Elipsis

Page 1

LA ELIPSIS ¿Qué es la elipsis? La elipsis, a lo largo de los años, se ha ido utlizando para referir a todo tpo de ausencias de elementos lingüístcos que se consideraban necesarios para interpretar o para regularizar oraciones o enunciados. El termino elipsis proviene del griego “élleipsis” y signifca omisión, es decir, consiste en “omitr” algún elemento necesario para crear énfasis. En el Diccionario de la lengua española (R.A.E.), la elipsis es: 1. f. Gram. Figura de construcción, que consiste en omitr en la oración una o más palabras, necesarias para la correcta construcción gramatcal, pero no para que resulte claro el sentdo. 2. f. Gram. Supresión de algún elemento lingüístco del discurso sin contradecir las reglas gramatcales; p. ej., Juan ha leído el mismo libro que sedro (ha leído) sor lo tanto en gramátca, la elipsis consiste en omitr en la oración una o más palabras que son necesarias para la construcción gramatcal correcta, pero no para que resulte claro el mensaje.

Clasificación de las elipsis: Existen tres tpos de clasifcación de las elipsis: - Según su ubicación en el turno conversacional.- El antecedente de elipsis puede aparecer dentro del mismo enunciado ó en turnos conversacionales diferentes. “Luis vendrá pronto, pero María no sabe exactamente cuándo” ¿Acabaste tu trabajo? —Sí.» En el primer ejemplo , el antecedente “vendrá”, se sitúa en la misma emisión, mientras que el segundo en turnos conversacionales diferentes, pues se comprende «Yo acabé mi trabajo», de modo que se han omitdo todos los términos esenciales de la oración: sujeto, verbo y complemento; el adverbio sí ha bastado para que se entenda el sentdo. Como se puede observar, este tpos de construcciones abundan en el lenguaje diario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.