Conmemoración del Día Internacional y Nacional de la Mujer


Estimados lectores, Me complace compartir con ustedes las historias de mujeres destacadas de nuestra diáspora en el Reino Unido e Irlanda conmemorando el valor e importancia de las mujeres en el Día Nacional e Internacional de la Mujer.
El objetivo de esta revista digital es resaltar la importancia de las mujeres en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad, visibilizando su papel clave y activo en estos espacios. Asimismo, resaltar las experiencias de las mujeres salvadoreñas radicadas en Reino Unido e Irlanda, así como sus distintas vivencias y conocimientos.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reconoce a cada miembro de nuestra diáspora como aliados para el desarrollo de El Salvador y considera que el empoderamiento de las mujeres de la diáspora es clave para alcanzar la igualdad y para la creación de nuevas oportunidades para las salvadoreñas.
Me llena de mucho orgullo presentarles a mujeres salvadoreñas exitosas, cada una en su área de especialización. Ellas rompieron esquemas tradicionales y han contribuido al empoderamiento de las mujeres a nivel nacional e internacional.
Vanessa InterianoEmbajadora de El Salvador en el Reino Unido concurrente con Irlanda
He vivido en Inglaterra desde mediados del 2017, y aunque ya había vivido como estudiante en Londres entre 1995-96, fue muy difícil adaptarme al cambio de vida. Acostumbrarse al acento y costumbres inglesas lleva tiempo, y hay aspectos a los que nunca me acostumbraré. Me siento muy afortunada de haber tenido la oportunidad de venir a vivir en Inglaterra. Es un país sumamente avanzado que ofrece muchos beneficios y oportunidades a sus habitantes.
Respecto al valor de la mujer, estoy feliz de que, tanto en Inglaterra como en El Salvador, y en muchos otros países, se están abriendo cada vez más las puertas para que las mujeres tengan mayor participación laboral y en todos los ámbitos, y que se comience a valorar lo que la mujer tiene que ofrecer desde su perspectiva única.
“Esta es una época de muchos cambios y las mujeres salvadoreñas tenemos esa particularidad de destacarnos en otros países gracias a nuestros valores compartidos de laboriosidad y compañerismo.”
Mudarme al Reino Unido fue una de las cosas más desafiantes que he hecho, así como lo atestiguan muchos migrantes. Cocinar fue la única actividad que me ayudó a superar el cambio a una nueva cultura y aprender un nuevo idioma, es así que puse en práctica los recuerdos de mi niñez de cuando mi mamá tenía una pupusería en El Salvador, y decidí empezar un negocio de pupusas y típicos en Londres.
Soy propietaria de un pequeño negocio desde casa en el norte de la ciudad. Este nació después de notar la falta de representación de la cocina salvadoreña en el área de restaurantes latinoamericanos.
Mi objetivo siempre ha sido el mantener nuestras raíces y sabor auténtico en nuestros productos.
"Siento un gran orgullo como mujer migrante ya que somos la representación de nuestros países, cultura y de nuestra gente en los lugares a los que nos hemos mudado."
La Embajada de El Salvador en el Reino Unido me ha otorgado el reconocimiento de salvadoreña destacada en el Reino Unido por dos años consecutivos.
No ha sido siempre fácil y lleva un proceso que a veces no es lineal ni rápido, pero los resultados están allí, muy complacida que por medio de nuestros típicos estamos dando a conocer nuestro país y su rica gastronomía.
Nací en El Salvador en los años 80.
Dejé mi país para ir a vivir a Italia y, desde hace casi 10 años vine al Reino Unido.
Gracias a la comunidad salvadoreña que vive aquí y al haber regresado a mi país después de 30 años, he vuelto a descubrir el amor que siento por el.
Así, decidí comprar artesanías de El Salvador para dar a conocer su arte y ayudar al emprendimiento de mujeres jóvenes, apoyando a empresas que emplean a salvadoreños.
Colaboro con una asociación de voluntariado haciendo donaciones y dando a conocer sus proyectos, Fundemac.
"Si quieren conocer lo que hago, sigan mi página en Instagram: lupe accessoriosy borda dos"
Estudiante de maestría en administración pública y desarrollo internacional en la Universidad de York, Inglaterra, como parte del programa de becas Chevening del Gobierno del Reino Unido.
Tengo 4 años de experiencia trabajando en áreas de administración de proyectos con poblaciones en condición de vulnerabilidad, particularmente en movilidad humana. Antes de iniciar mis estudios de maestría, trabajé en la Oficina de País del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) en El Salvador. Previo a ACNUR, administré un proyecto local implementado por Plan Internacional Inc., el Programa Mundial de Alimentos, y ACNUR.
Durante mis estudios de pregrado en la Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas, fui voluntaria en Glasswing El Salvador y actualmente colaboro con la Universidad de York como voluntaria para enseñar inglés a solicitantes de asilo en la Ciudad de York.
"Valentía, esfuerzo e inteligencia son características que definen a la mujer salvadoreña. Sin embargo, como parte de la diáspora agregaría a este listado resiliencia y fortaleza. "
Llegué a Irlanda en un día soleado de abril de 2018, con un corazón lleno de sueños. La vida me sonreía y me abría las puertas a nuevas experiencias, aprendizajes y crecimientos. Me sumergí en la belleza de este lugar, convirtiéndome en una esponja de aprendizaje, dispuesta a absorber todo lo que pudiera.
A pesar de los desafíos que enfrenté al llegar aquí sin saber inglés, sin amigos, sin familia ni contactos, decidí encarar todo con determinación y vivir el proceso. Trabajé en lugares que nunca imaginé e incluso llegué a tener cuatro trabajos a la vez.
Con todo lo ahorrado con esfuerzo, inicié una Maestría en Medios Digitales Interactivos en el Griffith College. La culminación de ese máster será un día que nunca olvidaré. Ese día recibí un reconocimiento por haber obtenido el mejor puntaje del ciclo. Actualmente trabajo en una pequeña agencia creativa en la producción de videos.
No voy a negar que siempre extraño mi hogar y mi gente en El Salvador, yo soy y seguiré siendo azulita y blanco de corazón, pero mientras mi proceso sigue aquí, seguiré abrazando la vida, haciendo nuevas amistades y aprendiendo cada día.
"La vida es un viaje lleno de sorpresas, pero siempre hay belleza en cada esquina para aquellos dispuestos a verla."
Tengo 23 años de edad y desde junio 2017 resido en el Norte de Inglaterra. En El Salvador estaba cursando mi último año de bachillerato y preparándome para la PAES, pero tuve que terminar mi Bachillerato en línea y hacer la PAES en la Embajada de El Salvador en Londres.
Mientras terminaba mis estudios de El Salvador, empecé a estudiar en Sixth Form College donde tomé interés en el premio de “El Duque de Edimburgo” en la categoría de oro. Para poder ser acreditada con este premio: fui voluntaria en un hospicio, practiqué boxeo por un año, aprendí a manejar, participé en deportes de agua por una semana y completé una expedición grupal por 5 días sin el uso de tecnología.
En un grupo de más de 20 personas (la mayoría hombres) que se inscribieron para completar el reto en mi año, solo dos mujeres lo completamos. A pesar de lo desafiante que este premio fue en ocasiones, yo me propuse la meta de completarlo porque quería saber que era capaz de hacerlo.
Tuve la dicha de ser invitada al Buckingham Palace donde un miembro de la realeza Británica, presenta el premio a los ganadores.
"Una mujer es capaz de hacer cualquier cosa que se proponga, con determinación y disciplina."
Resido en Londres desde 2015 y soy ciudadana Británica desde 2021.
Inicialmente estudié Artes y Diseño, luego estudié mi licenciatura en diseño gráfico en El Salvador. También estudié una Maestría en Desarrollo de proyectos de Innovación y Producto, así como Business Coaching entre otras cosas, todo esto me ha permitido ser independiente y finalmente crear mi propia empresa NADYA VALISH® en Londres, donde actualmente trabajo con clientes ayudándoles a crear sus marcas, sitios web, posicionamiento y estrategia de marca.
También estoy lanzando para 2023, Andromeda Alliance, una plataforma online en la cual otros emprendedores pueden acceder a eventos, cursos y charlas que les ayudarán a montar y crecer su negocio, de una manera amigable y hasta divertida. Además los que formen parte podrán conectar con otros emprendedores, grupos de soporte y más. Es lo que me hubiera gustado tener a mi cuando comencé como emprendedora.
Para mí lo más importante en nuestra diáspora es la representación, para que las generaciones actuales y futuras, puedan ver que existen muchas opciones y la más importante de todas es la opción de poder crear nuestras propias opciones, sentirnos cómodas con nuestras propias elecciones, desempeñar el rol o los roles que nos enorgullezcan y crecer e inspirar a otr@s.
"Mi misión como mujer aprender, apoyar, inspirar y conectar."