Catálogo MiA Exposición de Arteterapia, MACBA

Page 1




Editor: Diana Núñez. Fo t o g r a f i a s : D i a n a N ú ñ e z . Cordinación editorial y texto: Diana Núñez. Edición: Diana Núñez. Diseño Gráfico: Diana Núñez. Maquetación: Diana Núñez. Copyright para la edición internacional: D i a n a N ú ñ e z , C I C ( E L I S AVA ) Fundación Privada del CIC 08022, Torrent de les Flors 68, Barcelona Tel.: +34 91 666 5001 Fa x : + 3 4 9 1 3 0 1 2 6 8 3 LOFT Publication Domènech, 9 2-2 08012 Barcelona, Spain Te l . : + 3 4 9 3 2 1 4 9 0 2 2 Fa x : + 3 4 9 3 2 8 7 4 3 2 9 e - m a i l : l o f t @ l o t f p u b l i c a t i o n s. c o m w w w. l o f t p u b l i c a t i o n s. c o m LOFT garantiza y posee todos los derechos necesarios para la publicación que incluye el pago de todo tipo de royalties que pudiesen derivarse de la relación con los autores del texto y de las fotografias, y que la obra no usurpa ningun derecho del propietario de las leyes comunes ni derechos de autor o cualquier otro derecho. Printed in spain – Impreso en Cataluña, España ISBN: 978 - 84 - 8156 - 483 - 9 Depósit legal: B. 3469 - 2012 Fotocomposició: Compaginem


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN_ ¿QUÉ ES ARTETERAPIA?_ ¿QUÉ VERÁS?_ ¿QUÉ DICEN?_ REGALO PROMOCIONAL_



INTRODUCCIÓN_


L a actividad artística _

ha formado parte de casi todas las culturas desde s u s o r í g e n e s, c o n s t i t u y e n d o sus manifestaciones los más a n t i g u o s, f i a b l e s y v a l i o s o s yacimientos de información acerca de la vida de aque-

llos que vivieron tiempo a t r á s, a u n a n t e s d e q u e nadie pudiera darnos fe de su existencia a través d e d o c u m e n t o a l g u n o. L a inmediatez y universalidad de sus elementos junto c o n s u c a r á c t e r s u b j e t i v o, hicieron del lenguaje visual una vía eficaz para la

expresión

y la

comunicación

d e l s e r h u m a n o, c a p a z a d e más de contener de manera integrada y coherente aspectos de la experiencia de índole diverso, algunos de los cuales difícilmente podrían ser e x p r e s a d o s d e o t r o m o d o.

Estos dos factores: su carácter trascendente, universal, y su versatilidad expresiva, han contribuido históricamente a considerar la práctica y la contemplación artística como actividades que proporcionan

bienestar.


Paradójicamente la creación artística en todas sus formas ha ocupado durante s i g l o s u n l u g a r m i s t e r i o s o, a m e n u d o p e l i g r o s o, e s t r e chamente vinculado con la

excepcionalidad, la magia o la locura , que la han llevado a convertirse progresivamente en

un quehacer alejado de lo habitual salvo en la infancia; una rareza inasequible y poderosa al alcance tan sólo del genio... o del loco. La relación entre genio y lo cura ha ido evolucionando a lo largo de la historia, por eso hay que tener en cuenta que en la antigüedad la manía,

el entusiasmo e incluso el f u r o r, e s t a b a n r e f e r i d o s a l a inspiración y no se pueden confundir con el concepto psiquiátrico de locura. Así p u e s, l a i d e a d e < a r t i s t a loco> no se refería a una falta de estabilidad mental o sentimental, sino u n a s e rie de características que componen la

imagen mítica del

artista:

obsesionado, rebelde, inspirado, dedicado, alineado... alguien que presenta irreg u l a r i d a d e s, p o r e s o p u e d e crear obras geniales porque s e a p a r t a d e l o c o r r i e n t e.


E

_ n e l s i g l o p a s a d o, n o e s y a l a b ú s q u e da de la belleza lo que mueve al artista, sino que la quiebra hombre-ciudad desemboca en u n a a c t i t u d r a d i c a l : r o m p e r c o n l o e s t a b l e c i d o, aniquilarlo, obviar el entorno, perder la identidad,

desaprender.

Ésta es la razón por la que los artistas están fascinados por el arte primitivo, el arte de los niños y e l a r t e d e l o s e n f e r m o s m e n t a l e s. E l a r t i s t a quiere la destrucción del orden simbólico como forma de inspiración;y es en ese momento de la modernidad en el que se produce el acercamiento máximo o definitivo entre

arte y locura.


An贸nimo Autista

da de la belleza lo que mueve al artista, sino que la da de la belleza lo que mueve al artista, sino que la quiebra hombre-ciudad desemboca en quiebra hombre-ciudad desemboca en da de la belleza lo que mueve al artista, sino que la quiebra hombre-ciudad desemboca en


Emma Hauck Esquizofrenia


An贸nimo Esquizofrenia



¿QUé ES ARTETERAPIA?_


_El Arteterapia capacita para la ayuda humana utilizando los medios artísticos, las imágenes, el proceso creativo y las respuestas de las personas a esos productos creados; es una combinación entre

arte y psicoterapia,

en donde c a d a u n a d e l a s partes se estimula en su unión con la otra, en donde lo más

importante es la persona y s u p r o c e s o. En las sesiones de Arteterapia se procura llegar hasta el fondo de lo q u e o c u r r e, q u e l a s p e r s o nas lleguen a conocerse y comprenderse, el o la arteterapeuta nunca interpreta las o b r a s d e l a s p e r s o n a s, s i n o que les ayuda a que lo hagan ellas mismas.

Al hacer arte y reflexionar sobre los productos y procesos artísticos que han hecho, las personas pueden aumentar el conocimiento de sí mismas y de los otros,

hacer frente

a los síntomas, al estrés y a las experiencias traumáticas; reforzar las habilidades

cognoscitivas; y disfrutar de la creación artística. El arte siempre ha tenido un factor terapéutico, esto se ha visto a través de los tiempos, y en muchos artistas, quienes nos han dejado una prueba palpable a través de sus pinturas, e s c u l t u r a s, d i b u j o s, m ú s i c a , escritos...


Los objetivos generales del arteterapia se pueden resumir en: utilización del arte

como vehículo para la

mejora social, física, psíquica y

personal, fomento de la creatividad, como instrumento de auto-conocimiento y mejora personal, y como refuerzo del ego y de la autoestima. L o u i s Wa i n Esquizofrenia



¿QUé VERÁS?_


_En esta exposición reunimos una recopilación de obras de arte realizadas por enfermos mentales pacientes de diferentes centros psiquiátricos de toda Europa. La colección es pionera en sus i n t e n c i o n e s, y a q u e r e p r e s e n t a l a c o n j u n c i ó n entre el interés científico y el artístico por la creatividad de un sector de la sociedad tradicionalmente excluido a causa de su enfermedad mental. Las obras de arte expuestas muestran la exploración de los actos creativos espontáneos y del

papel del inconsciente, de la capacidad de algunas mentes “privilegiadas” de crear sin darle oportunidad alguna a la razón. Son obras de arte valoradas por su apor-

mejora del paciente

tación a la , que han salido de su interior, mostrando lo que siente en lo más profundo de él, elevando el

PROCESO CREATIVO por encima del resultado final.


Iris Grace Halmshaw Autista



¿QUé dicen?_


“Los enfermos mentales tienen dotes artísticas. Sus obras manifiestan un sentido más o menos inexplicado, pero sincero, de lo bello y lo apropiado. Pero como su sensibilidad difiere de la nuestra, las formas, los colores y las relaciones de sus obras nos parecen extrañas, estrafalarias y grotescas: demenciales” - Wieland Herzfelde, 1914.

“Los locos abren los recorren los sabios” - Carlo Dossi, s.XIX “La única diferencia “Yo antes no tenía identidad, era loco entre un loco y yo es pero ahora soy artista” - Pac ient e. que yo no estoy loco”

“NO HAY GENIO SIN UN GRANO DE LOCURA” “El arte de los enfermos mentales es una “El loco es - Salvador Dalí, 1950. un artista m o d e l o ” “La locura, a veces, no es otra cosa - Wieland Herzfelde.

- A ri s tó te l e s .

“El paraíso de un loco es un infierno p a r a e l s a b i o ” - T h o m a s B u r n e r.

que la razón presentada bajo diferente forma” - G o e the , s . X I X .

maravilla del espíritu del artista, que surge de profundidades más allá del pensamiento y la reflexión” - Alfred Kubin, 1920.

“aprender a dibujar para “Las regiones más valiosas de la realidad no son aprendidas por los esquemas de la lógica y de la ciencia, ya que querer aprehender el mundo de los sentimientos, de las emociones, de lo vivo, mediante esos esquemas es como querer sacar agua con horquillas” - Ernesto Sábato, 1941.

“El sabio es quien quiere asomar su cabeza al cielo; y el loco es quien quiere meter el cielo en su cabeza” - Chesterton.


caminos que más tarde

“Es cosa admirable que todos los grandes “La locura es un cierto hombres tengan siempre alguna ventolera, algún granito de locura mezclado placer que sólo el loco con su ciencia” - Molière, s. XVII conoce” - John Dryden, s.XVII

“No hay loco de quien algo no “ L a f o r m a m á s e l e v a d a d e pueda aprender el cuerdo” inteligencia consiste en pensar - Calderón de la Barca de manera creativa” - K.Robinson

“La locura es la única reacción sana para una sociedad enferma” - Thomas Szasz “El mundo sería un lugar muy diferente si no fuera por la creatividad (...). Sería una existencia tan mecánica y empobrecida, que ninguno de nosotros querría participar de ella” - Mihaly Csikaszentmihaly

“L a lo c ura e s e l o rige n de las h a z a ñ a s d e t o d o s lo s h é r oes”

- Erasmo de Rotterdam “Todos nacemos locos.

aprender a vivir”

Algunos continúan así siempre” - Samuel Beckett, s. XX.

- Ricardo Marín Viadel, s.XXI.

“La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia” - Edgar Allan Poe, s.XIX. “La locura es un cierto placer que sólo el loco conoce” - John Dryden, s. XVII

“ Te n g o u n a p r e g u n t a q u e a v e c e s m e tortura: esto y loco yo o los locos son los demás” - Albert Einstein



regalo promocional_







Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.