Diario 16. 1-11-1976

Page 1

•mi

•Lípea directe—

E d i c i ó n iiáciQíial

Sí conocs u n j abusa qua merezcan dadanosi recurra dirseíamente a esie criba preferantemente o llama al telefonó Ha Mailriú 253S8 75, Esta es su "linea directa" con D1S, lodos los días enconirarán respustíaa a sus consultas o publicación da sus noticias en las páginas del periódico o sn la sección oorrss{>ai!d¡enta «n página 1^. Recuerda qua su caso queda siempre mejor explicado por BSCÍÜO. ;

EL TIEMPO EN ESPAKA.—Un nsievo «rente da ehuirasccs sa aj^rosimará por si noroeste de la Península originando precipitaciones poco intensas y más frecuentes £^ >a mitad norte de la misma. En el resto del pais predominarán los cielos poco nut)6so'$ y las temperaturas iniciarán un auave ascenso. TENDENCIA PARA LA SEMANA.— A mediados, nuevo empeoramiento. ZONA DE WAORID.—Poco nuboso con algún eiiubasco muy débil, pooo probable.

I N F O R M A C i O N Y P U B L I C A C I O N E S , S. A. Presidarvte: Luis González Seara D i r e c t o r g e n e r a l : J u a n T o m á s <!« Salas

MADRID, LUNES 1 NOVIEMBRE 1976

Óii-ector: Ricardo Utrílla

De pi'odttcirse la liberación —apuntada en medios delfs abogados, pero sin que haya podido confiríriárse—, fuentes laborales aseguran qtié el conflicto quedaría zanjado y podría iniciarse la negociación. Para la^ diez de la mañana de hoy, el Jurado de empresa había convocado asambleas en los centros de trabajo, para decidir la postura a adoptar por los trabajadores, pero éstos, reunidos en las cocheras de Fuencarral desde

Los siete miernbros de la "plataforma unitaria" de los sindicatos ilegales (Comisiones Obreras, UGT e independientes) que aún permanecen detenidos, en relación con la huelga, de los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, pueden quedar mañana en libertad. , Oíros 21- trabajadores pertenecientes a la "plataforma" fueron puestos en libertad a última hora de la tarde del sábado

Año l-Núm. 13/12 ptas.

las 5,30 de la macb-ugada, se reafirman en sü postura de que la "plataforma, unitaria" de sindicatos ilegales es la única iiiíerlocutora válida. ,

.

'

-

/

'

A la misma bora, Ricardo Rosado, miembro de la "plataforma", se dirigió a los trabajadores concentrados en Fuencarral y denunció públicamente que la empresa había ofrecido, a él y a sus compañeros, algunos priyiiegios parahacerles deponer "su actitud. TPág.. lÓ

'~ft

"^KVS*^

«

'

* ai

e '

r -1 ^^-^

^

:*

'\*%

^f

í •* „

".ir

Los

i l i a d r i l e s " , p o r l a s n u b e s A^i^^íue Leiviuha, el jugador brasileño del Atlético que menos frío pasa ' en invierno por la leña que recibe, ruede en gesto dolorido por los suelos, los dos equipos madrileños, Atlético y Real, están en la cabeza. El del estadio Manzanares, el primero, gra:cias a un gol conseguido ayer por Aguilar. El Real Madrid, a un punto, sigue de cerca a su rival tras lograr vencer al difícil Valencia, que se presentaba hace unas semanas como favorito máximo de la Liga.

Don Juan: A cazar ya ver al Rey Don Juan de Borbón, que llegó el sábado a Madrid para participar en unas, cacerías que. le ha organizado ei conde de los Gaitancs, se entrevistará al menos en dos ocasiones coa Don Juan Carlos. El viaje del padre del Rey, que permanecerá en España unos diez •días, ha levantado muchas especulaeiones políticas. Mientras el conde cíe los Gaitanes insiste una y otra vez en qne Don Juan sólo viene a cazar,, en los círculos políticos se mantiene la expectación. Pág. S.

© Biblioteca Nacional de España

Suarez cede, pero menos Hl Gobierno parece dispuesto a ceder algiin terreno ante la presión de la derecha de las Cortes para que el futino Congreso sea elegidü por un sistema electoral mayoritario, pero podría matizar el principio elegido de representación proporcional para evitar la atomización partidista. Esta oportunidad para salvar el enfrentamiento directo con los procuradores de Alianza Poí>ular le ha sido brindada a Suársz por una enmienda del Grupo Parlamentario Independiente que propugna un procedimien(0 mixlo para elegir a los futuros dipylados. Los ex ministros franquistas, capitaneados por Fraga Enbame, que defiende eí sistem.a mayoritario en las próximas elecciones, querían asegurarse de esta forma su masiva presencia en el futuro Congreso, dejando fuera a otros imporianíes partidos políticos, Pág. 5,

Canciones para la libertad Tras varios años de intentos de secuestro y demás aberraciones de la última burocracia franquista", la película "Canciones para después de una guerra", de Basilio Martín Patino, se estrena esta noche en Madrid. Su perseguido director escribe hoy en D16 que se "daría por muy contento con que, antes de estrenar, se terminase de clausurar la represión". Pág 22.

,

»

- >—

~4 ^. * ' .

t

*

Gabriel

Suplemento

blEPORTOS 10 págs.

Ford-Carter: Al borde de las urnas A escasas hor^s de. abrirse las urnas en el "primer martes después del primer lunes de noviembre", los dos candidatos a la Presidencia de Estados Unidos están, seguros de ganar. Si Gerald Ford áigue en la Casa Blanca se lo deberá a los hasta hoy indecisos, si la victoria es para Cárter tendrá que agradecérselo' a ICiS que pensando quedarse en casa d<;cidieron a última hora ir a votar. Se prevé un índice de absíencionisni.o' récord. Pág. 8,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario 16. 1-11-1976 by diario16deburgos - Issuu