El arte y el Diseño Gráfico
Art and Graphics, Willy Rotzler & Jacques Garamond, Zurich, ABC Verlag, 1963







Un artista gráfico es alguien más que crear diseños y arte. Se les puede llamar “inventores de imágenes”.
La forma en que realmente pueden comunicar sus ideas, imaginación o impulsos internos es dibujando.
Su vocabulario no son palabras, sino extraídas de un medio revolucionario y en constante evolución.
Pegado en estos lienzos están el funcionamiento interno del artista gráfico de sus emociones y su mundo imaginario.
Los artistas gráficos se encontrarán con muchos problemas con la industria de la publicidad. La mayoría de las veces, deben dejar de lado sus sentimientos al crear arte, son contratados para crear porque están creando algo que no es para ellos. Serán las ideas y emociones de la empresa o persona que los contrató para crear la pieza. En la promoción comercial, el artista gráfico debe considerar un público diverso, los criterios de comunicación directa, rentabilidad y efectividad, sin perder de vista la imagen propuesta. Además de todo eso, aún deben ser creativos al tener un nuevo diseño cada vez.

Hay muchas formas de arte de la época: la arquitectura, la escultura, la pintura, la música y el cine. Esto crea un hermoso crisol para los creadores de artes “aplicadas”. Creadores como Picasso y ToulouseLautrec siguen siendo utilizados e influyen en los medios de comunicación modernos de hoy en día. Sin embargo, en los anuncios publicitarios hay elementos específicos que sirven de “soporte y pretexto para proclamar una expresión pictórica reinventada”.
En 1916-17, la valla publicitaria fue creada por Marcel Duchamp con el deseo de expresar la idea de una relación ambigua entre objeto y sujeto.




Sin lugar a duda, el arte libre influye significativamente y se cruza con el trabajo de los artistas gráficos especializados. ¿Quién pondría en duda este hecho? No podemos dejar de reconocer el inmenso valor que ha aportado. Como estudiante dedicado, novato y profesional que navega por una realidad compleja, es posible que nos encontremos constantemente reconciliando la relación entre el arte y el comercio. A través del trabajo gráfico, expresamos una esperanza y determinación inquebrantables para lograr nuestros objetivos.
Las obras comerciales sirven como medio de comunicación, ya sea que transmitan el mensaje del cliente o de la organización que encarga la obra.
Señalan prestigio, argumentos de venta o proporcionan información directa. Sin embargo, su importancia va más allá de la mera comunicación. La presencia generalizada de los espacios publicitarios y su impacto en el público los dotan de valor. Como artista, me encuentro navegando por este delicado equilibrio, una responsabilidad que surge cuando la expresión personal se cruza con las limitaciones externas.

Este deseo lo lleva a explorar una amplia gama de actividades artísticas, como la pintura, el dibujo y el grabado. Al hacerlo, persigue una búsqueda de profundidad emocional y sensibilidad, libre de cualquier jerarquía ilusoria entre varias formas de arte.






