Edición Impresa 01 de Septiembre

Page 1

DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 19 N° 5,36 4 JUEVES 1, SETIEMBRE DEL 2022 CONGRESISTAS DEL OFICIALISMO DARÍAN LA SORPRESA Y ESTÁN DE ACUERDO CON SACAR A PEDRO CASTILLO DESTRUYEN EL PAÍS VACANCIA A LA VISTA LA POBLACIÓN ESTÁ HASTIADA DE UN GOBIERNO CORRUPTO Y QUE SIGAN CON LA POLÍTICA DE LA VICTIMIZACIÓN

Bajo esa línea, el premier señaló que su hermano gana su dinero honestamente y no debe impuestos al Estado. Además, resaltó que Víctor Antonio Torres Vásquez no ha visitado al jefe de Estado. “Eso es absolutamente falso, creo que mi hermano ni conoce Palacio de Gobierno”, acotó. “Mi hermano es un empresario. Claro que como empresario tiene ingresos en la actividad privada, pero también en su almacén. Y si gana millones ese es el peruano; nos mata la envidia, muéranse de envidia los que están en contra de eso”, expresó. Antauro Humala obtuvo redención de su pena por aprender a preparar dulces navideños, revela Patricia Juárez Omar Méndez, presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), acudió este miércoles a la Comisión de Justicia del Congreso para responder por la liberación de Antauro Humala, tras permanecer casi 18 años en la cárcel por el asesinato de policías en el ‘Andahua ylazo’, luego de que se le otorgase una redención de su pena por educación y trabajo.

Señaló que la gravedad de los hechos en los que se implica a Díaz, deben dar pie a sanciones drásticas como las que se reclaman;más allá de la suspensión recomendada por la Comisión de Ética Parlamentaria.Florseñaló que hace unas semanas planteó una denuncia cons titucional contra el referido legislador, a raíz de la denuncia de una trabajadora del Congreso. En ese sentido, la parlamentaria dijo que “urge la priorización” de esta denuncia, en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Pablo solicita en la denuncia mencionada que Díaz sea desafo rado del cargo de congresista, con lo cual se le apartaría del Poder Legislativo e ingresaría el accesitario correspondiente de la lista de candidatos de Alianza Para e Progreso. De igual manera, se pide que el legislador denunciado sea inhabilitado durante diez años en el ejercicio de toda función pública.

El juez Johnny Gómez Balboa concluyó el último domingo que Yenifer Paredes debía afrontar la investigación bajo mandato de prisión preventiva. Sin embargo, tanto el fiscal que participó de la audiencia como la defensa de la cuñada del presidente apelaron la decisión judicial. La prisión preventiva de Yenifer Paredes y José Medina Guerrero vencerán el 9 y 8 de febrero del 2025. El juez Gómez Balboa consideró que los 36 meses solicitados por la Fiscalía no eran razonables, pues no se justificó la necesidad; por lo que solo concedió un plazo de 30 meses.

La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó por mayoría investigar una supuesta organización criminal familiar en Palacio de Gobierno por las supuestas irregularidades en las que estaría invo lucrado el presidente Pedro Castillo y su entorno familia. La votación final fue de 14 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones.

Previo a la votación, el legislador Pasión Dávila se mostró en contra de la moción debido a que “toda la vida hubo corrupción de grandes magnitudes”. En esa línea, planteó citar a la fiscal de la Na ción, Patricia Benavides, y al coronel Harvey Colchado, quien integra el equipo policial que trabaja con el equipo especial contra la corrupción del poder que investiga al mandatario Pedro Castillo.

CIT PERÚ, recibirá el Premio Internacional a la Excelencia por ser considerado la mejor encuestadora de Opinión y Mercado, representada por su Gerente General, José Manuel Saavedra en los GOLDEN STAR AWARDS.Esteevento es un portafolio de la Corporación Altamira, realizado en Panamá desde el año 2013, cabe resaltar que este reconocimiento se otorga a honorables personalidades del ámbito diplomático, empre sarial, político, cultural y musical, debido a su exitosa trayectoria, buenas prácticas, la calidad total en su gestión y por contribuir al desarrollo y la buena imagen del país.Es importante destacar que, la encuestadora CIT PERÚ Opinión y mercado, tiene una larga trayectoria profesional, asesorando a empresas de los diferentes sectores y mercados, logrando establecer una filosofía de trabajo basada en el desarrollo de estrategias efectivas que respondan a la magnitud del escenario medido. Actualmente cuenta con una filial en Ecuador, con el objetivo de seguir expandiendo sus servicios de calidad internacional como empresa seria y confiable. A este gran evento, le antecederá La Cumbre Iberoamericana de Lideres, donde habrán ponentes de Lujo como: Ofelia Santiago y Roberto Gravini de España, Walnesy Borquez Ex Ministro de Gobierno de Repú blica Dominicana y de Panamá el Presidente de la Asamblea Crispíano Adames entre otros. Serán los días 1 y 2 de Septiembre en los exclusivos salones del Sheraton Grand Hotel. La cumbre Iberoamericana de Líderes y la Premiación más esperada Los Golden Star awards 2022. Estados Unidos devolverá al Perú US$ 686 mil decomisados a expresidente Toledo Estados Unidos devolverá a Perú 686,000 dólares obtenidos presun tamente en forma ilícita por el expresidente Alejandro Toledo Manrique de manos de la empresa Odebrecht, anunciaron fiscales este miércoles.“El Departamento de Justicia de Estados Unidos está compartiendo con la República de Perú aproximadamente 686,000 dólares en ganancias crimi nales decomisadas vinculadas a la corrupción y soborno al expresidente” Toledo (2001-2006), dijo la entidad en un comunicado. Toledo Manrique, de 76 años, está bajo arresto domiciliario en Cali fornia a la espera de que Washington resuelva si lo extradita o no a Perú.

“Mi hermano trabaja con su almacén desde hace muchos años y mucho antes de que yo ingresara como ministro. No es verdad que ha sido inhabilitado [mi hermano] porque ahí hay un arbitraje que dispone que se mantengan las cosas tal cual están, sobre la base de una sentencia constitucionale; de manera, allí no hay nada ilegal”, manifestó en conferencia de prensa.

CIT PERÚ ES DOMINADO A LA MEJOR EMPRESA ENCUESTADORA DE MERCADO Y OPINIÓN EN LOS GOLDEN STAR AWARDS PANAMÁ 2022

Aníbal Torres sobre su hermano que contrata con el Estado:

Juárez, además, indicó que Antauro Humala “trabajó” preparando “platos fríos y criollos”, así como “dulces y chocolates navideños”. Agregó que Humala “ha confeccionado tulipanes y aplica técnicas del arte de danzas folclóricas de nuestro país”. “Esto parece poco serio. Parece poco serio que se le haya dado libertad a una persona que asesinó a cuatro policías por aprender a hacer dulces navideños”, cuestionó la congresista fujimorista. En respuesta, el titular del INPE manifestó que “tenemos que mejorar” en el trabajo penitenciario, a la vez que explicó que las actividades descritas por Patricia Juárez se encuentran en el módulo de hotelería y turismo.

Carlos Morán: Denuncia contra Harvey Colchado debe ser desechada de plano por la Inspectoría de la Policía Exministro del Interior Carlos Morán sostuvo que la denuncia del presidente Pedro Castillo en contra del coronel PNP Harvey Colcha do es un “despropósito” y debería ser desechada por la Inspectoría General de la Policía Nacional. Recordemos que Castillo solicitó a la Inspectoría que sancione y pase al retiro a Colchado por participar del operativo en Palacio de Gobierno para detener a su cuñada, Yenifer Paredes. Morán alertó que, dado que el presidente es el jefe supremo de la PNP y las Fuerzas Armas, “no hay igualdad de armas” para que Harvey Colchado pueda defenderse jurídicamente. “Yo espero que Inspectoría tome una responsabilidad histórica porque se está viendo un panorama desproporcionado. El denunciante no es cualquier persona, es el presidente de la República y técnicamente es el jefe supremo de la PNP y de las FF.AA, por ende, no hay igualdad de armas para defenderse jurídicamente. Esto podría sentar un precedente nefasto, pero yo espero que los generales y coroneles a cargo de investigar al coronel Colchado puedan desechar de plano esta denuncia”, manifestó el extitular del Mininter

2 política diariodelpaís Jueves 1, setiembre del 2022

Yenifer Paredes llegó al penal de Mujeres de Chorrillos para cumplir 30 meses de prisión preventiva Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, llegó la tarde este miércoles al Penal de Mujeres de Chorrillos. Allí ella cumplirá los 30 meses de prisión preventiva que se dictó en el marco de la investigación que se le sigue por presuntamente integrar una organización criminal que sería liderada por el propio mandatario.

.Priorizar una denuncia constitucional interpuesta contra el con gresista Freddy Díaz, a fin de que se le desafuere del cargo y se le inhabilite para el ejercicio de la función pública, pidió la parlamentaria Flor Pablo, de la bancada de Integridad y Desarrollo. La legisladora opinó que dicha sanción debe añadirse a la suspensión que hoy aprobó recomendar la Comisión de Ética Parlamentaria en contra del mencionado representante, a quien se le involucra en un caso de violación sexual registrado en la misma sede del Congreso.

“Este caso es un ejemplo importante de la cooperación internacional necesaria para abordar la corrupción en el extranjero donde se traen ganancias ilícitas a Estados Unidos”, declaró el vicefiscal general de la división criminal del Departamento de Justicia, Kenneth A. Polite Jr., citado en el comunicado. El dinero fue incautado de una cuenta bancaria por orden del fiscal federal del distrito Este de Nueva York, Breon Peace. La fiscalía peruana acusa a Toledo de haber recibido 20 millones de dólares de Odebrecht para que le adjudicara el contrato para la cons trucción de la carretera Interoceánica, que une Perú con Brasil. Lo acusa también de delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de dinero.

“Esto no es suficiente”, señaló Pablo, respecto a la suspensión por 120 días acordada. Consideró que en realidad “corresponde desafuero e inhabilitación”.

Piden destituir a Freddy Díaz e inhabilitarlo para la función pública

“Muéranse de envidia” El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, defendió que su hermano Víctor Antonio Torres Vásquez contrate con el Estado y gane millonarios contratos por prestar servicios a una institución del Ministerio de Salud durante el Gobierno de Pedro Castillo.

Tanto Paredes como el alcalde de Anguía, José Medina, se encontraban desde la madrugada del lunes en la Carceleta de Lima ubicada en el Penal Ancón II, a la espera de que el INPE decidiera los penales donde iban a ser trasladados.

Comisión de Fiscalización aprueba investigar supuesta “organización criminal familiar” de Pedro Castillo

Durante su participación en la sesión de dicho grupo de trabajo, la legisladora Patricia Juárez (Fuerza Popular) evidenció que el líder etnocacerista fue beneficiado por lograr “combinar colores” y “preparar postres” en el penal Virgen de la Merced. “También Antauro Humala realizó proyectos de Hello Kitty con habilidad y destreza. Esto es lo que ha significado que pueda salir rápidamente”, apuntó la legisladora.

PICADITOS

Tras el pedido de extradición de Perú, Toledo fue detenido en julio de 2019 en California, donde residía con su esposa, Eliane Karp. Estuvo siete meses en prisión, pero quedó con arresto domiciliario en marzo de 2020 por la pandemia de covid-19.

El Pleno del Congreso aprobó de esta manera ambas mociones para la interpelación al ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado López, quien está acusado de pertenecer a una organización criminal que habría direccionado las licitaciones de diversas obras públicas.

Lo insólito es lo que dijo el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, quien denunció que varios miembros del gabinete del presidente Pedro Castillo, entre los cuales se encuentra, han recibido amenazas de muerte. “Efectivamente, muchos de nosotros, especialmente los que más hablamos, esta mos siendo materia de amenazas, amenazas de muerte, telefónicas, se están parando en la puerta de nuestros domicilios. Estamos manejando esto con absoluta discreción”, dijo Salas al término de un Consejo de Ministros. Según detalló, diversos individuos “se paran con motos” en las puertas de los domi cilios, si bien destacó que esas personas ya han sido identificadas. “Estamos recibiendo, por interpósitas personas, amenazas de extorsión, pero si es el costo que tenemos que asumir por servir al país, que sea el costo”, subrayó. Finalmente, afirmó que no viene “a denunciar que se pone un dron encima de la casa”, sino que son amenazas “reales” que “existen”.Salasañadió que ha puesto hace “dos semanas y media” a la Seguridad del Estado en conocimiento de esta situación, aunque no facilitó detalles acerca de la respuesta que obtuvo.Eltercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, señaló que verán la in terpelación contra el ministro Geiner Alvarado. “El lunes solo vamos a debatir la interpela ción. Pero si existiera una moción de censura, se tendría que debatir en otro pleno”, agregó en declaraciones a la prensa. Por otro lado, criticó los comentarios de Aníbal Torres contra quienes realizan las investigaciones al Gobierno y críticos a la gestión. Ratificó su posición de que el premier debería salir del cargo.

El congresista no agrupado, Edward Málaga, afirmó que antes de la presentación oficial de la nueva moción de vacancia presidencial, que alista junto a sus colegas Diego Bazán (Avanza País) y Karol Paredes (Acción Paredes), se tiene previsto esgrimir los argumentos que sustenten la destitución de Pedro Castillo para conseguir la legitimidad del proceso y los 87 votos requeridos.

Como se recuerda el ministro de Trans portes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, deberá presentarse este lunes 5 de septiem bre, a las 3 de la tarde, para responder a dos pliegos interpelatorios.

“Se está haciendo un trabajo más con cienzudo con esta moción y la coyuntura ha cambiado tanto que las investigaciones de la Fiscalía generan una presión mayor tanto sobre la ciudadanía para que tome conciencia de los hechos, como sobre mis colegas para que cambien su decisión”, Ante las seis investigaciones que tiene el presidente de la República por la presunta comisión de delitos de corrupción y el caos político serian los argumentos solidos que se basan en testimonios de personajes cercanos a Palacio

La congresista Norma Yarrow sustentó la primera moción señalando que Alvarado López deberá responder sobre si tuvo vínculo laboral y/o profesional con las empresas JJ Espino Ingeniería y Construcción, Destcon Ingenieros y Arquitectos SAXC y consorcio Gorgor y otras que hayan contratado con el Ministerio de Vivienda, para realizar diversas obras.Además, deberá detallar sobre sus reu niones, los hermanos Anggi y Hugo Espino, y el alcalde de Anguía, José Medina Guerrero, quien habría direccionado la obtención de obras para su ejecución con presupuestos en varios millones de soles en la región Caja marca, entre otras localidades.

estarían de acuerdo con sacar a Pedro Castillo

Como es costumbre, Castillo señaló que su Gobierno sí tiene la “autoridad moral” para luchar en contra de la corrupción en el país, pese a que la Fiscalía ha abierto seis inves tigaciones en su contra por diversos delitos. Durante una reunión en Palacio de Go bierno con representantes de comunidades de Ica y Huancavelica, el mandatario señaló que existe un sector de la oposición que aún no aceptar que una persona de un pueblo rural haya ganado las últimas elecciones presidenciales. “Tenemos que ser firme en esta lucha frontal contra los grandes flagelos que tiene este país, como la delincuencia, narcotráfico, corrupción. Nosotros sí tenemos autoridad moral para decir que vamos a lucha contra la corrupción, pero cuando hemos venido no aceptan que un campesino que por primera vez en la historia haya pisado Palacio de Go bierno un presidente rural porque conocemos la realidad”, manifestó. En ese sentido, Castillo Terrones aseveró que, si los candidatos de dicho sector buscan llegar al poder, tiene que recuperar la voluntad del pueblo y comenzar su campaña de cara a las elecciones generales del 2026. “Si quieren recuperar la voluntad del pueblo, sean respetuosos de la democracia, empiecen su campaña, visiten a los pueblos y en el 2026 preséntense al pueblo con propuestas, pero no lo engañen más. Los hermanos de los lugares más recónditos del país no podemos dejarnos echar los dedos a la boca, no nos van a mentir más”, dijo el jefe de Estado haciéndose la víctima. Como se recuerda, el Ministerio Público abrió seis investigaciones en contra del presi dente Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias, plagio y encubrimiento. Por su parte el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, cuestionó que el Congreso no haya tenido la predisposición para revisar el proyecto de ley -presentado por el Poder Ejecutivo- para que la vacancia presidencial y la cuestión de confianza “se reduzcan al mínimo y, si es posible, desapa rezcan”, con la finalidad de “terminar con la inestabilidad política”. “Me parece que eso no es correcto. Todo el mundo sabe que por esas dos instituciones hemos tenido cinco presidentes en cinco años y un cierre del Congreso. Incluso se habla ahora de adelanto de elecciones. ¿Quieren adelantar las elecciones manteniendo esas dos figuras? Entonces los nuevos elegidos igualmente van a tener peor inestabilidad política”, advirtió. “No nos podemos ir a un adelanto de elecciones sin modificar la Constitución en esos extremos y en otros, por supuesto. No nos podemos ir a un adelanto de elecciones con la misma clase política. Si queremos mejorar, hay que corregir todo eso a través de una modificación de la Constitución”, añadió. En conferencia de prensa, el jefe del Gabinete Ministerial se pronunció sobre la situación del ministro de Transportes, Geiner Alvarado, quien será interpelado en los próximos días por el Parlamento. Sobre los cuestionamientos judiciales en su contra, Torres dijo que el ministro “está asistiendo y está colaborando con la justicia”.“Él está siendo cuestionado en el Con greso, él se está sometiendo a la decisión del Congreso y si lo censuran, el Congreso está ejerciendo su facultad. Me puede parecer bien, me puede parecer mal, pero es una facultad del Congreso, y si lo censuran ya sabemos cuál va a ser la solución: hay que designar a un nuevo ministro de Transportes”, apuntó. “No nos vamos a molestar porque nos censuren. Si nos censuran viene otro de reemplazo. Lo que sucede al estar perma nentemente con eso de censurar ministros a cada rato se está creando una inestabilidad política. Se está perjudicando el país porque no hay el trabajo continuo que tiene que hacer el ministro”, cuestionó. Sobre el tema, el ministro de Justicia, Félix Chero, agregó que en el caso del ministro Geiner Alvarado “el juicio político no puede estar discordante con los derechos fundamentales de una persona y no de estos es la presunción de inocencia”.

Así lo acordó la Re presentación Nacional al aprobar la admisión de la Moción de Orden del Día 3633 y por la tarde, en otra Sesión Plenaria, la Moción de Orden del Día 3636.

El legislador señaló que en esta ocasión la tercera moción de vacancia presidencial se actualiza constantemente con las nuevas polémicas que recaen sobre el mandatario, quien tiene seis investigaciones abiertas en el Ministerio Público por presuntos delitos como tráfico de influencias y organización criminal.

Jueves 1, setiembre del 2022 diariodelpaís politica 3 En forma silenciosa se viene trabajando y se podría tener los 87 votos La moción de vacancia ronda en el Congreso y la sorpresa seria que parlamentarios del oficialismo

Las seis investigaciones que tiene el presidente de la República, Pedro Castillo, los testimonios de varios personajes cercanos al mandatario que lo inculpan, la situación económica, el caos reinante y los constantes ataques que hacen sin ningún tipo de funda mento y el tufillo de que se quiera intervenir el Congreso, la Fiscalía, el Poder Judicial, ha hecho que varios parlamentarios en forma si lenciosa avancen con una nueva presentación de documentación donde se pide la vacancia presidencial.Losorpresivo en esta nueva moción, es que este sería apoyado por parlamentarios ofi cialistas a quienes se ha visto dando sus votos por ejemplo para la remoción de ministros. El tema es tan claro que ya cansa que Castillo no tenga argumentos sólidos, solo se victimiza, solo echa la culpa a la oposición y ataca a las instituciones. Es un denominador común y cada día reúne a diversos grupos, porque quieren demostrar que son esas organizaciones que le dan el apoyo y quieren que cierre el Parlamento.Nuevamente el Congreso vuelve a la carga y es posible que censuren a los Ministros de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado y del Interior, Willy Arturo HuertaEsOlivas.tanevidente el maltrato a la Policía y como se la quiere maniatar para que no investiguen los casos de corrupción que se arman en Palacio de acuerdo a la tesis fiscal. Tampoco es un secreto la guerra sucia que vienen haciendo para desprestigiar a los titulares del Congreso del Ministerio Publico, del poder judicial. También los ataques son a los medios de comunicación. Y ahora los escuderos de Palacio, lanzan otra tesis que los ministros están siendo ame nazados de muerte.

“El ministro Geiner Alvarado está acu diendo a todas las diligencias donde se le convoca y está sometido a una investigación preliminar y, por tanto, por mandato constitu cional, ningún ciudadano puede ser reputado culpable mientras no exista una sentencia condenatoria firme”, señaló.

NECESITAMOS UNA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA QUE RECONSTRUYA LA INSTITUCIONALIDAD

Minsa, rigidez normativa y compras de medicamentos

MODELO DE REFORMA DEL ASEGURAMIENTO MERCANTILISTA

TRIBUNA LIBRE

Escribe: CARLOS HAKANSSON

Las controversias al interior del Ministerio de Salud son marcadas debido a la falta de claridad en la orientación estratégica del gobierno en la política de salud. El disloque entre la alta dirección y los funcionarios intermedios impide que, en cascada, los niveles operativos formen parte del engranaje unitario que implementa las políticas públicas en salud. Asimismo, las designaciones obedecen a las “necesidades” de los nuevos altos funcionarios o a la remanencia de otros considerados “inamovibles”, porque son el resul tado de la cuota de poder que la actual confrontación entre los poderes del Estado exige para preservar el gobierno. A esta anómala forma de designaciones de funcionarios, que permite que la cuota de poder se sobreponga a la calidad técnica, se suma la exigencia de que sus áreas “o territorios” sean manejados en forma autónoma, sin sujetarse a las decisiones estratégicas que se adoptan en los más altos niveles de gobierno. Como es obvio, las lealtades no obedecen a los niveles de autoridad sino a los propietarios de la cuota de poder que intermediaron sus designaciones. A las controversias debidas a las cuotas de poder se agrega la remanencia de las contradicciones en función del tipo o modelo de reforma de salud y de seguridad social que el país necesita. Por un lado, los sectores mercantilistas desde el año 2013 impulsa ron una serie de normas que, en conjunto, fueron denominadas “paquete de reforma de Salud”. Su aspecto central es el modelo de aseguramiento mercantilista, que se centró en la medicina curativa y recuperativa, que transformó al Seguro Integral de Salud en un gran comprador de servicios de salud del sector privado, con métodos abreviados o sumarios. En sentido inverso, soslayó al Primer Nivel de Atención de Salud (puestos y centros de salud), a la Atención Primaria de Salud, y a la intervención en los determi nantes económicos y sociales. El gran logro de este sector mercantilista es que los ciudadanos ya poseen un documento (póliza) que acredita que son asegurados dentro de un plan acotado de co bertura. Poco importa que no existan medicamentos, ni servicios médicos, ni hospitales o establecimientos de salud que brinden las atenciones que los pacientes necesitan, o que no estén cubiertas las prestaciones económicas y sociales o que el dinero que asigna el gobierno, debido a la naturaleza de los diversos mercados de cada una de las prestaciones de salud, siempre sea insuficiente. Debido a su esencia compradora de servicios o prestaciones del modelo de reforma

institucionalesBombardeos

TRIBUNA LIBRE Escribe: HERBERTHCRÍTICASCUBAAL

Si los ciudadanos y las fuerzas de oposición somos capaces de acabar con la pesadilla en la que nos encontramos, la institucionalidad que nos queda (elecciones periódicas y poco más) pagará gran parte de los daños ocasionados por el des gobierno y decisiones lesivas a los intereses nacionales. Comencemos por la presidencia de la República. Hemos pasado cinco elecciones democráticas conse cutivas, pero carecemos de un ex jefe de Estado exento de temas pendientes con la justicia. Con el agravante de que por primera vez un mandatario en ejercicio es investigado por la Fiscalía, reacio a presentar su renuncia al Congreso y que cree que todo vale para mantenerse en Palacio. La situación del parlamento tampoco es mejor. La no reelección inmediata de congresistas ha producido una orfandad política que costará reconstruir si no se corrige el camino con sendas reformas constitucionales y legales. A ello debemos sumar la anulación de la inmunidad como garantía parlamentaria para fiscalizar al gobierno, lo cual también compro mete la inviolabilidad de sus votos y opiniones. En el marco de esta metástasis, el Poder Judicial también ha cruzado la línea fronteriza de la separación de poderes interviniendo en cuestiones políticas, cuando impide al Congreso el ejercicio de sus competencias para nombrar altos funciona-

rios públicos o su labor ordinaria en comisiones investigadoras. A eso tenemos que adicionar la pasada composición del Tribunal Constitucional, cuando el pleno de mayoría progresista aprobó resoluciones parcializadas en favor del gobierno (validar la fragmentación de las bancadas parlamentarias, la denegatoria fáctica de la cuestión de confianza y un golpe de Estado al Congreso).

4 politica diariodelpaís Jueves 1, setiembre del 2022 del aseguramiento mercantilista, la preocupación por el suministro público de medicamen tos, de insumos y de equipos ha dejado de tener importancia. Además cobra relevancia inclusive “el control de precios” de estos bienes esenciales, para darle predictibilidad al gasto y a la utilidad de las entidades que forman parte del modelo. Por tanto, no de sarrolló la infraestructura sanitaria, ni modernizó los mecanismos de adquisiciones de medicamentos. Además las direcciones generales de áreas claves del Minsa, así como altos cargos del Seguro Integral de Salud y de Susalud, son ocupados por funcionarios que promueven este modelo mercantilista. Las iniciativas legislativas que desde el Congreso pretenden promover el suministro eficaz y eficiente de fármacos, o crear modelos integrales de cuidado y atención de salud que incluyan prestaciones económicas y sociales, como las recientes leyes del cáncer, reciben opiniones negativas o sesgadas o sus reglamentos desvirtúan la esencia de las normas. Es común que las opiniones de diversas direcciones generales difieran o hasta que se contradigan, sin que el despacho ministerial o la secretaría general “ponga orden”. Por ejemplo, el día 27 de julio el gobierno observó la ley que pasa a los servidores del CAS Covid al CAS Regular; sin embargo, el 28 de julio, el presidente anunció con énfasis esa propuesta. El Congreso estuvo obligado a votar por insistencia esa ley. ¡Increíble! Por otro lado, desde el año 2017 se promueve la conformación de las Redes Integradas de Salud, se tiende al fortalecimiento de EsSalud y su sostenibilidad financiera, con la meta de reducir la segmentación y fragmentación del Sistema Nacional de Salud y crear un sistema unificado de salud para alcanzar la segu ridad social universal. El consenso del Foro del Acuerdo Nacional del año 2020, en plena pandemia, ratificó ese modelo de salud y seguridad social consensuado aún desde el año 2002. Sin embargo, al interior del Minsa, esos acuerdos han sido pasados por alto. Han pretendido confundir a la población para crea que el concepto de aseguramiento mercantilista es sinónimo de seguridad social univer sal, y han distorsionado la reglamentación de la Ley 30885 (de conformación de Redes Integradas de Salud) o incluso han bloqueado la promulgación de otras normas que deberían plasmar los consensos del Acuerdo Nacional, con el único afán de persistir con el aseguramiento mercantilista. Los conflictos subyacentes por el modelo de salud, las cuotas de poder y las respecti vas designaciones de funcionarios han hecho que el Minsa pierda liderazgo y credibilidad ante la opinión pública e incluso al interior del Consejo de Ministros. La reciente puja por las mascarillas, entre los ministros de Salud y Educación, con el triunfo de este último, no ha podido ser más elocuente. Otro ejemplo, es la renuencia de la Dirección General de Medicamentos e Insumos (Digemid) de reformar el proceso de adquisición de medi camentos mediante “mecanismos diferenciados”, a pesar que ya está aprobado para los medicamentos oncológicos”. Su ampliación legal permitiría adquirir también otros tipos de medicamentos innovadores, porque con la actual Ley de Contrataciones del Estado no se pueden implementar mecanismos eficaces y eficientes, debido a su rigidez y porque trata al medicamento como cualquier otro bien de consumo. Estos “mecanismos diferenciados” de adquisiciones de medicamentos comprometen a los proveedores y a los compradores públicos a utilizar mecanismos de pago que logren ampliar la cobertura a menor costo, mayor eficacia y la calidad del cuidado y la atención de salud. ¡Cuidado con el Minsa y el Sistema Nacional de Salud!

Las reformas al sistema electoral se ocuparon de excluir candidaturas por formalidades para producir la temprana intervención del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y afectar su orden preclusivo. Lo explicamos. El Reniec prepara y entrega el padrón electoral a la ONPE, institución que organiza el proceso electoral y, una vez conocidos los ganadores, el JNE resuelve las tachas e impugnaciones administrando oportuna justicia electoral. Desde las elecciones generales de 2016, la temprana presencia del JNE termina siendo objeto de ataques que afectan su imagen en la ciudadanía. Finalmente, sumado a todo lo anterior, la compra de voluntades en el Congreso ha pasado de una reunión clandestina en el Servicio de Inteligencia con dinero en la mesa al ofrecimiento de obras a miembros de la oposición a cambio de blindaje presidencial cuando haga falta. Si somos capaces de acabar con esta pesadilla deberemos ocuparnos de una transición democrática que reconstruya la institucionalidad y que sea blindada con adecuadas reformas constitucionales y legales. El problema será a quién encomendarlas, sin sesgos ideológicos lejanos del constitucionalismo, y que exista consenso para aprobarlas. No actuar a tiempo sería desconocer el círculo vicioso en el que estamos inmersos, capaz de producir algo igual o peor al gobierno actual. Por eso, pasará el tiempo y siempre quedará pendiente explicarnos por qué permitimos una reforma política que facilitó la inscripción de partidos para diluir el voto en más de veinte agrupaciones, excluya partidos y candidatos incómodos durante la contienda electoral, y que sirve para acusar de obstruccionista a la oposición política en las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo. El funcionamiento de nuestra forma de gobierno requería ajustes, no bombardeos institucionales.

Elvia Barrios:

La presidenta del Poder Judicial se refirió a los cuestionamientos que hacen desde el Ejecutivo a la Fiscalía por las investigaciones contra el presidente Pedro Castillo.Lapresidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios rechazó las críticas que realizan miembros del Ejecutivo en contra del tra bajo del Ministerio Público, el cual investiga al presidente Pedro Castillo, a su familia y a exfuncionarios por presuntod delitos de corrupción.Trassu salida de una reunión que mantuvo con la titular del Parlamento, Lady Camones, Barrios consideró que es lamentable que se denigre el trabajo que hacen las instituciones de justicia, pues aseveró que no ayuda al sistema de democracia peruano.

A un día de vencer el plazo inicial establecido, solo el 14% de candidatos y candidatas que participan en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 han presen tado sus Declaraciones Juradas de Intereses (DJI) de carácter preventivo a la Contraloría General de la República, en cumplimiento de la Ley N° 31277, y cuyo plazo de entrega inició el pasado 11 de agosto y vence este viernes 2 de setiembre. De acuerdo al avance de presentación de las DJI, disponible en plataforma Juradopostulantesloríaavance-dji-candidatos.html,https://tutieneselcontrol.contraloria.gob.pe/virtualdelaContraGeneral,untotalde76509(100%)hansidohabilitadosporelNacionaldeElecciones(JNE),y se encuentran acreditados para presentar su declaración jurada. Para el cumplimiento de dicha dis posición legal, la Contraloría General implementó y facilitó todos los medios necesarios para que las y los candidatos puedan cumplir oportunamente con dicha obligación y así informar sus vínculos per sonales, familiares, económicos, laborales y financieros a través de la presentación de su Declaración Jurada de Intereses ca

“Es lamentable que se denigre el trabajo de las instituciones”

Jueves 1, setiembre del 2022 diariodelpaís locales 5

Por otro lado, el funcionario exhortó a revisar la página web consultaelectoral.onpe. gob.pe, a fin de certificar si uno ha salido elegido miembro de mesa, y también el local en el que le corresponderá emitir su voto.

Arias invocó también a quienes han sido designados miembros de mesa, a cumplir con asistir el día de la votación. No hacerlo podría implicar no abrir la mesa que les corresponde, impidiendo que todos los votantes de ella no ejerzan su derecho al sufragio.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que no será obliga torio la presentación del carnet de vacunación contra la covid-19 para el ingreso a los locales de votación y ejercer el derecho al sufragio, durante los comicios regionales y municipales del 2 de octubre. El subgerente de documentación e investigación electoral del citado organismo, Rafael Arias, señaló que los parámetros establecidos como protocolos para preservar la seguridad sanitaria de los votantes, han sido coordinados con el Ministerio de Salud.

86% del total de candidatos incumple presentación de Declaración

Las regiones con mayor incumplimien to de presentación de las DJI por parte de la totalidad de candidatos habilitados a nivel nacional (76 509), Apurímac registra 96% de incumplimiento, Ayacucho (94%), Cusco (94%), Madre de Dios (92%), Puno (93%), Pasco (90%), Huancavelica (89%) y Ucayali (82%). La declaración jurada de intereses de carácter preventivo es un instrumento útil para la prevención de conflicto de inte reses de las futuras autoridades, porque promueve la transparencia y el control social. El cumplimiento de las disposicio nes legales por parte de los postulantes, como es la presentación de las DJI, refleja la responsabilidad de quienes asumirán ir la importante función de administrar y gestionar los recursos públicos en cada jurisdicción por los próximos cuatro años. Los postulantes a las ERM 2022 deben registrar y presentar sus DJI de carácter preventivo a través del Sistema de Declaraciones Juradas para la Ges tión de Conflicto de Intereses (https:// appdji.contraloria.gob.pe/djic/) hasta el 2 de setiembre. A través del siguiente colecciones/6615-declaracion-jurada-de-https://www.gob.pe/institucion/contraloria/link intereses-dji-de-caracter-preventivo.

Jurada de Intereses

Elecciones 2022:

“Ya no se va a solicitar el carnet con el número de vacunas para poder ir a votar”, indicó.Sin embargo, Arias refirió que sí se exigirá a los votantes llevar puesta una mascarilla tipo KN-95 o doble mascarilla simple. Otras medidas preventivas que se habilitarán en los locales de votación serán la instalación de puntos de desinfección de manos y el intercalado de las aulas en las que estarán las mesas de sufragio, a fin de evitar aglomeraciones en las colas de votantes.

Adelantó, asimismo, que los días 18 y 25 de setiembre se desarrollarán jornadas de capacitación para que los miembros de mesa puedan conocer sus atribuciones y funciones. De igual manera, se pondrá a disposición de ellos herramientas virtuales de consulta en la página web de la ONPE.

rácter preventivo, la misma que contribuirá al control social y a prevenir futuras situa ciones de conflicto de intereses; además permitirá que los electores cuenten con mayores elementos de información para ejercer un voto responsable en los próxi mos comicios de octubre. Sin embargo, a la fecha se puede observar que solo 10 995 candidatos y candidatas (14%) ha cumplido con la responsabilidad de presentar su DJI, mientras que 65 514 (86%) aún no cumplen con esta disposición. De la información pública y disponible en la plataforma En estas elecciones, tú tienes el control, se puede observar que, de 212 candidatos habilitados a gobernador regional, solo 79 (37%) ha cumplido la presentación de su DJI. De igual forma, de 207 candidatos habilitados a vicegobernador regional, solo 63 (30%) la presentaron. De 1316 candidatos a una alcaldía provincial, han presentado 396 (30%); mientras que, de 8613 postulantes a alcalde distrital, solo presentaron a la fecha 2175 (25%). Similar nivel de cumplimiento se observa en los can didatos a regidores provinciales y distritales.

no se exigirá carnet de vacunación para poder votar

“Es lamentable que se denigre el trabajo de las instituciones porque eso en nada favorece al sistema democrático, an tes bien lo debilita. Pedirle a quienes hacen uso de aquellas articulaciones denigrantes que dejen de lado para entrar a un diálogo de respeto”, declaró para la prensa. En ese sentido, la titular del Poder Judicial se refirió a la situación legal del jefe de Estado y dijo que se tienen que respetar los mandatos judiciales, por lo que si alguien no está de acuerdo con ello existe el derecho a impugnar la decisión que se “Todostome.tiene que cumplir los man datos judiciales y tienen que acatar las decisiones judiciales. No puede haber cuestionamientos ni peros a las decisiones judiciales Quien no está de acuerdo con una decisión judicial dentro de un debido proceso tiene habilitado el recurso de impugnación. Si usted no está de acuerdo tiene el derecho de impugnar. No está bien que se esté cuestionando una resolución fuera del marco establecido en la norma”, puntualizó.Previamente, Elvia Barrios y Lady Camones se reunieron en el Palacio Legis lativo para tratar las mejoras salariales de los servidores judiciales en el Presupuesto General de la República 2023. Barrios Alvarado informó que Camo nes Soriano se comprometió a viabilizar lo aprobado por el Ejecutivo, como el crédito suplementario para el otorgamiento del bono Vida Sana para los que ganan menos de S/1950, el aumento de remuneraciones para el personal CAS y el reconocimiento del tercer tramo de la escala remunerativa.

MIEMBROS DE MESA

1. Verifica fechas disponibles Ingresa al Sistema de Citas en Línea y selecciona la opción “Ver fechas próxi mas disponibles”. Podrás revisar la lista de sedes a nivel nacional y sus fechas disponibles para programar tu cita.

2. Paga por derecho a trámite Realiza el pago de S/ 98,60 de forma online a través del portal Págalo.pe con el código 01810 o en las oficinas del Banco de la Nación o agentes Multired. Recuerda que debes indicar tu número de DNI al momento de hacer el pago y conservar tu recibo, ya que lo necesitarás para realizar el trámite.3.Saca la cita Programa tu cita en el Sistema de Citas en Línea. Debes ingresar tus datos, código de verificación y la fecha de pago que aparecen en el recibo. Selecciona la sede de Migraciones en la que deseas sacar tu pasaporte y elige una fecha y hora disponible para tu cita. 4. Acude a la cita El día de tu cita acércate a la sede de Migraciones que seleccionaste llevando tu DNI y recibo de pago. Muestra la constan cia de la cita o la captura de pantalla para ser atendido más rápido.

- Declaración jurada por pérdida o robo de pasaporte, de ser el caso. Pasos a seguir De manera presencial, sigue estos 6 pasos para obtener tu pasaporte:

2. Paga por derecho a trámite Debes pagar S/ 98.60 con el código 01810, a través de Págalo.pe o en cual quier agencia del Banco de la Nación. Debes indicar el número de DNI del menor al momento de hacer el pago.

ParaRequisitostramitar este documento, que tie ne una vigencia de 5 años, solo necesitas estos requisitos: - DNI en buen estado - No debe tener pendiente el pago de multas electorales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

2. Luego ingresa tus datos o los del familiar que va a tramitar el pasaporte y elige entre el Centro MAC Ventanilla, MAC Lima Este, MAC Lima Norte, MAC Callao o MAC Cajamarca, previa cita. 4. Realiza el pago de S/ 98,60 por Págalo.pe o el Banco de la Nación.

5. Acude a tu cita en la fecha indicada con tu DNI y recibo de pago. Por último, recoge tu pasaporte.

Vacunas contra viruela del mono llegarán al Perú en setiembre

Para mayores de edad En el caso de adultos, puedes tramitar tu pasaporte en las oficinas de la Superin tendencia Nacional de Migraciones y en los centros MAC Ventanilla, MAC Lima Este, MAC Callao y MAC Cajamarca, previa cita.

5. Toma de foto Cuando acudas a tu cita, te tomarán la foto para el pasaporte, la cual debe cumplir las normas internacionales para identificación biométrica.

3. Saca la cita Programa tu cita en el Sistema de Citas en Línea. Debes ingresar los datos del menor, código de verificación y la fecha de pago que aparece en el voucher. Selecciona la sede de Migraciones en la que deseas sacar tu pasaporte y elige una fecha y hora disponible para tu cita.

Para menores de edad Si deseas sacar el pasaporte electró nico o biométrico para menores de edad, puedes hacerlo presencialmente en las oficinas de Migraciones o en los centros MAC autorizados, previa cita. Además de los requisitos generales, el menor debe asistir personalmente a la sede acompañado por al menos uno de sus padres.Elpasaporte de menor de edad tiene una vigencia de 5 años para adolescentes de 12 a 17 años y de 3 años para menores de 12-Requisitosaños.DNIdelmenor, vigente y en buen estado-DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento del padre o madre que acompaña al menor. Vigente y en buen estado.En caso asista con un tutor, apoderado o representante o figura legal afín, se debe presentar:-DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento del padre o madre que acompaña al menor. Vigente y en buen estado.-Copia simple del documento que acredite la tutela, poder o figura legal afín, ya sea por resolución judicial o instrumento público análogo. - Carta poder con firma legalizada ante el notario. Si el poder es otorgado fuera del territorio nacional, debe ser otorgado ante el Consulado peruano o ante un notario extranjero y legalizado por el Consulado peruano y el Ministerio de Relaciones ExterioresPasos a seguir Sigue estos 6 pasos para obtener el pasaporte:1.Revisa fechas disponibles Ingresa al Sistema de Citas en Línea y selecciona la opción “Ver fechas próxi mas disponibles”. Podrás revisar la lista de sedes a nivel nacional y sus fechas disponibles para programar tu cita.

6 locales diariodelpaís Jueves 1, setiembre del 2022 ¿Quieres obtener tu pasaporte? Conoce aquí cómo hacerlo paso a paso

6. Recoge el pasaporte electrónico La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita. Si por algún motivo no puede recogerlo, tiene 60 días como máximo. Después del plazo establecido, el pasaporte será destruido y deberá tramitar uno Otranuevo.opción para realizar el trámite es a través de los Centros MAC: 1. Ingresar al Sistema de Citas en Línea para programar tu cita.

Si deseas salir del país por vaca ciones, estudios, trabajo o por cualquier otro motivo, debes obtener tu pasaporte electrónico, ya que es el único documento que te permitirá identificarte y transitar libremente fuera del Perú. Este pasaporte es válido internacio nalmente y se diferencia del antiguo por contener un microchip con los datos bio métricos (impresiones dactilares e imagen facial) de quien lo solicita. Asimismo, cuenta con diversos ele mentos de seguridad que lo convierten en uno de los documentos de viaje más seguros del mundo, el cual es expedido por la Superintendencia Nacional de Migraciones en el Perú, y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el extranjero. Es importante resaltar que el antiguo pasaporte mecanizado ya no se encuentra vigente y no se puede renovar, por lo que debes tramitar un pasaporte electrónico.

4. Acude a la cita El día de la cita, el menor debe acudir a la sede de Migraciones acompañado de uno de sus padres, ambos deben llevar su DNI y el recibo de pago. Así como, la constancia de la cita o la captura de pan talla para ser atendido más rápido. Si el menor no está acompañado por su padre o madre, sino por un apoderado, este deberá presentar su DNI vigente y una resolución judicial o carta poder que lo acredite como apoderado.

6. Recoge el pasaporte electrónico La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita. Si por algún motivo no puede recogerlo, tiene 60 días como máximo. Después del plazo establecido, el pasaporte será destruido y deberá tramitar uno nuevo.

5. Toma de foto Cuando acuda a la cita, se tomará la foto para el pasaporte, la cual debe cumplir las normas internacionales para identificación biométrica.

El ministro de Salud, Jorge López Peña, informó hoy que a fines del mes de setiembre se tiene previsto la llegada al Perú de las vacunas contra la viruela del mono.Enconferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, López recordó que hasta el momento se han reportado en el país 1463 casos de dicha enfermedad, que se manifiesta con erup ciones en la piel, primero en el rostro y luego en todo el cuerpo. Detalló que hay 651 casos en segui miento y que los contagios se han repartido en las siguientes regiones: Lima, Callao, Ica, La Libertad, Loreto, Cajamarca, Huá nuco, Lambayeque, Tacna, Piura, Cusco,Áncash, Junín, Arequipa, San Martín y Ucayali.Días atrás, el titular del sector había in formado que la adquisición de las vacunas se hará de manera mancomunada a nivel de todos los países de Sudamérica y que para ello el Gobierno estaba en conversa ciones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De otro lado, el ministro recordó que, a nivel de Sudamérica, el Perú está en segundo lugar en colocación de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, de la cual se han administrado hasta el momento 82 millones de dosis. El 90.9% de la población del país tiene la primera dosis, el 85.7% la segunda dosis, el 71.2% se ha colocado la tercera dosis y el 23% ya tiene la cuarta dosis, indicó.En cuanto al grupo de 5 a 11 años de edad, refirió que al día de hoy el 72% tiene la primera dosis y el 58% la segunda dosis.

“La inflación está arrastrando el crecimiento de los créditos de consumo”, comentó Walter Rojas, gerente central de Negocios de Caja Cusco, al diario Gestión.

Kurt Burneo asegura que las finanzas públicas “están siendo manejadas con prudencia”

El Marco Macroeconómico Mul tianual del MEF indica que el Gobierno dejará de percibir un alto monto de ingre sos como consecuencia de los beneficios tributarios aplicados. Hace una semana el titular del Mi nisterio de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, se mostró en contra de aplicar nuevas exoneraciones o beneficios tributarios.“Lalógica del Gobierno en lo que corresponde a mi sector, es que no debemos seguir con esos esquemas de gastos tributarios, regímenes especiales o cambios ad hoc en la parte tributaria a determinados agentes económicos”, dijo durante la presentación del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026.Parael 2023 se advierte que el con junto de beneficios tributarios, como las En julio la cantidad de créditos otorgados aumentó a su nivel más alto desde el 2009, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). La demanda por los créditos de consumo que ofrecen las entidades del sistema financiero presenta un fuerte repunte, según un reciente reporte del Banco Central de Reserva (BCR). En julio se reportó que la tasa de incremento anual de los préstamos de consumo subió a 22.7%, cuando a fines del 2021 era de 3.9%.

Un reciente informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indica que la deuda de las personas con la banca subió frente a sus ingresos mensuales, sobre todo en la población de menores recursos.

Para Rojas los incrementos de precios estarían llegando a entre 20% y 30% consi derando los productos básicos que consumen los peruanos.

Estado dejará de recaudar hasta S/ 20,354 millones en impuestos por beneficios tributarios

De acuerdo con el BCR, este es el ritmo de expansión más alto desde febrero del 2009, es decir, el más alto registrado en 13 años. Este avance en los préstamos solicitados a la banca se produce en un contexto de elevada inflación, por lo que las personas están recurriendo a este endeudamiento para afrontar sus gastos, impactados por el alza de precios.

Por otro lado, el ministro indicó que la mayoría de los recursos de la Reserva de Contingencia del Tesoro Público pro gramado para este año fueron usados en la compra de vacunas contra el covid-19.

“Según el tipo de impuesto, la mayor parte de los gastos tributarios de 2023 se concentran principalmente en el IGV (70.9%), debido a la exoneración de este impuesto en productos agrícolas y en la Amazonía; seguido de gastos tributarios en el impuesto a la renta (19.1%) ante la inafectación de la CTS de los trabajadores, entre otros”, indica el MEF en el MMM, con base en datos de la Sunat. Solo la exoneración del IGV a pro ductos agrícolas representan un costo potencial de S/ 4,415 millones al Estado, mientras que las exoneraciones de este impuesto en la Amazonía cuestan unos S/ 2,207 millones.

Asimismo, la data indicada por el MEF en el marco macroeconómico indica que los gastos del impuesto a la renta, el costo es de S/ 1,627 millones. En el 2023 se estima que las exo neraciones se concentrarían en el sector agrícola (52.1%) y las inafectaciones en el sector de intermediación financiera Con(42.5%).esta data, el MEF calcula que los recursos que el gobierno dejará de percibir como consecuencia de los bene ficios tributarios serían S/ 2,732 millones mayores el próximo año frente a lo que se registra para este 2022. Pero, si se eliminan los beneficios tributarios, que incluyen no solo exonera ciones y deducciones, sino también ina fectaciones y devoluciones de tributos, el monto que se podría recuperar en el corto plazo sería de S/ 15,114 millones.

“Estamos hablando de un crédito suplementario de 1,185 millones de soles, que tiene como razón de ser plantearlo con una iniciativa legislativa porque con un crédito suplementario estamos modifi cando los ingresos y egresos de lo que es el Presupuesto General de la República, el cual, obviamente, se aprueba por ley, por lo tanto, su modificatoria tiene que tener similar característica”, señaló el ministro. El titular del MEF señaló que los recursos provendrán de una operación de endeudamiento externo con el Banco In ternacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y que esto calza absolutamente con las coordinaciones que se han hecho previamente con el Ministerio de Salud.

exoneraciones y deducciones de impues tos, que aún se tienen implicarán que en el 2023 el Estado deje de recaudar unos S/ 20,354 millones.

Jueves 1, setiembre del 2022 diariodelpaís economía 7

El titular del Minsiterio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, también informó que se gastó gran parte de la Reserva de Contingencia en la compra de vacunas. Las finanzas públicas están siendo manejadas con prudencia, garantizó el ti tular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo. En su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, el ministro de Economía señaló que manejar las finanzas públicas con prudencia implica que el endeudamiento va disminuir en el tiempo, y que a largo plazo el país será más solvente y menos riesgoso. “Al ser menos riesgoso significará que, a futuro, cuando se coloquen bonos soberanos el rendimiento de esos bonos serán menores, sencillamente porque las finanzas públicas han sido manejadas y es tán siendo manejadas con prudencia”, dijo. Burneo sostuvo que a medida que seamos fiscalmente más disciplinados habrá más espacio para el gasto corriente y el gasto de capital, partes en las cuales se divide el Presupuesto General de la República. “En la medida que seamos fiscalmente más disciplinados eso dará pie a que el servicio de deuda, respecto al total del presupuesto, tenderá a reducirse y eso abre espacio para que haya más gasto corriente y gasto de capital”, comentó. Además, explicó que si seguimos con un déficit fiscal reducido la deuda pública se reducirá, lo cual implicaría menores ta sas de interés en los próximos préstamos.

“En el presupuesto de apertura, la Reserva de Contingencia tenía alrededor de 1,655 millones de soles, y gran parte de ese monto se destinó para lo que es el pago de la adquisición de vacunas”, dijo el titular del MEF, quien explicó que la reserva es un fondo que sirve para atender urgencias no consideradas en el presupuesto original. Burneo se presentó ante el Congreso para sustentar la parte financiera sobre el proyecto de ley del Gobierno que aprueba un crédito suplementario para el finan ciamiento de la adquisición de la vacuna contra la COVID-19.

El avance del endeudamiento en este grupo de peruanos con menores ingresos se da ante la toma de más créditos de consumo en cuotas y por la necesidad de liquidez en un entorno de estancamiento económico.

Peruanos recurren a mayor endeudamiento para enfrentar alza de precios

2. Onion rings (aros de cebolla) Tiempo de cocción: 11 minutos (180°C) Ingredientes: ● 1 cebolla ● 80 gramos de harina sin preparar ● 3 gramos de polvo de hornear ● 60 gramos de pan rallado ● 2 huevos ● Sal al gusto 1.Preparación:Activalaopción Precalentamiento. Ahora corta la cebolla en rodajas de apro ximadamente 1/5 de grosor, sepáralas en aros y reserva para utilizar después. 2. Vierte la harina, el polvo de hornear y la sal en una bolsa de plástico con cierre. Luego séllala y agita bien. A continuación, agrega los aros de cebolla, vuelve a sellar la bolsa y agita hasta que todos los aros de cebolla estén cubiertos con la mezcla de harina.3.Saca de la bolsa un aro de cebolla a la vez, sacude el exceso de mezcla de harina y sumerge en los huevos batidos. 4. Escurre el exceso de mezcla y coloca el aro de cebolla en un plato con pan rallado para que todo el aro de cebolla quede cubierto por este. 5. Después de que la freidora se haya precalentado, saca la canasta y cúbrela con una capa de papel de aluminio. Coloca los aros de cebolla allí y vuelve a reanudar la cocción en la freidora.

8 especial diariodelpaís Jueves 1, setiembre del 2022

El invierno invita a quedarnos en casa, envolvernos en una mantita y disfrutar de nuestras series favoritas. Pensando en este escenario, Xiaomi propone recetas fáciles y prácticas que podrás preparar en la Xiaomi Air Fryer 3.5 litros, un dispositivo inteligente -característica que lo hace único en el mercado- que además podrás controlar desde tu celular. Para ello, solo debes descargar la aplicación Mi Home de Xiaomi, disponible para Android e iOS, y vincular tu Xiaomi Air Fryer 3.5L con tu smartphone, a través de Wifi. Una vez hecho esto, solo tendrás que abrir la app y seleccionar “Más Recetas” para ubicar dentro de esta ansiada lista el plato que deseas preparar. Allí podrás ele gir la opción “Iniciar Programa” para que la cocción se realice de manera automática.

● 80 gramos de pan molido ● 80 gramos de harina preparada ● Sal y pimienta al gusto ● 40 mililitros de aceite de oliva Preparación: a) En un bol mezcla el pan molido con sal, pimienta y el aceite. b) Pasa las tiras de pollo por la harina, luego por los dos huevos batidos, y al final por la mezcla de pan molido.

Como todos los años, miles de deportistas ya se alistan para la Maratón Life Lima42k, organizada por Adidas. Esta carrera se destaca por ser la competencia más grande e importante del país, además de ser la más rápida de Latinoamérica. La maratón se realizará el 11 de septiembre desde las 06 a.m. y contará con las categorías 10km, 21km y 42km. Asimismo, el inicio y llegada de la carrera se realizará en el Parque Kennedy de Miraflores. El precio de la inscripción va desde los S/95 hasta los S/130.Estaedición contará con la participación de reconocidos deportistas y atletas como Nelson Ito, Anthony Kiplangat, Héctor Garibay, Nurit Shimels, Luz Mery Rojas, Efraín Sotacuro, Yuri Labra, Sofía Mamani e Inés Melchor En la conferencia de prensa se contó con la presencia de Guillermo Byrne, Director de Adidas; Juan Carlos Galfre, Director Regional de Plataformas de Alimentos de Alicorp; Alejandra Rodríguez Larraín, CEO de Peru Runners; José Peláez, creador de contenido de running; y Sofía Mamani, reconocida atleta nacional. “Desde el Hotel Westin, en línea con nuestro pilar de bienestar, estamos compro metidos en contribuir a fomentar espacios de deporte para la sociedad. Por tal motivo nos hemos plegado a esta gran competición que se celebra todos los años y que ya esuna tradición en el mundo deportivo”, señaló Ítalo Bustíos, Director Comercial de Intursa.

● 2 huevos batidos

Maratón de series este fin de semana? Prepara estas 3 recetas de menos de 20 minutos en la Xiaomi Air Fryer

Cabe recordar que la nueva ruta se construyó teniendo como base la usada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. “En adidas creemos que a través del deporte tenemos el poder de cambiar vidas. Ese es nuestro propósito y, como organizadores de la maratón Life Lima 42K, queremos reunir a todos los amantes del running y del deporte en un evento sin precedentes, que genere comunidad y amor por el deporte”, sostuvo Byrne de adidas.

La Maratón más grande del país, Life Lima42K, se realizará el 11 de septiembre

Muralistas cusqueños convocados por Inca Kola siguen construyendo un Perú que nos dé gusto a través del arte y la cultura gracias al trabajo conjunto de Sisa y Mi guel, quienes, en una enriquecedora experiencia, han logrado conjugar sus diferentes visiones para convertir el mural en un elemento que celebra las riquezas que nos unen como nación y que busca animar a que más personas trabajen en equipo para seguir constru yendo ese país que pueda ser orgullo de todos. Así, esta obra se constituye como el ejemplo perfecto de cómo las diferencias lejos de separarnos nos enriquecen.“Cuando nos unimos logramos gran des cosas. Deseo que este mural siempre sea visto como un legado cultural y social que antepone una cohesión entre ciudada nos y que nos motive a seguir creciendo como país, sin olvidarnos del gran poder que tiene la colectividad”, manifiesta Sisa, quien también destaca que la colaboración entre todos los peruanos facilitará los cambios y mejoras en la sociedad.

A su vez, indica que son una muestra de la cultura peruana que es heredada y mi lenaria, por lo que trabajar en el proceso de la recuperación identitaria debe ser una labor conjunta.

Por su parte Miguel Mérida señala que la obra resalta “la importancia de los valores colectivos con el fin de continuar promoviendo la pluriculturalidad nacional”.

Toma nota de estas 2 ideas de snacks para ver tu serie favorita. Puedes progra marlas para que se preparen desde tu ce lular, y usando solo tu voz como un control.

Un mural que construye un Perú que nos dé gusto “Nos llena de satisfacción seguir acompañando a los peruanos como por tavoces de la integración e intercambio entre las diferentes regiones, culturas y cosmovisiones, las cuales nos hacen sentir muy orgullosos. Esta obra tiene un gran significado para nosotros porque es el producto del trabajo y del talento de estos muralistas cusqueños que día a día están construyendo un Perú que nos dé gusto; y que nos demuestra cuán grande podemos llegar a ser como nación cuando decidimos abrazar lo que nos hace diferentes”, desta ca Luis Felipe Cisneros, Inca Kola Senior Brand Manager.

1. Spicy chicken strips (tiras de pollo sazonadas)

Tiempo de cocción: 14 minutos (180°C) Ingredientes: ● 400 gramos de tiras de pollo

Con el objetivo de invitar a los perua nos de las diversas regiones a superar desacuerdos, tender puentes y utilizar las diferencias para contribuir entre todos con la construcción de ese país que soñamos, Inca Kola convocó a Sisa, joven exponen te del arte urbano cusqueño y a Miguel Mérida, embajador del arte tradicional de Cusco, a unirse para darle vida al mural ‘Doble arcoíris’, una pieza que refleja la hermosa convivencia que puede existir entre los ciudadanos y que hoy, ya puede ser apreciada en la ciudad imperial. Este mural nace de la fusión de las diversas técnicas preferidas por los artis tas, que van desde las más alineadas a lo clásico como la pintura sobre lienzo o al óleo, hasta las más modernas que emplean medios digitales y recursos tecnológicos. Asimismo, el proceso creativo estuvo enmarcado por el desarrollo de bocetos independientes que convergieron sus elementos armoniosamente para lograr el diseño final. El ‘Doble arcoíris’ es una realidad

c) Toca el programa de Inicio en la Air Fryer de Xiaomi 3.5L y activa la opción Precalentamiento. Cuando esté listo este proceso, coloca en la canasta las tiras de pollo en una sola capa, sin aglomerarlas. Y listo, este artefacto inteligente cocinará esta crujiente proteína por ti.

6. Saca de la freidora y disfruta. Recuerda que puedes encontrar la Air Fryer 3.5 litros de Xiaomi en su página oficial www.xiaomioperu.com a S/349.00 en color blanco.

Pantanal, el sistema inteligente multi plataforma de OPPO, ofrece una integra ción abierta para todos. Durante la ODC 2022, OPPO presentó su primer sistema multiplataforma dise ñado para romper las barreras entre los diferentes dispositivos y sistemas, hacien do que sean realmente compatibles para conectarse y colaborar. Con capacidades informáticas y de detección de dispositivos

“La Caja Inmersiva es una experiencia emocionante que transmite muy bien la personalidad enérgica, moderna e innovadora de nuestra nueva tienda virtual”, señaló Pierina Papi, Gerente de Marketing de falabella.com La ejecutiva indicó que, para la puesta en marcha de la “Caja Inmersiva”, falla bella.com, trabajó de la mano con un socio internacional, experto en el desarrollo de contenidos audiovisuales con la tecnología Unreal Engine (la herramienta de creación 3D en tiempo real más abierta y avanzada del mundo), logrando crear una experiencia única y sin precedentes en el país. Durante la experiencia, los visitantes sentirán que están viajando por una serie de espacios que los sorprenderán en todo momento y les transmitirá sensaciones hasta de vértigo.

La Caja Inmersiva” falabella. com presenta experiencia digital envolvente por primera vez en Perú

• Además, un promedio de más de 1.6 millones de clientes al mes hicieron uso de otras funcionalidades de autogestión para trámites y solicitudes en la app Mi Movistar. Solo en el primer semestre del año se registraron más de 1.78 millones de operaciones únicas de pago en la app Mi Movistar, lo que significó un aumento de 5.3% frente al primer semestre de 2021 (1.6 millones de operaciones únicas de pago). Estas transacciones superaron los S/ 162 millones, lo que representó un in cremento de 9.2% frente al mismo periodo del añoMovistaranterior.viene apostando por el for talecimiento de sus canales de atención digital, promoviendo la autogestión de solicitudes y pedidos, así como los pagos digitales de todos sus servicios. Según datos de la app Mi Movistar, la penetración del uso del aplicativo ya asciende al 20% del total de “Nuestrosclientes.clientes son cada vez más digitales. Apuntamos a lograr una menor dependencia de los canales tradicionales como tiendas y call center para beneficio de nuestros clientes. Cada vez más usuarios de Movistar pueden autogestio narse digitalmente en la app, para ello incluimos las consultas y solicitudes más demandadas”, señaló Mauricio Gonza lez, Director de Atención y Canal Online de Movistar Perú. “Para nosotros, lo más importante es simplificar la vida de nuestros clientes y que tengan el control de los servicios en sus propias manos, por ello seguimos trabajando por brindar una mejor experiencia y añadir nuevas funcionalidades”, agregó.

OPPO anuncia nuevos avances tecnológicos y revela nuevas colaboraciones en la OPPO Developer Conference 2022

“En colaboración con nuestros socios estratégicos, se elaboró una simulación dentro de una caja gigante de falabella.com de 80 metros cuadrados, cuyo interior está cubierto por pantallas LED de alta resolución y cuenta con más de 12 mil píxeles de ancho. Y por medio de herramientas de videojuegos, se desarrolló un recorrido virtual de alto impacto que resulta en una experiencia 100% inmersiva”, agregó la Gerente de Marketing de Adicionalmente,falabella.com.losasistentes que generen contenido sobre La Caja Inmersiva en sus redes sociales tendrán la oportunidad de participar en sorteos diarios por un premio de S/2,000 soles que podrán ser usados para compras en falabella.com.

cruzados, Pantanal puede entender y anticiparse mejor a las necesidades de los usuarios para ofrecer servicios en el momento indicado y de forma adecuada. Como un sistema multiplataforma, Pantanal facilitará a los desarrolladores programar y desplegar servicios a través de diferentes plataformas, reduciendo los costos al mismo tiempo que se incrementa la eficiencia.

• La app Mi Movistar ha simplificado el acceso a los pagos digitales de todos los servicios de telecomunicación por ser más segura y rápida que la modalidad presencial.

Luego de poco más de dos semanas de su lanzamiento en el mercado peruano, la nueva falabella.com presentará la “Caja Inmersiva”, del 31 de agosto al 11 de septiembre, una experiencia envolvente, única y totalmente gratuita por primera vez en Perú, que busca mostrar la innovación tecnológica detrás de la nueva tienda online por medio de la realidad virtual.

Jueves 1, setiembre del 2022 diariodelpaís economía 9

Esta iniciativa se desarrolla como parte del exitoso lanzamiento de la nueva tienda online falabella.com en Perú, el cual incluye el despliegue de diversas acciones de co municación en medios digitales y tradicionales, redes sociales, vía pública, entre otros.

Más clientes digitalizados A junio del 2022, más de 1.6 millones de clientes realizaron trámites de auto gestión en la App, tales como traslado del servicio, cambio de plan, entre otros lo que equivale al 66% del total de atenciones de todos los canales, cinco puntos por encima de lo registrado en junio del 2021 (59%). Además de los pagos de servicios, entre las funciones más usadas de la app Mi Movistar están la consulta de saldos y plan del servicio móvil (más de 7.9 millo nes de consultas al mes), la consulta de deuda (más de 1.5 millones de consultas), seguidos de la visualización del detalle del recibo, la revisión de los beneficios y el cambio de Adicionalmente,plan. todos los usuarios que ingresan aapp pueden acceder a beneficios personalizados y ofertas exclu sivas. La app también ofrece la posibilidad de realizar cambios de planes de manera autogestionada en solo tres pasos. De esta manera, Movistar Perú conti núa impulsando el uso de las herramientas digitales que beneficien la experiencia de sus clientes desde la comodidad del hogar y promoviendo la autogestión de sus servicios. El día de ayer OPPO inauguró la OPPO Developer Conference 2022 con la revelación del nuevo sistema inteligente multiplataforma Pantanal; Carlink, una solución para mejorar la integración de los teléfonos y automóviles inteligentes; el algoritmo OPPO Sense® enfocado a la salud junto con un plan de 289 millones de dólares para apoyar a los desarrolla dores que trabajan con la compañía y la nueva colaboración con Spotify, la popular plataforma de streaming de audio, para crear una experiencia musical simple y personalizable en los teléfonos inteligentes de la“Vivimosmarca. en un mundo donde la tecno logía está en todos lados. Los productos inteligentes no deberían estar simplemente conectados, sino que tienen que estar integrados para ayudar a los usuarios a ver el futuro del Internet de la Experiencia”, dijo Pete Lau,Vicepresidente Senior y Chief Product Officer en OPPO.“A medida que continuamos transformándonos en una empresa con un ecosistema tecnológico, esperamos trabajar en conjunto con desa rrolladores y colaboradores globales para construir un ecosistema abierto, simbiótico y próspero para todos”.

Clientes de Movistar cada vez más digitales

10 opinión diariodelpaís Jueves 1, setiembre del 2022

SteveEditor,RosenbergMoscú

El líder soviético Conocí a Mijaíl Gorbachov en mayo de 1996, más de cuatro años después de la desaparición de la URSS. Estaba intentando una reaparición política y desafiando a Boris Yeltsin en las elecciones presiden ciales de Rusia. En ese momento yo era asistente de producción de CBS News. Nuestro equipo de cámara lo seguía en la campaña electoral en el sur de Rusia. Estaba emocionado de conocer al hombre que, tejano: “¡Lo más importante es el pollo!”. El agente estupefacto normalmente le hacía señas para que continuara. En el trabajo me dieron la tarea de producir un “video de despedida” para Victor que contenía mensajes de buena voluntad de amigos y colegas en Moscú. Por si acaso, llamé al asistente de Gorbachov.

Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe

“Gorbachov no era perfecto, pero se preocupaba profundamente por evitar una Tercera Guerra Mundial”

El periodista de la BBC Steve Rosenberg entre vistó al exlíder soviético, Mijaíl Gorbachov, en cinco oportunidades a lo largo de 20 años. En este relato, cuenta la conversación más íntima que sostuvieron, en la que Gorbachov -quien falleció este martes a los 91 años- reveló cómo le afectó la muerte de su esposa Raisa, e incluso cantaron juntos mientras el reportero tocaba el piano. Es marzo de 2013 y estoy entrevistando a Mijaíl Gorbachov en su think tank en Moscú. Después de media hora, el exlíder soviético anuncia “¡Vsyo!” (“¡Ese es tu destino!”). Se levanta, pero parece no tener prisa por despedirse.Entonces,seguimos charlando. Gorbachov acaba de publicar el último volumen de sus memorias, que está dedicado a su difunta esposa Raisa. Ella murió de leucemia en 1999. Habían estado casados durante casi 46 años y, por la forma tierna en que hablaba de ella, estaba claro que Gorbachov la extrañaba profundamente.Memuestra el libro. La página uno presenta una entrada del diario de Gorbachov, un año después de la muerte de Raisa: “Mi vida ha perdido su sentido principal”, escribe. “Nunca había tenido un sentimiento de soledad tan agudo”.Pero los ojos de Gorbachov se iluminan cuando señala fotos de Raisa en el libro: las instantáneas de las vacaciones, las fotos familiares, fotos de ella acompañándolo en viajes oficiales al extranjero. Y sus dos imágenes favoritas: retratos a juego de Mijaíl y Raisa antes del día de su boda en 1953. Parecen estrellas de cine de Hollywood. Mientras Gorbachov y yo hojeábamos el libro, nuestra operadora de cámara, Rachel, examinaba el piano de cola en un rincón de la habitación. “¿Puedes tocar eso?”, pregunta a Gorbachov. “¡No hay necesidad de hacerlo, se toca solo!”, responde.Todos nos reímos. Pero él no está bromeando. Gorbachov se acerca, presiona un botón y las teclas del piano cobran vida por sí solas. “Ese es Chopin”, afirma, y con una sonrisa des carada, hace mímica como un maestro y pretende estar tocando la música él mismo. Luego acciona un interruptor y el instrumento se apaga. “Por supuesto, también puedes tocarlo como un piano normal”, señala. “¿Alguno de ustedes puede tocar?”, pregunta. Le digo que puedo. “Por favor, siéntese, toque algo”, dice Gorbachov. No esperaba eso. Tengo que pensar rápido. ¿Qué debo tocar? ¿Qué melodía apreciaría el antiguo líder supremo de una superpotencia? ¿Back in the URSS, tal vez? ¿O Thanks for the Memory? Voy por lo seguro y escojo el clásico ruso Moscow Nights. Mientras. estoy tocando, sucede algo aún más inesperado. Mijaíl Gorbachov comienza a cantar. Y es bueno... Llegamos al final y le pregunto qué otras canciones le gustan. Gorbachov solicita la melodía de guerra soviética “Noche oscura”. Habla de un soldado una década antes, me había inspirado para tomar clases de ruso en la universidad. A mediados de la década de 1980, Mijaíl Gorbachov irrumpió en el es cenario político con sus llamamientos a la Perestroika (reconstrucción) y la Glasnost (apertura). Era el tipo de líder soviético que el mundo nunca había visto. Era joven, relajado. Parecía decidido a construir mejores relaciones con Occidente y revitalizar la estancada economíaCuandosoviética.dejóel cargo, la Unión Soviética ya no existía.En ese viaje de campaña en 1996, una noche Gor bachov invitó a nuestro equipo de televisión a unirse a su mesa en el restaurante del hotel. De repente, la banda empezó a tocar una melodía familiar: “Ayer, todos mis problemas parecían tan lejanos. Ahora parece que llegaron para quedarse...”. Se sentía tan apropiado. En las elecciones, Gor bachov recibiría sólo 0,51% de los votos. Había perdido el poder y no había podido recu perarlo. Pero había una cosa que Mijaíl Gorbachov todavía tenía: su sentido del humor. “¡Lo más importante es el pollo!” Al mes siguiente, el camarógrafo con el que había trabajado en el viaje de Gorbachov completó su pasan tía en Moscú. Victor Cooper era un tejano descomunal que hacía sonreír a todos los que le rodeaban. No había aprendido mucho ruso, pero una de las pocas frases que había aprendido era un clásico: “¡Samoe glavnoe eto kooritsa!”. Lo que significa: “¡Lo más importante es el pollo!” Me resultó útil. Cada vez que la policía de tránsito de Moscú detenía a Victor, bajaba la ventanilla de su Suburban y declaraba en ruso con un gran acento en el frente que está pensando en su querida esposa en casa.Gorbachov canta: “En la noche oscura Sé que tú, mi amor, estás despierta Sentada junto a la cuna, estás enjugándote una lágrima en secreto Cómo amo tus ojos profundos y dulces Cómo quisiera presionar mis labios contra los tuyos”.

DEL PAÍS

EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS

Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín Linares

Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696

unidaddeinvestigacion@delpais.com.pedeportes@delpais.com.peespectaculos@delpais.com.peredaccion1@delpais.com.peredaccion2@delpais.com.pe

¿Consideraría el presidente Gorbachov contribuir con un mensaje de video?La respuesta no se hizo esperar: “Él lo hará”. Con otro camarógrafo, conduje hasta la oficina de Gorbachov.“¿Quétegustaría que dijera?”, preguntó. Le expliqué lo mucho que había disfrutado el camarógrafo al conocerlo. También mencioné su conocimiento avícola del ruso. Gorbachov se volvió hacia la cámara y grabó un sentido monólogo, que concluyó con estas palabras: “¡Victor, como bien sabes, lo más importante es el pollo!”Tuve que pellizcarme. Mijaíl Sergeyevich Gorba chev, anteriormente uno de los hombres más podero sos del planeta, acababa de cantar las alabanzas de las aves de corral. Qué buen deporte. Cuando Victor Cooper vio el video, quedó asombrado y profunda menteUnconmovido.Gorbachov triste Fue un Gorbachov muy diferente con el que me encontré en 2019. Esta sería la quinta y última entrevista que me dio. Había una tristeza en él que no había visto antes. Como si sintiera que sus logros estaban siendo revertidos; que Rusia volvía a abrazar el autoritarismo y volvía la confrontación Este-Oeste. En la entrevista, Gorbachov recordó sus primeros días en el “Cuandopoder.me convertí en secretario general del Partido Comunista Soviético, viajé a pueblos y ciudades de todo el país para conocer gente. Había una cosa de la que todos hablaban. Me dijeron: ‘Mijaíl Sergeyevich, independientemente de los problemas que tengamos, de la escasez de alimentos, no te preocupes. Tendremos suficiente comida. La cultiva remos. Nos las arreglaremos. Solo asegúrate de que no haya guerra’”. A estas alturas, había lágrimas en los ojos de Gorbachov.“Estaba atónito. Así era la gente. Así había sufrido en la última guerra”. Mijaíl Gorbachov no era perfecto. Ningún líder lo es. Pero este era un hombre que se preocupaba profundamente por evitar una Tercera Guerra Mundial. Y se preocupaba profundamente por su familia. Por ambas cosas lo recordaré calurosamente.

Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco

El hombre que ayudó a poner fin a la Guerra Fría sonríe: una amplia y hermosa sonrisa. “A Raisa le encantaba mi canto”, dice. En esa breve oración, Mijaíl Gorbachov ha revelado más sobre sí mismo que en una entrevista completa.Haymuchas personas en Rusia que lo criticaron por la forma en que gobernó el país, al culparlo por el colapso de la Unión Soviética. Pero después de esas palabras, y esa sonrisa, se convirtió en un hombre decente y de buen corazón, que todavía estaba pro fundamente enamorado de su esposa y estaba des esperadamente triste porque ella se había ido. Raisa estaba en todas partes: en sus libros, en los retratos enmarcados en la pared de su oficina, y en la música.

Primero, se debe de saber que no todos los cambios en el auto deben regis trarse ante la Sunarp, solo aquellos que modifican las características principales del vehículo. No entran en considera ción la colocación de accesorios como alerones, tubos de escape deportivos, entre otros.

- Para el cambio de motor, se deberá presentar los documentos que acrediten la adquisición legal del nuevo motor (boleta o factura de adquisición en donde conste el nombre del propie tario del vehículo). En caso el cambio de motor modifique la cilindrada, potencia y/o tipo de combustible, será necesaria la presentación de un certi ficado de conformidad de modificación expedido por una entidad autorizada por el Ministerio de Trasportes y Co municaciones.-Enelárea de caja debes cancelar la tasa registral (S/ 41.00). - Para solicitar la inscripción de los cambios, el titular registral o su repre sentante debidamente facultado deberá acudir a una oficina registral y presentar el formato de la Sunarp, debidamente llenado, además de los documentos que correspondan según el cambio realizado. Luego, mediante el uso del sistema de verificación biométrica por compa ración de huella dactilar del Reniec, se comprobará su identidad. En este caso, también se ha suprimido la exigencia de la certificación notarial de firma. - Cuando sea un tercero quien gestione la solicitud de cambio de carac terísticas, se debe presentar el formato de la Sunarp debidamente llenado, así como la certificación notarial de firma del titular registral del vehículo y la documentación que sustente el cambio o cambios realizados; e igualmente se corrobora la identidad con el sistema de verificación biométrica por comparación de huella dactilar del Reniec.

Sunarp: conoce cómo inscribir el cambio de características de tu vehículo

Jueves 1, setiembre del 2022 diariodelpaís especial 11

Cambios que deben registrarse

En lo que va del año, cerca de un mi llón 400 mil adultos mayores recibieron la vacuna contra la influenza en el país, lo que equivale a menos del 50 % de cobertura, informó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez. “En estos últimos años la cobertura de vacunación para la influenza, especial mente en los adultos mayores, es baja. En estos momentos nos encontramos en un 45%, sabemos que debemos pasar entre el 80 y 90% en los adultos mayores. Hemos vacunado hasta el momento cerca de un millón 400 mil personas. Estamos muy preocupados por ello”, declaró . En ese sentido, Martínez señaló la importancia de que la población menor de 5 años, adultos mayores y personas con comorbilidades, que padecen asma, hipertensión, cardiopatía, diabetes u obe sidad, se vacune contra la influenza, ya que son los grupos más expuestos y en riesgo de desarrollar cuadros graves por esta enfermedad respiratoria. También recordó que las dosis de las vacunas contra la influenza y el covid-19 pueden aplicarse el mismo día y están destinada a personas con comorbilidades y adultos mayores de 60 años. Por otra parte, la jefa de Inmunizacio nes resaltó el trabajo articulado del Minsa con los programas sociales y las regiones para proteger a los grupos vulnerables contra la influenza. “Para aumentar la cobertura de va cunación de adultos mayores, estamos trabajando con programas como Pensión 65, con las municipalidades, albergues y casas de reposo. Mientras que, en algunas regiones, se está realizando la vacunación casa por casa”, añadió la funcionaria. En el caso de Pensión 65, indicó que, las personas mayores que acudan a retirar su pensión los primeros días de cada mes, pueden acercarse a las carpas instaladas en las agencias del Banco de la Nación y vacunarse contra la influenza, covid-19 y otrasAsimismo,enfermedades.Martínez instó a los padres de familia a llevar a sus adultos mayores a los vacunatorios o establecimientos de salud más cercano para que puedan recibir su vacuna contra la influenza. Otra alternativa es la línea 113 del Minsa donde se puede solicitar una cita, ya que algunos adultos mayores no pueden movilizarse por su cuenta.

Influenza: menos del 50 % de los adultos mayores recibieron la vacuna en lo que va del año

Color: Si se modifica buena parte de la pintura original del vehículo, se debe registrar el cambio de características en la Sunarp. No se consideran como parte del color de un vehículo, los stickers de identificación, logotipos de las empre sas de transporte y otros similares, así como cualquier otro color distintivo de los mismos, en tanto estos no excedan del 20% del área total del vehículo. En consecuencia, estos colores no son necesariamente registrables.

obligatoriamente:

Tipo de combustible: Por un factor económico, en los últimos años cientos de personas han optado por cambiar el sistema de combustible de sus vehículos a GLP o GNV. Esta modificación tiene que registrarse en la Sunarp.

“Nosotros lo que hacemos es tener brigadas de vacunación para que se acerquen a vacunarlos, no solo contra la influenza, sino también contra neumococo o covid-19?, puntualizó. Sobre la influenza Es una enfermedad vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.Puede durar una semana aproximada mente y se caracteriza por la aparición de inicio brusco de fiebre alta, tos seca, dolor de garganta. Asimismo, puede acompañar se de otros síntomas como dolor muscular, cefalea, malestar general y rinitis. El virus de la influenza se transmite de forma directa y con facilidad de una persona a otra, a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. También suele propa garse rápidamente en forma de epidemias estacionales.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó hoy que es obligatorio registrar el cambio de características de un vehículo, pues circular con una información diferente a la señalada en la tarjeta de identificación vehicular constituye una infracción grave y es motivo de multa y retención del automóvil.

Motor: Este elemento primordial del auto lleva un número de serie para su identificación, por lo que es necesario actualizar la TIVE si se efectúa el cambio de motor.Pasos para el trámite de cambio de características:-Completa los formularios de soli citud de inscripción de títulos servicios registrales y solicitud de cambio de características. Recuerda que se pueden requerir otros documentos, según califi cación registral y disposiciones vigentes. - Para el cambio del sistema de combustible, se deberá presentar el certificado de conformidad de conversión emitido por una entidad certificadora au torizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Menudo llega con “Súbete A Mi Moto Tour” llega al Perú este 29 de octubre

Anahí de Cárdenas y su nuevo tema: "Aquí está un pedacito de mi corazón"

A más de una década de ausencia, Johnny Lozada, Miguel Cancel y Ricky Meléndez se alistan para regresar a suelo peruano con el “Súbete a Mi Moto Tour”, la gira más esperada de los ex Menudo. La cita con su incondicional fanaticada será este 29 de octubre, en la Explanada Olguín de Surco.

Enteradas del próximo regreso de Johnny, Miguel y Ricky a nuestra capital, un nutrido grupo de integrantes de diferentes clubes de fans de los boricuas, se dieron cita en las instalaciones de una tienda por departamentos de Miraflores para comprar entradas en los sitios que la productora del evento reservó exclusivamente para fanáticos.

12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVJueves 1, setiembre del 2022

"Es uno de los días más felices de mi vida. Esto es una locura porque aún me acuerdo cuando paseaba por aquí, veía los nombres de estas leyendas y pensaba que el mío nunca estaría", expresó la artista tras el Lavigne,reconocimiento.nacidaen Belleville (Canadá) en 1984, comenzó el acto vistiendo un traje negro de cuadros rojos pero acabó enfun dándose un suéter negro que utilizaba durante su adolescencia en la que podía leerse "el 'skateboarding' no es delito". Una prenda que la franco-canadiense aún se ponía justo cuando sacó su primer disco, 'Let Go', cuyo lanzamiento cum ple ahora 20 años y que Lavigne quiso recordar"No puedo creer aún que hayan pasado 20 años y tantas cosas buenas después de ese álbum. Me siento muy agradecida con todos los que valoran y se han identificado en algún momento con mi música", aseguró.

Perú volverá a recibir a Johnny, Miguel y Ricky bajo DEA Promotora, que los trajo en el 2013, donde actuaron los seis integrantes juntos. Los ídolos de la época de oro de la agrupación más famosa en la historia musical de Hispanoamérica ofrecerán un concierto de casi dos horas de duración, totalmente en vivo, acompañados por una banda de músicos puertorriqueños, dirigida por el productor y director musical José ‘El Profe’ Gómez. El público revivirá momentos, bailará y coreará sus éxitos que han trascendido generaciones como “Y yo no bailo”, “Mi banda toca el rock”, “Cuándo”, “Claridad”, “Súbete a mi moto”, “Cámbiale las pilas”, “Clara”, “Lluvia”, “Dulces besos”, “Rock T.V.”, entre otros ‘hits’. Cabe destacar que “Súbete a Mi Moto Tour” se ha presentado en Orlando, Ciudad de México, Monte rrey, Querétaro, dos veces en Puerto Rico y recientemente en Venezuela. Además de Perú, la gira continuará por otros países de Latinoamérica y por diferentes ciudades de Estados Unidos.

Las entradas a la venta en Teleticket

La estrella de Avril Lavigne es la número 2 731 en el Paseo de la Fama desde que se comenzó a impulsar este reconocimiento en la década del 70.

Uno de los seguidores confesos de las composiciones de Avril Lavigne es el artista Machine Gun Kelly, con quien ha compartido gira por Estados Unidos este año y que también estuvo presente en la ceremonia."Avril:representas a diferentes gene raciones en sus etapas de niñez y edad adulta. Eres toda una inspiración y tus canciones me han acompañado desde antes de lo que piensas, cuando estaba feliz o cuando sufría por amor", afirmó el rapero estadounidense. La estrella de Lavigne es la número 2 731 en el Paseo de la Fama desde que se comenzara a impulsar a principios de la década de los sesenta como estrategia del artista Oliver Weismuller para dar un lava do de cara al barrio angelino de Hollywood. Desde hoy, la icono del género poppunk cuenta con una estrella en el recono cido bulevar mientras continúa con la gira de su disco Love Sux, con el que ofrecerá un concierto en Perú el 5 de septiembre. Además, el pasado 4 de junio sacó una nueva edición del álbum 'Let Go' por su vigésimo aniversario y tiene agendada nueva gira como cabeza de cartel en primavera del año que viene por Europa. Durante su carrera, Lavigne ha vendi do más de 40 millones de copias en todo el mundo, ha sido nominada en 8 ocasiones a los Grammy y el videoclip de su canción 'Girlfriend' (2007) fue el primero en alcan zar los 100 millones de visitas en la historia de la plataforma YouTube.

Avril Lavigne recibe su estrella en el Paseo de la Fama: "Es uno de los días más felices de mi vida"

La cantante de pop-punk Avril Lavigne, cuyo primer álbum 'Let Go' cumple dos décadas en 2022, fue condecorada este miércoles con una estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollywood.

Las seguidoras de los ex Menudo expresaron su gran felicidad por volver a ver pronto a sus ídolos sobre un escenario.

La actriz, cantante, bailarina y activista peruana Anahí de Cárdenas presenta "Tonta", su último tema al que califica de "un pedacito de su corazón". "Tengo sentimientos encontrados con respecto a todo esto. Me cuesta mucho disfrutar de estos momentos porque siempre vienen cargados de nervios, ansiedad, miedo, muchos miedos. Pero a ver, este momento no se va a volver a repetir, y parte de la consigna de mi nueva vida es aprender a disfrutar de mis logros. Y esto es un logro. Así que, de mi para ustedes, aquí está un pedacito de mi corazón", expresa la artista; a propósito del lanzamiento del tema que es el primer sencillo de su próximo EP. La artista ha participado en proyectos cinematográficos como: No me digas solterona, Dioses, Máncora, Asu Mare, El beneficio de la duda, entre otros; pero siempre la vena musical ha sido parte de ella y es por eso que en el año 2013 lanza su álbum debut "Who 's that Girl, cuyo sencillo "Boytoy" fue incorporado como soundtrack de la película Soltera Codiciada y en la serie Al fondo hay sitio. Luego a partir del 2016 realizó diferen tes colaboraciones con artistas internacio nales y nacionales en distintos géneros, posicionándose como una figura integral. El 2019, luego de vencer un cáncer de mamá, formó Previene Perú, dedicada a fomentar la prevención del cáncer creó el festival Fuck cancer Fuck Covid-19 (2020) recaudando 400 mil soles donados a la Fundación Peruana de Cáncer y al Banco de Alimentos del Perú. Su más reciente canción “Tonta”, la cual habla de la ruptura de una relación tó xica. Parte del sentimiento de culpa de salir de ella, aún sabiendo que es lo mejor para uno mismo. Habla del desamor y del amor propio, y de encontrarlo aún cuando todo parece perdido. De la liberación y el caos. “Tonta” es el primer single del próximo EP de Anahí de Cárdenas, escrita por ella y Wendy Besada Rodríguez; compuesta por Anahí y David Chang. El tema fue producido y mezclado por David Chang (Elisa Records); y masteriza da por Francisco Holzmann (Holzmasters).

“Mirar al cielo se asocia con un acto de cursilería, pero es injusto, porque está lleno de increíbles historias”

Jueves 1, setiembre de 2022 diariodelpaís especial 13

El conflicto de Rusia y Ucrania, que amenaza al mundo desde el punto de vista energético, probablemente vaya a ser muy costoso, no ya desde el punto de vista humano y económico que se está viendo, sino desde el punto de la crisis climática.

Alquiló grandes extensiones de terreno en Estados Unidos a las que prendió fuego, haciendo la predicción de que eso provo caría una lluvia. Se basaba en que se había visto que los grandes volcanes provocaban tormen tas y se pensaba que había una asociación.

También me parecen fascinantes los testimonios de que en el siglo XVI, algunos arqueros salían de las murallas de las ciudades a disparar contra las nubes de tormenta con el fin de ahuyentarlas.

Carlos Serrano DesdeHayFestivalQuerétaro@BBCMundo(@carliserrano)el1deenerodeesteaño, el periodista científico español Antonio Mar tínez Ron se toma una selfie diaria con el cielo de “Esofondo.muestra un poco mi obsesión por el cielo”, dice en conversación con BBCSuMundo.objetivo con este proyecto es observar cómo cambia el aspecto del cielo durante un año. “Está sucediendo algo estremecedor, me dicen mis amigos meteorólogos”, con tinua Martínez Ron con tono entusiasta, “es un año muy raro, es un año en el que casi todo el tiempo el cielo está sin nubes”. “De manera accidental, tengo la impresión de estar captando un punto de inflexión, un momento en el que el cielo se está volviendo un poco inusual”. Martínez Ron es el autor de “Algo nuevo en los cielos: El gran viaje de la hu manidad por los océanos del aire”, un libro que recorre la historia del conocimiento del cielo, desde la Antigüedad hasta los más re cientes estudios sobre el cambio climático. Además, como parte de la inves tigación, lanzó su propia sonda a la estratósfera.BBCMundo conversó con él sobre cómo el cielo ha sido clave para brindarle respuestas a la humanidady las principales preguntas que hoy se hacen quienes estu dian esos “océanos de aire”.

Ese momento muestra cómo la huma nidad ya se estaba asomando más allá de la esfera diurna del cielo, que era como una cúpula invisible. Lo de lanzarle flechas a las nubes suena como un intento primitivo de geoin geniería para modificar el clima... Los intentos de modificar el clima también se remontan muy atrás.

Hoy sabemos que los grandes incen dios forestales crean formaciones nubosas llamadas pirocúmulos, que efectivamente provocan tormentas, pero provocar la lluvia mediante incendios es un disparate. En esa misma época hubo otros que enviaban globos cargados de explosivos, con el fin de que al detonar se desatara una especie de efecto en cadena que provocara la Tambiénlluvia.seha intentado desviar huracanes. Pero todos los experimentos que se dieron a gran escala resultaron bastante disparatados.¿Ycómo son los actuales? Hoy los intentos de modificar el clima siguen siendo muy pequeñitos en relación a la naturaleza. Y el remedio podría ser peor que la enfermedad. El hecho de, como se ha propuesto, enviar partículas a la estratosfera para hacer que rebote la luz sobre ella, sería una apuesta, en opinión de la mayoría de la co munidad científica, demasiado arriesgada. El clima es un sistema caótico muy complejo en el que no sabemos cómo afec tarían pequeños cambios que introdujera mos nosotros en otras regiones del mundo. Imagina lo injusto que sería que los países desarrollados utilizaran estas he rramientas para conseguir un clima más estable en su región y, al mismo tiempo, se fastidiara al resto del mundo. Es un poco lo que ha sucecido con las emisiones de C02 durante los últimos 150 Losaños.países hoy industrializados son los que provocaron el problema y a los que han venido detrás ahora se les pide que se contengan y que no hagan lo mismo. Hay un desequilibrio y una falta de equidad. ¿Crees que a la exploración del cielo no ha tenido el mismo protagonismo que, por ejemplo, la navegación por los océanos?Simiramos hacia atrás siempre pensa mos en la exploración en el plano horizontal, en los cuatro puntos cardinales, la conquista de los polos, los grandes continentes, los océanos... Y se nos olvida que sobre todo a partir del invento del primer globo aerostático por los hermanos Montgolfier en 1793, comienza una carrera hacia las alturas, una nueva exploración en un nuevo punto cardinal metafórico, que es hacia arriba. Fuimos llegando a lo alto de las monta ñas, primero el Mont Blanc, luego el Chim borazo, después los Himalaya. Luego los aerostatos llegaron a alturas impensables y los aeronautas comenzaron a desfallecer porque les faltaba el aire. Esa carrera lleva a que en 1901, tan tarde, los meteorológos descubrieran que el cielo tiene un “techo”, en el sentido de que hay una región nueva donde se dan condiciones que no se conocían, y la tienen que bautizar como la estratósfera. Esos fueron los pasos previos al lan zamiento de cohetes y naves espaciales, un hecho que como cultura nos sacudió.

¿Para ti cuáles son las preguntas más interesantes que nos falta responder sobre el cielo?Hay una creciente preocupación en la comunidad científica para ver si las previ siones del Panel de Cambio climático de la ONU se han quedado cortas, si se está produciendo algún efecto potenciador de fe nómenos que se retroalimentan entre ellos. Se tiene la sospecha de que en estas grandes olas de calor que hemos vivido en este verano de 2022 en regiones que se consideran templadas, quizá haya habido una distorsión del sistema de corrientes en chorro, que es más o menos estable, y podríamos estar ante un evento novedoso, que no sabemos adónde va a parar. Hay preocupación, porque se ve que hay predicciones que se hicieron para 2050 que ya parecen asomar por la puerta, y el contexto socioeconómico y político no es muy propicio para tomar medidas que permitan atajar ese problema.

Antonio Martínez Ron es uno de los invitados al Hay Festival Querétaro, que se celébra del 1 al 4 de septiembre en esa ciudad mexicana. Tu libro es casi como una reinvindica ción del acto de mirar al cielo, algo que a muchos les puede parecer ocioso... Mirar al cielo o contemplar las nubes se asocia con un acto de cursilería, hablar del cielo se ve como algo ñoño. Pero es injusto, porque además de su belleza y su energía, el cielo está lleno de increíbles historias, porque muchas veces puede ser el detonante de eventos de gran capacidad de destrucción. Mirar el cielo es una de las grandes aventuras de la humanidad que se han quedado en el cajón del olvido, en el sentido de que fue un tema muy importante durante muchosInterpretarsiglos. el cielo fue en su momento fundamental para el futuro de la humanidad. Más adelante conseguimos desarrollar tecnología para adentrarnos más allá de las nubes y llegar al espacio y, de alguna manera, la aventura intermedia se olvidó. Incluso la aventura de descubrir e interpretar los elementos de la meteorología se ha convertido en un saber tan a la mano, que lo tenemos en el móvil. Muchas personas se olvidan de hacer se las preguntas importantes sobre qué nos llevó hasta aquí, de qué está hecho el cielo, qué es lo que hay ahí arriba, por qué se forman las nubes, por qué llueve, por qué nieva, por qué estamos alterando el ciclo de laEsosatmósfera.puntos en estos tiempos de crisis climática son especialmente interesantes, porque realmente nos va la vida en ello. En tu investigación histórica, ¿cuáles son esos primeros registros que hallaste de los seres humanos buscando respuestas en elPonercielo?una fecha clave es casi arbi trario, se puede colocar en casi cualquier momento de la Antigüedad. Hay muchos ejemplos. La mitología egipcia, por ejemplo, consideraba que Nut, la diosa del cielo, era una divinidad que se arqueaba y que a lo largo de su espalda iba corriendo el sol a lo largo del día. En la antigua Roma había una casta especial de sacerdotes llamados los augu res, que delimitaban un terreno sagrado e interpretaban las señales del cielo que se veían sobre esa zona particular. La llamaban templum, y de ahí viene la palabra templo. Contemplar era mirar al templo.Loque hacían era mirar en qué di rección pasaban los pájaros, las nubes, las tormentas, y a partir de ahí hacían predicciones del futuro.

Y hay otro momento, en torno al año 1600, en el que dos físicos franceses, por encargo de Descartes, empiezan a disparar cañonazos hacia las alturas a ver dónde van a parar las balas. Al no encontrarlas todas, intuyen que las enviaron al espacio.

En el siglo XIX, por ejemplo, James Pollard Espy, un investigador que influyó muchísimo en entender cómo funcionaban las tormentas, se obsesionó con la idea de provocar lluvias mediante incendios.

“El mercado terminará así. Siempre hay que estar alerta, pero iremos de setiembre a enero con esta plantilla. Ofen sivamente necesitábamos fortalecer el equipo. Necesitamos jugadores de calidad para todos los partidos”, dijo el neerlandés.

“No puedes hacer lo que él ha hecho en su carrera durante esta increíble cantidad de tiempo en los niveles que ha estado jugando y ser alguien que aceptara no ser titular y ser suplente de un equipo que no está en la Champions League”, manifestó en defensa del portugués.

Ya en el minuto final, Kylian Mbappé estrelló un remate en el poste y el balón lo tomó Juan Bernat para cerrar la cuenta. El PSG enfrentará en la siguiente fecha al Nantes y después debutará en la fase de grupos de la Champions League ante la Juventus.

Rio Ferdinand, excompañero de Cris tiano Ronaldo, aseguró que el portugués vive un amargo presente por su suplencia en el Manchester United. En las últimas horas del mercado de transferencias en Europa, el futuro de Cristiano Ronaldo apunta a no cambiar y todo indica que el goleador histórico de la Champions League no será parte del torneo, debido a la no participación del Manchester buscaba cambiar de aires rumbo a un equipo que esté clasificado a la Champions League, pero a pesar de los esfuerzos de su agente Jorge Mendes, esto no sucedería. El mismo Erik Ten Hag manifestó que cuenta con ‘CR7’y que no dejará Old Trafford.

Melgar cae por 3-0 en Quito y espera una histórica remontada en Arequipa

Minuto 37, Neymar remató con la derecha desde el centro del área tras un pase en profundidad de Lionel Messi. Inicialmente, el juez asistente marcó posición adelantada, pero el árbitro principal consultó el VAR y tras unos minutos de suspenso convalidó la anotación del brasileño. Sobre los 50’, Marco Verratti envió un pase largo hacia campo rival. Lionel Messi controló, se dirigió con potencia al área y frenó para sacarse la defensa rival. La ‘Pulga’ detectó libre a Kylian Mbappé y le asistió para el 2-0.

“La gente dice que debería estar bien, que estará bien. Que debería ser un jugador de equipo. Para algunas personas eso es genial. Pero Cristiano Ronaldo no tiene esa constitución, no puedes esperar que cam bie a sus 37 años. No importa lo que digan los demás sobre correr, presionar... estará ahí sentado diciendo: ‘Marqué 24 goles el año pasado, dime, ¿cuántas veces alguienmás se acercó a eso en este equipo?’ Él conocerá las estadísticas porque mira todo y dirá: ‘Le conseguí a este equipo más puntos que nadie el año pasado con los goles que anoté’. Definitivamente no será feliz”, remarcó el británico.

El elenco dirigido por Christophe Galtier se impuso en el Estadio de Toulouse con Lionel Messi como gran figura, siendo autor de dos asistencias. El argentino dio los pases de gol para el brasileño Neymar y el francés Kylian Mbappé, siendo el español Juan Bernat el encargado de sentenciar la goleada. PSG llegó a los 13 puntos y se ubica en la cima del campeonato francés. Este puntaje lo comparte con Lens (que venció 5-2 a Lorient) y Marsella (derrotó 1-0 a Clermont Foot), pero con mejor diferencia de goles en favor de los actuales monarcas.

CristianoUnited.Ronaldo

De regreso a la victoria. Paris Saint-Germain derrotó este miércoles por 3-0 a Tou louse en condición de visitante en el marco de la quinta fecha de la Ligue 1 2022-2023, resultado que le permitió afianzarse como líder del certamen por diferencia de goles.

Un encuentro muy parejo hasta la debacle. Un partido digno de una semifinal en el que se encuentran dos de los cuatro equipos más importantes del campeonato. Independientemente del minucioso análisis, hubo una realidad innegable: la belleza del fútbol también radica en sus injusticias. Melgar perdió por 3-0 frente a Independiente del Valle en Quito y espera un milagro en Arequipa. Dos goles en dos minutos terminaron por romper lo que hasta los 66’ parecía una sorpresa: un Melgar empeñoso que en ningún momento tuvo la consigna de defender el cero y que, en lo que va de la copa, jamás recibió tantos goles en un solo Unencuentro.Cuestaque no supo llevar las ganas y la certeza en la definición de la mano, un Kenji Cabrera que por momentos le pesó la banda derecha, un Pérez Guedes que se lamentará de por vida el mano a mano al final del primer tiempo y un Cáceda que nada pudo hacer en los tres goles recibidos. Frente a ellos, un Independiente del Valle que llegó a este encuentro con el pesado rótulo de favorito: aquel equipo que le ganó a Colón de Santa Fe para consa grarse campeón de la Sudamericana en 2019, posee una hinchada que le reclama volver a una final continental y que espera conseguir en la UNSA. El actual campeón ecuatoriano, que también llegó a la final de la Copa Liber tadores en 2016, llegó a romper el arco arequipeño gracias a un desborde por derecha que terminó en un cabezazo Richard Schunke. El defensa central argentino, naciona lizado ecuatoriano, terminó con la buena racha de los dirigidos por Pablo Lavallén: los dos últimos partidos de visitante que Melgar jugó en la copa no recibió ni un gol. Luego de ello, en el segundo tiempo, los peruanos trataron de pisar el balón e incluso hubo un remate al palo que avisaba las ganas del empate y allí, quizá en el mejor momento no solo de Melgar, sino del partido, dos goles en dos minutos ensombrecieron lo que debió ser otra jornada histórica. A los 66’ Marco Angulo, otra vez por derecha, desborda frente a una defensa pa siva y centró a Lorenzo Farvelli que alargó la ventaja. Por si fuera poco, Lautaro Díaz, dos minutos después de la cachetada de Farvelli, ensanchó la injusta ventaja a tres goles, una diferencia que no solo alejó a Melgar de una clasificación, sino que los destruyó sicológicamente. Un resultado que obliga al cuadro dominó a una remontada histórica en Arequipa, con las esperanzas puestas en el goleador de la copa y en los otros buenos atacantes que tiene el cuadro rojinegro y es que la belleza del fútbol también radica en la esperanza.

Al ritmo de Messi: PSG goleó 3-0 a Toulouse por la Ligue 1 con los goles de Neymar y Mbappé

“Sé con certeza que estará absolu tamente furioso. Olvídense de quién está jugando en su lugar, es que él no está comenzando los partidos”, dijo Ferdinand en entrevista con el canal de YouTube ‘Vibe with Five’.RioFerdinand resaltó los registros goleadores de Cristiano Ronaldo en su regreso al Manchester United, donde fue el máximo artillero e incluso integró el equipo ideal de la Premier League.

14 deportes diariodelpaís Jueves 1, setiembre del 2022

A pesar de ser relacionado a varios equipos, ninguna operación se concretó y Erik Ten Hag señaló que su plantel ya está cerrado respecto a los movimientos.

“Cristiano Ronaldo está furioso”: Ferdinand reveló la molestia de ‘CR7’ por su presente en Manchester United

Ante ello, Rio Ferdinand, su amigo y excompañero en el Manchester United, se refirió a su presente en el equipo, donde además fue suplente en los dos últimos partidos de la Premier League.

Cristiano Ronaldo tiene un año más de contrato con el Manchester United y en las últimas horas del mercado de fichajes todo indica que no se moverá de Old Trafford, con lo que resignará su participación en la Champions League.

El club Universitario exigió que el partido del clásico ante Alianza Lima, que se jugará el domingo 4 de setiembre en el estadio Alejandro Villanueva, sea dirigido por una terna arbitral conformado por jue ces FIFA y se negó a aceptar al juez Luis Garay como posible designado debido a que tuvieron inconveniente con el hombre de negro.Universitario de Deportes envió un comunicado en que rechazan al referí Luis Garay como posible designado para dirigir el clásico del fútbol peruano. “Debemos expresar nuestra preocupa ción en el sentido que se viene comentando la programación del señor Luis Alberto Garay, el cual ya cuenta con antecedentes de malos arbitrajes en perjuicio nuestro.

Perú perdió 1-0 ante Chile en Iquique por amistoso internacional Sub 23

Consideramos que dicha programación podría ser perjudicial en busca de la impar cialidad durante el desarrollo del partido”, señala parte de dicho documento. La directiva merengue espera ser es cuchada para que así pueden centrarse únicamente en los temas deportivos a cargo del profesor Carlos Compagnucci. La Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) todavía no se ha manifestado al respecto.Alianza Lima recibirá a Universitario de Deportes este domingo 4 de setiembre en el Estadio Alejandro Villanueva por la décima jornada del Torneo Clausura de la Liga 1 2022.

La Selección Peruana Sub 23, a cargo de Flavio Maestri, cayó ante su similar de Chile en Iquique en su primer partido amistoso internacional. La Selección Peruana Sub 23 perdió ante similar de Chile por 1-0 este miércoles en el estadio Tierra de Campeones en partido amistoso internacional. El cotejo marca el inicio de la preparación para la blanquirroja con miras al Preolímpico de París, a realizar en elPerú,2024.dirigido por Flavio Maestri, no pudo ante el combinado de Chile que se quedó con la victoria por el gol de Alexander Aravena, sobre los 64 minutos. Para este partido, el estratega apostó por una mixtura entre los futbolistas que cuentan con regular participación en sus clubes de la Liga 1 Betsson, como también otros que tienen un pasado en otras categorías de la Selección Peruana. Durante la primera etapa, Perú se mostró dominando el mediocampo, contando más con la posesión del balón y teniendo en Catriel Cabellos, mediocampista de Racing Club, al elemento que buscaba ofrecer más profundidad en ataque. Las ocasiones para complicar a la portería rival se dieron desde la pelota parada con Yuriel Celi como ejecutor de las mismas. El gol llegó en el complemento. Sbre los 64’, Bruno Barticciotto gestó una acción desde el costado derecho. El futbolista de Palestino logró llegar hasta el área y antes de ser cortado por Renzo Garcés, envió el balón al medio del área, donde Alexander Aravena solo empujó la pelota para vencer la resistencia de Diego Enríquez.

Pero en los últimos días, el ‘10’ blan quiazul aumentó la exigencia en su prepa ración a nivel personal, realizando cada vez más movimientos de velocidad e incluso trabajando con el balón.

El exfutbolista de Alianza Lima, Marko Ciurlizza, señaló que a su parecer es complicado que Jefferson Farfán juegue el clásico ante Universitario de Deportes. Jefferson Farfán entrenó el martes con Alianza Lima a pocos días del choque ante Universitario de Deportes, en una nueva edición del clásico del fútbol peruano, correspondiente a la jornada 10 del Torneo Clausura de la Liga 1 Betsson. En esa línea, el exfutbolista del cuadro blanquiazul Marko Ciurlizza cree que Jeffer son Farfán desea jugar contra Universitario para anunciar su retiro del fútbol.

Alianza Lima-Universitario: Arbitro Luis Garay es vetado por el conjunto crema

Jueves 1, setiembre del 2022 diariodelpaís deportes 15

La presencia de Jefferson Farfán en el Clásico contra Universitario de Deportes es todavía una incógnita, principalmente porque no tiene actividad oficial desde noviembre del 2021, cuando ingresó en la final contra Sporting Cristal. Los más de nueve meses sin exigencia competitiva son para tomar en cuenta.

Perú vs. Chile: así formaron en el amistoso internacional Sub 23 Perú: Diego Enríquez; Carlos Montoya, Renzo Garcés, Marco Huamán, Freddy Yovera; Axel Moyano, Catriel Cabellos, Yuriel Celi; Didier La Torre, Jostin Alarcón, Matías Succar.Chile: Brayan Cortés; Jeyson Rojas, Bruno Gutiérrez, Daniel Gutiérrez, Vicente Pizarro, Williams Alarcón, Bruno Barticciotto, Felipe Ortíz Daniel González, Alexander Aravena, Darío Osorio.

Jefferson Farfán no juega con Alianza Lima desde el 28 de noviembre del 2021, cuando disputó el choque de vuelta ante Sporting Cristal por los play off, que final mente ganó el equipo íntimo. Alianza Lima inició este martes sus en trenamientos con miras al clásico del fútbol peruano ante Universitario y lo hizo con una novedad: el regreso de Jefferson Farfán, quien trabajó junto al plantel. La presencia de la ‘Foquita’ ilusiona a los blanquiazules entre ellos a Cristian Benavente. “Tranquilos. Nos quedan todavía varios días, pero concentrados para lo que nos viene que es un partido muy importante”, comentó Cristian Benavente a la salida del entrenamiento de Alianza Lima. Sobre la presencia de Jefferson Farfán indicó: “Siempre lo veo muy bien, muy alegre como siempre y deseando que pueda ayudarnos. No sé si pueda estar (en el clásico), lo debe saber mejor el cuerpo médico y él, yo lo veo bien y me gustaría jugar con él”. Tras retornar de Cajamarca luego del empate con UTC, el conjunto dirigido por Carlos Bustos comenzó con los días de preparación exclusivamente para el Clásico del fútbol peruano. Tal cual estaba en su agenda, los jugadores de Alianza Lima acudieron a las instalaciones del Centro Cultural Lima, en Chorrillos. El elenco blanquiazul compartió me diante ‘stories’ en su cuenta de Instagram la sesión de trabajos de sus futbolistas, siendo la principal novedad la inclusión de Jefferson Farfán en la práctica con los demásJeffersondeportistas.Farfán no ha debutado en la actual temporada con Alianza Lima. Ni minutos en Copa Libertadores ni minutos en la Liga 1 Betsson, debido a que las molestias en su rodilla trastocaron en di versas ocasiones los planes para exigirse de la misma forma que los otros jugadores.

Marko Ciurlizza: “La hipótesis es que Jefferson Farfán quiera jugar el clásico para anunciar su retiro”

“La hipótesis, conversando con algu nos amigos, sería que Jefferson Farfán quiera jugar este partido para que luego anuncie su retiro. Jefferson, por lo que sé, no ha tocado balón, no ha jugado con los compañeros”, señaló a Gol Perú. El ‘Tigre’ Ciurlizza sabe qué es jugar en un clásico y la intensidad que se da cuando chocan Alianza Lima y Universitario. “No lo veo que entre por el tema de su rodilla, aparte los clásicos son partidos de mucha fricción, no sería el partido ideal para que reaparezca”, “Jefferson Farfán a un 50% te da algo, pero no sé en qué porcentaje esté en este momento”, culminó.

El cuadro dominó espera el milagro en la vuelta a jugarse en Arequipa Melgar goleadocayó3-0 Independiente del Valle tuvo una contundente victoria DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.