Introducción San Andrés Totoltepec es uno de los nueve pueblos originarios de Tlalpan. Situados en las laderas de la sierra del Chichinautzin o sierra del Ajusto de Zilcuayó, estos pueblos hacen parte de la enorme riqueza bio – cultural de la Delegación Tlalpan y aportan un pulmón verde al sur de la ciudad de México, con su aún vigente tradición campesina de cuidado de la tierra y el entorno. Buena parte de los suelos de conservación y de los bosques cercanos del sur de la megalópolis, son bienes ejidales de San Andrés Totoltepec y de otros pueblos originarios de Tlalpan. El nombre de Totoltepec tiene su raíz en dos palabras en náhuatl, totol (guajolote o pavo) y tepetl (cerro), es decir: Cerro del guajolote o del pavo, o de forma más elaborada, significa Cerro de aves silvestres.
Bosque de San Andrés
5