Usuarios aún utilizan este tipo de unidades para sus actividades diarias, aunque desconocen las obligaciones y costos que conlleva tenerlas
Tasas impositivas y más IEPS en el
Paquete Económico
Para 2026, se proyecta un gasto de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, 5.9% más respecto a este año y se prevén ingresos por 8.7 billones de pesos. Sin reforma fiscal, se busca obtener recursos con gravámenes a países con los que no hay tratado comercial e impuestos a refrescos y videojuegos
El sistema, encargado de suministrar agua potable a 16 municipios del Estado de México y 12 alcaldías capitalinas, registra un nivel de almacenamiento de 77.25% ESTADOS P. 10
TODOS LOS INVOLUCRADOS SERÁN DETENIDOS: SHEINBAUM
‘Cero impunidad en huachicoleo fiscal’
Ante la corrupción e ilícitos que involucran al vicealmirante Manuel Roberto Farías, sobrino político de Rafael Ojeda, extitular de Semar, relacionado con combustible ilegal, la Presidenta afirmó que las investigaciones continúan y recordó que hay 14 personas bajo arresto. Este lunes, el capitán de Navío, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, vinculado al caso, fue encontrado muerto en la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, tras presuntamente suicidarse; este no es el único deceso relacionado, antes fueron ultimados otros dos funcionarios MÉXICO P. 3
BARRERAS NO ARANCELARIAS, CLAVE EN RENEGOCIACIÓN
A siete años del último partido oficial disputado en el Mundial de Rusia 2018, ambos equipos enfrentan un cambio drástico en su alineación DXT P. 22
RETIRO. El Gobierno capitalino dio banderazo al Programa de Atención Integral a Palmeras, con el que busca derribar mil 500 que están en su última fase de vida o muertas; serán sustituidas por árboles nativos CDMX P. 7
Maduro adelanta nuevamente la Navidad
El autócrata chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó que las celebraciones navideñas comenzarán de manera anticipada el próximo 1 de octubre, medida que aplicó el año anterior, luego de las tensiones por las acusaciones de fraude electoral.
En esta ocasión, el anuncio ocurre en un contexto de creciente fricción con Estados Unidos por el despliegue militar de buques estadounidenses en aguas del Caribe, cerca del territorio venezolano.
“Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, la felicidad, y vamos a decretar que desde el 1 de octubre arranca la Navidad”, declaró el mandatario durante su programa semanal Con Maduro +, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.
La decisión de adelantar la celebración busca proyectar un clima de optimismo y dinamismo económico en medio de la crisis política y las presiones internacionales; sin embargo, el anuncio se produce en paralelo al despliegue de 25 mil militares en zonas fronterizas y costeras, una respuesta al operativo naval de Washington contra el narcotráfico en el Caribe.
Maduro aseguró que esta movilización tiene como objetivo “la defensa de la soberanía nacional y la lucha por la paz”, mientras que su gobierno acusa a EU de encabezar una “farsa” para justificar acciones de hostigamiento.
EN OPERATIVO DE SEGURIDAD
ASEGURAN ANIMALES EXÓTICOS Y ARMAS EN CATEO EN TABASCO
HALLAZGO. En el lugar también se encontró una cebra, dos avestruces, una tortuga, ocho guacamayas y tres loros cabeza amarilla.
Armas de fuego, vehículos de lujo, un helicóptero y diversos animales exóticos.fueron asegurados, luego del cateo a una residencia, a cargo de autoridades federales y estatales en el fraccionamiento Altozano, en Centro, Tabasco. El operativo fue coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y aunque no se dio a conocer de forma oficial, medios locales señalaron que la propiedad pertenece al empresario Mario de la Rosa Gutiérrez. Al interior del inmueble se localizaron un arma larga, seis armas cortas, 210 cartuchos y cuatro vehículos, dos de ellos todo terreno, una retroexcavadora y un remolque; además de una motocicleta y un helicóptero. En el lugar también fueron encontrados una cebra, dos avestruces, una tortuga, ocho guacamayas y tres loros cabeza amarilla, especies que requieren permisos especiales para su resguardo. De la Rosa Gutiérrez es dueño de una
Avanzan tareas en la Corte
La nueva Suprema Corte comenzó la reasignación de los más de mil asuntos pendientes y serán los ministros Arístides Guerrero y Lenia Batres quienes presentarán los proyectos que involucran la disputa por el pago de impuestos entre empresas y Gobierno, por montos de hasta casi 40 mil millones de pesos. Por su parte, el ministro Irving Espinosa se estrenará con proyectos sobre los ajustes en materia de transparencia. Habrá que seguir de cerca sus resoluciones. ¿Será?
Lupa a huachicol fiscal terrestre
Si el sonado decomiso de 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, fue el detonante del operativo que llevó a apresar altos mandos de la Semar, los señalamientos sobre operaciones de huachicol fiscal en las aduanas terrestres de ese mismo estado deberán también detonar las correspondientes investigaciones. De hecho, se tiene confirmado que ya hay indagatorias por presunciones de ese delito en el cruce de Reynosa; las cuales, en este caso, están bajo la batuta de la Sedena. Ya se verán los resultados. ¿Será?
Se queda con ganas
Parece ser que la diputada morenista, Dolores Padierna, se quedará con ganas de ser la vicecoordinadora del partido guinda en San Lázaro. Aunque todo indica que el tema murió, las piezas del ajedrez pueden cambiar y no todo está escrito. Además, nos cuentan que en sus aspiraciones dejó ver golpeteo político, luego de que Gabriela Jiménez anunció su divorcio de Edgar Francisco Ancira, promotor del partido Que siga la Democracia, que aunque al inicio de su creación se vio con buenos ojos por los morenistas, terminó por ser rechazado... Bien dicen que el fuego amigo está más cerca de lo que se imagina… ¿Será?
Reconoce inseguridad
Aunque el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, había negado públicamente la crisis de seguridad que padece la entidad, este fin de semana no le quedó de otra que aceptar que “no hemos logrado la paz”; esto luego de una manifestación que convocó a más de 50 mil sinaloenses en contra de la violencia que genera la guerra de cárteles que operan en la zona. Según dicen, la instrucción desde Palacio Nacional es intensificar los trabajos de todas las instancias de seguridad para tratar de disminuir los índices delictivos, sobre todo homicidios y desapariciones; esto antes de que comience el 2027 y esté en juego la gubernatura del estado. ¿Será?
El mal tino de Alito
constructora que obtuvo contratos en la refinería Olmeca de Dos Bocas. Por otra parte, la Fiscalía federal informó que en Comalcalco, elementos de la SSPC, GN, Ejército, Semar, FGR, Fiscalía y Policía Estatal detuvieron a cinco hombres en posesión de dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, 34 cartuchos y diversas dosis de droga.
De igual forma, en Paraíso, en la zona de Barra de Tupilco, fuerzas de los tres niveles de Gobierno capturaron a un sujeto identificado como integrante de una célula delictiva que opera en la región. / 24 HORAS
Ya de por sí acusan de golpista al líder del PRI, Alejandro Moreno, y ayer que estuvo en Perú y se reunió con Dina Boluarte, en su calidad de presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de ese país avanzó en moción para declarar a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum como non grata, según se expone, por sus declaraciones “hostiles” contra el Perú desde que asumió el cargo… Ese Alito, no da una, y ahora con más razón vendrán los golpeteos. ¿Será?
Tropezón de Tabe
Aunque Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, alardeaba de que tenía el control del PAN en ese territorio, ayer no recibió muy bien la noticia de que solo se permitió el registro para contender por éste a Mayeli Ruiz, a pesar de que él tenía otras opciones, como a Lorena Cortés Falcón… Nos dicen que no es cosa menor, ya que es el primer paso a la sucesión; con esta decisión quien muestra que tiene el control de Acción Nacional en la alcaldía es América Rangel, por cierto, con aspiraciones a ser candidata. ¿Será?
Cartones Video
10 millones 14 personas
de litros de huachicol decomisados en marzo pasado en el estado de Tamaulipas
detenidas por este caso, incluyendo empresarios, marinos y funcionarios aduaneros
Promesa. Sobre el caso que involucra al vicealmirante Farías, la Presidenta garantizó que todos los involucrados serán detenidos
KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
3 personas
JUSTICIA. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, defendió el domingo la labor del almirante Rafael Ojeda (tío político del vicealmirante Farías, actualmente detenido) cuando fue titular de la Semar. fallecidas vinculadas con este caso, dos marinos y una agente de la FGR
HALLAN MUERTO
HABRÁ CERO IMPUNIDAD
Ante el entramado de “corrupción e ilícitos” que involucra al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, relacionado con el contrabando de huachicol fiscal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que continuará la política de cero impunidad y las investigaciones hasta detener a todos los involucrados, en un caso que suma tres funcionarios federales fallecidos.
“Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos los que estén involucrados y siguen las investigaciones”, señaló la mandataria en su Mañanera de este lunes. Recordó que hasta el momento han sido detenidas 14 personas (incluyendo al vicealmirante) por este caso, ocurrido en Tampico: tres empresarios, cinco marinos en activo, otro en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
Explicó que estas detenciones parten de las investigaciones realizadas ante la llegada de un buque al puerto, que había reportado una sustancia diferente al combustible que transportaba y se le permitía ingresar al país con un permiso temporal.
En marzo pasado, el buque petrolero Challenge Procyan, con bandera de Singapur y proveniente de Texas, Estados Unidos, atracó en Tampico, Tamaulipas; el caso detonó porque aunque el manifiesto destacaba que transportaba lubricantes, en una revisión se descubrió que en realidad sus bodegas contenían diésel.
El vicealmirante Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda Durán,
ANTE HUACHICOLFISCAL: CLAUDIA
Investiga FGR a Ruffo Appel, afirma Del Pilar
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, señaló que entre las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República sobre huachicol fiscal se encuentra bajo la lupa el exmandatario de la entidad, Ernesto Ruffo Appel.
Al ser cuestionada en Mexicali sobre las recientes detenciones realizadas por el Gabinete de Seguridad por huachicol fiscal, entre las que se incluye a elementos de la Marina, la mandataria bajacaliforniana destacó la acción y subrayó que su administración estará al tanto de la situación.
quien fuera secretario de Marina durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El domingo, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el almirante Ojeda pidió hace dos años “que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos. No nos señaló si eran parientes o no eran parientes”.
RASTRO DE SANGRE Y COMBUSTIBLE
Apenas este lunes, el capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue encontrado
“Se involucra a un exgobernador del PAN, así es”, resaltó Del Pilar ante un cuestionamiento de la prensa. Ernesto Ruffo Appel es accionista de Ingemar SA de CV, empresa presuntamente involucrada con carrotanques cargados de huachicol que fueron asegurados a mediados de julio, en Coahuila.
El Gobierno federal reportó el 7 de julio pasado la incautación de 129 carrotanques con más de 15 millones 480 mil litros de huachicol, en operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila. / 24 HORAS
muerto en las oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas; su nombre estaba vinculado al caso Farías, al haber sido señalado de dejar pasar el barco cargado de huachicol a cambio de 100 mil pesos; los primeros reportes apuntaron a un posible suicidio.
Esta no es la primera muerte vinculada con el caso, pues el 8 de noviembre pasado fue asesinado el contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, en Colima; poco antes, el 21 de octubre, fue ejecutada Magaly Janet Nava Ramos, agente de la Fiscalía General de la República (FGR) en ese estado.
Huachicol: EU hace su propia investigación
joseurena2001@yahoo.com.mx
Aquí le podrían llamar coincidencia. Así salvarían el discurso oficial de la soberanía, la autodeterminación y todas esas invocaciones para negar influencias externas.
Pero hay un hecho: Estados Unidos lleva muy avanzadas las investigaciones sobre el llamado huachicol fiscal, ese robo de hidrocarburos del otro lado y traído y comercializado con una perversa trama.
Maraña en la cual hay, lo sabemos ahora, funcionarios de la Secretaría de Marina, hombres de negocios, distribuidores, aduaneros y un sinfín de operadores de distintos niveles y ubicaciones.
¿Por qué se interesa Estados Unidos, si allá se venden millones de litros, gana dinero, los embarcan, se traen con violaciones de ley y se comercializa de este lado?
Porque están inmersos muchos de sus empresarios y firmas prestigiadas en esa gran operación tan lucrativa desde cuando Andrés Manuel López Obrador presumía haber terminado con el huachicol
Ahora queda descubierta esa falsedad con datos adicionales: si antes el robo era en ductos nacionales, ahora se multiplica con operaciones internacionales al amparo público.
¿EU YA NO SERÁ REFUGIO?
Del otro lado, es una oportunidad. Si va a haber colaboración fina en seguridad fronteriza -narcotráfico, migración, comercio, contrabando, lavado de dinero-, es la mejor manera de avanzar en la cooperación mutua. Así se sancionarían a inculpados de aquí y de allá sin darles posibilidad de huir y protegerse -sea en fuga o vía asilo- con operativos conjuntos en muchos sentidos.
Es decir, Estados Unidos ya no sería refugio de delincuentes mexicanos.
Especiales resultados se tendrían en la persecución de bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes y en especial el fentanilo, al cual el gobierno de Donald Trump persigue con especial esmero.
La semana pasada, durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió acabar con la impunidad y ayer lo ratificó en su mensaje cotidiano.
-Tope donde tope -señaló.
Gran oportunidad porque las investigaciones de Estados Unidos no se ciñen a los diez millones de litros detenidos en Tampico, sino también a otras rutas del Océano Pacífico.
Y ahí hay puertos de Michoacán, Sinaloa, Sonora y Baja California, de los cuales no se ha dicho nada en la investigación anunciada por los secretarios Omar García Harfuch y Raymundo Morales, y el fiscal Alejandro Gertz Manero Washington sí tiene registro.
REALIZA MEGA OPERATIVO
DEA detiene a 617 del Cártel de Sinaloa
La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos informó que realizó un “mega operativo”, tanto en territorio estadounidense como en el extranjero, en contra del Cártel de Sinaloa. Señaló que en la última semana de agosto, agentes de la DEA realizaron acciones en 23 divisiones de campo nacionales y 7 regiones extranjeras. La DEA no especificó cuáles son las regiones extranjeras en las que operó, de las 91 que tiene en 68 países, entre ellos México, pero resaltó que detuvo a 617 miembros del Cártel / LUIS VALDÉS
Tanto el contraalmirante Guerrero como la agente Nava fueron ultimados en la ciudad de Manzanillo por sujetos a bordo de una motocicleta, quienes emplearon cartuchos 9 mm, utilizados comúnmente en pistolas semiautomáticas.
De acuerdo a reportes, el contraalmirante había denunciado actos de corrupción en aduanas por parte del contraalmirante Farías Laguna, mientras la ejecución de la agente Nava también estaría vinculada al caso.
AVANCES MÉXICO-CANADÁ
También entre México y Canadá hay secretos. Al día de hoy no está definida la fecha de la visita del primer ministro Mark Carney a la presidenta Claudia Sheinaum para hacer un frente en la renegociación del T-MEC ante Estados Unidos. La fecha está abierta entre el 18 y el 24 de septiembre con la participación de secretarios de Estado del país anfitrión y la mayoría de ministros canadienses.
Habrá, además, representantes de mineros, de la banca y empresarios en general para encaminar acuerdos económicos de mayores dimensiones.
Al menos eso se dijo durante la visita del coordinador para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, quien estuvo en Toronto. Junto con el embajador Carlos Joaquín encaminaron varias negociaciones entre los sectores privados para fortalecer el intercambio comercial, tanto dentro como fuera del tratado.
A CAPITÁN DE NAVÍO VINCULADO; ES
pesos por litro será la cuota para las bebidas saborizadas, incluyendo edulcorantes, por daños a la salud
Recursos. El secretario de Hacienda destacó que se prevé un crecimiento económico de hasta 2.8% para 2026
YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA
El gasto del Gobierno proyectado para el próximo año será de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, un incremento de 5.9% respecto a lo aprobado para 2025, mientras que se esperan ingresos por 8.7 billones de pesos, de acuerdo con el Paquete Económico 2026. Sin contemplar una reforma fiscal, el Gobierno de la República busca hacerse de recursos implementando medidas arancelarias a países con los cuales no existen tratados de libre comercio, además de ajustes a los gravámenes a las bebidas azucaradas y el tabaco, así como un impuesto especial a “videojuegos con contenido violento”. En un acto inédito, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó el Paquete Económico 2026 una hora y media antes del límite legal para cumplir con el trámite, luego de retrasar dos veces la ceremonia en San Lázaro, originalmente prevista para las 17:00 y luego para las 18:00 horas.
Tras la entrega del documento a la Cámara de Diputados, la dependencia informó que espera un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% anual en 2026, impulsado por la demanda interna, así como un entorno global y comercial de menor incertidumbre.
será el impuesto para videojuegos violentos, ante sus vínculos con conductas agresivas y ansiedad
será la tasa aplicada sobre apuestas en línea por generar efectos adversos en las familias
52.3%
3.08 50% 5.7%
prevén que aumente la recaudación real para el próximo año, respecto a 2025 8%
del Producto Interno Bruto alcanzará la deuda pública, de acuerdo al Paquete Económico
Van por aranceles e impuestos a refrescos y videojuegos
que exige equilibrio entre responsabilidad fiscal y fomento a la actividad económica”.
Y señaló que la deuda pública alcanzará el 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB), derivado de un déficit proyectado de 4.1% del PIB. Sin embargo, el secretario Édgar Amador Zamora aseguró que “estas cifras son consistentes con una política responsable que permite
El secretario aseguró que “para 2025 y 2026, mantendremos la trayectoria de consolidación fiscal, conscientes de que enfrentamos un entorno internacional complejo GASTARÁ GOBIERNO
Por fraude a cementera Sarabia es vinculado
Federico Sarabia, alias El Aleluyo, acusado de defraudar a la Cooperativa La Cruz Azul, fue vinculado a proceso por lavado de dinero y delincuencia organizada.
A la fecha, van 12 detenidos por presuntamente haber estafado a La Cruz Azul, entre ellos, Billy Álvarez y Víctor Garcés.
El pasado 6 de septiembre, en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México se llevó a cabo la audiencia, con
una duración de más de 11 horas, en la que se decretó la vinculación a proceso en contra de Federico Sarabia Pozo, quien se presume participó en la creación de un esquema para desviar recursos de la cementera a través de la creación y operación de empresas fantasma, como Lasoid Group SA de CV y Pestore Comercializadora SA de CV.
Con esta vinculación suman más de 210 por el caso de defraudación a
sostener la inversión productiva y los programas sociales esenciales, mientras se preserva la estabilidad macroeconómica y fiscal”. Destacó que para programas sociales prioritarios se plantean recursos equivalentes a 3% del PIB, “que beneficiarán de manera directa a casi 82% de las familias de nuestro país”, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar, la nueva Beca
la Cooperativa; entre los detenidos de alto perfil se encuentran Guillermo Billy Álvarez, Víctor Garcés Rojo, Víctor Luna Reséndiz y los abogados Rodolfo Sergio García Trujillo y Luis Miguel Campos Díaz de la Vega. La Cooperativa tiene activos por miles de millones de dólares, como plantas cementeras en Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes e Hidalgo, así como hoteles, hospitales y el club de futbol.
A partir de 2022, el grupo de Sarabia Pozo tomó el control de la planta cementera de Tula, y apenas hace unos días fue detenido y se le sigue un proceso por lavado de dinero y delincuencia organizada. / 24 HORAS
¿Quién manda en Morena?
Al parecer no son tan diferentes, después de haber probado el poder y el dinero -pero público- los servidores públicos de Morena actúan como los mismos políticos del pasado que tanto criticaron.
Acallan reporteros, atacan a ciudadanos por sus declaraciones, hacen uso de su cargo para obtener favores, viajan en camionetas de lujo,
despojan a comuneros para obtener sus casas, despilfarran en viajes, ropa y joyería de marcas premium; todo eso a pesar de que pregonan a gritos la austeridad.
Esta incongruencia aunada a la ambición por el poder, está ocasionando -aunque se nieguen a reconocerlo- múltiples fracturas al interior del partido en el gobierno, lo que evidencia la falta de un liderazgo en sus filas.
Ni la presidenta del partido, Luisa Alcalde ni la figura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han logrado poner orden entre sus militantes.
Cuántos llamados más tiene que hacer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que los morenistas le hagan caso y eviten caer en la tentación de la opulencia y el despilfarro, y más aún si utilizan recursos del pueblo.
Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa. La aprobación de la Ley de Ingresos tiene como fecha límite el 20 de octubre en la Cámara de Diputados y el 31 de octubre en el Senado de la República.
RETRASO Ante el cambio de horario en la entrega del Paquete Económico, el
Hay dos temas que nos van a ayudar con la recaudación el próximo año: Uno, varias modificaciones, algunas de ellas ya se hicieron, y otras nuevas para disminuir todavía más la afectación por las factureras… Y lo segundo son las aduanas”
líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, ofreció “una disculpa a los ciudadanos que estuvieron desde las seis esperando la recepción del paquete, a los diputados y diputadas que también aquí han estado y también a los medios de comunicación”.
Por la tarde, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, cuestionó el retraso en la entrega del paquete: “¿No cuadró la cifra? ¿No gustó la propuesta a alguien?”.
Mientras que el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, calificó como insólita la “informalidad” por parte del secretario de Hacienda ante la entrega del Paquete Económico 2026.
Cuántas veces más, la presidenta Sheinbaum tiene que salir a defender y justificar las acciones de funcionarios e integrantes de Morena.
En las últimas semanas, los funcionarios de Morena se han visto involucrados en diversos escándalos, desde obligar a ciudadanos a ofrecer disculpas públicas, hasta solidarizarse por la violencia ejercida en contra de un legislador que no pierde ocasión para atacar principalmente a mujeres, incluso periodistas.
Saúl Monreal, el menor de los Monreal Ávila, insiste en suceder a su hermano, David Monreal en la gubernatura de Zacatecas, a pesar de que el nepotismo está prohibido para la sucesión de cargos públicos y no escucha los llamados ni de la Presidenta de México y mucho menos de la presidenta de su partido.
Gerardo Fernández Noroña continúa sumando múltiples escándalos e incongruencias, se pelea con estudiantes, se encoleriza en sus discursos, pide protección de la Guardia Na-
cional, todo al calor de su enojo y frustración. El matrimonio Gutiérrez Barreras conformado por los diputados Sergio Gutiérrez y Diana Barreras, insisten en presumir viajes, ropa, bolsos y joyería de lujo; además de humillar a ciudadanos por sus dichos.
El propio Andy López Beltrán, quien forma parte de la dirigencia nacional de Morena, mantiene su soberbia para justificar su viaje de lujo a Japón. Todo parece indicar que, la ambición que hizo a Morena unirse y ganar las elecciones presidenciales en 2018 y 2024, será la misma que termine con la unidad, a su interior. Y en Pregunta Sin Ofensa: ¿El Partido Verde Ecologista mantendrá la alianza con Morena para 2027 o encontrará un mejor postor para ofrecer sus votos?
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
CORTESÍA
CASO. A la fecha, suman 12 detenidos por presuntamente haber estafado a La Cruz Azul, entre ellos, Billy Álvarez y Víctor Garcés.
MESA DIRECTIVA. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, hizo la entrega a la panista Kenia López Rabadán.
Programas suman 16 millones de beneficiarios
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que los programas sociales ya superan los 16.3 millones de beneficiarios; por lo que en el bimestre septiembre-octubre dispersarán 92 mil 538 millones de pesos.
Durante la conferencia Mañanera, la secretaria informó que más de 1 millón de personas está recibiendo la pensión Mujeres Bienestar, pues refirió que en agosto registraron a mujeres de entre 60, 61 y 62 años “y llegamos a un registro de 1 millón 980 mil mujeres que en suma con quienes ya reciben la pensión, para el mes de noviembre estaremos ya pagando casi 3 millones de pensiones de mujeres”. De tal forma que en el mes de octubre, se van a entregar las tarjetas a estos casi 2 millones de beneficiarias.
Sobre el apoyo directo a comunidades originarias, la funcionaria dio a conocer que más de 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas ya realizaron sus asambleas comunitarias para decidir el uso de los recursos que les corresponden. Refirió que este presupuesto está dirigido a conceptos de infraestructura social básica: “que es para urbanización, para agua potable, también para mejoramiento de vivienda, electrificación, drenaje y letrinas, y obras de salud, alcantarillado y rehabilitación de escuelas”.
Por otra parte, Montiel alertó a los derechohabientes sobre información falsa: “¿Cómo van a saber qué día les toca, en dónde van a irlas a recoger, les vamos a enviar un mensaje SMS a su teléfono celular y dice: Bienestar, para que no se confundan, porque hay mucha información falsa”. /KARINA AGUILAR
Han pasado ya por la pensión 1 millón 300 mil mujeres, pero cuando cumplen sus 65 años pasan a la pensión de adulto mayor”
@A_MONTIELR
LOGROS. La secretaria del Bienestar destacó los avances en la entrega de apoyos a las comunidades indígenas.
ARIADNA MONTIEL
Secretaria del Bienestar
Exhiben supuestos audios de Vallarta ‘extorsionando’
Durante el programa del periodista Ciro Gómez-Leyva se dieron a conocer unos audios donde supuestamente Israel Vallarta está extorsionado a Enrique Elizalde, padre de Ezequiel, presunta víctima de Los Zodiaco, banda presuntamente liderada por el exreo.
Este lunes, el padre de la presunta víctima señaló que quiso dar a conocer el material debido “al ruido” generado por la reciente liberación de Vallarta y señaló que solo por ello viajó de Estados Unidos a México. En los audios se escucha una conversación donde se presume la negociación para la liberación de la víctima, donde el secuestro pide que lo llamen Zacarias, al cual señalan se trataría de Israel Vallarta.
Ante los cuestionamientos de GómezLeyva sobre la autenticidad de las grabaciones y de cómo se podría probar que la voz que aparece en los audios es del acusado, el entrevistado revira: “Ustedes son los profesionales, hay gente profesional (...) ¿Fue Vallarta, no fue Vallarta?”, dice.
Elizalde refirió que tenía guardada la grabación desde hace más de 20 años y que esta “se tiene que dictaminar (...) no soy una autoridad (para determinar la autenticidad)”.
Sin embargo, el periodista insistió en sí la voz de los audios pudo haber sido de cualquier otra persona, Elizalde responde “sí, sí, bueno, tiene que haber una autoridad, yo no soy Dios, no soy una autoridad”.
Ciro reitera: “¿Se sometió esta grabación, por lo visto usted la tenía guardada, no fue sometida a peritaje?” “No, jamás, jamás”, enfatiza el entrevistado. / 24 HORAS
Lo importante es cómo vota
PVEM en el Congreso: Claudia
Postura. La Presidenta señaló que no intervendrá en las decisiones de Morena respecto a las coaliciones rumbo a las elecciones de 2027
KARINA AGUILAR
Luego de las declaraciones del senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Armando Melgar, quien mostró su desacuerdo con la alianza morenista rumbo al 2027, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ella no intervendrá en lo que decidan los partidos y destacó que lo importante es que ambas fuerzas políticas han apoyado las reformas en el Congreso.
Este domingo, el legislador del PVEM, Luis Armando Melgar, expresó su desacuerdo con la alianza morenista, al acusar a dicho partido de apoyar el ingreso y permanencia de “ratas” como el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, hoy cónsul en Miami así como al grupo político de Tabasco liderado por el senador Adán Augusto López Hernández.
“Le corresponde a Morena definir sus alianzas para el 2027. Lo importante es que los tres partidos han estado votando juntos en el Congreso y eso es muy bueno”
La mandataria federal señaló que los detalles rumbo a las próximas elecciones federales le corresponde solucionarlos a Morena, decisiones en las cuales ella no intervendrá.
“Le corresponde a Morena definir sus alianzas para el 2027. Ya esa parte ya no nos corresponde a nosotros”, reviró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, destacó la unidad con la que las tres fuerzas políticas en coalición han tra-
bajado para la aprobación de las reformas.
“Lo importante aquí es que los tres partidos que nos postularon para el 2024 han estado votando juntos en el Congreso y eso es muy bueno porque permiten que siga avanzando la transformación y que siga mejorando la vida pública en el país”, declaró. Al ofrecer un balance del primer fin de semana de giras para rendir cuentas en cada estado del país, enfatizó que le ha ido bien en los estados gobernados por políticos emanados de partidos opositores, como fue el caso de Coahuila y Durango, con mandatarios priistas; de Aguascalientes y Chihuahua, de panistas, y de Nuevo León, de Movimiento Ciudadano.
OAJ
llama
a los juzgadores a la unidad en el PJ
Lorena Josefina Pérez Romo, integrante del Órgano de Administración Judicial (OAJ), señaló que ese organismo es un aliado de los juzgadores y los convocó a la unidad para forjar la mejor versión del nuevo Poder Judicial. Durante la inauguración del Curso de Especialización para más de 800 juzgadores electos, indicó que “está diseñado como un instrumento de apoyo a su función jurisdiccional”.
Por su parte, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Giovanni Figueroa, dijo que “a través de varias horas de trabajo intenso, no solamente podrán profundizar sobre conocimientos técnicos, sino sobre el nuevo perfil que requiere el sistema judicial”.
El ministro Irving Espinoza Betanzo aseguró que “queda en nosotros demostrar que sí es posible otro sistema de justicia, cercano a las personas y que elimine desigualdades”.
La ministra Yasmín Esquivel fue la encargada de emitir la declaratoria de inicio de curso, que es “un espacio concebido para acompañarlos en los primeros pasados de una encomienda que marcará su vida. Llegar aquí no fue fruto del azar, sino de la voluntad firme de la población”. /ÁNGEL CABRERA
HECHOS. Anteriormente, el senador morenista señaló que de darse la oportunidad podría contender a la gubernatura de Zacatecas por otros partidos.
Descarta PT a Saúl Monreal como su posible candidato
El dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Zacatecas, Alfredo Femat Bañuelos, rechazó que el senador morenista, Saúl Monreal, sea su candidato rumbo a la gubernatura de 2027. Aseguró que la alianza con Morena continúa y señaló que no pretenden pelearse con la Presidenta por un caso de nepotismo. “Hasta ahorita nosotros mantenemos el acuerdo a nivel nacional con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, en términos de ir juntos en el 2027, Morena, PT y Verde. Nosotros estamos trabajando en territorio, la verdad se nos hace muy adelantado, pues, lo que está pasando en algunos casos en la corriente del Monrealismo”, afirmó.
El dirigente petista recordó que dentro de un año se van a elaborar las encuestas y señaló que el PT tiene sus propios candidatos. Ante ello, exigió que las encuestas sean claras y transparentes. Reiteró que la alianza no podría llevar a un Monreal porque sería contradecir a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estamos a favor de no al nepotismo, no iríamos con Monreal. No, pues no, porque no tenemos por qué pelearnos con la Presidenta, por un asunto de una corriente al interior de Morena”, advirtió en entrevista con la periodista Azucena Uresti.
POSICIÓN. El sábado pasado, el senador del PVEM, Luis Armando Melgar, expresó su rechazo hacia figuras vinculadas a Morena así como a una alianza con el guinda.
“Fíjense que fuimos a varios estados gobernados por los partidos, que no son ni Morena, ni el Verde, ni el PT, por el PRI, nos fue muy bien. Estuvimos en Guanajuato, estuvimos en Aguascalientes. Agradezco a los gobernadores de Guanajuato y Aguascalientes porque fue una muy buena recepción y estamos trabajando además de manera coordinada como debe ser, independientemente del partido que provenimos. Es muy importante la coordinación”, destacó. El sábado pasado, Luis Armando Melgar expresó su respaldo a Arturo Escobar, coordinador nacional del partido, al tiempo que lanzó críticas hacia figuras vinculadas a Morena. “Quienes cínicamente saquearon y violentaron, con total impunidad, la tranquilidad y la prosperidad de nuestro pueblo noble y bueno”, señaló.
Estamos a favor de no al nepotismo, no iríamos con Monreal. No, pues no, porque no tenemos por qué pelearnos con la Presidenta, por un asunto de una corriente al interior de Morena”
ALFREDO FEMAT BAÑUELOS Dirigente del PT en Zacatecas
En días pasados, el senador Saúl Monreal señaló que sus méritos y su trayectoria de más de 27 años estaba por encima de los mandatos antinepotismo de Morena, y reiteró su determinación por contender por Zacatecas, pese a ser hermano del actual gobernador.
Y ante el llamado de su hermano, el coordinador de diputados del guinda, Ricardo Monreal, Saúl subrayó que de darse la oportunidad podría contender a la gubernatura por otros partidos, pero que esto se definirá en su momento.
“Le pongo un escenario ¿Qué tal si va PT, Verde Ecologista y Morena juntos en Zacatecas? Pero ¿qué tal si no van? Ahí cambia el escenario. Puedo ser candidato del PT o del Verde (...) pero va a depender de las decisiones que las dirigencias nacionales vayan tomando”.
Ante ello, su otro hermano, David Monreal, actual gobernador de Zacatecas señaló que debe hacerse responsable de sus “dichos y hechos”, luego de que acusó que hay un grupo morenista en la entidad que “manipula” al mandatario local. /YALINA RUIZ
PERFIL. Israel Vallarta Cisneros recuperó su libertad después de estar 20 años en la cárcel, al ser señalado como líder de Los Zodiacos
CUARTOSCURO
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Dudas. Usuarios están desconcertados por no saber cuánto pagarán por emplacar y obtener la tarjeta de circulación de sus unidades
RODRIGO CEREZO
La reglamentación de bicicletas, scooters, triciclos y motos eléctricas en la capital, que contempla el uso obligatorio de casco, placa y tarjeta de circulación, no ha inhibi do la venta de estas unidades; sin embar go, el desconcierto y falta de información entre los usuarios prevalece.
Aunque no existen, todavía, las normas secundarias y la Secretaría de Movilidad (Semovi) no ha publicado los costos que deberán pagar los propietarios de estos transportes para regularizarse, hay opinio nes encontradas por las nuevas medidas. En un recorrido por los lugares donde se ofertan, los encargados descartaron una baja en sus ventas por las regulaciones; en tanto, los clientes compartieron su interés por estos eléctricos debido a su bajos costos frente a vehículos convencionales.
“Una moto nueva de agencia por lo me nos está arriba de los 30 mil pesos, una bici eléctrica te puede costar 5 o 6 mil pesos, te sirve para tu trayecto y la chamba y no gastas en gasolina”, destacó Jaime.
de agosto entraron en vigor las reformas a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, aprobadas por el Congreso local
Los conductores admitieron la nece sidad de medidas de seguridad, aunque algunos otros consi deran que es un tema recaudatorio para el Gobierno capitalino.
NORMALIDAD. La venta de bicis, scooters, triciclos y motos, de esta categoría, no ha disminuido por las nuevas reglas de circulación, afirman comerciantes.
Obesidad, problema de seguridad nacional
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
Llola-colin@hotmail.com // @rf59
a obesidad es el principal problema de salud en el país, es un gran factor de ries go para desarrollar enfermedades que pueden causar la muerte y la pérdida de años de vida saludable y productiva.
En México, la obesidad está presente en el 32% de hombres y 41% de mujeres adultos, según la OMS de Tedros Adhanom; y en uno de cada tres niños, apunta UNICEF, representado en México por Fernando Carrera.
Desde 2014 el IEPS grava bebidas azucaradas y alimentos bajo la promesa de reducir el consumo y financiar la salud pública. Once años después, ¿dónde están las mejoras?
Ninguna evidencia muestra una baja en indi cadores, todo lo contrario. Subir impuestos es un golpe a las familias, sobre todo para las más necesitadas, al encarecer aún más el acceso a la comida.
“Por seguridad está bien, porque aquí en el Centro la verdad está muy descontro lado, la gente no usa casco. La bici eléctri ca es muy buena he rramienta, pero hay veces que la usamos mal”, comentó Carlos.
Explicó que en su caso utiliza la bici eléctrica para transportarse en trayectos de corta distancia y ocasionalmente para el trabajo, pero ahora tienes que pagar tarjeta y placas, al final de cuentas ya no será muy rentable.
NO BAJA POR REGULACIÓN
Anderson cuestionó: “Era necesario, para evitar accidentes, pero en mi caso no sé cómo me va a afectar, porque soy menor de edad pero uso la bici para trabajar de re partidor, con la cuenta de mi papá”. La reforma a la Ley de Movilidad local incluyó la figura de Vehículo Eléctrico Mo torizado Personal (Vemepe), con velocidad superior a los 25 kilómetros por hora; los usuarios deberán portar casco, tarjeta de circulación y placas.
Con estos cambios quienes circulen en vehículos eléctricos como motocicletas y monopatines podrán ser sancionados: tendrán prohibido circular por las ace ras, ciclovías y carriles confinados para el transporte público, con multas que van de 20 a 30 Unidades de Medida y Actuali zación (UMA) que equivale a entre 2 mil 262 a 3 mil 394 pesos y quienes no utilicen casco la sanción será de mil 131 a 2 mil 262 pesos.
Gobierno retirará mil 500 palmeras muertas
Con el objetivo de procurar el medio am biente y la seguridad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inició el Programa de Aten ción Integral a Palmeras en la Ciudad de México, para retirar mil 500 de estas plan tas en su última fase de vida o muertas, esto antes de diciembre.
Desde la colonia Narvarte Oriente, la mandataria capitalina informó que en la capital existen alrededor de 15 mil palme ras, de las cuales 9 mil están enfermas o en declive y representan un riesgo para la se guridad de la ciudadanía; “están afectadas por hongos, por organismos que debilitan sus hojas y sus raíces”.
Informó que las mil 500 retiradas serán sustituidas con árboles nativos; las palme ras que están sanas serán monitoreadas y vigiladas para evitar su afectación.
Clara Brugada adelantó que entre los ejemplares a plantar, se contemplan árbo les como duraznillo, tejocote, arrayán, que son árboles adecuados al clima de la Ciu dad de México y no afectan al pavimento por sus raíces, detalló.
“Antes se plantaban árboles sin tener cla ro si eran adecuados para la zona urbana y entonces de repente sus raíces se meten a las casas y destruyen muchas cosas, pero hoy sabemos que tipo de árboles benefi cian a la Ciudad y no afectan el entorno”, comentó.
En cuanto a los troncos de palmeras retira das, la mandataria capitalina adelantó que se van a utilizar como muebles urbanos en distintos parques y plazas de la ca pital, con un tratamiento en madera.
En su participación, la secretaria de Medio Ambiente local, Julia Ál varez Icaza, detalló que el 80 por ciento de las palmeras se ubican en las alcaldías Benito Juárez, Cuau htémoc, Coyoacán y Miguel Hidal go, donde estas plantas se concentran en la capital. Entre los beneficios contemplados, la Jefa de Gobierno destacó el combate a la isla de ca lor y la contribución a la diversidad de la Ciudad de México.
“El objetivo es re verdecer la capital del país”, aseguró.
/ RODRIGO CEREZO
La medida además compromete 2.9 millones de empleos y presiona a Pymes y productores del campo. Así, desde esta semana el Congreso debate el Paquete Económico 2026, y la probable alza al IEPS nuevamente castigaría a los consumidores sin impacto real.
La solución debe ser integral, no solo fiscal: edu cación nutricional, acceso saludable, infraestruc tura activa. No impuestos disfrazados que agravan la desigualdad sin curar la obesidad.
SUSURROS
1. Fundación Traxión, firma mexicana, de Aby Lijtszain, arrancó en Mérida la Ruta 20 de su programa “En Ruta por la Educación”, una iniciativa que busca atacar de frente el rezago educativo en Yucatán, donde más de 103 mil personas no concluyeron la educación básica y al menos 30 mil estudiantes abandonaron la escuela tras la pandemia. Mediante un aula móvil que recorrerá 16 localidades de Mérida y Valladolid está equipada para ofrecer con diciones dignas de aprendizaje para jóvenes, adultos y hasta abuelos que buscan terminar la primaria o secundaria. Desde el año 2020, la fundación dirigida por Alejandra Méndez, ha beneficiado a 70 mil personas en 200 comuni dades del país.
2. La licitación para adquirir 15 trenes de la ruta AIFA–Pachuca no solo se juega en el terreno económico. La oferta de CRRC Zhuzhou Locomo tive es casi 40% más baja que la de CAF México, pero la experiencia obliga a revisar con lupa con siderando que la empresa china ya fue sancio nada con 1,500 millones de pesos por retrasos en la modernización de la Línea 1 del Metro y en la CDMX hubo cuestionamientos sobre licitaciones a su medida. También, respecto a la licitación de 17 trenes ligeros por parte de El Ser vicio de Transportes Eléctricos se interpreta que las bases técnicas y plazos fueron diseñados para favorecer a CRRC, replicando prácticamente su modelo TE‑22, lo que generó suspicacias sobre la existencia de competencia real. Además, CRRC no fabrica en México, todo se hace en China, mientras CAF sí produce en Huehuetoca con el sello Hecho en México
3. REINTEGRA, que se autodefine como la única organización en México que acompaña a adolescentes en conflicto con la Ley para evitar que terminen en prisión, cumple 40 años. Les presenta una segunda oportunidad y cambia su futuro. Jimena Candano, Directora General de REINTEGRA, mañana presenta resultados que han cambiado la vida de jóvenes mexicanos.
¿De qué tamaño será el pulpo huachicolero?
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Tres muertos, hasta ahora, es el saldo de las investigaciones sobre la red de huachicol fiscal, que ya tiznó el albo uniforme de la Marina.
¿De qué tamaño es la red para que hayan ocurrido esas sospechosas muertes?
La primera, ampliamente documentada, fue la del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, asesinado el 8 de noviembre del año pasado en Manzanillo, Colima.
Como director general de Recaudación de Aduanas, Guerrero Alcántar había entregado al secretario de Marina de López Obrador, Rafael Ojeda, una carta en la que denunciaba los actos de corrupción que se cometían en las aduanas, con nombres y apellidos.
La carta fue entregada en junio de ese año, por lo que el alto mando de la Marina tuvo tiempo suficiente para investigar las denuncias, pero lamentablemente no se conocieron resultados positivos y Guerrero Alcántar pagó con su vida ese acto de honestidad.
Dos semanas antes, el 21 de octubre del 2024, había sido asesinada en la capital Colima, Magaly Janet Nava Ramos, auxiliar “B’’ de la delegación de la Fiscalía General de la República.
Las propias autoridades federales relacionaron ambos homicidios con la denuncia de Guerrero Alcántar.
Ayer se informó del suicidio de Abraham Jeremías Pérez Ramírez , titular de la Unidad de Prevención Portuaria de Altamira, a quien el exdirector de la Aduana de Tampico, el capitán AlejandroTorres Joaquín, mencionó como parte del grupo de integrantes de la Marina que había recibido sobornos para dejar desembarcar el huachicol fiscal.
Si la presidenta Claudia Sheinbaum cumple su palabra de llegar hasta donde tope, podríamos estar ante una de las bandas de delincuencia organizada en donde la complicidad de servidores públicos podría llegar a personajes del anterior gobierno y que hoy alcanzaron reintegro en el gabinete presidencial.
La muerte de tres personas puede ser un indicativo de la gravedad de las investigaciones que ya incluyen a servidores públicos y empresarios.
Y solo estamos hablando del huachicol fiscal, es decir, de la utilización de documentación falsa para evitar el pago de impuestos, pero se ha dejado de lado la investigación sobre el huachicol a secas y el huachigas, la ordeña de ductos de Pemex que, literalmente, sigue siendo una sangría para el erario.
••••
En Morena están tratando de atajar, a como dé lugar, cualquier responsabilidad no solo del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, sino la del propio Andrés Manuel
López Obrador en este esquema de corrupción.
Y es que, por más esfuerzos que hagan por derivar responsabilidades, está más que claro que la denuncia se hizo durante la administración del tabasqueño quien, aparentemente, se quedó de brazos cruzados.
Él mismo lo dijo al inicio de su sexenio: “Todos los negocios jugosos que se hacen en el país, negocios de corrupción, llevan el visto bueno del presidente de la República.
“El presidente de México tiene toda la información que se necesita. O es cómplice o se hace de la vista gorda’’.
¿Usted qué cree sobre el papel del expresidente?
La entrega del Paquete Económico para el 2026 (presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal), se retrasó en San Lázaro debido a un ajuste de último momento.
La industria refresquera cabildeaba para reducir el aumento IEPS que pagarán, lo mismo que los agentes aduanales temerosos de que la reforma anunciada por Ernestina Godoy les perjudique, sobre todo a partir del escándalo del huachicol fiscal.
Ni se digan los banqueros que ya fueron advertidos de que no podrán deducir sus aportaciones al IPAB.
Se esperaba que el paquete fuera entregado a las 22:00 horas.
A ver.
SSC suma a sus filas a 450 nuevos uniformados
Con un firme llamado al deber, 450 policías recién graduados se integraron a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para reforzar la vigilancia y combatir los diversos grupos delictivos.
En la Universidad de la Policía, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció a los 406 oficiales graduados del programa de formación inicial para policías de proximidad, la sexta generación de 29 policías penitenciarios, así como 15 mujeres egresadas del Comando de Operaciones Especiales Valquirias.
“Hoy reconocemos a 450 policías... que van a contribuir a fortalecer la profesionalización y la formación de los agentes de seguridad en esta gran ciudad”, expresó.
Destacó que la estrategia de seguridad ha dado resultados positivos con la disminución de delitos de alto impacto en 60 por ciento a partir de 2019, por lo que reiteró
que la formación y capacitación de los policías es fundamental para obtener resultados.
En este sentido, Brugada resaltó el compromiso de su gestión al invertir 50 mil millones de pesos para la implementación de programas como Territorios de Paz y Policía de Proximidad, así como 180 millones de pesos para la Universidad de la Policía.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, apuntó que esta formación marca el inicio de un modelo innovador que acerca a las y los cadetes a escenarios reales, fortaleciendo sus habilidades para servir con cercanía, humanidad y profesionalismo.
Destacó la graduación de 15 mujeres que concluyeron con éxito el curso Comando de Operaciones Especiales Valquirias, programa de alto rendimiento táctico, operativo y estratégico, clave en la reducción de índices delictivos y en la detención de generadores de violencia. / RODRIGO CEREZO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AVANCES. La mandataria local dijo que la ciudad cuenta con la mejor policía del país y reiteró que los delitos de alto impacto disminuyeron 60% desde 2019.
GABRIELA ESQUIVEL
Plazo. La panista Olivia Garza dijo que la propuesta establece las bases del crecimiento de la capital en los próximos 20 años
RODRIGO CEREZO
Con el propósito de sentar las bases del crecimiento urbano de la Ciudad de México durante los próximos 20 años, la Comisión de Planeación del Desarrollo en el Congreso local presentó una iniciativa de Ley de Ordenamiento Territorial.
La presidenta de la comisión, Olivia Garza, explicó que la propuesta busca garantizar un enfoque de derechos humanos, inclusión social y sostenibilidad ambiental, además de regular el uso de suelo, reservas territoriales, asentamientos, vivienda, servicios y espacios públicos de manera equitativa en las 16 alcaldías. Garza destacó la necesidad de armonizar la legislación vigente y subrayó que la iniciativa plantea principios como el derecho a la ciudad, con acceso igualitario a vivienda, servicios básicos e infraestructura urbana, definiciones claras sobre competencias de autoridades locales y mecanismos de participación ciudadana.
La propuesta también aborda la gestión del territorio mediante la regularización de reservas y predios ejidales, procedimientos para evitar la especulación inmobiliaria, incor-
Comisión busca nueva Ley de Ordenamiento Territorial
INCORPORACIÓN. Durante la discusión de la propuesta, especialistas coincidieron que el plan debe tener visión metropolitana y tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía.
poración de tierras y ordenamiento de asentamientos irregulares. En este punto, la legisladora del PAN detalló que se plantea la emi-
OBJETIVO. El órgano destacó que los materiales buscan fomentar la participación ciudadana, así como la difusión de contenidos en materia políticoelectoral.
Alista IECM programa editorial para año 2026
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció la implementación de un programa editorial en 2026 que permita difundir contenidos de especialistas en materia políticoelectoral para fomentar la participación ciudadana.
El contenido también busca impulsar nuevas publicaciones y series editoriales de divulgación de la cultura democrática que construya ciudadanía, indicó el órgano.
El Programa Editorial Institucional del IECM concentra los trabajos de edición, diseño, producción de todos los libros y publicaciones que solicitan las diversas áreas del instituto para apoyar sus actividades y funciones sustantivas, así como aquellas que contribuyen a la difusión de la cultura democrática.
El Instituto Electoral local indicó que agrupar el trabajo editorial en un solo programa permite hacer uso eficiente de los recursos, así como asegurar que todas las publicaciones cuenten con los más altos estándares de calidad.
La Dirección Ejecutiva de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción
La finalidad es impulsar nuevas publicaciones y series editoriales de divulgación de la cultura democrática”
INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Ciudadana tiene la atribución de elaborar, proponer y coordinar el programa editorial y para ello, cuenta con una Coordinación Editorial, en la que laboran profesionistas con experiencia en el ámbito, a fin de garantizar la calidad de los libros, manuales, guías, folletos, carteles, entre otros materiales impresos. Esta dirección lleva a cabo sus actividades bajo la premisa de que toda actividad, comunicación o contacto entre el IECM y la ciudadanía constituye una oportunidad para fomentar la cultura democrática, así como la construcción de ciudadanía activa y que, en 2026, el trabajo editorial se concentrará en la edición de materiales y publicaciones que apoyen las actividades de las áreas del órgano capitalino. / RODRIGO CEREZO
sión de dictámenes técnicos con énfasis en la mejora urbana, la protección ambiental y el control de proyectos a través de mecanismos
‘Reparado,
Es necesario cumplir estrictamente con las normas y leyes en materia de vivienda y edificaciones que permitan agilidad en la construcción de desarrollos habitacionales y evitar su encarecimiento”
ROBERTO REMES TELLO Especialista en políticas públicas
como la expropiación o la cesión obligatoria. Durante la discusión, el diputado albiazul, Andrés Atayde, señaló la
urgencia de revisar el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial antes de armonizar programas y políticas públicas, ante lo que calificó como falta de planeación en la ciudad. Confió en que el Gobierno capitalino convoque a consultas y foros amplios para incluir a la ciudadanía y a los sectores especializados en el diseño de un nuevo modelo de ciudad.
En tanto, el especialista en políticas públicas, Roberto Remes Tello, destacó que en la capital se requieren cerca de 300 mil viviendas nuevas.
El presidente del Colegio de Arquitectos, Rodolfo Díaz Covarrubias, llamó a tomar decisiones con visión metropolitana, además de trabajar en una planeación integral que considere movilidad, infraestructura, patrimonio cultural y seguridad.
el socavón de Iztapalapa’
Luego de diez días de trabajar, noche y día, las autoridades de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informaron que las cuadrillas de empleados concluyeron las reparaciones del socavón de 10 metros de profundidad, en Periférico Oriente y calle Aerolito, en la colonia Casablanca, alcaldía Iztapalapa.
Mediante un mensaje en su cuenta de X, la dependencia confirmó la conclusión de las obras para sanear el terreno y rellenar el hoyo, el cual tuvo una dimensión de 10 metros de profundidad, 10 de largo y 12 de ancho, donde cayó un camión de carga el pasado 30 de agosto.
La Segiagua, estuvo al frente del operativo en el cual las cuadrillas de trabajadores de tiempo completo, ya que la circulación por esa calle fue cerrada por varios días.
Una vez que la madrugada del lunes concluyó el relleno del socavón, los empleados realizaron el “asalfaltado”, para de esta manera dar por concluidos los trabajos de saneamiento.
El incidente ha generado afectaciones en el tránsito vehicular, principalmente durante las horas pico, y mantiene la atención de las
Cae lideresa del Cártel deTláhuac y una de sus hijas
Luego de que el líder del Cártel de Tláhuac, Jesús N. fue abatido en 2017, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local aprehendió a dos mujeres por posible asociación delictuosa. Se trata de María N. y Samantha N., viuda e hija de El Ojos, como era conocido; Liliana N. sigue própfuga. María N. es presunta sucesora de dicha célula, quien se habría mantenido en disputa por el control de la venta y distribución de droga en
ACCIONES. Los trabajos de reparación se realizaron en diversos turnos y se prolongaron por más de una semana.
dependencias de seguridad y vialidad de la alcaldía Iztapalapa. Cabe recordar que por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara
BÚSQUEDA. María N. era uno de los objetivos prioritarios de la Fiscalía; ofrecían una recompensa de 500 mil.
la alcaldía frente a grupos antagónicos como La Unión Tepito y Los Rodolfos
Brugada, los operativos de reparación se realizarían las 24 horas del día para concluir todo en poco tiempo. /24 HORAS
En tanto, Samantha N. es la posible operadora financiera del cártel y probable responsable de la comercialización y distribución de narcóticos en la zona.
Las dos contaban con órdenes de aprehensión y, desde abril de 2024, se ofrecía una recompensa de 500 mil pesos a quien aportara información para su captura. Fueron ubicadas en Pachuca, Hidalgo, y en coordinación con autoridades de esa entidad, se implementó un operativo para su detención en la colonia Valle de San Javier. Ambas permanecen en el Penal de Santa Martha y continúa la investigación para localizar a Liliana N., también hija de El Ojos. / RODRIGO CEREZO
IECM
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
Se muerden entre morenistas
Al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) literal andan a la greña. Y el botón de muestra más nítido lo podemos tomar del más reciente escándalo que protagonizó quien fuera hasta hace unos días el presidente morenista en la Ciudad de México, ya que fue removido de su cargo por la alta cúpula guinda por atreverse a hacer una crítica que incomodó y ofendió a varios morenistas que se sienten los dueños de la verdad absoluta y, por ende, también se creen co-propietarios de Morena por el simple hecho de usufructuar la cercanía que tienen con el dueño y fundador de este partido que no es un partido: Andrés López Obrador. A grandes rasgos, lo que ocurrió fue lo siguiente: Cervantes abrió la boca hace dos domingos durante la “conferencia chilanguera” que Morena realiza todos los fines de semana en el Congreso de la Ciudad de México. En un acto de honestidad, mientras informaba sobre el plan de formación de formadores (valga la rebuznancia), comentó que el partido guinda corría el riesgo de perder, en las elecciones intermedias de 2027, las alcaldías Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Iztacalco y Xochimilco debido a que no se está haciendo el trabajo territorial adecuado.
Y, enseguida, ardió Roma… Varios morenistas enardecidos pegaron el grito en el cielo por las palabras de su compañero de partido, quien es nada menos que uno de los artífices de la más reciente victoria morenista en la CDMX (donde ganaron nueve alcaldías). Se enojaron por el vaticinio de Cervantes y presionaron para que lo destituyeran de su puesto desde el pasado 4 de septiembre.
Y nada más por hacer una autocrítica al interior de su partido. Lo que hizo rodeado de sus compañeros de partido y sin prensa de por medio. ¿No que en Morena hay democracia y libertad de expresión? Sin embargo, lo que en realidad ocurre en el hoy partido hegemónicoes que hay morenistas de primera, de segunda y de tercera… El peso específico es distinto y también hay distintos rangos. Como en los ejércitos.
Además del vaticinio de Cervantes de perder alcaldías para las próximas elecciones intermedias, obviamente también calaron en la cúpula mayor de Morena, encabezada por Luisa Alcalde, las aseveraciones de que “en nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transforma ción. Creo que el enemigo principal de Mo rena está dentro de Morena. Hay miembros que no respetan los principios de austeridad y honestidad” y también y denunció la infil tración de la ideología del “viejo régimen”, refiriéndose a priistas, lo cual afecta la esta bilidad y los objetivos electorales de partido en el poder.
Y ante este contexto lo cierto es que no hay modo de aplicar un control de daños, pues estas palabras salieron del ronco pecho un morenista. La crítica no provino de un panista, un perredista o un priista. Se trata de conceptos vertidos por uno de los suyos. Por lo tanto no se trata de una crítica, sino de una autocrítica. Por eso les ardió tanto.
Dan a BC la concesión de Punta Colonet
Después de 25 años de espera, Baja California recibió el título de concesión del puerto multimodal de Punta Colonet, lo que convertirá al estado en un punto nodal del comercio internacional.
Al encabezar el acto donde se hizo entrega del documento, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que esta infraestructura “marcará un antes y un después en la economía del estado, al consolidar al sur de BC como un nuevo polo de desarrollo y oportunidades”.
Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, manifestó que este proyecto refleja el compromiso del Estado mexicano con el desarrollo logístico del país.
Ubicado a 240 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, el proyecto se convertirá en un punto estratégico de acceso al mercado estadounidense, aliviará la saturación de
4,500
empleos directos y más de 30 mil indirectos generará la construcción del puerto y sus terminales
los puertos de Los Ángeles y Long Beach y consolidará a BC como un nodo logístico en el comercio internacional.
El plan contempla una terminal de gran capacidad con calado de 17.5 metros, infraestructura versátil para distintos tipos de carga, tecnología de automatización e inteligencia logística, además de una zona industrial y de servicios que detonará la economía del sur del estado.
De acuerdo con estimaciones oficiales, Punta Colonet permitirá incrementar en más de 35 por ciento las exportaciones mexicanas
Punta Colonet será un motor de trabajo y crecimiento que abrirá puertas a miles de familias y colocará a Baja California en el mapa del comercio internacional”
MARINA DEL PILAR
Gobernadora de Baja California
por la vía del Pacífico. Todo bajo un esquema sustentable.
La construcción está programada en tres etapas entre 2026 y 2035 y abarcará una superficie de 2 mil 769 hectáreas con un recinto portuario de 83 hectáreas. /24 HORAS
ÁNGELES GUTIÉRREZ
El Sistema Cutzamala, encargado de suministrar agua potable a 16 municipios del Estado de México y 12 alcaldías capitalinas, registra un nivel de almacenamiento de 77.25 por ciento, pero entre septiembre y octubre podría alcanzar hasta 85 por ciento. Esto aseguraría el suministro de agua para los próximos dos años, gracias a las lluvias de la temporada, aseguró Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Para este 2025, los datos son muy alen-
CUTZAMALA SE RECUPERA Y GARANTIZA AGUA HASTA 2027
Estatus. El Sistema reporta 77.25% de abastecimiento; podría llegar hasta 85% al final de la temporada de lluvias: Peraza Camacho
muy precisas a 24 meses, “las cuales nos indican que podemos terminar la temporada de lluvias con 640 millones de metros cúbicos, es decir, 81.7 por ciento del almacenamiento del sistema Cutzamala. Esa es una proyección muy cercana a la realidad”.
Aunque, precisó, cuentan con un segundo cálculo “muy optimista” que sería que con las precipitaciones que faltan, se logre un almacenamiento de 665 millones de metros cúbicos correspondientes a 85 por ciento. “Esta sería una proyección o un escenario optimista o muy optimista”.
que la presa de Valle de Bravo, que en 2024 alcanzó apenas 26.6 por ciento de su capacidad, lo que llevó a suspender la extracción y a poner en alerta a los habitantes de este Pueblos Mágico, ha conseguido el nivel “más alto de los últimos nueve años”. Gracias al manejo de inyección que realizó Conagua a este embalse, manifestó, ha logrado este 2025 recupe -
Este año no hay declaratoria de sequía(...) esta temporada de estiaje que va del primero de noviembre al 30 de marzo con este gasto y este almacenamiento está garantizada (hasta 2027)”
Directora General de
CITLALLI PERAZA CAMACHO
CEREMONIA. El titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Morales, entregó la licencia del puerto a la gobernadora Marina del Pilar Ávila.
MICHOACÁN
Policía resguarda a influencer Flor Marian
Flor Marian N permanece bajo el resguardo de la Policía de Morelia, luego de su localización, el pasado sábado, aseveró Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de la capital michoacana. Expuso que personal de la corporación de seguridad pública local ubicó a la joven, reportada como desaparecida el pasado 1 de septiembre en Uruapan.
Mientras, la Fiscalía informó que se investiga la posible violencia intrafamiliar detrás de su ausencia. / QUADRATÍN
MORELIA
Detienen a sacristán por extorsionar
En Morelia, Michoacán, el sacristán de una iglesia fue detenido durante un operativo, acusado de haber extorsionado a un sacerdote al que amenazó con “afectar su imagen”.
La Fiscalía General del estado informó que el sujeto fue identificado como José Alberto N, quien en julio de 2025, realizó diversas llamadas telefónicas al religioso, del cual no se reveló su nombre, y le exigió “una importante cantidad de dinero a cambio de no afectarlo”. / 24 HORAS
URUAPAN
Alcalde pide entregar a hijos ‘o los abatirán’
Tras la jornada de violencia registrada durante este fin de semana en Uruapan, Michoacán, el presidente municipal, Carlos Manzo Rodríguez, hizo un llamado a que denuncien o entreguen a sus hijos si se dedican a actividades ilícitas, pues advirtió que si son descubiertos por la policía, serán abatidos.
Agregó que se busca recuperar el Estado de derecho, por lo que pidió comprensión y finalizó en que la Policía municipal será determinante. / QUADRATÍN
Se desborda río en Chiapas; afecta viviendas
La tormenta registrada esta tarde en Tapachula, Chiapas, provocó el desbordamiento del río Texcuyuapan, lo que provocó la inundación de viviendas, el arrastre de vehículos y la evacuación de familias. Cerca de las 16:00 horas, el afluente sobrepasó su cauce sobre colonias como Nueva Esperanza, Jardines de Chiapas y Janeiro, incluso rebasó puentes y anegó bajo puentes, de acuerdo con los primeros reportes que llegaron a la Secretaría de seguridad municipal. En videos que circulan en redes sociales se observa a un grupo de personas que caminan en busca de refugio en medio del agua que les llega hasta las rodillas, y piden apoyo de las autoridades.
Señalamiento.
Presuntamente, el chofer del camión que fue embestido quiso ganarle el paso al ferrocarril de CPKC
“Ayúdenme, ayúdenme por favor”, fueron los primeros gritos de auxilio que salieron del interior del autobús número 6002 de la empresa Herradura de Plata (HP), una línea económica que opera con autobuses de doble piso en rutas como la que va de la Terminal Poniente de la Ciudad de México a San Felipe del Progreso.
Justo cuando el tren todavía no detenía su marcha, los sobrevivientes al encontronazo se arrojaban al suelo y se buscaban entre sí.
A lo lejos, una madre desesperada buscaba entre las sillas a su hija: “Rosy, Rosy, Rosy contesta por favor”.
Los gritos de auxilio conmovieron a los ciudadanos que transitaban por el lugar y de inmediato se convirtieron en los primeros rescatistas.
Uno de ellos usó su camioneta color roja como escalera, y desde allí pudieron descender a los sobrevivientes que temían que todo explotara.
La mañana de este lunes, un ferrocarril embistió a un autobús en la carretera Atlacomulco-Maravatío, en el municipio Atlaco -
DAÑO. El segundo piso del autobús quedó prácticamente partido a la mitad.
TESTIGOS AFIRMAN QUE EL OPERADOR IGNORÓ ADVERTENCIAS
Trenazo en Atlacomulco:
10 muertos y 55 heridos
mulco, Estado de México, a la altura del kilómetro 10+200.
El vehículo salió de San Felipe del Progreso con destino a la Ciudad de México.
En el percance perdieron la vida diez personas y, hasta el cierre de esta edición, se reportaban al menos 55 heridos, cuatro graves. De los fallecidos, siete eran mujeres y tres hombres
Motocicleta logró atravesar las vías en sentido contrario, el camión no lo consiguió: pasajeros
COMUNICADO DE LA FERROVIARIA
De acuerdo con testigos, el operador ignoró los sonidos de advertencia; indicaron que una motocicleta logró atravesar las vías
en sentido contrario, por lo que el camión avanzó, pero fue alcanzado por el tren.
La parte superior del autobús quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese nivel fueron los más afectados. Diversos cuerpos de emergencia, acudieron al lugar para rescatar a los lesionados que quedaron prensados dentro del autobús. Ademáss, el ferrocarril alcanzó a una camioneta. Personal del Servicio Médico Forense trasladó los cuerpos a la morgue.
En el lugar del choque, un hombre dijo a los medios locales que un familiar iba a bordo de la unidad, rumbo al trabajo.
“Mi nuera, ella iba a limpiar casas a la Ciudad de México, se subió al camión, es que nos arruinaron la vida, nos arruinaron la vida, no sabemos qué va a pasar, su cuerpo quedó ahí”, narró.
CPKC hace un llamado a la población, conductores y choferes a respetar los señalamientos y a cumplir la orden de alto total en los cruces del ferrocarril” hombres y siete mujeres son las víctimas mortales en el accidente
En la Zacapu-Quiroga, vuelca un autobús
Al menos una decena de heridos dejó la volcadura de un autobús de pasajeros sobre la carretera Zacapu-Quiroga, a la altura de la localidad La Constitución, en Michoacán.
Cerca de las 10:00 horas, automovilistas reportaron al sistema de emergencias 911 sobre el accidente.
Señalaron que el conductor tomó una curva a alta veloci -
Medios locales publicaron que una niña enferma esperaba poder salir de su casa, debido al agua acumulada.
En una segunda grabación se ve a vecinos de la colonia Monroy observar cómo la corriente del río y arrastra todo a su paso. Se informó que ante la emergencia se activó el Plan N3 y cuerpos de emergencia apoyan el rescate. /24 HORAS
dad, lo que ocasionó que perdiera el control del volante y tras abandonar la cinta asfáltica volcó.
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), brindó atención a las personas lesionadas en el accidente.
De acuerdo con un comunicado, el equipo de emergencias
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció que la inseguridad no ha sido superada al hablar de la marcha que se realizó en Culiacán, este domingo. “Efectivamente no tenemos paz en Sinaloa”.
“Quiero felicitar a la ciudadanía que fue a manifestarse justamente por una causa que nos afecta a todos los sinaloenses, todos queremos la paz; mi reconocimiento a los hombres y mujeres, expresó.
Durante su conferencia semanal, adelantó que el próximo martes, el gabinete de seguridad federal nuevamente sesionará en la capital sinaloense para ver estrategias.
Dijo que el encuentro se realizará en las instalaciones de la Base Aérea Militar en Culiacán, sin que aún se tengan mayores detalles.
ASESINAN A VENDEDOR DE COCOS
Un vendedor de cocos, fue asesinado a balazos la mañana de este lunes frente a la escuela primaria “Guadalupe Victoria”, en la colonia del mismo nombre .
médicas de la SSM llegó al lugar para estabilizar a los afectados, un total de 44 personas con lesiones leves fueron trasladadas al Hospital General de Zacapu para su valoración médica. Dos más, que presentaron lesiones de mayor consideración, fueron trasladadas al IMSS y al ISSSTE de dicha comunidad para recibir atención médica especializada. / QUADRATÍN
EMITEN COMUNICADO
La empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC de México), propietaria del ferrocarril aseguró que colabora con las autoridades para el peritaje correspondiente. El coordinador de Protección Civil (PC) mexiquense, Adrián Hernández Romero, confirmó la detención del conductor de la unidad, así como la cifra de muertos y lesionados.
Luego del accidente, autoridades de PC municipal y de seguridad brindaron apoyo para atender este hecho. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN Y FÉLIX HERNÁNDEZ
Reconoce gobernador: no hay paz en Sinaloa
de cocos fue asesinado frente a una primaria en la colonia Guadalupe Victoria
De acuerdo con los primeros reportes, dos sujetos armados en moto dispararon contra la víctima, quien recibió al menos tres impactos de bala en la cabeza y el cuerpo. En otro hecho, se registró un enfrentamiento a balazos en la sindicatura de Tepuche, al norte de Culiacán, entre presuntos gatilleros y elementos de las Fuerzas Armadas.
Según los informes, las detonaciones comenzaron alrededor de las 8:00 horas, por lo que habitantes llamaron al 911. Pobladores de la
CULIACÁN. Miles de personas salieron a las calles de la capital sinaloense para protestar por un año de violencia.
TAPACHULA. Las lluvias torrenciales de ayer afectaron varias colonias de la capital.
zona informaron sobre vehículos con hombres armados que portaban fusiles de asalto. / QUADRATÍN
Regresan a casa 11 de los 12 desaparecidos de Amozoc
Investigación. Presumen que fueron reclutados para delinquir por medio de una falsa oferta de trabajo en FB
NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA
Once de los 12 desaparecidos en Amozoc, Puebla, regresaron a sus casas por sí solos durante la madrugada del lunes, luego de que presuntamente fueron reclutados para delinquir y tras el operativo que montaron las autoridades el fin de semana para ubicarlos.
La fiscal del estado, Idamis Pastor Betancourt, explicó que las primeras diligencias apuntaron a que los jóvenes acudieron a una oferta de trabajo en la rama de seguridad privada que encontraron mediante Facebook, por la que al parecer los trasladarían a Jalisco, entre el 10 y 11 de agosto.
personas
“Fue la presión que ejercimos a las personas que los tenían, muy probablemente los tenían en entrenamiento o los tenían haciendo alguna actividad delictiva. Están rapados, entonces los estaban reclutando, sin poder confirmarlo”, sostuvo.
TEMEN AMENAZAS
La fiscal explicó que platican con los jóvenes para saber qué pasó, pues presentan contradicciones en sus declaraciones, lo que hace suponer que están amagados por las personas que los retenían.
DEMANDA. Comuneros de Tepoztlán demandan que el morenista regrese la tierra donde se construyó el inmueble.
más están reportadas como no localizadas, pero se desconoce su identidad
“Los estuvieron liberando y han estado llegando a sus domicilios, a varios se les está tomando su entrevista, para saber dónde estaban, entendemos que muchos están amenazados, varios nos han dicho versiones diferentes, coincidentes, que estaban trabajando, unos decían que estaban vendiendo salas, otros, casa por casa, colchones y que de ahí los asaltaron y andaban vagando”, comentó.
Las autoridades descartaron que tengan ubicado un centro de reclutamiento, pues hasta el momento no hay indicios de su existencia, pero recalcaron que continúan las
Incertidumbre por la mansión de Fernández Noroña
El Comisariado de Bienes Comunales definirá, en octubre, la forma en que se procederá respecto a la residencia de 12 millones de pesos que el senador morenista, Gerardo Fernández Noroña, adquirió en el municipio de Tepoztlán, Morelos.
La actual mesa directiva determinó que las acciones a tomar habrán de implementarse luego de pasadas las elecciones para los nuevos encargados del próximo Comité. En asamblea, el comunero Rubén Tapia Gama propuso integrar el tema al orden del
La trama del huachicol fiscal
La detención de 14 implicados en una red de huachicol fiscal, anunciada por el gabinete de seguridad nacional el fin de semana, representa un golpe contundente a la corrupción que, durante años, ha sido solapada por autoridades de todos los niveles, con el daño económico que esto ocasiona a las arcas nacionales. La investigación, data de al menos dos años atrás, cuando a petición del entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda, la Fiscalía Ge-
Muere defensor de la tierra Prócoro Valente
El presidente del Consejo de Autoridades del municipio de Tecoanapa y maestro de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Prócoro Valente Gil, falleció durante las primeras horas de este lunes.
Fue ingresado al hospital del ISSSTE de Acapulco, el 4 de septiembre, luego de que tuvo una caída cuando salía de su casa en Tepintepec y sufrió un golpe en la cabeza que lo dejó inconsciente.
Después del accidente fue trasladado al hospital de Ayutla, pero, por la gravedad de la lesión, fue canalizado al nosocomio del puerto, donde se reportó delicado y tuvo que ser intubado.
RESPUESTA. Las autoridades montaron un operativo de búsqueda para dar con los jóvenes.
acciones para ubicar a más de los implicados, así como a uno de los desaparecidos que, hasta el cierre de la edición, no había vuelto a su hogar.
“Les ofrecían trabajo en seguridad privada, es en lo que las familias fueron coincidentes en todas las carpetas, los citaron en un sitio que cateamos ayer y derivado de ahí los chicos dejaron de tener contacto con sus familias, no dijeron a donde se iban a trasladar, pero ese fue el modus operandi para captarlos”, recalcó. Detalló que primero tuvieron el reporte de nueve desaparecidos y el sábado iniciaron un operativo en coordinación con diferentes instituciones.
día, pero el asunto no tuvo mayor trascendencia y no se tomó ninguna determinación. Tapia Gama exhibió un video en el que Fernández Noroña se refirió de manera despectiva sobre él y otros comuneros.
Algunos integrantes del comisariado se manifestaron en las puertas de la residencia del legislador y exigieron que el predio regrese a manos del pueblo.
millones de pesos es el presunto costo de la casa del legislador, en Morelos
Incluso, en varias ocasiones, el alcalde Perseo Quiroz ha manifestado que “los predios en el municipio no se compran porque toda la propiedad en Tepoztlán es social y esto es muy importante entenderlo”.
/ QUADRATÍN
neral de la República comenzó la integración de una serie de carpetas contra personal de la propia armada, que habría estado facilitando el contrabando de combustible, y cuyo escándalo estalló el pasado mes de marzo, cuando fue asegurado un buque tanque con 10 millones de litros de hidrocarburos. Entre los detenidos figuran empresarios, servidores públicos y elementos de alto rango de la secretaría de Marina, entre ellos el vicealmirante, Roberto Farías Laguna, sobrino político del extitular de Semar, quien se volvió uno de los hombres más poderosos al interior de la dependencia, pues era quien promovía o vetaba funcionarios a su antojo y conveniencia.
Existen datos de que Farías Laguna habría sido denunciado a mediados del año pasado, por el director general de Recaudación de Aduanas, el contralmirante Fernando Gue-
rrero, mediante una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual advertía de una red de funcionarios corruptos que operaba con la complacencia del “sobrino incómodo” para facilitar el contrabando de combustibles.
Meses después de ese señalamiento Guerrero fue asesinado y nada pasó con el acusado, lo que ha generado una serie de dudas sobre si existe relación entre la carta enviada al expresidente y el sobrino del exsecretario Rafael Ojeda.
Otra muerte que también tendrá que aclararse es la del capitán de Marina, Abraham Jeremías Pérez, involucrado en el caso del buque de Tampico, y quien ayer fue hallado sin vida en su oficina en Tamaulipas.
La investigación sigue en curso y no se descarta que en el corto plazo sean giradas nuevas órdenes de aprehensión contra más implicados en esta trama de corrupción y contrabando de combustible.
¿Se acabó la impunidad? Ya lo veremos.
El comisario de Mecatepec, José Luis Ortega Meneses, dio a conocer a medios de comunicación la situación de su compañero activista y desde el viernes pasado, en Acapulco, se pidió que Prócoro fuera trasladado a un hospital de primer nivel.
Este lunes, se informó que aproximadamente a las 2:00 horas el líder comunitario perdió la vida.
Valente Gil ejerció por muchos años como docente en la preparatoria número 15 de Tecoanapa y miembro del Consejo Directivo de la extinta Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG).
En 2007, fue una persona clave en el movimiento que iniciaron los habitantes de los pueblos Barrio Nuevo, El Carrizo, Mecatepec, Tepintepec y El Guayabo, al fundar el Consejo de Autoridades de los Cinco Pueblos Bajos de Tecoanapa, para conservar el lugar que les proporciona agua y, en más de 500 hectáreas de predios, los pobladores destinaron a la creación de una reserva ecológica. / QUADRATÍN
CAUSA. En 2007, fue una persona clave en la defensa del ecosistema.
BUENAS CUENTAS EN GUADALUPE, ZACATECAS
El alcalde de Guadalupe, Zacatecas, José Saldívar, informó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los avances que lleva la construcción del hospital de primer nivel y de las viviendas del bienestar en los terrenos que donó la administración municipal. Esto ocurrió con motivo del informe regional de la primer mandataria en esa entidad el pasado viernes, donde también le dio cuenta del cumplimiento del 30 por ciento del plan hídrico, proyecto que se anunció en la pasada plenaria municipalista, al tiempo que dialogaron sobre el impacto positivo que la buena coordinación entre los tres órdenes de Gobierno ha permitido beneficiar con obras a los habitantes del municipio.
Ese va a ser el tironeo antes de empezar la negociación. Por un lado queriendo que México elimine estas barreras”
EDUARDO PÉREZ MOTTA
Consultor en comercio internacional
La molestia de nuestros vecinos se debe, entre otras cosas, a las demoras de hasta dos años en la autorización de dispositivos médicos”
JANNETH QUIROZ
Directora de análisis de Monex
México jamás deberá aceptar aranceles permanentes (o “base” como les llama Trump), sino insistir siempre en el libre comercio”
KENNETH SMITH
Exjefe negociador del T-MEC
ANALISTAS CONSIDERAN OBSTÁCULOS COMERCIALES COMO HERRAMIENTA
‘Barreras no arancelarias, arma de México ante T-MEC’
Escudo. Retirar estos elementos, como pidió Marco Rubio a la presidenta Sheinbaum, puede usarse en la renegociación, ve experto
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Las llamadas barreras no arancelarias que Estados Unidos está exigiendo a México retirar como parte de las negociaciones bilaterales entre los gobiernos de Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, pueden servir a nuestro país como herramienta de presión ante la revisión del Tratado de Libre Comercio (T-MEC), consideran expertos. Hace unos días, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, realizó su primera visita oficial a México, donde pidió retirar estas barreras.
Al respecto, Eduardo Pérez Motta, extitular de la Comisión Federal de Competencia (CFC), estimó que estamos ante un tema complejo y mientras Washington insistió desde la administración pasada, en cerrar el paso migratorio, no vió que México estaba poniendo estas barreras comerciales afectando compromisos adquiridos en el T-MEC.
topes comerciales hay en México, acusa el vecino país
Experto en negociación internacional, resaltó que son muchos temas donde nuestro país puso cercos, como es el rubro de energía, donde hubo decisiones que implicaron incluso modificar las
leyes. “Desde mi punto de vista, eran elementos que hoy se pueden considerar violatorios del acuerdo comercial”. “Todo el tema del maíz transgénico y otra infinidad de decisiones que fue tomando México, son un problema y Estados Unidos va a presionar para que se bajen antes de la negociación y ponerlo como condicionante”.
son los aranceles que amenazan para México el 31 de octubre 25%
Subrayó que ahora nuestro país puede estar usando dichas barreras como medida de negociación ante el gobierno de Trump.
“Oye, las dejó y además son parte de la negociación a cobrar por quitarlas”, abundó el fundador de Peréz Motta Estrada y Asociados.
“Ese va a ser el tironeo antes de empezar la negociación. Por un lado, EU quiere que México elimine estas barreras
¿Y EL RETIRO DE LAS TASAS?
Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, destacó que no se fijó nada sobre el retiro de aranceles a México con la visita de Marco Rubio.
Parte del objetivo tiene que ser lograr la eliminación de las tasas impositivas y al parecer o así se vio eso, ya no está en la mesa, cuando México está cooperando en migración y en el combate al fentanilo.
La administración Trump debe reconocer no con palabras, sino con hechos y retirar estos aranceles relacionados con
antes de negociar y México quiere mantenerlas y utilizarlas para acordar”.
días se extendió la pausa de tasas entre ambos países 90
Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico de Grupo Monex, recordó que desde marzo, la Oficina del Representante Comercial norteamericana (USTR, por sus siglas en inglés) publicó un estimado de más de 50 obstáculos comerciales impuestos por nuestro país. Detalló que éstas barreras están en sectores como energía, telecomunicaciones o agricultura y contradicen al T-MEC.
“En los últimos meses ha subido la presión para retirar estas barreras no arancelarias y esto gana relevancia en el contexto actual, ya que el 4 de octubre inician en EU los procesos preparativos para la revisión del T-MEC”.
migración y seguridad. Si llegamos a la revisión del T-MEC con los tres bloques encima de tasas, (migración/fentanilo; automotriz; y acero y aluminio) ya no tendremos un tratado de libre comercio, sino aranceles permanentes en vigor.
“México jamás deberá aceptar aranceles permanentes (o “base” como les llama Trump), sino insistir en que la solución para que Norteamérica pueda competir exitosamente con China sea preservar el libre comercio”. / 24 HORAS
MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025
NEGOCIACIÓN. Acero y aluminio, están dentro de los artículos con un gravámen.
Quiroz Zamora enfatizó que el 31 de octubre vence la prórroga de 90 días de la pausa arancelaria general de 25% a todas las importaciones mexicanas que no cumplan con el T-MEC, adicional a las tarifas sectoriales. Ejemplificó que la molestia de nuestros vecinos se debe, entre otras cosas, a las demoras de hasta dos años en la autorización de dispositivos médicos y productos farmacéuticos, lo que encarece el acceso a bienes esenciales y afectan la competitividad bilateral.
“Lo mismo ocurre con las restricciones a la importación de maíz y algodón genéticamente modificado, que derivaron en paneles de solución de controversias”. AFP
Peligro: el crimen organizado puede colapsar el sistema bancario
1
.- BILLETES BANCARIOS EN PELIGRO.
De manera por demás acuciosa, las organizaciones norteamericanas encargadas de vigilar los llamados “crímenes con lavado de dinero”, como la implacable FinCen, están obligando a los países, desde luego México entre ellos, que son objeto de una intervención del crimen organizado en sus sistemas políticos y financieros a que refuercen sus controles para evitar que se pueda dar lo que se ha llamado un colapso financiero provocado por el dinero que
generan las actividades de los delincuentes de cuello blanco.
Esa puede ser la razón del llamado del secretario de Hacienda, Edgar Amador, quien pronunció el siguiente mensaje:
“…llamó a las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) a reforzar sus controles internos y mejorar la forma en la que operan”.
Al mismo tiempo, la dependencia confirmó que el sistema financiero mexicano enfrenta el reto de ser cada vez más sólido y eficiente.
“Estos indicadores confirman la necesidad de reforzar controles internos y mejorar la gobernanza de las Sofipos”.
Y después, a través del nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, les envió un claro mensaje a las Sofipos a través de la vicepresidenta del organismo Lucía Buenrostro:
“La regulación aplicada al sector de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) tiene como propósito establecer bases sólidas
para su desarrollo y no con la intención de castigarlas, afirmó Lucía Buenrostro, vicepresidenta de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), durante la décima Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS).
“La regulación no es una intención de castigarlos ni de que la pasen mal”, de acuerdo con el periódico El Economista
Por la razón de que se ha considerado que la oscura operación de algunas Sofipos, favorecen el proceso de lavado de dinero.
El Big Brother no quita, ni quitará, sus vigilantes ojos sobre todo lo que ocurra en nuestro país ligado, voluntaria o involuntariamente, al lavado de dinero.
Un “colapso del sistema bancario” puede significar varias cosas, (quiebras masivas de bancos, congelamiento de pagos, pérdida de confianza generalizada) y las consecuencias dependen mucho de la magnitud y de cómo respondan el gobierno y el banco central.
Resumen por puntos: 1. Efectos inmediatos - Pérdida de acceso a depósitos: retiros masivos (bank runs) o restricciones (corralitos, límites de extracción). - Paralización del sistema de pagos: tarjetas, transferencias y cheques pueden dejar de funcionar, afectando comercio y sueldos. -Congelamiento del crédito: empresas y consumidores no pueden pedir préstamos; cadena de pagos se rompe. -Caída del valor de la moneda y salida de capitales si hay pánico internacional. 2. Efectos económicos a corto/medio plazo -Recesión profunda y rápida: menor consumo e inversión. -Quiebras empresariales y aumento del desempleo. -Problemas fiscales: el gobierno puede tener que rescatar bancos (Fobaproa remember).
App oficial con geolocalización potenciará El Buen Fin 2025
Superávit. Para esta edición, se proyectan ventas superiores a los 200 mil millones de pesos, informó la Confederación
ADY CORONA
En el marco de la apertura del registro para la XV edición de El Buen Fin 2025, autoridades federales y líderes em presariales anunciaron el lanzamiento de una aplicación oficial con geolocalización que permitirá a los consumidores identificar las mejores ofertas en su entorno inmediato. Durante las primeras horas de funcionamiento de la plataforma oficial de registro, se alcanzaron 1,290 negocios participantes, y se detalló que con “la implementación de la herramienta digital, se busca hacer más eficiente y segura la experiencia de compra, fortaleciendo la confianza del consumidor y dinamizando el comercio formal”, dio a conocer Concanaco Servytur.
de lo generado en esta temporada se concentran en Edomex y CDMX 23%
De acuerdo con datos oficiales, en 2024 El Buen Fin generó una derrama económica de 172.9 mil millones de pesos, mientras que en 2023 alcanzó 150.5 mil millones, lo que significa un crecimiento de 11.5% frente a 2022.
Para este año, las proyecciones prevén superar 200 mil millones de pesos en ventas, con impacto en sectores clave, entre los que se consideran comercio, servicios y turismo. Se incluyen, además, tiendas de barrio, restaurantes, hoteles y transporte por aplicación.
Moody’s mejora nota crediticia de Pemex, a B1
La calificadora Moody’s Ratings anunció una mejora en la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), al pasarla de B3 a B1, con perspectiva estable.
El ajuste refleja, según la agencia, “un mayor compromiso del Gobierno de México” para respaldar a la petrolera estatal, considerada un eje estratégico de la economía nacional.
FINANCIAMIENTO. La petrolera aún necesita 7,000 mdd anuales.
El programa se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, es decir, durante 5 días consecutivos, para reforzar la identidad nacional al incorporar, de manera oficial, el distintivo “Hecho en México” en su logotipo, el cual podrá verse en todos los establecimientos registrados en el país.
“Este sello busca visibilizar el talento nacional y el papel central de los negocios familiares, los cuales representan más de 543,000 unidades económicas en todo el país”, de acuerdo con Octavio de la Torre, dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
DINÁMICA. Sólo ayer, se alcanzaron 1,290 registros de negocios participantes.
INNOVAR PARA VENDER
De la Torre subrayó que en El Buen Fin “convergen la confianza del consumidor, la innovación tecnológica y la fuerza de los negocios familiares” y subrayó que “tanto las Cámaras Confederadas, así como el G32 conformado por negocios familiares, integran a más de mil liderazgos empresariales de la sociedad civil”.
Hace más de 15 años, se impulsó su primera edición en 2011, “para dinamizar la base del comercio comunitario en nuestro país”. La Secretaría de Economía y las Cámaras de Comercio coordinarán promociones en los próximos meses.
Crear empleo formal depende de las plataformas digitales
S&P ratifica la nota estable de México ‘BBB’
La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) reafirmó la nota de la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México en “BBB”, dos escalones por encima del umbral mínimo de grado de inversión. Con este anuncio, México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda soberana.
La perspectiva estable confirma la expectativa de que no habrá cambios en la calificación en el corto plazo.
La decisión ocurre tras la puesta en marcha del Plan Estratégico 2025-2035, elaborado con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, que contempla la creación de un fondo de inversión y aportaciones patrimoniales por 12,000 millones de dólares, así como una recompra de deuda por hasta 9,900 mdd, operaciones respaldadas por emisiones de deuda soberana.
PRODUCCIÓN
Moody’s recordó que Pemex aún enfrenta desafíos estructurales, como la caída en la producción y pérdidas recurrentes en refinación. /24HORAS
Crudo sube con cautela tras movimientos en la OPEP+
Los precios internacionales del petróleo mostraron apenas movimientos moderados tras el anuncio de la Opep+ de aumentar sus cuotas de producción en 137,000 barriles diarios a partir de octubre.
El Brent del mar del Norte, referencia internacional, cerró el lunes con un alza de 0.79% y se ubicó en 66.02 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzó 0.63% hasta 62.26 dólares. Este limitado impacto en las cotizaciones refleja que los inversionistas habían anticipado la decisión, lo que provocó que la semana previa los precios retrocedieran alrededor de 3.5%.
Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, señaló que la cantidad real que ingresará al mercado será menor a la anunciada, probablemente menos de 100,000. /AFP
El mercado laboral en México muestra señales de deterioro estructural, pues la creación de empleo formal depende cada vez más de programas temporales y de la inclusión de trabajadores de plataformas digitales. En agosto se registraron 21,750 empleos adicionales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra que únicamente fue positiva debido al programa piloto de inclusión de repartidores y conductores de apps, vigente de julio a diciembre de 2025, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económi-
de trabajadores se han beneficiado con actividades que ofrecen prestaciones
co en Grupo Base. “Sin dicho programa, la economía habría enfrentado una destrucción de 57,960 empleos formales en el mes. Con esta medida se ha beneficiado a casi un millón de trabajadores, con 133,178 trabajos registrados con acceso a prestaciones, lo que evidencia la fragilidad del empleo formal sin este apoyo extraordinario”, puntualizó.
En lo que va del año, las nuevas fuentes de empleo formales ascienden a 216,538, es decir, apenas 1% comparado con agosto de 2024. /24 HORAS
INVERSIÓN
Con expectativa positiva en la Fed, Wall Street se impulsa
Wall Street inició la semana con un tono positivo, reflejo de la confianza de los inversionistas en que la Reserva Federal (Fed) podría dar un giro hacia una política monetaria más relajada en septiembre. El Nasdaq avanzó 0.45% y alcanzó un nuevo récord histórico de 21,798.70 puntos, mientras que el Dow Jones ganó 0.25% y el S&P 500 subió 0.21%, consolidando una racha positiva. El optimismo se apoya en los últimos datos del mercado laboral estadounidense, que refieren un alza en la tasa de desempleo y una menor creación de empleos, señales que abren la puerta a recortes en la tasa de referencia. De concretarse, la Fed inyectaría oxígeno a los mercados y al consumo, debilitando los costos de financiamiento para empresas y hogares. /AFP
BRICS
La agencia destacó que el Gobierno mexicano mantendrá estables las finanzas públicas y la carga de la deuda soberana en los próximos dos años, mediante una gestión macroeconómica cautelosa que incluya una política monetaria prudente y el retorno a déficits fiscales moderados. Asimismo, anticipa que el gobierno gestionará de manera pragmática las diferencias con Estados Unidos en materia comercial, migratoria, entre otros, con el fin de preservar la estabilidad económica y mantener la profunda integración entre ambas economías.
A pesar de la estabilidad actual, Standard and Poor’s advirtió que ciertos factores podrían poner presión sobre la calificación en futuras revisiones, entre las que destacan un aumento considerable del déficit fiscal, políticas que comprometan la autonomía del Banco de México, entre otros. /24 HORAS
Busca bloque económico blindarse de los aranceles
Los líderes de los BRICS, bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (y recientemente ampliado a 11 miembros), lanzaron un mensaje de unidad económica contra el proteccionismo comercial encabezado por Estados Unidos.
En una reunión virtual convocada por Luiz Inácio Lula da Silva, el grupo advirtió que las medidas arancelarias de Washington amenazan la estabilidad de los mercados globales y arriesgan la recuperación económica de los países emergentes. El presidente chino, Xi Jinping, llamó a a fortalecer el sistema multilateral de comercio bajo la Organización Mundial del Comercio. El bloque subrayó que, con casi la mitad de la población mundial y cerca de 40% del PIB global, los BRICS representan un contrapeso frente a las políticas de Donald Trump. /AFP
AFP
GESTIÓN. Son 8 agencias las que evalúan la deuda de nuestro país.
escalones logró por el umbral mínimo de inversión
SUPREMA CORTE AVALA REDADAS MIGRATORIAS EN CALIFORNIA
Polémico. Algunos jueces disintieron, al advertir que la decisión crea ‘ciudadanos de segunda clase’
RICARDO PREZA
La Corte Suprema de Estados Unidos otorgó al presidente Donald Trump una victoria clave en su ofensiva contra la inmigración irregular al permitir la reanudación de redadas masivas en el sur de California. La mayoría conservadora del tribunal congeló la orden de un juez federal que prohibía detener personas con base en criterios como apariencia étnica, idioma o lugar de trabajo.
Con ello, los agentes federales podrán operar nuevamente bajo parámetros cuestionados como discriminatorios.
de los residentes del sur de California carecen de documentos migratorios 10%
La resolución responde a una solicitud de emergencia del Departamento de Justicia, que alegó que la restricción previa era una “camisa de fuerza” para aplicar la ley migratoria. El procurador general D. John Sauer defendió que impedir a los agentes actuar bajo “perfiles razonablemente amplios” debilitaba la seguridad en una región donde, según la administración, cerca del 10 por ciento de los residentes carece de documentos.
de la fuerza laboral agrícola en Estados Unidos es indocumentada 42%
En contraste, los jueces progresistas Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson expresaron un disenso enérgico. Sotomayor advirtió que el fallo legitima un sistema de “ciudadanos de segunda clase”,
No deberíamos vivir en un país donde el gobierno pueda confiscar a cualquiera que parezca latino y ocupe un empleo de bajos salarios”
en el que bastaría parecer latino o hablar con acento extranjero para ser objeto de una detención. “No deberíamos vivir en un país donde el gobierno pueda confiscar a cualquiera que parezca latino y ocupe un empleo de bajos salarios”, escribió. El trasfondo legal del caso se remonta a la demanda de tres jornaleros detenidos en una tienda de donas, a quienes se unieron ciudadanos estadounidenses que denunciaron arrestos arbitrarios. El juez de distrito Maame Frimpong había emitido en julio una orden que prohibía usar factores como idioma o tipo de trabajo como base para detener. Esa decisión fue ratificada por el Noveno Circuito de Apelaciones, hasta que la Corte Suprema la dejó sin efecto. Para el gobierno federal, la resolución representa un triunfo estratégico. El Departamento de Seguridad Nacional celebró el respaldo al “estado de derecho”, asegurando que las redadas se centran en delincuentes. “Continuaremos arrestando y expulsando a asesinos, violadores y pandilleros”, afirmó la portavoz Tricia McLaughlin. Sin embargo, expertos advierten que la medida puede acentuar la persecución indiscriminada. El Departamento de Agricultura estima que 42 por ciento de la fuerza laboral agrícola es indocumentada, lo que refleja la dependencia del país de esta mano de obra. La criminalización masiva, advierten, podría erosionar la confianza en las instituciones y alimentar la tensión social.
El fallo separa familias trabajadoras y amenaza el tejido de la libertad personal en Estados Unidos”
KAREN BASS Alcaldesa de Los Ángeles
días han pasado desde el encuentro entre la Presidenta y Croxatto 12 7
votos a favor recibió la propuesta de la Comisión en el Congreso peruano
Congreso avanza vs. Sheinbaum en Perú
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó una moción que busca declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, acusándola de “injerencia inaceptable” por su respaldo al exmandatario Pedro Castillo.
El dictamen, que obtuvo 12 votos a favor y seis en contra, deberá ser ratificado por el Pleno antes de su entrada en vigor.
La iniciativa fue promovida por congresistas de Fuerza Popular y respaldada por legisladores que consideran que la mandataria mexicana ha mostrado hostilidad hacia Perú, al desconocer la sucesión tras la destitución de Castillo y recibir recientemente a Guido Croxatto, abogado del exmandatario. En contraste, bancadas de izquierda rechazaron la moción al señalar que se trata sólo de opiniones sin carácter diplomático. “No ha habido una nota oficial que la justifique”, replicó Álex Flores, del Bloque Magisterial.
La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad”
ERNESTO BUSTAMANTE Congresista peruano
6 de junio
Comienzan las manifestaciones en Los Ángeles tras redadas del ICE en el Fashion District y otros puntos. Se reportaron más de 44 arrestos administrativos y se usaron granadas aturdidoras para dispersar manifestantes.
9 de junio
Captura de un civil por parte de marines frente al Wilshire Federal Building, el primer caso documentado de detención por personal militar en las protestas.
10 de junio
La alcaldesa Karen Bass impone toque de queda nocturno (22:00–06:00) en el centro de la ciudad; se despliegan dos mil miembros de la Guardia Nacional y 700 marines. Se arresta a 195 personas.
13 de junio
Refuerzo militar adicional: los marines realizan nuevas detenciones; el control sobre la Guardia Nacional sigue siendo objeto de disputa legal.
17 de junio
La administración Trump activó otros dos mil soldados de la Guardia Nacional. Se reportan redadas en Pico Rivera.
La moción instruye a la Cancillería a difundir la decisión, lo que podría profundizar la tensión entre ambos países.
LA VISITA DE ALITO MORENO
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, presumió desde Lima una serie de encuentros políticos que incluyeron a la
presidenta Dina Boluarte y a la dirigencia del Partido Aprista Peruano (APRA).
En su cuenta de X, el político mexicano –quien asegura ser “perseguido” por el Gobierno morenista– destacó la hermandad entre el PRI y el APRA. Moreno subrayó que la cooperación y el diálogo son claves para “construir un mejor futuro” entre México y Perú. / 24 HORAS
la dimisión de Macron, a pesar de que el presidente ya ha descartado esa posibilidad.
Francia pierde otro gobierno en medio año
El gobierno federal presenta una demanda contra la ciudad de Los Ángeles por sus políticas de “ciudad santuario”, alegando obstrucción en la aplicación de leyes migratorias.
11 de julio
La jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong emite una orden judicial que prohíbe que los agentes de inmigración realicen detenciones basadas únicamente en raza, idioma o tipo de empleo. La medida es confirmada por el Noveno Circuito.
30 de junio 8
La Corte Suprema, en un fallo 6-3, suspende la orden judicial anterior, autorizando nuevamente redadas masivas en el sur de California que pueden basarse en criterios como apariencia étnica o idioma.
El Parlamento francés derribó al segundo gobierno en apenas nueve meses, tras rechazar el plan presupuestario del primer ministro François Bayrou, lo que profundiza la crisis política que arrastra el país desde 2024. Bayrou, de 74 años, presentó una moción de confianza que perdió por amplio margen: 364 votos en contra frente a 194 a favor. Con ello se vio forzado a dimitir después de intentar convencer a los legisladores de respaldar un programa de ajuste para 2026 que contemplaba recortes por 44 mil millones de euros y la supresión de días festivos.
La derrota refleja la fragilidad del oficialismo, incapaz de articular mayorías estables en una Asamblea Nacional dividida entre izquierda, ultraderecha y centroderecha. El presidente Emmanuel Macron, que deberá nombrar a
44 mil 5 114% 364 9
millones de euros (equivalente a 51,600 mdd) en recortes están previstos primeros ministros han ocupado el cargo desde 2024
del PIB representa la deuda pública del país
diputados votaron en contra de la moción de confianza meses duró el segundo gobierno antes de la crisis
Ustedes pueden derrocar al gobierno, pero no pueden borrar la realidad”
FRANÇOIS BAYROU Primer ministro de Francia
su quinto jefe de gobierno desde 2024, enfrenta crecientes llamados a convocar elecciones anticipadas o incluso a renunciar, pese a que ha descartado esa opción. / AFP
DE LAS PROTESTAS AL FALLO
SONIA SOTOMAYOR
Jueza de la Corte Suprema
APOYO. El Gobierno mexicano apoya la inocencia del expresidente Castillo.
RESULTADO. La caída de otro gobierno francés podría forzar
es el monto de la demanda de Trump contra The Wall Street Journal fue el año en que supuestamente se envió la nota de cumpleaños a Epstein
CONTROVERSIA POR DIBUJO
de prisión cumple Ghislaine Maxwell por su condena
desde la muerte del magnate Jeffrey Epstein
Publican polémica nota de Trump a Epstein
Acusación. La Casa Blanca rechazó la autenticidad del documento, calificándolo como información falsa
Legisladores demócratas en Estados Unidos divulgaron una supuesta carta de cumpleaños que Donald Trump habría enviado en 2003 al delincuente sexual Jeffrey Epstein. El documento, elaborado sobre un dibujo con la silueta de una mujer desnuda, fue entregado por los administradores del patrimonio de Epstein al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.
La misiva contiene un diálogo ficticio entre “Donald” y “Jeffrey” con frases enigmáticas y concluye con: “Un amigo es algo maravilloso. Feliz cumpleaños y que cada día sea otro maravilloso secreto”. Según se informó, la tarjeta integraba un libro conmemorativo creado por la exsocia de Epstein, Ghislaine Maxwell,
condenada a 20 años de prisión. Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt desmintió la auten ticidad del documento al señalar que “es evidente que el presidente Trump no hizo este dibujo y no lo fir mó”, calificándolo como “informa ción falsa”. Trump, además, mantie ne una demanda de 10 mil millones de dólares contra The Wall Street Journal por difamación, luego de que el diario reportara sobre la exis tencia de la carta.
Críticos como el abogado Geor ge Conway han compartido firmas previas de Trump que recuer dan a la plasmada en la nota. The Washington Post añadió que, en su mandato, el republicano llegó a subastar bocetos, lo que con tradice su afirmación de que “no hace dibujos”. El caso reaviva las sombras en torno a Epstein, quien murió en 2019 en una celda de Nueva York mientras enfrentaba cargos de tráfico sexual.
En los documentos entregados al comité también figuran libretas de contactos, acuerdos judiciales y su testamento. / 24 HORAS
Maduro despliega 25 mil militares en sus fronteras
Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana(...) Esta movilización tiene como objetivo primordial la defensa de la Soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz. ¡A Venezuela la defendemos las venezolanas y los venezolanos!”
NICOLÁS MADURO
Presidente de Venezuela
Nadie va a venir a hacer lo que nos corresponde a nosotros”
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ
Presidente de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó la movilización de 25 mil militares en zonas fronterizas con Colombia y el Caribe, en medio de la creciente tensión con Estados Unidos, que mantiene buques de guerra y cazas en aguas cercanas al país sudamericano.
“Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, afirmó Maduro en redes, respaldado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, quien anunció que la operación incluye medios navales, fluviales y drones.
Un amigo es algo maravilloso. Feliz cumpleaños y que cada día sea otro maravilloso secreto”
FRAGMENTO DEL TEXTO ATRIBUIDO A DONALD TRUMP
Está muy claro que el presidente Donald Trump no hizo este dibujo y no lo firmó(...) Estas son informaciones falsas destinadas a alimentar el complot demócrata(...) El equipo legal del presidente Trump continuará con el litigio de forma agresiva”
KAROLINE LEAVITT
Portavoz de Donald Trump
25,000
efectivos fueron movilizados en la operación
123,000
efectivos conforman la Fuerza Armada de Venezuela
RESPUESTA.
Caracas calificó de “farsa” las afirmaciones de Trump y acusó a Washington de usar el narcotráfico como excusa para hostigar al país.
50 mdd
es la recompensa ofrecida por EU por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro
BREVES
ISRAEL
Ofensiva ordena salida inmediata
Benjamin Netanyahu urgió a la Ciudad de Gaza a evacuar tras anunciar la intensificación de la ofensiva militar. La exhortación llegó luego de un ataque en Jerusalén que dejó seis muertos. Bombardeos en la Franja causaron al menos 39 fallecidos, mientras el ejército israelí reportó la destrucción de 50 edificios y la muerte de cuatro soldados. Hamás rechazó las acusaciones de usar torres para operaciones y afirmó estar dispuesto a negociar. / AFP
BOLIVIA
Mandatario afronta denuncia personal
Una exfuncionaria acusó al presidente Luis Arce de haberla abandonado durante un embarazo en 2024, según confirmó la Fiscalía de Cochabamba. La mujer afirma que el mandatario negó la paternidad y la dejó sin apoyo. Arce, de 61 años, aseguró que aún no recibió notificación oficial y adelantó que se defenderá legalmente. El delito de abandono de mujer embarazada contempla hasta tres años de prisión en la legislación local. / AFP
COLOMBIA
Tiroteo naval deja un asesor muerto
Washington acusa a Maduro de encabezar un cártel de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. La semana pasada, la Marina estadounidense hundió una embarcación con 11 presuntos traficantes que, según sus reportes, había partido de Venezuela.
Caracas calificó de “farsa” las acusaciones y acusó a Washington de usar el narcotráfico como excusa para hostigar al país y sus recursos energéticos. La vicepresidenta Del-
cy Rodríguez citó un informe de Naciones Unidas para negar vínculos con cárteles
Mientras tanto, Brasil expresó su rechazo a la presencia militar estadounidense en el Caribe, que calificó como un factor de desestabilización regional. / 24 HORAS AFP
Sangrienta represión en protestas contra bloqueo digital
Desde lo alto, la imagen revela una multitud apiñada frente al Parlamento de Nepal, donde miles de jóvenes desafiaron la prohibición de redes sociales y la corrupción oficial. El estallido de la protesta se tornó tragedia el 8 de septiembre, cuando la policía abrió fuego para dispersar a los manifestantes. El saldo: al menos 19 muertos y 400 heridos. Bajo el humo de gases lacrimógenos y el rugido de cañones de agua, la capital Katmandú quedó marcada por la violencia de una jornada que expuso la creciente inconformidad social. / 24 HORAS
La Armada colombiana abrió fuego por error contra la embarcación de la alcaldesa Karen Pineda en Nariño, lo que causó la muerte de su asesor Luis Fernando Sánchez. La alcaldesa resultó ilesa. El presidente Gustavo Petro lamentó el hecho y exigió una investigación rigurosa. Líderes locales denunciaron fallas en los protocolos de seguridad, mientras la Defensoría del Pueblo pidió esclarecer con transparencia lo ocurrido. / AFP
NORUEGA
Progresistas obtienen mayoría
El primer ministro laborista Jonas Gahr Støre logró una estrecha victoria en las legislativas, con proyecciones que otorgan al bloque de izquierda hasta 88 escaños de los 169 en el Parlamento. La oposición derechista alcanzaría un máximo de 82. El resultado refleja el peso del debate sobre la política fiscal y la incertidumbre internacional. Analistas atribuyen el respaldo al gobierno a la experiencia de Støre y a la división de la derecha populista. / AFP
ANUNCIAN BOICOT VS. GENOCIDIO EN GAZA
Unos mil 500 profesionales del cine, incluidos Olivia Colman, Javier Bardem y Mark Ruffalo, anunciaron que dejarán de trabajar con instituciones israelíes a las que acusan de estar “implicadas en el genocidio” en Gaza, en una carta publicada ayer en The Guardian
“En este momento de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos permiten la masacre en Gaza, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para responder a esta complicidad”, señalan en el texto.
Entre los firmantes están el actor hispano-argentino Juan Diego Botto, el director brasileño Fernando Meirelles o el intérprete mexicano Gael García Bernal.
Este compromiso, impulsado por el grupo Film Workers for Palestina (Trabajadores del cine por Palestina), se inspira en el boicot cultural que tuvo lugar en Sudáfrica durante la época del Apartheid, en particular en el movimiento Cineastas Unidos contra el Apartheid
A los anteriores se suman los colegas argentinos Cecilia Roth, Nahuel Perez Biscayart y Mercedes Morán, la directora española Isabel Coixet y la actriz española Emma Suárez, entre otros más.
La carta insta a dejar de colaborar con festivales, cines, distribuidoras y productoras que, según los firmantes, son culpables de “exculpar o justificar el genocidio y el apartheid”.
Los firmantes citan, por ejemplo, el Festival de Cine de Jerusalén o el de documentales Docaviv, que “siguen colaborando con el gobierno israelí”./AFP
LEONARDO GUERRERO
Autos, Mota y Rocanrol, la nueva película de José Manuel Cravioto protagonizada por Emiliano Zurita y Alejandro Speitzer, recupera el espíritu del Festival de Avándaro de 1971 a través de un falso documental que mezcla humor, memoria histórica y una reflexión sobre la juventud mexicana. El cine nacional vuelve a mirar hacia su propia historia con este filme que se estrena el 11 de septiembre y que pone en pantalla uno de los episodios más polémicos de la contracultura nacional: el Festival de Avándaro, conocido como el Woodstock mexicano. Bajo la dirección de J.M. Cravioto, la cinta reimagina el suceso a partir de la mirada de dos amigos que buscaban organizar una simple carrera de autos en Valle de Bravo y, sin planearlo, terminaron dando origen al concierto más multitudinario del país.
En entrevista con este medio, Emiliano Zurita recordó que para él fue un reto interpretar a Justino Compeán, figura real que estuvo detrás de la organización del festival. “Fue la primera vez que me tocó interpretar un personaje real, alguien con quien podía sentarme a platicar. Desde cómo se movía hasta lo que soñaba hacer, todo eso alimentó mi actuación”, relató el actor, quien destacó la generosidad del empresario al compartir recuerdos y validar la recreación de aquella época.
EL FALSO DOCUMENTAL DE J. M. CRAVIOTO RECUPERA EL ESPÍRITU DEL MÍTICO FESTIVAL QUE MARCA LA HISTORIA MUSICAL DE MÉXICO, PERO EN COMEDIA
tensión absoluta, todos entendíamos que no había margen de distracción. Eso le da una vida especial a la cinta”.
El rodaje no estuvo exento de obstáculos. Se trató de un proyecto independiente con recursos limitados, lo que obligó a Cravioto y su equipo a echar mano de la creatividad. Una de las decisiones más acertadas fue recurrir al formato de mockumentary: combinar imágenes de archivo real con recreaciones ficticias para revivir un evento que congregó a más de 150 mil personas, pese a que originalmente estaba planeado para apenas unos miles.
Algo muy chido de esta película es que es un vistazo a la juventud de los 70 que buscaban su identidad y luchar por sus valores”
Alejandro Speitzer / actor
La película fue filmada en 16 mm y Súper 8, un detalle que le dio al rodaje una atmósfera particular. Zurita subrayó que ese formato volvió más intensa la experiencia.
“El error es parte de la vida. Con lo digital puedes repetir infinitamente, pero aquí había
Los funerales privados del modisto italiano Giorgio Armani, fallecido el pasado jueves a los 91 años, se realizaron ayer en Rivalta, un pequeño y pintoresco pueblo medieval del norte de Italia donde el creador de moda pasó parte de su infancia.
La ceremonia que tuvo lugar en la iglesia de San Martin, reunió apenas a unas 60 personas, entre familiares y amigos cercanos, tal como lo dispuso el propio diseñador, quien había dejado instrucciones de mantener la despedida en la mayor intimidad posible. Entre los asistentes figuraron su sobrino Andrea Camerana y Pantaleo Dell’Orco, colaborador cercano y compañero de vida del modista. Los alrededores del templo fueron acordonados para garantizar la privacidad, aunque algunos habitantes de la localidad se acercaron para ver pasar el cortejo fúnebre. “Me emociona mucho que su vida, que fue tan importante para todos, termine aquí, donde
Sobre la vigencia de Avándaro, los protagonistas coincidieron en que la película permite tender un puente entre generaciones.
“Es un vistazo a la juventud de los 70. Los chavos buscaban identidad, luchaban por sus valores en un contexto de represión. Hoy, los jóvenes
Dato de interés
pueden reconocerse en esa energía contestataria y dialogar con sus papás o abuelos sobre lo que significaba ir a un festival en ese tiempo”, reflexionó Speitzer.
Autos, Mota y Rocanrol, que se estrena este 11 de septiembre en cines, no sólo rescata un momento crucial de la cultura popular mexicana, también invita a discutir qué significa ser joven y rebelde en un país que, medio siglo después, sigue debatiéndose entre tradición y cambio.
Se habla que asistieron al festival entre 150 y 250 mil personas, cifras que reflejan la magnitud real del evento.
Emiliano Zurita ganó el premio a Mejor Interpretación por Autos, Mota y Rocanrol en las premiaciones del FICG 2025
DESPIDEN A ARMANI EN PRIVADO
¿Sabías
que...?
En señal de luto, la firma cerró sus tiendas la tarde del lunes, mientras que las ciudades de Milán y Piacenza, su lugar de nacimiento en 1934, decretaron un día de duelo oficial.
todo empezó, en el pueblo que tanto amaba”, comentó Romina Bozza, vecina de 55 años. Armani, cuyo imperio de lujo está valorado en miles de millones de euros, fue enterrado en la capilla familiar de Rivalta, junto a sus padres María y Ugo, y su hermano Sergio. Sin embargo, el diario Corriere della Sera señaló que Il Re Gio, como era apodado por sus familiares y amigos, sería incinerado en
otro lugar y que sus cenizas se depositarán en la localidad el miércoles. La noticia de su muerte conmocionó a Italia. Durante el fin de semana, cerca de 15 mil personas acudieron a la capilla ardiente instalada en la sede del grupo Armani en Milán para despedirse del creador. Aunque desarrolló la mayor parte de su carrera en Milán, Armani mantenía una relación entrañable con Rivalta, donde solía visitar el restaurante Antica Locanda del Falco para degustar su pasta favorita, los tradicionales tortelli. Su propietaria, Sabrina, lo recordó en redes sociales con el mensaje: “extraordinario creador de belleza”. / AFP
EL ARMY se prepara para BTS
Los integrantes BTS están listos para iniciar una gira tras terminar su servicio militar en Corea del Sur.
Aunque aún no se han anunciado fechas para verlos arriba de un escenario, en México ya se conoce el mes en el que se presentarán. En el 2026 podrán ver a sus ídolos de K-Pop, en la capital mexicana.
Durante el concierto de Shakira el sábado pasado, un importante promotor de espectáculos en el país, informó a Quadratín Jalisco que en mayo BTS aterrizará en el país.
Aunque no se detalló en qué lugar se presentarán, el Estadio GNP podría albergar el retorno de los jóvenes Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. / QUADRATÍN
Horizontales
2. Estreno.
5. Anda a gatas.
8. Apócope de norte.
10. Símbolo del neptunio.
11. En Paraguay, torta de harina de mandioca o maíz.
13. Peca producida por el sol y el aire.
16. Querer, estimar.
17. Símbolo del curio.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Fiestas patrias, visas y miedo
en Las Vegas
Las Vegas, durante años se consolidó como el gran refugio de las fiestas patrias para los mexicanos, pero muestra señales de un repliegue significativo frente a lo que fue 2024: el 15 de septiembre de 2024 brillaron escenarios con actos como Fuerza Regida en T-Mobile Arena y una programación amplia de festejos y conciertos, en 2025 el mapa de presentaciones aparece más concentrado en figuras institucionales. Alejandro Fernández, Marco Antonio Solís, Reik, Jesse & Joy, mientras que algunas giras masivas y actos de calle han reducido su presencia. La explicación no es de logística o de taquilla:
18. Sucesión de cantidades que se derivan unas de otras.
19. Descantillé menudamente con los dientes.
20. Forma popular que adoptó el apellido Marlborough, famoso general inglés.
22. Unido con cuerdas.
24. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.
25. Asiento en forma de almohadón.
27. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.
28. La arteria más importante del cuerpo humano.
29. Fastidioso, antipático.
30. Antiguamente, clarión.
32. Liga (materia viscosa).
35. Sexta nota musical.
36. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.
40. Diosa fenicia del amor y de la fertilidad.
41. Signar a una persona con óleo sagrado.
42. Símbolo del lumen.
43. Líe, ate.
44. (638-559 a.C.) Legislador ateniense, uno de los siete sabios de Grecia.
45. Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano.
Verticales
1. Parte posterior y superior de las caballerías.
2. Dríada.
3. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso.
4. Adorno, a manera de marco, que se pone en los espejos que están fijos en la pared.
5. Pasta de arcilla figulina y arena cuarzosa para fabricar objetos de alfarería.
6. Figura retórica por la cual se expresa un solo concepto con dos nombres coordinados.
7. Baje a uno de una caballería.
9. En la nomenclatura internacional, ohmio.
12. (Piscina ...) Piscina que se hallaba en Jerusalén, donde se lavaban los enfermos.
14. Individuo de alguna de las tribus de antropófagos que habitaban en Sicilia y en Campania.
en el último año se aceleró una política de control migratorio y de revocación de visados que ha golpeado de manera directa a artistas y a la programación de festivales.
Casos como la suspensión de presentaciones de agrupaciones mexicanas por trámites o revocaciones de visa, incluyendo cancelaciones y reprogramaciones, lo cual deja claro que la música regional mexicana y su público enfrenta un condicionamiento geopolítico que antes no existía.
Esa mezcla entre operativos de inmigración (con redadas y mayor visibilidad de ICE en eventos comunitarios) y la cancela ción de visas ha provocado que pro motores y organizadores repliquen estrategias conservadoras: contra tar nombres seguros con historial de acceso, limitar mercados de ries go y, en algunos casos, cancelar eventos abiertos por temor a que asistentes y trabajadores sean detenidos o intimidados. Medios y organizaciones cul turales han documentado festi vales cancelados o trans formados ante el miedo de la gente a salir y celebrarlo colectivamente.
Por un lado, 2025 conserva figuras icónicas en Las Vegas: Alejandro Fernández vuelve a programarse en el MGM el 15 de septiembre, lo que da continuidad a una oferta
15. Símbolo del iridio.
17. Difteria en algunos puntos del aparato respiratorio, que suele ocasionar la muerte.
20. Fracción de tropa regular marroquí.
21. Sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte.
23. Órgano de la visión.
26. Sepultura.
31. Tercera parte del intestino delgado.
32. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.
33. Símbolo del stokes.
34. Ciudad del norte de Argelia.
37. Vertiente de un tejado.
38. Onomatopeya del relincho del caballo.
39. Río de Eurasia.
41. Lámina córnea que crece en las extremidades de los dedos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
rentable para casinos y arenas. Por otro lado, el desplazamiento afecta a bandas y estilos emergentes o polémicos (narcocorridos, nuevas corrientes norteñas y corrientes urbanas con bases inmigrantes), que son precisamente los que mejor conectaban con audiencias masivas de origen mexicano. La consecuencia: menos variedad y menos espacios donde la comunidad se reconozca sin filtros administrativos.
Más preocupante aún es el efecto cultural: cuando la política migratoria decide quién puede entrar y quién no, la música deja de ser un ámbito autónomo y se vuelve campo de control. Los artistas pierden audiencias, las giras se encarecen por costos legales y de logística, y los festivales pierden su capacidad de convocar con libertad. Al mismo tiempo, una parte del público se retrae; no por falta de ganas, sino por miedo real a ser detenido o afectado por operativos. Si comparamos 2024 y 2025, la percepción es clara: hubo menos conciertos de algunos exponentes de la nueva escena regional en fechas patrias.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Comparta sus pensamientos y sentimientos. Póngase en contacto con personas que saben del tema y pídales su opinión. La información que obtenga le ayudará a perfeccionar sus planes, lo que le brindará una mejor oportunidad de alcanzar sus metas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Posiciónese estratégicamente y revise sus planes para asegurarse de que puede alcanzar sus objetivos con tiempo, compensando los cambios de último momento. Trate los asuntos personalmente. Preste atención y reconocerá cuando alguien o algo sea excesivo o exagerado.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Dirija su atención a aprender, ganar experiencia y conectarse con personas que comparten sus inquietudes e intereses. Mantenerse activo lo pondrá en situaciones que lo harán pensar y participar en cosas con las que antes tal vez no se hubiese molestado.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Ponga su energía donde realmente importa. Replantee su estrategia financiera y busque inversiones o presupuestos que le ayuden a lograr sus planes a largo plazo. Un concepto inusual lo obligará a mirar más de cerca, adaptar y aplicar lo que encuentre a su rutina diaria.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): Golpee puertas para obtener respuestas. Es su responsabilidad velar por sus intereses y asegurarse de tomar buenas decisiones. No ceda el control a otra persona; hacer las cosas por sí mismo lo conducirá al mejor resultado. Piense detenidamente, investigue y defiéndase.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Planifique y encuentre formas de usar sus cualidades para resolver cualquier problema médico, financiero o contractual que tenga. Un enfoque directo disuadirá a otros de intentar tomar el control. Aflorarán las emociones por emprendimientos conjuntos o gastos compartidos.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Busque y encontrará un camino que lleve a la solidaridad. Examine las posibilidades de asociación, pero no se deje engañar por los habladores ni por el entusiasmo abrumador de alguien más. Escuche, analice y elija tomar el camino que más le convenga.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Participe en algo que le interese: una excursión de un día, un curso o pasar tiempo con personas que lo hagan pensar. Acepte los desafíos y las conversaciones que le ayuden a ayudarse a sí mismo. Una ocasión social lo conducirá a un cambio de perspectiva y dirección.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Estará dividido entre lo que quiere y lo que debería hacer. Aléjese de cualquiera que contribuya a su confusión o que intente conducirlo en una dirección que pueda perjudicarlo. Proteja de las pérdidas su hogar, su reputación y sus relaciones significativas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tenga cuidado con quién se asocia y con lo que acuerde hacer. Las conversaciones pueden llevar a situaciones que lo arrinconen. Escuche las alternativas, pero no firme nada que no lo beneficie. Verifique lo que escucha y consiga por escrito lo que quiere.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Intencional en cuanto al mantenimiento del hogar y personal, pero ponga un límite a lo que está dispuesto a gastar antes de negociar un precio. Antes de revivir un plan que carece de sustancia tómese un tiempo para resumir los detalles intrincados.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Revise sus opciones y respalde el cambio que tenga más sentido. Si quiere tener éxito es necesario un enfoque práctico de la vida, el amor y la felicidad. No deje lo que más le importa en manos de otra persona. Ponga su energía detrás del plan que más le convenga.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es sensible, consciente e innovador. Es dedicado y proactivo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RAÚL CURIEL
Con uno de los mejores traseros diseñados en la industria automotriz y del segmento de los hatchbacks, fue presentado desde la planta de Pesquería, Nuevo León, el totalmente nuevo Kia K4 GT Line 2026, enfocado exclusivamente en versiones GT-Line, con el cual se completa la familia K4. Este hatchback mantiene su diseño progresivo basado en la multipremiada filosofía “Opposites United”, pero agregando el toque de dinamismo y diversión propio de un modelo hatchback
Con un precio inicial de 528,900 pesos, el K4 HB está diseñado para quienes buscan un auto con carácter deportivo y que llevan un estilo de vida activo. Su diseño lo posicionan como el referente dentro del segmento de los hatchbacks compactos, fabricado en esta planta de Pesquería.
El K4 HB llega en versiones GT-Line, empleando un motor de 2.0L de ciclo Atkinson que le otorga una potencia de 147 caballos de fuerza (hp) y un empuje de 132 Libras pie de torque asociado a una transmisión variable inteligente con 8 velocidades simuladas y paletas de cambio al volante; este último elemento se agradece, sobre todo cuando se maneja el vehículo en autopista.
Por cierto, durante la prueba de manejo que realizamos en un recorrido de Monterrey a la Presa La Boca, en Santiago, Nuevo León, el vehículo promedió un consumo de combustible en ciclo combinado de 18.62 km/l; y modo de manejo empleado fue Normal y Sport. El K4 HB GT-Line Turbo incorpora un motor 1.6L Turbo de inyección directa que genera 190 hp y 195 lb-pie de torque que envía la potencia al eje delantero a través de una transmisión automática de 8 velocidades.
Destaca su parrilla, fascias, arcos de rueda, estribos, manijas ocultas en las puertas traseras, estribos y espejos laterales en negro brillante, rines bitono de 18 pulgadas, techo panorámico corredizo y spoiler trasero con luz LED. Tiene 6 bolsas de aire y posee frenos de disco en las 4 ruedas con ABS, cámara de visión trasera con guías dinámicas, control electrónico de estabilidad (ESC), y freno de mano electrónico.
SE PRESENTÓ EL ULTIMO INTEGRANTE
DE LA MARCA COREANA CON LA CUAL PRETENDE CONSOLIDAR SU PENETRACIÓN DE MERCADO EN MÉXICO CON UN PRECIO INICIAL DE 528,900 PESOS
El nuevo K4 HB GT Line se produce en la planta de Pesquería,
DATOS MEXICANO ATRACTIVO
Este modelo está basado en la multipremiada filosofía “Opposites United”
Nuevo León
Sheinbaum aconseja a los azulcremas
A raíz de la suspensión que sufrió el Club América para jugar con público en el Estadio Ciudad de los Deportes en su partido ante Pachuca del pasado 30 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a los directivos del cuadro azulcrema a realizar su respectiva denuncia ante autoridades, para determinar si existe una afrenta ilegal en contra de la institución, por parte de la alcaldía de Benito Juárez.“Sería bueno que se denunciara. Si de verdad hay un acto de corrupción o de intimidación, pues que se denuncie y que se investigue”, señaló. /24HORAS
No pasa nada si el resultado es adverso y el tablero no refleja lo bien que se jugó. El marcador para mí es lo menos importante en estos juegos”
Javier Aguirre, entrenador de México
LO QUE DEBES SABER
Corea del Sur jugará ante México con una racha vigente de 15 juegos consecutivos sin perder y una sola derrota en los últimos 29 duelos que ha disputado
La primera vez que México enfrentó a Corea del Sur fue en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, con triunfo de los asiáticos por marcador de 5-3
México ha ganado los dos partidos en los que se ha medido con Corea en los mundiales de 1988 y 2018, por marcadores de 3-1 y 2-1, mientras que los llamados Tigres de Asia los vencieron 2-1 en la Copa Confederaciones de 2001
JAVIER AGUIRRE LLEGA A ESTE ENCUENTRO DÍAS DESPUÉS DE CUMPLIR UN AÑO AL FRENTE DEL EQUIPO Y AÚN CON LA POSTURA DE EVALUAR RENDIMIENTOS POR ENCIMA DE RESULTADOS
A siete años del último partido oficial disputado entre México y Corea del Sur, cuando ambos se midieron en la fase de grupos del Mundial Rusia 2018, tanto el combinado tricolor como su rival asiático de hoy, enfrentan un recambio drástico en el plantel que jugó ese 23 de junio en la justa mundialista, con triunfo mexicano de 1-2. Con Carlos Vela y Javier Hernández alejados ya de Selección Nacional, entre los tres anotadores que hubo en ese juego disputado en 2018 en Rostov, Rusia, solo Son Heung-Min se mantiene activo a nivel internacional con su representativo y aspira a estar hoy en la cancha del Geodis Park, en Nashville, Tennessee.
De los once elegidos ese día, cuando México era dirigido por Juan Carlos Osorio, únicamente Edson Álvarez (descartado por lesión), Hirving Lozano y Jesús Gallardo aún son convocados regularmente en el equipo y con la incógnita de Guillermo Ochoa sin equipo hasta el momento. Elementos como Héctor Herrera, Héctor Moreno, Miguel Layún, Andrés Guardado y Carlos Salcedo ya se han reti-
rado o dejado de ser llamados al cuadro nacional. Desde el bando asiático, después de Son, solo Lee Jae-Sung y Kim Seung-Gyu forman parte de la convocatoria para esta fecha internacional y que jugaron o estuvieron en el plantel del 2018, que dirige actualmente Hong Myung-Bo.
A nueve meses del inicio de la justa mundialista en el estadio Ciudad de México, Javier Aguirre inició la semana ya con un año cumplido desde su llegada para el tercer periodo al frente de la Selección Nacional, que por ahora le deja un balance de 16 encuentros y un rendimiento de 11 victorias, tres empates y dos derrotas.
Aún sin mostrarse preocupado por resultados inmediatos, Aguirre habló previo al encuentro de hoy, al señalar que de su grupo únicamente espera mayor dinamismo y que se mantenga el orden defensivo que tuvieron con Japón el sábado pasado.
“De repente parece que no corremos riesgos, que se tiene para una jugada y se le da el balón al compañero para que se equivoque el otro”, señaló el Vasco en conferencia de prensa. /24HORAS
Pese a estar limitados a solo dos goles de campo en los tres primeros lapsos del juego, los Minnesota Vikings vinieron de un 17-6 abajo para ganar su primer partido de la temporada y cerrar la semana inaugural de la NFL con un triunfo sobre los Chicago Bears por marcador de 24-27, en calidad de visitantes. Con 21 puntos sin respuesta llevaron al equi-
po dirigido por Kevin O’Connell a lograr una remontada con JJ McCarthy que al fin pudo vivir su debut como jugador profesional, tras lesionarse un año atrás en su campaña debut previo al arranque del calendario regular en 2024.
ha conseguido México durante el último año bajo el mandato de Javier Aguirre con la SNM, por solo 10 en contra goles tiene el combinado tricolor en sus últimos compromisos ante Corea del Sur, entre dos encuentros amistosos y el jugado en Rusia 2018 victorias
El mariscal de campo de los Vikingos comandó a su equipo para un juego de 143 yardas totales en ataque y par de pases a las diagonales con Justin Jefferson y de Aaron Jones, además de un touchdown personal a menos de tres minutos del final. McCarthy tuvo una emotiva presentación para ganar su primer juego como titular en la NFL contra el equipo al que siguió de niño, oriundo de Illinois.
En contraparte al debut de McCarthy, los Bear vieron las primeras repeticiones colo profesional de Caleb Williams, mariscal novato que había ilusionado a la afición de Chicago con un touchdown personal al inicio del juego, pero se quedó sin tiempo para lograr su primera remontada como profesional, para solo lograr dos anotaciones y la última ya con el juego en su cierre y con solo nueve segundos para avanzar casi 60 yardas que no lograron marcar. /24HORAS
HITO EN QATAR
Aunque el cuadro tunecino nunca ha superado una primera ronda en Mundiales, en Qatar 2022 lograron su primer triunfo ante el seleccionado de Francia 1-0, que marca uno de sus resultados más importantes en la historia
Scaloni respaldará postura de Messi
Sin establecer presión alguna sobre su actual capitán, luego de declaraciones la semana pasada en las que Lionel Messi no aseguraba poder estar para la Copa Mundial FIFA 2026, el técnico Lionel Scaloni aseguró que la Albiceleste respaldará cualquier decisión que tome el número 10 del país.
“No hablé con Messi sobre el próximo Mundial. Lo que decida está bien”, explicó el técnico previo al encuentro de este martes ante Ecuador, en el cierre oficial de las eliminatorias sudamericanas en Conmebol.
La selección -actualmente campeona del mundo- no siente presión por el grupo que buscará defender el título conseguido en 2022 en Qatar, luego de que el propio Scaloni indicó que el porcentaje de su lista rumbo a 2026 no está claro aún, aunque aseguró que no saldrá mucho de la base que ha marcado las últimas convocatorias del equipo.
“Cuando nos digan cuántos jugadores irán al Mundial, tomaremos decisiones. Tenemos una base para el Mundial, ya todos lo saben. No saldrá mucho de ahí”, indicó. /24HORAS
RÉCORD EN PUERTA
Messi, participante en Copas del Mundo desde Alemania 2006, ha jugado un total de cinco justas internacionales, entre Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, con la posibilidad de imponer una marca de seis campeonatos, que solo Cristiano Ronaldo y Guillermo Ochoa podrían igualar en 2026.
Azzurri
Sin margen de error para mantenerse aún con vida en las eliminatorias europeas rumbo al Mundial de 2026, Italia superó 4-5 al combinado de Israel, para igualar a dicho combinado en el segundo sitio del grupo I, con nueve unidades y a solo una victoria de Noruega. Pese a sufrir dos autogoles por parte de Manuel Locatelli y Alessandro Bastoni, más el doblete de Daniel Peretz, los italianos respondieron a la adversidad con tantos conseguidos de Moise Kean (2),
Túnez asegura el boleto rumbo a 2026
Apenas un gol anotado por el héroe del encuentro, Mohamed Ali Ben Romdhane, quien ingresó de recambio para darle el triunfo a su país, Túnez superó 1-0 a Guinea Ecuatorial y con ello aseguró una de las plazas para cuadros africanos rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026. Dicho combinado disputará su
séptimo mundial mayor, tras una última aparición en la edición de Qatar 2022. Para este proceso, en donde solamente Marruecos era el único con boleto asegurado hasta el inicio de esta semana, Túnez terminó por adueñarse del grupo H en la eliminatoria africana, con 22 puntos totales en ocho juegos entre los que ganó siete partidos y
DANIEL PAULINO
El país tendrá una representación completa en Panamá, con equipos varonil y femenil en selección mayor y en las categorías Sub-15 y Sub-17
Aún con la mentalidad de “Piensa en Oro”, México partirá al Campeonato Continental de Flag Football en Panamá, en busca de mantener ese estándar logrado ya a nivel femenil como potencial internacional y con la firme idea de buscar dicho nivel en el terreno varonil, en el certamen a disputarse del 12 al 14 de septiembre en territorio centroamericano.
Nuevamente capitaneadas por Diana Flores y con figuras individuales como Victoria Chávez o Ana Aguayo, el cuadro reconocido como Las 12 de Oro ve en este nuevo torneo una oportunidad especial para continuar su desarrollo pensado en 2028 y los Juegos Olímpicos.
“Todas entendemos que el camino a Los Ángeles comenzó desde los
Nosotras queremos dejar ese legado de que cuando terminemos nuestros procesos, existan más generaciones atrás de nosotras que le aseguren al país un nivel alto y competitivo durante muchos años” Diana Flores, capitana del equipo femenino de Flag Football
World Games. Y ahora tenemos Panamá a nivel continental y el Campeonato Mundial en Alemania de 2026 como objetivos claros. Luego veremos qué sigue, pero la meta sigue siendo el oro en todos los torneos”, expresó Flores sobre el futuro del equipo femenino.
En el terreno varonil, aunque entienden que se han quedado cortos al momento de intentar igualar el éxito de las mujeres en la disciplina, César Barrera (presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano), entiende el desarrollo de la rama como un proceso aún sin
concretar su máximo potencial, al augurar que México al menos estará en ambas finales de las categorías mayores.
A diferencia de lo que pasó en la justa continental de 2023, cuando el país perdió ambas finales ante Estados Unidos, ahora por primera vez también habrá participación juvenil, con torneos en categorías Sub-15 y Sub-17, a los cuales México mandará a equipos en sus dos categorías. En las ramas absolutas el país enfrentará a selecciones de Panamá, Chile, Argentina, Jamaica, El Salvador, Canadá y Guatemala.
solo empató uno de ellos. Por otra parte, Guinea-Bisáu, Mozambique, Uganda y Madagascar consiguieron victorias en sus respectivos encuentros para mantener vivas sus esperanzas. Marruecos venció a Zambia para mantener su récord perfecto, y Argelia, líderes del Grupo G, empataron sin goles con Guinea, para quedar a la espera de sellar su boleto en la próxima fecha internacional. Las denominadas “Águilas de Cartago” participaron en las justas en los años de 1978, 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022, limitados hasta el momento a jugar únicamente en la fase de grupo de dichas ediciones. /24HORAS
Realizado su segundo abanderamiento en instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para un nuevo evento en poco menos de dos meses, las selecciones de flag football mayores recibieron de parte de Rommel Pacheco un mensaje de aliento y reconocimiento a su disciplina, como una de las próximas cartas fuertes del país hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El también exclavadista olímpico le señaló la relevancia que tendrá el Campeonato Continental en Panamá, al que México viajará con hasta seis distintos equipos, que al menos para los cuadros mayores significa un paso vital rumbo al debut de su deporte en el calendario olímpico para 2028.
“México tiene a su mejor generación de jugadoras y jugadores de flag football listos para conquistar el continente y seguir escribiendo historia”, enfatizó Rommel Pacheco.
Rumbo a la justa que se hará en Centroamérica, México llegará con la obligación de hacerse con uno de los cinco primeros lugares, ya que de esos saldrán boletos directos al Mundial de Flag Football en Alemania para 2026, evento que repartirá seis boletos a Juegos Olímpicos. /24HORAS
Mateo Politano, Giacomo Raspadori y otro más de Sandro Tonali en tiempo de reposición. Sumadas dos victorias bajo las órdenes de Gennaro Gattuso, el cuadro Azzurro se colocó con mejor posición por diferencia de goles que Israel, pero con un calendario que aún le deja partidos ante Estonia e Israel en octubre y por último ante Moldavia y Noruega para el cierre de las clasificaciones en noviembre próximo. En actividad del grupo C, Di -
namarca y Escocia aún marchan igualados con cuatro unidades, tras sus respectivos triunfos sobre Grecia y Bielorrusa, por marcadores de 0-3 y 0-2. Kosovo dio la sorpresa dentro de la segunda fecha que se jugó en el grupo B, con un triunfo sobre Suecia por marcador de 2-0, para ubicarse sublíderes del sector, que por ahora domina Suiza que se impuso 3-0 al cuadro de Eslovenia, que los dejaron con paso perfecto y seis unidades sumadas. /24HORAS
RESURRECCIÓN OFENSIVA
DANIEL
PAULINO
Con 10 goles en apenas dos partidos al frente, Gennaro Gattuso sumó dos triunfos al frente de Italia, que en sus partidos previos rumbo al Mundial (2), solo había anotado para de goles, con una derrota y una victoria
En breve
CHINA
Viajan patinadores al Campeonato Mundial de Velocidad 2025
La Selección Mexicana de Patinaje de Velocidad, de patines sobre ruedas, conformada por ocho deportistas, viajó el fin de semana a Beidaihe, China, sede del “Speed World Championships 2025”, que se llevará a cabo del 13 al 21 de septiembre. El equipo está integrado por los especialistas en las pruebas de fondo: Valentina Alejandra Letelier Cartagena, Alejandro Castañeda Piña y Marco Polo García Diaz de León. Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó en agosto pasado, la medalla de bronce en la prueba de 15 mil metros eliminación, de los Juegos Mundiales Chengdú 2025. / QUADRATÍN
Alcaraz se baja de la Copa Davis
Carlos Alcaraz, N.1 del mundo y flamante campeón del US Open el domingo, se perderá por “fatiga muscular y mental” el duelo de Copa Davis ante Dinamarca, este fin de semana en Marbella (sur de España), anunció ayer la Federación española de Tenis.
Según la RFET, Alcaraz, que este lunes recuperó el número 1 mundial, adujo “fatiga muscular y mental” tras derrotar el domingo al italiano Jannik Sinner en la final de Nueva York.
Alejandro Davidovich (20º ATP) tampoco estará por “cansancio” en el grupo capitaneado por David Ferrer para enfrentarse a los daneses en Marbella, sobre tierra batida los días 13 y 14 de septiembre, en busca de la clasificación a la Final 8 de la Davis.
Jaume Munar (37º), Roberto Carballés (109º), Pablo Carreño (123º), Pedro Martínez (67), y el campeón de dobles del US Open Marcell Granollers -junto con el argentino Horacio Zeballosconformarán el equipo español.
Alcaraz estaba contemplado para enfrentar el próximo fin de semana a Dinamarca en Marbella, pero el ahora líder de la clasificación ATP fue contundente cuando habló con la Cadena SER en España y dijo que el desgaste del último Grand Slam del año le exige descanso. Durante 2025, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se han enfrentado en tres de los cuatro torneos grandes. / AFP
LIGA MX
Ángel Azuaje está en la mira de la Vinotinto para fecha FIFA
La Selección de Venezuela tiene en la mira al zaguero central de Pumas, Ángel Azuaje, quien es mexicano, pero de padres venezolanos, por lo que La Vinotinto planea convocarlo para la Fecha FIFA de octubre. Con 20 años de edad, Ángel Azuaje ya debutó con el primer equipo de Pumas en la jornada 9 del Clausura 2025 y desde entonces se ha convertido en una pieza regular en el cuadro felino, sumando 492 minutos jugados en Primera División. Azuaje ha mostrado entereza y confianza en momentos clave, hecho que le ha permitido ser considerado por Efraín Juárez, entrenador de Pumas. / QUADRATÍN
A raíz del momento de tensión en el que un aficionado le dio una palmada en el caso a Lamar Jackson en el juego entre Bills y Ravens de la semana 1, que condujo a una reacción del mariscal de campo de Baltimore, la liga decidió vetar indefinidamente al sujeto.
Tras reportes iniciales que poste-
riormente confirmaron los Bills y la National Football League, el seguidor de Buffalo no tendrá permitido asistir a cualquier encuentro oficial de la NFL hasta nuevo aviso, luego de incomodar al rival.
Posterior al juego, Lamr Jackson admitió haber cometido un error al
LAS VEGAS
Canelo Álvarez presume el lujo de camino a la pelea contra Terence
Acostumbrado a llegar enfudado en costozas pijamas bordadas Dolce & Gabbana, ahora el peleador mexicano, Saúl Canelo Álvarez, arribó a Las Vegas con un estilo mucho más sencillo, pero más inclinado hacia lo urbano, esto de cara a su combate del 13 de septiembre frente a Terence Crawford. Abordo de su jet privado, el mexicano pudo presumir en redes socialesalgunos de sus objetos más preciados, como el Jacob & Co Opera Godfather Rose Gold, un reloj de 400 mil dólares que encierra un mecanismo musical inspirado en El Padrino. Una pieza que no marca la hora, sino el poder adquisitivo. / 24 HORAS
La NFL veta a aficionado por pegarle a Lamar
reaccionar con un empujón hacia tal persona en las gradas, porque para eso hay autoridades encargadas, pero se dejó guiar por sus emociones. “Ojalá no vuelva a pasar, ya que aprendí de todo eso”.
“Vi que le dio una bofetada a mi compañero DeAndre (Hopkins) y después me la dio a mí. Él está hablando, así que me olvidé de dónde estaba por un momento”, explicó el jugador, quien de acuerdo con el reglamento de la NFL también podría ser acreedor a un castigo, al estar duramente penado el agredir a aficionados del modo que sea./ 24HORAS
Protestas propalestinas
eclipsan la Vuelta España
Vingegaard, quien mantiene una ventaja de 48 segundos sobre Almeida, aseguró que “la gente lo hace por un motivo, pero lo que está pasando es horrible”
La Vuelta de España llega esta semana al envite definitivo con el duelo entre Jonas Vingegaard, que porta el maillot rojo de líder, y Joao Almeida en segundo plano por las protestas propalestinas contra la presencia de la formación Israel-Premier Tech.
En su segundo día de respiro, la ronda española se encuentra en medio del foco mediático no por la batalla final entre los dos ciclistas más en forma de la carrera, sino por motivos políticos ante lo que está ocurriendo en Gaza.
La última semana debería estar marcada por la crono individual de Valladolid el jueves y la etapa del sábado que acaba en la escalada a la Bola del Mundo, como citas más destacadas, antes de poner punto y final el domingo en Madrid. Pero, las continúas protestas
SECUESTRAN SEÑALES
La organización de la Vuelta ya tuvo que suprimir los últimos tres kilómetros de la etapa con final en Bilbao por el temor de que manifestantes propalestinos invadieran la zona de meta. Algunos medios han informado también que los activistas han llegado a piratear la señal de Radio Vuelta para difundir mensajes propalestinos a través de la emisora oficial de la carrera.
desde que los corredores tocaron suelo español se han ido produciendo por la participación del equipo Israel-Premier, que deci-
dió eliminar el sábado el nombre del país en su uniforme.
PELIGRO PARA LA SEGURIDAD
Aun así, el domingo, un manifestante provocó la caída de los corredores Javier Romo y Edward Planckaert, poniendo de nuevo el foco en el tema de la seguridad, tanto de los ciclistas como de los propios espectadores.
“Este tipo de acciones no se pueden tolerar”, ya que “provocan daños físicos a los corredores y ponen en peligro la integridad de los ciclistas, del público y de la propia persona que las provoca”, denunció el director general de la Vuelta, Javier Guillén. / AFP
Luis Suárez es sancionado por escupitajo
El delantero uruguayo Luis Suárez fue suspendido este lunes por tres encuentros por la liga norteamericana (MLS), un castigo que se suma a la dura sanción de seis partidos recibida en la Leagues Cup por escupir a un rival en la final de ese torneo.
El veterano atacante charrúa de 38 años, de Inter Miami, escupió a un miembro de la comisión del Seattle Sounders, que goleó al equipo de Lionel Messi y Suárez por 3-0 en la final de la Leagues Cup el 31 de agosto.
“Suárez servirá la suspensión el 13 de septiembre (cuando el Inter jugará contra Charlotte FC), 16 de septiembre (ante Seattle Sounders) y 20 de septiembre (frente a DC United)”, dice un comunicado de la liga norteamericana.
El Pistolero, que el jueves pasado pidió disculpas por su conducta y cuyo contrato vence a final de año, ha estado en el ojo del huracán por su protagonismo en la trifulca desatada tras la victoria de Seattle en su estadio, el Lumen Field.
“Inter Miami condena el altercado que tuvo lugar en la final de Leagues Cup. Estas acciones no reflejan los valores de nuestro deporte y seguimos comprometidos a mantener los más altos estándares de deportividad tanto dentro como fuera de la cancha”, expresó el club de la Florida días después de los incidentes. / AFP