CUADRO COMPARATIVA DE LAS NORMAS APA, IEEE, VANCUVER Normas Normas APA
Definición
Estructura general
Citas
Referencias Ejemplos Bibliográficas
Consiste en un conjunto de reglas y guías que un autor debe seguir con el fin de asegurarse que su presentación escrita sea consistente y clara. Se ocupa de: tamaño de letra, puntuación y abreviaciones
-Papel: tamaño carta 21,59cm x 27,94cm -Tipo de letra: times new Román 12 -Espacio: interlineado 2.0 y texto alineado a la izquierda, sin justificación -Márgenes: 2,54cm en toda la hoja; -sangría: 5 Espacios en la 1 línea de cada párrafo -Niveles de los títulos: N1: Encabezado central en negrilla N2: Encabezado alineado a la
Textuales con menos de 40 palabras: se escribe dentro del texto y entre comillas. Al final va:(apellido del autor, año de publicación, página del documento Textuales con más de 40 palabras: se escriben aparte del texto, con sangría izquierda aplicada al párrafo y sin comillas. Se conserva el tamaño. Al final de la cita se coloca el punto después de los datos Parafraseo: se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. Así mismo puede variar de acuerdo al énfasis que se haga
-Todos
los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben coincidir con la lista de referencias del fina -La lista de referencias se organiza en orden alfabético y cada una debe tener sangría Francesa. -Para la referenciación de números o volúmenes de alguna publicación es necesario usar Números arábigos y no romanos.
Autor (primer apellido – solo la primera letra mayúscula -, coma, inicial/ es del nombre – mayúscula – y punto). Año de publicación (e paréntesis) y punto. Ciudad de publicación, puntos y editorial. Richmond, M.E. (2005). Diagnóstico social. Madrid: S.XXI y Consejo General del trabajo social (Orig. 1917).