Boletín de noticias, diciembre 2014

Page 1

GOBIERNOS LOCALES Y DESCENTRALIZACION Boletín ‐ Diciembre 2014 La Unidad de gobiernos locales y descentralización desempeña su labor dentro del Departamento de Legislación urbana, tierra y gobernanza de ONU‐Habitat. Nuestro papel se centra en resaltar el papel de los gobiernos locales como actores clave del desarrollo, tal y como ha sido reiterado por la Declaración de Rio +20 "El futuro que queremos". La Unidad apoya a los gobiernos locales y a sus asociaciones, trabajando muy de cerca con los gobiernos centrales y territoriales en el establecimiento de mecanismos de diálogo permanente, intercambio de buenas práctias y apoyando proyectos de fortalecimiento de los gobiernos locales y regionales a través de una distribución equitativa de recursos y responsabilidades.

Mirando al 2015 Lanzamiento de la Plataforma Uraía La Plataforma Uraía echa a andar en estos días, implementada conjuntamente con FMDV, el Fondo Mundial para el Desarrollo de las Ciudades, y contando con la participación de 20 ciudades e instituciones socias, este nuevo proyecto quiere dar un nuevo impulso al concepto de "Ciudadanía" (Uraía en Suahili) promoviendo el intercambio activo y el acceso a un repositorio de conocimiento sobre la innovación en la gestión pública local a través del uso de las tecnologías SMART. Entre los objetivos de la Plataforma Uraía se encuentran:

Más información en http://unhabitat.org/unidad‐de‐gobiernos‐ locales‐y‐descentralizacion

   

Facilitar y apoyar la cooperación entre municipios y proveedores de tecnología Refuerzo de la interacción entre los gobiernos locales y los actores locales Mejorar la transparencia y el coste‐beneficio en la provisión de servicios públicos Apoyar la sostenibilidad de las finanzas municipales

Más información en http://www.uraia.org/

¿Qué hemos estado haciendo últimamente?

Co‐organización de la consulta global sobre la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Turín, Italia 14 y 15 de Octubre 2014 Este evento final tuvo lugar como colofón de un proceso de consultas a nivel nacional y regional que ha involucrado a numerosos actores mundiales en idear una posible implementación de los ODS a nivel local. El proceso dió inicio en Enero de 2014, respondiendo a la llamada del Grupo de Desarrollo de Naciones Unidas que encargó a ONU‐Habitat, conjuntamente con el PNUD, la organización del proceso, que ha contado con la co‐organización del Grupo de trabajo global de gobiernos locales y regionales para el post 2015. Las actividades nacionales tuvieron lugar en 13 países diferentes: en África (Burundi, Camerún, Ghana, Malawi y Tanzania), Asia Pacífico (Armenia, Filipinas, Tayikistán y Vanuatu), Europa (Portugal) y América Latina y Caribe (Ecuador, El Salvador y Jamaica). Durante el evento de Turín se compartieron las soluciones aportadas a nivel nacional y se aprobó el texto de recomendaciones del informe final así como la hoja de ruta para el año próximo cuando la fase de negociación intergubernamental se concluya. Más información en http://www.worldwewant2015.org/localising2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.