2 minute read

DEL PAÍS

EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS votantes sin formación universitaria.

En 2022, solo el 26% de los republicanos decían que las grandes empresas tenían un impacto positivo, una cifra similar a la de los demócratas y bastante inferior al porcentaje de hace tres años, según el Instituto Pew.

Advertisement

Pero el profesor Mizruchi asegura que los ataques de los políticos a las empresas son “sobre todo una cortina de humo”, señalando que en cuestiones como la sindicalización, los impuestos y la regulación, las empresas estadounidenses y los líderes republicanos siguen estando estrechamente alineados.

La mayoría de las donaciones políticas oficiales de las empresas en 2022 fueron a parar a los republicanos, como ha ocurrido durante casi tres décadas, según datos de OpenSecrets.

“Los republicanos tienen que jugar a este juego muy cuidadoso de apoyar a los ricos y las grandes empresas detrás de bastidores, pero haciendo que públicamente parezca que están del lado del ciudadano común”, apunta Mizruchi.

“Por eso, ir a por los woke es una buena forma de hacerlo, porque no se trata de una cuestión de primera necesidad [para las empresas]”.

Qué tan grande es el impacto

El impacto financiero de los ataques conservadores parece ser limitado hasta ahora.

BlackRock perdió menos del 2% de su cartera.

El descenso de las ventas de Bud Light en las

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco

Pero la indignación ha alterado el estado de ánimo, afirma Martin Whittaker, director ejecutivo de Just Capital, una organización sin fines de lucro que clasifica a las empresas en función de cuestiones como la remuneración de los trabajadores y el impacto medioambiental.

Muchas empresas siguen adelante con sus iniciativas internas. Para Whittaker, los debates públicos se han vuelto más sosegados. “No se ve a los directores generales dar la cara”.

Disney, que se pronunció sobre el proyecto de ley de Florida bajo la presión de sus empleados, ha emprendido acciones legales contra el gobierno de Florida. Pero otras empresas parecen estar en retirada.

Un paso hacia atrás

En la carta anual de BlackRock de este año, apenas se mencionan los riesgos climáticos, aunque la empresa reconoce los retos que plantea la “divergencia de opiniones entre regiones”.

Las empresas de tarjetas de crédito han anunciado que no avanzarán con los cambios que los activistas esperaban que ayudarían a rastrear las compras de armas, alegando inseguridad jurídica.

Algunas grandes empresas financierascomo Vanguard han retrocedido en su apoyo a iniciativas contra el cambio climático, aludiendo a la “confusión” sobre sus puntos de vista.

Will Hild es director ejecutivo de Consumers’ Research, un grupo que desde 2021 ha encabezado campañas publicitarias multimillonarias dirigidas a empresas como Nike, American Airlines, Major League Baseball y Levi’s a las que señala de poner “la política woke por encima de los intereses de los consumidores”.

“La gente olvida que en 2021 hubo empresas que se sumaron públicamente al debate sobre la integridad electoral a nivel estatal en Georgia y Texas”, dice Hild.

“En los años siguientes no volivió a pasar. Para nosotros esa es una indicación de que nuestras campañas han tenido éxito”.

El mes pasado, después de semanas de ataques de analistas y políticos conservadores por su asociación con Dylan Mulvaney, Anheuser-Busch suspendió a dos ejecutivos y lanzó un aluvión de anuncios de Bud Light salpicados de imágenes de banderas estadounidenses y caballos galopando en campo abierto.

Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza

Corrección: Alfonso Lainez

Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín Linares unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe deportes@delpais.com.pe espectaculos@delpais.com.pe redaccion1@delpais.com.pe redaccion2@delpais.com.pe

Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe

Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696 Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473

Viernes 19, mayo del 2023

This article is from: