Anecdotario de mi práctica

Page 1

Benemérita escuela normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en educación preescolar Curso: Planeación educativa Docente: Patricia Guerrero Alumna: Diana de la Torre Trejo Anecdotario de mi práctica Mi práctica la realice en el jardín de niños Leobardo C. Ruiz ubicado en el municipio de Calera de Víctor Rosales los días 7 y 8 de junio del 2018. Comenzó a las 9:10 am después del pase de lista, inicie con preguntas a los niños acerca del árbol de la familia: ¿Qué es la familia?, ¿Cómo está formada una familia? ¿Todas las familias son iguales? Los niños comenzaron a contestar que las familias tenían padres, madres y hermanos; que todas las familias son diferentes porque las personas son diferentes. Yo les explique que cada familia es distinta porque hay familias de distintos tamaños, algunas tienen a sus dos padres y otras no, algunas tienen 4 abuelos y otras no. Continúe mostrado un video con la canción “Mi familia me gusta así” para que comprendieran mejor él porque son diferentes las familias. Algunos niños estaban muy interesados en la canción y se aprendieron la tonada. Proseguí mostrando un árbol y les pregunte si conocían la razón del porque se dice que la familia es como un árbol, ellos contestaron que porque las ramas se conectaban. Después pegue en el lugar correspondiente a la representación de mi familia (mis hermanos, padres, abuelos y a mi), también les explique que todos venimos de alguien, como ellos que vienen de sus padres, ellos venían de sus abuelos. Los niños recibieron esta información de manera sorprendente y para algunos fue complicado de entender. Repartí cada plantilla de árbol familiar y las pintaron con pincel, mientras revisaba los trabajos me percaté de que algunos no sabían dónde pintar ni de que color les pedí algunos niños que se acercaron conmigo al pizarrón y les mostré mi árbol, les pregunte cuales colores contenían y si me podían decir cómo se llamaban y donde estaban ubicados. Cuando los identificaron, volvieron a su lugar y algunos de ellos corrigieron su trabajo. Al terminar, les di plantillas de rostros de niños para que recortaran el que más se parecía a ellos y a sus hermanos. Cuando terminaron era hora de pegar en su lugar, cuando me acerque por el resistol en barra, me encontré con que cada bote estaba vacío, pero por precaución tenía en mi bolsa un resistol y con ese y con paciencia fui a cada lugar de cada niño para proporcionarles el material, esto ocasiono caos en el salón. La actividad se suspendió ese día porque le festejaron el cumpleaños a uno de los niños por lo que continuo el día 8 de junio. Esta clase la realice sola debido a que la maestra tenía una salida programada. Terminando la clase de computación y el pase de lista, retomamos el árbol familiar, y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Anecdotario de mi práctica by Diana de la Torre - Issuu