Padilla
Coordinador de la Línea de Investigación en Derecho e IA en la UNAM
ASÍ LO DIJERON EN EL SENADO 9 de diciembre de 2024
Impuestos. De enero a septiembre de este año, la Secretaría de Hacienda reporta 4.6 billones de pesos en obligaciones fiscales
LUIS VALDÉS
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que, de enero a septiembre, la recaudación del Gobierno federal aumentó 9.1% respecto al mismo período del año pasado, con un total de 4.6 billones de pesos recaudados, lo que representa una variación al alza de 542 mil millones de pesos.
Sheinbaum celebra récord en recaudación de ingresos
Este jueves, la titular del Ejecutivo destacó que dicha variación responde a la mejora en los procesos recaudatorios por parte de la Secretaría de Hacienda, así como de que las personas físicas y morales, que están cumpliendo más con sus obligaciones fiscales.
3 billones
“Fíjense, del 2024 al 2025, es 9.1 por ciento, en términos reales. Incluso descontando inflación. Así que un aplauso para los mexicanos.
Por termo sospechoso,
La Preparatoria No. 3 Justo Sierra, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue desalojada de manera preventiva ante la detección de un objeto “sospechoso” dentro de sus instalaciones, con lo que se suma a las amenazas que en diversas escuelas de la máxima casa de estudios se han realizado en los últimos días. Ante el descubrimiento se llevó a cabo la evacuación preventiva del plantel, al que llegaron elementos del Heroíco Cuerpo de Bomberos, Policías y Protección Civil.
Luego de revisar el objeto, se con-
Fíjense, del 2024 al 2025, es 9.1 por ciento, en términos reales. Incluso descontando inflación. Así que un aplauso para los mexicanos”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
Esto muestra que no solamente es una confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta, sino el cumplimiento del pago de impuestos y derechos del 99.9 por ciento de las y los mexicanos”, comentó.
A su vez, destacó que la mayoría de los empresarios, “con muy pocas excepciones”, pagan sus impuestos y por ende, hay una devolución en tiempo y forma del IVA e ISR. de pesos fue la recaudación en el mismo período de 2019
Destacó que en 2019 la recaudación llegaba a los 3 billones de pesos, mientras que a septiembre de 2025 la recaudación es de 4.6 billones de pesos en términos nominales.
542 mil
Por su parte, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda informó que el aumento responde a una mejor recaudación en materia de comercio exterior.
millones de pesos es el aumento respecto a 2024
“Los ingresos tributarios y no tributarios que son la mayor parte
de los ingresos públicos están creciendo 9.1 por ciento en términos reales (...) es una variación de 542 mil millones de pesos respecto del año pasado como pueden ver ahí (gráfica) en el periodo enero septiembre. Es el mejor comportamiento que tenemos de esos 542 mil prácticamente, 200 mil millones de pesos responden a una mejor recaudación en materia de comercio exterior todos los impuestos ligados al comercio”, detalló el funcionario.
Zanja tema sobre avión privado de Noroña
Ante la polémica provocada por el senador Fernández Noroña por el uso de un avión privado, rompiendo la política gubernamental de “austeridad republicana”, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a que “a cada quien lo evalúe la gente”.
Este jueves, la titular del Ejecutivo Federal fue cuestionada sobre las recientes declaraciones del legislador morenista, quien aseguró que no tiene nada que transparentar con respecto al uso de un taxi aéreo para ir a un evento en Torreón, Coahuila.
“Cada quien es libre de opinar y que a cada quien nos evalúe la gente. No voy a
entrar en debate”, zanjó la mandataria durante su Mañanera. De acuerdo al periódico Reforma, el presidente del Senado de la República se trasladó, el pasado fin de semana, en un avión privado de lujo, cuyo costo ronda los 2 mil dólares por hora, es decir, alrededor de 36 mil 700 pesos por hora. Incluida la pernocta, el morenista habría pagado 257 mil pesos, es decir, dos meses de su salario como senador. Además, el avión pertenecería a un fideicomiso radicado en Utah, Estados Unidos, por lo que su uso en México estaría prohibido por la ley.
evacúan Prepa 3
firmó que no representaba riesgo alguno, tratándose únicamente de un termo con líquido en su interior.
“Gracias a la coordinación oportuna entre las autoridades escolares, la Policía y los cuerpos de emergencia, el procedimiento se realizó con orden y sin incidentes”.
Este incidente se suma a los que el miércoles reportaron en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, escuelas que recibieron amenazas de presuntos hechos violentos que se cometerían en sus instalaciones.
CCH SUR Por otra parte, la dirección general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y del plantel Sur sostuvieron una reunión con los profesores de esa escuela, a quienes les pidieron mantener contacto con sus alumnos y darles acompañamiento académico y psicoemocional en caso de que lo requieran.
Aunque todavía no se tiene una fecha para regresar a clases, porque el acuerdo con los padres de familia es que primero se hagan las adecuaciones al plantel en materia de seguridad. Esto luego de que un estudiante
CSP, el futuro partido pro morenista
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
El Partido Encuentro Social, que mudó a Encuentro Solidario, cuyo dueño es el impresentable Hugo Éric Flores, busca obtener otro registro como partido, que se llamará Construyendo Solidaridad y Paz (CSP).
Exactamente, las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
No es coincidencia, de ninguna manera, pues el supuesto expastor evangélico ha buscado la forma de seguir pegado a la ubre del poder, de la manera que sea.
Éric Flores fue, con López Obrador, superdelegado del Bienestar en Morelos, de dónde salió corriendo por el pleito que se compró
con otro impresentable, Cuahtémoc Blanco, a pesar de que el exfutbolista fue postulado como candidato a la gubernatura precisamente por Encuentro Social.
En enero pasado la asociación CSP, ligada a los dos partidos previos que perdieron su respectivo registro, se inscribieron ante el INE para buscar obtenerlo como instituto político.
Hasta junio pasado, CSP había reportado al INE, la realización de 93 de las 200 asambleas distritales que se necesitan, como uno de los requisitos para obtener el registro.
Falta aún que el INE convalide esas asambleas, pues cada una debe tener un mínimo de 300 participantes afiliados.
CSP junto con Somos México, que es la asociación que surgió de lo que fue la llamada “Marea Rosa’’, son las organizaciones que más han avanzado en la celebración de las asambleas, aunque ésta última ha debido enfrentar obstáculos cuando no abiertos boicots para realizarla.
Ambas organizaciones tienen hasta el 20 de febrero del 2026 para cumplir con los requisi-
RETRATO
Por otra parte, el próximo lunes será develado el retrato del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, en la sala de presidentes ubicada en la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl, al lado de otros personajes que lideraron ese órgano legislativo. El senador de Morena publicó en sus redes sociales la invitación que le hizo llegar su sucesora, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, para asistir a la develación del retrato. Ante lo cual destacó que acudirá al acto en su honor./ LUIS
Y KARINA AGUILAR
PLANTEL. Este jueves fue la Prepa 3 la que tuvo que ser evacuada a causa de un objeto sospechoso en las instalaciones.
de ese plantel asesinara a un compañero y dejara herido a un trabajador, por lo que los padres de exigieron a
tos, que son las 200 asambleas distritales o 20 estatales; las primeras con un quórum mínimo de 300 afiliados y las segundas con 3,000. Además deben presentar un listado de por los menos 256 mil personas afiliadas, cosa que no será difícil para el negocio de Éric Flores, pues, como fiel servidor del morenismo (¿hay alguna duda con el nombre de su asociación) bien podrá tener, prestados o alquilados, a los afiliados que se requieren para cumplir con las reglas.
Con este escenario, está claro que la organización propiedad del ahora diputado y presidente de la Sección Instructora en San Lázaro, la encargada de analizar las peticiones de desafuero, no se busca “ensanchar la vida democrática’’ sino fraccionar aún más el voto que, si lo llegaran a obtener, adivine a quién se lo ofrendarán.
Exacto.
• • • •
Muy, pero muy temprano, el PAN destapó a la senadora Mayuli Martínez Simón como su candidata a la elección de gobernador en Quintana Roo, en el 2027.
La plana mayor del blanquiazul, encabezada por el presidente nacional Jorge Romero Herrera, el coordinador de los senadores Ri-
las autoridades un reforzamiento de las medidas de seguridad para los alumnos. / KARINA AGUILAR
cardo Anaya Cortés, senadores y diputados federales, acompañaron a la futura candidata a su oficina de operaciones en Cancún. Martínez Simón dijo que la oficina será algo así como un “centro de operaciones’’ para la defensa de los quintanarroenses ante el mal gobierno.
Quién sabe cuál fue la prisa de los panistas por dar el espaldarazo a la senadora faltando tanto tiempo para la elección y sin pasar por el filtro de las opiniones de otros candidatos. A ver.
• • • • Hoy comienzan, a las carreras, las audiencias convocadas por Morena en San Lázaro para “analizar’’ las reformas a la Ley de Amparo aprobadas por el Senado; concluirán el lunes. Y aunque no se espera que se realicen grandes cambios, está prendida la veladora para que los diputados por ahí le enmienden la plana a los senadores, no solo en el tema de la retroactividad de la ley. Se vale soñar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VALDÉS
Opositores exigen a May extirpar a La Barredora
Legisladores del PAN y el PRI se lanzaron en contra del gobernador de Tabasco, Javier May, luego de que se diera a conocer que los actuales mandos policiales del estado, nombrados por el funcionario, fueron ligados a La Barredora, acusando la colusión entre el gobierno estatal y el grupo criminal.
“Metieron toda una red de operadores en el estado, pagados con la nómina para estar delinquiendo, y sembrar el terror en la comunidad de Tabasco”, acusó el diputado panista, Héctor Saúl Téllez.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, señaló que los nexos entre los mandos de seguridad pública del gobierno de Tabasco y La Barredora demuestran que existe una asociación delictuosa para saquear el país, por lo que “Morena se gana a pulso el mote de narcogobierno”. 24 HORAS publicó este jueves que Serafín Tadeo Lazcano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y Jesús Amaya Guerrero, comisionado de la Policía Estatal, formaron parte de La Barredora, desde 2021 cuando
REPROCHE. Cuestionan porqué si las autoridades sabían de los vínculos de estos personajes con el grupo criminal, “nadie hizo nada”.
aún eran agentes de la Fiscalía General de la República, según revelan documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Ejército.
Exigimos al gobernador Javier May que identifique a todas las células de operadores de LaBarredora, relacionados con Hernán Bermúdez y Adán Augusto, y los extirpe del gobierno de Tabasco”
HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ Diputado del PAN
Al respecto, la senadora del PRI, consideró que “muchas autoridades gubernamentales contratan a un brazo armado de la delincuencia para que sea quien haga el trabajo sucio” y cuestionó, porqué, si las autoridades estaban alertadas desde el 2021 de los vínculos de estos personajes con la organización criminal, “nadie hace nada, nadie hizo nada”. Por su parte, el senador del Partido Verde Ecologista (PVEM), Luis Armando Melgar acusó que el exgobernador de Chiapas y actual cónsul en Miami, Estados Unidos, Rutilio Escandón, goza de “impunidad diplomática”, por lo que hizo un llamado al gobierno de México, a hacer “una investigación profunda sobre los actos de corrupción y desvíos” y pidió hacer una revisión inmediata de su nombramiento diplomático.
/KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
Revela Hacienda pérdidas de 16 mmdp por huachicol
Proyecto. La Presidenta anunció la creación de una base de datos para tener mayor control sobre los flujos de combustibles
LUIS VALDÉS
La Secretaría de Hacienda reconoció una afectación de 16 mil millones de pesos al erario por querellas a causa del huachicol fiscal.
Este jueves, durante la conferencia Mañanera, Édgar Amador Zamora, titular de la dependencia en la materia señaló que dicha cifra corresponde a denuncias por casos de contrabando y facturación ilegal de combustibles.
“Son querellas, son expedientes para casos muy específicos que son integrados por las distintas áreas del gobierno, integrados por la Procuraduría Fiscal y querellados en Fiscalía y en Tribunales. Ese es el monto total de los expedientes”, comentó el secretario.
de marzo arrancó una estrategia contra el huachicol
Al ser cuestionado sobre si la cifra corresponde a sólo el buque incautado en Altamira, el funcionario federal indicó que “es el saldo histórico de los varios casos querellados, y que obran dentro de registros”.
mmdp fue la cifra que dio un legislador sin pruebas
Ante ello, durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que, para detectar el delito, también conocido como huachicol fiscal, se prepara una base de datos consolidada que permita la trazabilidad “de cada gota de combustible”.
Además, la titular del Ejecutivo federal destacó que la cifra de 600 mil millones de pesos, atribuida a la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, tras su comparecencia en la Cámara de Diputados, no corresponde a un reporte oficial sino a declaraciones de un legislador.
Omar: transformación y gobernanza
Omar García Harfuch (OGH) nunca estuvo pensado para gobernar la Ciudad de México. En un país que llega al límite en violencia, crimen y delincuencia la prioridad de la entonces jefa de Gobierno —y hoy Presidenta de la República—, Claudia Sheinbaum, fue y sigue siendo la seguridad; y quien hoy encabeza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es su principal carta en la materia. Analistas, políticos y opinadores gritaban que el triunfo de Clara Brugada era una batalla perdida de Sheinbaum cuando en realidad,
ella sabía que al ganar el más alto cargo político de la nación esa cartera de gobierno no podría estar encabezada por nadie más que por el super policía. Desde que tomó control de la seguridad pública en la capital del país, el 4 de octubre de 2019, OGH inició una transformación. En primer lugar, con el cambio de liderazgo al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hacia uno que se caracterizó por su visión, capacidad y valentía; así como por su cercanía con los policías, compromiso con la mejora de sus condiciones de trabajo y, al mismo tiempo, por la depuración de los malos elementos.
En segundo, con la gobernanza como parte de una política pública exitosa en donde la ciudadanía se vuelve partícipe de las decisiones de gobierno, convirtiéndose en ingrediente esencial de su gestión.
El entonces secretario no veía la participación, crítica y exigencia ciudadana con
“Lo que ella comenta es que se refería a una declaración que había dado un diputado, pero lo cierto es que más allá de los propios cálculos de la procuradora fiscal, hasta no tener completa esta base de datos, no podemos saber si hay venta de combustible que no está contabilizada”.
La Presidenta detalló que un grupo de trabajo integrado por la Secretaría de Energía, Hacienda, Pemex, Aduanas, Profeco, Seguridad Federal, la FGR, así como la Agencia de Transformación Digital colaboran en la creación de una base de datos que permitirá medir la trazabilidad del combustible, misma que estará listo este mes.
“Eso se cierra en octubre. En octubre vamos a tener ya toda esa información, no de una vez, sino en tiempo real, que nos permita garantizar toda esa información”, subrayó la mandataria nacional.
Este martes, el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, comentó que desde la incautación del buque Procyon, el 19 de marzo,
incomodidad, sino como herramienta fundamental para alcanzar resultados. De ahí que abriera la puerta a organizaciones de la sociedad civil como el Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC), una asociación que, con el aval y cooperación de las autoridades locales —y federales—, representa y vincula a ciudadanos en las 16 alcaldías de la CDMX y en 29 estados de la república. Hoy, Pablo Vázquez Camacho está al frente de la SSC, continuando el legado de OGH —en materia de apertura ciudadana— y compartiendo un atributo difícil de encontrar entre los funcionarios públicos: responsabilidad, capacidad y vocación de servicio.
OGH inició, desde 2019, un camino que apuesta por un verdadero cambio en las instituciones de seguridad y de la forma en que se trabaja para dar buenas cuentas a la población. Desde que encabezó la Policía de la Ciudad de México, ha sido ejemplo de que la vía para lograrlo es a través del mando civil —y
en los registros de la Secretaria.
ADVIERTEN
No dejarán pasar Ley Aduanera
Una vez que la minuta de la Ley Aduanera llegó al Senado de la República, la oposición advirtió su voto en contra al considerar que esta no aborda el problema de fondo, principalmente el tema del denominado huachicolfiscal.
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, dijo que su bancada votará en contra “porque la ley no se hace cargo del problema central de corrupción que hay en las Aduanas y saben ¿por qué?, porque hay un pacto de impunidad”.
Destacó que en la Ley no se menciona ni una vez el huachicol fiscal que es el principal problema que se tiene en las aduanas. /KARINA AGUILAR
se estableció un grupo de trabajo, entre las instancias de Seguridad, Aduanas y Pemex para atender la situación.
no militar—, coordinando, entonces y ahora, distintas instituciones del Estado —Inteligencia, Marina, Ejército y Guardia Nacional—, incluyendo gobiernos estatales y municipales, y de la mano de los ciudadanos quienes, en sus palabras, siempre le han dado información valiosa para tener éxito en su tarea. La situación es crítica y falta un mundo para cumplir con los objetivos que se ha planteado, entre innumerables cosas, una reforma profunda a las fiscalías y la depuración y fortalecimiento de las policías de todos los niveles —sumado a que no se visualiza con certeza que lo que está construyendo prevalezca a largo plazo—, pero hoy, García Harfuch ha marcado la pauta de un cambio profundo y necesario en las corporaciones policiales y en la estrategia de seguridad nacional tomando mano de un concepto olvidado por la mayoría de quienes gobiernan: la gobernanza institucional.
INFORME. Édgar Amador Zamora señaló que la cifra corresponde al monto total de los expedientes que obran
CUARTOSCURO
Urgen a atender brecha en tratamientos mentales
Cifras. Señalan que en México una de cada cuatro personas padecerá alguna condición psiquiátrica, pero sólo el 30% podrá tratarse
KARINA AGUILAR
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, especialistas en la materia señalaron que en México existe una brecha profunda entre las personas que padecen algún trastorno y las que reciben apoyo especializado. Por ello, señalaron que se debe incrementar el presupuesto para este sector, ya que de no hacerlo, en los próximos años las enfermedades mentales representarán la mayor carga en los sistemas de salud. De acuerdo con la Organización de Pacientes Común Ati, en México una de cada cuatro personas enfrentará en algún momento de su vida un trastorno mental como depresión,
Los sistemas de salud muestran una clara desigualdad entre la cobertura de salud física y mental, con presupuestos y dispositivos insuficientes frente a la carga de enfermedad”
ansiedad, trastornos bipolares, entre otros. Sin embargo, sólo el 30% podrá tener acceso a un tratamiento.
“Las estadísticas recientes revelan un aumento preocupante en las tasas de suicidio, sobre todo en jóvenes, así como un incremento en los casos no atendidos que terminan en crisis agudas”, destacó la ong. Al respecto, hizo un llamado urgente para atender la crisis silenciosa de la salud mental que afecta a millones de personas.
“La realidad nacional demuestra una brecha profunda entre la cantidad de personas que padecen alguna condición de salud mental y las que efectivamente reciben apoyo especializado, una brecha que se
DENUNCIA. Acusan que debido a la falta de verificadoras, que sirven como herramientas regulatorias, no se está midiendo el estrés laboral en las empresas.
NOM medidora de estrés, sin aplicar
A pesar que desde el 2018 se creó la Norma Oficial Mexicana (NOM 35) que busca identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, como el estrés o violencia laboral; la falta de unidades verificadoras por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha detenido su aplicación.
De acuerdo con el doctor Edilberto Peña de León, presidente de la Fundación para el Estudio y el Tratamiento de las Enfermedades Mentales, una persona con depresión falta 40 días de trabajo al año y el 60% tiene un mal desempeño por factores psicosociales, lo que podría contrarrestarse con una adecuada aplicación de la Norma 35 o bien con legislaciones secundarias.
no está cayendo en la norma. Entonces, la norma está muy bien hecha, falta pues una correcta implementación”, declaró en entrevista con 24 HORAS, el especialista.
es la norma que identifica problemáticas como la violencia laboral y la depresión 35
“La Secretaría del Trabajo tendría y tiene que crear estas unidades verificadoras, que sean este ente regulatorio que va a ir a la empresa, va a revisar estos documentos de mediciones de estrés laboral y de implementación de acciones para que se puedan determinar los incentivos, las sanciones, el decir que alguien
En el marco del Seminario Regional Educativo Radiografía de la Salud Mental en América Latina, organizado por Viatris, el neuropsiquiatra experto en depresión, salud mental y neuromodulación explicó que en la NOM 035 existe una metodología muy bien estandarizada “donde las empresas tenían que contratar servicios externos para medir numéricamente su estrés laboral a través de escalas internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”. Una vez determinado el riesgo de estrés laboral, debían trabajar con las autoridades laborales, implementar acciones para mejorar el nivel de estrés laboral en la empresa a cambio de beneficios fiscales. En este sentido, destacó que si bien la norma está muy bien redactada faltan leyes secundarias y unidades verificadoras. /KARINA AGUILAR
PEDRO
GARGOLOFF
Experto en salud mental
agrava en tiempos de emergencia. Este desequilibrio no sólo limita la recuperación individual, sino que impacta directamente en la cohesión social y la calidad de vida de comunidades enteras”.
Argumentos con los cuales coincidió el doctor Pedro Gargoloff, especialista con más de 50 estudios clínicos internacionalessobreesquizofreniaydepresión, quien advirtió que la atención a la salud mental tiene un gran rezago en comparación con la salud física.
“Los sistemas de salud muestran una clara desigualdad entre la cobertura de salud física y salud mental, con presupuestos y dispositivos comunitarios insuficientes frente a la carga de enfermedad”, señaló.
CONSECUENCIAS. De acuerdo con las estadísticas de Pacientes Común Ati, hay un aumento de suicidio, por casos no atendidos que terminan en crisis agudas.
IMPACTO ECONÓMICO
Expertos señalan que la depresión y la ansiedad generan una pérdida anual de un billón de dólares en productividad; por lo que cada dólar invertido en el tratamiento genera un retorno de 4 dólares en ahorros y productividad. Ante ello, hicieron el llamado a hacer un uso más inteligente, ordenado y factible de los recursos que hay para la salud mental.
Gargoloff abundó que factores como la educación, la pobreza, la exclusión social, el desempleo, la violencia, la inseguridad e incluso los desastres naturales son agentes
que incrementan la vulnerabilidad en la salud mental.
AMÉRICA LATINA
En el marco del foro Panorama de Salud Mental en América Latina organizado por Viatris, el doctor Ricardo Corral, presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras, refirió que, en las Américas 160 millones de personas viven con trastornos mentales. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, en 2019 se registraron 650 mil muertes por afecciones mentales, neurológicas o relacionadasalconsumodesustancias; en 2021, 100 mil muertes por suicidio fueron contabilizadas y sólo 1 de cada 5 personas afectadas recibe tratamiento, lo que evidencia la brecha de atención.
SEP resalta atención a 150 mil migrantes
En el Sistema Educativo Nacional (SEN) se trabaja para garantizar el acceso a la educación de estudiantes migrantes y en retorno, de tal manera que, durante el ciclo escolar 2024-2025, se atendieron 153 mil 871 alumnas y alumnos procedentes del extranjero, de los cuales el 42% llegaron desde Estados Unidos, lo que reafirma el carácter prioritario del corredor educativo entre ambos países, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Al suscribir un Convenio de Cooperación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), encabezado por Tatiana Clouthier Carrillo, Delgado Carrillo destacó que el acuerdo fortalece el trabajo interinstitucional en tres ejes principales: facilitar el acceso escolar en todos los niveles para personas mexicanas en el exterior y en retorno; fortalecer la enseñanza del
Rechaza Reyes intervención de iglesia en temas de seguridad
Luego de calificar como irregular el operativo para detener a 38 personas integrantes de la guardia de La Luz del Mundo, el senador del Partido Verde, Emmanuel Reyes Carmona, advirtió que debe existir una separación entre actividades religiosas y las tareas de seguridad, por lo que señaló hubo una falla en la organización, toda vez que tuvieron que dar aviso de sus actividades a las autoridades.
“Creo que las asociaciones religiosas deben dedicarse a promover los principios, los valores, a promo-
español y la identidad cultural; y promover el bilingüismo como una ventaja educativa.
El titular de la SEP señaló que el 90% de los alumnos provenientes de Estados Unidos se inscribieron en escuelas de Baja California, So-
POSTURA. El senador del PVEM acusó de irregular el operativo donde se detuvo a los 38 de La Luz del Mundo.
ver las creencias y por otro lado, lo que hagan las instituciones de seguridad y una cosa no debe de
ACUERDO. Mario Delgado y Tatiana Clouthier firmaron un Convenio de Cooperación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la SEP para garantizar el acceso a la educación.
nora, Coahuila, Sinaloa, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México y Morelos, lo que refleja la correspondencia entre los principales puntos de retorno migratorio y los nodos de recepción educativa en el país. /24 HORAS
estar de ninguna manera involucrada con la otra; creo que ahí es donde está el error, me parece que la religiones tienen que dedicarse a la religión y las instituciones de seguridad, de protección, a la seguridad de los ciudadanos, es un tema independiente de las religiones”, declaró.
Sobre la detención y posterior liberación del grupo de seguridad de La Luz del Mundo, dijo que si bien fue irregular, también las personas detenidas tenían que haber dado aviso a las autoridades de las actividades que realizaban. Ante ello, el senador aclaró que se asume como cristiano, que es lo que profesa La Luz del Mundo y dijo que, si bien ha acompañado a esta Iglesia, sólo es simpatizante. “No soy ni dirigente, no soy ni pastor. Yo soy un cristiano que participa”. /KARINA AGUILAR
PEXELS
CORTESÍA
Tiempo. Luego de 3 años de reparación de andenes, vías, túneles, instalaciones y centros de mando, el servicio de las 20 estaciones se restablecerá
RODRIGO CEREZO
Será el próximo mes cuando la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reabra de manera total sus estaciones, anunciaron la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el titular de este medio, Adrián Rubalcava.
TENDRÁ 39 TRENES QUE REDUCIRÁN LOS TIEMPOS
LÍNEA 1 DEL METRO QUEDARÁ
REABIERTA, EN SU TOTALIDAD, EN
NOVIEMBRE: CLARA BRUGADA
Policías y personal de la SSC tendrán nuevo hospital de primer nivel en VC
Terminó la espera de varios años, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) contarán con el Hospital de la Policía de la Ciudad de México, el cual será construido por la administración capitalina.
El nosocomio estará ubicado en Retorno 1 C Robelo, a una cuadra y media de las instalaciones del C5, en la alcaldía Venustiano Carranza, en donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, acompañada de diversos secretarios realizó la colocación de la primera piedra de las obras.
De manera preliminar, se llevarán a cabo trabajos de demolición para liberar el terreno con 15 mil metros cuadrados de superficie, mientras las labores de estructura arrancarán formalmente en enero.
pasajeros traslada a diario la Línea 1 del Metro que tiene una antigüedad de 50 años y hoy está totalmente modernizada
Luego de 3 años de cierres parciales para su reparación, la denominada Nueva Línea 1 estará lista para dar servicio de Pantitlán a Observatorio y con ello miles de personas se verán beneficiadas con el servicio. Durante un recorrido de prueba en el último tramo en remodelación, de Juanacatlán a Observatorio, junto al titular del Metro, Adrián Rubalcava y el encargado de las obras, Guillermo Calderón, la mandataria capitalina aseguró que esta línea recibió todo tipo de obras para su modernización y reparación.
La jefa de Gobierno adelantó que será el 16 de noviembre como fecha tentativa para la reapertura total, donde se prevé un flujo de 850 mil usuarios.
Sobre los trabajos de remodelación, el extitular del Metro, Guillermo Calderón, explicó que en el tramo de Juanacatlán a Observatorio,querepresentael15porcientode la línea, con 3.5 kilómetros, “ya se concluyó la instalación de los sistemas de vía, se repararon y sellaron más de 150 filtraciones en el tramo y túnel hacia Observatorio”. Además, se restableció una nueva red de drenaje de 9 kilómetros desde Chapul-
‘Coyoacán es una de las alcaldías más seguras de la capital’
La alcaldía Coyoacán está reconocida como una de las más seguras en la Ciudad de México, así lo avalaron autoridades del Gobierno capitalino ante el titular de la demarcación, Giovani Gutiérrez.
Durante la inauguración del primer módulo de seguridad, de 500 que se recuperarán en la capital del país, informaron que la alcaldía es más segura pues la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó un 27 por ciento, gracias al trabajo coordinado y a la colaboración con las Fuerzas Federales. En la colonia Hermosillo, la mandataria capitalina, Clara Brugada, destacó la disponibilidad y empeño del alcalde Giovani Gutiérrez por combatir la inseguridad.
tepec a Observatorio, se instalaron más de 50 kilómetros de perfiles metálicos, incluidos riel, pista de rodamiento y barra guía.
También se instalaron más de 40 mil toneladas de balastro, que da sustento a la vía.
Sobre los 39 trenes en circulación, informó que cada tren tiene 72 cámaras conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México.
Entre los beneficios, Guillermo Calderón señaló un incremento en la velocidad del traslado, reducción en los tiempos de viaje e intervalos de paso del tren menores a 3 minutos.
Clara Brugada dijo que se tendrá un servicio moderno y eficiente; “la estimación
al trabajo coordinado con el Gobierno central.
“Quiero compartirles un dato importante y me da gusto decirlo: en Coyoacán, se redujo 27 por ciento la incidencia delictiva. Eso significa que han bajado los delitos de alto impacto como el homicidio doloso, las le-
VERIFICACIÓN. Clara Brugada, Adrián Rubalcava y funcionarios del Gobierno capitalino recorrieron el tramo de Juanacatlán a Observatorio.
que tenemos, y a eso queremos llegar, es que a mediados de noviembre se inaugure la Línea 1 del Metro”.
Brugada Molina destacó que con la entrega de esta obra se garantiza una nueva etapa para el Metro y para la movilidad de la ciudad, ya que la estación Observatorio se transformará en un importante nodo de conectividad metropolitana.
“Llegará el Tren Insurgente que la Presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) ha estado informando, llegará también la Línea 12 del Metro, y lo más importante es que concluyamos la Línea 1, ese gran esfuerzo y tiempo de espera que la población ha tenido que enfrentar”, dijo.
Estamos seguros de que seguiremos yendo a la baja con todos nuestros mandos y compañeros policías y con todas estas estrategias”
La unidad, al servicio de policías y bomberos, contará con especialidades como ginecología, ortopedia, nutrición, psicología y medicina general, así como jornadas de vacunación y detección de enfermedades, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez.
“El objetivo es robustecer y complementar las prestaciones y servicios con los que ya cuentan policías, poniendo énfasis en su salud física y emocional”, mencionó en la presentación del espacio para la construcción, en la colonia Jardín Balbuena.
Hoy es un día importante para el arranque de esta obra. Será una obra que estaremos desarrollando a lo largo de dos ejercicios 2025 y 2026”
El titular de la SSC dijo que el programa tiene establecido la construcción de tres grandes hospitales para la Ciudad de México, pero principalmente, el arranque formal es con esta edificación.
Este hospital, dijo, va estar destinado a brindar atención adecuada, suficiente y efectiva, para todas y todos los elementos de la policía capitalina, pero también así, para el personal administrativo y operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Pablo Vázquez señaló que estos servicios de salud forman parte de la mejora de las condiciones laborales en la dependencia a su cargo.
“Este hospital, por supuesto que estaremos en coordinación con el Gobierno de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para definir muy bien los alcances, pero particularmente, destacar la consulta externa, especialidades, cirugías y algunas otras; laboratorio clínico, en fin. Diversas actividades tendrá este gran hospital”, dijo. / RODRIGO CEREZO
siones por disparo de arma de fuego, el robo de vehículos, el robo a transeúntes con violencia, los delitos que tienen violencia”, dijo. Por su parte, el alcalde Gutiérrez destacó el trabajo coordinado y la colaboración con el Gobierno central, “hemos bajado el índice delictivo y es gracias a que, con la Jefa de Gobierno, nos sentamos a revisar, analizar cada uno de los rubros que hay y establecemos la estrategia”. / RODRIGO CEREZO
ESTRATEGIA. Giovani Gutiérrez dijo que la disminución de la delincuencia se debe
LUGAR. El predio donde se construirá el nosocomio es de 15 mil metros cuadrados, dijo el titular de la Sobse, Raúl Basulto.
PABLO VÁZQUEZ Secretario de Seguridad Ciudadana
GIOVANI GUTIÉRREZ Alcalde de Coyoacán
CEMPASÚCHIL, FLOR LLENA DE HISTORIA EN SUS RAÍCES
Práctica. Desde hace 30 años, la familia Díaz se encarga de la siembra y producción de esta tradicional planta
Entre un mar con tintes naranjas y amarillos, así como un perfumado olor de campo, el señor Ulises Díaz trabaja la tierra con miles de flores de cempasúchil a fin de tener todo listo para la celebración del Día de Muertos. Esta labor forma parte de una tradición que empezó hace 30 años con su bisabuelo y que se ha transmitido entre generaciones, hasta llegar al día de hoy con su primogénito Elías, quien ha decidido estudiar agronomía para seguir aportando conocimiento y trabajo al negocio familiar.
El agricultor narró a 24 HORAS cómo de niño corría entre las milpas mientras su abuelo y su padre trabajaban la tierra para las nochebuenas y los tulipanes; flores que también son propensas a darse en esta región. Compartió que en este oficio es común el uso excesivo de agroquímicos, ya que pueden favorecer a los agricultores en sus cosechas porque sirven para proteger los cultivos, aumentar la productividad, además de mejorar la calidad del suelo y las plantas; no obstante, advirtió que deben usarse con precaución debido a posibles impactos ambientales y en la salud de las personas.
TRADICIÓN. Entre miles de flores, Ulises, su esposa y sus cinco hijos, compartieron el cariño y vocación con el que trabajan la tierra para la producción de diversos tipos de plantas, como nochebuenas y tulipanes.
en la mirada de don Ulises se aprecia el cariño y la vocación con la que desempeña sus labores, incluso compartió al diario parte del proceso que conlleva la producción de las plantas y la forma adecuada para germinar una semilla de cempasúchil, algo que lleva aproximadamente un mes para que esté en condiciones de ser trasplantada en una maceta hasta su desarrollo, proceso que llega a tardar hasta tres meses. Por ello, el trabajo de la tierra empieza meses antes para poder venderlas a finales de octubre y noviembre, ya que el cempasúchil demora entre 90 y 120
días en crecer y florecer desde la siembra de la semilla.
Las cifras oficiales de disminución de los homicidios dolosos en los últimos meses tienen razones de ser y por lo tanto merecen un mejor espacio mediático, pero durante años las propias autoridades alimentaron la lectura parcial de las cifras de inseguridad y ahora se pagan las consecuencias.
Una vez que se ha avanzado en la parte de los homicidios de fuero común, es la hora ya de meterse en serio para combatir los delitos de fuero federal que tienen que ver con las estructuras del crimen organizado. Es posible que ambos delitos no tengan vasos comunicantes, pero la lectura social reconoce el avance en la baja de la delincuencia que afecta el patrimonio de los ciudadanos.
“Es un orgullo y un honor poder llegar a las casas de las familias mexicanas que siguen resguardando esta bonita tradición, es el resultado de mucho trabajo y mucha dedicación y nos llena de orgullo a mí y a mi familia”, dijo. El agricultor expresó su preocupación de que algún día desaparezca la tradición, no por la falta de cultura o difusión, sino, por problemas económicos de la sociedad, pero tiene esperanza de que el futuro, que siembra hoy para sus cinco hijos, será mejor.
Mónica Vietnica Alegre encabezará la PAOT
Tras un año sin titular, por unanimidad, el Congreso local designó a Mónica Vietnica Alegre González como nueva procuradora Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) para el periodo de 2025 a 2029.
Bióloga de profesión, Alegre González rindió protesta este jueves ante legisladores para un periodo de cuatro años, con la posibilidad de reelegirse para un segundo periodo.
La diputada del Partido Verde, Elvia Estrada, presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, indicó que esta designación es resultado de un “proceso ordenado, democrático y documentado”, con el objetivo de que el nombramiento abone a la
agenda medioambiental y del ordenamiento territorial de la ciudad. En su intervención, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, recordó que la PAOT estuvo un año sin titular, lo que refleja el abandono de la política ambiental, así como la falta de planeación y atención al cambio climático.
En este sentido, consideró que la nueva procuradora tiene grandes retos, entre ellos, que su presencia se haga sentir en la ciudad “para demostrar que existe una verdadera política ambiental y una protección efectiva al medio ambiente”.
Sin demeritar un resultado concreto, es necesario insistir en los actos de violencia vinculada al crimen organizado en zonas prácticamente francas para la delincuencia: Guerrero, Sinaloa, Guanajuato, Tabasco, Tamaulipas, Ciudad de México, Zacatecas y Michoacán, entre las más importantes, con el dato adicional de que las estrategias gubernamentales hasta ahora no han frenado la disputa territorial violenta entre cárteles, bandas y grupos delictivos.
Las operaciones diseñadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han tenido resultados positivos en el tema de los delitos del fuero común, pero los que tienen que ver con fuero federal y crimen organizado pertenecen a un espacio de mayor coordinación vigente, adecuado y sólido entre la SSPC y las Fuerzas Armadas.
Las presiones estadounidenses sobre los cárteles mexicanos y bandas delictivas asociadas se están convirtiendo en un detonador de mayor violencia en cuanto a ataques a las autoridades y a sus instalaciones y al atrincheramiento criminal en estructuras y zonas territoriales que le pertenecen a la soberanía del Estado.
Vienen, pues, tiempos difíciles, y peores y Estados Unidos sigue dándole de escobazos al panal del crimen organizado sin intentar una buena coordinación con las autoridades mexicanas.
ZONA ZERO
El morenista Paulo García expresó que Alegre González cuenta con amplia experiencia técnica en temas ambientales, así como en administración pública.
El diputado del PRD, Pablo Trejo, respaldó el nombramiento al señalar que la persona designada cuenta con experiencia probada en materia ambiental, “y mostró un compromiso genuino con la protección del medio ambiente”.
Agregó que la nueva titular ha ocupado cargos de relevancia ambiental como la subprocuraduría de la PAOT, la Dirección de Inspección de vida silvestre en la Profepa y la dirección del programa de Calidad del Aire durante el sexenio 2018-2024. / RODRIGO CEREZO
El cártel de las cuatro letras –CJNG–parece no estar preocupado por las presiones estadounidenses que han crecido. En sectores mexicanos locales de seguridad --a nivel estatal y municipal-- hay enorme preocupación porque ese grupo delictivo tiene armamento superior al de los policías. Hasta ahora, los pocos cuadros dirigentes de áreas del cártel de las cuatro letras no han mellado el poder criminal del grupo del Mencho. Pero es de suponer que EU prepare una mayor ofensiva porque el CJNG puede estallar violencia dentro del territorio americano.
ALEJANDRO SALAS ROA
UNÁNIME. Legisladores respaldaron el nombramiento de la bióloga al frente de la institución en el periodo 2025-2029.
Participan 5 mil mujeres en asamblea por sus derechos
Con actividades interactivas, folletos y recolección de testimonios, la alcaldía Gustavo A. Madero congregó a 5 mil mujeres que participaron en la asamblea “Voces por la igualdad contra las violencias”.
El evento se llevó a cabo en la Valeria del Edén Mestizaje y fue convocado por el titular de la demarcación, Janecarlo Lozano, así como de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Citlalli Hernández.
participaron e hicieron consciencia sobre sus derechos y sobre la erradicación de la violencia de género.
testimonios y peticiones se recolectaron en el evento, los cuales serán entregados a la presidenta, Claudia Sheinbaum 37
Alrededor de las cuatro horas que duró el encuentro, se repartieron ejemplares de la “Cartilla de Derechos de las Mujeres” y se realizaron más de 10 actividades interactivas en donde las asistentes
Además, se recolectaron 37 testimonios y peticiones que serán entregadas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como parte de la consolidación de un programa integral de atención y prevención para este sector.
La administración de Lozano destacó las acciones en materia de protección de los derechos de las mujeres y prevención de delitos por violencia machista, como la Policía Violeta.
Además, se instaló el primer Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género
que cuenta con módulos de atención psicológica, legal, asesoramiento en trabajo social y vinculación con centros de capacitación laboral. “Las mujeres de nuestras colonias, de nuestros pueblos y de nuestros barrios ya no están solas. Este no es sólo un encuentro, es un acto de fuerza colectiva, de reconocimiento y esperanza. Aquí se escuchan las voces que antes fueron silenciadas, aquí las mujeres se
Norma N, a proceso por crimen de Ximena y José
Resultado. Un juez de Control determinó que la mujer debe permanecer en prisión y ser investigada por dar información de los funcionarios capitalinos
Norma Angélica N fue vinculada a proceso y permanecerá en prisión por el delito de asociación delictuosa, al estar relacionada en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, resolvió un juez de Control.
Tras una audiencia en los juzgados de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el juzgador encontró elementos para que la imputada permanezca en prisión preventiva en el penal de Santa Martha Acatitla, mientras se resuelve el caso.
El delito por el cual se le imputan los cargos a Norma Angélica N es por entregar información sobre las actividades que realizaban las víctimas, a los grupos delictivos quienes los ejecutaron en Calzada de Tlalpan, el pasado 20 de mayo.
Luego de escuchar las pruebas de descargo en la audiencia, el juez de Control determinó que la mujer, a quien se le señala de pertenecer a la banda delictiva que atacó a los exfuncionarios del Gobierno capitalino, debía permanecer en prisión preventiva, por un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Es el segundo proceso en contra de Norma Angélica N, el primero fue por delitos contra la salud en su modalidad de narcotráfico, además de posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. La mujer fue detenida hace dos meses en la alcaldía Xochimilco, junto con 13 personas más, sin embargo, sólo fue señalada por delitos contra la salud. Ahora fue vinculada a proceso porque al parecer ella proporcionó la información de los funcionarios capitalinos para que los agresores materiales efectuaran el ataque, la mañana del 20 de mayo.
días han transcurrido desde la detención de 13 personas implicadas en el asesinato de los funcionarios capitalinos
Es la segunda persona señalada por las autoridades de participar de forma directa con la banda delictiva que atacó a los funcionarios que fungieron como secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Nery N, es otra de las sospechosas, se le involucró directamente por el ataque; a esa mujer se le imputaron los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa; las otras personas sólo mantienen acusaciones por delitos contra la salud y portación de armas exclusivas del Ejército.
Cabe recordar que durante el mes de mayo se informó sobre la detención de 13 personas, que de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México elaboraron un plan para cometer el delito; sin embargo, hasta el momento no se ha podido dar con el paradero para detener al asesino material. / 24 HORAS
para combatir la violencia de género.
abrazan, se apoyan y nos empoderamos”, dijo Stephany Díaz a nombre del alcalde. En tanto, Citlalli Hernández, titular de Semujeres, detalló que la alcaldía es la localidad 393 de 600 municipios que recorrerá durante 2025 con las Asambleas de Mujeres para recolectar testimonios y peticiones a fin de fortalecer el sistema de prevención y atención. / 24 HORAS
IECM arranca consulta a comunidades indígenas
Rumbo a las próximas elecciones ordinarias, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la consulta a la población indígena sobre las acciones afirmativas que deben implementarse en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027, a fin de garantizar la representación de este sector en la vida pública y política de la capital. Las asambleas se llevarán a cabo del 9 al 24 de octubre, para escuchar la opinión de la población indígena, defensorías de los derechos de este grupo de atención prioritaria, instancias representativas, autoridades tradicionales y personas de pueblos, barrios y comunidades originarias.
de octubre funcionarios electorales escucharán a esta comunidad 9 al 24
Quedando de la siguiente manera: 9, en Iztapalapa y Coyoacán; 15, en Benito Juárez e Iztacalco; 16, en Azcapotzalco; 17, en Gustavo A. Madero, La Magdalena
Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza; 19, en Miguel Hidalgo; 20, en Álvaro Obregón; 21, en Cuauhtémoc, y 24, en Xochimilco, Cuajimalpa de Morelos y Milpa Alta. Las sedes y horarios en las que se realizarán las asambleas se encuentran disponibles en el micrositio del órgano; ahí, también encontrarán el cuestionario de las asambleas consultivas traducidas en distintas lenguas como mazahua, mixteca, náhuatl, otomí y zapoteca. El órgano enfatizó que las acciones afirmativas son medidas temporales de corrección y compensación que buscan garantizar la igualdad sustantiva y reducir la discriminación hacia grupos históricamente excluidos, como son las personas de pueblos, barrios y comunidades indígenas. / RODRIGO CEREZO
¡Otra vez! Fuga en pipa de gas, ahora en Polanco
Una vez más, una pipa protagonizó momentos de tensión debido a una fuga de Gas LP, esta vez en la colonia Polanco, lo que generó la movilización de cuerpos de emergencia; no se reportaron lesionados.
Es la tercera vez que una pipa con Gas LP reporta una fuga en octubre: el primer caso ocurrió el jueves 2 sobre Circuito Interior y seis días después, en avenida Tláhuac. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el incidente ocurrió alrededor de la
INCLUSIÓN. Para recolectar la opinión de pueblos y barrios originarios, los cuestionarios se tradujeron a lengua mazahua, mixteca, náhuatl, otomí y zapoteca.
1:32 de la tarde en la intersección de Homero y la calle Emerson, cuando se detectó una avería en una de las válvulas.
Las autoridades acordonaron tres calles a la redonda, además desalojaron a habitantes, transeúntes y trabajadores de comercios aledaños. Equipos de emergencia especializados, unidades de apoyo de la SSC y Protección Civil realizaron las maniobrasparacontrolarlafugayevitar una posible explosión o intoxicación por los vapores del hidrocarburo. Momentos después, la fuga fue controlada y autoridades ventilaron el área antes de la reapertura del tránsito y el regreso de los habitantes sin que se reportaran lesionados. / 24 HORAS
CASO. Al igual que Norma Angélica N, otras 12 personas fueron detenidas por el ataque contra Ximena Guzmán y José Muñoz, en Calzada de Tlalpan.
IECM
LUCHA. En el encuentro, la alcaldía Gustavo A. Madero y Semujeres compartieron acciones
REPORTAN DOBLE ATAQUE CONTRA POLICÍAS
Morelos se mantiene bajo la sombra de la violencia
Cifras. Cinco de sus 36 municipios, entre ellos Cuernavaca, concentran el mayor número de delitos, de acuerdo con cifras oficiales
Morelos continúa inmerso en una compleja crisis de seguridad, lo que lo consolida como el estado más inseguro para vivir, según el Índice de Paz México, y entre los diez más violentos en este 2025.
Si bien las autoridades estatales han reportado una disminución en el delito de homicidio doloso durante el primer semestre del año, el panorama se torna complejo con el repunte de delitos de alto impacto que golpean directamente a la población.
De los 36 municipios con que cuenta, cinco concentran el mayor número de delitos: Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Huitzilac y Temixco.
Justamente, en la capital del estado, este jueves se reportó un doble ataque contra policías. El primero fue durante la madrugada, cuando uniformados se enfrentaron con presuntos delincuentes, luego de que los detectaran cuando colocaban narcomantas en diversos puntos de la ciudad. Los reportes preliminares señalan que durante un patrullaje por la colonia Las Águilas, los elementos captaron a sujetos a bordo de un auto sedán que colgaba lonas con mensajes atribuidos a un grupo delincuencial.
Los agentes comenzaron a seguirlos hasta la zona norte, donde, al verse descubiertos, los delincuentes comenzaron a dispa-
Detienen a agente por crimen de un joven
La Fiscalía de Morelos detuvo al policía Willians N, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de un joven, en hechos suscitados en la colonia Patios de La Estación, Cuernavaca, el pasado lunes. El detenido es señalado por colonos de la zona de disparar directamente en la cabeza de Luis Ángel, cuando grababa el abuso de autoridad de los uniformados contra un auto con varios pasajeros, y él caminaba hacia su trabajo en el mercado municipal.
La Secretaría de Seguridad Pública informó el miércoles pasado que hay un video privado, que será clave para conocer la realidad de los hechos donde falleció el joven de 20 años.
rar. Fue hasta el poblado de Ocotepec en donde los sujetos impactaron su vehículo contra un poste y lograron escapar.
DISPARAN Y HUYEN
El segundo caso fue contra policías estatales, quienes habrían sido atacados a balazos la noche del miércoles sobre la autopista México-Cuernavaca, a la altura del poblado de Chamilpa, en la capital.
Los efectivos se encontraban en una diligencia, por el hallazgo de un sujeto ejecutado y a quien le dejaron un mensaje.
QUADRATÍN
CUERNAVACA. Familiares de Luis Ángel han exigido justicia.
En tanto, un juez del Estado de México condenatoria de 60 años de prisión y a pagar una multa de 300 mil 599 pesos, al expolicía de Puente de Ixtla e integrante de La familia Michoacana, Blas V. / QUADRATÍN
La persistencia de la violencia en estos municipios morelenses refleja la intensa disputa por el control de actividades ilícitas como narcomenudeo y extorsión, a pesar de los esfuerzos de coordinación realizados entre fuerzas federales, estatales y municipales.
Apenas este miércoles, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, informó que entre los cuatro detenidos presuntamente ligados al grupo delictivo Los Roques, hay familiares del actual alcalde de Huitzilac, César Dávila y del exedil, Rafael Vargas.
Obrador y Ojeda, claves en el escándalo del huachicol fiscal
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
No se puede ni se debe permitir que el escándalo del huachicol fiscal se enfríe y, mucho menos, que quede impune. Se trata, por mucho, del mayor caso de corrupción y saqueo en la historia político-institucional de México, pues supera tropelías mastodónticas como lo fueron la Estafa Maestra, la Estela de Luz, la famosa barda de Calderón (uno de los estandartes preferidos de la chairocracia) o el caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde perversos priistas se aprovecharon de la buena fe del cándido Ignacio Ovalle Fernández.
Hay que llegar, sí o sí, al fondo del huachicol fiscal porque aquí están involucrados actores políticos de altísimo nivel. Pero, sobre todo, porque es de vital importancia que se extirpen los tumores cancerosos que ya hicieron metástasis al interior de instituciones que durante décadas se nos hizo creer eran inmaculadas e incorruptibles, como la Secretaría de Marina.
Pero también hay que desenmascarar a todos aquellos que de 2018 a 2024 (sí, durante el sexenio de, ¿quién creen?, de Andrés Manuel López Obrador) se hicieron pasar por inocentes ovejas pero que en realidad eran ambiciosos y feroces lobos, pues del huachicol fiscal salieron miles de millones de pesos para financiar las campañas políticas de muchos que probablemente hoy son gobernadores, alcaldes y legisladores (federales y locales).
¿Por qué creen que muchos precandidatos y candidatos rechazaron dinero para hacer precampañas y campañas? Piensa mal y acertarás. Pero, ¡mucho ojo! También aquí hay muchísimos empresarios que le entraron al redituable juego de vender combustible contrabandeado. Fueron muchísimos los que le hincaron el diente a este jugoso pastel y hoy por hoy están usufructuando las ganancias de ese dinero mal habido.
homicidios se reportaron en esta entidad en septiembre, contra los 90 del mismo mes de 2024
crímenes acumula entre enero y agosto de 2025, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo 87 900
Localizan
cuerpo de Itzel Díaz en una cisterna; investigan feminicidio
Itzel Díaz González, de 23 años, fue encontrada sin vida en el municipio de Tepetlixpa, Estado de México, luego de ser reportada como desaparecida desde el pasado 7 de octubre, confirmaron autoridades municipales de Ozumba. La joven fue vista por última vez cuando salió a cenar con un amigo de la alcaldía vecina. Un día después, el sujeto acudió a declarar ante las autoridades de forma voluntaria, pero afirmó desconocer su paradero. Sin embargo, las pruebas recabadas condujeron a la inspección de su vivienda, donde finalmente fue encontrado el cuerpo de Itzel. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México detalló que el hallazgo se realizó durante un cateo efectuado este jueves en el domicilio del hombre, en Tepetlixpa.
hace que vieron por última vez a Kimberly, en Naucalpan, tras salir de una papelería 8 días
Las autoridades informaron que se inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio para esclarecer los hechos. Tras conocerse la noticia, familiares y vecinos se trasladaron a las instalaciones del palacio municipal de Ozumba ya la casa del alcalde, Ricardo Valencia, donde causaron destrozos.
Y DE KIMBERLY, NADA
La búsqueda de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan, se intensificó ayer. Personal de la Fiscalía realizó diligencias en la presa Los Cuartos y alrededores, donde sólo habrían localizado medio cuerpo de un maniquí. Además, catearon un taller de torno cercano al lugar donde se le vio por última vez hace ocho días.
“Una de las mujeres detenidas es pareja sentimental de un objetivo prioritario relacionado con varios homicidios en la zona”, precisó. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Mientras, los padres de Kimberly dialogaron por más de seis horas con autoridades mexiquenses.
Su madre, Jackeline, aseguró que no pierde la esperanza de localizar a su hija y pidió seguir compartiendo la información para dar con ella. Vecinos de la joven se han sumado a las tareas de búsqueda, /FÉLIX HERNÁNDEZ
El daño al erario y al país por el huachicol es superior a los 600 mil millones de pesos y ésta no es una cifra que los comunicadores nos hayamos sacado de la manga. Ese fue el monto que declaró la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, tras comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados hace apenas unos días.
Y aunque desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) salieron de inmediato a “suavizar” las cifras manejadas por la procuradora fiscal con el argumento de que “sólo” 16 mil millones de pesos están contemplados en querellas, lo cierto es que esta cantidad supera los 15 mil 300 millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en el desfalco Segalmex.
Bajo este contexto, vale mucho la pena traer a colación las palabras del expresidente López Obrador cuando dijo que “todos los negocios jugosos, todos los escándalos de corrupción, llevan el visto bueno del Presidente” (28 de Julio de 2019), sobre todo porque el “negocio” del huachicol fiscal no era un negocio jugoso… ¡sino jugosísimo!
Es por eso que no se debe soltar este tema. El expresidente Andrés López Obrador y el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, tienen mucho que explicar. Así que no vale la pena que perdamos el tiempo en distractores. Tope donde tope.
AYUDA. Vecinos de Ozumba apoyaron en las labores de búsqueda.
LLUVIAS TORRENCIALES CAUSAN ESTRAGOS EN DIVERSOS ESTADOS
SMN. Pronostican precipitaciones pluviales en Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca
Debido a las tormentas tropicales Priscilla y Raymond, se reportaron afectaciones como inundaciones, desbordamiento de ríos, deslaves y suspensión de clases presenciales y actividades gubernamentales en diversos estados.
viviendas de 20 municipios de Chiapas fueron dañadas por las precipitaciones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Priscilla, en interacción con diversos sistemas atmosféricos, generan lluvias torrenciales en el noreste de Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Se localiza a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur y se desplaza de forma paralela a la costa oeste del estado.
En Querétaro, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, reportó que se han desalojado a 23 familias de los municipios de Jalpan y Pinal de Amoles, a causas de las precipitaciones que han dejado en la Sierra Gorda derrumbes, cierres de vialidades y el derrame de la presa y el Río de Jalpan.
Mientras que en Chiapas, Protección Civil activó la alerta amarilla en cinco regiones, desplegó 96 elementos y habilitó albergues temporales en Palenque y Acapetahua.
Se reportaron más de 400 viviendas dañadas de al menos 20 municipios; además, prevén que los aguaceros más fuertes se reporten en los próximos días.
RÍO DE AXTLA, SLP
Guerrero, de nuevo en alerta por Raymond
La depresión Diecisiete-E tomó fuerza y se formó la tormenta tropical Raymond frente a las costas de Guerrero, por lo que se prevé que siga su avance sobre aguas del Pacífico mexicano. La entidad se encuentra en alerta. En el reporte de las 19:00 horas, señala que su centro se localizaba aproximadamente a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 kilómetros al sursureste de Zihuatanejo.
La Secretaría de Marina canceló el arribo del crucero Norwegian Joy y a todo tipo de embarcaciones a Acapulco por la tormenta. En Zihuatanejo, provocó intensas precipitaciones pluviales que dejaron decenas de automóviles
El Gobierno de Veracruz activó tres Puestos de Comando en Huayacocotla, Poza Rica-Papantla y Álamo Temapache-Cerro Azul.
8 estados
al menos, resentirán las fuertes precipitaciones de la nueva tormenta
inundados en el primer cuadro de la ciudad.
El Gobierno de México alertó a la población en general y la vigilancia de presas y ríos de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, debido a los efectos del ciclón tropical.
El Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Fabián Váz -
Durante la madrugada de este jueves, en la ciudad álamense, los ríos La Unión y Oro Verde se desbordaron, lo que inundó casas.
JALISCO. Nueve escuelas suspenden clases este viernes.
quez Romaña, alertó que en Colima, Oaxaca y Chiapas se esperan precipitaciones de 150 a 250 milímetros. / QUADRATÍN
Algunas áreas del techo del Palacio Municipal de Alvarado se desprendieron y cayeron sobre las sillas del cabildo y escritorios.
Ya tenemos personas en los refugios, principalmente en Álamo; contamos con más de 120 personas refugiadas; afortunadamente decidieron salir de sus viviendas”
GUADALUPE OSORNO MALDONADO Titular de Protección Civil del Estado
Equipos de la Secretaría de Seguridad Pública implementaron el Plan
Tajín el DN-III-E y GN-A de asistencia a la población; además, una Misión ECO de la Coordinación Nacional de Protección Civil se encuentra en el Puesto de Comando de Poza Rica.
familias de los municipios de Jalpan y Pinal de Amoles fueron desalojados
AMPLÍAN CIERRE DE PUERTOS
Ante el incremento del nivel del río en Axtla de Terrazas, en San Luis Potosí, que alcanzó la zona del jardín municipal, el Gobierno local habilitó el Casino del Municipio –centro cultural y deportivo donde se realizan diversos eventos– como un albergue. Emergencias y Rescate se encuentra activa, atendiendo reportes y monitoreando el río. Además, se suspendieron clases en el Instituto Tecnológico de Tamazunchal; Universidad Autónoma de San Luis Potosí y CECyTE Plantel Chapulhuacanito Priscilla dejó banquetas y algunas zonas peatonales de Mazatlán, Jalisco, cubiertas de arena, por lo que formaron grupos de limpieza con 122 trabajadores municipales. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
A 20 años, Wilma aún provoca miedo
En cuestión de horas, el cielo se convirtió en un monstruo y la tranquilidad del Caribe mexicano se desvaneció. Octubre de 2005 quedó grabado en la memoria de Quintana Roo como el mes en que el huracán Wilma puso a prueba la resistencia de todo un estado. Lo que comenzó como una tormenta se transformó rápidamente en un fenómeno sin precedentes.
El 19 de octubre, alcanzó categoría 5, con vientos de 295 kilómetros por hora, consolidándose como uno de los ciclones más poderosos de la historia del Atlántico.
fueron las pérdidas que dejó el fenómeno natural en Cancún, en el año 2005
Para el día siguiente, el ciclón apuntó al Caribe mexicano. En la madrugada del 21, tocó tierra en Cozumel como categoría 4 y avanzó lentamente hacia Puerto Morelos, lo que dejó dos días de lluvia intensa y ráfagas interminables.
Al acercarse a 20 kilómetros de Cancún, se debilitó a categoría 3 y luego a 2, pero su fuerza siguió devastadora.
Este centro turístico quedó atrapado en el silencio de la incertidumbre: hoteles inundados, calles anegadas y techos arrancados.
El huracán Wilma no sólo destruyó infraestructura, sino también rutinas. Familias enteras pasaron la noche en refugios improvisados mientras los radios transmitían apenas fragmentos de información. Su inmovilidad era su mayor amenaza.
Cuando finalmente se disipó, el panorama era desolador: seis de los 11 municipios se declararon en desastre, 94 por ciento de los
daños afectó al sector turístico, las playas desaparecieron y las pérdidas superaron los 18 mil millones de pesos. / QUADRATÍN
RECUERDO. El meteoro trajo vientos de 295 kilómetros por hora.
Dulce y antigua tradición para los altares por Día de Muertos
Preparativos. Calaveras y velas de azúcar o de chocolate, alteras y veladoras ya se expenden para las ofrendas de los difuntos
La calle de los dulces se llena de color y tradición con la venta de calaveritas, dulces de leche, altares y velas de azúcar para adornar las ofrendas tanto de Puebla como de diferentes estados del país.
Desde inicio de octubre, los comerciantes comenzaron su propia producción para tener diferentes productos típicos poblanos y de temporada, para que la gente adorne sus ofrendas de Día de Muerto, que comienzan a partir del 28 de octubre.
Sin embargo, esperan que sus ventas se intensifiquen después del 20 de octubre, cuando la población acude a la 6 Oriente a realizar sus compras.
Delfino Vidaurio Romero, de dulcería Charito, afirmó que ellos fabrican 80 por ciento de los dulces poblanos, como camote, borrachitos, de leche y cocada, así como, en época de muerto incluyen crá neos de chocolate, amaranto y adornitos para la ofrenda.
En promedio realizan tres mil piezas de cada artículo, porque tienen ventas variables, que comparten con los diferentes locatarios de la tradicional calle poblana.
“Nos preparamos en octubre porque ya hay mucha gente que nos visita, principalmente el turismo nacional y debemos tener todo listo. Ahorita está tranquila la venta y ya después del 20 empieza a subir
HAY NOVEDADES
Entre lo más novedoso que se ve en los locales son altares de muertos mini, hechos de pasta, así como, huacales de dulces de leche de frutas, tumbas de muertos, algunas hechas de plástico y otras de azúcar.
Las catrinas de chocolate son atractivas para los pequeños
Una jauría de al menos 15 perros mató a una mujer y lesionó a dos menores de 11 años en el interior de la escuela primaria “Simón Ramírez Rodríguez”, ubicada en el fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa, en Huehuetoca, Estado de México.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima era la encargada de la limpieza del plantel, quien fue atacada por los animales que son alojados en las instalaciones.
Los dos menores fueron canalizados a los servicios médicos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que valoraran su condición.
BREVES
CHIAPAS
Se enfrentan agentes del INM con migrantes
Efectivos del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron ayer por la tarde-noche, en dos operativos por separado, a un poco más de un centenar de integrantes de la caravana que exigen documentos migratorios para laborar y transitar libremente por México.
En el primer operativo aseguraron a un poco más de una veintena de extranjeros que se bañaban en un río del municipio de Pijijiapan, cuando fueron sorprendidos por los agentes federales, quienes los subieron a la fuerza a “Las Perreras”, para trasladarlos a la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula y deportarlos a su país.
Tras ello, dijo un empleado de Migración, los extranjeros se les fueron a los golpes y todo terminó en una riña. /QUADRATÍN
$110
es el costo más alto de los productos, pero hay desde 5 pesos, dice el vendedor
que acompañan a sus familias a comprar los dulces de su ofrenda, así como, las paletas de chocolate que suelen adquirir para Halloween. Los precios de los diferentes
Nos preparamos en octubre porque ya hay mucha gente que nos visita, principalmente el turismo nacional y debemos tener todo listo”
DELFINO VIDAURIO
ROMERO
Dulcería Charito
productos varían desde los cinco hasta los 110 pesos, depende del producto, el tamaño y lo complicado de la elaboración. Algunos comercios también ofertan papel picado y esculturas de cartón para que las personas puedan llevarse todos sus insumos en un sólo lugar. “Tratamos de aprovechar ahorita la venta porque si viene mucha gente, vienen de aquí de Puebla o de estados como Veracruz, México, Tlaxcala e Hidalgo y de otras partes también, algunos se llevan recuerdos o toman fotos de recuerdo”, dijo Marcela, vendedora de la 6 Oriente.
Jauría mata a mujer en una escuela
los caninos; ella fue auxiliada por el conserje; sin embargo, murió al interior de la escuela.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llegó al lugar para realizar las investigaciones y el levantamiento del cuerpo.
había en el interior del plantel; presuntamente son propiedad de la institución 15 perros
De acuerdo con publicaciones en grupos de Facebook, las autoridades del plantel sólo anunciaron la suspensión de clases sin dar la causa de esta medida.
Autoridades del municipio informaron que alrededor de las 7:00 horas la mujer, de 54 años, ingresó al plantel para realizar sus labores de limpieza, pero fue atacada por
La directora del plantel y el conserje, fueron arrestados y puestos a disposición de la FGJEM para deslindar responsabilidades. Hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad de la víctima.
IRREGULARIDAD. Según las primeras indagatorias, los perros son propiedad de la escuela.
Según las primeras indagatorias, los perros son propiedad de la escuela y habitaban en un salón de clases durante las horas hábiles y en la noche los soltaban para vigilar las instalaciones. / QUADRATÍN
BC Y PUEBLA Suspenden clases por coxsackie
La Secretaría de Educación de Baja California informó que este viernes suspendieron clases en todas las escuelas de nivel básico de cinco municipios, para realizar una limpieza debido a casos del virus coxsackie.
Son los planteles de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, para que directivos, docentes y personal de apoyo, con ayuda de padres y tutores, realicen una jornada de desinfección.
Este miércoles, Puebla canceló actividades por casos del virus de pies y manos en dos escuelas del municipio de Izúcar de Matamoros.
En uno de los centros escolares se han reportado 17 infecciones de menores y en el otro, uno. /24 HORAS
GUANAJUATO
Roban camioneta a pareja en autopista
Un presunto asalto a mano armada fue grabado en video en la carretera que conecta Guanajuato capital con Juventino Rosas, en el tramo entre La Sauceda y Campuzano.
Una pareja de jóvenes que viajaba a bordo de una camioneta blanca fue interceptada y atacada por hombres armados y encapuchados que les quitaron el vehículo. El clip muestra cómo otra camioneta le cierra el paso y de ella bajan al menos cuatro sujetos y forzan al conductor a detenerse. Uno de los delincuentes abre la puerta del conductor y lo obliga a bajar. La mujer que viajaba como copiloto intentó oponer resistencia, pero fue jalada del brazo para hacerla bajar. El resto de los agresores se apoderó de la camioneta. /QUADRATÍN
NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA
A LA ESPERA. Los vendedores de la llamada calle de los dulces esperan aumentar sus ventas después del 20 de este mes.
Gasto. Se anticipa una derrama de 90 millones de pesos sobre la flor de los muertos este año, señala la Secretaría de Agricultura
ALEJANDRO SALAS ROA
FLOREA
Mientras las lluvias han ayudado a recuperar el nivel del sistema Cutzamala casi en su totalidad y otros acuíferos importantes de la zona metropolitana, dichas precipitaciones empiezan a causar estragos para los productores agrícolas y floristas de Xochimilco. El exceso de agua deteriora y daña la estructura de flores como el cempasúchil, que empiezan a alistar cientos de productores para esta temporada de Día de Muertos.
Desde junio inicia el proceso de desarrollo de la planta con la germinación de la semilla; es hasta octubre cuando se comienza el corte, con la llegada del 1 y 2 de noviembre, que se celebra a los difuntos en México
“Desarrollan hongos, enfermedades y bacterias. Además que se daña y deforma el subsuelo, creando socavones entre los plantíos”
Yael Josafat, quien junto a su familia trabajan para cultivar la flor de los muertos, un oficio heredado desde sus bisabuelos, cuenta a este diario en San Gregorio Atlapulco, cómo desde pequeño sus papás lo llevaban al campo, “ y ahora a mi me gustaría más adelante cuando tenga hijos enseñarle esta tradición”.
Este 2025, en Xochimilco, se estima la producción de 70 mil plantas en maceta de cempasúchil (quizá 25 mil más que en 2024) y este año se comerciarán a 18 pesos cada una.
Yael espera que este año se reflejen “ahora sí” mejores ventas y una gran derrama económica para todos los sembradores del país,
pesos promedia la maceta de la flor de los muertos en Xochimilco
Lluvias, principal enemigo para la flor de cempasúchil
pues a nivel nacional se espera generar para este sector un estimado de hasta 90 millones de pesos, dijo. “Si bien desde junio inicia el proceso de desarrollo de la planta con la germinación de la semilla, es hasta octubre cuando se comienza con el proceso de comercialización, pasando entre tres y cuatro meses hasta alcanzar su máximo esplendor. Su principal vitrina de ventas se encuentra en el mercado de Xochimilco”.
plantas se espera puedan salir de la zona agrícola del Valle de México esta temporada
Citi rechazó oferta de Larrea
Germán Larrea, presidente de Grupo México, perdió de todas todas después de presentar el viernes pasado su sorpresiva oferta para adquirir el 100% de Banamex por un monto de 9,300 millones de dólares. Para empezar, Larrea perdió porque ayer finalmente Citi rechazó la oferta que había desdeñado desde el viernes pasado cuando dijo que no la había aún recibido y aún así consideró que era mejor el acuerdo ya cerrado con Fernando Chico Pardo, presidente de Asur; para adquirir en 2,300 mdd el 25% de Banamex, con lo cual Citi pretende -una vez cerrada la operación y concluidos los trámites antes las autoridades financierasrealizar una oferta accionaria y buscar accionistas minoritarios para el 75% restante del capital.
Citi informó ayer que “después de evaluar cuidadosamente” la oferta, comunicó a GMéxico que rechazó su oferta y reiteró que la mejor opción para maximizar la rentabilidad para los accionistas y completar la desinver-
sión en Banamex, es el acuerdo con Chico Pardo y la OPI.
Larrea perdió también porque si bien el comunicado de Citi no entró en mayores detalles, si reconoce - como lo hizo desde el viernes pasado - que se analizó la certeza de la operación. Recordemos que Larrea fue de facto vetado para la compra de Banamex en el sexenio de López Obrador quien varias veces lo criticó en La Mañanera y aunque la Presidenta Sheinbaum no lo ha criticado oficialmente y dijo que le correspondería a Citi analizar su oferta por Banamex.
Larrea perdió también en reputación porque Citi no esperó los 10 días que fijó en su oferta, para rechazarla oficialmente. Desde que presentó su propuesta las acciones de Grupo México se desplomaron 15% el lunes, y no han logrado recuperarse del todo a pesar de que la empresa aclaró que tenía liquidez de más de 7,000 mdd y sólo se endeudaría en 2,000 mdd para pagar Banamex. Ayer las acciones de Grupo México, subieron 1.85% y cerraron en 144.71 pesos.
Hay varias interrogantes. ¿Acelerará Citi el proceso para darle el control de Banamex a Chico Pardo?
¿Realmente Larrea lanzó su sorpresiva oferta sin haber tocado base con la Presidenta Sheinbaum y con el Secretario de Hacienda, Édgar Amador?¿Esperaba convencer a los accionistas de Citi? ¿No midió su riesgo reputacional y la respuesta del mercado?
Xochimilco, Nativitas, Cuemanco y la Central de Abasto son los principales puntos de distribución de la flor y a nivel nacional su producto llega a estados del norte del país como Tijuana, Chihuahua y Sonora. Productores de Xochimilco se dedican a comerciar la icónica planta del Día de Muertos, pues en otras temporadas del año trabajan en sus tierras otras variedades de flores como el tulipán holandés y la nochebuena que se vende en fin de año.
Al respecto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explicó que derivado de los trabajos de colecta de especies para su descripción y conservación, en México se han registrado 35 variedades de la flor de cempasúchil (tagetes erecta) de las 58 que existen en todo el mundo. El cempasúchil, significa planta de 20 flores, debido a que sus pétalos están presentes en múltiplos de 20, y en especies cultivadas pueden llegar hasta 200 o 400 pétalos.
variedades de la flor nacen en México, de un total de 58 registradas
Ya demostró que tiene una gran liquidez. ¿Se dará por vencido, insistirá en invertir en otro grupo financiero o reforzará sus negocios en minas, transporte y trenes?
IMSS SIGUE A LA BAJA NÚMERO DE PATRONES
Las cifras de empleo que reportó el IMSS confirman que el empleo formal sigue sin recuperarse, lo que no debe sorprender por el estancamiento económico.
Al cierre de septiembre, el IMSS informó que se crearon 116,765 puestos de trabajo que si bien es el mayor incremento en el año, a nivel mensual implica un aumento de sólo 0.5% y a nivel anual de 1.5%, con un total de 333,303 puestos de trabajo, que está muy lejana de la meta de crear un millón de empleos al año.
El IMSS resalta el aumento a 623.1 pesos en el salario promedio base porque el alza en ingresos es la principal razón de la baja de la población en pobreza que reportó el INEGI.
La peor noticia es que sigue a la baja el número de patrones o empresas afiliadas al IMSS que ha caído en el año 2.4% aunque el instituto lo atribuye a las medidas de seguridad para el registro patronal de personas físicas.
A nivel regional, 16 entidades del país, es decir el 50%, se mantiene con números negativos en creación de empleos. Al final de la lista continúa Tabasco con una caída de 8.7% principalmente por la deuda de Pemex a sus proveedores.
PESE A MAYOR INFLACIÓN, SEGUIRÁ BAJA EN TASAS La inflación general al cierre de septiembre creció 0.23% para subir a una tasa anual
de 3.76% vs. 3.57% generada por el alza en servicios de educación y de mercancías no alimenticias; mientras que la inflación subyacente se elevó a 4.28% vs. 4.23% en agosto.
Pese a este incremento que fue menor al esperado por analistas bursátiles, se mantiene el consenso de que el Banco de México continuará - seguramente con decisiones divididas en la Junta de Gobierno - con la baja en las tasas de interés.
El consenso estima que las tasas bajarán 25 puntos base en la reunión de política monetaria del 6 de noviembre, y en la del 18 de diciembre para cerrar el año en 7% frente al 7.50% actual.
Para 2026 se anticipa también una pausa en el descenso en las tasas de interés en el primer trimestre ante las presiones inflacionarias que se registran al inicio del año y el efecto que tendrán los incrementos en el IEPS y cigarros.
SÍ SE APROBARÁ EL ALZA AL IEPS
Por cierto que el sector privado cabildea al 100% para evitar que se apruebe este incrementos al IEPS, en especial a las llamadas bebidas light, pero Morena las aprobará, porque la Presidenta Sheinbaum insiste en sus beneficios para la salud, aunque en realidad sí es una medida recaudatoria.
millones de pesos estiman por ventas en San Gregorio Atlapulco
GRUPO
MÉXICO REMONTA EN LA BOLSA
Citi niega venta de Banamex a Germán Larrea
Decisión. La institución bancaria dijo que prefiere salir a bolsa y seguir adelante con Fernando Chico Pardo
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Los títulos de la minera cerraron la jornada con un avance de 1.85%, para ubicarse en 143.983 pesos por acción, ligando así tres días consecutivos al alza tras vivir un lunes negro donde se desplomó un 15% en el mercado accionario.
Citi informó ayer, desde las primeras horas de la mañana, que tras revisar los detalles de la propuesta prefería seguir adelante con la Oferta Pública Iniciada (OPI) para buscar accionistas en la bolsa.
“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”.
“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, detalló la institución financiera.
Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM, detalló que “el mercado lee este desenlace como una señal de normalización y claridad corporativa, lo que podría incluso favorecer al sector bancario mexicano en las próximas semanas”.
Añadió que, si bien el episodio no tuvo un efecto directo en el tipo de cambio, reforzó la percepción de estabilidad financiera local, en un contexto en que los inversionistas buscan seguridad y previsibilidad.
TRANSACCIÓN. Germán Larrea, principal accionista de la minera .
nista del 25% del banco, está involucrado en diversos negocios, incluyendo la operación de puertos en EU y América Latina, hoteles de lujo y aeropuertos.
Se evaluó la propuesta, incluyendo sin limitación la certeza de la operación, y hermos comunicado a GMéxico que Citi rechaza su oferta”
CITI GROUP
La negativa llegó incluso antes del plazo de 10 días que Larrea había dado para obtener respuesta, lo que marcó un cierre anticipado a un capítulo que generó intensa especulación en los mercados.
Cabe señalar que Fernando Chico Pardo, quien se quedará como accio-
Adquirirá acciones ordinarias por 520 millones de acciones, lo que representa una inversión de alrededor de 42,000 millones de pesos (2,300 millones de dólares), detalló Citi.
Agregó que la operación se halla sujeta a las condiciones de cierre, entre ellas las autorizaciones de reguladores mexicanos, por lo que “se espera que se complete en la segunda mitad de 2026”.
La presidenta Claudia Sheinbaum había abogado porque Banamex, que además de su negocio bancario posee un invaluable patrimonio artístico e histórico, quedara en manos de inversionistas mexicanos. Entre los activos de Banamex se cuentan 1,300 sucursales, 9,000 cajeros automáticos, 13.6 millones de clientes de banca personal, 6,000 clientes de banca empresarial y 8.6 millones de clientes en su fondo de pensiones para el retiro.
ALCANCE. Es la edición 13 de esta campaña anual, apoyada por Fundación Alsea.
millones de pesos es la meta a alcanzar para este año
millones de personas viven en situación alimentaria
bancos de alimentos y 9.5 millones de comida en 13 años
El Movimiento Va por Mi Cuenta, impulsado por Fundación Alsea y que busca combatir la inseguridad alimentaria en México, realiza su 13ª campaña anual de recaudación, durante octubre y noviembre, con la meta de superar los 51.8 millones de pesos alcanzados en 2024, con beneficio a más de 10,000 menores en todo el territorio nacional.
“Con este trabajo conjunto buscamos impulsar programas que fortalezcan el bienestar de miles de personas en diferentes estados del país”, explicó a este diario Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea.
Detalló que más de 20 millones de personas viven en inseguridad alimentaria en México, por lo que “iniciamos con el sueño de construir un comedor para 200 niños; hoy más de 10,000 pequeños se alimentan todos los días en los espacios
IVONNE MADRID, Presidenta de Fundación Alsea Tenemos que hacer un llamado a todos los diferentes actores; cada niño que está beneficiado por el movimiento Va por mi Cuenta, tiene un nombre y un apellido”.
Video
que operamos junto a distintos aliados”, contó Madrid. Además, destacó que el movimiento ha entregado más de 10 millones de comidas en 13 años, de la mano de 59 bancos de alimentos en la República, incluso cuenta con el apoyo de más de 21,000 colaboradores que donan parte de su nómina cada 15 días.
Rebota inflación hasta 3.76% en septiembre
Durante el noveno mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación, aumentó 0.23% a tasa mensual, por encima del 0.06% registrado en agosto, lo que genera un rebote al ubicarla de 3.57% hasta 3.76%, respecto al mes previo. Es decir, se trata de una leve aceleración después de dos meses de relativa estabilidad en los precios al consumidor.
El componente subyacente, excluye los precios más volátiles y mostró un incremento mensual de 0.33% y una variación anual de 4.28%, ligeramente superior al 4.23% reportado en agosto.
Dentro de este componente, los precios de las mercancías aumentaron 0.34% mensual y 4.19% anual, impulsados, principalmente, por alimentos procesados, bebidas y tabaco (+5.34% anual).
Por su parte, los servicios avanzaron 0.32% mensual y 4.36% anual, destacando los aumentos en colegiaturas (+3.33% mensual) y vivienda (+0.23% mensual). La persistencia del índice subyacente
DONATIVOS
Durante octubre y noviembre, las marcas de Alsea -Starbucks, Domino’s, Vips, Burger King, Chili’s, Italianni’s, P.F. Chang’s y The Cheesecake Factory- invitan a sumarse con aportaciones voluntarias o consumiendo productos con causa, cuyo porcentaje será destinado al movimiento, o a través del sitio vapormicuenta.org realizar un donativo.
Ana Sofía, es una de los más de 10,000 menores que han recibido el apoyo alimentario,quien ha dejado testimonio de que “lo que más le gusta es la zona del comedor y el arroz verde; además, se trata de que todos aprendemos sobre los valores”. Desde sus inicios, Va por Mi Cuenta no sólo brinda acceso a comida nutritiva e incluso ofrece cursos nutricionales para aprovechar los insumos y promover el rescate de toneladas de comida, narró la titular de Fundación Alsea. “En 2024, el movimiento sirvió más de 1.5 millones de comidas a personas vulnerables, demostrando que la suma de voluntades transforma vidas”. “Cada beneficiado tiene un nombre y un apellido, una historia y un plato digno”./ADY CORONA
refleja que el proceso de desinflación continúa, aunque a un ritmo más lento, ante las presiones continuas en algunos rubros de consumo básico. En octubre y noviembre también se realizan ajustes a las tarifas
de energía eléctrica, lo que provocará más presiones sobre la inflación. “Por ello, se espera que la inflación cierre el año en 4.1%”, estimó Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base. /ADY CORONA
CUARTOSCURO
Expectativas. Israel y Hamás acordaron la primera fase del plan que incluye la liberación de los rehenes
RICARDO PREZA
Nadie será obligado a abandonar Gaza. Es todo lo contrario”
TRUMP
Presidente de Estados Unidos
En Tel Aviv, la Plaza de los Rehenes luce diferente. Donde antes hubo velas y pancartas, hoy se observan sonrisas. Los familiares repiten una frase que aún no se confirma: “Regresan a casa”. El acuerdo aprobado por el gobierno contempla la liberación de todos los cautivos en Gaza, vivos o muertos, tras 734 días de secuestro. La decisión fue confirmada por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, marca el inicio de la primera fase del plan de paz impulsado por el inquilino de la Casa Blanca, que incluye la excarcelación de unos dos mil prisioneros palestinos.
“La guerra llegó a su final”, declaró el negociador del grupo yihadista Hamás, Khalil al Hayya, mientras el canciller israelí Gideon Saar afirmó que la liberación “debería poner fin a la guerra”. El alto al fuego entrará en vigor en las primeras horas del sábado, aunque bombardeos en el norte de la Franja recordaron que la paz aún no aterriza del todo.
DESPUÉS DEL ALTO AL FUEGO: LOS DÍAS QUE DECIDIRÁN LA VIDA EN GAZA
El acuerdo prevé el ingreso diario de 400 camiones de ayuda humanitaria y la supervisión de observadores de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
Donald Trump viajará a Egipto el domingo para la firma y envia-
rá 200 militares para supervisar la tregua, aunque estos no ingresarán a la Franja. Desde Washington, afirmó que “nadie será obligado a abandonar Gaza” y agregó que los 20 rehenes que se encuentran con vida regresarán “el lunes o martes”.
La ONU, por su parte, pondrá en marcha un plan de 60 días para atender a más de dos millones de gazatíes con víveres, aunque sólo dispone del 28% de fondos.
El internacionalista Agustín H. Berea advierte que el nuevo panel
1. Liberación escalonada de rehenes. Cada grupo será entregado bajo vigilancia internacional.
2. Repliegue israelí. Retiro progresivo del norte y control temporal de seguridad.
3. Ingreso masivo de ayuda. 400 camiones diarios cruzarán Rafah durante la primera semana.
4. Supervisión internacional Equipos mixtos de cinco países garantizarán el cumplimiento de la tregua.
5. Plan de emergencia de la ONU Distribución de alimentos, agua y medicinas a 2,1 millones de gazatíes.
6. Etapa de desarme y reconstrucción. Prevista para las próximas seis semanas, con apoyo egipcio y catarí.
20
2,000
rehenes israelíes serán liberados en la primera fase del plan de paz
prisioneros palestinos serán excarcelados como parte del intercambio
internacional, liderado por Tony Blair, busca garantizar la tregua fuera del marco tradicional de la ONU. “Si las partes lo respetan, podría abrir una nueva dinámica en la región; si se rompe, volveremos al punto de partida.”
APROBADO. Tras dos años de ofensiva, el enclave palestino enfrenta destrucción y crisis humanitaria. Mientras tanto, el acuerdo prioriza liberar a los 20 rehenes que están vivos; su retorno y el acceso pleno a ayuda medirán si la tregua genera alivio real..
BREVES
Congreso de Perú reúne votos para destituir a Dina Boluarte
Tensión. Si la destitución avanza, el Parlamento deberá designar un reemplazo para evitar un vacío de poder
A seis meses de las elecciones generales, el Congreso de Perú reunió los votos necesarios para iniciar el proceso de destitución contra la presidenta Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral”, en medio de una aguda crisis de inseguridad y descrédito político. La mandataria, que asumió el poder tras la caída de Pedro Castillo en 2022, enfrenta su momento más frágil desde entonces. El detonante fue un ataque armado contra la reconocida banda de cumbia Agua Marina durante un concierto en un local militar de Chorrillos, que dejó cinco heridos y expuso la creciente descomposición del orden interno. En cuestión de horas, congresistas de siete bancadas presentaron cuatro mociones de vacancia presidencial. El argumento: Boluarte ha perdido la capacidad moral y política para gobernar. Según el reglamento legislativo, se requieren 87 votos para aprobar la destitución; un conteo de El Comercio sugiere que se reunieron por lo menos 125, con el respaldo de partidos como Fuerza Popular, Renovación Popular, Perú Libre y Alianza para el Progreso. “La situación es insostenible”, declaró Aron Espinoza, de Podemos Perú.
El proceso se ampara en el artículo 113.2 de la Constitución, que per-
5 6
meses restan para las elecciones generales en Perú
fue el año en que Dina Boluarte asumió la presidencia tras la destitución de Pedro Castillo personas resultaron heridas en el ataque armado contra el grupo musical Agua Marina
mite la destitución presidencial por “incapacidad moral permanente”, aunque el concepto no está definido. Esa ambigüedad ha convertido la vacancia en un arma política recurrente: desde 2018, ha costado el cargo a tres mandatarios y perpetuado la inestabilidad institucional en el país sudamericano. El ataque en Chorrillos fue solo el catalizador de un malestar acumulado por meses de violencia, extor-
Los peruanos viven en pánico permanente (...) y esto no es un cálculo político, sino que no tenemos una líder; tenemos frivolidad”
NORMA YARROW
Congresista de Renovación Popular
Ya no basta con recomendaciones como no contestar llamadas de extorsión. La situación es insostenible”
ARON ESPINOZA
Congresista de Podemos Perú
Frente a un problema grave que se ha acrecentado con Dina Boluarte, el problema aquí es la señora”
JAIME QUITO
Congresista de la Bancada Socialista
siones y corrupción. La presidenta enfrenta además acusaciones de “abandono de funciones” y “negociación incompatible”, lo que reforzó el argumento opositor.
Si se aprueba la destitución, el Congreso deberá designar de inmediato un reemplazo según el artículo 115, para evitar un vacío de poder. De no hacerlo, el presidente del Parlamento asumiría temporalmente el mando. / 24 HORAS
VENEZUELA
Buscan apoyo de la ONU
Venezuela solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Caracas denunció que la presencia de destructores, cazas y un submarino nuclear amenaza la paz regional. Washington afirma combatir redes de narcotráfico ligadas a Nicolás Maduro, mientras Caracas acusa a Trump de impulsar un plan para forzar un cambio de régimen y apropiarse del petróleo venezolano. / AFP
BURKINA FASO
Rechazo frontal a deportaciones
Burkina Faso rechazó recibir a personas deportadas por Eu, medida clave en la política migratoria de Donald Trump. El canciller Karamoko Jean Marie Traoré calificó la propuesta de “indecente” y contraria a los valores del régimen militar encabezado por el capitán Ibrahim Traoré. Mientras países como Ghana, Ruanda o Sudán del Sur han aceptado acuerdos, Uagadugú se desmarca, reafirmando su postura crítica frente a Occidente. / AFP
ESTADOS UNIDOS
Jueza frena despliegue en Chicago
Una jueza federal suspendió de forma provisional la orden para la Guardia Nacional enviada a Chicago, donde llegaron cerca de 500 soldados, al considerar insuficiente la justificación del gobierno para alegar una “insurrección”. La medida, vigente por alrededor de catorce días, podría ser revisada por tribunales de apelación. Autoridades locales sostienen que las fuerzas policiales son suficientes y critican que la presencia militar aumente la tensión social. / AFP
Trump revive Día de Colón y elimina honor indígena
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reinstauró oficialmente el Día de Cristóbal Colón como feriado nacional, eliminando así el reconocimiento paralelo al Día de los Pueblos Indígenas que había sido instaurado durante la administración de Joe Biden.
La medida marca un nuevo viraje cultural en el discurso de la Casa Blanca, orientado a desmantelar símbolos del progresismo que ganaron terreno en los últimos años.
Regresamos con el Día de Cristóbal Colón … amamos a los italianos”
DONALD TRUMP
“Regresamos con el Día de Cristóbal Colón… amamos a los italianos”, declaró Trump tras firmar la proclamación en una reunión de su gabinete. La frase, más allá del tono festivo, confirmó su intención de restaurar una celebración que, para muchos, representa el legado europeo en América, y para otros, una herida histórica vinculada al genocidio indígena.
El regreso del Día de Colón simboliza también un mensaje político: reafirmar una identidad nacional tradicional frente al revisionismo histórico y a las demandas multiculturales que, en opinión de Trump, debilitan la unidad del país. Su gobierno intensificó en los últimos meses una agenda antiwoke, que incluye desde la revisión de programas educativos con enfoque racial hasta la eliminación de políticas ambientales.
Presidente de Estados Unidos
El debate sobre el legado de Colón divide a EU desde hace décadas. Mientras las comunidades italianas lo consideran un ícono de su herencia, los movimientos indígenas y académicos recuerdan las matanzas y la devastación que siguieron a su llegada en 1492. / AFP
Biden había sido el primer mandatario en reconocer oficialmente el Día de los Pueblos Indígenas en 2021, atendiendo una demanda de décadas por parte de comunidades nativas y activistas que buscaban resignificar el 12 de octubre como una jornada de memoria y reflexión. Aunque el demócrata no llegó a reemplazar el feriado de Colón, Trump lo acusó entonces de “borrar” la historia occidental de Estados Unidos.
El Congreso de Estados Unidos convierte el 12 de octubre en feriado nacional como Día de Cristóbal Colón.
El presidente Joe Biden proclama por primera vez el Día de los Pueblos Indígenas, en paralelo al de Colón.
Donald Trump firma una nueva proclamación que restituye exclusivamente el Día de Cristóbal Colón y elimina el reconocimiento a los pueblos indígenas.
Marte muestra una
Huracanes de polvo revelan furia oculta del Planeta Rojo
Marte es menos apacible de lo que aparenta. Un estudio de la Universidad de Berna reveló que los remolinos de polvo del planeta pueden alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora, comparables a los huracanes terrestres. El hallazgo, publicado en la revista Science Advances, redefine las estimaciones sobre la fuerza de los vientos marcianos.
Pese a su atmósfera delgada, Marte presenta una intensa actividad eólica que moldea su superficie y mantiene en suspensión el polvo rojizo. Para analizarla, el equipo dirigido por el doctor Valentin Bickel aplicó algoritmos de aprendizaje profundo a más de 50 mil imágenes obtenidas por
cámaras de dos orbitadores de la Agencia Espacial Europea. El análisis permitió reconstruir el movimiento de unos 300 remolinos y comprobar que los vientos marcianos pueden triplicar las velocidades estimadas en observaciones previas.
“Nuestros datos muestran dónde y cuándo los vientos son lo bastante fuertes para levantar polvo de la superficie”, explicó Bickel. “Por primera vez contamos con información que abarca alrededor de dos décadas”.
Según los investigadores, estos vientos intensos alimentan el ciclo de polvo que regula la temperatura del planeta. “Comprender estas dinámicas es esencial para diseñar misiones más seguras”, subrayó Daniela Tirsch, del Centro Aeroespacial Alemán. / 24 HORAS
DINÁMICA.
atmósfera en constante agitación, donde remolinos transforman su paisaje y ponen a prueba la exploración humana.
CRISIS. La mandataria conservadora enfrenta su momento más frágil.
EL AUTOR HÚNGARO FUE RECONOCIDO POR LA ACADEMIA SUECA POR UNA OBRA QUE EXPLORA LA MELANCOLÍA Y EL ABSURDO DE LA EXISTENCIA
ALAN HERNÁNDEZ (CON INFORMACIÓN DE AFP)
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado ayer al escritor húngaro László Krasznahorkai, uno de los autores más reconocidos de Europa Central, por una obra descrita por la Academia Sueca como “fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, re afirma el poder del arte”.
En su primera reacción, el autor de 71 años afirmó sentirse “feliz, tranquilo y muy nervioso a la vez”, y admitió que el anuncio lo tomó por sorpresa mientras acompañaba a un amigo enfermo en Fráncfort, Alemania.
“No lo esperaba para nada. Es toy muy contento y orgulloso, pues pertenecer a un linaje con tantos escritores excepcionales me da fuerza para utilizar mi lengua materna, el húngaro”, declaró a la fundación Nobel.
El escritor, que planeó celebrar el premio con una cena, champaña y vino de Oporto junto a amigos, también confesó que su mayor fuente de inspiración es “la amargura”, emoción que considera inseparable del arte.
1999, todas atravesadas por una sensación de fin de época y por la búsqueda de sentido ante el caos.
Su potente prosa destaca por la introspección humana a través de los conflictos existenciales, éticos y morales, lo que lo ha llevado a ser comparado con notables escritores de la historia como lo son Franz Kafka, Samuel Beckett y el célebre ruso Fiódor Dostoyevski. En entrevista, el escritor reflexionó sobre el papel del arte en tiempos convulsos: “Sin imaginación, la vida sería completamente diferente. Leer libros nos da más fuerza para sobrevivir a estos momentos muy difíciles que atraviesa el planeta”.
La novela debut de Krasznahorkai, Tango satánico, de 1985 (publicada en español por la editorial Acantilado), lo consagró como una voz única al narrar, en doce capítulos, la descomposición de un pueblo en la Hungría comunista. Otros títulos destacados son Melancolía de la resistencia, de 1989, y Guerra y guerra, de
Añadió que el Nobel “demuestra que la literatura existe por sí misma, más allá de expectativas no literarias, y que sigue siendo leída”.
Sin embargo el triunfo del escritor dejó a algunos descontentos, principalmente a los internautas lectores mexicanos, quienes vieron frustrado el hecho de tener un nuevo Nobel con la escritora Cristina Rivera Garza. Ganadora del Pulitzer, incluso resonó con fuerza como posible ganadora en todo el mundo y era sin lugar a dudas una de las favoritas: “Fraude en el Nobel, el premio le pertenecía a Cristina Rivera Garza”, mencionó una publicación de la red social X. Asimismo se reanimó el descontento porque el japonés Haruki Murakami una vez más no consiguió hacerse con el premio.
Loque debes saber
El año pasado, el galardón fue para la surcoreana Han Kang, primera mujer asiática en obtenerlo. Krasznahorkai es el segundo autor húngaro en obtener el preciado Nobel de Literatura, después del fallecido en 2016, Imre Kertész, quien lo conquistó en 2002.
Sin imaginación, la vida sería completamente diferente. Leer libros nos da más fuerza para sobrevivir a estos momentos muy difíciles que atraviesa el planeta”
László Krasznahorkai / Premio Nobel de
Ana María
Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
38 años de diferencia y mucho amor
Sylvia Pasquel no pudo contener las lágrimas durante el homenaje póstumo a su madre Silvia Pinal en La Más Draga, donde el público y los concursantes le rindieron tributo a la última diva del cine mexicano; la actriz dijo que ver a su mamá representada en un escenario tan libre y moderno “mueve el corazón”.
Mientras tanto, el escándalo volvió a tocar la puerta de Juan Osorio: su ex Emireth Rivera lanzó una fuerte advertencia a Eva Daniela tras casarse con el productor 38 años mayor que ella, acusándolos de un “acto fraudulento” y amenazando con revelar documentos legales que pondrían en duda la validez del enlace. En redes, un video de la fiesta de La Casa de los Famosos México desató controversia al mostrar un presunto pleito entre Wendy Guevara y Galilea Montijo; aunque después ambas lo negaron, se dice que los gritos fueron reales. La celebración siguió con risas, música y polémica, cuando Wendy llamó “mueble” a Priscila Valverde, dejando claro que fue una
broma y que se rieron juntas.
Dalílah Polanco también dio de qué hablar al dejar de seguir a Andrea Legarreta, molesta porque apoyó públicamente a Aldo y a Abelito
Por su parte, La Gali disfrutó el éxito del programa con otra fiesta donde presumió rating y contratos, mientras Lupillo Rivera recordaba con nostalgia que Belinda le preparaba el desayuno “con amor” cuando eran pareja, reavivando la eterna historia de ese romance imposible.
En otro frente, Flor Amargo denunció una estafa de 50 mil pesos: pidió una cámara profesional y le llegó una caja con proteína, demostrando que nadie se salva de los fraudes digitales.
Cruz Martínez encendió las redes al asegurar que Alicia Villarreal “quiere regresar a los 15 años” por su forma de actuar con su nuevo novio, frase que muchos calificaron como machista.
Ángela Aguilar celebró su cumpleaños 22 rodeada de familia, y su hermano Leonardo le grabó un bello mensaje reconociendo su talento y demostrándole su cariño y admiración;
Batalla cultural en el Super Bowl
El grupo conservador Turning Point USA anunció el All-American Halftime Show, un espectáculo alternativo al del medio tiempo del Super Bowl LX, de la NFL donde se presentará Bad Bunny. El organismo, ahora dirigido por Erika Kirk tras el asesinato de su esposo y fundador Charlie Kirk, presentó el evento como una “celebración de la fe, la familia y la libertad”. Según sus voceros, el objetivo es ofrecer una alternativa cultural a un evento “desconectado de los valores de EU”. En su sitio web, Turning Point invita al público a elegir los géneros musicales del show —country, rock clásico, pop y música de adoración—, lo que sugiere un enfoque participativo y simbólico en torno a la identidad conservadora. Aunque aún no se han confirmado artistas, el evento promete reunir a “músicos comprometidos con la nación y con Dios”. El anuncio desató una oleada de reacciones en redes sociales. Algunos usuarios lo vieron como una parodia, mientras que simpatizantes conservadores lo celebraron como una “recuperación del espacio cultural”. El New York Times destacó que la propuesta refleja la creciente polarización en el entretenimiento y la búsqueda de grupos políticos por disputar el terreno simbólico de la cultura pop.
Lo que comenzó como una competencia artística se ha convertido en una batalla ideológica y política que enfrenta a dos visiones opuestas de lo que significa ser estadounidense en pleno siglo XXI. /LEONARDO GUERRERO
mientras su hermano Emiliano compartió fotos inéditas de su hija, provocando comparaciones con la propia Ángela.
Paola Rojas, en cambio, habló con madurez sobre Zague y dijo que “es un gran exmarido”, dejando claro que las rupturas también pueden hacerse con respeto. Entre tanto, el productor de Danna fue detenido por presunto fraude millonario a Ricky Martin, un golpe que sacudió al medio musical.
Desde el extranjero, Cristiano Ronaldo hizo historia al convertirse en el primer futbolista billonario del mundo, y Gene Simmons fue hospitalizado tras un accidente automovilístico que lo dejó inconsciente.
Para cerrar con nostalgia, el dúo ruso t.A.T.u confirmó que ofrecerá un par de conciertos en México, en el centro de espectáculos La Maraka, demostrando que los regresos inesperados también venden.
DESESTIMAN DEMANDA DE DRAKE CONTRA UMG
Un tribunal federal en Manhattan, en Nueva York, desechó ayer la de manda por difamación presenta da por el rapero Drake en contra de Universal Music Group (UMG), en torno al tema Not Like Us Kendrick Lamar, considerado uno de los momentos más álgidos en su rivalidad musical. El rapero canadiense argu mentaba que las letras de la canción en las que Lamar lo acusa de pedofilia afecan su reputación y ponen en riesgo su seguridad, además de responsabilizar a UMG por impulsar y lucrar con una pieza que, según él, difundía acusaciones falsas.
La jueza Jeannette A. Vargas desestimó los cargos al considerar que las expresiones contenidas en la canción están protegidas por la libertad artística y forman parte de una batalla de rap. En su resolución, precisó que “el oyente razonable no entendería que Not Like Us transmite afirmaciones verificables sobre el demandante”.
El fallo sostiene que, aunque las acusaciones son graves, deben entenderse dentro del contexto de un enfrentamiento musical caracterizado por el uso de lenguaje provocador y declaraciones exageradas. Según la jueza, el tema se enmarca en un género que tradicionalmente emplea “retórica combativa y emocional” como forma de expresión.
Tras conocerse la decisión, Universal Music Group celebró el resultado y defendió la libertad creativa de sus artistas.
En un comunicado, la compañía subrayó que “desde el principio, esta demanda representaba un ataque a la expresión artística de todos los músicos” y reiteró su compromiso de seguir respaldando la carrera de Drake.
El enfrentamiento entre los polémicos cantantes Drake y Kendrick Lamar se intensificó en 2024, cuando Not Like Us se convirtió en un fenómeno cultural y fue visto por muchos como el golpe final en su larga disputa. / 24 HORAS
El guitarrista y fundador de Moderatto, creador del reconocido Burger Fest en alianza con OCESA, curará un nuevo espacio dedicado por completo al universo de las hamburguesas. El amor por este platillo de Marcello Lara Burgerman, músico, melómano y figura clave de la cultura pop mexicana, tendrá una nueva escala este año: el Corona Capital 2025. A petición de los fans, el festival incorporará por primera vez un espacio especialmente diseñado para los amantes de este clásico gastronómico: Burgerlandia, una zona gourmet curada por Burgerman donde se reunirán algunos de los mejores restaurantes de hamburguesas de la Ciudad de México. / 24 HORAS
Con un formato especial que lleva el entretenimiento a cuatro dimensiones, se pretende cambiar las reglas del juego para conectar con creadores y audiencias
ALAN HERNÁNDEZ
En vivo, en audio, en video y por transmisión en directo son las cuatro formas con las que Amazon experimenta en el podcast, un formato de entretenimiento que ha ganado gran popularidad en los últimos años. Con la primera edición de la Semana del Podcast, Amazon Music propuso un nuevo modelo para conectar a creadores y audiencias, combinando la inmediatez del streaming, la cercanía del formato en vivo y la exclusividad del audio bajo demanda.
REVIENTAN EL podcast
Es una manera interesante de ofrecer sorpresa, cercanía y novedad a quienes buscan distintas formas de interactuar con sus creadores favoritos”
Emi Noris / Head de Podcasts Amazon
“Buscamos crear una experiencia única para fans y creadores”, explicó Emi Noris, Head de Podcasts y Audiolibros para Iberoamérica y Norteamérica. “Queríamos ofrecer varias maneras de disfrutar el contenido y amplificar el alcance de los creadores a través de diferentes canales: Amazon Music, Prime Video, Twitch y los eventos presenciales”.
Durante cuatro días, ocho de los podcasts más influyentes de México como Niñas Bien, Noche de Chicxs, Voces del Abismo, Relatos de la Noche, Historias Únicas, Relatos Forenses, La Corneta Extendida y Penitencia realizaron grabaciones en vivo junto a sus comunidades. En cada sesión, 50 super fans fueron seleccionados para participar de cerca en un ambiente íntimo y diseñado para la interacción, con dinámicas digitales, mercancía exclusiva y contenido compartido en tiempo real.
El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia de Amazon para consolidar un ecosistema de entretenimiento multiplataforma, donde el contenido puede disfrutarse en distintos formatos y espacios.
“Tenemos una audiencia muy diversa, y por eso quisimos hacerlo a través de varios canales para alcanzar a todo el mundo”, contó Emi. “Hay quienes prefieren escuchar en Amazon Music, otros disfrutan el
formato visual en Prime Video o el streaming en Twitch. Lo importante es que todos puedan vivir la experiencia desde su formato favorito”. Aunque la compañía no compartió cifras de audiencia, el impacto fue evidente desde el anuncio. “Estamos muy contentos con la convocatoria y la participación de los fans”, dijo el directivo. “Colaboramos con los ocho creadores para invitar a sus comunidades, y el nivel de engagement fue altísimo”. La selección de los participantes reflejó la diversidad de géneros que domina la escena del podcast en México: comedia, psicología, true crime y narrativas documentales. “Queríamos elegir a podcasters influyentes, pero también que
representaran la variedad de contenidos que se pueden encontrar en Amazon Music”, finalizó Emi. Coincidiendo con las fechas del Día de Muertos, varios programas de misterio y crimen se integraron a la experiencia. El evento también fue un campo de prueba para nuevas formas de exclusividad, una condición que la empresa ya experimentó con La Corneta Extendida, su título insignia disponible solo en la plataforma.
podcast celebraron esta edición especial de su emisión en la Semana del Podcast 8
Circuito Cervantino llega al Jardín Escénico
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció que, en el marco del 53 Festival Internacional Cervantino, el Pabellón del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque, en la CDMX, recibirá al Circuito Cervantino.
Según el comunicado, “se presentarán Zumbao, grupo originario de Colombia; el pianista español Marco Mezquida; el espectáculo Kora
Flamenca, con arreglos del maestro Zal Sissokho, y la puesta en escena Habitación Macbeth”. Zumbao traerá el 19 de octubre La Nueva Generación del Joropo, una fusión de lo tradicional con lo contemporáneo. El pianista Marco Mezquida ofrecerá el 23 su concierto Letter to Milos, dedicado a su hijo. El 26 se presentará Kora Flamenca, con artistas de Senegal, Canadá y México,
y el 27 del mismo mes llegará Habitación Macbeth, dirigida y protagonizada por Pompeyo Audivert, que busca confrontar las inclinaciones criminales del poder y reactivar las potencias poéticas y transformadoras del cuerpo en escena. Todas las actividades serán gratuitas en el Pabellón del Jardín Escénico, ubicado detrás del Auditorio Nacional. / 24 HORAS
Llega al Corona Capital Burgerlandia
Grammy ganó Not Like Us
FOTOS: AMAZON
Niños de la realeza, sin celulares
La princesa Kate afirma estar preocupada por los efectos nocivos de los teléfonos inteligentes en las relaciones humanas, en particular en los más jóvenes, según un texto publicado el jueves en el sitio web de su fundación para la infancia.
Kate y William, heredero al trono, tienen tres hijos (Jorge, de 12 años, Carlota, de 10, y Luis, de 7) y ninguno de ellos tiene celular.
“Somos muy estrictos al respecto”, confesó la semana pasada el príncipe de Gales en una entrevista.
La princesa visitó ayer la asociación benéfica Home-Start, en Oxford, Inglaterra, especializada en la ayuda a padres con niños pequeños, donde habló con voluntarios y familias sobre la importancia de los lazos familiares.
En el sitio de la Royal Foundation Cen-
Aunque los dispositivos digitales prometen mantenernos conectados unos con otros, frecuentemente hacen lo contrario”
Escribieron Kate y Robert Waldinger
Horizontales
ter of Early Childhood, la organización que creó Kate en 2021 y que se ocupa de la primera infancia, la princesa firma un texto en colaboración con un psiquiatra estadounidense, Robert Waldinger, director de un estudio sobre el desarrollo adulto llamado The Harvard Study of Adult Development, para señalar los peligros de la “interferencia tecnológica”.
“Nuestros teléfonos móviles, tabletas y ordenadores se han convertido en fuentes de distracción permanente, que fragmentan nuestra atención y nos impiden prestar a los demás la consideración que las relaciones humanas exigen”, añaden.
“No solo estamos distraídos, sino que estamos retirando la forma de amor más elemental que requiere la conexión humana”, señala la princesa en el texto escrito en colaboración con el psiquiatra Robert Waldinger. /AFP
1. Parte curva que enlaza las extremidades del fuste de la columna con su base.
5. Vivaque.
10. Símbolo químico del tecnecio.
12. Mostrar alegría con el rostro.
13. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.
14. Parte acuosa de la sangre.
16. Tela de seda lustrosa.
18. Símbolo del cesio.
19. Retener y ejercer ilegítimamente algún poder o cargo público.
20. Artículo neutro.
21. Orificio terminal del aparato digestivo.
23. Dispersión coloidal de un líquido en un gas.
25. Instrumento músico de viento.
28. Tratamiento propio de los reyes en Francia.
29. Relativo al fabulista Esopo.
33. Uno y uno.
34. Símbolo del sodio.
35. De Utica, antigua región del norte de África.
36. Símbolo del talio.
37. Apaciguo, sosiego.
40. Nudillo que se forma en el paño (pl.).
41. Percibir el sonido.
42. Raza (grieta).
45. Conozco.
46. Dato (anoto).
47. Que está libre de cargas, descuentos, etcétera.
Verticales
2. Conforme con el dogma católico.
3. Propio y connatural a una cosa.
4. De duración infinita, sin fin (fem.).
6. Símbolo del iridio.
7. Alteración de cosas por turno.
8. Perezoso americano.
9. Cavidad en la parte interior de un alto horno en el que se acumula el metal fundido (pl.).
11. Boca del volcán.
13. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
15. Atreverse. 17. Palo de la baraja española.
18. Elemento químico gaseoso del grupo de los halógenos.
21. Pondrá una cosa que permanezca firme.
22. Relativo a la nariz.
24. Siderita (mineral).
26. Obra musical numerada.
27. Del sabor del vinagre (pl.).
30. Aditamento, añadidura.
31. Pinos muy resinosos de México.
32. Trozo de música de sonidos iguales.
38. Símbolo del francio.
39. Interjección con que se denota cansancio o repugnancia.
43. Nieto de Cam. 44. A tempo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Santiago Guerra
@thefilmfluencer @santiagoguerraz
EL FILMFLUENCER
El impacto de Taylor Swift en el cine
Cómo la cantante ha descubierto otro terreno que conquistar.
Perdón, amantes del cine y de las series de televisión. Pero inevitablemente tengo que hablar de Taylor Swift esta semana. Su disco, quizá gracias a sus múltiples variantes, ya ha superado el récord de mayor cantidad de copias vendidas, de Adele y su material 25 ¿Estoy haciendo trampa? Quizá no. Porque después de todo, Taylor también invadió las pantallas cinematográficas con su “película”. Y más allá de hablar de su controversial material, The Life of a Showgirl, y desmenuzar su ataque contra la brillante Charli XCX, cuánto ama a Travis Kelce (y todos sus atributos) o si celebra llevarse con gente con valores políticos cuestionables, quiero hablar de Taylor Swift como producto de mercadotecnia y, específicamente, como cineasta.
La imaginación de la cantante y su trayectoria como narradora de historias se ha comunicado a través de su visión como directora. Ella comenzó a dirigir sus propios videos musicales desde la era de Lover con Me!, y ha continuado en ese camino con increíbles narrativas acompañando sus canciones, siendo su proyecto más destacado el video de la versión de diez minutos de All Too Well, protagonizado por Sadie Sink y Dylan O’Brien. En cuanto a exhibición en salas de cine se refiere, Taylor Swift descubrió el poder que tiene para apoderarse de la taquilla internacional, al sacar una versión de su gran concierto, el Eras Tour, filmada con cámaras de alta calidad, y para disfrute de muchxs de sus fanáticxs, que no pudieron conseguir entradas para el tan cotizado evento.
Y parece que Taylor, siempre con el ojo en los negocios, descubrió una nueva experiencia comunal para el lanzamiento de sus nuevos discos. Compuesto de videos de las letras y explicaciones de cada canción, así como el estreno del primer sencillo de este nuevo disco, The Life of a Showgirl invadió las cadenas cinematográficas con este proyecto A pesar de ser exhibida en sólo tres días, esta recaudó alrededor de 50 millones de dólares. Con esto se nos demuestra el impacto cultural que tiene esta estrella, independientemente de lo que pensemos sobre su música o su valor como artista.
Se rumora incluso que Taylor quiere hacer su propia película. ¿Será que su siguiente hazaña será el Oscar?
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Mantenga la mente abierta y florecerán las perspectivas. Contactarse con clientes y el posicionamiento para el éxito ampliarán su alcance y lo animarán a encontrar nuevas salidas para sus habilidades. Un cambio en la forma en que gana y administra su dinero parece prometedor.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): En caso de duda, haga preguntas, investigue y busque la manera de modificar los asuntos para que se adapten a sus necesidades. Donde hay voluntad, hay un camino, así que no ceda ni se dé por vencido; siga a su corazón y haga que las cosas sucedan.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Escuche con atención; la información que reciba revelará qué es posible y qué no. Cuando algo parezca cuestionable diríjase directamente a la fuente. Depende de usted obtener la información correcta antes de tomar decisiones que afecten su próximo paso.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Diga no a los excesos y sí a un estilo de vida saludable. Aprenda de sus errores y tenga en cuenta lo que es importante para usted. Participe en una lluvia de ideas y descubra una forma única de usar sus talentos. Encontrar su lugar en un mundo acelerado requiere ingenio.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Avance con reflexión, planificación y curiosidad. Nunca es tarde para cambiar, actualizar o ampliar su círculo de amigos. Su sed de conocimientos lo llevará a reflexionar seriamente y a la aventura. Viva el momento, aspire a lo mejor, elija la simplicidad sobre el exceso y observe qué sucede.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
De usted depende generar el cambio. Esfuércese, la disciplina y la determinación le ayudarán a alcanzar sus metas y a dejar una huella imborrable en quienes encuentre. La oportunidad llama a la puerta, pero no dé nada por sentado ni permita que otros decidan por usted.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Su capacidad de mover montañas con su encanto, sus conexiones y sus muestras de aprecio contribuirán a su éxito. Exprese su opinión y comparta sus ideas innovadoras, y los aportes que reciba fortalecerán su oportunidad de demostrar sus habilidades.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Haga a un lado las emociones y concéntrese en la superación personal. Cree redes de contactos o emprenda un proyecto que lo rete a verse y sentirse mejor. Aléjese de las personas y situaciones sobre las que no tiene control y concéntrese en lo que más le conviene.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Piense antes de gastar y evitará quedarse corto. La generosidad no le comprará lo que quiere. Cuide mejor su hogar y su bienestar físico, y evite hacerse cargo de más de lo que puede manejar. Si termina lo que empieza y cumple sus promesas causará la mejor impresión.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Defina lo que quiere lograr, y abrirá la comunicación con personas que puedan ofrecerle información sobre lo que puede y no puede hacer para alcanzar sus objetivos. El conocimiento y establecer conexiones clave con quienes pueden ayudarle lo conducirán adonde quiere ir.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Dirija sabiamente su energía. La tentación de malgastar su tiempo o dinero lo confundirá. Piense cómo puede lograr lo máximo y ubíquese en consecuencia. Las emociones saldrán a la superficie, lo que dará lugar a discusiones acaloradas si no tiene cuidado.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Trabaje solo. Permitir que otros lo interrumpan o lo convenzan de gastar innecesariamente y agregar extras complicará sus objetivos. Cambiar su entorno lo inspirará. Trabajar en una cafetería o biblioteca, o mejorar su espacio, lo ayudará a ser más productivo.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es instintivo, proactivo y dedicado. Es ingenioso y expresivo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Veremos qué jugadores están en buen nivel para estos encuentros, tanto emocional como futbolísticamente y con la idea de cerrar filas, pero hay puestos en los que seguimos evaluando gente”
Rafael Márquez, asistente técnico en la SNM
GOLES ASEGURADOS
Con 29 partidos en su historial, México y Colombia se han repartido un total de 56 goles anotados, por 29 para el conjunto nacional y 27 de los sudamericanos
A un año de haber obtenido el Premio Nacional del Deporte por su brillante participación en los Juegos Olímpicos en París 2024, ahora el clavadista mexicano Osmar Olvera Ibarra va por su segundo galardón. Aquella vez ganó una medalla de bronce en trampolín de 3 metros individual y plata en la misma prueba, pero sincronizada. Y ahora, Daniel Aceves Villagrán, presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos dio a conocer que Olvera es un fuerte candidato al reconocimiento, luego que el 1 de agosto se convirtiera en campeón mundial de la especialidad en Singapur. / 24 HORAS
A 15 años de su última victoria ante Colombia, la Selección Nacional enfrenta este sábado un nuevo duelo ante el combinado cafetalero, en vías de ponerle fin a la racha de tres derrotas consecutivas ante los sudamericanos, mientras que la Sub-20 buscará el mismo día el pase a semifinales ante Argentina, selección que los ha superado en donde tres ocasiones.
Desde el triunfo en un juego amistoso disputado en Monterrey en 2010, que se resolvió por marcador de 1-0 para México, el tricolor presume tres caídas consecutivas ante Colombia, las últimas dos entre 2022 y 2023, con un marcador de 3-2 en ambos casos.
Con un historial favorable para el cuadro tricolor, producto de 10 victorias, con nueve empates y misma cantidad de triunfos de los cafetaleros (9), ambos combinados alistan su arsenal de cara al próximo verano, con un plantel internacional mucho más nutrido para Colombia, en comparación con México.
Incluso con un capitán como James Rodríguez, quien actualmente milita en la LigaMX, el conjunto dirigido por Néstor Lorenzo pre-
senta a 12 jugadores provenientes del futbol europeo, por solo seis que tendrá Javier Aguirre con México, además de Julián Quiñones, jugador en activo en Arabia Saudita.
Con un cuadro mexicano que llega con un historial inmediato de dos empates contra Japón y Corea del Sur en la fecha internacional de septiembre, además de que su último triunfo contra un representativo sudamericano fue en mayo del 2024 con el 1-0 ante Bolivia para después registrar tres caídas ante Brasil, Uruguay y Venezuela y un empate sin goles con Ecuador, a quien enfrentará la próxima semana.
POR EL PASE A SEMIS
Desde Chile, el mismo sábado, el Tricolor Sub20 sostendrá su cuarto partido en la categoría ante Argentina, en los cuartos de final del Mundial juvenil que presume a dos equipos que aún no han perdido tras cuatro encuentros y con la Albiceleste como máxima ganadora de la justa, con seis campeonatos.
A 14 años del último cruce en una justa internacional Sub-20, México preten de alcanzar su tercera semifinal en esta moda lidad con límite de edad, instancia a la que solo llegó en 1977 y en 2011 y con una ge neración que ya enfrentó a selecciones como Brasil, España y a la anfitriona Chile. /24HORAS
LO QUE DEBES SABER
En Copa América, México ha enfrentado a Colombia en tres ocasiones, con solo una victoria en fase de grupos en 1997, por dos derrotas en la
Isaac del Toro repite triunfo en Italia
Protagonista nuevamente en Europa, el mexicano Isaac del Toro se proclamó campeón de la Gran Piemonte 2025, para sumar su séptimo triunfo en competiciones en lo que va de la presente temporada.
Con un tiempo oficial de cuatro horas, ocho minutos y 24 segundos, el nacido en Ensenada, Baja California, se llevó el primer lugar de la carrera en territorio italiano, en lo que su propio equipo de UAE Team Emirates describió como un logro destacado, luego de hacerle frente a una diferencia de casi 40 segundos de desventaja en la subida final.
Fue a partir de los últimos 18 kilómetros que el ciclista mexicano tomó el liderato de la competición, al realizar una ataque a la punta que jamás volvió a conceder, para asegurarse su decimoquinto triunfo general en el 2025. Además de agregar al equipo arábigo su triunfo número 92, en lo que ya es la mejor campaña del UAE Team Emirates, para el ciclista tricolor está fue su novena victoria en una clásica de un día, para quedar a solo un triunfo del récord de más carreras conquistadas de este tipo en un año, que tiene el belga Eddy Mrckx desde 1972. /24HORAS
Con un increíble desempeño en Italia, Del Toro se convirtió en el primer mexicano en ganar la Gran Piemonte. No pudo ser detenido”
UAE Team Emirates, equipo profesional de ciclismo de ruta
Nuevo embajador rumbo al Gran Premio de México
Celebra Morelos las raíces del deporte
Autoridades refrendaron su compromiso para impulsar, desde el sector social, la práctica del deporte y la activación física como política pública primordial del actual gobierno
Bajo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, de trabajar desde las raíces sociales en la inclusión del deporte, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte dio el banderazo a los Juegos Autóctonos, Indígenas y Populares, que se realizarán del 16 de octubre hasta el 10 de noviembre en el Estado de Morelos.
Pensados bajo una nueva visión y postura de la Conade, autodenominada como más abierta e inclusiva, estas tres distintas justas contarán con la participación cercana a los tres mil atletas juveniles, como un refuerzo a la política pública que dicha comisión pretende establecer, en vías de desarrollar la activación física como eje central.
“Lo que buscamos con este tipo de even-
Defienden labor de Santi en Milan
Aún con su limitada presencia ofensiva que se reduce a solo siete goles desde su llegada a Italia en enero del presente año, en Milan la figura de Massimo Ambrosini defendió la labor realizada hasta el momento por Santiago Giménez para el cuadro Rossoneri, hoy bajo la dirección de Massimiliano Allegri. El exjugador con más de 500 apariciones con el cuadro de Milan indicó que el último encuentro de Santi ante Juventus, fue un ejemplo de la labor positiva que tiene, pese a la falta de gol en lo que ha sido su primer año. “En Turín hizo su mejor actuación de la temporada. Con -
EVENTO MULTICULTURAL
Para el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, los espacios públicos de Cuernavaca y Xochitepec tendrán escenarios de convivencia cultural con talleres, exhibiciones, conferencias, exposiciones fotográficas y proyecciones de documentales.
tos es que los jóvenes, independientemente de su comunidad, tengan la oportunidad de hacer deporte, que es una gran herramienta de transformación, que los va a unir a una disciplina”, señaló el director general de Conade, Rommel Pacheco.
En vías de concluir el año de la mujer indigena con estos últimos tres eventos nacionales,
troló el partido, corrió muchísimo, estuvo cerca de marcar y provocó un penalti”, apuntó. El italiano asegura que si hoy se le da un valor positivo a Christian Pulisic para la generación de juego, se tiene que destacar por igual lo que el mexicano brinda al equipo. “Santi merece parte del mérito”. /24HORAS
tanto la Conade como el gobierno estatal de Morelos designó a Lorena Ramírez, corredora rarámuri, como embajadora de estás distintas justas.
Para los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que se celebrarán del 16 al 20 de octubre, habrá un total de 700 representantes de 23 entidades federativas y nueve embajadores internacionales. El Encuentro Nacional Deportivo Indígena, que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre, contará con la participación de más de mil 200 atletas provenientes de 18 Estados de la República. Finalmente, del 1 al 10 de noviembre los Juegos Nacionales Populares tendrán la presencia de más de tres mil deportistas de 30 estados del país, en las disciplinas de boxeo popular, artes marciales populares y futbol.
“Queremos que esta nueva Conade sea más cercana e inclusiva y de opciones bastas a todas las comunidades del país, para que desde niños, todos tengan la oportunidad de pasar desde eventos locales, hasta pensar en una Olimpiada Nacional o unos Juegos Olímpicos. El deporte que viene desde las calles es el que inspira a más niños para que vean que sí se puede”, agregó Pacheco.
Con miras al Gran Premio de la Ciudad de México 2025, la organización nombró al mexicano Guillermo Rojas Jr. cómo embajador de la edición con la que se celebrarán diez años del regreso de la Fórmula 1 al país, del 24 al 26 de octubre en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez. Colocado como uno de los talentos más destacados en la historia del deporte motor nacional, Memo fue nombrado el piloto mexicano con el mayor número de campeonatos en el automovilismo internacional, retirado de manera oficial del mundo competitivo desde principios de 2024 y hoy enfocado en su faceta como analista de la categoría estelar del deporte motor. A lo largo de su trayectoria, ha logrado diversos títulos en pruebas de resistencia, incluyendo cuatro campeonatos de la serie Grand-Am, en Estados Unidos, así como la European Le Mans Series, en 2017 y 2019, para ubicarlo como una
Este gran evento representa mucho para nuestro país, no sólo porque acerca a Formula 1 a los aficionados mexicanos, sino porque también se convierte en una plataforma que inspira a las nuevas generaciones”
figura icónica del deporte motor en el país y una elección justa para lo que representa la presencia de F1 en el país. Además, el mexicano también ha participado en pruebas icónicas con triunfos destacados como las 24 Horas de Daytona (2008, 2011 y 2013), las 6 Horas de Watkins Glen (2008, 2009 y 2010) y las 12 Horas de Sebring (2014), consolidándose como un referente internacional en este tipo de carreras.
“En el México GP buscamos reconocer a los grandes representantes del automovilismo nacional. En esta ocasión celebraremos la primera década del regreso de F1 a México con un ejemplo de perseverancia, disciplina y pasión por las carreras, como lo es Memo Rojas Jr. Nos llena de orgullo tenerlo como embajador en esta edición, la cual es muy especial para nosotros”, señaló Federico González Compeán, Director General del Gran Premio de la CDMX. /24HORAS
Consumada su cuarta victoria en el torneo, Estados Unidos superó 3-0 a Italia para confirmarse como el octavo país clasificado a los cuartos de final del Mundial Sub-20 y como próximo rival de Marruecos. El combinado norteamericano se impuso a los Azzurri con los dos goles de Benja Cremaschi y un tanto individual de Niko Tsakiris, para mantener su paso perfecto dentro del certamen y sumar así victorias ante Nueva Caledonia, Francia, Sudáfrica y el mismo cuadro italiano. Ante Marruecos, Estados Unidos enfrentará a un rival que en esta ronda de octavos de final superó 2-1 a Corea del Sur, con las anota-
ciones de Shin Min-ha (autogol) y Yassir Zabiri, con los que el cuadro africano se ubicó como el único de su confederación confirmado entre los ocho mejores de la categoría. El encuentro entre EU y Marruecos se desarrollará el próximo domingo 12 de octubre como penúltimo juego de los cuartos de final, previo al choque entre Noruega y Francia que le dará cierre a la fase del torneo juvenil desarrollado en Chile. Además de estos cruces finales, España y Colombia darán apertura un día antes a los juegos por un pase a semifinales, al igual que el encuentro entre México y Argentina. /24HORAS
DANIEL PAULINO
deportistas juveniles serán los protagonistas de estos tres eventos deportivos con los que Conade anunció el final de sus actividades oficiales en 2025
En breve
LIGA MX
Chivas llega a la siguiente fecha con algunas bajas
Chivas presentará varias bajas y también sorpresas para el Clásico Nacional que disputará el próximo sábado. Guadalajara y América se verán las caras en un duelo amistoso que se disputará en la ciudad estadounidense de Phoenix, Arizona, para aprovechar la pausa en el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX, por la Fecha FIFA. El Rebaño Sagrado viajó este jueves a territorio estadounidense y el técnico Gabriel Milito considero a 22 elementos para encarar este compromiso. En la lista destaca la ausencia de cinco futbolistas por llamados a distintas Selecciones Nacionales, mientras que otros tres por lesión. / QUADRATÍN
F1 planifica cambios en la clasificación
Con la llegada de Cadillac y el regreso de Sergio Pérez y Valtteri Bottas a la parrilla para la temporada 2026 de la Fórmula 1, el campeonato de monoplazas más importante del mundo analiza cambiar la estructura que tendrá su proceso de clasificación para el calendario del próximo año.
Aún pendientes de la aprobación de la Federación Internacional de Automovilismo, fuentes aseguran que con el aumento a 22 autos en la parrilla, la principal intención es que se mantengan solo tres clasificaciones un día antes de la carrera estelar y que en la denominada Q3 solo participen los 10 mejores autos.
Ante está tendencia, la Q1 y la Q2 tendrán un aumento de autos eliminados de seis por cada ronda, para así evitar que aumente el número de participantes en la ronda final, que es la principal preocupación de las autoridades.
En la historia de la categoría, un total de 107 pilotos han logrado quedarse con la pole position, que el británico, Lewis Hamilton, ha obtenido en hasta 100 ocasiones como el que más lo ha logrado, en tanto que Sergio Pérez la ha conseguido únicamente en tres ocasiones en los Grandes Premios de Arabia Saudita en 2022 y 2023, además del GP de Miami en 2023, todos como piloto de Red Bull. /24HORAS
TRIUNFO
Tricolores se estrenaron en el Mundial de Playa Sub-18
La Selección Mexicana de Voleibol de playa hizo su debut en el Campeonato Mundial Sub-18 de la especialidad, prestigioso evento que se lleva a cabo en Doha, Catar, y que le asegura su boleto a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. De acuerdo a la Conade, Melina Román y Ángela Pérez arrancaron su actuación con el pie derecho al derrotar contundentemente 2-0 (21-8 y 21-10) a las malasias Qariesya/Cadence. Además, cayeron 0-2 (12-21 y 17-21) con las estadounidenses Scribner/ Grimes. / QUADRATÍN
REINO UNIDO
Inglaterra vence 3-0 a Gales en un partido amistoso
Con tres goles en los primeros 20 minutos de partido, Inglaterra se impuso 3-0 a Gales este jueves, en un amistoso disputado en el estadio de Wembley. Los tantos de Morgan Rogers (3’), Ollie Watkins (11’) y Bukayo Saka (20’) lanzaron a los Three Lions y dejaron noqueados a los Dragones Rojos, que buscaron el gol en la segunda mitad, con grandes atajadas del guardameta inglés Jordan Pickford (56’, 72’). En el banquillo, el alemán Thomas Tuchel, seleccionador de Inglaterra, quedó satisfecho con sus “excelentes” jugadores. “Es un paso en la buena dirección”, celebró a la cadena ITV. / AFP
Lebron James se perderá el arranque
De cara el inicio de la nueva temporada en la NBA, el astro de los Lakers tiene algunas molestias lumbares y no podrá pararse en la duela
LeBron James, superestrella de Los Lakers de Los Angeles, se perderá el primer partido de su temporada 23 en la NBA por una ciática, y estará fuera de las canchas de tres a cuatro semanas, según medios estadounidenses.
Luego del entrenamiento del equipo, en el que nuevamente no participó James, de 40 años, Los Lakers revelaron el diagnóstico de ciática en el lado derecho del cuerpo, informó ESPN.
King James ya se perdió los dos primeros partidos de pretemporada de los angelinos, por lo que el entrenador del equipo, JJ Redick, describió como una irritación nerviosa en el glúteo.
La ciática es un dolor o entumecimiento que sigue el trayecto del nervio ciático desde la zona lumbar hasta la pierna.
Los Lakers informaron que su estrella volverá a ser evaluada en unas tres o cuatro semanas, cuando se entregarán más detalles de su condición física. Los angelinos abren su temporada contra los Golden State Warriors el 21 de octubre.
El cuatro veces campeón de la NBA y máximo anotador de todos los tiempos declaró a la prensa el mes pasado que estaba “emocionado” ante la perspectiva de convertirse en el primer jugador en la historia de la NBA en disputar su 23.ª temporada.
Djokovic va a semis de Shanghái
Sea lo que sea que me depare el camino este año, estoy muy entusiasmado porque no sé cuándo terminará. Es mucho más pronto que tarde”
Esta misma semana, el jugador nacido en Akron, Ohio, sembró el suspenso entre sus seguidores cuando, en sus redes sociales, lanzó un mensaje donde decía que se aproximaba una decisión muy importante para él, pero al final, solo se trató de una campaña publicitaria. Algunos pensaron que el jugador estaba por anunciar su retiro de las duelas. / AFP
FAN ENFURECIDO
Según TMZ Sports, Andrew Garcia, un seguidor de los Lakers de 29 años, acudió al tribunal de Los Ángeles para presentar una denuncia contra James, esto después de comprar boletos a un precio alto, pensando que se aproximaba el retiro de LeBron
El serbio Novak Djokovic (N.5) jugará a sus 38 años una nueva semifinal de un Masters 1000 tras haber ganado este miércoles al belga Zizou Bergs y lo hará contra el monegasco Valentin Vacherot, que se ha metido entre los cuatro mejores tras haber pasado por la fase previa.
En el horno de Shanghái y pese a llevarse en varias ocasiones la mano a su tobillo, Djokovic superó a Bergs (N.44 del mundo) por 6-3 y 7-5 en casi dos horas de partido. Será la 80ª presencia en semifinales en un Marsters 1000 para Djokovic, un récord, y es el máximo favorito para ganar un torneo que ya conquistó cuatro veces en el pasado.
Frente a la leyenda serbia estará un jugador hasta ahora desconocido. Vacheron, de 26 años, llegó a Shanghái como N.204 del ránking y se meterá en el Top 100 tras el torneo chino. / AFP
Hermano de atleta, suspendido por espiar a Jacobs
El hermano de Filippo Tortu, miembro del equipo de relevo 4x100 m italiano que se proclamó campeón olímpico en 2021 en Tokio, fue suspendido tres años por la Federación Italiana de Atletismo por haber espiado al doble campeón olímpico Marcell Jacobs.
Giacomo Tortu fue sancionado con dos suspensiones por haber tratado de acceder con la ayuda de una agencia a datos personales de Jacobs, con la esperanza de demostrar que éste había recurrido al dopaje. La primera suspensión se justifica por “la violación del respeto y del cumplimiento de los estatutos y reglas federativas, así como los principios de lealtad, integridad, equidad deportiva y disciplina, que constituyen los fundamentos del deporte”. / AFP