¿Qué hacemos en el observatorio de la violencia?

Page 1


¿QUÉHACENUESTRO OBSERVATORIODELAVIOLENCIA?

NUESTROSTABLEROS

Delitosdealto impacto

Violenciacontrala mujer

ElObservatoriodelaViolenciaesunainiciativa de Diálogos que estudia la violencia y sus diversasexpresiones.

Limpiamos, procesamos y analizamos datos paraentenderlaevoluciónespacialytemporal de la violencia homicida, lesionados por violencia, denuncias de extorsión y violencia contra las mujeres a nivel nacional, como municipal.

DATOSDEHOMICIDIOS

Enelúltimoaño,los departamentosde GuatemalayEscuintla concentraronmásdel 50%deloshomicidiosen elpaís.

Anivelmunicipal,14 municipiosdestacanconmás delamitaddeloscasos, incluyendoGuatemala,Villa Nueva,Mixco,yotros.

INVESTIGACIONESCONINTELIGENCIAARTIFICIAL

EsteproyectoespartedelainiciativadeTransform,ytienecomoobjetivoprofundizary visibilizarelimpactodelaviolenciadegénerofacilitadaporlatecnología(VGFT)dirigida amujeresqueparticipanenlapolítica,comodiputadasydefensorasdederechos humanos.

COMPONENTES

COMPRENDERLAVGFT:

EDUCARYPREVENIRLAVGFT 1. 2

A través de un sistema de IA analizaremos comentarios violentos en la red social “X” (Twitter) dirigidos a usuarios de diputadas y defensoras de derechos humanos, completando este análisis con entrevistas para comprender como este tipo de violencia afecta sus liderazgos y cómosepuedemitigar.

ELECCIONES2023

Diseño de un curso virtual asincrónico de aprendizaje autoguiado (self-direct), para sensibilizar sobre las diferentes formas de VGFT y su impacto en los liderazgos de las mujeres. El curso brindará herramientas prácticasparamitigarestetipode violencia, contribuyendo a entornosdigitalesmássegurose inclusivos.

En 2023 como parte de la Misión de Observación Electoral de Guatemala, MOE-GT, se desarrolló un proyecto para monitorear la violencia y conflictividad electoral a nivel nacional. Para este trabajo se diseñaron dos modelos predictivos para identificar los municipios con mayor probabilidad de registrar incidentes de violencia electoral. También se trabajó con una red de 30 observadores en cabecerasdepartamentales,datosoficialesdelaPDHyelMP, y un sistema de monitoreo automatizado basado en inteligenciaartificial.

VIOLENCIAENREDESSOCIALES

Iralinforme

Vermonitoreode violenciaelectoral

Realizamos un informe sobre la violencia en las interacciones de la red social X (Twitter) durante la campaña electoral 2023. En este analizamos as manifestacionesdeviolenciaenloscomentariosdirigidos a candidatos y candidatas en X, integrando un enfoque degéneroeinterseccionalidad.Paraello,sedesarrollóun modelo basado en inteligencia artificial (ChatGPT) capaz de identificar y pre clasificar expresiones de violencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.