4 minute read

ANDEAN EXPLORER, A BELMOND TRAIN, VUELVE A LOS RIELES

A partir del 18 de mayo, Andean Explorer, A Belmond Train, Perú vuelve a los rieles para sus inolvidables rutas de dos y tres noches entre Cusco y Arequipa.

Las rutas que regresan incluyen el Peruvian Highlands, durante tres días y dos noches de viaje desde la emblemática ciudad de Cusco hasta Arequipa.

Advertisement

Andean Plains: embarcando los sábados desde La Ciudad Blanca.

A partir del 6 de junio se reanudarán también los itinerarios de una noche del Espíritu del Agua y el Espíritu de los Andes desde Cusco - Puno y vuelta.

Esta nueva aventura estará acompañada de la mejor y más exquisita gastronomía donde los huéspedes tendrán la oportunidad de degustar los sabores peruanos con un variado menú creado por nuestro chef. Los platos están inspirados en productos de la ruta que recorre el tren. Se han adaptado deliciosos menús de temporada que incluyen entre sus ingredientes principales productos de proveedores locales.

Para su estancia, los pasajeros podrán elegir entre bunk, twin o suite; todos ellos disponibles en ocupación doble y con todos los servicios incluidos. Además, tendrán a su disposición espacios comunes como el vagón observatorio, que es el lugar perfecto para disfrutar de las espectaculares vistas y de una bebida refrescante gracias a su cubierta al aire libre. El coche piano bar ofrece un ambiente confortable para relajarse y reflexionar sobre las aventuras del día. El Andean Explorer también dispone de un vagón spa con terapeutas a bordo y una amplia variedad de tratamientos.

El tren de lujo volverá a recorrer el sur del país con elegantes vagones que transportarán a los huéspedes por algunos de los paisajes más impresionantes del mundo, en un viaje que explora culturas ancestrales y maravillas naturales. Las impresionantes vistas ofrecen panoramas interminables de enormes cielos, majestuosos lagos y montañas nevadas, con avistamientos de alpacas, llamas y vicuñas pastando en el altiplano.

El Andean Explorer es un viaje imperdible en el que los turistas crearán fantásticos recuerdos y experiencias inolvidables sobre la magia y la belleza que caracterizan a Perú.

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, HEINEKEN Perú y la multinacional líder en gestión ambiental, Ambipar Environment Perú, anunciaron el lanzamiento de la campaña Zero Waste to Landfill, proyecto que busca generar mayor concientización sobre la importancia de tener una cultura de reciclaje. Esta iniciativa velará por reducir la generación de residuos mediante la valorización de latas, plásticos y botellas, en eventos auspiciados por la cervecera, e impulsará la formalización del reciclaje.

De acuerdo a un informe elaborado por el Ministerio del Ambiente en el 2019, en el Perú solo se recicla el 1.9% del total de residuos sólidos aprovechables. Esta situación, sumada a la gran informalidad del reciclaje en el país, presenta un reto para las empresas, las cuales buscan reducir la generación de residuos en sus diferentes procesos.

En respuesta a ello, la alianza generada entre HEINEKEN Perú y Ambipar Environment Perú velará por segregar correctamente las latas, plásticos y botellas presentes en los eventos realizados por la cervecera, al colocar contenedores brandeados de PET y latas de aluminio.

Además, cuenta con un staff de recicladores que se acercarán a los asistentes para que dispongan de los residuos en dichos contenedores. De esta manera, lo recolectado será valorizado en la planta de la multinacional brasileña, ubicada en el distrito de Villa El Salvador.

“A través del Zero Waste to Landfill apostamos por el reciclaje formal y profesional porque es un modelo sostenible por su triple impacto: económico, al impactar la problemática de la generación de residuos con inversión en infraestructuras de valorización de primer nivel; ambiental, dejando de disponer materiales aprove- chables en rellenos sanitarios o vertederos; y finalmente social, al generar empleo a mujeres peruanas. Estamos seguros que esta iniciativa nos permitirá marcar un precedente y permitir que en los eventos se genere una cultura del reciclaje y ser más sostenibles”, indicó Alejandra Jiménez, directora de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos de HEINEKEN Perú.

La valorización de estos residuos consistirá en segregar, acondicionar, compactar y reciclar el aluminio y plástico, proveniente principalmente de las latas de cerveza. De esta forma, ambas compañías fomentan el uso de alternativas sostenibles de gestión y manejo de residuos, que deberían ser priorizadas frente a la disposición final de los mismos.

“HEINEKEN Perú y Ambipar se unen para generar un proceso de cambio, donde el residuo sea visto como un recurso y una oportunidad de desarrollo sostenible, que propicia la generación de empleos verdes y la conservación de nuestro ecosistema. El trabajo colaborativo entre ambas empresas permitirá transitar hacia una economía circular en el país”, comentó Joseph Espejo, Gerente de Negocios de Valorización de Ambipar Environment Perú.

En el último año se han registrado 83,881 accidentes de tránsito en el Perú, de acuerdo al último reporte de la Defensoría del Pueblo. De este informe, Lima destaca como una ciudad donde el tráfico puede ser sumamente intenso, y donde es aún más importante que los conductores y peatones estén bien informados no solo sobre las normas y prácticas de conducción segura, sino también sobre los derechos y obligaciones como peatones.

En ese sentido, y ante una evidente falta de educación vial y cultura de prevención, especialistas de La Positiva Seguros, brindan 4 consejos cruciales para los ciudadanos peruanos.

● Respeta las normas de tránsito:

Cumplir con las normas de tránsito es fundamental para evitar accidentes y garantizar una conducción segura. Respeta los límites de velocidad, señales de tránsito, semáforos y las indicaciones de los agentes de tránsito. Además, utiliza siempre los cinturones de seguridad y asegúrate de que todos los pasajeros estén debidamente abrochados.

● Realiza un mantenimiento periódico del vehículo:

Mantener tu vehículo en buen estado de funcionamiento es esencial para garantizar la seguridad vial. Realiza revisiones y mantenimientos periódicos, como el cambio de aceite, verificación de frenos, neumáticos, luces y limpiaparabrisas. Un vehículo en buen estado disminuye las posibilidades de sufrir un accidente causado por fallas mecánicas.

● Mantén una distancia segura y evita distracciones al volante : Asegúrate de mantener una distancia adecuada entre tu vehículo y el que está adelante es esencial para evitar accidentes. Es importante mantener una distancia de al menos tres segundos entre tu vehículo y el que está delante. Esto le dará suficiente tiempo de reacción en caso de que el vehículo de adelante frene de forma repentina. Asimismo, ten en cuenta que la distracción al volante es una de las principales causas de accidentes de tránsito en todo el mundo. Evita usar el teléfono celular mientras conduces, ya sea para hablar o enviar mensajes.

This article is from: