Portafolio Diana Fernandez

Page 1

Portafolio

arquitectura + diseño

Diana Fernández González

correo: dianafglz98@gmail.com

celular: 55 2725 1727

contenido 01 gabino barreda | san rafael, cdmx. 02 los tabiques | puente de ixtla, mor. 03 hotel andivi | roca blanca, oax. 04 biaani | puerto escondido, oax. 05 aula otot | san cristóbal de las casas, chis. 06 + | proyectos independientes

GABINO BARREDA

En la colonia San Rafael, ubicamos un predio que cuenta con un pancoupé y una crujía preexistente catalogada como patrimonial. En el mismo, se proyecta un conjunto de uso mixto, en donde se activa toda la planta baja, abriéndose a la vía pública para darle un uso comercial, mientras que en el resto de los niveles, se distribuyen veintiséis departamentos de diversas tipologías, basadas en un estudio de mercado realizado previo a la proyección. La materialidad del conjunto se define en la búsqueda de respetar el entorno en el que se inserta con la intención de proyectar algo que luzca moderno y a su vez mimetice con su alrededor. Por ello, se selecciona al tabique rojo como protagonista del mismo con detalles en herrería negra y el uso de vegetación para realzar el conjunto a la imagen urbana.

fernández + mejía + vargas

01
col. san rafael, cdmx
condicionantes exploración volumétrica proceso evolutivo
ambientada
fachada
corte por fachada
imagen objetivo conjunto de uso mixto

LOS TABIQUES

puente de ixtla, mor

Ubicado en el municipio de Puente de Ixtla, este proyecto pretende explorar las posibilidades de relación que existe entre la arquitectura y el sitio en donde ha de proyectarse y, a su vez, con los habitantes del lugar. Partiendo de dicho análisis, se proyecta el Centro Comunitario “Los Tabiques” en el cual se proponen los espacios ideales para el uso de los habitantes de la zona, como consecuencia de un estudio previo sobre las actividades cotidianas de los mismos, tales como: una galería, aulas de usos múltiples, un foro y un huerto urbano. La materialidad utilizada juega un papel fundamental en la propuesta, ya que, además de adecuarse a la arquitectura encontrada en el contexto, refleja un fuerte impacto visual y otorga cierta identidad al mismo.

02
fernández gonzález + hernández + lópez proceso conceptual

imagen objetivo conjunto

fachada principal galería corte longitudinal galería

imagen objetivo galería

acceso principal desde vía pública

En Roca Blanca, Oaxaca, ubicamos un predio de aproximadamente 3 hectáreas disponibles para proyectar un hotel ecoturístico. Enfocándonos en la arquitectura vernácula y en el concepto del ecoturismo, se plantean villas cónicas de carrizo. Su forma permite una conexión con la naturaleza a partir de diferentes espacios de contemplación. Dichas villas se proyectan con la intención de crear diferentes atmósferas dentro de la misma, contando con baño independiente y al aire libre, mirador al cielo y aberturas que enmarcan la visual a la costa de Oaxaca.

03
HOTEL ANDIVI roca blanca, oax
barrios + fernández + mendicutti proceso de exploración - villas
maqueta topográfica / perspectiva maqueta topográfica
proceso de exploración - villas
/ planta
emplazamiento y andadores
imagen objetivo / alberca imagen objetivo / villas imagen objetivo / spa

BIAANI (CASA WABI)

Este proyecto se plantea en un taller extracurricular de iluminación impartido por el E.D.I Sergio Espinosa, quien logró acordar junto con el equipo de curaduría de Casa Wabi, la elaboración de la primer intervención lumínica dentro del conjunto. En este proyecto se intervienen las áreas de alberca y playa, buscando conservar su propia ortogonalidad, pero a su vez, orientar al usuario el paso hacia la playa, con la intención principal de enmarcar la visual desde la palapa y enfocar las visuales hacia los puntos más representativos de Casa Wabi y del contexto en el que se inserta: Oaxaca.

04
puerto escondido, oax
barrios + celedón + fernández área de intervención

propuesta lumínica general

imagen objetivo imagen objetivo imagen objetivo

Como proyecto de titulación del taller experimental de la Facultad de Arquitectura, se interviene un aula multiusos en obra negra de la escuela primaria Adolfo López Mateos, ubicada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Se replantea el programa arquitectónico de la misma y se busca configurar una idea más sólida de la preexistencia, con base en la información obtenida del estudio de las necesidades de la población objetivo, realizado en la visita de sitio. El estudio se realiza previo al objetivo final del proyecto: el diseño y construcción, por los alumnos del taller, del mobiliario adecuado para el aula y de una cubierta ligera de bambú que se adecúe al programa arquitectónico y a ciertos elementos de la estructura preexistente. Estos dos proyectos fueron seleccionados entre las diferentes propuestas elaboradas por los 6 equipos que conforman el referido taller: el primero que replantea la preexistencia y el segundo en donde se define la cubierta que se construirá en mayo 2023.

equipo04:

05
AULA OTOT sclc, chis aguilar+fernández+hdz+nava+vargas área de intervención preexistencia preexistencia

La propuesta seleccionada, elaborada por el equipo 04, se elige porque es un aula que con la ayuda de áreas de servicio como bodega y vestidores, habilita la flexibilidad y variedad de actividades cumpliendo con la petición de nuestra población objetivo. También, conserva algunos de los muros existentes con el fin de volverlo económica y estructuralmente más factible.

La cubierta seleccionada, elaborada por el equipo 04, se elige por contar con sencillez de mano de obra, lógica estructural y limpieza visual. Su disposición es a un agua con pendiente al sur buscando una apertura en la fachada norte que permita iluminar indirectamente el aula y se extiende más allá de los límites del aula generando un espacio de transición que recibe previo al acceso y regula la incidencia solar de las fachadas sur y oriente.

propuesta seleccionada por directivos de la primaria propuesta seleccionada por coordinadores del Taller Experimental explotado estructural

+ proyectos independientes

representación gráfica con técnicas mixtas croquis a mano realizados con estilógrafo y plumón base alcohol.

+ amapola studio

emprendimiento: lienzos de arte texturizado en yeso + proyectos extracurriculares trabajos de remodelación y construcción

06

Flipping. Col. del Valle, Cd. de México Realizado

Remodelación de departamento. Propuesta de acabados, gama cromática y de decoración, adaptados a peticiones del solicitante.

estado original - estancia estado original - baño propuesta - baño remodelación - baño remodelación - recámara remodelación - cocina propuesta - recámara

Oaks Montessori. Aguascalientes, México Realizado

Adaptación de casa habitación a kinder con metodología Montessori.

Propuesta de: ampliaciones, acabados, gama cromática, mobiliario y decoración. Adaptados a peticiones del solicitante. Ejecución y seguimiento de obra.

estado original - estancia (aula) estado original - garage (aula) propuesta de remodelación - estancia (aula) propuesta de remodelación - garage (aula)

propuesta de remodelación - baño

propuesta de remodelación - jardín

propuesta de remodelación - fachada trasera

propuesta de remodelación - recámara (aula) proceso de obra proceso de obra

Diana Fernández González

correo: dianafglz98@gmail.com

celular: 55 2725 1727

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.