




VAMOS POR MÁS CAPTURAS, ADVIERTE FISCALÍA

![]()






Tras dos años de investigación, se detuvo a 14 funcionarios involucrados en una red de robo de combustible, incluidos seis marinos. El titular de la FGR, Alejandro Gertz, precisó que el golpe se dio a partir de la denuncia del exsecretario de Marina, quien pidió que se proceda contra los señalados, pese a que dos son sus sobrinos. Además, detalló que los trabajos avanzaron en las áreas hacendarias desde la UIF y el SAT. La cabeza de la Armada de México, Raymundo Pedro Morales, aseguró que la dependencia fortalecerá sus controles internos y no se tolerará la corrupción MÉXICO P. 3




De acuerdo con los anexos del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la deuda de la entidad es la que más ha crecido en los últimos años. Al inicio de la administración del emecista, el saldo era de 87 mil millones de pesos, mientras que este año está en 106 mil mdp MÉXICO P. 4

A SALVO, 66 MIL BIENES ARQUEOLÓGICOS EN TRAZO DEL TREN MAYA
SEXOSERVIDORAS ACUSAN ABUSO DE CONSTRUCTORA
La representante de este sector, Daniela Abril, señaló que ante la poca información del proyecto de ciclovía en Tlalpan no dejarán de protestar hasta que sea inclusivo CDMX P. 7


Sensibilidad presidencial
Quién está en problemas es la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Mara Gómez Pérez. La semana pasada, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum le puso un ultimátum: o atiende bien a los familiares de los 43 normalistas o tendrá que renunciar. Y es que, al parecer, ignoran al hermano del joven que está en coma desde hace 11 años cuando pide apoyo por alguna crisis...Por eso, la mandataria le dio su contacto personal para ayudarlo. A eso se llama sensibilidad. ¿Será?
Gentrificación y porfiriato
Muy cómodo, cantando y hasta bailando se le vio el jueves en el bar-cantina Filomeno al exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, lo cual, como dicen es muy su gusto, solo por algunos detallitos… Más allá del costo de estos lugares, que quienes son sorprendidos gritan que tienen derecho y es muy su dinero, lo interesante es ver cómo disfrutan en el epicentro de la gentrificación, justo en el corazón de la colonia Roma, en un lugar con una decoración con toques del porfiriato y en donde también resalta el águila utilizada por Maximiliano. Por cierto, nos dicen que por ahí andaba también una alta funcionaria, de la 4T igualmente, aunque en el bar de enfrente. ¿Será?
Investigación exhaustiva
El fin de semana se hizo público que los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, vicealmirante y contraalmirante en la Armada de México, eran investigados por armar una red de huachicol fiscal; lo novedoso del asunto es que las citadas averiguaciones comenzaron desde el sexenio anterior… Dicen que su tío político, el exsecretario de Marina Rafael Ojeda, había detectado irregularidades en procedimientos de compra de los que eran responsables y actividades anómalas en el desempeño de sus funciones; de ahí que actualmente el vicealmirante Farías Laguna esté ya preso en el penal del Altiplano mientras que su hermano es buscado por la justicia para ser detenido. ¿Será?
Fuego amigo
El domingo, la senadora Andrea Chávez rindió su informe de actividades pero al exterior del Centro de Convenciones de Chihuahua algunos ciudadanos se manifestaron. Además, un camión apareció rotulado con la leyenda La Barredora, en alusión al coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López –aliado de la legisladora– y su exsecretario de seguridad quien está prófugo de la justicia, bien dicen que nadie es profeta en su propia tierra. ¿Será
Planeación municipal
En estos nuevos tiempos los gobiernos municipales deben tomar en serio la Planeación en sus gestiones para garantizar resultados, sobre todo los municipales que son tan cortos y están tan cerca de la ciudadanía… Nos dicen que allá por Tlalnepantla lo está implementando Paco Mercado, que en 3 años debe mostrar los resultados de una buena Planeación, que se haga por el bien de aquella región. ¿Será?
Atacar desde el poder
Gerardo Fernández Noroña atacó desde el poder a una joven estudiante que lo cuestionó y lo describió como misógino e incongruente con una frase, que al parecer, “él no dijo”, pero no bastó la aclaración del legislador, sino que tuvo que arremeter contra Victoria, la acusó de colarse al evento y puso en duda que se llamara así, incluso que fuera estudiante. No tardaron los seguidores del morenista en secundarlo, y con esa línea arremetieron contra quien lo cuestionó… Dicen que con esa actitud Noroña no sólo pone en riesgo a la estudiante, también respondió como misógino, que no es misógino. ¿Será?
XOLO ♦ A LA CARRERA



Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como El influencer de Dios, quien falleció con solo 15 años .
En la misa solemne, en la plaza de San Pedro, el papa León XIV elevó a Acutis a los altares, quien falleció en 2006 y es apodado ciberapóstol, debido a que dedicó gran parte de su vida a difundir la fe católica en internet.
En la ceremonia, el Pontífice también canonizó a otro italiano fallecido muy joven, el estudiante Pier Giorgio Frassati (1901-1925), apasionado
ACUTIS del alpinismo, conocido por su compromiso social y espiritual.

El primer Paquete Económico que entregará el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, a la Cámara de Diputados no tendrá un aumento significativo en los programas sociales a diferencia del último año de Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya que las finanzas públicas son más estrechas.
Jafet Sánchez, experto en la temática financiera de la consultora Integralia, advirtió que en el primer semestre del 2025 se destinó un billón de pesos a estos apoyos, lo que representó un aumento de 6%, a comparación con el 2024 en el mismo periodo.
INTERCESORES. La Iglesia suma dos santos; es el primer acto de canonización de León XIV. AFP
El Papa destacó el ejemplo de ambos como “una invitación dirigida a todos nosotros, especialmente a los jóvenes, a no desperdiciar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y convertirla en una obra maestra”.
De acuerdo con el Vaticano, asistieron 80 mil personas, muchos de ellos menores de 30 años.
“¡Me alegra ver a tantos jóvenes!” dijo el papa León XIV, pocos minutos antes del inicio de la ceremonia.
La canonización de Acutis, fallecido de leucemia en 2006, debía realizarse el 27 de abril, pero se aplazó por la muerte del papa Francisco.
El proceso de canonización del joven Carlo Acutis fue muy rápido, algo poco habitual.
En cambio, Pier Giorgio Frassati, canonizado también este domingo, murió hace ya 100 años.
Frassati nació en Turín en el seno de una familia burguesa y rompió con la trayectoria de su padre, senador y fundador del diario La Stampa, para ponerse al servicio de los pobres y enfermos de su ciudad. / AFP
“No vamos a ver un incremento tan significativo como lo vimos en el último año de López Obrador. Hay que recordar, el último año de López Obrador se autorizaron diversos incrementos para diversos programas, en particular el de los adultos mayores”, afirmó. El especialista puntualizó que habrá un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicará a cigarros, gasolina, y a las bebidas azucaradas. Así como la Ley General de Aduanas para aumentar la recaudación. A su vez, el especialista explicó la necesidad de una reforma fiscal “profunda” que aumente la base de contribuyentes, pero no es políticamente rentable para el gobierno. / YALINA RUIZ

REVELAN QUE LA INVESTIGACIÓN COMENZÓ HACE 2 AÑOS
Argumento. Aseguran que fue el exsecretario de Marina quien interpuso la denuncia por huachicol, sin otorgar protección a nadie
YALINA RUIZ
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, pidió investigar a todos los involucrados en la red de huachicol, “sin distinción de parentesco”, donde resultaron involucrados dos de sus sobrinos y advierte que habrá más detenidos. Mientras, la Semar señaló que no se tolerará la corrupción en la institución.
El funcionario reveló que la investigación comenzó hace casi dos años, cuando el entonces secretario de Marina reportó problemas en varias áreas de la institución.
“Hace casi 2 años acudió ante la Fiscalía General de la República el entonces secretario de Marina y nos hizo saber de los problemas
que tenía en varias áreas de esa ins titución”, explicó Gertz Manero. Ante ello, detalló que los traba jos fueron avanzando en las áreas hacendarias desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el SAT: “Fuimos obteniendo una can tidad enorme de información sobre conductas que trascendían de la función propiamente de la institución para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en presuntos delitos”.


Y aunque Gertz ha evitado profundizar sobre el perfil de los marinos involucrados y ha reconocido que la búsqueda de otros sospechosos se mantiene abierta. “Hay personas prófugas y habrá más órdenes de aprehensión”, se trataría del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Rafael Ojeda, quien fuera el secretario de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, uno de los implicados. Ante los hechos, el almirante Raymundo Pedro Morales, actual titular de la Secretaría

DEVELACIÓN.
El director de Estudios Churubusco, Cristián Calónico Lucio, y Olivia Salomón, directora de la Lotenal, presentaron el billete del Sorteo 2858 que se celebrará el próximo 5 de septiembre a las 20:00 horas.
de Marina, advirtió que no serán tibios y por ningún motivo van a tolerar la corrupción dentro de la institución. Por lo cual, aseguró que la dependencia va a fortalecer sus controles internos y procedimientos para prevenir y erradicar malas prácticas.
“Protegemos a la institución sin excusar conductas individuales aisladas que vulnera la confianza ciudadana. La investigación arrojará a los responsables. Depender y enaltecer a la institución significa ser una impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción”, advirtió.
Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que durante el operativo se detuvie-
Tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se solicitó al Gobierno de México proceder en contra de militares de alto rango, empresarios y civiles involucrados en el huachicol fiscal, pues conocen de los nexos que tienen con grupos criminales, afirmó David Saucedo, especialista en seguridad.
“Ceden al Gobierno la iniciativa de que sean ellos los que hagan esta denuncia, permiten a la Presidenta que su equipo explique el caso como si fuera producto de una investigación interna”, explicó.
Señala que desde hace décadas el gobierno de EU tiene conocimiento de que los altos mandos de la Marina y de la Defensa están dentro de una red de corrupción. Sin embargo, para el especialista “hay acuerdos para no lesionar la imagen de la Marina, para no incomodar a la jerarquía”.
“Se van en contra de su brazo político, el operador oscuro que estaba detrás de todos estos negocios turbios que eran muy conocidos en el pasillo de la Marina, los contratos de armas, de reparación de navíos, el huachicol fiscal”. / YALINA RUIZ
ron a 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible y otros delitos. En días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y CDMX, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas. “Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente”, destacó.
A través del billete conmemorativo de Lotería Nacional para el Sorteo Superior No. 2858 se busca difundir el 80° Aniversario de Estudios Churubusco Azteca.
Frente a representantes del sector cultural, la directora General de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, recordó que estos estudios tienen tres mil películas y series que forman parte de la identidad colectiva del país, por lo que el cine nacional no se puede entender sin sus sedes, ya que con talento humano, infraestructura y vocación, han consolidado el estudio más importante de América Latina.

La práctica en México se llama corrupción. Justo donde la ha denunciado con insistencia Estados Unidos y en especial el presidente Donald Trump, en la relación con el poder.
No importa el color de éste -verde, blanco, rojo, azul o guinda-, ha florecido y sigue floreciente impunemente en el país.
Las pruebas las aporta el hombre del sexenio, Omar García Harfuch, quien desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es el cruzado contra esa práctica. Ahora es noticia por actuar contra una banda -16 detenidos, seis de ellos de la Secretaría de Marina- dedicada al huachicol en grandes volúmenes.
El nombre de mayor escándalo es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien -dice El País en su página de internetaspiró a ser secretario del ramo.
Su persecución remite a marzo pasado, cuando se detuvo un barco en Tampico, Tamaulipas, con diez millones de litros de diésel introducido de contrabando.
Es apenas un ángulo de las redes bajo investigación.
LOPEZOBRADORISTAS
Aquí damos uno más.
Una de las luchas de Omar García Harfuch, originalmente perdida ante Claudia Sheinbaum, fue influir en la Unidad de Inteligencia Financiera.
Al frente estaba Pablo Gómez, incondicional de López Obrador, quien no tocó a ningún funcionario en activo del sexenio pasado ni de éste ni de Morena.
Al irse a preparar los cambios electorales del régimen, García Harfuch logró colocar a uno de sus hombres de máxima confianza, Omar Reyes Colmenares
Reyes Colmenares apoyó la investigación contra la banda del huachicol referida y contribuye a muchas otras en curso de las cuales pronto sabremos el resultado.
En especial va contra el lavado de dinero de prominentes hombres de tiempos pasados -donde no se descartan los regímenes de Felipe Calderón y Enrique Peña-, pero también presentes.
Con datos en desarrollo puede adelantarse: están incluidos un prominente colaborador de López Obrador y sus familiares, todos señalados por su enriquecimiento de escándalo.
Es un caso, pero si la instrucción presidencial se mantiene pronto podremos olvidar aquella frase del profeta de Macuspana según la cual Morena purifica y ninguno de sus militantes es corrupto.
ALITO BUSCA APOYOS
1.- El tema ya se comenta en los pasillos del poder:
El dirigente priista Alejandro Moreno, Alito, tiene avanzados sus trámites para exiliarse en Estados Unidos ante el riesgo de ser desaforado.
Por su parte, el director general de Estudios Churubusco, Cristián Calónico Lucio, señaló que la develación del billete es la primera actividad en torno al aniversario, iniciativa que surgió para formar parte de una institución con fines sociales que resguarda en sus cachitos la memoria y cultura mexicana: “Sus billetes son parte de celebraciones importantes de nuestro país”.
El Sorteo Superior No. 2858 tendrá un Premio Mayor de 17 millones de pesos, así como una bolsa repartible de 51 millones de pesos. / 24 HORAS
Según la misma información, son muy sólidos los expedientes armados por Renato Sales desde la Fiscalía de Campeche y además hay la instrucción de proceder.
El 29 de agosto pasado dimos este avance, pero la versión crece tanto como su inminente juicio de procedencia.
2.- Quizá a propósito, Claudia Sheinbaum dio mayor impulso al diputado federal Ulises Mejía Haro
Ella mostró su desacuerdo en las pretensiones de Saúl Monreal por suceder a su hermano David y Mejía Haro aspira a ser el candidato morenista en 2027 en Zacatecas. Como todo se mueve con encuestas, De las Heras lo coloca al frente de la intención del voto con 23 por ciento, muy arriba de Saúl Y 3.- Hasta ahora han sido inútiles los esfuerzos por quitar a Gabriela Jiménez de la vicecoordinación de Morena en la Cámara de Diputados.
Al frente de la lucha por su destitución está Dolores Padierna, pero si Ricardo Monreal se mantiene leal a la voluntad mayoritaria interna, no habrá cambio de su segunda.
Cifras. En 2021, al inicio de la administración del emecista, el importe ascendia a 87 mmdp; este año está en 106 mmdp
ÁNGEL CABRERA
Gobernado por Samuel García, Nuevo León es la entidad más endeudada del país, según los
anexos del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los documentos estadísticos en el rubro de finanzas del país indican que la deuda de NL es de las que más ha crecido en los últimos años, con un aumento de 19 mil 80 millones durante el mandato de García.
En 2021, al inicio de la administración del emecista, el saldo de la entidad era de 87 mil millones, mientras que este año está en 106 mil millones de pesos, lo que posiciona a Nuevo León en el primer lugar de los 32 estados. La deuda de Nuevo León se disparó en los últimos tres sexenios estatales, pues el gobernador Rodrigo Medina, emanado
del PRI, tomó la entidad con un saldo de 17 mil millones de pesos y la dejó con un monto de 63 mil 832 millones de pesos. Durante la administración de Jaime Rodríguez, el Bronco, la deuda se elevó hasta 87 mil millones de pesos, ahora con Samuel García ya suman 106 mil millones de pesos.

PROYECTO. Avanzan trabajos en el tramo destinado al servicio ferroviario de carga que abarca 176 kilómetros de infraestructura.


La CDMX secunda la lista de entidades más endeudadas del país, la diferencia es que en esa parte del territorio nacional, la deuda ha bajado en lugar de subir, con 102 mil millones en la actualidad. Al igual que el Estado de México con 66 mil 413 millones de pesos.
Respecto a Nuevo León, que es el primer lugar de deuda del país, con la estadística del porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad, el estado neoleonés ocupa el segundo lugar con 4.2% del PIB, mientras que Chihuahua es el primer lugar con 4.4%.
En contraste, las estadísticas señalan que Querétaro es la entidad menos endeudada con 2 mil 225 millones de pesos, además de Tlaxcala que aparece en ceros en 2025.
habían quedado pendientes con El Bronco
mdp aumentó durante el mandato de García
87 mmdp 19 mil 80 2 mil 225
mdp es la cifra que menos debe un estado
ARGUMENTO. Ante las críticas, Samuel García ha señalado que “Nuevo León es de los pocos estados que seguimos en verde” en temas fiscales.

La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, acusado de pertenecer a una banda de huachicoleros fiscales, no solo es una muestra de la penetración de la delincuencia organizada en las instituciones de seguridad sino de la porosidad de las aduanas. Si bien el caso del marino es emblemático, por ser el funcionario, hasta ahora, de más alto rango detenido por una acusación de delincuencia organizada, en el aire queda la necesidad de hacer una profunda depuración del personal que trabaja en las aduanas. Hace unos meses, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), documentó que el director de Investigación Aduanera,
Hace unos días, ante las críticas por el aumento de deudas, el gobernador Samuel García dijo a medios de comunicación que llevaba tiempo dedicado a la investigación del tema de finanzas.
Abundó que el “parámetro y lo más oportuno es la Ley de Disciplina Financiera. Ahí viene muy claro si la deuda es sostenible o si no lo es, y Nuevo León es de los pocos Estados que seguimos en verde”. El sábado pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum acudió a Nuevo León para ofrecer su informe estatal, en la que el gobernador Samuel García la elogió.
“Quiero agradecerle como neoleonés, es todo el apoyo que usted y su equipo nos han dado en dinero para proyectos como el Metro, el Tren Suburbano y la carretera Interserrana. Gracias a la Presidenta”, dijo.
La recuperación arqueológica por las obras del Tren Maya permitió identificar, a diciembre de 2024, más de 66 mil bienes, de los cuales 62 mil 940 son inmuebles; dos mil 11, muebles, y mil 798, rasgos naturales asociados; y los trabajos continúan ahora en el tramo del tren de carga. De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025 se avanzó en el Proyecto de Salvamento Arqueológico en el tramo destinado al servicio ferroviario de carga que abarca 176 kilómetros de infraestructura y 10 polígonos correspondientes a complejos logísticos. El documento señala que en el marco del salvamento arqueológico asociado a las obras del Tren Maya, se dio continuidad al proyecto “U lu’umil Maaya wíiniko’ob”, por el que se busca definir las secuencias culturales de los asentamientos en la región de estudio con el desarrollo e implementación de un protocolo de trabajo para el registro, sistematización,
El Primer Informe de Gobierno destaca que se concluyeron seis obras de restauración de inmuebles patrimoniales en seis estados, con un techo presupuestal de 2.6 millones de pesos. Al mes de abril de 2025, se registró la participación de 42 proyectos de restauración en comunidades de 14 entidades federativas.
análisis y visualización de la información generada en campo a través de un sistema de información geográfica. De esa manera, se realizaron labores en los siete tramos que componen el proyecto ferroviario, con mil 554 kilómetros. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el trazo del Tren Maya también se han realizado hallazgos considerados de gran valor histórico, como el de una escultura de atlante en Chichén Itzá y la de un cautivo en la Acrópolis de Ek Balam, así como un marcador de juego de pelota con relieves y glifos en desciframiento, también en Chichén Itzá. Asimismo, se halló una canoa prehispánica en el cenote principal del sitio arqueológico San Andrés, Yucatán, así como otra escultura de piedra caliza de una figura humana decapitada, de tamaño natural, ofrendada –de acuerdo con el Instituto– a las estructuras de la zona arqueológica de Oxkintok, en la Ruta Puuc de Yucatán. / KARINA AGUILAR
Alex Tonatiuh Marquez Hernández, quien presume su colección de relojes de alta gama, adquirió a un militar en retiro un departamento en Polanco.
El precio de la transacción fue de 7.7 millones de pesos, de acuerdo con MCCI, por un departamento de tres pisos y 210 metros cuadrados en Polanco.
MCCI asegura que el valor comercial del inmueble es tres veces superior al precio pagado.
Pero como esa historia, en las aduanas hay muchas.
Como la de Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de administración y finanzas de la Administradora del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico, puerto en el que se decomisó el buque con los 10 millones de litros de diésel, hecho por el que fue detenido el vicealmirante Farías Laguna cuyo hermano, de nombre Fernando, con cargo de contralmirante en la Marina, también es acusado de delincuencia organizada y se encuentra prófugo.
Antonio Martínez pasó, en tan solo dos
años, de tener un local de tacos en Chimalhuacán a una colección de autos de superlujo, entre otras propiedades.
Las aduanas, como comentamos el viernes pasado, son vistas por la administración federal como una fuente de recursos indispensable para cumplir las metas de recaudación.
Durante el primer semestre del año, las aduanas aportaron poco más del 25% de la recaudación tributaria, lo que permite concebir una idea del tamaño de los negocios que día a día se realizan en esas oficinas.
Limpiarlas no solo de huachicol fiscal, sino de las bandas que se han convertido en sus dueños, debería ser el siguiente paso, después de la de por sí escandalosa detención de un vicealmirante.
• • • •
¡Vaya ostentación de recursos que hizo la senadora morenista Andrea Chávez para la presentación de su primer informe de labores!
No solo por el número de “invitados’’ que llegaron, sino por el auditorio rentado y la campaña publicitaria del evento.
Chávez disputa la candidatura a la gubernatura al alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, que sin tantos alardes (y recursos), ahí va paso a paso.
La decisión de quién será el abanderado de Morena en el 2027 dependerá de los grupos que apoyen a ambos (con Chávez no hay duda de quién) y de que el partido decida si irá hombre o mujer, por eso de la equidad.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco, director del Grupo Mundo Maya, llegaron a un acuerdo para garantizar el acceso de toda la población a las playas de Tulum. Lezama informó que existe acceso libre y total a las playas, de manera peatonal, a través de Playa Mangle en el acceso sur. A través del Parque El Jaguar, con un segundo acceso libre para todas y todos los residentes de Tulum que presenten identificación oficial (INE).
La gobernadora dijo que este acuerdo es solo el comienzo y que seguirá trabajando para garantizar que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de las bellezas naturales que Quintana Roo ofrece.

Proyectos. En Veracruz, la presidenta Sheinbaum destacó la rehabilitación del proyecto Escolín para la producción de fertilizantes
KARINA AGUILAR
En el marco de los 32 informes locales que hará en cada una de las entidades federativas, la presidenta de Mé xico, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el programa de apoyo a los ganaderos, para contrarrestar las pérdidas económicas por el cierre de las fronteras con EU al ganado mexicano.
Desde Saltillo, la mandataria informó: “va a haber créditos para engorda, con una baja tasa de interés y también la construcción de un centro integral de pro ducción de carne de alta calidad. Este es el programa que estamos ha ciendo para Coahuila en total son alrede dor de 650 millones de pesos”.
Señaló que a través de la Secretaría de Agricultura, México está negociando con el gobierno de Estados Unidos para que se pueda abrir la frontera; no obstante dijo que los productores mexicanos han buscado alternativas para aminorar sus pérdidas.
Acompañada de secretarios de Estado y el gobernador priista, Manolo Jiménez, la Presidenta anunció que el próximo martes se dará el banderazo de salida del Tren del Golfo de México que en una primera etapa correrá de Saltillo a Nuevo Laredo.


Ante los problemas que se han registrado con Estados Unidos, la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, dijo que ya se están resolviendo, “siempre pensamos: cabeza fría, nunca hay que pelearnos, siempre hay que buscar las mejores condiciones para nuestro país, no generar conflictos, pero tener algo muy claro, negociamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos”, advirtió.
nizará a los trabajadores y luego se pagará a los acreedores. Además, prometió que continuará la búsqueda de los mineros de Pasta de Conchos.
Por su parte, Manolo Jiménez resaltó la buena relación y coordinación: “En usted hemos encontrado una gran aliada para trabajar por nuestro estado. Esto es un estado de mujeres y hombres echados para adelante y aquí siempre contará con nosotros, estimada Presidenta”, refirió el mandatario local.
Posteriormente, desde Ciudad Victoria, Tamaulipas, la mandataria destacó la próxima inauguración de las nuevas oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas, en Nuevo Laredo, que ya están concluidas.
Finalmente, siendo Veracruz el noveno estado que la mandataria visitó este fin de semana, insistió en que no debe haber gobernantes que se hagan ricos a costa del pueblo.

a cinco millones de alumnos de todo el país.
Desde una escuela primaria ubicada en Jiutepec, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, encabezó el lanzamiento de la segunda fase del programa Vive Saludable, Vive Feliz, en la que se proyecta valorar a 5 millones de alumnos en todo el país.
“La meta es muy ambiciosa: lograr la generación más saludable, más fuerte y feliz de la historia de nuestro país. Ese es el compromiso que tenemos con la Presidenta de México”, expresó.
Sobre el conflicto de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), dijo que se puso una condición en el juicio, que primero se indem-
Y resaltó que en Poza Rica se está rehabilitando completamente el proyecto Escolín para la producción de fertilizantes y la recuperación de toda la industria Petroquímica de Pemex.

Ejército destaca participación en DesafíoAgulhas Negrasen Brasil
La Secretaría de Defensa despidió al grupo de cadetes del Heroico Colegio Militar que participarán en la competencia internacional: Desafío Agulhas Negras, que se realizará en Río De Janeiro, en Brasil del ocho al doce de septiembre.
“Les deseamos el mayor de los éxitos; que su entrega, valor y disciplina los conduzcan al triunfo en esta misión”, detalló. En 2022, México participó por primera vez en dicha competencia, donde el objetivo es fomentar los lazos de camaradería, desarrollar habilidades y evaluar la capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. /24 HORAS
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, principalmente de las personas de la tercera edad que sufrían pérdida parcial o total de la vista, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo realizó las jornadas de Oftalmología, donde 134 derechohabientes recuperaron la vista. Fue en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, en Pachuca, donde los asegurados fueron intervenidos quirúrgicamente para corregir la opacidad del cristalino, una condición conocida como cataratas, que afecta significativamente la visión y la autonomía de quienes la padecen.
Aunque la mayoría de los beneficiarios fueron adultos mayores, entre ellos, una mujer de casi 100 años, también se atendieron jóvenes trabajadores con incapacidades permanentes, quienes ahora podrán mejorar su calidad de vida.
La jefa de Quirófano y Anestesia de la unidad médica, la doctora Clara de Asis Islas Pacheco, expresó que uno de los mayores logros de estas jornadas es que algunos con problemas de visión severos o con incapacidad prolongada, recuperan su independencia y mejoran su bienestar integral. /24 HORAS

Informó que en la primera etapa de la estrategia se evaluó a más de 4 millones de niñas y niños, a quienes se les tomó peso y talla, se calculó su índice de masa corporal, se les realizó un examen de la vista y dental, además de impartirles una plática de salud.
Señaló que los resultados ya fueron entregados a los padres de familia, a quienes exhortó a llevar a sus hijas e hijos a las clínicas y dar seguimiento en caso de que presenten algun padecimiento.
“La estadística nos dice que el 40% presenta obesidad o sobrepeso. El reporte indica la clínica de salud a la que pueden llevar a sus hijos para recibir orientación nutricional y lograr que esta detección tenga un efecto, un impacto real. Necesitamos esa guía porque, como padres de familia, muchas veces no sabemos qué hacer”, expuso. Detalló que al concluir el ciclo escolar pasado, el 98% de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas, consolidando uno de los objetivos centrales de la estrategia.
Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia comentó que en esta segunda fase —de septiembre a diciembre—, las brigadas de salud visitarán 400 escuelas, con lo que se cubrirá la totalidad de las instituciones de Educación Básica de la entidad.
La secretaria de Educación de Morelos, Karla Herrera Alonso, detalló que ya fueron valorados 66 mil 833 niñas y niños de 425 escuelas, donde los resultados revelaron que el 20.99% presenta obesidad, el 19.26% tiene sobrepeso, y el 37% padece de debilidad visual. / 24 HORAS
“La meta es muy ambiciosa: Lograr la generación más saludable, más fuerte y feliz de la historia de nuestro país. Ese es el compromiso que tenemos con la Presidenta de México”
Valoración. La representante de este sector, Daniela Abril, dijo que recorrerán la zona con funcionarios capitalinos
RODRIGO CEREZO
La expectación por la ciclovía La Gran Tenochtitlán continúa; hoy (lunes) las trabajadoras sexuales de Tlalpan recorrerán con Hilda Téllez, secretaria ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual del Gobierno capitalino, la obra para incluir bahías de estacionamiento momentáneo o puntos especiales para que ellas ofrezcan sus servicios.
Ni un paso atrás en la defensa de los derechos para ejercer un trabajo y obtener ingresos, la lucha continúa y no parará hasta que el proyecto sea inclusivo; comerciantes y vecinos de la zona de Portales y Nativitas se sumarán a las manifestaciones, advirtió la representante de sexoservidoras, Daniela Abril.
En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca fueron tomadas en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no serán desplazadas.
Daniela Abril responsabilizó a la empresa constructora de la pista: “Ellos son los que mantienen una cerrazón, ya que no han parado la edificación, a pesar de que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México prometieron no continuarla”.
Recordó que las mesas de negociación no están rotas, dentro del diálogo se acordó incluir espacios donde los clientes puedan permanecer por un breve tiempo y solicitar sus servicios, “nosotras tendremos puntos específicos donde no se nos obstruya la visibilidad”.
Y VECINOS SE SUMARÁN A LAS PROTESTAS, DICEN

MUESTRAS. En calzada de Tlalpan, hay mantas donde las trabajadoras sexuales lamentan que su opinión fuera excluida del proyecto. de agosto fue el primer bloqueo de las trabajadoras sexuales, lo cual orilló al Gobierno a realizar mesas de diálogo
Al no detenerse las obras, las trabajadoras bloquearon nuevamente calzada de Tlalpan el pasado viernes y la empresa responsable no tuvo otra alternativa que
La alcaldesa Alessandra Rojo de Vega realizó una jornada de recolección y limpieza en la vía pública, en las colonias Juárez, San Rafael, Tabacalera y Cuauhtémoc, para concluir en la explanada del Monumento a la Madre.
Acompañada por trabajadores de la demarcación, comerciantes, vecinas y vecinos, cubrieron 25 rutas dentro del polígono de Circuito Interior Melchor Ocampo, Ribera de San Cosme, México-Tenochtitlán, Hidalgo, Paseo de la Reforma, Bucareli y Chapultepec, Las acciones se realizaron el domingo y se enfocaron en la limpieza integral de las calles, dando especial atención a las colillas de cigarros que los fumadores tiran en banquetas, jardineras y parques. Al concluir los recorridos, las cuadrillas se concentraron en la explanada del Monumento a la Madre, para que Rojo de la Vega les agradeciera su labor y les recordó que tirar colillas de cigarros en la calle puede tener un impacto significativo en el medio ambiente y la salud pública. La alcaldesa de Cuauhtémoc dijo que se trata de un esfuerzo conjunto entre su administración, comerciantes, ciudadanía y empresas como Cemex, Phillip Morris y World Cleanup Day con el objetivo de contribuir al cuidado y la sostenibilidad ambiental,
frenar sus trabajos, “a nosotras, los trabajadores no dijeron que la constructora es quien les ordena seguir y desde el Gobierno no sabemos nada”.
Ante esa cerrazón de la empresa de no incluir las propuestas, comerciantes y habitantes de las zonas de Nativitas y Portales se
Tenemos una gran responsabilidad en cuidar la imagen, la seguridad y la calidad de vida de nuestras colonias, plazas y corredores comerciales”
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA
Alcaldesa de Cuauhtémoc


CONSIDERACIÓN. La titular de la Cuauhtémoc dijo que son el corazón de la capital y deben estar presentables.
limpiando las calles y espacios públicos recogiendo colillas de cigarros, además de colocar contenedores en toda la demarcación,para que estas sean desechadas de manera sostenible. /24 HORAS

Muchas compañeras han sido afectadas, el trabajo bajó considerablemente y algunas están en problemas porque no pueden comprar útiles para sus hijos”
DANIELA ABRIL
Representante y vocera de sexoservidoras de Tlalpan
sumarán a las manifestaciones para detener la obra, aseguró.
Daniela Abril mencionó que tienen una serie de testimonios y videos en los cuales se muestra como muchas personas han sido afectadas por los trabajos. “Muchas personas de la tercera edad que salen de la Clínica 10 del IMSS no
El Gobierno de la Ciudad de México no da marcha atrás en el operativo de inspección La Noche es de Todos, y este fin de semana realizó 23 visitas, en las que atendió las denuncias ciudadanas por irregularidades en establecimientos mercantiles y suspendió actividades en nueve chelerías, así como la remisión de una persona ante el Ministerio Público.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Gobierno informó que entre el 4 y el 7 de septiembre realizó una nueva etapa del operativo de verificación y atención a denuncias.
El objetivo, establecieron, fue fortalecer la seguridad y garantizar que bares, centros nocturnos y establecimientos de giro similar operen en apego a la normatividad vigente.
Las 23 visitas de verificación se efectuaron en las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztapalapa y Tlalpan.
Además de atender estas quejas, las acciones sirvieron para ofrecer orientación a administradores y responsables de los establecimientos, con el propósito de fomentar el cumplimiento de la normatividad.
Esta labor se realizó en colonias como San Andrés Totoltepec, Santa Úrsula Xitla, Chimalcoyotl, Atlántida, Copilco Universidad, Xotepingo, Villa
saben cómo pueden abordar un transporte y piden ayuda; los ciclistas se han caído y los automovilistas cada rato se quejan, todo porque no hay información ni avisos de precaución”. Esta representante reconoció que el Gobierno ha mostrado apertura, pero reiteró que la empresa es quien no escucha.
Gobierno suspende nueve chelerías en otro operativo

DATOS. Con La Noche es de Todos se realizó en 6 alcaldías, por denuncias ciudadanas, informaron las autoridades.
Quietud, San Pablo Tepetlapa, Escandón I Sección, Anáhuac I Sección, San Bartolo Ameyalco, San Miguel Chapultepec, Pedregal de Santo Domingo, Narvarte Poniente, Moderna, Del Valle, Nápoles e Independencia, entre otras.
En algunos casos, las autoridades detectaron el retiro indebido de sellos de suspensión, lo que derivó en la clausura de cinco es-
tablecimientos involucrados, la cancelación de cuatro más y en la presentación de una persona ante el Ministerio Público. Todas las intervenciones se llevaron a cabo sin incidentes, gracias a la coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). /24 HORAS

Mensaje. El Gobierno capitalino destacó que el objetivo fue demostrarle a este sector que no son débiles
Con posición de guardia y patadas firmes, más de 2 mil 600 mujeres de diversas edades transformaron el Monumento a la Revolución en un centro de artes marciales con la Clase Masiva de Defensa Personal, con un poderoso mensaje detrás de cada movimiento: “No están solas”.

La mañana de este domingo, niñas, jóvenes y mujeres adultas se dieron cita en este emblemático espacio para aprender a defenderse ante un posible ataque o agresión, el cual fue organizado por Pilares, las secretarías de Salud y de las Mujeres, así como el Instituto del Deporte (Indeporte).
En medio de un ambiente deportivo y lleno de energía comunitaria, las participantes demostraron su poder al poner en práctica cada una de las técnicas aprendidas como la posición de guardia, golpes y maniobras para liberarse en caso de algún agarre.
Durante la inauguración, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Daptnhe Cuevas, reafirmó el compromiso del Gobierno capitalino con la creación de una ciudad libre de violencia contra las mujeres.
La lucha de las mujeres no se mide solo con combates visibles, sino en la manera en que enfrentamos la vida”

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la Semana Nacional de Salud Pública y la Jornada de Vacunación, del 6 al 13 de septiembre, por lo que diputados locales de Morena conminaron a la población a participar y aplicar el refuerzo de la vacuna contra el sarampión.
En la conferencia La Chilanguera, la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso capitalino, Valeria Cruz, anunció que desde el legislativo se difundirá información y brindará asesoramiento a las personas interesadas, a través de los módulos de atención ciudadana de los congresistas.
Además, habrá actividades en toda la ciudad, como ferias de la salud en hospitales, plazas públicas, explanadas de alcaldías y escuelas; así como talleres sobre alimentación, lactancia materna, enfermedades no transmisibles, salud natal, entre otros temas.
Por otro lado, la legisladora morenista subrayó la importancia de concluir los esquemas de vacunación en niñas y niños de seis meses a nueve años, así como la población general, de 10 a 49 años de edad, para aplicarse el refuerzo del biológico contra el sarampión, debido al registro de contagios en el país, principalmente en estados del norte y que en la capital se confirmaron casos en las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón y Tlalpan.
13 septiembre
concluirá la Semana Nacional de la Salud Pública, busca llegar a más de 20 millones de personas
Cruz agregó que esta jornada busca llegar a más de 20 millones de personas a nivel nacional, enfocada fundamentalmente en la prevención y en el control de enfermedades, atendiendo además la salud mental.
chez, en representación del coordinador general de Pilares, Javier Hidalgo. Agregó que esta clase tiene un objetivo, que las mujeres se sientan fuertes, poderosas y con confianza, “porque juntas, el poder de una, se vuelve la fuerza de todas”. El calentamiento de la clase estuvo a cargo de la atleta olímpica, Ámbar Garnica, quien representó a México en el Campeonato Mundial de la Lucha Libre en Oslo, Noruega, en 2021 y en los Panamericanos del año 2019.
AMEYALLI SÁNCHEZ
Directora del programa Ponte Pila
Ameyalli Sánchez, directora del programa Ponte Pila, destacó que este tipo de actividades no solo brindan herramientas prácticas de defensa, sino también un poderoso mensaje: “No están solas”. “La lucha de las mujeres no se mide solo con combates visibles, sino en la manera en que enfrentamos la vida”, destacó Sán-
Las niñas, jóvenes y mujeres se concentraron en la técnica; además, cada movimiento fue ejecutado al tiempo de las rimas de la rapera Brenda Mendiola, conocida como Menbarm quien encendió los ánimos destacando la fuerza de las mujeres cuando se unen. El Gobierno de la Ciudad de México y los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) reiteraron su compromiso con el bienestar integral de las mujeres, promoviendo espacios que fortalezcan su desarrollo físico, emocional y social, además de trabajar activamente por una ciudad segura, equitativa y libre de violencia de género. / 24 HORAS
“El país ya estaba fuera de cualquier emergencia de sarampión, pero ha habido algunos brotes, principalmente en estados del norte, por personas que no se habían vacunado”, mencionó.
Del 6 al 13 de septiembre, la Semana Nacional de la Salud Pública contará con diversos servicios, entre ellos atención y prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, detección de sífilis y VIH, salud mental, consumo de sustancias, detección de diabetes, obesidad e hipertensión, además de prevención de cáncer de mama y de próstata, entre otros.
/ RODRIGO CEREZO
Con la incorporación de verdura deshidratada un día a la semana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la Ciudad de México arrancará este lunes 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares a alumnos de más de mil planteles públicos en la capital.
Para el ciclo escolar 2025-2026, la entrega de estos alimentos se llevará a cabo en mil 140 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y de educación especial de los Centros de Atención Múltiple, inscritas en el Programa de Alimentos Escolares (PAE).
De acuerdo con el DIF local, el objetivo es beneficiar a 171 mil 564 alumnos, a quienes les llegarán raciones alimenticias distribuidas en: cuatro días de cereal, leche, fruta
y un día a la semana se le agregará verdura deshidratada, a fin de enriquecer su valor nutricional.
A diferencia de otros años que se proporcionaba el alimento en la cuarta semana del año lectivo, en esta ocasión el programa inicia en la segunda semana del presente ciclo escolar, con la incorporación de verdura deshidratada un día a la semana, en la modalidad fría.
Cabe señalar que el 14 por ciento de los planteles capitalinos manejan alimento caliente y 86 por ciento alimento frío.
La meta es atender a poco más de 495 mil estudiantes de mil 900 escuelas públicas de preescolar y primaria, así como a alumnos de educación especial de los Centros de Atención Múltiples de la ciudad. / RODRIGO CEREZO

Finalidad. El órgano local destacó que el objetivo es identificar las áreas de mejora para próximas consultas
RODRIGO CEREZO
Para promover la transparencia en el proceso de selección de propuestas ciudadanas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) evaluará el desempeño de los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías (ODA) que analizaron y determinaron los proyectos viables para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, que tuvo lugar el 17 de agosto pasado. El órgano detalló que con este análisis busca supervisar la adecuada organización y desarrollo del procedimiento mediante una nueva metodología de evaluación con un
enfoque cuantitativo y cualitativo del proceso. Al respecto, el consejero electoral, Ernesto Ra mos, señaló la importancia hacer una revisión de los perfiles que han tenido este cargo y de la nor matividad, para cambiar la lógica de estos órga nos dictaminadores, considerando que, en 2025, prácticamente el 40 por ciento de los proyectos que propuso la ciudadanía fueron rechazados.
%
de los proyectos fueron rechazados en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025
Ramos detalló que varias de las iniciativas re chazadas están relacionadas con actividades deportivas, culturales, talleres, incluso temas artísticos, vinculados con el tema de la convivencia comunitaria y el desarrollo del tejido social.

CRITERIO. Personal del instituto supervisará la adecuada organización y desarrollo del procedimiento mediante un enfoque cualitativo y cuantitativo
En su lugar, explicó, los recursos se destinan a temas de infraestructura que muchas veces las propias alcaldías tienen que desarrollar de acuerdo a sus obligaciones, como luminarias, asfaltado, tapar baches, entre otros aspectos.
La consejera Erika Estrada explicó que la metodología combina un enfoque cualita -

La intensa lluvia de ayer provocó encharcamientos en diversas calles y avenidas de la capital, especialmenteenlaalcaldíaTlalpan,donde se activó la alerta naranja por tormenta eléctrica y caída de granizo. La precipitación afectó a las familias que acudieron al parque Six Flags. En redes sociales circulan videos de anegaciones en distintas partes del lugar. Se atendieron inundaciones en Héroes de Padierna, sobre Tekal y Yucalpetén, así como en Pedregal de San Nicolás 4ta Sección. Policías destaparon coladeras en Picacho Ajusco y Periférico; en tanto, Bomberos y Obras retiraron un árbol caído de 14 metros en Villa Fuentes Fovissste. Además, usuarios de la Línea 1 del Cablebús fueron desalojados y por impacto de rayo en Xotepingo, el Tren Ligero operó de forma provisional de Xochimilco al Estadio Azteca. / RODRIGO CEREZO
tivo y cuantitativo, que incorpora 20 indicadores organizados con cuatro criterios fundamentales: conocimientos técnicos, habilidades para el trabajo colegiado, contribución al funcionamiento del órgano dictaminador y actuación con base en valores democráticos.
Indicó que esta evaluación buscará generar aprendizajes institucionales, identificar buenas prácticas, reconocer aportaciones destacadas y detectar áreas de mejora para fortalecer este proceso de selección, capaci-
La profesionalización y capacitación de las y los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continúa, con el objetivo de garantizar la protección de los derechos humanos en todas sus dimensiones, que inlcuye aspectos relacionados con la no discriminación y el respeto a la diversidad . Esto, a través de iniciativas educativas como el “Programa de Formación Antirracista 2025”, en el cual participaron 22 policías, quienes reforzaron sus conocimientos y habilidades en temas fundamentales para el ejercicio de sus funciones.
uniformados de la corporación participaron en este programa para impulsar su desarrollo profesional
La dependencia informó que este programa se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad
de la Policía, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, donde se implementó una metodología integral que combinó teoría y práctica. La formación se realizó en estrecha colaboración con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación local (Copred), y forma parte de las estrategias educativas que buscan fortalecer los conocimientos y competencias de las y los policías en materia de Derechos Humanos, igualdad, no discriminación y antirracismo, contribuyendo así a una cultura institucional más inclusiva y respetuosa.
El curso se desarrolló del 7 de agosto al 5 de septiembre, en una modalidad mixta que contempló un total de seis sesiones, de las cua-
tación y acompañamiento de especialistas en futuras convocatorias, “asegurando que la etapa de dictaminación se realice con mayor solidez y transparencia”.
En ese sentido, la consejera electoral Sonia Pérez consideró que la evaluación sienta un precedente importante para que las personas que integran los ODA sepan que al final de este trabajo se les evaluará y se tomará en cuenta la retroalimentación en las áreas de oportunidad que permitan mejorar el proceso de dictaminación que realizan

Del
diciembre,
les dos se llevaron a cabo en línea y cuatro de manera presencial. Durante este período, los 22 funcionarios públicos participaron activamente, con la finalidad de impulsar no sólo su desarrollo profesional, sino también su crecimiento humano integral, fortaleciendo las capacidades necesarias para atender a la ciudadanía de manera equitativa y con sensibilidad social.
Como parte de la estrategia en materia de protección al medio ambiente, la alcaldía Cuajimalpa de Morelos presentó la Policía Guardabosques, que tiene como finalidad prevenir y combatir la tala ilegal, los asentamientos irregulares y la extracción de recursos.
En la presentación, el alcalde Carlos Orvañanos reconoció que “es una realidad, no solo en Cuajimalpa, sino en toda la zona boscosa de la Ciudad, que los delitos ambientales representan un desafío significativo y te-
nemos que lanzar estrategias firmes para cuidar los recursos naturales”. Por ello, la alcaldía en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, pusieron en marcha un nuevo cuerpo de seguridad entrenado y equipado con la más alta tecnología para prevenir y combatir de manera frontal la delincuencia ambiental.
El alcalde explicó que se coordina con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para beneficio de la demarcación en materia de medio
ambiente y otros aspectos de la agenda pública.
“Hemos sido muy perseverantes en nuestros proyectos como es la primera Policía Guardabosques. En esta primera etapa y generación de 12 policías montados, vienen más y seguimos en la capacitación para cubrir toda la zona ecológica de Cuajimalpa”, anunció.
La secretaria del Medio Ambiente local, Julia Álvarez Icaza, destacó que el ecosistema en Cuajimalpa es valioso y por ello, se debe cuidar.
La SSC refrendó su compromiso de profesionalizar a los integrantes de la corporación capitalina y mantener una estrecha colaboración con otras instituciones para la capacitación y actualización de los policías de la Ciudad de México. / 24 HORAS



¿Una
muñecos, uno de Claudia Sheinbaum y otro de Rubén Rocha, fueron quemados
han desaparecido a casi un año de la guerra entre Los Chapitos y Los Mayitos
personas es el aproximado de participantes a la manifestación 2 1,113 20 mil
MARCHAN POR LA PAZ A UN AÑO DEL INICIO DE LA NARCOGUERRA
Culiacán. Una marea blanca inundó las calles en una protesta pacífica que visibilizó crímenes y desapariciones forzadas de los últimos 12 meses
Vestidos de blanco, con carteles y mantas con los que exigían paz, miles de habitantes tomaron las calles de Culiacán como parte de una marcha pacífica convocada en redes sociales, a un año del inicio de la narcoguerra entre grupos del crimen organizado en Sinaloa, que ha cobrado miles de víctimas. El contingente arrancó a las 9:00 horas desde las escalinatas de La Lomita y avanzó sobre la avenida Álvaro Obregón hacia el sur de la capital, hasta llegar a la Catedral, donde se realizó una concentración.
Hace un año mataron a Culiacán y nos dejaron el cadáver frente a las narices. Ya no puedo salir a cenar con mi novia por temor a morir baleado”
PARTICIPANTE
La protesta fue impulsada por empresarios, cámaras de comercio e industria, asociaciones civiles, organismos no gubernamentales y ciudadanos en general. El contingente estuvo conformado por familias completas: jóvenes, niños, adultos mayores, hombres y mujeres.
CRISIS DE DESAPARECIDOS
Una marea blanca inundó la avenida Álvaro Obregón mientras los gritos “¡Ya basta, queremos paz!”, y “somos más los buenos” resonaban en el ambiente como reclamo a las autoridades. Muchos de los participantes marcharon bajo el sol que caía a plomo, con cartulinas con las fichas de sus desaparecidos -lo que visibilizó la crisis de secuestros que se vive a la par de los asesinatos- mientras un grupo de madres rezaba por el regreso de sus hijos.
Los habitantes de Culiacán, Sinaloa, han sufrido afectaciones en su economía –con el cierre de negocios– seguridad, así como en su vida cotidiana, pues ya no salen de sus casas después de la tarde debido a la narcoguerra, afirmó en entrevista para este medio, Javier Oliva Posada, experto en temas de seguridad.
Además, indicó que “la violencia se ha extendido a municipios conurbados de Sinaloa, algunos municipios en la zona de colindancia con Sonora y Durango”.
Consideró que la situación de inseguridad “puede continuar, estos enfrentamientos a muerte pueden continuar”.
“Buena parte de la responsabilidad de la grave situación en seguridad pública del municipio (Culiacán) y del estado en general, desde luego que tiene que ver con la actitud del gobernador (Rubén Rocha), que no ha tenido las capacidades, ni para organizar a la Policía estatal y tampoco a las municipales”, indicó.
Respecto a la supuesta alianza entre Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Ge-
La mamá de Ángel Flores caminó en protesta por el plagio de su hijo y de su amigo, David Acevedo, cuando en diciembre de 2024 ambos pintaban una casa y los levantaron
Acusó que no saben nada de ellos desde entonces, ni han tenido ninguna información de las autoridades de Sinaloa sobre su paradero, publicó el medio Riodoce
HARTOS DE LA INSEGURIDAD
“Ya estoy harta de la guerra y quiero que ya pare. Quiero que la paz entre a este mundo, a Culiacán(...) ya estoy muy harta de la guerra y ya no quiero que sigamos así”, narró Ana al diario local Noroeste, cuando
Me parece que el hecho de que el Ejército se haya hecho presente ante la ineptitud del gobernador (Rubén Rocha) es un aspecto importante”
JAVIER OLIVA POSADA Experto en temas de seguridad
neración, enfatizó que no hay ninguna evidencia de que sea cierta.
El catedrático explicó que ya no se puede hablar de la coalición sinaloense “porque es evidente que, como tal, ya no existe, quien siga hablando del Cártel de Sinaloa se tiene que actualizar”.
El 9 de septiembre de 2024, comenzó la narcoguerra entre La Chapiza y La Mayiza por el control del cártel, conflicto en el que mil 964 personas han muerto, hasta el 6 de septiembre, según el conteo diario del periódico Noroeste / GABRIEL ROMERO
caminaba junto con sus padres, en la marcha por la paz de Sinaloa.
Por otra parte, algunos de los manifestantes quemaron muñecos del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, como parte de la demanda para exigir la paz.
Familiares de Leidy y Alexa, quienes presuntamente fueron víctimas del Ejército, se sumaron a la marcha.
Las niñas perdieron la vida el pasado 6 de mayo en Badiraguato, en la comunidad La Cieneguilla, a causa de heridas de bala que recibieron cuando el vehículo en el que viajaban con su familia fue atacado, al parecer por militares.
/ 24 HORAS

El Gobierno federal anunció ayer una serie de detenciones relacionadas con tráfico de combustible y con el llamado “huachicol fiscal”, una práctica en la que se importa y vende combustible y se evade el pago de impuestos.
En la conferencia conjunta del secretario de Marina, el fiscal general y el titular de la Secretaría de Seguridad dieron a conocer algunos detalles: se llevó a cabo la detención de 14 personas, entre ellas tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas.
Los empresarios detenidos son Anuar González, Héctor Manuel Portales y José Ramírez apoderado legal, representante legal y accionista de Mefra Fletes, respectivamente, una de las compañías a las que se les incautaron 10 millones de litros de combustible en marzo pasado.
Según lo que hasta ahora se conoce, contaban con una red de compañías que permitían triangular recursos y contar con una infraestructura definida y sólida con la que se traficaban millones de litros de combustible que terminaba en puntos de venta en México como producto legal.
Los funcionarios detenidos estaban en puestos directivos de la administración del sistema portuario y otro más ocupaba el puesto de vicealmirante en la Secretaría de Marina. Por primera vez, las detenciones incluyen funcionarios públicos que facilitan el que se cometan delitos, más allá de sólo tener la detención de empleados de menor escala de las empresas que están involucradas. Por ahí hay una buena noticia.
No hay una posibilidad de erradicar efectivamente un problema en tanto no se ataque el sistema desde la raíz. Si se desarticula una parte de una banda pero no se desarma el sistema, éste sólo espera que alguien más tome los espacios vacíos.
El impedimento para cometer un delito nunca será una ley que prohíba cualquier conducta. El problema en nuestro país es que la estructura tiene huecos que permiten que los delitos se cometan, pero sobre todo, que queden impunes.
Quizá por eso, parte de lo que más llamó la atención fue el mensaje del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien reconoció que hace casi dos años acudió a la Fiscalía el entonces titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda.
“Nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de la institución”, explicó el fiscal y agregó que le pidió expresamente al secretario que interpusiera las denuncias ante la Fiscalía y que también les proporcionara pruebas sobre los delitos.
No pretendo demeritar las detenciones, pero la cantidad de daño que se pudo generar en dos años suena monumental. Las redes y la generación de recursos que no parecen haber parado de crecer desde el momento de la denuncia hasta ahora, cuando ya Ojeda no es secretario, son un tema que amerita al menos algo de preocupación.
Porque, y aquí la duda genuina, ¿de qué sirve una denuncia si el inicio de un proceso para la justicia tarda dos años en llegar? Una meta exigible deberá ser que las investigaciones y su castigo lleguen en mucho menos tiempo.

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
“Hay mucho por hacer” no es una frase hecha, es la realidad del sector obrero. Así de clara es la situación frente al primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Mal haríamos en replicar a los charros que dicen que todo va bien, en callar la falta de empleos formales y bien pagados y tampoco seremos omisos ante la ausencia de avances disruptivos en las conquistas laborales. Por el contrario, hemos sido sujetos de un retroceso que nos continúa llevando a la pobreza laboral.
Como siempre, las cifras oficiales indican un bajo desempleo y aumentos salariales, pero la realidad es muy distinta: alta informalidad y una pobreza laboral que ha colocado a uno de cada tres trabajadores y trabajadoras en la pobreza aunque tenga empleo. El esfuerzo diario, el desgaste emocional y la ausencia en la familia no son suficientes, seguirán en la línea de pobreza.
No nos sorprendamos, en México el promedio salarial es de 7 mil 363 pesos. Tenemos uno de los salarios más bajos de América Latina y, por si fuera poco, llevamos siete años resistiendo reformas que han mermado aún más el ingreso de las y los trabajadores: el tope a 90 días de las utilidades, las mal llamadas vacaciones dignas que nos quitaron horas extra y bonos de productividad, y la errónea equiparación de las horas extras con esclavitud, que está llevando a la erradicación de este ingreso medular para muchos sectores.
Por si fuera poco nos quitan del salario 30 por ciento de impuestos, pagamos 16 por ciento de IVA en servicios y otro tanto de impuestos por la gasolina. A pesar de que se quedan con la mayoría de nuestro salario, decidieron, sin preguntarnos y sin consultarnos, quedarse con 2.6 billones de pesos de las subcuentas de más de 70 millones de trabajadores y trabajadoras, prove-
nientes del 5 por ciento de su salario integrado.
Por otra parte, el Gobierno federal incorporó a las filas de la formalidad a cerca de un millón de trabajadores de plataformas digitales sin importar si contaban o no con las prestaciones mínimas de ley, pero eso sí, pagan su respectivo impuesto por trabajar.
Este tipo de contratación podría llevar, incluso, a que empresas sin ética quieran equiparar este esquema avalado por el Gobierno y terminar con los Contratos Colectivos de Trabajo, que en muchos sectores representan 100 años de lucha y acuerdos.
Presumen incrementos al salario mínimo cuando saben que tan sólo una minoría se beneficia de ello. A las y los trabajadores que tenemos un Contrato Colectivo de Trabajo sus famosas alzas no nos sirven de nada ya que ganamos más que el mínimo. Por otra parte, el Gobierno tampoco impulsa un incremento salarial de emergencia para atenuar la imparable inflación, es más fácil ignorar a las y los trabajadores.
Consideran líderes y aliados a puro charro sindical que actúan como marionetas y votan a favor de cualquier iniciativa impulsada por el Gobierno.
Ya lo decíamos: hay mucho por hacer, por escuchar y mucho más por resolver. En el sector minero, en el FRENTE, estamos listos para aportar y sumar esfuerzos por un mejor México, así como lo estamos haciendo en Zacatecas con la construcción del nuevo hospital de Fresnillo.
Señora Presidenta, en México sí existe un verdadero sindicalismo, sí hay cooperación real entre empresas y sindicatos, sí existe la manera de sumar por el bien de las y los trabajadores, sólo que usted está volteando hacia otro lado.
Emergencia. El Centenario alcanzó ayer 113.99% de su capacidad, informó el presidente municipal
La presa El Centenario superó su máxima capacidad este fin de semana, lo que provocó inundaciones en distintas zonas de Tequisquiapan, informó la Coordinación de Protección Civil de Querétaro.
El alto nivel de este embalse provocó que grandes cantidades de agua se vertieran al río San Juan -derivado también del desfogue de otras presas en el estadolo que rebasó su capacidad y generó afectaciones en colonias aledañas.
Aproximadamente a las 8:00 horas, calles del Pueblo Mágico comenzaron a llenarse de agua, incluso parte de la zona hotelera y del centro de la ciudad; el nivel alcanzó hasta 80 centímetros de alto.
media tarde de ayer, 113.99% de su capacidad. Además, exhortó a no acercarse al río y evitar vados o encharcamientos.
Por la noche de este sábado, se activaron brigadas de evacuación en hoteles con el objetivo de salvaguardar la seguridad de huéspedes y trabajadores.
El agua que baja de la presa es mucha(...) Lo material se puede recuperar, pero lo fundamental es que nadie ponga en riesgo su vida”
RACIEL LUNA
Las autoridades activaron el semáforo rojo de emergencias y comenzaron evacuaciones preventivas de familias en riesgo; hasta el cierre de esta edición al menos 400 personas de nueve comunidades habían salido de sus viviendas. Además, se habilitaron albergues temporales.
Coordinador de Protección Civil de Tequisquiapan
El alcalde de Tequisquiapan, Héctor Magaña, alertó a la población sobre el aumento de fuerza y nivel en la presa, que registraba hasta el
El Gobierno estatal precisó que hasta ayer tenía el registro de 14 viviendas afectadas y 15 personas trasladadas al albergue, que la bodega acondicionada para resguardar enseres domésticos está al 100 por ciento de capacidad, al igual que los refugios para mascotas.
HAY TRES HOTELES CON DAÑOS
En el barrio de La Magdalena, personal del municipio y del Ejército ayudaron a vecinos a colocar ladrillos y costales en sus puertas para contener la entrada del líquido.
El coordinador municipal de PC, Raziel Luna, detalló que se mantiene vigilancia permanente en los diferentes cruces y puntos estratégicos del río San Juan, porque, a pesar de que bajó un poco el nivel del afluente, prevén escurrimientos provenientes
La lluvia registrada la madrugada de este domingo provocó el desbordamiento del canal Patria, en Zapopan, Jalisco, lo que afectó a viviendas de Tlaquepaque.
Protección Civil municipal informó que se inundaron los desniveles de Paseos del Sol, Puerta de Hierro, La Moderna, Lázaro Cárdenas y El Capullo.
Los participantes de un medio maratón tuvieron que esperar para inicar la carrera, pues en el cruce con avenida Patria y avenida Romanos, col. Altamira Zapopan, se inundó por el aumento de la capacidad del Río Atemajac. /24 HORAS
de Amealco, Estado de México y de la cuenca media, lo que mantiene al caudal del río con suficiente fuerza para arrastrar incluso vehículos pesados, por lluvias.
En tanto, la Unidad de Servicios para la Educación Básica informó que los planteles preescolar “Estefanía Castañeda” y primaria “Rafael Zamorano” funcionarán en modalidad virtual hasta nuevo aviso. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN


ESTADO DE MÉXICO
Explota pirotecnia en fiesta patronal
La celebración en honor a la Divina Infantita en San Sebastián Xolalpan, municipio de Teotihuacán, Estado de México, terminó en tragedia la tarde de este domingo, tras la explosión de fuegos artificiales, cuyo saldo fue de 28 personas lesionadas, algunas de ellas con quemaduras de tercer grado. Hasta el cierre de esta edición no se reportaban víctimas mortales. El accidente ocurrió en el campo de futbol de la comunidad, donde se congregaron habitantes y visitantes de distintas localidades. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Asesinan a director administrativo
La mañana de este domingo fue asesinado en la colonia Villa Bonita en San José del Cabo, en Los Cabos, Baja California Sur, el director de Administración de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Ángeles Ojeda de Jesús, confirmó el ayuntamiento.
El funcionario fue interceptado por hombres armados, quienes abrieron fuego en su contra; a pesar de que se solicitaron unidades de emergencia, cuando los paramédicos arribaron a la escena Ángeles Ojeda ya no contaba con signos vitales. / 24 HORAS
JALISCO
Confirman hallazgo de bolsas con restos
Integrantes del colectivo Manos Buscadoras confirmaron que la tarde de este sábado encontraron 16 bolsas con restos humanos en avanzado estado de descomposición.
Los paquetes se encontraban en una brecha conocida como Camino Real, entre las colonias Santa Lucía y Tesistán, en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco. El hallazgo fue gracias a una jornada de búsqueda independiente a cargo del grupo, tras recibir una denuncia anónima. / 24 HORAS
Inseguridad. Los asaltantes se hicieron pasar por “policías judiciales”, acusa uno de los afectados en un video
A través de un video difundido en redes sociales, víctimas denunciaron un asalto masivo en un punto estratégico de la autopista PueblaAcapulco, apenas cinco minutos después de pasar la caseta Siglo XXI, con dirección al puerto.
Los sujetos, identificados como parte de un grupo delictivo denominado La Maña, interceptaron a los automovilistas, con un un automóvil Versa negro con una torreta que simulaba ser de la policía, detalló.
6,487

robos a vehículo automotor se han registrado en Puebla de enero a julio de este año: Secretariado Ejecutivo
Los delincuentes se hacen pasar por elementos de la “policía judicial”, revisaron los vehículos bajo el pretexto de “buscar armas o drogas”, señaló.
VACÍAN CUENTAS
Una vez que ganaron la confianza de las víctimas, precisó el afectado
Los delincuentes usan un Versa negro con una torreta falsa para detener a sus víctimas denunciaron.
que aparece en el clip, los despojaroan de todas sus pertenencias.
Entre los objetos robados se encuentran teléfonos celulares, relojes, joyas, computadoras, cámaras profesionales y ropa; sin embargo, el robo no se limitó a los artículos personales, añadió. Los asaltantes obligaron a las víctimas a desbloquear sus telé -
A pesar de la inconformidad ciudadana expresada en una petición en Change.org, que ya supera las 17 mil firmas en contra de su presentación de Cristian Nodal, el titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán(Segob), Raúl Zepeda, confirmó que el concierto del cantante de música regional mexicana, el próximo 15 de septiembre en Morelia, sigue.
“No tenemos ninguna cancelación, el concierto está en pie, nosotros somos muy respetuosos de la libertad de expresión de cada uno de los artistas y pues está contratado como artista con su repertorio”, señaló.
Explicó que en los contratos siempre las dos partes -el contratante como el contratado- tienen la posibilidad de suspender y que “ambos podrán hacerlo con ciertas penali-

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Muchos rostros compungidos de gobernadores se pudieron percibir en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional. Y la razón radicó en la decisión presidencial de hacer corresponsables a los mandatarios estatales de la modernización de las fuerzas locales de seguridad.
“Les estamos diciendo que tengan mucho cuidado, hay cómplices, no nos atendió la policía desafortunadamente; fue pasando la caseta de la Siglo XXI”
pero les dijeron que no había quien los pudiera apoyar.
Además, acudieron a un arco de seguridad y a un centro de policía en Atlixco, ambos cerrados en el momento del incidente.
“La policía nunca llegó. Es impresionante cómo está sucediendo esto”, denunció uno de los afectados en un video que publicaron en su cuenta de X.
Por lo anterior, sugirió entre los automoilistas asaltados la posible complicidad de terceros en la zona.
La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla confirmó haber recibido reportes a través del 911.
fonos y proporcionar acceso a sus aplicaciones bancarias, desde las cuales realizaron transferencias electrónicas y retiros en efectivo, para vaciar las cuentas.
En el testimonio también se destacó que los delincuentes golpearon a quienes trataron de resistirse.
NO ENCONTRARON AYUDA
Las víctimas intentaron buscar ayuda en la caseta de peaje más cercana,
Según un comunicado oficial, elementos policiales se desplegaron en la zona, pero al llegar sólo encontraron a las víctimas, sin rastro de los responsables; sin embargo, esto contradice la versión de los afectados del atraco. Hasta el cierre de esta edición no se reportaban detenciones. La mayoría de los robos se centran en la México-Puebla, que es la primera parte del trayecto, no existen datos que desglosen los hurtos en el tramo de Puebla a Acapulco. / QUADRATÍN
17,000
zaciones, pero hasta el momento no tenemos ninguna cancelación”. Entrevistado este domingo en el Centro de Convenciones de Morelia, el funcionario puntualizó que, aunque hay voces ciudadanas que exigen suspender la presentación del cantante, el Gobierno estatal no ha considerado esa alternativa.
TEMA PRIVADO
Añadió que esas situaciones corresponden a la vida privada del
El solo punto uno descolocó a los mandatarios estatales, amodorrados en sus palacios de Gobierno con la certeza de que la seguridad era responsabilidad federal, aunque los involucrará en lo estatal y municipal. Dos decisiones fueron implacables:
-Incrementar el estado de fuerza de las policías estatales y de investigación un 25 por ciento a nivel nacional.
-Aumentar el estado de fuerza de los ministerios públicos de las fiscalías estatales en un 30 por ciento a nivel nacional.
Y parece ser que ahora sí, bajo el mando del secretario Omar García Harfuch, se va a implementar el modelo operativo de homologación de academias e institutos de seguridad pública en los estados. Y a partir

cantante: “Se le acusa, hay ciertas declaraciones de la expareja del artista, somos respetuosos tanto de las declaraciones de su expareja como las del artista que sé que de momento no los ha vertido y vamos a ser respetuosos de esa libertad de ambas personas. Es un tema personal de ellos que él tendrá que dar la cara, declarar y solucionar esa situación”.
Colectivos de mujeres han manifestado su rechazo a la presentación
de ahí se obliga a las entidades federativas a garantizar que desde enero de 2028 cuenten con al menos una academia o instituto certificado por el Sistema Nacional con base en el modelo mencionado, con la infraestructura y los recursos indispensables para su adecuado funcionamiento.
La reunión del Consejo dejó una tarea hercúlea a los gobernadores para que ya vayan atendiendo con seriedad el problema de la seguridad en sus territorios locales: -Imponer el modelo de unidades de investigación.
-Impartir de manera obligada el programa de formación de personal policial con funciones de investigación e inteligencia.
-Y garantizar a nivel local que el perfil del personal policíaco con funciones de investigación e inteligencia cumpla con los estándares del sistema federal a partir de 2025.
O sea que Palacio Nacional ya está obli-
LA QUEJA. Colectivos de mujeres en Michoacán han manifestado su rechazo al show, pues califican al cantante de irresponsable.
del cantante: “¡No queremos a Nodal en el evento del 15 de septiembre!”
Califican de “inaceptable que se le dé un espacio de honor a alguien que ha demostrado con sus acciones y palabras una falta total de responsabilidad y respeto. Un vato que no cumple con una pensión alimenticia justa, que se niega a firmar un permiso para que su hija pueda viajar con su madre”, señalan. / QUADRATÍN
gando a gobernadores y alcaldes a atender la seguridad que les es obligatoria.
ZONAZERO
Algunos indicios quedaron planteados en la mini cumbre Rubio-Sheinbaum en materia de seguridad compartida. Por lo pronto, uno de ellos ha comenzado a poner nerviosas a autoridades locales: extender operativos conjuntos México-EU contra otros cárteles del narcotráfico en el país, y el indicio de que en esas actividades se va a poner mucho interés en el apoyo político y social a las bandas delictivas, a partir del criterio impuesto por Estados Unidos de que el narcotráfico sólo puede existir con el apoyo de las autoridades estatales y federales.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PAQUETE ECONÓMICO 2026
Perspectiva. El Gobierno busca cómo atraer más recursos, y puede dictar otras medidas financieras en las próximas semanas, ven analistas
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La decisión del Gobierno de México de retirar la deducibilidad de las aportaciones de grupos financieros al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), no tendrá un impacto significativo en el sector, debido a las altas utilidades que obtienen, consideraron analistas.
Para Álvaro Vértiz, director para América Latina y el Caribe de la consultora DGA Group, la medida anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que puede ser confirmada dentro del Paquete Económico 2026 este lunes, tampoco afectará a los clientes, y “eso significaría una estrategia altamente riesgosa”.
Estas medidas ocurren, dijo, en un contexto en el que el sector enfrenta presiones adicionales, como los señalamientos de lavado recientes por la Red de control de delitos financieros del Departamento del Tesoro norteamericano (FinCEN, por sus siglas en inglés), pero en momentos en que la banca en México tiene utilidades récord.
“Bajo estas circunstancias, absorber el efecto ellos mismos parece una decisión más lógica y prudente que trasladarlo al usuario final”, comentó Vértiz a este diario.
del PIB costó en su momento el Fobaproa al país (1994)

REGLAS. Bancos no podrán deducir los pagos al IPAB, con fines recaudatorios para México.
Proyectó que en las siguientes semanas surjan otros ajustes económicos o fiscales no sólo para el sector financiero, ya que la administración federal está tratando de obtener un paquete sólido y robusto hacia 2026.
“Lo anterior, derivado de que no se impulsará una reforma fiscal integral en el corto plazo”, resaltó Vértiz.
Por su parte, Carlos López Jones, analista financiero, estimó que la banca en algún momento tendrá que buscar más ingresos para mantener sus utilidades, debido a que ahora tendrán que pagar completas esas
billones de pesos es la cartera impagable de bancos, en el error de diciembre

Andrés Manuel López Obrador se comprometió con los banqueros, desde el inicio de su sexenio, a no hacer ningún cambio en la regulación bancaria y lo cumplió.
La presidenta Claudia Sheinbaum no hizo ese compromiso ni al participar como candidata a la Presidencia en la Convención Bancaria, ni tampoco en la pasada Convención en abril y realizó ya el primer cambio que afectará a todos los bancos. Adelantó que en el Paquete Económico 2026 que el Secretario de Hacienda, Edgar Amador entregará hoy al Congreso, se incluye una reforma para que los bancos no puedan hacer deducible el pago de cuotas al IPAB.
Para justificar la medida, recordó al Fobaproa que ha sido una constante muletilla de la izquierda mexicana para criticar a la banca aunque en realidad el gobierno asumió la deuda del Fobaproa para evitar el colapso del sistema financiero tras la crisis de 1995 porque entonces estaban garantizados hasta el 100% los depósitos de los ahorradores.
“La deuda del Fobaproa dijo Sheinbaum, era privada y se volvió pública” y criticó que los bancos deduzcan sus aportaciones al IPAB que justo en mayo pasado cumplió 25 años.
Lo que no reconoce Sheinbaum es que el único banco reprivatizado que no cambió de dueño es Banorte, todos los otros o quebraron o fueron adquiridos por bancos extranjeros: HSBC; Citi; Scotiabank; Santander y BBVA. Estos bancos junto con Inbursa de Carlos Slim que no traspasó cartera al Fobaproa integran el grupo de los 7 bancos que se consideran sistémicos por su tamaño y que por ser los de mayor captación son también los que pagan las mayores cuotas al IPAB.
BANCOS HAN PAGADO
199,000 MDP EN CUOTAS
De los 52 bancos agrupados en la ABM, algunos comenzaron a operar en el sexenio de Salinas de Gortari y se les denominaba “nuevos bancos” pero la gran mayoría fueron autorizados después de la crisis de 1995 por lo que no traspasaron cartera al Fobaproa. Sin embargo todos los bancos, nacionales o extranjeros, tengan o no captación de ahorradores, pagan cuotas al IPAB sobre sus pasivos financieros porque las cuotas se destinan no sólo al seguro de depósito a los ahorradores que desde hace 25 años tiene un tope de 400 mil udis, aproximadamente 3.4 mdp; sino también a enfrentar quebrantos o resoluciones de bancos y la venta de sus activos; a redu-
aportaciones al ahora IPAB. “Como no podrán deducir ese gasto que es obligatorio para mantener sus utilidades, buscarán más ingresos y en lugar incluso de bajar sus tasas, podrían mantenerlas, subir las comisiones e incluso crear otras nuevas”.
¿MÁS COMISIONES?
Al contrario de Álvaro Vértiz, López Jones, quien es director del sitio especializado Tendencias.mx, detalló que sí puede haber mayores comisiones a los clientes finales, para que absorban el costo de los pagos al sistema
es una fecha estimada donde puede terminarse de cubrir esta millonaria deuda
cir la deuda Fobaproa; y a evitar un colapso en el sistema financiero.
En su Informe anual 2024, el IPAB informa que los bancos han pagado en total desde su creación 199,000 mdp; que el 99.83% de los 117 millones de ahorradores están totalmente cubiertos y reconoce que “fue necesaria la actuación del gobierno federal para evitar un colapso del sistema financiero y salvaguardar los ahorros de la población mexicana”.
Resalta también que en 25 años la deuda Fobaproa se ha reducido en términos reales 52.25% casi 8 puntos porcentuales del PIB, del 7.88% al 2.88%.
ABM EN ESPERA DE DETALLES
En cuanto al impacto de esta medida dependerá desde luego de cada banco, pero Sheinbaum estimó que el erario pierde 10,000 mdp por la deducibilidad de las cuotas.
Sheinbaum aseguró que los banqueros estarán de acuerdo con la medida y probablemente sí porque la otra opción era peor para los bancos: un impuesto especial sobre sus muy elevadas utilidades que evidentemente disminuirán en 2026.
La ABM que preside Emilio Romano no ha emitido todavía una postura porque está en espera de que se presente el Paquete Económico 2026 para conocer los cambios en las Leyes del ISR y del IPAB.
FINCEN EMITE GUÍA PARA INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN La Red de Control de Delitos Financieros, FinCEN emitió el viernes una guía para que las instituciones financieras compartan de forma
DATOS CLAVE...
Confirmación. La medida puede ser presentada este lunes dentro del Paquete Económico 2026.
¿Impagable? El país suma 31 años de pagar esta millonaria deuda y aún faltan varias décadas más.
Estrategia recaudatoria. La administración federal busca cachar más recursos económicos para 2026.
¿Reforma fiscal? Esta medida, coinciden especialistas, es para evitar cambios a la ley y subir los impuestos
de ahorro bancario. “Es muy claro que la 4T no tiene dinero y que el gasto social ha subido mucho, ahora la prioridad es recaudar lo más posible sin importar las consecuencias”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, previo al fin de semana, los cambios en las formas de pago al IPAB y precisó que serán prospectadas en el Paquete Económico 2026 que hoy se presenta.
El rescate de la cartera vencida de los bancos por parte del Gobierno mexicano, luego de la crisis económica de diciembre de 1994, representó un 17% del Producto Interno Bruto, monto que se estimó entonces pagar en 70 años, hace 31 años, hacía deducibles de impuestos las aportaciones de los bancos, pero ahora será retirado este beneficio.
Este rescate, en el llamado error de diciembre, tuvo un costo previsto de 1,248 billones de pesos, (entonces unos 113 mil millones de dólares).
voluntaria información sobre operaciones transfronterizas con instituciones financieras sin que se considere una violación al secreto bancario. Seguramente será un tema que abordarán los banqueros que esta semana acudirán a la reunión binacional de autoridades porque la información que tendrán que reportar al FinCEN incluye los servicios de corresponsalía con bancos mexicanos, y abarca reporte de transacciones, datos de clientes y sus cuentas. El objetivo es fortalecer el combate al lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y actividades relacionadas con narcotráfico.
AUTOS CHOCOLATE Y MAYOR IEPS A REFRESCOS
Sobre el paquete Económico 2026, no habrá una reforma fiscal, pero sí cambios en impuestos además de la no deducibilidad de las cuotas al IPAB.
Sheinbaum adelantó que habrá cambios en el Decreto de importación de autos chocolate porque se han detectado abusos como ha denunciado la AMDA.
Seguirá la reducción del déficit público y se espera una meta de 3% vs. PIB, lo que implica recortes al gasto y ampliar los ingresos con mayor IEPs a bebidas gaseosas, y alzas por arriba de la inflación al pago de derechos.
En los Criterios Económicos 2026, seguramente Edgar Amador mantendrá el optimismo con una meta de crecimiento del PIB en un rango de 1.5% a 2.5% e inflación de 3%.
de agosto entraron en vigor las nuevas tarifas
dólares será el monto fijo a pagar durante 6 meses
dólares era el máximo valor para los minimis
Colapso. En el caso de líneas aéreas, desconocían nuevas reglas de envíos, dice organización
La Unión Postal Universal (UPU), agencia especializada de la ONU, confirmó ayer que el tráfico postal hacia Estados Unidos se desplomó 81%, tras la eliminación de la exención arancelaria de minimis, que son paquetes de bajo valor, menores a 800 dólares, con datos de la semana previa.
En reacción al cambio de normativa de cuotas, 88 operadores postales globales, entre ellos Deutsche Post (Alemania), La Poste (Francia), Royal Mail (Reino Unido), y Correos de México, suspendieron total o parcialmente los envíos hacia EU.
A través de un comunicado, la UPU dio a conocer que los envíos se detuvieron “casi por completo”, después de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses el pasado 29 de agosto de entre 10% y 50%.
Ante este colapso, la Unión Postal Universal se encuentra desarrollando una calculadora de costo total, la cual se integra en los sistemas de punto de venta de los operadores postales en varios países que la integran.
Esta herramienta, según los primeros informes, permitirá calcular y posteriormente cobrar los aranceles en origen, facilitando la reanudación de envío. En principio, la eliminación de la exención
Y EN MÁS ARANCELES...
China anunció este fin de semana que impondrá recargos provisionales a las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea (UE), en el marco de una investigación que, según Pekín, puso en evidencia prácticas de dumping. El gigante asiático había lanzado esta investigación en junio de 2024, poco después de que la UE

fiscal a los paquetes pequeños iba dirigida únicamente a China y a Hong Kong, en el marco de la ofensiva del presidente Donald Trump contra los gigantes del comercio en línea como son Shein y Temu, pero luego se extendió a todos los países.
La abrupta implementación de nuevas reglas, que trasladaron la responsabilidad de cobro y remisión de aranceles a transportistas o terceros autorizados por la Oficina de Aduanas estadounidense (CBP, por sus siglas en
inglés), generó “perturbaciones operativas mayores”.
Muchas aerolíneas y operadores no estaban en posición técnica ni contractual para cumplir con estas responsabilidades actuales.
operadores a nivel mundial suspendieron los envíos hacia aquel país
anunciara su intención de imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos desde China. China —el mayor consumidor mundial de carne de cerdo— importó el año pasado productos porcinos por un valor de 4,300 millones de yuanes (unos 604 millones de dólares) sólo de uno de los principales productores. /AFP
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta, en coordinación con la automotriz
Seat, debido a un defecto en las bolsas de aire marca ZF-Lifetec, el cual afecta a más de 7,000 vehículos en la República Mexicana. El llamado involucra a 7,057 unidades de los modelos Altea y León fabricados entre 2009 y 2012, además de 22 vehículos de los modelos Ibiza 2025 y Arona 2023, 2024 y 2025. La falla consiste en que, durante un accidente, la carcasa del generador de gas de la bolsa de aire podría

La OPEP+ volvió a sorprender al mercado energético, pues Arabia Saudita, Rusia y otros 6 países que la integran, anunciaron que incrementarán en octubre su producción conjunta de crudo a 137 mil barriles diarios, una medida que refuerza la estrategia de recuperar participación de mercado iniciada en abril.
El bloque, integrado también por Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Omán y Argelia, ya ha aumentado su producción en 2.2 millones de barriles diarios en los últimos meses, y dejó abierta la posibilidad de reactivar hasta 1.65 millones de barriles adicionales, de forma gradual y sujeta a las condiciones del mercado. La decisión rompe con
la expectativa de analistas que anticipaban que no habría movimiento en octubre, dado que la demanda global suele debilitarse en el último trimestre. El movimiento envía un mensaje de presión competitiva, aún con riesgo de saturar la oferta y forzar un retroceso en los precios. El crudo Brent, referencia internacional, cerró la semana en 65 dólares por barril, pero expertos como Jorge León, de Rystad Energy, advierten que un mayor suministro podría empujar las cotizaciones por debajo de los 60 dólares. El giro de la OPEP+ ocurre en un entorno geopolítico complejo, pues Rusia, altamente dependiente de ingresos petroleros para financiar la guerra en Ucrania, enfrenta sanciones, lo cual limita su capacidad de aprovechar una mayor cuota. /AFP
de 2026, fecha límite para acudir a la reparación gratuitamente
reventar y liberar fragmentos metálicos hacia el interior del habitáculo, con el riesgo de lesiones para los ocupantes del auto.
La dependencia informó que en los modelos Altea y León se sustituirá el generador de gas de la bolsa del conductor, mientras que en Ibi-
La UPU advirtió que la falta de preparación sobre los cambios postales dejó incompleta la conexión con entidades aprobadas por la Oficina de Aduanas, y frenó la operación global en servicios postales de países como Australia, India, Italia y Japón. Además se suspendieron envíos al país norteamericano porque no tuvieron tiempo suficiente para prepararse y cumplir con las nuevas reglas, que ahora les obligan a cobrar los derechos aduaneros por anticipado a los clientes y transferirlos luego a las autoridades estadounidenses.
De este modo, a partir del 29 de agosto, los paquetes valorados en menos de 800 dólares están sujetos a aranceles de entre 10% y 50%, o alternativamente un monto fijo de entre 80 dólares y 200 dólares durante los primeros 6 meses, dependiendo del país de origen. /AFP
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lanzó un mensaje contundente al sector empresarial y a los mercados energéticos globales, respecto a que Washington está dispuesto a “aumentar la presión” económica sobre Rusia, pero para lograrlo requiere que Europa actúe de manera más decidida.
La declaración se dio tras la mayor ofensiva aérea rusa contra Ucrania en más de 3 años de conflicto, un episodio que refuerza la urgencia de medi-

za y Arona se reemplazará la bolsa de aire del acompañante. Agregó que el servicio será gratuito y la
campaña de revisión se mantendrá vigente hasta el 7 de agosto de 2026. De acuerdo con Seat México, no se
das coordinadas para frenar la capacidad de financiamiento de Moscú.
Bessent detalló, en entrevista dominical con la cadena norteamericana NBC News, que el presidente Donald Trump y el vicepresidente, JD Vance, sostuvieron el viernes una “llamada muy productiva” con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
En paralelo, él mismo mantuvo conversaciones con la funcionaria comunitaria para alinear posibles respuestas conjuntas. “Estamos listos para incrementar la presión, pero necesitamos que nuestros socios europeos nos sigan”, insistió.
El frente de acción es el energético y EU amenaza con sanciones agresivas a países que compren crudo ruso. /24 HORAS
han reportado incidentes ni lesiones relacionadas con esta falla en el país y la empresa destacó que los consumidores pueden programar la revisión en cualquier distribuidor autorizado, medida con la cual se busca garantizar la seguridad y evitar futuros costos legales.
El caso se suma a otras campañas globales de la industria ligadas a problemas de seguridad en bolsas de aire, que generan gastos millonarios e indemnizaciones.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), las ventas de vehículos ligeros alcanzaron su nivel más bajo para el octavo mes, desde 2023, lo que representó una caída anual de 3%, correspondiente a 124 mil 167 unidades en agosto de 2025. / ADY CORONA


alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
La lucha por el predominio de un nuevo orden mundial es cada vez más palpable. Donald Trump busca la hegemonía mundial desde el 2016, cuando llegó a la presidencia estadounidense por primera ocasión. Sus competidores se han erigido como unos adversarios muy serios.
En la reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en China, afianzaron su relación de “amistad”. Vladimir Putin de Rusia, Xi Jinping de China y Narendra Modi de La India. Tres colosos que de siempre fueron adversarios, pero que ahora se unen por una causa común: crear una suprapotencia para establecer un nuevo orden mundial y hacer frente, no sólo al gigante estadounidense, sino a Occidente, en general, y a Europa, en particular.
Estos tres gigantes son países que crecen a un ritmo vertiginoso. Durante muchos años China creció a dos dígitos, entre el 10 y 14 por ciento y algo más que no se le escapa a nadie. Los tres disponen de un arsenal atómico relevante.
Para decorar la cumbre invitaron a otros países, dos de ellos, por cierto, de total relevancia: Pakistán, que también tiene armamento nuclear; e Irán, el gran distorsionador en este nuevo orden mundial por su obsesión de conseguir su propio armamento atómico.
La invitación de Irán a esta cumbre es muy significativa. Irán es la “bestia negra” para gran parte de los países del mundo, pero especialmente para Estados Unidos e Israel. Esta invitación representa el soporte de la ayuda de los tres grandes, China, Rusia y la India.
Y algo más. La forma es fondo y el saludo que hubo entre Vladimir Putin, Xi Jinping y Narendra Modi, al principio de la cumbre, fue lo suficientemente significativo como para pensar que es una amistad por interés, pero al mismo tiempo duradera.
15 de agosto
Cumbre TrumpPutin en Alaska sin avances hacia un alto el fuego en Ucrania.

Reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos para debatir garantías de seguridad.
18 de agosto

21 de agosto
Ataque ruso destruye fábrica en el oeste de Ucrania; Trump amenaza con sanciones si no hay avances de paz.
Putin viaja a China: participa en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin y en el desfile militar en Pekín junto a Xi Jinping y Kim Jong Un.
31 de agosto –3 de septiembre
5 de septiembre
Trump y líderes europeos presionan a Putin para negociar; continúan ataques rusos en Ucrania.
Rusia lanza su mayor bombardeo de la guerra: 810 drones y 13 misiles contra Kiev y otras ciudades; mueren al menos cinco personas, entre ellas un bebé.
7 de septiembre
Magnitud del ataque: 810 drones, 13
2022).
Destrucción. Drones y misiles lanzados por Rusia dejaron daños en la capital y otras regiones ucranianas
RICARDO PREZA
Kiev despertó entre llamas y escombros tras el ataque aéreo más intenso de Rusia desde el inicio de la invasión, en 2022. Una lluvia de más de 800 drones y 13 misiles golpeó la capital y otras regiones de Ucrania, dejando al menos cinco muertos y decenas de heridos, entre ellos una madre y su bebé de apenas tres meses, víctimas rescatadas de un edificio residencial en ruinas.
Las oficinas del gobierno en el corazón de Kiev también resultaron dañadas: por primera vez; el techo y los pisos superiores del complejo ministerial fueron alcanzados por fuego enemigo.
El presidente Volodímir Zelenski denunció que Moscú busca prolongar deliberadamente la guerra y llamó a
reforzar sanciones contra el petróleo y gas rusos. “Estas matanzas, cuando la diplomacia real pudo haber comenzado hace mucho tiempo, son un crimen deliberado”, dijo el mandatario en un mensaje a la nación.
En una entrevista para ABC News, el líder ucraniano criticó que Trump “le dio a Putin lo que quería” y urgió a EU a encabezar la presión internacional. “La energía es su arma; hay que quitársela”, insistió al pedir aranceles a los países que aún compran petróleo ruso.
Desde Washington, el presidente Donald Trump, cuestionado sobre nuevas sanciones, respondió: “Sí, lo estoy”, aunque matizó su incomodidad: “No estoy feliz con la situación”.
Desde Francia, Emmanuel Macron acusó a Moscú de “encerrarse en la lógica del terror”, mientras Ursula von der Leyen de la Comisión Europea, señaló que el Kremlin “se burla de la diplomacia”. Desde Londres, el primer ministro Keir Starmer subrayó que Putin “no se toma en serio la paz”.

Estas matanzas ahora, cuando la diplomacia real podría haber comenzado hace mucho tiempo, son un crimen deliberado y una prolongación de la guerra”
VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
Rusia se encierra cada vez más en la lógica de la guerra y el terror”
EMMANUEL MACRON Presidente de Francia
“No estoy entusiasmado con lo que está sucediendo ahí (en Ucrania)”
La ofensiva ocurre semanas después de la cumbre entre Trump y Vladímir Putin en Alaska, un encuentro sin avances hacia un alto el fuego y que dejó a Zelenski fuera de la mesa.
A inicios de septiembre, Putin reforzó sus alianzas en Asia durante una visita a China, donde se reunió con Xi Jinping y con el líder norcoreano Kim Jong Un, a quien agradeció el envío de soldados norcoreanos al frente.
Víctimas: al menos 5 muertos (incluido un bebé), 20 heridos
Daños materiales: sede del gobierno en Kiev, edificios residenciales.
Respuesta ucraniana: 747 drones y 4 misiles neutralizados.
Territorio ocupado: 20% de Ucrania está bajo control ruso.
Exigencias rusas: más territorio a cambio de un acuerdo de paz.

En apenas ocho meses, 2025 se perfila como uno de los años más mortíferos en la historia reciente de la detención migratoria en Estados Unidos. Hasta septiembre, 14 personas de distintas nacionalidades murieron bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), incluidas tres mexicanos, en un registro que desnuda la precariedad del sistema. El saldo comenzó tres días después de la investidura de Donald Trump, con la muerte del hondureño Genry Ruiz-Guillen. Desde entonces se sumaron víctimas de Etiopía, Ucrania, República Dominicana, Colombia, Haití, Cuba, entre otros. Según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), nunca en el arranque de una administración desde 2020 se habían registrado tantas muertes. Organizaciones defensoras advierten que 95 por ciento de los decesos recientes eran pre-
venibles con atención médica adecuada. Varios estuvieron ligados a omisiones: la haitiana Marie Ange Blaise, el cubano Isidro Pérez y el colombiano Brayan Rayo-Garzón murieron tras reportar malestares sin recibir atención médica oportuna. Con más de 56 mil detenidos a mediados de año y centros operando al 140 por ciento de capacidad, las condiciones se agravan. Tres mexicanos figuran entre las víctimas: Abelardo Avellaneda falleció durante un traslado en Georgia; Jesús Molina, hallado muerto en una celda del mismo estado; y Lorenzo Antonio Batrez murió en Arizona tras enfermar de COVID-19 sin recibir tratamiento. El estado de Florida concentra cuatro decesos; Georgia, tres; y Texas, dos. Desde 2019, al menos 69 migrantes perdieron la vida bajo custodia de ICE. El récord corresponde a 2020, con 21. / RICARDO PREZA Nombre Edad




Decenas de miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro coparon las calles de São Paulo y Río de Janeiro, mientras la Corte Suprema se prepara para dictar la próxima semana su veredicto en el juicio contra el expresidente por intento de golpe de Estado en 2022. Con banderas brasileñas y una manta gigante de Estados Unidos, los manifestantes reclamaron amnistía tanto para los seguidores condenados por el asalto a los poderes públicos en enero de 2023 como para el propio líder de extrema derecha, hoy bajo arresto domiciliario. Carteles con mensajes de apoyo a Donald Trump, discursos de pastores evangélicos y la presencia de la exprimera dama Michelle Bolsonaro marcaron la jornada en la avenida Paulista. En paralelo, Luiz Inácio Lula da Silva encabezó en Brasilia el desfile del Día de la Independencia, donde advirtió que aceptar una amnistía significaría traicionar a la nación. / 24 HORAS
Donald Trump lanzó una advertencia a las compañías extranjeras que invierten en el país, luego de la detención de más de 300 trabajadores surcoreanos en una planta de baterías en construcción en Georgia.
“Por favor, respeten las leyes de inmigración de nuestra nación”, escribió el mandatario en redes sociales. Trump aseguró que las inversiones foráneas son bienvenidas, pero exigió que las empresas contraten y capaciten a estadounidenses, y que el ingreso de personal extranjero se haga “legalmente”.
El operativo, realizado el jueves en Ellabell, fue descrito por autoridades como la mayor redada en un solo lugar desde el inicio de la campaña migratoria de Trump. De los detenidos, 47 eran empleados directos de LG Energy Solution –46 surcoreanos y un indonesio–, mientras que la mayoría pertenecía a subcontratistas. Hyundai negó tener personal propio entre los arrestados.
El gobierno de Corea del Sur reaccionó con sorpresa. El jefe de gabinete del presidente Lee Jae Myung informó que se alcanzó un acuerdo con Washington para liberar a los detenidos y enviarlos de regreso a su país.
El incidente ocurre en un momento en que Seúl refuerza su presencia en EU. En julio, tras presiones arancelarias de Trump, Corea del Sur prometió inversiones
NETANYAHU AMPLÍA OFENSIVA EN GAZA
fueron detenidas en total durante la operación
350,000 millones 300 ciudadanos
Respuesta. El grupo yihadista se declaró listo para reanudar las negociaciones para un cese de la guerra
directos de LG estaban entre los detenidos
de dólares en inversión prometió Corea del Sur en julio
surcoreanos serán liberados tras la redada 47 empleados 11 millones 475 personas
de personas están en situación migratoria irregular en EU
Las negociaciones para la liberación de los trabajadores terminaron (...) como resultado de una respuesta rápida y unida”
KANG HOON-SIK, jefe de gabinete del presidente surcoreano
por 350 mil millones de dólares. La construcción de la planta de Hyundai y LG forma parte de este compromiso estratégico. / 24 HORAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este domingo lo que definió como su “última advertencia” al movimiento islamista palestino Hamás para que acepte el acuerdo de liberación de los rehenes israelíes en Gaza. “Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también lo haga. Esta es mi última advertencia, no habrá otra”, escribió en su red Truth Social.
En paralelo, Hamás manifestó su disposición a reanudar de inmediato las negociaciones, tras recibir una nueva propuesta de Washington. El grupo aseguró estar listo para discutir la liberación de los prisioneros a cambio de un cese definitivo de la guerra, la retirada total de las fuerzas israelíes y la creación de un comité palestino para administrar la Franja.
El comunicado llega mientras la organización mantiene aún en su poder a 47 de los 251 rehenes capturados en el ataque de octubre de 2023. Según el ejército israelí, al menos 25 de ellos han muerto y el objetivo es recuperar tanto a los sobrevivientes como los restos de las víctimas.
Axios reveló que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, presentó la nueva propuesta la semana pasada a través de un mediador israelí por la paz.
La iniciativa fue recibida con optimismo por el Foro de Familias de Rehenes, que calificó la garantía personal del presidente estadounidense como un “paso histórico sin precedentes”.
rehenes fueron capturados el 7 de octubre de 2023

EMBATES. Paralelamente a las gestiones diplomáticas, el ejército israelí intensificó su ofensiva en la Franja de Gaza, bombardeando blancos en la ciudad.

No es la primera vez que Trump endurece su mensaje. En marzo, tras reunirse en la Casa Blanca con ocho rehenes liberados, advirtió a Hamás que liberara al resto “de inmediato” y entregara los cuerpos de los fallecidos, o de lo contrario “se acabó para ustedes”. Mientras tanto, la ofensiva israelí en la Franja se intensificó. El domingo, las fuerzas bombardearon la Torre Al Roya en Ciudad de Gaza, señalada como base operativa de Hamás, aunque el grupo lo niega. El ataque dejó un muerto, mientras que en toda la jornada murieron 48 en la Franja, de acuerdo con la Defensa Civil local.
rehenes se cree que aún permanecen en Gaza
Recibimos, a través de mediadores, unas ideas por parte de los estadounidenses para lograr un cese el fuego (...) y el movimiento Hamás afirma estar dispuesto a participar inmediatamente en la mesa de negociaciones”
HAMÁS, comunicado oficial
Un acuerdo de este tipo fomentaría un arreglo regional más amplio, aseguraría la liberación de todos los rehenes, permitiría a los soldados y reservistas regresar a sus hogares”
FORO DE FAMILIAS DE REHENES, comunicado
El primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que las tropas están “ampliando” la ofensiva sobre el principal núcleo urbano del enclave. / 24 HORAS
rehenes están confirmados como fallecidos por el ejército israelí
semanas desde el ataque de Hamás que desencadenó la guerra

LILLIAN REYES
Los fanáticos del anime están de fiesta, la primera entrega del final de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - El Castillo Infinito, llega a los cines esta semana con altas expectativas, pues antes de su estreno en América, la película ya recaudó 209 millones de dólares a nivel mundial y vendió más de 21 millones de entradas, consolidándose como una de las películas más taquilleras de su género.
Durante el evento especial de preestreno, personas de todas las edades acudieron ataviados con el cosplay de su personaje favorito para presenciar la alfombra roja en la que estuvo presente Natsuki Hanae, seiyū de Tanjiro Kamado y el talento mexicano que da voz en Latinoamerica en el doblaje en español encabezado por Marc Winslow, director de doblaje y voz de Giyu Tomioka; José Antonio Toledano, la Tercera Luna Superior Akaza; e Iván Bastidas, quien también se mete a la piel del protagonista de haori a cuadros negros y verdes.
En su mensaje, Hanae refirió que México es el país que más ha visitado en Latinoamérica y que estaba
fascinado por el cariño y la entrega de los seguidores del manga. En la presentación compartió el escenario con Bastidas, su homólogo en español y repitieron frases icónicas de su personaje.
“Lo mejor es disfrutar esta película en pantalla grande, espero que se emocionen mucho”, señaló la voz japonesa de la cinta.
Marc pidió que se siga apoyando el doblaje mexicano, pues se hace un gran trabajo para emitir sensaciones que se adapten a nuestra ideología.
José Antonio Toledano dijo: “Estos eventos son para recibir todo el cariño, nosotros les damos fuerza, energía y lágrimas a través de una voz, un micrófono y un atril, si con esta energía nos lo devuelven, podemos seguir el ciclo muchas veces más”, expresó quien le da voz a Akaza.
Iván Bastidas sostuvo que el éxito de Demon Slayer es que cuenta una historia con la que conectas, que hace que te identifiques con ella y parezca que tienes años de conocer a los personajes.
“Soy un ser que disfruta hacer su trabajo y siempre tiene ganas de compartirlo con todo el público”, dijo.
Sigamos impulsando el doblaje bien hecho, con sentimiento. Un buen trabajo de ninguna manera puede sustituirse con IA” Marc Winslow / director de doblaje y voz de Giyu Tomioka
En esta primera entrega, el Cuerpo de Cazadores de Demonios está a punto de enfrentar su último desafío, pero antes de encarar a Muzan Kibutsuji, deberán derrotar a las Lunas Superiores en cuatro combates decisivos; tres de ellos son la temática central de la cinta, ante Douma, Kaigaku y Akaza.
Una película llena de emociones, nos adentrará en el pasado de algunos personajes, pero no faltarán la acción, los combates y las lágrimas.
Para los fans, el final será agónico, pues está programado en tres entregas: la primera de ellas estrena en cines este 11 de septiembre; mientras que la segunda parte verá la luz en 2027 y la tercera está planeada para su estreno en 2029.



El modisto italiano Giorgio Armani, quien falleció el jueves a los 91 años, será inhumado hoy por la tarde en la intimidad familiar, en un pueblo al -
“Los funerales privados de Giorgioña iglesia de San Martino, en el pueblometros al sur de Milán, precisó ayer la Asociación de castillos del Ducado de Giorgio Armani iba con frecuencia a esta pequeña comuna que alberga la Los alrededores serán cerrados “por razones de seguridad y para garantizar la confidencialidad de los funerales, previstos a las 15:30 horas”, agregó el
El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, también anunció una jornada de duelo en la capital económica italiana este día. Ayer, miles de personas seguían acudiendo a la capilla ardiente abierta hasta las 18:00 en el Armani Teatro de Milán, sede del grupo Armani, en el
positor Ludovico Einaudi y el presidente Imponentes coronas de rosas fueron colocadas a la entrada de la sala donde
A lo largo de los días, desde el jueves en que se dio a conocer el fallecimiento del modisto italiano, miles de personas-
meras horas del sábado para pasar ante -
“Era un hombre increíble, dejó una gran huella. Era un ejemplo, severo, a veces duro, pero muy humano”, dijodedora en Emporio Armani, una de las
Los asistentes depositaron grandes coronas de rosas blancas a la entrada de la sala donde fue colocado el féretro, AFP


Eterno lleva por título el nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel, el cual está compuesto de 20 temas que incluye clásicos del Divo de Juárez y joyas nunca antes escuchadas de su repertorio.
La producción que está disponible en todas las plataformas digitales desde el viernes a través de Virgin Music Group, presenta una selección de sus canciones más emble-
máticas interpretadas con mariachi, género que hizo suyo a lo largo de su carrera y con el que se celebra no solo su legado artístico sino también su exquisita pluma que lo hizo uno de los más grandes compositores de la música en español.
“Él deseaba grabar con mariachi, porque lo quería mucho, tenía un dicho: ‘Todo gira alrededor de un mariachi’. Por eso él grababa siem-

pre una versión para que se hiciera un disco con mariachi, él quería realizarlo después de los Dúos, pero ya no fue posible”, revela Iván Aguilera, hijo de Juan Gabriel y albacea de su patrimonio, a través de un comunicado de prensa. Entre las canciones destaca Enamorado y Feliz, el sencillo con el que se presenta la producción, una balada ranchera en la que Juan Gabriel
narra los sentimientos detrás de un ciego y desbordado amor. Enamorado y Feliz, así como las otras 19 canciones que son parte de Eterno, cuentan con grabaciones vocales inéditas del Divo de Juárez, hechas poco antes de su muerte, así como arreglos completamente nuevos realizados y producidos por Guillermo Hernández Galicia, director musical, coordinador y director de mariachi de Juan Gabriel por 23 años, y quien tuvo el honor de grabar todas las voces del disco. / 24 HORAS


A cuatro años del lanzamiento de su material discográfico Timelezz, el reguetonero goza de fama internacional
LEONARDO GUERRERO
El álbum más aclamado de Jhayco, Timelezz, lanzado en plena pandemia, consolidó su sonido futurista con colaboraciones de peso y una narrativa que fusionó lo introspectivo con lo nocturno y lo gótico.
A cuatro años de distancia, este trabajo marca la estética y el sonido del reguetón experimental.
En 2021, cuando el LP salió al mercado, el mundo aún estaba paralizado por la pandemia.
La industria musical había tenido que adaptarse a lanzamientos digitales, a la ausencia de giras y a un público que buscaba nuevos referentes en un momento de encierro e incertidumbre.
El álbum reunió un repertorio de colaboraciones que dieron cuenta del respeto que Jhayco ya generaba dentro de la escena.
Kendo Kaponi aportó su fuerza lírica en Ropa interior, mientras que Anuel AA sumó su inconfundible energía en Ley Seca
La presencia de Tainy como productor del álbum fue fundamental para cimentar el sonido tan característico del álbum, con su bien conocida complejidad rítmica.
Y quizá la colaboración más inesperada fue con Skrillex, que aportó su visión electrónica y llevó los límites del reguetón hacia terrenos poco explorados, y amplió la propuesta a un público global.
Más allá de las alianzas, Timelezz destacó por su estética visual y conceptual.
millones de views han acumulado los diez videoclips de Timelezz
La portada, con tonos sombríos y futuristas, reflejaba el carácter introspectivo del proyecto: un artista que miraba al mismo tiempo hacia adentro y hacia el futuro.

En el plano narrativo, Jhayco se mostró dispuesto a explorar lo íntimo y lo vulnerable sin renunciar a la crudeza del reguetón. El material discográfico se movió entre la exaltación del deseo, la melancolía de la soledad y la obsesión por el tiempo, reflejada incluso en el título del disco. No fue casual que muchos fans lo interpretaran como un retrato de la incertidumbre pandémica, donde los días parecían diluirse y el futuro era una interrogante.
La cuarta edición del Candelabrum Metal Fest se llevó a cabo en la Velaria de la Feria de León, en Guanajuato, con un cartel que sorprendió con sonidos de antaño y promesas ascendentes del metal.
La primera jornada abrió con Anticolor, quienes jugaron de locales, seguidos de Unholier, de Monterrey, y Fumes, de la CDMX, quienes presentaron su álbum debut Skelethal Wings Threshold y tuvieron una muy buena recepción por un público que cada vez se interesa más en su Metal of Death
El Doom Death tuvo su espacio con bandas como Fossilization y Shape of Dispair, quienes más bien dieron muestra de Funeral Doom
Ancient Rites y Morbid Saint representaron un bloque de la vieja escuela y estos últimos hicieron vibrar los tímpanos al ritmo del thrash de los años 80, pues invocaron clásicos de su álbum Spectrum of Death de 1989.
Uno de los grandes esperados de la noche fueron Hällas, que pese a tener una gran base de fans mexicanas no había venido a los escenarios nacionales, pero la grata
sorpresa fue encontrarse con los suecos interpretando con maestría temas como Carry On y Star Rider, entre varios otros.
Sin embargo, la recta final de esta jornada fue una vuelta completa al pasado con Repulsion, quienes encabezados por Scott Carlson dieron rienda suelta a su único álbum, Horrified, del cual sonaron temas como Slaughter of the Innocent, que generó mosh pits a lo largo de toda la Velaria. Finalmente, Covenant trajo su black metal salido principalmente de su segundo álbum, Stella Polaris, un clásico de culto. Para la segunda jornada; desde Cancún llegó Summoning Death, seguidos por Split Heaven y Black Hate, que representaron a México. El primer acto internacional corrió por cuenta de A Canorous Quintet, quienes llegaron por primera vez a México.
Pyogenesis fue una de las leyendas más esperadas de esta jornada, además de Absu, Agalloch y los hermanos Tardy, con lo que el Candelabrum Metal Fest concluyó la edición 2025. / ALAN HERNÁNDEZ
En ese contexto, el disco apareció como un manifiesto: oscuro, futurista y profundamente personal, con una narrativa que escapaba de los clichés habituales del género urbano para adentrarse en atmósferas más sensoriales y personales.
Jhayco incluyó en Timelezz la colaboración Eternamente con el
Los videoclips de la producción reforzaron esta narrativa, con escenarios urbanos distorsionados por la tecnología, luces de neón y una sensación de tránsito constante entre lo real y lo digital.
El resultado fue coherente, donde la nocturnidad y la experimentación marcaban la pauta.
A cuatro años de distancia, el álbum mantiene su vigencia no solo por sus canciones –que acumulan decenas de millones de reproducciones–, sino porque consolidó a Jhayco como uno de los artistas más visionarios de la nueva generación urbana, en específico del reguetón. Timelezz marcó el inicio de una estética que luego inspiraría futuros proyectos como DATA, de Tainy, y que hoy se reconoce como uno de los experimentos más audaces de la música latina reciente.

Luego de la visita sorpresa que realizaron Tim Burton y Lady Gaga a Xochimilco y el estreno del videoclip del tema The Dead Dance, apareció una misteriosa trajinera que aviva la fiebre por la temporada 2 de la serie Merlina En los canales de este sitio Patrimonio de la Humanidad, una gótica trajinera yace estática a la orilla de uno de los bordes, justo frente a unas rejas con la leyenda de la nueva temporada de la serie que transmite Netflix. Como espectadora de quienes visitan los tradicionales embarcaderos, una penetrante mirada de la chica gótica advierte sobre una leyenda a lo largo de su trajinera: “¿Navegar sobre desechos tóxicos por diversión? Muy bien. México”, se lee. / QUADRATÍN
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Ocúpese de los asuntos legales, financieros o médicos y comience una rutina que le ayude a encaminar su vida y sus objetivos. Socialice y participe en actividades o eventos que le permitan pasar tiempo con personas que tengan información para compartir.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Levante barreras y avance. Un cambio en el hogar le ayudará a ahorrar tiempo y dinero. Busque en su interior y descubrirá qué y quiénes son esenciales para usted. Establezca límites, metas y un camino conveniente; la victoria será suya.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Vigile de cerca quién dice y hace qué para evitar que se aprovechen de usted, que lo malinterpreten o que lo tergiversen. Es conveniente establecer estándares, implementar cambios constructivos y determinar cómo quiere transformar su vida o invertir su valioso tiempo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales
1. Ave rapaz falconiforme de América Meridional, diurna, de pico dentado.
7. Llanura extensa de América Meridional sin vegetación arbórea.
11. Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa.
13. Elevé por medio de cuerdas.
15. Abreviatura usual de “tonelada”.
16. Dios pagano del hogar.
18. Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente.
19. Perteneciente o relativo al idilio.
21. La primera mujer, según la Biblia.
22. Ató al yugo un animal.
24. Apócope de norte.
25. Conozco.
26. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas (pl.).
27. Agua gasificada.
28. Igualas, nivelas con rasero.
30. Negligente y descuidada.
32. Preposición inseparable que denota contrariedad.
33. Adornar.
35. Primera nota musical.
37. (Camp ...) Estadio del Futbol Club Barcelona, de España.
38. Que no creen en Dios.
39. Punto cardinal.
40. Establece, fija sólidamente una cosa.
41. En Argentina, avestruz de corta edad.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Observe con atención qué le brinda felicidad, a sus habilidades y a cómo puede usarlas para hacer algo que disfrute. Sea fiel a sí mismo, revise sus opciones y lo que se necesita para llegar a donde quiere ir. Un cambio profesional generará oportunidades y abundancia.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Expanda su mente, sus intereses, su círculo de amigos y sus planes. Un enfoque firme hacia sus objetivos le ayudará a evitar quedar atrapado en los sueños de otra persona. Es hora de tomar las riendas y hacer lo que es mejor para usted en lugar de hacerlo para los demás.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Cuestiónese todo y a todos. Esa es la forma más rápida de encontrar su lugar y conocer sus fortalezas y limitaciones. Alguien le hará creer que una oportunidad es algo que no es. Una asociación cambiará el lugar o la forma en que hace negocios.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No permita que la ira se instale; cuando quiera salir adelante son necesarios el aprendizaje, la acción, y el progreso. Cuando algo no le parezca correcto diga lo que piensa y resuelva los problemas antes de que tengan la oportunidad de agravarse.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
El cambio personal aumentará su confianza y le ofrecerá una visión de nuevas posibilidades. Un viaje, un reencuentro con viejos amigos o la revisión de objetivos que aún no ha alcanzado lo animarán a retomar el rumbo y hacer realidad sus sueños.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No permita que lo que sucede a su alrededor se agrave cuando puede transformarse en algo que puede beneficiarlo si se maneja con cortesía y cuidado. Observe su situación y ganará perspectiva para mantener el flujo y el reflujo en armonía.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Permita que sus acciones hablen por usted. Un gesto amable impactará en quienes vean lo que hace y marcará una diferencia en su vida, cómo lo tratan los demás y qué sucede debido a su perspicacia y justicia. Un cambio de estilo de vida le ahorrará dinero.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Establezca lo que quiere lograr y no se detenga hasta lograrlo. Deje que su poder de persuasión, tome el control y convencerá a los demás de que vean y hagan las cosas a su manera. Use sus cualidades físicas y habilidades para terminar lo que empieza.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Socialice, cree redes y pruebe algo nuevo. Ponga su energía y sus pensamientos en el universo y muestre lo que quiere lograr a quienes tengan algo que aportar. Cambiará la forma en que hace las cosas en el futuro y en que usa, invierte y maneja su dinero.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es trabajador, entusiasta e intuitivo. Es astuto y vanguardista.

Eugenio Derbez se encumbra una vez más como el gurú del humor nacional al presentar en una edición especial de LOL México 2026 junto a Adal Ramones, El Capi Pérez y Michelle Rodríguez, a la caza del “gen LOL” en aspirantes que quizá ni imaginan que su vida ya está siendo convertida en producto; ese humor mexicano que necesita el sello Derbez para ser tomado en serio.
Mientras tanto, Valentina, hija mayor de Facundo, llama “gente estúpida” a quienes viralizan rumores de infidelidad de Delia, pues basan todo en una llamada fallida y la transforman
en espectáculo de odio digital. Colectivos feministas y ciudadanos morelianos se organizan para cancelar el concierto de Christian Nodal el 15 de septiembre, con lo que la música se vuelve un campo de batalla.
Adela Micha se convierte en defensora del derecho a enamorarse, pidiendo parar el linchamiento digital contra Ángela Aguilar y Nodal, porque en este país enamorarse parece más pecado que una canción.

En Querétaro, Shakira protagonizó uno de los momentos más virales de su gira Las Mujeres Ya No Lloran cuando, al interpretar Última, la canción que, según ella, sería la última que escribiría sobre Gerard Piqué, rompió en lágrimas sobre el escenario, deteniéndose, entregando el micrófono al público y viéndose obligada a recuperar la voz entre coros y aplausos: la vulnerabilidad hecha espectáculo en el templo del showbiz
Esa balada de piano, incluida en su álbum del mismo nombre lanzado en marzo de 2024, representa un adiós desgarrador, un cierre de capítulo reflejado en letras como “Se nos perdió el amor a mitad de camino…”.
Mientras tanto, en un tono

42. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú. 43. Contracción. 44. Pero. 45. Dioscoreáceo.
Cazón.
Traslación, figura de construcción gramatical.
diametralmente opuesto, Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez presumen otro tipo de paso: su hijo León, de apenas dos años, ha iniciado su vida escolar. Cynthia compartió imágenes del pequeño con mochila, caminando feliz hacia su salón, sin siquiera despedirse de ella: “Estoy sorprendida de mi bebé… decidimos que empezara con sus clases… es el más feliz”, dijo la conductora, marcando un aniversario más íntimo de la fama, uno que no tiene que ver con escándalos, sino con la cotidianidad de ayudar a que un hijo aprenda a ser independiente. Elaine Haro encendió la polémica en La Casa de los Famosos México al señalar que en una prueba las pelotas no rebotaban igual para todos los concursantes. Su observación fue interpretada como prueba de manipulación y en redes se acusó a la producción de favorecer al “cuarto día”. Hasta ahora no hay postura oficial, lo que alimenta la sospecha de que el reality acomoda las dinámicas a conveniencia. ¿Será?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Verticales
1. Gran profeta hebreo que recibió de Dios las Tablas de la Ley en el Monte Sinaí.
2. Pasa por el colador.
3. El uno en los dados.
4. Familiarmente, cualidad de guapo (bien parecido).
5. Interjección con que se denota cansancio o repugnancia.
6. Hiperbórea.
7. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal).
8. A tempo.
9. Máquinas para moler.
10. Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del sol.
12. Ondisonante.
14. Relativo a la caverna.
17. Acción de acodar.
20. Una de las lunas de Júpiter.
23. Pronombre personal de primera persona del plural (fem.).
26. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.
27. Tratamiento inglés.
29. Atavío, vestido.
31. Careta para impedir la entrada de gases tóxicos en las vías respiratorias.
32. Pollo del ánade.
34. Adorno o labor que sobresale en la superficie de una cosa.
El ÚltimosConjuro:Ritos impone récords
La cinta final de la saga de terror creada por James Wan, El Conjuro: Últimos Ritos, debutó con cifras récord en taquilla. Solo en funciones de preestreno en Estados Unidos recaudó 8.5 millones de dólares, la mayor cifra de la franquicia. Con ese arranque, logró un fin de semana de apertura de 83 millones en Norteamérica, colocándose como el tercer mejor estreno en la historia del género. A nivel internacional, alcanzó 104 millones de dólares, estableciendo la mayor apertura global para una película de terror. En India, superó los 35 crore de rupias en dos días, cifra sin precedentes para un título de Hollywood en 2025. / 24 HORAS


tercera







El piloto mexicano Sergio Pérez se dio el tiempo para asistir a la final del US Open en Nueva York, en donde se pudo reunir con directivos de la nueva escudería de Fórmula 1, Cadillac, para afinar algunos detalles sobre un nuevo patrocinador. En la imagen, el tricolor aparece con el diseñador internacional de modas Tommy Hilfiger (centro) y su esposa Dee Hilfiger (izquierda), dueños de la marca que confeccionará la ropa que usarán los pilotos, directivos y también la mercancía que se venderá a los fanáticos del equipo Cadillac cuando debuten en la temporada 2026. / 24 HORAS
EL CICLISTA
MEXICANO ASEGURA
SENTIRSE CÓMODO EN TERRITORIO ITALIANO, EN DONDE YA FUE
SUBCAMPEÓN DEL GIRO ESTE AÑO
Además de firmar su décima victoria de la temporada, el mexicano Isaac del Toro hizo historia para Latinoamérica, al convertirse en el primer ciclista originario de la región, que ganó el GP Industria & Artigianato de Italia.
Fue dentro de los 12 kilómetros finales don de el mexicano se impuso a Christian Scaroni y a Davide Piganzolli, para completar los 196.3 km por la región de Toscana con el triunfo general, que también le significó a UAE Team Emirates su victoria número 81 en la presente campaña.
“Sabía que tenía que esperar al momento justo y cuando vi que Scaroni dudó, lancé todo lo que tenía. Esta victoria significa mucho para mí y para México”, explicó el tricolor tras ganar la carrera.
Los UAE, además de haber igualado su mejor marca como equipo profesional, se colocaron a cuatro triunfos individuales de empatar el récord que ostenta Columbia desde 2009, cuando ganaron 85 veces en un mismo calendario.
Tras su victoria, el mexicano dijo tener una buena relación con Italia por el gusto con el que pedalea en dicho país y con un apoyo especial de la afición local. “Son muy entregados y tie nen una gran pasión por el ciclismo. Siempre estoy encantado de competir aquí”.
El tiempo final del mexicano fue de cuatro ho ras 32 minutos y 47 segundos, con la carrera que celebró su edición número 47. En total, desde que se convirtió en profesional en 2024, Isaac acumula 13 victorias individuales, todas como parte del mismo UAE Team Emirates. En total, Isaac tiene seis títulos ganados a nivel profesional, entre Milano Torino, la Vuelta a Austria, la Clásica Terres de L’ebre, el Circuito del Getxo, la Vuelta a Burgos y ahora el GP Industria & Artigianato de Italia. Rumbo al cierre del campeonato mundial, el mexicano detalló que aunque entiende que será complicado pelear por el primer lugar del ranking mundial, él va con la mente puesta en siempre arriesgar lo debido, con la esperanza de sacar buenos resultados. /24HORAS
Es la segunda temporada que UAE
las 80




Mundial de Ruta de la Unión Ciclista Internacional El combinado árabe debutó como equipo profesional en 1999, año en el que lograron 12 triunfos en total

Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo se proclamaron campeonas por equipos en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco en Gwangju, Corea del Sur, para darle la primera presea dorada a México en su historia dentro de la modalidad conjunta de forma contundente. Las arqueras tricolores se impusieron en el tiro con arco compuesto a Estados Unidos en la final, con un puntaje final de 236-231 ante el combinado norteamericano compuesto por Olivia Dean, Alexis Ruiz y Sydney Sullenberger.
Tras dos sets empatados con marcas de 59 puntos en el primer parcial y posteriormente de 117 unidades en el segundo encuentro, fue el siguiente episodio el que terminó por decantarse en favor de las tricolores, para sumar una diferencia general de 177 sobre 174 de las estadounidenses, con incluso una ronda final en la que las tres arqueras nacionales cerraron con 10 cada una. Confirmado el título para México y Estados Unidos en la plata, Kazajistán completó el podio con un bronce. /24HORAS

Sin la necesidad de recurrir a un quinto set, como sucedió en las finales de Roland Garros y Wimbledon, Carlos Alcaraz se proclamó campeón del US Open por segunda ocasión y primera desde 2022, para confirmar su regreso en casi dos años al primer lugar del ranking en la ATP (circuito profesional varonil).
Con parciales de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, el ibérico se adjudicó su sexto título de Grand Slam individual, para reconquistar Nueva York, que en 2022 había sido el primer Major en su carrera. Con menos de 23 años, el marciano igualó a Rafael Nadal como los dos tenistas que antes de cumplir dicha edad ya tenían al menos seis majors en su carrera, para quedar únicamente por delante Björn Borg que acumuló siete.
El triunfo en Nueva York le significó a Carlos Alcaraz el destronar al italiano rumbo al cierre del calendario, como el nuevo número uno del mundo, tras no ocupar dicho sitio desde agosto de 2023, con una suma general de 11 mil 540 unidades por las 10 mil 780 de Sinner.
“Realmente soy afortunado de tener a mi familia junto a mi lado. Ellos son los que hacen el esfuerzo para que yo sea una mejor persona dentro y fuera del campo. Este y cada logro es gracias a ustedes”, señaló el español.
Ahora ya dos veces campeón del US Open, Wimbledon y Roland Garros, para el español de apenas 22 años solo queda pendiente el Australian Open, como el único de los cuatro torneos estelares que aún le queda por conquistar. /24HORAS
BEISBOL MEXICANO
Van por la gloria cententaria
Definidos los campeones de Zona Norte y Sur, ahora la Liga Mexicana de Beisbol entregará el título en su centenario como organización profesional a los Diablos Rojos del México o a los Charros de Jalisco, novenas confirmadas para jugar la Serie del Rey 2025 en la pelota caliente nacional. Los primeros dos encuentros de esta final se disputarán los días 11 y 12 de septiembre en el Alfredo Harp Helú en Ciudad de México, mientras que Charros tendrá la localía para los juegos 3, 4 y 5 que se disputarán del próximo sábado al lunes y en caso de requerirse. En caso de tener que jugar un sexto y séptimo juego, éstos serán el miércoles 17 y jueves 18 nuevamente en la capital. /24HORAS
El mariscal de campo de 41 años llegó a 24 remontadas como profesional y registró su serie ofensiva ganadora número 35 en NFL
Los Pittsburgh Steelers iniciaron su temporada y era bajo el mandato de Aaron Rodgers a la ofensiva con un apretado triunfo de 32-34 ante los Jets en Nueva York, con 17 puntos en los 12 minutos finales y que tuvo una soberbia presentación del veterano mariscal (Rodgers) ante su exequipo, al que le lanzó cuatro pases de anotación y 244 yardas en total.
“Estoy feliz de haberles ganado a todos los relacionados con los Jets”, sentenció el mariscal de 41 años, tras lograr su remontada número 24 como profesional y la trigésimo quinta serie ofensiva ganadora en su historial dentro de la NFL.
El triunfo del combinado dirigido por Mike Tomlin los colocó con marca de 1-0 y próximos a enfrentar a Seattle, cuadro que perdió en su presentación como local ante los San Francisco 49ers, con 10 puntos sin respuesta en el último cuarto y un 13-17.

completó Aaron Rodgers en 30 intentos durante su presentación como Steeler ante el que había sido su último equipo previo a Pittsburgh
Con hasta 384 yardas totales en ataque, por solo 230 de los Seahawks, el equipo de la Bahía de San Francisco sacó una costosa primera victoria en el calendario regular, que se opacó por la salida
A horas de haber marcado el sábado la vuelta más rápida en la historia de una clasificación de F1, Max Verstappen culminó su fin de semana con una victoria individual en el Gran Premio de Italia, combinada con una falla técnica de McLaren, que privó a Lando Norris de lo que hubiese sido su sexta conquista del año.
Un error al momento de cambiar sus neumáticos dejó a Lando Norris fuera de la competencia por el triunfo, con una situación que Max Verstappen supo aprovechar para finalizar las 53 vueltas por el circuito de Monza con más de 19 segundos de ventaja.
Acompañado por ambos autos de la escudería papaya, con Norris segundo y Oscar Piastri tercero, Verstappen llegó a 65 victorias como piloto profesional de Fórmula 1 y tercero en la clasificación general de la presente campaña, con una suma de 230 puntos.
“Fue un gran día para nosotros después de una primera vuelta un poco desafortunada aunque tras ello sentí que volábamos. El
prematura de George Kittle del encuentro, producto de una aparente lesión en el tendón de la corva, posterior a haber adelantado a su equipo con el primer touchdown de la campaña.
Rumbo a la semana dos del calendario, San Francisco aún tendrá que jugar fuera de casa, con un partido ante los Saints en Nueva
Orleans, equipo que se presentó este domingo como local con una derrota de 13-20 ante los Cardinals de Arizona. Green Bay superó con relativa facilidad 27-13 a los Lions de Detroit con Jordan Love a cargo del ataque de los Packers, para 188 yardas y dos pases a las diagonales, mientras que los Bengals superaron por la mínima diferencia de 16-17 a los Cleveland Browns y

coche era realmente agradable de conducir y lo pude controlar bien durante la primera tanda (juego de llantas) y paramos juntos en el momento adecuado”, explicó el piloto neerlandés. Con un campeonato que hoy marcha con una diferencia clara de

Con un autogol en la parte final del encuentro, América y Atlético San Luis igualaron a dos goles durante la actividad dominical de la LigaMX Femenil en el Apertura 2025, tras los 90 minutos disputados en el estadio Ciudad de los Deportes. Por medio de Montserrat Saldivar y de Bruna Vilamala, el combinado azulcrema se puso en ventaja
como local con par de acciones que sus volantes ofensivas definieron dentro del área, en lo que parecía encaminar una cómoda ventaja de las Águilas. Fue con los tantos de María Sánchez y un autogol de Jana Gutiérrez condujo al empate final de las potosinas, que el cuadro de San Luis le significó sumar su segundo empate del semestre y alcanzar así las 17 unidades. Con 25 puntos sumados, pro-
discretas actuaciones de Joe Flacco y Joe Burrow en ambos ataques. Entre los duelos más disparejos de la jornada inaugural, Indianapolis venció 33-8 a Miami con dos touchdowns personales de Daniel Jones, en tanto que Washington se impuso en duelo divisional en el Este de la Conferencia Nacional a los Giants de Nueva York 21-6, con hasta 432 yardas totales por solo 231 de los neoyorquinos. /24HORAS
HISTORIA PARA RB
La tercera victoria de Max Verstappen este año llevó a Red Bull Racing a alcanzar su triunfo número 125, que luce aún lejana al primer lugar que es Ferrari con 248
31 puntos entre los 324 de Piastri y los 293 de Norris, el calendario de la Fórmula 1 se despidió oficialmente de los circuitos europeos, para quedar por delante únicamente ocho carreras por Asia y el continente americano.
“Quizás no tuve las mejores primeras vueltas y fue difícil la primera parte de la carrera porque el auto no estaba como me gusta, pero estoy contento por el podio y los puntos”, expuso Piastri aún como piloto líder del mundial y con McLaren que ostenta un dominio total por escuderías con 617 puntos por los 280 de Ferrari que echa segundo general. /24HORAS
ducto de ocho victorias, un empate y una derrota, América puso en juego su liderato en solitario, con miras a las últimas siete fechas del campeonato regular y partidos pendientes ante Guadalajara, Toluca, Juárez, Monterrey, Tigres, Atlas y Mazatlán. Rumbo al Clásico Nacional, América llegará con siete victorias entre los últimos 10 compromisos entre ambos y solo un triunfo de Chivas. /24HORAS