CINE DE TERROR Historia El género cinematográfico nació en la segunda mitad del siglo XVIII, en 1896 con la película producida por los Hermanos Lumiere “L'arrivée d'un train à La Ciotat" (La llegada del tren). Esta película causó gran terror en los espectadores, el cine era un invento nuevo y en verdad el público creyó que el tren se iba a salir de la pantalla para arrollarlos.
Primeras Apariciones
Otros Films Los años 80 estuvieron acaparados por seriales de "terror adolescente", cintas sin un toque de arte pero dirigido al público joven. En 1980, se estrenó Viernes 13, de Sean S. Cunningham, arranque de una saga de películas en las que el gestor terrorífico es un salvaje asesino que actúa en la oscuridad. En 1984 es filmada la primera entrega de "Pesadilla en Elm Street", por otro especialista, Wes Craven. Aunque la precursora de la modalidad había sido "Halloween", de John Carpenter.
Actualidad Hoy en día, el cine de terror ya no es lo que fue en sus inicios, y no es que se haya quedado sin ideas originales para la producción de nuevas películas de terror, sino que a las productoras les ha sido más cómodo buscar en sus archivos y desenterrar películas que fueron un éxito en su tiempo para un público adolescente que aún hoy sigue vigente; de esta manera adquieren grandes sumas a su economía.
En 1922 , aparecio la primer película considerada en este género dirigida por Benjamin Christensen. "Häxan", quien contaba con una temática ocultista y demoniaca. El argumento de este film, trata acerca de un estudiorealizado acerca de cómo la superstición y la falta de comprensión de las enfermedades mentales puede llevar a la histeria de condenar a la gente por brujeria .
Universo del Terror A principios de los años setenta encontramos dos ejemplos muy notables de géneros de terror que en esta época aun causan pavor en algunos. El film "El exorcista" de William Friedkin es considerada por muchos críticos la película más terrorífica de la historia del cine. La siguiente película destacada fue "Carrie" basado en la novela del mismo título de Stephen King; la cinta fue dirigida por Brian De Palma, quien posteriormente incursionó en el terror psicológico con "Vestida para matar" y "Suspira".
5 Elementos del Terror - sorpresa - miedo - atmÓsfera - personajes Únicos - creatividad Elaborado por: Diana Soto Sánchez Fuente: http://cineoscuroyotros.weebly.com/cine-terror.html